23 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
SENADO

SENADO

A 20 AÑOS DEL 11-S

En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellados intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados.

De los que perecieron durante los ataques iniciales y los colapsos posteriores de las torres, 343 eran bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria.

Las víctimas tenían edades comprendidas entre dos y 85 años. Aproximadamente el 75-80% de las víctimas eran hombres.

En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, que había sido secuestrado, se estrelló contra el edificio.

Cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines fallecieron cuando el avión se estrelló contra un campo. Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, en lugar de su objetivo desconocido, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo.

A julio de 2019, 1.644 (60%) de los 2.753 restos de víctimas del WTC han sido identificados, según la oficina del médico forense.

El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total, 2.977 personas murieron en los ataques terroristas en la ciudad de Nueva York, Washington y en las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama bin Laden.

EL MEMORIAL QUE SE ERIGIÓ PARA HONRAR A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001, MUCHAS DE ELLAS AÚN SIN IDENTIFICAR.

- 8:46 am — El vuelo 11 de American Airlines (que viajaba de Boston a Los Ángeles) golpea la torre norte del World Trade Center en la ciudad de Nueva York.

- 9:03 am — El vuelo 175 de United Airlines (que viajaba de Boston a Los Ángeles) golpea la torre sur del World Trade Center en la ciudad de Nueva York.

- 9:37 am — El vuelo 77 de American Airlines (que viaja desde Dulles, Virginia, a Los Ángeles) golpea el edificio del Pentágono en Washington.

- 9:59 am — La torre sur del WTC se derrumba en aproximadamente 10 segundos.

- 10:03 am — El vuelo 93 de United Airlines (que viaja desde Newark, Nueva Jersey, a San Francisco) se estrella en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania.

- 10:28 am — La torre norte del WTC se derrumba. El tiempo entre el primer ataque y el colapso de ambas torres del World Trade Center es de 102 minutos.

13 de diciembre de 2001 — El gobierno de Estados Unidos publica un video en el que Osama bin Laden se responsabiliza por los ataques.

18 de diciembre de 2001 — El Congreso aprueba una medida para permitir que el presidente designe el 11 de septiembre como "Día del patriota" en cada aniversario de los ataques.

Diciembre de 2001 al 15 de junio de 2004 — El Fondo de Compensación de Víctimas original procesa los reclamos de muerte y lesiones de familiares de las víctimas del 11 de septiembre. Las familias de los muertos tenían hasta el 22 de diciembre de 2003 para solicitar una indemnización. El fondo se reabre en 2011.

24 de mayo de 2007 — El médico forense jefe de Nueva York, el doctor Charles S. Hirsch, dictamina que la muerte de Felicia Dunn-Jones en 2002, por exposición al polvo, está directamente relacionada con el ataque del 11-S y por lo tanto es un homicidio.

19 de julio de 2007 — La Oficina del médico forense de Nueva York anuncia que los restos de tres personas más fueron identificados. 1.133 víctimas, el 41% del total, permanecen sin identificar.

Enero de 2009 — La oficina del médico forense dictamina que Leon Heyward, quien murió el año anterior de linfoma y enfermedad pulmonar, es una víctima de homicidio porque quedó atrapado en la nube de polvo tóxico justo después del colapso de las torres.

2 de enero de 2011 — El presidente Barack Obama firma la Ley James Zadroga de Salud y Compensación del 11S de 2010, reabriendo y ampliando el alcance del Fondo de Compensación para Víctimas.

17 de junio de 2011 — El médico forense de Nueva York dictamina que la muerte de Jerry Borg el 15 de diciembre de 2010, es el resultado de la inhalación de sustancias tóxicas de la nube de polvo generadas por el colapso de las torres gemelas.

10 de mayo de 2014 — Los restos no identificados de los fallecidos en los ataques se devuelven al sitio del World Trade Center, donde se guardarán en un depósito bajo la jurisdic-

ción de la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York.

7 de agosto de 2017 — La oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York anuncia que los restos de un hombre asesinado en el World Trade Center se identifican positivamente debido a la disponibilidad de pruebas de ADN más sofisticadas.

2019 - La oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York identifica los restos de tres víctimas mediante pruebas de ADN.

Fondo de Compensación para Víctimas del 11 de septiembre: El fondo original funcionó desde diciembre de 2001 hasta junio de 2004.

El Fondo de Compensación para Víctimas inicial recibió 7.408 solicitudes para reclamos de muerte y daños personales. El Departamento de Seguridad Nacional se creó en respuesta al 11 de septiembre.

Fusionó 22 agencias gubernamentales en una, incluido el Servicio de Aduanas, el Servicio de Inmigración y Naturalización, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

A través de la Iniciativa de Seguridad de Contenedores, más del 80% de la carga marítima en contenedores importada se preselecciona antes de ingresar a Estados Unidos.

12 de marzo de 2002 — Se introduce el Sistema de Asesoría de Seguridad Nacional.

26 de abril de 2011 — El Sistema Nacional de Asesoramiento sobre Terrorismo (NTAS) reemplaza el Sistema de Asesoramiento de Seguridad Nacional (HSAS) codificado por colores. M

INICIA LA NFL ELLOS SON LOS 12 FAVORITOS

Le damos un primer vistazo al orden jerárquico de las 32 franquicias de la National Football League a horas del inicio de la temporada regular del 2021. Se agotan las horas para que los Dallas Cowboys y Tampa Bay Buccaneers den la patada inicial a la temporada regular del 2021, y en automático eso nos lleva a pensar en cuáles franquicias están mejor y cuáles están peor respecto a sus versiones de la campaña previaPor ahora, se respetó la jerarquía de los campeones reinantes del Super Bowl LV, Bucs, pero su posición en el sitio de honor no llegó de manera unánime entre los votantes. Por otro lado, el equipo que sí recibió votos unánimes en su posición fueron los Houston Texans como últimos en nuestro listado.

1. TAMPA BAY BUCCANEERS: Los campeones defensores llegan a la temporada del 2021 con todos sus titulares del año pasado bajo contrato, esa continuidad podría resultar un arma de doble filo: por un lado, los jugadores tienen mayor química para ejecutar el sistema del equipo, por el otro todos los equipos de la liga seguramente han estudiado sus movimientos y ahora saben qué esperar de ellos. Si los Buccaneers no son innovadores en ataque, servirá de muy poco esa continuidad. 2. KANSAS CITY CHIEFS: Los bicampeones de la Conferencia Americana reforzaron el punto débil con el que fueron exhibidos en el último Super Bowl y lucen como serios contendientes para volver por tercera ocasión consecutiva, tal y como lo hicieran Bills y Patriots.

3. BUFFALO BILLS: Los Bills poseen una de las plantillas más completas de la NFL, y durante el verano convirtieron una debilidad en fortaleza con el modo en que se ocuparon de la posición de ala defensiva. Otra temporada exitosa en fila haría maravillas para la aprobación de su nuevo estadio.

4. BALTIMORE RAVENS: Baltimore sufrió duros golpes en su backfield durante la temporada baja, afortunadamente para ellos esa unidad no sufrirá las bajas de J.K. Dobbins y Justice Hill mientras Lamar Jackson se mantenga sano. La presencia del quarterback tiene mayor impacto en los corredores que en sus receptores abiertos, así que esperen muchas yardas de los Ravens por esa vía.

5. GREEN BAY PACKERS: Tuvieron la novela a seguir durante la pretemporada con la disputa de Aaron Rodgers y seguirá siendo el tema de conversación, pero el N° 12 resuelve como pocos en el emparrillado y eso tranquilizará a todos de momento en Green Bay.

6. CLEVELAND BROWNS: Sin hacer demasiado ruido, Cleveland se ha armado una plantilla con pocos huecos, y ahora espera solamente sumar piezas puntuales que ayuden al equipo a dar el estirón que falta. Veteranos como Jadeveon Clowney y el safety John Johnson III fueron contratados con ese único motivo.

7. TENNESSEE TITANS: Esta podría ser la última llamada en Tennessee, la ventana de un campeonato se mantendrá abierta mientras Derrick Henry esté en plenitud y por su estilo de correr es muy probable que pronto lo veamos pagando el precio del castigo que sufre cada semana, sumen ahora ese juego extra que tendremos en la temporada y el desgaste del corredor podría ser terrible para las aspiraciones de los Titans.

8. LOS ANGELES RAMS: Inicia la era Matthew Stafford después del canje que envió a Jared Goff a los Lions. Creen que ese es el punto que los separaba del Super Bowl, pero no estoy seguro que ese fuera todo el problema. -

9. SAN FRANCISCO 49ERS: El experimento de la rotación de quarterbacks tiene un historial de éxito escaso en la NFL, pero los Niners confían en que será un buen primer paso en la transición de Jimmy Garoppolo hacia Trey Lance. Más importante, todavía, es la recuperación de tantos lesionados de la temporada pasada.

10. LOS ANGELES CHARGERS: No encuentro un equipo más intrigante esta campaña que los Chargers, tienen un joven quarterback con un brazo privilegiado que mostró gran progreso hacia el final del 2020 y la defensiva parece tener las piezas correctas en su lugar, desafortunadamente para ellos comparten división con los Chiefs, pero seguramente estarán peleando por un boleto a los playoffs al final de la temporada.

11. SEATTLE SEAHAWKS: Pete Carroll y Russell Wilson parecen tener la fórmula para siempre mantenerse en la pelea a pesar de las múltiples modificaciones, pero ahora el rival a vencer en el Oeste de la Nacional son los Rams.

12. DALLAS COWBOYS: Ningún quarterback será más criticado con cada mínimo error que Dak Prescott, después de que se movilizara toda una facción de aficionados que se pronunciaron en contra de que recibiera una extensión contractual en Dallas. Sea como sea, es por mucho el mejor quarterback de su división, y eso significa que los Cowboys llevan una ventaja desde la línea de salida. M

MERCEDES-BENZ CONCEPT EQG

La muy esperada versión eléctrica del G-Wagen fue uno de los cuatro vehículos eléctricos presentados en la feria IAA Mobility de este año en Munich. No es ningún secreto que el Mercedes-Benz G-Wagen tiene una especie de estatus mitológico entre los leales a los viejos SUV más exigentes. Ahora, el fabricante de automóviles alemán pronto verá si el famoso vehículo de cuatro ruedas cuadrado puede mantener su codiciado estatus en la era de la electrificación: la marca acaba de presentar un prototipo totalmente eléctrico del G-Wagen denominado Concept EQG.

El SUV a batería fue uno de los cuatro vehículos eléctricos presentados por el fabricante de automóviles alemán en la feria IAA Mobility de este año en Munich. Y a pesar de tener la palabra "Concepto" en el nombre, puede esperar que el G-Wagen de cero emisiones entre en producción y se una a la línea de vehículos eléctricos EQ de la marca. ¿Cómo lo sabemos? Bueno, Mercedes-Benz lo dijo en un comunicado de prensa anunciando el vehículo. En él, la marca llama explícitamente al Concept EQG un "estudio de casi producción de una variante de modelo totalmente eléctrica de su icono todoterreno utilitario". Sin embargo, esto no debería ser una gran sorpresa. Además de ser uno de los modelos más icónicos del fabricante de automóviles, se ha presentado una versión eléctrica desde que se introdujo la generación actual de G-Wagen en 2018. Además, está el hecho de que Mercedes dijo recientemente que gastaría $ 47 mil millones para electrificar toda su flota para 2030.

Según las imágenes que acompañan el anuncio, los G-Wagen eléctricos y de gas se verán casi idénticos entre sí, lo cual es una buena noticia para G-Wagen stans. El Concept EQG conserva la forma cuadrada del original y los icónicos faros redondos. Sin embargo, hay diferencias, como la parrilla de

panel negro que es una marca registrada de la línea EQ, un montón de iluminación LED adicional y un conjunto de llantas de aleación de aluminio de 22 pulgadas. La cubierta de la rueda de repuesto también se ha reemplazado por una caja de seguridad iluminada con espacio para un cable de carga. Las cosas podrían cambiar, pero es poco probable que la versión de producción del vehículo se vea radicalmente diferente del prototipo.

Desafortunadamente, el anuncio de Mercedes no ofrece mucho más en cuanto a detalles sobre el EV. Todo lo que sabemos sobre el tren motriz es que contará con un motor eléctrico en cada rueda para ayudar a proporcionar tracción a las cuatro ruedas. Tampoco nos sorprendería si el EQG es más potente que, o al menos comparable a, el G-Wagen más musculoso actual: el AMG G63. La versión de alto rendimiento del SUV está impulsada por un V-8 biturbo que puede generar 577 caballos y 627 pies libras de torsión. Al igual que otros G-Wagen, será amigable con todo el camino y contará con una suspensión delantera independiente y un eje trasero rígido.

Mercedes-Benz no ha anunciado una fecha de lanzamiento para el G-Wagen eléctrico, pero se cree que puede debutar tan pronto como el próximo año. Eso lo pondría en camino de salir en algún momento en los próximos dos años. Cuando llegue, el G-Wagen eléctrico se enfrentará a la competencia de otros SUV ultra capaces alimentados por batería como el SUV Hummer EV y el Rivian R1S.

Aún así, al igual que su hermano a gas antes que él, tenemos pocas dudas de que el EQG tendrá algún problema para destacar.. M

OTRA RONDA

La multi premiada cinta danesa, en Netflix.

'Otra ronda' parte de una premisa a priori muy propia de comedia europea de esas que llenan las carteleras de cines en versión original: cuatro profesores que deciden iniciar un peculiar experimento sociológico basado en la teoría del psiquiatra y escritor noruego Finn Skårderud, que dice que los humanos nacemos con un déficit de 0,05% de alcohol en la sangre, y es cuando compensamos esa diferencia cuando nos convertimos en la mejor versión de nosotros mismos. Así que deciden mantener esa tasa de alcohol al mismo nivel durante el día para intentar demostrar que así pueden mejorar en todos los aspectos de sus vidas.

El director de 'La caza' (Jagten, 2012) podría haber convertido su film en un estudio real al estilo 'Super size Me' (2006), lo que podría haber casado con su etapa más Dogma, sin embargo, encajona su estudio sobre la bebida en un marco aparentae de cine para señores cuarentones, en el que las críticas más torpes quieren ver una réplica de la clásica encrucijada generacional de hombres blancos heterosexuales cansados de la vida con ganas de echar una canita al aire.

Y en efecto, el hecho de que Mikkelsen esté acompañado de Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranthe, hace pensar que estamos ante una versión de arte y ensayo de la "comedia cuñada" española al estilo 'Es por tu bien' (2016), porque en efecto el relato gira sobre estos hombres en diferentes crisis profesionales y familiares en donde el papel de la mujer no tiene un espacio natural en la historia, más allá de ser el contacto o ausencia que crea la demanda de cambio en sus vidas.

Sin embargo, hay un uso de estos personajes para concretar el discurso que alejan 'Otra ronda' de esa típica obra de bromas para divorciados. Su escena inicial muestra a un grupo de jóvenes bebiendo mientras hacen pruebas, pimplando, vomitando y creando una imagen dudosa sobre lo que nos quiere transmitir el film respecto a la bebida, ¿Nos está presentado un problema nacional de Dinamarca que llega hasta el consumo preocupante en edades tempranas, o nos muestra una efímera visión melancólica del júbilo perdido y del mejor momento de nuestras vidas, porque podemos hacer locuras?

Lo que hace al film único es su vertiente de elegía cinematográfica. Cuando llevaba 4 días rodando, Ida, la hija del director, moría en un accidente de tráfico con 19 años. Iba a participar en el film como la hija de Mikkelsen, tan solo ha quedado una dedicatoria y el aura de celebración agridulce que puede tocarse desde el primer minuto. Hay algo especial en el uso de la música desde la escena de la cena, que una sensación difícil de definir que convierte el largometraje en un manifiesto lleno de sentimiento y tristeza que busca ser asimilada, para aprender a bailar junto a ella.

Hasta la asombrosa secuencia de baile de Mikkelsen parece un exorcismo por y para Ida, un momento que rivalizará al videoclip 'Weapon of Choice' (2001) con Christopher Walken como uno de los momentos de catarsis más indescriptibles que ha acometido un actor danzando. Perteneciente a esa estirpe de trances espontáneos que no pueden escribirse en un guion y que se convierten sin pretenderlo en momentos para el recuerdo, asociado ya para siempre a la canción 'What A Life' de Scarlet Pleasure.

‘Otra ronda’ es la madurez agridulce del Vinterberg más punk, una última fiesta con sabor a antídoto contra crisis de la mediana edad, un manifiesto ebrio de existencialismo vitalista que no juzga sino que celebra la amistad y el dolor. Una borrachera telúrica de melancolía y humor oscuro como bálsamo para la tragedia, alcohol en las heridas, una despedida jovial con sabor a vino amargo y la calidez de un abrazo con risas en la reunión con viejos amigos en un funeral. M

TAG HEUER

AQUARACER NIGHT DIVER

En abril, en Watches & Wonders Geneva, TAG Heuer presentó una nueva generación de su Aquaracer con ocho opciones Professional 300 de 43 mm y 36 mm impulsadas por el movimiento automático TAG Heuer Cal. 5, que se basa en la ETA 2824-2. Hoy en día, tenemos tres adiciones a la colección, todas de 43 mm de diámetro. Y uno de ellos en particular podría traer recuerdos para muchas personas que recuerdan TAG en los años 80. El Aquaracer Night Diver, con su esfera de luz completa, es un nuevo giro en un clásico de la década de 1980 que trajo la visibilidad nocturna a la luz. En contraste con una caja de acero recubierta de DLC y un bisel de cerámica negra, la característica distintiva del Night Diver es su esfera opalina blanca. Cuando las luces se apagan, la esfera acanalada se ilumina de un verde brillante gracias a todo ese Super-LumiNova. Los marcadores aplicados se destacan sobre el fondo de lumen, al igual que las agujas luminiscentes negras chapadas en oro.

A diferencia de los Aquaracers que llegaron a principios de este año, que venían en pulseras, el Night Diver viene en una correa de goma negra a juego que se ajusta perfectamente entre las asas. Al igual que los modelos anteriores, cuenta con un nuevo cierre para microajustes sin herramientas de hasta 1,5 cm. TAG Heuer dice que la correa se puede cortar para usted en la boutique o el AD, pero gracias a ese cierre, debe tener mucha holgura adicional para mantener el reloj ajustado cómodamente sea cual sea la temporada.

La correa de goma también hace acto de presencia en los otros dos nuevos modelos, uno azul y otro negro. Estos Aquaracers más convencionales retoman donde las versiones con pulseras de abril lo dejaron. Cada uno tiene 43 mm de diámetro, también, y ofrece una versión más directamente deportiva del conocido estilo Aquaracter. La versión azul tiene un bisel de cerámica azul y una correa de goma azul para que coincida con su esfera azul, y el negro tiene un bisel y una correa de cerámica negra a juego. Los tres modelos tienen fondos de caja cerrados.

El showstopper de los nuevos lanzamientos es definitivamente el Night Diver. Aparentemente, este es un reloj que ofrece a los posibles buceadores mucho en términos de resistencia al agua, legibilidad de un vistazo en condiciones oscuras o turbias, y funcionalidad fácil de usar con su bisel dodecagonal altamente agarrable.

El renacimiento de este clásico de los 80 fue traído de vuelta con el estilo en mente. La llamativa silueta totalmente negra tiene una calidad de sigilo, y la esfera de lume realmente debe iluminarse cuando salgas de un día soleado a un ascensor oscuro o a un restaurante con poca luz. Incluso con toda esa luz brillante, el contraste visual más importante se conserva gracias al uso de Superluminova azul para las manecillas de minutos y segundos.

Con 43 mm de diámetro, los más grandes de los nuevos Aquaracer 300 son realmente grandes, y ciertamente puedo ver a los entusiastas que desean una versión más pequeña para cerrar la brecha entre él y las versiones más pequeñas de 36 mm que vimos como parte de la caída de abril. Parece una gran brecha.. M

BICICLETA ELÉCTRICA DIAMONDBACK UNION 1

Hay muchas razones para adoptar la nueva bicicleta eléctrica Union 1 de Diamondback, a saber, que el calor récord y los meses de humo de incendios forestales han hecho que otras formas de ciclismo sean menos divertidas. Agregue a esa lucha atmosférica un exceso de construcción de carreteras en mi ciudad y el aumento de los precios de la gasolina que han convertido los viajes en automóvil en una pesadilla. La gracia salvadora ha sido la Union 1, una bicicleta eléctrica que ha traído alegría, velocidad y estilo a las incursiones en la ciudad, especialmente las que han terminado en una playa.

Más conocido por sus bicicletas de grava y montaña "normales", Diamondback es nuevo en el creciente nicho de las bicicletas eléctricas, pero su marca matriz, Alta Cycling Group ,que también posee IZIP, Raleigh y Haibike, no lo es. La historia institucional de las bicicletas eléctricas de Alta significa que Diamondback no tuvo que reinventar la rueda (o el motor) antes de debutar cuatro modelos de bicicletas eléctricas este año, una línea de guerreros urbanos de precio medio que ofrecen componentes de alto rendimiento, construcción robusta y clase sutil.

