Número
02
Seattle ABRIL DE 2008
EDICIÓN MENSUAL GRATUITA
TU PRIMER PERIÓDICO CRISTIANO
LA NUEVA LEY ENTRARÁ EN VIGENCIA EN EL 2010
MARCOS WITT PASOS PARA RECIBIR UN MILAGRO PAGINA21
DRA. VIOLETA INFANTE MATRIMONIOS CRISTIANOS EN CRISIS PAGINA24
EL PRÓXIMO RETO PARA LOS SIN PAPELES PAGINA14
2/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
LOCALES/3
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
VOCES
Tania Hernández
Rosario Alberto
“No estoy segura de que el próximo presidente pueda ayudar a los inmigrantes, pues no sé quién vaya ganar las elecciones”
“Pienso que el próximo presidente va a ayudar a los inmigrantes. Pienso que Obama va a ganar.
Locutora de Radio
¿Usted cree que el próximo presidente va a ayudar a los inmigrantes?
Empresaria
VISTAZOGLOBAL>>
Editorial
Pastor/Conferenciante “Pienso que si McCain gana, el implementará la propuesta para los inmigrantes porque tiene antecedentes de haberlo hecho en el pasado”
La obesidad produce demencia Las personas que llegan a los 40 años con una cintura gruesa tienen más riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Según un nuevo estudio en Estados Unidos, los riesgos pueden hasta triplicarse cuando la persona llega a los 70 años.
NELSON PERDOMO
“Considerando que 50% de la población adulta en Estados Unidos tiene una cantidad nada saludable de grasa abdominal, estos resultados son muy preocupantes” dice Rachel A. Whitmer, autora del estudio publicado en la revista Neurology. (BBC Mundo)
EDITOR GENERAL
Soluciones al “Real ID”
Sydney en Australia, fue la primera en apagar las luces.
Diversos analistas, líderes religiosos y políticos prominentes como Michael Bloomberg, ya se han manifestado que seguir persiguiendo a los inmigrantes, no sólo es algo inhumano sino “contraproducente” para una economía estadounidense desgastada y rodeada de recesión. Quizás la ética que debe manejar como político, no le permitió decir a Bloomberg: “Estamos cavando nuestra propia tumba. Dejen a los inmigrantes en paz que los necesitamos”. Es seguro que el impulso más grande que ha tenido este orquestado plan de sacar a los “sin papeles’, hasta convertirlo en un tema primordial de campaña, tiene unos tintes de recelo racial, xenofobia y la protección de la cultura y el idioma que han levantado a Estados Unidos. “Tienen miedo de que desaparezca su cultura y la esencia con la que fue fundamentada esta nación”, dice Joel Paz, un inmigrante residiendo en Carolina del Sur, quien es ministro cristiano y se dedica a ayudar a los inmigrantes. Una definición más actual dice: “La Xenofobia es uno de los prejuicios con recelo, odio, fobia y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos Seguir diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural se persiguiendo desconoce. Como el racismo, la xenoa los inmigrantes fobia es una ideología del rechazo y exclusión de toda identidad cultural no sólo es algo ajena a la propia. Se diferencia de éste inhumano sino por proclamar la segregación cultural y aceptar a los extranjeros e inmigrantes “contraprodusólo mediante su asimilación socioculcente” para una tural”. No obstante, la mentalidad de los economía tres candidatos a la presidencia, los desgastada que quedan, parece ser pro inmigrantes. Un aliciente en estos momentos. Por otro lado, la luz podría brillar al final del camino, si la economía se convierte en lo más relevante a resolver. Si la prioridad es la economía y no el color de piel, entonces se le deberá buscar un lugar a los inmigrantes que ya están dentro de los Estados Unidos. Arizona y Pennsylvania ya están experimentadas las consecuencias de no tener mano de obra. Entre otras alternativas al “Real ID”, se mencionan: que la ley no entre en vigencia y sea extendida, que un nuevo presidente frene dichas iniciativas; que los inmigrantes reciban una oportunidad como “Una visa de trabajo”, entre otras. Por encima de nuestro análisis, sabemos que sobre todas las cosas, “Dios está con nosotros como poderoso gigante”. Comentarios: NelsonPerdomo@gmail.com
Presidente Dr. José Infante Administración Dra. Violeta Infante TU PRIMER PERIÓDICO CRISTIANO
Michael Rivera
Ciudades grandes apagan luz en protesta Varias ciudades en todo el mundo se quedaron a finales de marzo, a oscuras durante una hora para hacer más “visible” la preocupación por las amenazas del cambio climático. Sydney, la ciudad más importante de Australia, se encargó de empezar la jornada conocida en el ámbito internacional como “Earth Hour” o la “Hora de la tierra”. A las 20:00 hora local (09:00 GMT), las luces de dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el Opera House (la sede de la ópera) y el Harbour Bridge (el puente del puerto), se apagaron. En la lista de 27 ciudades que participaron en esta iniciativa están Bangkok, Toronto, Chicago y Dublín.
Indígenas mexicanos dejan solos sus pueblos Poco a poco, comunidades indígenas de México se convierten en “pueblos fantasma” ante los altos índices de migración registrados en los últimos años.
PEMEX cumple 70 años Siete décadas después de que el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizara la industria petrolera, la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) está sumida en una fuerte crisis financiera y tecnológica. Y también es parte de una lucha ideológica entre el gobierno, los empresarios, la opinión pública y los partidos de oposición, particularmente los que apoyan al ex candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador. (BBC Mundo)
Editor Nelson Perdomo Asesoría Gráfica LatinoDesign
Diseño Editorial Danny Velez LatinoDesign
Fotografía y Diseño Comercial Néstor Orozco
latinodesign@gmail.com
www.RevDesignStudio.com
Aunque el fenómeno no es nuevo en este país, la comunidad indígena es la que genera preocupación entre especialistas, autoridades y la misma población. De los 105 millones de habitantes que tiene México, 12.7 millones pertenecen a alguna de las 62 etnias que viven en este país. Los lugares de donde más salen son: Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Yucatán, Estado de México, Hidalgo y Guerrero, donde se concentra el 80% de la población indígena del país. Las nuevas generaciones de jóvenes indígenas se preparan para emprender la búsqueda de mejores horizontes.
Ventas y publicidad Adriana Matthews 425-458-8964
Contactos Milenio PO Box 66128, Burien, WA, 98166
Tel. 1-866-439-1188
Milenio es una publicación mensual en español, fundado en Seattle, estado de Washington, con el compromiso de servir de herramienta de orientación a la comunidad hispana. Milenio está cimentado en los principios de un periodismo independiente y de orientación, con sólidos principios cristianos y una clara visión de ayuda a la comunidad.
4/ESTADOS UNIDOS
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
Gallup: Obama ganará a Clinton y perderá ante McCain De acuerdo con esos resultados, McCain ganaría a Obama la Presidencia estadounidense por 46 puntos contra 44, y a Clinton con un porcentaje de 48 contra 44.
E
l aspirante a la nominación demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, supera con siete puntos porcentuales a su contendiente Hillary Clinton, según los resultados de una encuesta de Gallup. En lo que la empresa encuestadora calificó como una ventaja “estadísticamente significativa”, el senador por Illinois encabeza la intención de voto con 50% frente al 43% de Clinton. Gallup señaló además que en su monitoreo diario, Obama aventajaba a la senadora por Nueva York el viernes pasado por ocho puntos. Los resultados que se difundieron este sábado corresponden a una encuesta aplicada por Gallup a 220 electores demócratas o con tendencia demócratas, con un margen de error de tres puntos. Otros datos dados a conocer por la firma encuestadora indicaron que un porcentaje considerable de demócratas simpatizantes de Clinton u Obama votaría por el republicano John McCain en caso de que su candidato no logre la nominación de su partido a la Casa Blanca. De acuerdo con esos resultados, McCain ganaría a Obama la Presidencia estadounidense por 46 puntos contra 44, y a Clinton con un porcentaje de 48 contra 44.
