Milenio Cd Carmen

Page 1

milenio ciudad del carmen

®

premios en foto y entrevista

Nacional de periodismo a Mónica González y Adriana Malvido p. 27

Cortan luz a edificio de CNOP

El sector del PRI adeuda a la CFE 100 mil pesos p. 8

campeche

miércoles

7 de noviembre de 2012 www.milenio.com Síguenos en: @mileniotabasco

año 9 o núm. 3076

40 mil policías “no aptos” en activo

A la orden de estados y municipios, 9 de cada 10 agentes en el país: FCH p. 44 jeff haynes/reuters

Por nocaut

En el Senado

La OCDE sugiere a Peña IVA

de 19%

Tasa general “sin concesiones, excepciones ni exenciones”, plantea José Ángel Gurría Debate aplazado

Discuten diputados la reforma laboral; prevén resultados mañana páginas 38 y 39 Barack Obama resultó reelecto al conseguir más de los 270 votos electorales necesarios. Los demócratas se llevaron también el Senado.

Logra histórica reelección como Presidente de los Estados Unidos

Gana Obama Arranca el DIF con boteo Teletón 2012

Como buen campechano el alcalde González López puso el ejemplo al aportar su donativo.

“La meta a superar es la suma de 146 mil pesos colectó el boteo Teletón 2011”, dijo la presidenta del DIF Municipal, Karina Pozo de González p. 3 hoy

escriben

Federico Berrueto, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez, Fernando Calzada p. 6/8o Javier Ibarrola, Juan Ignacio Zavala, Marco Rascón p. 31/32 o Adriana Malvido, Carlos Puig p. 33 o Jesús Rangel p. 36 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

Comen demasiado

Donan tres lagartos al

Zoológico

Elementos de Protección Civil se presentaron en el hotel “Marcel” en busca de los reptiles p. 7

enlínea... busca el micrositio sobre elecciones en estados unidos y resultados en: milenio.com/enlinea

$8.00


02 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Trascendió

juego de espejos

Al frente

fberruetop@gmail.com o Twitter: @berrueto

federico berrueto

:Que los temas legislativos co-

mienzan a complicársele al gobierno entrante. En la Cámara de Diputados, el Panal pide todo tipo de prebendas para sacar la reforma laboral. Está vendiendo caro su porcentaje, que permitiría al PRI-Verde tener la mayoría absoluta. Pero algo no gustó a los tricolores, que ya negocian un acuerdo alternativo con el PAN.

:Que

en el Senado las cosas no marchan mejor. Todo estaba listo para designar mañana a los dos nuevos ministros de la Corte. El PAN tendría mano en una designación y el PRI en la otra.

Encarar al vecino

D

ebiera divertir el interés que despierta en algunos las elecciones del vecino, como si mucho estuviera en juego si es demócrata o republicano quien habite la Casa Blanca. México debe tratar al vecino sin complejos. Antes, el sistema político era motivo de reserva, hoy la inseguridad y la corrupción son causa de vergüenza. Sin embargo, el gobierno norteamericano ha cometido faltas que en mucho lastiman la buena relación. Doce años de gobierno del PAN no han significado mejoría, al contrario. Quizá por la penetración del crimen organizado en la política, el gobierno y la economía, se han hecho concesiones que comprometen la soberanía nacional, responsabilidad del gobierno y del Senado de la República. Los acuerdos

Por un pelito

El asalto a la razón Carlos Marín o cmarin@milenio.com

UNO A PROPÓSITO DE PRODUCCIÓN

:Que

el ritmo del equipo de transición se acelera. Los perfiles de los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto están casi definidos. En breve, la lista final.

Jalisciense y de raíz campesina, el diputado priista Salvador Arellano es ingeniero agrónomo y quizá por eso, al presentar ayer un punto de acuerdo para que el gobierno federal entregue a tiempo los recursos de Procampo, se le ocurrió decir: “Recuerdo palabras de ejidatarios de mi región, con todo respeto a las mujeres y a las diputadas, la tierra es como las mujeres: hay que trabajarlas, hay que abonarlas, hay que darles el cariño necesario para que produzcan productos sanos

:Que

En su representación acudirá Margarita Zavala y de parte del gobierno federal lo hará el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

:Que, por cierto, Felipe Calderón y su familia pasarán la primera noche fuera de Los Pinos esta semana. Regresarán a su casa de Las Águilas, adonde ya llevaron sus objetos personales.

:Que los líderes del PRD, con Jesús

Zambrano a la cabeza, recibirán a dirigentes de distintos países donde funciona la figura del partido-frente, para compartir experiencias y perfilar una reforma que sea una opción atractiva para el electorado y compensar la pérdida de simpatizantes que podrían irse con Andrés Manuel López Obrador.

política cero

Peña sostendrá reuniones con banqueros y empresarios para transmitir un mensaje de certeza a los mercados nacionales, estrategia para traer a México “inversiones fuertes” para el desarrollo en los primeros días de su gobierno.

el presidente Felipe Calderón no asistirá hoy al homenaje luctuoso de la Fundación Rafael Preciado al senador Alonso Lujambio, en la sede del PAN, debido a complicaciones en su agenda.

El presidente Peña Nieto debe investigar muy bien a sus futuros colaboradores para evitar que por sus faltas ocultas sean objeto de extorsión por los agentes norteamericanos y así evitar que sean obligados a una lealtad dividida. El nuevo gobierno debe lograr un trato de dignidad y auténtica colaboración basado en el respeto y la igualdad entre las naciones. Es más lo que une que lo que separa a las dos naciones. En interés común de los nuevos gobiernos de ambos países, se debe dar una relación que atienda una de las causas más profundas de las dificultades entre las naciones: la desigualdad en México y la asimetría en desarrollo de los dos países. Recuperar el crecimiento es el inicio del camino. M

rapé

Pero el PRD se metió al juego. Para aceptar los dos nombramientos pide una posición crucial en el Consejo de la Judicatura Federal.

Además, durante la discusión de la reforma laboral ha tendido puentes con los principales líderes sindicales para mediar entre trabajadores y empresarios. “No queremos a ninguno de esos sectores distante”, asegura.

bajo la mesa son jurídica y políticamente inaceptables. Los tiburones de las agencias y departamentos norteamericanos deben ser mantenidos a raya. El más visible de los golpes a México ha sido el operativo fracasado Rápido y furioso, aunque las revelaciones de WikiLeaks también tienen lo suyo. El país se ha quedado muy corto en exigir responsabilidades a las autoridades norteamericanas. La complacencia es inaceptable y es fundamental para el interés nacional que el gobierno de México demande sanción a los funcionarios que diseñaron o consintieron armar a criminales mexicanos con el muy discutible propósito de identificar la red criminal en el tráfico de armas de alto poder. Muchos, incluso norteamericanos, han sido asesinados con esas armas.

y buenos. Es lo que manifestamos los campesinos, y por eso no abandonamos la producción…”. A sus colegas Purificación Carpinteyro, Verónica Juárez y Beatriz Zavala (perredistas las primeras y panista la última) les agravió ser vistas como “productoras” y el ofensor aceptó humillarse: pidió que su agronómica equiparación no apareciera en el Diario de los Debates (donde suelen censurarse intervenciones bochornosas). Fertilidad y campo era el tema del agrónomo de la metáfora. ¿Sabrán las protestantes que los ginecólogos hablan de “productos” cuando tratan embarazos?

jairo.calixto@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

jairo calixto albarrán

¿

¡Que viva el dipu Arellano, Romney y Obama qué!

Por qué deberían preocuparme los resultados de las elecciones en Estados Unidos?, me pregunté cuando estaba a punto de celebrar que, después de chorromil derrotas consecutivas, por fin en el Senado le aceptaron a Calderón una de sus iniciativas preferentes, ya como premio de consolación antes de que su reforma laboral sea canibalizada. Pero, sobre todo, por qué deberían tenerme en ascuas las desventuras del Obama vs Romney, cuando en la patria tenemos una preocupación suprema. Digo, a quién le importan las elecciones gringas, donde la alquimia electoral todavía no se ha profesionalizado con tarjetas del Target o de Macy’s, cuando aquí tenemos la responsabilidad de investigar cómo le hace el PRIcábrico temprano para reclutar tan sabia y enjundiosa raza de legisladores. Y no me refiero a los perínclitos Gamboa Patrón y Manlio Fabio Superstar,

que en sí mismos son iniciativas preferentes, sino a un ser superior que representa el espíritu del partido tricolor vanguardista y renovado: el diputado Salvador Arellano, quien afirmó en la tribuna de San Lázaro que “la tierra es como las mujeres, a las que hay que trabajarlas y abonarlas, tratarlas con cariño para que generen productos sanos y buenos”. Ya no explicó en detalle con qué clase de herramientas se realizaría tal misión, ni si su notable discurso era una alegoría libérrima del clásico apotegma de Emiliano Zapata que sostiene que “La tierra es de quien la trabaja”. Incluso extraña que sus exquisitos versos no fueran rematados con frases del estilo “A las tierras más remotas, manda Dios un aguacero”. Un filósofo de tintes inauditos al que de haber sabido antes de su existencia, sin duda el jurado de la Feria Internacional del

Libro de Guadalajara le habría entregado el premio que al final le adjudicaron al polémico Bryce Echenique. Incluso ante las críticas lacrimógenas de sus salieris de pacotilla, mi dipu Arellano habría respondido lo mismo que el autor de Un mundo para Julius le dijo a los intelectuales de derecha —según su definición— que lo impugnaron: ¡Que se jodan! Así, es una lástima que los compañeros de bancada hayan presionado a don Sergio para que pidiera que sus palabras, sin duda inspiradas en la lógica de “la cosecha de mujeres nunca se acaba”, fueran borradas del Diario de Debates. Pero no se preocupe, diputado, seguramente sus conceptos serán rescatados por el Sensacional de traileros. Ya se sabe, nadie es profeta en su tierra. Que viva el dipu Arellano, Romney y Obama qué. M


Ciudad del Carmen

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11

www.milenio.com o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 3

Los reyes del Carnaval 2013 del DIFCODIS junto al presidente municipal de Carmen y su esposa.

Arranca el DIF Carmen con boteo Teletón 2012 demostrar que en sus corazones también hay amor y gratitud”. oy que entregamos estos Ante la presidenta del patronato botes o alcancías de la Fun- del DIF Carmen, Karina Pozo dación Teletón es oportuno de González; el director de esa decir que los campechanos, por el institución, Juan José Ramírez ejercicio mismo de su campechanía, Valencia; así como los reyes del son gente amistosa, distinguidos Carnaval 2013 del DIF-CODIS, anfitriones y que practican la fi- Carla Estefanía Orlaineta Ávila y lantropía y la solidaridad humana Juan de Jesús García Cisneros, en el como pocos”; afirmó el presidente presídium, el presidente municipal municipal de Carmen, Enrique de Carmen reveló que de 850 mil Iván González López. campechanos, al menos 12 mil Al intervenir en el evento “Boteo padecen alguna discapacidad en el Teletón” con los auspicios del DIF Estado, y de ellos ocho mil radican Carmen, González López comentó en Carmen, de acuerdo con cifras que “esa vocación humanista flota del Instituto Nacional de Estadística, entre nosotros y va a puntualizar la Geográfica e Informática. participación en esta cruzada humaPor su parte Karina Pozo de Gonnitaria, con la convicción de querer zález dijo que la meta a superar es la ayudar; porque dar espontánea y suma de 146 mil pesos que colectó generosamente fortalece valores y el “Boteo Teletón 2011”. Y uniendo sentimientos de lealtad, de unidad las palabras a los hechos pasaron y hermandad con quienes nada las alcancías entre los presentes piden, pero que están allá afuera, para que depositaran su donativo, a la espera de una mano abierta siendo el edil Enrique Iván de los que los ayude a ponerse en pie y primeros en poner el ejemplo. m Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

H

Para dar mayor seguridad a los ciudadanos: Policía Municipal

Refuerzan operativos de prevención y correctivos Se emprendió una campaña de sensibilización a propietarios de talleres mecánicos para que no utilicen la vía pública para reparar las unidades motrices Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

D

esde el primer día de la administración que preside el doctor Enrique Iván González López, la Policía Municipal tiene mayor presencia en las colonias populares y en las escuelas públicas a la hora de entrada y salida de los alumnos, porque reforzando estas acciones otorgamos seguridad y eficiencia a los ciudadanos”; aseveró el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Marco Antonio Calderón López. Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

Exitosa Feria de la Salud gía; se tomaron muestras de gota gruesa, colesterol, presión arterial omo parte de una de las y diabetes. respuestas que en materia Personal de instituciones como de salud brinda la actual Área Médica del DIF Carmen, Instiadministración municipal a los tuto Municipal de la Mujer, Centro carmelitas, el presidente mu- de Integración Juvenil y la Procunicipal Enrique Iván González raduría de la Defensa del Menor, la López cortó el listón inaugural Mujer y la Familia dictaron pláticas de la Feria de la Salud en el par- sobre drogadicción, nutrición y que “Bicentenario” de la colonia violencia intrafamiliar. Maderas, que permitió la oferta También participaron el Instituto de una serie de servicios médicos del Deporte y la Juventud de Carmen, y medicamentos gratuito. Uneme-Capacits, Sistema MuniEl presidente municipal de Carmen cipal de Agua Potable, Dirección ponderó lo significativo del evento de Seguridad Pública, Vialidad y porque son servicios humanos Tránsito Municipal, área educativa pensados para las familias de de la Procuraduría Federal del escasos recursos. Recalcó que la Consumidor, alumnos y maestros vida humana es el bien más alto de la escuela primaria “Virginia que tutela el Estado y por ello el Díaz Rivero” turno vespertino, cuidado de la salud ocupa un lugar entre otras. de privilegio en su administración, Cada dependencia instaló un junto a la educación. módulo de atención, la Unidad En esta feria se prestaron consultas Móvil de Odontología y se surtieron de medicina general, ginecología, recetas médicas con medicinas sin geriatría, odontología y psicolo- ningún costo. m Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

C

El edil carmelita cortó el listón inaugural en el parque “Bicentenario” de la colonia Maderas.

A

nte pobladores de la villa de Nuevo Progreso el regidor Miguel Ángel Maldonado Willis, en representación del presidente municipal de Carmen, Enrique Iván González López, tomó protesta a José Felipe Cárdenas Díaz como comisario de esta localidad para el periodo 2012-2015. En el Centro Social Nuevo Progreso también rindió su último informe de labores la ciudadana Cecilia Galmiche Cupil, para luego proceder al acto de entrega-recepción de la administración. Maldonado Willis mencionó la importancia histórica que tuvo este evento, ya que fue la primera ocasión en que un comisario entre en funciones con el rango de villa en la localidad, ya que el pasado 30 de marzo de este año recibió la nominación por parte del Cabildo de Carmen y sólo se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Dijo además que el Ayuntamiento es más observador de lo que pasa en las comunidades del municipio, que a partir de este momento deberá existir un trabajo incansable para el beneficio de los pobladores para que tengan mayores y mejores beneficios y a José Felipe Cárdenas Díaz ser el gestor de ellos. En este acto también se contó con la presencia de la licenciada Daniela Méndez Aguilar, que fue la encargada de realizar el protocolo de entrega-recepción y a su vez recibir la información de las

a cargo de la corporación, salvo que demuestren que sí tienen el derecho a usarlos”. La campaña de verificación de motocicletas ha permitido la detección de vehículos con diversas irregularidades. Las sanciones obedecen a que los conductores no utilizan el casco protector, no portan licencia o está vencida, llevan menores cuya seguridad y salud ponen en riesgo, carecen de placas o documentos legales del vehículo. Asimismo se emprendió una Marco Antonio Calderón López, campaña de sensibilización a director de Seguridad Pública, propietarios de talleres mecánicos Vialidad y Tránsito Municipal. para que no utilicen la vía pública para reparar las unidades motrices. En sus declaraciones el jefe poliUn total de veinte talleres han sido ciaco manifestó que se pusieron en notificados para evitar esa práctica marcha operativos de prevención con la advertencia de que quien y correctivos. “Mediante éstos la ignore o reincida será multado -abundó- han reforzado las acciones de acuerdo con el reglamento de de cuidado y respeto al uso de los Tránsito en vigor. “Éstas y otras espacios públicos destinados a acciones ya emprendidas tienen personas con alguna discapacidad. como objetivo ordenar nuestra Quienes aparcan sus vehículos en ciudad y velar por que los conducesos espacios, sin padecer alguna tores de vehículos cumplan con los deficiencia física o familiar disca- ordenamientos legales”, recalcó el pacitado, son sujetos de multas funcionario municipal. m

Toma protesta comisario de la villa Nuevo Progreso El regidor Maldonado Willis toma protesta a José Felipe Cárdena Díaz en representación del alcalde carmelita.

finanzas de la comisaria para su revisión por parte de la Contraloría del Ayuntamiento de Carmen. La comisaria saliente, Cecilia Galmiche Cupil, dijo que su gestión fue de lucha, pero siempre buscando el beneficio del pueblo, que se dejan muchos pendientes, pero que hubo avances en obras de pavimentación y drenaje en calles. Por su parte, luego de tomar protesta como comisario municipal, Felipe Cárdenas Díaz invitó a los pobladores a sumarse al esfuerzo con la autoridad para hacer realidad los compromisos que asumieron en campaña. El regidor Miguel Ángel Maldonado Willis recalcó que en él y todos los cabildantes del Ayuntamiento de Carmen tienen aliados para impulsar el progreso de la comunidad. Exhortó a las autoridades entrantes a trabajar desde el primer minuto

que entren en funciones, ya que las problemáticas de Nuevo Progreso y del municipio no pueden esperar. Manifestó que como ecologista su compromiso estará siempre en armonía con el progreso y el medio ambiente, no se puede permitir que actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex) afecten la paz y tranquilidad del pueblo, pero sobre todo que perjudiquen el equilibrio ambiental y la salud de la gente; dijo que las instalaciones de la Planta de Nitrógeno de Cantarell deben ser mejores huéspedes, ya que ocupan un lugar de la casa al cual tienen que respetar. Finalizó diciendo que como humanista siempre estará la sensibilidad para atender y gestionar las causas más nobles y de los sectores de la población que más lo requieran. m


4 oMiércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Ciudad del Carmen En el Auditorio Nacional

Presentaron estados del Sur y Conaculta el espectáculo Mayas: dueños del tiempo

C

Redacción/México, D.F.

Se busca abrir un espacio para la reflexión y revaloración de la cultura maya contemporánea

on la conjunción de seis ballets folclóricos de los estados de la Zona Sur (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), como un proyecto inédito en el país, se presentó la noche del lunes el espectáculo de danza y música “Mayas: dueños del tiempo”, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La puesta en escena logró transmitir el colorido, la identidad y el mosaico cultural que conforma la Zona Sur del país, como una propuesta de esta región para promover y difundir la cultura maya. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés y de Tabasco, Andrés Granier Melo; así Participaron cerca de 500 personas entre artistas, creadores y portadores de cultura popular e indígena. como Antonio Crestani, director general de Vinculación del Consejo orquesta jaranera, charanga y Cultura y las Artes de la Zona Sur música, danza, gastronomía, arte Nacional para la Cultura y las Artes. marimbas. (FORCAZS), en el que participaron popular, exposiciones de artistas Esta propuesta cultural presentó Este proyecto, con la direc- cerca de 500 personas entre artistas, plásticos, así como la participación un espectáculo que contó con dan- ción artística de la directora del creadores y portadores de cultura de representantes de comunidades zas prehispánicas y fragmentos del Instituto Estatal de Cultura de popular e indígena. indígenas mayas que mostrarán “Mayas: dueños del tiempo” es diversas manifestaciones del folclor de cada una de las entidades Tabasco, Norma Cárdenas Zurita, participantes, acompañados con fue realizado por el Conaculta a un evento multidisciplinario en el patrimonio oral e inmaterial de música en vivo, que fueron desde través del Fondo Regional para la que se conjugaron expresiones de esa cultura. Redacción/Campeche

E

Reafiliará Salud casi 16 mil campechanos al Seguro Popular

l secretario estatal de Salud, Alfonso Cobos Toledo, dio a “Los municipios de Campeche, conocer que en los meses de Carmen y Hopelchén tienen este noviembre y diciembre del presente último bimestre del año el mayor año la dependencia a su cargo, a número de familias que están fitravés del Seguro Popular, tiene el nalizando la vigencia de su Seguro compromiso de reafiliar a 15 mil Popular; por ello la Dirección del 860 campechanos a este sistema Seguro Popular dispone de Brigadas de protección social en Salud por Móviles de Afiliación que recorren vencimiento de la vigencia de su las diferentes localidades de estos póliza de afiliación. municipios para poder renovar su Por esta razón el funcionario es- vigencia a los campechanos que se tatal explicó que todas las familias encuentran en localidades aparque tramitaron su afiliación en tadas a los módulos de afiliación octubre del año 2009 deben de y orientación”, dijo. solicitar su reafiliación, ya que sus También se dispone de Módulos de derechos al Seguro Popular están Reafiliación en el Hospital General en vencimiento y de no hacerlo de Especialidades de Campeche, quedarán sin los beneficios de los en el Hospital General de Carmen, servicios médicos y medicamentos Candelaria, Escárcega, Champotón; que el sistema les ofrece a todas en los hospitales comunitarios de las familias sin seguridad social. Hopelchén, Sabancuy, Palizada, Redacción/Campeche

D

esde el DIF Estatal fomentamos entornos adecuados en el que niñas, niños y familias completas crezcan, aprendan y se desarrollen con el apoyo institucional de un gobierno responsable y comprometido, que promueva leyes y políticas para proteger los derechos de todos, bajo una perspectiva de desarrollo humano y equitativo”; enfatizó Adriana Hernández de Ortega, presidenta del patronato. “Un desarrollo equitativo y sostenible depende de la creación de un entorno en el que todos podamos ejercer nuestros derechos y fomentar nuestras capacidades”, dijo.

En el espectáculo de danza y música el estado de Campeche estuvo representado por el Gran Ballet Folclórico de Campeche, quienes presentaron un fragmento de danzas prehispánicas, así como estampas del “Palmar” para terminar con “El Pregonero”. El ballet de Campeche y la Charanga de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano fue dirigido por las maestras Gloria y Martha Montero, con la coreografía de los maestros Felipe Aguilar Moraita y Laureano Sánchez Linares. Con “Mayas: dueños del tiempo” las entidades de la Zona Sur y Veracruz, que se sumó a este proyecto, buscaron abrir un espacio para la reflexión y revaloración de la cultura maya contemporánea, aprovechando el impacto que a nivel internacional han tenido las profecías relacionadas con el inicio de un nuevo ciclo del calendario maya. Previo al evento se llevó a cabo en la explanada del Auditorio Nacional una exposición con artesanías y libros. m

Calkiní, Calakmul y en los Centros de Salud de Tenabo, Hecelchakán y el Centro de Salud Urbano “Dr. Wilberth Escalante” en la ciudad de Campeche. El secretario de Salud detalló que el proceso de reafiliación consiste en un nuevo estudio socio-económico, actualización de datos del solicitante, lo cual permite al titular y a los beneficiarios actualizar la información de su afiliación anterior y al mismo tiempo entregar los documentos correspondientes. Los documentos se presentan en copias fotostáticas al momento de solicitar su reafiliación: comprobante de domicilio, recibo último de luz, agua o predial, acta de nacimiento o la clave CURP y una identifica-

Las familias que tramitaron su afiliación en octubre del 2009 han perdido los beneficios del sistema y la mayoría se ubican en los municipios de Campeche, Carmen y Hopelchén.

ción con fotografía del titular y los mayores de edad, si en la familia existe una mujer embarazada el

certificado de embarazo y en caso de contar con un recién nacido el certificado de nacimiento. m

Promueve el DIF Estatal desarrollo integral y equitativo: AHO Puntualizó que para alcanzar ese desarrollo corresponde al Estado crear entornos adecuados para protección especial a niños, adolescentes y familias indefensas. Por ello se organizaron foros como el de “Reflexión y acción en torno al trabajo infantil”, el estatal de “Protección a la Infancia y Familia”, “Educando en la sexualidad para prevenir la explotación sexual infantil”, que aportaron visión a niñas, niños y adolescentes trabajadores y en riesgo sobre la situación y la posible solución “Un desarrollo equitativo y sostenible depende de la creación de un entorno para erradicar el trabajo infantil. en el que todos podamos ejercer nuestros derechos y fomentar nuestras El principal reto como DIF es capacidades”, señaló la esposa del Gobernador. involucrar activamente a ciudada-

nos y familias en la definición de sus propias metas para desarrollar capacidades en beneficio de Campeche. Si tomamos medidas ahora, tendremos la oportunidad de impulsar una generación con la facultad de ejercer sus derechos y sentaremos las bases de un mundo más pacífico, tolerante y equitativo, en el que cada generación sucesiva de familias prosperen. Hernández de Ortega señaló que cuidar de las familias que más lo necesitan es y será siempre compromiso solidario del Estado, de cada individuo, de todas las familias campechanas para alcanzar el progreso. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 5

www.milenio.com

Ciudad del Carmen

El coordinador general del Copladecam

Instalan Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Campeche El Coplademun tiene la enorme responsabilidad de construir de manera muy importante un modelo de planeación y un instrumento eficaz que permita alcanzar los resultados más importantes que la ciudadanía demanda

D

Redacción/Campeche

urante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del MunicipiodeCampeche (Coplademun), el coordinador general del Copladecam, Jorge Shields Richaud, agradeció por parte del Gobierno del Estado a la presidenta del organismo, Ana Martha Escalante Castillo, y a todo su equipo de trabajo por el trabajo con el cual se pretende conseguir y concretar en los próximos tres años los programas que se planeen en el municipio de Campeche. “En la medida que logremos esta Jorge Shields Richaud hace entrega de los nombramientos correspondientes adecuada coordinación de los tres de los integrantes de la estructura del Coplademun de Campeche. órdenes de gobierno: federal, estatal, municipal, así como la participación municipio, definir nuestros gran- que definamos y tercero reconoadecuada de la iniciativa privada, des objetivos y plasmarlos en un cer que un municipio no puede o las organizaciones sociales y de plan de gobierno ciudadano, es no debe pensar sólo en tres años. todos los ciudadanos en la cons- cumplir con la ley pero es también “Nuestra ambición como municipio trucción de un municipio cada día generar ese orden necesario para tiene que trascender los periodos con mejores servicios y de mejor este municipio que es lo que tanto constitucionales, para que cualquier calidad”, destacó. necesita. gobierno municipal más allá de Precisó Shields Richaud que Apuntó Escalante Castillo que con su procedencia política siga una el Coplademun tiene la enorme la colaboración, la competitividad, serie de líneas estratégicas que responsabilidad de construir de la cohesión social, la economía nos hagan un municipio más manera muy importante, con la social, la educación, las nuevas competitivo y más atractivo a los participación ciudadana, un modelo tecnologías, la sustentabilidad, la ojos del mundo”. de planeación y un instrumento innovación, el liderazgo, la inclusión Señaló que hoy es tiempo de eficaz que permita alcanzar los y la participación, son temas que se pensar y de actuar, por ello creo que resultados más importantes que tendrán que redefinir para repensar la consulta que hemos lanzado nos la ciudadanía demanda. cuál es el futuro que queremos para va a permitir acordar esos grandes Por su parte la presidenta del nuestro municipio, y esto implica objetivos que nos unirán más como Coplademun, Ana Martha Esca- primero que nos pongamos de gobierno y como sociedad, por lo lante Castillo, mencionó que la acuerdo en nuestras prioridades; que se dijo convencida de que si instalación del comité es el punto segundo, tener la disciplina para juntos vivimos, entonces juntos de partida para la redefinición de instrumentar estrategias que nos tenemos que acordar nuestras priouna estrategia de crecimiento del permitan alcanzar ese horizonte ridades, nuestro plan de gobierno

Instalan el Coplademun en Hecelchakán Redacción/Hecelchakán

E

l Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal es un ejercicio de mayor responsabilidad, que deberá tomar en consideración la participación de cada uno de los que están en este municipio, priorizar en función de las obras y de programas que más necesitamos escuchar en este municipio”; así lo indicó el coordinador general del Copladecam, Jorge Shields Richaud, durante la instalación del Coplademun en Hecelchakán. Shields Richaud mencionó que el comité está integrado por grupos de trabajo, que tienen la más alta responsabilidad de construir el acuerdo con las instancias federales y estatales que hoy nos acompañan, así como la definición de las obras y acciones que en los próximos años y especialmente durante todo el 2013 podrán llevarse a cabo en el municipio. “Me parece que estos grupos debemos de trabajar fuertemente para que no sea solamente una excelente decisión de instalación, sino

ciudadano, tiene tres ejes que son Gobierno Ciudadano Democrático transversales que van acompañados y Modernización Reglamentaria, uno del otro y que necesariamente Carlos Estrella Estrella; así como necesitan retroalimentarse para ir el nombramiento de vicecoordireconstruyendo nuestro municipio. nador de Gobierno Ciudadano Por último Escalante Castillo Democrático y Modernización añadió que el plan de gobierno Reglamentaria a Yolanda Linares ciudadano será un documento prag- Villalpando; el nombramiento de mático, útil y aplicable, en ningún Financiamiento para el Progreso momento será un documento que correspondió a Jaqueline Salazar sólo sirva para dar cumplimiento Dzib; el nombramiento de vicea la ley, su relevancia es tal que una coordinadora de Financiamiento palabra significa nuestro futuro, “y para el Progreso se le otorgó a Lydia esto lo digo porque para cambiar Elena Berrón Osorno. el gobierno, tenemos que transitar También recibieron su nompor la modificación de los proce- bramiento de coordinador de sos burocráticos tradicionales, el Desarrollo Económico, Turismo gobierno es el que decide, para mí y Competitividad, Jorge E. Manos esto ya es cosa del pasado, el futuro Esparragoza; como coordinadora y eso quiero dejarlo muy claro, de Cultura y Educación, Ileana porque es parte de la mística que Pozos Lanz; como vicecoordiguía a este gobierno, el futuro es nador de Cultura y Educación, escuchar a la gente, e instrumentar José Manuel Alcocer Bernés; de un modelo de planeación eficaz”. coordinador de Infraestructura para el Progreso, Omar Bastos INTEGRANTES DEL COPLADEMUN Serrano; como coordinador de La presidenta del Coplademun en Desarrollo Urbano y Medio AmCampeche, Ana Martha Escalante biente, Raquel García Tafoya; así Castillo y el coordinador general como coordinadora de Servicios del Copladecam, Jorge Shields Públicos de Calidad, Fernando Richaud, hicieron entrega de los Murillo Arzat; como coordinador nombramientos correspondientes de Desarrollo Social Rural, Daniel de los integrantes de la estructura Suárez Vázquez; coordinador de del Copladecam. Asistencia Social y Salud, Érika Recibió César Antonio Narváez Chapa Ortiz; de Protección Civil Samuel como coordinador del para Todos, Erber René Cohuó Coplademun; José Federico Ro- Canul; como coordinador de Agua dríguez Carvajal como secretario Potable y Alcantarillado, Máximo técnico; de Gobierno Ciudadano Segovia Ramírez; y como coordiDemocrático y Modernización nador de Evaluación Estratégica, Reglamentaria, Carlos Moreno Paula Eugenia Flores Alcalá. m Hernández; vicecoordinador de

Jorge Shields Richaud, coordinador del Copladecam, durante la instalación del Coplademun en Hecelchakán.

que nos permita tener resultados de Hecelchakán es un órgano donmuy productivos, muy eficientes de se armoniza la política pública para lograr los resultados que es- de los tres órdenes de gobierno, el sector social y privado, “por tanto peramos”, dijo. Resaltó el coordinador general reconocemos la importancia para del Copladecam que a tres años de que nuestro gobierno garantice las la administración del gobernador condiciones políticas, económicas del Estado, Fernando Ortega Ber- y sociales para el desarrollo”, dijo. nés, se han logrado avances muy Sleme Lavadores indicó que significativos en el cumplimiento “con los objetivos del Gobierno del del Plan Estatal de Desarrollo que Estado que encabeza el gobernador demun en Hecelchakán, Fernando Urbano Rural; al coordinador fue aprobado y que sigue vigente. Fernando Ortega Bernés construi- Antonio Nahum Sleme Lavadores; Alfredo Rodríguez Madariaga “Es justo y un buen momento que mos con rumbo y compromiso el el presidente de la Junta de Gobier- del Subcomité Sectorial de Deahora que inicia la administración futuro de estas tierras de trabajo, no del Congreso del Estado, Edgar sarrollo Económico y Turismo; al del nuevo Ayuntamiento de He- principios incluyentes, democrá- Hernández Hernández; la secretaria coordinador Carlos Rea Cob, del celchakán replantemos objetivos ticos, participativos y responsables, de la Contraloría del Gobierno del Subcomité Sectorial de Educación, y alcances, sobre todo seamos porque para los hecelchakanences Estado, Alicia Crisanty Villarino; Cultura y Deportes; al coordinador muy concretos y muy claros en la es una necesidad seguir creciendo, entre otros, se hizo entrega de Romel Alán Barrera Pérez, del definición de los objetivos”. pero lo haremos con organización, nombramientos a los integrantes Subcomité Sectorial de Salud; al Shields Richaud felicitó al presi- orden, inteligencia, trabajo y respeto”. de los subcomités del Coplademun coordinador Mario Garrido Canto, dente municipal por esta iniciativa, SeñalóelpresidentedelCoplademun en Hecelchakán. del Subcomité Sectorial de Mujeres, que seguramente será muy útil en Hecekchakán que “hoy tenemos Al coordinador Óscar Iván Ro- Adolecentes, Jóvenes, Capacidades también para la elaboración del la encomienda y la responsabilidad sado Hernández del Subcomité Diferentes y Grupos Vulnerables; a propio Plan Municipal de Desarrollo de garantizar resultados, por ello Sectorial de Gobierno, Procuración la coordinadora Karel Ignacio Xiu del municipio de Hecelchakán y necesitamos del apoyo de todos, de de Justicia, Seguridad Pública y Ramírez, del Subcomité Sectorial que será presentado durante el cada dependencia y organización. Protección a la Comunidad; a la de Servicios Públicos; al coordinapróximo año. coordinadora Alejandra Vargas dor Marco Antonio Aké Chí y del El presidente del Coplademun, ENTREGAN NOMBRAMIENTOS Ehuán del Subcomité Sectorial Subcomité Sectorial de Finanzas Fernando Antonio Nahum Sleme En presencia del coordinador gene- de Medio Ambiente y Cambio y Modernización Administrativa, Lavadores, destacó que la instalación ral del Copladecam, Jorge Shields Climático, del Subcomité Sectorial al coordinador César Augusto del Comité de Desarrollo Municipal Richaud; el presidente del Copla- de Infraestructura de Desarrollo Rodríguez Madariaga. m


Miércoles 7 o Noviembre de 2012

06 LaAfición

Ciclismo o Sóftbol

Me piden cambiar de camiseta,

pero sigo firme por mi tierra La subcampeona nacional en categoría “Élite” de ciclismo se prepara para participar en la justa “Copa del Mundo” Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

C

on el apoyo moral de su familia y amigos, la carmelita Ana María Hernández Delgado, subcampeona nacional de la categoría “Élite” en ciclismo, se prepara para su participación en la prueba “Copa del Mundo” en la especialidad de Ruta y Pista, quien después de breves días de descanso en la isla se reintegra al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENAR) para esta justa a nivel internacional en enero del 2013. En breve entrevista con los medios de comunicación locales la máxima exponente del ciclismo en el Sureste, Ana María Hernández Delgado, dijo que se concentrará el día de hoy miércoles 7 de noviembre a la preselección juvenil “Élite” con miras a su participación en la Copa del Mundo de Pista y Ruta, a celebrarse a principio de enero del 2013 y del Panamericano. De visita en la isla con motivo de la celebración de los “Fieles Difuntos” la joven Hernández Delgado se reunió con amigos y los medios de comunicación antes de partir a la Ciudad de México para integrarse a sus actividades de entrenamiento en el CENAR, bajo la dirección

Ana María Hernández Delgado en la foto del recuerdo con sus amigos.

técnica del cubano Pedro Pálmer. Comentó por otra parte que ha habido interés de otros estados del país, así como de universidades para que cambie de equipo y de este modo obtenga lo necesario para continuar con su carrera deportiva. APOYO DEL GOBIERNO DE SINALOA Con su medalla de subcampeona nacional de la categoría “Élite 2012”, Ana María Hernández dijo: “He competido desde niña para mi

estado Campeche, hoy he tenido oportunidad de cambiar de ‘camiseta’ ya que coquetean conmigo las autoridades deportivas del Gobierno de Sinaloa, quienes me han apoyado en los últimos meses; así mismo el Estado de México y Veracruz y hasta la Universidad del Valle de México (UVM), pero a pesar de ello sigo firme por mi tierra”. Hernández Delgado expresó ser la única mujer en el ciclismo del Sureste ya que ni Yucatán, Quintana Roo y Tabasco tienen participación y textualmente dijo: “Me cuesta un poco de esfuerzo competir contra las del norte, por ello en este 2013 tendré que pensarlo muy bien, definir cuál será mi destino, pero por lo pronto está sólo en mi mente la concentración a la preselección nacional”, es lo que sigue luego de haber obtenido medalla de plata en Pista en el pasado Campeonato Nacional de Ciclismo celebrado en el estado de Aguascalientes. La

Siete nominados al Premio Municipal del Deporte 2012 Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

S

iete jóvenes atletas disputarán el reconocimiento al valor que a todo atleta se le debe de brindar, reconocer e incentivar el mérito a su esfuerzo y desarrollo y que este 2012 brindará el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar) el 20 de noviembre con la entrega al Premio Municipal del Deporte; invitación que se hizo circular mediante la convocatoria que se diera a conocer desde finales de septiembre en actividades del deporte federado local, regional, nacional e internacional del 2011-2012. Dio a conocer lo anterior a los medios de comunicación de la isla la coordinadora del programa Premio al Deporte, Amira de la Asunción Marentes Pérez, al dar a conocer los siete aspirantes y que el ganador será elegido por un cuerpo de jurado que lo integrará: medios de comunicación, entrenadores, invitados y relacionados con el deporte. En la disciplina de Levantamiento de Pesa (halterofilia) se encuentra participando el sabancuyero José Ángel Bello Jiménez, quien compitiera en este 2012 en el Nacional de Pavo con sede en San Luis Potosí, obteniendo segundo lugar, medalla de oro en el Estatal de Pesas, segundo lugar en el Nacional y en el Panamericano Sub-17. El atleta Carlos Enrique Mumenthey Martínez, quien compitió en la etapa Estatal de Olimpiadas obteniendo primer lugar en la prueba de Heptatlón, primer lugar en la etapa Municipal y segundo lugar en el Regional de Olimpiadas. En la categoría de Deporte Especial se encuentra la joven Adriana Aguilar Acosta, quien suma medalla de plata 100 y dos de oro en 200 metros planos y salto de longitud en el Nacional de Olimpiadas de Atletismo con sede en la Ciudad de México; en los Juegos de América

Amira de la Asunción Marentes Pérez, coordinadora del programa Premio al Deporte.

sumó tres medallas de oro y en el Nacional una de oro y dos de plata. En Karate Do participa el niño Kevin Alonso Arrocha Lempino, quien ha participado en el Nacional de la Copa Mabuni en la ciudad de Puebla de los Ángeles; en el Nacional Copa Choda de Villahermosa, Tabasco; Torneo Regional de las Murallas, en la X Copa Ji Sei Kan y en el Regional de Karate con sede en Mérida, Yucatán. En Fútbol participa Sheila Elide Silva de la Cruz, quien participó del 2011 al 2012 en el Torneo Estatal, preseleccionado de Street Soccer, participando en el Nacional e Internacional, así como logros locales. En Natación la sirena Georgina González García, quien ha participado en el evento Centroamericano y del Caribe, donde obtuvo dos terceros lugares; así también dos tercer lugar en la Olimpiada Nacional, dos primeros lugares en el clásico Internacional y primer lugar en el Campeonato Nacional. En Béisbol el oriundo de la villa de Isla Aguada, Wilberth del Jesús García Romero, quien ha sido seleccionado como pitcher y catcher de la categoría 13-14 años, participando en el Nacional en la ciudad de Puebla y en el Campeonato Panamericano celebrado en Honduras. La

Yankees aplacan a Rebeldes en Sóftbol Femenil Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

E

n trepidante encuentro de sóftbol femenil las “Yankees” de Mario Mulato derrotan a las “Rebeldes” de Óscar Rosas en un juego correspondiente a la quinta jornada del campeonato “Josefina López Álvarez” de la Liga de Sóftbol Femenil de esta ciudad, en evento llevado en el tercer turno del campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte; victoria para Francisca Baeza y perdió Elia Hernández, siendo la pizarra final del evento que concluyó en la quinta entrada de 15 carreras por 8. En el rollo de las buenas tardes son las “Yankees” las primeras en desforrar el celofán del plato en este encuentro cuando colocan tres carreras en la pizarra; al cierre las “Rebeldes” por su parte fabrican par de carreras a su favor. En el segundo rollo del partido de nuevo las “Yankees” en la apertura colocan un par de carreras, con las que siguen llevando la delantera del partido; pero al cierre de nuevo las “Rebeldes”, que no se querían

“Yankees” de Mario Mulato.

quedar atrás, timbran otro par de carreras en la registradora. Para la tercera entrada las “Yankees” envalentonadas consiguen colocar otro par de carreras en la tarja, pero las “Rebeldes” sorprenden cuando al cierre de la oportunidad consiguen colocar racimo de cuatro carreras en la pizarra y de este modo le dan la voltereta y la colocan a su favor. Es en la cuarta oportunidad donde no se escribe nada para nadie y de este modo ambas escuadras se cuelgan una argolla por bando, siendo así como al abrirse la quinta entrada las “Yankees” arrebatan el triunfo a las “Rebeldes” al colocar un racimo de ocho carreras y al no

hacer nada en el cierre el umpire principal decreta el nocaut para las “Rebeldes” que caen con pizarra de 15 carreras por 8. Por las “Yankees” de Ciudad del Carmen lanzó toda la ruta Francisca Baeza para seis entradas, aceptando siete carreras, dio bases por bolas, no ponchó a nadie, le robaron bases, no le hicieron toque de bola ni le cometieron error. Por las “Rebeldes” lanzó Elia Hernández para cuatro entradas, aceptó nueve carreras, no dio bases por bolas, no golpeó y no ponchó, le robaron bases, no le hicieron toque de bola y le cometieron errores. Fue relevada por Karlita Hernández una entrada, quien aceptó tres carreras, dio bases por bolas, no golpeó a ninguna oponente, le hicieron toque de bola y le cometieron error; la relevó Josefina López Álvarez una entrada, aceptó tres carreras, no dio bases ni golpeó, no le robaron bases, le hicieron toques de bola y le cometieron error. Ganó el encuentro Francisca Baeza (3-1) y perdió Elia Hernández (0-3).La


Nota Roja

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11 www.milenio.com o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o07

En la colonia Benito Juárez

Impacta urbano por invadir carril Arrolla a motociclistas El despistado chofer del camión cambió de dirección sin precaución y chocó contra una camioneta pick up

El percance registró un caos vial en el cruce de las avenidas 31 por 56.

del estado de Campeche. de inmediato apoyaron en la circuEl despistado chofer cuando lación vial para agilizar el tráfico; or invadir carril el chofer llegó a la altura de la avenida 56 después de tomar los datos y ver de un camión del trans- de la colonia Benito Juárez intentó la posición final de los vehículos porte urbano provocó cambiar de carril y por no fijarse el perito de Tránsito informó que un choque al impactar en el carril preferente impactó la en base al reglamento de Tránsito su unidad en el cruce unidad de servicio de renta contra y la posición final de los vehículos de las avenidas 31 por 56 de la una camioneta Chevrolet tipo Pick el conductor del camión era el colonia Benito Juárez contra una Up, modelo 2009 y con placas de responsable por invadir carril o camioneta; el accidente sólo dejó circulación CN97667 del estado cambiar de dirección sin precaución. caos vial y daños materiales. de Campeche, conducida por Noé Los daños de la camioneta fueron El percance se registró cerca de García Rueda de 34 años de edad. de regular cuantía, pero como el las 10:50 horas cuando José Luis No se registraron lesionados, chofer del camión no aceptó su García de la Cruz de 23 años de sólo daños a materiales y un im- responsabilidad, el caso fue turnado edad circulaba sobre la avenida 31 portante caos vial que paralizó la al Ministerio Público según el oficio a bordo de un camión Mercedes avenida 31 por más de una hora; 1089 y parte de accidente 636. m Benz tipo autobús, modelo 2006 y luego del arribo de los agentes de con placas de circulación 200975B la Dirección de Seguridad Pública Redacción/Ciudad del Carmen

P

Redacción/Ciudad del Carmen

E

Dona lagartos al Zoológico porque comen demasiado

lementos de Protección Civil acudieron al hotel “Marcel”, en la calle 37 por 40 de la colonia Tecolutla, donde una persona entregó en calidad de donación tres lagartos para el Zoológico de la isla, debido a las medidas que presentan. De acuerdo a la información recabada una persona del sexo masculino que dijo llamarse Fernando Gómez habló al C4 donde indicaba que tenía tres lagartos y que los quería entregar a las autoridades correspondientes en calidad de donación para el Zoológico de la ciudad. Al sitio se enviaron elementos de Las pequeñas mascotas se alojaban en el hotel “Marcel”. Protección Civil que arribaron al hotel “Marcel”, en la calle 37 antes que el dueño, por lo que tomó la quienes los depositaron en una del cruce de la calle 40, donde les decisión de donarlos al Zoológico jaula e indicaron que hay que indicaron que ingresaran para ya que indicó que estos animales revisarlos y ponerlo en cuarentena que les entregaran los reptiles que deben estar en un sitio adecuado. para verificar si están sanos y no todavía estaban pequeños. Los tres lagartos fueron aborda- traen alguna enfermedad que De acuerdo a lo que indicó el dos por el personal de Protección pueda contagiar al resto de la propietario él los tenía desde pe- Civil en una caja de cartón y los población de lagartos del parque, queños como mascotas, pero al trasladaron al Parque Zoológico por lo que finalmente los tres reppaso del tiempo éstos fueron cre- en Playa Norte, donde fueron en- tiles quedaron bajo resguardo del ciendo tanto que ya comían más tregados al personal de ese lugar, personal del lugar. m

El conductor de la moto y su acompañante fueron trasladados al Hospital General.

por no respetar el alto impacto contra una motocicleta Toromex, modelo 2011 y con placas or no respetar el arroyo de de circulaciónA75LS del estado de circulación preferente el con- Campeche, conducida por Lorenzo ductor de un automóvil tipo Raúl García Marquínez de 24 años, Aveo chocó contra una motocicleta quien resultó lesionado junto con en la calle 56 por 37 de la colonia su acompañante, María Bertha Pérez Martínez. El conductor de Alicia Pech Chuc de 25 años de edad. la motocicleta resultó lesionado Los dos lesionados fueron atenjunto con su acompañante. didos en el lugar de los hechos por El hecho de tránsito se registró elementos de Cruz Roja Mexicana cerca de las 07:50 horas cuando que llegaron al lugar de los hechos Mayzel López Cruz de 39 años de y a bordo de la unidad 055 fueron edad circulaba sobre la calle 37 a trasladados al hospital general “Dra. bordo de un automóvil Chevrolet María del Socorro Quiroga Aguilar”. tipo Aveo, modelo 2009 y con pla- Al lugar también arribaron peritos cas de circulación DGN 9792 del de Seguridad Pública, quienes de estado de Campeche. inmediato tomaron conocimiento Al llegar al cruce de la calle 56 de de los hechos; pero como no hubo la colonia Héctor Pérez Martínez acuerdo el hecho de Tránsito fue el conductor del Aveo no respetó turnado al Ministerio Público, seel alto y al intentar integrarse al gún el oficio número 1088 y parte arroyo de circulación provocó el de accidente 635. m Redacción/Ciudad del Carmen

P

Choca su unidad vs troca en colonia Independencia Redacción/Ciudad del Carmen

C

ircular a exceso de velocidad y no guardar su distancia correspondiente ocasionó que el chofer de una camioneta Ranger chocara por alcance contra otra camioneta en el cruce de la calle 37 por Periférica Norte de la colonia Independencia; aunque no se registraron lesionados, los daños materiales fueron cuantiosos. Según el reporte de los agentes de la Dirección de Seguridad Público el hecho de Tránsito se registró cerca de las 13:13 horas cuando José Alberto Juárez Jiménez de 52 años de edad circulaba a bordo de una camioneta Ford tipo Ranger, modelo 2009 y con placas de circulación CN56095 del estado de Campeche. Al llegar al cruce de la calle 37 el acelerado chofer de la camioneta Ranger no midió su distancia e impactó su unidad por alcance contra una camioneta particular, una Suzuki tipo Grand, modelo

2010 y con placas de circulación DGN 8234 del estado de Campeche, conducida por Rosario Remellón Magaly. En el percance no se registraron lesionados, sólo daños materiales; aunque la camioneta Suzuki presentó daños en el medallón trasero, la conductora de la camioneta sólo pidió el pago de la reparación de los daños, pero el chofer de la camioneta responsable tipo Ranger se negó a cubrir los daños y no reconoció su responsabilidad. Hasta el cruce de la avenida Periférica Norte cruce con calle 37 de la colonia Independencia arribó el técnico en Hechos de Tránsito, quien tomó conocimiento del choque y después informó que el responsable era el chofer de la Ranger por no guardar su distancia y exceder los límites de velocidad en zona urbana. Como no hubo acuerdo se turnó al Ministerio Público según el oficio 1090 y parte de accidente 637. m

La colisión se suscitó en el cruce de la vía 37 por avenida Periférica Norte..


8 oMiércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Set social

Festejo sorpresa para Chole Pérez Palacios Ricardo Arcos/Ciudad del Carmen

Datos del evento: Festejada: La estimada María de los Ángeles Pérez Palacios. Motivo: Celebrarle sus 50 años de vida. Organizaron: Sus hermanos y sobrinos. Lugar: Residencia de los esposos Gutiérrez Pérez. La feliz festejada, María de los Ángeles Pérez Palacios..

En la foto del recuerdo con sus hermanos y su padre.

Con familiares procedentes del Distrito federal.

La cumpleañera con su hermana Marisela Pérez y su cuñado Pedro Gutiérrez.

Con sus sobrinas y hermanas.

Chole con su sobrino Adrián Gutiérrez y el grupo cubano “Swin Latino”.


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 03

la historia en breve

www.milenio.com

ciro gómez leyva

Al frente

El espectáculo de las encuestas y la discusión que nos debemos

I

mpresionante fue el manejo que los medios de Estados Unidos hicieron de las encuestas en la campaña presidencial, rematado con el monumental despliegue de anoche. Qué clase de espectáculo. Encuestas todos los días, a todas horas, en televisión, las páginas web, las redes sociales. Nacionales, por estado, por sector, sexo, raza, condición económica. Encuestas de salida ayer sin ataduras, que permitían hacer sumas, restas, proyecciones. Modernidad. Democracia. Espectáculo. Y calidad. A reserva de hacer un análisis más reposado, pa-

rece que el grado de acierto de las distintas encuestas fue muy alto. Nadie, por lo visto, tendrá que salir a ofrecer disculpas ni a hacer malabarismos para tratar de justificar lo injustificable. Por ejemplo, una diferencia de 10 puntos entre lo medido y el resultado real. Retrotraigo el tema porque pasaron cuatro meses de nuestra elección presidencial y no hay por parte de los especialistas una explicación amplia, convincente de por qué fallaron la mayor parte de las encuestas. En la semana posterior al 1 de julio, varios de los encuestadores escribieron sus primeras impresiones. La

revista Este País dedicó al asunto la portada de agosto. Otras publicaciones se sirvieron de la crisis para golpear arteramente a medios y encuestadores, y para sembrar la sospecha de que atrás de los malos números solo podría estar la corrupción. Hay, pues, una discusión pendiente que nos debemos. Pública. No imagino a Mitofsky, GEA/ ISA, Buendía & Laredo, Parametría, BGC/Ulises Beltrán (y sus medios asociados) regresando el próximo año a las elecciones de gobernadores como si nada hubiera ocurrido en 2012. ¿Qué pasó? ¿Por qué tantos se equivocaron por tanto? M

el país del nunca jabaz

cubículo ESTRATÉGICO

Ley de la gravedad

motacarlos100@gmail.com

cARLOS MOTA

El Salinas Pliego que nunca agachará la cabeza

E

l evento anual organizado por un empresario mexicano que más gozo me genera es la premiación del concurso de ensayo Caminos de la Libertad que, además, otorga un reconocimiento llamado Una Vida por la Libertad a una personalidad mundial. Este galardón fue entregado en años pasados a Felipe González, ex presidente de España, y al peruano Mario Vargas Llosa. Antier, en el Hotel St. Regis no hubo decepciones. El galardón de 2012 fue para Mijaíl Gorvachov, el ex presidente de la URSS, quien fue artífice del fin de la Guerra Fría y de la caída de la cortina de hierro. Gorvachov llegó con su hija a recibir el premio. Pasado de peso, viejo, pero sumamente lúcido, Gorvachov pareció un joven gracias a su discurso…

tomando tiempo para referir anécdotas y reflexiones sobre sus negociaciones con Ronald Reagan, el desarme nuclear y las libertades ganadas en su país. Ricardo Salinas Pliego le siguió. Es la primera vez que le escucho explícitamente asumirse pequeño ante alguien —Gorvachov en este caso—, pero precisamente en esa humildad lanzó su mejor mensaje: en México tenemos mucho que aprender del ex presidente, porque quedan muchas libertades que tenemos que desatorar; libertades que están contenidas en buena medida por el sistema político. Salinas Pliego no tiene, nunca tendrá, tapujos ante sus ideales —la libertad siendo el primordial. Por eso no tuvo empacho en hablar de los monopolios, como el de las telecomunicaciones, donde se refirió a Telmex y Telcel. Así,

“con nombre y apellido”, dijo. O el de Pemex y la CFE, de los que damos por descontada su condición supuestamente necesaria en el país. O el de la fuerza pública, que por la existencia de los grupos violentos, el Estado ha dejado “privatizar”… La libertad es un atributo que tristemente pasa inadvertido en México porque la damos por sentada. Pero la lucha por ella arroja gigantes a la historia, como Gorvachov. Como bien dijo el lunes Guillermo Rodríguez González, ganador del primer lugar en el concurso de ensayo: las cadenas a la libertad se explican por los instintos y miedos más primitivos del ser humano. ¿Su ensayo? “Libres de envidia. La legitimación de la envidia como axioma moral del socialismo”. M

en privado joaquín lópez-dóriga lopezdoriga@milenio.com

Clinton, el personaje

A

Solo el error da la posibilidad de corregir. Florestán

lo largo de los años he aprendido a dimensionar a los presidentes cuando los veo como ex presidentes. Así calibro su verdadera dimensión, ya sin el aparato de poder ni la exposición del cargo. Y hay dos que me sorprenden: Felipe González, ex presidente de España, y Bill Clinton, que siendo un extraordinario presidente de Estados Unidos terminó marcado por el affaire Lewinsky y el discutido triunfo de George Bush en 2000. Clinton soportó el chaparrón público y la ofensiva de republicanos sepulcros blanqueados, tipos sin moral pero que hacían apología de ésta, y también resistió la maniobra para derrotar a su candidato, Al Gore, que tras 40 días de conflicto poselectoral en los tribunales, el 12 de diciembre fue derrotado por el voto de una ministra republicana en la Corte Suprema, instancia ante la que ya no quiso proceder. Los que siguieron fueron días difíciles para él y su esposa. Habrían de pasar siete años cuando se puso al frente de la campaña de Hillary, que siempre había declarado que no eran un matrimonio, sino un equipo, en busca de la candidatura demócrata a la Presidencia, contra Barack Obama. De aquella campaña, en la que los Clinton le dieron con todo, recuerdo dos referentes. Uno de Hillary al preguntar: si usted llamara a la Casa Blanca ante una emergencia nacional, ¿quién preferiría que le contestara: alguien experimentado o ese joven inexperto que no sabe dónde está? Y la respuesta de Obama: Cuando oigo sus discursos, no sé cuál de los dos Clinton habla, Hillary o el marido. Finalmente, Obama fue candidato y presidente y ella se sumó a su equipo como secretaria de Estado. Hoy, a cuatro años de distancia, uno de los principales soportes para su reelección ha sido Bill Clinton, quien al triunfo vería su tercera victoria presidencial, aunque haya perdido su primera elección hace cuatro: la de su esposa candidata. RETALES 1. VISITA. Aquí en Washington se confirmó la visita del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para el día 26. El equipo de Obama se prepara para recibirlo en la Casa Blanca, confiado en su victoria electoral; 2. OBSERVADORES. Alejandro Luna Ramos, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, participó ayer como observador de estas elecciones. También lo fueron Mary Carmen Alanís y Pedro Esteban Penagos; y 3. LA YESCA. Un reconocimiento del tamaño de su talla fue el que hizo el presidente Felipe Calderón al bautizar la presa de La Yesca, en Nayarit, con el nombre de Alfredo Elías Ayub, el excepcional director de la CFE durante más de 12 años, en los que trabajó a las órdenes de tres presidentes de dos partidos. Su retiro fue por razones estrictamente de salud. m Nos vemos mañana, pero en privado


Tabasco 04 o

Editores: Jonny Sarao Pérez/Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 9933-169930 a 33 ext. 116

Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com

El gobernador entregó predio de cuatro hectáreas ubicado en Parrilla

AG: Centro del Cambio Global formará expertos El modelo científico respaldado por la UNAM generará desde Tabasco investigaciones que permitan contrarrestar los efectos del cambio climático MILENIO

:claves

Carlos Zapata/Villahermosa

E

l gobernador Andrés Granier Melo formalizó ayer la donación de un terreno de 4 hectáreas donde se construirá el Centro del Cambio Global y Sustentabilidad en el Sureste, un modelo científico respaldado por la UNAM para generar desde Tabasco investigaciones que permitan contrarrestar los efectos del cambio climático. En un evento atestiguado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, Gra n ier dest acó que este organismo de investigación cient í f ica “de va ng ua rd ia” constituye uno de los legados de su gobierno para el bien del país y de Tabasco. Dijo que el Centro del Cambio Global –actualmente en funciones en las instalaciones Rectores de la UNAM y de la UJAT atestiguaron la entrega de las escrituras. de la ant ig ua Div isión Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT– se volverá un complemento fundamental del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT). t Ricardo Loyola Díaz, director general del Centro de vestigadores e instituciones con un “paneo prometedor” A l t iempo de reconocer Cambio Global y Sustentabilidad en el Sureste, pidió y de la problemática que tiene el estado y la región. el aporte de la UNA M a Ta- “considerar” a este organismo en el próximo Presupuesto Agregó que el innovador centro también asumirá como basco, recordó que el PHIT, General de Egresos del Estado, a fin de que “fortalezca una obligación la apertura de espacios para jóvenes diseñado por la máxima casa sus fondos” y amplíe sus programas de investigación investigadores que en la actual “política de ciencia” de estudios del país a través siguen estando al margen. en torno al cambio climático. de su Facu ltad de Ingenie“Es necesario fortalecer los fondos para el próximo “El país cuenta con investigadores recién doctorados r ía, representa u no de los ejercicio presupuestal, de forma tal que pueda alcanzar y con experiencia que están en búsqueda de oportuproyectos de ingeniería más nuevos programas”, sugirió el investigador. nidades para desplegar su oficio”, observó, y anticipó importantes del país. Indicó que si bien el organismo dispone de financia- que el nuevo centro científico echará mano de ellos. Subrayó que el PHIT f ue miento del Conacyt “para las investigaciones iniciales” Ricardo Loyola aseguró que el organismo a su cargo instrumentado para dar cery del respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de será estrictamente de carácter científico, toda vez que tidumbre a la inversión y a la México (UNAM), los recursos con los que actualmente operará bajo criterios académicos de la más alta exigencia producción, pero sobre todo y libertad para tomar decisiones con responsabilidad. cuenta apenas le aseguran un año de operaciones. para proteger el patrimonio y De ahí que se requiere fortalecer los fondos para garan- Además, abundó, se ha asumido el reto de convertirlo en la vida de los tabasqueños, que tizar la paz y certidumbre necesarias que permitan al una institución que tenga alcance nacional e influencia a lo largo de 6 años sufrieron organismo cumplir sus objetivos en el mediano plazo, dijo. internacional, particularmente hacia Centroamérica los efectos de 5 inundaciones. Al recibir las escrituras del terreno donde se construirá y El Caribe. El mandatario recordó que el Centro de Cambio Global, Loyola Díaz resumió los El nuevo Centro del Cambio Global y Sustentabilidad se el innovador centro y el PHIT primeros 4 meses del organismo, y valoró las aporta- situará “en la cresta de la ola de lo que debe hacerse se fortalecerán además con el ciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en materia de investigación e impacto científico, y Programa Estatal de Cambio (UJAT) para concretar el proyecto. transferencia de conocimientos”, concluyó. Climático y la conformación En materia de investigación para los temas de cambio de las Redes Académicas de global y sustentabilidad, Loyola mencionó que se logró Carlos Zapata/Villahermosa Desastres y Energía. determinar que “la región no es un desierto”. “Así es como Tabasco consoPor ese motivo destacó que ya existan grupos de inlida una política en materia de medio ambiente, cambio cl i mát ico y generación de su sexto y último informe de basco se sientan las bases de las regiones de México hacia nuevas fuentes de energía”, gobierno. una institución del más alto el resto del mundo”. mencionó Granier, quien el Indicó que con voluntad nivel, “que permitirá seguir El jefe del Ejecutivo señaló próx i mo dom i ngo rend i rá y suma de esf uerzos en Ta- fomentando la ciencia desde también que con la donación

considerar al organismo en el presupuesto

Investigaciones para todo el país Desde el Centro del Cambio Global y Sustentabilidad en el Sureste, en operación desde hace 4 meses, se formarán expertos, difundirán conocimiento y diseñarán estrategias para enfrentar las repercusiones del calentamiento global. Las líneas de acción del organismo girarán en torno al cambio climático, fuentes de energía, gestión integral del agua, biodiversidad y ecosistemas.

del terreno y la respectiva entrega de escritura, “se cumple la demanda de descentralizar las instituciones de investigación hacia los lugares donde realmente ocurren los hechos”. Apuntó que desde el Centro del Ca mbio Globa l y Su stentabi l idad en el Su reste, en operación desde hace 4 meses, se formarán expertos, difundirán conocimiento y diseñarán estrategias para enfrentar las repercusiones del calentamiento global. Las líneas de acción del organismo girarán en torno al cambio climático, fuentes de energía, gestión integral del ag ua, biod iversidad y ecosistemas.

Tabasco como referente nacional De esta forma lograremos af ianzar a l Sur-sureste y a Tabasco como referentes nacionales en la investigación de estos fenómenos, citó en el evento protocolario efectuado en el salón “José Gorostiza” de Palacio de Gobierno. El pred io donado por el gobierno del estado para la construcción del Centro del Ca mbio Globa l y Sustentabi l idad en el Su reste –u n orga n ismo f ina nciado por el Conacy t– está ubicado en villa Parrilla, a la altura del k ilometro 14 de la carretera Villahermosa-Teapa. m


se descentralizaN instituciones de la ciudad

el jefe del Ejecutivo señaló también que con la donación del terreno y la respectiva entrega de escritura, “se cumple la demanda de descentralizar las instituciones de investigación hacia los lugares donde realmente ocurren los hechos”. Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 05 MILENIO

Llamado a Federación y Congreso de la Unión

Narro: aumentar décima de punto del PIB a ciencia Ofreció la colaboración de la máxima casa de estudios del país para con el gobierno que encabezará Arturo Núñez Jiménez a partir de enero de 2013 Carlos Zapata/Villahermosa

R

u mbo a la d isc usión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, el rector de la UNAM, José Narro Robles, pidió al gobierno federal y al Congreso de la Unión incrementar en una décima de punto porcentua l con respecto a l Producto Interno Bruto (PIB) el gasto destinado a ciencia, tecnología e innovación. De visita por Tabasco, donde atestiguó la consolidación del Centro del Cambio Global y Sustentabilidad en el Sureste, Narro también ofreció la colaboración de la máxima casa de estudios del país para con el gobierno que encabezará Arturo Núñez Jiménez a partir de enero de 2013. Desde aquí reiteró el comprom iso de la U NA M, que t iene muc ho que apor t a r y lo v a a seg u i r hac iendo, en este caso a t ravés de la relación con la UJAT, con el gobierno de Granier, y con el gobierno que encabezará A rturo Núñez, dijo. Con respecto a la conformación del presupuesto federal, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México sugirió a las instituciones y d iputados federa les hacer “u n esf uerzo” pa ra asig na r mayores recu rsos a la educación superior. “No hay mejor fór mu la que apoyar el desarrollo de la educación superior para resolver los grandes problemas que Méx ico en f renta”, consignó José Narro. Sostuvo que solamente a t ravés del apoyo a la educación superior, a la ciencia, a la tecnolog ía e innovación, “Mé x ic o v a a re s ol ver su s grandes problemas”. Dejó claro que no hay otro camino si es que “realmente queremos d a r s oluc ión a muchos de los problemas de siempre, a algunos de los retos que hoy nos acompañan y si queremos a nt ic ipa r y prevenir los del f uturo”. Na r ro ex presó que cua lquier esf uerzo a favor de la educ ac ión super ior siem-

No hay mejor fórmula que apoyar el desarrollo de la educación superior para resolver los grandes problemas que México enfrenta” pre será impor tante, “pero además está dent ro de las posibilidades del país, y del presupuesto de egresos de la Federación. Reiteró la solicitud de ampliar en 0.1 por ciento, esto es, una décima de punto porcentual del Producto Interno Bruto para dest inarlo a la ciencia, tecnología e innovación.

El Secretario de Educación Pública agradeció la distinción que esta casa de estudios le hizo por su trayectoria en el ámbito educativo y de salud.

Resalta rector Piña Gutiérrez altos valores del galardonado

Córdova Villalobos, Doctor Honoris Causa de la UJAT Aseguró que cada mañana emprende su labor “con la convicción de que no habrá gigantes que no podamos derrotar para dar a los 35 millones de niños y jóvenes que hoy dan vida a nuestra escuelas, la educación de calidad que merecen y con la que puedan forjar un mejor futuro”

Lejos la meta marcada por la ley “Eso no es pedir mucho, es pedir lo indispensable para que emprenda mos la r uta y en 6 a ños a lca ncemos lo que desde hace 8 años está marcado en la ley, el que se dest i ne en el pa ís el 1 por Miguel Díaz Toledo/Villahermosa c iento del PI B pa ra estos rubros”, aseveró. a educación superior de El rector valoró la imporvanguardia requiere de tancia del nuevo Centro del voluntades entusiastas para Ca mbio Globa l y Sustentaimpulsarla, como la de José bilidad en el Sureste para la Ángel Córdova Villalobos agenda de la humanidad en quien nos ha enseñado que el mayor el siglo X X I. saber no está en la acumulación de No va mos a poder resol- conocimientos, sino en la puesta ver estos temas si no es con de éstos al servicio del bien común, base en u n ca mbio de fon- expresó el rector de la Universidad do en muchas de nuest ras Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), polít icas, consideró, y dijo José Manuel Piña Gutiérrez, al presidir en ese sent ido que la nueva la sesión solemne del H. Consejo institución ay udará a lograr Universitario, en la cual se otorgó esos cambios. el título de Doctor Honoris Causa I n f o r m ó q u e l a U N A M al actual Secretario de Educación respa ldó la creación de la Pública. inst itución en Tabasco porAl entregar una medalla de oro, que asume con decisión su así como el título considerado como compromiso con la entidad. la máxima distinción académica “Sí, queremos ay uda r, y que concede esta casa de estudios, queremos hacerlo poniendo el rector señaló que al amparo de el centro, dando las razones una historia de 54 años al servicio y los mot ivos, poniendo los del estado, la UJAT ha decidido invest igadores, y haciendo honrar a un amigo de esta tierra, ga la de u na coord i nac ión “cómo olvidar su preocupación y ent re d i st i nt a s ent idades las acciones emprendidas como federa les y est at a les, u n i- secretario de Salud durante la conv er s id ade s, pa r a at ender tingencia de 2007. Su presencia al problemas torales del país y lado de la población vulnerable, la región”, concluyó. m supervisando personalmente las

L

“Cómo olvidar su preocupación y las acciones emprendidas como secretario de Salud durante la contingencia de 2007” actividades de apoyo, es un gesto que mucho valoramos”. En presencia de la secretaria de Educación en el estado, Deyanira Camacho Javier, quien asistió en representación del gobernador Andrés Granier Melo, el rector de la UJAT indicó que esta distinción es otorgada en virtud de identificarse con los más altos valores, “un mexicano que ha destacado por sus investigaciones en el campo de la ciencia médica, que resalta por su sentido humanista, lo cual le ha valido un sinfín de honores y reconocimientos como la condecoración del gobierno de Francia, como Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor”. Durante su intervención, Córdova

Villalobos expresó que la educación y la salud, dos derechos consagrados en la Constitución, son nodales para el desarrollo y bienestar que en Tabasco se han enfrentado con retos y resultados en el gobierno de Andrés Granier Melo. Tras resaltar el altísimo honor y distinción que la UJAT le hizo a su persona, aseguró que cada mañana emprende su labor “con la convicción de que no habrá gigantes que no podamos derrotar para dar a los 35 millones de niños y jóvenes que hoy dan vida a nuestra escuelas, la educación de calidad que merecen y con la que puedan forjar un mejor futuro”. A la sesión celebrada el pasado 5 de noviembre en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, en la que el director de la División Académica de Ciencias de la Salud, Raúl Guzmán León, dio lectura a la semblanza curricular del galardonado, asistieron la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Egla Cornelio Landero; los secretarios de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez; de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero; de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez. m


06 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Tabasco

en voz alta Jorge núñez

jnunez@mileniotabasco.net Siguenos en:

E

setsocialtabasco

@mileniotabasco

¿De La Vega Azmitia será el orquestador del “dream team”?

sta es la pregunta que desde ayer permea en el círculo rojo del gobernador electo. No en el afán de generar intrigas o desacuerdos, sino como una simple cuestión de hechos ante la evidente y pública cortesía que Núñez ha tenido con el militante del PAN. Núñez había sido muy cuidadoso en eso de brindar los reflectores a determinados personajes. La última vez que lo hizo fue en la reciente presentación del “Rumbo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018”, donde anunció como coordinadores generales a Fernando Valenzuela Pernas, Daniel Barceló Rojas y Andrés Peralta Rivera. Pero aun en este caso la atención no se centró de manera exclusiva en nadie si tenemos en cuenta que fueron 41 las personas nombradas para las distintas comisiones. No hubo, pues, ninguna estrella fulgurante. Esta vez Núñez se ha reunido exclusivamente con José Antonio de la Vega Asmitia en el restaurante Sanborn’s de

Plaza las Américas. A la vista de todos. Lo ha hecho con motivo de invitarlo a los grupos de trabajo en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Luego del encuentro, Núñez Jiménez se ha prodigado en elogios para quien hasta ahora tenía una misión diplomática en París. Núñez dijo que el panista cuenta con un “perfil político, jurídico y mucho que aportar a la administración pública. Tiene una sólida formación política y una buena formación jurídica. Tiene mucho que aportar a la administración pública”. Sin brindar detalles, Núñez expuso que le ha encomendado ya “algunas cosas en este tramo final del periodo previo a la toma de posesión”. De la Vega tendrá un desempeño importante en el “dream team” que Núñez anunciará a mediados de diciembre. A juzgar por los hechos, De la Vega podría convertirse en el orquestador de ese equipo de ensueño capitaneado por Núñez, y en el que los tabasqueños tienen cifradas sus esperanzas de un buen resultado.

Veremos qué pasa. AL OÍDO El nuevo Consejo Directivo del Club de Beisbol Olmecas será presidido por Carlos Elías Dagdug. La vicepresidencia estará a cargo de Humberto Tapia Córdova mientras que Roger Pérez Evoli será tesorero. Carlos José Dagdug Nazur será jefe de las Operaciones deportivas. La presidencia Ejecutiva será presidida por Juan Luis Dagdug Nazur y en la gerencia general despachará Raúl Cano. Arturo Núñez ha avalado ya cada uno de estos nombramientos. Los aficionados esperan que la nueva directiva traiga nuevamente un campeonato al Edén… En una dignísima ceremonia, José Ángel Córdova Villalobos recibió el doctorado Honoris Causa de la UJAT. Tras resaltar este “altísimo honor y distinción”, el secretario de Educación del gobierno federal reconoció el desempeño que el rector José Manuel Piña Gutiérrez ha tenido al frente de la máxima casa de estudios de

los tabasqueños. Con la representación del gobernador Granier fue distinguida la secretaria de Educación, Deyanira Camacho Javier quien ofreció un emotivo discurso. Piña Gutiérrez sostuvo que así como Francisco J. Santamaría, Adolfo López Mateos, Jaime Torres Bodet, Carlos Pellicer, José Narro Robles y Enrique González Pedrero dieron lecciones memorables de tenacidad, entrega y honestidad, “José Ángel Córdova Villalobos ha sabido cumplir con la sociedad”. Hay que reconocer el acierto de la UJAT al organizar este importante evento que consolida el prestigio de la institución… Al abrirse ayer la tercera edición de la “Caravana de Emprendedores 2012”, que tiene su sede en la UT, la rectora Saraí Aguilar Barojas mencionó su certeza en que los estudiantes sean emprendedores de productos novedosos en la idea de innovar servicios de utilidad. El evento, que tiene el respaldo de la delegación de la SE, ha sido un rotundo éxito y concluye hoy miércoles. m

Urge mayor eficiencia de gasto público relacionado a la gestión del agua, dice

“Hacer posible Reforma de gestión del agua”: Gaudiano El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados acudió a la presentación de la propuesta en el Senado de la República Carlos Sáyago R. / Villahermosa

G

erardo Gaudiano Rovirosa expresó que en México se debe poner más atención a la eficiencia del gasto público y en especial de las decisiones de inversión relacionadas a la gestión del agua, porque no sólo con aumentar los presupuestos relacionados con el agua se podrán solucionar los problemas, también advirtió, que las decisiones de las inversiones relacionadas con el agua deben ser tomados de manera coordinada en los distintos órdenes de gobierno para ser utilizados los recursos de una manera más eficaz. Entrevistado al término de la presentación del documento “Hacer posible la Reforma de la gestión del agua en México” que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y que fue presentado este día en el Senado, Gaudiano Rovirosa indicó que en nuestro país, se tiene que fomentar la inclusión social y el desarrollo local, por ello –agregó- debemos mejorar el marco regulatorio para que exista una prestación sostenible de servicios de agua a la población. En el evento que contó con la presencia del senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la

Gerardo Gaudiano expresó que en México se debe poner más atención a la eficiencia del gasto público y en especial de las decisiones de inversión relacionadas a la gestión del agua.

Junta de Coordinación Política; del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño; del director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo; así como los presidentes de las Comisiones de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores y de Diputados, Aarón Irizar López y Gerardo Gaudiano Rovirosa; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos presentó una evaluación respecto de la reforma que en materia de gestión del agua requiere México, en la cual destaca que deben flexibilizarse las políticas para sentar las bases que permitan responder a los retos del futuro. Entre las recomendaciones que enlistó el secretario Gurría destacan el desarrollo de un plan de acción para implementar un enfoque de gobierno integrado con base en la agenda del agua 2030, el cual impulse la coherencia de políticas con la agricultura, el sector energético y el desarrollo territorial. Además, planteó desarrollar mecanismos e incentivos que realcen los resultados de la política del agua dentro del marco actual de descentralización, los cuales sean flexibles para poder ajustarse a cada estado y organización institucional de cuencas; e impulsar la transparencia, el intercambio de información y la rendición de cuentas en el sector del agua. m

“hay poca conciencia respecto del enorme reto que significa el agua” tEn su calidad de secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Fernando Mayans Canabal estuvo atento a la presentación del diagnóstico que hizo el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Trev iño al señalar que en México “hay poca conciencia respecto del enorme reto

que signif ica el ag ua y su mala distribución hacia la población”, por lo que consideró necesario poner mayor atención a la eficacia del gasto público y de las decisiones de inversión relacionadas a la gestión del agua para así garantizar que dichos gastos sean rentables mediante una

adecuada coordinación entre la siguiente administración y departamentos y órdenes de “que se ponga el dedo en la llaga gobierno. de que el agua sea una aliada Como se recordará, el senador de México no una enemiga y Mayans Canabal había señalado que esté donde realmente la también durante la instalación necesitamos, no inundando de los trabajos de la Comisión ciudades en el sur-sureste de Recursos Hidráulicos e mientras tenemos la tierra insistió en que el agua debe seca en el norte del país”. ser de prioridad absoluta para Carlos Sáyago /Villahermosa


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 07

milenio

Tabasco

El ex-colaborador del ahora gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.

Se suma a los grupos temáticos que conforman el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

Arturo Núñez desayuna con de la Vega Azmitia

Ambos se encontraron para afinar detalles de la incorporación del ex-diputado local y se habló de varias acciones que el futuro mandatario habrá de desarrollar antes de asumir Carlos Sáyago/Villahermosa

C

omo era de esperar, el panista José Antonio de la Vega Asmitia, excolaborador del ahora gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez se ha sumado a los grupos temáticos que trabajan en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 y con ese motivo ambos se encontraron la mañana de este martes para afinar detalles de la incorporación del ex-diputado local y se habló de varias acciones que el futuro mandatario habrá de desarrollar antes de asumir el Ejecutivo estatal. El gobernador electo Núñez Jiménez fue quien hizo la invitación a quien fuera su secretario particular José Antonio de la Vega Asmitia y al respecto comentó que

el panista es un buen abogado a ir definiendo”. (CORAT) para saber a ciencia que cuenta con un perfil político Por ello, agregó que esta misma cierta con que se cuenta e imy jurídico que tiene mucho qué semana se reunirá con funciona- pulsar, no sólo a la televisora aportar a la administración rios de la Secretaría de Recursos sino a la radiodifusora pues la pública e informó que en base Naturales y Protección al Medio intención es darles eficiencia al conocimiento que tiene de su Ambiente (Sernapam), lo que como medios de comunicación. ex-colaborador, desde ahora le corresponde a la parte de los ha encargado algunos trabajos encuentros para la transición NO ASISTIRÁ A INFORME para su próxima administración que se espera culminar a finales DE ANDRÉS GRANIER en la que no duda, le será de de este mes de noviembre para El mandatario electo también gran utilidad. que en diciembre sólo se afinen habló acerca de la invitación que Señaló que “José Antonio tiene algunos detalles. recibió para asistir al sexto inforuna sólida formación política, pero Entrevistado en conocido res- me del gobernador en funciones también es una gente con buena taurante de Tierra Colorada, Andrés Granier Melo, pero expresó formación jurídica y tiene mucho Núñez Jiménez dijo en respuesta sin embargo, que su decisión ha qué aportar a la administración a pregunta expresa sobre el tema, sido en el sentido de no asistir pública” y por eso ha sido uno que ya ha solicitado al mandata- porque es su intención el dejarle de los primeros en ser tomados rio en funciones Andrés Granier todo el espacio del periodo de en cuenta para el trabajo que se Melo, que permita que su equipo gobierno al mandatario saliente, avecina, manifestó el manda- de Comunicación Social realice por lo que sólo estará atento a lo tario quien agregó que ya le ha una auditoría a Televisión Tabas- que se tenga que informar pero encomendado “algunas cosas ya queña de Tabasco (TVT) con la sin aparecer públicamente por en este tramo final del periodo finalidad de conocer el estado respeto al tiempo que aún le previo a la toma de posesión que guarda la ex Comisión de queda a esta administración. que sobre la marcha lo vamos Radio y Televisión de Tabasco En cambio, mencionó que de

Llama Valenzuela a miembros de la izquierda a “no engolosinarse” tiempo para un análisis a fondo, sería muy forzado hacerlo, na de las tareas que co- consideró el diputado Fernando rresponde a la próxima Valenzuela Pernas, coordinador del legislatura, es trabajar Partido del Trabajo, quien llamó sobre los asuntos que les van a a los miembros de la izquierda ser útiles como sería la reforma a “no engolosinarse”. constitucional para poder en su Manifestó el legislador cardenenmomento, hacer modificaciones se que tiene la LX Legislatura la al presupuesto, pero no se debe oportunidad histórica de construir hacer ahora porque ya no hay en el tiempo que les queda, una Carlos Sáyago/Villahermosa

U

en su caso, conocer de él, pero no de hacer modificaciones pues “esa fue materia de una controversia constitucional en el sexenio de Vicente Fox cuando se dio una resolución muy amplia y en aquella agenda legislativa de transición ocasión, la interpretación que hizo pero no caer en situaciones la- la Suprema Corte de Justicia de la mentables como que ya se ha visto Nación fue en el sentido de que no que es posible en una hora llevar a debería hacerse una interpretación cabo una reforma constitucional tan literal, pero para evitar entrar pero no debería ser por el bien de otra vez a ese terreno interpretativo, la legalidad y del estado. el Congreso de la Unión reformó No obstante, recordó que la su artículo 74 fracción cuarta”. Constitución local señala que las A pregunta expresa acerca de facultades del Congreso en materia su participación en el equipo del del presupuesto son de aprobarlo gobernador electo Arturo Núñez

ser invitado a la asamblea de MORENA que el mismo domingo 11, correspondería a la misma con su asistencia, pues por el momento está en disposición de recibir a las personas que se encargarán de los trabajos y asambleas de MORENA en el estado, pues tiene muy presente que el acto lo encabezará el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Y en esto de las cortesías, también externó que a pesar de que ya corrió la invitación de manera personal al presidente electo Enrique Peña Nieto, quien estará ya en funciones para entonces, consideró que es poco probable que asista a su toma de protesta pues, a decir de éste mismo, dejó ver que por lo pronto, no acudirá a ninguna toma de protesta e informes en ninguno de los estados de la República. No obstante, dejó claro que la invitación ya está hecha también para que sea Tabasco una de las primeras entidades en las que realice una gira de trabajo y se le informaría entonces de toda la complejidad de la situación que se vive respecto de los ríos, el Plan Hídrico Integral de Tabasco y todo el manejo del agua en la zona. EL PRESUPUESTO Y SU LLEGADA A LA QUINTA El futuro mandatario abordó igualmente otros temas como las gestiones presupuestales acerca de lo que informó que este jueves por la noche, deberá asistir al encuentro que sostendrán el bloque de gobernadores de izquierda con Luis Videgaray, quien fue designado por el mismo Enrique Peña Nieto para coordinar estos trabajos, en los cuales se abordarán las visiones presupuestarias de las entidades para el 2013 pues todo mundo sabe que cada entidad tiene sus necesidades particulares. Y finalmente, Núñez comentó que no ha pensado ni tiene previsto realizar modificaciones estructurales o de fachadas a la “Quinta Grijalva” y no se le están haciendo ningún tipo de modificaciones o remodelación y señaló que de haber una invitación, acudirá antes de su toma de protesta y aprovechó para anunciar que próximos días, dará a conocer la imagen institucional que tendrá el próximo gobierno, porque se ha trabajado en ella y el domingo pasado quedó plenamente definida, por lo que en próximos días se podría dar a conocer. m y si percibe alguna remuneración, de forma tajante contestó que “de ninguna manera, nuestra participación es libre y voluntaria” y que no le distrae el tiempo que requiere para el trabajo legislativo pues “si ustedes observan, mi equipo de trabajo está todos los días trabajando de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y no se descuida nada, pues además tengo actividades académicas que no me han impedido estar en las sesiones ni de la Junta de Coordinación Política ni del pleno y si he faltado en alguna ocasión es excepcional, no constante” finalizó. m


08 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Tabasco

a contraluz Fernando calzada falcón fcalzadaf@mileniotabasco.net

Siguenos en:

@mileniotabasco

setsocialtabasco

@fcalzadaf

Optimismo económico

H

ace unas semanas tuve oportunidad de asistir al Segundo Congreso de Reale, empresa de consultoría e inversión, celebrado en Monterrey y dedicado al tema de las Pymes. Especialistas abordaron tópicos sobre cómo acceder a los distintos fondos gubernamentales, la banca privada y la de desarrollo en su relación con las Pymes, las jointventures (una especie de acuerdo comercial de inversión conjunta) como una alternativa para arrancar un negocio, cómo estructurar un plan de negocios y qué comportamiento de la economía se podía esperar con el arribo del nuevo gobierno federal. Este último panel de discusión contó con la participación de los destacados economistas: Soraya Pérez Munguía, Enrique González Tiburcio y de la doctora María de Lourdes Dieck Assad (rectora de las Escuelas Nacionales de Posgrado del Tecnológico de Monterrey, EGADE Business School y EGAP Gobierno y Política). La doctora, partiendo de un reconocimiento objetivo de ciertos aspectos negativos existentes en la economía mexicana, presentó un muy interesante Decálogo del Optimismo que permite abrigar esperanzas de que las cosas puedenmejorar, por lo cual me ha parecido oportuno compartirlo con los lectores. Uno. Fundamentos macroeconómicos. Las relaciones deuda externa/ PIB, déficit público/PIB y déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos/PIB, están muy por debajo de

lo que se estima como una referencia prudente. O sea, están en un nivel bastante óptimo. El crecimiento económico para este año será aceptable, mientras que la inf lación se situará ligeramente por encima del 3.0% anual recomendable (habría que agregar que los precios de los productos básicos registran un crecimiento de más del doble de la inf lación promedio, lo que reclama acciones efectivas para su disminución que, desde luego, no sea el control de precios). Dos. Mejora en competitividad. Tanto en la competitividad de la industria manufacturera como en particular la automotriz, México observa índices adecuados que pueden ser mejores. Tres. Mayor atracción de inversión extranjera directa (IED), la que genera empleos, en la industria automotriz. México en 2006 tuvo 1.14 millones de unidades vendidas, se estima que en 2012 habrán de ser 1.10; en 2006, exportaba 1.53 millones de unidades, en este año serán 2.38. Se piensa que este sector constituye la apuesta más firme frente a exportadores del resto del mundo. Cuatro. Competitivo costo de fondeo. Tomando como indicador el mercado de deuda, y más específicamente el rendimiento al vencimiento del bono a diez años, México es mucho más competitivo que Brasil, España, Rusia, Italia o India. Cinco. Sólida situación de la banca.

Ésta se encuentra capitalizada y sus indicadores internos son positivos, lo que no es el caso, por ejemplo, de muchas instituciones bancarias de países europeos. Sin embargo, algo que se le reclama es un mayor compromiso con el financiamiento a las actividades productivas. Seis. Ventaja en el costo de hidrocarburos y energía, especialmente en cuanto a los precios comparativos del gas natural, determinante en la energía eléctrica y en la petroquímica. Siete. Avances en la inversión de Pemex. Si bien la producción de petróleo disminuyó de 3.38 millones de barriles diarios en 2004, para 2009, 2010 y 2011, se evitó que siguiera derrumbándose y disminuyera más allá de 2.58-2.60 (sobre esta cifra se ha estabilizado). Incluso, se han descubierto nuevos yacimientos y las reservas están en un nivel de equilibrio. Esto se ha combinado con un fuerte incremento de la inversión de Pemex que pasó de 116,757 millones de pesos en 2004 a 286,338 millones hasta junio de 2011, es decir, estamos hablando de un aumento superior al 100%. Ocho. Condiciones para llevar a cabo reformas de segunda generación. La conformación de las Cámaras de Diputados y de Senadores posibilita instrumentar las mayorías necesarias para cuatro reformas de gran calado: la laboral, la energética, la fiscal y la del Estado. En campaña muchos

sostuvieron este ánimo reformador. Nueve. Transición electoral/presidencial ordenada. El que, por una parte, aún a regañadientes los partidos hayan aceptado las decisiones de los ciudadanos y de las instituciones, y por otra parte, las múltiples reuniones sostenidas por los presidentes en funciones y electo con sus respectivos equipos, le han dado un viento de certeza al país. Diez. Proactividad del gobierno entrante: negociación, consenso. Lo que ha dejado ver el presidente electo Enrique Peña Nieto, así como las bancadas del PRI, el partido que tiene más diputados y senadores, es que no tienen ánimo revanchista y están dispuestos a negociar y a buscar los consensos que se requieran para que las reformas salgan avante. De lo dicho por la doctora Dieck, se deduce que México cuenta con las condiciones políticas y económicas para vivir una nueva de etapa de desarrollo, caracterizada por un fuerte crecimiento económico acompañado de estabilidad de las principales variables. Mucho hemos hablado de los grandes déficit que se tienen en el ámbito social: lo educativo, la seguridad social y un amplio etcétera, pero sobre todo de la pobreza que padece casi la mitad de la población. De los actores políticos depende convertir esta perspectiva en realidad. No s v e m o s a q u í e l p r ó x i m o miércoles. m

Dirigente interina llama a la militancia a cumplir con sus cuotas para pagar

Cortan electricidad a CNOP por adeudo de 100 mil pesos Se queja de que no ha recibido contribución económica del CDE del PRI, que se ha desentendido del problema e incluso dijo que no se cuenta con el servicio de teléfono Carlos Sáyago/ Villahermosa

L

a dirigente interina de la Organización Nacional de Organizaciones Populares, Yenny Magdalena Rodríguez Aguilar, señaló que el adeudo de ese sector priísta con la Comisión Federal de Electricidad es de más de cien mil pesos y llamó a la militancia a hacer un esfuerzo para rescatar a la CNOP para hacer un convenio con la paraestatal y que siga funcionando. Debido a esta situación, el edificio que se encuentra en Paseo Tabasco y Obrero Mundial de la colonia municipal, está desde hace varios días a oscuras y no se puede llegar a trabajar al mismo, pues en estos momentos no se cuenta con

No funcionan ni los servicios ni las computadoras, mucho menos climas o ventiladores, dijo Yenni Rodríguez los recursos para restaurar esta situación, pues hace más de una semana que la Comisión Federal de Electricidad ordenó el corte del servicio luego de muchos meses de esperar por lo menos un abono a ese adeudo. Manifestó la ex-diputada que en estos momentos, se requiere de la

solidaridad de todos los integrantes del llamado sector popular del Partido Revolucionario Institucional, porque no se cuenta con los recursos para pagar no solo esa deuda sino otras más que se han ido acumulando desde hace varios meses, por lo que se requiere de la voluntad de todos y de hacer convenios para ir pagando “en abonos” todo lo que se debe y que tiene paralizada a la CNOP. El corte de la energía eléctrica se registró la semana pasada y haciendo un verdadero sacrificio, algunos de los integrantes de la CNOP acuden por las mañanas a laborar en la forma que pueden, pues no funcionan ni los servicios ni las computadoras, mucho menos climas o ventiladores, lo que

convierte en un verdadero martirio el rato que los oficinistas acuden a laborar para no cerrar definitivamente las puertas del sector. Optimista, Yenny Rodríguez considera que el adeudo de poco más de cien mil pesos de energía eléctrica “no es mucho para el servicio que se presta en el sector” pues aseguró que de lograr el convenio con la paraestatal, se podría ir pagando mensualmente y en unos cuantos meses se estaría finiquitando la deuda, pues el consumo mensual no es tan alto y se buscaría racionar el mismo para evitar que en lugar de crecer, la deuda baje, pero se requiere del compromiso de todos aquellos que pertenecen al sector y que están en condiciones de apoyar para

su rescate. Al respecto, la líder tacotalpense lamentó que muchos de los cuadros que pertenecen al sector y que han sido catapultados por éste en sus carreras políticas no se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas que en la mayor parte de los casos son voluntarias, pero por mínimas que sean, si no se pagan no se puede rescatar al sector que los vio nacer a la política pues “por esa morosidad y descuido de los cenopistas, no tenemos dinero para pagar esta deuda y otras más cuando sería algo de lo más sencillo si los más de 50 mil afiliados cumplieran con su obligación” advirtió. Negó que se estén buscando culpables de la situación adversa que atraviesa la CNOP, aunque comentó que en lo que va de su interinato no ha recibido alguna contribución económica del CDE del PRI que se ha desentendido del problema e incluso dijo que no se cuenta con el servicio de teléfono tampoco “pero gracias a Dios, porque no tenemos para pagarlo” aunque dijo que la CNOP no es el único sector que tiene problemas económicos y eso es una muestra de la crisis que atraviesa el PRI, luego del proceso electoral local, dónde perdieron el gobierno de Tabasco, 10 municipios y la mayoría del Congreso local. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 09

milenio

Tabasco

Agustín Somellera Pulido asegura que actual legislación “cumple en tiempo y forma”

15 de diciembre, primer encuentro de diputados electos en el Congreso Podrán definir las presidencias de las 21 comisiones orgánicas y tres especiales o las que acuerden ellos mismos pues es su facultad y que lo podrán hacer sin menoscabo de que ese día se clausura el último período de la LX Legislatura, informa Carlos Sáyago/Villahermosa

S

er á h a s t a el 15 de diciembre próx imo cuando los diputados de la LXI Legislatura lleven a cabo su primer encuentro y quizá hasta entonces se conozca a quien encabezará la Junta de Coordinación Política, consideró el diputado Agustín Somellera Pulido, actual presidente de la mesa directiva del Congreso del estado. Agregó el vicecoordinador de la bancada priísta que los diputados electos de las fracciones del PRD, PRI, PAN, PANAL, PT, PMC y PVEM, podrán efectuar su primer cónclave para definir las presidencias de las 21 comisiones orgánicas y tres especiales o las que acuerden ellos mismos pues es su facultad y que lo podrán hacer sin menoscabo de que ese día se clausura el último período de la LX Legislatura pues ambos eventos se realizarán a horas diferentes. Somel lera Pu l ido acla ró que no se tienen que hacer interferencias ambos grupos de diputados, los act ua les

El vicecoordinador de la bancada priista junto a diputada perredista.

en f u nciones y los electos pues no es la primera vez que ocurre una situación de este tipo, sino que cada tres años se da el mismo escenario, ya que no habría forma de que se hiciera algo distinto. Por ello aclaró que la clausura de los trabajos de la actual L eg islat u ra en nada t iene

qie afectar que en esa misma fecha se dé la junta previa y la organización de los trabajos futuros de quienes les sucederán en el Legislativo, pues de hecho, se ha tenido tiempo para ensayar tanto la salida de ellos como la entrada de los electos que igualmente ya deben estar preparados y saber

lo que van a hacer en estos días previos a su toma de protesta, pues todo está contemplado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y varios de los que llegarán al Congreso ya han estado ahí, por lo que deben tomar la batuta para mejor organizarse. Recordó igualmente que no

Verdades tangibles, espera el PT del informe de Granier

general de la administración pública como la de las determinaciones tomadas para cumplir el Plan Estatal de Desarrollo, tienen que ser claras, fehacientes y resistentes al filtro de la auditoria social. En su acostumbrada rueda de prensa de los martes, Palacios Calderón añadió en el comunicado que “en el Partido del Trabajo tenemos claro, que la lección dada por los tabasqueños este primero de julio debe ser suficiente para que los protagonistas de todas las fuerzas políticas sepan que el pueblo ya se cansó de ser paciente y resignado, que el pueblo ha aprendido a evaluar el desempeño de cada autoridad y a reclamar su apego a los cauces de la legalidad, para exigir finalmente que las cosas se programen bien y enseguida se hagan al pie de la letra, para que en todos los casos se justifique cada peso que se utilice del erario de los tabasqueños”. Finalmente expresó el petista que “por ello, exhortamos al gobernador Andrés Granier Melo a que en el documento del sexto informe de gobierno que presentará al Congreso este domingo, se olvide de la tradicional danza de las cifras. m

Buscan acuerdo

Carlos Sáyago/ Villahermosa

E

n la formulación de su sexto informe de gobierno, el químico Andrés Rafael Granier Melo, gobernador de Tabasco, tiene una última oportunidad de congraciarse con este noble y dolido pueblo tabasqueño, expresó el comisionado nacional del Partido del Trabajo, Martín Palacios Calderón. Agregó el petista que los tiempos actuales, exigen de la autoridad la aplicación irrestricta de los principios rectores de la administración del erario, contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal, como son eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, por lo que la sociedad tabasqueña está ávida de datos ciertos, concretos y creíbles pues “ya basta de juegos pirotécnicos con una mano para distraer la vista y que no se percate de lo que la otra

mano hace, el pueblo necesita y merece verdades tangibles que se reflejen en la mejora de sus condiciones de vida y que den evidencia de que se promueve la garantía de una vida plena y digna para nuestros hijos y nietos”, señaló. Agregó que está previsto en los artículos 51 fracción XVII de la constitución local y el 8 de la Ley Estatal de Planeación, que el titular del Poder Ejecutivo de Tabasco, el segundo domingo del mes de noviembre debe presentar ante el Congreso del estado, informe escrito en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública de la entidad, haciendo mención expresa de las decisiones adoptadas para la ejecución del Plan Estatal de Desarrollo; pero para que este último informe del gobernador Granier sea válido y aceptable, la información de la situación

hay ning ún problema para llevar a cabo la clausura de los trabajos de la actual Legislatura, porque como siempre ocurre, la entrega recepción del Legislativo se dará un día antes de iniciar el próximo año, pues el 1 de enero los nuevos diputados deberán instalar la LXI Legislatura y para entonces, deberán tener ya definidos a sus coordinadores de bancadas, a quien presidirá la Junta de Coordinación Política y a los presidentes de las comisiones orgánicas y especiales, pues ese día su sesión será solemne de instalación y ya dependerá del acuerdo que tomen para el inicio de su primer período ordinario de sesiones. En cuanto a los trabajos que deberán levar a cabo previamente como la junta, éstos no interferirán en las labores que los actuales diputados aun tienen que realizar y que lo están haciendo en tiempo y forma, por lo que las reuniones que puedan tener los próximos leg isladores loca les en las instalaciones de la Cámara de Diputados no deben afectar a las actividades que se están desarrollando en este Poder por la actual legislatura local, porque están en su tiempo y cada t res años se da una situación así sin problema alguno. Fi na l mente ex presó que “nosotros estamos cumpliendo en tiempo y forma, vamos a seguir trabajando como desde el primer día de esta legislatura, porque así nos ha instruido nuestra coordinadora Marcela de Jesús González García y porque fuimos electos para los tres años, ni un día más ni un día menos”, concluyó el diputado de Comalcalco. m

Directivos de Sección 48 buscan lanzar una sola planillla Oscar Hernández/ Villahermosa

M

ientras el Comité Ejecut ivo del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana(STPRM), concluye con las asambleas de las renovaciones en las secciones del país, los directivos de la sección 48 de esa organización en Tabasco, buscan un acuerdo para lanzar una sola planilla. El Secretario General de la Sección 48 del STPRM, Ricardo García Hernández y César Pecero Lozano, Presidente del Gr upo y Secretario del Interior, en tanto la dirigencia nacional convoque para la renovación del nuevo CE de esa organización, a toda costa pretenden que en ese proceso solo emane una planilla de unidad. El proceso de renovación en

la sección 48 del STPRM para el periodo 2013-2015, se está cuidando fortalecer la unidad que siempre ha caracterizado a la familia y trabajadores de esa expresión. Los trabajadores sindicalizados de la sección 48 del STPRM, most ra ndo su disciplina y confianza al interior de esa organización, se han conducido con respeto esperando que la dirigencia del CEN convoque a asamblea para que concluya la elección de las 36 secciones petroleras del país. En la sección 48 del STPRM, con Ricardo García Hernández, actual Secretario General y César Pecero Lozano, Presidente del Grupo y Secretario General, se espera que el día del proceso sólo se em it a una planilla de unidad para beneficio de los trabajadores y de la propia familia de esa organización. m


10 oMiércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Tabasco

“Los oportunistas no tendrán cabida en el nuevo partido”, anuncia

Hijo de AMLO no participará en la asamblea de MORENA: Sánchez “Se conformará sin corrientes de opinión, están prohibidas las participaciones a título personal, por lo que se encamina a hacer un equipo de trabajo para lograr una verdadera transformación en todo el país” Lorena del C. Hdez/Villahermosa

M

OR ENA se conformará sin c or r ient e s de opinión, están prohibidas las participaciones será de manera personal, por lo que se encamina a hacer un equipo de t rabajo para log rar una verdadera t ra nsfor mación en todo el país, así como se realizó en Tabasco. Las palabras suscritas son de uno de los ´´ ex duros perredistsas´´ Rafael Sánchez

Rafael Sánchez Cabrales.

Cabrales, quien dio esta def inición de MORENA al ser cuest ionado de los comenta r ios que ha t rascend ido el dirigente estatal del PRD Roberto Romero del Valle ante las criticas fuertes a MORENA al llevarse mediáticamente a los perredistas. Añadió el ex integrante de la dirigencia del sol azteca en la entidad, que respeta mucho a su amigo Roberto Romero del Valle, gran luchador, solo que apuntó que en MORENA, reiteró ´´se prohíbe al interior del partido de MORENA haya corrientes que solo busquen benef icio persona l y no el interés general. Respecto a la presencia de cómo delegado nacional de MORENA en Tabasco, quien vino a organizar las asambleas d ist r ita les A nd rés Ma nuel

López Beltrán, en MORENA, explicó Rafael Sánchez Cabrales que el hijo de Andrés Manuel López Obrador ha decidido no participar en la asamblea estatal de MORENA para ser consejero o dirigente estatal o a n ivel naciona l, se va a mantener como militante, en donde también elegirán la dirigencia estatal, la comisión de equidad y justicia y para dar a conocer el resultado de los seis distritos en cuanto a la votación de si MORENA se convierte en partido o no, esto fue mayoritario, donde los tabasqueños decidieron que sea partido político. Finalmente Rafael Sánchez Cabrales aceptó que sería un honor poder participar para buscar la dirigencia estatal de MORENA, pero todavía lo está valorando. m

Premio Nacional Malinalli 2012 Para la Promoción de las artes, los derechos humanos y la diversidad cultural Alcalde electo de Centro convivió en una verbena con comerciantes.

José sarukhán kermez Ecólogo, académico y ambientalista Diego ValaDés ríos Jurista, académico y estudioso de los derechos humanos gloria mestre Bailarina y actriz internacional

FeDerico reyes heroles Escritor, politólogo y humanista

Dionicio morales Poeta, ensayista y crítico de las artes Lunes 12 de noviembre de 2012 Auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza Zona de la Cultura Universitaria • 19:00 horas. Villahermosa, Tabasco

No habrá golpes para los ambulantes, sí diálogo: De los Santos Bertruy Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

E

l Presidente Municipal Electo aseguró en su visita por el Centro en el que recorrió calles y avenidas que la mejor solución para el comercio informal es el empleo y no los golpes. Entrando en la recta final de su Gira de Agradecimiento y trabajo, el Presidente Municipal Electo en las pasadas elecciones del 1 de julio en el que por primera vez se le da el triunfo a un líder de la izquierda política tabasqueña, Humberto de los Santos Bertruy, recorrió calles con familias y vecinos de la zona Centro en los sectores 5 y 6 con los qué convivió en una verbena tabasqueña con comerciantes. Las calles Mina, Lino Merino y Sánchez Magallanes, Francisco Villa entre otras donde Humberto de los Santos Bertruy caminó

con Regidores y diputados de la izquierda también con comerciantes, vecinos y familias. En su discurso, el primer Regidor de Centro, Bertruy les aseguró que: “Durante mi gobierno, no utilizaremos el garrote y los golpes contra los vendedores ambulantes, sino el diálogo, pero lo que sí creo que la mejor solución que debe haber para el comercio informal es que haya más empleos; y para eso está el gobierno para generar empleos, pero en lo que si no estoy de acuerdo en la violencia porque esto genera más violencia” resaltó. Manifestó que: “Mi trabajo es proteger a todos en general, al que tiene, al que no tiene, al de azul al de verde, al católico al que no es católico, pero apoyaremos al más necesitado; eso si no habrá violencia ni malos tratos, sólo habrá orden y la aplicación de la ley”. m


Zona Urbana

Editora: Claribel Córdova Constantino/ Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3-16-99-31 ext. 116 www.milenio.com o Miércoles 7 de Noviembre de 2012 o 11

Vecinos y comerciantes se oponen al proyecto

Piden a INAH parar daños a inmuebles históricos La plaza “Colibrí” en construcción en el callejón “Carmen Sánchez” en el centro histórico de Villahermosa afecta a casas del siglo XIX

ANA DURÁN

Eduardo Beltrán/ Villahermosa

C

omerciantes y vecinos de la avenida Madero demandan al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detener la construcción de la plaza “Colibrí” en el callejón “Carmen Sánchez” del primer cuadro de Villahermosa. El argumento es que en ambos lados de dicha calle se ubican propiedades edificadas antes de 1900 y de acuerdo con la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, dichos inmuebles cumplen con los requisitos para ser considerados “momentos históricos”. Ello implica que cualquier obra que se pretenda realizar en colindancias con dichos monumentos históricos, requieren de la autorización del INAH. Los comerciantes y vecinos sostienen que existe un dictamen técnico realizado por especialistas del propio INAH de fecha del 24 de octubre del presente año donde se ver if ica ron y va lida ron como “monumentos históricos” los inmuebles y las obras consistente en el cierre de la calle “Carmen Sánchez” con el propósito de reubicar a 80 vendedores ambulantes en la plaza comercial denominada “Colibrí”.

ARGUMENTOS LEGALES En este sentido, establecen que para efectuarse las obras se debió pedir la autorización al INAH, pues la ley mencionada en su artículo 6 establece que cuando se pretendan realizar obras de excavación, cimentación, demolición o const r ucción, que puedan afectar a las características de los monumentos históricos o artísticos, se deberá obtener el permiso del Instituto correspondiente, que se expedirá una vez cubiertos los requisitos del artículo 58 del Reglamento de Construcciones del Ayuntamiento de Centro en el que se establece: “En los monumentos o zonas a las que se refiere Ley Federa l de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, o aquellas que hayan sido determinadas como de preser vación del

Plaza Colibrí albergará a 80 vendedores ambulantes que se encuentran sobre Madero. MILENIO

PIDen suspender obra t Ante todos los daños a la zona solicitan detener los trabajos de construcción con fundamento en el artículo 42 fracción XIV del reglamento interno del INAH que a la letra dice: “suspender provisionalmente las obras que se realicen en monumentos arqueológicos o históricos en contravención a las disposiciones legales aplicables como medida precautoria y solicitar el trámite para otorgar la fianza correspondiente”. Lo antepuesto es en concordancia con el artículo 46 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas que a la letra dice: “Toda obra que se realice en monumentos arqueológicos, artísticos e históricos contraviniendo las disposiciones de la ley o de este reglamento, será suspendida por el Instituto correspondiente mediante la imposición de sellos oficiales que impidan su continuación”. Acuerdo por el que se declara el trazo del Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa, con fecha 14 de julio de 2005, bajo la alcaldía de Florizel Medina Pereznieto.

Patrimonio Cultural por el Programa Estatal de Desarrollo Urbano, los Programas de Desarrollo Urbano de Centro de Población o los Programas Parciales, no podrán ejecutarse nuevas construcciones, obras o instalaciones de cualquier nat u ra leza, si n recaba r la autorización previa correspondiente. Las edificaciones que se proyecten en zonas de

patrimonio cultural de la Federación, estado o municipio deberán sujetarse en todos los casos a las restricciones de altura, materiales, acabados, colores, aberturas y todas las demás que señalen para cada caso el Inst it uto Naciona l de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura, el Instituto de Cultura de Tabasco,

Eduardo Beltrán/Villahermosa

las dependencias estatales y municipales relacionadas en la materia” Basados en lo anterior, los vecinos de la calle “Carmen Sánchez” señalan que los inmuebles que son “monumentos históricos”, se ven afectados porque las fachadas dejan de existir al cerrar dicho callejón y en su lugar establecer la plaza Colibrí.

L a nueva Pla z a Col ibr í albergará a 80 vendedores ambulantes ahora ubicados sobre la avenida Francisco I. Madero contará con seguridad privada, sanitarios y ser vicio de limpieza, además se publicitará en los medios de comunicación con promociones, ofertas a través de ventas nocturnas como las grandes cadenas comerciales. m


12 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Promueven la cultura maya en el D.F.

Presente Tabasco en espectáculo “Mayas Dueños del Tiempo” Encabeza el gobernador Andrés Granier a la delegación de artistas tabasqueños MILENIO

Manuel Torres/Villahermosa

L

Muestran expresiones de música, danza, gastronomía, arte popular y artesanías.

a diversidad y el patrimonio cultural de Tabasco se expusieron en la capital del país con la presentación del espectáculo “Mayas Dueños del Tiempo”, contando con la presencia del gobernador Andrés Granier Melo. En la explanada del Auditorio Nacional frente a un nutrido público, la delegación tabasqueña mostró expresiones de música, danza, gastronomía, arte popular y artesanías con la participación de representantes de comunidades indígenas mayas. El gobernador Andrés Granier Melo, presenció junto con funcionarios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) el espectáculo “Mayas Dueños del Tiempo”, que conjuga expresiones de música, luz, color y arte. En el foro principal, los artistas tabasqueños deleitaron con zapateados y coreografías con verdaderas manifestaciones del patrimonio oral e inmaterial que poseen acerca de la cultura Maya. Los artistas tabasqueños se sumaron a este espectáculo que tiene como finalidad promover la diversidad y el patrimonio cultural de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán que conforman el Mundo Maya, a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS). La propuesta surge del interés de las instituciones culturales estatales agrupadas en el FORCAZS para difundir a nivel nacional las actividades que se

llevan a cabo en cada una de las distintas entidades en el marco de las conmemoraciones de este 2012 como el Año de la Cultura Maya. Este evento multidisciplinario conjuga expresiones de música, danza, gastronomía, arte popular, exposiciones de artistas plásticos que muestran la sensibilidad de las comunidades indígenas en la perpetuación del legado cultural maya. A las 12:00 horas del pasado lunes, se iniciaron las actividades en la explanada principal del Auditorio Nacional con una muestra artesanal y gastronómica, exposición de artes visuales y talleres infantiles en la que Tabasco, destacó con sus exhibiciones sobre su cultura. Resaltó la actuación de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa que dirigen los maestros Juan Torres y Elvira Vargas, que estrenó las coreografías prehispánicas Balam y Danza Guerrera; el repertorio de Danza mestiza, así como un mosaico de bailes populares y zapateados tabasqueños. La delegación de Tabasco está compuesta de 60 artistas que participan como bailarines, tamborileros, marimbistas, y el staff técnico y artístico del grupo. El Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT) montó un stand con las artesanías más representativas de las regiones de la entidad, así como venta y exhibición de productos de Tabasco. El objetivo de la presentación “Mayas Dueños del Tiempo”, es abrir un espacio para la ref lex ión y revaloración de la Cultura Maya desde la perspectiva contemporánea, aprovechando el impacto que a nivel internacional han tenido las profecías relacionadas con el fin e inicio de un nuevo ciclo del calendario Maya. Acompañaron al jefe del Ejecutivo Estatal en esta ceremonia en la capital del país, las directoras del IEC y del IFAT, Norma Cárdenas Zurita y Evelyn Cárdenas Zurita, respectivamente. m

Aplaude AGM espectáculo que conjuga música, luz, color y arte.


milenio

MIércoles 7 de noviembre de 2012 o 13

Zona Urbana MILENIO

Ya pidió a municipios adelanto del aguinaldo

Prevé Canaco participación de 3 mil empresas para realización del “Buen fin” bierno del estado, pero ellos el presidente del Con sejo decidirán porque no es algo Coord i nador E mpresa r ia l l presidente de la Cámara obligator io o a la f uerza, es de Taba sco (CCET), Oma r Nacional de Comercio a lgo que el los deciden. Med i na Espi nosa, i nv ita rá (Canaco), Jesús Manuel A nu nc ió q u e e s t e m ié r- a las 14 cámaras, coleg ios y Raúl Soberano, aseguró que c ole s s e h a r á e l a nu nc io asociaciones empresariales y ya pidió a los gobiernos mu- of ic i a l de E l Buen F i n en de profesionistas adheridos, nicipales y estatal adelantar Tabasco, para lo que incluso a sumarse a esa campaña. m pa r te del ag u i na ldo a sus t rabajadores pa ra aprovechar las ofertas del llamado Buen Fi n, del 16 a l 19 de nov iembre, como lo hará la administración federal que preside Felipe Calderón. Aclaró, sin embargo, que esa decisión corresponde a cada autoridad y no es obligatoria. Indicó que, a la fecha, ya hay 2 mil 600 negocios adheridos al Buen Fin, pero previó que cierren con 3 mil empresas que ofrecerán descuentos a los consu m idores que va n del 20 al 80 por ciento. “Ya se sobrepasó la meta del a ño pa sado y se t rat a de ir creando la cultura de reactivar la economía interna, que se manejen compras con tarjetas, porque se darán tasas de interés preferenciales, como en el caso del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (in fonacot), da rá tasas de i nterés preferencia les”, declaró. -- ¿Y cuándo van a realizar la solicitud oficial para que el gobierno del estado adelante ag uinaldos? -- Se le hizo una inv itación previa, pero depende de cada gobierno que haga lo propio; a nivel nacional se han sumado 12 estados y esperamos que esta semana se sumen otros más o algún municipio, pero no es una obligación. -- ¿Pero y a se les g i ro la inv itación? -- Ya, y a se les g i ró a los mu n icipios y a todo el goLuis E: Mëndez/Villahermosa

E

Descuentos a los consumidores irán del 20 al 80 por ciento.


14 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Urgente que se construya el Centro de Convenciones: AMAV

Buscan que Tabasco sea la sede del tianguis turístico itinerante MILENIO

Luis E. Méndez/Villahermosa

L

a Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el país se comprometió con el gobierno del estado a buscar que Tabasco sea la sede del tianguis turístico itinerante, pero que se construya el centro de convenciones, además de que se “vea más turísticamente”. Jorge Her ná ndez Delgado, presidente de la AMAV naciona l, ag regó que este organismo también trabajará con la administración estatal para impulsar el desarrollo de promoción y comercialización de los productos turísticos de Tabasco y obtener mayores recursos para la promoción en prensa, radio y televisión. Jorge Hernández Delgado, presidente de la AMAV nacional, agregó que En su discurso previo a la trabajará con la administración estatal para impulsar el desarrollo de inauguración del II Foro para promoción y comercialización de los productos turísticos de Tabasco . la Pequeña y Mediana Empresa AMAV “Vive el Mundo nuestras propuesta (es) que en grandes segmentos de la poMaya”, el también presidente el marco del tianguis itinerante blación como la burocracia de la Confederación Nacional se empiece la construcción de de Petróleos Mexicanos, los Turística (CNT), indicó que un centro de convenciones para jubilados y los sindicatos. además desde los organis- que en un futuro (la entidad) “L a su ma de estos t rabamos que preside pugnará por sea la sede del máximo evento jos darán como resultado el agendar los espacios para la turístico que tiene México”, funcionamiento de la marca participación de Tabasco en expresó. Tabasco”, confió. ferias, tianguis, exposiciones “¡Vamos por el tianguis turístico Por su parte, Yolanda Osuna nacionales e internacionales. aquí en Tabasco!”, puntualizó Huerta destacó que se ha tra“Haremos lo propio en el seno ante Yolanda Osuna Huerta, bajado en infraestructura para del Consejo de Promoción t it u lar de la Secretaría de mejorar la compet it iv idad Turística de México, donde Turismo de la entidad y de turística de la entidad. con nuest ra voz y voto lu- Marco Castillo Castillo, líder Remarcó que los resultados charemos porque Tabasco de la AMAV, filial Tabasco. de esas acciones se reflejan en obtenga mayores recursos para Añadió que considerando una ocupación promedio de 74 la promoción en prensa y en que el turismo nacional es la por ciento en cuartos de hotel radio y en televisión”, sostuvo. base del país y de los estados, y un aumento de 14 por ciento Sin embargo, estableció, es Tabasco debe de promoverse acumulado en la af luencia de necesario que la entidad cons- en conju nto con ot ras en- pasajeros vía aérea. truya el centro de convencio- tidades para presentar una Osuna Huerta agregó que nes para que se impulse que oferta mayor en circuitos con ta mbién se ha n rea l i zado Tabasco sea sede del tianguis la fortaleza turística de cada acciones de capacitación y itinerante internacional en uno, combinando el turismo modernización para una mejor el futuro. de sol y playa; arqueológico, atención al turismo. “Necesitamos que Tabasco cultural, de salud, negocios, Al evento --que finaliza este se vea más turísticamente; ent re ot ros, dir ig ido a los 7 de nov iembre-- también

asistieron el presidente del Consejo Coord i nador Empresarial de Tabasco (CCET), Omar Medina Espinosa, y el líder de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), Alfredo Cobo González, así como Gilda Díaz Rodríguez, dirigente de la Confederación Nacional Turística en la entidad.

Regiones con vocación turística En su inter vención, Marco Castillo Castillo enfatizó que Tabasco se ubica como la puerta de entrada al Mundo Maya, donde comparte con Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice, el desarrollo de esta macro cultura. “Tan solo del lado mexicano colocó un sello único en la expresión arquitectónica que hoy se manifiesta con esplendor en Comalcalco, Pomoná, en Tenosique, Moral de Reforma, en Balancán y en cientos de sitios más, como Palenque, en Chiapas; Calakmul y Edzna, en Campeche; Chichen Itzá y Uxmal, en Yucatán; Tulum, en Quintana Roo, entre muchos otros”, abundó. Remarcó que en la entidad hay regiones con vocación turística en las cuales se ubican importantes hoteles de la más alta calidad, restaurantes, museos y terminales marítimas, lo que permite tener estructurados en circuitos t u r íst icos: Ruta del cacao, con las haciendas cacaoteras; la zona arqueológica de Comalcalco; el corredor gastronómico de Puerto Ceiba–El Bellote-Chiltepec; aventura en La Sierra, donde destaca el pueblo mágico de Tapijulapa

y el desarrollo ecoturístico de Kolem jaa; así como la ruta de Los R íos con Pomoná y Moral-Reforma; la ruta de Los Pantanos; y Villahermosa con su centro histórico, el museo Carlos Pellicer Cámara, donde se resguarda la “espectacular estela 6 del Rortuguero, que describe el fin del treceavo baktún y el inicio de una nueva era”, así como el parque-museo La Venta. “Son la base de nuestra oferta, diseñados para estancias de 1, 2 y 3 noches de hotel y que en conjunto se engarzan con el resto de los estados participantes en el Mundo Maya, para expandir las estadías a 7, 9 y 14 días”, dijo. Explicó, en entrevista previa, que en el foro habrá grandes promociones en paquetes de viajes hacia diversos destinos del país y el extranjero, en un Outlet Turístico. Expuso que este evento es uno de los más importantes del á mbito t ur íst ico loca l, ya que se presentan tanto aerolíneas como agencias de viajes, hoteles y restaurantes de la entidad, para ofrecer sus mejores paquetes turísticos con descuentos y promociones en venta directa al público. Asimismo, detalló que los asistentes al evento podrán encontrar en esta importante exposición turística los principales destinos nacionales e internacionales, las mejores playas, ecoturismo y aventura, sitios exóticos, además de los mejores hoteles y las mejores cadenas hoteleras. Castillo Castillo expuso que el evento tendrá encuentros de negocios entre los actores del sector con sus clientes potenciales, actualización profesiona l y v i ncu lación institucional. Agregó que entre los objetivos del evento se busca ser el medio para impulsar nuevos negocios entre las empresas asociadas, promover los diversos destinos turísticos del estado y satisfacer la demanda de servicios turísticos a nivel local y regional. m

Monto sería similar al 2011, señala Turismo estatal

$69 millones para infraestructura turística, meta 2013 Luis E. Méndez/Villahermosa

L

a titular de la Secretaría de Turismo de Tabasco (SecturTab), Yolanda Osuna Huerta, informó que la meta para el próximo año es que se asigne al estado un presupuesto de por lo menos 69 millones de pesos para infraestructura turística y otros rubros en concurrencia con la administración estatal, similar al 2011. Entrevistada luego de la inauguración del II Foro para la Pequeña y Mediana Empresa AMAV “Vive el Mundo Maya” –que finaliza este jueves--, la funcionaria indicó que todavía está en la fase de presentación de proyectos ante la Sectur federal. “Nosotros presentamos los proyectos, algunos prácticamente son

Yolanda Osuna indicó que todavía está en la fase de presentación de proyectos ante la Sectur federal.

de continuidad para que a partir de ahí se siga justamente con algunas obras de infraestructura”, dijo. “En obras de infraestructura fueron 69 millones de pesos del 2011; y este año el presupuesto fue

para artículos y promociones de Mundo Maya, que de hecho está por entregarse la información para turistas y visitantes que vengan a Tabasco; es un catálogo turístico con los principales atractivos del

estado y prestadores de servicios, una guía cultural del Mundo Maya, módulos de información turística que implementaremos en las principales llegadas a la entidad, como el aeropuerto, la terminal de autobuses, audio guías en ingles y español para el museo Carlos Pellicer y el de sitio de Comalcalco”, detalló. Aclaró, en ese sentido, que no todos los dineros son para infraestructura, ya que en los convenios de reasignación de recursos se incluyen acciones como el programa integral de competitividad y capacitación, señalización y otros. En ese sentido, aceptó que en este 2012 el convenio de asignación de recursos fue de 7.5 millones de pesos para capacitación y materiales de Mundo Maya.

-- ¿No fue una disminución drástica respecto al 2011? -- No porque no se dio para infraestructura, además eso está previsto en el presupuesto de 2013. -- ¿Fueron recursos federales? -- No, en los 69 millones de pesos hay una aportación local, fueron 70 federales y 30 por ciento estatales. “Los cerca de 70 millones de pesos (para 2013) que estamos buscando serían con participación estatal. Por otra parte, confirmó que se pospuso la llegada del crucero turístico al puerto de Dos Bocas, en Paraíso, que originalmente estaba prevista para el 31 de diciembre. Indicó que no se ha definido la fecha de arribo, pero aceptó que por cuestiones de coordinación por el cambio de gobierno estatal, se decidió posponer esa llegada. m


Miércoles 7 de Noviembre de 2012 o 15

milenio

Zona Urbana

Disertan la conferencia ‘Retos y Desafíos del Derecho a la Información’, en la UO

Digitalización de archivos públicos contribuiría a transparentar consulta ciudadana: Carbonell Advierte además la importancia de que los jóvenes aprendan a cuidar sus datos personales, “porque en la era de internet todos o casi todos participamos en las redes sociales”. Erick banda

Eduardo del C. Hernández/ Villahermosa

F

ortalecer los archivos públicos de los organismos federales, estatales y municipales, así como el uso estratégico del quehacer administrativo, a partir de la digitalización y su inmediata localización de la información pública, contribuiría a la transparencia en la consulta ciudadana como un derecho inaplazable, afirmó Miguel Carbonell al disertar la conferencia ‘Retos y Desafíos del Derecho a la Información’, en el campus de la Universidad Olmeca ante un nutrido auditorio conformado por estudiantes, académicos y público en general. “Yo veo ahí, en los archivos, que no hemos avanzado lo suficiente, y la palabra clave es una: Digitalización, es éste el archivo del futuro; no podemos seguir pensando en aquellos registros con cajas y cajas de papel, aun cuando estén ordenados. Esos ya no funcionan así porque ahora tenemos dispositivos para almacenamiento de alta capacidad. “En un USB, una memoria, cuántas páginas caben, cuántas fotos caben, cuantos planes caben: Millones, entonces tenemos que usar esa herramienta tecnológica para eficientar los archivos con una ventaja de que nos permiten un sistema de búsqueda e tiempo real. “Un archivo digital es más económico en espacio, es más económico por búsqueda, es más funcional, que evidentemente hay que respaldarlo”, afirmó Carbonell durante la conferencia Retos y Desafíos del Derecho a la Información, que dictó a invitación del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública. A propósito de la reforma a la Ley General de Información Pública que involucraría también a los organismos descentralizados y la atracción por parte del IFAIP de asuntos estatales de mayor trascendencia, el Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores dijo que el uso estratégico de la información también es de vital importancia, y como tal debe considerarse junto con los archivos digitalizados. “Que el gobierno se dé cuenta a partir de la solicitud del acceso a la información en qué puede mejorar, qué procedimientos tiene que innovar, en qué puede apretar las tuercas, dónde están las áreas y ventajas de oportunidad para el propio gobierno. “No pensemos en el acceso a la información como una cosa de ciudadanos y gobierno, sino que el gobierno haga una reingeniería institucional interna, el gobierno mejorando a sí mismo,

No podemos seguir pensando en aquellos registros con cajas y cajas de papel, aun cuando estén ordenados. Esos ya no funcionan así porque ahora tenemos dispositivos para almacenamiento de alta capacidad.” Tenemos que usar esa herramienta tecnológica para eficientar los archivos con una ventaja de que nos permiten un sistema de búsqueda en tiempo real.” el gobierno estableciendo procedimientos más simples, más sencillos, más accesibles gracias a las solicitudes de acceso a la información, y para ello se tiene que continuar en el mejoramiento de las leyes”, manifestó. Carbonell confió que la iniciativa que plantea el gobierno federal electo considere en la ley facilitar la opción de mejorar la ley de acceso a la información, “y hay que hacerlo a nivel federal y con todas las entidades federativas. “Si se aprueba la reforma propuesta por Enrique Peña Nieto va a haber una ley general de transparencia que va a estar por encima de las leyes locales y que va a servir para unificar criterios, que cuando hablemos de información reservada entendamos lo mismo y no que cada quién lo manipule a su manera”, señaló. “La Ley General -expresó- nos va a aportar un marco de comprensión compartido mucho muy importante, y en ese nuevo paradigma formar a los jóvenes y niños, en esa nueva ventana. “Esta es una reforma para el futuro que va mejorar la vida de las generaciones venideras en este país, y que se debe impulsar como algo natural, que ya forma parte de su quehacer diario. Miguel Carbonell advirtió la importancia de que los jóvenes aprendan a cuidar sus datos personales, “porque en la era de internet todos o casi todos participamos en las redes sociales”. Destacó el hecho de que una generación entera participa en las redes sociales: Facebook y/o Twitter, “pero -indicó- hemos visto situaciones que no son muy apropiadas, desde la forma de redactar ni imágenes dignas de publicar. “Yo se lo digo en broma a mis alumnos, de la forma que us-

Dictó conferencia a invitación del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

tedes redacten los twits si me vienen a pedir trabajo yo no los contrato. A los 25 años vas a ir a pedir trabajo, te van a revisar tu perfil de Facebook, ya lo hacen”,

advirtió.Ponderó la necesidad de hablarlos con los hijos, niños y jóvenes, “porque -subrayó- el primer guardián de sus datos personales es uno mismo, quien

se tiene que empezar a cuidar, quien se tiene que respetar a sí mismo es uno, empezando por ahí, y ya luego vendrán la actuación de los órganos del Estado”. m

Andrés Granier Melo y Familia Se unen a la pena que embarga a las familias

Rivero Mier y Concha,, Martin Rivero y Bonifacio Rivero por el sentido fallecimiento de la

Sra. Florentina del Carmen Mier y Concha Salazar Acaecido el día 05 de noviembre. Pedimos a Dios por su eterno descanso

Villahermosa, Tab., 07 de noviembre de 2012


16 o Miécoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Zona Urbana Este 9 de noviembre en el rancho El Dorado

Darán taller “Ecografía aplicada a la reproducción bovina” Será impartido y organizado por Alejandro García Baduy junto con Lucio Valencia, Alfonso Mora y patrocinado por el FIRA, mostrará cómo instrumentar un programa de manejo reproductivo a través del ultrasonido Eduardo del C. Hernández / Villahermosa

E

char a andar una dinámica que haga posible gestar la mayor cantidad de vacas en el menor período, mediante la inseminación a tiempo fijo, así como descartar aquellos que no generen utilidades plantea por objetivo el taller ‘Ecografía aplicada a la reproducción bovina’ que, patrocinado por el FIRA, tendrá lugar este viernes nueve de noviembre en el rancho El Dorado, informó Alejandro García Baduy, Agrónomo Zootenista y organizador del mismo. “Todo establecimiento ganadero moderno está obligado a instrumentar un programa de manejo reproductivo, en virtud del cual se obtengan óptimos parámetros, como el período entre partos y los días abiertos entre otros, buscando obtener una máxima eficiencia para garantizar el retorno económico”, expresó Alejandro García Baduy en la proximidad de celebrarse en taller de reproducción bovina. “Un programa de manejo adecuado nutricional y reproductivo, eslabones de la producción, que satisfaga a plenitud de los empresarios ganaderos ha de servirse de tecnología de punta, como la ecografía, que nos permite realizar exámenes ginecológicos que aporten un diagnóstico preciso, merced al cual es posible analizar la pertinencia de ciertas acciones y

A través del ultrasonido, conocer si la vaca está estática, si está en cuerpo lúteo, si está folículo, y como herramienta de trabajo puedes definir el camino a tomar a esa res” Este sistema permite que todas tus vacas sean disponibles a servicio, ya sea inseminación o con la monta directa; porque tú puedes hacer también que el toro la monte” ERICK BANDA

tomar decisiones en la reproducción bovina”, precisó. “Lo que tratamos de hacer ahora es, a través del ultrasonido, conocer si la vaca está estática, si está en cuerpo lúteo, si está folículo, y como herramienta de trabajo puedes definir el camino a tomar a esa res. “Porque la que está preñada ya lo está, la que está vacía hay que ver en qué estado, entonces el ultrasonido es una herramienta que aún más ayuda a definir el camino para que a la vaca se le haga lo que tenga que hacer para poder preñarla. “Una técnica que se usa mucho

Alejandro García Baduy junto con Lucio Valencia García, Alfonso Mora y FIRA Villahermosa integran a los expositores que llevarán a cabo la muestra en campo del taller.

Todo establecimiento ganadero moderno está obligado a instrumentar un programa de manejo reproductivo, en virtud del cual se obtengan óptimos parámetros y garantizar el retorno económico” -abundó- es la inseminación a tiempo fijo que es un protocolo de reproducción donde se involucra un implante intravaginal de protesterona, y algunos otros hormonales, que a los ocho días se retira y a las 52 horas siguientes exactas se insemina, con la diferencia de que la vaca no entra en calor en ese momento ni va a tener un calor manifiesto cuando se deja montar. “La clave es -precisó- que la vaca se deje montar y, a final de cuentas, como está lista para concebir se le insemina en esas 52 horas, y luego ella va a ovular”, refirió. García Baduy señaló que con la inseminación en tiempo se tienen éxitos de por lo menos el 50 por ciento de las vacas preñadas, donde todas las del ganadero pueden alinearlas para ser semidas a diferencia de que en promedio por día normal cinco entran en calor para su monta por el toro. “Este sistema -reiteró- permite que todas tus vacas sean disponibles a servicio, ya sea inseminación o con la monta directa; porque tú puedes hacer también que el toro la monte. “La ganancia aquí es que tengo todas las vacas de mi rancho semidas, de mi potencial lote que sea viable”, puntualizó García Baduy quien junto con Lucio Valencia García, Alfonso Mora y FIRA Villahermosa integran a los expositores que llevarán a cabo la muestra en campo del taller ‘Ecografía aplicada a la reproducción bovina’. m


Miércoles 7 de Noviembre de 2012 o 17

milenio

Zona Urbana

Celebra sus 20 años en Tabasco

La CEDH abre consulta para entrega del Premio Estatal de los Derechos Humanos MILENIO

Jorge Núñez./Villahermosa

P

se realizará en la plaza “Niños Héroes”, en la zona CICOM.

ara conmemorar el aniversario 64 de la Declaración OTROS EVENTOS Universal de los Derechos La CEDH promoverá también la Humanos y los veinte años de exposición fotográfica colectiva la creación de la institución “Sueños del Sur” y participará del ombudsman en Tabasco, en un taller de “liderazgo Fala Comisión Estatal de los miliar”, en tanto que el Premio Derechos Humanos (CEDH) Estatal de Derechos Humanos ha organizado una serie de 2012 será entregado el día 7 de eventos donde destacan la enero del año próximo, duranentrega de un premio estatal. te una ceremonia que tendrá La CEDH ha convocado a la como sede el auditorio “Lic. sociedad tabasqueña a propoEduardo Alday Hernández”, ner a la persona o asociación de la División Académica de que por su labor en pro de los Ciencias Sociales y HumaniDerechos Humanos se estime dades de la UJAT. merecedora a recibir el Premio La carrera atlética se realizará Estatal de Derechos Humael próximo día domingo 25 del nos 2012, el cual tiene cuatro presente, a partir de las ocho Se reconocerá la Defensa de los Derechos Humanos, la Solidaridad categorías. de la mañana, en las categorías De tal forma, se reconocerá Humana, Libertad de Expresión y Mérito Académico y de Investigación. varonil, femenil y personas con la Defensa de los Derechos discapacidad; quienes deseen Humanos, con el premio “Dr. fecha en que se cumple el ani- Planetario Tabasco 2000 la participar podrán inscribirse Raúl Plascencia Villanueva”; versario 64 de la Declaración ceremonia de premiación del II hasta dos horas antes de la Solidaridad Humana, con el Universal de los Derechos Concurso Estatal de Fotografía, prueba; los tres primeros lugapremio “Pbro. Francisco Goitia Humanos, los integrantes de el cual en esta segunda edición res de cada clasificación serán Prieto”; Libertad de Expresión, la CEDH e invitados deposita- se ha denominado “Antonio premiados con tres mil, dos mil con el premio “José del Carmen rán una ofrenda floral ante el Reyes Zurita”. y un mil pesos, respectivamente, Frías Cerino”, y Mérito Acadé- monumento erigido en honor a A las 18:30 horas del mismo y los cien primeros en arribar mico y de Investigación, con Don Miguel Hidalgo y Costilla, día, personal de la CEDH e a la meta recibirán medallas el premio “Dr. Jorge Carpizo en el centro de Villahermosa. invitados participarán en la conmemorativas. MacGregor”. En la misma fecha el om- ceremonia “Encendamos EsEl desarrollo de la justa atEl lunes 10 de diciembre, budsman encabezará en el peranza por la Paz”, evento que lética será el siguiente: partirá

AMIRA ROSAS

frente a la plaza “Niños Héroes”, en la zona CICOM, desplazándose por Circuito Interior para incorporarse al malecón “Carlos A. Madrazo”; doblará en la avenida Gregorio Méndez, la que cubrirá hasta el Paseo Tabasco, doblará a la derecha y a la altura del monumento a Tomás Garrido Canabal doblará en “U” para retornar sobre la misma avenida, integrarse a Circuito Interior y alcanzar la meta. Las conmemoraciones incluyen una muestra fotográfica colectiva denominada “Sueños del Sur”, con la participación de los prestigiados artistas gráficos Jaime Arturo Ávalos Gómez, Saddyd Mora Álvarez y Carlos Blanco Matus. La muestra será inaugurada el día uno de diciembre, a las 9:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Planetario Tabasco 2000 y estará abierta al público hasta el día 15 del mismo mes. Por otra parte, el miércoles 5 de diciembre, desde las 10:00 horas, se desarrollará la segunda edición del Concurso Estatal de Oratoria “Profra. Carmen Cadena de Buendía”, en el Planetario Tabasco 2000. m


18 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Ricardo Crócker o Actor y director de teatro cardenense

entrevista por Juan de Jesús López

D

esde el año 2001 Ricardo Crócker se convirtió en la referencia obligada del teatro en Tabasco, distinción que se ganó a pulso por su trabajo ininterrumpido, pues cada año presenta sin variar un estreno en la ciudad de su municipio, Cárdenas. En ese terruño al que muchos llaman con bastante certeza para bien o para mal “la nueva Atenas de la Chontalpa” -por su violencia apenas contenida y porque de ahí son muchos de los principales creadores tabasqueños que figuran actualmente a nivel nacional e internacional-Crócker ha vivido y vive el teatro como una metáfora de la vida. El arte del teatro es el arte de la chinga y sólo se mantienen arriba del escenario los que lo entienden así y no aquellos que hacen teatro para llenar la agenda de las efemérides impuestas desde la oficina encargada de la política cultural del estado, asegura punzante, como siempre. Pero sobre todo, enfatiza, es la gran metáfora de la vida porque la vida es una chinga diaria, todos los días, y de eso es más o menos de lo que se trata la obra “Ñaque o de piojos y actores” del dramaturgo José SanchísSinisterra que se estrena el próximo sábado 10 de noviembre a las 6 de la tarde en el renovado Teatro de la ciudad “Marco Antonio Acosta”. Hay que decir que Cárdenas es el único municipio que cuenta con un teatro y que además acaba de ser recién remodelado: butacas nuevas, entrada para discapacitados, pisos y baños limpios. “Y todo gracias a una bacinica”, dice entre bromas el teatrero que este año fue operado de la columna y se pasó seis meses en convalecencia, pero que, apenas se repuso saltó de la cama al escenario aunque a veces lo tienen que sacar “medio desarmado”. -¿Cómo fue eso de la bacinica? -Hace tres años presentamos una obra en la que teníamos como parte de la utilería una bacinica. A la mera hora del estreno empezó un aguacero y justo en el escenario teníamos una gotera que nos podía provocar un accidente, así que le dije a mi actriz antes de entrar a escena: Yo no sé como vas justificarlo pero esa bacinica la tienes que mover y ponerla bajo la gotera. Era una bacinica de peltre, la luz le daba exactamente y el ruido inoportuno de la caída de las gotas de agua se mantuvo a lo largo de la obra así que todo mundo la vio. Yo dije, a ver qué dice Nelson, el presidente municipal. Cuando terminó la obra durante el coctel, delante de todos, comentó: Cómo ven, tan chingona estuvo la obra que hasta la gotera entró en acción. Todos nos reímos porque apechugó con buen humor, además de que se comprometió con la rehabilitación del teatro. El teatro de la ciudad luce bien y prácticamente se va a restrenar con la propuesta de este año que presenta Crócker, aunque la verdad sea dicha el teatrero tiene que poner sus luces, hacer las instalaciones de cableado

“Ñaque o de piojos y actores” de José Sanchís Sinisterra se estrena el sábado 10 de noviembre a las 6 de la tarde en el renovado Teatro de la ciudad “Marco Antonio Acosta” de Cárdenas, Tabasco; y Ricardo Crócker platica sobre el teatro en Tabasco

El teatro es el arte de la chinga, como la vida Juan de jesús López

EL REPARTO COMPAÑÍA EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NEURONAL Dirección y Producción Ejecutiva: Ricardo Crócker Actores: SOLANO: Pascual Junco. RIOS: Ricardo Crócker Asistente de producción y dirección: Lizbeth Pérez Vestuario: Enrique Marín. Diseño Gráfico: Nancy Rosique Planta técnica: Lizbeth Pérez y Ángel Mario Castellanos In memoriam: Carlos Cobos Agradecimientos: A Francisco Funes (padre e hijo), Martha Crócker, Carmen y Rosa Elia Pérez, a Marco Antonio Acosta, Ruperto de Dios Lara y a toda la banda teatrera por darme inspiración para este proyecto.

y pegar las carteles en cuanta pared o negocio le dejan: Por eso te digo que el teatro es el arte de la chinga, insiste en la entrevista que aceptó mientras su equipo se afanaba en los detalles técnicos. A once años de la primera temporada teatral que se presentó en Cárdenas, contra viento y marea, con las dificultades típicas de un lugar que no tenía este tipo de actividad cultural, Ricardo Crócker impuso su propia tradición que de alguna manera ya comparten otras personas. -Más que crear público has creado cómplices. -¿Cómplices…? -medita y repite la palabra, se anuda los dedos y tira de lo cabellos con un nerviosismo inusitado- sí, creo sí. Pegando los carteles me he dado cuenta de esos, en algunos de los lugares donde pido permiso me reciben con entusiasmo y me dicen qué bueno porque ya estaba muy muerto Cárdenas. El año pasado por compromiso con los patrocinadores no estrené aquí la obra Oxígeno, y ciertos cómplices sí lo resintieron. -¿Qué has logrado, qué te han dejado estos once años? -Me han dejado una columna medio rota, infinidad de alegrías, un público que va al teatro como ir al cine, no son muchos, pero sí lo hay. Básicamente me ha dejado un público que busca lo que hago y que no es un teatro complaciente: no he suspendido ninguna función por falta de público. -Dices que el teatro te dejó una columna medio rota y recuerdo eso que comentabas acerca del teatro como el arte de la chinga. -El que no lo entienda así, el teatro

mismo termina sacándolo. Yo creo en el teatro como un organismo vivo que te da pero también te exige. Si le das lo que te exige créeme que algo sucede en el escenario, todo ocurre, todo se hace posible. Pero si no le das lo que te pide el mismo teatro se encarga de que todo lo que te va a salir mal te salga peor. -¿El teatro te aborta? -Sí, el teatro te aborta si no le da lo que te exige. Eso lo he aprendido a lo largo de los años: me tocó en la ciudad de México llevarme a pie una barra de cantina desde el Monumento a la Revolución hasta el Auditorio Nacional. Con eso quiero decir que estés donde estés el teatro es el arte de la chinga. Cuando de repente alguien se pregunta por qué no hay teatro en Tabasco o por qué no hay otros grupos, es sencillo, es porque no se fletan la chinga que el teatro te exige. Lo quieren pelado en y la boca. -Hay mucho “divito” en el teatro que se hace en Tabasco... -Es normal y es hasta sano cierto grado de envanecimiento para que la actividad siga existiendo, pero no te lo puedes creer. De repente hay una sacralización exagerada del artista: poeta, actor, pintor pero, no manches, es un oficio como el de la herrería o la plomería y si haces una buena chamba te lo agradecen. -¿Y tú, has hecho tu bien tu chamba? -En algunas ocasiones sí y en otras me ha fallado, sin duda. En general me he esforzado al máximo. -¿De verdad hay chance para hacer teatro en Tabasco? -Sí, si hay un foro y te lo prestan es

que hay chance para hacer teatro en Tabasco. Lo difícil es encontrar gente con quien trabajar, hacer equipo, pero hasta ahorita yo lo he conseguido. Volvemos al arte de la chinga, el que hace teatro en Tabasco tiene que entender que no hay aquí actores profesionales y que si quieres buenos resultados les tienes que enseñar y reaprender enseñando, ser generoso con tus alumnos apostándole al futuro. Con esta obra, Pascual –el técnico de iluminación- tiene una preparación de varios años, primero en el taller de Cunduacán, luego como técnico de iluminación y después en la ciudad de México donde aprendiÓ que el teatro es el arte de la chinga. -Llegas a tus once años con la obra “Ñaque o de piojos y actores” que es una obra del teatro sobre el teatro, ¿por qué esta obra que no tiene precisamente una tema o preocupación social? -Para intentar explicarme por qué sigo haciendo teatro. Créeme, cada vez que regreso con una obra me hago esa pregunta ahí, adentro, y aún no logro contestar. Creo que el teatro además de ser el arte de la chinga o quizá por serlo es el arte de la vida, porque la vida es una chinga. A su madre, vaya que sí. El teatro es una alegoría del vida tanto verlo como hacerlo. Cuando dice la gente si no fuera por estos ratos y los fines de quincena, que sería de mí, es lo mismo que yo digo con el teatro. -¿Y de qué va? -Es una obra de un dramaturgo de la onda independiente totalmente, son dos actores que son un Ñaque. Antes había una clasificación de los grupos en el teatro español de acuerdo a los integrantes, número de obra y cantidad de producción. De lo más chingón a los más chafa había Compañía, Farándula, Mojiganga, Garnacha, Gangarilla, Ñaque y Bololú que el más ínfimo porque el actor está entre el pregonero y el mendigo. El Ñaque lo hacen dos, y en esta obra somos un Ñaque que hace la obra Ñaque. Entonces, estos dos locos aparecen otra vez en el teatro como todas las veces de su vida, y ni modo, como son actores y hay público, pues tienen que chambear. Es teatro dentro del mismo teatro, porque reflexionan por qué lo hacen y si tendrá sentido. -¿Y esto qué tiene que ver con el público? -Bueno, es que el público tendrá esa enorme satisfacción de experimentamos cuando vemos a alguien más jodido que uno, y saldrá diciendo: O sea que no estoy tan mal. En ese sentido le vamos a levantar el ánimo al público, por eso tiene que venir. El teatro es un arte cuyo chiste radica en que, cada vez que representas, al terminar la obra no queda nada. Como en nuestras vidas. Creo que ahí es donde está el profundo enlace con el público: reflexionar sobre el teatro es hacerlo sobre la finita condición humana, que puede ser maravillosa e intensa pero finita. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 19

milenio

Manuel Torres / Villahermosa

C

on el objetivo de propiciar el rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural intangible de Tabasco, el Gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Dirección General de Culturas Populares convocan a participar en el cuarto Concurso Estatal de Calaveras y Panteones. De acuerdo con las bases de la convocatoria, podrán participar todos los poetas, escritores, periodistas y público en general radicados en el estado de Tabasco. Cada concursante deberá presentar un panteón tradicional con

Hasta el 9

A punto de cerrar el concurso de epitafios Manuel Torres / Villahermosa

C

on el objetivo de propiciar el rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural intangible de Tabasco, el Gobierno del estado, el Instituto Estatal de Cultura (IEC), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y la Dirección General de Culturas Populares convocan a participar en el Cuarto Concurso Estatal de Epitafios 2012. De acuerdo a las bases de este concurso, pueden participar todos los poetas, escritores, periodistas y público en general radicados en el estado de Tabasco. Cada concursante deberá presentar un mínimo de cinco epitafios tradicionales o inéditos, escritos en verso libre o verso tradicional (octosílabo), de manera seria o burlesco-satírica, que deberán estar escritos a máquina o en computadora con letra arial 12, a doble espacio, por cuadruplicado. El concurso cierra inscripciones el próximo el viernes 09 de noviembre de 2012 a las 14:00 horas. La recepción de los textos se realizará en las instalaciones de la Dirección de Cultura Popular, ubicadas en la calle de Rosales # 209, Col. Centro, Tel. (01 993) 3121117. Se entregarán tres premios a los mejores trabajos: Primer lugar: $3,000.00; Segundo lugar: $2,000.00 y Tercer lugar: $1,000.00, todos los ganadores obtendrán diploma de participación. Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación, que será realizada el día jueves 15 de noviembre de 2012 a las 19:00 horas en la galería de arte Casa Siempreviva “Isabel Rullán de Izundegui”, de Villahermosa. Los trabajos podrán ser recogidos en un lapso de 15 días, a partir del día martes 27 de noviembre de 2012 en la Dirección de Cultura Popular. De no ser así, la institución convocante procederá a la destrucción de los mismos. m

Zona Urbana

Cerrarán convocatoria del concurso estatal el viernes a las 14:00 horas

Últimos días para recibir Calaveras y Panteones un mínimo de diez calaveras en cuartetos de versos octosílabos, con rimas consonantes, pareadas, redondillas o serventesios, con la intención propia de las tradicionales calaveras. En el caso de ser inéditas, deberán estar escritas a máquina o computadora con letra arial 12 a doble espacio. Para las calaveras publicadas en medios impresos

(diarios, periódicos y revistas, etcétera), deberán presentar el original de dicha publicación y tres copias fotostáticas. Ambas modalidades deberán presentarse por cuadruplicado. La realización de los trabajos participantes deberá corresponder al presente año (2012). No se aceptarán publicaciones de años anteriores. El concurso se cierra el

viernes 09 de noviembre de 2012 a las 14:00 horas. La recepción de los textos se realizará en las instalaciones del Museo de Cultura Popular, ubicada en la calle Rosales # 209, colonia Centro, teléfono (01 993) 312 11 17, de 9:00 a 14:00 horas. Se entregarán tres premios a los mejores trabajos: primer lugar tres mil pesos; segundo lugar dos mil

pesos y el tercer lugar mil pesos, todos los acreedores de lo premios obtendrán diploma de participación. El jurado calificador estará integrado por reconocidos escritores y periodistas del estado, designados por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco y su fallo será inapelable. Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación, que será realizada el día jueves 15 de noviembre de 2012, a las 19:00 horas en la galería de arte Casa Siempreviva “Isabel Rullán de Izundegui”, de Villahermosa. Los trabajos podrán ser recogidos en un lapso de 15 días, a partir del día viernes 30 de noviembre. De no ser así, la institución convocante procederá a la destrucción de los trabajos. m


20 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Revela la Secretaría de Salud cifras alarmantes en el tema de salud reproductiva

En Tabasco 60% de jóvenes no utilizan protección en sus prácticas sexuales Lorena del C. Hdez. / Villahermosa

L

a falta de acceso a una educación sexual integral y a métodos anticonceptivos ha tenido consecuencias en el estado de Tabasco, el 25.9 por ciento de los embarazos son de mujeres menores de 20 años de edad, el 23.4 por ciento de los abortos corresponden a mujeres menores de 20 años de edad y el 28.1 por ciento de las mujeres en este rango de edad, aceptan métodos anticonceptivos. Trascendió la secretaría de Salud, en el marco del mes de la Salud Reproductiva, Católica por el Derecho a decidir, la Red Nacional Católica de jóvenes por el Derecho a Decidir, la UJAT, quienes realizan el foro “Laicidad, ¿Mínimo o ideal para el ejercicio de los derechos reproductivos y sexuales de los jóvenes?”, el objetivo es dar a conocer argumentos que promuevan el respeto al Estado Laico en México como condición imprescindible para que se garantice el respeto a la diversidad que se vive en nuestro país, y en especial para el ejercicio de los derechos humanos de los jóvenes sin que intervengan ideologías religiosas. Durante la inauguración el representante de la Secretaría de Salud, Agenor Yado Verdejo, coordinador de programas preventivos trascendió que en Tabasco se reportó que el 60 por ciento de los jóvenes no utilizan protección anticonceptiva en sus prácticas sexuales, lo que eleva de manera importante el riesgo de embarazos no deseados o bien contraer enfermedades de transmisión sexual, mientras que el 11 por ciento de la muerte materna se registra en adolescentes. Por su parte, la coordinadora de relaciones interinstitucionales de Católicas por el Derecho a Decidir, Aidé García afirmó que consideramos de vital importancia brindar argumentos a prestadores de servicios en el área de la salud sexual y reproductiva a maestros y a las mismas personas jóvenes sobre la laicidad del Estado, la libertad de conciencia el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes. m Manuel Torres / Villahermosa

E

n el marco del Día del Paludismo en Las Américas que se celebra cada 6 de noviembre, la Secretaría de Salud en el estado, dio a conocer que en el año 2012 sólo se han registrado nueve casos, gracias a las acciones permanentes efectuadas en las zonas prioritarias; con estas tareas también ha sido posible que en los últimos años se tenga una tendencia a la baja marcada de forma significativa. Durante la década de los 50, la principal causa de muerte en la entidad era el paludismo, hoy se encuentra bajo control, con la cifra mínima de casos en las últimas décadas al pasar de nueve mil 742

Graves consecuencias por falta de acceso a métodos anticonceptivos y educación sexual en la entidad, como embarazos en adolescentes, muerte materna en esta edad y lo más grave, falta de protección en más de la mitad de los jóvenes sexualmente activos milenio

25.9% De embarazos son de mujeres menores de 20 años de edad

23.4% De abortos corresponden a mujeres menores de 20 años de edad

28.1% La Secretaría de Salud realizó el Foro de Laicidad ¿Mínimo o ideal para el ejercicio de los derechos reproductivos y sexuales de los jóvenes?, en el marco del Mes de la Salud Reproductiva.

De las mujeres en este mismo rango de edad, aceptan métodos anticonceptivos

promueven el Respeto a derechos sexuales de jóvenes tCon el fin de promover el respeto al estado laico en Tabasco y su importancia para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la Secretaría de Salud, la Red Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), realizaron el foro Laicidad ¿Mínimo o Ideal para el ejercicio de los derechos reproductivos y sexuales de los jóvenes? con el cual, se dio arranque a Noviembre como Mes de la Salud Reproductiva. El encuentro también tiene la finalidad de intercambiar ideas y garantizar el respeto al ejercicio de los derechos sexuales en los jóvenes sin que intervengan ideologías religiosas. En representación del secretario de Salud, Carlos M. De la Cruz Alcudia, el coordinador operativo de la Dirección de Programas Preventivos, Agenor Alberto Llano Verdejo, comentó que la dependencia estatal se ha concentrado en atender la salud

sexual y reproductiva de los jóvenes, con resultados dijo que desde 1995 se ha designado a Noviembre aceptables en el incremento de la prevalencia en como el Mes de la Salud Reproductiva, a fin de el uso de la metodología anticonceptiva, promo- fortalecer las acciones que la institución de salud viendo el derecho a la salud reproductiva, de una realiza en la materia. manera laica para dar acceso a la información a la Por su parte, Aidé García Hernández mencionó población joven para regular la fertilidad y poder que para reforzar las acciones de la asociación civil protegerse de las infecciones de transmisión sexual. “Católicas por el Derecho a Decidir”, se realizan estos “Por ello la importancia de este foro para im- foros para impulsar el estado laico, separando al pulsar, orientar y sensibilizar a la juventud para estado de las iglesias, para difundir el derecho a que ejerzan su sexualidad de manera informada, decidir de las mujeres, como garantía de respecto libre y responsable, contribuyendo a promover a la laicidad y una visión plural de la sociedad. la concepción de sujetos autónomos y capaces Destacó que en conjunto con la Secretaría de de ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo”, Salud, se contribuye la laicidad como garantía al respeto a la diversidad que se vive en el país y en enfatizó. Ante la coordinadora estatal de Planificación especial para el ejercicio de los jóvenes sin que Familiar de la Secretaría de Salud, María Juana interpongan doctrinas religiosas. López Martínez y de Aidé García Hernández, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la Manuel Torres / Villahermosa Asociación “Católicas por el Derecho a Decidir”,

La SS mantiene permanentes acciones contra la enfermedad

Disminuyen significativamente casos de paludismo en Tabasco pacientes en 1985 a 20 en 2010. La prevención y control de enfermedades transmisibles por vector se han convertido en acción permanente y necesaria a nivel nacional y estatal, sobre todo cuando Tabasco cuenta con las condiciones propicias para estas enfermedades. El paludismo en Tabasco siempre ha representado un problema significativo de salud pública, ya que existen los factores socioeconómicos

y condiciones ambientales para un riesgo de transmisión permanente, siendo principalmente el corredor migratorio en la zona fronteriza con Guatemala y municipios colindantes con los estados vecinos el área focalizada de transmisión. Sin embargo, dadas las condiciones para que aparezcan en cualquier momento brotes, la dependencia estatal a través de las 17 Jurisdicciones Sanitarias mantiene en

orden de prioridad la vigilancia epidemiológica y las actividades de prevención y control de manera permanente, mediante líneas estratégicas como la detección oportuna, eliminación de larvas y criaderos de mosquitos, así como nebulización de localidades positivas. Cabe señalar que en el estado se realiza una cobertura anual programada de 87 mil muestras de gota gruesa en todas las unidades

De nueve mil 742 casos en 1985 a 20 en el 2010; y en lo que va del año sólo se han presentado nueve casos de salud y a través del personal específico de vectores que realiza búsquedas dirigidas en caso de brotes y en áreas de riesgo permanente. Entre otras de las acciones que se desarrollan se realizan estudios entomológicos, rociado intradomiciliario, rociado antilarvario, rociado espacial, además de actividades de educación para la salud. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 21

milenio

Zona Urbana ANA DURAN

Acuden a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

Impugnan socios de ARVITT asamblea para reelegir a Laires Carrera Oscar Hernández/Villahermosa

S

ocios activos de la Unión de Concesionarios de Transporte Urbano y Suburbano de Villahermosa y sus Colonias denominada “Autos Rápidos de Villahermosa,Tabasco” (ARVITT), ante las autoridades de la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, impugnaron la Asamblea ficticia en la que ilegalmente se pretenden reelegir Laires Carrera Pérez, en esa organización. El actual Secretario General de Arvit, Laires Carrera Pérez, quiere sorprender a la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con una supuesta asamblea en la que con una reducido grupo y sin lanzar la respectiva convocatoria, quieren que le expidan la toma de nota, cuando en ningun momento ha convocado legalmente a los más de 305 socios. Gerardo de la Cruz Cárdenas, Ceferino Cruz Cruz, Quintín Salazar Martínez, Carlos Morales León, Víctor Manuel Ocampo Ceferino, entre otros socios, acudieron ayer directamente a dialogar con las autoridades de la H. Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado, exponiendo que con fecha 23 del pasado mes de octubre, en el expediente número 551 /981 de la Sección de Colectivos y huelgas de esa institución solicitaron la impugnación en la que ilegalmente pretenden reelegirse Laires Carrera Pérez. Los transportistas activo de ARVITT, señalan que Carrera Pérez ha violado en perjuicio del 60 por ciento de los socios los propios estatutos internos y derechos, sin que los socios tengan voz y voto en una asamblea ficticia realizada el pasado 5 de octubre en la que ilegalmente se reeligió en su cargo por tres años a partir del 31 de diciembre del 2012. “Estamos solicitando la anulación de la supuesta asamblea, para que no proceda la toma de nota en la que a toda costa pretende reelegirse ilegalmente como Secretario General de ARVITT, Laires Carrera Pérez”, expresaron los concesionarios inconformes. Al actual Secretario General, Laires Carrera Pérez, le estamos exigiendo a que lance la convocatoria y que se lleve a cabo la asamblea electiva y si cuenta con la mayoría de los socios saldrá victorioso, pues no es posible que el mismo Carrera Pérez solicita una asamblea electiva en el transbus y en ARVITT, el pretenden reelegirse ilegalmente sin la participación de la mayoría de los socios. El documento que exhibe Laires Carrera Pérez, ante la H. Junta de Conciliación y Arbitraje, es un expediente que hizo a su medida, pretendiendo sorprender la buena fe de las autoridades laborales, toda esa reunión la hizo con sus incondicionales y utilizó los nombres

de los hoy inconformes contrario a lo que expusieron el día de la asamblea, pues lo que demanda es una elección democrática y transparente en la que se convoquen a la mayoría de los socios. “Los concesionarios de ARVITT inconformes los más del 60 por ciento,

exhibimos nombres y firmas real de los agremiados ante las autoridades laborales de que el actual Secretario General, Laires Carrera Pérez, sin convocar a Asambleas pretenden con documentos reelegirse otros 3 años en la dirigencia de ARVITT”, expusieron. m

Acusan que Carrera Pérez ha violado en perjuicio del 60 por ciento de los socios los propios estatutos internos y derechos.


Regiones

Editora: Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3169933 ext. 116

22 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com

En plena zona remodelada

Agentes ministeriales matan a escolta de edil de Cárdenas El tipo se molestó por la notificación de una orden de aprehensión e hirió a policías ministeriales daniel gálvez

:claves El motivo t A escasos metros de la casa del edil fue abatido un agente de custodia t Una disputa marital había llegado a las instancias judiciales t Luego que su ex mujer, de nombre Sandra, interpuso una denuncia por el posible delito de lesiones y amenazas

Comerciantes de la zona remodelada cerraron sus negocios, ya que en un principio muchos pensaron que se trataba de un atentado al edil y que podían suscitarse enfrentamientos.

A

Daniel Gálvez/Cárdenas

escasos metros del domicilio del alcalde Nelson Pérez García, en plena zona remodelada, fue abatido uno de sus escoltas quien se molestó a una orden de presentación que existía en su contra y que por lo mismo abrió fuego contra sus captores. El Daniel Gálvez/Cárdenas

I

ntegrantes de la asociación “Tabasco Vive” se encuentran actualmente involucrados en la elaboración de su programa de trabajo para el año venidero con el propósito de lograr más gestiones en beneficio de los cardenenses. En reciente reunión, Rodolfo Sánchez Noverola, Santiago Paredes Domínguez, Carlos Adolfo Munguía Haddad, José Trinidad Sánchez Noverola, Jorge Antonio Casanova Vera, José Mariano Rodas Acosta, Aníbal García Morales y Luis Peralta Lazo, principalmente, coincidieron en que es necesario contemplar ciertos proyectos para el año 2013. El Maestro José Trinidad Sánchez Noverola señaló que independientemente de los cambios en los gobiernos municipal y estatal, la asociación

saldo, un muerto y dos policías ministeriales lesionados y, por supuestos transeúntes y comerciantes asustados por el hecho violento. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, Silas Quiroz Córdova, un agente de custodia del edil, tenía en su contra una orden de presentación por lo que hasta las puertas del palacio municipal acudieron

La víctima, Silas Quiroz Córdova, custodia del edil, tenía en su contra una orden de presentación, por lo que hasta las puertas del palacio municipal acudieron unos policías ministeriales para entregarle la notificación.

unos policías ministeriales para entregarle la notificación. Según trascendió, una disputa marital había llegado a las instancias judiciales luego que su ex mujer, de nombre Sandra, interpuso una denuncia por el posible delito de lesiones y amenazas. Extrañamente el requerido sacó su arma e hizo unos disparos a dos de los policías

ministeriales y luego salió huyendo con rumbo a la zona remodelada; fue entonces que los lesionados, por radio, solicitaron la ayuda inmediata de sus compañeros. Seguramente al tipo se le olvidó que allí en plena zona remodelada se encuentran algunas agencias ministeriales, por lo que rápidamente fue cercado por otros policías

El fin principal, es el desarrollo de Cárdenas y sus habitantes

Prepara nuevos proyectos asociación “Tabasco Vive” daniel gálvez

Rodolfo Sánchez Noverola, Santiago Paredes Domínguez, Carlos Adolfo Munguía Haddad, José Trinidad Sánchez Noverola, Jorge Antonio Casanova Vera, José Mariano Rodas Acosta, Aníbal García Morales y Luis Peralta Lazo, principalmente, coincidieron en que es necesario contemplar proyectos para el año 2013.

ministeriales y al resistirse, fue abatido a tiros. El cuerpo inerte quedó en el cruce que forman las calles Morelos y Vicente Guerrero, en plena zona remodelada, que actualmente es sometida a una renovación ya que quitaron los adoquines y ahora colocaron losetas. Los lesionados, (uno de nombre Bethven Arias) fueron trasladados a una clínica local para ser atendidos por las heridas de bala recibidas durante la agresión. Minutos después del percance, comerciantes de la zona remodelada cerraron sus negocios, ya que en un principio, muchos pensaron que se trataba de un atentado al edil y que podían suscitarse enfrentamientos.m por su cuenta debe realizar diversas tareas que redunden en apoyos directos a los más necesitados. Aclaró que la agrupación “Tabasco Vive” se encuentra en la mejor disposición de participar de manera coordinada con las distintas instancias de gobierno, pues su fin principal es el desarrollo de Cárdenas y sus habitantes. Recordó que la agrupación está conformada por profesionistas, técnicos, comerciantes y empresarios con ganas de participar en tareas que propicien un mejor rumbo para este municipio en todos sus aspectos. Por lo pronto, comentó que en días posteriores llevarán a cabo la toma de protesta del grupo, además que aclaró que las puertas están abiertas para quienes deseen participar en esta asociación cardenense. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 23

milenio

Regiones

Corredor turístico biji yokot´an sobre la carretera Nacajuca-Villahermosa

Cierran puertas restauranteros al registrarse pocas ventas Autoridades deberían implementar programas o proyectos para darle una mayor difusión a estos centros turísticos chontales

alex almeida

Alex Almeida/Nacajuca

L

as bajas ventas que han tenido últimamente los restaurantes previamente establecidos sobre el corredor biji yokot´an, aunado a la competencia de los comercios informales, ha obligado a los restauranteros fijos a cerrar sus puertas. Tan sólo en el corredor turístico biji yokot´an que se ubica sobre la carretera Nacajuca-Villahermosa, los restaurantes han reportado una baja en ventas del 50 por ciento, lo que ha llevado a que algunos restaurantes hayan cerrado sus puertas, siendo hasta el momento más de 12 establecimientos que permanecen totalmente cerrados. “El surgimiento de pequeñas palapas a lo largo del corredor chontal ha generado que los restaurantes establecidos o fijos, bajen sus ventas hasta un 30 por ciento, expresó el líder de los restauranteros de la zona, Ezequiel de la Cruz Hernández, mismo que dijo que el Gobierno del estado y municipal vía Turismo, debería implementar programas o proyectos para darle una mayor difusión a estos

:claves El problema t En época de vacaciones y fin de semanas la afluencia de visitantes es menor, debido a la falta de programas y apoyos para ofrecer la gastronomía chontal que en toda su extensión es muy sabrosa. t Familias optan por salir del estado y gastarse sus recursos en otras zonas turísticas, cuando la del municipio no es muy costosa pero si atractiva. t También daña el bolsillo de comerciantes el aumento constante de la luz, el precio de la gasolina y los productos básicos t Los obliga a que los costos se eleven, ya que los mariscos se tienen que traer de otros municipios

centros turísticos chontales. Y es que en las épocas de vacaciones la afluencia de visitantes es menor, debido a la falta de programas y apoyos para realzar la gastronomía chontal que en toda su extensión es muy sabrosa, ante esto las familias optan por salir del estado y gastarse sus recursos en otras zonas turísticas, cuando la del

municipio no es muy costosa pero si, muy deliciosa. “Hoy la derrama económica es bastante menor a pesar de que existen gangas en el precio de los mariscos, el cual se comercializa en pocos costos hacia restauranteros, esto pese a la gran demanda del marisco de la zona es menor, lo que provoca pérdidas” dijo.

Señaló también que el aumento de la luz de manera constantes, el precio de la gasolina y los productos básicos, obliga a que los costos se eleven, ya que los mariscos se tienen que traer de otros municipios, por lo que al aumentar los precios, la demanda de la gente es menor, lo que hace que se tenga que tomar medidas hacia el interior de los negocios,

optando por cerrarlo al no ser redituables. Y es que cuando existe demanda de comida se contrata una serie de personas, sin embargo cuando hay ventas bajas como ahora se tiene que despedir a la gente, amén de que hasta ahora no se tienen los permisos oficiales para la venta de bebidas embriagantes en algunos restaurantes. Por lo que ante estas circunstancias, restauranteros de la zona de Nacajuca han optado por cerrar sus negocios debido a este problema de la falta de clientes, esperando los restauranteros que las ventas puedan subir en las próximas semanas. m

armando chávez

Ante falta de apoyo del edil

Arreglan por cuenta propia ciudadanos bomba de agua Alex Almeida/Jalpa de Méndez

Jardín de niños “Amado Nervo” en Centla

Solicitan reparación de barda por seguridad de pequeños Armando Chávez/Centla

M

aestras del jardín de niños Amado Nervo solicitaron la ayuda de las autoridades competentes para que les reparen la barda perimetral de su centro educativo que se cayó producto de la fuerte corriente de agua que causaron las aguas de lluvia que se generaron con el temporal de la semana pasada, el cual también provocó deslave de parte de su terreno, además de que se necesita que limpien el terreno que está a un costado de su plantel por donde pasa un dren por seguridad de los pequeños. La directora del Jardín de niños “Amado Nervo”, Teresa Gómez Díaz, reveló que el temporal que se sufrió

la semana pasada provocó que las aguas que se concentraron en las calles aledañas a su escuela buscaran por donde salir, por lo que el agua se vertió de manera natural hacia el dren que está a un costado de su kinder, lo que ocasionó que con la fuerza de la corriente que provocó la lluvia parte de la barde del kinder se viniera abajo junto con el deslave de una buena parte de la tierra del patio de juegos de los niños. Subrayó que urgía que las autoridades intervinieran de inmediato para reparar la parte de la barda que se derrumbó junto con trabajos de relleno para el predio que se deslavó, para que los niños puedan contar de nueva cuenta con su patio de juego porque a pesar de que se les deja

jugar en la explanada del kinder, los niños siempre quieren disfrutar de los juegos infantiles que hay en su escuela, además de que a veces resulta difícil poder controlar a los pequeños para que no deambulen por la zona afectada. Destacó que la preocupación principal de los maestros y de los padres de familia es la seguridad de los niños, porque el deslave y la barda caída se encuentra en la zona donde juegan los pequeños, los cuales al ser curiosos tienden a acercarse a la barda caída que está a un costado del dren, lo que representa un peligro porque un niño podría caer en ese lugar y sufrir un accidente, por tal motivo, ahora no están dejando a los pequeños acudir a este lugar.m

P

or iniciativa de los más de diez mil pobladores de Jalupa que armaron un comité para recaudar fondos para el arreglo de la bomba de agua potable que estaba quemada hace más de mes, ante la indiferencia de las autoridades municipales que encabeza Renan Lope Sánchez que les negó el arreglo por supuesta falta de dinero, ahora los habitantes, tienen este servicio al pagar con cooperación su arreglo, pero no pagarán a CEAS el servicio ni los contratos que empleados hace meses andaban cobrando en más de 500 pesos, por la falta de responsabilidad también. Trinidad Hernández López, presidente del comité de gestión social de la villa de Jalupa, acompañado de Juan Coronel, Jesús Márquez, José Jiménez y Miguel Ruiz, informaron que a partir de este día, después de dos días de recaudación de fondos para arreglar la bomba de agua potable de villa de Jalupa comenzó a funcionar y abastecer

a todos los habitantes en general. Hernández López, dice que “fuimos a la oficina de mantenimiento de CEAS del ingeniero, Heberto Jiménez Arias, nos dijo de manera tajante que el gobierno no tiene ni un peso para reparar la bomba y que no era la única que había. Y que si queríamos que nos la lleváramos a reparar por nuestra propia cuenta, pues ya lo hicimos, salimos a recolectar dinero dos días y hoy la bomba fue echada a andar y ya hay agua, este es un ejemplo de trabajo”. Los integrantes del patronato, afirmaron que su gestión con las autoridades y pobladores fue de cinco días, pero al fin se resolvió el problema del agua en la villa, pero que fue por propia cuenta de los habitantes que con sus cooperaciones voluntarias y las autoridades electas que entrarán en funciones se reunió la cantidad de los 17 mil pesos para su reparación, pues anteriormente por el arreglo de la bomba cobraban 31 mil 500 pesos, pero ante las gestiones le bajaron al precio. m


24 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Regiones

daniel gálvez

Profesionistas comentan prácticas

Se reencuentran e intercambian experiencias egresados del COLPOS Daniel Gálvez/Cárdenas

López quien dijo a los asistentes que “tienen el reto de poner a disposición on una serie de ponencias más de la sociedad todo el conocimiento una conferencia magistral que aquí han adquirido”. disertada por la abogada “El Campus Tabasco seguirá manAdriana Macías, quien habló sobre teniendo la premisa de generar, el reino animal y la vida empresarial, difundir y aplicar el conocimiento egresados del Colegio de Postgra- para el manejo de los recursos duados realizaron ayer la primera naturales, además de encabezar reunión de ese tipo. investigaciones que tiendan a La apertura de este encuentro mejorar la calidad de vida de la estuvo a cargo del Subdirector de sociedad”, añadió. Vinculación, José Francisco Juárez A nombre del Director, Carlos

C

Fredy Ortíz García, felicitó a todos los egresados por su asistencia a esta primera reunión pero sobre todo porque con su esfuerzo, capacidad, conocimientos e iniciativas siguen poniendo muy en alto el nombre del Colegio de Postgraduados. En ese sentido, recalcó que la Subdirección de Vinculación “se ha preocupado por mantener líneas de comunicación abiertas y fluidas con nuestros egresados, porque son ustedes quienes reflejan el alma y

Más de 60 profesionistas del Colegio de Postgraduados comentan sus experiencias en los distintos ámbitos laborales en donde se encuentran. sentir de nuestra institución”. En la ceremonia de apertura se contó con la presencia de la coordinadora de los eventos, Georgina Córdova Ballona; de Víctor Agüero

Mollinedo como representante de la Sedafop, del Jefe del Distrito de Desarrollo Rural, Carlos Arturo Ruiz Correa y de José Manuel Valenzuela Rodríguez, de Firco. m tilo pérez vargas

El Parque ‘Niños Héroes” el cual lleva ya un ochenta por ciento de avance.

Edil de Macuspana

Supervisa obra del parque público Tilo Pérez Vargas/Macuspana

E

l alcalde macuspanenense Alfonso Pérez Álvarez supervisó la rehabilitación del Parque ‘Niños Héroes,” el cual lleva ya un ochenta por ciento de avance, en dicho lugar indicó que con este tipo de trabajos se están recuperando espacios públicos perdidos. “La grandeza y el progreso de un pueblo se mide por sus buenos habitantes y las autoridades que siempre están al pendiente de las necesidades de éstos, seguiremos trabajando por un mejor Macuspana”, expresó el primer regidor durante la supervisión de los trabajos y ante habitante de la calle que lleva el mismo nombre del parque. Cabe destacar que este parque está siendo rehabilitado en parte bipartita entre el gobierno federal y municipal, siendo un monto de un millón 400 mil pesos , y que beneficiará a más de 32 mil habitantes , “las buenas obras se quedan y siempre serán recordadas por aquellos que saben reconocer el trabajo de sus autoridades” , indico Pérez Alvares. En ese mismo orden aseveró que en próximos días este parque será entregado a los habitantes de este pueblo, los cuales podrán disfrutar de un parque público más modernizado, dejando entrever que el objetivo de su administración es brindarles mejores espacios para la convivencia armónica de los macuspanenses, enfatizó. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 25

milenio

Regiones

Ayuntamiento por una cultura para la salud alimentaria

En Huimanguillo, Segundo Concurso

Municipal de Platillos Saludables Participaron 15 madres de familias de 14 comunidades Redacción/Huimanguillo

C

on la participación de maestros, 15 madres de familias de 14 comunidades, personal del DIF-estatal y municipal, así como autoridades municipales se llevó a efecto el Segundo Concurso Municipal de Platillos Saludables. Este evento se llevó a efecto en el jardín de niños ubicado en la Ranchería Otra Banda, primera sección, estuvo presente el secretario del ayuntamiento Belisario López Javier, en representación del presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos, quien destacó que el alcalde es Reciben premio los tres primeros lugares. una persona que se preocupa por la salud de sus habitantes, dijo la prevención y disminución del Adalmiro López y la directora del además que estos concursos dan sobre peso y la obesidad. jardín de niños de la comunidad En este evento estuvieron pre- Carmen Que Juárez. a conocer la importancia de los nutrientes en los alimentos para sentes Manuel Antonio Galán en En este evento se llegó a la vivir saludable, en el seno familiar. representación de la presidenta conclusión que el sobrepeso y Agregó que, el programa de desa- del DIF, la señora María Inés De la obesidad son el resultado de yunos escolares implementado en La Fuente De Herrera; Candelaria diversos factores como el consumo todo el municipio es indispensable López Pérez, coordinadora estatal de alimentos y bebidas con alto para que mamás, hijos, maestros de desayunos escolares; Ángel De contenido de grasas, azúcares responsables de establecimientos La Rosa Garduza, nutriólogo de la y sal, el primer lugar lo obtuvo de consumo escolar, contribu- Jurisdicción Sanitaria; la maestra el ejido la Lucha, el segundo la yamos en la modificación de los Angélica María Ramírez Aguilar, colonia Leandro Rovirosa Wade hábitos alimenticios y juntos asesora técnica de preescolar; y el tercero el ejido Pico de Oro, generemos una cultura para la Pilar Linares Ferrer de desayunos quienes obtuvieron valiosos salud alimentaria que favorezca escolares, el delegado municipal premios.m

Ayuntamiento de Huimanguillo entrega 25 mil pesos

Premian a finalistas de la liga municipal de futbol Redacción/Huimanguillo

E

l secretario del ayuntamiento Belisario López Javier, a nombre del presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos, hizo entrega de la cantidad de 25 mil pesos en efectivo a la liga de futbol municipal, la cual llegó a su fin, coronándose por novena ocasión consecutiva el equipo Frexfor. En un encuentro no apto para cardiacos ni para diabéticos, se enfrentaron las escuadras de San Manuel y Frexfor, el cual desde un principio comenzó a tener claras oportunidades de vencer al guardameta contrario. Durante el primer tiempo, ningunos de los dos equipos lograron vencer a los gorditos arqueros, mientras que el entrenador de la Frexfor Esteban Martínez mejor conocido en el argot futbolero como el “Chivo” daba las indicaciones pertinentes a sus jugadores. Al inicio del segundo tiempo, tanto San Manuel como la Frexfor se fueron

parejos, todo parecía indicar que se irían a tiempos extras, no obstante al minuto 35 en un rebote el delantero Raymundo Arias de un riflazo logró poner el esférico donde las arañas hacen su nido, el portero mordió el polvo, la porra de San Manuel estaba que no creía, ni en San Judas Tadeo y fue así como la Frexfor derrotó a su contrincante. Al término del encuentro el representante del ayuntamiento acompañado del titular de la DECUR municipal, Darvey Flores González hicieron entrega de la cantidad de 20 mil pesos al primer lugar, para el segundo diez mil pesos y mil más para el campeón goleador Abel Romero, así mismo reconocimientos a todos los participantes. En su momento el representante municipal hizo hincapié, que una de las preocupaciones del primer regidor es precisamente el impulso al deporte, ya que ello contribuye a los buenos hábitos y a conservar una vida más saludable ya sea de niños, jóvenes y adultos. m


Tendencias 26 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o

Editor: Gabriel Bolio Tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943

www.milenio.com/tendencias

CLARABOYA:

VENTANA:

Tres fracasos

Ding Shilu, un agricultor chino de 64 años, intentó despegar en su tercer prototipo de aeronave casera, pero terminó estrellándose. El inventor usó una estructura de metal, tela de nailon y el motor de una motocicleta para construir su nave de 110 kilos. FOTO: MARK/EFE

1,200

MILLONES de dispositivos inteligentes serán vendidos en 2013, según un estudio de Gartner. Las tablets y smartphones han incrementado su popularidad, superando a la PC, por lo que las empresas han cambiado su estrategia de comercialización.

Han acabado en divorcio o separación 897

Legales, 22 mil 124 bodas gay

celebradas en España

Hace siete años el Partido Popular interpuso un recurso para que no se reconocieran esos matrimonios; ayer el Tribunal Constitucional los avaló VÍCTOR LERENA/EFE

José Antonio López/Madrid

S

iete años después de que el conservador Partido Popular (PP) interpusiera un recurso, y tras 22 mil bodas celebradas, ayer por fin el Tribunal Constitucional de España avaló el matrimonio entre homosexuales. La decisión puso fin a la incertidumbre jurídica que rodeó en los últimos siete años la reforma que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero acometió en julio de 2005, recién llegado al poder. Con esa reforma del gobierno de Zapatero, España se convirtió en el tercer país de la Unión Europea (UE) que consagraba legalmente los matrimonios entre personas del mismo sexo. El fallo del Alto Tribunal recogió el apoyo de ocho de los Miembros de las ONG que defienden a ese sector celebraron el fallo en la Puerta del Sol. once magistrados. Según fuentes del Tribunal de Garantías, la sentencia se hará pública en los próximos días y defenderá que el derecho a casarse no se vea vulnerado porque se llame t Solo en 11 países hay leyes federales que homosexual, que entró en vigor el 1 de mayo de matrimonio a la unión entre autorizan el matrimonio homosexual, contando 2001, fecha en que se celebraron las primeras cuapersonas del mismo sexo. ahora a España, por el reciente fallo del Tribunal tro bodas gay oficiales del mundo en Amsterdam. Desde que la reforma del Código Le siguieron Bélgica, en 2003; Canadá y España, Constitucional. Civil entró en vigor en julio de En la actualidad el matrimonio homosexual es en 2005; Sudáfrica, en 2006; Noruega y Suecia, en 2005 y hasta el año pasado, se válido a escala federal en España, Holanda, Bélgi- 2009; Portugal, Islandia y Árgentina, que aprobaron han celebrado en total 22 mil 124 ca, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, sus respectivas leyes en 2010; y Dinamarca, en 2012. bodas entre personas del mismo Islandia, Argentina y Dinamarca. Así pues, España fue el cuarto país en regular sexo, de las que 897 han acabado De manera parcial, seis entidades de Estados los matrimonios homosexuales, dos días después en divorcio o separación, según Unidos, el DF y Quintana Roo en México, y el estado de Canadá, aunque la ley española entró en vigor datos del Instituto Nacional de brasileño de Alagoas también consideran legales antes, impulsada por el gobierno que en ese enEstadística (INE). El número de este tipo de uniones. Holanda, en septiembre de tonces era de izquierda. estos matrimonios se mantuvo 2000, fue el primer país en aprobar el matrimonio EFE/Madrid más o menos constante, con entre 3 mil y 4 mil al año. La reforma entró en vigor el 3 de “cónyuges” y las palabras “padre” El Congreso de España aprobó Los conservadores del PP julio de 2005, y convirtió a España y “madre” por “progenitores”. definitivamente la reforma del interpusieron ante el tribunal en el cuarto país del mundo que Además, amplió el artículo 44 Código Civil que regula el ma- que emitió ayer su fallo un relegalizaba estas uniones. En su con la siguiente afirmación: “El trimonio homosexual desde el curso de inconstitucionalidad momento, la reforma modificó matrimonio tendrá los mismos 30 de junio de 2005, con todos contra la totalidad de la ley al 16 artículos del Código Civil requisitos y efectos cuando los grupos parlamentarios a entender que la norma desnapara sustituir los términos ambos contrayentes sean del favor de esa ley, salvo el del turalizaba “la institución básica “marido” y “mujer” por el de mismo o de diferente sexo”. Partido Popular. del matrimonio”.

PAÍSES CON NUPCIAS ENTRE HOMOSEXUALES

FESTEJO Tras conocerse el fallo, los socialistas exigieron a los conservadores una “disculpa pública” hacia las parejas homosexuales que han contraído matrimonio, mientras que el PP quiso zanjar el asunto. En tanto que la Federación Española de Lesbianas,Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colegas) celebraron el fallo del tribunal en la Puerta del Sol (centro de Madrid). “Desde la FELGTB no podemos ocultar nuestra enorme satisfacción y gran alegría porque al final se nos haya declarado lo que somos, plenamente constitucionales, porque las personas homosexuales somos iguales al resto de la ciudadanía, pero hemos tenido que esperar siete años y pasar una reválida para que por fin se reconozca nuestra igualdad”, afirmó la presidenta de la FELGTB, Boti García. Dijo que sentir una “enorme satisfacción” por el fallo y que compartieron este momento de alegría con la sociedad española que, aseguró, “comprendía perfectamente” su “demanda legítima de igualdad”. No obstante, recordó que fueron “siete años de injusta espera” durante los que hubo muchas familias que se constituyeron al amparo de la ley que ya les declaraba “iguales” pero durante los cuales tuvieron que aguardar a que el Constitucional “revalidara esa igualdad”. Mientras que el secretario general de Colegas, Rafael Moral, “por fin” reconoció a las personas homosexuales como “ciudadanos iguales al resto” confirmándoles en su igualdad y que con este fallo se les da la oportunidad de abandonar los “guetos” que, a su juicio, aún existen. “Lo más importante que podemos esperar de esta sentencia es que siempre nos da esa oportunidad de abandonar esos guetos que todavía existen en el siglo XXI. Nosotros lo que queremos son nuestros pueblos, ciudades y familias, las que creamos y venimos creando incluso antes de la aprobación de esta ley y lo que vamos es a seguir estando en la sociedad”, subrayó. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 27

www.milenio.com

Tendencias

Reconocen 8 de mil 76 trabajos

Premio Nacional de Periodismo a dos reporteras de MILENIO Galardonadas en las categorías de Entrevista y Reportaje gráfico MÓNICA GONZÁLEZ

Marco Antonio Coronel/México

U

no como reportero jamás debe renunciar a una charla periodística”, dijo Adriana Malvido, reportera de MILENIO quien ayer fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo 2011 en la categoría de Entrevista. En noviembre de 2011, Adriana pidió entrevistar al fi lósofo holandés Rob Riemen. La primera respuesta que obtuvo de quien le organizaba la agenda al escritor fue “no”. Ella, lejos de desfallecer en su intento de charlar con él, lo buscó en una conferencia que dio en México. “Al finalizar el evento me acerqué a Riemen y le pedí una entrevista, me contestó que sí pero su equipo de trabajo me reiteró que solo Adriana Malvido. tenía cinco minutos porque el fi lósofo debía trasladarse al aeropuerto lo antes posible”, recordó Adriana. Transcurrió el tiempo y aquella entrevista que solo duraría cinco minutos se convirtió en una charla de más de una hora. “Constantemente me indicaron que cortara la conversación pero continué porque me percaté de que Rob quería describir más cosas”, narró Malvido. Un año después, Adriana recibió una llamada del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo AC en la que le informaron que su entrevista “Toda forma cultural contiene al espíritu”, editada en el suplemento cultural Laberinto de MILENIO había sido seleccionada como la Mónica González. mejor en 2011.

JAVIER GARCÍA

“El periodismo cultural atraviesa una crisis, son cada vez menos los espacios que le asignan a los contenidos culturales, por eso la noticia fue como un electroshock, en verdad me dio mucho gusto, y más porque se trata de una entrevista a un fi lósofo en medio de esta crisis”, opinó la reportera galardonada. “Recibir este premio después de 33 años de labor periodística es un incentivo para seguir adelante y aún más en el periodismo cultural, que exige renovarte y aprender todos los días”, concluyó Adriana. La fotoperiodista Mónica González vivió algo similar al enterarse de que ganó la categoría de Fotografía por su entrega titulada “Geografía del dolor”, publicada en MILENIO Semanal. Ambas recibirán la estatua El Águila, diseñada por el maestro Juan Soriano, un diploma y 50 mil pesos. Mil 76 trabajos fueron inscritos en la undécima entrega del Premio Nacional de Periodismo. 51 por ciento de los materiales correspondió a comunicadores radicados en los estados y 49 por ciento de residentes del Distrito Federal. Las ocho categorías galardonadas son: Reportaje, Noticia, Crónica, Entrevista, Artículo de fondo, Divulgación científica y cultural, Fotografía, Caricatura y una especial concedida por su trayectoria periodística al periodista Helio Flores. Entre los periodistas que recibieron reconocimiento se encuentran Humberto Padgett y Dalia Martínez Delgado, de la revista Emeequis; Lilia Saúl Rodríguez, de El Universal y Gerardo Esquivel, de Nexos. m

enlínea... VEA LOS TRABAJOS DE LAS REPORTERAS DE MILENIO QUE FUERON GALARDONADOS EN:

milenio.com/enlinea ESPECIAL

Usa astilla y alcanza nuez

Cacatúa sorprende a científicos al fabricar sus herramientas EFE/Viena

U

na cacatúa ha sorprendido a los científicos al crear sus propios utensilios para recoger objetos que están fuera de su alcance, una habilidad sin precedentes en su especie, conocida, sin embargo, por su inteligencia. La cacatúa goffiniana, llamada Figaro, y que vive en cautiverio cerca de Viena, fue filmada en plena faena, cuando usaba su ingenio para poder usar un pequeño trozo de madera y alcanzar unas nueces que estaban del otro lado de una reja de alambre. Dicho acontecimiento fue videograbado por un grupo de investigadores de las universidades de Viena y de Oxford, y posteriormente lo estudiaron

y lo dieron a conocer, incluso la investigación, fue publicado ayer en Current Biology. En el video se observa a Figaro, nombre con el que bautizaron al ave, utilizando su poderoso pico para arrancar astillas del entramado de madera de su jaula, que emplea luego a modo de rastrillo para conseguir una nuez que está demasiado lejos El ave se llama Figaro. para atraparla. Los investigadores empezaron una astilla del travesaño de a estudiar a Figaro después de madera de su jaula y tras darle observar un día cómo al jugar la medida exacta la empleó para con una pequeña piedra ésta hacerse con la golosina. cayó del otro lado de su jaula y “Ya nos sorprendió que utitras varios intentos frustrados lizara una herramienta, pero por alcanzarla con sus garras lo que no nos esperábamos buscó un palo e intentó repescar era que la fabricara él mismo”, el juguete. señaló Alice Auersperg, de la Cuando los científicos sustitu- Universidad de Viena, principal yeron a la piedra por una nuez, autora del estudio. la pequeña cacatúa arrancó Según otro de los autores de

la investigación, Alex Kacelnik de la Universidad de Oxford, “Figaro nos ha demostrado que aún no siendo usuarios habituales de herramientas, los miembros de una especie que es curiosa, hábil en la resolución de problemas y que tiene un gran cerebro pueden esculpir utensilios para responder a una necesidad nueva”. A le x K ac el n i k y a h abí a estudiado con anterioridad a otra especie de pájaros que utiliza de forma espontánea utensilios, los cuervos de Nueva Caledonia. Una hembra de esta especie, llamada Betty, también sorprendió a los científicos al fabricar ganchos para alcanzar comida fuera de su alcance, una facultad sin precedentes incluso para estas aves. “Seguimos intentando identificar las operaciones cognitivas que hacen posibles estas hazañas. Figaro y su predecesora Betty pueden ayudarnos a desvelar muchas incógnitas en la evolución de la inteligencia”, señaló Kacelnik. m

LA CIENCIA POR GUSTO MARTÍN BONFIL OLIVERA mbonfil@unam.mx lacienciaporgusto.blogspot.com

Mandato ciudadano

H

ace un mes hablábamos aquí de la necesidad urgente de contar con una política de Estado en ciencia y tecnología. Y de cómo no basta pedir a las autoridades más apoyo a estas áreas: también hay que involucrar a los ciudadanos. La comunidad científica se ha organizado para elaborar el documento “Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación”, que han presentado ante diversas instancias: el presidente actual y el electo, las cámaras de Senadores y de Diputados, la Suprema Corte y la Comisión Nacional de Gobernadores. En todos los casos, fue recibido con beneplácito. Enrique Peña Nieto incluso se comprometió a elevar la inversión en el rubro hasta alcanzar, al final de su sexenio, el 1 por ciento del PIB que marca la incumplida Ley de Ciencia y Tecnología. Pero falta la opinión de los ciudadanos. Por eso hoy se lanza la consulta denominada “Agenda ciudadana de ciencia, tecnología e innovación”. Se proponen 10 “retos” en cuya solución la ciencia y la tecnología pueden ayudar: agua, cambio climático, educación, energía, investigación espacial, ambiente, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria. Los participantes votarán para decidir cuáles consideran más importantes. Los resultados se entregarán, junto con información adicional, a gobernantes, funcionarios y tomadores de decisiones: presidente, legisladores, gobernadores y sociedad en general. La idea es comenzar a construir un verdadero mandato ciudadano sobre ciencia y tecnología. La agenda ciudadana es un típico proyecto en que todos ganan. Los ciudadanos, al tener la oportunidad de conocer, interesarse y participar en el rumbo que tomen la ciencia y la tecnología en nuestro país. Los científicos, al promover su propuesta de apoyar la ciencia. El gobierno, al recibir información sobre estos temas y conocer la opinión de la población. Y el país, pues se abre la oportunidad de caminar hacia el deseado desarrollo científico-técnico-industrial que podrá redundar en un mejor nivel de vida y bienestar para los mexicanos. Si usted también quiere decir hacia dónde va la ciencia en México, entre a partir de hoy a www.agendaciudadana.mx y ¡participe! m


28 oMiércoles 7 de noviembre de 2012

www.milenio.com

Servicios&pasatiempos EL TIEMPO

REFERENCIAS

Algo nublado

Despejado

Inestable

Lluvia

Tormenta

Heladas

Nieve

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

-aav--

en vhsa hoy

jueves

viernes

19º 29º

18º 29º

29º 30º

méxico Mn Mx Acapulco 25 32 Aguascalientes 4 24 Campeche 20 29 Cancún 15 27 Cd. Juárez 16 25 Chihuahua 7 27 Chilpancingo 16 29 Colima 17 31 Cuernavaca 13 26 Culiacán 19 37 Durango 9 26 Guadalajara 12 26 Guanajuato 10 26 Hermosillo 19 37 La Paz 20 32 León 10 26 Los Cabos 23 31 Mazatlán 22 30 Mérida 18 30 Monterrey 17 29 Morelia 8 24 Oaxaca 11 23 Pachuca 5 23 Puebla 7 19 Pto Vallarta 23 32 Querétaro 6 24

Nublado

Prv N N N L D N N D N N N N N N N N N N L N N L N N N N

Saltillo SLP Tampico Tepic Tijuana Tlaxcala Toluca Torreón Tuxtla Gtz. Veracruz Villahermosa Xalapa Zacatecas

9 7 21 17 14 10 5 14 17 20 19 10 8

25 19 28 33 25 23 23 28 29 28 29 22 20

EU Mn Mx Boston 2 8 Brownsville 18 30 Chicago 1 7 Dallas 10 25 Las Vegas 14 28 Los Ángeles 15 24 Nueva York 2 6 Phoenix 16 32 San Antonio 13 27 San Francisco 12 18 Seattle 3 10 Washington 1 7

D N N N N D N N N N L N N Prv L D N D D D L D D D N L

Canadá Mn Mx Montreal -5 3 Ottawa -8 2 Vancouver 7 10

Prv D D L

América Mn Mx Bogotá 10 22 Buenos Aires 23 34 Caracas 20 28 Guatemala 14 24 Lima 17 24 Managua 23 32 Panamá 24 29 Río de Janeiro 22 25 Santiago 7 26

Prv D D T N N T T L D

Resto del mundo Berlín 7 Johannesburgo 14 Londres 7 Madrid 7 Moscú 1 París 9 Pekín 0 Roma 7 Sídney 21 Tel Aviv 17

Crucigrama

L L N N N N N D N D

14/25°C

Hermosillo

19/37°C

Cd. Juárez

16/25°C Torreón

14/28oC 17/29oC

o

Culiacán Los Cabos

9/26 C

19/37oC

Zacatecas o

23/31oC

8/20 C

Tepic

Tampico

Guadalajara Pto. Vallarta

Ibérica. 25. Por otro nombre. 26. Alcohólicos Anónimos. 27. Agencia Central de Inteligencia. 29. Conozco. 30. La nota que sirve de base a un acorde. 31. Cabello blanco. 32. Antes de Cristo (iniciales). 34. Departamento de Perú. 36. Consonantes de atufa. 38. Que tienen sus partes muy separadas. 40. Ídolo de los moabitas (Biblia). 42. Parte del tejado. 43. Hembra del oso. 45. Sube, levanta. 46. Ciudad del sureste de Turquía. 48. Contracción gramatical. 50. Ópera desenfadada y

SLP o

7/19 C

17/33°C

OCÉANO PACÍFICO

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

León o 10/26 C

12/26oC

23/32°C

21/28oC

Mérida

Colima

18/30°C

Pachuca

5/23°C

Toluca

5/23°C

o

DF o

5/23 C

17/31 C

ún Campeche Canc

Puebla

7/19oC

Veracruz

20/28°C

Acapulco

25/32°C

Oaxaca

20/29oC 15/27°C Villahermosa

19/29°C

Tuxtla Gtz.

11/23oC

ajedrez fernando contreras

HORIZONTALES: 1. Instrumento semejante al laúd. 6. Breve composición vocal polifónica de carácter religioso. 11. Terminación de aumentativo. 12. Instrumento musical de origen africano. 14. Terminación verbal. 16. (Enrico), físico italiano, participó en las investigaciones que condujeron a la construcción de la primera bomba atómica. 18. Instrumento músico de cuerdas. 21. Cloruro de sodio. 22. Instrumento músico usado en la antigüedad. 24. Río de la península

10 29 9 8 5 13 10 17 24 26

Tijuana

17/29°C

sudoku

salvador enríquez lorca

frívola. 52. Primera palabra del himno de San Juan Bautista.REFERENCIAS 53. InstrumentoPARA músicoUBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) de percusión de forma cilíndrica. 54. Instrumento músico de cuerda semejante a Algo Despejado REFERENCIAS Nublado Inestable Lluvia la lira. VERTICALES: 1. Composición ménublado trica para ser cantada. 2. Prefijo privativo. 3. Símbolos de resistencia eléctrica y maxwell. 4. Símbolos del bario y flúor. 5. Dios griego de la guerra. 6. Tres mil cincuenta en números romanos. 7. Río de Rusia. 8. Símbolo del tantalio. 9. Infusión. 10. Equivocase. 13. De Irán. 15. Interjección (invertido). 17. Doce en números romanos. 19. Calle de pueblo. 20. Asolar, destruir. 22. Hará que una cosa ocupe un espacio vacío. 23. A nivel. 27. Comité Olímpico Internacional (sigla). 28. Aquí. 32. Monte en Sacar al rey de el que según la tradición se posó el arca sus casillas de Noé. 33. Óxido de calcio. 35. Contraer Un eficaz recuso de la lucha ajedrenupcias. 36. Piel del rostro humano. 37. Incística consiste en sacar al rey de su strumento músico de viento. 39. Artículo enroque y atacarlo. En la siguiente determinado. 41. Río de Asia Central, nace partida, las blancas obligan al moen China. 43. Río de Europa, forma frontera entre Polonia y Alemania. 44. Toma narca negro a abandonar su fortalealimentos por la noche (invertido). 46. za, lo persiguen, lo acosan y le impoSímbolos del angstrom y polonio. 7. Ponen la rendición. blación de Paraguay (invertido). 49. Nota Blancas: S. Del Río de A. musical. 50. Río de Rusia. 51. Símbolo del Negras: A. Stebbings astato. 52. Antigua ciudad de los caldeos. Inglaterra, 2009

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 c5 5.Cge2 cxd4 6.exd4 (Defensa Nimzo india, variante Rubinstein) 0-0 7.a3 Ae7 8.d5 exd5 9.cxd5 Te8 10.d6 Af8 11.g3 b6 12.Ag2 Cc6 13.b4 Ab7 14.00 Te6 15.Af4 Ch5 16.Ad5 Cxf4 17.Cxf4 Txd6 18.Ce4 Th6 19.Axf7+ (Diagrama: el rey negro es sacado de sus casillas para someterlo a una implacable persecución) Rxf7 20.Dd5+ Te6 21.Cg5+ Re8 22.Tfe1 Dc8 23.Cfxe6 dxe6 24.Txe6+ Ce7 25.Txe7+ Axe7 26.Df7+ Rd7 27.Td1+ Rc6 28.Dd5+ Rc7 29.De5+, rinden negras.

rmenta oT

Heladas

Nieve

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


Cultura

Editor: Ariel González Cultura.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34923

oMartes Miércoles de noviembre de 2012 o www.milenio.com/cultura www.milenio.com/cultura 6 de7 noviembre de 2012 40 46

Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 29 www.milenio.com/fronteras

TOMENOTA:

DELITOSMENORES:

El atavío de las ciudades

AUNQUE DECIDIDO A HACER FRENTE a sus numerosos detractores, a Alfredo Bryce Echenique le hará falta algo más que una frase altisonante como la que le dio a El País en una entrevista (“Hay algunos que quieren todos los premios para ellos... ¡que se jodan!”). Necesitará ganar los pleitos judiciales (lo que no ha sucedido) y, más difícil aún, convencer...

Hoy se presentará el libro Mobiliario urbano: historia y proyectos, de Silvia Segarra Lagunes, que analiza el desarrollo de los elementos de confort instalados en los espacios públicos. Participarán Louise Nouelle, Javier Villalobos Jaramillo y Carmen Bernárdez de la Granja. ICOMOS, Monterrey núm. 206, col. Roma Sur, 19:00 horas.

Disco producido por Fernando Díez de Urdanivia

Rescatan el sonido original Xavier Quirarte/México

M

del organillo

ucha gente dice que “cualquiera toca un organillo, pero no cualquiera lo carga”. Para el periodista y crítico musical Fernando Díez de Urdanivia es lo contrario. Lo demuestra al oponer grabaciones de organilleros realizadas hace medio siglo con lo que se escucha actualmente: las deficiencias de quienes tocan en nuestros días son evidentes, mientras las del pasado brillan. En Viva el organillo. Así sonaba el cilindro, disco producido por Díez de Urdanivia para su sello Luzam, podemos escuchar piezas emblemáticas para este instrumento como el vals “Alejandra”, la marcha “Zacatecas”, “Allá en el Rancho Grande”, “Las mañanitas”, “María Bonita”, “Pénjamo” y “Sobre las olas”, entre otras. La música fue grabada por Rodolfo Sánchez Alvarado en las calles donde trabajaban estos organilleros en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, por lo que tiene el encanto adicional de Alvarado, quien se dedicó captar el ambiente que reinaba durante mucho tiempo en la ciudad, como puede ser a este rescate”. una corrida de toros, el sonido El álbum incluye de una máquina de escribir, la el repertorio típico algarabía de una cantina o de mexicano, explica un mercado. Díez de Urdanivia, Devoto de las tradiciones, Díez “porque el cilindro a de Urdanivia persuadió a su amigo lo largo del tiempo Sánchez Alvarado, quien durante ha tenido todo tipo más de 30 años fue director de de melodías. RecorGrabaciones de Radio UNAM, de demos que en México editar algunas de las cintas de el cilindro proviene del organillo que había registrado. El siglo XIX, que fue cuando periodista y crítico asegura que llegó de Europa, y a través actualmente los instrumentos de los años ha ido renovando “no tienen el mantenimiento su repertorio. Estas piezas muadecuado y los organilleros ya sicales no tienen nada que ver no los saben tocar, no dan las pausas adecuadas. No es sólo darle vueltas a la manivela, pues si no se hace con ritmo la melodía se distorsiona”. Las grabaciones contenidas t Cuando en 1884 la Casa Wagner trajo a México, en Viva el organillo dan cuenta procedentes de Alemania, las primeras cajas musicales de cómo sonaban estos insoperadas a manivela —el organillo—, el “hombre de la trumentos hace 50 o 60 años, calle”, el “catrín” y el “pelado” encontraron un punto de explica. “Es un rescate doble: convergencia en su vida diaria: por primera vez compartían por un lado, el sonido del orgael disfrute de melodías, marchas, danzas, valses y trozos nillo de entonces —que ya no se de ópera que hasta entonces solo era posible escuchar mantiene, desgraciadamente—, en teatros reservados a las clases pudientes, en las y la habilidad de los organilleros casas de la aristocracia del incipiente porfirismo o en para tocar las melodías con la versiones de cantores en las ferias del plazas y pueblos. secuencia adecuada. Todo el El organillo divulgó la música: a su modo la hizo del mérito se lo debemos a Sánchez

JUAN CARLOS FLEICER

El viernes se presentará un disco con grabaciones de cilindro realizadas hace más de medio siglo, las cuales recuperan el sonido de un instrumento que hoy ha perdido brillo

UNA LARGA TRADICIÓN

dominio de todos; dio a conocer la obra culta o popular de autores e intérpretes que permanecían desconocidos para lo que podría llamarse el gran público. Hizo que se escucharan los músicos que Ignacio Manuel Altamirano calificó como “parias de la sociedad”. Imperfecto en la línea melódica y en el ritmo que le impone su “ejecutante”, el organillo cultiva el oído de la gente porque es una paráfrasis de la melodía, que invita a recordarla y aun a cantarla. Salvador del Río en el cuadernillo de Viva el organillo. Así sonaba el cilindro

con lo que escuchamos ahora, porque los instrumentos están desafi nados, además de que el cilindrero no conoce lo que está tocando. Cree que todo es darle vueltas a la manivela, y no es así”. Durante 15 años el periodista y crítico dirigió el suplemento La música en México en el periódico El Día, donde contó entre sus colaboradores con Salvador del Río. En algún momento hicieron un número especial dedicado al organillo, para el que “Salvador hizo una investigación muy profunda, por lo que fue el encargado de escribir una parte del cuadernillo del disco. Él fue un gran instigador para que se hiciera la edición comercial de este material discográfico. La pintura de la portada y el dibujo que de la contraportada fueron realizados por José Reyes Meza, lo que le agrega otro valor. Fue un pintor extraordinario que murió hace poco y que también colaboró conmigo en el suplemento musical”. En la presentación de Viva el organillo, el próximo viernes a las siete de la noche en la Casa Universitaria del Libro en la Ciudad de México, Díez de Urdanivia manifestará su deseo de que “ojalá el disco sirva para que la gente cobre conciencia en torno al rescate, la conservación y la difusión de nuestras tradiciones, porque las estamos perdiendo. La verdad es que el cilindro actual es una desgracia; a mí me da pena escucharlo, porque es una manifestación del deterioro de nuestras cosas”. m

enlínea... ESCUCHA ALGUNAS GRABACIONES ORIGINALES DE ESTE INSTRUMENTO EN:

milenio.com/enlinea


30 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Cultura

EL CAMALEÓN PERIPATÉTICO LUIS MIGUEL AGUILAR

Berenice estrenó dientes LOS ACONTECIMIENTOS que rodearon la muerte de Edgar Alan Poe “representan

un misterio que nunca ha sido, y es probable que nunca será, resuelto. El pozo es muy profundo como para recuperar la verdad”

¿

De qué te ríes? —pregunta el camaleón peripatético mientras entra al cuarto donde escribo—. Te dejé una copia rentada de la película El cuervo, con el actor John Cusack en el papel de Edgar Allan Poe, que obtuve en peripato cercano: acaban de abrir un Blockbuster a la vuelta de tu casa. —La vi, camaleón; ahora vamos a ella. Me río porque cada vez que veo una referencia a El cuervo me viene algo a la memoria. Un día en la sala de la casa de huéspedes que tenía mi madre un querido amigo nos compartía un sufrimiento amoroso. O filial, bien visto: no sabía si era o si sería el padre de un hijo fruto de un amor secreto con una mujer, o si el padre era el esposo de esta mujer. Mi madre iba por la casa en trajines diversos hasta que se detuvo, preguntó qué pasaba y vino a sentarse junto a los dos que intentábamos consolar al afligido. Mi madre le dio salida a cada uno de los problemas “insolubles” que nuestro amigo planteaba respecto a su situación. “Haz esto, haz esto otro, entonces esto, entonces lo otro”, decía mi madre, y nuestro amigo respondía cada vez: “No, doña Emma. No, eso se acabó, doña Emma. No, eso no puede ser, doña Emma. No, eso nunca, doña Emma”. Hasta que mi madre, entre harta y sorprendida, con su acento de nativa cubana que no perdió nunca pese a sus muchos años de vida en México, le dijo, y lo inesperado de su frase nos sacó una carcajada a todos: “¡Coño, tú estás como el cuervo de Poë!”. Mi madre no decía Poe, “Pou”, sino Poë. —Pero esta película (dir. James McTeigue, 2012) no tiene que ver con el poema; sólo se le menciona una o dos veces. —Es más bien un murder-mistery que juega a “llenar” imaginativamente el famoso vacío

la crítica: MÚSICA

MEDIO SIGLO CON LOS ROLLING STONES POR: XAVIER QUIRARTE

R

...OÍMOS UNA voz en

off decir que “Edgar Allan Poe fue encontrado muerto en la banca de un parque” en Baltimore. Murió en un hospital el 7 de octubre biográfico de los últimos días de Poe, entre el 27 de septiembre de 1849, en que sale de Richmond, Virginia, al parecer rumbo a Nueva York, y el 3 de octubre, en que alguien lo encuentra en una taberna de Baltimore, rodeado de extraños y borracho hasta la inconsciencia. —El problema con la película es que no le crees desde el comienzo, cuando oímos una voz en off decir que “Edgar Allan Poe fue encontrado muerto en la banca de un parque” en Baltimore. Murió en un hospital el 7 de octubre, delirante y hablando con espectros. —Bueno, camaleón, no es una biopeli. Y por lo demás, su biógrafo más reciente que yo sepa, el inglés Peter Ackroyd, quien publicó su “vida corta” de Poe en el 2009, justo para el bicentenario de su nacimiento, vuelve a concluir que “los acontecimientos que rodearon la muerte del autor representan un misterio que nunca ha sido, y es probable que nunca será, resuelto. El

esulta curioso que en este mundo que se quiere políticamente correcto, el libro que celebra medio siglo de vida de uno de los grupos más populares de la historia de la música no incluya una sola fotografía del bajista que sustituyó a Bill Wyman. Dentro de medio siglo, los lectores de Rolling Stones. 50 años de rock (Océano, 2012) podrían pensar que, de repente, la banda se quedó sin bajista. Tal vez, por contrato, el afroamericano Darryl Jones, quien el próximo año cumplirá dos décadas con el grupo, es sólo un empleado más en una empresa llamada Rolling Stones. Mala suerte, pero sin duda bien pagada. Fuera de esta peccata que no es minuta, Rolling Stones. 50 años de rock es una disfrutable colección de fotografías de un grupo cuya trayectoria va ligada a la vida de muchas generaciones y en muchos rincones de la tierra. La filósofa especializada en fotografía Valeria Manferto de Fabianis escribe en la introducción que nadie como Mick Jagger “ha encarnado mejor el espíritu del rock (…) y su grupo musical, y no me refiero sólo a su música, sino también a la

JUAN CARLOS FLEICER

pozo es muy profundo como para recuperar la verdad”. —Tú siempre te has quedado con la versión del biógrafo clásico, Hervey Allen, en su Israfel. —Y nunca leí esa biografía, camaleón; mejor dicho, la leí en la larga e insuperable glosa de ella que hizo Julio Cortázar en el prólogo a su traducción de los Cuentos de Poe (1956; Alianza Editorial, 1972). Sobre el paréntesis de los días perdidos de Poe, dice Cortázar/Allen: “Eran días de elecciones, y los partidos en pugna hacían votar repetidas veces a pobres diablos, a quienes

emborrachaban previamente para llevarlos de un comicio a otro. Sin que exista prueba concreta, lo más probable es que Poe fuera utilizado como votante y abandonado finalmente en la taberna donde acababan de identificarlo”. Años después, Ackroyd precisa que Baltimore era una ciudad particularmente notoria por su chicanería política. —¿Qué más han agregado materiales como la biografía de Ackroyd, que surgieron en el bicentenario de Poe en 2009? —Yo tengo registrado algo especial, que ejemplifico con el cuento de Poe “Berenice”, donde un personaje le extrae los dientes a su amada profanando la tumba luego de su muerte. Han abundado las interpretaciones; está la de D.H. Lawrence: el personaje trata de apoderarse de la parte irreductible de su amada, quien se niega a que el amor espiritual y no el físico acabe robándole el alma. O está la de Marie Bonaparte, discípula de Freud: la obsesión de Poe con los dientes es por haberlos visto de muy pequeño “entre los labios secos y mortuorios” del cadáver de su madre. Ahora textos como el de Ackroyd ponen más luz y detallismo biográfico en cosas como la terrible crisis económica de tiempos de Poe. Así, en un nuevo cauce interpretativo, diríamos que Berenice estrenó dientes, y de este modo un Poe famélico redactó el cuento. Tenía hambre, camaleón. m

ESPECIAL

¡Son solo rock and roll, pero nos gustan!

manera de enfrentarse a la vida, una vida llena de excesos, de fracasos y de milagrosos renacimientos, nunca satisfechos ni cansados de vivir, pero haciéndolo al día al ritmo de rock”. El autor del libro, Howard Kramer, director de exposiciones del Salón de la Fama y Museo del Rock and Roll de Cleveland, destaca el hecho de que en muchas ocasiones los Rolling Stones han sido “declarados irremediablemente acabados”. Al escuchar el soundtrack realizado en vivo como parte

del documental de Martin Scorsese Shine a Light, por momentos se advierte, ahora sí, a un grupo cansado, repitiendo canciones que suenan desgastadas. Pero, sin duda, los Stones darán mucho de qué hablar antes de anunciar su despedida. Además, basta sacar uno de sus discos monumentales para disfrutar de una maquinaria que, en sus grandes momentos, puede ser devastadora. Y al ritmo de las piezas que más nos gusten, deleitarnos con las imágenes de este libro, de interés no sólo para sus seguidores, sino también para quienes quieran acercarse a un fenómeno que puede parecerles extraño. En la colección, que incluye mucho material inédito, aparece desde ese grupo de jovencitos que hacían música únicamente con el fin de emular a los maestros del blues, y no con el propósito de hacerse millonarios, hasta la bola de simpáticos carcamanes que, en los profundos surcos de sus rostros, reflejan la sabiduría de quienes han vivido mucho, a veces más allá de los límites. Al final podríamos afirmar: ¡son solo rock and roll, pero nos gustan! m


www.milenio.com o Miércoles 7 de noviembre de 2012 14

Miércoles 7 de noviembremilenio de 2012 o 31

Acentos

Acentos

CADENA DE MANDO JUAN IBARROLA @elibarrolaojibarrolals@hotmail.com

¡Firmes! EN LOS últimos cuatro

años los soldados han recibido no solo las balas de los malandros. Han estado expuestos a las acciones de las clases política, legislativa y judicial, mismas que se han convertido en juicios de opinión por parte de la sociedad mismas que se han convertido en juicios de opinión por parte de la sociedad. Que se ha tratado por todas las vías de debilitar al Ejército, es una realidad; sin embargo, en la historia de este país, cuántos no lo han intentado. ¿Por qué no lo han logrado? Será por la firmeza que como institución han demostrado durante casi 100 años. Será siempre por la lealtad. Será por “El honor de México”. Será también por como transcienden a sus propias sucesiones, sin que se modifique su base, sin que se altere su crecimiento, sin que se desgrane su maquinaria. Será porque aceptan que las órdenes siempre las dicta un civil y que para seguirlas deben mantenerse ¡firmes! Quien llega a ser presidente de México sabe la importancia de las fuerzas armadas como sostén de su administración. Enrique Peña Nieto ha tenido el tiempo suficiente para adentrarse en la realidad que guarda hoy, sobre todo el Ejército mexicano. También para él y su equipo han sido muchos los ejemplos con los cuales, durante todo el proceso electoral, no menguó el vuelo de los “Aguiluchos”.

No se puede despeinar el “casquete” corto. Durante el sexenio, el “fuego a discreción” por parte de diferentes grupos externos ha sido un día sí y otro también. No les hizo daño alguno la detención y procesamiento de los generales Ángeles, Dawe y Escorcia, ya que hasta hoy no se les ha podido demostrar nada; tampoco los asesinatos de los generales Acosta Chaparro y Juárez Loera. Los asesores del presidente electo aguardaron los efectos que se supone debió causar la filtración a los medios de comunicación sobre la compra de equipo de inteligencia por parte de Sedena, donde se invir-

JORGE MOCH

E

sta semana el equipo de transición adelanta un viso de lo que será la estrategia para abatir a la delincuencia organizada. La ruta es clara: fortalecer como antaño a la Secretaría de Gobernación —si se le cambia el nombre, en verdad no importa—, creando una gran estructura de inteligencia que ya no se opere desde la Policía Federal. Para conocedores y no, el riesgo es la poca fuerza que como institución tiene la Segob para reiniciar sus funciones originales. El vacío de poder generado en los últimos 12 años quizá sea el obstáculo mayor para poder lograrlo. Otro es, por supuesto, si las nuevas formas serán impuestas por la fuerza o por una necesidad urgente del país, donde nadie se atreverá a desobedecer. Llama la atención que dentro de estas visiones para reducir la violencia y sus derivados no se mencione al Ejército. Será que debemos dar por hecho la fortaleza que como institución tienen los militares; realidad que los convierte en parte integral y fundamental de cualquier estrategia que tenga que ver con seguridad pública. Algunos periodistas —de esos que han vivido en el olvido por 12 años— han insistido desde la semana pasada sobre la débil estructura interna de la Sedena, y afirman que, por supuesto, el debilitamiento ha sido provocado desde el alto mando y hasta por los propios jefes y oficiales descontentos con las formas de dirigir la cadena de mando. Nada más alejado de la realidad. En los últimos cuatro años, sin lugar a dudas, los soldados han recibido no solo las balas de los malandros. Han estado expuestos a las acciones de las clases política, legislativa y judicial,

tieron más de 5 mil millones de pesos. Y qué pasó, ¡nada! Ni los generales fueron llamados a cuentas, ni la institución se afectó a su interior. Tampoco han perdido valor los de verde, cuando la designación del próximo general secretario ha sido un zafarrancho de combate alimentado desde y por fuera. Adentro, cada divisionario sabe bien lo que debe esperar. Los de tres estrellas están satisfechos con lo mucho que han logrado para su institución. El de la Defensa, es el único secretario que no se designa por su cercanía al próximo presidente. Se decide por su capacidad, experiencia y visión. En esta dinámica, lo que se ha pasado por alto es el ser y el hacer de los militares. En ese “Ser” y “Hacer” desde jóvenes se les educó a los que hoy son jefes y oficiales. Ese “Ser” y “Hacer” es lo que la gran mayoría de la tropa entiende y acepta como misiva laboral. Se ha pasado por alto que el Ejército y sus integrantes sirven a la patria. Aunque no se entienda, aunque no se crea; aunque sea ramplón e históricamente trillado. Pocos hoy dimensionan a la patria, ya que la dejan en el simple marco de una nación; la pierden en la enormidad de un país; la ignoran como espacio donde se tiene que luchar para hacerla mejor.

¡Firmes! También en Marina… Quienes se ponen firmes en la sucesión de la Secretaría de Marina son el almirante C.G. DEM Guillermo Colina Torres y el almirante C.G. DEM Joaquín Esteban García Silva Pérez. El primero es el comandante de la Fuerza Naval del Golfo y el segundo es comandante de la Primera Región Naval. m

AUTONOMÍA RELATIVA JUAN IGNACIO ZAVALA juanignacio.zavala@milenio.com o Twitter: @juanizavala

S

in lugar a dudas ha llamado la atención el que los presidentes del PAN y del PRD, con algunos de sus legisladores, se reunieran para anunciar la creación de un frente opositor. Es posible que tanto Zambrano como Madero se llamen por teléfono, se cuenten chistoretes, se burlen de Peña y piensen que mandan en sus partidos. Hasta aquí todo normal. Pero ya querer ponerse en plan de que mandan en la política nacional y que se les haga caso, es otra cosa. Confunden la normalidad de las alianzas parlamentarias con los proyectos ideológicos y hasta prácticos de mediano plazo. Por eso no lo pueden ni saben expresar con claridad. Madero dijo que lo que se buscaba era “perpetuar” acuerdos políticos de “gran calado”. Este comentario no solo revela el desconocimiento del lenguaje (a menos de que

Ni frentes ni bloques pretenda “perpetuarse” en la oposición), sino la confusión de lo que tiene que decir. Oponerse desde la oposición, no parece una cosa de “gran calado”, sino una circunstancia normal por la posición política correspondiente. Tratar de revivir un frente anti-PRI, como lo hicieron Medina y Muñoz Ledo, es un error. No solo porque no tiene sentido en sí mismo ser exclusivamente oposición, sino porque cada quien debe ser responsable de sus acciones y sus decires, eso no puede darse en bloque. Y eso es parte de lo que tronó el bloque opositor del 97. ¿En verdad cree Madero que debemos ir en “bloque” con esa amalgama de corrupción, corporativismo y fanatismo que en una masa amorfa representa a las izquierdas? ¿Ese es su modelo del partido, el de compartir todo con Camacho, con Monreal, con Padierna?

Madero cree que convertirse en furioso antipriista lo va rescatar de la alberca de fango a la que él mismo decidió aventarse hace unos meses. No puede ser una estrategia que se base en echarle la culpa al otro. Las elecciones no solamente las ganó Peña, también las perdió el PAN y eso lo debemos afrontar los panistas. Pero basar una estrategia en decir que todo es por culpa del PRI, es ingenuo y hasta ridículo. Si las diversas elecciones del año entrante se pierden, no será porque el priismo ganó la Presidencia, sino porque el PAN ha perdido todo lo perdible. Un bloque opositor aplasta a los panistas y eleva a los radicales. Esos bloques funcionan para ellos, para los del todo o nada. Van a terminar señalándonos como traidores y como entregados al PRI. Esa es la historia de siempre con esa gente. Parece que la dirigencia del PAN lo olvida.

En lo personal me gustó mucho la actitud de los senadores panistas en el tema de la reforma laboral. Fue algo muy distinto a un frente o un bloque. La fracción panista en el Senado hizo pública su posición de aprobar toda la reforma, tal cual la presentó el presidente Calderón. Supo, hacer política efectiva y que se sumara el priismo en un punto y la izquierda en otros más. Mostró liderazgo y decisión. Esa manera de hacer política es lo que le da identidad al PAN. En un bloque siempre se pierde y se desdibuja. Ni frentes, ni bloques. Simplemente, hacer política. Por cierto, ya que los presidentes del PAN y el PRD hacen sus cosas en bloque, hay que hacerles notar que pocas cosas tan priistas como reunirse a comer en un restaurante de postín para anunciar públicamente una decisión política. Todo se pega, ni duda cabe. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 15

www.milenio.com oMiércoles 7 de noviembre de 2012 32

milenio

Acentos

Acentos

DE MONSTRUOS Y POLÍTICA MARCO RASCÓN www.marcorascon.org o @MarcoRascon

De porros, provocadores y radicales

(+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa Gamboa o Director ejecutivo Valeria González o Directora creativa Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición José Manuel Echeverry o Editor en jefe milenio.com Rosa Esther Juárez o Directora enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y finanzas Javier Chapa o Director de negocios Adriana Obregón o directora comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN o Consejo de administración ARTURO MACÍAS MORALES o Director administrativo EDUARDO MACÍAS MORALES o Director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSAoDirector de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ oJefe de edición SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO oJefe de información HÉCTOR SALA oJefe de circulación ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ oSistemas editores: JONNY SARAO oTabasco CLARIBEL CÓRDOBA oZona urbana mARGARITA VERA oRegiones MARTÍN PADRÓN oLa afición BERENICE ZAPATA oPura vida ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS . Gabriela maría merodio león oDiseño editorial MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3258• Miércoles 7 de noviembre de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES oGerente administrativo RICARDO ARCOS oPublicidad VICTOR OLÁN o Editor MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 3077 • Miércoles 7 de noviembre de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Palabra de lector Sugiere reorientar el destino de Petróleos Mexicanos y el IMSS Creo que es conveniente reorganizar la exploración, extracción y administración de los recursos petroleros a través de una institución ciudadanizada totalmente, independiente y 100 por ciento transparente. Sobre el IMSS se dijo una vez más que está al borde de la quiebra, pero no podemos 5140-4903 y 04

E

l valor de la política no se mide por la declaración de los fines solamente, sino por los medios para llegar a ellos. El valor de los objetivos se mide por la consecuencia de los actos y no solo por el discurso. Un demócrata no se juzga por lo que dice, sino por lo que hace para serlo. No basta decirse digno y ético en abstracto, si no hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, convirtiendo la realidad en fraudulenta, para luego victimizarse. La semilla que generó los cambios, traducidos hoy en gobiernos, instituciones educativas, legisladores y gobiernos municipales, estuvo marcada por lo que pensábamos e hicimos en 1968. El objetivo del cambio democrático fue construido en semanas y días, para cambiar aquel presente donde las aspiraciones por un país justo se toparon con la respuesta gubernamental, represiva y de valores caducos, acompañados de amenazas y demagogia. Las convicciones, el pensamiento democrático y los hechos nos enfrentaron al mundo de simulación, a la corrupción crónica, al uso de la censura y la represión contra los opositores. Ser demócratas y exigir democracia verdadera fue calificada de radical y de actos subversivos al servicio del comunismo internacional contra la unidad nacional, que solo representaba el gobierno y su partido. La maquinaria electoral que legitimaba al régimen era la estructura corporativa que controlaba la afiliación en masa al PRI y el voto garantizado a través del sector obrero, campesino y popular. Ante esta realidad, para la izquierda de 1968, la democracia y el voto eran sagrados, pues la fuerza estaba en la diferencia; entre ellos que se decían democráticos y nosotros que luchábamos por que se cumpliera la ley que ellos habían hecho y que sistemáticamente violaban. Ante la calumnia oficial por la prensa vendida, nuestra vía era la consecuencia

invertir un solo cinco proveniente de la renta petrolera o dinero de los contribuyentes. El Seguro Social debe reinventarse a sí mismo, pues es imposible seguir sosteniendo instituciones que no son transparentes, que no son financieramente fuertes, y, según se dice, están cargadas de corrupción e ineficiencia. Gerardo Javier Gálvez Arellano, NL

Denuncia maltratos y abusos en Secretaría de Salud de Michoacán En Apatzingan, Michoacán, somos alrededor de 50 trabajadores por honorarios de la jurisdicción 7 de la Secretaría de Salud estatal que tenemos que soportar maltratos y abusos por los jefes del departamento.

buzoneditorial.df@milenio.com

JORGE MOCH

democrática y la exigencia de legalidad: los medios para llegar a esto nos hacía diferentes. A la provocación se respondió con la marcha del silencio y la respuesta fue el Ejército violando la autonomía. Por eso, para decidir la huelga universitaria en 1968 y elegir al Consejo Nacional de Huelga (CNH) se decidió democráticamente escuela por escuela, asamblea por asamblea, y cada votación fue debatida y respetada. El movimiento estudiantil nació de la inclusión y no de la imposición. Los fines democráticos estaban sustentados en los medios para llegar a éstos. Se vivieron triunfos y derrotas y se aprendió a defender las convicciones en minoría, porque lo nuevo siempre desajusta. Eso, al tiempo, generó respeto y prestigio. El régimen optó como respuesta, por el uso de la fuerza y la represión, dando impunidad y utilizando a las porras deportivas y halcones paramilitares para reventar asambleas, impedir elecciones libres, manifestaciones y debates. Hoy, a más de 40 años, en una realidad inimaginable en aquellos tiempos, vino la descomposición de los principios y la práctica democrática. La gestación de juanitos, porros, provocadores es un hecho, convirtiendo a la provocación en supuestos actos radicales “políticamente correctos”. Impera ahora, y se justifica,

Además, en el área de vectores contra el paludismo tengo cinco años trabajando sin recibir seguridad social ni aumento y nos pagan mucho menos que a otros trabajadores que incluso reciben mayores viáticos. A nosotros nos mandan más lejos que a los compañeros que ganan más y tenemos que dejar en ocasiones sin dinero a nuestra familia por dormir tres o cinco días fuera de casa. Ernesto Gutiérrez, Michoacán

Aplaude que ALDF exija a delegada explicar daños en Ciudad Deportiva Estoy totalmente de acuerdo con que después de varios años se pidan explicaciones sobre la administración de la Ciudad Deportiva de la Magdalena

Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

el uso de la fuerza y el insulto sobre la razón y las ideas. En el Poder Legislativo, en los espacios gobernados, en la construcción de fuerzas políticas o instituciones surgidas de este proceso hay comportamientos que deben ser revisados, porque se parecen a los que combatió la izquierda democrática. La lucha por abrir espacios para educar mediante el debate legislativo; el cuidado en el manejo del presupuesto público por nuestros gobernantes; la lucha por transformar la economía y hacerla justa; el respeto a la legalidad y la democracia interna, para reclamar a otros legalidad y democracia, apenas si existe ante el fomento del atraso, la dádiva clientelar, el resentimiento y objetivos sublimes basados en la destrucción de todo. ¿Dónde la izquierda dejó de ser demócrata y decidió comportarse en muchos casos como porros y provocadores? ¿Por qué esto se practica en los espacios propios, dañando y paralizando esfuerzos colectivos? El porrismo es una extensión propia del sistema corporativo y clientelar y un complemento de la ideología fascista del miedo. Los porros-provocadores se disfrazan de radicales para reventar el debate de ideas, el ejercicio de la democracia y la toma mayoritaria de decisiones, acusando de autoritarismo a todo aquello que se les opone. Ambos sirven para paralizar, romper la vida comunitaria y las reglas democráticas. Su idea del manejo de sus diferencias es el arrebato y la negación del derecho de otros. Se apoyan en un sistema religioso que establece que las decisiones son por mandato divino, y que por tanto, los fines justifican los medios, provenientes del dogma y la fe como método; ellos dicen ser la izquierda oficial y por oficio, pero sus acciones los desnudan como porros. La izquierda, si es tal, debe deslindarse públicamente de estas prácticas, aunque sean acompañadas de discursos con objetivos sublimes. m

Mixhuca, en particular a la jefa delegacional Elizabeth Mateos, a iniciativa de la legisladora Miriam Saldaña, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Sobre su reportaje de la Ciudad Deportiva quiero exponer que las canchas de futbol cada vez están en peor estado. Por ejemplo, recuerdo que en época de lluvias tuve que poner el balón sobre un tabique que estaba cerca a fin de poder tirar un penal ante la anegación. Esta situación en inconcebible cuando se cobran cuotas y arbitraje, que deberían ser para darle mantenimiento a las canchas, y los directivos se quedan con los recursos o hacen mal manejo de éstos. Ramiro Santacruz, Distrito Federal

enlasredes...

@MILENIO

TUITEROS RECORDARON A AGUSTÍN LARA TRAS 42 AÑOS DE SU MUERTE Y SEÑALARON SUS CANCIONES FAVORITAS; “SOLAMENTE UNA VEZ” FUE UNA DE LAS DESTACADAS. EL NOMBRE DEL INTÉRPRETE FUE MENCIONADO EN MÁS DE 6 MIL OCASIONES.

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS


www.milenio.com 12 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

Miércoles 7 de noviembre milenio de 2012 o 33

Política

Opinión

DUDA RAZONABLE CAMBIO Y FUERA

CARLOS PUIG dudarazonable@milenio.com o Twitter: @puigcarlos

ADRIANA MALVIDO adriana.neneka@gmail.com

La carta de Obama

E

n mayo de este año Barack Obama prometió que defenderá el derecho de los homosexuales al matrimonio en Estados Unidos y se comprometió a luchar contra cualquier forma de discriminación. La noticia fue recibida con júbilo dentro del Consejo de Equidad Familiar que tiene su sede en Nueva York. Al enterarse, una niña de diez años decidió escribirle la siguiente carta al presidente de Estados Unidos: “Querido Barack Obama. Te escribe Sophia Bailey Klugh. (…) Me da tanto gusto saber que estás de acuerdo en que dos hombres puedan amarse, porque yo tengo dos (dads) papás y se aman uno al otro, pero en la escuela los niños piensan que eso es obsceno y extraño, lo que me rompe el corazón y lastima mis sentimientos (…) Si tú fueras yo y tuvieras dos dads que se quieren y los niños en tu escuela te molestaran por eso, ¿qué harías?, ¡por favor responde! (…)”. La carta incluye un dibujo en el que retrata a sus dads en un beso y los llama “Papi” (Triton Klugh) a uno, y “Daddy” (Jonathan Bailey) al otro. El pasado 1 de noviembre, en pleno cierre de campaña, con Sandy encima, Obama le contestó: “Querida Sophia, gracias por escribirme una carta tan reflexiva acerca de tu familia. Leerla me hizo sentir orgulloso de ser tu presidente y me dio aún más esperanza acerca del futuro de nuestra nación. “En Estados Unidos no hay dos familias que sean iguales. Nosotros celebramos esta diversidad. Y reconocemos que, ya sea que tú tengas dos dads o una mamá, lo que importa sobre todo es el amor que nos damos uno al otro. Eres muy afortunada por tener dos padres que se preocupan tanto por ti. Ellos tienen la suerte de tener una hija tan excepcional como tú. “Nuestras diferencias nos unen. Tú y yo tenemos la bendición de vivir en un país donde nacemos iguales, no importa cómo nos vemos por fuera, en dónde crecimos, o quiénes son nuestros padres. Una buena norma es la de tratar a otros del modo en que esperas que ellos te traten a ti. Recuérdales a tus amigos de la escuela esta norma si te dicen algo que lastima tus sentimientos, (…). Sinceramente, Barack Obama” (firma de puño y letra). Las cartas se publican íntegras en el sitio llamado Huffpost Gay Voices en donde Jaime McGonnigal escribe: “Espero que la pequeña Sophia despierte el miércoles por la mañana para saber que hay alguien en la Casa Blanca quien cree que su familia debe tener la misma protección que cualquier otra familia en el país”. Desde México, espero lo mismo: que la celebración de la diversidad gane frente a la intolerancia. Pero también, que las familias de inmigrantes que trabajan en Estados Unidos tengan el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la tan esperada reforma migratoria. Que los niños de origen latino puedan ser tratados como cualquier niño merece y que los mexicanos nos ganemos el derecho de exigirlo tratando a los migrantes centroamericanos que pasan por aquí, como queremos que traten a los nuestros cuando cruzan la frontera norte. M

MARIO FUANTOS

La balada de los perdedores

L

os mapas de colores a veces son engañosos. Si uno mira el mapa de Estados Unidos y pone en color azul los estados donde ganó el demócrata Barack Obama, y en rojo aquellos en que ganó el republicano Mitt Romney, pareciera que el país es completamente rojo, republicano, conservador. Y no. Incluyendo lo que sucedía ayer (entrego con los resultados parciales de las diez de la noche), casi con seguridad se podrán contar cinco de las últimas seis elecciones presidenciales en las que el Partido Republicano pierde el voto popular. Cuatro de seis donde pierde el Colegio Electoral, y recordemos que las dos que ganó fueron, por decir lo menos, atípicas. La primera de Bush ganada en los tribunales por quinientos votos en la Florida; la segunda después del 11 de septiembre de 2001, en medio de dos guerras y con un sentido patriótico que lideraba el presidente. Fueron veinticuatro años en que los republicanos dominaron las elecciones presidenciales entre Nixon, Reagan y Bush, el padre —con ese accidente a la mitad llamado Jimmy Carter. Desde entonces los republicanos se encuentran confundidos, desesperados en busca de una identidad que sea capaz de ganar las voluntades

MARIO FUANTOS

SERÁ HORA

de que los republicanos se dejen de hablar a sí mismos y comiencen a conversar con el resto de los estadunidenses de electores en estados que ayer ganaron Reagan o Nixon y hoy son claramente demócratas. Nada más claro de la diferencia hoy entre ambos partidos que los sucedió en las convenciones. Los republicanos han repudiado abiertamente a sus dos últimos presidentes (los dos Bush) ni siquiera mencionados, ya no di-

gamos invitados: los demócratas hicieron de Bill Clinton una estrella. El ala cristiana ultraconservadora, el llamado Partido del Té, aliado con un amplio movimiento antiimpuestos, genios ambos de la movilización política y en la recaudación de fondos, reyes en las elecciones locales, han resultado un fracaso frente al electorado nacional. En esta elección tuvieron varios representantes en la primaria republicana y ninguna pudo derrotar a Romney al que, por otra parte, fueron debilitando como personaje durante la batalla interna. El ex gobernador de Massachusetts tuvo entonces que modificar muchas de sus anteriores propuestas, de impostar sus convicciones con tal de convencer a los más duros, en el extremo de la derecha, de que colaboraran con su campaña. Esta muy posible victoria deber ser en especial dolorosa. Como nunca, gracias a los recientes cambios en la ley, el dinero fluyó hacia Romney de multimillonarios republicanos. Y con mayor énfasis que antes, tuvo el candidato a su disposición, y a su favor, la cadena de noticias por cable con mayor rating en Estados Unidos: Fox News. Y quedando cerca, quedó demasiado lejos. Será hora de que los republicanos se dejen de hablar a sí mismos y comiencen a conversar con el resto de los estadunidenses. M

LA MIRADA ESPLENDOR MAYA

El Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur inauguró el espectáculo “Mayas, dueños del tiempo”, fiesta llena de colores que combinó música en vivo y alegría traducida en baile, en el que participaron 400 artistas y creadores. Foto: Pedro Sánchez/Notimex


Negocios

Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

34 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com/negocios

Su presupuesto final superó los mil 250 mdd

In versiones :: Público-privado Un buen ejemplo de cómo se pueden resolver las necesidades de la población con la participación de la iniciativa privada se dará a conocer hoy cuando Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional del DIF, y Salomón Chertorivski, secretario de Salud federal, inauguren el nuevo albergue del Hospital General de México, construido por el Patronato del Hospital General de México (HGM), que preside Ramón Neme Sastré. El albergue contará con dormitorios para hombres y mujeres, para 102 pacientes. Las construcción de las instalaciones requirió de una inversión de más de 3 millones 712 mil pesos y cuenta con 441 metros cuadrados construidos. Cabe reconocer la gestión que ha realizado Ramón Neme desde el año pasado, ya que en noviembre de 2011 logró la inauguración de la nueva torre de Oncología del hospital con una inversión de más 179 millones de pesos, lo que incrementó la capacidad hospitalaria en 123 camas.

:: ¿Con qué ojos? Seguramente Pedro Ordorica, presidente de la Consar, vigila de cerca lo que sucede en el sector debido a la posible venta de la Afore de BBVA Bancomer y su eventual compra por XXI-Banorte. Los críticos advierten sobre el riesgo de concentración, porque en caso de quedarse con esta cartera superaría el 20 por ciento permitido por las autoridades; el principal riesgo que se ve son las recientes declaraciones en torno a los problemas financieros por los que atraviesa el IMSS, pues al ser socio de 50 por ciento de XXI-Banorte, tendría que aportar por lo menos 900 millones de dólares para comprar la Afore Bancomer, lo que a todas luces se ve complicado.

:: Plantón Resulta que pobladores de distintos municipios de San Luis Potosí se quedaron esperando al secretario de economía, Bruno Ferrari, quien les prometió escuchar su preocupación sobre el atraso en la aprobación del proyecto minero, Mina La Luz, dadas las condiciones de pobreza en la que viven. Las versiones dicen que los pobladores prefirieron ir a la CNDH para presentar su queja porque nadie los pela, pues el secretario prefirió asistir a la presentación de un libro.

Inauguran La Yesca, la obra del sexenio La presa será un referente internacional en proyectos hidroeléctricos y el emblema de un México moderno y competitivo del siglo 21, asegura Felipe Calderón SILVIA ARELLANO

Silvia Arellano y Nayeli González/Jalisco

E

l presidente Felipe Calderón puso en marcha la central hidroeléctrica La Yesca Ing. Alfredo Elías Ayub, una de las obras más importantes de infraestructura de su sexenio. Acompañado por el secretario de Energía, Jordy Herrera; los gobernadores de Jalisco, Emilio González, y de Nayarit, Roberto Sandoval, y de Jaime González Aguade, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Ejecutivo destacó que entre los beneficios de esta obra destaca su capacidad instalada de 750 megavatios (MV), lo que equivale a 50 por ciento de la demanda de la zona metropolitana de Guadalajara o encender simultáneamente 25 millones de focos ahorradores. Tras precisar que tendrá la posibilidad de generar una media anual de mil 210 gigavatios, indicó que su La segunda presa más alta del mundo, con 208 metros de altura aportación al medio ambiente será generar energía limpia, con lo cual es un referente internacional en la La hidroeléctrica La Yesca se localiza se evitará emitir 900 mil toneladas construcción de grandes hidroelécsobre el río Santiago, a 105 kilómetros AMPLIA de bióxido de carbono anuales, o tricas y con su puesta en operación la al noroeste de Guadalajara, Jalisco; CAPACIDAD dejar de consumir 20 mil barriles ingeniería mexicana ha levantado un el techo presupuestal autorizado fue de petróleo. bastión y ejemplo de cómo pueden de mil 42.2 millones de dólares, sin INSTALADA El tipo de cortina de enrocamiento hacerse bien las cosas. embargo, el monto del contrato está hace de la presa La Yesca Elías Ayub, “La Yesca Ingeniero Elías Ayub se en conciliación y se estima que la la segunda más alta del mundo, su convertirá —ya lo es— en el emblema cifra pueda ser superior, por lo que cara de concreto de 208 metros tiene de un México moderno y competitivo, la CFE tramitó un nuevo presupuesto millones de focos una altura casi del mismo tamaño del siglo 21 que con obras y con hechos por mil 250 millones de dólares, cifra ahorradores que la Torre Mayor de la Ciudad de estamos construyendo los mexicarevisada y aceptada por la Secretaría encendidos es la México, la más alta de América Latina. nos. Se llegó el gran día”, exclamó el de Hacienda. capacidad que Su volumen es de casi 12 millones de mandatario al destacar que la obra En la fase de construcción se getendrá el complejo ubicado entre metros cúbicos equivalentes a 12 veces se realizó en un solo sexenio. neraron 5 mil 300 empleos directos Nayarit y Jalisco. y 5 mil indirectos; las obras sociales la pirámide del Sol de Teotihuacán”, Agradeció a los ex secretarios de comparó el mandatario. Energía, Georgina Kessel, José Antosignificaron una inversión del gobierno Felipe Calderón dijo que la obra nio Meade y el actual Jordy Herrera. federal del orden de 680 millones de

25

Alianzas o proveduría, el camino, dice Alonso Quintana

Busca ICA participar en aguas profundas Nayeli González-enviada/Jalisco

L

a firma constructora ICA se encuentra interesada en participar en los trabajos de exploración y explotación petrolera que realiza Petróleos Mexicanos en las aguas profundas del Golfo de México. Entrevistado al término de la inauguración de la hidroeléctrica La Yesca, Alonso Quintana, director general de la compañía, afirmó que los proyectos de intensa exploración de hidrocarburos en el zona profunda de México detonarán

las inversiones por parte de la compañía. El directivo dijo que se encuentran interesados en este tipo de trabajos, aunque por el momento no se tiene contemplado de qué forma podrán integrarse a ese mercado, se estudia la posibilidad de establecer alianzas con algunas empresas del ramo o participar como proveedores de las que operan en los proyectos. “Todavía no sé de qué forma participaríamos, pero estamos viendo muy de cerca ese mercado”, precisó el directivo. Cuestionado sobre qué opinaba respecto

de la aseveración del gobierno federal de que la presente administración ha sido el sexenio de la infraestructura, Quintana mencionó que la emisión de proyectos de gran envergadura permitieron un desarrollo óptimo no solo del país, sino también del aparato productivo nacional. No obstante, Alonso Quintana precisó que los proyectos que tendrán un gran impacto en los próximos años serán los relacionados con los trabajos de exploración y explotación de crudo en aguas profundas en el Golfo de México por parte de Pemex, lo que sin duda


HABRÁ AHORROS EN EL PROYECTO

LA GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA PERMITIRÁ ECONOMIZAR 174 MDD, AL SUSTITUIRSE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 35

Las Cruces, una obra de largo plazo

Planea CFE construir otra hidroeléctrica ALFREDO ELÍAS ÁYUB “Quiero agradecer, aprovechando esta excepcional ocasión, a quien debemos la concepción, el proyecto, el impulso, la licitación, el arranque de obra y una buena parte de la construcción desde luego de la La Yesca y de otros proyectos como El Cajón. “Lo he dicho y lo reitero, el ingeniero Alfredo Elías Ayub ha sido uno de los mejores servidores públicos en México, de los muchos, muy buenos que hay, que ha entregado muchos de los mejores años de su vida al servicio de la patria y, en particular, a la modernización de la Comisión Federal de Electricidad. “Por estas razones, y en su honor, a partir de hoy esta presa se llamará Ingeniero Alfredo Elías Áyub. Muy merecidamente”, dijo el presidente Calderón. Al agradecer el reconocimiento, Elías Ayub dijo que seguirá comprometido por el progreso de México desde la trinchera en que se encuentre. También, deseó éxito al Ejecutivo en sus nuevos proyectos, al encontrarse a unas semanas de concluir su gestión. pesos, además de llevarse a cabo reforestaciones y obras de conservación de suelos en 11 mil hectáreas. La CFE rehabilitó y modernizó un tramo de 9 kilómetros para mejorar la seguridad vial y permitir el acceso de la maquinaria pesada de construcción, así como los equipos de instalación permanente para la central hidroeléctrica. m

enlínea... SIGUE EL DETALLE DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN:

milenio.com/enlinea

Indicadores

Se estima que tendrá capacidad para generar 480 megavatios y exigirá una inversión de 800 mdd, precisa la paraestatal

DIVISAS DÓLAR

HÉCTOR TELLEZ

Nayeli González-enviada/Jalisco

COMPRA

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara la licitación para construir un nuevo complejo hidroeléctrico en Nayarit que requerirá de una inversión aproximada de 800 millones de dólares. Humberto Marengo Mogollón, coordinador de proyectos hidroeléctricos de la paraestatal, adelantó que será en 2014 cuando se emitan las bases para el concurso, y en 2013 se solicitarán los permisos correspondientes, de tal forma que la obra esté concluida en 2018. “Es un proyecto que cruza la sierra Humberto Marengo, coordinador de proyectos en la CFE madre occidental, ahora estamos en la fase de estudiar y estimar el impacto posibilidades de realizarse, toda vez que esto contribuiría a la generación ambiental y social” del complejo hidrode electricidad limpia. eléctrico, que tendrá una capacidad de generación de 480 megavatios. No obstante, los recursos por 800 miEn la fase de construcción se crearán llones de dólares deberán ser aprobados por lo menos 5 mil empleos directos y por los legisladores y contemplarse en 5 mil indirectos, similar a la plantilla el presupuesto de la federación. que requirió La Yesca. Se requiere de “tiempo, hay que TENDRÁ UN El directivo aceptó que se han tenido terminar los estudios y autorizaciones algunas reacciones sociales negativas BUEN IMPACTO necesarios, así como la inversión que para la construcción del proyecto, deberá ser aprobada por la Cámara de AMBIENTAL sin embargo, buscarán convencer a Diputados”. la mayor parte de la población, toda Las Cruces forma parte de los proyecvez que se cuenta con el apoyo del tos que pretende realizar la paraestatal gobierno estatal para la realización de en el largo plazo, de tal forma que la son las la obra, toda vez que la hidroeléctrica capacidad de construcción que no ha posibilidades de se construiría en las inmediaciones podido aprovecharse en La Parota, se que se pueda de Nayarit. utilizará en otros planes como el de concretar, pues “Es una zona que tuvo una probleNayarit. contribuirá a producir energía mática, porque el canal de Cuautla Según el directivo, el proyecto sería limpia, asegura la se abrió hace algunos años, se amplió realizado bajo un esquema de inverparaestatal. demasiado al mar y tuvo un impacto sión privada, es decir, de obra pública en la zona camaronera. Sin embargo, financiada, similar al recurso utilizado nosotros creemos que Las Cruces no para la construcción de La Yesca. tiene un impacto fuerte sobre el medio Alonso Quintana, director general ambiente, estamos demostrándolo de empresas ICA, dijo que estudian con estudios”. la posibilidad de adjudicarse la hiEugenio Laris Alanís, director de droeléctrica Las Cruces, pues luego proyectos de inversión financiada de haber realizado los trabajos en La de la CFE, afirmó que Las Cruces Yesca cuentan con el equipo y personal es un proyecto con 90 por ciento de capacitado para ello. m

90%

VENTA

12.9430 12.9450 COMPRA

Dólar Fix Euro Libra

12.9769 OØ 16.3738 16.8415 OØ 20.4430 21.0269 OØ

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE

ACTUAL

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

41,720.62 13,245.68 1,428.38 3,011.93 59,458.59 2,780.10

ATIENDE OTROS TRABAJOS

10 mil millones de pesos es el capital que exigirá ejercer el desarrollo de la refinería de Tula, en el estado de Hidalgo, en la cual participa la firma.

“Estamos viendo de qué forma participar, no tiene que ser directamente, pero tenemos la experiencia en el tendido de líneas marinas, hemos concursado para plataformas que requiere Pemex, así como en la fabricacion de plataformas en aguas someras, aunque vendrán oportunidades para aguas profundas”. Al margen de estos proyectos indicó, ICA mantiene vigente el interés de intervenir en los continuos trabajos relacionados con las carreteras, transporte y puertos, entre otros. Alonso Quintana detalló que en el desarrollo de las terminales marítimas se avecinan importantes trabajos por la posible llegada

de barcos de gran envergadura, denominados PostPanamax. “En la proyección de futuro del país, se emitirán desarrollos importantes, en materia de energía renovable, transporte, carreteras, puertos, y pensamos estar muy al pendiente de todo lo que vaya a salir”, aseguró. ICA se encuentra realizando la ingeniería, procura y construcción (IPC) para la nueva refinería de Tula, Hidalgo. Una vez avanzados estos trabajos se procederá a la licitación de los diferentes paquetes para la construcción en forma del nuevo complejo. La refinería de Tula requerirá de una inversión de 10 mil millones de pesos. m

VAR (%)

-1.52 Ø 1.02 O 0.78 O 0.41 O 2.2 O 0.6 O

ACCIONES BMV PRECIO

VAR (%)

AXTEL CPO 2.89 SIMEC B 54.32 ASUR B 133.64 FRES * 390.00 KIMBER A 32.10 MAXCOM CPO 3.32

7.41 O 4.39 O 4.36 O -2.50 Ø -1.81 Ø -1.48 Ø

BOLSA

41,756.96

8

42,041.14

41,720.62

23

6 Noviembre

Octubre

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.26% Ø 4.50% o 4.64% O 4.8437 Ø 4.8365 ps O 0.22% o 3.25% o

COMMODITIES PRECIO

elevará en general las inversiones en infraestructura. “Sin duda lo que viene fuerte es el tema de la exploración de petróleo en aguas profundas y esos proyectos impulsarán la inversión en infraestructura de México”, indicó el empresario de la construcción. Por ello se contempla como estrategia de negocios de largo plazo establecer alianzas con empresas que ya cuenten con experiencia en trabajos petroleros, a fin de compartir esos proyectos. En la actualidad ICA fabrica plataformas para Pemex, las cuales ha ganado mediante procesos de licitación —la mayor parte de esta infraestructura ha sido para aguas someras—, indicó.

VENTA

MAÍZ 741.00 TRIGO 877.00 AZÚCAR 19.59 MEZCLA MEX. 96.42 WTI 88.71 BRENT 109.20 CENTENARIO 25,500 ORO 1,716.10 PLATA 32.00

VAR (%)

0.75 O 1.27 O 1.35 O 2.71 dls O 3.06 dls O 1.47 dls O 0 ps OØ 1.95 dls O 2.79 dls O

MACROECONOMÍA PIB (II-TRIM 2012) 4.01% INFLACIÓN (SEPTIEMBRE) 4.77% DESEMPLEO (SEPTIEMBRE) 5.01% RESERVAS 162,435.9 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios


36 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Negocios

La lleva también a Puerto Rico y Brasil

mónica gonzález

Presenta Telcel su red 4G para nueve ciudades En abril de 2013 la ampliará a 26 ciudades, para cubrir 65% del país Roberto Valadez/México

C

omo parte de su crecimiento en México, el operador Telcel dio a conocer su nueva red de cuarta generación (4G) para el Distrito Federal, Tijuana, Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,

Guadalajara, Querétaro, Puebla Valle, Coapa, Cuiculco y Aeropuerto. y Mérida, mientras que en el exDaniel Hajj, director general de tranjero la ofrece en Puerto Rico América Móvil, informó que para y Brasil. este producto se utilizó mucho la En el caso de la Ciudad de México, tecnología ya instalada y para el la red estará disponible en Santa Fe, próximo año se planea invertir Lomas de Chapultepec, Polanco, en su expansión mil millones de Centro Histórico, Condesa, Del dólares.

Daniel Hajj, director general de América Móvil.

Mercado tEn América Latina, Telcel tiene presencia en 18 países, con lo cual llega a los 255 millones de usuarios móviles. t En el continente europeo la compañía comandada por Carlos Slim está en 11 naciones, con una cobertura de 58 millones de clientes. El directivo indicó que para abril de 2013, prevén ampliar su cobertura de red 4G a 26 ciudades, con lo cual tendrán presencia en 65 por ciento de la población. Una vez que se haya llegado a la anterior cifra, se tomará una decisión de cuánto más creceremos esta tecnología, señaló Hajj. En el ámbito internacional, Marco Quatorze, director de servicios de valor de la compañía, informó que espera para el primer trimestre de 2013 se tenga un acuerdo de roaming con Estados Unidos, para posteriormente pasar a más naciones de América Latina, Europa y Asia. Hajj mencionó que con esta nueva tecnología se podrán bajar videos de alta definición y jugar en línea, además de experimentar la telefonía celular en movimiento sin pérdidas de señal. La red 4G, bajo el sistema LTE, brindará una velocidad de navegación de 20 megabits por segundo para smarthphones, tablets y módems, mientras que la tecnología 3G solamente es de entre 3 y 5 megabits. El director general de América Móvil mencionó que en el mundo solamente existen 33 redes con esta tecnología de 4G. En total, Telcel tiene un plan de inversión 201-2014 para México que asciende a 3 mil 950 millones de dólares, señaló. Para el uso de esta nueva tecnología es necesario contar con un chip 6.0, equipo LTE y plan de datos.

Se agotó el iPhone 5 Los 20 mil equipos iPhone5 que entregó Apple a Telcel para vender en México, se agotaron en solo tres días. “Lástima, nos entregaron pocos teléfonos y ya se acabaron”, informó Daniel Hajj, director general de América Móvil. Marco Quatorze señaló que en las próximas semanas espera que la matriz estadunidense les entregue más equipos para su comercialización en el país. m


Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 37

www.milenio.com

REDACCIÓN/Delfina Bautista

L

a Caravana del Emprendedor dio inicio el día de ayer, en la Nave Industrial de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), Caravana que tiene como estrategia de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, que busca impulsar la cultura empresarial en las nuevas generaciones, así como sensibilizar, concientizar y motivar a la sociedad hacia el espíritu emprendedor y desarrollo empresarial, detonando un semillero de empresas a corto, mediano y largo plazo. La mañana de ayer, en las instalaciones de la UTTAB la M. en C. Sarai Aguilar Barojas, Rectora y el Lic. Luis Carlos Dupeyrón Cortes, Delegado Federal en Tabasco de la Secrertaria de Economia, dieron por inaugurado la Caravana del Emprendedor 2012, la cual cuenta con proyectos y empresas que dan a conocer sus productos y servicios al público en general; misma que tiene por sede está casa de estudios. Se espera la participación del espíritu emprendedor y la cultura empresarial en las nuevas generaciones constituyendo una sociedad con iniciativas enfocadas a la creación de empresas. La M. en C. Sarai Aguilar Barojas, Rectora de la Universidad Tecnológica expuso que gracias a todas las instituciones que se suman a esta tarea, van ayudar a desarrollar la visión empresarial de los estudiantes, porque es un trabajo en conjunto y la UTTAB, cuenta con un centro de incubación y de negocios que empezó a operar hace 10 años como programa de apoyo de emprendimiento que ha avanzado en su modelo, ya que para el 2006, fue certificado por la Secretaria de Economía y misma que fue autorizada como la incubadora de empresa de modelo tradicional y en 2010 de tecnología intermedia. A la par nuestra incubadora ya logrado ser parte de la red de incubadoras del subsistema de universidades tecnológicas, que los diez años de funcionamiento se debe al principio emprendedor de las personas, tanto de empresarios, como de profesionistas y de apoyos, trabajo en conjunto que ha que la identidad de la UTTAB se encuentre basado en competencias y por supuesto se tiene el honor de que la caravana se promueva desde las instalaciones de esta casa de estudios donde se difundirá los programas para emprendedores del Gobierno Federal, de los Estados, Municipios y organismos financieros. Asimismo en el recinto se llevan a cabo conferencias magistrales, paneles, talleres, simuladores de negocios, áreas de exposición, actividades lúdicas y concursos. Acompañado por representantes de organismos el Delegado Federal en Tabasco el Lic. Luis Carlos Dupeyrón Cortes señaló que de acuerdo al esquema “la caravana espera una asistencia mínima de tres mil

Negocios

personas, además agradeció la participación de la Secretaría de Comunicación y Transporte. Y la participación de instituciones educativas que han respaldado la caravana en años anteriores. Alentó a los presentes a vivir la experiencia real de la empresa y sus problemáticas por medio del simulador de negocios. Ya que se retroalimenta el espíritu emprendedor mediante las conferencias impartidas por conferencistas de talla nacional e internacional para poder obtener asesoría y consolidar una idea de negocio, además de convivir con otros jóvenes que comparten el espíritu emprendedor. Asimismo programas de financiamiento para crear más y mejores empresas, más y mejores empleos y más y mejores emprendedores” señalo. Por su parte la Mtra. María Isabel Zapata Vázquez, Subsecretaria de Coordinación y Desarrollo de la Educación y Media Superior de la Secretaria de la Educación dio por inaugurado la Caravana de emprendedores Tabasco 2012, el cual culmina el día de hoy. Asimismo se agradeció la presencia de la Mtra. María Isabel Zapata Vázquez, Subsecretaria de Coordinación y desarrollo de la Educación y media superior de la Secretaria de la Educación; Lic. Bernardo Gómez Azcuaga Director de fomento a la pequeña y mediana empresa; Lic. Paolo Orrico, Director de Fomento económico; Lic. Giselle Olivares Morales, Jefa de Departamento de Emprendedores, Lic. José Guadalupe Leal Corona, Presidente de Canacintra; Lic. Daniel Vázquez Díaz, Presidente de COPARMEX; Ing. Jesús Manuel Raúl Soberano, Presidente de la Canaco Servitur Villahermosa; Victoria Méndez Cervantes de Nutritab; Lic. Mario Bustillos Delegado Estatal de la Cruz Roja; además de los patrocinadores, directores, rectores de las diferentes instituciones superiores del estado, alumnos e invitados especiales. m


Nacional

Editor: Heliodoro Cárdenas politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

38 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com/politica

Recomienda “no dejar huecos” que causen déficit

OCDE sugiere a Peña IVA de 19% “Recaudaríamos mucho más si hacemos un paquete fiscal de aplicación general sin excepciones y sin diferentes niveles en las fronteras o con tasas cero”, considera el ex secretario de Hacienda José Ángel Gurría Omar Brito, Angélica Mercado y Alberto Verdusco/México

E

:claves El que menos recauda

foro sobre el agua en el Senado, el funcionario de la OCDE insistió en que en México se deben cerrar los “huecos” y las diferencias de la aplicación del IVA en distintas regiones. “En el caso de México, en el IVA hay un potencial de mayor recaudación, que debemos cerrar los agujeros que tiene, que debemos emparejar la aplicación de la tasa del IVA (…) recaudaríamos mucho más si hacemos un paquete fiscal de aplicación general sin excepciones y sin diferentes niveles en las fronteras o con tasas cero, de manera que no podemos decir que la recomendación sea en el sentido de no aumentar las tasas del IVA”, señaló el ex funcionario federal. Gurría también opinó sobre la reforma laboral que se discute en el Congreso, y aunque rechazó manifestarse en favor o contra la minuta que se encuentra en Cámara de Diputados, señaló la urgencia de que México tenga un marco laboral moderno. “Necesita hacerlo ya de manera inaplazable. México tiene más de cuatro décadas de no tener actualización a su marco (laboral), lo requiere de manera muy importante, urgente, para tener la competitividad que se requiere”, expresó.

l secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y el Det José Ángel Gurría criticó que sarrollo Económicos mientras en los países de la OCDE, (OCDE), José Ángel Gurría, principalmente los nórdicos, se recomendó a México homologar el recaude hasta 4 por ciento del impuesto al valor agregado (IVA) producto interno bruto (PIB) por en todo el país y “no dejar huecos” impuestos a los combustibles que causen déficit, al argumentar fósiles, en México se subsidie que a escala internacional la la gasolina, lo cual solo termina tendencia es a disminuir otro por beneficiar al sector de la tipo de gravámenes, pero el IVA población con más ingresos. alcanza ya un promedio mundial de 19 por ciento, sin concesiones t ”México es el país que menos ni exenciones. recauda no solo en la OCDE, sino Se le preguntó si recomendaría en el mundo; esto se da aun con al presidente electo, Enrique toda la modernidad y avances Peña Nieto, no incrementar el que se han dado”, expuso el IVA, y dijo que no. “Lo que está titular de la OCDE. pasando en el mundo es que se están reduciendo los impuestos al trabajo, a las inversiones, y se “El nivel promedio de IVA en los están aumentando los impuestos países de la OCDE es alrededor del al valor agregado, a la propiedad 18, 19 por ciento más o menos, pero inmobiliaria y a las emisiones es un 19 por ciento y punto, no un nocivas al medio ambiente”. promedio de menos de 19, por ahí; Por ello, Gurría explicó que en en donde hay muchas excepciones, materia fiscal México se debe es un 19 de verdad, parejo (…) México “subir al carro” de la tendencia no debe ser la excepción”, detalló mundial, que son más impuestos el ex secretario de Hacienda y de al consumo, sin excepciones ni Relaciones Exteriores. Gurría aseveró que en México exenciones, más gravámenes a la propiedad de raíz (predial), “ya no podemos esperar más tiemasí como mayores cargas a las po para modernizar el esquema emisiones nocivas o de carbono. fiscal que normalice y mejore la PACTO DE ESTADO Dijo que en otros países integran- recaudación para dejar la depen- Antes, al participar en el seminario tes de la OCDE el promedio del IVA dencia en los recursos generados Los ciudadanos y la agenda para el es de entre 18 y 19 por ciento, pero por Pemex.” desarrollo de México, organizado homologado en todo su territorio. Entrevistado tras inaugurar un por la Universidad Iberoamericana,

Esperan el paquete económico para el 15 de ese mes

Prevén los diputados aprobación del Presupuesto 2013 hasta diciembre 31 Fernando Damián e Israel Navarro/México

L

a Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó su calendario de trabajo para la recepción, el análisis y la aprobación del proyecto de egresos para 2013, con la previsión de votar el dictamen correspon-

diente hasta el 31 de diciembre. Según el cronograma propuesto por la presidenta de la comisión, Nuvia Mayorga, los diputados federales recibirían el paquete económico del entonces presidente Enrique Peña Nieto el 15 de diciembre, para procesarlo en solo dos semanas. En entrevista, Mayorga reco-

noció que el Poder Legislativo trabajará a marchas forzadas en la recta final del año, pero descartó la posibilidad de “parar” el reloj legislativo y rebasar el plazo constitucional del 31 de diciembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación. “Claro que no. Es una responsabilidad del Legislativo, es un

Gurría afirmó que el país requiere de un pacto de Estado para el desarrollo, pues dada la complejidad fiscal y financiera mundial “vamos a tener que remar más fuerte y a contracorriente”. Señaló que el panorama económico mundial es bastante preocupante, difícil y complejo, por lo que a México le urge llegar a un acuerdo de agendas mínimas que detonen su desarrollo y así hacerle frente a la actual coyuntura global. Entre lo puntos más importantes en los que debe enfocarse la agenda mínima, dijo el ex secretario de Hacienda, están las reformas fiscal, educativa, del estado de derecho, energética y salud. Reprochó que el costo por subsidiar al combustible en muchos casos resulte mayor que lo que se eroga para programas sociales, “eso es una paradoja”. Por ello, insistió en fortalecer al Estado, pues la caja con la que cuenta es chica frente a la serie de necesidades que tiene que atender. Gurría dijo que el país ya no puede depender más de los recursos que deja la renta petrolera, pues su plataforma de producción está en declive y además no se puede tener el control sobre los precios de los combustibles. Confío en que en esta administración se concreten varias de las reformas estructurales pendientes que tiene el país, pues por primera vez en tres décadas hay las condiciones para que se alcancen los consensos no solo políticos, sino

también entre gobernadores de distintas corrientes políticas, el sector privado, los sindicatos, las asociaciones civiles, la academia y las ONG. Para impulsar las reformas, Gurría explicó que es necesario contar con un mandato claro para el cambio, demostrar la necesidad d los ajustes y la conveniencia de las soluciones propuestas ante la sociedad civil, contar con evidencia fundada en análisis técnico contundente, así como también de asegurarse de que existan instituciones en posición de administrar las reformas efectivamente, desde su diseño hasta su implantación. Si bien expresó que el país cuenta con la capacidad institucional y administrativa fuerte para su buena implantación, afirmó que “todavía hay mucho que hacer y mejorar en la administración pública mexicana”. m

compromiso que tenemos con los mexicanos de que el primero de enero exista un presupuesto para el ejercicio fiscal 2013. Sabemos que vamos a trabajar a marchas forzadas, sabemos que tendremos días de 25 horas y, bueno, tenemos que estar preparados para la llegada y aprobación de este presupuesto, como sucedió hace seis años”, puntualizó. El calendario de trabajo de la Comisión de Presupuesto prevé la aprobación de la Ley de Ingresos 2013 a más tardar el 22 de agosto, para enseguida entrar de lleno al análisis del proyecto de egresos, dictaminarlo el 30 de diciembre y

turnarlo al pleno para su votación el último día del año. Previamente, los legisladores recibirán a los gobernadores, alcaldes y demás actores interesados en presentar sus propuestas de reasignación del gasto, así como los planteamientos de las comisiones legislativas para los diversos sectores. “Una vez que llegue el paquete económico, tendremos un número de días para que puedan asistir las personas que quieran, sobre todo, para ver qué tipo de proyectos quieren meter aquí en la Cámara de Diputados”, indicó la diputada Nuvia Mayorga. m

O Miguel Ángel Osorio Chong y José Ángel Gurría, durante el foro organizado por la Ibero.


CAMBIOS ESTRUCTURALES

NUVIA MAYORGA, TITULAR DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO, DESCARTÓ LA POSIBILIDAD DE REBASAR EL PLAZO PARA AVALAR EL PRESUPUESTO 2013 Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 39 RENÉ SOTO

“Debemos encontrar acuerdos”: Manlio

Posponen un día más la discusión de la reforma laboral PRI y PAN, dispuestos a negociar una nueva redacción sobre los artículos 388 bis y 371 Israel Navarro y Fernando Damián/México

L

a Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados pospuso 24 horas más la discusión de la reforma laboral para abrir un espacio de negociaciones en los artículos 388 bis y 371. En ese sentido, las bancadas de PRI y PAN aseguraron que están en la mejor disposición de negociar una nueva redacción de dicho articulado referente a la democracia sindical y a la votación de los contratos colectivos de trabajo de la minuta del Senado, con el fin de que sean aprobados esta misma semana en el pleno de San Lázaro. Sin embargo, el líder de la bancada de AN, Luis Alberto Villarreal, negó “castrar” la democracia de los sindicatos y rendición de cuentas; su par legislativo del PRD, Silvano Aureoles, rechazó que su fracción apoye algún cambio a la minuta del Senado, porque de hacerlo “sería un retroceso” en la materia. En entrevista dentro de salón de sesiones, el líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su grupo parlamentario busca “librar esta última negociación de posiciones radicales e inconvenientes para el país”. ción del ramo 33 y permite vigilar “La política tiene que hacer su los padrones sociales, “además del trabajo, y ese trabajo es encontrar de los maestros para saber quienes un acuerdo, en donde todos nos tienen antigüedad, quienes están en comisión, entre otros avances”. El vicecoordinador panista Carlos Mendoza subrayó que no habrá, a partir de hoy, espacios para no abrir la administración publica al escrutinio ciudadano. Resaltó que esta es la primera iniciativa preferente que se aprueba y puntualizó que en el PAN esperan que esta ley sea el impulso para que la rendición de Omar Brito y Angélica Mercado/México cuenta y el orden se conviertan en la práctica cotidiana en el ejercicio de gobierno. l reiterar su confianza en Al fijar la postura del PRI, la que en este mes se aprosenadora Blanca Alcalá recordó bará la reforma laboral, el que esta reforma crea un orde- coordinador del PRI en el Senanamiento jurídico para poder do, Emilio Gamboa, rechazó el conocer la operación financiera contenido del artículo 388 bis de los tres órganos de gobierno. sobre contratos colectivos y lo En su turno, el coordinador calificó de un retroceso. En entrevista, dijo que respepetista, Manuel Bartlett, insistió en que se viola la Constitución tarán si los diputados realizan porque no se le debió haber dado modificaciones a la minuta y el trámite de reforma preferen- anticipó que el jueves puede te, debido a que no existe ley llegar al Senado. reglamentaria y ésta, como la “Hay que respetar el trabajo de Ley Federal del Trabajo, dará los diputados, es probable que el lugar a una lluvia de amparos. m jueves nos la manden, no puedo

Primera iniciativa preferente de Calderón avalada

Aprueba el Congreso la ley de contabilidad Los tres niveles de gobierno estarán obligados a transparentar y armonizar la información sobre la aplicación de recursos públicos HÉCTOR TÉLLEZ

Angélica Mercado y Omar Brito/México

E

l Senado aprobó ayer la primera iniciativa preferente en la historia del país, al votar con 103 votos a favor y 5 en contra la Ley General de Contabilidad Gubernamental enviada por el presidente Felipe Calderón, con la que se obliga a los tres niveles de gobierno a transparentar y armonizar la información relativa a la aplicación de recursos públicos. La reforma se aprobó entre aplausos, después de dos meses y cinco días de haber sido presentada al Congreso. Ernesto Cordero, senador. Tras la aprobación, pese a los cinco votos en contra del Par- artículos modificados por la tido del Trabajo, el presidente Cámara de Diputados, como son del Senado, Ernesto Cordero, el 8º; la fracción IX del artículo 9; destacó el cumplimiento “de penúltimo párrafo del artículo la importante responsabilidad 23, 69, 73; último párrafo del que por primera vez ejerce el artículo 80; primer y segundo Congreso para dar resolución a párrafo del artículo 85, y primer una iniciativa preferente, figura párrafo del Cuarto Transitorio. incorporada a partir de la reforma El perredista Mario Delgado hizo política del 9 de agosto de 2012”, notar que esta ley no va a detener tras lo cual remitió el decreto al el abuso en el endeudamiento de Ejecutivo para su promulgación. las entidades, pero resaltó que En la discusión, el Senado se mete control en la aplicación de los centró solamente en los ocho recursos, transparenta la informa-

“No se va a congelar la reforma, que a nadie lo espanten con el petate del muerto”: Villarreal veamos reflejados”, dijo. El coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, expresó que en su partido están abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas y agregó que está consciente de que se puede mejorar el texto del artículo 388 bis, encontrando una alternativa para que transite con todos los grupos parlamentarios a fin de tenerlo listo el jueves. “Por eso, insisto, nosotros estamos abiertos al diálogo y lo que más nos gustaría es que pudiéramos encontrar un consenso con todas las fuerzas políticas, no se va a congelar la reforma laboral, que a nadie lo espanten con el petate del muerto, si se modifica el 388 bis y se regresa al Senado, lo peor que puede pasar es que no se publique; el resto de la reforma se podrá publicar y podrá entrar en vigor”, dijo. En conferencia de prensa, el perredista Silvano Aureoles indicó que su bancada votará tal cual lo hicieron el frente de izquierdas, PAN y Panal en el Senado. M

“El proyecto se aprobará este mes”

Para Gamboa, el 388 bis representa un retroceso

A

anticiparme si va haber modificaciones, lo que sí hay es voluntad, hay ganas en ambas cámaras de que México cuente después de 42 años con una nueva ley laboral, yo hago votos para que los diversos partidos saquen esta minuta y la envíen”, dijo el priista. Sobre el 388 bis, Gamboa expresó: “es un artículo que no está dentro del cuerpo que mandó el presidente Felipe Calderón, se le agregó aquí, yo y el grupo parlamentario lo vemos con muy poca simpatía, es un retroceso para el avanece en la relación que lleva el sector de los trabajadores y el sector empresarial, pero seremos respetuosos”. m


40 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

milenio

Nacional

El jueves vota por los nuevos ministros SAN LÁZARO

crónica

por Fernando Damián e Israel Navarro

Polémica intervención

O

“A las mujeres, como a la tierra, hay que abonarlas”

Palomea el Senado a aspirantes a la SCJN Los elegidos reemplazarán a Salvador Aguirre y Guillermo Ortiz ESPECIAL

Salvador Arellano subió a tribuna para pedir recursos de Procampo y terminó por llevarse el reproche de legisladoras JORGE CARBALLO/ARCHIVO

La Comisión de Justicia avaló las ternas propuestas por el presidente Felipe Calderón.

propuestas para exponer durante 20 minutos, sin preguntas ni respuestas, a fin de proceder luego a a Comisión de Justicia del la votación y elección mediante Senado dictaminó que los cédulas en una primera ronda. seis magistrados propuestos Abundó que de no obtener las por el presidente Felipe Calderón ternas los votos necesarios de la como candidatos a ministros de mayoría calificada en esa primera la Suprema Corte cumplen con ronda, se procedería a una segunda los requisitos de elegibilidad que y, si no hay consenso, se tendría establece la Constitución para que regresar al Ejecutivo para que asumir ese cargo, por lo que este remita otras propuestas. jueves se define la elección ante En el dictamen elaborado por la el pleno. Comisión de Justicia en el caso de El dictamen fue llevado ayer mis- la primera terna para sustituir al mo al pleno para su conocimiento, ministro Salvador Aguirre Anguiano, aunque el presidente en turno de se concluyó que los magistrados la Mesa, José Rosas Aispuro, dijo Pablo Vicente Monroy Gómez, que se publicará hoy en la Gaceta Alberto Gelasio Pérez Dayán y AnParlamentaria y el jueves se hará drea Zamora Castañeda cumplen lo mismo, antes de pasar a la con los requisitos de elegibilidad elección ante la plenaria. que determina el artículo 95 de la Roberto Gil, panista presidente Constitución. de la Comisión de Justicia, dijo La segunda terna para reemplaque la intención es que este jueves zar al ministro Guillermo Ortiz comparezcan ante el pleno los Mayagoitia, integrada por los seis integrantes de las dos ternas magistrados Manuel Baraibar,

Emma Meza Fonseca y Rosa María Temblador Vidrio, también. En el pleno, Rosas Aispuro notificó que todos los candidatos son elegibles para el cargo y “en la sesión del próximo jueves 8, ambos dictámenes se pondrán a discusión y votación”. Dijo que cumplidas las comparecencias, inmediatamente se realizará la votación por cédula para elegir a quienes sustituirán a los ministros que concluirán su encargo el próximo 30 de noviembre. Según senadores consultados, la primera terna no tendrá problemas porque los magistrados convencieron de sus conocimientos y ejercicio profesional, siendo el magistrado Pérez Dayán quien se perfila como favorito. Mientras que en la segunda terna, senadores del PAN consideran que el magistrado Manuel Baraibar mostró una actitud “soberbia”, por lo que analizan si respaldarían al PRI en esa votación. m

Cumbre en México

la dignidad humana y el pleno respeto de los derechos humanos. El acto será inaugurado este jueves por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza. En esta cumbre participarán, entre otros, los presidentes de las Cortes y Tribunales Constitucionales de España, Francia, Rusia, Sudáfrica, Colombia, Costa Rica, Bolivia, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Portugal, Bélgica, Marruecos, Andorra, Bulgaria, Argelia, Turquía, Uruguay, Ghana, Indonesia, Jamaica y Perú. También los presidentes y representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, Europea de los Derechos Humanos y de la Corte Internacional de Justicia.m

Angélica Mercado y Omar Brito/México

El diputado priista tuvo que retirar sus dichos.

E

l legislador priista Salvador Arellano Guzmán logró ayer unificar a las diputadas federales de la derecha y de las izquierdas en un solo bloque… en su contra. Transcurría ya la tercera hora de la sesión ordinaria en el recinto de San Lázaro, cuando el jalisciense se dirigió a la tribuna, subió las escalinatas y se quitó reverentemente su sombrero para hacer uso de la palabra. En representación de la bancada tricolor, Arellano presentó un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Hacienda y de Agricultura liberar los recursos de Procampo, pero casi al final de su intervención hizo a un lado sus apuntes y decidió citar un dicho de los agricultores zapopanos. “Con el respeto que me merecen las diputadas y las mujeres de México, la tierra es como nuestras mujeres: hay que trabajarlas, hay que abonarlas, hay que darles el cariño necesario para que produzcan productos sanos y buenos”, dijo. La frase despertó al pleno aletargado y desde las curules del PRD, PT y Movimiento Ciudadano surgió una sonora rechifla, que no impidió al diputado Arellano seguir hasta el final de su alocución. Iracunda saltó entonces de su asiento la legisladora perredista Purificación Carpinteyro para exigir la retractación de Arellano, por considerar su dicho como ofensivo para las mujeres. La secundó en seguida la joven legisladora Luisa María Alcalde, de Movimiento Ciudadano, que en solo 20 segundos sintetizó el sentir generalizado de las agraviadas.

“Me parece verdaderamente penoso y ofensivo para todas las mujeres aquí presentes que se planteen ese tipo de cosas en la tribuna; pedimos e insistimos en que se retire eso del Diario de los Debates, y exigimos una disculpa pública a todas las presentes y a todas las mujeres mexicanas… ¡¡de qué se tratan esos comparativos!!”, arengó. La diputada perredista Verónica Juárez manifestó el respaldo de su bancada a la exigencia de Alcalde, al igual que la panista Beatriz Zavala, quien le recordó a Chava Arellano —como se hace llamar el diputado jalisciense— que las mujeres no son comparables con la tierra, ni están solo para “dar productos”. No menos de dos diputadas federales del PRI se quedaron con las ganas de manifestar su “solidaridad de género”, pero su correligionario aceptó desdecirse: “Simplemente decirles a mis compañeras y a todas las mujeres de México, que no lo hice con mala intención. Quiero decirles que si les ofenden esas palabras que de una u otra manera puse en comparación, las retiro”. La frase fue inmediatamente suprimida de la versión estenográfica de la sesión ordinaria y del Diario de los Debates, pero no de los audios y videos que registraron la intervención en tribuna. No obstante, el repudio de la fuerza femenina en el Palacio de San Lázaro al legislador priista, el pleno cameral aprobó a mano alzada y sin discusión el punto de acuerdo para exigir la liberación de los recursos primavera-verano de Procampo. m

L

Cortes deben impulsar los derechos humanos: ONU Rubén Mosso/México

N

avi Pillay, titular del Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, calificó de diálogo sin precedente la reunión que sostendrán en México los presidentes y representantes de 30 cortes, quienes analizarán los retos que enfrenta la impartición de justicia en el orbe. Indicó que la Primera Cumbre de Cortes Supremas, Constitucionales y Regionales, convocada por el máximo tribunal de justicia

de México, dará la oportunidad también de abordar las oportunidades que ofrece el mundo, en el que los derechos humanos deben ser la luz que guíen las acciones. En un mensaje dirigido a los participantes, dijo que ésta será una oportunidad histórica para las autoridades judiciales y diversas tradiciones legales para compartir experiencias y reflexiones, identificar buenas prácticas y promover la adopción de conclusiones vanguardistas que favorezcan el reconocimiento y respeto de


www.milenio.com 08 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

Miércoles 7 de noviembre milenio de 2012 o 41

Política

Nacional

Busca ser una izquierda crítica, pero con propuesta

Con pies y cabeza CLAUDIA GUADARRAMA

PRD quiere dejar de ser “partido contestatario” Zambrano anuncia que se reunirá con dirigentes de otros países OCTAVIO HOYOS/ARCHIVO

Liliana Padilla/México

E

p Detalla encuentro en Twitter

Peña resalta cita con el Panal El presidente electo, Enrique Peña Nieto, señaló en Twitter que la pluralidad política e ideológica no es obstáculo para encontrar coincidencias en favor del país. Luego de su reunión del lunes pasado con legisladores y la dirigencia nacional del partido Nueva Alianza, el priista reconoció en su cuenta la disposición expresada por esa institución política para lograr acuerdos que transformen a México. En otro mensaje, el ex gobernador del Estado de México escribió: “Este diálogo demuestra que nuestra pluralidad política e ideológica no es obstáculo para encontrar coincidencias en favor del país”.

p No hubo lesionados

Cristalazo en visita de Narro a Tabasco LUIS LÓPEZ/NOTIMEX

Una puerta de cristal del palacio de gobierno de Tabasco estalló casi encima del mandatario Andrés Granier Melo y el rector de la UNAM, José Narro Robles. Los dos personajes salían del salón Gorostiza tras firmar las escrituras mediante las cuales el gobierno del estado cedió hectáreas para que se construya un centro de cambio climático en el estado. Los presentes quedaron cubiertos de pequeños cristales, pero no hubo lesionados.

p Director de IBM México

Necesaria, la secretaría de ciencia El presidente y director general de IBM México y Centroamérica, Hugo Antonio Santana Londoño, consideró necesario que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, cree una secretaría de ciencia y tecnología que eleve la inversión en estos rubros. En entrevista, dijo que anualmente México gradúa unos 70 mil ingenieros entre universidades públicas y privadas, lo que demuestra el potencial en el ámbito de la ciencia y tecnología.

p Promoción turística

Guevara en Londres NELLY SALAS/ARCHIVO

En su viaje de trabajo a Londres, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó la importancia de brindar facilidades migratorias para impulsar los viajes y el turismo. Durante su participación en la reunión de la Asociación de Viajes Asia-Pacífico, Guevara Manzo destacó que en 2011 el país alcanzó la cifra récord de 191.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros y, según las proyecciones, este año cerrará con más de 200 millones de viajeros.

l PRD quiere dejar de ser un partido contestatario y opositor que solo denuncia lo que hace el sistema, para convertirse en una izquierda crítica, pero con propuesta, aseguró Jesús Zambrano. El dirigente nacional del PRD dio a conocer que recibirá a dirigentes de partidos-frente de diversos países que compartirán su experiencia de cara a la realización de su congreso nacional en el que buscan la transformación a ese modelo. “Queremos cambiar la idea de que la izquierda es solamente contestataria y opositora, y que su único objetivo es denunciar lo que hace el sistema. Esa percepción ya es vieja y obsoleta. Lo que planteamos para el nuevo PRD es una izquierda crítica, pero no solamente opositora a todo, sino con propuesta”. El dirigente nacional sostuvo que la propuesta del congreso perredista es transformarse en un partido realmente progresista, que no apueste a la vía violenta, “sino comprometernos con la legalidad y, desde ella, respetar los procesos electorales y las leyes, y promover que éstas sean mucho más equitativas y objetivas para competir en igualdad de condiciones”. Además, “generar espacios de poder desde lo municipal hasta lo federal, que nos permita competir con propuestas sociales importantes, sin descuidar ni

Jesús Zambrano.

desvincularnos de la sociedad ni de los movimientos”. Entre los invitados al foro “Unidad en la Diversidad, Modelos y Características de Partidos”, se encuentran la senadora Mónica Xaviera, presidenta del Frente Amplio de Uruguay; el diputado Andrea Orlando, del Partido Democrático de Italia; Daniel

Renovación de estatutos

PAN: prevén eliminar la figura de adherentes Daniel Venegas/México

L

JAVIER GARCÍA/ARCHIVO

a secretaria general del PAN, Cecilia Romero, informó que como parte de la renovación de estatutos de ese partido se analizará la desaparición de la figura de adherentes, ya que muchos fueron afi liados para que influyeran en las votaciones internas de selección de candidatos En conferencia de prensa informó de la presentación al CEN del documento “Contenido y Alcance de la Reforma Estatutaria Cecilia Romero. de Acción Nacional”, y dijo que el PAN llevará cabo un cambio para llegar a ser candidatos, real y no uno de “maquillaje”. entonces hubo quienes se deLa secretaria general panista dicaron a afi liar adherentes, dijo que “en algún momento del no para que vengan al partido camino hubo una perversión a servir a las mismas causas del de esa expresión, adherentes, PAN, sino para que vengan al porque, como llegaron a tener partido a votar por otro”. derecho a votar por los panistas Por ello, reconoció, “hay quienes

Melo Contreras, del Partido Socialista de Chile; el diputado Manuel Villalba, del Partido Socialista Unido de Venezuela, Renato Simoes, del Partido de los Trabajadores de Brasil, y el diputado Santiago Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, de la República de El Salvador. m

así fueron afiliados al PAN y una parte fundamental del trabajo que estamos realizando en todo el partido es ser muy objetivos, inclusive muy crudos en nuestra reflexión, sino lo somos así, pues no tendría caso; no queremos hacer una reforma de maquillaje en el partido, no queremos darle una manita de gato al partido, queremos mantener a ese partido vivo y actuante, pero darle una buena lubricada, vamos a decir, y ponerlo al día y ponerlo al mañana”. En tanto, el vocero del PAN, Juan Molinar dijo que no se harán “parches” al estatuto, sino que será un documento nuevo y señaló que en materia de disciplina el estatuto tiene que simplificarse, hacerse más claro y generar los incentivos para que las decisiones se desarrollen de manera interna y expedita. Señaló además que el PAN no tiene una “expectativa específica” sobre el número de adherentes que pudieran quedar fuera del partido, pues podrán optar por convertirse en militantes o simpatizantes de Acción Nacional. m


Estados 42 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o

Editor: Leopoldo Pena ciudadyestadosdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34962

www.milenio.com/df o www.milenio.com/estados Nte.

Hora

Referencias

Fortun ata Zau

El Rosa

dán Ser

Zona afectada

es uil Aq

Avenida El Rosario, desde Hacienda Sotelo hasta Campo Bello, ya que el quitar el paradero en la estación Rosario del Metro, de la Línea 7, el tráfico vehicular sobre Cultura Norte es demasiado lento por el arribo del transporte público.

Hda. Sotelo

No circule por...

Cultur a

Todo el día

B Campo ello

TOMENOTA:

rio

za

DELITOSMAYORES:

PENAS DE OCHO AÑOS de prisión y multas de entre 300 y mil días de salario mínimo se aplicarán a las personas detenidas por comprar o vender autos usados con denuncia de robo en Nayarit, de acuerdo con la Dirección de Tránsito estatal, que para aminorar este creciente delito decidió endurecer las leyes. Y eso que no cuentan la tenencia. Eso sí es un robo...

La institución, “al límite”, dice Esther Orozco

Tras 70 días de paro, pierde UACM 196 mdp Se dejan de impartir más de 81 mil horas de clase; descarta la rectora dejar el cargo y llama a académicos, autoridades y estudiantes a encontrar caminos para solucionar el conflicto MÓNICA GONZÁLEZ

L

Leticia FernándezMéxico

a huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ha dejado pérdidas económicas por casi 196 millones de pesos, aunado a un inminente subejercicio presupuestal de más de 24 millones de pesos. Así lo anunció la rectora de la UACM, Esther Orozco, al dar a conocer su Informe de Gestión 2011-2012, en el que advirtió que “están en el límite” y urgió a los estudiantes a retomar el diálogo. Al cumplirse 70 días de la toma de los cinco planteles también se han dejado de impartir 81 mil 675 horas de clase. El mayor presupuesto gastado en este tiempo de conflicto por la UACM son los 109 millones 165 mil 745 pesos que han recibido como salario mil 810 trabajadores. Alumnos y profesores marcharon ayer hacia el Zócalo. “A pesar del cierre de planteles todos los trabajadores y profesores, Orozco señaló que por pago de 835 mil 892 pesos; cancelación sin excepción, han seguido reci- servicios de luz, agua, teléfono, de licitaciones para adquirir biendo su pago oportunamente entre otros, han derogado 4 mi- equipos de cómputo, materiales y la universidad no puede seguir llones 124 mil 946 pesos. de limpieza y oficina, bienes y pagando salarios porque no están Por la adecuación de los espacios servicios son 17 millones 854 cumpliendo con las condiciones”. para las sedes alternas suman mil 902 pesos.

Pendientes quedaron los 64 millones de pesos para realizar proyectos de investigación; 2.4 millones de pesos para la instalación de aulas digitales; 14 millones 221 mil 613 pesos

Alumnos y profesores exigen a Marcelo Ebrard que retire su apoyo a la rectora El mayor presupuesto gastado, los 109 mdp que han recibido como salario 1,810 trabajadores por trabajos de edificación y ampliación de infraestructura. En tanto que el subejercicio presupuestal lo conforman los 500 mil pesos destinados a la instalación del Centro de Lenguas Extranjeras en dos planteles; 6 millones 74 mil 620 pesos por mantenimiento; un millón 352 mil 858 pesos por trabajos de conservación de inmuebles y equipos de los planteles y 14 millones 221 mil 613 pesos por obra nueva.

DESTRABAR NEGOCIACIONES Luego de descartar que presentará su renuncia al cargo, la rectora llamó nuevamente al diálogo para que académicos, autoridades y universitarios encuentren los caminos de solución al conflicto. Por otra parte, con una marcha que culminó en el Zócalo, alumnos y profesores de la UACM exigieron al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, que retire su apoyo a Esther Orozco. Además insisten a la funcionaria que firme la orden del día de la primera sesión del Consejo Universitario Legítimo, a fin de destrabar las negociaciones que permitan terminar con el paro que ya suma 70 días. M CUARTOSCURO

La SSP impide acceso al DF a contingente

manifestarnos, lo que nos impide el GDF”, mencionó otro de los integrantes del movimiento. Dentro de 20 días el comité de representación campesina de Veracruz regresará al Senado para darle seguimiento al documento que entregaron, el cual pidieron sea turnado a las comisiones de la entrada al DF para manifestarse es que nos recibieron”, recalcó Derechos Humanos, Puntos Consdesde el 26 de octubre de 2010. Alfonsina Sandoval, integrante titucionales, Gobernación y del DF. Ayer, cerca de las 12:00 horas, el de los 400 Pueblos. El contingente de al menos 500 grupo de campesinos llegó hasta el “El senador Cordero nos dijo que campesinos quería atestiguar la quinto piso del recinto legislativo dentro de sus facultades como reunión en el Senado, pero fueron y en la oficina del priista José Fran- presidente de la Mesa Directiva bloqueados por 300 policías de la cisco Yunes los esperaba Cordero. verá el reclamo que hacemos Secretaría de Seguridad Pública La reunión solo tardó dos mi- para que nos respete el gobierno del DF en los límites de Ecatepec, nutos, “pero no importa el tiempo, de la ciudad y el artículo 9 cons- Estado de México, y la delegación así haya sido un minuto, el hecho titucional que nos da derecho a Gustavo A. Madero. M

Recibe Cordero en privado a 8 integrantes de los 400 Pueblos Alejandro Madrigal/México

E

l presidente del Senado, Ernesto Cordero, recibió en privado a un comité de ocho personas de los 400 Pueblos, que le entregó un documento en el que le expusieron los motivos por los que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, les ha impedido

Exigen poder manifestarse.


www.milenio.com 26 o Miércoles 7 de noviembre de 2012

Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 43 milenio

MP

Nacional

Escoltas y vehículos blindados

Da protección PGR a 120 impartidores de justicia en 10 estados Amenazas de la delincuencia organizada obligan a funcionarios a extremar medidas Rubén Mosso/México

L

as amenazas de muerte contra impartidores de justicia que tienen en sus manos los procesos penales de los principales líderes del narcotráfico han propiciado que 120 funcionarios del Poder Judicial de la Federación tengan escoltas de la PGR y vehículos blindados. Funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal revelaron que entre los amenazados se encuentran jueces y magistrados, secretarios de estudio y cuenta, además de actuarios, adscritos, particularmente, a los penales de máxima seguridad. Indicaron que la presión que ejercen los delincuentes, quienes buscan obtener fallos favorables, también ha propiciado que se ajusten los horarios del personal judicial en 10 entidades. De acuerdo con los funcionarios consultados, ocho jueces y magistrados tienen protección directa de la PGR, al igual que una actuaria.

Mientras que otros 12 jueces y magistrados cuentan con escolta del Consejo de la Judicatura que la solicita de la Policía Federal. Asimismo, 21 funcionarios del PJF también cuentan con protección de guardaespaldas y 78 jueces y magistrados tienen vehículos blindados. Explicaron que los estados que representan un peligro para el personal judicial son: Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Nayarit y Michoacán. En dichas entidades operan los principales cárteles del narcotráfico y es donde mayor número de enfrentamientos entre organizaciones rivales y con las fuerzas del orden han ocurrido; además, presentan un alto número de ejecuciones. Por esa razón se han ajustado los horarios del personal, privilegiándose a las mujeres, quienes tienen la preferencia, debido a la peligrosidad que representa salir a la calle por la presencia de los malhechores. Asimismo, se dispuso cam-

EXIGEN JUSTICIA FRENTE A LA SEGOB Mujeres integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad instalaron un plantón frente a Gobernación y anunciaron que cuatro de ellas iniciarán una huelga de hambre. Reclaman que las autoridades de todos los niveles de gobierno no han aclarado la muerte o desaparición de sus hijos. Foto: Mónica González biar de adscripción a algunos juzgadores, debido a las amenazas constantes e incluso de las acciones en su contra. Un ejemplo es el caso del juez federal Carlos Eduardo Elorza, quien sujetó a proceso penal a los involucrados en el llamado michoacanazo y que sufrió un atentado en 2010 en Tepic, Nayarit. El Consejo de la Judicatura

Federal tomó la decisión de enviarlo a otro estado por medidas de seguridad, proporcionándole protección para el desempeño de sus labores. El lunes pasado, el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, reconoció que el Poder Judicial Federación ha tenido que solicitar el apoyo del Ejército mexicano para proteger a los jueces cuando dictan

Aseguró 539 aeronaves este sexenio

Sedena destruyó más de 3 mil 500 narcopistas Ignacio Alzaga/México

M

ediante una flotilla de aviones con sensores de vigilancia y reconocimiento de última generación, sistemas de monitoreo y radares en tierra, la Fuerza Aérea y el Ejército mexicanos han asegurado en esta administración 539 aeronaves y destruido 3 mil 887 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por narcotraficantes para el trasiego de droga. Mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional dijeron que ante

este embate por aire y tierra, los mentaron que este método ha lucha contra el narco señala que cárteles han recurrido con mayor sido identificado en los litorales del 1 de diciembre de 2006 al 5 de frecuencia en los últimos tres años mexicanos, en Sinaloa, Quintana noviembre de 2012 se destruyeron a un método rústico que consiste Roo, Oaxaca, Guerrero, Jalisco, 3 mil 887 pistas clandestinas. en lanzar cargamentos en para- Michoacán, Chiapas, Veracruz, La mayoría se construyó para caídas sobre costas mexicanas. Tamaulipas. avionetas o aeronaves ligeras y Los paquetes, principalmente Para evitar esta modalidad las fueron destruidas principalmente de cocaína, tienen un mecanismo fuerzas armadas han instalado mediante el método conocisimple para permanecer sumer- puestos de control cercanos a do como “arado” y otras con gidos durante algún tiempo para las carreteras que conectan las explosivos. El año 2007 fue en el que desluego salir a flote. Están elabo- playas de desembarque, para rados con costales de sal que al interceptar la droga lanzada truyeron más pistas clandestinas disolverse permite al cargamento al mar desde aeronaves que con un total de 880, en 2008 fueron brotar a la superficie para que lo sobrevuelan a baja altura. 767, en 2009 se registraron 736, recojan los criminales. Un informe de la Defensa Na- en 2010 se reportaron 585, en Autoridades de la Sedena co- cional sobre su aportación a la 2011 la Sedena contabilizó 565 y

sentencias contra miembros del crimen organizado. Mencionó que los jueces disponen de vehículos blindados y en ciertas zonas del país ha sido necesario que los juzgadores tengan escoltas. “Nosotros estamos suscritos con un convenio con la Policía Federal es la que tienen ellos para dotar de escoltas, para cuando los casos lo requieren. m

en 2012 van 312. En el sexenio el Ejército y Fuerza Aérea aseguraron 539 aeronaves a los cárteles de la droga. Del 1 de septiembre de 2011 al 31 de agosto de 2012 se efectuaron vuelos de vigilancia y reconocimiento con aviones EMB-145 y C-26A para localizar aeronaves ilícitas, pistas o áreas susceptibles de aterrizaje clandestinas o actividades “sospechosas”. La Fuerza Aérea señala que despliega un promedio de 80 aeronaves en apoyo a las diferentes regiones y zonas militares, las cuales operan en el contexto de la “Directiva para el Combate Integral al Narcotráfico 2007-2012”, y que realizan operaciones de reconocimientos aéreos. m


MP

Ministerio Público mp@milenio.com

44 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com/policia

Sistema Nacional de Seguridad Pública

Siguen activos 40 mil policías “reprobados” Solo 10 mil fueron cesados, admite Óscar Vega, titular de la dependencia; el avance en controles de confianza es de 66%; en enero vence el plazo para completarlos

O

Lorena López/México

cho de cada 10 policías que no aprobaron los controles de confianza siguen activos en las corporaciones policiacas de estados y municipios, es decir, que no son legalmente aptos para desempeñar labores de seguridad pública. “Es prioridad separar a esos elementos de sus funciones, porque en las corporaciones policiacas están afectando doblemente a la sociedad: son integrantes del crimen o son criminales y, además, cuentan con una charola, con un radio, con un arma de cargo o una patrulla”, afirmó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín. “En el mejor de los casos, (queremos) que estén fuera de las corporaciones, que estemos persiguiéndolos, pero no (que estén) aprovechando las fortalezas institucionales para cometer sus ilícitos”, sostuvo. El funcionario federal presentó ayer el avance de la estrategia de control de confianza aplicada a elementos de las policías estatales y municipales. Refirió que a la fecha se ha

evaluado a 333 mil de los 501 mil riesgo el combate a la delincuencia, policías locales, es decir, 66 por la integración de investigaciones ciento, de los cuales casi 50 mil y averiguaciones previas, y tamreprobaron los exámenes, pero bién, ¿por qué no decirlo?, como solo 10 mil han sido cesados. autoridades, incumpliendo el “Hay elementos que no apro- compromiso de cumplir y hacer baron por estar abierta o volun- cumplir la ley”. tariamente relacionados con el crimen organizado.” ATRASO EN CERTIFICACIÓN En esos casos, dijo, “no solo De acuerdo con cifras del Sistema deberán ser cesados, deberán ser Nacional de Seguridad Pública, detenidos y procesados, porque existen 501 mil 751 policías mutenemos la certeza de que tienen nicipales, estatales y federales, ligas con algún tipo de crimen”, de los cuales 333 mil 540 han indicó Vega Marín. sido evaluados. Además, criticó la “falta de De esta última cifra, 49 mil voluntad política” de los go- 870 (15 por ciento) no aprobaron biernos estatales, que no han los controles de confianza, pero cumplido con la evaluación de solo 10 mil 49 uniformados han todos sus policías, “o simple y sido cesados. sencillamente no les importa”. Esto implica, añadió el funPrecisó que los últimos lugares cionario, que al menos 39 mil en esta materia los ocupan el 821 agentes que reprobaron Estado de México, con un avance los controles de confianza perde 36 por ciento; Tamaulipas, manezcan en funciones en las con 24 por ciento; Jalisco, con corporaciones de seguridad. 23 por ciento; Chihuahua, con En contraste, de los 71 mil 614 21 por ciento, y Quintana Roo, policías federales que operan con 5 por ciento. en el país, 97 por ciento ha sido También recordó que las enti- evaluado, de los cuales 6 mil 528 dades que no cumplan en enero (9.3 por ciento) no aprobaron y 3 de 2013 con 100 por ciento de los mil 190 fueron despedidos. controles de confianza “estarán En tanto, en los estados la en graves problemas”, porque fuerza policiaca es de 269 mil incumplirán una ley. 995 elementos, de los cuales Incluso “estarán poniendo en 170 mil 705 (63 por ciento) han

financiero en los despidos, se ha autorizado que los fondos federales puedan utilizarse para pagar liquidaciones. A dos meses de que se cumpla sido evaluados. En este caso, 21 el plazo establecido en la ley, mil 90 (12 por ciento) agentes no recordó que Aguascalientes aprobaron, pero solo han sido tiene un avance de 97 por ciento; cesados 3 mil 8. Puebla y Sinaloa, de 87 por ciento; En el ámbito municipal, de 160 Campeche, de 81 por ciento, y el mil 142 uniformados han sido Distrito Federal, 80 por ciento. evaluados hasta la fecha 92 mil En tanto, Morelos presenta un 918 (58 por ciento), de los cuales avance de 79 por ciento, Hidalgo no aprobaron los exámenes 22 de 78 por ciento, Michoacán de mil 252 (23 por ciento) y fueron 76 por ciento, Chiapas y Sonora separados del cargo 3 mil 851. de 66 por ciento, Querétaro de Vega Marín reiteró el llamado 64 por ciento, Yucatán de 58 por a gobernadores y alcaldes para ciento, Baja California de 54 por cesar de inmediato a los policías ciento, y Nayarit y Tabasco de 52 que no sean aptos para el servicio, por ciento. porque lo fundamental es que no Por su parte, los estados que continúen en las corporaciones. están por debajo de la mitad de Consideró que el tema eco- avance son Veracruz con 49 por nómico no es pretexto para no ciento, San Luis Potosí con 46 depurar las policías, porque si por ciento, Durango con 44 por bien el gobierno federal consi- ciento, Oaxaca con 43 por ciento dera que no debe haber costo y Guerrero con 41 por ciento. m

O Marisela Morales, titular de la PGR, inauguró una delegación de la dependencia en Ciudad Juárez junto con el gobernador Duarte.

CLAUDIA GUADARRAMA/ARCHIVO

Emilio Gamboa Patrón

“EU tiene que ayudarnos a atacar narcofinanzas” Omar Brito, Fernando Damián e Israel Navarro/México

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo que sería una “equivocación” no atacar las finanzas del crimen organizado y consideró que Estados Unidos, por ser el mayor consumidor de droga del mundo, tiene que ayudar en esta lucha.

En entrevista, el coordinador de del PRI coincidió con el encargado del tema de seguridad del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de debilitar la estructura financiera de la delincuencia organizada. “Leí a Osorio Chong en MILENIO y yo diría que si no atacamos el sistema financiero del crimen nos estaremos equivocando; ahí tenemos que trabajar junto con

el gobierno de Estados Unidos, que es el país con mayor consumo de droga. Entonces, tiene que ayudarnos en atacar las finanzas del crimen organizado.” Por su parte, Alejandro Encinas, integrante de la Comisión de Seguridad, coincidió en que deben atacarse las narcofinanzas, que han infiltrado varios sectores de la economía.

PAN AVALA CAMBIOS Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que su fracción respaldará los cambios de la estrategia anticrimen que anunció Peña Nieto, pero de ningún modo estará dispuesta a solapar pactos con la delincuencia.

“Si se tiene que cambiar la estrategia, el próximo gobierno tendrá siempre el respaldo de la bancada del PAN. Nosotros no vamos a lucrar con este tema, no lo vamos a politizar y vamos a seguir caminando a favor de darle paz y tranquilidad al pueblo de México y, en ese sentido, nunca aceptaremos que se negocie con el crimen organizado; si eso sucede, lo habremos de señalar fuerte y claro”. En tanto, el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que “al Congreso lo que le conviene es que el próximo gobierno dé mejores resultados en materia de seguridad que el gobierno que ya se va”. m El líder priista en el Senado.


JUSTICIA Y LUCHA CONTRA EL HAMPA

EL NUEVO TITULAR DE LA SSP DE MONTERREY, EL CONTRAALMIRANTE AUGUSTO CRUZ, DIJO QUE LLEGA CON EL OBJETIVO DE ENFRIAR LA PLAZA. Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 45

NACHO RUIZ/CUARTOSCURO

Llama a acelerar depuración policiaca

Calderón culpa a gobiernos locales de la narcoviolencia Recuerda que nueve de cada 10 agentes del país son de estados y municipios; 90% de delitos debe ser indagado por sus autoridades OCTAVIO HOYOS

El Presidente en los jardines de Los Pinos. Angélica Mercado y Omar Brito/ México

CONSIGNAN A 10 UNIFORMADOS t Los 10 policías de Chalco, Estado de México, detenidos la semana pasada por estar involucrados en 40 robos a instituciones bancarias, ingresaron al penal de Huitzilzingo. Un juez de control del distrito judicial de Chalco otorgó las órdenes de aprehensión contra elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal. El jueves de la semana pasada, en un operativo conjunto realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, se detuvo a dichos agentes. El dispositivo se efectuó en la sede de la policía de Chalco, donde se cumplimentaron las órdenes de localización contra los agentes municipales, a fin de realizar diversas diligencias y acreditar su participación en los ilícitos. Representantes de la procuraduría mexiquense indicó que los 10 uniformados son mencionados en por lo menos 40 carpetas de investigación por el delito de robo a instituciones bancarias, ilícitos que fueron cometidos en diversos municipios de la zona oriente del Valle de México. El lunes pasado fueron ingresados al Centro de Readaptación y Prevención Social de Hutzilzingo, en Chalco. Heriberto Santos/Edomex

H

Los agentes de EU heridos en Tres Marías ya rindieron declaración ministerial, asegura

asta el final de su sexenio, el presiente Felipe Calderón defendió la estrategia contra el crimen organizado, negó que sea responsable de las muertes ocurridas en este periodo y responsabilizó a los policiales”, señaló el Presidente, gobiernos estatales y municipales quien reveló que solo Nuevo del avance del narcotráfico y la León está por encima de 60 por violencia en el país. ciento en materia de depuración. Resaltó que nueve de cada 10 Sostuvo que “la complicidad y policías están bajo las órdenes corrupción en algunas regiones de gobiernos locales, además de del país provocaron que la expanque 90 por ciento de delitos son sión de los grupos criminales se del fuero común, es decir, que acelerara y que éstos se apodecorresponde investigarlos a esos raran del control de pueblos y órdenes de gobierno. ciudades, sin resistencia”. “Es apremiante que las entiAl responder a “preguntas dades federativas comiencen y parlamentarias” formuladas aceleren la fase de depuración por las diferentes bancadas del para que los policías que han Senado (con motivo de su sexto sido evaluados y reprobaron el Informe de gobierno), consideró examen de control de confianza “probable” que autoridades judisean dados de baja. ciales estatales están afectadas “En este caso existen muchas por la intimidación o corrupción dificultades para avanzar en creada por delincuentes. la depuración de los cuerpos En torno al caso de Tres Marías,

en el que 14 federales ataron un vehículo diplomático de Estados Unidos el pasado 24 de agosto, Calderón confirmó que Jess Hood y Stan Dove, los funcionarios de ese país involucrados en el incidente, ya fueron interrogados por las autoridades mexicanas y se les tomó declaración ministerial. “En lo relativo al interrogatorio de los ciudadanos americanos (sic) involucrados, se informa que sí se les tomó su declaración ministerial y fueron interrogados por las autoridades competentes.” Refirió que el Ministerio Público debe privilegiar el estado de salud de los involucrados “aun cuando ello implique que la persona afectada salga del país para garantizar su integridad física y atención médica. “En este contexto es necesario destacar que este hecho no impidió recabar la declaración ministerial correspondiente a través de los mecanismos vigentes de la asistencia jurídica mutua.” Dijo que los agentes estadunidenses no estaban vinculados a la Oficina Bilateral de Seguimiento, sino que se encontraban realizando “labores ordinarias propias de la relación bilateral”. El presidente Felipe Calderón también anunció que la Sección de Asuntos contra Narcóticos de la embajada de Estados Unidos en México donará equipo y sistemas informáticos para investigar, estudiar y obtener evidencia legal contra el tráfico de armas y explosivos a México tras el operativo Rápido y furioso. Dijo que la Procuraduría General de la República se ha mantenido atento al proceso que siguen las autoridades estadunidenses, a fin de deslindar las responsabilidades correspondientes. m OCTAVIO HOYOS

Avance de 75%, señala el titular de la dependencia

PGJDF completará su proceso de certificación en un mes José Antonio Belmont/México

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que hasta el momento 75 por ciento del personal de esa dependencia ha presentado exámenes de control de confianza, y confió que este proceso se complete en un mes. El funcionario aseguró que la dependencia a su cargo se encuentra en la etapa de recepción de resultados, por lo que

no cuenta con cifras detalladas sobre la evaluación de elementos. Rodríguez Almeida explicó que estas pruebas son parte del plan estratégico, diseñado en 2009 como parte de la reforma penal, y prevé cuatro etapas: sensibilización del personal y la ciudadanía, capacitación, especialización e implementación. El procurador capitalino aseguró que la dependencia se encuentra en la etapa de especialización y una vez que se cuente con el Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal,

se iniciará la aplicación de dicha reforma. “El 85 por ciento del personal de la procuraduría ha tomado cursos, diplomados, maestrías o licenciaturas, incluida la Policía de Investigación, en temas de sistema penal acusatorio”, puntualizó el titular de la PGJDF, quien inauguró el congreso La nueva justicia penal en México. Respecto a dicho código, Rodríguez Almeida recordó que la procuraduría capitalina ya cuenta con un anteproyecto, independiente del que elaboraron los

magistrados del TSJDF, mismo que será enriquecido durante este congreso nacional. “Vienen (representantes de) siete estados y de otros tres más que están en vías de implementación, que ya tienen una experiencia al respecto”, sostuvo. “Sin duda, este congreso nacional nos dejará conclusiones importantes, nos dejará experiencias de problemáticas, perspectivas que el Gobierno del Distrito Federal tiene que tomar en cuenta para nutrir ese proyecto de código penal”, enfatizó. m Jesús Rodríguez Almeida.


Fronteras

Editora: Irene Selser Fronteras.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

46 o Miércoles 7 de noviembre de 2012 o www.milenio.com/fronteras

Obama Mitt Romney acepta la derrota

El primer presidente negro de EU volvió a hacer historia al lograr anoche la reelección presidencial, en una reñida campaña donde fueron decisivos los votos de las minorías en favor de la permanencia del líder demócrata SAUL LOEB/AFP

E

Agencias/Washingtom

l demócrata Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, volvió a hacer historia ayer al lograr la reelección frente al republicano Mitt Romney, gracias al voto decisivo de las minorías. Obama, apenas el segundo presidente demócrata desde la Segunda Guerra Mundial en conseguir un segundo mandato de cuatro años después de Bill Clinton, logró convencer a una mayoría de sus compatriotas de reiterarle su confianza, pese a que el país puja aún por recuperarse de una severa crisis económica. “Esto sucedió gracias a ustedes. Gracias”, tuiteó Obama tras su triunfo, que disparó celebraciones a lo largo y ancho del país, desde el centro de convenciones de Chicago, ciudad que catapultó políticamente a Obama, hasta los alrededores de la Casa Blanca en Washington. Ante unos decepcionados seguidores en Boston, Massachusetts, donde fue gobernador, Romney, de 65 años, reconoció su derrota y dijo que había llamado a Obama para felicitarlo. “Este es un momento de grandes desafíos para América y rezo para que el presidente tenga éxito guiando a nuestra nación”, dijo el exitoso empresario en unas breves palabras, tras lo cual se retiró de la tarima del centro de convenciones acompañado de su familia y de su compañero de fórmula, el aspirante a la vicepresidencia Paul Ryan. La dura pelea entre Obama y Romney aarrancó muy pareja al inicio de la velada electoral y el suspense solo se acabó hacia las 23H15 de la noche del martes (04H15 GMT del miércoles), cuando las principales televisoras anunciaron el triunfo de Obama en la gran mayoría de los estados clave, lo que selló su reelección. Obama quien llegó a la presidencia en 2008 enarbolando un lema de esperanza y cambio, ganó en estados estratégicos como Virginia, New Hampshire, Pensilvania, Michigan, Wisconsin, pero sobre todo logró ganar el decisivo Ohio, que terminó de inclinar la balanza

:claves También Arpaio t El controvertido alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, recibió ayer el apoyo de los votantes en Arizona y resultó reelegido por sexta vez consecutiva, a pesar de las acusaciones de prácticas de perfil racial en su contra. t Arpaio recibió 53 por ciento de los votos a su favor frente al 42 por ciento de su contrincante, el candidato demócrata Paul Penzone. tArpaio es conocido en el ámbito nacional por su mano dura contra la inmigración indocumentada y por llevar a cabo constantemente operativos que culminan con el arresto de personas “sin papeles”. t El Departamento de Arpaio, conocido popularmente como el “sheriff más duro del oeste”, es la única agencia policial de Arizona que practica redadas en negocios y locales donde detiene a trabajadores indocumentados.

Obama y su familia celebraron por la noche la victoria en Chicago.

a su favor como se prevía en las encuestas. Obama, de 51 años, logró lo impensado: nunca desde 1930 había sido reelecto un presidente con una tasa de desempleo mayor al 7.2 por

ciento. Pero ahora el mandatario tiene por delante un catálogo de enormes retos, empezando por la necesidad de enterrar totalmente la crisis económica, resolver el déficit fiscal estadunidense, lograr

la instauración de su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014. El voto hispano, el afroestadunidense, el voto de las mujeres y de los jóvenes volvió a ser decisivo en

la contienda, y le permitió ganar con las justas el voto popular frente a Romney, de 65 años. La clave fue el peculiar sistema indirecto de elección, en el que los estados eligen delegados al Colegio Electoral, donde se requieren 270 votos de sus 538 integrantes para ser elegido presidente. Obama obtenía hasta ahora 303. La participación electoral batió récords, según todas las estimaciones. Los republicanos conservaron en cambio su mayoría en la Cámara de Representantes, que renovaba sus 435 escaños. En el Senado, donde estaban en juego un tercio de los escaños, los demócratas también parecían bien encaminados para mantener su corta mayoría de 53 escaños, lo que auguraba más dificultades en Washington. La elección presidencial fue el acontecimiento más tuiteado en la historia del país: más de 20 millones de mensajes enviados desde el principio de la jornada. Tanto Obama y Romney presentaron esta elección como decisiva para el rumbo del país. Mientras Obama pidió cuatro años más para continuar reavivando la economía del país, Romney, que dio un giro moderado en los últimos días a su mensaje conservador, intentó frustrar esos planes con una agenda arriesgada, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público. Unos 12.2 millones de hispanos, la primera minoría de Estados Unidos con más de 50 millones de integrantes, podrían haber votado, lo que significaría un nuevo récord de participación tras los comicios de 2008, en la que dos tercios optaron por Obama. Más de 30 millones de estadunidenses ya habían votado anticipadammente antes de esta jornada. Algunas acusaciones esporádicas


EL PRESIDENTE ELECTO, ENRIQUE PEÑA NIETO, FELICITÓ ANOCHE A BARACK OBAMA VÍA TWITTER POR SU REELECCIÓN COMO MANDATARIO DE ESTADOS UNIDOS.

ELECCIONES EU

Miércoles 7 de noviembre de 2012 o 47

CUATRO AÑOS MÁS

bEn la carrera por los 11 estados indecisos, Barack Obama ganó en siete entidades: Pensilvania, Ohio, Wisconsin, Iowa, Nevada, Michigan y New Hampshire.

En esas demarcaciones sumó 80 votos electorales.

Resultados por estados Barack Obama Por definir Mitt Romney Las cifras representan el número de votos asignados por el Colegio Electoral al candidato ganador de cada estado Michigan

Pensilvania

16

20

Vermont New Hampshire

3

4

Maine

Washington

12

Oregon

7

3

3

Idaho

Wyoming

3

Nevada

Utah

6

6

California

10

Dakota Sur

4

55

Dakota Norte Minnesota

Montana

Arizona

11

9

Nuevo México

29

Wisconsin

Iowa

Nebaska

Colorado

Nueva York

10

3

6

5

Kansas

6

Illinois

Missouri

20

10

Oklahoma

7

Arkansas

6

DAÑOS COLATERALES

Indiana Ohio 11 18 Kentucky 8

Tennesee 11

IRENE SELSER

4

11 Rhode Island 4 Connecticut 7 Nueva Jersey 14 Delaware 3 Maryland 10 Washington D.C. 3 Virgina 13 Massachusetts

5 Carolina del Norte 15 Carolina del Sur 9 Florida 29

Se rompe la “Regla Redskins”

M

ientras el estado de Ohio volvió a refrendar ayer su lugar de honor Texas Alaska como llave para acce38 3 der a la Casa Blanca, fracasó en cambio como método de predicción la famosa “Regla Redskins”, Louisiana Misisipi Alabama Hawái que desde 1940, después de que 8 6 9 4 el equipo de los Pieles Rojas de Boston se mudara a Washington, Votos del Colegio Electoral para cada candidato Proyección de resultados para el Congreso Resultados en el Senado ha sido casi infalible para anticipar los resultados de la votación más Partido Republicano Partido Demócrata Partido Republicano Partido Demócrata importante de la Unión Americana. escaños escaños escaños escaños Y es que el pasado domingo los Redskins habían perdido 21-13 frente a los Carolina Panthers en la Liga Nacional del Futbol Americano, lo que hizo pronosticar una derrota de Obama. También fallaron las encuestas, que a última hora hicieron pensar escaños escaños en un empate técnico después de 18 Por definir Independiente meses de contienda; aunque no los análisis que predijeron su reelección a partir del comportamiento del voto anticipado, históricamente favorable a los demócratas. La decantación de las cifras Fuentes: NBC y Bing.com I Gráfico: Alfredo San Juan permitirá conocer en las próximas MIKE SEGAR/REUTERS horas cómo se comportó el voto por reelección según las proyecciones sectores de población y edades, de la prensa local. pero lo que ya se sabe es que cada “Acabo de llamar al presidente partido repetirá su mayoría en cada Obama para felicitarlo por su una de las cámaras del Congreso, victoria”, dijo Romney. “Este es lo que supone otro mandato para un momento de grandes desafíos Obama obstaculizado desde la para América (Estados Unidos) y Cámara baja, controlada por el rezo para que el presidente tenga líder reublicano John Boehner, éxito guiando a nuestra nación”, quien también refrendó su puesto. añadió en un breve mensaje y con En cambio, los republicanos no el rostro invadido por el desconlograron el control del Senado, cierto ante lo que creía iba a ser donde ayer se eligió un tercio de los 100 escaños. una victoria segura. Los republicanos mantendrán sin Entre los legisladores derrotados embargo el control de la Cámara de Romney figura Todd Akin, de de Representantes mientras que Misuri, responsable de aquellas el Senado seguirá bajo control brutales declaraciones sobre las de fraude salpicaron la jornada, y demócrata, siempre según las “violaciones legítimas”. Fue ese también anécdotas entrañables. proyecciones de los medios. uno de los momentos más bochorCasi 180 millones de estaduniObama logró su victoria en el nosos de la campaña de Romney, mismo día en que se cumple 152 denses se registraron para elegir no obstante el respaldo de más años de la elección de uno de sus ayer entre el demócrata Barack de medio millón de dólares que ídolos, Abraham Lincoln (1861- Obama y el republicano Mitt Roméste logró de parte del Tea Party, 1865), victorioso en la guerra civil ney a su próximo mandatario, y movimiento al que se adhiere Akin. y liberador de los esclavos. además tenían que renovar la Otra derrota, finalmente, la de Mientras, el candidato republi- totalidad de los 435 escaños de anoche para este ultraconservador cano admitió anoche su derrota la Cámara baja y un tercio de los movimiento Tea Party, que como ante el presidente Barack Obama 100 miembros del Senado, donde en 2008, ante la pugna Obamaen una intervención ante sus par- los demócratas cuentan con una McCain, logró torcer a su favor el consenso republicano, y lo volvió tidarios en su cuartel de campaña mayoría de 53 escaños. a hacer esta vez con el moderado en Boston (noreste), mientras una Los expertos anticipan la oposiRomney, imponiendo su plataformultitud de admiradores del de- ción férrea de los republicanos en mócrata bailaba y celebraba frente el Congreso en materia económica ma programática a la Convención a la Casa Blanca su anunciada y de salud. m El republicano rezó para que Obama tenga éxito en su nuevo periodo. Republicana. m

283

203

Mitt Romney felicitó por teléfono a su duro rival, poco antes de aceptar su derrota Anoche se cumplieron 152 años de la elección del ídolo de Obama, Abraham Lincoln

5

239

196

Georgia

Virgina Occidental

50

44

4

2

16


otra marca. Tras vencer a Tipsarevic, Federer es ahora el máximo ganador en la historia del Torneo de Maestros p.16

LaAfición milenio diario o edición TABASCO o Miércoles 7 de noviembre de 2012

www.laaficion.com foto: juan luis díaz

ROMAGNOLI QUIERE REVANCHA EN PUMAS

pese a los desaires, martín no piensa en pedir su salida; “es un reto”, se propone p.o6

• “EN CRUZ AZUL HAY una OBSESIÓN INCREÍBLE POR EL TÍTULO” • “SOMOS DEMASIADO BUENAS PERSONAS; EN EL FUTBOL NO SE PUEDE SER TAN NOBLE” • “SI NO ESTÁS FÍSICAMENTE BIEN, LA LIGA MEXICANA TE MATA” p.o4

el pilar monterrey recibe al toluca en su duelo pendiente de la jornada 13 p.o6


Creo que la mayoría de los problemas médicos vienen de la nutrición y el estilo de vida... el estrés y la comida”,

Editora: Susana Moscatel @susanamoscatel susana.moscatel@milenio.com

Daisy Fuentes, CONDUCTORA Y ACTRIZ

Tel. 5140-4900 ext. 33916-17

www.milenio.com/hey

Miércoles 7 de noviembre de 2012 o

SE SABE QUE...

LO DE HOY

Once TV México estrena nuevos episodios de Pacientes, la serie gira en torno a los conflictos de cinco pacientes.

LA MADRE DE BROOKE SHIELDS MURIÓ LA SEMANA PASADA EN NY, INFORMÓ LA VOCERA DE LA ACTRIZ; TENÍA 79 AÑOS. LA SEÑORA FALLECIÓ TRAS LUCHAR CONTRA LA DEMENCIA SENIL.

No debo explicar mis

ESPECIAL

películas, Reygadas El cineasta presentó Post tenebras lux en el Festival Internacional de Cine de Morelia; la cinta se estrena en tres semanas en salas comerciales

D

Ivett salgado/Morelia, Michoacán

espués de la polémica que se generó en Cannes con la proyección de Post tenebras lux, Carlos Reygadas mostró su filme a los mexicanos, con la intención de compartir lo que para él fue un retrato realista de la vida, alejado de las pretensiones, dogmas y pedanterías. “Para mí, una película no es un acertijo y en mi película no hay nada oculto, ni deliberado para que pueda ser incomprensible, misterioso o pedante, no soy ni raro, ni especial”, comentó el cineasta mexicano que en la pasada edición de Cannes fue reconocido por la crítica como el Mejor Director. “No quiero ser dogmático en nada, eso es para otros. No siento la necesidad de explicar la película, no es que no me guste, pero en cierta forma me siento un traidor”, añadió Carlos Reygadas. Post tenebras lux “no es para burlarme del espectador, aunque eso han dicho”; por ello, dejó claro que respeta su trabajo y al espectador, “no quiero explicar demasiado,

:claves La película t En el filme participan Adolfo Jiménez, Nathalia Acevedo y Willebaldo Torres, además de los hijos de Carlos Reygadas, Eleazar y Ruth. tLejos de las retenciones, “tuve una necesidad de compartir, tengo una forma de sentir y la quiero mostrar a los demás con los elementos que conozco”.

porque hay gente que ve la película y la siente sin hablar conmigo, explicar la película es un poco arruinarla. “En principio no se debe explicar y si no se entiende, probablemente con el tiempo se descubra que fue un fraude, pero al final las cosas se acomodan solitas y yo

tengo confianza en que las cosas son lo que son, mientras a algunos les guste me mantengo tranquilo”, dijo. El fi lme hace un retrato cotidiano de una familia que enfrenta un destino inesperado, “traté de hacer una película sobre lo que vivo, pienso y siento; en ese sentido, es una película realista, porque el cine no suele ser tan realista. “La realidad, como la explican fi lósofos y psicólogos es el presente consciente, los recuerdos, el futuro imaginado, los sueños, no solo el presente, la realidad es la conciencia de la existencia y en ese sentido delineé mi película y su estructura”, comentó. Dicho esto,Reygadas enfatizó que no está cerrado a las críticas, por el contrario, “mi vida es el cine y ya está, lo que se

Post tenebras lux es la historia de una familia.

diga no importa, no tengo necesidad de enojarme ni nada, no me molesta que digan que soy pretencioso, pero si en la calle te gritan eso te puede molestar. “Al final todo se acepta, pero sí es frustrante ver que hay gente mala leche, y eso de la agresividad”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.