La mejor parte de la Union 1 es su conducción suave y sin fisuras. Como la mayoría de las bicicletas eléctricas con motor Bosch, el motor ofrece cuatro modos: Eco, Tour, Sport y Turbo. Agregue las 10 marchas en el tren motriz y sus opciones van desde entrenamientos cuesta arriba casi imposibles en modo Eco hasta pedaleo sin esfuerzo que recuerda a un lanzamiento de cohete mientras está en modo Turbo.

Cuando condculo una bicicleta eléctrica, estoy menos preocupado por el ejercicio y más interesado en la diversión, lo que significa que tiendo a mantener la moto en modo Turbo siempre que la batería tenga jugo. En mi último viaje de 12 millas, que requirió una subida de 1,200 pies parcialmente en caminos de grava después de una parada para bajar de la bicicleta y saltar al Lago Superior para refrescarme, me impresionó que quemara solo el 40 por ciento de la batería, incluso mientras mantenía la bicicleta en Turbo todo el tiempo. En viajes más largos en el rango de 20 a 30 millas, lo marqué de nuevo al modo Tour o Sport más conservador, pero la energía de la batería rara vez bajó a niveles peligrosamente bajos. El modo Eco ultraconservador es ideal para aquellos que quieren un entrenamiento real o están montando más de 35 millas con una sola carga, pero encontré que la fuerza de pedalear el Union 1 en Eco torqueaba mis rodillas, especialmente en tramos cuesta arriba. Para obtener más detalles sobre el rango citado de la bicicleta en cada modo, consulte la práctica calculadora de rangodeDiamondback.

Me encontré con algunos pequeños fallos, incluida una caída delantera que se despojó a la llegada de la bicicleta, lo que hizo imposible apretar la rueda delantera. Diamondback me dijo que es un proble-

ma poco común, uno probablemente causado por hilos sucios o un exceso de pintura aplicada en la fábrica. Sin embargo, la solución requirió un viaje a una tienda de bicicletas, donde el mecánico tuvo que pedir un nuevo grifo para volver a enhilar el abandono.

El otro problema menor y fácilmente reparable fue que, en mi primer viaje, la computadora no registró mi velocidad. El sensor magnético conectado a un radio de la rueda trasera en el lado no conductor se había desalineado de alguna manera con su contraparte en el soporte de la cadena. La solución fue fácil con algunas vueltas de un destornillador Phillips y una realineación, pero es un recordatorio de que las bicicletas eléctricas tienen partes móviles únicas que sus ciclistas necesitan rastrear y monitorear para que la bicicleta funcione correctamente.

Dejando a un lado los fallos menores, cuanto más montaba el Union 1, más apreciaba su atractivo como alternativa a mi automóvil. Sin falta, cada vez que pedaleaba por la ciudad, me olvidaba momentáneamente del humo, los incendios, el calor y el Covid. En cambio, me centré en el viento en mi cara y la alegría de andar en bicicleta rápido, especialmente cuando mi destino era la playa.. M

VICTORIA MORAES

Dejemos que Victoria se presente en sus propias palabras: Soy una chica brasileña de 20 años, criada en Valinhos, un pequeño pueblo que pertenece al estado de São Paulo. Estoy en mi segundo año de universidad, en Brasil mi título es de estudios de cine, pero ahora estoy haciendo un semestre en el extranjero en España, donde estudio comunicación. Después de graduarme, planeo especializarme en dirección de arte. Soy una modelo a tiempo parcial y una gran amante de los animales, he sido vegetariana desde que tenía 12 años. Mi mayor pasión es viajar, conocer nuevos lugares, personas, culturas y lenguas capaces de expandir mi burbuja de conocimiento y crecer como humano. Y obviamente tengo una gran pasión por las costas, viniendo de un país tropical pero viviendo lejos de la playa seguro que hizo crecer mi deseo de estar cerca del mar, y ahora estoy visitando playas siempre que puedo, y tengo como objetivo de vida vivir en una ciudad de playa metropolitana. Si tienes interés en conocerme mejor, sígueme en Instagram M

This article is from: