Dia hojas

Page 1

boletín informativo

Esta es la

idea que lleva a

Beethoven

a escenarios

no

convencionales

UNIMINUTO firma nuevo convenio con

Portugal

PORTUGÚES, EL IDIOMA DE MODA

EN VICERRECTORÍA REGIONAL LLANOS UNIMINUTO-Especialistas de UVD ya reciben

Certificación Internacional POSH


contenido pag.

4

internacionalización en casa

Concierto. Noticias Profesionales de Medios

9

pag.

posicionamiento y visibilidad

Uvd Univates

pag.

16 movilidad estudiantil Convocatorias Experiencias Convocatorias Externas

pag.

11 movilidad académica

Convocatorias Profesor invitado – ICETEX Experiencias Convocatorias Externas

pag.

20

destacado Estudiantes en Radio Portugal España

pag.

pag.

23

internacionalízate INTERNACIONALÍZATE en EN UN MINUTO uniminuto Convalidación de Títulos

24

imagen dia Imagen destacada


Dr. Leonidas López Herrán Rector General

Jefferson E. Arias Gómez Rector Sede Principal

William Medellín De La Torre Director (E) de Comunicaciones SP

Dr. Mauricio Izquierdo A. Director de Internacionalización Académica

Milena Sarmiento

Profesional de Medios y Comunicaciones

Andrea Bermúdez

Coordinadora de Movilidad Académica Nacional e Internacional

cré di tos

Paula Torres

Profesional de Internacionalización

Andrés Picón

Director Relaciones Interinstitucionales Seccional Bello

Aleida Hernández Asistente de Movilidad Académica Seccional Bello

Camilo Díaz Director de Internacionalización Rectoría Cundinamarca

Doris Hernández Dukova Directora de Internacionalización Bogotá Sur y Nuevas Regionales

Ana Milena Garzón

Directora de Relaciones Interinstitucionales Vicerrectoría Llanos

Diana Paola Caro Fonseca Directora de Internacionalización Sede Uniminuto Virtual y a Distancia

Nestor Bermúdez Lider internacionalización Centro Regional Ibagué

Dayana Espindola Lider internacionalización Centro Regional Neiva Equipo DIA

Milena Sarmiento Montañez Directora Boletín Informativo DIA Embajadores Uniminuto

Marily Contreras July A. Bejarano Roldán Comunicaciones UVD Comité Editorial

Nestor Ballesteros Embajadores Uniminuto

Sayda Yanith

Fotografía María Camila Hernández Diseño y diagramación

3


internacionalización en casa

Esta es la idea que lleva a Beethoven a escenarios no convencionales A Kiss For All The World, es la iniciativa que lleva la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven a comunidades vulnerables, su travesía incluye países como España, Panamá, Perú, Chile y Colombia. UNIMINUTO y el barrio Minuto de Dios fue uno de los escenarios elegidos por el maestro Pirfano.

Esta pieza musical fue elegida por su mensaje fraterno entre los seres humanos, en la Oda a la Alegría, poema de Friedrich Schiller, pieza literaria adaptada por Beethoven en el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía. Las presentaciones de A Kiss For All The World en nuestro país también incluyen la penitencia-

4

ría La Picota, el aeropuerto El Dorado y el teatro Bellas Artes. Pirfano además es el fundador y director de la Orquesta Académica de Madrid, una apuesta que promueve la sensibilidad musical para ponerla al servicio del arte y de la cultura. Marly Contreras – UNIMINUTO Radio


internacionalización en casa

I CURSO PRO-VIDA INTERNACIONAL:

“REDEMPTORIS MATER” El Centro de Pastoral y Misiones San Juan Eudes y su proyecto Pastoral Social, con el apoyo de la Vicerrectoría General de Pastoral y la Fundación ABC Prodein, llevó a cabo el I Curso Pro-Vida Internacional con el tema “Redemptoris Mater”, el pasado 13 y 14 de febrero con una intensidad de 20 horas cátedra, dirigida por la Dra. Nancy Tosi de Ecuador, Asesora para América Latina y el Caribe de Human Life International.

Este curso fue dirigido a voluntarios, agentes y líderes de pastoral de la Sede Principal, con el fin de recibir capacitación y poder así mejorar los procesos de evangelización con mayor claridad en los problemas que aquejan a nuestros jóvenes, como lo es: el aborto, el suicidio, entre otros temas más, iluminados desde la Carta Encíclica Redemptoris Mater “La Madre del Redentor”.

María, con su “Fiát” nos enseña el verdadero valor de la vida, desde cualquier forma, y a pesar de cualquier dificultad. Es importante comprender el papel fundamental de la Santísima Virgen María en la humanidad, para poder de esta manera, llegar a las periferias y evangelizar con fundamentos sólidos, que ayuden de forma contundente en remarcar la dignidad que cada persona posee como principio fundamental e inalienable de la vida, del cual ninguno tiene derecho a denigrar. Nancy, partiendo desde su experiencia de vida y el mensaje contundente de San Juan Pablo II en dicha Encíclica, nos enseña desde las razones que tuvo San Juan Pablo II para dicho documento, hasta recordarnos lo que por más de dos mil años, la Iglesia Católica en su Magisterio y doctrina, nos ha venido ensañando: María en el misterio de Cristo, es la llena de gracia, por la cual Dios, abre la puerta de la vida a toda la humanidad. María entonces, debe ser para todos los hombres que trabajen en la acción Pastoral, en el seguimiento de Cristo, un modelo de humildad, sencillez, obediencia y amor a seguir.

Filos. Andrés Camilo Cardozo Polanía Auxiliar de Pastoral y Líder de Pastoral Social

5


internacionalización en casa

PORTUGÚES, EL IDIOMA DE MODA EN VICERRECTORÍA REGIONAL LLANOS -UNIMINUTO El pasado 19 de febrero se dio inicio al curso básico de portugués, organizado y llevado a cabo por la unidad de Transversales y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de UNIMINUTO Vicerrectoría Regional Llanos. Estas son dictadas por el docente Oscar Osorio, en el auditorio 2 de la sede parque infantil. 60 estudiantes acudieron al llamado y asisten los viernes de 2:30 pm a 4:30 pm a las clases gratuitas de portugués, que pretenden incentivar en la comunidad académica, el dominio de otras lenguas para aprovechamiento de convenios internacionales, en este caso para aplicar en países como Brasil y/o países a fines con el idioma (Portugal). Ana Milena Garzón, Directora de Relaciones Interinstitucionales, invita a la comunidad académica de UNIMINUTO, a que se vinculen y aprovechen estos cursos que se desarrollan durante todo el semestre y son ideados en beneficio del estudiante y el aprovechamiento del tiempo en la academia.

6


internacionalización en casa

Internacionalización en UNIMINUTO Llanos

Villavicencio. Mayo 05 de 2016. En aras de Vincular a la Comunidad académica con el entorno global, se han realizado actividades de Internacionalización al interior del la Vicerrectoría.

1. Coffee Meeting 22 de abril y 05 de mayo. Encuentro de embajadores UNIMINUTO Regional Llanos. Actividad donde estudiantes de interesados en realizar semestre académico en el extranjero conocieron de primera mano las experiencias de los embajadores UNIMINUTO, acompañados de Café y Galletas.

2. Encuentro Intercultural Bulgaro Alemán - China Colombia Lliana Velkova, Bulgara Alemana, quien se encuentra realizando su práctica profesional en la Dirección de Internacionalización del sistema y en la Dirección de Internacionalización de Bogotá sur y nuevas regionales, nos compartió aspectos generales y específicos de la cultura alemana como su idioma y sus tradiciones. Violeta Wang, Profesora Nativa de China, de la Universidad Santo Tomás, habló sobre aspectos generales de su cultura, idioma y diferencias entre los colombianos y los chinos. Al final de la Jornada Lliana nos dio un taller de Francés. 7

3. Taller de Mandarín, El día Viernes 06 de mayo, Violeta Wang realizó el taller de mandarín en el auditorio 1 de la sede Parque Infantil, donde estudiantes estuvieron atentos de esta actividad, según algunos asistentes al taller, es bueno que la Institución promueva este tipo de iniciativas ya que es muy importante para ellos aprender todo lo relacionado con otras culturas.

Ana Milena Garzón Directora de Internacionalización UNIMINUTO – Vicerrectoría Regional Llanos


Especialistas de UVD posicionamiento y visibilidad

ya reciben Certificación Internacional POSH

ción permite que los estudiantes tengan la capacidad de trabajar en la parte gerencial en más de 100 países, abriendo un espectro internacional para los estudiantes que se gradúan con esta certificación y que es muy representativa para la hoja de vida”.

La especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo de UVD, graduó sus primeros 35 estudiantes certificados internacionalmente. Como parte del proceso formativo que las universidades en Colombia ofrecen a los profesionales, en el fortalecimiento de los estándares de calidad y com-

La especialización en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece a los estudiantes una compilación de instrumentos y competencias para la formulación y creación de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito laboral y profesional, por medio de tres componentes en su plan de estudios: general básico, disci-

promiso con la educación superior, la Unidad de Posgrados de la Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia realizó el convenio con la organización internacional -National Safety Council- con el objetivo de certificar a sus especialistas en Gerencia en Seguridad y Salud Laboral.

plinar específico y por último el este tipo de convenios, siendo la investigativo. primera universidad en Colombia que cuenta con esta certifiAl momento de abordar el com- cación internacional. Tres de los ponente investigativo, el estu- graduados que ya recibieron la diante tiene la posibilidad de Certificación POSH se encuenelegir como opción de grado tran laborando fuera del país. la Certificación POSH. Nohora Ramos, directora de la especialización, asegura que “la certifica-

8

Para UNIMINUTO Virtual y a Distancia es un orgullo contar con


posicionamiento y visibilidad

Uniminuto abre una vez más sus puertas a UNIVATES

En el marco del Plan de Desarrollo 2013 – 2019 de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO el cual tiene como objetivos estratégicos, el fomento de la investigación, los proyectos de cooperación y la inserción de la institución en contextos académicos nacionales e internacionales para propender por la calidad académica institucional, la Rectoría General y la Dirección de Internacionalización Académica recibieron el pasado 3 de marzo, por segunda vez al grupo de Directivos de UNIVATES – Brasil.

Desde este contexto estratégico los Directivos y Decanos de UNIMINUTO participaron en una jornada de relacionamiento y diálogos dónde cada líder inició una pequeña presentación de su área entablando así un diálogo entre las partes; estas pláticas tuvieron lugar en las instalaciones de Sede Principal y del Parque de Innovación Social. Univates es un centro universitario privado sin fines de lucro, con sede en Lajeado, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Actualmente cuenta con 13.235 estu-

9

diantes, en 2013 Univates registró como el cuarto mejor centro universitario privado en Brasil de acuerdo con MEC (Ministerio de Educación del país). Esta Institución Educativa realizó convenio con UNIMINUTO desde el 2012 permitiendo el intercambio de más de 40 estudiantes entre ambas partes hasta la fecha. La DIA asegura que esta jornada permitirá afianzar la relación de cooperación académica y construir una agenda común que profundice en temas como: la inserción de la institución en contextos académicos nacionales e internacionales y las relaciones externas de profesores y estudiantes con la comunidad científica brasileña.


VICERRECTORÍA BOGOTÁ SUR AL DÍA CON LA INTERNACIONALIZACIÓN Durante la inducción de programas presenciales, que se llevó a cabo el 28 de enero de 2016, en el centro de operación Rafael Uribe Uribe, se presentaron los convenios y posibilidades de movilidad Nacional e Internacional a los estudiantes nuevos, con el fin de que se proyecten a participar de los convenios de movilidad internacional, con una cultura de ahorro y teniendo buenas notas para que los promedios les permitan postularse.

posicionamiento y visibilidad

El 25 de enero se realizó la inducción para estudiantes de movilidad nacional e internacional, en la que la Vicerrectoría Bogotá Sur, se hizo presente pues estudiantes de programas profesionales a distancia de los centros de operación de las localidades de Ciudad Bolívar y Bosa fueron beneficiados en el convenio de movilidad nacional. FOTO: Asuntos internacionales Javeriana

FOTO: Coordinación Fondos Bogotá Sur

FOTO: Coordinación Fondos Bogotá Sur

El 25 de enero y el 20 de febrero se realizaron charlas informativas y sensibilización con los estudiantes de programas presenciales Trabajo Social y Licenciatura en Educación Física en el centro de operación San Juan de Dios en la localidad de San Cristóbal y en el centro de operación Bisa, respectivamente, con la compañía del equipo de internacionalización de la Rectoría y con la participación de la pasante proveniente de Alemania.

FOTO: Coordinación Fondos Bogotá Sur

10

El 8 de febrero se realizó la sensibilización de los convenios y becas de movilidad internacional y nacional con los estudiantes de Trabajo Social, del centro de operación Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar, a cargo de la coordinación de fondos de la Vicerrectoría Bogotá Sur...


movilidad académica Experiencias

César López, estudiante de

UNIMIMUTO en U de

los Andes

Mi nombre es César López, estudiante de pregrado a distancia de Administración de empresas V semestre del centro regional Madrid, mi travesía comienza en el mes de junio que hice la postulación y gestión de homologar materias en otra universidad, en mi caso escogí la Universidad de los Andes por su peso y trayectoria, con mucha intriga por este nuevo reto inicié esta experiencia…

EL INGRESO Aunque al comienzo realmente fue complicado todo el papeleo, más la poca ayuda por parte de mi centro regional (quizá por desconocimiento), me acerque a la sede principal de la calle 90 donde me asesoraron muy bien, lastimosamente a pesar de hacer salido favorecido en 2 materias, por cuestiones de horarios sólo pude tomar la clase de Constitución y democracia, la cual al final del semestre y haciendo un balance fue muy enriquecedora.

UN NUEVO RETO Dada la magnitud de esta Universidad, mi llegada a Loa Andes representó en mi vida per-

LOS COMPAÑEROS sonal todo un desafío, no solo por sus instalaciones sino por los parámetros académicos tan diferentes, desde las primíparadas de perderme en el campus pasando por temas que abrieron mi espectro académico como el uso de la biblioteca, la cual es muy completa. La verdad estaba un poco prevenido por el tipo de personas que podía encontrar allá, dado los costos que se manejan en esta universidad y los prejuicios infundados acerca de personas pedantes y con mucho dinero que podía encontrar, mito que resultó siendo falso y contrario a la realidad.

11

La materia de Constitución y democracia (C&D), es una materia obligatoria para todas las carreras en la Universidad de los Andes, es por ello que existen 12 profesores por semestre que la dictan y cada una de ellas tiene un promedio de 100 estudiantes que asisten a esta clase, es por ello que la diversidad de compañeros en cuanto a carreras, regiones del país, ideologías y pensamientos hizo enriquecedor cada clase que compartí con ellos, eran 2 clases semanales de una hora y media cada una, las cuales saque provecho para conocer todo tipo de gente.


LAS CLASES La clase de C&D a ala que asistí la dictaba el profesor Nelson Remolina Profesor Asociado, fundador y Director del GECTI (Grupo de Estudios en internet, Comercio electrónico, Telecomunicaciones e Informática) de la Facultad de Derecho, Autor y coautor de artículos y libros sobre protección de datos personales, comercio electrónico, desmaterialización de títulos valores e instrumentos financieros y comercio electrónico. También tuve la oportunidad de tomar un módulo de economía con el profesor argentino Emilio Depetris Chauvin, quien tiene un doctorado y MA en economía de la Universidad de Brown. Afortunadamente terminé el semestre con la 3er nota más alta del salón lo cual siempre me mantuvo firme en mis convicciones, cada una de estas clases fue aprovechada al 100% por mí para explotar a estos personajes tan ricos académicamente de quiénes aprendí mucho.

movilidadacadémica académica movilidad

CONCLUSIÓN Conocer nuevas personas, muchas de ellas con una situación económica diferente a la mía fue esclarecedor y revitalizante para mi espíritu, ya que pude notar que la diferencia de estratos o de cosas materiales no importa cuando tienes algo en común y son las ganas de crecer, de salir adelante, no por el dinero ni el estatus sino por aportar un granito de arena a la sociedad aprovechando las oportunidades que nos da la vida; Aunque tuve la oportunidad de compartir con gente difícil, que viven en una burbuja de comodidades, para mí fue enriquecedor mostrarles otra visión de las cosas, del mundo tal cual es, y es por ello que siento que pude llegar a algunas personas gracias al tema académico y compartir problemáticas que a todos nos tocan.

12

Espero tener la oportunidad de volver a tomar algunas materias en esta Universidad y agradezco enormemente a la Universidad Minuto de Dios – UNIMINUTO por realizar este tipo de intercambios que enriquecen nuestros conocimientos tanto académicos como sociales. Para terminar quiero transmitir mi deseo de compartir mis experiencias, y tener la oportunidad de ser un ente comunicador de historias positivas que nos muestran a todos de que somos capaces, que nosotros somos lo que creemos y que si nos proponemos una meta con determinación y disciplina alcanzaremos el éxito.


movilidad académica movilidad académica Experiencias

Henrry Helí, docente de UNIMINUTO Rio de Janeiro Brasil, 01 y 02 febrero de 2016. Sao Pablo, del 3 al en Brasil 5 de febrero de 2016. El Congreso Internacional de Investigadores Fue una oportunidad de establecer relaciones con otros investigadores y también se pudieron aprovechar algunos contenidos que tienen relación con mi área de interés. Por otro lado, recibí un libro con resultados de investigaciones relacionados con Engineering, Operation an Production Management, el cual tiene elementos teóricos muy importantes para mí ejercicio como investigador.

Fue valioso poder realizar Ponencia de nuestro trabajo realizado con Natalia Marulanda, Gonzalo León, Alejandro Hincapié y el suscrito, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas FACEA UNIMINUTO Bello y dejar en los otros investigadores, el interés por conocernos como Universidad; igualmente se tuvo la oportunidad de organizar reuniones con representantes de las universidades de UNESP, USP y del SENAI.

organizado por WASET contó con la participación de 30 investigadores de países como India, Sudáfrica, Brasil, Nueva Zelanda, Colombia, Argentina, Turquía, Taiwán, Canadá, Colombia, Rusia entre otros.

nacionales con docentes de las diferentes universidades visitadas, que permitirán concretar convenios interinstitucionales y conversaciones para definir líneas de investigación conjunta de interés. Gracias a esta artuculación de contactos, se pueden beneficiar la Universidad y mi labor docente en el ámbito investigativo y de relaciones.

En este encuentro, se posibilitó la Inserción de la institución en contextos académicos inter13

Entrevista realizada por la UNESP Henry Helí González Gaitán Docente Uniminuto Seccional Bello


convocatorias externas

movilidadacadémica académica movilidad

INTERCAMBIO ACADÉMICO CON ALEMANIA La convocatoria “EPOS: Becas para Estudios de Posgrado con relevancia para Países en Vía de Desarrollo” se encuentra abierta Este programa de becas completas ofrece a profesionales colombianos la posibilidad de realizar estudios de maestría o doctorado en una selección específica de programas académicos ofrecidos por diferentes universidades alemanas. Esta lista de programas se publica cada año en un folleto que se encuentra en el anexo 2 de la convocatoria.

Dirigido a: Profesionales activos en temas de desarrollo con énfasis en las siguientes áreas: Desarrollo Económico, Administración, Ingeniería y Ciencias Ambientales, Matemáticas, Planeación Regional, Agricultura y Desarrollo Rural, Medicina y Salud Pública, Ciencias Sociales y Políticas, Educación y Periodismo (Media Studies).

Requisitos: ● Dependiendo del programa de maestría/doctorado elegido: Título de pregrado/maestría no más antiguo de seis años. ● La mayoría de estos programas académicos se ofrecen en inglés, otros en alemán y algunos combinan los dos idiomas. Los candidatos deberán cumplir con los requisitos de idioma/s establecidos por cada programa académico (ver anexo 2 de la convocatoria). ● Sólo se pueden presentar can-

didatos que certifiquen como mínimo dos años de experiencia laboral al momento de iniciar estudios en Alemania.

Fecha de cierre de la convocatoria 2016: La fecha de cierre depende del programa académico seleccionado (en la mayoría de los casos agosto/septiembre de 2016). Ver fecha exacta en los anexos 2 y 3 de la convocatoria. 14

Más Información:

www.daad.co/es/12395/index. html


movilidad académica movilidad académica convocatorias externas

TU IDEA INNOVADORA EN EL FALLING WALLS 2016 El Concurso ‘Falling Walls Lab’ tiene inscripciones abiertas y gratuitas hasta el 30 de Junio de 2016. La Universidad Industrial de Santander, la Falling Walls Foundation de Berlín, el Centro Cultural Colombo Alemán de Bucaramanga y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), invitan a los interesados que cumplan con el perfil de la convocatoria, para que expongan sus ideas innovadoras en la jornada del ‘Falling Walls Lab’ que se realizará en Bucaramanga el 19 de Agosto de 2016. La convocatoria para participar en el ‘Falling Walls Lab’ está abierta para académicos, profesionales y emprendedores menores de 35 años de todas las áreas del conocimiento que quieran presentar sus trabajos de investigación o proyectos de innovación, modelos de negocios o ideas de alto impacto.

Premio:

El ganador recibirá tiquetes, hospedaje y alimentación para participar en la final de ‘Falling Walls Lab’ que se realizará en Berlín el 8 de noviembre del 2016.

Postulación: Hasta el 30 de junio, a través de la página web del concurso, eligiendo la opción ‘Falling Walls Lab Bucaramanga. Application open’

Preselección:

El jurado del Concurso ‘Falling Walls Lab’ revisará las solicitudes recibidas y preseleccionará a 15 participantes que podrán presentar su idea el próximo 19 de agosto en Bucaramanga. Estos preseleccionados tendrán el reto de realizar una presentación de 3 minutos en inglés, ante un jurado interdisciplinar compuesto por expertos de diversas áreas, y convencerlo de la calidad y relevancia de su idea. Más Información: http://goo.gl/1bW6io fwlbga@uis.edu.co

15


convocatorias

movilidadacadémica estudiantil movilidad

La Dirección de Internacionalización Académica invita a los estudiantes de pregrado a participar de la convocatoria de la Universidad de los Andes para cursar dos materias de su semestre académico durante el segundo semestre del año 2016.

Requisitos:

Fecha límite de postulación:

Del 23 de mayo al 16 de junio del 2016 Debe tener en cuenta las fechas e instrucciones establecidas por la Universidad de Los Andes.

Ser estudiante regular Haber aprobado la Cátedra Minuto de Dios Haber aprobado mínimo el 30% de los créditos del plan de estudios Tener promedio mínimo de 3,5 acumulado No tener ninguna sanción disciplinaria

16


movilidad académica movilidad estudiantil

convocatorias

Beca de intercambio para estudiar en Colombia La Dirección de Internacionalización Académica de UVD convoca a los estudiantes de sus universidades aliadas a participar en la convocatoria para becas de intercambio académico. Beca para cursar un semestre

académico y adelantar una prác- nacionales aliadas a participar de la siguiente convocatoria, la tica profesional en Colombia cual contempla: cursar un seEn el marco del plan de interna- mestre académico y adelantar cionalización de la Rectoría de una práctica profesional duranUNIMINUTO Virtual y a Distan- te el segundo semestre del año cia, invitamos a los estudiantes 2016. de nuestras universidades inter-

17


movilidadacadémica estudiantil movilidad

Ellos cuentan su experiencia Todo esto me permitió ver desde otra perspectiva mi carrera, ampliando mis conocimientos y visualizando de una mejor manera mi futuro profesional. El intercambio académico, además de ser una gran experiencia a nivel educativo, también es una oportunidad para crecer como persona y abrir puertas en cuanto a lo profesional, conociendo nuevas culturas, diversas costumbres, nuevas amistades, diferentes idiomas y lugares espléndidos. Durante mi intercambio en Brasil, tuve la oportunidad de convivir con otros colombianos de diversas regiones del país con los cuales nos integramos como una familia, compartiendo momentos y experiencias únicas, y ayudándonos en los momentos difíciles; así mismo, pude conocer personas de ese grandioso país que me brindaron su amistad y me incorporaron a su entorno de manera cordial. En cuanto a lo académico, la universidad cumplió con mis expectativas; su infraestructura, sus profesores y sus contenidos curriculares son muy buenos, de tal manera que esta universidad es reconocida por su calidad y excelencia, principalmente en el área de investigación científica; todo esto me permitió ver desde otra perspectiva mi carrera, ampliando mis conocimientos y visualizando de una mejor manera mi futuro profesional.

Juan David Moreno Embajador UNIMINUTO Universidad Federal de pelotas - Brasil 2015-II

18


movilidad académica movilidad estudiantil EXPERIENCIAS

PARTICIPA EN LAS ESCUELAS INTERNACIONALES DE INVIERNO ESCUELA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

La Universidad Nacional del Litoral, abre a todos los colombianos la posibilidad de participar en las Escuelas de Invierno, las cuales se realizarán del 25 de Julio al 5 de Agosto del 2016 Entre las escuelas propuestas, se encuentran:

AMÉRICA LATINA: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS: El objetivo de esta Escuela es abarcar una amplia gama de temas contemporáneos acerca de Latinoamérica, desde variadas perspectivas y disciplinas. Durante dos semanas, profesores e investigadores de diferentes ámbitos científicos estarán a cargo de seminarios y actividades grupales, donde se fomentará la participación de los estudiantes, promoviendo un pensamiento crítico. Está destinada a estudiantes extranjeros matriculados en carreras de grado y contará con la participación de alumnos de grado de la UNL.

TANGO Y MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA: Se optó por introducir a los participantes en las ricas rítmicas argentinas y brasileñas, sumergirse en el mundo del Tango y contar con un panorama de las características particulares de la música para guitarra de Argentina y Brasil.

La propuesta de la Escuela busca constituir un espacio de reflexión y formación académica acerca de las problemáticas vinculadas a la Extensión Universitaria y se encuentra abierta a estudiantes extranjeros matriculados en carreras de grado y alumnos de grado de la UNL. La metodología de trabajo será teórico-práctica, ofreciendo a los estudiantes experiencias de inserción en acciones integrales en territorio a través de la participación en determinados programas y proyectos de Extensión de la UNL.

La Escuela está dirigida a músicos con conocimiento de lectoescritura musical y un recorrido básico en su especialidad (instrumento, canto, composición, teoría). Las propuestas de tango y de guitarra argentina y brasileña se dictarán en forma paralela, por lo que los participantes deberán optar por una de ellas. ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN EN EL SITIO WEB: h t t p : / / w w w. u n l . edu.ar/escueladeinvierno

19


destacados

Escucha a nuestros #EmbajadoresUniminuto todos los MiĂŠrcoles 8.00 p.m. Hora Colombia

http://www.rtv.unicamp. br/?page_id=78

20


movilidad académica destacados

UNIMINUTO firma nuevo convenio con Portugal De acuerdo al documento de alianza, firmado por el Doctor Leonidas López Herrán, Rector General de UNIMINUTO y el Doctor António M. Cunha, Rector de la Universidad de Minho, y gracias a la gestión de la Vicerrectoría Académica y de de la Rectoría de UNIMINUTO Virtual y a Distancia; Se ha logrado el nuevo convenio MARCO DE COPERACIÓN INSTITUCIONAL, suscrito entre ambas instituciones. Este convenio tiene por objeto establecer las bases generales de una mutua cooperación entre las PARTES y regular las relaciones de carácter interinstitucional para la realización y desarrollo de programas de formación académica, Docente e investigativas como la ejecución de proyectos y extensión de servicios de todas aquellas áreas de interés, con el fin de promover el desarrollo de la educación, el logro de los fines institucionales de cada una de las partes y el aprovechamiento racional de sus recursos.

Este convenio traerá a UNIMINUTO los siguientes beneficios: La ejecución conjunta de proyectos académicos, investigativos y científicos.

El intercambio reciproco de docentes, investigadores y estudiantes para que realicen o reciban programas académicos, capacitación y/o participen en actividades de proyección social e investigación.

El intercambio de los servicios de foliación y capacitación dispones en cada una de las instituciones...

Actividades para el desarrollo de prácticas profesionales.

21

El desarrollo de actividades de docencia, proyección social e innovación.

La cooperación en actividades de investigación, trabajos, pasantías y cualquier otra clase de actividad educativa.

El debate constructivo e intercambio de experiencias sobre temas que contribuyan al progreso teórico y práctico de la pedagogía.


destacados

UN NUEVO DESTINO ACADÉMICO EN ESPAÑA La Dirección de Internacionalización Académica estableció nuevo convenio en España esta vez con la Fundación General de la Universidad de Salamanca - España Bogotá, Colombia. Abril de 2016. UNIMINUTO ha logrado un nuevo convenio internacional que permitirá tener más opciones de movilidad estudiantil y académica en España. En días pasados se logró firmar un Convenio Marco de Colaboración para intercambio estudiantil con la Fundación General de la Universidad de Salamanca - España, formalizado el 11 de febrero en la Ciudad de Salamanca con el apoyo de la Dirección de Internacionalización Académica de UNIMINUTO.

La Universidad de Salamanca es una Institución pública situada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. Su origen, como la mayoría de las universidades medievales europeas, fueron unas escuelas Además, en los campus que la episcopales, cuya existencia se Universidad de Salamanca tiene remonta al año 1130. en otras ciudades, se encuentran la Escuela Politécnica Superior Actualmente la Universidad de de Ávila, la Escuela Politécnica Salamanca está constituida por Superior de Zamora, la Escuela dieciséis facultades: Bellas Ar- Técnica Superior de Ingeniería tes, Biología, Ciencias, Ciencias Industrial de Béjar, la Escuela Agrarias y Ambientales, Cien- Universitaria de Educación y Tucias Químicas, Ciencias Sociales, rismo de Ávila y la Escuela UniDerecho, Economía y Empresa, versitaria de Magisterio de ZaEducación, Farmacia, Filología, mora (véanse Campus de Ávila y Filosofía, Geografía e Historia, Campus de Zamora) Medicina, Psicología y Traducción y Documentación y una escuela universitaria: Enfermería y Fisioterapia.

22


Comunidad UNIMINUTO: Así convalidas tus títulos del exterior

Antes, realizar el proceso de convalidación de Títulos en el exterior, era una tarea larga y dispendiosa, en especial para los habitantes de las ciudades lejanas a la capital del país; ahora, gracias al trabajo del Ministerio de Educación Nacional, el sistema de convalidaciones es “transparente, sencillo y eficiente”, así lo afirma la actual Ministra de Educación Gina Parody. Desde el 12 de Agosto del 2015 el MEN lanzó el nuevo procedimiento para las convalidaciones de títulos en el Exterior, el cual es completamente virtual y aplica para colombianos que han realizado sus estudios en una institución de educación superior extranjera o en una institución legalmente reconocida por la autoridad competente en el respectivo país, así como para estudiantes y docentes extranjeros que quieren certificar sus estudios ante el estado colombiano.

INTERNACIONALÍZATE EN UN MINUTO

¿Cómo funciona el sistema de conva- gar el valor correspondiente en lidación de títulos? la plataforma mediante el PSE

Según se explica en el sitio oficial del MEN, el procedimiento se lleva a cabo de la siguiente manera:

Si tienes un título, diploma o certificación de Educación Superior emitido en el extranjero, debes digitalizar este documento –legalizado, apostillado y traducido– y abonar el costo correspondiente a tu grado. El sistema demanda un pago de $472.300 para títulos de pregrado y 536.700 para los de posgrado. En total, el trámite puede tener una duración de entre 2 y 4 meses.

Después del pago, te registras en el sistema VUMEN Convalidaciones y generas la solicitud de convalidación Debes digitalizar todos los documentos que te solicita en MEN en la normatividad Vigente.

¿Cuáles son los pasos a seguir? Esperar a ser notificado vía electrónica por el Ministerio de Educación, sobre tu solicitud El sistema te informará cuando la información este completa Una vez informado, debes pa23

Milena Sarmiento Profesional en Medios y Comunicaciones


Imagen DIA

INTERNACIONALÍZATE EN UN MINUTO

La imagen de esta edición corresponde a una hermosa vista en Atenas-Grecia, fotografiada por el #EmbajadorUNIMINUTO Johan Barrera, estudiante de Administración de Empresas de la Sede Soacha quien se encuentra haciendo su intercambio académico con la Universidad Forestal en Bulgaria.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.