Nacional
Negocios
Crean 5 grupos para investigar caso Blake p. 43
Denuncia SAT a 386 de sus funcionarios p. 34
México empieza bien los Parapanamericanos: 2 oros, 4 platas y 1 bronce
milenio ciudad del carmen
campeche
LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 www.milenio.com
Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA
22 31 °
°
periodismoconcarácter
1 año 8, número 2725 1 $7.00 1
fotos: jorge carballo
Refrenda Salud
Un hecho la construcción del Hospital de la Mujer y el Niño Clausuran el Secretario de Salud en Ciudad del Carmen la VI Jornada de Pediatría Isla 3 El candidato tricolor festejó con simpatizantes en la plaza Melchor Ocampo Luisa María Calderón ofreció brindar seguridad a los michoacanos
Con 28% del PREP, Vallejo aventajaba con 35%; Cocoa tenía 33% y Aureoles 29%
El PRD pierde Michoacán Le preocupa el reto
Encuestas de salida
“Diferencia de 1%”
El priista se proclama ganador y llama a la reconciliación
La panista celebra su “triunfo” con la plana mayor del blanquiazul
El perredista se declara vencedor vía Twitter páginas 40 a 43
Sobre el tema
Jairo Calixto, Carlos Marín, Álvarez Lima y Becerra-Acosta p. 2, 3, 31 y 33
Jesús Manuel Domingo Pérez, despedido bajo engaños.
Vs Perforada Central
Compañero de tragedia se une a la “protesta” Otro sobreviviente de la plataforma “Usumacinta” se solidariza con Reyes Tapia Nota Roja 7
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez, Heberto Taracena Pág.6/8 1 Sergio Compan Pág.14 1 Xavier Velasco Pág.29 1 José Luis Reyna, Luis González de Alba Págs.31/32 1 José Antonio Álvarez Lima, Carlos Puig Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey!
BM GSFOUF
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
DĂ?A CON DĂ?A
5SBTDFOEJu que de Ăşltima hora cobrĂł fuerza el nombre del amante director del Cisen, Alejandro PoirĂŠ, como serio aspirante a la SecretarĂa de GobernaciĂłn. ÂżDescabezarĂa el presidente CalderĂłn el Cisen por segunda vez en tres meses?
que
JoseďŹ na VĂĄzquez Mota fue la Ăşltima de los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN en felicitar a Luisa MarĂa CalderĂłn en su eventual triunfo en la elecciĂłn de gobernador de MichoacĂĄn. Desde la tarde, Santiago Creel y Ernesto Cordero estuvieron acompaĂąando a La Cocoa, pero JoseďŹ na llegĂł “patinandoâ€? al Ăşltimo momento para abrazar a la hermana del Presidente, quien desde el viernes tenĂa preparado un festejo en la Plaza Morelos de la capital de MichoacĂĄn.
?„Zkfi 8^l`cXi :Xdˆe
)
]u h] renpq` u d]u h] bknpqj]( `e_a I]mqe]rahk( amqel]n]j`k h] renpq` ]h r]hkn( u h] bknpqj] ]h ]v]n* H] l]h]^n] renp˜ _kjoan) r] aj ahh] iq_dk `ah oajpe`k ]jpecqk `a renehe`]`( u h] l]h]^n] bknpqj]( iq_dk `ah aopanakpelk ok^na h] iq`]jv] u ah _]lne_dk baiajejko* H] renp˜ lqa`a ]pn]an u `ki]n ] h] bknpqj]( oqceana I]mqe]rahk( _kik oa ]pn]a u oa `ki] ] qj] iqfan* Na_qan`k aopa l]o]fa oeilha( ]qjmqa `a ejokj`]^hao naokj]j_e]o( _kj lao]n* J]`ea jac]nƒ ah r]hkn `ah lnaoe`ajpa iate_]jk( Bahela ?]h`an“j( h] `a_eoe“j _kj mqa d] ailnaj`e`k p]na]o mqa kpnko nadqo]nkj* Lank h] bknpqj] jk d] o]hq`]`k je oa d] okiape`k ] oq r]hkn( ha d] eilqaopk _]nc]o u lnqa^]o i]uknao* H] na]he`]` ao atlanp] aj oŽi^khko( ]qjmqa jk ]h_]jvk ] ajpaj`an mqŠ lqa`a oei^khev]n h] ej_naŽ^ha oeiapnŽ] `a mqa aopa
&M WBMPS Z MB GPSUVOB ck^eanjk d]u] lan`e`k `ko oa_nap]neko `a Ck^anj]_e“j aj ]__e`ajpao ]Šnako( u qj pan_ank aj ah ck^eanjk l]jeop] ]jpanekn* =hck d]u mqa nareo]n aj h]o oecqeajpao _ebn]o6 h] Ă›kpehh] ]Šna] `ah Aop]`k I]ukn Lnaoe`aj_e]h ]j`] _an_] `a hko /, ]Â’ko aj lnkia`ek $H] N]v“j( -.+--+--%* Rkh]j`k aj qje`]`ao `ah ck^eanjk ba`an]h( `qn]jpa ah oatajek `a Va`ehhk dq^k k_dk iqanpko( -2 dq^k `qn]jpa ah ck^eanjk `a Bkt u aj hk mqa r] `ah `a ?]h`an“j r]j 04* Jk b]hp]j hko _kjolen“hkcko je hko ]j]heop]o mqa raj aj aop]o iqanpao aopk u ]mqahhk* Je b]hp]nƒj* Ieajpn]o jk d]u] lnqa^]o `a ]hck( lnaĂšank ran aj h] pn]ca`e] `ah reanjao l]o]`k oeilhaiajpa qj ckhla lqnk u `qnk `a h] ]`ranoe`]`* Oa pn]p] `a ao]o ]`ranoe`]`ao mqa _qaop] pn]^]fk ]_alp]n lknmqa atde^a( aj h] rqh) jan]^ehe`]` `a hko lk`ankoko( h] rqhjan]) ^ehe`]` `a pk`ko*
&TUBUVBT
RapĂŠ
que a diferencia de los aspirantes del PAN, ni Enrique PeĂąa Nieto ni Manlio Fabio Beltrones acompaĂąaron a su candidato a gobernador en MichoacĂĄn, Fausto Vallejo. ÂżSerĂa que sus encuestas les previnieron y preďŹ rieron sacarle provecho al domingo?
Oa d] `e_dk mqa h] deopkne] jk lqa`a lna) ranoa lknmqa oq cajek na_pkn ao h] ba_qj`e`]` `a hk ejaolan]`k* H] aopqle`av `a hk ejaola) n]`k p]i^eŠj* Ah kĂš_ek lkhÂŽpe_k _kjoeopa aj iq_dko oajpe`ko aj ]`iejeopn]n ah ]v]n* ?nak mqa d]u mqa o]hq`]n ah r]hkn u h] ajpanav] `ah lnaoe`ajpa ?]h`an“j( u `a oq amqelk( aj ah i]jafk `ah panne^ha reanjao b˜ja^na aj mqa lan`e“ ]h oacqj`k oa_na) p]nek `a Ck^anj]_e“j u ]h oacqj`k ]ieck lanokj]h _kj aoa _]nck `a oq ck^eanjk* Mqeank atpaj`an p]i^eŠj ieo _kj`k) haj_e]o ] hko `aq`ko `a hko iqanpko* H] oknlnao] `ah da_dk ]Â’]`a aopqlkn u d]_a iƒo `ebÂŽ_eh u p]f]jpa oq `qahk* H] ejraopec]_e“j atd]qoper] `ah ]__e`ajpa ao `ao`a hqack ja_ao]ne]* P]i^eŠj h] iaoqn] `a hko ia`eko( ah naolapk ]h `khkn ]fajk( h] okhe`]ne`]` _kj hko mqa laj]j dku ah neckn `a h] bqjaop] bknpqj]* .m acamin@milenio.com
dos por tres Oac˜j qj aopq`ek `a h] Lkhe_heje_ bkn pda =ppajpekj kb @e]^apao IŠte_k( lnaoajp]`k aj qj arajpk `a h] Oa_nap]nÂŽ] `a O]hq`( `a jk ik`eĂš_]noa h] paj`aj_e] `a h] k^aoe`]` aj ah l]ÂŽo( ah ck^eanjk `aopej]nƒ ] h] ]paj_e“j `a oqo _kjoa_qaj_e]oĂ…
BMSFEFEPS EF
que
, por cierto, los priistas, que habĂan guardado bajo llave sus mediciones, ďŹ ltraron la noche del sĂĄbado un empate tĂŠcnico con la candidata del PAN.
NJM NEQ
Ayer al mediodĂa hicieron circular “susâ€? encuestas de salida y otras que atribuyeron a Ulises BeltrĂĄn, Tv Azteca y Gisela Rubach, en las que daban ganador a Fausto sobre Cocoa con mĂĄrgenes que iban de dos a cinco puntos.
FM QSFTVQVFTUP EF MB 4TB
que
el nuncio apostĂłlico Christophe Pierre estĂĄ “enojadĂsimoâ€? porque se ďŹ ltrĂł el nombre de una de las ciudades que visitarĂa el papa Benedicto XVI en la primavera: LeĂłn, Guanajuato. Por tratarse de un secreto pontiďŹ cio, todos los sacerdotes del equipo de trabajo son investigados por el Vaticano para saber quiĂŠn fue el ďŹ ltrador.
que
, de nueva cuenta, XĂłchitl GĂĄlvez se llevĂł de calle una jornada en Twitter. Fue el sĂĄbado en la noche, a propĂłsito de la pelea de box entre el ďŹ lipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel MĂĄrquez. XĂłchitl, como cabrĂa esperar, apoyaba al mexicano en las horas previas al combate. Pero MĂĄrquez apareciĂł con el logotipo del PRI en su calzĂłn, lo que enfureciĂł a la hidalguense, quien ademĂĄs de denunciar violaciĂłn a las leyes electorales, culminĂł un tuit con esta frase que no daba lugar a la duda: “Pacquiao, pĂĄrtele la madreâ€?.
POLĂ?TICA CERO AX`if :Xc`okf 8cYXii}e
/
k d]u _anpav] fqnÂŽ`e_]( lank aj _q]hmqean ikiajpk o]h`na) iko `a h]o `q`]o ok^na mqŠ d]^ÂŽ] iƒo6 oe ej`ecj]`ko lkn h] rkn]_e`]` `ah _]lep]heoik o]hr]fa aol]n_e`ko lkn h] l]pne]( k ej`ecj]) `ko lkn ah nk^k ] Fq]j I]jqah Iƒnmqav aj H]o Rac]o( ieajpn]o L]_mqe]k _aha^n]^] oq pneqjbk d]ec] oe`k _kik d]ec] oe`k* Aok oÂŽ( Ăšahao ] oqo _]l]_e`]`ao lkhÂŽpe_]o `eopejp]o( hko ˜je_ko mqa jk oa ej`ecj]nkj bqankj hko `ah EBA mqa( ] lao]n `a d]^an reopk _“ik Iƒnmqav lknp]^] qjko _dkjao `a^e`]) iajpa a_d]`ko ] lan`an _kj qj hkckpelk `ah LNE( jkiƒo jk h] de_eankj `a pko* Oacqn]iajpa lajo]nkj( hqack `a mqa ah Narkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h oa `aohej`]n] `a p]h _ko] _kik Iknaen] `a hko /1 ieh iehhkjao `a laoko( mqa d]^ÂŽ] oe`k lqnepepepepk i]h cqopk* Aj ah ˜hpeik nkqj`( hqack `a ]cq]jp]n lajko]iajpa h] _n“je_] iƒo cnepkj] lkoe^ha aj Pr =vpa_]( `kj`a oqlkjaj mqa h] aopne)
&M NJDIPBDBOB[P EF 1BDRVJBP `aj_e] $u h] ok^na`koeo `a _kian_e]hev]_e“j ej_haiajpa mqa _kjranpÂŽ] aj ]jpe_heiƒpe_k d]op] ah iƒo na_ek `a hko f]^o% lqa`a oqlhen ]h na_qajpk `a h]o deopkne]o `ajpnk `ah nejc( hko `ko ^kta]`knao oa lnk_h]i]nkj c]j]`knao( _kik hqack oq_a`anÂŽ] aj h]o aha__ekjao ie) _dk]_]j]o `kj`a pk`ko Ă?d]op] ah ikiajpk `a ao_ne^en aop]o hÂŽja]o mqa peajaj ]hck `a _nqv u `ah L]jpan]Ă? LNE( L=J u LN@ oa ]qpklnk_h]) i]nkj c]j]`knao `a i]jan] _kjpqj`ajpa a ejk^fap]^ha aj ah iƒo ]hq_ej]jpa dkiaj]fa ] hko peailko `ah a_daranneoik* U] ah _khik `ah dqikn ejrkhqjp]nek bqa _q]j`k ?k_k] ?]h`an“j( ]bann]`] ] oqo aj) _qaop]o( lnaoajp“ d]op] oq hkckpelk kĂš_e]h u( _]oe _]oe( ] oq c]^ejapa* U mqŠ `a_en `a hko lneeop]o mqa ] lao]n `a oqo _aha^n]_ekjao( pn]ÂŽ]j h] _]n] `a Va`ehhk _q]j`k ]_alp“ ah pneqjbk `a Bkt* Hk mqa oÂŽ( iƒo mqa ej`ecj]`ko( d]^ÂŽ] iq_dk iƒo i]l]_dao ]i]aopn]`ko aj Ie_dk]_ƒj mqa nko]o aj ah i]n* K iƒo ]_kia`e`ko ailaÂ’])
`ko aj hh]i]n ] hko iate_]jko ] jk aola_qh]n ok^na h] iqanpa `a >h]ga Ikn]( _kik oe bqan] lkoe^ha oemqean] ei]cej]n mqa( okola_dkoeo) p]o _kik okiko( jko _kjbkniaiko _kj h] ranoekjao kĂ&#x161;_e]hao mqa( ]jpao `a _q]hmqean kpn] _ko]( lneiank hk jeac]j pk`k u hqack ]ra) necq]j* Ao _qnekok mqa `aolqÂ&#x160;o `a `aohej`]n ] pk`k ah c]^ejapa( ] hko ia_Â&#x192;je_ko u lehkpko( oej khre`]n ]h _neiaj knc]jev]`k _kj ah mqa oa okopeaja qj] cqann]( _kik jk lq`eankj `apajan ]h _hei] u ah _annk ao paopeck lnkpace`k( ah Â&#x2DC;je_k `apaje`k `a h] LCN oqlqaop]iajpa nah]_ekj]`k _kj h] _]Â&#x17D;`] `ah dahe_Â&#x201C;lpank `a >h]ga bqa ]h pqepank <i]nakĂ&#x203A;knao* K oa]( h] Hau @q]npa ] pk`k hk mqa `]* ?kik d]op] ah ikiajpk h]o ejraopec]_ekjao kĂ&#x161;_e]hao _q]h) mqean] mqa _]jpa ]mqahhk `a Ă&#x17D;d]naiko `a h]o jq^ao pan_eklahkĂ? k aopÂ&#x160; aj ah e?hkq` `a Opara Fk^o( ao oqo_alpe^ha `a oan okola_dkok* Ah ie_dk]_]j]vk ^qajk bqa ah `a ?k) _k]( mqa _kj 4! _aha^n]^] ^]eh]j`k( ah `a L]_mqe]k mqÂ&#x160;* .m
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
03
Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx
1 No se detendrá
Clausuran la Sexta Jornada de Pediatría
a pesar de la crisis económica que impera en el Estado y que su inversión se incrementará el próximo año
Refrenda Salud la construcción del Hospital Materno-Infantil en Carmen
Ciudad del Carmen uHéctor Vargas
C
on la presencia del secretario de Salud, Enrique Iván González López, fue clausurada la VI Jornada de Pediatría en la isla, las cuales tuvieron como propósito fundamental el actualizar a los pediatras. EleventosellevóacaboenelCentro de Convenciones de Carmen Siglo XXI; ahí durante tres días: viernes 11, sábado 12 y ayer domingo, donde se realizaron pláticas, conferencias e intercambio de informaciones con prestigiados médicos de esta especialidad que atiende a las nuevas generaciones. Entrevistada al respecto la presidenta de la Asociación de Pediatras de Ciudad de Carmen, María de Jesús Meza Pastrada, señaló que estas jornadas se realizan de forma bianual y algunas veces cada año, en donde de
forma fundamental los 22 pediatras que existen en la citada asociación son los que de forma muy activa están participando. No obstante ante el enriquecedor contenido de estas jornadas, que cumplen seis con la actual, y ante nuevas generaciones que hay de profesionistas, la participación registrada de forma oficial fue de más de 100 personas entre los asociados, médicos generales y estudiantes, lo cual refleja que realmente existe un interés genuino de los involucrados en la materia. Meza Pastrada dijo que hicieron extensiva la invitación al Secretario de Saludparaquefueraélquienclausurara estaVIJornadadePediatríaenCarmen, misma que aceptó, señalándoles que más que un compromiso oficial de funcionario del Estado lo hacía en una forma moral, ya que esa es su especialidad: la Neonatología. De esta forma –dijo- fue Gonzá-
El secretario de Salud en el Estado, Enrique Iván González López, clausuró la VI Jornada de Pediatría que se realizó este fin de semana en la isla.
lez López quien clausuró todos los trabajos que la asociación efectuó y que una vez más al refrendarles que la construcción del Hospital Materno-
Infantil en Carmen no se detiene por la situación económica que prevalece en el Estado y que mucho se teme se incrementarásuinversiónelsiguiente
año, los socios señalaron es evidente que en el Gobierno Estatal la salud en especial de los niños es más que prioritaria. p m
Servicio de primera otorga el Hospital General de la isla: Cicler García Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
T
ras reconocer el trabajo y esfuerzo que en el rubro de salud ha realizado el Gobierno del Estado, que encabeza Fernando Ortega Bernés, al destinar recursos importantes para el equipamiento y la contratación de personal médico, Rubén Cicler García, regidor y presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo Municipal, dijo que hoy en día se otorga un servicio de primera en el hospital general “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”. En entrevista el informante aseguró que una de las preocupaciones del Gobernador y de la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso ha sido sin duda alguna dotar a los habitantes del Carmen de los servicios de salud necesarios para una buena atención médica, por ello se
Ciudad del Carmen uHéctor Vargas
A
dministrar bien los recursos del Subsidio para la SeguridadPúblicaenlosMunicipios (Subsemun) y cumplir cabalmente las metas planteadas por el H. Ayuntamiento de Carmen, permite a los carmelitas contar con una corporación policiacamáseficiente,conelementos capacitados profesionalmente en el manejo de los equipos y el respeto y el cuidado de los ciudadanos; afirmó el directordeSeguridadPública,Vialidad y Tránsito Municipal, Víctor Ausencio Aguilar Pérez. Este recurso lo otorga el Gobierno Federal a través del Secretariado
El nosocomio “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” cuenta con equipo de primera y médicos prestigiados.
han destinado desde el inicio de la administración estatal y municipal importantes recursos al rubro de salud, pues al contar con equipo de primera y médicos prestigiados, en el hospital general “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” se otorga un servicio de primera a las
personas que son atendidas en este nosocomio. Cicler García indicó que en el área de Cirugía se cuenta con una plantilla deespecialistasparaatendercualquier tipo de problemas, pero también se cuenta con cirujanos pediatras que en años anteriores no existían y que
hoy gracias al trabajo del secretario estataldeSalud,EnriqueIvánGonzález López y del Gobernador, se cuenta con esta plantilla de médico que atienden a las personas de escasos recursos. Actualmente se cuenta con un médico cirujano para problemas de columna, y eso es gracias a las autoridades actuales que se preocupan para que los menores de edad que nacen con algún problema no tengan que ser enviados a la capital del Estado, aseveró. De igual forma se ha invertido en el equipamiento de este nosocomio a donde se han destinado importantes recursos para la adquisición de material y aparatos necesarios para ofrecer una mejor salud a los pacientes que son atendidos, habiendo incluso áreas y equipo que no se tienen en los hospitales
de la capital del Estado. Otra prueba de las mejoras en salud es la construcción del Hospital del Niño y la Madre que se construirá en Carmen, gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento que donó el predio para la construcción de tan importante obra necesaria para los habitantes de la isla. El presidente de la Comisión de Salud reconoció que como todo hospital hay problemas en la atención de los ciudadanos, y es que en ocasiones la demanda es demasiada, pero buscan la forma de atender a los pacientes que llegan a diferentes horas, aunque en el caso de las quejas odenunciashandisminuidoenforma considerable ya que es una de las recomendaciones del Gobernador del Estado y del Secretario Estatal de Salud. p m
Permiten recursos del Subsemun contar con más patrullas, equipo y uniformes Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a los municipios del país. Su ejercicio permite a la corporación cumplir ciertas metas, como mejora a la infraestructura, prevención de los delitos, profesionalización de los elementos policiacos, adquisición de equipo y ejecución de operativos policiales. Aguilar Pérez aseveró que la administración que preside Aracely Escalante Jasso ha entregado buenas
cuentas del Subsemun, y eso ratificó la permanencia del Municipio de Carmen en el padrón de subsidiarios. Parte de ese ejercicio transparente es la solicitud que ya se hizo para recibir la tercera ministración de los recursos correspondientes al 2011, lo que permitirá contar con más patrullas, equipamiento y uniformes. Informó sobre la rehabilitación de los módulos policiacos de Nuevo
Progreso y Atasta con comunicación directa a Plataforma México Móvil, de modo que los agentes puedan consultar directa y oportunamente sobre vehículos y antecedentes de personas sospechosas. Asimismo continuará la profesionalización de los cuerpos policiacos mediante cursos, exámenes, control y la configuración de una policía mejor equipada, capacitada para cumplir su función humana y social. p m
Víctor Ausencio Aguilar Pérez, director de la Policía Municipal.
04 Ciudad del Carmen
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
NI FU NI FA La Alcaldesa ofreció un apoyo para colocar dos mini splits que contribuyan al confort del lugar.
La "Francisco de la Cabada Vera"
Equipan biblioteca pública con diez computadoras 1 La edil carmelita
hizo entrega de los nuevos equipos de cómputo al inmueble ubicado en la colonia San Nicolás Ciudad del Carmen uHéctor Vargas
E
nunactosencillopero emotivolapresidenta municipalAracely Escalante Jasso entregó diez computadoras nuevas a la biblioteca pública municipal “Francisco de la Cabada Vera”, de la colonia San Nicolás, para apoyar las actividades de consultas bibliográficas vía Internet, así como los cursos que
imparte la citada institución. Acompañada por el director de Educación, Cultura y Deporte Municipal (Decud), Daniel Cantarell Alejandro; la coordinadora de Bibliotecas Públicas en el Municipio, Beatriz Arcila Flores; la directora de la biblioteca, Angélica Cetina Morales; maestros y niños presentes, la Alcaldesa carmelita reconoció las mejoras que se han hecho en la institución como la colocación de protectores a todas las ventanas y la construcción de la barda perimetral; ofreció un apoyo para colocar dos mini splits que contribuyan al confort de quienes acuden a consultar. En el evento Cantarell Alejandro recordó que esta biblioteca fue fundada por el licenciado José Guillermo Lliteras Repetto, entonces en el área de Playa Norte, en apoyo a los estu-
diantes de las diferentes escuelas de aquel sector.“Ahora –subrayó- recibe el impulso de la administración que preside Escalante Jasso, y además habrá que recalcar que Chely fue y sigue siendo una gran admiradora de la vida y el ejemplo de don Francisco de la Cabada Vera”. El nuevo equipo de que se dota a la biblioteca permitirá que los niños y adolescentes de escuelas cercanas, como la ETI-26, la Federal número 7, la primaria “Virginia Díaz Rivero” y de otros planteles de los alrededores, tengan la oportunidad de hacer sus tareas a través de los medios electrónicos de manera gratuita. Escalante Jasso recorrió las instalaciones de la biblioteca, felicitó al personal que en ella presta sus servicios y saludó de mano a los niños que allí se encontraban. p m
La señora Chely recorrió las instalaciones, felicitó al personal que allí labora y saludó de mano a los infantes.
Damas Voluntarias de Pemex entregan copiadora a la Asociación de Padres de Niños Autistas Carmelitas Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
L
as Damas Voluntarias de la Región Marina Suroeste de Petróleos Mexicanos entregaron una copiadora a la Asociación de Padres de Niños Autistas Carmelitas, A.C., con el propósito de coadyuvar en la misión de este centro, de rehabilitar e integrar en la sociedad a personas que padecen autismo o cualquier otro trastorno de desarrollo. La señora Martha Silvia García Garza, presidenta de la asociación, agradeció a las damas voluntarias
el equipo entregado, el cual apoyará las actividades que llevan a cabo para atender a los 18 menores que reciben programas terapéuticos en esta institución. El grupo de Damas Voluntarias de Pemex realiza diversas acciones en apoyo a los habitantes de las comunidades donde la paraestatal realiza sus actividades productivas. p m Martha Silvia García Garza, presidenta de la asociación civil, agradeció a las damas voluntarias el donativo.
Por Totini
Q
ueridos lectores, en esta modesta columna la semana pasada les dimos a conocer las aspiraciones de priistas que quieren ser candidatos a las diputaciones locales; pero no todos llegarán, algunos se quedarán solamente en eso: en aspiraciones; pero bueno, ojalá que lleguen los que lo merecen y no los que sólo lleguen por capricho, amiguismo; y bueno hay quienes desgraciadamente llegan sólo por el chantaje, pero así es esta cosa de la política. El día de hoy vamos a hablar de quienes suspiran por las candidaturas a las diputaciones locales, pero en esta ocasión de los panistas y no vamos a ir muy lejos, son los cuatro regidores del Ayuntamiento de Carmen. Se dice que el ex comunicador Jorge Ceballos quiere jugársela ya sea por el distrito VIII o IX; aunque en el segundo nombrado podría ir doña Leydi Lugo Espadas; en el X una de las regidoras de apellido Barceló; en el XI al parecer se lo quieren dejar a un directivo municipal del blanquiazul y en el XII hay dos suspirantes: por un lado la diputada Dolores Oviedo, quien se siente con derecho de participar en este distrito, sólo por tener en la villa de Isla Aguada una propiedad, es decir se dice por ahí que cuenta con un hotelito o casa de vacaciones y que a veces se le ve haciendo algunos esporádicos trabajos de gestoría; y bueno por otro lado está Facundo Aguilar López, regidor que representa en el Cabildo a los sabancuyeros; seguramente pensamos que él será el próximo candidato del PAN y que sólo existe la incógnita de qué tal le iría con los militantes y simpatizantes de su partido en las colonias de Carmen, que ahora con la redistritración electoral las colonias más grandes de la isla pertenecen al distrito XII y a cambio sufrió la pérdida de algunas comunidades de la región de Sabancuy y que hoy pertenecen al distrito XI, con sede en Palizada. Lo que queremos comentar es que hoy al parecer las candidaturas tanto del PAN como las del PRI en diputaciones locales en su mayoría van a recaer en los que componen el Cabildo del Ayuntamiento, no sólo por la vía mayoritaria sino también por la plurinominal; pero bueno hay que ver cuál va a ser la reacción de los militantes de cada partido, principalmente a la hora del proceso electoral y en el momento de depositar su voto el próximo mes de julio, ya que ahora la gente premia el trabajo de sus representantes tanto en el Cabildo como en el Congreso del Estado; si trabajaron votarán por ellos, pero si no lo hicieron entonces les cobrarán sus respectivas facturas; por
eso es que mencionamos que si tienen un verdadero trabajo que caló a los militantes, seguramente saldrán victoriosos, si no regresarán a sus banquillos dentro de su partido y a esperar otra oportunidad, a ver si la hay, si no mejor que se dediquen a otra cosa; no les va a quedar otro camino, aunque quizás algunos se puedan de pronto dedicar a prestar sus servicios a Pemex, así como lo han hecho otros anteriores, siempre y cuando el poder mayor quede dentro de su partido. La verdad que por el momento hay que esperar esta semana que viene es crucial, todo dependerá a qué aspirante presidencial apoyaron, si queda su favorito ya la hicieron, pero si no a esperar a ver si los perdonan y les dan entrada; hay quienes tienen suerte y lo logran sin siquiera tener algún trabajo partidista y otros, como ha sucedido siempre, hay quienes tienen un trabajo excelente dentro y fuera del partido y nunca los toman en cuenta, solamente los utilizan en las campañas, son los que más se fajan y al final ni las gracias les dan; esa es una práctica muy común en el PAN, por eso cada vez que hay un proceso electoral a los pocos días empiezan a renunciar un buen número de militantes y hay que acordarse de que hoy todos los militantes son muy importantes ya que una elección se puede perder por 50 o 100 votos, pero hay veces que a pesar de tener ojos sanos son más ciegos que los propios invidentes, no tienen ese sentimiento de agradecimiento y bueno ahí es donde han cometido los errores en contra de la militancia, errores que duelen mucho y que después tienen que pagarlo muy caro; por lo pronto ahí les dimos a conocer quiénes suspiran por llegar al Congreso del Estado por parte del PAN; a lo mejor no llega ninguno, pero de alguna manera participaron y tienen derecho de exigir ser tomados en cuenta por parte de su partido. Y para ser candidatos a este puesto de elección popular, por lo pronto todo mundo tendrá que esperar los tiempos, tiempos que ya están muy cercas y qué bueno, eso los hace estar impacientes, hoy están nerviosos e ilusionados, mañana estarán molestos y decepcionados de su partido y de sus dirigentes; ni modos, así pasa siempre, después de un proceso electoral unos brindan con alcohol por haber llegado a una curul y otros toman el alcohol sin brindar por no haber llegado; así es esta vida de los políticos: ríen, lloran, insultan, se enferman, pero de todas maneras muchos siguen en el mismo carril a esperar otros tres años y a pedirle a San Proceso de que esta vez sí lleguen y después de que llegan a echarse de panza y a esperar la dieta y a vivir como rey; así acaba casi siempre la película electoral… Nos vemos el próximo lunes, queridos lectores, deseo que hayan pasado un buen fin de semana. p m
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
1 La delegación local
de la CTM ha firmado convenios con el Gobierno del Estado, empresas constructoras, sindicatos y la paraestatal
05
En obras que realice sobre todo Pemex
Garantizan empleo a carmelitas
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
L
a Confederación de T r a b aj a d o r e s d e México (CTM) delegación Carmen ha firmado convenios con el Gobierno del Estado, empresas constructoras, sindicatos y con la paraestatal Pemex, convenios que garantizan el empleo y mano de obra local en obras que realice Petróleos Mexicanos en Carmen, a fin de evitar el desplazamiento de la mano de obra local que ocasionan sindicatos fantasmas y foráneos. Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de la agrupación en Carmen, Jesús Fernando Solís Montañés, quien manifestó que derivado de los problemas susci-
Ciudad del Carmen
Jesús Fernando Solís Montañés, secretario general de la CTM en Carmen.
tados entre sindicatos de la isla al ser desplazados como mano de obra local, el Gobierno del Estado tomó la responsabilidad de citar a las empre-
sas dedicadas a la construcción de grandes consorcios para negociar la contratación de mano de obra local y evitar conflictos.
“Para nosotros será benéfico que intervenga el Gobierno del Estado porque los sindicatos le darán oportunidad de no entrar en conflictos, cada agrupación ocupada evitará que oportunistas negocien contratos que no le conciernen”. Solís Montañés consideró que la firma de los convenios vienen a evitar la existencia de sindicatos fantasmas, por ello se construirápróximamenteenlaciudad una nueva tienda, donde la empresa que realice la obra deberá contratar mano de obra local, subrayó. Asimismo mencionó que actualmente los dirigentes sindicales están en pláticas con los representantes de las constructoras. Solís Montañés reiteró que a través del Gobierno del Estado a las empresas dedicadas a la construcción y asentadas en Carmen para la construcción han dado a conocer la plantilla laboral local. El dirigente de la clase obrera comentó que de esta manera a
través de la firma de convenios se llegará a acuerdos y evitar conflictos entre las agrupaciones, lograr que los empleos sean para la gente de la localidad afiliada a sindicatos, entre ellos el de albañiles, electricistas, plomeros, alijadores, entre otros. De igual forma aseguró que los obreros afiliados a la CTM y la CNOP deben ser tomados en cuenta en obras que se realizan en Carmen, tal y como ocurre actualmente, pues la mano de obra local construye el Hospital de Especialidades de Pemex y calles en el fraccionamiento Santa Rita. Finalmente Solís Montañés dijo que estos convenios que hoy en día se dan es para evitar el desplazamiento de mano obra local, que tanto afecta a los sindicatos que están asentados en la isla, pero sobre todo confiando en que todas las obras que se hacen tengan acercamiento con los sindicatos locales. p m
Entrega Pasos Solidarios 2 mil 811 pares de zapatos en 65 comunidades de Candelaria Campeche uRedacción
C
on la representación del gobernador Fernando Ortega Bernés el subsecretario de Salud, Julio César Granados Canto, encabezó a un ejército de funcionarios de la Secretaría de Salud para la entrega de dos mil 811 pares de zapatos a igual número de niñas y niños de 65 comunidades del municipio de Candelaria, como parte del programa “Pasos Solidarios, Camino al Desarrollo”, que impulsa la actual administración estatal. En la escuela primaria “Tierra y Libertad” del ejido Monclova y en el planteleducativo“FranciscoI.Madero”, de la comunidad Héctor Pérez Morales, Granados Canto destacó que es la primera vez en la historia del Estado que se entregan zapatos escolares a
Campeche uHéctor Vargas
E
l presidente de la Comisión de DesarrolloIndustrial,Fomento Económico y Desarrollo Turístico del Congreso del Estado, diputado Jorge Luis González Curi, informó que Campeche fue distinguido como la sede de la XXIV Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (Conletur), que tendrá lugar los próximos días jueves 17 y viernes 18 de noviembre. A nombre de los demás integrantes de esta comisión, diputados: José Benedicto Barony Blanquet, Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, José Luis Cornelio Sosa y Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, indicó que el objetivo de este encuentro será “intercambiar experiencias sobre legislación, estrategias y herramientas de la gestión pública que puedan discutirse en el seno de los poderes legislativos”. Asimismo“a través de los paneles se contribuirá a mejorar la eficacia
niñas y niños que más lo necesitan y que habitan en comunidades recónditas de la entidad. “Estos zapatos son un esfuerzo del Gobierno del Estado para que ustedes caminen más seguros, más limpios y puedan llegar y estudiar en mejores condiciones”; expresó el Subsecretario de Salud a nombre del titular del Ejecutivo local. “Estos zapatos los compra el gobierno, pero esto lo hace con el dinero que aportan sus padres con sus impuestos para que no tengan que hacer este gasto escolar y ustedes puedan llegar a ser excelentes profesionistas y mejores campechanos”, sostuvo. En el ejido Héctor Pérez Morales y ante la presencia del profesor Jaime Rolando Ek Ek, director de la escuela primaria “Francisco I. Madero” y
de la señora María de Jesús Pelagio Jaimes, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia; además de la comisaria ejidal, Trinidad Félix Arias, el Subsecretario de Salud entregó simbólicamente los zapatos escolares a los pequeños: Carlos Armando Naal Magaña, Jonás Morales Pelagio y Rocío Janeth Lobato Herrera. Posteriormente Granados Canto se trasladó a la comunidad Monclova, particularmente a la escuela“Tierra y Libertad”, en evento donde también estuvieron presentes la directora del plantel, profesora Deysi Mireya Huchín Cahuich; el comisario municipal, Genaro González Gómez y el representante de los Padres de Familia, Manuel Sánchez; además del subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, maestro Manuel Moreno Martínez.
El Subsecretario de Salud durante la entrega del apoyo en el ejido Monclova y en el poblado Héctor Pérez Morales.
En Monclova la entrega simbólica de los zapatos fueron para los menores: Jessica Espinosa, Alan Rodríguez y Guadalupe Mendoza. “El programa ‘Pasos Solidarios, Camino al Desarrollo’ está diseñado para que llegue hasta la escuela primaria más modesta y más alejada, para que pueda atender a todas las niñas y niños de primero a sexto con un par de zapatos bonitos, de calidad
Campeche será sede de la XXIV Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo
Previa reunión del evento que se desarrollará este jueves y viernes. de las regulaciones turísticas para contribuir a competir en el mercado internacional”. El diputado González Curi señaló
queelConsejoNacionaldeLegisladores en Materia de Turismo representa un esfuerzomuyimportanteenelsistema de relaciones intergubernamentales
del federalismo mexicano, al ser una organización que integra de manera colegiada a los congresos locales en torno al desarrollo del sector turístico, sin importar el origen partidario de sus integrantes. Destacó también que este organismo plural tiene entre sus objetivos: legislar para el desarrollo turístico de las entidades federativas del país; contribuir para que el turismo sea política de Estado y no de gobierno; establecer un enlace directo de comunicación de congresos locales con instituciones federales, a fin de plantear propuestas de solución a la problemática de otros sectores que inciden con el turismo; proponer esquemas de administración pública que permitan el desarrollo de destinos turísticos potenciales; y anali-
y decorosos, con la finalidad de que les duren cuando menos un año”; expresó Granados Canto al dar lectura al mensaje oficial del evento. “Junto a su caja de zapatos les llega también una carta que les manda el Gobernador. Les pedimos por favor que la lean y la compartan con sus padres y hermanos”, finalizó el funcionario estatal ante la algarabía de los menores. p m
zar y actualizar el marco jurídico en materia turística para homogenizar criterios que permitan el desarrollo turístico de las entidades federativas y municipios. La inauguración del evento será el próximo jueves 17 de noviembre a las diez horas y tendrá en el marco de los trabajos un panel de exposiciones encabezado por Eligio Serna Nájera,directorejecutivodeOperación Comercial del Consejo de Promoción Turística de México, que abordará la promoción turística; además se tocarán otros temas como Mundo Maya y experiencias de los productos turísticos. A esta reunión nacional han sido invitados hoteleros, operadores turísticos, propietarios de restaurantes, funcionarios y empresarios de esta actividad económica de toda la entidad. Lainauguraciónylospanelesserán transmitidosenvivoatravésdelportal web del Congreso del Estado. p m
6
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Ganan en la jornada inaugural con marcador de 2 goles por 1 al equipo del Campus II de la Unacar
FÚTBOL / VOLEIBOL
Arrancan Delfincitas con triunfo el torneo de Fútbol Siete Femenil
Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
as “Delfincitas” del Carmen dan la sorpresa a sus seguidores al derrotar a las “Preparatorianas” del Campus II de la Unacar al dejar quieto el marcador con 2 goles por 1 en la jornada inaugural de la Liga Municipal Femenil de Fútbol Siete; evento ocurrido en la cancha de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de la isla carmelita. Pero fue un gol de Erica Pizaña al minuto 47 cuando las “Delfincitas” del Carmen dieron la sorpresa al asegurar su primera victoria del campeonato 2011 del Fútbol Siete Femenil; el marcador fue de dos goles por uno contra las “Preparatorianas” del Campus II de la Unacar, en jornada inaugural que tuvo como sede el campo de fútbol de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”. Apenas trascurrían los primeros minutos y ambos equipos ya habían tenido sus primeras dos llegadas, sólo que a falta de puntería llevó a que sólo fuese un susto para las guardametas que tuvieron una buen actuación en este compromiso inaugural que estuvo sancionado por el silbante
L
“Delfincitas” del Carmen. El juego se llevó a cabo en la cancha de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de la isla carmelita. Ismael Dzul. Fue hasta el minuto nueve de los primeros 25 minutos de juego cuando el equipo comandando por la joven Vicky Zavala supo trabajar desde la media cancha, teniendo un buen trabajo Mónica Manzanero al buscar subir por la banda derecha y en tiro cruzada a la esquina contraria Yahaira Vargas logró sorprender a la guardameta de las 2Preparatorianas”. En esta primera mitad las chicas bachilleres, comandadas por el entrenador Fernando Casanova Delgadillo, buscaron rápidamente el empate con gol de Tania Silva, quien supo responder en el
momento clave tras el contra-remate que llevara al poste derecho Claudia Rodríguez. Para el segundo tiempo los dos equipos salieron en busca del triunfo, entrando de lleno Amarantha Silva y Sofía Aguilar por parte de las chicas unacarinas y por las cetáceas Emma Juárez y Yahaira C. Sánchez, sólo que en un cambio de posición entre ellas y estando al frente en los últimos minutos de juego Erica Pizaña logró el tercer gol del partido, conquistado desde la media cancha y con ello asegurando el triunfo del primer partido de la fecha inaugural del Fútbol Siete Femenil
“Preparatorianas” del Campus II de la Unacar. Municipal de las “Delfincitas” al derrotar al son de dos por uno
a las de “Prepa” Campus II de la Unacar.
Derrota Star Gold a Gaviotas y amarra su pase a play offs en Voleibol Femenil Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
l celebrarse la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol Femenil Municipal de la categoría de la Segunda Fuerza, las chicas del equipo “Star Gold” derrotan a las del deportivo “Gaviotas” en tres sets, en un encuentro solitario ya que el graderío contra toda costumbre lució con ausencia de espectadores; ocurriendo esto en la cancha de usos múltiples “Jorge Lara Repetto” de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de la isla carmelita. Con este triunfo por parte de las chicas de “Star Gold” prácticamente han amarrado ya su pase a los juegos de los play offs de la temporada de Clausura 2011 del Voleibol Municipal, que esta semana tuvo su jornada en el Polideportivo de la “20 de Noviembre” ante un solitario escenario. En duelo deportivo que fue llevado hasta los tres sets el deportivo “Star Gold” se fue de menos a más y superó al deportivo “Gaviotas” que cayó por parciales de 21-25, 8-25 y 15-12 en la última jornada de la Liga de Voleibol Municipal Femenil de la Segunda Fuerza. Las “Gaviotas” bajo el mando de la capitana del equipo, Fáti-
A
Chicas del equipo “Star Gold”. ma Cámara Acosta, supo iniciar su primer set con un cuadro defensivo que estuvo integrado por: Atilana Martínez Martínez, Joaquina Novelo, Lorena Martínez Lara, Leticia Sulub Morales y Mayté Solórzano Ríos, quienes buscaron sumar una ventaja de cuatro puntos ante las chicas del deportivo “Star Gold”. Por su parte las estrellas dora-
Deportivo “Gaviotas”.
das tuvieron al frente a Gladis Salinas López, Amelia Méndez Mena, Gabriela Vadillo Méndez, Yara Isabel Solano y Silvia Hernández Leyva, quienes supieron venir de menos a más y de este modo responder en el contraataque y con ello asegurar lo que fue el primer set del partido por marcador de 25 a 21 puntos de las “Gaviotas”. Para el segundo set las “Gaviotas” teniendo un cambio en su cuadro al entrar en apoyo Mariela Arista Ávila, Diana Torres Laborie y Viridiana Sosa Torres, lograron en su momento tener una respuesta positiva y lograr asegurar el set por marcador de 25 a 8. En el tercer set las cosas no fueron favorables para las “Gaviotas” pese a tener el apoyo de Lucely Puc Moo y Raquel González Martínez, y más tarde de Yolanda Vázquez Aguilar, esta última entrando de zaguero ya que pese a tener en todo momento el marcador por igual las “Star Gold” supieron trabajar en el remate a red apoyadas por la acomodadora Francisca Araujo Bahena para una victoria de 15 a 12 y con ello esperar resultados y estar en los play offs de la categoría de Segunda Fuerza del Voleibol Femenil Municipal de Carmen.
Milenio
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Nota Roja Impacta ruletero por detrás a compañero Ciudad del CarmenuRedacción
U
n taxista por falta de precaución al conducir y por no guardar su distancia correspondiente se impactó en la parte posterior de otra unidad de alquiler; por fortuna en este percance no se registraron lesionados y los daños materiales fueron por más de 20 mil pesos. El incidente se suscitó a las 16:40 horas sobre la avenida 10 de Julio por Satélite de la colonia Benito Juárez cuando Esteban Castillo Nieto, de 41 años de edad, se encontraba transitando sobre la avenida 10 de Julio a bordo del automóvil Nissan tipo Tsuru (taxi 239), modelo 2006 y con permiso de circulación 8184 del Estado de Campeche. Por falta de precaución al circular y no guardar su distancia prudente se impactó en la parte posterior del automóvil Nissan tipo Tsuru (taxi 252), modelo2007yconplacasdecirculación 53-62-BFA del Estado de Campeche, conducidoporGerardoManuelOchoa Rivera de 32 años de edad.
Ciudad del CarmenuRedacción
L
uego de más de dos semanas de protesta por el pago de una indemnizaciónporlassecuelas que le dejaron la tragedia de la plataforma “Usumacinta”, hace más de cuatro años, ocurrido el 23 de octubre del 2007, Héctor Francisco Reyes Tapia de38añosdeedadyoriginariodeTierra Blanca, Veracruz, recibió el apoyo en su protesta y huelga de hambre de otro sobreviviente de esta tragedia, Jesús Manuel Domingo Pérez de 61 años de edad, quien también fue despedido injustificadamente por la empresa “Perforadora Central” y hoy se mantiene de trabajos caseros de pintura y soldadura que tiene que hacer para sacar adelante a su familia, a pesar de las secuelas que le dejó este lamentable accidente de la plataforma “Usumacinta” y del cual logró sobrevivir. Entrevistados en las puertas de la empresa“PerforadoraCentral”,Héctor Francisco Reyes Tapia se veía contento y alegre de ver de nueva cuenta a su amigo Jesús Manuel Domingo Pérez, con quien no se veía desde hace cuatro años cuando se registró la tragedia. Señaló Héctor Reyes Tapia que tras iniciar la huelga de hambre había estado solo bajo el sol, la lluvia y los vientos en los últimos días y no tenía más consuelo que el de la gente que pasaba por ahí y platicaba con él y le regalaban agua y suero para seguir con su huelga de hambre; incluso hubo gente que llegó a orar con él y lo acompañó por un rato y le daban alientos para seguir adelante con su protesta por el pago de la indemnización por las secuelas que le dejó el accidente y del cual sobrevivió hace más de cuatro años y que hoy le impiden trabajar, pero esto no ha bastado para que los ejecutivos de
Hasta el lugar del accidente acudieron unos elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, así como el técnico en Hechos de Tránsito terrestre de la citada corporación policiaca que tomó conocimiento del incidente, procedió con la infracción en contra de Castillo Nieto por no guardar su distancia y ocasionar el accidente vehicular. Minutos más tarde los ruleteros llegaron a un arreglo mediante la intervención de las aseguradoras, evitando con ello que el caso fuera turnado al Ministerio Público. p m
Los daños materiales fueron valuados en más de 20 mil pesos.
Policía 07
Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx
1 En el percance vial
resultó lesionada una joven dama que fue trasladada al hospital del Seguro Social Ciudad del Carmen uRedacción
En la colonia Bivalvo
Choca taxista por no respetar el alto
P
or no respetar el alto marcado con señalamiento a la vista el conductor de un taxi ocasionó un accidente de tránsito al colisionar contra una camioneta Eco Sport, la cual envió contra una vivienda. Resultando lesionada una mujer de 19 años de edad, la cual fue auxiliada por socorristas de la Cruz Roja Mexicana y trasladada al IMSS para su atención médica. El percance se suscitó a las 13:45 horas sobre la avenida Del Mar por calle Tabachines de la colonia Bivalvo cuando Juan Manuel Sánchez Zepeda, de 40 años de edad, se encontraba transitando sobre la calle Tabachines a bordo del automóvil Nissan tipo Tsuru, modelo 2011 y con placas de circulación 58-95-BFA del Estado de Campeche. Porfaltadeprecauciónalcircular,al llegar al cruzamiento de la avenida del Mar y por no respetar el alto marcado
El responsable se pasó el alto en el cruce de la avenida Del Mar por calle Tabachines.
por el señalamiento a la vista colisionó contra la camioneta Ford tipo Eco Sport, modelo 2008 y con placas de circulación WPH-57-01 del Estado de Tabasco, conducida por Lorena Pérez Sibaja de 37 años de edad. Debido al impacto que recibió la camioneta salió proyectada contra una vivienda, resultando lesionada Ilse Ruiz Reyes de 19 años de edad y siendotrasladadaalhospitaldelSeguro
Social para su atención médica. Hasta el lugar del accidente acudieron unos elementos de la Dirección de Seguridad Pública, así como el perito de la mencionada corporación policiaca, el cual tomó conocimiento del incidente, procedió con la infracción en contra del ruletero por no respetar el alto marcado por el señalamiento restrictivo y ocasionar el percance. p m
Se une a la protesta vs Perforadora Central otro sobreviviente de la plataforma Usumacinta la empresa “Perforadora Central” lo atiendan, dijo Héctor Reyes. Sin embargo comentó que nunca dejó de confiar en que algo bueno iba a resultar de todo eso y para su sorpresa el sábado por la mañana se encontraba sentado en la banqueta junto a la manta de protesta en la empresa“PerforadoraCentral”sobrela avenida 33A cuando observó que una persona caminaba sobre la banqueta en dirección a él y al estar frente a él observó la sombra de aquella persona que le dijo: “Qué hubo mi hermano, cómo has estado, no estás solo en esta lucha”, y levantó la cara y dijo: “Se me llenó de alegría el rostro y sentí algo muy padre al ver que se trataba de don Jesús Manuel Domínguez Pérez, el soldador especialista de la plataforma Usumacinta que salvó la vida junto conmigo aquel 23 de octubre del 2007”. De inmediato me paré para saludarlo y abrazarlo porque tenía mucho tiempo que no nos veíamos y me dio gusto verlo de nuevo, y más cuando me dijo que venía a acompañarme
en esta protesta porque él sabe que lo que pido es justo y que a él también lo habían engañado, aunque en su caso lo hicieron firmar su finiquito bajo engaños y lo despidieron dándole sólo 25 mil pesos, aunque sus secuelas no le permiten trabajar, dijo el entrevistado. Jesús Manuel Domingo Pérez, de 61 años de edad, comentó que vio en los periódicos a su compañero en huelga de hambre y protesta por el pago de su indemnización y comentó con su familia, sus hijos y su esposa que quería acompañar a su amigo porque es difícil protestar cuando estás solo y más cuando no eres de la isla, ni tienes casa en este lugar; por eso decidió salir el sábado por la mañana para ir a acompañar a su amigo Héctor Francisco Reyes Tapia, con quien platicó y recordaron parte de aquella tragedia que vivieron. Uno de ellos (Héctor) logró salvar la vida en la mandarina número dos, tras llegar a las costas de San Pedro donde fueron rescatados por personal de la Marina y don Jesús Manuel sobrevi-
Héctor Francisco Reyes Tapia, originario de Tierra Blanca, Veracruz.
Jesús Manuel Domingo Pérez, despedido bajo engaños por la empresa petrolera.
vió en la mandarina número uno, la cual se fue a pique al entrarle agua por debajo a los veinte minutos de haber caído al mar y tuvieron que salir de ella y aferrarse a la mandarina mientras flotaban alrededor hasta que fueron rescatados por el barco “Morrison Tide”, recordó don Jesús Manuel, quien tiene secuelas de lesiones en las cervicales, tiene entumida la pierna derecha y los meñiscos de ambas rodillas requieren de operación, además de otros padecimientos derivados del naufragio de más de 20 horas en el agua de aquella tragedia de la “Usumacinta”. Comentó que las personas que están al frente de la empresa “Perforadora Central” deben ser más humanos y recordar que no existe más justicia que la divina, que es la justicia de Dios. “Yo he orado mucho porque gracias a él estoy vivo, pero nadie está exento de que esto vuelva a ocurrir; cuando nos rescataron nos prometieron de todo, después del accidente nos llevaban a declarar a la PGR donde el ingeniero Ricardo Cortina García nos dijo:‘muchachos, para qué quieren dinero, ese se lo van a gastar en poco tiempo y no les va a durar, pero a cambio les vamos a dar trabajo para toda su vida hasta que se mueran o se jubilen’; pero esto no ocurrió, en mi caso ellos me engañaron para hacerme firmar un documentodondesupuestamenteme daban el pago de mi indemnización y lo que estaba yo firmando era mi renuncia y mi finiquito que fueron 25 mil pesos, y cuando me di cuenta ya era demasiado tarde y me quedé
sin trabajo y el dinero que me dieron apenas me dio para pagar los gastos médicos y las deudas que tenía mi familia por el tiempo que pasé sin trabajar; hoy tengo un hijo que me ayuda, pero también tengo una hija que estudia medicina y que tengo que ayudar, por eso salgo a hacer trabajos de pintura y soldadura a la calle para ganarme la vida, mientras los empresarios de la ‘Perforadora Central’ tienen a sus hijos en las mejores escuelas, andan en los mejores carros y duermen bien, no tienen pesadillas como las que tenemos Héctor y yo tras ver morir a nuestro compañeros que hoy no pueden reclamar nada, ya que tengo entendido que ni a las familias de los muertos les dieron indemnización”. FinalmenteHéctorFranciscoReyes Tapia señaló que recibió una llamada del senador de la República Sebastián Calderón Centeno, quien le dijo que estaba enterado de la protesta, pero que el caso ya había prescrito y que la reparación de los daños ya no procedía, pero que quería platicar con él para ver qué se podía hacer y espera que el próximo lunes se comunique con el senador para ver si lo pueden ayudar; pero que a pesar de esta llamada no cesará en su protesta y su huelga de hambre por el pago de su indemnización, señaló Héctor Reyes Tapia;entantoJesúsManuelDomingo Pérez, de 61 años de edad, dijo que acompañaría mientras pueda a su amigo, pero que él tenía que trabajar para ayudar a su familia, pero no dejaría solo a su compañero en esta protesta. p m
08 Ciudad del Carmen
Milenio
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Graduación de 395 jóvenes de la Utcam Generación 2009-2011 Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos
Datos del evento: Motivo: Graduación de la Generación 2009-2011 de 395 jóvenes de nivel Técnico Superior Universitario de las carreras: Contaduría, Mantenimiento áreas Industrial y Petróleo, Mecatrónica, Mecánica, Tecnologías de la información y Comunicación. Anfitrión: El rector de la Universidad Tecnológica de Campeche, Ing. Manuel de Jesús Cordero Rivera. Invitados: Autoridades educativas y familiares. El rector de la Universidad Tecnológica de Campeche, Ing. Manuel de Jesús Cordero Rivera, en su mensaje de felicitación para los graduados.
Lugar: Teatro de la Ciudad.
Grisel Yanine González Gómez, mejor promedio de la generación 2009-2011.
Los graduados en la foto del recuerdo.
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
LA HISTORIA EN BREVE :`if > d\q C\pmX
"
>h]ga an] qj bqj_ekj]nek Îiqu pn]^]f]`kn u iqu naolkjo]^haÏ( mqa d]^ ] da_dk Îqj iqu ^qaj pn]^]fk `a _kkn`ej]_e j `a h]o bqanv]o `a oacqne`]`Ï _kik oa_nap]nek ca) jan]h `a Ck^eanjk `a >]f] ?]hebknje]* Na_kjkv_k mqa hk oq^aopei]iko* Mqea) jao oacqeiko nah]_ekj]j`k ah `aol]_dk `a >q_]nahe _kj Fao o Nauao Dankhao( I]jqah >]nphapp( Banj]j`k Cqpe nnav >]nneko k Fq]j ?]iehk Ikqne k( reiko aj ah at f]n`ejank pefq]jajoa ] qj lanokj]fa iajkn l]n] ah _]nck* h f]i o har]jp h] rkv je oa l]rkja * Oq l]_eaj_e] u paj]_e`]` l]n] h] jack_e]_e j
an]j amqel]n]^hao ] oq pkhan]j_e] ] h] _n pe_]* Ao _eanpk mqa ah l] o jk pki ah nqi^k `a hko cn]j`ao ]_qan`ko( lank( aj ia`ek `a h] ]pnkv rekhaj_e] _neiej]h( h] pajoe j lk) h pe_] oa na`qfk ] hko jerahao i o `eo_napko `ah oatajek* U hko i o `eo_napko `ao`a mqa ck^eanj] ah L=J* Aop]iko d]^h]j`k `a i o `a qj] ` _]`]* >h]ga pn]fk `a nacnaok h]o renpq`ao `ah ^]fk lanÚh( ah ^qaj pn]pk( ah naolapk u h] `a_aj_e]* ?kj >h]ga l]na_e ajoa kna]noa ah oajpe`k `a h] na_pepq`* P]i] k `a r]_ k `af] aopa dki^na lkn ah mqa jk ` ^]iko qj _]_]dq]pa* .m
$VNCSFT CPSSBTDPTBT
el país del nunca jabaz
hcqeaj ia _kjp ]uan mqa ah lnaoe`ajpa ?]h`an j oa aj_ann qj] dkn] ] hhkn]n h] iqanpa `ah oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j* Oe ]o bqa ao _kilnajoe^ha( lknmqa Bn]j_eo_k >h]ga afailheÚ_]^]( oei^khev]^]( hk iafkn `ah _]h`ankjeoik* Jk ja_aoep]n ] ] ]hcqeaj `a lanÚh i o ]hpk( ha `efa ]h Lnaoe`ajpa qj ia`ek` ] `a fqhek `ah ] k l]o]`k* ?kj_hqe`]o h]o aha__ekjao `a h]o atepko]o ]he]jv]o L=J)LN@( h] o]he`] `a Banj]j`k C iav Ikjp `a Ck^anj]_e j aop]^] _]jp]`]* R]iko ] ejbkni]n aj qj]o dkn]o( ia naolkj`e _kjÚ]`k* U ]cnac mqa
#MBLF FSB MP NFKPS EFM DBMEFSPOJTNP
CUBÍCULO ESTRATÉGICO :Xicfj DfkX
%
ko ikiajpko bqankj aola) _e]hiajpa oajoe^hao `qn]jpa hko bqjan]hao `a Aop]`k aj ah ?]ilk I]npa6 h] ajpkj]_e j `ah Deijk J]_ekj]h `qn]jpa h] cq]n`e] `a dkjkn `ah Lnaoe`ajpa fqjpk ]h b napnk `a Fko Bn]j_eo_k >h]ga Ikn]( u h] ajpnac] `a h] ^]j`an] ] hko `aq`ko ^]fk h] _]nl] aola_e]h `a b]iehe]nao* Aj ]i^ko _]oko ah aopnaia_eieajpk bqa _kha_perk( u aj ]i^ko _]oko h] lneian] `]i] I]nc]) nep] V]r]h] ikopn aola_e]h okhe`]ne`]` ]h Lnaoe`ajpa* H] iqanpa `ah oa_nap]nek `a Ck^anj]) _e j u oqo _kh]^kn]`knao bqa qj `ao_]h]^nk i]u o_qhk ]h amqelk mqa aop]^] klan]j`k qj] ck^anj]^ehe`]` oqi]iajpa bqj_ekj]h( ] lao]n ej_hqok `ah ajpknjk rekhajpk mqa jko d] ]mqaf]`k* oa ao qj ]_perk ]hp]iajpa
'FSSBSJ DPO EFTDPNVOBM SFUP USBT #MBLF r]hekok( lqao `a ao] ck^anj]^ehe`]` laj`a qj _hei] `a ejranoekjao rep]h l]n] h] lnko) lane`]` `ah l] o* H] iqanpa `a >h]ga jk o hk nalnaoajp oq `ao]l]ne_e j b oe_]( p]i^e j eilhe_ qj `ao]fqopa iqu eilknp]jpa aj h] ]caj`] a_k) j ie_] ejpanj]_ekj]h ]h pajan ah lnaoe`ajpa ?]h`an j mqa _]j_ah]n oq _qi^na _kj K^]i] u _kj D]nlan( u ]h aop]n ]qoajpa `a h] _qi^na `a =LA? aj Dkjkhqhq( `kj`a ah oa_nap]nek `a A_kjki ]( >nqjk Bann]ne( mqa` okhk _kj ah l]mqapa `a amqehe^n]n h] lnaoaj_e] `a I te_k( ok^na pk`k ]dkn] mqa h] a_kjki ] chk^]h aop p]j bn ceh( u lkn h] ejia`e]p] lnaoe`aj_e] `a I te_k `ah C.,* Kfk6 aopa ao qj ikiajpk _n pe_k l]n] `]nha h] rqahp] ]h b]jp]oi] `a h] na_aoe j chk^]h* =jpean ah lk`ankok ejranoekjeop] Ik) d]ia` Ah)Ane]j `a_h]n `a _]n] ] h] _qi^na
`a =LA? mqa Aop]`ko Qje`ko oecqa ]pkn]`k _kj _ej_k pai]o6 `aoailhak( rereaj`]( Ú) j]jv]o l ^he_]o( ejbn]aopnq_pqn] u ian_]`ko _na`epe_eko _kjopna e`ko* Okj lnk^hai]o mqa( oe oa `apkj]j d]_e] qj] na_aoe j aj ah l] o ra_ejk( danen j jqaopnk _kian_ek u jqaopnk nepik `a _na_eieajpk* @a ]d h] nahar]j_e] `a mqa I te_k u] jk lean`] iejqpko aj ah bknp]ha_eieajpk `a h] ]caj`] chk^]h* H] _qi^na `a =LA? d] oe`k `a hk i o oqop]j_ekok mqa h] a_kjki ] `ah iqj`k d] paje`k( ok^na pk`k lkn ah h]jv]ieajpk ]uan `a h] =he]jv] Pn]jo)L]_ Ú_k( mqa ao qj l]ok _kj_napk d]_e] ah aop]^ha_eieajpk `a qj] vkj] `a he^na _kian_ek _kilhap] aj pk`] h] nace j =oe])L]_ Ú_k( ]hck `a hk mqa I te_k lkn ah ikiajpk jk oan ] l]npa( lank mqa u] aop aj h] iao] `a h] `eo_qoe j* .m motacarlos100@gmail.com
BM GSFOUF
EL ASALTO A LA RAZÓN :Xicfj DXi e
&CSBSE Z -uQF[ 0CSBEPS BM IPZP
1
aoa ] h]o aj_qaop]o mqa _kj iq) _d] ]jpe_el]_e j lanÚh]^]j oq lnk^]^ha `annkp]( h] `a Oehr]jk =qnakhao ?kjafk l]na_a _kjoa) _qaj_e] h ce_] `a qj lkp]fa j]`] rereÚ_]jpa( iav_h] `a qj bn ceh ck^eanjk lanna`eop] aj Ie_dk]_ j( qj _hei] aop]p]h `a ejoacqne`]` u qj] _h]n] `ao_kilkoe) _e j e`akh ce_] u lkh pe_] `ah L]npe`k `a h] Narkhq_e j @aik_n pe_]* Aok( lkn iaj_ekj]n hk are`ajpa $l]n] jk lan`an peailk u aol]_ek aj hk neaockok `a d]_an pn k _kj ah L]npe`k `ah Pn]^]fk u hk mqa oa hh]i]^] ?kjrancaj_e]%* H] `a Hakjah Ck`ku jk d] oe`k qj] ]`ie) jeopn]_e j `a h] mqa hko lanna`eop]o lqa`]j qb]j]noa( aj l]npe_qh]n lkn ah `aoc]n^k( oe jk ao mqa lqoeh]jeie`]`( _kj mqa d] ajbnajp]`k h] de`n] `ah _neiaj knc]jev]`k* =qjmqa ah `e_dkok ie_dk]_]j]vk naoqhp qj] leÚ] aj ah pannajk fq`e_e]h( p]jpk hko l]p]hako `ah ck^anj]`kn bnajpa ] h]o ejpanraj_ekjao ba`an]hao _kik h] lanoa_q_e j _kjpn] oq dan) i]jk( ah `elqp]`k ln bqck u `ao]bkn]`k Fqhek ? o]n( bqankj _]np]o `a jk na_kiaj`]_e j l]n] ah _]j`e`]pk =qnakhao* @a oan ah l]npe`k Î`a h] aolan]jv]Ï( ah LN@ d] raje`k `aoehqoekj]j`k( qj ` ] o ( kpnk p]i^e j( ] Îh] _eq`]`]j ]Ï aj cajan]h( lank p]i^e j ] oqo lnkleko iehep]jpao( _kik hk are`aj_e] h] cqann] mqa oa pn]aj oqo `ko lnej_el]hao b]__ekjao6 h] mqa eilqho] h] _]j) `e`]pqn] lnaoe`aj_e]h `a I]n_ahk A^n]n` u h] mqa i]jpeaja oq naol]h`k ] =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn* Aj hko aop]pqpko ao qj l]npe`k `a evmqean`]( lank( aj h] ln _pe_]( ao qj] rahap] _kjop]j) paiajpa atlqaop] ] h] rkhqjp]` `a oqo `ko lnej_el]hao _]q`ehhko* Oqo `ko lna_]j`e`]pko aj]n^kh]j ] _kjra) jeaj_e] _]qo]o lnkcnaoeop]o u _kjoanr]`kn]o( ej_]l]_ao ]i^ko `a d]_an mqa oqo _q]`nko i o nalnaoajp]perko hq_daj `a ran`]` lkn qj] Înarkhq_e j `aik_n pe_]Ï( aj rav `a k^oaoekj]noa _kj h] rqhc]n ^ omqa`] `a lkoe_ekjao `a lk`an* O]^a`kn `ah laok `a h] `annkp] aj Ie) _dk]_ j l]n] h] ]he]jv] LN@)lapeop]o u at _kjrancajpao( ah ieoik H lav K^n]`kn( aj qj ejpajpk `a _kjpnkh `a `] ko( `a_h]n ]uan mqa hko naoqhp]`ko `a h] aha__e j `a ck^an) j]`kn aj aoa aop]`k jk paj`n j eil]_pk aj hko _kie_eko ba`an]hao `a .,-.* Iafkn _kjk_a`kn( ]uan ]h aiepen oq rkpk( ah bqj`]`kn `ah l]npe`k( ?q]qdp ik_ ? n`aj]o( nao]hp h] eilknp]j_e] `a mqa ah LN@ _kjoan) r]n] h] cq^anj]pqn] `a _]n]( lna_eo]iajpa( ] h]o aha__ekjao lnaoe`aj_e]hao* Fqjpk _kj ah @B( Ie_dk]_ j an] qjk `a hko ^]opekjao `ah lanna`eoik( `a ik`k mqa ah cn]j lan`a`kn ao ah LN@( u ah o]h`k `a hko lnk_aoko aha_pkn]hao na_eajpao ha d] oe`k b]p]h6 `a ck^anj]n V]_]pa_]o( >]f] ?]hebknje] Oqn( Ph]t_]h]( ah @B u h] ajpe`]` mqa lan`e ]uan( dku o hk ha mqa`] h] _]lep]h `ah l] o $jk oa ha lqa`a _kjoe`an]n ?de]l]o( lknmqa ah ck^an) j]`kn O]^ejao jk ao lanna`eop] je lneeop]( u _kjpnkh] ] pk`ko hko l]npe`ko aj oq aop]`k%* @aolq o `a ]uan( h]o lnareoekjao l]n] A^n]n` k H lav K^n]`kn oa raj `aoh]r]`]o( lqao oq lh]p]bkni] l]npe`eop])aha_pkn]h aop aj bn]j_k `a_hera u jk oa ra _ ik lk`n j o]hen `ah dkuk* .m cmarin@milenio.com
Cónclave priísta 04
lunes 14 de Noviembre de 2011
Tabasco
Milenio
„
Quinto Informe de Gobierno
En promedio se ha entregado una unidad nueva de salud cada 25 días: Luis Felipe Graham
Sin precedente la inversión en salud de este sexenio "A un año del término de la gestión del gobernador Andrés Granier se han puesto en marcha 67 obras y 20 están en proceso, de importante relevancia como la Torre Oncológica del Juan Graham, los hospitales de Jonuta, Centla y Cárdenas, afirmó el Secretario de Salud ERICK BANDA
Villahermosau Jorge Núñez
urante esta administración de Andrés Granier como gobernador constitucional del Estado de Tabasco se ha avanzado se manera sin precedentes en materia de salud. A estas alturas, a un año del término de su gestión, se han puesto en marcha 67 obras y 20 están en proceso de entrega. Entre estas hubo innovaciones, como la realización de 11 Centros Nueva Vida para prevención de adicciones que anteriormente no existían. De acuerdo con el secretario de salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata, en promedio se han inaugurando una unidad nueva de salud cada 25 días, de importante relevancia como la Torre Oncológica del Juan Graham, los hospitales Jonuta, Centla y Cárdenas que está en proceso. Esto permite que en Tabasco
D
El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata durante la entrevista con MILENIO.
siete de cada diez habitantes sean atendidos por la Secretaría de Salud, esto es un millón 501 mil 261, es decir, el 73 por ciento de la población. Para encuadrar la magnitud de la inversión en infraestructura, equipamiento médico y capacitación del recurso humano, es relevante citar que tan sólo en el transcurso de un día, en las unidades de salud que opera el Gobierno del Estado se bridan en promedio 21 mil consultas y en lo que va de esta administración se han dado 21 millones y media, asimismo, los médicos han dado más de dos millones 200 mil consultas de especialidad, casi nueve millones de urgencias médicas y han egresado de las unidades médicas 485 mil 238 personas, además de 256 mil cirugías. Gracias el sólido sistema de salud, del 2007 al 2011 se han incrementado un 13 por ciento en el número de consultas en relación del 2001 al 2005, también ha subido en un 49 por ciento el egreso hospitalario, 40 por ciento en el número del cirugías, 12 por ciento en atención de eventos obstétricos, 80 por ciento en atención de urgencias, 46 por ciento en estudios de laboratorio y 67 por ciento en estudios de gabinete. -¿Cómo se recibe el estado en materia de salud y qué se ha logrado en cinco años de esta gestión de Andrés Granier y de usted al frente de la Secretaría de Salud estatal?“Es un rubro que en estos cinco años ha crecido considerablemente, cuando iniciamos en el 2007 muchas unidades ya habían cumplido su vida útil. En el rubro de los hospitales, sobre todo en los de los diversos municipios. En Jonuta era necesario sustituir el hospital que se tenía y se logra construir uno que ya está funcionando; el hospital del Centla, que tiene alrededor de 50 años y era necesario edificar uno y ya estamos en procesos de recepción con obras públicas. Toda la inversión de obra pública en materia de salud es
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
tabasco 05
Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com
FOTOS. ARCHIVO MILENIO
ERICK BANDA
„ a viva voz Luis Felipe Graham Zapata
“En Tabasco siete de cada diez habitantes son atendidos por la Secretaría de Salud, esto es un millón 501 mil 261 de personas, el 73% de la población” de la Secretaría de Salud, aunque nosotros no construimos por normatividad, pero son gestiones que realiza el gobernador vía la Secretaría de Salud. Por eso estamos pendientes del hospital de Cárdenas, que es además una demanda ciudadana de muchos años y gracias al cabildeo se logró que finalmente bajaran los recursos y hoy está en proceso, porque es una obra planeada a varios años. En el 2011 nos autorizaron 150 millones y para el 2012 ya pedimos 256 millones de pesos para equiparlo y construirlo. Nos tocó terminar el nosocomio de Comalcalco, hacer adecuaciones en el Hospital de la Mujer. Eso es en cuanto a los hospitales. La demanda ciudadana era también la Unidad para los Pacientes Adultos con Cáncer, si se va por el Juan Graham verán en las calles principales dos torres grandes, pues esas serán las nuevas Unidades Oncológicas del nosocomio, e igual solicitamos un recurso adicional para concluir en el 2012. En total, en infraestructura se pusieron en función 67 obras en lo que va de la administración y hay 20 en proceso. Puedo mencionar que hay una demanda en Tecolutilla y ya está funcionando, o la de Chiltepec que es una de las últimas que se puso en función, o la de Vicente Guerrero en Centla, y la de Ignacio Allende, también en
Centla, por mencionar algunas. Además está la de La Unión en Paraíso, o Pailebot en Cárdenas, que eran unidades que había que sustituir obligatoriamente…En Nacajuca también. Finalmente son 20 más y 67 que se han puesto en marcha. Algo que no había eran las unidades para tratamiento de los pacientes con obesidad y sobrepeso, que es un problema de salud pública, porque el 70 por ciento de los mayores de 20 años tiene sobre peso y obesidad y que no teníamos unidades para tratamiento ambulatorio. Cuando concluya esta administración tendremos seis unidades de estas, como la que esté en Cunduacán, o la que está cerca del Hospital Rovirosa o la que está en Zapata y tres más que están en proceso. Otro tema es que no teníamos un sitio para atender a las personas con enfermedades de trasmisión sexual y ahora tenemos el CAPACIT como el que está aquí en el municipio de Centro y como el que está en Tenosique y faltan dos más, es decir, son 23 obras que no había en Tabasco al inicio de esta administración. También hemos rehabilitado en el Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón. En esta administración se puso en marcha la Unidad de Investigación y Tratamiento del Asma, Inmunología, Infectología, se hicieron todos los quirófanos, Terapia Intensiva, Terapia de Recuperación, la Unidad de Hemodiálisis, de Cardiovascular, no había. En el Hospital Gustavo A. Rovirosa pusimos en marcha la nueva Unidad de Pediatría. Bueno, equipamos y rehabilitamos muchas unidades y por eso se ha logrado que en Tabasco se consiguieran alrededor de 1700 millones de pesos que en su inicio no estaban presupuestados y que para el 2012 ya fuimos a la Cámara de Diputados una comisión de salud con una propuesta de alrededor de 707 millones de pesos en proyectos, para sustituir unidades, para que en fortalecimiento de los gastos de operación y esperamos la resolución del propio Congreso.
En infraestructura se ha crecido mucho, y eso también se refleja en la mayor demanda, tenemos un millón 501 mil 261 pacientes que atendemos en la unidades de la Secretaría de Salud”. -¿Se terminarán las obras que quedan o serán inauguradas algunas por el próximo gobernador?“Bueno, una de nuestras preocupaciones era el hospital de Centla y se concluye ahora en diciembre. Cárdenas ya solicitamos el recurso y esperamos la contestación de la Cámara de Diputados. Nosotros siempre vamos por varios rubros, el presupuesto de la federación, del Seguro Popular, otras partidas. Hay que tocar puertas. Acuérdense que en tema se salud siempre hay continuidad, no es un traje a la medida, pero el compromiso es concluir las obras que están en proceso en este momento El Maximiliano Dorantes por ejemplo, es una unidad de muchísimos años y hubo que sustituir al cien por ciento y estamos buscando el recurso para la tercera etapa. En el Laboratorio de Salud Pública tenía 20 años que no se le metía un sólo peso, y que en tres etapas de rehabilitación y equipamiento, pues se hizo nuevo. Hoy es un laboratorio que está acreditado y que nos ayuda muchísimo y es uno de los mejores del país en el que se invirtieron más de 70 millones de pesos en tres años”. - ¿De qué forma se fueron equipando los nosocomios y unidades de salud?“Se compró un tomógrafo de 64 cortes, el del Hospital Gustavo A. Rovirosa, el de la unidad de Imagenología, por mencionar algunos. Todos los equipos con que opera el hospital de Jonuta son nuevos, todo el equipo del hospital e Centla está garantizado. Las 67 unidades que se han puesto en función se inauguran con equipos nuevos. Todas las obras que están en proceso tienen garantizada su conclusión, una regla que la federación adquirió es que para el próximo año no habrá obras de nueva creación, sino las que
En total, en infraestructura se pusieron en función 67 obras en lo que va de la administración y hay 20 en proceso, recalcó Graham Zapata. están en proceso o que se justifique su sustitución. Recordemos que los presupuestos se tienen que gestionar al año anterior y ese es el cabildeo que hay que ir a la Cámara de Diputados, a la propia Secretaría de Salud con los diferentes directores de áreas” -¿Cuántas han inaugurado de estas unidades de atención a las adicciones llamadas Centro Nueva Vida?“Cuando concluya la administración habrá 13 al cien por ciento, ahorita hay funcionando 11”. -¿De un cien por ciento de las unidades de salud del estado, qué porcentaje se realizó en esta administración?“Pues nada más comentarte que en promedio cada 25 días se inaugura una nueva unidad, es sin precedentes que 67 obras se han inaugurando y 20 más están en proceso, pero además obras como la Torre Oncológica del Juan Graham, como el hospital de Jonuta, de Centla, como el de Cárdenas que está en proceso, pero no solamente nos hemos centrado al recurso oficial, hemos gestionado con diferentes patronatos y esto nos ha permitido equipar las unidades de salud. La Fundación Gonzalo Río
Arronte nos ha dado un poco más de 125 millones en equipos para diferentes hospitales, porque esta fundación no da dinero en efectivo. Otra fundación que ha distinguido a Tabasco es la Fundación Teletón. Aquí en nace el Programa para los Niños con Cáncer del Teletón. En el 2008 se inaugura la Unidad Oncológica Teletón y hasta ahora la Fundación Teletón le ha dado tres donativos a Tabasco, ya que finalmente nos dieron un simulador que está instalado en el Hospital Juan Graham Casasús. Otro programa que se realizó en esta administración son las Caravanas de la Salud, que nos han permitido salir adelante en las contingencias. Adquirimos también el primer mastógrafo móvil que es el que pernocta en diferentes municipios, la unidad móvil para trasladar a las señoras a su mastrografía. Adquirimos también la unidad de autometría, de audiometría. Implementamos en Tabasco las pruebas del tamiz metabólico ampliado que son 67 pruebas”, finalizó el Secretario de Salud del estado. pm
06 tabasco
lunes 14 de Noviembre de 2011
En Voz Alta Jorge Núñez Martín
L
uego de haber entregado su V Informe de Labores, AG inicia virtualmente el último año de su gobierno con un panorama político, económico y social que enfrenta varios retos de importancia. En lo económico, Granier tendrá que afrontar la crisis económica, que si bien no ha golpeado a México como se esperaba, podría afectar más adelante a los tabasqueños y podría profundizarse por los daños que la entidad enfrenta como resultado de la nueva contingencia. El mandatario ha dicho que los daños dejados por la inundación de 2011 podrían llegar a los diez mil millones de pesos, que sumados a los 60 mil que se habían perdido desde 2007 por la misma razón, han abierto en la economía estatal un boquete cercano a los 70 mil millones de pesos. Ahora mismo el campo luce devastado, con decenas de miles de campesinos hundidos en la miseria, sin nada que cultivar y cosechar. Las consecuencias sociales aún están por venir. Mantener, pues, la estabilidad económica,
Milenio
El último año de AG continuar con la generación de empleos y seguir promoviendo las inversiones, será requisito indispensable en el tránsito definitorio de su gestión. En lo político, AG enfrenta el desafío de elegir a un candidato a la Gubernatura por consenso, sin que ello genere fracturas internas. También tendrá que constituirse en garante del proceso electoral de 2012, donde por vez primera concurrirán en la entidad los comicios federales y locales. El año electoral será muy difícil ya que los intereses de los candidatos presidenciales se mezclarán con los locales, lo que cual derivará, seguramente, en un complejo escenario de intereses y compromisos en todas las fuerzas políticas. Granier, por tanto, advierte el reto de que el PRI retenga la Gubernatura y la mayoría de los cargos de elección popular, sin que ello implique una injerencia ilegal en las elecciones. Igualmente tendrá que poner todo su esfuerzo en evitar una nueva crisis postelectoral, aunque en mucho depende que los opositores acepten los resultados
electorales que les sean adversos. En lo social, los tabasqueños no ven nada más importante que la conclusión definitiva del Plan Hídrico Integral, que ha sido un verdadero dolor de cabeza para miles de tabasqueños afectados por las inundaciones. Al registrarse este año más de 300 mil damnificados, la cifra de dañados en los últimos cinco años ha sobrepasado los dos millones de personas. Todo un récord en la historia de los desastres naturales en el mundo. El Plan Hídrico es un tema de seguridad estatal que necesita ser resuelto en una visión de largo plazo. Otro tema en la agenda de lo social es lo referente a los altos cobros de la CFE. Hasta ahora, la respuesta del Gobierno Federal ha sido insuficiente de acuerdo a las necesidades planteadas por los tabasqueños. Las protestas de los usuarios por cobros indebidos, amenazas y hostigamiento de la CFE siguen a la orden del día. También, como olvidarlo, están los asuntos relacionados con el combate a la inseguridad y el mantenimiento de la paz social.
En el primer caso se han dado golpes importantes a la delincuencia organizada, pero esto parece ser una tarea inacabada para cualquier gobierno debido las ramificaciones de los grupos delictivos. En lo que toca a la gobernabilidad y la paz social, el desafío es que el Estado cumpla con su obligación de salvaguardar la integridad de sus ciudadanos. Lejos de ser un año perdido, el último tramo de la gestión de AG se presenta como una apretada agenda de importantes asuntos por resolver. Esperemos. AL OÍDO Sería muy lamentable que el PRI volviera a viejas prácticas que se creían ya superadas. Una de ellas se refiere a postular como candidatos a alcaldías a hombres y mujeres que no tienen ningún mérito político. En el pasado, Salvador Neme hizo presidentes municipales a locutores y presentadores de noticias, con resultados nefastos para la población de esas localidades. Es inadmisible que los chantajes de algunos intrigantes de la política valgan más que el sentir ciudadano. El peligro de la imposición de advenedizos es el voto de castigo. A estas alturas del juego, nadie está dispuesto a aceptar imposiciones de damas o caballeros sin ningún mérito partidista. Romero no está dispuesto ceder candidaturas municipales para perder. Es lo que dicta el sentido común y el buen juicio. jnunez@mileniotabasco.net
MILENIO
Manuel Rodríguez
En la entrega de su V Informe de Labores
“En 2012 Tabasco seguirá
Movimiento Ciudadano aprueba a Andrés Granier
avanzando”
1 Consideró
VillahermosauJorge Núñez Martín
E
n el último año de su gobierno, Andrés Granier enfocará sus esfuerzos en mantener la estabilidad política y social, así como en dar los pasos orientados a alentar a que Tabasco siga creciendo, asegura subsecretario de Gobierno, Manuel Rodríguez. “Hay esfuerzos para generar confianza en los agentes económicos, sociales y políticos, porque lo que se seguirá acrecentando la confianza lograda en todos los sectores”, dijo. Mencionó que el mandatario ha desarrollado una estructura que trabaja para los más necesitados de la entidad, como lo demuestran los apoyos y las obras sociales que se han enfocado a este sector de la población. “Esto ha implicado consolidar el trabajo de un desarrollo social de amplio alcance, que es la base para lograr que los programas sociales cumplan el objetivo para los que fueron creados.” De igual manera, consideró como un hecho positivo que se haya cumplido con el programa de austeridad en la administración municipal, y que se haya mantenido una actuación pulcra en el tema económico. “Existe una buena impresión en todos los sectores políticos, sociales y productivos sobre la gestión del gobernador, tras 5 años de gobierno. “En términos generales, hay una
MILENIO
buena impresión del gobierno de Tabasco, y están a la expectativa de lo que se va a hacer en el último año de esta administración”, expuso. El Gobierno, agregó, ha tomado una posición muy centrada y realista al balancear las promesas hechas con respecto a mejor inclusión social y distribución de recursos, y a la vez mantener la estabilidad financiera y el crecimiento económico. La voluntad política demostrada porelGobiernoen hapermitidomejores resultados en la lucha contra los principales problemas que afectan al ciudadano medio, sostuvo. En este último año, dijo, se superarán los resultados porque cuando hay voluntad política se logran mejores resultados.Destacóelcomportamiento que ha tenido el Gobierno en materia económica, al precisar que de esta forma ha contribuido a generar la tranquilidad política y social que Tabasco necesita. Destacó que los planes sociales y de seguridad revelan la prioridad que le otorga el Ejecutivo a esta alianza estratégica a favor del pueblo. “El gobernador Granier está cumpliendo su palabra empeñada, y quienes formamos parte de su Gabinete nos comprometemos a que el trabajo conjunto se multiplique porque la población quiere seguir viendo un estado unido en todas sus instancias y velando por el progreso de todos”, culminó. p m
positivos los cinco años de gestión del gobernador Andrés Granier y aseguró que la sociedad en general reafirmó su confianza en la actual administración VillahermosauJorge Núñez Martín
l presidente del Movimiento Ciudadano de Tabasco, Rogelio Rodríguez Javier, consideró positivos los cinco años de gestión del gobernador Andrés Granier y aseguró que la sociedad en general reafirmó su confianza en la actual administración. Entrevistado tras asistir a la entregaqueelsecretariodeGobierno, Rafael González Lastra, hizo del Quinto Informe de Labores del gobernador de Tabasco, indicó que las decisiones tomadas en la gestión gubernamental han permitido a los diversos sectores productivos y económicos observar con mayor interés y entusiasmo la conducción del gobierno. “El balance ha sido positivo defi-
E
Rogelio Rodríguez Javier nitivamente. Las acciones que ha tomado el gobernador Granier y varios miembros de su Gabinete van en la dirección de lograr un avance de la entidad en todos sus frentes”, agregó. Descartó, además, que existan tensiones entre el Gobierno y los opositores, y aseguró que actualmente las relaciones entre ambos son de institucionalidad y respeto mutuo.“Los tabasqueños en general han realizado un balance los cinco años de gestión del Gobierno de Tabasco”, y las esperanzas en el último año de la administración “comienza a ser positivo, ya que a pesar de las crisis heredadas y las que se han encontrado en este tramo las cosas se están haciendo bien”. “Granier se ha enfrentado a muchas adversidades, por lo que lo primero que hicimos fue poner
en las más fuertes a las que ninguno de sus antecesores tuvo la necesidad de lidiar. “Ante ello, el Ejecutivo estatal ha asumido una postura de fortaleza y carácter que ha evitado que las consecuencias sean mucho más negativas de lo que han sido hasta ahora”. Rodríguez Javier ha recordado que en este tiempo se han perdido miles de millones de pesos de la economía estatal como resultado de las contingencias, lo que ha frenado las posibilidades de obtener un avance notable. “Granier ha mostrado una gran fortaleza en el ejercicio de gobierno, por lo que nosotros creemos en el proyecto, y los ciudadanos también creen en él”. Dijo que por estos motivos los cinco años de esta administración pueden considerarse positivos. pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
tabasco 07
Asegura el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra
Plena gobernabilidad en los últimos 5 años en Tabasco ERICK BANDA
1 Afirmó que pese a GILBERTO VILLASANA
la presencia de fenómenos naturales, el deterioro presupuestal y el combate a la delincuencia, se han cumplido expectativas gubernamentales VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
I
ndependientemente de los problemas que el estado ha sufrido, se ha logrado preservar la gobernabilidad, se ha podido atender a las clases más desprotegidas y a pesar de la presencia de la delincuencia organizada, hay paz social en al entidad, manifestó el secretario de gobierno Miguel Rafael González Lastra, quien anunció además que la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos será analizada y contestada en tiempo y forma. Entrevistado al término de la sesión solemne del Congreso, el funcionario recomendó no adelantar tiempos ni especular en torno a quién sustituirá al malogrado secretario de gobernación José Francisco Blake Mora pues “ahorita es tiempo de consternación, de dolor por lo ocurrido, debemos ser cuidadosos y respetuosos de la facultad que tiene el presidente Felipe Calderón para que, en uso de sus facultades designe a quien deba hacerse cargo de esa importante secretaría”. Se le preguntó si eso no retrasará los apoyos que se deben entregar a los tabasqueños afectados por la contingencia, lo que debe atender la secretaría de Gobernación dijo que “definitivamente no debe ser así, “los compromisos se asumen en nombre de las instituciones y los titulares somos únicamente la voz que compromete y que cumple esos acuerdos y compromisos y en esta ocasión, aquellos que por conducto del entonces secretario de gobernación registramos en Tabasco el 29 de octubre del año en curso, tenemos la absoluta y total certidumbre, de que van a ser cumplidos a cabalidad como otros que en su momento se han generado” EXPECTATIVAS CUMPLIDAS Señaló acerca de las expectativas del gobierno a cinco años y aseguró que desde luego, “se han cumplido y quiero destacar un rubro, un concepto que indiscutiblemente se refleja en todos los órdenes de gobierno: el importante y trascendental propósito y el reto más trascendental y fundamental que puede tener un gobierno, trátese
En representación del gobernador Andrés Granier Melo, el secretario de Gobierno el documento y sus anexos técnicos sobre el estado general que guarda la administración pública de la entidad.
Recibe Congreso de Tabasco Quinto Informe de Gobierno 1 “Si es necesario, se
llamará a funcionarios para esclarecer dudas”, explicó el presidente en turno de la Mesa Directiva del Congreso local, Fernando Morales al recibir el informe VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
P
ara el análisis libre de los señores legisladores y de los mismos ciudadanos, el secretario de gobierno Miguel Rafael González Lastra entregó este domingo el quinto informe del gobierno estatal correspondiente al ejercicio del año 2010, mismo que encabeza el químico Andrés Granier Melo, ante la LX Legislatura presidida en esta ocasión por el priísta Fernando Morales Mateos quien precisó que este acto es un ejercicio propio de la división de poderes y de los regímenes democráticos,encuyomarco,eltitular del Poder Ejecutivo cumplió con el mandato constitucional. En presencia del titular del poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, invitado de honor, Morales Mateos dio entrada al documento y a los anexos técnicos correspondientes, enviados por el gobernador Andrés
Granier Melo por lo que precisó el legisladormacuspanensequeesteacto es un ejercicio propio de la división de los poderes y de los regímenes democráticos, en cuyo marco, el titular del Ejecutivo cumplió con el mandato constitucional de presentar por escrito ante el poder Legislativo, el informe de gobierno. Resaltó el legislador priísta quien sustituyó al perredista Juan José Peralta Fócil quien abandonó el recinto por cuestiones políticas acordadas por su partido, que el acto constituye un ejercicio de comunicación entre sociedadygobierno,entregobernantes y gobernados, el cual será entregado a cada uno de los 35 legisladores para que realicen su análisis correspondiente. Advirtió que, de considerarlo pertinente, el Congreso del estado solicitará la comparecencia de los secretarios que integran la administración pública, para que amplíen la información y aclaren las dudas surgidas en relación al documento entregado pues “la presentación del quinto informe de gobierno ante el Congreso local, se suma a la entrega de las cuentas públicas que año con año realizan los poderes del estado, los municipiosylosórganosautónomos”, expresó Morales Mateos.
MINUTO DE SILENCIO En la misma sesión y por acuerdo
de todos los legisladores, se incluyó en la orden del día como octavo punto, guardar un minuto de silencio en memoria de Francisco Blake Mora y los demás funcionarios fallecidos el 11 de noviembre pasado en un accidente aéreo, tras de lo cual citó para la próxima que tendrá carácter ordinario, el martes 15 de noviembre, a las 11:00 horas. Cabe señalar que las Comisiones de cortesía que acompañaron a la entrada y salida del recinto a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial fueron conformadas de la siguiente manera: para acompañar a González Lastra, la Comisión estuvo integrada por los legisladores Lucila Domínguez Sánchez, José Dolores Espinoza May y Aurora Piñera Fernández mientras que para hacer lo propio con el titular del poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, fueron designados los diputados Elda María Llergo Asmitia, Manuel Antonio Ulín Barjau y Agustín Somellera Pulido. Es de hacer notar que ante la ausencia de los legisladores de la fracción parlamentaria del PRD y el coordinador del PT, la mesa directiva se terminó de integrar con los diputados Carlos M. De la Cruz Alcudia, como secretario; Alberto De la Cruz Pozo, como vicepresidente, y Manuel Antonio Ulín Barjau, como prosecretario. pm
del federal, estatal o municipal, es precisamente la gobernabilidad y ello ha sido plenamente satisfecho en Tabasco a pesar de tres fenómenos que hemos tenido: Enumeró que el primero es el fenómeno hidrometeorológico que desafortunadamente hemos padecido desde el año 2007 y que ha traído como consecuencia, el fortalecer a nuestro carácter, significar nuestra calidad y aceptar el reto para salvaguardar, asistir y reconstruir los rincones que desafortunadamente han sido afectados. El segundo punto es que a pesar de la disminución y del deterioro presupuestal en Tabasco, a partir de 2007 que fue significativo en comparación al 2006 se dio la implementación de programas sociales para apoyar y consolidar el esfuerzo a favor de clases desprotegidas y disminuidas, pese a esas condiciones financieras adversas, se ha cumplido a cabalidad y se ha atendido a la ciudadanía. El tercer punto es que a pesar de la presencia de la delincuencia organizada, del cual nuestro estado no se sustrae porque a nivel nacional desafortunadamente existen esos hechos y esa innegable presencia, Tabasco está consolidando el grupo interinstitucional y coordinación de seguridad, conformado por las instancias federales y estatales además de que se ha podido proteger preservar y resguardar el derecho de los tabasqueños pues ha sido una difícil lucha, un enfrentamiento complejo, “pero a pesar de ello hemos salido adelante y se garantiza la gobernabilidad. También se refirió a los vehículos de transportación oficial y aclaró que los transportes aéreos de Tabasco reciben la revisión, supervisión, verificación y mantenimiento que dispone precisamente el protocolo y la norma federal pues “tenemos un área de transportes aéreos que es la que se encarga por excepción y en condiciones extraordinarias, de dar servicio no solamente a los servidores públicos sino también asistir a familias que así lo requieren y lo imponen por la propia urgencia de traslado, está al servicio de todos los tabasqueños, no únicamente del gobernador”, dijo Finalmente, acerca de la recomendación de la CNDH y de los jóvenes muertos en Jalpa de Méndez, manifestó González Lastra que “el asunto apenas se nos ha notificado de esa recomendación, tenemos 15 días para poder hacer el análisis para estudiarlo y en tiempo y forma vamos a dar las respuestas correspondientes”, concluyó el responsable de la política interna del estado. pm
08 tabasco
lunes 14 de Noviembre de 2011
Desde Acá
?
Heberto Taracena Ruiz
E
Milenio
ste no era mi comentario de lunes, pero…a) Acaban de robar la nómina del empresario…b) Acaban de secuestrar al señor…c) Acaban de vaciar, en pleno día, el hogar de la familia…Y así repetidamente. Quien trabaja e invierte, con créditos bancarios, ya no quiere; pero tampoco hará el papel de parásito para ver si el gobierno le da una “obrita” o por lo menos una despensa. El desencanto, que no ata ni desata, es callejón sin salida. Los holgazanes no corren ningún peligro, si, por el contrario, ellos pueden valerse de los mandos con que se conducen los delincuentes. Esperar el golpe es hacerlo más duro y pesado. Poner la frente para recibir el estacazo en el trasero es vivir la angustia por anticipado para no saber, al final, qué hacer al momento ni después, si por la gracia de Dios aparecemos vivos y agradecidos…de los delincuentes.
Qué sigue ?
¿Qué nos queda? ¿A quién podemos dirigirnos? ¿Esperamos que agentes preventivos y ministeriales nos busquen para sumar esfuerzos por la seguridad pública? ¿Los buscamos? ¿Los vamos a encontrar? Y al hallarlos, ¿entenderán que requerimos de ellos como ellos mismos requieren de nosotros? ¿Es que tenemos que salir huyendo? ¿Para dónde? ¿Para qué? Estamos conscientes de que no es velando y esperando como vamos a resguardarnos del daño moral y material que, ahí sí, con “seguridad” recibiremos. Estamos conscientes de que, con todo y salvar la vida, no recuperaremos ya, jamás, la tranquilidad asaltada. Nos queda no sabemos, no sabemos, es la verdad, entre tanto desorden. Desorden que es estiércol que fertiliza a los delincuentes. No sabemos qué nos queda, es cierto. A quién dirigirnos cuando “palo dado ni Dios lo quita”. Si lo supiéramos en el entendido
de que actuará el destinatario pronto y en consecuencia, valdría la pena. Pero tampoco creemos que nuestros servidores públicos, acotados por secretarios particulares inútiles o asistentes que todo mundo luce, vayan a propiciar la apertura. La autoridad preventiva, con recursos materiales y humanos, está convencida de que hace hasta lo imposible; y, en efecto, por hacer lo imposible se dan tan escuetos resultados. Cunduacán tiene una ubicación geográfica de privilegio, pero también de enorme riesgo kilómetro a kilómetro. Pasa por el municipio, lo hemos dicho y asi es, todo el tráfico del Sureste y el resto de País que va y viene. Pasan Cárdenas y Huimanguilo, por la zona de Cucuyulapa, que es de Cunduacán. Pasa Comalcalco, -vía Rioseco-, por Cunduacán, en su entronque con Cárdenas. Pasan Paraíso, Comalcalco y parte de Jalpa (zona de Benito Juárez y otras comu-
nidades) por Cunduacán, por la Vía Corta que en buena hora y como una obra sin precedentes, consolidaron Manuel Andrade en el Gobierno del Estado y Julio Yánez en la Junta Estatal de caminos. En buena hora que así haya sido. En mala hora que pasen miles y miles de vehículos y de gentes, sin que contemos con la organización que el progreso nos pedía y que no hemos sabido procurar. El paso de tanta gente minuto a minuto tendría que ser para provecho de Cunduacán. Pero no se ha entendido. Las autoridades nos dejaron desprotegidos por no haber aparejado al progreso de esas vías de comunicación, la seguridad que hoy está de medio ganchete. Lástima. Es una lástima. Desaprovechar el privilegio de estar mejor comunicado que otros municipios e invertirlo en asaltos, secuestros, robos, no tiene nombre, padre ni madre. No puede ser. Es y nada más. Así de crudo. Tanto, que cuando familiares que residen fuera nos preguntan “por la salud del pueblo”, bajamos a veces la voz, como en terapia intensiva. Y sin embargo, duele, duele..pm cunduacantab@yahoo.com.mx
Rodolfo Campos Montejo, presidente del Poder Judicial
Restablecen plazos procesales en los 12 municipios afectados MILENIO
1 Del 20 de octubre
al 11 de noviembre estuvieron suspendidos términos procesales para evitar indefensión jurídica de quienes habitan en zonas dañadas por la contingencia VillahermosauRedacción
ebido al mejoramiento de las condiciones del tiempo, el Consejo de la Judicatura determinó reanudar los plazos procesales a partir de este lunes 14 de noviembre en los juzgados de 12 municipios que habían sido declarados en estado de emergencia, y la mayoría de ellos en situación de desastre natural. En sesión encabezada por el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, los consejeros acordaron reiniciar el cómputo de los plazos procesales en los juzgados de Balancán, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique, suspendidos el pasado 20 de octubre, a raíz del desbordamiento de siete ríos, entre ellos los dos más caudalosos del país.
D
Rodolfo Campos Montejo, durante la entrega del Quinto Informe de Andrés Granier Melo. Durante ese periodo, las partes intervinientes en juicios no tuvieron la obligación de acudir ante los juzgados de esas demarcaciones para realizar diligencias y tramitar acuerdos, con lo que se protegieron sus derechos así como la integridad de los servidores judiciales.
Empero, en materia penal si algún detenido tenía derecho a solicitar su libertad bajo fianza, a que se le concediera si por ley podía acceder a ella o a rendir su declaración preparatoria, se salvaguardaron estas garantías constitucionales al atenderlos mediante guardias, manifestó
el secretario de acuerdos del Consejo de la Judicatura, Andrés Madrigal Sánchez. Además, en los juzgados en estos 12 municipios que estuvieron en condiciones de hacerlo, los servidores judiciales laboraron en tareas internas. La Comisión Nacional del Agua
(Conagua), pronóstico para el mes de noviembre un promedio de lluvias de 246 milímetros y al momento se registra el 32 por ciento de ellas. Estimó que se tratará de un mes con precipitaciones pluviales de normales a por debajo de lo normal, con lo que descartó otras crecientes como las de septiembre y octubre. Agregó que ninguno de los 13 ríos que cruzan el territorio estatal se encuentra por encima de sus niveles máximos, No obstante, mantiene en vigilancia los afluentes Teapa y Pichucalco, debido a que pueden generar complicaciones menores en potreros. En tanto, la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado reportó al momento 163 localidades afectadas en Balancán, Centro, Centla, Jalpa de Méndez, Macuspana, Jonuta y Nacajuca, municipios estos dos últimos donde se registran tres albergues con 87 personas en ellos. El total de afectados se contabiliza en 73 mil 166 personas y en el momento más álgido de la creciente llegaron a ser casi 348 mil tabasqueños. La contingencia del bimestre anterior fue derivada de las lluvias en Guatemala y Chiapas que desbordaron el río Usumacinta desde septiembre, así como precipitaciones locales en La Chontalpa de hasta 290 milímetros en 24 horas, y afectación por presa y lluvia en el caso del río Samaria. pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
tabasco 09
Miguel Alberto Romero Pérez, dirigente del CDE del Partido Revolucionario Institucional en Tabasco
"Candidato del PRI saldrá del consenso político" MILENIO
1 La unidad que es la
que les dará la fuerza para salir adelante en el proceso que se avecina, señaló el líder del tricolor VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
D
e forma tajante, el dirigente del CDE del Partido Revolucionario Institucional en Tabasco, Miguel Alberto Romero Pérez rechazó la posibilidad de que se pueda dar una imposición de candidato al gobierno del estado y por eso se está consensando con los aspirantes y todos los actores de su partido porque se está privilegiando además, la unidad que es la que les dará la fuerza para salir adelante en el proceso que se avecina.
El líder priísta enfatizó que de manera paralela a los trabajos que se hacen para preparar la selección de candidatos, esta situación, del mismo modo se trabaja en la unidad del partido que es tanto o más importante ya que no se trata sólo de ir a la contienda sino cuidar la forma en que se llega y por supuesto, llegar con la mejor propuesta pero respaldada por todo el priísmo. Aseguró que de cara a estos procesos electorales, federal y local a celebrarse en el 2012 “es necesaria la cohesión interna del partido para poder ganar en ambas elecciones” y reiteró su rechazo a la posibilidad de que en este partido político, se pueda estar cocinando imposición en la candidatura al gobierno de Tabasco, pues señaló que al interior del tricolor se efectúa un trabajo serio de consenso con quienes han manifestados sus aspiraciones a la candidatura por este puesto de elección popular al que solo uno
puede llegar pero todos tienen que respaldar. Entrevistado en el recinto legislativo, Miguel Romero anunció que esta semana, concretamente el jueves 17 de noviembre, los aproximadamente diez aspirantes a ser candidatos al gobierno de Tabasco han sido convocados a una mesa de trabajo para construir los acuerdos necesarios para preservar sobre todo, la unidad pues insistió en que no habrá de ninguna manera, imposición de candidato sino “todo lo contrario, se llevará a la contienda a los mejores hombres y mujeres del partido” en los diferentes cargos, aseguró. Romero Pérez respondió de cierta forma a las declaraciones del exgobernador Manuel Andrade Díaz quien hace unos días advirtió que de haber algún tipo de imposición se correría el riesgo de perder la gubernatura en el 2012 pues manifestó que “sabemos y coincidimos en que no debemos de buscar ni
Miguel Alberto Romero Pérez. permitir nada que afecte a la concertación y a los consensos, sea de cualquier naturaleza porque eso
afectaría finalmente primero a la elección interna y después a nuestra participación en los comicios”. Finalmente reiteró que “en el partido no estamos pensando en ningún tipo de imposición, sino en crear las mejores condiciones para llevar a los mejores candidatos a todos los puestos de elección popular, no hay que buscarle mucho, con claridad se tomarán esos acuerdos”, concluyó el dirigente del tricolor en el estado. Acerca del encuentro con los aspirantes y el delegado regional de su partido, Eugenio Hernández Flores, dijo que se tratarán temas relacionados con el proceso electoral pues la idea es llegar cohesionados para las elecciones que se avecinan y que se antojan muy competidas, por lo que resaltó la necesidad de que, para la selección de candidato al gobierno de Tabasco, todos los aspirantes se encuentren en completa unidad para evitar fracturas.pm
Pascual Bellizia Rosique, diputado del Partido Verde Ecologista
"Al IEPCT hay que darle el beneficio de la duda, en la lista de la redistritación" asunto es responsabilidad del IEPCT y no de los diputados pero “nosotros estaremospendientesdequecumplan en tiempo y forma, si no fuese así se deben tomar las medidas que marca la ley, de eso no hay duda”, dijo. Para el legislador del PVEM, no es de extrañar la ausencia de los diputados de la fracción del Partido de la Revolución Democrática en la sesión solemne pues “es un absurdo el que no vengan a recibir un documento, es algo que siempre he señalado pues no le aporta nada a la democracia de este estado, desde mi punto de vista creo que no tienen razón y se contradicen con el nombre de su partido”. Agregó que es claro que no era una señal de protesta por estar en contra
l diputado del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique consideró que al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) hay que darle el beneficio de la duda porque “el presidente de la institución me aseguró que estará lista la redistritación antes del 24 de este mes y no se puede exigir que haga campaña porque no hay aun qué difundir”, por lo que hay que esperar el plazo marcado. En cuanto a su opinión acerca del quinto informe de gobierno que se entregó este domingo al Congreso del estado, manifestó que “debe ser realista, un documento que podre-
mos revisar a partir de su entrega, de la documental, de los anexos y cómo se ejecutó la obras pública y el gasto, de ello dependerá el llamar a comparecer a algunos funcionarios pues sin duda habrá dudas y en lo particular, como presidente de la Comisióndelramo,tenemoslaintención de invitar al secretario de Fomento Agropecuario pero primero hay que hacer la revisión”, dijo. En cuanto al trabajo electoral, señaló que será el 25 cuando se inicie el proceso con la emisión de las circunscripciones plurinominales que es el primer paso y entonces sí debeniniciarlascampañasdedifusión de lo que será la redistritación en el estado pues no pueden difundir lo que no está concretado y aclaró que el
VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
Diputado, José Carlos Ocaña Becerra
E
El compromiso con los ciudadanos es la construcción de acuerdos que contribuyan a la gobernabilidad
VillahermosauCarlos Sáyago Reyes
E
l compromiso de la actual legislatura local con los ciudadanos es en la construcción de acuerdos que contribuyan a la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones en Tabasco, señaló el diputado José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, previamente a la sesión solemne donde se entregó el V Informe del gobierno del estado. Agregó el coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, que las divergencias ideológicas no significan desencuentros irreconciliables sino que por el contrario, significan el referente para afianzar el debate en la agenda legislativa en cuanto a los temas que le preocupan a la ciudadanía, por lo que aseguró que el
compromiso de la actual legislatura con los ciudadanos, está en la construccióndeacuerdosquecontribuyan a la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones en Tabasco cuya búsqueda ha sido constante. Añadió que en la actual legislatura, existe la pluralidad parlamentaria como un valor democrático, lo que permite que las diferencias den un sentido de madurez política al debate y así, mediante la construcción de acuerdos, la Cámara de Diputados contribuye a la gobernabilidad de-
mocrática de Tabasco que es uno de los elementos que la distingue y que ha permitido avanzar en muchos sentidos, según Ocaña Becerra. Así, previamente a la sesión solemne en la entrega del V Informe de gobierno, el líder de los diputados priístas,señalóquecomorepresentantes populares“hemos sido puntuales en reiterar nuestro compromiso con la ciudadanía, el cual debe ser consecuenteconelprocederqueasumamos como legisladores” y advirtió que las diferencias, por ningún motivo y en ningún momento deben ser en
de Humberto Mayans porque ahora es González Lastra el secretario de gobierno y ellos siguen en lo mismo “recuerdo que en la LVIII Legislatura donde tuve la oportunidad de participar, fue lo mismo y luego pidieron que viniera el gobernador y cuando sepresentóManuelAndradetambién se salieron, creo que es una actitud publicitaria. Por otra parte, se le preguntó quién propuso al interior de la Junta de Coordinación Política que se sesionara una vez a la semana y no dos días como antes, a lo que respondió que “fue un acuerdo que se tomó, particularmente porque se presentaron los tiempos de las inundaciones y todos tenemos gente qué atender, los diputados
detrimentodelosinteresesdeTabasco pues refirió que desde el inicio de los trabajos de la sexagésima legislatura, se ha privilegiado la apertura y la construcción de acuerdos, lo cual ha sido una constante en la tarea legislativa de las seis fracciones y que en el pleno, no se defienden los intereses de un partido, sino los intereses de Tabasco. Por lo anterior, José Carlos Ocaña Becerra consideró que ante la complejidad de los tiempos por los que atraviesa México, es de esperar que las diferentes fuerzas políticas actúen
Pascual Bellizia Rosique. solicitan a través de sus fracciones parlamentarias más tiempo, más espacio para poder convivir con la gente que los llevó al cargo, fue un acuerdo y no es importante quién lo haya propuesto, lo importante es que se tomó el acuerdo entre las seis fracciones parlamentarias y creo que una vez que termine la contingencia, se retomará el calendario legislativo”, advirtió.pm
con responsabilidad social, que formen un frente común en la defensa de los intereses de la nación y del estado para cumplir con su representatividad popular porque llega un momentoenlavidapública,queexige con urgencia la suma de esfuerzos en torno a una causa y que “como legisladorymuyespecialmentecomo priísta, me queda bien claro que las causas del país y del estado no tienen colores, ni sellos particulares, por el contrario, demandan consensos y resultados que nosotros podemos darle”, finalizó. pm
10 tabasco
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
Revela el Procurador General de Justicia del Estado, Gregorio Romero Tequextle
Continúan averiguaciones sobre incendio en Carrizal Prevé documentar esta misma semana el peritaje de los daños para que los afectados puedan ejercitar sus reclamaciones y derechos, señaló 1
VillahermosauDiana Magaña
S
obre el incendio que se suscitó la mañana del pasado sábado en la colonia Carrizal, el Procurador General de Justicia del Estado, Gregorio Romero Tequextle declaró que a la fecha hay 5 personas que presentaron su denuncia por la reclamación de daños ocasionados a sus viviendas. Refirió que actualmente con-
Cinco personas presentaron ya ante la PGJ la reclamación de daños ocasionados a sus viviendas.
tinúan las averiguaciones y se están haciendo los avalúos de las perdidas ocasionadas, los cuales tendrán que reclamar a la empresa dueña de la pipa que provocó el lamentable hecho. “Estamos apurándonos en las averiguaciones, yo creo que en esta semana que inicia estaremos terminando lo que corresponde a los peritajes y con eso ya los interesados podrán ejercitar sus derechos” Comentó que aún no se sabe y se desconoce el paradero del chofer que venía manejando la pipa. Destacó que se encuentran primero tomando declaración a todas las personas que sufrieron daños, desde el mismo día del incendio, y luego la empresa propietaria de la pipa que causó el siniestro se le citará para declare a través de su representante legal. Romero Tequextle dijo que si se aplicará una sanción al chofer. "Aunque no se puede saber a cuanto ascienden los daños, si se puede establecer hubo un homicidio de 3 personas, que resultaron dañadas y lesiones en una persona más. La sanción se da cuando un homicidio no es intencional sino es culposo, la ley establece penas que no soy muy altas, sin embargo se necesita saber primero si es culposo e intencional y se actuará conforme a la ley hasta que terminen las averiguaciones. pm
Aplican medidas más estrictas de control
Disminuirá 50% tráfico ilegal de ganado vacuno por la frontera con Guatemala VillahermosauLuis E. Méndez
D
ebido a que las autoridades agropecuarias aplicaron medidas más estrictas de control, el tráfico ilegal de ganado vacuno por la frontera con Guatemala disminuirá 50 por ciento, previó Baltazar Sánchez Fuentes, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tenosique, limítrofe con ese país centroamericano. Refirió que, en promedio, cada año son introducidas ilegalmente procedentes de naciones de América
Central 180 mil cabezas de ganado vacuno, las cuales tienen como destino principal corrales de engorda o finalización de estados del centro y norte del país. A finales de 2010, el líder ganadero reveló que en la frontera mexicana con Guatemala existían “cientos de pasos” de animales y no había un control sanitario, por lo que la introducción ilegal del ganado implicaba daños económico tanto para el estado como el país, además de riesgos sanitarios.Cada animal traficado ilegalmente, detalló en esa ocasión,
tenía un precio promedio de mil 200 pesos menos que el ganado producido en territorio mexicano y/o tabasqueño.“Eso es muy atractivo para los compradores, a pesar de que los animales no reúnen las condiciones sanitarias mínimas; es una competencia muy, muy desleal”, declaró. En esa entrevista, Sánchez Fuentes refirió que el gobierno mexicano está poniendo, en diciembre pasado, un cordón de amortiguamiento sanitario en toda la zona fronteriza de Balancán y Tenosique, pero pidió a
las autoridades reforzar las medidas de seguridad para garantizar el estatus sanitario del país y apoyar a los productores pecuarios de Tabasco. En ese contexto, este domingo el líder ganadero destacó que, “por fortuna”, las autoridades federales y estatales hicieron caso al llamado hecho y establecieron medidas de vigilancia más estrictas. “Eso sí hay que reconocerlo, que hay reglas más estrictas en la movilización de ganado que antes no se hacían”, dijo, -- ¿Entonces ya disminuyo la in-
troducción ilegal? -- Ha disminuido, de los 180 mil (reses) que pasaban al año estaríamos hablando que (ahora) sólo la mitad va pasar, y esperemos que llegue el momento en que no pase ni uno solo. -- ¿Qué medidas se tomaron? -- El gobierno del estado a través de las casetas fitozoosanitarias han aplicado revisiones más exhaustivas y, sobre todo importantes, para el traslado de animales.Dijo que desde hace tres meses empezaron con estas nuevas medidas. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
Zona Urbana
11
Editoras: Claribel Córdova C. /Margarita Vera mileniotab@gmail.com
Por la altura de la Ciudad de México no podrá ser sede
Se anota Tabasco para recibir al Papa Benedicto ERICK BANDA
1 Se buscará una
localidad que no represente ningún problema para la salud del pontífice 1 Será una visita
relativamente breve a un solo lugar de México VillahermosauEduardo Beltrán
A
nte la posible visita del Papa Benedicto XVI a tierras mexicanas en la primavera del año entrante, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, refirió que la Santa Sede explicó que por la altura el papa no podrá asistir a la Ciudad de México, refiriendo que en este contexto todas las demás Diócesis del país tienen la posibilidad de una visita papal, por lo que los obispos ya han alzado la mano. “Todos hicimos petición, los del sur, los del centro, los de la costa, los del desierto, la solicitud está y depende del estudio que hagan los médicos y especialistas se hará el viaje del papa, pero eso no lo sabemos todavía, no sabemos la fecha, no sabemos el lugar, posiblemente si venga, pero eso todavía no lo sabemos”, refirió el obispo. “No sabemos la fecha exacta, solamente se dice que en la primavera, me imagino que cuando la estación lo marque, será marzo, abril o mayo, me imagino. Las razones que da el vocero para no visitar el DF es la altura, pero todas las demás partes si tienen posibilidades, pero depende, de la sede apostólica”, explicó. Dios decide hasta cuándo se vive En su acostumbrada rueda de prensa de los domingos, y en el tenor del accidente en que perdió la vida el secretario de Gobernación federal, José Francisco Blake Mora, y la responsabilidad de vigilar bien las naves aéreas en que viajan los funcionarios de alto nivel, indicó que el evangelio llama a la vigilancia y la responsabilidad, ya que somos administradores, entonces, debe haber respon-
Estar preparados para morir señala el Obispo, pues Dios decide día, hora y forma en que lo hará.
Celebración es el próximo 20 de noviembre
Termina el año litúrgico con fiestas de Cristo Rey xplicó también que el año litúrgico comienza con el primer domingo de adviento, con la preparación a la navidad y termina con la fiesta de Cristo Rey, y la próxima semana se tendrá la fiesta de Cristo Rey que es el año litúrgico. “En este año que está por terminar se estuvo leyendo los domingos el evangelio de San Mateo y sus parábolas, que llevan a la revisión de vida y el encuentro con Cristo Jesús”. El monseñor se refirió a la parábola donde un rico le dio
dinero a tres siervos y se retiró, y dos de ellos fueron trabajando esa riqueza y cuando el dueño regresó le entregaron los doble, el tercero le dijo “señor, como eres un hombre duro y exigente, tuve miedo y el dinero lo enterré para que tuvieras problemas conmigo”.
El obispo contó que a los dos primeros el rico les dijo que eran siervos buenos y files, porque les confió lo poco y regresó lo mucho, en cambio al tercero lo trató de malo y perezoso. Aseguró que con esta fábula la enseñanza de Cristo Jesús es precisamente que todo lo que tenemos, que viene de Dios, es un don y pedirá cuanta de ello, y es por eso que hay que trabajar. “Ojalá y cuando lleguemos a la presencia de Dios, Jesús nos diga, como aparece en el evangelio, ciervo bueno prudente y fiel”, comentó. pm
sabilidad de parte de los que cuidan todos helicópteros y aviones, pero pese a todo, dijo que no hay que olvidar que Dios es quien decide hasta que día se vive.
Pésame a familiares de victimas del incendio de pipa En referencia a la pipa que mató a tres personas e incendió más de nueve viviendas el viernes por la mañana en el
Fraccionamiento Carrizal, refirió de nueva cuenta que hay que ser responsables. “Es un llamado de Dios a ser responsables, con sus familias, el marido con su trabajo y la
VillahermosauEduardo Beltrán
E
educación de sus hijos. Es un llamado sobre la responsabilidad, pero a parte no sabemos ni el día y la hora que vamos a morir. Dios decide”. Y envió un mensaje a las familias que perdieron sus miembros y casas en el incendio de la pipa de diesel: “De parte de la iglesia, decirle que estamos rezando por ellos, pidiendo por ellos”. Coincidencia tragedias en 11/11 Para quienes indican que las tragedias sucedieron por una cuestión esotérica en relación al día 11 del mes 11 del año que termina en 11, Gerardo de Jesús dijo que se tiene confianza en Dios nada más y que esto es mera coincidencia. Consideró que en esta clase de accidentes los seguros deben responder y se deben acatar las leyes estatales que contemplan esta clase de accidentes lamentables. También se le preguntó al obispo su opinión sobre el informe de gobierno y su percepción actual de la gestión de Andrés Granier. Se limitó a responder que esperaría el contenido el informe y que en tan poco tiempo de estancia en Tabasco no podría referirse al respecto. pm
12
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
Luego de fractura de rodilla
Agradece Tere Calles muestras de afecto VillahermosauEduardo Beltrán
L
a presidenta del patronato del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), la señora María Teresa Calles de Granier agradeció las muestras de cariño mostradas luego del accidente que sufriera en días pasados y que derivaron en una fractura de rodilla. “Ante la imposibilidad de hacerlo de manera personal, por este conducto expreso mi agradec imiento y aprec io a todas las personas y familias que se hicieron presentes con sus atenciones y cariño hacia mi persona fortaleciéndome
frente a esta circunstancia de dolor físico que gracias a Dios, al personal médico, asistentes, amigos, y a mi familia, estoy superando favorablemente. Reciban todos de mi parte, un abrazo de gratitud y afecto. Como se recordará la señora Teresa Calles de Granier fue canalizada a una institución de salud, donde le fuera realizada una intervención quirúrgica, como resultado de la fractura en la rodilla. Su situación en todo momento fue estable, sin embargo la preocupación de la población tabasqueña fue evidente, estando al pendiente de su recuperación. p m
Milenio
lunes 14 de noviembre de 2011
13
14 zona urbana
lunes 14 de Noviembre de 2011
USTED QUÉ OPINA Sergio Mario Compan
L
a Coordinación General de Equidad de Género, Trabaja para fomentar una mayor equidad en el acceso a la justicia, propiciar la existencia de ambientes laborales libres de violencia y discriminación, y dar coherencia al trabajo institucional que realizan las Direcciones de Equidad de Género del Poder Judicial de la Federación. Sus objetivos son los siguientes: 1. Incentivar la interpretación de las leyes conforme a los principios internacionales de igualdad y no discriminación, tanto formal como sustantiva, con perspectiva de género. 2. Transversalizar la perspectiva de género en el aparato administrativo del Poder Judicial Federal. 3. Fomentar ambientes laborales libres de violencia y discriminación de género. 4. Promover la participación de las mujeres en ámbitos de responsabilidad y toma de decisiones. Saludamos con afecto a una mujer líder e incansable defensora de los derechos de género Mónica, Maccise Duayhe, Coordinadora General de Género, con ese importante programa, con líneas temáticas como “Promover los derechos humanos de las
Milenio
La época de los Derechos Humanos. Equidad de Género mujeresen colaboración con la sociedad civil”; en donde vemosque de acuerdo con la Constituc ión Mexicana, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, “Convención de Belém Do Pará”; y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, todas las mujeres tienen derecho entre lo más significativo a: el pleno reconocimiento de su dignidad como personas; • un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que las ampare contra actos que violen sus derechos; la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro del marco de la ley; igualdad de participación en las funciones,
asuntos y decisiones públicas; ser valorada y educada fuera de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación; vivir libre de discriminación en la esfera de la educación, la vida política, el matrimonio y la familia, el empleo, la atención médica, la vida económica y social, etc.; que se tenga en cuenta la situación de vulnerabilidad a la violencia que pueden sufrir en razón, entre otras, de su raza, embarazo, discapacidad, edad, situación socioeconómica, privación de su libertad o de su condición étnica, de migrante, refugiada o desplazada. También nos dan aportaciones importantes como el Caso Inés Fernández Ortega y otros vs. México.” Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de una mujer indígena, del pueblo Me’phaa (tlapaneco), que fue amenazada, golpeada y violada por tres elementos del Ejército Mexicano, dentro de su casa, en el estado de Guerrero el año 2002. En 2004, después de una serie de irregularidades ante las autoridades mexica-
nas, el caso fue llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En 2009, la Comisión presentó una demanda contra México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que reclamó diversas violaciones a los derechos humanos de Inés Fernández Ortega, su esposo y sus cinco hijos. El 30 de agosto de 2010, México fue declarado responsable por la violación de los derechos humanos a la integridad personal, a la dignidad, a la vida privada y a no ser objeto de injerencias arbitrarias en el domicilio, en contra de Inés Fernández Ortega. La sentencia condena violaciones a los derechos humanos de su esposo y sus hijos, igualmente establece; que el estado mexicano deberá realizar reformas legislativas a la legislación militar, otorgar becas de estudios a los hijos de Fernández Ortega, pagar una compensación económica y brindar tratamiento médico y psicológico a las víctimas. Consultable en: http://www.equidad.scjn.gob.mx/spip. php?page=lineas&id_article=15. Y usted qué opina.pm scompan@mileniotabasco.net
Cumplimos el compromiso de levantar el espíritu de la ciudad: Jesús Alí
Rescatarán otros 74 inmuebles del Centro Histórico de Villahermosa
MILENIO
1 Las calles 5 de
Mayo e Ignacio Aldama, se sumarán a la rehabilitación del corazón de la ciudad, señala el munícipe VillahermosauOscar Hernández
E
n congruencia con el reclamo ciudadano de levantar el espíritu de la ciudad, así como de reactivar la actividad comercial, el gobierno municipal inició la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Histórico de Villahermosa, el cual comprende la restauración de fachadas de 74 inmuebles históricos, comerciales y casas, mediante una inversión de 12 millones de pesos, informó el alcalde, Jesús Alí. De estos inmuebles, 25 se encuentran ubicados en la calle 5 de Mayo y 49 en la calle Aldama, y se han comenzado ya las labores en 8 y 4 edificios, respectivamente, apuntó el edil, quien refrendó que la mejor forma de cumplirle a la gente, es con obras y acciones que dignifiquen la vida de sus gobernados. Apuntó que estos trabajos comprenden la demolición
El hotel Sofía ya fue demolido como parte de la remodelación del Centro Histórico de Villahermosa. y reposición de aplanados en muebles históricos, y de pasta lisa en inmuebles modernos; colocación de ventanas y puertas de madera de macuilí color nogal; puertas de cancelería de aluminio en el mismo tono, así como herrería tipo colonial para ventanas y puertas. “La gente demandó espacios para la recreación, la convivencia; por eso estamos rescatando el Centro Histórico, que nuevamente luce lleno de vida, y que es un patrimonio de los habitantes del municipio”, subrayó el mandatario,
quien recordó que en su primera etapa, esta rehabilitación integral recuperó las calles Narciso Sáenz, 27 de Febrero, Ignacio Zaragoza y Miguel Lerdo de Tejada. Fueron 116 inmuebles restaurados, guarniciones y banquetas en Zaragoza y 27 de Febrero, losetas de granito negro en las escalinatas de Lerdo, luminarias, parasoles, bancas de aluminio con asiento y respaldo de madera en todo el corazón de Villahermosa, mediante una inversión de 26 millones 599 mil 548 pesos, recordó.
Jesús Alí, comentó que --oficialmente--, la primera etapa será entregada en los próximos días de este mes, y en la misma fecha arrancará formalmente la segunda etapa, que se sumarán a obras estratégicas como la nueva Plaza de Armas, que comprende un área de 13 mil 500 metros cuadrados para el esparcimiento familiar. Así también, la remodelación del Parque Juárez, que recién inició y prevé la peatonalización de la calle Sánchez Mármol, mediante un pórtico con arcos; fuen-
tes interactivas, foro abierto o escenario cultural, jardineras y reubicación del monumento a Benito Juárez, todo ello en un área de 650 metros cuadrados. A estas acciones, hay que agregarle la creación de la Plaza Comercial “San Juan Bautista”, en la avenida 27 de Febrero (entre Juárez y Madero), donde se reubicaron los vendedores ambulantes, espacio que cuenta con servicios de energía eléctrica, agua potable, aire acondicionado y servicios sanitarios, añadió el presidente municipal.pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
Historias:
zona urbana 15
Desde el centro de la ciudad
Día del Sastre
por Juan de J. López
NO HAY NADA MEJOR QUE UN TRAJE HECHO A LA MEDIDA Y NO DEL MONTÓN Pese al incremento de precios muchos tabasqueños aún optan por usar ropa a la medida, para lo cual acuden con sastres diseñadores. Este sector de la economía ofrece más de 200 empleos a aprendices de operarios calificados. Ayer quienes se dedican a este oficio festejaron su día. JUAN DE J. LOPEZ
E
l 13 de noviembre se celebra en México y otros países el Día del Sastre, cuyo patrono es San Homobono, por lo cual ayer quienes se dedican a este oficio festejaron este día en compañía de sus operarios y familiares. Olivio Hernández Cornelio, presidente de la Asociación Sastres Diseñadores Unidos de Tabasco, estimó que unas 500 personas se dedican a esta actividad en el estado, aunque muchos de ellos han cerrado sus locales por falta de trabajo. Por su parte Rogelio Hernández Sánchez, tesorero de esta agrupación, dijo que no obstante las dificultades económicas y el incremento de precios en las telas, aún muchos tabasqueños optan por vestir bien usando ropa hecha a su medida. Incluso dijo que este sector de la economía ofrece más de 200 empleos a aprendices de operarios calificados, los cuales pueden ser capacitados por los Maestros Sastres para hacer camisas, sacos y pantalones. “El que gusta del buen vestir sabe que no hay nada mejor que la ropa a la medida, y no la del montón que venden en cualquier tienda”:explicó Rogelio Hernández. Reintegrarán a los sastres Fundada en 1999, a instancias del entonces presidente de la Federación Mexicana de Sastres, A.C., Miguel Núñez Gómez (qepd), la agrupación de sastres de Tabasco, iniciada con 40 elementos, tiene como objetivo la capacitación de sus agremiados. “Esta unión surgió por el interés de tener una capacitación constante, que ayude a los sastres y sus auxiliares a aprender lo último en cortes de pantalones, camisas y sacos, así como adquirir herramientas a bajo costo”, indicó Hernández Cornelio. Don Olivio, como lo conocen sus clientes, señala que los profesionistas son quienes aún mantiene el interés en vestir bien, por lo que acuden con sus sastres a que les confeccionen ropa a la medida. “No es lo mismo comprar un pantalón o camisa en una tienda, que mandársela a hacer a la me-
a raíz de las constantes alzas a gasolinas y el transporte, ha disminuido la demanda de trabajo”, aceptó. Sin embargo, ello no ha sido obstáculo para que quienes gustan del buen vestir, continúen haciéndose ropa a la medida con sus sastres preferidos. Por ello dijo que este sector enfrenta la falta de operarios calificados para hacer pantalones, camisas y sacos, estimando que se requieren más de 200 aprendices que deseen laborar en este ramo. “Una vez que aprenden este oficio, los auxiliares de Sastres ganan buen dinero pues no muchos saben realizar un buen corte”, concluyó.
Olivio Hernández Cornelio, presidente de la Asociación Sastres Diseñadores Unidos de Tabasco.
Eliseo Hernández es operario calificado. dida, con un sastre, siempre será mejor esto último”, aseveró. No obstante reconoció que se ha registrado el cierre de por lo menos diez locales en el centro de la ciuda, ante la falta de trabajo. “Muchos de quienes nos dedicamos a esto vivimos de la maquila de uniformes a empresas y escuelas, eso es lo que nos mantiene vigentes, si no ya hubiéramos cerrado también”, expresó. Invitó a quienes deseen parti-
cipar en esta asociación a comunicarse a su celular 9932083156, o acudir a la Sastrería Alberto ubicada en la Avenida Méndez 208, en el Centro de la ciudad. Adultos y profesionistas los que mejor visten Pantalones y coordinados -pantalón y camisa del mismo color-, es la ropa a la medida que más les son requeridas, principalmente por personas adultas
y profesionistas, señaló a su vez Rogelio Hernández. El propietario de la Sastrería Roger´s, ubicada en la Calle Juárez esquina Vázquez Norte del centro de la ciudad, reconoce que la demanda por este tipo de ropa ha disminuido un 30 por ciento, ante el incremente de precios en la materia prima. “Las alzas en gasolina y su consecuente incremento de precios en las telas de otro 30 por ciento,
Visten a grandes personalidades La Asociacion Nacional de Sastres a.C. (A.N.S.) fue fundada el 20 de julio de 1942 por un grupo de 5 ó 6 sastres que, de manera amigable, se reunían en diferentes sastrerías para compartir e intercambiar experiencias y técnicas de trabajo, así como pasar un rato de esparcimiento. Con el correr del tiempo se invitó a dueños de sastrerías para compartir las mismas actividades y se rentó un local en las calles de Reforma. Por esta asociación han desfilado sastres que han vestido a personalidades tanto de la política como del medio artístico y la actuación, al igual que cantantes reconocidos. En esas épocas todo era elegancia en el vestir, misma que se distinguía tanto en eventos sociales como en el ámbito laboral, sin olvidar los funerale En los años de transición, con la demanda por vestir bien y el nacimiento de las fábricas, algunos sastres se convirtieron en industriales. Con el acuerdo de compartir e intercambiar técnicas se decidió realizar una convocatoria a los dueños de sastrerías y, con el tiempo, la membrecía creció. Los socios no solo fueron sastres, sino también se integraron a las filas de esta asociación algunos fabricantes creandose así la CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO. Es por esto que la A.N.S., es la Sección Primera de esta Cámara. pm
16 zona urbana
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
Padecimiento va en aumento a nivel nacional
Urgen tomar medidas para prevenir la diabetes MILENIO
1 Para evitar la
aparición de esta enfermedad es importante disminuir la ingesta de azúcares refinados y grasas, además de hacer un chequeo de glicemia capilar una vez al año VillahermosauEduardo Beltrán
L
a Diabetes es una enfermedad que se puede prevenir, en caso de padecerla se puede atender y controlar oportunamente, es por ello que la Secretaría de Salud mantiene una promoción constante de cambios en el estilo de vida de la población, a fin de mejorar la calidad de su salud. En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra este 14 de noviembre, las unidades de salud de las 17 Jurisdicciones Sanitarias brindan información sobre esta enfermedad y las complicaciones que ocasiona, así como las medidas de prevención, detección y tratamiento. Para evitar la aparición de esta enfermedad es importante disminuir la ingesta de azúcares refinados y grasas en los alimentos, realizar actividades físicas
Personas con máss de 40 años que presenten exceso de peso, deben acudir al centro de salud para revisión y detección de la diabetes por lo menos media hora al día, vigilar su peso y mantenerlo en el ideal en colaboración con su médico, además de hacer un chequeo de glicemia capilar por lo menos una vez al año. La Secretaría de Salud invita a todas las personas en especial a las que tengan más de 40 años y que presenten exceso de peso, acudir al centro de salud más cercano para su revisión y detección de la diabetes. En caso de ser un paciente que ya padece la diabetes, se recomienda llevar una dieta adecuada y acudir a sus consultas sin falta, ya que si se descuida el tratamiento de la enfermedad puede haber complicaciones.
Se exhorta que en caso de sentir síntomas como aumento de la sed, constantes ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga, visión borrosa o infecciones frecuentes de curación lenta, acudan a la unidad de salud más cercana para realizarse la prueba de detección, en donde luego de valorarlo, se referirá a un hospital en caso de ser necesario. Cabe señalar que para ayudar a las personas que viven con la enfermedad, se cuenta con clínicas de diabetes en cada una de las Jurisdicciones Sanitarias, además de las Unidades Médicas de Especialidades SORID donde se proporciona atención especializada al paciente diabético.pm
Embarazadas deben estar controladas y bajo vigilancia médica
Diabetes gestacional, alto riego de malformaciones en los bebés VillahermosauRedacción
A
lto riesgo de desarrollar malformaciones congénitas pueden presentan los bebés de embarazadas con glucosa alta --que tengan niveles superiores a 150 o 160 miligramos de glucosa en la sangre--. Por ello, antes de embarazarse, todas las diabéticas y las que tienen antecedentes familiares, deben estar controladas y bajo vigilancia médica. En ocasión del “Día Mundial de la Diabetes” que se celebra el lunes 14 de noviembre, la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, explicó que hay tres tipos de pacientes: las que desarrollan diabetes tipo uno, que necesita de la aplicación de insulina para vivir; la tipo dos, que no requiere de insulina y se pueda manejar con dieta y fármacos; y la diabetes gestacional, que desaparece al concluir el período de embarazo. La diabetes gestacional, dijo, es aquella enfermedad caracterizada
por incremento en los valores normales de glucosa en sangre que se presenta por primera vez durante el embarazo, es decir, las cifras de glucosa en sangre antes de embarazo eran normales, pero cambios hormonales y ciertos factores predisponentes como obesidad, estilo de vida en contra de la salud y antecedentes de diabetes en la familia, entre otros, desarrollan diabetes durante el embarazo, se presenta con una frecuencia aproximada de tres a cinco casos por cada 100 mujeres embarazadas. Al terminar el período de gestión se espera que las cifras de glucosa en sangre se normalicen, pero desafortunadamente algunas de las pacientes desarrollan en forma definitiva diabetes durante el resto de su vida. Explicó que la diabética gestacional, al igual que la diabética tipo dos, presenta ciertas características y puede desarrollar presión alta, hinchazón, eliminación de proteínas por vía urinaria (preeclampsia), tener productos grandes (por lo que
Alberto Portillo Escotto,coordinador de Prevención y Atención a la Salud se tiene que someter a cesárea en parto), manifestar infecciones urinarias frecuentes y si su embarazo se presenta cuando tiene glucosa elevada, el bebé puede nacer con malformaciones congénitas. Por lo anterior, deben realizarse estudios para conocer si hay alguna predisposición a desarrollar diabetes mediante antecedentes clínicos, si sus padres son diabéticos, si subió de peso en sus embarazos previo o tuvo un niño malformado o se murió un feto en útero sin causa aparente o si manifestó elevación de presión arterial.pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
zona urbana 17 MILENIO
Del 24 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Tabasco 2000: Yolanda Osuna
Esperan asistencia de más de 20 mil personas al Festival del Chocolate 1 Participarán
-- ¿Cuántos visitantes se esperan?
conferencistas y especialistas nacionales e internacionales como José Ramón Castillo y la chocolatier francesa Valentina Etiver, quien ha trabajado fuertemente en la producción y en las variedades del cacao
-- Pues más de 20 mil. Osuna Huerta destacó que uno de los objetivo del Festival del Chocolate –que se realiza en su segunda edición-- es promover la tradición, la gastronomía y el
VillahermosauLuis E. Méndez
L
a titular de la Secretaría de Turismo de la entidad, Yolanda Osuna Huerta, previó una asistencia de poco más de 20 mil personas al Festival del Chocolate que iniciará en Villahermosa el 24 de noviembre. Detalló que en ese evento, que finalizará el 27 de este mes y que tendrá como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, participarán conferencistas y especialistas nacionales e internacionales, como José Ramón Castillo, e incluso la chocolatier francesa Valentina Etiver, quien ha trabajado fuertemente a la producción y en las variedades del cacao. Tema central de las conferencias “Van a venir conferencistas que hablarán desde la parte de la producción del cacao hasta los procesos de elevación ya con el chocolate, dando conferencias sobre el mejoramiento del marketing y la producción”, dijo. Dentro de las conferencias están: “Tecnología del cacao y chocolate”, que sera disertada por María Cristina Jorge, de Cuba;”Chocolate de Tabasco: Sabrosa y dulce interpretación desde el norte de la frontera”, por Chef Christopher Koetke, de la Kendall Shool of Culinary Arts, de Estados Unidos; “Raices prehispánicas del cacao y el chocolate y su influencia en la producción y consumo actual”, por Jiapsy Arias González, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la ciudad de México; “Carlos V, una historia de éxito”, por Pedro Rivera Benard, Confectionery Marketing Manager de Nestlé, “Tecnología y fabricacion de chocolates en comunidades”, por Marines Justiniano, de Perú, entre otras. Además, en el evento serán ofrecidos talleres y mesas redondas.
turismo considerando como eje temático el cacao criollo originario de Tabasco, con influencia en el consumo y producción actual de chocolate. Distintas dimensiones del Chocolate
“El Il Festival del Chocolate es un producto turístico que a través de sus distintas dimensiones: cultural, antropológica, histórica, social y económica, coadyuva en el posicionamiento estratégico del producto y del destino”, remarcó la funcionaria. pm
Participarán especialistas que han trabajado en la producción y en las variedades del cacao, señaló la Yolanda Osuna.
18 zona urbana
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
Presenta Juan de Jesús López su catálogo fotográfico
Ruega por nosotros…!! en la feria del libro de la UJAT 1 “Altares
tabasqueños, pero no los altares que se levantan cada día muertos, sino los que están todo el año en casa”, precisó Villahermosau Edmundo Segura
H
oy lunes en la Feria Universitaria del Libro (FUL Tabasco) se presenta el primer catálogo fotográfico de Juan de Jesús López: Ruega por nosotros...!!, en el que se presenta un breve muestrario sobre los altares tabasqueños, pero no los altares que se levantan cada día muertos, sino los que están todo el año en casa. De acuerdo con su autor Ruega por nosotros...!!, refleja las formas que tenemos los tabasqueños de representar nuestra fe, a través de uno de los elementos cotidianos y familiares que por varios motivos como los nuevos tipo de casa y la globalización, se modifica. “La temática de la publicación son los altares tabasqueños que están presentes todo el año en los hogares católicos, en los negocios de buen y mal ver como las cantinas, y hasta en las calles nuestras de cada día. “Ruega por nosotros…!!habla de las condiciones de los altares tabasqueños o si se quiere, de los cambios sufridos en ellos gracias a las modificaciones vitales en la viviendas, por la influencia del intercambio cultural, y por la pérdida de control de la institución judeocristiana” dice López en esta entrevista en la que pasa de entrevistador a entrevistado. El impreso fue publicado en
mayo de este año por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en su Colección Fontanelly Vázquez Alejandro. La cita es este 14 de noviembre a las 6 de la tarde en el pabellón principal de la feria del libro universitario, zona de la cultura de la UJAT. Lo acompañarán en la mesa principal el sociólogo Ezequiel Soberanes Rojas, el fotógrafo Edmundo Segura y el escritor Fernando Nieto quienesaportaránsuspuntosdevistas sobre el catálogo fotográfico. -¿Por qué el uso del gran angular para toda tu obra? A la poética visual del gran angular llegué por varia causas que coincidieron o fui encontrando en el proceso de mi aprendizaje, recuerdo que en el Diplomado de Fotografía que llevé en la UJAT, lo primero que me dijiste fue, elijan una óptica y con esa traten de conocerla a fondo, algunos meses después vino a Tabasco el fotógrafo José Hernández Claire para ofrecer un taller sobre foto documentalismo y me dio otras pistas: eliminar variables. Por último, me topé con la obra de Bill Brant, quedé maravillado de la forma como se distorsionaba la realidad y en especial el cuerpo
le daba un sensación volumétrica, y zas, reuní mis ahorros, compré un 10-22 mm y tiré el zoom que trajo de fábrica mi cámara. No me gustaba la mirada pequeña, no me gusta el recuadro que te limita en el espacio y te aleja de la emociones. Por otro lado, siempre he creído que el reto del arte o al menos sus presunciones es interpretar la realidad, y la fotografía –salvo el fotoperiodismo que ahora sabemos también es subjetivo- cuando busca una expresión personal tiene es necesariamente interpretativa. A mí me gusta esa deformación porque no es la mirada propia de un ser humano… -Cambio de la perspectiva… -Sí, es una alteración total de la percepción visual. Desde entonces casi todo lo que hago lo hago con esa óptica. Debo admitir que, unos años después, con el dinero de la beca que recibí para realizar el proyecto del cual se deriva mi catálogo me compré un lente de óptica fija que es casi obligada: un 50 mm, son mis dos lentes que siempre cargo conmigo. -¿En tu proyecto tienes imágenes a color
y blanco y negro si mal no recuerdo? -No, todas las fotos son a color, pero supongo que lo preguntas por la foto titulada El cristo de los mohos. Esa es una foto a color pero como la pared es grisácea parece en blanco y negro. Y en efecto, hice una versión en blanco y negro y me gusta más. -¿Por qué el color y no el blanco y negro que es como presentas habitualmente tu trabajo? -Porque al menos en esta serie el color va lo mano del tema popular, del color que usa la gente para adornar, para decorar, para pintar. El gusto del color popular no se guía por una combinatoria educada, a veces es chillante y caprichosa, por otro lado en México tenemos una cultura del uso del color popular y esa nos llega, se quiera o no, y se vive en la vida cotidiana. El color de la vida cotidiana afuera se refleja en el color de la vida cotidiana íntima, y el altar es uno de los elementos de la intimidad de los tabasqueños. -¿Tú interviniste en el diseño del catálogo? -La decisión final del diseño –y asumo los aciertos y desaciertos- fue mía. Me imagino que me preguntas
esto porque de algunas fotos solo aparecen detalles que ocupan toda la página de formato cuadro cuando las fotos son panorámicas. Buscábamos y en eso me acompañó el editor, romper la monotonía de la presentación y por eso nos arriesgamos a presentar recortes a página completa. -¿Por qué cómo paisaje? -Las fotos buscan, además de la estética visual del gran angular la estéticadelafotopanorámica,armada, cinco o seis fotos ensambladas en la computadora. Esa es la intencionalidad que les da coherencia. -Una coherencia que tú mismo rompiste. -Porque la presentación de una colección en una exposicióno en un portafolio no siempre coincide con la presentación en una revista o en un catálogo. Considero también y aquí voy a sonar contradictorio, que la foto de autor no permite recortes ni el rediseño para ilustración editorial porque se traiciona el discurso del fotógrafo, sin embargo, cuando hay una búsqueda estética editorial se puede jugar con la presentación, con detalles, pero aquí hablamos de una
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
complicidad entre editor y autor. En este caso, aunque son fragmentos de una foto mayor pienso que no se traicionó la foto original. Por qué admito en este caso el detalle, como dije, para jugar con la presentación y atrapar al posible espectador. Quizá el error estuvo pero eso se debe a espacio, en que no se incluyese una página para presentar una versión pequeña pero completa de esas fotos de las que solo propusimos detalles. Teníamos treinta fotos y páginas para doce fotos aproximadamente. Teníamos que aprovechar al máximo el espacio. -¿Esta seriefotográfica es producto de una beca? -No, la serie, este proyecto nació en el taller de fotografía El ojo intruso dos años antes de que recibiera la beca del PECDA FECAT 2009. Incluso, el antecedente del proyecto va más atrás cuando realicé un ensayo sobre las tumbas y cruces en el camino, es un trabajo que no di a conocer más que en un diario local y una revista. El proyecto de Ruega por nosotros…!!lo reafirme en el Diplomado de Fotografía de la UJAT y luego, ya más
seguro, decidí meterlo a la beca. El proyecto no empezó ni terminó con la beca. Después concluido el apoyo vino la publicación del catálogo y sigo buscando más altares. -¿Es un proyecto que seguirá creciendo? -Ahora estoy realizando el mismo registro de los altares de las comunidades y municipios.En el catálogo solo figuran fotos de altares villahermosino, de altares de gente de la ciudad. Cuando empecé a salir a comunidades me di cuenta que también en las comunidades la tradición de los altares se están modificando, el espacio de vida, las condiciones de vida se están modificando constantemente y eso altera todo lo que tiene que ver con lo intimidad. Por lo que he podido constatar, salvo en las comunidades indígenas y campesinas, no hay gran diferencia entre los altares que me he encontrado en las cabeceas municipales y las de Villahermosa, básicamente están sometidos a lo mismas condiciones, espacios de vivienda más pequeños, bombardeo de la cultura de consumo, influencia de la tele-
visión y otras creencias. Además se repiten íconos como la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo y la Santa Muerte. -¿Por qué no hay personas? -Al principio porque no quieren aparecer y luego por la desconfianza, me costó trabajo convencer a algunas familias porque piensan que uno llega y toma fotos para saber sí tienen dinero o cosas de valor y luego los van a asaltar o raptar. No comprenden el interés de un registro así, aunque lleves tu carpeta con una carta de autoridades culturales, eso no les interesa. Debo admitir que en muchas casas me dejaron tomar fotos de sus altares porque casi siempre iba conmigo mi pareja, Adri, ella tiene la suerte de caerles bien a todos a la primera. De todos modos, es un lugar íntimo, no se puede llegar, entrar y tomar las fotos, tampoco visitar cada semana durante dos meses a una familia, se te alarga el tiempo de trabajo. Así que, cuando me decían sí pero no aparecemos nosotros, yo no lo pensaba dos veces, tomaba las fotos y vámonos.pm
zona urbana 19
Irma Dorantes, actriz.
“Bellas artes a todas partes”
La primera actriz Irma Dorantes promoverá la lectura en Tabasco 1 La reconocida artista
Vertientes iconográficas de religiosidad popular Villahermosau Fernando Nieto Cadena
E
l tema, como es sabido, no determina la calidad de una obra. De todas maneras quiero detenerme en la temática de esta serie porque ya enuncia un aspecto que no puede soslayarse. Los cánones enseñan que la elección del tema puede convertirse en crucial para el artista ya que en cierta forma es el señuelo para provocar la atención y retener el interés para persistir en la contemplación de lo que se propone como obra de arte. Si no se rebasa esto la obra está condenada al desdeñoso olvido. Juan de Jesús decidió dedicar su esfuerzo creativo, su entusiasmo de voyerista incorregible de las cotidianas realidades (sociales esta vez) de Tabasco. Una de estas realidades es la religiosidad expresada no siempre de forma ortodoxa según los dogmas eclesiales, en esta ocasión del catolicismo que entre los latinoamericanos,
por hablar de algo que nos concierne más directamente, es una mezcla bizarra de fe, animismo, idolatría y supersticionesquecaracterizanesoque por llamarlo de alguna manera suele etiquetarse como religión popular, algo así como libre interpretación de los dogmas impuestos (permeados, entre nosotros, por un sincretismo insobornable como estrategia cultural de resistencia) desde el tropiezo con la invasión europea hace ya quinientos diecinueve años. Religiosidad popular que explica aunque no siempre justifica cómo la mayoría de los feligreses asume su pertenencia a un credo, a una iglesia. Conviene mantener presente que religión sólo es una reunión (ligare, unir, más el intensificador de sentido re). Por eso es cierto que todos somos religiosos cuando nos reunimos en un estadio, un bar, un aula. Obvio que no es en este sentido que convencionalmente se usa la palabra religión sino como sinónimo de iglesia que no es otra cosa que la administración econó-
"Juan de Jesús" 111 Juan de Jesús López nació en Cárdenas, Tabasco, el 27 de marzo de 1967. Es reportero cultural y poeta. Su formación en la fotografía la inició en marzo del 2006 en el taller independiente “El ojo intruso” que dirige el maestro Edmundo Segura. Cursó el Diplomado de Fotografía que se ofrece en la UJAT en el 2008 y el Diplomado de Fotografía que ofrecieron el CONACULTA y el IEC en el Centro de la Imagen Tabasco este 2011. Este año la UJAT le publicó su primer catálogo individual “Ruega por nosotros…!!” y también realizó su primera muestra individual: “Con/versando. Retratos de poetas en Tabasco”. Además, inició una investigación sobre la historia de la fotografía en Tabasco cuyos primeros avances ya se pueden consultar en la página “Miraoyo”, en Facebook. Villahermosau Edmundo Segura
mica-ideológica de un con junto de creencias en ideas y/o seres más o menossobrenaturalesqueexplicarían la vida y el mundo desde sus orígenes hasta la perezosa eternidad. Juan de Jesús realizó su travesía iconográfica como si se tratara de su personal camino a Damasco (recuérdese el deslumbramiento de un mentado Saulo de Tarso cuando acosaba a los cristianos primitivos de aquellos tiempos). El camino de Juan de Jesús (en su nombre ya lleva la penitencia) en lo que respecta a la fotografía como su herramienta de expresión estética después de algunos rodeos y regodeos con el descubrimiento del cuerpo femenino en su eroticidad siempre recomenzada (como la reincidente mar de Valéry) se detuvo en esta indagación de la religiosidad popular mediante la captura de la exteriorización de las creencias a través de altares, templos y todo lo que pueda servir para mostrar el laberinto de la religiosidad urbana y rural. pm
mexicana participará en el programa nacional del INBA “Leo... luego existo” en el Planetario Tabasco 2000, la entrada es libre Villahermosau Diana Magaña
l próximo lunes 21 de noviembre a las 19:00 horas en el Planetario Tabasco 2000 continuará en Tabasco el programa “Leo... luego existo”, con la participación de la primera actriz Irma Dorantes, con el objetivo de fortalecer el hábito de la lectura entre la población. La entrada es libre. Esta presentación forma parte del proyecto nacional “Bellas Artes a todas partes”, -paráfrasis del famoso apotegma de René Descartes “Pienso... luego existo”-, que tiene por objetivo hacer de la lectura un hábito cotidiano entre la población, principalmente niños y jóvenes, a través del contacto con reconocidas personalidades del arte y la cultura en México. En esta ocasión, la actriz mexicana dará lectura a fragmentos de la novela “A la sombra del Ángel” de Katherine S. Blair, sobre la vida de Antonieta Rivas Mercado, una mujer que tomó un papel activo ante su mundo, que la llevó a ser una de las figuras más notables en el México de inicios del siglo XX. Escritora, bailarina, políglota, promotora del voto femenino, creadora de proyectos culturales y mecenas de los artistas más importantes de aquellos días. Irma Dorantes, actriz imprescindible de la cinematografía, la televisión y la música folklórica de México. Con más de 60 años de trayectoria y más de 100 películas en su haber, la artista originaria de Mérida, Yucatán es recordada por su participación en decenas de cintas de la época de oro del
E
cine nacional. Ha participadotambiénenteatro, televisión y radio. Su carrera de actriz se complementó como intérprete de música popular en palenques, teatros de revista, teatro de comedia y musical; la más reciente fue su actuación en la puesta en escena de “Mi bella dama”. Incursionó en la literatura con el libro “Así fue nuestro amor”, que realizó en colaboración con Rosa María Villarreal para editorial Planeta en 2007 al conmemorarse el 50 aniversario de la muerte del actor y cantante mexicano Pedro Infante. Este libro describe apasionantes pasajes desconocidos para el público de la relación que tuvo la actriz durante siete años con el ídolo de México. Dorantes trabajó al lado del desaparecido actor en cintas como“Los tres huastecos” (1948), “También de dolor se canta” (1950), “Necesito dinero” (1951) “Los hijos de María Morales (1952) y “Ahora soy rico” (1952), entre otras. Cabe señalar que en el programa “Leo... luego existo” participarán mensualmente reconocidos actores y personalidades del arte y la cultura nacional. La reconocida actriz Lilia Aragón inauguró este programa en la región sur el pasado mes de octubre en el Planetario Tabasco 2000. Este evento de fomento a la lectura organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura es para todo público. La entrada es libre.pm
20 zona urbana
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
En ocho años han contado con su incondicional apoyo, exponen
Entregan notarios reconocimiento a la rectora Candita Gil Jiménez MILENIO
1 , Miguel Cachón
Álvarez, presidente de este Colegio, le agradeció el apoyo para promover la actualización de los profesionales del Derecho VillahermosauRedacción
Firman además el convenio que permitirá la impartición del Segundo Diplomado en Derecho Notarial.
P
un reconocimiento a la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez, a quien agradecieron también su apoyo para promover la actualización de los profesio-
or su destacado esfuerzo para elevar la calidad de la educación superior en el estado, el Colegio de Notarios de Tabasco A.C. entregó
nales del Derecho, por medio de diversos diplomados que se han impartido como producto de los convenios de colaboración que se han signado. En representación de sus
agremiados, el presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, Miguel Cachón Álvarez, hizo patente su reconocimiento al trabajo realizado por la rectora durante los ocho años que ha es-
tado al frente de la máxima casa de estudios de los tabasqueños. En presencia del decano del notariado Roque Camelo Verduzco, expresó que “los notarios de Tabasco hemos contado siempre con su apoyo, y cada convenio nos compromete a seguir coordinando estrategias, programas y acciones que beneficien a todos los ciudadanos del estado”. Avalado por Consejo Directivo El diploma avalado por el Consejo Directivo de esta organización, fue entregado el pasado 9 de noviembre en el marco de la firma del convenio general y específico que permitirá la impartición del Segundo Diplomado en Derecho Notarial. El evento realizado en la Sala de Juntas de Rectoría contó con la presencia de la presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UJAT, Egla Cornelio Landero, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Contreras Sánchez, y del Abogado General, Fernando Rabelo Hartmann. pm
Eligen poemario “Campanita negra”
Gana Diana Juárez el Premio de Poesía José Carlos Becerra VillahermosauLuis E. Méndez
E
l poemario“Campanita negra” de la escritora Diana Juárez Rodríguez, inscrito bajo el pseudónimo de Tinker Bell, es el ganadordelPremioTabascodePoesía José Carlos Becerra 2011 por decisión del jurado integrado por los poetas Claudia Morales, Ignacio Martín y Víctor M. León Leiton. De acuerdo a la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC), podían participar todos los poetas nacidos o residentes en la entidad por más de cinco años, con un libro de poemas inédito en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. La ganadora de este certamen estatal recibirá un premio único e indivisible de 50 mil pesos, edición del poemario y diploma en una ceremonia especial que se realizará el próximo viernes 09 de diciembre de 2011, a las 20:00 horas en el Salón “José Gorostiza” del Palacio de Gobierno. Diana Juárez Rodríguez, nació el 21 de septiembre de 1985 en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Es pasante de la licenciatura en comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Además de la literatura se ha desempeñado en las artes visuales, especialmente en la producción cinematográfica. Ha participado en talleres de poesía con el escritor Eduardo Milán y Mario Sampaolesi. Su poemario “Hábito del extravío” recibió el Premio Estatal de Poesía Teresa Vera en 2010, convocado por la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. Ha colaborado en el libro “Triángulos oscuros”. Compilación de escritoras de Tabasco, editado por el Instituto Estatal de Cultura (2008); en la Revista Literaria Punto de partida nùmero 155 (poemas), editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (2009); en la columna dominical de cine “Trotalunas”, así como algunas reseñas en el diario “Tabasco Hoy” (2007 – 2008) y la revista Letra voz (poemas) editada por la Sociedad de Escritores Tabasqueños (2005).Como artista plástica ha ilustrado la plaquette“Triángulos oscuros” (2008), el libro “El General Gutiérrez” (2010); la serie en desarrollo: Dinosaurios emplumados (2011) y en la exposición colectiva “VIHva bien” (2010). Es egresada de los diplomados de guión cinematográfico, fotografía cinematográfica impartidos por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en el Centro Cinematográfico del Sureste (CCS). Actualmente cursa un diplomado en Cine documental en la misma institución. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
1 Dirigió la movilización de sus agremiados que se dedicaron a lanzar consignas contra el gobierno estatal y las autoridades educativas
zona urbana 21
Presiona botín político mediante protestas del SITET
Intenta Roger Arias sabotear la entrega del V Informe de Gobierno ERICK BANDA
Villahermosau Oscar Hernández
E
l Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), y su líder, Roger Arias García, dio una muestra más este domingo de su soberbia y pretensión de alcanzar logros por medio del chantaje, la presión y la movilización de sus agremiados, pues pretendió sabotear la ceremonia solemne de entrega del Quinto Informe de Gobierno en el Congreso del Estado. Esta vez el sedicente profesor dirigió a control remoto la manifestación pues no asistió a la marcha. Las huestes marcharon muy temprano por diversas calles de la capital tabasqueña con la pretensión de llegar hasta la Cámara de Diputados y obstaculizar la ceremonia en la que el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, entregaría el informe en representación del gobernador del estado
Policía estatal resguardó la ceremonia de los manifestantes en la esquina de la avenida 27 de Febrero e Independencia. Andrés Granier Melo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardaron la ceremonia de los manifestantes en la esquina de la avenida 27 de Febrero e Independencia, en el centro de la ciudad, y no los dejaron llegar
a su cometido, por lo que en el lugar realizaron una concentración y lanzaron consignas contra el gobierno del estado y las autoridades educativas, con el pretexto de apoyar a población afectada por las recientes inundaciones, pago de la Prueba En-
lace, entre otras peticiones que mostraban en pancartas.. Afecta a la ciudadanía P o r l o o b s e r va d o du r a n te la movilización, la opinión pública tabasqueña confirmó su creencia de que Roger Arias
busca cualquier pretexto para movilizarse y afectar a la ciudadanía, aún sean motivos que no tienen nada que ver con el sector educativo. Indiferencia y molestia de la gente es lo único que está logrando el infortunado líder educativo. . pm
22
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
Editora: Sandra Carballo Cruz
Regiones
mileniotab@gmail.com
Comalcalco.- Se malogró la cosecha del alegrón (del mes de diciembre)
Se pudrieron 3 mil ton de cacao por inundaciones IBNEYA SANTOS
1 El panorama de
los productores es desalentador, señaló Israel Pérez Olán, y sólo con ayuda del gobierno es que podrían recuperarse para la cosecha de mayo Israel Pérez Olán, ex presidente de la Asociación Cacaotera José María Morelos.
Comalcalco u Ibneya Santos
A
travesando una dura situación se encuentran los morraleros de esta Perla de la Chontalpa que han perdido casi en su totalidad la cosecha del alegrón, como le llaman a la producción de cacao que se da a principios del próximo mes de diciembre, lo anterior fue expresado por el ex presidente de la Asociación Cacaotera José María Morelos, Israel Pérez Olán, quien consideró desalentador el panorama en las plantaciones de cacao donde todas sus mazorcas ya desarrolladas se llenaron de la mancha negra y de la misma enfermedad de la monilia por las pasadas inundaciones perdiéndose la cosecha de aproximadamente 3 mil toneladas del grano. Donde incluso detalló el líder cacaotero que hay comunidades como en Lázaro Cárdenas donde
Hay comunidades donde las plantaciones de cacao continúan entre el agua, como en Lázaro Cárdenas. las plantaciones aun continúan entre el agua , lo que ha hecho que en las mayoría de las comunidades productoras de cacao como son Pino Suárez, Lázaro Cárdenas, Patastal y las Arenas, toda esa zona “se pueden ver en todos los madriados de cacaos, que las plantaciones se han quedado sin hojas, todas quedaron debilitadas por tanta humedad,
por estar semanas entre el agua, haciendo que inmediatamente sus mazorcas se llenaran de la mancha negra, y la monilia, perdiéndose toda esa cantidad de mazorcas que eran sacadas a carretilladas por los campesinos y con ello, pues se acabó la cosecha del alegrón”, señaló el entrevistado. Pérez Olán señaló que para febre-
ro es la segunda pequeña cosecha que también se tiene en este tipo de aromático, no obstante debido a la situación de las plantaciones que se encuentran afectadas, es un hecho que tampoco se tendrá dicha cosecha y aseguró que posiblemente ya para el mes mayo del 2012 se pueda recuperar las plantaciones y entonces obtener
buena cosecha, ya que detalló que las plantas se tienen que recuperar primero y luego viene el proceso de 105 días, mientras la mazorcas empiezan a desarrollarse hasta estar sazonas y empieza a madurar lista para cosecharse. No obstante, señaló que se le pide la ayuda al gobierno para que se les apoye a los productores con mucho fertilizante, para que así las plantaciones puedan recuperarse rápidamente y así se logre una buena cosecha para el mes de mayo, que es cuando nuevamente los productores se puedan recuperar de la mala experiencia que les dejó las pasadas inundaciones que no se habían registrado de tal magnitud en este municipio y que sin duda alguna a afectado duramente sus bolsillos al perder dichas cosechas. p m
Paraíso.- Difícil Navidad pasarán campesinos tabasqueños con pérdidas de más de $10 mil mlls.
Hasta enero emitira Sagarpa balance oficial de afectaciones al campo tabasqueño: CNC ARÍSTIDES HERNÁNDEZ
1 El dirigente estatal
de la CNC, Juan Cruz Cadena, señaló que la Sagarpa no ha demostrado compromiso Paraíso u Arístides Hernández
L
os campesinos tabasqueños pasarán una muy difícil Navidad, esto a consecuencia de los daños sufridos en el campo por las inundaciones, mismas que afectaron más de trescientas cuarenta y
tres mil hectáreas de los principales cultivos, como son: pastizales, maíz, plátano, caña de azúcar, cacao, coco, chile y diversos productos agrícolas, considerando que las pérdidas son
superiores a los 10 mil millones de pesos. Así lo expresó José Juan Cruz Cadena, dirigente estatal del al Confederación Nacional Campesina (CNC),
durante una visita realizada a Paraíso, quien consideró que el escenario en el campo tabasqueño es sumamente complicado, porque como consecuencia de las inundaciones se tienen afectadas 343 mil hectáreas de cultivos diversos, mismos que representan una pérdida superior a los 10 mil millones de pesos. Dijo que por cultivo aún resulta difícil cuantificar el número de hectáreas perdidas, pero se considera que en cuanto a pastizales son superiores a las 250 mil hectáreas; se consideran perdidas 32 mil hectáreas de maíz, así como también cultivos de plátano, cacao, coco y otros. Eldirigentecampesinoprecisóque
José Juan Cruz Cadena. será hasta el mes de enero cuando la Sagarpa presente el balance oficial de los daños sufridos en el campo tabasqueño, situación que consideró adversaparalasfamiliastabasqueñas, porque estos dictámenes deben de emitirse con rapidez, porque de lo contrario los campesinos tendrán que pasar una muy difícil Navidad; Sagarpa no ha demostrado compromisoconloscampesinostabasqueños, dijo finalmente. pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
1 1
Personal de la dependencia recaba información en municipios afectados
regiones 23
Portal
Inicia Sedesol programa de Empleo Temporal Inmediato
TITO MADRIGAL LÓPEZ
MILENIO
1 La delegada de
Mariana de los Santos Mtz.
la dependencia federal, Gabriela Tello, pidió a la población denunciar a quienes condicionen los apoyos
En Jalpa de Méndez
Eligen PAN Municipal nuevo CDM 11 En una elección dura se eligió
Villahermosau Redacción
C
on el objetivo de apoyar a las familias que sufrieron afectaciones por las inundaciones en Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), puso en marcha el programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), donde personal de esta dependencia recorrerá las comunidades reportadas por Protección Civil municipal a fin de constatar el grado de afectación de cada familia. El levantamiento arrancó el 9 de noviembre, en el municipio de Jalapa, y a partir de hoy las cuadrillas de trabajo ya visitan algunas comunidades de los municipios de Teapa, Comalcalco y Paraíso. Al respecto la delegada de SEDESOL en Tabasco, Gabriela Tello Maglioni aseguró que “en cada una de las acciones vamos a privilegiar al ser humano, buscando siempre salvaguardar su integridad y vida; hemos brindado certeza alimentaria
Se trabaja en Jalapa y Teapa con autoridades municipales en el barrido de comunidades afectadas. y económica, sin distingo alguno, a todo aquel que ha sufrido las consecuencias de los fenómenos derivados del cambio climático”, señaló. Cabe señalar que alcaldes y autoridades del gobierno del estado ya están enterados de la estrategia que le gobierno federal seguirá para el levantamiento de los datos que marcan las reglas, criterios y conceptos del PETI. “Ya se trabaja en Jalapa y Teapa con las autoridades municipales en el barrido de las comunidades afectadas y posteriormente iremos avanzando con el resto de los municipios en donde el nivel del agua nos permita accesar”, indicó.
Ladelegadainformóquepersonal de SEDESOL visitarán casa por casa en compañía de los representantes del municipio y de las comunidades para verificar las afectaciones y posteriormente se instalará una mesa de atención para recabar toda la información de los posibles beneficiarios del programa. De igual manera Tello Maglioni pidió a la población estar pendiente y no dejarse sorprender por personas que se aprovechan de la desgracia, “quiero decirle a las familias tabasqueñas por ningún motivo se dejen sorprender,hemosrecibidodenuncias de algunas localidades en donde presuntos funcionarios están pidiendo
documentos y dinero a cambio de algún beneficio, a lo cual solicitamos que denuncie tales hechos ante las autoridades competentes, ya que ningunapersonaestáautorizadapara pedir algo a cambio de los apoyos de la SEDESOL, no permitiremos que se lucre con la necesidad de las familias que han perdido gran parte de su patrimonio”. Cabe destacar que la SEDESOL ha realizado 8 mil 208 acciones del Programa de Empleo Temporal Inmediato que suman más de 7.8 millones de pesos en apoyo a las familias de en los estados afectados por las contingencias climáticas en 2011. pm
Pichucalco, Chis. u Redacción
L
a administración de Solidaridad y Progreso a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal realizaron el primer foto “Juntos por la Equidad de Género” donde participaron titulares de las delegaciones de las diversas dependencias del gobierno del estado y público en general La presi denta del DIF Municipal Adriana Córdova de Carballo inauguró estas jornadas y destacó que en Chiapas hoy la igualdad de oportunidades es una realidad gracias a la política de equidad de género impulsada por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines. En este foro se abrieron espacios para la reflexión, comunicación, participación y cooperación a favor de la igualdad de las mujeres y hombres con el objetivo de impulsar las políticas públicas transversales con una visión de definir y proponer estrategias enfocados a mejorar las condiciones de igualdad de derechos entre ambos sexos. Durante su participación la primera dama de Pichucalco dijo
Empoderar a las mujeres, una prioridad: Adriana Córdova de Carballo
Realizan DIF Municipal e IMDEM foro de expresión por la equidad de género que la toma de decisiones de las mujeres ha influido para promover la actitud emprendedora, la búsqueda por más oportunidades y creación de espacios para que las mujeres participen en el ámbito público y privado. Asimismo añadió que la administración de Solidaridad y Progreso desde el ámbito municipal se ha destacado por respetar esta primicia, dando espacios importantes en la vida pública a mujeres que hoy ocupan diversos cargos como en el cabildo donde el 50 por ciento de sus integrantes son mujeres así como en las diversas áreas y direcciones que conforman la administración
pública municipal. Diversos fueron los temas que se dieron a conocer al público en general sobre este primer foro de equidad de género como el Lenguaje no Sexista en los Centros de Trabajo impartido por la psicóloga del Programa de Salud Mental y Equidad de Género de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Construcción de Género en la Niñez impartido por María Isabel Marín León; Jefa del Área de Capacitación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Tabasco y la Influencia del Genero en el Desarrollo de la Autoestima por el ponente y psicoterapeuta de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Julio Metelín Zarrazaga. Por su parte la directora de la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres Adelina Mendoza Resendez destacó que es prioridad de este gobierno municipal impulsar estrategias y acciones en los programas de acción municipal enfocados a mejorar y posicionar las condiciones de igualdad y equidad de género en las mujeres pichucalquenses, al tiempo de dar a conocer las actividades y resultados obtenidos durante los primeros 10 meses del año en la dirección municipal que dirige. pm
a la nueva dirigencia municipal del comité directivo municipal del PAN en Jalpa de Méndez, en la persona de Mariana de los Santos Martínez, que se llevó a cabo ayer durante la mañana de ayer. Misma que dirigirá el mando 2011-2014. En la elección municipal el dirigente saliente , Saúl Jiménez Hernández, rindió su último informe, ante más de 280 adherentes, activos y simpatizantes del PAN, así como a los representantes del comité directivo estatal y municipal. (JALPA DE MÉNDEZ / TITO MADRIGAL LOPEZ)
En Paraíso
PRI pondrá orden a aspirantes a candidatura 11 Diálogos y acuerdos será el método que la dirigencia del PRI utilizará para poner orden entre los aspirantes a la presidencia municipal y a los diversos cargos de elección popular que estarán en disputa en las elecciones del 2012, además de que quienes aseguran que ya cuentan con el respald del partido para ser candidatos “que no se equivoquen porque el partido aún no ha tomado la decisión”, así lo manifestó el presidente del Comité Directivo estatal del Partido revolucionario Institucional Miguel Alberto Romero Pérez, entrevistado al concluir la sesión extraordinaria del consejo político de Paraíso. (PARAÍSO / ARÍSTIDES HERNÁNDEZ GARCÍA)
En Pichucalco, Chis.
Repudian al POCH 11 Habitantes manifestaron su rechazo a que se siga utilizando la estructura de gobierno con fines políticos, como lo viene haciendo Carlos Alberto Herrera Ruiz, dirigente del Partido Orgullo Chiapas. Indicaron que Herrera Ruiz en contubernio con el delegado de Chiapas Solidario, Miguel Ballinas, engañaron a ciudadanos con el pretexto de que acudieran a la inauguración del Comité Directivo Municipal de este partido político y a cambio serían incluidos en los programas que maneja Chiapas Solidario, tales como el de motor para la economía. (PICHUCALCO, CHIS. / JESÚS ESCAYOLA)
24 regiones
1 Hasta el momento
van más de 650 obras públicas realizadas en las 226 comunidades y 46 colonias con que cuenta el municipio Macuspana u César Gutiérrez
P
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
aracontribuiradejaratrás el atraso y la pobreza de las comunidades que ancestralmente han estado en el olvido, el ayuntamiento de Macuspana trabaja en accionesprecisasparamejorarlacalidad de vida de sus habitantes, llevándoles agua potable, repavimentación de carreteras, vivienda y modernizando el sistema de electrificación en toda la zona rural del municipio, afirmó el alcalde Alfonso Pérez Álvarez. Destacó que hasta el momento van más de 650 obras públicas realizadas en las 226 comunidades y 46 colonias con que cuenta el municipio y afirmó que con todo el apoyo de la administración Granier y el
Macuspana.- Acciones para mejorar calidad de vida: Alfonso Pérez Alvarez
Realizan en Macuspana obra social en zona rural
El objetivo de la administración de Alfonso Pérez Alvares es dejar atrás el atraso y la pola pobreza en comunidades marginadas.
Gobierno federal van por más en los restantes 12 meses que faltan de esta administración. “Mi compromiso es atender por igual a todas las comunidades del municipio de Macuspana, otorgándoles los mismos beneficios que el Ayuntamiento brinda a los habitantes de la zona urbana, pues sólo así lograremos reducir la brecha entre el desarrollo de la ciudad y el rezago social ancestral de localidades aledañas al municipio. “Se está haciendo un esfuerzo extraordinario por abatir todos los rezagos y sin duda alguna hemos avanzado. Pero no vamos a bajar la guardia, las ganas y deseos de
seguir resolviendo la problemática que existe, porque tenemos vocación de servicio y queremos trabajar dando la cara y a lado de los macuspanenses, porque sólo así se lograrán abatir los grandes rezagos que hay en las comunidades”, manifestó el edil. Destacó el edil del Orgullo del edén que pese a que a las comunidades las aquejan otras necesidades, la administración que encabeza continuará contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las familias tanto en la zona urbana como en la rural en un ayuntamiento en el que Macuspana somos todos, puntualizó. pm
El delegado municipal, José de la Cruz López, agradeció a nombre de su comunidad al alcalde, Alejandro Medina, por esta importante obra, la cual garantiza la seguridad de los habitantes
Comalcalco.- Medina encabeza inauguración
Ampliación de red de energía eléctrica en la ría, Sur, quinta Comalcalco uIbenya Santos
C
omprometido por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la ranchería Sur 5ta Sección, el presidente municipal, Alejandro Medina Custodio, inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica en media y baja tensión en la entrada las Palmas. Al hacer uso de la palabra, el alcalde dijo que con esta importante obra, las familias de esta comunidad contarán con uno de los servicios básicos que necesitaban desde hace algunos años como es la ampliación de la red de energía eléctrica y que hasta ahora con el compromiso de la actual administración es una realidad. Medina Custodio, expresó a los habitantes su disposición para trabajar en beneficio de la población, “como lo prometimos con anterioridad, les di mi palabra de que estaría aquí en Sur 5ta Sección, para entregarles esta obra
de gran importancia” dijo. Por su parte el delegado de la comunidad, José de la Cruz López, agradeció a nombre de su comunidad Sur 5ta Sección al Alcalde, Alejandro Medina, por esta importante obra, la cual garantiza la seguridad de los habitantes, por ello reiteró su apoyo para seguir trabajando de la mano con el presidente municipal, Medina Custodio y lograr más beneficios para Sur 5ta Sección. Finalmente el presidente municipal, Alejandro Medina, acompañado de la regidora Nury Vázquez Hernández, del director de Obras Publicas, José Francisco palomera Murillo, de la Coordinadora Municipal de Desarrollo Social, Ramo 33, María del Rosario Cortes de la Cruz, del delegado de la comunidad, José de la Cruz López y habitantes de la comunidad, dio el banderazo de inicio para la ampliación de red de energía eléctrica en media y baja tensión en Sur 5ta Sección. p m
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
regiones 25
1 Los apoyos de
En trámite dotación de gasolina para los hombres del mar: Gran Alianza Pesquera
Pemex son vía la empresa Geokinetic, gestionado por la Sernapam y se prentende concluir la repartición en febrero a más tardar
Dota Pemex a pescadores de Centla con motores
Centla u Armando Chávez
para lograr los apoyos. Enfatizó que se prevén grandes proyectos para el corto plazo debido a que los pescadores se han organizado desde Centla, hasta Cárdenas a través de la Gran Alianza de orga-
P
escadores de distintas cooperativas, federaciones y hasta permisionarios del municipio de Centla, fueron beneficiados con apoyos de dotación de motores que se obtuvieron vía gestiones del gobierno del estado con la paraestatal de Petróleos Mexicanos, a través de la empresa Geokinetic que está laborando en el litoral de Tabasco actualmente. Teodora Wilson Gallegos, representante de la Gran Alianza Pesquera ante la Secretaría de Recursos Naturales y de Protección Ambiental (Sernapam), destacó que en el cobertizo de Pemex de Frontera, se otorgaron una primera partida de 52 de 80 motores que se destinarán para apoyar a pescadores de Centla, teniendo en cuenta que el restante que también se destinará para varias docenas de pescadores de Cárdenas y Paraíso se podrá destinar a finales de año o a más tardar para el mes de febrero. Comentó que los más de 20 motores restantes no se pudieron entregar hoy porque se están terminando de realizar las gestiones para bajarlos a los beneficiarios, lo cual ya es una realidad sólo basta esperar un poco de tiempo, agregó que según las estimaciones la dotación de motores para Centla quedará culminada para el próximo mes de febrero. Recordó que este apoyo viene de la paraestatal de Pemex vía la empresa Geokinetic, gestionado por la Sernapam, en combinación con el sector pesquero lo cual ya es una realidad. Subrayó que todavía están en los trámites para la dotación de gasolina que le vendría muy bien a los pescadores porque ahora con el alza de este combustible cada mes se les hace imposible poder solventar estos gastos, por lo que dijo que siguen luchando por la vía del diálogo con la paraestatal Armando Chávez
En el cobertizo de Pemex de Frontera, se otorgaron una primera partida de 52 de 80 motores.
nizaciones pesqueras del estado de Tabasco, que está conformada por nueve federaciones, cinco organizaciones de permisionarios que aglutinan a 6 mil pescadores de Centla, Paraíso y Cárdenas.
Señaló que la Gran Alianza es una asociación civil que ya está debidamente conformada y registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que con esta organización al tener mejor
organizados a los tiradores de redes del litoral de Tabasco, promete ayudar en mucha a bajar beneficios para este sector que se ha visto últimamente golpeado en su economía. p m
26
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
Tendencias „ claraboya
Editor: Gabriel Bolio tendencias@milenio.com
INGO WAGNER/afp
show con láser
El ingeniero André Daubmann, en el show LichterMehr que montó con rayos láser en el Centro de Ciencias Universum de Bremen, Alemania. El espectáculo se presentará hasta el 15 de enero 2012.
„sic...
“Es imposible saber lo que Sigmund Freud pensaría, pero cualquier freudiano seguramente vería los iPod y iPad como un increíble golpe a la castración.” Anouchka Grose, miembro del Centro para el Análisis y la Inves-
tigación Freudiana, al responder cómo cree que percibiría Freud la existencia del smartphone y las tablet.
„ ventana mil 733 Toneladas de combustible que tenía el navío Rena cuando encalló en el arrecife de Astrolabe, en Nueva Zelanda. Vertió unas 350 toneladas y la marea negra llegó a las costas de Tauranga. Calculan que quedan 60 toneladas en el barco y el resto fueron drenadas.
Efectuaron alrededor de 300 pruebas “ocasionales” gratis entre los asistentes
Medición en caminata contra la diabetes salva a una niña Leticia, de ocho años, lloró descontrolada luego de recibir un pinchazo en el dedo
para obtener una muestra de sangre; resultó con niveles de glucosa de 282, casi tres veces más de lo normal, y su madre se la llevó al hospital carlos pereda/notimex
MéxicouBlanca Valadez
Aplicación cuenta carbohidratos
E
n una caminata en la que enfermos de diabetes y sus familiares exigían al gobierno federal mayores recursos para luchar contra ese padecimiento, Leticia, de ocho años, lloró descontrolada durante la prueba “ocasional” para medir la glucosa en su organismo que se realizaba en el evento, basada en un pinchazo en el dedo para tomar una muestra de sangre. La niña resultó con niveles de glucosa de 282, es decir, casi tres veces más de lo que debe tener una persona sana. Su madre de inmediato se la llevó al médico, porque de seguir subiéndole los niveles podría sufrir un coma diabético, o un colapso que puede derivar en la amputación de alguna parte del cuerpo. Todo parece indicar que los tratamientos en los que ha estado Leticia para controlar la diabetes tipo 1, mejor conocida como diabetes infantil, hasta ahora no la han mantenido estable, por lo que después de participar en la Caminata y Paseo Ciclista por la Cura de la Diabetes, ella y su madre se fueron directamente al hospital. Leticia, junto con decenas de niños y jóvenes, participó en el recorrido que partió ayer del Ángel de la Independencia hacia la Alameda Central, como parte de las actividades que diversas organizaciones llevan a cabo en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Diabetes que se celebra hoy 14 de noviembre. En el festejo se efectuaron alrededor de 300 pruebas gratis de glucosa, y en algunos hubo que solicitar a los participantes que acudieran al médico debido a que, sin saberlo, padecían la enfermedad y hasta ese momento se enteraron.
111 Los diabéticos en Argentina, en particular los niños y sus padres, podrán adquirir desde el lunes una aplicación gratuita y en español para sus celulares que les permitirá saber al instante los carbohidratos de los alimentos que consumen. La nueva herramienta, que se lanza en coincidencia con el Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes, permite además al diabético organizar junto a su médico una dieta acorde con su perfil y controlar el consumo de azúcar, informó empresa Medtronic, desarrolladora de la aplicación. Aunque la nueva herramienta, denominada “Contando alimentos con Lenny”, no es exclusiva para niños con esta enfermedad, en cierto modo está enfocada a ese segmento para que se inicien, de una forma atractiva, en el conocimiento de los alimentos. “Contar carbohidratos permite a los niños con diabetes comer una gran variedad de alimentos, igual que los demás menores, y aumenta su sensación de control y confianza en el manejo de su diabetes. Para padres y cuidadores, esto es importante para planificar las comidas y ayudar a los niños a mantener buenos niveles de azúcar en la sangre”, explicó Medtronic. Mediante una plataforma amigable y didáctica, la aplicación cuenta con una guía de comida para aprender los valores de carbohidratos de los alimentos que se puede personalizar a partir de las preferencias de cada usuario. También tiene juegos interactivos que permiten a los niños profundizar el conocimiento sobre los alimentos y compartir experiencias en red con otros usuarios.
La marcha partió del Ángel de la Independencia a la Alameda Central
„ claves Cifras
qEn México hay aproximada-
mente 10 millones de personas con diabetes y alrededor de dos millones aún no saben que la padecen, según la Encuesta Nacional de Salud.
q La Organización Mundial
de la Salud calcula que más de 346 millones de personas a escala mundial padecen esa enfermedad.
qLa OMS prevé que las muertes por diabetes se dupliquen entre 2005 y 2030.
La marcha En la marcha, los niños con diabetes tipo 1 iban con sus padres y familiares, acompañando a organizaciones civiles como la Fundación Investigación en Diabetes, AC (Find). También participaron comunidades indígenas que portaban sus atuendos étnicos, asimismo, ciclistas, gente en patines y con perros, que exigían al gobierno federal mayores recursos para atender a los pacientes infantiles diabéticos y un registro sobre cuántos niños hay en México con esa enfermedad. La mayoría portaba globos azules y un grupo de indígenas cargaron a lo largo de dos kilómetros una gran manta en la que
Buenos AiresuEFE
exigían, justamente, “Por un registro nacional de pacientes con diabetes tipo 1”. Y una vez llegando a la Alameda Central, la Find realizó una verbena, en la que hubo música de banda en vivo de Chava, un intérprete romántico y vernáculo, hasta la actriz Raquel Garza, mejor conocida como “Tere, la secretaria”, que fichó para juntar donativos, ofreciendo a 50 pesos la pieza de baile de salas. Uno de los más animados fue Santiago González, un joven con diabetes tipo 1 que ha sufrido discriminaciones por diversos sectores. Los juegos infantiles fueron muy originales. Se colocaron botellas de refresco junto con agua, y el reto consistía meter el aro en el líquido que hace bien al organismo;
asimismo, hubo otro de “Pégale al gordo”, donde se mostraba a un niño realmente flaco, pero en cuyo cuerpo se colocaron globos y la idea era identificar que subir de peso afecta corazón y páncreas. Asimismo, los padres de familia con sus hijos, casi todos diabéticos, jugaron a lotería basada en lo que se debe hacer en familia y, sobre todo, cuando está presente la enfermedad crónica y degenerativa. La diabetes en general afecta a más de 12 millones de mexicanos, de todas las edades, y se considera que aproximadamente 2 millones son tipo 1 (juvenil e infantil). No da por obesidad ni sobrepeso, sino por una cuestión que aún se discute si es genética o una alteración durante la gestación. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
servicios y pasatiempos el tiempo
REFERENCIAS
HOY EN VHSA Despejado
MARTES Despejado
MN
MN
MX
22 31 °
MÉXICO MN Acapulco 23 Aguascalientes 7 Campeche 22 Cancún 20 Ciudad Juárez 5 Chihuahua 4 Chilpancingo 15 Colima 18 Cuernavaca 13 Culiacán 16 Durango 8 Guadalajara 7 Guanajuato 9 Hermosillo 12 La Paz 16 León 8 Los Cabos 14 Mazatlán 14 Mérida 21 Monterrey 15 Morelia 7 Oaxaca 12 Pachuca 8 Puebla 6 Puerto Vallarta 20 Querétaro 7
MN
°
MX PRV. 31 N 23 D 30 D 30 L 18 N 20 L 28 D 27 D 28 D 31 T 24 D 24 D 28 D 24 L 26 T 26 D 27 L 26 T 32 N 30 D 24 D 28 D 20 D 23 D 30 D 24 D
Nublado
pasatiempos@mileniodiario.com.mx
Inestable
Lluvia
°
Saltillo 13 San Luis Potosí 8 Tampico 22 Tepic 12 Tijuana 10 Tlaxcala 7 Toluca 3 Torreón 12 Tuxtla Gutiérrez 16 Veracruz 20 Villahermosa 22 Xalapa 14 Zacatecas 4 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington
MX
MN 10 24 4 18 7 11 10 13 19 8 6 9
30 25 30 26 19 25 20 27 32 31 31 22 22
D D N D L D D D D D D D D
MX PRV. 17 N 29 D 16 D 26 N 16 N 19 N 16 N 21 N 27 N 17 N 9 N 16 N
°
CANADÁ Montreal Ottawa Vancouver
MN 6 3 6
MX PRV. 12 N 11 N 10 N
4
5
6
AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago
MN 12 17 19 14 17 24 25 21 7
MX PRV. 18 L 25 N 26 T 26 N 19 N 29 N 27 T 29 T 20 N
RESTO DEL MUNDO MN Berlín -1 Johannesburgo 12 Londres 9 Madrid 10 Moscú 1 París 7 Pekín -1 Roma 5 Sídney 20 Tel Aviv 14
MX PRV. 6 D 30 T 15 D 16 N 1 N 15 D 10 D 16 D 24 N 24 N
7
11
14
15
8
12
16
20
21
23
24
25
17
18
33
34
22 26
27 29
30
31
36
37
39
40 44
Vientos
Suave
Moderado
Fuerte
Hermosillo
12/24°C
Cd. Juárez
5/18°C
Torreón
12/27oC GOLFO DE MÉXICO
Monterrey
15/30oC
Durango o
Culiacán o Los Cabos
8/24 C
16/31 C
Zacatecas o
14/27oC
4/22 C
Tampico o
22/30 C
SLP o
8/25 C
Tepic
12/26oC Guadalajara
León o 8/26 C
Pto. Vallarta
7/24 C
20/30°C OCÉANO PACÍFICO
Mérida
Toluca Colima
21/32oC
Pachuca o 8/20 C
o
3/20°C
DF
8/23oC
18/27oC
ún Campeche Canc o
22/30oC 20/30 C
Puebla
6/23oC Veracruz
20/31oC
Acapulco
Villahermosa
22/31oC
o
23/31 C
Oaxaca
12/28oC
32
35
38 41
45
42 46
43 47
48 49
HORIZONTALES: 1. Enfadar, enojar. 5. Natural de la Paz, capital del Estado de Baja California, en México. 9. Perseguido con empeño. 10. Hijo de Caín (Biblia). 11. Barro fino vidriado para hacer platos, tazas, etcétera. 13. Río de España en las provincias de León, Lugo. 15. Miedo, aprensión. 17. Corteza de encina. 19. Labrase la tierra con el arado. 21. Que pertenece a otro. 23. Es la sede del condado de Washoe, en Nevada. 24. Con-
50
funde en uno. 26. Utilizar. 27. Cubrir, abrigar con ropa. 28. Ave zancuda de Europa. 31. Pimiento, chile. 32. Superior de un monasterio. 36. Pulir con lija. 38. Que tiene grasa. 39. Pronombre demostrativo. 40. Inquietud muy violenta. 43. Pedazo de piedra pómez. 44. Acción de rozar la tierra. 46. Último retoño de la caña de azúcar. 48. Alcaloide que se extrae de la coca. 49. Viento del oriente. 50. Parte por donde se sale fuera de un sitio o lugar.
VERTICALES: 1. Imputar a uno algún delito o falta. 2. Admirador. 3. Puse cotos. 4. Acción de rozar. 5. Trozo de madera. 6. Rinde veneración con sumo honor. 7. Patada que dan las bestias. 8. Tubo o cañería. 10. Impulso. 12. Dulce típico de Morelia (plural). 14. Me dirigiré a un lugar. 16. Porción de cosas que se puede coger con la mano (plural). 18. Medida antigua de longitud. 20. Asa ligeramente. 22. Pronunciar un juramento. 24. Gusano en las llagas de los animales. 25. Preposición inseparable: sobre, encima. 28. Los que no fueron lesionados. 29. Repetido. 30. Ijada. 33. En algunos países musulmanes, título honorífico. 34. Agarradera. 35. Padecerá, sufrirá. 37. Facultad de discurrir. 38. Rodolfo… (18881975), gran matador de toros mexicano. 41. Forma despectiva de referirse a alguna persona por su poca educación, por su mal vestir. 42. Diosa de los egipcios, hermana y mujer de Osiris. 45. Ave, ánsar. 47. Óxido de calcio. Laura Torres Martínez C E L A D A
O R T S F S M O R A R I R N O D B A A A M A S
E S A L I R T E D I P A M A O A E R A I O C S T A A R
L A T E A E C D I R O I D I L I
M A N E O O A A F A M A I O S O T P A N
T E O N A I N D A A S C C A L
C A M D A N A O M A L L R M A N C E S E O I S O L D A
SOLUCIÓN ANTERIOR
3
10
28
Marejada
Tuxtla Gtz.
16/32oC
sudoku 2
19
Nieve
10/19°C
9
13
Heladas
Tijuana
22 31
°
crucigrama 1
Tormenta
MIÉRCOLES Despejado
MX
22 31
°
Algo nublado
Despejado
27
SOLUCIÓN ANTERIOR INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.
28
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
Cultura
Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com
„ tome nota
„delitos menores...
UNA HISTORIA PARA VER Ternura Suite, obra dirigida por Richard Viqueira sobre la historia de una mujer que recibe la visita de un desconocido que intenta abusar sexualmente de ella. Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, col. Chapultepec, 20:00 horas
Ayer en Argentina la “Noche de los museos” rompió su récord con 650 mil noctámbulos que recorrieron durante seis horas y en forma gratuita 174 recintos y espacios culturales de Buenos Aires. Una envidiable experiencia de animación y participación cultural...
„ jans
CONACULTA
„ claves
Tinta y televisión
qEntre sus libros destacan: Para
vivir aquí (1983), Orozco, iconografía personal (1983), Sopita de fideo (1984), Testimonios y conversaciones (1984), Zona de Desastre (1986), Cuarto de azotea (1986), La última noche del tigre (1987), y La luz de México (1989).
qEntre 1977 y 1985 publicó en el
periódico El Día la sección Cuadrante de la Soledad y en La Jornada, a partir de 1986, su sección Mar de Historias; desde 1980 conduce Aquí nos tocó vivir, y desde 1997, Conversando con Cristina Pacheco, programas del Canal Once.
“Yo escribo porque quiero, porque me gusta y porque me da un placer infinito”, dijo ante una sala Manuel M. Ponce abarrotada MéxicouVerónica Díaz
T
al vez no tenga millones de lectores pero seguro sí tengo uno”, contó Cristina Pacheco ayer al final de su homenajenacional.“Muytemprano, ese lector se levanta cada domingo, compra el periódico, regresa a casa y me dice despacito: ‘Salió tu texto’. Para corresponder, yo lleno la casa con el olor del café”. Y después de su confesión, Pacheco se acercó a ese lector y recibió un abrazo: era su esposo, el escritor José Emilio Pacheco que sonriente permanecía de pie frente al escenario, claramente emocionado y aplaudiendo sin tregua. Así cerró Cristina Pacheco el homenaje del que fue objeto ayer, a medio día, en el Palacio de Bellas Artes. Un remate significativo porque demuestra lo que tantas veces mencionaron ayer los invitados a la mesa: la importancia que para esta mujer han tenido esos aspectos que, como la familia, conforman la vida.
Gran encuentro Después de las intervenciones de los escritores Mónica Lavín, Ignacio Solares, Hernán Lara Zavala, Rafael Pérez Gay y la ingeniosa moderación del periodista (director del suplemento Laberinto de MILENIO) José Luis Martínez, así
Homenajean a
Cristina Pacheco en Bellas Artes Para reconocer su presencia en el periodismo y las letras, ayer la autora de Sopita de fideo fue la invitada especial en el Palacio de Bellas Artes. Más de 800 personas llegaron al recinto
Una mujer apasionada por su trabajo 111 Nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de sep-
tiembre de 1941. Ensayista y narradora, estudió letras españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dirigió las revistas La Familia, La Mujer de Hoy y Crinolina. Ha colaborado en periódicos y revistas como El Universal, Excélsior y Siempre! y Sucesos para todos (con el seudónimo de Juan Ángel Real). La calidad de su obra le ha valido obtener galardones como el Premio Nacional de Periodismo en tres
ocasiones, el Premio de la Federación Latinoamericana de Periodistas por su labor informativa, el Premio Manuel Buendía en 1992, el Premio de Periodismo Fernando Benítez en 2000 y el Premio Comunicación Universidad Latinoamericana 2001. Asimismo, su compromiso por dar voz a los más desprotegidos fue reconocido con la Medalla al Mérito Ciudadano 2000 otorgado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. También merecedora del Premio Rosario Castellanos 1996, entre otros.
como las palabras de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, Pacheco tuvo otro encuentro, con su público. La escritora dedicó unos minutos a dar autógrafos, estrechar manos, tomarse fotos, saludar a amigos de camino como Paco, un niño que no contuvo las lágrimas por la emoción. Vestida de impecable negro y una chaqueta de piel café, dio unos pasos fuera del salón y se encontró con una porra estruendosa. Tanto en el lobby del palacio, como en todos los pasillos del recinto había gente, de esa que llaman de a pie, a la que los vigilantes del Palacio despreciaron al impedirles, con un trato grosero, la entrada al evento. No obstante, ellos esperaron pacientes. Porras y al grito de “¡qué baje, qué baje!”, los cientos de personas lograron que la escritora bajara, emocionada y sin encontrar las palabras para agradecer tanto cariño. Paradójicamente, había confesado que antes del evento llegó a pensar: “¿Y qué pasa si no va nadie al homenaje? Seguramente los que sí vendrían serían mis personajes”. También comentó que la palabra homenaje le quedaba grande, que ella prefería pensar en un encuentro. Después reveló: “Yo escribo porque quiero, porque me gusta y porque me da un placer infinito”. Entre los guardias de seguridad se calculó un aforo cercano a las 800 personas, más del doble de las 280 que caben en la sala Manuel M. Ponce. Ya lo había dicho Rafael Pérez Gay, “muy pocos escritores conocen esa forma del público que se conoce como admiración”. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
cultura 29
Pronóstico del clímax
La crítica:
QPS 9BWJFS 7FMBTDP
MJCSP
1BSB DBNCJBS BM NVOEP No sólo está de moda ensalzar a Steve Jobs, sino asimismo despotricar en su contra: un trabajo difícil donde los haya ALFREDO SAN JUAN
¿Aló, Steve? @ea_ek_dk ] ko ]pn o( _q]j`k pki h] `a_e) oe j `a ]_ko]n ] Opara Fk^o( lkn ajpkj_ao i]j`]i o `a h] Ú ni] JaTP( d]op] hkcn]n qj] _ep] _kj h( ?dneopeja ?ki]bkn` an] qj] `ena_pkn] afa_qper] bnqopn]`]* D]np] `a lnacqjp]noa lkn mq h] pa_jkhkc ] `a hko ] ko jkrajp] jk aop]^] _]i^e]j`k ]h iqj`k ] h] rahk_e`]` oqÚ _eajpa( ^qo_]^] ]hcqj] _h]oa `a aolan]jv] aj qj ia`ek lh]c]`k `a heiep]_ekjao* Pn]o qj] h]nc] dehan] `a hh]i]) `]o u oeapa _]np]o ajre]`]o lkn iajo]fan ]( Fk^o naolkj`e ]h pah bkjk* Î=_]^aiko _kj aopk( ¼mq oa pa kbna_a;Ï( _]lepqh lkn Ú j ah bqj`]`kn `a =llha u ]_pk oacqe`k ha _kj_a`e qj aj_qajpnk `a _ej_k iejqpko* ÎPn]a qj _nkj iapnkÏ( atece ]h Ú j]h*
u je oemqean] lk_ko( `eolqaopko ] ]oqien ah l]mqapa `a ]fqop]n qj okjapk mqa oa o]^a lanba_pk( ok laj] `a ]_]^]n ehqiej]`ko lkn hko ]j_dko naÛ a_pknao `ah ne` _qhk*
4. Ajustando el Gran Desbarajuste
2. ¿Creación o talacha? ?kjbknia r] l]o]j`k h] dkn] `a h]o ahac ]o( ^nkp]j ]mq u ]hh hko _kiajp]neko aj pknjk ] h] nq`av] mqa _]n]_panev]^] ]h ei) l]_eajpa Fk^o( ajpna kpnko ]pne^q) pko `aorah]`ko lkn oq ^e cn]bk( S]hpan Eo]]_okj( _quk cnqaok rkhqiaj ok^na re`] u ieh]cnko `ah hacaj`]nek dki^na `a h] i]jv]j] oa _qajp] dku ajpna hko he^nko i o ha `ko `ah lh]jap]* Qj] `a aop]o ha_pq) n]o( `en ]oa ejmqeoeper] u `aole]`]`] _kik hk bqan] Fk^o ]jpa ah b]jp]oi] `a h] ia`ek_ne`]`( ao h] `ah ao_nepkn _]j]`eajoa I]h_khi Ch]`sahh( mqa aj h] a`e_e j na_eajpa `a Pda Jas Ukngan hk peh`]( `ao`a ah p pqhk( `a oeilha ]fqop]`kn( l]n] i o ]`ah]jpa `ao_ne^enhk _kik qj lh]ce]nek ejpk) han]jpa `eolqaopk ] ^]p]hh]n _kj pk`k oq lk`an lkn `apajan ] ]mqahhko mqa _kle]^]j hko `eoa ko `a oq ailnao]* Î@ec]iko mqa hko `ko paj ]iko qj ra_ejk ne_k hh]i]`k TanktÏ( oa `abaj) ` ] >ehh C]pao aj h] _ep] `a Ch]`sahh( ]jpa h] ]_qo]_e j `a Fk^o `a lh]ce]n l]n] Sej`kso h] ejpanb]v `a =llha( Îuk ia _kh aj oq _]o] `a_e`e`k ] nk^]nha h] pahareoe j( u `ao_q^n mqa p u] pa h] d]^ ]o nk^]`kÏ* Oac j ]Ú ni] Ch]`sahh( _kj _eanp] hecanav] `aola_per] u ]_]ok ]hcqj] ejmqej] okpann]`]( Opara Fk^o jk an] qj _na]`kn je qj reoekj]nek( `]`k mqa oqo lnaoqjp]o d]^ehe`]`ao paj ]j mqa ran _kj o]_]n lnkra_dk `a hko `ao_q^neieajpko ]fajko( ] bqanv] `a ]lhe_]nhao qj] oanea `a ]fqopao klknpqjko( ieoiko mqa lkn oeopa) i] na_d]v]^]j h]o ik`eÚ _]_ekjao lkopaneknao* ÎAh i o cn]j`a ]fqop]`kn `a oq cajan]_e jÏ( nalnk_d] Ch]`sahh( Îjk pkhan]^] mqa kpnko hk ]fqop]n]jÏ* Aj _qajp]o naoqie`]o( ]h ]qpkn `ah ]np _qhk ha nkila ah _kn]v j mqa ah
pn]^]fk `ah bqj`]`kn `a =llha( JaTP u Let]n jk bqan] aopne_p]iajpa _na]pe) rk( aj ah oajpe`k ^ ^he_k `a h] l]h]^n]* L]n] o]peob]_an p]hao atla_p]per]o( Fk^o paj ] mqa d]^an pn] `k ]h iqj`k oqo lnk`q_pko ln _pe_]iajpa ] l]npen `a h] j]`]*
Si cada una de las grandes creaciones fuera vista con lente de aumento, difícilmente quedaría una que mereciera el calificativo de invento
3. Fiat lux, dijo el poeta Î=i]jpa oki^n] `a ie ^eaj aomqe) rkÏ( nav]^] qj] ^kjep] h ja] `ah lkap] Hqeo I]np j `a h] Lh]v]* =hc j peailk i o p]n`a( h] naheceko] Fq]j] Ej o `a h] ?nqv lanca ]mqah b]ikok ranok( `a ]o_aj`aj_e] ej`q`]^ha6 Î@apajpa( oki^n] `a ie ^eaj aomqerkÏ* Hafko `a ]_]h]i^n]noa lkn hk mqa iq_dko reankj _kik lh]cek( K_p]rek L]v ]_na`ep]^] ah l]na_e`k ia`e]jpa qj _kiajp]nek mqa `arkhr ] h]o _ko]o aj oq hqc]n $_epk `a iaikne]%6 O ( ½Lank mq `ebanaj_e] Oe _]`] qj] `a h]o cn]j`ao _na]) _ekjao bqan] reop] _kj hajpa `a ]q) iajpk( `eb _ehiajpa mqa`]n ] qj] mqa iana_ean] ah _]heÚ _]perk `a ej) rajpk* Pk`] ejraj_e j( ]h Ú j( ao qj pn]^]fk `a lanba__ekj]ieajpk* Jk oa ao_ne^a qj] h ja] `a ia`e]jk r]hkn oe ]jpao jk oa d] ha `k iehao `a ahh]o( u ao fqop]iajpa lkn d]^anh]o `ecane`k _kj l]oe j u ]re`av mqa ] qjk ha `] h] c]j] `a en i o ]hh * Aj qj oajpe`k aopne_pk( jk oa _na]( oa ]fqop]7 lank `a ]d ] p]_d]n ] Okn Fq]j] `a oeilha p]h]_deop] `a pn]^]fko ]fajko ia`e] qj] cn]j `eop]j_e] mqa j]`ea aj oqo _]^]hao mqeoean] na_knnan* P]ilk_k d]^n ( lkn _eanpk( iq_dko r]heajpao(
Oac j nah]p] ?dneopeja ?ki]) bkn` aj oq na_eajpa ]np _qhk l]n] Bkn^ao( oq aj_qajpnk _kj Opara Fk^o naoqhp ]hck iqu ln teik ] h] ehqiej]_e j* L]o]`ko hko lne) ianko _ej_k iejqpko( ]laj]o ah _nkj iapnk ha narah mqa u] an] dkn] `a ]dqa_]n ah ]h]( devk ahh] ah ]i]ck `a har]jp]noa( i]o ah faba `a JaTP ha ej`e_ ( eilan]perk( mqa rkhrean] ] oq ]oeajpk6 ] j jk d]^ ] paniej]`k _kj ahh]* =o ha d]^h ] hk h]nck `a pnao _q]npko `a dkn] ok^na ah bqpqnk mqa u] ajpkj_ao reohqi^n]^]( `e^qf j`kha qj iqj) `k aj ah mqa Îh]o _kilqp]`kn]o aop]n ]j aj p]h ik`k ejpacn]`]o j]pqn]hiajpa ] h] re`] mqa pk`]o jqaopn]o ja_aoe`]`ao naoqhp]n ]j b _ehiajpa ]__aoe^haoÏ* Lnao] `a qj ajpqoe]oik ennabnaj]^ha mqa ecjkn]^] _q]hmqean _h]oa `a h iepa( Fk^o ha `ao_ne^e ah eLk`( ah eLdkja u ah eL]` i o `a -, ] ko ]jpao `a mqa _q]hmqean `a ahhko eil]_p]n] ah ian_]`k* D]^ ] mqa _na]n jqaopnk `aopejk( bqa aj iqu lk_]o l]h]^n]o hk mqa ha atlhe_ ] ?ki]bkn` oq bqc]v ]jÚ pne j( ] hk h]nck `a qj] atlkoe_e j mqa h] hhar `a l]oak ] qj bqpqnk mqa dku ` ] oa d] pknj]`k l]hl]^ha* Rkhreaj`k ]h pai] `a hko ]fqopao( l]na) _a _q]j`k iajko paian]nek `ao_ne^en ] qj lanokj]fa aj p]h ik`k _kjo_eajpa `a oqo k^faperko _kik qj klknpqjeop] ]ieck `ah lh]cek* Ah ieoik I]h_khi Ch]`sahh( ]qpkn `a `ko ^aopoahhano iehhkj]neko( paj) `n ] mqa oan ejcajqk l]n] mqanan `]n ba `a h] ]^okhqp] knecej]he`]` `a oq pn]^]fk( mqa _kik pk`] k^n] hepan]ne] l]npa `a qj ]b j `a ]fqopa u _knna__e j* Jk oa ao_ne^a l]n] ejrajp]n ah dehk jacnk( _kik l]n] ejpajp]n _knnacen qj] na]he`]` mqa l]na_a ej_kilhap] k ejo]peob]_pkne]* =dkn] ^eaj( d]u ] o]^an `ko pelko `a ]fqopa6 ah mqa oa hhar] ] _]^k l]n] iafkn]n ah knecej]h u ]mq h mqa oa lanlapn] _kj ah fqckok Ú j `a ]^]n]p]nhk* J]`ea mqa lkjc] ah ]hi] aj oq pn]^]fk aop]n iqu `a ]_qan`k aj mqa kpnk hk `acn]`a lkn ian] _kjra) jeaj_e]* Jk oa o]^a( d]op] dku( `a ]hcqeaj mqa d]u] hhar]`k ] qj jerah oqlanekn h]o k^n]o i o jkp]^hao `ah amqelk `a Fk^o( u ahhk mqev o atlhemqa p]jp]o ahac ]o l]n] qj dki^na `eb _eh mqa f]i o oa lnklqok oan b _eh( u o aj _]i^ek d]_an oeilha hk mqa ]jpao `a h okh ] oan _kilhe_]`k* ?]i^e]n ]h iqj`k( ]h Ú j( jk ao rkhran ] ejrajp]nhk Í_kik mqeoean]j p]jpko _d]nh]p]jaoÍ oejk p]h rav d]_anha qjko _q]jpko ]fqopao mqa hk iafknaj( k oemqean] hk pknjaj qj lk_k i o ]i]^ha( a_d]j`k i]jk `a ao] n]n] cai] mqa aj h] fanc] _ki j hh]i]iko oeilhaiajpa _na]pere`]`* .m
5PEP FTUf QFSEPOBEP Rafael Reig, Todo está perdonado, Tusquets, México, 2011, 370 pp. DXli`Z`f =cfi\j
$
kik aj qj] `a oqo jkrah]o ]jpaneknao( ah ]opqne]jk N]b]ah Naec $-52/% klp lkn kbna_an ]h ha_pkn qj] deopkne] _]oe `apaniej]`] lkn oq ao_aj]nek* Aj Pk`k aop lan`kj]`k( _kj h] mqa k^pqrk ah oatpk Lnaiek Pqomqapo( lanokj]fao u ha_pknao pn]joep]j lkn qj I]`ne` ]_q pe_k( ranko ieh ] bqanv] `a l cej]o ^eaj b]_pqn]`]o u qj dehk j]nn]perk oej `aolan`e_eko* U _kik Îjko cqop]Ï ah bqp^kh( h] jkrah] `a Naec oa i]jeÚ aop] aj `ahaepa* Lani p]oaia na_kn) `]n ]dkn] kpnko p pqhko `ah ]qpkn( =qpk^ekcn]b ] `a I]nehuj Ikjnka u D]v] ]o `ah _]lep j ?]nlapk( lqao p]i^e j e`kh]pn]iko ] h] C an] u ]h Mqefkpa* Kf]h lnkjpk h] a`epkne]h h]o lkjc] ]h ]h_]j_a `ah ha_pkn iate_]jk* ¼Bqp^kh; O * =qjmqa jk oa] op] qj] jkrah] `a`e_]`] aj atpaj) ok ] h] atlaneaj_e]* Ao( `ec]iko( qj nabanajpa ja_ao]nek( k^hec]) `k* Lqjpk `a l]npe`] u _khkb j l]n] _kjp]n h] kpn] deopkne]( h] `a H]qn] C]i]vk( qj] iqfan mqa oejpapev]( _kik pk`] iqfan ^ahh]( deopkne]o `a ran`]`ao u iajpe) n]o $raje`]o `a hafko% u mqa aj ah peailk fqopk oa jko ai^]nn]j aj lhaj] _]n]* Aol] ] c]j] h] _kl] aqnkla]* $K^paj`n ] `aolq o h] `ah iqj) `k%* H] aolan]jv] oa _knlknaev]* =h peailk mqa ah _qanlk `a ?neo) pk( i]jebaop]`k aj aoa la`]vk `a pneck `ajkiej]`k lkn oeailna _kik dkope]( oa _kian_e]hev] aj h]o aomqej]o( oa ian_] ] _q]hmqean lkopkn* ÎH] cqann] _ereh ]_]^ aj -5/5 Í_ep] NaecÍ* H] c]j ah ^]j`k `a Bn]j_k u pqrk _kik _kjoa_qaj_e] qj] panne^ha `e_p]`qn] mqa `qn d]op] -531* P]h u _kik aop]^]j u] lh]jpa]`]o h]o _ko]o( oe dq^ean] c]) j]`k ah kpnk ^]j`k( hko nalq^he_]jko( d]^n ] `aoai^k_]`k p]i^e j aj qj] panne^ha `e_p]`qn] mqa d]^n ] `qn]`kÅ ½d]op] -545 Ï* =_]^ n]iko* K ( k ( k Å Aol] ] k^pqrk h]o `ko _kl]o $u k^paj`n h] oe) cqeajpa%* Jk l]o]n j* Pk`k aop lan`kj]`k* Naec ejqj` h]o _]hhao `a I]`ne` u ] hko ha_pknao `a ^qaj] hepan]pqn]* .m
30 cultura
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
La muestra Naturaleza mexicana relaciona lo orgánico con lo tecnológico
jis
Huntington pone a dialogar al hombre y su entorno
Alex Barber
1 La artista se inspiró
en los viajes que ha realizado por varios estados del país MéxicouJessica Oliva
D
esde la semana pasada, la exposición Naturaleza mexicana de la artista Tanya Huntington abrió sus puertas al público para mostrar, a través de un mosaico de dibujos, fotografías y versos, algo que el ser humano olvida frecuentemente: que la naturaleza es bella. La muestra, exhibida en el Foro R38 de la Universidad del Claustro de Sor Juana, pone a la vista 270 piezas que establecen un diálogo entre el mundo natural y el urbanismo, a fin de crear un espacio de reflexión sobre el impacto humano en el entorno. En palabras de la artista, la idea detrás de la exposición es “ir de viaje”, tomarse el tiempo para apreciar el entorno natural y contrastarlo con los espacios urbanos. “Se trata de repensar la naturaleza y lo que significa para nosotros, porque pienso que esto se ha perdido”, señaló. La exposición no sólo une distintos tipos de arte (poesía, fotografía, pintura y performance), sino que invita al espectador a relacionar lo orgánico con la tecnología. Pinturas al óleo enmarcadas por botones de “pausa” y “play”, flores de maguey yuxtapuestas con “emoticones”,
Hoy a las 20:30 hrs en el Teatro de las Rosas
270 piezas conforman la muestra árboles atrapados entre paréntesis; son sólo unos ejemplos de este diálogo. Tanya Huntington, nacida en Estados Unidos pero residente de México desde hace 15 años, encontró inspiración en los viajes que realizó a distintos estados de la República durante los últimos dos años. Muchas de las fotografías recopiladas son ahora parte de la pieza Nostalgia Verde, que da la bienvenida al público con sus 250 imágenes cuadradas de motivos naturales. De acuerdo con la artista, Naturaleza mexicana nace de una inquietud por explorar el cambio que se ha generado en el paisaje natural y que obliga a una nueva percepción de él. “Cada vez se reduce más. Creo que es necesario enfocarlo con otra mirada, no sólo de conservación,
sino estética, porque también es belleza”, afirmó. En un momento en el que el arte contemporáneo es antropocéntrico, la artista desaparece al hombre y lo pone a reflexionar sobre algo fuera de sí mismo, le arrebata la soberbia de querer dominar la naturaleza y lo incita a apreciarla. “El arte debe crear consciencia, no sólo en términos turísticos, sino estéticos y metafísicos. Esto para tener un contacto con nuestro entorno natural y adquirir una nueva cosmovisión que nos ayude a enfrentar problemas como el de la violencia. Porque el paso siguiente de devastar un área natural, es devastarnos a nosotros mismos”, señaló. pm Naturaleza mexicana. Claustro de Sor Juana, de lunes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm, y sábados de 10:00 am a 2:00 pm.
Fueron dañados por el terremoto en Chile de 2010
Inicia la restauración de los murales de Siqueiros y Guerrero especial
SantiagouNotimex
E
xpertos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México arribarán esta semana a Chile para restaurar un mural de David Alfaro Siqueiros que se dañó durante el terremoto que azotó a este país sudamericano en febrero de 2010. El embajador de México en Chile, Mario Leal, dijo que el equipo de restauradores se hará cargo de la reparación del mural Muerte al invasor, de Siqueiros, y De México a Chile, de Xavier Guerrero. Ambas obras fueron pintadas por los muralistas mexicanos en 1942 en la Escuela México de la ciudad de Chillán (400 kilómetros al sur de esta capital) y sufrieron daños durante el terremoto de 8.8 grados Richter que remeció a Chile en febrero de 2010.
Muerte al invasor, de Siqueiros “El plan que tenemos es restaurar los murales con un fondo binacional que manejamos México y Chile y trabajar también en el reforzamiento de la estructura de la escuela para que quede en
mejores condiciones de resistir otro terremoto”, dijo Leal. El embajador mexicano indicó que los restauradores mexicanos, que serán encabezados por el coordinador de los trabajos, Renato Robert Paperetti, contarán con el apoyo de un equipo de expertos del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. Los restauradores del INBA se reunirán este martes en Santiago con autoridades del Consejo de Monumentos Nacionales, tras lo cual viajarán a Chillán para iniciar la restauración. En el terremoto que azotó a Chile en 2010, ambos murales, que habían sido sometidos a una exhaustiva restauración entre los años 2008 y 2009, sufrieron fisuras, desprendimiento de resanes y, en el caso del de Guerrero, desprendimiento de su superficie. pm
La riqueza musical de la guitarra y la flauta, en Morelia 1 Dúo checo presenta
jesús cornejo
obras para danza de Bartók y Manuel M. Ponce, entre otros MoreliauEmiliano Balerini Casal
E
ncantada con la obra del compositor Manuel M. Ponce, la guitarrista checa Eva Plesková decidió radicar en México hace 10 años para ampliar su tesis de licenciatura sobre él. A mediados de 2001 encontró una convocatoria de intercambio para estudiar diez meses en el país y amplió su proyecto académico original, al papel Ponce en la época nacionalista mexicana. Decidió radicar en Morelia porque era el lugar en el que tenía conocidos. A pesar de que esta ciudad no tiene nada que ver con la obra del compositor, “este es un lugar bellísimo para vivir y trabajar. Diez meses se convirtieron en diez años”, dice Eva Plesková. Con el paso de los años, la ex alumna de la Academia de Artes Musicales de Praga, logró establecerse en esta ciudad, incluso se convirtió en profesora de la cátedra de guitarra del Conservatorio de las Rosas y de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana. Asimismo,recuerdaenentrevista, terminó de conformar un dueto con una de sus mejores amigas: la flautista checa Lenka Smolcáková, quien en diciembre de 2001 vino a visitarla para pasar las fiestas decembrinas y al igual que ella no quiso regresar a su país natal. Lenka vive en Monterrey. Es flautista de la Orquesta Sinfónica de esa ciudad. Accedió a ese cargo musical después de concursar en una convocatoria “que estaba arrumbada en internet y nadie le hacía caso”, comenta Smolcáková. “Cuando llegué a Monterrey, al principio, me decepcioné porque venía de haber estado en Morelia, una ciudad completamente colo-
La guitarrista Eva Plesková nial; en cambio en el norte no hay nada de esto”, recuerda Lenka. Para conmemorar sus diez años de dueto y de vivir en México, ambas artistas se presentarán hoy lunes en el Templo de las Rosas a las 20: 30 hrs, en torno a la vigésima tercera edición del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez. El repertorio escogido es música para danza: piezas inspiradas en compases y solos que coinciden con piezas del siglo XX, creadas por autores como John W. Duarte, Jan Novák, Béla Bartók, Miguel Bernal Jiménez, Manuel M. Ponce y Ástor Piazzolla. Las obras de Piazzolla escogidas, por ejemplo, ponen especial énfasis en la combinación guitarra y flauta. Recrean de alguna manera la historia del tango, aclara Eva, sentado al lado de su amiga en el patio del Conservatorio de las Rosas. El dúo inició cuando eran muy jóvenes. Estaban en la licenciatura. Querían impulsar la música de cámara para guitarra y flauta, porque suele haber más oportunidades laborales para los instrumentos de orquesta, pero no para la guitarra, menciona Eva. Ambas se han adaptado muy bien a Morelia y Monterrey. Aunque aprecian las diferencias, “lo que más me gusta a mí, por ejemplo, es la combinación cultural existente entre la República Checa y México”, explica Plesková. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
"DFOUPT
Milenio
MAR
JosĂŠ Luis Reyna
6O TJOHVMBS
&
h l]Â&#x17D;o ja_aoep] qj lnkua_pk `a j]_eÂ&#x201C;j ] _knpk lh]vk* D]u iq_dko lnk^hai]o u lk_]o okhq_ekjao* H] aha__eÂ&#x201C;j ba`an]h `a .,-. lqa`a oan _kilape`]* Lank( d]^nÂ&#x17D;] mqa ]cnac]n( oanÂ&#x192; h] iÂ&#x192;o oejcqh]n `a hko Â&#x2DC;hpeiko peailko* @ao`a qj lqjpk `a reop] _eq`]`]jk jk eilknp] oe c]j] qjk q kpnk l]npe`k* MqÂ&#x160; iÂ&#x192;o `]* Jk eilknp] oe ao dki^na k iqfan ] mqeaj oa ahef]* Iajko ]Â&#x2DC;j oe ao bkpkcÂ&#x160;je_k k jk* Hk mqa eilknp] ao mqa d]u] qj lnkua_pk( hk oqĂ&#x161;_eajpaiajpa aopnq_pqn]`k( mqa _kj`qv_] ] IÂ&#x160;te_k ] o]hen `ah ]pkhh]`ank aj mqa oa aj) _qajpn]* Hkcn]n ah lk`an jk ao ah Ă&#x161;j Â&#x2DC;hpeik7 ao ah ia`ek l]n] ejopnqiajp]n qj _kjfqjpk `a lkhÂ&#x17D;pe_]o lÂ&#x2DC;^he_]o mqa ailea_aj ] ^ajaĂ&#x161;_e]n ] qj] ok_ea`]` mqa( oej at]can]n( _]`] `Â&#x17D;] mqa l]o] aopÂ&#x192; iÂ&#x192;o `aor]he`]* Ejopepq_ekj]hiajpa d]^h]j`k( lajo]j`k aj ah rkpk u h]o qnj]o( d]^nÂ&#x192; mqa aj_kjpn]n qj ran`]`ank aop]`eo) p] mqa o]mqa ] IÂ&#x160;te_k `ah iqh]`]n aj mqa oa aj_qajpn]* Lkn aok ao oejcqh]n ah ]Â&#x2019;k mqa ajpn]( lknmqa `a jk ajpaj`an hk ]jpanekn oa) cqenaiko _kik oeailna6 ajpn]il]`ko aj h] ia`ek_ne`]`* Oej hÂ&#x17D;`an u oej nqi^k* D]u mqa aj_kjpn]n okhq_ekjao* ?]h`anÂ&#x201C;j oa qb]j] `a mqa ah l]Â&#x17D;o r] aj ah nqi^k _knna_pk6 ] aopk( lkn jk `a_en kpn] _ko]( oa ha hh]i] `ai]ckce]* H] oai]j] l]o]`] `a) _h]nÂ&#x201C; b]jb]nnkj]iajpa mqa oÂ&#x201C;hk aj k_pq^na oa _na]nkj -./ ieh ailhako bkni]hao u mqa aj hk mqa r] `ah oatajek oqi]j 3.3 ieh h]o lh]v]o `a pn]^]fk* Oej ai^]nck( ?]h`anÂ&#x201C;j jk iaj_ekj] mqa( `a ]_qan`k _kj h] aopnq_pqn] `aikcnÂ&#x192;Ă&#x161;_] `a h] bqanv] `a pn]^]fk( ao ja_ao]nek _na]n ]h iajko qj iehhÂ&#x201C;j `a ailhako lkn ]Â&#x2019;k* Lkn ahhk jk ao bknpqepk mqa pajc]iko qj jerah `a `aoailhak $EJACE% mqa ko_eh] ajpna 1*/ u 1*3 lkn _eajpk `a h] lk^h]_eÂ&#x201C;j a_kjÂ&#x201C;ie_]iajpa ]_per]( mqa amqer]ha ] mqa ajpna .*1 u /*, iehhkjao `a lanokj]o oa aj_qajpnaj aj h] ^Â&#x2DC;omqa`] `a qj ailhak( oej eilknp]n mqa Â&#x160;opa oa] aj h] a_kjkiÂ&#x17D;] bkni]h k ejbkni]h* H] oai]j] l]o]`] p]i^eÂ&#x160;j bqa ]`knj]`] lkn h] `a_h]n]_eÂ&#x201C;j lnaoe`aj_e]h `a mqa Ă&#x17D;IÂ&#x160;te) _k peaja qj] a_kjkiÂ&#x17D;] bqanpa mqa _na_aĂ?* Aj aba_pk( oÂ&#x17D; dq^k _na_eieajpk* Oej ai^]nck( aj ah Â&#x2DC;hpeik `a_ajek h] p]o] bqa `a . lkn _eajpk lnkia`ek ]jq]h mqa( d]u mqa _]heĂ&#x161;_]nh]( ao
DOBLE FONDO
Juan Pablo Becerra-Acosta
.JDIPBDfO DPNJDJPT CBKP HVFSSBÂż
-
ko _kie_eko `a aopa `kiejck aj Ie_dk]_Â&#x192;j( aj hko _q]hao oa rkpÂ&#x201C; l]n] ahacen ck^anj]`kn( --/ lna) oe`ajpao iqje_el]hao u ] hko 0, ejpacn]jpao `ah ?kjcnaok hk_]h( bqankj hko lneianko na]hev]`ko ^]fk cqann]* >]fk hko aba_pko `a h] cqann]* U jk ao qj] iapÂ&#x192;bkn]6 ]qjmqa jk dq^k _ki^]pao aj aop] fknj]`] aha_pkn]h( iehao `a hko /*0 iehhkjao `a iehhkjao `a ie_dk]_]jko mqa pajÂ&#x17D;]j lkoe^ehe`]`ao `a rkp]n d]^ep]j aj iqje_eleko ]iaj]v]`ko u rekhajp]`ko lkn ah _neiaj knc]jev]`k* Nare) oaiko `]pko `qnko ]h naola_pkĂ&#x2026;
La elecciĂłn presidencial tiene que implicar una enorme inflexiĂłn y reflexiĂłn ciudadana. Son demasiados los problemas y escasas las soluciones. La viabilidad del paĂs depende de quiĂŠn sea escogido para gobernar
Se incrementĂł la intrusiĂłn en polĂtica del crimen organizado y, si se soslayan estos datos, esa peligrosa y alarmante intromisiĂłn crecerĂĄ
ejoecjeĂ&#x161;_]jpa* L]n] d]_an qj] $k`ek) o]% _kil]n]_eÂ&#x201C;j( aj aopko Â&#x2DC;hpeiko -, ]Â&#x2019;ko ah _na_eieajpk a_kjÂ&#x201C;ie_k `a ?dej] bqa `a -,*0 lkn _eajpk( ah `a Ej`e] 3*0( ah `a Nqoe] 0*5( ah `a =ncajpej] 0*1 laoa ] oq lnkbqj`] _neoeo $`a eje_eko `ah `a_ajek% u ah `a >n]oeh /*5 lkn _eajpk( mqa amqer]ha ]h `k^ha `ah Ă&#x17D;hkcnkĂ? iate_]jkĂ?* Ah lnaoe`ajpa ?]h`a) nÂ&#x201C;j jk oa `] _qajp] mqa oqo _ebn]o jk jko _kjraj_aj u( aj _]i^ek( lnk) `q_aj i]haop]n lkn aop]n p]j hafko `a h] na]he`]` aj mqa ]Ă&#x161;ni] mqa aop]iko* Mqa hk `ec]j hko iÂ&#x192;o `a 1, iehhkjao `a lk^nao mqa lqhqh]j ] hk h]nck u ]j_dk `ah l]Â&#x17D;o u h]o `ko `a_aj]o `a iehhkjao mqa aopÂ&#x192;j aj lk^nav] ]heiajp]ne]* Oa d] ]Ă&#x161;ni]`k( aj qj] iqhpepq` `a aopq`eko( `a mqa IÂ&#x160;te_k ja_aoep] _na_an ] qj] p]o] `a 2 lkn _eajpk ]jq]h $?al]h% l]n] d]_anha bnajpa ] h] `ai]j`] `a ]mqahhko mqa ]olen]j ] ejcnao]n ]h ian_]`k `a pn]^]fk* >]fk h]o ]_pq]hao _en) _qjop]j_e]o lqa`aj cajan]noa aj qj iao iÂ&#x192;o `a -,, ieh ailhako bkni]hao* Oej ai^]nck( Â&#x160;opko naoqhp]j ejoqĂ&#x161;_eajpao l]n] o]peob]_an hko namqaneieajpko `a qj] ok_ea`]` _quk oaciajpk lk^h]_ekj]h iÂ&#x192;o ]j_dk oa aj_qajpn] ajpna hko -1 u hko 0, ]Â&#x2019;ko `a a`]`* Ah l]Â&#x17D;o peaja qj `Â&#x160;Ă&#x161;_ep `a ailhak mqa( _kj ah peailk( peaj`a ] ej_naiajp]noa u( l]n] qpehev]n h] fanc] `a ik`]( okj _]j`e`]pko lkpaj_e]hao l]n] ejcnao]n ]h afÂ&#x160;n_epk `a hko ej`ecj]`ko* Jqaopn] a_kjkiÂ&#x17D;]( `e_a ?]h`anÂ&#x201C;j( jk ao qj] bqajpa `a lnk^hai]o l]n] ah iqj`k* =h nacnaok `a oq ]jk`ej] reoep] ] Bn]j_e]( lkn oan IÂ&#x160;te_k qjk `a hko ejpacn]jpao `ah C.,( aoa cnqlk mqa _kjfqjp] h]o ., a_kjkiÂ&#x17D;]o iÂ&#x192;o eilknp]jpao `ah iqj`k( lqa`a ]Ă&#x161;ni]noa oej `q`] mqa IÂ&#x160;te_k jk ao Cna_e] je ao Ep]he]* Lank aok `e_a j]`]* U] oa ha k_]oekjÂ&#x201C; ]h oeopai] Ă&#x161;j]j) _eank ejpanj]_ekj]h qj oqopk( ]hhÂ&#x192; lkn h] iep]` `a hko ]Â&#x2019;ko 5,( _kj ah aba_pk pamqeh]* U jk d]u `q`] `a mqa ] l]npen `a aoko ]Â&#x2019;ko d] d]^e`k qj aobqanvk eilknp]jpa l]n] i]jpajan hko Ă&#x17D;bqj`]iajp]haoĂ? `a h] a_kjkiÂ&#x17D;]( _kik `e_aj hko atlanpko( ^]fk _kjpnkh6 h] i]_nka_kjkiÂ&#x17D;] iate_]j] aopÂ&#x192; aj _]q_a ]qjmqa h] `aoecq]h`]` ok_e]h u h] nacnaoer] na`eopne^q_eÂ&#x201C;j `ah ejcnaok i]jpajc]j qj l]ok c]hkl]jpa* Qj oejcqh]n .,-. ja_aoep] `a qj hÂ&#x17D;`an( aj pk`] h] atpajoeÂ&#x201C;j `ah pÂ&#x160;niejk( mqa oa] _]l]v `a `eoaÂ&#x2019;]n okhq_ekjao ] hko lnk^hai]o iÂ&#x192;o ]lnaie]jpao mqa jko ]vkp]j* L]n] naepan]n6
ÂĄ @a hko .4 lnaoe`ajpao iqje_el]hao ]oaoe) j]`ko aj pk`k ah l]Â&#x17D;o aj aopa oatajek $] l]npen `a .,,4( u] mqa aj .,,3 jk dq^k afa_q_ek) jao `a aopa pelk%( _q]pnk an]j ck^anj]jpao `a oepeko q^e_]`ko aj Ie_dk]_Â&#x192;j6 H] Lea`]`( Reop] Daniko]( Rehh] I]`ank u P]j_Â&#x17D;p]nk* @ko an]j ieai^nko `ah LNE( qjk `ah L=J u kpnk ej`alaj`eajpa* ÂźOkj iq_dko k lk_ko 0 `a --/ ]h_]h`ao afa_qp]`ko aj qj lanek`k `a ck^eanjk6 .,,4).,--; Âź@a^aiko _kjoe`an]n jkni]h u ]_kopqi^n]njko ] qj 0! `a a`ehao ]oaoej]`ko; Aj aop] k_]oeÂ&#x201C;j bqa 0!( Âź_qÂ&#x192;jpk oanÂ&#x192; h] lnÂ&#x201C;tei] rav; ÂĄ Hko nalknpao `a hko l]npe`ko lkhÂ&#x17D;pe_ko u `a h] lnajo] hk_]h `k_qiajp]nkj mqa iÂ&#x192;o `aĂ&#x2026; ½1, _]j`e`]pko *** najqj_e]nkj ] h] _kjpeaj`] lkn paikn( lkn ]iaj]v]o `ah j]n_k* U jk oa pn]p] `a napÂ&#x201C;ne_]* Qj afailhk6 Ă&#x17D;Jk mqanaiko ran pq jki^na aj h] ^khap]* Oe ]l]na_a pa i]) p]ikoĂ?( ha ]`renpeankj ]h _]j`e`]pk `ah LN@ aj IÂ&#x2DC;ce_]* =oÂ&#x17D;( p]h _q]h* ÂĄ Aopa ]i^eajpa `a vkvk^n] aj iq_d]o vkj]o hharÂ&#x201C; ] mqa( ]`aiÂ&#x192;o `a hko ]^]j`kjko( ah L=J `a lh]jk jk naceopn]n] _]j`e`]pko aj oeapa iqje_eleko( ah LN@ jk hk de_ean] aj oaeo( ah
IO F UAN TO
opiniĂłn 31
jk eilknp] ah _khkn `ah l]npe`k( je oq a`]`( je oq oatk je oq c]h]jqn]* Eilknp] oq _]l]_e`]` l]n] ca) jan]n eje_e]per]o* Aoa hÂ&#x17D;`an ja) _aoep]nÂ&#x192; nalh]jpa]n ah lnk^hai] `a h] ejoacqne`]`( mqa ]oĂ&#x161;te] ] qj] ^qaj] l]npa `ah pannepknek j]_ekj]h u( aj _kjoa_qaj_e]( ] qj] ^qaj] l]npa `a h] lk^h]_eÂ&#x201C;j `ah l]Â&#x17D;o* Aoa hÂ&#x17D;`an paj`nÂ&#x192; mqa naokh) ran ah lnk^hai] `a h] `aoecq]h`]`( bqajpa `a p]jpko i]hko* Aoa hÂ&#x17D;`an paj`nÂ&#x192; mqa bknp]ha_an ah _na_eieajpk u nk^qopa_an ah ian_]`k ejpanjk* H] oai]j] l]o]`] p]i^eÂ&#x160;j hko `ena_) perko `a h] knc]jev]_eÂ&#x201C;j Dqi]j Necdpo S]p_d $DNS% ha oaÂ&#x2019;]h]nkj ]h lnaoe`ajpa iate_]jk mqa oq aopn]pace] ]jpe_neiaj ao qj bn]_]ok* Jk oÂ&#x201C;hk lkn h] _]jpe`]` `a iqanpko mqa d]op] ]dkn] d] _k^n]`k ao] `a_eoeÂ&#x201C;j cq^anj]iajp]h( oejk p]i^eÂ&#x160;j lkn h] rekh]_eÂ&#x201C;j oeopaiÂ&#x192;pe_] `a hko `ana_dko dqi]jko mqa oa ]ok_e] _kj h] cqann] `ao]p]`] _kjpn] h] _neiej]he`]`* Qj] `a h]o _kj_hqoekjao `a aoa knc]jeoik ejpanj]_ekj]h ao mqa $jk d]u% Ă&#x17D;oacqne`]`( je `ana_dkoĂ?* $D]u% Ă&#x17D;afa_q_ekjao( `ao]l]ne_ekjao u pknpqn] aj h] cqann] _kjpn] ah j]n_kpnÂ&#x192;Ă&#x161;_k aj IÂ&#x160;te_kĂ?* Hko _]oko `k_q) iajp]`ko( mqa okj qjko _q]jpko( oenraj `a are`aj_e] l]n] _kj_hqen mqa h] rekhaj_e] cajan] iÂ&#x192;o rekhaj_e]* Mqa hko `ahej_qajpao i]p]j( lank p]i^eÂ&#x160;j i]p]j h]o bqanv]o ]ni]`]o* Jk d]u `ebanaj_e]* ?]h`anÂ&#x201C;j( aj oq _kjokhe`]`] ]_pepq` `a mqa ah Aop]`k jk ao ah _]qo]jpa `ah lnk^hai] oejk okj h]o ^]j`]o _neiej]hao h]o mqa oa i]p]j ajpna oÂ&#x17D; u okj h]o mqa lnkle_e]j h] rekh]_eÂ&#x201C;j `a hko `ana_dko ahaiajp]hao `a h] _eq`]`]jÂ&#x17D;]( i]jpqrk oq lkoe_eÂ&#x201C;j ejr]ne]^ha6 _]i^e]n `a _]^]hhk ] h] iep]` `ah nÂ&#x17D;k oecjeĂ&#x161;_]nÂ&#x17D;] ]oqien qj] `annkp] _qu]o nalan_qoekjao lnej_el]hao oa d]nÂ&#x17D;]j are`ajpao aj h]o aha__ekjao lnaoe) `aj_e]hao mqa oa ]ra_ej]j* Oa ]lnktei] qj oejcqh]n .,-. lknmqa h] aha__eÂ&#x201C;j lnaoe`aj_e]h peaja mqa eilhe_]n qj] ajknia ejĂ&#x203A;ateÂ&#x201C;j u naĂ&#x203A;ateÂ&#x201C;j _eq`]`]j]* Okj `ai]oe]`ko hko lnk^hai]o u ao_]o]o h]o okhq) _ekjao* H] re]^ehe`]` `ah l]Â&#x17D;o `alaj`a( aj ^qaj] ia`e`]( `a mqeaj oa] ao_kce`k lkn h] _eq`]`]jÂ&#x17D;] l]n] ck^anj]n ] l]npen `ah - `a `e_eai^na `a .,-.* @a qj] ^qaj] `a_eoeÂ&#x201C;j `alaj`a ah bqpqnk `a jqaopnk l]Â&#x17D;o* @a qj ran`]`ank hÂ&#x17D;`an lkhÂ&#x17D;pe) _k( `a h] `aĂ&#x161;je_eÂ&#x201C;j `a qj] iap] u qj nqi^k* D]^nÂ&#x192; mqa aj_kjpn]nhk u jk ja_ao]ne]iajpa aopÂ&#x192; ajpna hko ]olen]jpao ]_pq]hao* =``aj`qi6 ?kjopanj] lnkbqj`]iajpa ah b]hha_eieajpk `ah oa_nap]nek >h]ga6 Âź_kjoa) _qaj_e] `a h] rekhaj_e] mqa eilan]; .m jreyna@colmex.mx S
LNE( aj qjk( u ah Ran`a( aj `ko* Aj pkp]h bqankj -1 iqje_eleko `kj`a hko lnej_el]hao l]npe`ko `a_e`eankj jk lnaoajp]n _]j`e`]pko lkn ejpe) ie`]_ekjao( pk`ko _kj eilknp]jpa lnaoaj_e] `ah _neiaj knc]jev]`k* ÂźOkj iq_dko k lk_ko -1 iqje_eleko `kj`a hko lnej_el]hao l]npe`ko `a_e`aj Ă?ejpeie`]`ko( ]iaj]v]`koĂ? jk l]npe_el]n; ÂźJko ]_kopqi^n]iko ] mqa -0! `a hko iqje_eleko `a qj aop]`k oa mqa`aj oej _]j`e`]pko `a qjk q kpnk l]npe`k; ÂźH] lnÂ&#x201C;tei] rav _qÂ&#x192;h oanÂ&#x192; ah lkn_ajp]fa; Pk`k hk ]jpanekn jk ha naop] je hac]he`]` je hacepeie`]` ] hko _kie_eko6 mqeajao c]j]nkj oanÂ&#x192;j ]qpkne`]`ao _kjopepq_ekj]hiajpa aha_p]o* Oej ai^]nck( oa ej_naiajpÂ&#x201C; h] ejpnqoeÂ&#x201C;j aj lkhÂ&#x17D;pe_] `ah _neiaj knc]jev]`k u( oe oa okoh]u]j aopko `]pko( ao] lahecnko] u ]h]ni]jpa ejpnk) ieoeÂ&#x201C;j _na_anÂ&#x192;* =dkn] d]^nÂ&#x192; mqa nareo]n h]o _ebn]o `ah ]^o) paj_ekjeoik( `ah iea`k( mqa `a ]_qan`k _kj hko lneianko ej`e_]`knao l]oÂ&#x201C; `a 1,!* Lkn hk lnkjpk ]dÂ&#x17D; aopÂ&#x192;j u] h]o lneian]o u lnak_q) l]jpao _kjoa_qaj_e]o `a qj]o aha__ekjao ^]fk cqann]Ă&#x2026; .m twitter.com/@jpbecerraacosta
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
www.milenio.com
Deficiente vigilancia en la red carretera Quizá por estar concentras en el combate a los cárteles de las drogas, las autoridades han descuidado la vigilancia en las carreteras. El viernes por la noche, por una emergencia familiar tuve que trasladarme de Tlaxco, Tlaxcala a Huayacocotla, Veracruz. Como a la una de la mañana, al salir de la autopista que va de Chignahuapan, Puebla a Tulancingo, Hidalgo y tomar el entronque hacia mi destino, de un camino de terracería salió caminando una familia que había sido asaltada y despojada de su camioneta. Con mucho miedo los levanté y llevé a una gasolinería. Narraron que se dirigían a un sepelio a una población cercana a Poza Rica, Veracruz, pero que dos camionetas con hombres armados se les emparejaron, los metieron a una brecha y los despojaron de dinero y camioneta. Qué feo. Y saber que todos estamos expuestos a las atrocidades de estos salvajes.
Fernando Jiménez Tlaxco, Tlaxcala
Igual que antes, la discusión del PEF La reforma que a su medida y tiempo los legisladores se osequiaron hace años para pasar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación de diciembre a octubre-noviembre ha servido de poco. El argumento central de ese cambio de calendario fue tener tiempo suficiente para analizar con tranquilidad y a conciencia la forma en que se distribuirían los recursos del sector público, para evitar que en su premura por llegar a las reuniones
familiares de Navidad y fin de año los diputados engendraran en diciembre verdaderos monstruos presupuestales cuya paternidad en enero todos negaban. Pero el mismo atolondramiento de diciembres pasados se ha visto hasta ahora, pues ya estamos al 5 para las 12 y como no hay nada concreto sobre el Presupuesto los diputados se verán obligados a “trabajar” a marchas forzadas y “sobre las rodillas”.
Miriam Ponce Sanjuán Venustiano Carranza
Llama a involucrarse en las soluciones Nunca como ahora tenemos que involucrarnos en todos los problemas que nos afecten como sociedad, pues sin ella las soluciones tardarán más en llegar o tendremos menos fuerza moral y cívica para exigir una mejor gobernabilidad. Como ciudadano tenemos el derecho y la obligación de intervenir en la vida pública, aportando puntos de vista, inquietudes y soluciones. El gobierno es el instrumento creado para manejar de una mejor manera la sociedad, pero también nosotros desde nuestros distintos ámbitos, de manera colectiva o individual, podemos hacer grandes aportes a la gobernabilidad y al buen funcionamiento del país. Estudios internacionales nos ubican entre los países donde la ciudadanía menos se involucra en la discusión y solución de los problemas de sus comunidades. Es momento de cambiar esta situación.
Javier Salazar V. Tepic, Nayarit
GRUPO EDITORIAL MILENIO FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ CARLOS BENÍTEZ
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES
MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA . MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2906 • Lunes 14 de Noviembre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2725 •Lunes 14 de Noviembre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
Luis González de Alba
6OB JEFB FTQFMV[OBOUF
&
h ] k pn]jo_qnne`k oej mqa hko l]npe`ko lkh pe_ko iate_]jko oa lkjc]j `a ]_qan) `k aj ahacen pnao _kj) oafanko mqa b]hp]j ]h EBA( ]qjmqa ej_qnn]j aj ]^eanp] ehac]he`]`( jko `] e`a] `ah l]jkn]i] iate_]jk oe ah c]^ejapa lnaoe`aj_e]h bqan] okiape`k ]h ]_qan`k `a Jknk ]o( L]`eanj]o ap ]h* Ei]cejaiko h] lao]`ehh] `a mqa l]oaj ] ko ]jpao `a mqa oa ]lnqa) ^a qj c]^ejapa( _q]j`k o]^aiko( jk ]`erej]iko( mqa ] h] ejiajo] i]ukn ] `a jqaopnko `elqp]`ko u jqaopn]o `elqp]`]o ah pn]^]fk haceo) h]perk hko u h]o peaja `aolnak_ql]`ko u `aolnak_ql]`]o6 r]j ] h] ? i]n] ] a_d]n `aoi]`na lknmqa hao naoqhp] iqu `eranpe`k* Hqack( aj cnqlko `a _q]pao( oa r]j ] _kian ]h ?]n`aj]h u jko aj`ehc]j h] _qajp]* ¼?q jpko u _q jp]o d]j ha `k h]o 31 l cej]o `a h] eje_e]per] `ah LNE lnaoajp]`] `ao`a i]nvk; Pn]a nabkni]o d]_aj`]ne]o( na`q__e j `ah ER= $ia`e]jpa qj lnk_aok `a `arkhq_e j mqa d]n la`en b]_pqn]o ]h _kiln]`kn u aheiej]n ar]oe j lkn ah raj`a`kn%( `ao]l]ne_e j `ah EAPQ u ]lanpqn] cn]`q]h ] h] ejranoe j lner]`] aj Laiat l]n] lkjanh]( ]h iajko( ]h jerah `a h] ]`ien]`] lank jk eiep]`] Lapnk^n]o( har]jp]`] `ah oqahk lkn ah lnaoe`ajpa Hqh]( mqa pk`ko u pk`]o `e_aj ]`ien]n lank j]`ea eiep]* H] eje_e]per]( lnaoajp]`] lkn ah oaj]`kn >ahpnkjao ] jki^na `ah LNE( pn]a qj naoqiaj mqa d]op] Jknk ] u L]`eanj] lk`n ]j haan* Lank mqev oqleankj( `a k `]o( mqa lh]jpa] na`q_en ah EON ] h]o _h]oao ia`e]o u ahar]nhk ] mqeajao c]jaj `ao`a 015(1,, laoko iajoq]hao( _kik c]j]j ahhko u ahh]o* ?kj hko o]h]neko mqa oa kpknc]j( jqaopnko u jqaopn]o haceoh]`knao u haceoh]`kn]o `a^an ]j l]c]n qj /1 lkn _eajpk `a EON* U h] e`a]( _h]nk aop ( jk hao cqop] j]`ep] je j]`epk* ¼U ah N ceiaj `a Pne^qp]_e j Oeilha; Qj 1 lkn _eajpk oej `a`q_) _e j* =u( @eko( aok aop iqu `eb _eh `a haan* ¼Oqlkjao mqa jk pajaiko kpn]o p]na]o; En ] hhar]n hkj_dao ]h jqark lh]jp j `a hko at aha_pne_eop]o `ah OIA k `a =jpkn_d] ?]ilaoej]( ]oeopen ] kpnk beaopknn j `a hko iq_dko mqa hko _kjpne^quajpao ha l]c]iko ]h Je k Ran`a $]lk`k lkn oq _khkn h] i] ]j] oecqeajpaÅ%( _kj iqanp] u pk`k* Ei]cejaj ] L]`eanj]( mqa o]hp]n pn]la_ek `a qj] ? i]n] ] kpn]( _]jpqnna]j`k ] _]`] _]j`e`]pk u _]j`e`]p] lkopqh]`k u lkopqh]`] lkn h] Lnaoe`aj_e]6 ÎMqeana hhkn]n( mqeana hhkn]nÅÏ( _kik d]_ ] aj oqo peailko `a `ahac]`] l]n] dqiehh]n ] mqeaj ha le`ean] ]paj_e j* U ]Ñe oa r]j hhar]j`k ah oatajek( oej c]^ejapa* Okj lanba_p]iajpa _]l]_ao( jk ao del paoeo( ao k^oanr]_e j*
Imaginemos la pesadilla de que pasen años antes de que se apruebe un gabinete, cuando sabemos, no adivinamos, que a la inmensa mayoría de nuestros diputados y nuestras diputadas el trabajo legislativo los y las tiene despreocupados y despreocupadas
Aj pk`ko hko l] oao ne_ko ah pn]jolkn) pa l ^he_k ao qj oanre_ek l ^he_k* Pn]p]j `a mqa ah _kopk `ah l]o]fa oa] _an_]jk ]h _kopk `a bqj_ekj]ieajpk* Lank jqj_] ao ^qaj jack_ek* Aj Cq]`]h]f]n] _na ]iko mqa ah l oeik oanre_ek `a pn]jolknpa oa `a^ ] ] h] _knnql_e j ajpna ah LNE u hko `qa ko `a Ûkpehh]o( p]jpk `a _]iekjao _kik `a p]teo* Jk bqa ]o 6 aj -4 ] ko `a L=J ah pn]jolknpa d] ailakn]`k( u iq_dk* Ah lnkua_p]`k iapnk mqa` aj h]o `ko h ja]o lanlaj`e_qh]nao mqa oan ]j ah j _hak* =hh oecqaj* Je qj] aop]_e j i o( jk `ec]iko qj] h ja]* Hko _e_heop]o naoqhp]nkj laknao6 hko oai bknko jk okj l]n] ahhko( hko la]pkjao jk ateopaj* Ckhla]j u l]pa]j aj ah oqahk ]h dki^na `a 3/ ] ko mqa oa ]pnare ] _nqv]n h] _]hha _q]j`k paj ] hqv ran`a u ahhko oa l]o]^]j h] nkf]* Kpnk lahecnk `ah _q]h `abaj`anoa _kik _]`] la]p j lqa`]* U pk`ko hk okiko aj ]hc j ikiajpk* H]o lh]_]o `a p]teo oa nal]npaj ajpna lkh pe_ko mqa h]o lkjaj ] h] rajp] aj .1, ieh laoko* Mqeaj hko l]c] ^qo_] hqack qj _dkban mqa ha pn]^]fa lkn qj] _qkp] `e]ne] k^hec]`]( c]ja k lean`] ah _dkban* =o k_qnna lknmqa jk d]u he^anp]` l]n]( _qilheaj`k hko namqeoepko( d]_an `a qj ]qpk qj p]te* J]`ea lqa`a okhe_ep]n qj l]n `a lh]_]o a ejola__e j `a oq rad _qhk( l]c]n -, ieh laoko u pajan qj p]te lnk) lek* Hko _dkbanao okj ailha]`ko `a Ûkpehhanko( u opko okj lkh pe_ko* ¼?q jp]o lh]_]o `a^aj kbna_anoa; Pk`]o( pk`]o h]o mqa oa okhe_epaj* ?q]j`k p]teo r]_ ko hhajaj h]o _]hhao( ah oanre_ek oan iafkn( lkj`n j ah p]t iapnk u aj_aj`an j h] hqv mqa ej`e_] Î`eolkje^haÏ* Ah pn]jolknpa l ^he_k i]p] qoq]neko lknmqa ] hko _dkbanao hao l]c]j( hko lnkleap]neko `a _]) iekjao( _kieoe j lkn l]o]fank u hko _]opec]j lkn napn]ok* @a^a oan ]h nar o6 `]n qj o]h]nek Úfk u oqÚ_eajpa l]n] arep]n ah aop iqhk `a _knnan( u _]opec]n h] hhac]`] ] h] paniej]h ]jpao `a peailk( lknmqa lnqa^] mqa _knne ( ejr]`e _]nnehao( ]nna^]p l]o]fa( ]nn]j_ oej _ann]n lqanp]o u i]hpn]p ] mqeaj pqrean] `eÚ_qhp]` l]n] oq^en k ^]f]n*
Ah rejk `a hko ^n]rko $u qjko pamqeh]o%* ?qajpko( lq^he_]`ko a ej `epko* $Lh]jap]( .,--%* .m www.luisgonzalezdealba.com
TO S
carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040
Transporte GDL.
FU AN
fax por 5140 4903 y 04
LA CALLE
RIO
MFDUPSFT
mail por buzoneditorial.df@milenio.com
MA
32 opinión
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
opiniĂłn 33
HETERODOXIA
DUDA RAZONABLE
JosĂŠ Antonio Ă lvarez Lima
Carlos Puig
%F FTDlQUJDPT TPTQFDIPTJTUBT Z MB NBMB GF
.JDIPBDfO
MARIO
.
eo oej_an]o _kj`khaj_e]o ] hko `aq`ko `a FkoÂ&#x160; Bn]j_eo_k >h]ga( iate) _]jk dkjaopk( heilek u aobkn) v]`k* Renpq`ao lkhÂ&#x17D;pe_]o( _]`] rav iÂ&#x192;o `ebÂ&#x17D;_ehao `a aj_kjpn]n( aj qj iqj`k `kiej]`k lkn h] _knnql_eÂ&#x201C;j( h] oeiqh]_eÂ&#x201C;j u h] bnerkhe`]`* D] da_dk iqu ^eaj ?]h) `anÂ&#x201C;j aj pki]noa oq peailk l]n] `aoecj]n ]h oq_aokn `a >h]ga* Jk oanÂ&#x192; bÂ&#x192;_eh aj_kjpn]n) ha oqopepqpk aj qj] _]jpan] ]ckp]`]* H] lnq`aj_e] u h] ]o) pq_e] lkhÂ&#x17D;pe_]o ja_ao]ne]o l]n] ah _]nck jk ]^qj`]j aj jej) cÂ&#x2DC;j l]npe`k* Ah Lnaoe`ajpa jk lqa`a amqerk_]noa( ah lnÂ&#x201C;te) ik pepqh]n `a Ck^anj]_eÂ&#x201C;j `a) ^anÂ&#x192; _kjp]n _kj ah naolapk `a pk`]o h]o bqanv]o lkhÂ&#x17D;pe_]o* H] _]l]_e`]` `a _kiqje_]_eÂ&#x201C;j _kj hko lnej_el]hao ]_pknao( ah reopk ^qajk `a h]o bqanv]o ]n) i]`]o u jejcÂ&#x2DC;j rapk `a jqao) pnko ra_ejko* Qj lanokj]fa ]oÂ&#x17D; ao `ebÂ&#x17D;_eh `a aj_kjpn]n* Lkn hk mqa oa naĂ&#x161;ana ] Ie) _dk]_Â&#x192;j( ] h] ia`e]jk_da( dkn] `ah _eanna `a a`e_eÂ&#x201C;j a`e) pkne]h( ]Â&#x2DC;j jk d]u c]j]`knao* H]o aj_qaop]o _kjk_e`]o lnare]iajpa rkhreankj ] b]hh]n* Jk oa `ek ah pneqjbk ej`q`]) ^ha `a Hqeo] I]nÂ&#x17D;] ?]h`anÂ&#x201C;j* Ah _]j`e`]pk `ah LNE l]na_Â&#x17D;] ]r]jv]n u ah `ah LN@ d]^h]^] `a ail]pa pÂ&#x160;_je_k* Lqa`a oan qj i]h lnao]cek l]n] h]o lnÂ&#x201C;tei]o aha__ek) jao ba`an]hao* H]o aha__ekjao ]lnap]`]o ajpna `ko k pnao _]j`e`]pko lnkle_e]j `q`]o n]vkj]^hao u lhaepko ejpanie) j]^hao* Kf]hÂ&#x192; jk oa] ah _]ok `a Ie_dk]_Â&#x192;j je `ah l]Â&#x17D;o( u aj ]i^ko _]oko pajc]iko ] qj k qj] c]j]`kn] ejk^fap]^ha* Ah pneqjbk `a H] ?k_k] oanÂ&#x17D;] ah ^Â&#x192;ho]ik pan]lÂ&#x160;qpe_k ]`a_q]`k l]n] ah Lnaoe`aj) pa u oq l]npe`k( h] naerej`e) _]_eÂ&#x201C;j deo) pÂ&#x201C;ne_] ] 4, ]Â&#x2019;ko `a hq_d] b]iehe]n _kjpn] ah _]n`ajeoik u ah LNE* Oq `annkp]( qj da_dk lkhÂ&#x17D;pe_k `a) r]op]`kn l]n] pk`ko hko l]jeop]o u ]`aiÂ&#x192;o( h] `ajoe`]` lkhÂ&#x17D;pe_] `ah Lnaoe) `ajpa mqa`]nÂ&#x17D;] `]Â&#x2019;]`]* Ah pneqjbk `a B]qopk R]hhafk oanÂ&#x17D;]( ] ao_]h] hk_]h( ah lnaiek ] h] iehep]j_e] aobknv]`] `a qj lneeop] lnaopece]`k u lklqh]n* R]ne]o ra_ao lnaoe`ajpa iqje) _el]h* Qj c]n^]jvk `a ] he^n]
aj oq lnklek l]npe`k* = ao_]h] j]_ekj]h( ah pneqjbk `ah LNE bknp]ha_a ] Iknaen] u _kjĂ&#x161;ni] ah aba_pk LaÂ&#x2019;] aj h]o aha__ek) jao hk_]hao* Nabqanv] h] e`a] `a mqa hko aha_pknao ^qo_]j( bnajpa ]h `aoailhak u h] rek) haj_e]( h]o reaf]o _anpe`qi^nao mqa hkcn]nkj hko pne_khknao aj ah l]o]`k u ]dkn] kbna_aj l]n] ah bqpqnk* H] re_pkne] `ah LN@( mqa ] aop]o dkn]o oa ra `eop]jpa( _kjĂ&#x161;ni]nÂ&#x17D;] h] rk_]_eÂ&#x201C;j _]n`a) jeop] `a Ie_dk]_Â&#x192;j u `]nÂ&#x17D;] qj naolenk ]h r]lqha]`k Ck`ku* H] `annkp] `a =qnakhao _kj) Ă&#x161;ni]nÂ&#x17D;] ah ]ckp]ieajpk `ah _]n`ajeoik( h] _ajoqn] ] Ck) `ku u h] `khknko] lÂ&#x160;n`e`] `a kpnk ^]opeÂ&#x201C;j `ah LN@ $u] oÂ&#x201C;hk mqa`]j P]^]o_k u ah @eopnepk Ba`an]h%* ?q]hmqean] mqa oa]j hko naoqhp]`ko( hk mqa mqa`] _h]nk ao mqa hko he`an]vcko hk_]hao u h]o _en_qjop]j_e]o lkhÂ&#x17D;pe_]o nacekj]hao oecjeĂ&#x161;_]j _]`] rav iÂ&#x192;o aj ah l]jkn]i] j]) _ekj]h* Mqa h] _]he`]` `a hko _kjpaj`eajpao ie_dk]_]jko( B]qopk( Hqeo] I]nÂ&#x17D;] u Oehr]jk( bqankj `apaniej]jpao l]n] ah `aoajh]_a* =oÂ&#x17D; oanÂ&#x192; aj h]o ajpe`]`ao aj `kj`a d]^nÂ&#x192; aha__ekjao ah ]Â&#x2019;k lnÂ&#x201C;teik6 @eopnepk Ba`an]h( >]f] ?]hebknje]( F]) heo_k( Cq]j]fq]pk( Iknahko( ?de]l]o( P]^]o_k u Uq_]pÂ&#x192;j* =dÂ&#x17D; oqncenÂ&#x192;j u _kjokhe`]nÂ&#x192;j jqarko he`an]vcko hkcn]`ko aj ia`ek `a lnk_aoko lkhÂ&#x17D;pe_ko _kilape`ko u lkh]nev]`ko* Ah l]npe`k mqa ]_eanpa ] e`ajpeĂ&#x161;) _]n u ]lku]n ] hko _]j`e`]pko nacekj]hao e`Â&#x201C;jako ]qiajp]nÂ&#x192; oqo lkoe^ehe`]`ao `a hkcn]n h] Lnaoe`aj_e]* Aj IÂ&#x160;te_k( _kik aj h]o `aik_n]_e]o _kjokhe`]`]o( h] lkhÂ&#x17D;pe_] j]_ekj]h `alaj`anÂ&#x192; aj cn]j ia`e`] `a h] hk_]h* .m alvalima@yahoo.com
MA
RIO
Las elecciones apretadas entre dos o tres candidatos propician dudas razonables y pleitos interminables. OjalĂĄ no sea el caso de MichoacĂĄn ni del paĂs AN FU
7
e]f]n aj dahe_Â&#x201C;lpank ao lahecnkok* Ao( `a da_dk( iq_dk iÂ&#x192;o lahecnkok mqa re]f]n aj qj] ]ankj]ra `a ]h] Ă&#x161;f]* U iÂ&#x192;o mqa ah lnkia`ek `a pk`]o h]o _ko]o mqa ah dki^na d] ejrajp]`k l]n] rkh]n( ej_hq) uaj`k hko `enece^hao u hko chk^ko ]ankopÂ&#x192;pe_ko* OacÂ&#x2DC;j `]pko `a h] ]caj_e] aop]) `qje`ajoa `a pn]jolknp]_eÂ&#x201C;j ]Â&#x160;na]( ah lnkia`ek `a pk`] ]ankj]ra ao 3*4 ]__e`ajpao lkn _]`] -,, ieh dkn]o `a rqahk* Ah `a hko dahe_Â&#x201C;lpanko nkv] hko -, lkn _]`] -,, ieh dkn]o* ?]oe /1 lkn _eajpk iÂ&#x192;o* Hak aj oepeko aola_e]hev]`ko aj oacqne`]` ]Â&#x160;na] h]o iq_d]o n]vkjao mqa atlhe_]j hko `]pko6 ah dahe_Â&#x201C;lpank ao iÂ&#x192;o rqhjan]^ha ]h _hei]( peaja iÂ&#x192;o l]npao( h] i]uknÂ&#x17D;] `a hko rqahko okj oej ejopnqiajpko( `aolac] u ]pannev] Ă?h]o `ko klan]_ekjao `a iÂ&#x192;o neaockĂ? iÂ&#x192;o oacqe`k lkn ah pelk `a qok mqa oa hao `]* Ap_Â&#x160;pan]* H] i]cjepq` `ah lnk^hai] ao p]h u hko jÂ&#x2DC;ianko `a hko Â&#x2DC;hpeiko /, ]Â&#x2019;ko p]j i]hko mqa aj .,,2 oa _naÂ&#x201C; ah EDOP $Ejpanj]pekj]h Dahe_klpan O]bapu Pa]i%( _kj ah k^faperk `a na`q_en 4, lkn _eajpk hko ]__e`ajpao `a dahe_Â&#x201C;lpank l]n] .,-2* Cn]_e]o ] qj] na_kiaj`]_eÂ&#x201C;j `a N]b]ah LÂ&#x160;nav C]u( h] pn]ca`e] `ah reanjao ia ]c]nnÂ&#x201C; hauaj`k ah he^nk `a Ie_d]ah Odanian( ÂźLkn mqÂ&#x160; _naa) iko aj _ko]o n]n]o;( qj `eranpe`k u `k_qiajp]`k afan_e_ek l]n] pn]p]n `a atlhe_]n lkn mqÂ&#x160; dku aj `Â&#x17D;] h] cajpa oecqa _nauaj`k aj ah vk`e]_k(
ah p]nkp( h]o ]^`q__ekjao atpn]pannaopnao( mqa =`Â&#x192;j u Ar] aj ran`]` ateopeankj u _ko]o ]oÂ&#x17D;* U ah reanjao lq`eiko ran _Â&#x201C;ik oa `ao]nnkhh]^] aoa bajÂ&#x201C;iajk* = lao]n `a mqa h]o ]qpkne`]`ao `eankj ej) bkni]_eÂ&#x201C;j aj ah ikiajpk mqa h] pqreankj( hk mqa e^] ]qiajp]j`k _kj) bknia h]o dkn]o l]o]) ^]j an]j h]o paknÂ&#x17D;]o n]n]o( `ao`a ah pqepank ]h mqa oa le`eÂ&#x201C; ejrao) pec]n `ao`a ia`eko `a _kiqje_]_eÂ&#x201C;j oq) lqaop]iajpa oaneko lkn qj] ^nki]( d]op] ]mqahhko mqa oa _kjreanpaj aj atlanpko ejop]jpÂ&#x192;jako* Ă&#x17D;Hko oanao dqi]jko Ă?`e_a OdanianĂ? okj ]jei]hao aj ^qo_] `a l]pnkjao( `a deopkne]o( aj ^Â&#x2DC;omqa`] `a oecjeĂ&#x161;_]`ko `apnÂ&#x192;o `a hko ]ha]pkneko arajpko `ah `Â&#x17D;] ] `Â&#x17D;]Ă?* Aok ao ajpaj`e^ha* Hko l]pÂ&#x160;pe_ko okj ]mqahhko mqa `eobn]v]j oq ]caj`] lkhÂ&#x17D;pe_] k i]h] ba `a qj lnapaj`e`k ao_alpe_eoik* @ao`a h] ]_]`aie] k hko ia`eko `aoejbkni]j d]_eÂ&#x160;j`koa l]o]n lkn Ă&#x17D;_nÂ&#x17D;pe_koĂ?* ?naaj mqa pajan `ana_dk ] qj] klejeÂ&#x201C;j hao `] `ana_dk ] pajan oqo lnkleko da_dko* Aoko p]i^eÂ&#x160;j peajaj nabanaj_e] aj ah he^nk `a Odanian _kj aop] l]n]`kf]6 Ă&#x17D;Lanokj]o ejpahecajpao _naaj _ko]o n]n]o lknmqa peajaj h] d]^ehe`]` l]n] `abaj`an _naaj_e]o mqa d]j k^paje`k lkn n]vkjao jk iqu ejpahecajpaoĂ?*
FUANTO S
AclaraciĂłn Ah reanjao pqra ]__aok ikiajpÂ&#x192;) jak( iq_dk ]jpao `a mqa bqan]j lÂ&#x2DC;^he_]o( ] h]o lneian]o eiÂ&#x192;cajao `ah ]__e`ajpa pki]`]o `ao`a ah pannajk* Lkn ah lk_k peailk mqa h]o pqra ] h] reop]( ah ]lqnk `a h] oepq]_eÂ&#x201C;j( lank ok^na pk`k lkn qj annkn cn]ra `a ie l]npa( _kjpne) ^qÂ&#x17D; ]h okola_dkoeoik6 `aolqÂ&#x160;o `a `ao_ne^enh]o l]n] IEHAJEK Pr( de_a qj] ejpanlnap]_eÂ&#x201C;j u _kjbqj`Â&#x17D; ah `aopnkv]`k ikpkn u l]npao `ah bqoah]fa _kj mqa oa dq^ean]j ej_aj`e]`k* =dkn] mqa h]o rqahrk ] ran( ajpeaj`k _Â&#x201C;ik bqa mqa ia amqerkmqÂ&#x160;( lank j]`] fqopeĂ&#x161;_] mqanan d]_anha ]h lanepk ]h ]ena* Qj] `eo_qhl]* .m dudarazonable@milenio.com Twitter: @puigcarlos
Luz y movimiento SARA ESCOBAR
S TO
Con la remodelaciĂłn del Monumento a la RevoluciĂłn el aĂąo pasado, cientos de personas disfrutan un espectĂĄculo de luces y movimientos gracias a la fuentes instaladas en la explanada. Este atractivo visual forma parte de los esfuerzos por recuperar espacios pĂşblicos.
34
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
/FHPDJPT Jans
Creció 80% la cifra respecto al periodo enero-septiembre de 2010
Divisas Dólar Dólar fix Euro Libra
Compra 13.4240 18.2056 21.2398
Bolsa 34,584.75
Venta 13.4250 13.4165 18.7139 21.8266
36,727.21
37,555.65
27
13
11
Octubre
Nov
Extorsión, falsificación y abuso de autoridad,
Mercado bursátil Índice Actual IPC 37,555.65 Dow Jones 12,153.68 S&P 1,263.85 Nasdaq 2,678.75 Bovespa 58,546.97 Latibex 3,033.5
Var. % 2.57 2.19 2.00 2.04 2.14 1.40
Acciones BMV Precio Var. % SANLUIS A 2.95 14.79 MAXCOM CPO 2.84 14.57 EDOARDO B 0.61 10.91 DINE A 5.00 -16.67 KUO A 17.00 -5.03 CIDMEGA * 12.48 -3.95 Crudo WTI 95.52 96.80
Denuncia SAT a 386 de sus funcionarios entre otros, son los delitos imputados ante el Ministerio Público y el órgano interno de control CLAUDIA GUADARRAMA
(dólares) 97.78 98.99
95.74
8[lXeXj
107 fue el total generadas
8l[`kfiàX =`jZXc
40% captó del total de casos oqlanekn ]h naceopn]`k aj ecq]h lanek`k `a .,-,( _q]j`k oa lna) oajp]nkj .-/ _]oko* Lkn qje`]` ]`iejeopn]per]( ah O=P `ap]hh mqa h] i]ukn l]npa `a h]o ]_qo]_ekjao oa de_eankj aj h] =`iejeopn]_e j Cajan]h `a =q`epkn ] Beo_]h Ba`an]h( h] _q]h naceopn qj pkp]h `a -13 nalknpao( ao `a_en( 0, lkn _eajpk `ah pkp]h `a h]o `ajqj_e]o* H] =`iejeopn]_e j Cajan]h `a =`q]j]o naceopn qj pkp]h `a -,3 `ajqj_e]o( `a h]o _q]hao -5 oa _]j]hev]nkj ]h iejeopanek l ^he_k u 44 ]jpa ah nc]jk ejpanjk `a _kjpnkh* Kpn]o qje`]`ao ejrkhq_n]`]o aj aopko _]oko bqankj h] =`ie) jeopn]_e j Cajan]h `a Na_]q`]) _e j7 Cajan]h Fqn `e_]7 Cajan]h `a Oanre_eko ]h ?kjpne^quajpa7 Cajan]h `a Na_qnoko u Oanre_eko7 Cajan]h `a ?kiqje_]_ekjao u Pa_jkhkc ]o `a Ejbkni]_e j( u Cajan]h `a Ar]hq]_e j* Ah O=P `aop]_ mqa hko lnej_e) l]hao `ahepko bqankj ah afan_e_ek ej`a^e`k `ah oanre_ek l ^he_k( qok `a `k_qiajpko b]hoko( `ahepko _kjpn] ah `ao]nnkhhk u `ecje`]` `a h]o lanokj]o( atpknoe j u ]^qok `a ]qpkne`]`*
Avances importantes 7
9
8
10
11
Noviembre
Mercado de dinero Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 182 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate
4.35% 4.31% 4.4% 4.805 4.6272 ps 0.24% 3.25%
La mayor parte de las acusaciones se hicieron en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal
Commodities Precio Maíz 647.75 Trigo 646.0 Azúcar 25.00 Mezcla mex. 110.24 WTI 98.99 Brent 114.16 Centenario 26,500 Oro 1,788.1 Plata 34.68
Var -1.07 % -0.15 % -1.54 % 0.82 dls 1.21 dls 0.45 dls 0 ps 28.5 dls 0.57 dls
México38cY\ikf M\i[ljZf
Macroeconomía PIB (II-Trim 2011) 3.3% Inflación (Oct) 3.20% Desempleo (Sep) 5.68% Reservas 140,385.4 mdd
;
;
Más indicadores en tiempo real en:
milenio.com
&
tpknoe j( qok `a `k_q) iajpko b]hoko( ]^qok `a ]qpkne`]` u kpnk pelk `a `ahepko bqa) nkj eilqp]`ko lkn ah Oanre_ek `a =`iejeopn]_e j
Pne^qp]ne] $O=P% ] /42 bqj_ekj]neko ]jpa ah Iejeopanek L ^he_k k ]jpa ah nc]jk ejpanjk `a _kjpnkh* @a ]_qan`k _kj _ebn]o `a h] Oa_nap]n ] `a D]_eaj`] u ?n `epk L ^he_k $OD?L%( aj hko lneianko jqara iaoao `ah ] k ah nc]jk na_]q`]`kn `ah l] o ejbkni
mqa `ah pkp]h `a hko oanre`knao l ^he_ko `ajqj_e]`ko( .4 oa de) _eankj ]jpa ah Iejeopanek L ^he_k u /14 ]jpa ah nc]jk ejpanjk `a _kjpnkh* Ah j iank `a bqj_ekj]neko l ^he_ko `ajqj_e]`ko aj ah la) nek`k nabane`k bqa 4, lkn _eajpk
trabajadores de Mexicana es lógico comenzar a buscar asideros para seguir en la difícil tarea de rescatar a la aerolínea, por eso no es raro ver que tras las declaraciones del juez Felipe Consuelo en el sentido de que la SCT obstruye el rescate de Mexicana, el
juzgador se ha convertido en el personaje favorito de los trabajadores, pues cada vez que suena el nombre del juez en el plantón de los trabajadores de la aerolínea no se hacen esperar los aplausos y los gritos de euforia. Al parecer ya vieron
Ah O=P naceopn eilknp]jpao ]r]j) _ao aj r]neko `a hko nq^nko mqa _kilnaj`aj ah lnkcn]i] ]jq]h `a iafkn] _kjpejq]* H]o _ebn]o ej`e_]j mqa h] abe) _]_e] `a h] beo_]hev]_e j ] cn]j) `ao _kjpne^quajpao lnaoajp] qj lkn_ajp]fa `a _qilheieajpk `a 5-*1 lkn _eajpk* H] na_qlan]_e j `a h] _]npan] `a _n `epko beo_]hao lnaoajp] qj ]r]j_a aj hko lneianko jqara iaoao `a 43*0 lkn _eajpk `a h] iap]* Ej_hqok d]u ]hcqjko mqa na^]o]j u] h] iap]( _kik ao ah lkn_ajp]fa `a `a_h]n]_ekjao `a l]ck lkn ejpanjap( mqa hhar] qj ]r]j_a `a -,- lkn _eajpk( k hko fqe_eko c]j]`ko lkn ah O=P ] kpnko _kjpne^quajpao aj oajpaj) _e]o `abejeper]o( _kj qj lnkcnaok `a -,,*. lkn _eajpk* .m
*O
7FSTJPOFT Súper-Consuelo Cuando la desesperanza comienza a reinar en un movimiento como el de los
su consuelo en otro licenciado Felipe.
••• Bancos seguros En los próximos meses MetLife México, que dirige Carmina Abad, podría aliarse con
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
OFHPDJPT 35
Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com
Medidas antilavado, carga pesada para el sector: KPMG
Más regulación eleva costos a los bancos
SARA ESCOBAR
Exhorto para
ampliar ese tipo de normas a la economía informal México3<ei`hl\ M`ccXii\Xc
-
]o ia`e`]o l]n] lnarajen ah h]r]`k `a `ejank oa d]j _kjranpe`k aj qj] _]nc] iqu lao]`] l]n] h]o ejopepq_ekjao Új]j_ean]o `ah l] o( u ieajpn]o h] nacqh]_e j oa _kj_ajpn] aj aopa oa_pkn( h] a_kjki ] ejbkni]h klan] _kj ]ilhe] he^anp]`( ]oacqn Fq`epd C]hr j( ok_e] `a neaock u ]oaokn ] Új]j_ean] `a GLIC* Ah aopq`ek Î=jpeh]r]`k `a `eja) nk chk^]h .,--Ï( mqa lq^he_]n aop] oai]j] h] _kjoqhpkn] iqaopn] mqa eje_e]hiajpa hko ^]j_ko aopei]nkj mqa h]o `eolkoe_ekjao l]n] lnarajen ah h]r]`k `a `ejank ej_naiajp]n ]j ah lnaoqlqaopk kneajp]`k ] aop] ]_pere) `]` _]oe /, lkn _eajpk( oej ai^]nck( ah okj`ak naÛaf mqa pqreankj mqa d]_anhk aj i o `a 1- lkn _eajpk* Aopa okj`ak p]i^e j laniepe ran mqa aj I te_k h]o ]__ekjao ]jpeh]r]`k oa d]j _kjranpe`k aj qj] _]nc] iqu lao]`] l]n] h]o ejopepq_ekjao Új]j) _ean]o( lqao ]`ai o `a ej_naiajp]n oq _kopk `a klan]_e j peajaj mqa ajbnajp]n jkni]o u haceoh]_ekjao ajbk_]`]o l]npe_qh]niajpa ] aopa
En México todavía se utilizan grandes cantidades de dinero en efectivo oa_pkn( lank oa d] `ao_qe`]`k ] hko ]cajpao `a h] a_kjki ] ejbkni]h* Hko ^]j_ko aj I te_k hhar]j k_dk ] ko afan_eaj`k jkni]o u nacqh]_e j aj h] i]pane]( lkn hk _q]h d]u qj ]r]j_a eilknp]jpa( lank aj ]hcqj]o na]o `ah _kian_ek( hko oanre_eko u aj h] a_kjki ] ejbkni]h d]u pk`k lkn d]_an*
ÎAj ah l] o h] a_kjki ] ejbkni]h fqac] qj l]lah iqu eilknp]jpa aj h] lnaraj_e j `ah h]r]`k `a `ejank( lqao aopa oa_pkn ] j qpehev] cn]j) `ao _]jpe`]`ao `a `ejank aba_perk( _kjpn]nek ] hk mqa oq_a`a aj l] oao `ao]nnkhh]`ko `kj`a h] i]ukn l]npa `a h]o pn]jo]__ekjao oa l]c]j aj bkni] aha_pn je_]Ï( `efk h] aola_e]heop]*
Diputados posponen indefinidamente la discusión
h] qj] `a h] p]n`a `a aopa hqjao( haceoh]`knao `a L=J( LN@ u LP ha le`eankj hh]i]nhko ] oaoekj]n d]op] mqa ah lnkua_pk eilnaok aop aj oqo i]jko l]n] nareo]nhk( ieaj) pn]o ah lnaoe`ajpa `a h] ?kieoe j `a Lnaoqlqaopk( =hbkjok J]r]nnapa Lne`]( kbna_e ajpnac]nhk ]h iajko `ko dkn]o ]jpao `ah _kieajvk `a h] oaoe j* L]jeop]o u lanna`eop]o naolkjo]) ^ehev]nkj ]h LNE `ah ajpn]il]ieajpk u hh]i]nkj ] h] ^]j_]`] i]uknep]ne] ] naokhran oqo `ebanaj`ko ejpanjko(
l]npe_qh]niajpa aj i]pane] `a na]) oecj]_ekjao ]h _]ilk* ÎAopa ao qj pai] aj `kj`a ]j) `]j aj _kjÛe_pk ejpanjk hko lnkleko `elqp]`ko `ah LNE7 qopa`ao raj( jk pajaiko _kjÛe_pk hko l]jeop]o( je peajaj _kjÛe_pk hko lanna`eop]oÏ( lqjpq]hev ah _kkn`ej]`kn `a h] ^]j_]`] ]h^e]vqh( Bn]j_eo_k N]) i nav =_q ]* Ah faba `a h] ^]j_]`] `ah LN@( =ni]j`k N ko Lepan( ]Úni ecq]h) iajpa mqa h] `eo_qoe j Új]h `ah lnaoqlqaopk l]n] ah ] k ajpn]jpa
`alaj`a `a mqa h] i]ukn ] lneeo) p] ]h_]j_a oqo ]_qan`ko ejpanjko naola_pk ]h c]opk l]n] ah oa_pkn ]cnkla_q]nek* U ao mqa ah `elqp]`k u at `ene) cajpa _aja_eop] ?nqv H lav ahar d]op] /-2 ieh iehhkjao `a laoko oq `ai]j`] l]n] ah Lnkcn]i] Aola_e]h ?kj_qnnajpa l]n] ah _]ilk( ao `a_en( 12 ieh iehhkjao i o `a hk lnareopk aj h] eje_e]per] `ah Afa_qperk* Okopqrk( ej_hqok( mqa ah Lnaoqlqao) pk `a Acnaoko lk`n ] oan ]lnk^]`k `aolq o `ah lh]vk hac]h `ah i]npao -1 `a jkreai^na( ian_a` ] h] jac]per] `a h] Oa_nap]n ] `a D]_eaj`] ] he^an]n i o bkj`ko l]n] ah oa_pkn ]cnkla) _q]nek( u ailh]v ] oq _kkn`ej]`kn l]nh]iajp]nek( Bn]j_eo_k Nkf]o( ] naol]h`]n aoa namqaneieajpk* . m
de estas instituciones con las que vaya de la mano en el país.
las cifras de desempleo es el secretario Javier Lozano, quien desde su cuenta de Twitter afirmó que la tasa de desocupación de 5.57 por ciento ubica a México como la séptima nación con menores niveles en este rubro dentro de las naciones que
conforman la OCDE. Habría que recordarle que aunque la tasa permaneció en el mismo nivel que hace un año, hay más personas sin chamba, pues cada vez hay más mexicanos que se incorporan a la población económicamente activa. En caso contrario, hay
Suspenso sobre el presupuesto México3=\ieXe[f ;Xd`}e
&
h lhajk `a h] ? i]n] `a @elqp]`ko lkolqok ej`a) Úje`]iajpa h] `eo_qoe j `ah Lnaoqlqaopk `a Acnaoko .,-.( `aolq o `a mqa ah lnaoe`ajpa `a h] Iao] @ena_per]( Aiehek ?dq]ubbap( har]jp ]uan h] oaoe j u ]jqj_e mqa h] ln tei] _ep] oa d]n _q]j`k h] ?kieoe j `a Lnaoqlqaopk pajc] heopk ah `e_p]iaj _knnaolkj`eajpa* =qjmqa ah haceoh]`kn iatemqaj) oa d]^ ] u] _kjrk_]`k ]h lhajk ]
alguna institución bancaria para distribuir sus productos y servicios a través de las ventanillas bancarias y así llegar a un mayor número de clientes. A escala internacional, la aseguradora trabaja de la mano con HSBC y Barclays, y posiblemente será con alguna
= l]npen `a .,,0 d]j oqnce`k _]i^eko nahar]jpao( lqao ]dkn] h]o _]o]o `a _]i^ek( `a ^kho]( k ej_hqok h]o Okbki( ajpnac]j ejbkni]_e j ok^na Îklan]_ekjao nalknp]^haoÏ ] h] ?kieoe j J]_ekj]h >]j_]ne] u R]hknao( lank oa `ao_qe`]j kpnko oa_pknao nahar]jpao* Jk k^op]jpa( na_kjk_e mqa ajpna h]o ejopepq_ekjao Új]j_ean]o b]hp] _]iejk lkn na_knnan( ok^na pk`k aj dkikhkc]n hko _nepaneko l]n] h]o pn]jo) banaj_e]o ejpan^]j_]ne]o( lqao jk aj pk`ko hko l] oao d]u qj ao_nqpejek aj aopa pelk `a klan]_ekjao* C]hr j `efk ] IEHAJEK mqa ]h oan l]npa `a h] _kiqje`]` chk^]h h]o ejopepq_ekjao `ah l] o `a^an j ajbnajp]n aj ah _knpk lh]vk jqar]o nacqh]_ekjao _kik h] ]lhe_]_e j `a h] `ajkiej]`] hau l]n] _qilheieajpk `a l]ck `a eilqaopko l]n] _qajp]o aj ah atpn]jfank $B]_p] lkn oqo oech]o aj ejchao% ]lhe_]^ha ] pk`] ailnao] aop]`qje`ajoa* =dkn] oa aj_qajpn] aj ah ?kj) cnaok `a AQ l]n] oq ]lnk^]_e j( lank oa aopei] mqa lq`ean] eje_e]n oq recaj_e] d]_e] .,-/( lkn hk mqa ao eilnao_ej`e^ha mqa pk`ko hko ^]j_ko aop j lnal]n j`koa* ÎAop]o `eolkoe_ekjao nalnaoajp]n j qj] _]nc] `a pn]^]fk eilnaoekj]jpa u qj ajknia _kopk `a klan]_e jÏ( lqao aop]^ha_a l]n iapnko l]n] mqa pk`] ailnao] aop]`qje`ajoa nalknpa ] h] ]qpkne`]` Úo_]h `a oq l] o( `kj`a peaja ejranpe`k oq _]lep]h u `kj`a l]c] eilqaopko* H] e`a] _ajpn]h ao arep]n _]oko `a ar]oe j Úo_]h( lank p]i^e j aop hec]`k ]h ao_nqpejek `ah h]r]`k `a `ejank( jqar]o ]_pere`]`ao mqa aha) r]n j ] j i o ah _kopk `a klan]_e j `a h]o ejopepq_ekjao Új]j_ean]o `ah iqj`k aj cajan]h( hk _q]h _kj hhar] ah neaock `a pn]jobanen ao]o ankc]_ek) jao ]h _kopk `ah `ejank mqa kbna_aj ]h _kjoqie`kn Új]h* .m
••• Mucho optimismo El que no desaprovecha la oportunidad para presumir
AGENDA DE
NEGOCIOS Lunes 14 de Noviembre México. El CIDE impartirá el seminario: “Hacia un plan de banda ancha en México.” Luxemburgo. Uno de los miembros del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Jürgen Stark, habla sobre las perspectivas monetarias de la zona euro.
Martes 15 de Noviembre México. El INEGI publicará los indicadores de los establecimientos manufactureros bajo el programa Immex durante agosto de este año. El Banco de México informará sobre el estado de cuenta semanal, además de los resultados de la subasta de valores gubernamentales. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz difundirá los datos de producción y venta de motocicletas hasta octubre de 2011. Estados Unidos. Se publica la evolución de sus precios de producción industrial de octubre.
Miércoles 16 de Noviembre México. El Banco de México dará los resultados de la subasta de valores del IPAB. Presentación en México de la firma Atos y dar conocer su estrategia comercial en México. Itaucard presenta su nuevo portafolio de tarjetas de crédito en México junto con Visa.
Jueves 17 de Noviembre México. El Banco de México divulgará la evolución trimestral del financiamiento a las empresas. Se inaugura el IBM Service & Risk Management Forum 2011.
Viernes 18 de Noviembre Alemania. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, participan en el 21 Congreso bancario europeo que se lleva a cabo en Fráncfort.
que escuchar al gobernador de Banco de México, Agustín Carstens, para tener un panorama más real sobre el empleo, pues el economista asegura que aunque el país genera empleos, éstos no son suficientes para disminuir los niveles de desempleo.
36 negocios
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
ESPECIAL
Sector financiero, el segmento más atractivo para la compañía
Busca Evertec expandir su negocio en México 1 El enfoque de la
empresa boricua está en cajas de ahorro del mercado doméstico
Puerto RicouMario Maldonado
L
a empresa de soluciones te c n ol ó g ic a s Eve r t e c está en proceso de ex-
pansión en el mercado mexicano, donde advierte grandes oportunidades por la modern i zac ión de los sistemas de pago que requ iere el sec tor
f i na nc iero domést ico. “Actualmente trabajamos con 22 cajas de ahorro ofrec iendo, no sólo soluc iones, sino asesoría tec nológica y
Félix Villamil, presidente de la firma estamos buscando la forma de atraer más clientes y exportar nuevos servicios”, comentó Félix Villamil, presidente y CEO de la firma, desde sus instalac iones en San Juan, Puerto Rico. Actualmente, Evertec es la princ ipal proveedora de servicios tecnológicos de los principales bancos de Puerto Rico, incluyendo el Banco Popular, y de la región del Caribe; sin embargo, entre sus socios también tiene entidades financieras como Santander, BBVA Bancomer y Scotiabank. En México, su pr inc ipal competidor en la proveeduría de soluc iones tec nológicas es BBVA Bancomer, no obst a nt e , p a r a F é l i x V i l l a m i l , esto también representa una oportunidad de asoc iac ión pues hay áreas en las que se pueden complementar. Actualmente Evertec está enfocada a clientes de segundo y tercer nivel del sistema financiero, tales como cajas de ahorro, detalló Miguel Arocho, Business Development Manager de Evertec. “En México estamos empezando, es un mercado grande y maduro, por eso iniciamos con una estrategia de penetrar en las instituc iones financ ieras de segundo o tercer nivel”, expuso. Y es que una institución de este tipo puede representar el tamaño de una de primer nivel en Puerto Rico. “México es un mercado muy retador, lo cual, a su vez, lo hace muy interesante”, expone el directivo. Evertec comenzó a operar en México en 2007 y, entre otras soluciones, ofrecen procesamiento de transacciones en los sistemas de pago de instituciones financieras, servic ios profesionales de TI, outsorcing , impresión y distribuc ión. Latinoamérica, incluyendo México, representa alrededor de 15 por ciento de sus ventas anuales, las cuales ascienden a alrededor de 260 millones de dólares. Actualmente, opera en 16 países, procesa 1.2 billones de transacciones y tienen 500 clientes externos, además de que es soc io de firmas tecnológicas como Microsoft y Cisco. p m
Milenio
lunes 14 de noviembre de 2011
37
14 de 38 lunes Noviembre de 2011
.1
milenio
P
Solicita la baja de Ruperto Blanco, adscrito a la policía internacional en el aeropuerto del DF
Limpia en la PGR llega hasta Interpol-México El funcionario fue
responsable de la seguridad de Carpizo y Morales Lechuga
Matan en Edomex a policía de Investigación LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO
Tramitan cese de los
oficiales que llegaron a Puente Grande tras la evasión de El Chapo México3IlY e Dfjjf
-
] `alqn]_e j mqa na]hev] h] Lnk_qn]`qn ] Caja) n]h `a h] Nal ^he_] `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h Ie) jeopane]h $]jpao =caj_e] Ba`an]h `a Ejraopec]_e j% ]h_]jv ] lanokj]h ]`o_nepk ] Ejpanlkh)I te) _k( na_kjk_e`k lkn ah ck^eanjk `a Aop]`ko Qje`ko lkn _]lpqn]n ] hko `ahej_qajpao i o ^qo_]`ko lkn ah B>E u hko I]nod]hho* =oeieoik( okhe_ep h] ^]f] `a _k) i]j`]jpao mqa hhac]nkj ]h laj]h `a i tei] oacqne`]` `a Lqajpa Cn]j`a( F]heo_k( ah -5 `a ajank `a .,,-( qj] rav mqa oa `ek h] rkv `a ]hanp] ok^na h] bqc] `ah h `an `ah _ npah `a Oej]hk]( Fk]mq j Ah ?d]lk Cqvi j* Aopa lanokj]h ejpannkc ] hko nako `aolq o `a h] ar]oe j* IEHAJEK ajpnareop ] i]j`ko lkhe_e]_ko( ej_hqe`k Nqlanpk >h]j_k H lav( mqeaj bqa naolkjo]^ha `a h] oacqne`]` `a Ecj]_ek Ikn]hao Ha_dqc] u Fknca ?]nlevk I_Cna) ckn _q]j`k bqankj lnk_qn]`knao cajan]hao `a h] Nal ^he_]* Aopa bqj_ekj]nek lanpaja_a dku ] h] @ena__e j `a Ejpanlkh aj ah
Julio César N., de 39 años de edad, policía de Investigación del Distrito Federal perdió la vida luego de recibir varios impactos de arma de fuego en la Calle 26, casi esquina con avenida Chimalhuacán, en el Estado de México. Las autoridades estatales hallaron en el lugar 14 casquillos percutidos.
=anklqanpk Ejpanj]_ekj]h `a h] ?eq`]` `a I te_k u ao `k_ajpa aj ah Ejopepqpk `a ?]l]_ep]_e j u Bkni]_e j Lkhe_e]h $LCN%* Aopa `e]nek lq^he_ h] oai]j] l]o]`] mqa h] LCN pn]iep]^] h] ^]f] `a /,, ahaiajpko iejeopane]hao( ]qjmqa hko ej_kjbkniao Ímqa lnkpaop]nkj aj _]hhao `ah @B qj ` ] `aol aoÍ ]oacqn]j mqa okj 2,, hko ejrkhq_n]`ko*
Aj oq pn]ua_pkne] `aop]_] h] `apaj_e j Í_kj hko cnqlko ] oq _]nckÍ `a Aiec`ek Lna_e]`k $.,,4%( ah oacqj`k dki^na i o ^qo_]`k lkn ah B>E lkn ]p]_]n _kj ]ni]o ] ]hcq]_ehao `a Hko ãjcahao( ?]hebknje]7 h] _]lpqn] `a Iecqah I]pako I]np jav $.,,3%( ah o lpeik i o ^qo_]`k lkn hko I]nod]hho( u Ah Lqjgu( qj _neiej]h mqa hhar]) ^] /1 ] ko ar]`e`k `a h] fqope_e]
aop]`qje`ajoa u ]oaoejk `a `ko fkraj_ep]o( ajpna kpnko _]oko* >h]j_k H lav pki _qnoko _kj hko I]nod]hho $AQ% u aj Aol] ]( u _kjk_a p _je_]o ]jpepannkneop]o ei) l]npe`]o lkn h] @A= u ?]j]` * @efk oajpenoa oknlnaj`e`k lkn h] jkpeÚ _]_e j mqa na_e^e l]n] ah lnk_a`eieajpk `a ^]f]* Oac j h]o ar]hq]_ekjao `a h] LCN( peaja Îlk_] pkhan]j_e] ] h] bnqopn]_e jÏ( Îaopn oÏ(
Rigoberto Zamarrita era el segundo hombre más importante del cártel en ese municipio
Captura Marina a jefe zeta de Cadereyta México3IlY e Dfjjf
&
haiajpko `a h] Oa_nap]n ] `a I]nej])=ni]`] `a I te_k `apqreankj aj h]o ejia`e]) _ekjao `a ?]`anaup]( Jqark Ha j( ] Neck^anpk V]i]nnep] =neola( Ah ?ki]j`]jpa ?d]l]nnk( e`ajpebe_]`k _kik ah oacqj`k faba `a lh]v] `a ao] hk_]he`]` `a h] knc]jev]_e j _neiej]h Hko Vap]o* @a ]_qan`k _kj h] ejopepq_e j _]opnajoa( h] _]lpqn] k_qnne ah -, `a jkreai^na aj qj klan]perk aj ah
mqa oa hkcn h] `apaj_e j `a _q]pnk oqlqaopko `ahej_qajpao i o* H] q^e_]_e j `a aop] lanokj] `aner `a qj] `ajqj_e] ]j jei] mqa ejbkni ok^na qj cnqlk `a lanokj]o ]ni]`]o mqa `]^]j ]`eao) pn]ieajpk aj qj n]j_dk q^e_]`k _an_] `a ?]`anaup]* Aj `e_dk hqc]n hko i]nejko hk_]hev]nkj ] pnao lanokj]o aj lkoaoe j `a ]ni]o( ieoi]o mqa i]jebaop]nkj hh]i]noa Neck^an) pk V]i]nnel] =neola( `a /2 ] ko7 Fq]j Hqeo I]np jav L nav u Fq]j
Be`aj_ek L nav O]q_a`k( `a 10 u .3 ] ko( naola_per]iajpa* Aj ah n]j_dk( ah lanokj]h _]opnajoa aj_kjpn ai^kho]`ko u ajpann]`ko aj r]neko oa_pknao `a h] lnklea`]` k_dk ]ni]o h]nc]o( _q]pnk _knp]o( 04 _]nc]`knao `a `ebanajpao _]he^nao( iqje_ekjao( bknjepqn]o( qj _d]ha_k ^]h ope_k u -- amqelko `a pahabkj ] _ahqh]n* P]i^e j qj rad _qhk u -1 amqelko `a n]`ek_kiqje_]_e j( ajpna kpnko ]np _qhko* Ecq]hiajpa( oa `ao_q^ne Îqj `kie_ehek aj ah ieoik lk^h]`k(
aj ah mqa oa naqj ] aopa cnqlk `ahe_perk u bqankj ]lnadaj`e`ko Fko C]hr j L]h]_eko( Ah @ei]o( u Nq^ j Je_]jkn Pefanej] C]n_ ]( Ah @qi^k( `a 0/ u /- ] ko `a a`]`( naola_per]iajpa( ieoiko mqa bqankj na_kjk_e`ko _kik ejpa) cn]jpao `a aop] _ hqh]Ï* Hko `apaje`ko mqa`]nkj ] `eolk) oe_e j `a h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] aj oqo ejop]h]_ekjao `a O]j Je_kh o `a hko C]nv]( ejpa) cn j`koa h] ]ranecq]_e j Lnare] =L+LCN+JH+AO?)E+/1/0+* .m
ao Îlanba__ekjeop]Ï u pki] `a ia`e) _]iajpko l]n] h] `e]^apao( hk Îmqa lkja aj lahecnk h]o klan]_ekjaoÏ* Ah ieoik lnk^hai] hk ajbnajp] ah _ki]j`]jpa Ne_]n`k @ ]v Dan) j j`av( mqeaj hhar] i o `a .2 ] ko _kik lkhe_ ] u na_e^e bahe_ep]_ekjao ah / `a ]ckopk `a .,,3 `ah oa_nap]nek `a Oacqne`]` L ^he_] ba`an]h( Caj]nk C]n_ ] Hqj]( Îlkn oq ha]hp]` ] hko r]hknao `a h] ejopepq_e j $=BE% ] h] mqa `ecj]iajpa lanpaja_aÏ* =`ai o( ]^]pe ] `ko `ahej) _qajpao `qn]jpa qj] ^]h]_an] aj qj _]ie j `a l]o]fanko aj h] ]qpkleop] I te_k)L]_dq_]* @ ]v Danj j`av bqa ah lneiank aj hhac]n ]h laj]h `a Lqajpa Cn]j`a l]n] _qaopekj]n ] hko _qopk`eko lkn h] bqc] `a Fk]mq j Ah ?d]lk Cqvi j7 hko ejpannkc]pkneko `qn]nkj _ej_k dkn]o d]op] mqa hhac]nkj bqj_ek) j]neko `a lneian jerah* ÎReoep]iko h] _ah`] aj mqa ao) p]^] Ah ?d]lk( ejpannkc]iko ] hko _qopk`eko l]n] o]^an _ ik bqa h] bqc]7 lkopanekniajpa hhac]j hko _ki]j`]jpao $Hqeo ? n`aj]o% L]) hkiejk( $Bn]j_eo_k% C]nv] L]h]_eko u Fq]j ?]nhko Rajpqn] Ikjv j( u oa d]_aj _]nck `a hko ]_kjpa_e) ieajpkoÏ( _kjp * P]i^e j `apqrk ] h] aolko] `a Bn]j_eo_k F]rean ?]i^anko Neran]( Ah ?depk( mqeaj ]uq` ] ao_]l]n ]h _]lk `a Oej]hk]* D]_a qj] oai]j] bqa jkpeÚ _]`k `a oq lnk_aok `a oal]n]_e j lkn Î]`q_en ajbania`]`ao ejateopajpaoÏ( lkn oq Îaopn o u janrekoeoikÏ( lkn) mqa peaja Îja_aoe`]` `a ]ba_pk l]n] lk`anoa `ao]nnkhh]nÏ u Îjk _qilhen i]j`]ieajpko iejeopane]haoÏ* Ah ]cajpa na_d]v ah `e]cj ope_k u ]oacqn mqa o _qilhe _kj h]o _]lpqn]o mqa ha aj_kiaj`]nkj* Lkn oq l]npa( Fko Hqeo @ ]v L]h]) _eko( ejpacn]jpa `a qj] `a h]o hpe) i]o cajan]_ekjao `a h] =BE u mqeaj lnkpaop lkn h] `ao]l]ne_e j `a h] ]caj_e] aj .,,3 u .,,4( `ajqj_e mqa aj h] Iejeopane]h jk ateopaj hko ia`eko l]n] pn]^]f]n( lqao aop pkp]hiajpa `aoi]jpah]`]* ÎJk d]u re pe_ko( pajaiko qj oanre_ek `a ejpanjap `aÚ _eajpa u hko rad _qhko okj najp]`koÏ( `efk( u le`e mqa h] LCN na]he_a qj] ]q`epkn ] l]n] ejraopec]n mq l]o _kj hko na_qnoko `a ao] _knlkn]_e j lkhe) _e]_]* Oq `aopepq_e j bqa okhe_ep]`] lknmqa l]`a_a Îaopn oÏ* .m
P claves Cae traficante en EU 9El gobierno de Estados Unidos capturó al mexicano Gregorio Salgado López, quien es requerido por nuestro país, ya que presuntamente se encuentra relacionado con el tráfico de armas a territorio nacional. 9De acuerdo con autoridades de la Procuraduría General de la República, se trata de la primera persona detenida con fines de extradición que es solicitada por el gobierno mexicano por facilitar el tráfico de armamento de ese país a los cárteles del narco.
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
.1 39
mp@mileniodiario.com.mx
RENÉ SOTO/ARCHIVO
El SESNSP analiza documentación de 17 ayuntamientos; 24 más solicitan prórroga
En riesgo de perder fondos de seguridad, 41 municipios Otros 175 gobiernos
municipales recibieron ya los recursos de la tercera ministración
Una abuela y su hija ausente
Ejecutan en Sinaloa a cantante de narcocorridos
Caravana por México ESPECIAL
Regresan a sus países madres de migrantes
México y NL3Efk`d\o p ;Xe`\cX D\e[ifqX CleX
&
h Oa_nap]ne]`k Afa_qperk `ah Oeopai] J]_ekj]h `a Oacqne) `]` L ^he_] $OAOJOL% lqa`a oqolaj`an h] pan_an] ajpnac] `ah Oq^oe`ek l]n] h] Oacqne`]` L ^he_] `a hko Iqje_eleko $Oq^oaiqj% ] 0- ]uqjp]ieajpko lkn ln nnkc]o a ej_qilheieajpko* Ah knc]jeoik ba`an]h `ap]hh mqa oa ]j]hev] h] `k_qiajp]_e j mqa ajpnac]nkj -3 ]h_]h` ]o l]n] ]_na`ep]n ah _qilheieajpk `a hko namqeoepko aop]^ha_e`ko( aj p]jpk( .0 i o okhe_ep]nkj ln nnkc] l]n] _kj_nap]n `e_d] ]_na`ep]_e j* Hko iqje_eleko mqa okhe_ep]) nkj ln nnkc] bqankj Iate_]he u Pa_]pa( >]f] ?]hebknje]7 ?kikj` ( >]f] ?]hebknje] Oqn7 O]j Bahela u O]j Hqeo `a h] L]v( Cq]j]fq]pk7 Cq]`]h]f]n] u K_kph j( F]heo_k( ]o _kik =pev]l j( ?k]_]h_k u Pkhq_]( Aop]`k `a I te_k* =oeieoik( =l]pvejc j( Ie) _dk]_ j7 ?kilkopah] u Pale_( J]) u]nep7 =dkia( Ah Bqanpa u O]hr]`kn =hr]n]`k( Oej]hk]7 ?]^kn_]( Cq]ui]o u Jkc]hao( Okjkn]7 ?kokha]_]mqa( Iej]peph j( L jq_k u L]l]jph]( Ra) n]_nqv( u Peivei j( Uq_]p j* Ieajpn]o mqa hko iqje_eleko mqa aop j aj nareoe j okj Lh]u]o `a Nko]nepk( >]f] ?]hebknje]7 H]) cko `a Iknajk( u Lqanpk R]hh]np]( F]heo_k7 ?de_khk]l]j( ?q]qpeph j u Ph]hjal]jph]( Aop]`k `a I te) _k7 >]d ] `a >]j`an]o( J]u]nep( u K]t]_]( K]t]_]*
4.6 x 5.9
Chiapas3AlXe [\ ;`fj >XiZ X ;Xm`j_
#
Siete hombres muertos y tres heridos fue el saldo de la jornada violenta de ayer en Sinaloa. En Culiacán fueron ultimados Alfredo Herrera Gómez y Diego Rivas, cantante de narcocorridos. Minutos más tarde murió en un hospital otro joven. En Nayarit, donde se reportaron dos balaceras, fueron ejecutadas cuatro personas. En total, ayer hubo 18 víctimas en Chihuahua, Colima, Edomex y Coahuila.
P]i^e j aop aj nareoe j Lqa) ^h]( Lqa^h]7 Cq]o]ra( I]v]ph j u J]rkh]pk( Oej]hk]7 Dq]p]^]ilk( Okjkn]7 ?ajpnk u J]_]fq_]( P]^]o) _k7 ãh]ik Pai]l]_da( Ran]_nqv( u Bnaojehhk( V]_]pa_]o*
Entregados, 80% de recursos Ah knc]jeoik lqjpq]hev aj qj _kiqje_]`k mqa ] h] ba_d] d] ]q) pknev]`k h] pn]jobanaj_e] `a ieh -4 iehhkjao 41, ieh 414 laoko lkn _kj_alpk `a h] pan_an] ajpnac] `ah
Oq^oaiqj l]n] -31 ]uqjp]ieajpko( mqa nalnaoajp]j 35*5 lkn _eajpk `a hko .-5 ^ajaÚ _e]neko* Ah ikjpk ]qpknev]`k d]op] ]dkn] nalnaoajp] 4, lkn _eajpk `a hko ieh .3. iehhkjao 5/3 ieh 51, laoko mqa _knnaolkj`aj ] h] pan_an] ajpnac] `ah oq^oe`ek* Ah knc]jeoik na_kn` mqa ah reanjao l]o]`k ah OAOJOL aiepe h] oqolajoe j `a h] pan_an] ajpnac] `ah oq^oe`ek l]n] pnao iqje_eleko `ah Aop]`k `a I te_k*
Aj Jqark Ha j hko ]h_]h`ao `ah na] iapnklkhep]j] _kilhap]nkj hko namqeoepko l]n] na_e^en hko na_qnoko( hqack `ah Îaopen j `a knaf]oÏ mqa na_e^eankj ah pneiaopna l]o]`k* Ikjpannau na_e^e `ko l]npe`]o `a -0 iehhkjao .1, ieh laoko6 qj] l]n] h] klan]_e j `ah iqje_elek u kpn] l]n] h] lkhe_ ] aop]p]h mqa na]hev] h]^knao `a receh]j_e]* Aj p]jpk( Cq]`]hqla( oacqj`k i o cn]j`a aj lk^h]_e j( na_e^e 1 iehhkjao 4-0 ieh 135 laoko* .m
]fk qj aopne_pk `eolkoeperk `a oacqne`]`( aopa `kiejck napknj ] ?ajpnk]i ne_] ia`ek _ajpaj]n `a i]`nao u b]ie) he]nao `a iecn]jpao `ao]l]na_e`ko mqa l]npe_el]nkj `qn]jpa -. ` ]o aj h] _]n]r]j] Oeck pqo dqahh]o _kj h] aolan]jv] `a aj_kjpn]npa* H] _kkn`ej]`kn] `ah Ikreieajpk Iecn]pknek Iaok]iane_]jk( I]n) pd] O j_dav Okhan( ejbkni mqa `a hpei] dkn] hk_]hev]nkj ] qj dkj`qna k `ao]l]na_e`k* = ao_]o]o dkn]o `a mqa ]^]j) `kj]n]j I te_k( ]qpkne`]`ao `a ?de]l]o `eankj ] _kjk_an mqa aj h] lneoe j aop]p]h `a Ikpkvejph] bqa hk_]hev]`k ah dkj`qna k Koi]j Hev]j`nk Iaf ] Knahh]j]( mqeaj lnaoqjp]iajpa lanpaja_a ] qj] l]j`ehh] _ajpnk]iane_]j]* Oq i]`na( Khere] Knahh]j]( u qj cnqlk `a ]_pereop]o oa pn]oh]`]n j ] ao] hk_]he`]` aj h]o ln tei]o dkn]o l]n] _kjÚ ni]n h] e`ajpe`]`* H] _]n]r]j] ajpn ] lneoekjao `a Pkj]h u P]l]_dqh]* =jpao l]o lkn P]^]o_k( Ran]_nqv( P]i]qhel]o( ?k]dqeh]( @B u A`kiat* .m ESPECIAL
Se conocieron cuando visitaban a familiares presos en el DF
Detienen a tres mujeres ligadas a más de 200 casos de extorsión México3C\k`Z`X =\ie}e[\q
4
a _kjk_eankj ] h]o ]bqan]o `a h] lajepaj_e]ne] `a O]jp] I]npd] $@B% _q]j`k _]`] qj] `a ahh]o reoep]^] ] oqo b]iehe]nao lnaoko7 ]d bqankj ajc]j_d]`]o l]n] bkni]n l]npa `a qj] ^]j`] `a atpknoekj]`knao* =hi] G]nh] ?nqv Nk`n cqav u Iene]i =`ne]j] Pknna^h]j_] Nk`n ) cqav lnaop]^]j oqo jki^nao l]n]
]^nen _qajp]o ^]j_]ne]o `kj`a h]o r _pei]o na]hev]^]j `al oepko* =i^]o hhac]^]j _kjpejq]iaj) pa ]h laj]h q^e_]`k aj Evp]l]h]l]( `kj`a O]j`n] L]pne_e] Nkf]o H lav( dani]j] `a N] h Nkf]o( qj na_hqok h `an `a h] ^]j`] mqa klan]^] `ao`a lneoe j( oa devk oq ]iec]* H] I]nu( _kik p]i^e j h] _kjk) _aj( ]reo]^] ] h]o iqfanao hko ` ]o mqa `a^ ]j napen]n ah `ejank `a h]o oq_qno]hao ^]j_]ne]o l]n] `aolq o
ajpnac noahk* =o hk de_eankj aj i o `a .,, _]oko( oac j ejraopec]_ek) jao `a h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a Fqope_e] `ah @B* Ah Ú o_]h ]jpeoa_qaopnko( êo_]n Ikjpao `a K_]( atlhe_ mqa l]n] ]^nen `erano]o _qajp]o `a `al oepk( =hi] G]nh] u Iene]i =`ne]j] najp]^]j `ebanajpao `kie_eheko aj ah @eopnepk Ba`an]h u ah Aop]`k `a I te_k( hk mqa `eÚ _qhp]^] oq hk_]hev]_e j* @ap]hh mqa ] aop]o iqfanao h]o
^qo_]^]j `ao`a lnej_eleko `a .,--( _q]j`k qj] r _pei] `ajqj_e h] atpknoe j pahab je_]( aj h] mqa ha ]`ranp ]j mqa oe jk ajpnac]^] `e) jank oan ] oa_qaopn]`]* ÎAh `ajqj_e]jpa oecqe na_e^eaj`k hh]i]`]o aj h]o mqa ha okhe_ep]^]j ah naopk `ah `ejank( lkn hk mqa devk qj jqark `al oepk aj h] oq_qno]h `a kpnk ^]j_k( lank `ajqj_e hko da_dkoÏ( `efk ah bqj_ekj]nek* ?kj ah j iank `a _qajp] ^]j) _]ne] u ah `kie_ehek naceopn]`k oa eje_e ah n]opnak `a hko lnaoqjpko `ahej_qajpao* =hi] G]nh] rer ] aj h] _khkje] ?ajpnk u Iene]i =`ne]j] aj ]raje`] Narkhq_e j* Ah Ú o_]h ]hanp mqa 51 lkn _eajpk `a h]o r _pei]o `a atpknoe j okj lqaop]o $`ah]p]`]o% lkn qj] lanokj] _kjk_e`] k _an_]j]* .m
Sandra Patricia Rojas, la líder
40
lunes 14 de Noviembre de 2011
Nacional
milenio
P
proceso electoral
El priista Fausto Vallejo y la panista Luisa María Calderón se disputan la victoria
El PRD pierde Michoacán
P cifras Municipios Morelia
G8E (.
Uruapan
GI@ ).
Zamora
G8E ))
Lázaro Cárdenas
GI@ )'
Zitácuaro
GI@ )*
Apatzingán
GI@ */
Hidalgo
GI@ ).
De acuerdo con resultados preliminares, Silvano Aureoles
Maravatío
G8E *)
no tiene oportunidad de revertir los resultados del proceso; seis encuestas de salida y un conteo rápido también lo ubican tercero
La Piedad
G8E (/
Zacapu
G8E (,
Michoacán
Resultados del PREP3 28% casillas computadas al cierre de la edición
Michoacán3=iXeZ`jZf >XiZ X
&
h LN@ lan`e Ie_dk]_ j( qjk `a oqo ^]opekjao lkh pe_ko i o ai^ha) i pe_ko( lqao oac j ah Lnkcn]i] `a Naoqhp]) `ko Aha_pkn]hao Lnaheiej]nao( oaeo aj_qaop]o `a o]he`] u qj _kjpak n ) le`k( jk peaja bkni] `a naranpen h] paj`aj_e] aj h]o rkp]_ekjao na]hev]`]o aopa `kiejck l]n] ahacen ck^anj]) `kn( `elqp]`ko u ]h_]h`ao* @a ]_qan`k _kj ao]o paj`aj_e]o( ao ln _pe_]iajpa ennaranoe^ha h] `a) nnkp] `ah L]npe`k `a h] Narkhq_e j @aik_n pe_] aj aopko _kie_eko( aj qj] ajpe`]` mqa ck^anj hko hpeiko `eav ] ko( u mqa h] i]`nqc]`] `a aopa hqjao `eolqp]^]j _ann]`]iajpa ah lneeop] B]qopk R]hhafk u h] l]jeop] Hqeo] I]n ] ?]h`an j* =`ai o( `a ]_qan`k _kj ah lnklek LNAL( ah LN@ lan`an ] h] i]ukn ] aj ah ?kjcnaok hk_]h u oan ] `aolh]v]`k `a dacai je_k ] pan_an] bqanv] lkh pe_] `ah aop]`k* Aj hko lneianko iejqpko `a aopa hqjao( _kj .4 lkn _eajpk `a hko rkpko pkp]hao _kilqp]`ko( ah ejopnqiajpk `a _kjpak kÚ _e]h `ah Ejopepqpk Aha_pkn]h `a Ie_dk]_ j kpknc]^] ]h _]j`e`]pk `a LNE u LRAI /1 lkn _eajpk `a hko oqbn]ceko( lkn //*0, `a h] ]^]j`an]`] `a L=J u L]j]h( u .4*4 `ah lnkola_pk LN@( LP u ?kjrancaj_e]( Oehr]jk =qnakhao* Ah lnaoe`ajpa `ah ?AJ `ah LNE( Dqi^anpk Iknaen] `ek ] _kjk_an hko naoqhp]`ko `a `ko okj`ako `a kleje j( ah]^kn]`ko lkn h]o ai) lnao]o Qheoao >ahpn j u Lnkua_p]( oac j h]o _q]hao ah _q]pnk ra_ao ]h_]h`a `a Iknahe] ]rajp]f] lkn _q]pnk lqjpko lkn_ajpq]hao ] h] at oaj]`kn]( _kj mqeaj na_kjk_e oa he^n] l]hik ] l]hik h] ^]p]hh] lkn h] cq^anj]pqn]* =h LN@ u ] Oehr]jk je oemqean] hko iaj_ekj * Ah lnklek B]qopk R]hhafk( u] lkn h] jk_da( lnaoajp aj qj iepej _kj
Fausto Vallejo
Luisa Ma. Calderón
Silvano Aureoles
*,
**
)0 JORGE CARBALLO
Ayer se realizó en Michoacán el proceso electoral para renovar la gubernatura
)BDLFBO MB QfHJOB EFM uSHBOP FMFDUPSBM La presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, María de los Ángeles Llanderal, reconoció ah d]_gak aj h] l cej] aha_pn je_] `ah knc]jeoik u ]Ú ni mqa ah naolkjo]^ha bqa ah cnqlk =jkjuikqo* Aj nqa`] `a lnajo] u ] pnao dkn]o `a mqa _kj) _hquan]j hko _kie_eko( ]Ú ni mqa( oej ai^]nck( ah Lnkcn]i] `a Naoqhp]`ko Aha_pkn]hao Lnaheiej]nao lani]ja_e ] o]hrk u `ao_]np mqa lq`ean] oan ^h]j_k `a ]hc j ]p]mqa _e^anj pe_k* =lqjp mqa ah LNAL _qajp] _kj i hpelhao _]j`]`ko `a oacqne`]` mqa d]_aj eilkoe^ha oq rekh]_e j( lkn hk mqa oa ]h mqa ah lnk_aok `a _kjpak n le`k aop ] o]hrk*
= h]o -6-1 dkn]o `a aopa `kiejck ah lknp]h `ah Ejopepqpk Aha_pkn]h `a Ie_dk]_ j oa _]u * Eje_e]h) iajpa( ah rk_ank `ah ejopepqpk( R _pkn H lav( jac _q]hmqean ]p]mqa u ]oacqn mqa oa pn]p]^] `a qj] ok^nao]pqn]_e j* @qn]jpa ah pan_an ^hkmqa `a h] oaoe j lani]jajpa `ah EAI( oa `eankj `ap]hhao `a mqa h] l cej] oqbne qj ]p]mqa _e^anj pe_k7 _kik ia`e`] `a oacqne`]`( oa `a_e`e ^]f]n ah oepek sa^ u o hk qpehev]nhk l]n] na`ena__ekj]nhk* Michoacán3/PUJNFY
oacqe`knao aj h] lh]v] Iah_dkn K_]ilk hko `]pko `a h] lqho]_e j mqa na]hev ah Ejopepqpk `a Ian) _]`kpa_je] u Kleje j $EIK%( _kj oa`a aj Cq]`]h]f]n]( hko _q]hao ha _kj_a`aj k_dk lqjpko `a rajp]f] ok^na Hqeo] I]n ] ?]h`an j* Aj p]jpk( aj _kil] ] `a oq dki hkck `ah L]j]h( Hqeo ?]opnk( ah lnaoe`ajpa `ah ?AJ `ah L=J( Cqop]rk I]`ank( ]Ú ni aj _kjba) naj_e] `a lnajo] mqa h] dani]j] `ah Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_] c]j ah Okhek `a K_]ilk( oac j h]o paj) `aj_e]o mqa lnar]ha_eankj `qn]jpa hko ` ]o na_eajpao `ah lnk_aok aha_) pkn]h( u mqa ]r]h]j h]o aj_qaop]o `a o]he`] `a `ko ailnao]o6 =n_kl u Aol]_ek Iqaopn]h* H] lneian] `] /5 lqjpko ] ?k) _k]( /1 ] R]hhafk u .2 ] =qnakhao aj p]jpk mqa h] kpn] hao _kj_a`a( naola_per]iajpa( /4*1( /1 u .2*1 lqjpko lkn_ajpq]hao* Aj _kjbanaj_e] `a lnajo] lko) panekn( h] _]j`e`]p] l]jeop] d]^h `a qj] pan_an] aj_qaop]( da_d] lkn Iq rapa( Ian_]`kpa_je] =_per] mqa ha ^nej`] /3*-, lkn _eajpk ] ahh]( lkn //*35 `ah ]^]j`an]`k pne_khkn( u .5*-- `ah _]j`e`]pk `a evmqean`]* Ah LNAL( ] oq rav( _kj /,*5, lkn _eajpk `a hko .0 `eopnepko aha_pkn]hao _kilqp]`ko aj chk^]h( ej`e_]^] mqa ah LN@ c]j]^] je_]iajpa aj _q]pnk `ai]n_]_ekjao6 Lqnq j`enk( Dqap]) ik( V]_]lq u H v]nk ? n`aj]o* =h LNE ha `]^] -/ `elqp]_ekjao `a i]ukn ]( u ]h L=J h]o oeapa naop]jpao* H] fknj]`] pn]jo_qnne oej i]uknao lnk^hai]o aj i]pane] `a oacqne`]`( _aha^n]nkj hko h `anao j]_ekj]hao `ah L=J( Cqop]rk I]`ank7 LN@( Fao o V]i^n]jk u L]j]h( Hqeo ?]opnk( ]o _kik ah ck^anj]`kn Hakjah Ck`ku( u hko pnao _]j`e`]pko* O hk aj ?dan j( iqje_elek `a h] Iaoap] Lqn la_d] mqa k^pqrk ah ]r]h `ah Pneba l]n] `aoecj]n ] oq ]qpkne`]` lkn ah i pk`k `a qoko u _kopqi^nao( oa _]j_ah pkp]hiajpa h] aha__e j( p]jpk `a ]h_]h`a _kik `a `elqp]`k u `a ck^anj]`kn( lkn _kjoe`an]n ah EAI mqa jk d]^ ] _kj`e_ekjao `a oacqne`]` l]n] hko rkp]jpao* .m
lunes 14 de Noviembre de 2011
milenio
nacional 41
Editor: )FMJPEPSP $fSEFOBT política.df@milenio.com
crónica:
crónica: QPS +BWJFS 7FHB
QPS -JMJBOB 1BEJMMB
Z 'SBODJTDP (BSDpB JORGE CARBALLO
-" 40$*&%"% 30.1* &- 4*-&/$*0
6/ '&45&+0 4*/ -" %*3*(&/$*" /"$*0/"Desde la plaza Melchor Ocampo el abanderado priista se proclamó vencedor, lo gritó ante unos 500 seguidores y llamó a la reconciliación JORGE CARBALLO
&
h r]pe_ejek `a qj ie) _dk]_]j]vk ] _]i^ek `a qj iknaen]vk jk k_qnne l]n] ah LNE( mqa jk aolan qj iejqpk i o ]hh `a h]o 2 `a h] p]n`a l]n] lnk_h]i]n ah pneqjbk `a oq _]j`e`]pk B]qopk R]hhafk( lank p]i^e j ah `a oq `enecajpa j]_ekj]h( Dqi^anpk Iknaen]* @ao`a h] lh]v] Iah_dkn K_]ilk( B]qopk R]hhafk _aha^n ah pneqjbk oej h] `enecaj_e] j]_ekj]h `a oq l]npe`k ]jpa qj]o 1,, lanokj]o* Î?]iejko `a Ie_dk]_ jÏ bqa h] _]j_e j mqa lna_a`e h] hhac]`] `ah lneeop]( mqeaj hh]i ] h] na_kj_ehe]_e j `a h] ajpe`]` mqa Îpeaja iq_d]o _]h]ie`]`ao u lnk^hai]o( lank p]i^e j iq_d] aolan]jv]Ï* Ah ]qpklnk_h]i]`k c]j]`kn `a h]o aha__ekjao( ao_khp]`k lkn ah at ck^anj]`kn =qoaj_ek ?d rav ]`iepe aik_e j u lnak_ql]_e j( lank `efk aop]n k_ql]`k u] Îaj ran _ ik r]iko ] naokhran hko lnk) ^hai]o `a Ie_dk]_ jÏ* Oe d]^ ] ]hcqj] `q`] ok^na hk mqa Ie_dk]_ j nalnaoajp]^] l]n] Iknaen]( ]uan ah `enecajpa devk pk`k lkn `af]nhk ran* =_kil] ] R]hhafk u ] ]hcqjko `a hko _]j`e`]pko `a oq l]npe`k ] rkp]n u bqa mqeaj lkn h] p]n`a `a_h]n ah pneqjbk Îennaranoe) ^haÏ `ah ]^]j`an]`k lneeop]* ?kj qj caopk oanek( Dqi^anpk Iknaen] ]oacqn]^] lkn h] i] ]j] mqa oq lani]jaj_e] aj ah ?kie) p Afa_qperk J]_ekj]h `ah LNE jk `alaj` ] `a hko naoqhp]`ko `a h]o
En un ambiente triunfalista, Luisa María Calderón vivió la jornada electoral cumpliendo sus roles de madre, hija, candidata, entre otros
aha__ekjao* Dkn]o `aolq o ah oai) ^h]jpa an] kpnk* Oej ai^]nck( jk ]_q`e ]h baopafk u B]qopk R]hhafk hk iaj_ekj aj oq iajo]fa `a ]cn]) `a_eieajpk* Ah `enecajpa lneeop] oa d]^ ] pn]oh]`]`k ] h] oa`a aop]p]h `a oq l]npe`k l]n] nareo]n ah Û qfk `a hko naoqhp]`ko kÚ _e]hao* Bqankj pnao iejqpko hko mqa pqreankj mqa aolan]n* An]j h]o 1 `a h] p]n`a _kj 13 iejqpko u l]n] arep]n ej_qnnen aj qj] rekh]_e j ] Hau Aha_pkn]h( Iknaen] u R]hhafk lan) i]ja_eankj oajp]`ko( _kil]np ]j ejbkni]_e j u aj lqjpk `a h]o oaeo `a h] p]n`a lnk_h]i]nkj oq re_pkne] ]h ecq]h mqa hko l]jeop]o h] `a Hqeo] I]n ] ?]h`an j aj qj dkpah _an_]jk ] h] _]o] `a _]il] ] `ah lneeop]* Lkn h] jk_da( ]jpao `a pn]oh]`]n oq baopafk ] h] lh]v] Iah_dkn K_]ilk bnajpa ] h] _]pa`n]h( ah _]j`e`]pk lneeop] o]he ]jpa hko ia`eko `a _k) iqje_]_e j lkn ^narao ikiajpko(
Margen suficiente, dice el líder priista
Las tendencias son irreversibles: Moreira Michoacán3C`c`XeX GX[`ccX
&
h LNE lnk_h]i c]j]`kn `a h]o aha__ekjao aj Ie_dk]_ j ] B]qopk R]hhafk _kj qj] `ebanaj_e] `a i o `a _q]pnk lqjpko( ao `a_en i o `a 2, ieh rkpko* Aj lqjpk `a h] oaeo `a h] p]n`a ah `enecajpa j]_ekj]h `ah LNE( Dqi) ^anpk Iknaen]( aj_]^av qj] ^nara _kjbanaj_e] `a lnajo] ]_kil] ]`k `ah _]j`e`]pk `a h] ]he]jv] LNE)LRAI
] h] cq^anj]pqn] ie_dk]_]j]( aj h] mqa ]jqj_e mqa h]o paj`aj_e]o Îokj ennaranoe^haoÏ* @a ]_qan`k _kj ah h `an lneeop] h]o _ebn]o oa k^pqreankj `a h]o `ko aj_qaop]o `a o]he`] _kjpn]p]`]o lkn ah LNE( Qheoao >ahpn j u Lnkua_p]* Iknaen] `efk aop]n Îiqu _kjpaj) pkÏ lkn ah `ao]nnkhhk `a h] fknj]`] aha_pkn]h `a aopa `kiejck* Lkn h] i] ]j] ah lneeop] oa iko) pn _kjÚ ]`k `a mqa k^paj`n ] ah
lknmqa oa bqa h] hqv aj oq _]o] `a _]il] ] u u] jk nacnao * @aolq o `a rkp]n aj h] _]oehh] ieh 4, q^e_]`] aj ah f]n` j `a je ko =n_k neo( R]hhafk `ao]uqj _kj oq b]iehe]( bqa ] ieo] u oa naqje _kj oqo _kh]^kn]`knao l]n] oacqen h]o ej_e`aj_e]o `a h] fknj]`]* H]o oa ]hao `a h] lnk_h]i] lneeop] _kiajv]nkj `ao`a h]o 0 `a h] p]n`a _q]j`k ah oa_nap]nek `a Klan]_e j Lkh pe_] `ah ?AJ lneeop]( Ne_]n`k =cqeh]n( devk qj hh]i]`k ] L=J u LN@ l]n] _kilnkiapanoa ] na_kjk_an hko naoqhp]`ko* ?]oe qj] dkn] `aolq o( h] i]il]n] _khk_]`] `apn o `a h] iao] `a _kjbanaj_e]o aj h] mqa ]l]na_ ] ah iajo]fa ÎB]qopk Ck^anj]`knÏ( qpehev]`k ] hk h]nck `a hko 3. ` ]o `a _]il] ] bqa `aoikjp]`k u oa _khk_ qjk _kj h] hauaj`] ÎCn]_e]o ] pq ]lkuk fqjpko na_qlan]naiko Ie_dk]_ jÏ* .m pneqjbk u okopqrk mqa ] l]npen `a aoa ` ] eje_e]n ] h] na_kj_ehe]_e j aj Ie_dk]_ j* Okopqrk mqa hko naoqhp]`ko aha_) pkn]hao ] oq b]rkn paj`n ]j qj i]n) caj oqÚ _eajpa l]n] mqa jk dq^ean] aol]_ek ] h]o eilqcj]_ekjao( lkn hk mqa atdknp ] oqo _kjpnej_]jpao( Hqeo] I]n ] ?]h`an j `ah L=J u Oeh) r]jk =qnakhao `ah LN@ ] ]_]p]n h] `a_eoe j `a hko _eq`]`]jko* ÎAh LNE ao qj l]npe`k ejopepq_ekj]h u jk `]n paj`aj_e]o( aolan]naiko ] h]o _ebn]o kÚ _e]hao mqa aiep] ah Ejopepqpk aop]p]h aha_pkn]hÏ( `efk lkn h] p]n`a ah oa_nap]nek `a Knc]jev]_e j `ah ?AJ lneeop]( Ne_]n`k =cqeh]n* ?kj R]hhafk aopqreankj ]`ai o `a Dqi^anpk Iknaen]( hko at ck^an) j]`knao `a ?khei]( Banj]j`k Ik) najk7 P]i]qhel]o( I]jqah ?]r]vko u `a ?dedq]dq]( Fko Nauao* .m
"
lao]n `a mqa an] qj ` ] oqi]iajpa ej) pajok( `a_eoerk aj oqo ]olen]_ekjao lkh pe_]o( Hqeo] I]n ] ?]h`an j oa `ek peailk l]n] _qilhen _kj oqo `ebanajpao nkhao6 i]`na( def]( _]j`e`]p]( _kl]npe`]ne]( he`anao]( ]_pereop]( ikper]`kn]* Eje_e h] fknj]`] aj oq `kie) _ehek l]npe_qh]n( _kj ia`ek _aj) paj]n `a hh]i]`]o pahab je_]o* @ao]uqj _kj oq defk Aopa^]j( `a -4 ] ko* @a ]d oa bqa ] rkp]n* Hqack ] ieo]* @aolq o ] oq _]o] `a _]il] ]* Lkopanekniajpa ]h _q]npah `a cqann]* ͽên]hao _dajha pk`]o h]o c]) j]o* R]iko lkn ah pkmqa Ú jk( lkn ah pkmqa Ú j]h* R]iko ] `aikopn]n jqaopn] bqanv] u jqaopn] knc]je) v]_e j* H] cajpa peaja lqaop]o oqo aolan]jv]o aj ah _]i^ek( u jk d]u mqa b]hh]nha* ½R]iko ½Qopa`ao okj hko iafknao Í ]najc ] oqo i o _an_]jko _kh]^kn]`knao* H] _kie`] h] _kil]npe _kj oq i]`na( `k ] ?]niahep] Dejkfko] req`] `a ?]h`an j( u u] ajpn]`] h] p]n`a nacnao ]h ^ jgan ]vqh u pqnmqao]* Ahh] eilqho h]o ]__ekjao i o pn]o_aj`ajpao( k lkn hk iajko h]o r]he` 6 mq d]_an bnajpa ] hko na) lknpao `a lnaoqjp]o lnaoekjao lkn l]npa `a cnqlko _neiej]hao( _ ik hkcn]n mqa iq_dko oeil]pev]j) pao mqa ] j jk rkp]^]j bqan]j ] h]o qnj]o( mq `a_en aj h]o pnao _kjbanaj_e]o `a lnajo]( _kj mq ]_pknao lkh pe_ko atpanjko lnaran lkoe^hao ]he]jv]o aj _]ok `a ao) _aj]neko `a _neoeo( mq iajo]fa kbna_an ] h] iqhpepq` _kjrk_]`] ] h] _aha^n]_e j `ah pneqjbk aj h] lh]v] Fko I]n ] Iknahko* ?kj qj kfk ]h c]pk u kpnk ]h c]) n]^]pk( H] ?k_k] p]i^e j oa `ek peailk l]n] ah _]^eh`ak `a lnekne`]` j]_ekj]h u h]o nah]_ekjao l ^he_]o6 ]paj`e amqep]per]iajpa u _kj h] ieoi] _knpao ] ] Anjaopk ?kn`ank( O]jpe]ck ?naah u FkoaÚ j] R vmqav
Ikp]* D]^h _kj ahhko aj cnqlk( u aj lner]`k* ?kj_a`e qj] `a_aj] `a ajpna) reop]o ej`ere`q]hao ] lanek`eop]o( u oa `ek qj] rqahpa_ep] ] h] o]h] `a lnajo]( mqa ]jpao `a h]o jqara `a h] jk_da u] hq_ ] qj] i]il]n] _kj qj hkckpelk mqa _kjpaj ] qj] hauaj`] i o mqa ]pnare`]6 Hqeo] I]n ] ?]h`an j+Ck^anj]`kn] .,-.).,-1( u ah ao_q`k kÚ _e]h `a Ie_dk]_ j na_knp]`k `ah h]`k `ana_dk* Í?]j`e`]p]6 aoa ao_q`k d]_a na_kn`]n ]h cqeh] ik_d] `a Re) _ajpa Bkt* Í= ran6 lneiank( u] jk oku _]j`e) `]p]Å u] oku ck^anj]`kn]Í_kjpaop `a ^kpalnkjpk( ajpna neo]oÍ U o ( l]na_a mqa peajao n]v j6 d]u mqa nareo]n iqu ^eaj aoa ao_q`k( jk oa] mqaÅ =jpao `a l]npen d]_e] oq baopafk aj ah ?ajpnk Deop ne_k( Hqeo] I]n ] na_e^e qj] ejbkni]_e j oei^ he_] mqa oej ai^]nck ]lh]q`e _kj qj νaok ao Ï6 c]j h] rkp]_e j aiepe`] lkn hko ie_dk]_]jko mqa n]`e_]j aj ah atpn]jfank( lnej_el]hiajpa aj Aop]`ko Qje`ko* Aj ao] ia`e_e j( ahh] pqrk -14 oqbn]ceko( lkn -,0 `a Oehr]jk =q) nakhao u 34 `a B]qopk R]hhafk* U] aj h] lklqh]niajpa `ajk) iej]`] lh]v] `a Ah ?]^]hhepk( H] ?k_k] bqa na_e^e`] lkn qj]o / ieh lanokj]o( mqeajao _kj i ) oe_] `a i]ne]_de h] ]_h]i]nkj aopnqaj`ko]iajpa* Bnajpa ] ahhko( u ]_kil] ]`] lkn hko h `anao j]_ekj]hao `ah L=J u `ah L]j]h( Cqop]rk I]`ank u Hqeo ?]opnk( naola_per]iajpa( h] at oa) j]`kn] ejoeope aj mqa oq lnaoqjp] re_pkne] ao ennaranoe^ha( u ]lknp qj jqark `]pk* =oaran mqa ah lneian _kjpak n le`k ha _kj_a`a /4*. lkn _eajpk `a hko rkpko aiepe`ko( ieajpn]o mqa B]qopk R]hhafk peaja /0*4 u Oehr]jk =qnakhao .0*1* ÎH] ok_ea`]` nkile ah oehaj_ekÏ( _aha^n * .m
42 nacional
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
crónica: por Liliana Padilla y Francisco García especial
Lo dejan solo... hasta sus aliados El candidato del PRD, Silvano Aureoles, inició la jornada rodeado de un centenar de compañeros; la concluyó con apenas un puñado de amigos
L
a lógica del revés: Silvano Aureoles inició el domingo rodeado de un centenar de compañeros, y lo concluyó apenas con un puñado de amigos, prácticamente sin integrantes de los partidos que lo postularon. En menos de diez horas, de Zitácuaro a Morelia, el senador de la República con licencia perdió casi todo. La jornada electoral inició para el candidato del PRD, PT y Convergencia con el depósito de su voto en Zitácuaro, ciudad que aunque no es el lugar de su nacimiento, sí fue durante mucho tiempo su residencia. Llegó a las urnas como suele lucir siempre: con una gran
sonrisa que transmitía certeza a sus declaraciones y en medio del tumulto que a lo largo de 71 días de campaña lo siguió a todos lados. Con su séquito se desplazó hasta la capital del estado, directo a su cuartel general instalado en el Centro de Convenciones, en donde se encerró con su equipo compacto, encabezado por Jesús Zambrano, presidente del CEN del PRD. Zambrano, el personaje que desde el año pasado se la jugó a muerte para que Aureoles fuera el candidato de la izquierda al gobierno de Michoacán, no obstante de que no era el delfín de los Cárdenas ni de López Obrador ni de Leonel Godoy… sólo de Los Chuchos.
A diferencia del PRI, PAN y Panal que enviaron a sus dirigentes nacionales a respaldar a Fausto Vallejo y Luisa María Calderón, ni Luis Walton ni Alberto Anaya, jefes nacionales de Movimiento Ciudadano (en Michoacán aún se denomina Convergencia) y del PT estuvieron con el abanderado solaztequista. Más presionados por los madruguetes de priistas y panistas que por estrategia propia, Zambrano y Aureoles fueron forzados a ofrecer una conferencia de prensa junto con el vocero del candidato, Antonio Soto, en donde ya empezó a oler a soledad. Se habló ahí de una supuesta encuesta de Mendoza Blanco que le daba a Silvano 35 puntos por 34
Luisa María festeja “triunfo” con la plana mayor del blanquiazul
“Vamos a darle a la gente la seguridad que reclama” jorge carballo
1 Una prioridad será
promover el diálogo con todos los actores Michoacán sociales y políticos
recomponer la situación. “Vamos a ganar. Ya vienen los resultados del área rural. No somos unos improvisados. Sabemos en dónde está nuestra fortaleza”. Pero ya casi todos se habían ido. Jesús Bugarini, el otrora publirrelacionista del dos veces ex candidato a la gubernatura, Cristóbal Arias, consolaba a los pocos curiosos ahí presentes: “No son tiempos de festejar. Mejor hay que estar muy pendientes de los resultados”. pm
Asegura que defenderá su victoria
“Yo seré el próximo gobernador”: Silvano Michoacán
jorge carballo
Michoacán MoreliauLiliana Padilla, Javier Vega y Francisco García
A
Michoacán MoreliauLiliana Padilla, Javier Vega y Francisco García
A
utoproclamada nueva gobernadora de Michoacán, la panista Luisa María Calderón anunció que dos serán sus prioridades: diálogo con todos los actores sociales en lo coyuntural, y brindar seguridad a todos los michoacanos durante su gestión de tres años siete meses y quince días. En diversas declaraciones, luego de que los líderes nacionales del PAN y del Panal, Gustavo Madero y Luis Castro, respectivamente, le alzaron la mano apoyados por tres encuestas de salida, Cocoa dio a conocer que invitará al presidente Felipe Calderón a su toma de posesión. “En estos momentos nuestra principal tarea será dialogar con todos los grupos, y posteriormente
de Fausto y 31 de Cocoa, con lo cual se proclamó una débil victoria, “aunque efectivamente con un escenario de empate técnico”. Oscurecía en Morelia y Aureoles no veía ya al enjambre humano de los meses recientes. Ya se habían retirado los dirigentes estatales de Convergencia y del PT, Aníbal Guerra y Reginaldo Sandoval. También se había cancelado el festejo anunciado para las 20 horas en el obelisco al general Lázaro Cárdenas del Río. Zambrano en vano trataba de
Cocoa durante la emisión de su voto durante nuestro gobierno vamos a darle a la gente la seguridad que reclama”, puntualizó. Cuestionada si no teme que grupos radicales no la dejen gobernar, como ocurrió en los 80 con el mandatario del priista Eduardo Villaseñor, quien sólo estuvo en el poder 21 días, la presunta ganadora respondió que no. Al respecto, recordó que en aquellos tiempos los escenarios eran otros y las realidades sociales y políticas también eran distintas, en tanto que hoy prevalecen otras condiciones.
“Ser de izquierda no significa ser antidemocrático y yo respeto a los de izquierda”, atajó Luisa María Calderón. Señaló que a la fecha una gran mayoría de los profesores independientes de la entidad, le han manifestado su disposición a reivindicarse. Lo anterior al ser cuestionada sobre las declaraciones de Jorge Cazares, líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quien dijera que no reconocerían un triunfo del PAN en el estado. pm
pesar de que todas las encuestas de salida del PAN y del PRI lo ubican en un lejano tercer lugar, el perredista Silvano Aureoles se declaró en primer lugar, en empate técnico con el priista Fausto Vallejo, pero afirmó que su supuesta victoria se consolidará “cuando lleguen los votos de la zona rural”. En una rueda de prensa, el abanderado de las izquierdas agradeció la confianza depositada por la ciudadanía hacia su persona, al tiempo que aplaudió a los michoacanos que hayan antepuesto su dignidad frente a las dádivas y los grupos al margen de la ley. “Yo no manejo encuestas patito ni a modo. Me baso en datos muy sólidos y, a pesar de las adversidades, de las caudas de dinero que circularon del centro del país, del desfile del gobierno federal apoyando a la candidata del PAN, y a pesar de las presiones del crimen organizado, yo gané la elección. Sí hay un empate técnico. Estoy un punto por
El candidato perredista arriba, pero las siguientes horas, minutos, tengo la certeza que esa tendencia se va consolidar. Yo soy y seré el próximo gobernador de Michoacán”, sostuvo. Aureoles pidió a la ciudadanía estar tranquila pues defenderá el triunfo y la voluntad de los michoacanos. “Queremos seguir creciendo en Michoacán, queremos seguir viviendo en paz, queremos seguir caminando por la senda del desarrollo y que estén pendientes, pero nosotros ganamos la elección gracias a su participación, compromiso, entrega y valentía”, dijo. pm
lunes 14 de Noviembre de 2011
Milenio
nacional 43
articulista invitado: +VBO .BSDPT (VUJlSSF[ (PO[fMF[
-fHSJNBT DPOUSB FM TPM El colaborador de Francisco Blake Mora recuerda en este texto el “talento y dedicación” del secretario de Gobernación en sus tareas cotidianas. “Dios quiso llevarse, como tú dirías, a una ‘persona Grande’. Y te fuiste como los Grandes”, escribe HÉCTOR TÉLLEZ
L]n] Chkne] ?koo k `a >h]ga( Aheo) o]( Fko Bn]j_eo_k( oa kn] Aii]( A`q]n`k( K_p]rek( Aii]( Ceh^anpk7 ] pk`ko hko b]iehe]nao u( `ao`a hqack( l]n] jqaopnk ajpn] ]^ha Fko Bn]j_eo_k >h]ga Ikn]( Î>h]gaÏ( ej iai ne]i* ] ejaolan]`] u lkn `ai o ]jpe_el]`] l]npe`] `a jqao) pnk mqane`k ]ieck u faba( ah oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j( Fko Bn]j_eo_k >h]ga Ikn]( ia _na] qj] r]nea`]` `a _kjoa_qaj) _e]o lnkbaoekj]hao u lanokj]hao* Hk lneiank ao h] eilhe_]_e j `a _kjpejq]n ]paj`eaj`k h]o p]na]o mqa ]h enoa `af ( ieajpn]o i]uknao `aÚje_ekjao `a^]j pki]noa l]n] oq nahark* Aopk( `a oquk( ao ah cn]j napk `a ie re`]( jk o hk lkn h] j]pqn]hav] `a h]o ieoi]o( oejk lkn hk mqa eilhe_] i]jpajan u okopajan ah afan_e_ek `a h]o naolkjo]^ehe`]`ao _kj h] ]q`]_e]( p]hajpk( `a`e_]_e j u pejk _kj mqa jqaopnk mqane`k >h]ga oa `aoaila * Jk pajck h] iajkn `q`] `a mqa aopqrk da_dk l]n] oan oa_na) p]nek `a Ck^anj]_e j( aj qj l] o _kj napko ej `epko u _en_qjop]j_e]o mqa hk namqan ]j lna_eo]iajpa ] h* Ailank( h] _kjoa_qaj_e] i o cn]) ra `a oq l]npe`] ao h] lanokj]h* Ahhk aj renpq` `a mqa oa bqa `a ie re`] oecqeaj`k oq ieopanekok `aopejk7 qj cn]j ]ieck _kj mqeaj _kil]np pk`k hk mqa h] ieoi] jko lqa`a kbna_an6 oqa ko u na]he`]`ao( napko u hkcnko( iea`ko u ]opq_e]o( lank p]i^e j nah]_e j lanokj]h( cn]j ]ba_pk u qj ^]c]fa ej]ckp]^ha `a ]j _`kp]o mqa jk ]h_]jv]n ] aopa aol]_ek l]n] _kj) p]nh]o( lank mqa oej `q`] `ao_ne^en ]j ]h cn]j l]`na( aolkok( defk( dani]jk( faba( oanre`kn l ^he_k( ]ieck u lao_]) `kn mqa oeailna bqa* Jk k^op]jpa( oan fqopk naceopn]nhk u ao_ne^enhk aj kpnk aol]_ek* Qj] re`] ]o iana_a h] iaikne] `a h] l]h]^n] ao_nep]( oej at_aoko( lank mqa `a bkni] lna_eo] ` _qajp] u `ao_ne^] hk mqa `a^a pn]o_aj`an `a h] _kj`q_p] u ]lknp]_ek) jao ] jqaopnk l] o `a qj _eq`]`]jk u oanre`kn l ^he_k _kik >h]ga* H] je_] ]j _`kp] mqa mqeoean] `aop]_]n( lkn na_eajpa u nahar]jpa( ao mqa ]laj]o jqara ` ]o ]jpao `a oq iqanpa aopqreiko aj h] _anaikje] aj mqa oa dkjn ]h ]h_]h`a `a H] Lea) `]`( Ne_]n`k Cqvi j( mqeaj b]hha_ean] r _pei] `a qj] ]cnaoe j* An]j ]hna`a`kn `a h]o 1 `a h] p]n) `a* Ah okh _] ] aj ah k_]ok `ah ` ]( lank d]^ ] hqv oqÚ_eajpa l]n] d]_an ^nehh]n `ko h cnei]o aj oqo iafehh]o iknaj]o _k^nev]o( ieajpn]o _]nc]^] ]h defk `ah atpejpk ]h_]h`a( ` j`kha oq ]^n]vk u oq i]jk Únia* @ j`kha oq _kjoqahk* Oqo h cnei]o _kjpn] ah okh oecqeankj ]d Úniao( _kik Únia an] oq nkopnk `qn]jpa h] cq]n`e] `a dkjkn7 oej_ank aj h] ej`ecj]_e j u aj h] pneopav] `a
-
Homenaje al ex funcionario federal en Tijuana, Baja California ran ]h je k oej l]`na* U] aj ah rqahk `a nacnaok( _kj hko kfko d ia`ko( ia `efk hk iq_dk mqa ha `kh ] aoa je k u mqa jk `af]^] `a lajo]n aj oqo lnkleko defko( `a hhac]nha ] l]o]n ]hck oeieh]n* Mq ieopanekok ao @eko ]h hhar]noa ] ]hcqeaj mqa rere aoa aleok`ek( mqa ]i]^] p]jpk h] re`]( mqa h] lnkpac ] u ]`kn]^]( mqa ]i]^] i o( are`ajpaiajpa( h] re`] `a oq ln feik mqa h] lnkle]* H] jk_da ]jpanekn ] oq iqanpa _a) j]iko _kj qj haceoh]`kn `a jqaopn] cajan]_e j u d]^h]iko `a hko defko( `a h]o eilhe_]_ekjao `a jqaopn]o ]q) oaj_e]o _kj ikperk `a h] ajpnac] ]h oanre_ek l ^he_k u _kiajp]iko( ajpna kpn]o _ko]o( hk mqa da `ao_nepk h ja]o ]nne^]* Aopa _]l pqhk `a h] _aj] bqa ran) `]`an]iajpa ejpajok u ]ha__ekj]`kn* ?kil]npeiko iea`ko u ]jcqope]o( lank p]i^e j ah ^ ho]ik `a o]^an mqa _]`] mqeaj( `ao`a oq pnej_dan]( aop]^] pn]^]f]j`k lkn ah I te_k `a aoko defko jqaopnko( `a aoko defko `a pk`ko( l]n] mqeajao mqanaiko pk`k hk iafkn( ok^na pk`k arep]nhao ah `khkn( jk oeailna arep]^ha( `a h] ]qoaj_e] pailn]j] `a oq l]`na* Qj] reoe j aokp ne_] lk`n ] `a_en mqa hh]i]iko ] h] iqanpa k h] lnaoajpeiko* Uk bn]j_]iajpa _nak mqa ah ikiajpk `a h] iqanpa( oej oan je_] lkoe^ehe`]`( oqaha hhac]n _q]j`k cajpa _kik >h]ga d] hhaj]`k oq re`] _kj oajpe`k `a pn]o_aj) `aj_e]* L]n]` fe_]iajpa( _nak ejfqop]
“Querido Blake: sé que nos veremos pronto, algún día, y veré tu risa y oiré tu voz y compartiremos el secreto de Dios para ese trance”
oq iqanpa( ]h peailk mqa lqa`k `a_en mqa aop]^] i o mqa heopk l]n] iknen( aj ah oajpe`k `a d]^an rere`k h] re`] aj ah ^qaj afailhk( aj h] ajpnac]( aj ah pn]^]fk `e]nek( aj h] ]ieop]` oej_an] u aj oq ]ikn ] I te_k* =o ia mqa`k uk6 aj h] l]n]`kf] `a lao]n lkn oq ]qoaj_e]( lank _kj h] ]hacn ] mqa lnkrk_] oq na_qan`k7 ia mqa`k _kj h] pneopav] `a jk ranhk pk`ko hko ` ]o( _kik an] ie lnerehacek d]_anhk( lank _kj ah dkjkn `a d]^an _kil]npe`k oqo iafknao u i]uknao ikiajpko lner]`ko( lkh pe_ko u lnk) baoekj]hao( u _kj ahhk ia mqa`] oq iaikne]( _kik p]pq]fa ej`aha^ha mqa oan ejolen]_e j l]n] oacqen aj aop] re`] d]op] mqa @eko `a_e`] mqa `a^]iko ]h_]jv]nhk* = Chkne]( ] h] oa kn] Aii]( ] oq def] Aheoo] u oq defk Fko Bn]j_eo_k( ]o _kik ] oqo dani]jko u b]iehe]nao( hao naepank ie i o lnkbqj`] _kj`k) haj_e]( ie lani]jajpa okhe`]ne`]`( _]ne k lnklek u `a ie b]iehe]* O mqa `a ahhk d]j aop]`k nk`a]`ko( fqjpk _kj h]o kn]_ekjao mqa lkn oq ]hi] ha aop]iko `a`e_]j`k iehao `a ]iecko u iehhkjao `a iate_]jko( u oan ]hck mqa hao ]uq`]n ] o]hen ]`ah]jpa* = ie mqane`k Bahela V]ikn]( ]^k) c]`k ]`ien]^ha( ah i o ik`aopk u iq_dk i o `a`e_]`k( ha atpn] ]n ( ]`ai o `a oq ej]ckp]^ha _]l]_e`]` `a ]ncqiajp]_e j( oq ]i]^ha okjneo]
u oq Újk pn]pk* Aop] an] h] oacqj`] rav mqa pn]^]f ^]iko fqjpko _kik l]nao u _kil] anko `a ieoe j* Oeailna oqla mqa ah p]hajpk u cajankoe`]` `a Bahela an]j i o mqa qj ]lkuk ]h _kil] ank* Oa pn]p]^] `a h] _anpav] u pn]jmqehe`]` mqa `]j ]mqahhko _qu] `a`e_]_e j u jerah `a `ap]hha aj h] p]na] ]_kiape`] c]n]jpev]^]j lk`anoa en ]jpe_el]j`k ] h] p]na] oecqeajpa* ?kj bna_qaj_e] _kiajp]^]( _q]j`k _kj_hq ] qj] ]__e j k _kieoe j( _kj l _]n] okjneo] `a o]peob]__e j u oej ok) ^an^e]( Îieoe j _qilhe`]Ï* = =`ne]j]( oq aolko]( ha naepank ie okhe`]ne`]` u _]ne k bn]panjk( ]h ecq]h mqa ] oqo defko Bahela( =j] I]n ] u =haf]j`n]( h] oeil pe_] Îlahennkf]Ï* = Fko =hbna`k C]n_ ] Ia`ej] ha d]^n `a atpn] ]n oq _kjÚ]jv]( ]nnkfk u h]o lknn]o mqa _kik ^qaj _kiqje_]`kn ia d]_ ] oajpen* Aj hk lanokj]h( jk _nak rkhran ] aj_kjpn]n ] qj _kil] ank _kj p]h _]l]_e`]` `a ]`]lp]noa ] h] re`] `a h] _]lep]h u `]n qj] ^]pan ] ej]ckp]^ha `a ^nki]o u Î`e_dkoÏ* Oq ^eaj c]j]`k ]lk`k `a Ah Pefq]jk( aj hko ] ko mqa l]o lkn ]_ ( `ao_ne^a oq ^kjdki ] u oajpe`k `a _kil] aneoik* = @e]j] D]upkj h] _kjk_ aj Pefq]j] d]_a iq_dko ] ko( lank h] lq`a pn]p]n lanokj]hiajpa ]laj]o aj aop] caope j* An] `a ao]o lanokj]o ] h]o mqa ha reaja lanba_pk `a_en mqa an] qj] iqu ^qaj] lanokj]* Ejpahecajpa u ajpnac]`]( ]h ieoik peailk mqa bn ceh u ik`aop]* Jk nal]n]^] l]n] lnacqjp]n( oej ah paikn `a mqeaj( _kik pk`ko( ] ra_ao oa amqerk_]( u na_qnn ] ] i _kj bna_qaj_e] aj _kjoafk u ]qtehek( _q]j`k lan_e^ ] mqa oq faba >h]ga ]j`]^] Î]_ahan]`kÏ( hk _q]h jk an] b _eh `a ]`ranpen aj qj] lanokj]he`]` u pailan]iajpk _kik ah `a jqaopnk oa_nap]nek `a Ck^anj]) _e j( ]dkn] ]qoajpa* Mqane`k >h]ga6 `a_ ] ah lkap] ]h `]n cn]_e]o lkn j]_an( mqa h o]^ ] mqa ]hc j ` ] p]i^e j d]^n ] `a iknen( lank mqa oe rer ] aj h] ]jcqope] lkn oq oqanpa( o hk @eko o]^a mq lajo]) n ] `qn]jpa oq iqanpa* O mqa jko ranaiko lnkjpk( ]hc j ` ]( u ran pq neo] u ken pq rkv u _kil]npenaiko ah oa_napk `a @eko l]n] aoa pn]j_a* Lkn hk lnkjpk( ia mqa`k ]mq lqao( _kik hk o]^ao( ] i h] iqanpa ia d] l]o]`k `a h]nck aj `ko k_]oekjao* = p pa hhar ( lna_eo] u oej naoanr]o( aj pq iafkn ikiajpk* Aop _h]nk mqa @eko mqeok hhar]noa( _kik p `en ]o( ] qj] Îlanokj] Cn]j`aÏ* U _kik ra ]iko ]uan _kj Chkne]( pa bqeopa _kik hko Cn]j`ao6 _kj cn]j _]ne k( cn]j na_kjk_eieajpk u lnkbqj`k ]cn]`a_eieajpk `a aopa I te_k ]h mqa oanreopa _kj h] bnajpa aj ]hpk u oej naoanr]o* @ao_]jo] aj l]v( mqane`k >h]ga* .m *Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación
44 nacional
milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
reportaje:
San Francisco de Asís Piden ayuda al INAH
por Érika Flores
A
la iglesia de San Francisco de Asís no llegan quinceañeras ni matrimonios. Todos le han dicho al párroco ¿cómo llegar ahí con vestido y crinolina sin tener que atravesar el mercado de Tepito caminando? De hacerlo no cabrían en los pasillos angostos de las calles de Florida, Bartolomé y Toltecas sin chocar con comerciantes o diableros. La única forma de llegar es a pie. El templo está en el centro del barrio y un coche no entra porque no hay accesos: a la izquierda tiene la cancha de futbol (mejor conocida por los vecinos como Estadio Maracaná) y a la derecha, frente y detrás están los tradicionales puestos. “Es una iglesia secuestrada por el comercio por eso tengo muy poquitas ceremonias, si acaso tres bautizos al mes. Esta parroquia no se solventa con la limosna, menos con las ceremonias”, aseguró el párroco a cargo, Abraham Parra. En cinco años sólo una quinceañera aceptó celebrar ahí su misa; Parra le prestó la sacristía para vestirse y arreglarse. Y las dos bodas que hubo el año pasado (una de la tercera edad y otra de jóvenes) se llevaron a cabo porque este sacerdote es amigo de la familia y los convenció de casarse en su iglesia “para no perder la práctica, no se me vaya a olvidar casar”, dice con humor este sacerdote treintañero.
Adaptarse al lugar En 2006 Abraham Parra tenía cuatro meses y medio de haberse ordenado cuando sus superiores le informaron que sería cabeza de la iglesia de San Francisco de Asís en Tepito; el derecho canónico estipula que para ese cargo se requieren cinco años de antigüedad, pero los sacerdotes que sí cumplían este requisito argumentaron no estar listos para trabajar en el barrio. Parra cuenta que aceptó la misión por el voto de obediencia que hizo y recuerda que cuando entró por primera vez al templo sintió que estaba en una zona de guerra. Así estaba: sin techo, las vigas caídas, haz de cuenta que llegué a un área bombardeada; por eso comenzamos un proyecto de renovación. La maqueta señala el rescate del atrio, cúpulas, altar,etcétera.Reportamosal Instituto Nacional de Antropología e Historia y la delegación Cuauhtémoc las condiciones en que estábamos y que no nos haríamos responsables por un accidente; pedimos su intervención y ayuda, pero no tuvimos respuesta. Parra deseó reorganizar también las misas, pues la matutina estaba a media mañana y sólo se celebraba el fin de semana. Durante siete meses la regresó al horario tradicional de las 8 de la mañana, pero nadie llegó; entonces entendió que la iglesia debía adaptarse a los feligreses del barrio, quienes instalan sus puestos desde temprano, los levantan entrada la noche, hacen vida nocturna y duermen de madrugada. Cuando
javier garcía
„ claves
Edificio colonial
qLa iglesia de San Francisco de
Asis comenzó a construirse en 1682 y se terminó en 1734. El primer templo católico en Tepito fue La Conchita Tequipehuca.
qLa juventud del padre Abraham
ayudó a tener una sólida relación con los vecinos de Tepito, quienes respaldaron su propuesta de rescatar el templo tras la falta de respuesta del INAH y delegación Cuauhtémoc.
qDesde 2006 esta iglesia comenzó
La parroquia está ubicada en el corazón comercial del barrio de Tepito
una iglesia secuestrada por el comercio El templo está entre puestos de fayuca, lo que dificulta el acceso de feligreses; en un lustro sólo se ha celebrado una misa de 15 años y una boda, pero el párroco Abraham Parra se esfuerza para mantenerlo en pie javier garcía
volvió al horario de media mañana los vecinos ahí estuvieron. Por lo general, siempre acude la mitad del templo, 60 personas; contabilizados por semana son cerca de 500. Sin misas no hay dinero y éste era necesario tenerlo para llevar a cabo la renovación del templo. Para juntarlo el padre Abraham comenzó a dar misas a domicilio para difuntos, novenarios, ocasiones especiales y para celebrar altares. Después salió a botear entre los comerciantes; pero la situación se agravó cuando en 2007 la oficina se incendió por un cortocircuito, la sacristía se inundó, un muro lateral se cayó, las paredes se agrietaron más y las filtraciones de agua se multiplicaron. La cúpula, torre y campanario se sostienen de milagro pues además de que se caen en pequeños pedazos, el medio ambiente y la presencia de las palomas deterioró más su estado. De las tres campanas que hay y que datan de 1920, sólo sirve una. Ante la urgencia, y sin respuesta de las autoridades, Parra habló con la comunidad y expuso la situación. “Tomaron conciencia y todos nos pusimos las pilas para rescatar la iglesia, pues entendieron que era de ellos. Hubo quienes donaron 200, 500
La fachada fue remodelada pesos, camiones de grava, arena, ladrillos, galones de pintura; también organizaron una kermés por semana que nos daba 2 mil o 3 mil pesos,¡muybuenos!. Rifasmensuales conelectrodomésticos,hubofamilias que botearon en la calle y también se organizaron bailes con los grupos musicalesKoleyK-chéBandaza,quienes tocaron gratis para este noble fin. Para la construcción del altar conseguí cien familias que donaron mil 500 pesos. En total juntamos casi millón y medio de pesos y con eso empezamos a trabajar” detalla.
Primero se reconstruyó el techo y la pared lateral. Se mandaron arreglar las filtraciones de agua, se cambió una parte de la instalación eléctrica, se rehabilitaron y pintaron paredes, algunascúpulascentralesysecambió la decoración. También se hizo un nuevo altar más grande y se cambió el tamaño de algunos santos. Los candiles fueron lustrados y se les dio mantenimiento. Aún falta arreglar la otra mitad de la iglesia, las goteras de los domos, terminar una capilla de velación para difuntos y trabajar en la entrada principal.
su rehabilitación gracias al millón y medio de pesos que los tepiteños recaudaron en bailes, kermes semanales, boteos, rifas y misas a domicilio; además de los donativos materiales (grava, arena, ladrillos, pintura) que realizaron.
La cúpula, torre y campanario no podrán recibir mantenimiento hasta que el INAH envié el personal necesario para asesorar y supervisar las obras, pues sólo evaluaron el estado arquitectónico y emitieron el documento correspondiente, pero no regresaron. Parra afirma que el único interés de las autoridades es ir y tomarse la foto, razón por la cual reza y espera a que llegue una mejor administración local que de verdad esté interesada en rescatar este espacio religioso.
¡La fiesta sigue! Los vecinos de Tepito tampoco dejaron caer la fiesta anual de San Francisco de Asís que celebran cada 4 de octubre. Dura tres días y es financiada por los propios comerciantes con diversos donativos; la mayor parte de ellos acuden a la procesión, misa de gallo, mañanitas, comida gratis y los infaltables fuegos artificiales. Este año el menú fue carnitas, pollo con mole y agua de sabores; desde el mediodía hubo danzantes y por la tarde funciones de lucha libre y box. —Tepito es una comunidad sumamente religiosa, por eso hemos obtenido muy buena respuesta de ellos. Ésta es la cara buena, generosa y solidariadelostepiteños,dondemuestran el buen corazón de aquí. —¿El templo ha sufrido robos? -Sí, en lo que va del año se han metido tres veces a abrir las alcancías. La primera y segunda vez no dije nada; la tercera hablé en la misa y le dije a la gente que esta iglesia es suya, que debían cuidarla y velarla, pero no robarla. —¿Y no siente miedo? —No. Han venido por mí de madrugada por algunos difuntos y no me ha pasado nada. Estoy impactado de la generosidad inmensa que hay en los corazones de este barrio. Siempre lo malo es noticia, pero también hay muchísimas cosas buenas que mirar de ellos. Yo estoy orgulloso porque aquí es donde me hice sacerdote. pm
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
'SPOUFSBT
P
relevo
Italia. Tendrá en su contra parte de la Liga Norte y a los millones de afectados por el ajuste
Eligen en tiempo récord a Monti El tecnócrata y nuevo jefe de gobierno en reemplazo de Berlusconi pidió a los italianos “un esfuerzo colectivo” para rescatar la península VINCENZO PINTO/AFP
Roma3B8ccp M\c}jhl\q&8=G
&
h a_kjkieop] I]nek Ikj) pe bqa aj_]nc]`k ]uan aj qj peailk n _kn` lkn ah lnaoe`ajpa `a Ep]he] `a bkni]n qj jqark ck^eanjk mqa ]p]fa h] _neoeo mqa `af ]h l] o ]h ^kn`a `a h] mqea^n]* Aj oqo lneian]o `a_h]n]_ekjao ] h] lnajo] pn]o oq `aoecj]_e j kÚ_e]h lkn l]npa `ah lnaoe`ajpa Cekncek J]lkhep]jk( Ikjpe( 24 ] ko( b]rk) nepk aj h] aha__e j( `efk mqa Ep]he] Î`a^a raj_an ah `ao]b k `ah nao_]paÏ u hh]i ] hko ep]he]jko ] d]_an Îqj aobqanvk _kha_perkÏ l]n] nao_]p]n ] h] laj joqh]* ÎEp]he] `a^a rkhran ] o]ja]n oq a_kjki ] u ailnaj`an `a jqark ah _]iejk `ah _na_eieajpk pajeaj) `k aj _qajp] h] amqe`]` ok_e]h* Ao ]hck mqa `a^aiko ] jqaopnko defko( ] mqeajao pajaiko mqa `]n qj bqpqnk _kj_napk `ecjk u _kj aolan]jv]oÏ( `efk* H] Qje j Aqnkla] $QA% na_e^e lkoeper]iajpa oq `aoecj]_e j u h] _]heÚ_ `a Îqj] jqar] oa ]hÏ `a h] `apaniej]_e j `a Nki] l]n] oqlan]n h] ]_pq]h _neoeo* ÎEp]he] `a^a _kjranpenoa ]jpa pk`k aj qj ahaiajpk `a bqanv] u jk `a `a^ehe`]` `a h] Qje j Aqnkla]( lknmqa jkokpnko _kjpne^qeiko ]
El recién nombrado primer ministro italiano durante una conferencia ayer en el palacio presidencial bqj`]nh] u `a^aiko oan lnkp]ck) jeop]oÏ( ]oacqn Ikjpe* H] `aoecj]_e j `ah lnaopecekok a_kjkieop]( mqa lkn qj] ` _]`] bqa _kieo]nek aqnklak $`a ?ki) lapaj_e] u `a Ian_]`k Ejpanekn%( _kjk_e`k lkn oq neckn jakhe^an]h( `a^an lkjan Új ] h] b]oa `a ejaop]) ^ehe`]` Új]j_ean] u ]here]n ah ]_kok
DAÑOS COLATERALES
`a hko ian_]`ko mqa h] oai]j] l]o]`] `af]nkj ] Ep]he] ]h ^kn`a `ah j]qbn]cek* Dki^na ln]ci pe_k( Ikjpe `a^an _kilhap]n aj lk_ko ` ]o h] heop] `a iejeopnko( lnk^]^ha) iajpa pa_j _n]p]o( l]n] k^pa) jan ah ]lkuk `ah L]nh]iajpk a eilqho]n h]o ia`e`]o ]_kn`]`]o
_kj h] QA l]n] na_knp]n h] _khk) o]h `aq`] l ^he_] u nah]jv]n qj] a_kjki ] aop]j_]`] `ao`a d]_a qj] ` _]`]* H] aieoe j ah hqjao `a p pqhko `ah Aop]`k l]n] ah l]ck `a h] `aq`] oan qj lneian paop l]n] ar]hq]n h] na]__e j `a hko ian_]`ko u arep]n qj] jqar] fknj]`] jacn] aj h] ^kho]*
"SSJWFEFSDIJ 1BQJ
@i\e\ J\cj\i
$
kj _]oe `eav ] ko ]h bnajpa `ah ck^eanjk( lank -3 _kj ah _kjpnkh lkh pe_k( ia`e pe_k u _qhpqn]h `a oq l] o( Oehrek >anhqo_kje( ah ep]he]jk i o ne_k _kj 3*4 ieh iehhkjao `a ` h]nao oac j Bkn^ao( mqev o ] j jk panieja `a ajpaj`an aj oq j]n_e) oeop] kijelkpaj_e] _ ik bqa mqa lan`e h] l]npe`]* =hck mqa oej ai^]nck an] l]pajpa `ao`a .,,5( _q]j`k oq cn]j lklqh]ne`]` _kiajv ] `a_hej]n ]h _]hkn `a h]o nauanp]o aj oq _k]he_e j `ana_deop] Hec] `ah Jknpa ] lnkl oepk `a h] a_kjki ]( lank p]i^e j `a oqo le_]jpao nah]_ekjao _kj fkraj_ep]o( mqa
45
l]o]nkj ] _kjranpenoa aj ah jq`k _ajpn]h `a h] lkh pe_] ep]he]j]* Knecej]nek `a qj] b]iehe] `a _h]oa ia) `e] `a Ieh j u _kj a`q_]_e j o]haoe]j]( oq `a_]`aj_e] oa lna_elep `ao`a _kieajvk `a .,-,( _q]j`k oq oacqj`] aolko] u i]`na `a pnao `a oqo _ej_k defko( h] at ]_pnev Rankje_] H]nek( ailnaj`e ah `erkn_ek( hqack `a pnao ` _]`]o `a i]pneikjek pn]o ah ao_ j`]hk lkn h] lnaoaj_e] `a oq i]ne`k aj ah _qi) lha] ko `a h] iajkn `a a`]` Íu i o `a -*4, i* `a ]hpqn]Í( Jkai Hapeve]* = ahhk oecqe ah ao_ j`]hk ok^na ah nepq]h `a knc ]o knc]jev]`]o lkn ah lnaiean _kj
ik`ahko u a`a_]j`ao `a pr( h]o rahej]o( _kj mqeajao >anhqo_kje oa d]_ ] hh]i]n L]le* Ah _]ok aop]hh _kj h] `ebqoe j aj ah `e]) nek Ah L] o( aj fqhek `a .,-,( `a _kilnk) iapa`kn]o bkpko `a h] Új_] i o b]iko] `a ?an`a ]( Rehh] ?anpko]( pki]`]o lkn ah nalknpank =jpkjahhk V]ll]`q* Oac j ah _kjk_e`k l]l]n]vvk( h]o rahej]o an]j ]oe`q]o `ah oepek6 qj _kilhafk `a 4, d]* u 01, iehhkjao `a ` h]nao( `kj`a mqa`]nkj atlqaopko hko nkopnko letah]`ko( o]hrk ah `a >anhqo_kje( `a dki^nao u iqfanao _]oe ]h `aojq`k ( aj qj ao_aj]nek `ecjk `a >]_k7 _kik ]mqahh] iaikn]^ha bkpk `a h] fkraj
J]lkhep]jk( qj rapan]jk lkh pe_k `a 42 ] ko mqa bqa `enecajpa `ah kpnkn] L]npe`k ?kiqjeop] Ep]he]jk( _kj_hqu aj ah lh]vk n _kn` `a qj ` ] h] nkj`] `a _kjoqhp]o _kj h]o bqanv]o lkh pe_]o* >anhqo_kje mqa Înaerej`e_ _kj kncqhhkÏ ]uan pk`k hk mqa devk aj hko hpeiko pnao ] ko u ia`ek `a ck^eanjk( ]lku h] bkni]_e j `a qj ck^eanjk Îpa_jk_n pe_kÏ u lnk) iape mqa oacqen aj h] lkh pe_] l]n] _kjpne^qen ] h] Înajkr]_e jÏ `a h]o ejopepq_ekjao ep]he]j]o* ÎJk ia nej`k d]op] mqa jk d]u] najkr]`k h] ]nmqepa_pqn] `ah Aop]`kÏ( `efk( `ao_]np]j`k oq napenk pn]o h] dqiehh]jpa `aola`e`] `ah o ^]`k( mqa ]`iepe ha _]qo Î`khkn u pneopav]Ï* H]o i]uknao bqanv]o lkh pe_]o `eankj oq _kjoajok ] h] bkni]_e j `ah ck^eanjk( ajpna ahhko ah L]npe`k @aik_n pe_k $L@( evmqean`]%( ajpna hko hpeiko _kjoqhp]`ko* ÎAop]iko ] b]rkn `a qj ck^ean) jk _kilhap]iajpa jqark( _kj qj _]n _pan p _je_k( mqa o]mqa ] Ep]he] `a h] aiancaj_e]Ï( ]Úni Leanhqece >ano]je( pepqh]n `a h] i]ukn bkn) i]_e j `a evmqean`]* ÎDaiko `]`k ah _kjoajok ] h] `aoecj]_e j ] IkjpeÏ( `efk ] oq rav =jcahejk =hb]jk( oa_nap]nek `ah Lqa) ^hk `a h] He^anp]` $L@H%( ah l]npe`k bqj`]`k lkn >anhqo_kje( mqeaj lqok _kj`e_ekjao ]h ]lkuk* ÎHko _kilnkieoko ]`mqene`ko lkn >anhqo_kje _kj Aqnkl] l]n] o]hen `a h] _neoeo `a^an j oan h] ^]oa `ah lnkcn]i] `a ck^eanjkÏ( atece =hb]jk* H] ieoe j `a Ikjpe( mqa `a^an _]la]n h] `ahe_]`] _neoeo `a _kjÚ]jv] mqa o]_q`a ] Ep]he] `a^e`k ] oq _khk) o]h `aq`] l ^he_] `a -(5 ^ehhkjao `a aqnko $-.,! `ah LE>% u oq _na_eieajpk _]oe jqhk( jk oan b _eh* Oe ^eaj h] bkni]_e j `ah jqark ck^eanjk ckv] `ah naol]h`k `a h] _kiqje`]` ejpanj]_ekj]h( ajpna ahhko `ah lnaoe`ajpa `a Aop]`ko Qje) `ko( >]n]_g K^]i] u `a Bn]j_e]( Je_kh]o O]ngkvu( jk pk`ko aj Ep]he] ]lku]j oq `aoecj]_e j* L]n] iq_dko h] klkoe_e j ]^eanp] `a h] lklqheop] Hec] Jknpa u `a hko oa_pknao ok_e]hao mqa oan j ]ba_p]`ko lkn ah lh]j `a ]fqopa( lao]n * .m
fqjpk ] qj f]_qvve u qj r]n j ana_pk ] oq h]`k* =jpa h] are`aj_e]( L]le `efk oej i o6 ÎLank( ¼_q j`k oa d] reopk mqa ]hcqeaj oa `q_da _kj _d]mqap] u _kn^]p];Ï* Aj ]^neh( ah ?]r]heana `a^e _kil]na_an lkn ]^qok `a lk`an u lnkopepq_e j ejb]j) peh aj Rehh] ?anpko]( qj lqpp]j]ek $_]o] `a lqp]o% oac j h]o rahej]o( _kj ÎÚaop]oÏ `a d]op] raejpa _de_]o lkn jk_da u pk_]ieajpko Î`ao_]n]`ko a eil `e_koÏ `a hko ]iecko `ah ]jÚpne j(mqa l]c]^] 0(,,, aqnko ] _]`] qj] lkn oaoe j* Ah fqe_ek oa _ajpn aj Nq^u( h] aola_p]_qh]n ^]eh]nej] i]nnkmq `a -2 ] ko( G]nei] I]cdq`( ] mqeaj L]le ha d]^n ] kbna_e`k 1 iehhkjao `a aqnko lkn oq oehaj_ek* Lank laoa ] oan lnk_ao]`k ]`ai o lkn _knnql_e j u bn]q`a hec]`ko ] oq eilanek Ia`e]oap( ah iqhpeiehhkj]nek ieh]j o jqj_] lan`e oq dqikn _dqo_k6 ÎAh kpnk ` ] ia de_a qj ]j heoeo u da `]`k hk jkni]h l]n] qj dki^na `a ie a`]`6 5,! `a re]cn] aj h] o]jcnaÏ* .m
Milenio
14 de 46 fronteras lunes Noviembre de 2011
Editores: *SFOF 4FMTFS )PSBDJP #FTTPO fronteras.df@milenio.com
Brasil. La operación incluía las favelas Vidigal y Chácara do Céu
Sin un tiro, policía recupera Rocinha FELIPE DANA/AP
Se trata de uno de
los principales centros de distribución de drogas en Río Río de Janeiro3<=<
&
j ]laj]o `ko dkn]o u oej `eol]n]n qj okhk penk( h]o ]qpkne`]`ao ^n]oeha ]o na_qlan]nkj ah _kjpnkh `a h] Nk) _ejd]( h] b]rah] i o ai^hai pe_] `a N k `a F]jaenk( u `a kpn]o `ko ^]nne]`]o aj h]o mqa `qn]jpa ` ) _]`]o ah lk`an bqa afan_e`k lkn ah j]n_kpn Ú_k* ?kj qj] klan]_e j nah il]ck mqa jk aj_kjpn h] i o i jei] naoeopaj_e] ]ni]`]( i o `a ieh 1,, ieai^nko `a h] Lkhe_ ] Iehep]nev]) `] u ?ereh `a N k `a F]jaenk( `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h u `a h] Ejb]jpan ] `a I]nej]( ]lku]`ko lkn -4 ^hej`]) `ko u oeapa dahe_ lpanko( lqoeankj lqjpk Új]h ]h `kiejek `ah _neiaj knc]jev]`k aj h] vkj]* Ah >]p]hh j `a Klan]_ekjao Ao) la_e]hao $>kla%( _qanlk `a hepa `a h] Lkhe_ ] Iehep]nev]`]( aj_]^av h] kbajoer] `apn o `a hko ^hej`]) `ko `a h] I]nej]( mqa ]lh]op]nkj h]o lk_]o ^]nne_]`]o `af]`]o lkn hko `ahej_qajpao aj oq dqe`] `a h] Nk_ejd]( Re`ec]h u ?d _]n] `k ? q( h]o pnao b]rah]o ^h]j_k `a h]
La Policía Militarizada mantendrá un contingente en la zona `ajkiej]`] Klan]_e j _dkmqa `a l]v* = `ebanaj_e] `a h] pki] `ah ?kilhatk `k =hai]k( aj jkreai) ^na `ah ] k l]o]`k( `kj`a dq^k ejpan_]i^ek `a `eol]nko ajpna h] `ahej_qaj_e] u h]o bqanv]o lkhe_e]hao mqa `af]nkj /3 iqanpko u `a_a) j]o `a okola_dkoko ]nnaop]`ko( h] klan]_e j `a ]uan pn]jo_qnne oej ej_e`ajpao u o hk bqa `apaje`k qj ln bqck `a h] fqope_e]( ieajpn]o oa ej_]qp]nkj `k_a bqoehao( qj]
]iapn]hh]`kn] u qj] cn]j]`]* ?kik _khkb j( hko lkhe_ ]o ev]) nkj h]o ^]j`an]o `a >n]oeh u `ah aop]`k `a N k `a F]jaenk( ]h ecq]h mqa hk d]j da_dk aj kpn]o b]rah]o ]nna^]p]`]o ]h j]n_kpn Ú_k aj hko pnao hpeiko ] ko* ÎHk mqa pajaiko aj _kj_napk ao h] he^an]_e j `a ao]o lanokj]o $d]^ep]jpao `a h]o b]rah]o% `ah uqck `ah bqoehÏ( `efk ah oa_nap]nek `a Oacqne`]` L ^he_] `a N k( Fko I]ne]jk >ahpn]ia( ]h naoqien ah
hkcnk `a h] ]__e j lkhe_e]h* >ahpn]ia `ek lkn _ann]`] h] lne) ian] b]oa `a h] klan]_e j lank ejbkni mqa i o ]ni]o u `nkc]o lqa`aj oan aj_kjpn]`]o lknmqa Îhk mqa _kiajv dku $]uan% jk peaja ba_d] l]n] paniej]nÏ( pk`] rav mqa ah na] na_qlan]`] ao iqu atpajo]* H] Nk_ejd]( mqa k_ql] 51 da_p na]o( ao h] lnej_el]h `a h]o pnao b]rah]o pki]`]o( _kj qj] lk) ^h]_e j `a 3. ieh 014 lanokj]o( oac j ah _ajok `a .,-,( ieajpn]o mqa Re`ec]h u h] ra_ej] ?d _]n] `k ? q( qj] ^]nne]`] iajkn( peajaj -- ieh /.- d]^ep]jpao* = h] Nk_ejd] oa ha _kjoe`an] h] b]rah] i o ai^hai pe_] lknmqa oqo _]o]o `a _khknao k_ql]j qj _annk aopn]p ce_k ] _quko leao aop j hko ^]nneko `a C ra] u O]j ?kjn]`k( `ko `a hko i o ]_kik`]`ko `a N k( `ao`a `kj`a l]npe h] klan]_e j `a ]uan* @qn]jpa ] ko( aoa pannepknek d] oe`k p]i^e j( oac j h] lkhe_ ]( ah lnej_el]h _ajpnk `a `eopne^q_e j `a `nkc]o `a h] vkj] oqn( h] i o ne_] u pqn ope_] `a h] _eq`]`( mqa ej_hqua kpnko ^]nneko _kik ?kl]_]^]j]( El]jai] u Ha^h j* Lkn h] Nk_ejd] u Re`ec]h l]o]j ]`ai o eilknp]jpao ]raje`]o mqa _kiqje_]j h] vkj] oqn _kj h] >]) nn] `] Pefq_]( ah ^]nnek `a i]ukn _na_eieajpk ejik^ehe]nek `a h] _eq`]` u `kj`a oa _kjopnqen j ]hcqjko ao_aj]neko `a hko araj) pko `alknperko mqa N k _aha^n]n aj hko ln teiko ] ko( _kik ah Iqj`e]h `a b p^kh `a .,-0 u hko Kh ile_ko `a .,-2* H] Lkhe_ ] Iehep]nev]`] i]jpaj) `n qj _kjpejcajpa bqanpaiajpa ]ni]`k d]op] mqa oa ejop]ha aj ah oa_pkn qj] Qje`]` `a Lkhe_ ] L]_eÚ_]`kn] $QLL%( qj ik`ahk mqa _ki^ej] h] ]qpkne`]` _kj ejranoekjao ok_e]hao u mqa u] bqj_ekj] _kj tepk aj kpn]o -4 b]rah]o _]nek_]o* .m
Siria. Manifestación
Miles marchan a favor del presidente Bashar al Asad Damasco38=G
%
a_aj]o `a iehao `a i]je) baop]jpao oa _kj_ajpn]nkj ]uan aj ah _ajpnk `a @]) i]o_k l]n] atlnao]n oq ]lkuk ]h lnaoe`ajpa oenek >]od]n ]h =o]` u `ajqj_e]n h] `a_eoe j `a h] Hec] ãn]^a `a oqolaj`an h] l]npe_el]_e j `a Oene] aj h] knc]jev]_e j* ÎAh lqa^hk mqeana ] >]od]n ]h =o]`Ï( _kna]^]j hko i]jebaop]jpao naqje`ko aj h] lh]v] O]^]] >]dn]p* Hko l]npe`]neko p]i^e j _kna]^]j _]jpko l]pne pe_ko u ]cep]^]j ^]j) `an]o oene]o u bkpko `a =o]`* Lkn oq l]npa( h] pahareoe j oene] ikopn ei cajao `a i]jebaop]_ek) jao ] b]rkn `a =h =o]` aj h] lh]v] `a hko Kiau]o `a @]i]o_k( aj =hal $jknpa%( H]p]ge] $kaopa% u kpn]o _eq`]`ao* Ah o ^]`k( h] Hec] ãn]^a oqo) laj`e h] l]npe_el]_e j `a Oene] aj h] knc]jev]_e j( hk mqa _kjo) pepqua qj nar o `elhki pe_k l]n] ah n ceiaj oenek* Lk_k `aolq o `ah ]jqj_ek `a h] `a_eoe j( i]jebaop]jpao ]p]_]nkj ah o ^]`k h] oa`a `a h] ai^]f]`] `a =n]^e] O]q`ep]( oac j nalknp h] ]caj_e] kÚ_e]h o]q` OL=* Ah ieoik ` ]( kpnk cnqlk `a i]jebaop]jpao oq^eankj ]h pa) f]`k `a h] ai^]f]`] `a M]p]n u nailh]v]nkj h] ^]j`an] `a aoa l] o lkn h] `a Oene]( k^oanr qj bkp cn]bk `a h] ]caj_e] =BL aj @]i]o_k* .m
PEDRO ARMESTRE/AFP
El Salvador. Ofensiva del ejército en 1989
Universidad recuerda el asesinato de sacerdotes San Salvador38^\eZ`Xj
$
Regresan los indignados a las calles de Madrid El Movimiento 15M protagonizó ayer una nueva manifestación en el centro de Madrid, una semana antes de las elecciones que celebrará España el domingo 20, para reclamar un cambio en el modelo económico, social y político. “Defensa de lo público, participación ciudadana y alto a la corrupción”, fue uno de los lemas de la marcha que con apenas un millar de personas inició en la céntrica Ronda de Atocha.
kj qj] `qn] _n pe_] ] h] Î_nqahÏ rekhaj_e] dkie_e`] mqa oqbnaj hko o]hr]`kna ko( h] Qjeranoe`]` ?ajpnk]iane_]j] $Q?=% _ann h] i]`nqc]`] `a ]uan h] recehe] lkn ah .. ]jerano]nek `ah ]oaoej]pk `a oaeo o]_an`kpao faoqep]o u `ko iqfanao* Î?kik pk`ko o]^aiko( h] re`] aj Ah O]hr]`kn oecqa i]n_]`] lkn h] rekhaj_e]( mqa peaja oq atlnaoe j i o _nqah u are`ajpa aj ah ]hpk j iank `a dkie_e`eko mqa peaja hqc]n `e]) ne]iajpa aj jqaopnk l] oÏ( h]iajp ah na_pkn `a h] Q?=( =j`naq Kher]( aj qj] ieo] aj h] qjeranoe`]`* H] i]`nqc]`] `ah -2 `a jkreai^na `a -545( ]lnkra_d j`koa `a qj] kbajoer] cqannehhan]( aba_perko `ah af n_epk ]oaoej]nkj aj ah _]ilqo `a h] Q?= ]h na_pkn `a ao] _]o] `a aopq`eko( ah o]_an`kpa aol] kh( j]_ekj]hev]`k
o]hr]`kna k( Ecj]_ek Ahh]_qn ]* P]i^e j ]oaoej]nkj ] hko o]_an) `kpao Ecj]_ek I]np j >]nk $re_a) nna_pkn%( Oacqj`k Ikjpao( =i]j`k H lav u Fq]j N]i j Iknajk( ]h _qn] Fk]mq j H lav( ] h] ailha]`] Ah^] N]iko u ] oq def] ?ahej]* Oac j Kher]( d]op] ah ./ `a k_pq) ^na oa naceopn]nkj /(1/3 dkie_e`eko( _ebn] ahar]`] laoa ]h `ao_ajok bnajpa ]h ] k l]o]`k _q]j`k dq^k 0(,,0 iqanpao rekhajp]o* =Úni ]`ai o mqa hko dkie) _e`eko paniej]j _kj hko f rajao `a hko ^]nneko i o lk^nao u mqa 13! `a h]o r _pei]o peajaj ajpna -1 u .5 ] ko* Lkn hko _n iajao( pnao iehep]nao o]hr]`kna k bqankj _kj`aj]`ko aj -55-( `a qj pkp]h `a jqara aj) _]qo]`ko( lank aj -55/ oa ^aja) Ú_e]nkj `a qj] Hau `a =ijeop ] lnkiqhc]`] lkn ah ?kjcnaok pn]o ah Új `a h] cqann] _ereh* .m
Milenio
lunes 14 de Noviembre de 2011
QrR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso
HiI
Rafael Tonatiuh
Editor: +BJSP $BMJYUP "MCBSSfO qrr@mileniodiario.com.mx
Ministerios sin resolver
¿Me da para mi fianza? ESPECIAL
Javier Villarreal Hernández (ex titular del Servicio de Administración Tributaria en Coahuila) se clavó 3 mil millones de pesos, pero pagó una fianza de 10 millones y anda en la calle; Óscar Pérez Inguanzo (ex alcalde de Tampico), acusado por uso indebido de atribuciones y funciones, pagó ocho millones, y Willebaldo Alatriste Candiani (ex director de la Unidad Estatal de Protección Civil), involucrado en la tragedia de la guardería ABC, pagó la bicoca de 2.5 millones y sigue su proceso libre. ¿De dónde sacan el varo?
¡ O]_]nkj h] bane] `a oq =bkna* ¡ Aj na]he`]`( na]hev]nkj qj bn]q) `a i o cn]j`a mqa pk`]r ] jk oa `ao_q^na( ieoik mqa hao `af] h]j] l]n] h]o Ú]jv]o* ¡ Hao na^]f]nkj h] laj] lkn ^qaj] _kj`q_p]( mqa _kjoeope aj ik_d]n) oa _kj ah fqav $mqev pqreankj h] oqanpa `a mqa hao pk_]n] D _pkn
L]hki]nao( ah fqav `a Lnaoqjpk _qhl]^ha( n]pebe_]`k aj oq _]nck d]op] ah .,-3( ]o mqa pk`]r ] d]u peailk l]n] na]hev]n eh _epko l]) c]`ko( _demqepejao%*
¡ Oa hk c]j]nkj aj qj _]oejk mqa hqack _h]qoqn]nkj $l]n] mqa j]`ea i o pajc] h] ieoi] bknpqj]%*
¡ Peajaj `a ]^kc]`k ] @eack Banj j)
`av `a ?ar]hhko $] mqeaj ha raj`eankj ah ]hi] lkn ah pnelha%*
¡ B]hoeÚ_]nkj hko ^ehhapao* *¡ Hauankj ah i]jq]h `a D]jg Ndkj6 ÎD]u ]rao mqa _nqv]j ah l]jp]jk u jk oa i]j_d]jÏ*
¡ Lkoaaj qj @R@ mqa iqaopn] ] kpnko _delk_hq`ko aj knc ]o pelk h]
Oaha__e j Iate_]j]*
¡ Hko ]lnadaj`e qj ]cajpa `a pn joepk( mqeaj hao okhp h] _h oe_]6 ÎIena fkraj( h] ejbn]__e j ha o]ha aj p]jpk( lank lk`aiko hhac]n ] qj ]nnachkÏ* ¡ Oa hko lnaop ?]nhko =dqi]`]* ¡ Ha `a^aj qj b]rkn ] O]hej]o* .m
¿Por qué nos robaron la pelea? AFP
j] rav i o( hko fqa_ao jk b]rkna_eankj ] Fq]j I]jqah I nmqav aj oq aj_qajpnk lqceh ope_k _kjpn] I]jju L]mqe]k* Aop]o lqa`aj oan h]o n]vkjao `a lkn mq jko nk) ^]nkj `ao_]n]`]iajpa h] laha] mqa pk`ko hko iate_]jko d]^ ]iko c]j]`k _kj dkjkn
U
¡ Lknmqa bqa ehac]h mqa I nmqav lknp]n] ah hkckpelk lneeop] aj oq _]hvkj_ehhk( aj hqc]n `a ranoa i o knecej]h u hhar]n h] ei]caj `a B]qopk R]hhafk( La ] Jeapk k hko `ko ]^n]v]`ko* ¡ L]n] `eopn]an ] h] kleje j l ^he_] `a h] ]^opn]_p] j]nn]) _e j `a Fqhek ? o]n ?d rav u ah annkn `a d]^an ao_kce`k ]h Hk_k R]h`av Fn* l]n] mqa _]jp]n] ah Deijk J]_ekj]h ]h aopehk Oann]p* ¡ Lknmqa o]^aj mqa ]jpa aopa pelk `a ejfqope_e]o( hko iate) _]jko o okiko qjko ej`ecj]`ko cajqejko* ¡ L]n] mqa hko ie_dk]_]jko jk oa bqan]j `a l]nn]j`] u o]hean]j ] rkp]n ]uan oej i]o _nq`] mqa h] ikn]h* ¡ Lknmqa o]^aj mqa jko napaaj_]jp] ]heiajp]n jqaopnk ikn^k _kj aok `a hko okola_dkoeoiko u h]o pakn ]o `a h] _kjolen]_e j* ¡ Lknmqa bqa qj] _knpej] `a dqik `a h] i]Ú] ep]he]j] ejÚhpn]`]( pn]o h] najqj_e] `a >anhqo_kje* ¡ Lknmqa o]^ ]j mqa jk aop ah l] o l]n] _aha^n]_ekjao* .m Óscar Ocampo Vilchis
47
® Edición TABASCO
www.laaficion.com FOTO: AFP
milenio diario Lunes 14 de noviembre de 2011
Un triunfo dividido Los tres espadas cortaron oreja en la segunda corrida de la temporada, pero Alejandro Talavante puso el arte en la Plaza México
Después de la polémica decisión que le dio el triunfo el sábado a Manny Pacquiao, el mexicano Juan Manuel Márquez no sabe qué será de su futuro, pero considera seriamente dejar los encordados
piensa en el
retiro 4
VAQUEROS Y ACEREROS SE IMPONEN A DUROS RIVALES EN LA SEMANA 10
2
SUPERAN
FOTO: AP
Lunes 14 de noviembre de 2011
OBSTACULOS ■ Pittsburgh y Dallas enfrentaron rivales que
estaban al mismo nivel, pero se deshicieron de ellos, el primero apretadamente, mientras los Vaqueros ganaron con total comodidad CUARTO X CUARTO EQUIPO 1 Buffalo 0 Dallas 14
BILLS
(5-4)
7
2 7 14
3 0 6
4 0 10
VAQUEROS
44
(5-4)
ESTADÍSTICAS BUFFALO QUARTERBACK: RYAN FITZPATRICK 20-31, 146 YDS, 1 TD, 3 INT CORREDOR: FRED JACKSON 13 ACA, 114 YDS, 0 TD RECEPTOR: DONALD JONES 6 REC, 51 YDS, 0 TD DEFENSIVA: GEORGE WILSON 8 TACLEOS, 6 SOLO ESTADÍSTICAS DALLAS QUARTERBACK: TONY ROMO 23-26, 270 YDS, 3 TD, 0 INT CORREDOR: DEMARCO MURRAY 20 ACA, 135 YDS, 1 TD RECEPTOR: DEZ BRYANT 6 REC, 74 YDS, 1 TD DEFENSIVA: DEMARCUS WARE 2 TACLEOS, 1 CAPTURA
ESTADIO COWBOYS (85,157) TEMPERATURA: 25O C DURACIÓN: 2:52
Ziggy Hood celebra al detener a Cedric Benson
Consulta las crónicas de todos los partidos de ayer en la NFL en la página:
L
Agencias | Cincinnati, Ohio
os Acereros parecen no gozar la victoria si ésta no es difícil, mientras los Vaqueros lucieron imparables al tener un día de campo. Pitsburgh visitó a Cincinnati y gracias a su defensiva soportó el embate final de los Bengalíes para ganar 24-17, y Dallas vio a un Tony Romo con calibre de MVP que aplastó a la defensiva de Buffalo 44-7. Tony Romo condujo series que culminaron en touchdown en las primeras cuatro posesiones de su equipo y Terence Newman regresó una de sus dos intercepciones para anotar, llevando a los Vaqueros a una victoria de 44-7 sobre los Bills de Buffalo, que van en caída libre. Los Cowboys (5-4) ganaron su segundo en fila y pueden estar en el inicio de un importante resurgimiento dados sus tres siguientes rivales, que suman un total de seis victorias y 18 derrotas combinados. La ofensiva de los texanos fue eficiente, la defensa protegió un liderato tempranero en el partido y también los equipos especiales tuvieron un papel preponderante: fue la mejor victoria de Dallas desde el 9 de septiembre de 2007, y es su más desproporcionado triunfo desde el 22 de octubre de 2000. Romo completó sus primeros 13 pases, incluyendo envíos de 34 yardas a Dez Bryant y de 58 y cinco a Laurent Robinson. Finalizó con un resaltable 23 de 26, imponiendo el récord de la franquicia en efectividad al alcanzar un 88.5 porciento. Sumó 270 yardas. La sensación de Dallas, el corredor DeMarco Murray, abandonó el Cowboys Stadium con 135 yardas producto de 20 acarreos. UNA MÁQUINA VAQUERA Rashard Mendenhall corrió para anotar un par de veces y Pittsburgh interceptó al novato Andy Dalton dos veces en el cuarto periodo resistiendo dramáticamente para imponerse 24-17 sobre los Bengalíes de Cincinnati. Pittsburgh (7-3) obtuvo una necesaria victoria al concretar largas y balanceadas series, mientras miles de fans de los Steelers agitaban sus Toallas Terribles. Dalton sorteó la mayoría de las jugadas que el coordinador defensivo Dick LeBeau lanzó contra él, tuvo dos pases de touchdown, dándole un total de 14 en la campaña, la mayor cantidad para un novato en sus primeros nueve partidos desde que se fusionaron la AFL y la NFL en 1970. Al final, la defensa de los Acereros comenzó a llegar a Dalton y a causar pérdidas de balón. Pittsburgh llegó a este juego con sólo dos intercepciones en la temporada, pero ayer, tuvieron dos frente a los Bengalíes, incluyendo la última que vino como una providencial jugada que evitó que los Acereros tuvieran que lidiar con un potencial empate de sus rivales del Norte de la AFC. Ben Roethlisberger concretó 21 de 33
Laurent Robinson y Dez Bryant celebran uno de los dos pases de anotación del número 81
ACEREROS
BENGALÍES
CUARTO X CUARTO EQUIPO 1 2 Pittsburgh 14 3 Cincinnati 7 3
(7-3)
24
3 7 7
4 0 0
17
(6-3)
MÁS ÁSR RESULTADOS ESULTADOS
26 Tony Romo es felicitado tras un envío de TD
PARA HOY Estadio: Lambeau Field Hora: 19:30 Transmisión: ESPN Favorito: Empacadores -13 VIKINGOS
(2-6)
EMPACADORES
(8-0)
pases para sumar 245 yardas, un pase de touchdown y una intercepción, aunque fue capturado cinco veces, empatando su mayor cantidad en el año en la infame estadística. Roethlisberger encontró a Jerricho Cotchery sin marcación en la zona de gol para una anotación de 16 yardas. Luego Mendenhall corrió para dos yardas para darle liderato de 14-0 a su equipo en la siguiente posesión de los visitantes. Pero a partir de entonces nada sería fácil para los de acero, aunque al final prevalecerían.
23 TIEMPO EXTRA
13
12
17 17
3 10
9 21
20 17
37
9
30
3
17
22
13 20
37 27
37
16
FOTO: MEXSPORT
MÁSAFICIÓN | GOLF
Lunes 14
3
de noviembre de 2011
Checo no pudo sumar El mexicano quedó en el
undécimo sitio del GP de Abu Dhabi, en la penúltima fecha del campeonato F1
La nueva monarca del torneo fue acompañada por la gimnasta Cynthia Valdez y por Lorena Ochoa
Catriona, la campeona ■ Con un score de 276, 12 golpes bajo el par, la escocesa FOTO: MEXSPORT
se adjudicó ayer el torneo Lorena Ochoa Invitational Sonia G. Gamiño | Guadalajara
] d]u jqar] _]ilakj] `ah Hknaj] K_dk] Ejre) p]pekj]h* Oa pn]p] `a h] ao_k_ao] ?]pnekj] I]) ppdas( mqeaj naceopn qj pkp]h `a .32 ckhlao( -. ^]fk l]n `a _]ilk( lnk`q_pk `a _q]pnk nkj) `]o nkj`]o ]^]fk `a l]n* Aj h] hpei] fknj]`]( ?]pnekj] aopqrk ]nne^] d]op] lkn -0 ckhlao u qj] rajp]f] `a k_dk ok^na oq i o _an_]j] oacqe`kn]( h] oqa_] =jj] Jkn`mreop( lank jk pqrk qj ^qaj _eanna u paniej _kj o hk _q]pnk `a `ebanaj_e]( `af]j`k ]o ] =jj] _kj ah oacqj`k hqc]n( ail]p]`] _kj h] oqn_kna]j] u _]ilakj] `a h] l]o]`] a`e_e j( Ej Guqjc Gei( mqeaj ]h ecq]h mqa ahh]o pqrk qj] hpei] nkj`] `a 3- ckhlao u _ann _kj .4,( k_dk ^]fk l]n* Aj ah _q]npk oepek oa q^e_ kpn] oq`_kna]j]( Daa Guqjc Oak( _kj _ej_k ckhlao ^]fk l]n( ail]p]) `] _kj h] f]lkjao] =e Ieu]v]pk u h] aop]`qje`ajoa Fqhe Ejgopan( ieajpn]o mqa h] j iank qjk `ah iqj`k( h] p]es]jao] U]je Poajc( _]u d]op] h] lkoe_e j -5 _kj pnao ok^na l]n* H] rapan]j] ao_k_ao]( `a 0. ] ko `a a`]`( na_kjk_e mqa ha bqa `eb _eh _naan mqa d]^ ] c]j]`k ah _anp]iaj p]l]p k* I]ppdas ai^k_ aj h] hpei] nkj`] _q]pnk ^en`eao u pnao ^k) cauo( lank _kj aok ha ^]op l]n] hhar]noa h] re_pkne] u `af]n ]pn o qj] n]_d] `a `ko ] ko oej _knk) j]noa aj qj pknjak `a h] HLC=( `ao`a ]ckopk `a .,,5 aj mqa c]j ah >nepeod Klaj* L]n] ?]pnekj]( K_dk] d] oe`k oeailna qj] ejolen]_e j jk o hk _kik fqc]`kn]( oejk p]i^e j _kik lanokj]( lkn ah pn]^]fk mqa d]_a aj oq bqj`]_e j( lkn hk mqa _kjoe`an qj da_dk iqu aola) _e]h ah lk`an c]j]n h] fqop]* =h bej]h( aj h] lnaie]_e j( h] ]jbepnekj]( K_dk]( bahe_ep ] h] ikj]n_]( u na_kn` mqa ah _ki) lnkieok _kj h] HLC= `ao`a ah eje) _ek `ah pknjak( d]_a _q]pnk ] ko( bqa `a _kjranpen aopa _anp]iaj
Y
Sophia, la mejor tricolor
FOTO: MEXSPORT
Situada en la plaza número 25 de la tabla general, la tapatía Sophia Sheridan resultó la mejor local en el torneo Lorena Ochoa Invitational. Sheridan totalizó 293 golpes, cinco sobre par, luego de una tercera ronda de 73 impactos, uno sobre par. El sitio 35 fue para la amateur Regina Plascencia, con un global de 303 (+15). Lily Álvarez concluyó última del certamen con 308 golpes (+20). Matthew, en el campo
■ El dato Catriona Matthew es madre de dos hijos y mencionó que esta victoria se la dedica a sus abuelos y suegros, quienes han cuidado de sus niños mientras ella juega.
■ I<JLCK8;FJ EFD9I< G8I (% :Xki`feX DXkk_\n $() )% @% B% B`d $/ " 8eeX Efi[hm`jk $/ + ?\\ Bple^ J\f $, " 8` D`pXqXkf $, " Alc` @ebjk\i $, .% JlqXee G\kk\ij\e $+ / DXi`X ?afik_ $* 0% 9i`kkXep CXe^ $) " D`Z_\cc\ N`\ $)
>FCG<J ).)/' )/' )/* )/* )/* )/+ )/, )/)/-
aj pk`] qj] pn]`e_e j aj h] cen]( l]n] mqa oa] ah i o atepkok `ah _en_qepk baiajeh* Ajpna hko ejrep]`ko ] h] lnaie]) _e j aopqreankj ah oa_nap]nek `a Pqneoik( =qnahek H lav Nk_d]( u h] `k^ha _]ilakj] u pnelha oq^) _]ilakj] `a hko Fqacko L]j]) iane_]jko( h] ceij]op] ?ujpde] R]h`av* P]i^e j aopqrk ah ck^anj]`kn `a F]heo_k( Aiehek Ckjv hav I n) mqav( mqeaj ajpnac ah pnkbak ] h] c]j]`kn] u `efk aop]n _kjpajpk `a _kil]npen _kj `ko aopnahh]o `a p])
hh] ejpanj]_ekj]h aj qj arajpk `a _]he`]` iqj`e]h* =qjmqa ah ck^eanjk `a F]heo_k ao ah lnej_el]h l]pnk_ej]`kn `ah pknjak( aopa ao ah lneiank ] k aj mqa ah i]j`]p]nek aop]p]h ]oeopa( u _kiajp mqa aopa ]lk) uk Î^qo_] ikopn]n ]h iqj`k hk mqa okiko aj F]heo_kÏ( lkn hk mqa ]jpe_el mqa oa i]jpaj`n `qn]jpa oq ]`iejeopn]_e j* ÎAh napk ao ranjko ]mq ah ln te) ik ] k( aop]n fqjpk ] Hknaj] u _kj ah ?kqjpnu l]n] mqa ateop] h] ln tei] a`e_e j `a aopa pkn) jak Hknaj] K_dk] Ejrep]pekj]h7 ah ck^eanjk `ah aop]`k oacqen ]lku]j`k lknmqa _naaiko aj hko iehhkjao `a lanokj]o mqa raj aopko pknjako( mqa aopk peaja ^ajabe_ek l]n] jqaopnk aop]`kÏ( ]lqjp ah Afa_qperk hk_]h* U oq^n]u mqa Îoeilhaiajpa ah ln teik ] k oan `ebanajpa( Hknaj] pn]an `ko _]``eao( jk pajc]j jejcqj] `q`]6 qjk _kj h] ^kho] `a hko ^]opkjao u kpnk _kj h] _]nnekh]Ï*
El monoplaza de el mexicano Pérez en el trazado de Yas Marina Luis Ramírez | Ciudad de México
auber se alejó aún más del sexto sitio del campeonato de constructores de la Fórmula Uno durante el Gran Premio de Abu Dhabi, pues, mientras el inglés Lewis Hamilton obtuvo su tercera victoria del año, la casa suiza únicamente logró sumar puntos con el japonés Kamui Kobayashi, mientras el mexicano Sergio Pérez se quedó a un sitio de poder obtener unidades. Por su parte, su rival directo, la escuadra Force India, colocó a sus dos competidores: Adrian Sutil y Paul di Resta en el top ten. El mexicano afrontó dos problemas en la carrera que lo relegaron: un impacto con Sutil en el arranque que lo obligó a ingresar a pits a cambiar el alerón delantero, y la falla del KERS en las últimas 20 vueltas a consecuencia de un sobrecalentamiento de la batería. “Me quedo contento con el desempeño, motivado para cerrar con todo la última carrera”, explicó el de Jalisco, quien llegó a estar en la novena posición, sin embargo, no logró convertirse en una amenaza para Force India: “Si somos realistas, ellos ya están muy lejos en el campeonato de constructores. Buscaremos mantener nuestra posición que de momento somos séptimos y que con esto Toro Rosso no nos supere”. Sin embargo, para Checo, que Sauber pierda el sexto sitio del clasificador general, posición que parecía sólida al inicio de temporada, tiene una explicación: “Se ha perdido mucho en las últimas carreras en cuanto velocidad, parte de eso es que no tuvimos el difusor soplado, eso ha sido parte del problema, y ahora que todos los equipos lo tienen, estamos pagando”.
S
SIN VETTEL; HAMMILTON GANA La última ocasión que el bicampeón del mundo no había completado una carrera fue en el Gran Premio de Corea del Sur del año anterior, desde ese momento su presencia en la línea de meta ha estado garantizada hasta la tarde de ayer, cuando reventó el neumático trasero
n CARRERA PILOTO 1. Lewis Hamilton 2. Fernando Alonso 3. Jenson Button 4. Mark Webber 5. Felipe Massa 6. Nico Rosberg 7. Michael Schumacher 8. Adrian Sutil 9. Paul di Resta 10. Kamui Kobayashi
TIEMPO 1h37’11.886’’ a 8.4’’ a 25.8’’ a 35.7’’ a 50.5’’ a 52.3’’ a 75.9’’ a 77.1’’ a 101.087’’ a 1 vuelta
El ganador de la carrera, Hamilton
derecho de su monoplaza. Sin el teutón en la competencia, el camino quedó libre para Lewis Hamilton (McLaren) quien desde el gran premio de Alemania en julio pasado no ascendía a lo más alto del podio. Esto representó la victoria número 17 en la carrera del monarca del mundo de 2008. Para la casa de Woking la satisfacción resultó al doble, dado que Jenson Button logró el último escalón del podio y se mantiene como segundo de la clasificación general, justo por delante del español Fernando Alonso (Ferrari), quien conservó el tercer sitio de la general con 245 unidades, 10 menos respecto al británico cuando únicamente resta una competencia para concluir el calendario de la categoría. A su vez, el brasileño de la Casa de Maranello, Felipe Massa, logró hacerse de la quinta posición de carrera, su mejor resultado después de siete competencias.
Lunes 14 de noviembre de 2011
Érika Montoya | Enviada, Las Vegas, Nevada
L
as únicas palabras que salen de la boca del entrenador Ignacio Beristáin son “estoy enojado, triste, amargado y encabronado”. El entrenador, miembro del Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, no puede creer que una vez más Juan Manuel Márquez se quedó con las ganas de proclamarse oficialmente como el segundo mexicano que vence a Manny Pacquiao. “Es una burla al boxeo, a México, a Juan Manuel, a Pacquiao y a todos que hagan esto con el boxeo. Esta vez se ganó claro y se lo negaron. Una tristeza que pase”, dijo Nacho, quien buscó salir inmediatamente después de la pelea. Beristáin reconoció que a la cita llevaron la mejor estrategia y a pesar de que nadie confiaba en ellos lograron evidenciar que el filipino “no es quien dice ser”. “Juan hizo mucho caso de la esquina y trabajamos todo tal cual y lo planeamos. No se desesperó y logró marcar los errores que tuvo Pacquiao. Durante la pelea no sintió la pegada y trabajó muy bien. Lástima de unos jueces tan rateros como esos”, dijo con amargura, Beristáin. El entrenador comentó que una cuarta pelea sería una locura, pues de qué sirve ganar arriba
■ Inmediatamente después de terminar su pelea los
FOTO: REUTERS
promotores le ofrecieron a Juan Manuel Márquez tener otra pelea con Manny Pacquiao, pero en este momento al mexicano le ronda en la cabeza el dejar el boxeo Érika Montoya |
L
Enviada, Las Vegas, Nevada
Juan Manuel en la conferencia de prensa
Alrededor de la pelea
Estoy seguro que ni tirando a Pacquiao en el ring me la hubieran dado. Si Pacquiao se hubiera caído los jueces lo levantarían”
Me queda sólo la satisfacción de ver la cara de Pacquiao que sabe que no ganó. Una lástima que no sepa reconocer” Juan Manuel Márquez
Boxeador mexicano
millones de dólares, mientras Juan Manuel Márquez se embolsó cinco millones 23 puntos de sutura son los que tuvo que recibir el boxeador filipino en la herida que sufrió arriba del ojo derecho Las apuestas daban como favorito a Manny Pacquiao al son de 10-1, lo que significaba que una persona que apostó a Juan Manuel 100 dólares, hubiera ganado mil
“Diré que sí se pudo, como coreaba la gente allá afuera, pero estoy seguro que ni tirando a Pacquiao en el ring me la hubieran dado. Si Pacquiao se hubiera caído los jueces lo levantarían como a un títere. Estoy muy indignado”, abundó el nativo de Iztacalco. Juan Manuel comentó que durante la pelea no logró sentir la pegada del filipino, pero sí todo el apoyo de los mexicanos, quienes para el round 11 entonaron el “Cielito Lindo” y para el 12 el clásico “Sí se pudo”. “Fue impresionante escuchar lo que ahí paso. El “Cielito Lindo” en el round 11 me ayudó a mantener la calma y seguir con el plan de pelea y el “Sí se pudo” a cerrar con fuerza. El apoyo de la gente para mí fue fundamental, pues por primera vez eran más mexicanos que filipinos y ante ellos demostré. Me voy satisfecho pues para mí los mejores jueces fueron los asistentes”, finalizó Márquez.
Ignacio Beristáin
Es una burla al boxeo, a México, a Juan Manuel, a Pacquiao y a todos que hagan esto” Ignacio Beristain
Manager Juan Manuel Márquez
del ring si abajo despojarían a su peleador de la victoria. “Conozco a Juan desde hace mucho mucho tiempo y sólo tengo que esperar a hablar con él por ahí del martes para ver cuál es su decisión. Yo no quiero pensar en el retiro ahora, pues me dolería que mi peleador terminara de esta forma su carrera”, finalizó.
■ EL 116-112 De las tres tarjetas que llenaron los jueces en la pelea fue la de Glenn Trowbridge la que causó más polémica. El oficial marcó un total de 116-112, lo que significa que Manny Pacquiao ganó ocho de los 12 rounds, mientras Juan Manuel Márquez sólo cuatro. Así es cómo se vería (sin ser el orden en que se apuntó) esa tarjeta: Manny Pacquiao Round 1 2 Puntos 10 10 Juan Manuel Márquez Round 1 2 Puntos 9 9
Una cara lo dice todo Érika Montoya | Enviada, Las Vegas, Nevada
L
a conferencia de prensa que dio Manny Pacquiao después de la pelea no tuvo nada que ver con las anteriores en su carrera. A diferencia de la presentación de la pelea que tuvo con Óscar de la Hoya que duró alrededor de dos horas, la intervención de Manny Pacquiao tras apuntarse una victoria por decisión mayoritaria fue de apenas tres minutos. Con cara desencajada y sin ánimos de contestar preguntas, Pacquiao tomó el micrófono y comentó. “Fue una pelea demasiado dura. Márquez sí logró lastimarme, pero a pesar de todo pude salir adelante y ganar claramente”, dijo el filipino de 32 años, quien esta ocasión dejó en el vestidor la sonrisa que siempre lo acompaña. Nada se habló de peleas futuras y mucho menos se mencionó el nombre del invicto norteameri-
4 10
5 10
6 10
7 10
8 10
9 9
10 9
11 9
12 9
TOTAL 116
3 9
4 9
5 9
6 9
7 9
8 9
9 10
10 10
11 10
12 10
TOTAL 112
Celebró cantando La Bamba
La expresión de Manny al finalizar
cano Floyd Mayweather Jr. con el que esperaba enfrentarse a principios del 2012. “Nos equivocamos, la pelea con Juan Manuel fue muy complicada. No salieron las cosas como
3 10
FOTO: ESPECIAL
Este fue el triunfo 15 de forma consecutiva que logra Manny Pacquiao. La última ocasión en que perdió fue el 19 de marzo de 2005, frente al mexicano Érik Morales Las últimas cinco peleas de Manny Pacquiao han llegado al round 12. Tres fueron decisión unánime, un nocaut técnico y la decisión mayoritaria del sábado Después de la función de ayer, Manny Pacquiao recibió 22
FOTO: AFP
a impotencia de saberse campeón sin corona lleva al mexicano Juan Manuel Márquez a pensar seriamente en el retiro aún sabiendo que los promotores al terminar la pelea le ofrecieron una cuarta contienda con Manny Pacquiao. “Ya no sé si quiero. El esfuerzo de meses de entrenamiento y una carrera de 18 años los tiraron a la basura… me queda sólo la satisfacción de ver la cara de Pacquiao que sabe que no ganó. Una lástima que no sepa reconocer”, dijo a La afición Juan Manuel Márquez, ya en su cuarto del hotel MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Juan Manuel disputó 12 rounds y parecía que había logrado imponerse al peleador considerado como el actual número uno del mundo, pero los jueces Dave Moretti, Robert Hoyle y Glenn Trowbridge no lo vieron así, y sus tarjetas fueron claras: 114114, 116-112 y 115-113. “Lo vuelvo a repetir, para mí, Pacquiao no fue, ni es, ni será el mejor peleador libra por libra… Lo que no sé es qué tengo que hacer para que los jueces me vean ganar”, declaró con una sonrisa amarga el mexicano, quien sentado en un sillón de su cuarto en el piso 29 del hotel y casino, observaba cómo sus amigos querían festejar porque demostró de manera clara que Manny no es quien dice ser. Dinamita Márquez, quien oficialmente sufrió su sexta derrota, comentó que la razón por la que logró imponerse al oriental fue su estilo: “Uno necesita ganar peleas así con inteligencia y yo fui muy inteligente esta noche. Los estilos hacen las peleas y yo creo que mi estilo es complicado para él. Creo que gané la pelea esta vez y lo hice porque fui cambiando round con round”. Indignado por lo afectado que resultó, pero contento por haber demostrado que Pacquiao tiene grandes defectos aún, Juan Manuel Márquez comentó que los jueces le demostraron que no importa que tan grande fuera el esfuerzo pues Pacquiao no es más que un muñeco.
FOTO: SANTIAGO CHAPARRO
FOTO: AFP
¿RETIRO O REVANCHA?
“Una pena”: Beristáin
se pensaron, pero no hay duda de la victoria. Márquez dejó ir la victoria en los últimos rounds y Manny no desperdició”, manifestó Freddie Roach, entrenador del filipino tras la contienda.
Con un sabor amargo tras las fuertes críticas, el filipino Manny Pacquiao abandonó la sala de prensa que al final lucía vacía y sin los porristas particulares que andan siempre con él. Manny
salió lo más pronto posible pues en el Mandalay Bay lo esperaban algunos fanáticos en el House of Blues, pues sostendría el concierto más triste de su carrera como solista.
Como es una costumbre, después de pelear Manny Pacquiao fue a dar un pequeño concierto, pero ahora festejó su triunfo sobre Juan Manuel Márquez cantando en español. La página de Internet TMZ.com, subió un video donde se ve y se escucha al filipino cantando “La Bamba”. Este evento se realizó en el bar House of Blues, en Las Vegas.
Lunes 14 de noviembre de 2011
MÁSAFICIÓN | JUEGOS PARAPANAMERICANOS FOTO: MEXSPORT
6
El agua se pintó tricolor ■ México ganó dos medallas de oro en la natación de FOTO: MEXSPORT
los Parapanamericanos 2011; en total, siete preseas Gustavo Castañeda | Guadalajara
ko ]phap]o iate_]jko `a j]p]_e j pqreankj qj cn]j ` ]( ]h k^pajan oeapa ia`]) hh]o( `ko `a knk( _q]pnk `a lh]p] u qj] `a ^nkj_a( l]n] _khk_]noa aj h] oacqj`] lkoe_e j `ah ia`]hhank( aj hk mqa naola_) p] ] h] j]p]_e j* Aj h] _kilapaj_e] `a 0,, ia) pnko aopehk he^na baiajeh( ah amqe) lk iate_]jk devk ah -).)/( mqa) `]j`k aj ah lneian hqc]n u _kj ia`]hh] `a knk( Re]jjau Pnafk( mqa eilqok jqark n _kn` l]n]) l]j]iane_]jk( _kj qj peailk `a 26,/6.4* ?kj h] lh]p] oa mqa` h] iate_]j] @kn]iepve Ckjv ) hav( _kj qj peailk `a 26.1651( ieajpn]o mqa ah ^nkj_a bqa l]n] G]nej] @kiejck >ahhk( `apajeaj) `k ah nahkf aj 26/.6--( bej]hev]j`k ]o ( qj] cn]j _kilapaj_e] l]n] jqaopn] `ahac]_e j* Aj h] Bej]h `a hko -,, iapnko la_dk baiajeh( h] iate_]j] I]ne]j] @ ]v `a h] Rac] k^pqrk ah oacqj`k iap]h `kn]`k l]n] I te_k( d]_eaj`k qj] cn]j _kilapaj_e]( _kj qj peailk `a -6.3623( ieajpn]o mqa h] lh]p] bqa l]n] F]j] Iqnldu `a ?]j]` u ah ^nkj_a l]n] h] rajavkh]j]( Re) re]j] Ikn]ao >]nnapk* Aj hko 0,, iapnko he^nao r]nk)
L
Mariana Díaz de la Vega, triunfadora en los 100 metros pecho femenil
González, Trejo y Domingo, en el podio
■ D<;8CC<IF G8àJ
FIF GC8K8 9IFE:< KFK8C
(% <L + )% 9iXj`c + *% D o`Zf ) +% 8i^\ek`eX ) ,% :XeX[} ( -% :fcfdY`X ( .% :lYX ( .% M\e\ql\cX '
) ' + ( + * ' '
' + ( * + ( ( (
/ . 0 , ) )
jeh( ah iap]h `kn]`k bqa l]n] Nk) j]h`k O]jpko `a >n]oeh( ieajpn]o mqa ah iate_]jk Ajnemqa L nav _kjoecqe h] oacqj`] ia`]hh] `a lh]p] l]n] I te_k aj aop] `eo_e)
Consigue Oramas primer triunfo Erubiel Durazo encabezo la ofensiva de los Naranjeros de Hermosillo para ganar a Los Cañeros de Los Mochis Redacción | Villahermosa
l peso de la experiencia al bat determinó el rumbo del encuentro y de eso se encargó Erubiel Durazo. Cuatro producciones del exligamayorista dieron impulso al triunfo logrado por los Naranjeros de Hermosillo este domingo al son de 8 por 4 sobre los Cañeros de Los Mochis, quien se llevaron la serie dos juegos a uno. Durazo disparó cuadrangular y sencillo que sellaron ataques que resultaron definitivos. El pitcher tabasqueño Juan Pablo Oramas (1-0) logró su primera victoria de la campaña lanzando cinco entradas completas para seis imparables, uno de ellos, cuadrangular; y cuatro carreras, todas limpias; regalando dos bases y ponchando a cinco para dejar en 3.57 su porcentaje en carreras limpias. Luego de que los Cañeros se habían ido adelante en la parte baja de la tercera, los Naranjeros reaccionaron abriendo la cuarta con ataque de cuatro rayitas ante Edwin Salas (1-2), quien vino a ser el derrotado. Esto fue al ligarse sencillo de Jesse Gutierez, base a Humberto Cota y cuadrangular por el central de Erubiel Durazo.
E
No terminaba la celebración en la caseta visitante cuando José Amador enganchó batazo a banda contraria, la pelota superó la barda del derecho y se escribió el 4 por 1. En la quinta llegaron dos más, una con dobletes de Henry Mateo y Humberto Cota, mientras que Durazo remolcó la segunda del inning con sencillo. Salas se fue con cinco hits y cinco carreras en cuatro entradas y un bateador de la quinta. Luego de que los locales apretaron el encuentro en la quinta, vino ataque de dos rayitas más, con Ramón Ríos impulsando una con doblete y Mateo la número ocho con sencillo. Juan Carlos Gamboa se había encargado de mandar adelante a los Cañeros conectando su quinto jonrón de la temporada en la tercera. En la quinta, Oramas tuvo que resistir embate que redituó tercia de anotaciones a los Cañeros, una con sencillo de Jermaine Curtis y dos más con doblete de Sandy Madera. Oramas (1-0) resultó el ganador lanzando cinco completas paraseis imparables y cuatro carerras, regalando dos bases y ponchando a cinco.
Le siguieron Zech Zinicola con dos tandas y par de hits, Blake Parker retiró la octava y de la novena Jason Rice sin mayor novedad.
Juan Pablo Oramas.
SALE ZAÑUDO DEL ROSTER El club de Béisbol Tomateros de Culiacán pasó a la lista
■ El dato Vianney Trejo y Mariana Díaz de la Vega consiguieron su boleto a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, gracias a ganar el oro ayer en Guadalajara.
lhej] u lkn hpeik( Fa]j Oa^]o) peaj H]lkejpa `a ?]j]` ( oq^e ]h lk`ek _kj h] `a ^nkj_a* Hko -,, iapnko i]nelko] r]) nkjeh ha `eankj ] jqaopnk l] o oq pan_an] ia`]hh] `a lh]p]( lkn ia`ek `a =npqnk H nn]c]( _kj qj peailk `a -6,46,1( ieajpn]o mqa ah knk bqa l]n] I]n_k Lqhhaenk `a =ncajpej]( u ah ^nkj_a l]n] ah ^n]oeha k R]jehpkj Behdk* Aj hko naharko 0t1, he^na r]) nkjeh( I te_k k^pqrk h] _q]np] ia`]hh] `a lh]p]( ia`e]jpa ah amqelk _kjbkni]`k lkn Fq]j Nauao( =njqhbk ?]opknaj]( Cqo) p]rk O j_dav u Hqeo =j`n]`a Cqehh j( ieajpn]o mqa ah knk bqa l]n] >n]oeh u ah ^nkj_a l]n] ah _kjfqjpk ]ncajpejk* Aj hko 0,, iapnko r]nkjeh( be) j]h -( ?q^] devk ah -). _kj N]b]ah ?]opehhk( mqa k^pqrk h] lnaoa] `kn]`] u Hknajvk L nav ah iap]h `a lh]p]( ieajpn]o mqa Jeg Pkh) cuaoe `a ?]j]` ( oq^e ]h lk`ek _kj h] lnaoa] `a ^nkj_a*
de incapacitados al jugador Gonzalo Zañudo y en su lugar activa al jugador Oliver Pérez. El pitcher tabasqueño, Gonzalo Zañudo, tomo parte en un juego lanzando una entrada completa en la que no acepto imparable, pero tampoco tuvo decisión.
Lunes 14 de noviembre de 2011
Por último...
La Sección 26 de Cárdenas es el campeón de la LOMB
E
Martín Padrón | Villahermosa
l equipo de la Sección 26 se alzó con el triunfo en el tercer juego de la final y se proclamó campeón del torneo promocional de la Liga Olmeca Maya de Básquetbol (LOMB), al vencer por marcador de 89 puntos contra 65 a los rebeldes del Metal Team, esto en acciones llevadas a cabo en el domo La Ceiba de la Ciudad de Cárdenas, Tabasco. La historia de este domingo fue totalmente distinta a la vivida el sábado anterior en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo que se ubica en la capital tabasqueña, cuando los metaleros habían logrado empatar la serie al imponerse de principio a fin a los petroleros de la chontalpa por pizarra de 82 unidades contra 57, ya que en el Domo La Ceiba se les olvidó la rebeldía que los había caracterizado a lo largo del torneo, además de que la Sección 26 hizo valer su condición de locales. Y es que la cancha se les hizo chica a los de la capital tabasqueña, ya que por más que llegaban a estar bajo el tablero cuando atacaban la canasta el balón no entraba, situación contraria con el equipo cardenense, los cuales fueron apoyados con unos ensordecedores tambores de una bazucada y ganaron el primer cuarto por 28 puntos contra 17. Durante el segundo cuarto Metal Team tuvo la mejor reacción del partido, sin embargo la Sección 26 se acreditó ese periodo por pizarra de 23-22. Tras el descanso de la mitad del encuentro, los metaleros ya salieron sin el empuje que los hizo destacar durante el torneo, tanto que Cárdenas pese a que falló considerables oportunidades de anotar pudo ganar el tercer y cuarto periodo por 19-15 y 19-11, respectivamente. En este tercer juego de la serie final del torneo promocional de la LOMB los mejores encestadores por Cárdenas fueron Enrique López con 19, Jimmy Pérez con 14 y Josué Pulido con 20, y por Metal Team los mejores canasteros resultaron ser Francisco Chavarría 25 y Lorenzo Cárdenas con 16.
n Se impuso ayer a Metal Team en el tercer juego de la serie por el título
llevado a efecto en el municipio de Cárdenas. El juego del sábado se lo llevó el equipo de la capital tabasqueña
La Sección 26 de Cárdenas dignos campeones de la Liga Olmeca Maya de Basquetbol.
La Sección 26 supero por 29 puntos a Metal Team que había sido el mejor en la campaña regular.
FOTOS: ARCHIVO
HANSON DEMOSTRÓ QUE CONSERVA FIELES FANS MEXICANAS CON SU SHOW ÁLVARO CUEVA La cobertura del fallecimiento del secretario de Gobernación fue acertada, pero hubo quienes se destacaron SUSANA MOSCATEL Lo nuevo en promoción se llama Telenovela Transmedia y ya se aplica en Una familia con suerte MILENIO DIARIO
Lunes 14 de noviembre de 2011
RECONOCEN A UNA GRANDE
La Academia de Hollywood rindió un homenaje a la actriz Vanessa Redgrave |6|
BAILAN SIN MIEDO
Asegura El Recodo que los operativos antimigrantes de EU no les han afectado
|7|
Doblistas como Humberto Vélez reconocen que la calidad de su trabajo ya no es la de antes debido a la inmediatez que se vive ahora, principalmente en la televisión |4|
S A L L A F N ADMITE
E J A L B O D DEL
2
Lunes 14 de noviembre de 2011
trascendi 2
SUSANA
SUSANA
MOSCATEL
MOSCATEL ESTADO FALLIDO
SUSANA
MOSCATEL
SUSANA MOSCATEL
susana.moscatel@milenio.com
EL GRUPO HANSON planea grabar un par de temas en español, sin embargo, continúan en la búsqueda de un artista de habla hispana con quien colaborar, pues quieren realizar una traducción que mantenga la esencia de sus canciones.
SALMA HAYEK aprovechará su visita a México para realizar una participación en algún especial de fin de año de Televisa.
FERNANDO ALLENDE prepara, en su faceta de productor, una serie de comedia en la que retratará las peripecias de una familia moderna. Planea presentar el proyecto a Televisa para que sea estrenada en el 2012.
LOS PRODUCTORES del musical Mentiras estudian la posibilidad de llevar esta historia original de José Manuel López-Velarde a Italia, en donde cantantes mexicanos de la década de los 80 tuvieron mucho éxito, así como telenovelas y conceptos a los que esta obra hace referencia. Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.
viene de origen, llega para penetrar en todos los mercados y es más multimedia que cualquier otra cosa que hayamos visto salir de la pantalla chica. Eso incluye juegos de mesa, juguetes, páginas de fans en Facebook y un show en el Teatro Blanquita (por mencionar sólo algunas). Esa es la realidad de cómo se planean las telenovelas que pegan y pegan con tubo en México. Me queda muy claro que yo no soy su público objetivo, pero estoy haciendo un esfuerzo titánico para evitar que eso me impida ver la realidad de millones de personas que viven, conviven y consumen estas creaciones raras, chistosas, románticas y extremas del canal más visto de la nación. La verdad se aprecia que alguien como Juan Osorio se tome el tiempo para explicarnos qué pretende al principio y una vez logrado, cómo le fue. Sólo así se aprende.
Las frases del día
Johnny Depp
Actor
Usher y la
comunidad latina
2
Polanski? (Esa última es pura duda cultural). Lo que pasa es lo siguiente. Las secciones y canales completamente alternos a los de la polaca llegan con la idea de entrevistar al flamante autor en todo tipo de espacios. Y bueno, ni modo que ahí no se acaben exponiendo las plataformas políticas y varios conceptos que bien podrían resultar benéficos para las campañas. Dudo que nadie más que los allegados o los muy clavados con temas de política nacional se lleven estos libros a la playa a acompañarlos estas próximas vacaciones. ¿Pero las entrevistas y los espacios en los medios? Eso ya nadie se lo quita a los operadores políticos o candidatos.
Es precioso que alguien que aprecia tu trabajo te preste atención por ello”
@orramos
GRAMMY LATINO
El Grammy Latino fue una porquería, la confirmación de que los ejecutivos de cadenas como Univision siguen considerando a los latinos como una bola de ignorantes con muy mal gusto, a pesar de su volumen y alcances. Entre las cosas más horrendas pasó algo interesante.
¡Quiero mi entrevista! Si usted es uno de esos políticos que se encuentra preocupado porque ya no puede comprar spots para hacer su propaganda en los medios de comunicación y simplemente siente que con los tiempos oficiales del IFE no les alcanza ni para empezar a echar su rollo, la industria editorial tiene una gran solución para usted: escriba un libro. Ya sé, parezco de esas horribles malpensadas por deporte que pululan en este nuestro país, pero ¿de verdad a tanta gente tan ocupada de la polaca nacional le dio el tiempo y, peor aún, las ganas de ponerse a escribir sus vidas, obras y aventuras por motivos meramente personales en este preciso momento? ¿Tienen tiempo para hacerlo? ¿Algunos recibieron alguna ayudadita? ¿Habrán visto El escritor fantasma, de Roman
Omar Ramos
1
Telenovela Transmedia “¿Pero es comedia de ‘jaja’ o es comedia de esas de cuando nuestras abuelitas nos decían ‘voy a ver mi comedia’?”, le pregunté a mi amigo y experto Álvaro Cueva mientras veíamos, en la pantalla de un restaurante de Polanco, las escenas más extremas de la telenovela Una familia con suerte, de Juan Osorio. Al lado mío, todo el elenco, el productor y varios compañeros periodistas. Yo me quería reír, pero de ninguna manera ofender a los presentes que se veían realmente felices, ¿esto era en serio? Por eso la respuesta de Álvaro me alivianó a más no poder: “Claro que es comedia, te puedes reír. De eso se trata y por eso funciona tan bien”. Ah bueno. Y me empecé a relajar. Acabé muy divertida. Me acordé que antes de mis prejuicios así me la pasaba de bien con las telenovelas de Valentín Pimstein (aunque no sé qué tan voluntaria fuera la comedia en aquel momento). Para entonces iba a acabar la muy agradable velada. Confieso, me sentía un poco como pez fuera del agua (las telenovelas no suelen ser mi fuente preferida), pero Juan ha sido tan caballeroso y amable conmigo que quise estar ahí. Y abrir mi mente. Y descubrí algo. Lo que ellos llaman “Telenovela Transmedia”. Obvio no es la primera vez que se hace una estrategia integral de redes sociales y mercadotecnia para promover un programa de Televisa. Pero, según entendí, el nivel de este proyecto
top5
Supongo que mientras interpretaban el solo se dieron cuenta de que nunca iban a volver a tocar juntos” Geoff Emerick
Ingeniero de sonido de Los Beatles
ROMEO SANTOS
De repente Usher comenzó a cantar bachata al lado de Romeo Santos, ex integrante del grupo Aventura. Usher es alguien recurrente en los VMA’s, Billboard o los Grammy reales, y siempre ofrece grandes actuaciones. Ahora le hacía segunda a Santos en su nuevo sencillo, “Promise”.
3
USHER
Recordemos que Usher se encargó de lanzar al solista pop más exitoso en este momento: Justin Bieber. Su alianza con Romeo Santos no parece un simple gesto de amigos. El intérprete de “O.M.G” ha demostrado ser un tipo con visión, y sabe que los latinos son un poderoso mercado.
4
MUSICA
Sin embargo, Usher no es el primero (pero hasta ahora sí el más importante) cantante anglo que hace estas alianzas. Sean Kingston también estuvo en la ceremonia al lado de los reggaetoneros de Wisin & Yandel. Y qué decir de la penetración de Pitbull en la música dance. Hay una tendencia marcada.
5
KERMIT
Más impresionante que la presencia de Usher en los Latin Grammy fue la de ‘Kermit the Frog’ (La rana René). Y entonces sólo pude pensar en lo que el productor mexicano de cintas como Star Trek, Roberto Orci, me dijo: “Ellos (los ejecutivos) quieren que los latinos llenen las salas”. Interesante.
3
Lunes 14 de noviembre de 2011
ÁLVARO ÁLVARO
ÁLVARO ÁLVARO CUEVA ÁLVARO
Recomendaciones FOTO: ARCHIVO
EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS
Blake Mora y el infierno en la TV
L
a muerte de José Francisco Blake Mora y todo lo que pasó después, la pelea entre Caín Velásquez y Junior Dos Santos de la UFC con todas sus producciones previas. La inauguración de los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, la pelea entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez, y todo lo que sucedió a nivel series, películas, programas, premiaciones, deportes y “reality shows”. ¡Qué fin de semana nos aventamos! Y todo fue importante, y todo tuvo implicaciones políticas, económicas, mediáticas y emocionales. No sé cómo vivió usted, por ejemplo, las coberturas de lo de Blake Mora pero yo nomás con eso tuve para que se me bajara la moral al piso y si a esto le sumamos que los mexicanos nos la pasamos perdiendo en la UFC y en el Box, caray, bienvenido a la depresión. ¿Qué podemos destacar de la muerte de José Francisco Blake Mora? Que los medios tradicionales, seguramente por sus características, se tardaron en reaccionar, pero vimos grandes coberturas. A diferencia de otros eventos iguales o peores, El Canal de las Estrellas y Azteca 13, nuestras dos señales nacionales abiertas más importantes, interrumpieron transmisiones para dar la nota. ForoTV se portó como jamás en su historia y hasta el canal Azteca Noticias se la pasó transmitiendo como jamás lo había hecho desde su inauguración. La nota fue reportada por una larguísima lista de canales nacionales, internacionales y hasta de radio con cámaras, ¿pero quiénes lo hicieron mejor? Milenio Televisión y CNN en español. En su calidad de sistema informativo, Milenio Televisión juntó a Carlos Zúñiga, Héctor Zamarrón y Néstor Ojeda en una cobertura extraordinaria con enlaces telefónicos y excelentes reportes como el de la historia del helicóptero donde viajaba nuestro Secretario de Gobernación. CNN en español también se voló la barda con Carmen Aristegui al frente de la más sorprendente mesa de análisis de ese día porque la nota apenas se estaba generando y las preguntas ya estaban hechas, y los colaboradores, respondiendo. ¡Bien! A muchas personas esto les pareció excesivo. A otras, insignificante. Yo lo que le puedo
SEX AND THE CITY Cosmopolitan 22:00 hrs. Totalplay: 219 Sky: 219 / Cablevisión: 224 Un inteligente, agudo y muy divertido retrato de las dificultades de las relaciones de pareja de estos tiempos. El tema principal de esta comedia es el sexo, y lo que ocurre, capítulo a capítulo, es divertido y, sobre todo, impredecible.
ALPHABET KILLER Infinito Dish: 410 / Totalplay: 221 Cablevisión: 242 / Sky: 221 Más TV: 50 Basada en los asesinatos que tuvieron lugar en los años 70 en Rochester, Nueva York. ‘Megan Paige’ es una agente que investiga el asesinato de una niña de 10 años y está convencida de que se enfrentan a un asesino en serie. El caso le afecta de tal manera que incluso tiene alucinaciones, lo que la lleva al límite y a tener que ser ingresada en un hospital psiquiátrico. Dos años después regresa a su puesto de trabajo, pero cuando aparece otra joven asesinada, ‘Megan’ cree que se trata del mismo asesino.
LOS PADRINOS MÁGICOS decir es que esta vez sí se trabajó y que cada empresa hizo su mejor esfuerzo para estar al pie del cañón. ¿Qué le puedo comentar de la pelea entre Caín Velásquez y Junior Dos Santos de la UFC? Que fue impresionante el trabajo de Fox Sports. La UFC es algo nuevo para México. Bueno, pues estos señores nos dieron tanta y tan buena información antes del combate, que ya todos amábamos a Caín Velásquez. La bronca es que no duró ni tres minutos en el octágono. Nos echamos casi tres horas de UFC para nada. Magnífica producción, espléndida conducción por parte de Rodrigo Arana y Troy Santiago, sensacional el análisis de Mario Delgado, pero perdimos. A pesar de esto, ¿sabe qué fue lo más tremendo de esta cobertura? El momento en que Caín le ofreció una disculpa a sus fanáticos y les prometió volver a triunfar. ¡Guau! ¡Qué lección de humildad! ¡Qué promesa! Yo por eso amo la UFC. Ahí pasa lo que no pasa en
ninguna otra parte. Hablemos ahora de los Parapanamericanos. ¿Quiénes participaron el sábado? TVC Deportes, ForoTV, TDN, Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT), Once TV México, Conaculta Canal 22, Sistema Mexiquense de Radio y Televisión, UNO Noticias y, según mis amigos twitteros, RTV de Veracruz. ¿Cuáles son las notas? Que ni SKY ni Terra sostuvieron lo que generaron en los pasados Panamericanos, que UNO Noticias se quedó como la reina de la Internet, que ForoTV se está convirtiendo en una muy buena opción, que Canal 22 adquirió los derechos y que varios canales públicos se unieron al SJRT para obtener la señal. No sé qué piense usted, pero yo estoy convencido de que los Juegos Parapanamericanos son importantes, que merecen el mismo apoyo que los Panamericanos y que aquí es donde uno puede ver qué empresas son congruentes cuando hablan de tolerancia, teletones y estímulos para las
personas con discapacidad. Si cuando los Panamericanos me la pasé quejándome del silencio de muchos canales, imagínese ahora. No voy a acabar jamás. ¡Congruencia, señores! ¡Congruencia! Por último, ¿cómo vio la pelea de box entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez? A lo mejor yo me ataranté, pero por más que busqué, sólo la pude ver por Azteca 7. Y pues sí, muy bonita la producción, muy lindas las limosinas, muy elegantes los smokings, muy simpático Julio César Chávez, maravilloso el Himno Nacional interpretado por Cristian Castro y muy preparados Rodolfo Vargas, Carlos Aguilar, y Eduardo Lamazón, pero no era en vivo. ¿Cómo? ¿Por qué? No entiendo. ¿Qué caso tiene ver algo así, si no está en directo? Mejor nos hubiéramos ido a Cinemex o hubiéramos visto las transmisiones por Internet. No se vale. Y luego para que pase lo que pasó. ¡No puede ser! ¿O usted qué opina?
Estoy convencido de que los | Juegos Parapanamericanos son importantes
Disney XD 13:00 hrs. Dish: 304 / Totalplay: 311 Cablevisión: 320 / Sky: 311 ‘Timmy Turner’ es un niño de diez años que está siempre listo para bromear y divertirse. Astuto, inteligente y travieso, ‘Timmy’ se encuentra bajo el dominio de los adultos de su vida, incluyendo a ‘Vicky’, su malvada niñera de 16 años. ¿Quién podrá ayudarlo? Los Padrinos mágicos, por supuesto.
RE-VAMPED BBC 23:00 hrs. Sky: 203 / Cablevisión: 206 Totalplay: 204 Ocho mujeres diferentes se unen desde diferentes puntos de Canadá con algo en común: a todas las han dejado y se sienten devastadas. Todas, desesperadas por “seguir adelante” con sus vidas. Víctimas de infidelidad o deslealtad, sus esperanzas se hicieron añicos y sus sueños románticos quedaron destrozados. Desean con desesperación recuperar la confianza y la buena onda.
4
Lunes 14 de noviembre de 2011
Lunes 14 de noviembre de 2011
especial
e j a l b o o j d a t e s u e q d n a a e r c e a d i h s e n s o o C c i x é M en ta
Marina Huerta presta su voz a ‘Bart Simpson’, entre otros
Rebeca Manríquez se ha especializado en melodramas
o Marina Huer l Ciudad de Méxic e u q n co Alejandro Madriga tez blaje, es la voz de a inmedia n 26 años en el do las Co u íc el z de ‘Piolín’ p y Simpson’. Fue vo ge ar llegan series ‘M y t’ o ar ‘B en n su as su estr almente dirige co a México, tr y ‘Silvestre’. Actu stados E o . m aje bl co do s de o en paíse en esposo un estudi siempre es Unidos, no el o Vélez te, porque Humbertde el televiden doblaje z e u ace en h íq ctor beneficio d r A se n a te M en a c e b actualm e e R u y q o o iv aj st ab tr exhau el doblaje, fue la acional “es el doblaje n én con 26 años en bi m Ta eiffer’ ”. jo desta one’ y ‘Michelle Pf se hace por Ugalde, con voz de ‘Sharon St te et ás de 100 n m A a z n vo ca Rebel, ha prestado su Así lo califi y ño je pa es la b en o d Es la actual voz de icados al de 100 velas brasileñas. 18 años ded ás no le m te e d z o ez, v yes de la colina.. ca Manríqu y Reyes’ en Los re de Sharon gg es ‘Pe aj n so er de p películas y r y con una helle Pfeiffe ic M y e n o St y quien tuvo e de 28 años, rapidez trayectoria Anette Ugald iencia con la er p o ex a el al una m s al doblaje. Ha sid oderan d 18 años dedicado series se ap ne s Tie la la e de r. u TV q D , de la con o Glee s programas anríqueze acional com la voz en todos lo Rebeca M , Roma, estadunidense mercado n as ra blaj ito ad cr er es p y z es ri ra Act de do sas des presentado House, Espo otras. as ch u y. m Ra e l entr Rachae ente con True Blood, cia fue justam r una n ie er voz de ‘Bart’ p ex La uerta, actual e salir po H u a q in que vo ar tu M iz ersocoincide en Glee, la actr y perdió el p e Simpson’ su o g ic z ar en éx s le ‘M o M é y ct e V d ye r pro ter’. semana umberto H unfortante ve da ‘Sue Silves m co va re en al es e m u q la n ás e e naje d al: “Claro que te aje. Durante m in bl lo g do ri a el e o s d e a en z r os m o o añ v io id es la Suma 28 pson’. tajo, “Como act ones prefier z de ‘Homero Sim abaja a des si vo s tr ca la e o am se fu li as il os ra añ o W ch de 20 ry Robin frentas, ah o que hace actor como , doblaje en el Foro ch er lo de p p u os su m rs em n cu y ej u a ce r h re o y Of p o porque ad me d o organizador Aladino, ad rd ló br b m ve o no d la e o í, Fu d e. m a o”. cuan Shakespear me sucedió desconocid de doblaje de la e. También de un actor e personaj rador del catálogo la ist , los que es a in le m er al ad te d et es er d p o lió iste otr visados en l. ex ro na o p cio er Na im P en mus ca o te je Fono del dobla hay much ez con su a u tr q n rí co an M en subtítulatica están negocio”, p aceptan los es n o si a . ca ci o ca en n ro chas una discreomayor ci voz grave y , actriz de d representa n no tiene e ta u er rzó q u te ra H lo In a La s, ía in lo o hab to Vélez. dios Para Mar e explica: “N ara Humber Fogarty Stu u ía p q e a d den ac la ci h e ra u an se to q p ec io ue no entien rcamb je de Los blaje, dir personas q todo el inte ra de dobla inal ay o y g ri “H ad et o n in a rd y m o u y ex co te el idio ía”. en tez, “es m er ia m et ta u éed V le lecaq m p p to in m en co i- vía dose umber Simpson, la blemas técn de doblaje H melanco- y terminan convirtién ro r p to s mir ac lo l r su E o re p ca con lo por p diéraarriesgada, - tores de letreros, só tros que pu erda esa épo u so rt cu que o o re n lo af z a o le s es o d er inglés, p cos y ajen considera n la la e ab u . h q n e ca li u exp lía, au de q o traduce mos tener”, aria. ue el letrerit dustria en q rn in es a ve n ca la en u b y b s o a e sa d r no 2 nad ue se dice en n acto El doblaje ce m á s d e ento de lo q o era niño u u ci d d y r o 6 an ro p u nces e p tr “C 25 e u en el e mal, ento l año, asaban M é x ic o q ias horas a película y p V. la película y lo hac T a ed e din la u u m q a e en b lo d ra e r es d millon terarse ue se vie del 10 po q en to a a n ar n ie p s s va o im o d ca ec n cr 10 añ nun r la cara al segu presenta un 15 millones ediato y en co le van a ve o a m p er in a m en ev ta es g … se u y y y N n o al H ce estar en e la señorita ciento anu i- galán, el cuerpazo d erial puede . ef at o m en añ b n al u se a. s co der de dólare por ciento ces el públi todo”, consi que el 100 York, enton ulas y series lo pierden ses como Ale en íc aí el p en p Es por eso s it en la te sm y o en an h e tr m u o sa se n o rq u m e o ri u p u m co q C cia, , así s se estrenan nta de las series a, Inglaterra y poco más algunos caso ania, Franci cue subtitulan llados, se en m ”, ro se ía el d ar o o o es ic d er m éx p te M español, ’ países fuertemen nte el mis n al e so n p lm la n: “Clab ia m o d Si d gi o icio del a de la re ó ‘Homer del 60 se ef e m d en io z b id o v el su d ra la a o , goza n ah Vélez dobla y me dicen televidente años, y quie a de Audio, reguntado, 20 p e e am d h gr s el ás ro le P m en o yo r nd ro, no ‘letrerófi doblaje lida po ‘SAP’ (Segu n cinéfilos y n curso de lés), una sa u so g e s in d te lo ar je el en p la e s b u la o im q r el d por sus sig te permite peare. prefieren ve os uxiliar que Foro Shakes s televiden- los’ y que al o do los letrer in ch n g u ye ri m o le de audio a a r a ta ar m p es io e as id u s tr q n su su s ie r aí en M su p ez. io ve poderlas ver un benefic ”, cuenta Vél fieren toda la película s representa visión. México re le te p en s te r o te tu tr se o en e , ía d d des idamente , vicepresi laje deber p b án es o rá u d al C l es ados, in el “E ri g u o ri se o s de uctos s desarr ll Para Man icios creativo ar los prod o. como el de paíse rv rv an se se ic gente y n b g la ex o n e m ti u n q je o para de marke em Lati del dobla ad st iz an Sy al d g er du in ae en tr st u g adca más ene, la ina ver el s porq Turner Bro no les gust ioma que ti alberga a lo e id e u u q el n q s e ) ta ido lo ci A u fr re “A SL is B ap rque d ork, emos perd America (T oblaje, es po artoon Netw - dustria que tiene. H d C aio e T, er d id N o T en , su aj g b N s en N s nueva asegura s actores canales C la s, lo n o e d tr co r o d o e a te b o d tr la n g, en tamen la cali blico s i- de la Boomeran to es absolu bargo, el pú es n buenos n , em ta al n n n si gi ay se , ri h re es o í p n es ma cio tragándose lo, a m que las seri subtítulos. por ejemp ayudar no , n e le co u rb q a ve ta o es ci e a p n n st e ie ce ti creí- a e me gu no te gusta veles de aud y artistas qu a todo, si un doblaje os El auto in s st g se im re v n gu to ti o e ic ra au m , el éx riginal y con “En M Los du su idioma o pago azul, tor pia malo, apaga la TV ac ro en ám p s el so lo R o su , , m n lk n u fa ble, H uyó el ora Quin DeVito co cl ct n y o n d co e , an u La a” , q D ig d ás ás st ar ca rm s m ques de Haz la mía y po década de lo oz que con ntón de de doblaje. series en la v o as m n tr n ía o u n e te tr en s en eno lado do por lo m lo haya dob 80 y 90 cuan ansmitidas enta Vélez. tr cu o , d s” si la u er hab pelíc 10 años de Unidos”. en Estados
L
Para quienes prestan su voz a diversos personajes en nuestro país, s las condicione de trabajo han sufrido diversos cambios debido a la cantidad de producción actual
Humberto Vélez conquistó con la voz de ‘Homero Simpson’
r Antes un acto doblaba y 6 pasaban entre y 10 años para n que se viera e la TV”
Hay mucho que hacer, pero también hay muchos n e improvisados este negocio”
e vive u q n ió c a u n que la sitido a la llegada de a m ir f a je e las s de dobla mas deb Los actoren sufre graves proble velocidad con las qudial su profesiócnologías, así como laucciones a nivel mun nuevas te s debutan sus prod compañía
5
FOTOS: ARCHIVO Y ESPECIAL
La velocidad con la que se producen y proyectan algunas series hace que la calidad del producto sufra un descenso
6
Lunes 14 de noviembre de 2011
personajes FOTOS: AP
Con Meryl Streep, James Earl Jones y Ralph Fiennes se mostró feliz
suhuella
6
las ocasiones en que ha sido nominada por la Academia para la estatuilla dorada.
50 los años que cumplió dentro de su carrera artística con más de 70 películas.
1
premio Tony por su participación en la puesta en escena Cabaret, en 1998.
Academia de Hollywood
rinde tributo a Redgrave La británica, quien obtuvo el Oscar en 1978 por Mejor Actuación Secundaria por su participación en Julia, recibió un sentido homenaje en donde destacó la presencia de Meryl Streep EFE Londres trayectoria
L
a veterana actriz británica Vanessa Redgrave fue homenajeada en Londres por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en el primer acto de este tipo que celebra la institución en Europa. La Academia quiso reconocer así los 50 años de carrera de la artista, que ha sido nominada al Oscar en seis ocasiones y que recibió la estatuilla como Mejor Actuación Secundaria en 1978 por su papel en Julia, además de contar en su haber con otros muchos galardones del espectáculo. “Estoy simplemente atónita con este maravilloso homenaje”, declaró la actriz de 74 años en una ceremonia en la sala Curzon Soho del centro de Londres. “Estoy inmensamente agradecida a la Academia y a mis colegas por haber pensado en mí de manera tan generosa”, añadió Redgrave, que tiene en su currículum más de 70 películas. La ceremonia celebrada ayer, en la que no se entregaron estatuillas, fue presentada por el director y guionista británico David Hare y contó con la presencia de actores como Meryl Streep, Ralph Fiennes, Joely Richardson, James Earl Jones y Eileen Atkins. “Adonde quieras que vayas, la
Redgrave ha estado nominada en 13 ocasiones a los Globos de Oro. De éstos, ha ganado en dos ocasiones. El primero también por la cinta Julia, y el segundo en 2000 por la serie Mujer cotra Mujer. Es ganadora de un premio BAFTA, el cual recibió de manera honorífica en 2010 por su carrera.
Sus grandes amigos estuvieron presentes en la celebración
Estoy agradecida con la Academia por haber pensado tan generosamente” Vanessa Redgrave
Actriz
gente conoce y admira a Vanessa Redgrave. No hay muchas carreras de cinco décadas consistentes en la historia del cine, pero la suya es una de ellas”, afirmó Hare. El presidente de la Academia, Tom Sherak, dijo que la artista, que actualmente protagoniza Driving Miss Daisy en los escenarios londinenses, tiene “una profundidad y versatilidad” que causa la admiración de sus colegas. “Estamos encantados de celebrar
su carrera hoy”, declaró. Ralph Fiennes, quien participó con Redgrave en su debut como director en Coriolanus, dijo que la actriz es “única” y fuente de inspiración de muchas generaciones de actores. Perteneciente a una de las familias teatrales con más prestigio del Reino Unido, Redgrave saltó a la fama con sus interpretaciones para la Royal Shakespeare Company, tras lo cual combinó las obras de teatro con películas de cine.
La actriz celebró medio siglo de carrera en la que ha participado con grandes actores y productores de cine a nivel internacional
.
Cle\j (+ [\ efm`\dYi\ [\ )'((
d j`ZX
8]`idX 9Xe[X I\Zf[f hl\ c\p\j Xek`d`^iXek\j ef X]\ZkX X ^ilg\ifj 8c]fejf C`q}iiX^X# c [\i [\ cX YXe[X# Xj\^liX hl\ e` cX Zi`j`j dle[`Xc e` cX ZXZ\i X [\ d`^iXek\j \e <L _X X]\ZkX[f Xc ^ e\if# gfi cf hl\ cfj YX`c\j dXj`mfj j`^l\e j`\e[f lef [\ cfj gi`eZ`gXc\j d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e Zfe jlj j\^l`[fi\j
=FKFJ1 :FIK<Jà8 LE@M<IJ8C DLJ@:
8[i`XeX A`d e\q I`m\iX :`l[X[ [\ D o`Zf aoa ] mqa h] _neoeo a_k) j ie_] mqa oa rera ] jerah iqj`e]h u ] mqa ah lnk^hai] `a _]_an ] mqa atlaneiajp]j hko iecn]jpao aj h] bnkjpan] `a I te) _k _kj Aop]`ko Qje`ko _]`] rav ao i o bqanpa u d] nalan_qpe`k aj ah i^epk iqoe_]h( =hbkjok $Lkj_dk% Hev nn]c] )mqeaj aj i]j_qanj] _kj oq dani]jk Fkah( u oq i]i ( @k ] ?dquep] Hev nn]c]( i]jaf] h] ^]j) `] Ah Na_k`k) ]oacqn] mqa hko ^]ehao i]oerko Îoecqaj oeaj`k qj] cn]j rajp]j] l]n] aop]n aj _kjp]_pk _kj ah l ^he_kÏ* ÎAo _eanpk mqa h] _neoeo mqa rera ah iqj`k d] ]ba_p]`k ] pk`ko hko oa_) pknao( u h] i oe_] ao qjk `a ahhko7 `a ]d mqa jk pk`k ao ieah ok^na dk) fqah]o7 oej ai^]nck( aj ah _]ok `a h] ^]j`] Ah Na_k`k( jkokpnko oacqeiko pajeaj`k iq_dk pn]^]fk* Î=bknpqj]`]iajpa( lh]v]o _kik O]j Fko ?]hebknje]( H]o Rac]o( ?de_]) ck u Hko =jcahao oecqaj oeaj`k l]npa `a jqaopn] ]caj`]( lknmqa h] cajpa ] lao]n `a pk`ko hko lnk^hai]o mqa rera oecqa naolkj`eaj`k ]h ]_q`en ] jqaopnko ^]ehao7 ]o mqa jkokpnko oacqeiko _qilheaj`k _kj jqaopn] p]na] ]h hhar]nhao qj n]pk `a ]hacn ]Ï( ]oacqn ah _h]nejapeop]( mqeaj `ao`a d]_a ., ] ko bkni] l]npa `a h] ]cnq) l]_e j mqa bqj` oq l]`na( @kj ?nqv Hev nn]c]* =beni] mqa aj I te_k Îhko ^]ehao p]i^e j oecqaj oeaj`k qj] cn]p] na]he`]`7 pa lqa`k `a_en mqa ah l ) ^he_k jko oecqa ]lku]j`k _kj oq ]oeopaj_e]* =laj]o d]_a qjko ` ]o pqreiko cn]j naolqaop] aj ah ^]eha mqa pqreiko aj Tk_deieh_k( ]o _k) ik aj Ah Nk`ak `a Pat_k_k* ÎL]n] jkokpnko hko ^]ehao oecqaj oeaj`k bqj`]iajp]hao l]n] ikopn]n jqaopn] i oe_]( _kik h] mqa aop])
G
jlX^\e[X D` iZfc\j (-1 Gi\j\ekXi}e jl [`jZf K\ hl`\if X dfi`i X cX gi\ejX% Al\m\j (.1 8ZklXi}e \e le \jZ\eXi`f [\ :lXlkcX Dfi\cfj% J\dXeX [\c gXmf [\c )' Xc ), Zfe gi\j\ekXZ`fe\j \e <jkX[fj Le`[fj%
kiXp\Zkfi`X
-
jljXcl[
CX c\^\e[Xi`X YXe[X gifdfZ`feX jl ck`dX gif[lZZZ` e iko kbna_eaj`k aj h] lnk`q__e j mqa ]_]^]iko `a aopnaj]nÏ( `efk ah i oe_k ]h d]^h]n `a h] na]he`]` `a oq ]cnql]_e j( hqack `a h]o `a_h]n]) _ekjao mqa devk Hqlehhk Neran]( aj ah oajpe`k `a mqa hko ^]ehao aj H] Qje j =iane_]j] _]`] rav naceopn]j iajko ]oeopaj_e]( `a^e`k ] hko lnk) ^hai]o mqa ajbnajp]j hko iecn]jpao aj ao] j]_e j* =qjmqa _kj h] ejpaj_e j `a aop]n ] h] r]jcq]n`e] u l]n] i]jpajan h] re) caj_e] mqa h] ]cnql]_e j d] hkcn]`k aj i o `a 3 ` _]`]o `a pn]ua_pkne]( Lkj_dk `aop]_ mqa Îdku aj ` ]( h]o na`ao ok_e]hao oa d]j _kjranpe`k aj kpnk ia`ek eilknp]jpa l]n] aop]n aj _kjp]_pk _kj ah l ^he_k( ok^na pk`k _kj h]o jqar]o cajan]_ekjao mqa oa e`ajpebe_]j p]jpk _kj ao]o dann]ieaj)
I\jg\Zkf X jl gX[\Z`d`\ekf# [`m\ik Zlcfj# \c ZlXc \e Xc^leXj fZXj`fe\j c\ _X `dg\[`[f Xj`jk`i X Xc^leXj Z`kXj [\ gifdfZ` e# 8c]fejf Zfd\ek 1 È<jkfp \jkXYc\# \j leX \e]\id\[X[ hl\ d\ k\e^f hl\ \jkXi Zl`[Xe[f p X m\Z\j \c kiXYXaf hl\ k\e^f ef k\ g\id`k\ \jkXi Xc Z`\e# gfi \c \jki j# gfi cX Xc`d\ekXZ` e2 j`e \dYXi^f# \jkfp kiXkXe[f [\ j\^l`i cXj `e[`ZXZ`fe\j [\c d [`Zf gXiX ef ]XccXic\ X cX ^\ek\É# [`af%
p]oÏ( `a ]d mqa oq jqar] lnk`q__e j `eo_kcn be_] Pa mqeank ] iknen u] jk o hk oa kbanp] `a i]jan] b oe_]( oejk p]i^e j naceopn] qj] cn]j naolqaop] aj h] _kiln] r ] Ejpanjap* ÎH] je_] i]jan] `a oacqen lna) oajpa ao ]`]lp j`koa ] h] ik`anje) `]`( ] hko _]i^eko `a h] re`]( hk _q]h oeailna d] oe`k bqj`]iajp]h aj h] deopkne] `a h] ^]j`]* Lank jk o hk aj hk mqa oa nabeana aj h] bkni] `a hhac]n ] h] cajpa( oejk p]i^e j aj h] lnklqaop] iqoe_]h mqa kbna_aiko* Lkn aok oeailna mqa o]_]iko qj] lnk`q__e j( hk d]_aiko pn]p]j`k `a kbna_anha ]h l ^he_k ]hck `ebanajpaÏ( `aop]_ Lkj_dk*
Ml\cm\e X cf `e [`kf Lkn p]h n]v j( aj ÎPa mqeank ] iknenÏ( mqa jk o hk ao ah lneian pai] mqa lnkik_ekj]j( oejk p]i^e j ah jki) ^na `ah `eo_k ej `epk mqa aopnaj]j( oa _kj_ajpn] ah pn]^]fk mqa na]hev]nkj `qn]jpa `ko ] ko( _kj h] bej]he`]` Î`a oacqen aj ah cqopk `a h] cajpaÏ* ÎOa pn]p] `a qj `eo_k iqu eilkn) p]jpa l]n] jkokpnko( lknmqa ao _ki) lhap]iajpa ej `epk( hqack `a mqa d]^ ]iko aop]`k d]_eaj`k lnk`q_) _ekjao _kj _ rano7 u aj ah _]ok _kj) _napk `ah pai] _kj ah mqa aop]iko
aopnaj]j`k ah `eo_k( h] e`a] an] d]_an ]hck `ebanajpa ] h]o _]j_ekjao mqa aj hko hpeiko ] ko d]j oe`k cn]j`ao tepko l]n] jkokpnko( _kik bqa ÐIa cqop] pk`k `a peÑ u ÐPa lnaoqikÑ* ÎMqan ]iko d]_an qj] _]j_e j n]j_dan] aj h] mqa aopqrean] ah bkh_hkn oej]hkajoa( ah okje`k `a hko iap]hao( h] pq^]( ah pnki^ j u qj] pai pe_] nki jpe_]Ï( atlhe_] ah i oe_k( mqeaj na_kn` mqa `ao`a hko 2 ] ko oa ej) rkhq_n _kj h] i oe_] `a h] p]i^kn]( lqao ] ao] a`]` u] ]_kil] ]^] ] oq l]l ( @kj ?nqv Hev nn]c]( ] h]o lna) oajp]_ekjao `a Ah Na_k`k* Aopk lknmqa ]qjmqa h] ]cnql]_e j u] peaja qj h]nck _]iejk ]j`]`k( aj ah _q]h ah tepk d] oe`k oq _kil] a) nk( ah _h]nejapeop] ]oacqn] mqa Î_]`] jqark `eo_k k lnaoajp]_e j ao _kik ailav]n `a jqark( lknmqa l]n] jk) okpnko h] i oe_] ao jqaopn] re`]( `a ik`k mqa ]qjmqa h] ^]j`] hhar] i o `a 3 ` _]`]o( aj h]o _q]hao daiko oe`k hko lneianko aj iq_d oei]o _ko]o( _kik ah d]^an hhar]`k ah okje`k `a h] p]i^kn] ] hko _ej_k _kjpejajpao7 i]jpajaiko h] aik_e j( ah janrek( ah cqopk lkn o]hen ]h ao_aj]nek k lkn aopnaj]n qj] cn]^]_e j7 u ran mqa h] cajpa hk `eobnqpa p]jpk _kik jkok) pnko u ]o oacqen pn]o_aj`eaj`kÏ*
X fj k\e X GfeZ_f ZlXe[f j\ \dg\q X `emfclZiXi \e \c dle[f dlj`ZXc2 pX hl\ XZfdgX XYX X jl gXg} X jlj gi\j\ekXZ`fe\j%
)'
X fj jfe cfj hl\ cc\mX \e cX YXe[X <c I\Zf[f# gi`d\if Xc cX[f [\ jl gX[i\# ;fe :ilq C`q}iiX^X2 p jl _\idXef >\id}e2 p XZklXcd\ek\ Zfe jl _\idXef d\efi# Af\c%
.*
X fj jfe cfj hl\ cc\mX cX X^ilgXZ` e [\j[\ hl\ ;fe :ilq ]le[ cX YXe[X \e jl gl\Ycf eXkXc <c I\Zf[f# \e J`eXcfX%
8
Lunes 14 de noviembre de 2011
música
Enloquece Hanson a fieles fans mexicanas A pesar de no haber llenado el Plaza Condesa, las más de mil personas reunidas no pararon de gritar y bailar las 24 canciones que interpretaron los hermanos
L
Eduardo Chávez Ciudad de México a espera comenzó desde el mediodía del sábado, pues medio centenar de seguidoras comenzaron a hacer filas para entrar al show que ofrecieron Issac, Taylor y Zack Hanson en la Ciudad de México. Ocho horas después, los gritos de poco más de mil fanáticas demandaban el inicio del concierto que comenzó con “Waiting for This” de su más reciente producción Shout it out que enseguida, con su potencia y energía, prendió el recinto cuyas paredes contenían los gritos de emoción de las fans mexicanas que tanto habían esperado esa noche. Con una selección de temas que recorrió sus más de 14 años de carrera, los hermanos mantuvieron los ánimos siempre encendidos, ya fuera con canciones en las que la guitarra de Issac y la batería de Zack mostraran su mezcla de pop rock, como en “This Time Arrund” o con sus baladas acústicas, en las que el piano llevaba la melodía en temas como “Strong enough to Break” o “Penny and Me”. Grupos de amigas, madres e hijas y parejas de más de 25 años de edad disfrutaron por igual la actuación de los originarios de Tulsa, Oklahoma, pero destacó la energía de algunas fanáticas, quienes dejaron su garganta en el Plaza Condesa, pues no escatimaban en los gritos con los que agradecían a los músicos. Con una producción visual bastante sencilla y su formación clásica de tres instrumentos, Hanson agradeció una y otra vez el caluroso recibimiento que les dio su público: “Muchas gracias por recibirnos. Es genial estar en la Ciudad de México. Iremos hasta atrás en la historia de Hanson” dijo Taylor cuando tocaba al piano “Thinking of you”. Con “Wish that I was There” y “Deeper”, Taylor agradeció a sus seguidores por la paciencia y por haberlos esperado más de 4 años sin que los hermanos se presentaran en la Ciudad de México. El ambiente íntimo que brinda el Plaza Condesa creció cuando por turnos los tres Hanson interpretaron piezas en solitario. Zack cambió las baquetas por la guitarra y cantó “Go”, que arrancó gritos y aplausos de los presentes. Isaac, el mayor de los tres, interpretó al piano, un tema que escribió a los 14 años de edad
El grupo interpretó temas de su trayectoria
Lograron cautivar a las fans “More tan anything”. Taylor cerró el segmento de solos con “Love Me”, un tema del Rey del Rock, Elvis Presley. “Madeleine” y “Lucy” continuaron la noche y sería con “Give a Little” cuando las fanáticas convirtieran el condesa en una pista de baile enloquecido, pues algunas saltaron, otras realizaban pasos coreográficos e incluso dos amigas lloraron conmovidas al escuchar las primeras notas de su más grande éxito “MMMBop” que remontó a los presentes hasta 1996, cuando el grupo irrumpió en la escena musical mundial. “Lost Without Each Other” parecía ser el final de la tan esperada noche, sin embargo, tras salir del escenario las seguidoras (muchas de ellas acompañadas por serios novios que veían con recelo a los causantes de la emoción de sus parejas) exigieron su regreso. Hanson cumplió y regresó sólo para regalar un par de temas más que pusieron broche de oro a su función: “If Only” y “In the city”.
Hicieron revivir gratos momentos a quienes los seguían en los 90