3 minute read

PRESIDENCIA

Next Article
IMSS

IMSS

El presidente Andrés Manuel López Obrador

supervisó el avance de la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita que comunica a la Sierra Madre.

ROMÁN QUEZADA

“Supervisamos tres caminos de la Sierra Madre para beneficio de comunidades marginadas de Durango, Chihuahua y Sinaloa”, resaltó en un mensaje en sus redes sociales. Durante su visita en Sinaloa, el mandatario recorrió la Presa Santa María, en Rosario, y la Presa Picachos, donde constató el progreso de las obras de dos plantas hidroeléctricas que proveerán de energía a 86 mil viviendas en el sur de la entidad.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; los subsecretarios de Egresos de la SHCP, Juan Pablo De Botton Falcón; de Infraestructura de la SICT, Jorge Nuño Lara; los directores generales de Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

Además, el encargado del Proyecto Picachos, Alejandro Isauro Martínez Orozco; el secretario de Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas; el director corporativo de Operaciones de CFE, Carlos Morales Mar; el subsecretario de Contratación de CFE, Miguel López López; el responsable de la presa Santa María, Cedric Iván Escalante Sauri; la directora general de empresas ICA, Guadalupe Philips Margain; el subdirector de Ingeniería y Administración de la Construcción de CFE, Antonio Gutiérrez Sandoval y el director de CFE Generación III, Eddy Ibarra Ibarra.

Durante la gira de trabajo por el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el inicio de la Tercera Jornada Nacional de Sembrando Vida.

Acompañado de integrantes del Gabinete Legal, el mandatario destacó que en la entidad hay 20 mil sembradores, en Sinaloa 10 mil y en Durango 20 mil, a quienes convocó a continuar con la labor de reforestación aun después del Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Mientras yo esté tenemos la garantía de que no va a faltar el apoyo y hay que aprovecharlo. (…) Hay que sembrar aunque lleve tiempo. Ese es el futuro de estas comunidades, de esta región”, enfatizó.

Durante su visita en Sinaloa, el mandatario recorrió la Presa Santa María, en Rosario, y la Presa Picachos, donde constató el progreso de las obras de dos plantas hidroeléctricas.

El jefe del Ejecutivo precisó que en Guadalupe y Calvo se registran 3 mil 936 sembradores y están cultivando 9 mil 840 hectáreas.

Sostuvo que hay presupuesto autorizado para incrementar el número de beneficiarios en el municipio.

“Con esta idea de que se aproveche para la reforestación. Es un orgullo para todos los mexicanos. No hay ningún país en el mundo que tenga un programa de reforestación como el Sembrando Vida. Con todo respeto a nuestros vecinos de Estados Unidos; no invierten ellos mil 300 millones de dólares al año, que es lo que se destina al programa Sembrando Vida”, subrayó.

Reconoció que, de los 700 millones de árboles sembrados, casi la mitad se han producido en viveros de la Secretaría de la Defensa Nacional y la otra mitad en viveros comunitarios.

El presidente invitó a mujeres y hombres de 18 a 29 años a participar en la reforestación de Chihuahua a través de Jóvenes Construyendo el Futuro, programa en el que están inscritos 490 aprendices. “Si se requiere más, no hay límite para los jóvenes. (…) El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro está abierto. Le voy a pedir a Ariadna que hable con el responsable (Marath Bolaños) que venga para que los jóvenes que no están estudiando, que no tienen trabajo, puedan trabajar como aprendices”, apuntó.

Informó que en Guadalupe y Calvo hay 22 mil beneficiarios de los Programas para el Bienestar de 50 mil 514 habitantes y 12 mil 221 viviendas en el municipio.

Expuso que acceden a becas 211 estudiantes de nivel universitario y mil 508 de bachillerato.

Se comprometió a continuar con estas iniciativas y a que los apoyos podrán cobrarse en las tres sucursales del Banco del Bienestar que se instalarán en la región.

Participaron en el evento, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulín Hernández; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones Transportes, Jorge Nuño Lara y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón. M

This article is from: