![](https://assets.isu.pub/document-structure/210425181241-c2c3b3345a840034c9152fff7b998b1c/v1/99862d696f11d45c7c9cc57ef1ba60e5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
CÁMARA DE DIPUTADOS
ASEGURA CLAUDIA SHEINBAUM BAJA PROBABILIDAD DE REPUNTE
La jefa de Gobierno indicó que hasta el momento hay una disminución en los indicadores del semáforo, incluso a 15 días de las vacaciones de Semana Santa.
NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró es muy baja la probabilidad de que en la Ciudad de México haya una tercera ola de casos de coronavirus covid-19, tras las vacaciones de Semana Santa, ya que hasta el momento hay una disminución constante en las hospitalizaciones y en la tasa de positividad de las pruebas.
"La probabilidad de que haya una tercera ola derivada de la época vacacional es muy, muy baja", dijo Sheinbaum en videoconferencia de prensa.
La mandataria capitalina indicó que la capital del país también ha registrado disminuciones en los indicativos del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
Detalló que de los 10 indicadores del gobierno federal, hay dos que impiden a la capital avanzar al semáforo amarillo, los cuales son la tendencia a síndrome covid y la tasa de incidencia de síndrome covid ante 100 mil habitantes, con cuatro puntos cada uno.
"Hay 10 indicadores que establece la Secretaría de Salud federal, en esos 10, hay dos que no nos permiten avanzar al amarillo. Tenemos nuestra discusión interna con ellos, pero no queremos entrar en una debate con ellos.
"Respetamos el color que nos indican pero mostramos la baja en los indicativos", comentó.
Sheinbaum destacó que incluso la Secretaría de Salud ya posicionó al Estado de México en semáforo amarillo; sin embargo, el gobierno estatal decidió continuar en naranja.
Ya en días pasados Sheinbaum había negado elrepunte de covid señalado por López-Gatell
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210425181241-c2c3b3345a840034c9152fff7b998b1c/v1/7c71879bf970c698d4dc2523530a1978.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210425181241-c2c3b3345a840034c9152fff7b998b1c/v1/f65429a06fd5fb76a574e2c8a8092e0d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La jefa de Gobierno habló con Hugo López-Gatell para explicarle que tras las vacaciones de Semana Santa aumentaron las pruebas covid en los kioskos de la ciudad
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum sostuvo que en la Ciudad de México no se ha tenido, -por el momento- un repunte en los contagios y hospitalizaciones por covid-19. De las pruebas covid, 8 por ciento resulta positivo. Lo anterior después de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señalara que en diez estados, incluida la capital del país, se detuvo el declive de la pandemia e incluso los casos confirmados van en incremento.
La Secretaría de Salud cuantifica, entre otros indicadores, el número de positivos, si recuerdan nosotros –de la Semana Santa a la fecha– aumentamos el número de pruebas, ha disminuido inclusive la positividad, estamos sobre el ocho por ciento; de las personas que se hacen pruebas el ocho por ciento resulta positivo, pero cómo pasamos de cerca de siete mil a poco más de 10 mil pruebas a la semana, pues el número total absoluto aumenta”, detalló. La mandataria capitalina señaló que este lunes habló con López-Gatell para explicarle esta situación e incluso dijo que el último informe sobre el estado de la pandemia en esta urbe muestra que se ha tenido una mejoría en las últimas semanas.
Fíjense, cómo sigue disminuyendo las hospitalizaciones, estamos ya por debajo del número de personas hospitalizadas o el número de camas ocupadas –como lo queramos ver– en determinado día que tuvimos en octubre, que fue el periodo de menor hospitalización desde el inicio de la pandemia”, agregó.
Finalmente sostuvo que desde su administración consideran que los cambios positivos que se han tenido obedecen al llamado que como autoridades han hecho a la población a realizarse pruebas de detección del covid-19, además de que el apoyo domiciliario y médico que se les da a los pacientes que son positivos ha servido para que los casos asociados a la enfermedad no aumenten. M
ENERGICA PROTESTA EN TECAMACHALCO
La Asociación de Colonos de Tecamachalco, en conferencia de prensa en el club Tecamachalco, fijó su posicionamiento frente al “Plan municipal de desarrollo urbano de Naucalpan", aprobado y publicado el pasado 25 de marzo del 2021.
Jacobo Kurzon responsable de la vigilancia de uso de suelo de la Asociación, detalló las afectaciones de legalidad de origen.
El uso del suelo que siempre fue habitacional, pasó a ser ahora múltiple o comercial, antes se permitía construcciónes de 3 niveles, ahora el permiso es de 8 pisos.
Cómo ejemplo en avenida de las Fuentes de León, ya hay un edificio habitacional de 10 pisos con 30 departamentos y graves carencias en cajones para estacionamiento. Si se continúa con estos permisos a constructoras el resultado será el colapso de Tecamachalco. Por su parte el presidente de de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, Meni Cohen, denunció que los constructores tienen uso de suelo a la carta; pero también expresó que no están en contra de los constructores de buena lid, y no se oponen al avance y a la modernidad en Tecamachalco, pero definitivamente enfatizó "no queremos edificios".
Agradeció al presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, que ha atendido sus observaciones. De igual forma exhortó a los vecinos que si ven algún movimiento de construcción importante de inmediato lo comuniquen a la Asociación. También dio a conocer que tienen varios vecinos con despachos de abogados que están peleando 30 obras para su suspensión y que tomarán las medidas legales necesarias.
En resumen, el plan municipal de desarrollo urbano es totalmente arbitrario "ya que teníamos un plan revisado y firmado por la presidenta municipal y fuimos engañados” mencionó Meni Cohen.
A dicha conferencia acudieron representantes de: Tecamachalco, de la Unidad poniente del fraccionamiento de Naucalpan, de Lomas de Huizachal y del pueblo de San Miguel Tecamachalco, entre otros. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210425181241-c2c3b3345a840034c9152fff7b998b1c/v1/7b65640b44db83cf3771e2eb912a0a9c.jpg?width=720&quality=85%2C50)