20 minute read

que no tienen acceso a este recurso

Next Article
PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

LA REINA ISABEL II ORDENA REVISIÓN DE LA POLÍTICA DE DIVERSIDAD DELA CASA REAL

Las acusaciones de racismo de Meghan Markle y el príncipe Enrique fuerzan a Buckingham Palace a abordar el asunto.

La casa real británica ha decidido que no basta con “discutir en familia y en privado” las acusaciones de racismo vertidas por Meghan Markle y el príncipe Enrique en su entrevista con la presentadora estadounidense, Oprah Winfrey. Fue el asunto más sensible y potencialmente dañino de aquella conversación, y el único que puso de acuerdo a medios conservadores y progresistas británicos sobre la urgencia de dar una respuesta. Isabel II ha dado ya los primeros pasos y ha encargado una revisión, pausada pero firme, sobre las políticas de diversidad racial, étnicas o de orientación sexual que se aplican en la contratación del personal del palacio de Buckingham (residencia de la reina), Clarence House (residencia y centro administrativo de Carlos de Inglaterra) y el palacio de Kensington (el entramado que

LA CONTROVERSIA SE DESATÓ A RAÍZ DE UNA ENTREVISTA QUE LA PAREJA OFRECIÓ A LA COMNICADORA NORTEAMERICANA OPRAH WINFREY EN DÍAS PASADOS.

sostiene la labor del príncipe Guillermo y Kate Middleton, los duques de Cambridge). “Ya existen las políticas, los procedimientos y los programas, pero no hemos visto el progreso que nos hubiera gustado ver y aceptamos la necesidad de hacer más y mejorar las cosas”, admitía una fuente de la casa real al Mail On Sunday, el diario que ha adelantado la noticia. El equipo de la reina comenzará a recabar las opiniones independientes de expertos, empresarios y personalidades del Reino Unido para constatar la percepción pública del modo en que Buckingham maneja un asunto tan delicado en el país como la raza. Entre los planes previstos está la idea de contratar a un “director de diversidad” que pueda impulsar la idea en el entramado real.

Los duques de Sussex aseguraron, en su entrevista con Winfrey, que un miembro de la familia real había expresado su preocupación por el futuro color de piel del bebé que esperaba en esos momentos Markle. La pareja se encargó poco después de matizar que el responsable de esos comentarios no había sido ni la reina ni su esposo, Felipe de Edimburgo. Dejaron sin embargo la duda en el aire sobre el autor del comentario, que se vio agravada cuando el príncipe Enrique confirmó a la presentadora que la cuestión del racismo había sido un factor fundamental en su decisión de abandonar el Reino Unido La entrevista provocó una crisis de opinión y reputación que dividió a los británicos. La primera respuesta, contenida pero tibia, llegó a través de un comunicado del palacio de Buckingham en el que se aseguraba que “tomaba muy en serio esas acusaciones”, pero que “los recuerdos de lo sucedido podían variar”. Apenas dos días después, era el príncipe Guillermo quien aseguraba, ante la pregunta directa de un periodista, que “su familia no es racista ni de lejos”, con un tono visiblemente irritado.

Buckingham ha decidido ahora reconducir los ánimos con una revisión completa de sus políticas de diversidad, que aún deberá demostrar si se trata de un mero ejercicio de relaciones públicas o un esfuerzo sincero por abordar el problema. En cualquier caso, no se trata de la única respuesta al terremoto provocado por Meghan Markle y el príncipe Enrique. La casa real sigue también adelante con una investigación interna sobre las acusaciones de acoso laboral realizadas por varios exempleados contra la duquesa de Sussex, quien ha calificado el asunto como una nueva “campaña de difamación”. Y el pasado domingo, la revista semanal del diario The Sunday Times dedicaba su portada a un príncipe Guillermo en uniforme de gala e incluía un extenso reportaje (“exclusiva real”, anunciaban) con acceso directo a los amigos y colaboradores del segundo en la línea de sucesión al trono británico. Diez años después de su matrimonio con Kate Middleton, la revista presenta a Guillermo como un hombre de su tiempo que ha asumido con tranquilidad el papel que le espera en el futuro, y recuerda sus intervenciones en apoyo de la comunidad LGTB en el Reino Unido, o la pequeña reprimenda que dio en su discurso de los premios Bafta a la Academia Británica del Cine sobre “la necesidad de asegurar una mayor diversidad en el sector y en los premios, algo que no debería ser objeto de discusión en estos tiempos”.

La justicia del Reino Unido ha dado tiempo al tabloide 'Daily Mail' para digerir su derrota en la batalla contra Meghan Markle. Un alto tribunal ha paralizado hasta el 6 de abril su condena de rectificación contra el diario, para que los propietarios dispongan de tiempo para recurrir la sentencia. La duquesa de Sussex demandó a Associated Newspapers Limited, la editora del periódico, después de que publicara el contenido casi íntegro de la carta manuscrita que envió a su padre en los días previos a su boda con el príncipe Enrique, en mayo de 2018. Markle no solo vio reconocido por el tribunal su derecho a la intimidad, sino también los derechos de autor sobre un material cuya publicación no había autorizado. La justicia ordenó al 'Daily Mail' que llevara a primera página la rectificación, la publicara íntegramente en la página tres del diario, y la mantuviera en ese espacio durante toda una semana.

La tormenta desatada por los duques de Sussex con su entrevista a Oprah Winfrey no solo provocó una crisis en la casa real británica. Sus principales acusaciones iban dirigidas contra los medios sensacionalistas británicos, que en un primer momento contraatacaron de un modo virulento. La primera baja fue el periodista y presentador Piers Morgan. La cadena ITV le retiró del popular programa 'Good Morning Britain', después de que arremetiera con virulencia contra Markle al día siguiente de la entrevista. Horas después, Ian Murray, el director de la Sociedad de Editores, que agrupa a los principales diarios, también tuvo que dimitir por la dura carta de respuesta a los Sussex publicada por la asociación. M

La Formula 1 vuelve este fin de semana al Circuito de Bahrein para lo que promete ser una de las temporadas más emocionantes de la Fórmula 1 reciente, aquí están nuestras nueve razones por las que no te puedes perder este año el Gran Circo.

1. Vuelve Alonso: el piloto español regresa a la categoría con el mismo equipo con el que ganó sus dos mundiales de Fórmula 1, pero que desde este año pasa a llamarse Alpine. Comprobar de qué es capaz de hacer el asturiano, tras dos años fuera de la categoría, en un equipo de la zona media ya es una razón de peso para no perderse la temporada.

2. Sainz, piloto Ferrari: la Scuderia volverá a tener por primera vez desde 2014 a un piloto español en sus filas. Veremos a la Ferrari más realista, con los pies en la tierra más que nunca. Año importante para comenzar a sentar las bases de un futuro ciclo ganador.

3. Pérez en Red Bull: si Alonso y Sainz no fueran suficientes alicientes, nuestro público hispano tiene a un tercer piloto en la parrilla al que apoyar. Su nombre es Sergio Pérez y por primera vez en su trayectoria en la Fórmula 1 pilotará un coche ganador.

Además, la de Red Bull promete ser una de las alineaciones más fuertes de la parrilla, si no la más sólida. Cómo encaja con Max Verstappen y si pueden ser una amenaza verdadera para Mercedes serán dos de los hilos conductores de la temporada.

4. Hamilton puede superar a Schumacher: con la estabilidad en el cambio normativo y si Red Bull o Bottas no lo evitan, Lewis Hamilton tiene casi en bandeja su octavo título de Fórmula 1, con el que reescribiría los libros de historia al superar a Schumacher y convertirse en el piloto con más campeonatos del deporte. 5. ¿Nueva vida para Vettel?: otro de los grandes atractivos de la temporada estará en Vettel. ¿Volveremos a ver al Seb de antes? Su llegada a un nuevo equipo puede traernos de vuelta al tetracampeón que se evaporó en Ferrari. Además, también será un gran punto de interés lo competitivo que puede llegar a ser Aston Martin, su nueva casa.

6. El apellido Schumacher vuelve a la parrilla: además del baile de asientos, la F1 también recibe sangre nueva. Mick Schumacher, el hijo mayor de Michael, debuta este año con Haas y todos los ojos estarán puestos en él en un año que se espera que sea de aprendizaje.

7. Convergencia y menos tiempo para probar los coches: si en 2020 ya vimos una parrilla apretada, este año podemos esperar que lo esté todavía más. Aunque habrá un ligero cambio normativo, la base de los coches será la del año pasado, así que podemos tener el año más emocionante de la historia reciente de la F1. A eso se añade la incertidumbre que creará el menor número de días de test y la reducción del tiempo de los entrenamientos libres, factores que pueden alterar el orden de la parrilla.

8. El mayor calendario de la historia: circuitos nuevos y... ¿formatos nuevos?: hasta 23 carreras planea celebrar la F1 este año, para tener el ansiado calendario que no pudo armar por culpa de la covid-19. Zandvoort y Arabia Saudí se añaden como novedades y también puede haber cambios en el formato, pues la F1 estudia celebrar carreras cortas los sábados en tres de los Grandes Premios del Campeonato.

