Número
04
Seattle JUNIO DE 2008
EDICIÓN MENSUAL GRATUITA
TU PRIMER PERIÓDICO CRISTIANO
ESTUDIO CONFIRMA CONCIERTO DE RESCATE IMPACTA A JUVENTUD PAGINA19
REV. MAURICIO MAJANO
CUANDO UN HOMBRE DE DIOS TOCA FONDO PAGINA24
INDOCUMENTADOS
OREMOS POR CHINA PAGINA11
‘INDISPENSABLES’ PARA LA ECONOMÍA PAGINA14
2/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Mayo de 2008
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
VOCES
John MacCain
Hillary Clinton
Barack Obama
Dice que el matrimonio debe ser entre “un hombre y una mujer”.
Ella se opone a los matrimonios del mismo sexo, pero favorece las uniones civiles. En el Congreso se opuso a una enmienda a la Constitución para prohibir los matrimonios homosexuales.
Dice que él cree que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, pero está “abierto a otras posibilidades”.
(Republicano)
¿Qué piensan los candidatos sobre los matrimonios del mismo sexo?
LOCALES/3
(Demócrata)
(Demócrata)
VISTAZOGLOBAL>>
Editorial NELSON PERDOMO EDITOR GENERAL
Atentado contra la familia americana Honduras necesita cambiar su aeropuesto principal
¡Por fin! Ya nadie pudo detener una tendencia que ha arropado al mundo entero y es una triste señal del fin de nuestros tiempos. California, siguiendo los pasos de Massachusetts, rompió barreras y las personas del mismo sexo ya se pueden casar en ese estado vecino. Este es un atentado directo contra el concepto de “Familia” que Dios estableció. Ha decir verdad, se veía venir, pero a mi lo que no me agrada para nada (Además de que soy cristiano y la Biblia habla claramente sobre la conducta sexual del cristiano), lo que no me parece bien es que este es sólo el principio de una tergiversación que seguirá en aumento. Pronto estas personas pedirán integrar niños a ese “concepto de familia”, y cómo se lo van a negar si ya les dieron la primera parte. Así entonces, tendremos unos inocentes niños, viviendo en un modelo de hogar que no es natural con dos papás o dos madres y, ahí es que para mí comienza la injusticia, contra unos niños que no decidieron crecer en un mundo confuso. La primera vez que conocí a dos adolescentes, cuya madre había decidido tener una pareja del mismo sexo, se me estremeció el corazón por la vergüenza constante que esos dos muchachos mostraban. Finalmente, sucumbieron a “formas de escape”. El jovencito de aquel hogar atípico, se convirtió en un drogadicto, buscando evadirse de una realidad que no le gustaba y la joven, se convirtió en una muchacha promiscua, como queriendo demostrar que “No era igual a lo que se veía en su casa. Así las cosas, esto marca una nueva etapa para la vida de esta sociedad. Las licencias para matrimonios de personas del mismo sexo en California costarán 70 dólares y se empezarán a expedir este 17 de junio. La oficina de Récords de Vida de California indicó, a través de un memorándum, que de esta forma los nuevos contratos matrimoniales añadirán nuevos elementos el formato como la leyenda “Persona 1” y “Persona 2” en lugar del tradicional “Marido” y Mujer”. El cuadro no podía ser más profético, con una economía mundial sacudida, crisis alimenticia, crisis de petróleo y el clima descontrolado, ahora hay que agregar que las generaciones que resulten de este tipo de relaciones, indudablemente serán personas afectadas y confundidas en su personalidad. Comentarios: NelsonPerdomo@gmail.com
Presidente Dr. José Infante Administración Dra. Violeta Infante TU PRIMER PERIÓDICO CRISTIANO
No es la primera vez que el aeropuerto internacional de Honduras, hace fallar al piloto. Su pista es muy pequeña, por eso cuatro personas murieron en un accidente aéreo ocurrido recientemente. El suceso, en el que también resultaron heridas unas 60 personas, ocurrió cuando un avión de la aerolínea salvadoreña TACA se salió de la pista del aeropuerto Toncontín de la capital hondureña, tras aterrizar procedente de El Salvador.
Incierto futuro de FARC sin ‘Tirofijo’ La muerte de Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda Vélez o “Tirofijo”, máximo comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, llega en el peor momento para esa organización rebelde. En los últimos tres meses, esa guerrilla ha perdido no sólo a su fundador sino también a Raúl Reyes, quien era el número dos en su estructura. Además, otro de los miembros de su dirigencia, Iván Ríos, fue asesinado por su propia tropa, y como si fuera poco, una de sus mujeres más guerreras y conocidas, “Karina”, decidió entregarse a las autoridades. Horas después de que se conociese la noticia del fallecimiento de “Tirofijo”, las FARC anunciaron que Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”, es su nuevo jefe. El relevo de mando en la guerrilla despierta muchos interrogantes sobre su futuro.
Pena de Muerte
Bacteria que mata bebés Nuevas investigaciones sugieren que algunas muertes de infantes en sus cunas, hasta el momento sin explicación, podrían estar vinculadas a bacterias potencialmente dañinas. Científicos en el Hospital Infantil Great Ormond Street de Londres encontraron altos niveles de ciertos microorganismos en los casos de cientos de bebés que han muerto súbitamente. Cada año mueren decenas infantes de manera súbita y sin explicación.
Editor Nelson Perdomo Diseño Editorial Danny Velez
Fotografía y Diseño Comercial Néstor Orozco www.rstudiospro.com
Ventas y publicidad Adriana Matthews 425-458-8964
Hasta abril de 2006, más de 20.000 personas se encontraban en el corredor de la muerte esperando ser ejecutadas, según informó la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI). En 2005, al menos 2,148 personas fueron ejecutadas en 22 países mientras que por lo menos 5,186 personas fueron sentenciadas a la pena de muerte en 53 países. Durante los últimos años, las organizaciones que se oponen a este tipo de castigo declararon el 10 de octubre el Día Internacional contra la Pena de Muerte.
Contactos PO Box 66128, Burien, WA, 98166 Tel. 425-458-8964 Milenio
Milenio es una publicación mensual en español, fundado en Seattle, estado de Washington, con el compromiso de servir de herramienta de orientación a la comunidad hispana. Milenio está cimentado en los principios de un periodismo independiente y de orientación, con sólidos principios cristianos y una clara visión de ayuda a la comunidad.
4/ESTADOS UNIDOS
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
USA: récord en exportación agrícola L
as exportaciones agrícolas de Estados Unidos alcanzarán la cifra récord de 108.5 mil millones de dólares este año fiscal 2008 que concluye en septiembre próximo, anunció el secretario de Agricultura, Ed Schafer. La nueva proyección significa un alza de 7.5 mil millones de dólares respecto de la hecha en febrero pasado y representará ingresos adicionales por 26.5 millones de dólares en este rubro respecto del monto alcanzado en el año fiscal 2007. El pasado año fiscal, las exportaciones agrícolas de Estados Unidos alcanzaron 81.9 mil millones de dólares. Schafer dijo que el alza en las exportaciones de granos como maíz, soya y otros colocan a la agricultura en una posición destacada en la balanza comercial. “Los productores estadunidenses están posicionados ahora a exportar 63 millones de maíz y sentar un nuevo récord, así como en la exportación de
cerdo”, dijo el funcionario en un comunicado. Aunque el grueso de estas exportaciones tendrá como destino México y Canadá, donde se anticipa un volumen de 30.5 mil millones de dólares para este año, la creciente demanda en Asia colocará a esaregión como un importante mercado. China en particular aparece como un importante consumidor, proyec-
tándose que las exportaciones alcancen esta año 10.5 mil millones de dólares, una nueva cifra récord. Schafer señaló que estas exportaciones podrían recibir un significativo impulso de aprobarse el Tratado de Libre Comercio con Colombia, y criticó al Congreso por “no actuar en el mejor interés de los agricultores y rancheros estadunidenses”.
La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), desmanteló una red de traficantes de estupefacientes y productos ‘piratas’ que operaban dos agentes de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo y 4 personas más, en el aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York. “Estos arrestos demuestran la voluntad combinada de las fuerzas del orden para poner fin al contrabando ilícito, ya sea narcóticos ilegales o propiedad intelectual”, dijo el agente de la DEA a cargo de la investigación, John Gilbride. La Fuerza de Ataque contra las Drogas y el Crimen Organizado, que combina esfuerzos de entidades federales, estatales y locales, identificó a las personas que ayudaban en el paso de cargamentos de hachís, sustancias controladas y productos falsificados. La DEA arresto en la operación encubierta al supervisor de Aduanas, Walter Golembiowski, que aceptaba sobornos para aprobar el paso de contrabando sin inspección en el aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York. Los productos falsificados incluían relojes Rolex, Cartier y Chanel, así como lentes de sol.
Piratería en aeropuerto de New York
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
LOCALES/5
Microsoft apoyará a equipo local Más uso de transporte público
D
iez meses antes de su primer partido, el equipo Seattle Sounders de la liga profesional de fútbol de Estados Unidos, MLS, ha firmado sólo a un jugador y no tiene entrenador. Pero sí cuenta con un patrocinador importante: Microsoft, cuyo nombre adornará las camisetas del equipo. Mientras que la exposición de nombres de patrocinadores corporativos en las camisetas de los equipos deportivos no es nada nuevo en Europa y América Latina, aún es toda una novedad en EE.UU. Además del fútbol, en las únicas ligas deportivas importantes de EE.UU. donde ocurre algo similar son las de tenis, golf y automovilismo. Las otras ligas consideran esta práctica poco elegante. Aun así, los uniformes son el espacio más deseado para los ejecutivos de marketing deportivo. Microsoft y los Sounders anunciaron un acuerdo que colocará las palabras “Xbox 360 LIVE” en las camisetas del equipo cuando inicie su temporada en marzo próximo. Bajo los términos del acuerdo, Microsoft le pagará a los Sounders unos US$4 millones por temporada durante cinco años, según fuentes familiarizadas con el acuerdo.
Recientes informes reportan que Seattle y las ciudades de alrededor, han vuelto al uso del transporte público, debido al aumento constante de la gasolina. El transporte público en Estados Unidos, poco usado en un país donde el automóvil es rey y cerca de un habitante de cada ocho acude al trabajo conduciendo, fue tomado por asalto tras el fuerte aumento del precio de la gasolina. En todas las urbes estadounidenses, el uso de metros, trenes y autobuses experimenta un alza espectacular, luego de que el precio de la gasolina pasó de 3 dólares el galón (3,78 litros) en enero y a cerca de 4 dólares a fines de mayo. Pero desde principios de año, se disparó el uso del transporte público en ciudades como Seattle, Dallas o San Francisco.
Descubren aquí agua cada vez Desde Seattle más ácida saldrá vacuna De manera progresiva, las aguas oceánicas se encuentran cada vez más ácidas en el oeste de Norteamérica, por lo que los ecosistemas se encuentran cada vez más vulnerables. Estos datos surgen de un estudio realizado por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional en Seattle, Estados Unidos, que se publica en ‘Science Express’. Para llegar a los resultados, los investigadores compilaron datos de 13 zonas marinas de Canadá central al Norte de México y descubrieron niveles de pH inferiores a los previstos en las aguas cercanas a la superficie. Para explicar el fenómeno, los autores del trabajo sugieren que se debe a mayores niveles de emisiones de dióxido de carbono producidas por el ser humano. El dióxido de carbono en aguas oceánicas tiene como consecuencia la reducción de la existencia de iones de carbonato que son necesarios para la producción de carbonato de calcio, componente que necesitan varios organismos para sus esqueletos y conchas. A pesar de que se observan los primeros efectos de la acidificación, son aún necesarios nuevos estudios para determinar los efectos a largo plazo
contra malaria La comunidad mundial continúa esperando lo anunciado aquí hace unos meses, sobre la posible vacuna para la malaria. El médico Pedro Alonso (de origen español) y el multimillonario Bill Gates dieron a conocer, aquí en Seattle , la noticia más esperada: la vacuna contra la malaria está cerca. El ensayo clínico llevado a cabo con un prometedor tratamiento había demostrado su eficacia en bebés africanos de sólo unas semanas de vida y se espera salga a luz para el 2,010. Este estudio marca «un hito en la lucha contra la malaria», subrayó en aquel momento el doctor Alonso -máximo responsable del proyecto-, con relación a una enfermedad que cada año contraen entre 300 y 500 millones de personas y causa entre 1 y 3 millones de muertes. En España no se registran casos autóctonos desde 1961.
6/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
LATINOAMERICA/7
¿El nuevo Fidel Castro?
E
l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, actúa ya como el sucesor del retirado líder cubano Fidel Castro, porque quiere ser el nuevo “exponente del socialismo” e imponer “un proyecto internacional bolivariano” en la región. En un amplio artículo de primera plana, el diario Nuevo Herald comparó este viernes a Chávez con Castro, al hacerse eco de un foro de académicos en la Universidad Internacional de Florida, en el que se dijo que Chávez “se siente” el heredero del Castro. “Chávez quizá está asumiendo que Fidel le pasó el testigo en América Latina (.) tal vez quiera ser el gran exponente del socialismo tras la caída de la Unión Soviética”, destacó
el analista venezolano John Magdaleno, según el rotativo. La profesora María Teresa Romero, de la Universidad Central de Venezuela, expresó a su vez la
Diez millones más de pobres
intención de Chávez de imponer su plan regional “por todos los medios legales e ilegales a su disposición”. Para el economista Francisco Rodríguez, de la Universidad Wesleyan, de Connecticut, a pesar del boom petrolero que maneja no ha logrado reducir la pobreza de su país y podría terminar “como Manuel Noriega”, arrestado bajo cargos de narcotráfico por Estados Unidos. Eduardo Gamarra, ex director del Centro de Estudios de América Latina y del Caribe, manifestó en tanto que si bien el gobierno de Chávez es el resultado del fracaso de políticas neoliberales, no ha demostrado ser mejor a pesar de los abundantes recursos petroleros.
El aumento del precio de los alimentos podría sumir en la pobreza a 10 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, según estimaciones del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). El organismo, reunido este viernes con carácter de urgencia en Caracas, Venezuela, señaló en un informe que el alza del precio de los alimentos incrementará la pobreza en la región, pese a que la producción de alimentos supera en un 30% las necesidades alimentarias de la población. Los 26 países que integran el SELA se reunieron en la capital venezolana con representantes de otros organismos multilaterales para analizar el alcance de la crisis alimentaria mundial Uno de los objetivos de la reunión era acercar posiciones de cara a la cumbre sobre se-
guridad alimentaria que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebrará en Roma la próxima semana. A la cita de Caracas asistieron, además de los representantes de los 26 países de la región, representantes de, entre otros, la FAO, del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
NOTIMÉXICO
Schwarzenegger destaca labor de autoridades mexicanas
Ford se concentra en México La firma automotriz Ford planea invertir $3,000 millones en una nueva planta en México, lo que constituye la mayor inversión en la historia del sector manufacturero mexicano. La decisión es un golpe para los trabajadores estadounidenses que esperaban que la fábrica se construyese en su país. Ford ha perdido miles de millones de dólares en los últimos dos años y asegura que la nueva planta es crucial para su futuro. Son buenas noticias para México, no tan buenas para Estados Unidos. La muy esperada decisión de gastar $3,000 millones en el nuevo auto subcompacto Fiesta de la firma Ford, terminó dirigiéndose hacia el vecino al sur de Estados Unidos. El Fiesta representa el intento de Ford por desplazarse hacia el rápidamente creciente mercado por autos más pequeños y con mayor eficiencia en el gasto de combustible. La planta empezará a suplir los Fiesta para el mercado estadounidense en el año 2010. Creará 4,500 empleos en un país donde los trabajadores automotrices ganan sustancialmente menos que sus contrapartes estadounidenses.
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, destacó la lucha del gobierno de México contra el crimen organizado, y formuló varios elogios para el presidente Felipe Calderón. Al término del encuentro de los gobernadores fronterizos de México y Estados Unidos con Calderón Hinojosa y el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, Schwarzenegger destacó la importancia de que ambos países continúen haciendo lo que esté en sus manos para resolver los problemas comunes. Entre ellos mencionó la seguridad en la frontera, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo y la adminis-
tración del agua En el marco de los mensajes que emitieron el presidente de México y el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, Schwarzenegger coincidió con el Ejecutivo mexicano en que la frontera común es un área de oportunidades. “No vamos a cejar para tomar estos retos, afrontarlos y estamos en una situación en la que podemos decir: hemos hecho y resuelto muchos progresos”, subrayó. En la escalinata de la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos elogió al presidente de México, a quien dijo admirar e incluso querer. “El presidente Calderón es un gran líder, es un gran hombre no sólo por su
relación con Estados Unidos, pero eso también tiene un efecto en la situación que tenemos en la frontera, ha disminuido el desempleo y ha hecho tantos esfuerzos en su lucha contra el narcotráfico”, refirió.
USA: Alerta si viaja a Ciudad Juárez La embajada de Estados Unidos en México advirtió a sus ciudadanos que se mantengan “especialmente alertas” sobre su seguridad si deciden viajar a Ciudad Juárez. Mediante un mensaje en su página electrónica, la representación diplomática advierte a los estadunidenses sobre la aparición de mensajes “de fuentes no identificadas” sobre el incremento de la violencia en esa ciudad. De acuerdo con la embajada, “aunque no existe evidencia de
que las amenazas se dirijan a ciudadanos estadunidenses o sus intereses, el Consulado General está recomendando a sus empleados que limiten sus actividades en Ciudad Juárez este fin de semana”. El mensaje recuerda que durante la semana que concluye, el director de Seguridad Pública en la ciudad fronteriza dio a conocer la aparición de correos electrónicos que advertían sobre el incremento de la violencia en la ciudad.
8/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
COMUNIDAD/9
Seattle con menos deambulantes
Qué es el Instituto
de Mexicanos en el Exterior
E
l compromiso del Gobierno de México con los mexicanos que viven y trabajan en el exterior, se traduce en la creación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El IME cubre las funciones de la Oficina Presidencial para la Atención de las Comunidades Mexicanas en el Extranjero y del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Exterior; cuenta con un Consejo Consultivo integrado por 152 miembros, representantes de la comunidad mexicana y mexicano-americana en Estados Unidos. Es el órgano ejecutor y operativo del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior, encabezado por el Presidente de la República e integrado por los Secretarios de Relaciones Exteriores; Gobernación; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Economía; Hacienda y Crédito Público; Educación Pública; Desarrollo Social; Trabajo y Previsión Social; Salud;
Turismo; y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Escuchar a las comunidades El objeto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) es promover estrategias, integrar programas, recoger propuestas y recomendaciones de las comunidades, sus miembros, sus organizaciones y órganos consultivos, tendientes a elevar el nivel de vida de las comunidades mexicanas en el extranjero, así como ejecutar las directrices que emanen del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior.
El Instituto tiene las siguientes atribuciones: I. Promover la revalorización del fenómeno migratorio y el trato digno a los mexicanos que viven en el exterior. II. Favorecer la creación de espacios de reunión y promover la comunicación.
III. Fungir como enlace, en coordinación con las representaciones de México, con las comunidades mexicanas que viven en el exterior. IV. Establecer una adecuada coordinación con los gobiernos, instituciones y organizaciones de los estados y municipios en materia de prevención, atención y apoyo a las comunidades mexicanas en el exterior y en otros temas afines y complementarios. V. Diseñar y promover mecanismos para la ejecución de los programas y proyectos propios de las labores del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. VI. Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, coloquios y congresos públicos, privados y académicos en materia de migración y atención a mexicanos en el exterior. VII. Recabar y sistematizar las propuestas y recomendaciones, tendientes a mejorar el desarrollo social de las comunidades mexicanas en el exterior, que formulen órganos consultivos constituidos por representantes de dichas comunidades.
Seattle sigue siendo ejemplo en servicios sociales, a nivel de Estados Unido. Esta es una de las primeras siete ciudades del país, en trabajar con el propósito de terminar con la carencia de hogar crónica o a largo plazo en las calles, y proporcionan al resto de la nación nuevos enfoques para albergar y brindar un mejor servicio a sus ciudadanos más vulnerables. Seattle y otras seis ciudades están ayudando a cumplir el objetivo del Presidente Bush de terminar con la carencia de hogar crónica en diez años. De hecho, después de cuatro años del estudio de HUD, Estrategias para la reducción de la carencia de hogar crónica en las calles (Strategies for Reducing Chronic Street Homelessness), el mismo se ha centrado en programas de asistencia a personas sin hogar en Seattle, Birmingham, Alabama; Boston; Columbus, Ohio; Los Angeles; Philadelphia; y San Diego. En cada ciudad HUD encontró líderes locales y prestadores de asistencia a personas sin hogar que están cambiando en forma radical sus enfoques tradicionales orientados a la atención de las personas que viven en las calles. Preparado por la firmas de investigación Walter R. McDonald & Associates de Sacramento, California y el Urban Institute de Washington, DC, el informe revela que la mayoría de las personas que sufren la carencia de hogar crónica nunca salieron del entorno del refugio de emergencia, y que las estrategias convencionales generalmente no logran sacar por completo a todos los tipos de personas sin hogar de la carencia de hogar. En comparación, los programas de esas siete ciudades han desarrollado nuevas estrategias o han modificado con éxito métodos existentes para satisfacer las complejas necesidades de las personas cuyas habilidades básicas están orientadas a la supervivencia en las calles, no a tener una vivienda. Muchas de las ciudades están desarrollando mecanismos para mejorar los servicios a las personas sin hogar mediante la creación de tecnología de base de datos y compartiendo información que permite al personal de una agencia conocer los servicios que un cliente puede estar recibiendo de otra agencia. Además, puede apreciarse la coordinación de los esfuerzos entre los múltiples prestadores de servicios para proporcionar de manera más efectiva viviendas y servicios a aquéllos que más los necesitan. Seattle cuenta con programas y servicios de amplia extensión en todos los aspectos de su atención continua, implementados por prestadores experimentados y desarrollados durante largo tiempo con la ayuda de fondos y apoyo federales y locales. La Ciudad no tiene una autoridad responsable de las estrategias para atender la carencia de hogar crónica en las calles de toda la comunidad. Con el paso del tiempo, sin embargo, las agencias de servicios para personas sin hogar, los proveedores de viviendas de bajos ingresos, y otras organizaciones han cultivado relaciones fructíferas para capitalizar los fondos federales y locales y extender las oportunidades de vivienda y servicios para las personas que viven en las calles.
10/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PROMESA BÍBLICA
“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende”. (SALMO 34:7)
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
A FONDO/11
Oremos por China
Confirman 68 mil 500 muertos Pekín, (Notimex)
M
ás de 200 sismos de intensidad mayor de 4.0 grados Richter han sacudieron al sureste de China, 17 días después del terremoto de 8.0 grados cuyo saldo oficial de muertes se incrementó hoy a más de 68 mil 500. La Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete central) informó que hasta las 12:00 horas de este jueves (04:00 GMT) el número de víctimas por el sismo ascendió a 68 mil 516, con el rescate de otros 400 cuerpos entre los escombros. La paraestatal fijo en 19 mil 350 el número de personas que continúan desaparecidas, principalmente en la sureña provincia de Sichuan, la más afectada por el temblor de del 12 de mayo, reportó la agencia china oficial de noticias Xinhua. La cifra de heridos se fijó en 365 mil 399, 87 mil 391 de los cuales fueron trasladados a diversos hospitales de Sichuan para su atención médica, donde aún permanecen 15 mil 388 pacientes, mientras que siete mil 659 más fueron trasladados a otras provincias. El mayor número de muertos y heridos en Sichuan se ubica en el distrito de Beichuan, que prácticamente desapareció, y en 16 localidades cercanas, donde han sido
evacuadas más de 739 mil 34 personas por las constantes réplicas que hay en la zona La red nacional de sismología informó que en las últimas 24 horas un total de 219
réplicas superiores a los 4.0 grados Richter han sacudido la zona devastadas por el terremoto, elevando el riesgo de que los edificios dañados aún en pie se derrumben.
Más de 420 mil construcciones se desplomaron el martes pasado por dos fuertes sismos de más de 5.0 grados, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de miles de familias de las zonas de alto y mediano riesgo. Hasta la tarde del miércoles el ejército y los servicios de rescate habían instalado un total de dos mil 500 viviendas provisionales en zonas alejadas de la llamada “zona cero” del terremoto y construías otras cuatro mil 600 más. Los socorristas también han entregado a los cientos de miles de damnificados 619 mil 400 tiendas, más de 3.99 millones de edredones y 9.21 millones de prendas de vestir, además de alimentos, combustibles y carbón. Los fondos gubernamentales asignados para brindar socorro a los sobrevivientes de las áreas afectadas por el terremoto sumaron hasta el mediodía más de 20.9 millones de yuanes (más de dos mil 990 millones de dólares). Los múltiples y constantes temblores han provocado también la posibilidad del desbordamiento de una treintena de lagos que se formaron tras el fuerte sismo y la imposibilidad de reanudar el servicio de energía eléctrica en varias aldeas.
12/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PUBLICIDAD/13
El trabajo en equipo es responsabilidad de todos.
Esta vivienda para una familia es una realidad dolorosa.
Estas primitivas recetas son las mismas en los grandes restaurantes, pero con una mejor presentación.
En el campo misionero:
lo que dejamos atrás Los medios de transporte quedan a la creatividad e ingenio de cada cual.
En este pequeño pueblo también puede abastecerse.
Los niños tienen la misma visión del mundo, no importando dónde estén.
FOTOS: IGLESIA ALAS DE ÁGUILA Las casas hablan por sí mismas.
L
a actividad misionera en la iglesia, no sólo es un mandato sino una necesidad. “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15) es una tarea que no puede ser olvidada. No obstante, la vida da unas vueltas impredecibles y, por estos días, muchos han tenido que volver a su lugar de origen. A través del lente fotográfico del misionero, veremos la historia de alguien que tuvo que
regresar a su pueblo de calles lentas y casas de arquitectura improvisada. Los que regresan a su rancho o a su pueblecito, pero ahora con Cristo, llegan como misioneros inesperados, con la necesidad de mantener un testimonio incólume. Aquí las imágenes de Lepaterique, una región de Honduras, donde decenas de misioneros llegan semana a semana buscando consolar al necesitado, aunque en muchos casos también regresen consolados.
14/INMIGRACIÓN
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
MÉXICO
EL SALVADOR
HONDURAS
COLOMBIA
www.sre.gob.mx/Seattle
870 Market Street, Suite No. 508 San Francisco, California 94102 (415)781-7924
870 Market Street, Suite No. 451 San Francisco, California 94102 (415)392-0076
595 Market Street, Suite 2130 San Francisco, California 94105 (415)495-7195
CONSULADOS 2132 Third Avenue, Seattle, Wa.,98121 CERCANOS (206)448-3526
Estudio confirma
Indocumentados ‘indispensables’ para la economía L
os trabajadores indocumentados son un elemento indispensable para la economía de Estados Unidos, por lo que las decisiones de ese país en materia migratoria no deben inclinarse únicamente a luchar contra ese fenónemo, señaló el estudio de una consultoría con sede en Texas. Si todos los empleados en esa situación fueran removidos de la economía de ese país, el efecto inmediato sería la pérdida de al menos ocho millones 100 mil plazas laborales, estimó el análisis publicado en la página de Internet del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. El documento se denomina “Un recurso esencial: un análisis del impacto económico de los trabajadores indocumentados en las actividades productivas de Estados Unidos, efectos estimados por estado y por industria”, y fue elaborado por Ray Perryman, presidente de la firma The Perryman Group. Según él, si hubiera los ajustes necesarios para la economía después de retirar a
todos los indocumentados de su país la pérdida de empleos continuaría en el rango de los dos millones 800 mil, lo que demuestra que ese sector se ha vuelto indispensable. Esa situación afectaría a estados como California, Arizona, Nevada, Texas, Nueva Jersey, Maryland, Florida, Washington, Georgia, Carolina del Norte e Illinois, expuso. El especialista exhortó a que cualquier política migratoria reconozca la importancia de los trabajadores indocumentados, que son un elemento esencial de la economía estadunidense moderna. Los sectores donde laboran más trabajadores indocumentados son agricultura, construcción, servicios alimenticios y hotelería, entre otros, detalló.
¡Advertencia! El estudio advirtió que los empresarios que carecieran de la opción de contratar indocumentados enfrentarían problemas serios para encontrar mano de obra en diversas
áreas. El análisis, que pretende concienciar a la población estadounidense sobre la importancia de los trabajadores indocumentados, también aborda el tema de los servicios públicos. Contrario al criterio antiinmigrante, ese sector sí paga impuestos y casi no
utiliza los servicios de salud. Y aunque suelen recurrir más a las áreas de urgencias, en general no se someten a tratamientos costosos o prolongados como sí lo hacen los ciudadanos de Estados Unidos, concluyó.
Promueve Fox acuerdo migratorio
El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, destacó la necesidad de un acuerdo migratorio entre México y los Estados Unidos, durante una reunión que sostuvo con la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano En una reunión en el Capitolio de Phoenix, Arizona, el ex mandatario pidió que se respete a los migrantes y se les dé el trato digno que merecen. Resaltó la necesidad de un acuerdo migratorio que represente beneficios para ambas partes y que defienda el bienestar de personas que sólo buscan oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida para sus familias. Fox afirmó que el centro de estudios que lleva su nombre tiene un alto compromiso con los migrantes, y que trabaja con RAND Corporation y las universidades de Emory y de Guanajuato en un proyecto que, además de dar soluciones hará del migratorio un tema de bienestar y desarrollo para ambos países.
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
INMIGRACIÓN/15
Ecologistas firmes contra muro fronterizo U
na coalición ecologista interpuso otra demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)de Estados Unidos por evadir leyes estatales y federales para construir un muro en la frontera con México. La querella considera que el secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, viola la separación de poderes establecida en la Constitución estadunidense, al hacer a un lado 36 leyes ambientales federales para acelerar la construcción del muro. La coalición integrada por los grupos Frontera Audubon Society, Friends of the Santa Ana National Wildlife Refuge y Friends of the Laguna Atascosa National Wildlife Refuge presentó el recurso ante una Corte Federal en El Paso, Texas. La demanda se sumará a una serie de retos legales interpuestos contra el DHS por residentes y organizaciones opositores a la construcción del muro en el sur de Texas, en un intento por frenar la edificación de la cerca en terrenos privados y áreas ecológicas protegidas. En abril pasado, las organizaciones ecologistas Sierra Club y Friends of Wildlife, apelaron ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, luego de que una demanda parecida a la que será interpuesta fue desechada por una corte federal en Washington. La apelación está
LA MIGRA EN NUMEROS
aún pendiente. “Nuestra demanda es más amplia, con enfoque en todo el sistema y refugio de vida silvestre del Valle Bajo del Río Grande (sur de Texas)”, explicó Wayne Bartholomew, director ejecutivo del grupo Frontera Audubon Society, que opera desde Weslaco, Texas. Los distintos grupos ambientalistas han advertido que el muro fronterizo dividirá un área de cientos de kilómetros de un sistema de refugio de vida silvestre y separará una serie hábitats
1,123kms.
ligados al Río Bravo, que crean un espacio de vida para especies en peligro. “Ha tomado 30 años y un esfuerzo de 80 millones de dólares para crear un corredor de vida silvestre de 32 mil 300 hectáreas a lo largo de 400 kilómetros del Río Bravo”, dijo Keith Hackland, presidente del grupo Friends of Santa Ana National Wildlife Refuge. “El poner un muro a través de esto, es una locura”, indicó. La demanda de la coalición am-
cubrirá el muro fronterizo
bientalista vendrá a sumarse a la interpuesta contra el DHS hace dos semanas por la Coalición Fronteriza de Texas, un grupo que reúne a alcaldes y dirigentes empresariales de una veintena de comunidades del sur de Texas. Además, propietarios de terrenos a lo largo de la frontera entre Texas y México han interpuesto sus propias demandas contra el DHS, acusando a la dependencia de tratar de adquirir sus tierras en forma ilegal, para poder construir el muro.
3MIL
inmigrantes han muerto desde el inicio del muro fronterizo.
Anulan ordenanza que castigaba alquilar casas a indocumentados Un juez federal estadunidense declaró anticonstitucional una ordenanza municipal que prohibía rentar apartamentos a inmigrantes indocumentados en la comunidad de Farmers Branch, suburbio de 35 mil habitantes al norte de Dallas, Texas. El juez Sam A. Lindsay emitió este miércoles la prohibición permanente que impide a la ciudad de Farmers Branch aplicar la disposición, que fue aprobada en plebiscito en mayo de 2007. La ordenanza 2903 pretendía obligar a los gerentes de departamentos verificar el estatus migratorio de quienes rentaran las unidades y fijaba una multa de hasta 500 dólares diarios por inquilino, a quienes violaran la disposición. En su dictamen, el juez Lindsay concluyó que Farmers Branch no suple al gobierno federal en asuntos de inmigración. Consideró que la ciudad creó su propia clasificación para determinar qué persona no ciudadana podía rentar en Farmers Branch.
El magistrado también señaló en su fallo que los diferentes intentos de la ciudad por sacar adelante la ordenanza fallaron, porque tendrían que haber requerido que la Corte delineara leyes paraello, una función que no le corresponde. La medida nunca pudo entrar en vigor, al haber permanecido suspendida a lo largo de todo el año, mientras el juez analizaba un recurso interpuesto en su contra por grupos opositores, como el Fondo Legal para la Educación y Defensa del México-Americano (Maldef) y la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU). En previsión de que la Corte pudiera frenar de manera permanente la disposición, el cabildo de Farmers Branch aprobó, en enero pasado, una nueva ordenanza que modificaba algunos aspectos de la anterior. La ordenanza 2952 pretende exigir a los arrendatarios presentar pruebas de ciudadanía estadunidense o residencia legal en el país para poder obtener una licencia de
vivienda de la ciudad, documentoque sería necesario para poder rentar. Antes de emitir la licencia, las autoridades de Farmers Branch verificaran la información proporcionada con las bases de datos del gobierno federal, para determinar
si la persona se encuentra legalmente en el país. El texto de la ordenanza 2952 contempla que entrará en vigencia 15 días después de que el juez emita su dictamen sobre la ordenanza 2903.
16/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PUBLICIDAD/17
18/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
GENTE/19
Rescate mientras ministraba a la juventud del Estado de Washington en su reciente visita a Seattle y Tacoma.
Rescate impacta Clint a la juventud Eastwood B
ajo el lema “Impacta tu comunidad, sé un radical y transforma tu generación”, El Centro de Vida Familiar Internacional (CVFI), tuvo el privilegio de presentar el lunes 26 de mayo en el Auditorio del CVFI, a la banda argentina de rock cristiano RESCATE “Reyes En Servicio de Cristo Ante Tiempos Extremos.” El Pastor Roberto Tejada convocó a los jóvenes de Washington para alabar y glorificar juntos el nombre del Señor Jesucristo, sin barreras generacionales.
Cientos de jóvenes asistieron, muchos de ellos con sus padres…nadie se quedó sentado, todos coreaban los temas más populares de la banda. El mensaje de alcance a cargo del vocalista de la banda y las letras de las canciones tuvieron gran impacto en (90) jóvenes, quienes entregaron su corazón a Jesucristo esa misma noche. Ellos entendieron que solo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. El concierto se realizó en un marco con lo ultimo de tecnología en luces y
sonido, excelencia para Dios. Las luces que se utilizaron fueron luces inteligentes, láser y computarizadas (a 50 pies de altura), controladas por un software de 1,400 canales de conexión. Los equipos digitales que se utilizaron permitieron que el concierto tuviera un sonido de alta fidelidad. Tras la participación de la banda, ellos manifestaron estar agradecidos por la calurosa acogida de los asistentes y sus organizadores y su alegría de poder alabar a Dios sin fronteras.
Marcos Witt grabó en Bogotá Colombia
Marcos Witt, el adorador de habla hispana más influyente de la música cristiana, estuvo en Bogotá, Colombia, ante unos 30,000 espectadores, donde grabó en vivo su nueva producción “Sobrenatural”. Además de Marcos Witt, quien se vistió con el traje típico de Colombia, participaron Daniel Calveti y Alex Campos. Cabe destacar entre el público, la participación de muchos jóvenes que dieron un ambiente especial a este espectacular concierto, que se convirtió en un reencuentro del salmista oriundo de San Antonio (Texas) con su gente; después de casi dos años de no haber realizado grabaciones en vivo. La grabación de “Sobrenatural”, revolucionó en Colombia, sobre todo, cuando la multitud comenzó a ver el preámbulo de este espectáculo de luces, pantallas, música se deslumbra desde muy lejos la entrada más esperada de la noche, en tarima Marcos Witt. Sencillamente tembló el parque Simón Bolívar, la gente comenzó a saltar y a entonar estos temas, de principio a fin, cada una de las intervenciones fueron aplaudidas, cada vez que Marcos expresaba las razones del porque Colombia fue elegida para esta grabación, la gente en su rostro tenía una expresión de felicidad que se mezclaba entre llanto y exclamación.
lleva al cine historia de pastor
La obra de Clint Eastwood sale como una de las grandes triunfadoras de Cannes gracias a la buena acogida que tuvo entre la crítica especializada. Protagonizada por Angeline Jolie, en ella es básica la figura de un pastor protestante que se enfrenta a la corrupción policial para defender a una mujer, la protagonista del film y de la historia. Aunque finalmente el jurado de Cannes decidió que la palma de Oro fuese otorgada al largometraje francés ‘Entre les murs’, la obra dirigida con maestría por Eastwood sale como una de las grandes triunfadoras gracias a la buena acogida que tuvo entre la crítica especializada La película protagonizada por Angelina Jolie en su papel principal rescata los hechos reales ocurridos a finales de los años 20 en la ciudad de Los Ángeles, donde una madre luchó contra la corrupción policial y política ante la desgraciada desaparición de su hijo de nueve años, contando con la ayuda de un pastor evangélico a través del programa de radio que dirigía: una imagen muy distinta de los tópicos sobre “televangelistas”. Fue en una ciudad de Los Ángeles dominada por la corrupción, donde Christine Collins, supervisora de una compañía telefónica, vive el drama de la desaparición repentina de su hijo de nueve años. La policía dice haber encontrado al niño, pero éste resulta ser otro niño y no el hijo de Christine. Ante la inoperancia de las autoridades, la madre emprende una cruzada contra los poderes establecidos, en la que sólo apoyada por el pastor protestante Gustav Briegleb, que desde su programa radial recoge la causa como suya y la difunde a la sociedad provocando el escándalo público.
20/VIDA CRISTIANA
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
Expulsados
NOTAS BREVES
de Chiapas por ser evangélicos El mensaje cristiano de Narnia
ACPress
E
l crecimiento de las iglesias evangélicas en Chiapas en los últimos 40 años ha supuesto la expulsión de miles de ellos de sus comunidades indígenas por la intolerancia religiosa existente en las mismas; así como la creación de un centenar de asentamientos de grupos étnicos evangélicos desarraigados y lejos de sus lugares de origen, según han denunciado dirigentes protestantes. Fernando Martínez Aguilar, pastor de la Iglesia presbiteriana, aseguró que en las últimas cuatro décadas los indígenas evangélicos han pagado con su expulsión y desarraigo el profesar una fe distinta a la católica. Martínez manifestó que a pesar de la creciente expansión evangélica, los cacicazgos locales, los usos y costumbres, y el rechazo de los católicos tradicionalistas, continúan siendo los principales obstáculos de los credos protestantes. Según la Iglesia presbiteriana, debido a las expulsiones masivas, al menos un centenar de comunidades indígenas evangélicas fueron creadas en diferentes municipios de la región de Los Altos de Chiapas. A pesar de todos estos inconvenientes, los evangélicos han logrado sobrevivir y progresar fuera de sus poblados de origen.
Todos saben que la súper producción de Hollywood, Crónicas de Narnia, tiene en el fondo un mensaje cristiano, por influencia intencional de su autor C.S. Lewis. No obstante, el mensaje es profundo y se debe poner atención a la trama para compararlo con el cristianismo y la vida cristiana, basada en el “León” que es Jesús. En esta oportunidad no vemos un conflicto tan directo en el que el bien lucha contra el mal como ocurrió en la primera película en la que Aslan se enfrentó contra la Bruja Blanca en Narnia. En esta oportunidad la guerra es más personal, es una lucha individual que tienen todos los personajes incluso el mismo Príncipe Caspian porque ninguno ha visto nunca al León. Es aquí donde se pueden hacer conexiones entre los personajes de esta película y los cristianos de hoy. Una cosa es ser testigo presencial de Cristo resucitado y otra muy distinta ser testigo en fe después varios siglos después.
Marcha por Jesús en Brasil El futbolista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite ´Kaká´ encabezó la ´Marcha por Jesús´, una manifestación de la iglesia evangélica que congregó a cerca de cinco millones de fieles en las calles de Sao Paulo, según los organizadores. El jugador del Milán italiano, que es el feligrés más popular de la iglesia evangélica Renacer en Cristo, se dejó ver en lo alto de uno de los 22 camiones equipados con enormes altavoces por los que se emitía música ´gospel´. Kaká estaba acompañado por su mujer, Caroline Celico, que está en avanzado estado de gestación.
Negativa Católica Sin embargo, el arzobispo de la Iglesia católica de Chiapas, Rogelio Cabrera López, consideró que la movilidad de sus feligreses hacia otras religiones es parte de la decisión personal y la libertad religiosa que hay en la entidad. Para el arzobispo, la religión católica es aún mayoría en Chiapas, con 3 de los 4.2 millones de habitantes de la entidad, aunque si consideró preocupante que los católicos busquen otras religiones. También dijo que en los últimos 40 años, la Iglesia católica ha crecido, principalmente en calidad y profundidad de vida cristiana, así como las evangélicas han crecido en cantidad (a pesar de la intolerancia y las expulsiones).
Franklin Graham predicó en China antes del terremoto Cristianismo práctico Actualmente, en el municipio de Teopisca se encuentran las comunidades evangélicas de Betania, Lluvias de Gracia y Belén. En San Cristóbal de las Casas las colonias La Nueva Esperanza y La Hormiga; en Chanal, el municipio está divido en barrios, de los cuales sobresalen los más progresistas habitados por
evangélicos. De acuerdo con el presbítero evangélico Juan Marcos Hernández, gran parte del municipio de Tenejapa es rico por la influencia positiva del cristianismo práctico. Marcos Hernández, pastor de la iglesia Getsemaní en Tuxtla Gutiérrez, señaló que el crecimiento del evangelio en Chiapas es mayor y más profundo en las áreas indígenas y rurales.
El evangelista Franklin Graham predicó el pasado domingo 11 de mayo ante unas 12.000 personas en territorio de la China comunista en la iglesia más grande del país. El evento fue descrito como histórico dada la cantidad de oyentes que asistieron, y por el hecho de que China es a menudo criticado por reprimir la libertad religiosa. Son embargo, unas declaraciones de F. Graham han levantado la polémica. Según el pastor de la Iglesia Hangzhou Chong-Yi el evento con Graham fue la concentración más grande en la historia de congregación.
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
VIDA CRISTIANA/21
¿Sexo ilícito en la intimidad? PASTOR JOEL PERDOMO Para Periódico Milenio
L
a atadura del sexo es igual a cualquier vicio y una vez que el cristiano se ata a sus deseos pecaminosos, solo la búsqueda de Dios y su poder lo pueden ayudar. Y no estoy hablando de las relaciones normales de una pareja, sino de todas las aberraciones y pecados en las cuales están cayendo muchos cristianos; tanto hombres como mujeres por la invasión del mundo secular en un medio que puede ser aprovechado por la iglesia para la evangelización y para la educación positiva. El óseo y el tiempo libre debemos saber invertirlo buscando contenido bueno, en la familia y en nuestra comunión con Dios porque Satanás busca los medios para hacer caer al cristiano. Estamos viviendo tiempos en los que todos los valores morales se están derrumbando. Esto no me asusta pues el Señor dijo que su venida iba a ser como en los tiempos de Lot (Lc.17:28). En esa época se vio claro el desenfreno de la sodomía cuando los moradores de Sodoma quisieron agredir sexualmente a los ángeles de Dios, (Gen 19:5). Hoy como en aquellos días, vivimos en una sociedad corrupta y sin valores. Vivimos en una sociedad sexualizada. ¿Cómo afecta esto a la Iglesia? Claro que sí afecta. Muchos maestros y predicadores -que no han sido sanados de su pasado pervertido-, donde hicieron toda clase de depravación sexual, pretenden enseñar que muchas prácticas sexuales antinaturales no son malas.
Santificación vs. “Porneía”
La Biblia dice: “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios. Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio de su Espíritu Santo.” 1 Tes. 4:3-6 y 8 Fornicación, es una palabra que procede del griego “porneía”y que significa: inmoralidad sexual o fornicación. Pablo dice que la voluntad de Dios es la santificación poni-éndolo en paralelo a los actos sexuales desordenados. Dando a entender que el cuerpo es templo del Espíritu y cuando se utiliza para la perversión sexual se viola el templo del Espíritu. Si no se entiende así no tiene sentido el paralelismo que él construye en el primer verso. Si no afectará la comunión del Espíritu no tendría sentido que Pablo hable de santificarse y se contraponga la lascivia. Pablo dice que los casados tengan sus esposas en santidad y honor. El honor se refiere a no degradar a uno de los dos cónyuges con actos sexuales y aberraciones que deshonran a la persona por muy placentero que parezca.
Hablemos claro Abuso sexual
La adicción al sexo y las pasiones desordenadas pueden llevar a la persona a cometer actos de violación. A veces el que se refugia en el sexo lo hace por la necesidad de ser amado y en otras situaciones para sentir que tiene control sobre otros. La mayoría de actos de violación no son reportados por diversas razones. El escándalo para las familias involucradas. El miedo por amenazas del violador. Por no pasar vergüenza al contar su historia. Hay abusos de diferentes tipos desde los actos lascivos de caricias no deseadas, hasta los que inician a menores en prácticas sexuales que los pequeños no pueden entender y que quedarán marcados para toda la vida El cristiano debe cuidar su mente porque el sexo ilícito puede ser una trampa que al final puede llevar a cometer actos como estos. Con todo esto hay que entender que Dios es un Dios restaurador y que su misericordia sana al abusado y al abusador si se arrepiente de sus actos pecaminosos. La ruta hacia los pecados sexuales se cuajan en la mente y es allí donde el cristiano se debe proteger, no abriendo las puertas al peligro de relaciones ilícitas.
placer sexual Pasión y concupiscencia El en la pareja cristiana La pasión a que se refiere aquí es al deseo desenfrenado y en cierto modo insano que lleva a lo perverso. Al igual que concupiscencia que se refiere a los deseos y pasiones desenfrenadas de la carne a las cuales no se le pone límite alguno. Pablo le dice a los Gálatas que esas son las costumbres de los que no conocen a Cristo pero que ellos no deben vivir de acuerdo a las prácticas de los gentiles que no conocen a Dios. Pablo advierte que los consejos que él esta dando son inspirados por el Espíritu Santo y que el que desecha estas palabras desecha a Dios
El placer de las relaciones sexuales naturales dentro del matrimonio es un regalo de Dios al ser humano. Las caricias entre la pareja es una parte esencial de esa relación y esto unido a un amor verdadero hacia el cónyuge resulta en satisfacción. La comunicación es importante para determinar que tipo de caricias le agrada a su pareja y de esa manera no provocar algo indeseado dentro de las relaciones naturales. El sexo se puede disfrutar sin necesidad de recurrir
Hay muchos que no quieren hablar de sexo en las iglesias, pero tienen parejas en adulterio y fornicación sentados en las bancas. Jóvenes y adultos atados a la masturbación y a la pornografía y a toda aberración sexual. ¿Qué haremos? ¿Nos quedaremos con la boca cerrada mientras el pecado está dentro de la iglesia o le daremos orientación a la gente para que no busquen que otros les enseñen de la manera errada? Quizás muchos pensarán que este tema es muy fuerte. Sin embargo hay personas necesitadas de orientación y que están atadas dentro de la iglesia y necesitan ayuda.
al sexo que deshonra a cualquiera de los cónyuges. El noviazgo es la etapa importante para conocer la mentalidad y las preferencias de la otra persona y si no se habla de sexo en esta etapa los problemas pueden ser fuertes en el matrimonio. Porque están por un lado los que han vivido en su pasado no cristiano una vida promiscua o libertina y su mentalidad es diferente a una persona cristiana que no ha experimentado nuca una relación sexual. Si no se toma en cuenta este punto pueden haber traumas y han habido hasta divorcios, por que uno de los dos quiere relaciones sexuales que para la otra persona es degradante La comunicación es el punto clave para conocerse y no esperar que estén casados para hablar de sus costumbres pasadas y ver en que medida la persona entiende su sexualidad. El ser cristiano no limita a nadie que disfrute de las caricias y del placer sexual de pareja dentro de una relación natural. COMENTARIOS: Pastor Joel Perdomo. E-Mail: jpministries@gmail.com
22/VIDA CRISTIANA Enfoque
aDr.la familia JAMES DOBSON CONSEJERO FAMILIAR
¿Por qué hay infidelidad en el matrimonio? ¿La infidelidad es mucho más que tener una aventura amorosa, es una cuestión de actitud del corazón. En términos generales, nuestra cultura rechaza la idea de que la intimidad sexual esté reservada para el matrimonio. Basta sólo con observar la lista de las 40 canciones más escuchadas o recorrer los canales de televisión para oír las incontables voces que glorifican un estilo de vida que consiste en “sentirse bien” y “satisfacerse”. Si observamos más detenidamente la Palabra de Dios, vemos que la intención de Dios para la unión física entre un hombre y una mujer en matrimonio va más allá de ser un acto físico; es donde la verdadera intimidad se establece y se nutre. La verdadera fidelidad a nuestro cónyuge sólo tiene lugar cuando protegemos celosamente ese espacio de intimidad La exclusividad genuina y evitamos pensamientos y acciones inofensivos. marital refleja el aparentemente Cuando examinamos los ejemplos de fimismo tipo de devoción delidad matrimonial, no siempre pensamos Dios mismo. Sin embargo, Él es ejemplo que Dios desea que en de la verdadera fidelidad y la manera cocompartamos con Él rrecta de reaccionar frente a la infidelidad, puesto que ha soportado el peso de la infidelidad y el rechazo conyugal una y otra vez. El pueblo elegido por Dios, aunque estaba unido en pacto con Él, lo rechazó muchas veces, y prefería a otros dioses y reyes terrenales. Pero, ¿qué motiva a las personas a apartarse de su promesa matrimonial? ¿Cuán importante es la fidelidad? Si Dios, el ejemplo perfecto de fidelidad, fue abandonado por su Esposa, ¿existe alguna esperanza de que un matrimonio pueda navegar en el mar de la tentación sin estrellarse contra las rocas de la infidelidad? Por fortuna, la respuesta a esta pregunta es un rotundo ¡SÍ! En la relación matrimonial, ser fiel significa adherirse a su promesa de una relación íntima y exclusiva con su cónyuge, y esa exclusividad abarca todos los aspectos del ser, desde la mente y el cuerpo hasta el alma. Cuando se debilita ese fundamento, el mismo permite que un extraño entre en ese círculo íntimo. El pacto entonces se viola, y las promesas son quebrantadas. La infidelidad consiste en permitir que su corazón se aleje de su pareja. La exclusividad marital refleja el mismo tipo de devoción que Dios desea que compartamos con Él, y como el matrimonio es un reflejo de nuestra unión con el Señor, nuestra devoción, tanto a Él como a nuestro cónyuge, debería ser firme y exclusiva. Antes que producir satisfacción y paz continuas, lo que la infidelidad deja a su paso es quebranto y desolación. La verdadera intimidad sólo puede alcanzarse dentro de los confines de una relación basada en un pacto de exclusividad.
NOVEDADES >> Rojo presenta nuevo DVD Rojo, el grupo juvenil cristiano nominado al Grammy Latino 2005 y ganador de múltiples reconocimientos internacionales, ha terminado este material donde presenta la gira “Con el Corazón Tour”. La gira “Con el Corazón Tour” se visionó para llevar a las ciudades del mundo esa invitación, e inspirar a las personas a buscar a Dios con el 100% de su vida. ¿Los resultados? ¡Excelentes! En lo que va de la gira, más de 50 mil personas se han reconciliado con Dios y, los testimonios que se han recibido de reconciliaciones dentro de las familias y gente retomando sueños abandonados han sido muchos. Es cuando se ven esos resultados que la banda se alegra de ser una parte de lo que Dios está haciendo en todo el mundo: atrayendo a las personas hacia Él. La banda, dirigida por Emmanuel Espinosa, y el equipo de ReyVol Records decidieron documentar lo que pasaba en esas noches tan especiales de concierto en este DVD.
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
Ateos y agnósticos avanzan en USA U Ventura, CA
n nuevo movimiento anticristiano ha emergido en Estados Unidos. Gente determinada en que no existe Dios o que dudan de su existencia. Este grupo comúnmente conocido como agnósticos está adoptando un esfuerzo más agresivo y más intencional en desacreditar la noción de que Dios existe y a criticar a la gente por su fe. Libros como «La desilusión de Dios» y «Dios no es grande» [The God Delusion and God is Not Great] representan este movimiento. Sin embargo, más allá de las listas de bestseller, una nueva encuesta celebrada en los Estados Unidos demuestra que, existe un abismo significativo entre grupos cristianos y grupos que están en el campo de “ninguna-fe”. Por ejemplo, la mayoría de los ateos y agnósticos (el 56%) están de acuerdo con la idea de que el cristianismo radical al igual que el Islam radical, es una amenaza en América. Al mismo tiempo, dos tercios de los cristianos (el 63%) que profesan una fe activa percibe que la nación se está convirtiendo en más hostil y negativa hacia el cristianismo. (La “fe activa” fue definida como simplemente ir a la iglesia, leer la biblia y orar durante la semana). Un nuevo estudio del grupo de Barna examina los números, las formas de vida y las propias opiniones de los ateos y de agnósticos de América, contrastando a las audiencias de gente sin ninguna fe con los que participan activamente en la fe cristiana.
Dos mundos que chocan En el estudio, el segmento de “ningunafe” fue definido como cualquier persona que se identificó abiertamente como ateo, un agnóstico, o que dijo específicamente que no tenían “ninguna fe.” En total, este grupo representa una porción asombrosamente pequeña de la población adulta, cerca de uno de cada 11 norteamericanos (el 9%). Sin embargo, en una nación de más de 220 millones de adultos, esto comprende cerca de 20 millones de personas. Interesantemente, solamente cerca de cinco millones de adultos utilizan inequívocamente la etiqueta “ateo” y, cuando se les pide
DVD de Jesús Adrián, el más vendido El DVD de Jesús Adrián Romero, el másvendido según reporta el portal MercadoCristiano.com. De esta manera, Jesús Adrián Romero, se consolida como el adorador más solicitado y número uno en la preferencia del público. Es sin duda, quien ha revolucionado el estilo tradicional de la Alabanza y Adoración.
describir la naturaleza de Dios, rechazan su existencia como tal. Es decir la mayoría de los que se alinean con las dudas desde el punto de vista de “ninguna-fe” dudan en cuanto a la existencia o la naturaleza de una deidad suprema, pero no expresan el rechazo absoluto de Dios. Los ateos y el agnósticos son distintos demográficamente del segmento de la “fe activa”. La audiencia de “ninguna fe” es más joven, mayormente masculina y soltera. También ganan más y son graduados de la universidad . Quizás en parte debido a la naturaleza más joven de las audiencias de los ateos y los agnósticos, es más probable que los adultos de la fe activa estén en la nueva tecnología (el 64% entre individuos de ninguna fe contra el 52% entre adultos de la fe activa) y para afirmar que se adaptan fácilmente al cambio (el 81% contra el 66%). Los ateos y los agnósticos son también significativamente menos inclinados a decir que están convencidos y que tienen razón sobre cosas en la vida (el 38% contra el 55%). Una de las penetraciones más fascinadoras de la investigación es el aumento en tamaño del segmento de ninguna fe con cada gene-ración sucesiva. La proporción de ateos y de agnósticos aumenta a partir del 6% de los ancianos (edades 61+) y del 9% de Boomers (edades 4260), hasta el 14% de los busters (23-41) y el 19% de los mosaicos del adulto (18-22).
Max Lucado y su Bestseller “Juan 3:16” Max Lucado, autor de éxitos de librería examina el versículo más famoso de la Biblia «Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna» Juan 3:16 NVI. Estas palabras resumen lo que posiblemente es el versículo más conocido de la Biblia. ¿Por qué es este versículo tan querido, fácilmente reconocido, y citado a menudo? El autor de libros de gran éxito de ventas y pastor, Max Lucado, cree que es debido a que Juan 3:16 presenta de manera única la esperanza del cristianismo. Lucado cree que el mensaje es tan vital que ha dedicado todo un libro, “3:16: Los números de la esperanza”, a la exploración de su significado.
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PUBLICIDAD/23
24/VIDA CRISTIANA
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
Columnista
Invitado
Rev. MAURICIO MAJANO PASTOR Y CONFERENCIANTE
Cuando un hombre de Dios toca fondo Tarde o temprano en la vida sufrimos quebrantos, despojos, pérdidas, bajeza, humillaciones, somos envilecidos, despreciados y cuando no queda en nosotros aliento, lágrimas, ni esperanza nos damos cuenta que hemos llegado al tope’ al final, a lo peor, hemos tocado fondo; sumidos hondamente, caídos, frustrados y marcados por un profundo dolor. Vaya experiencia!. Obviamente todo hombre lo ha experimentado, algunos allí fue donde conocieron a Dios, otros allí se descubrieron así mismos, otros allí maduraron y otros a través de ellos escalaron a los niveles, a las alturas, los propósitos de Dios le fueron revelados. Muchos de ese foso profundo, de ese horrible desierto, de esa precava situación salieron para situarse en la perfecta voluntad de Dios.
Es una experiencia reveladora Quizá justo hoy, usted se encuentra pasando por tan marcada experiencia, todo alrededor está derrumbado, siente haber llegado a los niveles más bajos de fuerza moral, física, material o espiritual. No es casualidad que hoy este mensaje devocional llegue a sus manos, a su vida, a sus oídos y le pueda ministrar todo su ser. Situándonos en la realidad de la pruebas, aceptamos con sencillez, humildad y esperanza las lecciones que Dios quiere hoy revelarnos. Para mencionar algunas: Demostrarnos nuestra limitada realidad y llevarnos a confiar en El. Moldear áreas de nuestra vida que requieren cambios radicales. Sacarnos de la autosuficiencia y hacernos dependientes del Señor. El Señor dice en Oseas 2:14 “Te atraeré al desierto y ahí hablaré a tu corazón”.
Los grandes de Dios lo han experimentado Recuerde a Jesús y por favor visualice en este momento a Jesús en el desierto, tentado en todo por el diablo; mírelo en la cruz abandonado por todos inclusive por el Padre. Vea a Saulo tirado, derribado en el camino de Damasco. Piense en Jeremías en el fondo de una cisterna. Que diríamos de José, traicionado, vendido echado en la cisterna, olvidado, preso, calumniado. Usted sabe del escritor de Apocalipsis, Juan el amado, tirado en la isla de Patmos para que se acabase. Viaje con Jonás por un momento, mire su descensos hasta tocar fondo; imagine a Elías, Agar, Sansón, muriendo en sed en el desierto. Los biógrafos contemporáneos nos hablan de cómo los grandes de la historia, salieron levantados por Dios desde lo más hondo. Dios esta en el asunto.
El propósito en la vida será nuestra realización Es difícil hablarle de realización si hoy está en el horno de la prueba; es incomprensible que haya algún propósito después del foso de leones en el que nos hallamos o sin embargo ese es el mensaje, esa es la verdad. Dios está forjándonos, el alfarero está trabajando el barro, la rueda gira, las manos moldean, el fuego refina el vaso, el resultado será honroso. Cuando hayamos descubierto el propósito de Dios en nuestra vida pasada presente y futura, cuando sepamos que a los que aman a dios todas las cosas les ayudan a bien; inundará a nuestra vida un profundo sentido de realización. Habrá en nosotros conciencia que el que comenzó la buena obra en nosotros la perfeccionará. CONTACTO: www.RadioMia.org
‘Muy ocupados’ para buscar de Dios Londres
E
l Dr. Michael Zigarelli es profesor de “Management” de la “Charleston Southern University Schoolof Business” y ha realizado una encuesta global denominada “Los Obstáculos para el crecimiento” entre mas de 20.000 cristianos en 139 países entre personas de 15 a 88 años. Los resultados de este estudio se encuentran en la página web: www.epiphanyresources.com. La encuesta encontró que más de 4 de cada 10 cristianos en todo el mundo dicen que “casi siempre” o “siempre” están apresurados, y andan corriendo de un sitio a otro. “Estar demasiado ocupados” fue el mayor desafío en el Japón, Filipinas, Sudáfrica, el Reino Unido, México e Indonesia. Cristianos en Uganda, Nigeria, Malasia y Kenya eran los que estaban menos agobiados por sus tareas. Pero aún en los países de ritmo de vida más tranquilo, uno de cada tres cristianos admitió que iba con prisas.
La vida ocupada los distrae Más o menos 6 de cada 10 cristianos dicen que “casi siempre” o “siempre” el estar ocupados les impide a desarrollar una buena relación con Dios. Los cristianos que estaban de acuerdo con esta idea eran de América del Norte, África y Europa. Los Cristianos de Sudáfrica, Nigeria, Canadá, Singapur, Irlanda, Filipinas y los Estados Unidos tienen menos tiempo para Dios, que los de otros países. Profesionales cuya ocupación interfería con su relación con Dios eran –por este orden- abogados (72%) empresarios (67%), enfermeras (66%), pastores (65%), profesores (64%), vendedores (61%), dueños de empresas (61%) y amas de casa (57%).
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PUBLICIDAD/25
26/DEPORTES
MILENIO Seattle, WA. Junio de 2008
En el partido de Brasil en Seattle, fue notoria la ausencia de Kaká y Ronaldinho.
Qué provoca la violencia en estadios L
a violencia no es lo único que genera tragedias en los estadios de fútbol, pues la desorganización, la sobreventa y el caos de las masas suelen tener el mismo efecto que las agresiones de las llamadas “barras bravas”. Un ejemplo de eso sucedió en México en 1985, en el estadio de Ciudad Universitaria, donde se registró uno de los partidos de los llamados de “alto riesgo”: la final de la temporada 84-85 con el juego entre los Pumas de la UNAM y las Aguilas del América.
El terror se apoderó del Túnel 29, donde por sobrecupo la gente quedó atrapada. El saldo: 11 muertos, la mayoría niños, y 59 heridos, 39 de gravedad. La que sería una de las grandes fiestas futboleras se convirtió en una tragedia que inició minutos antes de que el balón se pusiera en movimiento, sin que los espectadores que ya habían entrado al estadio se percataran de lo que sucedía en el Túnel 29. Mientras el estadio “ardía” con el fervor futbolero, los que corrieron con
La nueva lucha de Julio César Chávez NOTIMEX
El máximo campeón del box en México, Julio César Chávez, emprende una nueva lucha a favor de la esterilización de perros en toda América Latina. Durante el XXIX Congreso Internacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies, el pugilista sonorense se presentó como la nueva imagen de un medicamento para la esterilización de perros. En América Latina particularmente hay muchas mascotas, específicamente perros, que vagan sin dueño, debido al descontrol en su reproducción.
suerte en la entrada del Túnel 29 empezaron a salir despavoridos; sin color, caían desmayados por la falta de aire y la crisis de histeria por lo ocurrido; otros murieron aplastados. Con la mirada perdida había un hombre joven con su hijo pequeño muerto entre los brazos; su rostro reflejaba la angustia y el pavor vividos, cuando la búsqueda por alcanzar un lugar en el estadio se convirtió en una pesadilla que marcaría su vida. Otro caso muy sonado en tragedias de tipo futbolístico ocurrió también ese 1985 en el estadio belga de Heysel, durante un encuentro entre el Liverpool y la Juventus, donde hubo 39 muertos y decenas de heridos. Ahí se combinaron el sobrecupo, la desorganización y la violencia. Barras de los dos equipos comenzaron a atacarse en pleno partido y los aficionados asustados empezaron a empujarse hacia las rejas de la parte alta. El alambrado cedió ante la presión de miles de espectadores histéricos, y muchos de ellos terminaron por romper los obstáculos de metal y caer al vacío. En fracción de segundos la euforia del fútbol se convertiría en la tragedia más grande que se ha dado en un campo deportivo, donde de la pasión se pasó a los excesos.
Seattle sigue atrayendo a equipos de fútbol Hace unas semanas, la selección de México, rompió récord de asistencia en Seattle y ahora, recién estuvo la selección de Brasil en el Qwest Field, disputando un partido amistoso contra Canadá. Aunque los encuentros futbolísticos que han llegado hasta acá, han sido de carácter amistoso, no deja de reflejar que la comunidad resiente en el estado de Washington, es futbolera. Aquí la selección de fútbol de Brasil comenzó su gira de dos partidos amistosos por Estados Unidos con un triunfo sencillo ante Canadá, encuentro en el que Brasil no mostró sus dotes de campeón mundial. Es obvio que para quienes quieren ver todo en un partido “amistoso”, es un poquito exagerado porque la motivacióñ, la adrenalina no es igual en los futbolistas, cuando saben que se están jugando el todo por el todo. Según los críticos, en el encuentro de Brasil y Canadá en Seattle, se notó la ausencia de los genios Kaká, Ronaldinho y Ronaldo. Demasiados fallos a la hora del gol para los jugadores de la selección brasileña, que se salvó gracias al que consiguió Robinho cuando se cumplía el minuto 63 para romper el empate a 2-2 y darle el triunfo. Antes de que llegase el gol de Robinho, Canadá, que ocupa el lugar número 62 del mundo según la FIFA, sorprendió a los 47,052 espectadores que apoyaron mayoritariamente a Brasil cuando a los 56 minutos empató el marcador a 2-2. Julián de Guzmán, el primer futbolista canadiense que juega en la liga española, ganó un balón perdido a Julio Baptista y envió un disparo potente dentro del área que superó al arquero Julio César. Pero De Guzmán desvaneció su gol siete minutos después con un envío flojo que nunca llegó a su arquero Pat Onstad porque lo intercepto Robinho y lo colocó en la red. Así Brasil y Canadá emprendieron su viaje a Sudáfrica 2010, el destino final de todas las selecciones del mundo, que para estas fechas están realizando constantemente sus partidos de preparación.
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008
PUBLICIDAD/27
28/PUBLICIDAD
MILENIO
Seattle, WA. Junio de 2008