Espionaje telefónico
Lanzan crema de afeitar a Murdoch, quien se dice “apenado y humilde” p. 46
Tendencias
Gates invierte para rediseñar... el inodoro pág. 27
Pareja improvisada de mexicanos gana bronce en clavados
milenio ciudad del carmen
campeche miércoles 20 de julio DE 2011
www.milenio.com Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA
24 35 °
°
periodismoconcarácter
1 año 8, número 2610 1 $7.00 1
Beneficiadas casi mil 200 familias de seis municipios de la entidad
Histórica Jornada Estatal de Vivienda • Anuncian programa para mejorar viviendas de 5 mil familias de Carmen y Campeche • Sumarán más de 3 mil casas construidas entre 2010 y 2011: Fernando Ortega Isla 3 Inauguran Pecom 2011 y Congreso Energético
Industria petrolera
mundial en Tabasco Presentan en video tridimensional vehículo submarino para aguas profundas pág. 4, 5, 18 y 19 erick banda
La edil carmelita acompañó al Gobernador del Estado en la entrega de certificados de Subsidio Estatal de Vivienda a 64 familias beneficiadas de Carmen y Sabancuy.
Comunidades en riesgo por ordeña de ductos de Pemex, advierte PEP
Redoblarán inspecciones de vigilancia de campo o a pie en ductos p. 5
Ciento 25 expositores de 7 países muestran en la nave 1 del Parque Tabasco las nuevas tecnologías de la industria petrolera. En su inauguración esta cita anual contaba con 3 mil 500 visitantes, que podría incrementar en los próximos días.
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez,
Fernando Calzada Falcón Págs.9/10 1 Luis Miguel Aguilar Pág.31 1 Javier Ibarrola, Juan Ignacio Zavala, Héctor Tajonar Págs.32/33 1 Álvaro Cueva ¡hey!
BM GSFOUF
miĂŠrcoles 20 de Julio de 2011
milenio
DĂ?A CON DĂ?A
5SBTDFOEJu que en los altos cĂrculos del gobierno mandaron hacer una encuesta, “nada mĂĄs para tener una ideaâ€?, de cĂłmo les irĂa a PAN y PRD si fueran juntos con Marcelo Ebrard como candidato a la Presidencia de la RepĂşblica. Los nĂşmeros no fueron muy buenos. Enrique PeĂąa Nieto, candidato del PRI, Verde y Panal, tuvo 56 por ciento de las preferencias. Ebrard, abanderado de los demĂĄs partidos, 44. Si a los nĂşmeros de Ebrard se restaran los de PT y/o Convergencia, que seguramente lanzarĂan a AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, la diferencia con PeĂąa Nieto se irĂa por arriba de los 20 puntos. Lo interesante es que mandaron hacer la encuesta.
?„Zkfi 8^l`cXi :Xdˆe
&
j IEHAJEK @e]nek d]u ]h iajko qj ejrajpkn `a ]bkneoiko mqa dkjn]j ]h cŠjank* Ia naĂšank ]h p]h Bhknaopƒj `ah mqa a_d] i]jk pk`ko hko `ÂŽ]o( d]_a jk oŠ _qƒjpko ]Â’ko( Fk]mqÂŽj H“lav)@“nec]* = Fk]mqÂŽj d]u mqa haanhk pk`]o h]o i]Â’]j]o l]n] o]^an ]hck `a hk mqa aba_per]iajpa l]o“ k l]o]nƒ* = Bhknaopƒj d]u mqa _kha__ekj]nhk lknmqa iq_dk `a hk mqa `e_a paj`nƒ re`] _q]j`k h]o jkpe_e]o mqa alecn]iev] d]u]j `ao]l]na_e`k* Oknlnaj`a h] bna_qaj_e] aj h] bahe_e`]` `a hko `e_dko `a Bhknaopƒj* Oe bqan] ^]pa]`kn ]j) `]nÂŽ] aj qj lnkia`ek `a O]h“j `a h] B]i]( lkn ]dÂŽ `a *0,,* =mqÂŽ r]j ]hcqjko depo `a hk mqa r] `a aopa ]Â’k* ÂĄ ĂŽAjpna l]nao oeailna d]u jkjaoĂ?* ÂĄ ĂŽHko d]u mqa jqj_] lean`aj h] klknpqje`]` `a lan`an qj] klknpqje`]`Ă?* ÂĄ ĂŽ?kjbqj`aj `q`] _kj lajo]ieajpkĂ?*
%FM SJODuO EF 'MPSFTUfO ¥ Ο?“ik la`enhao mqa oa]j `ebanajpao( oe okj ¥ ÎD]u mqa o]hr]nhk `a oq banrkn u `a oq oeailna hko ieoiko;�
ecjkn]j_e]Ă?*
ÂĄ ĂŽ?naaj mqa cnkoanÂŽ] ao bn]jmqav]( panmqa`]` ÂĄ ĂŽMqeana `eobn]v]n hko repqlaneko _kik lanoaran]j_e] u rekhaj_e] bqanv]Ă?*
]ncqiajpkoĂ?*
ÂĄ ĂŽPk`]o h]o deopkne]o _kieajv]j lank jk ÂĄ ĂŽD]op] aj hk cneo ao eilanba_pkĂ?* ÂĄ ĂŽJko peaja mqa `abaj`an `a Šh ieoikĂ?* pk`]o ]_]^]jĂ?* ÂĄ ĂŽL]npa `ah oa_napk `a h] bahe_e`]` ao `]n iƒo ÂĄ ĂŽHko `af]nkj ]h^knkp]`ko u `aoraope`koĂ?* ÂĄ ĂŽQjko kuaj l]h]^n]o i]uknao7 kpnko o“hk u aolan]n iajkoĂ?* ÂĄ ĂŽ=h khre`]n( _na]o jqarko na_qan`koĂ?* iajknaoĂ?* ÂĄ ĂŽOqo bk^e]o hko d]_aj lnareoe^haoĂ?* ÂĄ ĂŽJk `eopejcqaj hk e`akh“ce_k `a hk lkhÂŽpe_k( ÂĄ ĂŽ@e_aj mqa `ere`enoa oanÂŽ] oqe_e`] l]n] h] je hk ja_ao]nek `a hk lklqh]nĂ?* ÂĄ ĂŽHko iqanpko jk d]^h]j( lank _qajp]jĂ?* evmqean`]* ½Jk hao `aj e`a]o Ă?* ÂĄ ĂŽD]u lao]`ehh]o mqa _kieajv]j ]h ÂĄ ĂŽLakn mqa hko ˜pehao( okj hko pkjpko `aolanp]nĂ?* ÂĄ ĂŽAo dknne^ha oan l]npa u rÂŽ_pei]Ă?* ÂĄ ĂŽJk o]^aj ]`“j`a r]j( lkn aok oq lneo]Ă?* ÂĄ ĂŽ?q]j`k jk d]u qj] atlhe_]_e“j( peajaj mqa `]n iq_d]oĂ?* ÂĄ ĂŽJk d]u mqa d]_an _ko]o i]h]o mqa l]nav) _]j laknaoĂ?* ÂĄ ĂŽIknen jk ao qj] kl_e“j oe jk d]o rere`kĂ?*
ej˜pehaoĂ?* ÂĄ ĂŽJk jko `afaiko okhkoĂ?* ÂĄ ĂŽMqeanaj mqa hko ]lkuaiko aj oqo ]_eanpko u aj oqo annknaoĂ?* ÂĄ ĂŽAh khre`k jk ao oej“jeik `a lan`“jĂ?* ÂĄ ĂŽHk mqa ] iÂŽ u] oa ia khre`“( p˜ ]˜j jk hk ]lnaj`aoĂ?* ÂĄ ĂŽUk oku ah b]jp]oi] `a ieo jk_daoĂ?* .m
que
el PT concluye hoy su proceso interno en MichoacĂĄn, y a mĂĄs tardar el jueves nombrarĂĄ a Silvano Aureoles como su candidato.
/BEB SJEpDVMP
RapĂŠ
Pn]o ]^nen lnk_aoko _kjpn] 0.0 oanre`knao l˜^he_ko l]n] `alqn]n ] h] Lnk_qn]`qnÂŽ] Cajan]h `a h] Nal˜^he_]( `aop]_] ah da_dk `a mqa hko mqa _kiapeankj ]hc˜j `ahepk ah ]Â’k l]o]`k nalknp]`ko lkn h] ieoi] `alaj`aj_e]Ă…
Los petistas, como es su costumbre, esperaron al Ăşltimo momento para darle el sĂ a la alianza con PRD y Convergencia. Pero irĂĄn.
que
el presidente de la CĂĄmara de Diputados, Jorge Carlos RamĂrez MarĂn, no tuvo mĂĄs remedio que contradecir abiertamente a su compaĂąero de partido y vocero del PRI, David Penchyna, sobre la negociaciĂłn del presupuesto 2012.
GVFSPO
Que a pesar de la lĂnea que anunciĂł Penchyna para oponerse a discutir el paquete ďŹ nanciero con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por las aspiraciones del panista a la candidatura presidencial, RamĂrez MarĂn aceptĂł que mientras Cordero sea el representante del Ejecutivo, con ĂŠl habrĂĄ que negociar. Punto.
6OB HSBO EJGFSFODJB
que el presidente CalderĂłn olvidĂł que ya no juega futbol, al animarse a tirar un penal, junto con su hijo Juan Pablo, despuĂŠs de que su helicĂłptero aterrizĂł en la cancha del estadio OlĂmpico Ignacio Zaragoza, en Puebla. El Presidente lanzĂł un tiro de zurda que un integrante del Estado Mayor, colocado como portero, alcanzĂł a parar, y tambiĂŠn detuvo el de Juan Pablo. A ese portero seguro lo hubieran mandado al calabozo hace no muchos sexenios.
que
maĂąana jueves a mediodĂa, en el Museo Nacional de AntropologĂa e Historia, se instalarĂĄ la mesa de seguimiento al encuentro que tuvo lugar en el AlcĂĄzar del Castillo de Chapultepec entre representantes de vĂctimas de la narcoviolencia y el presidente CalderĂłn. La reuniĂłn serĂĄ encabezada por el secretario de GobernaciĂłn, Francisco Blake, y el escritor Javier Sicilia.
dos por tres
POLĂ?TICA CERO AX`if :Xc`okf 8cYXii}e
&
h ne`ÂŽ_qhk ao h] i]h`e_e“j `ah ca) jekĂ?* Bn]oa bqj`]iajp]h `ah L]pk Hq_]o( mqa atlhe_] hk mqa `a^e“ atlaneiajp]n ah iqhpeiehhkj]nek oa`q_pkn Nqlanp Iqn`k_d $Âź^qn) `k;%( _q]j`k aj h] ƒolan] ]q`eaj_e] bnajpa ] hko haceoh]`knao ^nepƒje_ko( ieajpn]o atlhe_]^] mqa an] ^qajk( o]jpk u lqnk( ah _kia`e]jpa Fkdjjea I]n^hao ha ]lhe_“ ah _hƒoe_k l]opah]vk* Aopk( oqlkjck( o“hk l]n] ]oacqn]noa `a mqa( aj aba_pk( aopa bqan] ĂŽ***ah `ÂŽ] iƒo dqiehh]jpa `a ie re`]Ă?( _kik na_kjk_e“ ah `qaÂ’k `ah Jaso kb pda Sknh` u Pda Oqj* @eck( ]`aiƒo `a oklknp]n lnacqjp]o ei) lanpejajpao `a qj ikjp“j `a ecj]nko mqa jk o]^aj hk `ebÂŽ_eh mqa ao c]j]noa h] re`] knc]je) v]j`k ao_ƒj`]hko l]n] raj`an lane“`e_ko $ah p]hajpkok in* Iqn`k_d `a^anÂŽ] nap]n ] oqo _nÂŽpe_ko ] na]hev]n qj _kilh“ ejpanj]_ekj]h `a `ao]bkn]`ko pejpao ^ÂŽ^he_ko( mqa jk ao aj_dÂŽ) h]ia qj] ckn`]%( pk`]rÂŽ] pqrk mqa ]cq]jp]n h] ^qnh] l˜^he_]* ?kik O]ngkvu( >anhqo_kje k
* SFBE 5IF /FXT PG UIF 8PSME UPEBZ PI CPZ >ehh C]pao( lk`ankoko _kj leao `a ^]nnk* U pk`] rÂŽ] lakn( ao] ^kh] `a naoajpe`ko ok) _e]hao mqa je ]cq]jp]j j]`] $Âźlkn mqŠ oanƒ mqa h]o rÂŽ_pei]o `a qj oa_qaopnk( ] ]_pknao `ah jerah `a Dqcd Cn]jp Ă?ah oqlan]_pereop] ]jpe)Iqn`k_dĂ?( k hko b]iehe]nao `a hko _]ÂŽ`ko aj ah ]p]mqa ] h]o Pknnao Caiah]o hao ikhaop] p]jpk pajan lƒf]nko aj ah ]h]i^na;%( k^hec]nkj ] Na^a_] >nkkgo( h] Ckn`ehhk `ah cn]j Nqlanp aj Jaso ?knlkn]pekj( ] lnaoajp]noa aj l˜^he_k aj qj aop]`k p]j h]iajp]^ha mqa _q]hmqean] `enÂŽ] mqa qj] i]j]`] `a `aiajpknao d]) nnulkppane]jko ha l]o]nkj lkn aj_ei]* O“hk lkn aok( `kj Nqlanp >qn`k jk o“hk ao _]l]v `a d]_an ] Bkt Jaso pk`]rÂŽ] iƒo uqjmqeop]( oejk `a _kjranpen ] pk`ko hko ia) `eko ^]fk oq bŠnqh] aj qj] aola_ea `a =h]ni] nai]opanev]`k aj /@* >qajk( hko ˜je_ko _]l]_ao `a d]_an ran ] Iqn`k_d " Iqn`k_d fn* _kik qj l]n `a he^an]hao _q]oe _kiqjeop]o okj hko `ah L]n) pe`k Ran`a* = pn]rŠo `ah `elqpae^kh Can]n`k
Bhknao( h]o dqaopao `ah Jeje Ran`a ^qo_]j h] i]jan] `a o]_]n `ah ]ena h]o oaneao `ah ?]j]h --( lqao _kjoe`an]j mqa peajaj qj hajcq]fa iqu cnkoank u d]u `ai]oe]`k oatk aj h]o deopkne]o `a >eajao N]ÂŽ_ao( TU u Oku pq b]j* U jk _af]nƒj aj oq ailaÂ’k d]op] mqa pk`k mqa`a aj h] h“ce_] `a H] lÂŽ_]n] okÂ’]`kn] u Iqj`k `a fqcqapa* K oa]( mqŠ kj`] _kj hko a_khkmqepko( Âź]_]ok aopƒj d]_eaj`k ah pn]^]fk oq_ek u ikn]hejk mqa je hko l]jeop]o je hko `a Lnkre`] mqeanaj d]_an; ?kj n]v“j Cn]_k N]iÂŽnav `efk mqa aj _q]jpk kuankj mqa oa d]^ÂŽ]j _]ÂŽ`k qj]o ^]hhaj]o aj ah LanebŠne_k `abaÂ’k( hko `ah pq_ƒj hqack hqack oa kbna_eankj ] nacnao]nh]o ]h i]n* Aopƒj lakn mqa h] LCN u LkenŠ* Ieajpn]o ah B>E u h] ?E= ^qo_]j j]n_ko aj B]_a^kkg u Pseppan( ] fqvc]n lkn hko naoqhp]`ko l]na_a mqa jqaopnko ^qn“_n]p]o `a h] oacqne`]` hk d]_aj aj De1( IapnkĂ›kc u Cak_epeao* .m jairo.calixto@milenio.com www.twitter.com/jairocalixto
Miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
Ciudad del Carmen
03
Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx
1 Con un subsidio del
Sumarán más de tres mil casas construidas entre 2010 y 2011, afirma FOB
Gobierno del Estado superior a los 60 millones de pesos para seis municipios
Beneficiadas casi mil 200 familias en histórica Jornada Estatal de Vivienda
Campeche uRedacción
C
on el compromiso de continuar impulsado mejores condiciones de vida para los campechanos, el gobernador Fernando Ortega Bernés por primera vez en una histórica Jornada Estatal de Vivienda entregó este martes mil 187 viviendas en seis municipios del Estado, con un subsidio estatal de 60 millones 652 mil 929 pesos en beneficio de igual número de familias campechanas y expresó que“esta entrega es en un año, en este 2010 y que se promovieron para los municipios de Campeche, Carmen, Escárcega, Candelaria, Calakmul y Champotón, donde más falta una viviendayvamosaseguridaddándole un fuerte impulso a estas acciones”. Ortega Bernés acompañado del director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Sergio Berzunza Camejo; del secretario de Desarrollo Social y Regional, Raúl Pozos Lanz; del secretario del Organismo Liquidador del Invicam,CarlosEspósitoSemerena;de Patricia García Sánchez, beneficiaria del programa de vivienda y Guillermo Medina Cool, presidente del Comité Solidario, dijo que la meta que se tiene para 2011 vamos a sumarle a las primeras mil 187 del primer año, mil 985 nuevas viviendas, es decir entre 2010 y 2011 vamos a construir más de 3 mil 100 viviendas en dos años, y esto significa un gran esfuerzo al construir alianzas inteligentes con Sociedad Hipotecaria Federal, con Conavi y naturalmente forma parte de un esfuerzo conjunto en donde el Gobierno del Estado tiene el mayor compromiso. PROGRAMA SOLIDARIO DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Asimismo el Mandatario estatal anunció que este mismo año se iniciará el Programa Solidario de Mejoramiento de Vivienda, con el cual se construirán 2 mil 500 habitaciones en Campeche y 2 mil 500 en
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
A
l acompañar al gobernador Fernando Ortega Bernés en la Jornada Estatal de Vivienda, que entregó Certificados de Subsidio Estatal a 64 beneficiarios de viviendas en Sabancuy y Ciudad del Carmen, la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso reconoció el gran esfuerzo, pero sobre todo la voluntad del jefe del Ejecutivo campechano por cumplir puntualmente sus compromisos de campaña. Elacto,enelfraccionamientoRenovación, congregó a 34 beneficiarios de ese polígono y del fraccionamiento SantaRita.Tambiénotros30deSabancuy, cuyas viviendas fueron edificadas en terrenos de su propiedad mediante una inversión de cuatro millones 179
Momento en que el mandatario Ortega Bernés devela la placa alusiva a la inauguración del fraccionamiento Héroes de la Revolución. Carmen, con el objetivo de apoyar a quienes ya tienen una vivienda y mejorar las condiciones de la misma con una recámara más, por lo que se busca con todo ello brindar también esa acción a más campechanos que desean contar con mejores condiciones en sus casas. Ortega Bernés significó que el esfuerzo que el Invicam realizó a lo largo de muchos años, una gran labor a favor de los campechanos que en los últimos diez años promovió la entrega de mil 109 viviendas en diez años, es decir el esfuerzo directo del Gobierno del Estado, al que se suma lo que construyen los promotores de vivienda privados, lo que construye el Infonavit, lo que se construye a través de la mezcla de recursos por muchos campechanos que también construyen viviendas, pero lo que es el esfuerzo del Gobierno del Estado en 10 años se construyeron mil 109 viviendas y de ahí se resalta que en un año en este 2010, en la entrega del programa se promovió directamente la construcción de mil 187 en Campeche.
Dijo que“todo esto es importante, pero es muy importante decir que no estamos conformes con estas mil 187 y vamos por cerca de dos mil más en este 2011 y que las estaremos entregando el próximo año a igual número de familias de Campeche; pero sumado a esto vamos a mejora el ambiente y por ello ya instruí que no quiero ver esfuerzos desarrollados de vivienda que no cuenten con árboles y aquí no hay ningún árbol, pero es un compromiso y vamos a llenar este lugar de árboles, necesitamos verde, necesitamos que nuestros niños vivan en un ambiente mucho más vivo y más alegre”. El Gobernador del Estado hizo entrega de manera simbólica de sus certificados de vivienda a Guillermo Alberto Pacheco Sánchez, Lucy Gómez Brito, Ricardo Coyoc Campos, Guadalupe Jaquelin Huerta Sánchez, Guadalupe Euan Albarrán y Rosa Elena Zárate Carpizo; momento antes develó la placa alusiva a la inauguración del fraccionamiento Héroes de la Revolución.
HISTÓRICA JORNADA: CODESVI Por su parte el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Sergio Berzunza Camejo, dijo que con la visión del Gobierno del Estado de Campeche de avanzar sustantivamente en el cumplimiento de los compromisos que estableció en la materia para brindar mejores oportunidades de progreso equitativo y equilibrado para más campechanos en toda la entidad, “hoy se tienen los resultados iniciales y están a la vista porque estamos en el camino de cumplir el enorme compromiso de que en esta gestión se edifiquen al menos 20 mil nuevas viviendas”. Agregó que sólo en el ejercicio 2010 se está concluyendo la edificación de mil 187 viviendas, que representan más de lo edificado en los diez años anteriores, el día de hoy se lleva a cabo una histórica jornada estatal de vivienda en seis municipios, en donde se entregan subsidios del gobierno del Estado por un monto total de 60 millones 652 mil 929 pesos, que beneficia a mil 187 familias de 41 localidades, y es importante destacar que la inversión sin precedentes para un año de gobierno en la construcción directa de vivienda representa un monto global de 143 millones 147 mil 842 pesos. UN LUGAR DECOROSO PARA VIVIR: SEDESORE En su momento el secretario de Desarrollo Social y Regional, Raúl Pozos Lanz, dijo que “para este gobierno el programa de vivienda va a tener una parte en la columna vertebral en las acciones de vivienda, porque no hay nada más importante para una familia el contar con un vivienda propia, un sueño de contar con un espacio decoroso, un mejor lugar para vivir para nuestros hijos, un sueño y casi una cuestión que se
convierte en una lucha de todos los días especialmente para todas las mujeres el tener su casa. ”Y si esta tarea solidaria del gobierno se convierte en ese sueño, nos damos por bien servidos, nos damos por satisfechos porque cada uno de ustedes le dará a lo más importante que tenemos que son nuestros hijos: un lugar decoroso para vivir, para crecer, para desarrollarse y para ser mejores campechanos”. ENTREGA 64 CERTIFICADOS EN CARMEN El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, en el marco de la histórica Jornada Estatal de Vivienda, hizo entrega en Ciudad del Carmen de 64 certificados de vivienda a igual número de beneficiados con un monto de subsidio estatal por 4 millones 179 mil 578 pesos, construidas en terreno del gobierno y terrenos propios de los beneficiados. EN CALAKMUL ENTREGA 297 CERTIFICADOS DE VIVIENDA En tanto que continuando con su gira de trabajo en el municipio de Calakmul, el Mandatario estatal hizo la entrega de 297 certificados de vivienda con un subsidio de 15 millones 772 mil 389 .14 pesos. De manera simultánea en los municipios de Champotón, Escárcega y Candelaria se hizo entrega de certificados de vivienda; de manera que en Champotón fueron 120 con un monto de 2 millones 378 mil 129.02 pesos; en Escárcega fueron 215 certificados con un subsidio de 31 millones 711 mil 084.60 pesos; y finalmente en Candelaria un total de 30 certificados por un monto de un millón 184 mil 866.44 pesos. Todo esto en conjunto en los seis municipios para un total de mil 187 certificados de vivienda, con un monto total en subsidio por 60 millones 652 mil 929.01 pesos. p m
Reciben 64 carmelitas el Certificado de Subsidio Estatal de Vivienda mil 578 pesos con 34 centavos. Cada vivienda tiene 34 metros cuadrados de construcción. Chely Escalante recordó que el compromiso del gobernador Ortega Bernés es construir 20 mil viviendas durante su sexenio en todo el Estado, incluidas seis mil para el municipio de Carmen.“No es fácil el reto, pero él está cumpliendo como lo demuestra el hecho de haber construido en el periodo de un año mil 184 viviendas a través de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi)”. Tambiénhicieronusodelapalabra el director de la Codesvi, Sergio Berzunza Camejo; el secretario de Desa-
rrollo Social y Regional, Raúl Aarón Pozos Lanz; así como el Mandatario estatal, quien indicó que este acto era simultáneo en seis municipios de la entidad,medianteelcualseentregaron subsidios del Gobierno del Estado por un monto total de 60 millones 652 mil 929 pesos, que beneficia a mil 187 familias de 41 comunidades. Ortega Bernés tomó la protesta al Comité Comunitario de Vecinos, encabezado por Martha Luz Terraza (Renovación) y Manuela León Aguilar (Santa Rita). Asistieron, además de los presentes, la senadora Carmen Guadalupe Fonz Sáenz; el presidente de la junta municipal de Sabancuy, Eduardo
La presidenta municipal Aracely Escalante Jasso acompañó al Gobernador del Estado en la Jornada Estatal de Vivienda en Carmen y Sabancuy.
Pasos Moreno; los diputados locales: Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, Nicolás Hernández Mancera, Carlos
Arjona Gutiérrez, Rocío Abreu Artiñano y Domitila Rico Camacho, entre otros. p m
04 Ciudad del Carmen
Miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
El módulo móvil está ubicado en el estacionamiento del parque de béisbol "Resurgimiento"
Universitarios apoyan a Salud en campaña de vacunación y esterilización de perros y gatos 1 Evitar el contagio de
rabia canina y bajar el índice de población de animales callejeros, el objetivo Ciudad del Carmen u Héctor Vargas
D
esde el pasado 18 del presente mes estamos realizando una campaña de vacunación y esterilización de perros y gatos. Esta campaña la hacemos en conjunto con las autoridades de Salud, quienesnosproporcionaronelmódulo rodante, así como la participación del médicoveterinario,quienestárealizando la vacunación y las cirugías”; así lo dio a conocer Luis Alberto Castro Díaz, presidentedelMovimientoEstudiantil “Nuevos Delfines”, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), quien mencionó que esta campaña finaliza el próximo 22 de julio y que hasta ese día estarán asentados en el estacionamiento del parque de béisbol
Ciudad del Carmen u Héctor Vargas
E
l próximo 23 de julio en la comunidad de San Antonio Cárdenas se llevará a cabo la Brigada Cenopista, que consiste en dar consultas médicas con doctores de la Asociación Revolucionaria de Médicos de la Salud que dirige Jaime Corro Calderón, quienes también van a proporcionar medicamentos de forma gratuita, como siempre se ha hecho, ya que esta brigada ha sido continua en comunidades de las regiones de Sabancuy, de los Ríos y de la Península de Atasta, así como también en colonias de la isla”; así lo dio a conocer Jorge Puch González, líder municipal de la CNOP, quien aseguró que en esta brigada estará
El módulo rodante estará ubicado en el “Resurgimiento” hasta este viernes.
“Resurgimiento”. “La verdad que el objetivo de esta campaña en primera es involucrar a los universitarios en servicio a la comunidad para hacer conciencia en el cuidado de estos animales y además buscar un sano desarrollo de los perros y gatos, ya que es preocupante en el caso de los llamados perros callejeros ver que deambulan
por varias áreas de la ciudad y con algunospadecimientoscomolasarna, ybuenohayquerecordarquepudieran darse algunos casos de rabia y se está evitando con la vacunación; y con la cuestión de la esterilización, pues se hace que baje el índice de población de estos canes, ya que desafortunadamente en el presente el índice de población es bastante alto.
BUENA RESPUESTA DE LA GENTE “Afortunadamente durante estos dos días que se ha estado llevando a cabo esta campaña han llegado personas trayendo perros y gatos y nos han manifestado que son canes callejeros, así como los felinos y esto sólo significa que hay la preocupación de un buen número de personas de que los perros aunque no son de ellos, por la cercanía que tienen a sus casas pues los agarran y los llevan a vacunar, así como esterilizar y lo hacen para prevenir alguna enfermedad de estos animales; y es lo que debemos de hacer todas las personas, agarrar los perros no sólo los de la casa, sino que también algunos callejeros y traerlos para aprovechar este programa”. Castro Díaz asentó que la Subsecretaría “C” de Gobierno y que dirige Ramón Ochoa Peña fue un factor muy importante para llevar a cabo esta campaña de vacunación y esterilización, “ya que fue el vínculo principal ante la Jurisdicción Sanitaria y el Apicam para que nos apoyaran estas dos instituciones y que esta campaña pueda ser un éxito como ya se está demostrando”, señaló.
Este sábado la Brigada Médica Cenopista en comunidad de San Antonio Cárdenas presente la líder estatal de este sector, María Blum Santamaría. El líder cenopista manifestó que durante esta brigada también la Asociación de Estilistas, que preside Alfredo Rosaldo Coronel, cortará el cabello a todas las personas y niños que así lo deseen en forma gratuita, además impartirán un curso de corte rápido de pelo; por lo que se invita a las mujeres y otras personas que así lo quieran recibir para que ese día estén presentes desde temprano y puedan tomar este curso de manera
amplia, que le daría oportunidad de poder ver si este oficio lo pueden realizar en su comunidad, donde seguramente podrán obtener algunos recursos. HABRÁ SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA Por otra parte el informante externó que otro de los servicios que se van a dar en esta brigada será la de asesoría jurídica por parte de la Asociación de Abogados que dirige Inocente Trejo. Estas asesorías están dirigidos a quienes tengan algún problema
laboral, divorcio, maltrato u otros casos donde es necesario contar con algún abogado, y en este caso estas asesorías también se harán de manera gratuita. Puch González dijo que estas brigadas se han estado haciendo desde hace mucho tiempo, “es un programa de la CNOP en Carmen que ha venido a beneficiar a miles de personas en el municipio y bueno estolohacemosconelesfuerzopropio de los cenopistas, ya que de alguna manera pues tenemos que gestionar
Luis Alberto Castro Díaz, líder del Movimiento Estudiantil “Nuevos Delfines”, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Unacar.
Por último el informante manifestó la importancia de que los universitarios puedan integrarse a los servicios de la comunidad, ya que es necesario estar y conocer algunas problemáticas que se viven en la isla, “donde los estudiantes podamos ser un factor para poner un granito de arena en la solución de ellos. Vamos a seguir participando en otros programas ya que afortunadamente las autoridades estatales y municipales ven con buenos ojos el que podamos de alguna manera apoyar a la población”, finalizó. pm
el que podamos contar en el caso de las consultas médicas con medicinas para darle a los pacientes de manera gratuita”. El líder de la CNOP en Carmen asentóqueafortunadamentesecuenta con el apoyo importante de la líder estatal de la CNOP, Blum Santamaría, quien está muy pendiente de los trabajos cenopistas que se llevan en todo el Estado, y bueno aquí lo principal de que se puedan llevar a cabo con éxito todas las brigadas es gracias a la gran voluntad que tienen de prestar el servicio de manera gratuita los médicos, los estilistas, los abogados y otras gentes que siempre están listos cuando son convocados para estos trabajos, que son en bien de la comunidad. pm
Escucha diputada inquietudes y necesidades de colonos de la Belisario Domínguez Ciudad del Carmen u Héctor Vargas
R
espondiendo a la solicitud realizada por la señora María ElenaArroyoJaimeparavisitar a los vecinos de la colonia Belisario Domínguez de la isla del Carmen, la diputada local Lourdes de los Ángeles Solís Sierra tuvo una reunión con los habitantes de este sector de la isla, donde pudo escuchar sus inquietudes y necesidades. En la plática sostenida con la legisladora local los asistentes a la reunión manifestaron algunas inconformidades, como la falta de servicio de agua potable de manera regular, ya que en últimas fechas este servicio ha presentado cortes constantes durante el día, lo cual dificulta las labores del hogar o simples actividades diarias
necesarias como el bañarse. Otra de las solicitudes que le hicieron a la diputada local es el poner topes en las calles más transitadas de la colonia, ya que es muy común que los automovilistas particulares y los camiones de transporte público utilicen estas vialidades como pistas de carreras. Ante un buen número de solicitudes de parte de los vecinos la diputada se comprometió a buscar junto con ellos la mejor solución a sus problemas. Solís Sierra les manifestó a los vecinos que una de sus preocupaciones es la de poder ayudar a los habitantes de la isla, así como a los de las comunidades a resolver parte de sus problemas, y que esto es un compromisoadquiridodesdecampaña yporlotantohaestadocumpliéndoles
La legisladora local Lourdes Solís Sierra sostuvo una reunión con los colonos de esta demarcación.
y“ademásestetipodetrabajomecausa mucha satisfacción y lo voy a seguir haciendo, ya que algo que siempre me he propuesto es de buscar que tengan una vida más digna”. Así mismo la legisladora externó que aún existen muchos problemas
de rezagos sociales en el municipio de Carmen y “por lo tanto como diputados tenemos la obligación de hacer las gestiones necesarias para que se atiendan las necesidades de la población, y ese trabajo es el más importante para poder aspirar a algún
puesto de elección popular, ya que en estos tiempos no solamente es de comprometerse en tiempos de campañas, sino que hay que trabajar todo el tiempo, por eso es que gracias a Dios siempre en vida he tenido la convicción de trabajar para los que menos tienen”. Antes de retirarse de la reunión con vecinos de la colonia Belisario Domínguez, Solís Sierra hizo entrega de 30 despensas para familias de escasos recursos, esto como muestra de su compromiso con los que menos tienen; además de ello la diputada también realizó hasta sus propios domicilios la entrega personal de cuatro despensas a personas de la tercera edad que sus condiciones de salud no le permitieron llegar al lugar de la reunión. pm
Milenio
1 El actor Mario Iván
Martínez montó la obra "Volando en el Cocuyo" apoyado con títeres y canciones de Francisco Gabilondo Soler Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
U
n éxito resultó el espectáculo de títeres, música y canciones “Recordando a Cri Cri”y que montó el actor Mario Iván Martínez en el Casino del Mar, como parte del Foro Internacional de las Artes en su versión infantil “Volando en el Cocuyo”. Caracterizando a un niño el actor difundió la obra de manera fascinante, inteligente y divertida de Francisco Gabilondo Soler, con títeres sacados de los personajes de las famosas melodías y dio a conocer que el creador del “Grillito cantor” compuso un total de 226 canciones. La alegría de los pequeños y la nostalgia de los adultos se desbordaron al escuchar los temas musicales populares de Cri-Cri como:“El baile de
Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez
N
o hay límites para que los productores del Estado puedan accesar a un crédito en la compra de hasta tres sementales, auncuando47entregaronsussolicitudes, las cuales fueron aprobadas”; dio a conocer Everardo Aceves Navarro, secretario de Desarrollo Rural en el Estado. Con la finalidad de darle la oportunidad a todos los productores del Estado para que puedan comprar sus animales, se les está dando la autorización que pueden comprar hasta tres sementales y en la Exposición Ganadera tienen la oportunidad de comprar uno de los animales que se exponen y que dan la facilidad a quienes buscan un animal para que los puedan ver en las exposiciones y además que existen los créditos de hasta el 40 por ciento que les da la Secretaría de Desarrollo Rural del total del costo del semental. Dependerá del número de cabezas de ganado que tengan los productores es como se les autorizará
Campeche uRedacción
L
a Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Campeche, obtuvo por apelación del Tribunal Unitario del Trigésimo Primer Circuito con sede en el Estado el cumplimiento de la orden de aprehensión contra Héctor Ignacio Morales Briceño por el delito de violación al Código Fiscal de la Federación en la variante de depositaría infiel. De acuerdo con el expediente penal 138/2011 el 8 de diciembre de 2010 el administrador local jurídico de Campeche del Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Miércoles 20 de Julio de 2011
05
Como parte del Foro Internacional de las Artes
Alegría y nostalgia brinda el infantil espectáculo Recordando a Cri-Cri los muñecos”, “El Ropero”, “Pollitos”, “Jardineras”,“Los ratones bomberos”, “Los cochinitos dormilones”,“El Ratón vaquero”, entre otras melodías que el actor supo bien caracterizar. Entre muestras de júbilo y aplausos, niños y adultos se transportaron al mundo mágico que creó Gabilondo Soler con sus personajes infantiles y quedó flotando un sentimiento de evocación y de nostalgia, porque como dice una de sus canciones: “a los niños de estos tiempos, los mismos cuentos les gusta oír”. El espectáculo contagió con su magia a los presentes y quienes estaban en el Casino del Mar desde antes de las cinco de la tarde no fueron defraudados por la calidad actoral de Mario Iván Martínez que interactuó con el público tanto infantil como adulto, como lo hace en la televisión nacional. p m
Niños y adultos que asistieron al Domo del Mar se transportaron al mundo mágico que creó Gabilondo Soler con sus personajes infantiles.
Invitan a pequeños ganaderos accesar al crédito para la compra de sementales
Everardo Aceves Navarro, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado.
la compra de uno, dos o hasta tres, porque quienes requieren de los
animales son aquellos que tienen menos y que no cuentan con los
recursos para seguir aumentando su hato ganadero. Sobre la situación que se ha presentado con algunos productores, explicó el informante que todos aquellos que tengan el interés de comprar algún animal deberán hacer las solicitudes en las ventanillas, y para ello existe una que aún recepciona los documentos porque no se puede ir contra las reglas de dar una autorización sin que tengan las solicitudes, porque han estado poniendo orden en cuanto a las solicitudes. Es importante poder trabajar de manera conjunta con la Unión Ganadera Regional, para que todo tenga un orden, que a todos les toque algo de los créditos, para que no sean solamente unos cuantos los que tengan acceso a estos apoyos que requieren los productores.
La calidad del ganado que se está exhibiendo en esta exposición tiene mucha calidad y eso muestra que quienes se dedican a la actividad han estado mejorando las razas, desde luego que habla que existe ganado de razas en todo el Estado de Campeche. CANDELARIA, CARMEN Y ESCÁRCEGA, LOS MEJORES CRIADORES DE GANADO LosmunicipiosdeCandelaria,Carmen y Escárcega son quienes tienen los mejores criadores de ganado, pero además son los que se dedican a esta actividad y para ello la Secretaría de Desarrollo Rural ha estado trabajando en orientar, dirigiendo los programas para dar apoyo, alimentación y agua para que el ganadero cuente en sus predios con estos tres rubros; por lo que se les dieron bebederos, bombas sumergibles, redes de distribución de agua, se les ha apoyado con pasto resistente a seguía y están haciendo un programa de jagüeyes que les ha estado dando resultados a los productores de ganado del Estado. p m
Encarcelado por negarse a liquidar millonario préstamo Público, formuló querella ante el representante social de la Federación contra Morales Briceño en su carácter de representante legal de la empresa “Sociedad de Producción Pesquera de Acuicultura, Escama Camarón de Bienes y Servicios Isla del Caribe, S.C. de R.L. de C.V.”, con sede en Ciudad del Carmen. En base a la testimonial que obra en el expediente, Morales Briceño en su carácter de apoderado legal de la empresa antes mencionada obtuvo tres créditos fiscales el 31 de agosto de 2005 por parte de la Administración Local de Auditoría Fiscal de Campeche por la cantidad de un millón 79 mil 850.15 pesos, cuya deuda no logró finiquitar.
Por lo anterior el 14 de agosto de 2008 el representante legal del Contribuyente acudió al domicilio fiscal de dicha empresa para realizar un embargo y contra el que Morales Briceño presentó un amparo, garantizando el crédito fiscal con seis lanchas, motivo por el cual aceptó quedar como depositario de los bienes muebles. Posteriormente la Administración Local de Recaudación solicitó a Morales Briceño la entrega de las lanchas en garantía para hacer efectivos los créditos a fiscales, las cuales no entregó. Por ello el Fiscal Federal inició la averiguación previa AP/PGR/ CAMP/CARM-I/001/2011, misma
que consignó sin detenido y solicitó la orden de aprehensión del acusado; sin embargo fue negada por el Juez Primero de Distrito en la entidad, por lo que el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a dicho juzgado, interpuso el recurso de apelación. Debido a lo anterior el Tribunal Unitario de Circuito revocó dicha resolución y ordenó la aprehensión contra el inculpado, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial. Morales Briceño se encuentra interno en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, en tanto se determina su situación legal. p m
Héctor Ignacio Morales Briceño.
6
Miércoles 20 de Julio de 2011
FÚTBOL
Inauguran Torneo Nacional Infantil 2011 de Fútbol Soccer En el marco de la Feria de Julio participan 13 equipos de diez estados del país en la categoría Prima Mixto Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
n un ambiente de fiesta deportiva la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso inauguró el Torneo Nacional Infantil 2011 de Fútbol Soccer categoría Prima Mixto, en el que participan 13 equipos representativos de diez estados del país, incluido Campeche, en la Unidad Deportiva del Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).
E
Ante los equipos de Colima, Tabasco, Nayarit, Campeche, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero y Baja California, la Alcaldesa carmelita reconoció en los niños participantes a destacados deportistas, pese a la edad. Comentó que el reciente triunfo de México en la Sub-17 en el Mundial de Fútbol demostró que tenemos recursos humanos de gran valor para lograr cualquier triunfo, por difícil que parezca. En nombre de todos los carmelitas externó el orgullo de ser anfitriones de estos niños deportistas durante la Feria Carmen 2011. “Estos niños nos están poniendo la muestra de lo que se puede hacer, y lo van a demostrar en el terreno de juego, porque saben que el rival no está en la cancha sino en cada uno de ellos, y que cada quien puede llegar tan alto como lo desee. Estoy segura que harán
de este torneo un encuentro fraternal entre deportistas que ayudará a elevar el nivel de competitividad y compartir su afición por el fútbol”. Elementos de la Tercera Región Naval rindieron los honores de ordenanza al Lábaro Patrio y se entonó el Himno Nacional Mexicano por todos los presentes. El niño José Enrique Roca, de la Selección Carmen, hizo el Juramento Deportivo e Isabela Andrea Figueroa Juárez entregó ramos a los capitanes de los equipos. Acompañaron a la presidenta municipal Escalante Jasso en este acto el tesorero del Sector Aficionado, Abel Palma Vázquez; el presidente de Campeonatos Nacionales de Fútbol Soccer, Alberto Martínez Torres; el presidente de la Asociación de Fútbol en Campeche, Ricardo López Salazar; el presidente de la Comisión de Ho-
La presidenta municipal Aracely Escalante Jasso dio por inaugurado el torneo. nor y Justicia de la mencionada asociación, Gilberto Talavera Sosa; el regidor Jorge Ceballos Santos, el
diputado Carlos Arjona Gutiérrez y el coordinador de Deportes Municipal, Carlos Figueroa Rueda.
Máquinas EMD atropellan al Olimpyc de Marsella en Fútbol Rápido segunda fuerza Carlos Kwan | Ciudad del Carmen
remendo partido escenifican los integrantes del equipo “Máquinas EMD” que atropellan al “Olimpyc de Marsella” en un encuentro más de la Liga Municipal de Fútbol Rápido, categoría de la segunda fuerza grupo 2 de la jornada 12 de este campeonato al dejar quie-
T
to el marcador del campo con 9 goles por 3; lo anterior fue dado a conocer por Miguel Ángel Hernández Tirado. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta jornada 12 del grupo 2 los del deportivo “SAFFC” derrotan a los del “Atlético Sky” con marcador de 6 goles por 1; a continuación los de la “Alema-
nia” caen ante los del deportivo “DMGP” con marcador de 5 goles por 0. “Combinado Sinaí” logra un empate a un gol por bando con los del deportivo “Dasea”; la “Unidad 05” reprueba a los del deportivo “Coca Cola” al son de 5 goles por 0; el deportivo “Morro” acaba con el representativo de las “Squirlas” al son de 5 goles por 0. Deportivo “Siglo XXI” y el “San José” dejan su partido pendiente por causas de fuerza mayor; luego los del “Ántrax” caen ante el equipo “Triple M” al son de 5 goles por 0; “CSP” se impone a los del “Breeze Comatsu” al son de 4 goles por 1; y finalmente los del “Olimpyc Marsella” son atropellados por los de las “Máquinas EMD” al son de 9 goles por 3.
JUGADORES SUSPENDIDOS Complementa su información Hernández Tirado al decir que al concluir las acciones de esta jornada 12 y por diversas faltas al reglamento de la organización fueron suspendidos los siguientes elementos: Por el resto del Torneo 2011, Daniel Aguilar del “Manchester 40”; al igual que Oscar Luna del mismo equipo por el resto del torneo; así como Rosendo Álvarez del equipo de “Gas Z”, quien fue suspendido por dos juegos, así que se deberá presentar a jugar hasta la jornada 15 de este torneo. SEGUNDA FUERZA DEL GRUPO 1 En este grupo los encuentros quedaron de la siguiente manera: “Santos FC” derrota a “Playa Dorada” con marcador de 4 goles
por 0; luego los “Galácticos de la 20” hacen morder el polvo a los del “Corporativo Pemex” al son de 8 goles por 0; “Chicanos Boy” se impone a los del “No Manches United” 5 goles por 1. Los equipos “Inter de Milán” y los del “Catermar” consiguen un marcador parejo a 7 goles por bando; “Comimsa” cae ante los de la “Unid Islander” 5 goles por 4; “Delfines de Sersan” derrota a los del “Gas Z” con marcador de 5 goles por 0; a continuación los del “Toros Neza Magisterio” doblegan a los del “Diavaz” con marcador de 3 goles por 2; los del “Itaipú” derrotan a los del “Full Monty” con marcador de 5 goles por 0; y finalmente los del “Niupi FC” dejan pendiente su encuentro con los del “Boca Jr”.
Milenio
Miércoles 20 de Julio de 2011
Nota Roja
Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx
Auto fantasma lo arrolla y se da a la fuga
Estaba sentenciado 1Fallece de forma
instantánea por atropellamiento un vendedor de pastelitos de queso que semanas antes fue amenazado de muerte Ciudad del Carmen uRedacción
U
n hombre de 23 años de edad, quien se dedicaba a la venta de pastelitos de queso y caminabasobrelaavenida Nardos en dirección a Playa Norte para hacer su venta, perdió la vida al ser arrollado de manera sospechosa por un auto cuyo conductor se dio a la fuga. De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos el hombre que respondía al nombre de Mario García Cruz, de 23 años de edad y con domicilio en la privada Ceibo colonia Bivalvo II, había salido de su vivienda con su caja de madera llena de pastelitos de queso para vender y pretendía ir a la zona de Playa Norte, por lo que emprendió su recorrido por la avenida Nardos. Pero antes de llegar al cruce de la avenida Amado Nervo del fraccionamiento San Manuel y a escasos 500 metros fue embestido por un auto o camioneta en color verde que presuntamente se subió a la banqueta donde caminaba el hoy occiso y lo arrolló, proyectándolo unos 20 metros hasta impactarlo contra un poste de material de la CFE, donde
El conductor asesino se subió a la banqueta para atropellar al vendedor ambulante que terminó estrellado contra un poste de la CFE. murió de manera instantánea por traumatismo craneoencefálico. Conductores que pasaban por la zona y que se percataron de los hechos dieron aviso a la central del C-4 para que enviaran elementos de la Policía Municipal a verificar los hechos y también enviaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que verificaron los signos vitales del hombre e indicaron que éste había fallecido; por lo que se solicitó la presencia de los peritos de la Subprocuraduría y del agente del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. MUERTE SOSPECHOSA: FAMILIARES Familiares del occiso que llegaron al sitio del accidente indicaron que la formaenquesufamiliarhabíamuerto
estaba muy sospechosa porque la avenida está ancha y la unidad que lo arrolló presuntamente se sube a la banqueta y comentaron que el hoy occiso, Mario García Cruz apodado “El Pastelito”, estaba amenazado de muerte por los responsables de una riña en la colonia Bivalvo hace poco más de dos semanas, el cual dejo saldo de una persona muerta y varios lesionados, quienes le habían dicho que a donde iría lo iban a matar; por lo que pidieron a las autoridades que investiguen a fondo los hechos para dar con el responsable de la muerte de Mario García Cruz. Finalmente el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Subprocuraduría de Justicia para determinar las causas de la muerte y alguna pista que pueda dar con el paradero del responsable. p m
Hallan a sastre muerto en su taller Ciudad del Carmen uRedacción
F
amiliares y amigos de un hombre de 53 años de edad lo encontraron muerto en el interior de su sastrería en la calle 37 entre 26 y 24 de la colonia Centro. De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos alrededor de las once de la mañana familiares de Víctor Solano Guzmán, de 53 años de edad y de oficio sastre desde hace más de 30 años, lo fueron a visitar a su sastrería ya que desde el domingo por la tarde no tenían noticias de él y al ingresar al establecimiento sintieron un olor fétido, por lo que ingresaron y encontraron tirado debajo de una hamaca el cuerpo de don Víctor Solano Guzmán. Rápidamente se dio aviso a la Policía Municipal y a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que llegaron a bordo de una ambulancia para verificar los signos vitales de la víctima que tenía varios días de
muerto, según las versiones de los paramédicos, además de que presentaba un golpe o quemadura en la parte derecha de la cara, por lo que se dio parte al Ministerio Público cuyos peritos arribaron al lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro de la Subprocuraduría de Justicia
Policía 07
para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte, ya que el occiso padecía de diabetes y se presume que pudo haber sufrido un infarto, pero eso sería determinado por las autoridades ministeriales que posteriormente entregarían el cuerpo a la familia para su sepultura. p m
El occiso respondía al nombre de Víctor Solano Guzmán y contaba con 53 años.
Impactan motociclistas detrás de una camioneta estacionada Ciudad del Carmen uRedacción
P
or exceder los límites de velocidad y circular en carril incorrecto el conductor de una moto tipo Suzuki impactó su unidad detrás de una camioneta que se encontraba estacionada sobre la calle 55 de la colonia Obrera. Del fuerte impacto una mujer que viajaba como copiloto en la moto resultó lesionada. Los hechos se registraron cerca de las 11:00 horas cuando el conductor de una moto circulaba sobre la calle 55 a bordo de una motocicleta tipo Suzuki FT-125 color gris y con placas del Estado de Campeche A70EZ. Por su imprudencia de circular en exceso de velocidad y en el carril contrario del costado izquierdo, antes de llegar al cruce de la calle 74 de la colonia Obrera el imprudente motociclista impactó su motocicleta detrás de una camioneta Chevrolet tipo Tracker color negro y con pacas de circulación DGP4770 del Estado de Campeche y que se encontraba
estacionada, propiedad de Raúl Maldonado Buenfil. Abordodelamototambiénviajaba una dama de aproximadamente 30 años de edad y de nombre Victoria León Huerta, quien resultó lesionada con unos clavos; según los testigos del accidente la moto presentaba un techo improvisado de lámina de zinc y clavos, con lo que la mujer se lesionó la pierna izquierda. León Huerta fue atendida por socorristas de la Cruz Roja Mexicana que llegaron hasta el lugar del accidente y la trasladaron de urgencia al Hospital General para su revisión médica; en tanto el chofer de la moto y quien se negó a proporcionar sus datos llegó a un arreglo con el dueño de la camioneta, antes que llegaran los policías municipales. Más tarde se acercó una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, cuyos agentes tomaron datos de los hechos; pero como los conductores llegaron a un acuerdo, se retiraron del lugar. p m
Una mujer que viajaba como copiloto en la moto resultó lesionada.
Lanzaba piedras contra autos estacionados Ciudad del Carmen uRedacción
U
n hombre en estado de ebriedad y presuntamente drogado fue detenido en la avenida Paseo del Mar por calle 80 de la colonia Justo Sierra, luego de que se creyera lanzador de grandes ligas tirando piedras contra los medallones traseros de cinco vehículos estacionados en la zona. De acuerdo a los hechos alrededor de las tres de la tarde se recibió el reporte a la central de la Policía Municipal, donde reportaban a un sujetoenestadodeebriedadquetiraba piedras contra los vehículos estacionados y que ya había causado daños materiales a varias unidades. En tanto llegaban los agentes de la Policía al sitio el responsable de los daños y pitcher prospecto de grandes ligas, Víctor Manuel Vásquez Santiago, fue detenido por los mismos afectados de los daños materiales que indicaron que éste tomaba piedras de gran tamaño y como si fuera lanzador de béisbol lanzaba las piedras contra los medallones traseros de al menos cinco vehículos estacionados, a los que les causó daños materiales
y en un descuido del responsable se logró su captura. Al sitio llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva en la avenida Paseo del Mar por 80 de la colonia Justo Sierra, quienes recibieron al responsable de los hechos que sólo dio su nombre y se limitaba a decir que no sabía qué había pasado; por lo que se les indicó a los afectados de los daños materiales que acudieran al Ministerio Público, donde fue entregado el responsable Víctor Manuel Vásquez Santiago, quien quedó a disposición del Ministerio Público en calidad detenido por el delito de daños materiales en propiedad ajena, y en caso de pagar los daños ocasionados sería consignado ante el juez correspondiente y enviado al Centro de Readaptación Social de Carmen. p m
El prospecto lanzador de Grandes Ligas rompió cinco medallones de unidades motrices.
08
Miércoles 20 de Julio de 2011
Ciudad del Carmen uRicardo Arcos
A
nte un nutrido público, en su mayoría por caballeros, la escultural Maribel Guardia hizo gala de su sensualidad y hermosa voz al interpretar diversos temas, los cuales en su mayoría fueron coreados por los presentes la noche del pasado domingo en el Domo del Mar. La cantante y conductora tica convivió de cerca con sus fans, pues como intermedio de su actuación hizo un pequeño concurso con su público que tuvo la oportunidad de bailarles personalmente; al igual que la soberana de la Feria Carmen 2011, Jazmín Jiménez Orlaineta, quien subió también hasta el escenario para saludar junto con ella a todos los presentes.p m
Milenio
a i d r a u G l e b i r a M l a r u t l u c s e a L deja boquiabiertos a los carmelitas
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
LA HISTORIA EN BREVE :`if > d\q C\pmX
1
hq]_e j Új]j_ean] l]n] d]_an qj jack_ek( _kj oqo j ianko u h]o nach]o u lh]vko `a h] hau aop]^] lan`e`k l]n] ah .,-.* Ia bnaj ]_kil] ]j`k h] iap bkn]6 ÍLqao u] mqa d]^h]o `a jack_eko( u qo]j) `k p niejko ^qno pehao( ao ah ikiajpk `a _kiln]n ^]n]pk qj iqu ^qaj lnkua_pk mqa r] ] r]han iq_dk `aolq o* ?aha^n h] bn]oa( lank ha `efa mqa jk ran h]o aj_qaop]o lqa`a hhar]n ]h L=J aj .,-. ] qj] oepq]_e j l]na_e`] ] h] mqa ]_]^]j `a reren aj ah Aop]`k `a I te_k* Ok^na pk`k _kj qj Ajnemqa La ] Jeapk p]j ^eaj _kpev]`k aj aoa Îian_]`k ^qno pehÏ* Naokhre b _eh( `a jqark6
Í@ao`a hqack mqa aoa ao_aj]nek ao lkoe^ha( b]_pe^ha* Lank `ao`a hqack mqa p]i^e j lqa`a d]^an kpnko( _kik ah `ah .,,2( `kj`a ah _]j`e`]pk iqu ^eaj lan) Úh]`k jk c]j]* Lkn h] i] ]j]( Fq]j Ecj]_ek V]r]h]( mqeaj aop _an_] `a kpnk lna_]j`e`]pk( =hkjok Hq) f]i^ek( ia _kiajp ]h rqahk mqa( _h]nk mqa peajaj peailk l]n] ]h_]jv]n u na^]o]n ] FkoaÚj] u ?naah* Pnao `a pnao* ?kj_hqoe j6 k hko l]jeop]o oa aop j ejop]h]j`k aj h] enna]he`]`( k ie patpk `a ]uan aop pkp]hiajpa amqerk_]`k* Aj aopa _]ok( `ao`a hqack( ]oqik mqa ahhko peajaj h] n]v j* .m
5PEP CBKP DPOUSPM
el país del nunca jabaz
nklqoa ]uan ]mq mqa ah L=J paj`n ] mqa nareo]n _kj bne]h`]` h]o aj_qaop]o u ]oqien mqa( `]`ko hko j ianko( h] _en_qjop]j_e] u hko peailko( o hk d]^n ] `ko _]j`e`]pko _kj ail]mqa l]n] `]n h] laha] aj .,-.6 FkoaÚj] R vmqav Ikp] u O]jpe]ck ?naah* Ah ck^anj]`kn `a F]heo_k( Aiehek Ckjv hav( ia `efk mqa h an] ah je_k `a hko oeapa ]ole) n]jpao mqa( _kik _]j`e`]pk( ha d]^ ] c]j]`k aha__ekjao ]h LNE( ] lao]n `a d]^an lan`e`k oeailna aj h]o aj_qaop]o* ?knna_pk* Hqack ha `efa ]h oa_nap]nek `a D]_eaj`]( Anjaopk ?kn`ank( mqa oe aop] bqan] qj] ar])
1SFGJFSP FTUBS UPUBMNFOUF FRVJWPDBEP
CUBÍCULO ESTRATÉGICO
&M UFSNuNFUSP EF MB GFJKPBEB
:Xicfj DfkX
&
j qj _kian_e]h `a pahareoe j mqa oa d] aop]`k pn]joiepeaj`k aj h] _]`aj] KChk^k `a >n]oeh( qj fkraj ]l]na_a _kj qj] re`] aj) oki^na_e`] lkn `aocn]_e]o6 oa ha _]aj h]o i]jv]j]o mqa na_e j _kiln aj ah oqlanian_]`k( ha hhqara lanpej]viajpa aj oq _]iejk lkn h] _eq`]`7 hko l]o]fanko `ah ]qpk^ o hk ailqf]j* Ah olkp oenra l]n] lnkik_ekj]n ah ]qpk Iehha( `a Be]p( aj oq ranoe j a_kjkiu .,--* ÎK _]nnk i]eo ^]n]pk `k >n]oehÏ( oa ]h] h] lq^he_e`]`( u `e_a mqa _qaop] .. ieh /5, na]hao* L]na_a mqa h] lq^he_e`]` aop bqj_ekj]j`k* >n]oeh ao qj] `a h]o a_kjki ]o i o `e) j ie_]o aj lq^he_e`]`* Oqo _na]perko d]j oe`k na_kjk_e`ko _kik qjko `a hko iafknao ]lnaj`e_ao `a hko aop j`]nao chk^]hao l]n] `]n ] _kjk_an lnk`q_pko u oanre_eko* Ah re^n]jpa
BM GSFOUF
EN PRIVADO AfXhl e C g\q$ ;fi`^X M%
*OHFOVP UJSB B QFOEFKP D]u mqeajao ]lqaop]j mqa ieajpn]o lakn( iafkn* U ]d r]j* Bhknaop j
.
a hh]i] iq_dk h] ]paj_e j h] ]_pepq` `a ]hcqjko lna) _]j`e`]pko lnaoe`aj_e]hao( ahhko lnaÚanaj mqa hao `ec]j ejpanao]`ko( _q]j`k hh]i]j ] ]`ah]jp]n hko peailko* U uk lnacqjpk6 ¼= ]`ah]jp]n hko peailko `a mq ; ¼Mq ( aj .,,3 jk ]lnk^]nkj ahhko ieoiko( aj bkni] `ena_p] k ] pn]r o `a oqo l]npe`ko( qj] nabkni] _kjopepq_ekj]h mqa i]n_] hko peailko aj ah _]haj`]nek; Ajpkj_ao( ¼mq mqeanaj ]`ah]jp]n; Qjk `a hko lnkikpknao `a aopa ]hpan]n hko peailko u mqa hko ejpanao]`ko najqj_eaj u]( _kik h le`e he_aj_e] ]h Oaj]`k( ao O]jpe]ck ?naah( `a hko lnej_el]hao lnkikpknao `a ]mqahh] nabkni] u dku r _pei] `a ahh]( _kik pk`ko hko `ai o( ] at_al_e j `a =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn( aj _]il] ] ]^eanp] `ao`a d]_a _ej_k ] ko* Lank ah _]ok ?naah ao ejpanao]jpa( lqao d]^h] `ao`a h] rajp]f] mqa d] raje`k _kjopnquaj`k aj aoko ieoiko _ej_k ] ko u aj h] mqa ]dkn] oa d] reopk ]h_]jv]`k lkn kpn] haceoh]`kn]( p]i^e j ejpanao]`]( ejpanao]` oei]( `en ] uk( u ] j oej he_aj_e]( FkoaÚj] R vmqav Ikp]* Ah hh]i]`k `ah at oa_nap]nek `a Ck^anj]) _e j aj peailko `a Bkt u oq at lna_]j`e`]pk lnaoe`aj_e]h( jk ao l]n] mqa R vmqav Ikp] le`] he_aj_e]( oejk l]n] mqa hko ejpanao]`ko aj ah c]^ejapa `afaj oq _]nck u]* Aj l]npe_qh]n Anjaopk ?kn`ank u =hkjok Hqf]i^ek* ¼Lkn mq mqeana ?naah mqa najqj_eaj; > oe) _]iajpa l]n] mqa `afaj `a pajan aoa ]l]n]`kn `ah mqa h _]na_ ] ] j _kik oaj]`kn* U jk lqa`a oan l]n] kpn] _ko]( lknmqa oe h] hau lnkd ^a mqa d]u] lna_]j`e`]pko d]op] `e_eai^na( aop]iko aj fqhek( u _]j`e`]pko d]o) p] ba^nank( u lnkd ^a d]_an _]il] ]o d]op] ajpkj_ao( ¼l]n] mq najqj_e]n ]dkn]; Ejoeopk6 o hk l]n] d]_an _]il] ]( mqa ao hk mqa aop j d]_eaj`k pk`ko hko ejpanao]`ko `a pk`k hko l]npe`ko `ao`a d]_a iq_dk peailk( ]lnkra) _d]j`k h]o lkoe_ekjao `a ck^eanjk mqa k_ql]j u ah lnaoqlqaopk `ah mqa `eolkjaj* ¼K mq ( r]j ] najqj_e]n l]n] enoa ] oq _]o]( ] fknj]`]o `a naÛate j( ] afan_e_eko ao) lenepq]hao k ]h l]npe`k( _q]j`k ao ehac]h d]_an _]il] ]o; Aok jk hk d]_a je qj ejcajqk( mqa aj lkh pe_] ao oej jeik `a laj`afk* ½Jk oa]j ejcajqko
Retales oa_pkn `a ia`eko `a _kiqje_]_e j rera `a lk`anko]o ej`qopne]o mqa pn]joiepaj oqo iajo]fao lkn h] r ] lq^he_ep]ne]* >n]oeh na^]o]n ] Bn]j_e] aopa ] k _kik qj] `a h]o lkpaj_e]o lq^he_ep]ne]o i o na) har]jpao* =oeieoik( ?dej] aop ] lqjpk `a ok^nal]o]n ] =hai]je]( oac j d] nalknp]`k =`ranpeoejc =ca aj oq lknp]h Ia`e]Skngo* =d ieoik oa r]pe_ej] h] _kjpejqe`]` `a h] bknp]hav] `a h] pahareoe j6 Î?q]j`k oa ien] ah c]opk iqj`e]h lkn pelk `a ia`ek `a _kiqje_]_e j( mqa`] _h]nk mqa hko nalknpao mqa lna`e_aj h] iqanpa `a h] pahareoe j d]j oe`k oqi]iajpa at]can]) `ko* H] pahareoe j lani]ja_a( lkn ]ilhek i]ncaj( _kik ah ia`ek `a _kiqje_]_e j i o cn]j`a( u oq la`]vk `ah l]opah oa aop ej_naiajp]j`k* L]n] ah ] k .,-/ VajepdKl) peia`e] lna`e_a mqa nalnaoajp]n ah 0-*3 lkn
_eajpk `a pk`k ah c]opk lq^he_ep]nekÏ* I]h]o jkpe_e]o( ajpkj_ao( l]n] mqeajao leajo]j mqa ejpanjap pki]n qj] lk`ank) o] pn]__e j _kik ia`ek `a _kiqje_]_e j `qn]jpa hko oecqeajpao iaoao* K oa] mqa( `a ]_qan`k _kj aop] ejbkni]_e j( jk d] oe`k oqÚ_eajpa ah ]`rajeieajpk `a hko pah bkjko ejpahecajpao `a bkni] i]oer] l]n] mqa h] lq^he_e`]` iecna `aÚjeper]iajpa d]_e] ejpanjap* H] n]v j ]l]najpa ao ah ]j_dk `a ^]j`]Å h] b]iko] pq^an ] mqa pk`]r ] p]n) `]n aj oan _ki j l]n] mqa ra]iko `]pko aj _q]hmqean `eolkoeperk* D]^h]j`k `a >n]oehÅ h] baefk]`] ao ah lh]pehhk i o b]ikok `a h] _k_ej] ^n]oeha ]* ¼?q jpk peailk p]n`]n ] aoa lh]pehhk aj oan `aolh]v]`k lkn ]hcqj] _]nja k i]neo_k ejoanpk aj qj] aol]`]; Hk ieoik h] pahareoe j* .m motacarlos100@gmail.com
-* BKNK* @ah aj_qajpnk aj ah Oaj]`k ok^na oacqne`]` j]_ekj]h `aop]_] h] ejpanraj_e j `ah oq^oa_nap]nek `a h] @abajo] J]_ekj]h( @a) iapnek C]up j K_dk]( mqa iqu lk_]o ra_ao d]^h]( u hk mqa `efk ]jpa ]hcqjko _n pe_ko `a h]o bqanv]o ]ni]`]o( mqa cq]n`]nkj qj oehaj_ek mqa na^]o] lkn iq_dk h] lnq`aj_e]7 .* ?KNPA* Aj aopko ` ]o F]rean Hkv]jk d]n l ^he_k ah naoqhp]`k `a h] aj_qaop] ok^na oqo lkoe^ehe`]`ao `a oan _]j`e`]pk lnaoe`aj_e]h `ah L=J( u oa oqi]n ]h lnkua_pk `a Anjaopk ?kn`ank7 u /* >=HHAJ=O* Fknj]`] `eb _eh ]uan l]n] I]n) _ahk A^n]n` lkn ah _kh]lok `a h]o ^]hhaj]o aj ah Laneb ne_k( mqa lnkrk_ qjk `a hko i]uknao `ao]opnao re]hao mqa oa na_qan`aj* @a^an hh]i]n ] _qajp]o ] ]hcqeaj iqu _an_]jk* Jko raiko i] ]j]( lank aj lner]`k* .m lopezdoriga@milenio.com
04
miércoles 20 de Julio de 2011
Tabasco
Milenio
„
Un mundo de oportunidades para la industria petrolera ANA DURÁN
„
„
ERICK BANDA
Al inaugurar la exposición, el gobernador recalcó que se ”deja constancia que Tabasco necesita de Pemex, así como Pemex necesita de Tabasco”.
se exponen equipos y herramientas de alta tecnología para la industria energética.
„
ANA DURÁN
El gobernador aprobó la calidad del suplemento Petroleum de esta casa editorial y también visitó el stand de Milenio Tabasco, presente siempre en el magno evento de los petroleros.
