Trump y Putin primera cumbre histórica en Helsinki
MILED Los presidentes de EE.UU, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, llegaron al Palacio Presidencial de Helsinki para celebrar su primera cumbre formal, en la que hablaron sobre los conflictos en Siria y Ucrania, el desarme nuclear y la presunta injerencia electoral de Moscú.
22 de Julio de 2018 | Año 6, Número 341
6
00341
Este año se celebró el 90 aniversario de la Policía Federal como institución que nació en 1928 a partir de la creación del "Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito" dependientes de laMILED SCOP A y más tarde se conoció como Policía Federal de Caminos.
MILED
52435 78216
EXHIBIR HASTA SEPTIEMBRE 16, 2018
ANIVERSARIO
$30.00
7
90
MILED B
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Rinde un homenaje a la memoria de las y los policías federales caídos, así como reconoce a integrantes en activo cuya entrega y adversidades enfrentadas son de gran valía para la sociedad mexicana.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
90 ANIVERSARIO DE LA POLICÍA FEDERAL
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
22-07-2018
14 PRESIDENCIA
EPN INAUGURA TÚNEL FERROVIARIO EN COLIMA Al entregar la obra, el mandatario afirmó que los servicios para los mexicanos continuarán hasta el último día de su mandato, el 30 de noviembre.
26 NACIONAL
IMPULSAN PROTOCOLO DE USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA Segob, CNS y SNSP buscan homologar a nivel nacional la regulación sobre el uso de la fuerza para todas las instituciones de seguridad pública.
34 SEMARNAT
RECONOCIMIENTO DE EXCELENCIA AMBIENTAL 2018 A través del PNAA, la Profepa entregó los reconocimientos correspondientes, sumando 151 las distinguidas en este rubro durante la presente administración.
46 INTERNACIONAL
LA HISTÓRICA CUMBRE DE PUTIN Y TRUMP Los mandatarios aprovecharon la cumbre para examinar la situación en Siria y en Ucrania y la no proliferación nuclear, así como la presunta intromisión rusa en las elecciones estadounidenses de 2016.
Mensaje del Editor
POLICÍA FEDERAL
90 ANIVERSARIO Este año se celebró el 90 aniversario de la Policía Federal como institución que nació en 1928 a partir de la creación del " Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito" dependientes de la SCOP y más tarde se conoció como Policía Federal de Caminos. La historia de la Policía Federal inició el 1 de julio de 1928, cuando el entonces presidente Plutarco Elías Calles emitió un decreto para la creación del primer "Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito", que formaba parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), con un grupo de 53 agentes bajo el mando del general Alfredo Serratos Amador.
Federal de Caminos se transformó en la Policía Federal Preventiva (PFP), adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al siguiente año fue asignada a la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública federal. En la actual administración se creó la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) y se estableció que la Policía Federal forma parte de la Secretaría de Gobernación como órgano desconcentrado.
Para el 12 julio de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se establece en el mes de julio una fecha especial para conmemorar el Día del Policía Federal, fecha elegida en memoria de 12 oficiales En 1931, el entonces presidente Pascual Ortiz federales que cayeron en cumplimiento del deRubio elevó la categoría de ese grupo al dar- ber en julio de 2009. le el nombramiento de Policía de Caminos, y a partir de ese momento se formaron los primer- Con esta celebración, el gobierno de la os destacamentos en las principales ciudades República destaca los valores y atributos de del país. todos los policías federales y se les instruye desempeñarse con profesionalismo, apego a la Para 1939, durante la presidencia de Lázaro ley, eficiencia, honestidad y absoluto respeto a Cárdenas del Río, la corporación se consolidó los derechos humanos. como la Policía Federal de Caminos y el 27 de julio de 1953 se publicó en el Diario Oficial de Para cumplir con la misión de proteger y servir la Federación su primer reglamento interno, el a la comunidad, actualmente la Policía Federal cual estableció que dependería de la Secre- tiene 38 mil hombres y mujeres que trabajan en taría de la Defensa Nacional (Sedena) en lo ref- las siete divisiones: Seguridad Regional, Fuererente a su organización e instrucción militar. zas Federales, Investigación, Inteligencia, Antidrogas, Científica y Gendarmería, además de El 4 de enero de 1999, durante la presidencia la Secretaría General y la Unidad de Asuntos de Ernesto Zedillo Ponce de León, la Policía Internos. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 22 DE JULIO DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
22 DE JULIO DE 2018
LEJOS DE LAS CIUDADES MÁS TURÍSTICAS DE LA COSTA NORTE, KINGSTON ES JAMAICA EN ESTADO PURO; UNA CIUDAD DE CONTRASTES QUE SE EXTIENDEN ENTRE LA COSTA ESTE Y LAS MONTAÑAS AZULES. LA DIVERSIDAD DE KINGSTON SE APRECIA EN SUS VECINDARIOS, DESDE LOS BARRIOS OPULENTOS DEL NORTE A LA ZONA MENOS PRÓSPERA DEL CENTRO, MOSTRANDO LA REALIDAD DEL LUGAR. MUY CERCA, EN LA ANTIGUA CAPITAL DE LA ISLA, SPANISH TOWN, SE PUEDE ENTREVER LA RICA HISTORIA DE JAMAICA.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Lo que cuenta en la vida no es el simple hecho de haber vivido. Es qué diferencia hemos hecho en la vida de los demás." - Nelson Mandela
"Trata de no convertirte en un hombre de éxito, sino en un hombre de valor."
"Evadir un problema sólo sirve para intensificarlo."
"Retener es creer que solo existe el pasado, dejar ir es saber que hay un futuro."
MILED 6
22 DE JULIO DE 2018
MILED 7
PORTADA
POLICÍA FEDERAL 90 ANIVERSARIO Por: Román Quezada
A
l encabezar la conmemoración del Día del Policía Federal 2018, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “en décadas recientes, los mexicanos hemos demostrado nuestra capacidad para enfrentar con éxito retos históricos en ámbitos como el acceso a servicios de salud y educación, la modernización de nuestra economía y la transformación de nuestras instituciones”. En el marco del 90 Aniversario de la Policía Federal, resaltó: “estoy seguro de que el Estado mexicano también será capaz de contener a los grupos delictivos que se han puesto por encima de la ley en algunas regiones y restablecer el tejido social”. Los mexicanos, agregó, “sabemos que este reto sólo lo podemos superar en unidad. Sabemos también que para lograrlo contaremos con el apoyo incondicional de la Policía Federal”. El Primer Mandatario destacó que “durante más de una década y por distintas razones, la delincuencia y el crimen organizado han crecido y trastocado el tejido social de comunidades, ciudades y regiones”. Señaló que “este fenómeno tiene raíces antiguas en nuestro país y múltiples causas, pero no hay, ni puede haber justificación para el crimen. Quienes delinquen lo hacen en busca de un beneficio personal que implica la violación de los derechos de los demás. Al hacerlo destruyen los principios básicos de nuestra vida en comunidad”.
MILED 8
22 DE JULIO DE 2018
“Hacer frente a este desafío en un régimen federal exige una estrecha coordinación entre los distintos órdenes de gobierno”, subrayó. El Presidente Peña Nieto aseguró que “las y los policías federales encabezan la primera línea de defensa de lo que más valoran los mexicanos: la seguridad de sus familias. Su objetivo es salvaguardar la vida, la integridad y los derechos de los ciudadanos, así como preservar la libertad, el orden y la paz públicos”. Puntualizó que día tras día, los policías federales han cumplido con su responsabilidad de combatir a los criminales y los convocó a mantener ese esfuerzo y a cumplir su deber de proteger y servir a las familias mexicanas. Enfatizó que “en esta Administración asumieron con valentía la misión de proteger y servir a la comunidad. Han dedicado su esfuerzo en áreas como el combate a la ciberdelincuencia; el apoyo a la población ante desastres naturales, la protección de nuestros bosques y de nuestro patrimonio cultural”. “Y por supuesto, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República han trabajado para desarticular el crimen organizado en nuestro país. El esmero con que el llevan a cabo sus tareas, los resultados que han obtenido y el reconocimiento de la gente, se deben a muchos años de esfuerzo dedicados a hacer de la Policía Federal un pilar institucional de nuestro país”, aseveró. “En esta Administración continuamos con este encargo”, dijo, y para muestra de ello detalló que “en 2014 se creó la División de Gendarmería como un nuevo modelo policial con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en las regiones donde era necesario”. “De igual modo”, añadió, “en 2016 se creó la Unidad de Derechos Humanos de la Policía Federal para promover una cultura de respeto a la dignidad humana, y para que las y los policías federales contaran con capacitación en esta materia. También, transformamos la Academia Superior de la Policía Federal con el objetivo de fortalecer el Sistema de Profesionalización de las y los policías mexicanos”. Refirió que además de reconocer y remunerar el esfuerzo de los policías federales, “el Gobierno de la República ha puesto particular empeño en fortalecer las prestaciones que reciben”, por lo que en los últimos cinco años y medio han recibido “más de 10 mil créditos para la vivienda; se ha incorporado a más de ocho mil mujeres policías federales al Seguro de Vida para Jefas de Familia, y se han brindado más de cuatro mil becas a sus hijas e hijos para que estudien secundaria y preparatoria”. “El día de hoy me da mucho gusto constatar que a través del ISSSTE, estarán disponibles dos mil créditos personales adicionales. Se trata de un reconocimiento a su esfuerzo y un compromiso con ustedes y con sus familias”, resaltó. Gracias, les dijo, “por ser parte de estos casi seis años de trabajo. Mi mayor reconocimiento a todos ustedes y a sus familiares por el apoyo que les brindan, pero sobre todo, por su sentido del deber, del compromiso y del servicio a la Nación”. Durante el evento, el Titular del Ejecutivo Federal hizo entrega de reconocimientos a personal de la Policía Federal por acciones sobresalientes y de relevancia en el ejercicio de sus funciones, así como condecoraciones “Caballero Águila” a familiares de policías federales fallecidos en actos heroicos en cumplimiento 22 DE JULIO DE 2018
MILED 9
Una institución que ha acompañado la construcción del México moderno y ha trabajado por los ciudadanos y la seguridad de sus familias. Una policía sin filias ni fobias políticas, una institución que no mira por colores o partidos, una institución al servicio de todos los mexicanos”, añadió. “Gracias a usted”, dijo al Primer Mandatario, “ésta es y seguirá siendo una institución democrática al servicio de todos los mexicanos. Hoy y hasta el último día de su mandato seguiremos trabajando por nuestro país, pero hoy, mañana y siempre contará usted con el respeto, con el afecto, con el cariño de su Policía Federal”, concluyó. El Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, sostuvo que, en el Día del Policía Federal, el mayor homenaje que se puede rendir a estos elementos es el cobijo y respaldo en su lucha incansable para proteger el pleno ejercicio de los derechos y libertades de la sociedad. Al reconocer al Presidente Enrique Peña Nieto por ser ejemplo de tolerancia y amor por el país, resaltó que ésta es la policía de México, “mujeres y hombres que conciben su función como un acto de entrega total a las mejores causas de las y los mexicanos”. “Por eso, en el contexto de nuestros 90 años, permítanos entregarle el reconocimiento al mérito ciudadano, por su incondicional apoyo para el fortalecimiento de nuestra gran institución. En este reconocimiento va nuestro cariño, lealtad y respeto”, enfatizó. Señaló que una institución se valora por su historia, y de iniciar hace 90 años con sólo 53 elementos en una sola división, hoy la Policía Federal cuenta con 38 mil elementos, siete divisiones especializadas, una Secretaría General y una Unidad de Asuntos Internos. de su deber. Además, el Presidente Peña Nieto recibió de manos del Comisionado General de la Policía Federal la medalla al “Reconocimiento Ciudadano”. Al inicio de la ceremonia, el Presidente Enrique Peña Nieto montó una Guardia de Honor y colocó una Ofrenda Floral en honor a los policías federales caídos en el cumplimiento de su deber. Con motivo de los festejos conmemorativos se llevó a cabo un desfile de honor en el que se realizó una parada aérea, y en el que participaron paracaidistas que descendieron desde una altura de seis mil metros, un agrupamiento de caballería, escoltas de policías de otras entidades del país y representantes de policías extranjeras (AMERIPOL), conformando un contingente de casi dos mil elementos. Por su parte, Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, resaltó que “en un Estado democrático de derecho, en el que priva el imperio de la ley y el respeto por los derechos fundamentales, la seguridad no es ni puede ser un fin en sí mismo. Es sólo un medio para el ejercicio de las libertades de los ciudadanos, quienes son el centro y la razón de ser de nuestros esfuerzos”. Agregó que durante la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto “se ha impulsado una corporación más eficaz, mejor preparada, más cercana a la gente, convencidos de que así generamos círculos virtuosos de confianza y legitimidad en nuestras acciones”. “Los mexicanos contamos con una orgullosa, sólida corporación.
MILED 10
22 DE JULIO DE 2018
“Éste no es un aniversario más, señor Presidente, es el último al que asistirá como Titular del Ejecutivo. Somos testigos de los tiempos que su gestión ha enfrentado, desde catástrofes naturales hasta importantes reformas en beneficio del futuro de México. Ha sido usted un líder que supo entender los tiempos y actuar con plena convicción para consolidar nuestra vida democrática”, apuntó. El inspector de la Policía Federal, José Alejandro Pérez Barrios, afirmó que los 90 años de la Policía Federal no sólo se cuentan con tiempo; “en ellos van las vidas de todos aquellos que nos hemos dedicado a proteger y servir a la comunidad”. Afirmó que la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia, es un reconocimiento a la labor que hacemos a diario para tener un México en paz. Con más de 30 años de servicio y en representación de las y los Policías Federales refrendó la entrega de cada uno para seguir dando lo mejor, y agradeció por los conocimientos, orientación y oportunidades que se les han brindado. “Estamos en un momento en el que se requiere de una Policía mejor preparada. Las realidades del Siglo XXI exigen un amplio nivel de desarrollo para todos los ámbitos profesionales. Nosotros no somos una excepción. Reconocemos que el presente y el mañana nos deparan enormes retos los cuales habremos de afrontar con la fortaleza que nos brindan los cimientos de nuestra historia”, destacó.. M
MILED 11
MILED 12
MILED 13
PRESIDENCIA
INAUGURA EPN EN COLIMA
Por: Guillermo Padilla
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Túnel Ferroviario de Manzanillo, obra con la que “podemos levantar bandera blanca, porque con el compromiso que entregamos se cumple la totalidad de los compromisos con los colimenses”.
“señalo al haber cumplido la totalidad de los compromisos hechos aquí en Colima, hablamos de este túnel ferroviario; de la ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Guadalajara, en dos tramos diferentes: Colima-Tonila y Manzanillo-Colima; significa haber concluido la construcción del Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez; las obras viales para Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán; haber concluido el Parque Metropolitano de Tecomán, que está próximo a ser inaugurado; la carretera Pez Vela-Jalipa; y obras viales en Armería, Minatitlán y Tecomán”, puntualizó. En el evento, en el que también festejó su cumpleaños 52, el Primer Mandatario refirió que, así como ha ocurrido en Colima, “en todos los estados en los que firmé compromisos con sus sociedades habremos de arribar a casi la totalidad de los compromisos cumplidos. Aquellos que por varias razones no se hayan terminado habré de informarlo, pero más del 95 por ciento de
MILED 14
22 DE JULIO DE 2018
los compromisos que asumí con los mexicanos quedarán debidamente concluidos y entregados”. Subrayó que ello significa que “hasta el 30 de noviembre la Administración Pública Federal estará trabajando por los mexicanos”. “Hoy con orgullo podemos decir que el México que hoy tenemos es uno mejor y distinto del que había hace seis años, que es mucho mejor del que había hace varias décadas”, agregó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que todo ello también significa que de aquí al 30 de noviembre “un millón de personas seguirán siendo atendidas a través de los centros hospitalarios y de la infraestructura de salud que tiene nuestro país, que 42 millones de mexicanos seguirán recibiendo los beneficios de varios de los programas que se entregan a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que nuestros efectivos militares y la Policía Federal seguirán cerrando filas con las autoridades locales para poder mejorar las condiciones de seguridad, de tranquilidad y de paz para los mexicanos; que los servicios de educación pública se mantendrán vigentes y trabajando en alcance al marco que establece la Reforma Educativa, que más de 200 millones de libros gratuitos se habrán de entregar en el inicio del próximo ciclo escolar”. El Presidente Peña Nieto refirió que la obra entregada impulsará las actividades del Puerto de Manzanillo, y con ello la productividad y el empleo. Es una obra que eliminará “cuellos de botella” y reducirá tiempos de espera, haciendo más eficiente la movilidad peatonal, vehicular y de mercancías; disminuirá accidentes al evitar que el ferrocarril pase por el centro histórico, y reducirá la contaminación visual, auditiva y ambiental. Señaló que este proyecto “forma parte de la estrategia trazada por esta Administración de ampliar la capacidad operativa de los El Primer Mandatario recordó que hace seis años hizo el com- puertos de nuestro país, que estaban saturados. La capacidad promiso de construir este túnel ferroviario, junto con otras obras que tenían los puertos del país era para mover 260 millones de adyacentes que son parte de un proyecto integral para ampliar toneladas al año. La obra de infraestructura que se ha realizado la capacidad de operación del Puerto de Manzanillo. “Práctica- en estos seis años permitirá operar 530 millones de toneladas hamente, con esta obra tendremos la oportunidad de duplicar la cia adelante”. capacidad operativa en este importante Puerto de Manzanillo, de triplicar la capacidad de carga del ferrocarril que llevará mer- Ello significa, mencionó, “que en seis años se ha construido la cancías a otras partes de la geografía nacional desde este Puerto capacidad operativa que se había realizado en los 100 años ande Manzanillo”, indicó. teriores en nuestros puertos. Eso es lo que permite que nuestro
MILED 15
país sea una nación mucho más competitiva, competir con otras fraestructura, comprometidas con usted y comprometidas ante naciones para atraer inversiones que vienen a generar empleos y la Nación”. José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del estado de Colima, oportunidades para más mexicanos”. afirmó que esta entidad está muy agradecida con el Presidente, “Estos son los proyectos en la infraestructura portuaria que per- ya que su gestión fue fértil en resultados y los compromisos enunmiten que el Foro Económico Mundial nos califique mejor. El ciados desde un principio se expresaron en hechos concretos, Foro Económico Mundial revisa las condiciones de competitivi- de los cuales el túnel ferroviario. Señaló que esta obra es particdad e infraestructura que tiene cada nación, y pasamos en infrae- ularmente importante “por sus efectos pues se apuntala al Puerto structura portuaria de ubicarnos en el lugar 75 entre 150 países de Manzanillo, el más importante de México y el principal motor de la economía de la entidad, que así incrementará su eficiencia evaluados, a ser hoy el lugar 57”. y la competitividad de sus operaciones logísticas”. M Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que el túnel ferroviario, compromiso de Gobierno 73 del Presidente de la República, forma parte del Programa Nacional de Infraestructura, el cual se fijó la meta de duplicar la capacidad operativa de los puertos del país. Explicó que se trata de un proyecto integral que permite hacer más cordial la convivencia del Puerto de Manzanillo con la ciudad. La construcción del túnel cambia la ruta del tren, así como de dos viaductos complementarios: el Portal API, que se dedica precisamente a este puerto y el Portal Laguna, que sale hacia la Ciudad de Colima ya sin molestar a la ciudad. Indicó que tiene una longitud de 450 metros y atraviesa el Cerro de San Pedrito, permitiendo un flujo de trenes al puerto las 24 horas del día. “El túnel contribuye, además, a elevar la competitividad del puerto ya que podrá triplicarse el movimiento de carga al año e incrementar el transporte intermodal de mercancías desde este punto de la República hacia el territorio nacional”, abundó. Ruiz Esparza informó que a la fecha se ha incrementado la capacidad del Sistema Portuario Nacional de 260 a 495 millones de toneladas, y hay en ejecución obras que permitirán alcanzar la meta comprometida de 530 millones de toneladas antes de concluir la Administración. “Estos avances, señor Presidente, nos dicen que vamos por una ruta correcta, que se ha generado realmente un incentivo adicional para invertir en México, nacional y e internacionalmente, y desde luego, que el mayor motivo es cumplir con las metas trazadas en el Programa Nacional de In-
MILED 16 MILED
22 DE JULIO DE 2018
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 17 MILED
SENADO
INICIA LA INTEGRACIÓN DE LA LXIV LEGISLATURA
están en la hipótesis de perder su registro por no haber alcanzado el 3.0 por ciento de los votos en alguna de las elecciones fedeon la entrega de la documentación de los 300 diputa- rales del pasado 1 de julio. dos electos por mayoría relativa el pasado de julio del 2018, por parte del Instituto Nacional Electoral Córdova Vianello precisó que los presidentes de los consejos (INE), se inició de manera formal la integración de distritales entregarán a la Cámara de Diputados 122 expedienla LXIV Legislatura, que entra en funciones el 1 de tes, de la primera y segunda circunscripción; después serán 116, correspondientes a la tercera y cuarta circunscripción, y para fiseptiembre de este año. nalizar, 62, de la quinta circunscripción. El evento estuvo encabezado por los presidentes de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, y del Consejo General del El próximo 23 de agosto es la fecha límite para que el INE entregue la lista de los diputados por representación proporcional INE, Lorenzo Córdova Vianello. (plurinominales). “Están viniendo los presidentes de los 300 consejos distritales del INE y están entregando una copia de la constancia expedida Córdova Vianello destacó que la LXIV Legislatura será la que en favor de los candidatos ganadores”, dijo a la prensa Marco tendrá más presencia de mujeres en la historia de México. “De entrada tendremos el 47 por ciento de diputadas electas por Antonio Baños Martínez, consejero del INE. el principio de mayoría relativa, es decir, 141 legisladoras de los Precisó que también se proporciona un informe que detalla si 300 que llegarán a las curules, producto de la voluntad de la ciexiste o no algún medio de impugnación que se haya interpuesto udadanía que eligió mayoritariamente en las urnas, ello sin conen términos de la legislación en este proceso electoral”, con el siderar el impacto que tendrá la paridad de género en la reprefin de que la Cámara de Diputados tenga el expediente completo. sentación proporcional, pendiente de definir a finales de agosto”, Baños Martínez señaló que, con la entrega los estos expedientes dijo. a Secretaría General de la Cámara de Diputados y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “se está cumplien- En el acto estuvieron el secretario general de la Cámara de do con una etapa también de la fiscalización de los gastos de los Diputados, Mauricio Farah Gebara; el Secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo Salas; el secretario ejecpartidos políticos”. El consejero presidente del INE informó que existen 246 impug- utivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y consejeros electorales naciones, principalmente de Nueva Alianza, que juntó con el PES de este instituto. M Por: Dalia Quintana
C
MILED 18
22 DE JULIO DE 2018
¿
LAS RESPUESTAS ESTÁN ADENTRO Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
Cuánto tiempo pasamos indagando sobre la causa última de cada suceso que consideramos que nos achecha en esta vida?, justificandonos y cuestionándonos un constante ¿porqué?
Las generaciones anteriores nos educaron con las herramientas que tenían, bajo un concepto de fortaleza impuesta, bajo la cual crecimos. Con ese ímpetu, esa rebeldía, ese deseo inexorable de querer romper las estructuras, para abrir paso a que otras generaciones las reconstruyan; pero esta vez con otro tipo de cimientos: consciencia, compasión y sin juicio.
¿y cómo hacerlo si somos seres imperfectos tratando de entender el aprendizaje más difícil por antonomasia, el amor? Parece una broma, porque todos creemos que conocemos el amor perfectamente y hablamos de todo tipo de relaciones en las que aseguramos que el amor duele, que sufrimos, nos dañamos y dañamos a otros, pero la realidad es que nada de eso es amor. El amor es luz pura, es humildad, es libertad, es fe, es compasión, es sinceridad, es lealtad, es crecimiento, es servicio. EL AMOR NO DUELE, busquemos construir siempre dentro de ese espectro de luz y aunque en ocasiones parezca lejano, ahí está y con voluntad y disciplina, se puede alcanzar.
Es momento de despertar y cambiar objetivamente nuestra concepción del mundo, de un ¿por qué?, a un ¿para qué? La primera es del ego y la segunda para la Siempre agradeciendo a los maestros antecesores (paevolución. pá, mamá, abuelos, bisabuelos…), es hora de soltar y observar en presencia. Desde hace un rato, el éxito que Hay que partir de la premisa de que nada en este mundo tengamos o no, solamente depende de nuestras produal es personal, Dios no nos manda oportunidades de pias herramientas, de las que construyamos y creemos mejora con dolo, estás con simplemente eso, oportuni- con un autotrabajo constante. dades de crecimeinto. Entonces desde la construcción de esa automirada compasiva y sin juicios, podremos ¿Como se logra ese trabajo? Mucha gente se lo preobservar que tanto las experiencias como las personas gunta todo el tiempo y la verdad, no hay mayor ciencia que pasan por nuestro camino son impermanentes, es- en la respuesta. A pesar de que el camino es personal, tán sólo el ¨tiempo¨ que lo requieran ambas partes para las herramientas no son subjetivas, no hay a quien no intercambiar conocimientos, vivir ciertas experiencias, le funcione leer un buen libro, meditar, orar, agradecer, aprender y finalmente trascender. Subir un escaloncito pasar tiempo en la naturaleza y el servicio. más de la evolución humana en donde nos encontraLa respuesta es el amor. Este es el único que lo puede remos con nuevos seres y nuevas experiencias. todo, que trasciende el tiempo y el espacio. Siempre Trascender no quiere decir más que elevarse, lo mismo ha estado dentro de nosotros, lo escondieron muy bien pasa con la muerte del cuerpo físico. Nos enseñaron a en un lugar poco visible y lo hicieron abrastracto anllorarla y a crearnos un sufrimiento inexistente por un tes los ojos del humano. Ese es el reto, encontrarlo en concepto erróneo mental derivado de nuestra poca ca- un mundo en el que somos entes espirituales, viviendo pacidad de entendiemiento en este plano, pero ¿porqué una experiencia física, pero pensamos que es todo lo sentir tristeza si el ser amado subió más escalones de contrario, porque vivimos identificados con lo físico, lo evolución, traducidos en niveles inimaginables de feli- tangible. cidad y luz eterna? ¿Cómo ver más allá de lo que se puede ver en un esLa respuesta es el apego. Este es de los aprendizajes pejo? Con introspección, buscando esa llama que armás difíciles de la realidad que habitamos, soltar es de dentro de cada uno de nosotros y que no se apaga complicado, implica un desprendimiento puro en amor, jamás, teniendo esperanza en la humanidad.. M Instagram: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Twitter: @karrojodelavega
22 DE JULIO DE 2018
MILED 19
SEP
AVANCE DE ESCUELAS DAÑADAS
Por: Daniela León
E
l secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, coincidieron en la importancia de acelerar la última etapa de los trabajos de rehabilitación de las escuelas afectadas por los sismos de septiembre pasado, para que en el próximo ciclo escolar los planteles de educación básica inicien actividades en condiciones óptimas. Durante un recorrido de supervisión en el Jardín de Niños, Eva Sámano de López Mateos, rehabilitado ya al 100 por ciento, destacaron que los trabajos de reconstrucción deben de garantizar la seguridad integral de las comunidades escolares. En este sentido, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que se realizan revisiones estructurales adicionales en mil 232 escuelas -de las 2 mil 800 de la ciudad-, las cuales están en jurisdicciones catalogadas más sensibles ante niveles de sismicidad de 5 a 7 grados, porque se encuentran en suelos con altos contenidos de agua que favorecen la amplificación de las ondas sísmicas.
MILED 20
22 DE JULIO DE 2018
Explicó que para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 71, 139 y 177 del Reglamento de Construcciones en la Ciudad de México, es indispensable evaluar detalladamente la seguridad estructural de los inmuebles, a través de pruebas de campo, de laboratorio y cálculos para establecer técnicamente las condiciones de habitabilidad y riesgo de los inmuebles respecto de los parámetros técnicos y conforme a las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento, actualizadas a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017. Informó que durante los próximos meses y hasta el 30 de noviembre de 2018, se realizará la evaluación de cada uno de los mil 232
MILED 21
inmuebles, los cuales se encuentran ubicados en las siguientes responsable en Seguridad Estructural), comento el titular de la demarcaciones: Benito Juárez; Coyoacán; Cuauhtémoc; Iztapala- Autoridad Educativa Federal. A su vez, el director general del Instituto Nacional de la Infraepa; Tláhuac, y Xochimilco. structura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, informó Precisó que las acciones a realizar consisten en lo siguiente: re- a Granados Roldán y Amieva Gálvez, los distintos procesos de visión de la información técnica existente; visita de inspección a reconstrucción de escuelas en la Ciudad de México, en los que los inmuebles; pruebas técnicas para determinar la resistencia a participan los gobiernos federal y de la CDMX y puntualizó que la compresión; escaneo de las estructuras para determinar sus las diferentes intervenciones en la reconstrucción de los 1900 armados de refuerzo internos; toma de niveles y verticalidad de planteles que sufrieron afectaciones asciende ya en promedio edificios; obtención de evidencias estructurales, y elaboración al 98%; en el porcentaje restante, que equivale a 45 planteles de educación básica, se acelerarán las intervenciones en su etapa de dictamen estructural. Al término de estos trabajos y si el resultado es positivo, se ex- final con el propósito de que los inmuebles se entreguen una vez pedirán las Constancias de Seguridad Estructural respectivas, que estén en totales condiciones de seguridad para alumnos, las cuales serán emitidas por las instancias competentes (Cor- maestros, personal administrativo y padres de familia. M
MILED 22
22 DE JULIO DE 2018
MILED 23
ALDF
INICIA TRABAJOS
COMISIÓN
INSTALADORA DEL CONGRESO
siones y haga las reformas correspondientes para que se garanticen los derechos de los habitantes de la Ciudad de México, al a Asamblea Legislativa del Distrito Federal dio inicio igual que lo ha hecho la ALDF. formal a los trabajos de la Comisión Instaladora de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, Nuestros mejores parabienes para las diputadas y diputados incon el que se inicia el proceso para cerrar los traba- tegrantes del Congreso Local de la I Legislatura, y también por jos de la actual y última Asamblea Legislativa del DF, supuesto nuestros mejores parabienes para quien será nuestra próxima Jefa de Gobierno de esta Ciudad de México, dijo. hecho que los legisladores calificaron de histórico. Por: Juan Hernández
L
En la reunión, los diputados de los partidos del Frente que estuvieron presentes, dieron su voto de confianza al Gobierno entrante; pero dijeron que estarán atentos a lo que ocurra en el Congreso.
“Esta legislatura ha hecho aportes a la ciudad, como el haber coadyuvado con el Constituyente para elaborar la Constitución Política y aprobar las leyes secundarias, además de que muchos programas se hayan convertido en ley”, finalizó.
Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, manifestó sus mejores deseos para que le vaya bien a Claudia Sheinbaum en el ejercicio de sus funciones como próxima jefa de Gobierno. Asimismo, deseó que el Congreso Local tome las mejores deci-
Por su parte, Andrés Atayde, legislador del Partido Acción Nacional, manifestó que la victoria de Morena en jefatura, Congreso y en las Alcaldías podría malentenderse como cómoda; y en el mismo sentido, manifestó diferir con quienes afirman que no es democrático el resultado “tan abrumador”. “No hay algo más democrático que lo que el pueblo decide en las urnas, pero estaremos muy atentos con lo que hagan con ese poder. El presidente de la comisión instaladora, el diputado de Morena José Alfonso Suárez del Real, informó que, con el objetivo de no perder tiempos, ya se realizaron reuniones operativas para revisar el proceso de acta entrega de los servidores públicos, así como la conclusión de las comisiones de la ALDF. También se revisan los procesos administrativos de mantenimiento del Recinto, así como de oficinas administrativas para garantizar su entrega correcta el 15 de septiembre. Mencionó que la ALDF será muy responsable para entregar buenas cuentas al Congreso y expresó su agradecimiento a los demás partidos por el buen recibimiento a Sheinbaum. M
MILED 24
22 DE JULIO DE 2018
MÉXICO, LA ESPERANZA ABIERTA CON EL TRIUNFO DE AMLO Enriqueta Cabrera
D
Periodista, analista internacional
esde la jornada electoral del pasado 1e de Julio México parece transformarse en un país con esperanza y decidido a avanzar hacia el futuro. Muchas son las expectativas abiertas por el triunfo y las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo. La arrolladora victoria de Morena en el gobierno de la Ciudad de México, gobiernos estatales, Congreso federal, Congresos locales, municipios y alcaldías de importantes ciudades, define un cambio como nunca se había visto en México en una sola jornada electoral. El voto ciudadano respondió al amplio y generalizado malestar social por la falta de crecimiento de la economía, la creciente desigualdad, la falta de oportunidades, la pobreza y la falta de empleo, los bajos salarios de la mayoría, la corrupción y la inseguridad. El voto fue abrumador por el cambio, se abrió una alternancia nueva, distinta a la de 2000, no sólo por ser de centro izquierda, sino por la confianza ciudadana en que el cambio tiene mayor solidez para atender los grandes problemas nacionales y definir otros rumbos. El virtual presidente electo ha refrendado cuestiones políticas de importancia que fortalecen la confianza ciudadana. Su política incluyente es bien vista. Los primeros dos discursos de López Obrador fueron los de un estadista consiente, decidido a gobernar para todos. Dio seguridad a la estabilidad económica, a la independencia del Banco de México y a su relación con los empresarios. Ni la Bolsa de Valores ni los mercados reaccionaron negativamente. Mostró que la larga transición será ordenada y civilizada. Presentó a una parte importante de lo que será su gabinete, se refirió a la relación con EU y a la negociación del TLC. Y claro, puso en el centro los temas sociales.
ticular atención al tema de la seguridad, en torno al cual anunció que separará seguridad de Gobernación y que revivirá la Secretaría de Seguridad Pública. En torno al tema habrá foros y discusión nacional e internacional para definir un programa de gobierno capaz de acabar con la violencia y pacificar al país. AMLO Se refirió también a la construcción de dos refinerías y a la modernización de las existentes, atendiendo así un problema mayor de la dependencia de la adquisición de gasolinas en EU. Tema inquietante por el aumento de precio de las gasolinas. El virtual presidente electo tiene la vista puesta en los grandes temas. Un asunto de importancia vital es cómo recuperará México el crecimiento económico que en el último año del gobierno del presidente Zedillo fue de 7%. Los años de la primera alternancia fueron de bonanza por los altos precios del petróleo, pero en vez de fortalecer la inversión, el gobierno incrementó el gasto. El crecimiento de la economía y la disminución de la desigualdad son temas cruciales que deberán ser abordados por el próximo gobierno de México. Hay que reconocer que el tema de la disminución del crecimiento económico es uno generalizado en América Latina y en no pocos países del mundo, en otros hay estancamiento. La desigualdad es también un problema universal, yo diría casi global, vinculado con el modelo de desarrollo.
La globalización está enfrentando graves crisis, aceleradas por la política económica y los aranceles que impone el presidente Trump, así como por las obligadas respuestas arancelarias de distintos países que agravan la situación económica mundial y que pueden desembocar en guerras comerciales. Un reto enorme que muy posiblemente tenga que enfrentar el gobierno de López Obrador es el del TLC con la renegociación o su posible extinción, que podría tenEn resumen, los cambios están planteados sin des- er serias repercusiones negativas para la economía carrilamientos. AMLO mostró que está poniendo par- nacional. ¿Qué política frente a todo ello? M 22 DE JULIO DE 2018
MILED 25
Por: Homero Oro
E
recursos necesarios para enfrentar este reto. Durante su intervención, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia destacó que la seguridad compete a los tres órdenes de gobierno, y que en la presente administración, bajo la directriz de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la CNS, “nos hemos dado a la tarea de trabajar de manera cercana con los municipios del país porque estamos convencidos de que el municipio es la estructura de gobierno que está más cerca de los ciudadanos y por ello la seguridad En el evento realizado en el Salón Revolución de la Secretaría pública, la seguridad de los ciudadanos se debe construir desde de Gobernación, el Subsecretario Cadena Morales, señaló que lo inmediato, desde lo local, desde lo cotidiano”. las autoridades municipales son quienes enfrentan en primera instancia el problema de la inseguridad pública y por ello reiteró Por ello señaló que “es necesario construir policías cada vez más el apoyo del Gobierno de la República para que obtengan los cercanas a estos temas, cercanas al ciudadano, profesionales y bien capacitadas, capaces de prevenir situacionalmente y socialmente el delito, de acuerdo al sentido de las responsabilidades del ámbito municipal de gobierno”.
n el marco de la Primera Asamblea Ordinaria 2018, de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, el Subsecretario de Gobierno, Manuel Cadena Morales con la representación del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, encabezó los trabajos de la Sesión, donde se realizaron acuerdos para impulsar el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza, y el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México.
En este evento, el Comisionado Nacional de Seguridad, tomó protesta a Lilia María Flores Boardman, Presidenta Municipal de Ramos Arizpe, Coahuila, quien fue designada Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal para el periodo 2018-2020. Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, señaló la importancia de la Conferencia Nacional Municipal que permite generar un sistema de comunicación, de intercambio de ideas, a fin de impulsar políticas y programas de cooperación municipal en materia de seguridad pública, por lo que dijo que es importante “promover el desarrollo y fortalecimiento de las dependencias encargadas de la seguridad pública municipal, intercambiar experiencia y apoyo técnico
MILED 26
NACIONAL
PROTOCOLO NACIONAL DE
entre los municipios”. Durante la sesión se presentó el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza, el cual busca homologar a nivel nacional la regulación sobre el uso de la fuerza para todas las instituciones de seguridad pública, dispone la creación de mecanismos de rendición de cuentas, orienta los procesos de formación en esta materia, y norma un catálogo de acciones que constituyen uso indebido de la fuerza. Con ello crea un marco jurídico único para dar certeza en la actuación de los policías. Al respecto, Javier Villalba Solís, asesor para Asuntos Normativos de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, precisó que “no es lo mismo el ejercicio de la fuerza que acontece en un centro penitenciario que el que se ejerce en el cumplimiento de un mandamiento ministerial, ni tampoco en el contexto de una manifestación”. Por ello indicó que el protocolo dispone de un marco regulatorio general o genérico a partir del cual cada insti-
tución debe establecer sus normas particulares. Cabe señalar que dicho Protocolo ha sido aprobado por las cuatro conferencias nacionales previstas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se encuentra en revisión por académicos, sociedad civil, representantes de seguridad de los municipios y consejeros ciudadanos a fin de enriquecer el proyecto, el cual será presentado en la próxima sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública para su aprobación definitiva. Entre otros temas se abordaron los avances en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México, el cual se realizó en estrecha coordinación con Segob, CNS, el SESNSP y los municipios, donde se definen los principios y conceptos básicos de la justicia cívica, además sienta las bases para la elaboración de documentos normativos, tales como leyes, reglamentos municipales y protocolos de actuación en esta materia. M 22 DE JULIO DE 2018
MILED 27
CDMX
APOYARÁN A EN Por: C.P. Efraín Padilla
C
on la firma de Convenios de Colaboración con cámaras y colegios de la industria de la construcción, y el lanzamiento de un micrositio sobre las empresas afiliadas que participarán en la reconstrucción de la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México busca esquemas para agilizar la recuperación del patrimonio de quienes se vieron afectados por el sismo de septiembre pasado. Luego de dar un recorrido por la Feria de servicios instalada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que a 10 meses del 19S, el gobierno capitalino aún tiene pendientes; por ello, instruyó a la Secretaría de Finanzas aprobar esta semana los recursos del Fondo de Desastres de la Ciudad de México. “Que no nos tiemble la mano y que no tengamos ningún temor para empezar a aplicar estos recursos a partir del primer día de la semana que entra directamente para las casas, directamente para las necesidades de las personas que están aquí y quienes no nos acompañan”, indicó. Previo a la firma de los convenios, el mandatario capitalino informó que las cámaras y colegios presentes en la feria, así como por los que se conforma el listado de más de 150 participantes en el micrositio, cuentan con una diversidad amplia de servicios que podrán auxiliar en los procesos de reconstrucción. “Queremos y esperamos que las personas cuando tengan ese recurso, puedan decidir con quién construir, cómo construir y tengan la certeza y la tranquilidad que lo que van a desarrollar, les va a permitir tener un patrimonio seguro; cuando se entreguen sus hogares, sea bajo un régimen jurídico que les dé seguridad y tranquilidad”, abundó. Edgar Tungüí Rodríguez, comisionado para la Reconstrucción, señaló que el micrositio ha sido actualizado para su mayor alcance y mejoras de navegación en los usuarios.
MILED 28
22 DE JULIO DE 2018
Explicó que con el uso de las herramientas tecnológicas se busca ayudar a las personas
Corresponsables, así como 36 Corresponsables en Instalaciones; todos ellos con afiliación a los colegios. Añadió que la CDMX está en pleno proceso de reconstrucción y que a la fecha suman más de 20 proyectos de rehabilitación. Por otra parte, dio a conocer que como resultado de la sesión vigésimo cuarta de la comisión se autorizaron 11 proyectos más de rehabilitación por parte del Instituto para la Seguridad de las Construcciones y 2 proyectos de reconstrucción por parte de Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda(SEDUVI). Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la SEDUVI, dijo que a través de la firma de convenios se busca dar certidumbre a la población e institucionalidad al proceso en donde por medio de un representante de cada uno de los colegios de notarios, arquitectos, ingenieros civiles, de ingenieros mecánicos electricistas, entre otros, se tendrá un representante para constituir un consejo de vigilancia que permitirá actuar en caso de controversia en apoyo a los damnificados. Gerardo Báez Pineda, secretario de Obras y Servicios (SOBSE), afirmó que cuentan con una ruta de trabajo con varias de las asociaciones representadas y 15 convenios de colaboración, afectadas por el 19S, quienes a través de su registro en el microcapacitación y asesoramiento firmados con la academia, con sitio puedan ser beneficiarios de los programas implementados cámaras, asociaciones y empresas. por el gobierno una vez validada la información que presenten. El convenio de colaboración continuará abierto, por lo que otras Esta página presenta una base de datos de cámaras y colegios y cámaras, asociaciones y colegios podrán robustecer este catálocuenta con un catálogo que integra más de 150 empresas. También incluye un listado con 50 Directores Responsables de Obra y go de empresas afiliadas.. M
MILED 29
C. DIPUTADOS
ANALIZAR CON RESPONSABILIDAD SALARIOS DE
BUROCRACIA
Ejecutivo y Legislativo deben analizar “que las instituciones públicas se fortalezcan en este país, se garantice que las mismas l presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo van a funcionar con los recursos suficientes, con la racionalidad García, afirmó que cualquier eventual incremento o y eficiencia de los recursos necesarios”. decremento al salario de servidores públicos debe “Lo más responsable sería hacer una evaluación general en analizarse con mucha responsabilidad. donde se determine la responsabilidad del cargo que cada uno Sin embargo, aclaró que la revisión y aprobación del Presupuesto de los funcionarios públicos desempeña y lo que por responsabde Egresos de la Federación 2019 estará a cargo de la próxima ilidad deberá tener derecho a recibir”, aseveró. LXIV Legislatura, que inicia funciones de manera formal el 1 de Consultado por la prensa sobre “el seguro de separación indiseptiembre. vidualizado” que recibirán los diputados de esta Legislatura, que Romo García fue consultado por la prensa sobre las medidas de concluye el 31 de agosto próximo, Romo García aclaró que no se austeridad que ha anunciado el virtual Presidente electo, Andrés trata de un seguro, sino de un “fondo de ahorro que es aportado Manuel López Obrador, como la reducción del salario a servi- dentro del mismo salario de los diputados”. dores públicos, quien asumirá el cargo el 1 de diciembre. “Parte de ese salario lo destinaron a generar un fondo de ahorro Dijo que se debe “analizar con mucha responsabilidad cualquier que al final de la legislatura tiene beneficios para cada uno de incremento o decremento en el salario público. Que exista una ellos”, agregó. evaluación del cargo que se desempeña, a la responsabilidad que se tenga, a lo que requiere un funcionario público al desem- También a pregunta expresa, el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, aclaró que no se tiene peñar su cargo”. contemplado algún bono de retiro para los diputados que con“Cualquier noticia sobre disminución o aumento que se haga (a cluyen su periodo. “No va haber ninguno”, expuso. ese salario) en forma irresponsable, lo único que hace es debil- Apuntó que los legisladores sólo tendrán los beneficios “que coritar a las instituciones públicas”, agregó el diputado presidente. responde conforme a la ley, a los recursos que han venido ahorInsistió en que antes de tomar cualquier decisión, los próximos rando en ese fondo de ahorro, a la gratificación de fin de año, así como a su dieta”. Por: Sandra Rodriguez
E
“No habrá recursos adicionales algunos. Tendrán lo que corresponde conforme a la ley”, resaltó. Sobre la eventual incorporación del Estado Mayor Presidencial (EMP) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como lo ha planteado López Obrador, quien rechaza que siga a cargo de la seguridad del Presidente de la República, el diputado presidente dijo que es una decisión que amerita consultarse con ambas instituciones. “La seguridad de cualquier institución, como la del Poder Ejecutivo, requiere de una protección especializada como el Estado Mayor Presidencial, que tiene años sirviendo al país y lo ha hecho muy bien”, agregó. M
MILED 30
22 DE JULIO DE 2018
MEXICANO-AMERICANOS,
MERCADO CON GRAN POTENCIAL Enrique de la Madrid Secretario de Turismo
E
n gira de trabajo por Estados Unidos para encabezar los lanzamientos en Dallas y Houston de Viajemos todos por México o Let's All Travel Across Mexico, un programa diseñado para atraer a los mexicano-americanos. Hace unos meses se realizó el lanzamiento en Los Ángeles, Nueva York y Chicago. Como parte de esta visita de trabajo, también sostuve reuniones con funcionarios de las principales aerolíneas de Estados Unidos, touroperadores, empresarios, inversionistas y líderes de comunidades de migrantes.
mexicano-estadounidenses a conocer o volver a México una vez más, recordar sus raíces y, con ello, redescubrir todas las increíbles experiencias que los sitios naturales, las expresiones culturales y la gastronomía nacional guarda para ellos. Este programa servirá para impulsar un crecimiento acelerado en las visitas a México por parte de este sector, e incentivará que muchos de ellos consideren descubrir nuevos lugares y destinos, pues también sirve para reforzar la otra iniciativa que lanzamos este año llamada Dear USA
Esta última es, en esencia, una invitación en video de México para todos los estadounidenses, resaltando todo lo que nuestras dos grandes naciones tienen en común; lo que admiramos y respetamos el uno del otro, y nos recuerda todas las experiencias compartidas, los valores y la amistad entre ambos países que nos inspira a En Estados Unidos, los mexicano-americanos seguir construyendo y avanzando juntos. constituyen un segmento muy importante y de rápido crecimiento. Hasta la tercera generación Recordemos que el turismo no sólo es sinónimo representan alrededor de 35 millones de perso- de crecimiento económico o creación de emnas, lo que equivale a 11% de la población de pleos, sino que también es un excelente promoEstados Unidos. De hecho, son uno de los gru- tor del desarrollo regional, cohesión social y de pos de crecimiento más rápido en ese país en entendimiento mutuo entre las naciones y los citérminos de propiedad de vivienda, movilidad udadanos de todo el mundo, sobre todo cuando económica y tamaño poblacional. en materia política exista un alejamiento. De estas reuniones se podría concluir que el flujo de turistas desde Estados Unidos hacia México va muy bien, pero que el potencial para incrementarlo es enorme, sobre todo por lo que representa la comunidad mexicano-estadounidense.
Por ello, se han convertido en uno de los segmentos de mercado más buscados por las grandes empresas globales, además de que son viajeros frecuentes al realizar más viajes internacionales por año que el estadounidense promedio. Y como era de esperarse, su destino internacional número uno es México. Con esto en mente es que diseñamos una campaña que invita a estos más de 35 millones de
Debemos aprovechar las bondades del turismo para erradicar los estereotipos y enseñarnos a ser más empáticos. Además, al viajar y descubrir nuevas culturas y formas de vida, nos daremos cuenta de que cada uno de nosotros forma parte de una sola sociedad global, y que compartimos como objetivo principal el continuo bienestar de nuestras familias y de nuestra comunidad. M 22 DE JULIO DE 2018
MILED 31
CNDH
REINSERCIÓN
POLÍTICA CRIMINOLÓGICA lizará y concientizará en favor de la promoción, difusión y protección los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Mediante un comunicado, exhortó a RED VIRAL a continuar en su labor de generación de condiciones para la reinserción social y para evitar la discriminación y estigmatización, por lo que llamó a analizar los factores que llevan a la comisión del ilícito. González Pérez destacó, además, el compromiso social de los jóvenes integrantes de RED VIRAL quienes, en alianza con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), participaron en el programa Ring, Boxeando para la reinserción. Resaltó que este proyecto se implementó como herramienta metodológica de prevención en el Cereso de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos, para que a través del deporte las personas puedan reinsertarse con éxito a la sociedad. En este contexto, destacó la labor de Eunice Rendón Cárdenas, directora de Vinculación de RED VIRAL, quien participó en el programa y la publicación del libro Ring, Boxeando para la Reinserción, en colaboración con MauriPor: Daniela León cio Sulaimán, presidente del CMB. Comentó que a través de ese a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) programa se impulsan los temas de reinserción y prevención, destacó la importancia de la prevención y reinserción entre otros, en defensa de la dignidad humana. El presidente de social como ejes fundamentales de la política criminológica, ya que el trabajo del Estado mexicano no se agota al interior de los centros penitenciarios.
L
“Esta labor continúa en la postliberación para llevar a cabo acciones de prevención y evitar discriminación y estigmatización, así como condiciones para vivir bajo un esquema de paz social”, anotó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Lo anterior, luego de firmar el convenio de colaboración entre la CNDH y Redes de Acción Local para la Transformación Nacional A.C. (RED VIRAL), que encabeza Edgardo Prieto Correa, mediante el cual se sensibi-
MILED 32
22 DE JULIO DE 2018
RED VIRAL, Edgardo Prieto Correa, dijo que la firma del convenio permitirá establecer y desarrollar estrategias conjuntas de promoción, divulgación, análisis y respeto de los derechos humanos.
programas como Ring, Boxeando para la reinserción pueden llevarse a otros centros penitenciarios, ya que es ejemplo para lograr que las personas que egresan puedan reinsertarse en la sociedad a través del deporte. El acto, en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también contó Para ello, indicó que se llevará a cabo diversas actividades con la presencia de Fernanda Cházaro Cedeña, integrante de cuyas temáticas estén relacionadas con la prevención del delito RED VIRAL, y Clementina Rodríguez García, visitadora adjunta y sistema penitenciario, con el fin de promover una cultura de la de la Tercera Visitaduría de la CNDH. legalidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y RED VIRAL, Destacó también el compromiso de los jóvenes para participar formada por asociaciones civiles y colectivos juveniles, firmaron en proyectos artísticos, deportivos y culturales en comunidades un convenio de colaboración en favor de la promoción y protecvulnerables, además de implementar estrategias para mejorar ción los derechos humanos de las personas en prisión, ya que relaciones interpersonales y familiares, fortaleciendo un ámbito es un ambiente en el que constantemente se ven vulnerados los de armonía social. derechos y el bienestar de los que se encuentran dentro. La tercera visitadora general de la CNDH, Ruth Villanueva Castilleja, mencionó que la firma del convenio permitirá sumar esfuerzos para buscar la difusión y promoción en la prevención terciaria y reinserción social de las personas que han egresado de las prisiones. Con ello, se busca fomentar la cultura de la paz y fortalecer el respeto a los derechos humanos, anotó. Expuso que
En ese sentido, el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, destacó la importancia de la prevención y reinserción social como ejes fundamentales de la política criminológica, ya que el trabajo del Estado Mexicano no se agota al interior de los centros penitenciarios, al contrario, hay que hacer aún más trabajo y labor en este ámbito tan importante y esencial. M
MILED 33
SEMARNAT
EXCELENCIA AMBIENTAL 2018: 151 EMPRESAS RECONOCIDAS Por: Mauricio Salomon
A
través del el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, Profepa entregó este año 58 reconocimientos de Excelencia Ambiental.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entregó el Reconocimiento de Excelencia Ambiental a 58 empresas de alto desempeño ambiental de todo el país, con las cuales suman 151 las instalaciones certificadas durante la presente administración. Este año recibieron el reconocimiento compañías del ramo energético, alimenticio, cementero, minero, automotriz, cervecero y manufacturero. Con su certificación y metodología, el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) ha coadyuvado para que en 2017 las empresas que están inscritas voluntariamente disminuyan el consumo de agua en 20.4 millones de m3, que equivalen al gasto de 203 mil personas en un año, y se ahorraron casi 2,094 millones de kWh que representan el consumo de 3.6 millones de personas. También bajaron las emisiones de CO2 en 3.5 millones de toneladas, cantidad que generan 684 mil vehículos compactos durante un año. Este valor representa el 8 por ciento de la meta comprometida para el sector industrial por México para el año 2030. El evento se llevó a cabo en la Central Termoeléctrica Mérida II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la ciudad de Mérida, Yucatán, instalación que también logró la obtención de dicho galardón. Los reconocimientos de Excelencia Ambiental 2018 fueron entregados por el titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, y por el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo
MILED 34
22 DE JULIO DE 2018
Haro Bélchez, en presencia del Gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Francisco Hernández Martínez. Pacchiano Alamán celebró el esfuerzo de la iniciativa privada, que ha sido fundamental para concretar los programas y acciones del Gobierno en favor del medio ambiente, y destacó el trabajo de la PROFEPA para lograr esta coordinación. El funcionario federal reiteró su compromiso de trabajar hasta el último día para cumplir y superar algunas metas y celebró que el Reconocimiento de Excelencia se convierta en un referente para todas las empresas en el país. Por su parte, el Procurador Haro Bélchez indicó que las 58 instalaciones que recibieron esta distinción han sido capaces de demostrar la mejora continua de su desempeño ambiental, así como manifestar un compromiso ejemplar con la preservación del entorno y la responsabilidad social con el ambiente. Comentó que siete de las empresas reconocidas han logrado obtener este galardón de manera consecutiva en los últimos tres años, por lo que refrendó la necesaria y obligada continuidad de las políticas públicas medioambientales, así como su compromiso para lograr simultáneamente el beneficio social, la protección ambiental y un desarrollo económico sostenido y sostenible. Durante su participación, el director general de la CFE, Jaime Hernández, dijo que para la CFE es un orgullo que el esfuerzo realizado en este rubro esté dando resultados positivos y que sea reconocido por la PROFEPA.
desempeño. Además, éstas respondieron a convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación con información y documentación que demuestra que operan con sistemas de vanguardia que les permite tener un desempeño ambiental de excelencia en sus procesos productivos. Una de las características de las empresas premiadas con Excelencia Ambiental es que desarrollan actividades y buenas prácticas ambientales que marcan la pauta de protección del ambiente a nivel internacional.
Algunos de los logros impulsados por las empresas ganadoras son: cero descargas de aguas residuales, empleo de la luz solar Señaló que actualmente 91 centrales de generación de la CFE en la actividad diaria de distintas áreas de la actividad empresarcuentan ya con Certificados de Industria Limpia, emitidos por la ial y utilización de residuos como combustible alterno. PROFEPA y subrayó que el objetivo es que, al cierre de la presente Administración, el 100% de las centrales de la empresa ob- Asimismo, inversiones en nuevas tecnologías menos contaminantes; fomento a la cultura en favor del medio ambiente con tengan esta certificación. las comunidades vecinas; generación de energía eléctrica a parLas compañías que participaron en este evento cuentan con cer- tir del aprovechamiento de la energía geotérmica y empleo de tificado vigente que otorga la PROFEPA en su máximo nivel de Sistemas de Gestión de clase mundial, entre otras. M
MILED 35
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 341
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 36
MILED 37
Por: Guadalupe González
A
certificación, “porque ese es el México al que debemos aspirar, un país que se pone metas altas, que se capacita y que ejerce su derecho a obtener más conocimiento para alcanzar esas metas y que una vez que se alcanza vamos por más, porque a lo que debemos aspirar es un mejor México para todos, y sobre todo que nos ayude a emparejar aquellos que se han venido quedando atrás”, dijo.
l encabezar la presentación del Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT) y Primera entrega del Distintivo Nacional de Calidad Turística, el titular de la Sectur dijo que las certificaciones son importantes, “ponernos metas y alcanzarlas para competir y llegar a ellas es motivo de satisfacción para todos nosotros, es demostrar que sí podemos y que no necesitamos bajar las certifi- En su oportunidad, Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de caciones, necesitamos cada vez ponerlas con mayor exigencia, Calidad y Regulación de la Sectur, destacó que con este mepara ser más competitivos y atraer turistas a nuestros destinos”. canismo los prestadores de servicios turísticos que obtengan el Distintivo Nacional de Calidad Turística se distinguirán de los Aseguró que el buen momento por el que pasa el turismo en demás por ser altamente competitivos en el mercado, fortaleciMéxico no es producto de la casualidad, ni de la inercia, es re- endo con ello la actividad turística en el país. sultado de un sector que trabaja bien, de un sector empresarial competitivo, de un sector laboral ordenado, productivo y que El subsecretario de la Sectur explicó que por primera vez 361 prestadores de servicios reciben este distintivo, e hizo un recontiene alineados sus intereses con el sector empresarial. ocimiento al esfuerzo, dedicación, inversión y confianza “en De la Madrid Cordero dijo que el sector turístico tiene todo para este importante proyecto que juntos construimos; su respuesta ponerle un ejemplo a México de que sí se puede lograr una mejor a las iniciativas y acciones emprendidas por el Gobierno de la concordia entre los que les va bien y a los que les puede ir me- República a través de la Sectur, reflejan su compromiso con el jor. El turismo puede ser un gran ejemplo para lograr la igualdad dinamismo que el sector turismo reclama con el servicio de calien la derrama económica que genera esta actividad en el país, dad que México merece”. Por su parte, Fernando Olivera Rocha, apuntó. Felicitó a las empresas y prestadores de servicios turísti- secretario de Turismo de Guanajuato y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), dijo que el sector turístico es completamente distinto y demanda mejora continua al igual que cambios, pues se está ante un nuevo turismo digital y conectado que nos compara ante cualquier otra oportunidad de recibir un mejor servicio.
cos que obtuvieron la
MILED 38
22 DE JULIO DE 2018
En tanto, Roberto Zapata, vicepresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), subrayó que indudablemente el Sistema Nacional de Certificación Turística asegura la más alta calidad en la canalización de servicios y productos por medio del otorgamiento de certificados de calidad a empresas, prestadores de servicios en los diferentes destinos del país, “sólo con servicios y productos de calidad internacional, ase-
SECTUR
MÉXICO ES UNA POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL: DE LA MADRID
guraremos la satisfacción de los turistas y lograr que nos vuelvan a visitar”, acotó. El representante de la Concanaco-Servytur dijo que todos los sellos, certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales que se otorgan a los prestadores de servicios y empresas que demuestran su calidad deben ser vistos como objetivos a alcanzar por los empresarios de todo el sector. “Sigamos haciendo en la prestación de los servicios turísticos una actividad de la cual nos sintamos orgullosos, que brinde a los visitantes nacionales y a los extranjeros un motivo para regresar siempre con nosotros, que fortalezca a las empresas y les permita mantenerse a la vanguardia en el sector”, aseveró. En su momento, Carlos Rodríguez Amieva, director general de Grupo Hotelero Administradora del Centro, dijo que “Este tipo de certificaciones nos da la certeza de que realmente nos encontramos yendo por buen camino” subrayó. M
MILED 39
SEDESOL
VITAL PARA IMPULSAR
Por: Guillermo Padilla
E
l secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que en lo que va de la administración se ha invertido en el país más de 10 mil 200 millones de pesos para desarrollar 29 mil 200 proyectos productivos. “Se calcula que 85 por ciento de los proyectos apoyados por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) continuarán operando dos años después de haber iniciado, superando la tasa de supervivencia reportada en los Censos Económicos, que es del 42 por ciento”, señaló aquí, al iniciar una gira de trabajo.
más de 290 millones de pesos en lo que va del sexenio, para impulsar más de 906 proyectos productivos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estuvo en los municipios de Canatlán y Nuevo Ideal, para supervisar el funcionamiento de proyectos productivos y reunirse con jornaleros agrícolas. Asimismo, en la capital del estado atestiguó la incorporación de duranguenses al Programa de Pensión para Adultos Mayores. En el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, Pérez Magaña dijo que uno de los grandes legados Acompañado por el gobernador de la entidad, José Rosas Aispuro sociales del Presidente Enrique Peña Nieto es precisamente el Torres, resaltó que tan sólo en Durango el INAES ha destinado fortalecimiento de ese programa.
MILED 40
22 DE JULIO DE 2018
“Porque desde el inicio de su gobierno decidió reducir la edad de ingreso de los 70 a los 65 años, lo que permitió que se beneficie a más de cinco millones de mexicanos en todo el país, dos millones más que el sexenio anterior”. Para el estado de Durango, precisó, se apoya a más de 73 mil adultos mayores, 23 mil más de los que había en la administración anterior. “En ustedes existen valores como el amor, el respeto y la solidaridad, que sustentan la unión de las familias y son una fortaleza fundamental para encarar los momentos de dificultad y construir los cimientos de un México y un Durango mejores”, afirmó.
Eviel Pérez Magaña realizó un recorrido, junto con el mandatario estatal, por las instalaciones del campo de vegetales hidropónicos y orgánicos de la Guadiana, ubicado en el poblado de Casa Blanca de esta ciudad capital. Más tarde encabezó la entrega de la primera etapa de construcción del albergue de Santa Lucía para Jornaleros Agrícolas. Posteriormente visitó un campo agrícola especializado en la producción de espárragos de la comunidad Sauceda, ambos en el municipio de Canatlán. El secretario Pérez Magaña conoció los detalles del funcionamiento de la empresa empacadora de “Productores Unidos por un Ideal” del municipio de Nuevo Ideal, donde refrendó el apoyo del gobierno de la República a los emprendedores duranguenses. Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, reconoció la determinación del gobierno de la República de apoyar a las familias con menores recursos. “Estamos convencidos que la mejor fórmula para combatir la pobreza está en impulsar proyectos productivos en los cuales la gente invierte todo su talento y esfuerzo por alcanzar mejores condiciones de vida”, puntualizó. En Durango mejora la calidad de vida de las familias y grupos vulnerables, y cinco mil personas más recibirán apoyo económico del Programa de Pensión de Adultos Mayores, con lo que se contribuye y consolida el estado con mayor crecimiento y bienestar para todos. M
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos H. Santaella
DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN
L
TRADICIONAL FERIA DE LAS FLORES DE SAN ÁNGEL 2018
a 161 edición anual de la Feria de las Flores se efectuó en 5 sedes: el Parque de la Bombilla, el Museo de El Carmen, el Centro Cultural San Ángel, la Parroquia de San Jacinto y la Plaza Loreto. Exhibición y venta de flores, concursos de balcones floridos, bicicletas y triciclos decorados con flores, ballets folclóri-
de la Asociación Mexicana de la Dalia, Guadalupe Treviño de Castro. Como cada año, San Ángel se viste de gala para celebrar la feria de mayor tradición en el poniente de la ciudad. Esta feria está llena de símbolos y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural tangible e intangible de la Ciudad de México: la flor de la Dalia, reconocida como flor nacional en 1963 por el Presidente Adolfo López Mateos; el barrio de San Ángel que forma parte del patrimonio cultural tangible de la ciudad desde 2010; y la misma feria, que en el año 2013 fue reconocida por su valor cultural, su historia, tradición y elementos que la conforman, expresó la Jefa Delegacional. Destacó que el Barrio de San Ángel es motivo de orgullo para los obregonenses y para todos los habitantes de esta gran ciudad. En sus casonas, calles y plazas, se han escrito muchos pasajes de nuestra historia, como población y como país. Recordó que la Feria de las Flores de San Ángel tiene su origen en el siglo XVII, cuando a iniciativa de los Carmelitas Descalzos que se asentaron en esta zona, se generó el sincretismo entre la veneración prehispánica a Xiuhtecuihtl, Señor de las Flores, y la celebración a la Virgen del Carmen.
cos y compañías de danza, cantantes y grupos musicales, son solo algunos de los atractivos que abarca el programa de la feria. Con la tradicional ceremonia de la siembra de la dalia, el corte del listón inaugural y un recorrido por los 200 puestos de los floriculturistas participantes, la Jefa Delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Torres Hidalgo, dio inicio a la edición anual 161 de la Feria de las Flores de San Ángel. Procesión de comparsas, ballet folclórico, cantantes, bandas de música, compañías de danza y un tributo a Chabela Vargas con la cantante Roxana Río, fueron algunas de las actividades culturales presentadas como parte del programa del festejo. En la ceremonia inaugural de esta feria, la más antigua de la Ciudad de México, estuvieron presentes la presidenta del Patronato de la Feria de las Flores, Martha Villaseñor de Camarena; el general Marco Antonio Álvarez Reyes, comandante de la primer zona militar; la coordinadora del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Gabriela Eugenia López Torres; la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Yolanda García Cornejo; y la presidenta
MILED 42
22 DE JULIO DE 2018
A nombre de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Gabriela López expuso que el reconocimiento, preservación y divulgación del patrimonio cultural de la capital es una de las prioridades de esta institución, como estrategia para fortalecer los vínculos y la identidad de población. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
REALIZAN 69 DILIGENCIAS RELACIONADAS CON OBRAS MERCANTILES
D
urante esta sesión semanal del Gabinete de la Seguridad Pública en Cuauhtémoc encabezado por el Jefe Delegacional Rodolfo González Valderrama, se informó que se realizaron 69 diligencias relacionadas con obras y establecimientos mercantiles, entre ellas, 41 visitas de verificación, 19 clausuras, dos suspensiones, una reposición de sellos y cinco levantamientos. También fueron explicadas las atribuciones de esta administración en lo relacionado a Toledo 39 en la colonia Juárez y las quejas vecinales respecto a una terraza colocada en el sexto piso. Zuleyma Huidobro González, encargada de la Dirección General Jurídica y de Gobierno dijo que en lo que respecta a obras, se realizaron 16 visitas de verificación, con 16 inejecuciones, 13
clausuras, cinco inejecuciones, dos suspensiones, una reposición de sellos y cuatro levantamientos. En lo que tiene que ver con establecimientos mercantiles, se efectuaron tres visitas de verificación, seis inejecuciones, una clausura, una reposición de sellos y un levantamiento. Al respecto de las denuncias vecinales que involucran la dirección de Toledo 39, con una terraza colocada en un sexto piso, la funcionaria recordó que tres semanas atrás en el mismo Gabinete de Seguridad Pública, informó que la delegación se encontraba realizando lo que le correspondía, acciones que involucraron reuniones con vecinos y con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, aclaró: “la Delegación Cuauhtémoc no coloca sellos por uso de suelo, eso le corresponde a INVEA (Instituto de Verificación Administrativa)
de la Ciudad de México. La delegación Cuauhtémoc no coloca sellos por temas de ruidos, eso corresponde a SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente) y a la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial)”. Resaltó la importancia del despliegue de segurida. M
DELEGACIÓN XOCHIMILCO
C
XOCHIMILCO PREPARA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MULTICULTURALES
omo parte de las acciones que el gobierno delegacional implementa a fin de fomentar entre la ciudadanía el gusto por las actividades artísticas y los intercambios culturales, se llevará a cabo al 3er. Festival Internacional de Folklore. En este sentido, el Jefe Delegacional Avelino Méndez Rangel, recalcó el papel que la cultura ha tenido dentro de su programa de gobierno, ya que todas las expresiones artísticas son el eje principal para la recomposición del tejido social; así como la recuperación de espacios públicos para la convivencia ciudadana. Por lo que, durante estos tres días de festival, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de grupos de danzas folklóricas de
Colombia, Chile y Filipinas y Argentina, países invitados quienes compartirán escenario con agrupaciones artísticas de Xochimilco.El programa de actividades comenzará en punto de las 13:30 horas, cuando invitados y vecinos harán un recorrido por las calles del poblado de Santa María Tepepan para después arribar al Atrio de la Parroquia de Santa María de la Visitación. En tanto al día siguiente se realizará, la cita para el recorrido por las calles de Santa Cruz Xochitepec, iniciará a las 13:00 horas para culminar en el deportivo donde tendrán lugar las presentaciones artísticas. Finalmente, este domingo 22 de julio, el evento comenzará a 15:30 horas en la explanada Quetzalcóatl. M 22 DE JULIO DE 2018
MILED 43
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
90 aniversario de la Conmemoración del Día del Policía Federal 2018. "Día tras día, los policías federales han cumplido con su responsabilidad de combatir a los criminales y los convocó a mantener ese esfuerzo y a cumplir su deber de proteger y servir a las familias mexicanas": EPN.
MIÉRCOLES
La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que esta fecha a las 15:25 horas un avión T-6C de la Fuerza Aérea Mexicana, se accidentó al encontrarse realizando adiestramiento en vuelo, en la Base Aérea Militar No. 2 (Ixtepec, Oax.), resultando destruido al impactarse a un costado de la pista.
Por tercer año consecutivo, el gobierno de Canadá, mediante el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés), solicitó el despliegue de combatientes mexicanos para la supresión de incendios forestales en ese país.
MILED 44
22 DE JULIO DE 2018
JUEVES El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que en lo que va de la administración se ha invertido en el país más de 10 mil 200 millones de pesos para desarrollar 29 mil 200 proyectos productivos.
VIERNES
LA
La meta de la Red Compartida y la Red Troncal es llevar internet a todos los rincones del país, que el 92.2 por ciento de la población tenga acceso al ciberespacio, lo que equivale a 105 millones de mexicanos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
SÁBADO
DE
Premiación en la 8ª Edición de la Carrera Molino del Rey. El Titular del Ejecutivo Federal se manifestó "muy orgulloso, muy entusiasmado de haber podido participar en seis carreras que organiza el Estado Mayor Presidencial” durante su Administración".
DOMINGO
7 LAS
Crece número de plantas con certificación Halal para exportación a mercados musulmanes, México contará con 61 plantas certificadas de cárnicos y aves, así como empacadoras, enlatadoras y procesadoras de alimentos.
MILED 45
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama León
HISTÓRICA CUMBRE
ENTRE EEUU Y RUSIA
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido muy claro: la relación de su país con Rusia "nunca ha estado peor" debido a la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, horas antes de reunirse en Helsinki con su homólogo ruso, Vladímir Putin."¡Nuestra relación con Rusia NUNCA ha estado peor debido a muchos años de tonterías y estupideces de Estados Unidos y ahora, la Caza de Brujas Amañada!", tuiteó Trump en referencia a la investigación que dirige el fiscal especial Robert Mueller sobre los posibles lazos entre Moscú y la campaña electoral de Trump.
MILED 46
22 DE JULIO DE 2018
E
l presidente de Rusia Vladimir Putin dijo que no existen “razones objetivas” para una relación con tensiones entre Estados Unidos y Rusia, según declaró varias horas después de haberse reunido con su homólogo estadounidense Donald Trump. “Es obvio para todo el mundo que las relaciones bilaterales atraviesan un periodo difícil. Sin embargo, no hay razones objetivas para estas dificultades y el actual clima de tensión”, dijo en una conferencia de prensa en Helsinki. Putín calificó ya además como “exitosas y sumamente útiles” las conversaciones. “Las conversaciones se desarrollaron en una atmósfera franca y de trabajo. Las considero exitosas y muy útiles”, dijo Putín en el marco de una conferencia de prensa conjunta luego del encuentro. Por su parte, su homólogo estadounidense Donald Trump Trump asegura que su reunión con Putin
fue un “muy buen comienzo”. “Creo que es un buen comienzo. Muy, muy buen comienzo”, declaró Trump a los periodistas tras este encuentro histórico que duró más de dos horas en un salón del palacio presidencial de la capital finlandesa. Antes de esta reunión a puertas cerradas, el presidente estadounidense había expresado ante Putin su esperanza en lograr una relación “extraordinaria”. Ambos mandatarios se encontraron después del mediodía en palacio presidencial ubicado en el corazón de la capital de Finlandia, que tiene una larga tradición como sede de cumbres Este-Oeste. “Me complace enormemente que nos encontremos”, “ha llegado el momento de hablar sobre nuestras relaciones de fondo”, dijo Putin. Por su lado, Trump también aclaró con su tono habitual: “Llevarse bien con Rusia es algo bueno, no
Trump prometió abordar el tema de la investigación sobre él con su homólogo ruso, pero nadie se espera a que le pida explicaciones sobre lo ocurrido. El inquilino de la Casa Blanca denuncia ser víctima de una “caza de brujas” en esa investigación, y en varias ocasiones pareció darle la razón a Putin, que niega cualquier interferencia en las elecciones, en contra del criterio de las agencias de inteligencia estadounidenses. Muchos analistas temen, sin embargo, que el presidente estadounidense no se muestre bastante firme frente a Putin. Es la cuarta vez que un presidente estadounidense se reúne con su homólogo ruso en Helsinki. 22 DE JULIO DE 2018
MILED 47
es algo malo”. Además de la reunión cara a cara sólo ante sus respectivos traductores, le siguió un almuerzo de trabajo con sus equipos y luego ofrecerán una conferencia de prensa conjunta. Trump y su esposa Melania, que llegaron a Helsinki el pasado domingo, comenzaron la jornada desayunando con el presidente finlandés Sauli Niinistö y su esposa Jenni Haukio. El multimillonario presidente estadounidense, que lleva 18 meses en la Casa Blanca, espera entablar una relación personal con el exoficial del KGB, que dirige Rusia desde el año 2000. Pero resulta difícil predecir qué tono adoptará Trump, conocido por su tendencia a la provocación. Muchos de los diplomáticos y también los analistas temen que el presidente estadounidense haga una serie de concesiones a Putin, en cuestiones como la guerra en Siria o la anexión de Crimea por Rusia. Pocas horas antes de la cumbre, Trump afirmó en un sorprendente tuit que las tensas relaciones entre Washington y Moscú se deben a “la caza de brujas” del FBI, que investiga la influencia rusa en las presidenciales estadounidenses de 2016. El presidente republicano también dedicó reproches a su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, acusándolo de no haber reaccionado antes sobre este caso.Trump dijo el en una entrevista a la CBS que acudía a su cita con Putin con “bajas expectativas”. Putin por su parte no reveló sus expectativas ni sus objetivos sobre la cumbre con Trump. “El estado de las relaciones bilaterales es muy malo”, di-
MILED 48
22 DE JULIO DE 2018
Con una agenda vaga y metas difusas, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, dieron inicio a su reunión bilateral en Helsinki, Finlandia, en un clima de incertidumbre sobre los objetivos de la cita. Antes de iniciar la reunión, los mandatarios posaron para las cámaras. El presidente ruso se mostró agradecido de este encuentro, mientras que Trump felicitó Putin por el mundial de fútbol que acabó ayer en Rusia. Trump aprovechó estos minutos para afirmar que existe un gran número de temas de los que deben hablar. "Desde relaciones comerciales a las Fuerzas Armadas, las armas nucleares o China", afirmó, aunque realmente no estableció la agenda e ignoró temas polémicos como la anexión de Crimea o Siria. "Creo que tenemos grandes oportunidades como dos países que, francamente, no nos hemos llevado muy bien durante los últimos años. No he estado aquí (como presidente) por mucho tiempo, pero se está acercando a los dos años, creo que acabaremos teniendo una extraordinaria relación", subrayó Trump. El mandatario dejó claro además que "llevarse bien con Rusia no es una cosa mala". Igualmente hizo referencia al tema nuclear. "Tenemos el 90% de las armas nucleares del mundo y no es algo bueno", concluyó. Por su parte, Putin avanzó que había propuesto hablar de los "puntos de tensión" que hay en el mundo.
jo su consejero, Yuri Ushakov. “Debemos empezar a restablecerlas”, añadió. Siria tendrá seguramente un lugar destacado en las conversaciones entre los dos dirigentes. Trump está impaciente por distanciarse de ese conflicto y retirar a las tropas estadounidenses desplegadas en el país. Por el contrario, Rusia, que interviene en apoyo del régimen de Bashar Al Asad desde 2015, tiene más que nunca intención de desempeñar un papel clave en Siria. Al igual que sus predecesores demócratas y los republicanos, Trump ya se entrevistó con Putin, pero esta vez el formato de su encuentro, así como el momento elegido, lo convierten en una cita aparte. La cumbre de este pasado lunes es la última etapa de un viaje de una semana por Europa en el que Trump atacó duramente a sus aliados, especialmente Alemania, sin criticar al presidente ruso. El encuentro se produce en un contexto particular, debido a la investigación realizada por el fiscal especial Mueller sobre la interferencia rusa para Trump. M
22 DE JULIO DE 2018
MILED 49
AUTOS
Por: Homero Oro
600LT
MCLAREN
MILED 50
22 DE JULIO DE 2018
E
l nuevo McLaren 600LT hará su debut en el Goodwood Festival of Speed. Con este mensaje de último minuto, McLaren vuelve a aumentar la tensión en el modelo de serie deportivo más rápido y más extremo de McLaren. El superdeportivo ligero corre a 100 kilómetros por hora en 2,9 segundos y alcanza la marca de 200 km / h en 8,2 segundos. Con 1247 kilogramos, rebaja el cupé 570S en 100 kilogramos. El estilo libre se llama cura. El superdeportivo de motor central, basado en un monocasco de carbono, es el nuevo punto de referencia para el automovilismo privado. El rendimiento de 600 CV y un par de 620 Newton metros (Nm) de un motor de doble turbo de 3.8 litros se puede esperar en cualquier caso lanzamientos de catapulta en relación con el bajo peso. Debería ser el 600LT mucho más que eso, incluso si invitan a una velocidad máxima de 328 km / h para la conducción nocturna en la carretera. Con Suspensión de doble eje del McLaren -SuperSeries y se puso rígido estabilizador con el objetivo de McLarenun manejo aún mejor y velocidades de giro más altas. La altura reducida del techo de ocho milímetros
y la extensión opcionalmente disponible del kit de cuerpo de fibra de carbono permiten hasta 100 kilogramos de presión a una velocidad de 250 km / h. El acto promovido con "ultraligero" también debería ser apoyado por nuevas ruedas forjadas, cuyo peso se ha reducido de nuevo. Los 100 kilogramos, el 600LTComparado con el cupé 570S, sin embargo, se debe un programa de dieta mucho más amplio. El chasis Monocell II es un 25 por ciento más rígido que un monocasco de aluminio comparable y pesa mucho menos. En el interior se prescinde de cualquier adorno. Incluso las alfombras encontraron su camino para permitir un ahorro de peso de 5.7 kilogramos. El sistema de frenos McLaren Super Series una vez más ahorra cuatro kilogramos. El efecto de frenado de la velocidad de 200 km / h a cero es el Hypercar McLaren P1 con 117 metros solo en un metro. Por cierto, el contacto con la calle es proporcionado por el socio tecnológico McLarendesarrollado P Zero Trofeo R. El Semislicks legal para el camino proporciona una estructura lateral diseñada más suave para una distribución de agarre óptima en el eje trasero y más paz en los pasadizos irregulares. La construcción del neumático es más rígida que en series comparables. M
22 DE JULIO DE 2018
MILED 51
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
M E
l presidente éxico cerró colomsu faseJuan de Manuel prepabiano Santos ha destacado ración al Mundila al importancia del con una derroevento internacional ta justa frente a y vaticinó que “serán los Dinamarca, queestos venció con dos mejores goles de Centroamericanos Poulsen y Eriksen de en toda la historia. Layinauguración la segunda parte superó a un de XXIII Centroamericarival conJuegos varios suplentes y que estuvo nos y gris. del Caribe Barranquilla 2018 ya se realizó el jueves de EL Tri llegaba conbajo dudas, por el manera exitosa, el acomestado físico del de varios hombres pañamiento presidente de y el escándalo mediático de Colombia, Juan Manuel Santos, la autoridades fiesta privada tras ganar a y deportivas de las Escocia. 37 naciones participantes. La ceremonia de apertura los A pesar de la cercanía del de debut XXIII Juegos Centroamericanos en el Mundial, Juan Carlos Osorio y del cinco Caribe, que tiene a Shakira hizo cambios respecto al como artista principal, anterior amistoso, renovócomenzó la delancon aparición ex Miss tera yladejó fuera dedela la convocatoUniverso modelo colombiana ria a DiegoyReyes, cuya presencia Paulina el centro de en Rusia Vega pareceencada vez menos la cancha del estadio Metroprobable. politano Roberto Meléndez de La prueba no en resultó demasiado Barranquilla, un desfile con bien. México sufrió en la primera un toque carnavalesco. parte para superar la presión danesa, solodedominó partido El desfile de lasel delegaa ratos yque apenas llevó peligro las en ciones representarán ataque. Ochoa fue el mejor homnaciones participantes lo abrió bre del Trilaenselección ese período y evitó México, más nuun resultado al descanso. merosa, conadverso 600 atletas. México estuvo inseguro A son deyamariachi y guiadaatrás, por sobre todo Héctor Moreno, Alecon la abanderada, la tiradora un par de pérdidas muy peligrojandra Zavala, México desfiló sas.la Herrera, quedeya se había en ceremonia apertura de perdido un entreno por problemas los Juegos Centroamericanos y personales, estuvo intermitente del Caribe de Barranquilla 2018 y firmó primer tiro a puerta de en esteelestadio Metropolitano.
MILED 52
22 DE JULIO DE 2018
su equipo pasada la ataviada media hora, por Zavala, quien salió condetenido traje típico Schemeichel, sinsinónimo apenas trabajo. arriba solo de Veracruz en de queYesa ciudad Corona pareció enchufado. Gio Dos de sureste mexicano fue sede de laSantos justa apenas entróportó en juego y Peralta soloante tuvounas una en el 2014, el lábaro patrio, ocasión: un flojo que detuvo portero decenas de tiro los competidores queeltomarán danés en sin la problemas. parte justa mesoamericana. Dinamarca, que sí del saliópresidente con su once gala, Ante la presencia de de Colomtuvo mediaManuel docena,Santos, pero se topó la con Ochoa, bia, Juan siguió pasarela que paródelegaciones un remate a bocajarro de Jørgensen de las participantes, Aruba, yBahamas, una vaselina en un mano a manoyde Delaney. Barbados, Bermudas demás. Tras 0-0 contra Suecia y las críticas por la En lael presentación del evento, el presidente falta de destacó gol, Dinamarca demostró del que evento es otra Santos la importancia cuando quién manda es Eriksen, para lanzar a internacional, celebrado en “Barranquilla, sus o deporte para amenazar con suestiro que compañeros es la casa del colombiano la desde fuera. cuna del primer medallista olímpico que ha tenido Colombia”. “Hoy recibimos con los Ambos seleccionadores le dieron unaatletas, vuelta brazos abiertos a los organizadores, al equipo al descanso, sobre México. entrenadores y jueces que ha todo llegado desOsorio reservó aa Herrera, MorenoBarranquilla. y Guardado, de 37 países esta hermosa yBienvenidos un antes deltodos”, minuto 60, hizo otrasaltres modimanifestó, vaticinar
ficaciones. buscando sobre que estos Dinamarca, “serán los cuatro, mejores XXIII Juegos todo soluciones en yataque. Del carrusel de Centroamericanos del Caribe de toda cambios salió Por mássu favorecido el Tri, que pasó la historia”. parte, las autoridades a tener más la pelota y no sufrió.la oportunidad organizadoras agradecieron de ser sede de estos Juegos y aseguraron Aun así, las ocasiones seguíanharán siendo adanesas: que “los barranquilleros mejor un remate que salió al palo, fiesta que de se Dolberg haya hecho en lajunto historia de un mano a mano esquinado de Braithwaite que Barranquilla”. cerró Ochoa. Márquez, con un cabezazo desviado en un córner, respondió poco después. El El beisbolista y ex grandes ligas Edgard partido parecía adormilado, tensión con el Rentería fue quien estuvo asin cargo de yrecibir público la ola, hasta en queescena Dinamarca la llamahaciendo olímpica.La puesta del se desató en tresestuvo minutos. acto inaugural basada en el libro de José Osorio llamado ‘Barranquilla 2132’. Primero, Poulsen robó, sentó con un taco a los dos centrales y se sacó, él que es diestro, Según explicó Víctor Ariza, director del un remate la zurda al ángulo. el show, “el con evento es un musicalPeor de fue corte segundo gol. La zaga se durmió en cinematográfico con mexicana contenidos mágicos, un saque de banda dejó solo Eriksen ante maravillosos y unaque historia queaempieza esOchoa, al quelofusiló estrella danesa. México cenificando que la será Barranquilla dentro se con todo. Chicharito, muy activo en el de lanzó 114 años, exaltando su cultura y teniendo tiempo que jugó, rematólas al diferentes palo un centro del como marco musical expre-
LA SELECCIÓN ENTRETENIDA, DE MEXICANA PRINCIPIOPERDIÓ A FIN. SU ÚLTIMO PARTIDO ASÍ RESULTÓ LA DE PREPARACIÓN INAUGURACIÓN RUMBO A LA COPA DE LOS JUEGOS DEL MUNDO ANTE CENTROAMERICANOS DINAMARCA POR Y DEL CARIBEMARCADOR DE BARRANQUILLA 2-0 ENINICIÓ EL ESTADIO 2018. CON BRONDBY. GOLES DISTINTOSLOS GÉNEROS ESCANDINAVOS MUSICALES,LOS LA MARCARON YURARY EXMISS UNIVERSO POULSE Y CHISTIAN PAULINA VEGA ERIKSEN. UN TIRO SALIÓ A LA CANCHA LIBRE QUE COBRÓ CAMINANDO Y CHRISTIAN ERIKSEN MARAVILLÁNDOSEY NICOLAI POR LOS JORGENSEN SONIDOS Y REMATÓ EL SHOWDE DECABEZA. LUCES, EL DISPARO SE LAS GUITARRAS MARCHÓ APENAS ELÉCTRICAS Y DESVIADO DEL ARCO DULCES PIANOS DE GUILLERMO HIPNOTIZARON A OCHOA. LOS ASISTENTES.
MÉXICO CIERRA PREPARACIÓN SE INAUGURAN LOS XXIII
VENCIDO ANTE DINAMARCA JUEGOS CENTROAMERICANOS siones queCorona, incansable llegaronFabián a Colombia mandó untravés a misil de cerca la ‘Puerta del larguero. de Oro’. Y, mientras, Llegó un Dinamarca momento -que del silencio lleva 15 partidos antes deseguidos que el Presidente sin perder, corécord en su historiadesperdiciaba lombiano, Juan Manuel Santos, varias contras muy claras fuera presentado, juntopara conamel pliar el resultado, su organización última prueba presidente de la antes del debut contra PerúStoute, en Rude estos Juegos, Steve sia, al que llena de confianza. para que llega ahora apareciera la El Tri, en nacional cambio, no despeja por las bandera cargada dudas y parece todavía no tener un grupo de marineros. Vino un el equipo colombiano definido para en enfrentarse a himno la voz de Alemania.Tovar mientras se izaba Nicolás la bandera. El representativo mexicano se comportó de salieron manera orgullosos esperanzaFinalmente, dora 5.424 durante la primeraparticimitad, los deportistas pero encon el las segundo tiempo se pantes 37 delegaciones, resquebrajó las numerosas que pelearancon las 3.220 medallas modificaciones en la alineación que serán entregadas. Y cada que ejecutó el técnico país se presentó concolombiano su abanJuan Carlos Osorio. algo típico. derado y mostrando Después de muchos partidos Por ejemplo, Méxicomás hizo sonar dignos para eldel olvido, en el primer el mariachi Jarabe Tapatio; tiempocon deOye esteCómo sábado el Tri Cuba Va; Jamaituvoy un muy distinto ca su semblante regué; Panamá con ely ofrecióde un Pedro futbol mejor elaborado, ritmo Navaja; Puerto aunque poder manifestarse Rico consinAguanile; República con categoríacon en su estamerengue zona de Dominicana definición.asíEnfue lo colectivo, el Tri urbano, ucesivamente. tuvogran mejores sociedad e hilvanó La cantante barranquillera jugadas con buena circulación Shakira, acompañada de otros de pelota. Individualmente, el cantantes, se presentó al en final extremo Jesús 'Tecatito' del acto izquierdo de inauguración, inter-
pretandofue Corona varios el mexicano de sus más másfamosos destacado temas. con destellos Dijo a su de público habilidad querido que causaron ahora estar inquietud feliz y en la defensa “muy orgullosa danesa. de estar Dinamarca en casa”. en una Posterioractitud muy seria también el juego dinámico. mente se propició presentaron diversos artistas muy conocidos como Adriana Lucía, Dragón SusCaballero, mejores hombres el armado de Los jugadas y Cabas,enCuco Valoy, de fueron Eriksen y Nicolai mientras Adentro, y Sistema Solar,Jorgensen, Checho Acosta y que losentre extremos y Pione Sisto se queMaia, otrosPoulsen intérpretes colombianos. daron cortos. "Ante este rival tan atlético y competitivo, el primer el partido estaba En esta en gran edicióntiempo del evento deportivo muy nivelado. juego definióenpor detalles será la cuartaElque se se celebre suelo copequeños yque hicieronque la reciba gran diferencia", lombiano la segunda la ciudad
resumió el DT Osorio en conferencia al final del de Barranquilla. En las justas de Barranquilpartido. Después de este último Dinala, se dan cita 5.339 atletas de ensayo, 37 territorios marca se que presentará en Rusia-2018 el sábado y países participarán en pruebas de 35 que viene ycontra Perú en partido del Grupo C. deportes 47 disciplinas. Dentro del Grupo F, México se estrenará ante el campeón mundial Alemania un díaacogió después, el La primera vez que Colombia este domingo 17 de evento fue enjunio. Barranquilla 1946, después, Medellín 1978 y Cartagena 2006. En esta México topó con se un realizarán sólido equipo que el no 19 le ocasión,selas justas desde dejó pasohasta a obtener la victoria este de julio el 3 de agosto.en Fue unúltimo gran partido amistoso es la antesala a la llegada comienzo que que augura que estos juegos de la selección a lapara copalos delinvolucrados. mundo. M M serán increíbles
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama Redacciรณn
BELL & ROSS
BR-01
LAUGHING MILED 54
SKULL
A
Bell & Ross le gusta romper con lo establecido y salirse de los caminos marcados. Desde sus inicios, crea relojes-concepto que hoy ya forman una parte esencial de su ADN. En esta línea, el BR 01 «Calavera». En este reloj, la mandíbula de la calavera cobra vida, como dibujando una sonrisa sarcástica. Sin duda, algo divertido y sorprendente a la vez. En sus casi 10 años de existencia, la familia Skull de Bell & Ross se ha convertido en todo un icono. La calavera se utiliza desde hace siglos, especialmente por los piratas: estos la consideran un talismán que les da valor y atemoriza a sus enemigos. Este símbolo también es utilizado por los militares, a los que recuerda constantemente su propia vulnerabilidad. Estos profesionales, a menudo expuestos a la muerte durante sus misiones, la colocan en sus uniformes o en sus aviones. El BR 01 Laughing Skull les rinde homenaje. Con el nuevo BR 01 Laughing Skull, Bell & Ross se interesa por primera vez por los autómatas. Estos mecanismos autónomos que generan una animación aparecieron en Europa en el siglo XIV, al mismo tiempo que los relojes mecánicos. A menudo, adquirían la forma de Jaquemarts, unas figuras humanas que marcan la hora desde el campanario de las iglesias. Así pues, el original concepto Laughing Skull representa una especie de descendiente directo de esos elegantes sistemas de animación. El nuevo reloj de Bell & Ross encierra un fuerte carácter. La mandíbula de la calavera cobra vida al darle cuerda. Para lograrlo, la marca ha desarrollado el BR-CAL, un calibre 100 % de manu-
factura propia cuyo contorno también retoma la forma de una calavera. Este mecanismo se adapta perfectamente a la caja Skull. En consonancia con los 4 huesos, los 4 puentes fijan la platina a la caja. Ambos se ensamblan formando un solo conjunto que flota en el centro del reloj. Este reloj de fuerte carácter está fabricado en acero pulido con chorro de arena. La caja de 46 mm del Laughing Skull viste un acabado «clous de Paris». Este tipo de guilloqueado requiere un mecanizado específico. La alianza entre la esfera Skull y la caja guilloqueada acentúa el carácter del conjunto. La calavera de la esfera constituye, como no podía ser de otra forma, el elemento fundamental de este reloj. Se ha realizado con aplicado metálico y estampado para que adquiera relieve. Este procedimiento se emplea habitualmente para acuñar monedas o para la realización de medallas. M
22 DE JULIO DE 2018
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
ROOTEAR ANDROID:
VENTAJAS E INCONVENIENTES stá claro que conseguir permisos de superusuario para nuestro móvil e instalarle una ROM personalizada cambia enormemente la experiencia del dispositivo, sin embargo, en los últimos años cada vez es más habitual preguntarse si merece la pena ser root en Android. Por otro lado, también es importante saber los riesgos que tendremos y motivos por los cuáles tampoco es necesario dar este paso.
E
En nuestras manos queda aventurarse en el mundo del root y sacar el máximo partido a nuestro Android. Hay móviles que de un año para otro dejan de actualizarse, Incluso Google lo hace, gracias al root podemos instalar ROMs como LineageOS o Paranoid Android que funcionan de maravillas.Gracias al root podemos conseguir mejor batería, mejor rendimiento y en general, aprovechar el potencial de los componentes internos del móvil. Si ya tienes una gama alta puede que no tengas esa necesidad, pero con el paso de los años la velocidad se resiente y con el root podremos darle esa marcha extra. Estas son algunas ventajas y beneficios de rootear un teléfono: Tenemos aplicaciones para modificar la frecuencia del procesador, aplicaciones para analizar la batería y evitar wakelock. Prodemos eliminar aquellas aplicaciones del sistema que vienen preintaladas para liberar espacio, las posibilidades son enormes y gracias al root podremos adaptar nuestro Android a nuestras necesidades. La personalización va mucho más allá de lo que se consigue cambiando un launcher o instalando alguna aplicación. Gracias a herramientas como Root Essentials o Xposed modificaremos el móvil a cualquier nivel. Podremos implantar modos y servicios, tal como añadir compatibilidad con alguna aplicación, mejorar el sonido como hace Viper4android o incluso ampliar las posibilidades de la cámara, implantar directamente medidas de seguridad o controlar al detalle permisos, aunque cuidado porque es un arma de doble filo. Las aplicaciones también pueden conseguir acceso superusuario e interactuar libremente con el sistema. Los usuarios root tienen a su disposición herramientas para elegir personalmente qué se mostrará y qué tendrá acceso a cada parte de Android. Algunos impedimentos que hay es que algunas aplicaciones no
MILED 56
22 DE JULIO DE 2018
funcionan con root . De nuevo el potencial que se consigue con permisos de superusuario están por encima de las limitaciones estándar que imponen los fabricantes. Tener root significa acceso a las entrañas del sistema operativo para configurarlo a nuestro gusto. Puede que no necesitemos tocar nada, pero el mero hecho de ver el proceso ya nos dará bastante información. Tenemos aplicaciones como KingRoot o Nexus root toolkit que nos permiten conseguir acceso root de manera fácil, o bien existen ROMs populares como LineageOS. Inconvenientes y riesgos: Lo que no se suele decir de las roms es que estas herramientas solo están disponibles para determinados móviles, si tu teléfono no es muy comoun tendrás menos soporte para estas Rom’s. Si tu móvil no es muy popular es muy posible que la cantidad de trucos y ROMs para tu móvil sea mucho menor. Más difícil de rootear, menos actualizaciones y menos tutoriales... el mundo del root se basa en el trabajo de la comunidad. No es lo mismo rootear un Nexus que un Galaxy J5, LG X Cam o Xiaomi Redmi 4X, es de suma importancia instalar la rom que realmente le corresponda al modelo de tu teléfono. M
MILED 57
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
THE DARKEST MINDS Dirigida por: Jennifer Yuh Nelson Reparto: Gwendoline Christie, Amandla Stenberg, Harris Dickinson Género: Ciencia ficción, Fantástico, Distopía País: Estados Unidos
A
lrededor del 98 % de niños y adolescentes mu- les de mayor riesgo.Según explicó Jennifer Yuh Nelson, los rieron por una plaga que asoló al mundo en- verdes son los muchachos que han desarrollado una intelitero y los pocos que sobrevivieron resgencia elevada, casi de sabios, mientras que los azules pueden mover objetos con la mente y los amarilurgieron distintos, poderosos. Esa es la premisa de The Darklos pueden manipular la electricidad a su antoest Minds (Mentes poderosas), la nueva jo. Después están los naranjas que pueden película de 20th Century Fox basada en controlar la mente de las personas y fiel libro homónimo de Alexandra Bracknalmente, los rojos, que básicamente pueden dejar destrucción a su paso. en. A partir del fenómeno de los poderes, Dirigida por Jennifer Yuh Nelson, The los niños son confinados en campamenDarkest Minds es un thriller de supervivencia, donde los niños con potos que funcionan como prisiones de las que parecería deres son perseguidos justamente por imposible essus habilidades. Para los gobiernos son un peligro y por eso son aislados y clasificapar, pero Rucados como amenazas terroristas de distinto by lo hace junto nivel: verde, azul, ama tres compañeros. Desde entonces, el gruarilla, naranja y rojo. Ruby, el personaje de Stenberg, po es perseguido, sobre todo es naranja, uno por la cazadora Lady de los niveJane (Gwendoline Christie). M
MILED 58
22 DE JULIO DE 2018
MILED 59
MILED 60
CERVEZA
México, 4º productor a nivel mundial
77
millones de hectolitros, la venta nacional
2,615
mdd de superávit*
*Cantidad en que los ingresos superan a los gastos.
Genera
55
mil empleos directos
63 litros
Consumo per cápita
105
millones de hectolitros* producidos en 2016
*Unidad de volumen equivalente a 100 litros.
EXPORTACIÓN • 32 millones de hectolitros. • 2,814 mdd, valor de exportación. • Llega a más de 180 países. • 80% de la exportación se destina a EUA.
SABÍAS QUE…
Con la producción anual de cerveza mexicana se podrían llenar 29 mil 500 millones de botellas, lo que equivale a 4,200 albercas olímpicas.
PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
ELIZABETH
TURNER
Por: Redacciรณn
MILED 62
S
i buscamos en Internet el nombre de Elizabeth Turner no conseguimos mucha información, pero en la poca que encontramos, la describen como una especie de mujer perfecta. Elizabeth es estadounidense y tiene un poco más de 20 años. Físicamente es difícil encontrarle algún defecto. Es rubia, con una cara espectacular y un cuerpo tonificado, pero claro, típico de las modelitos. Además de tener todas las cualidades físicas, es una joven muy estudiosa. También, su carrera como modelo ha sido muy positiva ya que ha posado para revistas prestigiosas como Vogue y Teen Vogue y para la reconocida marca Guess. Si usted nunca ha escuchado hablar de ella, nosotros se la presentaremos. Y lo haremos mostrándoles las mejores fotos de esta preciosa rubia. Trabaja como modelo profesional y es representada por la famosa agencia LA Models. Liz ha colaborado con muchísimas marcas de trajes de baño y lencería, pero uno de sus trabajos más destacados ha sido para la firma GUESS. Elizabeth se graduó de Duke University en el año 2014. A Liz le encanta hacer ejercicios de cardio y se nota por su espectacular figura. Entre sus deportes favoritos se encuentra el boxeo, que la hace mantener mucha fuerza en su bello y cuerpo y hacerlo lucir tonificado y atlético pero conservando curvas suaves y mucha femenidad. Además ella tiene una hermana llamada Sarah con quien disfruta pasar mucho tiempo ya que la familia es importante para ella, es una cuestión prioritaria en su vida. Síguela en todas sus redes sociales y no te pierdas ni una foto de su sensual galería. Definitivamente esta chica de apenas 20 y tantos años es una gran promesa del modelaje por la elegancia y sensualidad que refleja ante las cámaras y por la hermosa vista de la que dota a las prendas que coloca en su cuerpo. Por el momento su trabajo más importante ha sido con Guess pero próximamente hará más colaboraciones con firmas renombradas. M
22 DE JULIO DE 2018
MILED 63
50 MILED 64