Tendencias
Celebran Norberto y el Papa a la Guadalupana en el Vaticano p. 28 y 29
Nacional
El pleito no da votos: Creel a contrincantes p. 40
Estados
En Chilpancingo, los mayores daños por el sismo del sábado p. 37
milenio ciudad del carmen
campeche
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011 www.milenio.com
Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA
16 27 °
°
periodismoconcarácter
1 año 8, número 2752 $7.00 1
Por un Estado libre de adicciones.
En coordinación con autoridades de los tres niveles la Procuraduría General de la República concluyó la tercera jornada municipal “Champotón por una Cultura de la Legalidad y Prevención de Adicciones”, donde visitaron escuelas y secundarias. Nota Roja 7
J.P. Morgan
Violencia afecta al PIB desde el 2008 La inseguridad reduce 1% por año; pese a ello los inversionistas ven al país atractivo
Reporte del CEESP Inefectivas, medidas para disminuir brecha de desigualdad p. 34 y 35
Para evitar tragedias como la ocurrida hace un año en la colonia San Nicolás
Prohíben en isla venta y quema de los petardos • Policías federales y estatales revisarán vehículos en los retenes para evitar que introduzcan mercancía clandestina en la ciudad Isla 3
Congreso del Estado
Aprueban reforma a la Ley de Educación de prevenir el bullying “Contribuirá a la prevención, detección y atención de casos de violencia y abuso escolar en cualquiera de sus modalidades”, afirma diputada del distrito VIII Isla 3
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez, Heberto Cabrera Págs.8/10 1
Sergio Compan Pág.16 1 José Luis Reyna, Luis González de Alba Págs.31/32 1 José Antonio Álvarez Lima, Carlos Puig Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey!
BM GSFOUF
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
5SBTDFOEJu que Josefina VĂĄzquez Mota pretende llenar o, si puede, desbordar la sede nacional del PAN en el acto de registro como precandidata presidencial.
SerĂĄ hoy, a las siete de la noche, ya que Josefina espera la asistencia de una gran cantidad de funcionarios pĂşblicos, que a esa hora no tendrĂan problemas para aparecerse por la colonia Del Valle. Uno de ellos serĂa el secretario particular del presidente CalderĂłn, Roberto Gil, quien, segĂşn sus malquerientes, no deja de lamentar haber hecho pĂşblica su decisiĂłn de apoyar a su ex lĂder en la CĂĄmara de Diputados. De no haberlo hecho, dicen, hoy estarĂa despachando en Bucareli.
"OuOJNBT DVSTJMFSpBT
dĂa con dĂa ?„Zkfi 8^l`cXi :Xdˆe
)
a na_e^e`k qj] i]j]`] `a ejoqhpko a ejpanfa__ekjao `a l]npa `a ]qpk]oqie`ko Îbqajpakrafqjko�( aoko l]j`ehhanko `ah Pseppan mqa b]ck_ep]j h]o na`ao ok_e]hao ao_kj`e`ko aj ah ]jkjei]pk* Jk ia oknlnaj`a h] pkjpanŽ] lnkia) `ek `a oqo fqe_eko* Ia oknlnaj`aj u ia `ereanpaj( aj _]i^ek( hko heneoiko `a mqa okj _]l]_ao* Ra]j ]hcqjko `a oqo ]qpknnapn]pko( ao]o hŽja]o mqa lkjaj l]n] e`ajpeÚ_]noa aj rav `a `a_en mqeŠjao okj6 Lelknnk pqepank6 ÎLqceheop] `ah ]ncqiajpk `a peailk _kilhapk�*
rapĂŠ
Cqal]ep6 Î?q]j`k h]rk o]hle_k ^hqo]o _]bŠ _kj _hknk* J]`] da ]lnaj`e`k�* H]dkf]h`n]6 ÎOeailna _kj d]i^na `a o]^an u ]lnaj`an�* Psepank lna_kv6 Î?eq`]`]jk `ah iqj) `k( d]^ep]jpa iqp]jpa u lajo]jpa( dkik o]leajo `ah aoh]^“j lan`e`k�* Anegelepe6 ÎUk jk oqa’k ie re`]( uk rerk ieo oqa’ko�* R]ck pqepank6 ÎOku ra_ejk `a aopa iqj`k�* Fq]jepk ]j]_kj`]6 ÎIa cqop]j h]o _d]hq) l]o `a @k’] Hqla( ah lkvkha `a @k’] ?]u] u atpn]’k h]o lamqa’]o aj_deh]`]o `a @k’] Fqhe]* MqŠ oqpeh u ^ahh] ao h] re`]�* Qhe^ai],16 ÎLoe_“hkck( ]_pkn u l]u]ok* Ha_pkn ejo]_e]^ha�*
/VFWB SFWFMBDJuO
sus spots al IFE. En su equipo dicen que estĂĄn “fantĂĄsticosâ€?. La precandidata tiene lista tambiĂŠn una pĂĄgina web reloaded.
DBEB EpB
HabrĂĄ que ver.
que quien no quiere irse de fiestas navideĂąas dejando tantas dudas es el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
SegĂşn esto, y todavĂa con la resaca de los bifes de chorizo y los vinos mendocinos, Ebrard harĂĄ valer el jueves su posiciĂłn de “gran electorâ€? del perredismo capitalino y dejarĂĄ en claro quiĂŠn es su carta para sucederlo en el cargo.
&YUSBPGJDJBMNFOUF
Pese a las encuestas, Mario Delgado parece que llegarĂĄ vivo a esa fecha. Aunque atrĂĄs del procurador Miguel Ă ngel Mancera y la asambleĂsta Alejandra Barrales. Y no hay mĂĄs.
no deja de decirle a quien la quiere escuchar que el supuesto veto de Ebrard a su candidatura es una invenciĂłn de sus adversarios, y que su lealtad con el jefe de Gobierno estĂĄ mĂĄs que probada. ÂżSerĂĄ?
que MILENIO TelevisiĂłn transmitirĂĄ
el prĂłximo domingo a las 21:00 horas el documental 0.40, el lĂmite de tus sentidos, sobre el alcoholĂmetro en la Ciudad de MĂŠxico. Se trata de la muy bien lograda producciĂłn del Consejo Ciudadano de Seguridad PĂşblica de la capital. Para estar a tono con la temporada.
dos por tres =qjmqa jk d]u qj naceopnk kĂš_e]h `a `ao) ]l]ne_ekjao( aj hko ˜hpeiko oaeo iaoao h] ?kieoe“j J]_ekj]h `a @ana_dko Dqi]jko _kjp]^ehev“ _]oe . ieh 1,, ajpna atpn]re]`ko( b]hha_e`ko u jk e`ajpeĂš_]`ko* Oe ao] _ebn] ao _knna_p]( aj lnkia`ek ĂŽ`ao]l]na_ajĂ?Ă…
que, por cierto, Josefina ya entregĂł
que, por cierto, Alejandra Barrales
Mq]jppqii6 ĂŽ?nÂŽpe_k u _ƒqope_k* Mqa ieo _knnkoerko _kiajp]neko jk pa dean]jĂ?* ?h]qok pahhk6 ĂŽDef] `a =pdaj]( h] def] b]rknep] `a Vaqo( aj]ikn]`] `a hko DahajkoĂ?* Bqajpakrafqj]-6 ĂŽ?eq`]`]jk `ah iqj`k( `a ]^]fk u ] h] evmqean`]Ă?* ?]nheqt3.6 ĂŽAo_ne^eaj`k ]˜j ie ^ekcn]) bÂŽ]* H] i˜oe_] ao ie _k^efk u ah ]ikn ie _]iejkĂ?* Hk iajko mqa lqa`a `a_enoa `a aopko ĂŽbqajpakrafqjkoĂ? ao mqa l]n] oan p]j ei) lh]_]^hao okj ^]op]jpa _qnoeo* Ah ]jkjei]pk hko `eolajo] `a neckn iaj) p]h u ikn]h* .m acamin@milenio.com
polĂtica cero AX`if :Xc`okf 8cYXii}e
%
a h] ieoi] i]jan] aj mqa oac˜j h] oaÂ’kn] Okp] Ă?mqŠ _“ik oa ]vkp]Ă? ah ck^eanjk ba`an]h jk pajÂŽ] h] iajkn e`a] `a mqa h] @A= d]_e] klan]_ekjao aj IŠte_k( Ajnemqa LaÂ’] Jeapk( aj ajpna) reop] _kj O]hr]`kn ?]i]naj] l]n] Ah L]ÂŽo( p]ilk_k pajÂŽ] jk_ekjao ok^na ah aop]`k `ah o]h]nek iÂŽjeik aj IŠte_k je `ah _kopk `a hko lnk`q_pko mqa jqpnaj h] _]j]op] ^ƒoe_]* Iq_dko _dehh]nkj( lank jk o“hk ao fqopk( oejk ja_ao]nek* @eck( ah ck^eanjk ba`an]h peaja _ko]o iƒo eilknp]jpao lkn h]o _q]hao lnak_ql]noa( _kik ah `aoc]nn]ieajpk `a raope`qn]o ajpna @kÂ’] ?dalej] u O]j In* >a]j ?kn`ank( mqa lkn hko afan_e_eko `a h]r]`k `a `ejank `a h]o ]caj_e]o u]jmqeo* Lkn b]rkn( ] mqeŠj ha ejpanao] mqa ] lao]n `a p]jpk klan]perk jkiƒo jk lqa`aj ]l]Â’]n ] hko ran`]`anko _neiej]hao `a _qahhk ^h]j_k( _q]j`k u] oa `eankj hko lneianko nkqj`o `a oki^n] ajpna C]n_ÂŽ] Hqj] Lnk`q_pekjo u Canpv
1FtB /JFUP Z EF B DuNP FM LJMP EF -BNCPSHIJOJ I]jank( mqa ao _kik h] ranoe“j bkh_h“ne_] ajpna Iag] Gkjc ro Ck`vehh]* Jk oŠ lkn mqŠ _nak mqa aopk ao o“hk qj] lamqaÂ’] lnk^]`ep] `a hk mqa oanƒ ah Ăšj]h `ah oatajek l]n] ah oa_nap]nek `a Oacqne`]` L˜^he_] ba`an]h( ok^nalk^h]`epk `a oaÂ’]h]ieajpko u ao_]n]iqv]o* ?kjk_eaj`k ] Canpv( mqa d] l]hl]`k h]o ajpn]Â’]`]o `ah ]l]n]pk( r] ] pn]p]n ]h lk^na Caj]nk _kik hk devk _kj Oehre] Lej]h* U lkn kpn] l]npa( qj dki^na `a h] _]packnÂŽ] `ah iatemqajoa( ]_kopqi^n]`k ] h]o `ahe_e]o `a oan qj jeÂ’k iei]`k `a h] re`]( bknf]`k aj hko e`a]hao `ah cnqlk =ph]_kiqh_k u a`q_]`k ^]fk h] bŠnqh] `a =npqnk Ikjpeah Ă?aoa Ăšhƒj) pnklk `a h] re`] c]h]jpaĂ? jk paj`nÂŽ] lkn mqŠ o]^an ao]o _ko]o mqa okj p]j `a lnkhao* =jpao ]h _kjpn]nek( `a d]^an naolkj`e`k _knna_p]iajpa d]^nÂŽ] oe`k iqu ^k_dknjkok u `aolnkreopk `a ahac]j_e]* Ah @kne]j Cah aopƒ l]n] o]^an ] _“ik aopƒ ah gehk `a H]i^knc) deje( ah iapnk `a aohkn] `a u]pa( ah iaj˜ `a hko `ao]uqjko aj Pebb]juĂ‘o*** lank _kjk_an ]
_Â&#x201C;ik aopÂ&#x192; h] cnqao] `a j]n]jf]( ah _]i]nÂ&#x201C;j bnao_k `ah =fqo_k( ah _de_d]nnÂ&#x201C;j `a lqan_k u lqan_]( k lh]pk ^kp]jank `a _]i]nÂ&#x201C;j lah]k pq mqeanao( _]i]nÂ&#x201C;j lah]k pa `ku( jk ao `a aop]`eop]o je `a cajpa ^eaj j]_e`]* Qj l]l]hku `a oq p]i]Â&#x2019;k aopÂ&#x192; l]n] o]^an `a pai]o okĂ&#x161;ope_]`ko u ch]iqnkoko( aop]n ]h p]jpk `a hko lnk_aoko `a iapnkoatq]he) v]_eÂ&#x201C;j u jk lan`an ah peailk aj i]pane]o bn]j_]iajpa `a cÂ&#x203A;ar]* Ao hk ieoik mqa _kj ah pai] he^nao_k mqa p]jpk ]ba_pÂ&#x201C; ] hko naoajpe`ko u hko okola_dkoeop]o* @a mqÂ&#x160; ha oenra ] qj I]opan kb pda Qjeranoa pajan _k) jk_eieajpko hepan]neko( _q]j`k h] kj`] ao ah herej h] re`] hk_] oacÂ&#x2DC;j O]j D]jg* K oa]( jk oa amqerkmqaj( ah Fqopej >ea^an `ah LNE r] ] `aol]_d]n aj Hko Lejko( jk aj h] ?ajpn]h `a =^]opko* =`aiÂ&#x192;o( oe <ALJ ]oacqnÂ&#x201C; mqa ah o]h]nek iÂ&#x17D;jeik aopÂ&#x192; aj 5,, laoko aj rav `a -(30,( jk hk `efk lkn `ao_kjk_eieajpk( oejk _kik ]olen]_eÂ&#x201C;j( ½l]l]ds .m
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
03
Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx
Para evitar tragedias como la ocurrida hace un año en la colonia San Nicolás
Prohíben la venta y quema de petardos 1 Policías revisarán
las unidades motrices en los retenes de acceso a la ciudad para evitar que se introduzca mercancía de manera ilegal
“No hay ningún permiso para la venta ni distribución de los artefactos…”, señaló Víctor Manuel Ávila Granados, titular de Protección Civil.
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
C
on el objetivo de evitar tragedias como la ocurrida el año pasado en la colonia San Nicolás, donde doce familias perdieran sus hogares y tres personas perdieran la vida, Protección Civil prohibió el uso y quema de petardos y explosivos en el municipio de Carmen; aseguró Víctor Manuel Ávila Granados, titular de dicha dirección. A un año de los acontecimientos
ocurridos en la colonia San Nicolás, donde la explosión de una bodega clandestina de petardos y explosivos ocasionara que 12 familias perdieran su hogar a consecuencia de la fuerte
explosión y tres personas perdieran la vida, se ha tomado la decisión de prohibir el uso y quema de petardos y explosivos en el municipio. “No hay ningún permiso para la venta ni
distribución de los artefactos, pues se pretende evitar alguna tragedia”, señaló el funcionario municipal. “Nos queda la herida del año pasado –dijo-, por lo que éste 2011 tanto las dependencias federales y estatales revisarán en los retenes de acceso a la ciudad las unidades para evitar que se introduzca mercancía de manera ilegal. Se trata de que no haya venta clandestina, cualquier persona que sea denunciada al vender o quemar los artefactos, será sancionada”. Ávila Granados explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de dar los permisos para la transportación de la mercancía elaborada a base de pólvora y la autoridad municipal de controlar la venta. Ávila Granados negó que dicha medida impuesta por la citada dependencia provoque la desaparición de tradiciones, dijo que bajo previo permiso sólo permitirán el
Exhorta Policía Municipal tomar precauciones en cobro del aguinaldo para evitar robos Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
A
nte la cercanía del pago de los aguinaldos, lo cual generará una gran circulación de dinero en la ciudad, así como gran movimiento en las sucursales bancarias, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal hace algunas recomendaciones para evitar robos, asaltos y fraudes a personas que van a cobrar su aguinaldo, entre las que destacan: no ir solo, no anunciar o dar a conocer ante extraños las cantidades de dinero que llevan a depositar, así como no caminar por lugares solitarios. En entrevista el director de Seguridad Pública Municipal, Víctor Aguilar Pérez, recomendó que para evitar
Ciudad del Carmen uHéctor Vargas
E
l Congreso del Estado, tras haber hecho las valoraciones correspondientes a la iniciativa promovida por la legisladora priista por el VIII distrito, Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, aprobó adicionar una fracción XXII-Bis al Artículo 13 de la Ley de Educación del Estado. Que es la de contribuir con ello la prevención, detección y atención de casos de violencia y abuso escolar en cualquiera de sus modalidades, así como hacer obligatorio a los educadores reportar a la autoridad competente estos hechos, en el entendido que permitirá la implementación de medidas tendientes a la protección de los derechos de los niños y los adolescentes.
robos, asaltos y fraudes a personas que van a cobrar su aguinaldo en los centros bancarios o bien a realizar trámites en esta temporada navideña, se evite ir solo a las sucursales bancarias, no anunciar o dar a conocer ante extraños las cantidades de dinero que llevan a depositar, así como no caminar por lugares solitarios. Sin embargo se está trabajando en la vigilancia por toda la ciudad, sobre todo por la zona del Centro y donde se ubican los comercios de reconocido prestigio; actualmente son los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal los que a bordo de motos o a pie vigilan las calles del primer cuadro de la isla. El funcionario comentó que ante
el inicio de los cobros de aguinaldos por personas jubiladas, los“amantes de lo ajeno” están a la expectativa de quienes van a realizar algún trámite en los centros bancarios, así como de quienes salen de los cajeros automáticos y esperan el momento para abordar a las personas para robarles o amenazarlos para despojarlos de su dinero. Comentó que el año anterior se dieron varios casos de personas que fueron timadas, robadas e incluso asaltadas a plena luz del día, aunque lamentablemente no se dio con el paradero de los ladrones; es por eso que ahora se busca evitar esos problemas, por ello al ir a cobrar los trabajadores su aguinaldo deben de llevar un acompañante para mayor
Víctor Aguilar Pérez, director de Seguridad Pública Municipal.
seguridad, ya que de esa forma no serán presa fácil para quienes delinquen en estas fechas. De igual forma a los empleados de las empresas o comercios eviten tener una hora cotidiana para depositar grandes cantidades de dinero, y si es posible que otro empleado los lleve a bordo de un vehículo, remarcó. Aguilar Pérez dijo que de acuerdo
Aprueba Congreso del Estado reforma a la Ley de Educación para prevenir el bullying Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, diputada por el VIII distrito electoral.
uso de productos pirotécnicos en eventos religiosos. Ejemplificó la fiesta de la Virgen de Guadalupe, la cual podría obtener los permisos para que “coheteros” amenicen los festejos. El director de Protección Civil advirtió que en este año quedará prohibida la quema del “Año Viejo”. Sin embargo dijo estar consciente de que como ocurre cada año dicho producto llegará a manos de la ciudadanía y se venderá, sin embargo exhortó a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos durante los festejos de la Navidad y Año Nuevo, con el fin de que disfruten de fiestas en un ambiente de tranquilidad. Finalmente y respecto a los mercados de la ciudad mencionó que los propios locatarios serán los que denuncien a quienes intenten violentar la ley, ante la necesidad de proteger su integridad física, la de su familia y sus bienes materiales, concluyó. p m
Pues de lo que se trata es de que existan políticas educativas que permitan a los docentes prevenir e identificar los efectos del abuso, reconocer las características de los estudiantes agresores y propiciar ambientes escolares seguros, así como orientar a los niños a cuidar de sí mismos a resolver conflictos de forma no violenta y a identificar situaciones de riesgo. “El bullying es un fenómeno que no se atendió a tiempo y se convirtió en un problema de salud, de seguridad y de educación, sea por daños psicológicos, gastos que produce en la
al operativo implementado se tiene vigilancia en calles como: 22, 24, 31, 35, 37, 39 y otras más, pero lo importante es que los trabajadores y jubilados no porten todo su dinero en su cartera o en la bolsa de su pantalón porque han pasado casos en años anteriores donde las personas en cuestión de minutos pierden su aguinaldo al ser asaltados con armas blancas o de fuego. p m atención de las víctimas, baja calidad educativa, la descomposición social y, sobre todo, lo más lamentable, que nuestras niñas, niños y jóvenes se están involucrando en algunos casos en actividades delictivas”, expuso la diputada local Carmelita Gutiérrez. Los cambios legales establecen que se debe orientar la educación hacia criterios que eviten la discriminación, fomenten la cultura de la paz y la ausencia de maltrato físico, verbal o psicológico. “El proceso educativo se basará en los principios de libertad y responsabilidad que aseguren relaciones armónicas,derespetoeigualdadentre educandosyeducadores,ypromoverá el trabajo en grupo para asegurar la comunicación y el diálogo entre educandos, educadores, padres de familia e instituciones públicas y privadas”, enfatizó. p m
04 Ciudad del Carmen
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Por quinto año consecutivo, en la Ciudad de México
Recibirá hoy la Utcam reconocimiento a la Excelencia Académica por parte de la SEP 1 En el 2012 será la
primera universidad en el país que tenga el 100 por ciento de sus maestros de tiempo completo con estudios de posgrado Ciudad del Carmen u Héctor Vargas
E
ldíadehoylunesenpunto de las 9 de la mañana en la Ciudad de México, en el patio central de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) a través de su rector, Manuel de Jesús Cordero Rivera, recibirá por quinto año consecutivo el reconocimiento a la Excelencia Académica, que es el máximo galardón que puede ostentar cualquier institución educativa; así lo dio a conocerelpropio
Manuel de Jesús Cordero Rivera, rector de la Universidad Tecnológica de Campeche.
rector ante el secretario de Educación, CulturayDeporteenelEstado,Francisco Ortiz Betancourt, durante la rueda de prensa donde este último dio a conocerlaintervencióndelaUtcamenel programa“Adopta una Escuela”. Cordero Rivera asentó que “este quinto reconocimiento que recibe la
Utcam por quinto año consecutivo, por tener nuestros cinco programas educativos en el nivel uno, que son otorgados por instituciones intergubernamentales, que son suficiente para recibir el reconocimiento, pero esta Universidad además cuenta con otros reconocimientos y que la hace ser la número uno en el Estado y una de las mejores entre las 10 primeras en el país. “Éste es el fruto del esfuerzo del trabajo de todos los que laboramos en la institución y que además no sólo es un orgullo para la comunidad o región donde estamos ubicados, sino también para el municipio de Carmen y por ende para el Estado de Campeche; se dice fácil, pero sólo unas 10 o 12 tenemos por quinta vez consecutiva el reconocimiento a la Excelencia Académica. “Hayseisindicadoresenlaqueesta Universidad, que es la número uno en el país, en su sistema de Universidades Tecnológicas el mejor programa de
apoyo al alumnado hasta el 2009 era laUTdeMatamoros,Tamaulipas,2010 y 2011 es la Universidad Tecnológica de Campeche, ya que tenemos más de 750 alumnos que tienen una beca de transporte a diario de Carmen a la Universidad y viceversa, que representa una inversión anual de 5 millones de pesos, por eso es el mejor programa a nivel nacional de apoyo a los alumnos, y si le sumamos las más de 300 becas académicas que consiste que los alumnos no pagan inscripción y colegiatura, la Utcam otorga un promedio de mil 100 becas a su alumnado, por eso es el mejor programa a nivel nacional. “El segundo, el programa de apoyo de superación profesional, capacitación al personal docente y administrativo, en el 2005 el 2 por ciento tenían estudio de posgrado, hoy más de 50 docentes tienen una maestría, 16 tienen una licenciatura y a mucho orgullo hoy en día 19 miembros del personal estudian
un doctorado, y decimos que es la Utcam la número uno del país porque el 100 por ciento de estos estudios lo ha pagado la propia Universidad con los recursos provenientes de Pemex; aquí hay un indicador, una meta para el 2012, se trata de que el 72 por ciento de los maestros con educación superior tengan un estudio de posgrado”. Las Universidades Tecnológicas a estas alturas están a un 30 o 32 por ciento, en la Universidad Tecnológica de Campeche el 90 por ciento de los maestros de tiempo completo tienen estudio de posgrado, pero el 10 por ciento restante lo cursa y concluye en los primeros meses del 2012, es decir que seremos la primera Universidad Tecnológica en el país, primero que tenemos el porcentaje más alto, y en el 2012 seremos la Universidad Tecnológica en el país que tenga el 100 por ciento de sus maestros de tiempo completo con estudios de posgrado”, finalizó. pm
Ofrece la Unacar espectáculos artísticos y culturales de calidad en toda la entidad Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez
L
aDireccióndeDifusiónCultural cumple con la encomienda del rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Sergio Augusto López Peña, de llevar a los municipios y comunidades de la geografía campechana una serie de espectáculos artísticos y culturales para el deleite de toda la población y así tener un acercamiento a las bellas artes. Primero durante dos días el escenario móvil universitario se instaló en la comunidad de Atasta pueblo, en el marco de la feria patronal, con la finalidad de presentar una cartelera variada de actividades culturales. Se presentaron diversos grupos, todos pertenecientes al repertorio
universitario;elprimerdíasepresentó la obra teatral “Mujeres de Arena”, de Humberto Robles; “Por soledad, oficio y rebeldía”, teatro libre bajo la direccióndelamaestraYajairaCardeño Núñez; y también la actuación de la Charanga Lagunera Universitaria, que con su ritmo particular puso a bailar a los presentes. El segundo día contó con la actuación del grupo musical ‘Los Románticos’, liderados por el maestro Raymundo Rivero, quienes interpretaron canciones de corte bohemio, boleros y temas de su autoría. Para cerrar se tuvo la presentación del Ballet Folclórico Universitario, dirigido por la maestra Mariela Góngora Macgregor,queexhibiódiversasestampas típicas de Campeche y Yucatán, los cuales al finalizar la actuación
recibieron unos merecidos aplausos de todas las personas que se reunieron en torno del escenario móvil. Así mismo y con motivo de estarse llevando a cabo la feria del municipio deChampotónsepresentóconenorme éxito el grupo universitario “Latinos Son”, lo que demuestra la calidad de los espectáculos que la máxima casa de estudios de Carmen ofrece a toda la comunidad. Todas estas actividades son programadas por la coordinadora de Educación Artística de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Carmen, Ivonne Alicia Antonio Ruiz, quien mencionó: “La verdad es una gran satisfacción poder traspasar los umbrales de la Unacar y mostrar la calidad de los espectáculos con los que contamos, esto debido al enorme
La universidad cuenta con una gran variedad de espectáculos, tanto grupos musicales, cuerpos de baile y talleres de teatro.
esfuerzo por parte de cada uno de los profesores y los integrantes que dan lo mejor de sí para realizar presentaciones de muy alta calidad. “Contamos actualmente con una gran variedad de espectáculos, tanto grupos musicales, cuerpos de baile y talleres de teatro para poder llegar a
un público más variado, por lo que invitamos a la comunidad en general a que cada vez que haya algún festival organizadoporlaUnacar,asistanyaque encontrarán realmente espectáculos dignos y muy bien montados, hechos especialmente para todos ustedes”, finalizó. pm
Toma protesta la nueva mesa directiva del Colegio de Odontólogos de Ciudad del Carmen Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez
C
omprometidosamantenerse actualizados para brindar mejor atención a sus pacientes, impulsar la educación médica dental continua e integrar al mayor número posible de profesionistas odontólogos, son los objetivos de la nueva mesa directiva para el periodo 2011-2013 del Colegio de Odontólogos de Ciudad del Carmen, A.C. El sábado pasado por la noche, en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, Francisco Magaña Vadillo, subsecretario de Desarrollo SocialyEconómico,enrepresentación de la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso, les tomó protesta a la nueva directiva del colegio que en esta ocasión la batuta la llevará
En esta ocasión la batuta la llevará el cirujano dentista Manuel Jesús Maldonado Valencia para el periodo 2011-2013.
el cirujano dentista Manuel Jesús Maldonado Valencia. La mesa directiva quedó integrada de la siguiente manera: Manuel Jesús MaldonadoValenciacomopresidente, JoséPérezSuárezenlaVicepresidencia, Manuela de Jesús Barrera González
en la Secretaría, Elizabeth del Carmen Betancourt Ramírez (suplente), en la Tesorería y Atención a Socios, María de la Luz Yamina Limón, Aída Lorena Vega Flores y Adriana Uscanga Chávez en la Comisión Científica, Martha Isela Jiménez Bueno en la Comisión de
Certificación, María Cristina Calcáneo FonoyyMarianaMartínezMirandaen la Comisión de Servicio Social, Felisa Fabiola Chávez Cen y María Félix Morales Castañeda en la Comisión de Eventos Sociales Yamina Limón agradeció a sus compañeros por haberle confiado la dirección del colegio, pues durante su gestión le tocó organizar congresos, conferenciasyactividadesacadémicas, sociales y culturales. “Estoy muy agradecida, lo que obtuve fue mi desarrollo personal, porque ésta es una etapa muy bella, algo que todos los odontólogos debiéramos hacer: encabezar un grupo de profesionistas”, expresó la presidenta saliente. “Es para mí un honor, un compromiso y una gran satisfacción aceptar
el compromiso de dirigir a nuestro colegio”, fueron las primeras palabras que dirigió el nuevo presidente a los presentes en la ceremonia de toma de protesta, quien precisó que está consciente de la enorme responsabilidad que ello representa. “Actualmente le toca a la nueva directiva de velar los intereses del colegio, de escuchar a los socios, así como interpretar sus necesidades, buscando como único fin: mejorar, crecer y posicionar día a día nuestro colegio profesional”. Maldonado Valencia señaló que su misión será promover y fortalecer el desarrollo profesional de cada uno de los socios a través de programas de capacitación y actualización continuo, conlafinalidaddecontribuiramejorar la salud bucal de los pacientes. pm
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
05
A través de la Sedesore
Aplicados este año en Carmen 50 mdp en los diferentes programas solidarios Campeche uMarcial Jiménez
E
ste 2011 la Secretaría de Desarrollo Social y Regional destinó recursos por el orden de los 50 millones de pesos para el municipio de Carmen y que fueron aplicados en diferentes programas solidarios; expresó el titular de la dependencia, Raúl Pozos Lanz. La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) está cerrando prácticamente su ejercicio y va concluyendo junto con ello los diferentes programas previstos por el organismo.
Raúl Pozos Lanz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.
“Particularmente lo que se refiere a los programas estatales solidarios estamos al 95 por ciento, prácticamente todos los programas solidarios son terminados de poner en marcha y son conforme a lo establecidos en los programas convenidos con el Gobierno Federal a través de la Sedesol, donde estamos en un 85 por ciento en la ejecución de obras particularmente ejecutoras, no propiamente la Sedesore, sino instancias como Obras Públicas del Estado, la CAPAE y los ayuntamientos están en proceso de culminación de las obras. “Estas obras son relacionadas a los aspectos de servicios básicos, como
son energía eléctrica, agua potable y caminos. El presupuesto de inversión de la secretaría son alrededor de 590 millones de pesos, incluidos los conceptos de combustibles que da Pemex al Estado; de esto al municipio de Carmen fue de poco más de 50 millones de pesos, en los que están incluidos los programas estatales solidarios, donde están concluidos los programas de inversión”, asentó. El funcionario estatal dijo que conjuntamente con el Ayuntamiento y la Federación en el municipio, a través del programa de Zonas Prioritarias, se aplicó una inversión por 10 millones de pesos que fueron destinados para el techado de canchas
comunitarias. “Aquí tuvimos prácticamente todos los programas solidarios: el programa de apoyo escolar solidario, pasos solidarios, integración solidaria, servicio social solidario, casa, escuela y comunidad solidaria, computadora amiga, de zonas prioritarias, de obras de energía de agua y de caminos, es decir de todos los programas estatales y federales”, mencionó. Éste 2011 el presupuesto asignado al municipio de Carmen tuvo un incremento respecto al 2010 cuando se invirtieron unos 39 millones de pesos y este año se destinaron más de 50 millones de pesos en los diferentes programas. p m
Llegará Paseo Navideño hasta las colonias más alejadas de la ciudad de Campeche Campeche uRedacción
A
driana Hernández de Ortega, presidenta del patronato del DIF Estatal, informa a los niños y papás que este año el Paseo Navideño, que llevará consigo a Santa Claus, visitará a los pequeños de colonias populares como: Granjas, San Caralampio, Santa Lucía, Mártires de Río Blanco, avenida Gobernadores y Guadalupe, concluyendo en la calle 8, a la entrada del estacionamiento de la Mansión Carvajal, repartiendo a su paso dulces, juguetes, pero sobre todo un mensaje de amor, paz y alegría. La presidenta del patronato del
Campeche uRedacción
E
n rueda de prensa llevada a cabo en un conocido restaurante de la isla, Luis García Hernández, coordinador estatal de IzquierdaRenovadoraenMovimiento (IRM),corrientenacionaldelPartidode laRevoluciónDemocrática,dioaconocersupropuestade queCamiloMassa PérezseaelprecandidatoporelSenado de la República y como segunda fórmula Margarito Carrillo Rivero, y de la misma manera fue presentado como la propuesta a la precandidatura a la DiputaciónFederalporelsegundodistrito Javier Bello Ávila; quienes serán inscritos en los próximos días como marcanlostiemposenelPRDydentro de la coordinación de los procesos internos del sol azteca para competir dentro de la coalición “Morena”, compuesta por los partidos: PRD, MC y PT, donde el candidato a la Presidencia de la República será Andrés Manuel López Obrador. En este evento estuvieron presentes representativos del PRD, de la región de Atasta, de Sabancuy, de la Península de Atasta, de la propia isla y de otras regiones del Estado, así como organizaciones de vente-
DIF Estatal invita a las personas de todas edades a salir el próximo 15 de diciembre a partir de las 16:30 horas a las puertas de sus casas para disfrutar del desfile de la Caravana Navideña, que estará encabezada por la presidenta del patronato del DIF acompañada de promotoras de los Grupos de Participación Ciudadana, presidentas de los 11 DIF municipales y el personaje principal Santa Claus a bordo de tranvías. Cabe mencionar que el derrotero saldrá del parque de la colonia Granjas en punto de las 16:30 horas, llevando un cúmulo de alegría para los pequeños de nuestra ciudad.
Diferente a otros años el espíritu de la Navidad se trasladará fuera del CentroHistóricoparaacercarlaalegría y la magia de las fiestas decembrinas a los pequeños que viven en sitios alejadosyquemuchasvecesnotienen oportunidad de ir de paseo y disfrutar este tipo de espectáculos. A la fiesta de esta temporada llegarán desde tierras lejanas para felicitar a los infantes que conservan la ilusión y que creen en la magia de la Navidad los pingüinos, renos, duendecillos, osos de nieve, los soldaditosdeplomo;asimismosesumarán Santa Claus y otros personajes que gustosos saludarán a los pequeños
Invita la presidenta del DIF Estatal a disfrutar del evento para este jueves. para dejarles su mensaje de paz, amor y solidaridad con el prójimo en esta época decembrina. Reiteró la invitación a las familias
para salir a las calles y hacer de la caravana una celebración de todos, fomentando la convivencia entre hermanos. p m
Destapa IRM a precanditatos por Senado de la República y Diputación Federal
Margarito Carrillo Rivero, segunda fórmula y Camilo Massa Pérez, precandidato por el Senado de la República.
ros ambulantes y profesionistas, líderes y empresarios pesqueros que aprobaron la decisión de la corriente Izquierda Renovadora del PRD: postular como precandidatos al Senado de la República y a la Diputación del segundo distrito federal electoral a tres distinguidos carmelitas que han sobresalido en el Estado por hombres con una característica de luchadores sociales, por lo que aunque no se les augura un
triunfo sí podemos asegurar que podrán volver a reactivar la fuerza política del PRD, cuestión que no lo podrían hacer otros u otras que quisieran llegar a ser los candidatos o candidatas; eso fue lo que aseguraron los perredista de las diferentes regiones del Estado que estuvieron presentes en este destape. Al hacer uso de la palabra Camilo Massa Pérez, aspirante a la c candidatura de Senador de la República,
manifestó que una vez más los carmelitas que se han quedado callado todo el tiempo han decidido levantar la voz y expresar su inconformidad por la negación política que existe en el Estado de Campeche hacia el municipio de Carmen, que nunca han querido reconocer que el motor económico de nuestro Estado es el municipio de Carmen. Por eso hoy puedo asegurarles que al llegar a la candidatura tendremos la enorme oportunidad de poder decirle al pueblo las injusticias que se cometen en contra de los pescadores, campesinos, mujeres, de las diferentes organizaciones sociales, en contra de los obreros mexicanos, en fin en contra del pueblo de México por parte del Gobierno Federal y otros gobiernos. Quizás no somos lo mejor, somos ciudadanos que queremos participar en este proceso, queremos demostrar que con voluntad se pueden hacer las cosas; es por eso que primero vamos a competir por obtener candidatura a senador en un proceso interno, de ahí esperar los tiempos para llegar al proceso del 1 de julio del
2012 y será el pueblo quien decida el futuro de cada candidato de los diferentes partidos que van a competir en este proceso, donde se va a jugar la Presidencia de la República, así como las senadurías, diputados federales, entre otros cargos de elección popular. Por su parte Bello Ávila habló sobre la corrupción que existe en Petróleos Mexicanos, de los grupos de poder político de Carmen que sólo han buscado el beneficio propio en Pemex al adjudicarse súper millonarios contratos, dejando al pueblo abandonado a su suerte, olvidándose que es precisamente el pueblo quien votó por ellos para llevarlos al Congreso del Estado, a la Cámara de Senadores y al Congreso de la Unión, trampolín para sus negocios oscuros en la industria petrolera. Por esta situación es que he aceptado que me propongan como precandidato a la Diputación Federal para tratar de llegar al Congreso de la Unión y proponer leyes que beneficien a todos los mexicanos, particularmente a la población más desprotegida que son los pobres. p m
6
Lunes 12 de Diciembre de 2011
El equipo se agencia cómoda victoria de 3 carreras por 1 sobre los “Bucaneros”, en un juego de la Liga Sabatina de Sóftbol
SÓFTBOL
Sale más correa del cuero de los Broncos
Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
n un juego en el que se iba a ver de qué cuero salían más correas, según los jugadores, los “Broncos del 444” se agencian cómoda victoria en un partido de sóftbol sabatino al derrotar con pizarra de 3 carreras por 1 a los “Bucaneros”, encuentro llevado a cabo en las instalaciones del campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte correspondiente de la jornada sabatina de la Liga de Sóftbol que organiza y dirige el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) de esta ciudad; victoria para Manuel “El Moyo” Ayala que relevó en la colina a Medel García y derrota para Rafael “Mascarita” Aguilar. El encuentro, programado para iniciar la actividad sabatina, permite ver a un Rafael Aguilar Jr que conecta sencillo pero cuando intenta estafarse la receptora es cazado por certero disparo del paracorto que lo deja fuera de acción, luego Emilio Ceh recibe pase de abordar, para que nuevo pase de abordar para Rafael Aguilar Sr. y cambian a
E
Cuadros de los “Broncos del 444”. Medel por “El Moyo” Ayala, Rafael Cruz muere en elevado al catcher y Juan “Gatito” Carballo también pero a la tercera. Los “Broncos” inician su ataque aprovechando que Manuel Ayala sólo estaba pasando las bolas para cumplir con el compromiso y le atoran par de carreras cuando Guillermo Reyes recibe transferencia, Alejandro
hace un infilhit y cuando pretendía aterrizar en la intermedia es puesto fuera de circulación. Pero es un sencillo de Kenny Jiménez el que hace llegar al plato a Guillermo Reyes para la carrera de la quiniela, sencillo de Willie Jiménez y sencillo de Manuel Ayala empujan la segunda a la receptora. En las entradas dos, tres y cuatro no se escribió nada para nadie y ambas escuadras se contentan con colocar redondas argollas en la pizarra electromagnética del campo. Al despertar la quinta entrada los “Bucaneros” sorprenden a los “Broncos” cuando el enzarapado Rafael Aguilar Jr hace volar a “doña Blanca” para peinarla de raya en medio y con un vuelacercas consigue la solitaria carrera de su bando, luego Emilio Ceh logra un sencillo y es imitado por Eduardo “Lalo” Fabián. Los “Broncos del 444” sienten pasos en la azotea con Guillermo Reyes en el orden al bat, este chamaco sorprende a los “Bucaneros” con estacazo de cuatro estaciones y coloca la tercera carrera de su bando en la pizarra. En la sexta y en la séptima el partido que prometía grandes emociones no produce nada más que tristeza al notar a los dos equipos cómo se vuelven a colgar argollas en cada oportunidad, terminando así las acciones con pizarra de 3 carreras por 1; victoria para Manuel Ayala después de relevar a Medel García en la primera entrada y derrota para Rafael “La Mascarita” Aguilar. Con esta victoria los “Broncos del 444” son líderes absolutos de la tabla pues llevan 24 partidos jugados, de los que han ganado 23 y llevan uno perdido. Los “Bucaneros” por su parte llevan 23 partido jugados, de los que han ganado 19, han perdido 4 y llevan un juego suspendido.
Milenio
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Nota Roja
Policía 07
Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx
Esta vez visitaron escuelas del municipio de Champotón
Concluye la PGR tercera jornada para prevenir adicciones en niños y jóvenes 1 Los alumnos
recibieron las bases fundamentales para vivir y convivir en sociedad, así como factores protectores que los ayuden a no ser víctimas de un delito y a no involucrarse en actividades ilícitas Champotón uRedacción
L
a Procuraduría General de la República, a través de la Unidad de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de su Delegación en Campeche, llevó a cabo la Jornada Municipal“Champotón por una Cultura de la Legalidad y Prevención de Adicciones”, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. La jornada se desarrolló durante tres días con los siguientes objetivos: impulsar la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno a través del diseño e implementación de programas de colaboración en materia de prevención del delito y participación ciudadana; y ejecutar un programa permanente de prevención del delito en escuelas de educación básica, media y superior en donde se aborden los temas de Cultura de la Legalidad, Violencia, Derechos Humanos, Adicciones, Denuncia y/o Participación Ciudadana, para proporcionar a los estudiantes las bases fundamentales para vivir y convivir en sociedad, así como factores protectores que los ayuden a no ser víctimas de un delito y a no involucrarse en actividades ilícitas. También un esquema de difusión sobre prevención del delito en planteles educativos, así como en espacios públicos, con la finalidad de estimular y fomentar la participación social corresponsable de la población en general en la prevención y disminución de factores de riesgo. ATENDIDAS MÁS DE 5 MIL 80O PERSONAS EN ESTA JORNADA Ésta fue la tercera jornada en su tipo llevada a cabo en Campeche. La primera se realizó en el municipio de Calkiní, donde se atendió a cuatro mil 456 personas y durante la segunda, en Ciudad del Carmen, el número ascendió a dos mil 252.
Durante las demostraciones caninas los animales mostraron sus habilidades para detectar drogas, explosivos, armas de fuego y billetes falsos.
En esta ocasión la cifra se elevó a cinco mil 842 personas atendidas, pues además de Champotón las instituciones participantes visitaron también los municipios de Seybaplaya y Sihochac. La difusión para impulsar una cultura de la legalidad y de prevención de adicciones se hizo a través de conferencias sobre el peligro en el consumo de drogas y las sanciones que la ley prevé para quienes se dedican al comercio de narcóticos, además de demostraciones caninas en las que los animales mostraron sus habilidades para detectar drogas, explosivos, armas de fuego y billetes falsos. En esta jornada en Champotón participaron, además de la Delegación de la Procuraduría General de la República, representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Secretaría de Seguridad Pública Federal, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Educación, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Centro “Nueva Vida” y Centro Estatal Contra las Adicciones. Con estas acciones el Gobierno Federal muestra su compromiso de lograr la unidad de todas las instituciones del país y de los tres órdenes de gobierno en un solo propósito: impulsar una cultura de la legalidad y prevenir adicciones, principalmente entre la población infantil y adolescente. p m
Se realizaron conferencias sobre el peligro en el consumo de drogas y las sanciones que la ley prevé para quienes se dedican al comercio de narcóticos.
08 Pura Vida
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Realiza festival navideño la escuela Joaquín Clausell
La licenciada Romina Valladares Cejas recibió reconocimiento por parte de la dirección de la escuela por su participación en los distintos festivales.
Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos
Datos del evento: Motivo: Festival Navideño. Organizaron: Maestros y alumnos de la escuela “Joaquín Clausell”. Participaron: Los niños de preescolar y primaria y adolescentes de secundaria. Lugar del evento: Centro Cultural Universitario. Asistentes: Padres y familiares de los niños participantes.
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
la historia en breve :`if > d\q C\pmX
"
Okj h]o _kjoa_qaj_e]o `a hhknemqa]n d]op] ah _]jo]j_ek mqa qj _kj_alpk _kik Îao qj lahecnk l]n] I te_kÏ aj .,,2 oecjeÚ_ cqann] oq_e] u bqa `apaniej]jpa aj ah naoqhp]`k* Ao h] _qhpqn] mqa aj rav `a lnkikran ah `a^]pa( hk pn]p] `a ]dkc]n* Pk`k hk mqa h] jab]op] hau aha_pkn]h jk lnkd ^] aop laniepe`k* U j]`] lnkd ^a ]h Lnaoe`ajpa( k ] _q]hmqean ck^anj]jpa( aie) pen qj fqe_ek ok^na qj ]oqjpk l ^he_k* Lkn afailhk( ah l]o]`k( ah j iank `a lk^nao( ah laok `ah j]n_kpn Ú_k aj qj] rkp]_e j* =hh `ah mqa ieajp]( at]cana( at]_an^a* Hko aha_pknao o]^n j lnaie]nhk( o]j_ekj]nhk
k ecjkn]nhk* Okj _eq`]`]jko i]uknao `a a`]`( u jk( _kik _kjreaja lajo]n ] jqao) pnko lkh pe_ko( ]`khao_ajpao lanajjao ej) _]l]_ao `a `eo_anjen ajpna ejbkni]_e j u lnkl]c]j`]* Lkn hk `ai o( h] ]ok_e]_e j LNE)_neiaj ha pn]fk l oeiko naoqhp]`ko ]h L=J)ck^eanjk aj hko _kie_eko ba`an]hao `a .,,5* Oe hko _eq`]`]jko jk _kiln]nkj aoa `eo_qnok ajpkj_ao( ¼lkn mq hk d]n ]j ]dkn]; Lank je d]^h]n* Okj i]hko ]qcqneko l]n] h]o aha__ekjao `ah ln teik ] k* H]o `ah _nq_a `a h] hau _]opn]`kn] _kj qj] pqle`] caja) n]_e j `a lkh pe_ko _dehhkjao* .m
1PS GJO BMHVJFO OPT FYQMJDB
el país del nunca jabaz
dkn] naoqhp] mqa oe ah Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_] ]Úni] mqa hko _neiej]hao oepe]nkj nacekjao aj h] aha__e j `a Ie_dk]_ j u lk) `n ]j d]_anhk aj h]o j]_ekj]hao `ah ln teik ] k( oa pn]p] `a qj] ejfanaj_e] mqa lkja aj neaock h] `aik_n]_e]* P]h l]na_a mqa ] hko lkh pe_ko iate_]jko jk hao ^]op] qj] hau nalnaoer]( mqa ]lh]op] h] _kjbnkjp]_e j `a e`a]o u r]hknao* =jpa qj] bn]oa mqa hko `ao_kj_eanp] k lkja `a i]h]o( oa `e_aj ]cna`e`ko a ejrk_]j mqe j o]^a mq r]hknao `ah Aop]`k u h] amqe`]`* L] o `a lkh pe_ko _dehhkjao*
&M QBpT EF MPT QPMpUJDPT DIJMMPOFT
cubículo estratégico :Xicfj DfkX
.
qu ^eaj lkn Hqeo P hhav u oq amqelk aj h] >kho] Iate_]j] `a R]hknao( mqa ] lao]n `a hko `ko ] ko `a napn]ok( bej]hiajpa _kj) _e^e u h]jv ]h ian_]`k qj j`e_a `a oqopajp]^ehe`]`( ejpacn]`k lkn ailnao]o _anpebe_]`]o `a oqopajp]^hao* ¼Mqe j h]o _anpebe_ ; H] Qjeranoe`]` =j dq]_ u h] beni] Aeneo Ailksaniajp kb Naolkjoe^ha Ejraopiajp* Aj aopa j`e_a( _kik oa oqlk h] oai]j] l]o]`]( ]l]na_aj _kil] ]o _kik Pr =vpa_]( Cnqlk >ei^k( ?kil]np]iko >]j_k( Gei) ^anhu ?h]ng( S]hi]np `a I te_k( ?k_] ?kh] Baio] k Cnqlk Ik`ahk* Ao]o Úni]o( ajpna kpn]o( u ^]fk hko l]n iapnko `a aopa j`e_a( peajaj h] ieoi] _]he`]` aj pnao nq^nko6 okj ]hp]iajpa oqopajp]^hao( okj ok_e]hiajpa
5W "[UFDB FT DPNP (SVQP #JNCP naolkjo]^hao u _qajp]j _kj qj ^qaj ck) ^eanjk _knlkn]perk* C]n]jpev]`k* H] c]n]jp ] ]jpanekn laniepa d]_an qj] ]Úni]_e j lk`anko]6 ] hko kfko `a qj ej) ranoekjeop] ejopepq_ekj]h( mqa ^qomqa ao]o _q]he`]`ao( oan ecq]hiajpa ]lapa_e^ha _ki) ln]n h] ]__e j `a qj] ailnao] mqa `a kpn]( u paj`n ]dkn] h] lkoe^ehe`]` `a ]`mqenen hko p pqhko `a pk`]o h]o mqa ejpacn]j ah jqark j`e_a( oe ao mqa oqo l]n iapnko `a ejranoe j ha `e_p]j aoa i]j`]pk* >eaj* Kfk6 jk okj lk_ko hko bkj`ko `a ejran) oe j ejpanj]_ekj]hao mqa peajaj lnkde^e`k ejranpen aj ailnao]o mqa jk aop j _anpeÚ_]) `]o* Ej_hqok( jk ao ]rajpqn]`k ]Úni]n mqa `a^a d]^an ailnao]o _kpev]jpao mqa d]j reopk oq ^qno]pehe`]` ^]f]n _q]j`k aop j aj oa_pknao oajoe^hao ]h ia`ek ]i^eajpa u jk oa d]j _anpeÚ_]`k* @a ]d h] nahar]j_e] `a
h]jv]n aopa j`e_a aj ah ian_]`k iate_]jk* D]u mqeaj leajo] mqa aj ah h]nck lh]vk hko ejranoekjeop]o mqann j mqa pk`]o h]o ai) lnao]o ajpnacqaj naj`eieajpko ok_e]hao( u jk o hk Új]j_eanko* Ah iqj`k ]r]jv] d]_e] ao] `ena__e j* Jk ao cn]pqepk mqa aj Naejk Qje`k ateop] ah j`e_a BPOA0Ckk`* H] >kho] ]Úni] mqa d]u kpn]o ailnao]o mqa lkn ah ikiajpk mqa`]nkj bqan] `ah j`e_a( lank mqa lk`n ]j ejpacn]noa aj qj ] k( _kik =hoa] k Pahareo]* Ao ]hp]iajpa lkoeperk mqa ah l] o d]u] hkcn]`k Új]hiajpa pajan Îi]o] _n pe_]Ï `a ailnao]o oqopajp]^hao( _anpeÚ_]`]o _kj iapk`khkc ] ejpanj]_ekj]h* Ahhk ^nej`] aolan]jv] `a mqa h] _kj`e_e j `a ÎaiancajpaÏ `a jqaopn] a_kjki ] oa iqara aj h] `ena__e j _knna_p]( ej_hqe`]o h]o cn]j`ao _knlkn]_ekjao( mqa oa oecqaj okÚope_]j`k* .m motacarlos100@gmail.com
BM GSFOUF
el asalto a la razón :Xicfj DXi e
&M CBKBSMF NFKPS QBSB +PTFGJOB
$
kj Fkoabej] R vmqav Ikp] _kik oa_nap]ne] `a @ao]nnkhhk Ok_e]h( aba_per]iajpa( ah j iank `a iate_]jko aj lk^nav] atpnai] `eoiejqu * Oej ai^]nck( ahh] u Anjaopk ?kn`ank pqreankj oq lnklek u _kjpn]op]jpa i]ncaj `a i]jek^n]( u jejcqjk aopqrk aj lkoe^ehe`]` `a ik`eÚ_]n h] oepq]_e j a_kj ie_] `ah l] o( `a_eoer] aj h]o p]na]o aola_ Ú_]o `a oq bqj_e j* =h na_kn` noahk ] h aj ah `a^]pa `ah fqarao na_eajpa l]n] h] oaha__e j `a _]j`e`]pk `ah L=J ] h] Lnaoe`aj_e]( ahh] jk iejpe ( lank( ]h naolkjo]^ehev]nhk `ah ]qiajpk( oej `q`] oa at_a`e * Aj hko nalknpao `ah ?kjoafk J]_ekj]h `a Ar]hq]_e j `a h] Lkh pe_] `a @ao]nnkhhk Ok_e]h oa ]lna_e] mqa ah _na_eieajpk a_k) j ie_k ao `apaniej]jpa aj h] na`q__e j k ah ]qiajpk `a h] lk^nav]( u FkoaÚj] pqrk h] ^qaj] oqanpa `a mqa `qn]jpa oq caope j $_]oe pk`k ah bkte]pk% ah lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk lnkia`e .*1 $1*. aj .,,2%* ?kn`ank( aj _]i^ek( _]lkpa h] Oa`aokh o hk `ko ] ko( aj qj _kjpatpk iqj`e]h ]`) ranok mqa oa naÛaf aj qj LE> `a -*. aj ah ]nn]jmqa `a .,,4 ] ½iajko 2*- aj .,,5( u ] 1*0 aj `e_eai^na `ah ieoik ] k* Oe h] lk^nav] oa ie`a lkn hko ejcnaoko( hk mqa i o _kjpne^qua ] oq na`q__e j k ]qiajpk jk okj h]o ejpanraj_ekjao `ah oa_nap]nek aj pqnjk( oejk `ah aop]`k mqa cq]n`a h] a_kjki ] j]_ekj]h* ?kj FkoaÚj] aj ao] oa_nap]n ]( ah ejcnaok lan _ lep] _na_e `a k_dk ieh 1,, ` h]nao aj .,,,( ] `eav ieh aj .,,2 u( ]qjmqa ]h hhac]n ?kn`ank an] `a -. ieh 0,,( _q]j`k oa bqa d]^ ] oq^e`k ] -/ ieh .,, ` h]nao* Lank oe `a lanokj]hev]n oa pn]p]n]( ah tepk k bn]_]ok `a h] lkh pe_] ok_e]h ao ]pne^qe^ha ]h Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_] u oqo aopn]pace]o l]n] ah _na_eieajpk a_kj ie_k* ?kj ?kn`ank aj h] Oa`aokh( I te_k aj) bnajp h] lakn _neoeo ]heiajp]ne] $]qiajpk `a lna_eko ejpanj]_ekj]hao `a ]heiajpko% u a_kj ie_] $mqea^n] `a Hadi]j >nkpdano u oa_qah]o% `a h] deopkne] na_eajpa* P]j cn]ra ha bqa ]h l] o( mqa naceopn aopn]cko amqer]) hajpao ] h] _neoeo a_kj ie_] `a -551* Dku( ah ?kjar]h ie`a h] lk^nav] _kj ^]oa aj qj] iapk`khkc ] iqhpe`eiajoekj]h* Oac j ah ?kjar]h( ajpna .,,4 u .,-, $hko `a ?kn`ank aj h] Oa`aokh% h] lk^h]_e j aj oepq]_e j `a lk^nav] atpnai] oa i]jpqrk oej _]i^eko aj --*3 iehhkjao `a lanokj]o( u h] lk^h]_e j rqhjan]^ha lkn _]naj_e]o ok_e]hao oa na`qfk `a /2*. iehhkjao `a lanokj]o ] /.*/ iehhkjao* H] rqhjan]^ha lkn ejcnaoko ]qiajp `a 0*5 iehhkjao ] 2*1( u h] Îjk lk^na u jk rqhjan]^haÏ ]qiajp `a -5*3 iehhkjao ] .-*4 iehhkjao `a lanokj]o* Hko `]pko `ah ?kjar]h ej`e_]j mqa( ]qj) mqa h] lk^h]_e j rqhjan]^ha lkn ejcnaoko ]qiajp ( h]o _]naj_e]o ok_e]hao `a h] lk^h]) _e j oa na`qfankj $`aop]_]j ah ej_naiajpk ]h ]__aok ] o]hq` u ] h] oacqne`]` ok_e]h7 h]o iafkn]o aj h] _]he`]` u aol]_ek `a h] rereaj`] u hko oanre_eko ^ oe_ko%* FkoaÚj] R vmqav Ikp] devk ^eaj ]h lnklk) janoa jk laha]noa i o _kj Anjaopk ?kn`ank u atlnao]n oq cn]pepq` ] Bahela ?]h`an j* U] jk mqa`]n atlqaop] ] mqa ah Lnaoe`ajpa h] oqlkjc] `aoha]h je ] mqa oq ]`rano]nek ha `ec] iajpenko]* .m cmarin@milenio.com
04
lunes 12 de Diciembre de 2011
Tabasco
Milenio
„
Villahermosa uEduardo Beltrán
E
lambiciosoproyectode recuperación del Centro Histórico motivó la restauración de 116 fachadasdeinmuebles en las calles Narciso Sáenz, Lerdo de Tejada, Ignacio Zaragoza y Avenida 27 de Febrero, incluyendo puertas, ventanas, cancelería y herrería, aseguró el alcalde Jesús Alí de la Torre. Entrevistado por Milenio sobre el tema del mejoramiento y modernización de espacios públicos de esta ciudad,indicóqueademásesteproyecto incluyó mobiliario urbano acorde con la imagen arquitectónica, tales como luminarias, bancas, parasoles y cestos de basura. El edil explicó también que importante fue el nuevo zócalo de la ciudad de Villahermosa, se erigió sobre una superficie de 13 mil 500 m2 en los cuales se construyó una plaza cívica con su imponente asta bandera de 28 metros de altura; más de 1,000 m2 de áreas verdes, fuentes rítmicas con iluminación, módulos de juegos infantiles, 2 segmentos de arcadas para usos múltiples, una cafetería y nevería, así como un foro urbano para las expresiones. Enestecontextodelmejoramiento de la imagen urbana, a la que mucho le ha apostado esta administración municipal, el edil dijo que se abrieron también las puertas del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI); ícono arquitectónico de la ciudad, único en el mundo, que le da una proyección moderna y diferente a la capital, obra original del reconocido arquitecto mexicano Enrique Norten; y que este espacio cuenta con tres amplias áreas para exhibiciones temporales donde el público puede admirar muestras de arte plásticas, tanto de creadores nacionales como internacionales. “El MUSEVI recibió el premio al mejordiseñourbanodeAméricaLatina 2011queotorgaelComitéInternacional de Críticos de Arquitectura en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires”. HablótambiéndelafuentePaseode las Ilusiones, que consta de 88 chorros de agua que alcanzan una altura de 38 metros y se sincronizan al compás y ritmo de diversas piezas musicales, destacando“Mi Novia Villahermosa” del compositor Armando Manzanero, popurrí de música tabasqueña e internacional, y que en este mismo sitioestáelForoLaguna,concapacidad para 500 espectadores, cuenta con escenario, camerino, y una sala de control de iluminación y audio. Dentro de todo este complejo –indicó- se encuentra el Observatorio del Planeta “Casa de la Tierra”, del cual dijo es único en el sureste de México, cuenta con tecnología de punta y transmisión en tiempo real integrada a la Red de Educación y Vigilancia Climática Global“Sir Crispin Tickell”, la cual, a su vez, está enlazada a satélites a través de la NASA y el Instituto Atmosférico y Oceanográfico de los Estados Unidos. Dijo que en este gran parque también se instalaron 62 módulos de juegos de gran calidad, donde destaca el Barco Pirata. Rescate de espacios público “Como parte de las obras realizadas
Editora: Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com
Para el alcalde de Centro lo más importante es cumplir sin pretextos y seguir trabajando
Alí: obras que la gente pidió, obras para las familias tabasqueñas El munícipe platica, en amplia entrevista, del mejoramiento urbano de la capital tabasqueña, ambicioso proyecto que va desde el cambio de 116 fachadas del corazón de Villahermosa; el Musevi, premiado como el mejor diseño urbano de América Latina y el rescate de espacios públicos para el disfrute de las familias tabasqueñas
Con la reconstrucción de Plaza de Armas se rescata el corazón de Tabasco.
En el Centro Histórico de Villahermosa se incluyó mobiliario urbano.
Bello espectáculo en el Musevi.
en este corredor turístico, se instaló un gimnasio al aire libre en el Parque Tomás Garrido Canabal, con más de 20 equipos modernos para ejercitarse. Este nuevo espacio ha beneficiado ampliamente a la población que practica deporte en este parque.
se instaló un moderno mobiliario con mesas, sillas y sombrillas, además de catorce módulos de servicios gastronómicos en todo el parque”, resaltó. Y dijo además que con el Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social,
Para brindar más y mejores servicios a los visitantes, se habilitó en la terraza del Gran Salón Villahermosa a un costado de la laguna, la nueva Plaza Gourmet donde se instalaron 5 módulos que ofrecen servicios gastronómicos; en esta terraza, que cuenta con una vista privilegiada,
se concluyó la construcción de los parques en las colonias La Manga III, Casa Blanca II y Palmitas. Asimismo, se puso en marcha la construcción de los parques en las colonias Miguel Hidalgo y José María Pino Suárez, Sector Asunción Castellanos, en beneficio de miles de habitantes. pm
Milenio
lunes 12 de diciembre de 2011
05
06 tabasco
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
II Informe de Gobierno Municipal
Un gobierno agradece a la gente con obras de justicia social: Jesús Alí
1Durante estos 2 años, hemos realizado 947
Los hechos
2
años
947
obras
DRENAJE
88 kilómetros de drena-
je, una distancia de Villahermosa a Frontera Pavimentación
Más de 183 km de pa-
vimentación, Una distancia de Villahermosa a Minatitlán, Veracruz En SAi
agua potable
Más de 12 mil reportes
obras, destinando más de un 80% en obras de infraestructura social básica; agua potable, drenaje, pavimentación de calles, obras educativas y desarrollo de espacios públicos
atendidos satisfactoriamente Parques y jardines
6 nuevos parques Centro histórico
Villahermosa uEduardo Beltrán
D
urantelaadministración queencabezaJesúsAlí, lacercaníaconlagente ytrabajarenobrasque mejoren su calidad de vida; ha sido una convicción.
116 fachadas restauradas
Cabe señalar que durante estos 2 años, hemos realizado 947 obras, destinando más de un 80% en obras de infraestructura social básica; agua potable, drenaje, pavimentación de calles, obras educativas, y desarrollo de espacios públicos. pm
Drenaje
Educación
Programa Escuelas
Dignas más de 13 mil estudiantes beneficiados
cruce de línea de conducción de la Planta Potabilizadora Parrilla - Torno Largo para beneficiar a más de 3 mil habitantes.
Pavimentación
En Drenaje Realizamos importantes obras de drenaje instalando 88 mil 327 metros de tubería beneficiando a más de 200 mil habitantes con una inversión superior a los 110 millones de pesos. Construimos el sistema de alcantarillado sanitario en la colonia Gaviotas Sur Sector Armenia, que incluyó más de 25 mil metros lineales de tubería, 229 pozos de visita y un cárcamo con dos bombas, esta obra da respuesta a una de las demandas más sensibles de los habitantes de este sector, influyendo en su bienestar y calidad de vida. En estos dos años construimos 88 km de drenaje, equivalente a recorrer de Villahermosa a Frontera. Con una inversión de más de 37 millones de pesos del Programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) se pusieron en marcha las siguientes obras: •Segunda etapa de la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial de la zona de influencia del parque de la Colonia José N. Rovirosa. •Construcción del alcantarillado en la Colonia Sibilla Zurita de la Ranchería Buenavista Río Nuevo Segunda Sección. •Construcción del drenaje pluvial en sistema Periférico, entre las calles
Cristóbal Colón y Periférico Carlos PellicerCámaradelaColoniaTamulté hacia Plaza Villahermosa. •Rehabilitación del cárcamo de bombeo de la colonia José María Pino Suárez, Sector Asunción Castellanos, Tierra Colorada.
Agua Potable Por otra parte, se concluyó la primera etapa de la Planta Potabilizadora Dos Montes-Tintillo con una capacidad para procesar 100 litros por segundo y crecer a 200 litros por segundo en el mediano plazo, y se inició la segunda etapa con una inversión de $27,000,000.00 para completar la infraestructura necesaria que brinde un servicio de calidad en el suministro de 20 agua potable en 29 comunidades Esta obra incluyó la construcción y suministro de: • Línea de conducción •Tanque de almacenamiento • Planta de tratamiento de aguas residuales • Rejillas de obra de toma • Planta de emergencia • Oficinas administrativas y laboratorios • Cerca perimetral • Equipo de dosificadores •Equipo de cloración Por otro lado, se reconstruyó un
Con el mejoramiento de calles y callejones en más de 80 colonias y comunidades se dignifica la vida de las familias. El programa de pavimentación es uno de los más amplios de los últimos años, construimos 100 calles de las cuales 94 fueron con concreto hidráulico sumando un total de 140 mil m2 de vialidades. Debido al acelerado crecimiento de la ciudad y al incremento de su parque vehicular, este año, efectuamos un extenso mantenimiento a las calles, realizando 67 mil m2 de bacheo con asfalto y 9 mil 363 m2 con concreto hidráulico. En suma en dos años, hemos logrado pavimentar 275 calles, lo que equivale a 183 km, como ir de Villahermosa a Minatitlán, Veracruz.
•Blvd. Adolfo Ruíz Cortínes •Circuito Huapinol-Acceso Principal, Ra. Huapinol •Camino Principal, Ra. La Lima De igual manera, aumentamos el número de callejones gravados, con un total de 121 mil m2 en 116 callejones en beneficio de 26 mil habitantes. Localidades donde se gravaron callejones: •Ra. Boquerón 1ª Secc. •Ra. Boquerón 2ª Secc. •Ra. Boquerón 3ª Secc. •Ra. Emiliano Zapata •Ra. Plutarco Elías Calles •Ra. Lázaro Cárdenas 2ª Secc. •Ra. Alvarado Santa Irene 1ª Secc. •Ra. Rivera de las Raíces •Ra. El Censo •Ra. Miraflores 2ª Secc. •Ra. Corozal •Ra. Matillas •Ra. Ixtacomitán •Ra. Anacleto Canabal 2ª Secc. •Ra. Lagartera 2ª Secc.
Se pavimentaron más de 170 mil m2 de calles y avenidas con apoyo de la máquina recicladora de asfalto.
Con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se reconstruyeron 42 kilómetros de caminos rurales con una inversión de $51,714,907.00 en 18 comunidades.
•Calle Laguna La Pólvora, Fracc. Lagunas •Calle Francisco I. Madero, Col. Atasta • Calle Cerrada Claro Méndez, Col. Sabina •Calle y Circuito Jesús Reyes Heroles, Col. Sabina •Calle El Químico, Ejido José María Pino Suárez Sector Pyasur •Calle Amado Nervo, Villa Macultepec •Calle Laguna El Rosario, Fracc. Lagunas •Calle Alfonso Vincens Saldívar, Col. Gaviotas •Calle Mártires de Cananea, Col. Indeco •Calle Río Mezcalapa, Col. Casa Blanca •Prol. Ignacio Allende, Col. Sabina •Av. Gral. Augusto César Sandino
•Ra. Anacleto Canabal 1ª Secc. •Ra. Anacleto Canabal 3ª Secc. •Ra. Barrancas y Amate 3ª Secc. •Ra. Barrancas y Guanal •Ra. La Ceiba, Tamulté de las Sabanas •Ra. Lázaro Cárdenas 1ª Secc. •Ra. Medellín y Pigua 4ª Secc. •Ra. Estancia, Tamulté de las Sabanas •Ra. Alambrado, Tamulté de las Sabanas •Ra. Estancia, Sector Senobio •Ra. Estanzuela 1ª Secc. •Ra. La Loma •Ra. La Manga II •Ra. Medellín y Madero 2ª Secc. •Ra. Medellín y Madero 3ª Secc. •Ra. Miramar, Tamulté de las Sabanas •Ra. Santa Catalina •Villa Macultepec
26 mil becas Más de 30 mil beneficia-
dos con el Programa de Valores y Desarrollo Humano deportes
Nueva cancha
de fútbol José Francisco Fuentes Esperón salud
3 nuevos centros de salud
ecología
170 mil árboles plantados
Otra de las grandes obras de vialidad que concretamos este año es la ampliación del Puente de Ixtacomitán, dando solución a la grave problemática de tráfico vehicular de esta zona; con esta obra se benefició a miles de personas y directamente a los habitantes de 19 comunidades y 14 fraccionamientos. De igual manera, construimos el puente peatonal de la Colonia Gaviotas Norte Sector San José, uniendo a la calle Agrónomos con la calle Panamá, en beneficio de más de 13 mil habitantes.
Servicios Municipales Agua y Saneamiento Como parte de los trabajos de saneamiento se repararon 4 mil 952 fugas y se realizó limpieza del alcantarillado con equipo de desazolve (vactor) en: 11 mil 609 pozos de visita 3 mil 207 descargas domiciliarias 2 mil 645 rejillas pluviales 789 mil 020 metros lineales de tubería Asimismo, se desazolvó el alcantarillado en beneficio de más de 200 mil habitantes.
Municipio Limpio El Ayuntamiento recolectó 217 mil 720 toneladas de residuos sólidos domiciliarios de 42 colonias, 111 fraccionamientos, 7 villas y 93 rancherías del municipio, realizamos
milenio
casa de la tierra
lunes 12 de Diciembre de 2011
pavimentación
tabasco 07
microempresarias
parques y jardines constantemente trabajos de chapeo, limpieza de áreas verdes, además se desempolvaron y desempapelaron los principales cuadros y avenidas de la ciudad. Cabe mencionar que Centro fue uno de los municipios que recibió el reconocimiento “Ciudad más Limpia” dentro del concurso “Limpiemos Nuestro México 2011” convocado por Fundación Azteca. Este premio nos motiva y alienta la participación ciudadana.
Parques y Jardines Se rescató el Parque Los Guacamayos, el cual forma parte del Corredor Turístico Paseo de las ilusiones. Se realizaron trabajos de pintura del piso, colocación de 2 velarias, botes de basura, arreglo de la jardinería y limpieza general de las fuentes. También se gestionó la donación de 3 guacamayos que habitan en este parque representativo de la ciudad; el artista tabasqueño Jesús Carrillo Osorio fue el encargado de realizar un mural en la cúpula. Mantenimiento de parques, fuentes y monumentos a cargo del Ayuntamiento: 142 parques urbanos 57 parques rurales 48 fuentes 63 monumentos 4 relojes públicos
Sistema de Atención Inmediata (SAI) Continuamos atendiendo los reportes a través del Sistema de Atención Inmediata; en 18 meses de operación atendimos más de 12 mil reportes. Este año ampliamos la cobertura del programa beneficiando a 126 colonias de la zona urbana brindando servicios de: •Reparación de fugas de agua •Rehabilitación de luminarias •Bacheo
Parques Con el Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social, se concluyó la construcción de los parques en las colonias La Manga III, Casa Blanca II y Palmitas. Asimismo, se puso en marchalaconstruccióndelosparques en las colonias Miguel Hidalgo y José María Pino Suárez, Sector Asunción Castellanos, en beneficio de miles de habitantes. Iniciamos la construcción del Parque Mario Trujillo en la Colonia José N. Rovirosa, en el marco del proyecto integral Paseo de las Ilusiones para disfrute de miles de familias. Se rescató el Parque Los Guacamayos, el cual forma parte del Corredor Turístico Paseo de las Ilusiones. Se realizaron trabajos de pintura del piso, colocación de 2 velarias, botes de basura, arreglo de la jardinería y limpieza general de las fuentes.
Paseo de las Ilusiones, Corredor Turístico Paseo de las Ilusiones es un gran es-
pacio para todos los tabasqueños. Se ha recuperado uno de los lugares más emblemáticos de Villahermosa, para la convivencia y el sentido de aprecio, respeto por la naturaleza y la cultura. Se abrieron también las puertas del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI); ícono arquitectónico de la ciudad, único en el mundo, que le da una proyección moderna y diferente a la capital, obra original del reconocido arquitecto mexicano Enrique Norten; este espacio cuenta con tres amplias áreas para exhibiciones temporales donde el público puede admirar muestras de arte plásticas, tanto de creadores nacionales como internacionales. El MUSEVI recibió el premio al mejor diseño urbano de America Latina 2011 que otorga el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. ActualmenteelMUSEVIcuentacon una exposición de 19 obras de arte en mediano y gran formato del afamado y reconocido escultor Sebastián, creador de importantes obras como El Caballito de Reforma en la Cd. de México y el Tsuru en Japón.
Fuentes de Paseo de las Ilusiones Este sistema consta de 88 chorros de agua que alcanzan una altura de 38 metros y se sincronizan al compás y ritmo de diversas piezas musicales, destacando“Mi Novia Villahermosa” del compositor Armando Manzanero, popurrí de música tabasqueña e internacional. Cabe destacar que estas fuentes sirven como un sistema que oxigena la laguna de las Ilusiones. ElForoLagunatieneunacapacidad para 500 espectadores, cuenta con escenario, camerino, y una sala de control de iluminación y audio. Otra de las obras importantes que se realizó en este corredor turístico, fue la remodelación integral de la Pista Central del Parque Tomás Garrido Canabal, ahora Gran Salón Villahermosa,sin duda hoy, el salón más hermoso de nuestra ciudad. Trabajos realizados •Construcción de techo •Sustitución de piso •Climatización •Nuevo sistema de iluminación •Remodelación integral de sanitarios
Observatorio del Planeta Casa de la Tierra En agosto abrió sus puertas el Observatorio del Planeta, Casa de la Tierra, único en el sureste de México, cuenta con tecnología de punta y transmisión en tiempo real integrada a la Red de Educación y Vigilancia Climática Global “Sir Crispin Tickell”, la cual, a su vez está enlazada a satélites a través de la NASA y el Instituto Atmosférico y Oceanográfico de los Estados Unidos.
Juegos infantiles de Paseo de las Ilusiones Se instalaron 62 módulos de juegos de gran calidad, porque sabemos de la necesidad que tienen los padres de familia de contar con espacios adecuados para la recreación de sus hijos, por eso, añadimos juegos más atractivos que despierten la imaginación de los niños. Sobresale el barco pirata el cual es uno de los preferidos de nuestros visitantes. Como parte de las obras realizadas en este corredor turístico, se instaló un gimnasio al aire libre en el Parque Tomás Garrido Canabal, con más de 20equiposmodernosparaejercitarse. Este nuevo espacio ha beneficiado ampliamente a la población que practica deporte en este parque.
Centro Histórico Zona Luz Se restauraron 116 fachadas de inmuebles en las calles Narciso Sáenz, Lerdo de Tejada, Ignacio Zaragoza y Avenida 27 de Febrero, incluyendo puertas, ventanas, cancelería y herrería.
Nueva Plaza de Armas Este nuevo zócalo se erigió sobre una superficiede13mil500m2enloscuales se construyó una plaza cívica con su imponente asta bandera de 28 metros de altura; más de 1,000 m2 de áreas verdes, fuentes rítmicas con iluminación, módulos de juegos infantiles, 2 segmentos de arcadas para usos múltiples, una cafetería y nevería, así como un foro urbano para las expresiones culturales y artísticas.
do a 13 mil estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Endosañoshemosentregadomás de 26 mil apoyos, porque es nuestra convicción invertir en educación, es la mejor inversión de desarrollo de Centro. En las aulas está la mejor constancia de nuestro compromiso con la educación. Este programa estuvo presente en 110 escuelas del municipio, beneficiando a más de 19 mil alumnos con orientadores especializados que brindaron atención psicológica profesional a estudiantes y padres de familia.
Promoción Cultural Como resultado de nuestra política de fomento a la cultura, y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), se remodeló y equipó el Centro Cultural Villahermosa, con una inversión de $5,494,873.00. Por otro lado, se amplió el centro de desarrollo comunitario de la Villa Luis Gil Pérez con una
Deporte Construimos la alberca semiolímpica en el Fraccionamiento Villa Las Flores, la cual cuenta con servicios que incluyen: sanitarios con vestidores, una tienda con área de comedor y oficinas administrativas.
Salud El compromiso con el bienestar de los habitantes del municipio es prioritario, por eso invertimos en la salud, ya que es un derecho social universal y uno de los principales motores del desarrollo humano. Destinamos más de 7 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de centros de salud.
Impulso a las Comunidades Indígenas Para promover y difundir las raíces de la cultura indígena, se realizó la rehabilitación y ampliación de la Casa de Arte Popular Carlos Pellicer Cámara en la Ranchería Buenavista Segunda Sección, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en beneficio de más de 15 mil habitantes.
Apoyo al Campo Duplicamos los apoyos alos productores de 87 comunidades con la entrega de 1,522 paquetes de insumos agropecuarios para cultivos como el maíz, plátano y chile habanero, así como bombas aspersoras.
Educación
Por una cultura Ambiental
Construimos 22 techados en plazas cívicas,9aulasdidácticasyrealizamos obras de rehabilitación y mantenimiento en 12 planteles, benefician-
A través de diferentes programas, fortalecimos las acciones a favor del medio ambiente. Con el Programa de Experiencia Viva, impartimos
talleres en escuelas, parques, bibliotecas y en el MUSEVI, contribuyendo a que 12 mil 740 niños y 838 adultos tomen conciencia sobre la importancia de la reforestación y el cuidado de la naturaleza.
Apoyo a Microempresarias Impulsamos la economía de las mujeres de escasos recursos a través del Programa de Microempresarias. Durante este año otorgamos apoyos a 2 mil 201 mujeres, que se suman a las 3 mil beneficiadas el año pasado. Con este programa beneficiamos a mujeres de 175 localidades. El 45% de los apoyos se otorgó en la zona rural, donde habita una muy importante cantidad de personas, con las cuales tenemos el firme compromiso de generar mayores oportunidades económicas, al igual que la población que habita en la zonas urbanas con más rezagos.
Todos Somos el Centro La comunicación con la gente es lo más importante para este gobierno; de ahí las más de 400 giras de trabajo que han incluido la audiencia pública para atender a la población con programas sociales, el trabajo para el mejoramiento urbano de nuestras colonias y servicios públicos más adecuados para nuestras comunidades. Con el programa Todos Somos el Centro, mejoramos 44 colonias, dando mantenimiento integral a cada una de ellas: pm
Col. beneficiadas qAdolfo López Mateos qTamulté qPagés Llergo qLidia Esther qVilla Las Flores qReforma qNueva Villahermosa qFracc. Fovisste I qAtasta qCentro Zona I qFracc. Fovisste II qIndeco qCentro Zona II qMiguel Hidalgo qPrimero de Mayo qCentro Zona III qPalmitas qEl Águila qCentro Zona IV qInfonavit Atasta qLindavista qJesús García qFracc.Villa Los Arcos qNueva Pen-
siones qLa Florida qInfonavit Cd. Industrial qSTAIUJAT qEl Recreo qGaviotas Sur Sector San José qVilla Las Fuentes qFracc. Villa Las Palmas qGaviotas Norte qHeriberto Kehoe Vicent qFracc. Valle Marino qEspejo I qParrilla II qLa Manga II qGaviotas Norte Sector Popular qMagisterial qMunicipal qVilla Parrilla I qNueva Imagen qTulipanes qGaviotas Norte Sector Explanada
08 tabasco
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Válidos aún los principios del PRI, señala
Democracia 2000
Romero: “ya no se busca sólo el carisma de un candidato”
Castro: “Nos sumaremos al candidato que postule el PRI”
1 Dijo que cada
día tenemos una sociedad mucho más analítica, que piensa de una manera distinta, generaciones, que están buscan elementos adicionales, por lo que tenemos que recuperar las tesis, los argumentos y las propuestas Villahermosau Jorge Núñez
as condiciones políticas del país han cambiado, ya no únicamente se está buscando el carisma del candidato ni se piensa en el respaldo sólido que puede tener un partido, se busca también qué es lo que se está proponiendo y cómo se está proponiendo”. Así sentenció el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, durante la reunión de diálogo que sostuvo con los integrantes de la denominada Generación del Triunfo, que encabeza Emilio de los Santos Garduza Méndez y en la cual también participó Alejandro Medina Custodio, presidente municipal del Comalcalco; Fernando Morales Mateos, diputado local priista; así como los líderes
L
A unos días de que se elija el método para elegir al candidato a la Gubernatura recomienda actuar con prudencia y tranquilidad Villahermosau Jorge Núñez
a CNOP en Tabasco llamó a sus militantes a mantener la calma y prudencia, así como actuar apegado a la vía institucional y normas internas del partido, durante el proceso interno para elegir a su candidato a la gubernatura y en la definición del método de elección que se dará a conocer en los próximos días. El secretario de Acción Cívica del sector popular, Eraclio Méndez Burgos, aseguró que el presidente del partido en Tabasco, Miguel Romero, ha establecido
L
Finalizan renovación de dirigencias “Con esta toma de protesta, la actual dirigencia estatal da por concluido todos los trabajos de renovación de los comités municipales”, así lo señaló Miguel Romero Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, durante la sesión extraordinaria del CPM de Jonuta, en la cual se eligió a Juan Garrido Rodríguez como presidente del tricolor para el periodo 2011-2014. Remarcó que todos, tanto las dirigencias como la militancia, deben tener conciencia de que tienen que hacer las cosas bien, ya que las decisiones que se tomen al interior del partido, serán decisiones que darán mayor fortaleza al Revolucionario Institucional. El dirigente acompañado por la nueva estructura del Comité en Jonuta, inauguraron las oficinas del PRI en Jonuta. (JONUTA / REDACCIÓN)
de los sectores y organizaciones del PRI en Tabasco. Dijo que cada día tenemos una sociedad mucho más analítica, que piensa de una manera distinta, generaciones como nosotros que no se quedan en la base primaria del conocimiento sino que están buscando elementos adicionales que le den un valor agregado a la forma en cómo se percibe la realidad, por lo que tenemos que recuperar las tesis, los argumentos, las propuestas, lo que nosotros tenemos que generar como partido para de igual forma generar una convicción social. Romero Pérez, indicó que los principios con los cuales nació el Partido siguen siendo válidos, son los principios con los cuales se debe seguir trabajando y uno de ellos es básico para el pensamiento político del priismo: “la justicia social”, ya que si se retoman esos elementos en los proyectos, en los argumentos, en la generación de las tesis que se propondrán como partido, se estará reivindicando la lucha con la cual nació el Revolucionario Institucional. “Vienen momentos muy complejos, yo mismo estoy consciente con las dificultades con las que tenemos que lidiar, pero estoy totalmente seguro que solamente en la medida en que nos mantengamos unidos, en la medida en que podamos generar acuerdos, en la medida en que podamos generar convencimiento, pero sobre todo, en la medida que sigamos fortaleciendo al partido, podremos tener magníficos resultados”, aseveró. pm
Eraclio Méndez Burgos se pronuncia por una militancia unida
CNOP pide desterrar “cohetería política” en proceso interno del PRI condiciones para garantizar un proceso tranquilo y la unidad del tricolor y sus instancias tienen las facultades estatutarias y legales para intervenir. Dijo a nadie conviene una polarización de actitudes, ya que el más afectado sería el candidato que saliera elegido por las vías democráticas que el partido tiene establecidas para estos asuntos de enorme importancia. “Creo que lo importante es mirar hacia el futuro, la batalla que viene es la de la Presidencia de la República y la Gubernatura de Tabasco y no vale la pena meternos en un debate estéril, que solamente provoca una cohetería política que disfrutan los adversarios”.
Llamó a la militancia a estar pendientes y a evitar que alguien desde el interior o el exterior pretenda vulnerar o quitar el orden que hasta el momento ha prevalecido en el proceso de elección del candidato a la gubernatura de Tabasco. Abordado tras sostener una reunión con integrantes del Consejo Político, señaló que la elección del método debe darse de acuerdo con lo que mejor convenga a los intereses del priismo tabasqueño y no como resultado de presiones o chantajes. “La CNOP tiene confianza en que la militancia tricolor pueda ponerse de acuerdo y mantener la unidad; ojalá y que todos los
actores comprendan que todos debemos de contribuir de alguna manera a mantener la unidad dentro del priismo”, señaló. A unos días de que elija el método por el cual se habrá de elegir al candidato gubernamental, señaló que todos los involucrados en el proceso tienen que actuar con prudencia, tranquilidad y encausen sus ánimos de participar por la vía institucional. “En el partido siempre hemos respetado el debate interno pero no hemos caído en las descalificaciones, no nos asusta la polémica interna pero cuidamos que eso no nos confronte, somos un partido que va a llegar unido al 2012”, insistió. p m
1 Unidos por
un mismos proyecto, retener la gubernatura y recuperar la presidencia Villahermosau Jorge Núñez
E
l dirigente de Democracia 2000 en Tabasco, Daniel Castro Jiménez, comunicó que su organización respaldará “abiertamente y sin mezquindades” al candidato a la gubernatura que finalmente postule el PRI en Tabasco, ya que lo más importante, sentenció, es abonar a la cohesión de nuestro instituto político. “Democracia 2000 apoyará a cualquier candidato que escoja el PRI. Respaldaremos al candidato en las elecciones internas del partido. Tan pronto se elija, todos tendremos que cerrar filas, porque meteremos todo el brazo para que el PRI retenga la Quinta Grijalva”, manifestó. Señaló que lo más importante es que el candidato del PRI concite el apoyo de todas las fuerzas y organizaciones, ya que sólo así se podrá contar con un proyecto definido, congruente con los objetivos de la dirigencia nacional en el sentido de obtener un buen resultado electoral el próximo año. “Quienes militamos en el PRI entendemos la nueva realidad política y social que vive Tabasco, y por lo tanto queremos apoyar la mejor propuesta y quien el compromiso sincero con la ciudadanía, para llevar a los mejores hombres a los puestos de responsabilidad pública”, dijo. Expuso que una vez que el candidato sea elegido oficialmente, todos los priístas tendrán que unirse a fin de entender que el adversario político se encuentra fuera del partido y no en su interior. Castro Jiménez indicó que todos los sectores y organizaciones tienen que unir sus esfuerzos y darle vuelta a la página, ya que todos los aspirantes deben sumarse al candidato, dejando atrás cualquier tipo de inconformidad o desacuerdo en el proceso interno. “Todos debemos actuar como militantes convencidos, orgullosos de representar a un partido que está a favor de las causas populares y que respalda a su vez los resultados de Andrés Granier Melo”. Sostuvo que lo más importante debe ser la obtención de un buen resultado electoral, pensando siempre que el partido es más grande que las individualidades y los proyectos personales. “Vamos a trabajar unidos por un mismo proyecto que es la retención del gobierno de Tabasco, y la recuperación de la Presidencia del país”, concluyó. pm
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
En Voz Alta Jorge Núñez Martín
E
l asunto de la elección del candidato del PRI en Tabasco es una prioridad para el futuro del partido. Para los aspirantes que se han ido por la vía institucional y de la disciplina, pero también para aquellos que han jugado a la travesura política, se trata de un tema fundamental que necesita ser resuelto por medio de un amplio acuerdo. Por ello Miguel Romero ha insistido en el llamado al acercamiento, al diálogo, “a entender que somos un mismo instituto político y que el camino por recorrer lo debemos de hacer todos juntos”. El nuevo exhorto lo ha realizado en la toma de protesta del Consejo Consultivo Magisterial Priista en Tabasco. Allí, el dirigente del tricolor ha puntualizado, con vehemencia, que para lograr el triunfo electoral “hay que ayudar a sumar, no a dividir; hay que proponer, no solo cuestionar; hay que aportar y no confundir”. No parece excesivo que Romero insista en este llamado a los aspirantes, porque la militancia lo juzga apropiado en las actuales
Romero confirma integridad a aspirantes circunstancias, sobre todo para que llegue a oídos de quienes insisten en abonar a la confusión del proceso al saber que no tienen ya ninguna oportunidad. Propósito mayor, tema de la mayor importancia. En una tarea política como la elección de su candidato, el presidente del PRI asume la obligación de amparar el proceso. En una cuestión política de tal relieve, lo mejor es hablar. Por eso Romero ha vuelto a acertar al erigirse como el punto de confluencia y confiablidad para todos los postulantes. Ha dado en el blanco, sobre todo, al insistir en que aunque su dirigencia sabe escuchar la diversidad de opiniones al interior del partido, “esas voces están obligadas a respetar las reglas de convivencia que exige la práctica política”. Nunca Romero ha tenido una situación tan favorable para poner en claro su llamado al acuerdo y a la práctica de la política del consentimiento. En lugar de perder el tiempo escondiendo la cabeza bajo tierra, Romero acumula argumentos para que los postulantes entiendan que a
veces es necesario sacrificar aspiraciones personales, para que sepan que el partido es más importante que las individualidades, y que no se vale desestabilizar el proceso. Que es lo que hasta ahora están haciendo algunos pocos aspirantes. AL OÍDO José Carlos Ocaña ha tomado una inusitada fortaleza en las encuestas existentes en el municipio de Centro. El aspirante a la alcaldía aparece como el mejor posicionado y el de más amplia aceptación. El líder del Congreso tiene a su favor el haber ganado la elección constitucional del IV distrito en un tiempo récord, lo que le ha permitido tener una identificación directa con el ciudadano medio de la capital tabasqueña… Jaime Mier y Terán luce como otra opción. Es una carta muy fuerte del priísmo tabasqueño porque ha acertado al tener un acercamiento a ras de tierra con el electorado de toda la geografía tabasqueña. Aunque si bien es cierto que Jaime Mier aspira directamente
tabasco 09
a la casa de gobierno, algunos lo ubican como una alternativa viable de triunfo en la capital… Quien también aparece en los sondeos es Manuel Rodríguez González. El subsecretario de Gobierno ha tomado la defensa del medio ambiente como una bandera exitosa que ha permeado en el colectivo. Por lo que se observa, el PRI tiene aspirantes muy sólidos para el gobierno de la capital… En Cárdenas, Víctor Zarate Aguilera despunta como el único candidato a la presidencia municipal. Como rector de la UPCh ha obtenido logros de mucha importancia para el crecimiento de la institución. Cuenta a su favor que es un aspirante producto de la cultura del esfuerzo, conocido por la sociedad cardenense, que ha sabido conducirse con prudencia. Si el PRI quiere retener Cárdenas, Zarate es una opción sensata... Una vez concluida oficialmente la contingencia, la objetividad periodística exige reconocer la estrategia de comunicación establecida por Alfonso del Río Pintado en aquellos días tan complicados. En efecto, la Coordinación General de Comunicación Social a su cargo manejó con acierto la información que el gobierno estatal dio a los tabasqueños. La labor en este sentido fortaleció la confianza de la sociedad en sus autoridades y se constituyó como elemento de peso para superar, una vez más, el desastre. pm jnunez@mileniotabasco.net
MILENIO
Remedio Cerino Gómez, Oficial Mayor
Debaten hoy en el Congreso local Leyes de Acuacultura y de Ingresos En la orden del día se contempla como uno de los primeros puntos, la toma de protesta de Claudia Isabel Rosado Mendoza, quien suplirá al extinto legislador Alfonso Izquierdo Villahermosau Carlos Sáyago Reyes
E
l Oficial Mayor del Congreso del estado, Remedio Cerino Gómez estimóqueestelunespodría bajar al pleno la iniciativa
de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado, así como la Ley de Acuacultura y en la orden del día se contempla como uno de los primeros puntos, la toma de protesta de Claudia Isabel Rosado Mendoza, quien suplirá al extinto legislador Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante. La sesión está programada para los 9:00 horas. El pleno de sesiones del Congreso del estado, podría aprobar, la Ley de Acuaculturayposiblementetambién puedan debatir y en su caso, aprobar la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado como fue la intención que manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado José Carlos Ocaña Becerra. Remedios Cerino Gómez informó que en la sesión de este lunes, se tiene contemplado que los inte-
grantes de las seis bancadas parlamentarias, discutan y voten la Ley de Acuacultura, así como las Leyes de Ingresos de algunos municipios que hayan quedado pendientes y se procederá a la inscripción con letras doradas del nombre de José Eduardo de Cárdenas y Romero en el recinto legislativo. Se había informado que el Congreso sesionaría el viernes nueve de diciembre, sin embargo el sorpresivo como infortunado deceso del diputado Rolando Alfonso Izquierdo Bustamantehizocambiarelprograma pues ese día se le rindió homenaje de cuerpo presente y la sesión se aplazó para este lunes a las nueve de la mañana y ese mismo día, Cerino Gómez dijo que “ya casi esta lista la agenda y la orden del día, solo falta queloscoordinadoresparlamentarios de las seis fracciones, se pongan de
acuerdo en la Junta de Coordinación Política para tenerla lista”, aseguró el funcionario legislativo. Acerca de las posibilidades de que este lunes se discuta y voten las iniciativas de Ley de Ingresos y Egresos del gobierno del estado, mismas que fueron entregadas el pasado 30 de noviembre, el Oficial Mayor dijo que es un tema que no se puede descartar, aunque no se tiene seguro nada en este sentido. Consideró que existen posibilidades, dado que se está buscando entre todos los coordinadores parlamentarios, avanzar en la agenda legislativa a fin de no dejar ninguna iniciativa o reforma de ley pendiente pero solo ellos, los diputados, saben lo que se acuerde en la JCP y de ahí se deriva la orden del día que puede ser corta o puede ser aprobada con más puntos para que dure varias
Remedios Cerino Gómez. horas, sobre todo si el debate llega a ser algo difícil por los diferentes puntos de vista que se tienen. Lista la suplente LasuplentedelfinadoAlfonsoIzquierdo, Claudia Rosado Mendoza se dijo preparada para rendir la propuesta de Ley y ofreció que dará continuidad en lo que pueda, al trabajo que dejara trunco el legislador, aunque no sabe aún en qué comisiones estará adscrita y desde luego, no se espera que presida la Comisión Especial de Recursos Hidráulicos, tema en el que su antecesor era muy versado y dijo revisará, para saber cuáles de los trabajos podría ella darles continuidad, pues aseguró que Izquierdo Bustamante era un maestro al que había que aprenderle mucho.pm
Villahermosau Carlos Sáyago Reyes
El 13 de diciembre, a las 6 de la tarde, en el teatro Esperanza Iris
E
Rendirá José Carlos Ocaña Informe Legislativo 2010-2011
l Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX legislatura al Congreso del Estado, diputado José Carlos Ocaña Becerra, dio a conocer que el próximo martes 13 de diciembre rendirá un informe de actividades correspondiente a los avances alcanzados por los legisladores durante los años 2010 y 2011. Durante el evento, que se llevará a cabo en el Teatro Esperanza Iris a partir de las seis de la tarde, se presentará un recuento de las actividades
más relevantes del Poder Legislativo en los últimos dos años, las metas cumplidas por los diputados con relación a la Agenda Parlamentaria y el impacto que tiene su trabajo en la sociedad. Esunactoderendicióndecuentas, estableció Ocaña Becerra, donde se informará con oportunidad la forma en que se ha modernizado el marco jurídico tabasqueño, siempre
tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos y de los representantes de los sectores productivos y sociales. Remarcótambiénqueelinterésde todos los integrantes de la LX legislatura de impulsar reformas a diversas normas,hapermitidoquehoyTabasco cuente con mejores condiciones para generar más empleos, además que se conceden más elementos jurídicos a
las autoridades del Poder Ejecutivo para brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Recordó que por primera vez en la historia del parlamento tabasqueño, éste se encuentra integrado por seis fracciones: PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista, PT y Nueva Alianza, conformación dictada por la voluntad popular en las elecciones del año 2009 y que refleja las preferencias
ciudadanas. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional resaltó que en estos dos años, los diputados han privilegiado el sentir de la ciudadanía tabasqueña, para sacar adelante las reformas que respondan a las necesidades presentes y prevea problemas futuros en cada uno de los sectores de la entidad.pm
10 tabasco
lunes 12 de Diciembre de 2011
Desde Acá
Milenio
Doña Aura Tosca
Heberto Taracena Ruiz (40 años de gratitud a Jalpa de Méndez. 2006)
D
oña Aura Tosca es la primera mujer empresaria que conocí en Jalpa: don de mando, voz de ordenanza precisa que le permitía dirigir gentes, y productiva a más no poder. Dueña del primer salón de bailes, cerca del conocido Arroyo Venegas, y de la Casa de Huéspedes Aura, en Plaza Hidalgo, al mismo tiempo que distribuidora de una marca de cerveza. Por su entrega y con el apoyo de sus hijas Yolanda, Bartola y Florencia, el tiempo le rendía hasta para elaborar coronas poco antes del mes de muertos, que daba en venta a los vecinos.
Rememoro que, cierta noche, a altas horas, estando ya cerrado hasta el salón de mi amigo don Armando Ulín, llegué al hotelito tratando de hallar dormitorio: entrando por el pasillo di buenas noches una y diez veces, sin que nadie respondiera. Entonces anduve cada cuartito, todos cerrados, menos, por la pura suerte, uno de ellos. Como ya no era hora de encontrar taxi que me llevara a Cunduacán por haber escaso servicio nocturno, no tuve más decisión que la de introducirme por cuenta y riesgo a ese cuartito. Cerré la puerta por dentro con la aldabita y descansé de una pieza. Al siguiente día, apenado, me presenté con doña Aura, quien no sólo no me hizo ver mi conducta desatinada, que lo era, sino que
asumió la gentileza de invitarme a desayunar en su casa tortilla gruesa, arroz y encima dos huevos criollos estrellados. Hoy, como desde hace varios meses, se encuentra enferma, lo sé, abrigada por los lazos familiares que forjó durante más de medio siglo, en la escuela de su casa que fue, a la antigua, ni más ni menos que innegable facultad de trabajo. Desde estas líneas le envío mi cariño. Fue y sigue siendo ejemplo vivo, Dios sabe por qué, del temple y empeño que son distintivos en no pocos habitantes de Jalpa de Méndez. Con empresarias de ese temple, el primer mundo, tierra prometida en el amarradero de discursos políticos, dejaría de ser un espejismo... Hace unos días, doña Aura dejó de existir. Sus restos yacen en el campo santo municipal de Jalpa: ser humano extraordinario… pm htaracena@mileniotabasco.net
Manifiesta confianza en la lealtad de la gente hacia su proyecto para Tabasco
Encuesta determinará que el PRD va unido al 2012: Cantón 1 El aspirante
perredista manifestó su agradecimiento a la militancia y ciudadanos en general su participación este fin de semana
El resultado de
la encuesta es el primer paso para obtener el triunfo en las elecciones del primero de julio del 2012, sostuvo Oscar Cantón.
Villahermosau Carlos Sáyago Reyes
E
l ex senador Oscar Cantón Zetina manifestó su agradecimiento a los perredistas y ciudadanos en general que es-
tuvieron atentos y participaron en la encuesta que se levantó este fin de semana para definir al abanderado de la izquierda a la gubernatura de Tabasco. Respaldo y legitimidad de la ciudadanía Dijo que el candidato que resulte de la encuesta tendrá toda la legitimidad y el respaldo de los tabasqueños, lo cual constituye el primer paso para obtener el triunfo en las elecciones del primero de julio del 2012. Cantón manifestó confianza en la lealtad del perredismo y los ciudadanos hacia el proyecto de cambio verdadero que encabeza para rescatar a Tabasco y que es
totalmente coincidente con el que impulsa Andrés Manuel López Obrador en todo el país. Subrayó que luego de la encuesta el PRD y los partidos de izquierda junto con la ciudadanía estarán preparados para ganar la gubernatura en armonía, en paz, apegados a la legalidad y amorosamente, viendo los altos intereses del estado. Destacó que Tabasco tendrá tiempos mejores porque el PRD ha seguido el camino de unidad que la ciudadanía le marcó y por eso ahora, luego de la encuesta, se terminará por demostrar que no habrá división sino plena cohesión para sacar adelante a la entidad. p m
El ex vocero de Comité Directivo Estatal del PRD se registra antes de que venza el plazo
Aspira Medina Filigrana ser candidato por V distrito Villahermosau Carlos Sáyago Reyes
l ex-vocero del Comité Directivo Estatal del partido de la Revolución Democrática, Marcos Rosendo Medina Filigrana se registró como aspirante a ser candidato a diputado federal por el V Distrito de Tabasco, según lo anunció él mismo quien se hizo acompañar de Edi Olivé López, ex-síndico de Hacienda del ayuntamiento de Paraíso, solicitud que será calificada el próximo martes 13 del presente mes y año cuando fenece el plazo de registro. Previamente, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó su renuncia a la dirección de Enlace Legislativo del CEN del PRD, ante la Comisión Electoral Nacional
E
de su partido, misma que marcó como plazo final, hasta el 13 de diciembre para cerrar los registros, a las 12 de la noche y dijo que confía en lograr la candidatura a la diputación federal por el V distrito, que se disputará el primero de julio del 2012, El registro que será oficial hasta la fecha señalada, se dio luego de que en días pasados se filtrara por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), una lista de aspirantes de los seis distritos electorales federales de Tabasco y que precisamente, es el quinto donde se ubicaba a Medina Filigrana, expresidente del Consejo Político Estatal del Sol Azteca quien dijo que se tenía conocimiento de la existencia de algunos sondeos de
opinión realizados por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Manifestó quien ha sido en los últimos años, gente muy allegada a la cúpula perredista, que “he recibido esa información, en donde aparecemos abanderando ese distrito con un muy buen porcentaje de aceptación electoral, pero vamos a esperar a que se marquen los tiempos y concluyan los plazos para seguir los procedimientos que permitan que haya formalmente candidatos”, aseguró en rueda de prensa. Aseguró el político de Jalpa de Méndez, que no se trata de una ocurrencia o improvisación porque él ha recorrido como gestor social, los municipios de Centla, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Pa-
raíso que son las demarcaciones que conforman el distrito V, pero reiteró que “quiero dejar bien claro que somos muy respetuosos de la ley, de la convocatoria emitida por el PRD y del acuerdo que da origen a la coalición denominada Movimiento Progresista” y que por ello solamente se limitaba a informar a los medios, del registro realizado como aspirante “y en consecuencia, esperaremos las próximas horas y días para continuar a que se defina vía calificación el registro para seguir avanzando en la ruta que nos hemos trazado”, manifestó. Acto seguido, informó que el registro lo realizó el pasado viernes 9 de diciembre, luego de haber asistido al registro que a su vez hiciera Andrés Manuel
López Obrador de su precandidatura presidencial y anotó que “al compañero Andrés Manuel se le entregó el folio de registro número uno, mientras que a nosotros, unos minutos después, nos tocó el folio de registro número 13, que ahora hacemos del conocimiento de ustedes”, señaló a los medios informativos que acudieron a su convocatoria. Finalmente presentó a quienes le acompañaban y que serán los representantes de la fórmula ante los órganos partidistas, los perredistas Juan Antonio Córdova Orueta y Manolo González López, además de su suplente Edi Olivé López “todos ellos, personas honorables en quienes depositamos nuestra confianza plena”, concluyó. pm
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
tabasco 11
Verdadero atractivo para todos. Una bella quinceañera escogió el mágico escenario para tomarse la foto del recuerdo de su especial acontecimiento, mientras el mandatario estatal invitó a las familias a celebrar las fiestas en armonía.
A 12 días de su apertura
Villa Navidad supera ya las 110 mil visitas 1 Estrechan lazos
familiares los tabasqueños y visitantes de otros estados en este espacio decembrino Villahermosau Diana Magaña
L
as visitas a Villa Navidad superan las 110 mil, desde que el gobernador Andrés Granier Melo, la puso en marcha el pasado primero de diciembre, colocándose como el espacio predilecto de las familias para armonizar y estrechar lazos en esta época navideña. Una vez más, el mandatario estatal convivió con cientos de personas con quienes se tomó la foto y aseguró que Tabasco seguirá su desarrollo en el 2012 e invitó a celebrar estas fiestas en armonía familiar. Junto con la Villa Navidad, la capital tabasqueña es un verdadero atractivo que disfrutan los tabasqueños y visitantes, con la contemplación de los nacimientos navideños instalados en diversos puntos de la ciudad. Siendo uno de los propósitos, cuidar de la unión familiar, del DIFTabasco, que encabeza la señora María Teresa Calles de Granier, en la Villa Navidad los tabasqueños y visitantes de estados como Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Campeche, San Luis Potosí, Distrito Federal y
Estado de México han encontrado diversión y maravillado con lo que ahí se expone. En el marco de una seguridad coordinada de las secretarías de Seguridad Pública, Salud; las direcciones de Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal de Caminos y Cruz Roja Mexicana, la magia de la Navidad ha sido disfrutada sin contratiempos por las familias visitantes. El mundo de color, luz y personajes de series como Los Pitufos, Toy Story, La Era de Hielo y El Hombre Araña, entre otros, emociona a chicos y grandes tanto en el parque Manuel Mestre Ghigliazza y la Quinta Grijalva, que se abre para dar en sus jardines un encanto especial. La foto con Santa Claus es una parada especial de las familias que cada noche se llevan una foto de recuerdo con este personaje que es el deleite de niños, jóvenes y adultos. QUINCEAÑERA VISITA EL MÁGICO ESCENARIO Una visita especial a Villa Navidad, fue la de Lilia Karina García Cerino, quinceañera que ataviada con su vestido que lucirá este miércoles, recorrió los atractivos junto con sus padres. La juventud, expresó, debe festejar estas fechas junto a su familia y sin excesos. “Mis XV años para mí son motivo de reflexión, es de entrada, la transición a otra y una nueva etapa de mi vida, en la que debo prepararme para ser buena ciudadana”, concluyó.p m
12 tabasco
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Producción de típicos trabajos del estado que forman parte de la orfebrería tradicional en barro
Arte popular de Nacajuca para regalar en la Navidad 1 A veinte minutos
de Villahermosa se localiza el taller de artesanías de la Madre Muriel, todos hablan de la belleza de las artesanías, el oficio popular de Tabasco, pero la realidad es que muy pocos la compran o siquiera la valoran
Taller donde se moldean y cuecen piezas de barro en hornos industriales
FOTOS JUAN DE JESÚS LÓPEZ
Villahermosau Juan de Jesús López
?
Comprarías artesanías tabasqueñas para regalar en Navidad? La pregunta aparentemente sencilla recibe deinmediatounarespuesta afirmativa: Sí, claro que sí. El problemaes que no hay muchos lugaresdóndeencontrarla,concuerdan muchas de las personas que aseveran con simpatía que la artesanía local es muy bonita y mencionan la jícara, el comal, el petate. Algunosmencionanqueloslugares dónde se pueden encontrar son el Mercado Pino Suárez otros apuntan hacia los rumbos del Mercado de la Sierra yalgunos más señalan el Instituto del Fomento a la Artesanías de Tabasco –cerca de la zona cultural cicom- pero pocos, muy pocos saben que en la cabecera municipal de Nacajuca que se encuentra a veinte minutos de Villahermosa se encuentra el taller de artesanías de la Madre Muriel. Este taller dónde se moldean y cuecen piezas de barro en hornos industriales que alcanzan los mil grados centígrados se creó hace más de veinte años, gracias a esta mujer que ha dedicado toda su vida a los indígenas tabasqueños. En la lista de producción se encuentran los típicos trabajos del estado que forman parte de la orfebrería tradicional en barro, pero también obras de factura y diseño más modernos que son conocidas como arte popular, coloreados y moldeados en serie. Hasta hace algunos años la producción de este taller era muy codiciada y tenía una demanda asegurada, pero, por diversas circunstancias, en la actualidad el taller no ha podido colocar sus piezas y todo indica que tantos los artesanos como los administradores están desesperados. La tabasqueños, comentan escultores y promotores como Miguel Capellini y Gaby Marí,“no consumen lo nuestro o bien consumen el arte popular elaborado por tabasqueños pero con diseños tan modernos que no tienen mucho que ver con la tradición”. Todos hablan de la belleza de las artesanías, del arte popular de Tabasco pero la realidad es que muy pocos la compran o siquiera la valoran. En las calles villahermosinas son muy
pocos los artesanos chocos que se pueden observar, caminan rápido y de manera escurridiza, y cuando se topan con alguien interesado en lo que ofrecen tienen que lidiar con el típico regateo. “El regateo” dice la promotora cultural y de artesanías Gaby Marí, es humillante y discriminatorio porque muchas personas son capaces de comprar las chucherías chinas y pagan sin chistar pero no son capaces de reconocer el trabajo humilde. “Aunque se trate de un petate, ese petate tiene un esfuerzo que incluso va más allá de una sola persona, atrás de ese tejido está el esfuerzo de toda una familia, así como la herencia y supervivencia de una cultura, los yokotanes más conocidos como chontales”. -¡Tienesqueveresto!–mecomentó el escultor y grabador el fin de semana
pasado, es un trabajo muy chingón pero nadie lo difunde ni lo conoce, son piezas muy hermosas que lo mismo te pueden servir para decorar o para utilizar en la vida diaria. Capellinillegó hace poco al taller de la madre Muriel buscando un horno para poder realizar sus trabajos personales en formato mayor, y de inmediato se solidarizó con los artesanos. Busca amigos que lo puedan apoyar a difundir el trabajo de los artesanosyokotanes de Nacajuca, algunos con doce años de trabajo continuo.Artesanosyadministradores aceptan que se les tome fotos a las piezas que tienen en una pequeña sala de exhibición, también a los rincones del taller y a ellos mismos mientras elaboran algunas piezas en un barro gris. “Eso ya lo viví hace años –comenta el de mayor antigüedad- ahora le
toca a los más jóvenes”, pero participa en el acomodo de las jarrones, de las vasijas, de las vajillas, y ofrece un recorrido por los rincones del taller que se vuelve más oscuro en los días de lluvia. En el taller hay mesas de modelado, hay moldes, hay terrones de barro, pozo con bomba de agua, dos hornos metálicos pintados de gris de dos por dos metros, cajas con pedacería, y, como era de esperarse, la combinación de dos elementos: el religiosoyelindígena.Delasmanosde los artesanos lo mismo salen cabezas de angelitos alados que perfiles con tocados mayas, copas para el cáliz que mascarones diminutos de la danza el Pochó. Ni artesanos ni administradores quieren hablar sobre la situación. El poeta Ramón Bolívar conoce en parte la situación y la repasa: El taller de artesanía sobrevive de los piques y
prejuicios políticos. -¿Cómo está eso? –le pregunto a orillas de la mesa de un café, en pleno centro histórico. -Hace más de 20 años la madre Muriel se enemistó don Andrés Manuel López Obrador porque para el político tabasqueño la religiosa era una espía de los gringos, paradójicamente, las autoridades y los políticos chocos en el poder la asociaban con el movimiento López-obradorista y la fueron arrinconando junto con su proyecto de artesanías. Como sea, los pocos artesanos que aún resisten en el taller están esperanzados al mismo tiempo que viven con desánimo el día a día. Esperan que la gente les compre sus trabajos, de eso dependen para sobrellevar el fin de año. ¿Usted les compraría arte popular para regalar en Navidad?pm
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
tabasco 13
Pondera el esfuerzo de la empresaria Lizbeth Escayola Bermúdez
Inaugura Andrés Granier nueva clínica Revitalízate de imagen corporal 1 Se presenta con un
novedoso sistema para la pérdida de peso, eliminación de celulitis y moldear la silueta de mujeres y hombres VillahermosauRedacción
E
l gobernador Andrés Granier Melo, inauguró la clínica Revitalízate, que bajo un nuevo concepto de imagen corporal presenta en esta capital su propietaria Lizbeth Escayola Bermúdez a quien agradeció la confianza, como cientos de inversionistas a instalar un negocio en Tabasco. Granier Melo elogió a la empresaria tabasqueña ya que con este novedoso sistema, mujeres y hombres podrán acceder a beneficios para todos los órganos de su cuerpo y contra el cáncer. Escayola Bermúdez en su explicación al gobernador y ante decenas de invitados, explicó que el eje fundamental del tratamiento es a través de la cavitación a través de ultrasonido de baja frecuencia que induce la formación de burbujas de vapor dentro de un líquido. La presión causa la implosión y una liberación de energía que destruye las células adiposas. Mediante diversas fases en el tratamiento se beneficia a la piel, corazón, cerebro y se combaten enfermedades como la diabetes y el cáncer, así como el anti envejecimiento mediante la desintoxicación. En síntesis, señaló Lizbeth Escayola en esta clínica ayudamos a mujeres y hombres a perder peso, eliminación de celulitis y a moldear la silueta, además de una alimentación balanceada. Este concepto que se pone en práctica en esta clínica, se complementa con la ingestión de GreenTea HP una mezcla concentrada de té verde con jugo de granada, inveratrol y micronutrientes con ocho deliciosos sabores, cuyos ingredientes son acai, jugo de noni, extracto de granada y biopetina, entre otros. El mandatario estatal, recibió las explicaciones y realizó un recorrido por las instalaciones donde se cuenta con modernos aparatos para el tratamiento.
Esta clínica está ubicada en la Plaza La Fuente Planta Alta, de la colonia Atasta en la avenida 27
de febrero número 2102 y cuenta con los teléfonos 9931 083456 PIN 32F57FBC.pm
Andrés Granier Melo inauguró la clínica Revitalízate, bajo un nuevo concepto de imagen corporal presenta su propietaria Lizbeth Escayola Bermúdez.
14
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Zona Urbana VillahermosauEduardo Beltrán
C
orren todos sudados y sucios, llenos de tizne en sus caras pero con la esperanza intacta. En sus roñosas manos un estandarte de la virgen de Guadalupe no dejan caer y éste mismo no les da pie a desfallecer, y siguen impulsando uno a uno sus pies, forzando sus piernas, hasta devorar lentamente los largos kilómetros de asfalto. De pronto la pesada antorcha hecha con latón se hace más pesada, de pronto parece que la llama, que encandece más con el aire, aumenta como cien gramos y el brazo se cansa. A lo lejos el relevo se mira pequeñito, pero también éste tiene ensanchada el alma, la esperanza, y el gran amor por tomar la luz que llevarán hasta el gran santuario. Jóvenes en edad adolescentes cor ren con estandar te y antorcha por toda la carretera rumbo a Teapa, pero se desviarán con rumbo de Jalapa y Tacotalpa. El destino final es la iglesia de Tapijulapa, donde estiman llegar por la noche después de salir del Santuario de María de Guadalupe luego de la misa de mediodía. A bordo de las camionetas de tres toneladas viajan los que ya corrieron y los que correrán todavía sus tramos carreteros, tanto con la antorcha como con el estandarte. Se miran contentos, uniformados, oyendo músicas religiosas y tomando agua y refrescos, siempre animando a quienes andan a pie, al pie del cañón y con la religiosidad en todo lo alto. Lentamente esos ropajes limpios que se pusieran desde la mañana se van tiñendo de polvos y los tenis y guaraches se van gastando, salen algunas ampollas en los pies y hasta sangran, pero eso sí, no duelen. En lo alto el sol no se decide bien si caerles a plomo o no, a veces considera y deja que las nubes opaquen su resplandor. Da tregua para que el aliento se recupere. Para los religiosos corredores hay también a la disposición un viento húmedo que cae como suave brisa sus mejillas, pero sin lugar a dudas, el aliento más importante es el de la maternal Guadalupe, quien les dio milagros y por eso le rinden ofrenda.
Editoras: Claribel Córdova Constantino / Margarita Vera mileniotab@gmail.com
Cantan “Las mañanitas” a la patrona de México
Atestan feligreses Santuario en honor a la Virgen Morena Miles de católicos desde diversos puntos del estado desfilaron
hacia el recinto guadalupano para ofrecer reverencias y agradecer a la hacedora de milagros durante su día
ERICK BANDA
Fe consagrada Las horas pasan, la gente los alienta a seguir y seguir corriendo y gozando del extremoso cansancio, con un propósito fiel de complacer a su madre santa. Al paso de los fieles hay quienes les pitan desde sus vehículos como signo de alegría por el grande esfuerzo, otros más desde sus casas les aplauden y les silban en el afán de animarlos. En muchas horas de tanto repetir y repetir el relevo los
Durante todo el domingo fueron numerosas las peregrinaciones que invadieron calles y carreteras de la entidad. músculos ya no pueden y es hora de subir a la camioneta a descansar de plano hasta llegar a Tapijulapa donde espera todo el pueblo para las grandiosas mañanitas a la Virgen de
Guadalupe, con verbena popular y todo el agasajo. A ellos, los humildes antorchistas les esperan las gracias por traer de vuelta al pueblo un estandarte más bendito aún, y por prepararse
tanto para cumplir la promesa a su madre santa, la morena del Tepeyac que siempre estará ahí para cumplir sus milagros. Todos los feligreses, incluyendo a ellos han desfilado hacia el
Santuario de Guadalupe, unos llevan a bendecir su imagen, otros más van preparados para pasar ahí toda la noche y cantarle ”Las Mañanitas” ala virgen en su día. pm
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
zona urbana 15
Monseñor expresó Preparar los corazones para recibir la Navidad, expresa que el mejor mensaje de la Guadalupana es sentirnos amados por el creador 1
VillahermosauEduardo Beltrán
L
a Virgen de Guadalupe es una portadora de la voz de Dios, aseguró el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, quien dijo además que la morenita del Tepeyac no habla más que de ternura y viene a traer la buena nueva del señor. En su rueda de prensa de los domingos, el monseñor expresó que el mejor mensaje de la Guadalupana es sentirnos amados por Dios, porque maría de Guadalupe trae a los mexicanos: alegría, la fraternidad, la ternura de parte de Dios. “Las escrituras dicen: “el señor está sobre mí, porque me ha ungido, y me ha enviado a anunciar la buena nueva. Toda aquella persona que está ungida por el espíritu es enviada por Dios a llevar buenas noticias”, comentó. Gerardo de Jesús, quien toda esta semana no ha parado de dar misas en honor de la guadalupana, expresó que en las apariciones de las vírgenes de Lourdes y de Fátima, se insiste mucho en que hay mucho pecado en el mundo y siempre hablan de arrepentimiento, en cambio, en el contenido del mensaje guadalupano sólo se habla de ternura, nunca de reclamos, “Habla del amor y de la gracia y de la bondad, porque así es Dios, que no reclama, que da. Dios da amor, Dios da buena nueva y Dios da alegría y María de Guadalupe viene a eso”, dijo.Comentó que en el Decanato de Los Ríos, las parroquias reunieron a más de tres mil antorchistas en un retiro espiritual en Emiliano Zapata, y que es un gusto que la palabra de Dios hoy ilumine no solamente por lo que se hace sino por lo que se tiene que hacer. También, en el marco del tercer domingo de adviento, Gerardo de Jesús comentó que Dios nos invita a orar en los días cercanos a la navidad.“El tiempo de cuaresma nos lleva al templo, al viacrucis, a misa, pero los días de navidad nos
María de Guadalupe viene a transmitir alegría de Dios: Obispo ERICK BANDA
Obispo comentó que en el Decanato de Los Ríos, las parroquias reunieron a más de tres mil antorchistas en un retiro espiritual lleva a la familia. Primero hay que orar y como dice la escritura, hay que dar gracias a Dios por todo, inclusive hasta las pruebas, las contrariedades, los momentos difíciles, son buenos. Dice la escritura que Dios prueba al que ama, como el oro en la lumbre”. Comentó que en estos días la próxima navidad reúne a la familia, y que este año al terminar es como un examen de conciencia, hay que dar gracias a Dios por todo, y sobre todo, a como dice San Pablo, hay que estar alegres. “Hay que disfrutar de los nacimientos, de la Villa Navidad, porque ahí se ven los niños con tanta ilusión viendo los muñecos que se mueven, que eso nos inspira a volver a ser niños y contemplar con esos ojos a Dios”. Ojalá que en esta ciudad, en el corazón y la iglesia, sean fuentes de alegría estos días aunque existan dificultades, porque somos seres humanos. p m
Fervor nacional 111 La Basílica de Guadalupe en la capital del país y el Santuario de San Juan Diego en Cuautitlán, son los epi-
centros del fervor guadalupano. En Villahermosa, un botón de muestra del guadalupanismo festivo es el Santuario de Guadalupe en la colonia Primero de Mayo, donde la fiesta dura varios días, desde la preparación con los 46 rosarios, hasta los días cercanos al doce en los que la concentración de fieles genera todo un suceso social que requiere de un operativo en materia de primeros auxilios, vialidad y seguridad. Los tradicionales atuendos de los niños vestidos a la usanza del indio Juan Diego Cuauhtlátohuac, (quien ya forma parte del santoral católico); y las niñas también vestidas con ropa típica, forman parte de la semiótica festiva guadalupana, junto con otros elementos, como las misas, las procesiones y los juegos pirotécnicos, además de los puestos de chácharas de diversa índole. Este hecho se repite a lo largo y ancho del territorio mexicano, lo que muestra el gran arraigo del ícono del Cerro del Tepeyac, cuyas raíces se remontan a 1531 (diez años después de la caída del imperio azteca), fecha de las apariciones de acuerdo a la historia católica sobre el tema. VillahermosauRedacción
16 zona urbana
lunes 12 de Diciembre de 2011
USTED QUÉ OPINA Sergio Mario Compan
H
oy Celebra a Nuestra Señora de Guadalupe en Vivo y el 480º aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen a Juan Diego, ella eligió quedarse en esta tierra mexicana y por consecuencia: Juan Pablo II consagró, no solamente a México, sino a toda América, al amparo de nuestra “doncella”: “Confiamos a Santa María de Guadalupe, Patrona de México y de todo el continente, el destino de los pueblos americanos y de su nueva evangelización”. Ya antes de él, Pío X la había proclamado “Patrona de toda América Latina”; Pío XI, “de todas las Américas”; Pío XII la llamó “Emperatriz de las Américas”; y Juan XXIII, “La misionera celeste del Nuevo Mundo” y “la Madre de las Américas”.
El Día litúrgico de hoy Lunes III de Adviento, contiene el texto del Evangelio (Mt 21,23-27): En aquel tiempo, Jesús entró en el
templo. Mientras enseñaba se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo diciendo: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te ha dado tal auto-
Milenio
Y la Sabiduría se ha acreditado por sus obras ridad?». Jesús les respondió: «También yo os voy a preguntar una cosa; si me contestáis a ella, yo os diré a mi vez con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan, ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?». Ellos discurrían entre sí: «Si decimos: ‘Del cielo’ , nos dirá: ‘Entonces, ¿por qué no le creísteis?’. Y si decimos: ‘De los hombres’, tenemos miedo a la gente, pues todos tienen a Juan por profeta». Respondieron, pues, a Jesús: «No sabemos». Y Él les replicó asimismo: «Tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto». En dicho texto encontramos parábolas, que en su origen son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar, de fechas anteriores a las narraciones de Jesús de Nazaret, que encierran una educación moral y religiosa, revelando una verdad espiritual de forma comparativa y se encuentran contenidas en los evangelios canónicos, en los evangelios apócrifos, como el de Tomás y de Santiago.
La finalidad de las parábolas de Jesús es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios. En ocasiones Jesús usó las parábolas como armas dialécticas contra líderes religiosos y sociales, como por ejemplo la Parábola del fariseo y el publicano. Jesús dice que enseña usando parábolas para que comprendan su mensaje sólo aquellos que han aceptado a Dios en su corazón y para que los que tienen “endurecidos sus corazones” y han “cerrado sus ojos” no puedan entender. Pero «la Sabiduría se ha acreditado por sus obras» (Mt 11,19): basta contemplar el misterio de la Navidad. ¿Y nosotros?; ¿cómo es nuestra fe? ¡Buena pregunta para el tiempo de Adviento! Dios viene al encuentro del hombre, pero algunos hombres se esconden de Él, por miedo, como Herodes; porque, les molesta su simple presencia: «Fuera, fuera, crucifícalo» (Jn 19,15). Jesús «es el Dios-que-viene» (Benedicto XVI) y nosotros parecemos “el
hombre-que-se-va”: «Vino a los suyos y los suyos no le recibieron» (Jn 1,11). ¿Por qué huimos? Por nuestra falta de humildad. San Juan Bautista nos recomendaba “menguarnos”. Y la Iglesia nos lo recuerda cada vez que llega el Adviento. Por tanto, hagámonos pequeños para poder entender y acoger al “Pequeño Dios”, porque la Sabiduría se ha acreditado por sus obras». Saludamos con afecto a nuestro amigo Ivan Aguirre, hombre sencillo, humilde, de la cultura del esfuerzo, de escritura incansable y de compromiso social profundo. Hacemos votos porque Dios le dé muchos años más de vida y constancia en su quehacer, que resulta de suma utilidad, ante la gran necesidad de información que la sociedad tiene. Y usted qué opina?pm scompan@mileniotabasco.net
Cierra jornada cinematográfica
Con entrega de premios culmina el 2° Festival de Cine Rakk Focus MILENIO
1 Reconocimientos
a los mejores cortometrajes de ficción, animación y documentales que participaron en el evento VillahermosauDiana Magaña
E
ste sábado 10 de diciembre llegó a su fin la segunda edición del 2° Festival de Cortometrajes Rakk Focus 2011 con la premiación a los mejores trabajos de ficción, documental y animación que fueron presentados en el marco de este evento cinematográfico. Esta fiesta del séptimo arte en Tabasco tiene como objetivo promover y estimular a jóvenes realizadores de cortometrajes en México. A lo largo de esta jornada se proyectaron los 19 cortos que participaron en la selección oficial; se presentaron cuatro largometrajes de estreno, cuatro conferencias magistrales y dos talleres impartidos por profesionales del cine. Después de una intensa jornada de actividades que inició el pasado miércoles 7 de diciembre, la titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Norma Cárdenas
Norma Cárdenas Zurita reconoció el esfuerzo y talento de los jóvenes que participaron en este segundo Festival de Cortometrajes Rakk Focus. Zurita, encabezó la entrega de premios y ceremonia de clausura del festival, efectuada en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez de esta ciudad. De esta forma y de acuerdo a las bases de la convocatoria, los jurados de la categoría de cortometraje de ficción integrado por los cineastas Pedro Gómez, Mónica Gómez y Christian Proa, decidieron otorgar el primer lugar, por su claro discurso cinematográfico al corto “Firmes” de Yordi Capó, quien recibió un premio en efectivo de
30 mil pesos, la presea del festival y diploma. El corto “Gustavo” de Alfredo Castruita recibió una mención honorífica. En la categoría de corto documental, el jurado integrado por los cineastas Rodolfo Romero, Silvestre López Portillo y Delfín Romero decidieron entregar el primer lugar a “Personare” de Ana Gabriela Gutiérrez y Diego Martínez García, quienes recibieron un premio en efectivo de 30 mil pesos, la presea del festival y diploma. Los cortos “Retiemble en
sus centros la tierra” de Patricia Martínez y “Cuanajillo, la historia sin agua” de Stefan Guzmán y recibieron una mención honorífica, respectivamente. En la nueva categoría de animación, incorporada al festival en esta segunda edición, los miembros del jurado Luis Felipe Tovar, Sergio Lebrija y Arturo Navarro, decidieron otorgar el primer lugar a “Clean is good” de Carlos Antonio Matiella quien recibió un premio en efectivo de 30 mil pesos, la presea del festival y diploma.
El corto “Moyana” de Emiliano González recibió una mención honorífica. El premio otorgado por el grupo Rakk Focus fue para el cortometraje “Zona de tolerancia” de Margot Flores Torre; y el Premio del Público fue para “Cuanajillo, la historia sin agua” de Stefan Guzmán. Ambos galardonados recibieron un premio en efectivo de 10 mil pesos, la presea del festival y diploma, respectivamente. En su intervención y antes de proceder a la clausura del festival, Cárdenas Zurita reconoció el esfuerzo y talento de los jóvenes que participaron en este segundo Festival de Cortometrajes Rakk Focus en el que se recibieron 88 trabajos de todo el país, siendo elegidos únicamente 19 cortos que fueron apreciados por el público tabasqueño. De igual forma reconoció el trabajo de organización de la cineasta Carolina Mollinedo, fundadora y directora del grupo Rakk Focus, quien en 2010 presentó al IEC el proyecto de hacer este festival con sede en el estado de Tabasco. Cabe señalar que el 2° Festival de Cortometrajes Rakk Focus es organizado por el gobierno del estado de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura, el Grupo Rakk Focus y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).p m
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
zona urbana 17
Número de inconformidades en 2011 ascenderá a 14 mil: Condusef
Estiman aumento de 16% en el número de quejas contra bancos Villahermosau Luis E. Méndez
E
ste año la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) prevé un incremento de 16 por ciento en el número de quejas recibidas respecto al año pasado, informó Alejandra Merino Ferrer, delegada de la dependencia. Refirió que inicialmente se previó que la Condusef este año recibiría 13 mil quejas de los usuarios contra bancos, aseguradoras y administradoras de ahorro. Sin embargo, indicó, al cierre de noviembre ya había registrado 13 mil 600 reclamaciones por parte de las personas. En ese contexto, previó que este año el número total de inconformidades ascenderá a 14 mil, 16 por ciento más que en 2010 y 7.6 por ciento más que la meta inicial. “Hasta noviembre pasado, la Comisión había recibido 13 mil 600 quejas; hemos tenido un incremento importante bantante fuerte, porque nuestra meta para este año era de 13 mil reclamaciones, y al ultimo día de noviembre teníamos 13 mil 600 reclamaciones”, sostuvo. “El año pasado cerramos casi 12 mil , por lo que con la tendencia realmente calculo que vamos a cerrar arriba de los 14 mil reclamaciones”, puntualizó. Además, adelantó que en enero próximo el número de quejas se incrementará –aunque no especificó el porcentaje—derivado del uso que las personas hacen de las tarjetas de crédito y/o debito por la temporada decembrina. “Las reclamaciones aumentan después, que es cuando ya se dan cuenta de los cargos o las comisiones y como finales de enero una vez que pasa la euforia de fin de año y año nuevo”, dijo. Detalló que las causas más frecuentes de reclamaciones son cargos injustificados y comisiones no establecidas. Por otra parte, la funcionaria recomendó a las personas a usar correctamente sus tarjetas de crédito o débito para evitar clonaciones. Indicó que en caso de que se sospeche que la tarjeta ha sido clonada, las personas primero tienen que acudir a su banco a presentar su declaración o a través de un número 01800 ó de la forma en que establezca la institución financiera y así el banco tenga la oportunidad de verificar si efectivamente hubo
una clonación del plástico. “Y una recomendación importantisima: Si se sospecha que la tarjeta fue clonada, el
usuario no la debe entregar o destruir, sino guardala para que hacer las aclaraciones pertinentes. pm
Las causas más frecuentes de reclamaciones son cargos injustificados y comisiones no establecidas.
18
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Precio es de 4.50 pesos por litro desde el 28 de noviembre
Aumento de 50 centavos al litro de leche Liconsa elevará 5% beneficiarios 1 A pesar de ese aumento el lácteo continúa siendo el más barato
Actualmente Liconsa beneficia a 60 mil personas en Tabasco.
del mercado, ya que el nuevo precio equivale al 36 por ciento de otras marcas comerciales Villahermosau Luis E. Méndez
C
on el incremento de 50 centavos en el precio del litro de leche Liconsa se prevé incrementar 5 por ciento el padrón de beneficiados de este programa de abastecimiento en Tabasco. Jorge Zermeño Fernández, encargado de Liconsa en la entidad, explicó que desde hace por lo menos 5 años a este producto no se le había aumentado el precio final al consumidor. Recordó que a partir del 28 de noviembre pasado, el nuevo precio de la leche Liconsa es de 4.50 pesos por litro. De acuerdo con Liconsa, a pesar de ese aumento su leche continúa siendo la más barata del mercado, ya que el nuevo precio equivale al 36 por ciento del de otras marcas comerciales, debiéndose además de que es un producto de la mejor calidad, “con elevado impacto nutricional, por lo que resulta un alimento fundamental para la nutrición y salud infantil”. El incremento de 50 centavos, entró en vigor simultáneamente en los casi 10 mil puntos de venta de Liconsa en todo el país. La empresa argumentó que esa alza era resulta indispensable ya que para operar requiere de aproximadamente mil millones de pesos adicionales a los recursos autorizados por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2012, a fin de garantizar la operación y continuidad del Programa de Abasto Social de Leche en las condiciones actuales. En ese contexto, Zermeño Fernández refirió que desde hace 5 años Liconsa no subía de precio a la leche. Ese incremento, argumentó, será benéficio ya que los ingresos aumentarán también, con lo que se ampliará el padrón de beneficiados. Actualmente, detalló, Liconsa beneficia a 60 mil personas en Tabasco. S i n e m b a r g o, r e i t e r ó, s e prevé que en 2012 se amplíe el padrón por lo menos 5 por ciento. “Podríamos incrementar en un porcentaje porque ya se le subió un peso el precio, esto ya beneficia a la empresa y podríamos incrementar en una de esas en un cinco por ciento”, dijo. pm
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
entrevista:
zona urbana 19
Rafael Martínez García Biólogo y Premio Estatal de la Juevetud 2011
por Carlos Sáyago Reyes MILENIO
"ABONAR A LA AGRICULTURA A TRAVÉS DE LA ACUICULTURA" Apenas cuenta con 29 años de edad e inusualmente, exhibe un sentido de responsabilidad que otros jóvenes de su edad a veces no conocen, pero él cumple con su responsabilidad social hacia la tierra que lo vio nacer, abonando a la mejora del campo que tanto necesita mejorar la agricultura y acuacultura. En entrevista nos detalla sus planes
"Lo innovador"
A
bonar para la mejoría de la agricultura y la acuicultura es el principal propósito del biólogo Rafael Martínez García, Premio Estatal de la Juventud 2011 quien asegura que la mentalidad del tabasqueño ha cambiado pero se requiere aun que el cambio lo lleve a comprender lo que es contribuir al engrandecimiento del estado pues “hacer patria es retribuir a Tabasco” y en su caso “nunca perdí mis raíces y fue tan importante esa semilla que sembraron mis maestros en mí, sobre la riqueza de las tradiciones, de lo rico que es mi estado y de lo valioso que era regresarle algo, que decido aportar un poco más al campo que tanto lo necesita”, aseguró a Milenio. Apenas cuenta con 29 años de edad e inusualmente, exhibe un sentido de responsabilidad que otros jóvenes de su edad a veces no conoce, pero él cumple con su responsabilidad social hacia la tierra que lo vio nacer, abonando a la mejora del campo que tanto necesita mejorar la agricultura y acuacultura por lo que nos detalla sus planes. Soy egresado de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como licenciado en Biología y con el grado de doctor por la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, actualmente llevamos a cabo en la entidad, el Proyecto Implementación Innovativa de Sistemas de Producción Acuícolas Orgánicos Integrados con Sistemas de Producción Agrícola, donde se fortalece la producción agrícola, con un esquema de reciclaje proveniente del sistema acuícola. ¿Cómo surge dicho proyecto? Surge como derivado de un galardón que recibí en Washington, capital de Estados Unidos, como premio al programa de fortalecimiento para estudiantes de doctorado y con el apoyo de la UJAT, de la Agencia para el Desarrollo Internacional y de la Universidad de Arizona, hoy este proyecto se encuentra en su fase piloto en las comunidades indígenas chol de Caridad Guerrero en Tacotalpa y yokot´an de Oxiacaque en el municipio de Nacajuca. ¿Quién más está en el proyecto? Estamos en coordinación con el doctor Wilfrido Contreras, profesor investigador de
111 El proyecto combina por primera vez en la entidad, la acuacultura con la agricultura, haciendo más eficientes los procesos tradicionales con la ayuda de la innovación tecnológica, ya que el agua de desecho proveniente de la alimentación de los peces, la cual es rica en nutrientes, es la que se utiliza para el riego orgánico del chile habanero, lo cual abarata los costos y permite agregar el sello verde al producto agrícola, al ser libre de químicos, fertilizantes y pesticidas.
Rafael Martínez García, Premio Estatal de la Juventud 2011. nuestra máxima casa de estudios, me toca orgullosamente, porque soy tabasqueño, estar al frente de este nuevo concepto en el estado y en el sureste de país, con el que pretendemos incrementar la variedad de productos, en este caso, mojarra tilapia y chile habanero. ¿Cuáles serían los beneficios de estas acciones? Martínez García nos detalla que los beneficios de esta propuesta abarcan los ámbitos social, económico y ambiental, ya que se busca generar productos saludables, sin químicos, que tengan un impacto económico en la comunidad, al producir y vender a bajo costo y al mismo tiempo se respeta el medio ambiente, al aprovechar los residuos para generar energía. ¿Y cómo se llega a estos resultados? El proyecto combina por primera vez en la entidad, la acuacultura con la agricultura, haciendo más eficientes los procesos tradicionales con la ayuda de la innovación tecnológica, ya que el agua de desecho proveniente de la alimentación de los peces, la cual es rica en nutrientes, es la que se utiliza para el riego orgánico del chile habanero, lo cual abarata los costos y permite agregar el sello verde al producto agrícola, al ser libre de químicos, fertilizantes y pesticidas. Asegura que lo anterior, permite tener sistemas más ecoeficientes, amigables con
el medio ambiente, además que el agua recibe el trato y cuidado que merece, como ya aprendieron a hacerlo familias de Oxiacaque y un grupo formal en Caridad Guerrero pues la gente tiene necesidad de sistemas de producción nuevos, más eficientes, que haya continuidad, indicó. A esto se agrega, que el proyecto es multidisciplinario, cuenta con la colaboración de agrónomos, biólogos, educadores y se trabaja, con talleres y campañas como salud de la mujer, nutricional y capacitación sobre tecnología, pues “la tecnología tiene que ir de mano de la educación y de la salud”. ¿Y cómo pueden estas etnias operar de esa forma, cuando hay tanta agresión al ambiente? Para ello se capacitó a los productores, para darle valor agregado a sus productos, al preparar el chile en escabeche orgánico con las recetas ancestrales heredadas de generación en generación, así como el envasado de los mismos, lo que redunda en un producto orgánico de principio a fin. ¿Es así, como Rafael Martínez García se convierte en ganador también del Premio Estatal de la Juventud 2011? Sí, por Protección al Ambiente, por eso tengo confianza en este proyecto, donde se pone en práctica lo aprendido en el estado y el extranjero y es que a pesar de estar lejos de Tabasco, siempre tuve presente
VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
regresar para aportar mi granito de arena al desarrollo del estado, nunca perdí mis raíces, recibí una educación altamente eficiente, rica desde mis inicios, en mi casa mis padres me han enseñado el valor de las cosas, el valor de trabajar, los productos del trabajo, tengo cimientos y bases increíbles en mi familia y mis mejores enseñanzas las recuerdo también en el Instituto “Carlos Pellicer Cámara”, ahí aprendí sobre la riqueza cultural en nuestro estado y mi riqueza viene desde ahí, mis raíces están plantadas, ellos sembraron la semilla del conocimiento en mí, dijo emocionado. ¿Y de ese abrevadero a quién recuerdas y reconoces en especial? A los que ya mencioné pero también a los maestros de esta institución como Rómulo Castillo quienes “siempre inculcaron en nosotros, el respeto, la honestidad, las tradiciones, las costumbres de nuestro estado”, al igual que los catedráticos de la UJAT, a los que considera formadores y hoy como profesor investigador de esta última, invito a sus estudiantes a que luchen por sus sueños porque yo quiero hacer de ellos lo que un día hicieron en mi, que fue estimularme, formarme, alentarme, porque podemos lograr nuestros objetivos si realmente los queremos, concluyó con plena convicción la entrevista realizada en el laboratorio de Acuacultura de la DACBiol.pm
20
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Afirma el secretario Gustavo Jasso Gutiérrez
Se promueven los derechos humanos con la integración de Programa Especial 1 La Seplades ha
acompañado a la Comisión en la elaboración de este programa, asistiéndola y compartiendo metodologías para una planeación estratégica
En Tabasco se crean los mecanismos idóneos, que garanticen la protección de la dignidad humana.
Villahermosau Redacción
E
ste gobierno ha hecho un esfuerzo sin precedentes para alinear políticas públicas, programas y acciones encaminadas a cumplir el propósito de transformar Tabasco, así lo expresó Gustavo Jasso Gutiérrez, secretario de Planeación y Desarrollo Social (Seplades), en el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos. Muestra de ello es el trabajo que realiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en la
entidad, al tener a la fecha un avance significativo en la integración de su Programa Especial. Destacó que la dependencia a su cargo ha acompañado a la Comisión en la elaboración de este programa, asistiéndola y compartiendo metodologías con un enfoque de planeación estratégica participativa. Todo ello en el marco del docu-
mento rector de la administración estatal, el Plan Estatal de Desarrollo, en el cual se establece la necesidad de consolidar una cultura de los Derechos Humanos a través de la creación de mecanismos idóneos, que garanticen la protección de la dignidad humana. Asimismo, es importante resaltar que este programa está alineado
con el documento referente a nivel nacional, tanto en la parte normativa como en la de planeación. Dijo que esa ha sido una línea de trabajo marcada por el Gobernador del Estado, en el sentido de promover y apoyar, desde la SEPLADES, la planeación estratégica, de modo que se logren los objetivos planteados.
Por ello se ha llevado cabo un proceso de consulta a expertos y responsables de la materia, con la finalidad de que las políticas públicas del gobierno estatal en materia de derechos humanos sean el resultado de la participación activa de diferentes órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y órganos públicos de defensa de derechos humanos. Lo anterior permitirá que el documento incorpore un diagnóstico actualizado, con una visión y misión consensuada, así como con objetivos, estrategias y líneas de acción de largo alcance. También indicó que trabajar en beneficio de los derechos humanos nos acerca a la práctica de una política más humana, sensible y consciente, enfocada a los sectores más vulnerables. Finalmente, dijo que respetar los derechos de cada ser humano, constituye la base de una sociedad civilizada y moderna, en un marco más propicio para la democracia.pm
Festeja institución 25 años en el municipio
Anuncian entrega de ambulancia para la Cruz Roja Comalcalco VillahermosauRedacción
E
n marco de las festividades del 25 Aniversario de la Cruz Roja en Comalcalco, voluntarios, socorristas, estudiantes y amigos de la Institución, recorrieron la calle principal de la ciudad de Comalcalco, encabezados por el Lic. Mario Rafael Bustillos Borges, delegado Estatal, la Lic. Martha H. Gutiérrez Cahué, Presidenta del Consejo Directivo Local de la Delegación Comalcalco y del Lic. Roberto Alfredo Matus Ocaña, Consejero Estatal, acompañados del aplauso y reconocimiento de la gente. Al llegar a la plaza principal, Mario Bustillos, remembró que gracias a la donación del terreno que hiciera en 1986, el C. Isidro Filigrana Gracia, Presidente Municipal, inicia formalmente actividades la Cruz Roja en el municipio, bajo la gestión de la Sra. Urania Franyutti de Vásquez como presidenta del Consejo Directivo Local y siete distinguidas, y entusiastas personas de la comunidad. Es 1992, en la gestión de Oscar Cacep Peralta, presidente punicipal y de Don José Barroso Chaves, como Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana que se inaugura el edificio que opera actualmente en la
Voluntarios, socorristas, estudiantes y amigos de la Institución, recorrieron la calle Juárez.
cabecera municipal. Asimismo durante el evento se anunció la entrega a Comalcalco de una de las dos ambulancias nuevas con valor de casi un millón de pesos que serán entregadas a principios de año, acción que será posible gracias a la aportación del Químico Andrés Rafael Granier Melo, gobernador constitucional del Estado y de recursos propios de la Delegación Estatal. Para finalizar, agradeció públicamente la contribución permanente del Lic. Alejandro Medina Custodio, presidente municipal, quien en el 2011, fue la administración municipal más generosa con la Institución. pm
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
21
Editor: Martín Morales
Regiones
mileniotab@gmail.com
Este cultivo en la región ha sido redituable en los últimos años
Obtienen confianza cañeros ante instituciones de crédito DANIEL GALVEZ
1 Asegura el líder cañero Roberto de la Cruz Vázquez que en el último ciclo productivo la línea de crédito aumentó de 45 a 68 millones de pesos Cárdenas u Daniel Gálvez
E
l líder de la Unión de Cañeros de la CNC, del ingenio Benito Juárez, Roberto de la Cruz Vázquez, aseguró que afortunadamente el cultivo de caña en la región ha sido redituable en los últimos años, por lo que no han encontrado inconvenientes con las instituciones bancarias. Durante sus últimas comparecencias ante sus agremiados en los poblados C-34, C-41 y C-32 remarcó que hay confianza en las instituciones bancarias ya que en este último ciclo y al menos en lo que respecta a los cañeros de esa agrupación, los créditos pasaron de 45 a 68 millones de pesos, de los cuales, reveló, ya se han ejercido unos 50 millones de pesos para apuntalar plantaciones de “zoca” y “rezoca” (plantas de segunda y
Roberto de la Cruz Vázquez, líder de la Unión de Cañeros de la CNC.
tercera generación). Reconoció que las plagas y las adversidades del clima han sido dos de sus peores enemigos, pero con la fuerza de la agrupación que encabeza y con el apoyo del gobernador Andrés Granier Melo, sostuvo que se mantienen de pie a grado tal que ya se preparan para la zafra que está en puerta. Mencionó que estos recursos dan tranquilidad a los productores porque tienen a tiempo sus créditos, sin embargo los motivó a que redoblen los esfuerzos poniendo la
parte que les corresponde, toda vez que las estadísticas indican que la producción va para abajo, pero aún así con esos resultados, la caña aún sigue manteniéndose como el mejor cultivo rentable en Cárdenas. En el Poblado C-34, manifestó que antes los productores no tenían un fideicomiso y todo lo hacían por cuenta propia y tenían rendimiento de 70 a 80 toneladas por hectárea y hoy que tienen todos los créditos oportunos, el fertilizante, el herbicida no se puede aumentar la producción, han caído a cuarenta y tantas toneladas. Durante esta gira que realiza por los poblados informando sobre los logros obtenidos, señaló que los factores preponderantes de toda esa caída en la producción han sido el clima y las plagas y a esto se suma que algunos productores tienen el cultivo para contar con seguridad social y otros que ya tienen 50 años esperan su pensión, es decir no le ponen interés, no la ven como negocio. Para contrarrestar todo esto, dijo que se ha dado inicio a una serie de foros con gente del Colegio de Postgraduados y de otras partes del país ya que es necesario que “nuestra gente cambie de actitud y vea el cultivo como un verdadero negocio”, remarcó. pm
1 Con un interesante Dirección de Atención a la Mujer de la administración Pérez Alvarez torneo de ajedrez en el Parque de Convivencia así como un espectacular torneo de futbol rápido
Realizan diversas actividades del Programa de Rescate de Espacios Públicos en Macuspana
Macuspana uRedacción
C
ontinuando con los programas de Rescate de Espacios Públicos, la Dirección de Atención a la Mujer de la administración Pérez Álvarez, a cargo de Lucy Alexia Canabal de Falcón, realizó interesante y concurrido Torneo de Ajedrez, en el Parque de Convivencia, lugar en el que participaron niños a partir de los 6 años hasta jóvenes de 17. En este nutrido evento en el que los participantes muy entusiasmados hicieron gala de su talento, las autoridades de la dependencia municipal y autoridades federales premiaron a éstos. También se realizó espectacular Torneo de Futbol Rápido, haciendo las delicias
de la concurrencia, incluyendo a las autoridades mencionadas ahí presentes. Durante el desarrollo de estas actividades, se llevó a cabo una muestra del taller de Zumba que se impartió en ese lugar, en donde la funcionaria
municipal, Lucy Canabal a nombre del alcalde Alfonso Pérez Álvarez, refirió que “en cuerpo sano, mente sana, lo que nos permite una vida plena, feliz y gratificante, a través del alimento del cuerpo humano, el ejercicio, y esto es lo que hoy incul-
camos a nuestros niños y jóvenes macuspanenses desde este importante programa bipartito”. Enlapremiacióndeestasacciones se contó con la presencia de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, coordinador del Programa Rescate de Espacios
Públicos de la Sedesol; de Cristina Quiroz Hernández, Supervisora de Obra Social del Programa de la SEDESOL México; y de Isela Sahara Armendáriz, Supervisora de Obra Física del Programa de la Sedesol México. pm
22 regiones
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
1 Desde las cero
En el 475 aniversario de la aparición ante Juan Diego
horas de hoy lunes se iniciará con la misa de gallo, misa a las 10 de la mañana conla bendición de inditos, y a las 12 la Santa Misa con la presencia del Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López
Celebrarán en grande a la Reina del Tepeyac ARMANDO CHAVEZ
Centla u Armando Chávez
E
ste día cientos de feligreses católicos estarán festejando los 475 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el monte del Tepeyac, por lo que los rezos, peregrinaciones y misas estarán a la orden del día, de hecho hay personas que aseguran que en sus casas ha aparecido la imagen de la patrona de los católicos mexicanos. Desde inicio de este mes las celebraciones en la parroquia Santa María de Guadalupe comenzaron desde las madrugadas con las alboradas y las mañanitas a la virgen, a las cinco de la mañana se oficiaron misas hasta ayer y de ahí se esperaba la recepción de las diversas comunidades católicas de Centla. De la misma forma, el programa de festejo de la parroquia Santa María de Guadalupe tiene contemplado que desde las cero horas de hoy lunes se iniciará con la misa de gayo para posterior-
mente efectuar una misa a las 10 de la mañana, en donde se hará la bendición de inditos, a las 12 se efectuará la Santa Misa pero con la presencia del Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, de ahí a las 7 de la noche una peregrinación con la imagen de la virgen de Guadalupe por las principales calles de Frontera y al terminar una solemne misa. Asimismo se ha podido observar como en varias viviendas del puerto de Frontera la imagen de la morenita del Tepeyac ha sido adornada con luces multicolores, papel de china picado, ofrendas y rosarios que se estuvieron realizando todo previo a la gran celebración. Cabe señalar, que el fervor a la virgen de Guadalupe es tan fuerte en este lugar que se han visto muchas casas en donde se pretende hacer rezos y hasta colonias en donde se harán verbenas populares como es el caso de la colonia Fonapo II, en donde este día los vecinos del lugar además de realizar varios rezos en la palapa del parque de este lugar también se organizaron para llevarle a la media noche del viernes mañanitas a la imagen de la virgen que se encuentra en el centro del parque de ese fraccionamiento. Cabe hacer mención que debido a la festividad de la virgen morena los comerciantes de flores y luces navideñas comentaron que sus ventas incrementaron un 30 por ciento debido a que muchas personas estuvieron llevando arreglos florales que fluctuaban entre los 80 a 200 pesos a sus viviendas para ofrendárselos a la morenita del Tepeyac. pm
Desde este domingo participan en la víspera de la aparición
Festejan católicos a la Virgen de Guadalupe en Comalcalco IBNEYA SANTOS PALMA
1 Como ya es una
tradición desde hace más de 60 años, la famosa colonia Vicente Guerrero se engalana los primeros doce días para celebrar a la milagrosa virgen Comalcalco uIbneya Santos Palma
C
ientos y cientos de feligreses católicos participaron este domingo en la víspera de la celebración de la aparición de la virgen de Guadalupe en su nicho que se ubica en la ermita que lleva su nombre en la calle Francisco Javier Mina de la colonia Vicente Guerrero, que durante varias décadas vienen celebrando en este lugar. Como ya es una tradición desde hace más de 60 años, la famosa colonia Vicente Guerrero se engalana todos los años los primeros doce días para celebrar a la milagrosa virgen de Guadalupe, también llamada virgen morena o madre de todos los mexicanos,
cuyas calles Francisco Javier Mina, Gutiérrez Gómez, Ignacio Zaragoza y hasta Emiliano Zapata en la zona adyacente al santuario se visten de fiesta. Desde el pasado primero de este mes, las calles que se encuentran en esta zona se volvieron una romería, las cuales fueron adornadas de hojas de plásticos de diferentes colores para celebrar un año más de la aparición de la virgen morena a un indígena en el cerro del Tepeyac
y que en todo el país esta festividad se vuelve una fiesta en su honor y que concluye hasta el día 12 por la noche con una misa solenme en su honor. Conforme pasaban los días la fiesta iba creciendo, ya que en los hogares de casi todo el municipio las familias colocaron altares en sus hogares para celebrarle y recordar este importante fecha en la memoria de todos los mexicanos que más allá de las fronteras
la recuerdan vehementemente, como buen católico, como buen cristiano y como buen mexicano universal. Desde las 7 de la mañana de este domingo comenzaron a llegar los feligreses que con cohetones al aire y tañer de las campanas de la ermita que se ubica sobre la calle Francisco Javier Mina esquina con Ignacio Gutiérrez de la colonia Vicente Guerrero, quienes ingresaban al santuario de la virgen en el día de
la víspera en este domingo. Desde muy temprano se apostaron en la entrada al recinto católico grupos de música de viento, música autóctona y mariachis que le cantaban las tradicionales mañanitas a la virgen morena del Tepeyac, mientras afuera de la iglesia se vivía toda una romería en honor de la patrona morena en un año más de la celebración de la aparición en un cerro al indio Juan Diego. El teólogo Marco Antonio Jiménez Olán recordó que desde hace más de 60 años los feligreses católicos celebran en el recinto que fue creado para tal fin donde actualmente se encuentra la edificación de la ermita sobre la calle Francisco Javier Mina en la colonia Guerrero, mismo lugar que es punto de reunión de la feligresía católica que en los primeros doce días del mes de diciembre recuerdan la aparición de la virgen al indio Juan Diego. Para el próximo lunes, se tiene invitada a la ciudadanía en general al recorrido de los niños Juan Dieguitos cuyo punto de reunión será la parroquia de San Isidro Labrador a las 16:30 horas y la santa misa a las 19 horas y será oficiada por el sacerdote José Bastarrachea Duarte en la iglesia central. pm
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
regiones 23
Inician los festejos a la Virgen Morena
Enramas a la Virgen de Guadalupe ALEX ALMEIDA
1 Llevan ofrendas
compuestas por frutas típicas de la región así como toretes a las ermitas donde celebran en grande a la madre de Nuestro Señor Jesucristo Jalpa de Méndez u Alex Almeida
D
esde muy temprano se podía escuchar en todo el municipio el sonar de las campanas de las diferentes iglesias que celebran a la virgen morena, la Virgen de Guadalupe, que a pesar de las inclemencias del tiempo los fieles del Barrio La Guadalupe iniciaron los festejos a la santa virgen con ofrendas, como frutas típicas de la región, así como toretes, acudiendo sin impedimento a las ermitas en donde celebran en grande a la madre de nuestro señor Jesucristo. Y es que la fe de los creyentes en la víspera de la máxima fiesta de los mexicanos al celebrar a la Virgen de Guadalupe no decayó, al contrario se intensificó su veneración para pedir por medio de las plegarias que las aguas no causen en la Chontalpa Chica daños materiales y humanos. Por eso los católicos celebraron con entusiasmo su tradicional enrama,
poniendo la confianza en su hijo Jesucristo ante todo, en donde los
regalos, ofrendas, bebida típicas y comidas no podían faltar al recibir
a los visitantes. Con mariachis al son de las
mañanitas, flores, ofrendas, rosarios y paseos de la virgen, empezaron los católicos desde muy temprano con las tradicionales enramas en cada uno de los pueblos que tienen como patrona a la Virgen de Guadalupe pues en esta ocasión sus festejos y peticiones van encaminadas a rogar a la santa morenita para que los socorra de los problemas que enfrenta el estado. Ante los festejos de todas las comunidades, las más comunes se celebran en el Barrio La Guadalupe en el centro de la ciudad, al igual que en la Ranchería El Río, Iglesia que fue construida con el apoyo de la comuna y del propio gobierno del estado. Los celebrantes de esta magna fiesta explicaron a los invitados, que los Santos Rosarios que realizarán en sus hogares es para agradecer a la virgen por los favores concedidos y pedir por los problemas que más agobian a las familias, jóvenes y adultos que sufren con algunos problemas de salud. En esta máxima fiesta en donde la festejada es la Reina de México y Emperatriz de América, la fe se desbordó una vez más, al grado que las personas desde temprano abarrotaron las iglesias, para entregarle a la virgen a sus pequeños para que se los proteja como sucedió en el barrio que lleva su mismo nombre en el centro de esta demarcación. p m
ALEX ALMEIDA
En el municipio de Cárdenas
Develan magna escultura de la Virgen de Guadalupe en Villa Benito Juárez DANIEL GALVEZ
Cárdenas uDaniel Gálvez
U
na escultura de la Virgen de Guadalupe fue develada este fin de semana en la glorieta central de la villa Benito Juárez para júbilodelosfeligresescatólicosdeesta región y en cuyo evento estuvieron como invitados especiales el párroco Víctor Manuel Castro González y el alcalde Nelson Pérez García. Antedecenasdecatólicoselescultor Charlie McGregor explicó que esta obra de cuatro metros intitulada El Llanto de la Morena es una de las siete esculturas que se colocarán dentro de un rango de 500 kilómetros en el estado, que será la primer ruta de esculturas en el mundo, para así proyectar el Santuario de las Guadalupanas, esta ruta se llamará la Ruta Chinandegayquedelamismaforma se proyectarán siete esculturas a lo largodelcontinentetratandodehacer la réplica de la ruta de México, “de esta ruta existen tres ya expuestas la que acabo de inaugurar en Brasil, la que el año pasado se inauguró en Cárdenas y en años anteriores lleve una hasta Ushuaia, Argentina en la Patagonia donde es el fin del mundo y quedó plasmada en la Iglesia Antigua de aquel lugar, también tengo
Tianguistas foráneos reportan baja demanda
No repuntan ventas de trajes de inditos y marías en Jalpa Jalpa de Méndez u Alex Almeida
previsto inaugurar en Nicaragua, Colombia y Brasil”. “Se trata de un proyecto religiosocultural-artístico que sería como un santuario de las Vírgenes de Guadalupe”afirmó el escultor al explicar que la primera se encuentra en la ciudad de Cárdenas y que la ruta abarcaría desdeTenosiqueaSánchezMagallanes, dondelosperegrinospodránencender sus antorchas. Por su parte, el presidente municipal, Nelson Pérez García, reiteró su
respaldo total a este tipo de acciones que conllevan a la reafirmación de la fe y concordia de los católicos, y posteriormente el presbítero Castro Gonzálezprocedióabendeciryconsagrarlaesculturade4metrosdealtura, labrada en piedra volcánica. Fue el propio edil quien invitó a los activistas sociales de la vecina villa Sánchez Magallanes, Arturo Córdova Córdova e Isidoro Martínez Caraveo, a jalar juntos la cuerda para que la imponente escultura de piedra volcánica y color negro, quedara descubierta mirando al este sobre una base de concreto de cuatro metros de altura. pm
T
ianguistas foráneos se establecen en esta comuna con la finalidad de vender en estas fechas, trajecitos de inditos que serán utilizadas este doce de diciembre, para festejar de esta forma vistiendo a sus menores hijos por los creyentes católicos, a la siempre Santa Virgen Madre, María de Guadalupe, dijeron a este medio de comunicación que las ventas fueron muy bajas a pesar de mantener sus precios como en años pasados. Los expendedores con sus innumerables trajes de inditos, dijeron que no pudieron superar las metas trazadas para este año,
siendo que el pasado año a este día prácticamente ya habían terminado su producto. Mencionaron que desde hace más de una semana empezaron a exhibir la ropa con la cual visten muchos fieles católicos a sus niños el 12 de diciembre, día de la aparición y milagros de la Virgen de Guadalupe, pero en ese lapso las ventas no han repuntado. Mateo Méndez Jiménez vendedor de estos artículos desde hace mas de 5 años seguidos, comentó que “en este año no se han visto ventas favorables, a pesar de estar exhibiendo mi producto desde hace más de una semana, éstos no han salido y los que se han vendido son muy pocos”. pm
24 regiones
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
En el municipio de Comalcalco
Inaugura Medina Custodio reparación de camino en poblado Miguel Hidalgo 1 El presidente
municipal dijo que esta obra se realiza gracias a la conjunción de esfuerzos entre Petroleos Mexicamnos y el Ayuntamiento Comalcalco u Redacción
E
l gobierno municipal que encabeza el Ing. Alejandro Medina Custodio en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX), realizó el corte de listón para inaugurar la rehabilitación de
camino pavimentado en el Poblado Miguel Hidalgo, dando así cumplimiento a una de las quejas que por tantos años los habitantes habían planteando a las autoridades. “Esta obra se realiza gracias a que PEMEX a través del diálogo atendió
esta petición, pues los habitantes de la comunidad estaban solicitando esta obra para mejorar las condiciones del camino, y hoy gracias a la gestión que realizamos se ha podido cumplir este sueño”, expresó el edil.
Asimismo el alcalde Alejandro Medina, dijo que para esta administración es importante atender las problemáticas que aquejan a la comunidad; en esta ocasión se realiza mejorando las vías de comunicación que tanta falta les hacía. Por su parte la Coordinadora de enlace institucional de PEMEX, Roxana Sol Ferrer, indicó que una vez más se está dando cumplimiento a un compromiso que se estableció con el ayuntamiento de Comalcalco, lo anterior gestionado por el presidente municipal, Alejandro Medina y por el delgado de la comunidad, Miguel González Jiménez. “Hoy se ha concluido esta obra la cual consistió en darle mante-
nimiento a los tramos de Reyes Hernández y Villa Tecolutilla los cuales suman 11.5 kilómetros en los cuales se hizo recarpeteo, bacheo y así como la aplicación de sello, con lo anterior se da cumplimiento a las comunidades, atendiendo las gestiones del presidente municipal” indicó Sol Ferrer. De igual forma el delegado municipal, Miguel González Jiménez, agradeció al munícipe Alejandro Medina y a la Coordinadora de enlace institucional de PEMEX, Roxana Sol, porque esta obra les hacía falta ya que la vialidad es intensa, por ello invitó a los habitantes de su comunidad a seguir trabajando unidos de la mano con el presidente municipal, para lograr el progreso de Comalcalco. Finalmente el edil Alejandro Medina Custodio acompañado de la Coordinadora de enlace institucional de PEMEX, Roxana Sol Ferrer, el delegado municipal, Miguel González Jiménez, así como habitantes del Poblado Miguel Hidalgo realizaron el tradicional corte de listón para inaugurar la rehabilitación de camino pavimentado. pm
Pichucalco.- Andrés Carballo Bustamante
Anuncia alcalde programa de apoyo a comunidades
1 Serán atendidos
caminos, escuelas, casa de salud y sectores productivos Pichucalco, Chis. u Redacción
I
mportantescompromisosasumió el alcalde Andrés Carballo Bustamante con los habitantes de la ranchería Platanar Arriba “sección B” con quienes acordó iniciar un programa intenso para atender las necesidades que se presentan en el sector educativo, social y de salud en esta localidad que se caracteriza como una de las regiones ganaderas más productivas del municipio. A su llegada a esta comunidad el munícipe visitó la escuela primaria Francisco Villa donde luego de constatar las necesidades que prevalecen se comprometió a mejorar las condiciones en infraestructura para
que los niños y niñas de esta ranchería cursen sus estudios en espacios dignos y óptimos que garanticen su bienestar y seguridad. Desde esta ranchería el munícipe anunció un intenso programa de obra pública para el ejercicio 2012 que consiste en atender de manera directa y personalizada las necesidades de las comunidades rurales a fin de mejorar su calidad de vida. Asimismo el presidente municipal ofreció el apoyo necesario para mejorar y equipar la Casa de Salud construida gracias al esfuerzo de los pobladores para la atención médica de mujeres y adultos mayores. De igual forma destacó que gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines en Pichucalco en tan solo 12 meses de gestión al frente del gobierno municipal se logró avanzar en la generación de empleos, educación, salud y obra pública, aspectos prioritarios para impulsar el desarrollo de este municipio. pm
Milenio
lunes 12 de diciembre de 2011
25
26 regiones
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
JORGE RIVERO ZAPATA
En Macuspana
Imparten 11 mil 367 terapias a menores con capacidades diferentes 1 El Centro de
Educación Especial e Intervención Temprana brinda atención diversa como terapia cognitiva, terapia física, psicomotriz, de lenguaje y terapia de independencia personal
Con la finalidad de realizar reuniones político-culturales
Macuspana u Redacción
Inauguran políticos L tenosiquenses la “Casa de los Amigos” 1 Actores políticos y
Tenosique u Jorge Rivero Zapata
cafetólogos locales abrieron este fin de semana sus oficinas ubicadas en la calle 27 entre 22 y 24 Centro, acto al que acudió el aspirante a la candidatura por el PRI a la presidencia municipal, Jorge Suárez Vela
n grupo de actores políticos y cafetólogos de Tenosique abrieron este fin de semana su oficinas a la cual denominaron “Casa de los amigos” evento al que acudió el aspirante a la candidatura por el PRI a la Presidencia Municipal, capitán Jorge Suárez Vela. Este día en la nueva casa, los críticos de la política realizaron la inauguración de sus oficinas, la cual se encuentra ubicada en la calle 27 entre 22 y 24 Centro a unos cuantos pasos del conocido café de
U
la 26, hasta donde acudió el capitán Suárez Vela. Quedando al frente de esa nueva casa el cafetólogo Francisco Pérez Montalván,tambiénPabloQuiñones, Cuevas, Pablo Rodríguez Garduza, MarioMartínez,MartínezLópez,Soila, en el fondo el comunicador, José del Carmen Olán García, entre otros. La intención de dicha Casa de los Amigos, es con la finalidad de reunirse para comentar temas políticos, culturales, de la sociedad, de la historia de Tenosique (por parte del cronista Olán García), además de invitar a los aspirantes a sumarse a esas tareas. pm
a presidenta de DIF municipal de Macuspana, Arelibeth Falcón de Pérez, dijo que el Centro de Educación Especial e Intervención Temprana, a cargo de Susana Moo Moscoso, está dedicado a la atención de los menores con capacidades diferentes, a través de terapias de intervención temprana, para promover su desarrollo e integración a la sociedad. Agregó que el centro en mención brinda atención en diversas terapias como son: terapia cognitiva, terapia física, terapia psicomotricidad, terapia de lenguaje y terapia de independencia personal, entre otras, mismas que sirven a estos menores macuspanenses para reducir sus déficits físicos, intelectuales, sensoriales o sociales, utilizándose teorías y técnicas psicológicas para aumentar las habilidades de los infantes. Arelibeth Falcón de Pérez comentó que el centro de educación especial cuenta con 77 niños que van de 40 días de nacidos hasta los 15 años de edad. El centro tienes dos turnos, en el primero se brinda estimulación múltiple para niños de entre 5 años y medio y los 15 años, y su horario es de 08:15 a 12:30 horas; el segundo es
de Intervención temprana para niños de entre 40 días de nacidos y los 5 años y medio de edad, con un horario 13:00 a 14:30 horas. En este año se han brindado 11 mil 376 las terapias, y las que tienen mayor demanda son las terapias de lenguaje, aprendizaje y física. La presidenta del Voluntariado del DIF y esposa del alcalde Alfonso Pérez Álvarez, afirmó que aparte de las terapias, el centro cuenta con atención psicológica para vigilar el bienestar de los niños desde su ingreso, realizando valoraciones, entrevistas clínicas a los padres, siempre en busca de la mejora del menor de acuerdo a las terapias que requiere, según edad y diagnóstico. pm
Reunión con cortadores de caña de azúcar del Ingenio Aszuremex
Seré presidente de Tenosique, asegura Juan Alonso Huerta JORGE RIVERO ZAPATA
1 El joven empresario
dijo que utilizará todos los métodos para lograr su meta, pidió a los dirigentes de su partido el PRI que no le cierren la puerta para participar Tenosique u Jorge Rivero Zapata
Juan Alonso Huerta, aspira a dirigir el municipio de Tenosique.
A
unque no soy el candidato ideal, ni el preferido de los dirigentes de mi partido en el estado, estaré en las bole-
tas electorales y seré presidente municipal, así lo aseguró Juan Alonso Huerta, al reunirse la tarde del pasado sábado con un grupo de cabos cortadores de caña de azúcar del ingenio Azsuremex de Tenosique. El joven empresario de la localidad, quien dijo que utilizará todos los métodos habidos y por haber para lograr su meta, confió en mantener el apoyo de muchas familias de las comunidades rurales y de las colonias de la ciudad en donde ha comenzado a promover sus aspiraciones de manera personal hablándole a
chicos y grandes. Alonso Huerta, quien dijo que en esta ocasión va con todo para consolidar su proyecto político, se autodenominó el candidato del pueblo y agregó que en el municipio, de norte a sur y de este al oeste, lo conocen bien, por lo que indicó que Tenosique tendrá un presidente con mucha visión y determinación para generar fuentes de empleos e implementar seguridad y la paz social de todas las familias. Reconoció que nunca ha agradado a las dirigencias partidistas, sin embargo la elección la determinarán los tenosiquenses en las urnas,
dijo, por lo que su afán es estar en el ánimo de su gente quienes lo apoyarán para ser el próximo presidente de Tenosique. Tenemos proyectos y capacidad suficiente para sacar adelante a nuestro municipio confió Alonso Huerta, pidió a los dirigentes de su partido el PRI que no le cierren la puerta para participar, dijo que el capricho de la cúpula ha causado graves daños al tricolor en este municipio y por eso se perdió la presidencia municipal y la diputación local, hay que escuchar al pueblo para volver a la senda del triunfo concluyó. pm
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
servicios y pasatiempos el tiempo Hoy en VHSA Nublado
martes Nublado
20 28
20 28
MN
MX
°
MN
°
MÉXICO mn mx Acapulco 22 30 Aguascalientes 6 21 Campeche 19 27 Cancún 19 28 Ciudad Juárez 5 12 Chihuahua 6 20 Chilpancingo 12 28 Colima 11 25 Cuernavaca 11 25 Culiacán 14 26 Durango 8 21 Guadalajara 6 23 Guanajuato 7 25 Hermosillo 12 22 La Paz 13 24 León 7 23 Los Cabos 15 23 Mazatlán 12 25 Mérida 20 28 Monterrey 12 18 Morelia 6 21 Oaxaca 8 25 Pachuca 6 16 Puebla 5 22 Puerto Vallarta 17 30 Querétaro 4 22
PRV. D D N L N N D D D N N D D N D D D N T L D D D D D D
Nublado
pasatiempos@mileniodiario.com.mx
Inestable
Lluvia
MN
MX
20 28
°
°
Saltillo 10 San Luis Potosí 6 Tampico 17 Tepic 10 Tijuana 6 Tlaxcala 5 Toluca 0 Torreón 10 Tuxtla Gutiérrez 13 Veracruz 16 Villahermosa 20 Xalapa 11 Zacatecas 4
24 21 25 27 13 22 18 21 27 27 28 18 22
EU mn mx Boston -2 4 Brownsville 16 20 Chicago -3 4 Dallas 3 10 Las Vegas 3 13 Los Ángeles 9 15 Nueva York 0 3 Phoenix 7 19 San Antonio 7 12 San Francisco 8 13 Seattle 1 5 Washington -3 7
3
N L L D N D D N D D N D D PRV. D N D N N N D N N N N D
Canadá mn mx Montreal -6 2 Ottawa -7 2 Vancouver 2 5
PRV. D N N
AMÉRICA mn mx Bogotá 12 18 Buenos Aires 17 31 Caracas 19 26 Guatemala 13 23 Lima 18 22 Managua 22 32 Panamá 23 27 Río de Janeiro 19 25 Santiago 10 31
PRV. L T T D L D T N D
RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 0 4 Johannesburgo 14 22 Londres 4 9 Madrid 4 7 Moscú -1 2 París 7 8 Pekín -4 4 Roma 13 16 Sídney 17 19 Tel Aviv 7 18
PRV. N L L N N N D T L D
4
5
6
12
13 16
17
32
33
27
30
31
35
36
34
37
39 41
19
25
26
38
18 22
24
29
8
14
21
23
40
42
43
45 47
7 10
20
28
Marejada
Vientos
Suave
Moderado
Fuerte
6/13°C
Hermosillo
12/22°C
Cd. Juárez
5/12°C
Torreón
10/21oC 12/18oC
o
Culiacán Los Cabos
8/21 C
14/26oC
Zacatecas o
15/23oC
4/22 C
Tepic
10/27oC Guadalajara
Tampico SLP o
6/21 C
Leóno 7/23 C
o
Pto. Vallarta
6/23 C
17/30°C
OCÉANO PACÍFICO
GOLFO DE MÉXICO
Monterrey
Durango
17/25oC
Mérida
20/28oC
Pachuca o 6/16 C
Toluca Colima
0/18°C
11/25oC
DF o
7/21 C 22/30oC
ún Campeche Canc o
Puebla
5/22oC
19/27oC
Veracruz
19/28 C
Villahermosa
16/27oC
Acapulco
Oaxaca
8/25oC
44 46
48
HORIZONTALES: 2. Recortar o agujerear papel o tela haciendo dibujos. 7. Pieza de barro cocido para techar. 9. Desmesurado, excesivo. 11. Terminación de aumentativo. 13. Pondrá liso, 15. Todo lo que es o existe. 17. Querer, apreciar. 18. Pedazo de piedra pómez. 20. Patria de San Francisco. 21. En mayor cantidad. 22. Materia derretida que sale de los volcanes en erupción. 23. Hacer reseña. 25. De precio elevado. 26. Punto cardinal. 27. Sobrino de Abrahán (Biblia). 28. Nudillos que se
forman en las telas. 31. Inflamación del colon. 35. Coger, agarrar. 36. Llamada internacional de auxilio. 37. Bebé. 38. Tranquilidad, sosiego. 39. Dónale, regálale. 40. Percibir por el olfato. 41. Monaguillo. 44. Cocinó a fuego directo. 45.Que anima. 47.Ave zancuda del antiguo continente. 48.Pasas el rasero por la medida de áridos. VERTICALES: 1. Cambiar, permutar. 2. Letra griega que corresponde a la P. 3. Terminación de diminutivo. 4. Molusco cefalópodo de cuerpo alargado,
son marinos y carnívoros. Exci- AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS PARA5.UBICAR tar, alentar. 6. Demostraciones de alegría. 7. Dios de la Guerra, en la Algo mitología REFERENCIAS escandinava. 8.Despejado Pides Tormenta Nublado Inestable Lluvia nublado al tribunal superior que revoque la sentencia de un juez inferior. 9. Disertación que se presenta al doctorarse. 10. Automóvil, en inglés. 12. Expulsa bruscamente el aire de los pulmones. 14. Maltratar, deslucir. 16. Adquirir seso o cordura. 19. Terminación que se añade a los números para significar las fracciones. 22. Relativo al latín. 24. Género de antílopes de África del Sur. 25. Planta crucífera hortense. 27. Losas pequeñas. 28. Bolsón de…, región árida en los Estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. 29. Constelación boreal. 30. Gis, clarión. 31. Capital y Estado del mismo nombre en la costa occidental de México. 32. Máquina de tejer. 33. Nombre de mujer. 34. Relativo al suero. 36. Pasar de dentro afuera. 39. Gracia especial que se tiene para hacer una cosa. 42. Apócope de casa. 43. Solución anterior Poema destinado a ser cantado. 46. Símbolo químico del osmio. Laura Torres Martínez B A L A D A C A N T A D
O L A O R C E A L C I O R P O E E C A N
E R O T E M A Z S O N N I R A N E F I R A E S A P A L A L Z A R
C U R A
S L I M
C I N R C I A C A I C C A A S A A R N B A
T A R I N A A A M A M O R A O R O M A A R A A L A O O S L A D
A R R A S A P L A G I A
SOLUCIÓN ANTERIOR
2
15
Nieve
20/28oC
TuxtlaoGtz.
13/27 C
sudoku
9 11
Heladas
Tijuana
°
crucigrama 1
Tormenta
miércoles Nublado
MX
°
Algo nublado
Despejado
REFERENCIAS
27
Heladas
Nieve
Instrucciones:
Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.
Marejada
28
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Tendencias „ claraboya
mascota temporal
Editor: Gabriel Bolio tendencias@milenio.com
Juan Molina/efe
Un joven que vive en un rancho en Sevilla, ha acogido en su casa a un buitre hasta que lo recojan especialistas de la Consejería de Medio Ambiente. El ave lo ha sorprendido por su docilidad.
„sic...
“Lo maravilloso de las redes sociales es que pueden crear la sensación de confianza entre elementos de comunidades marginadas. Es una forma algo distinta de hacer una petición tradicional.” David Hund, especialista en tecnología del Ministerio de la
Salud de EU, al pronunciarse a favor de la nueva tendencia de buscar donadores de órganos mediante Facebook y Twitter.
„ ventana 4 millones Latas de leche en polvo de la compañía Meiji que fueron retiradas del mercado japonés por contener cesio radiactivo, elemento químico altamente peligroso emitido por plantas de energía nuclear, que puede provocar desde náuseas y diarreas hasta la muerte.
Benedicto XVI pide a cristianos no “distraerse” con las luces y los “habituales mensajes de tipo comercial” de la Navidad
El Papa y Norberto festejan en Roma a la Guadalupana El cardenal mexicano, que presidirá hoy junto a Joseph Ratzinger la „ claves ceremonia dedicada a la virgen del Tepeyac en la Basílica de San Pedro, aseguró que “es la estrella de la evangelización” en América Latina
ANDREAS SOLARO/afp
MéxicouEugenia Jiménez y EFE
qLa Virgen de Guadalupe ocupa
un lugar privilegiado en el Vaticano, al ser la única advocación mariana de América en tener una capilla especial en el subsuelo de la Basílica de San Pedro.
E
l cardenal Norberto Rivera, durante los festejos de la Virgen deGuadalupeenRoma, donde asistió para presidir la ceremonia Nuestra Morenita del Tepeyac al lado del Papa, envió un mensaje al pueblo católico de México en el que destacó que ella es la “Patrona de nuestra independencia y de nuestra libertad”. Rivera destacó que la Virgen de Guadalupe “es la estrella de la evangelización; madre y modelo de la Iglesia; madre de todos los pueblos y de todas las naciones; madre de nuestra patria... Por ello, resulta especialmente significativo que en la máxima festividad, el 12 de diciembre,BenedictoXVIhayatenido la feliz iniciativa, el gesto exquisito y la deferencia de celebrar juntos —pastores y autoridades civiles—, el bicentenario de independencia de las naciones latinoamericanas”. Esta celebración encierra “un enormesignificadoparatodoelcontinente por el sentido de reconciliación que conlleva. La santa madre Iglesia se ha esforzado siempre en sanar todas las heridas de la historia que impidan el desarrollo de los pueblos y la convivencia entre las naciones, y su participación en estos festejos constituye la aceptación plena de la soberanía de los pueblos latinoamericanos, que en algún momento se vio empañada por el convenio que el Vaticano mantenía con el Patronato de España”, destacó. En la misa que se celebra hoy, Benedicto XVI invitó a jerarcas católicos de América Latina para festejar el bicentenario de independencia de algunos países, lo que significa, indicó el cardenal, “una verdadera comunión y fraternidad, para orar por la armonía y la paz
Capilla en Roma
qEstá ubicada en un espacio de
las grutas, al lado izquierdo de la tumba de San Pedro y a 15 metros del mausoleo donde están los restos de Juan Pablo II.
qLos elementos decorativos y
litúrgicos para la capilla fueron realizados por artistas mexicanos, y utilizaron plata y piedras del monte Tepeyac, donde se apareció la Virgen.
El pontífice invitó a cuatro cardenales para festejar el Bicentenario de Independencia de países de AL
De Paolis ordena a 49 legionarios de Cristo 111 El delegado pontificio para los Legionarios
de Cristo, cardenal Velasio de Paolis, ordenará hoy a 49 nuevos sacerdotes de esta congregación durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe en Roma. Según informa la oficina de prensa de los legionarios, recibirán la orden sacerdotal 20 jóvenes provenientes de México, 15 de Estados Unidos, cinco de Brasil, cinco de Colombia, dos de Italia, uno de Hungría y uno de España. Entre estos 49 jóvenes se encuentra Francisco Hernández Nuño, de 31 años de edad, actual capellán en nuestro atribulado continente, pero también para elevar nuestra plegaria y avanzar en el camino de la verdadera independencia, la que se alcanza en el corazón”. Según el servicio informativo de la Arquidiócesis de México, la
del Colegio Highlands Sevilla, natural de Jalisco (México), que fue testigo directo del atentado de las Torres Gemelas en Nueva York en 2001. Hernández se encontraba de paseo en Nueva York con un grupo de legionarios cuando sucedieron los hechos. Sobre ellos recuerda que la intensa experiencia le permitió confirmar su vocación. En medio de la confusión del momento “pensar que yo trabajaba” para Dios “me llenó de paz”. MadriduACI Prensa
Eucaristía del 12 de diciembre tiene como invitados a otros tres cardenales latinoamericanos. Rivera dijo que la Misa de Guadalupe en el Vaticano es un gesto de cercanía del Papa; “me alegra saber que tiene presente a México”.
Distraerse con las luces Por su parte, Benedicto XVI pidió ayer a los cristianos que no se dejen “distraer” con las luces y los “habituales mensajes de tipo comercial” de la Navidad y que den el valor adecuado a las cosas.
“La atención al corazón, que el cristiano está llamado a ejercitar siempre, en la vida de todos los días, caracteriza en particular este tiempo en el que nos preparamos con alegría para el misterio de la Navidad”, dijo durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. “El ambiente exterior propone los habituales mensajes de tipo comercial, aunque en tono menor a causa de la crisis económica. El cristiano está invitado a vivir el Adviento sin dejarse distraer por las luces, sabiendo dar el valor adecuado a las cosas, para fijar una mirada interior sobre Cristo”, agregó. El Papa dedicó su primer saludo a los niños de Roma y recordó el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, siendo el primero de ellos —dijo— el “derecho a la vida”. Ya en castellano, el papa saludó a los peregrinos de lengua española desplazados hasta la plaza de San Pedro. “La liturgia de hoy nos invita a prepararnos con la oración y las buenas obras a celebrar con gozo la llegada de Jesús”, dijo. pm
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
tendencias 29
A diferencia de otras veces, los creyentes no abarrotaron las calles aledañas al templo
Más de 3.6 millones de fieles visitaron a la virgen morena Arenas
LA LETRA DESOBEDIENTE
héctor téllez
1 Festejan 480 años
de la aparición de la Guadalupana a Juan Diego en el Tepeyac
N
MéxicouEugenia Jiménez
A
unque no me cumplió el milagro, tengo que pagar la manda. Porque le tengo fe” comentó entre sollozos Norma Cruz, de 60 años, quien con una pañoleta amarrada en su frente para contener el sudor, llegó de rodillas a la Basílica de Guadalupe. “Sólo para decirle que le agradezco se haya llevado al maestro Manuel, porque ya sufría” sin detenerse y jadeando por el esfuerzo que realizaba, suspiro para recordar: “le prometí que si lo aliviaba de su cáncer la vendría a ver. No me cumplió y falleció” Y ya casi sin aliento, dijo “creo que ella pensó que era mejor, pa que no sufriera” y “eso le vengo a agradecer” Acompañada de su hijo, quien cargaba la imagen de la Guadalupana y custodiaba a su madre para evitar que fuera lastimada por otros peregrinos, Norma que vive Chalco, tuvo fuerzas para esbozar una leve sonrisa y mencionar “siempre le agradezco, más que pedirle”. Adentro del Santuario Mariano, Rosario Gómez y Vicente López, un matrimonio joven de 20 años, intentaban abrirse pasó entre la multitud para llegar a los pies de la imagen de la “Reina de América” con tristeza la joven confío “sólo
Los fieles arribaron durante todo el día en camiones, camionetas, bicicletas o caminando venimos para rezar, por nuestra bebé que está en el hospital... pero hay mucha gente y no vamos alcanzar a regresar para verla” “Permiso, permiso, permiso”pedía Vicente, pero todos los visitantes llevaban el mismo destino y algunos ni siquiera los escuchaban. Ellos fueron tan sólo algunos de los tres millones de fieles que hasta el cierre de edición se dieron cita ayer en la Basílica de Guadalupe para festejar en sus 480 años de aparición a la “Morenita del Tepeyac”unos para agradecer los favores recibidos, otros para pedirle y unos más por tradición, como la familia Rodríguez Peña que desde hace 30 años regalan comida a los creyen-
tes, comenta Rafael “mi abuelo nos traía dese pequeños y nos decía en mi nombre ustedes lo deben seguir, porque la Guadalupana me ayudó a sobrevivir y siempre ha bendecido a la familia” y como a él se lo enseñaron, ahora también se lo repite a sus hijos quienes lo acompañaron para entregar tortas, agua y naranjas a los cansados peregrinos. En el ir y venir constante de los peregrinos que arribaron en camiones, camionetas, bicicletas o caminando, durante todo el día se entonaban cánticos, como “la Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajo al Tepeyac” y vivas a la “Madre de los mexicanos”.
Pero a diferencia de otros años, la gente no abarrotó las calles aledañas, por la tarde e incluso en la noche los contingentes se desplazaron en el exterior de la Basílica sin problemas. Y las pantallas colocadas para que algunos observaran las mañanitas tuvieron poca concurrencia. En donde sí se registró un incremento fue en los medios de comunicación al interior del Santuario Mariano televisoras, radiodifusoras y portales de Internet acapararon las capillas para transmitir el fervor que cada año, los católicos mexicanos demuestran a la que el cardenal Norberto Rivera llamó la “Reina de la Independencia” de México. pm rené soto
Operativo Villa Mariana 2011, con saldo blanco
Resguardaron con 6 mil elementos a los peregrinos MéxicouIlich Valdez y José A. Belmont
L
a Jefatura Delegacional en Gustavo A Madero informó que para el Operativo Villa Mariana se contó con 6 mil trabajadores de la demarcación y de seguridad pública. Para el resguardo de los millones de peregrinos que llegaron hasta la Basílica para conmemorar el 480 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe se conto con trabajadores de la GAM, del GDF y de la Policía Federal. El coordinador del operativo, el Jefe Delegacional en Gustavo A Madero, Víctor Hugo Lobo, anunció en entrevista que el operativo de seguridad y vigilancia funcionó correctamente. Tan sólo de la delegación hubo 2 mil trabajadores de las direcciones de Jurídico y Gobierno; Desarrollo Social; Servicios Urbanos; Obras y
Braulio Peralta
Desarrollo; Administración; Participación Ciudadana; y Desarrollo Delegacional. Mientras que los restantes elementos fueron de las secretarías locales de Seguridad Pública; Protección Civil; de Gobierno; Transportes y Vialidad; Salud; y Procuraduría General de Justicia. Lobo señaló que también participaron las dependencias del Gobierno federal como la PFP; la Profeco; la CFE; además de la Cruz Roja Mexicana. “El diseño del operativo fue al interior y al exterior, la Policía Federal Preventiva reforzó la vigilancia del Atrio de la Basílica, y nosotros en la parte exterior”, dijo el jefe delegacional. Señaló que el Operativo Villa Mariana 2011 reportó saldo blanco, por el orden de los contingentes y el respeto a las disposiciones para garantizar la seguridad y el apoyo
Los servicios médicos brindaron atención a mil 365 personas permitirán mantener esta línea. Hasta el cierre de la edición, los servicios médicos habían dado atención a mil 365 personas en su mayoría por problemas estomacales, deshidratación, escoriaciones en los pies y desmayos. El delegado de Profeco, Gonzalo Sánchez, dio a conocer que como parte del programa Especial de Verificación Basílica 2011, se han revisado 800 negocios en los cuales se han colocado 10 mil carteles con los precios de los productos.
Abundó que se han realizado 83 asesorías, de las cuales se interpusieron tres denuncias por parte de los peregrinos que acuden a la Basílica. Éste programa, que inició desde el pasado miércoles y concluirá mañana, tiene como objetivo vigilar que no se cometan abusos contra los peregrinos que acuden al lugar como elevar los precios, no exhibirlos o incumplir con los productos y servicios que ofrecen en las inmediaciones. pm
ueva York no tiene historia —me decía Reinaldo Arenas en el verano de 1988. Parado frente a su puerta del sexto piso, en Times Square, el escritor no tiene intenciones de dejarme pasar. Iba en calidad de mensajero con una carta de Carlos Olivares Baró. Iba con gusto; quería conocer al autor de El mundo alucinante, el que mejor retrata a Fray Servando Teresa de Mier. La hosquedad del encuentro me inhibe. Llegué sin avisar. Sabía que estaba frente al hombre que, en 1987, tras fiebres inexplicables, terribles, se le detectó el VIH, el virus que desencadena el sida. Delgado, de pelo ensortijado y tez oscura, rojiza, más que demacrado se percibía triste. Su rostro reflejaba lo que escribió en un poema: “estas manos, que me piden, cansadas, que ya muera”. Una mano sin fuerzas me saluda. —Disculpa, no estoy para visitas: estoy trabajando, encerrado. Casi no salgo. Para Reinaldo Arenas Manhattan era una “isla-cárcel”. Huyó de Cuba: del comunismo al capitalismo de Estados Unidos porque “aquí se puede gritar. Yo vine a EU a gritar”. ¡Y cómo gritó! Su obra póstuma —murió en 1990, con 47 años—, Antes que anochezca es de una cruda amargura política, sin hipocresías sobre la sexualidad. Castro se deshizo con sus letras. Imaginaba al escritor envuelto en llamas sobre su vieja máquina de escribir, Underwood, con su gato Tony ronronear entre las piernas y asistido por Lázaro Gómez Carrillo, a quien había dicho su idea de suicidarse: “he considerado un acto miserable mendigar la vida como un favor”. Subir seis pisos para ese encuentro sólo para verlo un instante, valió la pena. —Disfruta Nueva York, es una ciudad en constante cambio. Ésta es una zona para descubrirse… Vivir en Times Square es estar cerca del mundo gay: al West Village o al East Village, Chelsea o cerca de Christopher Street, la calle del bar Stonewall, donde en 1969 los travestis y homosexuales se rebelaron ante la violación de los derechos humanos de la policía. Arenas quiso vivir cerca de este mundo. Pero llegó cuando Nueva York era la ciudad estadunidense con más alto índice de contagio del VIH. Me despedí con una sonrisa. Él me dijo adiós con la mirada. Lo recuerdo ahora al caminar estas calles donde lo gay es una presencia insoslayable. En la ciudad de los casi 130 mil seropositivos que han logrado sobrevivir a los 80… Tarareo Over the rainbow... pm braulio.peralta@milenio.com
30 cultura
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Pronóstico del clímax
La crítica:
por Xavier Velasco
libro ESPECIAL
Aquel primer gafete Contra lo que sugiere su orgulloso gafete, los instantes dorados del aficionado terminan cuando se hace especialista
1
Pereza de especialista Hasta donde recuerdo —y es seguro que miento, esas cosas se olvidan—, la última vez que escribí sobre un disco estaba en otro siglo y tenía una montaña de ellos enfrente. Todos regalados, casi siempre en montón, de modo que tenerlos ahí delante no era, como pasó al principio, la perspectiva de un banquete lujuriante, sino algo similar a un deber engorroso. Como si esa montaña de discos nuevos fuese un ciento de exámenes en espera de ser calificados, a sabiendas no sólo de que había tiempo menos que suficiente para enterarse de su contenido, ya no digamos interesarse por él, sino encima, y sobre todo, que el calificador estaba lejos de tocar decentemente un instrumento, y esa sola carencia lo descalificaba para otorgar a un producto musical más calificación que la sentimental. Nadie ignora, por cierto, cuan caprichosos y autoritarios pueden llegar a ser los sentimientos, de por sí desdeñosos ante lo demasiado familiar y ávidos de todo cuanto luce más allá de su alcance. Cierto es que pocos deleites hay tan suculentos para el aficionado como el de hacerse parte de la función que admira, pero vale advertir que el gusto dura poco, una vez que se agotan las fichas de la mística. Imposible olvidar aquella sensación de privilegio extremo que lo cautivó a uno durante la noche mágica de su primer gafete. Hasta que un día el gafete se vuelve, como el coche, un mero requisito de trabajo, que a menudo confina al portador a asistir al concierto desde un palco repleto de espectadores que no se divierten, y si lo hacen se obligan a disimularlo, en el nombre de su estatura crítica. Si alguna vez el portador se vio envidiado por los fanáticos, desde ese palco triste aprenderá a envidiarlos, y con el tiempo simpatizará con ellos desde alguna distancia profiláctica, pues le toca asimismo juzgar a ese público del que hace tanto tiempo dejó de formar parte. 2. Las olas del deseo Uno de los auténticos privilegios del culto al gafete consiste en la prerrogativa intermitente de acercarse a personas y personajes de los que aprende cosas invaluables. Philip Glass —durante un tiempo músico de noche y taxista de día—mepidióalgunavezqueimaginara la vida atormentada del especialista, que está obligado a ir adonde los demás van por placer, a un ritmo de trabajo esclavizante que atrofia los sentidos aun del más entusiasta. ¿Quién goza cinco, seis conciertos por semana, a lo largo de años de aplicar los rigores del intelecto ahí donde los demás prefieren ser juguete de sus emociones? Entre palcos, camerinos, zonas VIP y pasillos iluminados como baños públicos, la
JUAN CARLOS FLEICER
Artaud revisitado Jordi Soler, Diles que son cadáveres, Mondadori, México, 2011, 196 pp. MéxicouMauricio Flores
S
Pasar de aficionado a especialista no implica mucho más que conseguir un par de gafetes de prensa y seguir la corriente hacia el palco callado
mística se esfuma y en su lugar se impone la simulación. Si antes, en la butaca, era uno dichoso, ahora es oficialmente feliz. Así debe creerlo, y si acaso lo duda puede empezar por preguntarse cuánto le costarían todos sus privilegios, suponiendo que todos tuvieran un precio. De esta dicha aritmética deberá extraer fuerzas para seguir pensándose envidiable y creer que ese monte de discos sin estrenar es un botín que invita a relamerse los tímpanos. Quienes han obtenido ya miles de canciones gratuitas en formato MP3 saben probablemente de lo que hablo: la adicción a lo fácil y lo gratuito adelgaza el volumen del deseo. A más de una década de aquellos últimos discos regalados, miro el buró y confieso que hay dos montañas de discos sin abrir. La diferencia es que éstos están junto a la cama, y eso porque no caben en el botiquín. Los he comprado todos como quien pone fichas en el tapete verde, no pocas veces presa de acuciantes punzadas en el codo, sólo que tengo tiempo de sobra para que la ruleta gire y gire. Ya sé que se amontonan los placeres pendientes, pero así es el oleaje del deseo. Por su naturaleza veleidosa, los antojos suelen llegar desordenadamente, pues nada en sus dominios huele a compromiso. Son la parte más libre de nosotros y les importa un pito lo que se espere de ellos. Ahora mismo que pergeño estas líneas a lomos del nuevo álbum de Chico Buarque, no me ha dado la gana revisar su alineación de músicos. Y eso que llevo dos semanas oyéndolo. Debería decir: gozándolo sin freno. Con su permiso, no soy especialista. 3. Palabras sin gafete No me es fácil hablar de Chico Buarque
porque pasa que es uno de esos temas en tal medida íntimos que temo carecer ya no nada más de objetividad, sino de hecho sentido de la realidad. Escucharlo por días y semanas, sin siquiera cambiar de disco porque uno se ha mudado a vivir en esa colección de canciones, transforma en cotidiano lo sobrenatural, y viceversa. Es decir que deja uno de saber si lo que escucha es en sí maravilloso o sólo una ventana que hace ver así al mundo. Pero claro, estas cosas pueden decirse igual de cualquier otro afecto, si al fin hablan más de uno que del tema. Antes, cuando había logrado la dudosa proeza de convertir el gozo en trabajo serial, me ocupaba de conocer de cerca, según yo, la causa del placer a ser narrado. Y ahora que ese placer no es sino una dichosa pieza del paisaje, asumo mi papel de vicioso irredento: no me interesa más que el puro efecto. Pasar de aficionado a especialista no implica mucho más que conseguir un par de gafetes de prensa y seguir la corriente hacia el palco callado. Hay bebidas gratuitas y área especial de estacionamiento; y hay gente que se pasa dos semanas hablando de una noche como aquélla. Luego les da por irse entremezclando en el recuerdo, pero uno está obligado a manejar los datos con soltura, si no con el aplomo de un divo de la trivia, mientras al otro lado los aficionados sacan jugo a la noche como les da la gana, y siempre que es preciso se exceden como y cuanto se les antoja, sin que se enteren todos sus colegas. ¿Y no es cierto que de esto se trataba la música, antes de que llegara aquel primer gafete? Perdón que no hable más de Chico Buarque, pero ha sido difícil recobrar el papel de aficionado. Adiós, palabras necias. Que se escuche la música. pm
in documentarse, la reunión entre Malcolm Lowry y Antonin Artaud —escritores profusamente biografiados— bien podría haber ocurrido en el surrealista, cardenístico y mexicanísimo año de 1936. Quizá en las ciudades de Cuernavaca o México. El primero le habría obsequiado al francés un ejemplar de su novela recientemente publicada, Ultramarina, aun el ensimismamiento del segundo, quien apenas regresaba de su enloquecido viaje a la sierra tarahumara. Lowry comenzaba entonces la escritura de una de las monumentales ficciones literarias del siglo XX, Bajo el volcán, mientras se extraviaba en las cantinas de Morelos y Oaxaca. Artaud andaba en la permanente búsquedadealgoasícomola“unidad universal”, insistencia que devino en los cada vez más constantes episodios sicóticos. Personaje de fuego, calcinado por la droga y el sufrimiento, hijo del caos y la lucidez, Artaud es recuperado en Diles que son cadáveres de Jordi Soler (Veracruz, 1963). Novela que reconstruye desde la imaginación el viaje que hizo el autor de El suicidado de la sociedad a una Irlanda, religiosa y simbolista, en busca del báculo de San Patricio. “Diles que son cadáveres”, diría Artaud a “la intelectualidad” de la época y su país, momentos antes de embarcarse a Dublín.“Diles que son cadáveres y que jamás resucitarán de entre los muertos”. “Iba buscando el rastro de los celtas—detalla el narrador de la nueva novela de Soler, un agregado cultural que se asemeja mucho al propio autor—, las bases del universo precristiano que, según había averiguado, se conservaba en esa isla”. En compañía de unos ancianos adoradores del escritor y actor francés, el agregado cultural llegará al sitio mismo donde se supone permanece el cetro. Experiencia “abrupta y extravagante”, como todas las vividas por Antonin Artaud. pm
"DFOUPT
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
José Luis Reyna
&M JOUFSlT QPS FM QPEFS
$
q]hmqean] `a jkokpnko( lank aj l]npe_qh]n hko lkh pe_ko lnkbaoek) j]hao( lk`n ]iko lh]jpa]njko hk oecqeajpa6 ¼lkn mq n]v j oa ]olen]n ] ] h] lneian] i]ceo) pn]pqn] `a aopa l] o; Oej `q`] ck^anj]n qj l] o _kik ah jqaopnk( lkn oq deopkne]( lkn oq pn]ua_pkne]( lkn oq banrkn l]pnek( hhaj]n ] `a kncqhhk ] ]mqah mqa lq`ean] _ki]j`]n oqo `ao) pejko( laoa ] mqa ah I te_k `a dku ao _kilhafk( _kjÛe_perk( lk^na u `aoecq]h* Ao( ]`ai o( qj l] o mqa _]na_a pk`]r ] `a h] ejbn]aopnq_pqn] ejopepq_ekj]h l]n] d]_anhk iafkn* =qj ]o ( h] Lnaoe`aj_e] ao ]hck _k`e_e]`k6 h] nk`a] qj cn]j ejpan o lkn ah lk`an* Oej `q`] aopa l] o aop hhajk `a qj ^qaj bqpqnk lkn oqo na_qnoko( lank _]`] ` ] mqa l]o] aoa bqpqnk oa ra i o haf]jk* Aj_]^av]n qj l] o _kik opa( p]j hhajk `a lnk^hai]o jk naoqahpko lank mqa( ] h] l]n( d] `]`k hko l]oko l]n] oan qj] `a h]o -1 a_kjki ]o i o cn]j`ao `ah iqj`k( jk ao lk_] _ko]* Ateopaj iq_d]o _kj`e_ekjao l]n] mqa I te_k oa] recknkok* Oej ai^]nck( jk `aolac] ]qjmqa $k lknmqa% oq _h]oa lkh pe_] i]jpeaja qj ejiajok lk`an( lank oq `aoaila k oeailna oa pn]`q_a aj naoqhp]`ko i]cnko l]n] h] ok_ea`]`* Oacqeiko( _kik _eq`]`]jko( ]olen]j`k ] h] aopnq_pqn] `aoa]`] `ao`a oeailna6 i o amqe`]`( i o `aik_n]_e] u iajko ahepeoik* Ah napk deop ne_k `a aopa l] o oecqa oeaj`k ah ieoik `ao`a iq_dk peailk ]pn o6 mqanaiko oan ]hck iafkn lank jk lk`aiko hkcn]nhk* Ao lnk^]^ha mqa ah I te_k ik`anjk oa ej]qcqn _kj h] ?kjopepq_e j `a -5-36 h] Hau( _kj i]u o) _qh]o( i o ]r]jv]`] l]n] oq lk_]* Aj ]hcqjko ikiajpko oa pn]e_ekj ( _kik bqa o]_neÚ_]n ah lnej_elek `a h] jk naaha__e j( lkn qj _]lne_dk `ah _]q`ehhk K^nac j* Aj kpnko _]oko oa r]he` _kik bqa h] atlnkle]_e j lapnkhan] `a -5/4( da_dk ej `epk mqa oa rkhre ]_pk danke_k* Lnaoe`en aopa l] o amqer]ha ] afan_an qj ajkn) ia lk`an mqa( aj ]hcqj]o _en_qjop]j_e]o( d] lk`e`k pkn_an ah nqi^k `a h] deopkne] j]_ek)
DOBLE FONDO
Juan Pablo Becerra-Acosta
&M OBSDP Tp TF NFUF FO DPNJDJPT¿
2
qeaj d] e`k ] lqa^hko mqai]) `ko lkn ah j]n_k aj @qn]jck*** = lqa^hko ]pannknev]`ko `kj`a h] cajpa jk lqa`a en je ] _ki) ln]n _kie`] aj P]i]qhel]oÅ = lqa^hko ]^]j`kj]`ko lkn h]o ]iaj]v]o aj ?dedq]dq]Å = lqa^hko _khkjev]`ko lkn ah j]n_k aj ah Cqannank lnk`q_pkn `a ]i]) lkh] u i]necq]j]*** = lqa^hko _kklp]`ko aj Ie_dk]_ j( ]d `kj`a( oej lq`kn( hko j]n_ko _kjopnquaj ] h] ran] `a _]nnapan]o naoe`aj_e]o _kil]n]^hao ] ]mqahh]o `a h]o _khkje]o i o ]`ejan]`]o `a qj] cn]j qn^aÅ Mqeaj d] e`k ] aoko hqc]nao u kpnko( u oa
La Presidencia dejó mucho de su encanto, pero no el poder que la envuelve. Quien aspire a ella tendrá razones más personales que de otra índole
MARIO FUANTOS
Por cobardes y por ser políticamente correctos, un día nos despertaremos y veremos —literal o metafóricamente— que un AK47 ya está ahí, pegado a nuestra frente, apuntándonos antes de sufragar
31
j]h* Da ]d ] H v]nk ? n`aj]o $-5/0)-50,%( mqa `a_e`e ( _kik oa `a_ ]( atlnkle]n h] ej`qopne] lapnkhan] aj i]jko `a atpn]jfanko d]op] -5/4* ? n`aj]o ajbnajp hko i o iavmqejko ejpanaoao bkn jako( lank hko oqlan _kj ah ]lkuk `a h] ok_ea`]`* H] `a_eoe j hk _kjrenpe `a Lnaoe`ajpa _kjopepq_ekj]h ] iepk deop ne_k* Lk_ko okj hko afailhko lnaoe`aj_e]hao mqa oa amqel]n]j _kj ao] `a_eoe j* @qn]jpa ah lne]pk( oan ah faba `ah Afa_qperk `a aopa l] o aop]^] hhajk `a lnerehaceko( lna^aj) `]o u( lkn mq jk `a_enhk( `a chkne]6 h] _ ole`a ej_qaopekj]^ha `a h] len ie`a `ah lk`an7 h] ikj]nmq ] oataj]h ]^okhqp]( _kik hk oa ]) h]^] ?ko k Rehhac]o* Ah ph]pk]je `eneceaj`k ] oq pne^q ] h]o iap]o aolan]`]o a ejaolan]`]o `a qj lqa^hk oeailna `aÚ_ep]nek aj pk`ko hko oajpe`ko* Nqev ?knpejao $-51.)-514% ajbnajp ] qj oej`e_]pk bannk_]nnehank( mqa lqok aj f]) mqa oq ck^eanjk* Hko ia_]jeoiko `ah oeopai] lkh pe_k `a ao] lk_]( oej ai^]nck( lq`eankj ]lh]_]n aoa Î`ao]_]pkÏ ] h] ]qpkne`]`* Hko h `anao `a aoa ikreieajpk $?]il] u R]hhafk% l]o]nkj r]neko ] ko aj h] _ n_ah lkn qj `ahepk mqa oa ha `ajkiej `eokhq_e j ok_e]h* @ ]v Kn`]v $-520)-53,% pqrk mqa ]oqien hko _kopko `a qj I te_k jqark mqa aianc ] u mqa _neop]) hev aj qj ikreieajpk ok_e]h `a aopq`e]jpao u kpnko oa_pknao( aj -524( mqa pqrk _kik Új oq ]lh]op]ieajpk aj ]n]o `a h] oqlanreraj_e] `a qj oeopai] mqa( oa `a_ ]( paj ] _kik Új h] l]v u h] aop]^ehe`]` ok_e]h* Ah ]qpknep]neoik _kik h] r ] l]n] ÎlnkpacanÏ h] ik`anjev]_e j* Bqankj aleok`eko opko( ao^kv]`ko bn]c) iajp]ne]iajpa( mqa _kjokhe`]nkj qj n ce) iaj len]ie`]h6 bqankj ikiajpko aj hko mqa h] ejopepq_e j lnaoe`aj_e]h an] ejpk_]^ha( aop]^] ^hej`]`] u( lk`n `a_enoa( ]_pq]^] _kj h] eilqje`]` oej eilknp]n ah _]ok* ?kj ^]oa aj hko `]pko deop ne_ko lqa`a ]Úni]noa mqa ajpna -51. u -53, ah n ce) iaj ]qpknep]nek oa _kjokhe` pkp]hiajpa u( _kj ahhk( ^nej` h] aop]^ehe`]` a_kj ie_] ]h l] o $ran hko ej`e_]`knao a_kj ie_ko `a aoa lanek`k% u ha `ek qj nqi^k mqa jk bqa ah `aoa]^ha lank mqa( aj oq ikiajpk( bqa ah iafkn6 I te_k bqa h] ajre`e] `a =i ne_] H]pej] aj aoko ] ko( _kj ]hcqj]o at_al_ekjao $?kop] Ne_]( ?deha u Qnqcq]u%( lqao ah _na_eieajpk a_kj ie_k an] l]hl]^ha u ah ^eajaop]n `a h] ok_ea`]` _na_ ] ] lao]n `a pajan qj n ceiaj _quk _])
n]_pan ope_] an] ah ]^qok( jk ah qok( `ah lk`an* ?kik ^eaj hk `efk oejp pe_]iajpa R]nc]o Hhko] d]_a `ko ` _]`]o6 I te_k ao h] `e_p]`qn] lan) ba_p]6 paj ] pk`ko hko ]pne^qpko l]n] l]o]n _kik qj n ceiaj `aik_n pe_k u( aj oq ajpn] ]( oa `aoaila ]^] _kik qj oeopai] ]qpknep]nek pk`]r ] i o lanba_pk* Ao ejjac]^ha mqa 3- ] ko `a l]npe`k `a Aop]`k $-5.5).,,,% _kjÚcqn]nkj qj l] o jqark* Ah oeopai] lkh pe_k oa aop]^ehev ( ah _kjÛe_pk oa aj_]qv lkn h]o r ]o ejopepq_ekj]hao u `ao`a -5/0 jqj_] dq^k ]okj]`] ]hcqj] mqa lqoean] aj f]mqa ]h n ceiaj aj oq _kjfqjpk* Ah l] o _na_e ( ]qjmqa dq^k ]hp]o u ^]f]o( Bqa qj peailk aj mqa ah lk`an oa afan_ ] oej p]lqfko u( `e_dk _kj `aol]nl]fk( _kj eilqje`]`6 ]hck ]lapa_e^ha l]n] _q]hmqean] mqa ]olen]oa ] oajp]noa aj Îh] oehh] `ah cqeh]Ï* H] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_] oa rkhre qj ^eaj _k`e_e]`k lank mqa( _kj ah peailk( pqrk napko _]`] rav i o `eb _ehao `a ajbnajp]n* Qj] ok_ea`]` i o ao_kh]nev]`]( i o _eq`]`]j] u( ok^na pk`k( i o _kjo_eajpa `a oqo `ana_dko* H] aop]^ehe`]` `ah I te_k `a qj Îo hk dki^naÏ pqrk qj] _kj`e_e j ja_ao]ne] u oqÚ_eajpa6 ah ` Ú_ep _eq`]`]jk* ?q]j`k opa `a_na_a( h] aop]^ehe`]` oa lkja aj neaock lknmqa oa aj_q]`n] aj qj aomqai] lkh pe_k `a _ki) lapaj_e]( qj p niejk ]fajk u `] ejk( ej_hqok ]h ` ] `a dku( l]n] h] lkh pe_] iate_]j]* Ah afan_e_ek `ah lk`an oa d] _kilhe_]`k _kj ah peailk* H] oehh] Îaj_]jp]`]Ï $p niejk `a ik`] hepan]ne]% oa d] rqahpk( aj iq_dko oajpe`ko( h] oehh] ai^nqf]`]* D]^n ] mqa lna) cqjp]nha ] Bkt _ ik _na_e oq `aolnaopecek( aj ah i o ]ilhek oajpe`k `ah p niejk( `aolq o `a d]^anoa oajp]`k aj h] ieoi]( lqao hk _ac oq ejpan o lkn ah lk`an* U mq `a_en `a ?]h`an j( mqa peaja p]jpko lnk^hai]o mqa jk d] naoqahpk u ]dkn] ] ]`a qjk i o( aj h]o r olan]o `a qj] aha__e j lnaoe`aj_e]h _kilhe_]`]6 `a_h]n]n mqa ah _neiaj knc]jev]`k ao qj b]_pkn $k ]_pkn% mqa lqa`a ]hpan]n ah lnk_aok aha_pkn]h* @eb _eh aj_kjpn]n h] h ce_] lnaoe`aj_e]h ] aop]o ]hpq) n]o `ah oatajek( lqao oqo oa ]h]ieajpko o hk ]h^knkp]j i o ah u] iqu narqahpk ]reolank6 d]_aj `ah _kjÛe_pk u h] ejaop]^ehe`]` lkh pe_] dani]jko oe]iaoao* H] Lnaoe`aj_e] `af iq_dk `a oq aj_]jpk( lank jk ah lk`an mqa h] ajrqahra* Mqeaj ]olena ] aoa _]nck paj`n n]vkjao i o lanokj]hao mqa `a kpn] j`kha6 ah ejpan o lkn ah lk`an* Laoa ] pk`k ao qj oepek iqu ]lapa_e^ha mqa iq_dko jk `aolna_e]n ]j lqao ao qj aol]_ek aj mqa ah lk`an oa `eobnqp]( laoa ] oqo _kopko p]j ]hpko* =olen]n ] h] Lnaoe`aj_e] iate_]j] jk aop aj bqj_e j `a h] ok_ea`]`* Aop aj bqj_e j `a aoa ejpan o `a lk`an* Jqaopn] na]he`]`* .m jreyna@colmex.mx
pki] h] ikhaope] `a ao_q_d]n ] hko lk^h]`knao mqa oa ]pnaraj ] iqoep]n bn]oao pai^hknko]o( o]^a mqa ah j]n_k o oa iapa aj hko _kie_eko* Ah _]ok i o `k_qiajp]`k ao ah `a h]o na_eaj) pao aha__ekjao ie_dk]_]j]o* Ha na_qan`k qj l]n `a `]pko6 -* Hko nalknpao `a hko l]npe`ko lkh pe_ko `k_qiajp]nkj mqa i o `a 1, _]j) `e`]pko ] `ebanajpao lqaopko najqj_e]nkj ] h] _kjpeaj`] lkn ]iaj]v]o `ah j]n_k* .* Ah ` ] `a h] aha__e j oa nal]npeankj iehao `a rkh]jpao $aj Vep _q]nk( lkn afailhk% l]n] ]iaj]v]n ] h] cajpa mqa o]hean] ] rkp]n* P]i^e j oa lq^he_ qj `aolhac]`k aj ah `e]nek `a i]ukn _en_qh]_e j aj H] Lea`]` $ah =*I*% l]n] ]ia) `najp]n ] mqeajao rkp]n]j lkn ah L=J* Lank ok^na pk`k( IEHAJEK k^pqrk qj ]q`ek mqa `k_qiajp _kik jqj_] aop] ejpnkieoe j* Ah j]n_k ]iaj]v _kj mqai]n _]o]o u i]p]n b]iehe]nao `a mqeajao jk rkp]n]j lkn ah LNE u hk de_ean]j lkn ah LN@ aj ah iqje_elek `a Pqv]jph]* Ah LNE c]j lkn // rkpko* Ah pelk `a h] cn]^]_e j( qj lnaoqjpk ieai^nk `ah _ npah `a H] B]iehe]( bqa _kjpqj`ajpa6 h] kn`aj an] l]n] pk`] Peann] ?]heajpa* ¼Mqe j c]j aj hko iqje_eleko _kj lnaoaj_e] `ah j]n_k; Ah LNE aj -47 ah L=J aj jqara7 u ah LN@ aj oaeo*
=o mqa ao qj ]oqjpk mqa lqa`a ]ba_p]n ] pk`ko hko l]npe`ko* D]u mqeajao rk_eban]j _kjpn] ah Lnaoe`ajpa lknmqa ]`reanpa qj] u kpn] rav ]_an_] `a aop] ejpnkieoe j $]hanp] mqa `]p] `a fqhek `a .,,4%( u lknmqa ateca ] hko l]npe`ko u ] hko lkh pe_ko mqa pkiaj ia`e`]o l]n] eila`en mqa ah j]n_k hk r]u] ] d]_an aj .,-.( _q]j`k jk o hk oa aheca ]h lnaoe`ajpa( oejk ] `elqp]`ko( oaj]`knao( r]neko ck^anj]`knao u kpnko p]jpko _kjcnaoko hk_]hao* ÎAo qj] ^]n^]ne`]`( jk d]u mqa `a_en aok( d]u mqa o]hr]cq]n`]n h] ejopepq_ekj]he`]`( d]u mqa arep]n mqa oa oeajpaj lna_a`ajpao l]n] ]jqh]n hko _kie_eko `a .,-.Ï( lankn]j hko atlanp hkcko* Jk fk`]j6 jk oa pn]p] `a mqa oa ]jqhaj hko _kie_eko `a .,-.( oejk `a mqa oa arepa mqa aopk( mqa o k_qnna u]( oec] _na_eaj`k* @a kpn] bkni]( lkn ]j`]n aj jac]_e j( lkn _k^]n`ao u lkn oan lkh pe_]iajpa _knna_pko( qj ` ] jko `aolanp]naiko u ranaiko Íhepan]h k iap]b ne_]iajpaÍ mqa qj =G)03 u] aop ]d ( lac]`k ] jqaopn] bnajpa( ]lqjp j`kjko ]jpao `a oqbn]c]n* U ajpkj_ao o ( r]j ] ^anna]nÅ .m jpbecerracostam@prodigy.net.mx twitter.com/@jpbecerraacosta
32
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
MFDUPSFT
mail por buzoneditorial.df@milenio.com fax por 5140 4903 y 04 carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com
Prefiere que familiares en EU ya no vengan Está mal decirlo, pero es mejor que nuestros hermanos que están en Estados Unidos ya no vengan. Es preferible no verlos a saberlos desaparecidos. Hace dos años mi hermano me visitó. Después de un largo viaje por carretera, desde Carolina del Norte, él y otros dos muchachos fueron asaltados cuando transitaban en los límites de Puebla e Hidalgo. Dos camionetas con hombres armados les cerraron el paso a eso de las cinco de la mañana y los introdujeron al bosque por un camino de tierra. Ahí los despojaron de dinero, ropa, regalos y dos camionetas. Un muchacho se opuso y enfrentó a los maleantes. En el jaloneo un disparo le pegó en el pie. Los demás corrieron al monte. Después de unos 10 minutos regresaron al lugar y lo auxiliaron. Como pudieron caminaron de regreso a la carretera, un camionero les dio un aventón a una gasolinería y ahí tomaron un taxi que los llevó a un hospital. Al mediar el día el herido fue dado de alta y llegaron por la tarde. Ahora me insiste en que quiere venir otra vez a México. Yo no se lo digo, pero prefiero que no lo haga, aunque no lo vuelva a ver.
Marina López C. Huehuetla, Hidalgo
Se pregunta por qué el Presidente no interpone demandas Desde que el poeta Javier Sicilia se reunió por primera vez con el presidente Felipe Calderón, ante él sostuvo el grave error de haber iniciado el combate a los cárteles de la droga sin antes haber
limpiado los cuerpos policiacos, pero sobre todo la estructura de jueces y ministerios públicos. Y aunque en más de una ocasión el Presidente ha declarado que sabe de funcionarios del Poder Judicial que están coludidos con los criminales, entonces salta la duda de por qué entonces no interpone demandas penales contra ellos. Insistir en combatir el narcotráfico con esos juzgadores y con esos policías no sólo es peligroso, sino una irresponsabilidad del Ejecutivo.
Israel Juampo Bátiz Chihuahua, Chihuahua
Angustia en Europa contagia a países emergentes El asunto de la eurozona ya da grima. No hay día en que las noticias que nos llegan del viejo continente sean desalentadoras por los sucesivos fracasos: que ahora sí se terminan de arreglar los problemas en diversos países que atraviesan crisis de deuda; que el acuerdo entre Sarkozy y Merkel para un nuevo pacto de la Unión Europea es el mejor antídoto; que los paquetes de ayuda a los bancos ahora sí funcionara, y así por el estilo. Pero mientras la zona euro trabaja en arreglar su tiradero, los países emergentes también viven la angustia de ver caer sus exportaciones, ver cómo sus monedas se devalúan y confirmar que las inversiones se atrasan o se cancelan.
Genaro Raya Badillo Tlalpan, Distrito Federal
GRUPO EDITORIAL MILENIO FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ CARLOS BENÍTEZ
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES
MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA . MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2933 • Lunes 12 de Diciembre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2752 • Lunes 12 de Diciembre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
LA CALLE
Luis González de Alba
¶1PT RVFFl DSFFO ·#BSUMFUU ZB FT EF J[RVJFSEB
/
k( jk oa `k^ha `a neo]( jk oqahpa h] _]n_]f]`]( iq_dk iajko oa ha o]hc] qj _deocqapepk `a ia]`ko6 ieajpn]o `a qj] jq^a n]`e]jpa oqnc ] h] rkv6 ÎAopa ao ie defk iqu ]i]`kÏ( ah >]qpeop] K^n]`kn ^]qpev ] I]jqah >]nphapp aj h]o ]cq]o lqneÚ_]`kn]o `a oq Fkn` j)Iknaj]( dku _aha^n]) `] aj ah Palau]_ u aj hko kÚ_ej]o `ah >]qpeop] =IHK* U p]j b]ho] h] lejp]`] lkn ah ej`ek I]n_ko ?el]_ `a =mqejk( _kik h] o]_]`] `a h] _deopan] `ah i]ck H lav* Î?deopan]Ï aj ]i^ko oajpe`ko6 oki^nank `a i]ck u _]f j `a _deopao* ?kj La ] Jeapk jk rkhran ( oe c]j]n]( hk lakn `ah LNE( lknmqa d]_a peailk oa bqa ]h LN@6 aoa ^]oqnank `ah i o reafk LNE( pn]ilkh j l]n] o]hp]n ] l]npe`ko)jack_ek( _kik ah LP( _na]`k lkn N] h u ?]nhko O]hej]o( k h] Iknaj] mqa oqi] _ank i o _ank ^]fk qj jki^na cq]`]hql]) jk* Ah LN@ atde^a oq i o na_eajpa pn]raopeoik( oq hpei] iq`]jv] `a _]i]ha j k na_]i^ek `a oq leah `a r ^kn]( u jko lnaoajp] ]h hpeik aol _eiaj `a hko `ejko]qneko mqa ` ^]iko lkn atpejcqe`ko( I]jqah >]nphapp( _kik h] jkra`ko] ]`mqe) oe_e j `a ao] _hk]_] i tei] `a h] Îevmqean`]Ï iate_]j]* Oa narajp kpn] l opqh] u ah lqo oecqe oq _]q_a j]pqn]h6 d]_e] ah LN@* Ah LNE mqa oa c]op]^] oej h iepa jqaopnko eilqaopko aj oqo _]i) l] ]o aha_pkn]hao( mqa oa ]oecj]^] h]o _]oehh]o( mqa _kjp]^] jqaopnko rkpko u( kd oknlnao]( jko ejbkni]^] mqa d]^ ] c]j]`k( aoa LNE peaja ] oq iafkn atlkjajpa aj ah at oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j `a Iecqah `a h] I]`ne`( qjk `a hko b oehao `ah LNE mqa jk d]^ ] da_dk i]hap]o l]n] ai^]n_]noa aj h] rahap] `ah LN@( ]mqah I]jqah >]nphapp `ah Îbn]q`a l]pne pe_kÏ aj ?dedq]dq]( ] mqeaj ah Bnajpa @aik_n pe_k J]_ekj]h ]_qo `a bn]q`a aj h]o lnaoe`aj) _e]hao `a -544( _q]j`k oa ha Î_]u ah oeopai]Ï u ]h naop]^ha_anhk bqa l]n] `a_h]n]n c]j]`kn ] O]hej]o u lan`a`kn ] ? n`aj]o7 ah oa_nap]) nek `a Ck^anj]_e j `a hko peailko aj mqa ah LNE nahhaj]^] h]o qnj]o u _kjp]^] hko rkpko( oecqa ] hko `a oq _]h] ] nqi^k ] h]o aha__ekjao `ah .,-.( _kj H lav K^n]`kn( i oe_k) lkap] _kilkoepkn `ah Deijk ]h LNE u lnaoe`ajpa `ah LNE)P]^]o_k( mqa( _kik pk`ko( `af ah LNE o hk _q]j`k le`e dqaok u jk ha `ek* Oan oaj]`kn lkn ao] Îevmqean) `]Ï mqa u] pqrk h] `aoranc ajv] `a d]_an oaj]`kn] ] h] iqfan `a o ^ep] nemqav] _kik ]i]jpa `ah lnaoe`ajpa @ ]v Kn`]v( Eni] H] Pecnao] Oann]jk* Ah LNE hko d]_a u ah LN@ hko fqjp]* U ] j oa ]pnaraj ] hh]i]n Îevmqean`]Ï ] ao] ^]vkÚ]6 ah
El PRD exhibe su más reciente travestismo, y nos presenta al último espécimen de los dinosaurios que dábamos por extinguidos, Manuel Bartlett. Será senador por esa “izquierda”. Y aún se atreven a llamar “izquierda” a esa bazofia
>]nphapp `a oeailna `aoejba_p]`k aj h]o ]cq]o lqneÚ_]`kn]o `ah Fkn) ` j `a hko K^n]`kn( h]o L]`eanj]o) >af]n]jk ]_qo]`ko `a h]`nkjao `a ]dknnko lkn h]o r _pei]o `ah oeoik `ah 41( `a I]np >]pnao ah raj`a`kn `a Îha_daÏ >apu _kj ]hpk _kjpaje`k `a at_naiajpkÅ ¼Jk d]u j]`ea mqa f]ha h] l]h]j_] ] aoa at_qo]`k; ½Mq laopehaj_e]
Fariseos en la cultura Uk f]i o d]^n ] ei]cej]`k mqa Ajnemqa La ] Jeapk hauan]( u he) pan]pqn] iajko* =o mqa ia okn) lnaj`aj hko oknlnaj`e`ko lkn oq l]lah j aj h] BEH u ia ennep]j hko b]neoako mqa p]ilk_k haaj( lank _h]i]j ]h _eahk* Hk mqa ia lnk`q_a l je_k ao oq b]hp] `a naÛafko( oq ej_]l]_e`]` l]n] o]hen `ah l]ok aj ]hck p]j aha) iajp]h mqa oa lqa`a naokhran _kj p pqhko _kjk_e`ko `a pk`ko u lkn j]`ea ha `ko6 ÎAh Mqefkpa6 ok^na pk`k ao] ^]p]hh] _kjpn] ikhejko `a reajpk `kj`a ia rak naÛaf]) `kÅ H] K`eoa]Å lknmqa aok ao h] Lnaoe`aj_e] `a I te_kÅÏ Ia ]pann] ei]cej]nhk aj qj] naqje j pneh]pan]h `ah PH? _kj ah lnaoe`ajpa `a AQ u ah lneian iejeopnk `a ?]j]` 6 laoko lao]`ko* Hk _na ] i o `q_dk( _khiehhq) `k( lank oa ]dkc] aj qj r]ok `a ]cq] u mqeana lnaoe`en qj l] o iqu _kilhafk* H]o iqaopn]o `a ej_qhpqn] aj jqaopnko lkh pe_ko okj j]pqn]hao* Hk mqa ia ennep] ah d c]`k okj hko b]neoako6 hko nalknpanko mqa p]i) lk_k haaj( psepanko u b]_a^kkga) nko mqa d]_aj ikb] `a La ] Jeapk _kj patpko lh]c]`ko `a b]hp]o `a knpkcn]b ]* U oecqa h] i]p] `]j`k6 ah oa) _nap]nek `a ?qhpqn] `ah @B( I]nek @ahc]`k( LN@( `e_a mqa ?eaj ] ko `a okha`]` ao `a R]nc]o Hhko]* I o `a ]hc j nalknpank oa d]^n ^qnh]`k6 ÎAh pkjpk jk o]^a mqa ao `a >kncaoÏ* Aj H] N]v j naÛatekj]nkj ok^na ah pai] L]^hk Dene]np u Banj]j`k Ao_]h]jpa Ckjv]h^k( mqeaj hh]i] Î^a]pan ]Ï ] ao] pn]jobkni]_e j `ah he^nk aj k^fapk `a _qhpk* Leaj) ok ecq]h* Ia da da_dk h] ieoi] lnacqj) p]6 ¼Mq he^nko ia d]j _]i^e]`k h] re`]; H] >e^he] ia devk ]pak ] _]n_]f]`]o _kj oq ejb]jpeheoik* U hko ha `ko( mqa lqa`k na_kn`]n k jk( ia d]j da_dk mqeaj oku( l]n] ^eaj k l]n] i]h* Hko laknao lnaoe`ajpao `a I te_k aj hk mqa hhark `a re`] okj A_darann ] u H lav Lknpehhk*** u opa ha ] iq_dk( d]op] mqan ] oan ao_nepkn* Ah rejk `a hko ^n]rko $u qjko pamqeh]o%* $Lh]jap]( .,--%* .m www.luisgonzalezdealba.com
MARIO FU ANTOS
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
HETERODOXIA
DUDA RAZONABLE
JosĂŠ Antonio Ă lvarez Lima
Carlos Puig
6GG
.
qu lk_k u iqu p]n`a* =oÂ&#x17D; _]heĂ&#x161;_Â&#x201C; ah at lnaiean cneack L]l]j`naq h]o ia`e`]o pki]`]o lkn h] QjeÂ&#x201C;j Aqnkla] l]n] oqlan]n h] _neoeo mqa l]`a_a* Aopku bahev lknmqa Ejch]pann] jk aopÂ&#x192; aj ah aqnk( ]cnacÂ&#x201C; ?]iankj( ah ejchÂ&#x160;o( _q]j`k lqok bqan] `ah ]_qan`k ] oq l]Â&#x17D;o u na_d]vÂ&#x201C; ah _kjpnkh ]haiÂ&#x192;j ok^na h]o Ă&#x161;) j]jv]o ejchao]o mqa pqreankj mqa ]_alp]n h]o kpn]o .0 j]_ek) jao `ah _kjpejajpa* Aqnkl] oa b]^ne_Â&#x201C; ] oÂ&#x17D; ieo) i] qj ^qaj lhaepk _kj Ejch]) pann] u qj i]h ]nnachk ajpna ah naopk( fqvc]j p]i^eÂ&#x160;j ]hcqjko k^oanr]`knao* Hk _eanpk ao mqa h] _qi^na `a >nqoah]o mqa `eoaÂ&#x2019;Â&#x201C; ah bqpqnk a_kjÂ&#x201C;ie_k `ah reafk _kjpejajpa jk `afÂ&#x201C; o]peoba_dk ] j]`ea* Hko ]hai]jao( d]npko `a oajpenoa ajc]Â&#x2019;]`ko lkn h]o iajpen]o `a hko ia`epannÂ&#x192;) jako ok^na ah aop]`k na]h `a oqo Ă&#x161;j]jv]o( aopÂ&#x192;j ]nnalajpe) `ko `a oq l]o]`] ejcajqe`]` u mqeanaj h] i]ukn i]jk `qn] l]n] receh]n ] hko ^ne^k) jao `ah oqn* Hko bn]j_aoao( aj _]i^ek( aopÂ&#x192;j ennep]`ko ]h ran okiape) `k oq hacaj`]nek kncqhhk j]) _ekj]h ] h] rkhqjp]` `a kpnko u paiaj( p]i^eÂ&#x160;j( lan`an ]hcq) jko `a oqo hkcnko ok_e]hao mqa d]j da_dk oq re`] nah]f]`] u lh]_ajpan]* Ep]he]jko( aol]Â&#x2019;khao( lkn) pqcqaoao a enh]j`aoao raj `ao) _kj_anp]`ko _Â&#x201C;ik `aolqÂ&#x160;o `a d]^anhao aop]hh]`k aj ah nkopnk h] ^qn^qf] ejik^ehe]ne]( ]dkn] lqa`aj d]^anoa _kjoa) cqe`k ]_kil]Â&#x2019;]n ]h jab]opk `aoailhak _kj h] ej`aoa]^ha ejĂ&#x203A;]_eÂ&#x201C;j* Hk `a h] lÂ&#x160;n`e`] `a ok) ^an]jÂ&#x17D;] j]_ekj]h `a pk`ko ahhko ]jpa >nqoah]o( ]Â&#x2DC;j jk `ao_eaj`a ] h] _kilnajoeÂ&#x201C;j `ah _eq`]`]jk `a ] lea k( ]jpa p]jp] `aocn]_e]( bn]j_]iajpa ] j]`ea ha eilknp]* Hko aqnklako d]j rere`k hko `ko Â&#x2DC;hpeiko ]Â&#x2019;ko ^]fk h] rknÂ&#x192;ceja `a ejaolan]`]o i]h]o jkpe_e]o u d]j k^oan) r]`k( l]n]hev]`ko( _Â&#x201C;ik oqo ]jpao ]nnkc]jpao `enecajpao d]j _]Â&#x17D;`k aj h] `aocn]_e] oej `]n atlhe_]_eÂ&#x201C;j ]hcqj] ok^na ah `ao]opna `kj`a hko hhar]nkj* U ]dkn]( `aolqÂ&#x160;o `ah ]_qan`k( oa ranÂ&#x192;j ejaniao( okiape`ko ]h `e_p]`k `a hko ^qnÂ&#x201C;_n]p]o cani]jko* Oa _kiajp]( _kj
opiniĂłn 33
1FtB MPT QBOJTUBT Z ".-0 OP BM BCPSUP Es una verdadera desgracia que el admirable sueĂąo europeo de igualdad, justicia, prosperidad y solidaridad se estĂŠ evaporando ante nuestros ojos enkjÂ&#x17D;]( mqa h] `kiej]_eÂ&#x201C;j ]ha) i]j] ok^na Aqnkl]( mqa jk oa hkcnÂ&#x201C;( lkn h]o i]h]o( _kj `ko Cqann]o Iqj`e]hao( ]dkn] oa d] _kjoacqe`k( lkn h]o ^qaj]o( _kj h] ]l]c]`] oaÂ&#x2019;kn] Iangah* ½MqeÂ&#x160;j hk `enÂ&#x17D;] Hk mqa oÂ&#x17D; ao qj da_dk ao mqa ah _]iejk mqa pn]fk ] Aq) nkl] d]op] ]mqÂ&#x17D; peaja mqa ran _kj oq ajrafa_e`] lenÂ&#x192;ie`a `aikcnÂ&#x192;Ă&#x161;_]( h] ejalpepq` l]n] ejpacn]n ]h lnkcnaok ] hko aie) cn]jpao( h] `aodkjaope`]` `a oqo Ă&#x161;j]j_eanko u h] ia`ek_ne) `]` `a oqo hÂ&#x17D;`anao* U p]i^eÂ&#x160;j _kj h] ajknia ]qpk_kilh]) _aj_e] _eq`]`]j] bnajpa ] hko neaocko `ah _nÂ&#x160;`epk* Ao qj] ran`]`an] `aocn]) _e] mqa ah ]`ien]^ha oqaÂ&#x2019;k aqnklak `a ecq]h`]`( fqope_e]( lnkolane`]` u okhe`]ne`]` oa aopÂ&#x160; ar]lkn]j`k ]jpa jqao) pnko kfko* ?kik p]i^eÂ&#x160;j aopÂ&#x192; k_qnneaj`k _kj h] `apanekn]`] `aik_n]_e] jknpa]iane_]j]( ]^nqi]`] lkn h]o mqea^n]o( ah `aoailhak u ah ]i]nck `eba) naj`k ajpna hko nalq^he_]jko u `aiÂ&#x201C;_n]p]o* =dkn] h]o vkj]o `a lnko) lane`]` u ^eajaop]n ]oacq) n]`k mqa`]j na`q_e`]o ] h]o iejÂ&#x2DC;o_qh]o lk^h]_ekjao `a Ao_]j`ej]re]( ?]j]`Â&#x192;( =qopn]) he] u Jqar] Vah]j`]( ieajpn]o h]o vkj]o `a ailqfa l]n] ah `ao]nnkhhk a_kjÂ&#x201C;ie_k u pa_jk) hÂ&#x201C;ce_k aopÂ&#x192;j ]dkn] aj =iÂ&#x160;ne_] H]pej]( Ej`e]( ?kna]( Oq`Â&#x192;bne_] u( `ao`a hqack( ?dej]* =h l]na) _an Ă?_kjpn] h]o paknÂ&#x17D;]o _hÂ&#x192;oe) _]oĂ? ] lao]n `a hko ajkniao lnk^hai]o `a `aoecq]h`]`( ]qpknep]neoik( ieoane]( rek) haj_e] u _knnql_eÂ&#x201C;j mqa l]`a) _aj aopko l]Â&#x17D;oao* IÂ&#x192;o ]hhÂ&#x192; `a aop]o caja) n]he`]`ao( j]`ea ]_eanp] ] lnkjkope_]n mqÂ&#x160; jko kbna_anÂ&#x192; ah bqpqnk( ]iaj]v]`ko _kik aop]iko lkn ej_anpe`qi^nao u oknlnao]o $Qbb%* .m alvalima@yahoo.com
MARIO FUANTOS
$
q]j`k ] qj lkhÂ&#x17D;) pe_k ha lnacqjp]j oq klejeÂ&#x201C;j ok^na ah ]^knpk( u oq lneian ejopejpk ao `a_en mqa Â&#x160;h aopÂ&#x192; ] b]rkn `a h] re`]( ÂźmqÂ&#x160; ao at]_p]iajpa hk mqa mqeana `a_en; ÂźMqa hko mqa leajo]j `ebanajpa aopÂ&#x192;j ] b]rkn `a h] iqanpa; ÂźMqa( lkn afailhk( h] hau mqa dku neca ok^na h] ejpannql_eÂ&#x201C;j `ah ai^]) n]vk aj ah @eopnepk Ba`an]h ao qj] hau ] b]rkn `a h] iqanpa; H] `a Ă&#x17D;aopku ] b]rkn `a h] re`]Ă? ao h] naolqaop] `a Ajnemqa LaÂ&#x2019;] Jeapk* U ]uan aj Ah L]Â&#x17D;o oa atpaj`eÂ&#x201C;6 L* ÂźMqÂ&#x160; lkhÂ&#x17D;pe_] ]lhe_]nÂ&#x17D;] _kj naola_pk ]h ]^knpk; N* Ah ]^knpk `a^anÂ&#x17D;] oan h] Â&#x2DC;hpei] `a h]o `a_eoekjao mqa qj] iqfan `a^anÂ&#x17D;] pki]n* LÂ&#x2DC;) ^he_]iajpa ia da lnkjqj_e]`k ] b]rkn `a h] re`]* ?kil]npk h]o at_al_ekjao mqa h] hau d]_a( aj _]oko `a i]hbkni]_eÂ&#x201C;j _kjcÂ&#x160;) jep]( rekh]_eÂ&#x201C;j k neaock l]n] h] re`] `a h] i]`na* Jk aopku ] b]rkn `a h] _neiej]hev]_eÂ&#x201C;j `a mqeajao ]^knpaj* Okj ikiajpko iqu `ebÂ&#x17D;_ehao l]n] qj] iqfan( ]oÂ&#x17D; mqa ]^kck lkn ah eilqhok `a qj] _qhpqn] mqa ]uq`a ] h]o iqfanao ] arep]n mqa oa hhacqa ] aoa ao_aj]nek* L* ÂźEj_hqe`] h] lÂ&#x17D;h`kn] `ah `Â&#x17D;] `aolqÂ&#x160;o; N* Ej_hqe`]* Aj aopk( ah jqark LNE ao ah reafk LNE* Ah ]olen]jpa pne_khkn mqeana mqa h] hau oa] h] mqa bqa oeailna(
nabknv]`] _kj h]o jqar]o ik`e) Ă&#x161;_]_ekjao aop]p]hao lnkikre`]o ^]fk h] lnaoe`aj_e] `a >a]pnev L]na`ao* Jk d]u aol]_ek aj ah l]jeoik l]n] atlnao]n u iq_dk iajko lnklkjan h] he^an]hev]_eÂ&#x201C;j `a h]o hauao mqa dku eile`aj h] ejpannql_eÂ&#x201C;j `ah ai^]n]vk `a i]jan] oacqn]* ?kj at_al_eÂ&#x201C;j `a ]hcqj]o u ]hcqjko l]jeop]o aj ah @eopnepk Ba`an]h( mqa o]^aj mqa aj h] _]lep]h jk peajaj jej) cÂ&#x2DC;j bqpqnk `a kpn] i]jan]( hko ^h]jmqe]vqhao jk _a`aj* Ajpna oqo ]olen]jpao( ah iÂ&#x192;o `qnk Ă?qn) ce`k `a rkpko uqjmqeop]oĂ? ao Anjaopk ?kn`ank( lank FkoaĂ&#x161;j] RÂ&#x192;vmqav Ikp] p]i^eÂ&#x160;j `eobnqp] `a h] naolqaop] ao] `a Ă&#x17D;uk aopku ] b]rkn `a h] re`]Ă?* Ah _]j`e`]pk `ah hh]i]`k Ikreieaj) pk Lnkcnaoeop] ao qj ajeci]* O]^aiko mqa _q]j`k bqa faba `ah Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h jk mqeok mqa oa ikrean] ah ]oqjpk* =hcq) jko `e_aj mqa an] lknmqa o]^Â&#x17D;] mqa `]^] lk_k nÂ&#x160;`epk aha_pkn]h ] ao_]h] j]_ekj]h( kpnko mqa hk
_kjk_aj `e_aj mqa ao qj] _kj) re__eÂ&#x201C;j lanokj]h* Aj aopko `Â&#x17D;]o h] naolqaop] b]rk) nep] `a HÂ&#x201C;lav K^n]`kn ao6 Ă&#x17D;?q]j`k oa pn]p] `a `a_e`en ok^na aopko pai]o peaja mqa d]^an _kjoqhp]( nabanaj`,( u aj ah _]ok aola_e]h lnacqjp]nha ] h]o iqfanao( ahh]o okj h]o mqa `a_e`ajĂ?* Pk`ko o]^aiko _Â&#x201C;ik panie) j]nÂ&#x17D;] ao] _kjoqhp]* AopÂ&#x192; _h]nk* Aj aoa pai] jk d]^nÂ&#x192; ]r]j_a u( lkn hk p]jpk( oacqenÂ&#x192; aj ah l]Â&#x17D;o eilkjeÂ&#x160;j`koa h] lkopqn] _kjoanr]`kn] u h]o iqfanao mqa mqean]j ejpannqilen oq ai^]) n]vk hk paj`nÂ&#x192;j mqa d]_an aj h]o ejoacqn]o _kj`e_ekjao `a h] _h]j`aopeje`]`* Ah R]pe_]jk aop]nÂ&#x192; _kjpajpk* .m dudarazonable@milenio.com Twitter: @puigcarlos
MARIO FUANTOS
ÂżQuiĂŠn se los llevĂł? NELLY SALAS
Integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad cubrieron las estatuas ubicadas en avenida Paseo de la Reforma en protesta por la desapariciĂłn de los activistas Marcial Bautista Valle y Eva AlarcĂłn Ortiz, quienes el pasado 7 de diciembre fueron secuestrados mientras viajaban en un autobĂşs, sin que hasta la fecha se sepa de su paradero.
34
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
/FHPDJPT Jans
Suma 300 mil 359 millones de pesos el dĂŠbito de las 32 entidades federativas
Divisas dĂłlar dĂłlar fix Euro Libra
compra 13.5951
Venta 13.5996 13.6406 17.9108 18.4002 21.1052 21.4289
Veracruz estĂĄ en el polo opuesto, pues elevĂł en 259% sus pasivos:
Mercado bursĂĄtil Ă?ndice iPc dow Jones S&P nasdaq Bovespa Latibex
Actual 37,227.21 12,184.26 1,255.19 2,646.85 58,236.46 2,942.10
Var. % 1.60 1.60 1.70 1.90 1.40 1.20
Acciones BMV Precio Var. % ARA * 4.25 12.73 icA * 18.85 2.50 BoLSA A 24.11 1.56 LiVEPoL c-1 97.80 -3.09 WALMEX V 38.55 -0.95 ALFA A 162.00 -0.45
Mercado de dinero cetes 28 dĂas cetes 91 dĂas cetes 182 dĂas TiiE 28 dĂas Udi Libor Prime Rate
4.33% 4.44% 4.51% 4.81 4.6752 ps 0.28% 3.25%
Commodities Precio Var MaĂz 594.25 -1.00 % Trigo 596.00 -0.17 % AzĂşcar 23.4 -3.03 % Mezcla mex. 105.28 0.36 dls WTi 99.41 1.07 dls Brent 108.61 0.51 dls centenario 26,000 0 ps oro 1,716.80 4.79 dls Plata 32.25 0.59 dls
MacroeconomĂa PiB (iii-Trim 2011) inflaciĂłn (nov) desempleo (oct) Reservas
;
;
SĂłlo ocho estados han disminuido su deuda con la banca
4.5% 1.08% 5.0% 141,467.3 mdd
MĂĄs indicadores en tiempo real en:
milenio.com
Banxico; comprometer los recursos de los contribuyentes puede ser fatal en ĂŠpoca de desaceleraciĂłn, advierte el Tec de Monterrey
juAn CArLoS FLEICEr
MÊxico3äjZXi >iXeX[fj
-
ko ck^eanjko hk_]hao `ah l]Â&#x17D;o _kjpejÂ&#x2DC;]j aj`aq`Â&#x192;j`koa u _kilnkiapeaj`k hko na_qnoko `a hko iate) _]jko( lqao `a /. ]`iejeopn]_ekjao lÂ&#x2DC;^he_]o aj IÂ&#x160;te_k( oÂ&#x201C;hk k_dk d]j na`q_e`k oqo jerahao `a _nÂ&#x160;`epk _kj h] ^]j_] _kian_e]h* @a ]_qan`k _kj _ebn]o `ah >]j_k `a IÂ&#x160;te_k $>]jte_k%( De`]hck( Mqa) nÂ&#x160;p]nk( Ie_dk]_Â&#x192;j( =cq]o_]heajpao( P]i]qhel]o( @B( ?]ila_da u K]t]_] okj h]o ajpe`]`ao mqa ]h pan_an pne) iaopna `a aopa ]Â&#x2019;k `a_e`eankj lk) janha qj bnajk ] oqo _kilnkieoko _kj h]o ejopepq_ekjao Ă&#x161;j]j_ean]o `a IÂ&#x160;te_k* Aj _kjpn]opa( Ran]_nqv aharÂ&#x201C; oq `aq`] aj .15 lkn _eajpk $-/ ieh 15 iehhkjao `a laoko%( Uq_]pÂ&#x192;j( -22*.( $0 ieh 2/2 iehhkjao%7 ?khei]( -20*3 $15. iehhkjao%7 ?de]l]o( -,-*0 $/ ieh .13 iehhkjao%( u Iknahko( _eajpk lkn _eajpk $ieh 3,/ iehhkjao% ajpna fqhek u oalpeai^na `a .,--* Aj _kjfqjpk ah _nÂ&#x160;`epk ^]j_]nek ]h oa_pkn lÂ&#x2DC;^he_k aj h]o /. ]`iejeopn]) _ekjao `ah l]Â&#x17D;o lnaoajpÂ&#x201C; qj ]r]j_a `a 1*. lkn _eajpk( ]h pan_an pneiaopna `a aopa ]Â&#x2019;k( ]h oqi]n /,, ieh /15*3 iehhkjao `a laoko* ?kilnkiapan hko na_qnoko `a hko _kjpne^quajpao jk ao h] iafkn bkni] `a hhar]n qj _kjpnkh aj h] ]`) iejeopn]_eÂ&#x201C;j `a qj ck^eanjk( lqao h]o _kjoa_qaj_e]o lqa`aj oan b]p]hao aj qj] Â&#x160;lk_] `a `ao]_ahan]_eÂ&#x201C;j lnk) `q_per]( ]Ă&#x161;niÂ&#x201C; N]uiqj`k Pajknek(
4JFUF PUPSHBSPO EFM DSlEJUP Siete bancos concentran 86.4 por ciento del
total de los crĂŠditos mqa oa kpknc]nkj ] h]o ajpe`]`ao cq^anj]iajp]hao `ah l]Â&#x17D;o* >]jknpa k_ql] ah lneian oepek `a h] heop]( oacqe`k `a >>R= >]j_kian u aj ah pan_an lqaopk Ejpan]__ekjao* >]j]iat oa q^e_] aj h] _q]np] lkoe_eÂ&#x201C;j( ieajpn]o mqa aj ah mqejpk oepek aopÂ&#x192; O]jp]j`an( `a ]_qan`k _kj _ebn]o `a h] ?kieoeÂ&#x201C;j J]_ekj]h >]j_]ne] u `a R]hknao $?J>R%* Ah _nÂ&#x160;`epk ] ajpe`]`ao cq^anj]iajp]hao ao qj je_dk `a ian_]`k ]pn]_perk l]n] h] ^]j_]( u] mqa eilhe_] qj ^]fk neaock `a eil]ck ] `ebanaj_e] `a h]o ailnao]o( _kiajpÂ&#x201C; =haf]j`nk C]n_Â&#x17D;] C]n_Â&#x17D;]( naolkjo]^ha `ah cnqlk `a Ejopepq_ekjao Bej]j_ean]o aj IÂ&#x160;te_k `a h] _]heĂ&#x161;_]`kn] Bep_d N]pejco*
DO>? aopÂ&#x192; aj h] mqejp] lkoe_eÂ&#x201C;j( oacqe`k `a O_kpe]) ^]jg a Ej^qno]( oacÂ&#x2DC;j ejbkni]_eÂ&#x201C;j `a h] ejopepq_eÂ&#x201C;j mqa lnaoe`a Cqehhanik >]^]pv* H] ^]j_] `a^a oan _]qpahko] ]h kpknc]n `e_dko Ă&#x161;j]j) _e]ieajpko( lqao lqa`aj lnaoajp]noa _]oko _kik ah `a ?k]dqeh]( `kj`a u] oa na_qnneÂ&#x201C; ] h] naaopnq_pqn]( ]Â&#x2019;]`eÂ&#x201C; C]n_Â&#x17D;] C]n_Â&#x17D;]* H]o ajpe`]`ao cq^anj]iajp]hao ]uq`]j ] cajan]n na_qnoko aop]^hao l]n] h]o ejopepq_ekjao Ă&#x161;j]j_ean]o( lqao oeailna k^paj`nÂ&#x192;j qj ^ajaĂ&#x161;_ek( ]qjmqa Â&#x160;opa hhacqa p]n`a( ah l]ck aopÂ&#x192; naol]h`]`k lkn h]o l]npe_el]_ekjao ba`an]hao( ]cnacÂ&#x201C; ah atlanpk* MĂŠxico3Â&#x2014;TDBS (SBOBEPT
*O
7FSTJPOFT Fuerzas bĂĄsicas En el Club AmĂŠrica estĂĄn siguiendo de cerca la estrategia del Infonavit, pues a finales
de este aĂąo el instituto renovarĂĄ gran parte de su personal, pues 400 de sus trabajadores equivalente al 10 por ciento de la planta laboral se jubilarĂĄ, dando con ello oportunidad a que las â&#x20AC;&#x153;fuerzas bĂĄsicasâ&#x20AC;? del Infonavit logren oportunidades de crecimiento.
VĂctor Manuel BorrĂĄs, director de la dependencia, tiene claro que las nuevas generaciones son igual de productivas e innovadoras que las salientes, por ello apuesta por la sangre nueva.
â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘
TrĂĄfico naval Los especialistas del sector naviero han lanzado la advertencia de que las navieras a escala mundial ya pierden importantes cantidades de dinero por la caĂda en los volĂşmenes de
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
OFHPDJPT 35
Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com
`ena_pkn `a h]o _]nnan]o `a a_kjki ] `a h] Ao_qah] `a Jack_eko aj ah Pa_) jkh ce_k `a Ikjpannau* Oac j hko `]pko `ah ^]j_k _ajpn]h( h] _]npan] raj_e`] `a h] ^]j_] _kj hko oa_pknao l ^he_ko hk_]hao lnaoajp] qj ]qiajpk `a 315*4. lkn _eajpk ]h pan_an pneiaopna `a aopa ] k( l]n] q^e_]noa aj . ieh 2,,*- iehhkjao `a laoko* Ah aop]`k `a ?k]dqeh] ]_]l]n] 55*4 lkn _eajpk `a hko eil]cko( `a ]_qan`k _kj _ebn]o `ah >]j_k `a I te_k( lqao lnaoajp] qj] _]npan] raj_e`] `a . ieh 152*- iehhkjao `a laoko* Ah napn]ok aj ah l]ck `a hko _n `epko nalnaoajp] o hk 0*. lkn _eajpk `ah ikjpk raj_e`k `a pk`k ah oeopai]( ah _q]h ]o_eaj`a ] 2- ieh 4-3 iehhkjao `a laoko* Oej ai^]nck( Hqeo Nk^hao Ie]f]( lnaoe`ajpa afa_qperk `a h] =ok_e]_e j `a >]j_ko `a I te_k $=>I%( ej`e_ mqa `]n _n `epk ] aopa oa_pkn jk `a^a `a o]p]jev]noa( lqao _qajp] _kj iq_dk Îiehh]faÏ lkn na_knnan( u] mqa ah jerah `a h] `aq`] mqa peajaj h]o ajpe`]`ao ]laj]o nalnaoajp] .*1 lkn _eajpk `ah lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk j]_ek) j]h( ]oacqn * ÎOe oa qpehev] ^eaj $ah _n `epk% oenra l]n] `ao]nnkhh]n a_kjki ]o nacekj]hao* ¼Lkn mq jk laniepen mqa ah ck^eanjk `a _]`] aop]`k lqa`] d]_an qj] _]nnapan] k bkiajp]n ah `ao]nnkhhk `a qj] vkj]; O]p]jev]n ah pai] ao qj annkn l]n] ah `ao]nnkhhk `ah l] o( ]o _kik l]n] h]o `eopejp]o nacekjao mqa hk ejpacn]j* Ah Új]j_e]ieajpk ] aopa nq^nk `ah l] o oa d] `eol]n]`k `a i]jan] _kjoe`an]^ha aj hko hpeiko _ej_k ] ko( u] mqa ]h pan_an pneiaopna `a .,,2 `e_dk ikjpk ]h_]jv]^] o hk 52 ieh .02*5 iehhkjao `a laoko* Aj ah lanek`k nabane`k ah _n `epk kpnkc]`k ] h]o ]`iejeopn]_ekjao hk) _]hao nalnaoajp]^] o hk 3*1 lkn _eajpk `a h] _]npan] `a _n `epk pkp]h `a h] ^]j_]( ]_pq]hiajpa ao `a -.*1 lkn _eajpk* Lnaop]n ] hko ck^eanjko hk_]hao ao qj ian_]`k jqark( hhar] lk_k peailk( aop _na_eaj`k u peaja iq_dk lkpaj_e]h( ]oacqn Nk^hao Ie]f]* Oej ai^]nck( l]n] N]uiqj`k Pajknek( `ah Pa_ `a Ikjpannau( ] h]o ]`iejeopn]_ekjao hk_]hao hao naoqhp] i o oaj_ehhk aj`aq`]noa _kj h] ^]j_] mqa hhar]n ] _]^k kpnko ia_]jeoiko mqa oan ]j i o Îo]hq`]^haoÏ l]n] h]o Új]jv]o `a hko aop]`ko _kik ao ]lhe_]n qj] nabkni] Úo_]h `a i]jan] nacekj]h* ÎH] ran`]`an] nabkni] Úo_]h eje_e] ] jerah `a iqje_eleko u `a aop]`ko* ?h]nk mqa h] e`a] `a ]qiajp]n hko eilqaopko ] hko _eq`]`]jko ao qj] ia`e`] ]jpelklqh]n( u lkn aok oa klp] iafkn lkn la`en lnaop]`kÏ( ]oacqn ah aola_e]heop]* .m
mercancías que mueven de un lado a otro; sin embargo, si usted se piensa que esto se debe a una menor demanda del servicio, déjenos decirle que más bien este comportamiento negativo está relacionado con la alta oferta de transportes, pues ya hay
jP Morgan descarta turbulencia en mercados por el año electoral
Violencia cuesta al país 1% del PiB, desde 2008 oSwALDo rAMírEz/ArChIvo
Depreciación del
peso y bajo salario manufacturero atraen inversiones
•••
Lunes 12 de diciembre México. El InEGI difundirá la inversión fija bruta a septiembre de este año, además de la actividad industrial a octubre pasado.
México. El Banco de México publicará los resultados de la subasta de valores gubernamentales.
-
una gran cantidad de barcos que ya circulan por altamar. Es más, dicha tendencia ha dejado más que endeudadas a las navieras porque muchas de ellas ya sufren para tener ganancias.
nEgocioS
Martes 13 de diciembre
México3äjZXi >iXeX[fj
] ejoacqne`]` ]ba_p ]h lnk) `q_pk ejpanjk ^nqpk `ao`a .,,4( ] lao]n `a ahhk( hko ej) ranoekjeop]o aj_qajpn]j ]h l] o iqu ]pn]_perk( ]jpa h] `alna_e]_e j mqa d] paje`k ah laok u h] na`q__e j `a hko o]h]neko `ah oa_pkn i]jqb]_pqnank( ]Úni C]^neah ?]oehh]o a_kjkieop] aj faba `a FL Iknc]j aj I te_k* Ah atlanpk `a h] Úni] aop]`q) je`ajoa ej`e_ mqa ah eil]_pk `a h] rekhaj_e] na`q_a - lkn _eajpk ah LE> lkn ] k( u aolan] mqa ] hk h]n) ck `a .,-. ah l] o hkcna qj lqjpk `a ejÛate j aj hko lnk^hai]o `a ejoacqne`]`* Ah lnkj ope_k l]n] .,-- ao mqa h] ]_pere`]` lnk`q_per] nalqjpa 0 lkn _eajpk( aj p]jpk( mqa ah ln teik afan_e_ek Úo_]h ah `ao]nnkhhk `a h] ]_pere`]` a_kj ie_] hkcn]n qj ]hv] `a .*1 lkn _eajpk( ej`e_ * ÎOej lnk^hai]o `a ejoacqne`]` ah l] o lk`n ] aop]n _na_eaj`k 1 lkn _eajpk aopa ] k u /*1 lkn _eajpk ah ln teikÏ( afailheÚ_ * ?]oehh]o ]oacqn mqa h] `ahej) _qaj_e] d] oe`k qj lnk^hai] `a `ko bnajpao6 ah na]h u ah `a h] lan) _al_e j chk^]h* ÎHko ejranoekjeop]o mqa _kjk_aj I te_k d]j oacqe`k pn]uaj`k _]lep]h( hk daiko reopk iqu bqanpa u _kik oa i]jpeaja aj hko `eopejpko ian) _]`ko hk_]hao* Lank oe raiko ah LE> lkn nacekjao( hko aop]`ko ]ba_p]`ko $aj oq i]ukn ] `ah jknpa `ah l] o% nalnaoajp]j qj] lamqa ] l]npa `ah LE> j]_ekj]hÏ( lna_eo * = lao]n `a mqa h]o nabkni]o ao) pnq_pqn]hao jk oa d]j _kj_nap]`k( ah nalnaoajp]jpa `a h] ejopepq_e j Új]j_ean] ] ]`e mqa I te_k _qajp] _kj ^qaj]o ejranoekjao( ]jpa h] `a) lna_e]_e j `ah laok u h] na`q__e j `a hko o]h]neko i]jqb]_pqnanko* ?]oehh]o atlhe_ mqa ]h _eanna `a aopa ] k FL Iknc]j lnar mqa ah pelk `a _]i^ek _eanna _]oe aj -/*1, laoko lkn ` h]n( ieajpn]o mqa l]n] .,-. h] atla_p]per] ao mqa h] l])
AgEndA dE
Estados Unidos. El Comité Federal del Mercado Abierto de la reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos de interés en Estados unidos.
Miércoles 14 de diciembre
El año electoral no afectará los mercados financieros ne`]` hhacqa ] hko --*4, laoko lkn ^ehhapa ran`a* @ao_]np mqa ah ] k aha_pkn]h aj lqanp] ]ba_pa `a ]hcqj] i]jan] hko ian_]`ko Új]j_eanko( lqao hko ejranoekjeop]o aop j iq_dk i o ]pajpko ] hko lnk^hai]o `ah atpanekn mqa aj hko hk_]hao* ÎOeailna qj] aha__e j lnaoaj) p] _eanpko neaocko( ok^na pk`k _kj h] oepq]_e j `a ejoacqne`]` aj h] mqa rereiko( oej ai^]nck( ah l] o d] i]`qn]`k aj ah pai] aha_pkn]h u aop]iko _kjraj_e`ko aj mqa h] `aik_n]_e] ao hk iafkn* Ej`e_ mqa Î41 lkn _eajpk `a h] rkh]pehe`]` aj ah pelk `a _]i^ek lnk) reaja `a Aqnkl]( `kj`a oa lan_e^a b]hp] `a he`an]vck aj h]o `a_eoekjao aj h] l]npa `a lkh pe_] a_kj ie_]Ï* Ah a_kjkieop] ej`e_ mqa oan aj ah lneian pneiaopna `a .,-. _q]j`k ah >]j_k `a I te_k na]he) _a qj] ik`eÚ_]_e j aj oq lkh pe_] ikjap]ne]( lqao aolan] mqa na_knpa aj .1 lqjpko( h] p]o] `a ejpan o `a nabanaj_e]( q^e_]`] dku aj 0*1 lkn _eajpk* Aopk lknmqa Îoa `ao]_ahan] h] a_kjki ] chk^]h u iq_dko ^]j) _ko _ajpn]hao d]j na_knp]`k p]o]o u _kj ao] lkh pe_] i o nah]f]`]( qj] na_aoe j aqnkla] u `ao]_ahan]_e j aj Aop]`ko Qje`ko( >]jte_k r] ] ]_pq]nÏ( ]oaran * Lkn kpn] l]npa ( _kjoe`an mqa
ah I te_k ]_pq]h peaja _kj`e_ekjao `ebanajpao ] h]o mqa paj ] aj .,,46 AQ jk ao h] _neoeo( h]o naoanr]o jk o hk aop j ]h `k^ha( oejk mqa ]`ai o oa peaja h] h ja] Ûate^ha `a _n `epk `ah BIE( jk oa peajaj ailnao]o _kj `aner]`ko p te_ko u h]o Új]jv]o l ^he_]o aop j o]ja]`]o* Aj kleje j `ah aola_e]heop] oe oa ]nnach] h] oepq]_e j `a h] rkh]pehe`]` atpanj]( ah laok oqbnen qj] ]lna_e]) _e j eilknp]jpa( l]n] q^e_]noa aj --*4, laoko lkn ` h]n aj .,-.* Ah ]_pq]h jerah `ah laok bnajpa ]h ` h]n $-/*1,% `alaj`an `a hk mqa l]oa aj Aqnkl]* Aolan]iko mqa hhacqa ] aoko jerahao( `aocn]) _e]`]iajpa hko lkh pe_ko aj h] vkj] aqnk d]j `a_al_ekj]`k ] hko ian) _]`ko u lqa`a mqa qj] rav i o hk d]c]j* Ah na_knpa `a h]o p]o]o aolan]iko mqa ah >]jte_k hk na]he_a ] lnej_eleko `a ] k( jk daiko `aÚje`k oe oa d]n aj ajank k i]nvk( .1 lqjpko ^]oa* Oa `ao]_ahan] h] a_kjki ] chk^]h u iq_dko ^]j_ko _ajpn]) hao d] na_knp]`k oqo p]o]o( _kik ah >]j_k ?ajpn]h Aqnklak( h] Na) oanr] Ba`an]h `a =qopn]he]( >n]oeh( ap_Å _kj ao] lkh pe_] i o nah]f]`] u qj] na_aoe j aj h] vkj] aqnk u qj] `ao]_ahan]_e j aj AQ( u ah >]jte_k r] ] ]_pq]n _kj qj] lkh pe_] ikja) p]ne] i o nah]f]`] l]n] ]uq`]n ] h] a_kjki ]* .m
Se hizo la luz
la fabricación de paneles fotovoltáicos, dará a conocer mañana su innovador concepto para el uso eficiente y rentable de la energía solar, el cual traerá importantes beneficios a usuarios residenciales en materia de ahorro de energéticos.
Si usted es amante de la domótica y aprecia todas las innovaciones en ahorro energético ponga atención por que ahora sí, la empresa mexicana Solartec que dirige Gustavo Tomé, líder en
México. El Banco de México divulgará su estado de cuenta semanal, además de los resultados de la subasta de valores del IPAB. Suiza. Eurostat publica la evolución de la producción industrial de la zona euro de octubre
Jueves 15 de diciembre México. El InEGI dará a conocer los establecimientos manufactureros con el programa Immex. Inicia la primera semana de políticas pro consumidor, organizado por la Procuraduría Federal del Consumidor. Estados Unidos. Se publica la evolución de sus precios de producción industrial de noviembre.
Viernes 16 de diciembre México. El Banco de México mostrará los resultados de la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, además de difundir una minuta sobre la reunión de la junta de Gobierno referente a las decisiones de política monetaria. Italia. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, participa en una conferencia en roma.
Como usted bien sabe, desde hace varios meses Solartec estuvo preparando su esquema de arrendamiento de sistemas de energía solar para los hogares de Guadalajara y el Distrito Federal y al parecer ya tiene lista la oferta completa.
36 negocios
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Sólo aumentaron sus ventas 2.1% en el periodo enero-septiembre
Autoservicios crecen menos que la economía mexicana 1 La inseguridad
y la incertidumbre en el mercado internacional, la causa MéxicouMario Maldonado
L
as cadenas de autoservicio atravesaron un año complicado caracterizado por la reticencia del consumo, aún cuando implementaron estrategias para reactivarlo, como los descuentos de precios de 12 mil productos que aplicó el líder del sector Walmart. Deacuerdocondatosdelascuatro principales cadenas de autoservicio del país, sus ventas comparables durante los primeros nueve meses del año alcanzaron un crecimiento promedio de 2.1 por ciento. Esto contrastó con el crecimiento del PIB en el periodo enero-septiembre, el cual se situó en 4 por ciento, según datos Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Normalmente, el crecimiento de las industrias de alimentos y bebidas, y, por consiguiente, de las cadenas
mónica gonzález
comerciales que los distribuyen, está en línea con la actividad productiva; sin embargo, este año las ventas comparables de las minoristas se quedaron prácticamente a la mitad. Analistas consultados comentaron que esto se debió a la constante incertidumbre financiera y económica mundial, que afectó la confianzadelconsumidormexicano, además de temas específicos como la inseguridad. Soriana, por ejemplo, reportó en el primero y segundo trimestre, una afectación por la escalada de la inseguridad en el norte del país. “Durante el segundo trimestre de 2011, nuestras ventas comparables tuvieron un desempeño neutro, derivado de un entorno económico débil y un ambiente no propicio para el consumo a causa de la ola de inseguridad”, expuso la firma. En términos de ventas mismas tiendas (con un año o más en operación), Soriana fue la segunda cadena con menor crecimiento de enero a septiembre, al subir 1.8 por ciento, sólo por arriba del 0.8 por ciento de Comercial Mexicana.
Tampoco Walmart pudo librar la contracción del consumo El director de finanzas de Comercial Mexicana, José Calvillo, comentó que los temores de una nueva recesión global y la previsión deunmenorcrecimientoeconómico
de México ocasionaron una reserva en el gasto de los consumidores durante el año. Por su parte, Chedraui registró un crecimiento promedio de 2.7 por
ciento en sus ventas comparables durante los primeros nueve meses del año y, aunque fue la segunda con mejores datos después de Walmart, también observó la contracción del consumo en sus tiendas. “Desde el inicio de 2011 no hemos observado una recuperación notable en el consumo y creo que eso caracterizará a todo el año”, expuso el director de relación con inversionistas de la compañía, Arturo Hernández. Pero tampoco Walmart, la principal operadora de tiendas de autoservicio del país, logró librar la contracción del consumo ni superar el crecimiento de la actividad económica en el periodo enero-septiembre del año, pues sus ventas comparables alcanzaron un incremento promedio de 3.2 por ciento. Desde el primer trimestre de 2011 directivos de Walmart de México y Centroamérica reconocieron que el poder de compra de los consumidores mexicanos se recuperaba lentamente, debido al “entorno económico débil”. El presidente de la compañía en México, Scot Rank, admitió que las ventas comparables habían estado abajo de sus expectativas, por lo que lanzaron una estrategia de reducir el precio a 12 mil productos. En noviembre se implementó la campaña denominada el Buen Fin, con la intención de incentivar el consumo y reactivar la actividad económica, la cual, junto con las ventas decembrinas, deberá reflejarse positivamente en los datos del último trimestre del año. pm
Genera 300 nuevas plazas de empleo
Mars invierte 60 mdd en planta de fabricación de alimento para mascotas JaliscouRedacción
M
arsMéxicoinaugurósuprimera planta de producción deAlimentoHúmedopara perros y gatos en el Municipio de Poncitlán, en el estado de Jalisco, la cual contó con una inversión de 60 millones de dólares. En presencia del titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, los directivos de la organización informaron que la planta fabricará más de 80 diferentes productos. La nueva planta de Poncitlán beneficiará a más de 300 familias jaliscienses de manera directa y ofrecerá oportunidades de empleo a más de mil 200 personas indirectamente. Silvia Dávila, directora general de Cuidado para las Mascotas de Mars México, afirmó que “con la apertura de esta planta Mars reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de nuestro país. Es nuestra intención seguir generando empleos y desarrollo económico en las comunidades donde operamos”. La planta cuenta con una extensión de 55 mil m2 de construcción
y fue certificada en 2011 en el Sistema de Seguridad Alimentaria FSSC 22000 y en el ISO 22000, que tienen validez a nivel internacional, lo que la convierte en la primera planta en México de alimento húmedo con estos sistemas de calidad. Para su funcionamiento, el municipio de Poncitlán y el estado de Jalisco ofrecieron importantes ventajas logísticas y una infraestructura ideal para el establecimiento de la industria. Enestesentido,MauricioEspinosa, director de la planta de Poncitlán, mencionó que“gracias al apoyo brindado por las autoridades del Estado y al valioso capital humano de esta región, se han creado nuevas cadenas productivas ligadas a la proveduría de materias primas que son esenciales para nuestra labor”. Losdirectivosmencionaronquela planta utiliza materias primas principalmente de origen nacional de estados como Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sonora y Guanajuato. Con esta apertura, suman cuatro las plantas con las que Mars opera en México en tres unidades de negocio, como son: alimento para mascotas, chocolate, y dulces y goma de mascar. p m
12 de Milenio lunes Diciembre de 2011
milenio 37
lunes 12 de Diciembre de 2011
ETUBEPT
Editor: -FPQPMEP 1FOB ciudadyestadosdf@milenio.com
P tome nota
Pdelitos mayores P jans
no circule por...
-B $%)%' FNJUJu VOB SFDPNFOEBDJuO QPS BDUPT EF WJPMFODJB MBCPSBM DPOUSB NVKFSFT RVF USBCBKBO DPNP QFSTPOBM EF DPOGJBO[B Z IPOPSBSJPT FO FM (%' " WFS RVl SFTQPOEF &CSBSE
Los principales accesos al Distrito Federal, ya que el arribo de peregrinos a la BasĂlica de Guadalupe es constante. Le sugerimos circular con precauciĂłn, ya que los feligreses caminan debajo de la acera.
javieR tRujiLLo
La torre del templo presenta evidentes daĂąos. en el recinto se firmaron los â&#x20AC;&#x153;Sentimientos de la NaciĂłnâ&#x20AC;?
aLejaNDRiNo GoNzĂĄLez/Ntx
Varios edificios sufrieron daĂąo en sus fachadas
Reportan mĂĄs de siete temblores en dos estados entre sĂĄbado y domingo
La catedral de Chilpancingo queda fracturada tras sismo El gobierno de Guerrero reporta daĂąos en 14 municipios de la
entidad, mientras que en el estado de MĂŠxico detectan afectaciones en edificios y autopistas; en la Ciudad de MĂŠxico hay saldo blanco Chilpancingo3AXm`\i Kila`ccf
&
h ck^eanjk `a Cqa) nnank ejbkniÂ&#x201C; mqa ah oeoik `ah l]o]`k oÂ&#x192;^]`k `a 2*4 cn]`ko Ne_dpan _]qoÂ&#x201C; `]Â&#x2019;ko aj -0 iqje_eleko `a h] ajpe`]` u mqa h] i]ukn ]ba_p]_eÂ&#x201C;j bqa aj h] _]pa`n]h `a ?dehl]j_ejck( h] _q]h oa bn]_pqnÂ&#x201C;* H] Oq^oa_nap]nÂ&#x17D;] `a Lnkpa__eÂ&#x201C;j ?ereh aop]^ha_eÂ&#x201C; qj _an_k laneia) pn]h aj pknjk ] h] _]pa`n]h `a O]jp] I]nÂ&#x17D;] `a h] =oqj_eÂ&#x201C;j u ah Iqoak Nacekj]h `a ?dehl]j_ejck( u] mqa lnaoajp]j cn]j`ao _k]npa]`qn]o pn]o ah ikreieajpk pahÂ&#x2DC;ne_k* H] echaoe] peaja qj r]hkn aola_e]h l]n] hko d]^ep]jpao `a ?dehl]j) _ejck( u] mqa aj aoa hqc]n ah -/ `a oalpeai^na `a -4-/ ah cajan]hÂ&#x17D;oe) ik FkoÂ&#x160; I]nÂ&#x17D;] Iknahko u L]rÂ&#x201C;j
lnkiqhcÂ&#x201C; hko Ă&#x17D;Oajpeieajpko `a h] J]_eÂ&#x201C;jĂ?* Ah ]uqjp]ieajpk `a ?dehl]j) _ejck kn`ajÂ&#x201C; raneĂ&#x161;_]n hko a`eĂ&#x161;) _eko u _kilhafko d]^ep]_ekj]hao iÂ&#x192;o rqhjan]^hao `a h] _]^a_an] iqje_el]h* Ah ]h_]h`a `a ?dehl]j_ejck( DÂ&#x160;_pkn =opq`ehhk Bhknao( oaÂ&#x2019;]hÂ&#x201C; mqa ah ?khacek `a Ejcajeanko `a Cqannank na]hev] ]hcqjko pn]^]fko aj h] _]pa`n]h( lank ]`iepeÂ&#x201C; mqa ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a =jpnklkhkcÂ&#x17D;] a Deopkne] $EJ=D% aop]nÂ&#x192; ejpanao]`k aj k^oanr]n ah jerah `ah `]Â&#x2019;k aj ah na_ejpk deopÂ&#x201C;ne_k* =`aiÂ&#x192;o( Lnkpa__eÂ&#x201C;j ?ereh nalknpÂ&#x201C; mqa dq^k `]Â&#x2019;ko p]i^eÂ&#x160;j aj hko a`eĂ&#x161;_eko mqa k_ql]j r]neko ^]j_ko aj ah lneian _q]`nk `a h] _eq`]`( u] mqa lnaoajp]j Ă&#x161;oqn]o aj b]_d]`]o u re`neko `a rajp]j]hao* Ah oa_nap]nek cajan]h `a Ck)
^eanjk `a Cqannak( Dqi^anpk O]hc]`k CÂ&#x201C;iav( `efk6 Ă&#x17D;?nak mqa ah oqopk jk l]oÂ&#x201C; ] i]uknao ] lao]n `a oan qj oeoik eilknp]jpa lkn oq i]cjepq`( hk mqa oecjeĂ&#x161;_] mqa aop]iko iafkn lnal]n]`ko u mqa d]u qj] _qhpqn] `a h] lnaraj_eÂ&#x201C;j `a aopko da_dkoĂ?* @a ]_qan`k _kj ah l]npa `a h] Oa_nap]nÂ&#x17D;] `a Oacqne`]` LÂ&#x2DC;^he_] aop]p]h( hko `]Â&#x2019;ko lkn ah oeoik ]h_]jv]nkj hko iqje_eleko `a h] naceÂ&#x201C;j jknpa ] Ecq]h] `a h] Ej`alaj) `aj_e]( ?k_qh]( P]t_k( Dqepvq_k( Pala_k]_qeh_k `a Pnqf]jk( =_]la) ph]dq]u]( ?qapv]h] `ah Lnkcnaok( Pahkhk]l]j u =l]tph] `a ?]opnafÂ&#x201C;j( ajpna kpnko* Aj pn]iko _]nnapanko `a ?kl]hehhk dq^k _q]npa]`qn]o aj 1/ rereaj`]o aj l]na`ao u _q]npa]`qn]o harao( _]Â&#x17D;`] `a paf]o( ]oÂ&#x17D; _kik `annqi^ao( oej ]ba_p]n h] re]he`]`* =qjmqa aj h]
rÂ&#x17D;] Ecq]h])Pahkhk]l]j oa naceopnÂ&#x201C; qj `annqi^a ]ba_p]j`k l]n_e]hiajpa h] re]he`]` aj qj _]nneh*
MĂĄs afectaciones Ah oeoik mqa oa naceopnÂ&#x201C; ]uan k_]oekjÂ&#x201C; oÂ&#x201C;hk `]Â&#x2019;ko hecanko aj `ko a`eĂ&#x161;_eko jk d]^ep]_ekj]hao aj Pkhq_]( qj `aohev]ieajpk `a peann] aj h] ]qpkleop] ] R]hha `a >n]rk( u qj] lamqaÂ&#x2019;] cneap] aj ?d]h_k( oej mqa oa d]u]j nalknp]`k haoekj]`ko* Ah ck^anj]`kn Anqreah ĂŁreh] Re) hhac]o u ]qpkne`]`ao `a h] Oa_nap]ne] `a Oacqne`]` ?eq`]`]j] $OO?% u `a Lnkpa__eÂ&#x201C;j ?ereh _kkn`ej]nkj h]o ]__ekjao `a oqlanreoeÂ&#x201C;j `a `]Â&#x2019;ko u ]paj_eÂ&#x201C;j ] h] lk^h]_eÂ&#x201C;j( `ao`a hko lneianko iejqpko `aolqÂ&#x160;o `ah pai^hkn u lnklkn_ekj]nkj ejbkn) i]_eÂ&#x201C;j _kjop]jpa ] h] _eq`]`]jÂ&#x17D;] ok^na ah ieoik*
Aj p]jpk( h] OOL)@B ejbkniÂ&#x201C; mqa d]op] ah ikiajpk jk d]u nalknpao `a oa_qah]o oane]o aj h] ?eq`]` IÂ&#x160;te) _k( hqack `ah oeoik `a 2*4 cn]`ko k_qnne`k h] rÂ&#x17D;olan]*
Siguen movimientos telĂşricos H] i]`nqc]`] `a ]uan oa naceo) pn]nkj oeapa pai^hknao `a ia) `e]j] ejpajoe`]`( _kj ale_ajpnko aj Cqannank u ?de]l]o( ejbkn) iÂ&#x201C; ah Oanre_ek OeoikhÂ&#x201C;ce_k J]_ekj]h* Ah knc]jeoik `ap]hhÂ&#x201C; mqa aj Cqannank oa nalknp]nkj _ej_k ikreieajpko `a peann]( qjk `a ahhko ] h]o ,.60/ dkn]o _kj qj] ejpajoe`]` `a 0*- cn]`ko Ne_dpan u ] 00 gehÂ&#x201C;iapnko ]h jknaopa `a =_]lqh_k* = `ebanajpao dkn]o `a h] i]) `nqc]`]( aj Vqil]jck `ah NÂ&#x17D;k oa naceopn]nkj _q]pnk pai^hknao iÂ&#x192;o6 `ko `a /*2( qjk `a /*3 u kpnk `a /*5 cn]`ko aj h] ieoi] ao_]h] `a ia`e_eÂ&#x201C;j* Ieajpn]o mqa ] /- gehÂ&#x201C;iapnko ]h kaopa u ] 1, ]h oqnkaopa `a ?eq`]` De`]hck( ?de]l]o( oa oejpeankj `ko oeoiko _kj qj] ejpajoe`]` `a /*3 cn]`ko* .m
38
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
MP
„
Ministerio Público
mp@mileniodiario.com.mx
Tortura y tratos crueles, violaciones a derechos reclasificadas por procuradurías
Las desapariciones forzadas en México no son registradas Las cifras que se hacen públicas difieren de las obtenidas
por organizaciones internacionales; incluso, en 24 estados esas prácticas no están penalizadas, señalan JAVIER GARCÍA/ARCHIVO
MéxicouEugenia Jiménez
L
a tortura y tratos crueles, así como las desapariciones forzadas, son violaciones a los derechos humanos que no se pueden contabilizar en México, porque se les reclasifica como lesiones o abuso de autoridad. Y las segundas como levantones, incluso en 24 estados las desapariciones forzadas no están penalizadas. Las diversas cifras que se hacen públicas difieren en la cantidad de los hechos violatorios y se contraponen los registros oficiales con los obtenidos por las organizaciones nacionales e internacionales. En su informe “Ni seguridad, ni derechos. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico en México” la organización Human Rights Watch denunció que en el gobierno del presidente Felipe Calderón tan sólo en 5 estados —Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tabasco— se tienen comprobados 170 casos de tortura y 39 desapariciones forzadas por parte de elementos del Ejército. La Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció en un informe entregado a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que aún persiste la tortura, pero aclaró que son “casos aislados, no es una práctica de Estado ni sistemática”. Detalló que de 1992 al 2006, tan sólo 74 personas cumplieron sentencias por tortura en penales estatales y a escala federal sólo 6 personas compurgan una pena por esa causa, pero no aclara si son militares o policías. Y la PGR integró 63 averiguaciones previas por el delito de desaparición forzada. Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reportó que de enero
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navy Pillay
Calderón admite violaciones 111 El presidente Felipe Calderón admitió la semana pasada que durante el desarrollo de su
política de seguridad las fuerzas armadas han cometido violaciones a los derechos humanos “inadmisibles, repudiadas y castigadas” por el Estado mexicano, pero no sistemáticas ni producto de una política institucional. Y giró instrucciones a la Procuraduría General de la República (PGR) y a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de explorar mecanismos para que en los casos de integrantes de las fuerzas armadas acusados de cometer violaciones a los derechos humanos, y con apego a la ley, se del 2006 al 31 de octubre de este año se registraron 3,812 quejas por tortura, trato cruel e inhumano, de las cuales 64 se presentaron contra la Sedena;
transfiera o decline la competencia militar a favor del Ministerio Público y jueces civiles. En varias ocasiones recordó que envió iniciativas de ley al Congreso vinculadas al tema de los derechos humanos, aún pendientes de resolución. Una de ellas propone reformar la jurisdicción y el fuero militar, para que los integrantes de las fuerzas armadas que cometan delitos de desaparición forzada de personas, violación o tortura, sean juzgados por tribunales civiles, no por militares. MéxicouEugenia Jiménez
10 de la Secretaría de Marina; 16 de la Secretaría de Seguridad Pública y 10 de la Procuraduría General de la República. Entre 2003 y 2006 la CNDH
recibió 691 denuncias contra militares, esa cantidad aumentó a 4,803 en el periodo del 2007 al 2010 y de éstas sólo emitió 25 recomendaciones.
„ claves
Delito humanitario
qLa Convención Internacional
para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas define el término como el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado.
qAñade que una ejecución ex-
trajudicial o extralegal es, según el derecho internacional humanitario, un caso de violación a los derechos humanos que consiste en el homicidio de manera deliberada de una persona por parte de un servidor público que se apoya en la potestad de un Estado para justificar el crimen.
Casos denunciados El pasado marzo el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU informó que en dos décadas ha transmitido al gobierno de México 412 casos. Aseguró tener reportes de al menos 3 mil casos de personas cuyo paradero se ignoraba de acuerdo a organizaciones civiles. En tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos registra (a noviembre) alrededor de 16 mil 800 desaparecidos, cifra en la que se contabilizan personas extraviadas y fallecidas no identificadas. En un informe de abril pasado, la CNDH documentó 14 mil 295 personas desaparecidas, cifra que incrementó en los últimos seis meses con 2 mil 487 casos. La Secretaría de la Defensa Nacional informó por su parte, el pasado 9 de noviembre a los Senadores, que en este año ha recibido 1,187 denuncias contra militares que cometieron “errores” en el ejercicio de su deber. Y agregó que hasta el momento hay 167 indiciados, 89 procesados, nueve sentenciados y 11 militares prófugos. El Ejército reconoció tener registradas un total de 5 mil 678 denuncias en su contra, de las que 2 mil 306 son por cateos, mil 844 por detención ilegal y 393 por ejercicio indebido del servicio público, en lo que va del actual sexenio. La Sedena en un informe titulado “Quejas y recomendaciones” informó que de las 5,789 quejas presentadas ante la CNDH contra el personal militar durante la presente administración hasta el 25 de octubre de 2011; 4,986 han sido concluidas, esto es 86.12 por ciento, y solamente 803 quejas se encuentran en trámite, lo que representa 13.88 por ciento. Y se emitieron 89 recomendaciones. Destaca que del primero de enero al 25 de octubre de este año se han presentado 1,298 quejas ante la CNDH contra la Sedena, de las cuales 16 han concluido en recomendación, lo que significa 1.23 por ciento del total . pm
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Empeora los costos sociales, asegura Antonio Mazzitelli
ONU: legalización de drogas no resuelve consumo ni violencia 1 Avala la estrategia
de seguridad aplicada por México, así como el uso del Ejército
Hallan narcotúnel en Nogales, Sonora efe
L
Un narcotúnel que comunica a Estados Unidos fue descubierto ayer en Nogales, Sonora, por elementos del Ejército, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El pasadizo subterráneo aún se encontraba en construcción, aunque ya alcanzaba casi 50 metros en territorio estadunidense.
sobre el consumidor, no hacia la legalización sino a una política de salud”, estimó. El funcionario, quien desde agosto de 2009 arribó al país para desempeñar el cargo, avaló la estrategia de seguridad aplicada por el gobierno de México, que incluye la intervención del Ejército en las calles, pues dijo que es una situación excepcional. “Hay una demanda de la población de mayor seguridad, aunada a una incapacidad por parte de las
instituciones locales, que se tradujo en una situación excepcional que es la presencia del Ejército en las calles; el objetivo del gobierno mexicano es restablecer el estado de derecho”, argumentó. A su juicio, se trata de una “medida excepcional que tiene su justificación en una fase transitoria del restablecimiento del estado de derecho; no es modelo mexicano como se ha dicho, ya que otros países han hecho lo mismo en el continente americano”.
También se destruyeron 372 gramos 800 miligramos de coca
Incineran 22 kilogramos de mariguana en Tamaulipas
especial
MéxicouRubén Mosso
L
a Procuraduría General de la República incineró más de 22 toneladas de mariguana en un campo de Tamaulipas, enervante que estaba relacionado con 43 averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la salud. De acuerdo a la institución, la destrucción se llevó a cabo en las instalaciones del Campo de Tiro y Pesca, de Ciudad Reynosa, en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y
Elementos del Ejército Mexicano dieron fe del hecho
Denuncia anónima
Caen cinco tráficantes de cocaína en jalisco GuadalajarauNotimex
MéxicouNotimex
a legalización de las drogas no resuelve el problema del consumo ni la disminución de la violencia, indicó Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Tras avalar la política de seguridad aplicada por el gobierno federal, el diplomático aseveró que “la legalización (de las drogas) es una respuesta demagógica a varios problemas”. Esa medida, dijo, “no tiene impacto directo en la disminución de la violencia que generan las organizaciones criminales, ya que los delincuentes encontrarían otro mercado para seguir delinquiendo”. Consideró que la legalización de las drogas “no soluciona, al contrario, empeora los costos sociales y económicos, ya que a mayor disponibilidad hay mayor consumo, y a mayor consumo hay un aumento en la propensión a la generación de adicciones”, alertó. En ese sentido, el representante regional de la Oficina de las Naciones UnidascontralaDrogayelDelitopara México, Centroamérica y el Caribe destacó las decisiones tomadas por el actual gobierno federal. “El gobierno mexicano en los últimos años ha tomado importantes decisiones como la ley contra el narcomenudeo, que abre la puerta a una estrategia más centrada
MP 39
Mazzitelli afirmó que México juega un papel importante para la oficina que encabeza, debido a que sus modelos son copiados para después aplicarlos en la región, aunque la lucha contra el consumo de drogas es a largo plazo. “La lucha contra el consumo de drogas es a largo plazo, con inversiones continuas en materia de prevención, no sólo en el consumo de drogas sino de todas las adicciones, con el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación”, detalló. pm
a lo dispuesto por el artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. En total se destruyeron 22 toneladas 362 kilos de mariguana y 372 gramos 800 miligramos de cocaína. Autoridades federales y militares, representantes de la Border Patrol, de la e mbajada de Estados Unidos, así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, dieron fe de los hechos. Hace un par de días, en Jalisco, la PGR destruyó droga asegurada e incineró cinco toneladas de mariguana en las instalaciones del Club Cinegético Canadá, en el municipio de Tonalá. En dicho acto también participó personal de la Policía Federal Ministerial, operativo y administrativo de la institución, así como el representante del Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de la República. pm
E
lementos de Seguridad Pública de Jalisco arrestaron a cinco presuntos distribuidores de drogas gracias a denuncias anónimas. La secretaría agregó que policías estatales atendieron un llamado del 089, en donde los vecinos de la colonia Beatriz Hernández reportaban que varias personas realizaban compraventa de drogas en el cruce de las calles Gildardo Gómez y José María Iglesias, en la zona Oblatos de Guadalajara. De inmediato los elementos policiales implementaron un operativo y al arribar a ese lugar observaron a cinco individuos que coincidían con las características del reporte. Señaló que se trata del presunto vendedor Roberto Aguilar Cervantes, de 40 años de edad, quien tenía 47 bolsitas de plástico con 420 gramos de mariguana, y 53 cápsulas conteniendo en su interior 11 gramos de piedra base de cocaína. Además de dos envoltorios de plástico con 0.4 gramos de cocaína en polvo, una calculadora color negro y una báscula gramera en color negro. Los otros arrestados son Sergio Sánchez Mercado, de 40 años; Carlos Gutiérrez, de 30 años; José Luis Villegas Torres, de 25 años, y Gerardo Nolasco Ortega, de 40 años. pm
31 y 25 años de cárcel
Sentencian a tres de La Familia MéxicouRubén Mosso
U
n juez federal sentenció a 31 y 25 años de prisión a tres integrantes del cártel de La Familia que en 2009 se enfrentaron a balazos con policiaa federales en el municipio de Charo, Michoacán. Se les encontró en posesión de cientos de cartuchos útiles y armas de alto poder de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales determinó que dichas personas son responsables de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército,, asociación delictuosa, homicidio en grado de tentativa y daño en propiedad ajena. pm
40
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
P
Nacional
rumbo a 2012 sara escobar
P claves
El encontronazo
9Durante el último foro entre
aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, el 8 de diciembre, Ernesto Cordero le recriminó a Josefina Vázquez Mota la falta de aprobación de al menos nueve leyes.
9La diputada con licencia le
contestó reclamándole que durante su trabajo como secretario de Desarrollo Social, Cordero aumentó la pobreza de 14.7 a 20 millones de personas.
9Creel se mantuvo neutro, no
emitió ninguna acusación contra sus rivales en la contienda y llamó a la unidad entre los militantes del PAN.
J]_ekj]h `a h]o Iqfanao u `ah ]_pq]h oeopai] `a lajoekjao* ÎOkj h]o ^]p]hh]o mqa ia cqo) p] `]n( h]o mqa _kjopnquaj( jk h]o mqa `aopnquaj* Oku _kjopnq_pkn( jk `aopnq_pkn*Ï
“El priista no se ha preparado” Santiago Creel celebró ayer su cumpleaños 57 en el centro de convenciones del Hospital español
Vázquez Mota y cordero se equivocaron al descalificarse mutuamente, asegura
El pleito no da votos, dice Creel a contrincantes Tras señalar que él construye, no destruye, pide a sus compañeros
de partido rectificar sus posturas y evitar más confrontaciones, porque “no se puede comparar PaN contra PaN”; reta a Peña Nieto a un debate México38[i`XeX <jk_\cX =cfi\j
5
n]o ]oacqn]n mqa oqo ner]hao aj h] _kjpeaj) `] lkn h] _]j`e`]pq) n] lnaoe`aj_e]h `ah L=J( FkoaÚj] R v) mqav Ikp] u Anjaopk ?kn`ank( oa amqerk_]nkj ]h `ao_]heÚ_]noa iqpq]iajpa( ah p]i^e j ]ole) n]jpa O]jpe]ck ?naah hko hh]i ] na]hev]n _]il] ]o `a ]hpqn]6 Îah lhaepk jk `] rkpkoÏ( ]`renpe *
@qn]jpa h] _aha^n]_e j `a oq _qilha] ko 13( aj ah ?ajpnk `a ?kjraj_ekjao `ah Dkolep]h Aol]) kh( ?naah hh]i ] R vmqav Ikp] u ?kn`ank ] na_peÚ_]n oqo lkopqn]o u arep]n i o _kjbnkjp]_ekjao( lqao Îjk ao ja_ao]nek `ao_]heÚ_]n ] j]`eaÏ* ÎAh lhaepk jk `] rkpko7 h]o `ao) _]heÚ_]_ekjao p]ilk_kÅLk`aiko pajan e`a]o `eopejp]o lank oej `ao_]) heÚ_]_ekjao lanokj]haoÏ( `aop]_ * ÎJk _nak mqa oa lqa`] _kil]n]n L=J _kjpn] L=J lknmqa okiko ah
ieoik lnkua_pk( okj -- ] ko `a ck^eanjko l]jeop]o( u ah knecaj `a h] lk^nav] oa l]`a_e `ao`a d]_a 3, ] ko u peaja mqa ran oq knecaj _kj qj] narkhq_e j ej]_]^]`]*** Jk rak ah _]ok `a d]_an `eopejcko ajpna l]jeop]o*Ï Aj ah hpeik `a^]pa ajpna hko ]olen]jpao lnaoe`aj_e]hao `ah ^h]j) mqe]vqh( ?naah oa `eopejcqe lkn jk bkniqh]n ]_qo]_ekjao _kjpn] ?kn`ank je R vmqav Ikp]( lkn hk mqa h] _kjbnkjp]_e j oa _ajpn
ajpna opko `ko _kjpaj`eajpao* ?naah na_d]v mqa aopk oecje) Úmqa mqa h oa] ah _]j`e`]pk i o ` ^eh `ah L=J* ÎC]n]jpevk h] qje`]` ejpanj] mqa ao hk mqa jko r] ] d]_an c]j]n h] aha__e j( jk h] `ereoe jÏ( ]oacqn * ͼQopa` jk ao lahakjank; ÍUk ao_kfk h]o ^]p]hh]o mqa ah l] o ja_aoep]* Aj aopa oajpe`k( `aop]_ oq ^]) p]hh] aj b]rkn `ah Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h( h] _na]_e j `ah Ejopepqpk
Hqack `a oa ]h]n mqa ah ]olen]jpa lnaoe`aj_e]h `ah LNE( Ajnemqa La ] Jeapk( Îjk oa d] lnal]n]`k hk oqÚ) _eajpaÏ( ?naah hk nap ] `a^]pen ok^na lnkua_pko a e`a]o nqi^k ] .,-.* @aolq o `a ikopn]n mqa o _k) jk_a ah o]h]nek i jeik aj I te) _k( ]o _kik ah ]qiajpk mqa oa ha ]lhe_]n ah ln teik ] k( ?naah ]oacqn mqa aop heopk l]n] `a^]pen _q]hmqean pai]( oej jejc j rapk `a lkn ia`ek( _kj La ] Jeapk* ÎJejcqjk* Jk d]u ]j]pai]o aj ie h te_kÏ( `efk* ÎLk`aiko d]^h]n `a _q]hmqean pai] eilknp]jpa l]n] hko iate_]jko( oa] `a a_kjki ]( o]h]neko( oacqne`]`( rekhaj_e] u l]n) pe_qh]niajpa `ah Aop]`k `a I te_k7 uk aopku heopk( aopku lnal]n]`k l]n] oan lnaoe`ajpa `a I te_kÏ* =qjmqa aj qj lnej_elek( ]Úni mqa jk mqan ] `ao_]heÚ_]n ] oqo klk) jajpao( ?naah _qaopekj ah `ao_kjk_e) ieajpk `a La ] ok^na ]hcqjko pai]o6 ÎJk oa d] lan_]p]`k mqa I te_k u] _]i^e u mqa jk lqa`a ]j`]n lkn h] re`] hauaj`k cqekjaoÏ* Aj aopa oajpe`k( ?naah naolkj`e ] h] lnacqjp] `a hko pnao he^nko mqa d]j ejÛqe`k aj oq re`]6 =j]pki ] `a qj ejop]jpa( = fkqnjau $^ekcn]b ] `a Pkju >h]en% u Hko ^]j`e`ko `a N k Bn k( `a I]jqah L]ujk* =h _qilha] ko `a ?naah ]oeopea) nkj .,, lanokj]o ajpna b]iehe]nao u ]iecko( ]o _kik hko oaj]`knao Dqi^anpk =cqeh]n ?knkj]`k( N]i j C]hej`k u Oancek =hr]nav I]p]7 hko `elqp]`ko Oancek =qcqnaj( Fqhe j Rah omqav u =cqop j ?]opehh]( ]o _kik ah at ]h_]h`a `a J]q_]hl]j Fko Hqeo @qn j Narahao u ah _kkn) `ej]`kn `a h] bqj`]_e j I te_k =`ah]jpa( Fknca =hr]nav Dkpd* @aolq o `a _kian u l]npen ah l]o) pah( ah oaj]`kn _kj he_aj_e] lnkjqj_e qj `eo_qnok aj ah mqa ]oacqn mqa Îoqo j]rao aop j mqai]`]oÏ u mqa ah ln teik ] k( _q]j`k _qilh] -4 ] ko `a l]npe_el]n aj h] lkh pe_] iate_]j]( aolan] k^pajan p]i^e j h] Lnaoe`aj_e]* .m
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
nacional 41
Editor: )FMJPEPSP $fSEFOBT política.df@milenio.com
apenas en octubre el delegado en cuajimalpa expresaba su apoyo al ex titular de Hacienda
Josefina cierra diferendo con Ernesto; se lleva a Orvañanos Nelly salas
Entre los panistas
debe imperar un compañerismo solidario, asegura México3AXm`\i M\^X
-
] ]olen]jpa ] h] _]j`e`]pq) n] lnaoe`aj_e]h `ah L]npe`k =__e j J]_ekj]h $L=J%( Fk) oaÚj] R vmqav Ikp]( ]jqj_e h] ej_knlkn]_e j `ah faba `ahac]_ekj]h aj ?q]fei]hl]( ?]nhko Knr] ]jko( ] oq amqelk `a pn]^]fk* Ah l]jeop]( mqeaj ^qo_] h] Fab]pqn] `a Ck^ean) jk `ah @eopnepk Ba`an]h( oa d]^ ] lnkjqj_e]`k ]^eanp]iajpa aj b]) rkn `ah at oa_nap]nek `a D]_eaj`] Anjaopk ?kn`ank* ÎO u _kil]npk pqo ]olen]_ekjao l]n] _kjpaj`an lkn h] Fab]pqn] `a Ck^eanjk( o mqa aop]n o aj aopa `ao]b k u mqa peajao h]o _q]he`]) `ao( ah _kjk_eieajpk( h] bqanv]( h] fqrajpq`( h] reoe j l]n] `]nha ]h @eopnepk Ba`an]h qj ck^eanjk mqa `qn]jpa iq_dko ] ko d] aolan]`kÏ( `efk R vmqav Ikp] ] oq jqark _kh]^kn]`kn* Ah l]o]`k 5 `a k_pq^na( `q) n]jpa oq oacqj`k ejbknia `a h]^knao( Knr] ]jko( mqeaj `a) f]n oq _]nck ] l]npen `ah /- `a `e_eai^na l]n] _kjpaj`an lkn h] _]j`e`]pqn] l]jeop] l]n] ah C@B( na_kjk_e l ^he_]iajpa ] ?kn`ank u `a_h]n mqa oan ]j h] Îi]j_qanj] c]j]`kn]Ï aj h]o aha__ekjao `ah ln teik ] k* Oej ai^]nck( d]_a qjko ` ]o jkpebe_ ]h at pepqh]n `a D]_eaj`] mqa klp]n ] lkn qj] Î]hpanj]per] `eopejp]Ï*
La aspirante blanquiazul destacó “la fuerza y la juventud” de su nuevo aliado
"SSFNFUF -P[BOP DPOUSB FM KFGF EFMFHBDJPOBM Luego de que Carlos Orvañanos anunciara su ad-
hesión al proyecto de Josefina Vázquez Mota, el secretario `ah Pn]^]fk( F]rean Hkv]jk( na_neiej ]h faba `ahac]) _ekj]h oq `a_eoe j ] pn]r o `a Pseppan* Lkn ia`ek `a h] na` ok_e]h( Hkv]jk ejbkni mqa ah o ^]`k / `a `e_eai^na Knr] ]jko _aj aj h] _]o] `ah oa_nap]nek `a Ajanc ]( Fkn`u Dannan]( _kj Anjaopk ?kn`ank* Oac j ah bqj_ekj]nek ba`an]h( ah ]olen]jpa l]jeop] ^nej` lkn ah at oa_nap]nek `a D]_eaj`]( naÚne j`koa ] h _kik Îah ln teik lnaoe`ajpa `a I te_kÏ* Aj kpnk iajo]fa( ah oa_nap]nek `ah Pn]^]fk ]`fqjp qj] ei]caj aj h] mqa ]l]na_a oajp]`k aj qj naop]q)
n]jpa fqjpk ] Knr] ]jko* ?kn`ank ]l]na_a okjneajpa u `a lea ajpna hko `ko* ÎI o ] j( ah l]o]`k fqarao _kieiko fqjpko <Anjaopk?kn`ank <_]nhkoknr]j]) jko u uk* Naepan oq ]lkukÏ( atlhe_ Hkv]jk* ÎMq laj]Ï( ao_ne^e ]h ejoeopen mqa ah reanjao oa naqje _kj ah faba `ahac]_ekj]h* ÎQj] _ko] ao h] hac pei] ]olen]_e j lkn _na_an u kpn] h] ^qn`] k^oaoe j lkn oan* P]j fkraj u p]j ]i^e_ekok* Mq `a_al_e j Ï( _kj_hqu ah bqj_ekj]nek* Knr] ]jko jk naolkj`e ] hko nalnk_dao7 oq hpeik iajo]fa aop ba_d]`k ah ./ `a jkreai^na* México3+BWJFS 7FHB
Dice al diario el País que el ingreso mensual es de 900 pesos
P a viva voz La aspirante blanquiazul
“Voy a registrarme con la convicción de que tenemos la mejor plataforma y propuesta para ganar la Presidencia” ÎHk rku ] _kjraj_an `a mqa ia oec] ]lku]j`k aj h] _]j`e) `]pqn] l]n] faba `a Ck^eanjk( r]iko ] pn]p]n `a d]_an qj] _]j) `e`]pqn] `a qje`]` p]jpk aj h] _eq`]` _kik ] jerah j]_ekj]hÏ( i]jebaop ah faba `ahac]_ekj]h u ]cnac 6 ÎR]iko ] ^qo_]n mqa pk`ko hko l]jeop]o oa oqiaj( jk aj qj jeik `a _kjbnkjp]_e j oejk aj qj jeik `a oqi]n h]o _kej_e`aj_e]oÏ* Aj _kjbanaj_e] `a lnajo]( R vmqav Ikp] lnkiape `af]n ]pn o ah ejpan_]i^ek `a `a_h]) n]_ekjao _kj Anjaopk ?kn`ank u _kjoe`an mqa oqo ran`]`anko ]`rano]neko aop]n j aj h] ^khap] aha_pkn]h aj .,-.( u `efk mqa ajpna hko l]jeop]o `a^a eilan]n qj Î_kil] aneoik okhe`]nek* Î$Å% mqa jk eile`a _kjpn]o) p]n e`a]o( lqjpko `a reop]( lank ^]fk jejcqj] _en_qjop]j_e] _kj) bnkjp]_ekjao mqa jk ]^kjaj ] h] qje`]`( h] _kdaoe j u ok^na pk`k ] h] `a_eoe j `a hko _eq`]`]jko u `a hko l]jeop]o `a ]_kil] ]n) jkoÏ( ajb]pev h] at oa_nap]ne] `a @ao]nnkhhk Ok_e]h* H] `elqp]`] ba`an]h _kj he_aj) _e] naceopn]n oq lna_]j`e`]pqn] ]jpa ah ?kiep Afa_qperk J]_ekj]h `ah L=J dku ] h]o -5 dkn]o* =h ]_pk aop j _kjrk_]`ko h `anao l]npe`eop]o u bqj_ekj]neko* ÎRku ] naceopn]nia _kj h] _kjre__e j `a mqa pajaiko h] iafkn lh]p]bkni] u lnklqaop] l]n] c]j]n h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_]Ï( ]oacqn h] at bqj) _ekj]ne] ba`an]h* .m jesús quiNtaNar/arcHiVo
Y ahora Peña Nieto falla con el salario mínimo México3I\[XZZ` e
&
jnemqa La ] Jeapk( lna_]j) `e`]pk lnaoe`aj_e]h `ah LNE( rkhre ] pajan qj pnkleavk ]h jk o]^an naolkj`an _kj at]_pe) pq` ah ikjpk iajoq]h `ah o]h]nek i jeik aj I te_k* Aj qj] ajpnareop] _kj ah `e]nek aol] kh Ah L] o( ah at ck^anj]`kn `ah Aop]`k `a I te_k `efk mqa ah o]h]nek i jeik iajoq]h ao `a 5,, laoko( _q]j`k ah `a h] vkj] ?( mqa ao ah i o ^]fk `ah l] o( hhac] ] ieh 3,- laoko $12*3, laoko `e]neko%*
@qn]jpa h] lh pe_] p]i^e j oa ha lnacqjp ok^na ah lna_ek `a r]neko ]np _qhko ^ oe_ko7 oej ajqian]n h] heop] _kilhap]( ]oacqn mqa ]hcqjko hko _kjk_ ] u kpnko jk* D]_a qj] oai]j]( La ] Jeapk pqrk qj] leÚ] `qn]jpa h] Bane] Ejpanj]_ekj]h `ah He^nk( `kj`a `efk mqa Ajnemqa Gn]qva ao ah ]qpkn `a h] jkrah] H] oehh] `ah ãcqeh]( _q]j`k aj na]he`]` ao `ah ao_nepkn ?]nhko Bqajpao* Aj kpnk pai] `a h] ajpnareo) p]( La ] Jeapk devk nabanaj_e] ]h _ki^]pa ]h j]n_kpn Ú_k u atlnao oq na_kjk_eieajpk ] h] h]^kn mqa
na]hev] ah ck^eanjk `a Bahela ?]h`a) n j( lank ]lqjp mqa oa namqeana nacnao]n ]h Af n_epk ] hko _q]npahao l]qh]pej]iajpa* =oeieoik( `ao_]np lkn _ki) lhapk h] lkoe^ehe`]` `a d]_an qj l]_pk _kj ah j]n_kpn Ú_k ]h _kjoe) `an]n mqa oa aj_qajpn] Îbqan] `a pk`] h ce_]Ï( u _kjoe`an mqa hko _kiajp]neko mqa ejrkhq_n]j ]h LNE _kj `e_dko l]_pko _knnaolkj`aj ] qj] _]il] ] `a `aolnaopecek* Aj ah pai] a_kj ie_k( naepan h] lkopqn] `a ]^nen ] h] eje_e]per] lner]`] h] ej`qopne] lapnkhan]* Oa
El ex mandatario mexiquense, con el senador Manlio Fabio beltrones lnkjqj_e p]i^e j lkn h] ]lan) pqn] u h] _kilapaj_e] aj pk`ko hko i^epko( ej_hquaj`k ah `a h]o
paha_kiqje_]_ekjao( ] lnacqjp] atlnao] naola_pk ]h ian_]`k mqa k_ql]j Pahareo] u Pr =vpa_]* .m
42 nacional
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Diputados cierran el proceso de selección de candidatos
con pies y cabeza: octavio hoyos
Validan Borrón y cuenta nueva para consejeros héctor téllez
1 Buscan aspirantes
con “trayectoria incuestionable” para integrarlos al IFE MéxicouFernando Damián
L
Afectaciones por el frío y la sequía
Duarte pide apoyo al gobierno federal César Duarte, gobernador de Chihuahua ha convocado al gobierno federal a que le entre a apoyar a las comunidades tarahumara afectadas por los intensos fríos y la sequía. El gobierno del estado aplica un programa emergente para brindar auxilio a 250 mil mexicanos en desventaja que habitan en la zona serrana de Chihuahua al entregar mil 200 toneladas de frijol, 2 mil 400 de maíz, 150 toneladas de carne, casi un millón de paquetes de leche fortificada y semilla para el ciclo agrícola del próximo año. Ahora falta que la Federación realmente se comprometa con estos mexicanos. nelly salas
Rumbo al GDF
Impulsan a Delgado El Secretario de Educación del DF, Mario Delgado, se reunió con 3 mil integrantes del Movimiento de Mujeres por la Democracia, quienes le manifestaron su apoyo para que sea candidato del PRD a la jefatura de Gobierno. Fue una semana fructífera para el funcionario, porque antes, había recibido la adhesión de diputados locales y federales de su partido, miembros del gabinete de Marcelo Ebrard y agrupaciones políticas.
Prevención de enfermedades en Michoacán
Reactivan filtros sanitarios en escuelas Más de 9 mil escuelas del nivel básico en Michoacán reactivaron los filtros sanitarios, a fin de prevenir enfermedades respiratorias, informó la Secretaria de Educación estatal. Señaló que inició la distribución de gel antibacterial; sin embargo, reconoció que no cuenta con suficiente, por lo que hizo un llamado a los planteles para que haga buen uso del recurso. Dio a conocer que será hasta el 3 de enero fecha en que concluye el periodo vacacional de fin de año, cuando el horario de ingreso a clases se recorra 30 minutos. Las medidas preventivas se dan ante las bajas temperaturas que en algunas zonas han alcanzado los cero grados. claudia guadarrama
Documentos oficiales
Bienes públicos
La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, indicó que la nueva Ley Federal de Archivos define a los documentos gubernamentales como bienes públicos, por lo que anula la posibilidad de que los funcionarios hagan un uso discrecional de ellos. Esta legislación, aprobada el jueves por el Congreso de la Unión, prohíbe expresamente a los servidores públicos sustraer documentos que estén bajo su custodia y resguardo.
a Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados validó legalmente la alternativa de cerrar el actual proceso de selección de consejeros electorales y concedió así a la Junta de Coordinación Política la posibilidad de integrar esta misma semana una terna de candidatos que garantice el voto de las dos terceras partes de los legisladores en el pleno. Así lo confirmó a este diario el perredista Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política, y subrayó que los tres nuevos aspirantes al Consejo General del IFE deberán acreditar una “trayectoria incuestionable” para lograr el consenso entre las fracciones parlamentarias. Los coordinadores de las bancadas revisarán hoy el análisis de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, para someterlo a consideración del pleno durante la sesión del martes y declarar formalmente concluido el procedimiento en marcha. En entrevista telefónica, Ríos Piter precisó que el documento referido establece que “se han cumplido todas las etapas del actual proceso, sin posibilidad de generar consenso”. Por ello, la Junta de Coordinación Política presentará un acuerdo para declarar formalmente concluido el proceso y dejar en manos de los líderes parlamentarios la responsabilidad de proponer el próximo jueves tres candidatos al Consejo General del IFE. “Yo no lo pondría como tres notables. Serán tres nombres que garanticen el consenso por su trayectoria incuestionable.”
El perredista Armando Ríos Piter
„ claves
Fuera, 17 finalistas
qLa conclusión del proceso
de selección de aspirantes al IFE dejará en el camino a los 17 finalistas propuestos por la Comisión de Gobernación, tras examinar a 136 ciudadanos.
qLos tres nuevos consejeros
electorales debieron asumir sus cargos desde el 31 de octubre de 2010, pero los desacuerdos en San Lázaro mantienen vacantes sus asientos.
qEl TEPJF emplazó a los diputa-
dos a resolver los nombramientos durante el periodo ordinario que concluye el 15 de diciembre o, a más tardar, en una sesión extraordinaria inmediatamente posterior a esa fecha.
En una declaración difundida posteriormente por su equipo de prensa, Ríos Piter refrendó el compromiso de los coordinadores parlamentarios para designar a más tardar el jueves a los tres
Solicitud a los legisladores perredistas
Padierna busca marco legal para la “república amorosa” MéxicouMiriam Castillo
L
a secretaria del PRD, Dolores Padierna, pidió a los legisladores de su partido que ayuden a conformar un marco legal para la “república amorosa”. Luego de que se presentara la plataforma política de Andrés Manuel López Obrador, Padierna destacó la importancia de los legisladores en este periodo de sesiones
y aseguró que serán ellos quienes tengan la oportunidad de otorgar un marco legal a lo que propone el candidato perredista. Dijo que el que se legisle a propósito de crear leyes contra la corrupción y una ley de austeridad ayudará directamente a la población y hará tangibles las propuestas del tabasqueño. Planteó la posibilidad de que el nuevo Congreso de la Unión deberá
consejeros faltantes en el IFE: “Vamos avanzando. Espero que esta semana podamos dar por concluido el proceso y podamos nombrar a los consejeros electorales. Hemos tenido diálogos durante todo el fin de semana con los coordinadores; vamos avanzando bien, espero que podamos ver los resultados en un proceso, en el que la voluntad política de todos los grupos va a hacer indispensable para que lleguemos a buen puerto”, dijo. Por separado, el coordinador de los diputados federales del PAN, Francisco Ramírez Acuña, perfiló desde la semana pasada la integración de una terna con los nombres de académicos de alto perfil, incluso ex rectores universitarios. Dijo que existe ya el acuerdo inicial de todos los coordinadores parlamentarios en el Palacio de San Lázaro para declarar concluido el proceso en marcha y abrir una nueva etapa que permita aprobar los nombramientos, pero ya sin convocatoria abierta, ni comparecencias de aspirantes, porque los tiempos no alcanzan para un procedimiento de esa naturaleza. pm
contar con una comisión de ética, mismaqueseríaautónomayrecibirá las denuncias respecto a conductas indebidas de servidores públicos, e investigue para fundamentar la revocación del mandato. “Asimismo, se deberá cambiar el régimen de los partidos para terminar con la partidocracia y se abrannuevasformasdeorganización política, y dar una lección ejemplar a los burócratas enquistados en los partidos”, señaló. Después del informe de labores de la diputada federal Leticia Quezada, Padierna, dijo que “la nueva Legislatura será histórica, dado que tendrá la responsabilidad de crear un nuevo marco jurídico para una “república amorosa”. pm
lunes 12 de Diciembre de 2011
Milenio
Repudia la guerra sucia rumbo a los comicios de 2012
PRI exige probar injerencia del narco en las elecciones HÉCTOR TÉLLEZ
Los legisladores
respaldan el llamado para firmar un pacto contra la delincuencia México3=\ieXe[f ;Xd`}e
-
] bn]__e j `ah LNE aj h] ? i]) n] `a @elqp]`ko i]jebaop oq na_d]vk ] h] cqann] oq_e] nqi^k ] hko _kie_eko lnaoe`aj) _e]hao `a .,-. u atece ] mqeajao oa ]h]j h] ejfanaj_e] `ah _neiaj knc]jev]`k aj hko lnk_aoko aha_) pkn]hao ] lnaoajp]n oqo `ajqj_e]o ]jpa h] LCN( Îlknmqa mqeaj ]_qo]( aop k^hec]`k ] lnk^]nÏ* Lkn _kj`q_pk `a oq _kkn`ej]) `kn( Bn]j_eo_k Nkf]o( hko `elqp]`ko `ah Narkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h naol]h`]nkj( ]`ai o( ah hh]i]) `k ] oqo_ne^en qj l]_pk _kjpn] h] ejÚhpn]_e j `ah j]n_kpn Ú_k aj h]o _]il] ]o lkh pe_]o `ah ] k ajpn]jpa* Aj oq _kiqje_]`k oai]j]h( ah h `an l]nh]iajp]nek `ah LNE bef ]o ah lkoe_ekj]ieajpk `a
oq ^]j_]`]( `aolq o `a mqa ah lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j u h] `enecaj_e] `ah L=J `ajqj_e]n]j h] ejfanaj_e] `ah _neiaj knc]) jev]`k aj h]o aha__ekjao `a Ie) _dk]_ j u h] lnaoqjp] _k]__e j `ah rkpk ] b]rkn `a hko _]j`e`]) pko `ah pne_khkn aj ao] ajpe`]`6 ÎHko haceoh]`knao lneeop]o okopa) jaiko mqa hko `e_dko u h]o oq) lkoe_ekjao jk okj oqbe_eajpao( lkn hk mqa atdknp]iko ] pk`ko ]mqahhko mqa ]_qo]j( oe peajaj are`aj_e]o ok^na h] ejfanaj_e] `a h] `ahej_qaj_e] aj hko _kie_eko( mqa h]o lnaoajpaj u d]c]j h] `a) jqj_e] _knnaolkj`eajpa ]jpa h] LCN l]n] mqa oa ejraopecqaj hko da_dko( lknmqa mqeaj ]_qo] aop k^hec]`k ] lnk^]nÏ* Nkf]o ]`renpe mqa h] ok_ea`]` aolan] qj] ]_pepq` _erehev]`] u `a ]hpqn] `a pk`ko hko l]npe`ko lkh pe) _ko( l]n] lnerehace]n h] lnklqaop]( hko lnkua_pko( h]o okhq_ekjao u ah `a^]pa `a h]o e`a]o( Îjk qj] cqann] oq_e]( `ao_]hebe_]_ekjao u ajbnajp]ieajpkoÏ* Aj aoa _kjpatpk( ]cnac mqa ah cnqlk haceoh]perk ] oq _]nck
nacional 43
P claves Recupera confianza 9Francisco Rojas señaló que los resultados hablan por sí mismos y el Partido Revolucionario Institucional ha recuperado la confianza; se mantiene una cohesión y se cuenta con un partido fuerte y capaz para acometer los retos y seguir el camino de la victoria, a pesar de las descalificaciones en que suelen caer los adversarios políticos. Înaol]h`] h] `a_eoe j `a oq l]npe`k u `a oq _]j`e`]pk ] h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_] $Ajnemqa La ] Jeapk% `a aop]^ha_an qj ^hej`]fa l]n] mqa aj ah lnk_aok aha_pkn]h ba`an]h jk d]u] hqc]n ] ejbhqaj_e] k lnaoaj_e] `ah j]n_kpn be_k aj hko ]lkuko ] _]j`e`]pko `a hko `eopejpko l]npe`ko lkh pe_koÏ* Okopqrk mqa aj .,-. aop]n aj fqack ah nacnaok `ah Narkhq_ekj]) nek Ejopepq_ekj]h ] Hko Lejko( ]o _kik ah nabnaj`k `a oq i]ukn ] aj ah ?kjcnaok `a h] Qje j( lkn hk mqa ejop ] oqo _knnahecekj]neko ] i]jpajan h] qje`]` aj pknjk ] oq jqark `enecajpa j]_ekj]h( La`nk Fk]mq j ?kh`sahh* Ah haceoh]`kn iatemqajoa oq) ^n]u mqa h] _kdaoe j l]npe`eop] oan bqj`]iajp]h l]n] ajbnajp]n hko napko u na_qlan]n h] Lnaoe`aj_e] `a h] Nal ^he_] _kj oq ]^]j`an]`k( Ajnemqa La ] Jeapk( mqeaj( Îlkn oq o he`] bkni]_e j lkh pe_]( ao ah iafkn _q]`nk l]n] `enecen ah `aopejk `a I te_k*Ï .m
El priista Francsico Rojas
CLAUDIA GUADARRAMA
Es necesario romper el círculo generacional de la pobreza, considera
Atender la desigualdad con programas sociales: Beltrones México38e^ c`ZX D\iZX[f
&
h _kkn`ej]`kn lneeop] aj ah Oaj]`k( I]jhek B]^ek >ahpnkjao( le`e mqa ah LNE ]peaj`] h] `aoecq]h`]` _kj lnkcn]i]o ok_e]hao `a _]n _pan lnk`q_perk mqa nkil]j ah _ n) _qhk cajan]_ekj]h `a h] lk^nav]( _kj qj] lkh pe_] a`q_]per] Îmqa
oqlana hko ajpqanpko mqa heiep]j h] _]he`]` u _k^anpqn] `a h] a`q) _]_e j l ^he_]Ï u qj ik`ahk `a `ao]nnkhhk a_kj ie_k mqa ]heajpa ah _na_eieajpk okopaje`k u h] aha) r]_e j `a hko ejcnaoko na]hao u hko ailhako `a _]he`]`* Hqack `a mqa h] oai]j] l]o]`] ah pai] `a h] lk^nav] _kjbnkjp ] hko ]olen]jpao l]jeop]o FkoaÚj]
R vmqav Ikp] u Anjaopk ?kn`ank( >ahpnkjao ]Úni ]uan mqa i o ]hh `a hko `ebanaj`ko aop]` ope_ko u iapk`kh ce_ko ok^na h] cn]ra`]` `a h] `aoecq]h`]` ok_e]h( ah LNE peaja mqa ien]n d]_e] ]`ah]jpa( iafk) n]n h] _]he`]` `a hko lnkcn]i]o ok_e]hao( hko oanre_eko a`q_]perko u lnkikran ah ej_naiajpk aj hko o]h]neko na]hao*
=oaran mqa jk _]^a h] _kilh]) _aj_e] _kj h]o iafkn]o i]ncej]hao aj h] `eopne^q_e j `ah ejcnaok u h] nemqav]( lqao h] `aoecq]h`]` ao h] i]ukn ]oecj]pqn] mqa d]u u ] ahhk d]u mqa ]rk_]noa* Aj qj _kiqje_]`k( >ahpnk) jao o]hq` ah jki^n]ieajpk `a La`nk Fk]mq j ?kh`sahh _kik h `an `ah LNE u `efk mqa ah napk l]n] oq l]npe`k ao ]paj`an h] `aoecq]h`]` _kj lnkcn]i]o ok_e]hao* ÎAh `a^]pa aop]` ope_k u h] _kj) pnkranoe] l ^he_] ok^na hko j`e_ao `a `aoecq]h`]`( `a _q]hmqean i]) jan] jko _kjÚni]j mqa aop]iko iqu i]h( ej_hqoera aj p niejko _kil]n]perko bnajpa ] kpn]o j]) _ekjao `a qj `ao]nnkhhk oeieh]n ]h jqaopnk*Ï .m
Manlio Fabio Beltrones
RENÉ SOTO/ARCHIVO
Advierte sobre reforma al artículo 24
PRD: “activismo inusitado y peligroso” de obispos México3=\ieXe[f ;Xd`}e
-
La legisladora perredista Teresa Incháustegui
] bn]__e j `ah L]npe`k `a h] Narkhq_e j @aik_n pe_] aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko ]`renpe mqa h] ]lnk^]_e j `a h] nabkni] ]h ]np _qhk .0 _kjopepq) _ekj]h aj i]pane] `a he^anp]` `a _kj_eaj_e] laniepen ] Îqj ]_pe) reoik ejqoep]`k u lahecnkokÏ `a hko iejeopnko `a _qhpk( l]npe_qh]n) iajpa `a hko k^eolko `a h] Echaoe] _]p he_]Ï*
ÎAopk lqa`a hhar]njko ] _kjÛe_) pko ]_nao u jk `aoa]^haoÏ( ]hanp h] haceoh]`kn] lanna`eop] Panao] Ej_d qopacqe( ]h oq^n]u]n mqa hko fan]n_]o _]p he_ko Î`a lkn o aop j `ao]p]`ko aj hko ]oqjpko `a h] re`] l ^he_] `ah l] oÏ* Ah lna`e_p]iaj `a h] ?kie) oe j `a Lqjpko ?kjopepq_ekj]hao lnar h] lkoe^ehe`]` `a mqa hko _nauajpao afanv]j oq he^anp]` na) heceko] u _aha^naj ]_pko `a _qhpk aj h]o _]hhao( amqel]n j`khko _kj
hko `ana_dko ] h] i]jebaop]_e j u ] h] ]ok_e]_e j _kj bejao `a _]n _pan lkh pe_k* Ej_d qopacqe na_kjk_e ah `ana_dk `a hko iate_]jko ] lnk) bao]n oq ba( lank ]beni mqa ah lnkua_pk `a nabkni]o _kjbqj`a h] he^anp]` naheceko] _kj h] he^anp]` lkh pe_]6 Îh] he^anp]` `a _kj_eaj) _e] eilhe_] h] he^anp]` `ah laj) o]ieajpk( lank jk pk`] bkni] `a lajo]ieajpk u `a _kj_eaj_e] ao ja_ao]ne]iajpa qj] bkni] `a atlnaoe j naheceko]Ï* Ejop lkn ahhk ] h] i]ukn ] lneeop] aj h] ? i]n] `a @elqp]) `ko ] nareo]n atd]qoper]iajpa ah lnkua_pk eilqho]`k lkn ah L]n) pe`k =__e j J]_ekj]h u qj ]h] _kjoanr]`kn] `ah Narkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h* .m
44 nacional
milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
Se votarán modificaciones importantes, señala el panista José González Morfín
Avalarán a medias reforma política 1 Afinan borrador del
dictamen que será discutido mañana por los senadores MéxicouAngélica Mercado
E
l Senado alista los acuerdos para avalar mañana, a medias, la reforma política enviada por los diputados. Se pretende rechazar los cambios hechos en San Lázaro a la consulta popular, reconducción presupuestal y veto presidencial, el paquete de reelecciones y candidaturas independientes e insistir en las propuestas que inicialmente votaron los senadores. En entrevista, el perredista Pablo Gómez confirmó que este fin de semana el equipo redactor de la reforma política afinó el borrador del dictamen que se discutirá mañana en comisiones, con la intención de subirlo al pleno este martes y dejarlo votado antes de que concluya el periodo ordinario. A su vez el coordinador panista y presidente del Senado, José González Morfín, subrayó que a cuatro días de que concluya el periodo ordinario de sesiones seguramente se votarán reformas
jorge carballo/archivo
„ claves Las dudas
qRespecto de la reelección
—que los diputados eliminaron— Pablo Gómez expresó que hay dudas porque Acción Nacional insiste en que se mantenga el tema de los alcaldes y el PRI quiere que se incluya el del Poder Legislativo, pero no hay certeza de que se alcancen los dos tercios de quórum necesario para ello.
qEn cuanto a candidaturas
independientes, dijo que el Senado también quiere cambiar la minuta de San Lázaro, para regresarlo a su texto original y que esas candidaturas no sean opcionales en los estados, sino obligatorias, al igual que en el plano federal.
importantes, pero “me parece que la reforma política, por el alto impacto que puede tener para nuestro país, debe de ser sin lugar a dudas la prioridad en el cierre del periodo de sesiones en esta semana”. En tanto, el priista y vicepresidente del Senado, Francisco Arroyo, estableció que hoy se llegará a acuerdos políticos para procesar
Pablo Gómez y el nuevo líder priista Pedro Joaquín Coldwell la reforma, con probabilidades de que el Senado se apegue el artículo 133 constitucional. En entrevista, Gómez refirió que el equipo encargado de revisar la reforma política circuló el borrador de dictamen, con los cambios que se harán a la minuta enviada por los diputados. Detalló que los demás temas en que ambas cámaras están de
acuerdo, como son órganos reguladores, los mecanismos de sustitución presidencial en caso de falta absoluta, “y toda esa bola de tonterías en las que está metido el Congreso en estos días se van a votar como llegaron. Se va aceptar también disminuir el número de firmas necesarias para presentar una iniciativa popular, y desde luego las cosas en jesús quintanar/archivo
Impone su mayoría, acusa
solidación democrática, así como potenciar la competitividad y el desarrollo”.
Reafirmó por ello su convicción de dar a México las reformas estructurales que ha promovido “ardua y exhaustivamente”, consciente de que la unidad y nuestros principios y valores son elementos fundamentales para continuar construyendo un país mejor. En la editorial de Semana GPPAN, su órgano electrónico de difusión, los diputados federales del blanquiazul afirmaron, no obstante, que sería “absurdo” desdeñar los acuerdos que se han logrado concretar durante el actual periodo ordinario de sesiones. “Los legisladores del PAN logramos aprobar diversas modificaciones legales de impacto considerable para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el fortalecimiento de las instituciones”, agregaron. pm
de la Función Pública establece, además, la posibilidad de dar por terminados los contratos, cuando los particulares incumplan los términos acordados con la autoridad gubernamental. Según el proyecto, la inversión privada en obras y servicios complementará el presupuesto público, actualmente insuficiente para desarrollar infraestructura y garantizar servicios a la población. “Se trata de un gran avance que permitirá que la cobija presupuestal, que cada año queda corta para atender las demandas en materia
de programas sociales, educativos y de salud, se pueda ampliar con la participación de particulares en proyectos que actualmente se financian sólo con recursos públicos”, indicó el legislador priista Josué Valdés Huezo, secretario de la comisión dictaminadora. Sostuvo que la Ley de Asociaciones Público Privadas permitirá detonar las inversiones en infraestructura y tendrá una alta rentabilidad social, además de garantizar transparencia y evitar rescates del gobierno federal en beneficio de inversionistas privados. pm
PRI impide consolidar la democracia: PAN MéxicouFernando Damián
E
l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados denunció que el principal obstáculo para la aprobación de las reformas estructurales ha sido “la negativa de un partido político que no ha logrado separarse del pasado, ni de las viejas formas de hacer política”. Sin mencionarlo por sus siglas, la bancada panista acusó al PRI de imponer su mayoría para bloquear o mermar las reformas
que permitirían alcanzar la consolidación democrática, así como potenciar la competitividad y el desarrollo: “Uno de los principales retos que actualmente enfrenta Acción Nacional es alcanzar los acuerdos políticos necesarios para impulsar las reformas estructurales, muchas de las cuales han encontrado su principal obstáculo en las negativas de un partido político que no ha logrado separarse del pasado ni, de las viejas formas de hacer política, y que
La bancada panista en la Cámara de Diputados ha impuesto su mayoría para bloquear o mermar las reformas que permitirán alcanzar la con-
Regulará la participación en obras de infraestructura
Alistan diputados aprobación de la Ley de Asociaciones Público Privadas MéxicouFernando Damián
L
a Cámara de Diputados discutirá y votará esta semana la nueva Ley de Asociaciones Público Privadas para regular la participación de inversionistas particulares en obras
de infraestructura y prestación de servicios, bajo criterios de “rentabilidad social” y sin posibilidad de autorizar “rescates financieros” con recursos del Estado. Para ello, los inversionistas privados asumirán los costos, los riesgos y el eventual fracaso
que las dos cámaras estuvieron de acuerdo”. De acuerdo con Gómez, en el proyecto se prevé aceptar algunas modificaciones hechas en San Lázaro “que son de aspectos menores” en cuanto al presidente provisional y ante quien rinde protesta; también disminuir el número de firmas necesarias para aceptar una iniciativa popular. pm
de los proyectos. La Ley de Asociaciones Público Privadas se mantuvo congelada en comisiones durante más de siete meses y todavía hace una semana el presidente Felipe Calderón cuestionó al Poder Legislativo. El dictamen de la Comisión
.1 Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
lunes 12 de Diciembre de 2011
Decretadas, 82 medidas de protección y resguardo a favor de comunicadores y medios
En 11 años han asesinado a 74 periodistas en México: PGR nElly SalaS
Iniciaron 175
P claves
Cifra escandalosa
9Un informe de los relatores
de la ONU, Frank La Rue, y de la OEA, Catalina Botero, señala que México ocupa el primer lugar en violencia contra periodistas en el continente, “y para nosotros, en la ONU, el quinto en el mundo”.
9“Creemos que este es un
investigaciones previas, de las cuales 23 se consignaron
número escandaloso, realmente grave, más allá de prejuzgar cuáles pueden ser los orígenes de esta violencia”, expresó Catalina Botero.
México3IlY e Dfjjf
%
a .,,, ] h] ba_d]( aj I te_k d]j oe`k ]oaoej]`ko 30 la) nek`eop]o( ikperk lkn ah _q]h h] ?kieoe j J]_ekj]h `a @ana_dko Dqi]jko $?J@D% d] okhe_ep]`k ] h]o ]qpkne`]`ao `e_p]n ia`e`]o _]qpah]nao l]n] lnkpacanhko* = _]oe `ko ] ko `a _na]noa h] Beo_]h ] Aola_e]h l]n] h] =paj_e j `a @ahepko ?kiape`ko _kjpn] h] He^anp]` `a Atlnaoe j $BA=@HA%( `e_d] na] `a h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] $LCN% d] `a_nap]`k 4. ia`e`]o _]qpah]nao ] b]rkn p]jpk `a lanek`eop]o _kik ia`eko `a _kiqje_]_e j `a `erano]o vkj]o `ah l] o( ] mqeajao oa hao ^nej`] lnkpa__e j u naocq]n`k* @a ]_qan`k aj h] LCN( ao] Úo_]h ] d] eje_e]`k -31 ]ranecq]_ekjao lna) re]o( `a h]o _q]hao ./ oa _kjoecj]nkj _kjpn] 11 lnk^]^hao naolkjo]^hao `a `eranoko `ahepko* Aj naolqaop] ] qj] lape_e j
milenio nacional 45
Manifestación en el Ángel de la Independencia `a ejbkni]_e j _kj ^]oa aj h] Hau Ba`an]h `a Pn]jol]naj_e]( h] BA=@HA oa ]h mqa `ao`a ah -2 `a ba^nank `a .,-,( ba_d] aj mqa pki lkoaoe j ah ]_pq]h Úo_]h Cqop]rk N* O]h]o ?d rav( oa d] `a_nap]`k qj jk afan_e_ek `a h] ]__e j laj]h
u 3- ej_kilapaj_e]o( ieoi]o mqa oa ajre]nkj ] h]o ]qpkne`]`ao hk) _]hao _kilapajpao* =_pq]hiajpa( ]cnac ( oa aj_qajpn]j aj _qnok 44 ]ranecq]_ekjao lnare]o* P]i^e j oa d]j ajpnac]`k pnao ]_p]o _en_qjop]j_e]`]o ] h]
Oq^lnk_qn]`qn ] `a Ejraopec]_e j Aola_e]hev]`] aj @ahej_qaj_e] Kn) c]jev]`] $OEA@K% lkn _kjoe`an]n mqa oa aj_qajpn]j nah]_ekj]`]o _kj ah _neiaj knc]jev]`k u qj] ]ranecq]_e j lnare] ] h] Beo_]h ] Aola_e]h l]n] hko @ahepko `a Rek)
haj_e] _kjpn] h]o Iqfanao u Pn]p] `a Lanokj]o( lkn _kjoe`an]n mqa h]o ]iaj]v]o oa `a^eankj ] oq ]_pere`]` _kik `abajokn] `a hko `ana_dko `a h] iqfan* Aj fqjek `ah lnaoajpa ] k( h] lnk_qn]`kn] cajan]h `a h] Nal ) ^he_]( I]neoah] Ikn]hao( _kjrk_ ] hko /- aop]`ko `ah l] o u ]h @eopnepk Ba`an]h ] oqi]noa ]h _qilheieajpk na]h `a h] lnkpa__e j ] lanek`eop]o u ailnao]o `a hko ia`eko `a _kiq) je_]_e j( _kik hk reaja d]_eaj`k ah ck^eanjk ba`an]h* =o hk `efk `qn]jpa oq l]npe_el]) _e j aj h] .1 ?kjbanaj_e] J]_ekj]h `a Lnk_qn]_e j `a Fqope_e] $?JLF%( aj `kj`a atlqok mqa oa `a^a c]) n]jpev]n lhaj]iajpa ah afan_e_ek `a h] he^anp]` `a atlnaoe j mqa oa afan_a ] pn]r o `ah lanek`eoik( ]_pere`]` mqa ao leav] bqj`]iaj) p]h aj ah naolapk u lnkpa__e j `ah afan_e_ek `a h] `aik_n]_e] u `a h]o he^anp]`ao l ^he_]o* .m jorgE carballo
El Movimiento por la Paz recuerda a víctimas de la guerra contra el narco
Exige aparición de activistas México3@m}e DXZ Xj
&
h Ikreieajpk lkn h] L]v _kj Fqope_e] u @ecje`]` aj_]^av qj ]_pk aj ah ãjcah `a h] Ej`alaj`aj_e] aj ah mqa ateceankj h] ]l]ne_e j `a hko ]_pereop]o I]n) _e]h >]qpeop] R]hha u Ar] =h]n_ j Knpev( lnaoe`ajp] `a h] knc]jev]_e j ?]ilaoejko A_khkceop]o( mqeajao ah l]o]`k 3 `a `e_eai^na bqankj oa_qaopn]`ko ieajpn]o re]f]^]j aj qj ]qpk^ o* =`ai o( na_kn`]nkj ] hko i o
`a -, ieh `ao]l]na_e`ko mqa( oac j oqo _qajp]o( d]u aj I te_k u h] oepq]_e j Î`a hqpkÏ mqa reraj oqo b]iehe]o( iq_d]o `a h] _q]hao d]j mqa`]`k `ao]il]n]`]o* Aj qj ]_pk _kjrk_]`k l]n] atecen fqope_e] u l]v aj I te_k ]h lea `ah ikjqiajpk `ah ãjcah `a h] Ej`alaj`aj_e]( F]rean Oe_e) he] `efk mqa ah Aop]`k iate_]jk _]nc] _kj Îqj pnaiaj`k _neiajÏ mqa _kjoeopa aj Îd]^an jac]`k ] h]o r _pei]o( khre`]nh]o( lkjanh]o _kik qj] jqiankhkc ]Ï*
=jpao `ah arajpk( ejpacn]jpao `ah ikreieajpk i]n_d]nkj lkn ah L]oak `a h] Nabkni] u Îai^]h) o]i]nkjÏ _kj dehk jacnk r]ne]o `a h]o aop]pq]o `a d nkao iate) _]jko oepq]`]o aj ao] ]raje`] l]n] na_kn`]n _kj aoa caopk ] hko `ao]l]na_e`ko* ÎAoa ao qj _neiaj cn]r oeik mqa ]dkn] aileav] u] ] nao]n_en ah Aop]`k u mqa ailav]iko jk) okpnko ] nao]n_en reoe^ehev]j`k ] h]o r _pei]oÏ( `efk Oe_ehe] aj ah ]_pk* .m
Son más de mil 263 millones de pesos a 219 ayuntamientos
Concluye entrega de recursos para seguridad de municipios México38=G
&
h ck^eanjk ba`an]h Új]hev h] ajpnac] `a oq^oe`eko lkn i o `a ieh .2/ iehhkjao `a laoko ] .-5 ]uqjp]ieajpko lnk^hai pe_ko aj pk`k ah l] o( ejbkni ah Oeopai] J]_ekj]h `a Oacqne`]` L ^he_]* H] pn]jobanaj_e] oa na]hev aj
pnao pn]iko( ah hpeik aba_pq]`k aop] oai]j]( `ap]hh h] ejopepq_e j aj qj _kiqje_]`k* Ah pan_an l]ck ]^]n_ i o `a ieh .2/ iehhkjao `a laoko( `a hko i o `a 0 ieh iehhkjao `a laoko mqa oa nal]npeankj `qn]jpa ah ] k( 0 lkn _eajpk i o mqa hko lnareopk aj ah lnaoqlqaopk `a .,-, l]n] ah ieoik lnkcn]i]*
ÎHko .-5 iqje_eleko hkcn]nkj ]_na`ep]n ah _qilheieajpk `a hko na) mqeoepko aop]^ha_e`ko aj h]o nach]o `a klan]_e j `ah oq^oe`ek u( lkn p]jpk( na_e^eankj hko na_qnoko `aopej]`ko ] iafkn]n h] oacqne`]` l ^he_] aj oqo pannepknekoÏ( `aop]_]* H] oaha__e j `a hko iqje_eleko b]rkna_e`ko oa ^]o aj _nepaneko _kik h] _]jpe`]` `a d]^ep]jpao
Javier Sicilia abrazó a familiares de los activistas desaparecidos
P claves
Policías costosos
9Mantener a los 280 policías
inhabilitados le ha costado a Tampico más de 12 mdp, luego de su remplazo por fuerzas armadas, federales y estatales.
9En el pago de sueldos el
municipio eroga casi un millón 400 mil pesos por mes; cada elemento percibe 5 mil pesos.
u h] ej_e`aj_e] `ahe_per]( u oa _kj) oe`an]nkj h] _]jpe`]` `a dkie_e) `eko `khkoko u hko oa_qaopnko ajpna .,,1).,,5*
@a hko .-5 ]uqjp]ieajpko( iajko `a ., _kj_ajpn]j h] i]ukn l]npa `a hko na_qnoko kpknc]`ko aj ah pan_an l]ck( iq_dko `a ahhko aj aop]`ko bnkjpanevko _kj AQ( _kik Iate_]he u Pefq]j] aj >]f] ?]hebkn) je]( u Danikoehhk aj Okjkn]( _kj .4 iehhkjao 1,, ieh laoko* Ah ieoik ikjpk k^pqreankj kpn]o _eq`]`ao mqa d]j reopk ej) _naiajp]noa h] rekhaj_e] `a^e) `k ]h _neiaj knc]jev]`k( _kik =_]lqh_k( aj Cqannank( _kj -1*2 iehhkjao `a laoko* Ah fqarao l]o]`k( ah lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j i]jebaop mqa ah ck^eanjk `]n ]lkuk aj oacqne`]` ] pk`]o h]o _eq`]`ao `ah l] o mqa hk namqean]j7 oej ai^]nck( ]`renpe mqa jk oan lkn oeailna* .m
46
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
'SPOUFSBT
P
extradición
Panamá. “Como cualquier convicto, pagará por sus penas”, dice el presidente Ricardo Martinelli
Noriega regresa; lo recibe la justicia El ex hombre fuerte entre 1983 y 1989 retornó ayer a su país, que lo requiere por el asesinato de opositores bajo su gobierno, tras permanecer 22 años preso en Estados Unidos y Francia RODRIGO ARANGUA/AFP
Panamá3 @jXY\c J}eZ_\q p X^\eZ`Xj
&
h at dki^na bqanpa `a L]j]i ( I]jqah =j) pkjek Jkneac]( rkhre ]uan ] oq l] o hqack `a .. ] ko `a na_hqoe j aj Aop]`ko Qje`ko u Bn]j_e]( a ej) cnao ] h] _ n_ah Ah Naj]_an( aj h]o ]bqan]o `a aop] _]lep]h( `kj`a ha aolan]j 2, ] ko `a _kj`aj] lkn ah ]oaoej]pk `a klkoepknao* Jkneac]( `a 33 ] ko( ejcnao aj h] _ n_ah aj oehh] `a nqa`]o _qopk) `e]`k lkn `a_aj]o `a lkhe_ ]o mqa hk hhar]nkj `ao`a ah ]anklqanpk `a Pk_qiaj* @annk_]`k ah ., `a `e_eai^na `a -545 aj qj] _nqajp] ejr]oe j `a Aop]`ko Qje`ko( ]h mqa oenre lkn ] ko _kik ieai^nk `a h] =caj_e] ?ajpn]h `a Ejpahecaj_e] $?E=%( ah at cajan]h _qilhe ., ] ko `a lneoe j aj Ie]ie lkn j]n_kpn Ú_k( u _]oe `ko aj L]n o lkn h]r]`k `a `ejank* Ah =en^qo /0, `a h] _kil] ] E^ane] mqa hk pn]jolknp ]pannev lk_k `aolq o `a h]o -4D,, hk_]hao $./D,, CIP% aj h] leop] /N `ah ]a) nklqanpk u bqa hhar]`k `a ejia`e]pk ] h] vkj] `a h] ]jpecq] paniej]h( dku `a`e_]`] ] _]nc]o* Oac j lanek`eop]o mqa re]f]^]j aj ah ]re j( _ep]`ko lkn h] pahareoe j
El ex general (centro) de 77 años fue ingresado anoche a la prisión El Renacer, a las afueras de la capital hk_]h( Jkneac]( `a _]ieo] u oki) ^nank jacnko( `a^e oan nareo]`k lkn hko i `e_ko Îlkoe^haiajpa lkn h] eilnaoe jÏ mqa ha _]qo hhac]n ] pannepknek l]j]ia k* ?kj`aj]`k aj ]qoaj_e] aj L]j]i lkn `ao]l]ne_e j u ]oa)
DAÑOS COLATERALES @i\e\ J\cj\i
"
uan nacnao ] L]j]i I]) jqah =jpkjek Jkneac]( lkn _qu] _]lpqn] ah Lajp ckjk ajre h] i]`nqc]`] `ah ., `a `e_eai^na `a -545 ] .2 ieh okh`]`ko `a hepa ^]fk h] klan]_e j ?]qo] Fqop]( kn`aj]`] lkn ah ajpkj_ao lnaoe`aj) pa Caknca >qod $l]`na%( lnal]n]`] _kj /, iaoao `a ]jpah]_e j* Jk o hk oa pn]p `a `aoai^]n]v]noa `ah at _kjÚ`ajpa `a h] ?E=( ]_qo]`k `a hec]o _kj L]^hk Ao_k^]n u ah _ npah `a Ia`ahh j( oejk ok^na pk`k `a ]oacqn]noa S]odejcpkj h] `aopnq__e j
oej]pk `a klkoepknao( Jkneac]( ck^anj]jpa `a b]_pk ajpna -54/ u -545( bqa pn]oh]`]`k aj dahe_ lpank `ah ]anklqanpk `a Pk_qiaj ] h] lneoe j `a Ah Naj]_an( ]h h]`k `ah _]j]h u aj ah h iepa `a qj] vkj] oahr pe_]*
ÎR] ] en ] h] _ n_ah _kik _q]h) mqean lanokj] _kjre_p] u oej jejc j lnerehacek $***% @a^a l]c]n lkn pk`]o oqo laj]o( pk`k ah `] k( pk`k ah dknnkn( pk`k ah klnk^ek( pk`] h] iqanpaÏ( `efk ]uan ah lnaoe`ajpa `a L]j]i ( Ne_]n`k I]npejahhe*
&M EpB FO RVF &6 FOWJu NJM NBSJOFT QBSB BUSBQBS B VO IPNCSF pkp]h `a h]o Bqanv]o `a @abajo] `a L]j]) i ( ei^qe`]o lkn aopko ] ko `a h]o e`a]o j]_ekj]heop]o `ah ]oaoej]`k cajan]h Ki]n Pknnefko $-54-%* Hk mqa aop]^] aj fqack l]n] h] ?]o] >h]j_] `a Na]c]j)>qod an] jk lan`an oq ejÛqaj_e] ok^na h] aopn]p ce_] Vkj] `ah ?]j]h `a L]j]i Ímqa `ao`a ah oechk TET eilnacj `a pn]ca`e]o h] deopkne] `a ao] lamqa ] j]_e jÍ ]qjmqa ]h jerah `a h] lnkl]c]j`] oa ok^naajb]pev aj h] Úcqn] `a Jkneac] $aopk _kj ej`alaj`aj_e] `a hko _n iajao mqa oa ha eilqp]j%* =o hk ]_alp ej_hqok aj -55, ah ] j ai^]f]`kn `a AQ aj
I te_k( Fkdj Jacnklkjpa ]h ]Úni]n mqa oe ^eaj oa lnaoajp ] ?]qo] Fqop] _kik qj] ailnao] `aopej]`] ] Îikn]hev]n ] L]j]) i Ï u ik`eÚ_]n h] Îaopnq_pqn] j]n_kpn]Ú) _]jpaÏ `a oq ck^eanjk( ah k^faperk aoaj_e]h bqa ]oacqn]n h] lkoe^ehe`]` `a i]jpajan h]o pnkl]o `a AQ `aolq o `a -555( pn]o ah pn]ol]ok `a h] ok^an]j ] `ah ?]j]h ] AQ ] l]npen `ah - `a ajank `a .,,,( oac j hko Pn]p]`ko Pknnefko)?]npan `a -533* H] ejr]oe j ] L]j]i bqa h] hpei] `a AQ ] qj l] o h]pejk]iane_]jk( u _kik k_qnnean] lk_k ]jpao aj h] eoh] _]ne^a ] `a Cn]j]`](
Qj] _ah`] cneo `a qjko -. ia) pnko _q]`n]`ko( _kj `ko rajp]j]o( qj] lqanp] `a iap]h( qj] _]i] ej`ere`q]h( qj ^] k u qj] iaoep]( hk aolan] aj h] lneoe j( oac j bk) pko mqa `erqhc ah ck^eanjk l]n] jac]n ranoekjao oac j h]o _q]hao oa ha lnal]n]^]j _kik`e`]`ao aj h] _ n_ah* Jk k^op]jpa( I]npejahhe naepan mqa Jkneac] lk`n ] ^ajaÚ_e]noa `a qj] hau mqa laniepa ] hko na) _hqoko i]uknao `a 3, ] ko la`en lneoe j `kie_ehe]ne]* ÎAok hk `a_e`a ah oeopai] fq`e_e]h( jk hk `a_e`a ah oeopai] lkh pe_kÏ( `efk* ÎHhac h] dkn] `a Jkneac] `a _kjbnkjp]n ] h] fqope_e] `a L]j]i lkn oqo `ahepko _kjpn] h] dqi]je) `]`( mqa ah oeopai] fq`e_e]h lnqa^a mqa peaja ej`alaj`aj_e]( u `a mqa hko l]j]ia ko ]_kil] aj ] h]o r _pei]oÏ( `efk ] h] lnajo] =he`] Ol]`]bkn]( dani]j] `ah klkoepkn Dqck Ol]`]bkn]( `a_]lep]`k aj -541( _]ok mqa ha r]he ]h at `e_p]`kn qj] `a oqo _kj`aj]o* =rafajp]`k( _kj `ebe_qhp]`ao l]n] _]iej]n u r]neko l]`a_eieajpko `a o]hq`( ah at dki^na bqanpa `a L]j]i na]Úni r]ne]o ra_ao ]jpa fqa_ao bn]j_aoao aj hko hpeiko iaoao oq rkhqjp]` `a nacnao]n ] oq l] o( oej Îk`eko je naj_knaoÏ* L]n] kpnko( ah nacnaok cajan atla_p]per]o lkn hko lkoe^hao oa) _napko mqa lk`n ] narah]n ok^na Úcqn]o lkh pe_]o u cn]j`ao bknpqj]o bknf]`]o ^]fk ah n ceiaj( ]qjmqa ah ck^eanjk na_d]v] _q]hmqean neaock `a `aoaop]^ehev]_e j* J]_e`k aj ba^nank `a -5/0 aj L]j]i aj qj] b]iehe] lk^na( Jkneac]( ] mqeaj hk aolan]j aj L]j]i oq aolko] u pnao def]o( bqa qj ]cajpa ] oqah`k `a h] ?E= ajpna -524 u -542( _q]j`k =i ne_] ?ajpn]h an] pa]pnk `a r]ne]o cqann]o _erehao( lank oa _kjrenpe hqack aj ajaieck `a S]odejcpkj* Jkneac] hhac] ] qj l] o `a /*0 iehhkjao `a d]^ep]jpao iqu `eo) pejpk ]h mqa `af ( na_kj_ehe]`k u aj lhajk ^kki a_kj ie_k _kj _na_e) ieajpk `a -,!( n]o_]_eahko u _kj ah i pe_k ?]j]h `a L]j]i Íd]op] d]_a lk_k _kjpnkh]`k lkn Aop]`ko Qje`koÍ aj i]jko l]j]ia ]o u aj lhaj] ]ilhe]_e j* .m
_kj --, ieh d]^ep]jpao( ejr]`e`] lkn AQ aj k_pq^na `a -54/( ah Lajp ckjk eile`e `qn]jpa i o `a qj] oai]j] mqa h] lnaj) o] ejpanj]_ekj]h( ej_hqok h] aop]`qje`ajoa( lq`ean] ejbkni]n `ao`a ah pannajk* Oa o]^a mqa AQ lnk^ aj L]j]i ah ]re j bqnperk $`nkja% B)--3 Jecdpd]sg u hko dahe) _ lpanko `a _ki^]pa =D)20 =l]_da( lkn ajpkj_ao `a hpei] cajan]_e j _kjpn] qj af n_epk lk_k amqel]`k u `a ]laj]o -. ieh aba_perko( u mqa h] _ebn] `a _erehao iqanpko ko_eh ajpna /,, u 1,, aopei]`ko( ok^na pk`k aj ah ^ki^]n`a]`k ^]nnek `a Ah ?dk) nnehhk( oa`a `a h]o Bqanv]o `a @abajo] u `a h]o kÚ_ej]o `a Jkneac]( ]_qo]`k lkn oqo lnkleko oacqe`knao `a _knnql_e j( bn]q`a u _knnaolkjo]^ehe`]` aj ah Î]__e`ajpa ] ) nakÏ mqa _kop h] re`] ] Pknnefko( ]o _kik aj h] `a_]lep]_e j `ah i `e_k u klkoepkn Dqck Ol]`]bkn]( _quko b]iehe]nao oecqaj na_h]i]j`k fqope_e] aj L]j]i * .m
Milenio
lunes 12 de Diciembre de 2011
QrR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso
HiI
Juan Alberto Vázquez
Editor: +BJSP $BMJYUP "MCBSSfO qrr@mileniodiario.com.mx
Lo que ha crecido
con Calderón Aunque Josefina Vázquez Mota le dio un llegue a su ex jefe (por decirle a Cordero que por su culpa habían aumentado los pobres, citó implícitamente al gobierno actual), ayer dijo la candidata panista que en el actual sexenio crecieron los programas sociales. ¿Qué más se ha multiplicado de 2006 a la fecha?
CLAUDIA GUADARRAMA
¡ Hko olkpo mqa lnaoqiaj hko iejehkcnko `ah ck^eanjk $mqa lkn kpnk h]`k okj oq k^hec]_e j%*
¡ Be]i^nao* ¡ J]_eankj u _na_eankj hko ej`ecj]`ko pelk ej`ea* ¡ H] hepan]pqn] ok^na ah j]n_k* ¡ Ah lkvkha aopehk Oej]hk]( _kj _e`k u _]nja `a oe_]nek* ¡ H]o _]nnapan]oÅ `kj`a ]pn]_]j ] hko qoq]neko* ¡ Hko lkap]o ^aoq_kjao* ¡ Hko mqa ha lqa`aj `a_en `a pk`k ]h ck^eanjk u hqack `a_h]n]noa lanoacqe) `ko*
¡ Hko lkh pe_ko mqa jk haaj* ¡ H]o deopane]o ok^na]_pq]`]o* ¡ Hko ]lk`ko i]j_d]`ko ok^na ah lna_eok*
¡ Hko lk^nao( oac j h] ieoi] FkoaÚj]* ¡ Hko ne_ko oac j =IHK* ¡ H] _h]oa ia`e] oac j hko ejraopec]`knao `a h] QJ=I* ¡ Hko `ann]lkjao u _deopao ok^na Jejah* ¡ H]o b]iko]o $u oaieb]iko]o% mqa oa aj_qan]j aj nareop]o Îl]n] _]^]hhankoÏ* ¡ Hko klknpqjeop]o mqa mqeanaj ck^anj]n h] fku] `a h] _knkj] mqa oecjeÚ_] ah @B*
“Virgencita, que pase de año x fis” El culto a la Virgen de Guadalupe parece mantenerse invariable al pasar de los años y de los peregrinos, que llegan con los pies inflamados o las rodillas escoriadas. Lo cierto es que la del Tepeyac no se salva de estos tiempos de capitalismo salvaje y sincretismos ultramodernos EFE
.
a `apajck aj ah ]fapnak p le_k `a hko `e_eai) ^nao aj ah ]pnek `a h] >]o he_] `a Cq]`]hqla $`]jv]jpao `a kj`] lnadeol je_]( raj`a`knao `a p]i]hao( ckn`ep]o `a j]p]( rah]) `kn]o( na_qan`epko u _dknnkieh lajepajpao%* Rku lna`eolqaopk ] k^oanr]n i o ]hh `a hk are`ajpa* Fqopk ]jpao `a mqa ia o]hc] qj lqjpepk `a o]jcna aj ah _ajpnk `a h] lqleh]( rak ] pnao dki^nao _kj lh]uan]o ]hqoer]o ]h _qhpk `a h] O]jp] Iqanpa nav j`kha ] h] Cq]`]hql]j]* ÎH] ]`kn]_e j `ah _qhpk ] h] Rencaj `a Cq]`]hqla u h] O]jp] Iqanpa oa ail]hi]j iqu ^eaj( ej_hqok ] jerah hep n) ce_k jkokpnko ]_kik`]iko h] ieoi] ha_pqn] `ah he^nk `ah a_haoe ope_k mqa aop `a`e_]`k ] h] Rencaj I]n ] $lknmqa% p]i) ^e j oa ha aj_q]`n] iqu ^eaj ] h] O]jp] IqanpaÏ( `efk aj ]hcqj]
k_]oe j @]re` Nkik( ]nvk^eolk `ah _qhpk ] h] Je ] >h]j_]( lank aok bqa iq_dk ]jpao `a mqa hk `apqrean]j ]_qo]`k `a _kh]^kn]n _kj ah cnqlk `a oa_qaopn]`knao Ah =vph j( _q]j`k aj_]^av]^] i]n_d]o mqa l]np ]j `a qj] `a h]o _khkje]o i o rekhajp]o `ah @B d]_e] aop] >]o he_]* Oeck ie _]iejk u `aolq o `a na_e^en ie ^] k `a ]cq] ^aj) `ep]( ia `enefk ] hko lqaopko `a na_qan`epko( ]d ia hhark kpn] oknlnao]6 h] rencaj bnaoe) p] ( ei]caj _]ne_]pqnev]`] `a h] Cq]`]hql]j] aop]il]`] aj ik_deh]o( lknp]h le_ao u ]hikd]`]o ]_kil] ]`] `a bn]oao _kik ÎRencaj_ep]( mqa l]oa `a ] k t ÚoÏ k Î?qe`] ] ie jkrek( lheoÏ u] oa d] rqahpk h] ian_]j_ ] i o okhe_ep]`]* Oeck _]iej]j`k ajpna hko l]) oehhk `a lqaopko u ao_q_dk _kj) rano]_ekjao `ah pelk6 Î]_kik`k aopko nko]neko d]op] ]pn o lknmqa
okj iqu cn]j`ao u ha mqep]j reoe^ehe`]` ] hko kpnko( lank aopa ao iafkn lknmqa ao j]_ekj]h( `a hko ]npao]jko* Ah kpnk ao _dejk( ha na_kieaj`k mqa _kilna hko `a _]he`]`Ï( ah >NE? aop lnaoajpa aj h] ^]o he_]* Hqack ia pklk `a bnajpa _kj qjk `a hko a`eÚ_eko mqa _kjbkni]n h] lh]v] i]ne]j] aj h] mqa ?]nhko Ohei ejranpen 3,, iehhkjao `a
laoko( Oac j ]jqj_e aj .,-,( ] k aj mqa bqa lnk_h]i]`k lkn Bkn^ao _kik ah dki^na i o ne_k `ah iqj`k( ah _kilhafk ej_hqen _nelp]o( qj ian_]`k l ^he_k `a `ko leoko( qj iqoak cq]`]hql]jk u qj] _h je_] l]n] ]paj`an ] lanacnejko* h] Iknajep] `ah Palau]_ jk oa o]h) r] `a aopko peailko `a _]lep]heoik o]hr]fa u oej_napeoiko qhpn]ik`anjko* .m
Pablo Pérez
47
FOTO: CUARTOSCURO
ÁLVARO CUEVA Un verdadero placer es ver la telenovela Amorcito corazón; da gusto que haya produciones de esa calidad SUSANA MOSCATEL La protagonista de La mujer con el tatuaje de dragón comparte lo que pasó detrás de cámaras en la filmación MILENIO DIARIO
Lunes 12 de diciembre de 2011
LUCHA POR LOS
El actor Matt Damon aseguró que sólo acudió a ver una corrida de toros en la Ciudad de México por curiosidad y de ninguna forma está de acuerdo con este espectáculo
ANIMALES |4|
CAIFANES CONFIRMÓ QUE A PESAR DE LOS AÑOS SUS FANS LES SIGUEN SIENDO FIELES | 6 |