10 minute read

PORTADA

Next Article
CDMX

CDMX

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PATRULLAS Y EQUIPAMIENTO

Para fortalecer a la fiscalía General De Justicia Del Estado De México

Con la finalidad de fortalecer las acciones que se llevan a cabo en materia de investigación y procuración de justicia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó patrullas, armamento y equipo de protección para los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“A l mejorar el equipamiento de las y los servidores públicos, tal como lo ha establecido la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, impulsamos la calidad al interior de las instituciones de justicia, motivamos su vocación de servicio, y reconocemos con hechos su valentía, su compromiso y su dedicación”, afirmó. El Gobernador mexiquense dio a conocer que se entregaron en este evento, 80 patrullas equipadas con tecnología de punta, cámaras de videovigilancia, botones de pánico y sistema GPS, que permiten tener una comunicación más directa con los elementos de la FGJEM, y añadió que este programa se ampliará para equipar con este tipo de tecnología a cerca de 600 vehículos a cargo de esta institución.

Detalló que este tipo de equipamiento permite monitorear desde el Centro de Mando la presencia y la actividad de estos vehículos, así como responder de manera más rápida y eficiente a cualquier incidente que se presente, además de coordinar operativos y recorridos de seguridad de forma más eficaz, brindando mayor seguridad a los agentes y mejores resultados en territorio.

Manifestó que también se entregó armamento para la Policía de Investigación, convirtiendo a la FGJEM en una de las mejores equipadas a nivel nacional, donde cada elemento de la Fiscalía contará con un arma corta y un arma larga por cada dos integrantes.

Subraya Gobernador mexiquense que el mejoramiento en el equipamiento a la FGJEM forma parte de las acciones para fortalecer la investigación y procuración de justicia.

En el Centro de Resguardo de Evidencia Criminal de la FGJEM, Del Mazo Maza indicó que uno de los compromisos de su administración es regresar la seguridad a las familias mexiquenses por lo que en coordinación con los Poderes del Estado y las autoridades municipales se implementa una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva.

“Regresar la seguridad a todas las familias es el mayor compromiso del Estado Mexicano, la seguridad forma parte esencial del bienestar de la persona, el reto es generar condiciones para que cada mexiquense realice sus actividades con la confianza de que sus derechos están protegidos, y la certeza de que su seguridad está garantizada.

“En este propósito, con la participación de los Poderes del Estado y de los Ayuntamientos, avanzamos en la implementación de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, fortalecer a las instituciones encargadas de proteger al ciudadano y recuperar los valores comunitarios”, enfatizó.

Alfredo Del Mazo destacó que la base para garantizar la seguridad a la población y el ejercicio de sus derechos se requiere tener una procuración de justicia accesible, equitativa y eficaz.

En este sentido, reconoció el trabajo realizado por la FGJEM, institución que, junto con la Secretaría de Seguridad, trabaja con el compromiso de fortalecer la coordinación de acciones con los diversos órdenes de Gobierno.

Asimismo, dijo, el perfeccionamiento de sus competencias ha permitido el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, la cual, es indispensable para prevenir delitos y procurar justicia en forma eficaz, e informó que en los últimos años se han incrementado el número de denuncias recibidas, resultado de la confianza de la ciudadanía.

Apuntó que la FGJEM también impulsa la equidad de género incorporando la perspectiva de género en todo el proceso de atención a víctimas de violencia, desde el primer contacto, hasta la conclusión del proceso legal.

Trabajando en conjunto con los Poderes del Estado se avanza en la implementación de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva.

Señaló que la sensibilización de sus servidores públicos hacia la situación de las mujeres víctimas y de sus familiares, es un paso fundamental para que la justicia mexiquense sea más confiable y accesible, que responde a las expectativas de este sector de la población.

Precisó que entre las acciones que se han llevado a cabo para fortalecer a la FGJEM se encuentran la construcción de la Unidad Antisecuestros de Lerma, y destacó que el delito de secuestro tiene una incidencia a la baja en el Estado de México.

Agregó que también se inauguró la Coordinación de Análisis en Toluca, que incorpora las técnicas más modernas a los procesos de investigación criminal en la entidad, el Centro de Resguardo de Evidencia Criminal de la Fiscalía que, junto con la ampliación del Centro de Justicia de Xonacatlán, y la modernización de los sistemas de inteligencia y análisis de la Policía del Estado de México, son piedra angular para robustecer las labores de investigación de la FGJEM.

Subrayó que en materia de equipamiento se han brindado uniformes, mejores equipos de cómputo y de inteligencia, vehículos con dispositivos de última generación.

“Estos avances son significativos para dar a las familias la paz que merecen, pero también es fundamental mejorar las capacidades institucionales y de investigación que tiene nuestra Fiscalía, en este sentido, durante estos cuatro años, hemos invertido más de 420 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura de esta institución”, puntualizó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que los avances de la FGJEM son resultado del compromiso, trabajo, capacidad y liderazgo de su titular, Alejandro Gómez Sánchez, quien dijo, con su experiencia, encabeza a un equipo que sirve a la ciudadanía, entiende los desafíos de las familias y trabaja para construir un mejor futuro ofreciéndoles amparo y atención a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, explicó que en esta ocasión se fortaleció a la institución con una inversión de 138 millones de pesos en la adquisición de 80 patrullas tipo Charger con

Durante esta administración estatal se han invertido más de 420 millones de pesos en el mejoramiento de infraestructura de esta institución a fin de brindar seguridad a las familias mexiquenses.

equipo de telemetría, el cual consta de tres cámaras de alta resolución con audio, visión nocturna, capacidad de almacenamiento de 600 horas, botón de pánico inteligente y módulo de GPS auxiliar para análisis de operación de funciones telemétricas.

Así como con 300 armas cortas, tipo escuadra calibre nueve milímetros; 300 armas largas semiautomáticas calibre 5.56 y/o 2.23; mil 500 chalecos balísticos nivel 3A y 3 mil placas balísticas nivel 4 de protección.

Aunado a esto, agradeció al Gobernador Del Mazo Maza el respaldo que ha brindado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y reconoció el respeto que ha mostrado ante la autonomía de dicha institución y la completa disposición de trabajar de manera coordinada con las dependencias del gobierno estatal en la procuración de justicia y seguridad.

En este evento estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, el Jefe del Estado Mayor de la 22 Zona Militar, Uriel Carrer Montoya, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura local, Diputado Gerardo Ulloa Pérez, y el Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau. M

MUNICIPIO DE METEPEC

REFUERZAN POLICÍA MUNICIPAL DE METEPEC CON 100 ELEMENTOS DE LA ESTATAL

El gobierno municipal de Metepec, que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó su estrategia de seguridad pública, que se basará en el orden y la proximidad con la sociedad. En conferencia, Flores Fernández, acompañado del comisario de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Jesús Alberto Ramírez Manzur, anunció la depuración de la policía municipal para terminar con la impunidad y la corrupción, pues –insistió—en Metepec lo más importante son los ciudadanos.

Se indicó que Metepec contará con una policía sustentable, y que se trabajará en la investigación del delito de manera conjunta con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Ramírez Manzur señaló que la incidencia delictiva en el trienio anterior aumentó en todos los rubros, pero sobre todo algo que impacta mucho al municipio es el robo de automóviles y autopartes.

Comentó que ya se hace una revisión en los 15 cuadrantes para saber en qué condiciones se encuentran los Tecallis, que servirán para tener una policía de proximidad.

El director de Seguridad Pública comentó que la tecnología irá de la mano con la seguridad, por lo que se anunció la reactivación de las cámaras de video seguridad que actualmente se encuentran descompuestas, además de la instalación de otras más en puntos estratégicos de la demarcación.

Finalmente, el alcalde de Metepec señaló que derivado de una reunión sostenida con el Secretario de Seguridad Ciudadana estatal, se acordó que 100 policías estatales se sumarán al cuerpo policiaco municipal, pasando de 700 elementos a 800 policías. M

MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

CON HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7, EL MUNICIPIO SERÁ EL MEJOR EVALUADO DEL PAÍS

Al encabezar la tercera jornada de los miércoles ciudadanos en la comunidad de San Fernando, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 los servicios públicos y cercanía con la ciudadanía seguirán consolidándose, lo que contribuirá a llevar a este municipio al primer lugar a nivel nacional.

La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó la tercera jornada de este programa en la comunidad de San Fernando, donde reiteró su compromiso de mantener contacto directo con la ciudadanía a través de este tipo de acciones

En presencia de los habitantes de San Fernando e integrantes de su gabinete, previo a recorrer a pie las calles de esta colonia, Romina Contreras reiteró su compromiso de mantener contacto directo con la ciudadanía a través de este tipo de acciones, con el propósito de conocer y atender de manera oportuna las demandas y peticiones de las y los huixquiluquenses, y así seguir posicionando al municipio como un referente en todo el país.

“Gracias, San Fernando, por este recibimiento, gracias por recibir así a nuestro gabinete, gracias a todos y cada uno de ustedes por el gran trabajo que han venido realizando en estos primeros días de gobierno. Estamos trabajando y estamos dando estos resultados, llevamos 33 días y saben que nuestra finalidad es llevar a Huixquilucan a los primeros lugares.

“Actualmente, ocupamos el séptimo lugar a nivel nacional, somos el lugar número siete de toda la República Mexicana y el número uno del Estado de México, así seguiremos trabajando y llevando a Huixquilucan muy en alto”, aseveró.

Cabe recordar que, en el Ranking Mensual de Aprobación de los Alcaldes, elaborado por la empresa Massive Caller y publicado este lunes 31 de enero, Romina Contreras se ubica como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México y entre los primeros siete de todo el país.

Entre los rubros que llevan a Huixquilucan a posicionarse en los primeros lugares a nivel estatal y nacional, destacan contar con la mayor aprobación ciudadana, ser considerado por sus habitantes como el municipio más seguro del Estado de México, así como por tener la mayor confianza y credibilidad por parte de la gente.

Romina Contreras, junto con los responsables de cada área de gobierno y personal operativo, escuchó y atendió peticiones ciudadanas en materia de seguridad, desarrollo social, servicios públicos, agua potable y se entregaron apoyos alimenticios a habitantes de la comunidad en beneficio de su economía familiar; para atender la salud de la comunidad, a través del DIF local, se desplegaron los consultorios móviles médicos y odontológicos, así como la Unidad Rosa, para hacer estudios de Papanicolaou.

Durante el trayecto, la presidenta municipal saludó al bebé número 200 que nació en el Hospital Mater Dei del Complejo Rosa Mística, de un total de 900 mamás que han dado a luz en este lugar. Ahí, señaló que, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, se han podido constatar los resultados y avances que ha tenido este municipio con las acciones y programas que se han emprendido en los últimos años y afirmó que esta demarcación seguirá avanzando. M

This article is from: