Milenio Cd Carmen

Page 1

Tendencias

Padecen 900 mil hombres anorexia o bulimia en México pág. 18

Zona Urbana

Gobernador de Tabasco, invitado de carmelitas p. 13

La afición

Uruguay elimina vía penales a Argentina de la Copa América

milenio ciudad del carmen

1 año 8, número 2607 1 $7.00 1

campeche DOMINGO 17 de julio DE 2011

www.milenio.com Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

23 34 °

°

periodismoconcarácter

Corta el listón de las exposiciones: Ganadera, Petrolera, Comercial y la Expo Turística Empresarial

Inaugura FOB la Feria de Carmen

• El Gobernador del Estado y la Alcaldesa presidieron la ceremonia cívica conmemorativa al CCXCIV aniversario de la gesta heroica de Don Alonso Felipe de Andrade Isla 2, 3 y 4 Violencia "emergente" 1. Cártel de Jalisco 2. La Resistencia 3. La mano con ojos 4. La nueva administración 5. Cártel independiente Acapulco 6. Banda de La Barbie

Reporte SSP-PGR

Surgieron 6 subcárteles del narco en un año Fernando Ortega Bernés y Aracely Escalantel Jasso, acompañados de funcionarios estatal y municipal, diputados federal y local, así como de la soberana de las fiestas julianas, cortaron el listón inagural de la Feria Carmen 2011 y las exposiciones: Ganadera, Petrolera, Comercial y la Expo Turística Empresarial.

Exigen 14 empresarios de NL se debata sobre legalización; Greg, en la SIEDO páginas 22 y 23


02 Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

L

a presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso y el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, cortaron el listón inaugural de la Feria Carmen 2011, de las exposiciones Ganadera, Petrolera, Comercial y la Expo Turística Empresarial acompañados por la soberana de estos festejos tradicionales,“Yazmín I”; así como funcionarios de los tresnivelesdegobierno,legisladoresfederales y locales; además de representantes de los sectores turístico y empresarial. EXPOSICIÓN GANADERA En un evento cálido y de contacto directo con miles de ciudadanos, productores, comerciantes, artesanos y técnicos de Petróleos Mexicanos, la alcaldesa Escalante Jasso y el gobernador Ortega Bernés cortaron simultáneamente el listón inaugural de la Feria y la Exposición Ganadera en el parque de exposiciones “Arturo Shields Cárdenas”. “Esta exposición reúne a ganaderos de los estados de Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche, que exhiben ganado vacuno de las razas: gyr, brahma, indobrasil, simbra, nelore, suizo europeo y suizo americano, además de caballos y borregos”; explicó el presidente de la Asociación Ganadera Local del Carmen, Santiago Rueda Heredia, a los visitantes distinguidos. EXPOSICIÓN PETROLERA Seguidamente los mandatarios de Campeche y Carmen se trasladaron a la Sala Interactiva de Petróleos Mexicanos en el área de feria, donde inauguraron la Exposición Petrolera. Aquí fueron recibidos por el encargado del despacho de la Subdirección de la Región Marina Noreste, Félix Alvarado Arellano y el subdirector de la Región Marina Suroeste, José Luis Fong Aguilar. La Exposición Petrolera ilustra en fotografías, videos y plataformas a escala cómo opera la Región Marina de Pemex en la Sonda de Campeche. Exhibe todos los servicios que se prestan costa afuera a la empresa, como el traslado de personal, suministros de alimentos y medidas de seguridad. Incluye la exhibición de un helicóptero.

Domingo 17 de Julio de 2011

Milenio

Arranca la Feria Corte del listón y recorrido por la Expo Ganadera La Sala Interactiva de la Exposición Petrolera ilustra cómo opera la Región Marina de Pemex en la Sonda de Campeche

INAUGURAN LA EXPO COMERCIAL Posteriormente en el local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad del Carmen, en Playa Norte, las autoridades Estatal y Municipal inauguraron la Expo Comercial acompañados por el presidente de la Canaco-Servytur, Jorge Alberto Sarricolea Chablé. EXPO TURÍSTICA EMPRESARIAL Finalmente el jefe del Ejecutivo Estatal y la Presidenta Municipal de Carmen arribaron al Centro de Convenciones Carmen XXI, donde inauguraron la Expo Turística Empresarial. Fueron recibidos por el secretario de Turismo Estatal, Luis Augusto García Rosado y la coordinadora de Turismo Municipal, Penélope Sosa Lizama. En este lugar están instaladas exposiciones artesanales de 16 países, incluido México, en un ambiente de confort y elegancia. Con apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Carmen, los tres pabellones del Centro de Convenciones Carmen XXI alojan 50 stands comerciales con 100 mesas de productos diversos, en el que participan 12 estados del país y delegaciones de 15 países: Brasil, Argentina, Ecuador, Egipto, Siria, Angola, El Salvador, China, Colombia, Honduras, Perú, Alemania, India, Guatemala y Bolivia. pm

Autoridades Estatal y Municipal inauguran la Expo Canaco en Playa Norte


Milenio

Domingo 17 de Julio de 2011

Ciudad del Carmen 03

Carmen 2011 El Gobernador del Estado y la Presidenta Municipal cortaron el listón inaugural de la máxima fiesta de los carmelitas y las exposiciones: Ganadera, Petrolera, Comercial y la Expo Turística Empresarial

Visitantes distinguidos apreciaron el arte de 16 países en la Expo Turística Empresarial


04

Milenio

Domingo 17 de Julio de 2011

1 El mandatario Fernando

Ortega Bernés y la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso presidieron la ceremonia cívica conmemorativa al CCXCIV aniversario de la gesta heroica Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

E

l gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, continuando con su gira de trabajo en esta ciudad presidió la ceremonia cívica conmemorativa al CCXCIV Aniversario de la Gesta Heroica del Sargento Mayor “Don Alonso Felipe de Andrade” y que se desarrolló en la explanada “Arturo Shields Cárdenas” de Playa Norte, acompañado de la presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso; el presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Méndez Lanz; así como la representante del Tribunal Superior de Justicia, Adelaida Delgado Rodríguez. Durante la ceremonia, en la cual se rindieron los honores al lábaro patrio, también se entonó el Himno Nacional y se hizo una reseña de las acciones que en sus actividades militares realizó y que lo hacen merecedor de tan alta distinción. En ese acto el secretario del H. Ayuntamiento de Carmen, José Enrique Zapata Acosta, leyó la reseña histórica del héroe de la isla, Don Alonso Felipe de Andrade, y elementos de la Tercera Región Naval rindieron los honores de ordenanza al Lábaro Patrio. Un momento emotivo fue cuando el gobernador Ortega Bernés y Chely Escalante, acompañados por el presidente municipal de Champotón, Xicoténcatl González; los senadores Carmen Guadalupe Fonz Sáenz y Sebastián Calderón Centeno; el diputado federal Óscar Rosas González; los representantes de los poderes Legislativo y Judicial; así como el comandante de la Tercera Región Naval, izaron los banderines con los escudos de los 11 municipios de la entidad, del Estado de Campeche y el pendón nacional. Durante la ceremonia acompañaron al Gobernador del Estado el Almirante Cuerpo General DEM Joaquín Esteban García Silva Pérez, comandante de la Tercera Región Naval; José Enrique Zapata Acosta, secretario del Ayuntamiento de Carmen; la senadora Guadalupe Fonz Sáenz; los diputados federales: Oscar Rosas González, Oznerol Pacheco Castro e Ignacio Seara Sierra; los presidentes de los ayuntamientos de Champotón, Xicoténcalt González Hernández y de Palizada, Vicente Guerrero del Rivero; diputados locales; la reina de los Juegos Florales Nacionales de Carmen, Jazmín Karime Jiménez Orlaineta y el poeta laureado Roberto Román Arias; regidores, síndicos y público en general que se hizo presente en este evento.

Gobierno del Estado y pueblo carmelita

Honran la memoria de Don Alonso Felipe de Andrade

El Gobernador del Estado presidió la ceremonia que se desarrolló en la explanada “Arturo Shields Cárdenas” de Playa Norte, acompañado de la Alcaldesa carmelita, el presidente del Congreso del Estado yla representante del Tribunal Superior de Justicia.

Durante la ceremonia se rindieron los honores al Lábaro Patrio y se entonó el Himno Nacional.

INAUGURAN LA FERIA Y DIVERSAS EXPOSICIONES Luego de la ceremonia cívica la presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso y el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, cortaron el listón inaugural de la Feria Carmen 2011, de las exposiciones Ganadera, Petrolera, Comercial y la Expo Turística Empresarial acompañados por la soberana de estos festejos tradicionales, “Yazmín I”; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores federales y locales; además de representantes de los sectores turístico y empresarial. pm

Momento emotivo cuando las personalidades izaron los banderines con los escudos de los 11 municipios de la entidad, del Estado de Campeche y el pendón nacional.


02 al frente

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Trascendió que el sentir de los principales

empresarios de Nuevo León va en sentido contrario del que expresa otro grupo de empresarios (de menor calado) en un desplegado de circulación nacional.

la semana de román revueltas

¿La Sub 17 va a cambiar a México?

que mañana, finalmente, los siete

aspirantes a la candidatura presidencial del PAN se reunirán con el líder nacional del partido, Gustavo Madero, para avanzar en el tema de la posible reducción del número de contendientes en el proceso 2012. La idea es llegar solamente con dos o tres liderazgos fuertes al momento de elegir al abanderado, pero el ala dura, que son los más cercanos al presidente Calderón, está muy reacia a esa posibilidad.

que quienes no se consideran

cercanos en este proceso al presidente Calderón llaman a cada uno de los precandidatos que están en el gabinete el gol de campo… porque valen tres puntos... en las encuestas, claro. O el margen de error: porque viven en más-menos tres. ¡Duro!

Lozano, como él mismo adelantó, se sumaría más adelante a la candidatura del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

que se avecina otro diferendo entre los gobiernos del DF y el Estado de México.

Mañana se reunirá José Luis Luege, director de la Conagua, con autoridades de Servicios de Autopistas, para determinar el futuro del puente del río de Los Remedios. Los especialistas de Marcelo Ebrard piensan que se debe derribar. Los de Enrique Peña Nieto, que no. ¿Dirimirá la Conagua, o a fin de no hacer olas, el asunto se archivará para “mejor momento”?

Madrazo contra Elba reloaded

Federico Berrueto

E

l triunfo de Francia en el Mundial de futbol de 1998 cambió a los franceses: se contagiaron de entusiasmo, se sintieron más optimistas, se volvieron más productivos… O, por lo menos, es lo que dijeron, en su momento, algunos comentaristas. Felipe Calderón, por su parte, declara que México, luego de que los chavales de la Sub-17 se coronaran campeones del mundo, ya no es el mismo país. Es una afirmación aventurada, por decir lo menos. En todo caso, si es verdad que ya somos diferentes habría que ver en qué hemos cambiado: ¿hay menos corrupción? No lo creo. ¿Los asesinos se han vuelto menos sanguinarios? Tampoco me lo parece. ¿Los legisladores de nuestro Congreso atienden los intereses superiores de la nación en vez de cuidar los provechos de sus partidos y, sobre todo, los muy personalísimos intereses suyos? Para nada. ¿Entonces? Cambiar a México —es decir, transformarlo, antes que nada, en

un país de leyes y derechos reales en vez de ese territorio privilegiado de la mentira y la simulación que ha sido siempre— es una tarea colosal y, por lo que parece, punto menos que imposible. Arrastramos vicios ancestrales y taras que nos resistimos, colectivamente, a deshacer. Y todo esto, por desgracia, no tiene nada que ver con el diseño de las instituciones ni con el predominio de un sistema político aunque, es cierto, algunas —o muchas— de nuestras leyes y reglamentaciones sean particularmente estúpidas. Como bien dijo Jorge Castañeda ¿se puede imaginar disposición más tonta que esa que obliga a un funcionario a pedirle permiso al Senado para aceptar una medalla otorgada por otro Gobierno? Si la cuestión nos parece un tanto extravagante recordemos, simplemente, el revuelo que causó que Genaro García Luna recibiera la “Medalla al Mérito” que le concedió el mismísimo primer mandatario de la República de Colombia. Luego de que el presidente Santos hubiera honrado con tal distinción

Calderón dice que México, luego del campeonato, ya no es el mismo. Es una afirmación aventurada, por decir lo menos. ¿Acaso hay menos corrupción? ¿Los legisladores atienden los intereses superiores de la nación en vez de cuidar los provechos de sus partidos?

al frente 03

vuelta prohibida

¡Ay, Marcelo, no te rajes! sara escobar

Uno de los errores más costosos para el PRI fueron los pleitos de Madrazo y de su círculo con la maestra. No fue una lucha ideológica, sino una disputa por soberbia y mezquindad. Ahora, los priistas y su dirigente están decididos a enmendar esas equivocaciones, pero no se puede regresar al punto de partida. Elba Esther es más fuerte e independiente, y con partido propio

juan luis díaz

Lo de la propuesta de legalizar las drogas ni lo debaten. Lo que les interesa es salvar urgentemente la zona metropolitana de Monterrey y, de ahí, el resto de Nuevo León.

mismo, o en la semana, se bajará de la competencia es del secretario del Trabajo, Javier Lozano. Según esto, sus encuestas lo tienen, en efecto, alrededor de los tres puntos.

domingo 17 de Julio de 2011

Juego de espejos

Cambiar al país —transformarlo en una nación de leyes y derechos— es una tarea colosal y, por lo que parece, punto menos que imposible. Arrastramos vicios ancestrales que nos resistimos a deshacer. Y todo esto, por desgracia, no tiene que ver con el diseño de las instituciones ni con el predominio de un sistema político aunque, es cierto, algunas de nuestras leyes sean estúpidas

Los empresarios más fuertes no sólo están contra un repliegue del gobierno federal en la lucha contra los criminales, sino quisieran ver más efectivos en su entidad.

que de quien se dice que mañana

milenio

mónica gonzález/archivo

a nuestro secretario de Seguridad Pública, Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, declaró que resulta “sumamente grave que el departamento jurídico del secretario de Seguridad Pública no le haya hecho la advertencia de cuál es el procedimiento y me parece más grave aún que no reconozca simplemente que es un error y den marcha atrás”. Se le conminó pues, a García Luna, a que devolviera la medalla. Si la tal devolución resulta afrentosa para los colombianos, aparte de ridícula en lo que se refiere a los usos y costumbres, no importa: tales son nuestras leyes y, paradójicamente, en un país donde la ley es lo que menos importa y lo que menos se respeta, ahí estuvieron nuestros diputados —esos mismos que todavía no nombran a tres consejeros del IFE y que, de tal manera, violan flagrantemente los preceptos legales que juraron solemnemente defender— para poner al funcionario condecorado en su lugar. Nos quedan muy claras las prioridades de estos señores: colocan lo accesorio por encima de lo sustantivo, prefieren las formas al fondo y eligen, a su aire, qué asuntos merecen ser acometidos con fiera firmeza y cuáles, los que tienen un “costo político”, se pueden despachar —o, peor aún, ignorar— mirando hacia el otro lado. Esto no sólo no lo cambia el triunfo futbolístico de los chavales, presidente Calderón, sino que esto no lo cambia ni Dios. Roberta Garza, en su columna del martes pasado, reforzaba esta desalentadora constatación sobre la naturaleza, tercamente inmutable, de nuestra vida pública: nos hacía ver que, luego de décadas enteras de un presidencialismo autoritario y vagamente nefasto, el traslado del poder hacia el Congreso no ha resultado en un sistema político más eficiente, productivo y justo. Ahí donde padecíamos el caciquismo de personajes perfectamente capaces de llevar a un país entero a la ruina, ahora soportamos el despotismo de un Congreso que no promueve las leyes que le urgen a México, que se enfrasca en desgastantes pugnas internas, que no atiende siquiera los temas más apremiantes y que consagra, sin rubor alguno, el imperio absoluto de los partidos políticos. Falta todavía que los muchachos del Tri se tomen la foto con los señores de la Cámara Baja. Pero, eso sí, podemos asegurar, desde ya, que nuestros diputados no se van a contagiar de ninguna de sus cualidades. pm revueltas@mac.com

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF

C Lucha de poder. Julio de 2011

N

o debe sorprender la embestida de los remanentesdelmadracismo contra la profesora Elba Esther. Tampoco que el senador Labastida sirva a la causa de quien le llamó “el perfecto inútil”; para quien que no sabe lo que representa, sin brújula, ni quién es cada cual, fácil es perderse en el camino. Lo que sí llama la atención es que quien fue gobernador, secretario de Energía, Agricultura y Gobernación, y candidato presidencial no entienda que no se puede emprender una alianza con los maestros si esto no incluye al gremio, su dirigente y a la organización política que los representa. Roberto Madrazo fue presidente del PRI por Elba Esther Gordillo y por los votos que en Tabasco y Oaxaca inventaron Ulises Ruiz y José Murat. Ganó a Beatriz Paredes por una muy reducida diferencia. Con un sentido de reciprocidad semejante al de Calderón con Manuel Espino, una vez en la dirigencia del PRI resolvió expulsar a la profesora de la coordinación de los diputados, del cargo de secretaria general y del PRI. Error mayúsculo: la profesora quedó libre de todo compromiso y con la fuerza política y económica de su gremio decidió crear su propio partido, el que alcanzó la cuarta parte de los votos de Madrazo. Elba Esther negoció con Felipe Calderón porque López Obrador prefería perder la Presidencia antes que un acuerdo con la dirigente magisterial. Manuel Camacho y Marcelo Ebrard intercedieron por ella con AMLO, pero Calderón fue más decidido en el acuerdo y más preciso en los compromisos. Desde una posición pragmática, el candidato

presidencial del PAN acertó; no hay duda que el apoyo de Elba significó muchomásqueladiscutiblediferencia de votos entre López Obrador y Calderón. Efectivamente, López Obrador decidió perder la Presidencia antes que acordar con la profesora. Calderón concedió candidaturas y cargos. Posiblemente no cumplió todo lo acordado. Seguro es que la designación de Josefina Vázquez Mota en la SEP no fue parte del acuerdo, sí lo del ISSSTE, la secretaría técnica del sistema nacional de seguridad pública, la Lotería Nacional, la subsecretaría de Educación Básica y otras cosas más. Es un hecho que Felipe Calderón no hubiera ganado sin el respaldo de la profesora. Roberto Campa, candidato presidencial del Panal obtuvo mucho menos votos respecto a los candidatos a legislador, de éstos muchos se trasladaron a Calderón. Uno de los errores más costosos para el PRI fueron los pleitos de Madrazo y de su círculo con la profesora. No fue una lucha ideológica, sino disputa por soberbia y mezquindad. Madrazo perdió doble; menos, quien le llevó al pleito. Ahora, los gobernadores priistas y su dirigente están decididos a enmendar los errores del pasado, pero no se puede regresar al punto de partida. Ahora, la profesora es más fuerte e independiente, además, con partido propio. Dulce Ma. Sauri y los senadores Labastida y Jiménez Macías con honradez debieran examinar por qué los gobernadores con mayor deterioro (Ulises Ruiz, Mario Marín, Leonel Godoy y Marco Adame) son aquellos con la peor relación con el magisterio y aquellos mejor evaluados los de mejor entendimiento. Debieran reflexionar por qué las buenas cuentas electorales casi siempre se asocian

Para los madracistas no es válido invocar valores y principios, no saben de qué se trata. Su terreno es el pragmatismo y desde allí tienen que opinar si su partido debe mantener una alianza con la profesora

al respaldo del Panal, incluyendo estados donde el PRI ha perdido o ha ganado con estrecha diferencia. Para los madracistas no es válido invocar valores y principios, no saben de qué se trata. Su terreno es el pragmatismo y desde allí tienen que opinar si su partido debe mantener una alianza con la profesora. Desde muchos puntos de vista, particularmente el electoral, el periodo madracista es uno de los más penosos de la historia del PRI. Los tricolores tienen mucho qué presumir, pero, también, mucho de qué apenarse. De esto último, el piso lo representa el estándar de ética de Roberto Madrazo y sus cercanos. El por qué el Senado haya resuelto una contrarreforma electoral, dañar al IFE, reducir las libertades políticas, boicotear las reformas trascendentes y que en fechas recientes se dé una embestida contra Moreira y Peña Nieto no es casual. Los remanentes del madracismo persisten en la disputa. Queda claro que no es el pasado lo que importa, sino el futuro. La lucha es por el gobierno y la integración del Congreso. En el anhelo de quienes todo lo perdieron vislumbran mayor poder e impunidad del que alcanzaron con Fox y Calderón. Su pretensión es clara: que el país continúe con una Presidencia disminuida por el Congreso y cuestionada por la opinión pública; que las Cámaras federales persistan en el sabotaje a los cambios legales que el país requiere. El madracismo, con otros nombres y otros medios, persiste en su sentido destructivo y mezquino. Los senadores promovidos por él son sus mejores exponentes. pm fberruetop@gmail.com Twitter: @berrueto

onseguir la nominación como candidato presidencial es para Marcelo Ebrard un asunto complicado y hasta tortuoso, pues tieneobstáculosmonumentales que salvar para hacerse de la candidatura; en cambio, para Andrés Manuel López Obrador es algo simple y directo, ya que tiene claro que el candidato será él bajo cualquier circunstancia, sin importar el membrete. Antes que nada, al hablar de la postulación de las llamadas“izquierdas”hay que dejar claro que ninguno de sus aspirantes, ni Marcelo ni El Peje, son hombres de izquierda, por más que lo digan hasta la saciedad en entrevistas y discursos para tratar de legitimarse como representantes de esas coordenadas políticas. En primer lugar, Marcelo Ebrard es un político de formación neoliberal, el más joven de la generación de brillantes tecnócratas del grupo que integraron Carlos Salinas de Gortari, Pedro Aspe, Carlos Rojas, Jaime Serra Puche, Luis Donaldo Colosio y el mentor del hoy jefe de Gobierno, Manuel Camacho Solís. Formado para el poder, Ebrard es un político pragmático, inteligente, experimentado, incluyente y con gran capacidad de negociación, aunque conserva esa discrecionalidad en el ejercicio de gobierno propia del priismo en el que nació, creció y maduró. El caso de López Obrador es radicalmente opuesto; sin la trayectoria académica y de gobierno de la élite priista, su talento como líder popular fue descubierto y aprovechado por Cuauhtémoc Cárdenas, quien paradójicamente fue una de las primeras víctimas de las actitudes destructivas y traicioneras que son sello del tabasqueño. Ignorante, populista y de temperamento conservador, Andrés Manuel es un político de voluntad inmensa, destreza y olfato extraordinarios que, pese a ser autoritario y excluyente, tomó la bandera de los pobres como trampolín para satisfacer su ambición de poder y revancha; si hubiera que poner un ejemplo actual para ubicarlo en el espectro político, El Peje estaría más cerca Hugo Chávez que del español José Luis Rodríguez Zapatero. Más allá de los esfuerzos de Jesús Zambrano, presidente del PRD, y de Marcelo para que AMLO acepte un método de selección de candidato y acate los resultados del mismo, en los hechos el tabasqueño ya tomó su decisión, pues se sabe candidato desde que comenzó su precampaña hace cinco años. Nada que intenten Ebrard y Los Chuchos impedirá que AMLO sea candidato por PT, Convergencia o ambos; así que bien harían en no rajarse y lanzar a Marcelo por el PRD. pm

Néstor Ojeda


04

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Tabasco Jalpà de Méndez se prepara a enfrentar anegaciones

El Samaria amenaza a Nacajuca

Luego de rebosar los vasos reguladores, productores pierden cultivos y los ganaderos comienzan a reubicar a zonas altas a los semovientes. Próximas lluvias alcanzarían viviendas. Nacajucau Tito Madrigal López

D

Conagua de falla en falla: Núñez 111 En la aplicación del Plan Hídirco Integral de Tabasco, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se ha “tropezado con sus propias fallas técnicas”, pues ha realizado obras que no tienen razón de ser y que han representado un costo económico para la Federación, sostuvo el Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez. Dijo que en el trabajo del organismo no sólo ha habido negligencia, sino también la presunción de actos de corrupción al recordar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó en su momento que presentó nueve denuncias penales ante la PGR por la cuenta pública 2009. No sé en qué situación procesal se encuentren, si las averiguaciones previas han reportado o no si realmente hay delito que perseguir, agregó Núñez Jiménez. En entrevista, aseveró que en las acciones de la Conagua es evidente que ha habido fallas técnicas y administrativas, así como omisiones. Sin embargo, expuso el Senador por Tabasco, hay elementos que permiten suponer que de nueva cuenta no se han hecho los trabajos que debieron haberse realizado en la temporada de seca;“no se ha trabajado en tiempo y forma y existe el riesgo, una vez más, de que el estado sea objeto y sujeto de inundaciones”, agregó. El Vicepresidente del Senado de la República, aseguró que la Conagua ha errado, pues construye obras absurdas, como el bordo que se levantó desde la salida de Villahermosa hasta el aeropuerto de la capital tabasqueña. El bordo se construyó sin ninguna obra de alcantarillado y drenaje, esa falla empantana el agua y han tenido que construir un puente gigantesco sobre la carretera federal, precisamente por esos errores que han salido muy caros al gobierno federal, añadió. Indicó que profesionales de la ingeniería hidráulica advirtieron de esas deficiencias, de tal manera que la Conagua va de “un traspié tras otro, errores técnicos o corrupción, en todo caso habría que revisar toda la obra”. Villahermosau Redacción

extracción de agua. Hernández de la Cruz mencionó que las comunidades inundadas de laszonasbajasdeestemunicipioson Poblado Oxiacaque, Chicozapote, Cantemóc, Pastal, Isla Guadalupe,

El Sitio, Belem, Corriente segunda, Zapote y los campos SEN, éstas son afectadas por parte del rio Samaria que proviene del estado vecino de Chiapas, registrándose perdidas de los pastizales que quedaron sinies-

La carretera estatal amenazada ante el aumento del caudal del río.

urantelasúltimasprecipitaciones de las lluvias en este fin de semana, han provocado que el caudaloso Rio Samaria se vaya a pique, lo que representa una amenaza para las poblaciones asentadas en más de 10 kilómetros de bordo en el municipio de Nacajuca, donde muchos cultivos registran encharcamientos y los ganaderos han comenzadoareubicarelhatoganaderodonde estos tienen miedo de perder todo otra vez. El caudaloso rio samaria que se ubica en el municipio, se encuentra recibiendo agua desde el mes de Abril, cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), decidió desfogar cerca de 900 metros cúbicos por segundodelapresapeñitasenelalto Grijalva, ahora los vasos reguladores yaseencuentranhastaeltope,locual significaqueconlaspróximaslluvias queseregistrenenlospróximosdías es muy probable que el rio samaria desborde a las casas y cultivos que se encuentran al margen de este. Los poblados indígenas como, Oxiacaque, donde se ubica el Campo Sen, las instalaciones petroleras y algunos pozos petroleros como el pozo Sen 163 y 143, entre otros se encuentran rodeados de agua al igual que los oleo gasoductos que atraviesan el lugar. Alfonso Hernández de la Cruz, productor dijo que Nacajuca reportan pérdida total de sus cosechas de maíz, plátano, calabaza y frijol, y la movilización de una gran cantidad decabezasdeganadoenlascomunidadesdondefueronafectadosconla

trados. El productor Alfonso Hernández destaco, que las lluvias de los últimos días, la zona de la chontalpa chica se está viendo amenazada con el incremento del rio Samaria. En el Municipio de Nacajuca, aun no se ha desbordado pero el nivel es crítico Cabe destacar que las zonas de Oxiacaque, La Isla, Pastal, Belén, El Sitio, Tucta, Mazateupa, Tecoluta 1ra. Y 2da. Sección, San José Pajonal y San Simón, sus campos se encuentran inundados, debido al desfogue gradual que se realiza en las presas Peñitas. Jalpa se prepara Lacoordinacióndeproteccióncivil de municipio de Jalpa de Méndez, se preparaparalasnuevasanegaciones, Jorge Luis Pérez Bolaina, de esta coordinacióndel municipioanuncióque en los próximos días instalarán los nuevos consejos de protección civil pararesguardaryvigilarlosmárgenes de los ríos y lagunas del municipio. Anunció que algunas comunidades del municipio, se verán afectadas en las comunidades bajas, como lo es enlazonanorte,quepertenecenlassiguientes comunidades, Reforma 1ra, 2da y 3ra, Sección, Campo Petrolero Mecoacan, San Lorenzo, La Trinidad, Poblado Mecoacan, poblado Soyataco, El Recreo, San Gregorio, y Colonia La Guadalupe. Estas comunidades serian afectadas de igual forma, por los desfogues de agua de las presas que realiza la CONAGUA, cientos de familias de estas zonas de Jalpa de Méndez, serán perjudicadas, ya que las aguas de las lagunas Pomposu, La Negrita, Los Caballos,LadeenMedió,sedesbordarían por las torrenciales de agua que desfogan las presas. pm


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

tabasco 05

Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com

Se pierden cultivos de melón por las lluvias

De nuevo el fantasma de otra inundación TITO MADRIGAL

Una gran cantidad de cabezas de ganado padecen el siniestro de pastura.

Empieza la pesadilla de productores

“No nos queda más que aguantarnos y dedicarnos a la siembra de otros cultivos que sean menos riesgosos”, relató labriego 1

Nacajucau Alex Almeida

TITO MADRIGAL

M „

Las lagunas saturadas y a punto de desborde.

Reportan pérdida total de cosechas de maíz, plátano, calabaza y frijol.

TITO MADRIGAL

ás de cien mil pesos en producción de melón fueron siniestradas por las precipitaciones pluviales que se dejaron sentir en la cabecera municipal, lluvia que para unos resultó un beneficio y a otros perjudicó al inundar sus producciones. E j e mp l o claro fue, en la comunidad de Arroyo donde cerca de 10 hectáreas de sembradíos de melón fueron completamente inundadas por efecto de las lluvias, afectando con esto la producción de los campesinos e inversiones. Y es que con los cambios climáticos, muchos campesinos apostaron en una buena producción, tras siembras de hortalizas o vegetales, ante la supuesta sequía que se presentaba, hoy los cambios climáticos han alterado la producción al grado de inundarlas, llevan-

do con ello la perdida de miles de pesos en producción. “el cultivo de melón en esta región planicie, requiere mas del sol, que de las lluvias, ya que las matas hibridas de su tallos son perjudicadas al inhalar mucha agua, llevando al fruto a la pudrición, como afecto a mi producción donde mas de diez hectáreas fueron afectadas por las lluvias siendo estas a punto de ser cosechadas” Lo anterior fue delatado por el labriego Rafain Tosca Zapata quien narró que por estas fechas siempre realiza sus cosechas, pero él como esta cambiado los tiempo y por ello el clima, nuestros cultivos hoy se encuentran totalmente inundando, totalmente perdidos, totalmente siniestrados. El oriundo de la rancheria Arroyo, dijo; “será para la otra, porque esta ya se perdió, no tenemos más que aguantarnos y dedicarnos a la siembra de otros cultivos que sean menos riesgosos, pensamos que con las primeras lluvias hasta crecerían mas los frutos pero las guías hinchadas de agua, optaron por podrirse y matar toda la planta y así también el producto, porque quince días antes hubiésemos alcanzado una producción récor en el mercado, ya será en otra”, concluyó. p m ALEX ALMEIDA

TITO MADRIGAL

Oxiacaque, La Isla, Pastal, Belén, El Sitio, Tucta, Mazateupa, Tecoluta 1ra. y 2da. Sección, San José Pajonal y San Simón están rodeados por el agua.

TITO MADRIGAL

Un productor enseña el fruto podrido por el agua.


06 tabasco

domingo 17 de Julio de 2011

Milenio

Capicúa Carlos Sáyago Reyes

S

alida.- Son muchos, están en todas partes y tienen una característica común: niegan sus aspiraciones y piden que los den por muertos, quizá para resucitar más adelante y sentirse iluminados, lo que los levante del piso y los coloca en un pedestal que más que nadie, ellos son quienes lo ven y lo sienten, pero al final de la jornada, cuando las aguas vuelven a su nivel, la mayoría de quienes aspiran, terminan negociando una posición en uno de los equipos de los que sí consiguieron una candidatura pues si al principio se busca algo bueno, tras de los acomodos, se negocian posiciones sin importar cuan inferiores a lo deseado sean… En este inevitable proceso, son muchos los“reciclados”que pretenden dar el estirón y llegar a consumar sus sueños, pero pocos,

Reciclados... muy pocos son aquellos que, en segundo y hasta tercer intento llegan a alcanzar el éxito pues, por lo regular la gente ya los ha conocido y nuevamente les niega el apoyo, quienes así lo entienden, pueden ir a buscar nuevos horizontes pero muchos se empecinan en que tienen lo necesario para ganar una consulta, una candidatura… Hasta donde recuerdo, de los pocos candidatos “reciclados”, es Manuel Andrade uno de los que alcanzó el éxito cuando se postuló por segunda ocasión a la gubernatura en el año 2001, sólo que lo hizo frente a otro reciclado y que se presentaba por segunda ocasión: César Raúl Ojeda Zubieta quien al insistir en el 2006, no tuvo la mínima oportunidad ante Andrés Granier que lo arrasó con más de 80 mil votos de diferencia como también perdió Andrés Manuel López Obra-

dor cuando repitió su candidatura frente a Roberto Madrazo luego de que había perdido frente a Salvador José Neme Castillo… Si esta lógica se confirma, los partidos de oposición deben tomar cartas en el asunto pues para empezar, AMLO no deberá ser candidato en segunda oportunidad porque ya una vez perdió y nada parece indicar que ahora ganará pues mejor posicionado y más fresco como candidato es Marcelo Ebrard Casaubon quien además ha trabajado para ello y si insiste el tabasqueño en su propósito y el jefe de gobierno del DF no se resigna, se partirá la izquierda y dividirán los votos, una película que también en Tabasco se puede presentar con los aspirantes que tiene aquí el PRD… Cierre.- Con posibilidades de triunfo en el

Sol Azteca estaría en primer lugar Rosalinda López Hernández que es además una propuesta que las bases aceptan lo mismo que a Adán Augusto, su hermano aunque éste tiene el antecedente de haber despreciado un año de gubernatura en el 2000, Oscar Cantón no es reciclado pero sí ex-priísta. Por lo que hace al PRI, bien hizo Humberto Mayans en declinar si no tenía amarrada la candidatura, más vale que lloren las viudas y no todo el partido pues ahí no hay reciclados. A nivel nacional, por el PAN ya se lanzó Santiago Creel, otro reciclado aunque es improbable que sea candidato. Doble seis.- Severo extrañamiento hace el diputado priísta Fernando Valenzuela Pernas tanto a la Junta de Coordinación Política como a varias comisiones porque no toman en serio el trabajo sobre la reincersión social cuyo tiempo ya se agotó… Mucho de qué hablar darán Martín Izquierdo y Aurelio Morales Lázaro quienes trabajan con su agrupación ciudadana por los cargos de elección de Jalpa de Méndez y Comalcalco respectivamente, no hay que perderlos de vista… Mi correo es: csayago@mileniotabasco. net donde recibo sus comentarios. pm

Roberto Romero del Valle, secretario Jurídico del CDE del Sol Azteca

Consejo perredista sesiona hoy para afinar relevo en su dirigencia estatal MILENIO

1 Los más fuertes

aspirantes a ocupar el cargo que ahora ocupa Javier May son Gerardo Gaudiano Rovirosa, Francisco Sánchez Ramos, y Rafael Elías Sánchez Cabrales Villahermosau Jorge Núñez

C

o n el objetivo de definir detalles en cuanto a la emisión de la convocatoria, la revisión de la base de registros de los aspirantes a la dirigencia estatal, las fechas de campaña interna, y la revisión del listado de los integrantes del

Javier May, líder estatal del PRD. Consejo Político, los perredistas se reunirán este domingo en el salón “Framboyanes”. De acuerdo a fuentes del PRD, una de las ideas primordiales es confirmar que los

consejeros estén vivos y en pleno ejercicio de sus funciones, a fin de evitar que los “muertos” puedan participar en la elección del nuevo líder del PRD en Tabasco. Los perredistas se reúnen para conformar el documento oficial donde estarán precisadas las formas de impugnación por quejas de algunos de los aspirantes, y que deberán hacerse ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancias del PRD. Los más fuertes aspirantes a ocupar el cargo que ahora ocupa Javier May son Gerardo Gaudiano Rovirosa, Francisco Sánchez Ramos, y Rafael Elías Sánchez Cabrales. Roberto Romero del Valle, secretario Jurídico del CDE del Sol Azteca, dijo en entrevista con los reporteros de la fuente que será una sesión de Consejo Político en la que no se esperan

mayores sorpresas. “No esperamos mayor cosa, menos estiras y aflojas; al contrario consideramos que será una sesión de consejo bastante corta y rápida”, explicó. En la más reciente junta del Consejo Político estatal, se acordó ratificar el acuerdo de cambiar la dirigencia el 28 de agosto por medio del método de selección de Consejo Político. En el documento que será sometido a consideración de los más de 170 consejeros, se fija la obligación para que aquellos aspirantes que mantengan cargos en el partido pidan su renuncia en tiempo y forma con el objetivo de participar en el proceso interno perredista. El fin de la sesión de hoy domingo, de acuerdo a los propios perredistas, es “amarrar” la convocatoria rumbo a

la renovación de la dirigencia local de este partido. En la sesión, programada para las 10 de la mañana en el salón “Framboyanes”, se ha trabajado con el objetivo de que no haya ningún tipo de enfrentamiento. Se trata, entonces, de una acción ya pactada entre los grupos que se disputan el puesto que de manera interina mantiene el ex alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez. Al respecto, el presidente del Consejo Político del PRD en el municipio de Centro, Teodulo Hernández, admitió que es muy difícil que de aquí a la fecha de elección se pueda consolidar una candidatura de unidad. En entrevista colectiva, dijo que los grupos están bien organizados, sobre todo el de Javier May Rodríguez que está apoyando a Rafael Elías Sánchez Cabrales. pm

Minerva May convoca al PRI a no confiarse para el 2012 Villahermosau Jorge Núñez

A

nte la presencia del secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la CNOP, Félix Sarracino Acuña, rindió protesta Minerva del Carmen May López como dirigente municipal de esta organización en el municipio de Centro.

Luego de rendir protesta aprovechó para reiterar el apoyo de los sectores y organizaciones del PRI a favor de Andrés Granier Melo, y le aseguró a Félix Sarracino que lucharán para enaltecer al partido en el estado de Tabasco. “Cuente con los hombres y las mujeres de Tabasco”, indicó. El evento protocolario fue rea-

lizado en la sede estatal del sector popular, a donde acudieron decenas de personalidades de la vida pública y privada de Tabasco. Entre los asistentes estuvo el diputado local, Fernando Morales Mateos, y el presidente del PRI municipal, Irbing Orozco, entre otros militantes y cenopistas. Tras rendir protesta como líder

cenepista, la exdirectora del Icadet destacó la importancia de guiar a la CNOP a un buen camino. “Esto ayuda a que la sociedad organizada ayude en la función pública. Esto nos llevará a apoyar las políticas públicas del gobernador Granier, y en coadyuvar a favor de la unidad del partido”, dijo. Como candidata de unidad,

quien relevó en el cargo a Enrique Antonio Pech Piña, dijo en entrevista con MILENIO Tabasco destacó que la prioridad de los priístas es no volver a olvidarse de sus bases, ser humildes y mantener la unidad partidista, con lo que estarían listas para ganar en el 2012 la Presidencia de la República y la gubernatura de Tabasco. pm


Milenio

domingo 17 de julio de 2011

Zona Urbana

zona urbana 07

Editora: Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com

Objetivo firme de Alí en mantener actividad económica y cultural

‘Relanza’ Centro al Cenma

Milenio

1 Habrá una plaza

de artesanías, nuevo restaurante y proyectos para dar más vida a esta zona que forma parte del corazón del Centro Histórico de Villahermosa Villahermosau Redacción

A

l informar que el Centro de Entretenimiento y Negocios del Malecón (Cenma), se encuentra al 70 por ciento de su recuperación, el director de Fomento Económico y Turismo del Ayuntamiento de Centro, Paolo Orrico Julién, adelantó que en breve se inaugurará una plaza de artesanías, el cual vendrá a contribuir al relanzamiento de este espacio de diversión. Serán diez módulos de artesanías tabasqueñas, similares a los establecidos en la plaza gourmet del Paseo de las Ilusiones, los cuales registran muchademandaporserfuncionales, y a más tardar en septiembre, quedarían instalados, indicó al tiempo de señalar, que son instrucciones del alcalde Jesús Alí, impulsar la actividad económica y cultural en los espacios públicos. De igual manera, descartó que el Cenma se encuentre abandonado, puesto que están funcionando los nueve locales de su plaza gourmet, el embarcadero con el navío ‘Capitán Beuló II”, el restaurante Salsa, el módulo de atención turística y el Café Ceiba; sólo faltan por operar tres locales y en menos de un mes, se anunciará un gran proyecto así como un nuevo restaurant, subrayó. Orrico Julién recordó que el año pasado, el gobierno de Jesús Alí rehabilitó la zona del muelle, el barco volvió a sus recorridos, la plaza de espectáculos retomó sus actividades cada fin de semana con presentaciones de marimbas y danzones, la plaza gourmet se recuperó al cien por ciento, se rehabilitó la zona del teatro flotante, así como el mantenimiento a la estructura y energía eléctrica en general. Para este año, prosiguió el funcionario municipal, se preparan nuevos proyectos para tener a este centro al cien por ciento, que continúe siendo visitado por las familias, ya que es partedelcorazóndelCentroHistórico de Villahermosa. Paolo Orrico observó que elmunicipio está contribuyendo a la rehabilitación de edificios del Centro Histórico, de sus fachadas, impulsando el establecimiento de nuevasempresasenestazonadañada por las inundaciones. pm

„ claves 70% de recuperación q El barco Capitán Beuló II, volvió a sus recorridos

q Presentaciones cada fin de semana en la plaza de espectáculos de marimbas y danzones

q Rehabilitacion de la zona del teatro flotante

q Mantenimiento a la estructura y energía eléctrica en general

q Próximamente 10 módulos de artesanías tabasqueñas

Los módulos de artesanías quedarían instalados para el próximo mes de septiembre, anunciaron autoridades municipales.


