![](https://assets.isu.pub/document-structure/220626162849-9d532fce96c3d0cc2031c88ac3e2dfa2/v1/e2f3730c78f8144661db763cdbf6f912.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
PRESIDENCIA
Presidente reitera compromiso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220626162849-9d532fce96c3d0cc2031c88ac3e2dfa2/v1/aa4144a008a3c8e9c589e2ad8fa13009.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
de enviar iniciativas de reforma electoral y de la Guardia Nacional para su discusión en Congreso de la Unión
ROMÁN QUEZADA
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en las siguientes semanas enviará al Poder Legislativo la iniciativa de reforma en materia electoral y la referente a consolidar y adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Ya lo más pronto posible, yo creo que este mes. Una (iniciativa) al Senado y otra a la Cámara de Diputados. Más que nada a la Cámara de Diputados, ahí hay más legisladores y ya estamos en eso”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la primera propuesta incluye reducir salarios de consejeros electorales y que estos sean elegidos por el pueblo.
“No es posible que cuesten tanto las elecciones en México y tanto aparato. Nada más el hecho de que se logre que solo exista un organismo en el país para organizar las elecciones, no uno y 32”, afirmó.
Sostuvo que es suficiente con un órgano dedicado a los asuntos democráticos con servidoras y servidores públicos de inobjetable honestidad para organizar todas las elecciones.
Sobre la iniciativa de la Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo expuso que el objetivo es blindarla para que en el futuro sea imposible corromperla.
Se impulsa por los antecedentes de disciplina, profesionalismo y honestidad de la Sedena y para garantizar la paz y la tranquilidad con respeto a los derechos humanos.
“Lo que estoy proponiendo es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que sea una rama como la Fuerza Aérea. (…) Porque el soldado es pueblo uniformado y porque este ejército surge de la Revolución, no es un ejército manejado por la oligarquía, no es igual que otros ejércitos”, apuntó.
Llamó a las y los legisladores a analizar y discutir los cambios a la ley en beneficio de la población. “Yo tengo la obligación, el deber de presentar los cambios y, si los rechazan, cada quien va a asumir su responsabilidad”, expresó.
Por otra parte, se dió a conocer que López Obrador recibió en Palacio Nacional al director general de Samsung, Sungan Choi, y a representantes de esa empresa que colaboran en la construcción de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, que se inaugurará el 2 de julio.
“Tienen contratos en la refinería de Dos Bocas; han cumplido y es probable que continuemos trabajando juntos”, resaltó en sus redes sociales.
Por parte del Gobierno de México participó la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y el gerente del proyecto Dos Bocas, Javier Gil Navarro Almaraz.
Del equipo de Samsung asistieron los vicepresidentes ejecutivos, Hong Namkoong y Robert Hyung Jun Yun; el gerente del proyecto Dos Bocas, Myeong Hwan Lim y el director general de Samsung Ingeniería México, Tae Joon Park.M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220626162849-9d532fce96c3d0cc2031c88ac3e2dfa2/v1/77925186f1a311d9671b9200e3fe6ea9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)