1 minute read
ALCALDÍA M. CONTRERAS
INAUGURAN
Centro De Justicia Para Las Mujeres En Magdalena Contreras
Aquel que lastime a una adulta mayor, mujer, adolescente o niña será perseguido, investigado, llevado ante los jueces y se le buscará una sanción ejemplar, son los objetivos por los que día a día trabaja la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), señaló Ernestina Godoy Ramos, titular de la institución.
Al refrendar este compromiso, la abogada de la ciudad presidió la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), sede Magdalena Contreras, que es el cuarto de su tipo en la capital del país y que cuenta con recursos federales, otorgados a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Durante el acto de apertura de las instalaciones, la fiscal general aseguró que es innegable el impacto que tienen los CJM para lograr el acceso a la justicia, pues dijo que este centro no sólo es para la demarcación, sino para toda la ciudad, cuyas habitantes se beneficiarán de los servicios que ofrece.
Desde la apertura del primer CJM en marzo de 2019, al 31 de enero de 2023, mediante estos espacios se han atendido a 14 mil
500 mujeres por primera vez, se proporcionaron más de 111 mil servicios y se iniciaron tres mil 456 carpetas de investigación.
Los otros tres CJM se localizan en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco, brindan atención las 24 horas, los 365 días del año, con un cuerpo de personal especializado en atender delitos de violencia de género.
La abogada de la ciudad ahondó en cifras sobre la violencia de género de forma particular en la alcaldía Magdalena Contreras: “La demarcación cuenta con 129 mil 335 habitantes mujeres y les puedo decir que desde enero de 2016 a diciembre 2022 ocurrieron ocho muertes violentas de mujeres, que clasificamos como feminicidio; iniciamos más de seis mil 600 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, 398 por abuso sexual, 208 por violación, 98 por acoso sexual y 96 contra la intimidad sexual.
Por esta razón, dijo, la inauguración de este espacio en Magdalena Contreras significa buscar que no haya impunidad; cero tolerancia, con una metodología que forma parte de un modelo de atención con el que se abren las puertas de la justicia para las mujeres.. M