Milenio Cd Carmen

Page 1

Tendencias

Para 2013, en órbita primer auto espacial p. 19

Nacional

Repartirán ayuda pese a elecciones p. 32 y 36

Mientras aguarda ser exculpado, Sinha bromea: “me haré vegetariano”

milenio ciudad del carmen

campeche DOMINGO 3 de julio DE 2011

www.milenio.com Hoy en villahermosa TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

25 32 °

°

periodismoconcarácter

1 año 9, número 2593 1 $7.00 1

erick banda

Urnas funerarias se sedimentaron con desbordamientos del río Mezcalapa

Gran inundación guardó el tesoro Taxistas prestan servicio de Comalcalco pirata

Suben pasaje a diestra y siniestra.

Se quejan ciudadanos

Efervescencia mundial

“El corazón se me abrió de la emoción al ver lo que dejaron hace mil 300 años”, así narra el arqueólogo Ricardo Armijo Torres, en el Museo de Sitio, el hallazgo sin precedentes del “cementerio” en los alrededores de la ciudad maya yokotan páginas 4 y 5

El servicio especial es un tour por toda la ciudad página 8

juan de jesús lópez martín salas

En el reencuentro

Sicilia espera

oír de su hijo: “Bien hecho, pa” Los análisis de micro excavación van a originar una gran cantidad de información riquísima sobre patrones migratorios y genéticos.

Tragaluz.

página 28


BM GSFOUF

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

5SBTDFOEJu

la semana de romĂĄn revueltas

4J OP HBOP FT USBNQB

que la apuesta para esta noche

sobre quiĂŠnes se animarĂĄn a hablar una vez que se marquen las tendencias tiene los siguientes momios: Humberto Moreira estĂĄ 2-1 a que sĂ­. Alejandro Encinas, 3-1. Josefina VĂĄzquez Mota, 25-1. Marcelo Ebrard, 50-1. AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, 200-1. Ernesto Cordero, 300-1.

Las huestes del PRD, al parecer, protestarĂĄn por el triunfo, tambiĂŠn anunciado, de Eruviel Ă vila. Es lo que saben hacer. Es su negocio. No castigan a los presuntos responsables de la trampa. No. Castigan a los ciudadanos y se arrogan derechos que no tienen. Todo bajo la bandera de la “protesta socialâ€?, como si MĂŠxico fuera aquel paĂ­s sojuzgado por un rĂŠgimen de partido Ăşnico guILLERMO PEREA/CuARTOSCuRO

Eso dicen los que saben.

que por una extraĂąa razĂłn, el

nerviosismo parece haber invadido a una parte del priismo nacional desplegado en el Estado de MĂŠxico la vĂ­spera de las elecciones. Lo mĂĄs curioso de esto es que, tanto en el equipo de Eruviel Ă vila como en las oficinas del gobernador Enrique PeĂąa Nieto, se respira tranquilidad. ÂżO serĂĄ que el susodicho nerviosismo es pura grilla interna?

que va otra rareza. En un hecho

inusual, el Canal del Congreso decidió dar cobertura informativa a las elecciones‌ del Estado de MÊxico, pero no a las de Coahuila, Nayarit e Hidalgo. Aunque la cobertura se realizarå hoy, obviamente, con un despliegue de reporteros en el Instituto Electoral y los municipios de Chalco, Neza, Ecatepec y Naucalpan, la transmisión serå hasta el lunes a partir de las ocho de la maùana. El Canal del Congreso sólo cubría las elecciones federales. Pero lo mexiquense es lo mexiquense.

que hoy se consumarĂĄ el abandono de la dirigencia nacional del PAN al candidato a gobernador en el Estado de MĂŠxico, Luis Felipe Bravo.

El empeĂąo de la dirigencia blanquiazul se concentrarĂĄ en Nayarit, donde piensa que tienen una oportunidad de derrotar al PRI, para lo que prepara una movilizaciĂłn de delegados y coordinadores de estructura, sobre todo en Tepic. Bravo Mena que se siga rascando con sus uĂąas.

que hablando del PAN nacional, y

como era lĂłgico esperar, cayĂł como patada de mula la confirmaciĂłn de la noticia de que el ex presidente Fox querĂ­a recibir “una corta feriaâ€? para presentarse a apoyar al candidato al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya. AsĂ­ es que, de aquĂ­ pa’l real, el que quiera Fox celeste, que le cueste. Lo bueno es que el guanajuatense habla dĂ­a y noche de valores. SerĂĄn valore$$$.

-

k `a dku( oac˜j `e) _aj( ao qj] aola_ea `a oeiqh]_nk `a hk mqa oanƒj h]o aha_) _ekjao lnaoe`aj_e]hao `a .,-.* U( `ao`a u]( ah LN@ oa ]lnaop] ] ao_ajebe_]n ah jqiane) pk `a oeailna6 qj] ikrehev]_e“j ĂŽ_eq`]`]j]Ă? l]n] `ajqj_e]n qj bn]q`a ]jqj_e]`k( _kj lan`“j `a h] ej]ni“je_] _ki^ej]_e“j `a h]o l]h]^n]o* H]o dqaopao `ah okh ]vpa_]( ]h l]na_an( ^hkmqa]nƒj ah LanebŠne_k ] h] ]hpqn] `a J]q_]hl]j* Lnkpaop]nƒj lkn ah pneqjbk( p]i^eŠj ]jqj_e]`k( `a Anqreah ĂŁreh]* Ao hk mqa o]^aj d]_an* Ao oq jack_ek* Jk _]opec]j( `ao`a hqack( ] hko lnaoqjpko nao) lkjo]^hao `a h] pn]il]* Jk* Jko _]opec]j ] jkokpnko( hko _eq`]) `]jko* B]ope`e]j( ajpna kpnko( ] cajpa mqa jk peaja j]`] mqa ran _kj h] lkhÂŽpe_]( mqa jk oeil]pev] _kj _]j`e`]pk ]hcqjk u mqa je oemqean] d]^nƒ rkp]`k* Oa ]nnk) c]j ]^qoer]iajpa qjko `ana_dko mqa jk peajaj6 ah `a `eolkjan `ah

aol]_ek l˜^he_k ] oq ]jpkfk u ah `a eila`en h] he^na _en_qh]_e“j `a hko mqa jk leajo]j _kik ahhko* Pk`k aopk( ^]fk h] ^]j`an] `a h] ĂŽlnkpaop] ok_e]hĂ? u `a h] ĂŽnaoeopaj_e] _erehĂ? _kik oe IŠte_k jk dq^ean] _]i^e]`k u bqan] pk`]rÂŽ] ]mqah l]ÂŽo okfqvc]`k lkn qj nŠceiaj `a l]npe`k ˜je_k* Lqao( fqop]iajpa( aoa l]npe`k mqa oa ajpnkiapÂŽ] aj pk`ko hko aol]_eko `a h] re`] j]_ekj]h( mqa bkiajp“ qj]o lkhÂŽpe_]o _heajpah]nao iqu l]na_e`]o ] h]o mqa ]dkn] lnkiqara ah LN@( mqa nalneiÂŽ] _kj i]jk `qn] h] `eoe`aj_e] u mqa oa h]o ]l]Â’]^]( ]dÂŽ oÂŽ( l]n] i]je) lqh]n cnkoan]iajpa hko naoqhp]`ko `a h]o aha__ekjao( aoa l]npe`k oa ]`a_q“ ] oan ]l]np]`k `ah lk`an lkn hko lnkleko _eq`]`]jko* Ao iƒo6 ah LNE l]npe_el“ `a i]jan] oq^op]j_e]h aj h] _kjopnq__e“j `a h]o ejopepq_ekjao mqa laniepea) nkj h] ]hpanj]j_e] `aik_nƒpe_]* Ah da_dk `a mqa Anjaopk Va`ehhk oa] _kjoe`an]`k qj ĂŽpn]e`knĂ? lkn ]hcqjko `a hko iƒo k^pqoko a ej)

Comparar las protestas de los viejos tiempos —cuando los mexicanos no teníamos otras alternativas— con las algaradas que promueve hoy la izquierda cavernaria es asestar un golpe bajo a nuestra joven democracia

pkhan]jpao `a oqo _knnahecekj]neko jk mqep] iŠnepk ] qj lnk_aok mqa _kiajv“ _kj h] nabkni] lkhÂŽpe_] eilqho]`] lkn Fao˜o Nauao Dank) hao* U ah da_dk( dku `ÂŽ]( `a mqa qj _]j`e`]pk lneeop] lqa`] k^pajan qj pneqjbk ]r]o]hh]`kn jk oecjebe) _]( p]ilk_k( mqa hko rkp]jpao jk `a^]j k^pajan ah na_kjk_eieajpk mqa iana_aj lknmqa( d]op] jqa) rk ]reok( okj ahhko( u j]`ea iƒo( mqeajao `a_e`aj mqŠ _]j`e`]pk lnabeanaj l]n] oan ck^anj]`ko* D]u( aj pk`k aopk( qj] i]h] ba ao_]j`]hko]6 _kil]n]n h]o lnkpao) p]o `a hko reafko peailko Ă?_q]j`k hko iate_]jko jk pajÂŽ]iko kpn]o ]hpanj]per]oĂ? _kj h]o ]hc]n]`]o mqa lnkiqara dku h] evmqean`] _]ranj]ne] ao ]oaop]n qj ckhla ^]fk ] jqaopn] fkraj `aik_n]_e]* Ah ejpanao]`k `ao_kjk_eieajpk `a hko hkcnko mqa daiko ]h_]jv]`k ao qj] lqanp] ]^eanp] ] h] iƒo lanje_eko] _kjbqoe“j6 IŠte_k ao qj l]ÂŽo mqa d] ailnaj`e`k qj aobqanvk afailh]n l]n] `kp]noa( _kj h] l]npe_el]_e“j `a pk`ko( `a ejopepq_ekjao aha_pkn]hao _kjbe]) ^hao7 lank oe jk ao na_kjk_e`k _kik p]h( ajpkj_ao ao] hq_d] _eq`]`]j] jk o“hk jk ao r]hkn]`] oejk mqa h] `aik_n]_e] iana_a oan _]ope) c]`]* Ao `a_en( h] naolqaop] `a hko lkoe^hao ]cn]re]`ko Ă?]mqahhko mqa jk d]j oe`k ahace`ko lkn hko _eq`]`]jkoĂ? ao h] ieoi] mqa dq^ean] `a^e`k k_qnnen _q]j`k jk d]^ÂŽ] pn]jol]naj_e] je hac]) he`]` je fqope_e]6 h] narqahp]( h] na^ahe“j u h] naoeopaj_e]* Jqaopn] ]olen]_e“j( _nak uk( `a^anÂŽ] `a oan h] jkni]he`]`* K oa]( ah oeilha ]_kik`k( `a _]`] mqeaj( ] qj] _en_qjop]j_e] _kjop]jpa `a h] `aik_n]_e]6 h] ]hpanj]j_e]* Oe jejcqjk `a hko _]j`e`]pko `ah LN@ k^pqrean] f]iƒo qj _]nck `a aha__e“j lklqh]n Ă?oe jk dq^ean] oaj]`knao je ]h_]h`ao je ck^anj]) `knao `a aoa l]npe`kĂ? ajpkj_ao lk`nÂŽ]iko d]^h]n `a mqa hko `]) `ko aopƒj _]nc]`ko* Lank jk ao ah _]ok* Ahhko p]i^eŠj c]j]j* Ahhko p]i^eŠj ck^eanj]j* Ahhko p]i^eŠj haceoh]j* =dkn] ^eaj( dku( / `a fqhek `a .,--( ao lkoe^ha mqa hko lanna`eop]o jk k^pajc]j ah ck^eanjk `ah aop]`k `a IŠte_k* Jk hk o]^aiko( aj aopko ikiajpko* Oe aok k_qnna( oanƒj hko _eq`]`]jko iatemqajoao hko mqa( aj h]o qnj]o( d]^nƒj atlnao]`k oq rana`e_pk* J]`] iƒo* Jac]n aop] na]he`]` ao `ao_kjk_an ] hko lnkleko rkp]jpao u jac]nhao oq _kj`e_e“j `a ej`ere`qko ok^an]jko _kj _]l]_e`]` `a `a_eoe“j* U ao( ok^na pk`k( qj] ejmqeap]jpa i]je) baop]_e“j `a ejpkhan]j_e]* IŠte_k( l]ÂŽo u] `qn]iajpa _]opec]`k lkn hko ai^]pao `a h] `ahej_qaj_e]( jk oa hk iana_a* .m revueltas@mac.com


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Juego de espeJos

5PEP EFTEF -PT 1JOPT

BM GSFOUF

vuelta prohibida

)PZ FM 13* TF MMFWB UPEP

=\[\i`Zf 9\iil\kf

OCTAvIO HOyOS

Señalar, golpear el atril, alzar la voz, son recursos excepcionales; hacerlos sistemáticos no sólo pierden su propósito, sino que se vuelven contra el emisor. El Presidente está en lo más difícil de su gobierno: tiene el poder, pero no sabe qué hacer. El tiempo se le va. Lo que pudo ser ya fue. Sólo queda un buen plan de aterrizaje. Requiere cordura en las palabras y moderación en las acciones HéCTOR TéLLEz

Humberto Moreira, líder nacional del PRI

4 Quien se enoja pierde. Julio de 2011

2

qev o h]o aj_qaop]o( hko cnqlko `a ajbkmqa( h]o ajpnareop]o ] lnkbqj`e) `]` k h] ]`qh]_e j `a oqo _kh]^kn]`knao ha d]j da_dk oajpen ]h lnaoe`ajpa ?]h`an j mqa ha reaja ^eaj hk nac] j* Oa ]h]n( ej`e_]n( ckhla]n ah ]pneh( ]hv]n h] rkv( okj na_qnoko at_al_ekj]hao7 d]_an) hko oeopai pe_ko jk o hk lean`aj oq lnkl oepk( oejk mqa oa rqahraj _kjpn] ah aieokn* Hk ieoik ao h] ejoacq) ne`]`( hko ck^anj]`knao( ah l]o]`k( hko k^eolko k fqa_ao( ]h Lnaoe`ajpa _]`] rav oa ha ra i o bqan] `a h] lnq`aj_e] lnkle] `a mqeaj _kj`q_a k nalnaoajp] ]h ck^eanjk* Mqeaj oa ajkf] lean`a* @a `]n laj] h] nalneiaj`] l ^he_] ] h] _]j_ehhan u ]h oa_nap]nek `a Ck^an) j]_e j lkn jk d]^an `]`k naolqaop] ] qj] lape_e j lnaoe`aj_e]h* Dkn]o `aolq o aj _kiqje_]`k h] Lnaoe) `aj_e] lnapaj`e `aoiajpen hk mqa k_qnne aj l ^he_k* Ao lkoe^ha mqa hko bqj_ekj]neko d]u]j ej_qilhe`k( lank lkn ahaiajp]h `a_knk jk ao h] bkni] je ah hqc]n l]n] qj na_h]ik `a p]h j]pqn]hav]* Hk k_qnne`k ao qj _]ok i o `a qj] ]_pepq` mqa oa rqahra oeopai pe_]* Lkn a`q_]_e j( lnq`aj_e] k lkn paikn( ao `eb _eh mqa ]hcqeaj narena l ^he_]iajpa ]h i]j`]p]nek( pk`k r] ] _]nck `ah ejrajp]nek `ah naj_kn u ah naoajpeieajpk* @]jeah ?ko k Rehhac]o bqa ah i]ao) pnk k^oanr]`kn `a h]o l]h]^n]o `ah lk`an lnaoe`aj_e]h* Hk devk _kj ]_ean) pk( dqikn u ]cq`av]* Hko `]n`ko ]h ajpkj_ao lnaoe`ajpa A_darann ] jk mqa`]^]j aj h] oqlanÚ_e]he`]` ok) ^na ah `ao_qe`k aj ah `eo_qnok( oejk aj qj] _n pe_] lnkbqj`] ]h oeopai] lkh pe_k mqa `arejk aj `aolkpeoik lnaoe`aj_e]h* = oq i]jan]( p]i^e j hk devk ?]nhko Ikjoer eo* Dku i o mqa jqj_] d]_a b]hp] ah `e]neoik

_n pe_k ]h ]^qok `ah lk`an aj bkni] `a l]h]^n]o* Ah lnaoe`ajpa ?]h`an j hk ja_aoep] _kj qncaj_e]* Ejarep]^haiajpa h]o l]h]^n]o oa _kjbnkjp]j _kj hko da_dko* @a oeailna u jk o hk l]n] ?]h`an j( aoa d] oe`k ah napk i]ukn `ah `eo_qnok kÚ_e]h* Oa `eolajo] naolapk( lank oa ]cna`a7 oa kn`aj]( lank oa ej_qilha* Hk lakn( hk i o `eb _eh( ao mqa `ah Lnaoe`ajpa jk o hk r]haj oqo ]_pko( oejk hko `a oqo oq^]hpanjko bkni]hao6 ?kn`ank( Hkv]jk( Okp]( Ceh( k ejbkni]hao6 Cani j I]np jav( ? o]n J]r] k Fq]j Ikhej]n* =oqien mqa hko ]_pko jk okj lnkleko u( lkn hk ieoik( oa na_d]v]j( ao kbajo] ] h] ejpahecaj_e]* =fajko( na]hiajpa ]fajko( ?a_ehe] Nkiank( O]jpe]ck ?naah( Re_ajpa Bkt( C iav Ikjp u Aolejk* Aj ah hei^k Cqop]rk I]`ank( Hqf]i^ek( R vmqav Ikp] k >n]rk Iaj]* Cani j I]np jav ejpajp c]j]n h] aha__e j ejpania`e] ]ok_e]j`k ah LNE ]h j]n_kpn Ú_k7 ? o]n J]r] ^qo_ aj h]o ]he]jv]o _kj Hko ?dq_dko h] i]jan] `a `annkp]n ]h LNE ] _kop] `ah L=J7 Cqop]rk I]`ank l]`a_a h] na_neiej]_e j u ah ]oeh]ieajpk( i o _kjÚ]^ha hao l]na_a Ikhej]n Dkn_]) oep]o* Pk`k `ao`a Hko Lejko* Oa devk atlqho]n ] Aolejk `ah L=J( ] ?naah oa ha naikre `a ba] i]jan] `a h] _kkn`ej]_e j `ah Oaj]`k u ] FkoaÚj] R vmqav Ikp] oa ha ejpajp hhar]n ]h i]p]`ank aj ah Aop]`k `a I te_k* Pk`k `ao`a Hko Lejko* ?kn`ank Ímqeaj ^eaj dkjn] ah ]lahhe`kÍ lnkrk_] ] La ]( l]n] aj_kjpn]n ah `ao` j u _kik _kil] ank `a re]fa ] A^n]n`( ecq]h d]_e] ah ejbknpqjek* Hkv]jk p]i^e j oa ]b]j] aj ah r]jk ejpajpk `a c]j]n ]_alp]_e j l]jeop] aj oq _kj`e_e j `a lqceheop] ran^]h* Hqf]i^ek d]^h] `a aop]pqn]( h] ^]h] lan`e`] `] _kjpn] ?kn`ank* Pk`k `ao`a Hko Lejko* Ah lnaoe`ajpa ?]h`an j `e_a mqa j]`] pqrk mqa ran _kj ah eha)

hoy más que nunca hace falta el diarismo crítico al abuso del poder. el presidente lo necesita con urgencia. inevitablemente las palabras se confrontan con los hechos. de siempre, y no sólo para Calderón, ese ha sido el reto mayor del discurso oficial

c]h klan]perk _kjpn] Fknca D]jg( ]Úni]_e j mqa `a^a `aolanp]n h] i]ukn lnak_ql]_e j* Ah qok lkh ) pe_k `ah Af n_epk Ílkn kieoe j k _kieoe jÍ ao ]h]ni]jpa( iq_dk i o oe d]u ]qoaj_e] `ah Lnaoe`ajpa* Lank h]o l]h]^n]o lnkjpk ha pn]e_ek) j]j u aopa reanjao na_h]i] ]h fqav h] he^an]_e j `ah ej_qhl]`k lkn jk ej`]c]n i o ok^na h]o eilhe_]_ekjao `a h] leopkh] dkie_e`]* ¼U ah fqav mqa `aoaopei h] `apaj_e j lkn ah Af n_epk jk iana_a p]i^e j nalneiaj`]; ¼@a ` j`a rejk ah `eoa k `ah klan]perk mqa hhar ] h] `apaj_e j ehac]h `ah _kjpnkranpe`k iate_]jk; ¼Mq jk iana_a qj] atlhe_]_e j i]ukn( ok^na pk`k lknmqa hko da_dko k_qnneankj aj l]n]hahk ]h nah]jv]ieajpk `a h] _]il] ] `ah _]j`e`]pk `ah L=J aj ah aop]`k `kj`a ah ]lahhe`k D]jg ao k^hec]`] ]ok_e]_e j lneeop]; Ah ]^qok `a h]o l]h]^n]o lnaoe`aj) _e]hao peaja iq_d]o _kjjkp]_ekjao( lank oq knecaj ao ah ieoik* @ ]v Kn`]v( H lav Lknpehhk k Re_ajpa Bkt _kil]n) paj qj ejrkhqjp]nek ia] _qhl] aj ah ]^qok `ah lk`an* Hko pnao lnaoqjpko o]hr]`knao `a h] l]pne]( ah lneiank aj oq _kjre__e j ]qpknep]ne] `ah lk) `an lnaoe`aj_e]h( hko kpnko `ko aj oq `ao_kjk_eieajpk ok^na hko h iepao pe_ko mqa eilkja h] ejraope`qn]* L]h]^n]o mqa `ah]p]j u `ajqj_e]j6 ah kncqhhk `ah jalkpeoik k _]nc]n hko `]`ko aj h] aha__e j lnaoe`aj_e]h* L]n] ahhko( l] o `a ejk_ajpao mqa namqeanaj `a oq o]hr]`kn* ?]h`an j aop aj hk i o `eb _eh `a oq ck^eanjk7 peaja ah lk`an( lank jk o]^a mq d]_an* Ah peailk oa ha r]* Hk mqa lq`k oan u] k_qnne * O hk mqa`] qj ^qaj lh]j `a ]pannev]fa* Namqeana _kn`qn] aj h]o l]h]^n]o u ik`an]_e j aj h]o ]__ekjao* .m fberruetop@gmail.com twitter: @berrueto

e hko j ianko jk b]hh]j( ah L]npe`k Narkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h( _kj Dqi^anpk Iknaen] u Ajnemqa La ] Jeapk ] h] _]^av]( oa hhar]n ln _) pe_]iajpa pk`ko hko lqaopko aj `eolqp] aopa `kiejck aj ah Aop]`k `a I te_k( ?k]dqeh]( J]u]nep a De`]hck( mqa oqi]j pnao cq^anj]pqn]o u qj _kjoe`an]^ha j iank `a ]h_]h` ]o u `elqp]_ekjao hk_]hao* L]n] h]o _]o]o aj_qaop]`kn]o u hko _kjk_a) `knao `a lkh pe_] aop _h]nk mqa Anqreah ãreh] u Nq^ j Iknaen] oan j oej `q`] ck^anj]`knao `a oqo naola_perko aop]`ko( u mqa iqu lnk^]) ^haiajpa p]i^e j hk oan Nk^anpk O]j`kr]h( at lnaoe`ajpa iqje_el]h `a Pale_( aj J]u]nep* H] rajp]f] `a hko _]j`e`]pko lneeop]o aj A`kiat u ?k]deh] oan ]nnkhh]`kn]* Jk o hk lknmqa aop j aj fqack h]o oq_aoekjao `ah i o ]`ah]jp]`k _]j`e`]pk lnaoe`aj_e]h u `ah `enecajpa j]_ekj]h `ah LNE( oejk lknmqa p]jpk Ajnemqa La ] _kik Dqi^anpk Iknaen] afan_eankj ck^eanjko mqa _kjrk_]nkj cn]j`ao oeil]p ]o ajpna oqo aha_pknao* ?]ok `eopejpk ao ah `a J]u]nep( lqao ieajpn]o hko lneeop]o iatemqajoao u _k]dqehajoao aolan]j _kjoacqen h] re_pkne] lkn n]jcko `a ajpna ., u /, lqjpko `a rajp]f]( ah iafkn ao_aj]nek l]n] ah lneeoik j]u]nep] ao qj pneqjbk lkn qjko 4 lqjpko lkn_ajpq]hao ok^na I]npd] C]n_ ] C iav( aolko] `ah ko_qnk a eilnaoajp]^ha at ck^anj]`kn =jpkjek A_dar]nn ]* Pk`ko hko lneeop]o `ajpnk u bqan] `a J]u]nep ]Úni]j mqa o hk d]u qj naolkjo]^ha `a mqa ah pneqjbk `ah LNE aj ao] ajpe`]` jk aop _]jp]`k `a ]jpai]jk6 ah ck^anj]`kn aj bqj_ekjao( Jau Ckjv hav( mqeaj aj qj ]_pk b]hhe`k `a jalkpeoik lnapaj`e eilkjan lneiank ] oq _q ]`k( ah oaj]`kn N] h Iaf ]( _kik _]j`e`]pk ] h] cq^anj]pqn]( u hqack lkopqh]n ] oq aolko] Nko]nek ] h] ]h_]h` ] `a Pale_ u ] `elqp]`] hk_]h lhqnejkiej]h( hk mqa jk lq`k _kj_nap]n ]jpa ah nalq`ek `a hko lneeop]o `ah aop]`k* =h Új]h( h] kh] `a bn]_]oko `a >a]pnev L]na`ao aj h]o aha__ekjao `a .,-, k^hec ] Dqi^anpk Iknaen] ] lkjanha ajbnajpa ] Jau h]o aj_qao) p]o mqa ikopn]^]j mqa oq _q ]`k u aolko] jk c]j]^]j je _kj _dk_dko( ]o _kik mqa Nk^anpk O]j`kr]h paj ] h]o oeil]p ]o u hko rkpko l]n] i]jpajan ]h LNE aj h] cq^anj]pqn] `a J]u]nep* Jau ]_alp ( lank devk pk`k l]n] eilkjan _]j`e`]pko ] `elqp]`ko u ]h_]h`ao( hk mqa lqok aj _neoeo ]h lneeoik aj aoa aop]`k u aj neaock h] cq^anj]pqn]* Dku ah LNE oa hhar] pk`k( u oan aj Ie) _dk]_ j( aj jkreai^na( `kj`a oa ia`en _kj ?]h`an j u ah LN@ l]n] _kjokhe`]n oq nqp] d]_e] Hko Lejko* .m nestor.ojeda@milenio.com

E jkfi Fa\[X


04

domingo 3 de Julio de 2011

Tabasco

Milenio

Arqueología

Urnas funerarias de barro se sedimentaron con desbordamientos constantes del río Mezcalapa

Gran inundación guardó el tesoro de Comalcalco "El corazón se me abrió de la emoción al ver lo que dejaron

hace mil 300 años", así narra el arqueólogo Ricardo Armijo el hallazgo del“cementerio” en los alrededores de la ciudad maya yokotan VillahermosauJuan de Jesús López

L

a noticia del hallazgo de un“cementerio” milenario en los alrededores de la ciudad maya yokotan en Comalcalco, municipio de Tabasco, inició su recorrido en nuestro país el martes 28 de este mes y se extendióluegoportodoelmundo.Elinforme emitido por el Instituto Nacional de AntropologíaeHistoria(INAH)señalabaque se habían encontrado los restos de 116 hombres, mujeres y niños que fueron cuidadosamentesepultados,66deellos en urnas funerarias de barro por lo que seconcluyequeerandelaélitemaya,los restantescolocadosalrededordeéstasen formadeflor. EnTabascolaefervescenciaselocalizaba en un punto, el Museo de Sitio queestáaunohoraymediadelacapital, a donde la comunidad científica y académicamandabafelicitacionespor todaslasvíasposiblesaRicardoArmijo Torres,elantropólogoqueencabezael equipodelINAHquerealizólostrabajos rescate. Elmismodíadelanoticiaydosdía después, los medios locales y nacionales colmaban el laboratorio donde el especialista y su equipo reducido continúanlalentarecuperacióndelas vasijasyrestosóseosdeloshabitantes de esa ciudad prehispánica que vivieronhaceunosmilcienaños,delosque no se sabe si murieron en un acto de guerraobien,fueronsacrificadospara acompañar a los señores mayas. Armijo Torres, el arqueólogo que llegó a Tabasco en 1992 y a la fecha es elespecialistamejorinformadosobre la acrópolis de Comalcalco, atendía a todos. Se toma su tiempo y da tiempo a fotógrafos y camarógrafos para que efectuasen los registros visuales necesarios. Atiende el celular, mira los noticieros en la tele, atiende a su equipo. Y vuelve a explicar una y otra vez a cada reportero que hace fila.

¿Pero está feliz -se le pregunta, mientras se toma un “break” que en realidad es un mero descanso para atender a otro medio-la noticia es la partemásaltadelostrabajos?Ymientrasseacomodaelcubrebocaazul,dice sobresaltadoqueno.“Estoesapenasel inicio, todavía nos falta toda la información que vamos a obtener con los estudios”. Armijo Torres no quiere adelantarmuchainformaciónporquefaltan muchos estudios especializados que se realizarán en la Ciudad de México, peroaceptaplaticarunpocomásfondo sobre el tema a partir de lo que ya tiene y ha vivido a lo largo de los siete meses aproximados que le tomaron los trabajos de extracción que realizó congentequeviveenunacomunidad cercana al Museo de Sitio. De entrada plática que la ciudad mayaenComalcalcosecaracterizapor varias cosas, que está echa de ladrillos y que enterraban a sus muertos dentro de grandes vasijas de barro. Pero el hallazgo ofrece nuevos y asombrosos datos: las vasijas encontradas en el cementerio maya son de muchos tamaños,algunasinclusosolocubrenla cabeza y parte de los hombros. Explica que, etnográficamente, la razón es porque para los mayas yokotan la identidad de la persona se refugia en la cabeza y por lo tanto lo importante es proteger la cabeza y no el cuerpo. Tambiénestimaquesetratadeun lugar funerario especial porque el depósitoestásobreunestratodeconchas de50centímetrosdeespesoryquelos individuos alrededor de las urnas están acomodados en distintas formas como el decúbito dorsal flexionado, otrossecubrenelrostro,conlasmanos, otros las tienen sobre el pecho o bien sobre los hombros. No es una postura por azar, están acomodados con esmero alrededor de las urnas dispuestos como una

flor, y sin embargo, “hasta no tener una reconstrucción espacial del contexto arqueológico podremos tener una idea más clara de lo que sucedió ahí”. Y es que, comenta el especialista, los entierros estaban muy cerca:uno sobre otro o uno al lado de otro. -¿Los cuerpos dentro las urnas eran de personas que pertenecían la élite social o gobernante de la ciudad? -Seguramente sí porque tienen los rasgosculturalesyestilísticodelaépoca como la deformación craneal tabular oblicua.Ellimadodedientesylashoradacionesparaincrustacionesdejadeíta nos dice que tienen peso económico para mandarse a hacer ese rasgo de embellecimiento. Eso, en un análisis preliminar,tambiénsedistinguenmuy bienlosrestosdelaspersonasqueestán adentro de las urnas de las que están alrededor de ellas. -¿Tienenalgunacaracterísticaespeciallos cuerpos alrededor de las urnas? -Lagranmayoríadeloshuesosque están alrededor de las urnas fueron cubiertos con cal viva de concha de ostión, seguramente para preservarlos pero también para proteger los cuerpos de los animales carroñeros. Eso es un dato importante, nos sugiere que posiblemente este depósito estaba al aire libre. -¿Entonces cómo llegó la tierra que estaba encima de los entierros? -Con el proceso de sedimentación de los desbordamientos del río Mezcalapa, es decir, con una gran inundación que se evidencia con una capa de arenafrancade50o70centímetros de espesor,comolellamanlosedafólogos. EnesetemanosayudóelmaestroJulio Cámara de la UJAT y lo comprobó. Estedepósitoestabaabierto,cuando subeelniveldelagualosellótodo,pero, no hablamos de una inundación que arrasa sino que sube paulatinamente. Lacalvivareaccionaconelaguaeinicia loquellamamoselpodridodelacal,se convierte en hidróxido de calcio que

formaunacapadeestucoqueesconlo quelosmayasrepellabansusparedeso pegaban los ladrillos. En este caso la cal fungió como un cementante e hizo que los esqueletos se conservaran mil 300 años, que se conservaran mejor incluso que los esqueletosqueestándentrodelasurnas. Los de adentro están hechos pedazos pero se conservaron porque la pelota delasedimentaciónqueentróalolargo delosañossealojóenloshuesosyenel interiordelcráneo.Poresoloquemejor seconservófueronloscráneosperosile quitamos esa sedimentaciónsecolapsarían,deahílaimportanciadeltrabajo queharálarestauradoradelINAHLuisa Mainúquienusarálatexparaelinterior y acrílico en el exterior para dar estructura la cráneo y conservarlo. -¿Eso se hará aquí en Comalcalco? -Eso solo se puede hacer en la Ciudad de México, aquí no tenemos ni el equipo ni la tecnología, no sé qué tan caro sea pero los trabajos de restauración son normalmente costosos pero darán excelentes resultados. -¿Las personas que rodean a las urnas cómo murieron: fueron sacrificadas o todos murieron en un acto de guerra? -Esonolosabemos,unavezqueesta calsearetiradadeloshuesospodremos ver huellas de golpes, podremos ver huellas de raspados, de mutilaciones, de fracturas que son los que a primera vista el antropólogo físico detectó, que hay un instrumento común en varios cráneos,evidenciadeunenfrentamientocorporalcontraalguienconunarma. Cuatrocráneostienenunadescalabrada con ese tipo de artefacto. No podemos asegurar nada hasta queretiremoslacaldeloshuesos,yeso tarda.Pero,vamosaacelerarelproceso dedosañosymedioacincomeses,eso lohacemáscostosotodavíaperolovaa patrocinarlaCFEynosotrosentregaremos la propuesta esta semana. -¿Desdehacecuántotiemponosehacía un descubrimiento de esta naturaleza, de

este tamaño de importancia? -En Comalcalco nunca se había hecho un descubrimiento de este nivel, yollevo19añostrabajandoaquíytodos los descubrimientos se han dado en la Acrópolis,casisiempresonindividuos aislados pero nunca habíamos encontrado una gran cantidad de entierros: 97 en un solo momento y en un solo contexto ¡Es la primera vez! Losentierrosencontradosenlaacrópolissífueronsacrificadosperoaquíno sabemos si era un depósito funerario equivalente a lo que denominamos comocementerio,queenlaraízgriega es dormitorio. En este caso, podemos usarlaacepcióndedormitorioporque


domingo 3 de Julio de 2011

Milenio

tabasco 05

Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com

En el Museo de Sitio la efervescencia mundial juan DE JESÚS LÓPEZ

Los análisis van a originar una gran cantidad de información riquísima sobre patrones migratorios y genéticos. Vamos a conocer a fondo no sólo cómo eran las prácticas funerarias de esta región de Tabasco sino cómo era la gente común, detalla el arqueólogo al frente del grupo del INAH.

„ ADRIANA MARTÍNEZ CONCEPCIÓN

Las jornadas de trabajo no terminan, ahora están en la micro excavación, que inician a las seis de la mañana y terminan a las 9 de la noche, son jornadas maratónicas.

Mi objetivo es seguir hasta lo último, esto se va a integrar a la exposición del museo y luego vienen un libro de divulgación, informó el entrevistado.

juan DE JESÚS LÓPEZ

„ juan DE JESÚS LÓPEZ

„ los mayas depositan a sus muertos en unsueñoprofundoparadespertarenel Xibalbá,queeselparaíso.Tampoco podemosasegurarsifueronsacrificadoso murieron de muerte natural. -¿En los mayas se acostumbraba sacrificar a los súbditos o de un gobernante para que lo acompañaran? -Sí,lotenemosenlatumbadePakal enPalenque,loencontramosenJalapa donde al interior de la tumba estaban losrestosdeunamujerdealtajerarquía y a la entrada dos acompañantes que fueron sacrificados. Y tenemos varios casos aquí mismos en Comalcalco. -¿Podría ser el resultado de un acto de guerra?

Estaré satisfecho cuando aclaremos la incógnita de si fue un sacrificio, un depósito funerario, ¿qué rituales se hicieron? y ¿cómo se hicieron?, comparte al mostrar el resto de piezas halladas.

-Mira, no me gustaría decir cosas que después no podría corroborar. -¿Quéaportaráestehallazgoenelconocimiento de los mayas de Comalcalco? -Mira, Comalcalco es uno de los sitios más importantes de esta región, independientemente de la propaganda turística y política, es la carta fuerte arqueológica porque es una ciudad únicaenLatinoamérica,estáhechacon arquitecturadetierrayrecubrimiento de ladrillo y porque la arquitectura funeraria es singular, a base de urnas. Ahora, por primera vez, se encuentraunmuestrariode66urnasdiferentes todas entre sí y a las que ya conocíamos, urnas grandes. En el reciente

hallazgo ni una sola es igual, algunas sonmuypequeñasyparecidasaloque conocemos como apaste. A esto agrégale que encontramos los hornos lo que significa que esta genteestácociendolasurnasenellugar dóndeestánenterrandoalaspersonas. Lo podemos ver porque, uno de los cajetesdesenterradostienelamismamedida que la bóveda craneal de un bebé detresaños¡Estáhechoalamedida!Se cueceahímismolavasijayahímismo se está enterrando el cuerpo. Araízdeloqueencontramos,sihacemos una analogía podemos pensar en que algunas costumbres actuales vienen de aquella época, por ejemplo

en el uso de la cal. En la actualidad, en algunospuntosdelospueblosyokotán, ponencal,paralevantarenochodíasla sombra. La raigambre de esta costumbre puede ser prehispánica. -¿Revolucionaria lo que se sabe hasta hoy? -Por supuesto que sí, porque es la muestra más grande localizada de un momento histórico, de una sola ocupación en un área muy pequeña. Los análisis van a originar una gran cantidad de información riquísima sobre patrones migratorios y genéticos. Vamos a conocer a fondo no sólo cómo eran las prácticas funerarias de esta regióndeTabascosinocómoeralagente común. Ahora conocemos cómo eran los gobernantes y los nobles enterrados en la gran acrópolis, acá, con este hallazgo,estamosviendounárearural que tiene depósitos funerarios que representadiferentesrituales,losdelacal y otros como el horno de combustión interna. -¿Podría explicarme un poquito sobre estos hornos de combustión interna? -EsalgoquetodavíatengoquecomprobarconmiscolegasdelaUNAMyde Campeche, porque hemos vistos hornosabiertosperonuncavimoshornos cerrados. A mí y a los trabajadores nos cayó el veinte cuando encontramos una pelota hueca que tiene un cajete perfectamentebienhecho,losquenos da la idea de que son hornos cerrados dondeseestácociendolacerámica,que los dejaron ahí, calientitos, pusieron el apisonado, subieron la temperatura y cocieron un piso que tenía un metro de espesor. Cuando quisimos bajar con las cucharillasrebotaban,lointentamoscon las palas y nada, entonces decidimos conlaspicoletasylogramosbajarcomo 30 o 40 centímetros y encontramos unos cuchillos bifaciales de pedernal y los cajetes ¡Qué raro!,dijimos. Decidimosbajardemaneramanualyencontramosdesechosdetalladeoxidianay pedernal.Enotrosocasionesestetipode hallazgo son indicadores de entierros, por eso extendimos la excavación, hicimosunestudioaleatorio yseguimos bajando con picoletas. Era un lecho de puro barro cocido, después la tierra se pusoblanditayahíaparecieronloshornos. Con los hornos cocieron el piso. Cuando topamos con el piso pensamos que era una capa endurecida porque no había llovido, así que, trajimos dos tambos de 200 litros con aguaylavaciamos¿Sabesquépasó?El agua se escurría como si la capa fuera de plástico, no permeaba nada, picamos para que entrara y no entraba el agua. Concluimos que esa capa estaba protegiendo algo y en efecto cuando bajamosencontramostodaslasurnas: 16 urnas. -¿Cuándo iniciaron con la primera excavación? -Laprimeraexcavaciónfuedel17al 31 diciembre del año pasado, te lo puedeasegurar miseñoraqueestababien molesta porque estaba trabajando en vacaciones.Pero,valiólapena.Ahíestá, le dije, el fruto de la chinga que nos pusimos y además tenemos temporada paraelpróximoaño.Noesperémucho, el 10 de enero entregué el proyecto al INAH y el permiso llegó el 1ro de marzo.Mientrastantohicimoslossondeos para la barda perimetral y ahí fue dondeencontramosestecontextoylaCFE paraconservaresteperímetrorecorrió

la planta de la subestación pero protegiendo siempre el terreno del hallazgo para investigaciones siguientes. Entramos el 1ro abril a la segunda etapa y de ahí, al 17 de junio de este año, cuando concluimos la segunda excavación. -Vayamosalámbitopersonal¿Quésientes en este momento que estás sobre la ola de los noticieros? -Un cansancio enorme, infinito. -¿Te lo esperabas? -No, no, fíjate que no. Cuando estábamos en pleno trabajo lo que esperábamos era que amaneciera para irnos a la excavación. -¿Cuántas horas de trabajo diario? -Como solo teníamos un mes, yo le dije a los muchachos: vamos a darle durísimoyenvezdesietehorasvamos adarledocehoras.Entrábamosalasseis de la mañana y terminábamos seis de la tarde con una hora de descanso. Le dimos duro. Además era diciembre y la gente quería llevar la cena a su casa, así que le entraron. Se preocupaban pero al mismo tiempo son gente muy solidaria, ellos yasabenquesiencontramosalgomuy importante no lo podemos dejar ni en la zona –que aquí hay vigilancia entre comillas- ni allá afuera. Si lo dejamos no lo encontramos. Si la urna salía a las 4 de la tarde qué bueno pero si salía a las 9 de la noche hasta esa hora nos vamos todo. Nadie se quejaba. Se les veía elentusiasmo,esunaemociónespecial tenercolaboradorestanhumildes,trabajadores e impecables como los que tengo en la comunidad alrededor de la zona arqueológica, que es el ejido Buenavista. -¿Cuándosacastelaprimeraurnatetemblaba la mano o el corazón? -Elcorazóndelaemocióndeverque dejaronhacemil300añosduranteun rito muy importante para ellos, ahí, para la eternidad, que el tiempo depositó y tapó y nosotros lo volvemos a recuperar.Miobjetivoesseguirhastalo último,estosevaaintegraralaexposicióndelmuseoyluegovienenunlibro de divulgación. Eso un trabajo intensivo durante los siguientes seis meses. Las jornadas de trabajo no terminan, ahora estamos en la micro excavación queinicianalasseisdelamañanayterminanalas9delanoche,sonjornadas maratónicas. -No eres un hombre supersticioso, pero si muestras respeto hacia estos cuerpos milenarios… -Sí. -¿Ofrendaste algo, hiciste algún ritual o tus ayudantes locales hicieron algún rezo? -Yo quemé unas varas de copal, original, llevé mis cajas porque los entierrosolíanextraños,comoamarisco y aparte, yo entraba a la cocina y olía a chapopote.Muchasurnasteníanbolas dechapopoteporquedeseguroeraun objeto sagrado para ellos. -¿Rezaron en yokotan? -No, buscamos un curandero, un chamán que tuviera esa formación porque ya ves eso no se aprende en la escuela, pero no encontramos a los chamanes yokotanes porque estaban en un congreso. Queríamos hacer una ceremonia pero no tuvimos la oportunidad. -¿Contento, satisfecho? -Más lo voy a estar cuando vea las urnas y las recreaciones del guión y sepamosloquepasó,sifueunsacrificio,si fueundepósitofunerario,quérituales se hicieron y cómo se hicieron. pm


06 tabasco

domingo 3 de Julio de 2011

Milenio

Capicúa Carlos Sáyago Reyes

S

alida.-Elpropósitodepublicitarypromulgar lasnormativasyactosjurídicosatravésdel Periódico Oficial del Estado de Tabasco, es la de difundir el quehacer público y por ello, el diputado Andrés Ceballos Ávalos, del Partido del Trabajo propondrá el próximo martes ante la ComisiónPermanentedelCongresodelestado, unainiciativaconproyectodeLeypararegularla organización,edición,publicación,distribución y venta de dicho órgano oficial del estado que se contempla de carácter permanente e interés público… La función de dicho órgano es, dentro del territorio del estado, publicar y difundir las Leyes, Decretos,Reglamentos,Acuerdos,Circulares,Notificaciones, Avisos y demás actos y resoluciones que expidan los poderes Ejecutivo, Legislativo

Orden... y Judicial así como los ayuntamientos de los municipios de Tabasco y de la administración pública municipal, dentro de los ámbitos de su competencia, disposición que se considera de ordenpúblicoeinteréssocial. Quienestolea,pensaráseguramentequeanadieimportasielDiarioOficialdelestadosepublica ono,sifunciona como fue concebido e incluso si enélsedestinaespacioparalasactividadesdelos tres poderes del estado, cuando precisamente existen publicaciones de tipo privado que dan cuenta de lo que acontece en la entidad, lo oficial yloquenoloes,demaneraquequiennosequiere informar es por su propia decisión porque opciones impresas existen muchas además de las electrónicasradio,televisióneinternet…

Segúnellegisladorpetista,siseaceptanlasmodificaciones, serán materia de publicación en el Periódico Oficial del estado: las Leyes y Decretos expedidosporelCongresodelestadosancionados ypromulgadosporeltitulardelpoderEjecutivo; los Reglamentos emitidos por el poder Judicial deTabasco,lacompilacióndeLeyesestatalesque realice el mismo Congreso, en el mes de octubre delañoenquefinalicelaLegislaturaenfunciones, los Acuerdos y Convenios celebrados por el estado,ademásdeDecretos,Reglamentos,Acuerdos, Circulares y Órdenes administrativas de los poderes, entidades paraestatales y sus dependencias que creen situaciones Jurídicas que afecten a los particulares o produzcan efectos Jurídicos aterceros… Cierre.- Aun cuando se trata de una cuestión

másdeordenparadarlealDiarioOficiallafunción quedebetener,nosedebeecharensacorotouna propuesta de este tipo porque en efecto, se debe ircambiandolapercepcióndequetodolooficial esaburrido,viejoeinservibleo,enelmejordelos casos,quesirvesoloparadarformalidadalascuestionesqueenrealidadnosatañenatodospuesno hay que olvidar que en ocasiones, requerimos acudir al archivo de esa publicación para poner enordenalgúndocumentooficial,algúntrámite enfin,quesíllegaaserútil,perodebemostenerlo máspresenteporquetambiéntienequevercon lavidapúblicadelestado. Doble seis.- Entramos la próxima semana en el período vacacional y muchos levantaron los brazos al cielo porque al menos por algunas semanas dejará de presionar el mamotreto ese del SITET con las marchas y plantones, cuando precisamente sería ahora cuando podrían hacer sus “protestas” que Roger Arias dice que son pacíficas, lo que pasa es que no surtirían el mismo efecto porque es cuando disminuye el tráfico en las principales calles y avenidas de la ciudad y los manifestantesleapuestanalcaos… Mi correo es: csayago@mileniotabasco.net donderecibosuscomentarios. pm

En la colonia Miguel Hidalgo

Frente Progresista de Tabasco demanda a la Conagua pago de afectaciones erick banda

1 No han recibido

las indemnizaciones por el daño que sufrieron sus casas tras la construcción de un bordo en la inundación de 2007 VillahermosauJorge Núñez Martín

S

amberino Villegas Arias, líder del Frente Progresista de Tabasco, anunció que apoyará las demandas de los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, quienes no han recibido las indemnizaciones por el daño que sufrieron sus casas tras la construcción de un bordo en la inundación de 2007. Acompañado de un grupo

Siguen las lluvias. de inconformes de esa zona de la ciudad de Villahermosa, explicó que la Conagua tiene que hacerse responsable por los daños causados por el levantamiento de esa infraes-

tructura. Dijo que por los medios informativos se ha enterado de que el PRD ha tomado la responsabilidad de solucionar este conflicto, sin embargo consideró que han equivocado su estrategia al tomarlo como un asunto de beneficio político para sus promotores. Recordó que luego de las inundaciones de 2010, unos 500 habitantes de la colonia Miguel Hidalgo primera etapa fueron afectados por el azolvamiento del drenaje en al menos tres calles, por lo denunciaron que ya no soportan los fétidos olores que despiden las agua negras que salen de éstos y escurren por esa comunidad. Habitantes aseguran que después de que pasó la inundación el sistema de drenaje quedó azolvado a causa de la

basura y la gran cantidad de arena que dejó la costalera. Las aguas negras salieron por los registros de las casas, y todo esto tiene que ver con la mala infraestructura existente en esta colonia. Además, ya son cuatro años que las casas de esta colonia sufrieron daños estructurales, y hasta el momento la Conagua sólo ha dado largas al asunto sin que se tenga ninguna respuesta concreta, expresó. Dijo que el problema es aun más grave si se entiende que las casas de la colonia Miguel Hidalgo no han quedado salvaguardadas de las inundaciones, ya que cada año sufren los impactos de la creciente derivada de los ríos que circundan la capital tabasqueña. El exdiputado local indicó que la Conagua tiene que re-

solver las inconformidades y brindar una exhaustiva atención social, porque hasta ahora lo único que han recibido de la dependencia federal son largas y largas a un problema que parece no importarle a nadie. “En ruinas se encuentra la colonia Miguel Hidalgo, y sus habitantes sufren afectaciones en la garganta por el polvo y cuando llueve, lodo y agua estancada son elementos diarios de ese escenario. “Los miles de colonos de la Miguel Hidalgo se encuentran preocupados, pues ya son casi tres años años en condiciones deplorables, aunque siguen esperando que las autoridades de la Conagua no se hayan olvidado de ellos, ya que las inundaciones son derivadas de la mala construcción del bordo de la zona”, dijo al final. pm

Movimiento Ciudadano exige a CFE dar solución definitiva a tabasqueños Villahermosau Jorge Núñez

E

l presidente del Movimiento Ciudadano de Tabasco, Rogelio Rodríguez Javier, demandó a la CFEpasardelos“discursosdebuenavoluntad”ahechos“concretosyprácticos” quederivenenaccionesdejusticiaafavor deloscientosdemilesdeconsumidores en todo el estado. Abordadotrassostenerunareunión de trabajo con las 17 estructuras municipales del Movimiento Ciudadano, el exdiputado federal consideró que ha llegadoelmomentoindicadodestinado a suscribir un acuerdo donde la CFE se comprometa,entreotrascosas,afrenar

loscortesmasivosdeluz,adetenerlainstalacióndelosnuevosmedidoresdigitales,yacontratarunauditorexternoque verifiquelasfallassurgidasenloscobros exorbitantesporelconsumo. “Ya es momento de hacer realidad la aplicaciones de acciones definitivas que resuelvan este problema. Vemos quelosfuncionariosdelaCFEhacendeclaraciones por aquí y por allá, pero lo ciertoesquelosaltoscobroscontinúan”, advirtió. Hay que detener definitivamente los actos de intimidación que la CFE emprende contra usuarios morosos, porque estos han caído en el no pago debido a que“o dan de comer a sus fa-

miliasopaganunatarifaqueesatodas lucesinjusta”. Asesoríajurídica DijoqueelMovimientoCiudadano estáencapacidaddeofrecerasesoríajurídica gratuita a vecinos que enfrentan diversos problemas relacionados con lasaltastarifaseléctricas, Los usuarios, aclaró, son víctimas deunsistemaabusivoyarbitrario,toda vezqueinclusomuchosusuariosnose nieganapagarsusadeudosperoactualmenteesimposiblehacerloporladifícil situacióneconómicaqueatraviesan. “La situación es demasiado grave, y poresolagenteseestáorganizandopara

impedirmásabusosdelaparaestatal”. Denunció que la CFE engaña a los tabasqueños, por lo que la población ha puesto un“ya basta de tantos abusos de la CFE que hace lo que quiere en Tabasco”. En este punto, destacó el esfuerzo que ha hecho el gobernador Andrés Granier, quien no ha permitido que se siga abusando de los tabasqueños, los cualesdesdehaceaños,reclamanpagar unatarifapreferencialqueseacopleala grave situación económica que viven milesdefamilias. “La actitud del gobierno estatal ha ayudado en mucho a no permitir más atropellosdelaCFE,perolainconformi-

dadciudadanapersisteporqueaquíen Tabascodiceunacosayhaceotra”. RodríguezJavierconsideróqueeste eselmomentoenquetodoslosactores políticosdebenabonaraencontraruna solución integral al problema del alto costodelaenergíaeléctricaenTabasco. DijoquenoesposiblequelaCFEdiga queTabascotieneunadelastarifasmás bajasdelpaís,yaquealgunosestadosdel nortedelpaíspagan74centavosporelkilowatt-hora,mientrasqueenlaentidad esde2pesoscon17centavos. Al final expuso que la CFE tiene la obligación,laresponsabilidadmoralde resolverestaproblemáticaquellevamás dedosdécadas,.pm


Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Destaca la detención de “El Comandante Zorro” Jefe de Estaca de los Zetas

Presentan a sicarios ANA DURÁN

1 Se les decomisó

armamento y automóviles 1 Durante la

persecución en la colonia López Mateos realizaron diversos disparos en contra de las patrullas y los policías, quienes repelieron la agresión VillahermosauRedacción

E

stesábadolaProcuraduría General de Justicia de Tabasco, luego de las investigacionescorrespondientes presentaron ante los medios de comunicación a Rafael Enrique Rodríguez León“El comandante Zorro” aligualqueacuatrointegrantesdelgrupo delictivo denominado Los Zetas Miguel Ángel Hernández Alejandro“El Rucho”, Abel Fuentes Fonseca “El Poni”, Carlos Manuel Galván Jiménez “El Chelo Tomate”,asícomoarmamentoyvehículos

La PGJ tiene a a su disposición a los inculpados Rafael Enrique Rodríguez León “El comandante Zorro” al igual que a cuatro integrantes del grupo delictivo denominado Los Zetas Miguel Ángel Hernández Alejandro “El Rucho”, Abel Fuentes Fonseca “El Poni”, Carlos Manuel Galván Jiménez “El Chelo Tomate”. asegurados. A Rafael Enrique Rodríguez León “El Comandante Zorro”se le aseguró una pistola calibre 38 súper, marca Colt, con su respectivo cargador desabastecido, esta persona fue quien

Minutos antes se perpetró robo a una casa

Falsa alarma de un levantón moviliza a policías en Usumacinta 1 El operativo

que duró una media hora generó caos vial, mientras se realizaban algunas revisiones por parte del personal de Seguridad Pública a vehículos sin placas que transitaban por allí Villahermosau Diana Magaña

E

l día de ayer a las 2:50 de la tarde se llevó acabo un fuerte operativo de unidades por parte de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJ), y de la Sec retaría de Seguridad Pública (SSP), a la altura del tanque elevado de la Avenida Usumacinta y del Fracciona-

miento Real Usumacinta entrando por Sport City, donde reportaron una llamada intento de “levantón” o secuestro a una persona, sin embargo fue una falsa alarma, llevándose acabo minutos antes lo que fue un robo al interior de una casa habitación. Al parecer se sustrajo de esta casa el cual se desconoce el numero un lote de alhajas donde los delincuentes rompieron lo que era una puerta de fierro de protección para el ingresar y los cuales se dieron a la fuga por la parte trasera del fraccionamiento en una camioneta negra se desconocen las placas y su paradero. Sin embargo, el operativo duró una media hora donde sobre la avenida Usumacinta se creó un caos vial mientras realizaban algunas revision e s p e r s o na l d e S e g u r i d a d Pública a vehículos sin placas que c irculaban por la zona aledaña al asalto sin embargo todo se llevó acabo con tranquilidad. p m

realizódisparosencontradelosAgentes Policiales. Cabe destacar, que la detención se realizó el pasado 28 de junio en la coloniaLópezMateocuandoelementosdeseguridadpublica,realizabaun

recorrido de rutina sobre la Avenida Adolfo Ruiz Cortines esquina con la calle Estatuto Jurídico, cuando se percataron que dentro de una camioneta marca Cadillac color negra con placa de circulación WPY-6595 del estado

tabasco 07

de Tabasco se encontraban personas sospechosas,alnotarlapresenciapoliciaca intentaron darse a la fuga siendo el copiloto de la unidad quien realizo diversosdisparosencontradelapatrullayloselementosdeseguridadpública y quienes de inmediato repelieron a la agresión. Enlapersecuciónlossicarioscirculaban sobre la calle Sindicato de Agricultura de la misma colonia cuando colisionaron contra un árbol descendiendo en ese momento de la unidad en que viajaban ya que en el lugar los esperaba un vehículo de la marca Nissan línea Tida de color arena con placa de circulación WPS-5789 del estado de Tabasco que trataban de auxiliarlos sin embargo fueron detenido en ese momento. Así mismo, al realizar las revisión al vehículo línea Tida se encontraron en el interior de la cajuela maletas de viajes los cuales contenían en su interior11armaslargasdediversoscalibres, 44 cargadores para armas de diversos calibres,3,532cartuchosútilesdediversos calibres (dentro de los cuales se encontraban 2,100 cartuchos conocidos comomata-policías)y4granadas(dos defragmentación,unadecargaexplosiva PETN u una de Gas irritante). Dichas personas así como los vehículos y objetos asegurados, fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Investigador, para que determine su situación jurídica. CabemencionarqueelComandanteZorroconfesóquemomentosantes desudetención,habíanparticipadoen el secuestro de una persona, de quien se omiten sus datos por cuestiones de seguridad,yaquelaPGJcontinúalasinvestigaciones en torno a ese caso. . pm


08

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Zona Urbana

Editora: G. Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com

El taxi "especial" convertido en “tour por la ciudad”

Taxistas prestan un servicio pirata

Erick Banda

1 Autoridades de

transporte deben poner mayor atención para que sean sancionados como lo marca el reglamento choferes tienen un gran negocio violando la ley VillahermosauDiana Magaña

L

ANA DURÁN

Ramón García

“Yo agarro casi siempre mi transbus por el trabajo pero ya cuando es un caso de urgencia agarro taxi y me han cobrado los veinte pesos aunque a veces te dan un recorrido por la ciudad”

1 Checadores y

a falta de vigilancia en algunos casos de supervisión por parte de las autoridades del sector de transporte ha provocado que concesionarios y directivos de las uniones de taxis no respeten el servicio “especial” por lo que les fueron otorgados los permisos y continúen dando un servicio en forma “colectiva” el cual le corresponde prestarlo a los transportistas urbanos. Y si que son colectivos, por que algunas unidades la persona al tomar el servicio en una parada los checadores les marcan que tienen que subir a más pasajeros y son precisamente los usuarios quienes pagan los minutos arriba de la unidad dando un “breve paseo” que algunas veces se convierten en medias horas o más para llegar a su destino. El hecho que una persona vaya casi por la misma ruta, los taxistas en algunos casos toman calles aledañas para cortar camino, sin embargo el tiempo de los usuarios que pierden no es de importancia. Casi siempre esto se ve sobre todo de mañana lo cual se vuelve complicado para los usuarios por que tienen que salir de sus casas a veces hasta con hora y media de anticipación para poder tomar el taxi según “especial” en una parada y lo tienen que compartir con dos pasajeros a la vez. Elena Montejo Aguilar, de 29 años de edad que vive en la calle Sánchez Magallanes de la colonia Centro, cuenta su testimonio que sufre todas los días para poder ir a su trabajo ubicado en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines y en el cual lleva laborando unos años, a su empleo entra a las 8:00 am, por lo que se dirige comúnmente a la parada de sitios, ya sea del ADO o Chedraui Mina.

„ de viva voz

Los checadores les marcan a taxistas que tienen que subir a más pasajeros y son precisamente los usuarios quienes pagan los minutos arriba de la unidad dando un “breve paseo” que algunas veces se convierten en medias horas o más para llegar a su destino. Platica que siempre sale a las 6:45 am, debido a que se forman largas filas y sin embargo destaca que al principio cuando se dio a conocer que serian “Especiales” si eran tomados en sitios pagaba sus 20 pesos y no subían a nadie más, eso el año pasado, pero de unos 5 meses para acá empezaron nuevamente a hacer lo de siempre, subir a más de 2 personas a repartir. “A veces ya mejor me subo y empiezan los checadores a decir, los que vayan a Tabasco 2000, La Magisterial, Bonanza, todas las rutas según cercanas entonces ya no es especial se convierte colectivo a veces es más difícil a esa hora agarrar taxi en la esquina que ese si lleva diferentes rutas, me dirijo mejor a la parada porque pensé que sí iban a respetar el llevarnos a uno solo por la urgencia por eso va uno a la parada, que no les resulte, es otra cosa, pero es parte de su trabajo quieran o no tienen que llevarnos a nuestro destino, por que tanto uno tiene la necesidad de ir a trabajar ellos tienen trabajo por nosotros y ese recorrido de repartir a los demás lleva si nos va bien sin tráfico de media hora, pero a veces en lo que es la avenida Ruiz Cortines y Mina se hacen congestionamientos por Bonanza o Paseo Tabasco por lo que nos llevamos hasta 1 hora en la unidad, “paseando” por así decirlo”, Puntualizó. Sin embargo, en algunos casos no siempre tienen que ver chofer, ellos también sufren de algunas extorsiones u “cuotas extras”, que

Martha Palacios María Luz García

Esmeralda de la Cruz

“No debe de ser, si he tomado el taxi y lleva más gente, en algunas ocasiones tomé uno y me cobró 25 pesos y me dirigía del Centro a Atasta”

“Pues se me hace incorrecto por que a veces perdemos tiempo en el taxi, a veces no llevamos prisas, pero otras sí, por eso los tomamos en una parada”

tienen que pagar aparte de lo que paga el propietario o concesionario del taxi, y les suben el pasaje, pues se observa en algunos recorridos que realizó a Milenio Tabasco, en las paradas que por cada pasajero que suben el chofer le hace entrega de 2.50 a 5 pesos dependiendo si sube 2 a 3, lo cual si no se los dan al “checador” los anotan para cuando vuelva a regresar al mismo sitio y pagan doble lo tienen que saldar como parte de un trato que se tienen

ya entre ellos mismos. Cabe recordar que a partir del 17 de Mayo del 2010, se estableció que los transportistas de la modalidad de taxis en la ciudad de Villahermosa, dejarían de prestar el servicio colectivo que venían proporcionando indebidamente en forma tolerada y ahora, como lo establece la Ley General de Transporte en el Estado de Tabasco, lo realizarían “especial” y con una nueva tarifa la cual quedo de 20 pesos para un sector.pm

“Si considero que se me hace un poco injusto por que al principio dijeron que respetarían al usuario, luego empezaron a subir a más gente a veces les queda por la zona, otras no les quedan o es más lejos llevan al que suben de segundo y a lo último al que llegó primero”


Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

“Imagón y los cuentos del vagabundo”, cierran etapa de celebración

Concluyen este domingo festejos de Villahermosa

1 Durante diez días de actividades, se

presentaron más de 30 espectáculos artístico-culturales gratuitos, promovidos por el gobierno de Jesús Alí Con la presentación dancística VillahermosauRedacción

Imagón y los Cuentos del Vagabundo”, y del espectáculo “Elementos”, este domingo concluyen los festejos por el 454 aniversario de la fundación de Villahermosa, celebración en la que miles de tabasqueños pu-

dieron disfrutar gratuitamente de más de 30 espectáculos de calidad, promovidos por el Ayuntamiento de Centro que preside Jesús Alí. Durante estos diez días de actividades artísticas, culturales y recreativas, los asistentes disfrutaron de eventos como el concurso de tamborileros; fun-

ciones teatrales; de música clásica y popular, interpretada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo, y de “Elementos”, representación prehispánica de la formación de nuestro mundo a partir del aire, fuego, tierra y agua. Las funciones realizadas entretuvieron a todo tipo de público, como lo demostraron Luis Delgadillo y los Keliguanes, con “Son Corazón de Niño”, espectáculo interactivo que puso a bailar y correr a decenas de pequeños, y a reír a los adultos; la música regional del grupo Pachamama, así como

las imágenes de “Africa Viva”, con el Ballet Folklórico de Balancán, sorprendiendo a espectadores. En su oportunidad, “Tenores el sentir de México”, conformado por José Roberto Pizano, Tomás Castellanos, Víctor Aceves y Jano Fuentes, dirigidos por Chacho Gaytán, nos expusieron interpretaciones líricas de canciones que hemos escuchado en géneros tan distintos como el bolero, música ranchera y el rock. Como parte del fomento cultural, Ricardo de la Peña Marshall, con la presentación de su libro “Historia Mínima de Villaher-

zona urbana 09

mosa”, dilucidó respecto a los antecedentes y hechos históricos --hasta llegar a la actualidad-- de nuestra ciudad capital, mientras que el grupo jazzístico Ameneyro entregó sus composiciones de jazz contemporáneo. También en esta serie de eventos, la cantante tabasqueña Luigi Osorio dio a conocer su primer disco como solista “Aguas del Sur”, en que da constancia de su pasión por la música, y el espectáculo teatral “Mariachi Stylo” corroborando por qué es uno de los campeones mundiales de la improvisación, al contar historias a partir de las frases del público. Las principales sedes de estas presentaciones fueron el Museo Elevado de Villahermosa (Musevi), su anfiteatro, y el Gran Salón del Paseo de las Ilusiones, aparte que durante este periodo de festejos, en la Zona Luz del Centro Histórico, tuvo lugar el Encuentro Internacional de Artesanos y la Feria Municipal del Libro, con una excelente asistencia de la población. pm


10 zona urbana

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Público disfrutó de las estampas representativas

Exhibe Compañía de Danza riqueza cultural de México MILENIO

1 Con “Bodas

de México”, la agrupación que dirigen Juan Torres y Elvira Vargas, fue ovacionada por el público asistente y galardonada por el Ayuntamiento de Centro que preside Jesús Alí VillahermosauRedacción

Reconocimiento por su participación en los festejos por el aniversario de la fundación de Villahermosa.

on el espectáculo “Bodas de México”, la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, dio una muestra de la riqueza cultural y de las tradiciones de nuestro país, ante un público que llenó el Gran Salón del Paseo de las Ilusiones para gozar de las estampas representativas de estas celebraciones,

así como de la música de San Luis Potosí, Yucatán, Oaxaca, Jalisco y Tabasco. El colorido de los trajes típicos, así como la música de flautas de carrizo de tamborileros, de marimbas y mariachi, hicieron vibrar el ánimo de los tabasqueños y visitantes, quienes se desbordaron en aplausos ante cada número, al igual que durante las inter-

C

pretaciones de “Villahermosa” y “Tehuana”, en voz de Claudia Cecilia Gómez del Rosario. Lo imponente del zapateado, la fuerza de las interpretaciones, el porte, seguridad y elegancia con que danzantes mostraron el folklore de esos estados cuando se trata de celebrar la unión de dos seres, cautivó la atención de niños y adultos, quienes siguieron

de principio a fin cada una de las ejecuciones artísticas. De entrada, un popurrí al ritmo de los tamborileros y las ‘maderas que cantan’, dieron la bienvenida con música tabasqueña, escenificando danzantes en el entarimado los ancestrales festejos en nuestras comunidades, complementado con la voz de Claudia Cecilia, quien con “Villahermosa”,

opacó el ruido de la torrencial lluvia que en esos momentos se precipitaba. Las bravías bodas potosinas, fueron las siguientes imágenes, mostrando la belleza y elegancia con que se desenvuelven sus mujeres y el carácter de sus hombres; le siguió la religiosidad de los yucatecos, con una pequeña muestra de cómo hacen un poema de cada ceremonia. El misticismo de las tehuanas, que al son de las marimbas y de “La Zandunga” exhibieron su belleza y recato, también tuvieron lugar, para cerrar con broche de oro con una de las bodas más vistosas del país: las jaliscienses, que al ritmo de los violines, guitarrón y trompeta del mariachi, y con trajes de charro, le pusieron carácter y sabor a la velada. Al término de su actuación, y a nombre del alcalde Jesús Alí, José Rubén Fernández Fernández, director de Educación, Cultura y Recreación (Decur), entregó a Juan Torres Calcáneo y Elvira Vargas de Manzanilla, codirectores de esta Compañía de Danza, un reconocimiento por su participación en los festejos por el aniversario de la fundación de Villahermosa. Es preciso recordar, que esta agrupación, con más de 30 años de existencia, se ha presentado en los escenarios más importantes del país, como Bellas Artes y el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, y el Festival Internacional Cervantino, de Guanajuato, y es la única de este género en el sureste del país. pm

La biblioteca Pino Suárez

promueve talleres de verano VillahermosauRedacción

Mis vacaciones en la Biblioteca” representa año con año una oportunidad para que niños y jóvenes de todo el estado acudan a las bibliotecas públicas y encuentren en ellas una opción de lectura recreativa y actividades lúdicas durante el periodo vacacional de verano. En esta ocasión, la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez” invita a niños de 5 a 12 años a participar en los talleres que se realizarán del 09 al 22 de julio en tres horarios diferentes: matutino de 10:00 a 12:00 horas, vespertino de 16:00 a 18:00 horas y horario especial: de 10:00 a 13:00 horas. “El tecolote azul y los cuentos de la sabiduría” es el título del taller, dirigido a niños de 6 a 12 años que se realizará el sábado 09 y domingo 10; y del 11 al 15 de julio. El objetivo es que los niños conozcan y reflexionen sobre el tema de la sabiduría a través de actividades de lectura, escritura y cuentos con sombras chinescas. El segundo taller se denomina: “Puente de lecturas” dirigido a ni-

ños de 8 a 12 años de edad, que se desarrollará eL sábado 16 y domingo 17, y del 18 al 22 de julio. Este taller propone cinco sesiones; en cada una de ellas se trabajará un autor, género, personaje o tema utilizando andamiajes. El último taller que comprende este verano en la biblioteca se denomina “Un golpe de inventiv@” para niños de 8 a 12 años de edad, el cual se impartirá en dos turnos: matutino del 11 a 22 de julio y vespertino del 11 de 15 de julio. Para informes e inscripciones, acudir a la Biblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez ubicada en la avenida Carlos Pellicer Cámara # 107, Zona Cicom, o llamar al teléfono (01993) 3 14 21 23. Horarios de servicio: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. Cupo limitado. Estos talleres son organizados por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y la Red Nacional de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).pm


Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Por trabajos que ejecutará la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Suspenderán suministro de agua en planta potabilizadora La Isla I 1 Distribuye a las colonias y rancherías:

Corregidora Río Tinto , villa Luis Gil Pérez, Estancia Vieja, Pablo L. Sidar, Boquerón, Plátano y Cacao, así como las colonias Oscar Gómez Sáuz y Mario Barrueta García VillahermosauRedacción

E

l Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) informa que la planta potabilizadora La Isla I restringirá el servicio de agua de las 8:00 a las 16:00 horas de este lunes 4 de julio, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inte-

rrumpirá el suministro de energía eléctrica. El coordinador general del SAS, Efraín García Mora, confirmó haber recibido aviso de la paraestatal mediante oficio firmado por Ricardo Manuel Ramírez, jefe de la oficina de Área de Distribución Pichucalco, indicando que la suspensión del suministro obedece a trabajos de mantenimiento integral en

Piden apoyo para la reparación de vía de comunicación 1 Maquinaria para los trabajos de la ventana

del Censo-Sabanilla y la que introdujo red de agua potable dejaron abiertas zanjas que hacen imposible en transitar por la zona VillahermosauOscar Hernández

L

a carretera a Torno Largo, tramo Sector Armenia-Sector Coquito, a raíz de la maquinaria pesada que circula por esa importante vía de comunicación ambos carriles de la carpeta asfáltica se encuentra totalmente deteriorada, denuncio Román Hernández Martínez. También señaló que la empresa que realizó la introducción de la red de agua potable, dejo abierta la zanjas en toda esa zona, por lo que ahora que han iniciado las precipitaciones se ha convertido muy peligroso para los peatones. Hernández Martínez, reveló que la 2da. entrada del Monal, registra serios hoyancos, las unidades del servicio público de transportes que cubren esa ruta, se niegan a entrar

por el pésimo estado en que se encuentra el camino. Ante esa situación el gestor social de esa comunidad, Román Hernández Martínez, solicita la intervención del alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre y de la Junta Estatal de Caminos, para que rehabiliten ambos caminos, ya que con las fuertes lluvias que se esperan, pueden quedar hasta incomunicados los pobladores de toda esa zona. “El equipo pesado que transitó para los trabajos de la ventana del Censo-Sabanilla, contribuyó a destruir esa vía, así como los camiones de volteo, pues la carpeta asfáltica que comunica a los Torno Largo, no tiene el espesor para el soporte para el tráfico de alto volumen que mantiene en mal estado dicha carretera”, explicó Román Hernández.pm

La suspensión del servicio de agua será de las 8:00 a las 16:00 horas de este lunes 4 de julio.

zona urbana 11

el circuito 4040 de CFE”. Mencionó que la restricción del servicio de agua potable en la planta potabilizadora La Isla I, es ajeno al SAS, ya que se trata de un paro de energía programado por la CFE. Exhortó a usuarios de esta zona, asumir las precauciones necesarias racionando el agua para no sufrir desabasto, ya que los trabajos de la compañía de luz, durarán ocho horas aproximadamente estimándose que a partir de las cuatro de la tarde de este lunes, reinicie el servicio de manera regular mediante la recompresión de la red. García Mora agradeció la tolerancia de usuarios ante este inconveniente en la planta potabilizadora “La Isla I”, la cual distribuye el vital líquido a las colonias y rancherías: Corregidora 1ª, 2ª, y 3ª; Río Tinto 1ª, 2ª, y 3ª; villa Luis Gil Pérez, Estancia Vieja, Pablo L. Sidar, Boquerón 1ª, 2ª, 4ª y 5ª; Plátano y Cacao 1ª, 2ª, y 3ª, así como las colonias Oscar Gómez Sáuz y Mario Barrueta García.pm


12

domingo 3 de Julio de 2011

Milenio


Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

13


14 zona urbana

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

MILENIO

Los riesgos son causa de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Causa de embarazos no deseados

Sexo inseguro, infecciones Esperando una moneda para sobrevivir En la cabecera municipal se observa como arriban todos los días más personas que recorren calles pidiendo limosna, ya que en algunos casos, se escudan con menores de edad o personas discapacitadas para hacerlo, finalmente logran obtener algunos pesos ya que generan nostalgia entre los habitantes. Foto Erick Banda

y drogadicción, riesgos entre los jóvenes

1 Con PREVENIMSS se desarrollan diversas acciones en salud tendientes a modificar las causas prevenibles VillahermosauRedacción

E

ntre los factores de riesgo más frecuentes que enfrentan los jóvenes y adolescentes se encuentran las adicciones y las relaciones sexuales sin protección, que son causa de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS), informó la Coordinación de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ejemplo de ello es que cada vez la edad de iniciación de su vida sexual activa es más temprana, hace 20 años en promedio era a los 18 años y en la actualidad a los 15 años o menos edad. La prevención del embarazo no planeado en las adolescentes continúa siendo un desafío, ya que la fecundidad precoz presenta riesgos en la salud de la madre y de su descendencia, especialmente por la falta de madurez orgánica, además de que limita las oportunidades de su desarrollo personal. Explicó que la falta de información veraz y oportuna con enfoque de género ocasiona comportamientos de riesgo por parte del adolescente. Sin embargo el reto social implica garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de este grupo poblacional y crear las condiciones suficientes para el desarrollo de sus capacidades. Con los Programas Integrados de Salud (PREVENIMSS) se desarrollan diversas acciones en salud tendientes a disminuir la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas en todos los grupos de edad, a través de estrategias integrales y específicas de promoción y educación para la salud, para desarrollar un estilo de vida activo y saludable en el ámbito individual, escolar y laboral de los derechohabientes. El Seguro Social en Tabasco, du-

rante el 2011 ha capacitado cerca de 743 jóvenes para integrarlos en la estrategia Promotores Adolescentes PREVENIMSS (JUVENIMSS) que promueve la apertura de espacios de educación y salud en las Unidades de Medicina Familiar vinculadas con escuelas y Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Institucionales (UOPSI). Dicha estrategia es para inducir al adolescente a optar por un estilo de vida activo y saludable que permita contrarrestar la violencia y conductas de riesgo para su salud, tales como: adicciones, relaciones sexuales inseguras, violencia, accidentes, sobrepeso y obesidad, entre las más comunes. Debido a los cambios trascendentales que se definen en esta etapa de la vida, el IMSS en Tabasco lleva implementando la Estrategia JUVENIMSS desde el 2006, con el objetivo de promover entre los jóvenes el desarrollo de habilidades y destrezas, así como la incorporación de conocimiento básicos en el cuidado de su salud que posteriormente trasmitirán a sus pares de forma dinámica, participativa y lúdica pm

La prevención del embarazo no planeado en las adolescentes continúa siendo un desafío.


Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Regiones

15

Editor: Martín Morales mileniotab@gmail.com

En el tramo que une a la cabecera municipal con la Villa Jalupa

Causa caos vehicular reparación de carretera en Jalpa de Méndez

ALEX ALMEIDA

1 Conductores del

servicio de transporte público, taxistas y particulares, se quejan de la demora de cerca de una hora que tienen que esperar dentro de sus unidades soportando el intenso calor; piden que agentes de tránsito agilicen la vialidad en el lugar Jalpa de Méndez u Alex Almeida

C

onductores del servicio de transporte público, taxistas y particulares, se quejan de la demora de cerca de una hora que tienen que esperar dentro de sus unidades soportando el intenso calor y altas temperaturas, porque la compañía que repara la carretera estatal que une la cabecera municipal con la Villa de Jalupa, como medida de precaución atraviesa una máquina para evitar el tráfico en los dos carriles. Exigiendo los conductores que primero reparen un carril con el fin de evitar demoras y pérdida de tiempo. Y es que conductores que utilizan la vía y que viajan a otros municipios, como Rafael Torres, Nicanor

Valencia y Sofía Martínez, dijeron que no están en contra de los trabajos que se realizan en el lugar, porque la vía necesita su rehabilitación al estar deteriorada, sino lo que les molesta es que tengan que esperar más de 45 minutos esperando en largas filas de unidades motrices de ambos carriles para esperar pasar el tramo en mención. Precisan, que desde la semana pasada, en dos tramos la compañía que repara los dos carriles al mismo tiempo, impiden el paso de decenas

de vehículos que tras larga espera pudieron pasar, pero que les costó sudar, bajarse de las unidades para buscar las sombras de los árboles y mitigar el intenso calor que se registra en el lugar. Los denunciantes, hacen un llamado a los agentes de vialidad para que mediante una estricta vigilancia agilicen el paso de las unidades, pues la demora, que es cerca de una hora afecta a las personas, que van a sus centros de trabajos, escuelas y otras actividades. pm

El presidente del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, hizo un llamado a la unidad

Reunión de dirigencia del PRI estatal con sectores y organizaciones de Macuspana Macuspana u Redacción

C

on un llamado a la unidad, el presidente del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, realizó un ejercicio de acercamiento y de diálogo con la estructura municipal de este partido en Macuspana, así como con los líderes de los sectores y las organizaciones, quienes en reuniones de trabajo expusieron cuáles son los temas que más preocupan al priismo de este municipio. En compañía de Selene Mollinedo Rosado, secretaria General del PRI, así como con secretarios del CDE, Romero Pérez hizo ver la

importancia que tiene el mantener constante comunicación entre los dirigentes y militantes, con la finalidad de construir los elementos que van a llevar al priismo a obtener resultados favorables para el partido, en los procesos venideros.

“La única receta que funciona en política es trabajar, no hay otra, la única condición que tenemos que observar es la de trabajar con mucha honestidad, con mucha responsabilidad, con disciplina y con una fórmula que no nos falla cuando la

aplicamos de manera correcta, con unidad y unidad en torno a todo aquello que nos hace fuertes como partido”, exhortó. El líder estatal del tricolor afirmó que cuando se realiza un ejercicio de suma de fuerzas con los demás compañeros los resultados siempre serán positivos para el partido, por lo que les reiteró la invitación a que trabajen en unidad, tomando en cuenta a quienes por muchas razones se alejaron del partido, pero que ahora quieren regresar, ya que se necesitará el apoyo de quienes verdaderamente se quieran sumar y no restarle triunfos al Revolucionario Institucional.

“Tenemosquetrabajardemanera conjunta para garantizar no tan sólo unidad, sino fortaleza, tiene que haber pluralidad y oportunidad para que todos estemos incluidos con el propósito de que todo salga bien, por lo que este primer paso es el que nos conducirá a que en lo venidero, tengamos fortaleza y cimientos sólidos que nos permitan construir un resultado electoral favorable para Macuspana y para el Estado”, aseveró. Recalcó que no es momento de pensar en candidatos, sino que es el momento de trabajar internamente por el tricolor, de fortalecer al partido; “ya llegarán los tiempos de las definiciones, donde todos participaremos y serán candidatos, aquellos que garanticen el triunfo, pero esto no es ahorita, ahora es el momento de la preparación de la fortaleza, de la unidad en torno al partido y en torno al trabajo que hace el Gobernador, ya que su ejemplo motiva a los priistas a seguirle sirviendo a Tabasco”, concluyó. pm


16 regiones

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

JORGE RIVERO ZAPATA

Declaran respecto al desvío de más de 35 mdp

Comparecen catorce ex funcionarios en el municipio de Comalcalco 1 El director de

Agentes ministeriales, seguridad pública y Coordinación de Reglamentos

Contraloría municipal, Moisés Damián Collado, dio a conocer que el exalcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, también tuvo que hacer acto de presencia al ayuntamiento local

Desmantelan 3 expendios clandestinos de cerveza P en Jalpa de Méndez

Moisés Damián Collado, director de Contraloría de Comalcalco.

Comalcalco u Ibneya Santos Palma

1 En operativo

sorpresa se decomisaron 4 refrigeradores, seis cartones de cervezas, 10 fundas de las mismas y se detuvo a 8 personas Jalpa de Méndez u Alex Almeida

A

or un desvío de recursos de más de 35 millones de pesos, al igual que otros funcionarios que presentaron diversas anomalías administrativas, el exalcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, también tuvo que hacer acto de presencia al ayuntamiento local, y de esa manera presentar todo tipo de pruebas que lo absuelvan de cualquier falta administrativa, ya sea por desvíos de recursos de ciertos programas federales y transacciones de los mismos hacia otros fondos, los cuales de entrada, señaló el controlar municipal Moisés Damián Collado, es algo que no está permitido y que lleva al inculpado a sanciones administrativas. En una conferencia ante los diversos medios informativos tanto locales y estales, el director de Contraloría municipal, Moisés Damián Collado dio a conocer a la ciudadanía la comparecencia que han estado realizando 14 ex funcionarios de la pasada administración perredista que encabezó Javier May Rodríguez en el trienio 2007-2009, señalando que el pasado 14 de junio de este año a las 8 de la mañana se presentó ante la oficina de la contraloría el ex alcalde Javier May Rodríguez para realizar un desahogo de pruebas y aclarar las irregularidades administrativas que se dieron durante su gobierno .

Javier May Rodríguez, ex alcalde de Comalcalco. Lo cual sin duda dijo tomará algo de tiempo para examinarla, ya que fue muy extensa la documentación presentada, no obstante subrayó que el ex alcalde de extracción perredista traspasó recursos federales al ayuntamiento municipal, “la ley es muy clara en este aspecto ya que los recursos provenientes de la federación eran para programas del ramo 33 y fondo 4 de seguridad pública”. Damián Collado por ultimo, apuntó que se ignoran para qué se utilizaron, por lo que durante el pasado mes de junio han estado acudiendo a la oficina de la Contraloría el alcalde Javier May y 14 ex funcionarios, entre los que citó a Manasés Sánchez Fuentes, ex director de Seguridad Pública; José Medel Córdova, ex director de Fomento Económico, así como Cristian Torres Ríos, María Isabel Pedrero Balcázar, María Luisa Somellera, Marlene Martínez Ruiz y Daniel Ochoa Leyva, entre otros. pm

gentes ministeriales, Seguridad pública y la Coordinación de Reglamentos, realizaron una operativo sorpresa en contra del clandestinaje en tres comunidades de este municipio. Con la finalidad de disminuir el índice de ventas de bebidas embriagantes de manera ilegal, la Coordinación de Reglamentos en conjunto con agentes ministeriales y seguridad pública municipal desmantelaron tres tugurios, uno en el poblado Ayapa, en La Trinidad y en el poblado Soyataco. En el fuerte operativo decomisa-

ron 4 refrigeradores, seis cartones de cervezas familiares, y 10 fundas de las mismas, deteniendo a 8 personas que manejaban estos tugurios de manera clandestina y que afectaban a la ciudadanía en general. Cabe hacer mención que este operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias anónimas de la misma población, siendo con esto asegurados los propietarios Rosario Zapata y José Hernández Zapata, ambos de la ranchería la Trinidad; Silverio Segovia y Concepción Álvarez del poblado Ayapa y Don Chabelo mejor conocido como el mocho del poblado

1 El inculpado

El responsable del accidente Tomás Puc Cuj rindió su declaración ministerial

alcanzaría su libertad tras el pago que debe hacer la compañía aseguradora de su automóvil Tenosique u Jorge Rivero Zapata

E

l responsable de la muerte de la señora Deborah Ramón Avalos, Tomas Puc Cuj, rindió su declaración ministerial por la noche del viernes, donde quedó asentado

Soyataco, quienes envenenaban a la población con estas bebidas embriagantes, mismos que quedaron a disposición del Ministerio Público en turno para que se resuelva su situación jurídica. Arturo García Escalante, coordinador de Reglamentos, mencionó que con estos golpes al clandestinaje en el municipio se ha disminuido un 40 por ciento de clandestinos, siendo que éstos en ocasiones son protegidos por los mismos habitantes y en base a sus denuncias es que actuamos para desmantelar estas ventas de bebidas embriagantes de manera ilegal. pm

Indemnizarán a esposo de señora atropellada en Tenosique que dicho vehículo se encuentra asegurado, por lo que a más tardar el domingo por la noche puede alcanzar su libertad tras el pago que deba hacer la compañía aseguradora como reparación de daños y la fianza que determine el agente investigador del Ministerio Público. El presunto culpable se encuentra en custodia de los agentes Ministeriales en las oficinas del

Ministerio Público de la PGJ mientras que concluya el término de ley para fincar su responsabilidad y de esa manera la aseguradora pague la indemnización de ley al esposo de la occisa. De la misma manera la aseguradora tendrá que depositar una fianza para la libertad del presunto responsable de esos hechos ocurridos el jueves alrededor de las 22:30 horas

sobre la calle 50 por 55 dentro del perímetro de la colonia La Trinchera. Como se ha informado el inculpado circulaba a bordo del auto compacto marca Chevy, placas de circulación WPJ 90 02, propiedad particular de Tomas Puc Hernández, y que atropellara y diera muerte a la hoy extinta de 76 años de edad, al impactar el cuerpo de la hoy occisa quien

iba acompañada de uno de sus nietos. Cabe mencionar que la señora regresaba del Santuario a la Virgen de Guadalupe, ubicado en la colonia Magisterial cerca de su domicilio; urge más educación vial para que los conductores manejen a la defensiva y no como acostumbran a la ofensiva como lo hacen muchos en esta ciudad. pm


Milenio

1 El primer caso fue el

pasado miércoles en la escuela primaria bilíngüe profesor “Justo Sierra”; este viernes fue en el jardín de niños “Leona Vicario”, en la misma comunidad de la ranchería San Isidro primera sección

domingo 3 de Julio de 2011

Es el segundo en menos de 48 horas

Continúan los robos en escuelas de Nacajuca

TITO MADRIGAL LOPEZ

Nacajuca u Tito Madrigal López

P

rimero fue el robo en la escuela primaria bilíngüe profesor “Justo Sierra”; el segundo atraco fue esta vez en el jardín de niños “Leona Vicario”, de la Zona escolar número 736, en la misma ranchería San Isidro Primera Sección del municipio de Nacajuca, donde se ubicaa el jardín de niños a escasos pasos de la misma escuela primaria antes mencionada. En menos de 48 horas, esta vez se metieron en el jardín de niños, en días anteriores los ladrones habían saqueado la escuela primaria bilíngüe profesor “Justo Sierra”, la madrugada del miércoles pasado, ubicado en esta misma comunidad donde se llevaron computadoras, grabadoras, un motor de agua de un caballo de fuerza y papelería

Sedeco y Asesores Financieros

Imparten en Cunduacán cursos a microempresarios ALBERTO DE LA O

Cunduacán u Alberto de la O

L

a Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Asesores Financieros (Asefi), en coordinación con la Dirección de Fomento Económico del ayuntamiento; impartieron este jueves los tallares: ABC del Crédito y Programas de Financiamiento, respectivamente, que conforman los Programas Nafin 2011. Arturo Castillo Ángles, responsable de la oficina municipal, indicó que a la reunión asistieron más de tres decenas de microempresarios de este municipio, quienes pretenden adquirir recursos del Fondo Estatal de Tabasco (FET), para ampliar sus actividades comerciales. El funcionario municipal explicó que el curso ABC del crédito de la Sedeco, proporciona los elementos básicos del crédito bancario, el papel del crédito en las actividades empresariales y el procedimiento para solicitar un préstamo, sin dejar a un lado la importancia de cultura crediticia, tipo de créditos, requisitos, tramitación, integración de expediente, y situación de cada persona en el Buró de Crédito. Claudia Acosta Quintero, expuso a los asistentes la mecánica para que sus negocios puedan beneficiarse con los recursos del FET, e invertirlos en sus micros o pequeñas empre-

Arturo Castillo Ángles, director de Fomento Económico. sas, es necesaria la inscripción del establecimiento ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cumplirconlosrequisitos solicitados, a fin de garantizar la devolución del dinero por parte de los beneficiados. El programa está abierto todo el año y el tiempo máximo de recibir el beneficio es de 60 días; pero en caso de contingencias el recurso es utilizado para rescatar los comercios y se atrasa, no se cancela la entrega de los cheques. Por parte de Asefi, Gildardo Montalvo Mena, detalló a los comerciantes que las tasas de intereses del dinero otorgado por el FET es de 10 por ciento anual y sobre saldos insolutos, es decir, cada amortización mensual reduce los intereses y los plazos van desde 12 hasta 36 meses, con cantidades a contratar desde 15 mil hasta 250 mil pesos. pm

regiones 17

escolar, entre otras pertenencias. La mañana de ayer viernes se reportó el robo de una pantalla plana marca Samsung, un reproductor de DVD, que tenía sólo tres días de haber sido comprado y una grabadora chica. Los padres de familia reportaron que sujetos desconocidos aprovecharon que el jardín de niños está siendo remodelado para cometer sus fechorías, éstos dijeron que los ladrones deben ser de la misma comunidad. Los ladrones al parecer se metieron por unas ventanas, y sustrajeron parte del equipo escolar que se encontraba resguardado en el centro escolar. Las puertas se encontraban intactas sin forzar las cerraduras, según las pistas se dice que algún menor de edad fue introducido por la propia ventana del plantel. Lo lamentable de estos hechos es que muchos niños no podrán realizar sus actividades escolares por culpa de los amantes de lo ajeno, quienes atacan a los centros escolares llevándose las cosas de valor, Por lo que padres de familia piden al delegado municipal de la ranchería San Isidro primera sección, Marcos Méndez Méndez, solicite la intervención de Seguridad Pública y se busque la manera de que los centros escolares sean más seguros, de lo contrario lo poco que queda podría ser saqueado en cualquier momento por los rateros. pm


18 regiones

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Centla.- Desde hace un mes aseguran vecinos

Solicitan reparación de fuga de agua potable en Villa Vicente Guerrero

ARMANDO CHAVEZ

Clausura del ciclo escolar 2010-2011

Gran festival de clausura del Taller de Danza Clásica P y Jazz en Huimanguillo

Centlau Armando Chávez

1 Alumnos de la Casa

de la Cultura “Manuel R. Mora” mostraron sus avances en las diversas disciplinas 1 La presidenta del

DIF municipal, María Inés de la Fuente de Herrera, entregó reconocimientos a las niñas y jóvenes que participaron en el evento artístico Huimanguillo u Redacción

C

on un amplio programa coreográfico, el Taller de Danza Clásica y Jazz de la Casa de la Cultura “Manuel R. Mora” realizó su festival artístico como parte del cierre del ciclo escolar 2010-2011, en el que los alumnos mostraron sus avances en las diversas disciplinas.

Teniendo como condimentos especiales la música, el baile y la diversión, se dio inicio a este festival con la danza clásica “Canción Huimanguillo”, quien diera paso a la mezcla del ballet clásico con el jazz logrando una mágica noche. Seguidamente realizaron el baile “Baby baby” jazz por los alumnos del 1er grupo; “Tabasco tiene Todo” baile estilizado por el 2do grupo; “Jessi la Vaquita”, “Clamor de mi tierra” “Can Can” neoclásico y “Judas” jazz. La siguientes presentaciones estuvieron a cargo de los bailarines de la academia de danza Martha Laura, quienes bailaron “Judas” jazz, y para cerrar con

broche de oro , los asistentes disfrutaron la “Muerte del Cisne”, interpretada por Karen Cerino. A este evento asistió la presidenta del DIF Municipal María Inés de la Fuente de Herrera, quien comentó “el éxito de la clausura de este festival es gracias a las maestras, a los padres de familia que se preocupan por fomentar las actividades culturales en sus hijos”. Asimismo al término del programa hizo entrega de reconocimientos a cada una de las niñas y jóvenes que participaron en este evento artístico y que sobre todo demostraron en el escenario sus habilidades artísticas. pm

obladores de la villa Vicente Guerrero del municipio de Centla, solicitaron a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado (CEAS), que componga de una vez por toda una fuga de agua que hay sobre la calle Pino Suárez de este lugar, porque hasta la fecha el vital líquido sigue desperdiciándose. Los inconformes declararon que desde hace un mes han estado pidiendo que les solucionen el problema de la fuga de agua pero al parecer el encargado de la dependencia se ha hecho de oídos sordos. Recordaron que en dos ocasiones han hablado con el residente de CEAS en Centla, para que les ayude a reparar la fuga pero este funcionario aunque les ha comentado que ya atenderán el problema no ha mandado a nadie para reparar el desperfecto. Manifestaron en tono molesto

que es una lástima ver que todos los días el agua se desperdicie por este lugar, cuando en otros sitios es muy difícil tener agua entubada en los domicilios porque casi nunca llega, por lo que enfatizó que ojalá y esta vez los encargados del CEAS, pueden cumplir su promesa de combatir la fuga de agua, porque de lo contrario también la calle en donde está tirándose el agua se está viendo afectada por los encharcamientos que a diario se provocan por el agua desperdiciada. Indicaron que de nueva cuenta hacían un llamado enérgico a CEAS y su residente en Centla, para que se arregle el problema antes de que comience la temporada de lluvias y éstas sean más frecuentes, porque de lo contrario cuando quieran los encargados del agua reparar el tramo fracturado se encontrarán con muchas dificultades porque al estar lloviendo los trabajos de reparación no se pueden realizar como es debido. pm

Imparten curso de capacitación a agentes de Tránsito en Comalcalco Con el objetivo de mejorar la imagen y el desempeño de los agentes de Tránsito en el municipio, el alcalde Alejandro Medina Custodio, gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado la impartición de un Curso de Calidad en el Servicio, el cual fue ofrecido por la licenciada Claudia Barrera González, directora de Capacitación de esa dependencia estatal. Siendo 46 elementos operativos quienes recibieron la capacitación sobre temas como empatía, trato a los ciudadanos, hábitos personales, vocación de servicio y uso adecuado del vocabulario, conocimientos que se suman a los adquiridos en abril pasado a través del Curso de Cultura Turística. (COMALCALCO/REDACCION)


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Tendencias „ claraboya

DESNUDOS POR UN BOLETO

19

tendencias@milenio.com

DENNIS LEHMANN/AFP

Durante el concierto anual en el “Copenhague Festival Roskilde” se organiza una carrera de desnudos, el primer lugar en las ramas varonil y femenil reciben boletos para el concierto del año siguiente.

„sic...

“Son señales de la historia de una persona que están escritas en la superficie facial. Las emociones son muchas veces las responsables de dibujar esas arrugas en nuestro rostro” María de los Ángeles Muñoz, sobre el significado de las arru-

gas faciales con base en la morfopsicología, ciencia que explica la relación de las características físicas con el perfil psicológico.

„ ventana 365 bolsas de plástico es el número promedio que un individuo utiliza en un año. De ésas, 90 por ciento terminan en el mar y sólo 10 por ciento se recicla. Organizaciones civiles invitaron ayer en ciudades europeas a acabar con la idea de “usar y tirar”.

La Agencia Espacial Europea busca mejorar el diseño de futuras naves que sean lanzadas al espacio

Para 2013, primer auto espacial en órbita: AEE La aeronave en forma de coche pesa 2 toneladas y será el sucesor del Advanced Re-entry Demonstrator que fue lanzado en 1998 LondresuBBC

L

a Agencia Espacial Europea (AEE) apura los planes para poner en funcionamiento la nave de reingreso conocida como Intermediate eXperimental Vehicle —Vehículo Experimental Intermedio— (IXV por sus siglas en inglés), que según sus creadores tiene el tamaño y aspecto de un coche y el cual esperan lanzar en 2013. El vehículo, con peculiar forma de cuña, será ubicado a una altitud de 400 kilómetros, desdedondecomenzarásuvuelo de regreso a la Tierra. Sus sensores permitirán a los ingenieros obtener nuevos datos sobre lo que sucede cuando un objeto reingresa a la atmósfera. El objetivo final del experimento es mejorar el diseño de futuras naves espaciales para beneficiar el proceso de desarrollo de sondas enviadas a otros mundos, como Marte. “El IXV le dará a Europa importantes tecnologías y la pondrá un paso más cerca de programas espaciales más ambiciosos en el futuro”, dijo Antonio Fabrizi, uno de los directores de la AEE. En la feria de aeronáutica de París se firmó un acuerdo para que la firma Thales Alenia Space

construya la nave en Italia. Durante los últimos dos años la compañía desarrolló el proyecto en su complejo ubicado en la ciudad italiana de Turín. El IXV es un vehículo del tamaño de un coche, que pesa unas dos toneladas y se ve como el sucesor del Advanced Re-entry Demonstrator (ARD) que la AEE lanzó en 1998. Pero mientras el ARD tenía la tradicional forma cónica de los cohetes, el IXV es muy diferente. Tiene alerones y propulsores para controlar su trayectoria en el descenso. Para evitar que la consuma el calor, la nave tendrá un escudo de cerámica. El vehículo será lanzado desde laGuyanaFrancesaenunpequeño cohete Vega de la AEE. El Vega pondrá al IXV en una trayectoria suborbital en torno a la Tierra, luego la nave descenderá hacia el océano Pacífico y un paracaídas suavizará su caída. La misión completa debería durar alrededor de una hora. Lo que se aprenda con el vuelo se utilizará para la investigación de materiales y el desarrollo de modelos computacionales que describen los fenómenos físicos, a nivel energético, que ocurren cuando un objeto atraviesa los

gases de la atmósfera a varios kilómetros por segundo. Europa intenta aumentar su experiencia en tecnologías de reingreso —más limitada, por ejemplo, que la de Estados Unidos— con una serie de vuelos experimentales.

Otros vuelos EsteañolaAEEtambiénlanzarásu vehículo EXPERT (eXPErimental Reentry Testbed, que en inglés quiere decir Banco de Pruebas Experimental de Reingreso). Es más pequeño que el IXV: mide 1.5 metros de largo y pesa algo menos de 450 kilogramos con el diseño final. EXPERT alcanzará los 100 kilómetros por hora tras ser lanzado en un misil submarino. Thales Alenia Space también está a cargo de la construcción de este vehículo. “Estamos obteniendo conocimiento sobre el reingreso en nuestra compañía, lo que alimentará futuras misiones”, dijo Luigi Pasquali, presidente de Thales Alenia Space en Italia. Aunque para el IXV hay sólo proyectado un vuelo, cuando sea recuperado del océano se podrá pensar en nuevos vuelos de tipo experimental. pm


20

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Cultura

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com

„ tome nota

„delitos menores...

FOLCLOR CAMPECHANO

BERTRAND LANGLOIS/AFP

Los herederos de un agricultor y un político reclaman al Estado peruano la propiedad de los terrenos donde se asienta la ciudadela inca de Machu Picchu. Esta añeja disputa ha tenido como víctima al complejo arquitectónico, que por esta indefinición en cuanto a su propietario real ha sufrido invasiones y deterioro.

La compañía de danza de Campeche, acompañada de la Orquesta Típica “Charanga”, presenta Linda tierra mía, una coreografía de Jesse Martínez. Teatro de la Ciudad, Donceles 36, 18:00 horas.

„ para ver

Irina Lungu interpreta a Violeta Valery, protagonista de La Traviata, en la provincia francesa de Aix

Muestran innovaciones

guitarrísticas en Montreal XAVIER QUIRARTE

Con la participación de alrededor de 150 exhibidores, se realiza el Salón de la Guitarra, donde se muestran las diversas formas que puede adoptar este instrumento MontrealuXavier Quirarte

E

n“Adivinanzadelaguitarra”, Federico García Lorca escribió: “En la redonda encrucijada,/ seis doncellas/ bailan./ Tres de carne/ y tres de plata./ Los sueños de ayer las buscan/ pero las tiene abrazadas/ un Polifemo de oro./ ¡La guitarra!”. De haber asistido al Salón de la Linda Manzer diseñó la famosa guitarra de 42 cuerdas para Pat Metheny Guitarra de Montreal, que se celebra en el Festival Internacional de Jazz, el su reciente creación, un oud, el cual poeta tendríaque reconsiderar varios les fue sugerido por varios músicos elementos de su adivinanza. Aquí de Medio Oriente. “El oud es un inshay muchas guitarras tradicionales, trumento muy antiguo que nunca pero otras definitivamente difieren ha sido actualizado. Trabajamos en cuanto a sus formas. Algunas tie- en Canadá con algunos amigos nen más de seis cuerdas, otras no turcos para hacer un oud que no parecen un Polifemo —hay modelos tuviera problemas de afinación, que sin agujero— y hay algunas que han no provocara retroalimentación, cambiado sus formas radicalmen- que fuera fácil de afinar y de tocar te. Si muchas son de madera, otras en situaciones en vivo. Ésta es la son metálicas o con resinas y hay respuesta”, dice mientras toma el algunas que parecen —y de hecho instrumento que han bautizado son— obras plásticas. como Multioud, el cual ha sido Busque el videopor en:los músicos de M·s encuestas en: Busque el video en: El alemán Jens Ritter, conocido bienvenido en el mundo por lo riguroso de sus Medio Oriente. Gordon Branch construye guitarras y bajos eléctricos de tinte futurista, diseños, especialmente en bajos elécGordonBranch,deEstadosUnidos, algunos de ellos en aluminio tricos, como el que usa la bajista de Busque el audio en: Gr·fico animado en: Busque el audio en: Prince, sostiene que “la forma debe estar en sincronía con el diseño”. Su representante explica que alguien de Nueva York le pidió que hiciera VideogalerÌa en: Documento completo en: VideogalerÌa en: una guitarra jazzística y el resultado 111 Entre los expositores destaca Linda Manzer das posible”, fue la petición de Metheny sobre el es Princess Isabella, un hermoso ins- www.manzer.com, quien es muy conocida porque proyecto Pikasso, cuenta Linda. “Empecé a hacer trumento blanco con maquinaria, diseñó para Pat Metheny la famosa guitarra Pikasso una con filas de 12 a 20 cuerdas y él sugirió ponerlas puente, botones y cuerdas doradas. de 42 cuerdas, instrumentoen envivopor direcciones. Nos La encuesta en: las cuales cruzan el Transmisión en:todas partes y en diferentes La encuesta en: Existe el modelo Benson Tribute, un diseño intrincado. Ahora ha lanzado Medusa, pasamos cinco meses diseñando un instrumento que que tiene cambios sugeridos por un instrumento de 52 cuerdas que elaboró para yo pudiera hacer y que él pudiera tocar, que funcioHenrick Andersen, mientras que Carlos Santana y nara para ambos. Hicimos diferentes variaciones y el propio George Benson. Lee unoMilton de los cuentos en: son algunos otros Leeeluno de los FotogalerÌa Patrick Godin, hijo del fabricante Nascimento músicosen: que terminamos haciendo diseño decuentos Pikasso.en: Algunos canadiense Robert Godin, quien no han recurrido a sus instrumentos. músicos saben lo que quieren, pero también están pudo asistir, habla con orgullo de “Hazme una guitarra con el mayor número de cuer- abiertos a las sugerencias, Pat es de esa clase”.

U milenio.com U milenio.com milenio.com Manzer, creadora de la guitarra N milenio.com NPikasso milenio.com milenio.com E milenio.com milenio.com

m milenio.com m

Lee un capítulo del libro en:

qmilenio.com

Bmilenio.com C milenio.com m

Lee un capítulo del libro en:

E milenio.com milenio.com

m milenio.com

diseña guitarras y bajos eléctricos de tinte futurista, algunos de ellos construidos en aluminio. “En los últimos cinco años he diseñado estos cuerpos de aluminio; empecé a usar muchas formas tubulares y me di cuenta que realmente funcionan muy bien, pues tienen el sonido completo de cualquier guitarra”. Son como esculturas, le decimos, y replica: “Sí, no me gusta hacer guitarras como todos los demás, me gusta hacer lo mío y buscarme un lugar propio”. Nacido en Viena, Michael Spalt vivió muchos años en Estados Unidos, pero ha vuelto a su país. Sus guitarras son auténticas obras plásticas que bien podrían colgarse en las paredes de un museo.“Comencé haciendo guitarras estándar, tipo Telecaster o Les Paul, pero luego quise hacer algo diferente. Estudié arte en la escuela y entonces empecé a hacer de las guitarras cuadros, ensamblajes. Es decir, comencé a combinar los instrumentos con las artes plásticas”. Cada instrumento de Spalt es una pieza única —ha realizado alrededor de 400 obras— y entre sus clientes están músicos tan conocidos como John Cale, si bien la mayoría quedan en manos de coleccionistas. “Le hice tres guitarras a John Cale en los últimos tres años y las ha estado usando mucho. También está Henry Kaiser,guitarristaprogresivoymucha gente que las tienen pero no pueden usarlas en el escenario porque han firmado contratos de exclusividad encuestas en: con marcasM·s conocidas”. Las piezas del alemán Ulrich Teuffel parecen instalaciones, esculturas y algunas hasta aparatos Gr·fico animado en: médicos. Su idea para el modelo Birdfish, dice, “fue deconstruir la guitarra y rediseñarla para hacer flexibles todas las partes que son Documento completo en: responsables de su sonido. Soy laudero, pero estudié diseño industrial en los noventa y traje este influjo en mi trabajo con las guitarras”. Transmisión en vivo en: Sin duda, las guitarras han cambiado. pm

milenio.com milenio.com

qmilenio.com

Bmilenio.com

C milenio.com FotogalerÌa en:


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

cultura 21

Los inmortales del momento

La Crítica

por José de la Colina

Intersticios ESPECIAL

Hemingway, hace 50 años Al cumplirse medio siglo de la muerte del Nobel estadunidense, el autor de estas líneas describe lo que pudo haber sido el último día de su vida

M

e he levantado a las siete de la mañana, me he bañado, me he puesto ropa de cacería, me he sentado en la sala de mi casa de Sun Valley, Idaho, con una escopeta entre las manos. En la noche he recordado a mi amigo Gary, el buen Coop, actor en dos películas sobre novelas mías: Adiós a las armas y Por quien doblan las campanas, y para él y para mí he susurrado el autoepitafio de Robert Louis Stevenson: “Bajo el inmenso y estrellado cielo cavad mi fosa y dejadme en ella. Aquí quiero yacer. El marinero volvió del mar; del monte ha vuelto el cazador”. ¿Por qué estás con ropa de cazador y con esa escopeta en las manos?, me pregunta con la mirada ese gato. No te asustes, pussycat. He matado tigres, elefantes tiburones, y no terminaré siendo un matagatos. Soy cazador de presas mucho mayores que tú, y ahora Hemingway va a cazar a Hemingway. ¿Suicidio? Palabra mal hecha, pues el hombre muerto ya no es el hombre que lo mató. La muerte nos cambia en cosas mudas. Tengo sesenta y tres años y estoy gastado hasta el hueso. Tantas cacerías, tantas esposas y amantes, tantas borracheras, tantos sanfermines, tanto lucirse en dos, tres guerras, tantas palabras escritas, tantas palabras borradas, tanto luchar por lograr y mantener un estilo, por no descender en la lista de los bestsellers, ese hit-parade de los autores. Ya detesto las palabras, ya me aburre sacarle punta a los lápices, ya no quiero seguir escribiendo, desescribiendo, reescribiendo. No escribiré más, no lanzaré otra novela bestseller para que esos cobardes asesinos, los críticos, no la acosen a dentelladas como los tiburones al gran pez logrado por el viejo pescador de Cojimar. Y pues aquí no hay un crítico, o un fascista, o una exesposa, o una examante, o un elefante, o un tigre o un tiburón a quienes pegarles tiros, voy a dispararle al viejo y gastado Ernest Hemingway. Mírame, pussycat, te hago el honor de estar en mi último gran acto. Veo un titular de prensa redactado por un gacetillero anónimo: “Ante los ojos de uno de sus gatos, Ernest Hemingway asesinó de un tiro a Ernest Hemingway”. ¿Asunto para un cuento hemingwayano? Acaso un renacido Ernest Hemingway lo escribiría contando cómo Ernest Hemingway ya no quiso cargar sobre los hombros al mito Hemingway. Mucho me afané para construirme ese mito considerado como pura mentira por algunos cabrones cagatintas. Dizque los negros de África me ponían a tiro a las fieras para matarlas cómoda-

ESPECIAL

Realidad literaria Eduardo Rabasa

E Hemingway y gato, ¿el día antes?

“Ante los ojos de uno de sus gatos, Ernest Hemingway asesinó de un tiro a Ernest Hemingway”

mente; dizque la guerra de España la peleé desde el bar Chicote de Madrid bebiendo todos los licores para no dejárselos a los fascistas; dizque mi viril pelo pectoral, ahora enteramente canoso, es un gran postizo que me pongo en el día y me quito en la noche. Uf, admito haber fanfarroneado, haberme fabricado una imagen de hombrote duro, guerrero, cazador, consumidor de mujeres, de vino, de ron, de daiquiríes, de whiskey, pues, dicen, hube de aureolarme de astro de la acción y de la aventura internacional sólo para que dizque se vendieran mis libros... Y Coop decía: “Trata de ser siempre un astro en tu negocio, pues si dejas de serlo habrás muerto en vida, viejo”. ¿Cómo iba esa canción que mi amigo Howard Hawks metió en no sé cuántas películas? Oh whiskey let me alone, ¡remember I must go home! Tengo en una mano el vaso de whiskey y en la otra la escopeta. Mataré a “papá Hemmie”. ¿Sabes?, algunas de mis mujeres folladas/folladoras me decían “papá Hemmie”. Marlene me decía así cuando me visitaba entre dos películas suyas, y en el alba, para aliviarnos los dos el post coitum anima triste, hacía los mejores huevos fritos del mundo, complementarios de su sex appeal. Una vez me dijo que le hubiera gustado conocer a Scott Fitzgerald. Le dije: sería inútil, el pobre perdió el talento después de El gran Gatsby y además tenía un pene diminuto, como de niño. Bueno, eso lo escribí por poner algo picante en Una fiesta móvil, pero desde luego el

bello “Scottie” no era bastante hombre para la rubia gran fiera germana y hollywoodense que cazaba sus presas con la entrepierna, fuesen hombres, mujeres u ornitorrincos. Pussycat, ¿quieres ayudarme para el acto? No, el gatillo es demasiado duro para tí. La escopeta no es adecuada para matarse, pero no tengo una pistola a la mano. Observa bien cómo lo hago. Me pongo el extremo del cañón de la escopeta entre la garganta y el mentón, ¿ves?, y, como el brazo no alcanza al gatillo, estiraré la pierna y lo oprimiré con el dedo gordo del pie. No te asustes. Quédate, alguien debe ser testigo. Si quieres ser periodista, o escritor, debes fijarte en los detalles físicos. No se escribe con ideas, sino con hechos, con detalles y sensaciones, ah, y con palabras. Anota, pues: “Puso en el gatillo el dedo gordo del pie.” Los detalles escritos o suprimidos hacen el buen periodismo, y el periodismo es buen aprendizaje para el escritor... siempre que pueda dejarlo a tiempo. Fíjate, pussycat. Hemingway va a matar a Hemingway. Ya me descalcé, ya con el frío del doble cañón de la escopeta detrás del mentón estiro esta pierna para que el pie llegue al gatillo. Qué curioso: en español gatillo también es gatito. Uf, palabras. Ya no más palabras, malditas sean, basta de vivir por, para y de las palabras. Ahora sólo me resta el acto. And the rest is silence, dijo el dubitativo Hamlet, pero yo no soy Hamlet, soy hombre de acción, soy Hemingway, matador de Hemingway. Mira, pussycat: en aquel rincón te dejé un platito de leche… De nada, y adiós, amigo. Ahora, el acto. pm

Para el amigo Charly

n algún lugar de Masa y poder Elias Canetti describe a una tribu con la siguiente particularidad: para ellos la realidad es lo que ocurre mientras duermen, en tanto que la vigilia es el mundo onírico. Cada noche se adentran en su mundo real y por la mañana despiertan para vivir entre todos un sueño colectivo. Así ha sido un poco la experiencia de estos días de venir a Torreón y acudir a una mesa redonda sobre futbol en la que el invitado principal era Juan Villoro, y al día siguiente presentar La marrana negra de la literatura rosa, el genial libro de cuentos del enfant terrible de las letras coahuilenses, Carlos Velázquez. El primer día vimos pasar dos camionetas atestadas de tensos policías federales con las armas listas para ser accionadas. Luego supimos que a dos cuadras hubo una masacre de cinco personas en un bar. Al día siguiente una balacera dejó tres muertos, contribuyendo a alcanzar la distinción de ser el mes más sangriento en la historia de la ciudad. A pesar de la pesadilla compartida que es la realidad cotidiana para los torreonenses, ambos actos estuvieron repletos de gente interesada y curiosa. Durante los intercambios con Villoro y Velázquez, el Museo Arocena se convirtió en un espacio blindado y autosuficiente, ajeno a la violencia que se respira fuera. Las preocupaciones giraron en torno a si el Milán de Arrigo Sacchi era mejor que el Barcelona de Guardiola, o cuál es el punto en común de la original marginalidad en que se mueven los personajes de Velázquez (por ejemplo, un gordo cuya mujer lo pone a dieta de cocaína para que baje de peso o un adolescente Down que se convierte en estrella de rock y se deja marear por la fama). Alguna vez Orhan Pamuk dijo que escribir una novela era como construir un mundo elemento por elemento, y que se tardaba tanto en cada una (cerca de cinco años) porque deseaba hacerlo con sumo cuidado. Después de todo, afirmó, se sentía mucho más a gusto viviendo en aquel lugar que en lo que conocemos como el mundo real. pm erabasa@sextopiso.com


22 cultura

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Estratos, la obra más reciente del chiapaneco

Óscar Oliva, poesía para enfrentar lo irracional

Escrito en España por Arturo Pérez-Reverte

OCTAVIO HOYOS

Hace 200 años, La Albuera Cartas y relatos permiten establecer lo que realmente ocurrió en La Albuera, una de las más sangrientas batallas de la guerra de España

H

ace tiempo que no cuento una de esas historias de navegaciones y batallitas que me gusta recordar de vez en cuando. También llevo años sin mentarle la madre a la pérfida Albión; que, como saben los veteranos de esta página, siempre fue mi enemiga histórica favorita. Si como lector disfruto con los libros que cuentan episodios navales o terrestres, disfruto mucho más cuando quienes palman son ingleses. Como español —cada cual nace donde puede, no donde quiere— estoy harto de que todos los historiadores y novelistas británicos, barriendo para casa, describan a los marinos y soldados de aquí y del otro lado del Atlántico, del Río Grande para abajo, como chusma incompetente y cobarde que olía a ajo. Por eso, cuando tengo ocasión de recordar algún lance donde a los súbditos de Su Graciosa, o a algún anglosajón en general, les rompieran los cuernos, disfruto como gorrino en bancal de zanahorias. A otros les gusta el futbol. Esta vez, lo de La Albuera me lo pone fácil. El lunes 16 de mayo se cumple el bicentenario exacto de cuando, en plena guerra de la Independencia, 34,000 españoles, ingleses y portugueses se batieron allí durante cinco horas con 23,000 franceses que iban a socorrer Badajoz, rechazándolos. Dos brigadas británicas fueron casi aniquiladas; las tropas españolas, registrando incluso las cartucheras de los muertos, mantuvieron la línea frente a los asaltos franceses, y en el campo quedó muerto o herido uno de cada cinco combatientes. La Albuera fue una de las más sangrientas batallas de la guerra de España. Y por supuesto, desde los historiadores ingleses de la época —Napier, Londonderry, Oman— hasta los de ahora, todos coinciden en atribuir a sus tropas el peso de la batalla, dejando a los españoles, como también ocurrió con la batalla de Chiclana, en un modesto y aseadito segundo término. Esos pobres chicos spaniards, ya saben. Simples colaboradores y tal. Sin embargo, la realidad fue otra. Cartas y relatos de testigos, ingleses incluidos, permiten hoy establecer lo que realmente ocurrió en La Albuera. Y fue que, correspondiendo el flanco derecho a las tropas españolas, situadas sobre una colina y en un frente de sólo 600 metros de anchura, hacia allí se dirigió el principal ataque francés. Manteniendo sus posiciones bajo un fuego horroroso

mario fuantos

“La gran utopía es que llegue a la gente”, dice

1 Necesario, poner un

orden poético a este caos de información y vértigo, asegura MéxicouJesús Alejo

… estoy harto de que todos los historiadores y novelistas británicos describan a los marinos y soldados como chusma incompetente y cobarde —los reclutas del 4º batallón de Guardias cayeron en el mismo lugar donde se encontraban, sin romper la formación—, los españoles rechazaron dos ataques gabachos. Al hallarse ya sin munición cuando se iniciaba el tercero, la brigada británica Colborne hizo un paso de línea para situarse delante y soportar el tercer asalto. Pero, en vez de quedarse en la colina, los ingleses, deseosos de demostrar que para chulitos ellos —y realmente siempre combatieron muy bien en la guerra de España—, avanzaron hacia las tropas enemigas sin advertir que había caballería imperial apostada cerca. La brigada inglesa fue destrozada, además de otra que andaba por allí. Asumir un error táctico de ese calibre, dos brigadas de Su Majestad pasadas por la cuchilla de picar carne, era duro de tragar para Wellington. Y cuando leyó el parte donde el general Beresford contaba lo ocurrido, exigió otro donde se omitiera la desastrosa maniobra, así como el hecho de que los españoles resistieron a solas los

dos primeros asaltos. Quería algo que sonase más a tenaz y heroica resistencia inglesa. Y esa segunda versión, adecuada al orgullo nacional británico, fue la publicada por la prensa y adoptada oficialmente en los libros de Historia. Uno de los más minuciosos historiadores militares españoles actuales, José Manuel Guerrero Acosta, se ha tomado en los últimos años el trabajo de desempolvar todos esos partes de guerra, probando cuanto acabo de contar. Con mucha irritación, por cierto, de colegas ingleses como el ilustre Charles Esdaile; que durante un congreso reciente en Varsovia se levantó, airado, para decir que esa revisión de lo ocurrido en La Albuera “ofende la memoria de las tropas británicas que lucharon en España”. Curiosa afirmación, por cierto, de un historiador al que no parecen ofenderle la memoria los centenares de mujeres españolas violadas cuando las tropas británicas entraron en Badajoz, Ciudad Rodrigo y San Sebastián, ni sus compatriotas historiadores y novelistas que llevan doscientos años asegurando que, en la guerra peninsular, las tropas de Napoleón fueron derrotadas sólo por Wellington; a veces, eso sí, con la colaboración —a regañadientes, por supuesto— de la miserable chusma española que, en las siempre gloriosas y heroicas batallas inglesas, se limitaba a llevarle el botijo. pm

H

ace ocho años apareció el último libro de Óscar Oliva, Lienzos transparentes: muchas cosas han pasado en su vida ––sobre todo un cáncer que, a pesar de todo, mantiene bajo control— y en el mundo que le rodea, de ahí su interés por asomarse a la ventana y usar a la poesía para ofrecer su mirada de una realidad que comienza a superar todo intento de ficción. Ese esfuerzo lo ofrece a través del poemario Estratos (Aldus/DGPConaculta, 2011), un volumen nacido de su necesidad por entrar a una etapa más reflexiva “y también a una reflexión de lo que es y ha sido mi propia poesía”. “Ante los acontecimientos que se nos han venido de pronto como una avalancha, en México y en el mundo, todo hizo que volviera a la poesía, de una manera más racional, porque lo que sucede en estos momentos en México y en el mundo es completamente irracional.” Una irracionalidad en la que también influyen las nuevas tecnologías, en particular por el vértigo al que están sometidos los seres humanos, donde una capa se coloca sobre otra, “una imagen sobre otra o una metáfora sobre otra, por lo que pareciera necesario poner orden poéticamente a este caos de información y a los momentos de vértigo que vivimos”. Sin la rabia de su poesía de antaño, aunquenoporellodejódeserrebelde, Óscar Oliva se plantea en Estratos una pregunta que ya se hacían los grandes filósofos griegos, como Demócrito y Epicuro: ¿qué mundo es

éste?, ¿de qué está hecho?, aunque no se trata de una obra filosófica, al final apunta a algunos de los grandes temas que se ha planteado la humanidad. “Frente a la irracionalidad, la poesía; frente a la irracionalidad la conciencia de las cosas, de lo que somos. Muchas veces, la poesía ha abandonado estos grandes temas: aquellas preguntas que pudieran ser un poco místicas o metafísicas, son preguntas que las debemos de hacer día con día: quiénes somos, de dónde venimos.” Laescrituradelpoemariofuemuy intensa, asegura el poeta chiapaneco, quien desarrolló cuatro o cinco veces más páginas de las que tiene el libro, si bien las desechó hasta tener lo más esencial de los versos, en un intento, además, por lograr la conjunción de la palabra con otras disciplinas, como la filosofía y la ciencia. “No se trata de que el poeta se vuelva un filósofo, ni un científico, sino que pueda, a través de las reflexiones y del acercamiento a esas disciplinas, encontrar las metáforas Busque el video en: y las imágenes que puedan ayudar a su propia poesía, para de esta manera comprender mejor el mundo y a nosotros mismos.” Busque el audio en: ÓscarOliva,sinembargo,noquiso mostrar sus males en la literatura, a sabiendas de que ya hubo quien lo hizo, como Jaime Sabines: lo más VideogalerÌa en: importante es asomarse a la ventana y reflexionar acerca de los problemas del mundo, con la esperanza de Lasea encuesta en:ínfima, que, aunque de manera influya en los lectores. “La gran utopía de la poesía es que llegue a la gente, y si aquellos Lee uno de los cuentos en: lectores que se vuelven creadores hacen suyos nuestros poemas, vamos a entrar en una nueva etapa del quehacer poético.” pm

U milenio.com N milenio.com E milenio.com milenio.com

m milenio.com m milenio.com

Lee un capítulo del libro en:

B

C


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

cultura 23

Sentido Contrario por Héctor Rivera

Regreso a Metrópolis Con una obra corta, pero sorprendente por su audacia y su estética, Fritz Lang era una tentación permanente para los industriales del cine estadunidense

A

comienzos de los años 20 del siglo pasado al realizador cinematográfico de origen austriaco Fritz Lang se le ocurrió una loquísima idea mientras diseñaba la producción de su versión fílmica de Los nibelungos: habría que recrear con todos los recursos disponibles la lucha a muerte entre Sigfrido y el dragón. Lang y su equipo se dieron entonces a la tarea de fabricar un inmenso bicho mecánico de madera, tela y cartón. Durante la filmación de las intensas peripecias del gran poema épico del medievo alemán, Sigfrido sorprende al dragón saciando su sed al borde de un lago en un bosque. El guerrero va tras su temido adversario, que se defiende con su larga cola y le arroja de vez en cuando grandes bocanadas de humeante fuego. Pero el valor y la energía de Sigfrido triunfan cuando consigue encajar su espada en el ojo de la bestia, que muere pocos segundos después. Durante las exhibiciones de esta película he visto a algunos espectadores reír en esta hermosa secuencia. Falta de sensibilidad por lo menos. Habría que ver cómo poco después la industria hollywoodense echó mano a su modo muy limitado entonces de

Autora de novela rosa

Murió Isabel Salueña MadriduEFE

F

alleció en Madrid Isabel Salueña Paesa, autora de casi 600 títulos de novela rosa muy leídos en la España de los años 60 y 70 del siglo pasado. Embrollosentimental,Miquerido culpable, La verdad de la mentira y El poder de un beso son algunos de los títulos de las novelas escritas por Salueña, incinerada ayer en Madrid. La editorial Bruguera publicó las novelas de la prolífica autora, que llegó a escribir a un ritmo de cuatro obras al mes, compitiendo en nombre y tirada de sus libros con escritores tan importantes en la época como Corín Tellado o Marcial L. Estefanía. Es una autora de la que se conoce mucho mejor el título de sus novelas, todavía disponibles, que detalles de su vida, y cuyo mérito principal fue introducir a la lectura a miles de personas de nivel cultural medio o bajo. p m

No se puede hacer una película en la que se dice que el intermediario... es el corazón los recursos imaginativos desplegados por Lang. Bien alimentado por otros talentos y muchos recursos tecnológicos, el bicho que nació en Los nibelungos creció y creció hasta convertirse en todas las amenazas descomunales que viven desde entonces en los rincones oscuros de los cines. Con una obra corta, pero sorprendente por su audacia y su estética, Lang era una tentación permanente para los industriales del cine estadunidense. Se morían de ganas de llevárselo a Hollywood. Por aquellos años, Lang emprendió un viaje a Estados Unidos, invitado por unos estudios de cine que le ofrecían un contrato ventajoso. Lo rechazó sin imaginar que unos años más tarde habría de regresar huyendo del régimen nazi en busca de cualquier oportunidad. A su regreso de aquel viaje, Lang llevaba pegada en la retina y en su imaginario el recuerdo de Nueva York. Desde el barco en el que llegó había contemplado con fascinación las imágenes de la modernidad, del futuro. Con una formación de arquitecto,

había quedado atrapado por un paisaje pleno de rascacielos y audaces construcciones de vidrio y acero. Le propuso entonces a su productor, Erich Pommer, un proyecto con un drama social ubicado en una ciudad del futuro, más o menos en los días del año 2000. La ciudad se llamaría Metrópolis, que daría título a la película. A Pommer se le pusieron los pelos de punta, aun cuando estaba acostumbrado a escuchar las ideas descomunales de Lang. Al lado de su talentosa esposa, la escritora Thea von Harbou, el realizador, una de las máximas figuras del expresionismo fílmico alemán, había confeccionado para entonces una compleja historia a propósito de un mundo partido en dos, uno a plena luz y en las alturas, habitado por los ricos, otro abajo, en los sótanos húmedos y oscuros, poblado por los trabajadores que nutren con su aliento vital día y noche la alegre vida de los de arriba. Desde el comienzo hasta el final de la película, una frase revolotea sobre el conflicto que aborda: entre los brazos y la

cabeza ha de mediar el corazón. Años después, Lang habría de asumir con cierto ánimo pesaroso: “No estaba entonces tan preocupado por la política como lo estoy ahora. No se puede hacer una película ‘social’ en la que se dice que el intermediario entre la mano y el cerebro es el corazón. Quiero decir que es claramente un cuento de hadas”. Pommer viviría después sus propios arrepentimientos luego de avalar el ambicioso proyecto de Lang. En el curso de su filmación, Metrópolis estuvo a punto de hundir en la quiebra a la productora, la UFA, y fue luego un fracaso económico en todos los cines que la exhibieron. En el camino, Lang debió eliminar del relato magos, espíritus, fantasmas y bestias de todo tipo, además de enormes puentes reducidos a escombros e incendios devastadores. Le quedó la sensación de que la película se había hecho finalmente uniendo pedazos. Por alguna razón, aquella película quedaría marcada desde entonces por la fragmentación. A la copia que circula en México en dvd, que se asume sin miedo al ridículo como “la versión completa y restaurada”, le falta una hora completa. Otras versiones de la

cinta han circulado por el mundo con diversas mutilaciones y muchos investigadores especializados han dedicado buena parte de su vida a la búsqueda de los diversos fragmentos perdidos. El hallazgo hace un par de años en Argentina de una versión completa de Metrópolis recupera para felicidad de muchos el discurso completo de Lang con toda su audacia, su belleza y su complejidad ideológica. En los 25 minutos que le habían sido arrebatados al proyecto original aparece muy detallada la descripción del mundo de los ricos y, sobre todo, los futuristas paisajes urbanos con autopistas colgantes, rascacielos, aviones y miles de automóviles. Queda claro ahora que circula la versión completa que los cortes que sufrió Metrópolis no obedecieron a ninguna censura atenta a los desnudos. En los tiempos ideológicamente complicados en que fue filmada y exhibida, acababa de nacer la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, recién habían sido organizadas las juventudes hitlerianas en Alemania y había en este país un millón 300 mil desempleados, cifra que creció a seis millones en vísperas de la llegada de Hitler al poder, en 1933. En ese contexto, lo más probable es que a nadie le hiciera gracia ver en una película a miles de obreros rebelándose contra los patrones. La solución más inmediata no fue el corazón mediando entre los brazos y la cabeza, sino unas largas y afiladas tijeras. pm *Profesor-investigador de la UAM-Iztapalapa


"DFOUPT

2 PQJOJuO

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

mario fuantos

ojo por ojo

Hko l]npe`ko( _kik h]o ailnao]o( `e_aj mqa _kilepaj( mqa oqo e`akhkc ]o okj `ebanajpao u d]op] mqa oa k`e]j* Lank ] h] dkn] `a hko pn]j_]vko( _q]j) `k oa pn]p] `a c]j]n( oa khre`]j `a oqo naj_knao( `a oqo _dkmqao e`akh ce_ko u oa qjaj _kik oe pk`k hk ]jpanekn dq^ea) n] oe`k qj] iajpen]* ¼=` j`a oa bqa h] _kjcnqaj_e]; ?]i^e]j`k qj lk_k `a pai]( lank oej o]hen `a h]o `a_al_ekjao aha_pkn]hao( ¼u] oa lqok ] lajo]n aj h] ]omqankoe`]` `a `ejank `a jqaopnko eilqaopko mqa oa `aolehb]nn] aj h] lnk`q__e j `a qj] _]il] ] mqa ] j]`ea ha `]j c]j]o `a ran; ¼U] nabhatekj _kj _]hi] hk mqa _qaop] en ] qj] _]oehh] l]n] rkp]n _kjpn] qj naoqhp]`k mqa _]oe jqj_] oa r] ] ik`ebe_]n; Oe qopa` mqeana lnaie]n ] qj l]npe`k lkn oq i]cj be_k pn]^]fk aj h] ]`iejeo) pn]_e j ]_pq]h( jk r] ] lk`an* Oe qopa` hk mqeana _]opec]n( iajko* ¼@ j`a aop ah oajpe`k `a en ] rkp]n; Lkn oe pk`k hk mqa ha ]_]^k `a iaj_ek) j]n jk bqan] oqbe_eajpa( h]o nach]o `a aopa fqack okj l]p pe_]o* = aop]o ]hpqn]o `ah oechk TTE( _kj p]jpko na_qnoko pa_jkh ce_ko u aop]` ope_ko( h]

`aik_n]_e] jk oa lqa`a i]jaf]n _kik aj -553( iq_dk iajko _kik aj -510* Je oa ha lqa`a lnkde^en ] hko ia`eko mqa d]^haj `a lkh pe_] je oa lqa`a d]_an ] qj h]`k ah pai] `a h]o aj_qaop]o* ¼Lkn mq ; Lknmqa ej`alaj`eajpaiajpa `a h]o ^nkj_]o `a jqaopnko ia`eko pn]`e) _ekj]hao _kj ah Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h( dku hko ia`eko okj h] cajpa( hko ia`eko okiko qopa` u uk* U ] h]o lnqa^]o ia naiepk6 _q]hmqean dki^na k iqfan `a aopa l] o( `a _q]hmqean a`]` u `a _q]hmqean lkopqn]( lqa`a `a_en hk mqa oa ha lacqa h] c]j]( aj ah ikiaj) pk aj mqa oa ha ]jpkfa( u oan pki]`k aj _qajp] aj h]o na`ao ok_e]hao* ¼?kj mq _]n] h] `e_ao ] h] cajpa mqa oa _]hha _q]j`k oa oqlkja mqa h] `aik_n]_e] h] d]_a h] cajpa; A ejoeopk aj hk `a h]o aj_qaop]o* Aj ao] ej`qopne]( _kik aj _q]hmqean kpnk jack_ek( d]u `a pk`k( lank u] jk lk`aiko aolan]n qj] aha__ekjao mqa jk i]n_daj ]h nepik `a h]o aj_qaop]o( mqa jk r]u]j ] b]rkn k aj _kjpn] `a `apaniej] _kil] ]* ¼K o ; Lank hk lakn( h] `a_al_e j i o pna) iaj`] `a pk`]o( ao pajan mqa en ] rkp]n _kik rkp]^]j jqaopnko l]`nao( jqaopnko ]^qahko u jqaopnko ^eo]^qahko* Mq bhkfan] en ] qj] _]oehh]( i o _kj hhqre]( l]o]n lkn pk`k aoa pn iepa u ao) lan]n ] mqa _eanpko bqj_ekj]neko _qajpaj hko naoqhp]`ko _]oe( _]oe( _kj ^]_k( u hko nalknpaj* Mq lanav] pajan mqa aolan]n r]neko ` ]o d]op] pajan naoqhp]`ko kbe_e]hao _q]j`k hko lkh pe_ko u] bqankj u rejeankj _kj hko baopafko `a oqo aj_qaop]o* U i o _q]j`k u] _kiajv]nkj h]o ei) lqcj]_ekjao( hko ^hkmqako u h]o ]dkn] pn]`e_ekj]hao laha]o ajpna hko hac peiko( hko aolqneko u oqo oacqe`knao* K ik`ebe_]iko pk`k aopk( k oa jko _]a ah l] o( u hk lakn `a pk`k ao mqa ah ln te) ik ] k reaja h] aha__e j `a lnaoe`ajpa* ½Ei]c jaoa ah `aolehb]nnk( h] l n`e`] `a peailk( h]o ^nkj_]o u h] `a_al_e j Jko qnca mqa I te_k bqj_ekja( jko oecqa qnceaj`k qj _]i^ek( lank aoa _]i^ek u] jk peaja mqa oan j]`] i o `a l]npe`k _kik aj ah ] k .,,,( peaja mqa oan i o lnkbqj`k( peaja mqa oan aopnq_pqn]h* ¼K ia amqerk_k; .m ¡Atrévase a opinar! alvarocueva@milenio.com

Hko da_dko ej`e_]j naoqhp]`ko iqu `eo) pejpko* Aj -555 ah LNE c]j aj ah A`kiat _kj ah dku `ao]dq_e]`k =npqnk Ikjpeah* Aj .,,, lan`e h]o aha__ekjao lnaoe`aj_e]hao lkn lneian] rav* Aj .,,1 ah LNE c]j h]o aha__ekjao _kj ah i]jemq La ] Jeapk( u aj .,,2 oa mqa`]nkj aj pan_an hqc]n aj h]o lnaoe`aj_e]hao* ?eanpk mqa l]n] ah LNE oq fqack lkh pe_k aj aoa aop]`k ao nahar]jpa* L]n] hko lneeop]o mqa hhac]j ] ck^anj]n ah Aop]`k `a I te_k( ah lqaopk hko _kjreanpa aj lk`ankoko _kilape`knao lkn h] _]j`e`]pqn] lnaoe`aj_e]h `a oq l]npe`k* Hk bqa aj ah _]ok `a =npqnk Ikjpeah( mqa naoqhp pnepqn]`k lkn oq ]`rano]nek Nk^anpk I]`n]vk ]h rajpeh]n h] _knnql_e j n]il]jpa `qn]jpa oq ck^eanjk* Ikjpeah jk rkhre ] har]jp]n _]^av] `ao`a ajpkj_ao u je oemqean] d] oe`k ejrep]`k ] hko ]_pko `a _]il] ] `a Anqreah* Ao oeieh]n ]h _]ok `a Ajnemqa La ] Jea) pk* =dkn] ao ah i o bqanpa u( ] l]npen `a dku( ]^okhqp]iajpa _kjokhe`]`k ]olen]jpa ] h] _]j`e`]pqn] lnaoe`aj_e]h lneeop]* Oq oepq]_e j aj h]o aj_qaop]o d] hkcn]`k mqa pk`k ah lneeoik oa rqahmqa ] la`enha b]rknao( a_d]nha lknn]o( _q^nenhk `a lenklko u naj`enha lhaepao ]* Rana) iko oe ]hcqeaj ]`ajpnk `ah LNE ha _kilepa u oe _knnan h] ieoi] oqanpa mqa oq p k Ikjpeah( k oe hhac] ] h] _kjpeaj`] lnaoe`aj_e]h* @a_en mqa ah A`kiat jk `a_e`a j]`] naola_pk

`a h]o aha__ekjao lnaoe`aj_e]hao Ío]hrk aj ah _]ok `ah LNE( _kik u] reikoÍ jk oecjeÚ_] mqa h] `annkp] `a L=J u LN@ jk oa] eilknp]jpa* Oa pn]p] `ah aop]`k _kj i o aha_pknao u _quko _eq`]`]jko d]j `]`k klknpqje`]` `a ck^anj]n eilknp]jpao iqje_elek ] pk`ko hko l]npe`ko* Ah l]jeoik u ah lanna`eoik oa d]j atpn]re]`k aj ah h]^anejpk `a oqo lnkle]o lqcj]o u lqnc]o ejpanj]o u jk d]j o]^e`k _khk_]noa _kik qj] kl_e j ]pn]_per] l]n] hko d]^ep]jpao* H] _]naj_e] `a he`an]vcko najkr]`ko aj aoko l]npe`ko atlhe_] ah mqa oqo _]j`e`]pko bqan]j hko ieoiko `a d]_a ] ko( u bqa l ^he_] h] ]jcqope] mqa ]pn]rao]nkj l]n] aj_kjpn]n _]j`e`]pk* Ieajpn]o h] klkoe_e j aj aoa aop]`k jk oa `a_e`] ] `af]n `a ranoa aj ah aolafk u rkhpa]n ] h] _eq`]`]j ]( h] deopkne] oa nalapen * Aj ah _]ok `ah L=J( qj pan_an hqc]n ao ]h]ni]jpa* Bej]hiajpa( u _kik iqaopn] `a mqa rera aj kpnk lh]jap]( H lav K^n]`kn aop]n bahev lkn h] `annkp] `a oq l]npe`k u ah i]jckjak dqiehh]jpa mqa devk `a oq _]j`e`]pk* Qj] rav mqa nkile h]o lkoe^ehe`]`ao `a qj] ]he]jv] klkoepkn]( lqok ] Aj_ej]o ] d]^h]n `ah .,,2( ] na_kn`]n ah lh]jp j mqa de_eankj aj ah @B( ] _nepe_]n ]h Lnaoe`ajpa ieajpn]o La ] u Anqreah _kjokhe`]^]j oq pneqjbk* Lank ] H lav K^n]`kn ao]o _ko]o ha `]j iq_dk cqopk* = o]^an lkn mq * .m

Álvaro Cueva

&MFDDJPOFT EF GMPKFSB

D]u ]hcqeaj mqa `q`a `a hko naoqhp]`ko `a h]o aha__ekjao `a dku; ¼=hcqeaj mqa aolana( lkn afailhk( mqa Anqreah ãreh] jk c]ja l]n] ck^anj]`kn aj ah Aop]`k `a I te_k; ¼Ajpkj_ao l]n] mq p]jpk _en_k; Ah pai] `a h]o aha__ekjao aj I te_k oa d] rqahpk p]j ]^oqn`k mqa ajpna h] lnajo] aola_e]hev]`] hko _kiajp]neko u] jk okj oe r] ] c]j]n ah LNE( ah L=J k ah LN@( oejk _kj mq lkn_ajp]fa ah LNE r] ] ]nn]o]n _kj oqo _kjpnej_]jpao i o _an_]jko* ¼= qopa` jk ha `] laj]; Jk o _ ik d]u] oe`k l]n] h]o lanokj]o `a h] pan_an] a`]` aj oq ikiajpk( lank ] ie cajan]) _e j h] a`q_]nkj _kj h] e`a] `a mqa h]o aha__ekjao an]j l]n] mqa aopk( hh]i]`k I te_k( bqj_ekj]n]* ¼U _ ik ^]iko ] _kjoacqen mqa bqj) _ekj]n]; ?kj qj _]i^ek* Dku h]o jqar]o cajan]_ekjao peajaj qj cn]j lnk^hai]6 lkn i o mqa rkpaj( aopk jk r] ] bqj_ekj]n* Oe c]j] ah LN@( ah L=J( ah LNE k mqeaj qopa` mqean]( cqopa u i]j`a( `] hk ieoik* Qj _]i^ek jk oecjebe_] j]`]* Pk`ko hko l]npe`ko okj ecq]hao* Pk`ko hko lkh pe_ko _kfa]j `ah ieoik lea* = aopk o iaha( lkn b]rkn( qj] h]nc] heop] `a `a_al_ekjao* Aj I te_k( jejcqj] lanokj] _ki j u _knneajpa lqa`a oan _]j) `e`]p] ] ]hck* Oe jk aop qopa` _kj ]hcqjk `a hko l]npe`ko( jk hk lqa`aj ahacen* ¼U oe h] ^nkj_] okj hko l]npe`ko; =d( lqao d c]ha _kik lqa`]* Jk( lank aol naoa( ]laj]o _kieajvk*

autonoMía relatIVa

Si usted quiere premiar a un partido por su magnífico trabajo, no va a poder. Si usted lo quiere castigar, menos. ¿Dónde está el sentido de ir a votar? Además, imagínese el despilfarro, la pérdida de tiempo, las broncas y la decepción

Hay entre la comentojuan Ignacio Zavala cracia una idea muy extendida de que los comicios mexiquenses son un “laboratorio” ]na_a mqa h]o oknlnao]o jk oa de las l]oa]n j dku lkn ah Aop]`k `a siguientes I te_k* Jk d]u ] h] reop] b]_pknao mqa lqa`]j _]i^e]n ah oajpe`k elecciones `a hko naoqhp]`ko aha_pkn]hao u( presidenpneopaiajpa( c]j]n ah LNE aj aoa aop]`k* ciales, una H]o aj_qaop]o d]j oe`k _kjoeopajpao u jk antesala que oa d]j ikre`k _]oe j]`]* reflejará lo D]u ajpna h] _kiajpk_n]_e] qj] e`a] iqu atpaj`e`] `a mqa hko _kie_eko iatemqaj) que sucederá oao okj qj Îh]^kn]pknekÏ `a h]o oecqeajpao el próximo aha__ekjao lnaoe`aj_e]hao( qj] ]jpao]h] mqa año a escala naÛaf]n hk mqa oq_a`an ah ln teik ] k ] nacional ao_]h] j]_ekj]h* Jk o `a ` j`a o]_]j aok(

&MFDDJPOFT NFYJRVFOTFT

1

lank hhar]j iaoao nalepeaj`k ao] _]jp]hap]* = hk iafkn ao qj iajo]fa ej_q^]`k lkn ah LNE( mqa oeailna oeajpa mqa oe c]j] aoko _kie_eko( oquko oan j hko lnaoe`aj_e]hao*


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com

5140 4903 y 04 por fax

carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

jorge Medina Viedas

1JFSEF $BMEFSuO OP HBOB OBEJF

Urgen reformas a favor Exige información sobre del servicio de salud sus cotizaciones al IMSS El informe sobre la situación financiera del IMSS que entregó el director general, Daniel Karam, al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo (MILENIO, 1/07/11) es finalmente una estrategia de racionalización para que el dinero siga a la demanda. Rebalancear de manera permanente los diferentes ramos de seguros es ajustar el financiamiento a la demanda alejándose de la rigidez de la Ley de Ingresos. Empero, el problema no se resuelve, pues sólo será sostenible hasta 2016. El fondo del asunto es hacer una reforma de mayor alcance no sólo para “darle viabilidad financiera al IMSS”, sino para que la política social sea política económica al reformar los programas sociales para aumentar productividad y bienestar —como señala Santiago Levy en Buenas Intenciones, Malos Resultados, Océano, 2010—, con la creación del Servicio Nacional de Salud mediante el aumento al IVA y terminar, de una vez por todas, con el dilema formalidad/informalidad económicas (IMSS/Seguro Popular) con que hemos vivido desde 1943 al aprobarse la Ley del Seguro Social, el huevo de la serpiente que incubó las presentes desigualdades en salud y pensiones. El otro camino es incrementalista, para paso a paso crear una institución para el financiamiento y otras de prestaciones donde podrán participar tanto prestadores públicos como privados con el fin de estimular la competencia, la productividad y la calidad de los servicios, como sucedió en Inglaterra (1988) con el establecimiento de los llamados cuasimercados, con la esperanza de terminar los malos resultados.

Hace seis años solicité una corrección en mi número de Seguro Social en la Jefatura de Prestaciones ubicada en Magdalena de las Salinas, donde me indicaron que no era posible ya que existía un homónimo, el cual resulta que soy yo mismo. Me dieron un número diferente al que yo había utilizado para cotizar, diciendo que en adelante ese debía usar, pero hay un problema porque en ese número no hay cotizaciones registradas. En enero de este año, con el objetivo de poder tramitar el retiro de las afore y la jubilación correspondiente (coticé aproximadamente 800 semanas), volví a solicitar la actualización, pero me informaron que se iba a realizar una regularización de la CURP, no se por qué motivo, y una vez más no hubo resultados. En junio pasado insistí en la corrección, pero ahora en la Jefatura de Prestaciones que se ubica en la colonia Guerrero, y me dicen que el trámite puede llevar varios meses, porque tienen exceso de trabajo. Únicamente deseo hacer la corrección, porque necesito una carta para poder retirar el dinero depositado en las afore, pero existe tanta negligencia que pienso que alguien debe estar haciendo negocio con nuestro dinero, porque no nos dan información sobre cuánto hemos ahorrado y cuánto se ha devuelto a los beneficiarios. Si alguien se muere, ¿qué pasa con sus aportaciones? Y sobre mi caso, si vivo, les avisaré el resultado final, si llega a haber alguno.

Jorge Fausto Arce García Col Vallejo, DF

Emilio Pérez Ramos Benito Juárez, DF

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

grupo editorial milenio francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez CARLOS BENÍTEZ

(+) jesús d. gonzález fundador presidente pedro gonzález director administrativo y finanzas director general javier chapa director de negocios director general adjunto ADRIANA OBREGÓN directora comercial director general editorial LUIS REZA director relaciones institucionales director editorial adjunto ANíBAL ABARCA director internet director ejecutivo mauricio morales director desarrollo corporativo directora creativa FERNANDO RUIZ director producción subdirector editorial Adrián loaiza director sistemas directora enlace editorial ángel cong director servicios corporativos director soft news marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

consejo de administración

ARTURO MACÍAS MORALES director administrativo . EDUARDO MACÍAS MORALES director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSA director de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ jefe de edición . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO jefe de información HÉCTOR SALA jefe de circulación . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ sistemas editores: JONNY SARAO tabasco . CLARIBEL CÓRDOBA zona urbana . MARTÍN MORALES regiones . MARTÍN PADRÓN la afición . BERENICE ZAPATA pura vida diseño editorial: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2774 • Domingo 3 de Julio de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES gerente administrativo . RICARDO ARCOS publicidad . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2593 • Domingo 3 de Julio de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Por lo que indican las encuestas, en los comicios de hoy es muy probable que al PAN no sólo le pase por encima el PRI, sino el mismo PRD, que aun con la derrota de Encinas habrá instalado ya una estructura electoral a favor de López Obrador

mario fuantos

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

&

j h]o aha__ekjao `a iep]` `a oatajek oa _kjoe`an] h] _kuqjpqn] e`a]h l]n] mqa oa _kj) okhe`a mqeaj `apajp] ah Lk`an Afa_qperk* Aj h]o `a .,,5( ah lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j u oq l]npe`k lan`eankj aopnalepko]iajpa* ?a`eankj qj cn]j pn]ik `a pannajk ]jpa ah LNE $c]j]nkj 3- ao_] ko aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko ieajpn]o ah LNE -43% u oqlan]nkj ]h LN@ o hk lknmqa opa oqbn ] hko aba_pko `a h] _neoeo ejpanj] i o cn]ra `ao`a oq nabqj`]_e j aj -545* P]h _kik oa d]j `ao]nnkhh]`k hko ]_kjpa_eieajpko u lkn hk mqa ej`e_]j h]o aj_qaop]o( aj hko _kie) _eko `a dku aj ah Aop]`k `a I te_k( J]u]nep( ?k]dqeh] a De`]hck ao iqu lnk^]^ha mqa ]h L=J jk o hk ha l]oa lkn aj_ei] ah LNE( oejk ah ieoik LN@( mqa ]qj _kj h] `annkp] `a =ha) f]j`nk Aj_ej]o d]^n ejop]h]`k u] qj _]il]iajpk $_]il]iajpk mqa aolan]iko o hk oa] iap]b ne_k u jk `a ran`]` aj ah L]oak Pkhhk_]j% u qj] aopnq_pqn] aha_pkn]h l]n] mqeaj ao ah i o oacqnk _]j`e`]pk `a h] evmqean`]( =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn* Ao `a_en( oe oa _kjÚni]j hko lnkj ope_ko( pk`k ej`e_] mqa aopa `kiejck lan`an j ah lnaoe`ajpa ?]h`an j u oq l]npe`k* Ha mqa`]) n j ajpkj_ao ]laj]o qjko iaoao l]n] na_qlan]n h] bqanv] lkh pe_] mqa ha laniep] d]_an aba_per] oq aopn]pace] `a _kjranpen h] aha__e j aj qj nabanaj`k _kjpn] ah LNE( p]h _kik `a i]jan] j]pqn]h u ^]op]jpa fqope) Ú_]`] h] ok_ea`]` hk Úf aj .,,,* Aj aoa oajpe) `k( ah ikjp]fa _kjopnqe`k _kj aoa lnkl oepk lkn ah ck^eanjk aopa ` ] oqbnen qj] iahh] eilknp]j) pa* Ao i o( ]mq oa lqa`a `a_en mqa jk pk`ko hko _eq`]`]jko peajaj hko lna) fqe_eko `ah Lna) oe`ajpa( mqeaj aj pk`k ikiajpk na_qan`] _kj ]o) lanav]( ] pn]r o `ah lneoi] `ah naoajpeieajpk( ah I te_k lneeop] mqa h rere * Oej ]r]h]n _ejeoik ]hcqjk( ao _h]nk mqa l]n] aopko _eq`]`]jko hko je_ko iqanpko okj hko `a oq ck^eanjk u hko

PQJOJuO 2

ailhako mqa b]hp]j `a oq je_] naolkjo]^ehe`]`* Aj i]pane] lkh pe_] ao ran`]` mqa j]`] oa lqa`a `]n _kj_hqe`k7 d]u are`aj_e]o `a mqa iq_dko annknao `aner]j `a h] _naaj_e] ] lea fqjpehh]o aj lnkj ope_ko kbna_e`ko _kik `a) Újeperko* Lkjc]iko `a afailhk qj ]oqjpk aolejkok( lank `kj`a aop ah ]pnare`k mqa hhac ] ]qcqn]n ah rqah_k `ah lnk_aok fq`e_e]h _kjpn] @kiejemqa Opn]qoo)G]dj( mqeaj ]dkn] d]op] lk`n ] rkhran ] Bn]j_e] u _kilapen lkn h] lnaoe`aj_e] u c]j]n aj _]he`]` `a r _pei] `ah Îk`e]`kÏ oeopai] aop]`qje`ajoa( ah rkpk i]) uknep]nek `a hko bn]j_aoao* Aj jqaopn] na]he`]` lkh pe_] p]i^e j lqa`aj k_qnnen eilkj) `an]^hao* D]^n mqa ran mq p]j lnal]n]`ko aop j hko lneeop]o l]n] ]hcqj] arajpq]he`]`* ?kj hko naoqh) p]`ko mqa oacqn]iajpa k^paj`n j dku( oa r]j ] oajpen i o _an_] `a h] Lnaoe`aj_e] u h]o re_pkne]o `a dku aopeiqh]n j oqo ]joe]o `a hhac]n hk i o lnkjpk lkoe^ha* Aj ah ] k .,,2 k_ql]nkj ah pan_an hqc]n( hafko `a hko `ko _kjpaj`eaj) pao* =mqahh] bqa qj] _kilapaj_e] ajpna `ko6 L=J)LN@7 I]`n]vk lqok u _kj`ajo hko jac]perko mqa h] ok_ea`]` ]qj mqan ] _k^n]nha ]h LNE* =`ai o( =j`n o I]jqah H ) lav K^n]`kn d]^ ] pn]olh]jp]`k oq lklqheoik ] qj oa_pkn ]ilhek `a h] lk^h]_e j* Lank jk c]j h] aha__e j u u] o]^aiko lkn mq ( u _ ik h] c]j ah ie_dk]_]jk* @e_a h] ]olen]jpa l]jeop] FkoaÚj] R v) mqav Ikp] mqa bqankj h]o _h]oao ia`e]o h]o mqa ha `eankj ah pneqjbk ] ?]h`an j* Pk`k oa] l]n] jac]n ah ]lkuk `a Ah^] Aopdan ] ?]h`an j u `a l]ok oqi]noa ] lqnepepk ckhla `a klknpqjeoik ] h] paj`aj_e] mqa d]^h] `a mqa h]o _h]oao ia`e]o iate_]j]o oa atl]j`eankj aj hko ] ko na_eajpao( u ]reo]njko `a mqa h] deopkne] lqa`a rkhran ] nalapenoa( _kj ahh] u oej Ah^] Aopdan* Lank h] at oa_nap]ne] `a h] OAL b]jp]oa]* Aj .,-.( h] _kilapaj_e] rkhran ] oan `a `ko u qjk `a ahhko jk oan ah L=J* Aj .,-. hko `ko _kjpaj) `eajpao lnej_el]hao oan j Ajnemqa La ] Jeapk u =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn* $Jk oa _kjbqj`]j6 I]n_ahk A^n]n` jk c]j] _kj k oej =IHK7 opa( _kj k oej A^n]n` p]h rav jk c]ja( lank jk d]n ] ah ne` _qhk%* Ao `a_en( _kj h]o k^fa_ekjao mqa oa ha lqa`]j oa ]h]n u hko Îjac]perkoÏ mqa oa ha ejrajp]j u laoa ] hko _eoi]o mqa lnkrk_]( jk d]u d]op] ]dkn] qj ]olen]jpa `a h] evmqean`] i o o he`k mqa =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn* Ao ah je_k lkh pe_k _]l]v `a `]nha h] ^]p]hh] ]h lnk^]^ha pneqjb]`kn japk `a h] aha__e j `a dku( u ah i o ]rajp]) f]`k _]j`e`]pk `ah LNE ] h] Lnaoe) `aj_e] `a h] Nal ^he_]( Ajnemqa La ] Jeapk* Oa l]npa ajpkj_ao `a mqa ah LNE hhar] rajp]f] u _kjoe`an]j`k mqa La ] Jeapk nalnaoajp]n ] ah nacnaok oej chkne] `ah LNE( lank h] iafkn oqopepq_e j `a aopa ck^eanjk7 u mqa H lav K^n]`kn nalnaoajp]) n ] h] lkoe^ehe`]` `ah _]i^ek( _kj chkne] `a lkn ia`ek( lank p]h rav oej nqi^k* Aj h] _kjpeaj`] `a dku ?]h`a) n j lean`a( lank pk`]r ] jk c]j] j]`ea* .m jorge.medina@milenio.com


26

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

MP

Ministerio Público

mp@mileniodiario.com.mx

Nuevo León y Chihuahua encabezan la lista con 50 por ciento de los casos

En junio, un policía o un militar ejecutado por día Ayer hubo 6 agentes muertos y 7 heridos en ataques perpetrados

en 5 estados; entre los casos destaca el de La Piedad, Michoacán, donde más de 50 sujetos atacaron con rifles y granadas la sede de la PF MOISÉS BUTZE

MéxicouMelissa del Pozo

D

urante junio fueron ejecutados 44 policías y militares en el país a causa de la lucha contra el crimen organizado, lo que significa, en promedio, un agente o efectivo muerto al día. En tanto ayer, hubo ataques contra policías en cinco estados, lo que dejó un saldo de seis uniformados muertos y siete lesionados. De acuerdo con el recuento de MILENIO, Nuevo León fue la entidad con más bajas policiacas el mes anterior, pues 13 agentes fueron ultimados en cinco ataques, lo que representa 30 por ciento de los policías muertos en este periodo. Destacan los casos de dos militares que fueron abatidos durante un enfrentamiento en el municipio de Salinas Victoria el pasado 2 de junio; así como la ejecución del comandante de la Policía de Guadalupe en la colonia Valle Hermoso en la capital del estado el día 13. Le sigue Chihuahua con 10 casos, donde resalta el caso del subcoordinador operativo de la policía municipal en la capital, José Alfredo Portillo Hernández,

quien fue abatido junto con su esposa frente al parque Galeana el 14 de junio. En Sinaloa fueron acribillados cuatro agentes de las fuerzas federales y municipales, destacando la ejecución del comandante de la Policía Municipal de Mazatlán, Cuauhtémoc Carro, y la caída de

Mario López Valdez pide a medios no recular

Dejan 2 decapitados frente a periódicos MazatlánuCynthia Valdez y Adriana Carlos

A

proximadamente a la 01:40 horas de ayer, de manera simultánea fueron abandonados dos cuerpos decapitados frente a las instalaciones de los periódicos Noroeste y El Debate de Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con la Procuraduría de la entidad, a unos metros de los cadáveres se localizaron mantas firmadaspororganizacionescriminales

con amenazas contra autoridades estatales y municipales. Horas más tarde, las autoridades dieron a conocer que el decapitado abandonado frente al Noroeste tenía apenas 16 años y su nombre era David; fue empleado en una frutería y había sido levantado el pasado 28 de junio. La otra víctima, encontrada afuera de El Debate, fue identificada como Fernando Guevara Cruz, de 32 años, quien fue secuestrado el 29 de junio.

un militar en una balacera en Culiacán el 9 de junio. Las bajas policiacas de los últimos días representan el 12 por ciento de los policías abatidos en 2011. De los 42 policías muertos en el mes, 17 eran agentes municipales, diez pertenecían a corporaciones estatales, 11 eran federales y uno

se desempeñaba como agente de la policía ministerial.

El embate de ayer En Michoacán, un comando de más de 50 sujetos atacó, con fusiles de asalto y granadas, la base de la Policía Federal en el municipio de La Piedad, lo que dejó un saldo de tres

sicarios muertos, diez detenidos y tres uniformados lesionados. Los hechos ocurrieron al filo de las 4:00 de la madrugada, cuando los agresores arribaron a bordo de 10 camionetas, a quienes les hicieron frente los policías federales que en ese momento vigilaban la instalación y escoltaban a su director, Miguel Ángel Rosas, miembro de la Secretaría de Seguridad Pública federal. En Guerrero, en el municipio de HeliodoroCastillo,un grupo armado emboscó a policías, dejando cuatro agentes muertos y dos heridos; además de que mantienen secuestrados a un agente del Ministerio Público y un médico legista. Los policías se dirigían de Tlacotepec hacia la comunidad de Tecomazúchil, tras haber recibido el reporte de que en ese lugar se había cometido un homicidio. En León, Guanajuato, sicarios emboscaron a dos policías municipales cuando circulaban por el bulevar San Pedro, de la colonia Jardines de Jerez, lo cual dejó un agente muerto y otro herido. Mientras, en la capital de San Luis Potosí, un comando ejecutó en un restaurante a Gustavo Sánchez Paz, policía ministerial. Finalmente, en Torreón, Coahuila, un grupo armado lanzó una granada contra las instalaciones de la delegación estatal de la PGR. Aquí hubo un vigilante herido y daños materiales. No hubo detenidos. pm Con información de los corresponsales MARINA GARCÍA/CUARTOSCURO

Ambos periódicos fueron atacados a balazos el año pasado. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, dijo que los cadáveres son un claro mensaje intimidatorio para el gobierno, pero no para los medios de comunicación. Los grupos delictivos pretenden que se dé marcha atrás en la lucha contra la delincuencia, pero eso no sucederá, advirtió el mandatario en una entrevista para una radiodifusora local. Asimismo, llamó a los medios a que en lugar de censurarse, levanten la voz y denuncien este tipo de actos. Por otra parte, en Matamoros, Tamaulipas, un cura de la diócesis de ese municipio, Marco Antonio Durán, murió al quedar en medio de un tiroteo entre sicarios y militares. El enfrentamiento ocurrió alre-

Uno de los cadáveres abandonados en un diario de Mazatlán dedor del mediodía en la colonia Obrera; el párroco viajaba en ese momentoenunautomóvilporlacalle Albino Hernández, cerca de la Iglesia de San Roberto Belarmino. En total, ayer hubo 34 civiles

ejecutados en seis entidades: Chihuahua (17), entre ellos una bebé, Guerrero (7), Sinaloa (5), Jalisco (3) y Sonora (1). pm Con información de los corresponsales


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

MP 27

Temen ataques de zetas contra estadunidenses

Texas pide no ir a Nuevo Laredo “de pronto, ¡bolas!, „ crónica:

por Juan Pablo Becerra-Acosta M.

se suelta el diablo” Habitantes de Monterrey relatan historias de miedo e incredulidad por la violencia que les ha tocado vivir. Sus miradas delatan su cambio: el de la angustia que sienten cuando observan a un recién llegado

M

onterrey. Miércoles 15 de junio de 2011, 7:20 horas. Dos cuerpos eran tirados en las calles Chapultepec y Arteaga, en la colonia Valle de Chapultepec del municipio de Guadalupe, que forma parte de la zona conurbada de Monterrey. Se trataba de los cadáveres de dos hombres que habían sido torturados, ejecutados y descuartizados con enorme saña. Algunos peatones y conductores que por ahí pasaban a esas horas de la mañana alcanzaban a apreciar la cabeza tirada de uno de ellos, miembros de otro en una cubeta, y numerosos casquillos de proyectiles utilizados por sicarios que portaban fusiles AK-47 y AR-15. Se trataba de los restos de… dos escoltas del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Iba a ser el día más violento de Monterrey, el día en que se convertía en la ciudad más violenta de México con 32 ejecutados en enfrentamientos, por encima del récord de los 25 de Ciudad Juárez suscitados el 12 de septiembre de 2010. Ahora, un par de semanas después, cuando Monterrey (y su zona conurbada) ha sido la ciudad más violenta del país en junio por encima de Juárez (hubo 155 ejecuciones en la zona regiomontana, contra 143 en la urbe chihuahuense), dos compañeros de aquellos miembros del SWAT caídos, también escoltas del gobernador, acceden a platicar con MILENIO a las puertas del Palacio de Gobierno: —El día del sepelio lo que sentimos fue gacho. Tristeza. Impotencia. Los cuerpos estaban quemados, destazados. ¡No te la crees! ¡Se la bañan (equivalente del argot regiomontano al “se la maman” chilango)! ¡Qué impotencia! Dan ganas de vengarse, pero lo lamentable es que no sabes cómo son, quiénes son. Ves a diario a tus compañeros y luego ya no los vuelves a ver, como a muchos otros que se han ido (van 57 elementos policiales de distinto nivel muertos en Nuevo León desde que empezó la guerra contra el narco, según reportes de la prensa local, además de 17 desaparecidos). ¿El miedo? Sí sube el miedo, pero no nos vamos a ir, no vamos a dejar de trabajar, porque entonces ellos ya ganaron. Eso sí, cada día te despides de tu familia, pero ya no sabes si vas a volver… —Sí, sí hay miedo, aumentó el miedo: yo me imagino que ustedes

archivo

a viva voz Elemento del SWAT

“Sí, aumentó el miedo... No se había visto una cosa así contra nosotros. Estamos más presionados”

sienten lo mismo cuando levantan a uno de ustedes, ¿no? —secunda su pareja. Esto no es broma. No se había visto una cosa contra nosotros de ese tipo, con tanto odio. ¿Cómo nos sentimos desde que pasó eso? Más presionados. Y con más cautela, pensando más detenidamente todo. Pero, ahí la vamos sobrellevando, tenemos que seguir sobreviviendo. Como ves, aparentemente todo está tranquilo, sólo que de pronto, ¡bolas!, se suelta el diablo… Relatos de miedo e incredulidad regiomontanos…

***

—Un gerente de un lujoso hotel: “Un día iba pasando en una zona de clase media, por mi casa, y estaban levantando a alguien. Y sólo por ver, me persiguieron los sicarios. No sé cómo hice, pero me fugué, o ya no me siguieron. No sé… Poco faltó para que me infartara, de verdad…” —Un taxista cuarentón: “Yo a las ocho de la noche ya ando en mi casa. Mi esposa se pone nerviosa, quiere que cambie de trabajo: dice que no me vaya a agarrar una bala perdida. Sí estoy buscando otra cosa, pero no está fácil”. —Un alto funcionario del gobierno neoleonés, charlando en un

bar: “¿Cómo nos ha cambiado esto la vida? Está cabrón, porque sí es una carga para todos. Sí hemos dejado de hablar de ciertos temas en público, en restaurantes: por ejemplo, de tus bienes por los secuestros o extorsiones, o de si los enfrentamientos y muertos fueron de un cártel u otro. Ya no sabes quién está sentado cerca de ti… Feo, ¿no?” —Varios repiten el chiste, el sarcasmo extraído del temor: “Ya le cambiamos el nombre a la avenida Gonzalitos (una de las más importantes vialidades de Monterrey): ahora es… Colgaditos…”. La alusión a esos hombres y mujeres que sicarios cuelgan de puentes, a veces vivos, y ahí mismo, en el lugar de su martirio colgante, son quemados o baleados. —Una señora regia, de apellido de alcurnia financiera, indignada durante una fiesta: “Es una vergüenza para nosotros, que siempre hemos estado bien orgullosos de Nuevo León —y lo seguimos estando—, que estemos en las noticias por esto todos los días. ¿Cómo pasó? Colgados, bloqueos de narquitos en las calles, de los tapados esos, ejecuciones… No puede ser…” Toda la gente hace lo que tiene que hacer en Monterrey: trabajar, estudiar, comer en restaurantes (salvo en aquellos donde ha habido levantones o tiroteos, que lucen semivacíos), ir a centros comerciales, saturar las vialidades, pero hay algo que delata el cambio que han sufrido los regiomontanos: las miradas. Las miradas en lugares públicos: cuando alguien ingresa a un sitio, por ejemplo un restaurante, los comensales observan con miedo y angustia momentánea al recién llegado, hasta que sienten que no es… “un objetivo”, comenta una conductora de televisión. pm

1 Información creíble

indica que ese cártel prepara más robos y extorsiones, afirman MéxicouRedacción

E

l Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Texas y la oficina del alguacil del condado de Webb lanzaron una recomendación a sus ciudadanos para evitar Nuevo Laredo, Tamaulipas, como destino de viaje este 4 de julio, cuando se conmemora la Independencia de Estados Unidos, ante una probable escalada delictiva de Los Zetas que tiene como blanco a ciudadanos de ese país. Las autoridades texanas dieron a conocer por internet que recibieron información de inteligencia, creíble, proveniente de varias fuentes, que indica que el cártel de Los Zetas puede intensificar su actividad de asaltos, extorsiones y robos de vehículos, entre otros, en particular contra estadunidenses. “Instamos a los ciudadanos de Estados Unidos a evitar viajar a Nuevo Laredo este fin de semana, si puede ser evitado”, indicó el director del DSP, Steven C. McCraw. Expuso también que no existen indicios de que esas actividades criminales relacionadas con los cárteles ocurran en Texas, pero no minimizan la información recibida que sustenta posibles crímenes contra estaduniden-

claves

Hunden a ex mando

qUn juez federal dictó otro auto

de formal prisión contra Luis Manuel Becerril Mina, ex director general de la Policía Ministerial del Estado de México, esta vez por lavado de dinero.

q El ex servidor público fue

detenido en 2010 y se encuentra en el penal de máxima seguridad de Occidente, donde ya enfrenta proceso por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

qA Becerril Mina se le atribuyen vínculos con el cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, a quienes presuntamente proporcionó protección e información sobre operativos.

ses en esa ciudad fronteriza tamaulipeca y tal vez en colonias de la periferia. Las autoridades texanas destacaron que se encuentran completamente preparadas para responder a cualquier actividad criminal que pueda ocurrir en su territorio. Cabe recordar que el gobierno estadunidense ha emitido alertas a sus ciudadanos para no viajar a varias entidades mexicanas, entre ellas Tamaulipas, por el riesgo que implica hacerlo ante la presencia del crimen organizado y la violencia que éste ejerce. pm

Caen 3 ligados a atentados en Santa Catarina

Investiga PGR a 13 zetas detenidos en Zacatecas México/MonterreyuIgnacio Alzaga y Redacción

L

a Procuraduría General de la República abrió una indagatoria contra 13 presuntos zetas detenidos tras un enfrentamiento de cinco horas con personal de la Armada en el poblado San José de Lourdes, del municipio de Fresnillo, Zacatecas, que dejó 15 sicarios muertos y seis marinos lesionados. Aunque la Secretaría de Marina informó el viernes que fueron capturadas 17 personas, la PGR dio a conocer que son 16, entre los que hay tres menores de edad remitidos al juez de garantías correspondiente y cuatro mujeres. Se les investiga por delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delitos contra la salud, tentativa de homicidio, uso de vehículo robado y lo que resulte.

La Marina les decomisó 19 armas de fuego AK-47 y AR-15, dos pistolas, 2 mil 687 cartuchos, 210 cargadores, nueve vehículos y 15.4 kilos de mariguana.

Capturan a plagiarios El Ejército capturó a tres secuestradores en la colonia Residencial de la Sierra, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, a quienes las autoridades estatales los señalan de haber participado también en el homicidio del director de la policía municipal y del atentado contra los escoltas del alcalde Gabriel Navarro. Segúnlasautoridades,ensudeclaración preliminar, los delincuentes aceptaron tener participación en estos dos últimos hechos y agregaron una línea más de investigación: el secuestro y asesinato de dos policías municipales y del secretario particular del edil, quienes se negaron a colaborar con ellos. pm


28 MP

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

tragaluz:

Javier Sicilia Poeta

por Fernando del Collado

Mártir no, sólo hombre digno Por él hay un antes y un después. Pero el escritor reniega de todo liderazgo y poder. Son tiempos, explota, de comunidad, de vida ciudadana. “Quiero creerle a Calderón”, asegura martín salas

¿Ha percibido cómo lo miramos, tocamos, cómo lo queremos abrazar? Pues sí. Hace falta mucho amor en este país. Estamos más solos, huérfanos, que nunca. Estábamos. Creo que cuando iniciaron las movilizaciones, empezamos a romper la orfandad y la soledad. Ya le llaman “amoroso, héroe y santo”. No, simplemente un ser humano. Lo cierto es que ha resultado ser un buen catalizador social. Eso también, sí. Porque lo que hacía falta era abrir el corazón y mostrar lo fundamental que somos, que es lo humano. Han proclamado incluso la muerte del subcomandante Marcos. No, no creo. Marcos es una gran conciencia moral. Es difícil que alguien pueda borrar su presencia y lo que le ha dado a este país. En verdad, Sicilia, ¿la humildad te distingue? No sé, lo dirá la gente. Algo de egoísta tiene este dolor, ¿no? No creo. Si hubiera sido egoísta no hubiera salido a abrazar a los otros. Y si el dolor de los otros no hubieran salido de sí, no hubieran venido a abrazarme y abrazarnos juntos. Pareciera como si estuviera preparado para esto. No lo sé. La cosa es que ahí estoy. Nos dirá que no sentía vocación por el martirio. No. Me ha interesado siempre el tema, pero no tengo esa vocación. En todo caso, vaya precio para esta lección, ¿no? Pues sí. Pero yo y los que hemos hecho este movimiento, hemos puesto sobre el tapete algo que tiene que ver con lo humano: la gratuidad. ¿Su Dios se equivocó? No es un asunto de Dios, es un asunto de la libertad de los hombres. ¿Nada que reclamarle? No. A los hombres sí, pero a Dios no. Algo nos dice que no quieres detenerte. Pues no es que no quiera, creo que asumí un compromiso y primero está el deber, ¿no? Como si la distracción le evitara enfrentarse a sus propios fantasmas. No. No hay distracción, necesitamos mirar el dolor de los otros. Asumir el propio dolor. Y si te detienes, ¿en dónde caerías? No lo sé. Es una pregunta extraña. Pues creo que caería en los brazos de Dios y de los de mis amigos y de mi familia. “Los amorosos son locos, sin Dios y sin diablo”, diría Sabines. No sé si Sabines lo creyera, pero los amorosos son hombres tocados por la gracia. Juan Francisco, tu hijo, ¿ha de estar orgulloso? Sí. Espero que cuando lo vuelva a encontrar me pueda decir: “lo hiciste bien, pa”. ¿Qué se llevó de ti? Pues creo que eso: el amor, la solidaridad y el gusto por acudir al encuentro de sus amigos y los que ama. ¿Qué se quedó de él? Pues su belleza: era un alma muy noble, muy amorosa.

disparos Sobre su hijo

Espero que cuando lo vuelva a encontrar me pueda decir: “lo hiciste bien, pa”

Sobre Radilla

No sé, es un escenario que no es posible. Tendría que ser real para saber qué diría

¿Siente que hizo todo lo que pudo? Sí. Creo que lo amé, lo viví, lo abracé como podía, pues. ¿Algo quedó por decirle? No, creo que no. Cuando me despedí por última vez, le dije que estaba muy orgulloso de él y que lo amaba mucho. Creo que ahí estaba resumido todo. Por cierto, ¿ya conversaste con Radilla? No. No he conversado con él. Lo tienes frente a ti ahora, ¿qué le dices? No sé, es un escenario que no es posible. Tendría que ser real para saber qué diría. ¿Redención, Sicilia? No depende de mí, depende del otro. Uno puede dar el perdón, pero si el otro no se duele, no se perdona a sí mismo, el perdón no se cumple. Allá, en el Ejecutivo, dicen que pelearían contra ellos hasta con piedras. Pues es su posición. ¿Dos católicos, dos cruzadas? No, dos hombres que vienen del mismo corazón y tratan de entenderse. ¿Hay que poner la otra mejilla? Pues sí, pero poner la otra mejilla no es claudicar, poner la otra mejilla es enfrentar.

¿No es mejor que se aplique la justicia en vez de exigir perdón? ¿Quién dice que el perdón borra la justicia? No existe tal cosa. Es absurdo. La doctrina del perdón no niega la justicia. Aquí en la tierra, Sicilia, había que recordarte que estás en un Estado laico. Sí, pero eso no quiere decir que el Estado laico no haya bebido del cristianismo. Es algo que se quiere olvidar. El liberalismo y el marxismo no serían sin esa tradición. Quizá falte otro abrazo, pero con Juárez. Sí. Juárez es un gran santo laico. Habría que tenerlo en los altares. Creo que hizo algo importante, separar la Iglesia del Estado. “Te equivocas Javier”, se escuchó fuerte en el Castillo. Sí, había que hablar fuerte. Dialogar es tener respeto. ¿Le creíste a Calderón? Quiero creerle. No es una fe, es una buena voluntad. Curioso, parece que acabaste por exorcizar al más malo del sexenio. No creo que sea un hombre malo. Ni que sea el hombre más malo del sexenio. Creo que es un hombre equivocado que puede oír su corazón y reconocer sus equívocos. ¿A Calderón le habrá quedado claro, al menos, que se debe a los mexicanos y no al revés? Creo que le empieza a quedar claro. Creo que lo tenía claro y lo perdió de vista. El poder hace oscurecer la conciencia. El pidió perdón, ¿usted lo perdona? Yo sí. Ojalá su perdón hubiese sido más afectivo, más afectuoso. ¿Y lo perdona en nombre de quién? Lo perdono en nombre mío. Soy una víctima. Las otras víctimas tendrán su palabra. ¿En tres meses veremos lo mismo? Esperemos que no. ¿Qué esperas? Espero justicia. Que se empiece a hacer justicia, la ley de víctimas, que se empiece a indemnizar a las familias de los inocentes… En fin, ¿te has puesto a pensar lo que has removido en estos días?

Sí. Creo que el corazón de los hombres. Eso es mucho, creo. Parece que le han levantado esperanzas a este país. Sí. Y espero que no dejemos de oír al corazón. A ver si al rato no le reclaman que se lanzan a la redención sin una estrategia clara. No me lancé con ninguna estrategia. Soy un poeta y los poetas oyen su corazón y responden a él. ¿Y para qué necesitamos la esperanza? Porque un mundo sin esperanzas es el infierno. ¿Con escapularios? Pues depende qué entiendan por escapulario. Eso sirve en esta casa, la que definiste en el Zócalo llena de desamparo, temor indolencia y engaño. Claro, claro, porque si no nos quedamos en un muladar que es una metáfora moderna del infierno. ¿Qué hace distinta esta casa a la casa de la Iglesia? También es un muladar. Pero también ahí radica la esperanza. (Fernando) Vallejo no pudo describirla mejor. No me gusta Vallejo. No sabe cuál es el corazón de la Iglesia. ¿Y te gusta tu madre, la Iglesia? Sí. Mi madre es una prostituta a veces, pero es mi madre… no soy de los malos hijos que la va a denostar. Quiero recogerle el manto. ¿En una sociedad que has definido que exalta el éxito, el dinero y el poder a costa de cualquier precio? Sí, tengo esperanza, tengo fe y tengo caridad. Por cierto, el éxito y el poder ya te llegaron, ¿adónde los llevarás? No, el poder no. Y no lo quiero. El éxito también, pero lo desprecio. No lo quiere, pero ya lo tiene. Sí, pero hay que vivirlo con distancia, con naturalidad, como siempre se es. ¿Qué vas a hacer con el movimiento? ¿Qué vamos a hacer con el movimiento?, es la pregunta. Es un equívoco, es otra vez más ponerme como el líder. No son tiempos de liderazgo, son tiempos de comunidad, de vida ciudadana. ¿Te faltaría el dinero? No. Siempre he tenido para vivir. ¿En verdad creen que ser pobre lleva a la criminalidad? No: el ser miserable. Ser pobre es una condición digna. A propósito, ¿la izquierda no tiene otra mejor idea que negociar con el crimen? La izquierda ha sido muy digna en este país. No, nunca ha negociado con el crimen. ¿No se busca negociar? Negociar no. Hacer pactos. El primer pacto que hace un ser humano frente al otro es, cómo te respeto, cómo te ayudo, cómo te cuido. Ése es un pacto. También avizoraste que para el 2012 serán las elecciones de la ignominia. Si no hay una reforma política que nos dé instrumentos ciudadanos, si no se dan—a pesar de que me critican cuando digo que necesitamos un candidato y una agenda de unidad nacional—, serán las elecciones de la ignominia. En el Estado de México, ¿también serán las de la ignominia? Sí. Están siendo las de la ignominia. Supongo que preguntarle si no le tiene miedo a la muerte es un pleonasmo. Todos le tememos a la muerte. ¿Y al asesinato? No soy una excepción, cualquier ciudadano en este país está en estado de indefensión: se le puede asesinar. Sería el perfecto colofón para el martirio, ¿no? No estoy aquí como un mártir, estoy aquí como un hombre digno, nada más. pm


milenio

servicios y pasatiempos el tiempo

REFEREnCIaS

Hoy en el DF Lluvia

lunes Lluvia

15 24

14 26

MN

MX

°

MN

°

PRV. T L T L D L T T T T T T T T N T N T N T L T L L T T

Algo nublado

Despejado

Nublado

martes Lluvia

MX

°

MÉXICO mn mx Acapulco 26 32 Aguascalientes 15 26 Campeche 25 35 Cancún 25 31 Ciudad Juárez 23 37 Chihuahua 18 35 Chilpancingo 18 29 Colima 22 28 Cuernavaca 17 28 Culiacán 24 34 Durango 13 29 Guadalajara 18 26 Guanajuato 16 30 Hermosillo 27 43 La Paz 20 36 León 16 30 Los Cabos 21 35 Mazatlán 22 31 Mérida 25 37 Monterrey 25 33 Morelia 16 25 Oaxaca 16 27 Pachuca 12 21 Puebla 11 23 Puerto Vallarta 26 31 Querétaro 14 26

MN

°

Saltillo 18 San Luis Potosí 16 Tampico 26 Tepic 15 Tijuana 18 Tlaxcala 12 Toluca 9 Torreón 24 Tuxtla Gutiérrez 20 Veracruz 25 Villahermosa 25 Xalapa 22 Zacatecas 12 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX

14 26

°

29 25 33 30 26 24 22 33 31 33 33 35 26

mn mx 21 29 23 33 18 27 25 37 30 42 20 32 21 28 31 43 23 36 14 28 10 19 23 34

T L L T D L L T T L L L T PRV. L N D D N D T D N D N N

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

9

10

12

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx 20 26 21 31 11 20

PRV. L N N

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 10 19 0 9 21 27 16 22 16 18 25 29 24 29 17 23 4 14

PRV. N N T T N L T N D

RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 15 22 Johannesburgo 3 16 Londres 18 22 Madrid 17 31 Moscú 20 28 París 14 24 Pekín 21 33 Roma 18 28 Sídney 11 21 Tel Aviv 21 28

PRV. L D N D N D D D D N

3

4

5

6

7

8

9

11

13 14

17

18

23

24 27 30

19

20

15

21

22

28

29 32

34

35 39

16

25

31 36

40

33 37

38

41

42

43

44 46

Nieve

Hermosillo

45 47

49

HORIZONTALES: 1. Causan locura. 6. Tributo que pagaba un príncipe a otro en reconocimiento de superioridad. 10. Bebida que resulta de la fermentación de la uva. 11. Óxido de hierro que se forma con la humedad. 12. Carne asada. 14. Ciudad de Jonia, a orillas del mar Egeo. 17. Planta crucífera hortense. 18. Salvador Díaz… (1855-1928), poeta veracruzano. 22. Ente. 23. Ante meridiano. 24. Pérfido, traidor. 25. Símbolo del molibdeno. 26. Dativo del pronombre personal de tercera

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

Cd. Juárez

27/43°C

23/37°C Torreón

24/33oC 25/33oC

o

Culiacán

13/29 C

24/34oC

Zacatecas o

12/26 C

Los Cabos

21/35 C o

48 50

persona en ambos géneros. 28. Desbastar con la lima. 29. Preposición inseparable: detrás, después. 30. Costarricense. 32. De forma de óvalo. 34. Torre alta en las costas, para guiar a los navegantes. 35. Poema destinado a ser cantado. 37. República al suroeste de Asia. 39. Mensajes que se mandan de palabra por medio de otra persona. 42. Compañeros. 44. Vital…. (1851-1912), comediógrafo, poeta y humorista español. 45. Época. 46. Señal distintiva de la nobleza.

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

Tampico

26/33oC SLP o

16/25 C

Tepic

15/30 C o

Mérida

León Guadalajara 16/30oC Pachuca o o 18/26 C Pto. Vallarta 12/21 C o 26/31 C Toluca 9/22oC Puebla Colima DF

OCÉANO PACÍFICO

o 15/24oC 11/23 C

22/28oC

o

26/32 C

25/37oC Campeche

25/35oC

Veracruz

Z O T E

A R E A R

J A L L Z V E A N S O O N

P O O P A A R D E B U M A I A T A A N G S R P I S O A R

L O C R O Z N R P O T A N E A A A L

B R A V O

A I R E

O T R O O R I E R J A A N

T A R J A

O E A C O

O E N A N O

A R A L S

Tuxtla Gtz.

20/31oC

sudoku

48. Arrasar, destruir. 49.PARA Relativo al AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS UBICAR ano. 50. Cabello blanco. VERTICALES: 2. Limpio algo con agua (invertiAlgo do). 3. Hombre fuerte y valiente. Despejado REFERENCIAS Tormenta Nublado Inestable Lluvia nublado 4. Irregular, extraño. 5. Negación. 6. Río del norte de Italia. 7. El que vende arena. 8. Región montañosa de la costa norte de Marruecos. 9. Nombre de mujer. 12. Embarcación. 13. Humille, subordine, supedite. 15. Trigo descortezado y quebrantado. 16. Palo de la baraja española. 19. Río de Asia Central. 20. Imitar los gestos y ademanes de otro para burlarse. 21. Alga filamentosa. 27. Tratamiento de nobleza inglesa. 29. Conjunto de dos cosas iguales. 31. Peón pasado Uno de los cuatro palos de la baraja francesa. 33. Hicieron el visado. 34. Además de la posibilidad de coroRelativo al falo. 35. Ave, ánsar. 36. nar, los peones pasados suelen … primera actriz mexicana,(1912desgastar y distraer a las fuerzas 1994). 38. Refrigerador. 40. Deriva enemigas. Es lo que ocurre en una cosa de otra. 41. Ciudad de la siguiente partida. Las blancas Rusia (Ucrania), puerto activo en crean un peón pasado, lo cual el mar negro. 42. La faz del homdesarticula, desgasta y distrae a bre. 43. Habitación principal de la las fuerzas enemigas y, por tanto, casa. 47. Contracción gramatical. se imponen fácilmente. 48. Símbolo químico del actinio. Solución anterior Laura Torres Martínez Blancas: R. Bayón

G A T M O O R N A A T C A C L A E R O A S

25/33oC

Oaxaca

16/27oC

Negras: J. Díaz Rodríguez España, 2006 1.Cf3 d5 2.c4 e6 3.g3 Cf6 4.Ag2 Ae7 5.0-0 0-0 6.d4 (Se juega una apertura catalana) c6 7.Cc3 Cbd7 8.b3 Da5 9.Dc2 dxc4 10.bxc4 e5 11.d5 cxd5 12.Cxd5 Cxd5 13.cxd5 f5 14.d6 Af6 15.Cg5 Axg5 16.Axg5 Cf6 17.Tfd1 Ae6 18.Axf6 Txf6 19.Axb7 Tb8 20.Tab1 Tff8 21.Tb2 f4 22.Dc7 (Diagrama: el peón pasado blanco es decisivo) Da4 23.Tdb1 fxg3 24.hxg3 Tbd8 25.Af3 e4 26.Tb8 Dxa2 27.Txd8 Dxb1+ 28.Rh2 h6 29.Txf8+, rinden negras, 1-0. Salvador Enríquez Lorca

Cancún o 25/31 C

Villahermosa

25/33oC

Acapulco

ajedrez

13

26

Heladas

18/26°C

SOLUCIÓN ANTERIOR

2

Tormenta

Tijuana

°

crucigrama 1

29

domingo 3 de Julio de 2011

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Estados

Editor: Leopoldo Pena ciudadyestadosdf@milenio.com

ma te ez Lóp

I. Za

rag oza

ral

o lata Gue

m.

Esc an

n

calz a da

blic aF ede

no circule por...

La lateral de la calzada Ignacio Zaragoza, en dirección a Puebla, de Guelatao hasta República Federal, ya que el Gobierno del Distrito Federal realiza obras de reencarpetamiento.

„delitos mayores

os

„ tome nota

Rep ú

30

Mientras en los estados afectados por la tormenta Arlene se abren albergues para damnificados, en Mexicali, BC, el DIF estatal instaló un refugio contra las elevadas temperaturas.

héctor téllez

Las lluvias continuarán en la capital

El gobernador Javier Duarte visitó algunas de las zonas afectadas por las lluvias

Alud sepulta dos casas en Veracruz; un muerto 1 Otro hombre falleció

isabel zamudio

de banqueta y un poste se hunden; dos edificios sufren daños

lleven a cabo las obras para ampliar el cauce y puentes que están sobre el río Carneros, que inunda a diversas zonas de la capital del estado. El mandatario se trasladó a la colonia Represa del Carmen y al Instituto Municipal de Arte y Cultura, donde hace dos días algunos vecinos lo perdieron todo por el desbordamiento del afluente. De igual manera recorrió la zona de Xalapa 2000, donde se comprometió a construir un muro de contención.

MéxicouRedacción

Precipitaciones en la capital

electrocutado al intentar rescatar a dos menores

1 En el DF, 30 metros

E

n Veracruz las intensas lluvias en Xalapa y municipios conurbados de la ciudad capital provocaron el desgajamiento de cerros y dos aludes que sepultaron viviendas y autos en los municipios de San Andrés Tlalnehuayocan y Banderilla. En la colonia Guadalupe Victoria, en San Andrés Tlalnehuayocan, un alud de tierra y lodo sepultó dos viviendas ayer en la madrugada, en donde habitaban 11 personas, de las cuales sólo 10 fueron rescatadas con vida. Entre los heridos hay cuatro niños. En tanto, en Banderilla, también colindante con Xalapa, las intensas lluvias reblandecieron la tierra en el cerro La Martinica, el cual se desgajó llevándose a su paso árboles, rocas y ocho vehículos particulares sin reportarse víctimas. Las precipitaciones en Tihuatlán tambiénprovocaronlamuertedeun hombre de 48 años, quien pereció electrocutado cuando intentaba rescatar a dos menores. En Jamapa, el río del mismo nombre se desbordó a la altura de El Zapotal, donde hasta el cierre de la edición con maquinaria pesada intentaban liberar el flujo del agua para que los daños sean menores. Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa visitó zonas afectadas por las lluvias En Xalapa se comprometió a que con recursos del gobierno estatal se

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó encharcamientos en Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tláhuac, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, a causa de la lluvia ocurrida ayer. Informó que fueron atendidos de manera inmediata por la Unidad Tormenta, la Secretaría de Seguridad Pública del DF y los bomberos. Por la noche, en el número 77 de la calle Zamora, colonia Condesa, donde se realiza una excavación de aproximadamente ocho metros, se hundieron 30 metros de banqueta, un poste de luz y el pavimento se cuarteó. Dos inmuebles contiguos sufrieron algunos daños estructurales y fueron desalojadas al menos 30 familias. De acuerdo con la delegación Cuauhtémoc, todo se debió a la humedad provocada por las lluvias de los últimos días y por la falta de reforzamiento de la obra por parte de la constructora. Al lugar acudieron más de 100 elementos de la SSP, encabezados por su titular, Manuel Mondragón, personal de la Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Saldo en estados En Hidalgo, las lluvias provocadas por la tormenta Arlene ha cobrado ya cinco muertos; ayer, fueron dos. En tanto, en el municipio de Tampacán, en San Luis Potosí, un joven de 18 años murió tras ser arrastrado

El cerro La Martinica se desgajó y arrastró a su paso árboles, rocas y ocho vehículos; no se reportan víctimas claudia guadarrama

Las precipitaciones en la capital provocaron un hundimiento en la colonia Condesa por la corriente de un río. Habitantes de colonias cercanas al río Valles, en Ciudad Valles, desalojaron sus casas desde la madrugada de ayer ante la crecida del caudal, lo que provocó escurrimientos que

han inundado algunas viviendas. En Guerrero, el saldo de 72 horas ininterrumpidas de lluvias en Acapulco es de más de 210 casas inundadas, 250 familias en dos albergues, una carretera federal colapsada en

más de 15 metros, 18 árboles y cinco bardas caídas. pm Isabel Zamudio, Antonio González, Javier Trujillo, Jorge Becerril, Silvia Arellano e Iván Pedraza


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

reportaje:

estados 31

GDF impone orden Nueva dirección en Cetram

por Érika Flores javier garcía

BAÑOS EN El METRO generan JUGOSAS GANANCIAS

En los Centros de Transferencia Modal se mueven a diario 5 millones de personas, hay 34 sanitarios operados por particulares, y en la mayoría el servicio es deficiente. Del 1 al 28 de junio pasados dejaron ingresos por más de 541 mil pesos

E

n los Centros de Transferencia Modal se mueven a diario 5 millones de ciudadanos y tenemos que cubrirles sus necesidades, incluidas las fisiológicas, asegura a MILENIO Jesús Lucatero, director general de los 45 Cetram que hay en el Distrito Federal. De ahí que el tema de los sanitarios en estos lugares cobrará relevancia en las próximas semanas, con este nuevo organismo desconcentrado que recién creó el Gobierno del Distrito Federal en diciembre pasado. En estos centros, mejor conocidos como paraderos, hay un total de 34 sanitarios colectivos operados por particulares; cada uno cuenta como mínimo con dos baños de mujeres y dos de hombres, y máximo cinco para cada género. En paraderos como el de Indios Verdes hay hasta tres sanitarios colectivos; sin embargo, el pasajero, vendedor ambulante o chofer que lo utilice paga 3 pesos por un baño con puerta desvencijada, retretes sucios o con fugas de agua, lavamanos sin jabón, sin toallas de papel para manos y pisos lodosos o encharcados. El usuario recibe un trozo de papel sanitario y en algunos de estos lugares el negocio se complementa con la venta de toallas sanitarias sueltas, antiácidos y antidiarreicos. Las autoridades estiman que cada sanitario colectivo genera ingresos diarios de entre 3 mil a 5 mil pesos, pero la mayor parte de los dueños no ha logrado demostrar con papeles cómo llegaron ahí. “No han acreditado la forma en que ingresaron, cómo se les permitió establecerse o construir estos baños dentro de los Cetram”, señala Lucatero. “Algunos presentaron documentos otorgados por personas no autorizadas, sin capacidad jurídica, como líderes y ex funcionarios delegacionales de los años 90”, abunda. Durante 16 años y hasta marzo pasado, los paraderos estuvieron bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte y Vialidad, que también entró a este negocio, ya que instaló diez sanitarios públicos en los pa-

raderos de Chapultepec, Doctor Gálvez, Huipulco, Indios Verdes, Martín Carrera, Observatorio, San Lázaro, Tacuba, Taxqueña y Ciudad Universitaria. Recién abrió uno más en Xochimilco. El actual código fiscal estipuló para este año, en el rubro de “sanitarios en mercados y otros espacios públicos”, un costo por servicio de 3.87 pesos más IVA, es decir, 4 pesos con 50 centavos. De ahí que deba entregarse a cada usuario un recibo foliado con logo del GDF, el RFC y sello correspondiente. Tan sólo del 1 al 28 de junio pasado los baños, propiedad de Cetram, generaron ingresos por más de medio millón de pesos. Durante una inspección a los sanitarios del Metro Ciudad Universitaria, MILENIO constató que cuentan con diez sanitarios de más de 10 años de antigüedad, el recibo de pago se entrega junto con el papel higiénico, están limpios, las puertas son metálicas, y en los lavabos hay jabón y espejo. En algunos es visible el letrero: “Por favor, jale la palanca dos veces seguidas para que baje el agua”. Lucatero adelantó que la nueva dirección de Cetram tiene como objetivo realizar los procedimientos administrativos correspondientes para que opere la totalidad de los sanitarios, propios y particulares, con el fin de desaparecer muchas de las letrinas privadas y dignificar estos espacios para el viajero. Detalló que en este momento no es posible transformarlos en baños ecológicos por razones económicas y no descartó la posibilidad de que la iniciativa privada pueda invertir en ellos. “Por el momento evaluamos dejar la actual administración artesanal e instalar alcancías electrónicas y torniquetes individuales, para conocer con exactitud los ingresos que genera”, explicó.

Sanitarios concesionados Los sanitarios públicos ubicados dentro del STC Metro están concesionados, pero no existen cifras de cuánto dinero aportan mensualmente a la administración. Se localizan en los transbordos de las estaciones Bellas Artes, Centro Médico y Deportivo 18

disparos mónica gonzález

Director de los centros

“Tenemos que cubrir las necesidades de usuarios, incluidas las fisiológicas”

javier garcía

Jesús Lucatero

“Se instalarán alcancías electrónicas para saber con exactitud los ingresos que generan”

de Marzo, además de los recién abiertos en la estación Ciudad Universitaria, presentados como los primeros sanitarios “ecológicos”. Los de la estación Deportivo 18 de Marzo están localizados afuera; en total son ocho baños que funcionan desde hace 20 años y por los cuales el propietario paga renta. El encargado comentó que personal del STC lo visita con frecuencia para revisar la papelería correspondiente. Están limpios, cuentan con luz artificial y a diario utiliza seis paquetes de papel higiénico. En la estación Bellas Artes hay sanitarios con dos años de antigüedad. Se ubican por el letrero “Sani-Metro: buenos baños, buena familia”, y aunque se ostentan como ecológicos, no lo son. Los doce baños que lo conforman —dos más para discapacitados— utilizan papel tradicional, la descarga de agua es normal, pueden o no tener jabón para las manos, los secadores automáticos no funcionan porque recién hicieron corto, hay dos fugas de agua debajo del lavamanos, y están iluminados por cuatro lámparas de neón; sin embargo, se encuentran limpios, tienen espacio para cambio de pañales, botiquín de emergencia, extinguidor y botón de pánico. El costo es de 4 pesos mediante alcancía electrónica y la principal queja de los usuarios es que sólo cuentan con 30 segundos para entrar; si el usuario no lo hace en ese lapso, debe volver a pagar. En la estación Centro Médico hay 16 baños normales que funcionan desde hace dos años, cuentan con espacio para cambio de pañales y lavabos, el techo es de marcolita ya maltratada, sólo tres de las cuatro lámparas del techo funcionan y los ventiladores de pared no sirven. Están limpios, la entrada cuesta 5 pesos y al lado se ubican tres grandes tinacos de agua. Las entradas de los sanitarios de Ciudad Universitaria, Bellas Artes y Centro Médico tienen cámaras de video en sus entradas de acceso. No obstante, personal del Metro encargado de la videovigilancia en esas estaciones aseguró que no están a su cargo, no son monitoreadas por ellos, desconocen si funcionan o no y de quién dependen. pm


32

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

Nacional México3I\[XZZ` e

P

procesos electorales nelly salas

&

h i]j`]p]nek Ajnemqa La ] Jeapk u ah ck) ^eanjk ba`an]h ]_kn) `]nkj _kjpejq]n _kj h]o h]^knao `a ]qtehek u ]lkuko ]heiajpe_eko ] i o `a 2- ieh lanokj]o ]ba_p]`]o lkn h]o ejqj`]_ekjao k_qnne`]o aj Ja) v]dq]h_ ukph u A_]pala_( ]qjmqa dku oa na]he_aj hko _kie_eko aj ah Aop]`k `a I te_k l]n] ahacen ck^anj]`kn* H] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j( aj p]jpk( aiepe qj] `a_h]n]pkne] `a Î`ao]opna j]pqn]hÏ l]n] ]i^ko iqje_eleko( hqack `a h] ejop]h]_e j `ah ?kiep `a Ar]hq]_e j `a @]) ko `ah Bkj`aj( ejpacn]`k lkn bqj) _ekj]neko ba`an]hao u `ah ck^eanjk iatemqajoa naolkjo]^hao `a hko oa_pknao ]ba_p]`ko* Ah nalnaoajp]jpa `ah oa_pkn de) `n qhe_k ba`an]h okhe_ep 02*/ ie) hhkjao `a laoko `a ]lkuk l]n_e]h ejia`e]pk l]n] h] _kjopnq__e j `a ^kn`ko aj ah n k `a hko Naia`eko( _khk_]_e j `a ]cqf]o `a _kj_napk( `ao]vkhra u heileav] `ah p jah `a hko Naia`eko( ]^]peieajpk `a jerahao `a ejqj`]_e j ] ^]oa `a ^ki^ak( ajpna kpn]o ]__ekjao* La ] Jeapk( aj _kjbanaj_e] `a lnajo] _kjfqjp] _kj ah oa_nap]nek `a @ao]nnkhhk Ok_e]h ba`an]h( Dane) ^anpk B het Cqann]( ejbkni mqa hko pnao jerahao `a ck^eanjk ]_kn`]nkj Îi]jpajan aop] h]^kn `a ]qtehek d]op] mqa h]o _kj`e_ekjao nacnaoaj ] h] jkni]he`]`( aj pk`k peailk( ej_hqok ah ` ] `a i] ]j] $dku%Ï( _q]j`k oa aba_pq]n j aha__ekjao* Ah oa_nap]nek B het Cqann] ejbkni mqa oa eje_e h] `eopne^q_e j lani]) jajpa `a ]heiajpko( ]cq] u ha_da ajpna h] lk^h]_e j ]ba_p]`]* Lkn oq l]npa( ah i]j`]p]nek aop]) p]h atlhe_ mqa ah ]_qan`k ej_hqua pk`]o h]o ejop]j_e]o cq^anj]iaj) p]hao( ao `a_en( p]i^e j ]h Af n_epk u h] =caj_e] `a Oacqne`]` Aop]p]h( l]n] _kjpejq]n _kj h]o ]__ekjao `a ]qtehek ] hko ]ba_p]`ko `a ]i) ^ko iqje_eleko u mqa ejrkhq_n] ]h iajko /1 _khkje]o* Ok^na ah qok `a h] bqanv] `a cn]) j]`anko _kjpn] ra_ejko `a _khkje]o ]ba_p]`]o mqa ]jpa]uan de_eankj `ko ^hkmqako re]hao l]n] atecen ]lkuko( ah ck^anj]`kn iatemqajoa le`e _kilnajoe j lkn pn]p]noa `a qj] oepq]_e j atpn]kn`ej]ne]* La ] Jeapk ejbkni mqa aj h]o ln tei]o dkn]o oan j `ao]hkf]`]o h]o ]cq]o ]_qiqh]`]o aj h] vkj] oejeaopn]`]( aj p]jpk mqa bqankj _kjpn]p]`]o ailnao]o lner]`]o l]n] ]_ahan]n h] heileav] `a rereaj`]o( u oa ejop]h]n j -2 _kia`knao aj ah na]* Oej ai^]nck( ra_ejko `a _khkje]o ejqj`]`]o( ajpna ahh]o =ilhe]_e j La`nk Kfa`] L]qhh]`]( Bn]jf] R]hha `a I te_k( =n^kp]h]`]o `a =n]c j( ?NK?( Cn]jf]o Ej`alaj`aj_e]( H]o Rac]o T]hkopk_ u Cn]jf]o R]hha `a =n]c j( ajpna kpn]o( ]oacqn]nkj mqa jk d]j na_e^e`k jejc j pelk `a ]uq`] u ah ]cq] ] j oa aj_qajpn] aop]j_]`] aj oqo `kie_eheko( _kj jerahao `a ., ] 4, _ajp iapnko* Lkn aoa ikperk( ]hcqjko ra_ejko oa_qaopn]nkj _]iekjao r]_pkn l]n] `ao]hkf]n ah ]cq] `a oqo _]o]o* Ej_hqok( ]hcqjko d]^ep]jpao

El titular de Sedesol informó que se inició la repartición de alimentos, agua y leche entre la población afectada

la segob declara “desastre natural” en neza y ecatepec; le piden que libere 46 mdp del Fonden

Repartirán ayuda, pese a elecciones Aseguran autoridades que ya se comenzó con la limpieza; sin

embargo, algunos habitantes secuestran camiones para desalojar el agua de sus casas; otros llaman a no votar como forma de protesta

-PT QFSSFEJTUBT QSFQBSBO EFNBOEB La coalición Unidos Podemos Más presentará

una denuncia contra el gobierno municipal de Tenancingo, el Estado de México y el federal lkn ajpnac]n na_qnoko ] b]iehe]o `]ijeÚ_]`]o lkn h]o hhqre]o a ejqj`]_ekjao( _kj Újao aha_pkn]hao u aj ]hcqjko _]oko ] jki^na `ah LNE* Ah _kkn`ej]`kn cajan]h `a _]il] ] `a h] _k]he) _e j `a evmqean`] u lnaoe`ajpa aop]p]h `ah LN@( Hqeo O j_dav( oa ]h mqa ah ck^eanjk aop]p]h( `a i]jan] Î`ahavj]^haÏ( ]lnkra_d] h]o ejqj`]_ekjao `a A_]pala_ l]n] d]_an ]_pko `a lnkoahepeoik* Oa ]h mqa aj aop] hk_]he`]` oa d]_a ajpnac] `a ik) ja`anko aha_pn je_ko `a h] peaj`] Okne]j] _kik qj] bkni] `a `ao]_per]n h]o ej_kjbknie`]`ao u ]h ieoik peailk d]_an ]_pko `a lnkoahepeoik( hk _q]h oa aolan] _kjpej a ej_hqok ah ` ] `a h] fknj]`] aha_pkn]h* Lkn kpn] l]npa( oa ]h mqa aj Paj]j_ejck( h] lnaoe) aj A_]pala_ oa `efankj ikhaopko lkn h] b]hp] `a ]uq`] l]n] hei) le]n oqo _]o]o u h]o _]hhao lkn hk _q]h ej`e_]nkj mqa dku jk

`ajp] iqje_el]h lneeop] P]ju] Nahhop]^ devk ajpnac] `a `aolajo]o ] jki^na `ah ck^eanjk `ah aop]`k u `ah LNE( lnaoqjp]iajpa ] b]iehe]o `]ijeÚ_]`]o lkn h]o hhqre]o( oej mqa aopa iqje_elek aopqrean] aj aop] _]packn ] `a ]ba_p]_e j* Ah `enecajpa lanna`eop] `efk ]`ai o mqa oa ej_kjbkn) i]n j p]i^e j lkn h] bkni] aj h] mqa ejpanrejk ah ck^eanjk ba`an]h aj h] vkj] ]ba_p]`] lkn h]o hhqre]o( l]npe_qh]niajpa aj A_]pala_( u] mqa oa devk _kik ]_pko lnkoahepeop]o u jk `a ]oeopaj_e] ok_e]h* Lkn oal]n]`k( Cqop]rk L]nn]( ejpacn]jpa `ah amqelk `a _]il] ] `ah _]j`e`]pk l]jeop] Hqeo Bahela >n]rk( oa ]h h] ja_aoe`]` `a mqa ah nal]npk `a ]lkuko `a hko ck^eanjko ba`an]h( aop]p]h u iqje_el]hao oa] `a i]jan] qjeÚ_]`] l]n] arep]n ]__ekjao lnkoahepeop]o* Toluca3-VJT $POUSFSBT Z -VJT 7FMf[RVF[

]oeopen j ] rkp]n _kik bkni] `a lnkpaop]* Aj A_]pala_ oa _kj_ajpn]j i o `a qj iehh j .,, ieh rkp]jpao lkpaj_e])

hao( ieajpn]o mqa aj Jav]dq]h_ ukph( i o `a 5,, ieh* =i^ko iqje_eleko oqi]j _]oe ., lkn _eajpk `a hko lkoe^hao oqbn]ceko `a h] ajpe`]`*

Despliegan operativo Lkn hpeik( oa ejbkni mqa ]jpao( `qn]jpa u `aolq o `a h] fknj]) `] aha_pkn]h `a aopa / `a fqhek( h] Beo_]h ] Aola_e]hev]`] l]n] h] =paj_e j `a hko @ahepko Aha_) pkn]hao( aj _kkn`ej]_e j _kj h] lkhe_ ] iejeopane]h na]hev]n j qj `aolheacqa `a /-1 bqj_ekj]neko ba`an]hao aj ?k]dqeh]( Aop]`k `a I te_k( J]u]nep a De`]hck l]n] mqa h] cajpa d]c] `ah _kjk_eieajpk `a h] ]qpkne`]` _q]hmqean _kj`q_p] mqa lq`ean] _kjopepqen qj `ahepk aha_pkn]h ba`an]h* P]i^e j( h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] lkja ] `eolkoe_e j `a h] _eq`]`]j ] ah j iank pahab je_k cn]pqepk ,-) 4,,)4)//)3.)//( l]n] ah ejpanekn `a h] Nal ^he_]( u ah 1/)02)/-),/( aj h] ?eq`]` `a I te_k( l]n] d]_an h]o `ajqj_e]o* .m $PO JOGPSNBDJuO EF "OB 4BMB[BS )FSJCFSUP 4BOUPT Z +PTl -VJT .BSUpOF[


milenio

nacional 33

domingo 3 de Julio de 2011

Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP política@mileniodiario.com.mx

alFredo san Juan

Estado de México 20111 Padrón electoral2

Lista nominal3

10,622,998

10,567,759

Capital: Toluca de Lerdo.

Población total 2010

Población Económicamente Activa, 2010

PIB estatal en 2009 (mdp)

Población del estado que profesa la religión católica, 2010

Delitos registrados en averiguaciones previas del fuero común, 2009

15,175,862

(entidad más poblada de México, 13.5% del total)

Presupuesto

1,665.14 mdp

753,081,246

6,336,599 Distritos electorales

45

Municipios

85%

269,991

125

PRO

CES

O2

GO

011

ESO ROC

P

Histórico de participación ciudadana

2011

82% 65.8%

BER

NA

Resumen del financiamiento público para el año 2011

R

ADO

DO R

ERN GOB

46.5%

64.1%

46.9% 42.8%

47.7%

52.2% 42.7% 43%

96.2

2000

2003

2003

2005

2006

2006

2009 Diputados locales y ayuntamientos

150

pesos

1999

Extraordinaria Ocoyoacac

137.4

Costo por voto

1997

Diputados locales y ayuntamientos

Coalición Unidos podemos más (PRD)

1996

Gobernador

197.3

Extraordinaria Chalco, Atenco y Tepotzotlán

Coalición Unidos por tí (PRI)

Diputados locales y ayuntamientos

Cifras en millones de pesos

Diputados locales y ayuntamientos

-

ko lnej_el]hao bk_ko nkfko l]n] aop] fknj]`] aha_pkn]h aj ah Aop]`k `a I te_k okj ah ]^opaj_ekjeoik u h]o ejqj`]) _ekjao aj A_]pala_ u Jav]dq]h) _ ukph( `ko iqje_eleko mqa lkn o okhko peajaj ] ., lkn _eajpk `a hko aha_pknao `a h] ajpe`]`( ]h oqi]n i o `a . iehhkjao aj ]i^]o hk_]he`]`ao* =jk_da( aj oaoe j atpn]kn`ej]) ne]( ah Ejopepqpk Aha_pkn]h `ah Aop]`k `a I te_k ]lnk^ h] naq^e_]_e j `a -3. _]oehh]o aj ]mqahhko oepeko ]ba_p]`ko lkn h] hhqre] aj aopko `ko iqje_eleko( aj `kj`a lk) `n j rkp]n -,- ieh 03, aha_pknao aj _ajpnko hh]i]`ko `aÚjeperko u _kjpejcajpao* =h _eanna `a aop] a`e_e j( hko _kjoafanko `eo_qp ]j h] ejop]h]_e j `a pnao _ajpnko `aÚjeperko `a rk) p]_e j u oeapa _kjpejcajpao aj hko `eopnepko .. u 0. `a A_]p]la_( .0 u .1 `a Jav]dq]h_ ukph( qj] rav mqa hko l]npe`ko ateceankj c]n]j) p ]o `a mqa aop] naq^e_]_e j jk oa lnaopa ] h] _k]__e j `a rkpko lkn ah ]_]nnak `a aha_pknao* = jki^na `ah EAAI( ah oa_nap]nek afa_qperk( Bn]j_eo_k F]rean ?knn]h( ]Úni mqa d]^n h]o c]n]jp ]o ja) _ao]ne]o l]n] `]n oacqeieajpk ] h]o `a_eoekjao mqa pkiaj h]o fqjp]o `eopnep]hao( ok^na pk`k aj ]mqahhko _ajpnko _kjpejcajpao mqa klan]n j o hk aj _]ok `a mqa h]o _kj`e_ekjao _hei]pkh ce_]o ]o hk namqean]j* Ah _kjoafk ejbkni mqa hko oeapa _ajpnko _kjpejcajpao bqj_ekj]n j _kj 50 _]oehh]o q^e_]`]o aj ao_qa) h]o l ^he_]o u _ajpnko _kian_e]hao _kik h] BAO =n]c j u ah ?da`n]qe `a =n]c j* =oeieoik( oan j 34 h]o _]oehh]o `aÚjeper]o mqa bqankj ]lnk^]`]o l]n] oq ejop]h]_e j aj _ajpnko l ) ^he_ko l]n] ]paj`an ] qj pkp]h `a 03 ieh 3./ aha_pknao* H] `ao_kjÚ]jv] ao i]ukn aj aop] _kjpeaj`] aj mqa oa `a_e`a jk o hk ah bqpqnk `ah Aop]`k `a I te_k oejk h] bqanv] `ah lnkua_) pk lnaoe`aj_e]h mqa aj_]^av] ah ck^anj]`kn Ajnemqa La ] Jeapk l]n] .,-.* Fqopk ] qj ] k `a h] aha__e j ba`an]h( qj af n_epk `a 1,, ieh _eq`]`]jko oa aj_]nc]n j `a _qe`]n -,*1 iehhkjao `a rkpko mqa nalnaoajp]j -/ lkn _eajpk pkp]h `ah l]`n j aha_pkn]h `ah l] o* Oe h]o 1,, ieh lanokj]o bqan]j naqje`]o aj qj ieoik hqc]n( opa paj`n ] mqa oan _ej_k ra_ao i o cn]j`a mqa ah Aop]`ek =vpa_]* H] heop] `a rkp]jpao ao oqlanekn ] h] lk^h]_e j `a =cq]o ?]heajpao( >]f] ?]hebknje] Oqn( ?]ila_da( ?khei]( @qn]jck( J]u]nep( Mqa) n p]nk( Mqejp]j] Nkk( Ph]t_]h] u V]_]pa_]o* Ao p]i^e j oeieh]n ] h] oqi] `a d]^ep]jpao `a ?kop] Ne_]( Dkj`qn]o u L]n]cq]u* Aj h]o -3 ieh 540 _]oehh]o d]^n _]npehh]o ^n]ehha l]n] mqa h]o lan)

Gobernador

Toluca38e^ c`ZX D\iZX[f p :cXl[`X ?`[Xc^f

Focos rojos: inundaciones previas y abstencionismo

Extraordinaria Ayapango

reubicación de 172 casillas en sitios afectados por la lluvia

ecatepec y nezahualcóyotl, dos municipios con 20 % de los electores

Diputados locales y ayuntamientos

El IEEM aprueba la

Gobernadores

Alfredo del Mazo G. 1981 - 1986

Alfredo Baranda G. 1986 - 1987

1/Corte al 31 de marzo de 2011.

Mario Ramón B. 1987-1989

Ignacio Pichardo P. 1989-1993

2/Representa el 12.95% de la lista nominal a nivel nacional

Emilio Chuayffet C. 1993-1995

César Camacho Q. 1995-1999

Arturo Montiel R. 1999-2005

Enrique Peña N. 2006-2011

3/Representa el 14.04% de la lista nominal a nivel nacional

FUENTE: INEGI e IFE.

P claves

Juan Hernández

9Entre los 10 millones 555 mil

669 ciudadanos que pueden votar hay 900 mil con el apellido Hernández y por lo menos 320 personas con el nombre de Juan Hernández Hernández.

9La mitad de los electores

tiene entre 35 y 64 años y 11 jóvenes cumplen 18 años hoy y podrán festejar ejerciendo su derecho a votar con boletas con nueve medidas de seguridad.

okj]o ejre`ajpao lqa`]j rkp]n7 p]i^e j oahhko `a cki] _kj h] i]n_] amqeo l]n] mqa h]o lanokj]o oej ieai^nko oqlaneknao lqa`aj lkjan oq i]n_] u qnj]o aola_e]hao l]n] lanokj]o `a iajkn p]i] k u _kj lnk^hai]o ikpne_ao* Elección cara: 300 pesos el voto Ah lnk_aok aha_pkn]h hhac] ] aopa / `a fqhek _kj 0, `ajqj_e]o laj]hao* ., `a ahh]o aj pn iepa u kpn] _ebn] ecq]h `a naoqahp]o( ]qjmqa oej o]j_ekjao cn]rao* @a ]_qan`k _kj ah beo_]h =hbkjok L nav @]v] peajaj _q]pnk ]ranecq]_ekjao lnare]o( .. _]nlap]o ejbkni]per]o u -0 jkp]o _neiej]hao ] h]o _q]hao hao d]_aj

b]hp] ahaiajpko aoaj_e]hao l]n] lk`anh]o ejpacn]n* Ah Ejopepqpk Aha_pkn]h d] ]_qiq) h]`k _an_] `a -., atla`eajpao( `a hko _q]hao oecqaj recajpao h] iep]`( mqa jk d]j _qilhe`k ah lh]vk mqa _kjpailh] h] hau `a 2, ` ]o l]n] oan ejpacn]`]o* R]ne]o `a ahh]o oa naokhran j _q]j`k ah ck^anj]`kn aha_pk pkia lnkpaop]* Ah _kjoafank =^ah =cqeh]n O j) _dav ]_kp mqa pki]j`k aj _qajp] ah lnaoqlqaopk `ah ejopepqpk aha_) pkn]h Íaj ah _q]h oa ej_hquaj h]o lnannkc]per]o ] hko l]npe`ko( mqa ]`ai o `a na_e^en Új]j_e]ieajpk l]n] _]il] ]o( pqreankj l]n] lna) _]il] ]o( ]_pere`]`ao aola_e]hao

u l]n] ]_pere`]`ao kn`ej]ne]oÍ u ah j iank `a aha_pknao( ah _kopk `ah rkpk ao `a -1, laoko( lank _kik o hk oqbn]c] h] iep]`( ah _kopk oa ahar] ] /,,* =qj]`k ] aopko c]opko aop h] `eopn]__e j `a ahaiajpko `a oa) cqne`]` l ^he_] l]n] naocq]n`]n h]o 01 fqjp]o `eopnep]hao( hko .5 ieh ]_q]npah]`ko l]n] dku( ah `aolan) `e_ek `a i o `a _ej_k iehhkjao `a ^khap]o mqa jk oa qpehev]j( ajpna 2 u 3 iehhkjao `a laoko l]n] d]_an qj _kjpak lnaheiej]n mqa jk peaja r]he`av kÚ_e]h u mqa oa _kjk_an _q]pnk dkn]o `aolq o mqa h]o aj) _qaop]`kn]o d]u]j `]`k ] _kjk_an oqo naoqhp]`ko* .m


34 nacional

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

1 Mil 77 observadores

vigilarán y cuatro empresas operarán los conteos de salida MéxicouDaniel Venegas

A

pesar de que las acusaciones sobre guerra sucia entre los partidos fue una constante durante las campañas, la elección para gobernador y para renovar el CongresodeCoahuilaqueserealizará este domingo registra un número menor de denuncias electorales que en procesos anteriores, de acuerdo con el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Leopoldo Lara. Respecto al nivel de participación , el presidente del IEPC señaló que se espera una votación histórica con 60 por ciento de los electores inscritos en el padrón, cuando en el pasado el máximo registrado fue de 54 por ciento. Lara pidió a los coahuilenses no permitir que nadie compre su voto y les garantizó que el instituto ha sido imparcial en sus resoluciones. “Realmente sí ha habido el sentir de la ciudadanía de la guerra sucia, pero realmente aquí en el Instituto Electoral tenemos menos denuncias que en otros procesos electorales. En otros, para estas fechas ya existían alrededor de 300 denuncias o demandas y ahora hemos tenido, ya casi al final, 75 como máximo, de las cuales todas, a excepción de tres que tiene la comisión de quejas y denuncias, las demás ya se resolvieron”. En tanto, el dirigente del PAN en Coahuila, Carlos Orta, informó que desplegarán un equipo de 300 cazamapaches para vigilar que no se presione a los ciudadanos para votar por algún partido. En tanto, el PRI no tiene contemplado ninguna actividad de este tipo para la elección de este

Llama el presidente del órgano electoral estatal a impedir la “compra” del sufragio

Proyectan en Coahuila voto histórico de 60% JUAN CARLOS FLEICER

domingo, en el que se elegirá al nuevo gobernador, así como a los integrantes del Congreso local. El numero de legisladores se reducirá de 31 a 25 —19 de mayoría relativa y seis de representación proporcional— además de que durarán en su cargo sólo dos años para hacer concurrente la próxima elección de alcaldes y que ambos duren en sus responsabilidades cuatro años. Lara explicó que la elección será vigilada por mil 77 observadores electorales y que cuatro empresas se registraron para realizar encuestas de salida. Reiteró además la invitación a los ciudadanos a no usar celulares ni cámaras de video y a los órganos de gobierno para que los vehículos oficiales no sean utilizados para proselitismo ni para acarreo. Además, pidió a la gente no dejar que alguien pretenda comprar su voto.“Que lo denuncien, es una cosa muy importante. Les pedimos que cuando alguien les quiera comprar el voto, que es muy usual, que les diga, te voy a dar dinero, te voy a dar el otro, es mentira. Que no se dejen comprar el voto y que denuncien y que voten, por quien quieran pero que voten.” La autoridad electoral tiene identificado como único “foco rojo” el municipio de Torreón, donde desconocidos arrojaron una granada a las instalaciones de la delegación estatal de la PGR. pm

Estarán en el cargo por cuatro años con siete meses y 18 días

Hidalguenses elegirán presidentes municipales PachucauRedacción

E

ste domingo, por primera vez en la historia de Hidalgo, casi 2 millones de votantes elegirán a 84 presidentes municipales que se mantendrán en sus cargos durante cuatro años con siete meses y 18 días. De acuerdo con información del Instituto Estatal Electoral a la contienda llegan siete partidos políticos y tres coaliciones, además contienden 329 planillas, donde el PRI inscribió 60, Nueva Alianza 46, PAN 30, PRD 32, PVEM 25 y el Partido del Trabajo 17. Participarán 5 mil 310 candidatos para los cargos de presidentes municipales, síndicos y regidores y que serán electos por una listado nominal de un millón 908 mil 364

ciudadanos, de los cuales la mayoría son mujeres, 52.38 por ciento, y los hombres son 47.62 por ciento. Según los datos de la elección, el apellido más frecuente en el Padrón Electoral es Hernández, con 398 mil 868 ocurrencias registradas, en tanto que el nombre completo más común en la entidad es Juan Hernández Hernández, con 716 ocurrencias. El Instituto Estatal Electoral aprobó que un total de 294 observadores electorales participen en 45 municipios, es decir, que sólo 53 por ciento de la entidad podrá ser vigilada. Para la elección de los 84 presidentes municipales, el IEE ordenó la impresión del mismo número de boletas que el número de ciudadanos inscritos en el listado no-

minal, es decir, de casi 2 millones, de las cuales 3 mil 446 serán en Braille, para personas con discapacidad visual, en igual número de casillas que se instalarán en los 84 ayuntamientos. Estas mesas receptoras de sufragios serán responsabilidad de 280 mil 926 hidalguenses que resultaron sorteados por el IEE y que fungirán como funcionarios de casilla. En cuanto a las prerrogativas de enero a diciembre de este año, los siete partidos políticos en Hidalgo tienen como prerrogativas un total de 24 millones 378 mil 732 pesos de financiamiento público. El PRI es el instituto que dispone de más recursos, con 5 millones 586 mil 84 pesos; PAN, Nueva Alianza y PRD, recibieron 4 millones 113

„ claves

Un periodo especial

qLuego de la reforma electoral aprobada en 2009, con la cual se empatan los periodos de gobierno de los alcaldes y del gobernador, por única vez los ediles electos estarán a cargo de los municipios del 15 de enero de 2012 al 4 de septiembre de 2016.

qEl 9 de noviembre de 2008

el PRI ganó 53 alcaldías (37 en coalición y 16 solo), y las 31 restantes se repartieron así: 14 para el PRD, nueve el PAN, seis el PVEM, y uno para PT y Convergencia.

qEn los comicios del año pasado para gobernador se registró 53 por ciento de abstencionismo, por lo que se buscará reducir esa cifra.

mil 698 pesos cada uno; PVEM, 2 millones 641 mil 312 pesos, y Convergencia y PT, un total de un millón 905 mil 120 pesos. Del total de estos recursos pú-

blicos, los partidos sólo tienen permitido gastar 18 millones 66 mil 256 pesos con 60 centavos durante las campañas, que comenzaron el 31 de mayo y conluyeron el 29 de junio. En Pachuca, cada uno de los tres candidatos registrados podrá gastar máximo un millón 502 mil pesos, mientras que en Tulancingo cada uno de los seis candidatos contará con un presupuesto de 836 mil 701 pesos. El municipio con el tope de campaña más reducido es Juárez Hidalgo, en donde los cinco candidatos contarán con 28 mil 615 pesos para hacer proselitismo La seguridad estará a cargo de mil agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal y 400 de la Coordinación de Investigación, informó Damián Canales Mena, titular de la Policía Estatal. Además, por instrucciones del gobernador Francisco Olvera Ruiz, se solicitará el apoyo de policías federales. El secretario de Seguridad Pública estatal admitió que aunque no se prevén incidentes mayores durante la elección, los agentes se mantendrán en alerta durante el transcurso de la jornada.pm


milenio

nacional 35

domingo 3 de Julio de 2011

ALFREDO SAN JUAN

Actos públicos por estado Nayarit

Edomex

Coahuila

12

2

1

Santiago Creel

4 3

5

5 2

1

Andrés M. López O.

1

Josefina Vázquez M.

1 Peña Nieto se

abstuvo de participar en el Edomex, pero sí hizo 3 visitas a Nayarit 1 Vázquez Mota,

Cordero y Ebrard también acudieron a mítines en estados MéxicouRedacción

L

as elecciones intermedias de este año en los estados de Coahuila, Estado de México y Nayarit fueron campo fértil para los presidenciables de PRI, PAN y PRD que están apuntados para enfrentarse en los comicios federales de 2012. El aspirante con más apariciones públicas en los actos de campaña locales fue el senador Santiago Creel, quien se presentó flanqueando a los candidatos del PAN 15 veces. Incluso, el ex secretario de

0 Marcelo Ebrard

1

0

3

Alonso Lujambio

E

Ernesto Cordero

3

1

1 Javier Lozano

3

3

1

0 Enrique Peña Nieto

1

1

1

Manlio F. Beltrones

1

1

2

Emilio González M.

0

0

1

Heriberto Félix

0

0

1

0

Beatriz Paredes

Creel, el presidenciable más activo en campañas Gobernación representó a Luis Felipe Bravo Mena en un mitin en Ocuilan, pues el candidato a la gubernatura del Estado de México acudió a un debate televisivo. Andrés Manuel López Obrador también se mostró muy activo a favor de las campañas de los perredistas, con ocho visitas en total a los tres estados. Cabe destacar que previó al arranque de campaña de Alejandro Encinas, en tierras mexiquenses, visitaron juntos los 125 municipios. Una figura que brilló por su ausencia en el proceso electoral

Eligen mandatario y Congreso nayaritas n Nayarit las elecciones se desarrollarán en 20 municipios, donde el sistema de conteo rápido depende del Instituto Electoral Estatal. El estado es el único de la República que cuenta con un sistema de conteo propio, aunque falló en las elecciones intermedias federales. Sin embargo, el presidente consejero Sergio López se dijo confiado en que esta vez el desarrollo de la jornada se siga sin contratiempos. Para este proceso se utilizarán mil 290 casillas con un padrón de 781 mil 328 electores en 18 distritos electorales. El insituto local contará con el apoyo de la CFE para evitar que fallas técnicas como la falta de luz intervengan con el conteo preliminar de los votos. En las elecciones de este domingo, además de la gubernatura, se renovará al Congreso local con 30 diputaciones (18 de mayoría y 12

1

El senador apareció 15 veces con candidatos panistas; AMLO, ocho veces con perredistas

Es el único con sistema de conteo propio

TepicuMiriam Castillo y Salvador Arellano

1

de representación proporcional), 20 presidentes municipales y 158 regidores. Al cierre de esta edición se había repartido casi el ciento por ciento del material electoral, incluso en las zonas serranas, donde se requirió transporte aéreo. Únicamente faltaban de entregar ocho paquetes de los mil 290 que constituyen la papelería oficial de la elección. Esto debido a una petición expresa del presidente de la casilla. El padrón de Nayarit está conformado en su mayoría por mujeres que constituyen 50.37 por ciento y el rango de edad más común es de 35 a 64 años, que conforma 47.87 por ciento de los votantes con credencial. El promedio de votación del estado se encuentra ligeramente arriba del nacional, en las elecciones intermedias, la participación fue de 51 por ciento, cifra constante de partipación estatal. Esto es dos puntos porcentuales por encima de la media nacional. pm

de su entidad fue Enrique Peña Nieto, quien se abstuvo de apoyar públicamente al abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal, Eruviel Ávila; sin embargo, se hizo presente tanto en publicidad y con su esposa, Angélica Rivera, apoyando a Roberto Sandoval en Nayarit en tres ocasiones. En tanto, la coordinadora de Acción Nacional en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, se paseó por su distrito, el mexiquense, en cinco ocasiones, mientras que en Nayarit y Coahuila, registró tres visitas más. El jefe de Gobierno del Dis-

trito Federal, Marcelo Ebrard, no se quiso quedar atrás en el respaldo al abanderado de la alianza Unidos Podemos Más con su presencia, en cinco ocasiones, mientras que se mantuvo alejado de los reflectores de las demás entidades. El senador Manlio Fabio Beltrones sólo acudió al respaldo de sus correligionarios en una ocasión por candidato. Asimismo, Beatriz Paredes, ex dirigenta nacional del PRI, mostró apoyo únicamente al abanderado de la alianza Unidos por Ti en el Estado de México.

Los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; del Trabajo, Javier Lozano, y de Hacienda, Ernesto Cordero, apenas contaron con un acto en los estados de Nayarit y Coahuila. Mientras que en el Estado de México estuvieron en tres ocasiones cada uno, siendo la más recordada en el relanzamiento de campaña de Luis Felipe Bravo Mena, el 22 de mayo. pm Con información de Luis Velázquez, Daniel Venegas, Luis Contreras, Heriberto Santos, Ana Salazar, Salvador Arellano, Miriam Castillo y Brenda Alcalá.

JUAN CARLOS FLEICER


36 nacional

Milenio

domingo 3 de Julio de 2011

cimacnoticias por Patricia Briseño, corresponsal

Periodismo con perspectiva de género www.cimacnoticias.com ESCRIBENOS: cimac@laneta.apc.org

Invisibles para el Estado, viudas por conflictos agrarios Unas 650 mujeres en la sierra sur de Oaxaca aguardan justicia por el asesinato de sus esposos debido a diferendos limítrofes en esa región

L

os enfrentamientos armados por diferendos limítrofes en la sierra sur de Oaxaca — que datan de al menos hace 20 años— han dejado unas 650 viudas y cerca de dos mil niñas y niños huérfanos tan sólo en el municipio mixe de Santiago Amoltepec, el tercero más pobre del estado y el número 11 a escala nacional. Los comuneros de Amoltepec disputan más de 10 mil hectáreas de zonas limítrofes con los municipios vecinos de Santa María Zaniza, Santa Cruz Zenzontepec y Santa Mateo Yucutindoo. Los asesinatos son cotidianos y ninguna autoridad investiga, pone orden o consigna a los homicidas. Entre 2003 y 2007, la Procuraduría estatal instaló en la región una agencia del MP y una cuadrilla de policías judiciales, pero fueron expulsados por los propios pobladores por cometer extorsiones y abusos de autoridad. El coordinador de la organización civil Servicios del Pueblo Mixe (Ser), Hugo Aguilar, advierte que las mujeres se han involucrado en la disputa por tierras y, en muchos casos, además de viudas también quedan huérfanas a raíz del conflicto. Explica que las cifras de viudas, niñas y niños huérfanos se obtuvieron tras un censo (el primero y único hasta el momento) que la propia organización realizó en 2008. Las mujeres censadas dijeron ser madres de tres hijos en promedio. En el sondeo se identificó que los niños a corta edad abandonan la escuela para asumir la responsabilidad como jefes de familia

rené soto/archivo

El gobernador Gabino Cué

junto con la madre, además de participar en la labores del campo y tienen el permiso materno para portar arma de fuego. A las niñas se les impone que releven a sus mamás en las tareas del hogar. Aguilar lamenta que ninguna autoridad ni estatal ni federal atienda “la fractura en el tejido social entre paisanos, dejando abiertas las heridas del encono y la venganza entre ellos”. El activista detalló que las mujeres de la región hablan zapoteco y escasamente dominan el castellano. Su alta marginación y pobreza les impide contar con recursos para migrar a las grandes ciudades, por lo que optan por contratarse por tiempos cortos en la cosecha de

café en las fincas cercanas a la comunidad, limítrofe con la región de la Costa. Aguilar lamenta que incluso para las organizaciones sociales con presencia en la sierra sur del estado, los conflictos agrarios, políticos y religiosos entre las comunidades son más importantes que el abandono en el que se encuentran las viudas y huérfanos. “Ellas son invisibles para los programas de política pública y al interés de los líderes políticos de la región”, remarca, y agrega que a pesar de la elevada pobreza en el municipio de Amoltepec, los programas de beneficio social federales o estatales “no permean a toda su población”.

Violencia e impunidad A la indígena Senorina Hernández Santiago le mataron a su esposo el pasado 14 de enero. Luis Jiménez Mata era el alcalde de Santiago Amoltepec. La viuda insiste en su demanda de justicia al gobierno del estado y pide ayuda para la población “para evitar que se desate otro baño de sangre”. Luis Jiménez se había manifestado a favor de la paz en la región. Apenas llevaba 13 días en el cargo. “Quiso sentarse a platicar con los comuneros, ver el progreso para los pueblos y eso fue lo que rechazaba la contraparte”, platica Senorina. Asegura que Luis ya había recibido amenazas de muerte por

parte de los presuntos asesinos: “Lo amenazaron por medio de un altavoz, usando la radio comunitaria. Le advirtieron que ya no viviría, que no gobernaría y él se confió”. La mujer ha acusado públicamente al secretario de Bienes Comunales, Jorge Velasco Velasco, y al ex presidente municipal de Amoltepec, Teófilo Hernández Palacios, como los autores del crimen. Ella y su familia no están sa tisfechas con la sola detención de Velasco Velasco, como uno de los probables responsables del asesinato. Senorina insiste en que a su marido lo mataron más de una persona. La madre del alcalde asesinado, María Mata Gómez, subraya:“Todos sabemos quién ordenó matarlo; el asesino está aquí entre nosotros (los habitantes del pueblo)”. Hasta ahora, ningún servidor ni servidora pública del gobierno estatal se ha acercado a ofrecerle ayuda a la viuda del edil, a pesar de que fue una promesa del gobernador Gabino Cué. Omisión del Estado Aguilar señala que la ausencia del Ministerio Público en la región obliga a los alcaldes a levantar los cadáveres por los conflictos agrarios. “Rara vez se inicia la averiguación previa y, casi nunca se consigna a nadie por los homicidios registrados en la zona”, detalla. De acuerdo con el defensor de Derechos Humanos, el Estado ha incurrido en omisión porque no ha sido capaz de atender la violencia ni resuelto “el encono social latente entre hermanos”. Relata que en 2006, un grupo de mujeres viudas de Santiago Amoltepec intentó participar en los esfuerzos para lograr la paz con los pueblos colindantes, pero fracasó al tener como respuesta el aumento de agresiones de los comuneros y registrarse una ola de incendios forestales supuestamente provocados por las localidades rivales. pm


domingo 3 de Julio de 2011

milenio

QrR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

QrR!

Óscar Ocampo Vilchis

Editor: Jairo Calixto Albarrán qrr@mileniodiario.com.mx

Votando

NElly salas

bajo la lluvia

P

arece que se ha sumado un miembro más a los enemigos de la democracia en el Estado de México: el hostil clima. Mucho peor que la vieja práctica del mapachismo, las inundaciones no dieron tregua y los habitantes de Ecatepunk y Nezayork tendrán que votar hoy con el agua hasta el cuello. Ante esto, lo que recomiendan los expertos es lo siguiente: Ahora es momento de utilizar los regalitos que usted creyó inútiles cuando se los dio su candidato de confianza a cambio de jurarle que votaría por él. Saque el paraguas de Bravo Mena, el impermeable de Encinas y las galletitas y la Coca-Cola de Eruviel, por aquello del hambre es cabrona en la fila de la casilla. También saque el Fua. Si a usted y su familia les da

temor el hecho de tener que ir a votar en lancha, no se sienta tan mal, recuerde que esto es sólo una probadita de lo que vendrá en 2012, y no por el diluvio que terminará con la especie humana, sino por el lodazal infame que armarán los candidatos desde… ya. Recuerde que aún hay milagros prehispánicos. Así como encinas logró reunir a las cuatrocientas tribus perredistas, quizá Tláloc se apiade de los electores y los deje votar libremente. Si la casilla electoral donde tiene que votar se encuentra literalmente bajo el agua, no se ofusque, esto es buena señal; quizá en el fondo los candidatos que aparecen en las boletas no le parezcan tan malos… (no tan malos como todos estos chistes).

Yes we cannabis

Obama, ese pacheco arrepentido Obama quiere prohibir la producción de mariguana, sea para uso medicinal o espiritual, pese a que en su campaña opinaba maravillas del cáñamo. ¿Por qué cambió de parecer? especial

sEl Diamante negro de Honolulu

ya olvidó sus días en la high school cuando se forjaba sus gallos de pelea, por eso abandonará a los fumadores a su suerte.

sQuiere evitar que los futuros

sNo quiere que un día se le atraviese alguien con una manta: “¿Usted dejaría que un junkie maneje el mundo?”.

atletas retomen el ejemplo de Michael Phelps, que se da sus pasones olímpicos con pipa de agua.

sQuiere que los norteamericanos

sQuiere ser el Elliot Ness de Washing-

de armas hacia México es culpa de sus pachecos locales.

tón. Cuando la prohibición termine, lo primero que hará será fumarse un porrito. Así de ilógicas son las series gringas y sus políticas.

Pablo Pérez

sEl poder le desdobló la personalidad.

fumadores dejen de depender de las exportaciones de cáñamo.

sLo malviaja la idea de que el tráfico

sQuiere acabar con la imagen del gringo mafufo.

37


8

milenio

domingo 3 de Julio de 2011

'SPOUFSBT

P

economía yIorGos kArAhALIs/rEutErs

europa. El FMI debe aprobar, por su parte, 3,300 millones de euros

autoriza la Ue la ayuda para Grecia los ministros de Finanzas de la Eurozona se

comprometen a entregarle a Atenas, “de aquí al 15 de julio”, 8,700 millones de euros para evitar la bancarrota Bruselas/Washington38^\eZ`Xj

(

na_e] hkcn ]uan h] c]n]jp ] `a mqa k^paj`n ]jpao `a ia`e]`ko `a fqhek ah `ejank mqa ja_aoep] qncajpaiajpa l]n] arep]n h] ^]j_]) nnkp]( aj aolan] `a qj jqark lh]j `a nao_]pa ] i o h]nck lh]vk mqa lk`n ]( oac j >anh j( d]_anoa aolan]n d]op] ah hpeik pneiaopna `ah ] k* Hko iejeopnko `a Bej]jv]o `a h] Aqnkvkj] ]qpknev]nkj ]uan h] ajpnac]( Î`a ]mq ]h -1 `a fqhekÏ( ] =paj]o h] oqi] `a 4(3,, iehhkjao `a aqnko oac j qj _kiqje_]`k lq^he_]`k ]h p niejk `a qj] paha_kjbanaj_e]* Ah naopk `a h] oqi] lnkiape`]( `a -. ieh iehhkjao `a aqnko( h] kpkn) c]n ah BIE* Aopko _n `epko bkni]j l]npa `a hko --, ieh iehhkjao `a aqnko $_an_] `a -2, ieh iehhkjao `a ` h]nao% `a ln op]iko aj pnao ] ko( lnkiape) `ko aj i]uk `a .,-, ] Cna_e]( aj ah i]n_k `a qj lneian lh]j `a nao_]pa

`a h] Qje j Aqnkla] $QA% u ah Bkj`k Ikjap]nek Ejpanj]_ekj]h $BIE%* Ah `ao^hkmqak bqa lkoe^ha `ao) lq o `a mqa ah l]nh]iajpk cneack ]`klp]oa aop] oai]j] qj jqark lh]j `a ]qopane`]` atece`k lkn oqo ]_naa`knao* ÎAj aopa _kjpatpk u _kj ^]oa ]h ]j heoeo `a okopaje^ehe`]` `a h] `aq`] lkn h] ?kieoe j $Aqnkla]% u ah BIE( hko iejeopnko ]lnk^]nkj ah `aoai^khok `ah mqejpk pn]ik `ah ]_pq]h ln op]ik ] Cna_e]Ï( ]Úni ah _kiqje_]`k( pn]o i o `a `ko dkn]o `a naqje j pahab je_]* Hko bkj`ko oan j ajpnac]`ko Î]jpao `ah -1 `a fqhek( pn]o h] ]lnk) ^]_e j lkn ah BIEÏ( lna_eo * opa `a^a ]qpknev]n h] ajpnac] `a oq l]npa `ah pn]ik( ao `a_en /(/,, iehhkjao `a aqnko( aj hko ln teiko ` ]o* @ao`a S]odejcpkj( ah BIE _aha^n h] ]qpknev]_e j `]`] lkn h] Aqnkvkj]* Î?aha^n]iko ah _kilnkieok `ah aqnkcnqlk d]_e] qj] aopn]pace] mqa d]c] mqa ah lnkcn]i] a_kj ie_k cneack aop lhaj]iajpa ]oacqn]`kÏ(

]Úni h] lknp]rkv `ah BIE( ?]nkheja =pgejokj* Ah jqark lh]j aqnklak `a ]uq`] ] Cna_e] lk`n ] oan Új]hev]`k Î]jpao `a h] ajpnac] `ah ln teik pn]ik aj ah kpk kÏ( ]jqj_e ah iejeopnk ]hai j `a Bej]jv]o( Skhbc]jc O_d]q^ha*Aopa lh]j oecqa oqla`ep]`k ] h] l]npe_el]) _e j `ah oa_pkn lner]`k u ] mqa =paj]o ]lhemqa h]o ia`e`]o `a ]qopane`]` ]lnk^]`]o lkn oq l]nh]iajpk( ] ]`e ah iejeopnk ]hai j* Ar]jcahko Rajevahko( iejeopnk cneack `a Bej]jv]o( _kjoe`an `ao`a =paj]o mqa h] _na`e^ehe`]` `a Cna_e] oa rek nabknv]`] lkn aop] `a_eoe j* =paj]o( mqa jk _kjoecqa d]_an bnajpa ] hko c]opko `a naai^khok `a oq ajknia `aq`] `a /1, ieh iehhkjao `a aqnko $-1,! `a oq LE>%( ja_aoep] qncajpaiajpa hko -. ieh iehhkjao `a aqnko l]n] arep]n qj] oqolajoe j `a l]cko ] ia`e]`ko `a fqhek* Aop] ^]j_]nnkp] paj`n ] nalan) _qoekjao aj kpnko l] oao `a h] vkj] aqnk( _kjoe`an]`ko bn cehao( aila) v]j`k lkn Lknpqc]h a Enh]j`]( mqa

Crece tensión por Flotilla de la Libertad MAhMud hAMs/AFP

Guardacostas de Grecia impidieron ayer, por segundo día consecutivo, que los barcos de la Flotilla Internacional de la Libertad para Gaza zarparan de los puertos griegos. El barco estadunidense Audacity of Hope intentó zarpar sin ser advertido, pero fue rápidamente interceptado por un guardacostas, con un grupo de intervención de seis hombres armados y enmascarados. El capitán estadunidense John Klusmer fue detenido y debe presentarse mañana ante un tribunal. En Gaza, decenas de palestinos (foto) se manifestaron a favor de las embarcaciones internacionales y de levantar la prohibición griega a la flotilla que pretende romper el embargo israelí a la Franja.

el gobierno del premier griego, Giorgos Papandreu, mostró su beneplácito

P claves

Polonia duda

9El ministro de Finanzas polaco

manifestó dudas acerca del manejo europeo sobre la crisis en Grecia, al apuntar a que existe demasiado énfasis en la austeridad y muy poco en el crecimiento.

9Racek Rostowski afirmó que

temía que no se hubiera hecho lo suficiente para impulsar el PIB de Grecia y que se hubiera puesto demasiada atención a los recortes de gastos y las alzas de impuestos. Polonia asumió el viernes la presidencia semestral de la UE.

p]i^e j pqreankj mqa na_qnnen ] qj] ]uq`] atpanekn* Aol] ] p]i^e j lnak_ql] `a^e`k ] oq oa_pkn ^]j_]nek( oeailna bn ceh laoa ] oqo aobqanvko `a naaopnq_pqn]) _e j* Ep]he] aop aj ah lqjpk `a ien] `a ]hcqj]o ]caj_e]o `a _]heÚ_]_e j Új]j_ean] ] _]qo] `a oq iqu ahar]`] `aq`]( ecq]h mqa > hce_]( _kj i o `a qj ] k oej ck^eanjk* = j mqa`]j lkn ajpnac]nha ] Cna) _e] 01 ieh iehhkjao `a aqnko _kik l]npa `ah lh]j `a nao_]pa `ah ] k l]) o]`k( qj] oqi] ejoqÚ_eajpa `a^e`k ] h] `ao_kjÚ]jv] mqa ah l] o cajan] aj hko ian_]`ko Új]j_eanko* Cna_e] namqeana `a qj oacqj`k lh]j `a nao_]pa( mqa ah lnklek l] o ar]h ] aj qj eilknpa oeieh]n ]h lneiank Íqjko -,, ieh iehhkjao `a aqnko Í( `a ]mq ] Újao `a .,-0* .m

eU. Confía en las decisiones del Congreso

obama pide a legisladores negociar para reducir déficit Washington38=G

&

h lnaoe`ajpa >]n]_g K^]i] ]oacqn pajan _kjÚ]jv] aj mqa nalq^he_]jko u `a) i _n]p]o lk`n j jack_e]n aj ah _kjcnaok( _a`eaj`k qj lk_k _]`] oa_pkn( l]n] aj_kjpn]n qj] i]ja) n] `a ^]f]n ah ` Ú_ep lnaoqlqaop]h aop]`qje`ajoa* ÎOku klpeieop] `a mqa hko `ai ) _n]p]o u nalq^he_]jko `ah _kjcnaok lqa`aj aj_kjpn]n h] bkni] `a _a`an qj lk_k( pki]n `a_eoekjao `eb _ehao u o]_]n aopk ]`ah]jpa lkn ah ^eaj

`a jqaopnk l] oÏ( ejbkni K^]i] ]uan aj oq iajo]fa n]`e]h* Oac j ah i]j`]p]nek( ah ` Ú_ep lqa`a oan na_knp]`k ejrenpeaj`k aj a`q_]_e j( ejraopec]_e j u pa_jkhkc ]* ÎMqeana `a_en mqa paj`naiko mqa pk) i]n `a_eoekjao `qn]o u na`eiajoekj]n lnkcn]i]o r]hekoko $***% j]`] lqa`a oan `af]`k ]bqan]Ï( hk mqa ej_hqua ] h] lkh pe_] eilkoeper]( ]jqj_e * H]o `a_h]n]_ekjao `a K^]i] k_qnnaj hqack `a mqa jack_e]_ek) jao l]n] ]qiajp]n ah h iepa `ah aj`aq`]ieajpk aop]`qje`ajoa bn]_]o]nkj aj h] oai]j]* . m


milenio

domingo 3 de Julio de 2011

GSPOUFSBT 9

editores: *SFOF 4FMTFS )PSBDJP #FTTPO fronteras.df@milenio.com

españa. Washington critica decisión africana de no cumplir orden de detención de Gadafi

seguirá presión militar: eU AFP

Clinton dice que

Vistazo

lunes 4 sochi, rusia

Ah lnaoe`ajpa nqok( @eiepne Ia`r `ar( na_e^a ] hko l]npe_el]jpao `a h] ?qi^na KP=J)Nqoe]*

Washington, eU

el líder libio debe renunciar en lugar de “amenazar” a Europa

@ ] `a h] Ej`alaj`aj_e] aj Aop]`ko Qje`ko*

túnez, túnez

?kieajv] ah fqe_ek _kjpn] ah

Madrid3=G

`alqaopk lnaoe`ajpa pqja_ejk( Veja Ah =^e`eja >aj =he( ]_qo]`k `a lkoaoe j `a ]ni]o u _kjoqik u pn Ú_k `a aopqlab]_eajpao*

&

op]`ko Qje`ko u Aol] ] ]Ún) i]nkj ]uan mqa i]jpaj`n j h] Îlnaoe j iehep]nÏ _kjpn] ah n ceiaj `a Iq]i]n C]`]Ú u le`eankj ]h h `an he^ek mqa ]^]j`kja ah lk`an u `afa `a ]iaj]v]n _kj Îhhar]n h] ^]p]hh]Ï ] Aqnkl]* C]`]be Î`a^an ] ]^]j`kj]n ah lk`an u b]_ehep]n qj] pn]joe_e j `aik_n ) pe_]Ï aj rav `a Î]iaj]v]nÏ( `a_h]n aj I]`ne` h] oa_nap]ne] `a Aop]`k aop]`qje`ajoa( Dehh]nu ?hejpkj* ÎC]`]Ú `a^an ] lneknev]n ah ^eaj) aop]n a ejpan o `a oq lnklek lqa^hk u `a^an ] ]^]j`kj]n ah lk`an u ]uq`]n ] b]_ehep]n qj] pn]joe_e j `aik_n pe_]Ï( `a_h]n aj _kjbanaj_e] `a lnajo] pn]o qj aj_qajpnk aj I]`ne` _kj oq l]n aol] kh]( Pneje`]` Fei jav( ]h p niejk `a qj] cen] lkn h] nace j* Ah h `an he^ek ]iaj]v ah reanjao _kj Îhhar]n h] ^]p]hh] ] Aqnkl] u ]h Ia`epann jakÏ oe h] KP=J jk ]^]j) `kj] oqo klan]_ekjao aj he^e]* H] iejeopn] aol] kh] ] ]`e 6 ÎR]iko ] oacqen pn]^]f]j`k fqjpko(

Martes 5 caracas, venezuela

Rajavqah] _kjiaikn] hko .,, ] ko `a h] @a_h]n]_e j `a Ej`alaj`aj_e]*

Miércoles 6 el rey Juan carlos de españa da la bienvenida a hillary Clinton en el palacio de la Zarzuela en Madrid i]jpajeaj`k h] lnaoe j iehep]n u lkh pe_] lknmqa ]o aop]iko `]j`k _qilheieajpk ] hko k^faperko `a h] naokhq_e j -53/ `ah ?kjoafk `a Oa) cqne`]` `a h] KJQÏ* Aj aopa _kjpatpk( h] `a_eoe j `a h] _qi^na `a h] Qje j =bne_]j] $Q=%( naqje`] aj Cqeja] A_q]pkne]h( u pki]`] ah reanjao `a jk _kklan]n

aj ah _qilheieajpk `a h] kn`aj `a `apaj_e j ejpanj]_ekj]h aiepe`] lkn h] ?knpa Laj]h Ejpanj]_ekj]h $?LE% _kjpn] C]`]Ú( u] mqa aopei] mqa _kilhe_] h] naokhq_e j `a h] oepq]) _e j( jk bqa iqu ^eaj na_e^e`] ]uan lkn S]odejcpkj* H] ia`e`] pki]`] lkn h] Q=( mqa lk`n ] b]_ehep]n ah atehek `ah _knkjah

aj qj l] o ]bne_]jk( bqa _nepe_]`] lkn h] `elhki]_e] `a AQ( mqeaj na_kn` mqa h] kn`aj `a ]nnaopk ejpanj]_ekj]h ai]j] `a h] naokhq_e j `a h] KJQ( mqa p]i^e j bqa ]lnk^]`] aj i]nvk lkn hko pnao l] oao ]bne_]jko mqa aj) pkj_ao an]j ieai^nko `ah ?kjoafk `a Oacqne`]`( ao `a_en( Jecane]( C]^ j u Oq` bne_]* .m

Washington, eU

Ah lnaoe`ajpa `a AQ( >]n]_g K^]i]( okopeaja oq lneian] pan) pqhe] renpq]h ] pn]r o `a Pseppan aj h] mqa naolkj`an lnacqjp]o ok^na a_kjki ] u ailhak*

Jueves 7 lima, Perú

?kjcnaok atpn]kn`ej]nek `ah L]npe`k =lneop] Lanq]jk* D]op] ah ` ] 5*

visor internacional 8cY\ikf G\c}\q

4

viernes 8

(SFDJB TF DBF &VSPQB UBNCJlO

e hko nÚ_ko( hko _na]`knao `ah laj) o]ieajpk ik`anjk( har]jp]n]j h] _]^av]( jqj_] lk`n ]j ajpaj`an lkn mq Cna_e] lqa`a oan h] mqa d]c] _]an ]h Eilanek ?]lep]heop]* Rereiko cn]_e]o ] h]o ^]oao ejpaha_pq]hao `a Cna_e]* =neop b]jao ao_ne^ ] H]o Jq^ao* O _n]pao( l]`na `a hko cn]j`ao Úh okbko( oaj) p]^] h]o ^]oao `ah lajo]ieajpk ik`anjk u( aj h]o lh]v]o oa naqj ]j hko ]pajeajoao l]n] l]npe_el]n `a h] ]qp jpe_] ckn]( hk mqa ahhko _kjoe`an]^]j h] ran`]`an] `aik_n]_e]* Cna_e] kpa]^] ]h iqj`k `ao`a oq =_n lkheo( _kik ah ale_ajpnk `ah lajo]ieajpk dqi]jk* Bqa Cna_e] h] mqa jko d] `]`k pk`k hk mqa dku pajaiko( `ao`a ah lqjpk `a reop] Úhko Ú_k( ok_e]h u dqi]jk* Pnao ieh ] ko `aolq o h] a_kjki ] cneac] lqa`a _]anoa* U hk mqa ao lakn( lqa`a d]_an mqa _]ec] ah naopk* H] lnei] `a neaock _kj ah ^kjk ]hai j( ao `a_en( hko ejpanaoao mqa ah aop]`k cneack peaja mqa l]c]n l]n] _khk_]n oq `aq`] oa d] iqhpelhe_]`k u hk _kjreanpaj aj lk_k iajko mqa aj ^kjk ^]oqn]* H] Cna_e] `a O _n]pao oa d] _kjranpe`k oej mqanan( aj qj l] o _kj qj] a_kjki ] pan_aniqj`eop]* J]`ea _kjb ] aj Cna_e] u hk mqa ao lakn( j]`ea mqeana Ú]nha* Jk d]u l] o mqa aop `eolqaopk ] `]nha `ejank ] hko cneacko lknmqa o]^a mqa

ao qj lkvk oej bkj`k( qj ]^eoik lkn `kj`a ajpn] `ejank lank jk rqahra ] o]hen* Hko `ko l] oao mqa peajaj qj] `aq`] i]ukn _kjpn] `] _kj Cna_e] okj Bn]j_e] u =hai]je]* Aop j d]npko `a oan hko mqa ao) p j l]c]j`k ah atlaneiajpk `ah aqnk( jk okh]iajpa _kj Cna_e]( p]i^e j _kj kpnko l] oao `a h] Qje j Aqnkla]* Hk _eanpk ao mqa Cna_e] aop aj qj ikiajpk p]j `ahe_]`k( mqa lkn iq_d]o nabkni]o mqa ailnaj`]( oq `aopejk aop ao_nepk* Ao iqu lkoe^ha mqa d]u] oqolajoe j `a l]cko u mqa oa `a_h]na aj mqea^n]* H] ei]caj mqa Aqnkl] lqa`a `]n( ]h ran mqa qj l] o ieai^nk oa _]a( ao `alhkn]^ha* Lank ao lakn h] _kjbe]jv] mqa hko ian_]`ko r]j ] pajan aj Aqnkl] aj oq _kjfqjpk* Jk _naan j aj ah Reafk ?kjpejajpa u hko pe^qnkjao bej]j_eanko oacqen j ]_a) _d]j`k l]n] oq ^ajabe_ek* J]`] ha ]qcqn] ] hko cneacko qj Új]h bahev aj aop] deopkne]* L]n] _khik `a i]hao( aop j rereaj`k dqahc]o cajan]hao u `aoan_ekjao aj ah lnklek l]npe`k `ah ck^eanjk* U] j]`ea oa b ] `a hko lkh pe_ko( je ahhko ieoiko* U pk`] aop] lah _qh] `a pannkn ¼aj mqa ha ]ba_p] ] Aol] ]; H] oepq]_e j aol] kh] oeaj`k u] iqu `ahe_]`]( oa ]_na_eajp] _kj ah lnk^hai] cneack* H] Qje j Aqnkl] u] d] reopk _kik qjk `a oqo ok_eko d] _] `k* Oej

nueva York, eU

Oajpaj_e] _kjpn] @]re` Iqn_e]

ai^]nck( an] qj ok_ek lamqa k* Nalnaoajp] ah .,! `ah LE> aqnklak u qj] lkoe^ha _] `] oqlkj`n ] h] `a pk`] Aqnkl]* Jk d]u `ejank oqbe_eajpa l]n] ah nao_]pa aol] kh( lkn aok jk h] lqa`aj `af]n _]an* Aok o ( hko ian_]`ko lnaoekj]j ] Aol] ] hk mqa ]ilh ] ah i]ncaj aj h] lnei] `a neaock* Dku( _khk_]n `aq`] aol] kh] oqlkja qj] r]hajp ] ejja_ao]ne]( lknmqa jk _q]hmqean] mqeana _kiln]n jqao) pn] `aq`]* Nk`n cqav V]l]pank d] ailnaj`e`k h]o na) bkni]o lank jk _kik oa h]o d] la`e`k Aqnkl]* U jk ha mqa`] i o naia`ek mqa ]fqop]n i o ah _ejpqn j `a hko aol] khao oejk mqanaiko mqa h] a_kjki ] vkvk^na* Lkn aok _]`] rav oa ao_q_d] `a qj] i]jan] na_qnnajpa qj ]`a) h]jpk aha_pkn]h* Oe V]l]pank jk ailnaj`a h]o nabkni]o mqa peaja mqa d]_an( ah ln teik lnaoe`ajpa paj`n mqa hhar]nh]o ] _]^k* P]h rav oa] iafkn l]n] jk lnkhkjc]n h] ]ckj ] `ah ajbanik aol] kh7 l]n] jk lnkhkjc]n h] ]ckj ] `a qj ck^eanjk mqa oa iqana* Qj]o aha__ekjao `]n ]j kt cajk u oa lk) `n ]j ailnaj`an h]o nabkni]o ]qjmqa bqan]j eilklqh]nao* Hk _eanpk ao mqa Aol] ] ]dkn] ao i o lk^na( iq_dk i o lk^na( lank ao iafkn oan lk^na ] _]anoa aj h] ieoane]* .m

Cqvi j( naolkjo]^ha `a qj] len ) ie`a Új]j_ean] _kj h] mqa aop]b ] iehao `a _khki^e]jko u _]qo qj] _neoeo ok_e]h aj .,,4( ]_qo]`k aj AQ `a ^h]jmqa]n iehhkjao `a ` h]nao*

París, Francia

H] ?knpa `a Fqope_e] `a Bn]j_e] `a_e`a oe ]^na qj] ejraopec]_e j lkn ]^qok `a lk`an ] h] iejeopn] `a A_kjki ]( ?dneopeja H]c]n`a( ahace`] l]n] `enecen ]h BIE*

sábado 9

Madrid, españa

=_pk `a lnk_h]i]_e j `a =h) bna`k L nav Nq^]h_]^] _kik _]j) `e`]pk ok_e]heop] ] h] lnaoe`aj_e] `ah ck^eanjk aol] kh*

Juba, sudán del sur

Ah oa_nap]nek cajan]h `a h] KJQ( >]j Ge)ikkj( l]npe_el] aj hko ]_pko `a _na]_e j `ah jqark Aop]`k `a Oq` j `ah Oqn*

Domingo 10

Buenos aires, argentina

Aha__ekjao ] ]h_]h`a aj h] _]lep]h ]ncajpej]*


1OO días con Checo

® www.laaficion.com

EDICIÓN TABASCO

MILENIO DIARIO

Sergio Pérez cumple ese tiempo como piloto de la Fórmula 1; aquí repasamos sus momentos

4

Domingo 3 de julio de 2011 FOTO: MEXSPORT

Espaldarazo a la Femexfut

COLOMBIA

COSTA RICA

1

Jesús Martínez, presidente del Pachuca, aseguró que Justino Compeán y Decio de María han hecho bien las cosas y no se les debe juzgar por los escándalos

0 PRIMERA RONDA 14:00 hrs. Sky 510 Estadio Ciudad de La Plata Árbitro: Raúl Orosco (Bol)

vs BRASIL

VENEZUELA

16:30 hrs. Canales 2, 13 y TDN Estadio General Estanislao López Árbitro: Sergio Pezzotta (Arg)

6

vs PARAGUAY

ECUADOR

103

PIDE SENTIDO COMÚN Sinha consideró que el perdón para los cinco jugadores contaminados debería darse de forma automática, como un acto de justicia, ya que ninguno de ellos actuó con dolo

2

PETRA KVITOVA SE CORONA EN WIMBLEDON; XAVIER VELASCO HACE EL RELATO

8


de julio de 2011

ROMÁN REVUELTAS

RETES

Las prostitutas cuestan... y los futbolistas tienen con qué

L

e he estado dando muchas vueltas en mi cabecita el tema de los chicos infractores de la selección de patabola que va a participar en la Copa América. Mi primera reacción, como la de tantos otros, ha sido una severa condenación. No le hace falta mucho a uno para transmutarse en juez implacable de los demás. He asociado, encima, este suceso a una circunstancia más universal en nuestro país: la estrepitosa disolución de los valores morales. Y esto, con perdón, no por el carácter, digamos, carnal de la transgresión sino por el hecho, tan sencillo, de que las reglas están hechas para no romperse y punto. Ahí, en la disposición que tienen los individuos para someterse voluntariamente a las regulaciones; ahí, en la capacidad de las personas para autoimponerse límites; ahí, en la decisión calculada de acatar las ordenanzas; ahí, finalmente, reside la entereza, y la salud, de una sociedad. Al mismo tiempo, sin embargo, me he preguntado si esto, que no es otra cosa que una travesura, merece que los muchachos sean exhibidos casi como criminales y que reciban rigurosísimas sanciones. Además, he escuchado voces, como la de Héctor Aguilar Camín, que hablan de las bondades de la actividad sexual, hagas lo que hagas y estés donde estés: que follen lo que quieran mientras que metan goles, sería uno de los colofones del escritor. Y, por si fuera poco, se manifiestan también aquellos que nos recuerdan que nadie puede tirar la primera piedra. Son muy pocos, por lo visto, quienes están libres de todo pecado. Pero no se habla casi de otra vertiente del suceso. Me refiero a algo tan oscuro y siniestro como la transacción con una prostituta. En un mundo de hombres esta componenda se mira como algo prácticamente normal, una mera costumbre, un hecho tan intrascendente como habitual. Pues es justamente donde a mí se me atora la cuestión. Estamos hablando de un intercambio muy extraño y muy desigual: disponer del cuerpo de una mujer a cambio de dinero. La negociación está convenida entre las partes, es cierto, pero no deja de ser esencialmente indigna. Estos jóvenes, que tienen la billetera bien repleta, no se lo pensaron dos veces: vamos a pagar por el uso de unas muchachas y, mira, tan tranquilos. Luego, eso sí, se encontraron con que les habían birlado la iPad. Eso ya no era parte del acuerdo. No les gustó… No, después de todo, creo que no me resultan muy simpáticos. Que paguen, pues, y que aprendan.

revueltas@mac.com

Más que perdón, Sinha pide justicia n Naelson espera que hagan oficial su exoneración del

caso de dopaje que lo alejó de la selección, sentencia que le parece obvia y asegura “me haré vegetariano”

A

Jesús Quezada | Toluca, Estado de México

unque todavía no es oficial la exoneración de los cinco seleccionados nacionales que dieron positivo en un examen antidopaje con el Tricolor que jugó la Copa Oro, la inminencia de esta resolución alienta a varios de estos jugadores, como Antonio Naelson Sinha, quien sabe que si hay justicia, la sentencia debe ser a favor de los futbolistas, pues no hicieron nada malo para merecer algún castigo o suspensión. “Está la posibilidad, todavía no sabemos nada, al menos en lo personal no tengo nada oficial, hasta que me hablen de la Federación ya podré estar tranquilo. Obviamente que nosotros esperamos la mejor de las noticias, nadie ha hecho nada malo como para tener el perdón de nadie, simple y sencillamente es sentido común”, señaló. Sinha no ha dejado de trabajar, pero le urge una resolución que le dé la tranquilidad para pensar en una nueva temporada con Toluca, pero sobre todo, para dejar limpio su nombre y el de sus compañeros, e incluso se dio tiempo para bromear y asegurar que no volverá a comer carne para evitar dar nuevamente positivo por clembuterol. “Con la intranquilidad que hemos vivido en los últimos días, lo que uno quiere es trabajar y que la familia esté tranquila, estamos trabajando al parejo del equipo, esperando la resolución”, dijo el naturalizado. Y añadió: “Hasta vegetariano me voy a volver, pero al final de cuentas son circunstancias de vida que hay que enfrentar como se da, esperemos en Dios que todo se acomode como estaba antes, que estemos tranquilos todos para poder trabajar”. El mediocampista no quiso hablar sobre la otra polémica que se destapó en la selección Sub 22 que disputará la Copa América, detalló que no se pueden hacer juicios sin antes conocer a fondo los detalles de la situación. “Son circunstancias de las que uno no puede opinar mucho, no lo viviste, no sabemos realmente lo que pasó allá como para dar una opinión con certeza, me imagino que las personas involucradas tienen su versión y sería bueno escuchar todas”. DIABLO DE POR VIDA Aunque todavía no ha firmado su renovación de contrato con los Diablos Rojos, Sinha ya llegó a un acuerdo con la directiva de los escarlatas, por lo que confía en seguir jugando con este equipo y por qué no pensar en el re-

FOTO: MEXSPORT

DEPORTE AL PORTADOR

futbol | selección | ZARAGOZA FOTO: MEXSPORT

Domingo 3

2

Pablo Barrera

Barrera, al Zaragoza Redacción | Zaragoza, España

E

Antonio Naelson, con la selección mexicana de futbol

En Cruz Azul respaldan a Torrado Luego de que la Federación Mexicana revelara que hubo otros cuatros jugadores que presentaron rastros de clembuterol en sus exámenes antidoping, previos a la Copa Oro, los nombres que se señalan como presuntos implicados son los de Gerardo Torrado, Ángel Reyna, Jonathan Orozco y Ricardo Osorio. El viernes, Enrique Meza, entrenador de Cruz Azul, salió en defensa de Torrado y aseguró que es un jugador íntegro y que todo este caso debe

n El dato

Los otros señalados por dar positivo por clembuterol fueron Guillermo Ochoa, Maza Rodríguez, Christian Bermúdez y Édgar Dueñas.

tiro con esa camiseta. “Desde un principio, cuando terminó el torneo pasado (Clausura 2011) dije que ellos (los directivos) tomarían la decisión de seguir o no, afortunadamente para mí dijeron que sí y uno se queda contento con la ilusión de poder retirarse con esta playera”, afirmó el mediocampista.

tomarse como un accidente. Ayer, fue Emanuel Villa quien metió las manos al fuego por su compañero. “El doping éste que surgió hace poco fue un accidente, yo no lo tomaría como doping. Esta sustancia es algo prohibido, pero fue algo que llamaría un accidente”. Hasta el momento, la FMF no se ha manifestado para ratificar o desmentir que estos jugadores también estén implicados, así como la exoneración de todos. EDUARDO ESPINOSA

Naelson no ha podido jugar con Toluca en los cuatro partidos de preparación que lleva, pero ve un equipo que poco a poco encuentra conjunción y espera que sea protagonista. “El equipo ahí va, le falta ritmo de juego todavía, por lo menos lo que se ve de afuera, pero con la ilusión de que las cosas puedan salir bien”. Por su parte, el defensa Édgar Dueñas, el otro implicado del Toluca en el caso de dopaje, no ha querido declarar ante los medios de comunicación hasta que la exoneración sea oficial.

l futuro de Pablo Barrera parece decidido, el mediocampista de la selección mexicana jugará la próxima temporada en el Zaragoza que dirige Javier Aguirre, después de la poca continuidad que tuvo con el West Ham, equipo que descendió. De acuerdo con el diario El Heraldo de Zaragoza, el cuadro aragonés ya tiene el visto bueno verbal tanto del conjunto inglés, dueño de la carta de Barrera, y del propio jugador, por lo que sólo un cambio brusco en la negociación impediría el préstamo. “En las últimas horas, los agentes de Barrera han dejado perfilada y a falta del remate final la operación, que queda pendiente de los trámites finales y, sobre todo, de que los administradores concursales del club aragonés evalúen los términos económicos de la cesión y den su conformidad”, señaló el diario. El ex jugador de Pumas llegará a préstamo por un año, el cuadro aragonés se hará cargo de su salario anual de 800 mil euros y tendrá una opción de compra al final de la campaña por cinco millones de euros, la cantidad que pagó el West Ham por el jugador al club universitario. El periódico también apunta que Zaragoza está cerca de concretar la cesión de Efraín Juárez, procedente del Celtic escocés; sin embargo, está negociación está menos avanzada que la de Barrera. El caso del lateral del Tri sería similar al de su ex compañero en Pumas, ya que el club español se haría cargo de su salario, de alrededor de un millón de euros anuales. Aguirre le solicitó a la directiva del cuadro aragonés fichar a alguien que pudiera ocupar posiciones de ataque por la banda derecha, con lo que esta solicitud sería cubierta con Barrera.

800 MIL

euros es el salario anual de Barrera, que asumirá el Zaragoza.


FUTBOL INTERNACIONAL | COPA AMÉRICA

Domingo 3

de julio de 2011

3

■ La selección cafetalera se impuso por la mínima

diferencia a Costa Rica, que tuvo que jugar casi una hora con diez hombres por la expulsión de Brenes ] Oq^ ./ `a ?kop] Ne_] ]cq]jp d]op] `kj`a lq`k( lank ]h bej]h panie) j oq_qi^eaj`k bnajpa ] ?khki^e]( mqa( oej d]_an ]h]n`a `a pk`k oq lkpaj_e]h( c]j _kj hk fqopk $-),% u ]dkn] he`an] ah Cnqlk = _kj pnao qje`]`ao* Qj ckh `a Cqop]rk N]iko ]jpao `ah `ao_]jok ha `ek ah pneqjbk ] hko _]bap]hanko( mqa ]lnkra_d]) nkj mqa hko _ajpnk]iane_]jko fqc]nkj _kj `eav dki^nao _]oe qj] dkn] `a fqack* H] lneian] iep]` aopqrk i]n) _]`] lkn h] oqlanekne`]` pannepk) ne]h `a ?khki^e]( lkn h]o jqia) nko]o eilna_eoekjao `a ]i^ko amqelko u lkn h] atlqhoe j `a N]j`]hh >najao( mqeaj rek h] p]n) fap] nkf] `ena_p] lkn qj] ajpn]`] ] Hqeo =i]n]jpk Lana] ] ia`ek) _]ilk ]laj]o ] hko .4 iejqpko* ?khki^e] pqrk iqu lk_]o e`a]o aj qj lneian lanek`k aj ah mqa oq bqp^kh `a _na]_e j ^nehh lkn oq ]qoaj_e] ]jpa qj ner]h fk) raj( ^eaj ]nnkl]`k ]pn o u mqa( ] oq rav( pqrk i o hhac]`] mqa fqa) ck* ?kop] Ne_] oa ]lnktei iqu lk_k ] h] iap] _khki^e]j]( lank _na qj l]n `a fqc]`]o `a lahe) cnk mqa ^eaj lq`eankj ej_hej]n h]o _ko]o d]_e] oq h]`k* H] atlqhoe j `a >najao jk ej_naiajp oqop]j_e]hiajpa ah `kiejek `a ?khki^e] je p]j oemqean] _q]j`k ah p _je_k Dan) j j >khehhk C iav `a_e`e o]_]n ]h _ajpnk_]ileop] =^ah =cqeh]n u lkjan aj ]p]mqa ] Dqck Nk`]hha) c] l]n] ]_kil] ]n ] B]h_]k* Laoa ] mqa ?kop] Ne_] jk ]_qo h] ejbanekne`]` u ah fqack l]na_ ] mqa e^] ] hhac]n ]h `ao_]jok oej ckhao( ah hpeik ]p]mqa `ah lne) ian peailk lnkle_e ah -), pn]o qj cn]j ^]h j aj lnkbqj`e`]` `a Cq]n j mqa hhac ] N]iko( mqeaj _kjoecqe `ao^kn`]n ] Iknaen] u _nqv]n ah lneian p]jpk `ah l]npe`k*

I<8::@FE<J ;<C G8IK@;F

La Volpe salió satisfecho Ricardo La Volpe, entrenador de Costa Rica, se manifestó satisfecho con el rendimiento de su juvenil equipo que cayó derrotado (1-0) ante Colombia en el debut de ambos en la Copa América 2011. “En muchos aspectos, no en todos, jugamos de igual a igual contra Colombia. Lo controlamos bien hasta el gol (marcado por Gustavo Ramos), pero con un jugador menos en el campo ha sido difícil”, dijo el técnico, al referirse a la expulsión de

Randall Brenes a los 28 minutos. “La expulsión nos hizo trabajar más. Tenemos jugadores de un gran futuro, y lo demostraron cuando quedaron en inferioridad numérica. Nos faltó precisión para coronar las situaciones ofensivas que creamos”, finalizó. Por su parte, Hernán Bolillo Gómez, entrenador de Colombia, dijo que Argentina es el favorito del Grupo A, a pesar de que los colombianos marchen líderes en estos momentos. AGENCIAS GI@D<I8 IFE;8 <jkX[`f )* [\ 8^fjkf 8j`jk\eZ`X1 )* d`c ('' ÝiY`kif1 <ei`hl\ Fjj j :_`

■ >ILGF 8 <HL@GF

A > < G >= >: GKJ

(% :fcfdY`X )% 8i^\ek`eX *% 9fc`m`X +% :fjkX I`ZX

( ( ' ( ' ( ( ' ( ( ' '

' ' ' (

( ( ( '

' ( ( (

* ( ( '

■ El dato

Ningún colombiano que juegue o haya jugado en México arrancó el encuentro; Hugo Rodallega, Aquivaldo Mosquera, Yulián Anchico y Jackson Martínez no iniciaron.

?khki^e] paj ] _kjpnkh]`k ah l]npe`k ]jpa qj] oaha__e j mqa heiep]`] aj oq bqp^kh u aj oqo aba_perko( lank oa ikopn]^] ej_]) l]v `a _ann]n ah aj_qajpnk ]jpa qj ner]h mqa _]`] rav paj ] ia) jko o]he`]* =o ( ah l]npe`k ]r]jv d]_e] oq _kj_hqoe j _kj ah _kjbknieoik `a qjko u kpnko( u] mqa ?khki) ^e] ] b]hp] `a fqack oa mqa` _kj ah pneqjbk7 ] ?kop] Ne_] h] `annkp] jk ha oqlk ] hk lakn( u] mqa bqa ]fqop]`] u pqrk ah ]pajq]jpa `a h]o _kj`e_ekjao aj h]o mqa oa lnk`qfk( lkn hk mqa j]`ea mqa` _kilhap]iajpa ejo]peoba_dk*

:FCFD9@8

:FJK8 I@:8

(

>FC<J >fc1 D`e1 8lkfi1 ($' +, IXdfj

' J`klXZ` e1 I\dXk\&qli[X

GI@D<I8 IFE;8 (+1'' _ij% Jbp ,(' <jkX[`f :`l[X[ [\ CX GcXkX ÝiY`kif1 IX c FifjZf 9fc

Los jugadores de Colombia celebran la anotación de Gustavo Ramos FOTO: EFE

L

Agencias | San Salvador, Argentina

FOTO: AFP

Colombia ganó con lo justo

mj 9I8J@C

M<E<QL<C8

(-1*' _ij% :XeXc\j )# (* p K;E <jkX[`f >\e\iXc <jkXe`jcXf C g\q ÝiY`kif1 J\i^`f G\qqfkkX 8i^

mj G8I8>L8P

<:L8;FI

Hugo Rodallega intenta disparar ante la marca costarricense


Domingo 3 de julio de 2011

Es un grandísimo piloto, tiene un gran talento y, sin duda, será uno de los grandes en la Fórmula Uno”

10 PRINCIPALES INFLUENCIAS 1. CARLOS SLIM DOMIT: Creador del proyecto Escudería Telmex y apoyó a Sergio Pérez en el aspecto financiero para que competiera en la Fórmula BMW Alemana y llegar a F1. 2. ANTONIO PÉREZ GARIBAY: Es el padre del piloto mexicano y quien junto con su esposa apoyaron en lo económico durante los inicios al actual competidor de Sauber.

(Checo) ha demostrado que es un piloto muy rápido, es muy consistente en la carrera, cada vez ha venido mejorando” Carlos Slim Domit

Director Escudería Telmex

Jaime Alguersuari Jr (Piloto Toro Rosso)

3. ANTONIO PÉREZ: Hermano de Sergio Pérez y quien lo ha alentado durante sus años como piloto, asimismo, trabajaban de manera conjunta en su desarrollo mutuo. 4. ADRIÁN FERNÁNDEZ: El piloto mexicano le ha brindado consejos a Sergio Pérez desde que inició su carrera como piloto. Ayudó en el test de F1 de Honda que no se realizó.

En muchas situaciones Sergio nos ha sorprendido en su desempeño. Pienso que él nos ha mostrado potencial en el coche” Monisha Kaltenborne

CEO Sauber

El talento está allí. Sergio es un piloto que merece estar acá en la Fórmula Uno. Hasta ahora ha hecho muy bien las cosas”

5. ALEJANDRO AGAG: Dueño del equipo Addax donde corrió en GP2 Series. Le permitió a Checo tener un mayor contacto con jefes de equipo de F1 en el 2010, y lo promovió entre ellos. 6. CHRISTIAN HORNER: Director del equipo Red Bull y de la escuadra Arden de GP2 Series consideró a Pérez para integrarse a una de las dos escuderías del equipo.

La situación no fue que Sergio Pérez lograra meter patrocinadores al equipo para estar en Fórmula Uno” Peter Sauber

Dueño de Sauber

El talento está ahí, y la velocidad está ahí. Él (Sergio Pérez) está muy dispuesto a trabajar sobre sí mismo”

100 Pastor Maldonado

2

9. JOSEF LEBERER: El preparador físico del equipo Sauber ha sido el encargado de ponerlo a punto para poder manejar un monoplaza de la máxima categoría, así como ayudar en su recuperación. 10. PHILIPPE GAUTHERON: Fue el ingeniero de Sergio en 2010 de la GP2 Series. A su lado, el mexicano sumó las victorias que le permitieron obtener el subcampeonato.

Dueño del equipo Sauber

Perdí algunos recuerdos de lo que pasó después del primer impacto en el accidente”

Declaración

Declaración

en el GP de Valencia

Jo Ramírez

Ex mánager de McLaren

Peter Sauber

Fisioterapeuta de Sauber

Amo competir cada día. No sólo amo la competencia al volante, también en el aspecto físico”

Checo contará con el respaldo de un equipo sin mucha política, y la asesoría de gente como Peter Sauber, quien ha llevado a otros talentos”

Me sorprendió su desempeño. Mi primera impresión fue positiva. Lo seguí el año anterior en la GP2 e hizo un buen trabajo”

Josef Leberer

Ingeniero de Sergio Pérez

DE CHECO

“A dormir que mañana es el día que soñé desde que tenia 6 años. Gracias, a todos los llevo arriba del coche. Viva México” 26 de marzo

James Key

Director técnico de Sauber F1

Sergio es joven y necesita tiempo para desarrollarse, así como tener confianza en su persona, eso es muy importante”

10 TWITTERS

1

8. NICK FRY: Era una de las cabezas del equipo Honda. Él había concertado un test de F1 para el mexicano en 2008, pero unos días antes la compañía cerró.

Marco Schuepbach

Piloto Williams

Estuvo muy bien, fue impresionante para un piloto novato; sabíamos que podía ser rápido, pero no esperábamos esto”

7.- PETER SAUBER: El director de la escudería Sauber confió uno de sus monoplazas para que Checo Pérez debutara dentro de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Tras su accidente en Mónaco

Es una pena por el equipo que ha hecho un gran trabajo para mejorar el desempeño”

Son reglas que por milímetros no hacen diferencia de nada, pero uno debe cumplirlas”

Declaración

Declaración

Es mi primera carrera, aún me falta mucho para que me etiqueten como la futura estrella”

Declaración

Tras la descalificación en Australia

Hablando del alerón trasero

Tras debutar en F1

Siempre es motivante ganarle a tu compañero, pero Kamui es muy completo”

Fue un fin de semana especial, pude regresar, fue una carrera demandante por el calor”

Del fin de semana me quedo con mi recuperación y sé que pronto estaré en un gran nivel”

“Que lástima la descalificación, me duele mucho por todo mi equipo que han hecho un gran trabajo. Pero en 2 semanas regresaremos con todo” 27 de marzo

3 7 de abril 4

“¿Todo bien con el temblor?”

“Una lástima la carrera veníamos muy bien, pero una pieza del coche de Jaime Alguersuari me pego y rompió el chasis. Gracias a Dios estoy bien”10 de abril

5

“Recomiendo mucho la película de Senna sin dudas el mejor de siempre y un gran ser humano” 20 de abril

6

“Gracias a todos por sus tweets de apoyo y por las desveladas que se ponen. Un abrazo a todos” 7 de mayo

7

“Gracias a todos por su apoyo ya llegaron los puntos. Viva México. De aquí para delante” 22 de mayo

8

“Muchas gracias a todos por su cariño. Gracias a Dios todo está bien, no podré correr mañana, perdí el conocimiento por un momento pero todo bien” 28 de mayo

9

“El domingo viendo la carrera desde la cama, me di cuenta lo mucho que amo lo que hago. Estoy mejor que nunca y más motivado que nunca” 1 de junio

10

“Ya listo para regresar con todo. Fueron muy buenos días de recuperación en Guadalajara. Gracias a todos por su apoyo” 18 de junio

314

VUELTAS

MOMENTOS

DE CHECO

■ Sergio Pérez cumple su primer centenar de días

como piloto de Fórmula Uno desde que debutó en Australia, aquí hacemos un recuento de la huella que ha dejado en la máxima categoría 25 MARZO. Su debut en

son las que ha dado Checo en las seis carreras que ha iniciado en su temporada de debut en Fórmula Uno

Fórmula Uno, en los entrenamientos del Gran Premio de Australia, donde finaliza en las posiciones 17 y 8 en el trazado de Albert Park.

1,645

27 MARZO. Realiza una deten-

Km

suma en en los circuitos de Melbourne, Kuala Lumpur, Shanghái, Istambul, Cataluña y Valencia

DESCUBIERTO POR SLIM 1 Cuando Carlos Slim conoció a Sergio en los go-karts lo patrocinó para enviarlo como el primer piloto en la escalera de Escudería Telmex en Europa.

EN EUROPA CON 15 AÑOS 2 Checo debutó en la Fórmula BMW alemana en 2005 y en apenas su segunda carrera en Hockenheim consiguió un podio al acabar de número dos.

ción en fosos, único competidor con esta cantidad de paradas de pits en Australia. Sumó sus primeras siete unidades en la F1, aunque las perdió.

DULCE PECADO

A Sergio Pérez le gusta comer crepas, y fue uno de los alimentos que tuvo que sacrificar para mantenerse en forma.

MENTE SANA...

Antes de cada gran premio, corre en el circuito sede como parte de su preparación física.

5

CATEGORÍAS

corrió antes de F1: FBMW Alemana, F3 Británica Clase Nacional e Internacional, GP2 Asia y GP2. Apareció una vez en A1GP.

12º

LUGAR

es la mejor posición desde la que ha largado en un Gran Premio: en el GP de China y en GP de España.

ROMPE MARCA EN A1GP 3 En 2006, Sergio Pérez se compite en el piloto más joven en participar en una carrera dentro de la desaparecida A1 GP en el circuito de China.

SU PRIMER CAMPEONATO 4 El campeonato del 2007 en la Fórmula Tres Británica Clase Nacional le permite establecerse como uno de los pilotos a seguir en las series de desarrollo.

■ 10 CUALIDADES 1. Conserva neumáticos 2. Visión para rebasar 3. Disciplinado en la pista 4. Trabajo en equipo 5. Capacidad de análisis técnico 6. Fortaleza mental 7. Retroalimentación a los ingenieros 8. Físico ideal para F1 9. Adaptación a las circunstancias de carrera 10. Fortaleza física

27 MARZO. Unas horas

después de obtener sus primeros puntos en la F1 en Australia, es descalificado, debido a que el alerón trasero no cumple con el reglamento.

10 ABRIL. Tiene su primer

abandono (Gran Premio de Malasia), cuando circulaba en la vuelta 23, debido a que una pieza de un Toro Rosso perforó el monoplaza Sauber.

YEPAH, YEPAH !

El equipo Sauber le regaló como mascota un ratón de peluche del personaje de caricaturas, Speedy Gonzales.

SU AMOR, EL AMÉRICA

Su equipo favorito en el futbol es el América, de hecho él deseaba ser futbolista.

Ya había rebasado a Adrian Sutil, pero perdí el control de la parte trasera del coche”

Declaración:

Por su penalización en Malasia

9na

POSICIÓN

es el mejor resultado de Checo en carrera. En el GP de Cataluña, el Sauber C30 tuvo su mejor actuación.

3

VECES

ha terminado el mexicano dentro del top 15. Lo que equivale a 50 por ciento de las carreras en las que ha participado.

HONDA, EL ALIADO 5 Antes de iniciar su temporada 2008 dentro de la F3 Británica Clase Internacional, Pérez consiguió un acuerdo para que Honda le supliera motores oficiales.

EL LIDERATO DE LA F3 6 Monza, Italia en 2008 marcó un punto de quiebre para el tapatío. Ahí consiguió una doble victoria que lo lanzó al liderato de la F3 Británica.

17 ABRIL. Recibe sus primeras

penalizaciones en carrera durante el Gran Premio de China. Es sancionado con dos pasos lentos por pits por chocar con Nick Heidfeld y Adrian Sutil.

22 MAYO. Consigue sus primeras dos unidades dentro de la máxima categoría del automovilismo durante el Gran Premio de España, al finalizar en la novena posición.

DAVID CONTRA GOLIAT Sergio Pérez inició en los karts en México contra pilotos más grandes que él en edad, esto en 1998.

SU SEGUNDO HOGAR

El piloto mexicano vivió tres años en Oxford, Inglaterra, para estar cerca de sus equipos de F3 y GP2.

184

Ya había mucha presión, pero siempre la presión me la pongo yo mismo. Ahora estamos tranquilos”

PUNTOS

lo separan (16) del líder de la categoría, el alemán Sebastian Vettel. Pérez sólo ha sumado dos unidades.

2

CARRERAS

estuvo ausente por una lesión en la cabeza (Mónaco y Canadá). Además, suma una descalificación en GP de Australia.

PREMATURO GANADOR 7 En apenas su temporada de debut dentro de la GP2 Asia Series, el mexicano consiguió su primera victoria en el circuito de Bahréin.

Declaración:

Al sumar puntos en Barcelona

UN AÑO COMPLICADO 8 2009 marcó el debut de Checo en la GP2 Series con el equipo Arden, una escuadra que ocupa la media tabla y con la cual consiguió dos podios.

Declaración:

Declaración:

Al regresar a las competencias

Al terminar el GP de Barcelona

28 MAYO. Avanza por primera

ocasión a la Q3 de clasificación en el trazado de Mónaco, esto lo coloca con los 10 pilotos más rápidos y le da la posibilidad de luchar por la pole.

28 MAYO. Es internado en un

hospital luego de impactar en la sesión de clasificación del Gran Premio de Mónaco; perdió el control de su monoplaza a la salida del túnel.

AMANTE DEL MINI

Durante su estancia en Inglaterra, uno de sus coches para transportarse a diario era un Mini Cooper.

CREE EN LAS CÁBALAS

Sergio Pérez es muy supersticioso y porta cierto número de brazaletes de la suerte cada vez que compite. Uno de ellos es de su abuela.

670

VUELTAS

dio Sergio Pérez en sesiones de test antes de su debut en la máxima categoría del automovilismo.

14

PARADAS

en pits ha hecho Sergio Pérez en las seis carreras en las que ha competido en esta temporada.

PRÍNCIPE DE MÓNACO 9 Con una temporada previa de experiencia, Sergio Pérez logró la victoria en el circuito callejero de Mónaco en la GP2 Series con la escuadra Addax.

AL AÑO DEL ASCENSO 10 Pérez obtuvo el subcampeonato de la antesala de la máxima categoría con cinco victorias, para finalizar por detrás del venezolano Pastor Maldonado.

Sergio Pérez

Tras el GP de Valencia

30 MAYO. Es dado de alta del

hospital de Montecarlo y permanece 48 horas más en Mónaco para ser revisado después de su accidente que le causó una conmoción.

26 JUNIO. Reaparece en carrera

en el Gran Premio de Europa, después de dos competencias de ausencia, dado que en Canadá abandonó tras el primer entrenamiento.

VIDA SOLITARIA

Vivió sólo sus primeros dos años en Alemania. Al no tener amigos, estaba con su equipo y con el cocinero del restaurante debajo de su departamento.

PUSO DE SU BOLSILLO

Sergio Pérez pagó 20 mil dólares para competir en Abu Dabi en la GP2 Asia Series en 2010, esto, como una medida de preparación a la GP2.


Domingo 3

6 Jiri Dvorak, de visita en Pachuca

FUTBOL | MUNDIAL SUB 17

FOTO: MEXSPORT

de julio de 2011

Mitos vs. sorpresas

Jiri Dvorak, director de la Comisón Médica de FIFA, visitó ayer Pachuca y conoció las instalaciones de la Universidad del Futbol y de lo que es el proyecto del Salón de la Fama y el parque Mundo Futbol. Dvorak fue guiado por Jesús Martínez, presidente de los Tuzos, durante el recorrido, donde también conoció el Pabellón Joseph Blatter. Martínez se mostró contento con la visita del directivo de FIFA a sus instalaciones. “Estamos contentos, siempre que viene alguien de FIFA, nos gusta recibirlo con mucho cariño, él (Dvorak) tenía mucha ilusión de conocer el Salón de la Fama y el Mundo Futbol y quedó impresionado”. El próximo sábado serán inaugurados el Salón de la Fama y el Mundo Futbol.

Redacción | Ciudad de México

E

RICARDO MAGALLÁN Justino Compeán, presidente de la FMF, y Jesús Martínez, presidente de los Tuzos

Voto de confianza a la Femexfut � Pese a los escándalos, el presidentel de Pachuca, Jesús Martínez, valoró

el trabajo que han realizado tanto Justino Compeán como Decio de María

J

Ricardo Magallán | Enviado, Pachuca

Estoy contento (con el trabajo de Justino y Decio), los respaldo ciento por ciento, he visto cómo trabajan”

Estoy convencido de que estarlos vigilando, a los 22 años… ya están grandecitos ¿no?” Jesús Martínez

Presidente del Pachuca

qopk aj hko ikiajpko aj mqa h] Ba`an]_e j Iate_]j] `a Bqp^kh rera qj] `a oqo laknao _neoeo ajpna hko ao_ j) `]hko `a hko atlqho]`ko `a h] oaha__e j Oq^ .. u hko _kjp]ie) j]`ko lkn _hai^qpankh `ah Pne i]ukn( Fao o I]np jav( lnklea) p]nek `ah L]_dq_]( o]he ] `]n qj rkpk `a _kjbe]jv] ] hko `ko lnej) _el]hao leh]nao `a h] BIB6 Fqopejk ?kila j u @a_ek `a I]n ]* Aj hko ` ]o aj hko mqa ah lna) oe`ajpa u ah oa_nap]nek cajan]h `a h] BIB oa d]j _kjranpe`k aj ^h]j_k `a pk`]o h]o _n pe_]o a( ej) _hqok( `a klejekjao `ere`e`]o aj) pna oe `a^aj oacqen aj oqo _]ncko k jk( ah `qa k `a hko Pqvko( rkv _kj ]qpkne`]` `ajpnk `ah bqp^kh iate_]jk( `ek qj aol]h`]n]vk ] h] h]^kn `a aopa l]n* ÎO ( aopku _kjpajpk $_kj ah pn]^]fk `a Fqopejk u @a_ek%( d]j pn]^]f]`k iq_d oeik( naol]h)

`k _eajpk lkn _eajpk oq pn]^]fk lknmqa da reopk _ ik pn]^]f]j u ]dknep] mqa hko lk^nao peajaj na) oqhp]`ko `alknperko $?kl] Knk%( ] aopko `ko _]jefko ` fajhko `ao) _]jo]n u ]l uajhkoÏ( atece * =qjmqa d]u `ena_perko mqa d]j i]jebaop]`k oq `ao]_qan`k lkn h] bkni] aj _ ik oa d] i]) jaf]`k ah _]ok `a hko _kjp]iej]) `ko lkn _hai^qpankh lkn l]npa `a h] BIB7 I]np jav ]oacqn mqa d]u _ko]o eilknp]jpao mqa `ao) p]_]n `ah bqp^kh iate_]jk* ÎR]iko ] ran hk lkoeperk6 ]_]) ^]iko `a c]j]n qj] ?kl] Knk( aop I te_k lkn eje_e]n h] ?kl] =i ne_]( jqaopnk iq_d]_dko $Oq^ -3% hhar]j lkn lneian] rav aj h] deopkne] _q]pnk pneqjbko oacqe`ko( aop]iko d]_eaj`k qj Iqj`e]h _kik je h] BEB= oa h] aolan]^] ¼P _naao mqa ] i ia ejpanao] oe qj fqc]`kn ÎtÏ pqrk qj] _kjp]iej]_e j `a _]nja;Ï( oa ]h ah i]j`]i o pqvk*

= I]np jav oa ha _qaopekj oe ah bqp^kh iate_]jk jk oa ail] ] _kj aopko ao_ j`]hko( u naolkj`e 6 μLkn mq oa r] ] ail] ]n;( ¼]dk) n] mqa pajaiko i nepko `alknpe) rko hk mqanaiko ail] ]n;( aopku aj _kjpn] `a aok( hhark -3 ] ko pn]) ^]f]j`k l]n] ah bqp^kh( _q]j`k jk pajaiko naoqhp]`ko jko `]j _kj pk`k( ]dkn] mqa hko pajaiko ha ao) p]iko ^qo_]j`k _koep]oÏ* CASO SUB 22 = mqeaj I]np jav o _nepe_ oara) n]iajpa bqa ] hko k_dk fqc]`k) nao atlqho]`ko `a h] Oq^ ..6 ÎAo) p]nhko receh]j`k ] hko .. ] koÅ u] aop j cn]j`a_epko ¼jk;( ] hko -0 o hko pajck receh]`ko( lank ] hko .. u] aop j cn]j`a_epko* Ah fqc]`kn `a^a aop]n _kj_eajpa `a mqa oa `a^a _qe`]n u peaja mqa oan lnkbaoekj]h* = hko .. ] ko ah fqc]`kn `a^a o]^an mqa peaja mqa _kilknp]noa( lknmqa ao qj] cajpa l ^he_]Ï*

h Iqj`e]h Oq^ -3 ajpn] ] oq oai]j] `abejeper]* Hko _q]n) pko `a bej]h `]j ]nn]jmqa aopa ` ] _kj hko `qahko >n]oeh)F]) l j( aj ah Aop]`ek ?knnace`kn] `a Mqan p]nk( u Qnqcq]u)Qv) ^ageop j( aj ah Qjeranoep]nek `a Ikjpannau* >n]oeh u Qnqcq]u o]hp]j _kik b]rknepko( lank ajbnajpa paj) `n j ] `ko amqelko mqa d]j `a) ikopn]`k qj ^qaj jerah u d]j oknlnaj`e`k lkn hhac]n ] aop]o ejop]j_e]o( lkn hk mqa oa hao `a^a _kj_a`an ]hcqj] kl_e j* Aj ah lneian _nqv]ieajpk( Qnqcq]u ^qo_]n nkilan oq lnk) le] deopkne]( u] mqa jqj_] d] hk) cn]`k oqlan]n aop] ejop]j_e] aj ah Iqj`e]h `a h] aola_e]he`]`* Ah amqelk `a B]^e j ?kepk ]lkop]n ] oq kn`aj `abajoerk u( lkn oq lqaopk( ] h] c]nn] _d]nn ] l]n] lkjanha qj ]hpk ] h] ]`ien]_e j mqa d] `aolanp]`k Qv^ageop j( qj _kjfqjpk mqa _]i^e h] ej`e) banaj_e] lkn _anpav]( `aolq o `a raj_an ] Aop]`ko Qje`ko( Nal ) ^he_] ?da_] u `aol]_d]n ] =qo) pn]he] aj k_p]rko `a bej]h Aj h] kpn] oanea( F]l j rera qj ikiajpk `a ajoqa k( l]n] _k) nnk^kn]n oqo _kj`e_ekjao oa ^]pe) n ]jpa ah iepk deop ne_k `a >n]oeh( qj] ao_q]`n] mqa peaja h] abe_]_e] l]n] oajpaj_e]n _q]hmqean l]npe`k aj _q]hmqean nkj`]( ]qjmqa jk lk`n j _kjp]n _kj hko `ah]jpanko Hq_]o Le]vkj u J]pd]j( mqeajao aop j o]j_ekj]`ko* :L8IKFJ ;< =@E8C (,1'' _ij% :XeXc Jbp ,(( <jkX[`f Le`m\ij`kXi`f ÝiY`kif1 E\Xek 8c`fld :di

mj LIL>L8P

LQ9<B@JKÝE

(/1'' _ij :XeXc Jbp ,(( <jkX[`f1 :fii\^`[fiX ÝiY`kif1 IfY\ikf >XiZ X D\o

mj A8GäE

9I8J@C


Domingo 3

MÁSAFICIÓN | HIPÓDROMO | CICLISMO | TIEMPO EXTRA

$37 $16

$11 $11

$15

$178 $35 $23

$70 $20 $15

$131 $80 $57

Beisbol $131 $59 $29

$27

$152

$17 $18

$31 $15

$109 $52 $249

FOTO: AP

$5 QNL: $765 $5 TRI: $19,545 $4 SFC: $38,252 SÉPTIMA CARRERA 1.-(3) Darwishi 2.-(8) Xajay 3.-(9) Negro Cat $5 EXA: $555 $5 QNL: $175 $5 TRI: $17,920 $4 SFC: $33,944 $5 PICK-3: $1,260 OCTAVA CARRERA 1.-(9) Winning for Joy 2.-(5) Citle 3.-(2) Ximmy $5 EXA: $65 $5 QNL: $30 $5 TRI: $290 $4 SFC: $1,112 NOVENA CARRERA 1.-(9) Fast Indian 2.-(1) Mala 3.-(6) Red Sand $5 EXA: $370 $5 QNL: $150 $5 TRI: $1,255 $4 SFC: $5,088 $10 VX4(3): $7,270 DÉCIMA CARRERA 1.-(5) Gran Abraham 2.-(2) Ian 3.-(4) Hattori Hanzo $5 EXA: $750 $5 QNL: $365 $5 TRI: $11,705 $4 SFC: $47,780 $5 PICK-3: $2,170 $10 VX7(7): NO $10 VX7(3): $450 Acumulado: $45,460 Reserva: $9,266

Yanquis, enrachados Ya son siete triunfos al hilo para los Yanquis de Nueva York. Ayer, con jonrones de Curtis Granderson y Eduardo Núñez, la novena neoyorquina venció 5-2 a sus vecinos, los Mets, para mantener la ventaja sobre los Medias Rojas de Boston en el liderato de la División Este. El duelo estuvo empatado a cero carreras hasta la sexta, ya que fue ahí cuando los Yanquis anotaron cuatro veces, una de ellas llegó con el cuadrangular de Granderson. En la novena tanda llegó el jonrón de Núñez. Ahí mismo, los locales hicieron dos anotaciones, pero no pudieron completar el regreso. En este duelo vio acción el pitcher mexicano Sergio Mitre, quien lanzó una tanda, con dos carreras admitidas. Otros tricolores que jugaron ayer fueron Alfredo Aceves (Boston) con dos tercios de entrada; Marco Estrada (Milwaukee) con 2.1 capítulos.

Hoy

Beisbol

Adrián produce una y Boston gana El primera base mexicano Adrián González llegó a 74 carreras producidas en la temporada, luego de empujar una de las anotaciones con las cuales los Medias Rojas de Boston vencieron 10-4 a los Astros de Houston. González se fue de 5-3, con un trío de anotadas, logrando poner su porcentaje de bateo en .353. Uno de sus imparables fue un doblete, el número 27 del año para él. La impulsada del tricolor llegó en la primera, cuando con hombres en primera y tercera dio sencillo al derecho con el que anotaría Jacoby Ellsbury, en una tanda donde se adelantaron 3-0.

REDACCIÓN | NUEVA YORK

REDACCIÓN | HOUSTON, TEXAS

T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(6) Aroma 2.-(3) Kolenka 3.-(4) Mirucha QUINTA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(7) Acerero 2.-(3) Capitan George 3.-(1) Super Tree SEXTA CARRERA T: Pura sangre D: 5f 1.-(9) Perfect Vivian 2.-(4) Muñeca Encantadora 3.-(6) Ilustre SÉPTIMA CARRERA XXXIX Derby Mexicano T: Cuarto de milla D: 400yds 1.-(2) Nowurtalkin 2.-(6) Oreo

lanza

M. BLANCAS VS CACHORROS Estadio Wrigley 13:20 horas FOTO: ESPECIAL

$16

$22 $16

RODRIGO LÓPEZ (CHC)

Marca: 0-2; 5.40

VS

G. Floyd (CWS) Marca: 6-7; 4.19 � RESULTADOS Filadelfia 5-3 Pittsburgh 5-3 Pittsburgh 3-4 Cleveland 3-1 NY Yanquis 5-2 M. Blancas 1-0 San Francisco 15-0 Milwaukee 8-7 San Luis 1-5 Baltimore 4-5 Florida 9-5 Kansas City 6-9 Arizona 4-2 Los Ángeles 1-7 San Diego 1-0

Toronto Washington Washington Cincinnati NY Mets Cachorros Detroit Minnesota Tampa Bay Atlanta Texas Colorado Oakland Anaheim Seattle

3.-(3) Look Of Magic OCTAVA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(7) Alazan Del Sur 2.-(2) Ocean Glory 3.-(6) Counting Choices NOVENA CARRERA XII Clásico Jody’s Glory T: Cuarto de milla D: 350yds 1.-(5) Macumbo Dash 2.-(8) Special Exterior 3.-(4) Ernestina DÉCIMA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(6) Genghis Kan 2.-(1) Jg Cielito Lindo 3.-(2) Jb Rayito First T: Tipo D: Distancia

Gilbert gana en el inicio

FOTO: AP

PRIMERA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(1) Go Vivian Go 2.-(4) Musical Duchess 3.-(5) Filipina SEGUNDA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(1) A.P Stelluchella 2.-(4) Ladybirdimage 3.-(6) Mexican Band TERCERA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(3) Don’t Gee 2.-(7) Funny Cat 3.-(1) Soy Un Truan CUARTA CARRERA

$32

FOTO: AP

PRIMERA CARRERA 1.-(1) Arena Negra 2.-(2) Girl in Love 3.-(4) Tavisa $5 EXA: $85 $5 QNL: $30 $5 TRI: $190 SEGUNDA CARRERA 1.-(2) Veritas 2.-(4) Victory Cash 3.-(5) Diva $5 EXA: $20 $5 QNL: $15 $5 TRI: $95 TERCERA CARRERA 1.-(1) Lady Dany 2.-(7) Sf Simple Princes 3.-(4) Eye Of Coyota $5 EXA: $45 $5 QNL: $15 $5 TRI: $90 CUARTA CARRERA 1.-(5) Aval 2.-(7) Highland Express 3.-(4) Ricacha $5 EXA: $255 $5 QNL: $100 $5 TRI: $1,115 $5 PICK-3: $505 QUINTA CARRERA 1.-(3) Sis Pecos Jill 2.-(6) Sf Mexican Shiner 3.-(8) Corona System $5 EXA: $95 $5 QNL: $35 $5 TRI: $610 $4 SFC: $1,308 SEXTA CARRERA 1.-(5) Rakko Rakko 2.-(2) Abraham Again 3.-(1) Pisa y Corre $5 EXA: $1,750

7

de julio de 2011

El belga Philippe Gilbert (Omega Pharma), número uno de la clasificación mundial, fue el encargado de estrenar el suéter amarillo del Tour de Francia, al imponerse en la primera etapa disputada entre el Paso de Gois y el Mont des Alouettes, de 191.5 kilómetros, en la que una caída a nueve kilómetros de meta retrasó 1:20 minutos a Alberto Contador y Andy Schleck, los grandes favoritos.

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

PEDRO GONZÁLEZ JAVIER CHAPA ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANÍBAL ABARCA MAURICIO MORALES FERNANDO RUIZ ADRIÁN LOAIZA ÁNGEL CONG MARCO A. ZAMORA

director administrativo y finanzas director de negocios directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

RAFAEL OCAMPO CABALLERO CARLOS CONTRERAS LEGASPI LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ ZAVALA HÉCTOR GONZÁLEZ VILLALBA MIGUEL BOADA NÁJERA PATRICIA DELGADO TRUJILLO JAIME LUNA FRANCISCO PINEDA �

SUSCRIPCIONES:

director editor general editor de cierre editor futbol editor más afición editora gráfica

ARTURO FONSECA CARLOS SÁNCHEZ MORÁN LEONARDO TORRES HUELGAS SERGIO ALEJANDRO VELÁZQUEZ LUIS G. PÉREZ RODRIGO CARMONA BÁEZ

editor monterrey editor tampico 5140-4999

CONRADO CORONADO �

PUBLICIDAD:

5140-2950

buzon.aficion@milenio.com

editor de infografía coeditor más afición coeditor gráfico coeditor de cierre coordinador de mercadotecnia coordinador de ventas

editor torreón

REDACCIÓN:

5140-4900

Milenio Diario. Impreso el Domingo 3 de Julio de 2011, número 4202, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.


Domingo 3 de julio de 2011

Petra Kvitova se desplomó tras ganar el primer Grand Slam de su incipiente carrera

Lo que le faltó a Maria ■ No obstante la dudosa espectacularidad del partido final, surge

FOTO: EFE

FOTO: AFP

al fin un talento que a los 21 años promete despertar al tenis femenil de su letargo: la checa Petra Kvitova XAVIER VELASCO Enviado, Londres

H

ace siete años que se la vio ganar en esta cancha. No cumplía los dieciocho y era la sensación que un mes atrás había alcanzado los cuartos de final en París. En los años siguientes logró llevarse dos torneos mayores más, perdió alguna final, se dejó ver en seis semifinales y desapareció a la sombra inoportuna del quirófano. Fue tras la huella de ese largo calvario que creció su determinación de ser una vez más la que había sido, de modo que su vuelta a la Cancha Central del All England Lawn Tennis & Croquet Club a disputar el partido final no podría por menos de ser ocasión de leyenda. Habría que ver, sin embargo, cuanto pesa el evento sobre los hombros de Maria Yuryevna Sharapova. Petra Kvitova, en cambio, tiene el camino libre de telarañas. Si consigue vencer a la rusa empeñosa va a hacerse con un nombre y un prestigio que hace tiempo hace falta a las número uno del mundo, si después de las Williams rara es la que ha logrado ganar cuando menos uno de los torneos grandes. Urge un nombre, una sombra, una heroína capaz de arrasar con el tedio que se ha ensañado con el tenis femenil de un tiempo para acá. Mal, no obstante, da inicio la checa a su cruzada, con un servicio pobre y quebradizo que de inmediato se ve correspondido por las debilidades de la rusa. Una y otra se esmeran en mostrarse frágiles: tal será a fin de cuentas el signo de un partido no exactamente espectacular donde habrán de pesar los errores antes

Kvitova posó con el trofeo de monarca

Maria observó el reconocimiento al segundo sitio

que los aciertos, a despecho de algunos cuantos rallies que de pronto despiertan la esperanza latente de un duelo de elevada intensidad. Observemos, si no, el par de dobles faltas que lanzan a Maria pendiente abajo del primer set, cuando luchaba por salir del empate a 30 y ha acabado en 2-4, lista para entregar el resto de la manga con ese saque errático que suele aparecer en los momentos clave desde que regresó de la cirugía. Apenas arrancó el segundo set y ya la checa vuelve a pegar con tubo sobre la autoconfianza de la rusa. Una vez infligido el quiebre tempranero, Petra salva un servicio por los pelos, Maria le corresponde recobrando la forma y acto seguido la echa contra las cuerdas. ¿Estamos al fin viendo la retaliación rusa, el regreso, el principio de aquella voletereta que tantos dan por hecha, conociendo a Maria y sus explosiones? En el que tal vez sea su más vistoso golpe del partido, Sharapova coloca un globo inapelable al fondo de la

cancha y empareja el segundo set con las gradas unidas en un largo rugido que oscila entre el alivio y la satisfacción. ¿Quién diría que a este rompimiento le seguirán tres más, es decir que Maria se verá ya en la orilla final del partido otra vez a dos juegos de distancia, frente a una Petra al fin crecida al castigo, rezumando confianza porque ya alza el pescuezo y ve el trofeo que la está esperando, pese a todas las predicciones que la daban por digna finalista pero nada más que eso. De modo que por mucho que Petra alce los brazos y caiga de rodillas no bien sirve con as en 40-0, queda la sensación anticlimática de que a este partidillo le han mutilado un set, amén de varios winners memorables que nos hemos quedando esperando. 6-3 6-4. Fin de la historia. No parece del todo casual que a la misma hora de la final femenina los periodistas españoles fueran citados a una rueda de prensa con Toni Nadal, sintomáticamente lejos de Wimbledon. Si

una por una, del principio al final, fueron cayendo todas las favoritas, el asunto caliente de este sábado no ha sido otro que la final del domingo entre Rafael Nadal y Novak Djokovic, ambos monstruosamente consistentes, saludada por muchos como el inicio de una nueva era. Y eso es exactamente lo que le está faltando al tenis femenil. Es muy conmovedor que la coronación acontezca entre lágrimas checas, y que después Maria Sharapova se deshaga en elogios para su oponente y afirme que el traspié muestra de todas formas un saldo positivo, por lo menos en términos de autoconfianza; pero al final han sido demasiadas sorpresas para una sola fiesta. Uno, de espectador, aprecia que haya cierta consistencia, o cuando menos alguna consistencia. Una mínima dosis de optimismo diría que hoy por hoy, tras una impresionante fuga hacia adelante que le ha dado más pronto que tarde su primer gran trofeo, Petra Kvitova tiene la palabra.

FOTO: EFE

Por último...



2

Domingo 3 de julio de 2011

3

Domingo 3 de julio de 2011

especial invitadosreales

lascelebridades

Miles de monegascos estuvieron atentos al enlace religioso

El peublo de Mónaco mostró su fidelidad ante la realeza

La pareja recorrió las calles de la ciudad en un automóvil híbrido

FOTOS: AGENCIAS

La ceremonia religiosa convocó a decenas de invitados

A sus 53 años,

Victoria de Suecia y su esposo

el Príncipe Alberto de Mónaco

El actor Roger Moore y su mujer

El soberano de Mónaco unió su vida en una ceremonia católica a la de la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock, con llevaba cinco años de relación; ahora los monegascos sólo esperan que le pareja le dé un heredero al trono del Principado Federico de Suecia bien acompañado

Mette Marit y Haakon de Noruega

El príncipe Eduardo y su esposa

La polémica Según publicó el martes la revista francesa L’Express, Charlene quería interrumpir los preparativos de boda y regresar a Sudáfrica, pero fue interceptada en el aeropuerto de Niza. La “fuga” de la futura princesa tenía que ver con “revelaciones” sobre Alberto, escribió la publicación francesa, que agregó que en el último momento se convenció a Wittstock de que volviera a Mónaco y siguiera adelante con los preparativos para la boda principesca. El palacio de Mónaco calificó de “mentirosas” esas afirmaciones y estimó que “los rumores no tienen otro objetivo que perjudicar gravemente la imagen del soberano y de su prometida.

Redacción Ciudad de México os príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco celebraron ayer la segunda de las dos bodas, una civil y otra religiosa, con las que sellaron cinco años de noviazgo y contribuyeron a afianzar el futuro del Principado, en el que se espera con ansia la llegada de un heredero al trono. La pareja, que según rumores estuvieron al borde de la ruptura hace pocos días, sellaron su matrimonio ayer ante el altar. La pareja intercambió anillos de Cartier de una aleación blanca de oro-platino de 18 kilates. Alberto guiñó un ojo al deslizar la joya en un dedo de Charlene y ésta mostró una sonrisa amplia cuando hizo lo mismo al príncipe. La sudafricana parecía tener lágrimas debajo de su velo en el momento en que ocupó su lugar en el altar dentro del palacio principesco donde se efectuó la ceremonia católica. Cientos de miembros de la realeza, jefes de Estado y celebridades del deporte y la moda asistieron a la ceremonia religiosa celebrada al aire libre, en el patio de honor del palacio, y no en la catedral donde se casaron en 1956 los padres de Alberto, Rainiero III y la mítica y trágica Grace Kelly. El sonriente novio de 53 años vistió el uniforme blanco de verano de la compañía de carabineros y Charlene, de 33, portó un espectacular vestido color blanco marfil bordado con cristales, nácar e hilos de oro, diseñado por el modista italiano Giorgio Armani. La princesa se convirtió el viernes en Alteza Serenísima. Las hermanas de Alberto, las princesas Carolina y Estefanía, estuvieron entre las decenas de invitados en la ceremonia del viernes, escenificada en el salón del trono. Los recién casados intercambiaron un furtivo beso durante el enlace religioso, en el que cantaron el soprano estadunidense Renée Fleming, el tenor italiano

1

3

4

elglamour Mónaco es un territorio de apenas 2 km. cuadrados.

2

5

Sede del Gran Premio de Montecarlo de la Fórmula 1, Mónaco sigue siendo considerado el lugar de recreo de muchos millonarios. Sus habitantes no pagan impuestos sobre la renta o la propiedad, y los yates se acumulan en el puerto.

1. Andrea y su novia Tatiana Santo Domingo 2. Pierre también con su pareja 3. Carlota muy delgada 4. Las princesa Carolina y sus sobrinas 5. La princesa Estefanía y su hijo Louis Ducruet Andrea Bocelli y el peruano Juan Diego Florez. Un detalle curioso: el príncipe se equivocó de mano al poner el anillo primero en la derecha de su esposa, antes de rectificar y ponérselo en la izquierda. La boda religiosa de Alberto II y la ex campeona de natación se celebró al aire libre, en el patio de honor del palacio, y no en la catedral lugar donde se llevan a cabo anteriores bodas reales. Entre los representantes de las familias reales que asistieron a la ceremonia figuraron los monarcas de Bélgica, Suecia, Dinamarca y Holanda. La lista de presentes incluyó también al conde y la condesa de Wessex, que representaron a Inglaterra, y que se codearon con presidentes europeos como el francés Nicolas Sarkozy y el alemán Christian Wulff. Unos 3 mil 500 monegascos fueron invitados al enlace oficiado por monseñor Bernard Barsi, arzobispo del Principado, y fue retransmitida en grandes

pantallas en toda la ciudad-Estado. Tras la ceremonia, la pareja recorrió las calles de Mónaco no en carroza, sino en un coche híbrido -un Lexus LS 600h Landaulet descapotable- que el Principado señala como testimonio del interés de Alberto y Charlene por la defensa del medio ambiente. Siguiendo la tradición, la novia depositó su ramo en la pequeña iglesia de Santa Devota, patrona del Principado, ante quien la princesa Grace depositó el suyo, tras su boda con Rainiero. Alberto, de 53 años, había eludido por mucho tiempo el matrimonio, tanto que muchos monegascos estaban resignados a que tendrían un príncipe solterón. Los habitantes de este Principado, un paraíso fiscal, que atrae a grandes fortunas, han dejado claro que más allá de rumores y festejos, lo que les interesa es que Alberto y Charlene tengan rápidamente un heredero, que garantice la continuidad de la dinastía Grimaldi.

Naomi Campbell con su pareja

E diseñador alemán Karl Lagarfeld

Alberto es padre de dos hijos ilegítimos, situación qu ha ido reduciendo su mística del Principado a lo largo de los años. El hijo del príncipe Rainiero III y Grece Kelly conoció a Wittstock mientras presidía una competición de natación en 2000.

El famoso chef francés Alain Ducasse preparó la comida de varios platos para 450 invitados. Ducasse, que al igual que varios de su categoría han adoptado la ciudadanía monegasca, es el primer chef galardonado con tres estrellas Michelin en tres ciudades distintas, que incluyen tres por su restaurante Luis XV en Mónaco

Giorgio Armani, diseñador de la novia

El presidente francés, sin su esposa


4

Domingo 3 de julio de 2011

personajes

enfan FOTOS:CLASOS

Traerá Aura a México una comedia colombiana La actriz Aura Cristina Geithner, quien participa en el melodrama Cielo rojo, tiene en mente montar la comedia musical que protagonizó en aquel país FOTOS: CLASOS

Damaris Ojeda y Thanya López conducen

Llevan el mundo de la moda a TV Ivett Salgado Ciudad de México on la intención de llevar a la mujer latinoamericana un programa con el cual puedan identificarse en cuestión de moda, belleza, actualidad, viajes, sexualidad y ecología, es que Thanya López y Damaris Ojeda dan forma a la segunda temporada de Fan, una emisión de Cosmopolitan TV. “Este programa trata de darle otro enfoque a la moda y en esta temporada queremos que se conozca la moda de México, porque la anterior se hizo en Argentina”, comentó a ¡hey! una de las dos conductoras, Thanya López. Fan es una emisión que busca ir más allá, la producción se encarga de abordar temas que lejos de parecer ajenos a la moda, están por demás relacionados, “hemos hablado te temas tan interesantes como Eco Trends (moda ecológica), de las bolsas de pet, incluso de las celebridades que están en contra del maltrato de animales o de quienes no usan pieles”, explicó Thanya. “En esta temporada también se habla de ello. La verdad es que no es frivolidad, porque al final del día a todas las mujeres nos interesa vernos bien y saber tips sobre algunos temas, quien diga que no, miente”, añadió la conductora. La primera temporada de Fan se compuso de 24 programas realizados en Argentina y para la segunda se tienen previstos 18. “No sólo es moda, son tips incluso de sexualidad, eso es lo que le queremos transmitir al público e intentamos mezclarlo con la moda, porque los temas ya no son aislados”, comentó la conductora Damaris Ojeda. Además de temas relacionados a la moda, Fan brinda el espacio para que los diseñadores (mexicanos, en esta temporada) tengan la oportunidad de mostrar al público sus creaciones; en uno de los episodios participaron Cuca Díaz y Paola Wong del sello Pink Magnolia. “En la mayoría de los programas no le dedican tiempo a la moda, cuando en México hay buenos diseñadores, aunque no estamos al nivel de otras capitales, pero estamos en la búsqueda de un estilo”, comentó Paola, una diseñadora de 23 años. Por su parte Cuca enfatizó que si bien México ha ingresado al mundo de la moda, el principal problema es la falta de mercado, pues “hay mucha competencia, lo que sucede es que muchos compran su ropa fuera porque creen que hay más variedad o calidad, pero queremos crear una cultura de la moda mexicana”.

C

E

Ivett Salgado Ciudad de México l deseo de fincar una carrera en México impulsó a Aura Cristina Geithner a unirse al elenco de Cielo rojo, pero la misión no concluyó en formar parte del reparto de una telenovela, la actriz importará la puesta en escena Pecadoras, que de la mano del director Ricardo Gómez, permaneció con éxito en la cartelera colombiana. “El año pasado estuve en una comedia musical que tuvo mucho éxito en Colombia, hicimos más de 100 representaciones y me gustó tanto que tengo ganas de mostrarle al público mexicano todo el talento que llevamos dentro, quiero compartir esta historia con todos acá”, informó en entrevista Geithner. “Esto ya es un hecho, sólo estoy esperando que el productor y director, Juan Ricardo Gómez, tome un avión y venga a México para comenzar a mover el proyecto con algunos empresarios por acá, porque creo que puede funcionar muy bien”, añadió la actriz. Aura Cristina no descarta la posibilidad de darle continuidad a su carrera a través de nuevos retos; por ello, ha realizado algunas audiciones para convertirse en conductora del mismo canal que le da trabajo y para incursionar en el cine nacional. “He realizado un par de audiciones para proyectos en cine y teatro. Mi idea es concretar proyectos en México y tener una gran estadía; por eso, hice casting para una obra de teatro, pero no puedo decir más por el momento, porque aún no hay nada seguro, pero lo que sí es un hecho es que Pecadoras llega a México, porque es un proyecto que quiero combinar con la telenovela, no hay nada más que me pueda

Aura quiere hacer teatro en México

Tengo ganas de mostrarle al público mexicano todo el talento que llevamos dentro” Aura Cristina Geithner

Actriz

encantar”, dijo. Y es que ahora que se siente “más presente entre la gente de este país”, la actriz comentó que pronto la podrán ver en la cinta que hizo al lado de Sergio Basáñez, Mar de fondo, misma que llegará a la cartelera en futuras semanas. “Se trata de tres historias entrelazadas que protagonizan tres parejas, a mí me correspondió una historia maravillosa junto a Sergio Basáñez. Mi personaje es una mujer que, por cuestiones de la vida, se cansa de jugar a la amante; desea concretar compromisos y formar un hogar, de esa forma comienzan los conflictos con las otras dos parejas”, explicó sobre la historia dirigida por El maestro Raúl Quintanilla. En tanto sus proyectos se concretan, Aura compartió parte del mensaje que se difundirá a través de una de las escenas de la historia de Cielo rojo, y es que su personaje y el de Andrea Noli serán víctimas de una violación. Como parte de la trama, ‘Mariana’ (Geithner) y ‘Lucrecia’ (Noli) “salen a ligar para quitarse el aburrimiento y alejarse de los problemas, pero terminan siendo víctimas de unos criminales. De esta forma, se ligan a dos chicos en un bar y resultó que les salieron ‘gavilanes’, porque terminan violándolas y agrediéndolas. Nunca se lo esperaron, pero es una realidad social. “Lo malo no es que las mujeres salgan y se diviertan, el problema viene cuando se arreisgan de esa forma llevando a los desconocidos a su casa. Esta es una voz de alerta, hoy en día nadie se salva, debemos tener conciencia de con quiénes salimos y a dónde vamos, eso de estar por ahí sin control te puede llevar a marcar tu vida por el resto del tiempo”, añadió.

sufrenviolación La escena de Cielo rojo Como parte de la trama, ‘Mariana’ y ‘Lucrecia’ son agredidas sexualmente. Luego de su hastío, las jóvenes deciden salir a divertirse, y en el intento conocen a dos hombres, que terminan violándolas cuando los invitan a su casa. La escena no se marca demasiado cruda “como es en la vida real”, porque no queremos agredir en la pantalla, fue muy cuidada, para que el público entienda la agresión sin que sea necesario verla”, comentó la actriz. Aura dijo que vendrán más sorpresas, “así de buenas, o así de fuertes” en la trama.

elsello En el episodio en que participan Cuca y Paola muestran 10 prendas de su actual colección To my Daughter with Love, la cual busca reflejar el sentimiento del cuidado de las madres a sus hijas. Según las diseñadores, la idea es mostrar lo dulce de las jovencitas con un toque de elegancia y sensualidad.

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

PEDRO GONZÁLEZ JAVIER CHAPA ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANÍBAL ABARCA MAURICIO MORALES FERNANDO RUIZ ADRIÁN LOAIZA ÁNGEL CONG MARCO A. ZAMORA

director administrativo y finanzas director de negocios directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

RAFAEL OCAMPO CABALLERO CARLOS CONTRERAS LEGASPI SUSANA MOSCATEL PATRICIA DELGADO ARTURO FONSECA ADRIANA JIMÉNEZ SALVADOR VELÁZQUEZ DAINA VÁZQUEZ

Director Coordinador General Editora General Editora Gráfica Editor de Infografía CoEditores

Suscripciones: 2122025

Publicidad:

JOSÉ LUIS MEDINA SANDRA RAMÍREZ IRVING VILLEGAS NANCY GABRIELA LAZCANO ALICIA JIMÉNEZ PLAZAS DIANA ALVARADO MIGUEL GARCÍA 2190575

Diseño

Coordinadora de Ventas Editora Monterrey Editora Guadalajara

Redacción: 2190595

Milenio Diario. Impreso el domingo 3 de julio de 2011, número 4202, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.