![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/e2f3730c78f8144661db763cdbf6f912.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
15 minute read
PRESIDENCIA
REFORMAS DE LA 4T A LA CONSTITUCIÓN, AVANCES PARA LA JUSTICIA SOCIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/46ff4ef8f624f16c6e981aad58d0daee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JORGE YUSEFF
En la conmemoración del 105 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación garantizan los derechos del pueblo, la justicia social y la defensa de la soberanía nacional.
En el Teatro de la República, en Querétaro, recordó que la actual administración optó por llevar a cabo cambios a la Carta Magna que aseguran el cumplimiento de derechos en la sociedad, como las pensiones a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad; las becas a estudiantes y el acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos.
El mandatario calificó como un logro que se haya establecido en un artículo transitorio en la Constitución que ningún gobierno puede reducir los presupuestos destinados a estas acciones. Resaltó la trascendencia de la reforma al artículo 28, que prohíbe la condonación de impuestos.
“Era un abuso, una gran injusticia que la gran mayoría de los mexicanos, los más pobres, estaban obligados a pagar sus impuestos (…) pero las grandes corporaciones, empresariales, financieras no pagaban, se les condonaban miles de millones de pesos. Fue un avance esta reforma”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo enfatizó en la necesidad de consolidar la reforma eléctrica para fortalecer la soberanía energética en el país.
Explicó que el objetivo es equilibrar y proteger a la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública.
“Se le dio, en la reforma energética anterior, todos los privilegios a las empresas particulares al grado de que si esto no resolvemos desaparece la Comisión Federal de Electricidad porque hasta para despachar la energía se prefirió a las empresas extranjeras”, abundó.
Otra reforma que es necesario debatir, dijo, es la electoral para acabar con los fraudes y hacer valer la democracia.
“Que tengamos jueces y autoridades imparciales para que
las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía Francisco I. Madero, apóstol de la democracia. (…) Nos podemos poner de acuerdo con eso”, subrayó.
El presidente reiteró que se requiere una reforma enfocada en la consolidación de la Guardia Nacional como un institución que pueda servir por décadas para la protección del pueblo. La propuesta del Ejecutivo es que pertenezca a la Secretaría de la Defensa Nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/6affa7cb7d13b32a567cefcc82193116.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el evento, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio La Carlos Gutiérrez Luna y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero Dávila.
También asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes..M
Andrés Manuel López Obrador
Senado desahogará una amplia agenda en este periodo de sesiones: Ricardo Monreal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/f1b8ace6787a968274ab366716096c2f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El senador Ricardo Monreal Ávila reiteró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado está unido en torno a las prioridades legislativas del Ejecutivo Federal, entre ellas, las reformas en materia eléctrica, que ya se discute en la Cámara de Diputados, la político-electoral y sobre la Guardia Nacional.
El líder de la mayoría legislativa destacó que en los tres meses del Segundo Periodo Ordinaria del Primer Año de la LXV Legislatura, se desahogará una amplia agenda, que incluye no sólo el análisis de nombramientos diplomáticos, sino también de tratados internacionales. Se trata de designaciones de embajadores, de cónsules y relacionadas con el Consejo de la Judicatura, magistrados electorales en los estados, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones y con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Durante una conferencia de prensa, que ofreció desde Michoacán, acompañado de los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís y Blanca Piña Gudiño, Ricardo Monreal afirmó que en Morena “estamos unidos” en torno a las políticas públicas y la agenda del Presidente de la República.
Sin embargo, hay prioridades como las tres reformas constitucionales que requieren de mayoría calificada, por lo que “hay que tener capacidad para dialogar con la oposición, porque los necesitamos para la construcción de estos acuerdos”. Comentó que la agenda del Grupo Parlamentario también incluye la regulación de cannabis, temas de justicia, la eliminación de la discriminación en comunidades indígenas, así como la protección de niñas que se ven obligadas a casarse por arreglos familiares.
Así, asentó, se estableció la política de bienestar, se incorporaron figuras de la democracia directa como la revocación de mandato, se impulsó la separación del poder económico del poder político, una política en la que todos paguen impuestos, la eliminación de facturas fantasmas y el rescate de la educación. Pero aún hacen falta consolidar temas como el de la seguridad pública, para recuperar la paz en varios estados de la República que se enfrentan al incremento de la delincuencia, el “cobro de piso”, narcomenudeo y extorsionadores.