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
LOCALES/5
Seattle
Caso Woodinville:
M
avance del Ecoterrorismo
Deseable para vivir ientras los precios de las casas caen y muchas viviendas son ejecutadas por los bancos a lo largo del país, unos pocos mercados aún disfrutan de una fuerte demanda. Seattle está en ese grupo según un informe reciente. El
informe publicado el mes pasado por S&P/Case-Shiller mostró que tres áreas metropolitanas registraron alzas leves en los precios de las viviendas en el 2007: Seattle, Portland y Charlotte, en Carolina del Norte. Tanto Charlotte, un importante
centro financiero, como Seattle, un centro de alta tecnología, tienen bajas tasas de desempleo y son lugares “deseables para vivir”. Pero incluso en estos tres mercados, el precio promedio de las casas cayó.
Starbucks
no devolverá propinas Intercambio con la ciudad de Sacramento El alcalde de Seattle, Greg Nickels, anunció un plan para que Seattle City Light envíe energía renovable a Sacramento, California, en cambio, la ciudad recibirá energía durante el período de invierno de Seattle. El acuerdo todavía está en discusión, pero de ser aprobado será uno de 10 años y traerá unos $5 millones de réditos a City Light.
“Esta es una situación de “GanarGanar”. Podemos ayudar a conseguir nueva energía renovable a Sacramento, y a cambio, Seattle recibirá recursos de energía valiosos cuando los necesitemos en el invierno. Es una gran manera reducir impactos del clima, creando más oportunidades y fuentes de energía alternativa “, dijo el alcalde Nickels.
Howard Schultz, director ejecutivo de Starbucks Corp., dijo que la cadena de cafeterías no devolverá al personal que atiende al público en las sucursales de California las propinas que compartieron con sus supervisores de turno, lo que desafía una decisión del Tribunal Superior de San Diego de la semana pasada. Schultz, en un mensaje de correo de voz enviado a los empleados el miércoles de noche, describió la decisión como injusta y dijo: “Quiero que sepan que nunca consentiremos en ningún tipo de comportamiento que pudiera hacer que alguien llegara a la conclusión que tomaríamos dinero de nuestro personal”, informó el viernes el periódico Seattle-Post Intelligencer.
En el caso de las cinco lujosas residencias al norte de Seattle, que al parecer fueron incendiadas intencionalmente ¿Hubo o no ecoterrorismo? Al final, la pregunta quedó inconclusa para algunos residentes del área, especialmente en la comunidad latina. Aunque las autoridades no admitieron ese hecho, las iniciales “ELF” encontradas en el lugar de los hechos, correspondiente al movimiento radical Frente de Liberación de la Tierra, apuntan a que hubo ecoterrorismo. Las autoridades inicialmente no le atribuyeron la autoría del suceso a este grupo, que figura en la lista del FBI como “organización ecoterrorista”. La “Calle de los sueños”, en el barrio de Woodinville, alberga uno de los complejos residenciales más exclusivos del país. En 2006, once personas fueron acusadas de tener conexión con una campaña de terrorismo ecológico en cinco estados de EE.UU., con incendios deliberados y la destrucción de una instalación energética. Lo hicieron en los estados de Oregón, Wyoming, Washington, California y Colorado, y en nombre de los movimientos radicales ELF y del Frente de Liberación de los Animales (ALF).
Universidad de Washington sobresale con investigaciones Los esquizofrénicos presentan un mayor número de mutaciones únicas en genes, la mayoría de los cuales regulan las funciones del cerebro, difundió la revista de referencia científica, Science. Investigadores de la Universidad de Washington, en Seattle, descubrieron que las personas con esa condición presentan entre tres y cuatro veces un mayor número de cambios genéticos que otras. Las variaciones consisten en líneas de ADN duplicadas o borradas que difieren entre cada individuo, por lo que la huella genética de la enfermedad es única en cada uno. De acuerdo con los investigadores, la mayoría de las personas que desarrollan esa enfermedad psiquiátrica presentan una causa genética distinta.
6/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
LATINOAMERICA/7
Agresiva oferta de Uribe por liberación de Ingrid Betancourt E
l clamor por la liberación de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt y los demás secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se intensificó ayer ante los rumores sobre el delicado estado de salud de la política y el anuncio del gobierno sobre su disposición de liberar a los guerrilleros presos. El presidente colombiano Álvaro Uribe, autorizó la excarcelación de guerrilleros a cambio de secuestrados como “mecanismo expedito e inmediato para el acuerdo humanitario.
Está Grave Se conoció que el estado de salud de la secuestrada es delicado
Estados Unidos reanuda compra de melones a Honduras Tegucigalpa, (PL)
Honduras reanudó hoy la exportación de melones hacia Estados Unidos, que el pasado miércoles cerró sus fronteras al producto por una supuesta presencia de la bacteria salmonella en el alimento. Según un informe de la Casa de Gobierno, al menos el 60 por ciento de la producción nacional de la fruta reinició su ingreso al país norteamericano, cuyo mercado recibió este viernes unos 150 contenedores con la mercancía. El exportador del rubro Marcial Pérez explicó que la reapertura se acordó debido a que no todos los melones hondureños estaban incluidos en la denuncia contra el producto que el pasado 23 de marzo hizo la Administración de Drogas y Alimentos de ese país (FDA por sus siglas en inglés).
NOTIMÉXICO
U
nos 2,500 efectivos de la llamada Fuerzas de Tarea de la Operación Conjunta Juárez ha logrado decomisar hasta el momento más de una tonelada de marihuana además de la detención de unas 40 personas. Las fuerzas federales del Ejército llegaron a esa ciudad fronteriza del estado de Chihuahua en medio de un masivo despliegue de vehículos artillados y convoyes para el traslado de personal. La situación en esa ciudad ha sido muy particular en lo que se refiere a la violencia ligada al narcotráfico. Sólo este año unas 200 personas han sido asesinadas, cifra que supera diez veces a las muertes ocurridas en 2007. Por ello, los efectivos militares en Ciudad Juárez tienen la tarea de llevar a cabo redadas y decomisar armas y drogas. Por otro lado se está llevando a cabo un proceso de depuración de fuerzas policiales locales ligadas a los carteles de la droga. Los operativos ya llevan tres días donde además se ha logrado decomisar 51 vehículos y cerca de 40 armas de fuego. Se espera que este sábado arribe a la localidad fronteriza un segundo contingente de 805 militares que llegará por aire y tierra. El gobierno del presidente Felipe Calderón inició hace unos 15 meses operaciones militares donde están involucrados unos 25.000 efectivos de las fuerzas armadas y la policía. Actúan en aquellas zonas del país donde la violencia producto del crimen organizado y el narcotráfico es más recurrente, especialmente en la frontera con Estados Unidos.
Sigue militarizada
la frontera
Un conjunto de vehículos militares atraviesan el estado de Chihuahua para incorporarse a la Operación Conjunta “Juárez”, en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico que realiza el Ejército mexicano.
8/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
COMUNIDAD/9
EMPRESARIO DEL MES
Marcos Olivera A otro nivel con Mueblería Paty PERIÓDICO MILENIO
M
arcos Olivera, el propietario de Mueblería Paty, ubicada en Burien donde antiguamente funcionaba “Room By Room”, es un distinguido empresario con sólidos principios cristianos y muy comprometido con su familia. Cuando tratamos de indagar sobre las cualidades que lo convierten en un empresario de éxito, no tiene otra explicación más que el trabajo duro. “Mi papá es un hombre muy trabajador y me repetía, como filosofía de trabajo: si quieres tener los bolsillos llenos, tienes que levantarte temprano, nadie te va a dar nada”, recuerda. No obstante, además de la consistencia, el empresario dice que la clave de todo negocios es la “buena atención al público”, con el cual se debe ser servicial, puntual y honesto.
Herencia
La fe detrás del empresario Para Marcos Olivera, la principal motivación de su esfuerzo es su familia, su esposa Galia y sus hijos Brandon, Sofía y Marcos. No obstante, también revela que su máximo modelo es Jesús, a quien sigue y sirve. Esa fe en el Salvador, considera que lo ha capacitado para seguir en los negocios. “Estoy comprometido con el servicio a Dios y a la comunidad. Cuando no estoy en la tienda, estoy visitando a mis clientes o en la Iglesia, así se simplifica mi rutina diaria”, comenta, a la vez que agrega que siempre le gusta disfrutar con su familia de un buen paseo o de un buen restaurante.
Mi Pueblo CARLOS JIMENEZ LÍDER COMUNITARIO
Gobernadora Gregoire ayuda a inmigrantes
POR NELSON PERDOMO
Para Marcos y sus hermanos, no es nada nuevo el negocio de mueblería ya que, Mueblería Paty, funciona hace más de cincuenta años en la ciudad de México DF, al igual que en Toluca, California y ahora en Seattle. Esa conexión familiar, también les ha permitido unirse para importar productos desde México. “Actualmente traemos de México, juegos de sala, colchones y otros productos hechos allá. Nuestra gente se identifica con esos productos, porque ya reconocen su calidad y diseño”, comenta Olivera.
Radio
MUEBLERÍA PATY ofrece juegos de salas, camas, comedores, colchones y todo para amueblar la casa. Además, ofrecen entregas gratis en zonas locales
Sobre su familia, confiesa que su esposa es su mano derecha. “Tengo un matrimonio de 12 años, nos hemos mantenido muy unidos, y mi esposa Galia, es la que me ayuda tanto en lo espiritual como en el negocio, y por supuesto, nuestros niños que están con nosotros todo el tiempo”, comenta.
Los hispanos Sobre la vida de los hispanos, el empresario dice que algunos paradigmas del hispano han cambiado, especialmente a la hora de disfrutar el resultado de su trabajo. “Antes todo era bajo el concepto de un inmigrante conocido como ‘Bracero’ o peón, que hacía unos cuantos dólares y regresaba a su casa, para volver el próximo año. Ahora ya eso cambió. El hispano está sobresaliendo en diver-
La gobernadora del Estado de Washington, Chris Gregoire, firmó una orden ejecutiva que ayudará a más de 135,000 residentes legales a convertirse en ciudadanos estadounidenses. Durante la firma, la Gobernadora estuvo rodeada de varios representantes de las diversas comunidades étnicas del estado y de líderes comunitarios, un reflejo de la política de apertura que el Estado está experimentando hacia los inmigrante, durante su administración. Necesitamos adoptar un sistema que nos permita ayudar a que todos los residentes legales logren obtener su ciudanania, dijo la Gobernadora Gregoire. Esta nueva orden ejecutiva que estará vijente por dos años, determinara cómo el estado de Washington pueda lograr más efectivamente al integrar a todos los imigrantes de diferentes nacionalidades que radican en el estado de Washington. “Hoy es un día muy significativo al firmar la Governadora Gregoire esta orden ejecutiva y expresa claramente nuestros valores democráticos en esta país. Nuestra comunidad recibe una gran alegría, la participación de este gran estado y su firmesa en pro de las comunidades emigrantes de este gran estado de Washington”, manifestó la directora ejecutiva de Hate Free Zone, Pramila Jayapal.
Dirección: 3424 1st. Ave. S, Burien, WA 98168 Teléfono: (206)242-9826 sas labores, tanto profesionales como técnicas y le gusta disfrutar su vida. Les gusta tener unos buenos muebles y disfrutar con su familia”, argumenta. En orden de prioridades, Olivera dice que al hispano a la hora de amueblar su casa, no le falta un buen televisor, los sofás y el juego de dormitorio o recamara. “Una de las facilidades que le ofrecemos a nuestra gente es el ‘Credicontado’, por medio del cual les ofrecemos facilidades de pago a corto plazo y tengo la satisfacción de decir que el 97% de mis clientes, han cumplido fielmente”, explica.
¿Quién es Chris Gregoire? Chris Gregoire es la gobernadora número 22 del estado de Washington. Cuando llegó a su posición, el estado tenía un déficit de $2.2 millones y logró balancearlo. También amplió la cobertura médica para los niños. Además, una de sus prioridades ha sido generar más empleos. Entre otras cosas, se ha destacado como abogada y ha tenido una política menos hostigadora hacia la inmigración.
10/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PROMESA BÍBLICA
“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende”. (SALMO 34:7)
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
A FONDO/11
Familiares abusan de ancianos
P
arece difícil de creer, pero los ancianos están siendo objeto de abusos, y lo más sorprendente es que los abusadores son los propios familiares. A esto se le añade la realidad de que los ancianos están dentro del índice de pobreza, por haber cesado su actividad laboral. Un residente de New York narró recientemente un caso que conoció de cerca: “Mi hermana es una anciana que vive en Brooklyn. Su único hijo, mi sobrino de 39 años, recientemente ha vuelto a vivir con ella tras una breve estancia en rehabilitación. Creo que mi sobrino está maltratando a mi hermana, tomando su dinero, vendiendo sus posesiones y sospecho que incluso abusando físicamente de ella de vez en cuando. ¿Qué puedo hacer?” En New York, un fiscal especial estatal para las residencias de ancianos y los servicios de salud y sociales, nombrado con el fin de perseguir la corrupción en las residencias de ancianos y que aquellos pacientes que residen en ella, notó que la gente mayor era a menudo víctima de sorprendente brutalidad física, mental y
sicológica. Tristemente todos los encargados del cumplimiento de la ley han descubierto que el abuso de ancianos no está confinado a las residencias o a las facilidades de cuidados de largo término. Cada vez más y más a menudo el abuso de ancianos es cometido por sus hijos, sus nietos y otros familiares de las víctimas, dentro de su propio hogar. Un gran número de casos de abuso de ancianos no se reporta porque las víctimas están aisladas e incapaces de pedir ayuda. Algunas están asustadas. Otras no quieren tener la responsabilidad de que se arreste y posteriormente se juzgue a un hijo o un nieto. Otras víctimas simplemente no saben a dónde recurrir para buscar ayuda. Las personas que realizan estos crímenes contra los ancianos a menudo son drogadictos, tienen enfermedades mentales o ambas cosas. En la revisión que se realiza de caso por caso, muchos de estos acusados reciben tratamiento externo o son ingresados en programas estrictamente supervisados por la corte de justicia.
Pobres y golpeados Las estadísticas sobre este segmento generalmente olvidado no abundan, pero algunos estudios de otros mercados reflejan su condición. Para unos ejemplos, en New York un estudio reciente dice que el 32% de los ancianos hispanos viven “inseguridad alimenticia”, lo que significa que su comida o sustento no es seguro. En esa misma ciudad, una encuesta financiada por el Concejo Municipal, encontró niveles significativos de hambre
entre las personas de la tercera edad, siendo los hispanos y negros (33%) más afectados que los blancos (17%). El segmento de ancianos entre los 60 y 64 años reportó el nivel más alto de “inseguridad alimenticia”, condición que comprende desde preocuparse por comprar comida hasta sufrir hambre, causada generalmente por la falta de recursos económicos.
En Puerto Rico, la mayoría de ancianos viven bajo en nivel de pobreza, con ingresos de entre $4,000 a $10,000 anuales.
12/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PUBLICIDAD/13
14/INMIGRACIÓN
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
MÉXICO
EL SALVADOR
HONDURAS
COLOMBIA
www.sre.gob.mx/Seattle
870 Market Street, Suite No. 508 San Francisco, California 94102 (415)781-7924
870 Market Street, Suite No. 451 San Francisco, California 94102 (415)392-0076
595 Market Street, Suite 2130 San Francisco, California 94105 (415)495-7195
CONSULADOS 2132 Third Avenue, Seattle, Wa.,98121 CERCANOS (206)448-3526
“Real ID” El Próximo reto de los inmigrantes sin papeles REACCIÓN GENERAL Periódico Milenio
D
urante décadas los inmigrantes sin papeles han trabajado en los Estados Unidos, sin que los patronos hagan preguntas sobre el tipo de identidad que están presentando, esto para conveniencia de ambos. Lograr entrar a los Estados Unidos, era suficiente para comenzar a trabajar. Sin embargo, ahora las opciones parecen cerrarse con el Real ID. El Real ID asoma cómo el nuevo reto de los inmigrantes sin papeles, porque de acuerdo con el reglamento, la nueva “Licencia Nacional de Manejo” (Real ID), deberá incluir un sistema biométrico de identificación a prueba de fraude. A diferencia de otras normas estatales, esta ya está aprobada y es una ley federal. El Real ID, es una ley aprobada por el Congreso en 2005, exige a los estados verificar la autenticidad de los documentos presentados para obtener la licencia de conducir, y esa nueva Licencia Nacional de Manejo, será el único documento válido de identificación del país. Esta ley entrará en vigencia el 1 de mayo de 2010
Obligatorio El documento, calificado por los opositores como un paso decisivo para el establecimiento de una cédula nacional de identidad, es rechazado por la mayoría de los gobiernos estatales, quienes alegan, no contar con los fondos suficientes para desarrollar el proyecto. 17 estados han aprobado legislaciones o resoluciones oponiéndose al Real ID. No obstante, Michael Chertoff, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explicó durante una rueda de prensa en Washington a principios de marzo que el sistema consistirá de un proceso “simple y
de sentido común” en el que cada solicitante tendrá que cumplir con varios requisitos para comprobar, mediante una serie de documentos, su identidad, fecha de nacimiento, estatus legal en Estados Unidos, domicilio y número de Seguridad Social. Las nuevas medidas “fortalecerán la seguridad de nuestros estados y de todo el país contra el terrorismo y otras amenazas, incluyendo el robo de identidad”, enfatizó Chertoff.
¿Qué opciones tendrán los inmigrantes a partir del 2010?
La mayoría de los analistas coinciden en que la voluntad política de un nuevo presidente y las presiones de la clase empresarial, así como la misma condición de la economía, podrían dar lugar a la búsqueda de soluciones para la clase trabajadora inmigrante. Entre estas opciones, mencionan: >> Que la ley no entre en vigencia y sea extendida.
>> Que un nuevo presidente frene dichas iniciativas. >> Que los inmigrantes reciban una oportunidad como “Una visa de trabajo” >> Que la necesidad de la economía inestable y las presiones de la clase empresarial busquen alternativas en pro de la mano de obra inmigrante. >> Que haya una amnistía.
Consejo Nacional de La Raza se opone al Real ID
E
l Consejo Nacional de La Raza (NCLR), reiteró sus temores sobre el ‘Real ID’ y señaló que la legislación tendrá consecuencias devastadoras para los inmigrantes latinos. El Consejo teme que una vez puestos en vigor los reglamentos mencionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), se cierre la puerta de la licencia de manejar a los inmigrantes en todos los estados, y deje a los conductores vulnerables a la discriminación y al abuso. El ‘Real ID’ establece que la licencia de manejar sólo será otorgada a extranjeros con estadía legal en Estados Unidos. Agrega que los peticionarios del
documento deberán aportar pruebas emitidas por el servicio de inmigración al momento de gestionar un permiso, cuya validez será similar al tiempo de estadía permitido por el Gobierno. También incluye otra serie de restricciones, entre ellas: - Autoriza a caza recompensas a perseguir y arrestar a inmigrantes en cualquier parte de Estados Unidos. - Permite la deportación de inmigrantes antes de que concluyan los procesos de Apelación. - Elimina el derecho de utilizar la ley de Hábeas Corpus, vigente desde la guerra civil.
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
Falta
de trabajadores afecta agricultura
EN CIFRAS
200 MIL
visas de residencia, al año entrega la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS)
L
a noticia de que el mayor productor de tomates del estado de Pennsylvania, dejaría de producirlos por falta de trabajadores, ha sacado de nuevo a luz la necesidad que tiene Estados Unidos, de trabajadores, especialmente agrícolas. En Colorado, el estado más anti inmigrante de la nación, cuyas medidas han expulsado del estado a miles de familias, algunos de regreso a sus países y otros para otras zonas, ahí se informa que la cosecha de este año tuvo serios apuros y que quizás para la próxima temporada podría hasta “desaparecer”. Mediante un comunicado, la agrupación de granjeros sostuvo que desde que se implementaron las leyes de reforma migratoria estatal, en agosto de 2006, por lo menos 9 mil trabajadores agrícolas hispanos dejaron Colorado. La falta de trabajadores, ya se está sintiendo y afecta ante todo a los productores de frutas y verduras y, si la solución no llega con prontitud, se corre el riesgo de que este año no haya suficiente mano de obra disponible como para preparar los campos para la siembra. Por lo menos en Pennsylvania, el productor de tomates Keith Eckel, de 61 años, campesino de cuarta generación y dueño de Fred W. Eckel Sons Farms Inc.,
LA MIGRA
INMIGRACIÓN/15
Cuánto tarda una residencia por petición Cuando un familiar pide a una persona, la rapidez del mismo dependerá del grado de parentesco, explica el Departamento de Estado. Eso va en orden descendiente: por ejemplo cónyuges, hijos menores de edad e hijos mayores de edad. Y la fecha de prioridad se asigna de acuerdo con la fecha en que fue sometida la petición. Así, cada caso varía, para algunos ha sido cuestión de meses y otros han tenido que esperar varios años. En algunos casos, tal como por ejemplo una esposa de nacionalidad mexicana, puede demorar 10 años o más en recibir la visa. La enorme espera se debe al gran número de peticiones aprobadas y la cuota anual de visas asignada a México por el Departamento de Estado.
9
MIL
comentó esta semana haber visto el verano pasado una disminución drástica en la cantidad de trabajadores inmigrantes que se presentaron para recoger tomates en su granja de 800 hectáreas al noreste de Pennsylvania. Eckel, quien plantó 2.2 millones de plantas de tomate el año pasado, dice que la inversión es mucha para arriesgarse y comentó que también dejará de sembrar calabazas y plantará la mitad de maíz amarillo que lo normal,
lo cual significará la pérdida de casi 175 empleos. Granjeros de Colorado, dicen que esto se ha tornado en un “problema serio y desesperante”, que puede conducir al cierre de los negocios. Según ellos, los problemas surgen de la combinación de nuevas leyes migratorias en Colorado, un aumento de las redadas de inmigración en el norte y el oeste del estado, más multas y controles para evitar la contratación de indocumentados y un sistema de visas temporales complicado y costoso.
Trabajadores agrícolas han abandonado Colorado
12% De la mano de obra de USA es indocumentada
¿De qué año están entregando residencias en este mes? De acuerdo a la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, el calendario de visas, se hace por preferencia (dependiendo si son hijos, esposos, padres, etc.). En el caso de México, los trámites son más lentos que los de otros países, por la cantidad de solicitudes. Durante este mes de abril de 2008, están atendiendo los casos radicados en las siguientes fechas:
Preferencia
México
Otros países
Primera Segunda A Segunda B Tercera Cuarta
8 de julio de 1992 1 de mayo de 2002 1 de abril de 1992 22 de julio de 1992 1 de dic. de 1994
22 de febrero d 2002 8 de mayo de 2003 22 de marzo de 1999 22 de mayo de 2000 22 de julio de 1997
¿Qué pasa con los bienes si lo deportan? El Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), dio a conocer un informe sobre el impacto de las redadas, en el que indica el impacto negativo sobre la familia y los niños nacidos en territorio estadounidense. Pero, otro aspecto poco analizado, es el destino que corren las propiedades de los deportados. Según un reciente foro de Univision. com, las personas sin papeles pueden proteger sus bienes. Lo más importante que deben hacer, según los participantes, es prevenir. El abogado Jorge Rivera, explicó que el inmigrante sin papeles, vive con esa posibilidad de deportación, por lo tanto debe asignar a alguien confiable a quién dejar como responsable de sus bienes. “Los indocumentados tienen derechos en Estados Unidos. Uno de los principales es proteger sus pertenencias, su dinero, su casa, sus bienes y dejar todo en manos confiables para que, en caso de ser arrestado y expulsado, esos bienes se puedan vender y enviar el dinero al país donde fuere deportado”. Al asignar a la persona, se le asigna un “Poder limitado” (power of attorney) que puede ser otorgado a abogados, parientes o amigos par cerrar cuentas y vender propiedades.
16/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PUBLICIDAD/17
18/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
GENTE/19
Fernando Arau más comprometido con su fe P
roducciones Libertad, ministerio pionero en la producción de eventos cristianos desde 1991, acaba de establecer un acuerdo con Permanent Shows, empresa que produce “El Show de Fernando Arau”, el animador y comediante más popular en Estados Unidos del programa “Despierta América” de la cadena Univision, para presentar este evento con enfoque 100% evangelístico en diferentes ciudades de Estados Unidos y dirigido a la comunidad cristiana. Carlos Alvarado, Director General de Producciones Libertad dijo al respecto: “Me siento muy agradecido con el Señor, porque está poniendo en nuestras manos este nuevo proyecto, el cual tiene un gran potencial para alcanzar a las personas inconversas con el mensaje de la Palabra de Dios. La razón que Producciones Libertad decidió presentar este evento es por diferentes motivos, entre ellos que conozco a Fernando por varios años y sé de su entrega genuina al Señor y pasión por las almas perdidas, además creo que las formas y estrategias actuales de hacer evangelismo necesitan una renovación, y siento en mi corazón lo mismo que sentí hace 16 años cuando comenzamos a producir los primeros conciertos evangelísticos musicales, que ‘El Show de Fernando Arau’ será un instrumento de cambio que Dios usará, debido a su gran popularidad y la unción que el Señor le dio, ya que el contenido principal del show es la vida y testimonio de Fernando a través de un espectáculo teatral, cómico, musical y divertido, donde presenta el Evangelio de Jesús sin religiosidad, contando la historia de fama, poder, triunfo y derrota de su vida, extendiendo al final una invitación a recibir a quien hizo de él un hombre nuevo: Jesucristo el Rey de reyes y Señor de señores.
(Vástago.com)
Todo un suceso fue lo que se vivió el pasado mes de febrero, la Arena Monterrey en el doble concierto que ofrecieron Jesús Adrián Romero y Marcela Gándara, quienes compartieron su mensaje y lo mejor de su música de alabanza y adoración con once mil personas reunidas en cada una de sus dos presentaciones, la primera de ellas a las 4 de la tarde y la segunda a las 9 de noche. Marcela Gándara arrancó ambos conciertos presentando la música de su primer producción discográfica titulada “Mas que un anhelo”. Temas como “Supe que me amabas”, “Girando hacia ti” y “Mas que un anhelo” fueron parte del repertorio que Marcela incluyó en lo que fue su primer visita a nuestra ciudad. Agradeciendo al publico por su apoyo y recibiendo a Jesús Adrián Romero en el escenario, Marcela Gándara se despidió interpretando a dueto con Jesús Adrián el tema “Dame tu ojos”, para después dejar el lugar al
salmista y cantautor originario de Hermosillo, Sonora. “Mi Universo” fue el tema con el que Jesús Adrián Romero inició su presentación, quien acompañado de 6 músicos y combinando en todo momento reflexiones y música, logró compenetrarse con el publico que a lo largo de mas de 2 horas vibró al máximo de sus emociones. Romero compartió con los asistentes experiencias propias y mensajes bíblicos, que a su vez daban paso a temas como “Ayer te vi”. Fue mas claro que la luna”, “El aire de tu casa”, “Vuelve a llamar”, “No es como yo” y muchos mas. A lo largo de cada uno de los conciertos, los asistentes bailaron, cantaron y gozaron cada uno de los temas. El productor Kiko Cibrián, conocido por su trabajo musical con artistas como Luis Miguel y Julio Iglesias, y productor de los dos últimos discos de Jesús Adrián Romero subió al escenario y compartió con el cantante cristiano la segunda parte de su actuación que incluyó temas como “Pegado a ti”, “Cuenta conmigo” y “Mi herencia” entre otros. “Es-
prepara nuevo disco Después de un agitado fin de año, Alex Campos se encuentra por estos días en Colombia grabando lo que será su nuevo Disco “Cuidaré de ti”. Alex comenta que este será un disco lleno de ternura mezclado con ritmos rockeros y melodías llenas del toque paternal de Dios, a propósito de lo que está viviendo él por estos días en su nueva faceta de padre de familia. Alex está trabajando de la mano de Juan Blas, un productor argentino muy reconocido por su trabajo en el disco “Quitamancha” de Rescate, y por otras grandes producciones. Ha sido todo un desafio y arduo trabajo; por estos días ya están grabadas las baterías, algunos bajos, las percusiones y algunas guitarras... el disco contará con 12 canciones de las cuales 11 fueron compuestas por Alex y una por Onis el vocalista de Revoluzion Estéreo, quien ha compuesto canciones para diferentes grupos como Rojo y otros más.
22,000 personas en la Arena de Monterrey POR ARMANDO LUNA LEAL
Álex Campos
pérame”, “Mas que un concepto”, “Aquí estoy”, “No hay paredes”, “Razones pa vivir”, “Mi entorno” y “Es por tu gracia” fueron otros de los temas que Jesús Adrián interpretó antes de despedirse. Ya para fina izar el cantante invitó nuevamente a Marcela Gándara para cantar juntos el tema “Tu estas aquí”.
Jesús Adrián Romero produce DVD en concierto Cerca de 12,000 personas se dieron cita en El Forum de Los Angeles para compartir con Jesus Adrián Romero y su banda una noche muy especial. Marcela Gandara abrió este concierto dando la bienvenida a los miles de asistentes que nos acompañaron esta noche. California nos brindó sus paisajes para dar vida a la proyección con que iniciamos este concierto. Una gran luna se iluminó y Jesús Adrián salió al escenario para interpretar “Ayer te vi, fue mas claro que la luna”. El primer invitado de Jesús Adrián en compartir el micrófono fue Alex Campos, quienes juntos nos deleitaron con “Razones pa’ vivir”. Después de ello, Jesús Adrián hizo una pauta donde nos presentó a una persona que lo cautivó desde el momento en que vió su rostro por primera vez... Adrián Roberto Romero, hijo de Jesús Adrián. Adrián, además de ser el compositor de la canción “Mi Día” (del proyecto “Ayer te vi, fue mas claro que la luna”) cantó una melodía que será una de las primicias en esta producción.
20/VIDA CRISTIANA
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
Daniel Calveti
NOTAS BREVES Exigen libertad religiosa en Chiapas Chiapas, México- Integrantes del grupo evangélico Ejército de Dios, se manifestaron en San Cristóbal de las Casas, por la libertad de culto y rindieron homenaje a Benito Juárez y a los símbolos patrióticos en el parque de los Arcos, situado atrás del palacio municipal.
declarado muerto durante 8 horas
Unos mil integrantes del Ejército de Dios, organización evangélica, social y política con estructura y uniformes tipo militar pero con fines nada belicistas marcharon para exigir libertad religiosa, reformas en la materia y que se reconozcan los derechos de los pueblos indígenas.
U
no de los ministros de Alabanza y Adoración más reconocidos del momento es Daniel Calveti, nacido en Venezuela, pero con muchos años residiendo en Puerto Rico donde pastorea una hermosa congregación junto a sus padres, en la ciudad de Caguas. Pocos saben la impresionante historia de Daniel Calveti, cuando en su infancia estuvo ocho horas en una morgue declarado “muerto”, historia relatada en su libro autobiográfico “Vivir Expuesto”, publicado por Editorial Vida. Las oraciones siempre tuvieron un significado fundamental en la vida del cantautor venezolano Daniel Calveti, particularmente cuando los médicos lo pronunciaron muerto a los 6 meses por causa de una meningitis. “Me metieron en una morgue y ahí estuve por 8 horas muerto, mi mamá le dice a los médicos: ‘yo no se cómo, pero, y no se mucho de Dios, pero, yo oré a Dios y, yo le pedí que sanara a mi hijo’, y el médico le decía: ‘mujer tienes que resignarte, ya se murió’, pero mi mamá le contestaba: ‘si, pero, Su Palabra dice, la Biblia dice que el que clama a él, él le responde”, recuerda Calveti. Los médicos creyeron que la mamá de Daniel no aceptaba la muerte de su hijo, porque estaba en negación. “Mi cuerpo comenzó a moverse entre sabanas y se asustaron tanto que me regresaron y los médicos salieron más aturdidos todavía. Llamaron a mis papás y les dicen: ‘señores Calveti, vengan para acá, necesitamos hablar con ustedes. No entendemos lo que pasó, pero su hijo regresó a la vida, y no solamente regresó a la vida, lo estamos examinando porque no encontramos meningitis’. En ese momento, los médicos tuvieron que reconocer: ‘este niño es un milagro’”, recuerda el intérprete de “La Niña de tus ojos”. A través de esta experiencia los padres de Daniel conocieron a Dios en forma personal. Sabían que su hijo seguía con vida para un propósito especial. “Estuve visitando los médicos hasta casi los nueve años de edad y ellos me decían siempre lo mismo: Daniel, tu tocaste la puerta del cielo y no te la abrieron y te regresaron, así que tu tienes una misión en la tierra, vete y dile a la gente que a causa de la fe de esta mamá que tu tienes, Dios la escuchó y por eso tu estás vivo”, cuenta Calveti. Aun joven, Daniel empezó a componer sus primeras canciones, pero no las compartía con nadie porque sufría de baja autoestima. La presión que sentía por ser un modelo para otros, había truncado su talento. “Me entró una rebeldía, que yo le dije a mi mamá gritando: mira, te voy a decir algo, yo no soy ningún modelo, yo no soy ningún ejemplo, yo quiero hacer lo que me da la gana, no me digan nada, déjenme en paz. Mi mamá se levantó y me señaló y me dijo: ‘le pedimos a Dios que hiciera un milagro para tu vida ¿y sabes qué?, Dios nos dio el regalo de que te regresó a la vida y sentíamos que nosotros teníamos que cuidar porque algo venía en tu vida, que nosotros teníamos que conducirte por el buen camino”, recuerda. “Yo me eché a llorar porque era mi mamá que me estaba hablando de su corazón, voltea y me dice: y no te pongas muy cómico, porque sino oraré de nuevo a Dios para que te lleve
Al mirar atrás, el resultado ha sido una carrera muy exitosa, pero el efecto de canciones como “La última palabra la tiene Dios”, ha sido sorprendente. como lo hizo un día”, comenta. Cuando Daniel cumplió 17 años, sus padres emigraron a Puerto Rico, donde formó su familia. Pero Daniel todavía lidiaba con baja autoestima. Se cohibía al hablar en público o a hacer relaciones porque pensaba que no le iban a valorar o no era suficientemente bueno. Gracias al apoyo y comprensión de su esposa Shari, Daniel fue entendiendo la razón principal por la cual Dios le había dado el regalo de la vida. Decidió cambiar su manera de pensar. “Me cansé de lo mismo, he sido un infeliz por mucho tiempo pero, se acabó esto…créeme cuando tu te cansas vienen los cambios. Oré: “Padre soy un infeliz y te pido perdón porque lo que pusiste en mi corazón no lo he hecho, en estas canciones que tu me has dado, yo te lo entrego en tus manos, en tus manos pueden ayudar a mucha gente”. Al mirar atrás, el resultado ha sido una carrera muy exitosa. Pero, el efecto de canciones como “La última palabra la tiene Dios” ha sido sorprendente. “La última palabra no la tienen los médicos, la tiene Dios, y no importa la situación que usted pueda estar pasando, El Creador tiene el poder para escucharnos, para entendernos y para producir un milagro donde nosotros decimos no va a pasar”, concluye Daniel Calveti.
Sylvester Stallone vuelve a la fe El famoso Sylvester Stallone, reveló que ha retornado a la fe cristiana y decidió mostrar este momento de su vida en “Rocky Balboa”, la sexta parte de la saga Rocky. La revelación ha causado bastante sorpresa. Stallone sostiene que la mayoría de sus anteriores películas eran sangrientas; se trataban de frutos de su juventud, cuando su matrimonio no iba bien y se sentía seducido por todas las tentaciones de Hollywood. Para él, este film ha sido guiado por la mano de Dios.
Lo mataron por ser cristiano Arabia Saudí- Abdulrajman Mohamed Saleh, de 23 años, fue ejecutado este pasado 18 de marzo en la Meca, capital de Arabia Saudita. Su delito había consistido en abandonar el islam por el cristianismo. La experiencia religiosa que había tenido, no hace más de dos meses, le bastó para que fuera detenido inmediatamente por las autoridades. A continuación, sin posibilidades de defensa y con un juicio sumario, la ley saudita acabó con su vida, transformándolo en un nuevo mártir cristiano del siglo XXI en plena celebración de la Semana santa cristiana. Su padre tuareg había sido técnico petrolero, oriundo de Malí. Con su esposa tuvieron 11 hijos, entrre los que se encontraba Abdulrajman.
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
VIDA CRISTIANA/21
Pasos para recibir
un milagro POR MARCOS WITT Para Periódico Milenio
T
enemos un Dios de milagros. La Biblia dice que Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Por lo tanto, Dios hizo, hace y siempre seguirá haciendo milagros. Usted y yo podemos vivir seguros de que nuestra vida es producto de un milagro de Dios. Andan unos por ahí queriendo decir cosas en contra de Jesús. Sin embargo, yo le quiero asegurar que la verdad de Jesús tiene miles de años comprobada y durará para siempre porque es eterna. Jesucristo es la verdad y parte de esa verdad es que Él quiere sanarle, restaurarle y derramar abundancia sobre su vida. El es un Dios bueno que quiere dar cosas buenas a su pueblo; es un Dios de milagros y seguirá haciendo milagros. La prueba de la verdad de Jesús es que hoy en día hay familias y matrimonios restaurados, enfermos sanados, personas que han comprobado el milagroso poder de nuestro Señor Jesucristo. Esa es la prueba máxima de que Él es la verdad. Cuando vengan y le digan «yo no creo que Jesucristo aún pueda hacer milagros», usted puede, con una sonrisa, mirar a
los ojos a esa persona y decirle «yo sí puedo creer, no porque alguien me lo platicó, sino porque me ha pasado a mí. Yo soy prueba del milagroso poder de Jesús». Para lograr su milagro, en primer lugar, despierte la esperanza que está dormida en su vida. Usted necesita irse a la recámara donde está dormida «esperanza» y decirle «¡hey Espe! Levántese de ahí, mi amor, que usted y yo tenemos que ir a conquistar una tierra que el Señor nos ha prometido». Hay que despertar la esperanza en La prueba de la verdad de Jesús es que hoy en día hay nuestras vidas. Hay gente que vive toda familias y matrimonios restaurados, enfermos su vida sin esperanza; no saben que les sanados, personas que han comprobado el milagroso va a traer el mañana, están temerosos del poder de nuestro Señor Jesucristo. mañana. Dios dice que Él quiere que usted viva con esperanza. Crea que Dios quiere hacer un milagro. Esos muros que están frente a usted, pronto van a ser La Biblia dice en Jeremías 29, «Yo conozco los planes derribados. Si usted solo ve el muro, nunca va a poder que tengo para ti, dice el Señor». Dios tiene planes para ver su milagro. Deje de ver el muro y empiece a ver al nosotros. Dios piensa en nosotros. ¿Sabía usted que Dios Dios que derrumba muros, el Dios de gloria y victoria. está pensando en usted ahora mismo? Dice la Biblia que Empiece a ver con los ojos de su espíritu. Empiece a ver Dios tiene pensamientos de paz y no de mal, para darle a su familia restaurada, a sus hijos graduándose de la un futuro y una esperanza. Hay una esperanza, una glouniversidad y siendo exitosos. ¡Vea los muros derribados! ria, una victoria, un milagro esperando por usted.
22/VIDA CRISTIANA
Seattle, WA. Abril de 2008
REFLEXION
Enfoque
aDr.la familia JAMES DOBSON CONSEJERO FAMILIAR
¿Debe una madre obligar a su hijo a comer? RESPUESTA: No. En realidad, la mesa es un posible campo de batalla en el que es fácil que al padre o a la madre se le ponga una emboscada. Usted no va a poder ganar allí. Un niño de voluntad firme es como un buen general militar que busca constantemente un lugar ventajoso para enfrentarse al enemigo. No necesita mirar más allá de la mesa. De todos los puntos comunes de conflicto entre las generaciones (la hora de acostarse, el cabello, la ropa, las tareas escolares, etcétera), las ventajas en una pelea relacionada con la comida están todas a favor del niño. Tres veces al día, un diminuto jovencito puede negarse sencillamente a abrir la boca. No hay manera de hacerle comer por la fuerza lo que él no quiere comer. Recuerdo un niño de tres años que estaba decidido a no comerse sus guisantes, a pesar de la insistencia de su padre en que iba a tener que tragárselos. Se trataba de una confrontación clásica entre una fuerza No todos los niños irresistible y un objeto imposible de mover. Ninde los dos cedía. Después de una hora de son tan resistentes, guno arengar, amenazar, engatusar y sudar, el padre pero a muchos de ellos no había logrado su propósito. El niño seguía sentado con un tenedor lleno de guiles gustan las batallas lloroso, santes apuntando amenazador hacia sus labios por la comida. sellados. Por último, y a base de pura intimidación, el padre se las arregló para situar un bocado de guisantes en su lugar, pero entonces el niño no quiso tragarlos. No sé todo lo que pasó después, pero la madre me dijo que no tuvieron más remedio que meter al niño en la cama, todavía con los guisantes en la boca. Estaban asombrados ante su fuerza de voluntad. A la mañana siguiente, la mamá encontró un montoncito de guisantes al pie de la cama, donde él los había escupido. Anotación final: un punto para el niño, y cero para el papá. Dígame en qué otro terreno de lucha un niño de menos de quince kilos puede derrotar a un hombre hecho y derecho. Por supuesto que no todos los niños son tan resistentes, pero a muchos de ellos les gustan las batallas por la comida. Son su juego ideal de poder. Hable con cualquier padre o abuelo que tenga experiencia y le dirá que esto es cierto. Lo triste es que estos conflictos no son necesarios. Los niños comen tanto como necesitan, si uno impide que se llenen con las cosas que no deben. No se van a morir de hambre. Se lo aseguro. La forma de tratar a un niño que come poco es ponerle delante buena comida. Si le dice que no tiene hambre, cubra el plato, póngalo en el refrigerador, y mándelo a jugar. Volverá al cabo de pocas horas. Hay un pequeño mecanismo en su estómago que le dice: “Dame comida”. Cuando esto suceda, no le ponga delante dulces, refrigerios, ni pasteles. Sencillamente, saque la comida anterior, caliéntela y sírvasela de nuevo. Si protesta, mándelo de nuevo a jugar.
NOVEDADES >>
MILENIO
Llamados a la santificación POR HELIDA COSTA Para Periódico Milenio “Y he aquí vino un leproso y se postro ante el, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le toco, diciendo: Quiero; se limpio. Y al instante su lepra desapareció.” (Mateo 8: 2-3)
E
n este texto encontramos un hombre que busco en Jesús recibir liberación y cura. El estaba procurando el “basta” de Dios. El necesitaba ser alcanzado por este poder maravilloso para que pudiese alcanzar una vida sin tormentos y sin enfermedades. Había llegado a un punto en su vida que el sabia que algunas cosas ya no cabían mas en el. Como este hombre, muchos jóvenes están en busca de libeJesús no vino al mundo para morir ración y cura. Por eso no todos y resucitar solo para que nosotros tienen el mismo coraje de admitir cuanto necesitan ser sanados. No nos quedáramos alimentando reconocen el punto máximo al nuestras heridas. cual han llegado (droga, prostitución, fornicación, alcoholismo, pornografía, rebeldía) pero tampoco pueden vivir con estas situaciones. Muchos jóvenes tienen un encuentro Mas infelizmente algunos prefieren concon Jesús mas no consiguen dejar algunos vivir con la enfermedad, juzgan mas fácil malos hábitos del pasado, no consiguen conservarla que preservar la santidad en sus dejar los “no me toques” en algunas áreas vidas. Dios tiene un proyecto específico para de su vida. Viven en un mundo imaginario cada joven. Al dar su único hijo Jesucristo de dolencias y cuando escuchan una minispara morir y proporcionarnos una vida de tración que habla sobre sanidad y vivir una liberación y cura y mas, una vida en que vida en abundancia que Dios tiene para elpudiésemos mantenernos sanos porque esto los llegan a ofenderse. Porque han vivido conquisto Jesucristo en la cruz. y relacionadse con personas negativas y Jesús no vino al mundo para morir y reopresivas que no acreditan que Jesús puesucitar solo para que nosotros nos quedárade sanarlos. Mas ha llegado el tiempo de mos alimentando nuestras heridas. El es el no aceptar mas ni un argumento del diablo Señor que sana, el es el Señor que quiere en nuestras vidas pues el no tiene poder mantenernos sanados. El Señor sabe que ninguno para atarnos. Estamos en otro para que vivamos una vida de santidad es nivel, si hay enfermedad, la tendremos que necesario que diariamente busquemos de su buscar en Jesús que es nuestro sanador. Es presencia y vivamos a cada instante la libeel tiempo de nuestra salud mental e física ración y la cura que el tiene para nosotros, el “basta de Dios” no hay mas tiempo de por eso conquistaremos una vida de santiacariciar heridas. dad en todas las áreas de nuestras vidas.
Santidad en nuestras vidas
Lo nuevo de Gary Chapman
Max Lucado: Cada día se merece una oportunidad
Disfrute de cinco guías de Gary Chapman para mejorar sus relaciones de pareja
¿No crees que cada día en particular se merece la oportunidad, el intento, la prueba, la audición, o el chance de “batear” para que llegue a ser un buen día? Después de todo: “Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él”. Pero, ¿qué tal de esos días cuando hay congestionamientos de tráfico, cierran los aeropuertos, los amigos olvidan cosas importantes y los cónyuges se quejan? ¿O los días de exámenes finales, de divorcios, de cirugías, de impuestos o hasta esos días cuando se pierde a un ser querido? “Sí, cada día”, dice el autor de éxitos de librería, Max Lucado. En el libro “Cada día merece una oportunidad” hasta Lucado desglosa la encantadora fórmula que Jesús tiene para mejorar cada uno de tus días que llegue a ser excelente: llena tu día con la gracia de Jesús; confíale tu día a su cuidado; acepta su dirección. Gracia. Cuidado. Dirección.
El autor del libro de mayor venta “Los Cinco Lenguajes del Amor” nos trae una guía completa que te ayudará a mejorar aspectos críticos de las relaciones de las parejas, sin dudad uno de los temas más alérgicos de la sociedad actual. Las parejas están siendo bombardeadas, y ese desbalance no sólo afecta a la pareja, sino a los hijo y a la sociedad en general. Aprenda a cuidar a su cónyuge, a amarlo, a comprenderlo y a guiarlo a través del extraordinario viaje del matrimonio.
Triple 7 regresa Triple Seven sigue impactando la audiencia joven con un Reggaetón dinámico y energizante. “De triunfo en triunfo”, es su nueva entrega y cuenta con la participación especial de Funky, Manny Montes, Alex Zurdo y Redimi2 entre otros. El género del Reggaetón sigue vigente en el ámbito cristiano.
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PUBLICIDAD/23
24/VIDA CRISTIANA
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
Para ti
Benny Hinn hace cruzadas multitudinarias en todo el mundo.
Mujer
Dra. VIOLETA INFANTE PASTORA CENTRO FAMILIAR CRISTIANO
Matrimonios cristianos en crisis (II) ¿Qué son los valores en el matrimonio? En este caso en particular podemos definir como valores a las cualidades físicas morales, que produce algo digno de transformación y estima a partir de los escritos inspiracionales (Biblia), los cuales determina y conforman moralmente nuestros ideales y normas a seguir, de ahí que podemos tomar nuestros argumentos bíblicos como una escala de valores establecidos en los principios morales del evangelio de Jesucristo. Es un valor que sirve de idea fundamental en una base y un orden determinado de conocimiento o sobre la que se apoya un razonamiento concientemente sometido a los principios morales con una vestidura de entrañable misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre, paciencia, soporte (en ambos sentidos tolerancia y poder de carga) como perdón, amor (vinculo perfecto) después de definir la capacidad de cada uno de nuestros valores quedaría inconcluso si no defino el vehiculo a utilizar para la transmisión de los mismos y es este el caso de la comunicación. El problema que a veces se nos presenta esta en como comunicar una escala de valores por la que algunas situaciones no estamos familiarizados y mucho menos ponemos en práctica. La comunicación en su sentido mas básico se define como la emisión de señales de códigos que son familiares entre el emisor y el receptor hacer participe a otro o a otra persona o cosa de algo que se tiene: comunicar con alegría; ejem.: el sol comunica calor. Una de las cosas en las cuales Dios usando a sus siervos deja claramente pautado para nosotros, es que en cuanto a los valores, principios y mandatos bíblicos que deben regir nuestra La comunicación en su vida tienen que ser transmitidos de en generación para tener sentido mas básico se generación la vida abundante que El o sea Dios define como la emisión de quiere que disfrutemos. “Llamó Moisés a Israel y le dijo: señales de códigos oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en nuestros oídos; aprendedlos y guardadlos para ponerlos por obra” Deuteronomio 5:1 “Estos son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová nuestro Dios mando a que os enseñase para que lo pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; para que temas al Señor tu Dios guardando todos sus estatutos y mandamientos que yo te mando, tu, tu hijo y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados”. Deuteronomio 6:1-2 “Y por haber oído estos decretos y haberlo guardado y puesto por obra el Señor tu Dios guardara contigo el pacto y la misericordia que juro a tus padres. Y te amara, te bendecirá y te multiplicara, y bendecirá el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas, los rebaños de tus ovejas en la tierra que juro a tus padres que te la daría, bendito serás mas que todos los pueblos no habrá en ti varón ni hembra estéril ni en tus ganados. Y quitara en ti toda enfermedad; y todas las malas plagas de Egipto que tu conoces no la pondrá sobre ti, antes la pondrá sobre todo los que te aborrecieron.” Deuteronomio 7:12-15 Sugerencias para transmitir los valores Tomando en cuenta los textos anteriormente anunciados en esta platica deducimos que la gran ola de depravación en las que se encuentran sumergidos las generaciones actuales, han tenido su origen en la falta u omisión de una estructura sólida de comunicación y enseñanza en el seno del hogar y por el desconocimiento que hay en cuanto a que según la palabra de Dios (los padres), podemos romper con las maldiciones generacionales o podemos traspasarlas a nuestros hijos por nuestra falta de responsabilidad en cuanto a la crianza, y a una función que se nos ha delegado como mandato divino y supremo. Deuteronomio 5:9, 6:2. Recuerde que si realiza alguna labor voluntaria y suele ir acompañado por sus hijos más tarde ellos lo imitaran. Si usted se lastima un dedo accidentalmente y se le safa una palabra inadecuada (¿que cree que va a decir su hijo cuando a el le pase lo mismo?) 1.- Defina sus valores. 2.- Recuerde la buena conducta. 3.- De lecciones en cada oportunidad que se le presente.
4.- Permítale elegir a ellos también. 5.- Por favor saque tiempo para tener con ellos un devocional diario.
Impresionantes estadísticas cristianas DANIEL DÍAZ Para Periódico Milenio
E
l cristianismo ha crecido impresionantemente, desde que hace unos 2000 años, llegó Jesús, murió por lo pecadores y estableció las bases de lo que es la Iglesia Cristiana alrededor del mundo. No obstante, pocas veces se analizan las estadísticas de lo que ocurre con la Iglesia Cristiana, en nuestro continente y en el mundo.
Estadísticas
>> Más personas han aceptado a Cristo desde 1965 para acá que en toda la historia del cristianismo antes del 1965. >> En 1974, aproximadamente la mitad de la población mundial no tenía acceso al evangelio. Hoy en día esto se ha reducido a una tercera parte. >> Pedro Wagner dice que mundialmente 140,000 personas al día están aceptando a Cristo. >> En China más de 30,000 personas se bautizan cada día. >> En el Sureste de Asia un misionero empezó con 3 pequeñas iglesias y 85 miembros en 1993. Para el año 2000 había 90,000 creyentes bautizados en 920 nuevas iglesias. >> En la India un estratega de campo empezó a trabajar entre los Bhojpuri con 28 iglesias en 1989. Para el año 2000 había más de 4,500 iglesias con 300,000 miembros bautizados y 17,600 misiones en vías de organizarse como iglesias. >> También en la India, en el estado de Orissa entre el 1990 y el 2000 se plantaron casi 1,000 iglesias y había más de 1,000 nuevos centros de evangelismo funcionando. Para el año 2001 se estaba plantando una nueva iglesia en ese estado indio cada 24 horas. >> Más musulmanes han aceptado a Cristo en los últimos 20 años que en toda la historia antes de 1984.
>> En Latinoamérica se comienzan más de 100 iglesias por día y ya totalizan más de 300.000 las iglesias en todo el continente. >> En poco más de 100 años de historia evangélica en Latinoamérica, ya sumamos más de 80 millones los cristianos evangélicos. >> Poseemos la tasa de crecimiento evangélico más alta en el mundo >> Entre los hispanos de USA, ya somos más de 9 millones, con más de 30.000 iglesias. Daniel Díaz es pastor y consultor de COMHINA (Cooperación Misionera de los Hispanos de Nortemerica) www.COMHINA.org
En Asia es común ver mega iglesias, especialmente en China y Corea.
Joel Osteen, dirige una de las Iglesias más grandes de Estados Unidos, con 35,000 miembros.
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PUBLICIDAD/25
26/DEPORTES
MILENIO Seattle, WA. Abril de 2008
NOTAS BREVES
Honduras y Estados Unidos a las olimpiadas
Comenzó la temporada 2008 más globalizada P
ara el comisionado de las grandes Ligas del Béisbol estadounidense, Bud Selig, su sueño de globalizar el béisbol se está realizando ahora. Mientras veía el primer partido entre los Medias Rojas y los Atléticos en la inauguración de la temporada del 2008 en el Tokyo Dome, Selig estaba entusiasmado con los últimos acontecimientos desde el punto de vista internacional. “Sabes, esta es la tercera vez que estamos aquí, y no sólo se siente como que estás viendo hacerse historia, sino también que estamos haciendo lo que queríamos hacer”, dijo Selig. “El béisbol nunca ha sido más popular que ahora en los Estados Unidos. Nuestra meta ahora es llevar esa popularidad y hacerla universa. Me sentí así el fin de semana pasado en Beijing, y me siento así ahora.” “Me levanté, tan cansado que estaba emocionado. El llegar aquí y ver a los Medias Rojas y los Atléticos. Es increíble. Todo salió de maravilla.” Selig no tiene previsto detenerse en el Lejano Oriente
LOS MEDIAS ROJAS Y LOS ATLÉTICOS ABRIERON LA CAMPAÑA DEL 2008 CON UN GRAN PARTIDO QUE GANÓ BOSTON EN ENTRADAS EXTRAS. cuando se trata de abrir la temporada fuera de los Estados Unidos. “Tendremos el Clásico Mundial de Béisbol el año que viene, entonces eso tendrá prioridad”, dijo el comisionado. “Pero nos gustaría inaugurar una temporada en Europa. Definitivamente, quiero ir a Europa. Iremos a otros lugares. De verdad tenemos que acelerar el ritmo aquí, y
La prensa deportiva de Honduras festejó ayer la clasificación, por segunda vez en la historia, de la selección de fútbol Sub 23 a los Juegos Olímpicos Beijing 2008 al vencer el jueves a Guatemala en penaltis por 6-5. “Beijing... allá vamos”, “¡Clasificamos a Beijing!” y “Olímpicos”, titularon en primera plana los diarios La Prensa, El Heraldo y el deportivo Diez, con fotos de la celebración de los jugadores hondureños en el estadio de Nashville (EU). Honduras asistió por primera vez al fútbol de los Juegos Olímpicos en la edición de Sydney 2000, con una selección dirigida por el entrenador hondureño Ramón Primitivo Maradiaga que eliminó a México, también en penaltis.
¿Quién tomará las riendas del Tri?
volveremos a este lugar. Este es un mercado increíble, y están disfrutando esto al máximo. Hoy pensaba que estaba en Boston en el hotel. Había tantos artículos de los Medias Rojas. Es grandioso.” Los Medias Rojas y los Atléticos abrieron la campaña del 2008 con un gran partido que ganó Boston en entradas extras. Selig anticipa más emociones con el Clásico Mundial del 2009, del que se reve-
laron algunos detalles ahora en Japón. “Estoy emocionado con eso”, dijo Selig. “La última vez, había algunas preocupaciones, y la gente estaba nerviosa con la posibilidad de las lesiones y eso, pero salió espectacular. Esta vez los jugadores quieren participar de verdad. Eso es la piedra angular de nuestro proceso de internacionalización, así que estoy emocionado.”
Ahora que Hugo Sánchez ha quedado relegado del proceso de la Selección de México, la gran pregunta es quien será el próximo timonel que deberá conducir a la Selección al mundial. Los propietarios de clubes, que deciden quien será el técnico de la selección, no quieren menos. El próximo entrenador de la selección mexicana “debe ser un líder, que nos lleve al mundial”, dicen. El fracaso en el preolímpico fue la gota que derramó el vaso y los directivos decidieron hacer un cambio para enfrentar la eliminatoria con mejores garantías de asegurar la clasificación a la Copa del Mundo. Finalmente el aspecto deportivo se impuso al comercial y a los dueños no les convenció el trabajo realizado por Hugo Sánchez durante poco menos de un año y medio.
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008
PUBLICIDAD/27
28/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Abril de 2008