08 zona urbana

Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Dentro del programa de Fomento al Autoempleo

Entrega Andrés Granier apoyos para creación de micro empresas Milenio

1 Destacan la

creación de talleres de mecánica, herrería, corte y confección, estéticas y cocinas económicas, donde participan las familias Villahermosau Redacción

E

l esfuerzo para transf o r m a r Ta b a s c o, lo demuestran los hombres y mujeres emprendedores que buscan salir adelante con base a sus propias capacidades, señaló el gobernador Andrés Granier Melo, durante la entrega de recursos por más de un millón de pesos, dentro del Programa Fomento al Autoempleo del Servicio Estatal de Empleo (SEE). Por eso, dijo, ponemos a su disposición los recursos para sus herramientas y equipos industriales, que les permitirán iniciar sus propios negocios y lograr su independencia económica. Pero lo hacemos, agregó, en nuestra lucha para seguir transformando Tabasco, pero sobre todo, recalcó, “para que sus familias se fortalezcan al tener el mínimo bienestar”. En su mensaje en la Quinta Grijalva, ante 24 grupos de beneficiados, Granier Melo precisó su emoción de ver a hombres, jóvenes, señoritas y amas de casa que hacen el esfuerzo para salir adelante. “A esto le apostamos en este gobierno que atiende, escucha y resuelve los problemas de su gente”, añadió. En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Taracena Martínez, el gobernador informó que en este rubro en lo que va del año se han entregado más de 15 millones para la creación y fortalecimiento de micro empresas, sumando esfuerzos y generando oportunidades para hombres y mujeres emprendedores. Gobierno del estado pone su esfuerzo en la transformación Granier Melo señaló, en el encuentro con los beneficiados y sus familias, que en el gobierno del estado se trabaja para mantener mejores servicios médicos, escuelas, y desde luego, mayor empleo con capacitación y financiamiento como el que están recibiendo. Pero también, indicó, promocionando a Tabasco como destino turístico, construyendo escuelas, universidades, hos-

Andrés Granier entregó más de un millón de pesos en beneficio de más de 24 grupos. pitales, caminos manteniendo las condiciones de paz para que lleguen más inversiones. En su intervención, al explicar el programa de apoyo al autoempleo, Lorena de la Fuente Otero, directora general del SEE, afirmó que a esta entrega de recursos corresponden 24 proyectos para la creación de microempresas y talleres de mecánica, corte y confección, carpintería, herrería, estética, panadería,

cocinas económicas y lavandería, entre otros. Dio a conocer que más de 60 familias de diversos municipios, de los 24 grupos participantes, se verán beneficiados al mejorar su calidad de vida. “Ahora lo hacen, dentro de la dimensión de sus dueños, de sus propios negocios y donde participan las familias”, expuso. La funcionaria estatal destacó el enorme interés que ha puesto el gobernador Andrés Granier Melo para que este programa que busca fortalecer a las familias a través del aspecto económico, beneficie a quienes realmente lo necesitan. Por su parte, Irma García Ramos, quien recibió apoyo para la instalación de un negocio para la fabricación de merengues, aseguró que en su vida comienza una nueva etapa. “Por mucho años todo lo hacía con instrumentos rudimentarios, ahora con los implementos y equipos podré vender más y atender pedidos grandes que me hacen”, concluyó. Finalmente, Andrés Granier Melo hizo entrega simbólica de los vales para obtener sus equipos y herramientas a Julieta Cruz Hernández, Nivia García Alejandro, María del Carmen García, Antonio Solórzano Díaz, Verónica Maciel, Jeremías García Hernández y Mario Hernández Delgado, entre otros. p m


Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

zona urbana 09


10 zona urbana

Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Milenio

medicina, enfermería, nutrición y odontología, Alejandra Merino Trujillo, en representación de Sergio León, director de Calidad y Enseñanza de la Secretaría de Salud, refrendó el compromiso de la institución en el fortalecimiento de los conocimientos académicos del personal que brinda sus servicios a los tabasqueños desde los hospitales y Centros de Salud del estado. Cabe destacar que 40 carteles expuestos fueron evaluados por 20 especialistas de las diferentes disciplinas de la Salud y cinco de ellos fueron reconocidos durante la ceremonia de clausura del evento.

En el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la UAG, campus Tabasco, y se contó con la participación aproximada de 80 pasantes de carreras como medicina, enfermería, nutrición y odontología.

Valúan especialistas carteles expuestos

Fortalece SS formación académica de pasantes en servicio social 1 Con la realización del “XVII Foro de

Investigación de Pasantes en Servicio Social”, la Secretaría de Salud en Tabasco ofrece a los jóvenes estudiantes de diversas carreras vinculadas a la medicina, exponer sus conocimientos

Villahermosau Redacción

C

on el objetivo de brindar un espacio para la exposición de sus investigaciones y conocimientos adquiridos durante el servicio social, la Secretaría de Salud en la

entidad realizó el “XVII Foro de Investigación de Pasantes en Servicio Social”, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco. En el marco del evento que contó con la participación aproximada de 80 pasantes de carreras como

Primer lugar El trabajo realizado por Blanca Estela Ricárdez Canto, pasante que brinda sus servicios en el municipio de Comalcalco, fue quien recibió el primer lugar con el tema “Detectar los Factores de Riesgo Psicosocial en Secundarias y Preparatorias de la cabecera municipal de Comalcalco”. Mientras que el segundo y los tres terceros lugares que se reconocieron pertenecieron a Julio Reyes Jiménez, Lehí Lucas Pérez, Luis Felipe Santos Cruz, Nereida Cerino Concha, Laura Sánchez Téllez y Rocío Sánchez López, de los municipios de Paraíso, Nacajuca y Comalcalco, mismos que recibieron el exhorto a continuar formándose con calidad para servir a la sociedad con calidez. p m

Adalberto Santos , presidente periodo 2011-2014

Ratifican a consejo directivo de Banco de Alimentos de Tabasco Villahermosau Redacción

P

ara continuar con su tarea de acopiar alimentos perecederos y distribuirlos entre los sectores de alta marginación, la asamblea general del Banco de Alimentos de Tabasco A.C (Ilumina) ratificó a Adalberto Santos López como presidente de la mesa directiva para el período 2011-2014. Reunidos en la sede del Banco de Alimentos, luego de una jornada de trabajo, el órgano supremo de este organismo en votación directa y económica, decidió reelegir a Santos López como responsable y administrador del centro de almacenamiento y distribución de alimentos. Al término de este acto, Santos López aseguró que hay avances importantes en la recolección, selección, y distribución de alimentos perecederos que se entregan a familias de comunidades de los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Cunduacán, Teapa, Tacotalpa, Cárdenas y Comalcalco que adolecen de una alimentación básica. “El banco de alimentos cumple una función en estos sectores, con el apoyo de los comerciantes de la Central de Abastos y asociaciones de agricultores y distribuidores de alimentos entre las que se cuentan

las tiendas de autoservicio Chedraui y Walmart”, abundó. Ilumina A.C integrada entre otros por Jorge Rico Meza, María Guadalupe Lanz Garrido, Baldemar Hernández Marquez, Ricardo Hernández García y Salvador Peralta Méndez, designó además como vicepresidente a Fernando Rabelo Ruiz de la Peña y secretario a Vicente Gutiérrez Cacep, además de conocer los avances y trabajos que está llevando a cabo entre la población necesitada. El Banco de Alimentos –afiliado a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos AMBA–, es un espacio de Ilumina A.C donde se acopia, selecciona y distribuyen alimentos perecederos como frutas y verduras en buen estado y productos comestibles enlatados en condiciones de ingerirse de manera segura y saludable. Estos alimentos y productos son llevados a familias pobres, asilos, orfanatos, albergues y comedores comunitarios a través de la red local de banco de alimentos que es apoyada por el Consejo de Administración ya que por ser una organización ciudadana es totalmente independiente de cualquier Gobierno y apartidista, por lo que constantemente busca donadores y patrocinadores, es decir, gente con voluntad de servicio y alto sentido humanista. p m


Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

zona urbana 11

Daniel Balcázar Gamas, presidente de transportistas de Tabasco

Buscarán mecanismos para no incrementar a tarifas al pasaje 1 La SCT-Tabasco ha negado un aumento a las

Ana durán

tarifas, pero están en estudio algunos ajustes para evitar que transportistas quiebren VillahermosauOsar Hernández

A

nte el incremento constante del combustible y refacciones, ha solicitadooficialmentealasautoridadesdeesesectorel aumento a la tarifa de pasaje, así como han dialogado con legisladores locales yfederalessuintervenciónparafrenar elajustemensualesdelagasolinaydie-

sel que lesiona no sólo a los transportistas, sino de toda la sociedad, señaló Daniel Balcázar Gamas, presidente de la Federación de Transportistas en el Estado de Tabasco, A.C. “Por el momento no están las condiciones para otorgar el incremento al precio del pasaje, pero sí se buscarán mecanismos para que el transportepúblicotengaunbeneficio y continúen sosteniendo la misma

En 7° Festival Nacional de Danza Folklórica

Regresa a Ballet Folklórico Ixtlazihuatl de Baja California El grupo representativo de Playas de Rosarito se presenta hoy a partir de las 20:30 horas en el Teatro Esperanza Iris. La entrada es libre Villahermosau Redacción

E

ste fin de semana continúa en el Teatro Esperanza Iris el 7°. Festival Nacional de Danza Folklórica con la presencia del Ballet Folklórico Ixtlazihuatl de Baja California, este domingo 17 de julio a partir de las 20:30 horas. La entrada es libre. Bailar representa para este grupo artístico, la conservación de los valores culturales que distinguen a México. Promover la cultura a través del baile refleja sin duda la idiosincrasia de cada rincón de México y a su vez, se dan a conocer valores de las diferentes costumbres y tradiciones de Baja California. En 1991 nace la inquietud por formar un grupo de danza repre-

sentativo de la cultura del folklore mexicano en Playas de Rosarito. Por ello se convoca a un grupo de jóvenes que comparten la misma inquietud de bailar el folklore de las diferentes regiones del país. El Ballet Folklórico Ixtlazihuatl lleva 18 años presentándose en el Hotel Rosarito en las Noches Mexicanas. En 1996 se le nombra Grupo Representativo del municipio de Playas de Rosarito, donde dan inicio sus primeras salidas fuera del estado, principalmente a los Estados Unidos en intercambios culturales con las ciudades hermanas de Glendale Ca. y Huntintong Park Ca. Ha tenido presencia en diversos eventos, como el Concurso Nacional del Huapango en San Joaquín, Querétaro; gira por el estado de Jalisco en la Feria Regional y los municipios de Tlaquepaque y el Salto. Por 10 años consecutivos se ha presentando en el Festival de Calabaceados de Baja California. Realizó una gira por los estados de Colima, Querétaro y Jalisco, además de participar en el Primer y Quinto Festival Nacional de Danza Folklórica de Villahermosa, Tabasco y en el Festival de Danza Mexicana en Nueva York. pm

Daniel Balcázar Gamas, presidente de la Federación de Transportistas en el Estado de Tabasco, A.C.

tarifa”, explicó Balcázar Gamas. LosresponsablesdelaSCT-Tabasco nos pidieron que por el momento no habrá aumento, pero sí tienen la buena disposición de buscar el mecanismo para continuar aguantando esos incrementos a la gasolina y diesel, de lo contrario todas las empresas del sector transporte en Tabasco quebrarán. “Ciertamente, las líneas de transporte, estamos casi quebrados y si no hay un rescate por parte de las autoridades de ese sector, sí vamos a quebrar”. El líder de la Federación de Transportistas en el Estado de Tabasco,

A.C, dijo: estamos viendo nosotros la reducción del Impuesto Sobre Depósito en Efectivo (IDE), como se le considera las estaciones de servicios (gasolineras) y el otro Impuesto a Empresas de Tasa Única (ETU) que se considere como la tenencia o refrendo; además, piden que se le considere como transporte público de pasajeros tenían descuento de un peso por litro de combustible, hoy el descuento sólo lo tiene el sector agrícola con dos pesos por litro de combustible,esosmecanismoloestán buscando con el gobierno para que los transportistas no incrementen sus tarifas. pm


12 zona urbana

Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

En Ciudad Deportiva

Inauguran cursos deportivos y de verano 2011, del Injudet Milenio

1 Más de mil 200

niños y adolescentes participan inscritos en diversas disciplinas deportivas 1 Desde esta

fecha y hasta el 29 de julio, con instructores, podrán realizar actividades recreativas y deportivas Villahermosau Redacción

P

ara fomentar la cultura del deporte, la activación física y la convivencia familiar, este sábado el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), inició los Cursos Deportivos y Recreativos de Verano 2011 en las instalaciones de la Ciudad Deportiva. Con la participación de más de mil 200 niños y jóvenes y con el apoyo de las secretarías de Salud, Seguridad Pública; las procuradurías General de Justicia del Estado (PGJE) y General de la República (PGR), Issste y empresas privadas, y la presencia de María Fernanda Hernández Fernández, medalla de oro en judo, arrancó este curso que durará hasta el próximo 29 de julio. Enrepresentacióndelgobernador Andrés Granier Melo, la directora del Injudet, Melchi Franco Ruiz, dijo a los participantes y familias que se trata de que los niños y adolescentes puedan emplear en algo productivo para sus cuerpos y salud, el tiempo de vacaciones.

La directora del Injudet, Melchi Franco Ruiz, en representación del gobernador del estado, Andrés Granier Melo, puso en marcha estos cursos y talleres de Verano.

Por instrucciones del jefe del Ejecutivo estatal, precisó, hemos diseñado este curso de verano 2011 y puesto a su disposición las instalaciones de la Ciudad Deportiva, con personal e instructores en 20 disciplinas deportivas. Hizo un llamado a instructores y alumnos para que en esta quinta versión de los cursos deportivos de verano -en lo que va de la administración de Andrés Granier Melo-, se saque el mejor provecho, y agradeció la confianza que una vez más “han depositado los padres de familia, al dejar a sus hijos bajo su responsabilidad”. Detalló que los niños y adolescentes podrán hacer deporte en las disciplinas de natación, futbol, baloncesto, ajedrez, beisbol, atletismo, tenis, karate, judo, box, tenis de mesa, esgrima y patinaje, entre otras. El número de inscritos y de acuerdo a sus edades es; 200 en la categoría de cuatro a seis años, que sólo realizarán actividades recreativas; 700 con siete a 10 años, en el nivel de iniciación en el deporte, y 250 de 11 años en adelante para la captación de talentos. Todos, dijo la funcionaria, realizarán actividades recreativas y

deportivas en las canchas y espacios delaCiudadDeportiva,contandocon el apoyo de maestros e instructores en las diversas disciplinas. Destacó la participación de la PGJE, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, bajo la responsabilidad de Fredy Chablé Torrano, quien asistió a este acto inaugural. Asimismo de la PGR, institución que alerta a las familias en la prevención de delitos tan comunes como la trata de personas y medidas de seguridad en esta temporada vacacional. Correspondió a Salvador Bravo Nemer, director general de Televisión Tabasqueña (TVT), hacer la inauguración del curso deportivo de verano, quien aseguró que lo importante es que los niños aprendan y se diviertan. La tabasqueña María Fernanda Hernández, medalla de oro en judo en las olimpiadas nacionales, hizo un llamado a los niños y jóvenes a poner toda su atención y esfuerzo en los deportes que les enseñan. “Yo aquí precisamente me inicié hace algunos años en este curso y vislumbré mis capacidades”, sostuvo. pm


Milenio

1 El gobernador

de Tabasco y su homólogo campechano, Fernando Ortega Bernés, entregaron la Flor de Oro al poeta tabasqueño, Roberto Román Arias

domingo 17 de Julio de 2011

Invitado por los carmelitas

Asiste AG a los LIII Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmenu Redacción

I

nvitado por las autoridades campechanas,elgobernadorde Tabasco, Andrés Granier Melo, asistióalasfestividadesculturales que los carmelitas celebran con motivo de las fiestas de julio, y en cuyo marco se entregó la Flor de Oro al poeta tabasqueño Roberto Román Arias, y se coronó a la reina de los LIII Juegos Florales Nacionales, Yazmín Karime Jiménez Orlaineta. En medio de esa fiesta de gala, el mandatario tabasqueño expresó su agradecimiento por la invitación que le formularon las autoridades de Campeche y de Ciudad del Carmen, para asistir a una de las festividades más representativas de dicha demarcación; y se mostró contento al conocer que el ganador de la Flor de Oro es un paisano. “Es algo maravilloso”, mencionó, en virtud de que ambos pueblos son hermanos y que se puede considerar que sus territorios “no tienen fronteras”. En punto de las ocho de la noche

zona urbana 13

El gobernador del estado, Andrés Granier Melo, es entrevistado junto a Fernando Ortega Bernés , gobernador campechano y la alcaldesa carmelita, Aracely Escalante Jasso.

El mandatario invitado convivió con ciudadanos que asistieron a la coronación de Jazmín Jiménez.

del viernes, Andrés Granier entró al Teatro de la Ciudad acompañado por suhomólogoFernandoOrtegaBernés, y la alcaldesa de Ciudad del Carmen, Aracely Escalante Jasso. También estuvo la mantenedora de los juegos florales, Elena Poniatowska. El jefe del Ejecutivo campechano y la alcaldesa agradecieron en su oportunidad, la asistencia de Andrés Granier. Coincidieron que entre Tabasco yCampecheexisteuna relación no sólo de vecindad, sino de identidad plena. Escalante Jasso comentó que se siente tabasqueña, porque su madre es de Zapata. Durante la emotiva velada, a la cual los habitantes de este municipio costero dieron relevancia, los organizadores dieron una cálida despedida a la soberana saliente de los juegos florales, Ariana Rejón Lara. Inmediatamente después, entró y fue presentada la bella Yazmín Jiménez. Tocó al poeta laureado Roberto Román, coronar a la nueva soberana y entregarle el cetro. Después de la lectura del acta mediante la cual el jurado calificador concedió la Flor de Oro al poeta, que es originario del municipio de Centro y actualmente reside en Nacajuca, la

tambiénescritoraElenaPoniatowska, autora de varios libros entre ellos el más reciente, Leonora, leyó emotivos mensajes. El galardonado también recitó alguno de sus poemas del libro con el cual compitió, de 70 cuartillas, mediantes las cuales analizó temas como la razón y la sinrazón. Posteriormente, como acto principal, Andrés Granier acompañó a su homólogo campechano, Fernando Ortega, y a la presidenta municipal, Araceli Escalante, durante la entrega de un estímulo económico y un pergamino de reconocimiento, al poeta Roberto Román. El ganador agradeció el premio que lo motiva a continuar con su profesión. El jefe del Ejecutivo tabasqueño se deleitó con las voces de la soprano Maylú Hernández Castellanos y del tenor Bernardo Lichilín, y con el virtuosismo del pianista Julio César Ríos. Más adelante, la comitiva se trasladó al Santuario Mariano Diocesano, ubicado a escasos metros del Teatro de la Ciudad, en el Centro Histórico, donde le cantaron Las Mañanitas a la Virgen del Carmen para, finalmente, asistir a una cena-baile dedicada a la coronación de la bella Yazmín Jiménez. pm


14

Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Regiones

Editor: Martín Morales mileniotab@gmail.com

Nacajuca.- Expresan su fe miles de católicos

Celebran a la Virgen del Carmen comunidades de La Chontalpa ALEX ALMEIDA

1 Las ceremonias litúrgicas fueron encabezadas por el párroco Pascual Moreno, quien bendijo las enramas, que fueron obsequiadas por diferentes ermitas Nacajuca u Alex Almeida

A

marchas forzadas los organizadores están trabajando para que la celebración en honor a su Santa Patrona la Virgen del Carmen se realice en la colonia que también lleva su nombre en este municipio de los caras pálidas, donde se exhiben todo tipo de artesanías propias de la región. Ayer sábado la peregrinación le correspondió a los sectores de La Guadalupe y San Judas Tadeo, pero los habitantes del lugar no se podían quedar atrás porque ellos también peregrinaron, para que la virgen los bendiga en sus respecti-

Jalpa de Méndez u Tito Madrigal López

L

as calles llenas de multitud de personas, sirvieron de marco para que este día arrancaran los festejos en honor de la Virgen del Carmen la abogada de los casos difíciles como los partos complicados, las ánimas en el purgatorio y una muerte dichosa a los que porten su escapulario. La fiesta dio inicio este sábado con las tradicionales enramas, música, pozol y pucheros de res, en los rezos de las viviendas y fiesta en general en más de 20 comunidades de Jalpa de Méndez y Nacajuca, donde la Virgen del Carmen es su santa patrona. Los fieles católicos del municipio de Nacajuca acuden desde de la 5 de la mañana en vísperas del día dedicado a la Virgen del Carmen, se escucharon los cohetes, música, repiques de campanas y cantos por las calles, como un testimonio vivo que la virgen madre de Jesucristo, está presente en cada uno de los corazones de las personas que la veneran por sus milagros e intervenciones divinas, pues tan sólo en la Chontalpa Chica, más de 20 comunidades la festejan en sus templos, como la abogada de los casos difíciles. Los pueblos indígenas del municipio de Nacajuca y comunidades de Jalpa de Méndez, como, Tapotzingo, Nicolás Bravo, La Concepción, ejido

Habitantes de la Colonia El Carmen, de Nacajuca, visitaron a su santa patrona. vos hogares al llevar en procesión a su Santa Patrona. Los responsables de este evento

fueron Juan Gómez Antonio, Lucio Avalos Ramón, Miguel Pérez Ramón y Miguel Sánchez Gómez, quienes

pusieron todo su esfuerzo para que todo les saliera de maravilla. Las celebraciones litúrgicas

fueron encabezadas por el párroco Pascual Moreno, quien bendijo las enramas, que fueron obsequiadas por diferentes ermitas asentadas en las cercanías de esta casa de oración dedicada a la Santa Patrona la Virgen del Carmen; los peregrinos provenían hasta de los municipios vecinos de Jalpa de Méndez, Cunduacán y hasta del propio Nacajuca, para que estuvieran en la misa a las 18:00 horas y al final pudieron disfrutar de la cultural, baile gratis con la Sonora de Margarita y eventos con danzas del Baila Viejo y El Caballito. Mientras que este sábado, desde muy temprana hora, hub0 mañanitas, cambio de flores y laudes, pero en punto de las siete horas se ofició la misa y hasta el medio día continuaba la peregrinación por calles de la ciudad, con ofrendas que consistieron en frutas de la temporada, aves de traspatios, cerdos, borregos y algunos semovientes, esto en honor a la festejada, por que aseguran los católicos que es milagrosa, ya que cuando a ella acuden les responde con la sanación de sus males y solución a sus problemas, concluyeron. pm

Presentan tradicionales enramas y ofrendas

Cientos de peregrinos en Jalpa

ALEX ALMEIDA

Peregrinos de varios municipios acudieron con sus ofrendas.

Enramas de frutas y animales fueron obsequiados a la virgen.

El Carmen, Tierra Adentro, Ayapa, Arroyo, Tucta, con grandes enramas música, regalos de ganado vacuno, enseres domésticos, dinero en efectivo, misas, mañanitas y procesiones en general, comenzaron los festejos en honor de la Virgen del Carmen, además de diversas actividades a la par como la elección de la Señorita El Carmen 2011, bailes populares, actividades cívicas y culturales y las populares toreadas. En la colonia de El Carmen de

del Carmen y fueron invitados por el sacerdote a seguir perseverando en la fe y en el seguimiento del Señor Jesús a través de la Virgen, puesto que ella es la ‘mujer valiente de nuestra fe’. Elsacerdote,GómezCampodioun mensaje de fe y esperanza, además de instarlos a depositar sus alegrías, quejas, dolores, penas, angustias y enfermedades en las manos de Jesucristo; las personas provenientes de otras comunidades llenaron el

Nacajuca, los festejos arrancaron por la madrugada y al filo del medio día se iniciaron las primeras misas oficiada por el sacerdote Carmen Gómez Campo, quién es originario de la ranchería Simón Bolívar, en esta celebración a la virgen reconocida como la abogada de las ‘benditas almas del purgatorio y la gran partera de las embarazadas’. Cientos de peregrinos quienes acudieron hasta el altar mayor donde se postraron ante la Virgen

templo, y al finalizar la misa dejaron a los pies del altar de la divina Virgen del Carmen, sus ofrendas, diversos alimentos y frutas propias de la región. Y para hoy domingo, se espera la visita de miles de de creyentes que participarán en las diversas actividades en honor de la virgen, que desde hace más de 60 años es celebrada en varias comunidades de corte chontal en Jalpa de Méndez y Nacajuca, Tabasco. pm


Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Llamó a trabajar en Cunduacán para regresarle la certeza a la gente

“Es el PRI por quien hoy debemos trabajar”: Miguel Romero Pérez 1 El presidente

del CDE del PRI, tomó la protesta de la estructura municipal de la Asociación Política Nacional Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio” en Cunduacán Teapa u Redacción

El Partido Revolucionario Institucional es nuestro común denominador y es por quien debemos esforzarnos y trabajar, por quien debemos hoy caminar para fortalecerlo y posicionarlo”, así lo manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, en el marco de la toma de protesta de la estructura municipal de la Asociación Política Nacional Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio” en Cunduacán. En un evento en el que estuvo acompañado por Ángel Ochoa Pérez, dirigente nacional de Generación Revolucionaria; Francisco Castro Valencia, presidente estatal de esta asociación, así como los

líderes de los sectores y organizaciones del tricolor en el Estado, Welbert Alejandro Martínez junto a su estructura, rindió protesta, al tiempo que se comprometió a trabajar en unidad por el partido, reforzando las estructuras del tricolor, pero sobre todo, trabajar para que Cunduacán y sus habitantes tengan el desarrollo que esperan. Ante este pronunciamiento,

Hacen hincapié en la importancia del pago del agua tiene la finalidad de mejorar el servicio y dar solución a diversas problemáticas en colonias y comunidades 1 El encuentro

Teapa u Redacción

C

on la finalidad de mejorar el servicio de agua potable, así como gestionar y dar solución a diversas problemáticas del líquido vital en las colonias y comunidades del municipio de Teapa, se llevó a cabo la segunda Reunión de Comités Auto Administrados de Agua Potable. En dicha

Realizan Segunda Reunión de Comités de Agua Potable en el municipio de Teapa reunión, además de comentar que se creará en próximas fechas un reglamento para regular los comités, se hizo hincapié en la importancia del pago del agua, así como el buen uso a los recursos financieros.

El coordinador de Agua Potable y Alcantarillado del Ayuntamiento, Ing. Gildardo García Rodríguez, se puso a la disposición de cada uno de los presentes, pues dicha área es la responsable de gestionar y coordinarse con CEAS para que el

suministro de agua se realice de manera correcta en la localidad. De igual forma, se contó con la participación del Dr. Oscar Sansores Sastré, en representación del Dr. Gustavo Segura Cárcamo, jefe Jurisdiccional de Teapa, quien habló

regiones 15

Romero Pérez afirmó que el PRI cuenta con los mejores hombres y mujeres, que tiene los mejores proyectos que se han desarrollado a lo largo de los gobiernos del PRI para favorecer a la sociedad tabasqueña, por lo que con esta toma de protesta, se demuestra una vez más que el partido cuenta con gente que tiene deseos de participar y de hacer las cosas de manera correcta para engrandecer a Tabasco. “Aunque los tiempos de la contienda aún no están cerca, la actividad política es muy intensa y es por ello que debemos de ser cuidadosos de no perder lo fundamental, que es la identidad como partido y la unidad que requerimos para seguir adelante, por lo que es el partido el único proyecto en el cual todos los priístas deben de ocuparse”, exhortó. Agregó que en Cunduacán se tiene que trabajar para regresarle la certeza a la gente de un gobierno capaz de fomentar el desarrollo del municipio, un gobierno que le dé prioridad a la población antes que a los negocios particulares, darle un gobierno priista que garantice el rumbo y seguridad de los cunduacanenses. “En Tabasco tenemos un gobierno que sabe cumplir y que ha demostrado a lo largo de estos cuatro años y medio que a pesar de las adversidades, ha tenido la capacidad de reponerse y ejercer un buen gobierno, por eso los priístas seguimos y seguiremos respaldando las acciones de nuestro gobernador y ante esto los convoco a trabajar por Cunduacán, a trabajar por la unidad del priísmo, pero sobre todo, a trabajar por la unidad de Tabasco”, concluyó. pm

de la necesidad de una buena cloración del agua para disolver las bacterias que pueden ocasionar daños a la salud de los usuarios. “La preocupación principal del presidente Raúl Cabrera y motivo por el cual llevamos a cabo con ustedes estas reuniones, es por que se requiere que todos nos organicemos, creemos que esa es una de las soluciones a los problemas que se presentan con el agua potable”, recalcó el Ing. Cruz Virgilio Velázquez, coordinador de Delegados. Asimismo, se exhortó a los representantes de los comités a estar al pendiente de las bombas de agua y del buen uso del hipoclorador, lo cual es indispensable para otorgar una buena calidad del líquido vital. pm


16 regiones

Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

1 A Enrique Landero

Aguilar y Abraham Mandujano Custodio se les encontró en posesión de 42 envoltorios de marihuana Tenosique u Jorge Rivero Zapata

Operaban en la colonia Lázaro Cárdenas y otros barrios

Detiene Ejército Mexicano a dos narcomenudistas en Tenosique JORGE RIVERO ZAPATA

E

lementos del Ejército Mexicano detuvieron anteanoche viernes a dos presuntos narcomenudistas que operaban en las inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas y otros barrios de este municipio, quienes se movilizaban cargados con 42 envoltorios de marihuana. Durante el patrullaje que realizan a diario los militares de la 38ava Zona de la Secretaría de la Defensa Nacional en toda la zona de Los Ríos y del Norte de Chiapas, este viernes a eso de las 21:30 horas al realizar vigilancia sobre las inmediaciones de las calles Benito Juárez

En los operativos que realiza el Ejército Mexicano en la zona de Los Ríos han sido detenidos varias personas dedicadas a la venta de drogas y Corregidora, de la mencionada colonia de Tenosique, se percataron de los dos sujetos, quienes al verlos se pusieron nerviosos. Procediendo inmediatamente a la revisión de esas dos personas quienes dijeron llamarse: Enrique Landero Aguilar, de 53 años y Abraham Mandujano Custodio, de 32

JESUS ESCAYOLA

Gracias a la denuncia de habitantes

Clausuran varios bares y cantinas en Pichucalco Pichucalco u Jesús Escayola

P

ersonal de salud adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Región VIII norte con apoyo de efectivos ministeriales y municipales llevaron a cabo el cierre de varios establecimientosdedicadosalaventa de bebidas embriagantes en esta localidad por diversas anomalías en su funcionamiento. Luego de que habitantes del centro y colonias populares de Pichucalco, denunciaran los escándalos que a diario realizaban personas en estado de ebriedad, autoridades de salud y policiales procedieron a la clausura de los establecimientos dedicados a la venta de comida y bebidas embriagantes, mismos en los que también, según pobladores se prostituía a menores y se realizaba venta al menudeo de enervantes. Personal del sector Salud, ministeriales y municipales acompañados por un jurídico se trasladaron hasta las inmediaciones de los negocios los cuales se encontraban abarrotado por personas ingiriendo bebidas embriagantes a quienes ordenaron que salieran del lugar debido a que se procedería a la clausura de los

establecimientos. Fuentes extraoficiales, dieron a conocer que de acuerdo a denuncias ciudadanas, la Jurisdicción Sanitaria había ordenado efectuar un operativo para verificar si dichos lugares contaban con las medidas de salud requeridas, al tiempo de que se presumía que en dichos lugares se expendía droga, la presencia de menores de edad prostituyéndose, entre otras situaciones que originaron la presencia de los efectivos policiacos y de salud. Durante este operativo las autoridades de salud y policiales ordenaron el desalojo de los establecimientos mismos que fueron cerrados de manera inmediata y a los cuales se les colocó sellos de clausura por parte del sector Salud argumentando irregularidades en su funcionamiento. Cabe hacer mención que hasta el momento las autoridades correspondientes no han querido emitir información alguna, desconociéndose si durante el operativo hubo detenidos, mientras la sociedad recibió con júbilo el cierre de estos negocios por lo que esperan que los escándalos, prostitución y venta de drogas disminuyan. pm

años, de la colonia Certeza de este municipio, encontrándoseles 42 envoltorios con papel periódico conteniendo marihuana con un peso de aproximadamente 200 gramos. Por lo que ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien

girará el oficio al comandante de la Policía Federal Ministerial para que se avoquen a la investigación y sigan realizando operativos como los que han estado realizando en toda la zona de Los Ríos. De acuerdo a información extra oficial Abraham Mandujano Custodio, era un pájaro de cuenta quien tenía tiempo que se venía dedicando a la venta de enervantes. En esa agencia, ambas personas quedaron bajo la custodio de los Agentes Federales Ministeriales de la PGR mientras se deslindan sus responsabilidades y en espera que sean consignados ante un juez federal de la capital tabasqueña. Cabe mencionar que desde la

llegada del nuevo grupo de AFM y del agente del Ministerio Público Federal han caído varios capos del narco menudeo, tales como: los que operaban en el municipio de Emiliano Zapata, perteneciente a “Los Gordos”, compuesta por “Los Osos” y en Tenosique “Teo El Filoso”, detenido en la colonia Los Angelitos. Además de los envenenadores también el grupo de Agentes Federales Ministeriales y el Agente Ministerial de la PGR dieron otro golpe fuerte a la piratería logrando decomisar en la zona de Los Ríos, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique más de Cuatro mil cd’s prohibidos. pm


Milenio

domingo 17 de Julio de 2011

regiones 17

Clausura Medina Custodio Ciclo Escolar de Educación Inicial no Escolarizada

El presidente Municipal Alejandro Medina Custodio encabezó la clausura de los Cursos de Educación Inicial no Escolarizada a cargo del CONAFE. Le acompañaron en esta ceremonia la psicóloga Luvia Brito Denis, coordinadora de ese programa en el municipio, y la señora Elizabeth Felícitas Torres Falconi, supervisora del Módulo 22 de la Zona 10 de este organismo. (COMALCALCO/ REDACCION)

Con motivo de la celebración del Día del Bibliotecario el próximo 20 de julio

Festejan autoridades a bibliotecarios de Cárdenas DANIEL GALVEZ

1 Los comisionados

de las más de 50 bibliotecas diseminadas en el municipio fueron obsequiados con un desayuno y la rifa de atractivos regalos Cárdenas u Daniel Gálvez

C

on un desayuno y la rifa de atractivos regalos, autoridades de Cárdenas celebraron con anticipación el Día del Bibliotecario a todos los comisionados en la Biblioteca de la ciudad y en las más de 50 diseminadas en diversos puntos del municipio. El Día del Bibliotecario es el 20 de julio pero como para esa fecha, ya estarán inmersos en las actividades del programa nacional “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, cuyo inicio está previsto para el 18 de julio, por ello, optaron por festejarlos de manera anticipada. Al secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, le acom-

pañaron en el sitio de honor, el director estatal de Bibliotecas, Porfirio Díaz Pérez, el diputado Armando Beltrán Tenorio, el titular de la DECUR, Neftalí Córdova Sánchez, el director Administrativo, Jesús Alberto Santos Brito así como lacoordinadora municipal de Bibliotecas, Guadalupe Escalante Martínez. En ese evento, Mateo Velázquez Olán entregó al bibliotecario

Bulmar Aguilar Gómez, una bomba de “medio caballo” de capacidad para su utilización en la biblioteca de El Barí. Allí, junto con los demás integrantes del presídium entregó ventiladores, bicicletas y otros útiles regalos que se rifaron entre los bibliotecarios; hubo obsequios para todos por lo que los asistentes salieron felices. Ante las mujeres y hombres comisionados en los distintos espacios culturales que se dieron cita en el restaurant La Parisina, Mateo Velázquez Olán, reiteró que en breve reanudarán la rehabilitación de más bibliotecas ya que esa es una de las demandas constantes de los pobladores. Felicitó a los bibliotecarios porque desde hace muchos años desempeñan un papel fundamental en la preparación educativa de niños y adolescentes pues, sin proponérselo, son el complemento de los maestros en esa función. “Ustedes buscan, orientan, asesoran, sugieren, conocen los libros de consulta pero también recomiendan lecturas a fin de que niños, jóvenes y adultos cada día tengan una mejor formación y eso lógicamente se refleje en su nivel de vida”, concluyó. pm


18

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Tendencias „ claraboya

tendencias@milenio.com

NOTIMEX

Petzacóatl

Más de mil jóvenes armaron una serpiente de 120 metros de largo con desechos plásticos para fomentar la cultura del reciclado. La figura llamada Petzalcóatl cuenta con 5 mil botellas de pet.

„sic...

“Quisiéramos que cada quien vea la fecha de nuestra boda (13 de agosto), pues creemos que nuestro matrimonio marcará un antes y un después”. Ignacio Estrada, homosexual habitante de La Habana, Cuba, que junto con su pareja transexual serán los primeros en contraer matrimonio en la isla. La fecha para la boda coincide con el cumpleaños número 85 de Fidel Castro.

„ ventana 203 metros mide la salchicha más grande del mundo hecha en Paraguay. El “Pancho” entró al libro Guinness tras pesar 120 kilos. Para su realización, que se extendió por cinco horas, se necesitaron 245 personas. Fue cortada en 2 mil porciones de diez centímetros.

En los últimos 10 años la cifra de varones con algún tipo de trastorno alimentario se elevó 200 por ciento

En México, 900 mil hombres padecen anorexia o bulimia Otros países que presentan este problema son Reino Unido,

entre los varones han aumentado tanto en este país que incluso se ha creado un nuevo término para describir la anorexia —una de estas enfermedades— que afecta

a los hombres: manorexia. El RCGP calcula que 1.6 millones de personas en este país sufren algún trastorno alimentario, que incluyen anorexia y bulimia, y se

piensa que uno de cada cinco pacientes es varón. Es difícil, sin embargo, conocer la escala real del problema porque el DepartamentodeSaludnomantiene registrosquemuestrenexactamente cuánta gente sufre las enfermedades en el país. Los únicos datos disponibles son las hospitalizaciones. Además, también es difícil juzgar la escala del problema debido a los métodos de diagnóstico utilizados, que predominantemente se centran en las mujeres. Este enfoque, subraya el RCGP, necesita cambiar.“Los jóvenes están muchomásconscientesdesucuerpo, se enteran mucho más de las dietas y se preocupan por su imagen”, dice la doctora Claire Gerada. Estas enfermedades no sólo están afectando a los jóvenes británicos. En Estados Unidos, donde 8 millones de personas sufren algún trastorno alimentario, se calcula que 10 por ciento corresponde a varones. La cifra, dicen los expertos, puede ser más alta debido a que, igual que en el Reino Unido, en ese país se piensa que estas enfermedades afectan primordialmente a las mujeres y muy pocos hombres buscan ayuda especializada. Y cuando se busca esta ayuda, es más probable que a un varón se le pronostique depresión a que reciba un diagnóstico y tratamiento apropiados para el trastorno alimentario que padece. pm

de Hacienda de México, Ernesto Cordero, y sus homólogos de Noruega y Sudáfrica para continuar con el cabildeo acerca del monto, la forma y la fecha de distribución de los recursos. Aunque todavía no se establece el monto ni el mecanismo de distribución para los países, tarde o temprano “bajarán a los municipios”, aseguró Eduardo Bohórquez, director Transparencia Mexicana, por lo que es indispensable establecer meca-

nismos de fiscalización. “Los recursos se deben asignar primero a quienes tengan mínimas capacidades para administrar los recursos, no a quien señale que su comunidad esté más afectada”, dijo en entrevista. Todos los países que aspiran al Fondo verde deberían tener “mecanismos mínimos para transparentar los recursos, pero muy pocos los tienen”. En México tiene mayor complejidad vigilar los “mecanismos financieros” como

éstos que las transferencias presupuestales clásicas. Por ello, insistió, “deberíamos tener mecanismos para vigilar esos recursos desde la comunidad internacional hasta los gobiernos municipales”. El Fondo Verde es un mecanismo global acordado por 193 países en la Cumbre climática de Cancún en diciembre pasado, en el que países ricos donarán dinero a las naciones en vías de desarrollo para enfrentar el cambio climático y reducir las emisiones de carbono. pm

donde los casos aumentaron 66 por ciento, y EU, que reporta 800 mil enfermos del sexo masculino, aunque la cifra puede estar subestimada MéxicouRedacción y BBC

E

n los últimos diez años el número de hombres mexicanos con algún trastorno alimentario subió 200 por ciento, pues actualmente hay alrededor de 900 mil enfermos con problemas relacionados con la ingesta de comida. Según informes de la Fundación Ellen West, 15 por ciento de las 6 millones de personas con anorexia o bulimia en el país son hombres, mientras que en los comienzos de la década de los 2000, sólo representaban 5 por ciento. A pesar de lo anterior, México no es el único país con esta tendencia, pues según según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, tan sólo en Inglaterra ha habido un incremento de 66 por ciento en las hospitalizaciones debido a algún trastorno alimentario en los pasados 10 años. Por tal motivo, el Colegio Real de Médicos Generales (RCGP) del Reino Unido está pidiendo a los médicos que sean más conscientes del problema porque a menudo se le ve como un asunto femenino.

