AMLO anuncia nombramientos para Secretaría de Economía
MILED El Presidente electo nombró a Ernesto Acevedo al frente de la Subsecretaría de Industria y Comercio; a Luz María de la Mora como Subsecretaria de Comercio Exterior y a Francisco José Quiroga Fernández como Subsecretario de Minería.
09 de Septiembre de 2018 | Año 6, Número 348
6
00348
MILED
52435 78216
EXHIBIR HASTA NOVIEMBRE 04, 2018
$30.00
7
¡FUERA PORROS!
MILED A “¡Fueeera porros!”, “¡Fueeera porros!” fue el grito que retumbó entre los murales de David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman y Diego Rivera, de parte de los cerca de 30 mil estudiantes y maestros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
50 MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
En el campus central de la UNAM, se reunieron más de 30.000 alumnos, una de las mayores concentraciones de estudiantes en el lugar desde las históricas protestas de 1968.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
“¡FUERA PORROS DE LA UNAM!”
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
10 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
09-09-2018
18 PRESIDENCIA
6TO INFORME DE GOBIERNO DE EPN El jefe del ejecutivo inició con la defensa de las reformas estructurales a las que calificó como "el mayor logro" y su mayor aportación al futuro desarrollo del país.
24 NACIONAL
AMLO PRESENTA NUEVA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Graciela Márquez, designada por AMLO para dirigir esta dependencia ya cuenta con el equipo que estará a cargo en el sector económico del país
28 EDOMÉX
SALARIO ROSA EMPODERA A LAS MUJERES Alfredo Del Mazo Maza destacó que el programa Familias fuertes: Salario rosa es una oportunidad que permite tener un ingreso económico extra.
32 CDMX
INAUGURACIÓN DE SEDE DEL TSJCDMX Acudieron el jefe de gobierno, Ramón Amieva; el presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, Leonel Luna, y en representación del Ejecutivo federal, el general Salvador Cienfuegos Zepeda.
Mensaje del Editor
UNAM PARALIZADA POR PORROS Tras el ataque de porros ocurrido el 3 de septiembre de 2018 en Ciudad Universitaria, cuando un grupo de estudiantes del CCH Azcapotzalco fueron agredidos por grupos de choque, hay varias cosas que llaman la atención.
A partir de una operación bien planificada y en la que participaron al menos tres organizaciones de estudiantes con antecedentes violentos al interior de varios planteles universitarios, llegaron el lunes 3 de septiembre a Ciudad Universitaria más de 80 jóvenes a bordo de dos autobuses y dos vehículos particulares, con la intención de provocar confusión e inestabilidad. Lo lograron al atacar a universitarios que se manifestaban pacíficamente a las afueras de la Rectoría.
La crisis de violencia en todos los planteles de la UNAM sigue siendo un tema sin resolver que debilita a la institución y sigue haciendo crecer el malestar entre la comunidad estudiantil. El ataque se produce exactamente un mes antes de que se cumplan 50 años de la matanza del 2 de octubre. Llama la atención que el ataque no fue perpetrado únicamente por el grupo porril de un plantel, sino de varios. Alguien está muy interesado en desestabilizar a la UNAM ¿Con qué finalidad? Es algo que todavía no queda del todo claro.
Las permanentes disputas entre distintos grupos de poder al interior de la UNAM, es otro asunto que no debemos perder de vista.
La agresión de la que fueron víctimas dejó a dos estudiantes gravemente heridos, lo que llevó a paro a más de 30 facultades, CCH y 'prepas', así como movilizaciones multitudinarias.
El cambio de régimen no será tan terso como se pensaba. Se avecina un mes de mucha movilización estudiantil en la capital del país. ¿Quiénes son exactamente esos grupos que preparan ya sus redes para salir de pesca? Es El ataque de porros contra estudiantes del CCH la pregunta importante que habrá que tratar de Azcapotzalco fue un atentado orquestado con- responder. tra la UNAM. Es de resaltar la inoperancia e ineptitud de las “Frente a eso los estudiantes han planteaautoridades universitarias para contener la vio- do ‘un basta’ muy contundente, pero no es un lencia nada más y nada menos que a las afueras asunto estrictamente universitario, me parece de Rectoría. fundamental el respeto de la autonomía, pero si el gobierno de la Ciudad y el federal no se El comunicado de Rectoría, en el cual se insinúa comprometen a detener, a procesar y castigar un golpe orquestado por un grupo político para a los grupos de golpeadores, a quienes los fidesestabilizar a la UNAM, es un mensaje entre nancian, los sostienen y los promueven, va a líneas, un tanto inusual. Me llama la atención el ser muy difícil que la Universidad sola pueda penúltimo párrafo: “Agresiones como la suce- deshacerse de ellos“. dida esta tarde son inadmisibles, pues sólo buscan enturbiar el ambiente y desestabilizar Hoy la demanda es clara: fuera porros de la UNAM. M la vida académica de esta casa de estudios”. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LA UNAM, LA PRINCIPAL UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PAÍS, VIVIÓ UNA SEMANA INTENSA EN LA QUE LAS MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES HICIERON QUE ALGUNOS CIUDADANOS RECORDARAN LA HUELGA DE 1999-2000 O, INCLUSO, EL MOVIMIENTO DE 1968. 30 MIL PERSONAS SE MANIFESTARON EN CIUDAD UNIVERSITARIA PARA EXIGIR A LAS AUTORIDADES MÁS SEGURIDAD Y LA SALIDA DE GRUPOS PORRILES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"No tengas miedo de la perfección, nunca la alcanzarás ."
-Salvador Dalí.
"Cuando culpamos a otra persona, estamos siendo irresponsables de nuestros actos."
"El problema real no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres."
MILED 6
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 7
MILED 8
MILED 9
ยกFUERA
PORTADA
MILED 10
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PORROS!
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 11
MILED 12
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Por: Guillermo Padilla
C
El conflicto subió de tono y el jueves 30 de agosto, la Dirección General de los CCH informó que María Guadalupe Márquez, la directora del plantel en Azcapotzalco, había presentado su renuncia al cargo. Durante ese momento, Benjamín Barajas Sánchez fue designado director del plantel. Pero al otro día, la dirección general del CCH designó a Andrés Francisco Palacios Meza como nuevo director. Ante la incertidumbre, los alumnos del plantel Azcapotzalco Todos los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), prácti- acudieron el lunes 3 de septiembre a la Rectoría de Ciudad Unicamente todas las Preparatorias y en las Facultades de Estudios versitaria para denunciar la situación del CCH exigiendo mejorar Superiores (FES) se unieron paro, al que también hubo Faculta- la educación y seguridad en los plateles. des de Ciudad Universitaria, en donde más de 30 mil alumnos marcharon y realizaron un mitin en la torre de Rectoría con la A las demandas del CCH Azcapotzalco se unió la exigencia del exigencia de que se expulse a los porros de la UNAM.Sin embar- esclarecimiento del feminicidio perpetrado en contra de Mirango, este paro fue consecuencia de otras manifestaciones previas. da Mendoza, estudiante del CCH Oriente que fue asesinada y calcinada, y cuyos restos fueron hallados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. ¿Cómo comenzó? omo se había decido en asambleas, las facultades que se ubican en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estuvieron sin clases como parte del paro de actividades que se decidió tras el ataque de grupos porriles que recibieron estudiantes del CCH Azcapotzalco cuando se manifestaban en la explanada de la Torre de Rectoría.
El conflicto actual comenzó el 27 de agosto, cuando estudiantes del CCH Azcapotzalco protestaron en su plantel por la falta de maestros y la presencia de porros en ese plantel. Al otro día, presuntos porros atacaron a estudiantes que se inconformaban en el Colegio.
La manifestación que tuvo lugar del parque cercano a la estación de Metrobús La Bombilla y con dirección a la explanada situada junto a la Torre de Rectoría, terminó en un ataque de supuestos porros a los manifestantes. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 13
Los porros agredieron lanzando piedras, golpeado con pales, versidad más grande del país en protesta por el ataque que proartefactos punzocortantes y explosivos en plena explanada. Por tagonizaron algunos jóvenes vándalos --llamados popularmente ese ataque, dos jóvenes resultaron severamente graves, uno de ‘porros’-- contra alumnos a comienzos de la semana. ellos es Joel Sebastián Meza, quien pudo perder el riñón. Con gritos de “¡Fuera porros!” los estudiantes llegaron hasTras hechos, el rector Enrique Graue informó que, por la ta la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México agresión, la UNAM expulsó a 18 sujetos por actos porriles. Según (UNAM) para exigir que se ponga fin a la violencia de dichos los señalamientos del rector, los expulsados pertenecen a los jóvenes que muchas veces están inscritos en la institución, pero grupos Treinta y dos, del CCH Azcapotzalco; 3 de marzo, del no acuden a clases y no está claro por qué intereses se mueven. CCH Vallejo, y la Federación de Estudiantes de Naucalpan. Debido al ataque, la comunidad estudiantil mostró su rechazo y Grupos de porros de una escuela de bachillerato afiliada a la convocó a paros en diversos planteles. UNAM golpearon a manifestantes que el lunes protestaban contra el pago de cuotas y pedían libre discurso. Dos estudiantes resultaron seriamente heridos en el ataque que incluyó bombas ¿Qué exigen los estudiantes en paro? A la 1 de la tarde del pasado miércoles, cientos de estudiantes de gasolina y cuchillos. marcharon de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a la La universidad anunció que 18 de los presuntos agresores ya fueron expulsados. Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria (CU). Miles de estudiantes participaron en una multitudinaria marcha La universidad tiene en distintas sedes un total de 350.000 estudien Ciudad de México e iniciaron un paro de actividades en la uni- antes de los cuales 115.000 son de nivel bachillerato.
MILED 14
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Sus instalaciones, regidas por el principio de autonomía universitaria y donde no está permitido que entren las fuerzas de seguridad, han sido recientemente escenario de diversos actos de violencia y últimamente se ha denunciado la proliferación de actividades de narcomenudeo en sus recintos. Uno de los crímenes más sonados fue el asesinato en 2017 de la joven Lesvy Berlín que, en un primer momento, llegó a calificarse de suicidio, aunque luego las autoridades reconocieron que fue un feminicidio.
¿Qué dicen las autoridades de la CDMX?
La marcha del miércoles ocurre a días de que se cumplan 50 años de un movimiento estudiantil prodemocrático que se vio truncado por la masacre de estudiantes a manos de militares el 2 de octubre de 1968.
¿Cómo van las investigaciones?
El jefe de gobierno capitalino José Ramón Amieva informó que se mantiene un acompañamiento en todas las instalaciones universitarias de la ciudad que se encuentran en paro y que se ha ofrecido toda la voluntad y capacidad operativa del Gobierno de la ciudad para apoyar en la parte exterior de las escuelas con elementos de Protección Civil y negociadores de la Secretaría de seguridad Pública y de Gobierno.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México declinó la investigación de los hechos violentos ocurridos el lunes en Ciudad Universitaria a la Procuraduría General de la República (PGR) y pese a que se abrieron carpetas de investigación, las El movimiento perdió fuerza después que el ejército disparó con- cuales ya han sido turnadas. tra los estudiantes en la Plaza Tlatelolco de la capital. El gobierno dijo que murieron 25 personas, pero según cálculos independi- En primeros reportes sobre las investigaciones al caso, el jefe de entes hubo más de 300 víctimas. Porros armados con garrotes gobierno capitalino adelantó que esta agresión fue planeada y atacaron nuevamente a los estudiantes durante una marcha en que se habla de la existencia de varios autobuses y dos vehículos 1971, y usuarios de redes sociales publicaron fotos de esa mar- particulares con un acuerdo previo para ingresar a las instalacha y la del lunes pasado para destacar las similitudes. ciones y generar esta agresión. M
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 15
CULTURA
Por: Redacción
INDEPENDENCIA DE MÉXICO Hace 208 años inició el movimiento de independencia de México y dos años después comenzó a conmemorarse el Grito de Dolores. Pero algunos mexicanos continúan sin saber de qué nación se emancipó el país y otros acontecimientos clave.
Durante
300 años México
fue colonia española,
En 2015, una encuesta reveló que el
ESPAÑA
51%
es el país del cual se independizó México.
de los entrevistados
no lo sabía.
desde la caída de México-Tenochtitlan en 1521 por Hernán Cortés, y hasta que finalizó el movimiento de independencia en 1821.
Miguel Hidalgo y Costilla
fue quien convocó a la insurrección llamando a misa el 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Hidalgo; cuando los feligreses estaban reunidos, les pidió “luchar contra el mal gobierno”.
En 1895
Porfirio Díaz pasó la conmemoración del Grito a la noche del 15 de septiembre para hacerlo coincidir con su cumpleaños.
En Huichapan, Hidalgo,
el 16 de septiembre de 1812, Ignacio López Rayón dio el primer Grito de Independencia conmemorativo.
MILED 16
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
SABÍAS QUE…
Durante su proceso acusatorio, el cura Miguel Hidalgo se arrepintió por haber alentado, sin juicio, la matanza de muchos españoles, porque “ni había para qué, pues estaban inocentes”. Después, su cabeza fue llevada a la Alhóndiga de Granaditas.
MILED 17
PRESIDENCIA
6°INFORME DE Por: Mauricio Salomon
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, rindió su sexto y último informe de gobierno en Palacio Nacional, sede del Ejecutivo. El 1 de diciembre dejará el cargo, que asumirá Andrés Manuel López Obrador. Donde asistieron los gobernadores de todos los estados de México, diputados, senadores y familiares de Peña. EPN inició su informe dando a conocer los resultados que tuvo durante su mandato, así como las cosas que había cambiado, mismas que dieron los frutos esperados como el fortalecimiento y construcción de instituciones con las que desterraron la corrupción de la vida pública, impulsando el sistema de transparencia, además de haber cambiado el nuevo sistema penal de justicia acusatorio para mejorar la seguridad del país. También mencionó que las reformas no son un fin en sí mismo,
MILED 18 MILED
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
sino que fueron medidas para avanzar, así como la colaboración con estados y órganos autónomos logrando que el gobierno de la República disminuyera las organizaciones delictivas y niveles de violencia, enviando a 32 policías estatales por estado. La secretaria de gobernación coordinó las acciones del gabinete de seguridad y el fortalecimiento de las policías locales indispensables para lograr una mayor eficacia y por lo mismo el Gobierno optó por un diseño institucional con las dependencias que realizan un trabajo para proteger a la ciudadanía, es por eso que el Presidente realizó un amplio reconocimiento en nombre de la nación para las fuerzas armadas, la milicia, la fuerza aérea y la marina. De acuerdo con lo mencionado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, asegurar el respeto pleno de la ley sigue siendo uno de los retos más importantes en el gobierno, así como
GOBIERNO los programas sociales que tienen la finalidad de que nadie carezca de lo indispensable para vivir dignamente e impulsar su potencial, como “Prospera” para que todos los mexicanos puedan incluirse en la vida productiva y según las cifras del Presidente, antes de que termine la siguiente década México podrá erradicar la pobreza del país, pero por lo pronto el CONEVAL registró 2.2 millones de mexicanos que superaron la pobreza extrema solo en este sexenio. La Reforma Educativa, fue la primera reforma que impulso y con esta puso fin a la doble negociación salarial que elevaba su costo educativo, basada en tres pilares, modernización de contenidos educativos, fortalecimiento en las escuelas de operación e infraestructura, equipando planteles escolares, así como la evaluación de docentes, lo que permitió que se recuperaran 44 mil plazas docentes de uso irregular, que ya son ocupadas por maestros frente a grupos y las evaluaciones docentes demuestran que está
dando resultado numerosos en los avances obtenidos en materia educativa, cada uno de estos logros es resultado de la vocación de los maestros y el nuevo modelo educativo permitió al estado mexicano convertir la educación, incrementando la escolaridad media superior donde dos millones de jóvenes estudian el bachillerato aumentando las becas de estos. Y con una amplia agenda de reformas estructurales con el fin de hacer de México una nación más justa e incluyente y comprometida con los grandes retos globales, EPN intentó forjar para las próximas generaciones un buen país y espera que la siguiente administración continúe con este trabajo, además de felicitar y desearle éxito al Presidente electo, López Obrador. Por ultimó agradeció a su esposa, hijos, familiares y colaboradores por apoyarlo, así como a los funcionarios públicos por su trabajo realizado a lo largo de los 6 años por su desempeño y a todos los mexicanos. M 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 19 MILED
SENADO
IMPULSARÁ SENADO PLAN DE
AUSTERIDAD
REPUBLICANA
Por: Sandra Rodríguez
E
l trabajo legislativo será a través del diálogo, con- va a apoyar a los senadores para que cuenten con su Casa de strucción de consensos y un buen entendimiento en- Atención Ciudadana para que mantengan el contacto con la ciudadanía y para que tengan el apoyo necesario para hacer un tre los Grupos Parlamentarios. buen trabajo legislativo, abundó.
Los órganos de gobierno del Senado de la República de la LXIV Legislatura impulsarán un plan en materia de Austeridad Republicana, con dialogo, consensos y un buen entendimiento con los Grupos Parlamentarios, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, senador Martí Batres Guadarrama.
Batres Guadarrama, apuntó que se constituirán formalmente los Grupos Parlamentarios, por lo cual “vamos a construir la Agenda Legislativa con las propuestas de todos”.
Indicó que también se abordará durante este periodo de sesiones el tema de la Fiscalía y los resultados que se deriven de las En conferencia de prensa, el legislador de Morena subrayó que negociaciones entre el gobierno mexicano y de Estados Unidos lo anterior tiene el propósito de obtener ahorros económicos en respecto a los acuerdos económicos y comerciales. el corto plazo. El presidente de la Mesa Directiva dijo que se tienen sobre la En este sentido, preciso: “No voy a tener vehículo del Senado, mesa de trabajo las 12 propuestas que ha hecho ya el Presidente no voy a tener escolta ni guardaespaldas y no voy a pedir que el Electo, Andrés Manuel López Obrador, las cuales tendrán que Senado pague mis comidas o contar con un sobresueldo por el incorporarse a la agenda legislativa del Senado y del Congreso de la Unión. hecho de ser presidente de la Mesa Directiva”. Tampoco habrá sobresueldos, lo que se va hacer es apoyar el tra- “Junto con los Grupos Parlamentarios seguiremos construyendo bajo de los legisladores, eso sí, para que cuenten con asesores, una agenda completa para este periodo y tendremos un mayor pero los va a contratar el Senado de la República, y también se acercamiento”, puntualizó. M
MILED 20
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LA NUEVA LEGISLATURA Leticia Bonifaz Alfonzo
Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN.
E
n el esquema de División de Poderes definido por la Constitución, desde las cámaras se definirá el nuevo rumbo del país y se combatirán los dos grandes temas que más nos agobian: inseguridad y corrupción. Por las cámaras pasará también el combate a la desigualdad y las nuevas políticas educativas y de desarrollo sustentable, entre otras.
por ejemplo que, no obstante ser la primera Legislatura en la que se logró paridad de género, los representantes de las bancadas de todos los partidos políticos sean hombres y que, en consecuencia, la Junta de Coordinación Política, principal órgano decisorio, no reflejará la paridad alcanzada.
De acuerdo con la Ley de Planeación, el Ejecutivo deberá comenzar a preparar el nuevo Plan Nacional de Desarrollo y la Cámara de Diputados deberá aprobarlo antes de febrero próximo. Es la hoja de ruta. Aunque el plan estará vigente los siguientes seis años, por ley debe contener consideraciones de largo plazo con un horizonte de hasta veinte años.
Falta esperar la definición de las presidencias de las principales comisiones y esperamos que no se considere que hay temas “de mujeres” como la atención a grupos en situación de vulnerabilidad o los derechos de la niñez y la adolescencia. Esto es, esperamos que la asignación de Comisiones esté libre de estereotipos y que en esta legislatura haya un compromiso real por la igualdad por parte de los hombres y mujeres que la integran y que ésta se note en el trabajo legislativo.
Paralelamente, deberá revisarse el paquete fiscal con especial atención a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos. Es difícil que en el Presupuesto 2019 ya se vean reflejados, en su totalidad, los ajustes en el gasto de los tres poderes y de los órganos autónomos, así como reasignaciones presupuestales.
Las y los diputados y senadores que recién iniciaron funciones serán los primeros que tendrán la posibilidad de ser reelectos en virtud de la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014, que señala que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos y los diputados hasta por cuatro periodos consecutivos.
A esta Legislatura corresponderá concretar los nombramientos que quedaron pendientes en la Legislatura anterior, más los que le toquen por el vencimiento de plazos de integrantes de la Suprema Corte, Consejo de la Judicatura Federal y algunos de los órganos constitucionales autónomos.
Esto implicará que tendrán que estar más atentos a los reclamos e intereses de quienes los eligieron y tendrán que rendir buenas cuentas a los ciudadanos. Con la reforma constitucional que permite la reelección legislativa se busca la profesionalización de la carrera parlamentaria y también una mayor comunicación entre electores y elegidos. Aunque el próximo gobierno ya anunció el empleo frecuente de mecanismos de democracia participativa, eso será excepcional, porque en el día a día son nuestros representantes quienes irán tomando las decisiones en nuestro nombre.
También es probable que el Ejecutivo envíe para ratificación instrumentos internacionales como el Convenio 189 de la OIT respecto del trabajo doméstico; el Protocolo facultativo de la Convención de los Derechos del Niño y tres Convenciones de la OEA: personas mayores, discriminación, racismo y otras formas de intol- La representación popular debe ser la caja de reserancia. onancia de los sentimientos de la Nación. Ojalá que desde Reforma y San Lázaro no se pierda la sensibiLa LXIV legislatura va a ser muy observada en sus ac- lidad ni la visión del México fracturado y dolido que ciones; de hecho, ya lo está siendo. Llamó la atención espera acciones legislativas idóneas. M 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 21
49 AÑOS
DATOS
Por: Redacción
METRO CAPITALINO El 4 de septiembre de 1969 se inauguró el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Conoce algunas cifras sobre el transporte público más solicitado de la Ciudad de México y el área metropolitana.
2º
PASAJEROS DIARIOS
5.5 millones. LA RED
12
líneas.
195
estaciones.
390 trenes
LÍNEAS
10
líneas neumáticas:
EL VIAJE CAPACIDAD ESTACIONES ANUAL TREN DE 9 DEL METRO VAGONES
42.6
millones
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B.
2
líneas férreas: A y 12.
226.5km de vías.
con mayor densidad en el mundo.
de km recorridos.
813.2 millones
de kilowatts consume de energía.
1,623 millones
de usuarios.
195
1,530
estaciones.
en total.
subterráneas.
pasajeros
360
sentados.
1,170
115 54
de superficie.
26
parados.
elevadas.
ESTACIONES CON MÁS Y MENOR AFLUENCIA (promedio en día laborable abril-junio 2017)
A Pantitlán 3 Indios Verdes 2 Cuatro Caminos MILED 22
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
133,673 125,027 118,293
44
de correspondencia.
6 Deportivo 18 de marzo 4 Santa Anita 4 Tlaltenco
2,068 2,424 3,014
MILED 23
NACIONAL
AMLO
PRESENTA NUEVA
SECRETARÍA
Por: Román Quezada
E
l presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó a quienes estarán al frente de las subsecretarías de la Secretaría de Economía (SE), asimismo, expuso los programas principales que se implementarán en el sector y que atenderán a comunidades mineras, pequeños y medianos empresarios de zonas marginadas, así como lo relativo a la zona franca de la frontera norte. En primer término, el presidente electo informó los nombres de quienes estarán a cargo de subsecretarías en la SE.
MILED 24
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Ernesto Acevedo Fernández estará a cargo de la Subsecretaría de Industria y Comercio; Luz María de la Mora será subsecretaria de Comercio Exterior y Francisco José Quiroga Fernández encabezará la Subsecretaría de Minería. Durante su intervención, Graciela Márquez Colín destacó que los ciudadanos recién nombrados estarán a cargo de programas estratégicos en el sector económico del país, como es el de la zona libre de la frontera norte, el programa de apoyo a comunidades mineras y el relativo a los apoyos a empresas pequeñas y medianas.
DE ECONOMÍA Al respecto, el presidente electo detalló que la Subsecretaría de Minería será la responsable de concentrar la política minera en 24 entidades donde se encuentra actividad productiva del sector. Por otro lado, anunció que se reunirá con representantes del sector petrolero con el fin de levantar la producción nacional. “Acerca de las empresas que trabajan en Pemex voy a reunirme con las que trabajan en explotación y perforación de pozos, porque tenemos que levantar la producción petrolera… De modo que tenemos que intervenir para extraer y producir petróleo”. Finalmente, reconoció el trabajo realizado por integrantes de su
equipo de trabajo durante las negociaciones que se desarrollaron para lograr un entendimiento comercial con EU. López Obrador reiteró que el poder Ejecutivo que estará a su cargo respetará la autonomía de los poderes en todo momento. En el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) dijo que la consulta ciudadana se llevará a cabo a finales del mes de octubre, por lo cual solicitó a los medios que se mantenga su buena disposición a informar a la población sobre el tema: “El debate va a ayudar mucho a que podamos decidir”. M 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 25
C. DIPUTADOS
MORENA LOGRÓ
LA MAYORÍA
ABSOLUTA
EN SAN LÁZARO
Por: Dalia Quintana
M
orena tenía 247 diputados, y con la suma de los cinco legisladores del Partido Verde llegan a 252, es decir, la mayoría absoluta. La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cedió 5 de sus 16 diputados a la bancada de MORENA con lo que le otorga a esta fracción parlamentaria la mayoría absoluta y se perfila para presidir por los tres años de la 64 Legislatura la Junta de Coordinación Política; el primer año la Mesa Directiva, así como el Comité de Administración.
Fuentes de la Cámara de Diputados y de la bancada de MORENA confirmaron que en la lista de los 252 legisladores de este instituto político se agregaron los nombres con firmas de cinco legisladores del Partido Verde, aunque también hay que considerar que hay un diputado de MORENA de Yucatán que no ha rendido protesta debido a un derrame cerebral.
De acuerdo con información obtenida, Los cinco diputados Verdes que ahora son de MORENA son: Francisco Elizondo, Nayeli Fernández, Humberto Pedrero, Erika Uribe y Ana Patricia Peralta. Hasta el pasado sábado cuando se constituyó la Cámara de Esta migración de diputados se da después de que, en el SenaDiputados, la bancada de MORENA tenía 247 diputados y con la do de la República, MORENA modificó su voto para otorgarle lisuma de los cinco legisladores del Partido Verde llegan a 252, es cencia al senador Manuel Velasco y pudiera retomar su cargo de decir, la mayoría absoluta. gobernador de Chiapas. M
MILED 26
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AUTONOMÍA NO ES IMPUNIDAD Irene Tello Arista
Directora Ejecutiva de Impunidad Cero. Maestra en Relaciones Internacionales por NYU y ex becaria Fulbright-García Robles.
L
as personas que tuvimos la ventaja de estudiar en la UNAM sabemos que la organización de sus estudiantes no es algo nuevo. El tipo de organización dependía mucho del motivo de la misma y de la facultad donde se originaba. Yo, que tuve la fortuna de estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras, me enfrenté varias veces con cierres de la facultad organizados por los estudiantes.
hacer frente a la violencia que se experimenta en la Universidad se deben analizar los distintos grupos de poder que se han instalado en ella. Uno de ellos tiene que ver con la protección a los trabajadores sindicalizados que cometen actos ilícitos. Desde que era estudiante se conocían de casos de trabajadores y maestros con denuncias por actos de acoso y violencia que no podían ser sancionados debido a su estatus de trabajadores sindicalizados.
Los motivos de los cierres eran variados, a veces justificados a veces motivados por argumentos confusos que parecían propiciar la flojera. Perder un día de clases no era bien recibido por todos los afectados, en ocasiones, discutíamos con los grupos que proponían el cierre sin lograr convencerlos de la inutilidad de cerrar la facultad y recibiendo apelativos que hacían referencia a nuestro nivel de ñoñería y falta de conciencia social.
Otro son los grupos que en ocasiones han secuestrado instalaciones universitarias, ya sea para hacer negocios o para residir en ellas. Otro son los grupos porriles que han ejercido violencia física contra estudiantes. Otra de las cosas que tienen que analizarse es la efectividad de las sanciones que se están aplicando.
Aunque la organización siempre ha existido, el nivel de violencia que se experimenta en la UNAM no es el mismo. La violencia de grupos porriles que han tomado por objeto de sus ataques a la comunidad de la UNAM es tan sólo una manifestación más. Violencias de distinto tipo han ido esparciéndose e incrementándose en formas preocupantes. Violencias de género que han escalado hasta el feminicidio. Violencia ejercida por grupos ajenos a la universidad que han decidido hacer negocios ilícitos dentro de ella y que han cometido ejecuciones en las instalaciones universitarias. Las formas en que la Universidad ha hecho frente a estos problemas no han podido contrarrestar la inseguridad, preocupación, indignación y enojo de los estudiantes y trabajadores de la Universidad. Para
La autonomía de la UNAM no implica un régimen de excepción ni puede manifestarse como un coto de impunidad. Aunque se han establecido mecanismos para sancionar a los agresores de los estudiantes del CCH Azcapotzalco, tanto al interior de la Universidad como ante las autoridades correspondientes, no puede pasar por alto que esta agresión viene antecedida de actos de violencia cada vez más frecuentes en la UNAM para los que no existen sanciones claras. La marcha me llena de asombro y de ánimo. Aunque la organización de estudiantes no es algo nuevo, no es usual ver a toda la comunidad universitaria organizada por un mismo motivo: la petición por el cese de la violencia. Que no se confunda el motivo del enojo estudiantil, no es una reacción ante un acto de violencia aislado, es una respuesta ante un complejo fenómeno de violencia en la UNAM que viene creciendo y al que no se está haciendo frente. M
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 27
EDOMÉX
SALARIO ROSA EMPODERA Por: Daniela León
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que el programa Familias fuertes: Salario rosa es una oportunidad que permite a las amas de casa tener un ingreso económico extra, capacitarse en algún oficio e, incluso, continuar con sus estudios, por lo que, afirmó que esta estrategia de su administración empodera a las mujeres, quienes son el pilar en cada familia. “De la mano del Salario rosa, quienes quieran seguir estudiando, acabar su secundaria o la preparatoria, por ejemplo, de la mano del Salario rosa viene un programa de apoyo para que ustedes sigan estudiando y sigan aprendiendo y se sigan formando.
MILED 28
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
“Quienes quieran aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vienen cursos de capacitación, de artes y oficios, para que ustedes puedan aprender y tener la posibilidad de un ingreso adicional”, garantizó. Al respecto, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca informó que a través de este programa, 25 mil mujeres se inscribieron en los cursos del Instituto de Capacitación Industrial (Icati), 5 mil más se registraron para estudiar en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), mil 450 mujeres en el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal, (Icamex), mientras que en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se inscribieron 4 mil 600 más, dando un total de 36 mil 50 mujeres inscritas.
“Ese esfuerzo que hacen todos los días de levantarse temprano, de vestir a los niños, preparar el desayuno, llevarlos a la escuela, ir a comprar la comida, regresar a hacerla, ir por los niños a la escuela, ayudarles a hacer sus tareas, ayudar a sus papás, a su esposo. Esa tarea y ese trabajo que hacen todos los días, como amas de casa, es lo que venimos a reconocer", expresó. Acompañado por el Alcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, y por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, el Gobernador entregó tarjetas de este programa a mujeres de los municipios de Tenango del Aire, Ecatzingo, Atlautla, Juchitepec, Tepetlixpa, Ozumba, Cocotitlán, Temamatla, Tlalmanalco, Amecameca, Ayapango, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl y Chicoloapan. Asimismo, destacó que las beneficiarias recibirán un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener otras alternativas de superación, mediante capacitación para el autoempleo, emprender un proyecto productivo o aprovechar el recurso que reciben para mejorar las condiciones de su hogar, invertirlo en su familia o en lo que deseen. Finalmente, Del Mazo Maza instó a las asistentes a difundir este programa y los beneficios que obtienen quienes lo reciben, y aseguró que es una realidad que llegó para quedarse en la entidad mexiquense. “Que vayan a sus casas, con su familia, con sus vecinas, con sus amigas a decirles que el Salario rosa es una realidad, que está aquí, que llegó para quedarse y que les vamos a estar apoyando con el programa del Salario rosa”, aseguró. M
MUJERES EN EDOMÉX
MILED 29
GOLF
SALUD
Por: Redacción
Aprende a evitar las lesiones más comunes en el CODO Qué puede pasar: Debido a la constante tensión y rotación del brazo en el swing, la lesión más común en este elegante deporte es la epicondilitis medial o “codo de golfista”.
Cómo evitarlo: estira y corrige tu postura. Con el codo recto, estira el antebrazo tirando de cada mano hacia atrás. Luego, con mancuernas de 1.3 kg, apoya tu brazo en tu pierna, extiende la muñeca y eleva la mancuerna. Haz tres series de 15 repeticiones cada una con la palma hacia arriba y luego hacia abajo.
RODILLA
Los movimientos para calentar o estirar (excepto los que ya lo especifican) repítelos tres veces durante treinta segundos por cada parte del cuerpo.
MILED 30
Qué puede pasar: Como es empujado al extremo, puede originar un dolor persistente que puede afectar incluso en las actividades más sencillas.
HOMBRO PRINCIPAL
ESPALDA BAJA
NOTA
Si bien no es un deporte de contacto, por la asimetría y repetición del golpe del swing, que implica elevación del palo, impacto y continuación del movimiento, existen cuatro partes del cuerpo más susceptibles a lesionarse. La clave es estirar y calentar; conoce cómo.
Cómo evitarlo: estira. Toma el codo opuesto y pasa el brazo por tu cuerpo. Luego junta las manos detrás de tu espalda. Por último, lleva tus hombros hacia atrás de la espalda cinco veces y luego hacia adelante otras cinco veces.
Qué puede pasar: Entre más poderoso sea el swing, es más susceptible de lesionarse la espalda por el estrés generado con la rotación.
Cómo evitarlo: calienta. Con dobleces laterales y rotaciones del tronco. Recuerda que las caderas y hombros deben girar al mismo tiempo cuando te prepares para el tiro.
Qué puede pasar: Los golfistas suelen ejercer más presión en las rodillas cuando sufren dolor en la cadera o espalda, esto sumado al movimiento característico del golf, puede provocar lesiones.
Cómo evitarlo: aumenta la flexibilidad y la fuerza de tus rodillas. Estira el tendón de la corva colocando el pie en el asiento o piso del carrito de golf e inclina la espalda recta hacia adelante. Luego haz lo mismo pero con la rodilla doblada. Al final, pon un pie con los dedos hacia arriba en el neumático y, con la rodilla recta, inclínate hacia adelante.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 31
CDMX
INAUGURA NUEVA SEDE
Por: C.P. Efraín Padilla
A
l inaugurar el nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en Niños Héroes 150, el presidente del organismo, Álvaro Augusto Pérez Juárez, manifestó que este esfuerzo ratifica la convicción de acercarse a la ciudadanía que demanda el combate a la corrupción y la inseguridad. “En el Poder Judicial estamos conscientes de que resulta necesario revisar sustancialmente la impartición de justicia, dejar atrás atavismos ancestrales hoy incomprensibles, para dar paso a soluciones prontas y tangibles, como lo reclama con firme esperanza el pueblo de México”, expresó.
MILED 32
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Nos unimos a la convocatoria democrática de los mexicanos para combatir con las armas de la ley y la fuerza del derecho y la razón a la corrupción y a la inseguridad que tanto nos han lastimado e indignado, garantizando en todo momento el acceso a la justicia que la sociedad merece en el gran México que todos anhelamos.
Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva; y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, entre otros funcionarios, dijo que la tecnología con que cuenta esta sede es una herramienta fundamental para los juzgadores en la impartición de justicia.
Expuso que los avances innovadores brindan los servicios necesarios para dar asistencia gratuita que permita un acceso fácil y oportuno a la justicia a todas las personas a partir de sus características, en particular a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, para dar cabal cumplimiento a ese derecho con independencia y autonomía, lo cual es trascendental. El acceso real y transparente a la justicia consolida la democracia y la paz social; para la noble labor de impartir justicia no deberían escatimarse recursos. La inversión en la función pública hace más eficiente el uso presupuestario y permite una obra eficaz y la consolidación de la democracia y la paz social, manifestó. Indicó que la realidad nos obliga a utilizar los recursos con que se cuentan, privilegiando la solución de los grandes problemas, como son las significativas cargas de trabajo en esta casa de justicia capitalina. El magistrado mencionó que, en 2017, el total de expedientes ingresados en primera instancia en los Poderes Judiciales de las entidades federativas fue de poco más de dos millones, de los cuales este tribunal ocupó el primer lugar al concentrar 13.3 por ciento del total. “En este acto reafirmamos una vez más nuestra convicción profunda con la autonomía y la independencia judiciales, que no implica una disociación de poderes; por el contrario, significa la colaboración armónica, basada en el respeto de las atribuciones de los Poderes de la Unión, establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, detalló. Expresó que lo más importante de la obra inaugurada con tecnología de vanguardia, es que todo resultaría en vano si no estamos a la altura de las nuevas exigencias. Este acontecimiento reafirma el compromiso permanente que nos obliga aún más a dar resultados significativos a la sociedad mexicana, y ratifica la sólida vocación de todos los que trabajamos en esta institución, de acercarnos más solidariamente que nunca a la población. M
TSJCDMX MILED 33
AMLO BUSCA PRODUCCIÓN PETROLERA
2.6 MILLONES Por: Redacción/Staff
E
l presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que espera que al final de su sexenio la producción petrolera del país se eleve a unos 2.6 millones de barriles por día (bpd) desde los 1.8 millones de bpd actuales.
El futuro mandatario, que asumirá el 1 de diciembre, dijo además que su administración prepara licitaciones para perforación en campos terrestres de la petrolera estatal mexicana Pemex, así como en aguas someras. López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, dijo esta semana que las licitaciones se harían en los primeros días de diciembre, pero no dio mayores detalles. "Nosotros lo que queremos es llegar a finales del sexenio a una producción de cuando menos 2.6 millones de barriles (por día)", dijo a periodistas tras reunirse con empresarios petroleros en el sureño estado de Tabasco. "Vamos a intervenir para tener crudo porque de eso también depende el que podamos producir las gasolinas," dijo López Obrador, agregando que el plan estará orientado a explotar el petróleo en toda la reserva que tiene la nación. La producción petrolera de Pemex se encuentra en niveles mínimos en décadas, con las seis refinerías que tiene la estatal en el país procesando al 40% de su capacidad, y eso ha llevado a la necesidad de importar combustibles. "La inversión pública va a ser para extraer petróleo en las áreas reservadas a Pemex. Esas plataformas que están sin ocupación van a volver a tener trabajo", dijo el futuro mandatario. El presidente electo fue un duro crítico de la reforma energética de 2013-2014 que abrió el hasta entonces reservado sector al capital privado local y extranjero, y ha dicho que su gestión revisará los más de 100 contratos petroleros adjudicados en licitaciones para comprobar si hubo corrupción. M
MILED 34
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
DE BPD
CIUDADES Y FUTURO Enrique de la Madrid Cordero
E
Secretario de Turismo del Gobierno Federal. n los últimos dos siglos hemos visto de manera casi ininterrumpida un proceso de urbanización en el que cada vez una mayor proporción de la humanidad se ha trasladado para habitar las ciudades.
Los criterios para definir una ciudad pueden variar de un lugar a otro e incluso con el tiempo, sin embargo, el concepto siempre es el mismo: un espacio común donde sus habitantes encuentran un espacio propicio para satisfacer sus necesidades y mejorar su nivel de vida.
tuciones que permitirán dar calidad de vida a millones de personas que aún no la tienen. Sin embargo, el acelerado crecimiento de las ciudades, tanto en términos demográficos como espaciales, ha generado necesidades que están rebasando las capacidades de transporte y de provisión de servicios, de aprovisionamiento de productos de consumo, de vivienda digna y de todo tipo de servicios que, en muchos casos, siguen dependiendo de los mismos mecanismos de hace décadas.
Lo anterior se hace posible al concentrar y conectar recursos y capacidades que generan economías de escala, nuevos mercados, empleos y actividades económicas que de otra manera nunca hubieran surgido. En suma, las ciudades constituyen espacios de productividad que potencian nuestra capacidad de generar recursos, desarrollo y bienestar.
Consecuencia de lo anterior son problemas como la contaminación o desaparición de ecosistemas y recursos naturales, vulnerabilidad ante el cambio climático y desastres naturales, escasez de vivienda, desigualdad económica, inseguridad y tensiones sociales que atentan contra el fin mismo para el que fueron creadas, el mejoramiento del nivel de vida.
Las ciudades han sido el elemento fundamental en el desarrollo y el avance de la humanidad, no sólo en el aspecto material y de cobertura de necesidades básicas, en ellas también se ha gestado la mayoría de los avances tecnológicos y científicos, además de que ofrecen un mayor acceso a las actividades culturales y de esparcimiento.
Desafortunadamente, las soluciones a estos problemas se están viendo limitadas y entorpecidas al gestionarse por medio de mecanismos e instituciones diseñados en otras épocas y que por tanto no tienen la capacidad de actualizarse a la velocidad requerida, generando un distanciamiento entre ciudadanos y autoridades.
De acuerdo al más reciente reporte de ciudades de la ONU, alrededor de 60% de la población mundial ya habita en ciudades y para finales de la próxima década se calcula que dicho porcentaje podría acercarse a 70%.
Las respuestas para resolver las deficiencias antes mencionadas es posible encontrarlas haciendo uso del espíritu innovador y el cambio tecnológico que definen a esta época. Hoy, a través de los avances tecnológicos, es posible hacer asequible a empresas, comunidades e incluso individuos, Al ser espacios altamente eficientes y productivos, su aport- la solución de problemas públicos que sólo estaban al alcaación al PIB es aún más significativa, el mismo reporte de la nce de las tradicionales estructuras burocráticas. ONU señala que en 2030 el 80% del PIB mundial se generará en las ciudades y las 600 mayores aglomeraciones serán Las ciudades son el espacio ideal para desarrollar y poresponsables de tres cuartas parte de esa participación. tenciar conceptos como la economía colaborativa, agricultura intensiva, manufactura aditiva y el internet de las coResulta claro que, si nuestro presente ha sido consecuen- sas, cuya pronta adopción es esencial para encontrar solucia del desarrollo de las ciudades, nuestro futuro lo será ciones sostenibles a largo plazo. En lograr esta adopción, aún más. Las ciudades representan nuestra mejor oportuni- las universidades deberán jugar un papel fundamental, en dad para desarrollar los mecanismos, tecnologías e insti- la próxima entrega veremos por qué. M 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 35
SECTUR
TURISMO
OPORTUNIDADES A beneficios que deja el turismo en cada destino, y para ello es necesario elevar lo que en promedio gasta cada turista que nos l inaugurar el foro de “Turismo de Reuniones en vista, monto que ascendió a 488 dólares el año anterior, esto de América Latina e ibtm Américas”, en el Centro acuerdo con cifras de Banxico. Citibanamex, el titular de la Sectur recordó que hoy en día 10 millones de personas dependen lab- El secretario de Turismo federal aseguró que el turismo de reoralmente de esta industria de manera directa o uniones y convenciones es cada vez más importante en México, por lo que se le tiene que seguir apostando. indirecta y existen inversiones que generan infraestructura, ser“Todos sabemos que queremos aumentar no solamente el númevicios públicos y actividades que benefician a las comunidades ro de visitantes que llega a México, sino también aumentar la derreceptoras. rama económica en torno a cuánto dinero entra al país. Sin duda, uno de los sectores más promisorios es éste, el de la industria de De la Madrid Cordero reconoció que a diferencia de lo que reuniones y convenciones”, apuntó De la Madrid. ocurre con el número de visitantes internacionales, reconoció que nuestro país se ubica en la posición 15 del ranking de la OMT El secretario de Turismo recordó que en la reciente reunión del de ingreso de divisas, con aproximadamente 21.3 miles de mil- sector a la que acudió en Zacatecas, le expusieron lo importante lones de dólares al año. que es no solamente el número de cuartos de hotel que se llenan, Por ello, dijo, acercar nuestra posición en divisas a la de visi- sino lo relevante que son los negocios generados alrededor de tantes es un importante reto, pues nos permitiría multiplicar los las exposiciones.
Por: Sergio Camacho
MILED 36
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
De acuerdo con “ibtm Américas”, la industria de reuniones en México captó en 2017 alrededor de 2.7 millones de turistas internacionales que asistieron a congresos, viajes de incentivo, reuniones, conferencias o exhibiciones. Lo anterior, pone a México en primer lugar de América Latina en cuanto a turismo de reuniones con una participación de mercado de 44%, según el estudio de “MICE Travel Report”. Una de las prioridades del evento que se inauguró es brindar profesionalización a sus visitantes a través de un programa educativo, el cual otorgará créditos para obtener la certificación Certified Meeting Professional (CMP), avalada por el Event Industry Council (EIC), máximo órgano de la especialidad. Durante su intervención, Francisco Javier García Fernández, secretario de Turismo de República Dominicana, dijo que México es una referencia mundial en materia de turismo, ya que es el país latinoamericano que más turistas recibe; que tiene más historias de éxito, y es un país que “los que estamos en el mundo del turismo, podemos venir a beber del agua de la experiencia de los mexicanos, y ellos con mucho gusto no la brindan”. “Siempre hemos dicho que México es un país grande y cuando uno dice eso, todo el mundo piensa en la extensión territorial. Para corregir esa expresión, lo que debo decir no es que México es un país grande, sino que México es grande por el corazón de los mexicanos, porque estamos seguros de que el corazón de cada mexicano es más grande que el país que es México”, dijo el funcionario dominicano. A su vez, el show director de “ibtm Américas”, David Hidalgo, dijo que en el sector están convencidos de que el movimiento y “boom” que vive actualmente el turismo de reuniones representa un puente de conexión de negocios para quienes se dedican a esta industria. M
OFRECE AMPLIAS
MILED 37
DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 348
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 38
MILED 39
SEGOB
FIRMAN PREVENCIÓN EN ACCIÓN
programa de fomento al deporte para un desarrollo integral, Navarrete Prida recordó que el 50 por ciento de los mexicanos de l Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Pri- entre 12 y 29 años han probado y beben alcohol repetidamente, da, dio a conocer la colaboración con 16 academias mientras que el 25 por ciento consume tabaco y el ocho por ciende fútbol para fomentar y prevenir el deporte y alejar to drogas ilegales. a jóvenes de entre 12 a 29 años de las adicciones. Los temas de adicciones y violencia que enfrentan Con el programa “Prevención en Acción” se impulsarán de aclos jóvenes solo podrán resolverse a través de la prevención so- tividades deportivas para reducir la probabilidad de que adolescentes y jóvenes incurran en conductas delictivas. cial de la delincuencia, aseguró. Al firmar el Convenio General de colaboración entre las secre- El Secretario de Salud, José Narro Robles alertó que la atención tarías de Gobernación y Salud, la Procuraduría General de la de las adiciones requiere del trabajo en unidad entre instituciones República, Sinergia Deportiva y CEMEX; “Prevención en Acción”, públicas y la sociedad civil, para fortalecer la educación, información y el fomento del deporte.
Por: Juan Hernández
E
MILED 40
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Narro Robles agregó que “Prevención en Acción" se suma a los esfuerzos del Gobierno de la República para prevenir y atender las adicciones. En su oportunidad, el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán, subrayó que resulta fundamental enfrentar el problema de las drogas y la violencia de manera integral y coordinada, por lo que la PGR lo entiende desde una perspectiva multidimensional que se ha traducido en generar estrategias equilibradas para reducir el daño y la violencia asociada. Reconoció el compromiso, la confianza y la dedicación de CEMEX y el Club Tigres, cuyas 16 academias de fútbol servirán de plataforma para atender anualmente a más de tres mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como a sus familias y comunidades. Para finalizar señaló que “si entendemos que la justicia es bienestar, y que ésta se traduce en el ejercicio pleno de nuestros derechos conforme a un orden social, entenderemos que prevenir es la mejor manifestación de la justicia. Porque evitar una injusticia es siempre mejor que reparar un daño”. En su oportunidad, el Director de Administración y Operaciones de Sinergia Deportiva, Alberto Palomino Garza, informó que se impulsará el fútbol en niños y adolescentes de los ocho a 16 años. El equipo Tigres tiene un compromiso social con los menores, no solo en el estado de Nuevo León, sino de todo el país. “Acercaremos al Club Tigres para alejar a los pequeños de las drogas, creemos en este proyecto y en las autoridades que lo están poniendo en marcha”, detalló. M
CONVENIO
MILED 41
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El presidente de la República aseguró que para su Gobierno “fue prioridad, preservar nuestra estabilidad económica que nos permite entregar un país con estas fortalezas: estabilidad económica, estabilidad política, estabilidad social. México arribará, en las proyecciones que hoy hacemos, con la mayor cifra de empleos en una Administración".
MIÉRCOLES
Inventario Nacional de Energías Limpias. Es un sistema de servicios estadísticos y geográficos de acceso público que recopila información de la generación anual por energía renovable y el potencial estimado de generación de energía eléctrica para las distintas fuentes de energía renovable.
La Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, junto con Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para dirigir esta institución, encabezaron la segunda reunión en el marco del proceso formal de transición de esta dependencia.
MILED 42
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
JUEVES La vivienda se consolida como uno de los sectores más productivos de México. Las metas alcanzadas en el sector son gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y la iniciativa privada. Con viviendas con por lo menos 2 habitaciones y construidas cerca de los trabajos, ahora los apoyos a mujeres representan el 37 por ciento del total.
VIERNES
LA
Sedesol mantiene diálogo permanente e intercambio de experiencias y buenas prácticas con organismos internacionales. La constante cooperación entre esta administración y diversas organizaciones ha permitido enriquecer y fortalecer la política social que existe en nuestro país.
SÁBADO
DE
En este sexenio se ha logrado consolidar el reto que representa la atención a todos pacientes que requieren los servicios de salud con calidad y prontitud. Diariamente se atienden a más de 1.2 millones en las 23 mil unidades con las que cuenta el Sector Salud.
DOMINGO
7 LAS
La estrategia para prevenir enfermedades y fomentar el autocuidado, busca fortalecer la formación continua y el desarrollo del contenido curricular de salud en el marco del Nuevo Modelo Educativo, así como promover la salud desde la escuela, fortaleciendo el cuidado de la salud de niñas, niños y adolescentes.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos H. Santaella
DELEGACIÓN XOCHIMILCO SERVICIO DE SALUD PARA LOS MÁS NECESITADOS EN XOCHIMILCO
C
on la finalidad de acercar los servicios médicos a la población de bajos recursos que no cuenta con afiliación a instituciones de salud, la Delegación Xochimilco a través de su Dirección General de Desarrollo Social ofrece atención en los consultorios médicos delegacionales y en jornadas médi-
(CAIA) otorgó 232 asesorías y 10 pláticas a 172 alumnos de las escuelas secundarias dentro del perímetro delegacional. Los consultorios se encuentran abiertos todos los días con un horario de 9:00 a 18:00 horas, las instalaciones se ubican en Gladiolas 161 esquina Francisco Goitia, barrio San Pedro; en calle Pino #28, barrio El Rosario y al interior del Centro Deportivo Xochimilco. La delegación Xochimilco recordó a los habitantes de la demarcación que no cuentan con afiliación a instituciones de salud, que pueden acceder a los consultorios médicos delegacionales y jornadas médicas itinerantes, abiertos todos los días con un horario de 9:00 a 18:00 horas. Detalló que los servicios están destinados para personas de escasos recursos, por lo que los interesados en recibir atención médica podrán acudir a las instalaciones se ubican en Gladiolas 161 esquina Francisco Goitia, barrio San Pedro; calle Pino 28, barrio El Rosario, y al interior del Centro Deportivo Xochimilco.
cas itinerantes. En ese sentido, durante el último trimestre se llevaron a cabo 17 jornadas médicas en los poblados de San Mateo Xalpa, San Lucas Xochimanca, San Luis Tlaxialtemalco y San Andrés Ahuayucan; en las que se brindaron 72 consultas dentales, 38 de optometría, 79 de medicina general y 19 psicológicas, con las que se beneficiaron a más de 400 personas. De igual manera, en los consultorios médicos delegacionales se proporcionaron 493 consultas de medicina general, 383 de optometría, 225 de ortopedia, 25 de nutrición, 2 mil 166 psicológicas y 10 mil 956 servicios dentales tales como: colocación de resina, amalgamas, extracciones, curaciones, limpieza y rayos X. Es importante resaltar que durante este mismo periodo se brindaron 399 consultas gratuitas, de diferentes servicios médicos a personas con alguna discapacidad y de la tercera edad. Asimismo, el servicio de Rescate y Urgencias Médicas Delegacional, brindo atención a 163 personas; así como el traslado de 65 personas a diversas hospitalarias. Por otro lado, el Centro de Atención Integral a las Adicciones
MILED 44
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Durante el último trimestre se llevaron a cabo 17 jornadas médicas en los poblados de San Mateo Xalpa, San Lucas Xochimanca, San Luis Tlaxialtemalco y San Andrés Ahuayucan, donde se atendieron a 400 personas en consultas de optometría, dentales, medicina general y de psicología, de acuerdo con un comunicado. De igual manera, en los consultorios médicos delegacionales se proporcionaron casi 500 consultas de medicina general y 383 de optometría. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO APOYO A LA JUVENTUD PRIORIDAD EN DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
C
on un gran rally lleno de actividades muy divertidas de índole artísticas, culturales y musicales, la Delegación Miguel Hidalgo cerró con broche de oro el programa “Impulso a tu futuro”, mediante el cual se apoya el desarrollo de jóvenes estudiantes de la demarcación.
El gran cierre se vivió en las canchas del Deportivo Plan Sexenal, en donde estuvieron presentes la maravillosa Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud CDMX, y Big Band Jazz Instituto de la Juventud CDMX. Además, estuvo presente la Biciescuela, así como actividades de aprendizaje y concientización. Durante el presente año, el programa registró un total de 500 beneficiarios, quienes recibieron un estímulo económico para que seguir estudiando, además de la opor-
tunidad de cursar actividades que pueden ser deportivas o culturales pero que contribuyen positivamente a su formación. Objetivos, alcances y metas del programa Por medio de este programa, se pretende fomentar el hábito del ahorro de 500 jóvenes, prevenir la deserción escolar y generar una actitud de corresponsabilidad para con su sociedad, siendo la principal estrategia que el joven ahorre. Además de que participe en actividades que contribuyan a su formación integral y a la mejora de su entorno. La meta es beneficiar directamente a 500 jóvenes estudiantes de 15 a 24 años, de la Delegación Miguel Hidalgo. Y fue así como los pobladores de la delegación se unieron a los bonitos festejos del Día Internacional de la Juventud en una mañana de buen clima y diversión. Es
muy importante darles herramientas a todos los jóvenes para que puedan tener una formación adecuada y realizar tareas que tengan un impacto positivo en sus vidas ya que es un sector de la población que es muy vulnerable pero también muy importante para el futuro de todos. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
L
INFORMAN SOBRE LABORES PARA EVITAR PERCANCES POR LLUVIAS
a Delegación Cuauhtémoc, a cargo de Rodolfo González Valderrama, realizó durante los últimos días el desazolve de dos mil 931 metros lineales de coladeras pluviales, entre otras labores que buscan evitar a los ciudadanos percances por lluvias; además de rehabilitar y dar mantenimiento a espacios y edificios públicos. La Dirección de Mantenimiento de Infraestructura Pública, a cargo de José Ramón Castilla Montaño, reportó la limpieza de 158 piezas de pozos, coladeras, registros y rejillas, además de que se reconstruyó el drenaje en 12 metros lineales, y se repararon 7 fugas de agua. Para favorecer el tránsito peatonal,
se destacó el balizamiento vehicular peatonal y restrictivo en tres mil 320 metros lineales. En cuanto a las labores de reencarpetado, éstas se realizaron en 524 metros cuadrados, mientras que se llevaron a cabo labores de bacheo en 167 metros cuadrados y se reconstruyeron 36 metros cuadrados de banqueta. Por otro lado, se realizaron 30 servicios de mantenimiento a 14 edificios públicos (jardines de niños, primarias, secundarias, Centros de Desarrollo Infantil, casas de cultura y mercados), además de que se aplicó pintura en 170 metros cuadrados de cuatro predios. En cuanto al mantenimiento de las áreas limpias, se retiraron 214 metros cúbicos de cascajo, y se brindó atención a la ciudadanía. M 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 45
INTERNACIONAL Por: Mariela Carmona
DECENAS DE AFECTADOS
TRAS SISMO EN JAPÓN
Un sismo de magnitud 6.7 sacudió la principal isla del extremo norte de Japón. Varios deslaves causados por el sismo sepultaron las casas ubicadas al pie de las colinas. Los socorristas utilizaban excavadoras y palas para buscar a los desaparecidos en medio de la tierra, los árboles caídos y escombros de las casas que fueron arrasadas por los deslaves. Todas las víctimas, excepto cuatro de ellas, son de la comunidad de Artsuma, de 4 mil 600 habitantes. El primer ministro, Shinzo Abe, visitó el barrio de Kiyota, en el extremo este de Sapporo, la capital de Hokkaido. En algunas partes de Kiyota, la tierra se licuó y se hundió hasta un metro, lo que provocó que las casas se inclinaran y agrietó los caminos.
MILED 46
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
U
n potente terremoto de 6.6 grados de magnitud sacudió a Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón. Los devastadores deslizamientos de tierra provocados por un poderoso terremoto de magnitud 6,6 en el norte de Japón se cobraron decenas de vidas y hay docenas de desaparecidos debido a que las casas quedaron sepultadas.
alcanzó el nivel 6 en la escala japonesa cerrada de 7 grados -que describe la agitación de la superficie terrestre- en la prefectura de Osaka y de 5 en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona. Las vistas aéreas mostraban casas destruidas en la parte inferior de una colina, con un helicóptero de rescate que acercaba a un residente a un lugar seguro. Alrededor de tres millones de hogares perdieron energía después de que el terremoto dañó una importante planta térmica que abastece a la región.
El temblor, interrumpió durante varias horas la vida de un área metropolitana de más de 19 millones de habitantes, con cortes en el transporte, el cierre temporal de varias empresas, la cancelación de decenas de vuelos y problemas La central nuclear de Tomde el suministro en centros ari en Hokkaido se vio obligada a recurrir a la energía de médicos y hospitales. respaldo de emergencia paMúltiples deslaves a gran es- ra mantener funcionando su cala golpearon un área es- sistema de enfriamiento. Este casamente poblada, que tam- sismo también afectó el serbién fue golpeada por el bor- vicio telefónico y la transmisde de un poderoso tifón que ión de televisión en Sapporo. surgió en Japón. A pesar de El movimiento telúrico se prosu limitada magnitud, el sismo dujo a las 03:08 horas locales
El balance por el potente sismo que provocó derrumbes de tierra en el norte de Japón aumentó a 35 muertos este sábado, mientras que decenas de miles de rescatistas siguen buscando supervivientes atrapados en el barro. La mayoría de los muertos se registraron en la pequeña localidad rural de Atsuma, donde un conjunto de viviendas quedaron destrozadas por el derrumbe de una ladera provocado por el terremoto, de magnitud 6,6 y que dejó unas profundas cicatrices marrones. Todavía hay unas cinco personas desaparecidas en el pueblo y alrededor de 600 sufrieron daños leves. "Aquí nunca tenemos deslizamientos de tierra", dijo Akira Matsushita, quien perdió a su hermano en Atsuma. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 47
a 26 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Chitose, a una profundidad de unos 40 kilómetros. Kazuo Kibayashi, un funcionario de la ciudad de la ciudad de Abira, dijo: “Hubo una sacudida repentina y extrema. Sentí que fue hacia los lados, hacia arriba y hacia abajo, durante unos dos o tres minutos”. “Todo se detuvo antes de que comenzaran los temblores. Sentí que venía en dos ondas. Tengo 51 años y nunca había experimentado algo así. Creí que mi casa se derrumbaría. Todo dentro de mi casa quedó revuelto”, agregó. Momentos después del terremoto inicial, una réplica de 5,3 grados sacudió el área y docenas de réplicas siguieron durante toda la noche y hasta la mañana. Akira Fukui, de la ciudad principal de Sapporo, dijo: “Me levanté alrededor de las 3 de la madrugada con una sacudida vertical. Encendí la luz, pero se apagó poco después. Todos los semáforos están apagados y no hay electricidad en funcionamiento”. Decenas de personas perdieron la vida, muchas de ellas en la aldea de Atsuma, donde el deslizamiento de tierra envolvió las casas. Los medios locales dijeron que los muertos también incluyeron a un hombre de 82 años que se cayó por las escaleras en su casa durante el terremoto y que alrededor de 130 personas sufrieron heridas leves. “Haremos nuestro mejor esfuerzo para salvar vidas”, dijo el primer ministro Shinzo Abe después de una reunión de gabinete de emergencia. Alrededor de 20.000 rescatistas, entre ellos policías y miembros de las Fuerzas de Au-
MILED 48
Algunas ciudades sufren cortes de agua y también se ha producido la inundación de varias zonas en la prefectura de Osaka por problemas en el alcantarillado Según el Ministerio de Salud, centros médicos de la zona sufrieron daños en sus infraestructuras, así como cortes de agua, parones en los ascensores y escasez de personal, ya que algunos trabajadores no pudieron acceder a sus puestos por los cortes en el transporte. Las autoridades informaron, no obstante, de que ninguno de los 15 reactores nucleares con los que cuenta esta región se ha visto afectado por el temblor o las 15 réplicas que se sucedieron en las horas posteriores del grado 1 en la escala japonesa. El fuerte sismo también tumbó al selectivo nipón, que cerró hoy con una caída del 0.75 % y que se sintió especialmente en aquellas empresas que tienen sede en la industrializada zona, como las tecnológicas Panasonic y Sharp, que cayeron en la bolsa un 2.7 % y un 3.2 %. Es la primera vez que la prefectura de Osaka registra un terremoto de esta intensidad desde que en 1923 se empezaran a documentar estos datos, según la Agencia Meteorológica nipona. Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
todefensa, respondieron al desastre, dijo el portavoz gubernamental Yoshihide Suga. Se espera que otras 20.000 tropas de SDF se unan al esfuerzo. Los bomberos en Atsuma confirmaron que cinco casas sufrieron daños y que el trabajo de rescate está en marcha para ayudar a los que posiblemente sigan enterrados bajo los escombros de sus casas. En Sapporo colapsaron dos casas. Varios edificios en las ciudades de Osaka y Takatsuki se derrumbaron y al menos seis se incendiaron. “Exhorto a las personas en áreas sacudidas por fuertes temblores a que permanezcan tranquilos, presten atención a la información de evacuación … y ayúdense unos a otros”, agregó Suga. “Va a llover (en Hokkaido). Tenga mucho cuidado con los deslizamientos de tierra”, advirtió el vocero. La Agencia Meteorológica de Japón precisó que no fue necesario emitir alerta de tsunami a causa del temblor, aunque sí reconocieron que podría haber un ligero cambio en el nivel del mar en las áreas costeras de Japón, como resultado del terremoto ocurrido a las 3:08. M
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 49
AUTOS
Por: Homero Oro
BUGATTI
MILED 50
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
B
ugatti presento oficialmente nuevo hypercar, de fabricación limitada y con un rendimiento espectacular que le posiciona por encima del Chiron, modelo del que toma su base. El lugar elegido ha sido la Monterey Car Week 2018 que acoge uno de los eventos más exclusivos en lo que al automóvil se refiere, el Pebble Beach y su concurso de elegancia, sin duda un lugar perfecto para presentar un vehículo de estas características. Se llama Bugatti Divo y su nombre hace referencia al piloto francés que ganó dos veces la mítica Targa Florio para la marca gala a finales de los años 20, Albert Divo. Solo habrá 40 unidades de este hypercar, las cuales tendrán un precio de nada más y nada menos que 5 millones de euros. Según la marca, este vehículo cuenta con características inspiradas en los requisitos que pedían para poder participar en la cita carrera, además, presenta una aerodinámica más agresiva, pesa menos y su paso por curva es bastante mejor que el del Chiron. El bugatti divo es ocho segundos más rápido que el Chiron en el trazado de Nardò.