Ése es el principal problema que deben atender los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, enfatizó, pues se requiere de un esfuerzo de coordinación para resolverlo. “Por eso es que hace dos días me reuní con el Gabinete de Seguridad, junto con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para recibir el informe de la Guardia Nacional del último año”, documento que ya se revisa en el Senado, con toda seriedad. Agregó que otro de los pendientes es la atención de los daños económicos que ha generado la pandemia de Covid-19, particularmente, “que no entremos a un proceso de recesión que genere, no sólo falta de crecimiento, sino de empleos y de actividades económicas que nos ayuden a salir adelante.
A pregunta sobre la información que se publicó sobre José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal asentó que el Presidente de la República siempre ha actuado con austeridad y honestidad.
“Es obvio que hay una serie de ataques” en contra del titular del Ejecutivo Federal, que se presentan por las acciones que ha impulsado para combatir “la decadencia” que se vivía en nuestro país; eso le genera y le multiplica los adversarios.
“Yo meto las manos por el Presidente de la República (…), él es muy estricto en estas cosas, es impresionantemente congruente y no admite ni acepta ninguna desviación”, expresó. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/1aae92f9250a0ef91157f846e80e9f5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/5086f26f6021f8a7c3d2242f3d843260.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/bb19e5e0517dba4805f4d6380aad31e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/12a5bf29124c1b2d4537d6321fbc1562.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PODER JUDICIAL, FUERTE Y CERCANO A LA GENTE: ERUVIEL ÁVILA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/68ac3c368bed74308e92465ae0ce8ab3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
NORMA RAMIREZ
El senador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México cuenta con un Poder Judicial fuerte y dinámico, que a pesar de los retos impuestos por la pandemia, gracias al liderazgo del magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, la justicia no se ha detenido.
Cuestionado en el marco del Segundo Informe de Desarrollo Estratégico del magistrado presidente del Poder Judicial mexiquense, el ex gobernador dijo que son muchos los resultados, en los que destaca el sentido humanista e incluyente, sumados al buen uso de las nuevas tecnologías. “Los mexiquenses tenemos hoy en día un Poder Judicial a la vanguardia, que el magistrado Ricardo Sodi ha sabido conducir con gran vocación humanista para llevar la justicia a todas y todos”, señaló.
Acerca de si la justicia es cercana a los mexiquenses, el Senador afirmó que se está trabajando en ello. Me parece que hay muchos ejemplos y el magistrado Sodi ha tenido claro que para la justicia no hay cuarentena. Por ello se ha buscado cerrar brechas con los grupos más vulnerables. Ahí están las salas de escucha del menor y la sentencias de fácil lectura. El lenguaje es cada vez menos técnico, para que cualquier persona de cualquier edad pueda entender las sentencias y los conceptos.
Y algo muy importante es el avance en paridad de género. Se reconoce el trabajo para que haya mayor presencia de magistradas. Cierto que falta, pero sin duda son pasos firmes para avanzar en esta materia y alcanzar un equilibrio que será para el beneficio de las mujeres, de las juzgadoras y en general para la justicia en el Estado de México.
Eso es fundamental en una visión como la del magistrado Sodi, que le apuesta a la mediación para alcanzar la verdadera justicia. Por eso es de reconocer también el fortalecimiento a las áreas de mediación y conciliación.
Además, fue un tema en el que el presidente del Poder Judicial ejerció, por primera vez en la historia del estado, su derecho a presentar iniciativas de ley ante la Legislatura. Eso es algo que se debe subrayar y que habla de la pasión y vocación de servir y hacer mejor las cosas.
La amnistía ha sido un gran trabajo del Poder Judicial, junto con el Ejecutivo y el Legislativo, dar oportunidad de que muchas personas se reintegren a la sociedad. Es un borrón y cuenta nueva de vida, es pensar en el ser humano que por alguna circunstancia perdió su libertad pero está dispuesto a regresar para contribuir a su familia, a su comunidad. Es trabajar en la restauración del tejido social.
Yo veo un Poder Judicial enfocado en cumplir la ley a cabalidad, siempre escuchando la voz de las y los mexiquenses. Una justicia cercana que entiende su vocación de servicio. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/2a1014ca8da339602138ccb250890321.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/2abcc04d6a196083f6ec8defeeb4c1ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/f4163a2c4535ae20a14fd534d21fba99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/66dbd647ba531479848823ab71ecd8af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/76320b85ea4986e1bf65d4ea193ed516.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BAJO LA LUPA
Esta columna aparece en el portal www.jornada.com.mx
ALFREDO JALIFE
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
La revuelta de 50 mil camioneros propietarios en Canadá –miembro de la OTAN, del Comando Norte/NORAD y del geoeconómico T-MEC– tiene ya fuerte impacto en su frontera con Estados Unidos. Se escenifica una feroz colisión entre, por un lado, el connotado comentarista de Fox News, Tucker Carlson (TC), el expresidente Donald Trump, el hoy hombre más rico del mundo, Elon Musk (https://bit.ly/34jcNIX), y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban y, por otro lado, los epígonos del megaespeculador israelí-húngaro-anglo-estadunidense George Soros.
Trump sentenció que apoya “en toda la ruta (sic) a los grandes camioneros canadienses (Daily Mail, 30/1/22)”, mientras el primer Justin Trudeau, de 50 años, abandonó la capital Ottawa con su familia a un lugar desconocido bajo el pretexto de haber contraído covid-19.
En el “convoy de la libertad” brilló el eslogan “Hacer a Canadá grande de nuevo”. En contrapunto al wokenismo, que le ha valido a Canadá su apodo de wokestán, surgió lo inesperado: un “convoy de la libertad” de 50 mil camioneros que protestan contra las medidas restrictivas del covid-19, las cuales han sitiado a Ottawa y a su Parlamento, además de poner en jaque al primer Trudeau en Canadá: paradójicamente, país pacifista “doméstico” y simultáneamente bélico foráneo como miembro de la OTAN, donde azuza y atiza la confrontación en Ucrania contra Rusia.
El fondo financiero creado para subvencionar a los contestatarios camioneros, GoFundMe, ha alcanzado 10 millones de dólares (https:// bit.ly/35FOtRW), cuyo origen procede en su mayoría de agrupaciones trumpianas de Estados Unidos que los financian generosamente.
Elon Musk apoyó sin tapujos a los camioneros que formaron un impactante convoy de 3 mil 218 kilómetros desde Vancouver (British Columbia), en la costa del Pacífico, hasta la capital Ottawa (Ontario). Musk sentenció por tuit que “los camioneros canadienses gobiernan”, mientras el atribulado primer Justin Trudeau los despreció como “racistas” y de “minoría marginal” (https://bit.ly/3GtHqbC).
La asombrosa revuelta alcanzó al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y hasta a Rusia, cuando el conductor estelar de Fox News, TC, desnudó el “control secreto” (sic) de George Soros sobre Hungría y sus multimedia globalistas (https://fxn.ws/3AXqUjh).
TC fustigó a Soros de socavar y ser el enemigo de la “civilización occidental” cuando entrevistó al primer húngaro Viktor Orban –que, por cierto, se acaba de reunir con el zar Vlady Putin en el Kremlin para de-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/d9b9eadcc1b9a087f33cdce0332c21bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/61e7a25b288bef2e0e8e4c1727a84c47.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/f4681f8e6fb5b6352aadb2b8aab3ae07.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/563886829122a86b0ae9fc7fcbb9e0e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/45843812c3efebd9a4fc6f9ab5d2f6be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/e181c1087ba0d1fe01e055d7ea52fe45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
sactivar el contencioso de Ucrania–, quien exhibió las tendencias globalistas de Soros, personaje que “condensa el símbolo de todo aquello que odian los húngaros”. La mendaz estatal CBC difundió en forma bizarra y sin nula evidencia la peregrina “teoría de conspiración” con “actores rusos” (sic) que se encuentran detrás de la revuelta (Daily Mail, 2/2/22). No comment!
Los ardientes camioneros en pleno invierno son propietarios de sus camiones y ya desde el 15 de enero habían sido conminados a ser vacunados para poder atravesar la frontera de la provincia de Alberta, Canadá, con Estados Unidos.
La situación política se le ha complicado a Trudeau cuando el opositor Partido Conservador le exhorta a encontrar una “solución política” e iniciar el diálogo. La postura del Partido Conservador arrojó debajo del autobús a su pusilánime líder Erin O’Toole, quien fue sustituido por la más aguerrida parlamentaria Candice Bergen (CB, https:// tgam.ca/3GqXxXt). CB exultó en la Cámara de los Comunes que los contestatarios camioneros son “apasionados, patriotas y pacíficos”, (sic) por lo que “merecen ser escuchados y merecen respeto”. CB urgió a Trudeau, cercano a Soros, a reunirse con los camioneros, ya que era su responsabilidad “aportar alguna solución”.
El primer atribulado Trudeau no sabe arreglar un relativo asunto menor en Canadá –que se le salió de las manos y nunca debió haber llegado a la situación presente–, y ahora busca participar en forma absurda con la OTAN y el megaespeculador globalista George Soros en una guerra nuclear contra Rusia.M
UNOS 50 MIL CAMIONEROS CANADIENSES, INTEGRANTES DEL “CONVOY DE LA LIBERTAD”, RECHAZAN LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS POR EL COVID-19.
MILED 17 CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA
PEDIDOS A
habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/1332e604f962c1df34db3b9eff523d0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/d9b9eadcc1b9a087f33cdce0332c21bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/74c2b7305413ed83470138d65a4018ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/122672f4274fe4f76ebb54ccdffe33b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/bc4ae26930b6f88bdb44a59d8434fc09.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/c33b24a5c9ab47bb7fc95592ad8232f8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/d48a5384921b48c7cafd927ae1c14899.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/936459cea400a0d50aaccb23f05eb938.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/d854315c0dfbf58305a9d106a308f324.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿CÓMO ACABARÁ EL ESCÁNDALO DEL PRIMOGÉNITO?
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
Vaya que se le ha armado tremendo lío al presidente Andrés Manuel López Obrador a raíz de que la asociación civil sin fines de lucro Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) difundiera en su sitio contracorrupcion.mx la investigación “Así vive en Houston el hijo mayor de AMLO”, la que realizó junto con el portal de noticias Latinus.
Así empieza el informe: “José Ramón López Beltrán contradice el discurso de austeridad de su papá, el presidente de México; primero ocupó una mansión de un millón de dólares, propiedad de un alto ejecutivo de una compañía petrolera que tiene contratos vigentes en Pemex, y luego se mudó a una residencia recién construida. En Estados Unidos se mueve en una camioneta Mercedes Benz valuada en 1.5 millones de pesos”.
El informe puede leerse en el sitio arriba anotado y lo que ahí se escribe lo ha sabido aprovechar muy bien la oposición, que califica de hipócrita al presidente por predicar la que él denomina austeridad republicana y denostar en múltiples ocasiones a quienes despectivamente califica como “aspiracionistas”, al mismo tiempo que su hijo de 41 años vive rodeado de lujos que para AMLO no solo son excesivos sino pecaminosos.
Sobre los aspiracionistas, esto dijo el 17 de octubre de 2021: “… no debe de importarnos el dinero, que no debe ser nuestro dios el dinero, lo material, que esa es una vida aspiracionista, de estar pensando en lo material, como si eso fuese la felicidad. No, la felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra consciencia y estar bien con el prójimo, esa es la verdadera felicidad, no el lujo barato, no las marcas, las alhajas, los carros último modelo”.
Meses antes, el 28 de junio de 2021, condenó una vez más lo que él denomina “un modelo de vida individualista, aspiracionista… que consiste en triunfar a toda costa… escalar, encaramarse a como sea, tener dinero, bienes materiales, títulos, fama…”.
La oposición no sólo llama hipócrita a Andrés Manuel sino que pide que sea investigado el origen de la fortuna de José Ramón, de 41 años, y la de su esposa Carolyn Adams, quien trabajó durante años en British Petroleum y a partir de 2016 en Cava Energy, una empresa que ha invertido en diversos proyectos de PEMEX y la CFE.
No es la primera vez que el estilo de vida del primogénito presidencial ha causado comentarios adversos. Creo que el primer escándalo fue hace varios años cuando asistió a un evento de su padre usando unos tenis que entonces se vendían en 800 dólares.
Es más que evidente que José Ramón no comparte las ideas de su papá en cuanto al dinero, los lujos y la buena vida se refiere, al igual que muchísimos hijos alrededor del planeta que no están de acuerdo con todo lo que piensan u opinan sus padres o madres. Yo soy uno de esos hijos y mis hijos también.
¿Cómo acabará este escándalo? Las denuncias de la oposición no prosperarán en la FGR porque hasta ahora nadie ha presentado pruebas de que la riqueza de Carolyn sea mal habida.
José Ramón seguirá viviendo en EEUU y haciendo lo que quiera porque, aparentemente, no le preocupa mucho lo que sobre él se diga.
Andrés Manuel tal vez atacará con menos frecuencia a los aspiracionistas porque cada vez que a ellos se refiera alguien le recordará que está criticando a su hijo mayor. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/a75799a1a81bb5a4a684339880aa5921.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220206174410-1005d832623f2a516117acb8aecadd57/v1/82581bc09f2851ac527178799769ad2d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)