No tocar PARK JI-hwan/afp

Imagen tomada durante la manifestación en contra de la violencia sexual realizada en Corea del Sur, donde alrededor de 70 mujeres marcharon para protestar contra los abusos físicos infringidos por los hombres. Algunas de las asistentes desfilaron con atuendos con poca ropa, máscaras y diversos disfraces.

“Cuando los médicos ven a un joven delgado es muy probable que piensen que está deprimido” señala un portavoz del grupo. Los trastornos alimentarios

Solicitud de Transparencia Mexicana

Solicitan fiscalizar los recursos destinados al cambio climático MéxicouNayeli Roldán

T

ransparencia Mexicana exhortó a crear mecanismos de fiscalización en los municipios para los recursos que se les destinarán para combatir

el cambio climático como parte del Fondo Verde acordado en la COP 16. Este mes se reunirán los 40 países integrantes del comité de transición del Fondo Verde en Japón, liderados por el secretario


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Cultura „ tome nota

MACHU PICCHU: 100 AÑOS La Orquesta Andina, la Orquesta Sinfónica de Cuzco y Tania Libertad celebraron in situ el centenario del descubrimiento de las ruinas de Machu Picchu, espectáculo que hoy podrá verse por Canal 22 a las 16:30 horas.

Para celebrar el centenario de su nacimiento, se preparan dos conciertos: uno en la Sala Nezahualcóyotl y otro en el Palacio de Bellas Artes, además de que se develará una estatua suya en Guadalajara MéxicouXavier Quirarte

P

rácticamente hasta su muerte, acaecida el 13 de febrero de este año, don Manuel Esperón se mantuvo activo. Hace unos años, cuando tuvimos oportunidad de entrevistarlo, preparaba los arreglos sinfónicos de canciones suyas y de otros compositores mexicanos. La música era su única preocupación. O, más bien, su única ocupación. En aquella entrevista, el compositor hablaba sobre su relación con la música. “He cultivado la música mexicana en todos sus aspectos y siempre me ha gustado manejar la orquesta, la conozco perfectamente bien. Aprendí la música de punta a punta, del principio al fin, y me gustó la idea de llevar la música mexicana con mariachi pero con una gran orquesta. Esto me ha dado muchas satisfacciones”. Seguramente don Manuel se sentiría agradecido de saber que el 24 de julio la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) presentará un concierto homenaje en ocasión del centenario de su nacimiento en la Sala Nezahualcóyotl.DirigidaporJosé Areán, la OSM tendrá como solistas a las flautistas Elena Durán y Helen Benson, así como al tenor Mauro Calderón. El mismo día en el que hubiera cumplido 100 años, el 3 de agosto, compositores de varias generaciones rendirán tributo a sus canciones en el Palacio de Bellas Artes. Para el compositor“la música era todo”, afirma en entrevista Beatriz Esperón, su viuda.“Desde niño vivió conlamúsica,cuandoempezóatomar las primeras clases de piano con su mamá y, ya más grande, se ganaba la vida tocando en las funciones de cine mudo. Después estudió música en firme y vino su primeracomposición para La mujer del puerto, en 1933, cuando tenía 21 años. Se dedicó de lleno al cine y musicalizó más de 500

19

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com

ESPECIAL

„delitos menores...

Es alentador saber que la música de concierto entre los jóvenes va por buen camino, como se escuchará en el Encuentro Internacional de Orquestas Infantiles, a realizarse en Orizaba. Asistirán orquestas mexicanas, de Ucrania, Venezuela y Estados Unidos.

„ para ver

BARBARA GINDL/EFE

Escenografía de André Chénier, obra teatral que se presenta en el lago Constante en Bregenz, Austria

Celebran 100 años de

Manuel Esperón OSWALDO RAMIREZ/ARCHIVO

La música era todo para Manuel Esperón, dice su viuda, Esperanza Esperón

Compositores celebran al colega 111Sobre el concierto en Bellas Artes, Beatriz Esperón dice que sus compañeros compositores le rendirán “un tributo de cariño, amor, gratitud, amistad y admiración. Va a ser algo muy emotivo, porque compositores como Armando Manzanero, Joan Sebastian, Gil de Vera, Felipe Gil, Yoshio, Eli Guerra, Alex Lora, Aleks Syntek y otros van a interpretar sus canciones. Obviamente invitamos a otros compositores, pero no pudieron asistir por compromisos de trabajo”. En el concierto de Bellas Artes, la música correrá por películas, muchas de ellas clásicas, además de escribir 947 canciones. Toda su vida vivió para la música”. Allá en el rancho grande, Ay Jalisco no te rajes, El peñón de las ánimas, Nosotros los pobres y Ustedes los ricos, son algunas de las películas más

cuenta de la Orquesta del Sindicato Único de Trabajadores de Música, el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y el Mariachi Juvenil de Tecalitlán. También participarán dos tríos y dos ballets. La esposa del maestro comenta que como parte del homenaje, se develará una estatua de Esperón en la Plaza del Mariachi en Guadalajara. “En diciembre del año pasado se develó su estatua en Garibaldi, acto al que asistió mi esposo, y la de Guadalajara probablemente estará lista a fines de agosto”.

destacadasque fueron musicalizadas por el genio de Esperón. Entre sus canciones más recordadas figuran “Ay, Jalisco no te rajes”,“Flor de azalea”, “Me he de comer esa tuna”,“Cuando quiere un mexicano”, “Amorcito corazón” y “A la orilla del mar”.

José Areán, director artístico de la OSM, afirma que “la música de Manuel Esperón es una de las mejores de México. Sus canciones se han convertido en melodías universales. A mí me ha tocado escuchar versiones de ellas en rumano, en

la radio de Bucarest, o cantadas en italiano. Son patrimonio absoluto de la humanidad, aunque no haya sido declarado por la Unesco”. El concierto, asegura el director, es un reconocimiento a su música, “pero también al personaje que hizo canciones para gente como Pedro Infante y Jorge Negrete y mucha música para Hollywood (en todo lo referente a la parte mexicana). Era un compositor que tenía una mano muy diestra para la orquestación. Es uno de nuestros íconos”. La obra de Esperón, agrega el director, se caracteriza por “una gran honestidad e inocencia. Eso me gusta mucho en su música: es honesta y no es pretenciosa, es lo que es y no otra cosa. Y eso que es, ese de una gran calidad. Ahí está la huella que ha dejado en el imaginario universal”. Elena Durán, quien conoció al maestro cuando tocó en una gala en su honor, ha adoptado el repertorio de Esperón con un espectáculo para flauta y piano. En esta ocasión, la flautista tocará canciones como “Cocula”,“Bluesmaldad”(obrainédita sin letra), “Amorcito corazón” y “A la orilla del mar”, entre otras, además de un dueto con Helen Benson. Durán ha salido de gira con la música de Esperón a lo largo del país y ha tenido mucho éxito, lo que también ocurrió en Washington, D.C., donde los boletos se agotaron de inmediato. “Tocar la flauta es mi papel en la vida y, en este caso, aunque se trata de canciones, creo que los arreglos cantan”, dice. En otras piezas sí participará un cantante, Mauro Calderón, a quien conoce desde hace muchos años. “Fue el cantante favorito de Manuel, no sólo canta muy bien, sino que lo hace de manera personal y no trata de ser Jorge Negrete o Pedro Infante”. pm


20 cultura

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Continúa la búsqueda

Desmienten la captura del asesino de Cabral GuatemalauAgencias

L

a Policía Nacional de Nicaragua negó haber capturado al presunto autor intelectual del asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrido hace una semana en Guatemala, y reiteró que el sospechoso es buscado por las autoridades de Centroamérica. El vocero policial Fernando Borge desmintió versiones de prensa según las cuales el sospechoso del crimen, conocido como “Alejandro alias el Palidejo”, habría sido detenido ya por la Policía de Nicaragua. “Nosotros no tenemos ninguna persona detenida relacionada con ese nombre, ese alias o ese caso”, aseguró el comisionado Borge al ser consultado vía telefónica. En su edición de ayer, el diario local La Prensa, citando fuentes extraoficiales, señaló que “el Palidejo” estaría en poder de las autoridades de Nicaragua en una celda de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía. Borge reiteró lo dicho el pasado jueves por la jefa de la Policía, comisionada Aminta Granera, en el sentido de que “el Palidejo” es un “sospechoso plenamente identificado” del atentado donde murió Cabral y resultó herido el

nicaragüense Henry Fariñas, que viajaba con el artista. El portavoz policial también declinó confirmar versiones de prensa difundidas en Guatemala acerca de que“el Palidejo”sería un ciudadano costarricense de apellido Jiménez que estaría siendo investigado en su país por supuestos nexos con el narcotráfico. El atentado que le costó la vida a Facundo Cabral, conocido como “el mensajero de la paz”, desató un mar de especulaciones en Centroamérica, donde varios carteles del narcotráfico de México se disputan las operaciones del crimen organizado. Mientras el gobierno de Guatemala cree que el ataque sería un ajuste de cuentas del narcotráfico con el nicaragüense Fariñas, dueño de casinos y clubes nocturnos, autoridades de Nicaragua lo atribuyen a una advertencia del crimen organizado a los gobiernos de Centroamérica. Estupor, indignación, vergüenza y, sobre todo, inseguridad redoblada fueron sentimientos coincidentes entre los guatemaltecos esta semana al conocer de la absurda muerte aquí del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrida el sábado pasado. pm


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Sentido Contrario por Héctor Rivera

Los hijos de Indy

P

aramuchoselcinesiempreserá mejor que la vida. Su enorme capacidad para mistificar la realidad es una de las virtudes del cinematógrafo, pero es también uno de sus mayores defectos. Como herramienta de seducción ideológica no tiene igual en materia de política. Es peor que los cisticercos en las frutas bellas y saludables. Cuando uno ni se lo imagina ya está el bicho anidado en el cerebro. JohnnyWeissmullermurióenAcapulco a los 79 años el 20 de enero de 1984. Desde que filmó Tarzán, el hombre mono en 1932 interpretando al célebre personaje de Edgar Rice Burroughs, los jejenes del exotista mal comenzaron a tomar posesión de cada rincón de su cabeza. Hasta el día de su fallecimiento no paró de aullar a todo pulmón con el clásico grito de gorila dominante que caracterizó a su Tarzán. Dicen que se trepaba a las palmeras, que brincaba de tejado en tejado y se colgaba durante horas de las ramas de los árboles. SindudaWeissmullerviviólosmejoresdías de su existencia en el cine, entre changos risueños, elefantes serviciales, tarántulas asesinas y nativos masacrados. Muchosespectadoresdeaquellasviejas películas salían de los cines con la certeza de que Tarzán era un personaje de la vida real, tal vez el vecino del primo de un amigo. De la misma manera que nadie se preguntaba porquéenlaspelículasdevaquerosmorían cientosdeindiosgreñudosypintarrajeados, baleados sin misericordia por los soldados de la caballería estadunidense empeñados en una gesta heroica, no había quien cuestionara el asesinato de los nativos africanos quenohacíannadasinocargarlosequipajes de los expedicionarios blancos, cuando no eran devorados con cierta indiferencia por algúnleónocaíancomomoscasacribillados por los blancos buenos o malos. John Wayne murió como un vaquero rudo,viciosoymalhablado.HumphreyBogart y Edward G. Robinson se fueron como malosos gánsters mientras dudaban sobre las bondades del bien. Sean Connery vive todavía como una réplica algo ridícula del James Bond que fue. Esa suerte de naturalidad que penetra en el cerebro de muchos y acaba borrando datos fundamentales de la personalidad, como la lucidez, el asombro, la indignación, la identidad misma, la vi muy de cerca hace algunosañosenelcursodeunaconferencia de prensa de Salma Hayek. Los periodistas la interrogaban con insistencia y también con muy mala leche sobre el personaje de doméstica que acababa de interpretar en unapelículahollywoodense.Lepreguntaban por qué en el cine gringo siempre las latinas yenparticularlasmexicanasinterpretaban a criadas o putas. Salma Hayek respondió sin mucho pensarlo que le extrañaban esas preguntas sobre un asunto que en Estados Unidos no había llamado la atención de nadie. No pos sí. Algunos en cambio se nutrieron profesionalmente de esos guiños de fantasía malintencionada que pasan a veces por virtudes narrativas. Uno de esos pocos es Steven Spielberg. Su saga con Indiana Jones da buena prueba de ello, aparte de cintas como 1941, sobre las pulsiones paranoicas de los gringos patrioteros que viven con la cabezametidaenelterrorbélico,esperando

la invasión o el atentado de sus enemigos extranjeros, que son en realidad casi todo el mundo. Se burla de los gestos exotistas de aquel viejo cine hollywoodense, de sus truculencias, de su alergia a la cultura, de su ausencia de sentido humanístico y sigue ganando dinero con esas fórmulas legiti-

madas por el éxito en todos sentidos más allá de las taquillas. Tal vez en las pantallas resulte muy atractivo para algunos el arqueólogo que se vale para sus indagaciones de todos los recursos a su alcance, como la fuerza física, la malicia, el engaño y las armas, muy lejos de las prácticas científicas y académicas. Pero en la vida real el profesor Jones no es más que un nefasto depredador de los patrimoniosarqueológicosdelospaísesenlos que se mueve con todo desprecio. Mientras anda en busca de una calavera de cristal, de la Cruz de Coronado, de la piedra Sankara o del Santo Grial, Indiana Jones destruye pirámides, destroza momias, roba joyas, desbarata esqueletos y reduce a escombros toda suerte de vestigios arqueológicos.

Paramuchosarqueólogosserios,Indiana Jones, en realidad un vulgar busca tesoros, ilustra al depredador torpe, ambicioso y sin escrúpulosqueamenudocomplicasustrabajos. Sin embargo, para los responsables del Museo de Arqueología de Cataluña, en Barcelona, el cine sigue siendo mejor que la vida. Sólo así se explica que hayan dedicado tiempo y espacio en sus instalaciones para rendir homenaje al personaje de Spielberg queviveconelrostrodeHarrisonFord.Enel colmo del exceso, para celebrar los 30 años deIndy,handispuestominuciosamenteuna vitrina en la que se exhiben su mochila, su látigo y su sombrero al modo de reliquias históricas. Comosifueraunagracia,losmuseógrafos han escondido por todos los rincones del

cultura 21

museoobjetosrelacionadosconlasbúsquedas del personaje cinematográfico y piden a los visitantesirasuencuentrovaliéndosedesus propios métodos. Animadas por un grupo deadmiradoresdeIndianaJonesparaentrar al cuestionable homenaje, las autoridades del museo ni siquiera han parpadeado con la frase de Indy que se emplea para estimular a los participantes en el jugueteo: “Los arqueólogos no seguimos mapas para encontrar tesoros enterrados...”. Tal vez desde su óptica, fascinados por la vida en las pantallas fílmicas, el saqueo del patrimonio subacuático español que tanto defienden el pirata Greg Stemm y su empresaOdysseyMarineExploration

no es más que una muy entretenida película de aventuras. pm


22 cultura

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Los inmortales del momento

La Crítica

por José de la Colina

Intersticios

Chest, lector al aire libre Chest descubre que la humilde coliflor es un pequeño mar vegetal, que un habitual crepúsculo rojizo de Londres es el más lujoso espectáculo escénico

E

n la foto, tomada en una tarde de los primeros años 30, Gilbert Keith Chesterton, Chest, despeinado por el viento, sentado en la banca de un parque londinense que es el centro del mundo (pues, según decía Jules Renard, ese centro está en todas partes), lee sus apuntes para alguno de sus artículos periodísticos que hoy son obras maestras de la prosa inglesa. El artículo que Chest ya escribe mentalmente ha de tratar de cualquier minucia de la vasta realidad cotidiana y vulgar, a la cual su escritura le dará el esplendor de una joya. Chest descubre que la humilde coliflor es un pequeño mar vegetal, que un habitual crepúsculo rojizo de Londres es el más lujoso espectáculo escénico, que en un boleto de tranvía se puede leer la historia de la civilización mundial, que hay una pequeña filósofa en aquella chiquilla pobre que pasa por el parque llevando a otra más pequeña en un destartalado carrito, y que ella le dice: “Es que no tengo muñeca, y mi hermanita hace de mi muñeca”. Chest, como el arquitecto Mies van der Roe, que dijo: “Dios está en los detalles”, era goloso de las minucias, de lo circunstancial y aun de lo absurdo. El capricho tenía una gran importancia en su filosofía, en su literatura, y por eso en la novela El hombre que fue Jueves, donde se desarrolla una conjura universal de seis activistas nombrados según los días de la semana, ocurre que el séptimo miembro, el jefe, Sunday, esto es Domingo (del latín dies dominicus: día del Señor), es decir Dios, tras permanecer invisible durante la mayor parte de la historia, finalmente se presenta como en un número circense: montado en un elefante que corre por las calles con “la trompa más rígida que el bauprés de un barco y trompeteando como la trompeta del Juicio”. Chest escribió una enciclopedia universal vertida semanalmente en forma de ensayos, monólogos radiofónicos, conferencias, brindis y discursos, en los que derrochó sus dones de narrador, paradojista y poeta. Sus relatos, sus biografías, sus ensayos son admirables, pero más lo son sus artículos periodísticos. Cualquier asunto, ya fuese tan común como el billete de tren, o tan frívolo como el debate entre el vino y la cerveza, o tan quimérico como la corte de Camelot o la “historia de lo que pudo ser”, o tan trascendental como el objetivo religioso de la educación, o la defensa de la intimidad del individuo frente al poder del Estado, le servía para seducir a sus lectores, inquietarlos, convencerlos tal vez. Su filosofía era una alegre poética: cuando su gran adversario y amigo, el ateo Bernard Shaw, afirmaba que la historia de Cristo no era verosímil por ser demasiado perfecta, Chest replicaba que precisamente por ser perfecta

especial

Rupert Murdoch especial

Perversión democrática Eduardo Rabasa

O

Gilbert Keith Chesterton, a principios de los treinta

Chest era tan capaz de ser amigo de quienes combatían sus ideas, como George Bernard Shaw, o tan adversario de quienes las compartían, como muchos de sus lectores católicos

era creíble. Consideraba los sueños, los cuentos, las leyendas como géneros hermanos de la Historia: un relato popular oído en nuestra niñez, decía, es algo tan tangible y grandioso como una catedral gótica. Y simpatizaba con el jacobino Dantón quien había dicho que tan criminal como negar alimentos al pueblo era despojarlo de sus sueños. Chest era tan capaz de ser amigo de quienescombatíansusideas,comoGeorge Bernard Shaw, o tan adversario de quienes las compartían, como muchos de sus lectores católicos. Se consideraba como “la minoría de una minoría”, como un partido unipersonal, y tomaba inesperadas posiciones políticas: durante la guerra de los boers contra el dominio británico se puso del lado de los boers, pues no quería que Inglaterra fuese “un imperio cosmopolita, mandado por plutócratas no menos cosmopolitas”. Cuando las autoridades de la higiene pública dictaminaron rapar a las hijas de los pobres para evitar la suciedad y los piojos en sus cabellos, disparó un vibrante poema disfrazado de artículo (titulado “La revolución por los cabellos de una niña”) que denunciaba la situación de los barrios miserables y defendía la integridad capilar de las niñas pobres. El artículo concluía: “Esa niña pelirroja que pasa corriendo ante mis ojos no será humillada, no será rapada, no será

trasquilada como un cordero. Es la imagen sagradadelahumanidad.Yquetodoalrededor de ella, todo el edificio social y las cúpulas de los templos se derrumben, pero a esa niña no se le cortará un solo cabello”. Su juego preferido era la polémica en los clubes o en el Hyde Park abierto a los oradores espontáneos. Con George Bernard Shaw sostuvo“una controversia intermitente durante la mayor parte de nuestra vida”, en la que sólo variaban los pretextos para discutir gozosamente y eternizar la fiesta de simpatía mutua y sonriente antagonismo. Los dos, ejerciendo íntimamente la simpatía hacia el contrincante, rivalizaban en la polémica, en la fama y en el anecdotario. La teología chestertoniana se la puede encontrar divertidamente ilustrada en su más reiterado asunto novelesco: la permanente y gozosa conjura de los buenos del uno y el otro bando que, aunque son contrarios ideológicos, coinciden en querer el bien para el mundo y sosteniendo un amoroso combate moral, intelectual, espiritual. Chest infiltraba a Chest en los personajes de sus obras de ficción. Ya sean sus héroes curas o rebeldes sociales, policías o ladrones, creyentes o ateos, pelioscuros o pelirrojos, se manifiestan como anarquistas del bien empeñados en lograr un orden universal que sea un libre orden espiritual. En un gran convivio-debate, vale decir en una universal tertulia, sería el adversario más agradecible. pm

rwell se quejaba de que las palabras “democracia” y “fascismo” habían perdido todo su significado y en realidad eran utilizadas como sinónimos de “bueno” y “malo”. Hoy “fascismo” ha caído en desuso, pero el adjetivo “democrático” tiene más fuerza que nunca. Se utiliza para hacer referencia a cuestiones que no tienen nada que ver con su significado político, y más bien tiene la connotación de “masivo” y por lo tanto, otra vez, “bueno” e “incluyente”. Sin embargo, cuando hay un escándalo como el del tabloide de Rupert Murdoch, el News of the World, se produce la habitual indignación y golpes de pecho ante la espeluznante idea de que una publicación haya intervenido el celular de una niñita muerta para sacar información, con ello dando esperanzas a la familia de que seguía viva, pues borraba mensajes de su teléfono. Caen ejecutivos y se sataniza a Murdoch, con toda razón y con absoluta justicia. El problema viene después: ¿quiénes eran esos “democráticos” ciudadanos que compraban a diario el periódico por millones? ¿No sabían que era un panfleto de mal gusto que ganaba millones explotando el morbo y la perversión de su legión de lectores? La mayor prueba de la falta de escrúpulos vino el último día de su existencia, cuando la edición “de colección” vendió 4.5 millones de ejemplares. Eso significa que ese número de personas pagó conscientemente por leer un diario que lucraba con niñas asesinadas. Simmel decía que en términos sociales el promedio siempre tiende a lo más bajo, pues es ahí donde se encuentra lo que tiene en común toda congregación de seres humanos. La democracia capitalista es un sistema político específico, con virtudes y defectos como todos los demás. Extrapolar el concepto para pensar que todo lo masivo (no elitista) es en sí mismo deseable no es sino un perverso mecanismo de indulgente autoengaño: es más fácil descargar la podredumbre sobre unos cuantos ladrones sin alma (que lo son) que reconocer que la mierda se genera también abajo y que salpica a casi todos. pm


23 cultura

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

pia siliceo trueba

Escrito en España por Arturo Pérez-Reverte

Así habría sido aquí Los fusiles son consecuencia de una discusión sobre si es éticamente aceptable que un soldado lleve armas en una democracia ejemplar

M

“No se vaya a escapar un tiro —apunta el general encargado de llevar el botijo— y la liemos parda” ese momento barre el despacho, le guiña un ojo al presidente y levanta el dedo pulgar. “Permiso concedido”, dice el presidente con voz ronca. El general Romerales, que es del Opus Dei, se santigua furtivo. El titular o titulara de Defensa lo apuñala con la vista. “Ya está el gafe dando por saco”, murmura alguien por lo bajini. Más audio. “Estamos frente al objetivo”, informa la lejía Vanesa. “Descríbalo”, ordena el presidente. “Pijama, barba, legañas. Lo normal, porque estaba durmiendo”, es la respuesta.“¿Algún otro objetivo a la vista?”. Carraspea el audio y suena la voz de Vanesa: “Hay también una mujer en camisón, y se la ve cabreada. Solicito instrucciones”. Los del gabinete de crisis cuchichean en voz baja. Al fin asienten, y el presidente se acerca al micro. “Procedan con exquisito respeto a la ley de Igualdad y Fraternidad”, ordena. Un breve silencio al otro lado de la línea. Luego se oye a la jefa del comando: “Me lo expliquen”, solicita. “Actúen sin menoscabo de la dignidad e integridad física de los objetivos”, aclara el ministro o ministra. “Lo veo difícil —es la respuesta— porque tras arañar al soldado Bongo, la presunta señora Laden le está mordiendo un huevo al soldado Chiapas después de quitarle el Hacheká y metérselo por el ojete.

Los gritos que escuchan ustedes son del compañero Chiapas”. De nuevo hacen corro los del gabinete, cuchicheando. “Intímenla a que deponga su actitud —ordena el presidente—. Pero que la intime la soldado Fátima para que no haya violencia de género ni de génera”. Respuesta: “La intimamos, pero pasa mucho de nosotros y nosotras”. “Bueno, vale —responde el presidente tras pensarlo un poco—. Olviden a la señora Laden y céntrense en el objetivo principal. Intímenlo a él”. Acto seguido, durante unos angustiosos segundos, se escucha la voz de la soldado Fátima hablando en morube, seguida por la voz de Ben Laden. “¿Qué le han dicho?”, inquiere tenso el presidente. “Que se rinda o…”, responde la legionaria Vanesa. “¿O qué?”, pregunta el presidente, y Vanesa responde: “Eso es precisamente lo que ha contestado él: ¿O qué?”. Transcurren unos segundos de indecisión. “Solicito —dice Vanesa— permito para afearle al objetivo su conducta”. Esta vez, el presidente no cuchichea con los asesores.“Aféesela”, decide enérgico. “Demasiado tarde —informa la jefa del comando—. Se ha ido”… “¿Cómo que se ha ido?”… “Pues eso. Que ha cogido la puerta y se ha ido. Con su mujer detrás. Lo que oyen ustedes es al soldado Chiapas, que tiene un huevo menos”. “Aborten, aborten”, ordena el presidente. Y por su pinganillo, antes de cortarse la comunicación, los del comando oyen protestar airado al general Romerales. El del Opus. Por el aborto. pm

s mario fuanto

adrid.Despachooval de la Moncloa. Reunión de urgencia. Están presentes el presidente del gobierno —Zapatero, Rajoy, el que le toque—, la ministra o ministro del ramo, los asesores y un par de generales habituales del telediario. Enfrente, una pantalla de imágenes por satélite y otra de Google Earth para que los presentes sepan, al menos, por dónde van los tiros. También hay línea directa de audio con el equipo operativo que en este momento hace rappel de un helicóptero Blackhawk Down en la casa de Osama bin Laden. La emoción es casi tanta como en una final Madrid-Barça. El presidente se come las uñas y la ministra o ministro van continuamente al servicio. O al revés. Se masca la tragedia. Suena el audio. Hay comunicación con el CPA —Comando Paritario de Ataque— compuesto por los soldados y soldadas españoles y españolas Atahualpa Chiapas, Mamadú Bongo, Vanesa Pérez y Fátima Mansur, que van armados y armadas con fusiles HK G36E con visores holográficos, infrarrojos y otra parafernalia. Los fusiles son consecuencia de una discusión previa sobre si es éticamente aceptable que un soldado lleve armas en una democracia ejemplar como la española. Como no daba tiempo a consultarlo con el Tribunal Constitucional, se decidió votar. El ministro o ministra de Defensa y sus espadones de plantilla votaron en contra. “No se vaya a escapar un tiro —apuntó un general, el encargado de llevar el botijo— y la liemos parda”. Pese a tan prudente opinión, el resultado fue que el comando fuese armado, por cuatro votos contra tres. Empieza la acción. Suena el audio. “Estamos en la puerta —informa la legionaria Vanesa, jefa del comando— y solicitamos permiso para entrar”. Rajoy, Zapatero o el que sea, miran a sus asesores. La tensión puede cortarse con un cuchillo. La señora de la limpieza —se llama Menchu— que en

Jill Greenhalgh, directora del Magdalena Project

Congreso internacional

Discuten en Guanajuato sobre teatro femenino 1 Directoras y

dramaturgas hablan sobre tendencias y necesidades actuales GuanajuatouAlicia Quiñones

P

or tercer año consecutivo, se lleva a cabo del 15 al 17 julio en la ciudad de Guanajuato, el congreso 7 Caminos Teatrales, un encuentro de los creadores más destacados de la escena contemporánea en el mundo y que tiene como finalidad brindar una muestra de las tendencias actuales y debatir sobre las necesidades del arte escénico, esto, a través de nueve talleres, 10 conferencias y 18 montajes. Organizado por la Fundación Cervantista en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad de Guanajuato, esta edición se unió al Magdalena Project, una de las redes de creadoras teatrales más importante en el mundo, fundado hace 25 años en Gales. Por ello, en esta edición se convocó a mujeres que escriben y/o dirigen teatro, como Patricia Ariza (Colombia), Jill Greenhalg (Reino Unido), Mercedes Hernández, Estela Leñero, Violeta Luna y Jesusa Rodríguez (México), Nieves Mateo e Itziar Pascual (España), Natsu Nakajima (Japón), Marisa Naspolini (Brasil), Elizabeth de Roza (Singapur), Monica Siedler (Escocia-Brasil) y Julia Varley (Dinamarca), todas con una trayectoria destacada en sus países de origen. En el Teatro Principal, sede de este congreso, las creadoras han hablado de las dificultades de hacer teatro, de los movimientos contemporáneos y de su mirada sobre nuestro país. Jill Greenhalg, fundadora del Magdalena Project, comenta en entrevista que uno de los puntos

a destacar de la escena actual es la multiculturalidad que se refleja en los espectáculos y los temas sociales y políticos que se abordan. Greenhalg tiene un particular interés sobre nuestro país, ha indagado sobre las muertas de Juárez, experiencia de la que surgió The Acts, pieza que explora respuestas a los asesinatos en la frontera norte y que forma parte de este congreso. “Me acerqué a México, específicamente a Chihuahua, hace ocho años, me interesó investigar sobre las muertas de Juárez, porque me parecía un espejo de lo que puede suceder con las mujeres en otros países, y para este espectáculo, me hice dos preguntas, para mí, fundamentales: ¿por qué razón una mujer debía formar parte de una venganza?, y ¿cómo podía hacer teatro de esto y cuál era mi posición como creadora?” Otra de las artistas que se han interesado en el tema de la frontera es Violeta Luna, actriz mexicana, migrante en Estados Unidos. Ella realiza arte acción en San Francisco y en la Ciudad de México. Aquí presentó una conferencia sobre el arte acción en Estados Unidos y su trabajo en las calles. Al congreso 7 Caminos Teatrales trajo el performance Apuntes sobre la frontera, donde presenta a una migrante quien deja su país para ir a buscar mejores condiciones de vida. La dramaturga mexicana Estela Leñero ahondó sobre los movimientos dramatúrgicos en México del siglo XX, pero no dejó de señalar que es importante que en las escuelas se abra la posibilidad de estudiar teatro, no sólo desde su realización, también desde su escritura. La española Itziar Pascual dijo que hoy es necesario “un teatro que atienda la cultura de mujeres y que pueda estudiar las nuevas posibilidades de la feminidad”. pm


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

ojo por ojo

Álvaro Cueva

El nuevo escándalo de El equipo

C

uando todo el mundo pensaba que lo de la serie El equipo se iba a diluir en la nada, como la mayoría de los escándalos mediáticos de este país, ¡zas!, que aparece la nota de los 118 millones de pesos. ¿Qué va a pasar aquí? A lo mejor todo, a lo mejor nada. ¿Por qué? Por la cantidad de enemigos e intereses que hay alrededor de esta historia. En el remoto caso de que usted no esté enterado, lo pongo en antecedentes: Hace unos cuantos días se supo que El equipo, la patética serie sobre la Policía Federal que se transmitió por El Canal de las Estrellas, le costó al erario 118 millones 116 mil 880 pesos. No fue un chisme, fueron datos exactos obtenidos gracias a la ley de transparencia que tenemos en México. Obviamente, la cantidad de millones de pesos, el contexto en el que estamos metidos y el recuerdo de ese proyecto hicieron que la opinión pública se prendiera con particular rencor. En una primera lectura, no hay nada que discutir. 118 millones de pesos es tres veces el presupuesto anual que la SSP tiene para manejar sus campañas publicitarias. Es un dinero que a los mexicanos no nos sobra y que se pudo haber utilizado para cuestiones mucho más positivas que hacer ese programa de televisión. Además, si usted, como yo, tuvo oportunidad de ver la serie, no me va a decir que vio todo ese derroche de presupuesto en la pantalla.

autonomía relativa

mario fu antos

Acentos

24 opinión

¿Qué hicieron los productores, escritores y actores de esta serie con todos los millones que les dieron? ¿Los recibieron? ¿No les da miedo andar por la calle con tantos millones de pesos en sus cuentas bancarias?

En ese medio Juan Ignacio Zavala el periodismo había sido sustituido por el espionaje. En lugar de reporteros se necesitaban detectives. l magnate de los medios Rupert Escándalo Murdoch está en graves probletras mas y su imperio se tambalea. Poseedor de varios medios en escándalo, Gran Bretaña, Estados Unidos el tabloide y otros países, Murdoch tiene en su mano incrementaba la influencia social, deportiva, política y sus ventas financiera en donde instale sucursales de al tiempo su poderoso imperio mediático. Lo mismo tiene el Wall Street Journal, que que demolía tabloides infames en Inglaterra, televisión, trayectorias

Notas de medios

E

plataformas informativas, todo al servicio de este poderoso hombre que, víctima de sus propios métodos, enfrenta ahora investigaciones oficiales y ha tenido que cerrar uno de sus exitosos proyectos: News of the World. Como es conocido, este periódico utilizó desde hace años la intervención telefónica a personalidades en distintos campos de la vida pública. Artistas, políticos, deportistas,

Va a ser muy interesante lo que pase o no pase aquí, pero creo que muchas personas todavía no han alcanzado a dimensionar los verdaderos problemas que se van a desprender de este conflicto. No sé si usted esté enterado, pero la industria de la televisión mexicana, a diferencia de la de otras partes del mundo, es particularmente cerrada a la hora de compartir información. Si usted pregunta, le van a dar mil respuestas diferentes con tal de no decirle cuánto cuesta un spot, cuánto se invierte en una telenovela, cuánto le pagan a un conductor de noticias, cómo le fue de rating a un partido de futbol o a qué países se exportó una serie. Aquí, dependiendo de la empresa, del canal y de una maraña impresionante de factores, las tarifas publicitarias cambian. En el caso de las producciones y de las contrataciones, también. No a todos los productores se les da el mismo presupuesto para que levanten sus proyectos. No a todos los talentos se les paga lo mismo. Y a casi nadie se le dice qué tanto se

miembros de la familia real, eran escuchados por los espías del periódico. Parecía que la sociedad inglesa no se asustaba de los modos de ese periodismo, quizá porque se trataba de figuras públicas. El gran detonador fue haber grabado a víctimas de la guerra en Irak y a una joven que fue asesinada, y que el propio medio, que borraba periódicamente el buzón del celular, mantenía la esperanza de que siguiera viva. En ese medio el periodismo había sido sustituido por el espionaje. En lugar de reporteros se necesitaban detectives. Escándalo tras escándalo, el tabloide incrementaba sus ventas al tiempo que demolía trayectorias, propalaba la vida sexual de los personajes, o las corruptelas o las enfermedades de los hijos (como fue el caso del primer ministro Gordon); nada escapaba a la intervención telefónica. No fue cualquier cosa cerrar ese periódico, pues tenía más de 150 años en circulación y llego a tirar millones de ejemplares el día de su edición. Al cierre del medio le ha seguido la renuncia de la poderosa directora del grupo. Las disculpas públicas de Murdoch y su hijo no han bastado: “El News of the World se dedicaba a hacer que otros asumieran responsabilidades. Falló cuando se trataba de sí mismo. Pedimos perdón por los graves errores cometidos. Sentimos mucho el daño

vendió gracias a su trabajo, qué tanto se exportó ni nada de nada. Todo es como un misterio. ¿Por qué? Imagínese lo que pasaría si un anunciante se enterara de que a su competencia se le cobra menos o si un productor descubriera que su más fuerte rival goza de mayores beneficios. Póngase a pensar en lo que los productores, escritores, actores y conductores exigirían en sus contratos si conocieran el verdadero alcance de su trabajo, si supieran que gana más el tipo que sus jefes se acaban de traer de la televisora de enfrente o si alguien les dijera cuánto le dan a los “consentidos”. No, y espérese. ¿Ya se puso a pensar en el impacto de esto a nivel impuestos y de sus implicaciones a nivel de política interna, externa y hasta de seguridad personal? El escándalo de El equipo va más allá de lo que se ha dicho, es un golpe rudísimo a uno de los nervios más sensibles no sólo de Televisa, sino de toda la industria de la televisión mexicana. 118 millones de pesos es casi el doble de lo que cuesta una telenovela promedio que dura meses, una fortuna para cualquier canal público, un dinero que si no le llegó a los productores, escritores y actores de esa serie, ¿adónde llegó? ¿Qué opinan los productores de telenovelas de esto? ¿Están contentos de que El equipo haya recibido más recursos para tan pocos resultados? ¿Qué piensan los canales públicos que trabajan sin dinero de que el gobierno los haya ignorado de semejante manera? ¿Qué piensa la competencia de Televisa? ¿La SSP les da lo mismo? ¿Qué hicieron los productores, escritores y actores de El equipo con todos los millones que les dieron? ¿Los recibieron? ¿Los declararon ante Hacienda? ¿No les da miedo andar por la calle con tantos millones de pesos en sus cuentas bancarias? No, y espérese. No he preguntado ni la mitad de las cosas que podría preguntar. Esto, si continúa, se va a poner muy duro. La cosa es que continúe. ¿A poco no? pm ¡Atrévase a opinar! alvarocueva@milenio.com

sufrido por los afectados. Lamentamos no haber actuado más rápido. Reconozco que solo pedir disculpas no es suficiente. Nuestro negocio se fundó sobre la idea de que una prensa libre y abierta debería ser una influencia positiva en la sociedad (…)”. Dice una de las cartas de Murdoch. Evidentemente quedó lejos de ser una influencia positiva y no supo qué hacer con la libertad. Lo que le ha pasado a Murdoch y su grupo pasa con medios en otros países —y no me refiero a las intervenciones telefónicas, sino lo que las provocó—. Porque más allá de hacer periodismo, caen en la tentación de mandar en distintas áreas. No les basta con investigar e informar, con cumplir con su empresa periodística; no les basta con tener recursos y reconocimiento: quieren gobernar, quieren imponer los temas, imponer a las personas para tal o cual cargo. Como ellos no responden de su conducta más que a sí mismos, se dan manga ancha, no se controlan, puede más su sentido de expansión y de dominio sobre la vida pública. Es probable que el caso Murdoch ayude a que los propios medios encuentren su ruta de contención y de mesura. Los ingleses citarán al magante y las investigaciones están abiertas, pero nada ayudará más a los periodistas que reflexionar sobre los límites de su propia labor. pm

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

lectores

mail . por buzoneditorial.df@milenio.com fax I por 5140 4903 y 04

carta u por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Exige restablecer servicio de agua en Neza

ponchado y poder enderezar mi rin. Las personas que atienen en el lugar me comentaron que a diario decenas de coches terminan con las llantas ponchadas, pues los baches están uno tras otro y aunque trates de esquivarlos es casi imposible salir librado. Esa noche, aparte de mí, otros tres carros tuvieron que pedir auxilio. Es por ello que demandamos a las autoridades correspondientes que reparen esta vialidad, la cual es muy importante porque conecta el Distrito Federal con el Estado de México, específicamente con el municio de Los Reyes la Paz. Urge su proceder para evitar más accidentes.

Los vecinos de la colonia de Ejidos de San Agustín Atlapulco, en el municipio de Nezahualcóyotl, queremos denunciar la indiferencia e irresponsabilidad de las autoridades mexiquenses, ya que desde hace más de un mes están paradas las obras de pavimentación de la calle Norte 2 y por lo mismo nos cortaron el servicio de agua potable. Dos semanas antes de las elecciones los ingenieros y las maquinarias desaparecieron, argumentando que no podían continuar hasta que pasaran los comicios. Ya pasaron dos semanas después del 3 de julio, el PRI retuvo la entidad, y hasta ahora nadie nos quiere dar la cara. Y no sólo batallamos con las excavaciones, las lluvias y la falta de agua, también con la negativa de los choferes a dejarnos agua a través de pipas, ya que por las excavaciones y el lodo o agua acumulada por las lluvias no pueden pasar. Queremos una respuesta ya, pues no es justo que nos condicionen el voto y mucho menos que se dejen inconclusas estas obras, las cuales deberían ser prioridad para su gobierno.

Diana Cervantes Quiroz Los Reyes la Paz, Edomex

El Presidente debe responder a la Corte El presidente Felipe Calderón gusta de hacer comentarios a la ligera sin pensar en las consecuencias. Ahí lo tienen opinando que México será otro después del campeonato de la Sub 17, como si nuestros problemas desaparecieran con un partido de futbol. También dijo que sabía de jueces corruptos, de quiénes los compraban y cómo faltaban a sus cargos, a lo que la Corte le pidió respetuosamente le proporcionara la información para proceder conforme la ley. Pero el Presidente se mantiene en silencio. Si sabes de la comisón de un delito tienes que denunciarlo, no propagarlo cada vez que tienes un micrófono enfrente. Lo único que está provocando Calderón es un conflicto entre poderes y poniendo en duda a los jueces.

Cruz Ramírez Toledo Nezahualcóyotl, Edomex

Pide librar de baches la carretera a Puebla Este fin de semana sufrí un accidente en la carretera federal a Puebla, el cual no fue aparatoso y no hubo pérdidas humanas que lamentar, pero sí económicas, gracias a los numerosos baches que se encuentran en esta zona, justo debajo del distribuidor vial La Concordia. Afortunadamente metros adelante hay una gasolinera, en la cual me pudieron auxiliar para cambiar la llanta que se me había

Mario Sánchez Rubio Cuajimalpa, DF Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

(+) jesús d. gonzález fundador

francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez miguel ángel vargas

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

pedro gonzález javier chapa ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANíBAL ABARCA mauricio morales FERNANDO RUIZ Adrián loaiza ángel cong Marco a. zamora

director administrativo y finanzas director de negocios

directora comercial

director relaciones institucionales director internet

director desarrollo corporativo

director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

milenio diario alfredo c. villeda martín salas josé luis martínez héctor zamarrón enrique sánchez

néstor ojeda francisco garduño cierre fotografía suplementos información en red sistemas

editor general editor de información Rosario Torrejón francisco arcos alicia jimÉnez braulio montes

administración circulación comercialización diseño

Publicaciones Milenio Teléfonos roberta garza horacio salazar JAIME BARRERA ma. eugenia gonzález marcela moreno diana mancilla pablo césar carrillo miguel ángel vargas

m semanal Conmutador Monterrey Suscripciones Guadalajara Redacción Tampico Fax Torreón Publicidad Estado de México Atención a clientes León Hidalgo

5140-4900 5140-4999 5140-4982 5140-4903, 5140-4904 5140-2950 5140-4999

Milenio Diario. Impreso el domingo 17 de Julio de 2011, número 4216, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.

www.milenio.com

Jorge Medina Viedas

Una sombra entre nosotros

E

ste es mi país y aún podría serlo. Pero algo vino entre nosotros y el sol”, le entonó Borges a Christopher Hitchens cuando el periodista inglés le tocó el tema de la violencia de la dictadura militar, cuya brutalidad y jaez nazifascista había roto la vida de miles de familias argentinas. Aunque los versos de Edmund Blunden no aludían a esa dictadura, sino a la de Perón, ni correspondían a la visión del gran escritor bonaerense que la prefería a las de gobiernos de “chulos”, refieren de manera formidable a esos momentos de oprobio que sufren las sociedades, cuando por la violencia opresora o por algún otro fenómeno semejante los detiene en el oscurantismo y la decadencia. No tiene que ser la violencia generada desde el Estado contra su disidencia la que propicie estos climas sociales cerrados y oscuros. Basta que una violencia externa, extrema e inaudita, como la que ha impuesto el crimen organizado, invada la vida privada de la gente y afecte sus hábitos cotidianos, sus libertades y sus aspiraciones —si las tiene—, porque ocurre que no sólo frustra su presente y su esperanza, sino que transforma su conducta e impregna de miedos e incredulidad al conjunto de la sociedad. Tal vez este sea uno de los momentos en que sobre México se cierne una sombra, una sombra que sabemos multiforme y multicausal, la cual nos encarcela, que a su vez nos delata como una nación opacada en su desarrollo, incapaz de alcanzar el bienestar pleno de la mayoría. En todas partes escucho o leo a muchos articulistas, escritores, académicos y hasta políticos preguntándose lo que ya es un tópico, de cuándo y por qué nos sucedió esto, encontrándome, como es natural, con todo tipo de respuestas, desde las más lúcidas y elementales hasta las matizadas por las visiones partidistas e ideológicas. En ellas hay tantas razones como perplejidades. Y es que ésta se ahondada por la abundancia de los casos en los que se manifiestan signos de degradación social, cuyos síntomaspensamos—particularmente en el contexto de las elecciones de 1994 y 2000—resumíanlacrispación política y social por la falta de democracia. Pero no advertimos que estábamos viviendo ya la acentuación de las desventajas de

Los problemas de la democracia no son sólo los partidos que la sofocan, sino también una parte importante de la sociedad, expuesta sin reposo a las baratijas del internet y de las redes sociales

mario fuantos

opinión 25

la mayoría como consecuencia de privilegiar a la minoría. Se habían soltado a las fuerzas del mercado sin reparar en factores demográficos, educativos, históricos y culturales. Se exhibieron como nunca sus ventajas comparativas con otros sistemas, se auspicio con mayor fuerza el consumo, se difundieron el confort y los placeres que propicia el dinero, despertando los apetitos de la gente, todo ello sin haber creado las condiciones sociales y políticas, así como las elementales de empleo y educación, las de carácter legal y ético que implicaba a un poder que rebasaba al Estado en sus capacidades de control de la sociedad. No se advirtió —ni se pudo frenar—, por lo tanto, a la corrupción, combustible de muchos de estos procesos que nos llevaron a la situación actual. No toda la sociedad es corrupta, pero hay unos más corruptos que otros, parodiando a Orwell. La indumentaria del México de la alternancia sirvió de poco para enfrentarla. Hemos padecido una gestión pésima de la democracia, la cual no ha podido ser lo que esperábamos que fuera porque acusa las deslealtades de sus propios actores, que dejaron que creciera la desigualdad, madre de todas las deformaciones humanas; se tolera a actores y partidos que la burlan abusando del dinero, y con el abandono de sus principios y modos civilizados de hacer política, “ocluyen sus arterias”, como lo ha dicho Tony Judt, para quien es necesario “designar el problema” si se quiere resolver. Losproblemasdelademocraciano son sólo los partidos que la sofocan, sino también una parte importante de la sociedad, expuesta sin reposo a las baratijas del internet y las redes sociales, en donde las peores manifestaciones humanas pueden ser vistas o leídas sin restricción alguna. Emerge la generación de mexicanos del fua, patrocinada por las redes y las porras de los equipos de futbol. Problema de la democracia es, en efecto, la corrupción de los sentimientos morales en las personas que ahora deifican todo lo material, el dinero y el consumo; hoy es normal que se idolatre personajes de la farándula y se menosprecie a los representantes del saber y de la ciencia; no es extraño que se mimetice a los líderes del crimen organizado, esto último porque temerosos de enfrentar la tiranía de los políticamente correctos, pregoneros de una libertad sin límites, hemos impedido que se establezcan reglas en el uso de los medios de comunicación. En ese sentido, como escribió George Steiner, “la untuosidad liberal me parece un poco despreciable”. México, en suma, necesita recuperar los fundamentos éticos de la democracia e imponerlos a travésdelaeducación, con el fin de despejar las sombras que nos separan de lo que debe ser un luminoso porvenir. pm jorge.medina@ milenio.com


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

ojo por ojo

Álvaro Cueva

El nuevo escándalo de El equipo

C

uando todo el mundo pensaba que lo de la serie El equipo se iba a diluir en la nada, como la mayoría de los escándalos mediáticos de este país, ¡zas!, que aparece la nota de los 118 millones de pesos. ¿Qué va a pasar aquí? A lo mejor todo, a lo mejor nada. ¿Por qué? Por la cantidad de enemigos e intereses que hay alrededor de esta historia. En el remoto caso de que usted no esté enterado, lo pongo en antecedentes: Hace unos cuantos días se supo que El equipo, la patética serie sobre la Policía Federal que se transmitió por El Canal de las Estrellas, le costó al erario 118 millones 116 mil 880 pesos. No fue un chisme, fueron datos exactos obtenidos gracias a la ley de transparencia que tenemos en México. Obviamente, la cantidad de millones de pesos, el contexto en el que estamos metidos y el recuerdo de ese proyecto hicieron que la opinión pública se prendiera con particular rencor. En una primera lectura, no hay nada que discutir. 118 millones de pesos es tres veces el presupuesto anual que la SSP tiene para manejar sus campañas publicitarias. Es un dinero que a los mexicanos no nos sobra y que se pudo haber utilizado para cuestiones mucho más positivas que hacer ese programa de televisión. Además, si usted, como yo, tuvo oportunidad de ver la serie, no me va a decir que vio todo ese derroche de presupuesto en la pantalla.

autonomía relativa

mario fu antos

Acentos

24 opinión

¿Qué hicieron los productores, escritores y actores de esta serie con todos los millones que les dieron? ¿Los recibieron? ¿No les da miedo andar por la calle con tantos millones de pesos en sus cuentas bancarias?

En ese medio Juan Ignacio Zavala el periodismo había sido sustituido por el espionaje. En lugar de reporteros se necesitaban detectives. l magnate de los medios Rupert Escándalo Murdoch está en graves probletras mas y su imperio se tambalea. Poseedor de varios medios en escándalo, Gran Bretaña, Estados Unidos el tabloide y otros países, Murdoch tiene en su mano incrementaba la influencia social, deportiva, política y sus ventas financiera en donde instale sucursales de al tiempo su poderoso imperio mediático. Lo mismo tiene el Wall Street Journal, que que demolía tabloides infames en Inglaterra, televisión, trayectorias

Notas de medios

E

plataformas informativas, todo al servicio de este poderoso hombre que, víctima de sus propios métodos, enfrenta ahora investigaciones oficiales y ha tenido que cerrar uno de sus exitosos proyectos: News of the World. Como es conocido, este periódico utilizó desde hace años la intervención telefónica a personalidades en distintos campos de la vida pública. Artistas, políticos, deportistas,

Va a ser muy interesante lo que pase o no pase aquí, pero creo que muchas personas todavía no han alcanzado a dimensionar los verdaderos problemas que se van a desprender de este conflicto. No sé si usted esté enterado, pero la industria de la televisión mexicana, a diferencia de la de otras partes del mundo, es particularmente cerrada a la hora de compartir información. Si usted pregunta, le van a dar mil respuestas diferentes con tal de no decirle cuánto cuesta un spot, cuánto se invierte en una telenovela, cuánto le pagan a un conductor de noticias, cómo le fue de rating a un partido de futbol o a qué países se exportó una serie. Aquí, dependiendo de la empresa, del canal y de una maraña impresionante de factores, las tarifas publicitarias cambian. En el caso de las producciones y de las contrataciones, también. No a todos los productores se les da el mismo presupuesto para que levanten sus proyectos. No a todos los talentos se les paga lo mismo. Y a casi nadie se le dice qué tanto se

miembros de la familia real, eran escuchados por los espías del periódico. Parecía que la sociedad inglesa no se asustaba de los modos de ese periodismo, quizá porque se trataba de figuras públicas. El gran detonador fue haber grabado a víctimas de la guerra en Irak y a una joven que fue asesinada, y que el propio medio, que borraba periódicamente el buzón del celular, mantenía la esperanza de que siguiera viva. En ese medio el periodismo había sido sustituido por el espionaje. En lugar de reporteros se necesitaban detectives. Escándalo tras escándalo, el tabloide incrementaba sus ventas al tiempo que demolía trayectorias, propalaba la vida sexual de los personajes, o las corruptelas o las enfermedades de los hijos (como fue el caso del primer ministro Gordon); nada escapaba a la intervención telefónica. No fue cualquier cosa cerrar ese periódico, pues tenía más de 150 años en circulación y llego a tirar millones de ejemplares el día de su edición. Al cierre del medio le ha seguido la renuncia de la poderosa directora del grupo. Las disculpas públicas de Murdoch y su hijo no han bastado: “El News of the World se dedicaba a hacer que otros asumieran responsabilidades. Falló cuando se trataba de sí mismo. Pedimos perdón por los graves errores cometidos. Sentimos mucho el daño

vendió gracias a su trabajo, qué tanto se exportó ni nada de nada. Todo es como un misterio. ¿Por qué? Imagínese lo que pasaría si un anunciante se enterara de que a su competencia se le cobra menos o si un productor descubriera que su más fuerte rival goza de mayores beneficios. Póngase a pensar en lo que los productores, escritores, actores y conductores exigirían en sus contratos si conocieran el verdadero alcance de su trabajo, si supieran que gana más el tipo que sus jefes se acaban de traer de la televisora de enfrente o si alguien les dijera cuánto le dan a los “consentidos”. No, y espérese. ¿Ya se puso a pensar en el impacto de esto a nivel impuestos y de sus implicaciones a nivel de política interna, externa y hasta de seguridad personal? El escándalo de El equipo va más allá de lo que se ha dicho, es un golpe rudísimo a uno de los nervios más sensibles no sólo de Televisa, sino de toda la industria de la televisión mexicana. 118 millones de pesos es casi el doble de lo que cuesta una telenovela promedio que dura meses, una fortuna para cualquier canal público, un dinero que si no le llegó a los productores, escritores y actores de esa serie, ¿adónde llegó? ¿Qué opinan los productores de telenovelas de esto? ¿Están contentos de que El equipo haya recibido más recursos para tan pocos resultados? ¿Qué piensan los canales públicos que trabajan sin dinero de que el gobierno los haya ignorado de semejante manera? ¿Qué piensa la competencia de Televisa? ¿La SSP les da lo mismo? ¿Qué hicieron los productores, escritores y actores de El equipo con todos los millones que les dieron? ¿Los recibieron? ¿Los declararon ante Hacienda? ¿No les da miedo andar por la calle con tantos millones de pesos en sus cuentas bancarias? No, y espérese. No he preguntado ni la mitad de las cosas que podría preguntar. Esto, si continúa, se va a poner muy duro. La cosa es que continúe. ¿A poco no? pm ¡Atrévase a opinar! alvarocueva@milenio.com

sufrido por los afectados. Lamentamos no haber actuado más rápido. Reconozco que solo pedir disculpas no es suficiente. Nuestro negocio se fundó sobre la idea de que una prensa libre y abierta debería ser una influencia positiva en la sociedad (…)”. Dice una de las cartas de Murdoch. Evidentemente quedó lejos de ser una influencia positiva y no supo qué hacer con la libertad. Lo que le ha pasado a Murdoch y su grupo pasa con medios en otros países —y no me refiero a las intervenciones telefónicas, sino lo que las provocó—. Porque más allá de hacer periodismo, caen en la tentación de mandar en distintas áreas. No les basta con investigar e informar, con cumplir con su empresa periodística; no les basta con tener recursos y reconocimiento: quieren gobernar, quieren imponer los temas, imponer a las personas para tal o cual cargo. Como ellos no responden de su conducta más que a sí mismos, se dan manga ancha, no se controlan, puede más su sentido de expansión y de dominio sobre la vida pública. Es probable que el caso Murdoch ayude a que los propios medios encuentren su ruta de contención y de mesura. Los ingleses citarán al magante y las investigaciones están abiertas, pero nada ayudará más a los periodistas que reflexionar sobre los límites de su propia labor. pm

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

lectores

mail . por buzoneditorial.df@milenio.com fax I por 5140 4903 y 04

carta u por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Exige restablecer servicio de agua en Neza

ponchado y poder enderezar mi rin. Las personas que atienen en el lugar me comentaron que a diario decenas de coches terminan con las llantas ponchadas, pues los baches están uno tras otro y aunque trates de esquivarlos es casi imposible salir librado. Esa noche, aparte de mí, otros tres carros tuvieron que pedir auxilio. Es por ello que demandamos a las autoridades correspondientes que reparen esta vialidad, la cual es muy importante porque conecta el Distrito Federal con el Estado de México, específicamente con el municio de Los Reyes la Paz. Urge su proceder para evitar más accidentes.

Los vecinos de la colonia de Ejidos de San Agustín Atlapulco, en el municipio de Nezahualcóyotl, queremos denunciar la indiferencia e irresponsabilidad de las autoridades mexiquenses, ya que desde hace más de un mes están paradas las obras de pavimentación de la calle Norte 2 y por lo mismo nos cortaron el servicio de agua potable. Dos semanas antes de las elecciones los ingenieros y las maquinarias desaparecieron, argumentando que no podían continuar hasta que pasaran los comicios. Ya pasaron dos semanas después del 3 de julio, el PRI retuvo la entidad, y hasta ahora nadie nos quiere dar la cara. Y no sólo batallamos con las excavaciones, las lluvias y la falta de agua, también con la negativa de los choferes a dejarnos agua a través de pipas, ya que por las excavaciones y el lodo o agua acumulada por las lluvias no pueden pasar. Queremos una respuesta ya, pues no es justo que nos condicionen el voto y mucho menos que se dejen inconclusas estas obras, las cuales deberían ser prioridad para su gobierno.

Diana Cervantes Quiroz Los Reyes la Paz, Edomex

El Presidente debe responder a la Corte El presidente Felipe Calderón gusta de hacer comentarios a la ligera sin pensar en las consecuencias. Ahí lo tienen opinando que México será otro después del campeonato de la Sub 17, como si nuestros problemas desaparecieran con un partido de futbol. También dijo que sabía de jueces corruptos, de quiénes los compraban y cómo faltaban a sus cargos, a lo que la Corte le pidió respetuosamente le proporcionara la información para proceder conforme la ley. Pero el Presidente se mantiene en silencio. Si sabes de la comisón de un delito tienes que denunciarlo, no propagarlo cada vez que tienes un micrófono enfrente. Lo único que está provocando Calderón es un conflicto entre poderes y poniendo en duda a los jueces.

Cruz Ramírez Toledo Nezahualcóyotl, Edomex

Pide librar de baches la carretera a Puebla Este fin de semana sufrí un accidente en la carretera federal a Puebla, el cual no fue aparatoso y no hubo pérdidas humanas que lamentar, pero sí económicas, gracias a los numerosos baches que se encuentran en esta zona, justo debajo del distribuidor vial La Concordia. Afortunadamente metros adelante hay una gasolinera, en la cual me pudieron auxiliar para cambiar la llanta que se me había

Mario Sánchez Rubio Cuajimalpa, DF Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

(+) jesús d. gonzález fundador

francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez miguel ángel vargas

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

pedro gonzález javier chapa ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANíBAL ABARCA mauricio morales FERNANDO RUIZ Adrián loaiza ángel cong Marco a. zamora

director administrativo y finanzas director de negocios

directora comercial

director relaciones institucionales director internet

director desarrollo corporativo

director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

milenio diario alfredo c. villeda martín salas josé luis martínez héctor zamarrón enrique sánchez

néstor ojeda francisco garduño cierre fotografía suplementos información en red sistemas

editor general editor de información Rosario Torrejón francisco arcos alicia jimÉnez braulio montes

administración circulación comercialización diseño

Publicaciones Milenio Teléfonos roberta garza horacio salazar JAIME BARRERA ma. eugenia gonzález marcela moreno diana mancilla pablo césar carrillo miguel ángel vargas

m semanal Conmutador Monterrey Suscripciones Guadalajara Redacción Tampico Fax Torreón Publicidad Estado de México Atención a clientes León Hidalgo

5140-4900 5140-4999 5140-4982 5140-4903, 5140-4904 5140-2950 5140-4999

Milenio Diario. Impreso el domingo 17 de Julio de 2011, número 4216, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.

www.milenio.com

Jorge Medina Viedas

Una sombra entre nosotros

E

ste es mi país y aún podría serlo. Pero algo vino entre nosotros y el sol”, le entonó Borges a Christopher Hitchens cuando el periodista inglés le tocó el tema de la violencia de la dictadura militar, cuya brutalidad y jaez nazifascista había roto la vida de miles de familias argentinas. Aunque los versos de Edmund Blunden no aludían a esa dictadura, sino a la de Perón, ni correspondían a la visión del gran escritor bonaerense que la prefería a las de gobiernos de “chulos”, refieren de manera formidable a esos momentos de oprobio que sufren las sociedades, cuando por la violencia opresora o por algún otro fenómeno semejante los detiene en el oscurantismo y la decadencia. No tiene que ser la violencia generada desde el Estado contra su disidencia la que propicie estos climas sociales cerrados y oscuros. Basta que una violencia externa, extrema e inaudita, como la que ha impuesto el crimen organizado, invada la vida privada de la gente y afecte sus hábitos cotidianos, sus libertades y sus aspiraciones —si las tiene—, porque ocurre que no sólo frustra su presente y su esperanza, sino que transforma su conducta e impregna de miedos e incredulidad al conjunto de la sociedad. Tal vez este sea uno de los momentos en que sobre México se cierne una sombra, una sombra que sabemos multiforme y multicausal, la cual nos encarcela, que a su vez nos delata como una nación opacada en su desarrollo, incapaz de alcanzar el bienestar pleno de la mayoría. En todas partes escucho o leo a muchos articulistas, escritores, académicos y hasta políticos preguntándose lo que ya es un tópico, de cuándo y por qué nos sucedió esto, encontrándome, como es natural, con todo tipo de respuestas, desde las más lúcidas y elementales hasta las matizadas por las visiones partidistas e ideológicas. En ellas hay tantas razones como perplejidades. Y es que ésta se ahondada por la abundancia de los casos en los que se manifiestan signos de degradación social, cuyos síntomaspensamos—particularmente en el contexto de las elecciones de 1994 y 2000—resumíanlacrispación política y social por la falta de democracia. Pero no advertimos que estábamos viviendo ya la acentuación de las desventajas de

Los problemas de la democracia no son sólo los partidos que la sofocan, sino también una parte importante de la sociedad, expuesta sin reposo a las baratijas del internet y de las redes sociales

mario fuantos

opinión 25

la mayoría como consecuencia de privilegiar a la minoría. Se habían soltado a las fuerzas del mercado sin reparar en factores demográficos, educativos, históricos y culturales. Se exhibieron como nunca sus ventajas comparativas con otros sistemas, se auspicio con mayor fuerza el consumo, se difundieron el confort y los placeres que propicia el dinero, despertando los apetitos de la gente, todo ello sin haber creado las condiciones sociales y políticas, así como las elementales de empleo y educación, las de carácter legal y ético que implicaba a un poder que rebasaba al Estado en sus capacidades de control de la sociedad. No se advirtió —ni se pudo frenar—, por lo tanto, a la corrupción, combustible de muchos de estos procesos que nos llevaron a la situación actual. No toda la sociedad es corrupta, pero hay unos más corruptos que otros, parodiando a Orwell. La indumentaria del México de la alternancia sirvió de poco para enfrentarla. Hemos padecido una gestión pésima de la democracia, la cual no ha podido ser lo que esperábamos que fuera porque acusa las deslealtades de sus propios actores, que dejaron que creciera la desigualdad, madre de todas las deformaciones humanas; se tolera a actores y partidos que la burlan abusando del dinero, y con el abandono de sus principios y modos civilizados de hacer política, “ocluyen sus arterias”, como lo ha dicho Tony Judt, para quien es necesario “designar el problema” si se quiere resolver. Losproblemasdelademocraciano son sólo los partidos que la sofocan, sino también una parte importante de la sociedad, expuesta sin reposo a las baratijas del internet y las redes sociales, en donde las peores manifestaciones humanas pueden ser vistas o leídas sin restricción alguna. Emerge la generación de mexicanos del fua, patrocinada por las redes y las porras de los equipos de futbol. Problema de la democracia es, en efecto, la corrupción de los sentimientos morales en las personas que ahora deifican todo lo material, el dinero y el consumo; hoy es normal que se idolatre personajes de la farándula y se menosprecie a los representantes del saber y de la ciencia; no es extraño que se mimetice a los líderes del crimen organizado, esto último porque temerosos de enfrentar la tiranía de los políticamente correctos, pregoneros de una libertad sin límites, hemos impedido que se establezcan reglas en el uso de los medios de comunicación. En ese sentido, como escribió George Steiner, “la untuosidad liberal me parece un poco despreciable”. México, en suma, necesita recuperar los fundamentos éticos de la democracia e imponerlos a travésdelaeducación, con el fin de despejar las sombras que nos separan de lo que debe ser un luminoso porvenir. pm jorge.medina@ milenio.com


26

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

MP

MÓNICA GONZÁLEZ

Surgieron en un año seis subcárteles de narcos

Cártel de Jalisco, La Resistencia, La mano con ojos, La nueva administración, el Cártel Independiente de Acapulco y las bandas de La Barbie y su suegro, nuevos grupos “emergentes”, informan SSP y PGR

E

l abatimiento y captura de capos, la ambición por liderazgos, así como traiciones y pugnas internas generaron fracturas de los cárteles y el surgimiento de al menos siete organizaciones o fracciones “emergentes” más violentas, según informes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública federal y la Procuraduría General de la República (PGR). Tras la muerte de Ignacio Coronel, uno de los líderes del cártel de Sinaloa abatido por el Ejército en 2010, brotaron el autodenominado Cártel de Jalisco nueva generación y La Resistencia, que se disputan zonas de operación.

La SSP señala que las pugnas derivaron por el control de actividades ilícitas entre miembros del cártel del Milenio que estaban bajo control de Nacho Coronel. El Cártel de Jalisco nueva generación fue integrado por Nemesio Oseguera Ramos, El Mencho, Érick Valencia, El 85, y Martín Arzola Ortega, El 53. Sus rivales conformaron La Resistencia, entre cuyos líderes están Elpidio Mojarro, Don Pilo, y Víctor Manuel Torres García, El Papirrín, que buscaron apoyo del cártel del Golfo y La Familia, con el objetivo de mantener la hegemonía en Jalisco y Michoacán. La SSP agregó que la ruptura se originó porque El Mencho y otros integrantes, entre ellos El 53,traicionaron a Óscar Nava Valencia, El

Lobo, quien fuera considerado el líder del Cártel del Milenio, para apoderarse del control de la plaza del estado de Jalisco. El fallecimiento, en diciembre de 2009, de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, generó una crisis interna en la que Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, formó su propia organización, luego de ser acusado de traición. Este grupo mantiene una disputa con el autodenominado Cártel del Pacífico Sur (CPS), que encabeza su ex aliado Héctor Beltrán Leyva, El H, por el control de las operaciones de narcotráfico, principalmente en los estados de Morelos y Guerrero. Según reportes de la PGR, la organización delictiva La mano con ojos, que se adjudica una se-

1 Afirman que el

mercado negro ha sido creado por el propio Estado

S

oldados del Ejército mexicano detuvieron el pasado viernes a Cristóbal Flores López, alias El Golón, principal operador del grupo delictivo Los Zetas en los municipios de Anáhuac y Lampazos, en Nuevo León, y Candelas, en Coahuila. En un comunicado, la cuarta

opusieron resistencia y bajaron de la unidad. Los soldados les hallaron droga, dos armas largas, una corta, cargadores, cartuchos y varios sistemas de comunicación. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, El Golón tenía ocho años de operar en esos tres municipios del norte del estado para ese grupo de la delincuencia organizada. pm

HÉCTOR TÉLLEZ

MéxicouRedacción

U

La detención de La Barbie trajo consigo la creación de dos grupos

„ claves

“No renunciaré”

qUn día después de que 10 de

sus escoltas fueron ejecutados en una emboscada, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Francisco Córdova, aseguró que no renunciará a su cargo.

qEn conferencia de prensa en-

cabezada por el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, Córdova señaló que no había recibido amenazas de muerte.

qLas primeras investigaciones arrojan que los homicidas se desplazaban en un convoy de nueve a 11 vehículos, y eran alrededor de 35 sicarios.

rie de ejecuciones con el sello de la decapitación en el Estado de México, también formó parte de

la organización de El H. Los informes agregan que La mano con ojos tuvo una escisión de la que se desprendió La nueva administración, cuyos integrantes han realizado una serie de ajustes de cuentas en el Estado de México y el sur del Distrito Federal. La detención de La Barbie —agosto de 2010— derivó en el surgimiento de dos agrupaciones: el autodenominado Cártel independiente de Acapulco (Cida) y otra organización liderada por su suegro Carlos Montemayor González, El Charro, detenido en noviembre del año pasado. Antes de estas recomposiciones, el diagnóstico del gabinete de seguridad señala que en México operan seis grandes organizaciones: cártel de Sinaloa-Pacífico; cártel del Golfo —separado ya de Los Zetas—, cártel de los Arellano Félix-Tijuana; cártel de los Carrillo Fuentes-Ciudad Juárez, La Familia y Norte del Valle de Colombia. pm

Portal

Está incomunicado: abogados

Greg declara en calidad de presentado 111 Gregorio Greg Sánchez, ex presidente municipal de Cancún, declaraba desde anoche en “calidad de presentado”en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Ciudad de México, donde fue traslado en un aparatoso dispositivo de seguridad desde el penal federal de El Rincón, Nayarit, donde estaba preso desde 2010. Los penalistas Eduardo Luengo y Gonzalo Aguilar Zinser informaron que el ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo está incomunicado, toda vez que la Procuraduría General de la República (PGR) no les permitió el ingreso para su defensa jurídica.

Mata pasajero a dos asaltantes en Edomex 111 Dos presuntos asaltantes

Ejecutan a dos federales en Guerrero; ayer, 25 homicidios Dos agentes de la Policía Federal que habían sido levantados el pasado viernes, aparecieron ayer ejecutados y encajuelados en Acapulco, donde también fueron asesinadas dos personas dentro de un restaurante. En Taxco fueron hallados tres cadáveres desmembrados y decapitados. Mientras tanto, en Chihuahua hubo 13 homicidios, seis de ellos en triples ejecuciones; además ocurrieron asesinatos en el Distrito Federal (2), Baja California, Durango y Oaxaca, donde un policía municipal fue atacado junto con su compañero.

Alertaron que “cuando se encarcela a un capo, aunque esto parece un éxito, no se encarcela al negocio de las drogas, y por lo tanto, el negocio sigue vivo y se genera más violencia, producto de la lucha por los territorios y las lealtades”. Con esos ingresos extraordinarios, indican, los traficantes compran armas, reclutan jóvenes en situación de riesgo, promueven el consumo entre los niños y corrompen autoridades en ambos lados de la frontera, y una vez establecidas las mafias en el mercado de las drogas se extienden a otros

delitos como el secuestro, robo de autos y extorsión. Argumentan que países que se han desligado de esta política prohibicionista han sido mucho más efectivos en reducir adicciones e índices de violencia y corrupción relacionados al mercado de las drogas. “Tenemos la concepción errónea de que legalizar una droga significa liberarla, cuando, por el contrario, implica el control de la misma por el Estado, como es el caso del alcohol y el tabaco”. Recuerdan el informe de las recomendaciones de la Comisión

Global de Políticas sobre Drogas, que concluye entre otros puntos “romper el tabú e iniciar un debate abierto, racional y fundamentado sobre el tema de las drogas”. Eugenio Clariond Reyes, Arnulfo Garza Villarreal, David Garza Lagüera, Alberto Garza Santos, Eduardo Garza T. Fernández, Bertha González Moreno, Alberto Santos de Hoyos, Alejandro Camelo Schwarz, Alicia Navarro Garza, Alejandra Rangel Hinojosa, Jaime Rodríguez Silva, Santiago Roel Rodríguez, Fernando Villarreal Alanís y Alfredo Livas Cantú son los firmantes del desplegado. pm

Desde hace más de dos años se le previno del riesgo, señalan comerciantes de Tamaulipas

muertos y una mujer lesionada es el saldo de un asalto frustrado en una unidad de transporte público de la línea Teotihuacanos, a la altura del kilómetro 21 de la autopista México-Pachuca. Un hombre, aún no identificado que portaba un arma, disparó contra los asaltantes quienes murieron en los hechos, una mujer también recibió un disparo, la cual fue trasladada al hospital de Las Américas, en Ecatepec, para recibir atención médica.

Fosas de Tamaulipas

Entrega la PGR dos cuerpos más 111 Tras ser identificados de manera exitosa, la Procuraduría General de la República (PGR) entregó a familiares dos cuerpos más de los 120 encontrados en fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas, y que fueron trasladados al Distrito Federal. La dependencia indicó que se trata de dos hombres, uno originario de Michoacán y otro del Estado de México, los cuales ya están con sus familias.

Desoyó el gobierno advertencia de fugas: IP

Operativo de la Sedena

TamaulipasuRedacción

111Elementos de la Secretaría de

E Cristóbal Flores López fue detenido junto con dos personas más

1 1

Autopista México-Pachuca

ESPECIAL

Cae operador de Los Zetas en Nuevo León y Coahuila región militar detalló que El Golón, junto con dos de sus cómplices, fue aprehendido en el centro del municipio de Anáhuac. Flores López se encontraba con un hombre y una mujer en el interior de una camioneta, cuando las fuerzas militares se detuvieron para hacerles una revisión de rutina. El capo y sus acompañantes no

La lucha contra el crimen no ha detenido la violencia ni el aumento de adicciones, consideran

n grupo de 14 empresarios acusó que la detención y encarcelamiento de traficantes, los decomisos de drogas, propiedades y dinero no han servido para detener el crecimiento de las adicciones y mucho menos, la violencia entre la sociedad, por lo que urgieron a los poderes Ejecutivo y Legislativo comenzar el debate sobre las drogas. En un desplegado, dirigido al presidente Felipe Calderón, senadores, diputados, gobernadores y presidentes municipales, los miembros del sector productivo del país enumeraron en 10 puntos las reflexiones derivadas de la preocupación que causa “la trágica situación de la violencia, corrupción e inseguridad que sufre México”. Convocan también a que junto con las autoridades, ciudadanos y sociedad civil se abra a la brevedad el debate “con el apremio y seriedad que la violencia en nuestro país demanda”. Afirman que el mercado negro ha sido creado por el propio Estado al seguir una política prohibicionista confusa, pues por un lado despenaliza el consumo personal, mientras por el otro, criminaliza y combate a productores y traficantes. “Es sumamente difícil combatir al crimen organizado con medidas policiacas cuando las mafias siguen siendo financiadas por este mercado negro cuyos ingresos rebasan por mucho, los presupuestos de seguridad nacional”, indicaron.

MP 27

mp@mileniodiario.com.mx

Piden empresarios de NL debate sobre legalización de las drogas

El Golón tenía ocho años de ser jefe de plaza en tres municipios

MonterreyuRedacción

domingo 17 de Julio de 2011

Ministerio Público

Captura de capos, traiciones y pugnas provocaron su formación

MéxicouIgnacio Alzaga

milenio

l vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, declaró que desde hace más de dos años se le advirtió al gobierno federal del riesgo de más fugas masivas como la ocurrida el viernes en Nuevo Laredo, y que de no atenderlas, el problema de saturación en los

ceresos de Tamaulipas causaría estos problemas. Abundó que la última ocasión en que se expuso la situación fue en diciembre del año pasado, y refirió que la fuga de 59 reos es el reflejo de la falta de atención por parte de la Federación al severo problema de saturación y sobrepoblación de las cárceles tamaulipecas. En su calidad de presidente de la Fecanaco en Reynosa, el ex candidato del PRD a la gubernatura

precisó que en la administración de Eugenio Hernández Flores se pidió al presidente Felipe Calderón y al Secretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, recursos para el funcionamiento y operación de los centros penitenciarios, más la vigilancia de policías federales para evitar fugas, acción que en su momento también solicitó el sector empresarial. A pesar de esto, dijo Almanza Armas, la Federación nunca atendió

los reclamos del gobierno del estado, por lo cual el titular del organismo empresarial en la frontera culpó al gobierno federal de los hechos por su falta de atención y poca sensibilidad a este grave problema. El pasado viernes ocurrió una nueva fuga en el penal 2 de Nuevo Laredo, en la que escaparon 59 reos. Con esto, en los últimos 15 meses, 400 internos de los Centros de Ejecución de Sanciones de Tamaulipas se han escapado. pm

Aseguran en Jalisco un narcolaboratorio la Defensa Nacional, en diferentes operativos realizados en la zona de Tuxpan y en el municipio de Tizapan el Alto, aseguraron un laboratorio para elaborar droga sintética con más de cuatro toneladas y media de sustancias químicas, drogas, cinco armas y vehículos robados. La 15 Zona Militar informó que el aseguramiento fue realizado durante los recorridos de vigilancia en el municipio de Tuxpan.


26

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

MP

MÓNICA GONZÁLEZ

Surgieron en un año seis subcárteles de narcos

Cártel de Jalisco, La Resistencia, La mano con ojos, La nueva administración, el Cártel Independiente de Acapulco y las bandas de La Barbie y su suegro, nuevos grupos “emergentes”, informan SSP y PGR

E

l abatimiento y captura de capos, la ambición por liderazgos, así como traiciones y pugnas internas generaron fracturas de los cárteles y el surgimiento de al menos siete organizaciones o fracciones “emergentes” más violentas, según informes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública federal y la Procuraduría General de la República (PGR). Tras la muerte de Ignacio Coronel, uno de los líderes del cártel de Sinaloa abatido por el Ejército en 2010, brotaron el autodenominado Cártel de Jalisco nueva generación y La Resistencia, que se disputan zonas de operación.

La SSP señala que las pugnas derivaron por el control de actividades ilícitas entre miembros del cártel del Milenio que estaban bajo control de Nacho Coronel. El Cártel de Jalisco nueva generación fue integrado por Nemesio Oseguera Ramos, El Mencho, Érick Valencia, El 85, y Martín Arzola Ortega, El 53. Sus rivales conformaron La Resistencia, entre cuyos líderes están Elpidio Mojarro, Don Pilo, y Víctor Manuel Torres García, El Papirrín, que buscaron apoyo del cártel del Golfo y La Familia, con el objetivo de mantener la hegemonía en Jalisco y Michoacán. La SSP agregó que la ruptura se originó porque El Mencho y otros integrantes, entre ellos El 53,traicionaron a Óscar Nava Valencia, El

Lobo, quien fuera considerado el líder del Cártel del Milenio, para apoderarse del control de la plaza del estado de Jalisco. El fallecimiento, en diciembre de 2009, de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, generó una crisis interna en la que Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, formó su propia organización, luego de ser acusado de traición. Este grupo mantiene una disputa con el autodenominado Cártel del Pacífico Sur (CPS), que encabeza su ex aliado Héctor Beltrán Leyva, El H, por el control de las operaciones de narcotráfico, principalmente en los estados de Morelos y Guerrero. Según reportes de la PGR, la organización delictiva La mano con ojos, que se adjudica una se-

1 Afirman que el

mercado negro ha sido creado por el propio Estado

S

oldados del Ejército mexicano detuvieron el pasado viernes a Cristóbal Flores López, alias El Golón, principal operador del grupo delictivo Los Zetas en los municipios de Anáhuac y Lampazos, en Nuevo León, y Candelas, en Coahuila. En un comunicado, la cuarta

opusieron resistencia y bajaron de la unidad. Los soldados les hallaron droga, dos armas largas, una corta, cargadores, cartuchos y varios sistemas de comunicación. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, El Golón tenía ocho años de operar en esos tres municipios del norte del estado para ese grupo de la delincuencia organizada. pm

HÉCTOR TÉLLEZ

MéxicouRedacción

U

La detención de La Barbie trajo consigo la creación de dos grupos

„ claves

“No renunciaré”

qUn día después de que 10 de

sus escoltas fueron ejecutados en una emboscada, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Francisco Córdova, aseguró que no renunciará a su cargo.

qEn conferencia de prensa en-

cabezada por el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, Córdova señaló que no había recibido amenazas de muerte.

qLas primeras investigaciones arrojan que los homicidas se desplazaban en un convoy de nueve a 11 vehículos, y eran alrededor de 35 sicarios.

rie de ejecuciones con el sello de la decapitación en el Estado de México, también formó parte de

la organización de El H. Los informes agregan que La mano con ojos tuvo una escisión de la que se desprendió La nueva administración, cuyos integrantes han realizado una serie de ajustes de cuentas en el Estado de México y el sur del Distrito Federal. La detención de La Barbie —agosto de 2010— derivó en el surgimiento de dos agrupaciones: el autodenominado Cártel independiente de Acapulco (Cida) y otra organización liderada por su suegro Carlos Montemayor González, El Charro, detenido en noviembre del año pasado. Antes de estas recomposiciones, el diagnóstico del gabinete de seguridad señala que en México operan seis grandes organizaciones: cártel de Sinaloa-Pacífico; cártel del Golfo —separado ya de Los Zetas—, cártel de los Arellano Félix-Tijuana; cártel de los Carrillo Fuentes-Ciudad Juárez, La Familia y Norte del Valle de Colombia. pm

Portal

Está incomunicado: abogados

Greg declara en calidad de presentado 111 Gregorio Greg Sánchez, ex presidente municipal de Cancún, declaraba desde anoche en “calidad de presentado”en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Ciudad de México, donde fue traslado en un aparatoso dispositivo de seguridad desde el penal federal de El Rincón, Nayarit, donde estaba preso desde 2010. Los penalistas Eduardo Luengo y Gonzalo Aguilar Zinser informaron que el ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo está incomunicado, toda vez que la Procuraduría General de la República (PGR) no les permitió el ingreso para su defensa jurídica.

Mata pasajero a dos asaltantes en Edomex 111 Dos presuntos asaltantes

Ejecutan a dos federales en Guerrero; ayer, 25 homicidios Dos agentes de la Policía Federal que habían sido levantados el pasado viernes, aparecieron ayer ejecutados y encajuelados en Acapulco, donde también fueron asesinadas dos personas dentro de un restaurante. En Taxco fueron hallados tres cadáveres desmembrados y decapitados. Mientras tanto, en Chihuahua hubo 13 homicidios, seis de ellos en triples ejecuciones; además ocurrieron asesinatos en el Distrito Federal (2), Baja California, Durango y Oaxaca, donde un policía municipal fue atacado junto con su compañero.

Alertaron que “cuando se encarcela a un capo, aunque esto parece un éxito, no se encarcela al negocio de las drogas, y por lo tanto, el negocio sigue vivo y se genera más violencia, producto de la lucha por los territorios y las lealtades”. Con esos ingresos extraordinarios, indican, los traficantes compran armas, reclutan jóvenes en situación de riesgo, promueven el consumo entre los niños y corrompen autoridades en ambos lados de la frontera, y una vez establecidas las mafias en el mercado de las drogas se extienden a otros

delitos como el secuestro, robo de autos y extorsión. Argumentan que países que se han desligado de esta política prohibicionista han sido mucho más efectivos en reducir adicciones e índices de violencia y corrupción relacionados al mercado de las drogas. “Tenemos la concepción errónea de que legalizar una droga significa liberarla, cuando, por el contrario, implica el control de la misma por el Estado, como es el caso del alcohol y el tabaco”. Recuerdan el informe de las recomendaciones de la Comisión

Global de Políticas sobre Drogas, que concluye entre otros puntos “romper el tabú e iniciar un debate abierto, racional y fundamentado sobre el tema de las drogas”. Eugenio Clariond Reyes, Arnulfo Garza Villarreal, David Garza Lagüera, Alberto Garza Santos, Eduardo Garza T. Fernández, Bertha González Moreno, Alberto Santos de Hoyos, Alejandro Camelo Schwarz, Alicia Navarro Garza, Alejandra Rangel Hinojosa, Jaime Rodríguez Silva, Santiago Roel Rodríguez, Fernando Villarreal Alanís y Alfredo Livas Cantú son los firmantes del desplegado. pm

Desde hace más de dos años se le previno del riesgo, señalan comerciantes de Tamaulipas

muertos y una mujer lesionada es el saldo de un asalto frustrado en una unidad de transporte público de la línea Teotihuacanos, a la altura del kilómetro 21 de la autopista México-Pachuca. Un hombre, aún no identificado que portaba un arma, disparó contra los asaltantes quienes murieron en los hechos, una mujer también recibió un disparo, la cual fue trasladada al hospital de Las Américas, en Ecatepec, para recibir atención médica.

Fosas de Tamaulipas

Entrega la PGR dos cuerpos más 111 Tras ser identificados de manera exitosa, la Procuraduría General de la República (PGR) entregó a familiares dos cuerpos más de los 120 encontrados en fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas, y que fueron trasladados al Distrito Federal. La dependencia indicó que se trata de dos hombres, uno originario de Michoacán y otro del Estado de México, los cuales ya están con sus familias.

Desoyó el gobierno advertencia de fugas: IP

Operativo de la Sedena

TamaulipasuRedacción

111Elementos de la Secretaría de

E Cristóbal Flores López fue detenido junto con dos personas más

1 1

Autopista México-Pachuca

ESPECIAL

Cae operador de Los Zetas en Nuevo León y Coahuila región militar detalló que El Golón, junto con dos de sus cómplices, fue aprehendido en el centro del municipio de Anáhuac. Flores López se encontraba con un hombre y una mujer en el interior de una camioneta, cuando las fuerzas militares se detuvieron para hacerles una revisión de rutina. El capo y sus acompañantes no

La lucha contra el crimen no ha detenido la violencia ni el aumento de adicciones, consideran

n grupo de 14 empresarios acusó que la detención y encarcelamiento de traficantes, los decomisos de drogas, propiedades y dinero no han servido para detener el crecimiento de las adicciones y mucho menos, la violencia entre la sociedad, por lo que urgieron a los poderes Ejecutivo y Legislativo comenzar el debate sobre las drogas. En un desplegado, dirigido al presidente Felipe Calderón, senadores, diputados, gobernadores y presidentes municipales, los miembros del sector productivo del país enumeraron en 10 puntos las reflexiones derivadas de la preocupación que causa “la trágica situación de la violencia, corrupción e inseguridad que sufre México”. Convocan también a que junto con las autoridades, ciudadanos y sociedad civil se abra a la brevedad el debate “con el apremio y seriedad que la violencia en nuestro país demanda”. Afirman que el mercado negro ha sido creado por el propio Estado al seguir una política prohibicionista confusa, pues por un lado despenaliza el consumo personal, mientras por el otro, criminaliza y combate a productores y traficantes. “Es sumamente difícil combatir al crimen organizado con medidas policiacas cuando las mafias siguen siendo financiadas por este mercado negro cuyos ingresos rebasan por mucho, los presupuestos de seguridad nacional”, indicaron.

MP 27

mp@mileniodiario.com.mx

Piden empresarios de NL debate sobre legalización de las drogas

El Golón tenía ocho años de ser jefe de plaza en tres municipios

MonterreyuRedacción

domingo 17 de Julio de 2011

Ministerio Público

Captura de capos, traiciones y pugnas provocaron su formación

MéxicouIgnacio Alzaga

milenio

l vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, declaró que desde hace más de dos años se le advirtió al gobierno federal del riesgo de más fugas masivas como la ocurrida el viernes en Nuevo Laredo, y que de no atenderlas, el problema de saturación en los

ceresos de Tamaulipas causaría estos problemas. Abundó que la última ocasión en que se expuso la situación fue en diciembre del año pasado, y refirió que la fuga de 59 reos es el reflejo de la falta de atención por parte de la Federación al severo problema de saturación y sobrepoblación de las cárceles tamaulipecas. En su calidad de presidente de la Fecanaco en Reynosa, el ex candidato del PRD a la gubernatura

precisó que en la administración de Eugenio Hernández Flores se pidió al presidente Felipe Calderón y al Secretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, recursos para el funcionamiento y operación de los centros penitenciarios, más la vigilancia de policías federales para evitar fugas, acción que en su momento también solicitó el sector empresarial. A pesar de esto, dijo Almanza Armas, la Federación nunca atendió

los reclamos del gobierno del estado, por lo cual el titular del organismo empresarial en la frontera culpó al gobierno federal de los hechos por su falta de atención y poca sensibilidad a este grave problema. El pasado viernes ocurrió una nueva fuga en el penal 2 de Nuevo Laredo, en la que escaparon 59 reos. Con esto, en los últimos 15 meses, 400 internos de los Centros de Ejecución de Sanciones de Tamaulipas se han escapado. pm

Aseguran en Jalisco un narcolaboratorio la Defensa Nacional, en diferentes operativos realizados en la zona de Tuxpan y en el municipio de Tizapan el Alto, aseguraron un laboratorio para elaborar droga sintética con más de cuatro toneladas y media de sustancias químicas, drogas, cinco armas y vehículos robados. La 15 Zona Militar informó que el aseguramiento fue realizado durante los recorridos de vigilancia en el municipio de Tuxpan.


28

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Ciudad y estados

ciudadyestadosdf@milenio.com

Antonio Caso

cia

ren Flo

seo

Pa

a

rm

efo

R e la

Juárez

Hora De las 12:00 a las 18:00

Bucareli

Av. Ins

urgente

s

Alvarado

d

Referencias

c

epe

pult

Cha Av.

Avenida cerrada por desfile

a

j Lie

Avenida Paseo de la Reforma, desde Circuito Interior hasta la altura del Eje 1 Poniente Bucareli, ya que se realizará el “Gran desfile de la Ciudad de México”, que organiza el gobierno capitalino.

Inter ior

no circule por...

Circu ito

„ tome nota

Editor: Leopoldo Pena

„delitos mayores Un diputado panista en la ALDF exige a Marcelo Ebrard que informe sobre los resultados de su viaje a la reunión sobre reducción de riesgos naturales que se realizó en Ginebra, Suiza.

jorge carballo

Las lluvias en el DF continúan dejando anegaciones

La torre R432, que se encontrará sobre el Corredor Reforma, estará lista en cuatro años y se invertirán 110 mdd

Los rascacielos que vienen 1 Están en proceso de

construcción otros 15 grandes edificios, dice titular de Turismo local 1 Sobre esa avenida

el metro cuadrado cuesta más de 10 mil dólares, informa MéxicouFrancisco Mejía

E

n cuatro años la Ciudad de México verá la aparición de un rascacielos de 54 pisos que será vecino de La Diana Cazadora: el R432 Residences by Buddha-Bar Hotels & Spas, que junto con la Torre Reforma, de 56 niveles, o la Torre Bancomer, de 60, entre otros, pasará a formar parte de los edificios más altos del Distrito Federal. El secretario de Turismo del Gobierno capitalino, Alejandro Rojas Díaz-Durán, informó que actualmente están en proceso de construcción otras 15 grandes torres. La característica del R432 es que en su inversión de 110 millones de dólares participan, junto con capital mexicano, recursos extranjeros de los propietarios de los hoteles de siete estrellas de la firma Buddha-Bar Hotels, que por primera vez llega a México. En entrevista con MILENIO, el promotor de la inmobiliaria Elipse, Ricardo Czukerberg, manifestó que su rascacielos será el “más icónico y significativo por los usos que tendrá, por su ubicación y arquitectura y por las marcas que lo acompañan: será representativo de la ciudad”. La firma llega con todo y su lema: “Tranquilidad, meditación y exclusividad”. El costo de uno de sus departamentos, de entre 60 y 80 metros cuadrados, será de hasta 400 mil dólares. Otros más grandes contarán incluso con un jardín integrado. Para la Ciudad de México, de acuerdo con Rojas Díaz-Durán, “el Corredor Reforma es sin duda la avenida turística más importante de México y América Latina. No

moisés butze

Un gigante más

R-432

El costo de uno de sus departamentos de entre 60 y 80 metros cuadrados será de alrededor de 300 a 400 mil dólares

sevilla La torre tendrá más de 60 mil metros cuadrados construidos

R-432

Paseo de la Reforma

Glorieta de la Diana

se levantará en 12 predios que suman mil 712 metros cuadrados

pisos

Torre Reforma

Torre Mayor

56

55

R-432 Residences by Buddha-Bar 54

Torre Ejecutiva Pemex 52

Torre Altus 44

Torre World Trade Center ciudad de México 50

nelly salas

Ricardo Czukerberg, promotor de la inmobiliaria Elipse, dijo que el complejo “será la joya de Reforma” hay una en América Latina u otras partes del mundo que tengan la inversión e infraestructura que tiene actualmente Reforma”. En esta avenida donde se construyen los rascacielos, el metro cuadrado está en más de 10 mil dólares, según el funcionario. Una ventaja para los inversionistas es que obtienen diversos incentivos fiscales. Ricardo Czukerberg ponderó la alianza con la firma Buddha:

“Es una marca importante del turismo de lujo que va a dar a la ciudad mucho prestigio”. A diferencia de otras torres que se construyen en esta zona, la R432 tendrá “a las mejores marcas comerciales del mundo en su planta baja. Es la primera inversión importante en una de las torres más grandes de México”. Para elel promotor de la inmobiBusque video en: liaria Elipse este rascacielos “será la joya de la avenida Reforma, sin

% milenio.com milenio.com

Busque el audio en:

duda alguna, pues será un polo de atracción y diversión donde se podrá vivir y trabajar a gusto”. El arquitecto de ese rascacielos, Michel Rojkind, explicó que éste se levantará en 12 predios que suman mil 712 metros cuadrados, que fueron adquiridos a 25 propietarios. La torre, que tendrá más de 60 mil metros cuadrados Más encuestas en: construidos, contará con sótanos para estacionamientos y un club social,

milenio.com

Gráfico animado en:

milenio.com

donde incluso se prohibirá el uso de celulares para que los asistentes puedan relajarse; tendrá bar y cantina mexicanos, boutiques, galerías, spa, alberca y gimnasio. Además de su carácter sustentable, por sus jardines en diferentes niveles y del reciclamiento del agua pluvial hasta en 67 metros cúbicos diarios, el complejo le apostará a las nuevas tecnologías. Habrá espacios interactivos, como un simulador de golf y de Nintendo, además de ludotecas. Para Michel Rojkind el complejo que se construye prevé que el ingreso de vehículos no sea por la avenida Reforma, “para que no afecte la vialidad”, e informa que la entrada se hará por la calle de Tokio, es decir, por la parte posterior del inmueble. Sin embargo, esta calle es angosta y los vecinos comienzan a mostrar preocupación. Tal es el caso de Víctor Hugo Paredes, propietario de una miscelánea ubicada en la parte posterior del predio. “Está bien y qué bueno ser vecino de un rascacielos, pero creemos que eso va a deteriorar los servicios, si de por sí esta calle (Tokio) siempre está llena, imagínate con la torre”. pm

% milenio.com milenio.com

Busque el video en: Busque el audio en:


29 ciudad

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

crónicas urbanas: por Humberto Ríos Navarrete

El padrote que salió de caza Llegó a Chiapas, enganchó a una hondureña y la llevó a Tlaxcala; de ahí a Querétaro y luego al Distrito Federal, donde fue apresado. Nombre y apellidos coinciden con los de otro sujeto que meses atrás fue aprehendido en Veracruz

E

n ningún momento las pesquisas describen que Javier, apresado en la Ciudad de México, tuviera antecedentes como traficante y explotador de mujeres; pero un funcionario tuvo la curiosidad de colocar su nombre y apellidos en un buscador de internet y descubrió que cuatro meses atrás, en marzo, el mismo individuo, aparentemente, fue detenido por policías federales en Veracruz, acusado de secuestrar a una jovencita en Suchiate, Chiapas. Las preguntas todavía giran en torno a la incógnita de si se trata del mismo personaje o es mera coincidencia, pues el pasado 25 de marzo, según notas publicadas en diarios de Chiapas, fue detenido por un piquete de policías federales en Cosamaloapan, Veracruz, mientras conducía un vehículo color rojo. Luego de una revisión de rutina, los agentes se percataron que algo extraño sucedía en el interior del auto. Y acertaron. Lo acompañaba una joven de 17 años. Pronto el sospechoso utilizó la argucia de presentarla como su esposa, pero la muchacha aprovechó el momento para pedir auxilio a los federales, acantonados en el puesto de revisión, y les dijo que había sido privada de su libertad un día antes. Los hechos habían ocurrido en una escuela secundaria ubicada en el municipio de El Suchiate, frontera con Guatemala. Sin dar más detalles, la víctima relató que Javier le había tendido una trampa, pues llegó a la escuela secundaria Cuauhtémoc, donde estudia, y le avisó que su madre estaba enferma, por lo que él mismo se ofreció para llevarla. La muchacha aceptó sin remilgos, pero durante el trayecto el delincuente le advirtió que la casa de sus padres, situada en la colonia El Rosario, era vigilada por sicarios bajo sus órdenes, así es que de no aceptar el viaje en paz, él ordenaría a sus muchachos actuar en consecuencia. Desde un principio el presunto secuestrador, siempre bajo amenaza, instruyó a la muchacha sobre lo que debería decir en caso de que fuera interrogada en retenes policiacos; o sea, mentir, por ejemplo, sobre su mayoría de edad, entre otras cosas, pero ella, al percibir la cercanía de los federales, se armó de valor y pidió auxilio a los policías apostados en esa región de la Cuenca del Papaloapan. Entonces los federales se comunicaron a casa de su madre, quien dio aviso a las autoridades municipales de Suchiate y éstas le facilitaron una patrulla, a bordo de la cual viajó hasta Cosamaloapan. “En cuanto a Javier”, apunta la nota, firmada por Osvaldo Andrade,“fue detenidoporlosdelitosdesecuestro,amenaza

alfredo san juan

y los que resulten ante la Procuraduría del estado de Veracruz, con averiguación previa A. E COS/064/2011, y según las primeras líneas de investigación, el presunto culpable ya había extraído de Suchiate a varias jovencitas para trasladarlas a la ciudad de Puebla”. ¿Es el mismo Javier, de 31 años, aprehendido junto a Lucinda, de 24, y Mayté, de la misma edad, por agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del DF, el 29 de junio en la Ciudad de México? Las preguntas revolotean. Y las coincidencias.

***

Los agentes continuaron su rastreo. Tenían información de una joven quien primero dijo llamarse Delmi y tener 18 años; la realidad es que, sabrían más tarde, su verdadero nombre era María, que tenía 15 años y que era oriunda de una localidad llamada Ocotepeque, localizada en Honduras, Centroamérica. Y jalaron más hilo. Y supieron que María ingresó al país de manera ilegal en enero pasado. La intención era reunirse con su madre en Tapachula, Chiapas, a quien ayudaría en su trabajo como cocinera; pero en Suchiate conoció a Javier y a otro individuo, al que presentó como su compadre, quien le dijo que era de Puebla y que se dedicaba a la venta de ropa, además de trabajar en un lote de autos. La presa había caído. Después de cuatro días, durante los cuales untó miel en sus palabras, cortés en todo momento, el morenazo de pelo corto la hizo su novia; luego,

Siempre bajo amenaza, Javier viajó con María a la Ciudad de México y la hospedó en un hotel, de donde la sacaba para que se prostituyera en La Merced y cercanías, como Anillo de Circunvalación

convencida de las promesas, la convenció de viajar en una camioneta color rojo, rumbo al municipio de Zacatelco, en Tlaxcala, donde Javier la presentó con, supuestamente, su madre. Cuatro días más tarde, señala el informe, la adolescente fue llevada por Javier a Querétaro, donde, “mediante engaños y maltratos, la obligó a prostituirse en el hotel Los Ríos”. En ese lugar María se enteró de que Javier también explotaba a otras dos mujeres, Mayté y Lucinda, a quienes las hizo cómplices, pues también cumplían órdenes precisas de custodiar a la recién llegada, además de enseñarle cómo prostituirse. Pero la adolescente se resistía. Y cada vez que María decía que no, Javier, robusto, de un metro 60 centímetros de estatura, arremetía contra ella. La humillaba. La sometía. Y golpe tras golpe. Después de un mes, siempre bajo amenaza, Javier viajó con María al Distrito Federal y la hospedó en un hotel localizado cerca de la estación Pino Suárez del Metro, de donde Javier la asacaba para que se prostituyera en La Merced y cercanías, como Anillo de Circunvalación. Un día María quiso huir, pero Javier, que no dejaba de vigilarla, descubrió sus intenciones y la golpeó y le restregó: “Tú trabajas para mí y me tienes que entregar todo el dinero que ganas. No te mandas sola”. La rebeldía de María ocasionó que el padrote la llevara a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), y la embarcó en un camión, pero la adolescente pidió al chofer que

la bajara, después de que el camión avanzó unos kilómetros, y abordó el Metro y descendió en la estación Salto del Agua, donde pidió auxilio a un par de policías.

***

Los agentes de investigación, comisionados por la Fiscalía para Delitos Sexuales, arribaron al hotel Prado Floresta y entrevistaron al administrador, quien, a instancia de los visitantes, los acompañó al cuarto número 211, cuya puerta tocaron varias veces, sin lograr su objetivo. Y en voz alta se identificaron como investigadores, y enseguida escucharon el ruido metálico que produce el deslizamiento de un cerrojo, de modo que, describe el reporte, previa autorización del encargado del hotel, tuvieron que forzar las hojas de madera y sólo así lograron traspasar el umbral. Y pronto divisaron una figura masculina, de playera color café, que pretendía saltar por la ventana. Era Javier. Estaba acompañado de Mayté y Lucinda, las mismas mujeres que el padrote prostituía y utilizaba como custodias de María. El reporte de la policía detalla que, de acuerdo con el testimonio de María, tanto ésta como Lucinda y Mayté, son originarias de Honduras y que “las tres credenciales de elector, conseguidas por Javier para que trabajaran en hoteles y no tener problemas migratorios, son falsas”. Javier y Lucinda fueron consignados “como probables responsables de los delitos de trata de persona y corrupción de menores”. pm


30

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Política

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Editor: Francisco Garduño

rumbo a la presidencial

política@mileniodiario.com.mx

Cuestiona la fórmula que propuso Creel y llama a esperar los tiempos, es decir, mediados de diciembre

Entrevista con Ifigenia Martínez

Podar tapados no es la vía: Cordero El titular de Hacienda se declara abierto a escuchar planteamientos

en materia presupuestaria, como los de Conago, siempre y cuando se garanticen 600 mil millones de pesos de recaudación por ISR, IETU e IVA paola garcía/archivo

„ claves

QuerétarouEstrella Álvarez

E

l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, consideró que frente a las propuestas de algunos panistas, como Santiago Creel, de reducir la cantidad de aspirantes a la candidatura presidencial, todos los militantes tienen derecho a sus legítimas aspiraciones. “Todo mundo tiene derecho”, aseguró el titular de Hacienda al acudir al segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, por lo que consideró inviable el recorte de la lista. El funcionario federal también reiteró que no dejará su cargo, sino que esperará a que se definan los procesos al interior del PAN, lo que será a mediados de diciembre. “Como lo he manifestado, yo estoy atento a los tiempos que determine la ley o el Partido Acción Nacional y habrá que esperar que se definan las reglas del juego y ahí estaremos.” Dijo que todo se definirá en cinco meses, y será en esa fecha cuando se conozcan a quienes realmente se registrarán como aspirantes a dicho cargo público, que se elegirá hasta el próximo año. El funcionario mencionó que todos los aspirantes deben esperar los tiempos partidistas, puesto que

Adelantado

qEl pasado 11 de julio Santiago Creel anunció que dejaba el Senado para contender por la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia de la República y pidió a los demás aspirantes de su partido hacer lo mismo

qEn una reunión con simpati-

zantes del movimiento México Adelante, Creel dijo que no buscará la postulación escudándose en fueros y privilegios, por lo que a partir de ese día arrancaba su campaña.

qAl acto asistieron diversos

panistas como Manuel Clouthier, Ignacio Loyola y Federico Döring, entre otros.

qEn entrevista con Ciro Gómez

Acudió al segundo Informe de Gobierno del edil de Querétaro

Nunca se habló de quitar a nadie: Romero

....y panistas dejaron la decisión en el aire MéxicouDaniel Venegas

L

a cúpula panista, encabezada por Felipe Calderón, ratificó la necesidad de reducir el número de precandidatos a la presidencial del próximo año, aunque será finalmente una

decisión que deberán tomar los mismos aspirantes. Ayer, los panistas realizaron por segundo día consecutivo una reunión a puerta cerrada para analizar los errores de las campañas de este año y proyectar los cambios necesarios de cara a 2012.

La secretaria general panista, Cecilia Romero, reveló que durante el encuentro se analizó el tema de que en ese partido hay siete aspirantes a la candidatura presidencial y existe la necesidad de reducir el número, pero que este asunto será abordado posteriormente con aquellos que han manifestado su interés de participar en al contienda interna “Nunca se dijo: de los que están ahorita hay que quitar a estos y a estos. Sí se habló del asunto. Se ratificó que efectivamente había que reducir el número, pero que evidentemente todo va a depen-

política 31

Leyva para Radio Fórmula, el panista señaló que él no quiere cambiar la ley ni adelantar los tiempos “para tener algún cambio en las leyes electorales”, pues “en los dos partidos de oposición prácticamente ya tienen candidatos, en los hechos no formalmente, ellos siguen recorriendo el país sin la atadura de ser representantes populares”.

der de una serie de pláticas que se tengan con ellos y de una definición política que cada quien vaya tomando. Se tocó el tema, pero no en cuestión de definiciones o de cortar a alguien”, aseguró. Romero dijo que el elemento más importante del cónclave panista fue “la puesta al día de las estrategias de coordinación entre el partido y el gobierno, la afinación de los procesos a seguir rumbo a la elección de 2012, el análisis, no sólo la elección presidencial, sino las concurrentes”. Señaló que también se habló de los actores importantes o relevantes

“la ley es muy clara, las campañas internas de los partidos inician en la tercera semana de diciembre, adelantarlo ¿para qué?, los tiempos son muy claros, hasta la tercera semana de diciembre y hay que respetar los tiempos establecidos por la ley”. Por otra parte, el secretario de Hacienda dijo que el gobierno federal está dispuesto a escuchar las iniciativas en materia de presupuesto, siempre que se garantice la recaudación de 600 mil millones de pesos, obtenidos con impuestos como el ISR, IETU e IVA. Entrevistado antes del acto del presidente municipal de Querétaro, se refirió a las propuestas de la Conferencia Nacional de Gobernadores en materia de impuestos y exigió responsabilidad a los gobiernos más endeudados. Aseguró que hay tiempo para discutir el presupuesto para 2012 y que el gobierno federal está en la disposición de escuchar cualquier sugerencia que fortalezca las finanzas públicas del país, pero pidió ser muy responsables al hablar del sistema de recaudación de México. Con esos 600 mil millones de pesos de los impuestos sobre la renta (ISR), empresarial a tasa única (IETU) y al valor agregado (IVA) “construimos carreteras, hospitales, escuelas, de eso es lo que estamos hablando”, enfatizó. El funcionario puso como ejemplo que Europa tiene problemas porque debilitó su sistema tributario y por eso el tema debe analizarse con cuidado.pm Con información de Notimex

a escala nacional o estatal que deberían concurrir en estos procesos, así como la estrategia de campaña, en términos generales. El próximo lunes, durante la reunión de la Comisión Política del CEN panista, la reducción del número de competidores en la contienda interna será abordado con los aspirantes a la candidatura presidencial, quienes también acudirán al encuentro. Por la noche, el CEN panista informó que los principales acuerdos de su reunión fueron: refrendar la unidad del partido, su organización y afinar estrategias para 2012. pm

reportaje: por Liliana Padilla sara escobar

disparos Los constantes

Es más peligroso que repita PAN a que vuelva PRI

De 2005 a la fecha, en 20 estados de la 1 Asegura que el República no proyecto más viable ha cambiado en 2012 es el que el color de su lidera López Obrador gobierno u

mónica gonzález

México Hugo Hernández Ramos

El futuro

Pierde PRI 4 millones de gobernados en seis años En el último sexenio ha incrementado de 16 a 19 las gubernaturas bajo su control, pero ha perdido Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora, que representan casi 15 millones de mexicanos

E

n seis años el PRI ha incrementado de 16 a 19 las gubernaturas bajo su control, pero ha perdido cuatro estados: Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora, que en conjunto representan casi 15 millones de mexicanos. En contraste, en los últimos seis años ha ganado seis entidades que estaban gobernadas por el PAN como Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tlaxcala, Nayarit y, Zacatecas, que estaba en manos perredistas. Esos estados suman apenas un total de 11 millones 294 gobernados, con lo que el PRI ha perdido de 2005 a la fecha cuatro millones de mexicanos gobernados bajo sus siglas. De 2005 a la fecha, en 20 estados de la República no ha cambiado el color de su gobierno, en tanto que 12 han vivido procesos de transición. En 2005 sólo Nayarit tenía un gobierno de coalición. Tras las elecciones de 2010, son

tres los estados gobernados por una alianza PAN-PRD. Tras los triunfos electorales del pasado 3 de julio, el PRI anticipó que serían la antesala de la victoria en las elecciones presidenciales de 2012. Sin embargo el PRI ya gobernaba los tres estados en disputa: Coahuila, Nayarit y el Estado de México. La gran derrota priista ocurrió en 2010 cuando a través de frentes opositores, PAN y PRD le arrebataron Sinaloa, Puebla y Oaxaca; significativos, debido a que esos dos últimos ocupan el quinto y octavo lugar con mayor padrón electoral de acuerdo con cifras del Instituto Federal Electoral. Puebla se ubica por debajo del Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Veracruz, con cuatro millones 50 mil ciudadanos inscritos. En tanto, Oaxaca se coloca tras Michoacán y Nuevo León con 2 millones 700 mil. En 2005, el año antesala de los comicios presidenciales, el PRI tenía bajo su control las gubernaturas

En 2012, además de las presidenciales, estarán en juego dos estados que ocupan los primeros lugares con mayor padrón electoral: Jalisco y el DF

en 16 estados: Sonora, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Durango, Puebla, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Colima y el Estado de México. Además, ganó Nayarit que gobernaba una alianza PAN-PRD. En 2006 ratificó las que gobernaba, pero en 2007 arrebató Yucatán al PAN. Para 2009 sumó San Luis Potosí y Querétaro. En 2010 ganó también Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas, pero entregó Sinaloa, Oaxaca y Puebla a la oposición. De acuerdo con un conteo sobre el total de gobernados con los siete estados que, a diferencia de 2005, ahora gobierna el PRI, el número apenas llega a los 11 millones 300 mil habitantes, casi el equivalente al padrón del Estado de México que suma 10 millones 619 mil mexiquenses. El PAN ganó entre 2005 y 2011 Sonora y Baja California Sur; el primero al PRI y el segundo al PRD, que en conjunto suman tres millones 200 mil nuevos ciudadanos gobernados por administraciones panistas. Pero en los últimos seis años entregó Aguascalientes, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Nayarit. El PRD también perdió dos gobiernos en los últimos seis años: Baja California Sur y Zacatecas. En 2012, además de las elecciones presidenciales, estarán en juego dos estados que ocupan los primeros lugares con mayor padrón electoral según el IFE: Jalisco y el Distrito Federal con 5 millones 500 mil ciudadanos y 7 millones 626 mil, respectivamente. pm

E

s más peligroso que repita el PAN a que regrese el PRI a la Presidencia de la República, indicó la diputada del PT Ifigenia Martínez, quien consideró un riesgo establecer una alianza con Acción Nacional para las elecciones de 2012, pues destacó que la izquierda cuenta con un “candidato propio”. —¿Qué opina de la “alternancia” en el poder en 2000, y el posible retorno del PRI a la Presidencia de la República? —La sustitución de los personajes del PRI, de su último presidente, Ernesto Zedillo, quien culmina las privatizaciones y sobre todo la apertura económica y financiera al exteriorporlosnuevospersonajesdel PAN, Fox y Calderón, efectivamente significaron la alternancia del poder político, pero de ninguna manera un cambio para orientar el rumbo económico y social del país. Por el contrario, han significado la continuidad y con ello el subdesarrollo económico y el deterioro social. “Mediáticamente se ha ido creando la percepción de que es inevitable el regreso del PRI; esto es falso. Ni siquiera los resultados recientes de las elecciones en Coahuila, Nayarit y el Edomex abonan esta idea. “El nivel de insatisfacción social por los malos gobiernos de PRI y PAN es visible, así que sólo la falta de equidad y la manipulación electoral explican resultados como los que acabamos de ver en el Estado de México. Pero el país está en una situación límite y no basta ya con una nueva alternancia. “No hay duda que si no hay división en la izquierda el próximo presidente puede ser Andrés Manuel López Obrador, quién ha hecho un trabajo consistente en todo el país. “ —¿Hay cuadros políticos de izquierda en México? —Tenemos muchos cuadros en la izquierda. Y en el caso de la Presidencia de la República para mí no hay duda que el proyecto más consistente lo representa el de López Obrador, aunque también ha declarado sus aspiraciones el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. “Lo que tendremos que hacer en los próximos meses es fijar y

La diputada por el PT sumar posiciones, no contrastarlas. Dejar de lado las diferencias tácticas y privilegiar las coincidencias ideológicas. Primero los principios, luego las personas y los grupos. Necesitamos asegurar un clima de entendimiento y colaboración entre los tres partidos de izquierda —PT, PRD y Convergencia— para ir fuertes a 2012.” —¿Cabría la posibilidad de una alianza con el PAN de cara a las elecciones presidenciales del 2012? —No. Las alianzas deben basarse en los principios, los objetivos y las coincidencias en las plataformas políticas y los postulados programáticos. No en acuerdos coyunturales que den la ilusión del triunfo político, que no lo es cuando quien llega al poder no gobierna para cumplir las demandas populares. Lo importante es fortalecer la alianza de la izquierda. “Las alianzas con la derecha están por completo descartadas porque así lo ha manifestado la mayoría de la base izquierdista, convencida que no se puede ser aliado de quien se contrapone a sus legítimas demandas y en realidad tiene intereses contrapuestos. “Tenemos mucho en contra, la guerra sucia persistente desde 2006, el partidismo de las televisoras, los recursos gubernamentales. Pero contamos con la gente que quiere un cambio real y eso permite alentar esperanzas de que en 2012 repetiremos la hazaña de 2006 y de 1988. Pero ahora más concientes y mejor organizados.” Finalmente, la diputada reflexiona sobre las posibilidades que tiene la izquierda para ganar las elecciones presidenciales: “Los hechos demuestran que la izquierda en todo el mundo, pero particularmente en América Latina, está en su mejor momento. Aquí en México está claro que tenemos una gran oportunidad frente al fracaso evidente de los gobiernos, tanto del PAN como del PRI”. pm


30

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Política

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Editor: Francisco Garduño

rumbo a la presidencial

política@mileniodiario.com.mx

Cuestiona la fórmula que propuso Creel y llama a esperar los tiempos, es decir, mediados de diciembre

Entrevista con Ifigenia Martínez

Podar tapados no es la vía: Cordero El titular de Hacienda se declara abierto a escuchar planteamientos

en materia presupuestaria, como los de Conago, siempre y cuando se garanticen 600 mil millones de pesos de recaudación por ISR, IETU e IVA paola garcía/archivo

„ claves

QuerétarouEstrella Álvarez

E

l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, consideró que frente a las propuestas de algunos panistas, como Santiago Creel, de reducir la cantidad de aspirantes a la candidatura presidencial, todos los militantes tienen derecho a sus legítimas aspiraciones. “Todo mundo tiene derecho”, aseguró el titular de Hacienda al acudir al segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, por lo que consideró inviable el recorte de la lista. El funcionario federal también reiteró que no dejará su cargo, sino que esperará a que se definan los procesos al interior del PAN, lo que será a mediados de diciembre. “Como lo he manifestado, yo estoy atento a los tiempos que determine la ley o el Partido Acción Nacional y habrá que esperar que se definan las reglas del juego y ahí estaremos.” Dijo que todo se definirá en cinco meses, y será en esa fecha cuando se conozcan a quienes realmente se registrarán como aspirantes a dicho cargo público, que se elegirá hasta el próximo año. El funcionario mencionó que todos los aspirantes deben esperar los tiempos partidistas, puesto que

Adelantado

qEl pasado 11 de julio Santiago Creel anunció que dejaba el Senado para contender por la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia de la República y pidió a los demás aspirantes de su partido hacer lo mismo

qEn una reunión con simpati-

zantes del movimiento México Adelante, Creel dijo que no buscará la postulación escudándose en fueros y privilegios, por lo que a partir de ese día arrancaba su campaña.

qAl acto asistieron diversos

panistas como Manuel Clouthier, Ignacio Loyola y Federico Döring, entre otros.

qEn entrevista con Ciro Gómez

Acudió al segundo Informe de Gobierno del edil de Querétaro

Nunca se habló de quitar a nadie: Romero

....y panistas dejaron la decisión en el aire MéxicouDaniel Venegas

L

a cúpula panista, encabezada por Felipe Calderón, ratificó la necesidad de reducir el número de precandidatos a la presidencial del próximo año, aunque será finalmente una

decisión que deberán tomar los mismos aspirantes. Ayer, los panistas realizaron por segundo día consecutivo una reunión a puerta cerrada para analizar los errores de las campañas de este año y proyectar los cambios necesarios de cara a 2012.

La secretaria general panista, Cecilia Romero, reveló que durante el encuentro se analizó el tema de que en ese partido hay siete aspirantes a la candidatura presidencial y existe la necesidad de reducir el número, pero que este asunto será abordado posteriormente con aquellos que han manifestado su interés de participar en al contienda interna “Nunca se dijo: de los que están ahorita hay que quitar a estos y a estos. Sí se habló del asunto. Se ratificó que efectivamente había que reducir el número, pero que evidentemente todo va a depen-

política 31

Leyva para Radio Fórmula, el panista señaló que él no quiere cambiar la ley ni adelantar los tiempos “para tener algún cambio en las leyes electorales”, pues “en los dos partidos de oposición prácticamente ya tienen candidatos, en los hechos no formalmente, ellos siguen recorriendo el país sin la atadura de ser representantes populares”.

der de una serie de pláticas que se tengan con ellos y de una definición política que cada quien vaya tomando. Se tocó el tema, pero no en cuestión de definiciones o de cortar a alguien”, aseguró. Romero dijo que el elemento más importante del cónclave panista fue “la puesta al día de las estrategias de coordinación entre el partido y el gobierno, la afinación de los procesos a seguir rumbo a la elección de 2012, el análisis, no sólo la elección presidencial, sino las concurrentes”. Señaló que también se habló de los actores importantes o relevantes

“la ley es muy clara, las campañas internas de los partidos inician en la tercera semana de diciembre, adelantarlo ¿para qué?, los tiempos son muy claros, hasta la tercera semana de diciembre y hay que respetar los tiempos establecidos por la ley”. Por otra parte, el secretario de Hacienda dijo que el gobierno federal está dispuesto a escuchar las iniciativas en materia de presupuesto, siempre que se garantice la recaudación de 600 mil millones de pesos, obtenidos con impuestos como el ISR, IETU e IVA. Entrevistado antes del acto del presidente municipal de Querétaro, se refirió a las propuestas de la Conferencia Nacional de Gobernadores en materia de impuestos y exigió responsabilidad a los gobiernos más endeudados. Aseguró que hay tiempo para discutir el presupuesto para 2012 y que el gobierno federal está en la disposición de escuchar cualquier sugerencia que fortalezca las finanzas públicas del país, pero pidió ser muy responsables al hablar del sistema de recaudación de México. Con esos 600 mil millones de pesos de los impuestos sobre la renta (ISR), empresarial a tasa única (IETU) y al valor agregado (IVA) “construimos carreteras, hospitales, escuelas, de eso es lo que estamos hablando”, enfatizó. El funcionario puso como ejemplo que Europa tiene problemas porque debilitó su sistema tributario y por eso el tema debe analizarse con cuidado.pm Con información de Notimex

a escala nacional o estatal que deberían concurrir en estos procesos, así como la estrategia de campaña, en términos generales. El próximo lunes, durante la reunión de la Comisión Política del CEN panista, la reducción del número de competidores en la contienda interna será abordado con los aspirantes a la candidatura presidencial, quienes también acudirán al encuentro. Por la noche, el CEN panista informó que los principales acuerdos de su reunión fueron: refrendar la unidad del partido, su organización y afinar estrategias para 2012. pm

reportaje: por Liliana Padilla sara escobar

disparos Los constantes

Es más peligroso que repita PAN a que vuelva PRI

De 2005 a la fecha, en 20 estados de la 1 Asegura que el República no proyecto más viable ha cambiado en 2012 es el que el color de su lidera López Obrador gobierno u

mónica gonzález

México Hugo Hernández Ramos

El futuro

Pierde PRI 4 millones de gobernados en seis años En el último sexenio ha incrementado de 16 a 19 las gubernaturas bajo su control, pero ha perdido Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora, que representan casi 15 millones de mexicanos

E

n seis años el PRI ha incrementado de 16 a 19 las gubernaturas bajo su control, pero ha perdido cuatro estados: Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora, que en conjunto representan casi 15 millones de mexicanos. En contraste, en los últimos seis años ha ganado seis entidades que estaban gobernadas por el PAN como Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tlaxcala, Nayarit y, Zacatecas, que estaba en manos perredistas. Esos estados suman apenas un total de 11 millones 294 gobernados, con lo que el PRI ha perdido de 2005 a la fecha cuatro millones de mexicanos gobernados bajo sus siglas. De 2005 a la fecha, en 20 estados de la República no ha cambiado el color de su gobierno, en tanto que 12 han vivido procesos de transición. En 2005 sólo Nayarit tenía un gobierno de coalición. Tras las elecciones de 2010, son

tres los estados gobernados por una alianza PAN-PRD. Tras los triunfos electorales del pasado 3 de julio, el PRI anticipó que serían la antesala de la victoria en las elecciones presidenciales de 2012. Sin embargo el PRI ya gobernaba los tres estados en disputa: Coahuila, Nayarit y el Estado de México. La gran derrota priista ocurrió en 2010 cuando a través de frentes opositores, PAN y PRD le arrebataron Sinaloa, Puebla y Oaxaca; significativos, debido a que esos dos últimos ocupan el quinto y octavo lugar con mayor padrón electoral de acuerdo con cifras del Instituto Federal Electoral. Puebla se ubica por debajo del Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Veracruz, con cuatro millones 50 mil ciudadanos inscritos. En tanto, Oaxaca se coloca tras Michoacán y Nuevo León con 2 millones 700 mil. En 2005, el año antesala de los comicios presidenciales, el PRI tenía bajo su control las gubernaturas

En 2012, además de las presidenciales, estarán en juego dos estados que ocupan los primeros lugares con mayor padrón electoral: Jalisco y el DF

en 16 estados: Sonora, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Durango, Puebla, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Colima y el Estado de México. Además, ganó Nayarit que gobernaba una alianza PAN-PRD. En 2006 ratificó las que gobernaba, pero en 2007 arrebató Yucatán al PAN. Para 2009 sumó San Luis Potosí y Querétaro. En 2010 ganó también Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas, pero entregó Sinaloa, Oaxaca y Puebla a la oposición. De acuerdo con un conteo sobre el total de gobernados con los siete estados que, a diferencia de 2005, ahora gobierna el PRI, el número apenas llega a los 11 millones 300 mil habitantes, casi el equivalente al padrón del Estado de México que suma 10 millones 619 mil mexiquenses. El PAN ganó entre 2005 y 2011 Sonora y Baja California Sur; el primero al PRI y el segundo al PRD, que en conjunto suman tres millones 200 mil nuevos ciudadanos gobernados por administraciones panistas. Pero en los últimos seis años entregó Aguascalientes, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Nayarit. El PRD también perdió dos gobiernos en los últimos seis años: Baja California Sur y Zacatecas. En 2012, además de las elecciones presidenciales, estarán en juego dos estados que ocupan los primeros lugares con mayor padrón electoral según el IFE: Jalisco y el Distrito Federal con 5 millones 500 mil ciudadanos y 7 millones 626 mil, respectivamente. pm

E

s más peligroso que repita el PAN a que regrese el PRI a la Presidencia de la República, indicó la diputada del PT Ifigenia Martínez, quien consideró un riesgo establecer una alianza con Acción Nacional para las elecciones de 2012, pues destacó que la izquierda cuenta con un “candidato propio”. —¿Qué opina de la “alternancia” en el poder en 2000, y el posible retorno del PRI a la Presidencia de la República? —La sustitución de los personajes del PRI, de su último presidente, Ernesto Zedillo, quien culmina las privatizaciones y sobre todo la apertura económica y financiera al exteriorporlosnuevospersonajesdel PAN, Fox y Calderón, efectivamente significaron la alternancia del poder político, pero de ninguna manera un cambio para orientar el rumbo económico y social del país. Por el contrario, han significado la continuidad y con ello el subdesarrollo económico y el deterioro social. “Mediáticamente se ha ido creando la percepción de que es inevitable el regreso del PRI; esto es falso. Ni siquiera los resultados recientes de las elecciones en Coahuila, Nayarit y el Edomex abonan esta idea. “El nivel de insatisfacción social por los malos gobiernos de PRI y PAN es visible, así que sólo la falta de equidad y la manipulación electoral explican resultados como los que acabamos de ver en el Estado de México. Pero el país está en una situación límite y no basta ya con una nueva alternancia. “No hay duda que si no hay división en la izquierda el próximo presidente puede ser Andrés Manuel López Obrador, quién ha hecho un trabajo consistente en todo el país. “ —¿Hay cuadros políticos de izquierda en México? —Tenemos muchos cuadros en la izquierda. Y en el caso de la Presidencia de la República para mí no hay duda que el proyecto más consistente lo representa el de López Obrador, aunque también ha declarado sus aspiraciones el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. “Lo que tendremos que hacer en los próximos meses es fijar y

La diputada por el PT sumar posiciones, no contrastarlas. Dejar de lado las diferencias tácticas y privilegiar las coincidencias ideológicas. Primero los principios, luego las personas y los grupos. Necesitamos asegurar un clima de entendimiento y colaboración entre los tres partidos de izquierda —PT, PRD y Convergencia— para ir fuertes a 2012.” —¿Cabría la posibilidad de una alianza con el PAN de cara a las elecciones presidenciales del 2012? —No. Las alianzas deben basarse en los principios, los objetivos y las coincidencias en las plataformas políticas y los postulados programáticos. No en acuerdos coyunturales que den la ilusión del triunfo político, que no lo es cuando quien llega al poder no gobierna para cumplir las demandas populares. Lo importante es fortalecer la alianza de la izquierda. “Las alianzas con la derecha están por completo descartadas porque así lo ha manifestado la mayoría de la base izquierdista, convencida que no se puede ser aliado de quien se contrapone a sus legítimas demandas y en realidad tiene intereses contrapuestos. “Tenemos mucho en contra, la guerra sucia persistente desde 2006, el partidismo de las televisoras, los recursos gubernamentales. Pero contamos con la gente que quiere un cambio real y eso permite alentar esperanzas de que en 2012 repetiremos la hazaña de 2006 y de 1988. Pero ahora más concientes y mejor organizados.” Finalmente, la diputada reflexiona sobre las posibilidades que tiene la izquierda para ganar las elecciones presidenciales: “Los hechos demuestran que la izquierda en todo el mundo, pero particularmente en América Latina, está en su mejor momento. Aquí en México está claro que tenemos una gran oportunidad frente al fracaso evidente de los gobiernos, tanto del PAN como del PRI”. pm


32 política

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

tragaluz:

José Ángel Córdova Villalobos secretario de Salud

por Fernando del Collado

“guAnajuato NO es pan comido ahorita” Ve muy bien a los cuatro suspirantes, “gente muy consciente y equilibrada”, y considera a Vicente Fox un guanajuatense muy distinguido; resalta que la política lo ha hecho “más tolerante”

L

a medicina lo ha hecho más humano y la política más tolerante. Fuerte y sano, ya se desmarca del gabinete para tomar los caminos a su natal Guanajuato. Quiere ser el mejor gobernador que hayan tenido. ¿Todo bien doctor? Sí. Sí muy bien. ¿Peso, edad y presión arterial? Todo controlado, mucho ánimo, un espíritu echado para delante. ¿Sano como la leche Liconsa? Creo que sí. En los estudios que me he hecho, todo ha salido bien. ¿Fuerte como un yunque? Fuerte, fuerte. ¿De la próstata, cómo vamos? Muy bien: perfecto mi antígeno. ¿Por cierto, cómo andan de bilis en el gabinete? Pues bien. Creo que dentro del ambiente, que es un poco más complicado, el trato es bastante cordial. ¿Los cuatro suspirantes sanos y en forma? Yo los veo muy bien. ¿Ninguna adicción que tratar? No. No creo. ¿Ni traumatismo por el poder? No, tampoco. Creo que es gente muy consciente, muy equilibrada. A propósito, ¿es cierto que los corajes provocan piedras biliares? No, no tiene nada que ver. Es un mito eso. ¿Qué las provoca? Las provoca una alteración en el equilibrio entre los tres componentes sólidos de la bilis. ¿Y eso ya se lo advirtió al Presidente? Pues no tiene nada que ver con los corajes. ¿Por qué lo hacen enojar tanto, oiga? Bueno, creo que él ejerce de una manera muy profesional su responsabilidad… no es que lo hagamos enojar, es que quisiera, como jefe de la nación, que todo funcionara muy bien. ¿Y le hacen caso? Por supuesto. Siempre, es nuestro jefe. ¿Usted lo obedeció en todo? Siempre, siempre. Gracias a él estoy donde estoy. ¿Incluso en lo que no estaba de acuerdo? Bueno, cuando pudiera no estar de acuerdo se lo expreso. Pero si es una instrucción, lo hago. ¿Nos dirá usted que fue leal? Con él, siempre. ¿Y él dirá lo mismo?

OCTAVIO HOYOS

Pues creo que sí. Porque lo que he mostrado siempre es esa lealtad total con él. A todo esto, ¿por qué no se animó a la Presidencia? No creo que sea cuestión de ánimo o no ánimo, habría que ver las condiciones. ¿Pensará que el país tiene un cáncer incurable? No, por supuesto que no. Yo tengo una gran esperanza en México y va en progreso, va muy bien. Claro que puede estar mejor, pero vamos por buen camino. ¿O qué, no es panista? Sí. Sí soy, por supuesto. ¿De cuáles? Panista de los panistas. En fin, con tan buenas credenciales, ¿no era mejor apostarle a algún organismo internacional? También hay esas posibilidades, pero por el momento mi decisión ha sido buscar servir a mi estado. Aprovechando, ¿cuándo dejará la Secretaría? A fines de septiembre. ¿Ningún desvió de recursos? Hemos tenido auditorías frecuentes y en todo hemos cumplido de manera muy transparente. ¿Ningún uso electoral? No. Eso sí hemos tenido muchísimo cuidado que no se haga, porque es lo primero que pedimos. ¿Miente el PRI? ¡No bueno, yo creo que no tienen ninguna evidencia! Al contrario, les cambiaría la pregunta pues ellos son los que ejercen los recursos. A propósito, ¿otro guanajuatense en el gobierno lo resiste Guanajuato? Pues creo que sí, ¿no? ¿Y conoce a su estado como para gobernarlo? Creo que sí; sin embargo, siempre habrá que buscar conocerlo mejor, para poder hacer mejor ejercicio de gobierno. A ver, ¿el jardín botánico El Charco del Ingenio está en Celaya o en San Miguel Allende? No sé. ¿Y cuál producto agropecuario de Guanajuato rompió récord de exportación el año pasado? Bueno, son varios lo productos, pero no sé específicamente cuál es el que rompió récord. Hablando de conocimientos don Ángel, ¿qué es ese “Pacto de la Loma”? Fue una plática entre compañeros. Distinguidos compañeros panistas con aspiraciones para la gubernatura. Y bueno se dijo vamos a hacer un ejercicio de reflexión para

ver quién tiene más posibilidades de ser el mejor representante de este grupo. ¿Nombres? Ricardo Sheffield, alcalde de León; Luis Alberto Villarreal, senador, y Javier Usabiaga, diputado. ¿Y con esos amigos piensa ganar? Por supuesto. Son gente muy valiosa, pero además pienso ganar con el resto de los panistas. ¿Qué les ha ofrecido? Que trabajemos todos juntos a favor del estado, ¿Guanajuato es pan comido? No, no. Nada es pan comido ahorita. En estas épocas hay que luchar para ganar la confianza y los votos de la gente. ¿Y usted será un gobernador de avanzada, supongo? Pues espero primero llegar a serlo y después trataré de ser lo mejor que ha tenido Guanajuato. ¿Transparente como el acceso a la información pública estatal? La transparencia es una obligación, así como es la honestidad, la honradez y el trabajo comprometido. ¿Sin empresas fantasmas? Bueno, trabajaré mucho con las empresas: debemos promo-

disparos Sobre sus aspiraciones

“Pues primero llegar a serlo y después tratar de ser lo mejor que ha tenido Guanajuato” cionar y motivar que haya más inversión. ¿Sin prestanombres? Eso nunca lo he hecho. No, no estoy de acuerdo con esa situación. ¿Entre sus promesas estará fiscalizar a su antecesor? Mi misión va ser trabajar hacia adelante. Hay otras instancias que eventualmente están haciendo siempre fiscalizaciones. Yo no voy a meterme en eso. ¿Y a los Bribiesca? Tampoco me corresponde. Insisto, uno tiene que ejercer la función que le corresponde. ¿De alguna forma hay que contener a Fox, no?

¿Por qué? Es un guanajuatense muy distinguido que es parte de la historia de México también. Algunos dicen que está hablando de más Bueno, tiene sus derechos ciudadanos que son perfectamente respetables. ¿Por cierto, tiene cura? Yo no creo que esté enfermo. La verdad lo veo muy bien. Volvamos, ¿qué usted fue muy aplicado desde jovencillo? Pues sí. Me gustaba tratar de obtener los mejores lugares en el grupo. Puros premios en su carrera ¡Bendito sea Dios! Me ha ido bien. Hasta la Legión de Honor Ese fue un reconocimiento que he apreciado mucho, por el cariño que tengo por Francia, por todo lo que me brindó en mi formación. ¿En verdad es muy honorable? No sé. La gente es quien lo puede decir. Yo trato de tener un comportamiento lo mejor que puedo. ¿Será tan honorable como Oliva? Pues yo espero serlo. ¿Distinguidos miembros del Yunque? Yo no soy miembro, ni conozco realmente la organización. No podría hablar de ella. ¿Y la medicina lo ha hecho más humano o le ha dado más prejuicios? Me ha hecho más humano. El ejercicio de la medicina es una oportunidad extraordinaria para estar cerca de lo más profundo de los sentimientos de la persona. ¿Lo ha hecho más tolerante? Sí, parte de la medicina, pero sobre todo la política me ha hecho más tolerante. ¿Con menos fobias? Sí. Hemos aprendido que hay que respetar los derechos de cada persona. ¿No es usted también de los asquitos? No le tengo asco a nadie no discrimino a nadie. Respeto a todo el mundo. ¿Ya le quedó claro que VIH es sólo un virus? Sí, claro. Yo he sido una de las gentes que más ha trabajado, insisto, por erradicar la discriminación y realmente hemos visto grandes avances en VIH en México. Volvamos, ¿qué penas le aquejan a un doctor? Bueno, la preocupación por la salud de los pacientes, por la misma familia. En el otro ámbito, la pobreza que pueda existir todavía en el país. ¿Y cuál es el colmo de un doctor? Pues a veces el que se enferme la gente muy cercana, porque ahí hasta se bloquea uno y no tienes las respuestas correctas en ocasiones. ¿Pensé que iba decir que tener como esposa a una mujer de nombre Dolores? No, no. Mi esposa se llama Gabriela y además es una artista y ha sido un complemento extraordinario para mí. ¡Un apoyo sensacional! pm


33 política

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

cimacnoticias por Sofía Noriega, corresponsal

Periodismo con perspectiva de género www.cimacnoticias.com ESCRÍBENOS: cimac@laneta.apc.org

cuartoscuro/archivo

Violaciones en Castaños todavía están impunes A cinco años de que 14 trabajadoras de esta comunidad de Coahuila fueran agredidas por militares, su caso casi llega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

E

l Golfo Pérsico está desierto. Hace un año, este salón de baile en la zona de tolerancia de Castaños, Coahuila, cerró por la ola de violencia del crimen organizado. Ahí trabajaban 14 mujeres que el 11 de julio de 2006 fueron violadas por unos 20 militares que habían sido asignados a tareas de vigilancia electoral en esa localidad, entre ellos el subteniente Norberto Carlos Francisco Vargas, sentenciado a 18 años de cárcel, pero quien está prófugo de la justicia. De las 14 víctimas, dos de ellas se autoemplearon, tres se casaron, dos fueron capacitadas en computación y dos más trabajan en bares de Monclova. Las cinco restantes se fueron a vivir a otras ciudades con el apoyo de sus familias. Ludivina Hernández tuvo a una hija producto de la violación y declinó iniciar cualquier trámite de pensión alimenticia, porque no quiso que se generaran derechos y obligaciones para su agresor. Para ella y las otras 13 mujeres el daño emocional llegó para quedarse. “Quizá lo que aprendieron fue su valía como mujeres y ciudadanas con derecho a la justicia”, explica Sandra de Luna, abogada de las ofendidas. “Ellas tenían la creencia de que por ser sexo servidoras no las iban a tomar en cuenta, pero muchos actores sociales se movilizaron como instituciones de gobierno y de la sociedad civil”, recuerda.

Caso emblemático El caso Castaños —como se le conoce a este asunto de violaciones a los derechos humanos de las mujeres— es el primero

en América Latina en el que la justicia civil castigó (aunque de manera parcial) a miembros del Ejército. Sin embargo, acota De Luna, las afectadas no están satisfechas debido a que los inculpados no recibieron las penas máximas y no se tomaron en cuenta todas las agravantes. Hoy, los inculpados y las víctimas esperan el fallo de un juez federal sobre el amparo que interpusieron quienes recibieron condenas por la violación tumultuaria contra estas mujeres en condición de explotación sexual comercial. La abogada aclara que en cuanto se resuelva el amparo, el caso se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a que sólo tres de los 20 militares violadores están en la cárcel mientras que el juicio estuvo plagado de irregularidades. Las anomalías judiciales permitieron que el subteniente Norberto Carlos Francisco Vargas, el militar de mayor rango implicado, esté prófugo de la justicia.

Proceso irregular “A Ludivina Hernández, al igual que a sus compañeras, no se le dio la píldora del día siguiente y como resultado del ataque quedó embarazada”, recuerda Sandra de Luna. Relata que en el trato hacia las víctimas por parte de los agentes de la Fiscalía General de Justicia de Coahuila “no hubo perspectiva de género”, y por el contrario hicieron comentarios “misóginos y despectivos” sobre el ataque a las mujeres. “A una de las que denunció violación

oral el ministerial le respondió que eso en lugar de un delito era un deleite”, cuenta la abogada. De Luna subraya que tras el abuso sexual las circunstancias fueron muy ríspidas para las agredidas, no sólo por parte de las autoridades sino también de los medios de comunicación, los cuales se refirieron a ellas “en forma humillante”, a lo que se sumaron las amenazas de sus agresores. Ante la CIDH, la defensora denunciará los abusos, negligencia y omisiones de la Fiscalía General de Coahuila, el Tribunal Superior de Justicia estatal, la Sedena y el gobierno federal. Sobre la Sedena, la abogada sostiene que ha sido “evidente” la protección que la dependencia ha brindado a dos de sus elementos que no han sido aprehendidos. Y es que de los 20 militares que estuvieron en el centro nocturno El Golfo Pérsico, fueron capturados ocho, pero sólo cuatro recibieron condenas. Omar Alejandro Fuentes Rangel recibió una sentencia de 41 años, pero en segunda instancia la pena se redujo a 15 años. Norberto González Estrada, Rosendo García Jiménez y Casimiro Ortega Hernández

fueron absueltos en segunda instancia. El subteniente Vargas fue absuelto en primera instancia debido a que Wendy, una de las mujeres atacadas, se retractó de sus acusaciones, aunque la defensa de las víctimas hizo valer la primera declaración testimonial. Francisco Vargas fue sentenciado finalmente a 18 años de cárcel, pero no ha sido localizado por las autoridades para cumplimentar la orden de aprehensión. “En la segunda instancia, el tribunal de circuito determinó que Vargas era responsable del delito de violación y el beneficio que le había sido otorgado a través de una sentencia absolutoria en primera instancia por el juez Iradier Huerta Medrano fue revocado”, rememora De Luna. “Norberto estaba trabajando en el Ejército y al momento que se entera de su nueva situación judicial se da a la fuga; ahora es buscado a través de todas las procuradurías en toda la República mexicana”. El militar Juan José Gaitán Santiago, con sentencia de 41 años de prisión por haber participado en seis violaciones, espera ser beneficiado para reducir su condena a través de la resolución de un juez federal. pm


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Foro de precandidatos panistas al gobierno de Michoacán

Se lían a golpes aliados de Cocoa y Marko Cortés MoreliauFrancisco García Davish

E

lcuartoyúltimofororegional Construyamos que realizaba el PAN con sus dos precandidatos al gobierno de Michoacán, Marko CortésyLuisaMaríaCalderón, terminó abruptamente cuando el

oswaldo ramírez/archivo

Ex gobernador de Aguascalientes

Por segunda vez

Expulsa el PAN a Reynoso Femat AguascalientesuJacobo Orenday

P

or segunda vez en menos de un año, el comité directivo del PAN en Aguascalientes determinó expulsar de sus filas al ex gobernador Luis Armando Reynoso. Tras considerar que el ex mandatario no tiene lugar en las filas del blanquiazul, la directiva determinó que sea dado de baja del padrón de miembros activos del partido, así como el cese de sus derechos. Enuncomunicadoladirectivadio a conocer su postura:“Pertenecemos a una institución que está más allá de las personas. Trátese de quien se trate, actuaremos siempre con firmeza para que quien traicione a la sociedad esté fuera de Acción Nacional, como hoy lo está Luis Armando Reynoso Femat”. La nueva expulsión del ex gobernador se da después de que el 22 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el proceso por el que previamente se le había expulsado del PAN quedaba sin sustento al presentar vicios en su tramitación. El 11 de julio, el partido le hizo saber a Reynoso Femat sobre el inicio del nuevo procedimiento instrumentado en su contra, que finalmente concluyó con su expulsión de las filas de Acción Nacional. pm

coordinadordecampañadelprimero, Eduardo García Chavira, arremetió a puñetazos contra Mariano Torres, simpatizante de la hermana del Presidente de la República. La reunión fue convocada por el comité estatal albiazul para conocer las propuestas de sus

prospectos al Ejecutivo estatal en materia de desarrollo económico e infraestructura, con la presencia del secretario general adjunto del CEN, Tomás Trueba, y de unos 600 militantes, en el salón principal de Expo Eventos Alameda. Los seguidores de Marko y Luisa

María arribaron con matracas y pancartas, y se apostaron a los costados del templete principal. Calderón fue la primera en exponer. En su turno, Cortésinterrumpíarecurrentemente su intervención para preguntar a sus simpatizantes:“¿A quién quieren ver saludando en las plazas públicas?”, a lo que sus huestes clamaban al unisonó: “¡Marko, Marko!”. A la quinta arenga, los seguidores de Luisa María no se quedaron atrás, y le gritaron al senador con licencia: “¡Cocoa, Cocoa!, seguido por la exigencia de “¡Propuestas!”. En ese momento, Eduardo García Chavira se desplazó de extremo a extremo del auditorio, se plantó a un costado de Mariano Torres y

nacional 34

sorpresivamente le asestó un par de golpes en el rostro al ex secretario particular del líder partidista Germán Tena y también ex secretario de Asuntos Gubernamentales del comité estatal. MarianoTorresperdióelequilibrio y cayó de espaldas sobre un extintor, el cual se accionó y lanzó polvos entre los porristas. Sobrevinieron empujones entre los seguidores de los dos grupos rivales, pero ya no hubo más golpes, aunque sí insultos y amenazas. MiembrosdelEstadoMayorPresidencial, quienes permanentemente cuidan a Luisa María Calderón, se limitaron a observar la escena y sólo rodearon a Cocoa. pm


35 nacional

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

con pies y cabeza: HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

nelly salas/archivo

Imposible, mando único

CUARTOSCURO/ARCHIVO

Ruy Rendón Leal

Más coordinación

Nombran obispo

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura mexiquense, Horacio Jiménez López, consideró que sin una modificación al artículo 115 constitucional es imposible hablar de la creación de un mando único policiaco en todo el país, pues la normatividad es clara al precisar que es atribución de cada municipio. El legislador mexiquense indicó que lo que sí es un hecho es que las policías municipales de todo el país deben someterse a un sistema de coordinación. “Actualmente el delincuente que roba en Naucalpan se pasa a Tlalnepantla y se hace impune, el sistema de coordinación es una demanda urgente”, agregó.

El papa Benedicto XVI nombró nuevo obispo de Matamoros a Ruy Rendón Leal, quien hasta ahora era obispo prelado de El Salto, informó la oficina de prensa del Vaticano. Rendón Leal nació en la ciudad de Cadereyta de Jiménez, Nuevo León, el 27 de octubre de 1953 y estudió filosofía y teología en el Seminario Mayor de Monterrey. En 1995 obtuvo el título en teología bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1979 y el 28 de septiembre de 2005 fue nombrado obispo prelado de El Salto; actualmente es miembro de la comisión para la Universidad de México.

Luis H. Álvarez

Ancla en el pasado Al participar en la remembranza del “Verano caliente del 86”, cuando Francisco Barrio Terrazas perdió la gubernatura de Chihuahua, Luis H. Álvarez exhortó a los panistas a no anclarse en el pasado, sino prestar la atención en el presente para enfrentar los retos del futuro.

Propuesta del PAN

Otra clasificación El diputado por Irapuato Sixto Zetina Soto presentó una iniciativa que pretende sacar los talk shows de los horarios familiares. La propuesta busca que este tipo de programas sean clasificados como B15 para que su horario de transmisión sea de 9 de la noche a las 5 de la mañana.

El país está expuesto a escenarios de desastre por fenómenos hidrometeorológicos

Critica Segob tardanza cameral en materia de protección civil nelly salas

1 En lo que va del año

nueve estados han tenido declaratorias de emergencia, indica MéxicouMauricio Pérez

M

éxico es un país expuesto a todos los peligros que generan desastre, por lo que es indispensable detener de manera “severa y de golpe” nuevos riesgos, advierte la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza. De ahí que ve al Congreso con la enorme responsabilidad de resolver la Ley General de Protección Civil, propuesta hace más de un año al Legislativo y sobre la cual se empezó a trabajar desde hace cuatro. “Son como los absurdos que ocurren en el país, que cuando está el desastre es punto de acuerdo en todas las cámaras”, con exhortos al Presidente de la República, al secretario de Gobernación, ante el escenario de emergencia y desastre, “pero ahí está una ley que pone solución de fondo para construir realmente formas viables de sustentabilidad en el país, y esa no avanza”, reprocha la funcionaria.

En entrevista con MILENIO, refiere que en lo que va del año nueve estados han tenido ya declaratorias de emergencia, las cuales involucran 238 municipios y 173.69 millones de pesos en suministros. Seis de esas declaratorias siguen vigentes, abarcan 85 municipios y 270 mil 716 personas, y tienen atención del Fondo Nacional de Desastres, el cual tiene autorizados al menos 10 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El territorio nacional está expuesto en más de 90 por ciento

a escenarios de desastre por fenómenos hidrometeorológicos, pero también geológicos y con “un potencial enorme de riesgo alrededor de sismos”, en toda la costa del Pacífico, entre otros, lo cual da una idea de que “no hay lugar seguro en ese sentido alrededor del peligro”. El pronóstico de la actual temporada de lluvias es la presencia de 30 ciclones tropicales y apenas han ocurrido cinco, pero además se esperan declaratorias de emergencia derivadas de heladas, en un país donde existen 19 volcanes activos.

Atlas de riesgo obligatorio Explica que la Ley General de Protección Civil prevé la obligación de contar con atlas de riesgo que tienen que ser observados en los procesos de planeación, a fin de establecer y clasificar de manera dinámica el uso de suelo. Una vez creada esta ley, el propósito será construir indicadores que permitan incorporar mecanismos que atiendan los distintos sectores de los tres órdenes de gobierno. Laura Gurza asegura que si se logran construir estas políticas públicas transversales y “bajarlas culturalmente a una lógica social,

entonces sí estaremos en posibilidades de abatir los viejos riesgos creados y poder frenar los efectos que éstos han producido”. La propuesta de ley está muy avanzada, prácticamente resuelta en términos de proyecto, y falta que la dictaminen las comisiones en la Cámara de Diputados para encauzarla a los plenos. Los legisladores han tardado “muchísimo”, señala, ya que desde marzo de 2010 se presentó la iniciativa en San Lázaro, pero ya que existía un proyecto con una visión distinta que antes había aprobado el Senado, y se trata de conciliar ambas, además de las presentadas por otros diputados y senadores. Sin embargo, la coordinadora general de Protección Civil de Gobernación observa que en el Legislativo “quizá no le han visto el interés y la prioridad que debe tener; son como los absurdos que ocurren en nuestro país, que cuando está el desastre, es punto de acuerdo en todas las cámaras”. En esos casos, refiere, “no se imagina la cantidad de exhortos y puntos de acuerdo que recibo, que reciben el Presidente y el secretario de Gobernación alrededor del escenario de emergencia y desastre, pero ahí está una ley que pone solución de fondo para construir realmente formas viables de sustentabilidad en nuestro país, y esa no avanza”. pm


36

milenio

domingo 17 de Julio de 2011

servicios y pasatiempos el tiempo Hoy en el DF Lluvia

lunes Lluvia

13 21

11 23

MN

MX

°

MN

°

MÉXICO mn mx Acapulco 25 28 Aguascalientes 15 26 Campeche 23 33 Cancún 24 30 Ciudad Juárez 22 37 Chihuahua 18 35 Chilpancingo 17 25 Colima 20 30 Cuernavaca 18 26 Culiacán 26 36 Durango 13 27 Guadalajara 17 27 Guanajuato 16 27 Hermosillo 28 42 La Paz 25 37 León 16 28 Los Cabos 23 36 Mazatlán 25 32 Mérida 23 33 Monterrey 23 35 Morelia 15 25 Oaxaca 15 27 Pachuca 11 20 Puebla 12 22 Puerto Vallarta 26 33 Querétaro 15 23

PRV. T T T L D D T T T T T T T D N T N T T N L T L L T L

Nublado

martes Lluvia

MX

°

Algo nublado

Despejado

REFERENCIAS

MN

°

Saltillo 17 San Luis Potosí 15 Tampico 25 Tepic 17 Tijuana 16 Tlaxcala 10 Toluca 10 Torreón 23 Tuxtla Gutiérrez 21 Veracruz 25 Villahermosa 24 Xalapa 21 Zacatecas 14 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX

13 21

°

32 21 29 32 23 18 19 33 31 31 33 33 24

mn mx 23 33 26 34 24 33 27 38 28 39 18 26 21 32 31 43 25 38 12 19 14 22 23 32

D L L T N T L D T T L L L PRV. D N N N N N D D N N N N

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

2

3

7 12

4

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx 21 32 20 34 14 20

PRV. D D N

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 11 19 10 14 19 29 17 23 16 18 24 28 24 30 19 29 4 8

PRV. N N L T N T L N N

RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 15 27 Johannesburgo 2 15 Londres 14 19 Madrid 13 31 Moscú 20 29 París 15 21 Pekín 23 30 Roma 20 31 Sídney 13 15 Tel Aviv 23 30

PRV. N D L D T L L D N D

5

8

9

13

16

16

18

19

23

14

15

17 20

21

22

24

25

26 27

28

29

30

34

35

36

31

32

33

37

38

39

40

41

42

43

44

45 46

47

HORIZONTALES: 1. Profeta del Antiguo Testamento, hijo de Jared. 4. Piedra preciosa. 7. Pasar la lengua por una cosa. 10. A cuestas. 13. Excite, aliente. 14. Cerveza ligera inglesa. 16. Hilo poco torcido. 17. Tercer hijo de Adán y Eva (Biblia). 18. Coger, agarrar. 20. Hermana religiosa. 22. Valija del correo francés. 23. Arbusto cuya flor es la rosa. 25. Relativo a la zona. 26. Parte interior y superior de la boca.

Teléfonos de interés

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

16/23°C

Hermosillo

Cd. Juárez

28/42°C

22/37°C Torreón

23/33oC 23/35oC

o

Culiacán

13/27 C

26/36oC

Tampico

Zacatecas o

14/24 C

Los Cabos

23/36 C o

27. Cortar la retirada a una tropa. 30. Parte que arranca de otra principal. 34. Patria de San Francisco. 35. Ente. 37. Barro fino vidriado que sirve para hacer platos, tazas, etcétera. 38. Sistema de Ahorro para el Retiro (sigla). 39. Yunque de plateros. 40. Altar. 41. Pérfido, traidor. 44. Labre la tierra con el arado. 45. Relativo a la muela. 46. Voz hebrea que significa: así sea. 47. Sacerdote budista del Tibet y

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

25/29oC SLP o

15/21 C

Tepic

17/32 C o

Mérida

León Guadalajara 16/28oC Pachuca o o 17/27 C Pto. Vallarta 11/20 C o 26/33 C Toluca 10/19oC Puebla Colima DF

OCÉANO PACÍFICO

o

13/21oC 12/22 C

20/30oC

o

25/28 C

23/33oC Campeche

23/33oC

Veracruz

M E N I N A

U R A R A D S S R E R S I E N O N C

Oaxaca

15/27oC

G I R A S N C L O R O

O N N C B E N R I B A V I E L E E L S S I F O A N R A

F U D L A R I O N A C M I U R N P P A

L T O N U X E N F P E R E O S A T P E N I S S S S S A O S A L B N A A R D N A M A

o 24/30 C

24/33oC

Tuxtla Gtz.

21/31oC

sudoku

Mongolia. VERTICALES: 2.PARA Onda en AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS UBICAR la superficie de las aguas. 3. Cabellos blancos. 4. Expresar su Algo Despejado Tormenta Nublado Inestable Lluvia dolor conREFERENCIAS sonidos quejumbronublado sos. 5. Vigésima primera letra del abecedario. 6. Relativo a la mejilla. 8. Tercera nota de la escala musical. 9. Mortífero, mortal. 11. Unidad monetaria de México y de otros países. 12. Planta umbelífera aromática. 14. Cocinan a fuego directo. 15. Tonta, como pasmada. 19. Cortas el pelo al rape. 21. Demente. 22. Ciencia que trata del bien general, y de las acciones humanas. 24. Hogar. 25. Emperador de Ru- Dama atrapada sia. 27. Contraer matrimonio. Naturalmente, cuando se pierde 28. Atrever. 29. Hoguera que la dama suele perderse la partida. usaban para los sacrificios. 31. Es lo que logran las blancas en la Mariguana, planta. 32. Casua- siguiente partida. Tras algunas lidad, desgracia imprevista. 33. escaramuzas, detectan la indeFuente luminosa que produce fensión de la dama negra y acto una luz coherente muy intensa. seguido realizan las maniobras 35. Sala grande. 36. Contendiente, necesarias para atraparla. contrario. 41. Quise, aprecié. 42. Blancas: D. Karatorossian Solución anterior Pronombre personal. 43. Época. Negras: M. Basencyan Laura Torres Martínez Armenia, 2011 F E R N A N

Cancún

Villahermosa

25/31oC

Acapulco

SOLUCIÓN ANTERIOR

1

11

Nieve

ajedrez

6 10

Heladas

Tijuana

°

crucigrama 1

Tormenta

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.d3 b5 6.Ab3 (Apertura española, defensa Morphy) Ae7 7.0-0 d6 8.c3 0-0 9.Cbd2 Ca5 10.Ac2 c5 11.Te1 h6 12.Cf1 Te8 13.Cg3 Af8 14.h3 g6 15.Ch2 Ag7 16.Ae3 Tb8 17.a3 Ae6 18.b4 Cb7 19.Dd2 Rh7 20.d4 Dc7 21.bxc5 dxc5 22.dxe5 Tbd8 23.Dc1 Dxe5 24.Af4 Dxc3 25.e5 Cd5 26.Ad2 Dd4 (Diagrama: la dama negra está a punto de ser atrapada) 27.Cf3 Dxa1 28.Dxa1 Cd6 29.Ce4, rinden negras. Salvador Enríquez Lorca

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

EMERGENCIA: Bomberos 5921 44780 • Cruz Roja Ambulancias 065 • ERUM 5145 5484 • Fugas de gas 5521 2121 • Policía Federal Preventiva 5481 4300 • Autos robados, asaltos y riñas 5625 9000 • Procuraduría social 5209 6666 • Corrralones 5728 9421 • Centro Antirrábico 5796 3770 • Telsangre 01 800 366 2636 • TAXIS: ZONA CENTRO: Delta Empresarial 5367 8855, 5367 9290 • Taxi Radio 5566 0077, 5566 4648 • Eurotax 5643 6722, 1056 9376 • ZONA SUR: Organización de Taxis 5573 1632 • Taxi Elite 5660 1122 • Sitio 133 Xochimilco 5555 5791 • Sitio 147 Tlalpan, de su casa al avión 5573 6857 • Organización de Taxis 5573 1632

Marejada


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

El ángel exterminador

Hugo García Michel

30 AÑOS DE A tres décadas de su surgimiento como canal de videos, MTV ha terminado por devorarse a sí mismo y se ha convertido en todo aquello contra lo que pugnó hace treinta años

V

ideo killed the radio star” (el video mató a la estrella de radio) cantaba el efímero grupo inglés The Buggles en el primer video transmitido por el canal Music Television (MTV), el 1 de agosto de 1981. Fue una fecha trascendente, para bien y sobre todo para mal, porque significó un cambio cualitativo en la manera de apreciar a la música. En adelante, para lograr éxito, prácticamente todo sencillo lanzado al mercado debería contar con su respectivo video. Esto hizo que el público comenzara a fijarse más en las imágenes que en las melodías, lo cual implicó una deseducación del escucha, quien empezó a reparar cada vez menos en el factor esencial de toda canción: su música. A treinta años de su nacimiento, aquella pequeña emisora es hoy todo un emporio que opera canales como Nickelodeon, VH1 y un paquete de servicios digitales que incluye a MTV Jams, MTV Hits, VH1 Soul y VH1 Classic, además de contar con sucursales en nueve regiones del planeta. Su programación ha cambiado sobremanera y ya no es de hecho un canal de videos musicales, sino que ha dado preferencia a otro tipo de emisiones, especialmente los llamados reality shows. Pero ¿cuál fue el mejor momento de MTV, si es que alguna vez hubo tal? Para el señor González, músico y productor, “su época más interesante fue al principio, cuando representaba cierta contracultura. Después, en una vía lógica, se fue desvirtuando como consecuencia del mercantilismo”. Mientras tanto, para el periodista Jorge R. Soto “MTV representó en

su mejor momento el vehículo primordial no sólo para promover las producciones de artistas consagrados, sino que fue el motor para impulsar el desarrollo de las carreras de artistas nuevos. El canal creó una nueva forma de promoción discográfica y dio a conocer programas, ahora clásicos, como Beavis & Butthead o los MTV Unplugged”. El Capitán Pijama, legendario músico subterráneo, dice que “para mí nunca hubo un ‘mejor momento’ de MTV. Si acaso, sus primeros cinco años, como algo curioso, porque en México era muy difícil tener videos de los grupos de rock, pero los videoclips me parecen totalmente contaminantes, tóxicos para la imaginación”. Con otras palabras, pero un mismo sentido, el escritor y musicólogo Sergio Monsalvo C. opina: “No creo que haya habido un mejor momento de MTV para la música. Al contrario, creo que todas sus acciones desde el comienzo han actuado en contra de la misma. Si al principio la influencia y el uso del lenguaje cinematográfico adaptado para una tv musical parecía abrir muchas posibilidades para el ideal artístico, muy pronto se comprobó que el medio y el fin eran iguales: la incitación al consumo”. Por el mismo talante, el guitarrista José Manuel Aguilera, líder de La Barranca, asegura que MTV nunca representó nada bueno para la música, a menos de que se considere al obituario como una buena noticia. Más bien la música representó algo bueno para MTV y en ese sentido fue utilizada (hoy ha dejado de representarlo). Acaso hubo algunos videos menos estúpidos que otros

y algunos grupos se enriquecieron con ello, pero ¡qué grupos!”. Para Sergio Arau, músico y cineasta, en cambio, “MTV fue innovador. En mi caso, me abrió una puerta que no conocía y me volví loco. Muchos años me dediqué a hacer videoclips que me parecen un género realmente libre. Como todo, nació, creció, se desarrolló y murió”. Con ese pasado, ¿qué significa que MTV se haya transformado en un canal de reality shows para adolescentes? Para el periodista David Cortés, se trata de “la confirmación de que nunca fue un proyecto, sino una plataforma de negocios que conformó su programación a partir de las supuestas demandas del público”. Entre tanto, el también periodista Érick Estrada asegura que “en MTV tienen muy en claro a quién le hablan y habiendo sido el canto de ganso de la industria musical, no podían ofrecerle a su nueva audiencia la música que esa nueva audiencia consigue en otros lados. Los tiempos cambiaron y MTV supo cambiar, pues ofrece espacios que las redes sociales y el internet no han conseguido generar. YouTube no habla de chicas de 16 embarazadas o de quinceañeras odiosas. Ver un canal donde solamente había música era tan irreal que los realities representaron el giro ideal, especialmente con la crisis que la institución familiar sufre desde hace años”. O como concluye el Capitán Pijama: “Los reality shows para adolescentes me parecen imbéciles a más no poder, pero si la idea es cultivar a una generación en la idiotez, MTV lo ha logrado”. pm

55


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

QrR! QrR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

38

Juan Alberto Vázquez

Editor: Jairo Calixto Albarrán qrr@mileniodiario.com.mx

En la reunión de los panistas con su presidente ha habido de todo: reclamos, reflexiones sobre su vida y un plan inicial para dentro poco menos de un año evitar el ridículo frente a los que parecen ser candidatos gigantes de la oposición. Sin embargo, la nueva y desastrosa realidad blanquiazul tiene nombres y apellidos. Aquí algunos de ellos Mala imagen Entre Manuel Espino y Javier Lozano se han encargado de ofrecer un perfil de partido desunido incapaz de lavar sus trusas puercas en casa como bien hacen los hipócritas priistas. Diez “Padres nuestros” y dos meses de sueldo debería de ser su castigo mínimo, por rijosos. Debacle electoral Ahí sí, ni cómo ayudarles, pues sus candidatos incoloros, insaboros e insípidos son apenas la punta del iceberg de un partido donde extrañan el arrojo de Pancho Cachondo y el lenguaje florido de Castillo Leperaza. Grisura El presidente Calderón debería de levantar la mano y declararse cul-

especial

Por su culpa,

por su gran culpa pable de que el azul haya perdido su tinte y ahora parezca tapete de uso rudo en oficina gubernamental. Incapacidad Gustavo Madero y Cecilia Romero como dupla dirigente pesan lo mismo que Luis Fernando Tena y Rafa Márquez Lugo como estrellas del Tri y ni hablar de German Martínez y Cesar Nava. La verdad es que los primeros deberían presentrar sus renuncias y dejar que alguien más saque al buey de la barranca.

Enanos Así como hay chiquipartidos, el PAN esta lleno de chiquicandidatos a la Presidencia que entre todos no se hace uno. En ese sentido parece que con Lozano, Lujambio y el góber Etilio buscan conservar el registro y no arañarle algo de gloria al copetudo. Terquedad partidista Mientras Santiago Creel siga aferrado a que él quiere ser presidente cuando en realidad

especial

tiene las mismas posibilidades que ganarse el Melate, el partido pasará como una institución donde no hay orden ni ganas de elegir al mejor (no al mejor posicionado, por cierto). Pena y lástima El episodio de El Jefe Diego, que era la parte ruda del partido, y su transformación a monje budista queretano, despojó al blanquiazul de la única parte perversa que le quedaba. pm

¿Por qué perdió

la albiceleste? Argentina, que era favorita en la Copa América, cayó ante el cuadro uruguayo, pero por qué si Mercurio no está retrógrado

Borracho, consciente, se une al contingente

H

artos de marchas estériles, mítines dudosos y movimientos sociales sin verdadero sustento, este grupo de mexicanos, que no están ni a favor ni en contra de la narcoguerra, sino todo lo contrario, salió a tomar las calles para exigir seriedad y profundidad en las peticiones de los inconformes. En un principio la gente pensaba que se trataba de un grupo de uruguayos celebrando el triunfo sobre Argentina en la Copa América. Hubo también quien supuso que eran del SME o de Antorcha Campesina, pero al final la gente se unió a sus afanes ideológicos con ímpetu patriota. pm

Porque Messi estaba bajoneado por los insultos que sus compatriotas le propinaron porque le dio el síndrome del Jamaicón a la inversa. Lio, perdónalos, no saben lo que dicen. Porque el estadio es conocido como Cementerio de Elefantes. Y así cualquiera se predispone. Porque la selección argentina ya está harta de que los oportunistas de las apues-

tas lucren con su talento. Porque malgastaron su energía en el arranque. Hubo demasiado roce, tanto que a los dos minutos ya habían cometido falta. Hay una mano de dios que todo lo ve. Porque Diego Forlán, Luis Suárez, Andrés Scotti, Walter Gargano y Martín Cáceres tuvieron mejor pierna. No es cierto que los penales sean una moneda al aire. Amén.

Pablo Pérez


milenio

domingo 17 de Julio de 2011

Fronteras

Editores: Irene Selser/Horacio Besson

jacquelyn martin/AP

E

mantuvo reuniones con ejecutivos del News of the World

La cita se dio tras 11 días de estancia del Dalai Lama en Estados Unidos

„ claves

Sacrificio vs déficit

qBarack Obama instó a los

republicanos y demócratas a ser responsables, tener enfoque equilibrado, sacrificio compartido y voluntad en la toma de decisiones para buscar reducir el déficit.

qEn su mensaje radial, Obama dijo que existe la oportunidad de reducir el déficit y resolver el problema presupuestal de una forma real e integral, lo que implica gastar menos en programas de defensa, reducir costos y suprimir beneficios tributarios para los más ricos.

del Dalai Lama, la última de ellas en enero de 2010. Pero el diálogo no arrojó resultados tangibles, llevando a muchos tibetanos a creer que Pekín hace tiempo en espera de la muerte del monje de 76 años, con la esperanza de que sus llamados a obtener mayores derechos se desvanezcan con él. El Dalai Lama, por su parte, declaró que Obama compartió una “genuina inquietud” sobre los derechos humanos en Tíbet. Tras calificar la reunión como un “reencuentro espiritual”, el Dalai Lama dijo sentirse cercano a Obama “en el plano humano”, al tiempo que afirmó que sus relaciones con los presidentes estadunidenses anteriores eran de un nivel comparable. pm

georg hochmuth/efe

Numerosos representantes de la nobleza europea y miles de austriacos asistieron a los funerales de Otto de Habsburgo, hijo del último emperador austrohúngaro Carlos de Habsburgo, en el centro histórico de Viena. Según su última voluntad, el corazón de Otto de Habsburgo, ferviente defensor de la integración europea y diputado del Parlamento Europeo, será enterrado hoy en Hungría, en la abadía benedictina de Pannonhalma, siguiendo la tradición familiar y como muestra de fidelidad a su dinastía. El hijo del último emperador murió el 4 de julio en Baviera (sureste de Alemania) a los 98 años.

Chávez delega funciones para tratarse el cáncer en Cuba CaracasuAgencias

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó ayer un decreto para delegar parte de sus funciones al vicepresidente, Elías Jaua, y el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. “Éste es un decreto para delegar, no como quieren algunos sectores de la oposición, que yo entregue el gobierno (...) voy a delegar un conjunto de funciones como manda la constitución”, anunció Chávez luego de que el congreso unicameral de Venezuela aprobara con el voto

unánime de los 165 legisladores, que el presidente viajara a Cuba, por un periodo indeterminado, para continuar con el tratamiento médico para combatir el cáncer que padece. Entre las funciones que el mandatario deja en manos de Jaua y Giordani están los decretos de expropiación “previa instrucción del presidente”, así como aprobar, diferir o negar puntos de cuentas de los ministros. Poco antes de viajar a La Habana, Cháveznegóqueselehayandetectado nuevas células malignas. pm

Clinton pone a Turquía como ejemplo a seguir

L

E

l gobierno británico negó ayer tener una estrecha relación con el escándalo del imperio noticioso de Rupert Murdoch, quien publicó anuncios a toda plana en los principales diarios británicos para disculparse de las escuchas telefónicas realizadas por uno de sus tabloides. Los registros gubernamentales indican que el primer ministro David Cameron mantuvo, el año pasado, numerosas reuniones con ejecutivos de los medios informativos, entre ellas más de 20, con empleados de News Corp. de Murdoch. James, hijo de Rupert Murdoch, su ex directora del imperio informativo en Gran Bretaña, Rebekah Brooks, y el ex director del News of the World, Andy Coulson, visitaron al primer ministro en su residencia campestre de Chequers. La estancia de Coulson en marzo ocurrió dos meses después de haber dimitido como director de comunicaciones de Cameron al empeorar el escándalo de las escuchas telefónicas y sobornos policiales. Los detractores del

Relaciones “sólidas”

EstambuluAFP

LondresuAgencias

Venezuela. Ausencia, por un lapso indefinido

Austria despide a un Habsburgo

suzanne plunkett/reuters

1 David Cameron

pese al pedido de Pekín de cancelarla, fue celebrada en la Sala de Mapas y no en el Salón Oval

para China y los tibetanos”. La Casa Blanca dijo también que “el Dalai Lama afirmó que no está buscando la independencia de Tíbet y que espera que el diálogo entre sus representantes y el gobierno chino pueda reanudarse pronto”. Sin embargo, Pekín arremetió contra Washington por la realización del encuentro. “Pedimos a Estados Unidos que considere seriamente la postura de China, que adopte inmediatamente medidas para borrar las funestas consecuencias del encuentro, que cese de interferir en los asuntos internos de China y deje de cooperar y respaldar a las fuerzas separatistas antichinas que buscan ‘la independencia de Tíbet’”, afirmó Ma. El ministerio chino de Relaciones Exteriores emitió una“convocatoria urgente” al encargado de negocios de Estados Unidos en Pekín para protestar por la reunión de Obama con el Dalai Lama. China sostuvo nueve rondas de conversaciones con los emisarios

Reino Unido. Murdoch se disculpa públicamente en los periódicos británicos

Niegan lazos con News Corp.

La reunión con el líder tibetano, que se realizó injerencia en los asuntos internos de China, hiere los sentimientos del pueblo chino y daña las relaciones chino-estadunidenses”, afirmó tras el encuentro el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu. Según una declaración de la Casa Blanca emitida tras la reunión, Obama “reiteró su fuerte apoyo a la preservación de las tradiciones únicas religiosas, culturales y lingüísticas del pueblo tibetano a lo largo del mundo”. Sin embargo, el texto, acompañado de una fotografía que muestra al mandatario estadunidense sin corbata escuchando respetuosamente al líder tibetano, asegura que Obama también reafirmó que Estados Unidos considera a Tíbet como parte de China. “El presidente enfatizó la importancia que asigna a la construcción de una asociación de cooperación entre Estados Unidos y China” y “destacó que alienta un diálogo directo para resolver las persistentes diferencias, y que un diálogo que arroje resultados sería positivo

fronteras 35

fronteras.df@milenio.com

Obama y Dalai Lama provocan el enojo chino l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se entrevistó ayer en la Casa Blanca con el líder tibetano Dalai Lama —pese a la petición que recibió de China de cancelar el encuentro— y le comunicó su “fuerte apoyo” a la lucha que mantiene por los derechos humanos en Tíbet. De acuerdo con la oficina de prensa de la Casa Blanca, la reunión que fue anunciada muy pocas horas antes, se celebró a puerta cerrada en la Sala de Mapas, y no en el salón Oval, reservado para reuniones con jefes de Estado, y tuvo una duración de menos de 45 minutos. Pese a las medidas de discreción, la cita provocó la ira de Pekín, cuya cancillería había pedido el viernes a Estados Unidos que la anulara y honrara su compromiso de reconocer la integridad territorial de China y su soberanía sobre la región del Tíbet. “Tal acto representa una grave

domingo 17 de Julio de 2011

encuentro

EU. El país asiático califica la entrevista como una “grave injerencia”

WashingtonuAgencias

milenio

Un lector muestra un diario londinense con las disculpas en página completa del magnate Rupert Murdoch primer ministro lo acusaron de falta de criterio al haber realizado esas invitaciones. Sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores William Hague dijo que no está “en absoluto” avergonzado por las relaciones del gobierno con los ejecutivos de Murdoch. Según Hague, Cameron invitó a Coulson a su residencia “para agradecerle su labor; trabajó para

visor internacional Alberto Peláez

él durante varios años, es un hecho normal”. Coulson es una de las nueve personas detenidas e interrogadas por la policía en relación a lo que sabían sobre las escuchas telefónicas en el News of the World, el tabloide cerrado la semana pasada por Murdoch, quien en el mensaje publicado ayer en prácticamente todos los principales periódicos ingleses, extendió

su disculpa a los afectados por “el daño causado”. “Pedimos perdón por las serias irregularidades que ocurrieron”. Murdoch lamentó “no haber actuado antes” para resolver el asunto.“En los próximos días, tomaremos pasos concretos para resolver los problemas”, informó el comunicado, titulado “Pedimos perdón”, con la firma“sinceramente”, de Rupert Murdoch. pm

Los gallegos volvemos a emigrar

a secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, puso a Turquía como ejemplo a seguir para el mundo árabe en transformación, reconociendo su papel creciente en la región, aunque lamentó las violaciones de la libertad de prensa. “Es vital que la región y los pueblos de Oriente Medio y del norte de África aprendan las lecciones que ha aprendido Turquía, y que pone en práctica todos los días”, afirmó ayer la secretaria Hillary Clinton, quien aprovechó para señalar que las relaciones entre Washington y el único país musulmán de la OTAN son “sólidas”. La única mancha, entre tantas alabanzas, es el estado de la libertad de prensa en Turquía. Hillary Clinton expresó su descontento por la detención de periodistas (más de 50 en lo que va del año), una tendencia que considera “preocupante” e “incoherente con todos los avances de Turquía”. pm

Argentina. Caso Clarín

Nuevo examen descarta que hijos de Noble sean robados Buenos AiresuNotimex

N

adie podía imaginarse que países como Italia o España pudieran estar en el filo del abismo financiero, en el mayor agujero económico desde hace muchas décadas, tal vez desde las dos grandes guerras. Grecia es un pequeño país cuyos gobernantes ocultaron la verdad de sus maltrechas finanzas por estar en la primera línea. En Irlanda, la crisis del ladrillo pero, sobre todo la bancaria, le ha pasado tal factura que tardará años en recuperarse. Portugal nunca salió de su recesión y su prima de riesgo terminó en forma de bono basura. Nadie confía en estos tres países. El problema es que ya nadie se fía de la mayoría de los países de la Unión Europea. El caso de Italia es mucho más serio. ¿Cómo es posible que tengamos que salir al rescate de uno de los siete países más ricos del mundo? ¿Cómo es posible que también haya que rescatar a España cuando genera el 20 por ciento del PIB de Europa y es la cuarta potencia más rica del Viejo Continente? Pero aún más. ¿Por qué Estados Unidos, la gran superpotencia, podría tener severos problemas a partir del 2 de Agosto si no paga su deuda? ¿Qué está pasando?

Para empezar, que tenemos a unos lideres demasiado mediocres y ególatras. No hay más que ver a Rodríguez Zapatero en España, a Berlusconi en Italia o al mismísimo Sarkozy en Francia que está más preocupado en ganar las elecciones que en sacar al país a flote. Por cierto, que los mercados empiezan ya también a mirar hacia el país galo. El asunto es muy serio, tanto que habría que preguntarse si el modelo capitalista sabrá soportar la embestida de los mercados, esos monstruos que el propio capitalismo creó para hacerse más fuerte a costa de la especulación. Es un monstruo que ahora se ha revelado, como a Shelley se le reveló Frankenstein, esa criatura demoniaca pero con atisbos inocentes. Lo escribí hace unas semanas y lo vuelvo a hacer ahora. Aquí en el Viejo Continente seguimos viviendo de los réditos de Aristóteles y Ovidio y el Renacimiento, de la Revolución francesa y de los vanguardistas. Nos miramos nuestro propio ombligo aposentándonos en una cultura que nos dio el poso de la erudición pero no de la experiencia. Ahora, lo estamos pagando.

Somos un continente mayor y nos estamos muriendo poco a poco. La creación del euro fue un experimento para intentar ayudar al progreso. Sólo cosechamos que el virus se expandiera por todo el cuerpo. De hecho, los británicos suspiran con alivio al haber respetado su libra y no haber entrado en el euro. Ya no hablamos de los suizos o los noruegos, que nunca quisieron entrar en la Unión Europea porque entendieron que iban a dar mucho más que recibir. Por eso España mira hacia otros mercados, los jóvenes y ágiles. Europa mira hacia Asia y África pero sobre todo a América Latina. El potencial es extraordinario. El joven continente crece a un ritmo de un tren de alta velocidad mientras en Europa se quedaron en los antiguos ferrocarriles de la revolución industrial. Hoy vemos en España un crisol de razas. Todos los que vinieron pensaron que en España encontrarían su maná. Todos se equivocaron. El maná no está en Europa sino en América. No me extrañaría que los gallegos tuviéramos que volver a salir a América para poder vivir onerosamente. Aquí no nos comemos ni una rosca. pm

L

os resultados parciales de los exámenes de ADN practicados a los hijos adoptivos, Marcela y Felipe, de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, desataron ayer una fuerte polémica, luego que su diario publicó que no son hijos de víctimas de la dictadura argentina de (1976-1983). El estudio, no es concluyente porque se refiere sólo a la comparación con familias que denunciaron robo de bebés durante 1975 y 1976, pero falta por realizar el cotejo con todas las muestras que alberga el Banco Nacional de Datos Genéticos. Aunque el grupo Clarín dio prácticamente por cerrado el caso y se victimizó calificandolo de “persecución política”, la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que se deben profundizar otros estudios. p m


Ni un round le duró Juan Manuel Márquez noqueó a Likar Ramos a la mitad del primer asalto; sigue Pacquiao

® www.laaficion.com

Edición tabasco

milenio diario

6

Domingo 17 de julio de 2011

prevén demanda

Luego de desistir del fichaje de Wason Rentería por no pasar las pruebas médicas, Cruz Azul prepara su defensa, en caso de que el colombiano se inconforme ante la FIFA

4

Prohíben carne en la Conade Por medio de su cuenta de Twitter, Bernardo de la Garza anunció que buscan evitar que se den casos de dopaje por clembuterol

8

89

Argentina está de luto La albiceleste quedó fuera de la Copa América que se juega en su país, sellando un fracaso histórico; Uruguay-Perú será una semifinal

2

argentina

1

4-5

penaltis

Colombia

0

uruguay

1

Perú

2


de julio de 2011

FUTBOL NTERNACIONAL | COPA AMÉRICA

FUTBOL NTERNACIONAL | COPA AMÉRICA

UN GOLPE DE

1

Domingo 17

3

de julio de 2011

FOTO: EFE

Domingo 17

FOTO: AFP

2

ESTADO ■ Uruguay resistió al ataque de Argentina, llevó el

partido hasta los penales y consumó la eliminación del equipo local, que se queda sin su Copa América

Alineación: 23 S. Romero 3 P. Zabaleta 4 N. Burdisso 6 G. Milito 8 J. Zanetti 20 F. Gago 14 J. Mascherano 7 Á. Di Maria 10 L. Messi 16 S. Agüero 9 G. Higuaín

B

ARGENTINA

1 (4)

1 (5)

GOLES Gol: Min: Autor: Situación: 0-1 5 D. Pérez Remate/derecha 1-1 17 G. Higuaín Remate/cabeza CAMBIOS ARGENTINA Di María por (18 J. Pastore 72’) Agüero por (11 C. Tévez 83’) Gago por (15 L. Biglia 96’) CAMBIOS URUGUAY Victorino por (19 A. Scotti 19’) Pereira por (5 W. Gargano 109’) Ríos por (8 S. Eguren 109’)

Cuartos de final Estadio Mario A. Kempes Asistencia: 30 mil (53 %) Árbitro F. Chacón (Mex)

n derechazo clamoroso de Carlos Lobatón y una contra de Juan Vargas rompieron el partido en la prórroga para que Perú se impusiera en Córdoba a Colombia por 0-2 y se convirtiera en semifinalista de la Copa América. Los del uruguayo Sergio Markarián redondearon un gran encuentro desde el punto de vista táctico, claro que ayudados por el larguero en dos ocasiones y por la imprecisión de Radamel Falcao, quien erró un penalti en el minuto 65. La selección peruana ganó el duelo táctico en el primer tiem-

COLOMBIA

0

PERÚ

2

GOLES Gol: Min: Autor: Situación: 0-1 101 C. Lobatón Remate/derecha 0-2 111 J. Vargas Remate/zurda

po, con un equipo corto que corrió a destajo, bloqueó todos los circuitos creativos de Colombia y le quitó espacios.

Los ecos de la derrota de Argentina se dieron en todo el mundo, medios españoles dieron cuenta de la eliminación de la albiceleste.

■ PENALTIS ARGENTINA

URUGUAY

L. Messi N. Burdisso C. Tévez J. Pastore G. Higuaín

D. Forlán L. Suárez A. Scotti W. Gargano M. Cáceres

La noche inició con pesar para Argentina que tuvo que remar contracorriente. Al minuto 5 Diego Forlán cobró un tiro libre, puso la pelota en el área, donde Martín Cáceres la bajó con la cabeza, Diego Pérez llegó para empujar la pelota ante el desconcierto de Sergio Romero. El gol fue un golpe para Argentina que de a poco despertó, Lionel Messi empezó a cargar con el peso de la distribución, al minuto 17 tomó la pelota por derecha, Lio avanzó por el centro y cambió de velocidad, habilitó a Higuaín, quien remató abajó con la cabeza para empatar el juego. Diego Pérez se fue al vestidor por expulsión y Uruguay replegó líneas, cerró los espacios y concentró efectivos en media

Perú sorprende a Colombia U Agencias | Córdoba, Argentina

REACCIONES

Gonzalo Higuaín se lamenta

Los de Markarián cumplieron casi sin fisuras una parte del libreto, la defensiva, pero tuvieron poco peso en el ataque, en el que Paolo Guerrero se debatía en soledad contra los zagueros colombianos. En el tiempo extra, Lobatón recogió un balón en el borde del área y marcó el 1-0 con un impresionante remate al ángulo con la pierna derecha al 101’. Con más vergüenza que futbol Colombia se le fue encima a Perú, que lo definió de contragolpe por medio de Juan Vargas. Premio para la inteligencia albirroja en esta partida de ajedrez que planteó de forma magistral.

cancha, defendió su trinchera a piedra y lodo y en ocasiones cortó el juego con excesivas faltas, logró impedir la construcción del juego argentino que no encontraba el camino para abrir la ostra charrúa. En el complemento los nervios empezaron a embargar a los dos equipos, los uruguayos se sentían cómodos, apostando por el contragolpe; mientras los jugadores de la albiceleste iban perdiendo imaginación. A Messi le esperaban dos y a veces tres jugadores uruguayos, La Pulga aguantó leña de la buena y no encontró un resquicio para romper la línea uruguaya. Al 77’ el meta charrúa, Fernando Muslera se bañó de gloria al detener un remate de media vuelta de Higuaín, quien controló un pase de Messi, pero el Pipi-

ta disparó con la zurda justo a la ubicación de Muslera, quien al final del tiempo normal volvió a salvar su marco. Llegó el tiempo extra y para entonces Uruguay apostó al estado de gracia de Muslera, reforzó su trinchera defensiva para llegar a los penaltis. A Argentina le faltó capacidad de creación, una y otra vez se estrelló con el muro charrúa y en otras Muslera se agrandó. En los penales, pegó primero Argentina con Messi, respondió Forlán... entonces aparecieron los pasos nerviosos de Tévez, Muslera intuyó y le contuvo su tiro al Apache. Uruguay, un especialista en consumar tragedias en Sudamérica, volvió a hacer la travesura. Argentina llora, su Copa América es una tristeza más para su futbol.

Juan Vargas celebra el gol que marcó para Perú

2

1. Carlos Tévez cobra el tercer penal de Argentina y el portero uruguayo, Fernando Muslera detiene el disparo 2. Gonzalo Higuaín remata a gol ante la salida de Muslera, quien evitó el gol del Pipita 3. Lionel Messi observa incrédulo la eliminacion de Argentina 4. Diego Forlán celebra tras marcar su tiro penal

3

4

FOTOS: AFP I REUTERS

Alineación: 1 F. Muslera 16 M. Pereira 2 D. Lugano 6 M. Victorino 22 M. Cáceres 15 D. Pérez 17 A. Ríos 20 Á. González 11 Á. Pereira 10 D. Forlán 9 L. Suárez

URUGUAY

Cuartos de final 14:00 hrs Canales 2 y 13 Estadio: Ciudad de La Plata Árbitro: Sergio Pezzotta (Arg)

Agencias | La Plata, Argentina

FOTO: EFE

rgentina vivió una tragedia, una tristeza inmensa que se definió desde los once pasos. Uruguay terminó con el sueño de la albiceleste, fue el visitante incómodo que estropeó la fiesta, ese equipo capaz de consumar desdichas insospechadas. Lo hizo en el Mundial de 1950 en el famoso Maracanazo y lo hizo ayer al apagar la esperanza de Argentina por festejar un título en casa. La argentina futbolística vive días de pesadilla, lo hizo hace unas semanas con el descenso de River Plate y se vienen semanas de tristeza extrema. Parecía que este era el año de poder festejar algo, que con la estela de Lionel Messi se podría romper la sequía de muchos años, pero no. El conjunto de Sergio Batista sucumbió ante Uruguay, una escuadra que no se intimidó y se plantó con fiereza en una tierra hostil, mostró garra a la hora de defenderse y su determinación desde el manchón penal. Carlos Tévez, un jugador querido y valorado cuando vuelve a casa, cargará con el peso de haber errado su tiro, un disparo que el portero uruguayo Fernando Muslera atajó. Punto y aparte merece este meta que se fajó y contuvo la artillería de la albiceleste, sobre todo un tiro de Higuaín cuando el partido vivía sus últimos instantes en el tiempo regular. Esta vez Messi no fue el villano, pero sí lo fue uno de los chicos consentidos de toda Argentina.

De pronóstico reservado

FOTO: AFP

A

Cuartos de final Estadio Brigadier E. López Asistencia: 47 mil (100 %) Árbitro Carlos Amarilla (Par)

Redacción | Santa Fe, Argentina

Los jugadores de la selección de Brasil en la práctica de ayer

rasil logró rescatar el empate ante Paraguay en la fase de grupos, un gol de Fred en el último minuto que evitó el bochorno a la selección brasileña, los defensas paraguayos se lamentaron por las desatenciones, un empate a dos goles que dejó picados a ambos equipos. El destino los volvió a cruzar y esta tarde definen el pase a las semifinales. La selección de Mano Menezes recuperó el color en la última jornada con una victoria clara sobre Ecuador por 4-2, un duelo en el que Neymar, la nueva sensación de los brasileños, por fin pudo marcar y se despachó con un par de goles al igual que el delantero Alexandre Pato. Además, en ese cotejo Ganso dio visos de sus condiciones como conductor de la ofensiva de la verdeamarela. De lado de Paraguay las cosas no marcharon mejor, no se aprendió la lección de Brasil y contra Venezuela sufrieron de nueva cuenta otro empate sobre la hora, cuando el partido estaba inclinado de lado paraguayo. Para la segunda versión de este enfrentamiento se espera que los dos equipos muestren sus condiciones verdaderas, sobre todo porque la especulación ya no cabe. El delantero paraguayo Nelsón Haedo Valdez subrayó que “Paraguay no es un equipo temido por su juego, pero sí por su corazón, empuje y garra, aun-

vs BRASIL

PARAGUAY

17:15 hrs Sky 510 Estadio: Del Bicentenario Árbitro: Carlos Vera (Ecu)

vs CHILE

VENEZUELA

que para ganar también sería necesario que Brasil no tenga la misma confianza que mostró ante Ecuador”. Del lado brasileño hay optimismo en conservar la inercia de juego. El atacante Robinho adelantó que “nuestro objetivo es llegar a la final de la competición y ser campeones. No pensamos en poder perder. Vamos a buscar llevar el peso del juego. No podemos fallar, el error es fatal. Vamos a buscar concentrarnos desde el inicio del partido”. En la otra llave, Chile se medirá a Venezuela, en San Juan, un duelo que resulta un volado, sobre todo porque la vinotinto se he erigido como la sorpresa del certamen. Los de Claudio Borghi parten como favoritos, pero Venezuela ha ido sepultando ese papel de víctima para silenciar a propios y extraños.


de julio de 2011

FUTBOL NTERNACIONAL | COPA AMÉRICA

FUTBOL NTERNACIONAL | COPA AMÉRICA

UN GOLPE DE

1

Domingo 17

3

de julio de 2011

FOTO: EFE

Domingo 17

FOTO: AFP

2

ESTADO ■ Uruguay resistió al ataque de Argentina, llevó el

partido hasta los penales y consumó la eliminación del equipo local, que se queda sin su Copa América

Alineación: 23 S. Romero 3 P. Zabaleta 4 N. Burdisso 6 G. Milito 8 J. Zanetti 20 F. Gago 14 J. Mascherano 7 Á. Di Maria 10 L. Messi 16 S. Agüero 9 G. Higuaín

B

ARGENTINA

1 (4)

1 (5)

GOLES Gol: Min: Autor: Situación: 0-1 5 D. Pérez Remate/derecha 1-1 17 G. Higuaín Remate/cabeza CAMBIOS ARGENTINA Di María por (18 J. Pastore 72’) Agüero por (11 C. Tévez 83’) Gago por (15 L. Biglia 96’) CAMBIOS URUGUAY Victorino por (19 A. Scotti 19’) Pereira por (5 W. Gargano 109’) Ríos por (8 S. Eguren 109’)

Cuartos de final Estadio Mario A. Kempes Asistencia: 30 mil (53 %) Árbitro F. Chacón (Mex)

n derechazo clamoroso de Carlos Lobatón y una contra de Juan Vargas rompieron el partido en la prórroga para que Perú se impusiera en Córdoba a Colombia por 0-2 y se convirtiera en semifinalista de la Copa América. Los del uruguayo Sergio Markarián redondearon un gran encuentro desde el punto de vista táctico, claro que ayudados por el larguero en dos ocasiones y por la imprecisión de Radamel Falcao, quien erró un penalti en el minuto 65. La selección peruana ganó el duelo táctico en el primer tiem-

COLOMBIA

0

PERÚ

2

GOLES Gol: Min: Autor: Situación: 0-1 101 C. Lobatón Remate/derecha 0-2 111 J. Vargas Remate/zurda

po, con un equipo corto que corrió a destajo, bloqueó todos los circuitos creativos de Colombia y le quitó espacios.

Los ecos de la derrota de Argentina se dieron en todo el mundo, medios españoles dieron cuenta de la eliminación de la albiceleste.

■ PENALTIS ARGENTINA

URUGUAY

L. Messi N. Burdisso C. Tévez J. Pastore G. Higuaín

D. Forlán L. Suárez A. Scotti W. Gargano M. Cáceres

La noche inició con pesar para Argentina que tuvo que remar contracorriente. Al minuto 5 Diego Forlán cobró un tiro libre, puso la pelota en el área, donde Martín Cáceres la bajó con la cabeza, Diego Pérez llegó para empujar la pelota ante el desconcierto de Sergio Romero. El gol fue un golpe para Argentina que de a poco despertó, Lionel Messi empezó a cargar con el peso de la distribución, al minuto 17 tomó la pelota por derecha, Lio avanzó por el centro y cambió de velocidad, habilitó a Higuaín, quien remató abajó con la cabeza para empatar el juego. Diego Pérez se fue al vestidor por expulsión y Uruguay replegó líneas, cerró los espacios y concentró efectivos en media

Perú sorprende a Colombia U Agencias | Córdoba, Argentina

REACCIONES

Gonzalo Higuaín se lamenta

Los de Markarián cumplieron casi sin fisuras una parte del libreto, la defensiva, pero tuvieron poco peso en el ataque, en el que Paolo Guerrero se debatía en soledad contra los zagueros colombianos. En el tiempo extra, Lobatón recogió un balón en el borde del área y marcó el 1-0 con un impresionante remate al ángulo con la pierna derecha al 101’. Con más vergüenza que futbol Colombia se le fue encima a Perú, que lo definió de contragolpe por medio de Juan Vargas. Premio para la inteligencia albirroja en esta partida de ajedrez que planteó de forma magistral.

cancha, defendió su trinchera a piedra y lodo y en ocasiones cortó el juego con excesivas faltas, logró impedir la construcción del juego argentino que no encontraba el camino para abrir la ostra charrúa. En el complemento los nervios empezaron a embargar a los dos equipos, los uruguayos se sentían cómodos, apostando por el contragolpe; mientras los jugadores de la albiceleste iban perdiendo imaginación. A Messi le esperaban dos y a veces tres jugadores uruguayos, La Pulga aguantó leña de la buena y no encontró un resquicio para romper la línea uruguaya. Al 77’ el meta charrúa, Fernando Muslera se bañó de gloria al detener un remate de media vuelta de Higuaín, quien controló un pase de Messi, pero el Pipi-

ta disparó con la zurda justo a la ubicación de Muslera, quien al final del tiempo normal volvió a salvar su marco. Llegó el tiempo extra y para entonces Uruguay apostó al estado de gracia de Muslera, reforzó su trinchera defensiva para llegar a los penaltis. A Argentina le faltó capacidad de creación, una y otra vez se estrelló con el muro charrúa y en otras Muslera se agrandó. En los penales, pegó primero Argentina con Messi, respondió Forlán... entonces aparecieron los pasos nerviosos de Tévez, Muslera intuyó y le contuvo su tiro al Apache. Uruguay, un especialista en consumar tragedias en Sudamérica, volvió a hacer la travesura. Argentina llora, su Copa América es una tristeza más para su futbol.

Juan Vargas celebra el gol que marcó para Perú

2

1. Carlos Tévez cobra el tercer penal de Argentina y el portero uruguayo, Fernando Muslera detiene el disparo 2. Gonzalo Higuaín remata a gol ante la salida de Muslera, quien evitó el gol del Pipita 3. Lionel Messi observa incrédulo la eliminacion de Argentina 4. Diego Forlán celebra tras marcar su tiro penal

3

4

FOTOS: AFP I REUTERS

Alineación: 1 F. Muslera 16 M. Pereira 2 D. Lugano 6 M. Victorino 22 M. Cáceres 15 D. Pérez 17 A. Ríos 20 Á. González 11 Á. Pereira 10 D. Forlán 9 L. Suárez

URUGUAY

Cuartos de final 14:00 hrs Canales 2 y 13 Estadio: Ciudad de La Plata Árbitro: Sergio Pezzotta (Arg)

Agencias | La Plata, Argentina

FOTO: EFE

rgentina vivió una tragedia, una tristeza inmensa que se definió desde los once pasos. Uruguay terminó con el sueño de la albiceleste, fue el visitante incómodo que estropeó la fiesta, ese equipo capaz de consumar desdichas insospechadas. Lo hizo en el Mundial de 1950 en el famoso Maracanazo y lo hizo ayer al apagar la esperanza de Argentina por festejar un título en casa. La argentina futbolística vive días de pesadilla, lo hizo hace unas semanas con el descenso de River Plate y se vienen semanas de tristeza extrema. Parecía que este era el año de poder festejar algo, que con la estela de Lionel Messi se podría romper la sequía de muchos años, pero no. El conjunto de Sergio Batista sucumbió ante Uruguay, una escuadra que no se intimidó y se plantó con fiereza en una tierra hostil, mostró garra a la hora de defenderse y su determinación desde el manchón penal. Carlos Tévez, un jugador querido y valorado cuando vuelve a casa, cargará con el peso de haber errado su tiro, un disparo que el portero uruguayo Fernando Muslera atajó. Punto y aparte merece este meta que se fajó y contuvo la artillería de la albiceleste, sobre todo un tiro de Higuaín cuando el partido vivía sus últimos instantes en el tiempo regular. Esta vez Messi no fue el villano, pero sí lo fue uno de los chicos consentidos de toda Argentina.

De pronóstico reservado

FOTO: AFP

A

Cuartos de final Estadio Brigadier E. López Asistencia: 47 mil (100 %) Árbitro Carlos Amarilla (Par)

Redacción | Santa Fe, Argentina

Los jugadores de la selección de Brasil en la práctica de ayer

rasil logró rescatar el empate ante Paraguay en la fase de grupos, un gol de Fred en el último minuto que evitó el bochorno a la selección brasileña, los defensas paraguayos se lamentaron por las desatenciones, un empate a dos goles que dejó picados a ambos equipos. El destino los volvió a cruzar y esta tarde definen el pase a las semifinales. La selección de Mano Menezes recuperó el color en la última jornada con una victoria clara sobre Ecuador por 4-2, un duelo en el que Neymar, la nueva sensación de los brasileños, por fin pudo marcar y se despachó con un par de goles al igual que el delantero Alexandre Pato. Además, en ese cotejo Ganso dio visos de sus condiciones como conductor de la ofensiva de la verdeamarela. De lado de Paraguay las cosas no marcharon mejor, no se aprendió la lección de Brasil y contra Venezuela sufrieron de nueva cuenta otro empate sobre la hora, cuando el partido estaba inclinado de lado paraguayo. Para la segunda versión de este enfrentamiento se espera que los dos equipos muestren sus condiciones verdaderas, sobre todo porque la especulación ya no cabe. El delantero paraguayo Nelsón Haedo Valdez subrayó que “Paraguay no es un equipo temido por su juego, pero sí por su corazón, empuje y garra, aun-

vs BRASIL

PARAGUAY

17:15 hrs Sky 510 Estadio: Del Bicentenario Árbitro: Carlos Vera (Ecu)

vs CHILE

VENEZUELA

que para ganar también sería necesario que Brasil no tenga la misma confianza que mostró ante Ecuador”. Del lado brasileño hay optimismo en conservar la inercia de juego. El atacante Robinho adelantó que “nuestro objetivo es llegar a la final de la competición y ser campeones. No pensamos en poder perder. Vamos a buscar llevar el peso del juego. No podemos fallar, el error es fatal. Vamos a buscar concentrarnos desde el inicio del partido”. En la otra llave, Chile se medirá a Venezuela, en San Juan, un duelo que resulta un volado, sobre todo porque la vinotinto se he erigido como la sorpresa del certamen. Los de Claudio Borghi parten como favoritos, pero Venezuela ha ido sepultando ese papel de víctima para silenciar a propios y extraños.


de julio de 2011

ROMÁN REVUELTAS

RETES

futbol nacional | cruz azul | pachuca

Cruz Azul se defiende

FOTO: SANTIAGO CHAPARRO

DEPORTE AL PORTADOR

futbol nacional | cruz azul | pachuca

n Ante la posible demanda de Wason Rentería, la directiva celeste señaló

S

i algún defecto, de los muchos que adolecemos los mexicanos, me irrita a más no poder, es el de no reconocer, por principio, las cosas que no nos gustan. Somos los magos de la negación, del ocultamiento, del disimulo o, mejor dicho, de la mentira. Que el entrenador de un equipo vuelva en último lugar de una competición —sin haber ganado un miserable partidito, sin lograr siquiera un empate contra ninguno de sus adversarios, sin ningún punto, como el peor participante de todos, o sea, el más malo— y que, luego de tan desastroso papel, tenga todavía la cara dura de decir que fue una buena experiencia, que enfrentamos, por ejemplo, a un conjunto poderosísimo, buenísimo, portentoso y avasallador como Chile y que ese equipo nos ganó apenas por una diferencia mínima y que eso, lo de no haber sido goleados, es una especie de hazaña que mitiga, de alguna manera, los malísimos resultados, que un tipo vuelva, repito, y nos suelte una declaración así de esperpéntica y de cínica en las narices me parece, con perdón, una auténtica putada o, dicho en un lenguaje menos inelegante y más mesurado, una ofensa a la inteligencia, poca o mucha, que podamos tener. ¿Qué es, entonces, un fracaso verdadero? ¿Qué hace falta para que un personaje como el tal Tena se plante delante de las cámaras y los micrófonos y nos diga, a todos, que no hizo bien las cosas y que el desempeño de su equipo fue vergonzoso? ¿Necesita el señor entrenador de la Sub-22 que le metan 15 goles en tres partidos para dejarse de artificiosos engaños y admitir, como cualquier hijo de vecino, que él y sus pupilos fracasaron? Porque, encima, jugaron con las patas: apocados, incapaces de hilvanar tres pases seguidos, sin empuje, sin solvencia alguna y, lo peor, sin ambición y sin carácter. Los aficionados no somos inquisidores desalmados ni criticones desagradecidos: sabemos reconocer el esfuerzo y la entrega; sabemos, también, que la suerte a veces no está del lado del mejor en la cancha; y, desde luego, sabemos que en el futbol hay jerarquías. Justamente, hemos visto, y disfrutado, partidos espléndidos de nuestros muchachos que no se reflejaron en el marcador. Criticamos mucho a La Volpe pero, por favor, vaya juegazos que protagonizaban sus futbolistas. Señor Tena, ¿en qué planeta vive usted?

revueltas@mac.com

E

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

n la polémica salida de Wason Rentería sólo faltaba la versión completa de Cruz Azul. El viernes, La Máquina anunció en un escueto comunicado que el delantero colombiano no había pasado los exámenes médicos, sin profundizar más. Horas después de este anuncio, el representante del jugador sudamericano, Eduardo Santos, arremetió contra Cruz Azul y aseguró que todo era una mentira y que podrían demandar al club por incumplimiento de contrato, asegurando que todo ya estaba firmado y que a la mera hora La Máquina no les cumplió lo prometido. Ayer, Alberto Quintano emitió la voz oficial de la directiva cruzazulina. El vicepresidente deportivo aseguró que están preparados en caso de una demanda ante FIFA por parte de Wason y que cuentan con los resultados médicos que demuestran que el delantero no está apto para jugar en La Máquina. “No es que me sorprenda (la posible demanda), sino que cuando uno toma decisiones, sobre todo de manera seria, tiene que atenerse a una serie de circunstancias y reacciones que pueden haber, pero indudablemente que estamos preparados y ya fue conversado en el interno. Estuvimos dispuestos a jugarnos la situación de que esto se podía producir y que llegaríamos hasta la última instancia”. Quintano negó que haya existido un contrato firmado entre el club y el jugador, tal como lo aseguró Eduardo Santos, y el cual sería el motivo de la demanda, precisó que lo que sí existía era un precontrato. “Un contrato económico no existe, existió un precontrato en la parte económica, pero tenía que pasar por un examen médico y no lo pasó. Bajo nuestro punto de vista, no lo pasó, pero indudablemente no llegaba a nuestras necesidades lo que él presentaba”. El directivo de Cruz Azul dijo que comprende la reacción de Wason y su representante: “Ellos están defendiendo sus intereses y nosotros tenemos que defender los nuestros, en el examen médico no lo pasó el jugador y esa es la determinación que se tomó. Se decidió que era lo más conveniente”.

Wason Rentería

Falló en las pruebas aeróbicas Eduardo Espinosa | Ciudad de México

A

Alberto Quintano y Wason Rentería, el día en el que el colombiano se presentó en La Noria

Sorprende en Colombia la baja La desvinculación de Wason Rentería del Cruz Azul tomó por sorpresa a los medios de comunicación en Colombia. A decir de algunos periodistas de aquel país, es raro que Wason haya presentado problemas físicos, ya que una de sus principales características es su fortaleza. “Aquí no damos crédito, él siempre ha sido un jugador muy sano y nunca tuvo problemas físicos; en el Once Caldas (su último equipo en Colombia) estuvo muy bien, marcó 15 goles en dos competencias. Incluso, cuando fue a Portugal, es cierto que no anduvo bien en el Porto, pero en el Braga sí le fue bien y muchos jugadores como Radamel Falcao le agradecen la puerta que abrió”, dijo Óscar López, reportero de El Tiempo.

FOTO: SANTIAGO CHAPARRO

señor Tena, los últimos...

FOTO: SANTIAGO CHAPARRO

que tiene las pruebas necesarias para demostrar que él no podía jugar Fuimos los peores,

Cruz Azul y Pachuca empataron La Máquina empató 1-1 con Pachuca, en lo que fue su último partido de preparación rumbo al Apertura 2011. Hugo Patricio Droguett adelantó a Cruz Azul, a los 30 minutos del primer tiempo, pero el ecuatoriano Félix Borja igualó para los Tuzos a los dos minutos de iniciada la segunda parte. Ambos equipos utilizaron a todos sus elementos, ya con la mira puesta en el arranque del torneo, a partir de la próxima semana.

EDUARDO ESPINOSA

Ocuparían la plaza Luego de que se oficializara la baja de Wason Rentería, a Cruz Azul se le abrió una plaza de extranjero, la cual tiene hasta el 5 de septiembre para ocupar. Quintano señaló que apenas se está analizando esta posibilidad y es probable que sí lo realicen, aunque también se podría tomar la determinación de quedarse como están. “No teníamos previsto esta

situación así que tenemos plazo hasta los primeros días de septiembre, como para tomar una decisión. Pienso que por las conversaciones que se han tenido con el presidente (Guillermo Álvarez Cuevas) y con Enrique (Meza) pudiera existir la posibilidad de buscar un nuevo elemento, pero debemos estudiarlo”, concluyó Quintano.

No es que me sorprenda, sino que cuando uno toma decisiones tiene que atenerse a las circunstancias” Estuvimos dispuestos y sabemos que esto se podía producir y que llegaríamos hasta la última instancia”

Alberto Quintano

Vicepresidente deportivo de Cruz Azul

unque Cruz Azul no quiso revelar cuál es el padecimiento que le impidió a Wason Rentería quedarse en el equipo, lo que sí informó fue que el delantero colombiano no aprobó las pruebas aeróbicas y anaeróbicas de los exámenes médicos, las cuales tienen que ver con la fuerza y la resistencia durante la actividad física. Alfonso Jiménez, jefe de los servicios médicos de La Máquina, aseguró que se le realizaron dos pruebas médicas a Rentería y ambas no las pasó. “Se le practicaron unas pruebas de tipo aeróbico y anaeróbico, en algunas de ellas salió un tanto bajo, en vista de esta situación y pensando que podría tratarse de algún problema de adaptación, se volvieron a realizar en otro hospital y con otros médicos, y volvieron a salir bajas”, explicó. Jiménez se negó a confirmar si el problema de Rentería es en uno de sus pulmones, tal como trascendió el viernes: “El padecimiento y el problema del jugador es una cosa muy privada, y no estoy autorizada para decirla, porque es una cuestión de ética médica”. Eso sí, el jefe de los servicios médicos celestes aseguró que tienen todas los resultados en caso de que el jugador realice alguna denuncia ante FIFA: “Tenemos todos los estudios de laboratorio, todo está documentado y firmado por los médicos que lo certifican, es una serie de elementos y al final cuando algo falla hay que ver. Nosotros no tenemos por qué estar mintiendo”. Sobre el hecho de que Rentería tiene una lista larga de equipos, sin que ninguno haya señalado algún problema de salud del colombiano, Jiménez señaló que no se siguen los mismos estándares en todos los clubes. “Tal vez si va a otro equipo pueda pasar, pero nosotros, los requerimientos mínimos que necesitamos no los pasó. A lo mejor en otros equipos y en otros países hay otros estándares, cada uno los puede dictar”, estableció Jiménez.

Domingo 17

de julio de 2011

A Marco Bueno ya lo seguían Eduardo Espinosa | Ciudad de México

E

l interés que ha mostrado el Liverpool por Marco Bueno no es resultado de la conquista del Mundial Sub 17. Jesús Martínez, presidente del Pachuca, señaló que desde hace varios meses los visores del equipo inglés ya habían preguntado por él. “Hay un interés del Liverpool, estuvieron conmigo en el palco, la gente que estuvo viendo todo el Mundial. Ya lo traían visto desde los partidos anteriores. El jugador sólo va prueba 10 o 12 días. Todos los jugadores de la Sub 17 ahorita están en la vitrina de todos los buscadores por

la edad, por el potencial, porque son campeones del mundo”. En caso de no quedarse en el Liverpool, Marco Bueno jugaría en la Sub 20 de Tuzos, así lo informó el dirigente del Pachuca. “Va a una prueba, espero que lo sigan viendo y ojalá y regrese al Pachuca para que tenga el proceso que debe llevar. Hans (Westerhoff) ya los metió a todos a la Sub 20 y con la nueva estructura va a estar entrenando con el plantel profesional”, dijo. Hay negociación entre directivas Por otro lado, Andrés Fassi, vicepresidente deportivo de Pa-

chuca, informó que la directiva ya está en negociaciones con su similar del Liverpool en caso de que decidan quedarse con Marco Bueno. “Hay un pedido oficial por parte del Liverpool. Estamos entre los clubes trabajando en caso de que esa invitación se transforme en la opción ya de quedarse, eso Pachuca quiere estipularlo, es una situación que no está definida, tenemos que pensarlo bien para que se un bienestar para el jugador y nosotros. Pensamos que es una buena opción que no podemos negarle al jugador”, sentenció Fassi.

FOTO: SANTIAGO CHAPARRO

Domingo 17

4

Jesús Martínez

5


Domingo 17

7

de julio de 2011

FOTO: MEXSPORT

FUTBOL | MUNDIAL FEMENIL

TERCER LUGAR

Suecia consiguió el tercer puesto

Las jugadoras de Estados Unidos celebran durante su semifinal ante Francia

Hoy, ¿tradición o sorpresa? � Estados Unidos, dos veces campeón mundial femenil, busca este domingo

su tercera copa, aunque enfrente tendrá a Japón, la revelación del certamen Redacción | Frankfurt, Alemania

a Cenicienta contra la tradición de una potencia. Hoy, ese duelo se vivirá en la Final del Mundial Femenil. Por un lado está la poderosa selección de Estados Unidos, en pos de su tercera corona, y por el otro, está Japón, un equipo de técnica pulida y excelente táctica que aspira a dar el golpe en su primera Final. Ambos equipos superaron la semifinales del Mundial de Alemania 2011 por idéntico marcador: un 3-1, ante Suecia para las niponas y ante Francia para las estadunidenses, por lo que el merecimiento de estar hoy en el juego estelar del certamen es más que merecido. Para este duelo no hay un claro favorito. Por tradición puede ser Estados Unidos, pero en un juego de 90 minutos todo puede ocurrir, tal como lo demostraron las japonesas cuando eliminaron a Alemania, la anfitriona

vs JAPÓN

EU

y la máxima favorita. Las fuerzas están equilibradas y la excitación en ambos vestuarios no podría ser mayor. Las Nadeshiko, de la mano de una inspirada Homare Sawa, que a sus 32 años es el alma y el cerebro del equipo, han desplegado un futbol de combinación exquisito culminado por remates que ponen en aprietos a las porteras rivales. En su camino a la Final sólo han sufrido un traspié, ante Inglaterra en el partido de grupo, cuando ya tenían la clasificación asegurada. En cuartos de final, las asiáticas dieron la campanada al dejar fuera a las anfitrionas, y después, en semifinales, a Suecia.

La selección de las barras y estrellas ha seguido una trayectoria similar, con una derrota ante las suecas que les arrebató el primer puesto del grupo, y las obligó a unos cuartos de final históricos contra Brasil. Tras la emocionante definición ante las canarinhas, Francia también sucumbió frente a la efectividad de las estadunidenses. Las entrenadoras Norio Sasaki y Pia Sundhage se conocen bien. En el último año se han enfrentado en tres ocasiones, y de momento la balanza está del lado estadunidense. El balance ampliado no es mejor, ya que en los 25 encuentros previos, las japonesas nunca han logrado un triunfo ante Estados Unidos; apenas cuentan tres empates a su favor. Japón, el segundo equipo asiático que alcanza la Final luego de que China lo hizo en 1999 (cayendo ante EU), deberá luchar además contra otra estadística: EU nunca ha perdido una Final, ya que llevan dos ganadas.

JUGADORA A SEGUIR FOTO: AP

L

FINAL 13: 45 hrs. Canales 2 y 13 Estadio Frankfurt Árbitro: B. Steinhaus (Ale)

La selección de Suecia subió al tercer lugar del podio del Mundial Femenil de Alemania 2011, tras derrotar 2-1 a Francia, en el partido disputado en el Arena Rhein-Neckar. Aunque el partido fue muy igualado en los primeros minutos, poco a poco las suecas lo inclinaron de su lado. El primer tanto se derivó de una jugada en la que Sara Larsson envió un balón diagonal desde su propio campo para Lotta Schelin, quien ganó en velocidad a la defensa francesa y aprovechó la tardía salida de Berangere Sapovicz para abrir el marcador, al 29’. La presión francesa tuvo su recompensa cuando Elodie Thomis anotó con un derechazo raso al minuto 56. Sin embargo, al minuto 82, Suecia puso cifras definitivas a través de la suplente Marie Hammarstrom, con un gol de buena manufactura. AGENCIAS

De lo mejor de Suecia Suecia terminó con el tercer lugar del Mundial Femenil y Sara Larsson fue una de las responsables. La delantera no sólo abrió el camino contra Francia, sino que desde que inició el torneo Larsson ha sido valiosa para que la generación de jóvenes que viene atrás se vaya afianzando. Éste pudo haber sido su último Mundial.

TERCER LUGAR Estadio Arena Rhein-Neckar Asistencia: 30 mil (100%) Árbitro: K. Seitz (EU) SUECIA FRANCIA

2 Gol Min 1-0 29 1-1 56 2-1 82

1 GOLES Autor Situación L. Schelin Remate/derecha E. Thomis Jugada /derecha M. Hammarstrom Tiro/der.


Domingo 17 de julio de 2011

FOTOS: cortesía zanfer y efe

No resistió la Dinamita n El mexicano Juan Manuel Márquez noqueó en el primer asalto a Likar

Ramos, en el pleito de preparación para enfrentar a Manny Pacquiao

C

Érika Montoya | Enviada, Cancún, QR

El apoyo de mi gente es fundamental ahora que tengo en puerta una de las peleas más importantes”

Esperaba mucho más de Likar, pero aun así, en lo poco que duró la pela, me logró conectar un par de ganchos”

Ya estoy listo. Quería que esta pelea durara más para ver cómo me sentía en las 140 libras, pero ni modo” Juan Manuel Márquez

Boxeador mexicano

El gancho de izquierda del mexicano fue fulminante

on un contundente nocaut en el primer round, el mexicano Juan Manuel Márquez se declaró listo para combatir con Manny Pacquiao el próximo 12 de noviembre. Teniendo como escenario la Plaza de Toros de Cancún, Quintana Roo, Dinamita Márquez se deshizo del último obstáculo que se interponía entre él y el mejor boxeador del mundo, con quien tiene pendiente el final de una trilogía que empezó en 2004. El pupilo del entrenador miembro del Salón de la Fama, Ignacio Beristáin, sólo necesitó de un minuto 46 segundos para dejar desmadejado al colombiano Likar Ramos, quien tardó en volver en sí después del impacto que lo noqueó. Los 17 años de experiencia como profesional de Márquez marcaron la diferencia ante Likar, pues el golpe en gancho a la mandíbula cuando retrocedía fue el que desconectó por completo al sudamericano. “Esperaba mucho más de Likar, pero aun así, en lo poco que duró la pela, me logró conectar un par de ganchos que los sentí”, dijo el campeón Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo.

Un mexicano que está salado El peleador nicaragüense Román González fue mucho obstáculo para el mexicano Omar Salado, quien por segunda vez no pudo coronarse. El de Acapulco, Guerrero, fue vencido por nocaut en el séptimo round. Desde el campanazo inicial, la fortaleza del Chocolatito determinó las acciones sobre el ring y sometió al tricolor a un gran castigo. Para el cuarto round, Salado sangraba profusamente de la nariz y

Ahora, con esta impactante victoria, la número 53 como profesional y su nocaut 39, el capitalino que cumplirá 38 años de edad en agosto venidero se declaró listo para enfrentar al PacMan Pacquiao. “Ya estoy listo. Quería que esta pelea durara más para que ver cómo me sentía en las 140 libras, pero ni modo... Con lo que duró me conformo y ahora que esté listo Pacquiao”, sentenció el mexicano, que se mostró de esta forma satisfecho con el resultado del encuentro para el que se mantuvo en preparación desde hace un par de meses.

de la ceja derecha y a pesar de que los médicos subieron en un par de ocasiones a revisarlos las acciones siguieron en Cancún. Durante los siete rounds que duró el encuentro el mexicano intentó de muchas maneras doblegar al centroamericano de a penas 1.55 metros. Con esta derrota, el mexicano quedó con un balance de cuatro derrotas, 22 victorias, 13 nocauts y dos empates. ÉRIKA MONTOYA

Tras esta victoria, Juan Manuel rompió una ausencia prolongada, pues desde hace 17 años no peleaba en territorio nacional y por la respuesta de la gente se mostró conmovido. “El apoyo de mi gente es fundamental y ahora que tengo en puerta una de las peleas más importantes de mi vida”, finalizó Márquez, quien asistió acompañado de toda su familia a la velada. El Dinamita Márquez mencionó que a más tardar en 15 días regresará al gimnasio, pero mientras se quedaría una semana en Cancún a disfrutar con sus parientes.

Márquez, tras su triunfo

Rafael fue superior Érika Montoya | Enviada, Cancún, QR

A

pesar de que fue superado en fuerza, experiencia y potencia, el capitalino Eduardo Becerril sobrevivió cinco rounds al ataque del ex campeón Rafael Márquez. Ayer por la noche en Cancún, Quintana Roo, en una contienda pactada a 10 rounds, Márquez doblegó al pupilo de Lupe Pintor, Eduardo Becerril, para lograr la victoria 40 de su carrera. Sin duda, la experiencia de Márquez determinó las acciones de la contienda, pues logró conectar en innumerables ocasiones al peleador de 26 años de edad, quien presentó un aguante férreo. Desde el inicio del enfrentamiento se vio que la pegada del ex campeón haría mella en su rival, pero no pudo conseguir el ansiado nocaut en los primeros rounds. Aun así, Becerril visitó la lona en el cuarto episodio. “Aguantó todo lo que le mandé, pero a mí me sirvió después de tan larga inactividad. Me sentí un poco amarrado, pero esta pelea me ayudará”, dijo el peleador. Márquez comentó que la molestia por la lesión del hombro no fue factor por el cual no soltó la derecha, pero señaló que tendrá que seguir trabajando muy fuerte para llegar en condiciones y disputar un título mundial a finales de año. Pero no todo fue positivo, pues durante los cinco rounds que duró el encuentro mostró serias deficiencias en su guadia.


TODATUAFICIÓN | RESULTADOS

Domigo 17

7

de julio de 2011

TODOS LOS ENCUENTROS Y RESULTADOS PARA TODA TU AFICIÓN

RESULTADOS Japón 8-1 Corea del Sur 5-6 Cuba 4-2 México 1-7 Indonesia 5-9 Ecuador 2-7 PARA HOY POR EL SÉPTIMO Corea del Sur vs POR EL QUINTO LUGAR Brasil vs POR EL TERCER LUGAR Venezuela vs POR EL TÍTULO Cuba vs

Italia Brasil Venezuela China Taipei Hong Kong Filipinas

Italia Japón México China Taipei

CFL TEMPORADA 2011 SEMANA 3

RESULTADOS Saskatchewan 3-33 British Columbia 17-33

Hamilton Edmonton

PRIMERA CARRERA 1.-(1) Extremista 2.-(4) Chun Chun 3.-(5) Xajay $5 EXA: $145 $5 QNL: $60 $5 TRI: $295 SEGUNDA CARRERA 1.-(3) La Diputada 2.-(4) Noche sin Fin 3.-(1) Dallas Girl $5 EXA: $45 $5 QNL: $30 $5 TRI: $105 TERCERA CARRERA 1.-(2) Shejiná Vi Qui 2.-(4) Carnival Storm 3.-(1) Noche de Amor $5 EXA: $1,055 $5 QNL: $185 $5 TRI: $5,130 CUARTA CARRERA 1.-(5) Barack 2.-(2) Poplinete 3.-(1) Money Slimer $5 EXA: $30

$40 $25 $24

$25

$16 $15

$189 $103 $31

$15

$11 $20

RESULTADOS NY Yanquis Anaheim Boston M. Blancas Florida NY Mets Cleveland Kansas City Anaheim Texas Pittsburgh Washington San Luis Los Ángeles Milwaukee San Francisco

4-1 4-2 9-5 5-0 13-3 11-2 5-6 3-4 3-4 5-1 (9) 4-6 5-2 4-1 2-3 8-7 3-11

Toronto Oakland Tampa Bay Detroit Cachorros Filadelfia Baltimore Minnesota Oakland Seattle Houston Atlanta Cincinnati Arizona Colorado San Diego

SWEDISH OPEN BASTAD (ATP)

RESULTADOS (SEMIFINALES) R. Soderling (Sue,1) 6 6 T. Berdych (Rch,3) 1 0 D. Ferrer (Esp,2) 6 6 N. Almagro (Esp, 4) 1 3 $5 QNL: $20 $5 TRI: $190 $5 PICK-3: $1,715 QUINTA CARRERA 1.-(3) Winning Dearest 2.-(5) Doctortico 3.-(1) Aja Aja $5 EXA: $65 $5 QNL: $25 $5 TRI: $240 $4 SFC: $248 SEXTA CARRERA 1.-(6) Antares 2.-(3) Crunch Time 3.-(5) Great Aptitude $5 EXA: $145 $5 QNL: $45 $5 TRI: $640 $4 SFC: $1,876 SÉPTIMA CARRERA 1.-(8) Triptane First 2.-(4) Sundae Ryon 3.-(6) La Corona Chicks $5 EXA: $140 $5 QNL: $120 $5 TRI: $545 $4 SFC: $2,744 $5 PICK-3: $835 OCTAVA CARRERA

$31

$65

$23

$15 $16

$21 $15

$16 $54

CUARTA CARRERA T: Pura sangre D: 2 1/2f 1.-(6) Wicked Drink 2.-(1) El Capo 3.-(7) Gato Robado QUINTA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(7) Traffic Ryon 2.-(6) Sf Time To Assault 3.-(8) Diamond Latino SEXTA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(5) Royal Perry 2.-(1) Beduino Jody Run 3.-(2) Tributo SÉPTIMA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(6) Coronel Dancer 2.-(1) Ze Buzz Dancer

PRIMERA CARRERA T: Cuarto de milla D: 250yds 1.-(2) Vision Woman 2.-(6) Lady Buz Lion 3.-(1) Go Facie SEGUNDA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(5) Macrina 2.-(4) Aitana 3.-(1) Yahualica TERCERA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(2) Ladybirdimage 2.-(6) Insignia 3.-(1) Manola

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

MUNDIAL FUTBOL AMERICANO JORNADA FINAL

MLB TEMPORADA 2011

PEDRO GONZÁLEZ JAVIER CHAPA ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANÍBAL ABARCA MAURICIO MORALES FERNANDO RUIZ ADRIÁN LOAIZA ÁNGEL CONG MARCO A. ZAMORA

director administrativo y finanzas director de negocios directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

RESULTADOS Por el título Estados Unidos 50-7 Por el quinto lugar Austria 48-10 Posiciones finales 1. Estados Unidos (oro) 2. Canadá (plata) 3. Japón (bronce) 4. México 5. Alemania 6. Francia 7. Austria 8. Australia

FOTO: CORTESÍA AGENCIA 2.8

MUNDIAL DE BEISBOL 11-12 AÑOS SEGUNDA RONDA

Canadá Australia 4-0 3-1 3-1 2-2 2-2 1-3 1-3 0-4

Ratifican supremacía Tal como lo hizo en 2007, Estados Unidos dejó claro que en el futbol americano no hay quien mande más que él. Ayer, el equipo se proclamó bicampeón mundial, tras apalear 50-7 al representativo de Canadá, en el estadio Ernst Happel, de Viena, Austria. Así, EU, que no participó en los Mundiales de 1999 y 2003, alcanzó a Japón como máximo ganador de este tipo de certámenes, ambos con dos cetros.

LMB TEMPORADA 2011

RESULTADOS Yucatán Monclova Veracruz México Puebla

posp. posp. 4-6 5-6 11-7

Oaxaca Saltillo Campeche Laguna Reynosa

1.-(2) Dionisia 2.-(7) Yulenka 3.-(8) Triana $5 EXA: $60 $5 QNL: $45 $5 TRI: $115 $4 SFC: $492 NOVENA CARRERA 1.-(2) Preto 2.-(7) Vonorden 3.-(8) Ezkat $5 EXA: $145 $5 QNL: $55 $5 TRI: $970 $4 SFC: $6,676 $10 VX4(4): $12,110 DÉCIMA CARRERA 1.-(4) Xaak 2.-(6) Winning Afleet 3.-(8) Petalo $5 EXA: $60 $5 QNL: $60 $5 TRI: $415 $4 SFC: $1,076 $5 PICK-3: $260 $10 VX7(7): No $10 VX7(6): $180 Acumulado: $6,105 Reserva: $1,377

$21

NÜRNBERGER GASTEIN LADIES, AUSTRIA (WTA)

XXIV SNAI OPEN ITALIA, (WTA)

RESULTADOS (SEMIFINALES) P. Mayr A. (Aut) 6 6 K. Pervak (Rus,8) 0 0 M.J. Martínez S. (Esp) 6 7 K. Bondarenko (Ucr) 1 6

RESULTADOS (SEMIFINALES) P. Hercog (Esl,7) 6 6 F. Pennetta (Ita,1) 2 2 A. Medina G. (Esp,5) 7 6 P. Cetkovska (Rch,8) 5 3

$15 $37

MERCEDESCUP STUTTGART (ATP)

$76

$20

$21 $15

RESULTADOS (SEMIFINALES) J.C. Ferrero (Esp) 3 6 F. del Bonis (Arg) 6 4 P. Andújar (Esp) 6 3 L. Kubot (Pol) 4 6

■ El dato

Luego de tres participaciones en Mundiales de futbol americano, México suma dos subcampeonatos; en 1999, perdió 6-0 en tiempo extra con Japón, ante el que volvió a caer en 2003, entonces 34-14.

6 4 6 4

$16 $19

3.-(2) Tachuela OCTAVA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(1) Sf Gotta Assault You 2.-(6) Aspen Texas 3.-(7) Natalia First NOVENA CARRERA VIII Futurity Garañones T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(1B) Sf Border Heart 2.-(5) Corona Devil 3.-(4) One Cool DÉCIMA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(1) Hormiga Two 2.-(9) Rare Laveaux 3.-(5) Red Holland T: Tipo D: Distancia

RAFAEL OCAMPO CABALLERO CARLOS CONTRERAS LEGASPI LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ ZAVALA HÉCTOR GONZÁLEZ VILLALBA MIGUEL BOADA NÁJERA PATRICIA DELGADO TRUJILLO JAIME LUNA FRANCISCO PINEDA ■

SUSCRIPCIONES:

director editor general editor de cierre editor futbol editor más afición editora gráfica

ARTURO FONSECA CARLOS SÁNCHEZ MORÁN LEONARDO TORRES HUELGAS SERGIO ALEJANDRO VELÁZQUEZ LUIS G. PÉREZ RODRIGO CARMONA BÁEZ

editor monterrey editor tampico 5140-4999

CONRADO CORONADO ■

PUBLICIDAD:

5140-2950

buzon.aficion@milenio.com

editor de infografía coeditor más afición coeditor gráfico coeditor de cierre coordinador de mercadotecnia coordinador de ventas

editor torreón

REDACCIÓN:

5140-4900

Milenio Diario. Impreso el Domingo 17 Julio de 2011, número 4216, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.


de julio de 2011

másafición | conade | clavados

Alarma por clembuterol

FOTO: CORTESÍA CONADE

Domingo 17

8

n El director de la Conade, Bernardo

de la Garza, anunció que a partir del lunes no se va a servir carne en el comedor de sus instalaciones

E

Así lo escribió De la Garza

en Twitter

Aunque está en Shanghái en los Campeonatos Mundiales de Natación, Bernardo de la Garza, twitteó el nuevo plan que aplicarán en la Conade: “El lunes se suspende de los menús de nuestras instalaciones la carne de res”, se leía en uno de los dos mensajes respecto a este tema.

En el ambiente deportivo la sola presencia del clembuterol es un analítico adverso y eso se quiere evitar” Juan Manuel Herrera

Bernardo de la Garza y Alejandro Cárdenas, en los Campeonatos Mundiales de natación, desde donde envió su mensaje en Twitter

El caomedor de la Conade

FOTO: CONADE

Responsable médico de Conade

l director de la Conade, Bernardo de la Garza, mandó vía Twitter una alerta para todos los atletas mexicanos, en la que los exhorta a evitar el consumo de carne de res, debido a que en México continúan los problemas por clembuterol, y como medida inmediata preventiva en las instalaciones que dirige se suspenderá el servicio de este alimento. El responsable médico de la Conade, Juan Manuel Herrera, confirmó esta alerta y descartó que dicha medida se dé por presentarse algún nuevo dopaje. “La incidencia que prevalece de intoxicación por clembuterol que hoy por hoy se conoce y que se encuentran en las estadísticas de la Secretaría de Salud nos indican que existe la problemática. No está descontrolado el problema, pero en el ambiente deportivo la sola presencia de esa sustancia es un analítico adverso sin que llegue el atleta a manifestar problemas de intoxicación. Por lo tanto, esto es sólo una medida preventiva”, declaró Herrera. De esta manera, la carne de res quedará descartada en los platillos del comedor para los atletas que entrenan en la Conade. “En las instalaciones tienen un menú balanceado y la carne estaba dentro de la programación habitual. No les perjudica en nada el retiro de este alimento, porque nosotros trabajamos con porcentajes de grupos de sustento y sus equivalentes”, dijo el médico.

FOTO: CORTESÍA CONADE

FOTO: ESPECIAL

Carlos Cruz | Ciudad de México

C

n Final trampolín 3m sinc. femenil 1. W. Minxia/H. Zi (Chn) 356.40 2. E. Heymans/J. Abel (Can) 313.50 3. A. Smith/S. Stratton (Aus) 306.90 4. F. Pysmenska/O. Fedorova (Ucr) 302.40 9. A. Chávez/L. Sánchez (Mex) 278.10

n Preliminar 1m varonil 1. Shixin Li (Chn) 2. Min He (Chn) 3. Javier Illana (Esp) 4. Daniel Islas (Mex) 23. Kevin Chávez (Mex)

438.00 432.95 408.45 393.85 308.85

por lo que está considerado como dopaje por la Federación Internacional de Natación y se utiliza en algunos países para que los animales aumenten su masa muscular. En el atleta es considerado como dopaje, ya que funciona como un anabólico que promueve el crecimiento muscular. En México han dado positivo con esta sustancia el pentatleta Ismael Hernández, Nuria Diosdado de nado sincronizado y el reciente caso de los futbolistas Antonio Naelson, Édgar Dueñas, Christian Bermúdez, Francisco Rodríguez y Guillermo Ochoa.

Inicio pobre en Shanghái Redacción | Shanghái, China

La pareja mexicana de trampolín tres metros

Herrera señaló que esta medida se decidió aplicar de cara a los Juegos Panamericanos y que en todos los controles sorpresa que se han aplicado nadie ha salido positivo con dicha sustancia. “El clembuterol es un problema sanitario que se tiene en México y esto repercute en el aspecto deportivo por las regulaciones que emite la gente de la Agencia Mundial Antidopaje, por eso, que dentro de los niveles de prevención está la promoción a la salud y la protección específica”, específico Herrera. El clembuterol funciona como dilatador de las vías respiratorias,

on un día de entrenamiento, la dupla mexicana de Laura Sánchez y Arantxa Chávez consiguió el noveno lugar en la final del trampolín de tres metros sincronizados, con 278.10 puntos, durante la apertura de los Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2011, con sede en el Oriental Sports Center, de Shanghái. La medalla de oro fue para las chinas Wu Minxia y He Zi, quienes se coronaron ante su público con 356.40 unidades y la primera calificación de 10 del panel de jueces en su último salto. La plata fue para Emilie Heymans y Jennifer Abbel, de Canadá, con 313.50, y el bronce para Anabaelle Smith y Sharleen Stratton, de Australia, con 306.90. Las

tres duplas reservaron su lugar para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, de acuerdo con el criterio de la FINA. La pareja inicial del equipo tricolor estaba integrada por Paola Espinosa y Arantxa Chávez, sin embargo, debido a una molestia en la rodilla derecha que presenta la sudcaliforniana, su entrenadora, Ma Jin, decidió cancelar de última hora su participación en esta prueba. “Esta es una experiencia que se me quedará grabada, porque nunca había pasado que con un día de entrenamiento se juntara una pareja y compitiera en un Mundial, lo importante fue que no se perdió el lugar para México, bien o mal participamos, a las dos nos sirvió, estar

en un Mundial no cualquiera y como experiencia es positivo”, declaró Sánchez. Por otra parte, en el trampolín de un metro, el jalisciense Daniel Islas avanzó en cuarto lugar a la final, mientras el campeón mundial juvenil Kevin Chávez se quedó en el lugar 27 de la ronda preliminar. Islas cumplió con el parámetro de estar en el grupo de 12 finalistas que definirán las preseas este lunes. En la segunda jornada competirán en las preliminares del trampolín de un metro femenil, Vianey Hernández y Arantxa Chávez, mientras en la plataforma de 10 metros sincronizados se presentarán Germán Sánchez e Iván García.


MILENIO DIARIO

Domingo 17 de julio de 2011

FUNCIONA

APOYO

és del Eficine 226, han Los fondos destinados a la producción de películas en México, a trav resultado benéficos para la industria del país, que ha aumentado su número anual de filmes | 6 |


Domingo 17 de julio de 2011

cine

FOTOS: ARCHIVO | GRÁFICOS: DIEGO A.MATA

Logran apoyo

ladistribución

200

Y si los beneficios a la producción detonaron en una mayor apuesta por los filmes nacionales, ahora los involucrados empujarán iniciativas que apoyen la parte de la distribución de los trabajos.

más de

Damián Alcázar en El infierno

Antonio Zúñiga protagonizó Presunto culpable

Christopher Esparza dio vida a ‘Abel’

“Creemos que hay elementos para que se genere apoyo a la distribución. Las empresas ya participan, el sector distribución invierte mil 200 millones de pesos, en la promoción de películas nacionales o extranjeras, pero se puede alcanzar un monto mayor”, expresó.

AlgunaspelículasapoyadasporEficine226

Año: 2011

Aportación

Aportación

Aportación

Aportación

Aportación

Aportación

Aportación

Año: 2011

Año: 2011

(pesos)

Año: 2010

17,708,688

Año: 2009

(pesos)

Año: 2009

20,000,000

Año: 2008

El santos vs. la La leyenda amenaza zombie del diamante

Aportación

Año: 2008

(pesos)

Año: 2007

1,200,000

Año: 2007

(pesos)

Año: 2006

10,000,000

Año: 2006

(pesos)

De día y de noche

20,000,000

El infierno

(pesos)

Abel

3,000,000

Nikté

(pesos)

Sólo quiero caminar

6,335,400

Arráncame la vida

(pesos)

Violanchelo

20,000,000

Hasta el viento tiene miedo

(pesos)

Sultanes del sur

16,500,000

Así del precipicio

(pesos)

los fondos y se incremente no sólo a escala federal, sino también estatal”, afirmó el director general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica del Videograma (Canacine), Maximiliano García. En 2006, cuando comenzó ese estímulo fiscal se apoyaron 28 largometrajes, por un monto que llegó a 182.1 millones de pesos; para 2007, el número de filmes ascendió a 38 y el apoyo alcanzó los 476.8 millones; un año después las películas que aprovecharon el crédito sumó 42

Arráncame la vida, con Ana Claudia Talancón

5,256,470

El monto total del estímulo a distribuir entre los aspirantes no excederá de 500 millones de pesos por cada ejercicio fiscal, ni de 20 millones de pesos por cada contribuyente y proyecto de inversión.

De acuerdo con la Canacine, la película mexicana más taquillera de este año fue Salvando al soldado Pérez, y Presunto culpable se consolidó en la primera posición en su categoría como filme documental, con una recaudación superior a 80 millones de pesos, cifra récord para un trabajo de ese género.

y la cifra rondó los 492 millones. Para los siguientes años (20092011) se alcanzó el máximo apoyo del gobierno que es de 500 millones de pesos y de los cuales se beneficiaron en total 110 películas. Desde la instauración del estímulo fiscal y hasta la fecha, cintas como: Así del precipicio, Sultanes del sur, Hasta el viento tiene miedo, Arráncame la vida, Nikté, El infierno, Abel e Hidalgo se han beneficiado. Los expertos en el sector consideran que estos apoyos son importantes, pues se trata de una de las industrias de entretenimiento más importantes del país. En ese sentido, México ocupa el quinto lugar a escala mundial en asistencia al cine y el lugar 14 en cuanto a derrama de ingresos. Según la Canacine, en el país hay casi 5 mil salas distribuidas en todo el país y para este año se espera la asistencia de hasta 200 millones de personas, cifra que ha crecido en los últimos años al igual que el número de producciones nacionales. El año pasado los ingresos que obtuvo la industria alcanzaron los 9 mil millones de pesos y para el cierre de 2011 se espera un incremento entre 5 y 6 por ciento; es decir, unos 45 millones más.

Aportación

Se otorga a los contribuyentes del ISR y consiste en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que aporten proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional contra el ISR que tengan a su cargo. Este estímulo no podrá exceder de 10 por ciento del ISR a su cargo en el ejercicio inmediato anterior.

Las líderes de 2011

(pesos)

El estímulo

C

Alberto Verdusco Ciudad de México on la entrada en vigor del estímulo fiscal para la industria cinematográfica nacional, Eficine 226, el gobierno federal ha otorgado beneficios que ascienden a 2 mil 650.9 millones de pesos, según informes del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Esta ley es un beneficio fiscal que presta apoyos para proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional y que se instauró desde 2006. El estímulo ha permitido el apoyo a más de 200 largometrajes de ficción, animación, comedia, y documentales nacionales y que han servido para apuntalar la industria. De acuerdo con el presupuesto de gastos fiscales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anualmente el gobierno federal contempla un apoyo para esa industria por un monto de 500 millones de pesos, equivalentes a 0.0035 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. “Claramente hay un incremento en las producciones a partir de estos apoyos, como industria y como cámara a seguir empujando estos beneficios para que se conserven

3,600,000

“El tema de la piratería es una diversificación del crimen organizado y nos preocupa que no se entienda que al comprar estos productos se patrocinan otro tipo de actividades que son socialmente repulsivas y que de alguna forma cooperamos a fomentarla con esos 10 pesitos que pagamos por esas películas”, concluyó.

Los recursos que otorga el Eficine 226 se han incrementado año con año desde que se instauró en el 2006, incluso ya se llegó al tope de apoyo de 500 millones

Aportación

El director de la Canacine afirmó que mucha gente no está consciente del impacto negativo que produce sobre el empleo formal, pues se trata de una industria que da trabajo a 43 mil familias mexicanas.

con ley de cine

(pesos)

“Donde estamos peor y no encontramos una respuesta clara es en la piratería que ha pegado mucho al sector del videograma. Las descargas digitales afectan mucho y es que no hay regulación, entendemos el derecho de las personas a tener acceso a Internet, pero muchos de ellos bajan trabajos sin pagar los derechos de autor y de contenido”, afirmó Maximiliano García.

filmes

1,787,500

Para la industria, el cáncer que sigue mermando recursos y destruyendo empleos es la piratería, a la cual ya no sólo le afecta toda la mercancía física que se vende en las calles, sino la propia tecnología que permite a los usuarios de la red descargar los filmes de forma gratuita.

Maximiliano García dijo que la industria buscará estímulos a la distribución, a través de la ampliación de los apoyos que ya existen para que las películas tengan mayor difusión previa a sus estrenos.

Aportación

Un delito identificado

7

Domingo 17 de julio de 2011

Aportación

6


8 ¡hey!

domingo 17 de Julio de 2011

milenio

Dan los últimos toque del montaje, donde este martes cantará Skakira en Villahermosa

Listo escenario para la "rabiosa"

FOTOS: ANA DURÁN

Hoy llega el resto del equipo de alta definición, iluminación y sonido con el que se presentó ayer la colombiana con gran con éxito en Mérida. La cantante iniciará ensayos mañana lunes, después de arribar a Tabasco. Diana Magaña Villahermosa

Trabajan arduamente más de 70 personas montando el escenario de cantante Shakira que presentará este martes en el estacionamiento del Parque Tabasco luego de su presentación en Mérida, Ricardo Carbajal encargado del montaje de la Producción de Shakira por Ocesa reporta que en cuanto a la estructura del escenario, torres de audio, iluminación están en un 65 porciento de avance, en un escenario de 20 x 20 con 15 metros de altura donde a la fecha se lleva instalado 35 toneladas de equipo que trae la producción. Puntualizó que el personal se va a ir incrementando conforme vaya acercándose la fecha del show. Trabajadores especializados realizan la colocación tanto del escenario principal como

Ocho torres tipo Delays forman parte de la infraestructura instalada en el estacionamiento del Parque Tabasco. las ocho torres tipo Delays que formarán parte de la infraestructura del concierto más esperado en Tabasco único por el tipo de montaje. En cuestión de tecnología que trae la cantante, comenta que es un equipo de alta calidad a nivel mundial. “En cuanto a lo que es audio y video que viaja con Shakira es de mejor nivel de excelente fidelidad de sonido, son 3 pantallas 8x5 y 6x4 delex de excelente resolución, contará con un circuito cerrado de televisión de 6 cámaras colocadas en diferentes ángulos”.

cifra

35

toneladas de equipo para el espectáculo Aseguró. El encargado del montaje, dijo que lo novedoso son las luces de la iluminación robóticas que son 150 robots aproxima-

damente controladas por consolas y de manera digital por computadora donde será un juego de luces impresionante único en estos conciertos. Aseguró que las personas que estarán en las gradas generales en la parte trasera podrán apreciar bien el show debido a que por eso en esta gira se contempla la pasarela donde la cantante interactúa con el público. “Trae una pasarela donde la gente se sienta más cerca de ella, sí la van a poder ver bastante bien los del fondo por el tamaño de las pantallas, la van

Se instalaron carpas donde estará la cantante, momentos previos a subir al escenario. Baños portátiles en las partes laterales de las gradas.

a poder escuchar perfectamente bien por dos torres de audio que vamos a colocar, y van a poder escuchar de donde estén parado, no van a estar cerca del artista los que estén hasta atrás en un general pero se va a poder apreciar perfectamente las pantallas de muy buena definición”. Enfatizó. Destacó que el audio y video presentado en Mérida el día de ayer es el que llegará este domingo para terminar de montar, lo que cambia es la estructura, iniciando los ensayos el lunes así como las pruebas. Señaló que este tipo de escenario fue se utilizó uno similar al concierto donde que presentó Shakira en su Tour “Sale el Sol” por México a inicio de año en Guadalajara en el pasado mes de Abril, y donde contará la cantante con seguridad privada, y por parte de Ocesa más aparte la seguridad vial y pública que se está montando a su arribo. Carlos Baeza Manzanero, Director de Bekza Espectáculos quien trae a la cantante a V i ll a h er m o sa , c o m ent a q u e ya p rá c t i c a m e nt e s e encuentra todo listo para la cantante, donde aún se siguen vendiendo boletos en los lugares autorizados prueba de ello es que se contará con un lleno suficiente si rebasar de capacidad a fin de que las personas que asistan disfruten el show en toda su capacidad. Al ingresar al recinto, en un recorrido que realizó Diario Milenio, ya se encuentran instalados 8 Elementos de Sistema Estatal de Urgencias de Tabasco con 2 ambulancias, 1 ambulancia médica particular, así como baños portátiles en las partes laterales de las gradas, realizan la instalación de carpas donde estará la cantante previo a subir al escenario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.