3 minute read

CDMX

Next Article
CONGRESO

CONGRESO

En presencia Adán Augusto López Hernández, quien asistió en representación del Presidente de la República, el Gobernador externó que otra de las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad es la mejora de infraestructura tecnológica para la inteligencia policial.

armadas, de partidos políticos, de organismos autónomos y los miembros del Gabinete estatal, el mandatario mexiquense externó que su administración seguirá trabajando por la seguridad y avanzar hacia un estado más seguro, para lo cual existe trabajo coordinado con el Gobierno federal, con los Ayuntamientos y con las autoridades de las entidades colindantes.

En el mensaje que dirigió en la sede del Poder Ejecutivo, donde reconoció al Gobierno federal y a las fuerzas de seguridad nacional por su trabajo a favor de la tranquilidad de las familias, manifestó que, junto a los integrantes del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, la entidad participó en 44 mil operativos, 395 operativos rastrillo, y más de 9 mil 600 acciones para combatir delitos.

Como parte de las acciones en los últimos cinco años, puntualizó que las Caravanas por la Justicia Cotidiana han atendido a más de 112 mil mexiquenses de 77 municipios, y han realizado más de 266 mil trámites y servicios jurídicos a comunidades de difícil acceso. En este evento, en el que se dieron cita el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, Alfredo Del Mazo puntualizó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas atendió a más de 114 mil personas, en tanto que la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía y los Ayuntamientos, localizaron a más de 23 mil 500 personas reportadas como desaparecidas. Aunado a ello, este año se publicó la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, siendo la tercera entidad en implementar este mecanismo.

Sobre las acciones dirigidas a proteger a las mujeres, Alfredo Del Mazo mencionó que fueron canalizados casi 14 mil millones de pesos a programas transversales con perspectiva de género, además que los Centros Naranja han otorgado más de 375 mil servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social.

En compañía de su esposa Fernanda Castillo, el Gobernador informó que este año se inauguraron 26 Centros Naranja para llegar a 80 en 71 municipios y que la Línea Sin Violencia ha aten-

Al presentar su Quinto Informe de Resultados, en el Patio Central de Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza enumeró los avances de su administración en materia de seguridad.

dido más de 33 mil llamadas, permitiendo a las Brigadas de Seguimiento realizar 10 mil visitas domiciliarias.

Asimismo, señaló que, para fortalecer la Red Estatal de Refugios para Mujeres más grande a nivel nacional, este año entraron en operación los Refugios de Amecameca y de Tultepec, y como parte de esta infraestructura existen siete Refugios, una Casa de Transición en Naucalpan y una Puerta Violeta en Nicolás Romero, además de la creación de la Policía de Género, para actuar como primer respondiente, contener situaciones potenciales de violencia y atender a víctimas.

“Globalmente, la violencia de género es el mayor desafío que enfrentan las mujeres, y el mayor reto que enfrentamos como sociedad es responder a sus aspiraciones personales, profesionales, educativas, culturales y familiares. Nuestro compromiso es con la protección de sus derechos y de la lucha que con valentía y determinación encabezan en favor de sus causas y proyectos de vida", resaltó.

Tras reconocer el trabajo de la FGJEM, el Gobernador apuntó que esta dependencia obtuvo por delitos de género más de 8 mil 500 detenciones y cerca de 5 mil sentencias. Mientras que para combatir de raíz la desigualdad entre mujeres y hombres, fue diseñada la Estrategia Curricular de Igualdad de Género para que, a partir de este ciclo escolar, los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria cursen de manera obligatoria la Materia de Igualdad de Género.

Para ello, explicó que fue elaborado material didáctico para maestros y alumnos, y que más de 3 millones 500 mil estudiantes recibirán de manera gratuita libros sobre la importancia de la igualdad de género como un derecho humano.

También asistieron a este Quinto Informe, Enrique Jacob Rocha, Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Rafael Guerra Álvarez, titular del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, Comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México. M

This article is from: