Milenio Cd Carmen

Page 1

ReportajeuVíctor H. Michel

En México, hasta dos fugas de fuentes radiactivas al mes página 18

¡hey!

Producirá Arriaga nuevo filme de El Santo

Cultura

Asesinan en Guatemala al cantautor argentino Facundo Cabral páginas 19 y 20

milenio ciudad del carmen

TABASCO 1 año 9, número 2600 1 $7.00 1

Tragaluz

campeche domingo 10 de julio DE 2011

www.milenio.com Hoy en villahermosa TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

25 32 °

°

periodismoconcarácter

Atestigua el gobernador la renovación del Consejo Político Estatal del PRI

Alonso Lujambio

¿Mujeriego? De chamacón

uFernando del Collado p. 32

En Nacajuca

Destruye Conagua isla en el río Samaria

Pide Granier

civilidad política a precandidatos • Miguel Romero Pérez descarta favoritos, dados cargados o consignas en el proceso interno que se iniciará en “fecha próxima”. páginas 4 y 5 ANA DURÁN

Con dragas y retroexcavadoras extraen tierra del islote para tapar vasos reguladores p. 14

TITO MADRIGAL

Reglas claras para todos los aspirantes, espera el Químico del tricolor.

Hoy escriben Román Revueltas, Federico Berrueto, Néstor Ojeda Págs.2/3 1 Héctor Rivera Pág. 21 1 José de la Colina Pág. 22 1 Arturo PérezReverte Pág.23 1 Álvaro Cueva, Jorge Medina Viedas Págs.24/25


BM GSFOUF

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

5SBTDFOEJu que para los observadores agudos, ayer comenzĂł la campaĂąa de Marcelo Ebrard en busca de la candidatura del PRD a la Presidencia de la RepĂşblica.

El jefe de Gobierno de la capital fue a Acapulco a proponerle al gobernador de Guerrero, Ă ngel Aguirre, que haga en el puerto la exitosa Feria de las Culturas Amigas del DF, para compensar el revĂŠs por el Tianguis TurĂ­stico.

la semana de romĂĄn revueltas

-MFOBS EF TBOHSF MB QBOUBMMB ÂśQBSB RVl

Tal vez ahĂ­, en el hecho de que se hayan transmitido las imĂĄgenes de la brutal muerte de dos soldados del EjĂŠrcito mexicano, se encuentre la obligada conexiĂłn que debamos tener con esa realidad tan monstruosa. Esto no tiene nada que ver con lo periodĂ­stico, sino con una suerte de compromiso de promover una conciencia de las cosas, por mĂĄs terribles que ĂŠstas sean... ESPECIAL

De pasadita, el agradecido Aguirre dijo que Ebrard es el candidato natural de los perredistas para el 2012. ÂĄEso es ser buen cuate, carambas!

que para redondear el fin de

semana, Ebrard coincidirĂĄ hoy con CuauhtĂŠmoc CĂĄrdenas en el acto de presentaciĂłn de la FundaciĂłn Amalia SolĂłrzano en las Lomas de Chapultepec. ÂżDirĂĄ CuauhtĂŠmoc palabras parecidas a las de Ă ngel Aguirre?

que los directores editoriales de

MILENIO se reunirĂĄn el martes con integrantes del Consejo Consultivo del Acuerdo de Medios Contra la Violencia. El motivo es, obviamente, la difusiĂłn del video en que se tortura y asesina a patadas a dos soldados del EjĂŠrcito mexicano, transmitido el miĂŠrcoles en MILENIO TelevisiĂłn.

MILENIO asiste con la idea de exponer las razones por las que transmitiĂł dicho material, escuchar la crĂ­tica de los consejeros, sacar conclusiones y aprender del polĂŠmico episodio.

que el SNTE se prepara para levantar su propio padrĂłn de maestros. ComenzarĂĄ en menos de un mes y, segĂşn esto, ahora sĂ­ podrĂĄ responder a bote pronto cuĂĄntos docentes hay en el paĂ­s y cuĂĄntos de ellos estĂĄn en activo y haciendo quĂŠ.

La idea, se dice, es localizar a todos los “maestros comisionadosâ€?. ÂżY ponerlos a trabajar ipso facto?

que ayer, en la inauguraciĂłn de

Mundo Futbol y el SalĂłn de la Fama en Pachuca, el presidente CalderĂłn demostrĂł a su homĂłlogo chileno SebastiĂĄn PiĂąera quiĂŠn pega con mĂĄs potencia. CalderĂłn golpeĂł el balĂłn a 68.9 kilĂłmetros por hora. PiĂąera a sĂłlo 63. Para compensarlo, invitĂł al andino a prolongar su estancia y a que lo acompaĂąe esta tarde al Estadio Azteca para ver la final del Mundial Sub 17. ÂĄVamos, muchachos!

/

k da ien]`k h]o eiƒca) jao `a h] ^nqp]h iqanpa `a `ko okh`]`ko `ah AfŠn_epk Iate_]jk mqa pn]oiepe“ Iehajek Pa) hareoe“j* U jk h]o mqeank ien]n* U jk h]o rku ] ien]n* Ah dknnkn ia aopnaia_a u ia ajbani]* Qj ]ieck ia ]_]^] `a `a_en( fqop]iajpa( mqa jk oa h]o lqa`a ^knn]n `a h] _]^av]* Aop]^] bnajpa ]h pahareokn u jk pajŽ] ] i]jk ah _kjpnkh ] `eop]j_e]* ?q]j`k mqeok _]i^e]n `a _]j]h bqa `ai]oe]`k p]n`a* U] jk d]^Ž] naia`ek lkoe^ha6 d]^Ž] ajpn]`k aj _kjp]_pk `ena_pk( `ena_pŽoeik( _kj ah ]l]np]`k iƒo aol]jpkok `ah iqj`k* U p]ilk_k mqeank d]^h]n `a aok( jk ia ejpanao] o]^an `a `ap]hhao je ajpan]nia `a _“ik bqa ]mqahhk* Ia d] ^]op]`k haan h] _khqij] mqa ao_ne^e“ ?enk C“iav Haur] ok^na ah ]oqjpk l]n] ajpaj`an mqa rereiko qj] _en_qjop]j_e] j]_ekj]h da_d] `a ejoklknp]^hao ]pnk_e`]`ao ]qjmqa qj] cn]j i]uknŽ] `a hko iate_]jko( hko mqa ejpajp]iko hhar]n qj] re`]

ĂŽjkni]hĂ? $u jk mqeank qo]n aopa pŠn) iejk aj qj oajpe`k kbajoerk lknmqa lk`nÂŽ] l]na_an mqa ah da_dk `a oan oa_qaopn]`k( `a mqa pa _knpaj qj] knaf]( `a mqa pa i]paj ] ckhlao k `a mqa pa mqaiaj rerk oa `a^ean] ] qj] aola_ea `a ej_hej]_e“j lanokj]h lkn ah dknnkn oeaj`k mqa( hhac]`k ah ikiajpk( _q]hmqean] `a jkokpnko lqa`a oan qj F]rean Oe_ehe] Ă?k( iƒo ^eaj( ah defk `a aoa dki^naĂ? qj =haf]j`nk I]npÂŽ k( lakn ]˜j( qj] rÂŽ_pei] p]j ]j“jei] `a h] rekhaj) _e] _neiej]h _kik l]n] jk aolan]n fqope_e] ]hcqj] `a j]`ea( je `a hko fqa_ao je `a hko lkhe_ÂŽ]o je `a hko lnk_qn]`knao% jk l]`av_]iko( aj _]nja lnkle]( hko ai^]pao `a hko `ahej_qajpao* P]h rav ]dÂŽ( aj ah da_dk `a mqa oa d]u]j pn]oiepe`k h]o eiƒcajao `ah dknnkn( oa aj_qajpna h] k^hec]`] _kjate“j mqa `a^]iko pajan _kj ao] na]he`]` p]j ikjopnqko]* Aopk( hk `a pn]oiepen h]o eiƒcajao( d] k_qnne`k lknmqa oa d] pki]`k qj] `a_eoe“j mqa( _nak uk( jk peaja j]`] mqa ran _kj hk lanek`ÂŽope_k oejk _kj ]hck iƒo

saber de la brutalidad del enemigo sería, en esta situación, un primer paso, porque la conciencia —y no la ignorancia interesada o el desentendimiento egoísta— es, por así decirlo, un requisito insalvable para poder resistir

cn]j`a u iƒo oqlnaik6 qj] oqanpa `a _kilnkieok `a jkokpnko Ă?u jk d]^hk `a hko mqa pn]^]f]iko aj hko ia`eko `a _kiqje_]_e“j oejk `a hko ej`ere`qko mqa bkni]iko l]npa `a qj] ok_ea`]`Ă? `a lnkikran qj] _kj_eaj_e] `a h]o _ko]o( lkn iƒo panne) ^hao mqa lqa`]j oan( lna_eo]iajpa( ao]o _ko]o* Aop]iko d]^h]j`k `a h] k^hec]_e“j `a afan_an qj] naolkjo]) ^ehe`]` mqa jko _knnaolkj`a ] pk`ko aj p]jpk mqa okiko lanokj]o `a ^eaj ] mqeajao `a^ean] ejmqeap]n cn]j`a) iajpa h] ]iaj]v] `a h] ^]n^]nea* Ah paopeikjek Ă?h]o eiƒcajao( o]jcneaj) p]o u panne^hao aj aopa _]okĂ? aopƒ ]dÂŽ( `a^e`]iajpa _kjoecj]`k( l]n] mqeaj mqean] o]^an k( iafkn `e_dk( l]n] mqeaj mqean] hq_d]n* Lknmqa `a qj] hq_d] aop]iko d]) ^h]j`k( oaÂ’kn]o u oaÂ’knao( ]qjmqa( jqar]iajpa( jk jko _knnaolkj`] ] jkokpnko aj_]nc]njko `ena_p]iajpa `a h]o aopn]pace]o u h]o i]jek^n]o* O]^an `a h] ^nqp]he`]` `ah ajaieck oanÂŽ]( aj aop] oepq]_e“j( qj lneian l]ok lknmqa h] _kj_eaj_e] Ă?u jk h] ecjkn]j_e] ejpanao]`] k ah `aoajpaj) `eieajpk ackÂŽop]Ă? ao( lkn ]oÂŽ `a_enhk( qj namqeoepk ejo]hr]^ha l]n] lk`an naoeopen* Oa d] d]^h]`k( iq_d]o ra) _ao( `a h] _“ik`] _kjjeraj_e] `a hko _eq`]`]jko _kj hko oƒpn]l]o ^aope]hao Ă?h] i]jan] aj mqa hko d]^ep]jpao `a =hai]je] oa ]_kik`]nkj( aj oq peailk( ] h] hhac]`] `a Dephan k h] b]o_ej]_e“j `a h]o i]o]o ep]he]) j]o lkn h] Ăšcqn] `a IqookhejeĂ? u lnk^]^haiajpa ]dkn]( aj IŠte_k( qj] `a h]o i]jan]o `a _ki^]pen ] hko i]hj]_e`ko mqa i]p]j u pknpqn]j o]hr]faiajpa oa] pajanhko ^eaj e`aj) peĂš_]`ko _kik qj] nalnaoajp]_e“j oqlnai] `ah I]h $_qneko]iajpa( ah ajkfk `a iq_dko iate_]jko jk oa `eneca d]_e] ahhko Ă?aopk( oe hk leajo]o( ao ]oki^nkokĂ? oejk mqa oa aj_]qv] d]_e] ah Ck^eanjk k ah lnaoe`ajpa `a h] Nal˜^he_]%* Lank( ]h ieoik peailk( atde^en h]o ]pnk_e`]`ao mqa lanlapn]j ao qj] i]jan] `a ]ilheĂš_]n _khko]h) iajpa oq ƒi^epk `a ]__e“j* Oe d]j oe`k ahhko ieoiko hko aj_]nc]`ko `a d]_an hhac]n ah rÂŽ`ak `a hko o]hr]fao ]oaoej]pko ] qj ia`ek aha_pn“je_k ajpkj_ao ao ] ahhko ] mqeajao ^a) jaĂš_e] mqa ah ia`ek aha_pn“je_k hk `ebqj`]* Okj oqo ejpanaoao hko mqa aopƒo ]paj`eaj`k* Aj _eanp] i]jan] lk`aiko d]^h]n `a mqa jko qo]j `a “nc]jk lnkl]c]j`ÂŽope_k* D]u kpn] _ko]( ]`aiƒo6 h] reoe“j `ah dknnkn jk jko ajnemqa_a ] hko dqi]jko oejk mqa( aj _eanpk oajpe`k( jko `aodqi]jev]* Jk peaja j]`] `a afailh]nev]jpa je `a _kjopnq_per] je `a lkoeper]* Ah pai] ao iqu _kilhafk( ao _eanpk* Uk( ] `a_en ran`]`( jk pajck qj] e`a] _h]n] `a h]o _ko]o* Hk ˜je_k mqa oŠ ao mqa jk rku ] ien]n ao]o eiƒcajao* .m revueltas@mac.com


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Juego de espeJos

-PT FOHFOESPT EF $BMEFSuO

BM GSFOUF

vuelta prohibida

%F WFSBT ·RVl KPEJEPT FTUBNPT

=\[\i`Zf 9\iil\kf

CLAuDIA GuADARRAMA

Pasa el tiempo y para los panistas de carne y hueso las preferencias son Santiago Creel o Josefina Vázquez Mota, las otras prácticamente no existen, menores a 5%. En Los Pinos preocupa mucho que se revierta judicialmente la expulsión de Manuel Espino, por eso presionan. De ocurrir, sería el inicio de la rebelión panista contra Calderón y el proyecto de imponer a Cordero como candidato OCTAVIO hOYOS

Gustavo Madero, líder nacional del PAN

Rebelión panista. Julio de 2011

&

op] oai]j] ah Pne^qj]h Aha_pkn]h d]^n `a na) ranpen k _kjr]he`]n h] atlqhoe j `a I]jqah Aolejk _kik ieai^nk `ah L=J* Pk`] qj] ha__e j `a na_e) lnk_e`]`6 mqeaj hhar ] oq l]npe`k ] qj atepkok lnk_aok ejpanjk l]n] oaha__ekj]n _]j`e`]pklnaoe`aj_e]h u ]h pneqjbk aj h] aha__e j( d]^n ] `a oan a_d]`k lkn ah pneqjb]`kn `a h] ejpanj] u `a hko _kie_eko* Mqa`] aj hko l]jeop]o _kil]n]n h] aop]pqn] lkh pe_] `ah h `an `abajaopn]`k nao) la_pk ] hko ajcaj`nko _]h`ankjeo) p]o Cani j I]np jav k ? o]n J]r]* Cqop]rk I]`ank oa q^e_] ]l]npa( jk k^op]jpa oqo heiep]_ekjao d] o]^e`k i]jpajan `eop]j_e] `a Hko Lejko* Bqa qj] `a_eoe j ejpahecajpa `a ?]h`an j _kj_a`an aol]_ek ] oqo ne) r]hao `a h] _kilapaj_e] ejpanj] `a .,,16 ?naah _kkn`ej]n ] h] bn]__e j aj ah Oaj]`k u =h^anpk ? n`aj]o en ] ]h C]^ejapa* ?kj ah peailk ah aop i]ck oa eilqok6 dku j]`] `a aok mqa`]( i o ] j( `ao`a Hko Lejko oa d] da) _dk pn]o_aj`an mqa `a h]o i hpelhao kl_ekjao l]n] .,-.( h] `a O]jpe]ck ?naah ao h] je_] ejpn]joep]^ha* Ah `aoajh]_a `a h] aha__e j aj ah Aop]`k `a I te_k u ?k]dqeh] d] iej]`k h] bqanv] `a ?]h`an j* Ah ao_aj]nek `ah pan_an hqc]n oa r] lanÚh]j`k l]n] ah L=J* H] ]__e j `ao) aolan]`] `a Hko Lejko lkn nah]jv]n ]h _]j`e`]pk >n]rk Iaj] ao iqaopn] `a h] d]^ehe`]` `a hko klan]`knao `a ?]h`an j6 -/ lkn _eajpk `a h]o lnaba) naj_e]o* Anjaopk ?kn`ank `af]n ] aj oaiaf]jpa oepq]_e j ]h L=J* Jk o hk lan`an ] h] Lnaoe`aj_e]( ]nn]opn]n ] _kjoeck ] hko _]j`e`]pko ]h Oaj]`k( ] h] ? i]n] `a @elqp]`ko u ] hko `a ck^anj]`kn aj aop]`ko l]jeop]o _kik Iknahko( F]heo_k u Cq]j]fq]pk* Lan`an h] aha__e j lnaoe`aj_e]h jk ao

pn]ca`e] i]ukn( o pk`ko hko _]ncko `a aha__e j aj fqack* Aopk ao hk mqa `a^a lnak_ql]n aj ah L=J* = aop]o dkn]o( `aolq o `a qj ej) pajok ]_pereoik aha_pkn]h( ?]h`an j d]^n ]`ranpe`k mqa ?kn`ank ]qiajp qj lk_k aj _kjk_eieajpk( j]`] aj lnabanaj_e]o* Ecq]h mqa I]`n]vk d]_a oaeo ] ko( _kjbknia i o ha _kjk_aj i o ha na_d]v]j* I o ] j( Hqf]i^ek d] ]i]c]`k _kj lanoaran]n aj h] _]j`e`]pqn]( oan _kilhe_]`k mqa `a_heja* Oq _kjranoe j ]h ]_pereoik l]npe`]nek jk ha reaja ^eaj* Ao ajpq) oe]op] ]`ien]`kn `ah oaj]`kn >ahpnk) jao* Lnaoqia oq bkni]_e j aj ah EBA( `kj`a( `e_a h( ]lnaj`e ] jack_e]n* Aba_per]iajpa( h bqa mqeaj bnaj h] ejraopec]_e j ]h Új]j_e]ieajpk ehac]h ]h L=J ] pn]r o `a =iecko `a Bkt _kj h] ]mqeao_aj_e] `a pk`ko hko _kjoafanko( at_alpk F]eia ? n`aj]o( `a_eoe j naranpe`] lkn ah Pne^qj]h Aha_pkn]h* L]o] ah peailk u l]n] hko l]jeop]o `a _]nja u dqaok( h]o lnabanaj_e]o okj ?naah k FkoaÚj] R vmqav Ikp]( h]o kpn]o ln _pe_]iajpa jk ateopaj( iajknao ] 1!* Aj Hko Lejko `a^a lnak_ql]n iq_dk mqa oa nareanp] fq`e_e]hiajpa h] atlqhoe j `a I]) jqah Aolejk( lkn aok lnaoekj]j* @a k_qnnen ]o ( lk`n ] oan ah eje_ek `a h] na^ahe j l]jeop] _kjpn] ?]h`an j u ah lnkua_pk `a eilkjan ] ?kn`ank _kik _]j`e`]pk* Ah bn]_]ok `a =haf]j`nk Aj_ej]o aj ah Aop]`k `a I te_k lac] bqanpa ] H lav K^n]`kn* Qj] l oei] _]i) l] ] u qj] naolqaop] l]p pe_] `a _]n] ]h naoqhp]`k ]`ranok* Aj_ej]o lan`e iq_dk i o mqa h] aha__e j6 d] `af]`k `a oan qj nabanajpa `a `ecje`]` a ejpahecaj_e] `ajpnk `a h] evmqean`]* Ao( oeilhaiajpa( i o `a hk ieoik* H] lnq`aj_e] _a`e ]jpa ah _kilhafk `a oqlanekne`]`

el desenlace de la elección en edomex y Coahuila ha minado la fuerza de Calderón. el escenario del tercer lugar se va perfilando para el pan. la acción desesperada de relanzar a bravo mena es muestra de la habilidad de los operadores de Calderón: 13% de las preferencias. ernesto Cordero dejaría en semejante situación al partido

ikn]h* h ^eaj o]^a mqa pqrk iafk) nao _kj`e_ekjao l]n] _kjpaj`an _kj amqe`]` naola_pk ]h l]o]`k* Iafkn ]_kcanoa ] fqopeÚ_]_ekjao mqa ] j]`ea _kjraj_aj* Qj] l n`e`] oajoe^ha( lkn hk lk_k nao_]p]^ha mqa mqa`] aj h] evmqean`]* = lao]n `ah nar o ] =IHK( h] oepq]_e j jk ha `] ] A^n]n` l]n] c]j]n pannajk aj h] `eolqp] lkn h] _]j`e`]pqn] lnaoe`aj_e]h `a h] evmqean`]* ?kj k oej aj_qaop]( H lav K^n]`kn oan ah _]j`e`]pk* Aj ah LNE oqo oaj]`knao bqankj hko je_ko ] mqeajao jk cqop mqa oq l]npe`k c]j]n] _kj ]ilhe] raj) p]f] ?k]dqeh] u Aop]`k `a I te_k* Ah aopn]p ce_k hh]i]`k ] h]o nabkn) i]o `ah `enecajpa j]_ekj]h `ah LNE oa ]_kil] `a qj aj_qajpnk _kj ah oa_nap]nek >h]ga7 ]jpao( ah lnaoe`ajpa ?]h`an j oa naqje _kj ah oaj]`kn >ahpnkjao( mqeaj oa ej_kjbkni] lkn h]o ]`daoekjao ]h ck^anj]`kn La ] Jeapk `aolq o `ah pneqjbk ]nnkhh]) `kn aj oq ajpe`]`* Ah oaj]`kn `e_a mqa ah LNE jk aop l]n] h]o reaf]o u ]qpknep]ne]o ln _pe_]o* Lkn oq l]npa( H]^]ope`]( ah _]j`e`]pk `ah Laiatc]pa( ah `a h] pn]jobanaj_e] `a na_qnoko `a Laiat ] oq _]il] ]( na_d]v] qj arajpq]h ]_qan`k `ah LNE _kj h] lnkbaokn] Ah^] Aopdan( ah OJPA u ah L]j]h* @aolq o `ah naoqhp]`k `ah Aop]`k `a I te_k( ah oaj]`kn H]^]o) pe`] `e_a mqa ra aj ah LNE ] `ko bqan) pao lnkola_pko `a _]j`e`]pko( La ] u >ahpnkjao7 lnk^hai] `a h] reop]( ]hh d]u qjk( La ] Jeapk7 ha oecqa( iqu ]^]fk( >a]pnev L]na`ao7 hqack( Be`ah Dannan] u( ]h Új]h( >ahpnkjao* Ao ejatlhe_]^ha( lank u] okj iq_dko hko oaj]`knao pne_khknao `ao_kilqaopko _q]j`k h]o _ko]o ha o]haj ^eaj ]h LNE u iqu i]h ]h lnaoe`ajpa ?]h`an j* Ao h] na^]pejc] lkn ah .,-.* .m fberruetop@gmail.com twitter: @berrueto

] oai]j] mqa l]o jko `aikopn h] ran`]`an] oepq]_e j mqa rera I te_k aj hk lkh pe_k( hk ok_e]h u aj h] _kj_al_e j `a jqaopnko ck^anj]jpao ok^na hko lnk^hai]o j]_ekj]hao( u l]n] iqaopn] qjko ^kpkjao* Aj aop]o l cej]o( p]jpk D _pkn =cqeh]n ?]i j _kik Fk]mq j H lav)@ nec] d]j atlhe_]`k _kj hqfk `a `ap]hha h] bkni] aj mqa hko lkh pe_ko u hko l]npe`ko iate_]jko _]na_aj `a dkjaope`]` u `a_aj_e] l]n] na_kjk_an oqo `annkp]o* L]n] h] ^qnh] u h] ]j _`kp] mqa`]n ah l]) lah j mqa devk Cqop]rk I]`ank( lnaoe`ajpa `a =__e j J]_ekj]h( ]h `a_h]n]n mqa oq _]j`e) `]p] aj J]u]nep( I]npd] Ahaj] C]n_ ]( c]j h]o aha__ekjao _q]j`k `ao`a ]jpao `ah _eanna `a h]o _]oehh]o oa o]^ ] `a h] rajp]f] `a k_dk lqjpko mqa ha o]_]^] ah lneeop] Nk^anpk O]j`kr]h* Laj] u pneopav] lnkrk_ ah `eo_qnok `a =haf]j) `nk Aj_ej]o aj ah Aop]`k `a I te_k( `kj`a bqa are`ajpa _ ik ha ej_kik` `a_en hk mqa `efk u d]^an fqc]`k ah l]lah mqa fqc * Lank ah mqa oa rkh h] ^]n`] `a jqark bqa =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn mqa( _nauaj`k mqa h] kleje j l ^he_] oa _dql] ah `a`k( _qhl] `ah `annqi^a mqa h ieoik lnkrk_ ] hko i]hko `a oeailna aj oq lanajja u b]_ehkj] _]jp]hap]* Lank hk i o cn]ra ao mqa h] ]_pepq` `a hko l]npe`ko ]jpa h] _kilapaj_e]( h] hac]he`]` u h]o ejopepq_ekjao ao oeilhaiajpa qj naÛafk `a qj] bkni] `a oan j]_ekj]h( lknmqa aj I te_k ah afan_e_ek `a h] ]qpk_n pe_] jk ateopa( ah naolapk ] h]o nach]o ao o hk qj ^qaj `aoak u h] ]^okhqp] ecjkn]j_e] ok^na r]hknao u lnej_eleko ao qj] ajbania`]` _kj h] mqa qj] cajan]_e j oa _n ]( rera u ]h Új]h oa h] _kjp]ce] ] h] oecqeajpa* =hh aop j h] a`q_]_e j l ^he_] oa_qaopn]`] lkn qj oej`e_]pk `alna`]`kn( hko ia`eko ]_k) o]`ko lkn qj EBA mqa( `a c]n]jpa `a h] amqe`]`( oa d] rqahpk qj] ]iaj]v] l]n] h] he^anp]` `a atlnaoe j7 ikreieajpko _d]jp]feop]o u ^ahe) can]jpao _kik ah OIA u =jpkn_d] ?]ilaoe) j]( mqa ao_kj`aj pn]o `ai]j`]o ok_e]hao hko iehhkj]neko jack_eko `a oqo `enecajpao u okj okh]l]`ko lkn hko ck^eanjko ba`an]h u `a h] ?eq`]` `a I te_k7 qj] evmqean`] okiape`] ] qj iao ]o b]o_eop] mqa h] d] hhar]`k ] ejrkhq) _ekj]n `a r]jcq]n`e] lkh pe_] a e`akh ce_] ] qj oaq`kj]_ekj]heoik _]ranj _kh]( qj ck^eanjk `a `ana_d] mqa aj -, ] ko pen ] h] ^]oqn] ah lnk_aok `a pn]joe_e j `aik_n pe_] u d] hkcn]) `k mqa h] ok_ea`]` iate_]j] aj oq i]ukn ] ]lqaopa ]h nacnaok `ah LNE ] Hko Lejko* H] heop] ao ejpaniej]^ha u jk oa ra aj ah dknevkjpa qj cnqlk( ikreieajpk k e`a] mqa pn]ec] _kjoeck h] aolan]jv] `ah _]i^ek( lkn aok( `a lh]jk( ½aop]iko fk`e`ko .m nestor.ojeda@milenio.com

E jkfi Fa\[X


04

domingo 10 de Julio de 2011

Milenio

Tabasco Atestigua el gobernador la renovación del Consejo Político Estatal del PRI

Por encima de todo, la unidad: AG

Al anunciar que el proceso interno iniciará “en fecha próxima”, pide al PRI reglas claras para todos los aspirantes a una candidatura. Se pronuncia por un método de elección que garantice la unidad del partido, la equidad y la transparencia, que permitan la inclusión de todas las corrientes, y la suma de todos los liderazgos

Villahermosa uJorge Núñez Martín

A

l atestiguar la renovación del Consejo Político Estatal del PRI, cuya principal responsabilidad será definir el método de elección del candidato a la Gubernatura de Tabasco, Andrés Granier Melo pidió a los aspirantes respetar a la militancia, conducirse conforme lo establecido en los estatutos, cuidar las estructuras, y evitar la descalificación hacia los demás compañeros. Al señalar que el proceso i nt e r n o i n i c i a r a “ e n f e c ha p r óx i ma ”, d ij o q u e “la voz d e l p u e b l o y l o s d i ve r s o s sectores del estado deberá ser escuchada”. En el hotel Camino Real y ante la asistencia del dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Romero Pérez, se pronunció por un método que garantice la unidad, equidad, reglas claras y transparentes, que permitan inclusión de todas las corrientes y la suma de todos los liderazgos. Pidió a los integrantes del nuevo Consejo Político que cuando llegue el momento, decidan el mejor método para designar candidatos: “Tiene que ser un método

Aspirantes a 2012 deben renunciar 111 E l g o b e r n a d o r A n d r é s G r a n i e r

Melo se pronunció a favor de la renuncia de quienes aspiren a algún cargo de elección popular en 2012. Abordado por los reporteros al concluir l a s e s ió n d e l Co n s e j o P o l í t i c o E s t at a l del PRI, señaló: “Los que aspiren sí deben de renunciar (a sus respectivos cargos públicos) absolutamente”. Dijo que las re g l a s d e l j u e g o l a s e s t ablecerá el PRI tabasqueño, por lo tanto deberá ser Miguel Romero Pérez el que c o nv o q u e a q u i e n e s s e h a n p r o n u n que garantice la unidad del partido, con equidad, reglas claras y transparentes, que permitan la inclusión de todas las corrientes, y la suma de todos los liderazgos. “En el momento en que todos los priistas tomemos las grandes decisiones, tenemos que llegar cohesionados en t o r n o a q u i e n e s ha b rá n d e r e p r e s e nt a r n o s e n t o r n o a los procesos electorales del 2012”. Si el PRI gana, ganamos todos La premisa, dijo Granier, es la unidad: “Divididos so-

c i a d o p o r c o mp e t i r p o r u n a c a n d i d a tura a puestos de elección popular. “Las reglas las establece el PRI y serán ellos los que convoquen a los que quieren y aspirar (a candidaturas a gober nador, presidentes munic ipales, diputados locales y federales y senador) “Yo estoy de acuerdo, no tengo ningún problema en cuanto a mi competenc i a ( c o m o g o b e r n a d o r d e l e s t a d o ) ”, expresó. Villahermosau Jorge Núñez

mos vulnerables; si el partido gana, ganamos todos. Por eso hoy más que nunca, nada debe estar por encima de la unidad. Por eso mi convo catoria a toda la militancia es a no equivocarse. El único compromiso que se debe adquirir en este momento es con el PRI, a la institucionalidad y a la lealtad, para fortalecer el trabajo de los sectores”. Dentro de lo que fue visto como el arranque formal del proceso sucesorio dentro del Revolucionario Institucional, el primer priísta de la entidad mencionó que la

importancia de unidad quedó demostrada el domingo 3 de julio, cuando el partido tricolor salió victorioso en las contiendas de Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo. Granier Melo comentó que en esa elección dejó un mensaje muy claro: “se gana con los mejores candidatos, con las mejores ideas, con una sólida organización territorial y sobre todo, se gana con la unidad del partido”. Crítica triunfalismos Dentro de la 28 sesión ordinaria del Consejo Político

Estatal, avisó que aunque el PRI se encuentra en la senda del triunfo, no hay que bajar la guardia, “porque no hay tiempo para confiarse”. “En Tabasco no podemos ni debemos confiarnos, porque cada elección es distinta, cada competenc ia tiene su lucha y tiene su esfuerzos, aquí son diferentes los escenarios y los tiempos, por eso no es momento de triunfalismo, es momento de trabajar y organizarse”. Momento de fortalcer al partido Es momento, subrayó, de fortalecer al partido, y el PRI de Tabasco cuenta con una dirigencia que representa juventud y capacidad, experiencia, lealtad y sobre todo oficio político, son características que también encontramos en los militantes que hoy integran los renovados comités seccionales y en los miembros del Consejo Político. “Fortalecer al partido también es defender lo que hemos logrado por nuestro estado, por lo que es necesario que el pueblo tenga presente el trabajo de los legisladores federales y locales, la labor de los ayuntamientos don de gobernamos y desde luego los avances y resultados de la transformación de Tabasco”. En la ceremonia, Granier tomó protesta a los nuevos consejeros políticos, entre quienes destacaron Federic o M a d r a zo R o j a s y B e n i t o Neme Sastré. p m


domingo 10 de Julio de 2011

Milenio

tabasco 05

Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com

ANA DURÁN

Se tiene que respetar el método, sostiene

Yo me separé del cargo en tiempo y forma: Mayans 1 Puntualizó

que en la unidad y la cohesión del partido deben estar todos los priístas “en los consejos políticos estatal y municipal; no debe quedar nadie fuera VillahermosauJorge Núñez Martín

P Andrés Granier tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal del tricolor.

Estamos cerca de la hora de las definiciones, sostiene

Romero descarta favoritos, dados cargados o consignas 1 Resaltó que los

triunfos obtenidos por el tricolor el domingo 3 de julio, son muestra de que hubo organización, trabajo y unidad, porque no fueron fortuitos ni con base en ocurrencias o improvisaciones VillahermosauJorge Núñez

E

n la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal del tricolor, Miguel Romero Pérez, dirigente del PRI en Tabasco, exhortó a los militantes a cuidar la unidad del partido de frente al próximo proceso electoral. “Sin unidad no podremos avanzar. Somos parte de un mismo equipo que puede tener diferencias pero nunca intereses distintos a los intereses supremos del PRI. “Este consejo es una muestra palpable de que en el partido hay espacio para todas las voces; este

Consejo es producto de los acuerdos, de los consensos, del dialogo y la inclusión”. Mencionó, además, que la unidad es la única con la que el PRI podrá ganar las elecciones del próximo año. Al mencionar que se está acercando la hora de las definiciones en el partido, debe haber unidad absoluta sobre cualquier cosa. “Hoy, todos los priistas tabasqueños sabemos que si logramos cohesionar nuestra fuerza, si logramos unir nuestros objetivos y podemos asimilar que el partido es lo más importante en este momento, vamos a lograr nuestras metas”. Resaltó que los triunfos obtenidos por el tricolor el domingo 3 de julio, son muestra de que hubo organización, trabajo y unidad, porque no fueron fortuitos ni con base en ocurrencias o improvisaciones. Definir reglas Romero Pérez precisó que “este Consejo es la expresión de todas las corrientes del priismo que han querido sumarse, representadas en su máximo órgano de dirección. De aquí saldrán las estrategias que habremos de seguir de cara a los procesos electorales

del próximo año”. Señaló que este Consejo emitirá las reglas “bajo las cuales habremos de elegir a los mejores candidatos, basados en lo que nuestros estatutos mandan y en apego a lo que las leyes en la materia nos exigen”. Romero garantizó a todos los priistas de que las cosas se harán con equidad, con transparencia y con legalidad. Fue entonces cuando destacó que en su calidad de presidente del partido y responsable de la buena conducción de este proceso es “que no hay ni habrá favoritismos para nadie; no habrá consignas, ni dados cargados. Y no responderemos a presiones, ni caprichos ni chantajes, porque lo fundamental es el partido y nuestra misión es fortalecerlo y llevarlo al triunfo” Reconoció también en el gobernador del estado al mejor activo del partido, “eso lo saben nuestros adversarios, por eso su estrategia y obsesión es descalificarlo a usted y a su gobierno; sin embargo, su proyecto y esfuerzo por transformar Tabasco, los priístas lo hemos hecho nuestro desde que inició su gestión. Lo hicimos por convicción y porque sabemos que sus éxitos son también éxitos nuestros”. pm

resente en la renovación del Consejo Político Estatal del PRI, el integrante de este organismo colegiado, Humberto Mayans Canabal, pidió trabajar por la unidad: “Mucho por la unidad, porque, como lo dijo el señor gobernador Andrés Granier, primero la unidad; antes que nada”. “Hay un método, una estrategia que ya señaló el gobernador, hay que respetarlo simplemente. Hay que respetar esa ruta y ese camino marcado por el gobernador, esa es la clave”. En entrevista colectiva, puntualizó que en la unidad y la cohesión del partido deben estar todos los priístas “en los consejos políticos estatal y municipal; no debe quedar nadie fuera. Todos representan algo dentro del PRI, tienen que estar dentro”. “Unidad dentro del PRI, y afuera tienen que quedar las descalificaciones”. Sostuvo categórico. Al manifestar su respeto por quienes aspiran a cargos de elección popular mantienen alguna posición en el gobierno del estado, el consejero político estatal afirmó que la unidad en el tricolor será el preámbulo del triunfo en las elecciones de 2012.

A pregunta directa sobre el llamado de Granier a que renuncien a sus cargos públicos quienes aspiren a algún cargo de elección, Mayans recordó que él, como secretario de Gobierno, se separo del cargo en tiempo y forma a fin de poder trabajar en la concretización de sus aspiraciones políticas electorales. “Yo ya lo hice. Hice lo que era conveniente (de renunciar al cargo) soy respetuoso de los demás compañeros”, apuntó en un evidente ánimo conciliatorio. Para reforzar su declaración en torno a este asunto, dijo que estos son tiempos de la unidad y no de divisiones. El Edomex fue un referéndum Por otro lado, dijo que el triunfo priísta en el Edomex fue un referéndum ciudadano en cuanto al escenario que se presentará de cara a la renovación de la presidencia de la República. “Es muy importante ese triunfo, es histórico, no solamente por la importancia del Estado de México que en el país tiene importancia social, económica y política del, sino porque allí se jugó como un referendo en términos de los que pueda pasar en el 2012, entonces la victoria del PRI es contundente y perfila firme al 2012”, expuso. Con el trabajo hecho a lo largo de su gobierno, se debe de considerar como ganador a Enrique Peña Nieto en las elecciones pasada, “porque la gente supo reconocer la gran labor del actual mandatario de ese estado”. Por otro lado, opinó que con el resultado del Edomex, Andrés Manuel López Obrador ganó también la candidatura presidencial en el estado de México, ganó la nominación al proceso electoral por la izquierda. pm ANA DURÁN

Las descalificaciones tienen que quedar fuera, dijo Mayans.


06 tabasco

domingo 10 de Julio de 2011

Milenio

Capicúa Carlos Sáyago Reyes

S

alida.- Eltemademodaenlapolíticamexicana, pero en especial enladeTabascoesla homologacióndelaselecciones,quesehagan almismotiempolasfederalesylasestataleseslo queproponenalgunospartidosyactorespolíticos mientrasqueotrosnovenlaconvenienciadeque asísehagaporquetampocoestáclaroqué,cuánto y cómo se va a ahorrar si trabajarán lo mismo el InstitutoFederalElectoralyelInstitutoElectoralyde ParticipaciónCiudadanadeTabascoamenosque unodelosdosseanulificadoyporlógica,tendría que ser la institución local… Elasuntohallevadoincluso,aunapugnaenla ComisióndeAsuntosElectoralesdelCongresodel estadodondeellegisladordelPRD,JuanJoséPeralta Fócil urgió a la Junta de Coordinación Política para

Homologación... que llame a cuentas al presidente de aquella instancia, el priísta Fernando Morales Mateos o que sea removidoporlasupuestaomisiónquecometeal noconvocarasesióndesdehaceyavariassemanas, quizámeses… Dice el perredista Peralta Fócil que el de Macuspana está esperando“línea”de sus jefes y por su parte, Morales Mateos no desmiente la especie sino que argumenta que a ellos, los del PRD ya les dieron“línea”y por eso están desesperados por sacar acuerdos pero en el PRI no hay una postura respectodelahomologaciónyparaacabarpronto, noexisteunlineamientoparalareformaelectoral que probablemente no se haga y se tenga que ir al proceso del 2012 con las mismas reglas que ya existen,delasquesolohubolareformaordenada

porlaSupremaCortedeJusticiadelaNación… Sin embargo ha surgido algo que aclara el panoramayqueenefecto,dejaríaenelarchivoel asuntoquepretendeunaeleccióntotalenTabasco y la hizo nada menos que el senador Arturo Núñez Jiménez quien recordó el acuerdo y la tendencia del Congreso de la Unión ara que en todo el país, se homologuen las elecciones, sin embargo ese acuerdo queda sin efecto en aquellas entidades comoTabascoyJaliscoporejemplo,dondeloscomiciosconcurren,esdecirquesellevanacaboenel mismoañoquelosfederales,porloquenoseríani necesarionimenosobligatorioqueseadecuaran lascosasparaqueserealicenelmismodía… Cierre.- Seguramente que los priístas le están

apostandoaesoprecisamenteporquenosebusca el llamado“efecto Peña Nieto”que tampoco es necesario, bastaría con que, de ganar la elección presidencialelvirtualcandidatopriísta,vinieraalevantarlelamanoelcandidatoagobernadordeyen Tabasco,habidacuentadequesihayalgocrucial,es justamentelajornadadel1dejuliode2012,aquien favorezcaelresultado,seguramentenotendráque preocuparsemásquepormantenerlatendencia yporinercia,seenfilaríaaltriunfo,asíquepodrían olvidarsedelamentadahomologación Dobleseis.-ElPRDtieneyaacuatroprecandidato porobraygraciadeAndrésManuelLópezObradorque losmencionóysupalabraaquí,esleyparaquienes militanenesepartido,demaneraquelacontienda internadelmismo,yempezó…Inusualactividad se espera la mañana de este domingo en los desayunaderos de Villahermosa, hay 650 nuevos consejerospriístasy64panistashaciendogrillay se agregarán los del PRD que no son nuevos pero tambiéngrillan… Mi correo es: csayago@mileniotabasco.net donderecibosuscomentarios.pm

A fin de definir la posible renuncia a sus cargos públicos les pide civilidad política

PRI llama a aspirantes a revisar requisitos legales y estatutarios ANA DURÁN

Anuncia que definirá las reglas de competición para los aspirantes a algún cargo de elección en 2012, pero sobre la base de los estatuto y los tiempos del partido 1

VillahermosauJorge Núñez

I

nterrogado acerca de la posible renuncia de los func ionarios públicos que aspiren a algún cargo de elección popular, el dirigente del PRI en Tabasco expuso que cada una de las personas que tienen una aspiración tendría que revisar tantos los requisitos legales como los requisitos estatutarios, y “tener una conciencia política muy definida”. Miguel Romero dijo que los funcionarios que aspiren a contender en 2012 deben atender estos elementos de definición, a fin de tomar las mejores decisiones. -¿Pero no sería por moral, por ética que deberían dejarlos, sobre todo hay quienes manejan recursos públicos?-, se le preguntó. -Todo esto depende incluso de la misma conciencia de cada personaje. Lo que nosotros haríamos como llamado de la dirigencia del partido es

La plana mayor priista se dio cita en la renovación del Consejo Polìtico Estatal del tricolor.

que deben de cumplir no tan solo los requisitos legales, los requisitos estatutarios, sino también los requisitos de la civilidad política para que pueda presentar en todo caso una aspirac ión, algún deseo. En otro tema, sobre lo dicho por Gina Trujillo en el sentido de que el PRI tiene que definir ya las reglas de la sucesión en el partido, Romero se mostró de acuerdo en determinar los tiempos estatutarios que legalmente correspondan. Expuso que con la elección del nuevo Consejo Político, el PRI empieza a organizarse a

fin de tener la oportunidad de tener todos los elementos para poder en todo caso elegir a los mejores. “Vamos a trabajar y a construir conforme a los términos estatutarios legales, y las reglas de la cortesía política. “ Te n e m o s q u e t r a b a j a r c o n u n s e nt i d o d e u n i d a d , no tenemos que generar una situación de conflicto entre los mismos compañeros que han manifestado algún de seo, alguna aspiración. “No vamos a caer en elementos que puedan generar una situación anómala para el partido, que puedan considerarse como actos antici-

pados de campaña”. Dijo que por ahora se trab aj a rá p o r l a f o r t a l e z a d e l p a r t i d o, a f i n d e q u e c u a l quier aspirante trabaje por fortalecer al partido, porque si el partido llega fuerte a los procesos electorales, indud a b l e m e nt e q u e c u a l q u i e r candidato que nosotros pongamos que serán los mejores podrá tener un buen resultado. Indicó que llegará el mom e nt o e n q u e e l P R I t e n ga que definir legalmente quienes son los precandidatos y posteriormente el candidato (a la gubernatura). En la definición de las re-

glas, ofreció trabajar con una mayor amplitud, con una mayor responsabilidad y obviamente con mucho consenso. En estos temas habremos de trabajar tanto la dirigencia nacional como al dirigencia estatal, pero obviamente si tenemos muy claro cuáles son los momentos estatutarios y los momentos legales en los cuales tendrán que darse estos acontecimientos. Por ahora, lo que tenemos que hacer es fomentar el diálogo para que podamos tener precisamente un proceso interno en el cual todos los priístas lleguemos unidos, dijo al final. p m


domingo 10 de Julio de 2011

Milenio

1 Con la participación

de 80 vecinos del fraccionamiento Ciudad Bicentenario, se puso en marcha el taller orientado a construir una nueva generación de personas con mentalidad productiva

tabasco 07

Como beneficio de familias reubicadas

Inauguran Infortab e Invitab taller de formación para la vida y el trabajo

Villahermosau Redacción

L

as directoras generales de los institutos de Formación para el Trabajo (Infortab) Martha Victoria Andrade Alcocer, y de Vivienda de Tabasco (Invitab), Mabel Zurita Ojeda, inauguraron el Taller de Formación para la Vida y el Trabajo en beneficio de familias reubicadas del fraccionamiento Ciudad Bicentenario. Andrade Alcocer dijo que con la colaboración de todos los que participan de manera directa e indirecta en la formación de los educandos se podrá construir una nueva generación de ciudadanos con mentalidad productiva, orientados siempre al beneficio del desarrollo de la comunidad. “Hoy tenemos la oportunidad con este taller de capacitar a ciudadanos y comunidades enteras para que sean autosuficientes y productivos”, señaló la directora del Infortab, al establecer que estos talleres que imparte el instituto

“Hoy tenemos la oportunidad con este taller de capacitar a ciudadanos y comunidades enteras para que sean autosuficientes y pro-

ductivos”, señaló la directora del Infortab, Martha Victoria Andrade Alcocer. permiten adquirir los conocimientos necesarios para que hombres y mujeres logren la sustentabilidad y productividad para la formación de microempresas. Los talleres que impartirá el Infortab en el fraccionamiento Ciudad Bicentenario son elaboración de tira bordada, manicure, pedicure y corte básico de cabello, actividades que brindarán las herramientas necesarias para ingresar al mundo del trabajo.

Mabel Zurita hizo hincapié en el ejemplo del trabajo, el cual enaltece y enorgullece al ser humano; por ello, el compromiso del gobernador Andrés Granier es impulsar comunidades productivas en bien de las personas que menos tienen. Por su parte, Doris Serra Serra, a nombre de todas las participantes de este taller, agradeció el apoyo que brindan estas instituciones para mejorar notablemente la ca-

lidad de vida en una comunidad en plena integración. “Gracias por brindarnos la oportunidad de participar en estos talleres productivos que hoy acercan a nuestra comunidad; talleres que tienen como fin, mejorar nuestro nivel de vida y nos ofertan la oportunidad de salir adelante. Nuestro agradecimiento al Infortab y al Invitab, instituciones que nos alientan a crecer con esfuerzo y tenacidad para la vida

Este viernes

Clausura Sernapam simposio sobre huertos familiares en el Sureste 1 En representación

de la secretaria del ramo, Silvia Whizar Lugo, funcionarios de la dependencia exhortaron a participantes a aplicar sus conocimientos en las aulas y las comunidades Villahermosau Redacción

E

n representación de la secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Silvia Whizar Lugo, los directores de Participación Social, Raymundo Saury Arias, así como de Desarrollo Comunitario, Jorge Martínez Gutiérrez, clausuraron el Primer Simposio de Expertos sobre Huertos Familiares del Sureste de México.

La clausura de dos días de trabajos, en el cual participaron técnicos, funcionarios del ramo, universitarios y profesores, tam-

bién estuvo a cargo del director de la División Académica de la Universidad Intercultural, Hugo Martín Cabrera Hernández. Dichos

representantes de las instituciones que patrocinaron el simposio, exhortaron a los participantes, a aplicar todas esas experiencias en las aulas, pero también en las comunidades. La investigadora titular del Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal, Erín Estrada Lugo, explicó en su mensaje que el huerto –o solar, en un concepto más amplio–, abarca tanto la vivienda, como aquella área donde los campesinos cultivan productos para su subsistencia. Agregó que pese a su nombre sencillo, el huerto constituye un tema complejo porque en su entorno inciden las políticas públicas, la crisis económica, el cambio climático, ya que afectan tanto la producción como la organización. De modo que lo aprendido durante el simposio, es vital que ahora más que nunca se aplique, para recuperar su origen y fin, dijo. Comentó que además de buscar su recuperación como fin familiar, el estudio y la introducción de los huertos también debe hacerse en las escuelas, a fin de que las

y el trabajo”, puntualizó una de las beneficiarias del taller. Al evento también acudieron la directora de Desarrollo Social de la SAOP, Marilú Guzmán Quintero; la coordinadora del Proyecto “El buen juez por su casa empieza” del IEAT, Sandra Rojas Olivares; la directora Académica del Infortab, Lluvia Beatriz Bazán, así como Elda Suárez Sánchez, directora de la Unidad Fija en Centla del Infortab.. pm

nuevas generaciones sepan cultivarlos. “No se trata de estudiar el huerto desde una disciplina, sino de constituir equipos para abordar los puntos rojos, para seguir atendiendo la estructura de los huertos, apuntó. Recordó que esta forma de producir alimentos, ha sido un sustento tradicional de las familias y recientemente, están recuperando los espacios como elementos privilegiados, porque puede ser una excelente arma para la seguridad alimentaria, apuntó. En las actividades, los ponentes abordaron temas como El solar maya yucateco, La alimentación de las familias campesinas de Xmejía, Hopelchén, de Campeche, El solar de la economía familiar de Tabasco, El huerto, espacio social y soberanía, Sustentabilidad con la participación de las mujeres de Olcuatitán, Nacajuca, y Aspectos poco abordados en el estudio del huerto familiar en el Sureste de México, entre otros. Poco antes de tomarse la fotografía del recuerdo, junto con el jefe del Departamento de Gestión de los Recursos Naturales, de El Colegio de la Frontera Sur, Ramón Mariaca Méndez, la profesora investigadora del Colegio de Posgraduados, campus Veracruz, María del Carmen Álvarez Ávila, y la doctora Alba González Jácome, entregaron reconocimientos a los participantes, entre ellos, a la titular de Sernapam.pm


08

Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Zona Urbana

Editoras: Sandra Carballo Cruz / Margarita Vera mileniotab@gmail.com

Milenio

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, ponderó el compromiso de que ala salud es primero, en la puesta en marcha de esta jornada en villa Macultepec.

Luis Felipe Graham puso en marcha la jornada

Llega Feria de la Salud a la villa Macultepec 1 Habitantes de esta

localidad obtuvieron atención integral que la Secretaría de Salud ofrece por medio de este tipo de eventos a la población sin seguridad social

Villahermosau Redacción

C

on la representación del gobernador Andrés Granier Melo, el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, puso en marcha la Feria por la Salud en villa Macultepec, a fin de brindar servicios integrales a los habitantes de la región. El funcionario estatal ponderó

que a través de estas ferias los servicios médicos se acercan aún más a la población y afirman el compromiso de que la salud es primero, lo cual ha sido posible gracias al trabajo en equipo que realiza el personal de la institución. Dijo que para cumplir el compromiso adquirido de lograr una buena salud, se requiere seguir trabajando con calidad, capa-

citación para el desempeño, además de la gestión de recursos que beneficien a todos los tabasqueños, tal como son las indicaciones del mandatario estatal. Recordó que en salud no hay recurso que alcance si no se invierte en prevención, en servicios básicos que se reflejen en una mejor calidad de vida; por ello, exhortó al personal de salud a

Alejandro Madrigal Zentella

Niños obesos molestados en escuela son propensos a sufrir ansiedad: SS Milenio

1 El Bullying se ha

incrementado, pero no está condicionado al sobrepeso de escolares, opinó el director de Salud Psicosocial de la dependencia Villahermosau Eduardo Beltrán

L

os infantes obesos que son molestados en las escuelas pueden sufrir ciertos niveles de ansiedad, pero no pasa a más, debido al costumbrismo que viven algunas familias en la cuestión de

las tomas de alimentos, los hace proclives a comportarse de una manera sana, aseguró Alejandro Madrigal Zentella, director de Salud Psicosocial de la Secretaría de

Salud. Comentó que los niños son versátiles y se adaptan fácilmente, más que nada, muchos que están gordos es por su estilo de vida, y tal

vez si son ofendidos sí presentan ciertos niveles de ansiedad. Consideró que había de incidir más en la estructura emocional de la familia y no tanto en la psique del niño. “Lo que hay que hacer es crear hábitos y estilos de vida saludable, con alimentaciones moderadas, volver a los orígenes, muchos alimentos que se preparaban aquí se elaboraban con elementos de la misma región”, comentó. Los alimentos de la región son altamente nutritivos, sobre todo en hierro, sodio, potasio, calcio, y además brindan todas las proteínas necesarias para el buen desarrollo emocional. -¿No sufren de Bullying los niños obesos?“Ese es otro terreno, es un acoso

redoblar esfuerzos en cada una de las acciones emprendidas a favor de la población. Cabe señalar que la atención integral es todo lo que se necesita para estar bien, por ello la Secretaría de Salud acerca los servicios preventivos y médicos de manera organizada de acuerdo al esquema de línea de vida y las cartillas destinadas para este fin. p m físico y emocional de las personas cuando están sometida a abuso, sobre todo físico, de parte de las personas mayores, hemos visto que el fenómeno se ha incrementado, pero no esta condicionado por el sobrepeso”. En el caso de los obesos, el psicólogo consideró que el infante tiene capacidad de adaptarse a las situaciones adversas, e insistió en que habría más bien que incidir en el cambio de rutina alimentaria de la familia entera. Alejandro Madrigal Zentella indicó que el Bullying se ha incrementado, pero no es un fenómeno que se estudie como tal y de manera individual, y que de acuerdo con el comportamiento nacional, ha sido causa de muerte de niños por medio de suicidio. En este sentido, aseguró que en Tabasco no se ha suicidado ningún niño a causa de Bullying. -¿Qué tipo de acoso son los que más se presentan en las escuelas?“Los golpes, el mal trato, las humillaciones, la marginación y la relegación de los niños, obedece más que nada a una condición de hogares disfuncionales”. p m


Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

zona urbana 09

Técnica número 34 de villa Chablé, Emiliano Zapata

Consignan a ladrones de escuela secundaria 1 Acción penal en

Greenville International School abre sus puertas por primera vez el 22 de agosto, fecha en que inicie el ciclo escolar 2011-2012”.

contra de Joan Zetina López y Armando Cruz Rodríguez

Admiró edificios vanguardistas

VillahermosauRedacción

Dan bienvenida a Graciela Platero como directora de Greenville International School VillahermosauRedacción

E

l pasado 5 de julio Greenville International School dio la bienvenida a la directora GracielaPlateroOjeda,quien,proveniente de la Universidad de California en San Diego, se une al equipo. Posteriormente inició sus labores con un recorrido por las instalaciones de la institución educativa. Platero Ojeda demostró su satisfacción al ver que las instalaciones constandetresedificiosvanguardistas en esta primera fase de construcción, ya que en cada salón tendrá un máximo de 25 alumnos por grupo y cada uno, a partir de primero de primaria, tendrá su pizarrón electrónico. Otro de los aspectos que pareció relevante a la profesora, es que cada alumno inscrito, recibe su laptop, desde que inicia la primaria hasta el tercer grado de secundaria. Cabe mencionar que la escuela combina, de manera eficiente, la tecnología con la enseñanza tradicional, ya que integra una atención personalizada. Asimismo, Greenville International School tiene como uno de sus pilares la concientización acerca de la preservación del medio ambiente. Es por ello que este tema es incorporado a su currículo académico y a su operación. Durante su recorrido, la directora mostró su beneplácito al ver que la escuela cuenta con sistemas de captación y reciclaje de aguas pluviales, amplias áreas verdes, y espacios reservados para que alumnos planten hortalizas. Por otra parte, el que la escuela sea “acogedora”, también le llamó mucho la atención a la profesora Platero Ojeda. Con sus colores vivos, juegos para niños y un ajedrez a escala natural Greenville crea un ambiente caluroso y alegre para sus alumnos. En su oportunidad, los directivos comentaron a la profesora que, para participar en el programa de integración y capacitación, actividad que tiene una duración de tres semanas, a partir de este mes comienza a llegar el personal docente y administrativo de Greenville. Manifestaron que el personal proviene de varias partes de la República Mexicana, incluyendo de Tabasco, así como del extranjero. Platero comentó que se sentía

contenta de estar en Villahermosa y se encontraba asombrada de los importantes avances que ha logrado Greenville en tan poco tiempo en la entidad. Asimismoexpresósuenormegusto por llegar a conocer a los padres de familia, empleados administrativos y docentes que conforman la comunidad Greenville y en especial a sus alumnos, que ya representan más de 13 nacionalidades y que ya están prácticamente llenando el cupo de los 12 grupos programados -uno por cada nivel educativo de primero de preescolar a tercero de secundaria-. Platero explicó: “Me siento honrada de formar parte de un proyecto tan importante para Tabasco y ser una de las personas involucradas desde su inicio. En fin, será muy emocionante estar presente cuando Greenville International School abra sus puertas por primera vez, el 22 de agosto, fecha en que inicie el ciclo escolar 2011-2012”.pm

E

l pasado 27 de junio la Procuraduría General de Justicia de Tabasco inició investigaciones luego de la denuncia presentada por el maestro Julián Manuel Swan Haas, director de la Escuela Secundaria Técnica número 34 de villa Chablé, Emiliano Zapata, por el delito de robo a dicha institución. Como resultado de las indagatorias, en días pasado se logró la detención de Joan Zetina López y Armando Cruz Rodríguez, personas de la misma comunidad que confesaron plenamente ser los autores del robo de tres computadoras, un proyector, un cerebro de control de internet, cinco reguladores de corriente, así como cables y accesorios de equipos de computo. De las diligencias y actuaciones ministeriales que integran la averiguación previa EZ-I-361/2011, iniciada por la PGJ tras la denuncia presentada, se acordó realizar la reconstrucción de hechos, misma que se llevó a efecto el día siete de julio, en donde los inculpados detallaron a las autoridades la realización del robo a la escuela. Por consiguiente, la Procuraduría estatal ejecutó acción penal

Confesando su fechoría. en contra de Joan Zetina López y Armando Cruz Rodríguez por el delito de robo a lugar cerrado, por lo que la averiguación fue consignada ante el Juzgado

Penal de Primera Instancia del municipio de Emiliano Zapata, donde se determinará la situación jurídica de los presuntos culpables. pm

Detienen a 28 presuntos delincuentes VillahermosauRedacción

D

e un total de 28 de detenidos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), diez fueron canalizados al Juez Calificador por cometer faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno; 12 fueron remitidos a las diversas Agencias del Ministerio Público por diferentes delitos y seis más quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos por manejar en estado de ebriedad y causar accidente

automovilístico. Elementos de la SSP llevaron a cabo aproximadamente a las 23:30 horas en la calle Juárez de la villa Luis Gil Pérez, la detención de Antonio Hernández Sánchez, de 25 años de edad, de ocupación taquero, por la presunta comisión del delito de portación de arma prohibida, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A398/2011. pm


10 zona urbana

Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Garita de peaje 0038 de Capufe

Inconformidad por lentitud en cobro de caseta ERICK BANDA

1 Sólo cobran dos operadores que resultan insuficiente por la gran afluencia vehicular que hay sobre la carretera VillahermosaEscárcega VillahermosauOscar Hernández

A

diario y en las horas pico, desde hace varios meses en la plaza de cobro número 0038 de la carretera VillahermosaEscárcega, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), por la falta de operación de las cajas establecidas los operadores

del volantes particulares y del servicio público de transportes de pasajeros permanecen varados por el tiempo que se demoran en la caseta de peaje. De las tres caja establecidas en ambos carriles para el cobro de peaje en la caseta número 0038, solo operan dos, mismo que provoca que se registren largas filas de automotores ligeros y pesados en la carretera Villahermosa-Escárcega

a la altura de la ranchería Coronel Traconis. La situación se agudiza aun más el inicio y fin de semana a raíz de que los responsables de la caseta de peaje de la SCT Caminos y Puentes Federales Ingresos y Servicios Conexos, cierran una de las cajas de cobros en ambos sentidos. Ante la pérdida de tiempo para pago de la cuota del paso en la ca-

seta de peaje 0038 de Capufe, ha generado seria inconformidad entre los concesionarios del transporte públicos de pasejeros foráneos, modalidad de taxis de la zona de los ríos y particulares. “Si los responsables de plaza de cobro número 0038 de Capufe, Puente Grijalva, abrieran las tres cajas establecidas para el cobro de la cuota de peaje, los automotores

circularan con fluidez por esa vía federal, ya que los encargados no han considerado que cada día es mayor el número de automotores que transitan por la carretera Villahermosa-Escárgega y viceversa, por eso deben consideran la ampliación de otras cajas para evitar el caos vial”, opinaron choferes de la modalidad de taxis de Macuspana y Aquiles Serdán de Jalapa.pm ERICK BANDA

Trasnsportes concesionarios legamente constituidos como “Olmeca Maya”.

Ortelio González Monzón

Unidades “piratas” circulan con tolerancia de las autoridades 1 “Ofrecen servicios a turistas coludidos con encargados de los hoteles”, denunció VillahermosauOscar Hernández

E

n las afueras de los fraccionamientos privados Ambar, Lapislazuli y Onix de la prolongación de Paseo Usumacinta, se ha convertido estacionamiento público de las unidades particulares “piratas” que se dedican a prestar el servicio a los clientes de los distintos hoteles de la ciudad y las autoridades del sector transporte, no hacen nada por asegurar ese parque vehicular, denunció Ortelio González Monzón, presidente del Consejo de Administración Olmeca Maya. “Cada día el parque vehicular crece en la capital tabasqueña, en las que con placas particulares de

Tabasco, Chiapas y Campeche, ofrecen sus servicios coludidos con encargados de los hoteles en la que brinden servicio a los turistas”. El presidente del Consejo de Administración “Olmeca Maya”, señaló que la circulación de esas unidades que hacen la competencia desleal, ha afectado a los verdaderos concesionarios que cuentan con vehículos con modelos recientes para la prestación del servicio, pero los responsables del sector transporte, no hacen nada por asegurar y aplicar la Ley General de Transporte en el Estado. En varios sitios de la capital tabasqueña, se mantienen estacionados los dueños de esos carros particulares que ofrecen sus servicios en los principales hoteles, desplazando a los concesionarios legamenteconstituidoscomo“Olmeca Maya”, explicó Ortelio González Monzón, presidente del Consejo de Administración de esa modalidad de transporte. pm


Milenio

1 El área está llena

de maleza y se ha convertido en refugio de bandas de delincuentes, ante la falta de vigilancia policiaca Villahermosau Oscar Hernández

C

domingo 10 de Julio de 2011

Asaltan a transeúntes en Av. Sitio Grande

Guarida de malvivientes, terreno concesionado a Pemex en Carrizal Nido de delincuentes en Tabasco 2000

onvertida en refugio de bandas de delincuentes que por las mañanas y tardes se dedican a cometer asaltos a los transeúntes, se ha convertido el área restringida concesionada a Pemex de la margen derecha del río Carrizal en la avenida Sitio Grande del fraccionamiento Carrizal, denunciaron un grupo de residentes. El abandono y falta de mantenimiento ha provocado que la maleza cubra hasta los anuncios instalados en toda esa zona concesionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las autoridades de Pemex,

Este predio baldío en la avenida prolongación 27 de Febrero esquina Samarkanda de Tabasco 2000, cerca de la Petrolera, se presta para escondite de delincuentes; urge limpiar este predio y aumentar la vigilancia policiaca. (VILLAHERMOSA / ERICK BANDA)

De Fonaes, SRA y Sedesol

Bajan programas federales para municipios tabasqueños: Coduc Villahermosau Oscar Hernández

R

amón García de la Rosa, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesina (Coduc), anunció que han empezado a fluir los diversos programas de las dependencias gubernamentales federales con la que esa central en la entidad trabaja en los municipios de Tabasco. Agregó por el momento están bajando los de Fondo Nacional de Empresas Sociales (Fonaes), Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) García de la Rosa, aclaró que por la falta de recursos humanos, no tuvo esa central la capacidad ingresar a los programas que ofrece la Sagarpa en la entidad. Anunció que a finales de este mes iniciarán los talleres de capacitación denominados Manejo Sustentables de Praderas y Establecimiento de Pastos con Valor Nutritivo; Pruebas de Calidad de Leche Bronca y Pasteurización; taller para la Elaboración de Productos

zona urbana 11

Lácteos, quesos y yogur, Taller de Producción de Tilapia, bajo condiciones de estanques y jaulas. El dirigente en Tabasco de la Coduc, dijo que todos esos talleres se realizarán en Nacajuca, además brindaran asistencia técnica para el manejo de ganado productivo y reproductivo de doble propósito. García de la Rosa señaló que son poco más de 550 personas recibirán esos talleres de 39 grupos del municipio de Nacajuca. El líder de esa central campesina en la entidad se lamentó que en algunos casos los proyectos se caen y no proceden porque existe personas que son sujeto agrario en el caso de Fappa y en algunos casos a veces algunos socios están participando en el mismo programa en diferentes grupos. Precisó que “Las reglas de operación son bien clara que en automático no procede en el hecho de participar en otra dependencia; estos candados, permite darles oportunidad a muchas gentes que nunca ha recibido un proyecto productivo que le permita generar empleo e ingreso para sus familias.p m Milenio

A finales de este mes iniciarán los talleres de tecnicas para el sector agropecuario.

que desde hace tiempo lo tienen en completo olvido. Estudiantes,amasdecasasytrabajadores que camina por las mañana, tarde-noche, han sido víctimas de atracos por grupo de personas que se dedican a despojar de sus pertenencias personales, pues luego de cometer sus fechorías se esconden en esa zona. Guadalupe Zamora Plancarte, Esteban Chic Azuara y Diana Aguilera Méndez,vecinosdelfraccionamiento Carrizal, denunciaron a Milenio-Tabasco que el área llena de maleza de la margen derecha del río Carrizal, se ha convertido en refugio de bandas de delincuentes, eso ante la falta de vigilanciapoliciacaqueexisteentoda esa demarcación. pm


12 zona urbana

Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Las obras sociales y de desarrollo corresponden a la demanda ciudadana

Al 50 %, la alberca semiolímpica de Ciudad Industrial, verifica Jesús Alí Milenio

1 Cada una de las

acciones que realiza el Ayuntamiento de Centro, están validadas por las peticiones de la población, señala el edil Villahermosau Redacción

C

omo gobierno popular, que obedece al interés de la ciudadanía, nuestra administración está brindando resultados concretos, con las obras y programas sociales que la gente nos demandó”, sostuvo el presidente municipal Jesús Alí, al verificar los avances de la construcción de la alberca semi-olímpica de Ciudad Industrial, ubicada en el parque central de la colonia Villa Las Flores. Deigualmanera,recorrióelparque

La construcción de esta nueva obra dará vida a la zona de Ciudad Industrial. recreativo “Familias Unidas”, de la colonia La Manga III, construido con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social y que en breve será entregado oficialmente a colonos, aunque ya es punto de reunión de las familias que aquí acuden a divertirse y disfrutar de los juegos. El gobernante municipal men-

cionó, que con la construcción de la alberca --que está validada por la demanda ciudadana y se realiza en base a una estricta planeación--, se dará vida a toda la zona de Ciudad Industrial, permitirá la recreación de niños y jóvenes, la actividad deportiva y el disfrute como comunidad, expuso.

El sobrestante de la obra, Lorenzo Martínez Martínez, detalló que esta estructurasemi-olímpicatendrá12.50 metros de ancho por 25 de largo y 1.40 de profundidad, asoleadero con cinco escalones y un radio de 3 metros, chapoteadero de 2.80 metros, cuarto de máquinas, oficinas, baños y vestidores, que llevan un avance

del 50 por ciento, mientras que en la barda perimetral sólo falta el 30 por ciento para concluir. Además de las cinco divisiones con que contará, prosiguió, tendrá un trampolín de 40 centímetros de alto, una trinchera de 30 centímetros, seis lámparas para la iluminación de la alberca, dos para el chapoteadero, banquetas con moldes de hule y alumbrado perimetral En el parque “Familias Unidas”, Jesús Alíobservóla comodidad que se ofrece a los habitantes de La Manga III con los kioskos tabasqueños, bancas y juegos infantiles que conforman ésta área de esparcimiento, construida mediante el rescate del área adyacente al bordo de protección, y que también cuenta con caseta para vigilancia policíaca, kiosco comercial, palmeras y plantas de ornato. En la alberca semiolímpica el gobiernocapitalinoinviertetresmillones 647mil825pesosenbeneficiodirecto de 13 mil 682 habitantes, mientras que en el parque fueron 2 millones 901 mil 759 pesos los que aplicaron el Ayuntamiento y la Sedesol (al 50 por ciento cada uno). pm Milenio

En el fraccionamiento Pagés Llergo

Gobierno municipal respalda a la juventud deportista de Centro Villahermosau Redacción

A

trabajar en equipo, estudiar, ser excelentes jóvenes y esforzarse siempre por su superación personal, para así sumarse al desarrollo del municipio de Centro, exhortó Iván Idelfonso Santiago Blanco, coordinador de delegados municipales, a los equipos de que participan en el torneo fútbol “Carlos A. Romero

Deschamps”. Como representante personal del alcalde Jesús Alí, en el evento inaugural efectuado en el campo deportivo del fraccionamiento José Pagés Llergo, subrayó que el gobierno municipal sostiene su compromiso de impulsar a la juventud para que practique algún deporte y de esa manera se mantengan ajenos a las drogas y la delincuencia. “Sigan practicando el fútbol

Milenio

o el deporte que sea de su preferencia, no cedan ante las malas influencias que sólo deterioran la estructura de la sociedad, y a ustedes mismos”, agregó Santiago Blanco en este fraccionamiento perteneciente a la colonia Miguel Hidalgo segunda etapa. A nombre de colonos, la delegada municipal, Luz María Álvarez Méndez, dio la bienvenida a los diez equipos que se disputan el

Jóvenes que participan en el torneo. título de este torneo, al tiempo de invitarlos a convivir sanamente, a demostrar que la disciplina que se ejerce en el deporte no sólo debe reflejarse en la cancha de juego, sino en todos los ámbitos de la sociedad.

Les pidió además tomarle la palabra a Jesús Alí, cuya administración procura mantener en los jóvenes el espíritu de emprendedores, que luchen por sus ideales, por mantenerse unidos en su familia y salir adelante. pm

Oferta cultural en este periodo vacacional

Ofrecen espectáculo nocturno de luz y sonido en el Parque Museo La Venta Villahermosau Redacción

D Elrecorrido nocturno consta de 13 piezas arquelógicas.

entrodelaofertaculturalque ofreceTabascoenelpresente periodovacacionaldeverano está el espectáculo nocturno de luz y sonido del Parque Museo La Venta en 3 funciones diarias. En horario de verano se realizan tres recorridos nocturnos de martes a domingo a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas. La entrada general tiene un precio de cien pesos para el público en general; visitantes locales 75

pesos y estudiantes con credencial y miembros del INAPAM 50 pesos. El cupo es de 30 personas en cada recorrido. Boletos en taquilla. Por las noches, el Parque Museo de La Venta une el pasado ancestral y el presente contemporáneo, a través del espectáculo de luz y sonido en el que se entrelaza la naturaleza, la arqueología y la poesía de Pellicer. Tras un video de introducción de 12 minutos, inicia un viaje por los senderos del museo, que se iluminan a medida que se avanza por cada

una de las 13 piezas que integran este recorrido nocturno. El público podrá apreciar un show de luces y fragmentos poéticos de Carlos Pellicer, en tres facetas diferentes de su vida: niño, joven y adulto; en las voces de Luis Francisco Contreras Castillejos, Alejandro Domínguez Corzo y del extinto actor tabasqueño Hildo Gómez Jarrin. La voz de una mujer joven es de Itzel Denis Cadena. Sólo un poema no es de la autoría de Pellicer, titulado “La Venta”, de José Carlos Becerra. pm


Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

zona urbana 13 Milenio

En la copa internacional de futbol 2011

Apoya Granier a la selección de niños que competirá en Cancún 1 Los incentivos

económicos fueron entregados por el secretario auxiliar, Héctor Lezama Corzo, a los pequeños futbolistas del Centro de Formación Deportiva Tabasco Villahermosau Redacción

A

través de sus oficinas de atención a la ciudadanía, el gobernador Andrés Granier Melo, envió apoyos económicos a la selección infantil de futbol del Centro de Formación Deportiva Tabasco, a fin de que participe en la Copa Cancún 2011, la cual se verificará entre este domingo 10 y el próximo domingo17,yquedisputaránescuelas de Venezuela, Costa Rica, Panamá, Haití y México. Estos apoyos fueron entregados a nombre del jefe del Ejecutivo estatal por el secretario auxiliar, Carlos Héctor Lezama Corzo. De esa manera, el mandatario tabasqueño no sólo respalda los sueños de un grupo de pequeños tabasqueños, sino que reitera su política de impulso al deporte en todas sus disciplinas y a todos por igual. Durante la entrega de los apoyos, asistieron como parte de los 16 seleccionados, los niños Mario Lázaro Hernández, delantero; Erick Vargas Jiménez, portero; y las defensas Dana Paola Pérez de la Cruz y Montserrat Vargas Jiménez. También la vocal de la asociación, Érika Jiménez Torres, y la madre de familia, Lorena del Carmen de la Cruz Méndez. El coordinador del Centro, con sede en la unidad deportiva El Toreo, de la colonia Espejo I, Carlos Arturo Romero Tosca, comentó que se atienden a 135 infantes de entre cuatro y 11 años de edad, de los cuales el 20 por ciento se encuentra becado. Todos provienen de colonias populares y, por ser hijos de familias humildes, muchas veces carecen de recursos económicos suficientes que les permita asistir a torneos fuera de Tabasco, precisó. Actualmente participan en el torneo Francisco Rosas, en la Ciudad Deportiva, y que se encuentran entusiasmadosporlarápidarespuestaque Andrés Granier brindó a su solicitud. Particularmente,lospequeñosfutbolistas se comprometieron a poner su mejor esfuerzo en las competencias que, según pronósticos, se perfilan de alto nivel. “Agradecemos infinitamente al gobernador los apoyos que ayudarán a los niños a asistir a esas competencias, y que de otra manera no lo hubiésemos logrado hacer, así que nuestro agradecimiento eterno al Químico y le reiteramos nuestro compromiso con él y la niñez”, in-

dicó Romero Tosca. Enesecontexto,delaCruzMéndez, madre de Dana Paola, externó su profundo agradecimiento al gobernador por su apoyo, que permite que la niña cumpla su sueño de disputar la copa Cancún. “Estoy orgullosa y muy entusiasmada”, comentó. A su vez, Jiménez Torres, aseguró

que como madre de Erick, que es el portero, le causa gran gusto contar con un gobernador como Andrés Granier. “Hay papás y mamás que no tenemos el suficiente dinero para apoyar a nuestros hijos en lo que les gusta, más con el apoyo del Químico, hacemos felices a los niños”, apuntó. pm

Carlos Héctor Lezama Corzo, entregó los apoyos a nombre del gobernador Granier a los seleccionados estatales.


14

Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Regiones

Editor: Martín Morales mileniotab@gmail.com

TITO MADRIGAL LOPEZ

Nacajuca.- El pequeño islote se encuentra a punto de desaparecer

Destruye Conagua isla de 3 hectáreas en el río Samaria 1 El terreno era utilizado para pastura de ganado por los lugareños y punto de descanso para pescadores que reman contra la corriente en las caudalosas aguas

„ claves

Método de remoción q 1º. Con la ayuda de dos dragas va excavando y amontonando la tierra.

q 2º. Un retroexcavadora, va llenando los volteos de tierra.

q 3º.Los volteos son subidos a una panga, que tiene la capacidad de aguantar el peso de 10 volteos.

1 Se ubica sobre la cuenca del Samaria a la altura de las comunidades de Oaxiacaque, La Isla, El Chiflón y Pastal

q 4º. Cargada la panga, es remolcada por una potente lancha con motor fuera de borda, hasta la otra orilla.

q 5º. Los volteos descargan, regresan por más cargamento de tierra.

1 Tapan vasos reguladores propiciando inundación de campos ganaderos y agrícolas

q 6º.En la orilla donde se descargó la tierra, otra retroexcavadora amontona y carga a los volteos.

q 7º. Los volteos cargados llevan la tierra a las comunidades mencionadas, taponando vasos reguladores naturales de agua, formando charcos.

Nacajuca u Tito Madrigal López

A

punto de concluir CONAGUA la desaparición de un islote de 3 hectáreas, en la cuenca del río Samaria a la altura de las comunidades de Oxiacaque, La Isla, El ChiflónyPastal;terrenoqueutilizaban lugareños para repastar el ganado y comounpuntodedescansodelospes-

cadores que tienen que remar contra corriente de las caudalosas aguas. Con la ayuda de dos dragas, cinco retroexcavadoras, una panga, una lancha con motor fuera de borda y decenas de volteos, la isla va des-

apareciendo poco a poco; la tierra es amontonada y de ahí es llevada por volteos a estas comunidades vecinas y tapar vasos reguladores naturales de agua, propiciando con ello el encharcamiento y la inunda-

ción de los campos utilizados para ganadería y agricultura. José Luis Rodríguez May, líder natural, dijo que este islote era utilizado para pastar algunas reses, y no afectaba en nada durante los tiempos de

inundación, pero CONAGUA dispuso en desaparecerla y ya casi lo logra, ahora sólo queda una cuarta parte de tierra que era utilizada por los pescadores como un punto de reposo, luego de batallar contra corriente de este caudaloso río. pm


Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

ARMANDO CHAVEZ

José Carlos Ocaña

Habrá reforma electoral hasta concluir los análisis de las DelegadoISSSTETabasco Asegura León propuestas Felipe Morales ser leal a su institución ARMANDO CHAVEZ

Villahermosa u Armando Chávez Centla u Armando Chávez

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, comentó que están a la espera de que se hagan las conclusiones de los análisis de las distintas propuestas que han llegado a la Comisión de Asuntos Electorales para así poder dar un posicionamiento y al final sacar una reforma que realmente beneficie a los tabasqueños. Ocaña Becerra destacó que lo que se busca en materia de reforma electoral como el asunto de la homologación de las elecciones en nuestra entidad, es evitar que haya un gasto excesivo para la localidad para cuidar los recursos públicos que al final vienen de la ciudadanía. Comentó que es responsabilidad de la actual legislatura hacer lo necesario por aprobar leyes que realmentebeneficienalacolectividad, por lo que dijo que esperaba obtener buenos resultados porque por eso se ha estado haciendo una valoración a conciencia de los beneficios de la reforma electoral que incluiría la homologación de elecciones. Recordó que en el caso de Centla, con la situación de la redistritación le tocaría un diputado como hasta ahora se ha venido eligiendo, aunque dejó entrever que hay la posibilidad de que le puede tocar un diputado más que compartiría con una parte del municipio de Paraíso, pero todo dependería de cómo quede la redistritación para el próximo año. Reiteró que todavía siguen con el proyecto de la conclusión de varias iniciativas como la ley de seguridad, el de la ley de vivienda en donde viene el tema de los palafitos que es necesaria para zonas bajas, ley de pesca y acuacultura, entre otras. Comentó que en este periodo extraordinario que pretenden abrir se tiene estimado tocar 12 temas de los cuales desean dejar listos cuando menos ocho, que representarían un gran avance para esta legislatura que se ha distinguido por ser muy productiva, calificó. Ocaña Becerra aprovechó para comentar en su visita que realizara por Centla, que Oscar Castillo Moha, ha sido un legislador que no sólo se ha preocupado por las responsabilidades en el Congreso del Estado, sino también que ha buscado solucionar en la medida de sus posibilidades las problemáticas que se ha presentado en el municipio. pm

E

l delegado del Instituto de Seguridad Social al Servicio del Estado (ISSSTE), en el estado de Tabasco, León Felipe Morales, quien es primo de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, negó que su puesto se lo deba a la líder del magisterio, además de que comentó que cuando sea el momento de las decisiones siempre será institucional, por lo que no se inclinará ni a favor de la maestra o del titular de la dependencia a nivel nacional. Señaló que aunque la situación del problema entre Miguel Ángel Yunez y la líder sindical, sólo le toca verla desde el punto de vista institucional, lo que sí le duele es que de todos los dimes y diretes salga lastimada la institución en que labora que es el ISSTE. Morales Aiza, comentó que efectivamente tiene parentesco con la lideresa del SNTE, a la cual quiere y respeta mucho, pero esto no quería decir que su puesto lo obtuviera por esta situación, porque 10 años de servicio dentro de la institución le han servido para poder llegar hasta donde se encuentra, por lo que remarcó que comenzó a trabajar como jefe de unidad jurídica dos años y como delegado cuenta con 8 años de servicio pero es hasta ahora que sale a relucir el tema de su parentesco con la profesora Gordillo Morales, porque su nombramiento se lo dio Benjamín González Roaro, no Miguel Ángel Yunes, que en su momento fue su jefe. Subrayó que respecto a los comentarios que se ha dado por el parentesco con Gordillo Morales, recalcó que más allá de lo que se pueda decir su objetivo dentro de la delegación a como se ha venido dando en estos ocho años es el que haya más medicinas, mejor atención y más médicos, aseguró. En cuanto, a la situación que vive la presidenta del SNTE y Miguel Àngel Yunes, ha podido observar que ha habido un rompimiento que se debe a cuestiones de índole política que escapan a sus atribuciones como delegado del ISSTE, por lo que le corresponde sólo verlo como institucional, pero lo único que le duele es que al final de esta situación sale lastimada la institución por los dimes y diretes que se han dado entre la líder del SNTE y el titular del ISSSTE a nivel nacional. pm

regiones 15

Asiste alcalde de Cárdenas a clausura de la Semana Jurídica

Valora Nelson Pérez interés de los abogados por capacitarse 1 Presenta Rodolfo

DANIEL GALVEZ

Campos Montejo su libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo” Cárdenas u Daniel Gálvez

A

l asistir como invitado especial a la clausura de la Semana Jurídica que en esta ciudad llevaron a cabo los agremiados a la Asociación de Profesionales del Derecho, el alcalde Nelson Pérez García felicitó a los organizadores por la calidad de los ponentes que durante ese lapso dictaron importantes conferencias. De igual manera se mostró complacido porque correspondió al titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo llevar a cabo el cierre de tan importante evento y quien presentó ante los asistentes su libro“Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Esta obra –dijo el edil- seguramente será de gran beneficio para los estudiantes del derecho y abogados postulantesdeCárdenasydeTabasco, peroprincipalmentedelaciudadanía

que requiera de los servicios de los abogados quienes cuentan desde ahora con una importante herramienta para el mejor desempeño de su profesión. Reconoció el interés de quienes pertenecen a esa asociación que atinadamentedirigeRobertoHernández Rodríguez, por actualizarse constantemente a través de talleres, cursos y conferencias“pues eso demuestra sus deseos de superarse para bien propio y de las personas a quienes ofrecen sus servicios”. El edil Nelson Pérez García reci-

bió, de manos de su autor, Rodolfo Campos Montejo, un ejemplar del libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Durante la Semana Jurídica que se realizó en las instalaciones de la Cabaco, participaron como conferencistas Lorena Netzáhuatl Muñoz, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con el tema “Aspectos Básicos de los Derechos Humanos”, Samuel Ramos Torres, Magistrado de la Segunda Sala Penal del TSJ del estado con“Justicia para Adolescentes”, el diputado y Catedrático de la UJAT Fernando Valenzuela Pernas con “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”, y Anabel Chumacero Cabral, Juez de Control de Garantías del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, con “Paradigma decadente y emergente del sistema penal en Tabasco”. Insistió en que hoy la sociedad exige profesionales del derecho con responsabilidad social ya que los abogados representan el primer contacto con la justicia, y por lo tanto, son corresponsables del concepto que la sociedad se forme de ella, por lo que deben erradicarse prácticas ilegales que van en detrimento de de la confianza ciudadana. pm


16 regiones

Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

ALEX ALMEIDA

Cunde alarma por posibles inundaciones anunciadas por la Conagua

Solicitan comunidades de Nacajuca costales y arena

ALEX ALMEIDA

1 Habitantes

Afectaciones a comercios y viviendas

Calles inundadas y caos vial por drenaje azolvado en Jalpa Jalpa de Méndez u Alex Almeida

A

nte la falta de limpieza en los drenajes de la cabecera municipal y ante las inclemencias del tiempo, decenas de calles de esta localidad se han inundado completamente provocado un congestionamiento vial, así como afectaciones a viviendas y comercios establecidos. Concepción Frías Hernández, Manuel Hernández y Juan Torres, comerciantes establecidos sobre la calle Nicolás Bravo a un costado del mercado público “Daniel A. Santos García”, manifestaron su inconformidad contra la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), al mantener los drenajes tapados por la falta de limpieza en éstos.

Mismos que con la temporada de lluvias se llenan y rebosan las alcantarillas, tirando las aguas negras por toda la calle e incluso hasta invadir los hogares de las familias, así como establecimientos de comidas, lo que representa un foco de infección al respirar aguas pestilente. Los denunciantes pidieron la pronta intervención de las autoridades locales, ya que las precipitaciones pluviales y las alcantarillas llenas de basura, provocan que las calles se encharquen y en ocasiones salgan aguas negras, “tal vez sea por la falta de cultura que tienen algunos habitantes de arrojar la basura a la calle, o la falta de limpieza que realiza CEAS, por lo que se tapen los drenajes y afecte a los ciudadanos”. pm

viven con el miedo constante que las aguas vuelvan a deslavar las carreteras y bordos de ríos, provocando la inundación de sus casas Nacajuca u Alex Almeida

C

on las lluvias encima, así como de las posibles inundaciones que la CONAGUA ha anunciado para el municipio chontal, los habitantes de las comunidades aledañas a arroyos o afluentes piden arena y costales para proteger sus viviendas en caso de que sufran algún tipo de inundación. Y es que ante la crisis por la que está pasando algunas comunidades, y pese a los esfuerzos por colocar costales de arena al margen de los ríos para evitar la entrada de agua a

la ciudad, en las comunidades cercanas a los bordos de los ríos, familias temen que con los escurrimientos vuelvan los daños severos. Por lo que las familias poco afectadas piden la ayuda de las autoridades para que los apoyen con arena y costales, ya que viven con el miedo constante que las aguas vuelvan deslavar las carreteras y bordos de ríos, provocando la inundación de sus casas, exigen al gobierno del estado y municipal su apoyo para que envíen decenas de volteos con arena y costales para que sean rellenados por los habitantes. “Temo que mis enseres domésticos otra vez se los vuelva a llevar

el agua, es por eso que pedimos a las autoridades nos apoyen con costales de arena, para proteger las viviendas que también con el agua se deterioran, más con esta alerta, es necesario protegerse ante las inclemencias del tiempo que se aproxima debido a los frentes fríos que azotan la zona”, mencionó la señora Marina Ramón. Precisan, que el gobierno del estado debe de enviarles con las autoridades municipales de manera inmediata la ayuda para que los habitantes se pongan a llenar los costales, con la finalidad de enfrentar la difícil situación que se apróxima ante los fuertes rumores que se han dado por las lluvias. pm


Milenio

domingo 10 de Julio de 2011

regiones 17

Ceremonia de clausura en escuela Benito Juárez en Cárdenas

Dona 20 máquinas de coser y 7 estufas

Apoya el DIF Comalcalco a talleres multidisciplinarios Comalcalco u Redacción

E

n estos tiempos difíciles en que la crisis económica afecta a familias de escasosrecursos,elAyuntamiento de Comalcalco a través del DIF municipal ha destinado importantes apoyos para fortalecer los Talleres Multidisciplinarios, que son una buena alternativa para que muchas mujeres aprendan un oficio que les permita contribuir a la economía familiar. Recientemente el alcalde Alejandro Medina Custodio, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Nayelly Medina Custodio, entregaron 20 máquinas de coser y 7 estufas a los talleres multidisciplinarios de 19 localidades, en beneficio de 353 alumnas de corte

y confección, manualidades, cocina y repostería. En el primer evento, realizado en el auditorio del DIF Comalcalco, Alejandro Medina mencionó que los equipos entregados,“los damos con todo el corazón y con todo el deseo de que puedan contribuir en la formación de muchas mujeres y con estos conocimientos pueden completar el gasto en la casa”. Alejandro Medina reconoció el trabajodelas14maestrasdelostalleres, quienes“con mucho amor, haciendo ungranesfuerzoporqueelapoyoque reciben es mínimo en comparación consudesempeño,atienden43talleres y dan clases a muchas mujeres que están recibiendo una preparación para defenderse en la vida. Por eso valoro mucho el esfuerzo que hacen las maestras, que le ponen corazón y sentimiento”, dijo. pm

El legislador Miguel Moheno Piñera valoró el esfuerzo de padres y maestros en la formación de niños a fin de hacer de ellos unos buenos ciudadanos; en ese sentido, reiteró que en su quehacer legislativo ha promovido la Ley de la Juventud con el propósito de brindarle más seguridad a los muchachos, especialmente en el ámbito laboral. Comentó lo anterior durante la ceremonia de clausura de la escuela primaria “Benito Juárez García”. (CÁRDENAS/DANIEL GÁLVEZ)

Centla.- Durante el período de vacaciones

Padres serán guardianes de planteles educativos ARMANDO CHAVEZ

Centla uArmando Chávez

E

l jefe de sector de Escuelas Primarias del municipio de Centla, Felipe Renán Álvarez Viento, declaró que ahora que se ha entrado al periodo de vacaciones de fin de ciclo escolar, competerá a los padres de familia cuidar el mobiliario así como el material didáctico de los planteles educativos tanto de los robos como de los temporales. El también profesor en entrevista reveló que a partir del viernes por la tarde los planteles educativos del nivel primaria estarán en resguardo de los padres de familia quienes en su momento se debieron poner de acuerdo con los directores y maestros

del plantel para que se coordinen las guardias de estos lugares con el fin de evitar que puedan haber robos. Precisó que al inicio del ciclo escolar que culminó el pasado sábado se efectuaron varios robos en las escuelas del municipio entre los que hubo el hurto del equipo enciclomedia como fueron computadoras

y proyectores, también se robaron equipos de sonido y parte del mobiliario, por lo que para evitar estas situaciones se acordó que la misma comunidad cuide el inmueble ahora que los maestros entrarían a fase de receso de sus actividades. De la misma manera como ya se entrará a la temporada de lluvias es vital que también se esté alerta para poder proteger el mobiliario cuando sesuscitealgúnimprevistoytambién tomar las pruebas pertinentes de cómo el agua está afectado el centro educativo para que el seguro de la institución pueda entrar al rescate, además de levantar su acta administrativa para que pueda proceder el resarcimiento de los daños. pm


18

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Tendencias

tendencias@milenio.com

„ claraboya

CIRO FUSCO/EFE

BASURA A TONELADAS La basura que se encuentra en las calles de Italia asciende a mil 700 toneladas por la falla en una trituradora de basura. Los habitantes comparten las calles con todos los bultos de desperdicios

„sic...

“Yo pienso que la ciencia expone la maravilla del mundo como es. Uno no necesita fantasías para asombrarse. La ciencia es la gloria verdadera, mientras que la religión es la gloria fabricada” Meter Ankins, autor del libro On Being, que reúne todos

los logros que ha alcanzado la ciencia al resolver grandes cuestionamientos de la humanidad.

„ ventana 34 monedas fueron descubiertas por una pareja de la ciudad de Millau, Francia, en el sótano de su casa. Mientras hacían la restauración de las tuberías se encontraron con una vasija que contenía el tesoro valuado en 100 mil euros.

Se extravían en México por accidentes industriales y errores humanos: Comisión Nacional de Seguridad Nuclear

Cada mes se pierden dos fuentes radiactivas MéxicouVíctor Hugo Michel

U

nnúmeroindeterminado de “fuentes radiactivas”, compuestas por materiales altamente peligrosos como iridio, cesio, yodo y hasta plutonio, se pierden todos los años en México, producto de accidentes industriales y errores humanos, admitió la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSNS). “Normalmente tenemos reportes de un par de fuentes perdidas por mes”, reveló Juan Eibenschutz, director de la comisión. Tan sólo en 2011, dijo, se ha reportado la pérdida de cinco fuentes, nombre con el que se conoce al material radiactivo empleado para procesos variados, desde producción de acero hasta exámenes médicos como tomografías y que tiene la capacidad de generar daños al organismo humano. “Afortunadamente no hemos tenido ningún incidente serio”, señaló el funcionario federal. Aseguró que se ha logrado recuperar la mayor parte de las fuentes reportadas como perdidas, las cuales se encuentran por lo general aisladas por contenedores especiales de plomo, plástico o uranio empobrecido, lo que evita que su radiación se filtre al medio ambiente. Pero aun así y pese a estrictas regulaciones gubernamentales, material decididamente peligroso se ha perdido o ha sido manejado de forma errónea en distintos puntos de México. Los incidentes se han registrado lo mismo en hospitales — que utilizan compuestos radiactivos para distintos procesos—como en industrias.

Los casos más recientes datan de 2008 y 2009, pero el más significativo fue en 1977 en Ciudad Juárez

„ claves

En el mundo

qEl accidente más importante

se registró en 1986 en la central de Chernóbil, en la extinta Unión Soviética, el cual afectó a 50 mil habitantes de la zona y derramó mil toneladas de material radiactivo.

qEn marzo del presente año

AL

FR

E

DO

SA

N

AN JU

Caso en Chihuahua Un ejemplo ocurrido en 1977 en Ciudad Juárez da cuenta de lo peligroso que puede ser una fuente fuera de control: después de ser extraída de un hospital, una cápsula que contenía cobalto 60 y que era utilizada en mastografías fue vendida, de contrabando, a un tiradero, en donde fue fundida y convertida en varillas de construcción. Sólo se supo de la contaminación después de que un camión cargado de las varillas radiactivas

quehabía cruzado a territorio estadunidense fue detectado por un portal del laboratorio atómico de Los Álamos, en Nuevo México. Un hecho fortuito sin el cual las varillas jamás hubieran sido encontradas ni se hubiera sospechado que eran radiactivas. El incidente, el más famoso del que se tenga noticia en el país, concluyó con una cacería en Estados Unidos y México para encontrar el material contaminado, que después fue contenido y desechado. Aunque es el referente histórico, el caso de Ciudad Juárez no es el único que ha ocurrido en México. Una investigación de este diario, vía Transparencia, revela la naturaleza de tres incidentes que llegaron al grado de emergencia y en los que materiales radiactivos movilizaron a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas. El primer incidente fue co-

se registró una explosión en la central nuclear de Fukushima en Japón, como resultado de un terremoto en ese país. El número de personas afectadas por este desastre asciende a unas 20 mil personas de dicho poblado.

nocido en su momento en los medios de comunicación, en los que trascendió por lo extraño de las circunstancias que le rodearon. Ocurrido el 26 de noviembre de 2002, involucró a una veintena de médicos del Centro Médico Siglo XXI, a los que alguien intentó asesinar con material radiactivo. La contaminación fue importante entre el personal hospitalario. Un total de cuatro químicos, siete médicos residentes, dos secretarias, tres técnicos y cuatro médicos de base tuvieron que someterse a pruebas para determinar si habían ingerido el elemento radiactivo. Seis personas dieron positivo y, a la fecha, casi 10 años después, se mantienen bajo vigilancia de la comisión ante los posibles daños a sus organismos. Una de las seis personas contaminadas —la que mayor dosis consumió— recibió una orden médica tajante: jamás podrá volver a

acercarse a un ambiente radiactivo, como una sala de rayos X. La PGR inició una investigación por intento de homicidio. Jamás se encontró al responsable.

Otros accidentes Entre 2002 y 2007 no se reportaron más incidentes. Pero de acuerdo a la información contenida en la respuesta a la solicitud 180000001111, el 20 de junio de 2008 se detonó un incidente más en Veracruz. Fue oficialmente catalogado como emergencia, aunque según Eibenschutz se evitó una desgracia mayor. Pero para 2009 de nueva cuenta se prendieron los focos rojos en la Comisión, una vez más por el manejo erróneo de una fuente. “A través de la línea de teléfono de emergencias de la CNSNS, un bombero reportó la existencia de una caja en un domicilio particular, en Guadalajara, que se presumía contenía una fuente radiactiva”, indicó la dependencia. La información obtenida detalla que, de forma increíble, la empresa “Clínica de Radiología y Cancerología SC” quebró y dejó en el abandono un edificio que, revisado años después por bomberos, resultó contener material radiactivo. “Se encontró una caja fuerte que en su interior contenía una fuente de Radio 226”, confirmó la Comisión. Por varios años, la fuente estuvo ahí, a la mitad de la ciudad de Guadalajara, enviando radiaciones que, aun cuando menores, implican un riesgo para la población. Un incidente más que subraya la problemática que enfrenta México para asegurar sus materiales radiactivos. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Cultura „ tome nota

homenaje a bártok

19

Editor: Ariel González cultura@mileniodiario.com.mx

especial

Los pianistas Rodolfo Ritter, Víctor Manuel Morales y Carlos Salmerón rinden homenaje a Béla Bártok. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, avenida Juárez y Eje Central, 17:00 horas.

„delitos menores...

Rabia, impotencia, indignación, tristeza, pesar, miedo y otras sensaciones causa el asesinato artero de Facundo Cabral, poeta, cantante y espíritu generoso que durante muchos años nos embarcó con su canto en una cruzada por la libertad.

„ jans

Thierry Roge/REUTERS

Voluntarios desnudos peleando con almohadas posaron para el fotógrafo Spencer Tunick al frente del castillo Caasbeek, en Bélgica

Alejandro Ancona/Notimex

Acallan a tiros la voz de

Facundo Cabral

los autores del asesinato de Cabral, los cuales al parecer fueron ubicados en un punto de la carretera a El Salvador en la ciudad de Guatemala. Personal de la estación del CBM indicaron al noticiario NotiSiete que escucharon los disparos y salieron a ver. Entonces encontraron la camioneta en la que viajaban Cabral, el chofer y el empresario nicaragüense que lo contrató, Henry Fariñas. Los dos últimos salvaron la vida y fueron trasladados a un hospital, mientras que dos guardias de seguridad que viajaban en otra camioneta que custodiaba el vehículo de Cabral se encuentran retenidos como parte de las investigaciones. Los testigos informaron que la camioneta del cantante fue atacada por pistoleros que iban a bordo de dos vehículos y que por lo rápido de la acción no pudieron intervenir los custodios. El intérprete y compositor argentino se presentaba con cierta frecuencia en Guatemala, uno de los 165 países que Cabral visitó en sus giras artísticas cumplidas a lo largo de 42 años de carrera.

“Fue un error”: Colom

El cantautor argentino fue asesinado en Guatemala, presuntamente por un grupo de sicarios o asaltantes. El presidente de ese país, Álvaro Colom, decretó tres días de duelo por la muerte del autor de “No soy de aquí ni soy de allá” El trovador de 74 años había ofrecido esta semana una serie de exitosos conciertos en Guatemala Guatemala u Agencias

E

lcantanteycompositor argentino Facundo Cabral fue asesinado ayer a tiros durante una emboscada perpetrada por varios desconocidos cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad de Guatemala. De acuerdo con informes de un vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Donald González, el trovador de 74 años, quien esta semana ofreció una serie de conciertos en este país, murió durante el ataque consumado al parecer por asaltantes. Noticiarios de la televisión local indicaron que el auto en el que viajaba el célebre cantautor argentino presenta al menos 25

impactos de bala. El cuerpo del artista se mantuvo en el lugar de los hechos unas dos horas después de ocurrido el atentado. Un tiro en el cráneo terminó con su vida, indicó la autópsia. Cabral viajaba en una camioneta Range Rover color blanco, que permanece afuera de la sede de la estación del Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM) de la ciudad de Guatemala, lugar al que fue conducido el vehículo por el chofer en busca de auxilio. Fuentes del CBM indicaron en emisoras capitalinas que los posibles autores del atentado habrían sido ubicados en un sector de la carretera a El Salvador, lo cual no ha sido confirmado por las autoridades. Por las cámaras de vigilancia que hay en el sector se habría identificado a los vehículos de

Un caminante amigo de México 111 Formaba parte de lo mejor, de lo más puro y grato del paisaje humano de Buenos Aires. No era difícil encontrárselo caminado por Corrientes, la Nueve de Julio, la Recoleta o Puerto Madero, siempre

saludando a la gente, charlando con todo mundo. Porque era de una cordialidad y sencillez a prueba de todo. Cabral era un caminante. En el tiempo que viví en Buenos Aires, no pocas veces sus pasos lo llevaban a algún acto de la Embajada de México. Se identificaba puntualmente con nuestro pueblo, con sus artistas, la música y los sabores nacionales. No tenía que confesarlo: cualquiera que lo haya escuchado en un concierto sabrá del gran cariño que tenía por nuestro país. Algunas veces tuve la suerte de tomar la copa con él y de charlar largamente sobre libros, poetas y músicos. Su entusiasmo era fascinante. Su estatura humana, admirable. ¿Quién, por qué, para qué disparar contra un hombre así? Cosa de hijos de puta, claro, de los que literalmente no nos dejan vivir. Y a ti, Facundo, que sólo le cantabas a la vida, te seguiremos escuchando. MéxicouAriel González

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, informó ayer que las primeras investigaciones sobre el asesinato del cantautor argentino apuntan a un ataque planificado contra el empresario que lo acompañaba. Expresó en rueda de prensa que su gobierno declaró tres días de duelo por la muerte del célebre compositor e intérprete argentino. El mandatario señaló además que no se trataría de un ataque a cargo de sicarios inexpertos, sino de un atentado bien planificado del crimen organizado que buscaba eliminar a Fariñas. Éste conducía el vehículo, donde Cabral iba sentado en el puesto del copiloto. Sin embargo, la mayoría de disparos se observa en la ventanilla, en el lugar que ocupaba el compositor argentino. El ministro de Gobernación, Carlos Menocal, coincidió en que las primeras evidencias establecen que el blanco del atentado era Fariñas y que sus guardaespaldas, que ocupaban otro vehículo, hicieron frente a los agresores pero poco pudieron hacer. Afirmó que se cuenta con “evidencias contundentes” para avanzar en la resolución del caso, y prometió una investigación “ágil”, consciente de que se trata de un suceso “de alto impacto” seguido a nivel mundial. pm


20 cultura

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

1 Rigoberta Menchú

lo destacó como un crítico de las dictaduras

1 “La muerte no es

una mentira, siempre es la muerte”, dijo su amigo Alberto Cortez Guatemala u Agencias

Recuerdan su fuerza espiritual

Condena unánime de políticos y artistas Carlos PÉrez/ap

J

efes de Estado, funcionarios y artistas de América se unieron a las voces de pesar por la muerte de Facundo Cabral, quien tuvo una vida marcada por el abandono, la pobreza y el dolor, a los que se sobrepuso con una “fuerza espiritual” que, incluso, lo llevó a acompañar a la Madre Teresa de Calcuta en su labor humanitaria con los leprosos. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dijo sentirse “muy impactada” por la muerte del artista, según expresó el mandatario guatemalteco Álvaro Colom, encargado de darle la noticia. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, escribió en su cuenta de Twiiter:“¡Ay qué dolor! ¡Mataron al Gran Trovador de Las Pampas! Viva Facundo Cabral! ¡Lloremos con Argentina y con toda Nuestra PatriaGrande!” “Toda América Latina y nosotros aquí en Colombia, yo personalmente, lamento este vil asesinato”, dijo el gobernante colombiano, Juan Manuel Santos, mientras el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa no descartó que el asesinato obedezca a una “venganza”, ya que Cabral fue un “acérrimo crítico de la extrema derecha y de las dictaduras en Centroamérica”. El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Stephen McFarland, aseguró que el crimen de Cabral perjudica la imagen de ese país y señaló que es necesario que las autoridades respondan al clamor de justicia y seguridad. La Premio Nobel de la Paz 1992, la dirigente indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, derramó lágrimas al deplorar la trágica muerte del compositor e intérprete argentino. “Es un crimen que causa horror —dijo—. No dejo de pensar que fue asesinado por sus ideales porque no hay ninguna razón por la que fuera asesinado en Guatemala”, dijo sobre Cabral, quien le cantó a la libertad, a la vida y fue un feroz crítico de las dictaduras militares y gobiernos autoritarios.

Un atentado contra la cultura El mundo de la música también manifestó su rechazo y dolor ante este asesinato. El cantante y poeta argentino Alberto Cortez se mostró desolado por el asesinato de Cabral, al que le unía una gran amistad y del que destacó su misticismo. Afirmó que su muerte “ha sido un accidente dramático. Guatemala es un país que tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios. De pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó”. Fabián Mathus, hijo de Mercedes

„ Reflexiones

El conquistador por cuidar su conquista se convierte esclavo de lo que conquistó, es decir que jodiendo se jodió Vive de instante en instante, porque eso es la vida Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la tierra Soy repetidor de Whitman, a quien amé hasta el plagio

Breve semblanza 111 Facundo Cabral nació el 22 de mayo

de 1937 en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su padre abandonó el hogar dejando a su madre con sus tres hijos, los cuales emigraron hacia Tierra del Fuego, sur de Argentina, por lo que tuvo una infancia dura y desprotegida, convirtiéndose en un marginal al punto de ser encerrado en un reformatorio. Al poco tiempo consigue escapar y según cuenta encontró a Dios en las palabras de Simeón, un viejo vagabundo. Se traslada a Tandil, donde realiza todo tipo de tareas, limpiando veredas o como peón en las cosechas. En 1959 ya tocaba la guitarra y cantaba folclor, siendo sus ídolos Atahualpa Yupanqui y José Larralde, se traslada Mar del Plata, ciudad balnearia a Argentina, y solicita trabajo en un hotel, el dueño lo ve con su guitarra y le da la oportunidad de cantar. Así comenzó su carrera dedicada a la música, siendo su primer nombre artístico El Indio Gasparino , convirtiéndose luego en Facundo Cabral. En 1970, Alberto Cortez graba su canción “No soy de aquí, ni soy de allá” y su nombre es conocido alrededor del mundo por ser grabada en nueve idiomas por cantantes como Julio Iglesias, Pedro Vargas y Neil Diamond,

entre otros. Influido en lo espiritual por Jesús y Gandhi, en literatura por Borges y Whitman, su vida toma un rumbo espiritual de observación constante a todo lo que le ocurre a su alrededor. En 1976 enmarcado como cantautor de protesta, debe dejar Argentina y se exilia en México, donde continúa componiendo y peregrinando. En 1984 regresa a Argentina con su nombre consagrado, donde ofrece un recital en el Luna Park y en 1987 llenó el estadio de futbol de Ferrocarril Oeste, con capacidad para 50 mil personas. El 5 de mayo de 1994 comienza una gira internacional, donde se presenta en conciertos junto a Alberto Cortez en “Lo Cortez no quita lo Cabral”, entrelazando humor y poesía con las canciones que han hecho famosos a ambos. Autor de libros como Conversaciones con Facundo Cabral , Mi abuela y yo y Borges y yo , fue declarado Mensajero Mundial de la Paz por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Entre sus discos destacan: El carnaval del mundo , Cabralgando , Mi vida , Entre Dios y el Diablo , Cabral en vivo y Lo Cortez no quita lo Cabral .

Sosa, señaló que su madre y Cabral “eran muy amigos y muchas veces actuaron juntos. Cuando venía a Buenos Aires paraba en un hotel a la vuelta de casas. Era un divino y todo el barrio lo quería, porque era un cantor popular”. El líder de Los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia, calificó el hecho como “un atentado contra la cultura”, mientras que el cantante cordobés Jairo dijo que Cabral era “una persona maravillosa, entrañable y con mucho sentido del humor”. En su cuenta de Twitter, la Academia Latina de los premios Grammy declaró hoy “un día de luto para la música latinoamericana” al deplorar “el cobarde asesinato de Cabral, un grande de la música”. En Twitter el tema del asesinato es uno de los tres más importantes tocados en todo el mundo, mientras que en Latinoamérica es tópico principal en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, México, Uruguay, Chile, Bolivia, Guatemala y Venezuela. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

cultura 21

Sentido Contrario por Héctor Rivera

Paraíso en ruinas A sus 98 años de edad, Leni Riefenstahl quería viajar de regreso a Sudán para reencontrarse con sus viejos amigos, los Nuba de Rekha

J

ulie Flint es una mujer flaca y huesuda, de cabellos muy cortos, rostro afilado y rasgos vagamente felinos. Escribe puntualmente para el diario británico The Guardian y se refiere con frecuencia a los múltiples conflictos que desde hace por lo menos 20 años han caído como plagas continuas sobre la pobre gente de Sudán, en África. Con cierto aire de rabia y escándalo hizo público en septiembre de 2003 su relato sobre aquella llamada sorpresiva que recibió cuando se disponía a celebrar la llegada del 2000 en su casa de Londres. Tras un seductor “Hola, querida, soy Leni”, Flint había escuchado los motivos de Leni Riefenstahl, la mandamás del aparato cinematográfico de Hitler, para buscarla con discreta insistencia: a sus 98 años de edad, quería viajar de regreso a Sudán para reencontrarse con sus viejos amigos, los Nuba de Rekha, un poblado en el que había vivido felizmente durante largos periodos entre los años 60 y 70. Y para regresar necesitaba la ayuda de Yousif Kuwa, el líder del Ejército Popular de Liberación de Sudán. Leni sabía que Flint había acogido bajo sus cuidados al rebelde que se reponía entonces de las lastimaduras que le habían dejado las persecuciones y los atentados en su país, al tiempo que asumía otra guerra personal, ahora contra el cáncer. Como pudo, Flint se deshizo de la realizadora de El triunfo de la voluntad haciéndole ver que Kuwa se encontraba en muy mal estado de salud y que de cualquier manera sería asesinado sin duda apenas pusiera un pie el aquel Sudán bañado en sangre y en plena lucha intestina. Leni recibió de mala gana las enérgicas explicaciones de la periodista y emprendió el viaje en solitario. Posiblemente a su muy avanzada edad presentía una muerte cercana y su única preocupación era ver por última vez a sus amigos, dueños de la belleza perfecta que la había hecho viajar a su encuentro años atrás. Como era de esperarse, la aventura estuvo llena de adversidades y Leni terminó postrada en un destartalado hospital africano, llena de golpes y raspones cuando el helicóptero en el que viajaba cayó a tierra. Para entonces, la necrológica del líder del Ejército Popular de Liberación de Sudán había circulado por la prensa de todo el mundo, dando cuenta de la desaparición deYousif Kuwa Mekki,

Más allá de su enorme capacidad artística, Riefenstahl dejó un registro puntual de la plácida vida de los Nuba, de su belleza física y espiritual... un maestro, soldado y político originario de Sudán, nacido en agosto de 1945 y padre de 14 hijos concebidos en tres matrimonios. Había fallecido el 31 de marzo de 2001 y pocos fuera de su país sabían bien a bien quién era. Flint contaría poco después como regresó finalmente a las montañas Nuba para ser sepultado en un lugar secreto. Durante casi dos décadas Kuwa había estado al frente de un numeroso contingente de guerrilleros que operaba en la región montañosa de los Nuba, en la parte central del país. Kuwa y su guerrilla representaban para muchos la única esperanza en la lucha contra el gobierno represor. Una esperanza que parecía acompañar entonces a Kuwa en el fondo oscuro y húmedo de su tumba. Leni Riefenstahl todavía tuvo tiempo de recuperarse de sus golpes y heridas. En compañía de Mick Jagger, el líder de los Rolling Stones, y con Roy Horn y Siegfried Fischbacher sin su enorme tigre blanco, celebró en Las Vegas su cumpleaños número 101 el 22 de agosto de 2003. Murió un par de semanas después mientras dormía plácidamente en su casa, a orillas del lago de Starnberg, al suroeste de Munich. De su legado poco se sabe. Pero muchas de sus imágenes registradas en la región de los Nuba han quedado al alcance de todos en sus libros, África y People of Kau entre ellos. La ensayista estadunidense Susan Sontag celebró la belleza inmensa de sus trabajos fotográficos, pero la empleó también como punta de lanza en su “Fascinante fascismo” para poner en evidencia, desde su óptica, la estética nazi que la caracterizaba en su búsqueda de la perfección natural entre los hombres y mujeres de África. En su documental La horrible, maravillosa vida de Leni Riefenstahl, Ray Müller incluye imágenes de Leni Riefenstahl mostrando la choza que habitaba y el rústico camastro de ramas y paja donde dormía, sus mínimos enseres domésticos, sus chanclas maltratadas, pero también la muestra, rubia

y de piel muy blanca, bailando danzas rituales entre los Nuba, negros y desnudos en un sorprendente contraste. Asume Müller que la cineasta filmó largamente a los Nuba, en su vida cotidiana y en sus ritos de todo tipo, e interpreta que nunca dio a conocer esos materiales porque los sentía lejos de la perfección de sus cintas de propaganda para el régimen nazi. Puede ser.

Leni Riefenstahl murió justo al inicio de una reconciliación con la vida. Después de largos años de muerte civil, su vida y sus trabajos fotográficos comenzaban a ver la luz con dignidad y respeto en Europa. Por primera vez una exposición con sus imágenes de los Nuba, captadas entre 1962 y 1975, había sido inaugurada en su presencia en España en 2002. Pero en esencia, más allá de su enorme capacidad artística, Rie-

fenstahl dejó un registro puntual de la plácida vida de los Nuba, de su belleza física y espiritual, de su modo armonioso de vida en comunidad con la generosa naturaleza de su entorno, de un pasado idílico luego cubierto de odio y sangre. Poco o nada de aquella vida paradisíaca queda ahora, luego de las atroces luchas que sacudieron cada rincón del país. En medio de las masacres, ha surgido ahora la República de Sudán del Sur. Salva Kiir Mayardit, líder del Movimiento Popular de Liberación de Sudán, acaba de jurar como presidente. Sin embargo, la larga disputa por el petróleo que yace en las profundidades de la tierra donde hubo un paraíso no ha terminado aún. pm Profesor-investigador de la UAM-Iztapalapa


22 cultura

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

especial

Escrito en España por Arturo Pérez-Reverte

Los dos coches de la ministra Hay capitales europeas más limpias, elegantes y cultas que Madrid, pero muy pocas tienen el hormigueo de vida natural que bulle en ésta

P

ues eso. Que son las once y media de la mañana y voy dando un paseo por el centro de Madrid. Acabo de calzarme un vermut con pincho de tortilla en la barra del Schotis, en la Cava Baja, justo enfrente de la Taberna del Capitán Alatriste, y ahora camino despacio, mirando librerías y escaparates, aprovechando que hoy me tocaba bajar a Madrid porque tengo Real Academia, y no me pego las habituales ocho horas de madrugar y darle a la tecla que me calzo cada día. Porque, según para qué cosas, no hay más irritante esclavitud laboral que ser tu propio jefe. Contigo mismo resulta imposible escaquearse. O casi. El caso es que voy dando una vuelta tranquila por el viejo Madrid, que en mañanas soleadas como ésta suele estar para comérselo, mientras pienso que hay capitales europeas más limpias —cualquiera de ellas, me temo—, más elegantes, monumentales y cultas; pero muy pocas, o ninguna, tienen el hormigueo de vida natural que bulle en ésta, el carácter peculiar que imprimen los miles de bares, terrazas y restaurantes, la animación de sus calles, el mestizaje magnífico de razas y acentos diversos. Hasta los turistas, que en otras ciudades europeas son núcleos humanos móviles que no se integran en el paisaje urbano, en Madrid se imbrican en el gentío general con toda naturalidad, formando parte de él; como si aquí se borrasen recelos y líneas divisorias y en las calles de esta ciudad se volviesen, por el hecho de pisarlas, tan madrileños como el que más. En esta especie de legión extranjera cuya identidad se basa, precisamente, en la ausencia de identidad; o tal vez en la suma indiscriminada,

No sabía, le comento, que viviese ahí una ilustre rectora de nuestras vidas y costumbres bastarda y fascinante, de infinitas identidades. Voy pensando en eso, como digo, esperando que sea la hora del segundo vermut, esta vez con patatas a lo pobre como tapa, en el bar Andaluz de la Plaza Mayor, cuando, al pasar ante una tienda donde está el dueño en la puerta –nos saludamos desde hace años–, éste señala hacia dos coches negros detenidos enfrente, en torno a los que hay siete u ocho pavos con traje oscuro y pinganillo en la oreja.“Tiene narices —me espeta—. Llevo aquí desde las nueve de la mañana, como cada día, en esta tienda que no he cerrado todavía porque hay ocho familias que desde hace treinta años dependen de que siga abierta, y ahí los tiene usted. Las once y media, y esperando a que baje la ministra”. Me paro a mirar, sorprendido. Nunca había coincidido con esos dos coches en esta calle. No sabía, comento, que viviese ahí una ilustre rectora de nuestras vidas y costumbres. Pero el dueño de la tienda me informa de que sí, desde hace tiempo. Antes ya de ser ministra o de lo que sea ahora. “Y oiga —añade con amargura—. Cada día la veo salir de su casa desde mi tienda, y raro es cuando lo hace antes de las diez o las once de la mañana. Pero lo mejor es el tinglado que se monta cada vez: los dos coches

oficiales, los chóferes, los escoltas y todo el barullo. Hay que joderse, ¿no? Cualquiera diría que están esperando a Barack Obama”. Buscando aliviarle la pesadumbre, respondo que es lógico. Que un ministro arrastra su inevitable parafernalia, y que vea el lado positivo: lo ejemplar de que la pava, pese al cargo oficial, los coches y los guardaespaldas con pinganillo, siga viviendo en un barrio céntrico y castizo como éste. Sin renunciar, añado con retranca, a sus esencias naturales. Pero el tendero se chotea. “¿Naturales? —responde— ¿Se imagina usted a una ministra yendo a las rebajas del Corte Inglés?... Además, no diga que no es para encabronarse. Todos con el agua al cuello, sobreviviendo como podemos mientras se cierra una tienda tras otra, y ésa señora moviliza dos coches oficiales y a seis tíos cada mañana para ir al curro, como hoy, pasadas las once y media. Eche cuentas: multiplíquelo por el número de ministros y sume los altos cargos que quiera. El circo y el derroche que cada día nos restriegan por las narices”. “Igual éstos que los vendrán luego —pronóstico lúgubre, para darle ánimos—. Y con las mismas ganas de coche”. Luego me despido y sigo unos metros calle abajo, hasta una librería que está muy cerca. Y mientras compruebo cómo disminuye cada día la pila de ejemplares de Los enamoramientos de Javier Marías en la mesa de novedades, comento lo de la vecina ministra. No sabía, le comento al librero, que ese notable ornato de la política nacional vivía por aquí. Y el librero, al que también conozco hace años, encoge los hombros y responde: “Eso dicen, pero no la he visto nunca. No ha puesto los pies en la librería en la puta vida”. pm

jorge moch

Se trata de un templo muy concurrido

Proyectan terminar este año

Restauran capilla del siglo XVl en Tlacolula, Oaxaca 1 Uno los principales

problemas ha sido el ataque de insectos, dicen especialistas 1 Los trabajos a cargo

del INAH comenzaron con el tratamiento de los retablos Tlacolula de Matamoros, Oaxacau Mary Carmen S. Ambríz

U

bicada a 39 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, se encuentra Tlacolula de Matamoros. Dicha región se distingue por la antigua iglesia del siglo XVI, un recinto muy concurrido tanto por fieles como por visitantes. En el marco de la Sexta Mesa Monte Albán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio inicio oficialmente a los trabajos de restauración en la capilla del Señor de Tlacolula que forma parte de la Iglesia de Santa María de la Asunción. Tras vencer ciertos prejuicios por parte de los habitantes y personas que trabajan directamente con la iglesia de esa localidad, se elaboró un diagnóstico del deterioro que presenta el inmueble y se dio inicio a los trabajos de rehabilitación. “Estamos enfocados al tratamiento de los retablos, hemos empezado con la eliminación de polvo superficial. Otro de los principales problemas que ha tenido la capilla es el ataque de insectos; los retablos estaban sumamente afectados. Tuvimos que proceder a una reintegración de color y luego a una aplicación de dorados”, comenta el restaurador Salvador Guillén. La parte frontal de la construcción está hecha de madera en hoja de oro. Guillén es coordinador de trabajo de campo en este proyecto, guía a un grupo de diez restaura-

dores que minuciosamente hacen su labor. “La idea es poder hacer un proyecto integral y terminarlo este año. Nosotros vemos el espacio como una sola unidad. En 2009 se hizo un levantamiento arquitectónico de los deterioros. Se escaneó la capilla y se involucró tanto a los relieves que tenemos en la bóveda como a las columnas, pilastras, obras escultóricas y pintura de caballete”, indicó Liliana Rivero Weber, coordinadora nacional de conservación del patrimonio cultural del INAH. Durante 2011 se planea terminar la restauración de retablos y la pintura de caballete. Existe la posibilidad de ampliar la rehabilitación hacia otras partes afectadas, ya que se trata de un templo muy concurrido por parte de los creyentes: la mayoría de los visitantes acostumbra tocar al Señor de Tlacolula, le llevan flores, veladoras y eso va dañando el estado del recinto. A pesar de que la construcción data del siglo XVI, los especialistas del INAH observan que prevalece una mezcla de estilos que marcan las distintas etapas de la iglesia y por eso es posible ver representaciones tanto del siglo XVIII como del XIX. No obstante, el barroco en todo su esplendor es una constante en el interior de la capilla. “No fue fácil para el INAH comenzar esta restauración, imperaba una actitud de desconfianza. A veces las comunidades mal interpretan nuestra laborar. Por fortuna, ya no están personas que eran parte de ese conflicto y nos pudimos poner de acuerdo”, recuerda la antropóloga Nelly Robles García al frente del consejo de arqueología. En Tlacolula hubo fiesta: baile, comida y la danza de la comunidad de la maramota, celebraron que se restituirá el color y brillo de la antigua capilla. El aroma de mezcal perduró en el ambiente. Todo sea por el Señor de Tlacolula. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

cultura 23

Los inmortales del momento

La Crítica

por José de la Colina

Intersticios

El escritor en el techo

especial

Snoopy, el personaje de Charles Monroe Schulz, además de imaginarse como un formidable aviador de la Primera Guerra Mundial, tiene una heroica vocación de escritor

L

a palabra íncipit, llegada del latín con el significado de “comienza”, suele aplicarse a la frase u oración iniciadora de un texto de cualquier género: novela, ensayo, poema, obra teatral, discurso tribunicio, etc. En 1979 Italo Calvino, autor de obras de una rigurosa imaginación, publicó, bajo el título de Se una notte d’inverno un viaggiatore, es decir, en español, “Si una noche de invierno un viajero”, una supuesta novela, quizá un ensayo encubierto, cuyas 270 páginas (edición española de Bruguera, Madrid,1980) son en realidad un extenso íncipit hecho de íncipits, algo a la manera de la Vida y opiniones del caballero Tristan Shandy, de Laurence Sterne, novela una y otra vez recomenzada sin llegar nunca al nacimiento del protagonista. En Si una noche de invierno un viajero Calvino convocó a quien, por obra y gracia del historietista norteamericano Charles Monroe Schulz, ha sido, en la segunda mitad del siglo XX, y hasta ahora, uno de los primeros animales más célebres del mundo: el talentoso, el filosófico y soñador perrito Snoopy, que además de imaginarse como un formidable aviador de la Primera Guerra Mundial: el Barón Rojo, o como galán romántico en el estilo de Rodolfo Valentino, tiene una heroica vocación de escritor, pues, instalado en el filo del techo de dos aguas de su caseta, y acompañado del angelical pajarito Woodstock (que suele piar signos de admiración y puntos suspensivos en el filacterio), constantemente teclea en una maquinita de escribir las solas, las invariables, las convencionales, las trilladas y a vez incitantes palabras iniciadoras de una novela de misterio: “En la pared de enfrente de mi mesa —dice el autor imaginado por Ítalo Calvino— he colgado un póster que me han regalado. Está el perrito Snoopy sentado ante la máquina de escribir y en el globito con letras [el filacterio] se lee la frase Era una noche oscura y tormentosa... Cada vez que me siento aquí leo ‘Era una noche oscura y tormentosa’, y la impersonalidad de ese íncipit parece abrir el paso desde un mundo a otro, desde el espacio y el tiempo de aquí y ahora, al tiempo y el espacio de la página escrita. Siento la exaltación de un comienzo al que podrán seguir desarrollos múltiples, inagotables [...], y me doy también cuenta de que ese perro mitómano nunca logrará añadir a las seis primeras palabras otras seis u otras doce sin romper el encanto. La facilidad de la entrada en otro mundo es una ilusión: uno se lanza a escribir anticipándose a la felicidad de una

especial

Vladimir Dimitrijevi

Un quijote editorial Eduardo Rabasa

E

Constantemente teclea las convencionales palabras iniciadoras de una novela de misterio

Snoopy está siempre comenzando a escribir de la realidad como no es, o mejor dicho: como la quisiera su ensueño...

futura lectura, y el vacío se abre en el papel en blanco.” Me disculpo por cita tan larga, pero la considero necesaria pues no sólo ese párrafo daría voluntaria o involuntariamente el sentido, la razón de ser, la teoría de la bella aventura literaria que es la ¿novela? de Calvino (la novela como una perpetuamente tejida, destejida y retejida tela de Penélope), sino porque arroja luz sobre ese ícono, ese dibujo, ese personaje entrañable: Snoopy, el perro que se sueña escritor, y por tanto se desea humano, o sea un soñador irremediable, “un ser de lejanías”, como decía Ortega y Gasset citando a Heidegger. Snoopy, heroicamente castigándose el trasero a caballo sobre el filo central del techo de dos aguas de su caseta, resulta así el ícono emblemático del escritor. En su reincidente intento de hacer vivir mediante las palabras a seres, actos, gestos, historias folletinescas, vive, goza, sufre el drama del novelista, del dramaturgo, del poeta, del creador literario siempre en actitud de recomenzar su “tela de Penélope” con la cual pretende, mediante la ficción narrada, mostrar al lector el otro lado del tapiz de la realidad. [Snoopy nació el 4 de octubre de 1950 como compañero y rival del niño Charlie Brown en las recién iniciadas tiras periódicas de la historieta Peanuts, Charles Monroe Schultz (26, noviembre, 1922, Minneapolis-12, febrero, 2000, en Santa Rosa, California, EU.]

El perrito schultziano, sufridor ¿o gozador? del síndrome de “la danza soñada por la tortuga” (Federico García Lorca dixit) y ardiendo en el deseo de vivir varias formas de ser distintos personajes, es un auténtico paradigma del escritor narrador. En principio, Schultz ofrece una chispa de “intertextualidad” tomando: las palabras a la vez triviales y muy sugerentes incesantemente retecleadas por Snoopy: “Era una noche oscura y la lluvia caía sobre el mundo”, del novelón Los últimos días de Pompeya, realmente escrito y publicado por un autor realmente existente: Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873), quien, aun no siendo un grande de las letras habrá conocido la aventura del atrevimiento al íncipit, de la vacilación ante la primera frase que, dictada por la imaginación, debemos poner en el papel (o, ahora, en la pantalla) para desatar una ficción verbal. Aventura muy bien descrita por el poeta y novelista Louis Aragón en su libro Nunca aprendí a escribir, o los íncipit (1969): “Para mí, la frase surgida (¿dictada?) de la cual voy hacia el desarrollo de la novela, en el sentido ilimitado de la palabra, tiene ese carácter de encrucijada, si no entre el vicio y la virtud, al menos entre el callarse y el decir, entre la vida y la muerte, entre la creación y la esterilidad.” Así, Snoopy está siempre comenzando a escribir de la realidad como no es, o mejor dicho: como la quisiera su ensueño, mientras el pajarillo Woodstock exclama los signos de admiración ante el amigo narrador siempre incipiente y tal vez siempre feliz... pm

l mundo editorial recibió hace un par de días con conmoción la noticia de la muerte del gran editor y escritor de origen serbio Vladimir Dimitrijevi. A sus 77 años, sucedió de manera inesperada: en un accidente automovilístico, cuando el coche en el que viajaba chocó de frente contra un tractor en el trayecto de Lausana hacia París. Emigró a Suiza en 1954 cuanto tenía sólo veinte años, desempeñando varios oficios como los de jardinero y cuidador nocturno, antes de fundar en 1966 una de las editoriales más radicales del siglo XX en cuanto a calidad, L’Âge d’Homme. Con un catálogo de más de 3000 libros, su editorial se ha especializado en la publicación de autores clásicos y contemporáneos, siempre ajena a las modas o criterios comerciales y con la calidad literaria como único criterio de referencia. Dimitrijevi dio a conocer al mundo el monumental Vida y destino de Vassili Grossman, y editó con fervor a autores como Albert Caraco, Andrei Biely y su querido Thomas Wolfe. Como autor, condensó en el libro La vida es un balón redondo una original visión sobre las dos grandes pasiones de su vida: el futbol y la literatura. Hace unos cuantos años visité su stand en la Feria de Frankfurt y lo encontré como siempre sentado en su stand, leyendo el periódico con calma elegancia. En un tono un poco de broma, empezó a soltar una cascada de preguntas desde ¿cómo estás?, ¿cómo van las cosas?, ¿cómo va la vida?, ¿cómo van los libros?, rematadas por una pregunta en tono irónico: “¿crees que lo único que importa en la vida son los libros que publicas?”. Un poco destanteado respondí que no, para nada, en la vida hay otras cosas importantes, a lo que sólo respondió ya más en serio: “Ah, no. Para mí sí son lo único que importa.” Con su muerte se va uno de los ya muy pocos guardianes de la edición que no se somete sin pudor al mercado, basada en la confianza en el encuentro con el número necesario de lectores-cómplices para hacer posible la circulación de los textos fundamentales. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

ojo por ojo

Aj hqc]n `a afan_an h] ]qpk_n pe_]( b fa) oa ah jerah `a h] cajpa mqa jko lnapaj`a ck^anj]n* ¼Lkn mq pk`k ah iqj`k jko mqeana pn]) p]n _kik pkjpko; U oe jk ia _naa( _daha qj kfk ]h _kjÛe_pk ajpna ah EBA u hko ia`eko pn]`e_ekj]hao* Jk o oe qopa` aop ajpan]`k( lank aj aopa ikiajpk d]u iq_d]o ^nkj_]o ajpna aop]o `ko ejop]j_e]o lkn hk mqa r] ] oan ah i]jafk `a h]o _]il] ]o u hko lnk_aoko aj .,-.* Ah EBA mqeana ecq]h`]` l]n] pk`ko hko l]n) pe`ko( hko ia`eko mqeanaj ]r]jv]n( u ]i^]o l]npao peajaj h] n]v j* ¼Mq r] ] l]o]n ]mq ; Hk mqa u] aop l]o]j`k( qj] cqann]* U oe ]hck jko d] ajoa ]`k h] atlaneaj_e] ao mqa _q]j`k d]u cqann]( j]`ea c]j]* J]`ea* ¼Oa ei]cej] qopa` _ ik r]j ] ]_]^]n ah EBA u hko ia`eko `aolq o `a aopa v]b]nn]j_dk; D]^haiko `a h]o _]il] ]o* ¼Mq peaja `a i]hk mqa hko ia`eko raj`]j; ¼Lkn mq hko l]npe`ko jk oa lqa`aj ]jqj_e]n; ¼Lkn mq h] cajpa _ki j u _knneajpa jk lqa`a iapan olkpo; Oe ao l]n] lnkpacan ] hko l]npe`ko lamqa ko( ah _kjpatpk u] _]i^e * Aj aop] na]he`]` `a ]he]jv]o( j]`ea ao lamqa k* Pk`ko lqa`aj ejranpen* Oe ao lkn paikn ] mqa ah aha_pkn]`k oa `afa i]jelqh]n( oa u] ao lnk^hai] `a h] cajpa* Ajpeaj`k h]o ^qaj]o ejpaj_ekjao `ah EBA( lank oq ^kj`]`( hk je_k mqa d] lnk) rk_]`k( ao mqa hko ia`eko pajc]j mqa raj)

`an _kjpaje`ko lkn `a^]fk `ah ]cq] l]n] ok^nareren* U je d]^haiko `a h] l]npa `a hko l]npe`ko* Jk iapaj olkpo( lank iapaj `aolajo]o* Lnkde^enha ] hko ia`eko h] rajp] `a olkpo ao p]j ne` _qhk _kik lnkde^enha ] hko lnk`q_) pknao `a ]nnkv mqa ha raj`]j oqo _koa_d]o ] h]o ailnao]o mqa d]_aj h]o `aolajo]o* =`ai o( ¼] mqe j ha ejpanao] _dqp]noa h] ]omqankoe`]` `a olkpo mqa aopko oa knao leajo]j iapanjko ah ln teik ] k; Pk`ko r]iko ] dqen ] kpn]o l]npao* ¼U] oa lqok qopa` ] lajo]n aj ah `] k mqa aopk ha r] ] lnkrk_]n ] h] ej`qopne]; ¼U mqe j r] ] nalkjan pk`]o ao]o l n`e`]o; K^re]iajpa( ]jpa aopa l]jkn]i]( hko ia`eko r]j ] pajan mqa _kilajo]n u raj) `an i o _kjpaje`ko( lakn `a ]cnaoerko( aj hko ko_qnepk* ¼U aok r] ] ^ajaÚ_e]n ] h] `aik_n]_e]; D]^haiko `a h]o aj_qaop]o u `a h]o _k^an) pqn]o* ¼Mq peaja `a i]hk mqa hko ia`eko ej) bkniaj; ¼Mq peaja `a i]hk mqa _q^n]j; Jk o oe qopa` d]u] paje`k klknpqje`]` `a ran _ ik oa i]jaf]j h]o aha__ekjao aj l] oao _kik Aop]`ko Qje`ko( lank ]d f]i o oa `af]j `a pn]joiepen aj_qaop]o u( `ao`a ah iejqpk qjk `ah ` ] `a h]o aha__ekjao( d]u naoqhp]`ko aop]` ope_ko d]op] lkn aop]`k* ¼U mq oq_a`a; Hko ia`eko _kilepaj( hko lkh pe_ko oa ]lqn]j( h] cajpa oa lnaj`a u( lkn hk ieoik( ] pk`ko hao `]j c]j]o `a l]npe_el]n* =mq jk oa lqa`a `a_en j]`]( jk r]u] ] oan mqa jqaopnk l]npe`ko( p]j jk^hao u pn]) ^]f]`knao( oa r]u]j ] kbaj`an( u jk r]u] ] oan mqa jqaopnk aha_pkn]`k( p]j _ j`e`k a ecjkn]jpa( oa r]u] ] `af]n i]jelqh]n* ¼U] oa `ek _qajp] `a _ ik pk`k oa naoqia ]6 okiko pkjpko; U lqao jk( jk hk okiko* U lqao jk( u] jk rereiko aj ah oechk TT* =dkn] pajaiko na`ao ok_e]hao u ieajpn]o ah EBA r]( jkokpnko u] rkhreiko* U ieajpn]o hko ia`eko pn]`e_ekj]hao oa `a^]paj ajpna hk nacqh]n u hk ennacqh]n( h]o kpn]o _]il] ]o u h]o kpn]o _k^anpq) n]o u] ha `eankj pnao rqahp]o ]h ian_]`k* ¼Ajpkj_ao; .m ¡Atrévase a opinar! alvarocueva@milenio.com

]qjmqa oa] aj qj ^]qpevk( qj] lneian] _k) iqje j k qj arajpk `a h] ?JKL* H] _na]pere`]` `ejko qne_] aop `ao]p]`]* D]u mqeajao( aj qj n]uk rajpqnkok `a ehqie) j]_e j( pqreankj h] caje]he`]` `a _kil]n]n ah lneeoik aj oq pkp]he`]` _kj h]o eje_e]hao `ah jki^na u ]lahhe`ko `ah _]j`e`]pk6 ÎAtlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]hÏ* Oe La ] Jeapk ao h] atlnaoe j j]_ekj]h `ah LNE( hko ]r]j_ao `aik_n pe_ko ejarep]^haiajpa oqbnen j qj aop]j_]ieajpk* La ] d] `apaje`k h]o nabkni]o lkh pe_]o aj O]j H v]nk cn]_e]o( ajpna kpn]o _ko]o( ]h ] afk oan) reheoik `a Bn]j_eo_k Nkf]o* La ] d] pkn_e`k ah `e hkck lkh pe_k u ajpknla_e`k h] l]npe_el]_e j _eq`]`]j] ]h k^op]_qhev]n h] nabkni] lkh pe_]* La ] oa d]_a ]_kil] ]n lkn Dqi^anpk Ik) naen]( nau `a h] k_qnnaj_e]( oa kn `ah `aolh]jpa u ah `ao_kjp j( Ïi]hk l]Ñh ran^k( ^qajk l]Ñh pnkilkÏ7 _]_emqa `a oq peann]( paiankok `a oq lnkle] _knnql_e j( Iknaen] aj_]nj] ]h LNE `a dku( ao oq Atlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]h* ÎAo]o reaf]o ln _pe_]o mqa jk `a^aj naa`ep]noa( raj`n ]j ] oan iajo]fao amqerk_]`ko d]_e] ah aha_pkn]`k( `a qj LNE mqa jk d] ajpaj`e`k h] ha__e j( u lkn aok aop]naiko iqu ]pajpko ] mqa ]hcqjko arajpko mqa lq`ean]j _kjbqj`enoa _kj ah p]l]`eoik( h] reaf] _]nc]`] k hk mqa lk`n ]j oan hko _]j`e`]pko je_ko mqa dqahaj _kik ] j]bp]hej] aj qj _h oap( jk ]l]nav_]j aj ah LNEÏ( oa ]h >ahpnkjao* Jk l]na_a mqa r]u]j ] pajan iq_dk a_k oqo l]h]^n]o* Ecq]h mqa jk pqreankj a_k oqo aobqanvko( fqjpk _kj Bn]j_eo_k H]^]ope`] u kpnko oaj]`knao lneeop]o( `a ]lnk^]n

`erano]o nabkni]o( ajpna ahh]o h] lkh pe_]( mqa kpknc] i o bqanv] ] hko _eq`]`]jko* Oa ajpeaj`a mqa ah lneeoik aop aj qjk `a oqo iafknao ikiajpko( lank( aba_per]iajpa( ]dkn] ranaiko hk mqa d]_a peailk oa lnacqjp] >ahpnkjao6 μL]n] mq mqanaiko ]h lk`an;Ï* =hcqjko hk mqeanaj l]n] ajnemqa_anoa( kpnko l]n] _knnkilan u _knnkilanoa k l]n] dana`]n ] oq dani]jk ah ck^eanjk `ah aop]`k( aj Új( mqa oa lqa`a mqanan l]n] iq_d]o _ko]o( lank jk oa `e_a* U h] naolqaop] mqa d]op] ]dkn] d] `]`k ah LNE ao mqa hk mqeana l]n] Înacnao]n ] Hko Lejko aj ah .,-.Ï( _q]hmqean _ko] mqa oecjeÚmqa aok* Lank jk `a_en j]`] ao kpn] Atlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]h `ah LNE* Lkn hk lnkjpk d] mqa`]`k _h]nk mqa ah LNE `a La ])Iknaen] mqeana ah lk`an l]n] ah hq_e) ieajpk lanokj]h u l]n] ajpknla_an _q]hmqean aobqanvk mqa pajc] mqa ran _kj `]nha lk`an u _kjpnkhao ] hko _eq`]`]jko* ¼D]u ]hcqj] ]__e j jkp]^ha aj ah ck^eanjk `a La ] Jeapk ] b]rkn `a h] pn]jol]naj_e] u `a h] naj`e_e j `a _qajp]o; Jk* ¼Aj ah `a Iknaen]; Eilajo]^ha* >ahpnkjao hao `e_a ] oqo _kil] anko mqa jk oa pn]p] o hk `a oq^enoa ]h _]ie j( oejk `a o]^an ]` j`a r]* P]n`a hhac h] iap bkn]* U] aop j ]nne^] _kj h]o i]hap]o u hko oki^nanko( h]o _d]i]nn]o nkf]o7 u] oq^eankj ah i]ne]_de u h] ^]j`] l]n] _]jp]n aj ah _]iejk( h]o _dah]o l]Ñh _]hkn u ah pamqeh] l]Ñh bn k* Ah _]ie j oa p]i^]ha]( u] jk _]^a j]`ea( u jk oa o]^a mqe j i]jaf]* =d reaja h] oq^e`] u aoa _]ie j ao oq Atlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]h* .m

Álvaro Cueva

&M 13* MPT NFEJPT Z FM *'&

mario fuantos

"DFOUPT

2 PQJOJuO

.

a `] iq_d] neo] pk`k hk mqa oa `efk `aolq o `a h]o aha__ekjao `ah `kiejck l]o]`k* ¼Lkn mq ; Lknmqa h] i]ukn ] `a hko `eo_qnoko an] ]hck ]o _kik6 ]nn]o ah LNE( pnaiaj`k( ikjopnqkok* ½@eko ½Ah iqj`k oa r] ] ]_]^]n ½Mq r]iko ] d]_an ¼U oe h] i]ukn ] `a hko iate_]jko na]h) iajpa mqeana mqa rqahr] ah LNE; ¼?q h ao ah lnk^hai]; O ( ah LNE d] _kiape`k annknao( lank ¼] lk_k hko oa knao `ah L=J okj lanba_pko; ¼= lk_k ah LN@ ao ejp]_d]^ha; Lkn oqlqaopk mqa ia aj_]jp]n ] mqa jk dq^ean] lnaoekjao je nal]npe_e j `a `aolaj) o]o( lank oe ah lqa^hk hk laniepa u l]npe_el]( ¼`a mqe j ao h] _qhl]; Jk o mq leajoa qopa`( lank d]u qj] l]npa iqu l]p pe_] aj aop] deopkne]6 _kj_a^en h] `aik_n]_e] iate_]j] _kik qj] ^]h]jv] ] b]rkn k aj _kjpn] `ah LNE* Hk mqa aop aj fqack jk ao qj pknjak `a bqp^kh* ¼Lkn mq hko kpnko l]npe`ko lkh pe_ko jk oa iqaraj; Ao iqu _ ik`] aop] `ej ie_] `a fqjp ) ikjko pk`ko ] b]rkn k aj _kjpn] `ah LNE* Jk d]u mqa d]_an j]`]( o hk d]u mqa k`e]n* ¼Jk ao_q_d qopa` ah `kiejck l]o]`k( aj ah _khik `ah b]_eheoik ejpaha_pq]h( ] qj lkh pe_k ]Úni]n mqa ]mqahhk d]^ ] oe`k qj] aha__e j `a Aop]`k; ¼Aha__e j `a Aop]`k; Lank oe ah Aop]`k ao ah L=J u ah mqa c]j bqa ah LNE* ¼=o k i o ne` _qhk;

autonoMía relatIVa

Si Peña Nieto es la juan Ignacio Zavala expresión nacional del PRI, los avances democráticos inevitablemente sufrirán un estancamiento. Peña ha detenido j] rav mqa pk`ko o]^aiko mqa( las reformas `aolq o `a h]o aha__ekjao `ah políticas en `kiejck( ah _]j`e`]pk ] h] Lna) San Lázaro oe`aj_e] ao Ajnemqa La ] Jeapk(

&YQSFTJuO 1PMpUJDB /BDJPOBM

6

En este momento hay muchas broncas entre el IFE y los medios por lo que va a ser el manejo de las campañas en 2012. ¿Qué va a pasar aquí? Lo que ya está pasando, una guerra. Y cuando hay guerra, nadie gana

oa `ao]p]nkj hko cajao lneeop]o u knc]jev]nkj hk mqa o]^aj d]_an6 h] _]nc]`]( ah arajpk( h] i]jebaop]_e j `a ]lkuk( ah `aolha) c]`k( h] naqje j `a pk`ko aj _]o] `ah ahace`k( ah `aolhac]`k( ah lnkjqj_e]ieajpk `ah oa_pkn( ah `a h]o ^]oao( h] chkneÚ_]_e j `ah ej`ere`qk( h] `ao_nel_e j `a oqo _khko]hao renpq`ao( aj Új( ah lneeoik aj oq i tei] atlnaoe j* Lnak_ql]`k lkn ao]o atlnaoekjao( mqa _k) jk_a ^eaj u mqa o]^a ]` j`a hhar]j( I]jhek >ahpnkjao ]hv h] rkv aj ia`ek `a h] ^qb]h]`] u `efk6 ]^qo]`ko( aopk dqaha ] Îj]bp]hej]Ï* U ao mqa hko lneeop]o ]j`]j `ao]p]`ko aj h] ^ omqa`] `a o]hen _kj La ] aj qj] bkpk( aj o]hq`]nhk


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com fax por 5140 4903 y 04

carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Denuncia acoso a los condominios del DF La Procuraduría Social fue creada en 1998 por el primer jefe de Gobierno perredista en el DF, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con el fin de difundir e implantar en todo México las bondades del socialismo y la democracia perredista del partido amarillo. Pero como no tenían planes de trabajo concretos, en sus primeros años la Prosoc fue solamente un elefante blanco destinado a darle trabajo a los amigos de los amigos. Más tarde, con el arribo de Andrés Manuel López Obrador, la procuraduría se convirtó en un cuartel parapoliciaco que controlaba los condominios y unidades habitacionales del país, para convertirlos en una especie de cárceles exclusivas del partido amarillo. Luego se creó el Programa de rescate a las unidades habitacionales, consistente en amurallar a los condominios, encerrarlos con rejas, alambradas y barricadas, instalarles cámaras en circuito cerrado tratando a todos sus habitantes como si fueran prisioneros. Pocos condominios se salvaron de este acoso. Desde entonces, los condominios y las unidades habitacionales perdieron su independencia, su soberanía, sus propios “usos y costumbres” para caer bajo el yugo y control de esta procuraduría social. Ésta es mi denuncia, pues a pesar de que su tarea es promover la buena convivencia entre condóminos, nos sentimos acosados.

Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez Coyoacán, DF

Autoridad penitenciaria debe rendir cuentas

pasada se registrara un motín en ese centro de readaptación social. El anuncio lo hizo la secretaria del Sistema Penitenciario del DF, Celina Oseguera, quien hace poco fue señalada debido al mal manejo que se realiza de las cárceles de esta capital, basta con recordar el escándalo que causó la noticia de las reclusas que obligaban a la prostitución. Son increíbles las condiciones en que viven los reclusos, ya que son inseguras e insalubres, además de padecer los abusos de las autoridades policiacas. Es evidente la mala administración que tienen los reclusorios, pues además de que están sobrepoblados, no cuentan con los recursos suficientes para brindarles una mejor calidad de vida a los presos, y así va a ser muy complicado que puedan readaptarse. Urge una revisión y una llamada de atención ára las autoridades correspondientes.

Rafael Acosta Rivera Iztapalapa, DF

Exige reparación de semáforos en Neza Desde que inició la temporada de lluvias hemos padecido fallas en la electricidad, lo cual es comprensible y por ello no nos hemos quejado ante las autoridades, pero tampoco se vale que nos dejen en el olvido. En el cruce de las avenidas Bordo de Xochiaca y Nezahualcóyotl tiene meses que no arreglan los semáforos, además de que recientemente se descompusieron todos los de la segunda avenida mencionada, hasta su cruce con Pantitlán. Exigimos la pronta respuesta del gobierno municipal.

Consuelo Luna García Nezahualcóyotl, Edomex

MILENIO publicó en recientemente que se dará más comida a los reos de Santa Martha y que se agilizarán las visitas al penal, luego de que la semana

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

grupo editorial milenio francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez CARLOS BENÍTEZ

(+) jesús d. gonzález fundador presidente pedro gonzález director administrativo y finanzas director general javier chapa director de negocios director general adjunto ADRIANA OBREGÓN directora comercial director general editorial LUIS REZA director relaciones institucionales director editorial adjunto ANíBAL ABARCA director internet director ejecutivo mauricio morales director desarrollo corporativo directora creativa FERNANDO RUIZ director producción subdirector editorial Adrián loaiza director sistemas directora enlace editorial ángel cong director servicios corporativos director soft news marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN consejo de administración

ARTURO MACÍAS MORALES director administrativo . EDUARDO MACÍAS MORALES director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSA director de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ jefe de edición . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO jefe de información HÉCTOR SALA jefe de circulación . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ sistemas editores: JONNY SARAO tabasco . CLARIBEL CÓRDOBA zona urbana . MARTÍN MORALES regiones . MARTÍN PADRÓN la afición . BERENICE ZAPATA pura vida diseño editorial: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2781 • Sábado 9 de Julio de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES gerente administrativo . RICARDO ARCOS publicidad . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2600 • Sábado 9 de Julio de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

jorge Medina Viedas

-BT SFGPSNBT EF .PSFJSB Z &MCB &TUIFS

$

kj h] re_pkne] aha_pkn]h `ah `kiejck l]o]`k aj h] ^kho]( ah lnaoe) `ajpa `ah LNE( Dqi) ^anpk Iknaen]( `aohev ] h] lnajo] ah _kiajp]nek `a mqa lkn l]npa `a oq l]npe`k ]dkn] an] ah ikiajpk `a hhar]n ] _]^k h]o nabkni]o Îlkn h]o mqa `eÚneankjÏ $aj hko pk`ko hko oajpe`ko6 `eo_nal]nkj( ajpknla_eankj u ]lh]v]nkj% r]neko `a oqo haceoh]`knao* Hko oaj]`knao lneeop]o _kjpn] hko `elqp]`ko lneeo) p]o7 ah lanokj]h `a Ajnemqa La ] Jeapk _kjpn] ah `a I]jhek B]^ek >ahpnkjao* =hcqjko _kiajp]neop]o `a ^qaj] ba na_e^eankj ah ]jqj_ek `a Iknaen] _kj klpeieoik Í]qjmqa ik`an]`kÍ `]j`k lkn da_dk mqa p]h `a_h]n]_e j `a _kilnkieok `ah h `an an] naoqhp]`k `ah tepk k^paje`k* @]`k ah oecjeÚ_]`k eilh _epk u ah lnkle]iajpa lkh pe_k aopn]p ce) _k `a h]o nabkni]o aj ah _kjpatpk `a h] oq_aoe j lnaoe`aj_e]h( aj ah _]ok `a h]o mqa `ai]j`]j ]hcqjko oa_pknao _kik h] h]^kn]h u h] lkh ) pe_] ]dkn] atla_p]jpao( r]h`n ] h] laj] o]^an _q h r] ] oan h] lkopqn] _kj_nap] `ah LNE( k^hec]`k `ao`a ]dkn] ] `aikopn]n mqa( aj aba_pk( kbna_an ] hko aha_pknao aj .,-. qj] lkh pe_] `ebanajpa ] h] `ah ]_pq]h ck^eanjk u( `a l]ok( lnaoajp]noa _kik ah l]npe`k mqa iana_a rkhran ] h] Lnaoe`aj_e]* Oacqen aj h] h ja] `a ok_]r]ieajpk `a h] a_kjki ] `a hko pn]^]f]`knao( aopk ao( ]qpknev]j`k hac]hiajpa ailhako lna_]neko u ] mqa na_e^]j iajko `ejank `a hk mqa ran`]`an]) iajpa iana_aj lkn oq pn]^]fk( u ] Új `a mqa oa i]jpajc]j h]o h ja]o `a lkh pe_] a_kj ie_] lnkle_e]pkne]o `a h] `aoecq]h`]` `n]i pe_] mqa l]`a_a ah l] o( oan ] pk`k hk _kjpn]nek ] qj l]npe`k lnkcnaoeop] u najkr]`k* Oa ja_aoep]( lqao( o]^an _q h ao h] lkh pe_] h]^kn]h mqa ah LNE `a Iknaen] r] ] lnkle_e]n( u h] ieoi] ejmqea) pq` `aoleanp] ah pai] `a h] ]caj`] lnkle]iajpa lkh pe_]( h] _q]h ej`e_] ah u] cn]ra lnk^hai] `a h] _]he`]` `a jqaopn] `a) ik_n]_e] mqa l]o]( aj) pna kpn]o nabkni]o( lkn ]mqahh] mqa ha `arqahr] ]h EBA $u ] hko ejopepq) pko hk_]hao aj_]nc]`ko `a h]o aha__ekjao% h]o naolkjo]^ehe`]`ao mqa ha d]j oqopn] `k hko l]npe`ko* Oej khre`]n mqa jk peaja j]`] `a `aik_n ) pe_k mqa qj ck^eanjk `ah

Pero si alguien sufrió de las deslealtades de la profesora Gordillo y sabe de lo que habla es el senador Labastida, quien como candidato a la Presidencia pudo enterarse del juego perverso que en su contra fraguó la maestra, entonces priista declarada, a través de los acuerdos a trasmano con Vicente Fox

mario fuantos

PQJOJuO 2

Aop]`k( oa] _q]h oa] ah l]npe`k mqa hk aj_]^a_a( pajc] pk`ko hko ejopnq) iajpko( ej_hqe`ko hko hac]hao( l]n] pki]n h]o rajp]f]o mqa `] ah `ejank u _na]n i]ukn ]o lanlap ]o( u `a ahhk d]u _kjop]j_e] enna^]pe^ha aj ah Aop]`k `a I te_k( aj Cq]j]fq]pk u aj ah @eopnepk Ba`an]h* P]i^e j ]hck `efk Iknaen] `a _kjpejq]n u ]_na_ajp]n oq lkh pe_] `a ]he]jv]o( qj] `a h]o _q]hao oa naÚana ] h] mqa aj `erano]o aha__ek) jao hk_]hao oa d] paje`k _kj Jqar] =he]jv]( aopk ao( _kj h] `qa ] `a aop] bn]jmqe_e]( Ah^] Aopdan Ckn`ehhk* U ]mq ah pai] ao i o _kilhafk* Ao qj pai] `a pe_] lkh pe_]* P]j eilknp]jpa oan ah LNE `a h]o na) bkni]o iaj_ekj]`]o( _kik ah LNE `a h]o ]he]jv]o7 h] `aÚje_e j mqa oa pkia( _q]j`k _kik jqj_] okj `aikopn]^hao hko ^]fko naj`eieajpko aha_pkn]hao `ah L]j]h( lank ok^na pk`k hko jac]perko lkh pe_ko mqa cajan] h] qje j _kj h] i]aopn]( u mqa ah h `an lneeop] ^qo_]n ] _kjokhe`]n u ]ilhe]n( `a oquk _kjpn]raj`n ] h] e`a] `a mqa opa ao qj LNE `eopejpk ]h `a ]uan* U `eck i o6 bkni]hev]n ] jerah j]_ekj]h h] ]he]jv] _kj hk mqa nalnaoajp] Ah^] Aopdan Ckn`ehhk( _qu] lanje_eko] pn]ua_pkne] l]n] h] a`q_]_e j u h] o]hq` lkh pe_] `ah l] o d] oe`k ]ena`] ]lah]_e j ]hcq) j]( oan ] `a qj] ennaolkjo]^ehe`]` ej]q`ep] u qj neaock l]n] ah lnk) ua_pk mqa aopa l]npe`k d] aop]`k _kjopnquaj`k* Jk oknlnaj`e mqa `a ejia`e]) pk u oej pepq^ak ]hcqjk ah oaj]`kn >ahpnkjao na_d]v]n] h] _kjjeraj) _e] _kj h] lnkbaokn]* Lank ]hcqeaj mqa oqbne h]o `aoha]hp]`ao `a h] lnkbaokn] Ckn`ehhk ao ah oaj]`kn Bn]j_eo_k H]^]ope`] K_dk]( mqeaj _kik _]j`e`]pk ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_] lq`k ajpan]noa `ah fqack lanranok mqa aj oq _kjpn] bn]cq h] lnkbaokn]( ajpkj_ao lneeop] `a_h]n]`]( ] pn]r o `a hko ]_qan`ko ] pn]oi]jk _kj Re_ajpa Bkt* U o ( l]n] ah na_e_h]`k lkh pe_k oej]hkajoa jk d]u `q`] `a mqa oq _kil] ] ao ej`aoa]^ha a ejja_ao]ne] l]n]h ah LNE* Aj aopa l]npe`k oa peaja mqa ajpaj`an mqa ah ]_pq]h ]lkuk `a hko aha_pknao jk ao l]n] oeailna* Je l]n] d]_an _q]hmqean nabkni] je l]n] b]hp]nha ]h naolapk ] h] ok_ea) `]` u ] jqiankoko lneeop]o mqa `a lh]jk _kjoe`an]j ej`a_ajpa u ranckjvko] aop] _k]he_e j* H] cajpa aop oeaj`k ]`) ranpe`] `a mqa ah LNE mqa ]dkn] aop naol]h`]j`k jk d] _]i^e]`k j]`]( mqa rkhran ]j hko re_eko u h]o reaf]o ln _pe_]o* U oe ah LNE oa ^]o] aj _nepaneko aha_pkn]heop]o l]n] qjenoa ]h L]j]h( oqo _ h_qhko okj l oeiko* Oe hko na_qnoko `ah OJPA oa _kjreanpaj aj ]ncqiajpko l]n] oahh]n aopa jqark l]_pk( ah _kopk oan iqu ]hpk* U oe jk mqa hk `ec]j hko hpeiko _q]pnk lnaoe`ajpao `a h] Nal ^he_]* Aj ah LNE oa oqlkja mqa `a^aj o]^an iqu ^eaj mqa hko _eq`]`]jko jk lqa`aj oan ajc] ]`ko k ^qnh]`ko eilqjaiajpa* ¼Qopa` ]lku] ao] ]he]jv]; Uk p]ilk_k* .m jorge.medina@milenio.com


6

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

.1

P

Lucha contra crimen organizado

Ayer, más enfrentamientos en la zona conurbada de Morelia; murieron tres sicarios

Mil 800 federales arriban a Michoacán; van por La Tuta JORGE CARBALLO

Cuatro helicópteros

P claves

MI y Black Hawk y 170 vehículos, parte del equipo enviado

Recompensa

9 La Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) anunció ayer que el gobierno federal ofrece una “gratificación” de dos millones de pesos por Servando Gómez Martínez, La Tuta, y tres líderes más de Los Caballeros Templarios.

El operativo es en

coordinación con el Ejército y la Armada, informa la SSP México3@^eXZ`f 8cqX^X

9Sin embargo no precisó si

-

] Lkhe_ ] Ba`an]h nabknv _kj ieh 4,, ahaiaj) pko ah `aolheacqa `a pnkl]o aj Ie_dk]_ j l]n] _ki^]pen lkn ]ena u peann] ] h] knc]jev]_e j _neiej]h Hko ?]^]hhanko Pailh]neko u cnqlko `ah _neiaj knc]jev]`k mqa klan]j aj h] ajpe`]`( _kjpn] hko mqa qpehe) v]n h] i o ]r]jv]`] pa_jkhkc ] `eolkje^ha aj ah l] o* ?q]pnk dahe_ lpanko IE u >h]_g D]sg( -3, rad _qhko( ajpna opko qje`]`ao ^hej`]`]o( u -1 ]i^q) h]j_e]o okj l]npa `ah amqelk aj) re]`k lkn h] _knlkn]_e j _kj h] _kjoecj] `a `apajan ] Oanr]j`k C iav I]np jav( ]he]o H] Pqp]( h `an `a Hko ?]^]hhanko Pailh]neko( mqeaj u] d] oe`k q^e_]`k lkn ah na] `a ejpahecaj_e]* H] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ) ^he_] ba`an]h ejbkni mqa aop]o ]__ekjao oa na]hev]j aj _kkn`ej]) _e j _kj ah Af n_epk u h] =ni]`] `a I te_k aj ah i]n_k `ah Klan]perk ?kkn`ej]`k Ie_dk]_ j* Ej`e_ mqa hko dahe_ lpanko lnklkn_ekj]j rajp]f]o klan]) per]o lkhe_e]hao _kj pa_jkhkc ] `a hpei] cajan]_e j( _kjpnk) hao ]qpki]pev]`ko u qj ]ilhek naj`eieajpk aj h]o _kj`e_ekjao i o atpnai]o* Peajaj _]l]_e`]` l]n] oklkn) p]n i o `a _q]pnk pkjah]`]o `a laok u qj oeopai] ejbn]nnkfk u `a ^ omqa`] ]r]jv]`]* ÎAh `aolheacqa `a aopko aha) iajpko _kj qje`]`ao `a oklknpa hkc ope_k u p _je_k oa oqi] ] hko pn]^]fko `a oacqne`]` u receh]j_e] mqa na]hev] h] Lkhe_ ] Ba`an]h l]n] _ki^]pen ] hko cnqlko _neiej]) hao mqa klan]j aj `e_dk aop]`k( ^]fk ah _kilnkieok `a lnkpacan ] h] _kiqje`]`Ï( oa ]h aj qj _kiqje_]`k* @ap]hh mqa ieh 12, ahaiajpko `a h] lkhe_ ] o]heankj `ah _ajpnk `a i]j`k `a Evp]l]h]l] _kj p]j) mqao u _]iekjao l]n] hhac]n lkn peann] ] Qnq]l]j7 hko naop]jpao re]f]nkj lkn ]ena*

se trata de un monto adicional a la recompensa de hasta 30 millones de pesos que mantiene la PGR desde agosto de 2009.

Llegada de 240 policías al aeropuerto de Uruapan JESÚS QUINTANAR

JORGE CARBALLO

Ah fqarao l]o]`k oa naceopn aj =l]pvejc j qj ajbnajp]ieajpk ajpna bqanv]o ba`an]hao u lnaoqjpko ieai^nko `a hko Pailh]neko( mqa `af qj o]h`k `a oeapa ]cnaoknao iqanpko aj qj] rekhajp] fknj]) `] aj h] mqa aj `eranoko lqjpko `a h] ajpe`]` ah cnqlk `ahe_perk ej_aj`e ]qpk^qoao( rad _qhko u na]hev ^hkmqako*

Más choques

i]n cn]bko* Lkn oacqne`]`( `eobn]v]j oq nkopnk6 hajpao ko_qnko( l]o]ikjp] ]o( cknn] u _]o_k ok^na h] cknn]* Ahhko ieoiko oq^aj oq amqel]fa ]h ]re j* Aj i]hap]o pelk pqneop] hhar]j nkl] u qjebknia l]n] lani]ja_an `a i]jan] ej`abeje`] aj h] h ja] `a _ki^]pa* @ajpnk `ah ]re j okj ejopnqe`ko l]n] mqa cq]n) `aj `eo_elhej] ]jpa h] lnaoaj_e] `a lanek`eop]o* Ieajpn]o `ko ]v]b]p]o hao nal]npaj qj ]hiqan) vk( lani]ja_aj ajoeieoi]`ko( fqac]j _kj oq _ahqh]n k ao_q_d] i oe_] aj ]q` bkjko* ?q]j`k ao_]l]j `ah hajpa u `af]j ran oq nkopnk( oqo kfko iqaopn]j lnak_ql]_e j*

Ah lnk_qn]`kn `a Fqope_e] `a Ie_dk]_ j( Fao o Ikjpaf]jk( _kjbeni mqa pnao lnaoqjpko `ahej_qajpao iqneankj u qjk i o naoqhp haoekj]`k( hqack `a hko ajbnajp]ieajpko k_qnne`ko ]uan lkn i] ]j] aj h] o]he`] ] O]h]i]j_]( aj h] vkj] _kjqn^]`] `a Iknahe]* @a ]_qan`k ] h] ejbkni]_e j lnklkn_ekj]`] lkn ]qpkne`]`ao aop]p]hao( ah lneian _dkmqa ajpna _qanlko lkhe_e]_ko u lnaoqjpko c]pehhanko k_qnne ] h]o 56,, dkn]o( aj h] `aore]_e j d]_e] Vej]l _q]nk( ] h] ]hpqn] `ah bn]__ekj]ieajpk Ieoe j `ah R]hha* Ah oacqj`k v]b]nn]j_dk oa `ek `a i]jan] oeiqhp ja]( lank ] h] ]hpqn] `a h] lneian] _]oap] `a h] ]qpkleop] ] O]h]i]j_]( `kj`a jqar]iajpa dq^k qj _dkmqa ajpna qjebkni]`ko u oqlqaopko oe_]neko( _kj o]h`k `a `ko lanokj]o iqanp]o* =qpkne`]`ao `a h] Lnk_qn]`qn ] `a Fqope_e] `a Ie_dk]_ j e`ajpe) Ú _]nkj ] qjk `a hko oqlqaopko oe_]neko iqanpko( `qn]jpa hko ajbnajp]ieajpko naceopn]`ko aj O]h]i]j_]* Oa pn]p] `a Banj]j`k Paj] ãreh]( `a /- ] ko `a a`]`( knecej]nek `a Jqar] Ep]he]( mqeaj bqa ]^]pe`k ] penko( fqjpk ] kpnk ej`ere`qk* .m

México3+PTl -VJT .BSUpOF[

Con información de Francisco García Davish

Lentes y pasamontañas son indispensables para su seguridad

Mil 560 se trasladaron por tierra

&TUPT DBCSPOFT TF SFQSPEVDFO DPNP SBUBT Hablan poco y sólo sin la presencia de

micrófonos. ?kiajp]j mqa h] oacqne`]` ao p]h( mqa oq b]iehe] `ao_kjk_a aj mq lqjpk `ah bnajpa `a cqann] oa aj_qajpn]j* Ok^na oq ieoe j( atlnao]j qj caopk `a d]np]vck u qjk `a ahhko `e_a6 Îao mqa aopko _]^nkjao oa nalnk) `q_aj _kik n]p]oÏ* =h ia`ek` ] `a ]uan( .0, lkhe_ ]o ba`an]hao ]^kn`]nkj `ko >kaejc 3.3 aj ah d]jc]n `a h] oa_nap]ne] `a oacqne`]` l ^he_] `ah ]anklqanpk `a h] ?eq`]` `a I te_k l]n] rkh]n ] Qnq]l]j( Ie_dk]_ j( qj] `a h]o lh]v]o Îi o _]heajpaoÏ lkn h] rekhaj_e] lnkrk_]`] lkn ah cnqlk `ahe_perk `ajkiej]`k Hko ?]^]hhanko Pailh]neko * H] lnaoaj_e] `a ia`eko `a _kiqje_]_e j hko d]_a dqn] ko ] hko kfko `a hko bkp cn]bko u _])


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Ministerio Público

.1 7

mp@mileniodiario.com.mx

Matanzas en NL, Edomex y Coahuila

Irracional guerra de cárteles, causa de la violencia, dice Poiré Es una competencia

mortal por el tráfico de drogas a Estados Unidos, explica Es el momento

El gobierno federal modificó el monto ofrecido por Servando Gómez Martínez, La Tuta

Reporte de la Secretaría de Seguridad Pública

Revelan la radiografía operativa de La Familia En sus “postulados”

refieren una alianza entre narcos y el gobierno federal Ha desplegado

una campaña de desprestigio contra las autoridades México3@^eXZ`f 8cqX^X

1

]n] klan]n _kj eilqje`]`( H] B]iehe] ie_dk]_]j]( ]dkn] pn]jobkni]`] aj Hko ?]^]) hhanko Pailh]neko( eilhaiajp qj] aopn]pace] _kj Îlkopqh]`koÏ mqa _kjpailh]j qj] ]he]jv] _kj lkh pe_ko aj Ie_dk]_ j( oac j oa `aolnaj`a `a qj `e]cj ope_k `a h] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] ba`an]h* Ah ]j heoeo ej`e_] mqa _kik l]n) pa `a oq ia_ je_] `a klan]_e j( hko ejpacn]jpao `ah cnqlk `ahe_perk Î^qo_]j mqa hko _]ncko `a aha_) _e j lklqh]n oa]j k_ql]`ko lkn lanokj]o ]Ú jao ] oq knc]jev]_e j _neiej]hÏ* Aj ah `k_qiajpk Naoqhp]`ko `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h aj ah _ki^]pa ] H] B]iehe]( naÚ ana mqa `a .,,, ] .,,3 h]o aopnq_pqn]o `ah _ npah d]^ ]j hkcn]`k lajapn]n ejopepq_ekjao `a oacqne`]` u fqope_e]( u _klp]n ]_pknao `a h] lkh pe_] ok_e]hÏ* Oa ]h] mqa d] `aolhac]`k qj] _]il] ] `a `aolnaopecek _kjpn] h]o ]qpkne`]`ao ] pn]r o `a `ajqj) _e]o aj knc]jeoiko `a `ana_dko

dqi]jko u h] `ebqoe j `a nqiknao `a ]cnaoekjao ejateopajpao _kjpn] je ko u iqfanao* Ajpna oqo lkopqh]`ko naÚ ana h] lnkik_e j `a qj l]_pk ajpna _ n) pahao `ah j]n_kpn Ú _k u ah ck^eanjk ba`an]h u qj] _]il] ] ] b]rkn `a h] hac]hev]_e j `a h] i]necq]j]* H] OOL ]cnac] mqa h] knc]jev]) _e j l]npa `ah oqlqaopk `a mqa oqo k^faperko aop j lkn aj_ei] `ah Aop]`k iate_]jk u Î]oqia ah `ana_dk ] `eolkjan `a h] re`] `a oqo ejpacn]jpao( klkoepknao u `a pk`k ]mqah mqa hao ]ba_pa aj h] _kjoa_q_e j `a oqo k^faperkoÏ* @aop]_] mqa aopa cnqlk d] oe`k `a^ehep]`k aj _]l]_e`]` klan]per] u aopnq_pqn] _neiej]h ] l]npen `a h] _]lpqn] `a oqo h `anao u `a 3.5 `a oqo ejpacn]jpao( `a hko _q]hao 1/5 aop j rej_qh]`ko ] `erano]o ]_pere`]`ao `a j]n_kpn Ú _k u -5, lkn oa_qaopnk u atpknoe j* @ah pkp]h `a okola_dkoko( 0-. bqankj ]nnaop]`ko aj Ie_dk]_ j( -44 aj ah Aop]`k `a I te_k( 0. aj F]heo_k u /2 aj ah @eopnepk Ba`an]h7 ah naopk aj hko aop]`ko `a P]i]qhel]o( O]j Hqeo Lkpko ( Cqannank( Iknahko( =cq]o_]heajpao u Ph]t_]h]* P]i^e j nao]hp] mqa _kik naoqhp]`k `ah ejpan_]i^ek `a ej) bkni]_e j ajpna hko ck^eanjko `a I te_k u Aop]`ko Qje`ko d]j oe`k ]lnadaj`e`ko i o `a /,, `ahej) _qajpao aj ]mqahh] j]_e j* ÎAop]o ]__ekjao d]j ]ba_p]`k oq _]l]_e`]` klan]per] ]h _knp]nhao Û qfk `a `ejank( ]ni]o( ]o _kik hqc]nao l]n] na_hqp]n oe_]nekoÏ* Oac j ah nalknpa( h] knc]jev]_e j d] lan`e`k eilknp]jpao _q]`nko `a i]j`k u `a klan]_e j( mqa bqa)

P claves

Narconexos

9Como parte de los narco-

nexos que La Familia tenía con políticos se encuentra el caso del diputado federal Julio César Godoy, que hasta el día de hoy está profugo de la justicia.

9 Durante los enfrentamientos

del 7 de julio con fuerzas federales, integrantes de Los Caballeros Templarios realizaron disparos contra la población civil para inculpar a las autoridades de la violencia.

9 Como parte de la campaña de

desprestigio contra la PF, el 8 de julio fueron colocadas en diversos municipios de Michoacán 35 mantas con un mensaje para amedrentar a Luis Cárdenas Palomino, titular de Seguridad Regional.

de “apretar el acelerador” para debilitar al hampa México3@^eXZ`f 8cqX^X

-

]o afa_q_ekjao mqa `af]nkj i o `a 0, iqanpko aj Jqa) rk Ha j( Aop]`k `a I te_k u ?k]dqeh] okj naoqhp]`k `a qj] cqann] ]^oqn`] a enn]_ekj]h ajpna knc]jev]_ekjao _neiej]hao( _qu] rekhaj_e] `eoiejqen _q]j`k oa Î]lneapa ah ]_ahan]`knÏ l]n] `a) ^ehep]nh]o( arep]n oq eilqje`]` u mqa hko ck^eanjko aop]p]hao pajc]j _knlkn]_ekjao lkhe_e]hao _kjÚ ]^hao u o he`]o l]n] _ki^]penh]o* =o hk ]beni ah oa_nap]nek p _je_k `ah ?kjoafk `a Oacqne`]` J]_ekj]h( =haf]j`nk Lken ( mqeaj ]`iepe mqa jk o hk oa namqeana _]lpqn]n ] hko h `anao `a hko cnqlko `ahe_perko( oejk p]i^e j qj aobqanvk l]n] bknp]ha_an ] h]o ejopepq_ekjao hk_]hao* Nabnaj` ah ]lkuk `ah ck^eanjk ba`an]h l]n] mqa h]o ]qpkne`]`ao hk_]hao lqa`]j `]n _kj hko nao) lkjo]^hao u hko d]c]j l]c]n lkn aopko _n iajao* ÎPk`ko aopko da_dko oa `]j aj ah _kjpatpk `a qj] _kilapaj_e] iknp]h a enn]_ekj]h ajpna ^]j`]o `ahej_qaj_e]hao mqa `a^aj oan okiape`]o* Aj Jqark Ha j u kpn]o ajpe`]`ao `ah jknaopa( `ao`a ah ] k l]o]`k( h]o knc]jev]_ekjao _neiej]hao `ah Ckhbk u Hko Vap]o ao_ajeÚ _]j qj] ]^oqn`] cqann] ] iqanpa lkn ah _kjpnkh `a lh]v]o `ahej_qaj_e]hao u lkn ah pn Ú _k `a `nkc]o d]_e] Aop]`ko Qje`ko( mqa ]jpao `a .,-, _kil]np ]j* Aop] hq_d] ]^oqn`] ajpna `a) hej_qajpao p]i^e j oa d] `]`k aj

?k]dqeh]( aj aopa _]ok ajpna Hko Vap]o u h] knc]jev]_e j _neiej]h `ah L]_ Ú _kÏ( `efk ah bqj_ekj]nek* =qjmqa lna_eo mqa h] ejraope) c]_e j lkn h] afa_q_e j `a -- lan) okj]o aj ?d]h_k _knnaolkj`a ] h] lnk_qn]`qn ] `ah Aop]`k `a I te_k( _kiajp mqa aj h] ajpe`]` ateopa qj] lqcj] ajpna Hko ?]^]hhanko Pailh]neko u Hko Vap]o* Aj Pknna j( `kj`a -, lanok) j]o bqankj ]oaoej]`]o( h] ner]he`]` ao ajpna Hko Vap]o u ah ? npah `a Oej]hk]* ÎH] rekhaj_e] jk oa r] ] `apajan `af]j`k `a _ki^]pen ] hko _neie) j]hao* Lkn ah _kjpn]nek( r] ] `eoie) jqen _kjbknia oa]iko _]l]_ao `a ]_ahan]n ah `a^ehep]ieajpk `a h]o ^]j`]o mqa h] lnk`q_aj* ÎD]^n iajko rekhaj_e] aj h] ia`e`] aj mqa ]r]j_aiko i o `a lneo] aj hhar]n ] hko `ahej_qajpao ] h] fqope_e]( lknmqa ] j ]dkn]( _kik iqaopn]j aopko h]iajp]^hao ]_pko( d]u mqeajao oqlkjaj mqa oan j eilqjao oqo `ahepkoÏ* Ah rk_ank `a oacqne`]` j]_ekj]h _kiajp mqa ah dkie_e`ek ] i]j) o]hr] `af]n `a oan qj] aopn]pace] re]^ha l]n] h]o ^]j`]o `ahej_qaj) _e]hao _q]j`k lkn _]`] _]ok ateop] qj _qhl]^ha e`ajpeÚ _]`k( lnk_ao]`k u _kj qj] oajpaj_e] _kj`aj]pkne] mqa ]^]p] h] eilqje`]`* Okopqrk mqa ao ikiajpk `a Î]lnap]n ah ]_ahan]`knÏ l]n] eila`en mqa k_qnn]j i o afa_q) _ekjao( ]qjmqa aopk oan lkoe^ha ia`e]jpa `ko r ]o6 `a^ehep]ieajpk `a h]o knc]jev]_ekjao _neiej]hao u h] pn]jobkni]_e j ejopepq_ekj]h* Aj p]jpk( ah rk_ank `a Oacqne) `]` `a Ikjpannau( Fknca @kiaja V]i^n]jk( _kjÚ ni mqa ah ]paj) p]`k _kjpn] ah ^]n O]^ejk Ckn`k oa pn]p `a qj ]p]mqa `enece`k ] hko ailha]`ko `a aoa jack_ek( ah _q]h bqa e`ajpeÚ _]`k _kik qj lqjpk `a rajp] `a `nkc]* Aj _kjbanaj_e] `a lnajo]( `ek ] _kjk_an mqa -4 `a h]o ., lanokj]o mqa b]hha_eankj an]j ailha]`ko `ah aop]^ha_eieajpk( ajpna ahh]o pnao iqfanao* .m CLAUDIA GUADARRAMA

nkj oqopepqe`ko lkn lanokj]o _kj lanÚ hao i o rekhajpko u iajko ]`k_pnej]`ko* Aj p]jpk mqa ah _ki^]pa `ah ck) ^eanjk ba`an]h knecej ah nalheacqa `a oqo ejpacn]jpao ] h] vkj] oann]j] u oa ]`reanpa mqa Îah na_hqp]ieajpk u h] bkni]_e j `a _q]`nko p]i^e j oa d] pn]oh]`]`k ] vkj]o nqn]hao( hk mqa lqa`a eilhe_]n lanÚ hao _]`] rav iajko ejopnqe`koÏ* H] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] ba`an]h okopeaja mqa Îaj i]nvk `a .,-- oa are`aj_e h] na) _kilkoe_e j `ah cnqlk _neiej]h u ah _]i^ek `a oq `ajkiej]_e j ] Hko ?]^]hhanko Pailh]nekoÏ* .m

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional


Estados

ism o

Av

ura

ixc

oa

c

ciudadyestadosdf@milenio.com

o tism atrio

Referencias mad

Av

Editor: Leopoldo Pena

24 hrs

Extre Molinos

zona afectada

Hora

Av. P

Av. revolució n Periférico

no circule por...

El cruce de las avenidas Extremadura y Patriotismo, cerca de la estación Mixcoac del Metro, debido a las obras de construcción de la Línea 12 del STC, realizadas por el Gobierno capitalino.

triot mad

Molinos

milenio

Referencias

Extre

.M

„ tome nota

24 hrs

Av. P a

Av. revolució n

domingo 10 de Julio de 2011

Periférico

28

Hora

.M

ura

ixc

oa

c

zona afectada

„delitos mayores Continúa la fiebre por alcanzar el GDF. Hoy, el Movimiento Ciudadano por la Constitución de la Ciudad de México le pedirá al titular de Turismo, Alejandro Rojas, acepte ser candidato.

héctor téllez

Avanza 90% Programa de Empleo Temporal en Ecatepec

Fueron cortados porque “mutuamente inhibían su desarrollo”, justifica funcionario de Medio Ambiente local

“Autorizó” el INAH poda de árboles en Chimalistac: GDF 1 Las acciones están

sustentadas en el Plan Maestro elaborado por la UNAM, afirma 1 Exige diputado

Luna que se declare Patrimonio Histórico al conjunto urbano MéxicouRodolfo Montes

L

a Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal reconoció haber podado 200 árboles, de los cuales “no todos estaban muertos”. Argumentó que lo hizo por tener “plaga”, por “sobrepoblación” y porque “mutuamente inhibían su desarrollo al taparse copa con copa”. Lo anterior lo afirmó en entrevista con MILENIO el coordinador general del Programa de Recuperación del Río Magdalena, Humberto Parra, dependiente de la titular de Medio Ambiente del GDF, Martha Delgado, instancia que ha generado el malestar de al menos 15 mil habitantes de diez colonias de la delegación Álvaro Obregón por la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras y por la rehabilitación del llamado camellón del río Magdalena. Parra dijo que la decisión del gobierno de Marcelo Ebrard de podar los árboles está sustentada en el Plan Maestro elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México, y con la “plena autorización” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). —¿Entonces, si en una colonia hay sobrepoblación de ancianos y niños, tendrían que ser eliminados para permitir el desarrollo del resto? —No, eso es desproporcionado. —Pero los árboles tienen vida... —Sí, claro, pero, bueno… no es-

especial

„ claves

Punto de acuerdo

qEl pasado 18 de abril, la

Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo en el que solicitó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, emita una declaratoria de conservación de la zona; hasta el momento no hay respuesta.

qAnte el retraso del Gobierno

del Distrito Federal sobre la declaratoria de zona histórica donde se está podando la zona arbolada, el diputado Leonel Luna adelantó que el próximo miércoles reiterará su exhorto al mandatario capitalino ante la diputación permanente.

tamos tirando árboles para construir una planta de tratamiento, no estamos haciendo obra relacionada con la planta de tratamiento, la titular del Medio Ambiente hizo un compromiso público de no iniciar trabajos en esa obra, de hecho están suspendidos desde marzo pasado. “El tema tiene que ver más con un proceso de rehabilitación del camellón del río Magdalena. Se inició hace dos semanas con el retiro del arbolado, que no era ya conveniente que estuviera por varias razones: la mayoría eran eucaliptos, que son árboles de especie exótica de muy alto riesgo, porque frecuentemente provocan accidentes en la Ciudad de México producto de las lluvias. La gran mayoría son de raíz débil y no resisten vientos, por lo tanto se han retirado porque no tenían futuro”, admitió el funcionario. Insistió en que se podaron esos 200 árboles porque son organismos queseenfermanyhayque“intervenir para aliviarlos y reiterar elementos que generan mala salud; no sé si haya gente que diga que no hay que quitar los arbolitos, pero además tenían un altísimo consumo de agua

Reconoce el gobierno capitalino haber podado 200 árboles, de los cuales “no todos estaban muertos” del subsuelo que no corresponde al clima ni al suelo ni a la zona”. Sin embargo y debido a la oposición de miles de habitantes de la zona afectada, Humberto Parra manifestó que la titular del Medio Ambiente tomó la decisión de suspender las obras, porque “no queremos que haya accidentes, nosotros no vamos a exponer ni a los vecinos ni a los trabajadores”. El funcionario del gobierno capitalino lamentó que la obra se haya suspendido por “algunos vecinos”, máxime que aseguró contar con “cartas firmadas de recibido por los coordinadores de los comités vecinales durante marzo, abril, mayo y junio, y

no recibimos ni comentarios ni observaciones sobre la información del proyecto. Además, cuando lo entregamos, les dijimos por favor revísenlo, difúndalo, y veamos las cosas en que están de acuerdo y en cuáles… Fui a reuniones de comités y asambleas colonia por colonia, en donde fui invitado en la gran mayoría, tenemos actas, minutas de esas reuniones. Con ellos expuse ampliamente el plan, en algunos casos se aprobó el proyecto, en otros nos pidieron tiempo para analizarlo con calma; sí se hizo un trabajo formal y legal”. Sin embargo no sólo son los vecinos los que se oponen a dichas obras y, sobre todo, a que se

dé muerte a árboles de eucalipto, “por mucho que estén enfermos y sean especies exóticas”. Por ello, el diputado Leonel Luna exigió a la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, que garantice no alterar la imagen urbana de Chimalistac. El también presidente de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa, pidió al GDF que declare como Patrimonio Cultural de la capital al conjunto urbano-arquitectónico ubicado en Chimalistac. Finalmente, Humberto Parra se comprometió a entregar mañana a MILENIO todos los documentos relacionados con la entrevista. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

estados 29

reportaje: por Hugo Hernández

proyecto minero amenaza centro ceremonial huichol El síndico municipal de Real de Catorce, en San Luis Potosí, llama a las autoridades federales y estatales a intervenir y dar una solución, tanto para la empresa como para los wirarikas alejandro acosta/reuters

„ claves

A

un año de que la empresa canadiense First Majestic comience a explotar una mina de plata y otros metales en una zona considerada por los huicholes como “ceremonial”, lo único que campea en la región son rumores, falta de información oficial y un posible conflicto entre quienes se oponen a que el proyecto se lleve a cabo en “tierras sagradas” y otros que lo ven como una solución al problema del desempleo. “El cerro del Quemado es como una iglesia para nosotros, y por ahí van a escarbar los de la mina, y van a destruir todas las plantas, los animales, el agua se va a contaminar. Es un lugar sagrado para nosotros. Por eso no quiero que se abra la mina”, dijo en entrevista con MILENIO, Fidel Carrillo González, huichol de Nueva Colonia, Jalisco, municipio de Mezquitic. Pero a ciencia cierta, nadie sabe en qué consistiría la obra. Lo único que existe es la información que la compañía minera First Majestic Silver Corporation publicó en su portal www.firstmajestic.com/s/RealDeCatorce. asp. Para desarrollar el proyecto, la firma canadiense adquirió el control accionario de dos empresas mexicanas, Minera Real Bonanza, SA de CV y Minera Real de Catorce, SA de CV, poseedoras de 22 concesiones mineras; 60 por ciento de ellas se encuentran dentro de la Reserva de Wirikuta, cerca del municipio de Real de Catorce, al norte de San Luis Potosí. “La minera no nos ha presentado en sí un proyecto. Hay un plan de trabajo, la idea de que se van a generar muchas fuentes de empleo en la zona, y los señores estos, hasta donde se deja ver, tienen muy buenos propósitos”, destacó Armando Lara García, síndico municipal de Real de Catorce. Por su parte, Juan García, supervisor de la minera Real

La inversión

qEl proyecto contempla una in-

versión de 100 millones de dólares que generará 500 empleos directos y hasta mil 500 indirectos.

qLa mina La Luz implica 35 con-

cesiones sobre una superficie de 5 mil 700 hectáreas y contempla algunas plantas de tratamiento de aguas residuales en Real de Catorce y el municipio de Cedra.

El lugar es considerado por los wirarikas como “inmenso templo natural”

su actividad en la zona. “Es un financiamiento. Como si fueras a un banco y pides prestado, así se realizó la operación entre First Majestic y Real Bonanza. Todo son rumores y comentarios de la gente, pero todo eso lo está arreglando la empresa. El proyecto no sé cuándo va a comenzar pero, además, no hemos recibido ninguna queja de parte de la gente, aquí todo es paz y tranquilidad. Allá (en Real de Catorce) la gente es la que tiene algunas quejas”, asegura.

Wirikuta, donde nació el Sol

de Bonanza —quien, por cierto, porta un uniforme con el logotipo de First Majestic—, ubicada en el ejido La Luz, a dos kilómetros de Real de Catorce,

negó que ya se esté trabajando en el proyecto, pero aceptó que la empresa canadiense otorgó un financiamiento a esta compañía mexicana para reactivar

De acuerdo con sus creencias, los huicholes o “wirarikas” realizan una peregrinación dos veces al año desde sus lugares de origen en los estados de Jalisco y Nayarit, para llegar a diferentes puntos de Wirikuta considerado como un “inmenso templo natural” que a su vez cobija distintos sitios sagrados que serían afectados por la explotación minera. “Esta creencia y peregrinación de los wirarikas se remonta a unos mil años atrás. Venían desde la Sierra de Jalisco. Antiguamente lo hacían caminando cerca de 500 kilómetros en unos 15 o 20 días. Vienen a hacer sus peregrinaciones dos o tres veces al año, y se les respeta”, señala Jorge Quijano Leyva, director de Turismo de Real de Catorce. Wirikuta es un lugar que se ubica cerca del desierto chihuahuense, ecorregión calificada como una de las tres áreas semidesérticas biológicamente más ricas del planeta, donde hay una

gran variedad de cactáceas endémicas o amenazadas. Por otra parte, las relaciones biogeográficas de la Sierra de Catorce con la Sierra Madre Oriental le permiten albergar hábitats y especies de notable singularidad. Para los huicholes, es uno de los paisajes sagrados de mayor jerarquía y fundamental en su cosmovisión. “Aquí nació el Sol. La gente que se enferma va al Quemado y se cura. Creemos que hay un Dios. Nosotros creemos en el dios de la lumbre, del agua bendita y el que está allí”, refiere Fidel Carrillo.

Aclarar la situación Armando Lara, síndico municipal de Real de Catorce, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para intervenir en el asunto y dar una solución tanto a la empresa minera como a los huicholes que llegan a Wirikuta. “Sería muy prudente que ya entre alguna autoridad a aclarar la situación. Tal vez todo lo que dicen de la mina no sea cierto, todo lo que digan que le va a pasar a la etnia huichol, pues tal vez no todo sea cierto”, asegura. Al resaltar la necesidad de las fuentes de empleo en el municipio, también advirtió que no se pueden violentar las creencias y tradiciones de una comunidad, por lo que señaló que el gobierno municipal se mantiene al margen de las negociaciones. En tanto, el director de Turismo, Jorge Quijano, advierte que además de las afectaciones ambientales que podría provocar el proyecto minero, el sector turístico, principal fuente de empleo de la comunidad, podría verse impactado. “Hay un temor muy grande. El turismo no está muy bien en este momento y, si la mina abre, podría generar una disminución muy grande porque no sabemos cómo van a estar los caminos de acceso al pueblo, pero sobre todo, los hoteleros y restaurantes no tendrán de qué vivir”, señaló. Por su parte, uno de los líderes de la Unión de Caballerangos de Real de Catorce, Rodolfo Martínez, comenta que si en estos tiempos no hay mucho trabajo, “con la mina estamos seguros que los recorridos a los sitios sagrados van a bajar mucho. No podemos aceptar esto”. Por lo pronto, la Unión Wirarika se reunió en días pasados en Durango para delimitar las zonas sagradas. Además, realizarán un recorrido para trazar un mapa de los santuarios huicholes y es que, como dice el Periódico Oficial de San Luis Potosí del 9 de junio de 2001, son más de 140 mil hectáreas y 139 kilómetros declarados área natural protegida. pm

U milenio.com N milenio.com

Busque el video en: Busque el audio en:


3

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

1PMpUJDB

P

combate al crimen y comicios

A través del futbol podemos encontrar respuesta a muchos problemas: Felipe Calderón

“El deporte, solución a la inseguridad” Hay un México por construir y para el cual se necesita “la garra,

fuerza y convicción mostradas por los integrantes de la selección Sub 17 de futbol, así como dejar atrás mitos y prejuicios”, afirma el Presidente Pachuca, Hidalgo3>ljkXmf >f[ e\q p ;Xe`\c M\e\^Xj# \em`X[f

&

h lnaoe`ajpa Bahela ?]h`a) n j oa ]h mqa ] pn]r o `ah `alknpa u h]o ]npao oa lqa`aj aj_kjpn]n okhq_ekjao ] hko lnk^hai]o `a h] ejoacqne`]` u h] o]hq` aj I te_k* ?]h`an j ]oacqn mqa d]u qj I te_k lkn _kjopnqen l]n] ah _q]h oa ja_aoep] h] c]nn]( bqanv] u _kjre__e j ikopn]`]o lkn hko ejpacn]jpao `a h] oaha__e j Oq^ -3 `a bqp^kh mqa fqac] aopa `kiejck h] Új]h _kjpn] Qnqcq]u* ?kjoe`an mqa l]n] mqa aoa I te_k oa _kjopnqu]( u l]n] hk _q]h pajaiko pk`k6 na_qnoko j]) pqn]hao( cajpa( _qhpqn]( deopkne]( pn]`e_ekjao( e`ajpe`]`( Îd]_a b]hp] ]hck( hk mqa hko iq_d]_dko `a h] Oq^ -3 d]_a oaeo ] ko hkcn]nkj( u dku( _qneko]iajpa( hk rqahraj ]

P claves Tuzos

9El Presidente hizo un reco-

nocimiento al fallecido artista hidalguense Byron Gálvez por ser creador del pisal del Parque Ben Gurión, sede del complejo que aloja al museo y Salón de la Fama, así como el Teatro Gota de Plata en Pachuca.

9El mandatario encabezó un

recorrido por las instalaciones del complejo que surgió a iniciativa del Club Pachuca y su propietario Jesús Martínez.

d]_an kpnko _de_ko `a h] Oq^ -3Ï* @efk mqa Îd]_a b]hp] c]nn]( _k) n]fa( `apaniej]_e j( c]j]o( bqan) v]( ]^okhqp] _kjre__e j `a mqa

lk`aiko o]hen ]`ah]jpa( ]^okhqp] `apaniej]_e j mqa nkil] lkn _kilhapk iepko( lnafqe_eko( mqa jko lkjaj ]pn oÏ* =h `enecen oq iajo]fa `a ej]q) cqn]_e j aj ah O]h j `a h] B]i] `ah Bqp^kh u Iqoak Ejpan]_perk aj L]_dq_]( ah i]j`]p]nek oa ]) h mqa oe aj _]`] ^]nnek `ah l] o hko f rajao ln]_pe_]j qj `alknpa( i oe_] k ]npa( ah ao_aj]nek oan ] `ebanajpa ]h ]_pq]h* ÎH] iep]` `a h] lk^h]_e j pea) ja .2 ] ko k iajko u ra]iko aj aoko je ko ah cn]j iate_]jk mqa aop hh]i]`k ] oan* = pn]r o `ah bqp^kh( `alknpa l]oekj]h lk) `]iko aj_kjpn]n okhq_ekjao ] p]jpko lnk^hai]o* = h] k^aoe`]`( `e]^apao( ] h] oacqne`]`( lknmqa oe aj _]`] ^]nnek fqc]n]j k pk_]) n]j i oe_]( I te_k oan ] `eopejpk dkuÏ( atlnao * =_kil] ]`k `a oq dki hkck

Es un político “visionario y abierto”, destaca el gobernador de Guerrero

Ebrard, “la mejor opción” de la izquierda hacia el 2012: Aguirre Acapulco3AXm`\i Kila`ccf

&

h ck^anj]`kn `ah aop]`k ãjcah Dah]`ek =cqenna atpanj oq naol]h`k ej_kj`e_ekj]h ]h faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]`( `a _]n] ] h] aha__e j lnaoe`aj_e]h( `qn]jpa qj] reoep] ]h lqanpk `a =_]lqh_k* @qn]jpa qj] _kjbanaj_e] `a lnajo]( hqack `a h] reoep] mqa na]hev]nkj /1 nalnaoajp]jpao `e)

lhki pe_ko `a ecq]h j iank `a l] oao `a hko _ej_k _kjpejajpao( ah i]j`]p]nek aop]p]h atpanj l ^he) _]iajpa oq naol]h`k l]n] ah faba `a Ck^eanjk `a _]n] ] h] aha__e j lnaoe`aj_e]h( ]qjmqa i]pev mqa oe ah i pk`k l]n] ahacen ]h _]j`e`]pk `aoecj] ] kpnk( p]i^e j d]^n `a naol]h`]nhk* ÎMqeank mqa ia laniep]j kle) j]n u _nak mqa h] iafkn kl_e j ao I]n_ahk l]n] aj_]^av]n qj] kl_e j

`a h] _k]he_e j `a h]o evmqean`]o( lqao ao qj lkh pe_k mqa pafa Újk( ao naolapqkok `a h]o _knneajpao u peaja hko lnkcn]i]o ok_e]hao mqa j]`ea d] lnkikre`k* ÎAh l] o namqeana qj lanÚh _kik ah `a A^n]n`( reoekj]nek u ]^eanpk ] h]o ejranoekjao mqa namqeana ah l] oÏ( atlnao =cqenna* Ej_hqok `efk mqa ah LNE u] d]^ ] ck^anj]`k lkn i o `a 3, ] ko( mqa ah L=J u] hk d]^ ] da_dk `qn]jpa

_dehajk( Oa^]ope j Le an]( u ah `e) necajpa `a h] BEB=( Fkoald >h]ppan( ?]h`an j ej]qcqn ]uan ah O]h j `a h] B]i] `ah Bqp^kh u iqoak ejpan]_perk ?ajpnk Iqj`k Bqp^kh( ah lneiank aj oq pelk aj =i ne_] H]pej]( `kj`a naepan mqa aolan] mqa hko f rajao `ah l] o `a^aj ]_an_]noa ]h bqp^kh* ÎUk mqeoean] mqa ] pn]r o `a qj iqoak _kik opa( `a qj O]h j `a h] B]i] _kik opa( lk`]iko ran`]`an]iajpa ikper]n ] pk`ko hko f rajao $Å% mqa hko je ko fqa) cqaj bqp^kh aj h]o aomqej]o( aj h]o lh]u]o( aj hko hh]jko u kf]h hk lq`ean]j d]_an aj _]j_d]o _]`] rav iafknao `a l]opk oejp pe_k( `a l]opk j]pqn]h( mqev `a _d]j_d]o mqa lk`]iko ]ni]n( lank mqa aj _]`] ^]nnek u aj _]`] _khkje] hko f rajao lq`ean]j pajan h] kl_e j `a pajan qj ^]h j u qj l]n `a lknpan ]o u lk`an _qhper]noa dq)

i]j]iajpa ] pn]r o `ah `alknpa( ] pn]r o `ah afan_e_ek k ] pn]r o `a h] i oe_]Ï( `efk* =_kil] ]nkj ]h Lnaoe`ajpa ah `ena_pkn `a h] ?kj]`a( >anj]n`k `a h] C]nv]( ah ck^anj]`kn `a De`]hck( Bn]j_eo_k Khran]( ]o _kik Fqopejk ?kila j( pepqh]n `a h] Ba`an]_e j Iate_]j] `a Bqp^kh* Pn]o _knp]n ah heop j `a hk mqa oan h] jqar] _]lep]h `ah ^]hkile aj h] _eq`]` Î?qj] `ah Bqp^khÏ ( h] _kieper] pki lnkpaop] ]h ?kiep `a Dkjkn( ah _q]h hk _kjbkni]j =cqop j Enqnep]( I]n_ko =_d]n( ?]nhko >naian( I]nejah] Oanre) pfa( Hknaj] K_dk]( =npqnk Ah ]o =uq^( ãjcah Hko]`] u =haf]j`nk I]np * Lkopanekniajpa ah pepqh]n `ah Afa_qperk ba`an]h( ]_kil] ]`k `a oq dkikhkck _dehajk( na_k) nneankj h] vkj] ]nmqakh ce_] `a Pakpedq]_ j* .m ESPECIAL

`eav ] ko u mqa ]dkn] ha pk_]^] ]h LN@ oan ck^eanjk( u lkn aok ]dkn] Îah l] o ja_aoep] mqa jko ck^eanja h] evmqean`]Ï* =jpao ah faba `a Ck^eanjk d]^ ] oe`k _qaopekj]`k ok^na oq nah]_e j _kj ah lnaoe`ajpa hac peik( =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn( _kik qjk `a hko ]olen]jpao ] h] _]j`e`]pqn] ] h] lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_]( ] hk mqa naolkj`e 6 Îjko hhar]iko iqu ^eaj u jko naolap]ikoÏ* U ajoacqe`] ]_h]n mqa u] oa `aÚje ah ia_]jeoik ] pn]r o `ah _q]h d]^n `a oaha__ekj]n ]h mqa oan qjce`k _kik _]j`e`]pk `a h] _k]he_e j `a h]o evmqean`]o( u `efk mqa oan lkn h] r ] `a qj] aj_qaop] u mqeaj oa aj_qajpna iafkn lkoe) _ekj]`k oan aha_pk ah _]j`e`]pk `a pk`]o h]o evmqean`]o*.m

El titular del GDF visitó Acapulco


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

QPMpUJDB 31

Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP política@mileniodiario.com.mx

ALFREDO GUERRERO/NOTIMEX

Si es necesario, “mañana mismo”

Creel se dice listo para la contienda interna del PAN En caso de que haya

un candidato oficial, éste será rechazado, asegura el senador San Luis Potosí3 8ekfe`f >feq}c\q M}qhl\q

& El mandatario presidió la inauguración del Salón de la Fama del Futbol y Museo Interactivo en Pachuca

No ve en su postura ninguna “confrontación, alusión o crítica directa”

Beltrones no divide al PRI: Flores Rico Por el lado de Peña

Nieto, “hay prudencia, respeto y cuidado”, señala el diputado México3 <cYX D e`ZX 9iXmf

&

h `elqp]`k `ah LNE ?]nhko Bhknao Ne_k na_d]v mqa h]o `a_h]n]_ekjao `ah oaj]`kn I]jhek B]^ek >ahpnkjao `ere`]j ]h l]npe`k pne_khkn( ]h ]oacqn]n mqa jk ra aj oq lkopqn] jej) cqj] Î_kjbnkjp]_e j( ]hqoe j k _n pe_] `ena_p]Ï ]h ck^anj]`kn `ah Aop]`k `a I te_k( Ajnemqa La ] Jeapk* Hqack `a h] _na]_e j `ah cnq) lk Atlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]h( he`an]`k lkn La ] Jeapk( ah oa) j]`kn lneeop] ]hanp mqa Îao]o reaf]o ln _pe_]o( mqa jk `a^aj naa`ep]noa( okj iajo]fao amqe) rk_]`ko d]_e] ah aha_pkn]`k( `a qj LNE mqa jk d] ajpaj`e`k h] ha__e jÏ* Ah h `an `ah Oaj]`k ]cnac mqa ah LNE `a^a oan _qe`]`kok `a _]n) c]`]o k _]j`e`]pko je_ko mqa

Îdqahaj _kik ] j]bp]hej] aj qj _h oapÏ* Jk k^op]jpa( Bhknao Ne_k _kj) oe`an mqa aj pk`k _]ok >ahpnk) jao devk Îqj] ]`ranpaj_e]Ï l]n] mqeajao leajoaj mqa ah _]j`e`]pk ] h] Lnaoe`aj_e] l]n] .,-. lqa) `a oqncen Î`a h] _]nc]`] k `a h] `erej] lnkre`aj_e]( _knnef]j u oa `aj _qajp] `a mqa lneiank `a^a ateopen qj lnkua_pk `a j]_e j u h] _kjrk_]pkne] l]n] h] aha__e jÏ* Ah haceoh]`kn `ah pne_khkn _kiajp mqa ] j Îao pailn]jkÏ l]n] eje_e]n ah `a^]pa `a h]o _]j`e`]pqn]o( lkn hk mqa `efk mqa hko lneeop]o `a^aj aolan]n ] Új]hao `a ] k l]n] _kjk) _an h]o ^]oao `a h] aha__e j aj h]o mqa l]n]hah]iajpa oa peaja mqa `aÚjen qj lnkua_pk `a j]_e j u Új]hiajpa `aoecj]n ] qj _]j`e) `]pk( lank oej mqa ateop] nqlpqn] aj ah l]npe`k pne_khkn* Aj ajpnareop]( ah `elqp]`k lkn P]i]qhel]o _kjoe`an mqa ]`ai o `ah ck^anj]`kn iatemqajoa oa jki^n]j kpnko lanokj]fao lneeop]o( _kik ah h `an `ah Oaj]`k u >a]pnev L]na`ao( at `enecajpa j]_ekj]h( l]n] _kjranpenoa aj _]j`e`]pko lnaoe`aj_e]hao*

Hk eilknp]jpa( ]_h]n ( ao hk mqa `e_a >ahpnkjao ]_an_] `a mqa Îd]u] lneiank qj kn`aj( qj] ejopepq) _e jÏ u hqack ah jki^n]ieajpk `ah _]j`e`]pk7 `ah h]`k `a h] ]_pepq` `a La ] Jeapk( _kiajp mqa Îd]u lnq`aj_e]( naolapk u _qe`]`kÏ( lkn) mqa jk d] `e_dk hepan]hiajpa mqa mqeana oan ah _]j`e`]pk `ah pne_khkn ] h] lnaoe`aj_e] l]n] .,-.* Ah fqarao l]o]`k( La ] Jeapk oa naqje aj h] ?]o] `a Ck^eanjk _kj haceoh]`knao hk_]hao u ba`an]) hao( at ck^anj]`knao u lnaoe`ajpao iqje_el]hao( mqeajao _na]nkj qj] jqar] ]cnql]_e j `ajkiej]`] Atlnaoe j Lkh pe_] J]_ekj]h( _q) u]o oech]o _kej_e`aj _kj h]o `ah i]j`]p]nek aop]p]h* La ] Jeapk `efk qj ` ] ]jpao `a h] _na]_e j `a h] ALJ mqa ao peailk klknpqjk l]n] lnal]n]n ah _]iejk `ah LNE d]_e] h]o aha__ekjao ba`an]hao `a .,-.( lknmqa _kj hko naoqhp]`ko `a h]o aha__ekjao `ah / `a fqhek Íaj ah Aop]`k `a I te_k( ?k]dqeh]( J]u]nep a De`]hck( mqa c]j ah pne_khknÍ oa _kjÚni h] _kjÚ]jv] u aolan]jv] `a h] lk^h]_e j aj ah Narkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h* .m

h oaj]`kn O]jpe]ck ?naah `efk aop]n heopk u `eolqaopk l]n]( oe ao ja_ao]nek( Îi]) ]j] ieoikÏ eje_e]n h] _kjpeaj`] ejpanj] lkn h] _]j`e`]pqn] `ah L=J ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ) ^he_]( aj _quk _]ok( ]beni ( hko l]jeop]o `a ^]oa na_d]v]n j ] _q]hmqean _]j`e`]pk kbe_e]h* Ejpannkc]`k ok^na oe d] reopk oa ]hao `ao`a Hko Lejko l]n] d]) ^h]n u] `a qj _]j`e`]pk kbe_e]h( `efk mqa( Îoej `q`]( mqeajao aop j aj ah ck^eanjk lqa`aj _]an aj ao] _]packn ]( r]iko ] en reaj) `k aj h]o ln tei]o oai]j]o oe aba_per]iajpa d]u qj _]j`e`]pk kbe_e]hÏ* Qj] _ko] o lqa`k `a_en( oq^n]u ( Îoe ]hcqeaj mqeana `ao^]h]j_a]n h] _]j_d]( uk ia aj_]nc]n `a rkhranh] ] ail]naf]nÏ* Aj reoep] ] O]j Hqeo Lkpko ( `kj`a oa naqje _kj iehep]jpao `a =__e j J]_ekj]h( `ai]j` jaqpn]he`]` `ah lnaoe`ajpa ?]h`an j aj ah lnk_aok ejpanjk( Îlknmqa aopku _kjraj_e`k `a mqa aj h] ia`e`] aj mqa ah ck^eanjk jk oa iap]( ah l]npe`k r] ] aop]n qje`k( jk jko r]iko ] `ere`enÏ* Oa ]h mqa ah l]npe`k d] pki]`k oq lh]jpa]ieajpk `a ]`ah]jp]n hko peailko( hk _q]h ]cn]`av_k( Îaopk ao ]hck mqa pajaiko mqa o]_]n `a _ki j ]_qan`k ajpna jkokpnko7 `a jejcqj] i]jan] ]`ah]jp]n hko

peailko oecjeÚ_] mqa jk r]u] ] d]^an _kilapaj_e]( okj _ko]o `eopejp]oÏ* Lna_eo mqa d]u aj_qaop]o mqa ha `]j rajp]f] aj ah L=J( Îlank jk d]u mqa lan`an peailk aj aok( h] `eo_qoe j na]h ao _q j`k r]iko ] pajan h] _kjpeaj`]( mqe jao r]j ] oan hko l]npe_el]jpao u mq ao hk mqa `e_aj hko l]jeop]o `a ^]oa( jk hko `a ]nne^]( jk mqeajao mqeoean]j ran eilqaop] qj] h ja]Ï* =oacqn mqa h] h ja] aj ah L=J lkn qj Î_]j`e`]pk kÚ_e]hÏ( hk `eck `ao`a ]dkn]( Îr] ] oan ]ilhe]iajpa na_d]v]`]( mqeaj oa] ah _]j`e`]pk kÚ_e]h k oa lan_e^] _kik p]h r] ] oan ]ilhe]iajpa na_d]v]`kÏ* Lkn oq l]npa( ah _kkn`ej]) `kn `ah L=J aj ah Oaj]`k( Fko Ckjv hav Iknb j( ]oacqn mqa hafko `a ]`ah]jp]n hko peailko `ah L=J u `abejen qj _]j`e`]pk lnaoe`aj_e]h( ah ao_aj]nek e`a]h l]n] ah l]npe`k ao na_knp]n h] heop] `a oeapa lnaoe`aj_e]hao* =h _qaopekj]nhk ok^na hko oa ]) h]ieajpko `a ?naah `a Î]`ah]jp]n hko peailko `a aha__e j `a _]j`e) `]pk lnaoe`aj_e]hÏ( Ckjv hav Ikn) b j le`e ]lac]noa ] hko peailko i]n_]`ko lkn ah ? `eck Ba`an]h `a Ejopepq_ekjao u Lnk_a`eieajpko Aha_pkn]hao* ÎHko peailko `a h]o lna_]il] ]o aop j i]n_]`ko aj ah ?kÚla* Okj `ah -1 `a jkreai^na ]h -1 `a ba^nank* Hk mqa pajaiko mqa d]_an( _kik l]npe`k( ao qj lnk_a`eieajpk ej) panjk l]n] hhac]n ] h] lna_]il] ] _kj iajko lna_]j`e`]pko( lknmqa aoa oan ] ah ao_aj]nek e`a]h l]n] en _kdaoekj]j`k h] heop] `a _]j`e`]pko mqa lq`e n]iko en ] h] lna_]il] ] _kj `ko k pnaoÏ( `efk* .m $PO JOGPSNBDJuO EF *TSBFM /BWBSSP ESPECIAL

El legislador estuvo en San Luis Potosí


32 nacional

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Tragaluz:

Alonso Lujambio Irazábal Secretario de Educación Pública

por Fernando del Collado

¿Mujeriego? “De chamacón”

nelly salas

El cuarto de siete hermanos afirma que dentro del PAN no intenta imponerse como candidato ya que cuenta con la estatura moral y política; destaca que sí pueden contra el PRI

T

iene altura de vuelo y miras. “Que me pongan al que quieran”, reta el secretario y habría que verlo si no está decidido. Se le ve de buenas y con todos los bríos para ganar la nominación blanquiazul a 2012. ¿Con cuál ocurrencia empezamos? Con la que tú quieras. ¿Qué tal “por mi raza hablará el albur”? Una versión vasconcelista muy popular. ¿El tamaño, don Alonso? Sí, la estatura moral. ¿Apostarle al doble sentido, secretario? Sí, eventualmente. ¿Eso le enseñaron sus maestras? Y también mis maestros. Simpáticos especialmente. ¿O es nostalgia por el barrio de Lindavista? No. Es pasión por los significados claros. Por cierto, ¿que es el cuarto de siete hijos? Yo soy el cuarto de siete hijos. ¿Y además el hermano sándwich? Soy el hermano sándwich. De alguna forma habría que llamar la atención, ¿no? Bueno, es el papel quizá más difícil de jugar. ¿Por qué? Porque tus padres no están encima de ti ni siendo el mayor ni siendo el menor. Te las tienes que arreglar tú solo. ¿Y no le parece un patrón que hoy se repite? Cuál. ¿Ya vio que son siete los aspirantes? Bueno, seis hermanos muy queridos. Y usted ¿ni es el mayor ni el consentido? No. Ni el menor ni el consentido. Aquí entre nos, ¿sabrá imponerse? No, no quiero imponerme. Quiero convencer. Es verdad… que no le gusta un candidato de unidad. No, porque el candidato de unidad suponequenohaycompetenciaymi partido debe vivir la competencia. Volviendo, ¿y se llevaba mejor con las hermanas o con los hermanos? Con todos. Porque había unos mayores y unos menores. Mujeriego lo recuerdan en el barrio… Sí, de chamacón. Hasta que llegaron los benedictos… Los benedictinos. ¿Cómo le fue ahí?

disparos Relación con la lideresa

“Elba Esther manda a sus huestes, porque es una líder y tiene interlocución con un servidor”

Muy bien. Una educación de disciplina. Norteamericanos, católicos, una mezcla explosiva. Bueno, ¿y de dónde sacó que puede ser Presidente? Del amor a México. ¿No se lo dijo un pajarito? No. Ningún pajarito me habla. ¿Sintió el llamado de la patria? Sentí el llamado de la responsabilidad. Oiga, ¿pues cuánto se gana siendo Presidente? No sé, pregúntele al Presidente. Pensé que iba a decir: “se gana un sepulcro de honor”. No. Se gana la posibilidad de liderar y de conducir al país. Que es lo más importante. ¿Le encanta mandar? Me gusta condensar y por supuesto me gusta tener ideas claras y transmitirlas con toda precisión. ¿Le hechiza el poder? El poder para servir, no para servirnos. En fin, que se imagina dirigiendo al país de forma ordenada y generosa Sí, muy panista. Pero si no han podido ni con La Maestra. ¿Porquéno?Hemosestablecidoacuerdos y los hemos implementado. ¿No pensará gobernar para ella? Gobernar para todos. ¿Nos puede asegurar aquí, que Elba Esther no lo manda? Elba Esther manda a sus huestes, porque es una líder y tiene interlocución con un servidor. Cuidado… ya vio cómo le está yendo a Yunes Bueno, eso es un esquema del cual Yunes debe de responder, no yo. A ver si no lo hace licuadora… La licuadora mezcla muchas cosas, no solamente una. A propósito, ¿tampoco lo manda Beltrones? No, Beltrones es un interlocutor, como otros muchos. ¿A poco son un peligro para México? No. Creo que no tenemos que cons-

truir ahora relaciones de enemigos, sino estrictamente adversariales, democráticas. Ahora le toca enfrentarse a Peña Nieto. Dependerá del PRI. Que lo decidan ellos. A mí que me ponga el que quieran. ¿Le ganará? ¡Por supuesto! Por cierto, ¿trabajaría con el PRI si regresa? Yo no creo que regrese. ¿Nos da su palabra? ¡Hombre! Eso es una cosa contingente, eso depende de los ciudadanos, pero los vamos a convencer. En fin, ya díganos, ¿quién es el tapado? No hay tapado, venturosamente. ¿Resistirán el juego todos juntos y unidos? ¡Por supuesto! Pero eso no es resistencia, eso es convicción. No pensará que el más ocurrente ganará No. El más responsable. ¿Usted? Por supuesto que yo me encuentro entre los que creen en los liderazgos responsables, no mesiánicos, ni mediáticos. ¿Cordero será el sacrificado? No. Cordero va a jugar un papel, sin duda relevante, porque él tiene mucho talento. A Lozano con que se le asegure trabajo, ¿no? Bueno, Lozano ya tomó una decisión. Josefina sí que está echada para adelante. ¡Qué bueno! ¿Así lo dejamos? Sí. ¿No le parece que ya es tiempo de una mujer en Los Pinos? Yo creo que desde 1946 existe esa posibilidad y desde el 52 en particular. Con su permiso, usted será muy bonito, pero Santiago tiene, además, ojos azules. No creo que ése sea el atributo que deba contar en política. Allá fuera aseguran que los panistas lo quieren más que a usted… Pues… que vengan y me lo digan. ¿Qué, tampoco tiene estatura? Estatura política y estatura intelectual y moral. Ésa es la que quiero que juzgue el elector. ¿Elección abierta o cerrada? Elecciones entre panistas para conducir el proceso y elegir a

nuestro candidato. En fin, ¿nos dirá que está en su último fua para ganar la nominación? Estamos en una etapa de definiciones y yo tengo que tomar las mías pronto. ¿Ya se cayó la idea de buscar un candidato de alianza? Creo que nunca ha estado eso en la mesa para el escenario presidencial. ¿No le gusta Ebrard? Me simpatiza, es un personaje de la izquierda mexicana que la dignifica, pero creo que mi partido puede solo. ¿Como en el Estado de México? Por supuesto que podemos solos y contra el PRI para la presidencial. Volvamos, ¿que no pintaba usted para intelectual? Yo creo que en la acción y en la reflexión. ¿El IFAI lo transformó? Sí, me enseñó a entender la administración pública en su conjunto. ¿Lo hizo más transparente o más reservado? Más transparente, por supuesto. ¿Como para decirnos cuándo dejará la SEP? Es que eso no lo puedo transparentar porque no hay dato que lo pueda revelar. Ése es un dato que se va a construir y se transparentará. ¿No le hará caso al Presidente? Para mí el Presidente es un interlocutor fundamental. Es mi jefe en el gabinete y el jefe del Estado mexicano. En fin, tantos años de estudio don Alonso, ¿para acabar de Presidente? Sí, porque para ser Presidente se requiere estudio, reflexión, carácter y liderazgo. Oiga, ¿le puedo preguntar si el mismo tiempo que se lleva peinando es el mismo que ocupa para pensar?

No. Pienso mucho más. ¿Qué ha meditado, por ejemplo, sobre la improvisación? La improvisación es un arte. ¿Y en los políticos también? Por supuesto. ¿El poder es un juego de vanidades? No. Es un juego de argumentos y responsabilidades. ¿Es verdad que estuvo en el Castillo con Sicilia? Sí. ¿Qué fue lo que más escuchó de las víctimas? Su dolor frente a la impunidad. ¿Escuchó que ya no quieren más confrontaciones? Escuché al Presidente argumentando lo que necesitamos los mexicanos. Y coincido. Es un esfuerzo decidido y rotundo contra quienes quieren envenenar la sangre de nuestros hijos. ¿Y seguirá la misma estrategia que Calderón? Toda estrategia de seguridad está sometida a revisión. Pero hay temas centrales que debemos de continuar, sin duda alguna. ¿No lo preocupa el tiradero que se dejará? No se va a dejar ningún tiradero. ¿Cómo se va a dejar? Se va a dejar ordenado. Un esquema de lucha contra quien no cree en la convivencia entre los mexicanos. Terminemos, ¿alguna ocurrencia para despedirnos? Decirte que tenemos hoy, la posibilidad de seguir construyendo el arte de la política, que es el arte de hacer posible lo necesario. Y tenemos que ponernos de acuerdo los mexicanos sobre lo necesario. ¿Y el tamaño? Tamaño siempre. Y estatura política y moral, siempre. pm


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

cimacnoticias

nacional 33

Periodismo con perspectiva de género www.cimacnoticias.com ESCRÍBENOS: cimac@laneta.apc.org

por Anayeli García Martínez

Mujeres, las grandes perdedoras tras los comicios

josé pazos/notimex

Luego de las recientes elecciones en Coahuila, Hidalgo y Nayarit, se vislumbra que este género quede escasamente representado en cargos de elección popular

C

omo en cada elección, ya sea federal o estatal, las mexicanas siempre salen perdiendo. Con legislaciones dispares en cuanto a la cuota de género en candidaturas de representación popular, ninguno de esos tres estados postuló, en conjunto, a un mínimo de 30 por ciento de mujeres. A decir de expertas y defensoras de los derechos de las mujeres, la situación seguirá igual en tanto no haya legislaciones electorales más severas que sancionen a los partidos por incumplir con las cuotas.

Nayarit: el caso más grave Ésta es la entidad con la legislación electoral más atrasada en todo el país en materia de cuotas de género, ya que únicamente menciona que los partidos están obligados a “procurar la igualdad”, es decir, no obliga a un porcentaje de postulaciones femeninas. En las pasadas elecciones, de las 101 candidaturas propietarias a diputaciones 42 fueron abanderadas por mujeres (29.4 por ciento), ni siquiera el mínimo de 30 por ciento estipulado en otras legislaciones estatales. De acuerdo con un análisis del cumplimiento de las cuotas de género en los estados, elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), las nayaritas

fueron postuladas en su mayoría (40.7 por ciento) en candidaturas de representación proporcional o plurinominales. En contraste, sólo 22.5 por ciento de las postulaciones de mayoría fueron para las mujeres. En la actual Legislatura estatal únicamente hay dos mujeres del total de 30 curules, un ínfimo 6.6 por ciento de presencia femenina. Para colmo, ninguno de los 20 municipios en Nayarit tiene una alcaldesa. En Hidalgo se renovaron alcaldías en 84 municipios. Antes de los comicios sólo cuatro eran gobernados por una mujer, lo que representa apenas 4.7 por ciento del total de ayuntamientos. A pesar de existir una ley que establece una cuota mínima de 30 por ciento de candidatos propietarios de un mismo sexo, tanto para diputaciones como para cargos municipales, los partidos en ese estado sólo postularon 8.8 por ciento de mujeres para las alcaldías. Al igual que en otras entidades, los institutos políticos mandaron a un mayor número de mujeres como candidatas para las regidurías. El Congreso local está integrado por ocho mujeres y 22 hombres, una representación femenina de 26.5 por ciento, de acuerdo con el mismo reporte del Inmujeres.

Paridad, letra muerta en Coahuila Éste es uno de los nueve estados del país que contemplan en sus legislaciones la paridad de género. Desde 2010, el Código electoral estatal estable en su artículo 17 que los partidos deberán impulsar la paridad de género en las candidaturas a diputados. El Inmujeres informa que de las 155 candidaturas propietarias en ese estado, sólo 33.3 por ciento fue para las mujeres, mientras que en las suplencias la cifra se elevó a 55 por ciento. Los partidos también nominaron a más mujeres en candidaturas plurinominales (40 por ciento de un total de 60). Para las de mayoría la cifra fue únicamente de 29.2 por ciento de un total de 96 postulaciones. El Congreso saliente tiene seis legisladoras y 31 diputados, es decir, sólo 19.3 por ciento de participación femenina. La coordinadora de la Agenda Universitaria de Género de la Universidad Autónoma de Coahuila, Rosario Varela, califica de “grave” que ninguno de los 38 municipios del estado sea gobernado por una mujer. El Inmujeres establece que, en mayor o menor medida, todos los partidos contendientes en las elecciones locales para elegir congresos

“violaron la normatividad electoral en materia de cuotas”. El instituto recuerda que la ley de cuotas se viola al no cumplirse con el porcentaje, no respetar el orden en las listas plurinominales, o al evadir vía “elección interna” la postulación de mujeres, único rubro en el que legalmente no se aplica la cuota de género. La especialista en participación política de las mujeres Blanca Olivia Peña Molina advierte que la decisión de aplicar las cuotas de género recae en quienes controlan los procesos de selección, es decir, en los partidos. En su libro Equidad de Género y Justicia Electoral, la investigadora afirma que el incumplimiento de las cuotas se debe a la falta de voluntad de los partidos, al desconocimiento de los derechos reconocidos y a la escasez de procedimientos adminis-

trativos y medios de impugnación para denunciar la violación de los derechos políticos de las mujeres. La coordinadora del Área Educativa del Centro de Estudios Políticos de Acción Afirmativa, Natividad Cárdenas, asegura que los partidos no tienen prácticas de igualdad: incumplen con las cuotas y no ejercen los recursos destinados a la promoción de liderazgos femeninos como lo establece el artículo 78 del Cofipe. Afirma que con las reformas al Reglamento de Fiscalización —aprobadas por el IFE el pasado 4 de julio— se obliga a los partidos a ejercer eficazmente y con transparencia 2 por ciento de su financiamiento para fomentar liderazgos femeninos, monto que este año alcanzó más de 62 millones de pesos para todos las instituciones políticas. pm


34 nacional

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Transmisión de promocionales en tv y radio

reportaje: por María Eugenia Jiménez paola garcía

denuncian el aumento de desapariciones forzadas

IFE: fundados, procesos contra Blake y Córdova 1 El proyecto también

prevé multas contra los concesionarios radiofónicos, señalan MéxicouMauricio Pérez

La CNDH documentó 283 casos de 2006 a abril de 2011, pero organismos civiles aseguran que la cifra es de 3 mil, además de que las personas que deciden acusar inician un tortuoso camino en busca de justicia

E

n México las desapariciones forzadas (atribuidas al gobierno) y al crimen organizado se han incrementado en los últimos cinco años, a la par del combate a la guerra contra el narcotráfico. La Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que de 2006 a abril de 2011 se habían registrado 283 desapariciones forzadas, mientras que la Comisión Mexicana para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, estima que son más de 3 mil personas las desaparecidas. Esta grave situación ocasionó que una misión especial de Naciones Unidas visitara el país el pasado mes de marzo, la cual señaló que México carece de una política integral para hacer frente al fenómeno de las desapariciones forzadas. Además de la falta de programas integrales para prevenir y sancionarlas. Para las organizaciones civiles, como la Comisión Mexicana para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, las personas que deciden denunciar inician un “tortuoso camino” en busca de la justicia como ocurre con el caso de Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido en 1974, cuya sentencia condenatoria contra el Estado mexicano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos aún no ha sido cumplida, a más de un año de haberse dado a conocer. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que de 2006 a abril de 2011 se habían registrado 283 desapariciones forzadas; de éstas en 2007 se reportaron 43 y en 2010 la cifra se incrementó a 124. Los estados donde se han recibido el mayor número de casos de desaparición forzada son Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nuevo León. Además, en su informe especial sobre las desapariciones de la guerra sucia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigó 532 casos y sólo encontró material en

disparos Investigación internacional

“México carece de una política integral para hacer frente al fenómeno de las desapariciones forzadas” Diócesis de Saltillo

“De febrero de 2007 a mayo de este año se tienen contabilizadas 166 desaparecidos en Coahuila” 275 para responsabilizar al Estado de la desaparición forzada. Sin embargo, en el informe entregado por la CNDH al Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas el expediente sólo lo constituían 240 casos. Esa comisión también dio a conocer que de 2006 a lo que va de 2011, registró 5 mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas o ausentes. Tres mil 457 casos son del sexo masculino, mil 885 del sexo femenino y en 55 casos no se proporcionó el sexo. A la vez, la diócesis de Saltillo reporta que de febrero de 2007 a mayo de este año se tienen contabilizadas 166 desaparecidos en Coahuila, según lo documentado por el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios y familias que se han organizado en Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en esa entidad. Ante el incremento de los reportes de las desapariciones forzadas, el Grupo de Trabajo

sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas realizó una visita a México el pasado mes de marzo y destacó que el país enfrenta una situación muy complicada en materia de seguridad pública debido al incremento de la violencia generada principalmente por el crimen organizado. El fenómeno de las desapariciones forzadas, indicó, no puede entenderse adecuadamente sin tomar en cuenta el contexto actual de violencia y la presencia de la criminalidad organizada. Sin embargo, no todos los crímenes cometidos, incluidas las desapariciones forzadas, pueden ser atribuidos a la delincuencia organizada. Uno de los factores del deterioro de la situación de desaparición forzada en México, consideró la Organziación de las Naciones Unidas, es la militarización y la paramilitarización que, desde el gobierno federal, se ha impulsado de manera alarmante, sobre todo, a partir de 2006. En este contexto de violencia gubernamental y de la llamada “guerra contra el narcotráfico” se han multiplicado los casos de tortura, detenciones ilegales, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas de personas por parte del Ejército, policías y grupos paramilitares La desaparición forzada es un delito establecido en el Código Penal Federal y en la legislación de cinco estados: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit y Oaxaca, además del Distrito Federal; sin embargo, no utilizan la misma definición. Desde 1980, el Grupo de Trabajo de la Organziación de las Naciones Unidas envió a México 412 casos de desapariciones forzadas. De estos, 24 casos se han esclarecido sobre la base de la información suministrada por las fuentes y 134 por la información aportada por el gobierno; 16 se han descontinuado y 238 siguen sin resolverse. pm

A

l Consejo General del IFE se proyecta declarar fundados losprocedimientosespeciales sancionadores iniciados contra los secretariosdeGobernación,Francisco Blake, y de Salud, José Ángel Córdova, por la transmisión de promocionales de la administración pública federal en televisión y radio en el Estado de México y Nayarit, en el desarrollo de sus recientes procesos electorales locales. La resolución propuesta por la Secretaría Ejecutiva, que consta de 19 apartados, perfila entre ellos que este procedimiento contra el presidente Felipe Calderón es infundado, porque la contravención a la Constitución y a la ley en materia federal fueron ejecutadas por servidores públicos de ese orden de gobierno, en ejercicio de las atribuciones que les han sido conferidas, “y no así por el propio titular del poder Ejecutivo federal”. El proyecto de resolución que se llevará a la próxima sesión del Consejo General del IFE, el lunes, apunta también la responsabilidad por esas transmisiones ilegales al subsecretario de Normatividad y Medios, Héctor Villarreal, y el director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Álvaro Luis Lozano, ambosdelaSegob,asícomoeldirector general de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, Carlos Olmos. Por lo antes expuesto, se prevé dar vista al propio presidente de la República con copia certificada de la resolución y las respectivas actuaciones, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones “determine lo que en derecho corresponda” sobre los funcionarios mencionados. En el proyecto, constituido por mil 186 páginas, se asienta también

„ claves

Sobre las sanciones

qEl Cofipe señala las faltas en

que incurren servidores públicos, pero no las sanciones a que se hacen acreedores, por lo cual se da vista al superior jerárquico de los funcionarios.

qEl proyecto de resolución del

Consejo General del IFE deriva de una denuncia presentada por el PRI, a través del diputado federal Canek Vázquez.

qYa la Comisión de Quejas y

Denuncias del IFE había determinado, como medida cautelar, la suspensión de los promocionales gubernamentales en cuestión, el pasado 29 de junio.

una serie de multas, por la misma causa, contra concesionarios radiofónicos, con un monto mayor en lo individual de 185 mil pesos, así como tres para concesionarios de televisión, la más alta cercana a un millón de pesos. En otro apartado se perfilan amonestaciones públicas para 57 radiodifusores y seis concesionarios o permisionarios de televisión. Se detectó que diversos permisionarios y concesionarios de medios electrónicos continuaron con la transmisión de los promocionales, pese a que el órgano electoral había decretado la suspensión inmediata y se los había notificado, por lo cual “se ordena iniciar un procedimiento sancionador ordinario, de carácter oficioso”, en su contra. Elpromocionalidentificadocomo RA00597-11, uno por los que se consideró fundado el procedimiento especial sancionado iniciado contra Blake, por ejemplo, corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública federal y se refiere a las llamadas telefónicas de personas al número 088, a fin de evitar que caigan en la extorsión. pm

La ONU reconoce voluntad 111 Navi Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los

Derechos Humanos, reconoció la voluntad del gobierno mexicano para enfrentar a la delincuencia organizada, proteger a la población y cambiar las leyes para garantizar el cumplimiento de las garantías individuales. Subrayó que proteger a las víctimas de la delincuencia organizada es un reto muy particular de las autoridades mexicanas en la actual coyuntura para lo cual, dijo, hay un diálogo interno y en los medios de comunicación en el tema de los derechos humanos que va desde el presidente de la República hasta los secretarios de Estado. Expuso que su principal preocupación respecto de México es la delincuencia organizada que ha podido corromper a autoridades encargadas de la ley y el orden para que trabajen con ella. MéxicouNotimex


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

nacional 35

con pies y cabeza: HéCTOR TéLLEZ

OCTAVIO HOYOS

rené soto

Dolores Padierna

Constitución de Chiapas

La secretaria general del Comité Nacional del PRD, Dolores Padierna, se asumió como promotora abierta de la precandidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, con el argumento de que “se la deben” y cuestionó las políticas públicas que implementa el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. En Chilpancingo, la dirigente reprochó el hecho de que a la menor provocación se invite a Marcelo Ebrard a Guerrero. “Está bien que haya apoyado la campaña de Ángel Aguirre Rivero, pero ahora quieren que todo Guerrero opte por Marcelo Ebrard, pero nosotros tenemos un compromiso con el país y no se trata de quién me caiga bien y sea mi mejor cuate”, apuntó.

“La nueva Constitución de Chiapas interpreta a cabalidad las nuevas realidades de nuestro tiempo, cimentando bases sólidas para facilitar el desarrollo humano, la democracia, justicia social, cultura de paz y sobre todo el respeto a derechos humanos”, expresó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez. En este sentido, destacó que se garantiza al Tribunal Superior de Justicia del Estado un porcentaje no inferior a 2 por ciento del presupuesto de egresos, así se salvaguarda la independencia económica. “El Poder Judicial se congratula de estas reformas y agradece a los otros dos poderes por el trabajo”, manifestó.

A AMLO se la deben

Bases sólidas

Promueven la legalidad

Godoy y Calderón

El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y la precandidata del PAN a la gubernatura Luisa María Calderón se comprometieron a que, en su ámbito de responsabilidad, promoverán la legalidad y el respeto a las instituciones, de cara a los comicios de noviembre próximo.

El diputado perredista pide acabar con los regímenes especiales

A la salida de Peña Nieto

Bono sexenal

Cerca de 18 mil trabajadores del gobierno del Estado de México esperan un bono especial “de fin de sexenio”, cercano a mil 500 pesos, en septiembre a la salida de Enrique Peña Nieto, afirmó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, Antonio García.

Comisión de Hacienda en San Lázaro

Intento de eliminar el IETU, AN prevé votación medida electorera: Llerenas del dictamen de lavado en agosto E MéxicouIsrael Navarro

l diputado del PRD Vidal Llerenas calificó de electoreras las voces que pretenden eliminar el IETU, sin antes haber planteado un esquema de recaudación. Dijo que llamados como el del presidente del Senado, Manlio Fabio

Beltrones, e incluso su iniciativa, no refieren los nuevos gravámenes. Indicó que la vía sería eliminar los régimenes especiales que el gobierno concede a las grandes empresas. En tanto, su correligionario el senador Tomás Torres consideró que el IETU debe permanecer en sectores donde “hay mayor evasión y elusión”, como las grandes

empresas y, por el contrario, eliminarlo para pequeñas y medianas, debido a las afectaciones que han tenido en sus finanzas por el cobro de este gravamen. Refirió que ese impuesto ha tenido resultados positivos en su aplicación como mecanismo de control, “que contrastado con el Impuesto Sobre la Renta ha crecido significativamente”. “Pudiéndolo comparar con ejercicios fiscales (…) como el que se encuentra en curso, disminuye la recaudación de IETU, sin embargo, es importante significar que la instrumentación de este impuesto, sirve para el incremento de la recaudación del impuesto sobre la renta”, aseguró. No obstante, Torres dijo que es necesario establecer una medida de control para los grandes contribuyentes, que es “donde hay mayor planeación, mayor evasión y elusión”, pero sin afectar el flujo de efectivo por el cobro de este gravamen. “Hay que establecer un mecanismo de control para los grandes contribuyentes, hay algunos segmentos de la economía nacional que tienen que ser examinados en una perspectiva de una nueva propuesta, y me refiero concretamente al autotransporte y a regímenes primarios”, indicó. A las suposiciones de que el IETU ha provocado la quiebra de empresas, Torres señaló que se debe realizar una “revisión detenida” sobre los resultados del cobro de este impuesto y con ello implementar un sistema de regulación “para poderlo contrastar con el Impuesto Sobre la Renta para gravar la riqueza”.pm

1 “Es más importante

que la de Seguridad Nacional”, asegura Mario di Costanzo MéxicouElba Mónica Bravo

E

l presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, adelantó que el dictamen sobre lavado de dinero estará listo en los últimos días de julio, con lo que existe la oportunidad de que se pueda votar en un periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de agosto. A pesar de que la comisión que preside no se ha reunido para iniciar el debate y discusión de la minuta que recibieron del Senado desde abril pasado, Becerra Pocoroba afirmó que está en comunicación permanente con legisladores y con el presidente de la Comisión de Justicia, el priista Humberto Benítez Treviño. “Estamos trabajando, estamos analizando la minuta que se remitió a ambas comisiones, y estamos en condiciones de salir con el dictamen”, con lo que anticipó que no se prevén modificaciones sustanciales a la propuesta que recibieron de los senadores. En todo caso, comentó que buscarán un trabajo conjunto entre diputados y senadores para

consensuar posibles reformas que no serán de fondo, sino de forma, aunque “lo ideal” sería que se aprobará como se recibió. “No tendría sentido que los diputados dictaminaramos en un sentido y que los senadores estén en desacuerdo”, al mencionar que se pidió una prórroga de 45 días para estar en tiempo de aprobar las reformas. Por su parte, el petista Mario di Costanzo refrendó el llamado a que se reúna la comisión, porque la ley antilavado “es más importante que la de Seguridad Nacional”, que pretende legalizar la participación del Ejército en el combate anticrimen. En abril pasado, el Senado aprobó por unanimidad la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo, con 84 votos a favor. La ley antilavado prohíbe pagar en efectivo la compra de bienes inmuebles por un monto superior a un millón de pesos; venta de vehículos, nuevos o usados, aéreos, marítimos o terrestres por 400 mil pesos; la compra de relojes, joyería, metales y piedras por pieza o lote y de obras de arte por 300 mil pesos. Prevé la creación de la Unidad Especializada en Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada a cargo de la SIEDO. pm


36 cronicas

milenio

domingo 10 de Julio de 2011

crónicas urbanas: por Humberto Ríos Navarrete

La rescata policía y se enamoran Una niña es vendida por su padre en Oaxaca. El comprador la somete y la embaraza. Trabaja en un bar a los 10 años, donde es obligada a bailar en el tubo y a convivir con los clientes. Finalmente es revendida a una señora en Huixquilucan, Edomex

E

l policía Julio César Rojas, empleado de una empresa de seguridad, llegó a la Hacienda de San Nicolás, en Huixquilucan, Estado de México, con la tarea de investigar un robo. Durante su rastreo, sin embargo, también desentrañaría el caso de una muchacha, cuya terrible infancia tenía su origen en un municipio de Oaxaca. Fue en octubre de 2010. Rojas, con estudios de química y experto en manejo de armas, fue comisionado para que realizara una indagatoria sobre el hurto ocurrido en un gimnasio, del que habían desaparecido un televisor y aparatos para hacer ejercicio. De inmediato se apersonó. Era temprano. Todavía dormían los cinco guardias. El hombre, con instrucción táctica en Israel, pronto se convirtió en el líder del grupo y reunió a representantes vecinales, propietarios de departamentos, casas y penthouses, ante quienes planteó la compra de detectores de movimientos, sirenas de pánico, lámparas de señalamientos y demás artilugios de protección. Al día siguiente, Julio César, padre soltero, salió del trabajo y llegó a su casa, durmió poco, se despertó, practicó ejercicios, se trasladó a su taller en el que, como siempre, preparó extractos de aromas y emolientes, para lo cual utilizó mezclas de flores, frutos, maderas y especias. Se acostó y durmió seis horas. Amaneció y se acicaló, salió de su casa y entró al Metro, bajó en la estación Cuatro Caminos, abordó un micro a Huixquilucan y bajó frente al hospital Ángeles. Prefirió caminar y, después de 20 minutos, llegó al trabajo, entró, saludó a sus compañeros, realizaron el cambio de turno y se puso el uniforme. El policía, de un metro con 75 centímetros de estatura, inició un recorrido e inspeccionó instalaciones. Fue hacia el elevador y encontró a Esther, una jovencita de baja estatura, tez morena, quien lo miró un instante, sin decir nada, y bajó la mirada, “en actitud de sumisión”, recordaría Julio César, quien preguntó: —¿Qué tienes…? Y la besó en la mejilla. —¿Por qué estás tan triste, mi niña? Ella siguió callada. El policía, quien milita en el Movimiento Cristiano Evangélico, le soltó una frase: —Cristo te ama. Ella miró al intruso y jaló hacia el elevador de la Torre B, directa al departamento 201, y entonces el vigilante, que tiene nociones de sicología, notó que la actitud de Esther iba más allá de su cortedad, y volvió a su recorrido en estancias y áreas verdes de las dos torres, donde se dio tiempo para meditar. Regresó al portal y compartió el desayuno con su compañero. Retornó a su itinerario y a eso de las 13:30 regresó a la puerta y degustó un taco placero. En ese momento llegó Esther, quien se dirigió a Julio César: —¿Por qué me preguntaste eso?

moisés butze

disparos Han pasado 15 años. Tenía tres cuando por primera vez fue regalada o comerciada, no sabe con certeza, a una anciana. Tenía 8 años cuando descubrió una cruda realidad —Porque te veo triste y no debe haber tristeza en tu corazón —respondió el policía.

***

Y aquí está Esther. Nítidos son sus recuerdos. Han pasado 15 años. Tenía tres cuando por primera vez fue regalada, o vendida, no sabe con certeza, a una anciana, Teca, que vivía en una casa de lámina en Huatulco, Oaxaca. Tenía 8 años cuando descubrió una cruda realidad. Y un día Teca, de 80 años, descorrió el velo. Le dijo que no era su madre biológica y que la iba a devolver con sus verdaderos padres, quienes vivían en el municipio de Álvaro Obregón, ya que que ella estaba enferma y, encima, con otros hijos de 19, 20 y 21 años. La mujer mandó a llamar a los padres de Esther y éstos llegaron al día siguiente, acompañados de cinco varones y dos niñas. “Ellos son tus padres y ellos tus hermanos”, le dijo Teca, mientras señalaba a la prole. —¿Por qué me regalaron? —preguntó la niña.

—Estabas enferma —respondió su madre, de 30 años. —No es cierto. —Sí, estabas enferma. Teca insistió en que regresara con sus padres y prometió visitarla. La niña no quería partir, pues Teca la había cuidado, pero no tuvo más alternativa que subirse a una vieja camioneta que manejaba su padre. Pasaron por Juchitán y de ahí al pueblo natal. La niña hablaba el idioma español, gracias a Teca, pero el padre, molesto, le exigía que se expresara en zapoteco, pero ella ni siquiera sabía pronunciarlo. Un día el padre, ahogado en alcohol, la golpeó, y Esther le dijo que si en realidad la quería, tenía que educarla sin violencia. Ella sabía por sus hermanitos, de 10 y 11 años, que su padre golpeaba a su mamá, y fue un domingo cuando la niña decidió encararlo, pues aquel hombre, borracho, había amenazado con agredirla, y fue en ese momento cuando ella le advirtió que ya no permitiría que apaleara a su mamá, quien había salido a vender totopos. Eran las ocho de la noche. El padre cacheteó a la niña y ella le respondió con un silletazo en la cabeza. Las cosas se tranquilizaron un momento y ella se recostó en el catre. Entonces su padre trató de asfixiarla con una almohada. Por casualidad regresaba la madre, quien le dio un garrotazo en la nuca. Y quedó tirado. Su mamá volvió a salir, ahora con la niña, y regresaron una hora después. El padre la recibió con una noticia: le dijo que no era su hija y la corrió. Esther tenía diez años

cuando dejó su casa y se fue de lavaplatos y barrendera con una tía, hermana de su padre, en un pueblo vecino llamado Domingo Petapa. La niña regresó a casa y se encontró con la sorpresa de que ya tenía un prometido, de 50 años quien, le dijo su padre, había pagado 20 mil pesos por ella. Y fue obligada a irse con aquel hombre, quien tarde y noche la ultrajaba. Fue en 2003, a los 10 años, cuando la obligó a trabajar en un bar de su propiedad. Ella bailaba en el tubo. En una escapada visitó a una tía y le dijo que el violador vendía coca y mariguana. Y regresó a su casa. No sabía que estaba embarazada. La suegra se enteró que había tenido un bebé e intentó arrebatárselo. Esto fue 2009. Esther cumplía 16 años. Una mujer de nombre Margarita, con la que había trabajado, le dijo que la llevaría a pasear y que pronto regresarían; pero, ya en algún lugar de la Ciudad de México, le informó que su padre la había vendido en 20 mil pesos. Pasaron seis meses. Margarita, quien vivía con dos hijos, hombre y mujer, la llevó a Huixquilucan y ahí la mantuvo a pan y agua, sin dejarla salir, aunque a veces ella saltaba por una ventana. Fue cuando conoció a Julio César, quien la surtía de víveres. Le contó al vigilante que había sido violada por el hijo de Margarita y que ésta, como no le creyó, le metió varias golpizas, hasta que Esther arrojó sangre por la vagina. Fue un lapso en que Julio César no pudo ver a Esther.

***

En noviembre de 2010, Esther le dijo a Julio César que ya no aguantaba la situación y le pidió que la ayudara. Y aguardaron el momento propicio. Y ese fue el día en que el hijo de Margarita olvidó el teléfono celular y desde la puerta le habló a Esther que se lo llevara. La muchacha cruzó el vestíbulo, le dio el móvil y esperó a que el joven se alejara, y fue cuando aprovechó la ocasión para salir y se metió entre los árboles de la glorieta. Julio César, de 39 años, la llevó a su casa y narró la situación a sus padres. Éstos lo apoyaron. Esther expresaba sus miedos, pero él la convenció de hacer la denuncia formal ante el Ministerio Público. Más tarde recibió apoyo en la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. La joven fue auxiliada por Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, quien la mantuvo ocho meses en un albergue especial, y a partir de mayo es apoyada por Julio César Rojas, que la cuida como la niña de sus ojos. El único encarcelado en esta trama es el presunto distribuidor de drogas. El que siempre la ultrajó. El caso de Esther está radicado en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, donde, a decir de la diputada Orozco, lo mantienen “en reserva”. pm


milenio

servicios y pasatiempos el tiempo

REFEREnCIaS

Hoy en el DF Lluvia

lunes Tormenta

14 23

12 23

MN

MX

°

MN

°

PRV. T L T L D N T T T T L L T T T T T T T N L T L L T T

Algo nublado

Despejado

martes Lluvia

MX

°

MÉXICO mn mx Acapulco 25 30 Aguascalientes 15 25 Campeche 23 30 Cancún 24 29 Ciudad Juárez 23 38 Chihuahua 19 35 Chilpancingo 18 27 Colima 19 27 Cuernavaca 18 27 Culiacán 25 33 Durango 12 27 Guadalajara 17 25 Guanajuato 16 28 Hermosillo 27 37 La Paz 23 34 León 17 28 Los Cabos 22 32 Mazatlán 23 28 Mérida 23 33 Monterrey 23 36 Morelia 16 23 Oaxaca 16 27 Pachuca 11 21 Puebla 12 23 Puerto Vallarta 24 30 Querétaro 15 26

MN

°

Saltillo 18 San Luis Potosí 15 Tampico 25 Tepic 16 Tijuana 16 Tlaxcala 11 Toluca 12 Torreón 22 Tuxtla Gutiérrez 20 Veracruz 24 Villahermosa 23 Xalapa 22 Zacatecas 13 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX

12 23

°

31 26 32 27 25 21 20 35 32 32 33 34 25

mn mx 19 27 26 33 23 32 27 39 28 39 18 27 21 30 30 41 24 36 12 20 12 22 22 33

T T L T N L L N T L L L T PRV. D N N N N N D D N N N D

Nublado

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

14 19

3

4

5

6

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx 17 28 17 29 12 20

PRV. D N N

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 11 18 9 17 20 28 17 24 16 20 25 33 26 28 15 26 8 17

PRV. L N L T N T T N N

RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 16 26 Johannesburgo 1 12 Londres 16 22 Madrid 16 31 Moscú 18 24 París 16 23 Pekín 22 33 Roma 20 33 Sídney 11 16 Tel Aviv 22 30

PRV. N D N D T N N D D D

7

8

9

12 16

20

24

13

17 21

25

28

18

22

23

26

27

29

30

31 32

33

34

35

39

40

43 48 52 48

41

44

47

Nieve

Hermosillo

55

HORIZONTALES: 1. (De la Rose), poema alegórico y didáctico sobre el amor cortés. 6. (Amadís de), novela de caballerías refundida por Garci Rodríguez. 11. (Juan Ruiz, arcipreste de), escritor castellano, autor de El libro de buen amor. 12. Que tiene estatura considerable. 14. Forma de pronombre. 16. Unidad monetaria de Bulgaria. 17. Amarra, ata. 18. Apócope de mamá. 19. Aféresis de nacional. 21. (Alfonso X el), rey de Castilla y León, autor de Cantigas de Santa María. 23. Poema lírico provenzal en versos muy cortos. 24. (Leopoldo), escritor español, autor de La Regenta. 26. Abreviatura

36

53

38

42 45

49

37

46 50

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

Cd. Juárez

27/37°C

23/38°C Torreón

22/35oC 23/36oC

o

Culiacán

12/27 C

25/33oC

Tampico

Zacatecas o

13/25 C

Los Cabos

22/32 C o

51 54

56

de señora. 27. Sustancia con la que las abejas construyen sus celdillas. 28. Composición poética (plural). 30. Montecillos de arena. 31. (E Isolda), leyenda medieval de origen céltico. 32. Bardo legendario escocés del siglo III, su obra ejerció gran influencia en el Romanticismo. 35. Poeta latino, autor de La divina comedia. 39. Hijo de Adán y Eva (Biblia). 40. Patria de Hipócrates. 42. Capital de Corea del Sur. 43. Yerno de Mahoma. 44. Adornar con orla. 46. Baile andaluz. 47. Sociedad Anónima. 48. Anillo. 49. Hogar. 51. Prefijo negativo. 52. Antiguo nombre de Tailandia. 53.

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

25/32oC SLP o

15/26 C

Tepic

16/27 C o

Mérida

León Guadalajara 17/28oC Pachuca o o 17/25 C Pto. Vallarta 11/21 C o 24/30 C Toluca 12/20oC Puebla Colima DF

OCÉANO PACÍFICO

o

14/23oC 12/23 C

o

19/27 C

o

25/30 C

23/33oC Campeche

23/30oC

Veracruz

O L E R A I L A Z A M A S O R T I S I S N O N A I R A D C A I I C A R N O

R I C A R O T A A N S T R I L E S B I T O S E S C A A A A C

O A P E N A S C E S O

O P O N

F R A S E S

S M O R A S

S E C A R A

I A R E A T A R A D O R A N A M I L O T E R A D A A R O R O N

23/33oC

Tuxtla Gtz.

20/32oC

sudoku

Parte del ave. 55. Palabra o PARA conjunto de AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS UBICAR palabras sujetas a medida y cadencia, o sólo a cadencia. 56. Raza, linaje. VERTICALES: 2. InterjecciónREFERENCIAS de admiración o sorpresa. Algo Despejado Tormenta Nublado Inestable Lluvia nublado 3. Diez centenas. 4. Dulce, jalea (plural). 5. Llanura cultivable entre montañas (plural). 6. Nombre dado antiguamente al conjunto de las regiones comprendidas entre el Rin, el Atlántico, los Pirineos, el Mediterráneo y los Alpes. 7. Efectuó una alianza. 8. Enfermedad de úlceras faciales. 9. Nota musical. 10. Aparato de detección marina. 13. Señal larga y estrecha que se hace en un cuerpo o superficie (plural). 15. Del verbo salir. 18. Especie de liebre de la Patagonia. 20. (Wifrido), pintor surrealista cubano. 22. Ciudad y puerto de Gran Bretaña. 23. Dícese del hilo poco torcido. 25. Lucifer. La amenaza 27. Cama para bebé (plural). 29. SímLa afirmación de que en ajedrez bolos del azufre y radón. 30. Regalad, una amenaza es más fuerte que su obsequiad. 32. Puesta de un astro. 33. ejecución se ha convertido en una Cuarto principal de la casa. 34. Tres especie de ley o principio. Prueba en números romanos. 36. Prefijo que significa nuevo. 37. Ciudad de Rusia, de ello es la siguiente partida. Las al sur de Moscú. 38. (Santa), según la negras llevan uno de sus peones a tradición encontró la cruz de Jesucristo. la penúltima horizontal y amenazan 40. Elemento químico, su símbolo es Cr. con coronarlo. Esto es suficiente para 41. Poner sal. 44. Rezas, haces oración. 45. desquiciar la estructura de las blancas Que tiene sus partes muy separadas. Solución anterior y obtener ventaja decisiva. 48. Aire en inglés. 50. Lista, catálogo. 52. Conozco. 54. Abreviatura de nordeste. Blancas: L. Muñoz Fernando Contreras Negras: E. Aponte C I T A R A

o 24/29 C

Oaxaca

16/27oC

Cuba, 2006 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.d4 d6 4.Cf3 dxe5 5.Cxe5 g6 6.Ac4 (Se juega una defensa Alekhine) c6 7.Cc3 Ae6 8.Ce4 Cc7 9.Ae2 Ag7 10.Cg5 0-0 11.Cxe6 Cxe6 12.c3 c5 13.Db3 cxd4 14.Dxb7 Axe5 15.Dxa8 dxc3 16.Tb1 c2 17.Ta1 Axb2 18.Axb2 Da5+ 19.Rf1 Db4 20.g3 Dxb2 21.Rg2 Cd4 22.De4 Cxe2 23.De3 Cc6 24.h4 Ccd4 25.h5 (Diagrama: la amenaza de coronación del peón negro desquicia la estructura de las blancas) Cf5 26.Dc5 Db7+ 27.f3 Tc8 28.Da3 Tc3, rinden blancas. Salvador Enríquez Lorca

Cancún

Villahermosa

24/32oC

Acapulco

ajedrez

11 15

Heladas

16/25°C

SOLUCIÓN ANTERIOR

10

2

Tormenta

Tijuana

°

crucigrama 1

37

domingo 10 de Julio de 2011

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

QrR! QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

38

Editor: Jairo Calixto Albarrán qrr.df@mileniodiario.com.mx

Mi reino porun boleto Para el auténtico aficionado no basta con que le digan que no hay boletos para observar de cerca a sus héroes. Aunque la reventa apriete y la autoridad reprima, cualquiera es capaz de dejar sin comer a la familia con tal de estar en una final de Copa del Mundo

L

os revendedores a las afueras del Estadio Azteca son todos iguales: traen el cabello a rape, usan gafas oscuras en los momentos en que el cielo anticipa tormenta, tienen una mirada parecida a la de Mike Tyson encabronado y quieren sacar lo del aguinaldo en una tarde. “Te cuesta 2 mil 500 el boleto de abajo”, me dijo uno de ellos, oculto detrás de un árbol, en medio de un intenso operativo para combatir la reventa. Al descubrir que me interesaba por la propuesta, pidió que lo siguiera. Subimos las escaleras del paradero del tren ligero, caminamos entre decenas de uniformados que jugaban con otros revendedores a policías y ladrones, cruzamos Tlalpan y finalmente preguntó: “¿Cuántos vas a querer?” Cinco —respondí. “Son 12 mil 500, y mañana domingo van a estar más caros”, me dijo, con esa mirada torva y poco amigable. Y luego aclaró: “Sólo que los boletos no te los doy aquí, porque los inspectores andan sobres. En el mercadito que ves allá, a un lado de la base de los peseros, nos sentamos a comer, pedimos una sopa, te doy tus boletos y me das la lana”. Entonces se dio cuenta de que un par de policías le observaba a la distancia, y aseguró, antes de alejarse, que lo mejor sería que le llamara más tarde a su celular. Caminé en dirección de los polis que estaban a la expectativa y les pregunté por el número de revendedores detenidos: “Hoy llevamos 20. Pero son unos cabrones. Pagan su falta administrativa y al rato están de nuevo por acá”. A dos cuadras del estadio, luego de dedicar toda la mañana, un aficionado pudo comprar cinco boletos por 10 mil pesos. Ampliamente satisfecho le oí decir, al enterarse de que yo andaba en busca de boletos: “¡Mira! Sólo se vive una sola vez. Ya diosito nos dará más dinero…”. pm

Jorge Martínez/MexSport

Sueños de un campeón

N

o había manera. De verdad que no. Un instante antes elrematedecabeza no prosperaba. Se consumíaelrelojylosadversarios lucían fuertes, imbatibles, superiores. Quienes mirábamos no podíamoshacermás,sóloacompañar hasta el final el deseo del otro por el reconocimiento. Entonces el pequeño salió del terreno de juego. Tan mal se veía, que las burlas, las de siempre, corrían entre los de enfrente. Con dudas, con algo de titubeo, el pequeño se preguntó si podría seguir, si había una oportunidad; respiró con cierto temor y buscó entre los mirones los ojos de su padre para encontrar aliento. Así, se enfiló en un trote cauteloso. Con mucho trabajo su equipo lograba un tiro de esquina. Todos debían buscar el remate a pesar de que se abriera la posibilidad de un“contragolpe”letal. El cielo se nublaba, el temor crecía. El balón voló, caía lentamente, tanto que un tembloroso chiquillo logró “medirlo”; con toda la atenciónposiblecalculóylevantó su cuerpo fatigado. Mientras se contorsionaba en el aire con los ojos cerrados, una imagen y una voz le acosaban. Retumbó y pensó que aquello era simplemente una fantasía: un imposible. El balón finalmente tocó su pecho cayó ante su pie izquierdo. Ahí levantó fugazmente su mirada para encontrar la rabia de un

Óscar Jiménez Manríquez

portero que se le venía encima comounabestia,unabestiarubia. El párvulo se contuvo y con un toque a medias decidió enviar un pase al jugador que de reojo ubicó atrás. El compañero recibió con un bote extraño el envío, por lo que tuvo que hacer un movimiento más para controlarlo, así, el defensa lo barrió; logró tirar y el efecto que cobró el balón fue muypeculiar.Laesféricabombeó por encima del jugador que un instante antes había titubeado. El portero de puños lo rechazó. El despeje llegó a media cancha y ahí lo tomó un gigante que con zancadasvelocescorriócualgacela contra dos fatigados muchachos que hacían lo que podían por tomarle de la camiseta, por tirarle al piso e impedir el final, ese final de toda la vida. El rubio joven cuchareó el balón con direcciónalarco.Mirábamos,todos, el gesto desesperado del portero al ver ese tiro clavarse en la red de nuestro equipo. Mirábamos el triste desenlace del partido y los niños cayendo, decían unos, “heroicamente”, con la cara al sol. Un niño, aquel joven que había sido sacado del juego derrumbado por un cabezazo, se quedaba dormido en la camilla mientras médicos le inspeccionaban una lesión severa. Sus compañeros en el césped mojado ocultaban las lágrimas. La historia de siempre, nos quedamos a un paso. En los medios electrónicos se insistió en la fortaleza psicológica delcuadro

teutón. Uno, el más osado, habló en su programa matutino de un pueblo“acostumbrado a ganar” a“ser los mejores”en todo lo que hacen. México durmió y sus niños regresaron a la cotidianidad. Como siempre, se había hecho lo que se podía: lo posible. Hacer lo imposible. Detener el tiempo y vivir de nuevo el instante en que un balón cae. Volver de una lesión segura para dejarse llevar por una imagen y una voz. La imagen de un viejo ídolo que“de chilena”consiguió enamorar al mundo. Oír la voz de tu padre gritar con fuerza tu nombre. Hacer un relato de ficción una realidad, volver un cuento de ancianos poco cuerdos parte de la historia. Transformar a lo “mismo de siempre” en lo extraordinario pareciera sólo posible en la vaguedad de un corto publicitario.Parecieraserfilmado por González Iñarritu y montado por la típica marca deportiva que construye estos excesivos imaginarios. Lo vemos ahí, en la configuración de la idealidad que ha vuelto a los héroes modelos de ropa costosa y arquetipos del consumo. Ahí crecen los niños. Ahí dan forma a sus metas. De ahí, del flujo de imágenes, construyen sus alternativas de vida. Nos guste o no, de ahí que Julio Gómez, un“niño héroe”, tomó la audacia para cambiar las excusas de los perdedores por los sueños de un campeón. pm vargasparra@gmail.com

Daniel Vargas Parra


milenio

domingo 10 de Julio de 2011

Fronteras

39

Editores: Irene Selser/Horacio Besson fronteras.df@milenio.com

sergio barrenechea/efe

España. El candidato del PSOE habló ayer en su primer discurso oficial

Rubalcaba pide giro a la izquierda

Define de “urgente” la creación de empleos y como “importante” tener una economía “sana y competitiva”

MadriduJosé Antonio López

C

on un aparente giro a la izquierda, como le reclaman miles de españoles a los socialistas, sin comprometerse a “nada que no pueda cumplir” y con la propuesta de que bancos y cajas de ahorro creen un fondo para generar empleo, Alfredo Pérez Rubalcaba expresó ayer en su primer discurso oficial como candidato algunos de sus objetivos con los que pretende derrotar al conservador del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, en las próximas elecciones generales en España. El aspirante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) recurrió a fugaces intentos para desmarcarse de su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero. Explicó que tiene tiempo y muchas propuestas para ganar los comicios que, por el momento, tienen como fecha oficial marzo

de 2012. De acuerdo a la última encuesta del oficialista Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Rubalcaba está 14 puntos por debajo del PP en las encuestas. “Estoy seguro de que puedo ser útil a nuestro país. Este es un momento de compromiso y a mí nunca me vais a oír prometer lo que no pueda cumplir”, fue una de las primeras frases del hasta el viernes vicepresidente del gobierno y ministro del Interior tras ser declarado oficialmenteaspirantealapresidencia del gobierno español. “España vive un momento difícil en el que no cabe el ventajismo ni la irresponsabilidad y que exige grandes compromisos. Apoyado por vosotros sé que puedo ser útil a mi país, es un momento de compromiso”, manifestó. En lo que fue considerado como un guiño a los Indignados del 15-M, destacó que los colectivos que más les preocupan son los jóvenes que abandonaron el sistema educativo

para trabajar en la construcción y los que tienen títulos y no encuentran empleo. “Los beneficios de bancos y cajas pueden dedicarse en parte a estos colectivos”. Propuso, también, la recuperación del impuesto para los “grandes patrimonios” para ayudar a la salida de la crisis, consciente de que hay que “repensar”, incluso “rectificar” algunas de las medidas adoptadas hasta ahora. En su discurso, se marcó cuatro grandes objetivos para la España de 2016: creación de empleo, economía sana, igualdad de oportunidades y cambios en la política y la democracia. “Lo primero, lo urgente, crear empleo; lo segundo lo importante, hacer una economía sana y competitiva; lo tercero, lo nuestro, igualdad de oportunidades y lo cuarto, lo que nos piden, cambios en la política y en la democracia”, afirmó. Consideró que el desempleo, principal problema de los españo-

Alfredo Pérez Rubalcaba en su encuentro de ayer con los socialistas les, constituye precisamente “lo urgente”, es decir, el primer eje de las propuestas del dirigente del PSOE, para después dar paso a las condiciones para la creación de “una economía sana y competitiva”, a unas mejoras de la igualdad de oportunidades y unos cambios en la política y en la democracia. Por eso, adelantó que “pronto, muy pronto”, cuando el sector financiero esté saneado, “será el momento de pedir a los bancos que de sus beneficios den una parte para la creación de empleo”. Rubalcaba rememoró que entró en la política “para luchar por la libertad y la democracia” en un momento en que había una “dictadura cruel” y aprendió “que la democracia tiene dueños, que

son los ciudadanos” y es a ellos a los que quiere ser útil. “Seguramente en una trayectoria como la mía habrá errores y aciertos pero hay algo de lo que nadie me puede acusar: nunca he dejado de hacer frente a ningún reto, y por eso estoy aquí”, reconoció. Mientras Pérez Rubalcaba daba su primer discurso como aspirante la presidencia, a 40 kilómetros (en la sierra de Madrid), Rajoy pedía a Zapatero que tenga un “gesto de grandeza”y de“justicia”convocando cuanto antes elecciones generales porque el actual gobierno, según él, es un “freno evidente y notorio para la recuperación económica” de España. A su entender, es “urgente” que los españoles puedan “volver a elegir”. pm

GB. Murdoch es esperado hoy en Londres

Pekín critica “adulación” al Dalai Lama yuri gripas/reuters

El gobierno de China exigió a algunos de los miembros del congreso de Estados Unidos que dejen de “adular y apoyar” al Dalai Lama en su visita a ese país, considerada por el régimen de Pekín como un “acto separatista”. “Nos oponemos totalmente a cualquier actividad del Dalai Lama que tengan como objetivo la separación de la madre patria”, declaró Hong Lei, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores. El premio Nobel de la Paz, de 76 años, congregó a miles de personas en los jardines del Capitolio de Washington, con la venia implícita de los legisladores estadunidenses, provocando la airada respuesta china.

“Gracias y adiós”, el último titular del News of the World LondresuAFP

C

on el titular “Gracias y adiós” lapublicaciónbritánicaNews of the World fue impresa ayer por última vez, poniendo fin a una historia de 168 años de noticias exclusivas y escandalosas y con un tiraje de 2.8 millones. El magnate australiano-estadunidense de 80 años, que sigue al frente de su imperio mediático News Corp, debía llegar hoy a la sede de News International (NI) de Londres, la compañía que agrupa las operaciones de sus empresas en Gran

Bretaña. Murdoch, propietario del semanario, intentará minimizar los daños por el escándalo del espionaje telefónico a más de 4 mil personas por parte del News of the World. Más de 200 empleados de la plantilla de periódico se enfrentarán a un futuro incierto con el cierre de la publicación, decidido el jueves pasado por el propio Murdoch. La recaudación de la edición de hoy, que tendrá una tirada de cinco millones de ejemplares y no llevará anuncios publicitarios, se destinará a organizaciones benéficas. pm


Checo saldrá en 12 ® www.laaficion.com

Edición México

milenio diario

Domingo 10 de julio de 2011

final 18:00 hrs. Canales 2, 13 y TDN Estadio Azteca Árbitro: S. Oddvar Moen (Nor)

vs Uruguay México por el tecer lugar 15:00 hrs. Sky 511 Estadio Azteca Árbitro: Roberto García (Mex)

vs Brasil

Alemania

El piloto mexicano partirá hoy en la sexta fila para el GP de Gran Bretaña; la pole otra vez es de Red Bull, ahora con Mark Webber

crean Con el reto de dejar la copa en casa y un estadio a su favor, la Sub 17 disputa la Final del Mundial

2

96

FIFA INTERCEDERÁ ANTE WADA POR LOS DOPADOS, DICE JOSEPH BLATTER

6


2

Domingo 10

de julio de 2011

FUTBOL | MUNDIAL SUB 17

■ Una nueva generación de jugadores Sub 17

buscará darle a México el segundo título mundial en la categoría, hoy ante Uruguay en el Estadio Azteca

+ 8EKFE@F 9I@J<zF ;\]\ejX 8kcXj

- B<M@E <J:8D@CC8 D\[`fZXdg`jkX GldXj

, AFI>< :898CC<IF ;\]\ejX Dfek\ii\p

. AFI>< <JG<I@:L<K8 D\[`fZXdg`jkX K`^i\j / ALC@F >äD<Q D\[`fZXdg`jkX GXZ_lZX

0 :8ICFJ =@<IIF ;\cXek\if :_`mXj (' 8IKLIF >FEQÝC<Q D\[`fZXdg`jkX 8kcXj

(( D8I:F 9L<EF ;\cXek\if GXZ_lZX

=@E8C (/1'' _ij% :XeXc\j )# (* p K;E <jkX[`f 8qk\ZX ÝiY`kif1 J% F[[mXi Df\e Efi

Vamos a partirnos el corazón, nos matamos en la cancha, ahí está Julio Gómez, y así somos todos” Jorge Espericueta

Mediocampista de México Sub 17

mj LIL>L8P

DyO@:F

GFI <C K<:<I CL>8I (,1'' _fiXj Jbp ,(( <jkX[`f 8qk\ZX ÝiY`kif1 IfY\ikf >XiZ X D\o

mj 9I8J@C

8C<D8E@8

Nos preparamos para este día y no podemos fallar, en nuestra mente sólo tenemos el triunfo” Richard Sánchez

Portero de México Sub 17


(/ AFJy KFJK8;F (0 ;8E@<C D\[`fZXdg`jkX ?<IEÝE;<Q )' D8I:<CF :_`mXj ;\cXek\if >I8:@8 8kcXj ( I@:?8I; ;\cXek\if ) =I8E:@J:F JÝE:?<Q Dfek\ii\p Gfik\if =CFI<J =: ;XccXj ;\]\ejX :ilq 8qlc

(, =<C@G< J@=L<EK<J (- <EI@HL< ;\]\ejX Dfek\ii\p (. >@FM8E@ =CFI<J :8J@CC8J D\[`fZXdg`jkX D\[`fZXdg`jkX Dfek\ii\p :_`mXj

(+ CL@J >LQDÝE ;\]\ejX 8kcXj

Domingo 10

3

de julio de 2011

(* CL@J JFCFI@F ;\]\ejX :_`mXj

)( ;@C8E E@:FC<KK@ Gfik\if E\n\ccËj Fc[ 9fpj

() AFJy >FEQÝC<Q Gfik\if GXZ_lZX

FOTOS: MEXSPORT

FUTBOL | MUNDIAL SUB 17

Busca legar un modelo FOTO: MEXSPORT

Ricardo Magallán | Ciudad de México

Ricardo Magallán |

S

Ciudad de México

e ]hcqj] `q`] mqa`]^] `a _ ik ]j`]^] h] ik) per]_e j `a hko ejpacn]j) pao `a h] Oq^ -3 `a _]n] ] h] Bej]h `ah Iqj`e]h mqa `eolqp]n j dku( ] h]o -46,, dkn]o( bnajpa ] Qnqcq]u( ]d mqa) `]j h]o l]h]^n]o `ah _]lep j `ah amqelk =jpkjek >neoa k6 ÎPaja) iko _]op] `a _]ila j( bqeiko ] iq_dko pknjako ] fqc]n _kjpn] cn]j`ao amqelko( o]heiko _]i) lakjao u op] ao qj] ?kl] `ah Iqj`k u ha r]iko ] `aikopn]n ]h iqj`k mqa pajaiko _]op] `a _]ilakjao u mqa r]iko ] har]j) p]n ao] ?kl]Ï* H] oaha__e j iate_]j] oa d] _kjranpe`k aj qj o i^khk `a qje j* =uan( hko ran`ao ajpnaj]) nkj aj qj] _]j_d] `a ?eq`]` Qjeranoep]ne] u `af]nkj _h]nk ah jeik mqa pn]a ah cnqlk ]h pk) i]noa qj] bkpkcn]b ] `a cnqlk aj h] mqa pk`ko lko]nkj raj`]) `ko `a h] _]^av]( jk o hk lkn okhe) `]ne`]` _kj oq _kil] ank( Fqhek C iav( oejk lkn hk mqa( `ao`a ah l]o]`k fqarao( ao] aop]il] oec) jebe_] l]n] ah l] o( _kik afai) lhk `a aobqanvk( c]nn] u _kn]fa* U h]o l]h]^n]o `a >neoa k ]o hk _kjbeni]j* Ej_hqok( ah _]lep j _kil]npe ah `eo_qnok mqa `enece) n aop] p]n`a ] oqo _kil] anko( iejqpko ]jpao `a mqa o]hpaj ] h] _]j_d] `ah Aop]`ek =vpa_]*

ÎHk mqa pk`ko `a_eiko ao ikper]_e j( cnep]n( ]lku]n u hao `en qj] okh] bn]oa6 h]o bej]) hao jk oa fqac]j( oa c]j]j* U ]o o]h`naiko ] h] _]j_d]( _kj ao] e`a]Ï( ]oacqn * Oa o]^a mqa hko qnqcq]uko( oej eilknp]n _]packn ]o( peajaj h]o l]p]`]o( ah fqack nq`k( _kik oeopai]* Lank i o ]hh `a ]_de) _]noa ]jpa h] oepq]_e j( >neoa k ej`e_ mqa hko iate_]jko p]i) ^e j peajaj hk oquk l]n] lk`an _kjpn]nnaop]n h] c]nn] _d]nn ]* μ? ik r]iko ] paian ] h]o l]p]`]o $`a hko qnqcq]uko% oe ao `a hk mqa rereiko; Ahhko jko r]j ] aop]n lac]j`k( lank jkokpnko p]i^e j o]^aiko lac]n( r]iko ] pn]p]n `a d]_an jqaopnk bqp^kh( pajan ah ^]h j( `]nha _en_qh]_e j( pajeaj`k ikrehe`]`Ï( _kiajp * LECCIÓN APRENDIDA >neoa k na_kjk_e mqa h] b]hh] mqa _kiape ah fqarao l]o]`k aj h] _]j_d] `ah Aop]`ek Pknna j ]h mqanan o]hen fqc]j`k _kj ah ^]h j( hk mqa oecjebe_ ah lneian ckh `a hko ]hai]jao( paniej lkn _kjranpenoa aj qj] ha__e j* Î@a hko annknao oa ]lnaj`a( bqa qj annkn ejb]jpeh( lank aopku _kjo) _eajpa `a ahhk( hk `af aj ah khre`k( u] l]o ( aj ah l]npe`k jk lq`a d]) _an j]`] `aolq o `a _kiapanhk( lank _n aia mqa ah `kiejck jk l]o]n hk ieoikÏ( `efk* Ah Lkhhk d]^h `ah ao_aj]nek mqa oa ei]cej]j l]n] dku6 ÎQj Aop]`ek =vpa_] hhajk( ]lku]j`k( r] ] oan eilnaoekj]jpa hk mqa r]iko ] reren* Ao ikper]_e j ah aop]`ek hhajk( bqa i o lnaoe j aj ah lneian l]npe`k _kjpn] ?kna]Ï( _kj_hqu >neoa k( mqeaj ^qo_]n aiqh]n ] L]pne_ek =n]qfk*

Los jugadores de la Sub 17 se vendaron la cabeza

LIL>L8P

Fierro, objetivo de la zaga charrúa La fortaleza de Uruguay es la defensa, por eso su entrenador, Fabián Coito, señaló que quien más le preocupa de México es Carlos Fierro. “Hay que tener cuidado con los de ofensiva, Fierro es un jugador sumamente importante y lo conocemos desde hace tiempo, es uno de los que más nos han llamado la atención en los amistosos jugados”. Coito señaló que este torneo es especial para él, ya que como jugador pasó varias temporadas

en el futbol mexicano. “Cuando supe que el Mundial sería acá sabía que hay muchos recuerdos. Ganar sería increíble, porque en esta ciudad hay muchos uruguayos trabajando y les queremos dar una alegría”. El estratega charrúa recordó que en los últimos meses se enfrentaron en seis ocasiones ante México y eso les servirá a los técnicos: “Es importante tener información del rival, permite plantear el partido”. JESÚS HERNÁNDEZ TÉLLEZ

FOTO: MEXSPORT

* :8ICFJ >LQDÝE ;\]\ejX Dfi\c`X

9I8J@C

'

DyO@:F

*

A seis años de la hazaña

El 2 de octubre de 2005 la selección mexicana Sub 17 derrotó 3-0 a Brasil en la Final del Mundial de la especialidad, con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Éver Guzmán, y se convirtió en campeona del mundo. El capitán Patricio Araujo alzó el trofeo que hoy el Tri intentará recuperar.

M

o ]hh `a hk mqa oq_a`] aop] p]n`a aj h] _]j_d] `ah Aop]`ek =vpa_]( l]n] N] h Cqpe nnav aop _h]nk mqa aopa cnqlk mqa `eneca aj ah Iqj`e]h d] `af]`k u] qj hac]`k l]n] h]o ln tei]o cajan]_ekjao* Ah ` ] lnarek ] h] Bej]h `ah _an) p]iaj( ]h l]npe`k i o eilknp]j) pa `a oq re`]( ah ajpnaj]`kn `a h] Oq^ -3 ]oacqn mqa _kjb ] mqa hk na]hev]`k lkn oq cnqlk aj aopa pknjak oa _kjreanp] aj qj ik`ahk ] oacqen lkn h]o cajan]_ekjao mqa reajaj ailqf]j`k `a ]pn o* ÎAoa aol nepq( ao] ejpaj_e j `a fqc]n( _nak mqa aj h]o oaha__ek) jao iajknao oeailna aop]iko ^qo_]j`k qj aopehk l]n] ah bqp^kh iate_]jk( _naaiko mqa aopa lq) `ean] oan qj ik`ahk `a oeailna ^qo_]n ah l]npe`k( `a pajan h] lahk) p]( `a pn]p]n `a aj_kjpn]n ah ]n_k ne) r]h u( ok^na pk`k( `a pajan oeailna aoa aol nepq `a _ki^]pere`]` mqa oa `a^a ikopn]n _q]j`k oa lknp] h] lh]uan] j]_ekj]hÏ( oa ]h * Cqpe nnav jk oa ]dknn ]cn]`a_e) ieajpko ]h d]^h]n `a hko ]ncqiaj) pko mqa dku paj`n j ] I te_k lkn oacqj`] rav aj h] deopkne] aj qj] Bej]h `a qj Iqj`e]h Oq^ -3* ÎAopk ao lkn hko fqc]`knao( mqa okj h] i]pane] lnei]( lank p]i) ^e j ao bqj`]iajp]h ah pn]^]fk `a hko _hq^ao aj oqo bqanv]o ^ oe_]o( aop j p]i^e j hko pknjako Oq^ -1( Oq^ -3 mqa knc]jev] h] BIB mqa `]j o]he`] ] iq_dko fqc]`knao7 d] oe`k qj pn]^]fk `a amqelkÏ(* N] h ]jqj_e mqa aolan]n d]o) p] ah hpeik ikiajpk l]n] o]^an oe _kjoe`an] ] Fqhek C iav6 ÎHk ao) p]iko ]j]hev]j`k( oa ha de_eankj pk`ko hko aopq`eko( lank aj aoa pelk `a ckhlao d]u mqa oan lna_]) re`ko* Pajck _kjbe]jv] aj mqa lk) `n fqc]nÏ( ]lqjp * Ah Lkpnk `ek qj nao^]h j ]h amqe) rk_]n h] deopkne] `a jqaopnk l] o _q]j`k oa ha lnacqjp oe ha cqop]) ^] ah ]lk`k `a Je ko D nkao l]n] oqo `enece`ko6 Î@ah ikpa `a Je ko D nkao( lkn ]d `a_ ] ¼` j`a aop Fq]j Ao_qpe];( ¼` j`a aop Fq]j `a h] >]nnan]; Mqa okj hko d nkao `a jqaopn] cqann] `a Ej`alaj`aj) _e]( cajan] iq_d oei]o _ko]o( hko iq_d]_dko oa oeajpaj iqu d]h]) c]`ko( lank j]`] i oÏ*


de julio de 2011

ROMÁN REVUELTAS

RETES

-B CFMMB Z MB CFTUJB

A

hí las tenemos, a las dos selecciones de patabola que nos representan en este ancho mundo, las que van de embajadoras de la mexicanidad futbolística itinerante. Una es la del héroe juvenil que, luego del descalabro, se levanta del lecho del dolor y realiza audaces acrobacias para anotar un gol de mago y consumar una faena de virtuoso; la del hechicero que logra el famoso “gol olímpico” gracias a un talento excepcional; la de los muchachos ejemplares que se esfuerzan y se solidarizan y se sobreponen a las adversidades; la de los que plantan cara a los mismísimos alemanes invencibles y que, aquí, en un país azotado por toda clase de males reales y agravios imaginarios, nos brindan alegrías que no solemos disfrutar todos los días y nos devuelven una imagen de nosotros mismos que nos sirve de bálsamo, un espejo donde nos miramos para reconciliarnos con nosotros mismos e identificarnos, cosa rara, con el triunfo, con la disciplina y con otras cualidades que tenemos, como todos los pueblos, pero que hemos decidido apartar de nuestra realidad cotidiana. Pero hay que hablar también de los otros, de los que no saben ajustarse a la servidumbre de unas reglas bien sencillas y absolutamente necesarias para la cohesión de un equipo deportivo; un cumplimiento, además, al que debieran de ser capaces de someterse los jóvenes ciudadanos de un país, nuevamente, que está como está –golpeado por la inseguridad, la violencia, la barbarie y el terror— justamente porque muchos de sus ciudadanos no acatan ni los reglamentos ni las leyes ni las ordenanzas de la autoridad. Y, miren, ahí están los resultados, ahí están las consecuencias y ahí están, de la misma manera, los premios. Porque, con perdón y a reserva de lo que pueda pasar hoy por la tarde, el hecho de haber ya vencido a un señor equipo como Alemania por vez primera en una competición oficial es ya un logro muy importante. Y, también, el papelón que hicieron los sub-22, o como se llamen, en el partido contra los crudos peruanos, se puede anotar en la cuenta de los infractores que, por su comportamiento en Ecuador, rompieron la cohesión del equipo nacional. A lo mejor así somos, después de todo: una sociedad de luces y sombras. O, dicho de otra manera, un México de contrastes. Un México, pues sí, dividido. Qué le vamos a hacer.

revueltas@mac.com

Brasil se olvida del juego bonito ■ La selección de Mano Menezes rescató un empate

con Paraguay en los últimos minutos; ya son dos los partidos en que la canarinha está lejos de su nivel

F

=8J< ;< >ILGF <jkX[`f DXi`f B\dg\j 8j`jk\eZ`X1 ,. d`c ('' ÝiY`kif1 N`cdXi Ifc[}e :fc

Agencias | Córdoba, Argentina

na` o]hr _kj qj ckh ok) ^na ah bej]h qj lqjpk $.).% l]n] qj >n]oeh bhkfk( mqa ] lqjpk aopqrk `a oq_qi^en ]jpa qj L]n]cq]u ]cqanne) `k u mqa `aikopn i o bqp^kh* H] ]h^ennkf] bnaj ]h ner]h _kj c]nn] aj h] lneian] iep]` u aj h] oacqj`] eilqok oq _]n _pan _q]j`k ah i]n_]`kn oa hk atece * >n]oeh ikopn qj] _]n] ] j i o cneo mqa aj ah ` ] `a oq `a) ^qp* Bqa iqu hajpk u _]na_e `a lnkbqj`e`]`( Jaui]n u =hat]j) `na L]pk jk _kjoecqeankj oqla) n]n ] oqo i]n_]`knao u @]jeah =hrao jk `ao^kn` lkn h] ^]j`] `ana_d] aj jejcqj] k_]oe j* Ah ajpnaj]`kn `a h] oaha__e j ^n]oeha ]( I]jk Iajavao okn) lnaj`e ]h oqopepqen ] Nk^ejdk lkn F]`okj( qj] ]lqaop] mqa ha o]he ^eaj lknmqa bqa ah fqc]`kn `ah Od]gpd]n q_n]je]jk ah mqa ]^ne ah i]n_]`kn _kj qj `eol]) nk `a ]bqan] `ah na]* L]n]cq]u lh]jpa qj i]n_]fa ejpajok aj ia`ek _]ilk mqa ]dkc h] _na]_e j `a fqack `a hko ^n]oeha ko( mqa l]o]nkj iq_d]o `ebe_qhp]`ao l]n] _kja_p]n _kj ah ]p]mqa aj qj] lneian] l]npa hajp]( pn]^]`] u _kj lk_k bqp^kh* L]n]cq]u lq`k ]`ah]jp]noa ]h _kiajv]n ah l]npe`k( aj qj na) i]pa `a Nkmqa O]jp] ?nqv mqa oa lan`e lkn aj_ei] `ah ]n_k `a bkni] ejatlhe_]^ha aj ah iejqpk .( _q]j`k ah ]nmqank Fqhek ? o]n u] aop]^] raj`e`k* = l]npen `a ao] k_]oe j( hko l]n]cq]uko oa ]oajp]nkj aj ah _ajpnk `ah _]ilk( ]_de_]nkj hko aol]_eko u oa `a`e_]nkj ] ]cq]j) p]n ] qj >n]oeh ao_]ok `a e`a]o( ok^na pk`k _kj qj] cn]j h]^kn `ah rkh]jpa J opkn Knpeckv]( mqa

9I8J@C

8c`e\XZ` e1 ( Alc`f : jXi ) ;Xe` 8cm\j * C Z`f + K_`X^f J`cmX - 8e[i JXekfj , ClZXj C\`mX Gi o`df al\^f1 / IXd`i\j (* [\ alc`f )' AX[jfe (' >Xejf mj <ZlX[fi 0 8c\oXe[i\ GXkf (( E\pdXi

)

G8I8>L8P

8c`e\XZ` e1 ( Aljkf M`ccXi ) ;Xi f M\i e (+ GXlcf [X J`cmX * 8ekfc e 8cZXiXq (. 8li\c`Xef Kfii\j , <ei`hl\ M\iX Gi o`df al\^f1 )' E jkfi Fik`^fqX (* [\ alc`f (- :i`jk`Xe I`m\ifj )( DXiZ\cf <jk`^Xii`Y`X mj M\e\ql\cX 0 Ifhl\ JXekX :ilq (0 ClZXj 9Xii`fj

)

>FC<J >fc1 D`e1 8lkfi1 J`klXZ` e1 ($' *0 AX[jfe K`if & [\i\Z_X ($(

,,

($)

-.

)$) /0

I% JXekX :ilq K`if & [\i\Z_X

E% ?X\[f

I\Yfk\

=i\[

K`if&[\i\Z_X

:8D9@FJ 9I8J@C

+-Ë (- <cXef gfi AX[jfe -0Ë (/ ClZXj DfliX gfi IXd`i\j /(Ë (0 =i\[ gfi E\pdXi :8D9@FJ G8I8>L8P ,.Ë (/ E\cjfe MXc[\q gfi 9Xii`fj -/Ë (, M Zkfi :}Z\i\j gfi I`m\ifj /'Ë (' FjmXc[f DXik e\q gfi <jk`^Xii`Y`X

Habría sido cruel salir derrotados, Paraguay hizo poco para ganar, Brasil hizo un mejor partido” Mano Menezes

Entrenador de Brasil

En líneas generales deberíamos haber ganado los dos partidos, pero estoy conforme” Gerardo Martino

Entrenador de Paraguay

■ >ILGF 9 <HL@GF

AA A> A< AG >= >: ;@= GKJ

(% M\e\ql\cX )% 9iXj`c *% GXiX^lXp +% <ZlX[fi

) ) ) )

( ' ' '

( ) ) (

' ' ' (

( ) ) '

' ) ) (

( ' ' $(

+ ) ) (

lanoacq ] ] C]jok oej `ao_]jok* H] rahk_e`]` `a Jaui]n an] ah je_k b]_pkn mqa _]qo]^] ]hck `a ejmqeapq` ] hko l]n]cq]uko( lank h] becqn] `ah O]jpko aopqrk `ai]oe]`k hafko `ah na] _kik l]n] _]qo]n lnk^hai]o* ?q]j`k >n]oeh l]na_ ] i o lan) `e`k( _kj iajko kl_ekjao `a ej) _kik`]n ]h lknpank Fqopk Rehh]n( F]`okj ajc]j_d qj penk _nqv])

Venezuela venció a Ecuador Redacción | Buenos Aires, Arg.

E

h bqp^kh jk ajpeaj`a `a h ce) _] u l]n] _h]n] iqaopn]( Ra) javqah]( qj] oaha__e j mqa l]np ] _kik r _pei] aj ah Cnqlk >( q^e_]`] ajpna hk^ko d] o]he`k rer]* =uan oqlan -), ] A_q]`kn u _ki]j`] oq cnqlk lkn aj_ei] `a >n]oeh( L]n]cq]u u `a hko lnk) leko a_q]pkne]jko* ?q]pnk lqj) pko `a h] rejkpejpk( pn]^]f]`ko ] lea`n] u hk`k* Rajavqah] ajpn aj ah l]npe`k iafkn mqa A_q]`kn* Oquk bqa ah `kiejek pannepkne]h u h] lanokj]) he`]` ok^na ah pannajk `a fqack aj hko _kil]oao eje_e]hao* H]o hhac]`]o jk an]j iq_d]o( lank oa fqc]^] _an_] `a h] iap] `a Ahe)

v]c]( mqa ]jpao `a hko `eav iejq) pko devk qj] at_ahajpa l]n]`] ] qj lkpajpa penk `a ?e_dank* A_q]`kn naolkj`e _kj qj ]p]) mqa aj ah mqa ?dneope]j >aj pav jk aopqrk ]_anp]`k( lank ] l]npen `a ]d h]o bqanv]o oa amqehe^n]) nkj u ah l]npe`k pqrk h]o ]hpanj]) per]o mqa ha d]^ ]j b]hp]`k d]op] ajpkj_ao* Ah fqack ]nn]j_ _kj iq_d] _]qpah]( jk d]^ ] h] ejpaj_e j `a nac]h]n j]`]( _kik ]j`] ah pknjak qj ckh lqa`a oan iq_dk ] b]rkn u aj _kjpn]( ]o mqa raja) vkh]jko u a_q]pkne]jko oa pki]) nkj h] pailan]pqn] u ]lnap]nkj hko `eajpao aj ia`ek _]ilk( h] vkj] mqa bqa h] pnej_dan] `a qjk

u kpnk( oej ]hcqeaj mqa i]j`]n] _h]n]iajpa* H] oacqj`] iep]` ]nn]j_ oej ejpajoe`]` u oej aik_e j( d]op] mqa ]h iejqpk 2, ]l]na_e ? o]n Ckjv hav( Ah I]aopne_k( `aopn]^ ah fqack _kj qj nai]pa lkpajpa( ^]fk u oa_k `ao`a bqan] `ah na]( oej mqa ah lknpank Ahev]c]( ah ia) fkn `a A_q]`kn( pqrean] kl_ekjao l]n] `apajan ah ^]h j* Hko a_q]pkne]jko p]n`]nkj aj na]__ekj]n u _q]j`k ]lnap]nkj ] hko rajavkh]jko( ah nahkf oa hao ]ckp * H] rejkpejpk ha a_d] qj kfk ] hko _q]npko `a bej]h( ] hko mqa ]__a`an lkn hk iajko _kik qjk `a hko iafknao pan_anko( oe >khere] _]a ]jpa ?khki^e]*

`k u lkpajpa `ao`a h] bnkjp]h `ah na] mqa oqlqok ah ckh ^n]oeha k( lk_k ]jpao `ah `ao_]jok* Ajpkj_ao L]n]cq]u oa rek k^he) c]`k ] o]hen lkn ah l]npe`k* ?kj ejpajoe`]`( ^qaj]o ]lanpqn]o lkn h]o ^]j`]o u ]hck `a bknpqj]( h] ]h^ennkf] ha `ek h] rqahp] ]h i]n_]) `kn* Lk_k `aolq o `ah `ao_]jok( I]n_ahk Aopec]nne^e]( qj] lao]`e) hh] l]n] =hrao pk`k ah l]npe`k( oq) lan ] h] v]c] ^n]oeha ] _kj qj] ]nn]j_]`] lkn h] ^]j`] evmqean`] u ha oenre qj] ]oeopaj_e] lanba_p] ] Nkmqa O]jp] ?nqv( mqa ail]p `ao`a ah na] cn]j`a( ]jpa qj Fq) hek ? o]n ej`abajok* Ah oacqj`k hhac lk_k `aolq o( lkn ia`ek `a Jahokj D]a`k R]h)

FOTO: EFE

DEPORTE AL PORTADOR

FUTBOL NACIONAL | COPA AMÉRICA

FOTO: EFE

Domingo 10

4

César González =8J< ;< >ILGFJ (+1'' _ij% Jbp ,(' <jkX[`f 9i`^X[`\i <% C g\q ÝiY`kif1 =iXeZ`jZf :_XZ e D\o

mj :FCFD9@8

9FC@M@8


FUTBOL NACIONAL | COPA AMÉRICA

Domingo 10

5

de julio de 2011

Tena no era la opción Minelli Atayde | Enviada, Pachuca, Hgo.

L

`av mqa nai]p aj `ko peailko( pn]o qj cn]j oanre_ek `a Hq_]o >]nneko `aolq o `a mqa ?neope]j Neranko ha nk^]n] ah ^]h j ] @]je =hrao aj ah _kn]v j `ah na]* >n]oeh l]na_ ] `ao_kilqao) pk( ej_]l]v `a `]nha h] rqahp] ]h l]npe`k( lank h] ajpn]`] `a Bna` aj ah hqc]n `a Jaui]n o]hr ] h] _]j]nejd]* Ah ]p]_]jpa na_e^e qj l]oa `a C]jok u nai]p aj ah na] bqan] `ah ]h_]j_a `a Fqopk Rehh]n* Qj lnaiek at_aoerk l]n] qj amqelk mqa pqrk lk_k bqp^kh* =o ( hko b]rknepko l]n] c]j]n h] ?kl] =i ne_]( >n]oeh u =ncajpej] jk oqi]j re_pkne] ]hcqj] u `a) ^an j fqc]noa oq naola_per] _h]oe) be_]_e j aj h] hpei] fknj]`]*

FOTO: EFE

Fred festeja después de marcar el segundo gol de Brasil que le dio el empate ante Paraguay

Nelson Haedo Valdez celebra, tras marcar el gol de Paraguay

] oacqj`] `annkp] `a h] oaha__e j iate_]j] Oq^ .. aj h] ?kl] =i ne_] d] _]qo]`k ikhaope] ] ]hcqjko `ena_perko `ah bqp^kh iate_]) jk* Fko =jpkjek C]n_ ]( lnaoe) `ajpa `ah =ph]jpa( oa ]h mqa oa namqeana i]ukn lh]ja]_e j aj oaha__ekjao( `efk mqa l]n] h( Hqeo Banj]j`k Paj] jk `a) ^e `enecen ] aopa amqelk* ÎD]u mqa i]j`]n ] qj p _) je_k mqa na]hiajpa oal] ] mq fqac] h] oaha__e j( jk i]j`]n) hko ] h] ]rajpqn]Ï( _kiajp `a ajpn]`] ah lnaoe`ajpa `a hko Lkpnko* Hqack `a aok( ah `ena_pe) rk bqa i o `ena_pk( oa ]h mqa Ah Bh]_k jk paj ] ]ncqiajpko l]n] pki]n h]o neaj`]o `a aopa amqelk( _kjoe`an]j`k hko na) oqhp]`ko mqa d] paje`k aj hko hpeiko peailko* Î@a nalajpa pa eilkja ?kj_]_]b en _kj qj] Oq^ ..( lkn mq H] Rkhla o r] ]h bnaj) pa `a h] Oq^ .. $`a ?kop] Ne_]%( u ]mq r] qj p _je_k mqa( aj hk lanokj]h( ia _]a iqu ^eaj( lank mqa jk aop]^] pn]^]f]j) `k( jk d]^ ] paje`k ^qajko naoqhp]`ko aj oqo hpeiko amqelkoÏ* =`ai o( _qaopekj ah lkn mq jk oa ha `ek h] Oq^ .. ] ?dq_dk N]i nav( mqeaj _kjk_a pk`k aopk* Pk k C]n_ ] atlhe_ mqa I te_k d] paje`k cn]j`ao l]n) pe_el]_ekjao aj ?kl] =i ne_] u ao h]iajp]^ha mqa ]dkn] oa ail] aj h]o ]_pq]_ekjao `a ao] i]jan]6 ÎOa `a^a pajan qj lnkua_pk l]n] lkjan ] qj p _) je_k _kik `a^a `a oan( jk d]) ^ ] qj okhk `ena_perk _kj ahhko( u hko _d]rko okj hko mqa o]haj _]opec]`koÏ* Ejoeope aj mqa ÎI te_k( ej) `alaj`eajpaiajpa `a hk bqp) ^kh ope_k ao eilknp]jpa lkn hk _kian_e]h* Pajaiko mqa _qe`]n( lknmqa pajaiko qj] ^qaj] ei]caj lnkbaoekj]h* Aopa lnkua_pk `a h] Oq^ -3 jk ailav ]dkn]( hk ailav ?dq_dk N]i nav aj h] Oq^ -1Ï* MÁRQUEZ LUGO DEFIENDE A TENA Ieajpn]o( `ao`a =ncajpej]( ah `ah]jpank `a h] oaha__e j Oq^

LIL>L8P

Uruguay tendrá ausencias La selección de Uruguay que será rival de México en la última jornada del Grupo C de la Copa América, tendrá algunas ausencias para el duelo contra el Tri. De entrada, el delantero Edinson Cavani y el defensa Diego Godín no estarán por presentar molestias. El médico de la selección charrúa, Alberto Pan, dijo que Cavani sufre un esguince leve de ligamento lateral de su rodilla derecha, mientras Godín sufre desde hace tres días una “persistente infección de garganta” que le generó elevada temperatura. Además el defensa Martín Cáceres tampoco podrá ver acción, pues estará sancionado por acumulación de tarjetas. Pese al escenario, el mediocampista Egidio Arévalo afirmó que a la celeste “Sólo nos sirve la victoria y saldremos a buscarla desde el inicio”. AGENCIAS

..( N]b]ah I nmqav Hqck( mqeaj bqa qjk `a hko fqc]`knao _kj) oe`an]`ko _kik nabqanvko l]n] aopa amqelk( o]he aj `abajo] `ah Bh]_k* ÎHqeo Banj]j`k ao ah ia) jko _qhl]^ha `a h] oepq]_e j( ia l]na_a mqa h] cajpa `a atlaneaj) _e] `a^a ]oqien aoa nkh( `a mqa ah amqelk jk d]u] _]iej]`k `a ia) `ek _]ilk d]_e] ]`ah]jpa( mqa jk d]u] paje`k k_]oekjao _h]n]o( `a jejcqj] i]jan] Paj] lqa`a oan _qhl]^ha( hko lh]jpa]ieajpko aj aopko `ko l]npe`ko d]j oe`k iqu ^qajko( lank ah amqelk jk aopqrk ] h] ]hpqn]Ï( v]jf I nmqav* =`ai o( _]nc _kj oq l]npa `a _qhl] lknmqa Î] qjk hk pn]fankj l]n] d]_an ckhao u h] na]he`]` ao mqa jk pqreiko k_]oekjao( pn]p ( lkn aobqanvk mqa` ]d ( lank l]n] aop]n _kj h] oaha__e j jk ^]op] _kj _knnan( d]u mqa cajan]n( lank daiko oe`k ejklan]jpaoÏ*


de julio de 2011

FUTBOL | FIFA | AJACCIO

FIFA intercederá ante la WADA

FOTO: MEXSPORT

Domingo 10

n El organismo avaló la decisión de

Alfredo Hawitt, presidente de la Concacaf, aseguró que no está cerrada la opción de que México o cualquier otra selección del área participe en el futuro con el combinado absoluto en la Copa América.”Posiblemente, nunca están cerradas las posibilidades”, dijo al ser cuestionado al respecto. Hawitt señaló que lo más importante es tener participación en el certamen sudamericano, dejando a un lado otros detalles como el lugar que obtengan los equipos de Concacaf en dicho certamen. “El futbol técnicamente no lo puedo descifrar, pero lo importante es participar, y luego buscar la clasificaciones en el mundo, pero lo importante es participar”. MINELLI ATAYDE

Información y opinión

El presidente Felipe Calderón, su esposa, Margarita Zavala, Joseph Blatter y Jesús Martínez inaguraron el Salón de la Fama

Gracias a Emilio (Azcárraga), a Michel (Bauer), a todos los que trabajan en América” Guillermo Ochoa

Portero del Ajaccio

G

uillermo Ochoa fichó por tres años con el Ajaccio de de Francia, después de quedar exonerado por la Federación Mexicana de Futbol, tras haber dado doping positivo por clembuterol previo a la Copa Oro. Alain Orsoni, presidente del Ajaccio, tuvo constancia de la decisión de la Comisión Disciplinaria de exonerar a Memo Ochoa, por lo que oficializó la llegada del portero, quien desde el lunes pasado ya se encuentra entrenando con el equipo. Guillermo Ochoa dio positivo el pasado mes de mayo por consumo de clembuterol, una sustancia anabolizante, al igual que otros cuatro jugadores de

Hemos ya tomado contacto con la WADA. En los próximos días vamos a recibir los documentos” Joseph Blatter

Presidente de la FIFA

El mandatario, escoltado por Joseph Blatter y Francisco Olvera

las confederaciones, quizá México podría ser candidato”, dijo. Un tema del que se ha hablado constantemente a últimas fechas, es el arreglo de partidos

Memo Ochoa firmó por tres años Agencias | Ajaccio, Francia

Sobre la decisión de la Comisión Disciplinaria, nosotros (FIFA) estamos de acuerdo”

la selección mexicana (Antonio Naelson, Édgar Dueñas, Christian Bermúdez y Francisco Javier Rodríguez), quienes fueron separados de la Copa Oro. El viernes, la Federación Mexicana exculpó a los cinco futbolistas tras establecer que el resultado positivo de los primeros controles se dio después de que comieron carne contaminada durante la concentración previa al torneo de la Concacaf. El fichaje de Ochoa, quien cumplirá 26 años el próximo 13 de julio y que cuenta 45 partidos disputados como internacional, interesó durante mucho tiempo al París Saint-Germain, aunque el equipo parisino desistió. El arquero participó con la

por apuestas ilegales, ante lo cual el directivo de la FIFA ya comenzó a trabajar. “Este tema del arreglo de partidos que como dicen afecta al

Salvador, es un tema muy delicado. Hace dos meses la FIFA empezó a trabajar junto con la Interpol, ustedes saben que en el momento de apuestas ilegales, los estatutos de la FIFA no pueden intervenir, en esos casos estamos en el derecho criminal y nosotros ahí no tenemos instrumentos. Necesitamos ayuda de los gobiernos, especialmente de las organizaciones jurisdiccionales. Con Interpol tenemos un contrato por 10 años”.

FOTO: ESPECIAL

Concacaf ya no condicionaría

uego de conocer la resolución de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol respecto al caso de los cinco jugadores contaminados por clembuterol, Joseph Blatter, presidente de la FIFA, dio respaldo total a la exoneración de estos elementos y dijo que ya entabló contacto con WADA (Agencia Mundial Antidopaje) para respaldar a México. “Nosotros (FIFA) estamos de acuerdo en las decisiones tomadas y hemos ya tomado contacto con la WADA. En los próximos días vamos a recibir los documentos oficiales por parte de la Federación Mexicana. En este momento yo tengo en mis manos la copia del informe, pero no tenemos todavía un envío especial que necesitamos en la secretaría de la FIFA para terminar este caso”, dijo Blatter, quien fue una de las personalidades que asistió a la inaguración del Salón de la Fama y el Mundo del Futbol del club Pachuca. Agregó que: “Se trata de una contaminación alimentaria y este tema será bueno, para todo el mundo es una advertencia, sobre todo para un aspecto económico para diferentes países que exportan la carne”. En otro tema, el presidente de la FIFA explicó que ante la buena organización de México en el Mundial Sub 17, existe la posibilidad de que pueda albergar un Mundial Sub 20, incluso una Copa del Mundo mayor. “El Comité Ejecutivo en diciembre del año pasado atribuyó las Copas Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, pero hay una oportunidad de la Concacaf de pedir la organización del Mundial en 2026, por la rotación de

FOTO: ELIZABETH VELÁZQUEZ

Joseph Blatter, presidente de FIFA

L

Minelli Atayde | Enviada, Pachuca, Hgo.

FOTO: ELIZABETH VELÁZQUEZ

FOTO: ELIZABETH VELÁZQUEZ

la FMF de exonerar a los jugadores contaminados con clembuterol

Ochoa firma su contrato en compañía del presidente del Ajaccio, Alain Orsoni

selección mexicana en los Mundiales de Alemania-2006 y de Sudáfrica-2010. El viernes, Memo hizo oficial su salida del América; el portero agradeció, en un mensaje que trasmitió Televisa, a la que por

muchos años fue su casa. “Gracias a Emilio (Azcárraga), a Michel (Bauer), a todos los que trabajan en América, a la afición sobre todo por apoyarme y cuando regrese a México el lugar que pisaré primero será Coapa”.


MÁSAFICIÓN | BOXEO

Domingo 10

de julio de 2011

FOTO: CORTESìA TOP RANk

FOTO: CORTESìA

vv

Peso Supermosca

Fácil victoria del Increíble en Sinaloa En el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el campeón Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, el mochiteco Hugo Fidel Cázares, defendió por cuarta ocasión su fajín con un contundente nocaut técnico en el tercer episodio. Después de mantener una pelea por completo a su favor,

el Increíble Cázares dio cuenta del tijuanense Arturo Badillo en el tercer round, después de tres caídas consecutivas. “Se trabajó en su guardia y mis golpes de izquierda entraron de forma efectiva y eso fue lo que lo dañó”, estableció Cázares al bajar del cuadrilátero.

El Junior peleará en la Ciudad de México

FOTO: MEXSPORT

Ligera de la Asociación Mundial de Boxeo, mantuvo su etiqueta de invicto. Ríos salió a demostrar quién era más fuerte y logró demostrarlo, pues desde el campanazo inicial soltó sus mejores golpes con miras a acabar con su primer retador a la corona. Para el tercer y el último asalto, Antillón visitó dos veces la lona, y a pesar de estar lastimado siguió tirando golpes. En un amarre, el réferi los separó y al ver la forma en la que caminaba Antillón decidió parar el combate, a 15 segundos de terminar el round.

FOTO: MEXSPORT

Brandon Ríos pronosticó que sería una guerra desde el primer round y que no llegarían a los 12, y lo cumplió. Anoche en Carson, California, el peleador de origen mexicano dio cuenta del chihuahuense Urbano Antillón con un electrizante nocaut técnico en el tercer asalto. “Desde el primer asalto comenzamos a pegar fuertes golpes y eso emocionó mucho a la gente y al final quedó de pie el hombre más fuerte. Estoy muy contento con lo que logré”, dijo Bam Bam Ríos, quien además de conservar la corona mundial

Peso Medio

Mediante su cuenta oficial de Twitter, el campeón Medio del Consejo Mundial de Boxeo dio a conocer que peleará en septiembre próximo en la Ciudad de México ante un rival aún por determinar. Esta sería la primera defensa del título que conquistó al dar cuenta del alemán Sebastian Zbik, a quien venció por decisión mayoritaria en Los Ángeles, California, el pasado 4 de junio. Según determinó José Sulaimán, presidente del CMB, esta defensa será voluntaria, por lo que rivales como el argentino Sergio Martínez o el mexicano Marco Antonio Rubio tendrán que esperar la responsabilidad.

Peso Ligero

Batalla campal

7

PacMan-Mayweather

Peso Pluma

Retiene González su corona En la primera defensa de la corona Pluma del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Jhonny González no tuvo problemas para vencer al mexicoestadunidense Tomás Villa. En un duelo que se llevó a cabo en Atlantic City, Nueva Jersey, el nativo de la Ciudad de México dio cuenta de Villa con un nocaut técnico en el cuarto episodio, propinandole así la octava derrota en una carrera profesional ya de diez años. González, quien entrena bajo las órdenes del miembro del Salón de la Fama Ignacio Beristáin, expuso la corona que conquistó en Japón tras vencer al local Hozumi Hasegawa en abril pasado. Con esta victoria, el doble monarca

mexicano de 29 años de edad logró mejorar su récord a 49 victorias, 43 nocauts y siete derrotas. En la misma cartelera y en calidad de pelea preestelar, el peleador estadunidense Paul Williams hizo su regreso al boxeo tras ocho meses de ausencia, después de haber sido noqueado de manera aparatosa por el argentino Sergio Maravilla Martínez. Paul Williams ganó de manera polémica al cubano Erislandy Lara después de 12 rounds en los que no pudo dominar al isleño. “Esto fue tremenda mierda”, dijo Lara al bajar del ring, quien sumó su primera derrota desde su debut profesional en el 2008.

Érika Montoya | Cd. de MÉxiCo

Manny acepta realizar control antidoping

Ayer, el promotor estadunidense Bob Arum, dirigente de la carrera del filipino Manny Pacquiao, dio a conocer que el oriental accedió al capricho de Floyd Mayweather Jr. y realizará los exámenes antidoping necesarios para que acepte la contienda para 2012. La única condición que puso PacMan Pacquiao fue que no se haría dichos exámenes en la agencia antidopaje estadunidense, sino en un instituto neutral. “El equipo permitió que se realicen los exámenes aleatoriamente, pero por una organización responsable y neutral”, dijo el veterano promotor. “Si Mayweather acepta, entonces podríamos tener la Mayweather vs. Pacqcuiao el año que viene”.


Día xx

SECCIÓN NACIONAL

de mes de año

JETER ´

FOTO: AP

8

MLB

HISTORICO � Con un cuadrangular,MLB el capitán

de los Yanquis llegó a los 3 mil hits en su carrera; ayer terminó de 5-5 FOTO: AP

MLB

D

Reuters | Nueva York

T

fición

BOX SCORE EQUIPO Tampa Bay Nueva York

Pitcher perdedor: Joel Peralta (2-4; 3.73) 1.1 EL, 2 H, 1 C, 1 CL, 1 K, 0 BB

4 5

C 4 5

H 5 10

E 0 0

49-40 40-21

RAYAS DE TAMPA BAY YANQUIS DE NUEVA YORK

MLB

52-35

Pitcher ganador: David Robertson (2-0; 1.27) 1 EL, 2 H, 1 C, 1 CL, 1 K, 1 BB Estadio: Yankee (48,103) Temp.: 25ºC Duración: 3:09 hrs.

MLB

L

otería fición

BOX SCORE EQUIPO Reynosa México

C 3 6 EL BRONCO

H 7 12

E 0 0

3

EL DIABLO

Pitcher ganador: Marco Quevedo (Mex) 8-2; 4.58 6 EL, 5 H, 2 C, 2 CL, 0 K, 1 BB Pitcher perdedor: Alan Ramírez (Rey) 1-2; 6.61 3 EL, 8 H, 4 C, 4 CL, 2 K, 0 BB

Estadio: Foro Sol (2,628) Temp.: 20ºC Duración: 2:36 hrs.

Inician festejos del Juego de Estrellas Con el Juego de Estrellas del Futuro, este domingo darán comienzos los festejos del All-Star Game de Grandes Ligas. Los mejores prospectos de las sucursales ligamayoristas estarán frente a frente en el Estadio Chase, casa de los Diamantes de Arizona, en el conocido Futures Game. Estos jóvenes estarán divididos en dos escuadras, la de Estados Unidos y el Resto del Mundo. En esta novena se contará con un pelotero mexicano, el catcher Sebastián Valle, de

Fue además el tercer jonrón de Jeter en la temporada y el primero en el Yankee Stadium en 286 intentos desde que conectó otro en un encuentro ante Kansas City en julio de 2010.

Una victoria escarlata Redacción | Ciudad de México

6

Alex Rodríguez abrazó a Derek en cuanto llegó al plato, al igual que todos sus compañeros

L

os Diablos Rojos del México se llevaron el primer juego de la miniserie ante los Broncos de Reynosa, tras derrotarlos por pizarra de 6-3. En la ofensiva escarlata destacó Alexis Gómez, quien terminó de 4-3 con una producida y otra anotada. Luis Alfonso Cruz puso en ventaja al México con cuadrangular solitario por el izquierdo en la primera. Jesús López agregó una más con sencillo productor en la segunda.

En el mismo episodio, Gabriel Gutiérrez dio triple con el que López timbró la tercera de los locales. En el tercer rollo, Japhet Amador rodó para doble play y en bola ocupada, Luis Terrero anotó la cuarta. Los Broncos reaccionaron en la quinta con sencillo productor de una carrera de Daniel Fornés. En la sexta, Willis Otáñez elevó de sacrificio para que anotara Domingo Castro. En la séptima se acercaron 4-3. En la parte baja de ese rollo, Leo Heras dio jonrón solitario. Para la octava, Alexis Gómez disparó doble para que Emmanuel Ávila marcara la quinta local.

las sucursales de los Filis de Filadelfia. Valle es el pelotero mexicano número 18 en participar en este cotejo. El receptor forma parte del equipo Clearwater Threshers, sucursal Doble A Avanzada de los Filis de Filadelfia, y en lo que va de la temporada suma .324 de promedio de bateo, con 69 hits, 27 carreras anotadas, tres jonrones y 28 impulsadas. Este encuentro iniciará a las 17 horas, tiempo del centro de México.

REDACCIÓN

Jeter, quien retornó a la alineación de los Yanquis el lunes luego de 21 días de inactividad por una lesión, se convirtió en el primero en alcanzar los 3 mil impactos desde que Craig Big-

Hoy

lanza

ARIZONA VS SAN LUIS Estadio Busch 13:15 hrs.

JAIME GARCÍA (SL)

Marca: 8-3; 3.23

VS

Zach Duke (Ari) Marca: 2-3; 5.40 � LÍDERES DE HITS NOMBRE Pete Rose Ty Cobb Hank Aaron Stan Musial Tris Speaker

HITS 4,256 4,191 3,771 3,630 3,514

gio lo hiciera con los Astros de Houston, en junio de 2007. Además, se transformó en el cuarto jugador más joven en alcanzar esa marca, sólo detrás de Ty Cobb (34), Hank Aaron (36) y Robin Yount (36). También pasó a ser el undécimo miembro del selecto grupo que logra todos sus impactos con el mismo equipo.

FOTO: ESPECIAL

MLB

Así agradeció Jeter al público

irilla

erek Jeter se convirtió en el beisbolista número 28 de las Ligas Mayores de Estados Unidos y el primer jugador de los Yanquis de Nueva York en alcanzar la marca de 3 mil pelotas bateadas, al anotar el sábado un jonrón en un partido contra los Rayas de Tampa Bay. Jeter consiguió un simple y alcanzó la primera base en la entrada inicial, luego de batear su pelota número 2,999 y alcanzó el hito tras un lanzamiento del zurdo David Price en la tercera entrada en un día de verano en el Bronx. El impacto hizo que los suplentes de ambos equipos se asomaran para observar, mientras un Yankee Stadium colmado se paraba para cantar el nombre de Jeter. El capitán de los Yanquis bateó con estilo y produjo un remate alto que se dirigió hacia la tribuna del sector entre la izquierda y el centro. Cuando el jugador de 37 años completó la vuelta por las bases fue abrazado en primer turno por su compañero de toda la vida Jorge Posada, quien al igual que él fue miembro del equipo que ganó cinco veces la Serie Mundial. El partido se retrasó, debido a que sus compañeros se tomaron turnos para felicitarlo, antes de que el parador en corto saludara a los aficionados hasta retornar al banco.

El pitcher ganador fue Marco Quevedo quien, en seis entradas de labor, aceptó cinco hits y dos carreras, las dos limpias, y dio además una base por bolas.

MÉXICO, OTRA PALIZA La Selección Mexicana 11-12 años consiguió su segunda victoria del Mundial de la categoría, al vencer a Indonesia 25-0.


FOTO: ARCHIVO

inicia la cuarta temporada de true blood con nuevos personajes

milenio diario

Domingo 10 de julio de 2011

Guillermo Arriaga dio a conocer que producirรก una cinta sobre El Santo, junto al hijo del luchador; ademรกs, dijo que en breve darรก detalles de un nuevo proyecto que realmente le emociona mucho |3|

hace su

lucha


2

Domingo 10 de julio de 2011

cine

Producirá Arriaga película de El Santo

FOTOS: ÁNGEL DELGADO / CLASOS

Guillermo Arriaga hará mancuerna con El Hijo del Santo para realizar el filme; el escritor tiene además varios proyectos, entre ellos, uno que dará a conocer en tres semanas laclausura...

G

Ana Lucía Altamirano Ciudad de México uillermo Arriaga reveló que está involucrado en una película con El Hijo de El Santo, la cual será una comedia cuyo libreto no será de su autoría, sino que realizará la producción del proyecto que apenas está en las primeras pláticas. El escritor comentó que conoció al luchador a los 22 años cuando era maestro en Monterrey y de ahí tuvieron una gran amistad, por lo que ahora realizarán esta película. “Yo creo que lo mejor es decir que sí, que vamos a hacer un proyecto juntos, no soy yo quien lo escribe, soy quien lo produce y veremos quién lo dirige. Apenas nos juntamos a platicar el martes”, señaló para luego bromear diciendo: “Vamos a hacer una comedia al estilo de 21 Gramos”, agregó. El también director, quien ha pugnado fuertemente por retirar el estigma de “guionista” a los escritores como él, fue invitado al Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, donde compartió el estrado con Vicente Leñero, en una plática moderada por Pepe Gordon, en donde al final surgió el cuestionamiento de este nuevo proyecto, del que no quiso dar más detalles “porque lo salo”, según agregó. Arriaga, quien recientemente dirigió su primer filme, Fuego, luego de exitosas producciones como: Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada, 21 Gramos y Amores perros, todas con textos de él, agregó que “en aproximadamente tres semanas voy a anunciar un proyecto del que estoy muy orgulloso, ya les platicaré. Ha sido difícil armarlo, pero ya viene y estoy muy, muy orgulloso”, señaló Arriaga, quien habló de su intención por trabajar con Epigmenio Ibarra. “Él (Ibarra) es uno de los productores que más respeto y en el momento que pueda haber un proyecto en común, lo haremos pero ahorita no hay nada. Créanme que les van a decir algo bien chido en tres semanas, si se cuaja voy a estar muy contento de presentárselos”, anunció el autor, quien fue enfático al decir que por el momento, no está trabajando con Televisa como se había rumorado y que incluso rechazó otros proyectos por defender el trabajo que presentará en antes de terminar el mes, pues ya había tomado la “decisión de escribir sólo historias propias”. El único trabajo que ha adaptado, se trata de un relato periodístico titulado The Tiger, el cual será producido por Brad Pitt, además de abarcar el tema de la cacería, del que

En la clausura, Raúl Flores, presidente de la Asociación El Garfio y organizador del encuentro, señaló que el 9 de septiembre entregará a Canacine las conclusiones del evento para que “esto no se quede aquí”. En el evento se otorgaron reconocimientos a los miembros de El Garfio y algunos asistentes, así como a dos proyectos participantes del pitching. Por su parte Armando Casas, director del CUEC y guionista invitado, se despidió con la esperanza de un segundo evento.

Guillermo Arriaga está muy emocionado con la mancuerna que hará con el luchador

El director es la parte pivote de una película, es quien realmente presenta una visión importante”

Sobre la Academia… —­­ “Es ���� importante ����������� que ������� un gremio ���������� de cineastas se organice para tratar de elevar la calidad del cine de su propio país, en este caso la Academia. Todos los países que tienen un cine que se respeta cuentan con una Academia que lo alienta, que lo dialoga, que lo enfrenta y lo confronta y creo que al final debe ser la función de ésta y me parecería muy triste que desapareciera, insisto, debemos de ser seductores y si el estado nos quiere cortar los recursos debemos de convencer a la sociedad que mantenga a la Academia, tenemos que convencer de que nuestro trabajo es importante”. Arriaga se declara apasionado. Entre sus proyectos, el escritor explicó que aún no ha realizado ningún trabajo para el proyecto de Brasil te amo, pues no se ha hecho, por lo que “ha sido un poco frustrante”; aunque también tiene presente un nuevo guión sobre celos, para el

El Santo vuelve a ser tema del séptimo arte, a través del trabajo que prepara el también escritor

cual ya tiene asociados y actualmente busca un director para el texto que realizará con una coproducción americana; además de haber expresado sus deseos de trabajar junto a su hermana Patricia Arriaga, quien próximamente estrenará Bacalar. “Yo espero que sí, ella es la brillante de la familia y seguramente se le ocurrirá una buena idea, me gustaría mucho trabajar con Patricia, es una mujer brillante que empuja”, comentó.

El productor participó en el Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, donde destacó el porqué el escritor de cine debe tener un reconocimiento especial por su labor

Si yo digo: ‘Soy un guionista y qué quieres que haga’ es diferente a: ‘soy un autor y hago esto’” No creo que la película le pertenezca a un director, punto, sin demeritar el trabajo y el respeto que les tengo” Guillermo Arriaga

Escritor, productor

El Hijo del Santo posa al lado de la figura de cera que se realizó de El Enmascarado de Plata


Domingo 10 de julio de 2011


4

Domingo 10 de julio de 2011

Breves

cine

FOTOS: NOTIMEX

Encantan fans de

Suspende RIHANNA show por incendio La cantante se vio obligada a suspender un concierto en Dallas luego de que se incendiara parte de su escenario. Esto ocurrió después de que uno de los equipos de iluminación comenzara a arder tras varios chispazos, lo que desencadenó el fuego. Ocurrió mientras la cantante interpretaba “California King Bed”, y el comienzo del incendio no alteró al público, ya que creían que formaba parte del show. Redacción

Recibirá CARRERA homenaje El cineasta recibirá un homenaje durante las actividades de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey, a realizarse del 18 al 28 de agosto próximo, donde le entregarán el Cabrito de Plata y proyectarán parte de su filmografía. Debido a su destaca trayectoria dentro de la industria del cine, el realizador fue elegido por el encuentro cinematográfico para recibir este tributo. Notimex

la Ciudad de México

C

Ciudad México on el propósito de celebrar el estreno de la última película de Harry Potter, los seguidores mexicanos de esta saga se congregaron en el Monumento a la Revolución, para emprender una marcha al Zócalo y despedirse de una de las tramas literarias y fílmicas más importantes de los últimos 10 años. En entrevista, el director general de Harry Latin México (HLM), Abraham Ramírez, conocido de manera ficticia en la comunidad Potter como ‘Abraxan’, destacó que ante el final de la saga, lo único que les quedaba era promocionar el estreno de esta película para el próximo 15 de julio. “Esta es la primera actividad que realizamos para despedir la saga, somos más de 400 seguidores de Harry Potter, los que estamos reunidos hoy, para invitar a la gente a no perderse esta Notimex

magnífica historia que se estrenará el próximo viernes, además de demostrar que somos una congregación de Harry Potterianos, que seguimos la filosofía de este mago adolescente. “Somos estudiantes de todos los niveles, algunos tenemos carreras profesionales universitarias, otros son trabajadores e incluso hay familias completas; gozamos con este tipo de historias y nos identificamos con la ideología que se desarrolla en la trama, nos vestimos así porque es un gusto, seguir a ‘Harry’ es como aquellos que siguen otras cosas”, explicó. Abraham Ramírez destacó que incluso entre ellos se refuerzan los valores que han aprendido en la saga, como la amistad, la unidad, la fortaleza, la lucha, la valentía y el amor. “Creemos que esos valores son los que nos llevan por el camino del bien y podemos tener una mejor convivencia, por lo que esta úl-

tima marcha no significa que nosotros desaparezcamos”, aseguró. Ramírez abundó que los congregados en la marcha son integrantes de 12 clubes de diferentes lugares de la República Mexicana como Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Puebla, Querétaro, Estado de México y Distrito Federal, este destino el club más numeroso. “Después de la marcha vamos a planear cómo realizar la alfombra roja del estreno con la presencia de algunas personalidades del espectáculo, donde la mayoría de los seguidores de ‘Potter’ vamos a dar la bienvenida a los medios de comunicación y público en general”. Al paso de la marcha, los peatones veían con extrañeza a los jóvenes ataviados con vestimentas de la película, otros se acercaban para preguntar por qué marchaban con esos atuendos y los menos sólo miraban pasar a los más de 400 fanáticos de esta saga fílmica.

Lanzarán temas remasterizados Pink Floyd lanzará más de 10 materiales completos de estudio totalmente remasterizados. La promoción de este lanzamiento, Why Pink Floyd?, estará compuesta por dos colecciones llamadas Discovery y Experience, las cuales incluirán música inédita de la banda, cajas para coleccionistas, discos completos, libros y folletos con las letras completas de las canciones. Notimex

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

PEDRO GONZÁLEZ JAVIER CHAPA ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANÍBAL ABARCA MAURICIO MORALES FERNANDO RUIZ ADRIÁN LOAIZA ÁNGEL CONG MARCO A. ZAMORA

director administrativo y finanzas director de negocios directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

RAFAEL OCAMPO CABALLERO CARLOS CONTRERAS LEGASPI SUSANA MOSCATEL PATRICIA DELGADO ARTURO FONSECA ADRIANA JIMÉNEZ SALVADOR VELÁZQUEZ DAINA VÁZQUEZ

Director Coordinador General Editora General Editora Gráfica Editor de Infografía CoEditores

Suscripciones: 2122025

Publicidad:

JOSÉ LUIS MEDINA SANDRA RAMÍREZ IRVING VILLEGAS NANCY GABRIELA LAZCANO ALICIA JIMÉNEZ PLAZAS DIANA ALVARADO MIGUEL GARCÍA 2190575

Diseño

Coordinadora de Ventas Editora Monterrey Editora Guadalajara

Redacción: 2190595

Milenio Diario. Impreso el domingo 10 de julio de 2011, número 4209, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.