9. Que no te lo cuenten: Netflix volverá a acompañar a la burbuja de la F1 este año para hacer su serie. Cuando todo el mundo hable del documental en marzo de 2022, seguro que no quieres arrepentirte de ser uno de los pocos 'bichos raros' que no haya seguido la temporada, ¡que no te la cuenten! M

BMW

i4 SEDÁN ELÉCTRICO

En esta ocasión no estamos ante un auto concepto que nos da un adelanto de lo que vendrá en el futuro. Lo que tenemos aquí ya es el modelo oficial de producción del BMW i4, el "coupé de cuatro puertas" que básicamente es un mellizo eléctrico del BMW Serie 4 Gran Coupé que conoceremos en los próximos meses. BMW se adelantó un par de meses a su lanzamiento oficial y por ahora sólo nos deja conocer su exterior y un par de cifras que ya han capturado completamente nuestra atención.

Este modelo, llega a sumar al portafolio eléctrico de la marca que cada vez crece más, junto al ya veterano BMW i3, el impresionante BMW iX y el BMW iX3. A simple vista notamos como tomó la base del Serie 4, adaptaron el otro par de puertas y agregaron elementos como una parrilla cerrada, rines y manijas aerodinámicas, además de los clásicos acentos azules de las variantes eléctricas de la marca bávara.

El primer Gran Coupé totalmente eléctrico garantiza, con una autonomía de hasta 590 kilómetros*, el máximo placer de conducir sin emisiones. El vehículo de cuatro puertas promete unas prestaciones extraordinarias de hasta 390 kW (530 CV), mientras su gran autonomía lo convierte en el compañero de viaje perfecto también en los trayectos largos.

Con una potencia máxima de hasta 390 kW/530 CV, el BMW i4 promete un dinamismo fascinante. El Gran Coupé pasa de 0 a 100 km/h en tan solo cuatro segundos y muestra un comportamiento superior e impresionante. Una tecnología de amortiguación específica del modelo convierte la excepcional aceleración en una experiencia de conducción emocionante y, al mismo tiempo, controlada, sin deslizamientos ni corrección de la trayectoria.

Ya sea al acelerar o en trayectos largos, en ciudad o en carreteras sinuosas, el Gran Coupé totalmente eléctrico ofrece, con una autonomía de hasta 590 kilómetros* (WLTP), una gran versatilidad y una aptitud ilimitada para la vida diaria. La propulsión prácti-

camente silenciosa y la tecnología de suspensión optimizada transmiten, incluso a velocidades elevadas y con exigentes condiciones de tracción, la impresión de que el vehículo flota sobre la carretera. Este nuevo concepto de vehículo permite, con su aerodinámica optimizada y el excelente equilibrio de peso, un elevado nivel de agilidad y precisión, aún mayor gracias al ajuste preciso de los componentes de la propulsión y la suspensión. Los sistemas de suspensión y amortiguación garantizan un contacto óptimo con el asfalto y una gran estabilidad en las curvas.

Como exclusivo cinco plazas, el BMW i4 ofrece también en los asientos traseros una comodidad óptima con abundante espacio para la cabeza y las piernas. Una gran distancia entre ejes con voladizos cortos y una línea de techo fluida determinan el estilo deportivo y elegante del BMW Gran Coupé.M

SKY ROJO

Acción y humor negro de los creadores de La Casa de Papel

Cualquier serie que venga de la mano Álex Pina va a venir marcada por ser lo nuevo del creador de 'La casa de papel', pero las comparaciones serán especialmente inevitables en el caso de 'Sky Rojo', ya que a simple vista las coincidencias son mucho mayores que en títulos como 'White Lines' o 'El embarcadero'. Este viernes 19 de marzo será cuando su primera temporada llegue a Netflix y muy raro me parecería que no se convirtiera en el nuevo bombazo de la plataforma.

'Sky Rojo' cuenta la historia de tres prostitutas que se dan a la fuga tras un violento incidente en el que dan por muerto al dueño del club en el que trabajan. Eso hace que la serie tenga mucho de huida constante, una apuesta por lo frenético a la que le sienta como un aguante la apuesta por hacer episodios de apenas 25 minutos de duración que se te pasan volando. De hecho, quizá sea la serie que mejor se adapta a la decidida apuesta por el binge watching de Netflix.

Muchas cosas caben en 'Sky Rojo', tanto es así que tan pronto pasamos de una explosión de violencia a un momento más tierno o de las risas o al drama más intenso. Es un cóctel que podría haber salido rematadamente mal, pero se nota que hay mucho trabajo detrás para que todo funcione con una precisión de relojería. Obviamente, los guiones resultan esenciales para ello, ya que dar tanto con el tono adecuado como con el ritmo idóneo se presentaban como los dos mayores retos.

En el primer punto, 'Sky Rojo' podía haberse contentado con ser un pasatiempo vibrante pero superficial, de esos que te enganchan pero de los que te olvidas casi al día siguiente de haberla visto. Esto no es algo inusual en las series de Netflix, donde prima más la avalancha de lanzamientos que cualquier otra cosa, aunque lo más habitual es que vayan a medio gas, dejándose cosas para el futuro en lugar de cuidar al máximo el interés de lo que ofrecen en ese momento. Aquí no sucede eso.

En esta serie creada por Pina junto a Esther Martínez Lobato lo que hay es una determinación clara para dar en todo momento estímulos al espectador, jugando con los contrastes en todo momento. Un buen ejemplo de ello está en la peculiar selección musical que acompaña a lo que sucede en todo momento, sabiéndose también cuándo se ha de jugar para conseguir el impacto deseado a partir de la ausencia momentánea de la misma. M

OMEGA

SEAMASTER 300M BLACK BLACK

No, esa repetición no es un error tipográfico. Este es realmente "Black Black", y es fácil ver por qué: Cada elemento de este reloj que se puede representar en cerámica negra se representa en cerámica negra. No es sólo la caja de 43,5 mm que se hace en ZrO2 (óxido de circonio), incluso la corona y el HEV están hechos de cerámica negra. También podrían lanzar otro "Negro" en el nombre y llamarlo el Triple Negro, porque incluso viene en una correa de goma negra. Sólo el calibre 8806 (un calibre 8800 sin función de fecha) en su interior y el cristal están hechos de un material distinto de la cerámica negra.

El óxido de circonio es normalmente blanco; Omega lo vuelve negro con la adición de un pigmento de hierro, y la mezcla se dispara a 1.400º Celsius.

La cerámica puede llenarse fácilmente de huellas dactilares; cualquiera que haya utilizado un bisel de cerámica conoce ampliamente el trato, por lo general lo tienes darle con una toallita de vez en cuando con el fin de limpiar la acumulación de huellas dactilares. Pero en el caso del Black Black, hay una solución técnica. Los ingenieros han utilizado un acabado ablated láser en el bisel que crea la escala de buceo en relieve positivo, pero aplica una textura diferente al resto del bisel que está destinado a repeler huellas dactilares. Omega dice que hay un total de cuatro acabados diferentes aplicados a los diversos componentes cerámicos.

E incluso el lume es lo que Omega llama "antracita negra", en otras palabras, tan cerca del negro como se puede conseguir - hasta que está oscuro, por supuesto. Y como no hay una fecha con la que lidiar, eso significa que toda la esfera está ennegrecida. Uno pensaría algo así como las moscas negras negras frente a la legibilidad, y yo no he manejado el reloj "en la cerámica", así que no puedo comentar. Pero lo que puedo decir es que Omega insiste en que la legibilidad fue un foco durante la fase de ingeniería y diseño, y han aplicado acabados contrastantes con el fin de aumentar la legibilidad. Mediante el uso de láseres para crear diferentes acabados en la esfera y el bisel, crea un aspecto "esculpido" que es fácil de leer.

Se los compro. Y más allá de eso, creo que es simplemente novedoso que Omega nos esté dando una demostración en la fabricación de materiales de próxima generación. Los materiales salvajes siempre han sido parte de la bolsa de trucos de Omega. Basta con mirar al maestro de vuelo de oro de los años 70, o las cajas de tungsteno-cromo de la referencia "Anakin" 145.023 Seamaster de la misma época. Experimentar con materiales ya nos dio un "Lado Oscuro de la Luna" Black Black Speedmaster, así que a pesar de que un Seamaster "Bond" totalmente desmayado parece un poco impactante al principio, es algo predecible. Si hay un buceador en la alineación actual de Omega con el que divertirse, el 300M lo es. La futurista construcción totalmente cerámica toma un diseño puramente de los años 90 y lo empuja a una deforma del tiempo, por lo que es difícil pegarse a una cierta era.

Bond ocasionalmente se pone un traje inspirado en comandos en todo negro cuando ser suave en un traje simplemente no lo corta. Va completamente táctico con un repleto completamente negro con Gerber Mark 1 cuchillo y Walther P99 en la película de 1997 Tomorrow Never Dies. M

EBIKE GAZELLE ULTIMATE C380 HM

Eléctrica con estilo

Los ebikes son más pesados, tienen más potencia y frenos más grandes, y necesitan componentes más resistentes que los equivalentes analógicos. No importa en cuánta fibra de carbono los envuelvas, nunca se sentirán como una bicicleta convencional.

Cuanto más paseo, más me doy cuenta de que en realidad no quiero nada que se parezca a una bicicleta de carretera tradicional para moverme por la ciudad. Estoy buscando algo como el Gazelle Ultimate C380 HMB. Es un precioso ebike paso a paso con un motor de tracción media, engranaje variable y una transmisión de correa. Tiene luces incorporadas y un gran estante de carga de serie.

Sería absolutamente horrible viajar sin asistencia eléctrica, pero ¿a quién le importa? El Ultimate C380 abraza lo que es. Si quieres pedalear de A a B con comodidad, facilidad y, me atrevo a decir, estilo, este es uno de los mejores ebikes que he probado. Tiene un voluminoso tubo descendente de aluminio que alberga la batería integrada de 13,4Ah, pero el solo amortiguador inicial y los neumáticos de carretera más gordos mantienen todo equilibrado. Me gusta el portacarros trasero, que se integra sin esfuerzo en el diseño utilitario. El color azul grisáceo de mi unidad de revisión también es llamativo, especialmente gracias a los acentos amarillos nítidos que te invitan a entrar desde primera mirada.

Entra en la silla de montar, y encontrarás una cabina práctica. No hay pantalla a color ni gizmos locos basados en aplicaciones. En su lugar, encontrará una unidad de control en blanco y negro fácil de leer, un bonito faro montado y el cambiador del manillar para el sistema de buje de trekking Enviolo.

El centro de trekking Enviolo es una especie de unidad de cambio todo en uno que se encuentra dentro del cubo de la rueda trasera del C380. No tiene los mismos problemas para cambiar entre marchas que los cambiadores de bicicletas tradicionales. En su lugar, es inmediatamente variable, lo que significa que puede torcer el manillar y pasar de la mayor resistencia a la más baja sin que su cadena tenga que pasar a través de engranajes.

Me encantan los ebikes con concentradores Enviolo porque permiten una entrega de energía muy suave. ¿Te encuentras en el fondo de una colina gigante? Simplemente desplace hacia abajo, sin necesidad de rodar los primeros metros en un engranaje superior indeseable. ¿Te encuentras en plano y quieres ir más rápido? Simplemente ponlo a la máxima resistencia y siente que el motor te lleva.

Los concentradores Enviolo también son sistemas cerrados, por lo que no necesitan demasiado mantenimiento). Y debido a que la cadena no tiene que embonar entre peldaños en un mecanismo de cambio tradicional, la bicicleta luce una transmisión de correa de carbono ultra durable, ¡no más grasa de cadena en los pantalones!M

MILED MILED

28 DE MARZO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 481

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

Anne Winters hizo su debut en el cine como la joven Kathleen en la película Christmas Snow. Luego apareció en la película Cooper and the Castle Hills Gang. En 2013, protagonizó la sitcom de Disney Channel Liv and Maddie como Kylie Kramer, apareciendo en el episodio "StealA-Rooney". De 2013 a 2014, Winters tuvo un papel recurrente como Kelsey en la serie dramática de ABC Family/Freeform The Fosters.

En 2017, protagonizó junto a Nicolas Cage y Selma Blair la película de comedia de terror Mom and Dad,dirigida por Brian Taylor. Desde 2017, Winters ha tenido un papel principal en la serie dramática Awe somenessTV and go90 Zac & Mia,interpretando a la paciente adolescente de cáncer Mia Phillips. Ganó el Premio Daytime Emmy 2018 a la Mejor Actriz Principal en una Serie de Drama Digital Diurno por su actuación en el papel.

Winters interpreta a Chlöe Rice, la nueva animadora principal y chica "It" de Liberty High en un papel recurrente de la segunda y tercera temporada de la serie dramática de Netflix 13 Reasons Why, y apareció en la película de comedia de 2018 Night School,dirigida por Malcolm D. Lee. Ha sido elegida en la serie dramática de ABC Grand Hotel.

En 2020, apareció en la temporada 3 de The Orville, como nueva serie regular, Charly Burke.!M

ANNE WINTERS

This article is from: