
23 minute read
INTERNACIONAL
REPUDIO INTERNACIONAL
A DANIEL ORTEGA. COMICIOS EN NICARAGUA, UNA FARSA
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
Daniel Ortega ha reaccionado furioso la noche de este lunes contra los países que han rechazado los resultados de las elecciones presidenciales del domingo, consideradas como una farsa por la oposición nicaragüense. El mandatario ha comparecido después de haber sido dado por ganador de los comicios con el 75% de los votos para criticar la posición de la comunidad internacional, principalmente de España y Estados Unidos, dos de los primeros países en pronunciarse sobre los comicios. Ortega ha catalogado a ambas naciones como “imperialistas”, “fascistas” y, en el caso de España, “descendientes del franquismo”. También ha cargado contra los presos políticos de su régimen, a quienes ha llamado “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

En uno de sus discursos más furibundos desde junio, cuando inició una dura represión contra la oposición, Ortega se ha dirigido con dureza a los detenidos por su régimen, que según el discurso oficial participaron en un intento de golpe de Estado. “Esos que están presos ahí, son los hijos de perra de los imperialistas yanquis. Se los deberían de llevar a los Estados Unidos. ¡No son nicaragüenses, no tienen patria!”, ha despotricado el mandatario. En Nicaragua han sido apresados siete aspirantes a la presidencia de la oposición, así como activistas, empresarios, periodistas, feministas y hasta analistas políticos. Entre los detenidos también están excompañeros de batalla de Ortega durante la lucha guerrillera contra la dinastía somocista, entre ellos la histórica comandante Dora María Téllez y Víctor Hugo Tinoco.
Ortega hizo esas declaraciones en un acto en la plaza de la Revolución, en el corazón de Managua, lugar simbólico de la capital porque allí se celebró en 1979 la entrada triunfante de los guerrilleros sandinistas tras la caída de la dictadura de Somoza. Junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, sus hijos y funcionarios leales del régimen, el mandatario ha criticado a la comunidad internacional después de que 36 países rechazaran los resultados electorales del domingo. En su discurso, Ortega dijo que los 27 integrantes de la Unión Europea que desconocieron los comicios son “hermanos de Hitler”, mientras recordó el pasado colonialista de España, así como la dictadura de Franco. “¿Con qué derecho [intervienen] los colonizadores españoles con la espada y la Biblia? Combinación venenosa para oprimir a nuestros pueblos”, ha dicho Ortega.
Los resultados electorales han sido rechazados por Estados Unidos, España, República Dominicana, Perú, Costa Rica, Uruguay, Colombia y los 27 integrantes de la Unión Europea.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, encabezaba ayer con 75.92 por ciento de votos el escrutinio de las cuestionadas elecciones presidenciales celebradas antier sin oposición real y en medio del rechazo internacional a su inminente relección, la tercera desde 2007.
Contabilizados 97.74 por ciento de los votos, el Consejo Supremo Electoral atribuyó la victoria al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y ubicó la participación en 65.23 por ciento.
Jesús Téfel, analista político en el exilio vinculado a la Unidad Azul y Blanco, calificó de “vergonzoso y escandaloso” el proceso, caracterizado por el alto nivel de abstención, que de acuerdo con el reporte de observación electoral de Urnas Abiertas fue de 81.5 por ciento, reportó Confidencial en su página de Internet.
Ortega arremetió contra los gobiernos de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) que desconocieron los comicios y entre otras cosas los calificó de “colonialistas” y “fascistas”.
El mandatario acusó nuevamente a Washington de financiar las protestas de 2018, al tiempo que llamó “esclavos del imperio y traidores de la patria” a los líderes opositores y aspirantes a la presidencia encarcelados en los últimos cinco meses.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “condenó” la “subversión de las normas democráticas” en Nicaragua. El gobierno de Ortega “ha privado a los nicaragüenses de cualquier opción real al disolver todos los partidos genuinos de oposición y encarcelar a los principales candidatos presidenciales. Esta represión y manipulación electoral, ampliamente denunciada por los ciudadanos locales y la comunidad internacional, despojó a la votación del 7 de noviembre de cualquier significado real”, señaló. La Unión Europea denunció que los comicios “se llevaron a cabo sin garantías democráticas” y exigió a Ortega “devolver la soberanía” al pueblo nicaragüense; España declaró que se trató de una “burla”; Reino Unido afirmó que Nicaragua va por el “trágico camino del autoritarismo”.
En el mismo tenor, Colombia acusó un “fraude anunciado”; Chile, Ecuador, Perú y Uruguay rechazaron los resultados.
En contraste, el canciller ruso, Serguei Lavrov, señaló que la votación se dio “en el respeto de la ley” y consideró “lamentable” que la Casa Blanca no reconozca sus resultados.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tras felicitar en Twitter a Ortega y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comentó que las “elecciones fueron una demostración de soberanía y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren”.

DANIEL ORTEGA CON SU ESPOSA, ROSARIO MURILLO. MUY POCAS DECISIONES SE TOMAN SIN SU APROBACIÓN, Y ACTUALMENTE ES LA VICEPRESIDENTA DEL PAÍS.

El gobierno de Bolivia “saludó” el resultado, y consideró que la jornada fue un “ejercicio pleno de la soberanía del pueblo”. El ex presidente Evo Morales celebró la victoria de Ortega, a la cual consideró “la derrota del intervencionismo yanqui”.
Amnistía Internacional advirtió que la previsible relección de Ortega “augura un nuevo y terrible ciclo para los derechos humanos”.
Rosario Murillo manifestó ayer que estas fueron “las primeras elecciones soberanas en la historia de Nicaragua”, y resaltó el alto índice de participación según cifras oficiales. Añadió que recibieron mensajes de felicitación de varios gobiernos “hermanos”.
Tres horas antes de conocerse los resultados, miles de simpatizantes sandinistas salieron la noche del domingo a celebrar con banderas rojinegras y se reunieron en la Plaza de las Victorias y sobre la Avenida Bolívar, en Managua.
La oposición llamó a la población a quedarse en casa y no votar, en protesta contra el proceso electoral y la víspera denunció la captura de dirigentes.
La policía detuvo en junio a siete aspirantes a la presidencia por cargos que equivalían al de traición. El día de las elecciones seguían detenidos. Los otros candidatos que contendieron eran todos políticos poco conocidos de partidos menores considerados afines al FSLN.
El Frente Sandinista y sus aliados controlan el Congreso. Ortega sirvió un primer mandato entre 1985 y 1990, antes de regresar al poder en 2007. Hace poco declaró “copresidenta” a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. Ese cargo no existe en la Constitución. M
CHECO PÉREZ

El piloto tapatío Sergio 'Checo' Pérez se convirtió en el primer mexicano que se sube a un podio en un Gran Premio de México al cerrar en la tercera posición en la carrera de este domingo, tras una intensa batalla con Lewis Hamilton, quien terminó segundo. El holandés Max Verstappen se quedó con la victoria, firmando una actuación redonda para Red Bull Racing.
Luego de una desafortunada clasificación sabatina, en la que una imprudencia del japonés Yuki Tsunoda provocó que los pilotos de Red Bull no pudieran registrar mejores tiempos que los de Mercedes, este domingo todo cambió apenas en la largada, cuando un contacto entre Daniel Ricciardo y Valtteri Bottas condenó a ambos a caer al fondo, lo cual fue aprovechado por Verstappen y Pérez para tomar la punta y el tercer sitio, respectivamente, mientras que Hamilton salió de la curva en segundo.
Este accidentado arranque también provocó que el propio Tsunoda y Mick Schumacher quedaran fuera de competencia por otro choque en la parte posterior del grupo.
A partir de este momento, Max Verstappen poco a poco comenzó a establecer una espectacular ventaja sobre Hamilton, experimentando una carrera literalmente sin ninguna preocupación. Esta misma situación se presentó casi en el resto de pilotos respecto a sus más cercanos perseguidores, por lo que no se registró prácticamente ningún mano a mano de consideración.
En este contexto, donde la atención se concentró fue en la pelea entre Hamilton y Pérez, pues el mexicano mostró quizá su mejor


DESATA LA LOCURA EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO
conducción de la temporada, impidiendo que el británico escapara más allá de dos segundos en algunos lapsos.
Bajo un cobijo permanente de la afición, Checo Pérez se adjudicó otro hecho histórico en la vuelta 34, cuando, tras aprovechar los ingresos a boxes de Max y Lewis, asumió el liderato de la carrera, convirtiéndose en el primer mexicano que lo consigue, al menos durante una vuelta, en un Gran Premio de México.
Checo recurrió al cambio de neumáticos en la vuelta 41 de 71, lo que permitió que Lewis retomara la segunda posición, y fue a partir de este momento que inició el punto más álgido del mano a mano con el mexicano, pues hasta el cierre de la carrera, el tapatío buscó en múltiples ocasiones superarlo, pero el todavía campeón del mundo también se empleó a fondo para asegurar su posición.
De esta forma, Max cruzó primero y Lewis, segundo, mientras que Checo concluyó tercero, provocando la algarabía del público presente en el Hermanos Rodríguez.
Con los puntos repartidos esta tarde, Red Bull Racing llegó a 477.5 unidades en la clasificación del Campeonato de Constructores, apenas una por detrás de Mercedes (478.5), que se mantiene en el primer lugar. En lo que respecta al de Pilotos, este triunfo le valió a Verstappen para alcanzar 312.5 puntos en la cima, mientras que Hamilton se quedó con 293.5, en el segundo puesto; Checo Pérez es cuarto con 165 unidades. M
El 718 Spyder y su hermano de techo duro, el Cayman GT4, son versiones ligeras y de caballos altos de los autos deportivos de motor central de Porsche. Hemos declarado nuestro amor por el flat-six de 4.0 litros en múltiples ocasiones desde que ocupó el primer lugar en la alineación, y la melodía del Spyder no nos da ninguna razón para cesar nuestra adulación. Es un motor suave y a revoluciones, lo suficientemente potente como para causar problemas, pero demasiado bien educado para ir a buscarlos. No hay una opción de transmisión incorrecta para el 718, excepto tal vez filosóficamente. La caja manual de seis velocidades de Porsche es una alegría, pero queda mucho por hacer si opta por el PDK de siete velocidades (una opción de $ 3210 en el automóvil que probamos). Alboroto si es necesario, pero es una transmisión automática que ganará a todos menos a lo más acérrimos adoradores de las manuales, especialmente cuando se coloca en el chasis firme pero indulgente del Spyder. Discúlpate con tu pierna de embrague, luego dale el nuevo trabajo de sujetarte en el asiento mientras pruebas los límites de tu fuerza abdominal durante las curvas. El Spyder ha estado haciendo más yoga que nosotros, gira y gira como un acróbata del Cirque du Soleil. En nuestras pruebas sin túnel, registramos 1,03 g en el skidpad. En línea recta, los caballos adicionales del Spyder lo empujan por delante del Boxster GTS 4.0 de 394 hp con un tiempo de cero a 60 de 3.4 segundos y un pase de cuarto de milla en 11.8 segundos a 119 mph. El frenado también es fácil, ya que el Spyder se detuvo desde 70 mph en solo 141 pies.
Por supuesto, eso es lo que esperarías de un automóvil que fue desarrollado por el departamento de Porsche Motorsport. El Spyder comparte un eje delantero y frenos con el 911 GT3, tiene amortiguadores adaptativos ajustados a la pista, y la suspensión tiene ajustes manuales para la posición de la barra estabilizadora y la altura de conducción, así como un diferencial mecánico de
PORSCHE 718 SPYDER

deslizamiento limitado, por lo que no es sorprendente que vaya y se detenga como un automóvil de ranura con un conmutador recién limpiado. Lo sorprendente del Spyder es la calidad de conducción. No golpea a un conductor a velocidades lentas o sobre pavimento dañado. A pesar de que es 1.2 pulgadas más bajo que un Boxster estándar, nunca raspamos la barbilla, y es tan pequeño y ágil que podríamos simplemente rodear baches como el Correcaminos evitando las trampas del coyote.
Porsche ha hecho algo inteligente con el Spyder. Normalmente, este sería el momento en que nos quejaríamos un poco sobre el interior: bastante soso para un automóvil a partir de $ 98,650, y mucho menos en nuestro automóvil de prueba de $109,990. Es mucho plástico si no te adhieres al paquete interior Spyder Classic, una opción de $ 2800 que decoró nuestra cabina con cuero de dos tonos y ante falso. No hay mucho en el camino de las pantallas o el infoentretenimiento. Diablos, el cuadro de instrumentos todavía usa medidores con agujas físicas y un pequeño recuadro digital que no se vería fuera de lugar en un documental de Historia de la Computación. Los pocos compartimentos pequeños tienen un tamaño perfecto si desea almacenar muebles de muñecas, pero no mucho más. Hay un espacio decente en el maletero delantero y un poco más en la parte posterior, si puedes entrar en él sin perder la paciencia con el mecanismo de la cubierta.
Por lo tanto, no hay mucho aquí de tecnología. Solo que no nos importa. Es casi un alivio escanear la cabina, no ver nada a lo que valga la pena prestar atención y dedicarse por completo a la experiencia de conducir. ¿Es bueno el estéreo? Ni idea, realmente no puedo escucharlo encima el ruido de los neumáticos y el viento. ¿Ofrece una buena conectividad telefónica? No, en realidad no, dos USB, y Apple CarPlay si paga $ 360. El volante es tan simple que podrías ponerlo en un automóvil de 1970 y no se vería fuera de lugar. Nos encanta por eso. No hay botones que pulsar por error. Puede ser un truco, el minimalismo como una ventaja, pero Porsche se pinta solo para eso. M

ETERNALS

La cinta más emocional de Marvel llega a los cines
Seguro que recuerdas que las primeras opiniones que salieron de 'Eternals' la comparaban con 'La liga de la justicia de Zack Snyder', algo que tiene su sentido, ya que aquí también existe cierta solemnidad asociada a unos personajes a su manera a caballo entre ser superhéroes y dioses. Por ello, el apartado mitológico tiene una presencia más fuerte de lo habitual en Marvel, lo cual se traduce a su vez en una narrativa más ambiciosa. Ojo, no esperes aquí grandes filigranas, pero sí más de un salto al pasado con el que Zhao busca dar más riqueza a lo que sucede en el presente. A veces lo consigue, otras no deja de ser otra forma de dar al espectador esa carga expositiva necesaria para evitar cualquier posibilidad de que se sienta perdido ante lo que sucede en pantalla. Eso no quita que Zhao mantenga intacta en ese interés suyo hacia lo contemplativo, dejando respirar tanto a la historia como a la evolución de los personajes. Sí es que hasta la sensación de aprovechar más los escenarios para que la película tenga siempre los pies en la Tierra y no se convierta nunca en un aluvión de fuegos artificiales en el que todo lo demás pierde sentido.
Aquí ni siquiera en la batalla final se pierde vista la necesidad de mantener todo bien situado y que haya una lógica que guíe las acciones de los personajes. Zhao no está dispuesta a sacrificarlo todo en aras de una supuesta espectacularidad, pues puede que no pueda imprimir su sello por completo, pero sí que se percibe en todo momento quién está detrás de las cámaras, principalmente por esa querencia hacia el naturalismo hasta ahora inédita en Marvel.
Puede que sea una cuestión de que Zhao parece no tener el menor interés en que los actores llenen a sus personajes a través del carisma, algo habitual en el cine de Marvel, pero al mismo tiempo parece querer igualarlos a todos, quizá con la excepción de Kumail Nanjiani, que en ocasiones asume sin pudor el rol de alivio cómico.
Al final lo que falta es esa chispa que ayude a que el público conecte con sus protagonistas. Uno los ve, entiende que reaccionen así y es consciente de que 'Eternals' es una estación de paso muy importante de cara al futuro de Marvel, pero también el impacto que busca la película no termina de dar del todo en la diana. Es cierto que nunca llegué a aburrirme, pero da la sensación de quedarse a medias o que simplemente la mezcla propuesta no encaja del todo bien.
Me encanta que Marvel haya optado por dar tanto margen a la directora de 'Nomadland' para esta película, pero el resultado final no fluye como debería. Lo que queda es una buena película que nunca toca el cielo pero tampoco se hunde nunca en el infierno. Que cada cual decida si eso es suficiente o no, pero para mí ha sido una pequeña decepción. M
PATEK PHILIPPE
AQUANAUT 5167A
El mercado de relojes tiene una estructura jerárquica. Los coleccionistas dedican sus vidas y sus cuentas bancarias a determinar cuáles son los mejores, empíricamente hablando. Por supuesto, eso simplemente no es posible. Seguro que ciertos relojes están construidos mejor que otros, se ven mejor que otros y tienen movimientos más impresionantes que otros, pero al final del día compramos lo que amamos. De manera más realista, compramos lo que podemos pagar. Muchos de nosotros hemos soñado con tener un Patek Philippe, casi cualquier Patek. Cuando comencé a investigarlo, en realidad no estaba seguro de cuál sería el punto de entrada de Patek. ¿Tal vez el Calatrava? No.
Cuando finalmente me di cuenta de que era el Aquanaut, a poco más de $20k, me sorprendió. Pero dejando de lado las dos opciones de cuarzo de Patek (así es, Patek Philippe todavía fabrica relojes de cuarzo), es absolutamente cierto. Puede buscarlo en el sitio web de la marca, que cuenta con una herramienta útil que le permite ordenar estos relojes de lujo por precio minorista, una función hilarante en dos niveles. Uno, porque nadie que pueda permitirse un Patek necesita ordenar por precio de venta al público. Y dos, porque nadie puede comprar estos relojes al por menor de todos modos.
El Aquanaut ref. 5167A-001 puede rastrear su linaje hasta el famoso Nautilus diseñado por Gérald Genta. El Aquanaut fue presentado en 1997, el final de una década no necesariamente conocida por producir relojes coleccionables. Y, de hecho, el modelo tiene sensibilidades de diseño reales de los años 90, a pesar de la inspiración nautilus de los años 70. ¿Cuándo más los diseñadores de relojes serían tan audaces como para tomar un estuche Patek y fijarlo a una correa de goma?
"No queremos centrarnos demasiado en el acero", dijo Thierry Stern, CEO de la marca, a Forbes en 2019. "El acero es un metal que es importante cuando el negocio es más lento y las marcas no pueden vender sus relojes más caros". No hace falta decir que este no es un problema que patek philippe tenga. Stern agregó que el acero "es un pequeño porcentaje de nuestro negocio y seguirá siendo pequeño". Por esta razón, las listas de espera a veces pueden ser de dos a tres veces más largas que para un reloj Rolex, medidas en años, en plural. Y eso suponiendo que ya tenga una relación con un distribuidor autorizado. Tú sí, ¿no?
Lo primero es lo primero, obtienes el nombre en el dial, que es una fantasía en sí misma. El 5167A es la iteración más nueva y moderna del Aquanaut, una reinvención del diseño original de finales de los 90. Anunciado en BaselWorld 2007, representa una nueva era para el modelo. Ah, y para aquellos que se preguntan en casa, la A es para Acier, que es francés para el acero.

Esa esfera de estilo granada tampoco está más, y las características del patrón grabado se han suavizado. Hoy en día, se parece más a un globo terráqueo que a una granada. La continuación perfecta del patrón desde el dial hasta la correa también es menos congruente.
El reloj en sí es todo de acero inoxidable con una combinación de acabado. El bisel está completamente cepillado con el resto de la caja con una mezcla de acabados cepillados y pulidos altos. La esfera mantiene su aspecto utilitario de reloj de campo con una combinación de números arábigos aplicados y marcadores pintados. En términos de apariencia de la caja, el linaje Gérald Genta es claro aquí con el diseño de ojo de buey al igual que el Nautilus (de hecho, en un momento dado, este reloj fue considerado como parte de la colección Nautilus). Y es increíblemente delgado con solo 8,1 mm de altura de caja.
Cuenta con 29 joyas y una reserva de marcha de 45 horas batiendo a una frecuencia de 4Hz. En particular, hay una falta de funcionalidad de piratería. Esto significa que cuando se saca la corona para cambiar el tiempo, los segundos continúan corriendo. Si bien esto me molestaría personalmente, no estoy seguro de que interfiera con el disfrute de mi Patek (imaginario). Pero, a más de $ 20k, creo que todos desearíamos que se pirateara.
A pesar de eso, el movimiento es un looker, y está mucho más en línea con la alta relojería que con el acabado más utilitario en un Rolex. Una vez más, esto explica gran parte del delta de precios entre estas dos marcas (el costo de entrada en Rolex es de alrededor de $ 6,000 al por menor). M

FACEBOOK, META Y EL INTERNET DEL FUTURO

Hace tiempo que Mark Zuckerberg viene preparando y hablando del metaverso. Durante su evento Connect 2021 hizo dos revelaciones: el cambio de marca de Facebook a Meta y una explicación de lo que él y su empresa consideran la Internet del futuro: el metaverso. La idea del metaverso surgió desde que en 2014 Facebook compró Oculus VR por 2 mil millones de dólares, una compañía de Realidad Virtual y Aumentada que fabrica el casco Oculus Rift, un dispositivo que ofrece experiencias inmersivas para videojuegos. Zuckerberg se refirió a Oculus como una "nueva plataforma de comunicación" capaz de "hacer posibles experiencias imposibles". Zuckerberg ya tenía en mente que “tenemos mucho más que dar en el sector móvil, pero en este momento sentimos estar preparados para empezar a centrarnos en lo que vendrá después”.
Para Zuckerberg la Internet del futuro es el metaverso: una plataforma, medio, aplicaciones y contenidos con Internet incorporado para proporcionar experiencias virtuales inmersivas, todo esto para “hacer casi cualquier cosa que pueda imaginar, reunirse con amigos y familiares, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear”. El metaverso, según Zuckerberg, será el sucesor de la Internet móvil. No se trata de mirar pantallas, sino que la Internet estará incorporada en el ambiente, serán experiencias nuevas, creará sensaciones de presencia e interacción inéditas, incluso a distancia.
Aquí es donde entra otra unidad de negocio de Zuckerberg: Facebook Reality Labs, dedicada a desarrollar productos de Realidad Aumentada y Virtual que “ayudan a las personas a sentirse conectadas, en cualquier momento y lugar (...), desafiar la distancia con hardware, software y contenidos de Realidad Virtual de última generación (...), para estar conectados y compartir los momentos importantes de forma significativa”.
El mundo conectado e inmersivo que imagina Zuckerberg a través del metaverso sí es parte de lo que será la Internet del futuro. En este mismo espacio adelantamos lo que la empresa sueca Ericsson denomina “Internet de los sentidos”. Actualmente, Internet conecta personas para comunicarnos y cosas u objetos para automatizar procesos productivos. Pero varias empresas como Ericsson y ahora Meta ya identificaron que la fase evolutiva de Internet es conectar nuestros sentidos humanos a través de la interfaz del cerebro.
Los smartphones sólo han habilitado los sentidos de la vista, la voz y el oído, pero falta potenciar el gusto, el tacto y el pensamiento a través de experiencias sensoriales virtuales hiperconectadas e inmersivas. Todo ello de forma integrada, como señala Zuckerberg: sin mediar pantallas, botones físicos ni comandos de voz, porque será a través de los estímulos eléctricos del cerebro y mediante el pensamiento que daremos instrucciones como enviar mensajes, iniciar una reunión de trabajo, autorizar una compra, jugar, encender los electrodomésticos y muchas cosas más que ya se están desarrollando. El pensamiento se convertirá en el próximo dato personal.
En la Internet de los sentidos nuestro gusto, tacto, olfato, oído y vista estarán conectados a través de sensores y dispositivos cuya apariencia y diseño no imaginamos. La Internet estará integrada, será ubicua, transparente y habitual. No pensaremos en ello como nadie piensa en lo necesario que es respirar para seguir con vida. Las realidades virtual y aumentada del metaverso serán cotidianas, habituales, normales: en el hogar, el trabajo, la escuela y las ciudades (como en Blade Runner). Pero Facebook-Meta no podrá hacerlo sólo. Veremos a Zuckerberg y a Meta muy activos e involucrados en generar las condiciones para que el metaverso sea una realidad lo más pronto posible, incluso antes de 2030, cuando Ericsson calcula la irrupción de la Internet de los sentidos.

El metaverso requerirá abultadas inversiones y una robusta infraestructura de banda ancha ultra mejorada; muchísimo más espectro radioeléctrico que soporte las plataformas, contenidos y aplicaciones de metaverso que Zuckerberg imagina; enormes capacidades de procesamiento y almacenamiento de datos para los nuevos modelos de negocio; nuevos dispositivos de acceso y conexión con el metaverso y, desde luego, surgirán nuevos desafíos y marcos regulatorios para proteger a los usuarios, los consumidores y la competencia del metaverso por venir.
La Internet del futuro sí se parece a lo que Zuckerberg ya vio y algunas empresas de tecnología ya están desarrollando. Por eso necesita una nueva marca, un cambio de nombre, un rebranding, otra estrategia, visión y misión, nuevos valores y principios que se adapten al metaverso. Esa es la meta...M


Natalie Roser nació para lucir ante la cámara. Estudió cuatro años la carrera de fotografía antes de mudarse a Sidney, donde iniciaría su andar en las pasarelas. En 2014 fue nombrada rostro del año por la cadena Fox y dos años después sería la portada de la revista Maxim.
Su Nombre rea esl: Natalie Jayne Roser, su Fecha de nacimiento: 18 de marzo de 1990, enNewcastle, New South Wales; Australia. Edad: 28 años, Altura: 1.80 metros, Peso: 49 kilogramos, Color de cabello: Rubio, Color de ojos: Azul, Medidas: 86-65-94. M

NATALIE ROSER









