3 minute read
Enrique Alfaro anuncia obras carreteras, educativas e hidráulicas
DANIELA LEON
Se destinarán 60 mdp adicionales para trabajar en la última etapa de reconstrucción de la carretera 304 que conecta a toda la región hasta el límite del estado y se encontraba en pésimas condiciones; la inversión sumará 190 mdp
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, retomó este martes sus actividades públicas y realizó una gira de trabajo por las regiones Altos Norte y Altos Sur, donde entregó obras para el abasto de agua, anunció la intervención de tramos carreteros, escuelas primarias, y apoyos de diversos programas sociales como Mujeres Líderes del Hogar y Jalisco Incluyente.
En el primer punto de la gira, en San Julián, el mandatario estatal detalló que se invierten 9 millones de pesos (mdp) para concluir la infraestructura que se requiere para el uso del Pozo Belén, particularmente con la conclusión de la línea de abastecimiento y la construcción de un tanque que regule el volumen del agua, beneficiando a cerca de 7 mil personas. Adicionalmente, Alfaro Ramírez también anunció el arranque de la última etapa del proyecto de intervención de la carretera 304 que conecta a toda la región hasta el límite del estado y se encontraba destrozada. Para estos trabajos de reconstrucción que estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se destinarán 60 mdp adicionales, sumando en total una inversión de 190 mdp, para mejorar las condiciones de seguridad y agilidad en los viajes que todos los días realizan miles de automovilistas.
“Entregamos ya esta primera intervención en este pozo de agua Belén, que significó una inversión de 9 millones y medio de pesos, y que no se ha terminado, falta una tercera etapa y venimos hoy a comprometer otros 4 millones y medio de pesos para poder terminar esta sustitución, era una red muy vieja, de asbesto, un pozo que ya no estaba en condiciones de operación, pero con esto que hacemos podremos resolver las necesidades de la población. Al mismo tiempo me da mucho gusto anunciar el arranque de la última etapa de reconstrucción de la carretera 304, desde donde estamos ahorita, pasando por Jalostotitlán- San Miguel el Alto, San Julián, San Diego de Alejandría, hasta el límite del Estado, vamos a invertir estos recursos, son 60 millones para esta etapa y 130 que ya le habíamos invertido, con esto vamos a poder dejar terminada esta obra”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), Jorge Gastón González, indicó que la vieja infraestructura en los alrededores del pozo de agua Belén lo hacía prácticamente inutilizable, y que este gobierno ha intervenido 58 pozos para beneficio de pobladores de 39 municipios.
“Tu instrucción ha sido fortalecer los sistemas de abastecimiento de agua para todos los espacios que tienen esas necesidades, y San Julián es uno de ellos. Este pozo fue perforado en 1972 y desde entonces no se le había metido mano. Completamos la obra del tren de descarga y para la inversión 2023 son 3.11 kilómetros los faltantes, con esta va a quedar toda la línea de impulsión de este pozo que aporta 27 litros por segundo y que tiene una profundidad de 120 metros”, detalló el funcionario.
También en San Julián, arribó a la unidad deportiva para constatar los trabajos de rehabilitación que se ejecutaron recientemente y que ya fue entregada para la recreación de las y los habitantes.
En la escuela primaria Francisco I. Madero, en el municipio de San Diego de Alejandría, el mandatario anunció la inversión de 11.65 millones, para las intervenciones de ingreso principal, andadores y accesibilidad, lonaria, impermeabilización, alumbrado exterior, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, además de rehabilitar el patio cívico, las aulas y los baños.
“Presidente municipal, decirle que le vamos a seguir ayudando hasta el último día de su gobierno, que las obras que vamos a hacer de vialidades, de escuelas, de carreteras, son la mejor manera de demostrar el compromiso que tenemos con esta región, están pasando cosas muy importantes”, indicó Alfaro.
En la gira que acompañó el senador, Clemente Castañeda y el alcalde, Jesús Sánchez González, Enrique Alfaro añadió, además, que en San Diego de Alejandría se invertirán 10 mdp a vialidades, que van con trabajos desde la red hidrosanitaria, drenaje y agua, hasta el pavimento con concreto hidráulico en puntos como el camino a la comunidad de Cruz de Piedra; la avenida Jalisco, entre 5 de Febrero y Guadalupe Victoria; la calle Calvario, entre Pedro Moreno y María Dolores y también vialidades en la cabecera municipal, así como la avenida Jalisco entre Allende y Juárez.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho, otorgó los cheques correspondientes para las obras que promueven el trabajo local, el programa de Empedrados para la Reactivación Económica en los Municipios, con lo que se busca mejorar la infraestructura básica rural mediante la dotación de recursos para la modernización con obras de empedrados, banquetas y machuelos, incentivando la generación de infraestructura verde en estos proyectos M