Su llamativa imagen está liderada por unas líneas muy marcadas, pasos de rueda prominentes y diversos elementos aerodinámicos que le proporcionan un aspecto único y avanzado. En la parte frontal aparecen unas entradas de aire de mayor tamaño y unos grupos ópticos novedosos que se extienden en vertical; sus ópticas traseras son del tipo OLED y destacan por encima del conjunto, como también lo hacen las aletas laterales. Estas, recurren a la fibra de carbono y muestran el trabajo aerodinámico realizado sobre el coche, de lo más avanzado, además tienen presente la bandera de Francia. Otros de los elementos destacados son el gran alerón trasero fijo, aleta de tiburón al estilo LMP1, difusor prominente y cuatro salidas de escape centrales. El bugatti divo pesa 35 kilos menos que el Chiron y recibe una aerodinámica mucho más agresiva, pero también eficaz. En este sentido, genera 90 kg de Downforce adicionales. En palabras de Stephan Winkelmann: “Está hecho para las curvas. Con este proyecto, Bugatti tiene la oportunidad de interpretar el ADN de la marca en términos de comportamiento ágil y de una manera más orientada al rendimiento.” La aceleración lateral del Divo puede alcanzar 1.6 G. El encargado de propulsar al exclusivo producto es el mismo W16 de 8.0 litros, 1.500 H del Chiron. M
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 51
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
M L
a Fórmula éxico 1cerró ha consu faseel de prepafirmado calendario para ración la próxima temal Mundiporada al con queuna arrancará derroel 17tadejusta marzo con el frente a Gran Premioque inaugural de AusDinamarca, venció con dos goles de Poulsen y Eriksen en tralia. A este se suman 20 más la segunda partelas y superó a un para completar 21 pruebas rival con varios suplentes y que que disputarán los pilotos en estuvolagris. 2019, última de ellas el 1 de diciembre en Abu Dhabi. EL Tri llegaba con dudas, por el estado de varios Si bien físico aún necesita serhombres formaly el escándalo mediático de mente aprobado por el Consejo la fiesta del privada tras Motor ganar el a Mundial Deporte Escocia. 12 de octubre, es poco probable que se realicen cambios. A pesar de la cercanía del debut Asimismo, se ha anunciado que en el Mundial, Juan Carlos Osorio el GPcinco de Japón ha renovado hizo cambios respectopor al tres años más yrenovó que la seguirá anterior amistoso, delancelebrándose de tera y dejó fueraendeellacircuito convocatoSuzuka. PorReyes, otro lado, carrera ria a Diego cuya la presencia de España se mantendrá como en Rusia parece cada vez menos la quinta prueba del calendario. probable.
su equipo pasada de la media hora,se detenido el Gran Premio Alemania volverápor a Schemeichel, sin apenas trabajo. Ylaarriba solo disputar de forma consecutiva próxima Corona pareció Dos desde Santos temporada, algoenchufado. que no Gio sucedía apenasEnentró en juego y Peraltaelsolo tuvo una 2014. los años posteriores Gran Circo ocasión: un tiro flojo queel detuvo portero se ha trasladado hasta circuitoel de Nürdanés sin problemas. burgring o Hockenheimring alternando una temporada sí y otra no. Dinamarca, que sí salió con su once de gala, tuvo media docena, se topó Ochoa, "Hemos llegado a unpero acuerdo concon el Municque un remate a ybocajarro de Jørgensen ipio paró de Hockenehim el promotor Hockenyheim-Ring una vaselina en unque mano a mano una de Delaney. GmbH permitirá vez más competir en este icónico circuito en 2019", Tras el 0-0 contra Suecia y las críticas por la ha expresado Chase falta de gol, Dinamarca demostró que es otra cuando quién manda Eriksen, para a "La renovación del es Gran Premio delanzar Japón sus o para amenazar conde suAletiro y la compañeros confirmación del Gran Premio desde mania fuera. son ejemplos de nuestra dirección de tener a los aficionados en el corazón Ambos seleccionadores le dieron una vuelta de la Fórmula 1, una visión compartida con al equipo al descanso, sobre todo México. todos nuestros promotores", dijo. Una de las Osorio reservó a Herrera, Moreno y Guardado, citas más especiales será el GP de China yyaunque antes 60, hizo modila del F1 minuto cumplirá los otras 1.000tres grandes
El ha La orden pruebadenoalgunas resultócarreras demasiado sido modificado comparabien. México sufrió en en la primera parte con para esta superar la presión ción temporada. El danesa, solo dominó partido GP de Singapur ahorael formará a ratos y apenas con llevó Rusia peligro los en una seguidilla ataque. fuedel el mejor homfines deOchoa semana 22 y 29 de bre del Tri enmientras ese período septiembre, queyelevitó GP un resultado descanso. de México adverso tendrá al lugar el 27 de octubre, el fin de semana México ya estuvo inseguro atrás, anterior al de Estados Unidos. sobre todo Héctor Moreno, con un parBratches, de pérdidas peligroSean jefemuy comercial sas.laHerrera, se había de F1, dijo que que ya estaba feliz perdido un entreno por problemas de que se habían extendido los personales,conestuvo intermitente contratos Alemania y Japón y firmó el primer tiro a puerta de en la última semana. Además,
MILED 52
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ficaciones. Dinamarca, cuatro,del buscando sobre premios desde la creación campeonato. todo soluciones en ataque. Del carruselAlede Después de muchas dudas, finalmente, cambios másenfavorecido el Tri,y que pasó mania sesalió queda el calendario el GP de a tener más la pelota no sufrió.fin de semana España continúa el ysegundo de mayo. Mientras, uno de los cambios más Aun así, las ocasiones siendo danesas: significativos, es queseguían no habrá triplete de un rematepremios, de Dolberg queen salió junto al palo, grandes como 2018, debido a un a mano esquinado de Braithwaite que las mano quejas por parte de los pilotos y equipos. cerró Ochoa. Márquez, con un cabezazo desviado enGP un de córner, después. El Tras el Granrespondió Bretaña, poco se dio por finalpartido y con el izado elparecía primeradormilado, triplete desin latensión historia de la público la ola, hasta que Dinamarca F1, con haciendo tres carreras consecutivas en Franse en tres minutos. cia,desató Austria e Inglaterra. Los aficionados pudieron disfrutar de tres fines de semana Primero, robó, sentó con unruedas. taco a seguidosPoulsen de acción sobre las cuatro los dos centrales y se sacó, él que es diestro, un remate con la zurda al sido ángulo. Peor fue el Pero esta situación no ha bien recibida segundo gol. La zaga mexicana se durmió en por los equipos, sobre todo, por los probun saquelogísticos de banda que a Eriksen ante lemas quedejó hansolo traído consigo Ochoa, que fusiló la estrella México realizaraltantas carreras sin undanesa. fin de semana se con todo. Chicharito, el de lanzó descanso entre medias.muy El activo Grupoende tiempo que de jugó,F1remató al palo un centro del Estrategia tuvo una reunión previa
SELECCIÓN LALA TEMPORADA MEXICANA PERDIÓ DARÁ INICIO EL 17 SU DE ÚLTIMO MARZO PARTIDO CON EL DE PREPARACIÓN PREMIO DE AUSTRALIA RUMBO A LA COPA Y CONCLUIRÁ EL 1 DEL MUNDO ANTE DE DICIEMBRE EN DINAMARCA POR EMIRATOS ÁRABES. DE UNA DEMARCADOR LAS GRANDES 2-0 EN EL ESTADIO NOVEDADES PARA BRONDBY. LOS GOLES ESTE 2019 FUE LA ESCANDINAVOS DEL LOS CONFIRMACIÓN MARCARON YURARY GRAN PREMIO DE POULSE Y CHISTIAN ALEMANIA QUE SE ERIKSEN. UNEL TIRO REALIZARÁ 28 LIBRE QUEADEMÁS COBRÓ DE JULIO, CHRISTIAN ERIKSEN DE QUE SERÁ UNAY NICOLAI JORGENSEN TEMPORADA ESPECIAL REMATÓ CABEZA. YA QUE DE CELEBRARÁ DISPARO SE EL EL GRAN PREMIO MARCHÓ NÚMERO 1000APENAS DE LA DESVIADO ARCO HISTORIADEL EL 14 DE DE GUILLERMO ABRIL EN CHINA. OCHOA.
MÉXICO CIERRA 1 PREPARACIÓN FÓRMULA REVELA VENCIDO ANTE DINAMARCA
CALENDARIO PARA 2019 incansable Corona, Fabián mandó al en larguero. Silverstone un gran misil premio cerca del Y, en la que los propietarios mientras, Dinamarca -que lleva de 15 la competición, Media, partidos seguidosLiberty sin perder, rémostraron su intención de cord en su historiadesperdiciaba cambiar el calendario y evitar varias contras muy claras para amel mismo escenario paraprueba 2019. pliar el resultado, su última Y es del quedebut después antes contradel Perútriplete en Ruya equipos sia,finalizado, al que llegapilotos llena deyconfianza. tendrán un fin semana El Tri, ensolo cambio, no de despeja las de descanso cardudas y parece antes todavíade no las tener un reras Alemania y Hungría equipo en definido para enfrentarse a que también tendrán lugar de Alemania. manera consecutiva. El representativo mexicano se La mayoría escuderías se comportó de de manera esperanzamuestran contrarias a que se dora durante la primera mitad, vuelva repetir la misma pero ena el segundo tiemposituse ación ya que que resquebrajó conhan las tenido numerosas contratar a más en gente podmodificaciones la para alineación er descansos miembros quedar ejecutó el técnicoa colombiano del y para la conducción Juanequipo Carlos Osorio. de los camiones entre los países europeos donde se han Después de muchos más disputapartidos dos lospara grandes premios. dignos el olvido, en el primer tiempo de este sábado el Tri El jefe McLaren, Zak Brown,y tuvo un de semblante muy distinto ha sidoun uno de mejor los primeros en ofreció futbol elaborado, pronunciarse sobremanifestarse el tema: aunque sin poder "Entiendo queenelesta calendario, con categoría zona de probablemente, no tendrá un definición. En lo colectivo, el Tri triplete el añosociedad que viene. Es altuvo mejores e hilvanó go que discutimos la reunión jugadas con buenaen circulación de pelota. estrategia de la semana Individualmente, en el pasada, pero no hay nada conextremo izquierdo Jesús 'Tecatito' firmado. Creo que la mayoría
Corona fue el mexicano más destacado con de los equipos, si no todos, prefieren no destellos de habilidad que causaron inquietud tener tres carreras seguidas". en Pero Brown en la defensa danesa. Dinamarca una actitud no sidopropició el único que haeldado opinión, muyhaseria también juegosu dinámico. la directora del equipo Williams, Claire Williams, tampoco triplete Sus mejores hombresveenprobable el armadootro de jugadas la temporada fueron Eriksenpróxima. y Nicolai Jorgensen, mientras que los extremos Poulsen y Pione Sisto se que"Lo más importante la gente. Hacen un daron cortos. "Ante esteesrival tan atlético y comenorme esfuerzo y cuando no pueden volvpetitivo, en el primer tiempo el partido estaba er casa, es El algo complicado ellos y muya nivelado. juego se definiópara por detalles sus familias. No creo que un triplete vuelva pequeños que hicieron la gran diferencia", a ocurrir en el futuro. Tal vez hemos apren-
resumió el DT Osorio en conferencia al final del dido la Después lección de demasiado para partido. de que este es último ensayo, Dinatodos",sesentenciaba Williams. En eldeclaramarca presentará en Rusia-2018 sábado ciones a Motorsport.com, CyrildelAbiteboul, que viene contra Perú en partido Grupo C. jefe dedel la Grupo escudería Renault, aseguró que Dentro F, México se estrenará ante el prefería que hubiese calidad en los grandes campeón mundial Alemania un día después, el premios y17no domingo decantidad junio. de ellos: "Una carrera de F1 debe ser algo especial. Más carreras hará que todo,que pero México sesea topómás concomplicado un sólido equipo nono le creo que sea el objetivo. El asunto es pendejó paso a obtener la victoria en este último sar cuálamistoso es el equilibrio crear partido que es lacorrecto antesala entre a la llegada una presencia constante y también generar de la selección a la copa del mundo. M un poco de expectativas." M
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MILED 54
5320G
PATEK PHILIPPE
CALENDARIO PERPETUO
Redacciรณn
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
P
atek Philippe lanza un nuevo calendario perpetuo automático con un estilo vintage contemporáneo. La caja está dotada de asas decoradas con tres molduras y la esfera lacada color crema está ornamentada con cifras y agujas luminiscentes.
