22 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
PORTADA

PORTADA

TROPAS RUSAS RODEAN KIEV

MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL UCRANIANA TOMAN POSICIONES EN UN PUENE DE KIEV, AL ARRECIAR LAS TRPOAS RUSAS EL ASEDIO SOBRE LA CAPITAL.

Sin tregua en Ucrania: cerco creciente a Kiev y nuevos bombardeos a la asediada Mariupol.

La agresión rusa a Ucrania va ampliándose y la herida provocada por Vladimir Putin se va ensanchando, llegando desde el este, donde el Ejército ruso cerca varias ciudades, hasta el oeste, que hasta ahora ha vivido tranquilo, pero que se empieza a acostumbrar a las sirenas que avisan de ataques antiaéreos.

La madrugada de este viernes, en el decimoséptimo día de la invasión, dos nuevas ciudades ucranianas fueron alcanzadas por misiles rusos, disparados presumiblemente desde las bases de ese país en su aliado central en este ataque, Bielorrusia.

Cuatro bombas destruyeron así casi totalmente el aeropuerto de Lutsk, en la frontera polaca, según declaró su alcalde, Ihor Polischuk. También sufrió ataques la ciudad de Ivano-Frankivsk, unos 250 kilómetros al sur. Mientras tanto las negociaciones entre ambos países como el frente oriental parecen igualmente atascados, Vladimir Putin ha decidido, aparentemente, mostrarle al occidente ucraniano que no está a salvo de sus armas, y así las sirenas antiaéreas sonaron en varias ocasiones en Leópolis, la que sería la capital futura en el caso de caer Kiev, y cuyos 700.000 habitantes han visto pasar ya ante sus ojos a un millón largo de refugiados que huyen del este hacia la frontera polaca.

El Gobierno ucraniano aseguró que 79 menores de edad han fallecido por causa del ataque ruso, que en el este del país se concentra ahora en el bloqueo de la ciudad portuaria de Mariupol, cuyos habitantes soportan un brutal cerco de ya más de una semana, y en el asedio de Kiev, obviamente clave para los objetivos del Kremlin para descabezar el régimen de Volodimir Zelenski, quien cifra en 1.300 las bajas militares ucranianas y en 12.000 las rusas.

EL MIÉRCOLES 9 DE MARZO, LAS FUERZAS RUSAS BOMBARDEARON HOSPITAL INFANTIL EN LA CIUDAD DE MARIÚPOL. SEGÚN UN OFICIAL UCRANIANO, EL ATAQUE DEJÓ AL MENOS 17 HERIDOS, TODOS ELLOS ADULTOS. DESDE EL 25 DE FEBRERO, LA CIUDAD ESTÁ SOMETIDA A BOMBARDEOS CONSTANTES Y CIENTOS DE MILES DE PERSONAS ESTÁN ATRAPADAS, A PESAR DE LAS PROMESAS RUSAS DE ABRIR CORREDORES HUMANITARIOS.

Mariupol, una ciudad de unos 500.000 habitantes en el sureste de Ucrania y a orillas del mar interior de Azov, es un importante núcleo industrial que sufre el asedio ruso desde el principio del conflicto.

No obstante, las autoridades ucranianas han logrado abrir un corredor humanitario para llevar alimentos y medicinas.

"Corredor verde abierto. Una caravana humanitaria partió de Zaporiyia hacia Mariupol", anuncia el ayuntamiento de la ciudad en su cuenta de Telegram. "Más de 90 toneladas de alimentos y medicinas van a parar a la ciudad, que lleva 11 días bloqueada", señalan las autoridades locales.

Además, el gobernador de la región de Donetsk ha dicho que la ciudad de Volnovakha ha sido completamente destruida y que la batalla continúa en ese territorio, según Reuters.

El mediático presidente ucraniano ha pedido ayuda a Francia y Alemania para que fuercen la liberación del alcalde de Melitopol, que habría caído en manos de ejército agresor y se hallaría, señaló Zelensky, "secuestrado".

En un video difundido por la presidencia ucraniana, Volodimir Zelenski pidió este sábado a los dirigentes francés y alemán que ayuden a liberar al alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, que según Kiev había sido secuestrado la víspera.

Muy cerca de allí, en la propia región de Kiev, Ucrania anunció también que los misiles rusos habían provocado un incendio incontrolado en un gran depósito de petróleo en la localidad de Kriachky.

Las alarmas antiaéreas sonaron también en Jarkov, Odesa y Dnipro, y prosiguieron intensos bombardeos en el centro, en Irpin y Busha, con blindados rusos avanzando por el eje noroeste del país.

"Anteriormente, un almacén de productos congelados se incendió en la aldea de Kvitneve, distrito de Brovary, también en la región de Kiev, después de un bombardeo enemigo", según informa Efe de la agencia ucraniana Ukrinform.

Chernigov, al norte de la capital, también está siendo atacado por los rusos y permanece sin suministro de agua, electricidad, ni tampoco sus ciudadanos tienen acceso al gas que podría hacer funcionar los sistemas de calefacción.

El gobierno ucraniano anunció por la mañana que una mezquita

de Mariúpol en la que había refugiados unos 80 civiles, incluidos ciudadanos turcos, había sido bombardeada, pero la información fue desmentida por uno de los implicados en la organización de las evacuaciones.

"La mezquita del sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana en Mariúpol fue bombardeada por los invasores rusos", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano en Twitter. "Más de 80 adultos y niños están refugiados allí, incluidos ciudadanos turcos", añadió, sin precisar cuándo ocurrió el bombardeo.

Sin embargo, el presidente de la asociación de la mezquita Solimán de Mariupol, Ismail Hacioglu, contactado por la cadena turca HaberTürk este sábado por la tarde, aseguró que el barrio estaba siendo atacado pero que la mezquita no había sido alcanzada por el fuego.

"Los rusos bombardean la zona [...] que se encuentra a 2 km de la mezquita, y una bomba cayó a unos 700 metros de la mezquita", había indicado previamente en Instagram. Dentro del templo se encuentran 30 civiles turcos, "incluyendo niños", explicó, aunque no detalló cuántos. Al menos 79 niños han muerto y un centenar han resultado heridos desde que se inició la invasión de Ucrania por las tropas rusas el pasado 24 de febrero, según un informe publicado este sábado por la Fiscalía de Menores de Ucrania en su cuenta de Telegram.

La mayoría de los fallecidos incluidos en este informe, cuyos datos no pueden ser verificados por una fuente independiente, se han producido en ataques rusos contra las principales ciudades del país.

"Durante los 16 días de guerra en Ucrania, ya han muerto 79 niños y casi 100 han resultado heridos. La mayoría de las víctimas se encontraban en las regiones de Kiev, Jarkov, Donetsk, Sumy, Jersón y Zhitomir", señala el informe.

Hasta el momento, más de 280 instituciones educativas han sido destruidas, 9 de ellas de forma total.

El número de los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la guerra con Rusia ascendió hoy a 2,59 millones, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que parecen indicar cierta disminución momentánea en este éxodo. M

AUTOS

Por: Ángel León

VW

ID.BUZZ

El lanzamiento oficial del nuevo Volkswagen ID.3 ha marcado un camino abierto de posibilidades para la firma germana que estará bañado por la llegada de una línea de vehículos completa perteneciente a esta familia, mismos que se convertirán en la bandera de la marca hacia un futuro mucho más sostenible, marcado por las emisiones contaminantes reducidas y la tecnología al alcance de todos sus clientes. Uno de los modelos más interesantes que habíamos conocido durante el lanzamiento de sus prototipos en los Auto Shows de todo el mundo era el ID. Buzz, una furgoneta que nos recuerda levemente al Volkswagen Tipo 2 de antaño (mejor conocida en nuestro país como Combi) misma que ahora podría ser una realidad, pero bajo otro nombre.

De acuerdo con un informe reciente de la marca que se ha fil-

trado en los medios, Volkswagen ha ido completando su familia ID con modelos que van desde el uno y hasta el 9, aunque había algunos huecos en el árbol genealógico y uno de ellos se encontraba en el modelo ID.7, aunque ahora sabemos que será ocupado por este nuevo modelo.

De acuerdo con dicho informe el nuevo VW ID.7 estará basado en el concepto Buzz, y se destinará al transporte de pasajeros en un inicio, aunque no se descarta que con los años este también pueda lanzarse en versión comercial, basándose en los planos presentados para el ID.Buzz Cargo, aunque de este modelo no tenemos noticias sobre su nombre o fecha de lanzamiento.

Como es lógico imaginar, el desarrollo de este modelo se hará sobre la plataforma MEB de la marca y su llegada al mercado se prevé para finales del año 2022 o bien para inicios de 2023, manteniendo el diseño original presentado como concepto y con capacidad de carga ampliada, además de innovaciones El ID.7 contará con una carrocería ligeramente reducida respecto a la del actual Transporter, con una longitud que no alcanzará los 5 metros, aunque gracias a una nueva distribución interior con espacio para 5 pasajeros alcanzará un volumen de carga similar al de la Transporter extendida de 5.5 metros de largo, y un poco inferior si se adquiere la versión para 7 pasajeros.

En la parte mecánica el nuevo ID.7 contará con un motor eléctrico único montado sobre el eje trasero con 150 kW de potencia (201 caballos de fuerza) aunque también se pondrá a la venta una versión con tracción integral que equipará un segundo motor de 75 kW (100 caballos) para dejar al vehículo con un total de 300 caballos de fuerza, alimentados por una batería de hasta 150 kW que promete una autonomía máxima de hasta 700 kilómetros, una verdadera barbaridad para los estándares actuales.. M

ADIOS, IDIOTAS

Una comedia francesa en tono ligero

Adiós, idiotas se abre con el monólogo de un médico —bata blanca, barba bien recortada, posado cercano pero profesional— que recita una lista de síntomas con un hilo de inquietud en su voz. Lo vemos a través de una pantalla holográfica donde se proyectan radiografías increíbles, que casi parecerían galaxias por su colores y formas. Detrás, su paciente (una mujer de mediana edad) lo mira ansiosa: no hay ni uno de los nombres que el médico recita que no sea hipertécnico e indescifrable. Ella le dice que no lo entiende, pero él sigue con su recital interior, como molesto por la ignorancia. Por su actitud, impropia de alguien que lo ha visto todo, adivinaríamos que, palabras aparte, lo que tiene la paciente es grave, y mucho. Nos lo confirma un ataque de tos, que aparece violento y sin aviso alguno. El monólogo de él, el ruido, es interrumpido con justicia por una señal nítida: el toque de la muerte que se avecina. Cuán guturalmente entendedor es un ataque de tos, y cuán innecesarias las palabras que lo acompañan. Por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, por aquello de que no siempre chillar es hablar más claro. Es una lástima que la película de Albert Dupontel no entienda esta sencilla premisa.

El pecado de Adiós, idiotas no recae solamente en la confusión entre comedia y enredo (un error, por otra parte, muy típico del cine sin gracia), aunque esa es una buena puerta de entrada al universo de barullo que reina dentro de la cinta del director francés. La mujer de la consulta, Suze, descubre que tiene una enfermedad terminal que ha desarrollado por culpa de inhalar partículas tóxicas de los espráis en la peluquería que regenta. Decide entonces partir en busca del hijo al que abandonó recién nacido por presión de sus padres. En el registro del Departamento de Sanidad trabaja JB, un cuarentón amargado que provoca el caos en la oficina cuando su intento de suicidio sale mal, hiere accidentalmente a un compañero y le cae el techo encima. Allí estará Suze para chantajearlo y que la ayude a encontrar a su hijo perdido. En algún momento, se les unirá un invidente (ciego por doble golpe de pelota de foam en una manifestación). A él lo han encerrado de por vida en un archivo, si no recuerdo mal, por su pesadez.

Para la película de Dupontel, todo lo serio (el suicidio, la enfermedad laboral, la diversidad funcional) es relegado a la coña, aplanado e incorporado al pastiche de giros cómicos que vertebra la propuesta. Todo lo verdaderamente importante, por tanto, deviene tralla. Hay verborrea en el alud furioso de diálogos orientados únicamente a la línea de punch, que se declaman rápidos y apisonados, pero llegan lentos y cansados a su conclusión. Hay un speed malsano en la sucesión de gags físicos, un recurso que parece ser la única salida posible a escenas de diálogo de gracia insuficiente: cuántas veces aparecerá el hombre ciego para estamparse contra una puerta, una pared o cualquier otra parte y así capar el silencio de un chiste venido a menos. En la historia del cine, nunca se ha visto un invidente tan convenientemente patoso. Si a ello le sumamos la anarquía solo aparente de una cámara desfasada, pero a la vez incapaz de abandonar los lugares comunes de los géneros que emplea, obtenemos una película chillona pero obediente, un soplo de aire que de frescura no tiene rastro alguno. Una imagen que, incluso cuando es capaz de despegarse de todo anhelo de verosimilitud, no puede evitar agotarse y caer en la referencia. El expresionismo no siempre es una forma liberadora. M

OMEGA

SEAMASTER PLANET OCEAN ULTRA DEEP

¿Recuerdas en el verano de 2019 cuando Omega mostró el Planet Ocean Ultra Deep atándolo al submarino de Victor Vescovo y dejándolo jugar como Segundo Compañero para un viaje por 10,928 metros, es decir, un cabello de más de 35,853 pies, hasta el fondo del océano? Bueno, ahora puedes tener en tus manos la versión civil del Planet Ocean Ultra Deep. Pero no dejes que "civil" te engañe: el nuevo Ultra Deep es una pieza de rendimiento seria que puede manejar una gran presión, incluida la de ser el último reloj de buceo insignia de Omega.

A cambio de esas proporciones aún considerables, el Ultra Deep (en cualquiera de los dos materiales) está clasificado a una profundidad de 6,000 metros, o apenas por debajo de los 19,685 pies, con certificación ISO 6425 a través de METAS y un diseño que permite el buceo de saturación sin la necesidad de una válvula de escape de helio. Esas especificaciones de buceo profundo requirieron una cantidad considerable de desarrollo tecnológico de Omega, incluidas cuatro patentes recientemente pendientes sobre el cristal, la junta de cristal, la corona y el fondo de caja de dos piezas.

El fondo de caja del Ultra Deep Titanium está cerrado y utiliza un diseño de dos piezas para una máxima resistencia al agua. A pesar de cumplir con la norma ISO 6425 y probarse a presión con una máquina que tuvo que desarrollarse internamente, Omega también probó a presión el Ultra Deep Titanium en un entorno del mundo real al llevar un ejemplo de producción a una profundidad de 6269M sobre la Fosa de Mariana en las aguas al norte de Papúa Nueva Guinea.

Ya sean de titanio u O-MEGASTEEL, todos los Ultra Deeps utilizan el calibre 8912 del cronómetro maestro de omega de solo tiempo, que funciona a 3.5 Hz y tiene una reserva de marcha de 60 horas. El precio de la línea Ultra Deep comienza en $ 11,200 para las versiones de acero con una correa de goma, $ 11,600 para el acero con el brazalete y alcanza un máximo de $ 12,300 para el modelo de titanio en una correa DE la OTAN.

En lo que respecta a los relojes de buceo Omega, hay un nuevo rey en la ciudad. En muchos sentidos, creo que el Ultra Deep tiene mucho sentido como la cima del espíritu del Planeta Océano combinado con la incansable determinación de Omega cuando se trata de ser el líder del mercado de tecnología y rendimiento en el espacio de los relojes.

Si Omega quiere jugar en la liga de relojes como el Rolex Deep Sea, esta es definitivamente una forma de hacerlo. En verdad, Rolex y otras marcas ni siquiera se mantienen al día si 6,000 millones es ahora el estándar, pero los menciono ya que creo que comparten audiencias similares.

Repasemos solo algunos de los jugadores recientes en el espacio de buceo muy profundo y mantengamos los números, por locos y performativos que sean, en el alcance. El Deepsea toca fondo a 3.900 metros. La marca alemana UTS una vez hizo un reloj de buceo con capacidad de 4,000 m (lo llaman el "Reloj de buceo de 4,000 m" con un estilo típico alemán) y otra marca llamada Swiss Military solía fabricar el CX 20,000 (que era capaz de igualar los 6,000 m del Ultra Deep, pero también era de 46 x 28.5 mm). En cuanto a Breitling, el Avenger Seawolf de 45 mm es bueno para unos impresionantes 3.000 m, pero eso es solo la mitad que el Ultra Deep (y, al igual que el Omega, también tiene un poco más de 18 mm de grosor).

Mira, estoy seguro de que hay otros a tener en cuenta, pero realmente, relojes como estos son vitrinas técnicas no herramientas prácticas para cualquier tipo de buceo. Omega hace el Ultra Deep sabiendo que muy pocos verán un estrés real a menos que se dejen caer accidentalmente del costado de un bote sobre aguas MUY profundas. Demonios, el piso normal para el buceo recreativo es de 40 metros.

Esta idea, esta tarjeta de presentación de ser el "reloj de buceo más profundo", ha demostrado ser pegajosa a pesar de que en gran medida no tiene propósito. Piense en 40 m para SCUBA como su límite de velocidad local (a menos que sea alemán y viva al lado de un tramo sin restricciones de la autopista). El Ultra Deep es como el SSC Tuatara o el Bugatti Chiron de los relojes de buceo. No, no puedes explorar ni siquiera una fracción de su capacidad en un entorno casual, pero para mí, eso es casi secundario al punto de tal reloj. Es simplemente una diversión nerdy cool. Y bueno, todos tendríamos una mejor oportunidad de maximizar un Ultra Deep bajo el agua que probar un Speedmaster en la luna, ¿verdad?

Así como dudo que alguna vez tenga un estilo de vida que admita cualquier tipo de propiedad de hipercoches, definitivamente no tengo suficiente muñeca (o billetera) para el Ultra Deep. Dicho esto, sigo muy contento de que las marcas sigan empujando los límites de la ingeniería, y estoy emocionado de ver el Ultra Deep en persona en los próximos días. El fondo del océano sigue siendo una parte profundamente fascinante de nuestro mundo que representa tanto una "frontera final" como el espacio, por lo que tiene sentido que Omega empuje a estar a la vanguardia. M

SONY LINKBUDS

Me encanta correr mientras escucho un podcast o una lista de reproducción de Taylor Swift, pero siempre me preocupa que mis auriculares bloqueen demasiados sonidos y me dejen salpicado en el capó de un Ford F150. Esto significa que elegir el par de auriculares adecuado para usar al aire libre es fundamental. Los nuevos LinkBuds de Sony dejan todo, no, en realidad. Estos auriculares inalámbricos tienen agujeros literales en el medio de cada cogollo para que pueda escuchar todos los sonidos ambientales a su alrededor.

Están lejos de ser los primeros auriculares en intentar integrar el mundo real y el digital, pero son los mejores que he usado hasta ahora. Por primera vez, estoy encontrando pocas razones para quitar un cogollo, o incluso pausar mi música, cuando estoy deambulando. Eso es lo que yo llamo realidad aumentada.

La clave del éxito de los LinksBuds es su forma. Son auriculares pequeños y redondos con halos forrados de plata que se encuentran en el canal auditivo, suspendidos en los oídos a través de cómodos (e intercambiables) bucles de silicona para los oídos. Una sección superior redondeada es donde encontrarás la batería y los procesadores.

Vienen en gris oscuro o blanquecino, con una variedad de bucles para adaptarse a diferentes formas y tamaños de orejas, lo cual es bueno porque los cogollos son tan pequeños que tuve que dimensionar la banda para mantenerlos en mis oídos. Esto es una bendición para cualquier persona con orejas más pequeñas, como la propia editora asociada senior de WIRED, Adrienne So, quien constantemente se queja de los auriculares voluminosos que nunca se quedan. Su pequeño tamaño también los ayuda a desaparecer en su mayoría en sus oídos, aunque sentirá el plástico adherente en el exterior de cada brote en su canal auditivo, sin puntas de silicona acogedoras para los oídos aquí.

Aquí está el truco principal de linkBuds: en lugar de usar controladores de conducción ósea o micrófonos para bombear el sonido del mundo que te rodea, el enfoque más común en cualquier auricular con algún tipo de función de "transparencia", los controladores en forma de rosquilla de los LinkBuds dejan que los sonidos del mundo entren a través del agujero en el medio del cogollo, y los sonidos digitales de su teléfono o computadora emparejados entran por el interior del anillo.

A volúmenes bajos, en su mayoría escuchas sonidos ambientales y muy poca música, pero sube el volumen y tus melodías disfrutan más de una mezcla de 70/30: escucharás la bocina de un automóvil o la persona gritando, pero no mucho más. Advertencia justa para cualquier

Las soluciones más simples, en mi experiencia, son pasivas como esta. No he luchado con el ruido del viento en paseos en bicicleta o pistas de esquí usando los LinkBuds, que es un problema común con los auriculares que usan micrófonos incorporados para extraer sonidos ambientales. Todavía puedo ser parte de ambientes ruidosos y escuchar mi música.

Llevé los LinkBuds en un viaje de esquí, en pistas y al supermerca-

do. Son mucho mejores que la mayoría de los auriculares inalámbricos en los casos en que necesita pausar rápidamente su música, como cuando alguien le hace una pregunta o desea escuchar un anuncio.

Me gusta que puedas usar la aplicación Android o iOS para que los cogollos ajusten automáticamente el volumen en función de tu entorno. Pero la forma en que realmente controlas los auriculares es bastante inteligente. Tocas el área de tu cabeza justo en frente de los cogollos dos veces para reproducir o pausar una canción, lo que significa que casi nunca necesitas tocar los LinkBuds. Me encantan estos controles. Te hacen sentir como un personaje de Star Trek con implantes cibernéticos. Dicho esto, los controles no siempre funcionaron perfectamente.

Si compra algo usando enlaces en nuestras historias, podemos ganar una comisión. Esto ayuda a apoyar nuestro periodismo. Aprende más. Por favor, considere también suscribirse a WIRED

Estos no suenan tan bien como un par de auriculares con punta y cancelación de ruido como el propio WF-1000XM4 de Sony, pero los LinkBuds son más que capaces de reproducir mi música favorita fielmente. La mayor diferencia es la falta de graves, el principal inconveniente físico de tener grandes agujeros en el medio de cada brote. Aún así, no están totalmente exentos de gama baja.

El estuche de carga es lo suficientemente pequeño como para caber bien en bolsillos más pequeños, y una tapa segura y una carga con clic significan que los cogollos nunca se mueven cuando los exprime durante otras 5.5 horas de reproducción. Sí, la duración de la batería está en el extremo inferior del espectro en estos días, y la falta de carga inalámbrica en el estuche es un fastidio. Al menos tienen clasificación IPX4, por lo que el sudor no será un problema y funcionarán bien bajo la lluvia.

Si eres un fanático de Pokémon Go, te emocionará saber que Sony está trabajando con Niantic para optimizar los LinkBuds para experiencias únicas en los títulos del creador de juegos. Ese es un caso de uso perfecto para estos cogollos, pero Sony también cree que son ideales para los oyentes de la Generación Z que tienden a dejar un auricular dentro y el otro fuera durante todo el día.

Puedo ver por qué dudarías en desembolsar $ 180 por un par de auriculares que filtran sonido a propósito, pero yo, de 30 años, estoy enamorado. Con los LinkBuds dentro, puedo escuchar ruedas en el pavimento a una cuadra de distancia. Me encanta poder escuchar anuncios a través de altavoces cuando estoy en las tiendas. Incluso funcionan muy bien en las llamadas, lo cual es algo sorprendente, dado el pequeño diseño y la cantidad de sonido ambiental que se filtra.

Hay un millón de piezas de tecnología que buscan vincular nuestras vidas digitales y físicas, pero ninguna es tan perfecta como estos pequeños auriculares con un agujero en el medio: son el único par que realmente quiero llevar conmigo a todas partes. ¿Quieres escuchar el canto de los pájaros en una caminata matutina mientras celebras el 25 aniversario de Either/Or de Elliott Smith? ¿Quieres saber cuándo los perros están crujiendo en tu cama de jardín fuera de los límites mientras trabajas en el jardín? ¿Quieres charlar con el empleado de la caja del supermercado sobre su sombrero genial después de una juerga de compras impulsada por Jay-Z? Agarra un par, rara vez saldrás de casa sin ellos.. M

Haley Kalil, quien está casada con el tackle ofensivo de los Texans Matt Kalil, aparece en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated. Haley, de 26 años, quien firmó con Wilhelmina Models, creció en Excelsior, Minnesota y se graduó summa cum laude de la Universidad Estatal de St. Cloud (Minnesota) con un título en biología médica y psicología. Haley y Matt se conocieron cuando él jugó sus primeras cinco temporadas en la NFL con los Minnesota Vikings y ella trabajó en un laboratorio de inmunología. Los dos se casaron en julio de 2015 en Kauai, Hawái.

Como Haley O'Brien, fue Miss Minnesota Teen USA en 2010 y Miss Minnesota USA en 2014. Terminó en el top 20 en el certamen miss USA 2014.. M

HALEY KALIL

This article is from: