Pura Vida
Desde el corazón de la ciudad transmiten Ventaneando Isla 16
Nacional
Quiero el voto de la gente sin partido: Ebrard página 34
¡hey!
Fin al humorismo blanco; murió ayer Capulina
milenio
campeche
SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2011 www.milenio.com
ciudad del carmen
1 año 8, número 2681 1 $7.00 1
Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA
22 26 °
°
periodismoconcarácter
Acuden miles
Reliquias de Juan Pablo II desbordan la fe carmelita El gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, asistió a la sesión solemne del Cabildo del Municipio del Carmen durante el cual su presidenta, Aracely Escalante Jasso, rindió su Segundo Informe de Labores Administrativas.
La adversidad económica no cancelará nuestros anhelos y esperanzas, afirma
Vienen cosas mejores para Carmen: Chely
• Al rendir su II Informe de Gobierno reiteró llamado a Pemex para que entregue los recursos justos que le corresponden al municipio Isla 4 y 5
Los feligreses pidieron al “Papa Viajero” interceder por la paz del mundo Isla 11
A partir de hoy
Alertan por entrada de un nuevo frente frío Capitanía de Puertos ordenaría el cierre del puerto a cualquier tipo de navegación; prevén vientos de 40 a 50 kph
Canainpesca
Embarcaciones camaroneras obtienen baja captura Isla 12
Hoy escriben: Carlos Puig, Hugo García Michel Pág.3 1 Carlos Sáyago Reyes, Gaby Vargas Págs.7/8 1 Ariel González Jiménez Pág.25 1 Juan Gabriel Valencia, Joel Ortega Juárez, Ramón Cota Meza Págs.26/27
milenio
sábado 1 de octubre de 2011
5SBTDFOEJu que más allá de algunas fintas y
mensajes ásperos, la “unidad” Andrés Manuel López Obrador-Marcelo Ebrard saldrá avante del evento del domingo en el Auditorio Nacional, donde el tabasqueño relanzará, una vez más, su movimiento Morena. Ebrard ya dijo que no lo invitaron y no piensa asistir, a lo que los lopezobradoristas le respondieron que no hay lugar para invitados especiales. Las señales son claras. Pero no se pelearán hasta que, literalmente, no les quede mejor camino a ambos.
que quienes no abonan ni tantito
a esta “unidad” son los integrantes del Partido del Trabajo. Dicen las dirigencias estatales petistas que recibieron la instrucción de iniciar una campaña contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacando que se trata de un político joven “que todavía anda buscando novia”, por lo que debe esperar hasta 2018 para ser el candidato presidencial de la izquierda mexicana. Con estos compañeros de ruta, Marcelo Ebrard para qué quiere enemigos…
que firme y decidida, la ministra
Olga Sánchez Cordero ha elevado la voz para aclarar que las votaciones del miércoles y jueves en la Suprema Corte de Justicia sólo “desestiman la acción”, pero no resuelven de fondo los casos del derecho a la vida en las constituciones de Baja California y San Luis Potosí. De acuerdo con la ministra Sánchez Cordero, “esto no se ha acabado”, y las posibilidades para los ciudadanos inconformes pueden ir del amparo a la promoción de la reapertura del caso en la propia Corte. Sobre las presuntas presiones de senadores panistas para eliminarla como candidata a la presea Belisario Domínguez por su voto contra la constitucionalidad de las leyes pro aborto, Olga se limita a decir: “La Belisario Domínguez es un reconocimiento a la libertad”.
que a propósito de la Belisario
Domínguez… el tiro le salió por la culata a las senadoras del PAN que “vetaron” a la ministra Sánchez Cordero e impulsaron a la luchadora social y legisladora del Partido del Trabajo Rosario Ibarra de Piedra, quien al ser informada de la nominación aseguró que continuará defendiendo los derechos de las mujeres, como el de decidir si continúan con su embarazo.
paralaje C` YXef J}\eq
$BOEJEBUPT TJO MJDFODJB QBSB EFCBUJS
Es lamentable el criterio judicial que sustenta la prohibición de debates entre aspirantes, como también lo es la restricción del proselitismo que pudieran hacer los prospectos de candidatos, especialmente aquellos que no tienen un cargo público o que encabezan órganos de autoridad. Esto conduce a la simulación, a un proselitismo vergonzante que en nada dignifica a la política
-
] ]olen]_e j lkn h] amqe) `]` hhar]`] ] jerahao atpnaiko( k qpehev]`] l]n] ]hpan]n hko p nie) jko `a h] _kjpeaj`] aj ^ajaÚ_ek lnklek( _kik ]_kjpa_e _kj h] _kjpn]nnabkni] `a .,,3( d] lnkrk_]`k qj `] k i]ukn mqa ah mqa oa lnapaj` ] naokhran* H]o he^anp]`ao d]j oe`k o]_neÚ_]`]o u jk oa d]j hkcn]`k aha__ekjao i o amqep]per]o* H]o nach]o `ah fqack b]rkna_aj ]h lnkola_pk `a _]j`e`]pk i o _kjk) _e`k* Qj _eq`]`]jk k lkh pe_k mqa ]olena ] qj _]nck `a aha__e j u mqa jk d]u] ej_qnoekj]`k aj hko lneianko lh]jko l ^he_ko( `eb _ehiajpa lk`n oan _kilapeperk* P]i^e j ejÛqua ah n ceiaj `a ]oecj]_e j `a peai) lko mqa pki] _kik nabanaj_e] h] aha__e j ]jpanekn* =o ( ah l]npe`k _kj iafknao naoqhp]`ko aj h] aha__e j `a `elqp]`ko lna_a`ajpa( oan ah mqa paj`n i]uknao lnannkc]per]o* =hck oaiaf]jpa k_qnna aj i]pane] `a c]opk aha_pkn]h7 h]o nach]o bqankj ik`eÚ_]`]o u oa lnkde^e ah ]__aok _eq`]`]jk ] h] lq^he_e`]` lkh pe_]* Aj oq hqc]n oa klp lkn qj n ceiaj `a lq^he_e`]` `a l]npe`ko u _]j`e`]pko mqa lnaoajp]j lnkik_ekj]hao _kj l]qp]fao ln teiko ] h] o]pqn]_e j* Oa jko `efk mqa _kj aop] ik`]he`]` `a ]__aok cn]pqepk `a l]npe`ko ] h] n]`ek u pr `eoiejqen ] ah c]opk aha_pkn]h( lank( hafko `a k_qnnen ]o ( hko na_qnoko Új]j_eanko l]n] h]o aha__ekjao okj i o ]hpko naola_pk `ah l]o]`k* = j ]o ( hko `ejanko `aopej]`ko ]h Új]j) _e]ieajpk `a h]o _]il] ]o( ]qjmqa _q]jpekoko( jk oeailna hhac]j ] hko _]j`e`]pko( _kj pk`ko hko neaocko mqa aok eilhe_]* Ah Új]j_e]ieajpk lner]`k aj oqo `erano]o u lahecnko]o ik`]he`]`ao oq^u]_a* =dkn]( ah Pne^qj]h Aha_pkn]h u ah EBA oklknp]j h] _]nc] u h] na_neiej]_e j lkn h] ]lhe_]_e j `a h]o jkni]o ]lnk^]`]o lkn `elqp]`ko u oaj]`knao `a h] l]o]`] haceoh]pqn]( _]oe lkn qj]jeie`]`* Oe h] rkhqjp]` `a na) bkni] mqa ]dkn] oa lnaoqia( u mqa oa aocneia _kik ]ncq) iajpk l]n] _kjr]) he`]n qj] ]olen]_e j lkh pe_] lkn l]npa `a hko ieoiko l]npe_e) l]jpao aj ah lnk_aok `a _kjpn]nnabkni] aj .,,3( bqan] lqaop] aj pah] `a fqe_ek( mqa`]) n ] ]ilhe]iajpa na) lnk^]`]* I o ] j( fqope_e] lk pe_]( hko _kkn`ej]`knao `a h]o pnao lnej_el]hao bn]__ekjao `ah Oaj]`k peajaj mqa j]rac]n ] _kjpn]_knneajpa d]_e] oqo ]olen]_ekjao ]_pq]) hao `a^e`k ] h]o jkni]o `a oq lnkle] ]qpkn ]*
H] ^kj`]` `a qj] hau jk oa ie`a lkn h] nap ne_] `a mqeajao h] lnkiqa) raj( je oemqean] lkn oqo ejpaj_ekjao( oejk _kj h] r]n] `a hko naoqhp]`ko* Ah _]i^ek _kjopepq_ekj]h `a .,,3 nalnaoajp] qj napnk_aok aj iq_dko ]ola_pko( ajpna kpn]o n]vkjao( lkn h] naopne__e j ] h]o he^anp]`ao u h] lanran) oe j `a h] _kiqje_]_e j lkh pe_] aj peailk `a _]il] ]o* H]o aha__ekjao hk_]hao lkopaneknao ]h _]i^ek hac]h u h]o ba`an]hao ejpania`e]o `a .,,5 d]j `af]`k ok^n]`] are`aj_e] `a h] ja_aoe`]` `a qj] nabkni] _knna_) per]* J]`] aj p]h oajpe`k k_qnne * Ah Oaj]`k paj ] h] k^hec]_e j ikn]h `a lnk_ao]n qj _]i^ek l]n] naokhran h]o `aÚ_eaj_e]o `a h] nabkni] mqa lnkikre ( lnej_el]hiajpa lknmqa hk devk aj ia`ek `a h] naoanr] u h] klkoe_e j `a iq_dko* Ao h]iajp]^ha ah _nepanek fq`e_e]h mqa oqopajp] h] lnkde^e_e j `a `a^]) pao ajpna ]olen]jpao( _kik p]i^e j hk ao h] naopne__e j `ah lnkoahepeoik mqa lq`ean]j d]_an hko lnkola_pko `a _]j`e`]pko( aola_e]hiajpa ]mqahhko mqa jk peajaj qj _]nck aj h] ]`ie) jeopn]_e j k mqa aj_]^av]j nc]jko `a ]qpkne`]`* Aop] oepq]_e j _kj`q_a ] h] oeiqh]_e j( ] qj] bkni] `a lnk) oahepeoik ranckjv]jpa k aj_q^eanp] mqa aj j]`] `ecjeÚ_] ] h] lkh pe_]* H] lnkheban]_e j `a lq^he_e`]` _kj ikperk `a hko ejbkniao `a haceoh]`knao ao qj] `a oqo i o lajko]o atlnaoekjao* Aj qj] `aik_n]_e]( hko lkh pe_ko k hko _eq`]`]jko peajaj `ana_dk ]h lnkoa) hepeoik7 oej ai^]nck( ]mq aj I te_k jk lqa`a afan_anoa lhaj]iajpa `ao`a ah _]i^ek hac]h `a .,,3* Qj annkn aj h] i]jan] _kik hko haceoh]`knao d]j ]^kn`]`k ah pai] `a h] lq^he_e`]` lkh pe_] ao ]oqien mqa pk`k peaja _kik `aopejk h] `eolqp] aha_pkn]h( lank d]u mqa ajpaj`an mqa h] lkh pe_] r] i o ]hh `a hko l]npe`ko u `a h]o aha__ekjao* Hko _eq`]`]jko k hko
la bondad de una ley no se mide por la retórica de quienes la promueven, sino con la vara de los resultados. el cambio constitucional de 2007 representa un retroceso en muchos aspectos, entre otros, por la restricción a las libertades y la perversión de la comunicación política
JorGe MoCh
BM GSFOUF
lkh pe_ko aj afan_e_ek `a oqo he^anp]`ao jk `a^aj pajan ra`]`k ah `ana_dk `a ]__a`an ] h] n]`ek u pr l]n] eilqho]n _]qo]o( `aÚjen lkoe_ekjao k na_d]v]n hk mqa _kjoe`anaj _kjrajeajpa* opa ao qj `ana_dk bqj`]iajp]h aj qj] ok_ea`]` he^na u ]^eanp]* Hko lnk^hai]o `a nacqh]_e j oa lqa`aj naokhran ]h `aÚjen _kj _h]) ne`]`( aj h] hau( hko lnej_eleko u hko _nepaneko mqa `a^aj o]hr]cq]n`]noa* Ao ]^oqn`k mqa hko ]olen]jpao ] _]j) `e`]pko jk lqa`]j oemqean] pajan aj_qajpnko ajpna ahhko( oeaj`k ah `a^]pa b]_pkn bqj`]iajp]h aj h] lkh pe_]* Ah haceoh]`kn d] klp]`k lkn qj n ceiaj ]^qoerk `a lq^he_e`]`( ] _kop] `a hko peailko `ah Aop]`k u aj bkni] `a lnkik_ekj]hao mqa lk_k _kjpne^quaj ] qj] _qhpqn] `a) ik_n pe_]( aola_e]hiajpa _q]j`k oa lnko_ne^a k oa heiep] h] he^anp]` `a atlnaoe j( k ah ]__aok ] hko lnej_el]) hao ejopnqiajpko `a _kiqje_]_e j ok_e]h _kik ao h] n]`ek u h] pr* H] `aÚje_e j `a _nepaneko nah]perko ] h] amqe`]` aj h] _kjpeaj`] u oq ]lhe_]_e j necqnko]( _kj_ehe]`] _kj h]o he^anp]`ao lkh pe_]o( ao ah ia`ek e` jak l]n] hkcn]n iafknao aha__ekjao* =oeieoik( aopeik ja_ao]nek mqa h] ]qpkne`]` aha_pkn]h _qajpa _kj pnao nc]jko ej`alaj`eajpao mqa ]peaj`]j pnao bqj_ekjao mqa `a^aj afan_anoa `a i]jan] ]qp jki]6 h] knc]jev]_e j `a h]o aha__ekjao( mqa ej_hqua h] _kiqje_]_e j lkh pe_]7 h] Úo_]hev]_e j `a hko ejcnaoko u acnaoko l]npe`]neko( u ah c]opk `a _]il] ]o7 u h] eilkoe_e j `a o]j_ekjao* Aj aopa lanek`k( ah l] o ao paopeck `a ]olen]jpao mqa raj _kilhe_]`k ah afan_e_ek `a oqo `ana_dko lkh pe_ko lkn ah paikn ] h] o]j_e j `aner]`] `a hko ]_pko ]jpe_el]`ko `a _]il] ]* Hko aba_pko oa pn]`q_aj aj ah bn]q`a ] h] hau ia`e]jpa _]il] ]o aj_q^ean) p]o u aj qj] nah]_e j ej_kjrajeajpa d]_e] hko ia`eko `a _kiqje_]_e j* Jk d]u lkoe^ehe`]`( ]h iajko l]n] aopko _kie_eko( `a qj _]i^ek hac]h mqa ik`eÚmqa aop] oepq]_e j* Aopa ie n_khao( h] ?kieoe j `a Lqjpko ?kjopepq_ekj]hao `a h] ? ) i]n] `a @elqp]`ko pqrk ah ]_eanpk `a lnk_ao]n qj _]i^ek aj `eranoko pai]o `a h] ]caj`] lkh pe_] aha_pk) n]h* Oej ai^]nck( d]u qj laj`eajpa i o ahaiajp]h u i o ejia`e]pk( mqa peaja mqa ran _kj qj n ceiaj `a _kiqje_]_e j lkh pe_] ajpna l]n) pe`ko( ]olen]jpao u _]j`e`]pko( u _kj h] pn]jobkni]_e j mqa ah EBA namqeana l]n] na_qlan]n oq _kj`e_e j `a ]qpk) ne`]` ]qp jki]( ej`alaj`eajpa `a hko l]npe`ko u aÚ_]v aj oqo p]na]o `a knc]jev]n h]o aha__ekjao u `a pqpah]n h]o he^anp]`ao lkh pe_]o* H]o _]j`e`]pqn]o ej`alaj`eajpao( h] _kjoqhp] lklqh]n u h] eje_e]per] _eq`]`]j] paj`n j he) iep]`k r]hkn u ]h_]j_a ieajpn]o jk oa naoqahr] aopa ]ola_pk _ajpn]h `a h] `aik_n]_e] iate_]j]* .m http://twitter.com/liebano
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
03
Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx
Asiste como testigo de honor al Segundo Informe de Labores de la Presidenta Municipal de Carmen
Si trabajamos sin banderas partidistas, vamos a conseguir mejores propósitos: FOB 1 Se compromete el
Mandatario estatal que el próximo año, cueste lo que cueste, se iniciará la construcción y el equipamiento del Hospital del Niño y la Mujer Ciudad del Carmen uRedacción
L
uego de reconocer que la región de Carmen no ha recibido lo que por justicia le corresponde, producto de la explotación petrolera, el gobernador Fernando Ortega Bernés sostuvo que si trabajamos juntos, sin banderas de ningún partido, vamos a conseguir mejores propósitos. El titular del Ejecutivo estatal asistió a la sesión solemne del Cabildo del municipio del Carmen durante el cual su presidenta, Aracely Escalante Jasso, rindió su Segundo Informe de labores administrativas; acto durante el cual se contó con la presencia de Ramón Santini Cobos y Zobeido Torruco Sélem, como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, respectivamente. Ante cientos de carmelitas que se dieron cita en el Centro de Convenciones Carmen XXI el Mandatario estatal destacó la importancia de que los partidos políticos como el Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de las izquierdas “entendamos que cuando a través de la televisión o a través de tribunas tan honorables como ésta, o a través de los congresos, los políticos de los distintos partidos pretenden dar una escena teatral de a ver a quién le queda mejor el sombrero, que quién hizo tal avenida, quién repartió tal despensa, quién construyó ese parque, quién entregó útilesescolares,quiéndestinórecursos al campo, debemos de entender que el pueblo se merece respeto”. Tras mencionar que no importa de qué gobierno provienen los recursos, porque los dineros provienen del propio pueblo que paga con sus impuestos, el jefe del Ejecutivo estatal recalcó que ese dinero también viene de lo que se produce en la Sonda de Campeche. El gobernador Ortega Bernés se refirió también al tema de seguridad, que preocupa a su administración, angustia a la población y genera desasosiego, y particularmente en Carmen, ante lo cual reconoció los aportes en este tema de la Armada de México y del Ejército Mexicano, así como de las distintas instancias federales como la Policía Federal Pre-
Dijo el Gobernador del Estado que los recursos provienen del propio pueblo y de lo que se produce en la Sonda de Campeche ventiva, la Procuraduría General de la República, entre otros. Agregó el Mandatario estatal que de acuerdo con sus decisiones asumidas desde el inicio de su administración decidió fortalecer a la Policía Estatal Preventiva, no obstante que de cada cien nuevos policías significan entre 13 y 15 millones de pesos más en salarios, “porque los policías de este Estado son los estatales de los mejor pagados en este país, por eso el pueblo tiene el derecho de exigir a la Policía un cumplimiento honesto y eficaz porque ustedes le pagan”, aseguró. Al asegurar que el próximo va a ser un buen año para Carmen, el gobernador Ortega Bernés informó que en 2012, cueste lo que cueste, se iniciará la construcción y el equipamiento del Hospital del Niño y
la Mujer en este lugar, para que las mujeres, las madres de familia y sus hijos“tengan la garantía de la atención especial que se merecen”. Añadió que en el 2012 se iniciará la construcción del nuevo Centro de Salud de Carmen, no más un Centro de Salud pegado al hospital “Socorro Quiroga” sin dar la oportunidad de entregar la atención a la gente del Carmen, lo cual podrá cumplirse a partir del 2012. Aseguró el Mandatario campechano que en diez días más en Nuevo Progreso también se iniciará la construcción del nuevo Centro de Salud y se fortalecerá el hospital “Socorro Quiroga”. EL GOBERNADOR HA DEMOSTRADO SER UN AMIGO DE CARMEN: CHELY Luego de la exhibición de un video en el que se da cuenta de manera
amplia de las acciones realizadas por su administración en un año más de gestión administrativa, la alcaldesa Escalante Jasso agradeció el extraordinario apoyo y respaldo solidario del gobernador Ortega Bernés, quien ha demostrado en todo momento ser un verdadero amigo de Carmen, y por todo el esfuerzo que hace a diario por Carmen y sus habitantes. Destacó la Presidenta Municipal que entre muchas otras, tres acciones importantes que impulsó directamente el Mandatario estatal para goce y beneficio de los carmelitas: la rehabilitación del Centro Histórico de la Ciudad en su primera etapa, la iluminacióndelpuenteCarmen-Zacatal y el espectáculo multimedia de luz y sonido que se puede apreciar noche a noche. También agradeció de manera
especial al Gobernador por haber autorizado que fuera Carmen la sede del Hospital del Niño y la Mujer para acercar los servicios de salud a los habitantes de esta región de Campeche. Luego de afirmar que su administración optimizó sus escasos recursos para hacer más y servir mejor a las comunidades rurales de Carmen, porque es un Carmen de todos, Escalante Jasso afirmó que la pesada carga fiscal que le fue heredada la aligeró sustancialmente al acogerse a programas de reestructuración con el servicio de Administración Tributaria y consiguió que el municipio saliera del buró de crédito, por lo que ahora el Ayuntamiento está en condiciones de acceder a nuevos financiamientos, así como a estímulos especiales por ser un municipio cumplido. p m
04 Ciudad del Carmen
milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Rinde Alcaldesa carmelita su Segundo Informe de Gobierno
Entendámoslo de una buena vez: es nuestro pasaporte para salir adelan 1 Expresó que se han hecho grandes
obras pese a la adversidad económica que vive el municipio; hizo un llamado a Pemex para que entregue al Carmen los recursos que por justicia le corresponden
Ciudad del Carmen uHéctor Vargas
H
emos afrontado con determinación la adversidad económica, y echamos mano de la creatividad para hacer más con menos”; expresó Aracely Escalante Jasso, presidenta municipal de Carmen, durante la lectura de su Segundo Informe de Labores, donde reiteró que “por grandes que parezcan las adversidades y los desafíos, ninguno es mayor que nuestro enorme amor por Carmen, por ello es prioritario la participación decidida de Pemex, que entregue al Carmen los recursos que por justicia le corresponden”, asentó. En cumplimiento con lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 69 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, anoche en Sesión Solemne la Presidenta Municipal de Carmen hizo entrega al Honorable Cabildo del Municipio de Carmen el informe del estado general que guarda la Administración Pública Municipal, el cual recoge los programas y acciones que se llevaron a cabo durante el segundo año de ejercicio del Gobierno Municipal 2009-2012. Ante la presencia del gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, teniendo como testigo a los miembros del H. Cabildo y la sociedad carmelita, la Munícipe expresó que “hoy día se tiene un gobierno de resultados, un gobierno cercano y comprometido con la gente, que construye un Carmen mejor para las nuevas generaciones. Un lugar donde hay espacio para hombres, mujeres, adultos mayores, jóvenes y por supuesto nuestros niños, para todos. En otras palabras un gobierno de cercanía. Cercanía que da confianza”. Reitero mi profundo agradecimiento a quienes depositaron su confianza en mí para conducir los rumbos del municipio. La extraordinaria oportunidad de gobernar mi tierra constituye la más bella experiencia de toda mi carrera política. A dos años de haber asumido la presidencia de este honorable Ayuntamiento, hemos logrado avances significativos para nuestro municipio y sus habitantes, que son el fruto de un trabajo honesto, ordenado y eficiente que está a la vista de todos. El documento mantiene coherencia con los ejes y programas estratégicos que adoptó la administra-
ción. En su conjunto este documento registra las obras y acciones que emprendieron las diferentes dependencias para seguir sirviendo a todos quienes formamos parte de Carmen. Además sirve como testimonio del compromiso, la entrega y la nobleza de un pueblo y de sus autoridades para lograr mejores niveles de bienestar y de convivencia. Éste es el informe de un gobierno comprometido con sus ciudadanos y entregado para cumplir con sus aspiraciones. Éstos son los hechos, las obras, las acciones que, juntos, realizamos por el Carmen de todos. Somos un gobierno con rumbo. Seguimos avanzando, encontrando soluciones, y juntos estamos construyendo una historia de éxito para Carmen. Nos ha tocado un escenario poco favorable, una realidad más compleja y difícil de la que esperábamos, como consecuencia de múltiples factores: las repercusiones de la crisis económica mundial, que ha provocado recortes presupuestales que a la postre han sido devastadores para las finanzas del municipio. Las comunidades del interior del municipio desde Aguacatal, Conquista Campesina, Mamantel, Sabancuy, Isla Aguada y la Península de Atasta, por ejemplo, han sido atendidas, para orgullo nuestro, ahora mejor que nunca. Nos mantenemos cercanos, pendientes de ellos. En todas las comunidades hemos tenido presencia, con obras, con acciones, con trabajo para sus habitantes. Aquí están las autoridades y los habitantes de las comunidades que son el mejor testimonio de la cercanía que mantenemos con todos. Pavimentaciones, caminos, calles, baños ecológicos, pisos de concreto, pies de casa, insumos deportivos, techos, tinacos, casas de salud. Todo para ellas. Y vamos por más. Gracias por acompañarme. Destaco aquí el apoyo invaluable que hemos recibido de nuestro amigo el gobernador del Estado, FernandoOrtegaBernés,conlamaquinarianecesaria
para atender a las comunidades rurales de Carmen. Esto además de la presencia que tuvimos con jornadas comunitarias, brigadas médicas y los incontables apoyos que otorgamos en materia de servicios públicos. Optimizamos nuestros escasos recursos para hacer más y servir mejor a las comunidades rurales de Carmen, porque es un Carmen de todos. La pesada carga fiscal que nos heredaron la aligeramos sustancialmente al acogernos a programas de reestructuración con el servicio de Administración Tributaria y conseguimos que el municipio saliera del buró de crédito. Ahora estamos en condiciones de acceder a nuevos financiamientos, así como a estímulos especiales por ser un municipio cumplido. Aparejado a esas negociaciones con la autoridad federal, en Carmen, sociedad y gobierno, hicimos nuestra parte al emprender un extraordinario esfuerzo de modernización catastral que nos coloca en la vanguardia en este tema en todo el país. Ese esfuerzo ya rinde frutos, pero lo más importante es que se trata de una transformación estructural que beneficiará a los gobiernos que nos sucedan. Nuevamente apeloalasolidaridaddelGobierno de la República y lanzo un llamado a darle impulso al federalismo, de forma que estados y municipios reciban mayores participaciones para hacer frente a las demandas de la población. La Federación le queda a deber al Estado; y Petróleos Mexicanos también está llamada a cumplir su compromiso histórico con esta tierra de hombres y mujeres de bien que merecemos un trato digno. Carmen necesita del respaldo solidario de Pemex. Quienes aquí vivimos deseamos un compromiso genuino de su parte mediante la
entrega de recursos –como lo hizo en administraciones que nos antecedieron- para realizar obras de beneficio colectivo y desarrollo urbanístico. Valoro el respaldo que he encontrado en la SubdireccióndelaRegiónMarinaNorestedePemex Exploración y Producción, quien ha demostrado disposición de apoyar a nuestra tierra, aunque sea limitado el presupuesto a su alcance para Obras de Beneficio Mutuo. Gracias, ingeniero José Serrano. Por eso hago una convocatoria respetuosa a la alta dirección de Petróleos Mexicanos para que concrete apoyos al Carmen; y que su burocracia no obstaculice, por razones partidistas, los beneficios a que tenemos derecho los carmelitas y los campechanos en general. Necesario es reconocer la disposición de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción, que atendiendo una insistente solicitud del gobernador Fernando Ortega Bernés sufragará la construcción de un nuevo puente que sustituya al de “La Unidad”, como lo anunció el Presidente de la República. A nombre de los habitantes de este municipio y del mío en particular, en una forma muy especial y de manera muy amplia, agradezco el extraordinario apoyo y respaldo solidario de quien ha demostrado en todo momento ser un verdadero amigo de Carmen, me refiero por supuesto al Gobernador Constitucional del Estado de Campeche, Fernando Ortega Bernés. Destaco, entre muchas otras, tres acciones importantes que impulsó directamente Fernando Ortega para goce y beneficio de los carmelitas: la rehabilitacióndelCentroHistóricodelaciudadensu primera etapa; la iluminación del puente CarmenZacatal y el espectáculo multimedia de luz y sonido
milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Ciudad del Carmen 05
s la unidad nte: Chely
que se puede apreciar noche a noche. Y en especial, gobernador, por haber autorizado que fuera Carmen la sede del Hospital del Niño y la Mujer para acercar los servicios de salud a los habitantes de esta región de Campeche. Reconozco asimismo el trabajo que llevan a cabo los funcionarios del Gobierno del Estado, quienes con resultados demuestran el afecto especial que sienten por nuestra tierra. Particular gratitud le manifiesto a las fuerzas armadasquesiempresehanmantenidoalpendiente de Carmen y sus habitantes. Al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina-Armada de México por su solidaridad. Muchas gracias almirante Joaquín Esteban García Silva Pérez. Me siento respaldada por las fuerzas armadas. También a los delegados de las diferentes secretarías y dependencias del Gobierno Federal que han mostrado disposición para avanzar en beneficio de Carmen. Reconozco a mis compañeros integrantes del honorable Cabildo su compromiso y valoro sus aportaciones que han sido elementales en la construcción del clima de convivencia plural y democrática. Estoy segura de continuar contando con su atinada e invaluable participación. Para los medios de comunicación y a los periodistasmiagradecimientoyreconocimiento,porque comparten con nosotros la alegría y satisfacción de irle cumpliendo a los ciudadanos. Les reitero mi respeto a la libertad de expresión. Yagradecerleacadaunodeustedes,alasociedad, a los habitantes de las comunidades de la zona rural y de las colonias populares de Ciudad del Carmen su apoyo, su nobleza, su mirada suave. Nos mantenemos cercanos, pendientes de ustedes, respondiendo a su confianza. No descanso, no descansamos, créanme, por servirles con toda nuestra
pasión. Durante la campaña que nos llevó a ocupar los cargos que ahora desempeñamos, Fernando y una servidora mantuvimos un encuentro cercano y permanente con toda la población; mas un sector de la sociedad en especial nos impulsó a reafirmar el sueño de un Carmen mejor para ellos: son los niños y jóvenes por los que luchamos, para heredarles un mejor lugar dónde vivir. Agradezco que estén aquí con nosotros los integrantes del Ayuntamiento y el Cabildo Infantil. Haciendo un esfuerzo extraordinario mi gobierno continúa estimulando a los niños y jóvenes mediante la entrega de dos mil 222 becas. Ellos merecen mucho más, por eso continuaremos esforzándonos para seguir apoyándolos. En el ciclo escolar anterior ofrecimos el Seguro Escolar de gastos médicos que fue una innovación y protegimos de accidentes que ocurren en el trayecto o en sus centros escolares a 22 mil niños de primaria. Por eso hemos hecho un esfuerzo adicional y hoy estoy en condiciones de anunciarles que en este ciclo escolar ampliamos la cobertura para proteger, además de los niños de primaria, a los de preescolar, secundaria, bachillerato y licenciatura. Pero eso no es todo, la cobertura la hemos ampliado y ahora están incluidos los profesores y el personal administrativo, llegando a 55 mil el número de beneficiados. Carmen es el único municipio del Estado que ofrece estos dos tipos de apoyo, y que lo hacemos de corazón, con recursos propios del Ayuntamiento que provienen de la recaudación del Impuesto Predial. Fernando: les estamos cumpliendo. A través de las redes sociales como Facebook y Twitter mantenemos contacto directo con un amplio sector de la sociedad que hace uso de este extraordinario vehículo de información. ElsistemaparaelDesarrolloIntegraldelaFamilia
y el Instituto Municipal de la Mujer, por su parte, continúan atendiendo a todas aquellas personas que acuden en busca de apoyos de distinta naturaleza. Desde esas instancias hemos podido ofrecer, de corazón, alimentos, cobijas, techo, salud, capacitación, asistencia legal, medicinas, y todo lo que sea necesario para dignificar la vida de los carmelitas. Otro de los compromisos más sentidos que recogimos Fernando Ortega y su servidora durante nuestra campaña electoral fue atender el reclamo de habitantes de colonias para dar certeza jurídica a los inmuebles en los que habitan. Con gusto les informo que después de muchos años y salvados los procedimientos legales de rigor, en los próximos días el señor Gobernador y yo estaremos haciendo entrega de las cédulas y constancias que finalmente responden a ese anhelo. En ese tono de cercanía y de alegría que nos caracteriza hago una breve referencia al impulso que hemos venido dando a la cultura y tradición en nuestra tierra. La calidad de la organización y de la oferta que hicimos a los carmelitas y a sus visitantes durante las festividades de Carnaval, Fiesta del Mar y la Feria de Julio en este 2011 no tienen comparación con otros años. Y son un atractivo turístico para nuestra tierra. Mi partido, además, tiene especial preocupación por lograr resultados eficientes y efectivos. Muestra de ello es que Carmen fue uno de los cuatro municipios de toda la región que mantuvo el subsidio que proviene del fondo Subsemun, para mantener niveles de seguridad óptimos para todos. Y finalmente subrayo que recibimos por segunda ocasión consecutiva el premio “Agenda desde lo local”, en reconocimiento a la organización y eficiencia que tiene el Gobierno Municipal para atender a nuestra sociedad. Atodoestosesumanlosesfuerzospermanentes por continuar atrayendo inversiones que generen derrama económica y fuentes de empleo. Somos un gobierno promotor de la apertura de nuevas empresas, que encuentran aquí el clima propicio para su desarrollo, por eso en los próximos
meses habrá de concretarse la apertura de nuevos negocios que estimulan nuestra economía. En estos primeros dos años, sin descuidar las prioridades del municipio, pusimos en orden la casa y sentamos las bases para el crecimiento. No detenemos la marcha y nos consolidamos. Es una prioridad para el gobierno que presido dejar en orden la administración y no permitir bajo ninguna circunstancia que al hombre o mujer, al que la ciudadanía le dé su confianza, le toque enfrentarse a algo como lo que nos tocó a nosotros. De ninguna manera, nadie se lo merece. Me corresponde asumir el costo de haber hecho frente a lo que otros rehuyeron, mas habremos de entregar un gobierno ordenado y administrativamente eficiente. Vienen cosas mejores para Carmen. La adversidad económica no cancelará nuestros anhelos y esperanzas. No permitiremos que nada nos arrebate los sueños que hemos construido para entregarles a nuestros niños y jóvenes un mejor lugar dónde vivir. A quienes me acompañan en la administración los he emplazado a redoblar esfuerzos y saben que no admito distracciones para cumplirle al Carmen y que la ciudadanía se sienta satisfecha de habernos dado su confianza. Lo he reiterado: Carmen requiere del concurso de voluntades, por eso nuevamente extiendo la mano a los diversos actores políticos y los invito a dejar atrás rencores del pasado e intereses personales que amenazan nuestro destino de grandeza y prosperidad al que está convocada nuestra tierra. Entendámoslo de una buena vez: es la unidad nuestro pasaporte para salir adelante. Avizoro un horizonte prometedor. El 2012 será un año de cambios y seguros estamos que el cambio que deviene de la elección presidencial favorecerá a nuestro país que requiere un nuevo rumbo y certidumbre en su conducción. En lo local hemos sentado las bases para que en este tercer año de ejercicio se cristalicen varios proyectos interesantes que estamos próximos a concretar. Hagámoslo juntos, unidos. “Tenemos una cita dentro de un año para reencontrarnos en este acto de rendición de cuentas. Mientras, los invito a que sigamos construyendo juntos el Carmen de todos”, finalizó. p m
06 Ciudad del Carmen
Sรกbado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
07
1 La conductora de
Se dijo maravillada con la seguridad que viven sus habitantes
"Ventaneando" grabó su último programa de la entidad en el corazón de la isla
Paty Chapoy, fascinada con Campeche
Ciudad del Carmen uRicardo Arcos
M
e voy maravillada de las bellezas que tiene este Estado y sobre todo la seguridad con que viven sus habitantes”, expresó ayer la periodista Paty Chapoy durante el último programa de “Ventaneando” que tuvo como sede el remodelado parque “Juárez” del Barrio del Jesús, en pleno corazón del Centro Histórico de la isla. La directora y conductora titular del programa de mayor rating de espectáculos en México manifestó llevarse un buen sabor de boca de los campechanos durante la semana de transmisiones de “Ventaneado”, donde tuvo la oportunidad de conocer las bellezas arqueológicas más importantes de la entidad, así como los sitios de interés que caracterizan a Campeche. Paty Chapoy dijo que los campechanos deben sentirse orgullosos de contar con joyas arquitectónicas y una vegetación envidiable, que da muestra del excelente gobierno que maneja la entidad por preocuparse en preservar las bellezas que tiene Campeche y darle la difusión debida. En charla con la prensa tras el programa en vivo comentó que
“Ventaneando” terminará el 2011 cargado de trabajo, pues en próximos días el programa se transmitirá desde Guadalajara, Jalisco; además de tener locaciones previstas en Los Cabos San Lucas, Baja California Sur; la ciudad de Puebla, entre otros lugares del país. Subrayó que seguir manteniendo el rating de “Ventaneando” en estos quince años de transmisiones ininterrumpidas no ha sido fácil, sin embargo se siente satisfecha pues cada elemento de su producción ejecuta su trabajo con el mayor de los empeños, con veracidad en la información,quehasidounelemento clave para lograr que todos sigan confiando en lo que al aire se dice. Dijo también que hoy día el periodismo de espectáculos ha avanzado a pasos agigantados en comparación de cuando ella comenzó esta faceta, se ha hecho más abierto pero con mayores responsabilidades, porque los periodistas tienen la obligación de verificar que sus fuentes y noticias sean fidedignas. PREMATURO AÚN TENER UN PRESIDENCIABLE: CHAPOY De las elecciones del 2012 manifestó que es muy prematuro saber quién realmente será el nuevo Presidente de México y si la actriz Angélica Rivera“La Gaviota” se convertirá en la primera
En charla con la prensa La conductora del programa "Ventaneando" manifestó llevarse un buen sabor de boca de los campechanos su estancia en la entidad.
dama de México, pues dijo que en un año pueden pasar muchas cosas y al final de cuentas será el pueblo de México quien decida. Laperiodistaconcluyólaentrevista expresando su agradecimiento a las autoridades y al cariño del público que estuvieron pendientes de su estancia
en Campeche para seguir grabando el programa de “Ventaneando” que se transmite por Azteca América, en la cual los estadounidenses y sudamericanos podrán apreciar las bellezas naturales de la entidad. Como dato curioso durante las grabaciones del programa “Venta-
neando” en el municipio de Champotón tanto Paty Chapoy y Atala Sarmiento tuvieron lesiones en su vista ocasionada por el intenso calor, lo que generó que ambas conductoras y el resto del equipo salieran con gafas de sol como protección a sus ojos. p m
08 Ciudad del Carmen
milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Ciudad del Carmen 09
Acompañada del Gobernador del Estado en el fraccionamiento Renovación y del fraccionamiento Santa Rita entregaron 34 viviendas y 30 de Sabancuy, cuyas viviendas fueron edificadas en terrenos de su propiedad mediante una inversión de cuatro millones 179 mil 578 pesos con 34 centavos. Cada vivienda tiene 34 metros cuadrados de construcción.
Aracely Escalante Jasso
Presidenta Municipal de Carmen
Segundo año de Gobierno
La obra denominada “Construcción de 118 pies de casa” beneficia a 24 comunidades del municipio, mediante una inversión total de nueve millones 700 mil pesos y con un costo de 85 mil pesos cada pie de casa.
En las comunidades de Ignacio Gutiérrez, Nueva Chontalpa y 18 de Marzo, de las jurisdicciones de Sabancuy y Mamantel, entregó algunas obras ejecutadas por su administración. Intensa gira de trabajo por comunidades de la Península de Atasta, donde visitó Nuevo Progreso, Emiliano Zapata y Nuevo Campechito; hizo entrega a los comisarios municipales y ejidal lotes de herramientas y entregó despensas a San Francisco de la Ribera. En la comunidad de Abelardo L. Rodríguez cuando cortó el listón inaugural de mil 800 metros de calles pavimentadas, mediante una inversión de un millón 200 mil pesos.
En la comunidad de Nicolás Bravo inauguró mil 700 metros de pavimentación de calles con un costo de 953 mil pesos.
Como cada mes la Alcaldesa carmelita se reúne con los presidentes de las juntas, comisarías y agencias municipales de las comunidades rurales del municipio para la entrega de participaciones. “Educar en valores es una garantía para hacer de Carmen y de Campeche un espacio más justo y solidario”, resaltó la Presidenta Municipal de Carmen ante niños y niñas de 17 escuelas primarias que forman el “Escuadrón de la Honestidad”.
La comunidad de Santa Rita se benefició con la entrega de 1.7 kilómetros de calles rehabilitadas mediante el suministro de mil 900 metros cúbicos de material de relleno, mediante inversión de un millón 19 mil pesos.
Al entregar materiales de apoyo a la infraestructura educativa, de salud y vivienda, equipamiento agrícola, equipos e insumos médicos, con una inversión cercana a los cuatro y medio millones de pesos a 39 comunidades rurales del municipio de Carmen.
Un total de 22 mil niños del nivel primaria que cursan estudios en Ciudad del Carmen quedaron amparados con un seguro contra accidentes. En sus caminatas que realizó en el marco del programa Ciudadanía Solidaria por las colonias Insurgentes y Santa Rosalía.
Hizo entrega de los Activos Productivos 2010 por el orden de tres millones 473 mil 228 pesos a pobladores y productores de diversas comunidades como El Chinal, Carlos V, Nueva Esperanza, Venustiano Carranza, Ojo de Agua y 18 de Marzo, entre otras.
Entrega de los recursos del programa de Estímulos a la Educación Básica, recursos por el orden de un millón 159 mil 584 pesos a mil 542 alumnos beneficiarios de 24 escuelas de Ciudad del Carmen.
r o p ¡Ju ntos
M R A C l e
Entrega recursos por un millón 159 mil 584 pesos en beneficio de mil 542 alumnos de 24 escuelas primarias de Ciudad del Carmen a través del programa de Estímulos a la Educación Básica.
d EN
o t e
o d
! s
10 Ciudad del Carmen
Sรกbado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
1 Miles de
fieles católicos desbordaron su fervor ante el paso del Papa Viajero Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
S
e desborda el fervor, el júbilo, la alegría y gran devoción de miles de fieles católicos carmelitas que acudieron la mañana de ayer para presenciar el paso y tocar las reliquias de su Santidad Juan Pablo II. Cabe señalar que las reliquias del beato consisten en la figura de Juan Pablo II en cerámica, portando las vestiduras litúrgicas y portando en sus manos un rosario y una cruz, ademásdeunacápsulaconlasangre del peregrino viajero. Como estaba previsto la camioneta blanca que transportaba las reliquias de Juan Pablo llegaron a tierras carmelitas a las 7:20 de la mañanaporelpuenteCarmen-Zacatal para recorrer la calle 28, subir la 31 para llegar al Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen; mientras tanto las arterias por donde pasaría la camioneta ya se encontraban adornadas y listas para el paso de las reliquias del“Papa Viajero2. Las reliquias del beato arribaron a la zona de la colonia Puntilla a las 07:20 de la mañana escoltadas por ocho custodios que a la entrada de la ciudad ya aguardaban elementos de la Policía Municipal que las escoltaríahastaelSantuarioMariano Diocesano. El convoy que transportaba las reliquias del Papa Viajero arribó a la plaza Roja del parque “Zaragoza” a las 8 de la mañana, en donde fueron recibidas por el rector del Santuario, Juan Mendoza Martínez, acompañado de los diferentes presbíteros de las distintas iglesias y parroquias de la isla. Cientos de fieles vestidos de blancoyportandorosarios,imágenes
Ciudad del Carmen
11
Las reliquias del beato estuvieron en la isla
Piden carmelitas a Juan Pablo II
que interceda por la paz del mundo
del Papa Juan Pablo II y banderines esperaban la llegada con ansias desde antes de las seis de la mañana. Apenas se estacionó la camioneta que trasladaba las reliquias en su recorrido por las Diócesis del país y los fieles se arremolinaron a su alrededor para tocarla y ser parte de la experiencia religiosa. “Amigo”, canción interpretada por Roberto Carlos, se empezó a escuchar afuera y adentro del Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen. En el desarrollo de la celebración hubo fieles que aprovecharon para pasar a tocar la urna que contiene las reliquias del Papa Juan Pablo II; unas personas se trasladaron en sillas de ruedas, así como hombres y mujeres senectos hicieron lo propio apoyados en bastones; otros feligreses lloraron y madres de familia encomendaron a sus hijos enfermos al beato.
A las 9:00 horas el convoy partió rumbo a la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, encabezado por agentes de la Policía Municipal; atrás marcharon el rector del Santuario Mariano, sacerdotes y religiosas, seguidos por las reliquias; detrás se ubicaron los cientos de fieles que se dieron cita para el recibimiento. El padre Francisco Velázquez Trejo puntualizó que la Diócesis de Carmenestabadefiestaalhabertenido la oportunidad de que Juan Pablo II fuera parte de la visita a tierras carmelitas, quien aseguró que su emoción era mayor al haberse rebasado las expectativas de asistencia. Resaltó en su mensaje:“La visita de las reliquias son un acontecimiento providencial que viene a dar un fuerte impulsoalcaminarpastoraldiocesano en la nueva etapa que nos disponemos a iniciar como iglesia discípula y misionera, que desee responder al
llamado de la gran misión continental y a la propuesta de Juan Pablo de la nueva evangelización”. Recordó que Juan Pablo II fue el mensajerode lapaz, de ahí que lavisita de las reliquias le viene bien a México ante los hechos violentos del crimen organizado y que ha repercutido en la vida de la sociedad al alterarse la paz pública, “por lo que debemos ser constructores de la paz y defensores de la vida como lo fue y siempre lo deseó Juan Pablo. “Debemos buscar la raíz del problema, si estamos viviendo en México y el Carmen toda esta situación no vamos a remediar nada poniendo policías en cada esquina, el remedio es llegar a la conclusión que la humanidad no quiere los valores y por ende están rechazando la fe, estamos viviendo en un mundo materialista y nos estamos olvidando de la fe, debemos recordar que la fe
mueve montañas, da esperanza y es el tesoro del hombre. “Jesucristo es el salvador porque élnosvaaenseñaraperdonar,aamar, hacer el bien, a servir, todo esto lo aprendemos de Cristo; la sociedad y la humanidad está equivocada si piensa que alejándonos de Dios es la solución”, subrayó. Velázquez Trejo agregó: “Siguiendo sus enseñanzas en este tiempo amenazado por la violencia, la mentira, la impunidad, la corrupción y la descomposición del tejido social por el odio, nos toca a los cristianos católicos dar testimonio de Jesús, porque sólo él puede dar la verdadera paz al corazón del hombre, esforcémonos por promover la paz, por trabajar y por el respeto a la vida, la justicia y la fraternidad”. Cabe hacer mención que dentro delostestimonioslagentenodejaba deagradecerlaoportunidaddehaber vivido un momento de tranquilidad, paz y alegría, que es lo que le transmite las reliquias del beato Juan Pablo II, al tiempo que decían: “Juan Pablo II intercede por la paz del mundo”. p m
12 Ciudad del Carmen
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
1 Se prevé que a
Con vientos del norte de 40 a 50 kph
partir de mañana se normalizaría la situación
Amenaza entrar hoy nuevo frente frío
Ciudad del Carmen u Héctor Vargas
U
n nuevo frente frío amenaza entrar el día de hoy por la tarde, con vientos del norte que irían de 40 a 50 kilómetros por hora, lo que desde el día de ayer ha provocado que embarcaciones de alto calado que le prestan sus servicios a la industria petrolera estén anclados en la bahía; mientras se espera que las autoridades de la Capitanía de Puerto cierren el puerto a cualquier tipo de navegación, especialmente a las embarcaciones ribereñas. Por lo pronto todo indica que si van a entrar hoy sábado los vientos del norte provocado por el frente frío, ya que se ha tenido una bajada de mar y que siempre indica esta posición antes de que entre algún temporal, pero al mismo tiempo nos indica que los vientos van a provocar altas mareas y fuertes oleajes.
Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez
D
eseisaochotoneladasdecamarón han estado trayendo las embarcacionescamaroneras de altura, las cuales son capturadas en el Golfo de México, sin embargo es baja la captura en comparación de
Mientras tanto los hombres de mar del sector ribereño, algunos ya pusieron a salvo sus embarcaciones, mientras que otros salieron a la pesca unos a alta mar y otros a la Laguna de Términos, pero con mucha precaución ya que hay que recordar que en el pasado meteoro “Nate”se perdió la vida de un productor de este sector en la comunidad de Puerto Rico y bueno de alguna manera se puede decir que ya están sobre aviso los pescadores para que no se arriesguen a salir a la pesca y los agarre el temporal. Por lo pronto en esta isla desde el jueves por la mañana el cielo ya se encontraba nublado y durante la madrugada cayó un fuerte aguacero que provocó un apagón por varios sectores de la ciudad, pero afortunadamente solamente quizás una hora se esperó que de nueva cuenta regresara la energía eléctrica.
SÓLO EL SECTOR PESQUERO PARALIZARÍA ACTIVIDADES De acuerdo a los pronósticos del tiempo el frente frío estaría sobre el Estado de Campeche desde ayer viernes en la noche y ya el domingo la situación podrá ser de nueva cuenta normal, por lo que se piensa que no habría ningún problema en la cuestión de suspensión de las actividades escolares y mucho menos otros servicios ni el comercio de la isla. Así mismo el único que sí va a tener que paralizar sus actividades es el sector pesquero en general y en el caso de los ribereños de acuerdo a la intensidad que traigan los vientos podrían estar inactivos de tres a cuatro días, ya que muchas de las veces después de que pasó el temporal aún quedan fuertes corrientes y marejadas que impiden la actividad de los hombres de mar. Por lo pronto la temperatura ya
Capitanía de Puertos ordenaría el cierre del puerto a cualquier tipo de navegación.
había bajado, aunque también hay que mencionar que había un poco de bochorno, pero se espera que cuando los vientos del norte estén en su alta
intensidad la temperatura bajará aún más, por lo que la gente seguramente sacará a relucir algunas ropas de las llamadas de invierno. pm
Obtienen bajas capturas las embarcaciones camaroneras otros años”; dio a conocer Ramón Ochoa Franco, primer vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Carmen (Canainpesca). Apuntó que la Iniciativa Privada cuenta con 25 embarcaciones, con las cuales los hombres se hacen a la mar
para realizar la captura del crustáceo. Así como refutó las acciones de Pemex, pues aseguró que la cámara no está recibiendo apoyo por parte de la paraestatal, pese a las restricciones de áreas de pesca que tiene Pemex, los cuales han sido considerados bancos para la reproducción de las diferentes especies marinas. Continuó que con el volumen de camarón que obtienen los barcos por viaje se considera comocapturasregulares,puesenañosanteriores los volúmenes eran hasta de diez toneladas de crustáceo por viaje y actualmente las cosas han cambiado y solo hay capturas bajas. Por otra parte el vicepresidente de la Canainpesca mencionó que en la segunda quincena de octubre, cuando se levante la veda para los
pescadores ribereños, de los cuales consta de 29 cooperativas pesqueras con un padrón de mil 200 lanchas, se verá un leve repunte en esta actividad, ya que les favorecerá a los pescadores ribereños la pesca conocida como fauna de acompañamiento. FinalmenteOchoaFrancodelamismaforma añadió que las cooperativas pesqueras venden el producto a las congeladoras para que se lleve a cabo el proceso del camarón “siete barbas”, es ahí cuando se abren fuentes de empleo para los empacadores o empacadoras y eso trae una derrama económica para el municipio del Carmen y del Estado de Campeche, porque Carmen hoy por hoy es y sigue siendo la capital económica. pm
Favorecen lluvias a ganaderos de Sabancuy Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez
Q
ué bueno que ya hemos tenido un buen número de lluvias en nuestra región, lo cual nos permite que nuestro hato ganadero no sufra la falta del vital líquido, aunque también hay que mencionar que ojalá este año caiga la suficiente, pero no demasiada, ya que a veces la abundancia de lluvias nos acarrea varios problemas, como la pérdida de la pastura al inundarse los potreros y camperías, e incluso con estas inundaciones a veces el ganado muere ahogado y es cuando el pequeño ganadero resiente pérdidas que ya no se recuperan”; así lo dio a conocer el conocido ganadero de la región Alfredo Góngora Rejón. De la misma manera el informante dijo que desafortunadamente la mayoría de los ganaderos de Sabancuy no cuentan con suficientes cuyos o cerros para que cuando la temporada de lluvias es demasiada y provoca inundaciones se podría llevar hasta ahí a los animales y evitar que mueran un buen número de ellas, por eso sería beneficioso que las autoridades del ramo pudieran hacer jagüeyes que por un lado ayudaría almacenar agua para los tiempos de seca y al mismo tiempo el material que se saca de su construcción sirve para construir los cuyos y entonces se podría tener dos beneficios.
Así mismo Góngora Rejón externó que el hato ganadero de Sabancuy es muy importante, por una parte porque casi siempre la carne de res ha sido de muy buena calidad ya que se cuenta con buena pastura y además que es generadora de empleos, ya que por ejemplo en la temporada mala de pesca los hombres de mar encuentran alternativa empleándose en los trabajos del macheteo u ordeña o como simples vaqueros y que de alguna manera esto les permite obtener recursos para llevar los alimentos a sus hogares. Por otra parte el entrevistado mencionó que la pasada temporada de seca fue más benévola con los ganaderos de la región de Sabancuy, ya que a pesar de que estuvo muy fuerte los calores y que los jagüeyes casi se secaron por completo, la mortalidad fue muy baja en comparación de otros años pasados y esto viene a darles un respiro que les permitirá aumentar el número de cabezas de ganado y que además podrían tener una buena comercialización con carne de calidad. Por último expresó que es muy importante para este sector contar en tiempos difíciles con el apoyo de las autoridades estatales y federales, principalmente de sus programas en alimentos, construcción de jagüeyes, créditos de alambre, entre otros apoyos que pudieran ofrecer y que permitirá que este sector productivo pueda restablecerse en su productividad. pm
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
13
Fortalece Salud la atención médica en el ára rural por su uso
Los plaguicidas son un mal necesario, pero tenemos que convivir con ellos: Copriscam 1 Puso en marcha el
curso de Diagnóstico y Tratamiento por Plaguicidas dirigido a 40 médicos rurales del Estado
Por fortuna en el Estado son mínimos los casos de intoxicación por plaguicidas.
Campeche uRedacción
C
on la finalidad de detectar y limitar los riesgos a la salud por el uso de plaguicidas la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), puso en marcha el curso de Diagnóstico y Tratamiento por Plaguicidas, dirigido a 40 médicos rurales del Estado. Así lo informó el titular de la Copriscam, Alfonso Cobos Toledo, al inaugurar la jornada académica en la que exhortó a los médicos que
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménezx
A
lrededor de 800 denuncias han sido interpuestas en lo que va del año y solamente el 12 por ciento de las mismas se le ha dadocontinuidadporpartedelasafectadas, mientras que el resto se quedó en los archivos; así lo dio a conocer la responsable del Área Jurídica del Instituto Municipal de la Mujer, Heidi Hernández Pedraza. Así mismo señaló que las denuncias consisten en maltrato, golpes, abusos y agresiones psicológicas, pero que la mayoría no regresa para continuar con el proceso que marca la ley. Comentó que entre lo sobresaliente de los casos presentados son por divorcios, falta del pago de la pensión alimenticia y agresión física, amenazas, entre otros delitos.
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
P
or segunda ocasión la Dependencia de Educación Superior de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Foro de Egresados y Empleadores para la mejora continua de las nuevas exigencias que se plantean en los diversos ámbitos de la sociedad. Con propósito fundamental de evaluar de manera sistemática la pertinencia de sus procesos formativos, así como el papel que juegan los egresados en el desarrollo de su entorno y de esta manera contar con mejores indicadores para lograr una buenaretroalimentacióndelasexigencias que requieren las instituciones, donde los egresados tienen oportunidades de trabajar, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) realizó por segunda ocasión el Foro de Egresados y Empleadores.
están en el primer nivel de atención en las áreas rurales a que se actualicen en la atención de intoxicación por plaguicidas, ya que son el primer contacto con esta población. “Tenemosquetenermuypresente en nuestro repertorio de diagnósticos y sobre todo el tratamiento que la intoxicación por plaguicidas tiene que ser atendida de manera integral y segura; actualicemos nuestros
conocimientos obtenidos de cursos y de libros”, expresó. De la misma forma destacó que los datos de intoxicación no siempre se manifiestan como dicen los libros, sino medianamente, por lo que invitó a la comunidad médica que se encuentre ante un posible caso de intoxicación, tratarlo con un manejo protocolario y con su guía para los tratamientos.
“A los colegas médicos rurales les digo que es importante saber que los plaguicidas son un mal necesario, tenemos que convivir con ellos y de alguna manera la Copriscam continuará haciendo el fomento necesario para que los plaguicidas no sean un tema secundario y pasen a ser un tema importante como lo es el dengue”, agregó. Explicó que el manejo de plaguicidas es un riesgo sanitario que la gente debe conocer y comprender, por lo que detalló que el organismo a su cargo tiene el reto de disminuir y regularizar, detectando y limitando estos riesgos a la salud de la población que vive del campo. Cobos Toledo indicó que no sólo es el aspecto educativo en el que se tiene que trabajar para enseñar a la población rural y la que trabaja y vive del campo en el manejo de los plaguicidas, sino también a los médicos para que brinden una atención adecuada ante una emergencia por intoxicación.
“Tenemos cifras en donde a nivel mundial se registran anualmente entre medio millón y millón y medio de casos de intoxicación por plaguicidas; por otro lado las muertes oscilan entre 3 mil a 28 mil anuales, es lo que se calcula a nivel mundial”, advirtió el comisionado estatal de la Copriscam. Afirmó que en Campeche realmente son mínimos los casos de intoxicación por plaguicidas, pero indicó que la población debe saber que los plaguicidas también afectan a largo plazo y es una realidad en toda la entidad. “Podría haber un accidente en que un niño lo use o también lo use una persona para intento suicida, sin embargo son casos esporádicos, realmente el contacto diario de los campesinos y de los manejadores de estos plaguicidas son los que llevan a mayores riesgos de tener una intoxicación aguda que pueda conducir a la muerte, y esto es lo que los médicos deben de conocer”, concluyó. p m
Sólo 12 por ciento de 800 denuncias por abuso vs la mujer se le da continuidad De esa manera es como se inicia el proceso de un acta jurídica y es como se canaliza a la persona con el Agente del Ministerio Público del Fuero Común (AMPC), en donde son atendidas en forma eficaz, además que se les acompaña para asesorarla en su caso. En el caso de las comunidades, Hernández Pedraza indicó que son alrededor de 50 mujeres las denunciantes de casos como maltrato, pensión alimenticia, agresiones y abuso psicológico. En el caso de las mujeres que viven en la comunidad de Sabancuy, zona de los Ríos, Nuevo progreso, Atasta
y hasta Mamantel, se trata de apoyarlas en economizar en sus pasajes para que asistan a las diligencias en forma constante, por ello la importancia de solicitarle algún número telefónico para que sean localizadas y poder presentarse al careo con el denunciado. La funcionaria municipal expresó que existen personas que no denuncian a sus agresores, quizá por miedo a ser lastimada o golpeada, pero cuando se tiene el conocimiento de los hechos es cuando se visita el domicilio de la afectada con el apoyo de autoridades policiacas y se rescata a la mujer.
Cabe resaltar que de acuerdo a leyes que protegen a las mujeres los cónyuges que agreden a sus parejas pueden ser encarcelados por meses, todoessegúneldañoasuvíctima;pero cuando las lesiones son de gravedad, el responsable puede pasar más de cinco años en la cárcel, señaló. Hernández Pedraza dijo que quienes han sido maltratadas o golpeadas por sus cónyuges o parejas deben acudir a denunciarlos para que él o los responsables reciban su castigo como marcan los reglamentos del Código Penal. Finalmente la informante subrayó que en los últimos dos meses ocho
Heidi Hernández Pedraza, responsable del Área Jurídica del Instituto Municipal de la Mujer.
hombres se han acercado a la dependencia a denunciar a sus parejas por maltratos, que no solamente las mujeres son las que acuden a denunciar. p m
Realiza Unacar segundo Foro de Egresados y Empleadores La Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el foro por segunda ocasión.
El acto inaugural estuvo encabezado por Andrés Salazar Dzib, secretario general de la Unacar; Alicia Beatriz Carballo Dzul, coordinadora de la Dependencia Ciencias de la Salud; María Luisa Ávila Zavala,
encargada de la Secretaría Académica de la Unacar; Luceli Mass Góngora, secretaria escolar de la DES de Ciencias de la Salud; así como gestores de los diversos programas académicos de la institución y representantes
de instituciones. En su intervención la directora de la DES Ciencias de la Salud, Alicia Beatriz Carballo Dzul, mencionó la necesidad de conocer, intercambiar ideas y cuáles son las inquietudes de los empleadores que tienen a nuestros alumnos egresados en los campos clínicos y en las diferentes disciplinas. Así mismo conocer las debilidades y fortalezas de los egresados, “porque queremos crecer para estar a la altura de una universidad de excelencia, ya que actualmente contamos con todos nuestros programas acreditados, por lo que es el momento que ustedes que día a día conviven con nuestros egresados y saben de su trabajo,
nos den su opinión, porque esta información nos sirve para mejorar y poder dar una mejor educación a los alumnos”. La inauguración oficial de este foro estuvo a cargo del secretario general de la Unacar, Andrés Salazar Dzib, quien sostuvo que “la Universidad Autónoma del Carmen está convencida de ofrecer una educación pertinente para que sus egresados se formen con base a los requerimientos de nuestro entorno y del mercado”. En este sentido exhortó a los profesores que estén muy atentos a las recomendaciones y sugerencias que los empleadores puedan compartir, para que las acepten con humildad. p m
14
Sábado 1 de Octubre de 2011
Dejan la pizarra 14 carreras por 4 en un juego de la segunda vuelta de la Liga Municipal de Sóftbol en categoría Tercera Fuerza
SÓFTBOL / FÚTBOL
Bravos de Perforación cierran el puerto al noquear a la API
Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
n tremendo partido los “Bravos de Perforación”, luciendo a todas sus estrellas, consiguen derrotar a los representativos de la API por nocaut en un encuentro de sóftbol que concluyó en la quinta entrada con una pizarra de 14 carreras por 4; ocurriendo esto en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” al dar inicio la segunda vuelta de la postemporada de la Liga Municipal de Sóftbol de la Tercera Fuerza. Pero este encuentro que concluyó por la vía del cloroformo, ya que fue cerrado por el “chief” umpire en la quinta entrada, los “Bravos de Perforación” lograron asegurar el primer partido de la serie de semifinales en sóftbol de Tercera Fuerza Municipal al derrotar al son de 14 carreras a cuatro a los chicos de la Administración Portuaria Integral. Dando inicio la segunda ronda de eliminación de la temporada
E
Equipo de sóftbol varonil de la API.
“Bravos de Perforación”. 2010-2011 en serie de tres partidos a ganar dos, jugando en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” ante un centenar de aficionados, jugadores y familiares de los peloteros, quienes dieron tremendo partido bajo los servicios de la dupla de umpire compuesta por Cristino May y Manuel Zavala. Abriendo los “Bravos” con tres carreras en la parte alta del primer rollo por conducto del cuadrangular de José de la Cruz, quien se llevó por delante a Miguel Lezcano y Juan Cahuich; en el segundo rollo de nuevo los “Bravos” lograron sumar tres
carreras anotadas en los “spikes” de Alejandro Hernández, Concepción Luna y Juan Cahuich. Con ventaja de seis carreras de nuevo los “Bravos” lograron sumar tres carreras en la parte alta del tercer rollo en jugada de Eleazar Sánchez que abrió con doblete, anotando con infieldhit Miguel Lezcano y doblete de José de la Cruz para que Juan
Cahuich lograra de nuevo llegar tranquilo al pentágono. Con ventaja de nueve por cero los “Bravos” buscaron sumar una carrera má, por cuatro en la quinta entrada, para un total de 14 anotaciones, donde a duras penas los representativos del API tuvieron una breve reacción en el primero partido de la serie al buscar dos carreras en la parte
baja del cuarto rollo a través de Oscar Hernández que abrió con doble al igual que Juan Arias. En el quinto rollo recibiendo base por bola Mario Monfort y Julio Narváez buscaron por error del parador en corto y del patrullero de la intermedia llevar las dos carreras para un marcador final por la vía del nocaut al son de 14 por 4.
Equipo Kamila Sport se adjudica en Fútbol Femenil el torneo Aracely Escalante Jasso Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
l celebrarse el juego final del torneo “Aracely Escalante Jasso” de la Liga Municipal de Fútbol Femenil Libre de Ciudad del Carmen entre las escuadras “Kamila Sport” y las del club “Tigresas”, las primeras se levantan con el triunfo conseguido en tiros de penal al concluir las acciones del partido que quedó empatado a un gol por bando, siendo el marcador final del encuentro de 3 goles por 2; lo anterior fue dado a conocer por Sergio Santini Cantún, presidente de esta organización deportiva. Como se recordará a la fase semifinal del torneo regular llegaron los equipos de las “Tigresas FC” y las “Delfincitas” del Carmen por un lado y por el otro las “Kamila Sport” que se midieron contra las del club “Xtabays”; los cuatro equipos andaban en busca de su pase a la final, que finalmente consiguieron las “Kamila Sport2 contra las del club “Tigresas FC”. Las “Tigresas FC” al enfrentarse a las “Delfincitas” las dejan perdidas en medio del mar con un marcador de 2 goles por 1, mientras que las “Kamila Sport” dejaron en el limbo a las del club “Xtabays” con marcador final de 3 goles por 0. De tal suerte que al celebrarse el juego entre las “Kamila Sport” contra las del club “Tigresas”, el marcador final fue de un empate a un gol por bando ya que ambas escuadras demostraron toda su enjundia a la hora del encuentro y en un partido sin pedir ni dar cuartel acabaron las
A
acciones con marcador igualado a uno por bando. De esta forma ambas escuadras se fueron a definir su triunfo en una serie de penales, mismo que permitió a las “Kamila” obtener contundente triunfo al dejar quieto el marcador con 3 goles por 2, marcador global y de este modo ceñirse la corona de campeonas de este torneo que llevó por nombre el de “Aracely Escalante Jasso”.
“Kamila Sport”.
“Tigresas” club.
TORNEO DE CONSOLACIÓN En el torneo de consolación, que se llevó a cabo entre los equipos varoniles de la Liga Municipal, el equipo “Resto del Mundo” se erige en nuevo campeón de este campeonato al derrotar a los del deportivo “IMP” con un marcador final de 3 goles por 0; por lo que ahora se aprestan a participar en el Torneo de Clausura 2011 de esta misma organización que dirige Sergio Santini Cantún.
Milenio
Sábado 1 de Octubre de 2011
Nota Roja Perpetraban sus fechorías en una moto Ciudad del CarmenuRedacción
L
a noche del jueves 29 de septiembre del año en curso los agentes de la Policía Estatal PreventivaabordodelaunidadPEP139 realizaban su habitual recorrido por diversos puntos de la isla cuando recibieron aviso de la central de radio de acercarse a la gasolinera que se ubica en las calles 56 por 55. Al llegar ahí fueron informados de dos sujetos del sexo masculino que momentos antes habían perpetrado un robo y después emprendieron la fuga a bordo de una motocicleta marca Itálika y modelo 2000; los agentes del orden dieron aviso a las demás corporaciones policiacas, describiendo el vehículo usado para la fuga y las ropas de los presuntos responsables. Respondiendoalllamadolosagentes de la Policía Municipal a bordo de la unidad PM-011 que ubicaron a dos sujetos que coincidían con las características de los reportados en la calle 53 por 88, por lo que les marcaron el alto. Ante esto los sujetos se bajaron del vehículo y se empezaron a subir al tejado de una casa aledaña; los uniformados siguieron a los sujetos, ubicándolos debajo de unas láminas de asbesto donde se escondían. Los asegurados son: José Gabriel García Aranda de 20 años y Marcelino Rodríguez González de 19 años de edad. Ambos individuos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de Guardia por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo con violencia, en donde permanecen en calidad de detenidos, mientras se deslindan responsabilidades en el expediente CAP-6575/7MA/2011. p m
1 El imprudente
conductor no midió correctamente su distancia y colisionó por alcance con una camioneta y luego con un taxi
Policía 15
Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx
En la colonia Morelos
Chofer urbano provoca carambola y caos vial
Ciudad del CarmenuRedacción
T
res vehículos se vieron involucrados en una carambola en la avenida Periférica Norte por calle 55 de la colonia Morelos por la imprudencia del conductor de un camión del trasporte urbano municipal que no midió correctamente su distancia y chocó por alcance contra una camioneta X-Trail y posteriormente contra un auto de renta tipo taxi. El accidente se registró cerca de las 15:00 horas cuando Sebastián Obed Pérez Cruz, de 20 años de edad, sobre la avenida Periférica Norte a bordo de un camión Mercedes Benz tipo autobús (urbano número 60), modelo 2008 y con placas de circulación 200-816-B del Estado de Campeche.
Ciudad del CarmenuRedacción
P
or intentar ganar el paso a un taxista el conductor de una camionetaHondaprovocóun accidente en la avenida Isla de Tris por Privada Tabasco de la colonia Belisario Domínguez. El accidente se registró alrededor de las 14:40 horas de la tarde cuando Conrado García Echeverría, de 39 años de edad, circulaba a bordo de un taxi Nissan tipo Tsuru marcado con el número 201, modelo 2008 y con placas de servicio público 5539BFA del Estado de Campeche sobre la avenida Isla de Tris en dirección a la zona suburbana de la isla. Pero al llegar a la altura de la Privada Tabasco de la colonia Belisario Domínguez se impactó contra una
Al llegar al cruce de la calle 55 de la colonia Morelos por exceder los límites de velocidad y no guardar su distancia impactó su camión detrás de una camioneta Nissan tipo X-Trail, modelo 2004 y con placas de circulaciónDGN85-21 del Estado de Campeche, conducida por Pablo de la Cruz de la Cruz de 50 años de edad. Posteriormente la camioneta alcanzó a chocar un tercer automóvil, un Nissan tipo Tsuru (taxi 204), modelo 2001 y con placas de circulación 58-13-BFA del estado de Campeche, conducido por la señora María Esther Ávila Acosta de 39 años de edad. La conductora del taxi para evitar que la unidad fuera trasladada al Corralón Municipal desistió de los daños en el sitio del accidente, mien-
El percance se suscitó en el cruce de la avenida Periférica Norte por calle 55. tras que los técnicos en Hechos de Tránsito que llegaron al lugar del choque informaron que el conductor del camión y de la camioneta no
llegaron a un acuerdo, por lo que el caso se turnó al Ministerio Público según el oficio 1324/2011. p m
Colisionó con taxi por intentar ganarle el paso Los hechos se registraron en un cruce de la colonia Belisario Domínguez.
camioneta de la marca Honda tipo Odissey color blanca, modelo 2007 y conplacasdecirculaciónDGN2798del Estado de Campeche, conducida por Lizhen Tan de 41 años de edad, quien intentó ganarle el paso al chafirete y
se metió en un tramo de 100 metros en sentido contrario para buscar un retorno, pero provocó que el taxista lo impactara. Por fortuna para ambas partes no hubo personas lesionadas, sólo
daños materiales considerables en ambas unidades y el tráfico vehicular en la zona, ya que los vehículos obstruían el paso en la zona hasta que llegaron agentes de la Policía Municipal y el perito en Tránsito que verificó los hechos y determinó que el conductor de la Odissey era el responsable del accidente y ordenó que las unidades fueran remitidas al Corralón Municipal y los conductores a la Dirección de Tránsito; pero las partes involucradas decidieron llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños materiales en el lugar del accidente y evitar con ello todos los trámites legales en este tipo de situaciones. p m
Motociclista, atropellado por circular en sentido contrario Ciudad del CarmenuRedacción
José Gabriel García Aranda.
Marcelino Rodríguez González.
P
or circular en sentido contrario el conductor de una moto chocó su unidad contra dos camionetas en el cruce de las calles Solidaridad por Galeana de la colonia Pedro Sáenz de Baranda. Por suerte el motociclista sólo presentó lesiones menores, por lo que no fue necesario su traslado al nosocomio. El choque se suscitó cerca de las 12:35 horas cuando Ismael de la Cruz Hernández, de 18 años de edad, circulaba sobre la calle Solidaridad Urbana a bordo de una moto Zukida, modelo 2006 y con placas de circulación A-37KN del Estado de Campeche.
Por circular en sentido contrario al llegar al cruce de la calle Galeana de la colonia Sáenz de Baranda el imprudente conductor impactó su unidad contra una camioneta Chevrolet tipo Venture, modelo 2003 y con placas DGY-10-26 del Estado de Campeche, conducido por Claudia Fonseca Arrocha de 27 años de edad. El accidente alcanzó a un tercer vehículo estacionado, un Dodge tipo Jouney, modelo 2009 y con placas de circulación XFJ48-70 del Estado de Tamaulipas, propiedad de Jorge Israel Díaz Vélez de 43 años de edad. Hasta el Lugar de los hechos se acercaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes
Por suerte el conductor imprudente de la moto sólo presentó lesiones menores. tomaron conocimiento e informaron sobre la infracción del conductor de la moto que circulaba en sentido contrario.
Para evitar el traslado de los vehículos al Corralón Municipal los involucrados en el choque desistieron en el lugar del accidente. p m
16 Ciudad del Carmen
do Arcos
rmen u Ricar
Ciudad del Ca
nto: Datos del eve
Sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Transmiten “Ventaneando” desde Ciudad del Carmen
smisión en n ra T : o v ti o M rama “Veng ro p l e d o viv or Canal 13 taneando” p teca. n Az de Televisió La periodista Conductores: y estuvo Paty Chapo a de Atala acompañad ro Sola y Ped Sarmiento, o no, así com g o is B l ie n a D o de produc ip u q e n u e d de 40 eles á m e d n ció mentos. eciales: En la Invitados esp yer viernes edición de a como invita estuvieron les el goberdos especia ndo Ortega nador Ferna ldesa alca Bernés y la lante Jasso, a c s E ly e c ra A caron las ta s e d s e n ie qu atractivos s lo y s a z e ll be el municiy e h c e p m a de C vamente. pio, respecti ue Juárez Locación: Parq sús, en el Je del Barrio d ón histórico z ra o c o n le p de la isla.
milenio
sábado 1 de octubre de 2011
Historias del más acá :Xicfj Gl`^
1BSBNJMJUBSFT FTDVBESPOFT Z MB QPESFEVNCSF
BM GSFOUF
cámara Húngara
1FtB /JFUP Z MPT #FBTUJF #PZT héCTor TéLLez
Cuando alguien dice paramilitar, en estos días, significa que hay un grupo que anda matando delincuentes para quitarnos la molestia de procesarlos ante la justicia. Es curioso, además, de dónde surge esta idea: de dos videos de unos tipos encapuchados que dicen cosas. Nada más. No sabemos quiénes son, de dónde vienen, qué quieren, si han matado a alguien o no... AFP
·
¿Quiénes o qué son? octubre de 2011
"
ra_ao aj hko ia`eko nalapeiko p]jpk qj] l]h]^n] Íoej ajpaj) `anh]Ímqa oa mqa`] ]d ( aj ah ei]cej]nek l ^he_k u paniej] pajeaj`k lk_k mqa ran _kj hk mqa ejpajp] `ao_ne^en* Jko oq_a`e ( lkn afailhk( _kj h] l]h]^n] afa_q_e j* D]_a iq_dk mqa ajpna jkokpnko ao qj oej jeik `a dkie_e`ek _kiape`k lkn ah _neiaj knc]jev]`k* U jk( _kik aj na]he`]` ao( qj pelk `a ]oaoej]pk* =dkn] pk`k iqj`k ]j`] b]o_ej]`k _kj h] l]h]^n] l]n]iehep]n* U] pqrk mqa o]hen h] rk_an] lnaoe) `aj_e]h ] `a_en mqa `a aoko jk d]u aj I te_k u jk `q`aj mqa aj h] ln tei] ajpnareop] mqa ` ah lnaoe) `ajpa ?]h`an j aok ha lnacqjp]n j* P]ilk_k `q`aj mqa h] klkoe_e j nalapen d]op] ah _]jo]j_ek ah dknnkn `a mqa aj I te_k d]u] l]n]iehe) p]nao* U ]o * Aj oajpe`k aopne_pk( d]_a iq) _dk d]u l]n]iehep]nao aj I te_k* Ao `a_en( cnqlko ]ni]`ko _kj qj] aopnq_pqn]( ]ni]iajpk( `eo_elhej] u hajcq]fa oeieh]n Íoej oanhkÍ ]h `a h]o bqanv]o ]ni]`]o* Hko Vap]o ah iafkn afailhk( lank kpn]o kn) c]jev]_ekjao `a j]n_kpn]Ú_]jpao ]_p ]j ]o * Lkn oqlqaopk mqa _]`] rav mqa ]hcqeaj `e_a l]n]iehep]n( aj aopko ` ]o( jk oa naÚana ] aok* Hk mqa mqea) na `a_en ao mqa d]u qj cnqlk mqa ]j`]n ] i]p]j`k `ahej_qajpao l]n] mqep]njko h] ikhaope] `a lnk_ao]nhko ]jpa h] fqope_e]* Ao _qnekok( ]`ai o( `a ` j`a d] oqnce`k aop] e`a]6 `a `ko re`ako `a qjko pelko aj_]lq_d]`ko mqa `e) _aj _ko]o* J]`] i o* Jk o]^aiko mqe jao okj( `a ` j`a reajaj( mq mqeanaj( oe d]j i]p]`k ] ]hcqeaj k jk* O]^aiko mqa peajaj ]ni]o Ílkn ah lneian re`akÍ u mqa o]) ^aj d]_an re`ako u oq^enhko ] h] na`* J]`] i o*
U jk o hk ajpna nalknpanko( ]j]) heop]o k o ^epko atlanpko* Ha] qopa` hko oecqeajpao l nn]bko `ah Î]j heoeo oai]j]hÏ `a h] lnaope) ce]`] Úni] Opn]pbkn6 Î= j jk ao _h]nk mqe j hhar ] _]^k aopko ]oaoej]pko( lank d]u leop]o mqa ]lqjp]j ]h _ npah `a F]heo_k Jqar] Cajan]_e j( mqa lnare]iajpa `a_h]n h] cqann] _kjpn] pk`ko hko _ npahao( lank mqa ]dkn] oa nqikn] mqa aop ]heja]`k ] h] Ba`an]_e j Oej]hkajoa* Kpnko fqc]`knao mqa lq`eankj d]^an oe`k naolkjo]^hao `a h]o iqanpao $aj Ran]_nqv% okj Cajpa Jqar]( ah ^n]vk ]ni]`k `a h] Ba`an]_e j Oe) j]hkajoa( k ah _ npah `ah Ckhbk* $Lank% jk eilknp]j`k mqe j hhark ] _]^k hko ]oaoej]pko( aopko r]j ] ]uq`]n ]h $_ npah `a% Oej]hk]Ï* ½=u _]n]u 6 ÎJk ao _h]nkÅ d]u leo) p]oÅ kpnko mqa lq`eankjÅ lank j]`] eilknp]7 ah mqa c]j] ao Ah ?d]lkÏ* K oa]( lqn] ba* Pk`k ao_nepk `ao`a =qopej( Pat]o* L]n jpaoeo6 ah fqarao h] ieoi] Úni] o]_ kpn] fku] ok^na h]o Î]ia) j]v]oÏ ]hna`a`kn `a hko L]j]iane) _]jko* Oe qopa` peaja peailk l]n] haan k^rea`]`ao( k oe ha cqop] mqa ha ha]j ah P]nkp( ]`ah]jpa* Ej_na ^ha lkn hk mqa _k^n]j $u l]c]j% ]hcqjko* Bej `a l]n jpaoeo* Uk jk pajck e`a] `a mqe jao okj hko oa knao `ah re`ak* P]ilk_k pajaiko e`a] `a mqe j i]p ] hko iqanpko `a >k_] `ah N k* Lank aok o ( hh]i ikohao l]n]iehep]nao* Jk oa ja_aoep]n ] qj `k_pkn]`k aj ?kiqje_]_e j l]n] pajan h] e`a] Íoe anao `a qj _ npah klkoepknÍ( lnaoajp]npa _kik qj fqope_eank `abajokn `a h] _eq`]`]) j ] u ]`ien]`kn `a h]o ejopepq_ekjao l]n] d]_anpa mqanan lkn h] ok_ea`]` Û]cah]`] lkn ah _neiaj* Lakn ia l]na_a _q]j`k( qj] rav i o( oa mqeana d]_an ah o ieh _kj ?khki^e]( `kj`a h] l]h]^n] oa ]ok_e Íajpna kpn]o _ko]oÍ _kj j]n_kpn ) Ú_k* Hko j]n_kl]n]iehep]nao*
¿existen grupos protegidos por las instituciones de seguridad que están “limpiando plazas”, es decir, exterminando delincuentes? ¿se puede inferir por el lenguaje de algunos gobernantes que es eso lo que está sucediendo?
=hh ah baj iajko ao k bqa _ki) lhap]iajpa `ebanajpa* H]o lneian]o atlaneaj_e]o `a cnqlko l]n]iehep]) nao _khki^e]jko oa naikjp]j ] hko ] ko oapajp] u aop j hec]`]o( okj qj] jqar] ap]l]( ] hko hh]i]`ko cnqlko `a ]qpk`abajo] $_epk ]h lnkbaokn =neah Banj]j`k ãreh] `a h] Qjeranoe`]` J]_ekj]h `a ?khki^e]%* Ieajpn]o hko cnqlko `a ]qpk`a) bajo] j]_eankj _kik qj] bkni] `a lnkpacan pannepknek `a ]cnaoekjao( lnej_el]hiajpa `a h] cqannehh]( jk paj ]j jejc j ]b j `a atl]joe j `a oq ]_pere`]` u an]j aopne_p]iajpa nacekj]hao7 hko l]n]iehep]nao paj ]j qj] rk_]_e j `a atl]joe j u _kj qj] _h]n] aopnq_pqn] _ajpn]h( j]_ekj]h( u k^faperko _kjpn]ejoqncajpao `a `aopnq__e j `a h] cqannehh]* Aopko cnqlko `aolq o `]n ]j re`] ] hko j]n_kl]n]o( mqa aj_kjpn]nkj aj ah pn Ú_k `a aopqlab]_eajpao qj] bkni] `a Új]j_e]n oqo ]_pere`]`ao l]n]hah]o u oqopepqper]o `ah Aop]`k* ¼Mq pajaiko aj I te_k ajpkj_ao; ¼Ao ]hck jqark k hk ieoik `a hko hpeiko ] ko; ¼? ik d]^n ] mqa hh]i]nhko; ¼Ao_q]`nkjao `a h] iqanpa; ¼Ateopaj cnqlko lnkpace`ko lkn h]o ejopepq_ekjao `a oacqne`]` mqa aop j Îheile]j`k lh]v]oÏ( ao `a_en( atpaniej]j`k `ahej_qajpao; ¼Oa lqa`a ejbanen lkn ah hajcq]fa `a ]hcqjko ck^anj]jpao mqa ao aok hk mqa aop oq_a`eaj`k; H] ran`]`( jk* Jk ] j* Ia `efk =haf]j`n] Okp]( h] rk_an] `ah ck^eanjk( mqa _kj hko ahaiajpko mqa dku peajaj jk oa lqa`a ]Úni]n mqa d]u] aiance`k qj baj iajk `ebanajpa ]h mqa ]vkp] ]h l] o d]_a ] ko* Uk d]n ] qj] lamqa ] _knna__e j* O d]u qj] `ebanaj_e]6 _]`] rav oa lq`na i o aopk* .m masalla@gmail.com twitter: @puigcarlos
Aj oqo i]n_]o( heopko*** =h iajko oeapa b]_pe^hao lna_]j) `e`]pko lnaoe`aj_e]hao oa aj_qaj) pn]j lnaopko l]n] ]nn]j_]n ]h cnepk `a νbqan] Ï u ah ]i^eajpa aha_pkn]h _kieajv] ] _]hajp]noa `a i]jan] i o mqa `ahen]jpa u o]^nko]* Pnao l]jeop]o( `ko lneeop]o u `ko j]_ekj]heop]o narkhq_ekj]neko aop j ln _pe_]iajpa heopko l]n] eje_e]n oqo lna) _]il] ]o u mqa`]n qjce`ko( ] lnej_eleko `ah ] k ln teik( _kik hko _kjpaj`eajpao `a oqo naola_perko knc]jeoiko l]npe`eop]o* Kf]h dq^eaoa p]i^e j ]hcqeaj `a evmqean) `]( lank _kik aj I te_k u] jk ateopaj l]npe`ko `a ao] paj`aj_e]( pajaiko mqa _kjbkni]njko _kj hk mqa d]u* Ah _deopa ao `eranpenjko _kj pk`k hk mqa oa reaja u ajpn]nha `a hhajk ]h aola_p _qhk _ ie_k) i ce_k)iqoe_]h mqa _]`] oaeo ] ko jko `al]n] p]jp] fk_koe`]`( p]jpk nah]fk u p]j) p]o aopn]b]h]ne]o oknlnao]o* Lknmqa oan ah oanajk lank( ] lao]n `a pk`k( ] j pajaiko ah `ana_dk _kjopepq_ekj]h `a na njko `a jqaopnko lkh pe_ko $u oe jk ao ]o ( ½mqa elok b]_pk oa d]c] qj] ajieaj`] ]h naola_pk aj jqaopn] ?]np] I]cj] %* L=J( LNE( LN@ u hko l]npe`ko lamqao paj`n j ]h Új]h ] pnao k p]h rav _q]pnk _]j`e`]pko* Oe jk jko _]i^e]j ah o_nelp( hk i o oacqnk ao mqa opko oa]j Ajnemqa La ] Jeapk( =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn u FkoaÚj] R vmqav Ikp]( ]qjmqa I]n_a) hk A^n]n` lk`n ] aop]n p]i^e j u aj qj] `a ao]o oa _qah] `a hpei] dkn] Anjaopk ?kn`ank aj hqc]n `a `k ] ?dalej]* ?kik oa]( pk`ko ahhko c]n]jpev]j ]hp] _kia`e]( c]co iaikn]^hao( ogap_dao `a neo] hk_]* ¼Mqa d]^n ckhlao ^]fko( i]nnqhhan ]o u cqann] oq_e]; ½Oej `q`] Lank aok ao l]npa `ah _dkq* Pki ikohk _kj dqikn u _kj jeik ]^eanpk ] h] l]_d]jc]* Jk jko ]i]ncqaiko* Jk d]c]iko _k) n]fao* Jk ra]iko pk`k jacnk* Jk oa]iko p]j lkh pe_]iajpa _knna_pko* @eobnqpaiko ah aola_p _qhk _kj o]jk aol]n_eieajpk u o]hraiko ah d c]`k* @a pk`ko ik`ko( hhacqa mqeaj hhacqa ] Hko Lejko( h]o _ko]o o hk _]i) ^e]n j l]n] oacqen ecq]hao* @ko oatajeko `a l]jeoik aop j ]d l]n] `aikopn]nhk* @erenp ikjko lqao* @ ikoha rqahk ] h] deh]_d]* @afaiko ]pn o ah iahk`n]i] n]j_dank* @aolq o `a pk`k( _kik `en ]j hko >a]opea >kuo( Ukq ckpp] Úcdp bkn ukqn necdp pk l]]]npu .m http://twitter.com/hualgami
?l^f >XiZ X D`Z_\c
04
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Tabasco VillahermosauLuis E. Méndez
E
lpresidentedelaCámaraNacionaldeComercio(Canaco), JesúsManuelRaúlSoberano, indicó que como medida de prevención ante una posible inundación, los comerciantes del Centro de Villahermosa redujeron sus inventarios para ventas de entre 15 días o un mes o los trasladaron a bodegas en zonasaltas. Aclaró, sin embargo, que hasta el momento el organismo empresarial que dirige no tiene reporte de comercios afectados por inundaciones en Villahermosa o en otras zonas del estado. Explicó que fue necesario que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerrara las “ventanas” de los malecones con costales con arena debido a que no instaló un sistema de compuertas para impedir el paso del agua del río Grijalva. Refirió que los funcionarios de la Conaguaaseguraronaloscomerciantesformalesquenohabráproblemas de filtración, por lo que las expectativas son diferentes. Sin embargo, reiteró, como medida preventiva algunos comerciantes optaron por reducir sus inventarios o mercancía o trasladarlos a bodegas en zonas altas. “El comercio establecido, sobre todo el del Centro Histórico, a raíz de cuatro años de la inundación, ya ha cambiado sus stocks, ya sus bodegas no las tiene en el centro y dependiendo de cómo va a venir (la temporada) trae sus productos”, declaró. “Ya no es como antes que (…) se compra demasiado, sino de acuerdo con lo que se consideran las ventas”, añadió. -- ¿Cuántos comercios han aplicado esa estrategia de cambiar sus productos de lugar? -- En la zona centro sobre todo las zapaterías,como15,yalgunosderopa ypapelería,quehanmanejadosusbodegasenotrasáreasysustockdependiendo de cómo vayan vendiendo. -- ¿Por cuánto tiempo? -- Un mes ó 15 días, según como vayan vendiendo. pm
Jesús Manuel Raúl Soberano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)
Lluvias bajan inventarios en comercios A raíz de cuatro años de inundación,
comerciantes, sobre todo de Zona Luz cambiaron sus stocks, ya sus bodegas no las tienen en el centro y dependiendo de cómo va a venir (la temporada) movilizan sus productos ERICK BANDA
„ claves Lluvioso fin de semana q Para este fin de semana se esperan lluvias fuertes de 20 a 70 milímetros en el territorio tabasqueño con el arribo del frente frio número 4. Los ríos desbordados el Grijalva, Usumacinta y Puxcatán, continúan el descenso en sus niveles, aunque siguen amenazados por las lluvias que vienen, los cuales podrían continuar afectando zonas bajas.
q El vocero de la Comisión Nacional del Agua, alertó a la población de la región de Los Ríos a tomar medidas preventivas, a pesar de que el Usumacinta ha descendido al ubicarse hoy a 19 centímetros arriba de su escala crítica, podría incrementar para las próximas horas por el potencial de lluvias que está cayendo en las regiones de Guatemala.
En las últimas horas se registraron lluvias de 78 milímetros en Villahermosa.
Profeco no detecta alzas injustificadas en productos Villahermosau Luis E. Méndez
A
pesar de las inundaciones registradas en algunas zonas del estado, no se han presentado incrementos injustificados en los precios de los productos básicos y de primera necesidad o acaparamiento, informó Mario Alva Ocaña, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Refirió que desde hace tres semanas la dependencia su cargo intensificó los programas de veri-
ficación y vigilancia a los negocios que venden productos de ese tipo para precisamente evitar un alza no justificada o que los comerciantes acaparen los productos en las áreas impactadas con anegaciones. Detalló que el operativo incluye la supervisión de tiendas de abarrotes, carnicerías, tortillerías, autoservicios, entre otros negocios del ramo. Hasta esta semana, detalló, han sido inspeccionados 180 negocios
sin que se detectaran alzas injustificadas o acaparamiento para generar especulación. “Hemos detectado un comportamiento normal”, dijo. Indicó, sin embargo, que los inspectores de verificación y vigilancia sí se han detectado otras anomalías, como la falta de precios a la vista del consumidor, por lo que se han iniciado los procesos administrativos correspondientes, aunque no precisó el número. “Lo más importante es que
no ha habido alzas en los precios, acaparación o especulación”, remarcó. Además, pidió a las personas a que si detectan alguna irregular presenten su queja en la Profeco por medio del “teléfono del consumidor”: 01 800 468 8722. Advirtió que en caso en caso de que un negocio altere injustificadamente los precios la sanción puede ser de hasta la clausura o multas económicas que varían dependiendo la gravedad de la falta. Indicó que en caso de que los problemas de inundación sean mayores y no sólo en zonas aisladas, las oficinas centrales de la Profeco están dispuestas a enviar a personal adicional para apoyar en los trabajos de verificación y vigilancia en la entidad. pm
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
tabasco 05
Editores: Jonny Sarao Pérez/Carmen Ortíz Gámez mileniotab@gmail.com
1 "Mientras
Puebla, Veracruz y Michoacán integran investigadores y planean programas de acción climática, la entidad no lo está haciendo"
Premio Nobel de Física urge convocar científicos y especialistas vs las lluvias en Tabasco
Carlos Gay: PHIT no atacacambio climático
ERICK BANDA
1 "Un murete
en los malecones de Villahermosa y drenuchos no son la solución a largo plazo” VillahermosauLorena del C. Hdez.
L
as autoridades estatales deberán convocar a especialistas y profesionistas multidisciplinarios para que diagnostiquen y planifiquen un verdadero Plan Hidráulico de fondo y no para resolver un problema de inmediato como sucedió por las inundaciones a Tabasco, construyendo un “murete en los malecones de Villahermosa y drenuchos que no tienen solución a largo plazo”, criticó el Premio Nobel de Física, Carlos Gay García. F u n d a m e n t ó s u crítica:”tenemos que pensar de manera integral, el ejemplo más reciente es el país de Holanda; cuantos asuntos se van afectar por este tipo de cosas al darle esa solución a la ligera. Es como decir está entrando mucho aire por esa ventana entonces la tapo, y me quedó sin ventana , esa solución no consideró otros factores. Le dicen a la Federación defiéndanme contra la inundación y van y te construyen una pared fea como la que pusieron en los malecones de Villahermosa, y no atacan el problema de fondo, no consultan con especialistas científicos sobre el incremento del mar, de los océanos, del incremento de las lluvias sobre todo en el Golfo de México”. El científico fue invitado a disertar sobre el cambio climático en nuestro país, además de llevar a cabo mesas redondas de trabajo con estudiantes de física-matemática de nuestras universidades en la entidad, convocada por la fundación “Isabel de la Parra de Madrazo”. Retomando el tema ante la nutrida presencia de ciudadanos y de estudiantes de la división de ciencias básicas, el experto en astro-geofísica explicó los probables escenarios que tiene en el mapa de afectación por el cambio climático en nuestro país, donde resaltan las afectaciones para Tabasco por lo que agregó: México es un país vulnerable al cambio climático, va a sufrir por los incrementos de la temperatura y de los cambios de incremento
Las temperaturas serán más extremas y las precipitaciones más frecuentes, el pronóstico del experto en astro-física que estuvo en Villahermosa.
„ claves Consecuencias q El nivel global del mar muestran que el calentamiento del sistema climático es indiscutible.
q El calentamiento observado en los últimos 50 años muy probablemente ha sido mayor que el de cualquier otro durante por lo menos los últimos 1,300 años.
q La temperatura global ha aumentado 0.74 grados centígrados en los últimos 100 años.
q La tendencia de calentamiento de los últimos 50 años es de 0.13 grados por década.
q Se han registrado numerosos cambios de largo plazo en el clima. Estos cambios incluyen aumentos en la intensidad de los ciclones tropicales, en las ondas de calor y en la intensidad y frecuencia de eventos extremos como sequías y lluvias torrenciales. Se han registrado sequías más largas e intensas desde 1970 particularmente en los trópicos y subtrópicos.
de lluvias, y toda las costas serán afectadas, donde son llanuras bajas la parte del delta del río Bravo, y Tabasco en realidad está en el camino, hay zonas que se meterá el agua hasta 40 kilómetros al incrementar dos metros su nivel el mar con probabilidad promedio de unos 50 años, es decir no será en corto plazo la afectación, mientras tanto habrá huracanes, tormentas, y todos los fenómenos atmosféricos es posible que se intensifiquen, esto quiere decir que si el nivel sube 50 centímetros y encima viene la ola de tormenta, estamos hablando de un metro 50 sobre el nivel del mar. Incremento en el nivel del mar de hasta dos metros, por venir “Es meterse muchos kilómetros tierra adentro y como le pasará a Tabasco, le sucederá a costas de Tamaulipas, en la Península de Yucatán, Veracruz, Campeche. Esto es parte del asunto pero la otra es que pueda llover más lo que se da lectura de inundaciones por el mar y por tierra, como la del 1999 y 2007 lluvias más allá de la cuenta”, reveló Carlos Gay. En resumen a nivel país se afectarán la agricultura, la administración del agua, la biodiversidad, los bosques de altura del estado mexicano, los ciclos de siembra et-
cétera, debido a ello varios estados están ya previendo investigación y planeando programa de acción climática como son los estados de Puebla, Veracruz, Michoacán y, Tabasco todavía no lo está haciendo. Enfatizó que los responsables de la política pública presupuestal ha hecho que México sigua siendo un tercermundista sin inventiva y talento para la ciencia y tecnología, no hay nada escrito es relevante la ignorancia en este rubro medular para una sociedad en evolución. Al concretar sobre que es el cambio climático dijo que las concentraciones de bióxido de carbono son las más altas 300 partes por millón hace 100 años, aumentando a 390 partes por millón en los últimos 50 años. A finales de este siglo será de .54 centímetros es decir un metro y medio o dos metros se incrementará el nivel del mar por lo tanto cubrirá gran parte de porción de tierra, que hará el desplazamiento de la gente de sus lugares naturales en la costa de los países. Trayectoria El Dr. Gay García obtuvo su Doctorado en Astro geofísica en la University of Colorado en Boulder. El Dr. Gay García es pionero en el desarrollo de estudios sobre cambio climático en México y ha
desarrollado un innovador enfoque multidisciplinario e integral que ha hecho que sus trabajos sobre vulnerabilidad, evaluación de impactos potenciales del cambio climático y posibles medidas de adaptación sean una referencia obligada en estudios de cambio climático en América Latina. Actualmente, el Dr. Gay es coordinador del capítulo sobre América Latina del Cuarto Reporte de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. El Dr. Gay García fue director del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y durante su carrera dentro de la dependencia también fungió como Jefe del Departamento de Ciencias Atmosféricas, Jefe del Departamento de Ciencias Ambientales y es fundador y Jefe del Grupo de Cambio Climático y Radiación. Fue coordinador del proyecto Estudio de País que consistió en el primer estudio de gran escala sobre los posibles impactos del cambio climático en México. Fue Director General del la Unidad de Cooperación y Acuerdos Internacionales del Instituto Nacional de Ecología y representante oficial del gobierno mexicano y jefe de la delegación mexicana ante el Panel Intergubernamental de Cambio Climático y la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático. pm
06 tabasco
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
CAPICÚA Carlos Sáyago Reyes
ALIDA.- Muchotrabajohacostadoalalcaldede Jalapa,LuisFranciscoDeyáOropezaponerordenen su municipioyrecuperarlaconfianzadesus gobernadosluegodelasdesastrosasactuacionesde quienesleantecedieronenelcargo,AntonioPriego Jiménez y quien lo sustituyó, Alfonso López Vázquez quienquizáfueelquevinoapagarlosplatosrotos noobstantesu bienganadoprestigiopueshasta presidentedelaGranComisióndelCongresodel estadofueperonologrórescatarelcréditoperdido por el“junior”que eligieron los jalapanecos… Decididoaenmendarelcaminoyrescatarpara ese municipio serrano algo de lo mucho que se haya perdido, el alcalde hace esfuerzos para recobrarlaconfianzadeloshabitantesdelmismoyempiezaporelpropioayuntamientopues,impartido
S
Actitud y aptitud... porespecialistasdelInstitutoNacionaldelasMujeresatravésdeunproyectoaprobadoporelFondo paraelDesarrollodelasInstanciasMunicipalesde lasMujeres(Fodeimm),sellevóacaboenelayuntamientoeltallerdecapacitación“Losderechosde las mujeres y la equidad de género en la Agenda Municipal”dirigido a directores, subdirectores y coordinadoresdeáreadelacomuna… Se podría pensar que es un curso como los muchos que se imparten en los gobiernos municipales, sin embargo la intención va más allá porque al tratarse de un pueblo casi divorciado de sus autoridades, cada acción de este tipo busca que los servidores públicos del nivel señalado, seanadiestradosenlasencomiendasqueseleshan hechoperosobrelaequidaddegéneroquelesper-
mitirámantenerarmoníaalinteriordelequipode trabajoyquepuedancontarconladisposiciónde sussubordinadosparaofrecerunmejorservicioa lapoblaciónquelodemanda… El alcalde busca también con ello, evitar que sedensituacionesdediscriminaciónvoluntariao involuntariamenteyseeligióalgrupodedirectores,subdirectoresycoordinadoresparaqueéstos puedanmultiplicarlainstrucciónhaciaéstos,pues se trata de que el conocimiento llegue a todos en un efecto de cascada hasta llegar vía buen trato y resultados, hasta el público que además es el que paga todo, justo es que reciba un buen producto (unbuentrato).. Cierre.-Paramuchos,noesmásqueuntallerde capacitación más, entre los muchos que se pro-
graman, sin embargo aquí pretendo resaltar que ademásdelacapacitación,seestátrabajandoenla actitudyaptituddequieneshanvistosituaciones completamente negativas, que han sido testigos y hasta partícipes –quizá involuntarios- de situaciones en las que hubo actitud pero no aptitud y viceversa, todo lo cual se debe dejar atrás y consolidar un proyecto que necesariamente deberá continuarquienlosuceda,valelapena. Doble seis.-Político sin estrella no tiene mucho futuro, pero Nicolás Alejandro León Cruz, quien fuera dirigente del Partido Acción Nacional hasta hace aproximadamente15días,eseldelegadodelaSecretaría de Educación Pública o sea la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación que AlonsoLujambiotratódedárselaasucompadreJuan CorreaLópezperoalparecer,hubomásfuerzaen los padrinos del ex-líder panista… Disfruta la chamacadacomonadie,la remodelacióndePlazade Armasysobretodolasfuentescantarinas donde a diario, estudiantes de primaria y secundarias se divierten“toreando”los chorros de agua… Mi correo es: csayago@mileniotabasco.net donde recibosuscomentarios. pm
Se ubicó ayer a 9 metros 73 centímetros de su capacidad máxima
El río Usumacinta sigue tendencia a la alza en Emiliano Zapata ROBERT RODRÍGUEZ
Familias de 13 comunidades asentadas en las márgenes padecen los embates de la inundación al igual que la Villa Chable
1
E. Zapata u Robert Rodríguez
n las últimas horas el río continúa aumentando en su nivel ubicado esta día a 9 metros 73 centímetros rebasando su máxima capacidad y el comportamiento ha sido de manera progresiva por lo que cada día el peligro aumenta considerablemente, mencionó Arismendi Ortiz Rosaldo,
E
Los costales se agotan para contrarrestar el agua. coordinador de Protección Civil en este municipio. El peligro es latente, nos encontramos en una etapa normal para las familias de
13 comunidades asentadas a las márgenes del río que están padeciendo los embates de las inundación al igual que la Villa Chable ubicado a
unos 20 kilómetros de esta ciudad y segunda localidad en importancia después de la cabecera. Alrededor de 5 mil personas que están viviendo en total incertidumbre por el incremento de las aguas del río que en la lengua Maya significa “Mono Sagrado” en las comunidades así como también a las colonias El Tucuy, Vario Olvidado, Elda y José y el Centro, por lo que la ayuda que podemos realizar para contrarrestar el agua es colocar costales rellenos de arena, y lo que teníamos ya están func ionando en otros zonas, contamos con el apoyo del alcalde Miguel Ángel Jiménez Landero y el personal pero no tenemos costales. Por ejemplo citó Ortiz Rosaldo, que en la villa Chable hay el peligro de que el cár-
camo y la escuela primaria Salustino Abreu ubicadas a la margen derecha del Usumacinta puedan colapsarse debido a que el muro de contención con saco relleno de arena tienen un avance solo del 50 por ciento al igual que en la comunidad El Pochote en donde las viviendas están rodeadas del agua pero no podemos seguir avanzando. En tanto que 5 mil 820 metros cúbicos por segundo los que arrastra el río en e s t a ú lt i m a s e m a na p o r l o que se espera ante los pronósticos dados a conocer en las últimas horas que seguirá incrementando su nivel y los daños aumentarían considerablemente, aun que no se tiene familias albergadas se cuentan con 5 espacios suficiente para el resguardo de las niños, ancianos y amas de casas. p m
Deslave en el Vaso Cencali
ERICK BANDA
Un deslave se suscitÓ en una margen de la Laguna de las Ilusiones en la zona del Vaso Cencali, en la Colonia Lindavista.
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
tabasco 07
Fernando Calderón, subgerente de la región Grijalva de la Comisión Federal de Electricidad
Túneles del Grijalva soportarán avenida histórica de 10 mil años ANA DURÁN
Su importancia radica en el hecho de que se permita el flujo continúo del Grijalva, en caso que se vuelva a presentar un derrumbe en esa zona
1
Ostuacán, ChiapasuRaúl Álvarez
os túneles de conducción del río Grijalva de 14 metros de diámetro y con una extensión de más de un kilómetro están diseñados para soportar una avenida de agua extraordinaria que podría ocurrir cada 10 mil años, dio a conocer el subgerente de la región Grijalva de la Comisión Federal de Electricidad, Fernando Calderón. Al realizar un sobre vuelo sobre la zona donde se encuentra esa obra y el canal del río Grijalva, el funcionario de la CFE señaló que la cantidad de agua que pasará por
L
La misión de la obra es que el río Girjalva pueda continuar libre su recorrido hasta “Peñitas” su último obstáculo antes de la planicie tabasqueña. los túneles dependerá del nivel que alcance el río, aguas arriba de donde se encuentra el “caído de tierra”
“pero los túneles están diseñados para soportar una avenida de agua extraordinaria de cada 10 mil años”
enfatizó el funcionario. Anotó que actualmente por esa obra se trasladan alrededor de 600
metros cúbicos por segundo del agua del río Grijalva, entonces subrayó que su importancia radica en el hecho de que se permita el flujo continúo del Grijalva, en caso que se vuelva a presentar un derrumbe en esa zona. Para la construcción de los túneles se invirtieron mil 300 millones de pesos en las dos estructuras revestidas con cuatro capas de concreto y que pueden trasladar cerca de 3 mil metros cúbicos por segundo. Los túneles se hicieron para prevenir un nuevo derrumbe en los cerros cercanos a donde en el 2007 ocurrió el desgajamiento, enfatizó. Añadió que existen muchas zonas de “meandros” por lo que en algún otro punto podría presentarse una situación similar a la presentada en esa zona, aunque reiteró que ese es un tema totalmente impredecible Destacó que en el inicio de los túneles construyen compuertas, para que en determinado momento puedan regular el paso del agua a través de ellos. pm
Crónica por Raúl Álvarez Constantino
Un viaje al tapón olvidado El helicóptero hace un giro a la derecha y ahí abajo se erigen los “guardianes de la tanquilidad de los chiapanecos y tabasqueños” : los túneles de conducción del Grijalva.
A
penas unos minutos sobre la aeronave en las alturas bastaron para entender que al agua asedia a Villahermosa, la rodea, la ahorca. La planicie tabasqueña pierde terreno ante el agua que lo inunda casi todo, ahí en pequeños islotes varias viviendas se aferran a lo seco. Son las 9:45 de la mañana la nubosidad en el trayecto casi no permitió distinguir el momento en que la planicie tabasqueña se convirtió en elevaciones chiapanecas, el verde domina el suelo, y así sin más el Grijalva irrumpe debajo de nuestros píes, serpentínea entre cerros visiblemente deforestados. El helicóptero hace un giro a la derecha y ahí abajo se erigen los “guardianes de la tanquilidad de los chiapanecos y Tabasqueños”
los túneles de conducción del Grijalva. U n a p e s a d a m a q u i n a aú n trabaja para terminar de remover las ataguías en la salida de los túneles de cuyas bocanas emergen varios metros sobre el nivel del agua. Metros arriba tras una curva, el “ tapón” como le dec íamos los tabasqueños “el caído” como lo declararon los ingenieros de CFE, pero luce distinto, el rojo de la arcilla se ha transformado en el verde de la maleza que lo reclama como parte de su territorio, hace 4 años cientos de trabajadores y decenas de maquinas iban y venían para permitirle al Grijalva continuar su curso aguas abajo. En ese tiempo todos querían
Villahermosa, rodeada, asediada parece tranquila, resguardada entre sus muros.
saber de él, como estaba, En la actualidad sólo el verde turquesa lo parte en dos en su viaje hacia el Golfo de México y ya casi nadie lo pela, no hay una cámara vigilante de sus días y noches. Los túneles construidos en la parte más angosta del cerro cercano a donde ocurrió el desgajamiento en el 2007 tienen la misión de permitirle al Grijalva continuar libre su recorrido hasta “Peñitas” su último obstáculo antes de la planicie tabasqueña. Sobre todo porque al igual que en 2007 el “tapón” sigue siendo una estructura inestable, así como las laderas de los cerros que le rodean. La aeronave avanza unos metros más y ahí en una especie de bahía se puede observar la entrada de los túneles, por encima de
ellos decenas de personas continúan trabajando, varios vehículos pesados se trasladan de un lado a otro. Sobre el ingreso de los túneles, varios hombres, que parecen hormigas, trabajan en las estructuras metálica, antecedentes de de las compuertas que tendrá esa obra. Es tiempo de concluir el recorr ido, avanza la aeronave a lo lejos un tráiler que traslada los últimos equipos del evento de inauguración de los túneles navega sobre el Grijalva cargado por una panga que es guiada por una pequeña lancha. Más a l l á o t r a ve z a g u a , p e q u e ñ o s islotes que se niegan a ceder, son las 10:45 de la mañana y Villahermosa, rodeada, asediada parece tranquila, resguardada entre sus muros. p m
08 tabasco
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
MILENIO
Destaca alcalde la fuerza de superación de estudiantes de Centro
Optimiza Alí a jóvenes para construir día a día el éxito personal Rescatar valores como sociedad
Fortalecen estrategias para la defensa de la población vulnerable VillahermosauRedacción
escatar los valores familiares que nos permitan tener una sociedad sana, con identidad, unidad y armonía, es una de las labores que más respeto y admiración merecen, por eso tenemos la convicción de apoyar los mecanismos de prevención de violencia intrafamiliar, aquellos que eviten agresiones a la población más vulnerable, manifestó el presidente municipal Jesús Alí. Al participar como invitado especial en la “5ª Reunión de Trabajo de Procuradores de Defensa del Menor y la Familia”, expresó que “no quisiéramos que la violencia intrafamiliar existiera, las violaciones a los menores, la agresión a sus derechos, pero lamentablemente existen, de ahí la necesidad de instrumentos y programas que los protejan”. Por ello, para que se realicen acciones preventivas, de aplicación de justicia, es necesario asesoría especializada, actuar con profesionalismo, cumplir con nuestras obligaciones, expuso el munícipe, quien agradeció el respaldo que en este rubro le han brindado el gobernador Andrés Granier, y la presidente del Voluntariado del DIF Estatal, María Teresa Calles de Granier. En tanto, la presidente del Voluntariado DIF Centro, Gabriela Fojaco de Alí, ponderó que“las reuniones de los
R
funcionarios son útiles, cuando las decisiones que se toman se ejecutan; de ahí la importancia de las reuniones, intercambio de ideas, experiencias, talleres y cursos, que enriquecen y dan sentido al trabajo que se realiza en estas Procuradurías”. Ante las titulares y representantes del DIF y de las Procuradurías de Defensa del Menor de los 16 municipios, manifestó que como sociedad, no podemos permitir que siga existiendo maltrato al interior de las familias, por eso la necesidad de reforzar el trabajo de estas instituciones, de dotarles de herramientas y métodos de prevención. ComotitulardelaProcuraduríadel DIF Centro, María del Rosario Ramos Cadena recordó que el Sistema DIF es el responsable de establecer mecanismos que promuevan la integración y desarrollo familiar, de encontrar soluciones eficientes, eficaces para lograr que niños y adolescentes tengan una opción viable para vivir en familia, así como de promover los derechos de infantes, mujeres y personas de la tercera edad. En este sentido, son muchos los desafíos, pero el trabajar de forma coordinada los tres órdenes de gobierno, el fortalecer las relaciones interinstitucionales y contar con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia y Procuraduría General de Justicia, nos allana el ejercicio de nuestra función, acotó.pm
MILENIO
1 José Batista,
imparte conferencia y taller “Descubriendo mi identidad y mi sentido de vida”, en el Gran Salón del Paseo de las Ilusiones VillahermosauOscar Hernández
“
El éxito se construye todos los días, cuando superamos los problemas, complejos y adversidades, cuando nos sobreponemos a los retos de la vida”, expresó el presidente municipal, Jesús Alí, a estudiantes de secundaria y bachillerato que participaron en la conferencia y taller “Descubriendo mi identidad y mi sentido de vida”, impartidos por el conferencista internacional, José Batista. Los retos que ustedes enfrentan cómo jóvenes, son mayores que antes, puesto que ahora tienen que sobreponerse a problemas de violencia intrafamiliar, consumo de drogas, alcohol, vicios y tentaciones que a veces les confunden respecto a lo que es bueno, y les hace pensar que el éxito, es el camino más corto, el más fácil, apuntó el edil. Al dirigir su mensaje a cientos de estudiantes y docentes reunidos en el Gran Salón del Paseo de las Ilusiones, el primer regidor reconoció la fuerza interior, capacidad de superación, de amar, de perdonar y de hacer más amigos, que tienen los niños y jóvenes de Centro. En su charla motivacional, José Batista coincidió con el edil capitalino en que el éxito, es un camino y no una meta, por lo que pidió a estudiantes ser persistentes,
El primer regidor reconoció la fuerza interior, capacidad de superación, de amar, de perdonar y de hacer más amigos, que tienen los niños y jóvenes de Centro.
perseguir sus sueños, aprender a tomar decisiones y llenarse de valores humanos, que “son los que nos libran de la ira, la amargura y el fracaso. Lo que vale en esta vida, es la voluntad para alcanzar nuestros sueños”, recalcó. Justino Hernández Jiménez, titular de este Programa, recordó que esta estrategia inició el 15 de abril del 2010, para “reforestar de valores humanos, éticos, morales y espirituales a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, maestros directores y supervisores, y a la fecha, se han impartido más de 300 talleres a más de 14 mil estudiantes”, citó. Subrayó que en una nueva etapa, se han establecido alianzas con las universidades UAG, UJAT, UPCh, UVM, Alfa y Omega, para aplicar el programa “Un psicólogo por cada escuela”, para que haya un orientador en cada una de las 776 instituciones de educación básica, secundarias federales y bachilleratos; como inicio, añadió, se está trabajando ya en 60 instituciones educativas.
“Al gobierno de Jesús Alí le preocupan los jóvenes, por eso implementó este Programa de Valores y DesarrolloHumano,pararespaldarlos y que en el futuro sean personas de provecho para el municipio, el estado y el país”, apuntó en su turno la regidora Lorena Marín Ramón. La presidente de la Comisión de Educación del Cabildo de Centro, precisó que los asistentes a esta conferencia fueron estudiantes de las escuelas secundarias “Rafael Concha Linares”, Federal 2 “Ignacio Altamirano”, Federal 7 “Luis Donaldo Colosio; CBTA 54, Colegio Scout, Cobatab plantel 1, 2, 24, 28, 30 y 37; CECyTE plantel 12, Colegio Villahermosa, Centro de Estudios plantel II y del Colegio Tabasco. Al término de la conferencia y el taller, acompañados de Jesús Alí, los estudiantes acudieron a una visita guiada al Observatorio del Planeta Casa de la Tierra, donde presenciaron en tiempo real, imágenes de los fenómenos meteorológicos, cambio climático y calentamiento global que suceden en nuestro planeta.pm
de Imagen Institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas, el funcionario municipal observó que a través de esta Feria, se beneficia no sólo a universitarios, sino a cualquier gente del campo que presente un proyecto productivo que permita alentar la producción y fortalecer la economía de su comunidad.
“Por parte del alcalde Jesús Alí, existe un renovado interés de dar oportunidad a los emprendedores para hacer realidad sus proyectos, los cuales redundarán en el desarrollo del campo tabasqueño, como en su ámbito se ha hecho con las microempresarias a las que el gobierno municipal ha apoyado con microcréditos”, acotó. pm
Coordina Jesús Alí gestión con delegaciones del gobierno federal
Financiarán con 7 mil mdp a emprendedores de agronegocios VillahermosauRedacción
or medio de la Feria de Financiamiento para Emprendedores de Agronegocios, organizado por el Ayuntamiento de Centro --en coordinación con Delegaciones del gobierno federal--, jóvenes tabasqueños podrán tener acceso a fondos federales por el orden de los siete mil millones de pesos, mediante los cuales podrán fortalecer la economía de sus familias y generar nuevos
P
empleos. Así lo dieron a conocer Paolo Orrico Julién, director de Fomento Económico y Turismo del gobierno municipal; Mario Alberto Gutiérrez Cortés, delegado de la Sagarpa; Mario Alemán Abreu, de la Secretaría de la Reforma Agraria, y Alejandra Merino Ferrer, de la Condusef, quienes destacaron el compromiso del alcalde Jesús Alí, por acercar recursos a quienes desean iniciar o fortalecer sus negocios.
Durante este evento, que se efectuará el próximo 3 de octubre en el Gran Salón del Paseo de las Ilusiones, se espera la participación de mil 500 personas, la mayoría estudiantes y docentes de diversas universidades, a quienes se impartirán talleres y conferencias respecto al acceso a financiamiento que ofertan los fideicomisos vinculados al sector agropecuario, señaló Orrico Julién. Acompañado de Concepción Gómez Pérez, coordinadora general
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Genio y Figura Gaby Vargas
F
ueron tantas las críticas y los ataques que decidí cancelar mi cuenta de Twitter.” Esto lo escuchamos cada vez con mayor frecuencia no sólo de celebridades internacionales, sino de gente común y corriente que se atreve a dar una opinión o expresarse a través de Internet. Pitágoras decía que “sólo puedes tener la razón si estás a solas”. En el momento en que nos expresamos ante otro, lo que era nuestra razón, se convierte en una opinión. Es el respeto de dos opiniones lo que lleva a la justicia. Todo esto viene a cuento a raíz de este nuevo fenómeno con el que nos hemos topado los usuarios de la web y que se conoce como el de “los trolls”. ¿Qué es un “troll”? De acuerdo con wikipedia, “es un temible miembro de una raza mítica antropomorfa del folclore escandinavo, que cambia de gigante diabólico a
Los trolls taimado salvaje; vive bajo tierra, en colinas o montículos y se inclina al rapto de infantes. Los trolls se encuentran en la literatura, el arte y la música nórdica de la época romántica”. Hoy agregaríamos que los trolls también habitan la red. Su papel es, bajo un alter ego, intimidar, desafiar, perjudicar, criticar, insultar y sacar de sus casillas a quien ponen en su mira. Esto vía el sarcasmo, la burla, la ironía o la mentira. En la investigación que sobre los trolls realicé por medio del Twitter, me enteré de que hay de dos tipos: los que por alguna oscura razón personal les gusta llevar a cabo este tipo de acoso y los que atacan bajo la dirección y el pago de un tercero. Generalmente están regidos por la maldad pura, como si no tuviéramos suficiente con la vida real que nos asalta de frente y sin máscaras. Lo cierto es que un troll cancela toda posibilidad de diálogo, porque no emite
opiniones, sino sólo juicios. Una de las opiniones que recibí por Twitter sobre los trolls, fue que había que ser “tolerantes” con ellos. Pienso que detrás de esa palabra puede haber mucha soberbia, pues implica una mirada que, desde arriba, decide tolerar a los de abajo. No perdamos de vista que todos tenemos la capacidad de hacer el mal, está en nuestra naturaleza. El que alguien decida dar rienda suelta a su maldad es producto de un acto de conciencia, una decisión. Karl Popper, sociólogo y filósofo de la ciencia, decía que formular una pregunta con la palabra “qué” nunca te llevará a nada. Lo mejor es preguntar “¿para qué?”. ¿Para qué atacan los trolls? Cuando una querida amiga –con presencia pública– me contó que dejó de atender un tiempo las redes sociales por la cantidad de insultos y críticas que recibía, le contesté que si bien es cierto que cualquier usuario
está expuesto a ser “trolleado”, quienes de alguna manera tienen visibilidad en los medios de comunicación, tienen un riesgo exponencial a ser atacados, pero que se aprende a vivir con ello. Sí, la primera vez que te encuentras con un golpe bajo sin duda te lastima, te duele, porque el ego es muy frágil; sin embargo, si la crítica está bien fundamentada, puede servir de espejo para darte cuenta de algo que quizá te habías negado a ver. El reto es poder elevar el espíritu y desde ahí observar sin involucrarse. Asimismo, en este mundo todo es interpretable; cada quien interpreta las cosas de manera diferente y crea un universo propio. Por eso se dice que tenemos el mundo que nos merecemos. Es decir, si yo me dedico a acabar con todos los árboles, propiciaré un desierto y dañaré mi propia existencia. Por otro lado, existe una ley universal y permanente que es la de la causa y el efecto. Cuando la crítica se hace de mala fe, el pensamiento se torna una causa. Es decir, lo que pienso lo llevo a mi sentir, y entre más critique, más llamaré la crítica hacia mí. Los budistas a esto le llaman “karma”. ¿Para qué trollean los trolls? Eso les toca responderlo a ellos. pm gaby@gabyvargas.com
Se les vincula con el plagio de una profesionista y el dueño de un tianguis de vehículos.
Caen tres secuestradores; se esclarecen dos plagios 1 Los detenidos
responden a los nombres de Fernando Alfonso Sánchez Flores, Carlos Leonardo Pérez Escalante y Juana Acosta Ramírez VillahermosauRedacción
na banda de secuestradores fue presentada ayer por la Procuraduría General de Justicia del estado, luego de ser detenida por el Grupo Coordinado Interinstitucional en donde participan policías estatales y federales, así como miembros del Ejercito Mexicanoallograrladetencióndetres personasrelacionadasconestedelitoa quienes se les vincula con el secuestro de una profesionista y el dueño de un Tianguis de vehículos. Los detenidos responden a los nombres de Fernando Alfonso Sánchez Flores, Carlos Leonardo Pérez Escalante y Juana Acosta Ramírez y fueron ubicados tras las declaraciones de 5 integrantes más, los cuales ya se encuentran a disposición del Juez Penal correspondiente y quienes fueron presentados ante los medios de comunicación el pasado 19 de septiembre. Cabe mencionar que Fernando Alfonso Sánchez fue detenido en la colonia Atasta del municipio de
U
Centro por elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada para el Combate al Secuestro y el Ejército Mexicano. Derivado de las declaraciones de dicha persona y por señalamiento directo, los elementos de seguridad se trasladaron a la ranchería Medellín y Pigua Tercera Sección, del municipio de Centro, donde lograron asegurar a Juana Acosta Ramírez y posteriormente a Carlos Leonardo Pérez Escalante en la colonia Tamulté. Al rendir sus declaraciones ante la Agencia del Ministerio Público Investigador, estas tres personas aceptaron ser partícipes del secuestro de la profesionista, siendo Fernando Sánchez de 21 años de edad uno de los autores materiales, perpetrando el hecho en la ranchería Guineo Primera Sección,
cuando la víctima se transportaba en compañía de su familia a bordo de su Camioneta X-trail, color rojo, trasladándola a una casa de seguridad ubicada en el Fraccionamiento Pomoca, lugar donde fue liberada el pasado 18 de septiembre del 2011 y en donde fue detenido Ricardo Gómez Moha, dueño de la vivienda. Asimismo, Carlos Leonardo Pérez Escalante, de 25 años de edad, originario del municipio de Balancán, Tabasco; refirió que proporcionó la camioneta marca Jeep, línea Gran Cherokee, color verde, con placas de circulación WPV-4416 particulares del estado de Tabasco, misma que utilizaron para llevar a cabo el secuestroyqueeldía10deseptiembre del 2011 frente a la entrada de una conocida Plaza, entregó dicha unidad a la banda de la cual forma parte.
tabasco 09
Posteriormente, participó vigilando los alrededores de donde privaron de la libertad a la profesionista. Porsuparte,JuanaAcostaRamírez, de 28 años de edad, originaria del municipio de Centro, refirió haber participado de manera directa ya que ella era una de las cinco personas que iban a bordo de la camioneta marca Jeep, y que trasladaron a la víctima a casa de su sobrino Ricardo Gómez Moha, donde juntos la cuidaron por un lapso de ocho días. Continuando con los aciertos en las investigaciones sobre casos de secuestros, es loable mencionar la acertada labor del Grupo Coordinado Interinstitucional en el esclarecimiento del secuestro y homicidio del señor Antonio Hernández Pérez, propietario de un tianguis de autos, quien fuera plagiado el 26 de enero
de 2011, y por quien los secuestradores exigieron tres millones de pesos para su liberación, pagando los familiares la suma total de 235 mil pesos, así como también dos pantallas de 12 pulgadas, 2 vehículos, uno de la marca Nissan platina color plata, modelo 2002 y el otro de la marca Volkswagen, Jetta, color blanco, modelo 2000. El19deseptiembredel2011fueron presentadosantelosmediosdecomunicación los integrantes de la banda de secuestradores, Miguel Ángel Gómez Vasconcelos (a) El Gordo y/o El Panzotas, José Jesús Valencia Mayo (a) El Molin, Julián Alberto Sánchez Castillo (a) El Pelón, Santiago Oliva Arias (a) El Chibolita y Rosemberg Vidal Perera (a) El Goofy y/o Tribilin, éste último, declarado confeso de su participación en el secuestro de Antonio Hernández Pérez, el cual realizó en compañía de otras cuatro personas. Por lo anterior, el 18 de septiembre de 2011, derivado de un operativo para la búsqueda, localización y presentación de personas, resultó en la detención de Juan Carlos Hernández Domínguez(a)ElTrompay/oElChato a la altura del Km. 7 sobre la carretera Villahermosa-Frontera y Leobardo Jiménez Ledesma (A) El Guarachin localizadoenCongregacióndeTonalá, Agua Dulce, Veracruz, quienes tras rendir su declaración, manifestaron su participación en los hechos que se les relaciona, mencionando al respecto que el día 26 de enero de 2011 privaron de su libertad al señor Antonio Hernández Pérez. Tuvieron al secuestrado en un lugar conocido como Manglares, sitio ubicado en la congregación Tonalá, Municipio de Agua Dulce, Veracruz, donde Leobardo Jiménez Ledezma (a) El Guarachin y Juan Carlos Hernández Domínguez (a) Trompa, lo cuidaron por siete días para después decidir privarlo de la vida, pese al pago de rescate realizado por los familiares de la víctima, ya que había reconocido a uno de los secuestradores. pm
10 tabasco
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
El año 2012 se vislumbra como un “parteaguas” en el escenario nacional y estatal, sostiene Daniel Vázquez
Insta IP a partidos a realizar campañas propositivas 1 “Queremos ver
las plataformas electorales, no compra de votos. Queremos ver planes de acción no acarreo de votantes, que se respete el voto y no a los conflictos post electorales” VillahermosauLuis E. Méndez
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a los partidos políticos comprometerse con los ciudadanos a realizar campañas propositivas y respetuosas y no realizar compra de votos acarreo de votantes. Daniel Vázquez Díaz, presidente de ese organismo
Amado Morillo, líder juvenil 111 Este viernes, Amado Morillo Chablé protestó como presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex. En ese evento estuvo presente Jorge Herbert Acero, vicepresidente nacional de esa comisión. Morillo Chablé indicó que en uno de sus objetivos es lograr la representación de la comisión en los 17 municipios del estado. Además, destacó en su discurso, promover la creación y desarrollo de empresas por los jóvenes. Es necesario, indicó, que desde las universidades los jóvenes se planteen la necesidad de abrir su propio negocio y no esperar una oportunidad en el mercado laboral. Antes, Daniel Vázquez Díaz, presidente de la Coparmex, propuso que en los planes de estudio de las instituciones de educación media superior y superior se incluyan asignaturas que tengan que ver con el tema del emprendimiento, lo que ayudaría a que los jóvenes se atrevan a intentar establecer su propio negocio y no solo estar esperando que alguna empresa los contrate. VillahermosauLuis E. Méndez
e mp r e s a r i a l , i n d i c ó q u e e l año 2012 se vislumbra como un “parteaguas” en el escenario nacional y estatal. “Está lista la arena electoral, para que una vez más, los partidos políticos expongan
sus mejores cartas”, dijo en su discurso previo a la toma de protesta de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex, que preside en la entidad Amado Morillo Chablé.
Gaspar Córdoba Hernández, dirigente del paritdo Movimiento Ciudadano
Indicó que la Coparmex estará atenta a que los candidatos a puestos de elecc ión popular realicen propuestas serías y factibles y no ofrezcan más retórica y engañen a los ciudadanos. “Desde aquí, exigimos a los partidos políticos a que se comprometan con los ciudadanos a realizar campañas p r o p o s i t iva s y r e s p e t u o s a s que motiven la participación c ívica de todos los sectores de la sociedad. No queremos conflictos ni campañas que dividan y pretendan engañar a la ciudadanía”, puntualizó. Al evento asistieron el panista Gerardo Pr iego Tapia, fundador de la Coparmex –y aspirante a la nominación panista por la gubernatura-; así como los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Juan José M a r t í n e z ; Ac c ió n N a c i o n a l (PAN), Juan Francisco Cáceres de la Fuente; Revolucionario Institucional (PRI), José Espinoza; así como del senador
priísta Francisco Herrrera León y los aspirantes a la candidatura perredista al gobierno del estado, Oscar Cantón Zetina, y priísta a la alcaldía de Centro, Adrián Hernández Balboa, además de socios del organismo patronal. “Desde hoy les decimos a los partidos políticos y sus candidatos que estamos listos”, externó. “Queremos ver las plataformas electorales, no compra de votos. Queremos ver planes de acción no acarreo de votantes. Queremos que se respete el voto y no a los conflictos post electorales”, agregó. “En suma, le decimos a los partidos y a los políticos que no están solos. Coparmex partic ipará activamente en el proceso electoral de 2012 e x i g i e n d o s e l l eve n a c a b o campañas de altura que permita desde el inicio legitimar y fortalecer las elecciones del próximo año", dijo el presidente del organismo. p m
"Derecho a la información, elemento discursivo"
Congreso debe vigilar actuación Crítica Juan Cáceres de los funcionarios del IEPCT actuación del ITAIP 1 Posturas que
se han tomado en asuntos delicados deben ser más transparentes y no dejar lugar a dudas Villahermosau Carlos Sáyago
L
os funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco deben ser vigilados por el Congreso del estado para que hagan bien su trabajo y puedan garantizar un proceso con imparcialidad, señaló el dirigente del partido Movimiento Ciudadano (PMC), Gaspar Córdoba Hernández quien mencionó que aun se está a tiempo de enmendar la postura de los consejeros electorales durante el proceso de 2012. Córdova Hernández consideró que tanto el IFE como el IEPCT deben ser garantes de que se puedan conducir los procesos con imparcialidad y que es de esperar que las posturas que se han tomado en asuntos delicados, sean más transparentes y que no dejen lugar a dudas porque eso es lo que pueden cambiar el tono de la
relación con los partidos y el desarrollo del proceso. No obstante, manifestó que los resolutivos no necesariamente tienen que ser para sancionar a alguien o para que surjan culpables cuando no los hay sino que se actúe con imparcialidad, por eso“esperamos que esto sirva de preámbulo para que enmienden su postura”, señaló. El líder de Movimiento Ciudadano manifestó de la misma manera, que el congreso local debe actuar con seriedad y ejecutar sus facultades para de ser necesario, destituir a aquellos funcionarios públicos que no realicen bien su trabajo porque éste afecta a todo un conglomerado y no es sólo un error administrativo, ser consejero es una encomienda muy delicada, aseguró. Aseguró que las voces ciudadanas finalmente son voces y dignas de tomarse en cuenta, pero las que tienen que determinar una acción definitiva no se deben equivocar y tampoco se escuchan otras que son importantes, por lo que el Congreso del estado debe de emitir un pronunciamiento cuando así se haga necesario, advirtió. Respecto de los cuestionamientos contra el Secretario Ejecutivo del
IEPCT, Francisco Xavier Maldonado Acosta, Gaspar Córdoba dijo que mientras persistan malos funcionarios en el Instituto que sirve de árbitro, los procesos electorales estarán en peligro y por ello se tienen que tomar medidas preventivas. Por ello, el coordinador estatal del PMC, Córdova Hernández dijo que su partido se pronuncia a favor de que se pida la renuncia del citado funcionario porque éste no ha mostrado seriedad en sus funciones como tal y al mismo tiempo, exigió a los integrantes del Consejo Estatal Electoral, que actúen con imparcialidad a la hora de realizar sus análisis y en cuanto a emitir los resolutivos, en torno a las propuesta de sanciones. Córdoba Hernández, aseveró que de todos los consejeros del IEPCT y mencionó a los siete: Elidé Moreno Caliz, Gustavo Rodríguez, Antonio Ponce, Rosendo Gómez Piedra, Jorge Montaño, Héctor Aguilar y el presidente Alfonso Castillo, el que no tenga la garantía o la capacidad de conducir un proceso electoral con imparcialidad, debe dejar el organismo porque como dijo antes, es una enorme responsabilidad que los partidos y la misma ciudadanía exigirán que se cumpla como tal. pm
Villahermosau Carlos Sáyago
C
ritica el diputado del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, que los Consejeros del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Felicitas del Carmen Suárez Castro, José Antonio Bojorquez Pereznieto, e Isidro Rodríguez Reyes conmemoren el Día Internacional del Derecho a Saber mientras que no intervienen para que se entregue información que oficialmente se ha solicitado a dependencias del estado. Por otra parte, ante la cercanía del proceso electoral, el nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN Jorge Luis Ávalos Ramón, refrenda su compromiso con el Instituto Federal Electoral,en el sentido de que Acción Nacional será respetuoso de las leyes electorales y señaló que confía en que el Instituto se conducirá de la misma forma, reflexiones que hizo después de sostener una reunión con el representante del PAN ante el IFE, Santiago Arias Ortiz y el vocal Ejecutivo del IFE J. Jesús Lule Ortega. El legislador Cáceres de la Fuente, informó que en su calidad de
ciudadano, solicitó información a la Secretaria de Administración y Finanzas del gobierno del estado, la cual le fue negada de manera sistemática, “por lo que recurrí ante el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para hacer valer mi derecho a la información el pasado 28 de junio del presente año, con tres recursos de revisión que ni siquiera han sido radicados por el ITAIP. Agregó que el artículo 63 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, establece que el Instituto Tabasqueño de Transparencia, cuenta con 30 días hábiles a partir de la recepción del citado recurso, para emitir sentencia definitiva, ordenamiento que se está violando. Aseguró que es evidente que para los nuevos integrantes del Consejo del ITTAIP, el derecho a la información y el derecho a saber, son solamente un elemento discursivo, que sirve para adornar la retórica de los gobernantes el turno, “de tal suerte que Tabasco es hoy presa del más absoluto atropello a este derecho, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”. pm
sábado 1 de octubre de 2011
Milenio
Zona Urbana
11
Editoras: Claribel Córdova C/Sandra Carballo mileniotab@gmail.com
Sanción por delito en promedio es de 40 o 50 salarios mínimos
Multa para quienes lancen basura desde automóviles
MILENIO
1 Advierte la PEC
que actuará con severidad para dar cumplimiento a esta norma establecida en el Reglamento de Tránsito VillahermosauEduardo Beltrán
A
nte los problemas de anegaciones en diversas calles de la ciudad de Villahermosa, el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Salvador Suárez Martínez, aseguró que aunque no han sancionado a nadie por tirar basura en la calles desde el interior de los vehículos pese a estar considerado en el Reglamentos de Tránsito, pondrán más empeño en esta situación, que es igual de importante que cualquier otro de los incumplimientos viales. “No hemos sancionado a nadie por tirar basura desde el interior del carro, sinceramente, está en el reglamento pero no lo hemos hecho”, indicó. Consideró que están atacando problemas un poco más graves, como el manejar alcoholizado, el exceso de velocidad por ejemplo, pero, aseguró, el tirar basura igualmente es un problema de relevancia, por lo que se podrá más énfasis en esta situación. “Vamos a hacerlo esto de la basura porque esta contemplado”. Al indicar que la sanción por tirar basura es de en promedio
Ante el colapso que sufre el drenaje por las lluvias exhortan a automovilistas no tirar basura a calles que van a parar a alcantarillas. 40 o 50 salarios mínimos, y enfatizó que la PEC pondrá más atención en el cumplimiento cabal de esta norma que se maneja en el Reglamento de Tránsito. “Hay que ponerle atención, porque se comienza a resentir ahora que empiezan las lluvias, pero creo que más que sancionar hay que hacer conciencia. Yo lo he dicho, la PEC no es una corporación hecha para levantar infracciones, pero simplemente hay que cumplir con el Reglamento de Tránsito”. Suárez Martínez dijo también
que en muchas calles que se inundan y donde quedan carros varados ellos prestan de manera gratuita el servicio de grúas, con la finalidad de no obstruir la circulación. “Tenemos que estar pendientes, porque con las lluvias que caen se hacen encharcamientos grandes. Me queda claro que el problema de encharcamientos es porque no tenemos conciencia de no tirar la basura en las vialidades. Yo he visto muchos ocupantes de vehículos tirando basura en las calles”.
Suárez Martínez comentó que en cuanto llueve se trasladan a los lugares donde más encharcamientos hay, para auxiliar con grúas a quienes quedan varados en los vados. Tras los trabajos de succión de aguas estancadas que hacen los ayuntamientos y a veces empresas particulares, donde generalmente tiran el agua en las calles, Salvador Suárez comentó que por medio de la PEC se hacen las observaciones correspondientes sobre las obras que tal vez hicieron falta, toda vez que
hay charcos de agua muy grandes y muy peligrosos no sólo para los conductores sino para la ciudadanía en general. “yo hago recorrido diariamente en la mañana y en la tarde, pero no nada más para ver a quién infraccionamos, sino para ver qué problemas hay con mis agentes de tránsito, con la ciudadanía y con las obras, porque puede haber un bache muy grande o problemas como de alcantarillado. Yo lo reporto y ya ellos tienen que hacer su trabajo”. pm
Destacan labor del titular de la PEC al frente de la dependencia
Reconoce asociación Leandro Valle a Salvador Suárez ERICK BANDA
VillahermosauEduardo Beltrán
L
a dirigencia estatal de la Asociación Leandro Valle reconoció ayer al director de la Policía Estatal de Caminos (PEC) por el trabajo brillante que ha realizado durante su actual gestión. Luis Alberto May López, dirigente de esta organización política adherida al PRI, indicó que el reconocimiento es aunado al que el mismo gobernador Andrés Granier le hiciera a Suárez Martínez hace poco, en el marco de las fiestas patrias del 16 de Septiembre, donde Suárez Martínez realizó un distinguido y eficaz trabajo.Indicó que desde la
asociación Leandro Valle reconocen a los funcionarios que trabajan en pro de la ciudadanía y no solamente para sus partidos políticos, que es lo más importante. Quisiera manifestar que “honor a quien honor merece”, porque toda la sociedad sabe de la dedicación que ha tenido Salvador Suárez, conocemos a un Salvador Suárez que trabaja hasta de madrugada, sostuvo.Comentó que el parque vehicular crece todos los meses y no así la infraestructura en vialidades, por lo que el reto del director de la PEC es mayor todavía. Reconoció que hay inconsciencia de muchos conductores y de
peatones, por lo que Salvador Suarez requiere de toda la sociedad. “Este reconocimiento también lleva un llamado a la sociedad en general para coadyuvar a resolver el problema vial que tiene en las manos un tabasqueño comprometido con la sociedad en general”, dijo. Agregó que desde la llegada de Suárez Martínez a la dirección general de tránsito, al otro día citaba a su gente desde la cinco de la mañana para empezar a laborar. “Desde el primer día arrancó trabajando y ha contribuido mucho a un cambio de conciencia”. Por su parte, Salvador Suarez agradeció el reconocimiento e in-
Luis Alberto May López Valle señaló que se reconoce a funcionarios que trabajan en pro de la ciudadanía y no sólo para sus partidos. dicó que eso le da más fuerza para seguir trabajando hasta que ter-
mine su encomienda dada por el gobernador Andrés Granier. pm
12 zona urbana
Milenio
sábado 1 de octubre de 2011
MILENIO
Durante dos días
Realizan en bares y restaurantes operativo de fomento sanitario 1Vigilarán cumplimiento a la Ley Antitabaco,
así como las Normas Oficiales Mexicanas aplicadas en la preparación, expendio, servicios de alimentos y bebidas de todo tipo Villahermosau Oscar Hernández
Visitan 22 verificadores de Riesgos Sanitarios plazas, restaurantes, fondas, bares, cantinas y hoteles establecidos en la capital tabasqueña.
C
on la finalidad de proteger la salud de la población en general, así como fomentar el cumplimiento de la Ley de Salud del estado, la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios inició este viernes el operativo de fomento sanitario a las diversas plazas, restaurantes, fondas, bares, cantinas y hoteles establecidos en la capital tabasqueña. Durante dos días consecutivos y con el apoyo de 22 verificadores sanitarios, la dependencia estatal vigilará el cumplimiento a la Ley Antitabaco, así como las Normas Oficiales Mexicanas aplicadas a los establecimientos dedicados a preparación, expendio, servicios de alimentos y bebidas tanto alcohólicas como no alcohólicas. Asimismo se impartirán pláticas para la aplicación de las prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos y se distribuirá material impreso para prevenir enfermedades gastrointestinales. Dicho operativo se llevó a cabo en las avenidas Paseo Tabasco, Adolfo Ruiz Cortínes y Gregorio Méndez; así como también en las zonas de Tabasco 2000, Malecón, Zona Luz y principales mercados y sus alrededores. Ante estas acciones de vigilancia sanitaria la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para que ponga atención
de los lugares donde pretenden adquirir alimentos y bebidas preparadas, toda vez que estos productos suelen contaminarse fácilmente y provocar con ello problemas a la salud. Por ello es importante que se tome en cuenta la calidad con que se preparan los alimentos, además de seleccionar el lugar y la apariencia higiénica de las personas que manipulan la comida, verificar la limpieza y las condiciones adecuadas de los establecimientos. Mantienen medidas La dependencia mantiene la vigilancia sanitaria, alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas y consumo de tabaco, en restaurantes, expendios de alimentos y bebidas, ambulantes, discotecas, bares y centros nocturnos, hacen toma de muestras de productos para constatar la calidad sanitaria de alimentos y bebidas” Además ede tomar muestras de bebidas alcohólicas para descartar que estén adulteradas y se continúan distribuyendo 500 trípticos relacionados al manejo de alimentos y cumplimiento de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Señalan que en la vigilancia sanitaria de encontrarse alimentos o bebidas con anomalías, productos caducados, latas golpeadas, en ese momento se procede a la destrucción del producto y se pide que se retire del área de proceso el producto que no es apto para consumo humano. pm
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Erick Banda
zona urbana 13
Beneficios a partir del lunes 3 de octubre
Inicia programa para renovar placas con 50% de descuento MILENIO
Procurador afirma que el sofisticado equipo evitará llamadas de extorsionadores y secuestradores
En camino equipo
Bloquearán en breve celulares en el Creset VillahermosauLorena del C. Hdez
E
l procurador general de justicia en el estado Gregorio Romero Tequextla confirmó que dentro un corto plazo arribará a Tabasco un equipo especializado para bloquear señales de líneas de teléfono celular que pudieran estar siendo utilizados por reos de los centros penitenciarios y en especial el CRESET. Destacó Romero Tequextle, que el gobernador del estado Andrés Rafael Granier Melo es quien personalmente ha realizado la labor de gestionar la solicitud a la federación además de buscar los equilibrios económicos estatales que puedan permitir la adquisición del equipo de alta tecnología en la radio-comunicación. El primer fiscal judicial explicó la verdadera intensión del escáner interceptor de señales de telefonía celular; este sofisticado equipo evitará las llamadas del centro penitenciario de reinserción social de extorsionadores y de secuestradores principalmente. Otro tema que puntualizó el procurador general de justicia en el estado es que “ante la incidencia de infractores menores de edad en delitos mayores como son secuestro y extorsión, hecho que lamenta el gobierno del estado y en lo personal él como hombre estudioso de la ciencia jurídica”. Inculcar valores en nuevas generaciones Co n c lu yó e l a c a d é m i c o Gregorio Romero Tequextle exhortando de nueva cuenta a las familias que pongan énfasis en el comportamiento de sus hijos y que hagan todo lo posible por los enlaces de comunicación para frenar cualquier aumento de jóvenes en las filas de la delincuencia, fomentar dijo, los principios y valores de toda sociedad donde tanto el sistema educativo como lo religioso tienen medularmente una tarea. p m
Programa contribuye a fomentar la cultura de la legalidad así como una sociedad organizada, ordenada y participativa, corresponsable de su propia seguridad.
Diseñan Promo-móvil para la regularización y replaqueo para contar con un padrón vehicular actualizado y confiable 1
Villahermosau Diana Magaña
C
omo parte de la estrategia integral de seguridad pública puesta en marcha por el gobierno del estado, la adminis-
tración estatal, de Andrés Granier, da inicio este tres de octubre al programa especial de regularización y replaqueo 2011 denominado ProMóvil. Reforzar la seguridad de Tabasco es una labor que requiere de la participación ciudadana, no sólo en la denuncia, sino en la prevención del delito. Con la renovación de placas se garantiza contar con un padrón vehicular actualizado y confiable. En el diseño del programa se procuró ofrecer a los tabasqueños que aún no han renovado sus placas, un esquema de apoyo para incentivar su regularización. Por ello, ProMóvil es un pro-
grama que ofrece descuentos del 40% sobre el total de su adeudo a quien decida renovar sus placas para promover la seguridad de todos los tabasqueños. Además, quien presente su póliza vigente por daños a terceros como mínimo, recibirá un descuento adicional del 10% en el total de sus adeudos. Es decir, todo aquel ciudadano o empresa que no cuente con sus placas actualizadas puede beneficiarse con un descuento de hasta 50% en el costo de las mismas así como en multas, recargos, adeudos de tenencia, IEV y refrendos. Este es un programa diseñado en pro de la tranquilidad de todos
y que contribuye fomentar la cultura de la legalidad así como una sociedad organizada, ordenada y participativa, corresponsable de su propia seguridad. Los descuentos de ProMóvil estarán vigentes del tres de octubre al 30 de noviembre de este año. Los ciudadanos que necesiten renovar sus placas deben acudir de lunes a viernes al módulo de atención instalado en Ciudad Deportiva, en horario de ocho a 14 horas con la siguiente documentación: tarjeta de circulación (original y una copia),identificación oficial (original y una copia),comprobante de domicilio (original y copia), formato de verificación vehicular (en caso de requerirlo. juego de placas anteriores Asimismo, se puede solicitar una línea de captura a través de la página recaudanet.tabasco.gob. mx Una vez que ingresen los datos que se les solicitan podrán escoger entre las diversas alternativas de pago que se ofrecen y que son: tarjeta de crédito a meses sin intereses, dependiendo la institución bancaria, transferencia electrónica en línea, impresión de línea de captura para el pago en OXXO, Banamex, Bancomer, Banco Azteca, Scotiabank y Telecom-Telégrafos. Para mayores informes o aclaraciones sobre la operación de ProMóvil se pone a disposición del público el número sin costo 01-800-3-10-40-10 ó a través de la página del gobierno del estado: saf. tabasco.gob.mx. pm ERICK BANDA
Arriesgan vida de niños en bateas de camionetas Pese al riesgo que implica viajar en las bateas de camionetas, este conductor continúan haciéndolo, fomentado esta práctica entre los pequeños. Esto porque al frenar el conductor, quienes van atrás de la unidad pueden salir proyectados o golpearse, con el riesgo de sufrir consecuencias lamentables. Por lo anterior, es importante tomar en cuenta todos los peligros que implica que familias enteras vayan en las cajas de automotores, sobre todo los pequeños.
14 zona urbana
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
Rafael Miguel González Lastra, secretario de Gobierno
Tabasco, con Ley de Transparencia
de las más avanzadas del país González Lastra afirmó que el principal objetivo es garantizarle a la ciudadanía la transparencia y el acceso a la información a la cual tiene derecho. “El derecho a la información y los datos personales son conceptos fundamentales que deben ser comprendidos y aplicados a cabalidad para establecer una fructífera y sana relación de los órdenes de gobierno y sus entidades con la sociedad”, puntualizó.
1 "La ciudadanía tiene el derecho de saber si el gobierno está cumpliendo" Villahermosau Luis E. Méndez
l inaugurar el foro “Datos personales, ciudadanía y educación”, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, destacó que Tabasco cuenta con una de las leyes más avanzadas y modernas en materia de transparencia en nuestro país, no obstante, que se sigue perfeccionando y poniendo acorde a los tiempos que vivimos. Al acudir en representación del gobernador Andrés Granier Melo, señaló que todavía existe el reto y la responsabilidad del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), para difundir, transmitir, educar y orientar a los tabasqueños para que sepan cómo hacer uso de su derecho a saber sobre la
A
Trabaja la Secotab, en conjunto con autoridades municipales y federales, en acciones que promuevan la participación social afirmó Roger Pérez
1
Villahermosau Redacción
l Secretario de Contraloría, Roger Pérez Evoli, inauguró el taller ‘Municipios por la transparencia’, cuyo objetivo es construir y desarrollar acciones y herramientas desde los gobiernos locales que favorezcan los mecanismos de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas. Ante la presencia de Felicitas del Carmen Suárez Castro, Consejera Presidenta del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública; de Sergio Ramón Chávez Solano, Coordinador de Transparencia del Ayuntamiento de Centro y de María Isabel Orta Pérez, Subdirectora de Vinculación con estados y Municipios de la Secretaría de la Función Pública, Pérez Evoli celebró la presencia de servidores públicos de los 17 Municipios del estado. Dijo que hoy más que nunca,
E
Rafael Miguel González Lastra, secretario de Gobierno. información pública hasta quedar plenamente convencidos de que le están cumpliendo.
Conferencia magistral: “La trascendencia cívica y democrática de la transparencia” En el evento, también se presentó la conferencia magistral “La trascendencia cívica y democrática de la transparencia”, ofrecida por Benjamín Fernández Bogado, conferencista de origen paraguayo en temas de Derecho a la Información, Gobernabilidad, Transparencia y Política, además de cuatro ponencias más de reconocidos especialistas nacionales en la materia. En la inauguración y en compañía de la consejera presidenta del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Púbica, Felicitas del
Carmen Suárez Castro, el secretario de Gobierno subrayó que las autoridades “debemos acreditar a plenitud nuestro compromiso con la ciudadanía y hacer valer en cada uno de nuestros actos, la convicción de cumplir y ofrecer lo que nos exige la sociedad”.
La ciudadanía tiene el derecho de saber Resaltó que la ciudadanía debe conocer a cabalidad cómo ejercer ese derecho que tiene, es decir, que resulte una herramienta, un instrumento que pueda utilizar para saber en qué se utilizan los recursos públicos. “La ciudadanía tiene el derecho de saber si el gobierno está cumpliendo a cabalidad con su función en sus tareas encomendadas”, enfatizó Rafael Miguel González Lastra. En su turno, la presidenta consejera del ITAIP mencionó que con el evento claramente se puede advertir lo que representa la celebración del Día Internacional del Derecho a Saber, y recordar la importancia que tiene el estar debidamente enterado mediante el acceso a la información, con el propósito de transparentar los asuntos de interés público
y hacer conciencia entre la ciudadanía, del beneficio de acceder a la información pública de una manera responsable. Suárez Castró destacó que junto con sus compañeros consejeros del ITTAIP, Isidro Rodríguez Reyes y José Antonio Bojórquez Pereznieto, confía en que el aprendizaje obtenido en las ponencias será de gran utilidad, para que los ciudadanos y los sujetos obligados tomen las mejores decisiones en beneficio de la colectividad. “Creo firmemente que la transparencia es primordial para fortalecer el estado democrático”, dijo. Participaron los ponentes Isabel Davara Fernández de Marcos, socia del despacho Davara Abogados y especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Oscar Mauricio Guerra Ford, comisionado presidente del InfoDF; y Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Puebla. Fungió como moderador del panel, la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Victoria Gil Jiménez.pm
Las generaciones demandan una mayor preparación y capacitación en esta materia
Inaugura Secretario de Contraloría Taller “Municipios por la transparencia” las generaciones demandan una mayor preparación y capacitación en materia de transparencia, ya que la rendición de cuentas es sumamente importante, por lo que expresó su convicción de que este taller servirá para que los participantes del mismo -al aplicar los conceptos y mecanismos que ahí se enseñen- puedan garantizar a la ciudadanía una administración dinámica, eficaz y que responda a las demandas de los ciudadanos. Previo al Taller, los participantes, entre los que se encuentran autoridades municipales pertenecientes a las áreas de planeación, obras públicas, desarrollo comunitario, participación ciudadana y acceso a la información, realizaron un diagnóstico de cómo se encuentran sus respectivas municipalidades en materia de transparencia y participación ciudadana, explicó el Contralor. Pérez Evoli dijo que los diagnósticos municipales se derivaron del llenado por cada municipio de un cuestionario con 355 indicadores, los cuales fueron entregados a la Secretaría de la Función Pública
El Secretario de Contraloría, Roger Pérez Evoli, expresó su convicción de que este taller servirá para garantizar a la ciudadanía una administración dinámica, eficaz y que responda a las demandas de los ciudadanos.
para ser incluidos en el Sistema de Evaluación, del cual se generaron los resultados respectivos, y es a estos resultados que este año se les dio seguimiento a fin de que los Municipios integraran una carpeta de evidencias de las acciones
que en materia de transparencia y Contraloría Social han llevado a cabo en sus administraciones. Para finalizar, el funcionario estatal informó que la Secretaría continuará trabajando con las autoridades municipales en
la articulación de estrategias que prevengan actos de corrupción y fomenten la transparencia en el ejercicio de la función pública, además de difundir los valores que deben distinguir a los servidores públicos.p m
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
zona urbana 15
Secretaría de Economía
entrevista: por Luis E. Méndez
Jan Boker Regens director general de Normatividad Mercantil de la S. E..
"PORTAL REDUCE
TIEMPO PARA
VillahermosauRedacción
P
CONSTITUIR UNA EMPRESA"
T
abasco es de los estados más rezagados en el uso del portal en Internet www.tuempresa. gob.mx que agiliza la constitución de empresas o unidades de negocio, reconoció Jan Boker Regens, director general de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía (SE). Explicó que con esa herramienta el periodo para constituir una empresa se reduce de entre 22 y 23 días a sólo 2 horas y media. “Antes de este portal se tardaba entre 22 ó 23 días para constituir una empresa y esto se ha reducido a 2.5 horas cuando se tienen todos los documentos e información, identificaciones y lo que se quiere conformar: sociedad anónima, de responsabilidad limitada…”, afirmó. Adicionalmente, destacó que los costos para los empresarios se reducen hasta 65 por ciento. “El que cobra el servicio (de constituir una empresa) es el notario o corredor público, porque está cobrando sus honorarios, y el constituir una empresa no es algo fácil, por eso cobra los honorarios, pero en los gastos es donde se reduce: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene una estimación en la que prevé que se ahorra hasta el 65 por ciento de los gastos de transacción asociadas a los procesos de constituir una empresa cuando se aprovecha la tecnología. En toda la cadena se ahorra 65 por ciento (fotocopias, gasolina, filas…)”, enfatizó.
En rueda de prensa luego de presentar ante notarios públicos de Tabasco esa página web, el funcionario detalló que en dos años que tiene funcionando esa herramienta tecnológica, sólo 10 empresas tabasqueñas han sido constituidas con el apoyo del portal. A nivel nacional, detalló, existen 37 mil 246 usuarios registrados, es decir, que han detonado o iniciado el proceso de constitución de una empresa, para lo que además se requiere el servicio, precisamente, de un notario público. No obstante, destacó, el principal instrumento de medición es la interacción entre ciudadano y gobierno. “Lo que medimos son todos los ‘clicks’ (en la página en Internet) que tienen un efecto jurídico, como pagar un derecho, y ya llevamos 64 mil 565 interacciones (ciudadanogobierno) con efectos jurídicos, y como empresas tenemos un registro de 6 mil 400 pagos de derechos a través del portal, eso significa que han pagado sus derechos y se pueden tomar como empresas constituidas”, puntualizó. -- ¿Y Tabasco cómo se encuentra?
-- En Tabasco no utilizan mucho los servicios en línea, utilizan siempre la ventanilla, pero podría utilizar más este portal. -- ¿Pero cómo está Tabasco en el plano nacional?
-- Es de los más rezagados, lamen-
Presentan a jueces y magistrados el Registro Único de Garantías Mobiliarias
tablemente sí, y por eso estamos aquí para promover este portal, y tenemos que ya poco más de 10 empresas se han inscrito en el portal, y cuando digo poco más de 10, son que ya culminaron los trámites. -- ¿En comparación con otros estados? -- Quintana Roo e Hidalgo tienen los mismos números de Tabasco, son las tres entidades que se puede decir que están en el mismo nivel de utilizar el portal, eso quiere decir que hay otras empresas que quizá no culminaron el trámite pero que sí se ayudó en otros trámites. Enfatizó que precisamente por ese rezago, la SE está trabajando para que los notarios públicos conozcan el portal www. tuempresa.gob.mx y coadyuven a los empresarios a constituir las empresas. “En ese portal se constituye una empresa de manera muy fácil y muy rápido, ahorrándose varios gastos, varios costos de transacción, filas, formatos fotocopias, que todo eso se condensa en un solo portal y por eso venimos aquí con los notarios públicos, que son parte del proceso de constitución de una empresa”, justificó. Al acto de presentación del portal asistió el delegado de la SE, Luis Carlos Dupeyrón Cortés, quien destacó, sin embargo, que de las 10 empresas constituidas, en este año cinco lograron esa meta.pm
ara actualizar conocimientos de jueces y magistrados sobre el Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUG), el director de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía, Jan Roberto Boker Regenz, aseguró que con este procedimiento digital, en línea y con firma electrónica “nos estamos acercando como país a mejores prácticas a nivel internacional y se está agilizando el flujo comercial”. Egresado de la London School of Ecomics y maestro del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Boker Regenz indicó que con ello se facilitará el acceso al crédito a las micro y pequeñas empresas, que conforman el 99 por ciento de las 5.2 millones de unidades económicas que existen en el país y no disponen de inmuebles o maquinaria para garantizar un empréstito. Estamos empujando hacia una mejora regulatoria muy clara, dijo al explicar que hasta el 31 de agosto pasado se han registrado 32 mil 538 garantías mobiliarias en el país, cuando en años anteriores sólo se habían inscrito 11 mil 498 en las 269 oficinas registrales que existen en el país. Detalló que el modelo del Registro Único de Garantías Mobiliarias tiene su base en la ley modelo de la Organización de Estados Americanos (OEA), emitida hace más de diez años y tropicalizada al entorno mexicano. Agregó que el Banco Mundial tiene 28 programas de garantías similares en países como Malawi, Ghana y Bosnia, para eficientar el otorgamiento de préstramos. Signarán convenio con Conatrib Francisco Javier Rodríguez Cortez, consejero de la Judicatura, explicó que en el año 2000 se avanzó en la simplificación administrativa con la reforma a la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito. Tres años más tarde hubo otras modificaciones y a partir de 2009 se instituyó el Registro Único de Garantías Mobiliarias, que entró en vigor el 7 de octubre del año pasado. La idea, dijo Jan Roberto Boker, es detonar más créditos en mejores condiciones y eso se hace con una plataforma que está basada en leyes claras y sencillas para los acreedores, registros ágiles y eficaces como es el caso del RUG, y el trabajo rápido y expedito de los jueces. Con estos tres pilares funcionando, se tiene un sistema de garantías mobiliarias que detona más crédito en un país cuando es eficiente, porque hay menos
riesgo crediticio, aseveró. Asimismo, adelantó que se pretende establecer un convenio con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), con el aval de su titular Rodolfo Campos Montejo, porque los tribunales locales son los que ejecutan garantías mobiliarias. El convenio tendría como contenido el compromiso de que la Secretaría de Economía brinde capacitación a jueces civiles y mercantiles y atención en materia de soporte técnico para el uso del registro único. Además, la Secretaría de Economía emitiría certificados digitales de firma electrónica avanzada para los jueces, de manera que éstos signen los asientos en el Registro Único de Garantías Mobiliarias. Y a cambio de ello, los poderes judiciales locales institucionalizarían el uso del RUG en todos los procedimientos de ejecución de garantías y en todos los procedimientos que tengan que ver con bienes muebles. Esto es, comentó, se trata de “inscribir todos los embargos que traban diariamente los jueces sobre bienes muebles para que todos los comerciantes y el tráfico mercantil conozca que existen gravámenes sobre los bienes muebles. Porque cuando hay transparencia en ese sentido el comercio con más agilidad, toda vez que se eliminan asimetrías de información”. Ante el delegado de la Secretaría de Economía, Luis Carlos Dupeyron Cortes y la directora del Registro Único de Garantías Mobiliarias, Isis Natalia Izunza Ramírez, el consejero Francisco Javier Rodríguez Cortez indicó que el registro disponible en internet es una herramienta de simplificación administrativa que permite inscribir y consultar bienes muebles, privilegios especiales o de derecho, de retención --depositados como garantías de crédito--, de manera ágil y segura. Así, ofrece certeza jurídica y transparencia en las transacciones, con lo que se reducen tiempos y costos, ya que anteriormente realizar este trámite llevaba un promedio de 17 días, en contraposición de ahora que se efectúa en minutos. Dyupeyron Cortes aseguró que el gobierno federal está muy atento a lo que está sucediendo en Tabasco y quiere contribuir desde todas las esferas posibles, con todos sus sectores y los tres poderes de gobierno. “Normalmente nuestra relación es con el Poder Ejecutivo, pero queremos hacerlo con los poderes Legislativo y Judicial, así como los ayuntamientos y cada uno de los sectores de la sociedad civil”, observó.pm
16 zona urbana
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
1 La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco convoca a todos los escritores, alumnos, maestros y público en general a participar en los certámenes literarios: Premio Universitario de Poesía “Teresa Vera” y el Premio Universitario de Cuento “Teutila Correa de Cárter” JUAN DE JESÚS LÓPEZ
La ceremonia de premiación ocurrirá en el marco de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco 2011, que se realizará del 9 al 16 de noviembre; para ello los Organizadores se pondrán de acuerdo con los ganadores.Para mayores informes, dirigirse al: Instituto Juárez, Av. 27 de Febrero, 640. Centro. Teléfono: (993) 312 4557. pm
"Víctor Robles"
El premio por cada género es único e indivisible de 10 mil pesos más la publicación de la obra en un plazo no mayor de un año.
Feria Universitaria del Libro: Ful Tabasco 2011
Convocatorias de premios de poesía y cuento VillahermosauJuan de Jesús López
E
sta semana se puso en circulación la convocatoria de los premios de poesía “Teresa Vera” y cuento “Teutila Correa de Carter” que se ofrecen como parte de la Feria Universitaria del Libro: Ful Tabasco 2011. Como el año pasado, se repite el monto de 10 mil pesos para el ganador de cada concurso. Con esto, aunque todavía no se hace la presentación formal, inician los primeros adelantos de la feria literaria que auspicia la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que desde su arranque se posicionó como uno de los foros culturales más esperados en el Estado pues se dan cita intelectuales y editoriales de calibre nacional. Esta es la tercera edición de los premios, sus dos últimos títulos ganadores de cuento y poesía respectivamente: “La sangre es un caos doméstico” de Héctor de Paz y “El reflejodelaguaenturostro”deCiprián Cabrera Jasso, ya están impresos y serán presentados durante la feria librera cuya pabellón principal estará en el Zona de la Cultura. De acuerdo con la convocatoria, en el marco de la FUL TABASCO 2011, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco convoca a todos los escritores, alumnos, maestros y público en general a participar en los certámenes literarios:Premio Universitario de Poesía “Teresa Vera” y el Premio
Teresa Vera Universitario de Cuento “Teutila Correa de Cárter”. De acuerdo con las bases, los interesados podrán participar con trabajos inéditos y tema libre, de 6 a 10 cuartillas que deberán presentarse bajo seudónimo y en sobre anexo separado anotarse la identidad del autor (nombre, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico, así como copia de un documento vigente que acredite la residencia mínima de cinco años en el estado). En la parte posterior del sobre de identificación, habrá de suscribirse el título del poema o poemario, cuento o serie de cuentos. El premio, por cada género, consta de un premio único e indivisible de 10 mil pesos más la publicación de la obra en un plazo no mayor de un año, de acuerdo a los criterios editoriales establecidos por la Universidad. En las bases también se establece que los trabajos deberán presentarse
impresos en original y dos copias tamaño carta, con fuente Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, escritos por una sola cara. Los trabajos tienen que ser enviados a la siguiente dirección: Premios Universitarios de Cuento y Poesía Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Instituto Juárez. Dirección de Difusión Cultural y Extensión. Av. 27 de Febrero #640, Col. Centro. C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco. Teléfono: (993) 312 4557 El certamen queda abierto a partir de esta publicación y la fecha límite para la recepción de los trabajos es el viernes 28 de octubre hasta las 8 de la noche.“Las obras que se reciban luego de esta fecha, pero el sello de correos compruebe que fueron enviadas a tiempo, entrarán a concurso”.
De acuerdo con otros de los puntos, el Jurado Calificador estará compuesto por destacados literatos y catedráticos de esta Universidad cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Por supuesto, el fallo será inapelable y se conocerá el viernes 4 de noviembre a través de la prensa local y la página web de la UJAT. El H. Jurado, si así lo considera, podrá otorgar menciones honoríficas y declarar desierto el certamen si los trabajos presentados no alcanzan la calidad necesaria. Asimismo estará capacitado para decidir sobre situaciones no previstas. El Jurado informará al Comité Organizador del fallo correspondiente y éste, a su vez, procederá a la identificación del triunfador a través de la plica correspondiente, debiendo destruir las restantes.
111 Cantautor oaxaqueño visitó Villahermosa con sus canciones Se presentó en distintos foros de Villahermosa, el cantautor oaxaqueño Víctor Robles. El jueves 29 a las 7 pm en la Librería Universitaria de la UJAT, este mismo día pero a las 8 de la noche en la Fundación “José Carlos Becerra”. El viernes 30 el concierto fue en Galerías y Artesanías Mukulja y el sábado 1 de octubre, remate de la gira en Palenque Chiapas. Víctor Robles músico y compositor zapoteca que encuentra en la riqueza musical de su tradición cultural, el punto de partida para crear y recrear sus obras musicales y fusionar los ritmos propios y universales. Como trovador considera importante cultivar la herencia musical de los compositores zapotecas de las diferentes generaciones, pero también asume el compromiso de contribuir en la composición de nuevas canciones que enriquezcan el repertorio tradicional en zapoteco y español. Interpreta las obras de su inspiración, sones del Istmo y la poesía musicalizada por vez primera del gran poeta zapoteca Francisco Javier Sánchez Valdivieso “Pancho Nácar”, así como de Gabriel López Chiñas, Alejandro Cruz Martínez, Irma Pineda y Natalia Toledo. Y así como hay letras de su puño y letra, en su repertorio también están presente los poemas de grandes poetas como el chiapaneco Jaime Sabines, el cubano Rogelio S. Perdomo y el poeta chileno Pablo Neruda. El trabajo musical de Víctor Robles comprende la exploración de los diversos géneros musicales como el Son Istmeño, Jarocho y Cubano, pero sobre todo retoma las armonías y el feeling de la trova zapoteca. Fue integrante del “Ensamble de Guitarra Clásica” de la Universidad Iberoamericana, (campus Santa Fe); fundó e impulsó el Cuarteto del Istmo y como guitarrista ha difundido la trova zapoteca. Con Irma Pineda (poetisa zapoteca) impulsa actualmente el concierto recital “ENTRE MAR Y BESOS”. Recientemente incluyeron su canción “Pescador” como parte del Soundtrack del documental “Muerte Cuídame”, y grabó la canción Guendanabani para el mismo documental. La versatilidad de su trabajo le permite ofrecer en el mismo escenario, su participación con temas en español y zapoteco en formatos diversos VillahermosauJuan de Jesús López
Milenio
sábado 1 de octubre de 2011
zona urbana 17
Se reúnen en la ciudad de Morelia
Inicia Tercera Semana Nacional de Salud
Participa Tabasco en Feria Mundial de Turismo Cultural
Aplicarán 100 mil dosis de vacunas a partir del lunes
MILENIO
VillahermosauOscar Hernández
MILENIO
E
l estado de Tabasco está presente en la Feria Mundial de Turismo Cultural que se realiza del 29 de septiembre al dos de octubre en Morelia, Michoacán, con la participación de 20 países de Asia, Europa y Latinoamérica, así como 20 estados de la República Mexicana. Representado por la titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Norma Cárdenas Zurita, Tabasco presentará este sábado 1 de octubre en el marco de este evento mundial, el portal del Atlas Turístico-Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Zona Sur, realizado por el Fondo Regional de la Zona Sur que opera en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y los seis estados que integran la región sureste Este Atlas es un producto turístico que permite identificar los festivales, fiestas populares, gastronomía, arte popular, artesanías, música, danza y medicina tradicional de la región sur como un inventario confiable, completo y al día de los recursos culturales inmateriales de interés turísticos de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Este proyecto deriva del Eje siete: Cultura y Turismo del Programa Nacional de Cultura 2007-2012, implementado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que tiene entre sus objetivos “fomentar el turismo cultural como un instrumento detonador del desarrollo regional, que preserve el patrimonio, genere inversiones y contribuya a combatir la pobreza en las zonas con atractivos turísticos”. Este mapa descriptivo ofrece información relativa a fiestas tradicionales y tiene la particularidad de ser un producto concertado y trabajado diagonalmente más allá de estados e instituciones de una amplia región, y se plantea como una herramienta que sustenta otros productos de orientación tanto a turistas como a estudiosos del patrimonio inmaterial de la zona. El sitio web del Atlas Turístico-Cultural de Patrimonio Inmaterial de La Zona Sur es de fácil acceso y cuenta con un lenguaje claro y preciso que le permite al usuario una rápida comprensión del contenido a través de elementos gráficos y multimedia incorporados para su consulta. En la página www.atlasregionsur.mx se puede encontrar de manera rápida y accesible el menú Fiestas Tradicionales y Festivales, de cada uno de los estados. En su portada se localiza de manera inmediata y como
Instalarán en todo el estado un total de tres mil 799 puestos fijos, semifijos, brigadas en los 17 municipios 1
VillahermosauOscar Hernández
Presenta Norma Cárdenas la página web del Atlas Turístico Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Región Sur elemento principal, un banner interactivo desde cuya pestaña se puede accesar al sitio anunciado. La Feria Mundial de Turismo Cultural es una plataforma en la que operadores turísticos de todo el mundo tienen un punto de encuentro para la creación de negocios. El valor agregado del encuentro es que está especializado en turismo cultural, lo que contribuye a que los productos sean mucho más específicos que en las ferias de turismo en general. En este evento se busca promover la riqueza, la diversidad y la belleza de los diferentes destinos nacionales e internacionales cuyo atractivo principal está ligado al turismo cultural que genera un mayor impacto económico. Se busca enriquecer la idea de México, como una potencia cultural a nivel mundial, con una fuerte carga histórica y arqueológica, fruto de siglos de tradición, mestizaje y encuentro de culturas y cosmovisiones. pm
A
partir de este lunes Tabasco se suma a las acciones de la Tercera Semana Nacional de Salud, en la que se pretende realizar acciones simultáneas para la prevención de las enfermedades prevenibles por vacunación, enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, de igual manera reducir las deficiencias de la mal nutrición. Por ello, a partir de este día y hasta el siete de octubre, se instalarán en todo el estado un total de tres mil 799 puestos fijos, semifijos, brigadas y en los Centros de Salud, con la finalidad de aplicar más de 100 mil dosis de vacunas contra DPT, Pentavalente Acelular, BCG, TD, SRP, Hepatitis B, Rotavirus RV5, Neumococcica infantil y SR a menores de cinco años, así como los refuerzos correspondientes. Además se llevará a cabo la vacunación a escolares contra el Sarampión, Rubeola y Parotiditis y Toxoide Tetánico, distribución de sobre Vida Suero Oral, Vitamina A, desparasitantes y ácido fólico. Entre otras acciones, la dependencia
Invitan a proteger a niños contra el DPT, Pentavalente Acecular, BCG, Td, Hepatitis B, Rotavirus RV5 y otras.
estatal, con el apoyo de dos mil 743 voluntarios, proporcionará información sobre la prevención de las enfermedades, su manejo en el hogar, la deshidratación y sus signos de alarma para la atención oportuna. Además, de manera paralela se dará inicio a la 3ra. Campaña Estatal de Reafiliación y Afiliación al Seguro Popular, Seguro Médico para una Nueva Generación y Embarazo Saludable, intensificando además las acciones de consolidación de expedientes de familias afiliadas, registro de huellas y consulta segura, para el aseguramiento de la población carente de seguridad social. Gracias a que durante años la entidad ha presentado coberturas arriba del 95 por ciento, en la aflicción de vacunas y
demás acciones preventivas, el panorama epidemiológico ha impactado en la reducción de enfermedades, pues ya llevamos 23 años sin casos de poliomelitis, 32 de ausencia de la difteria, 15 años más, sin casos de sarampión y siete años sin que se presenten casos de tétanos neonatal. Por ello y para continuar manteniendo eliminada la trasmisión de estas enfermedades, la Secretaría de Salud en la entidad hace un llamado a toda las madres que tiene hijos menores de cinco años a que los lleven al Centro de Salud más cercano o en su caso al módulo instalado en sus comunidades para que les apliquen la dosis que les correspondan y de esta manera proteger la vida de sus hijos. pm
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Convocatoria: 001 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 76, párrafos décimo tercero, décimo cuarto, décimo quinto y décimo sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, y en observancia de los Artículos 21, 22, 24 fracción I , 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 41, 47, 48, 49, 51, 53 y 71 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco; artículos 1, 2, 5, 32, 34, 35, 36, 38, 39 del Reglamento de la citada Ley , y artículos 57 y 58 del Reglamento del Comité de Compras del Poder Ejecutivo, con base al oficio de autorización No. CCPE/351/11, de fecha 12 de septiembre de 2011, emitido por el Comité de Compras del Poder Ejecutivo y el oficio No. SAF/SA/DGRMSG/1549/11, de fecha 19 de septiembre de 2011, emitido por el C.P. Javier Esquivel Hernández, Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Tabasco, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) para la contratación de VEHICULOS Y EQUIPO TERRESTRE de conformidad con lo siguiente: Licitación Pública Estatal No. de licitación
Costo de las bases
Fecha límite para adquirir bases
Junta de aclaraciones
Visita a instalaciones
Presentación de proposiciones y apertura técnica
Acto de apertura económica
56056004-001-11
$ 2,000.00 Costo en BANAMEX: $ 1,800.00
06/10/2011
07/10/2011 09:00 horas
No habrá visita a instalaciones
13/10/2011 09:00 horas
14/10/2011 09:00 horas
Partida 1 x
x x
x x x x x x x
Clave CABMS
Descripción
Cantidad
Unidad de medida
I480800052
Camión Pick-Up
22
Unidad
Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://www.secotab.gob.mx o bien en: CALLE DOÑA FIDENCIA Número 605-A, PLAZA SUR, Colonia CENTRO, C.P. 86000, Centro, Tabasco, teléfono: 0199 3314 3170 EXT. 4452, los días lunes a viernes; con el siguiente horario: 8:00-16:00 hrs. horas. La forma de pago es: si el pago es efectuado en BANAMEX en la CUENTA 08208158288, SUCURSAL 0820 a nombre de SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS será de $1,800.00 M.N., si el pago de Bases se realiza en la caja de la SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL ESTADO DE TABASCO será de $2,000.00 M.N. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 7 de Octubre del 2011 a las 09:00 horas en: EN LA SALA DE JUNTAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA., ubicado en: CALLE DOÑA FIDENCIA Número 605-A, PLAZA SUR, Colonia CENTRO, C.P. 86000, Centro, Tabasco. El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) se efectuará el día 13 de Octubre del 2011 a las 09:00 horas, en: EN LA SALA DE JUNTAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA., CALLE DOÑA FIDENCIA Número 605-A, PLAZA SUR, Colonia CENTRO, C.P. 86000, Centro, Tabasco. La apertura de la propuesta económica se efectuará el día 14 de Octubre del 2011 a las 09:00 horas, en: EN LA SALA DE JUNTAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA., CALLE DOÑA FIDENCIA Número 605-A, PLAZA SUR, Colonia CENTRO, C.P. 86000, Centro, Tabasco. El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar (se) la(s) proposición(es) será(n): español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano. No se otorgará anticipo. Lugar de entrega: EN LA EXPLANADA DEL COLEGIO DE POLICIA Y TRANSITO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA, UBICADO EN AV. 16 DE SEPTIEMBRE S/N ESQ. PERIFERICO COL 1o. DE MAYO, C.P. 86190, VILLAHERMOSA, TABASCO, los días LUNES A VIERNES en el horario de entrega: 9:00 A 15:00 HRS. Plazo de entrega: 30 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE FALLO. El pago se realizará: INMEDIATO, POSTERIOR A LA PRESENTACION DE LA FACTURA RESPECTIVA Y LA ENTREGA DE LOS BIENES. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco. CENTRO, TABASCO, A 1 DE OCTUBRE DEL 2011. JOSE LUIS PEREZ PADILLA DIRECTOR DE ADMINISTRACION RUBRICA.
18
sábado 1 de Octubre de 2011
Regiones
Milenio
Editora: Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com
1 La situación es
Permanecen en bodegas 300 toneladas de cacao, debido a la falta de mercado
provocada por la importación de cacao de otros países afectando la producción nacional, situación que se agrava por la caída de los precios en la bolsa de valores de Nueva York
En crisis cacaoteros de Tabasco: Pons Yanez
Comalcalco u Arístides Hernández G.
E
situación que se agrava por la caída de los precios en la bolsa de valores de Nueva York. Ante autoridades y productores de cacao, José Life Pons Yanes hizo un llamado a los productores de cacao para mantener la unidad en estos tiempos de decisiones políticas y anunció que sí buscará la candidatura a la diputación federal por el tercer distrito electoral, para resolver tantos problemas que tienen los sectores productivos, la gente del campo, y poder decirle al gobierno: yo tengo una representatividad y quiero que se resuelva este problema. Dijo que los productores de cacao enfrentan problemas diversos, sin embargo, hay senadores y diputados federales y no sabemos donde estén, ya he platicado con el senador por Tabasco y le pedir su apoyo para resolver un problema con el IMSS y sólo le dijo ya lo vamos a ver, y me canse de hablarle y nunca me resolvió el problema, sin embrago ahora sí va a regresar a los cacaoteros en busca de apoyo porque quiere ser gobernador, y eso es lo que como dirigente de un sector productivo me ha enojado, no es posible que un senador no pueda destinar tiempo para reunirse con los sectores productivos para conocer de los problemas que enfrentan, no lo hacen porque son netamente políticos y quieren sacar provecho para sus intereses políticos. p m
l permitir la entrada al país de miles de toneladas de cacao, ha provocado que trescientas toneladas de este grano, permanezcan en las bodegas de la Unión nacional de Productores de Cacao, provocando una difícil situación a este sector productivo, así lo dio a conocer José Life Pons Yanes, dirigente nacional de los productores de cacao, quien en la asamblea anunció que buscará la candidatura a la diputación federal por el tercer distrito, pronunciamiento hecho ante funcionarios federales, estatales, y municipales, así como delegados, presidentes de asociaciones y productores de cacao del estado. En la asamblea general ordinaria de información del comité directivo de la UNPC, celebrada en el local que ocupa la industrializadora de cacao, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín; Carlos Alberto Ruiz Correa, jefe de distrito de la Sagarpa, el secretario del ayuntamiento de Cárdenas, Mateo Velázquez Olán; los diputados Aurora Piñera Hernández y Jaime Hernández Córdova, el subdelegado de la SAGARPA,
En la asamblea de cacaoteros, José Life Pons Yanes, dirigente nacional de los productores de cacao, anunció que buscará la candidatura a la diputación federal por el tercer distrito.
Cunduacán u Alberto de la O
Calles se pintaron nuevamente de blanco
L
Realizan en Cunducán otra caminata a favor de detenidos por secuestro
as principales calles de la ciudad nuevamente se pintaron de blanco. La tarde noche del pasado jueves, varias centenas de ciudadanosdelmunicipioydelvecino municipiodeComalcalcocaminaron por más de horas hora, en apoyo a: RamónAntonioSoberanoPeralta,Uriel Enrique Ruiz Loroño, Carlos Mario de Dios Hernández y Manuel Antonio Sánchez Soberano, detenidos por la Policía Ministerial desde hace unos días, acusados del presunto delito de secuestro y otros. Esposas, hijos, madres, padres, amigos y sociedad en general, portando mantas y cartulinas con los nombres de los cuatro cunduacanenses, en las que piden a las autoridades hacerles valer su estado de derecho; así como la rotunda certeza de la inocencia de los inculpados, la columna de hombres y mujeres vestidos de blanco partieron del parque central “José Eduardo de Cárdenas”. Un contingente robustecido por estudiantes del Plantel Número 6 del Colegio de Bachilleres de Tabasco
Héctor Daniel Limonchi; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra; el subsecretario de SEDAFOP; Carlos Miguel García Bojalil, entre otros. El rendir el informe de actividades José Life Pons Yanez reconoció que de la presente zafra se tienen en bodegas más de 300 toneladas de cacao, lo que coloca a los productores de cacao en difícil situación, provocada por la importación de cacao de otros países afectando con esto la producción nacional,
ALBERT0 DE LA O
Cientos de globos blancos en señal de justicia fueron soltados al aire.
(Cobatab), que a esa hora salían de sus clases. Una manta portada por varios adolescentesde esa institución educativa en apoyo a los padres de familias presos, se sumó a la marcha desde el principio. Ahí se soltaron cientos de globos blancos en señal de justicia y paz ante lo ocurrido. Martha Padilla Robles, esposa de Ramón Soberano Peralta “Monchi”, a nombre de las mujeres de los detenidos, agradeció a los participantes en la manifestación pacífica el apoyo brindado a sus familias y la confianza en la inocencia de sus esposos. Dijo que ante la pesadilla que están viviendo, ellas y sus hijos están de pie, con el puño en alto y la voz al aire, para librar
esta batalla que espera ganar ante evidentes irregularidades en los procesos que se les han iniciado a los detenidos. Ante los presentes, la ama de casa explicó que a pesar de existir consignadas de quién sabe qué persona para hacerlos culpables de delitos no cometidos y exhibirlos como delincuentes; hombro a hombro con ellos y sus abogados están dando la pelea con argumentos jurídicos. “No con inventos. Ni con absurdas acusaciones. Se nos han abierto puertas y sumado personas capaces con amplia experiencia en estos casos, indignados con acciones que ofenden la inteligencia de la ciudadanía”, afirmó Padilla Robles. pm
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
regiones 19
Exigen al alcalde reparación de calles destruidas
Harán plantón con cubetas de aguas negras en ayuntamiento de Paraíso ARISTÍDES HERNÁNDEZ
1 En la calle Zaragoza,
que se inunda con aguas negras cada vez que llueve, y debido al mal estado del drenaje más de 80 familias son afectadas 1 Las agua negras
permanecen por varias semanas en el lugar, representando un serio peligro no sólo para la salud
Mientras el alcalde arregla la entrada a Paraíso, y a escasas 3 cuadras este es el panorama.
Paraíso u Arístides Hernández G.
C
ansados por la falta de atención por parte de las autoridades municipales que encabeza Cristóbal Javier Angulo vecinos de la Calle Zaragoza, acordaron la tarde de ayer iniciar un plantón frente al palacio municipal el próximo lunes, para lo cual llevarán cubetas llenas con aguas negras que permanecen inundando la arteria y sus casas,
Jose Luis Lara Marquez denuncia falta de apoyo por parte del Alcalde de Paraiso.
esto para exigir al alcalde escuche la petición de reparación de estas vía de comunicación, misma que en repetidas ocasiones se le ha planteado y el problema persiste y se agudiza con las lluvias. José Luis Lara Márquez, presidente del comité seccional de esta zona, manifestó que son más de ochenta familias las que están padeciendo pero el pésimo estado que presenta la calle Zaragoza, misma que se inunda con aguas negras cada vez que llueve, y debido
al mal estado que presenta y por la falta de mantenimiento al drenaje, las agua negras permanecen por varias semanas en el lugar, representando un serio peligro no sólo para la salud, de las personas que habitan en el lugar, sino también para quienes tienen necesidad de transitar por esta zona. Lara Márquez señaló que desde el inicio de la presente administración los habitantes de esta calles han solicitado el apoyo de la administración mu-
nicipal para que la reparen, pero no han tenido respuesta, por lo que quienes habitan en esta zona cuestionan el hecho de que el presidente municipal Cristóbal Javier Angulo esté mandando a remodelar la entrada a la ciudad, cuando a escasas 3 cuadras del centro hay más de 80 familias que están padeciendo por el mal estado de la calla Zaragoza y el drenaje, el desinterés de las autoridades es tal que incluso para reparar el alumbrado publico los mismos vecinos se organizaron para conseguir las luminarias, incluso le han planteado el problema al secretario del ayuntamiento Carlos Jasé Gil, pero este tampoco hace nada por gestionar la solución de los problemas que enfrentan las comunidades, porque está más preocupado por sus aspiraciones políticas que por los problemas que enfrentan las familias paraiseñas. Explicó que cansados del abandono al que los tienen sometidos las autoridades municipales, los vecinos acordaron plantarse frente al palacio municipal el próximo lunes frente al palacio Municipal, llevando cubetas con las aguas negras que invaden las casas de las familias que habitan en esta zona, para que las autoridades sientan lo que padecen los lugareños. pm
JORGE RIVERO ZAPATA
Tenosique.- En las próximas horas podrían caer más involucrados
Trasladan a secuestradores de indocumentados al DF JORGE RIVERO ZAPATA
Tenosique u Jorge Rivero Zapata
Con pancartas alusivas piden justicia
Pobladores de Tenosique defienden a médico acusado de violación Tenosique u Jorge Rivero Zapata
P
or lo menos 100 pobladores de la ribera del río Usumacinta realizaron una serie de manifestaciones en protesta de la acusación injusta que hiciera una joven mujer en contra de un médico general de la Secretaría de Salud y de una farmacia de Similares. Después que fue detenido como presunto violador, Lázaro Ara Torres, mujeres y hombres realizaron la primera manifestación en las afueras de la Agencia del Ministerio Público del fuero común durante la noche de este
jueves y por la mañana de este viernes frente al edificio de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia para luego hacerlo de igual manera frente al palacio municipal, para pedir la libertad de ese prestigiado doctor. El acusado al rendir su declaración ministerial se defendió de las acusaciones de su paciente, pues admite que efectivamente la atendió y exploró a la joven, ya que presentaba un cuadro de fiebre, estreñimiento y leucorrea, motivo por lo cual fue necesario la exploración vaginal y con ello obtener un buen diagnóstico. pm
L
as cuatros personas que formaban parte de la banda de secuestradores de Migrantes que fueron detenidos en el operativo conjunto, de agentes de la PGR y elementos de la Sedena, fueron trasladados la mañana de este viernes por la Siedo a la metrópolis del país, donde serán arraigados para su investigación, en las próximas horas podrían caer más involucrados. El grupo especial de la Siedo México arribó esta madrugada a este municipio fronterizo y cerca de las 06:00 horas las cuatro personas involucradas en la delincuencia organizada, dedicada a la extorsión de migrantes y otros delitos fueron subidas a la camioneta blindada para trasladarlo vía terrestre a la capital tabasqueña donde un avión especial de la PGR lo esperaban en el Hangar para ser llevados a la ciudad de México en donde serán investi-
En los momentos en que son trasladados los detenidos. gados y posteriormente ponerlos a disposición de un juez federal en materia. Como se ha informado los Agentes Federales de Investigación en conjunto con los militares pertenecientes a la 38ava. Zona Militar, desarticularon una banda de secuestradores de ilegales, entre los cuatro detenidos se encuentra una mujer, les decomisaron dos armas largas y dos cortas, también
cartuchos útiles. Las cuatro personas fueron trasladadas a los separos de la Agencia del Ministerio Público Federal de la PGR donde los extranjeros de nacionalidad hondureña Marvin Martínez Caballero, Juan Carlos Pineda Mejía y Carlos Simón Ramírez identificaron a Cruz Manuel Laines como uno de los secuestradores el cual se dedicaba a vigilarlos y amenazarlos todo el tiempo. pm
20 regiones
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
1 Exhorta a la
ciudadanía a mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción de estos insectos, transmisores del dengue y el paludismo
Brigadas de control sanitario casa por casa
Aplican campaña de fumigación en Centla Armando Chávez
Centla u Armando Chávez
A
nte los constantes llamados de los ciudadanos del Puerto de Frontera para que se acabara con la plaga de mosquito que estaba molestando día y noche a las personas en sus viviendas y en la calle, las autoridades de salud que dirige el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Ernesto Hernández, realizaron una campaña intensa de fumigación que culminó hace unos días aprovechando que habían desaparecido por un par de días las lluvia. El encargado de la salud en el municipio comentó que se dotó de todo las herramientas para que el personal de la dependencia que dirige se avoque a realizar las labores de combate a los mosquitos adultos que se encuentran ya volando en el aire y también señaló que se seguirán con las labores preventivas para evitar la reproducción
Piden a colonos que cuando pase la camioneta fumigadora, abrán puertas y ventanas, para que penetre el humo nebulizador.
Jalpa de Méndezu Tito Madrigal L.
En Jalpa de Méndez y Nacajuca
A
nte la falta de apoyo para combatir la plaga de mosquitos en las comunidades por parte de las autoridades correspondientes en el municipio de Nacajuca, los habitantes de las diferentes comunidades de este municipio chontal intentan aplacar insectos con humo. En Jalpa en los patios y a orillas de carretera queman todo tipo de basura para producir humo y ahuyentar a los mosquitos en las comunidades de este municipio. Ambas demarcaciones de la Chontalpa chica, plagas de mosquitos ataca a la poblaciones en general; quienes más resienten estos estragos son las comunidades indígenas, debido a que se en-
de estos insectos que pueden ser trasmisores de dengue y paludismo, enfermedades que hasta la fecha no se han presentado en el municipio, aclaró. Recordó que pidió la ayuda de los frontereños para que cuando escucharan que la camioneta que iba fumigando se acercara a sus hogares abrieran sus ventanas para que entrara bien el humo del nebulizador que estaban utilizando con el fin de que los mosquitos que se encontraban ya volando en el ambiente pudieran ser exterminados, de la misma forma; agregó que hicieron actividades en conjunto con las escuelas primarias y secundarias de la localidad, relató. Refirió que hasta el momento con la finalidad de combatir el dengue y el paludismo, la dependencia que tiene a su cargo sigue combatiendo esta enfermedad mediante las visitas diarias de las brigadas de control sanitario por las casas con la finalidad de supervisar que los patios estén limpios de cacharros
y limpios de las condiciones que propician el nacimiento de mosquitos, así como de la revisión y abatización de los depósitos de agua que tiene la gente dentro de sus casas, aludió. Destacó que ahora con la presencia de las constantes lluvias el encharcamiento de agua en las colonias populares se ha hecho presente lo que ha contribuido a generar gran cantidad de larvas de mosquitos que a veces están haciendo insoportable la estadía de la gente durante las noches por la gran ploriferación que existía pero ahora con la campaña de fumigación y de control de larvas pretenderán erradicar estos problemas. Puntualizó invitando a la gente del municipio para que ayudara a las autoridades sanitarias a seguir combatiendo al dengue y el paludismo barriendo sus terrenos y evitando tener cacharros que puedan almacenar agua estancada. pm Tito Madrigal López
Con humo controlan ataque de mosquitos en comunidades cuentran en el olvido por parte de la autoridades de sanitarias, para combatir esta plaga con fumigaciones; así manifestó Jesús López. Quemando basura semi húmeda, cartón, papel y plásticos para producir humo y de esta manera alejar a los molestos zancudos, que diezman a la población. Y es que las lluvias de los últimos días dejan encharcamientos de aguas y se convierten en reproductores de miles de larvas
de mosquitos entre ellos Aedes aegypti, transmisor del dengue, y de la malaria. Familias y pobladores, no soportan las picaduras de los miles de moscos que por las mañanas, tarde y noche inundan el interior de las viviendas y en los patios. Solicitando los ciudadanos la fumigación inmediata para evitar enfermedades como paludismo y dengue. López Jiménez, agregó, que aún no se ha visto el trabajo de la ju-
En Sesión Permanente el Consejo de PC de Macuspana En base a las instrucciones del alcalde y presidente de este Consejo, Alfonso Pérez Álvarez, el Consejo Municipal de Protección Civil, se encuentra en sesión todos los días, asentó el secretario del mismo, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, agregando que diariamente después de los recorridos de campo, se reúnen por las tardes-noches con los directores y coordinadores de áreas del ayuntamiento integrantes también del Consejo, responsables de las zonas asignadas en el municipio, para estar al pendiente de los incidentes en las 226 comunidades. (MACUSPANA / REDACCIÓN)
risdicción sanitaria en cuanto a la fumigación y nebulización en las comunidades indígenas; recalcó que es indispensable la intervención inmediata de las autoridades de salud para exterminar estos insectos a como se han hecho en otros años, ya que en las comunidades es donde se dan los brotes mosquitos. Los mosquitos son los problemas serios ya que estos pueden trasmitir enfermedades peligrosas
como el dengue y el paludismo, es por tal motivo que piden a la Secretaría de Salud tomen cartas en el asunto y manden a fumigar calles de las comunidades y no sólo las del centro de la ciudad. pm
Complementan con programa “Patio limpio”
Arranca este domingo campaña de descharrización en Tenosique Tenosique u Jorge Rivero Zapata
L
a Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 17 en coordinación con el ayuntamiento de Tenosique y la Unión de Volqueteros, dieron a conocer que este domingo a partir de las siete de la mañana en el parque central se dará el banderazo de salida a la campaña de descacharrización con el objetivo de completar las rutas de las colonias del municipio. Estas son acciones complementa-
rias para la erradicación del dengue, ya que además en las colonias se lleva a cabo la aplicación del programa de “Patio Limpio”, el cual consiste en el barrido, desyerbado, control de agua almacenada y la aplicación de abate en los criaderos potenciales. Estas campañas se van a complementar con la nebulización masiva los lunes y martes de octubre; la fumigación elimina el mosco adulto y la descacharrización y el programa de patio limpio están enfocadas a eliminar las larvas y el huevecillo del mismo. pm
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Jorge Rivero zapata
La legisladora Claudia Bojórquez encabezó la comisión inspectora.
Tenosique.- Del primero al tercer trimestre del 2010
Diputados supervisan obras en Tenosique y Balancán Tenosique u Jorge Rivero Zapata
D
iputados de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda visitaron los municipios de Tenosique y Balancán, con la finalidad de hacer la supervisión de obras públicas de las administraciones actuales, correspondiente del primero al tercer trimestre del año 2010. Subraya Claudia Bojórquez Javier que al parecer la cuenta pública de Tenosique está limpia, por lo que solamente revisaron que se halla empleado correctamente los recursos. Los diputados de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda encabezados por Claudia Bojórquez Javier, presidenta de esa encomienda por parte de la Cámara de Legisladores, la cual integran: Javier Alberto de la Cruz Pozo, Javier Calderón Mena, José Dolores Espinoza May, Fernando Enrique
Gómez Ascencio y el legislador por este municipio, doctor Julio Manzano Rosas. Los representantes de la Cámara de Diputados fueron recibidos por el secretario del Ayuntamiento, Marco Antonio de la Torre Gutiérrez en representación del alcalde de fracción perredista, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés. La presidenta del grupo de trabajo legislativo informó que supervisaran ocho obras para observar, “están ocho millones de pesos”, aclaró Bojórquez Javier, entre la que se encuentra el parque infantil del Convivencia “Bicentenario”. Subrayando que el plazo para entregar las observaciones de esas obras se vence hasta el 15 de noviembre para dar a conocer el dictamen de las supervisiones, ya que Organo Superior de Fiscalización ya les mandó las muestras y las informaciones. p m
regiones 21
Comalcalco.- Alejandro Medina, reconoció el trabajo de regidores
Amplian red de agua potable en Progreso Tular 1ra sección
Ibneya Santos
1 El alcalde invitó a los
habitantes a valorar y cuidar el vital líquido Comalcalco u Ibneya Santos
C
on el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ranchería Progreso Tular 1ra Sección, el presidente municipal Alejandro Medina Custodio inauguró la ampliación de red de agua potable. En su participación el alcalde Alejandro Medina Custodio, reconoció el trabajo que realizan los regidores, pues gracias a su voto en el cabildo para aprobar recursos se pueden realizar este tipo de obra que son de gran importancia para las comunidades. Asimismo dijo que esta ampliación de red de agua entubada, es uno de los compromisos que hizo cuando andaba buscando la confianza de la ciudadanía, con esta obra queda demostrado que esta administración se preocupa por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. “Lo importante es hacer llegar
Esta nueva obra, mejorará la calidad de vida de los habitantes. este vital líquido a los hogares que no cuentan con ello, para dejar de acarrear el agua con la cubeta que muchas veces la carganlas mujeres de la tercera edad, hoy podrán contar con este servicio en sus hogares, por ello los invito a que se valore y se cuide este vital líquido” expresó el edil. Por su parte, el delegado de la ranchería Progreso Tular 1ra Sección, Isidoro Lázaro Sánchez, agradeció a nombre de todos los beneficiados, la obra que desde hace tiempo han venido luchando por obtenerla y hoy gracias al
presidente municipal Alejandro Medina es una realidad. Finalmente, el alcalde acompañado del director de Obras Públicas, José Francisco Palomera Murillo, María del Rosario Cortes de la Cruz, coordinadora del Ramo 33, de los regidores, Flor de María Barrada Ruiz, José María Calderón Córdova, María del Carmen Paz moreno, María salome de la Rosa Alejandro, Nury Vázquez Hernández, el delegado municipal y líderes naturales, abrieron la llave que suministrará este vital liquido a los hogares de la comunidad. p m
Secretario del ayuntamiento de Jalpa, Audemar Coronel.
Director de Obras Públicas, Roosvelt Dominguez Mérito
Cárdenas.- Acude desde temprano a las distintas áreas laborales
Sorprende a trabajadores visita del líder estatal René Ovando Olán
Daniel Gálvez
1 Junto con su
En Jalpa de Méndez
comitiva, realiza visita de cortesía al alcalde Nelson Pérez García
En busca de candidaturas funcionarios renunciarían
Cárdenas u Daniel Gálvez
Jalpau Alex Almeida
T
rabajadores sindicalizados de las distintas áreas del ayuntamiento recibieron, desde las seis de la mañana, la visita del líder estatal de los burócratas, René Ovando Olán quien saludó personalmente al personal de Limpia y Recolección, del mercado público “27 de Febrero”, de la Central Camionera, entre otras áreas. En compañía de los dirigentes de Cárdenas, Euribey Montejo de la O, de Centro, David Morales Olán y de Paraíso, Marco Alejandro Hernández así como de algunos de sus más cercanos colaboradores refrendó su compromiso con la clase trabajadora.
El líder burócratas visitó al alcalde Nelson Pérez. La visita de cortesía también la hizo extensiva al presidente municipal con quien, los líderes sindicales, convivieron por más de una hora en conocido Café de la ciudad y abordaron temas relacionados con las garantías laborales. Al final y en diálogo con los reporteros locales, el líder estatal de los burócratas, René Ovando Olán, señaló que este acercamiento sirve para fortalecer la relación con el dirigente local, con el presidente
municipal y por supuesto con la clase trabajadora pero además, agregó, se trata de un ejercicio que junto con sus colaboradores, realiza por todos los municipios. Aclaró que por el momento y, afortunadamente, su visita no obedeció a ningún conflicto entre trabajadores y la parte patronal “y eso es lo más importante pues siempre a los trabajadores les queda la idea de que los visitamos solo cuando hay un problema o porque andemos en campaña”. p m
A
menos de 50 días de que abra el proceso electoral del 2012, funcionarios de primer nivel podrían renunciar de sus funciones públicas, para ir a buscar la candidatura ala alcaldía municipal, entre ellos se encuentran el secretario del ayuntamiento Audemar Coronel González, la directora de Atención Ciudadana, Ana Beatriz Hernández Peralta, director de Obras Públicas Roosvelt AntonioDomínguezMérito y el director de Seguridad Pública, Carlos Velázquez Córdova. Lo anterior lo dieron a conocer colaboradores cercanos al presidente municipal, quienes argumentaron que en estos momentos se encuentran en la terna para ver quienes
podrán sustituirlos. De entre los señalados Audemar Coronel y Roosvelt Domínguez Mérito, buscan la presidencia municipal, mientras que Ana Beatriz Hernández y Carlos Velázquez, se irían al PRI municipal la primera como secretaria general y el segundo como presidente del CDM del partido en cuestión. El vocero reveló a este medio que las renuncias que se avecinan en las distintas direcciones del ayuntamiento municipal, y de tal manera los posibles sustitutos de quienes saldrán en busca de la suerte política, se darán en los próximos días aunque se entiende que sus sucesores serán sus más allegados o brazos derechos, en este caso sus subdirectores. p m
22
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Tendencias „ claraboya
reclamo racial
Editor: Gabriel Bolio tendencias@milenio.com
JIM LO SCALZO/EFE
Miembros de la Brigada Rebelde del Ku Klux Klan se reunieron en Virginia, Estados Unidos para manifestarse contra los derechos de los homosexuales y los cambios raciales en la población.
„sic...
“La violencia no es normal (…) Preferiría asumir la responsabilidad política de prohibir el acto que ver un derramamiento de sangre”. Ivica Dacic, ministro de Serbia que promueve la opción de que
sea cancelada la marcha del orgullo gay de este año, ya que en ocasiones termina con actos violentos.
„ ventana 10 millones de dólares recibió por error Hui Gao, en Nueva Zelanda, en su cuenta bancaria hace dos años. La Interpol lo localizó en Hong Kong junto con su familia y el Westbank sólo pudo recuperar 3 millones, pues lo demás ya se lo había gastado.
Según Sante Babolin, 2 de cada 100 requieren un ritual
es
pecial
Al mes, 80 solicitudes de exorcismo en el DF La mayoría de los casos de
“posesiones demoniacas” son atribuidos por la Iglesia a “actos de brujería, prácticas esotéricas y adivinaciones” MéxicouNayeli Roldán
E
n el Distrito Federal se registran por lo menos 80 solicitudes al mes de personas que padecen algún tipo de malestar causado sobre todo por inmiscuirse en la brujería, “terreno del maligno”, afirmó el padre Pedro Mendoza, coordinador general de exorcistas de la Arquidiócesis de México. Por otra parte, Sante Babolin, exorcista italiano, señaló que a nivel mundial, sólo dos de cada 100 casos son “posesiones demoniacas” y requieren un exorcismo. “Cuando se habla del demonio se necesita tener en cuenta la realidad de que el amigo del hombre es Jesucristo y el enemigo es Satanás. El hombre tiene que enfrentarse con sus enemigos. Si Dios nos salvó con su sangre y todos tenemos un destino de gloria, pero no podemos conseguir este destino sin vencer la batalla contra nuestros enemigos”, señaló Babolin. El coordinador Pedro Mendoza dijo que aunque no se tienen estadísticas a nivel nacional,
cada semana se reciben al menos veinte solicitudes para el tratamiento de enfermedades espirituales en el Distrito Federal. Durante los once años que ha funcionado la oficina de exorcismos de la Arquidiócesis de México, no se ha detectado ningún caso de posesión demoniaca. “Se atribuye a que tenemos la protección de la virgen de Guadalupe. La santísima no permite que seamos poseídos porque está en el corazón de los mexicanos”, dijo Mendoza. Sin embargo, aseguró que la fe guadalupana “no nos libera de lo que nosotros hacemos y por andarnos metiendo en brujería, prácticas esotéricas y adivinaciones, nos estamos metiendo en terreno del maligno; esto es lo que provoca que haya mucha gente dañada. Recibo más de 15 llamadas de personas pidiendo que se les atienda porque están sufriendo por falta de fe o porque argumentan que les hicieron un maleficio”. En conferencia de prensa, informaron que los jóvenes son los más vulnerables a padecer algún tipo de malestar espiritual
e incluso “posesiones diabólicas”. Babolin explicó que en Italia ha atendido a 12 personas que requieren un exorcismo y cuya terapia incluye también atención psiquiátrica y el tratamiento puede ir de meses a tres años. “La respuesta contra el maligno que estamos adoptando es articulada, muy compleja, que incluye la tarea de un psicólogo, pedagogo y el psiquiatra, e incluso hay un especialista para los jóvenes, sobre todo los adolescentes. Tenemos un complejo de problemas que debemos enfrentar de manera colegiada”, afirmó el exorcista italiano.
El especialista aseguró que un exorcismo tampoco es un acto de magia y no sucede como en las películas, pues este tipo de ritual es una pelea entre el exorcista y el diablo, que es una entidad que no se ve, aunque “me habla a través de la persona”. Babolin señaló que a diferencia de las palículas de terror donde la persona poseída se comporta de manera dramática que parece tener fuerzas sobrehumanas, en la realidad el signo de la posesión es que “la persona percibe no tener su cuerpo”. Después de un diagnóstico integral y de los casos que ha atendido a lo largo de Italia, “sólo dos personas de cada 100 que declaran malestares piden ayuda, tienen la necesidad de un exorcismo, aunque los otros
también sufren y necesitan ayuda y ésta se consigue con la cercanía a Jesús”. El psiquiatra Carmelo Miola y la especialista en jóvenes Mónica Lazzareto forman parte del equipo médico, mientras que Babolin atiende a las personas en la parte espiritual, “va junta la medicina y la oración, pero si esto no resulta, ofrezco un camino de catequesis porque frecuentemente la persona no está bien evangelizada y el camino se termina con un rito de liberación, aproximadamente 80 por ciento de las personas que concluyen esta atención sale sanada. Para el resto que no responde a la liberación tengo que empezar con los exorcismos”, dijo Babolin. Además, explicó que los jóvenes son los más vulnerables porque ellos tienden a desvincularse de la familia, tienen problemas por el trabajo o no encuentran sentido a su vida, “hoy en día el joven tiene mucha dificultad de proyectar su futuro”. “Quienes tienen más problemas no son los adolescentes, sino los adultos de los 14 a los 35 años los jóvenes pasan por el proceso de independencia y es ahí donde las enfermedades espirituales y psiquiatritas pueden atacar a las personas. Por eso es importante el tratamiento físico, emocional y espiritual”, precisó el psiquiatra Carmelo Miola. pm
sábado 1 de Octubre de 2011
milenio
servicios y pasatiempos el tiempo HOY EN VHSA Lluvia
DOMINGO Lluvia
MN
MN
MX
22 30 °
MÉXICO MN Acapulco 25 Aguascalientes 14 Campeche 23 Cancún 21 Ciudad Juárez 17 Chihuahua 15 Chilpancingo 19 Colima 22 Cuernavaca 19 Culiacán 26 Durango 13 Guadalajara 15 Guanajuato 15 Hermosillo 22 La Paz 23 León 15 Los Cabos 23 Mazatlán 24 Mérida 23 Monterrey 20 Morelia 12 Oaxaca 16 Pachuca 11 Puebla 12 Puerto Vallarta 26 Querétaro 12
°
MX PRV. 30 T 25 T 31 T 30 L 31 D 28 D 28 T 28 T 27 T 38 D 24 L 27 L 27 T 40 D 37 D 28 T 34 D 32 T 31 T 32 T 27 L 26 T 19 L 23 L 34 T 23 L
Nublado
pasatiempos@mileniodiario.com.mx
Inestable
Lluvia
MN
MX °
Saltillo 15 San Luis Potosí 13 Tampico 23 Tepic 19 Tijuana 15 Tlaxcala 8 Toluca 10 Torreón 20 Tuxtla Gutiérrez 21 Veracruz 23 Villahermosa 22 Xalapa 17 Zacatecas 12
28 22 31 32 23 20 20 30 30 31 30 20 22
EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington
MX PRV. 22 L 32 T 12 D 29 D 35 D 27 D 18 L 38 N 31 D 21 N 17 N 16 L
MN 12 21 5 15 24 17 10 25 16 13 11 7
T L L T D L L T T T L L L
°
9
13
2
3
4
CANADÁ Montreal Ottawa Vancouver
MN 6 5 9
MX PRV. 12 D 12 N 13 N
AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago
MN 12 11 20 16 16 25 26 19 10
MX PRV. 21 D 20 D 30 L 24 T 19 N 30 L 28 T 35 D 23 D
RESTO DEL MUNDO MN Berlín 13 Johannesburgo 12 Londres 15 Madrid 10 Moscú 5 París 15 Pekín 8 Roma 15 Sídney 15 Tel Aviv 19
MX PRV. 26 D 24 L 28 D 26 D 13 L 29 D 21 D 29 D 20 L 29 D
5
6
7
10 14
15
20
11
12
32
33
16
18
19
21
22
23
24
26
27
28
29
34
30
31
35
36
37
40
41
44
Marejada
Vientos
Suave
Moderado
Fuerte
Hermosillo
22/40°C
Cd. Juárez
17/31°C
Torreón
20/30oC GOLFO DE MÉXICO
Monterrey
20/32oC
Durango o
Culiacán o Los Cabos
13/24 C
26/38 C
Zacatecas o
23/34oC
12/22 C
Tampico o
23/31 C
SLP o
13/22 C
Tepic
19/32oC
León Guadalajara 15/28oC o
Pto. Vallarta
15/27 C
26/34°c OCÉANO PACÍFICO
Mérida
23/31oC
Pachuca o 11/19 C
Toluca Colima
22/28oC
Puebla 10/20oC DF 12/23oC 14/23oC
Campeche
23/31oC
Veracruz
23/31oC
Acapulco
Cancún o 21/30 C
Villahermosa
22/30oC
o
25/30 C
Oaxaca
16/26oC
Tuxtla Gtz.
21/30oC
sudoku
17
25
Nieve
15/23°C
38 42
45 47
HORIZONTALES: 1. Semilla del cafeto. 5. Fluido que respiramos. 8. Símbolo químico del americio. 10. Película estadunidense de 1956. Protagonizada por Elizabeth Taylor, Rock Hudson y James Dean. 11. Símbolo del actinio. 13. Ande. 15. Río que divide los litorales entre Tabasco y Veracruz. 17. Criba grande para aventar el trigo. 18. Alga filamentosa. 19. Deseo vehemente. 20. Roces con los labios en señal de amor o respeto. 22. Alma del
39 43 46
48
purgatorio. 23. Cocinases a fuego directo. 24. Pagos a cuenta de una deuda. 25. Perseguir con empeño. 29. Que pertenecen a otras. 34. Proyectiles de arma de fuego. 35. Arrasa, destruye. 36. Sentimiento intenso del ser humano. 37. Planta crucífera hortense. 39. Honor, gloria. 40. Diversión, bulla. 42. Limpio, arreglado. 44. Símbolo químico del osmio. 45. Duros, compactos. 46. Prefijo negativo: ausencia de. 47. Uva secada
al sol. 48. Tema de una canción (invertido). VERTICALES: 2. Ligeros. 3. Final, término. 4. Mar, parte del Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía. 5. Alce, rumiante. 6. Terminación de diminutivo. 7. Dícese de los territorios situados a orillas del Rin. 8. Termina finaliza. 9. Grandes extensiones de agua salada. 11. Árbol salicáceo de madera blanca y ligera. 12. Cabellos blancos. 14. Mueble de una o más patas, para diversos usos. 16. Próximo, contiguo, colindante. 21. Hongos de sombrerillo. 22. Insecto himenóptero que produce la cera y la miel. 25. Hacia lugar inferior. 26. Mueble para dormir y reposar (plural). 27. Lo que percibe el olfato. 28. Hombre afeminado (argentinismo). 30. Denso, y no fluye fácilmente. 31. Nombre de mujer. 32. … Noriega, actriz mexicana (invertido). 33. Madurez, punto de algunas cosas. 37. La parte más baja del barco. 38. Clave para llamadas nacionales e internacionales. 41. Apócope de nosotros. 43. El astro rey. Laura Torres Martínez A T I C O S R A P I Ñ A
Q U A R A R S V L E R S E T N L S I
E M I T A A A R M A R
O S I R S E A A T E L O C R A S R C A A D S E I N I A
G A C T A A N A D A A R D I A R C L E
L A T A O S R G J A I R A R A L A P T G A R R C A L A R G O N G A T O A A S B O S
SOLUCIÓN ANTERIOR
8
Heladas
Tijuana
22 30
°
crucigrama 1
Tormenta
LUNES Lluvia
MX
22 30
°
Algo nublado
Despejado
REFERENCIAS
23
SOLUCIÓN ANTERIOR INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.
Xalapa, 2011
24
sábado 1 de Octubre de 2011
milenio
LAS PLUMAS DEL HAY FESTIVAL
Xalapa, 2011
Cultura
Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com
„ tome nota
ESPECIAL
AFECCIONES ELECTROACÚSTICAS
„delitos menores...
Una pintura del ex presidente de Rusia Vladimir Putin, realizada por el artista estadunidense David Datuna, fue vendida en Moscú en la nada despreciable suma de 200 mil euros. ¿Acaso nuestros políticos podrían aspirar a que sus retratos llegaran al alcanzar esta cantidad?
Maestro de la improvisación, George Lewis se unirá a Remi Álvarez en la primera sesión de Afecciones Electrocústicas. Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, y avenida Río Churubusco y calzada de Tlalpan, 20:30 horas.
„ para ver
JENS MEYER/AP
Detalle de Nosotros, la gente, de Danh Vo, réplica de la Estatua de la Libertad que se exhibe en Alemania
La literatura, más allá de los formatos: MéxicouJesús Alejo
R
icardoPiglia(Adrogué, Argentina, 1941) ha logrado el reconocimiento internacional con títulos como Plata quemada, Respiración artificial o Blanco nocturno, pero aún piensa que lo más importante para un escritor es la soledad y el mantenerse alejado de los grupos literarios, aun cuando también le parece fundamental propiciar el encuentro con los lectores. Eso es lo que espera lograr con su presencia en el Hay Festival Xalapa, a efectuarse del 6 al 9 de octubre, al que define como una oportunidad para conocer o reencontrar amigos o colegas: “Ese tipo de reuniones siempre tiene algo importante para nosotros, que vivimos bastante aislados mientras escribimos”, a decir del escritor argentino en entrevista con MILENIO Diario desde la capital argentina. ¿Cómo enfrentar a los lectores, siempre anónimos? Siempre es algo intrigante y también emocional en un sentido, porque del mismo modo en que uno no es los libros que escribe, hay una distancia entreloslibrosyunomismo;también sucede con los lectores, porque uno tiene una idea de ellos y cuando se encuentra con las personas reales se genera una suerte de intriga. Es una experiencia muy interesante y es una de las razones por las que escribimos.Peroademás,laliteratura, entre muchas otras cosas, permite hacer amigos. Con Blanco nocturno, tu más reciente novela, recibiste el Premio Rómulo Gallegos, en Venezuela, y el Dashiell Hammett, en España… La novela ha tenido suerte. Hay libros que salen en un momento y tienen suerte, fue muy generosa la reacción de colega. Me alegraron muchos los premios, de modo que me he sentido muy reconocido. “El azar interviene en la literatura: el modo en que uno encuentra libros para los que parece estábamos destinados y los libros con los lectores es algo contingente, no se puede prever ni manipular; en ese sentido, el arte es uno de lugares de mayor libertad, sobre todo en esta sociedad donde todo parece estar predigerido, por lo que debemos reivindicar y valorar esos momentos de azar y de contingencia.”
Ricardo Piglia
ESPECIAL
El autor argentino participará en el Hay Festival Xalapa, donde buscará establecer comunicación con amigos y colegas, pero en especial reconocer a sus lectores
La lectura literaria, el lugar más puro de la lectura, dice el autor de Plata quemada ¿El libro se hace realidad cuando encuentra al lector? Sí y a veces con un solo lector alcanza, aunque mejor si son muchos más. Me ha pasado con personas que uno admira mucho y de pronto hablan de un libro mío, eso ya es un reconocimiento; pero también es agradable cuando uno encuentra que la circulación de los libros ha llegado a gente desconocida, de otros países y otras lenguas. “Sin embargo, no siempre la circulación y la recepción de los libros están ligadas a su calidad. Hay una serie de elementos que influyen. Pienso en una suerte de interlocutor, más que de un lector, al que espero que le interese el relato que estoy escribiendo.” ¿Cómo lidiar con el éxito o el reconocimiento?
Si bien participo en actividades como las de Xalapa, a la vez me parece importante distinguir a los escritores de los libros, ese punto lo debemos tener claro. Suelen preguntarme por qué tardo tanto en publicar, pues los lectores y los críticos nos pueden olvidar. Para mí es mejor que lo olviden a uno. “Hay un tipo de exigencia externa que no tiene que ver con la lógica de la cultura, del arte o de la literatura. De todas maneras no es deliberado, es una manera de ser y simplemente tiendo a publicar poco, a mantenerme ajeno a la sociabilidad literaria.” De alguna forma sus libros buscan una poética, ¿cómo se relaciona con la poesía? Soy un lector continuo de la poesía, incluso estoy más al tanto de lo
que sucede con la poesía en América Latina que de lo que sucede en narrativa. Trato de leer toda la poesía que puedo, en las lenguas que conozco y creo que es el género al que todos aspiramos, básicamente porque, con muy pocas palabras, expresa sentidos y emociones múltiples. Esa capacidad de decir mucho con pocas palabras es el horizonte que tenemos los escritores. ¿Has intentado la poesía? Nunca, por eso la leo con tanto interés. Al principio, cuando era muy joven, escribí algunos poemas, y rápidamente me di cuenta que era mejor que cambiara. Cuando somos muy jóvenes pensamos que la poesía y la narración van juntas, después nos damos cuenta de nuestros propios límites.
Vivimos tiempos en que las nuevas tecnologías parecen arrasar con nuestro pasado, ¿cómo avizoras el futuro del libro y de la lectura? La lectura como tal, más allá de que leamos en la pantalla, es sobre lo que deberíamos reflexionar. Valoro los libros, estoy lleno de libros en mi vida, pero más allá de esa pasión, el debate tendría que ser por qué significa leer, en el formato que sea. En ese sentido, la lectura literaria es el lugar más sofisticado, más puro de la lectura y, por lo tanto, la literatura persistirá, porque nos ayuda a comprender y a leer bien cualquier otro tipo de registro. “La literatura, como una relación particular con la lengua, va a persistir más allá de los formatos que vaya teniendo.” pm
sĂĄbado 1 de Octubre de 2011
Milenio
cultura 25
Analecta de las horas
La crĂtica:
QPS "SJFM (PO[fMF[ +JNlOF[
DJOF ESPECIAL
)PCTCBXN SFTVNFO Z MFHBEP En CĂłmo cambiar al mundo (CrĂtica, 2011), Eric Hobsbawm ofrece la oportunidad de conocer la trayectoria del marxismo frente a un capitalismo empeĂąado en darle la razĂłn
Guillaume Canet y Eva Mendes
GUSTAVO MACRI
"NPS EF CPCPT
"
oqo 50 ]Â’ko( ah deopkne]`kn ejchŠo Ane_ Dk^o^]si( rqahra ] ej_qnnen aj hk mqa ] lneian] reop] lk`nÂŽ] l]na_an qj iank ]_pk `a jkop]hce]( ]_]ok ]cn]r]`k lkn h] oaja_pq`( lank mqa aj na]he`]` _kjope) pqua qj] o“he`] u ]q`]v nar]hkn]_e“j deop“ne_]( ejpaha_pq]h u ja_ao]ne]iajpa lanokj]h `ah i]nteoik6 ?“ik _]i^e]n ah iqj`k $?nÂŽpe_]( .,--%* Peaja _“ik d]_anhk aopa lnkhÂŽĂš_k deopkne]`kn( lqao aj oq ejcajpa k^n] h]o e`a]o `a I]nt k_ql]j qj hqc]n lneikn`e]h( oe ^eaj oa d] aj_]nc]`k ] hk h]nck `a oq re`] `a lkjanh]o aj qj `eƒhkck _kjop]jpa u _nÂŽpe_k _kj kpnko ƒi^epko pa“ne_ko* Oq iƒo na_eajpa( mqa aj na]he`]` reaja ] oan qj] _kileh]_e“j `a oqo iƒo na_eajpao ao_nepkn ok^na ah pai]( hk `aiqaopn]j _h]n]iajpa* Oej ai^]nck( u] iqu ajpn]`k aj h] rafav( l]na_ean] lk_k ]qole_ekok rkhran ] aopa eoik p]j `aoc]op]`k u ckhla]`k lkn h] deopkne] `ah oechk TT( `kj`a l]n] _khik oa reankj j]_an u oq_qi^en `eranoko nacÂŽiajao pkp]hep]) neko mqa na_h]i]nkj _kik oq bqajpa ejolen]_e“j h]o ieoi]o e`a]o mqa d]j ]jei]`k h] k^n] `a Dk^o^]si* =oÂŽ h]o _ko]o( ÂźmqŠ jko lqa`a `a) _en dku qj jkj]caj]nek deopkne]`kn ]_an_] `a h] pn]ua_pkne] `ah i]nteoik; ÂźMqŠ jkpe_e] lqa`a `]njko ok^na qj _qanlk pa“ne_k ]h mqa d]j oalqhp]`k qj] u kpn] rav hko ej_kj`e_ekj]hao `ah ian_]`k; Mqevƒo jk qj] iqu `ebanajpa `a h] mqa ha `ek ah ieoiÂŽ) oeik Caknca Oknko $oÂŽ( ah i]cj]pa% ] jqaopnk deopkne]`kn( aj qj aj_qajpnk6 ĂŽD]_a -1, ]Â’ko aopa dki^na WI]ntY `ao_q^ne“ ]hck ok^na ah _]lep]heoik mqa daiko `a pajan aj _qajp]Ă?* =dkn] ^eaj( p]ilk_k ao ej`eolaj) o]^ha oan iqu o]c]v l]n] na_kjk_an mqa qj oeopai] mqa _ÂŽ_he_]iajpa aj) pn] aj cn]rao _neoeo( _kjoqieaj`k u `eh]le`]j`k cn]j`ao i]o]o `a _]lep]h u cajan]j`k pk`] _h]oa `a `aoecq]h`]) `ao u at_hqoekjao ok_e]hao( oa atlhe_] ]h iajko aj l]npa lkn ah ]jƒheoeo `a I]nt* Oq nacnaok jk ao( je _kj iq_dk( pneqjb]h( lank ao are`ajpa mqa ah reafk I]nt oqlk Ă?_kik hk o]^aj iehao `a iehhkjao `a lanokj]o aj pk`k ah iqj) `kĂ? mqa aopa iqj`k jk ao ah iafkn `a hko iqj`ko lkoe^hao* ĂŽIeajpn]o ah _]lep]heoik chk^]h oec] atlaneiaj) p]j`k oq i]ukn _kjik_e“j u _neoeo `ao`a _kieajvko `a hko ]Â’ko pnaejp]Ă?( h] rqahp] `a I]nt l]na_a ]oacqn]`]* Hko ej`ecj]`ko `a pk`k ah iqj`k lqa) `aj k jk ]^n]v]n oqo e`a]o( lank ao qj da_dk mqa Šop]o nalnaoajp]j h] _nÂŽpe_] iƒo n]`e_]h `a qj aop]`k `a _ko]o mqa jqj_] paniej] lkn pn]an ^eajaop]n u klknpqje`]`ao ] pk`ko* H] r]he`av u nahar]j_e] `a I]nt( n]) `e_]( l]n] Dk^o^]si( aj `ko cn]j`ao n]ocko6 ah lneiank ĂŽao h] ennaoeope^ha `e) jƒie_] chk^]h `ah `ao]nnkhhk a_kj“ie_k _]lep]heop] u oq _]l]_e`]` `a `aopnqen
Afi^\ >XccXi[f [\ cX G\ÂŒX
&
En su obra, las ideas de Marx ocupan un lugar primordial
ÂżQuĂŠ nos puede decir hoy un nonagenario historiador acerca de la trayectoria del marxismo?
pk`k hk ]jpanekn( ej_hquaj`k p]i^eŠj ]mqahhko ]ola_pko `a h] danaj_e] `ah l]) o]`k dqi]jk `a hko mqa oa ^ajaĂš_e“ ah _]lep]heoik( _kik lkn afailhk h]o aopnq_pqn]o b]iehe]nao* H] oacqj`] ao ah ]jƒheoeo `ah ia_]jeoik `a _na_eieajpk _]lep]heop] ia`e]jpa h] cajan]_e“j `a _kjpn]`e__ekjao ejpanj]o6 ejpaniej]^hao ]nna^]pko `a pajoekjao u naokhq_ekjao pailkn]hao( _na_eieajpk ]^k_]`k ] h] _neoeo u ]h _]i^ek( pk`ko lnk`q_eaj`k _kj_ajpn]_e“j a_kj“ie_] aj qj] a_k) jkiÂŽ] _]`] rav iƒo chk^]hev]`]Ă?* HaÂŽ lkn lneian] rav ] Ane_ Dk^o^]si _q]j`k h] e`a] `a _]i^e]n ah iqj`k $lanoecqeaj`k ah e`a]h ok_e]heop]% aop]^] aj ^kc]* ?kik iq_dko kpnko( uk p]i^eŠj hk pqra mqa haan _kik he^nk `a patpk( `]`] ie bkni]_e“j `a a_kjkieop]( ]qjmqa jqj_] ia d]u] l]na_e`k p]h( lqaopk mqa hk `eobnqpŠ ejiajo]iajpa( lqao oeaj`k qj cn]j deopkne]`kn o]^ÂŽ] ran hko ]_kjpa) _eieajpko ia`qh]nao aj qj] _kuqjpqn]( ]mqahhko mqa lk`nÂŽ]j `apaniej]n pk`] qj] ap]l] k qj lanek`k* Hk oacqÂŽ hauaj`k _q]j`k ah iqj) `k ok_e]heop] $ah na]h% oa `aoiknkj“ u ja_aoepƒ^]iko `a oq reoe“j l]n] ]_h]) n]njko ah `ao]opna _kj bne]h`]` lank pn]p]j`k `a lnaoanr]n h] aolan]jv] aj qj iqj`k iafkn* U ]dkn]( _kjpn] hk mqa lq`ean] lajo]noa Ă?ej_hqok ]jpa h]o _ajev]o `a p]jpko oqaÂ’ko u bnqopn]_ekjaoĂ? _nak mqa ao klknpqjk rkhranhk ] haan aj aop] oaha__e“j `a pn]^]fko naqje`ko aj ?“ik _]i^e]n ]h iqj`k* =dkn]
^eaj( oe ]hc˜j `eopn]ÂŽ`k hk haa aolan]j`k ej`e_]_ekjao lqjpq]hao `a _“ik d]_anhk( ao k^rek mqa oa `ao_al_ekj]nƒ7 oa pn]p] `a nareo]n reafko u jqarko lnk^hai]o `a qj aop]`k `a _ko]o _qu] _kilhafe`]` namqeana `a iƒo mqa ^qaj]o ejpaj_ekjao u `a iƒo $iq_dk iƒo% mqa `ai]j`]o _kna]`]o ejk) _ajpaiajpa aj h]o _]hhao u h]o lh]v]o* = iq_dko mqa ]j`]j `a ej`ecj]`ko lkn ah iqj`k hao raj`nÂŽ] ^eaj a_d]n lkn hk iajko qj reop]vk ] aopko ao_nepko mqa hao ikopn]nÂŽ]j _“ik d]u cn]j`ao u lnkbqj) `]o e`a]o( _qaopekj]ieajpko u naolqaop]o $mqa aopƒj hafko `a oan ˜je_]o% `apnƒo `a h] ej_kjbknie`]` mqa cajan]nkj hko ]jƒheoeo `a I]nt* ĂŽHko ejpajpko `ah oechk TT lkn pn]p]n h] deopkne] `ah iqj`k _kik qj fqack `a oqi] _ank a_kj“ie_k ajpna hk l˜^he_k u hk lner]`k( lqnk ej`ere`q]heoik u lqnk _kha_pereoik( jk d]j ok^narere`k ] h] ^]j_]nnkp] `a h] a_kjkiÂŽ] okreŠpe_] u h] a_kjkiÂŽ] `ah bqj`]iajp]) heoik `a ian_]`k ajpna -54, u .,,4Ă?* U je mqŠ `a_en `a aopa .,--( p]j ]iaj]v]`k lkn p]jp]o mqea^n]o u _kh]loko* Aj oq jqark he^nk( mqa oej `q`] _kjo) pepqua ah naoqiaj u hac]`k `a hk mqa d] oe`k oq lanola_per]( Dk^o^]si jko na) _qan`]( _kik oe bqan] qj ]`khao_ajpa $qj ]`khao_ajpa `a iƒo `a jkrajp] ]Â’ko%( mqa bnajpa ] qj iqj`k i]n_]`k lkn ah `ao) ailhak( h] `aoecq]h`]` u h] ejoacqne`]`( oeailna r]ha h] laj] ejpajp]n _]i^e]nhk* Lank ok^na pk`k( jko lh]jpa] mqa j]`] lqa`a d]_anoa oej ]jpao d]_anjko h]o lna) cqjp]o _knna_p]o* .m ariel2001@prodigy.net.mx
h lneian ]_pk lnao]ce] qj `n]i] `a ]ikn ej) pajok7 Fk]jj] u Ie_d]ah okj qj] fkraj l]naf] mqa rera _kj hqfk aj qj `al]np]iajpk `a Jqar] Ukng* Ao] jk_da oa lnal]n]j l]n] ]oeopen ] qj] Ăšaop] `ah pn]^]fk `a Ie_d]ah( hko oehaj_eko iqaopn]j mqa h] nah]_e“j jk r] `ah pk`k ^eaj* Aj h] naqje“j( Fk]jj] oa `] _qajp] `a mqa Ie_d]ah u H]qn]( _kil]Â’an] `a pn]^]fk( lh]) pe_]j iq_dk( oa nÂŽaj u l]na_a mqa mqeanaj aop]n okhko* =h nacnao]n ] oq _]o]( Fk]jj] oa ajpan] `a mqa Ie_d]ah u H]qn] d]nƒj qj re]fa `a pn]^]fk( hk mqa lnkrk_] qj] pkniajp] `a _ahko mqa _kjpnkh] _kj `eĂš_qhp]`* H]o _kej_e`aj_e]o aj ah _eja okj iqu lahecnko]o lknmqa peajaj mqa aop]n ^eaj bqj`]iajp]`]o( `a hk _kjpn]nek( ao bƒ_eh _]an aj h] ejrank) oeiehepq` u ah l˜^he_k oa ]haf] `a h] deopkne]* =qjmqa o]^aiko mqa =hat ^qo_] ] Fk]jj]( ah aj_qajpnk aj ah `ao]nnkhhk `a h] lahÂŽ_qh] oa oeajpa eilqaopk7 oe Ie_d]ah oa lknp] i]h( Fk]jj] p]i^eŠj lqa`a d]_anhk( ok^na pk`k oe oa pn]p] `a qj reafk ]ikn* Ao qj] lnaieo] `ai]oe]`k `Š^eh( na^]o]`] _kj i]cjÂŽĂš_ko naoqhp]) `ko aj k^n]o `a Ejci]n >anci]j( Skk`u =hhaj u >ec]o Hqj]* H] ao_aj] `kj`a Fk]jj] oa lkja oqo iafknao lnaj`]o ÂŽjpei]o u oa i]mqehh] na) oqhp] k^re]( jk peaja h] _]l]_e`]` `a ajc]j_d]njko lknmqa ]`erej]iko mqŠ r] ] oq_a`an* Hko lanokj]fao `a Qj] okh] jk) _da aopƒj _kjĂ›e_pq]`ko lknmqa oa ]i]j( lank j]`ea oa hko eile`a* H] _]qo] ao qj] ^k^anÂŽ]( h] na]__e“j qj] pknlav] u h] ikn]h( mqa ao h] `a h] ]qpkn]( d]_a mqa oa rqahr]j aop˜le`ko lknmqa oeajpaj _qhl] `a ]i]n ] kpn] lanokj]* ?q]j`k jk oa _kjk_a ^eaj hk mqa oa mqeana _kjp]n( ao iqu bƒ_eh _]an aj _kilknp]ieajpko ]^oqn`ko( _kik ah `a Fk]jj]6 peaja ] oq at ]i]jpa aj oq _]o] u aj hqc]n `a d]^h]n _kj Šh( o]_] ] l]oa]n ]h lannk* K ah `a Ie_d]ah( mqa ]^]j`kj] oq pn]^]fk lknmqa aopƒ ]nnalajpe`k `a oq nah]_e“j _kj H]qn]* Ah Ăšj]h ao qj] i]h] k_qnnaj_e]( lqao hk ˜je_k mqa `af] ao ah _kjĂ›e_pk oej naokhran6 Fk]jj] u Ie_d]ah oa ]^n]v]j hhajko `a _qhl]( Šh oa `] _qajp] `a mqa ahh] oÂŽ o]he“ aj h] jk_da lknmqa qo“ oqo v]l]pko ahac]jpao* >qajk( Âźu hqack mqŠ; .m Una sola noche (Estados Unidos, 2010). Dirigida por Massy Tadjedin.
"DFOUPT
26 PQJOJuO
sĂĄbado 1 de Octubre de 2011
milenio
`a mqŠ a`]`( oeailna u _q]j`k oal] d]_an h]o _ko]o* Ah i]ukn h]opna `a aopko kj_a ]Â’ko `a h] ]hpanj]j_e] u `a oq _kjpejqe`]` ao h] ]q) oaj_e] `a _h]oa lkhÂŽpe_]* Ah lnaoe`ajpa Bkt u oq c]^ejap]vk ] ^]oa `a da]` dqjpano( `ao_kjk_a`knao `a h] ]`iejeopn]_e“j l˜) ^he_]( oej atlaneaj_e] lkhÂŽpe_]( paniej]nkj aj h] l]nƒheoeo( aj ah `aokn`aj( aj ah na_d]vk d]op] `a oq lnklek l]npe`k u ]oqieaj`k neaocko lkhÂŽpe_ko `a hko mqa ao `ebÂŽ_eh lajo]n mqa d]u]j paje`k _kj_eaj_e]( _kik bqa ah `ao]bqank `a H“lav K^n]`kn( h] ej]__e“j lnaoe`aj_e]h ]jpa h] `a_eoe“j haceoh]per]( ah aba_pk mqa aopk pqrk aj h] _]il]Â’] `a .,,2 u oq oa_qah] lkopanekn* Ah ck^eanjk `a ?]h`an“j i]n_“ oq `eop]j_e] `ao`a ah lnej_elek _kj Bkt( lank jk pqrk aj oq amqelk je h] d]^ehe`]` je h] _]l]_e`]` l]n] he`e]n _kj qj] pan_an] bqanv] lkhÂŽpe_] _kjranpe`] aj Ăšah `a h] ^]h]jv]* =dkn] ah L=J oa mqaf] `a mqa oqo nabkni]o jk o]haj ]`ah]jpa lknmqa hk eile`a h] i]uknÂŽ] `ah
LNE* Lqjpq]he_aiko* Ao p]j i]uknÂŽ] nah]) per] ah LNE ]dkn] _kik hk bqa ah L=J aj ah lneian pneajek `a ?]h`an“j aj ]i^]o ?ƒi]n]o( ] `ebanaj_e] `ah LNE `a ]dkn] mqa jk ao i]uknÂŽ] aj ah Oaj]`k* Aj ah `eo_qnok `a ?]h`an“j oa ]`reanpa oq bnqopn]_e“j ]h jk d]^an na]hev]`k hk mqa Šh dq^ean] mqane`k( lank hk mqa dq^ea) n] mqane`k jk hk lk`ÂŽ] d]^an hhar]`k ] _]^k _kj( _kik `enÂŽ] C]ap]) jk Iko_]( h] b“niqh] lkhÂŽpe_] mqa eilh]jp“* ÂźMqŠ mqa`] `a aoa eje_ek; Can]n`k Nqev( Fkn`e Dannan]( =haf]j`n] Okp]* Aok oej _kjoe`an]n h]o lk_]o k iq_d]o lanola_per]o mqa pajc] Anjaopk ?kn`ank* J]`] iƒo* Ah naopk aopƒ o]_]`k `ah `ena_pknek pahab“je_k* =oÂŽ jk oa lqa`a ck^anj]n IŠte_k je o]_]n ]`ah]jpa qj lnkua_pk lkn “lpeik mqa oa] aj ah l]lah* Ao jk pajan e`a]o( je atlaneaj_e]o( je ah pafe`k nah]_ekj]h _kj ao) pnq_pqn] ejopepq_ekj]h u b]_pknao na]hao `a lk`an( je _kilnajoe“j `a hko rane_qapko fqnÂŽ`e_ko `ah nŠceiaj lkhÂŽ) pe_k iate_]jk( _kj pk`]o oqo i]Â’]o u lkoe^ehe`]`ao( ]qjmqa hao laoa* Lkn aok `a_ÂŽ] Ia`ej] Rea`]o( _kj n]v“j( ĂŽmqa lanpaja_an ] qj] cajan]_e“j lqa`a oan dkjnkok k `aolna_e]^haĂ?* H] lk) oe^ehe`]` `a mqa Ajnemqa LaÂ’] Jeapk hhacqa ] h] _]j`e`]pqn] `ah LNE u arajpq]hiajpa ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal˜^he_] lh]jpa] ao] ejpannkc]jpa bqj`]iajp]h6 ah _“ik r] ] ck^anj]n oa `aner] `ah _kj mqeŠj oa r] ] nk`a]n* @e_aj _an_]jko ] LaÂ’] Jeapk mqa ]`ien] iq_dk ]h lnaoe`ajpa =`khbk H“lav I]pako( mqeaj pqrk ah ]_eanpk `a ejpacn]n ] qjk `a hko iafknao c]^ejapao lnaoe`aj_e]hao aj h] deopkne] ik`anj] `a IŠte_k* ĂŽAh ieh]cnk iate_]jkĂ? ]oÂŽ oa i]pane]hev“( _kj oajpe`k `a naolkjo]^ehe`]` lkhÂŽpe_] u lanola_per] `a h]nck lh]vk* Pk`] `aĂšje_e“j `a qj] jqar] cajan]_e“j _kjhhar] qj lnk_aok `a at_hqoe“j a ejpkha) n]j_e]* =h naola_pk ao_ne^ÂŽ] Ia`ej] Rea`]o ĂŽoa rqahra qj] ]qpk`eopej_e“j oej oajpe`k u qj] ok^an]j] pkjpanÂŽ] _q]j`k _kjĂšni]) iko mqa aoa cnqlk ]h mqa jko nabaneiko _]na_a `a qj oahhk ejpaha_pq]h( _qhpqn]h k ok_ekh“ce_k nahar]jpa k `a qj] lnklqaop] ok^nao]heajpa `a bqpqnkĂ?* OÂŽ( ao hacÂŽpeik en lkn ah lk`an( _kj pk`ko hko ejopnqiajpko aj h] i]jk l]n] jk ]_]^]n _kik aj aop] `Š_]`] lan`e`]* .m valencia.juangabriel@gmail.com
ikreieajpk `ah 24( jko qja h] ja_aoe`]` `a qj] reoe“j _nÂŽpe_] `ah ikreieajpk u oqo `enecajpao( aola_ÂŽĂš_]iajpa oq ej_]l]_e`]` l]n] ^qo_]n qj] o]he`] aj hko `ÂŽ]o lkopaneknao ] h] i]jebaop]_e“j `ah -/ `a oalpeai^na( mqa jk an] kpn] mqa _]i^e]n h] pƒ_pe_] u bkni] `a hq_d]6 har]jp]n h] dqahc] u _kjpejq]n ah ikreieajpk lkn i˜hpelhao bkni]o* ?kil]npeiko qj] reoe“j ]hacna `ah ik) reieajpk oej jac]n h] hq_d] lani]jajpa _kjpn] h] lkhÂŽpe_] aop]p]h mqa na_qnne“ ]h _neiaj( l]n] nalneien ] hko aopq`e]jpao( ]jpao `qn]jpa u `aolqŠo `ah . `a k_pq^na* Ah ikreieajpk bqa qj] Ăšaop] he^anp]ne] ]lh]op]`] o]hr]faiajpa lkn h] rekhaj_e] `ah Aop]`k( aj_]^av]`k lkn ah lnaoe`ajpa @ÂŽ]v Kn`]v u pk`k oq ]l]n]pk nalnaoerk* Ah AfŠn) _epk( h]o lkhe_ÂŽ]o $hac]hao a ehac]hao% u pk`ko oqo i]j`ko* H] j]pqn]hav] ]qpknep]ne] `ah nŠceiaj lneeop] oa atlnao“ _kj _nq`av] u _ejeoik( pk`ko hko lk`anao oa okiapeankj u ]_pq]nkj aj _kilhe_e`]` _kj ah Afa_qperk* Ah ?kjcnaok `a h] Qje“j u pk`ko hko _kjcnaoko aop]p]hao _kjr]he`]nkj h] lk) hÂŽpe_] _neiej]h `ah ck^eanjk `a Cqop]rk
@ÂŽ]v Kn`]v( oej at_alpq]n ] jejcqjk `a oqo oa_nap]neko( `aop]_]j`k h] oejeaopn] ]_pq]_e“j `ah oa_nap]nek `a ck^anj]_e“j Hqeo A_darannÂŽ]* Nao_]p]n h] iaikne] he^anp]ne] `ah ikre) ieajpk jk `a^a _kjbqj`enoa _kj jejcqj] _k]np]`] l]n] jac]n h] i]p]jv] `a Ph]hpa) hkh_k u h] `a O]j ?koia k mqanan ^qo_]nha pnao leao ]h c]pk( _kj oqlqaop]o `eolqp]o ]h ejpanekn `ah Aop]`k( _kjpailh]j`k ej_hqok qj] ejpajpkj] ckhleop]* Pk`ko hko ]jpaneknao pai]o okj pn]p]`ko ]ilhe]iajpa aj aopa he^nk* Oqo klejekjao okj lkhŠie_]o( _kik `a^a oan( lkn ahhk aj) nemqa_aj ah ]n_kÂŽneo `a h]o paoeo ]hna`a`kn `ah ikreieajpk `ah 24 u _kjpne^quaj ] arep]n ah ]pajp]`k _kjpn] aoa ikreieajpk he^anp]nek `a _kjranpenhk aj qj] pakhkcÂŽ]( _kj oqo o]jpkjao( ˜je_ko _]heĂš_]`ko l]n] ejpanlnap]n hko patpko o]cn]`ko `a ao] deo) pkne] kĂš_e]h* Daniajaqp]o l]pŠpe_ko* H] ha_pqn] `ah he^nk `a =npqnk kpknc] h]o _h]rao `a oq reoe“j u dknevkjpa aj pknjk ]h ikreieajpk iƒo na_kn`]`k lkn h] pn]ca`e] `a Ph]pahkh_k mqa lkn oqo oqaÂ’ko* .m joeloj7168@yahoo.com.mx
Juan Gabriel Valencia
-B GBMUB EF VOB DMBTF QPMpUJDB
&
h `kiejck l]o]`k u _kj pk`] lnk^]^ehe`]` i]Â’]j]( Fknca Ia`ej] Rea`]o ]^kn`“ u ]^kn) `]nƒ aj aop]o lƒcej]o qj pai] bqj`]iajp]h `ah l]ÂŽo( iƒo eilknp]jpa mqa h] cn]j`ehk_qaj_e] ĂŽ`a qj lnkua_pk `a j]_e“jĂ?* Qj pai] aoaj_e]h l]n] _q]hmqean Aop]`k mqa _kjfqcqa h] aĂš_]_e] _kj h] `aik_n]_e]( h] aop]^ehe`]` lkhÂŽpe_] _kj h] lnkolane`]` a_kj“ie_]( h] e`ajpe) `]` j]_ekj]h _kj ah lhqn]heoik( h] _kdaoe“j ok_e]h _kj h] ecq]h`]` ]jpa h] hau u ]jpa h] re`]* oa ao ah pai] `a pajan k jk pajan qj] _h]oa lkhÂŽpe_]* =hcqjko lneeop]o( mqevƒ dku lkn dku hko iƒo eilknp]jpao( d]j _]ÂŽ`k aj h] pn]il] `a oqo ]`rano]neko u `a oqo _nÂŽpe_ko `a _]) f“j( mqeajao i]jaf]j _kik ]ncqiajpk aj _kjpn] `ah LNE aopanakpelko mqa mqeoean]j ran _kjranpe`ko aj ran`]`ao ]^okhqp]o a ennabqp]^hao l]n] _kjopnqen h] b]ho] `eouqj) per] `ah napknjk ]h l]o]`k k h] _kjpejqe`]` `ah _]i^ek* Iq_dko lneeop]o u] _]uankj aj ao] pn]il] ejpaha_pq]h* Hk ]_p˜]j u hk pn]) `q_aj aj `a_eoekjao lkhÂŽpe_]o mqa ]jpao `a h] aha__e“j lnaoe`aj_e]h jk peajaj iq_d]o _kjoa_qaj_e]o( lank `aolqŠo oÂŽ* Hk atlaneiajp]`k aj kj_a ]Â’ko `ah L=J `a^anÂŽ] lkjan ] naĂ›atekj]n ] hko lneeop]o( iƒo mqa aj oq _kjoqhp] ok^na ah `k_qiajpk `a h] Bqj`]_e“j ?khkoek( mqa _kik pk`] lh]p]bkni] mqa oa naceopn] ]jpa ah EBA _]oe jk oenra l]n] j]`] o]hrk l]n] ]lah]n aj _]oko `a aiancaj_e] haceoh]per] u pki]n `a_eoek) jao reo_an]hao( iƒo mqa aj ao] `eo_qoe“j( h] p]na] `ah LNE oanÂŽ] ailav]n ] `aheja]n qj] _h]oa lkhÂŽpe_] lnkbaoekj]h( jk eilknp]
Joel Ortega JuĂĄrez
&M $POTQJSBDJuO DPNVOJTUB
%
aolqŠo `a qj] h]nc] caop]_e“j ]l]na_e“ aopa he^nk `a =npq) nk I]npŽjav Jƒpan]o( mqa ao qj ran`]`ank >nehhk `a h] Iaikne]* =l]na_a aj aopko `Ž]o `a jq^]nnkjao cneoao `a cnqlko `a ]fqope_e]ieajpk( l]n]iehep]nao k jk( u `a kiejko]o _kj`q_p]o aj h] Oqlnai] ?knpa u `ah ck^eanjk `a ?]h`an“j* ?kj =npqnk ia qja h] iehep]j_e] aj h] Fqrajpq` ?kiqjeop]( p]jpk lkn ]jpec›a`]` _kik lkn e`ajpe`]`7 jko qja ah na_d]vk ] h] `eb]i]_e“j `a ]_qo]n ]h L?I `a pn]e_e“j ]h
MARIO FUANTOS
La tarea del PRI serĂa empezar a delinear una clase polĂtica profesional, no importa de quĂŠ edad, siempre y cuando sepa hacer las cosas
Compartimos una visiĂłn alegre del movimiento sin negar la lucha permanente contra la polĂtica estatal que recurriĂł al crimen
sábado 1 de Octubre de 2011
milenio
MFDUPSFT
mail por buzoneditorial.df@milenio.com por fax
5140 4903 y 04 carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com
Imprescindibles, debates Otra vez el tema del entre los candidatos aborto en la Corte Es reprobable que se prohíban los debates entre los candidatos a la Presidencia. Con ello, el instituto electoral nos quiere tachar de imbéciles y busca proteger a Enrique Peña Nieto de un seguro ridículo, pues el PRI está orquestando que aceptemos a su candidato sin pasarlo por los filtros democráticos que exige la elección. Ernesto Cordero y Marcelo Ebrad han criticado esta arbitrariedad, en la que sólo se demuestra que el IFE está al servicio de un candidato. El pueblo tiene derecho a conocer a cada uno de los candidatos y los debates muestran su verdadero sentir acerca de los problemas del país, así que si los prohíben es como vendarle los ojos al electorado, es como pegarle la cola al burro. El debate es una referencia ineludible que no debe desaparecer así nomás porque un candidato no pueda aceptarlo.
Mario Huitrón García Cuajimalpa, DF
Priistas repetirán viejas prácticas si regresan a la Presidencia Mucho se dice que los priistas regresarán a la Presidencia en 2012 y ellos lo sueñan. ¿Para qué? Considerando que no cambian, y que no cambiarán, para hacer lo mismo de siempre: corromper, saquear, dañar la ecología, provocar devaluaciones, reprimir, matar. A esto le llaman gobernabilidad. Y su burgués muñeco mediático —¿cuántos años lleva promoviendo su imagen con dinero público?— es parte de ese grupo de hampones.
El centro de la discusión cuando se habla de leyes no es la creencia religiosa sobre el momento en que un ser humano lo es. De hecho, sólo hasta el nacimiento se hace una acta, precisamente, de nacimiento. A partir de ese momento una persona es un ente social y legal, no existe una acta de “concepción”. El problema central no es una creencia (por válida que sea), es la libertad de decisión sobre tu propio cuerpo según tus circunstancias de vida y de concepción. No siempre traer un ser humano a la vida es la mejor opción, no siempre vivir es lo mejor. La vida es un regalo, no una condena. Decidir sobre esto es la expresión más alta del derecho humano, es lo que lo hace plenamente humano. Legalizar la posibilidad de abortar no obliga a nadie a abortar. El que considere que es un pecado o va contra sus creencias, pues sencillamente que no lo haga. Pero no pueden convertir en delincuente a quien por sus creencias o circunstancias de vida decida abortar. Y más aún, las personas o instituciones que defienden apasionadamente el derecho a la vida desde la concepción, sin importar las circunstancias económicas, sociales y de salud de la embarazada, podrían crear una institución bien apoyada económicamente para recibir a todo nacido no deseado y garantizarle una vida de buena alimentación, salud y educación hasta la adultez. Bien lo pueden hacer, dinero no falta.
Carlos Noriega F. Distrito Federal
Jorge Martínez Iztapalapa, DF
GRUPO EDITORIAL MILENIO FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ CARLOS BENÍTEZ
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALESDIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES
MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA . MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2864 • Sábado 1 de Octubre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2683 • Sábado 1 de Octubre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
Ramón Cota Meza
#BOBMJEBE EFM NBM OP BQMJDB
-
] ao_]h]`] `a rekhaj_e] dkie_e`] d] bkiajp]) `k _kjfapqn]o ok^na h] j]pqn]hav] `ah i]h* Aj h] lneo] oa ]_q`a ] h] _kjpnkranpe`] atlnaoe j Î^]j]he`]` `ah i]hÏ( hqc]n _ki j mqa jk _k) iqje_] j]`] bqan] `a oq _kjpatpk u `a h] pn]ua_pkne] ejpaha_pq]h `a oq ]qpkn]* H] i]h`]` mqa ]dkn] jko _kj_eanja oqlkja lnaia`ep]_e j u oqo _kjoa_qaj_e]o okj bqjaop]o* Î>]j]he`]`Ï( aj _]i^ek( ao oej je) ik `a pnere]he`]`( ]o mqa ah _he_d Î^]j]he`]` `ah i]hÏ jk reaja ]h _]ok* Ah i]h jk lqa`a oan ^]j]h* D]jj]d =naj`p ]_q h] bn]oa aj Ae_di]jj aj Fanqo]h j* Nalknpa ok^na h] ^]j]he`]` `ah i]h $-52/%( naÛate j Úhko Ú_] ok^na h]o ikper]_ekjao `ah atpaniejek `a hko fq` ko lkn hko j]veo* L]n] oknlnao] `ah ha_pkn( =naj`p ]Ún) i mqa Ae_di]jj an] qj ej`ere`qk ejk_qk mqa afa_qp]^] n`ajao aÚ_eaj) paiajpa oej lajo]n aj oqo aba_pko( lqao _]na_ ] `a h] b]_qhp]` ei]cej]per] l]n] `eopejcqen h] `eiajoe j ikn]h `a oqo ]_pko* Ah atpaniejek `a hko fq) ` ko raj ] ] oan qj] p]na] ^qnk_n pe_] _kik _q]hmqean] kpn]* =naj`p o hk lnaoaj_e h] lneian] l]npa `ah fqe_ek( aj h] mqa Ae_di]jj oa heiep ] `a_en Í_kik pk`ko hko _neiej]hao `a cqann]Ì mqa h o hk oacq ] n`ajao* Aj h]o l]npao oq^oecqeaj) pao o]he ] h] hqv oq ]jpeoaiepeoik atpnaik u oq `ahaepa ]h i]mqej]n h]o bkni]o i o ah]^kn]`]o `a at) paniejek* L]na_a ej_kj_a^e^ha mqa =naj`p d]u] ecjkn]`k hko da_dko ]h ao_ne^en oq he^nk( lank ]qj o]^e j`khko oq paoeo jk d]^n ] _]i^e]`k* = i]ukn ah]^kn]_e j p _je_] `ah atpaniejek( i]ukn _kjÚni]_e j `a oq e`a]* L]n] =naj`p h] ik`anje`]` d]^ ] ejpnk`q_e`k qj] jqar] `eiajoe j `ah i]h nah]_ekj]`] _kj h] ^qnk_n]_e] u h] bqj_e j `ah ej`ere`qk aj ahh]* Mqeaj d]^ ] `ao_nepk iafkn aop] bqjaop] jk) ra`]` an] Bn]jv G]bg]( _quko lanok) j]fao Îoa ]b]j]j lkn _eanp] lanba__e j ok^nadqi]j] u reraj aj _kilhap] e`ajpeÚ_]_e j _kj oqo ailhako* Jk peajaj lnklea`]`ao loe_kh ce_]o lkn) mqa jk okj oejk ailha]`ko $Å% Ann]n ao lan`an ah ailhak u( lkn p]jpk( jk lqa`aj ]`iepen oemqean] h] lkoe^ehe) `]` `a qj annkn*Ï $ÎBn]jv G]bg]* Qj] naar]hq]_e jÏ( -500( aj Ajo]uko `a _kilnajoe j -5/,)-510%* H] e`ajpebe_]_e j `ah ej`ere`qk _kj oq ailhak aj qj] i]) mqej]ne] _kilhaf] hk rqahra ejoajoe^ha ] h]o _kjoa_qaj_e]o ejdq) i]j]o `a oqo ]_pko* Hko _nepaneko `a n]_ekj]he) `]` u aÚ_eaj_e] `a h]o cn]j`ao i]mqej]ne]o lkh pe_]o u ]`iejeo) pn]per]o aj_eann]j h] oaiehh] pkp]hep]ne] u fqopebe_]j ]__ekjao `aopnq_per]o _kjpn] ej`ere`qko ejaniao u ] cn]j ao_]h] p]i) ^e j* P]h ao h] aoaj_e] `ah pkp]hep]neoik( ej`a)
La frase “banalidad del mal” es problemática en su propio contexto filosófico. No aplica a la maldad del crimen organizado. El mal no puede ser banal
MARIO FUANTOS
PQJOJuO 27
laj`eajpa `a oq oecjk e`akh ce_k* H] e`a] ao bnq_p ban] oe oa ha _en_qjo) _ne^a ] h]o aoban]o mqa =naj`p _kjoe`a) n * H] atlnaoe j Î^]j]he`]` `ah i]hÏ ]`mqeana oajpe`k oe h] nah]_ekj]iko _kj h] ejk_qe`]` k ]oaloe] ikn]h `ah afan_e_ek `a bqj_ekjao paje`]o lkn hac pei]o ^]fk qj kn`aj `apanie) j]`k* Lkn afailhk( h] aola_qh]_e j Új]j_ean] _kj r]hknao ^qno pehao `a ]heiajpko ] _kop] `ah d]i^na u ah qok `a bkj`ko `a nao_]pa l ^he_ko _kj Újao `a hq_nk aj_]f]j aj aop] e`a]* K^re]iajpa( jk ]lhe_] ] pk`]o h]o _h]oao `a i]h`]`( iajko ] h]o ]pnk) _e`]`ao o]jcqej]ne]o u `ahe^an]`]o `a hko _neiej]hao knc]jev]`ko* ¼Mq l]o] aj h] iajpa `a hko _neie) j]hao _q]j`k lh]ja]j u afa_qp]j oqo i]h`]`ao; L]n] _kiapan _n iajao d]u mqa oan ej`ebanajpa ] hk mqa ao _knna_pk a ej_knna_pk* H] ej`ebanaj_e] ikn]h `a hko _neiej]hao j]veo oa ÎfqopeÚ_]^]Ï ^]fk qj kn`aj lkh pe_k `apaniej]`k( hk _q]h jk h] d]_a iajko ikjopnqko]( lkn oqlqaopk* H] ej`ebanaj_e] ikn]h `a hko aola_qh]`knao Új]j_eanko oa fqopeÚ_] ^]fk qj l]n]`eci] a_kj ) ie_k* H] ej`ebanaj_e] `a h]o ^]j`]o _neiej]hao( aj _]i^ek( o hk `ao_]jo] aj h] ]i^e_e j lanokj]h u ah `aoak `a rajc]jv] u `kiejek* L]n] ]lhe_]n h] atlnaoe j Î^]j]he) `]` `ah i]hÏ ] aopko ej`ere`qko d]u mqa d]_an ]hcqj]o ]_kp]_ekjao* Ahhko lanpaja_aj ] h] _h]oa `a lanokj]o ] h]o mqa pk`k hao `] ecq]h( ]mqahhko mqa ]oqiaj h] Úhkokb ] `a Îpk`k ao nah]perkÏ* P]h ]_pepq` jk ao i]hr]`] aj o ieoi]( oeilhaiajpa ao r]_q]( lank ankoekj] h] fan]nmq ] `a r]hknao u( ^]fk _eanp]o _en_qjop]j_e]o( lqa`a `aohev]noa d]_e] ah i]h* Hko _neiej]) hao knc]jev]`ko mqa _kiapaj ]pnk) _e`]`ao hk d]_aj aj afan_e_ek `a oq he^anp]`( jk `a bqj_ekjao lkh pe_]o je a_kj ie_]o* D]u kpn]o _h]oao `a i]h`]` `ane) r]`]o `a h] nah]_e j `ah ej`ere`qk _kj oq cnqlk ]h i]ncaj `a h]o cn]j`ao i]mqej]ne]o* Aj p]h _]ok aop j hko mqa `ere`aj ] h]o lanokj]o aj ÎahhkoÏ u ÎjkokpnkoÏ* Hko _kjÛe_pko pje_ko( `a ^]nneko( `a b]j pe_ko ]h `alknpa( `a nacekjao u `a c jank ajpn]j aj aop] _]packn ]* Qj _]ok hecdp ao h] _kj) `q_p] `a hko _ n_qhko mqa _kiapaj _]j]hh]`]o ]il]n]`ko aj h] e`a] `a oq lnkle] bqj_e j( lkn afailhk h] Î_]j]hh] hepan]ne]Ï* ?nak mqa bqa h] ieoi] D]jj]d =naj`p mqeaj atlhe_ aop] _kj`q_p] lkn ah da_dk `a mqa hko ao_nepknao peaj`aj ] _kj_a^en ] h]o lanokj]o _kik lanokj]fao hepan]neko i]jelqh]^hao ] oq ]jpkfk _na]perk( `aolkf j`kh]o ]o `a oq `ecje`]` dqi]j]* Pk`k ahhk oej ah iajkn oajpeieajpk `a _qhl] u d]op] _kj o]peob]__e j u lnaieko lkn oq knecej]he`]`* Ah pa`ekok `eo_qnok hepan]nek ok^na mq ao i o na]h( oe h] na]he`]` k h] Ú__e j( k `a oe ao h _epk iajpen l]n] `ao_q^nen qj] na]he`]` i o lqn]( ap_*( l]na_a i o ]qpkej) `qhcaj_e] mqa pakn ] n]vkj]^ha* H] `eÚ_qhp]` `a `eopejcqen ah i]h `ao_nepk lkn =naj`p `ah i]h lnkrk_]`k lkn ej`ere`qko ]eoh]`ko narah] qj] ej]`a_q]_e j `a hko _ne) paneko ikn]hao bqj`]`ko aj h] ^qa) j] rkhqjp]` ]h fqvc]n h]o ]pnk_e`]`ao `a ajpao eilanokj]hao* Lank ]lhe_]n h] e`a] `a =naj`p ]h i]h lnk) rk_]`k lkn ^]j`]o _neiej]hao ao lqn] bnerkhe`]` u jachecaj) _e] ejpaha_pq]h* .m
28
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Negocios
Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com
oswaldo ramírez
La decisión debe ser voluntaria, pues implica riesgos financieros, dice Telecomunicaciones
La radio aún no está lista para la migración digital: especialistas La iniciativa se suma al cambio de las estaciones de AM a FM, lo que provocará que exista más competencia, pero con un mercado del mismo tamaño, advierten radiodifusores nelly salas
MéxicouSusana Mendieta
L
aindustriadelaradiono estálistaparacomenzar conlamigracióndigital, por ello, en caso de no definirse claramente el objetivo del cambio, se enfrentarán problemas económicos y de competencia, pues las autoridades pretenden realizar esta transición de manera muy rápida. Analistas del sector aseguran que las autoridades deben ver esta evolución como un todo y no en diferentes segmentos. Para Irene Levy, presidenta de Observatel, se están tomando decisiones a la ligera sin considerar que se está moviendo el mercado y esto afecta a los radiodifusores establecidos,porqueentraránnuevos operadores de la noche a la mañana, desaparecerán las estaciones de AM y se multiplicarán las de FM. “Estamos ante la transformación de una industria muy importante, en donde las empresas están en una vorágine de digitalización no sólo por el IBOC (In-Band-On-Channel, estándar de radio digital adoptado por México), sino por la migración que tenemos muchos de los usuarios a internet, entonces esto invita a una reflexión global”, dijo Levy. Para Ramiro Tovar, especialista en telecomunicaciones, los radiodifusores tienen un panorama complicado hacia el futuro, pues por una parte la migración de AM a FM les dará mayor calidad en su señal y liberará el espectro de AM, pero por otro se ben obligados a “invertir no sólo en la transición de una a otra banda, sino también llevar audiencia a la sintonía de FM y eso, aunque suena sencillo, no necesariamente lo será”, aseguró Tovar.
La industria Para los empresarios de la radio el principal temor es enfrentar mayor competencia sin tener antes un crecimiento del mercado, pues a decir del presidente de la Asociación Mexicana de Radiodifusores del Valle de México (ARVM), José Manuel Aguirre, la Cofetel había anunciado que este
Habrá problemas de rentabilidad en el mercado radiodifusor septiembre emitiría la modificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) para reducir de 800 a 400 KHz la separación entre estaciones en la banda de FM, sin que hasta el momento el órgano regulador haya presentado estos cambios. EldirectivodelaARVMafirmóque esta medida, aunada a la migración de las estaciones de AM a FM provocará que existan más operadores en esta banda, y con ello problemas de rentabilidad, pues habrá mayor competencia, pero con un mercado del mismo tamaño. Cifras presentadas por el directivo indican que la radio mantiene una participación de 9 por ciento del mercado total de la publicidad, y de éste internet ya capta 5 por ciento de las
inversiones de los anunciantes. Además, de acuerdo con un documento de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la reducción de la separación de la banda de 800 a 400 KHz compromete la digitalización de la radio en México, pues dificulta la adopción del estándar IBOC. La CIRT asegura que si bien no es necesario contar con un programa de cambio de frecuencias establecido en ley, sí se requiere una modificación legislativa para permitir la convergencia tecnológica.
El gobierno Las estaciones de radio no están obligadas a migrar al estándar digital, pues la Comisión Federal de
Telecomunicacionesestableciócomo opcional este proceso debido a la incertidumbre que aún existe en los mercados en cuanto al estándar que deberá adoptarse. En entrevista, José Luis Peralta comisionado de Cofetel, explicó que la decisión de la migración al estándar de radio digital IBOC debe ser voluntaria, porque no implica sólo cuestiones tecnológicas, sino además riesgos financieros que sólo atañen a los industriales. El comisionado indicó que entre las razones por las que no se hizo obligatoria la adopción es que aunque en Estados Unidos el estándar está implementado, no se tiene el volumen de receptores necesario. Otra razón es que los estándares digitales de radio tienen un avance muy distinto a los de la televisión, y a escala mundial hay una indefinición en cuanto al que se debe adoptar, pues está el europeo y el IBOC. “Por eso no se puso plazo para su adopción, entendemos que es una cuestión más relacionada con el mercado”, comentó el comisionado. Con respecto a la posible modificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula las estaciones de radio en FM con el fin de reducir el espacio de 800 Kilohertz (kHz) a 400 kHz,para tener una mayor cantidad de estaciones, José Luis Peralta comentó que ese tema apenas se está discutiendo. “No se ha definido nada todavía, porque aumentar estaciones de radio impacta los ingresos de las radiodifusoras, pues se reduce la posibilidad de publicidad”, dijo. Indicó que por lo anterior se corre el riesgo de hacer inviable el que algunas estaciones se mantengan en el mercado por lo que el área de radio y televisión realiza estudios sobre ese impacto. Finalmente, comentó que la Comisión participará en la semana de la radio y la televisión y considera que es un excelente foro para interactuar con los industriales de manera directa y transparente sobre el tema. pm
Buenos informes
Primer semestre
Avanza la Cofetel en el índice de transparencia MéxicouSusana Mendieta
L
a Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) avanzó 5.58 puntos en el Indicador de Transparencia del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) al pasar de 77.65 puntos a 83.23 puntos en los primeros seis meses del presente año. En un comunicado, la Comisión informó que durante el resto del año y con la finalidad de continuar con los trabajos de mejora de la Unidad de Enlace se implementará un programa de capacitación en materia de transparencia y acceso a la información. El avance que ha tenido hasta el momento la dependencia lo atribuye a la instrumentación y administración del Sistema de Gestión Interna para la asignación, flujo ágil, control y concentración de las solicitudes de información. En el resultado también influyó la elaboración y supervisión del cumplimiento de la normatividad interna para la gestión de las Solicitudes de Acceso a la Información. Con estas acciones la Cofetel busca el perfeccionamiento del desempeño de la Unidad de Enlace para contar con un diseño y operación de políticas permanentes de transparencia, que vayan más allá de las obligaciones legales y obtengan un reconocimiento de la sociedad y de las instituciones internacionales relacionadas. El IFAI realiza semestralmente una evaluación a todas las unidades de enlace de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tomando en cuenta la atención a usuarios, obligaciones de transparencia, respuesta a solicitudes de información y el cumplimiento a recursos de revisión. pm
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
negocios 29
Existe un compromiso de romper la tradición de hermetismo de los bancos centrales: Carstens
Oferta económica alemana calma al mundo: Hacienda jorge carballo
1 La primera vez que
el tema presenta mecanismos de consenso regionales MéxicouÓscar Granados
L
a aprobación que realizó el Congreso de Alemania sobre la ampliación del fondo de estabilidad del euro da certidumbre a escala internacional sobre la crisis que afecta a diversas economías del mundo, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público José Antonio Meade Kuribeña. Posterior a la inauguración de la Cuarta Semana de Educación Financiera, el funcionario federal comentó que el asunto de Europa es un tema único, pues es la primera vez que se presenta una crisis con mecanismos de consenso regionales. El encargado de llevar las finanzas públicas del país, expuso que en México se ha avanzado en materia de sistema financiero, pues ha habido una buena coordinación entre legisladores y gobierno federal en los últimos años para generar un mejor entorno. Meade Kuribeña aseguró que la dependencia que representa se encuentra en la mejor disposición de cooperar con en el Congreso para discutir y mejorar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Respecto a la solicitud de los
José Antonio Meade Kuribeña, secretario de SHCP diputados sobre dar a conocer la fórmula con la que establece los precios de la gasolina en el país, Meade explicó que dicho monto se obtiene mediante la diferencia de los precios internacionales y el costo de producción interna. En este sentido dijo que es complicado determinar un precio exacto del energético, pues depende de
la cotización en el extranjero, así como del costo de la producción en el mercado interno.
Banxico le entra Cada vez más y con mayor intensidad diversos bancos centrales en el mundo se han involucrado en actividades orientadas a la educación financiera, por lo que Banco
La recuperación mundial se moderó en el primer semestre
Es momento para las reformas estructurales, afirma Banxico 1 Urgen cambios en
las leyes para elevar la tasa de crecimiento de la economía MéxicouÓscar Granados
É
ste es el momento propicio de impulsar las reformas estructurales que el país requiere, dado el fuerte marco macroeconómico logrado gracias a un manejo fiscal prudente y una política monetaria comprometida con la estabilidad de precios, aseguró el Banco de México. EnelReportedePolíticaMonetaria al Primer Semestre de este 2011, el instituto central explicó que el “entorno externo incierto”que enfrenta el país confirma la necesidad de continuar con el fortalecimiento
macroeconómico y el avance en su cambio estructural. “Para lograr un ritmo de crecimiento que conduzca a alcanzar un mayor nivel de desarrollo, sin presiones inflacionarias, es necesario incrementar la tasa de crecimiento del producto interno bruto potencial del país, para lo cual es indispensable llevar a cabo reformas estructurales”, aseguró. En los primeros seis meses del año Banxico comentó que la actividad productiva de México continuó exhibiendo una tendencia creciente, no obstante, algunos indicadores sugieren que, hacia finales de este periodo, ciertos componentes del gasto interno mostraron una moderación en su crecimiento. “En este contexto, en la economía continuó observándose holgura en los mercados de los
principales factores de producción. Lo anterior indica que, en el periodo que se reporta, no se observaron presiones generalizadas sobre los precios ni sobre las cuentas externas del país”, asegura el reporte. Por su parte, al finalizar el primer semestre de 2011 las inflaciones anuales general y subyacente presentaron reducciones significativas respecto al cierre del semestre anterior, ubicándose así dentro del intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual que determinó el Banco de México alrededor de la meta de 3 por ciento. Banxico expuso que la recuperación que se venía observando en la actividad económica mundial se moderó en el primer semestre de 2011, en un contexto de persitentes problemas estructurales
de México no es la excepción, aun cuando por sí misma esta tarea no se encuentra entre las finalidades que le marca la ley, ni sea parte de sus funciones sustantivas. Así lo afirmó Agustín Carsntens, gobernador del Banxico, quien expuso que una buena orientación en finanzas contribuye a que la población comprenda con mayor claridad los beneficios de la estabilidad de precios, que es el objetivo prioritario del Banco Central. En este sentido, comentó que el instituto se ha propuesto en los últimos años romper la tradición de hermetismo que solía caracterizar, en prácticamente todo el mundo, a los bancos centrales. “Hoy, por ejemplo, somos uno de los pocos bancos centrales en el mundo que divulgamos el contenido de las minutas de la Junta de Gobierno relativas a las decisiones de política monetaria, haciendo públicas las razones, los argumentos, los datos y las diferencias de opinión, al interior de la propia Junta, que preceden la decisión y le dan sustento”, añadió. Durante su participación en la inauguración de la cuarta semana de Educación Financiera, el gobernador destacó que queda mucho por hacer, pero los resultados alentadores son el mejor estímulo para seguir con esta tarea de educación financiera, a través de una mayor comunicación y de tareas específicas de divulgación. pm
en algunas de las principales naciones avanzadas. En el caso de la zona del euro, la precaria situación fiscal y financiera en algunos de los países del área puede generar contagio, acentuando el debilitamiento de estas economías, aseveró. Es así que el entorno de mayor vulnerabilidad en los mercados financieros internacionales puede conducir a una reversión de los flujos de capitales hacia las economías emergentes. “La economía global se vio afectada por los efectos de los desastres naturales en Japón, por elevados precios de las materias primas y por el recrudecimiento de la crisis financiera en la zona del euro”, añade el análisis. En el caso de Estados Unidos, comentó que el crecimiento del PIB disminuyó de manera marcada durante la primera mitad del año y, tanto su mercado laboral como el de vivienda continuaron mostrando debilidad. “Por otra parte, la consolidación prevista en el gasto fiscal en el corto plazopudieratraducirseenunmayor debilitamiento de la actividad económica de ese país”, afirmó. pm
tips para el
consumidor 111 María Teresa de Jesús Alcocer, de Puente de Ixtla, Morelos, pregunta en esta ocasión:
Tengo planeado iniciar un negocio con mi familia, pero ¿qué factores debo tomar en cuenta? El staff de negocios responde: Debe tomar en cuenta varios aspectos, porque emprender un negocio con su círculo personal es sin duda un gran reto, pero también una oportunidad. Especialistas del centro de consultoría e innovación empresarial del Tecnológico de Monterrey aconsejan que cuando se elija el tipo de negocio que quiere poner con su familia, no sólo hay que enfocarse en las cuestiones geográficas, como lugar de ubicación y locales cercanos, ya que pueden existir otros factores que impulsan el negocio, como la forma de trabajar o la calidad del servicio. Angélica Rodríguez, directora asociada del centro de consultoría, señaló que no sólo se trata de aumentar la nomina de la empresa, sino de atraer a los elementos que puedan hacer más grande y fuerte al negocio, como puede ser el sobrino que recién egreso de una carrera de administración o contabilidad o el tío que siempre está innovando con cosas o le gusta hacer trabajos extras. Si no cuenta con mucho dinero revise sus opciones para obtener un crédito ya sea por parte de la banca comercial o por los apoyos que otorga la Secretaría de Economía a través de sus programas de apoyo a emprendedores. Otro aspecto que debe tomarse en cuenta son los dividendos y las inversiones, ya que si no se controlan los gastos por crédito se puede provocar una subcapitalización del negocio, llevándolo a un endeudamiento excesivo y provocando una eventual quiebra. En ese ámbito, se recomienda que se reconozcan como familia los problemas financieros que pueden atravesar, para a partir de eso, tener una política definida y clara sobre los pagos y reinversión de utilidades. Un punto clave que resaltan es el reglamentar el grado de participación de la familia en las decisiones de la compañía, debido a los potenciales conflictos derivados de los intereses de los familiares que trabajan para ésta y de aquellos que no lo hacen. MéxicouAxel Sánchez
Manda tus preguntas a: negocios.df@milenio.com
30
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
.1
P
La vocera del gobierno de Veracruz asegura que esos cuerpos no llegaron al Servicio Médico Forense
Nada saben Marina y PGR de los 14 cadáveres
Argumentan que no
recibieron ninguna notificación de las autoridades estatales
Aprehenden a banda de extorsionadores CARLOS RANGEL
apoyo para resguardar alguna zona, precisan las dependencias
9 Septiembre 22
Se informa que pese al dispositivo especial de seguridad, otros 14 cadáveres fueron abandonados en diversas zonas de Veracruz, cerca de donde se desarrollaba la cumbre.
México3@^eXZ`f 8cqX^X p I\[XZZ` e
'
9 Septiembre 23
El gobernador del estado, Javier Duarte, pregunta a reporteros “¿cuál es su fuente?”, cuando le inquieren sobre el hallazgo de esos cuerpos. Una banda de 13 criminales, entre estos dos mujeres, que atacaron corporaciones policiales y extorsionaban a comerciantes del estado, fueron detenidos por elementos del Ejército y presentados ayer en la Policía Ministerial de Monterrey. De acuerdo con la Sedena, los detenidos confesaron que pertenecen a la banda de Los Zetas y que tenían operaciones ilegales en los municipios de Santiago, Allende y Juárez. Les fueron decomisadas seis fornituras negras, 40 estrellas de acero ponchallantas, 10 teléfonos celulares y dos radios de comunicación.
h]o ]qpkne`]`ao hk_]hao p]ilk_k hao jkpeÚ _]nkj `a h]o oqlqaop]o -0 r _pei]o ]`e_ekj]hao mqa oa aj_kjpn]nkj aj `eranoko lqjpko `a Ran]_nqv( ieajpn]o oa na]hev]^] h] _qi^na `a lnk_qn]`knao* Oa ]h]nkj mqa aj ah _]ok `a hko /1 _]` ranao ]^]j`kj]`ko( ahaiajpko `a h] I]nej] l]npe_e) l]nkj aj ah naocq]n`k `a h] vkj] laneiapn]h aj h] mqa bqankj pen]`ko hko _qanlko* =h naola_pk( Cej] @ki jcqav
lna_eo mqa ah oanre_ek I `e_k Bknajoa( mqa ao ah je_k ]qpk) nev]`k l]n] na_kcan _qanlko `a h] r ] l ^he_]( jk nalknp d]^an na]hev]`k jejcqj] `ehecaj_e] ah .. `a oalpeai^na* ÎAh ` ] ]h mqa d]_a nabanaj_e] okh]iajpa aj ah _]ok `a Ran]_nqv pqrk qj] `ehecaj_e] ok^na qj] lan) okj] mqa bqa ]cna`e`] u iqanp] aj h] _]hha De`]hck( aj ah _ajpnk `a Ran]_nqv7 `a hko kpnko -/ _qanlko jk d]u qj] okh] are`aj_e]* K oa]( ah
Oanre_ek I `e_k Bknajoa jk na_kce aoko _qanlkoÏ( lqjpq]hev * Oa ]h mqa pk`ko hko _]` ranao ]^]j`kj]`ko aj >k_] `ah N k d]j oe`k e`ajpeÚ _]`ko u h] i]ukn ] aj) pnac]`ko ] oqo b]iehe]nao* @efk mqa `a ]_qan`k _kj ejbkn) i]_e j `a h] Lnk_qn]`qn ] aop]p]h( Îpk`ko paj ]j ]hc j pelk `a r j_qhk _kj aopa iqj`k rekhajpk mqa peaja mqa ran _kj h] `ahej_qaj_e]Ï* Ok^na _q jpko paj ]j ]jpa_a`aj) pao laj]hao( @ki jcqav ]Ú ni mqa
En escuelas de seis municipios fueron retirados 40% de los alumnos
Detienen a policías y causan miedo Jalapa3@jXY\c QXdl[`f
6
jko 0,, ahaiajpko `a h] I]nej] u h] Lkhe_ ] Ba`an]h na]hev]nkj qj klan]perk aj _ej_k iqje_eleko `a Ran]_nqv( ah _q]h `af qj o]h`k `a _an_] `a 1, lkhe_ ]o `apaje`ko* = ^kn`k `a 0, _]iekjap]o ^hej) `]`]o( ., l]pnqhh]o( `ko p]jmqap]o u ]lkuk ] nak( hko aba_perko `a h]o
9 Septiembre 20
Frente al centro comercial Las Américas, de Boca del Río, Veracruz, abandonan 35 cadáveres, a unas horas de que comience la reunión de procuradores.
Tampoco solicitaron
qj_ekj]neko `a h] Lnk) _qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] $LCN% u `a h] Oa_nap]n ] `a I]) nej] ]oacqn]nkj mqa aop]o `alaj`aj_e]o jk na_e^eankj jkpeÚ _]_e j kÚ _e]h `ah ck^eanjk `a Ran]_nqv naola_pk ] h] afa_q) _e j `a -0 lanokj]o ah fqarao .. `a oalpeai^na* =`ai o( ejbkni]nkj mqa h]o ]qpkne`]`ao `ah ck^eanjk aop]p]h p]ilk_k okhe_ep]nkj ]lkuk l]n] ah naocq]n`k laneiapn]h `a h]o vkj]o aj h]o mqa oqlqaop]iajpa aop]^]j hko _qanlko `a h]o r _pei]o* Lkn oq l]npa( h] rk_an] `ah ck^ean) jk `a Ran]_nqv( Cej] @ki jcqav( jac aj ajpnareop] _kj =vq_aj] Qnaope aj IEHAJEK Pahareoe j mqa ah Oanre_ek I `e_k Bknajoa `ah ao) p]`k d]u] na_kce`k -0 _qanlko `a h] r ] l ^he_]* =uan( h] LCN `ek ] _kjk_an mqa aj ah _]ok `a hko /1 _]` ranao mqa bqankj ]^]j`kj]`ko _an_] `a qj] lh]v] _kian_e]h aj >k_] `ah N k o hk oa i]jpeaja h] _k]`uqr]j_e] `ah Iejeopanek L ^he_k `a h] Ba`a) n]_e j( ]qjmqa h] ej`]c]pkne] jk d] oe`k ]pn] `] u oecqa ] _]nck `a h] Lnk_qn]`qn ] aop]p]h* Aj p]jpk( bqj_ekj]neko `a h] =n) i]`] `a I te_k oa ]h]nkj mqa
Cronología
bqanv]o ba`an]hao `apqreankj] hko ahaiajpko lkhe_e]_ko `a Jkc]hao( Iaj`kv]( =_qhpvejck( N k >h]j_k u =pvkil]* =h naola_pk( ah ]h_]h`a lanna`eo) p] `a ?]ianejk V* Iaj`kv]( Hqeo Bahela I]n_e]h =hr]n]`k( _kjÚ ni mqa `a aop] ]h_]h` ] bqankj oeapa hko ]cajpao ]lnadaj`e`k `a hko /1 mqa _kjbkni]j h] _knlkn]_e j* Oej ai^]nck( `efk mqa `ao_kjk_ ]
hko ikperko `a h] ejpanraj_e j `a hko ahaiajpko ba`an]hao* @a^e`k ] h] i]cjepq` `ah kla) n]perk( oa cajan jqar]iajpa qj] loe_koeo ok_e]h ajpna hko d]^ep]jpao `a aoko iqje_eleko* Lkn ahhk( lk_k `aolq o `a h]o -,6,, `a h] i] ]j] l]`nao `a b]iehe] `a_e`eankj o]_]n ] oqo defko `a h]o ao_qah]o* Oac j A`c]n`k K`eh j I]np jav( oqlanreokn ao_kh]n `a h] vkj] ,./(
`a hko -1 ieh aopq`e]jpao `a h] vkj]( o hk ., lkn _eajpk _kjpejq]nkj h]o _h]oao* =h naola_pk( h] Oa_nap]n ] `a A`q) _]_e j aop]p]h( ] _]nck `a =`khbk Ikp]( ejbkni mqa ah ]qoajpeoik aj h]o ao_qah]o ]h_]jv 0, lkn _eajpk( ] lao]n `a mqa jk d]^ ] jejc j neaock l]n] hko aopq`e]jpao k hko i]aopnko ] _]qo] `ah klan]perk* Oepq]_e j oeieh]n oa rere aj ah
Îpk`ko ahhko aop]^]j ejraopec]`ko( ]hcqjko _kj ]jpa_a`ajpao laj]hao( ]hcqjko d]^ ]j paje`k u] lnk_aoko fqn `e_ko aj oq _kjpn]( kpnko okh]iajpa aop]^]j rej_qh]`ko( oa `a`e_]^]j ] lnaoqjp]o ]_pere`]`ao `ahe_per]oÏ* @ap]hh mqa h] iep]` `ah cnqlk `a r _pei]o an] knecej]nek `a Ran]) _nqv( kpnko lnkraj ]j `a K]t]_] u P]i]qhel]o* =_h]n mqa `a^e`k ] mqa oa pn]p] `a qj] ejraopec]_e j aj _qnok( jk lqa`aj `]noa `ap]hhao `a h] _]qo] `a h] iqanpa `a ao]o lanokj]o* Ok^na h] lkoe^ha ateopaj_e] `a cnqlko l]n]iehep]nao( h] bqj_ekj]) ne] ej`e_ 6 Îoa d]^h] `a aopk _kik oa d]^h] `a iq_d]o _ko]o* Pk`k aop aj i]n_d] aj qj] ejraopec]_e jÏ* .m iqje_elek `a =_]uq_]j( lkn b]hoko nq) iknao `a ]cnaoekjao ] lh]jpahao* Aop]o oqolajoekjao `a _h]oao oa oqi]j ] h]o `a qj ` ] ]jpao aj Peann] >h]j_]( `kj`a dq^k qj] ^]h]_an] ajpna i]nejko u qj _k) i]j`k `a oe_]neko* Hko da_dko k_qnneankj bnajpa ] qj g j`an u qj] lnei]ne]( lkn hk _q]h hko ]hqijko `a^eankj naocq]n`]noa ^]fk hko lqlepnao* Iejqpko `aolq o `a h] ^]h]_an]( l]`nao `a b]iehe] napen]nkj ] hko je ko `a hko lh]jpahao* P]i^e j ah fqarao aj r]ne]o _khk) je]o `a F]h]l] dq^k nqiknao b]hoko ok^na ]p]mqao ] lh]jpahao* .m
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Ministerio Público
mp@mileniodiario.com.mx
EFE
P claves
Pastel de mariguana
9De acuerdo con padres de
familia de alumnos de la preparatoria CETIS 107, de Culiacán, Sinaloa, varios estudiantes resultaron intoxicados por comer un pastel de mariguana.
9Personal de intendencia del
plantel confirmaron el hecho e incluso precisaron que el pastel fue ingresado a la escuela por una alumna del turno vespertino y que uno de los intoxicados es reportado como “delicado”.
9Sin embargo, ni directivos de
A Ángel Manuel Mora lo trasladaron a las instalaciones de la SIEDO en la Ciudad de México
El Comandante Diablo, jefe de sicarios en la zona Veracruz-Boca del Río
Cae zeta por homicidio de 3 oficiales navales Le decomisan un
vehículo, seis armas largas, 594 cartuchos, cargadores y droga México3@^eXZ`f 8cqX^X
jcah I]jqah Ikn] ?]^an) p]( Ah ?ki]j`]jpa @e]^hk( e`ajpeÚ _]`k _kik lnaoqjpk faba `a oe_]neko `a Hko Vap]o aj h] vkj] Ran]_nqv)>k_] `ah N k u nao) lkjo]^ha `a h] afa_q_e j `a pnao kÚ _e]hao j]r]hao( bqa _]lpqn]`k lkn h] =ni]`] `a I te_k _kj qj lnaoqjpk _ ilhe_a*
H] Oa_nap]n ] `a I]nej] $Oai]n% ejbkni mqa ah okola_dkok an] ah oqlqaopk aj_]nc]`k `a _kjpnkh]n h] oacqne`]` `ah cnqlk `ahe_perk aj h] nqp] ?eq`]` Iaj`kv])Ran]_nqv( mqa ao h] ajpn]`] `ah aop]`k lkn h] ]qpkleop] `a Lqa^h]* Aj qj _kiqje_]`k( ]cnac mqa Ah ?ki]j`]jpa @e]^hk l]npe_el]^] `ena_p]iajpa aj ]_pere`]`ao eh _ep]o _kik oe_]nek `a h] knc]jev]_e j _ne) iej]h aj h] nace j `a okp]rajpk* ?kj ^]oa aj pn]^]fko `a ejpa) hecaj_e] j]r]h( Ikn] ?]^anp] bqa ]lnadaj`e`k aj _kil] ] `a Cnacknek I]h`kj]`k C]n_ ]( Ah L]j]`ank( aj h] qje`]` Ejbkj]rep `a H]o >neo]o*
Anuncian marcha para el miércoles en Guerrero
Desconocen disidentes acuerdo; seguirá el paro Acapulco3AXm`\i Kila`ccf
.
]aopnko `eoe`ajpao ]`ren) peankj mqa laoa ]h ]_qan`k Ú ni]`k lkn h]o ]qpkne`]) `ao _kj nalnaoajp]jpao oej`e_]hao( jk rkhran j ] _h]oao ah ln teik hqjao u] mqa jk ateopaj c]n]jp ]o `a oacqne`]` l]n] ah `aoaila k `a oqo h]^knao u iajko l]n] ]hqijko u l]`nao `a b]iehe]* Aj _kjbanaj_e] `a lnajo]( ieai^nko `a h] ?kkn`ej]`kn] Aop]p]h `a Pn]^]f]`knao `a h] A`q) _]_e j `a Cqannank $?APAC% u `a h] oa__e j -0 `ah OJPA okopqrea) nkj mqa ah ]_qan`k beni]`k Îjk o]peob]_a h] `ai]j`]j lnej_el]h
.1 31
mqa ao h] oacqne`]` l]n] pk`koÏ* ÎH]o ^]oao `a_e`eankj jk nacnao]n( oa i]jpeajaj aj lh]jp j u oa d] lnkcn]i]`k qj] i]n_d] l]n] ah ie n_khao( lknmqa d]u neaock mqa _knnaiko pk`ko( lqao oa paniej] ah lh]vk `a h] ]iaj]v] `ah _neiaj knc]jev]`k( mqa ] l]npen `ah lneiank `a k_pq^na r]j ] l]o]n ] _k^n]n ah 1, lkn _eajpk `a h]o mqej_aj]o `a hko _kil] ankoÏ( `efk qjk `a hko i]aopnko( ]cnql]`k aj h] ?APAC u mqa le`e kiepen oq jki^na* @a ]_qan`k _kj hko `k_ajpao( /1 `ahac]_ekjao oej`e_]hao jk rkhran j ] _h]oao d]op] mqa aj =_]lqh_k `afaj `a k_qnnen ]oaoej]pko( afa_q_ekjao u oa_qaopnko*
Oa hao `a_kieo]nkj qj rad _qhk( _q]pnk _]nc]`knao _]he^na 3*2. t /5 ieh iapnko( oaeo ]ni]o h]nc]o( i]necq]j] u 150 _]npq_dko `a `e) banajpa _]he^na* H] Oai]n ]cnac mqa ]i^ko bkni]j l]npa `a h] _ hqh] `ahe_per] mqa lnaoqjp]iajpa hhar ] _]^k h] `ao]l]ne_e j u dkie_e`ek `a pnao kÚ _e]hao `a Ejb]jpan ] `a I]nej]* Ah ?ki]j`]jpa @e]^hk u Ah L]) j]`ank bqankj pn]oh]`]`ko ] h]o ejop]h]_ekjao `a h] Oq^lnk_qn]`q) n ] `a Ejraopec]_e j Aola_e]hev]`] aj @ahej_qaj_e] Knc]jev]`] aj h] ?eq`]` `a I te_k* Ah .5 `a fqhek l]o]`k hko pnao kÚ _e]hao `a Ejb]jpan ] `a I]nej]
la preparatoria ni autoridades estatales confirmaron los hechos. En la escuela, sólo se limitaron a señalar que darán información hasta el lunes próximo.
bqankj reopko bn]j_ko lkn hpei] rav hqack `a oan _kieoekj]`ko aj h]^knao _kjpn] h] `ahej_qaj_e] kn) c]jev]`] aj Ran]_nqv* Ah - `a ]ckopk oa ]_per h] ]hanp] aj h]o ejop]h]_ekjao j]r]hao `a^e`k ] mqa hko oanre`knao l ^he_ko jk na]hev]nkj h] ieoe j mqa paj ] aj_kiaj`]`] lkn l]npa `a oqo i]j`ko* Oa eje_e]nkj p]na]o `a ^ omqa) `] u ia`e]jpa pn]^]fko `a ejpahe) caj_e] oa lq`k `apaniej]n mqa h] ejpannql_e j `a oq pn]oh]`k oa naceopn aj ah lqanpk `a Ran]_nqv( _q]j`k _en_qh]^]j ] ^kn`k `a qj rad _qhk l]npe_qh]n* H] Oai]n na]hev qj] `ajqj_e] ]jpa h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] mqa ]^ne h] ej`]c]pkne] =L+5.3+.,--+REE+RAN+,4 Ah -0 `a ]ckopk aj h] _khkje] @ko ?]iejko `ah lqanpk `a Ran]_nqv oa hk_]hev]nkj k^fapko lanokj]hao `a hko pnao kÚ _e]hao `ao]l]na_e`ko aj qj] ^k`ac]( `a hk mqa `aner h] `a) paj_e j `a _ej_k okola_dkoko* Aoa ieoik ` ] aj h] o]he`] ] h] _]nnapan] he^na ?]n`ah)I te_k oa d]hh]nkj _q]pnk bko]o( `kj`a aop]^]j hko _qanlko `a hko pnao kÚ _e]hao* .m
Coahuila y Sonora
Decomisa Ejército 6 toneladas de mota México3I\[XZZ` e
-
] Oa_nap]n ] `a h] @abajo] J]_ekj]h $Oa`aj]% ejbkni ok^na ah `a_kieok `a oaeo pkjah]`]o `a i]necq]j] lkn l]npa `a ahaiajpko iehep]naoaj ?k]dqeh] u Okjkn]* Naola_pk ]h lneian aop]`k( aj qj _kiqje_]`k h] Oa`aj] lna_eo mqa ah .5 `a oalpeai^na( pnkl]o `a h] oatp] Vkj] Iehep]n ]paj`eankj qj] `ajqj_e] _eq`]`]j] nabanajpa ] `ko ejiqa^hao q^e_]`ko aj h]o _khkje]o Lea`n]o Jacn]o u Peann] u Aolan]jv]( `ah iqje_elek `a Lea`n]o Jacn]o* =d aj_kjpn]nkj lanokj]o ]n) i]`]o( ] mqeajao hao `a_kieo]nkj _q]pnk ]ni]o h]nc]o u qj] pkjah]`] `a i]necq]j] cq]n`]`] aj ieh 50 l]mqapao( hk _q]h u] bqa lqaopk ] `eolkoe_e j `a h]o ]qpkne`]`ao _knnaolkj`eajpao* H] Oa`aj] ]^qj` mqa p]i^e j bqankj ej_]qp]`ko gehk u ia`e] `a i]necq]j] aj cna ] u 1*4 gehkcn]iko `a oaiehh] `a ao] `nkc]( ]`ai o `a hko `ko ejiqa^hao* =oeieoik( ej`e_ mqa aj ah iqje_elek `a ?]^kn_]( Okjkn]( lanokj]h `a h] 01 Vkj] Iehep]n( aj _kkn`ej]_e j _kj h] Lkhe_ ] Ba`an]h( hk_]hev qj ]qpk ]^]j`kj]`k* Aj ah rad _qhk aj_kjpn]nkj 1.3 l]mqapao `a i]necq]j]( _kj qj laok `a _ej_k pkjah]`]o* H] Oa`aj] naepan oq _kilnk) ieok `a _kjpej]n _kj ah _ki^]pa ] knc]jev]_ekjao _neiej]hao( p]jpk aj na]o qn^]j]o _kik nqn]hao( ] Ú j `a hkcn]n qj _hei] `a l]v u pn]jmqehe`]` mqa h] ok_ea`]` iana_a*.m HÉCTOR TÉLLEZ
Aj oacqe`] qj] `k_ajpa( mqeaj jk lna_eo oq jki^na( _qaopekj μMqe j c]n]jpev] ie oacqne`]`;( ¼rku ] ja_aoep]n mqa pk`k ah peai) lk ia ao_khpaj;( ¼rku ] ja_aoep]n qj lkhe_ ] l]n] mqa jk ia l]oa j]`];( ¼pk`k ah peailk r]iko ] aop]n ao_khp]`ko; Jk ao aok( ao ran ] jqaopnk =_]lqh_k he^na `a pk`] o]jcnaÏ* Okopqreankj mqa nalnaoajp]j ] /1 `ahac]_ekjao `a /1, ao_qah]o( h]o _q]hao lani]ja_an j _ann]`]o u _kj i o `a pnao ieh 1,, i]aopnko mqa d]^n j `a _kjpejq]n _kj ah l]nk( lknmqa ah ]_qan`k lkja aj neaock ] hko `k_ajpao* Ah fqarao lkn h] jk_da( i]ao) pnko ]cnql]`ko aj h] oa__e j -0 `ah OJPA u ah ck^anj]`kn `a Cqannank( ãjcah =cqenna Nerank( hhar]nkj ] _]^k h] rkp]_e j `a h] iejqp] _kj .0 ]_qan`ko u 34 hk de_eankj ] b]rkn u k_dk aj _kjpn] l]n] rkhran ] h]o _h]oao( `a hko _q]hao `ko `ahac]`ko oej`e_]hao an]j `ah OJPA*
Aseguran que al menos 350 planteles continuarán cerrados Aj aoa ]_pk( ah cnqlk `a i]ao) pnko mqa rkp aj _kjpn] oa o]he `ah o]h j `kj`a oa na]hev]^] ah ]_qan`k( lqao _kjoe`an]nkj mqa jk d]u c]n]jp ]o oqÚ _eajpao l]n] nacnao]n ] _h]oao* Hko Î^kpkj_epko( u oqo _]i]nep]oÏ jk jko r]j ] o]hr]n
`a h] `ahej_qaj_e]( ]`renpeankj* Ajpna cnepko `a na_d]vk ]h ]_qan`k o]he h] rk_an] I]n ] A`epd Vqnep] Lap]p j( mqeaj pn]p `a ejbkni]n ] h] ^]oa i]ceopane]h ok^na h] iejqp] ]_kn`]`] _kj ah ck^eanjk aop]p]h* .m
32 MP
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
Se duplicaron en Coahuila; la variación fue mínima en Chihuahua
Disminuyen en un mes 50% ejecuciones en NL
moisés butze
1 En Estado de México,
Llegan al millar
récord de ultimados con 72; Veracruz ocupó el tercer puesto con 106 MéxicouRafael López y Melissa del Pozo
E
l envío de 3 mil agentes de seguridad bastó para que el número de muertes relacionadas al crimen organizado en Nuevo León bajara 50 por ciento; sin embargo, esta estrategia no funcionó en Coahuila, donde los asesinatos se incrementaron ciento por ciento respecto al mes anterior y en Chihuahua las ejecuciones se mantuvieron casi igual que en los niveles de agosto. En todo el país se realizaron 994 ejecuciones, 112 más que en el mes anterior; sin embargo, éstas se encuentran muy lejos de las mil 402 muertes relacionadas perpetradas en abril pasado. Durante septiembre hubo en Nuevo León 61 homicidios vinculados con el narcotráfico, mientras que en el mes anterior esta cifra fue de 118. La disminución de los homicidios se dio conjuntamente con el refuerzo de seguridad en
la entidad tras el ataque al casino Royale el pasado 25 de agosto, donde murieron 53 personas. Por otra parte, en Coahuila las ejecuciones pasaron de 24 en el mes pasado a 51 en septiembre, mientras que en Chihuahua se con-
1 Un comando deja
Bloquean 150 agentes la autopista a Puebla por detención de 15
sin armas a agentes que vigilaban fiesta en Tenango del Aire IxtapalucauArturo Morales y Heriberto Santos
P
olicías municipales de Ixtapaluca bloquearon los dos sentidos de la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 28+500, para exigir la liberación de 15 elementos, a quienes se les vincula con el homicidio de Juan Cristóbal Gómez Hernández, comandante encargado de Seguridad Pública. Aproximadamente 150 agentes impidieron el paso de vehículos para solicitar a la Procuraduría estatal la liberación de sus compañeros, quienes fueron detenidos el pasado jueves 29 de septiembre. Gómez Hernández fue asesinado el pasado sábado 24 de septiembre en calles de la colonia Centro, donde acudió para atender una llamada de emergencia que alertaba de alteración del orden público. Al llegar al lugar junto con varios agentes fue recibido a balazos. Los policías lograron repeler el ataque y detuvieron a ocho presuntos delincuentes. Debido a ello, el pasado jueves se llevó a cabo un operativo y fueron detenidos 15 municipales,
Familia en esa entidad. En tanto, Veracruz ocupó el tercer lugar de asesinatos con 106, lo que significa un promedio de casi cuatro muertos diarios. Sin embargo, 50 por ciento de las muertes ocurrieron en únicamente dos días, el 20 y 22 de septiembre. Guerrero se mantiene por arriba del centenar de ejecuciones por tercer mes consecutivo, pues 116 personas fueron asesinadas, lo que representa 19 casos menos que los ocurridos en agosto.
tabilizaron 282 muertos, 45 más que los registrados en agosto. Las entidades que presentaron altos niveles de violencia durante los últimos 30 días fueron Veracruz, Guerrero y el Estado de México. Este último registró una cifra
récord de 72 ejecuciones, la más alta de 2011, pese a la detención el pasado 11 de agosto del líder de la banda La Mano con Ojos, vinculado a 600 asesinatos en el Estado de México, así como la de Miguel Islas, El Paisa, presunto líder de La
En el mes que terminó, Sinaloa, Nuevo León y Guerrero alcanzaron cada una el millar de homicidios en 2011, sólo Chihuahua acumula 2 mil 768 ejecuciones en lo que va del año y más de 10 mil en lo que va del sexenio del presidente Felipe Calderón. En septiembre fueron ultimados 46 policías en el país. Destaca que uno de cada cinco de los agentes fue abatido en Edomex, ocho de ellos fueron ejecutados en Chihuahua, cinco en Veracruz, cuatro en Michoacán y el resto en ocho entidades del país. De los agentes caídos, 17 eran municipales, 17 federales y nueve estatales, además de dos marinos abatidos y un militar. Por otro lado, del total de víctimas contabilizadas en septiembre 36 eran mujeres, seis eran menores de edad y tres funcionarios públicos. El pasado 20 de septiembre fue la fecha más violenta del mes, cuando se localizaron 35 cadáveres en Boca del Río, Veracruz, además se registraron 18 asesinatos en Chihuahua, tres en Durango, tres en el Estado de México y el resto en cinco estados. pm
Rebelión policiaca en Ixtapaluca Sedena “bautiza” nave jesús quintanar
La Secretaría de la Defensa Nacional presentó el primero de cinco aviones C-27J Spartan que servirán para el reforzamiento del combate a la delincuencia organizada y el apoyo a la población civil en caso de desastre. El acto fue encabezado por el general de división Leonardo González García en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México, donde realizaron el “bautizo aéreo” de la nave.
que quedaron a disposición de la Fiscalía de Homicidios de la procuraduría mexiquense. Los bloqueos que realizaron los inconformes sobre las carreteras federal y autopista México-Puebla, concluyeron alrededor de las 14:00 horas. Al respecto, el alcalde de Ixtapaluca, Humberto Navarro, afirmó que de acuerdo con la Procuraduría
estatal, 15 policías están en calidad de presentados y se determinará su situación legal conforme a derecho por su participación en el operativo del pasado sábado. En una reunión con una comisión de policías que realizaron los bloqueos, sostuvo que llegaron a acuerdos para intervenir en la situación jurídica de los agentespresentados.
Entre los acuerdos está otorgarles un amplio seguro de vida e incremento de sueldo.
Asalto sin contratiempos Por otra parte, un grupo de siete delincuentes aprovechó la ausencia de elementos de Seguridad Pública en la comandancia en Tenango del Aire, donde sustrajeron todo el armamento destinado
a la seguridad en el municipio. Se presume que la mayoría de los uniformados atendían el resguardo de la fiesta del patrón del pueblo, San Miguel Arcángel, al momento que se registró el robo. Aunque el comando iba fuertemente armado, no tuvo resistencia de parte de un oficial quien resguardaba las oficinas policiacas, que se encuentran dentro del palacio de municipal, así como de dos elementos de Protección Civil. El grupo se llevó 12 armas largas y cuatro cortas, mil 300 cartuchos calibre 9 y 12 milímetros. Los hechos se registraron en la calle Plaza de la Constitución sin número, en el centro de la localidad. Los ladrones ingresaron al palacio municipal por una ventana de la parte trasera del inmueble. También se llevaron un cajero automático de una institución bancaria. Seguridad Pública de Tenango del Aire, ayuntamiento que encabeza Moisés García Pérez, sólo tiene 22 policías, 10 en un turno y 12 en otro. De acuerdo con la ASE, los empleados quienes fueron maniatados, pudieron liberarse después de que los ladrones huyeron. pm
Milenio
sĂĄbado 1 de Octubre de 2011
Editor: -FPQPMEP 1FOB
ETUBEPT
ciudadyestadosdf@milenio.com
P tome nota PerifĂŠrico Norte, entre RĂo San JoaquĂn y Legaria, ya que serĂĄn cerrados a la circulaciĂłn los carriles centrales y laterales para la instalaciĂłn de estructuras del segundo piso conocidas como ballenas.
RĂo PerifĂŠrico Nte.
NO CIRCULE POR...
33
InundaciĂłn ReparaciĂłn
conflicto
Sa
nJ
oa
qu
Ăn
a ari Leg
o
pt
cri
ns Co
Pdelitos mayores " VO NFT EFM JOJDJP EF DMBTFT FO BMHVOBT FTDVFMBT TFDVOEBSJBT EF *[UBQBMBQB %' Z EF $VBVUJUMfO *[DBMMJ &EPNFY MPT MJCSPT EF UFYUP OP BMDBO[BSPO QBSB OJtPT EF QSJNFSP Z TFHVOEP HSBEPT
MĂ“NICA GONZĂ LEZ
Lo ocurrido en la SCJN sigue causando polĂŠmica
La ministra Olga SĂĄnchez Cordero dijo que no hay resoluciĂłn, sĂłlo desestimaciĂłn
“No hubo fallo sobre el aborto; queda el amparo� SARA ESCOBAR
El Vaticano rechaza
hko pai]o( _kik daiko reopk _kj h] kleje“j `a pk`] h] lk^h]_e“j( `e) re`aj ] h]o lanokj]o( ] qj] j]_e“j( ej_hqoera pk`]rÂŽ] jk oa lkjaj `a ]_qan`k k jk oa naoqahra ah lnk^hai] aj h] ok_ea`]` ieoi]Ă?* Iƒo p]n`a( aj ajpnareop] _kj Uqhe C]n_ÂŽ] aj IEHAJEK Pahareoe“j( h] iejeopn] nao]hp“ mqa h] ?knpa jk `a_e`a lkn _qaopekjao ikn]hao k naheceko]o( oejk lkn _kjre__ekjao fqnÂŽ`e_]o( u mqa jk oanÂŽ] rƒhe`k ejpanlkjan qj] `a_eoe“j _kjope) pq_ekj]h ] qj lnafqe_ek ikn]h je qj] lnaieo] naheceko]*
que el Papa haya llamado; el obispo de Mexicali recula La CEM seĂąala que
Benedicto XVI no interďŹ ere en la vida interna de las naciones MĂŠxico3I\[XZZ`Â?e
-
] Oqlnai] ?knpa `a Fqope_e] `a h] J]_e“j jk aiepe“ jejc˜j b]hhk ok^na h] _kjopepq_ek) j]he`]` `a h]o hauao ]jpe]^knpk aj O]j Hqeo LkpkoÂŽ u >]f] ?]hebknje]( ]oacqn“ h] iejeopn] Khc] Oƒj_dav ?kn`ank* @efk ]`aiƒo mqa ĂŽjk pneqjb“ jejcqj] `a h]o `ko lkoe_ekjaoĂ?( `a^e`k ] mqa o“hk oa `aoaopei“ h] ]__e“j( hk mqa laniepenƒ ] h]o iq) fanao mqa oeajp]j rqhjan]`ko oqo `ana_dko na_qnnen ]h ]il]nk* Aj ajpnareop] n]`ekb“je_] _kj ?enk C“iav)Haur] aj N]`ek B“niqh]( oaÂ’]h“ mqa ateopa qj i]hajpaj`e`k `a l]npa `a hko ia`eko `a _kiq) je_]_e“j ok^na ah ia_]jeoik `a ]__e“j `a ej_kjopepq_ekj]he`]` ĂŽL]n] h] r]he`av `a qj] jkni]( l]n] oq `a_h]n]pkne] `a _kjopepq_ek) j]he`]`( oa namqeanaj ˜je_]iajpa oaeo rkpko( ao qj] i]uknÂŽ] oeilha aj h] _q]h oa `a_h]n] h] r]he`av `a h] jkni]( lank l]n] h] ejr]he`av oa namqeanaj( _kik ]_]^]j qopa`ao `a lna_eo]n( hko k_dk rkpko7 oej ai^]nck( _q]j`k jk oa ]h_]jv]j aopko k_dk rkpko h] rkp]_e“j mqa`] _kik d] mqa`]`k aj aopko `ÂŽ]oĂ?( atlhe_“* Lkn ahhk( `efk( ĂŽaj ah pai] h] ?knpa jk naokhre“( jk d]u naokhq_e“j( oei) lhaiajpa d]u qj] `aoaopei]_e“j `a h] ]__e“j( lank h] O?FJ jk oa lnk) jqj_e“ ok^na h] r]he`av k ok^na h] ejr]he`av( ok^na h] _kjopepq_ekj]he`]` k ej_kjopepq_ekj]he`]`Ă?* ?nak mqa aopk hko ia`eko jk hk d]j i]jaf]`k( lknmqa jk _kjk_aj aopa ia_]jeoik p]j fqnÂŽ`e_k u p]j pŠ_je_k***
“Carece de fundamento�
La jurista votĂł contra las reformas realizadas en Baja California y San Luis PotosĂ
1JEFO MFHBMJ[BS CPEBT HBZ El Congreso local recibió la solicitud para legalizar en Tamaulipas las bodas entre personas del mismo sexo. Óscar Medina, presidente del Cnqlk =uq`] Iqpq] u =oaoknŽ]( mqa nalnaoajp] ] h] _kiqje`]` dkikoatq]h aj h] ajpe`]`( ajpnac“ ] h] lneeop] Cq]`]hqla Bhknao( lnaoe`ajp] `a h] Fqjp] `a ?kkn`ej]_e“j LkhŽpe_]( h] lape_e“j l]n] _na]n h] hau `a ok_ea`]`ao `a _kjreraj_e]* P]h u _kik hk d]^Ž]j ]jqj_e]`k( ]uan ejpacn]jpao `a h] _kiqje`]` c]u `a P]i]qhel]o ]_q`eankj ]h ?kjcnaok aop]p]h( ]dŽ bqankj ]paj`e`ko lkn h] `elqp]`] Bhknao R]h`av( mqeaj na_e^e“ h] okhe_epq` l]n] mqa oa haceoha aj pknjk ]h pai] `a h]o qjekjao ajpna lanokj]o `ah ieoik oatk* H] `elqp]`] oa _kilnkiape“ ] pki]n aj oanek h] okhe_epq`( lank bqa _h]n] ]h _kiqje_]nhao mqa `a ]_qan`k _kj h]o lnekne`]`ao `ah ?kjcnaok h] eje_e]per] lnk^]^haiajpa jk aopŠ ejpacn]`] aj aopa oacqj`k lanek`k kn`ej]nek mqa _kj_hqua aj `e_eai^na* Tamaulipas3"OUPOJP .PSB
@ap]hh“ mqa ah pŠniejk `aoaopei]n oecjeÚ_] Îmqa jk d]u lnkjqj_e]) ieajpk `a h] ?knpa ok^na oq r]he`av( je p]ilk_k ok^na oq ejr]he`av( ao `a_en jk d]u pneqjbk( l]n] `a_enhk aj pŠniejko iqu hh]jko( jejcqj]
`a h]o `ko lkoe_ekjao( oeilhaiajpa h] ?knpa ]n_der] ah ]oqjpk* Aopk jk _]j_ah] mqa ]hcqj]o ck^anj]`]o aj >]f] ?]hebknje] k aj O]j Hqeo LkpkoÂŽ lq`ean]j pajan ]__aok ] kpnko ia`eko `a _kjpnkh _kjopepq_ekj]h(
_kik lq`ean] oan ah ]il]nkĂ? @efk mqa aj ah _]ok `a >]f] ?]hebkn) je]( _q]j`k qj] lanokj] eilqcja( ĂŽ`alaj`eaj`k `a _qƒh d] oe`k oq `ana_dk mqa d] oe`k rqhjan]`k( lkn oqlqaopk oa hhar] ] h] ?knpa u _kj hko ]ncqiajpko mqa hhacqa( k^re]iajpa eilqcj]nƒ h] ej_kjopepq_ekj]he`]` `a h] jkni]( mqa aok oanÂŽ] lkn hk _q]h jkokpnko oanÂŽ]iko _kila) pajpao l]n] nareo]n jqar]iajpa oq _kjopepq_ekj]he`]`Ă?* Aj aopa oajpe`k( h] iejeopn] na) o]hp“ mqa ah _]ok lqa`a nareo]noa `a jqar] _qajp]( ĂŽlk`nÂŽ] h] ?knpa rkhran ] nareo]n h] _kjopepq_ekj]he`]` `a aopa lna_alpk u lnkjqj_e]noa aj nah]_e“j _kj ah _]ok _kj_napk( mqa ]dÂŽ oÂŽ jk oa namqeana `a qj] i]uknÂŽ] _]heĂš_]`]( o“hk qj] i]uknÂŽ] oeilha l]n] lk`an _kj_a`an ah ]il]nk* Aj aopa _]ok jk mqa`]j _]j_ah]`]o kpn]o rÂŽ]o `a _kjpnkh _kjopepq_ekj]hĂ?* Oƒj_dav ?kn`ank oaÂ’]h“ mqa oa pn]p] `a pai]o iqu oajoe^hao* ĂŽEj`a) laj`eajpaiajpa `a hk fqnÂŽ`e_k( `ah ]jƒheoeo fqnÂŽ`e_k mqa aopk eilhe_](
Ah rk_ank `ah R]pe_]jk( Ba`ane_k Hki^]n`e( `aoiejpe“ h] ateopaj_e] `a qj] hh]i]`] `ah L]l] >aja`e_pk TRE ] IŠte_k l]n] ej_e`en aj ah `a^]pa ok^na ah `ana_dk ] h] re`]( u ]oacqn“ mqa ao] ranoe“j Î_]na_a `a bqj`]iajpk�* Hki^]n`e naolkj`e“ ]oŽ ] hk `e_dk lkn ah k^eolk `a Iate_]he( >]f] ?]hebknje]( FkoŠ Eoe`nk Cqa) nnank I]_Ž]o( mqeaj ]Úni“ mqa qj] hh]i]`] pahab“je_] `ah L]l] _]i^e“ ah rkpk aj h] O?FJ* ÎH] ranoe“j jk peaja bqj`]iajpk( oa `a^anŽ] lnacqjp]n ]h k^eolk `a `“j`a k^pqrk ao] ejbkni]_e“j* @a pk`]o i]jan]o ao iqu n]nk mqa ah L]l] d]u] lnaoekj]`k lkn pa) hŠbkjk�( oa’]h“* Aj p]jpk( h] ?kjbanaj_e] `ah Aleo) _kl]`k Iate_]jk naol]h`“ h] lkopqn] `]`] ] _kjk_an lkn ah R]pe_]jk( aj ah oajpe`k `a mqa >aja`e_pk TRE ejÛqu“ aj hko `a^]pao `a h] ?knpa* Oa’]h“ mqa ah L]l]( Îoeailna naolapqkok `a h] re`] ejpanj] `a h]o j]_ekjao� jk ]_kopqi^n] ejpanbanen aj h] re`] ejpanj] `a h]o j]_ekjao( u jk hk devk aj aopa _]ok*
Se retracta Aj qj _kiqje_]`k( ah k^eol]`k `a Iate_]he oa napn]_p“ `a h] hh]i]`] mqa ah L]l] na]hev“ ] IŠte_k l]n] b]rkna_an h] hau ]jpe]^knpk* Lkn hk mqa ]oqia h]o `a_h]n]) _ekjao `a h] O]jp] Oa`a u `ah Aleo) _kl]`k ]h jac]n h] ejpanraj_e“j `a >aja`e_pk TRE aj h]o `a_eoekjao `a h] O?FJ* .m
3
milenio
sĂĄbado 1 de Octubre de 2011
P
Nacional
rumbo a 2012
Descarta ocupar alguna secretarĂa de Estado en caso de no ser el candidato de las izquierdas
Quiero el voto de la gente sin partido: Ebrard El mandatario capitalino indicĂł que la prĂłxima semana puede
haber una reuniĂłn con el tabasqueĂąo, y su propuesta concreta serĂĄ que cada uno plantee una empresa para realizar la encuesta MĂŠxico3J`cm`X 8i\ccXef
.
]n_ahk A^n]n`( faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( `efk mqa ha ]lqao) p] ] hko aha_pknao oej l]npe`k7 lkn ahhk( lnklkj`nƒ ] =j`nŠo I]jqah H“lav K^n]`kn mqa _q]hmqean _eq`]`]jk lqa`] l]npe_el]n aj h] aj_qaop] j]_ekj]h mqa oa na]hev]nƒ l]n] ahacen ]h _]j) `e`]pk mqa hko nalnaoajpa l]n] h]o aha__ekjao lnaoe`aj_e]hao* =uan( ah Afa_qperk hk_]h pqrk qj _d]p aj IEHAJEK aj ah mqa aopqrea) nkj _kja_p]`]o ]hna`a`kn `a . ieh lanokj]o mqa ha de_eankj hhac]n _an_] `a 1,, lnacqjp]o rÂŽ] aha_pn“je_] u ] pn]rŠo `a h]o na`ao ok_e]hao* OaÂ’]h“ mqa h] i]ukn l]npa `ah aha_pkn]`k jk peaja l]npe`k( lkn hk mqa aj h] aj_qaop] mqa oa ]lhe_]) nƒ jk oa la`enƒ jejc˜j namqeoepk aola_e]h l]n] l]npe_el]n* ĂŽMqa lqa`]j klej]n( h] e`a] ao mqa h] i]ukn l]npa `ah aha_pkn]`k
P claves
Propuestas
9Sobre el DF, destacĂł las ciclo-
vĂas. AdemĂĄs, comentĂł que se debe homologar el transporte pĂşblico y conforme se vayan concluyendo las obras del segundo piso se repavimentarĂĄ y se colocarĂĄn seĂąalizaciones en todo PerifĂŠrico, porque “esta bastante deterioradoâ€?.
9Otro cibernauta denunciĂł a
los franeleros, por lo que Ebrard comentĂł que prĂłximamente se instalarĂĄn parquĂmetros en 17 colonias de la ciudad como La Condesa, La Roma y Polanco.
9IndicĂł que en su proyecto de gobierno propondrĂĄ algunos programas que se aplican en la Ciudad de MĂŠxico y otros nuevos.
jk peaja l]npe`k u d]u mqa la`enhao oq kleje“j( mqa ahhko klejaj mqeŠj `a^a oan ah _]j`e`]pk u aok ao hk mqa ia l]na_anÂŽ] ] iÂŽ hk iƒo oajo]pk l]n] ah ]Â’k ajpn]jpaĂ?( atlnao“* Ej`e_“ mqa h] ln“tei] oai]j] lqa`a pajan qj] naqje“j _kj ah p]) ^]omqaÂ’k( u oq lnklqaop] _kj_nap] oanƒ mqa _]`] qjk lnklkjc] qj] ailnao] l]n] na]hev]n h] aj_qaop] j]_ekj]h7 ]oÂŽ _kik mqa qj cnqlk `a _q]pnk k _ej_k lanokj]o oqlanreoaj hk mqa oa r] ] na]hev]n* P]i^eŠj `ao_]np“ k_ql]n ]hcqj] oa_nap]nÂŽ] `a Aop]`k aj _]ok `a jk oan ah _]j`e`]pk mqa nalnaoajpa ] h]o evmqean`]o l]n] h] _kjpeaj`] aha_pkn]h `ah .,-.* Qjk `a hko _e^anj]qp]o ha _qao) pekj“ oe l]npe_el]nÂŽ] aj qj] oa_na) p]nÂŽ] `a _k]he_e“j aj _]ok `a jk oan lnaoe`ajpa( ] hk mqa naolkj`e“6 ĂŽJk( jk hk pajck reoq]hev]`kĂ?* Ă?ÂźAop]nÂŽ] `eolqaopk ] o]_neĂš_]n oq _]j`e`]pqn] aj ]n]o `a h] qje`]` `a h]o evmqean`]o; Ă?Uk ia rku ] oqfap]n ] hk mqa
los Ăłrganos internos serĂĄn renovados a partir del padrĂłn
El congreso del PRD ya definiĂł que serĂĄ una consulta abierta MĂŠxico3DXi`XeX Fk\if$9i`q
&
h LN@ ]_kn`“ `qn]jpa oq _kjcnaok j]_ekj]h mqa aha) cenƒ ] oq _]j`e`]pk lnaoe) `aj_e]h ] pn]rŠo `a qj] aj_qaop] ]^eanp] ] hko _eq`]`]jko( ieajpn]o mqa oqo “nc]jko ejpanjko `a `e) na__e“j oanƒj najkr]`ko ] l]npen
`ah l]`n“j mqa na_eajpaiajpa naceopn“ ]jpa ah EBA( ]`aiƒo `a mqa ej_hqenƒ ] hko ieai^nko mqa jk aopŠj _kjpailh]`ko aj aoa heop]`k* Ah l]npe`k d] ajbnajp]`k `e) be_qhp]`ao l]n] `]n _na`e^ehe`]` ] oq l]`n“j( lqao ieajpn]o ah heop]`k deop“ne_k naceopn] _]oe
oeapa iehhkjao `a ieai^nko( ah mqa oa na]hev“ `a i]uk `a .,-, ] i]uk `a .,--( _qajp] _kj qj iehh“j 351 ieh* @a Šopko o“hk 131 ieh 1.- okj lanokj]o mqa ]_q`eankj ] na]) hev]n ah lnk_aok `a nabnaj`k `a oq ]behe]_e“j l]npe`eop]( hk mqa nalnaoajp] /. lkn _eajpk*.m
`ec] h] aj_qaop]( jk ao jejc˜j o]_neĂš_ek( ao oeilhaiajpa l]n] ah _]ok `a mqa o]hc] uk raj_a`kn oacqenŠ ]`ah]jpa( oe jk( naolap]nŠ ah naoqhp]`k* Kpnk `a hko _qaopekj]ieajpko bqa Âźlkn mqŠ qopa` u jk =IHK l]n] lnaoe`ajpa `a IŠte_k;( ] hk mqa A^n]n` naolkj`e“6 ĂŽUk _nak mqa aok hk r]j ] `a_e`en hko aha_pknao( hko _eq`]`]jko( ]dkn] mqa r]iko ] d]_an h] aj_qaop] u hk mqa pajaiko ] h] reop] okj hko naoqhp]`ko `a pq pn]^]fk u aok ao hk mqa r] ] `aĂšjen oe oku uk k =j`nŠo I]jqahĂ?* Ok^na h]o ]he]jv]o _kiajp“ mqa ĂŽl]n] .,-. ja_aoep]iko pajan qj] okh] _]j`e`]pqn] `a h]o evmqean`]o jk ranÂŽ] ah ao_aj]nek mqa oa lh]jpa] $_kj ah L=J%Ă…* Aopku ] b]rkn `a qj] ]he]jv] `a hko l]npe`ko `a evmqean`]( qj] _k]he_e“j _kj ah L=J( jk rak aoa ao_aj]nekĂ?* @a h]o _]j`e`]pqn]o ej`alaj) `eajpao _kiajp“ mqa okj ^qaj]o( ĂŽ`a^anÂŽ]j ]_alp]noa( `a^anÂŽ]j aop]n aj h] hauĂ?*
Aj ah pai] `a oacqne`]`( naĂšne“ mqa ]h AfŠn_epk oa `a^a qo]n o“hk lkn at_al_e“j u d]u mqa _na]n lkhe_ÂŽ]o aop]p]hao* Ă?ÂźMqŠ r] ] d]_an _kj Laiat; Ă?Laiat d]u mqa ]`iejeopn]nhk ^eaj( ao b]hok mqa jk d]u] na_qnoko( d]u mqa `]nha iƒo ]qpkjkiÂŽ] `a `a_eoe“j lknmqa dku aopƒ oq^kn`e) j]`] lkn h] Oa_nap]nÂŽ] `a D]_eaj`]7 aok laniepenÂŽ] na]hev]n qj ^qaj lh]j l]n] 2 ]Â’ko* Hk mqa jko aolan] okj i]uknao ejranoekjao l]n] ^qo_]n i]ukn lapn“hak aj ah i]n( lank l]n] aok oa ja_aoep] qj] ]`iejeopn]_e“j _kilapajpa* Ah i]j`]p]nek _kiajp“ mqa u] peaja heopk ah ohkc]j mqa qpehev]nƒ aj oq _]il]Â’] aj _]ok `a mqa oa] ah _]j`e`]pk `a hko l]npe`ko `a ev) mqean`] ajbk_]`k ] _kjopnqen qj l]ÂŽo mqa oa] ecq]hep]nek( ĂŽoejk( jk r]iko ] jejc˜j h]`kĂ?* Ă?ÂźAop]nÂŽ] `eolqaopk ] ^]f]noa ah o]h]nek oe bqan] lnaoe`ajpa; Ă?½?h]nk Oe ]mqÂŽ $C@B% c]jk iajko `a h] iep]`( k lkn ]dÂŽ* .m
.BSDFMP FT NJ BNJHP ".-0 AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador nabnaj`“ ]uan oq ]ieop]` _kj ah faba `a ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]n`( a ej) oeope“ aj mqa oanƒj h]o aj_qaop]o h]o mqa `aĂšj]j ]h _]j`e`]pk `a h] evmqean`] ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal˜^he_] aj .,-. Ajpnareop]`k ]h _kj_hqen qj iepej aj Ph]_khqh] `a I]p]iknko aj hko R]hhao ?ajpn]hao `a K]t]_]( oaÂ’]h“6 ĂŽI]n_ahk A^n]n` ao ie ]ieck( uk hk naolapk( ]`aiƒo enƒ _kik _]j`e`]pk ah iafkn lkoe_ekj]`kĂ? H“lav K^n]`kn ]oacqn“ aop]n heopk l]n] c]j]nha ] h] i]Ăš] `ah lk`an( ĂŽjk ao _kjpn] ah LNE( je _kjpn] ah L=J( jkokpnko r]iko ] ajbnajp]n ] h] i]Ăš] `ah lk`an( u] hko aop]iko ajbnajp]j`k _kj pk`ko oqo ia`eko `a _kiqje_]_e“jĂ?( H] i]Ăš]( `efk( ĂŽao h] naolkjo]^ha `a h] pn]ca`e] mqa rera ah l]ÂŽo( okj naolkjo]^hao `a h] ejoacqne`]` u `a h] rekhaj_e]Ă?* Oaxaca33FEBDDJuO
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
nacional 3
Editor: )FMJPEPSP $fSEFOBT política.df@milenio.com
paOla garcía
censura cordero la prohibición
Ahora el proceso “es un concurso de popularidad” EspEcIal
Vázquez Mota: “no
podemos restringir la libertad y el acceso a la información” Zumpango y Querétaro3 C`c`XeX GX[`ccX p <jki\ccX ÝcmXi\q
& El jefe de Gobierno estuvo en un chat de MIlENIO
asegura que todos los precandidatos de un partido deben participar
Aclara consejero las reglas de los debates La compraventa de
espacios en medios es lo único que no se permite: Baños México3DXi`XeX Fk\if$9i`q
&
h Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h jk lnkd ^a `a^]pao ajpna lna_]j`e`]pko( oejk mqa lnkiqara nach]o l]n] mqa lqa`]j na]hev]noa `a i]jan] amqep]per]( oa ]h ah _kjoafank aha_pkn]h I]n_k =jpkjek >] ko* ÎMqeank oan ajb pe_k( ah EBA jk aop lnkde^eaj`k `a^]paoÏ( oq^n]) u ( pn]o atlhe_]n mqa l]n] mqa aoa afan_e_ek ajpna lna_]j`e`]pko oa aj_qajpna `ajpnk `ah _kjpatpk hac]h `a^a `]noa `ajpnk `a hko peailko aha_pkn]hao i]n_]`ko u ajpna ]olen]jpao `ah ieoik l]npe`k( ]`ai o `a mqa h] _kiln]rajp] `a aol]_eko pahareoerko u n]`ekb je_ko aop lnkde^e`]* Atlhe_ mqa h] o]j_e j ] qj] n]) `ek`ebqokn] `a J]u]nep lkn pn]joie) pen ah `a^]pa ajpna hko lna_]j`e`]pko `a h] _k]he_e j L=J)LN@ oa `aner `a qj] mqaf] lnaoajp]`] ]jpa ah
P claves
Tribunal Electoral
9El jueves el Tribunal Elec-
toral del Poder Judicial de la Federación rechazó que haya prohibido los debates entre precandidatos, pues la resolución que emitió sobre un caso en Nayarit fue respecto de la indebida adquisición de tiempos en televisión.
9En una nota informativa, el
TEPJF explicó que en ese caso se obró contra el principio de equidad, pues la transmisión de los debates no fue pautada en los tiempos oficiales asignados por el IFE ni se realizó en favor de todos los precandidatos.
EBA( knc]jeoik mqa eje_e]hiajpa h] `a_h]n ejbqj`]`]* Î?q]j`k ah pai] rejk ]h EBA( kne) cej]hiajpa jkokpnko `a_h]n]iko ejbqj`]`] h] mqaf] lknmqa _na iko mqa ah afan_e_ek mqa de_eankj hko lna) _]j`e`]pko `a h] _k]he_e j LN@)L=J an] qjk o]jk( `a qj `a^]pa mqa aop]^]
ejo_nepk aj h] he^anp]` `a atlnaoe j( lank ah Pne^qj]h Aha_pkn]h r]hkn kpn]o atlnaoekjaoÏ* Ah _kjoafank ]`renpe mqa l]n] mqa aopko `a^]pao lqa`]j na]hev]noa oa peaja mqa pki]n aj _qajp] ] pk`ko hko lna_]j`e`]pko `a qj l]npe`k k _k]he_e j ] Új `a mqa jk d]u] qj aomqai] `aoecq]h`]`* ÎOe qj] _k]he_e j k l]npe`k peaja pnao lna_]j`e`]pko( hko pnao peajaj mqa l]npe_el]n u aop]n ejrep]`ko ]h aol]_ek `a n]`ek u pahareoe j l]n] mqa `a^]p]j oqo e`a]o*Ï P]i^e j( l]n] mqa jk oa caja) na qj aomqai] `a `aoecq]h`]`( ateopa h] lkoe^ehe`]` `a mqa hko ia`eko Úfaj ]hcqj]o nach]o l]n] mqa aopk lqa`] hhar]noa ] _]^k( lqao hk je_k mqa aop lnkde^e`k ao h] _kiln])rajp] `a aol]_eko aj n]`ek u pahareoe j( ]oacqn * Bej]hiajpa( ajb]pev aj mqa jk oa ]`iepaj `a^]pao ajpna lna_]j) `e`]pko `a kpnko l]npe`ko aj ap]l] `a lna_]il] ]o( lkn hk mqa hko ]_pq]hao ]olen]jpao peajaj mqa aolan]n ] mqa ailea_a h] lna_]i) l] ] ah ln teik -4 `a `e_eai^na( u `qn]jpa hko 2, ` ]o lkopaneknao lqa`aj knc]jev]n pk`ko hko `a^]pao mqa mqean]j*.m
njaopk ?kn`ank `af aj _h]nk mqa Î_kj ah EBA( oej ah EBA k ] lao]n `ah EBA r]iko ] lkjan aj are`aj_e] u r]iko ] ikopn]n mqe j peaja iafknao e`a]o u mqe j peaja iafkn lnkua_pkÏ* =`renpe mqa h] lnkde^e_e j ] mqa oa na]he_aj `a^]pao ajpna ]olen]jpao _kjreanpa h] aha__e j lnaoe`aj_e]h `ah .,-. aj qj _kj) _qnok `a lklqh]ne`]`( _kj ah neaock `a mqa hko iate_]jko jk pajc]j ]h iafkn Lnaoe`ajpa* Aj qj] naqje j _kj l]jeop]o `a Vqil]jck( ah ]olen]jpa l]jeop] `efk mqa Îl]na_ean] mqa mqeanaj ahacen qj] naej] k nau `ah _]nj]r]h( ] h] Ûkn i o ^ahh] `ah afe`kÏ* ?qaopekj]`k ok^na ] mqe j oa ^ajaÚ_e] _kj h] _]j_ah]_e j `a hko `a^]pao( ah at oa_nap]nek `a D]_eaj`] ]oacqn 6 Îjk ia mqa) `] _h]nk ] mqeaj oa b]rknav_]( ia mqa`] _h]nk ] mqe j oa lanfq`e) _]( u ao ] I te_k u ]h bqpqnk `a I te_kÏ* Ah l]jeop] okopqrk mqa Îao iqu eilknp]jpa mqa jko ra]j `a^]pen( h] oepq]_e j ao aj iq_dko bnajpao _kilhe_]`] u `ahe_]`] u ja_aoep] cajpa _]l]v u mqa h] ok_ea`]` oal] ] mqeaj aop aheceaj`k( mqa pajc] qj rkpk ejbkni]`k( mqa oa] qj rkpk _kj _kjk_eieajpkÏ*
Gira por Querétaro Aj ah aj_qajpnk ]h mqa ]_q`eankj _an_] `a 1,, l]jeop]o( ?kn`ank na_e^e ah naol]h`k `ah `enecajpa aj ah aop]`k `a I te_k( K_p]rek Cani j Kher]nao( u pnao lnaoe`ajpao iqje_el]hao( Vqil]jck( =l]t_k u Pat_]hpeph j* Aj ah ieoik oajpe`k FkoaÚj] R vmqav Ikp] devk qj hh]i]`k ]h EBA l]n] mqa laniep] _khk_]n ]h `a^]pa _kik l]npa `ah _ajpnk `ah lnk_aok aha_pkn]h* Aj qj] _kjbanaj_e] `a lnajo]( hqack `a naqjenoa _kj iehep]j) pao `ah L=J( oa `efk naolapqko] `a h] hau aha_pkn]h u `a h]o ejo) pepq_ekjao( _kik ah EBA( lank ha devk qj hh]i]`k l]n] mqa lqa`] laniepen aopa pelk `a afan_e_ek( `a hk _kjpn]nek Îoa d]_a Û]_k b]rkn ] h] `aik_n]_e]Ï*.m
Intercambio de ideas se da todos los días
Es insensato ejercer la censura sobre algo que es natural: Creel Celaya3G\[if ;fd e^l\q
4
]jpe]ck ?naah _kjoe`an Î]^oqn`]Ï h] ejpaj_e j `ah EBA `a lnkde^en hko `a^]pao ajpna ]olen]jpao ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_]* Aj oq reoep] ] ?ah]u]( Cq]j]fq]pk u aj lnaoaj_e] `a qj]o .,, lanokj]o( ah oaj]`kn _kj he_aj_e] lqjpq]he) v mqa je oemqean] aop] naokhq_e j peaja oqopajpk hac]h* ÎIa l]na_a ]^oqn`k mqa lnkde^]j `a^]pen( lknmqa ]`ai o hk aop]iko d]_eaj`k pk`ko hko ` ]o( uk Úfk lkoe) _e j( kpnk naolkj`a aj kpnk oajpe`k u ]o oa r] _kjopnquaj`k( ao `a_en( pk`k
hk mqa qopa`ao `ebqj`aj ` ] ] ` ] ao l]npa `ah `a^]pa j]_ekj]h mqa jk oa lqa`a lnkde^en( oan ] qj] ejoajo]pav afan_an _ajoqn] ok^na ]hck mqa ao pkp]hiajpa j]pqn]hÏ( `efk ?naah* Ah ]olen]jpa l]jeop] oa ]h mqa r] ]nne^] aj h]o aj_qaop]o Îoane]oÏ u oa oeajpa aj rajp]f] lknmqa nalna) oajp] ]h iehep]jpa l]jeop] he^na u na^ah`a mqa jk peaja qj aol]_ek u mqa oq kleje j jk ao r]hkn]`]* Lkn p]jpk( `efk mqa ao ja_ao]nek `eoel]n qj] lkoe^ha h ja] `e_p]`] u] oa] `ao`a ah ck^eanjk ba`an]h k h]o ]`iejeopn]_ekjao hk_]hao lqao `a hk _kjpn]nek oa lkja aj neaock ah lnk_aok `aik_n pe_k `ah l]npe`k*. m
36 nacional
milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
con pies y cabeza: Fernando Solana Morales
octavio hoyos
octavio hoyos
País estancado
Condena de ONU
Pese a tener el potencial y la capacidad de crecer más de 6% anual, México es un país estancado desde hace 29 años, afirmó el ex canciller Fernando Solana Morales, en su investidura como doctor honoris causa de la UNAM. Consideró lamentable que la nación no sólo esté rezagada, sino que en varios años presenta el menor desarrollo en América Latina, además de caídas internacionales en niveles de desarrollo humano, aumento de la corrupción y deterioro de la imagen internacional. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Solana Morales dictó la conferencia magistral “México, retos y oportunidades en la economía global”.
No descarta al PAN
Omar Fayad
Andrés Manuel López Obrador es el candidato a vencer en las elecciones presidenciales de 2012, declaró el priista Omar Fayad Meneses; sin embargo, aclaró que el PAN también tiene aspirantes con peso que podrían estar contendiendo contra su partido
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenó el asesinato de periodistas en México y pidió investigar los hechos para dar con los responsables. “Entendemos el enorme desafío que el gobierno mexicano está enfrentando”, señaló en rueda de prensa el portavoz del organismo, Rupert Colville, pero dijo que también les preocupaba “la impunidad que prevalece en lo referente a los asesinatos de periodistas”. Colville indicó que la libertad de prensa se ve amenazada por este tipo de actos cometidos contra los comunicadores, al destacar el reciente asesinato de Elizabeth Macías Castro, editora de un periódico de Tamaulipas.
El plazo para inscribirse en el listado nominal es el 15 de enero del próximo año
Hoy comienza el IFE registro de los residentes en el extranjero Ross D Franklin/ap
1 El consejero Benito
„ claves
Nacif expuso que se ha tenido tiempo para poner todo en orden
Requisitos
qPara atender alguna duda, el
IFE pone a disposición sin costo los número de IFETEL: Desde EUA al 1-866-986-8306; otros países, por cobrar, al (52 55) 5481-9897, y en México al 01 800 433-2000.
1 Destaca experiencia
de 2006; dice que los mexicanos podrán votar desde 75 países
qNacif precisó que los requisitos
para ser incorporado a esta Lista Nominal son llenar la solicitud de inscripción y remitirla junto con una fotocopia de la credencial para votar con fotografía, por ambos lados, así como proporcionar una dirección de domicilio cierto.
MéxicouNotimex
E
l Instituto Federal Electoral iniciará este sábado el registro de mexicanos que viven fuera del país en la Lista Nominal de Electores para Residentes en el Extranjero, a fin de que puedan votar en las elecciones federales de 2012. El consejero electoral Benito Nacif informó en entrevista que los connacionales que residan fuera del país y estén interesados en votar en 2012 deberán inscribirse en el listado nominal entre el 1 de octubre de este año y el 15 de enero del próximo. Indicó que esta vez se ha tenido el tiempo para preparar las cosas con antelación y además se tiene la experiencia de 2006, y “algo que hemos aprendido mucho, y que es fundamental, es que la campaña por una mayor partición se pierde o gana en la fase de inscripción”. El consejero electoral aclaró que esta primera campaña es por la inscripción más que por
especial
Asesinatos contra reporteros
Aseguró que las autoridades migratorias no accederán a los datos el voto, el cual viene después, pero para sufragar es necesario estar en el listado nominal y por ende inscribirse. Nacif comentó que los mexicanos residentes en el exterior podrán enviar su voto desde 75 países, sobre todo de Estados Unidos, en donde se concentra el mayor número de connacionales en el extranjero. Asimismoinformóqueyafueron contratados los consultores que
van a estar en los 30 consulados más importantes de México en Estados Unidos para apoyar en el llenado de la solicitud de inscripción a los mexicanos residentes en Estados Unidos. Tanto en consulados como en la ciudad de Los Ángeles, California, en donde se tiene un volumen de trámites muy alto, se pondrán más consultores, quienes son de origen mexicano, pero residen en el vecino país del norte, refirió.
Expuso que la solicitud de inscripción se puede obtener en las instalaciones de los consulados y embajadas de México en el exterior, así como en la página de internet www.votoextranjero.mx. Ello, agregó, para que la puedan llenar en pantalla o bien imprimirla para poner los datos a mano y enviarla al IFE, a través de correo postal certificado“Registered”,“Priority” o su equivalente de acuerdo con el país, lo que no tendrá costo para los connacionales. Aseguró que serán confidenciales todos los datos que los connacionales proporcionen en los módulos de atención del IFE, por lo que es imposible que las autoridades de Estados Unidos, sobre todo las migratorias, puedan tener acceso a ellos. pm
Apoya misas por criminales
Julián Le Baron
El activista Julián Le Baron visitó el Centro Fox y aplaudió la iniciativa del ex presidente de la República de dedicarles una ceremonia tibetana a los criminales que, aseguró, merecen compasión y perdón, sin que eso esté peleado con la justicia.
Lideresa perredista
Los priistas, con miedo a evaluación: Padierna MéxicouNotimex
L
a secretaria general del PRD, Dolores Padierna, indicó que el PRI deberá asumir el costo de “mutilar” la reforma política y con ello “haberse negado a democratizar el sistema político que le permitió estar en el poder durante 70 años”. La dirigente partidista aseveró que “al negarse a aprobar la reelección de alcaldes y legisladores (los priistas) confirman que tienen miedo a ser evaluados por la ciudadanía y que no tienen una cultura de rendición de cuentas”. En un comunicado, dijo que con esa actitud una vez más el tricolor “saca los dientes” y “devela su verdadera cara, autoritaria e irresponsable, frente a la población, de que se quedó atrapado en un pasado autoritario”. Con esa postura, subrayó Padierna, “queda claro que los priistas están actuando de manera electorera, haciendo retroceder los avances democráticos alcanzados en el país”. Dolores Padierna consideró que detrás de la postura de rechazo del PRI está el ex gobernador Enrique Peña Nieto “porque le preocupa que en la Cámara no se pueda renovar un número importante de espacios, además no podría imponer a sus grupos en el siguiente periodo”. Sostuvo que “él mismo lo ha manifestado, argumentando que esa medida impediría la renovación de cuadros políticos”.pm
sábado 1 de Octubre de 2011
Milenio
nacional 37
SARA ESCOBAR/ARCHIVO
Roberto Carlos López Castro fue detenido en Zapopan, Jalisco
Cae autor intelectual del ataque al Royale en NL OSWALDO RAMÍREZ/ARCHIVO
El comandante
Ambos declarantes aseguraron que lo conocen desde hace 15 años
Toruño ya está en el DF a disposición de las autoridades
Realizan cateo en la bodega del inculpado
Monterrey3Efk`d\o
Testigos afirman que Jonás sí vende quesos
h ck^eanjk aop]p]h _kjÚn) i h] `apaj_e j `a Nk^anpk ?]nhko H lav ?]opnk( ]he]o Ah _ki]j`]jpa Pknq k( qjk `a hko klan]`knao `ah ]p]mqa _kjpn] ah _]oejk Nku]ha `kj`a iqnea) nkj 1. lanokj]o( ah l]o]`k .1 `a ]ckopk* Ah rk_ank `a Oacqne`]` L ) ^he_] `ah aop]`k( Fknca @kiaja V]i^n]jk( `efk mqa ah oqfapk( `a mqeaj `efk( Înalnaoajp]^] ] ]hcqeaj bqanpaÏ aj ah cnqlk `a Hko Vap]o( bqa `apaje`k aj ah iqje_elek `a V]lkl]j( F]heo_k _q]j`k _en_qh]^] aj qj ]qpki reh fqjpk _kj qj] iqfan( mqeaj jk aop nah]_ekj]`] aj hko da_dko** Oa ]h mqa H lav ?]opnk u] oa aj_qajpn] ] `eolkoe_e j `ah Iejeopanek L ^he_k ba`an]h( ] pn]r o `a h] OEA@K( l]n] hhar]n ] _]^k h]o ej`]c]pkne]o _knnao) lkj`eajpao* ÎH] ]ranecq]_e j oecqa ]^eanp]( ao lkn aok mqa daiko la`e`k p]i) ^e j h] ]ilhe]_e j `ah ]nn]eck `a h] cajpa mqa u] d] oe`k `apaje`] l]n] oacqen ao_h]na_eaj`k aopko da_dkoÏ( `efk* Nao]hp mqa Îoa d] okhe_ep]`k ah ]lkuk `a h]o bqanv]o ba`an]hao aj h] ^ omqa`] `a hko mqa oecqaj ln bqckoÏ* Ah rk_ank `a oacqne`]` ]oacqn mqa oa oecqaj ^qo_]j`k ] i o eilhe_]`ko aj aopa ]oqjpk*
Monterrey3;fiX @i\e\ I`m\iX
-
ko `ko paopecko mqa lnaoajp h] `abajo] `a Fkj o H]nn]v]^]h _kjÚni]nkj pajan nah]_e j _kian_e]h _kj ah dani]jk `ah ]h) _]h`a `a Ikjpannau u ]oacqn]nkj mqa peajaj i o `a -1 ] ko `a _kjk) _anhk u `a _kian_e]hev]n `eopejpko lnk`q_pko k]t]mqa ko( lnej_el]h) iajpa mqaoko* I]np j P]Ú_d u Iecqah =o]` ?]heb] okj _heajpao `ah lnaoqjpk naolkjo]^ha u _kil]na_eankj aopa reanjao ]jpa ah ]cajpa `ah Iejeopanek L ^he_k mqa ha ejpacn] h] ]ranecq]_e j lkn _kda_dk u `ahej_qaj_e] knc]jev]`]* Hko `ko paopecko _kej_e`eankj aj mqa Fkj o _kian_e]hev] `eran) oko lnk`q_pko k]t]mqa ko `ao`a d]_a r]neko ] ko* =h _kj_hqen h] `ehecaj_e]( mqa `qn ]lnktei]`]iajpa 01 iejqpko( P]be_d( mqeaj `efk `a`e_]noa ]h _kian_ek( lna_eo mqa peaja qjko -1 ] ko `a _kjk_an ] Fkj o6 Î@ao`a ajpkj_ao( _]`] iao ia raj`a mqaoko( mqaoehhk u /- r]nea`]`ao `a ikha* Ha l]ck ]lnktei]`]iajpa _q]pnk ieh laoko iajoq]haoÏ*
Lkn oq l]npa( =o]` okhk oa _kj) _nap ] iaj_ekj]n6ÏFkj o raj`a mqaoko( ia hko raj`a ] ie `ao`a d]_a r]neko ] koÏ* =cnac mqa peaja _kik -3 ] ko `a _kjk_anhk( lank jk ]_h]n h]o _]j) pe`]`ao `a lnk`q_pko k]t]mqa ko mqa _kian_e]hev]j* =h _kj_hqen ao]o `ehecaj_e]o( ah ]cajpa `ah Iejeopanek L ^he_k oa `ene) ce ] h] Új_] q^e_]`] aj ah oa_pkn `a h] _khkje] H] Aop]j_qah] `kj`a aop h] ^k`ac] aj h] mqa Fkj o =hi]_aj] `e_dko lnk`q_pko* Ah nalnaoajp]jpa ok_e]h lnkcn]i h] ejola__e j `ah hqc]n l]n] _kilha) iajp]n h]o lnqa^]o mqa ha okhe_ep ah ]^kc]`k `ah lnaoqjpk naolkjo]^ha `a _kda_dk u `ahej_qaj_e] knc]jev]`]( ?]nhko Banj]j`k Okpk Nk^ha`k* Ao]o `ehecaj_e]o oa oqi]nkj ] h]o mqa d] na_]^]`k h] Lnk_qn]`q) n ] `a Fqope_e] `ao`a mqa eje_e h] ]ranecq]_e j aj h] mqa okhe_ep ah ]nn]eck `a Fkj o( mqeaj _kiajv ] _qilhen h] oacqj`] ia`e`] lna) _]qpkne] mqa ha ]lhe_]nkj u lkn h] mqa lani]ja_a ^]fk ejraopec]_e j aj h]o ejop]h]_ekjao `a h] =caj_e] Aop]p]h* .m
&
El martes presentará un punto de acuerdo
Cierre temporal de todos los casinos, pide el PRD México3;Xe`\c M\e\^Xj
-
] `elqp]`] lanna`eop] Hev^apd C]n_ ] ejbkni mqa ah ln teik i]npao lnaoajp]n ] jki^na `a oq ^]j_]`] aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko qj lqjpk `a ]_qan`k l]n] okhe_ep]n mqa h] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j _h]qoqna pailkn]hiajpa pk`ko hko _]oejko `ah l] o l]n] nareo]n oq bqj) _ekj]ieajpk qjk lkn qjk* H] lnaoe`ajp] `ah cnqlk `a pn]) ^]fk aola_e]hev]`k aj h] receh]j_e] u _qilheieajpk `a h] Nach]iajp]) _e j `a h] Hau Ba`an]h `a Fqacko u Oknpako `a h] ?kieoe j `a Pqneoik `efk p]i^e j mqa ao ja_ao]nek mqa Pki]o Nqev( oa_nap]nek `a Bej]jv]o `a Ran]_nqv u at pepqh]n `ah O=P( at) lhemqa h] ]_pq]_e j `a oq l]`na _kik
3FQVEJB MVDSP QPMpUJDP El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal( okhe_ep mqa `ao]l]nav_] h] _kieoe j `a h] ran`]` _na]`] aj ah ?kjcnaok `a Jqark Ha j( l]n] `]n _kj hko naolkjo]^hao `ah ]pajp]`k ]h _]oejk Nku]ha( u] mqa _kjoe`an mqa hko `elqp]`ko mqa h] ejpacn]j o hk aop j bkni]j`k _knpej]o `a dqik u aop j hq_n]j`k lkh pe_]iajpa _kj qj] `aocn]_e] mqa `af 1. lanokj]o iqanp]o* ÎPeajaj p]jp]o _ko]o mqa d]_an hko `elqp]`ko( lank p]jp]o _ko]o mqa d]_an aj i]pane] haceoh]per]( mqa ao oq _kilapaj_e] mqa jk ha rak uk oajpe`k mqa ]j`aj d]_eaj`k qj] _kieoe j7 mqa hk je) _k mqa _na] ao i o _kjbqoe j( i o ennep]_e j aj h] cajpa ]h aop]n i]jelqh]j`k h] ejbkni]_e j ej_kilhap]Ï( `efk* =`ai o ah ]h_]h`a oa ]h mqa ateopa qj] ]ranecq]_e j bkni]h `a h] LCN u ao ej_kj_a^e^ha mqa aop j hq_n]j`k lkhep _]iajpa _kj aop] oepq]_e j* Monterrey3I\[XZZ` e
Afirman que su captura es un duro golpe para Los Zetas
P claves
9No se reportaron heridos y el casino fue clausurado después de que el ayuntamiento de Guadalajara iniciara un operativo de revisión a los centros de apuestas en la ciudad.
Ah bqj_ekj]nek aop]p]h ]Úni 6 Îhk mqa lqa`k c]n]jpev]n ao mqa aop pk`k ah laok u pk`] h] bqanv] aj h] ^ omqa`] `a aopko _neiej]) hao( aop]iko oacqnko mqa aj hko ln teiko ` ]o lk`n ]iko _kjp]n _kj ah naopk `a h] ^]j`]Ï* @kiaja V]i^n]jk ]oacqn mqa Ah _ki]j`]jpa Pknq k lan) paja_a ] Hko Vap]o u oq _]lpqn] `a^ehep]n ] `e_d] knc]jev]_e j `ahej_qaj_e]h aj h] ajpe`]`* Lna_eo mqa _kj aopa ]nnaopk oqi]j --( `a hko -4 lnaoqjpko _ne) iej]hao mqa d]j oe`k e`ajpeÚ_]`ko lkn h]o ]qpkne`]`ao _kik naolkj) o]^hao `ah i hpelha dkie_e`ek aj ah mqa iqneankj 1. lanokj]o* ?kj nah]_e j ] oe ah `apaje`k oan lnaoajp]`k ] hko ia`eko `a _kiqje_]_e j( naÚne mqa aok aop aj i]jko `a h] LCN* =oeieoik iaj_ekj mqa ah lnk_qn]`kn `a Fqope_e] aj Jqark Ha j( =`ne j `a h] C]nv]( u] aop aj _kjp]_pk _kj h]o ]qpkne`]`ao aj h] _eq`]` `a I te_k* .m
ok_ek `a qj] ailnao] `a _]oejko* @efk mqa ah lqjpk `a ]_qan`k oan `a qncajpa u k^re] naokhq_e j l]n] okhe_ep]nha ] h] Oa_nap]n ] `a Ck^an) j]_e j Î_eanna pk`ko hko _]oejko `ah l] o u mqa oa raneÚmqa qjk lkn qjk iejq_eko]iajpa l]n] o]^an aj mq oepq]_e j hac]h oa aj_qajpn]j7 oe aop j ^]fk h] hau u `ah nach]iajpkÏ* Aj _kjbanaj_e] na]hev]`] hqack `a mqa bqj_ekj]neko `a D]_eaj`] u Ck^anj]_e j jk ]_q`ean]j ] h] _kjrk_]pkne] `ah cnqlk `a pn]^]fk l]n] naqjenoa ]uan aj O]j H v]nk( ] h] `elqp]`] lanna`eop] oa ha lnacqjp oe aop] ]__e j jk cajan]n ] l n`e`]o iehhkj]ne]o l]n] hko `qa ko `a _]oejko mqa jk pajc]j ennacqh]ne`]`ao* ÎOacqn]iajpa( lank ah mqa Ck) ^anj]_e j jk aop ]mq ( jkokpnko hk _ep]iko l]n] mqa lk`]iko _k]`uqr]n _kj ahhko( l]n] pn]^]f]n _kj ahhko u mqa jko lqa`]j `]n ejbkniao `a aopko aop]^ha_eieajpko( hk ieoik mqa _kj ah O=P u oe ahhko jk peajaj h] rkhqjp]`( ajpkj_ao r]u]iko ] aoa lqjpk `a ]_qan`k l]n] mqa oa _eannaj pk`ko hko _]oejko `ah l] o u ajpkj_ao o ( nareo]nhko qjk lkn qjk u mqa ]^n] ah mqa aop ^]fk hac]he`]` u h]o jkni]o mqa i]n_] ah nach]iajpk u h] hauÏ*
=uan lkn h] i] ]j] `e_dk cnq) lk `a pn]^]fk d]^ ] _ep]`k ] qj] naqje j ] nalnaoajp]jpao `a h]o Oa_nap]n ]o `a D]_eaj`]( h] `ena_) pkn] `a Fqacko u Oknpako `a Oack^( =n]_ahe >]nnkok u `a h] LCN* Oej ai^]nck( okh]iajpa ]oeope R _pkn Iecqah Cqann]( faba `a Qje`]` `a h] Oq^`ena__e j Cajan]h `a @ahepko Ba`an]hao `a h] LCN( mqeaj naepan h] `eolkoe_e j `a h] `alaj`aj_e] l]n] ]paj`an h]o ejrep]_ekjao `a hko haceoh]`knao* = h] _ep] ]oeopeankj o hk `ko `a hko _ej_k ejpacn]jpao `ah cnqlk `a pn]^]fk6 h] lnaoe`ajp] `ah ieoik u ah `elqp]`k l]jeop] Fq]j Fko ?qar]o( mqeaj le`e ] h] lanna`eop] pki]n _]np]o aj ah ]oqjpk u la`en ] hko ejpacn]jpao mqa jk `aoaaj ]oeopen oan naailh]v]`ko* Aj ah _]ok `a Nqev( oa_nap]nek `a Bej]jv]o `a Ran]_nqv( oa ]h mqa `a^a ejraopec]noa `a^e`k ] mqa ah O=P( `ah _q]h bqa pepqh]n( ao h] ajpe`]` naolkjo]^ha `a _kjpnkh]n ah ejcnaok `a h]o i mqej]o mqa klan]j aj hko _]oejko Îu _nak mqa peaja iq_dk mqa atlhe_]nÏ `a^e`k ] mqa oq l]`na ao ok_ek `a h] ai) lnao] At_epejc C]iao* . m
Incendio y clausura 9Un incendio ocurrido en el Casino Rom, localizado al interior del Centro Comercial Pabellón, en Guadalajara, Jalisco, provocó el desalojo de cientos de personas ayer por la noche. 9El fuego comenzó pasadas las 22:00 horas, por lo que personal de seguridad de la plaza solicitó la presencia de los bomberos, quienes acudieron de inmediato al lugar.
38
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
'SPOUFSBT
P
Editores: *SFOF 4FMTFS )PSBDJP #FTTPO fronteras.df@milenio.com
AP
K^]i]( pn]o `aop]_]n h] _kh]^kn]_e j `a Uaiaj aj aopa bnajpa* Ah lnaoe`ajpa aop]`qje`ajoa `ek n`ajao `a _]lpqn]n ] =h =sh]ge rerk k iqanpk ]h rej_qh]nhk _kj qj ejpajpk `a d]_an aop]hh]n qj ]re j _kj `aopejk ] AQ aj .,,5 u qj ]p]mqa ] qj] ^]oa iehep]n aj pannepknek aop]`qje`ajoa* Oej ai^]nck( ah oq^`ena_pkn `a
=oqjpko Hac]hao `a h] Qje j =ia) ne_]j] `a He^anp]`ao ?erehao $=?HQ%( F]iaah F]bban ( ]Úni mqa Îah lnkcn]i] `a ]oaoej]pk _kha_perk rekh] h] hau `a AQ( u h] ejpanj]_ekj]hÏ* =hcqjko cnqlko `abajoknao `a h]o he^anp]`ao _erehao p]i^e j d]j _qaopekj]`k h] ]qpkne`]` `ah ck) ^eanjk l]n] i]p]n ] qj _kil]pnekp] oej ajfqe_e]nhk lneiank* @qn]jpa ] ko( =h =sh]ge bqa qj ejÛquajpa `ebqokn `a h] e`akhkc ] `a cqann] o]jp] aocneie`] lkn =h M]a`]( u oqo oanikjao aj ejch o( `kj`a atdknp]^] ] ]p]_]n ] AQ( _en_qh]nkj ]ilhe]iajpa ajpna hko atpnaieop]o aj K__e`ajpa* Lank h]o ]qpkne`]`ao aop]`qje) `ajoao _naaj mqa ]`mqene qj l]lah klan]perk `ena_pk aj knmqaop]n aoa pelk `a ]p]mqao ieajpn]o oa k_qhp]^] _kj iehe_e]jko `a =h M]a`] aj h]o ao_]nl]`]o ikjp] ]o `a Uaiaj* Ah ]^kc]`k Chajj Cnaajs]h` oq^n]u mqa jk oa ejpajp hhar]n ] =sh]ge ]jpa h] fqope_e] u mqa oq oq) lqaop] l]npe_el]_e j aj ]pajp]`ko _kjpn] Aop]`ko Qje`ko jk d] oe`k `aikopn]`]* ÎOq aheiej]_e j bqa oeilha u oaj_ehh]iajpa `a_nap]`] lkn ah lna) oe`ajpa( mqeaj bqjce ] h] rav _kik fqav( fqn]`k u ran`qckÏ( `ajqj_e Cnaajs]h`* H] _kiqje`]` mqa ]oeopa ] h] iavmqep]( oepq]`] aj B]hho ?dqn) _d $Renceje]( aopa%( `kj`a =js]n okh ] lna`e_]n( d] `a_h]n]`k mqa hk ]lna_e]^] lkn Îoq _kilnkieok _ re_k u oq pkhan]j_e]Ï( d]op] mqa oa bqa aj .,,. ] Uaiaj( aj `kj`a ah ei j bqa Î]nnaop]`k lkn h]o ]q) pkne`]`ao u d]^n ] oe`k pknpqn]`k* = l]npen `a ajpkj_ao( =sh]ge lna) `e_ h] rekhaj_e]Ï( ]Úni ah ?ajpnk Eoh ie_k @]n ]h Defn * L]n`eoo Ga^ne]ae( ]^kc]`k `a h] ]ok_e]_e j ?ajpan bkn ?kjopepqpek) j]h Necdpo $?ajpnk lkn hko @ana_dko ?kjopepq_ekj]hao%( ]ncqiajp mqa oe AQ l]npe_el `ena_p] k ej`ena_p]) iajpa aj h] aheiej]_e j `a =sh]ge( oan ] qj ]_pk ehac]h*ÎOe aopk bqa da) _dk oej mqa ateopean] qj] ]iaj]v] ejiejajpa k qj lahecnk `a iqanpa( oa pn]p] `a qj ]oaoej]pk ehac]h oac j h] ?kjopepq_e j aop]`qje`ajoa u ah `ana_dk ejpanj]_ekj]hÏ* Aj p]jpk( h] ?]o] >h]j_] d] klp]`k lkn ah oehaj_ek( u] mqa oq lknp]rkv( F]u ?]njau( ahq`e ]uan naolkj`an h]o ejoeopajpao lnacqjp]o ok^na h]o eilhe_]_ekjao aj ah da_dk( laoa ] d]^an _kjÚni]`k mqa qj ]re j jk pnelqh]`k aop]`qje`ajoa aopqrk ej) rkhq_n]`k aj h] klan]_e j* .m
oai]j] ln tei]( a ejbkni mqa d]^n i o naqjekjao ]jpao mqa ah _kiep lnaoajpa oq nalknpa ]h ?kjoafk `a Oacqne`]`* Hko `elhki pe_ko `a h] KJQ `e_aj mqa ah _kiep aj_]nc]`k `a ]lnk^]n hko jqarko ejcnaoko o hk namqeana qj] i]ukn ] oeilha Íq k_dk `a hko -1 rkpkoÍ l]n] ]lnk^]n h] okhe_epq` u ajre]nh] `a rqahp] ]h _kjoafk* ÎAolan]iko mqa hko atlanpko i]jafaj aop] l]npa `ah afan_e_ek aj qj lan k`k ^naraÏ( atlnao ah ajre]`k l]haopejk Neu]` I]joqn* H] naqje j `ah _kiep oa aba_pq at]_p]iajpa qj] oai]j] `aolq o mqa ah lnaoe`ajpa l]haopejk I]d)
iq` =^]o lnaoajp ]jpa h] KJQ h] okhe_epq` `a oq lqa^hk l]n] oan ej`alaj`eajpa( d]_eaj`k ] qj h]`k hko aobqanvko lkn jack_e]n h] l]v _kj hko eon]ah ao mqa d]j bn]_]o]`k `ao`a d]_a _]oe `ko ` _]`]o* H] okhe_epq` `a ejcnaok ] h] KJQ bqa lnaoajp]`] ] lao]n `a h]o k^fa) _ekjao `a Aop]`ko Qje`ko a Eon]ah( mqa ejoeopaj aj mqa lneiank oa ]h_]j_a qj ]_qan`k `a l]v* = ia`e`] mqa ah lnk_aok( `a l]oko cn]`q]hao( ]r]jv] aj h] KJQ( h] _kiqje`]` ejpanj]_ekj]h ^qo) _] ]hcqj] b niqh] `a hkcn]n mqa Eon]ah u hko l]haopejko rqahr]j ] jack_e]n* .m
Barack Obama afirma que el ataque contra el extremista es “otro significativo logro para derrotar a Al Qaeda”
EU. Cuestionan el derecho que se asigna el Estado para matar en nombre del antiterrorismo
Muerte de imán genera polémica Washington confirma que el estadunidense Anwar al Awlaki fue ultimado en Yemen, pese a que no existía ningún proceso en su contra Washington38^\eZ`Xj
-
] iqanpa `ah aop]`qje) `ajoa)uaiaj =js]n ]h =sh]ge( ei j atpnaieo) p] mqa oqlqaop]iajpa _kh]^kn]^] _kj =h M]a) `]( d] _]qo]`k lkh ie_] aj Aop]`ko Qje`ko ok^na ah `ana_dk mqa lqa`a _kjbanenoa ah Aop]`k ba`an]h `a i]p]n
] oqo j]_ekj]hao aj jki^na `a h] hq_d] _kjpn] ah pannkneoik* S]odejcpkj _kjÚni h] iqanpa `a =sh]ge( mqeaj bqa ]^]pe`k ]uan pn]o qj ]p]mqa `a h] =caj_e] ?ajpn]h `a Ejpahecaj_e] $?E=% _kj qj ]re j jk pnelqh]`k aj Uaiaj( u _]heÚ_ ah da_dk _kik Îah i]ukn ckhlaÏ ] =h M]a`] `ao`a ah ]oaoej]pk aj i]uk `a Ko]i] ^ej H]`aj( lank ah da_dk
d]_a oqncen ejpannkc]jpao mqa jk oa lnaoajp]nkj aj hko kpnko ]p]mqao _kik ah mqa =h =sh]ge bqan] qj _eq`]`]jk aop]`qje`ajoa mqa jk d]^ ] oe`k ]_qo]`k kÚ_e]hiajpa `a _neiaj ]hcqjk* ÎH] iqanpa `a =h =sh]ge i]n_] kpnk oecjeÚ_]perk hkcnk aj hko ]i) lheko aobqanvko l]n] `annkp]n ] =h M]a`] u oqo ]Úhe]`koÏ( ]Úni >]n]_g
EU. Expertos examinarán aspectos técnicos de la solicitud
Comité de la ONU se reúne para analizar petición de palestinos Nueva York38G
&
h _kiep `ah ?kjoafk `a Oacqne`]` mqa nareo] h]o okhe_epq`ao `a ejcnaok ] h] Knc]jev]_e j `a h]o J]_ekjao Qje`]o $KJQ% oa naqje ]uan lkn lneian] rav l]n] ]j]hev]n h] lape)
_e j `a hko l]haopejko( mqa ^qo_]j mqa ah knc]jeoik iqj`e]h hko na) _kjkv_]( ]jpao `a ajre]nh] ] qj] nareoe j p _je_]* =h _kj_hqen h] naqje j ] lqanp] _ann]`]( ah ai^]f]`kn bn]j_ o Ca) n]n` =n]q` ]jqj_e mqa ah _kiep ha la`en ] atlanpko `apaniej]n oe
h] okhe_epq` Î_qilha hko _nepaneko `a h] ?]np] $`a h]o J]_ekjao Qje`]o%Ï( h] _q]h namqeana mqa hko l] oao mqa `aoaaj ejcnao]n oa]j Î]i]jpao `a h] l]vÏ u ]_alpaj oqo _h qoqh]o* =n]q` `efk mqa hko atlanpko nareo]n j ]ola_pko p _je_ko `a h] okhe_epq` lkn lneian] rav h]
Milenio
sábado 1 de Octubre de 2011
QRR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso
HiI
Rafael Tonatiuh
Editor: +BJSP $BMJYUP "MCBSSfO qrr.df@milenio.com
Las llamadas del Papa Joseph Ratzinger no sólo hace llamados a la paz, sino también llamadas telefónicas, pues según el obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, una llamada del Vaticano determinó el fallo de la Tremenda Corte para penalizar el aborto, y aunque los magistrados lo niegan, tenemos pruebas de que Benedicto XVI sí estuvo de platicadorcito Milenio Televisión N]pvejcan hh]i ] ?enk l]n] bahe_ep]nhk lkn ah lnkcn]i] ok^na ah l]`na I]_eah6 ÎMq ^ n^]nko( oa l]o]j* Ia na _kik jqj_]( hk na_kieaj`k ]ilhe]iajpaÏ* Precandidato del PAN Hh]i ]h at oa_nap]nek `a D]_eaj`] l]n] `a_enha6 ÎP ia _]ao oqlan^eaj lknmqa ia na_qan`]o ]h _kn`ank `a @eko mqa mqep] hko la_]`ko `ah iqj`k* U] d]^h _kj >ahpnkjao u h] Pnaiaj`] ?knpa u mqa`]iko mqa p anao ah ^qajkÏ* Terrorismo jarocho Jki o lkn r]_eh]n( >aja`e_pk TRE aopqrk pqepa]j`k mqa Îhko ?q]pnk Fejapao `ah =lk_]heloeo aop j a_d]j`k lh]c]o iqu _]^nkj]o aj ?d]_d]h]_]oÏ* A Sodi de la Tijera L]n] bahe_ep]nhk lkn Î_kj`q_en qj] `ahac]_e j aj jki^na `ah l]`na i o l]`na `a h] L]pne]Ï( ]cnac]j`k6 ÎHa ]reok mqa rku ] en ] qj SejcÑo `a Lkh]j_k u jk mqeank ^]h]_an]o je _]i]nkjao ] h] `e]^h]Ï*
Juan Alberto Vázquez
La ALDF y su onda progre
La comezón del segundo año La diputada local por el DF Lizbeth Rosas presentó una iniciativa de ley que pretende establecer una duración de dos años para los matrimonios. La misma está inspirada por la iniciativa de Gabriele Pauli, una diputada alemana que en 2007 propuso los contratos para que los matrimonios duraran siete años, cifra que, según expertos, es el tiempo en que se acaba el amor. ¿Qué cláusulas debería tener dicho contrato?
1. H]o l]npao _kjreajaj mqa aj _]ok `a `eolqp]( ah _kjpnkh `a h] pahareoe j oa `]n ] mqeaj c]ja qj `ko `a pnao aj lea`n])l]lah)pefan]* 2. H]o reoep]o `a h]o oqacn]o oan j `ena_p]iajpa lnklkn_ekj]hao ] h]o ra_ao mqa oa ln]_pemqaj h]o bahh]peko* 3. H] _kjpn]uajpa oa lk`n en _kj oqo ]ieckp]o u `af]n ]h i]ne`k ] _]nck `a h] _]o]( oeailna u _q]j`k ahh] qoa oq lnkle] p]nfap] ^]j_]ne]* 4. Ah `khkn `a _]^av] jk oan qj ]ncqiajpk l]n] ejpannqilen h]o nah]_ekjao i]nep]hao* 5. Ah _kjpn]uajpa lk`n rkhpa]n ] ran
El góber precioso L]n] d]_anha qj] lnklqaop] mqa jk lk`n na_d]v]n6 ÎD]u mqa o]_]n ] Fa]j Oq__]n Gqne u lkjanhk ] _d]i^a]n aj hko Hacekj]neko k oa _]a ah jack_ek* Anao ah d nka `a h] lah _qh]( lank jk pa `eck l]l ( lknmqa oa oku ukÏ* .m
] iqfanao( cq]l]o k jk( oeailna u _q]j`k jk cena h] _]^av] i o `a 5, cn]`ko* 6. H] _kjpn]uajpa jk lk`n _kjpn]p]n ] _q]hmqean pn]^]f]`kn `a i]jpaje) ieajpk mqa aop i o cq]lk u iafkn `kp]`k mqa ah i]ne`k* 7. H] _kjpn]uajpa ]_alp] mqa hko fqarao `a `kiej okj o]cn]`ko u ^]fk jejc j lna_alpk oa lqa`aj oqolaj`an* 8. H]o `ko l]npao ]_alp]j mqa h]o j]) re`]`ao oan j aj _]o] `a qjk `a ahhko u ] ko jqarko aj h]o `ah kpnk* >]fk jejcqj] _en_qjop]j_e] qj] ieoi] b]iehe] lqa`a `k^hapa]n* .m
El Pirru asesoró a la Asamblea
Kabeza
39
El novato lo hace ver fácil
® www.laaficion.com
EDICIÓN TABASCO
VS
8
Sábado 1 de octubre de 2011
17:00 horas Canal 9 Morelos
VS
19:00 horas Canal 13 Corona
VS
19:00 horas Canal 9 Tecnológico
VS
20:45 horas Canal 9 A. Lastras
VS
Descalifican a Archundia La Comisión de Arbitraje acusó al ex mundialista de no cumplir con las tareas encomendadas, de ahí su cese; “pensé que eran inteligentes”: revira Armando
21:00 horas Sky 510 A. Quintana Roo
16:00 horas Canal 5 Estadio Olímpico Árbitro: Ricardo Arellano
VS Pumas
América
19:00 horas Sky 511 Estadio Jalisco Árbitro: Mauricio Morales
VS Chivas
Querétaro
5
“NO NOS SIRVE EL EMPATE” Alfredo Tena consideró que la visita del América a Pumas en Ciudad Universitaria sólo tiene un objetivo: la victoria; “estamos urgidos”, admite
2
13
FOTO: JUAN LUIS DÍAZ
MILENIO DIARIO
Matt Moore, con una sola apertura en las Mayores, lanzó una joya con Tampa para vencer a Texas