Este reloj, que se inspira en varias piezas de los años cuarenta y cincuenta expuestas en el Patek Philippe Museum, está equipado con una nueva variante del calibre 324 con doble ventanilla día/mes y fecha por aguja. Movimiento mecánico de carga automática. Calibre 324 S Q. Calendario perpetuo. Fases de la luna. Día, mes, año bisiesto y día/noche por ventanillas. Fecha por aguja. Segundero central. Esfera lacada crema, cifras aplicadas de oro con revestimiento luminiscentes. Pulsera de piel de aligátor de escamas cuadradas, cosida a mano, marrón chocolate brillante, cierre desplegable. Oro blanco. Fondo de cristal zafiro y fondo macizo intercambiables. Estanco a 30 m. Diámetro de la caja: 40 mm. Altura: 11,13 mm. Calendario perpetuo con indicación día/noche. Diámetro: 32 mm. Altura: 4,97 mm. Componentes: 367. Rubíes: 29. Reserva de marcha: mín. 35 horas - máx. 45 horas. Rotor central de oro de 21 quilates, armado unidireccional. Volante: Gyromax®. Alternancias/hora: 28.800 (4Hz). Espiral: Spiromax®. Signo distintivo: Sello Patek Philippe. El calibre 324 S Q indica la fecha correcta todos los meses, incluso en febrero, hasta el 2100, año en el que habrá que corregir la fecha como consecuencia de los desajustes que provoca el calendario gregoriano. Con los acabados y la decoración con la que Patek Philippe ensalza a sus relojes, el movimiento lleva además estampado el Sello Patek Philippe, el sello de calidad más exigente de la relojería. La caja de la Referencia 5320 G ha sido creada también por Patek Philippe. Es de oro blanco y sus 40 mm de diámetro son unas dimensiones bastantes cómodas y elegantes. Su referente ha sido la referencia 2405 de los años 60. Patek Philippe ha querido envolver afinando los laterales y eligiendo un cristal de zafiro tipo box, ligeramente abombado que además rebasa los límites del bisel. Esta forma es la que presentaban los cristales de plexiglás de los años 40 y 50, pero que es muy compleja de reproducir con
el cristal de zafiro. El fondo es de zafiro para poder disfrutar de la decoración y la técnica del mecanismo. La esfera es de color crema está perfectamente organizada y el resultado es una magnífica legibilidad. Con un definido estilo vintage, el rostro de la referencia 5320 G es depurado y en algunos detalles se inspira en modelos antiguos de la casa como las agujas bastón con los extremos puntiagudos realzados con Superluminova que usó Patek Philippe en el cronógrafo referencia 1463 de los años 50. El Patek Philippe Calendario Perpetuo es un reloj con un alto grado de valorización que despierta admiración. Debido a la complejidad de su mecanismo, el calendario solo se tiene que ajustar manualmente en el año 2100. Una de las características de la marca Patek Philippe es —técnicamente hablando— sus relojes complicados. De hecho, casi ninguna otra casa es tan conocida por sus sofisticadas funciones. La mayoría de los relojes de bolsillo y de pulsera más complejos de la historia provienen de esta firma familiar. En 2014, Patek presentó el reloj más complicado hasta ahora lanzado en el mercado, el Grandmaster Chime. Bajo el término «complicación» se reúnen todo los tipos de funciones adicionales en un reloj mecánico. Es decir, todos aquellos "extras" que trasciende más allá de la función de indicar la hora, los minutos y los segundos. Patek Philippe presentó el primer reloj de pulsera con un calendario perpetuo en el año 1925. El movimiento de este ejemplar ya existía desde el año 1898. M
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
THE PREDATOR
L
Dirigida por: Shane Black Reparto: Olivia Munn, Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown Género: Acción, Aventuras, Ciencia ficción, Extraterrestres País: Estados Unidos
a nueva Depredador incluirá cazadores me- que vive en los suburbios, accidentalmente detona el retorno jorados genéticamente. La película de Shane de los depredadores a la Tierra y solo un equipo de ex soldaBlack reinventará a la clásica saga, predos, y un profesor de ciencias, podrán prevenir el fin de la humanidad. Es decir, ahora no vendrán solo por sentando un nuevo escenario de algunas presas, como define el canon original, batalla en los suburbios de sino que vendrán por todos. Estados Unidos. “Los cazadores más letales del universo son más fuertes, más Desde los confines del espacio hasta las inteligentes y más letales que nunca, ya más calles de los suburbios de las ciuque se han actualizado genéticamente a sí mismos gracias al ADN de otras dades pequeñas, la búsqueda llega a la especies “, adelantan. casa de la reinvención por Shane Black de la saga "Predator". Ese esquema actualiza de inmediaEsta nueva pelícuto el escenario que hemos visto desde ese gran clásico de 1987 dirigido por la tendrá la difíJohn McTiernan, lo que probablemente le cil tarea de indará un aspecto aún más alienígena a estentar demostrar que aún hay histotos extraterrestres caza trofeos. La historia rias por contar con este se iniciará así luego de que clásico monstruo del cine que un niño (Jacob fue parte de producTr e m b l a y ) ciones tan malas como Alien vs Predator o la muy mal recibida Predators. M
MILED 56
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
1ER TELEVISOR OLED 8K LLEGARÁ EN 2019 l modelo de LG, de 88 pulgadas, llegará al mercado a lo largo del año que viene. Si ha habido una tendencia en televisores durante la feria IFA de este año han sido, sin duda, los modelos con resolución 8K. Y es que firmas como Samsung, Philips, Sharp o Toshiba han mostrado sus propuestas, que llegarán al mercado este mismo año pese a la dificultad para obtener contenidos con esta calidad de imagen.
E
LG tampoco ha sido una excepción, con la presentación del primer televisor 8K con panel OLED del mundo. Los coreanos no han desvelado de momento demasiada información sobre este modelo con más de 33 millones de píxeles (7.680 x 4.320), aunque sí ha trascendido que estará disponible con un tamaño de 88 pulgadas. Sin fecha de comercialización oficial, se prevé que comenzará a comercializarse a partir de septiembre de 2019. Sobre su precio, se espera que sea superior al de las pantallas 8K con tecnología LED —Samsung, por ejemplo, ha establecido entre 5.000 y 15.000 euros el coste de sus televisores QLED 8K durante la feria—.
MILED 58
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Esto, además, supone que cuando un objeto muy brillante aparece en la imagen junto a uno muy oscuro, el primero no derrame ningún halo de luz sobre el segundo que aclare su tono.
Además, y gracias a que cada vez más fabricantes apuestan por ella —firmas como Sony, Panasonic y Philips ya cuentan con modelos OLED en su catálogo—, aumenta progresivamente su implantación en los hogares. Según cifras de la propia LG, durante la primera mitad del año se han vendido más de 1,3 millones de paneles OLED de gran tamaño en el mundo; más del doble que el año pasado en el mismo periodo (0,6 millones). Se prevé, además, que este crecimiento será continuado durante los próximos años: la coreana espera vender más de 2,9 millones de paneles en 2018 por los 1,7 millones del ejercicio anterior. Las previsiones según las consultoras independientes son igualmente halagüeñas. Así, IHS Technology estima que durante 2018 se distribuirán más de 2,7 millones de televisores OLED, que aumentarán los 5 millones en 2020 y 13 millones en 2024. El OLED 8K de LG no ha sido la única novedad mostrada por la firma, que también anunció una pantalla 8K con tecnología LED de 75 pulgadas o la incorporación de Google Assistant en todos los televisores que comiencen a sacar al mercado. M
MILED 59
MILED 60
Qué hacer ante una
INUNDACIÓN La temporada de lluvias y huracanes y el cambio climático pueden traer consigo inundaciones, que se acentúan por la falta de drenaje y la basura hacinada. Conoce cómo actuar.
ANTES
DURANTE
Evita construir en riberas, aun cuando los cauces de agua estén secos.
Conserva la calma y sigue las recomendaciones de las autoridades.
Si vives en zona de riesgo, ubica áreas altas, de evacuación y albergues.
Está atento a las noticias y, si es necesario, dirígete a un refugio temporal.
Protege documentos (como actas y escrituras) en bolsas de plástico, y conserva copias digitales.
Si tu propiedad se inunda, corta los suministros de gas, luz y agua; toma el kit de emergencia, tus documentos, y abandona el lugar.
Reserva agua potable y comida enlatada.
De ser posible, cubre con plástico los aparatos que puedan dañarse.
Ten a la mano un kit o mochila de emergencia: botiquín de primeros auxilios, lámpara y radio de pilas con repuestos, etc.
Evita caminos inundados, atravesar ríos o acercarte a postes y cables.
DESPUÉS Si así lo indican las autoridades, regresa a tu propiedad y asegúrate que no hay riesgo.
Asea restos de sustancias inflamables o tóxicas y agua estancada.
Extrema medidas higiénicas: hierve el agua y no comas alimentos crudos.
Evita utilizar artefactos eléctricos sin antes examinar la instalación.
Mantente informado sobre posibles instrucciones de las autoridades.
PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
CAMILLE
PIAZZA
Por: Redacciรณn
MILED 62
09 DE SEPTIEMBRE DE 2018
C
amille Piazza es una preciosa modelo italiana de 25 años que ya es sumamente reconocida en el gran mundo del modelaje.
Siendo representante de diversos productos de belleza y de fitness. La belleza de Camille es muy especial entre todas las modelos, ya que ella posee un cuerpo torneado y de curvas suaves, unos profundos ojos castaños y un cabello liso color chocolate. Todo esto le da un aire muy sensual pero que mantiene elegancia y dulzura. Es por eso que diversas marcas de alta costura la han elegido para vestir sus diseños ya que los lleva con porte y majestuosidad. Aunque esta señorita también ha trabajado en el mundo de la lencería con reconocidas marcas como Aubade. Esta belleza aunque es un ícono de la moda actual y se encuentra participando en las más altas esferas sigue siendo una persona sencilla, en sus redes sociales siempre postea momentos con su familia y con las personas importantes para ella, porque aunque su trabajo es gran parte de lo que ella es, no deja de lado a sus seres queridos y a su verdadera esencial. Las italianas como Camille tienen un estilo muy especial, no abusan del denim, on muy fans de las cazadoras vaqueras de silueta oversized, pero son muy pocas las veces que las verás marcándose un 'doble denim'. Las prendas vaqueras son una opción más dentro de su armario pero, al contrario que ocurre con las francesas, son más proclives a lucir falda o vestido que unos jeans. Mientras hay quienes aseguran que no hay chicas más hermosas que las morenas, también están los que se derriten ante una mujer de rizos rubios. Pero no hay dudas que las morenas tienen lo suyo, y más las italianas, dueñas de una sensualidad única. Las modelos italianas llegan a ser unas de las más cotizadas en el mundo de la moda por su gran belleza. Todas ellas practican la “passeggiata”. Es un estilo de vida que consiste en caminar 15 minutos después de cada comida. Este hábito resulta ser muy beneficioso. M
MILED 63
MILED 64
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com