ANA DURÁN
„
ANA DURÁN
Somos el estado del sureste mexicano con mayor producción de gas y petróleo, afirma el gobernador
En Tabasco, exploración sin precedentes: Granier Existen las condiciones y la gobernabilidad que permite a las empresas
vinculadas con este sector seguir creciendo, generando mejores oportunidades de empleo y aportando a la economía del país, señaló al inaugurar la 15 Exposición y Conferencia del Petróleo de México ¨PECOM 2011” Villahermosau Jorge Núñez
T
abasco es el estado del sureste mexicano con mayor producción de gas y petróleo, y con una intensa actividad exploratoria como no se hacía en más de diez años, tal como lo confirman los nuevos descubrimientos en las costas del Golfo de México y en la región de la Chontalpa. Así lo dijo el gobernador Andrés Granier Melo al inaugurar
la 15 Exposición y Conferencia del Petróleo de México ¨PECOM 2011”, en la Nave 1 del Parque Tabasco, donde destacó que el Sur-Sureste es estratégico para la industria petrolera, con casi 50 mil millones que se invertirán en 2011. Ante más de mil asistentes, entre representantes de 125 empresas expositoras de México, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Italia, Singapur y España y personal técnico de Pemex, Granier Melo dijo que
este encuentro donde se analiza el presente y futuro de la industria, “permite identificar avances tecnológicos, promover servicios y oportunidades de negocios, así como alianzas para un mayor crecimiento en este mercado global”, agregó. En presencia de Luis Fernando Herrera Fallas, Director General Adjunto de Explotación y Exploración de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, el gobernador recalcó que esta exposición, ”deja constancia
que Tabasco necesita de Pemex, así como Pemex necesita de Tabasco”. Frente al subdirector de Pemex Exploración y Producción, Vinicio Suro Pérez, y la directora de Operation International Exhibition, Sandy Basler, sostuvo que Tabasco es potencial energético de la región ya que aquí se producen los hidrocarburos para las próximas décadas. Señaló que Pemex se ha mantenido estable en la entidad gracias a gobiernos que han sa-
bido propiciar las condiciones para que sigan desarrollándose, respetando la seguridad de la gente y cuidando el medio ambiente. Andrés Granier expresó que entre Tabasco y Pemex hay una firme relación basada en el compromiso y respeto mutuo, que se demuestra por medio de los recursos para obras de beneficio social en los municipios. “Sigamos redoblando esfuerzos por una industria petrolera con rumbo y futuro y a la altu-
05
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com
ra de las transformaciones que requieren estos tiempos. Por el bien del país, de la región y sobre todo por Tabasco”, expresó. Gobernabilidad Dijo que Tabasco cuenta con una gobernabilidad que permite a las empresas de este sector trabajar con normalidad. “En Tabasco existen las condiciones y la gobernabilidad que permite a las empresas vinculadas con este sector seguir creciendo, generando mejores oportunidades de empleo y aportando a la economía del país”. Granier exhortó a seguir redoblando esfuerzos por una industria petrolera con rumbo y futuro, y a la altura de las transformaciones de la actualidad. El jefe del Ejecutivo habló de un trabajo conjunto en la preservación y conservación del medio ambiente. Resaltó que Villahermosa se consolida como la ciudad energética del país, al existir las condiciones que propician que Pemex siga desarrollándose en una relación de respeto mutuo con Tabasco. Desarrollo de Tabasco La industria energética es uno de los motores que impulsan al país, por ello desde hace 15 años que se realiza Exposición y Conferencia del Petróleo de México en Villahermosa se han concretado análisis que apoyan al desarrollo de la entidad. Granier indicó que Tabasco necesita de Pemex y viceversa: “Se trata de una relación y compromiso, de respeto mutuo sustentada en el acuerdo, marco que beneficia a la sociedad y familias que habitan en las comunidades”. Luego de ponderar la intensa actividad exploratoria, los nuevos descubrimientos en la Chontalpa y la ubicación estratégica del Puerto de Dos Bocas, el gobernador destacó que este trabajo se debe llevar a cabo sin menoscabo de la seguridad de la población, la justicia social y sobre todo, el respeto a nuestro medio ambiente. La industria energética, sostuvo, es uno de los motores que transforman la industria del mundo y del país y “es grato tener aquí a empresas petroleras como las que ustedes representan que invierten en tecnología con gran sentido de responsabilidad social y comprometidas con un mejor desarrollo económico”. Reconoc ió además a Petróleos Mexicanos, Instituto Mexicano del Petróleo y a International Exhibitions Inc por la organización de este importante encuentro que confirma a nuestro estado como destino preferente de convenciones de talla regional, nacional e internacional y a Villahermosa como capital energética.pm
Advierte Vinicio Suro Pérez, subdirector de PEP, región Sur
Comunidades en riesgo por ordeña de ductos ANA DURÁN
Serán redobladas las inspecciones en campo o a pie para conocer las condiciones de los ductos 1
Villahermosau Luis E. Méndez
A
nte la recurrencia del robo de combustibles y actos vandálicos contra ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP), Región Sur, la paraestatal reforzará su vigilancia con tecnología de punta que incluye supervisión aérea, pues “que más allá de las pérdidas económicas que tiene la paraestatal, esas actividades ponen en riesgo la seguridad de quienes habitan en las zonas aledañas”. Vinicio Suro Pérez, subdirector de PEP, región Sur, indicó que también serán redobladas las inspecciones en campo o a pie para conocer las condiciones de los ductos. “Ante la presencia repetida de actos de vandalismo en nuestras líneas y desde luego también el intento de robo de aceite crudo de nuestros ductos, lo que está haciendo la Región Sur de PEP es reforzar todas las actividades de vigilancia que tenemos sobre nuestros ductos”, dijo. “Estamos incrementando el celaje, que es el proceso de inspección física de nuestros ductos a través de diferentes iniciativas que incluyen el uso de tecnologías, pero también los recorridos a pie, verificando en campo cuáles son las condiciones
En materia de seguridad, expositores ofrecen una amplia gama de alternativas. de nuestros ductos y también desde el aire estamos implementando nuevas tecnologías que nos van a permitir con toda seguridad inhibir este tipo de comportamientos”, puntualizó. Además, exhortó a la población a denunciar los actos vandálicos contra o en los ductos de Pemex ya que más allá de las pérdidas económicas que tiene la paraestatal, esas actividades ponen en riesgo la seguridad de quienes habitan en las zonas aledañas. “El hecho de que, por ejemplo, la semana pasada hayamos tenido dos intentos, uno de ellos infructuoso, pero el otro consumado, de robo de tubería de nuestros pozos,
no solamente rompe la ley, sino que se pone en riesgo a las comunidades al provocar fugas por razones de estos actos vandálicos”, declaró en entrevista antes de la inauguración de la Conferencia y Exposición del Petróleo de México. “Nuevamente exhortamos a la población a denunciar este tipo de actos o denunciar este tipo de actos sospechosos que están ocurriendo en nuestros tubos, con el propósito de proteger a las comunidades y al medio ambiente”, sostuvo. -- ¿En qué comunidades, qué municipios y cuál es el daño económico? -- Más allá del daño económico, lo que representa en términos de
riesgo a la integridad física de las personas, a la integridad de sus bienes, al medio ambiente, no tiene precio, y es algo que tenemos que reforzar todas las personas que vivimos en Tabasco con el propósito de asegurar y tener tranquilidad en el hábitat donde vivimos. -- También se ha detectado ventas de combustible en comunidades de manera clandestina, ¿han interpuesto demandas? -- Cada vez que hay un robo identificado de aceite crudo, por ejemplo, nosotros interponemos demanda, y sí, estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades del gobierno del estado. pm
PECOM, excelente escaparate: expositores ducto de importancia para empresa petrolera así como de otras que requieren de esta herramienta. Mientras que Quality Control Services de México representantes de DERRICK ingeniero Henry Portillo del país de Venezuela, aseguró que es el primer año en participar en la Exposición y Conferencia del Petróleo de México que tienen grandes expectativas para colocar su producto que es una innovación una gama de equipos para PEMEX o cualquier otra empresa que tenga control de sólidos. Por su parte, con asistencia de cinco años el Instituto Mexicano de Ensayo No Destructivos capacitan y certifican a todo el personal en el ramo, bajo norma del ISO 9712 a nivel internacional Marcela del Rosario Ramírez Solís, la empresa de capacitación en el área de ensayos no destructivos, son técnicas que se usan para detectar fallas o fracturas en diferentes ma-
VillahermosauLorena del C. Hdez.
L
a Exposición y conferencia del petróleo de México (PECOM) en su XV presentación en nuestra capital presenta lo último en tecnología de alta calidad y de rendimiento para la empresa PEMEX o bien para empresas de la iniciativa privada nacional o internacional que trabajan en perforación o explotación de hidrocarburos al servicio de la paraestatal o de latino-América. Al abordar a José Anguiano responsable del area técnica de Geophysical Research Company, LLC, de Oklahoma externó que tienen 6 años de acudir a la EXPO PECOM con el producto de alta calidad y rendimiento que son sensores de alta resolución para el pozo tanto para el fondo como para la cabeza del mismo. Confirmó José Anguiano que PECOM es una opción, una puerta para vender el pro-
Má d
d
d
l
l
teriales o equipos, ductos, tanques o tuberías y se aplica a toda la industria metal mecánica aeronáutica, soldadura y materiales. Una empresa destacada es la FAIRCHILD industrial products company, es de los fabricantes de instrumentación neumática de alta precisión, la cual se utiliza donde no se usa la electrónica por cuestión de seguridad, para evitar cuestión de riesgo chispazos, etcétera, los elementos finales de control tiene que ser movidas por algo que no lleven energía eléctrica, por eso se usan instrumentos neumáticos, son de alta precisión hechos en Estados Unidos, para aplicación difícil de ambiente agresivo con el propio instrumento y está hecho para rendir, como la aplicación lo requiere, con un aval de 60 años de fundada y tienen la primera presencia en la EXPO-PECOM con altas expectativas de colocación de producto directo con PEMEX y con contratistas. pm
06 tabasco
miércoles 20 de Julio de 2011
El concierto de Shakira, la Expo Petrolera y el Encuentro de Pastoral Penitenciaria repuntan la afluencia turística 1
Milenio
Representa derrama económica de más de 9 millones 600 mil de pesos: Turismo
Tienen hoteleros una semana de ensueño con 95% de ocupación ANA DURÁN
Villahermosau Diana Magaña
n este momento repuntó la afluencia turistas en el estado donde se estima una derrama económica de más de 9 millones 600 mil de pesos, teniendo una ocupación hotelera esta semana de un 95 porciento así lo dio a conocer Yolanda Osuna Huerta, Secretaria de Turismo de la entidad durante la inauguración del Congreso del PECOM 2011. A ñ a d ió q u e h ay h o t e l e s al 100 porciento de su ocupación y esto es derivado en todos los eventos nacionales como lo es el Conc ierto de S ha k i r a , e l P E COM y e l E n cuentro de Pastoral Penitenciaria que se llevan acabo en el Parque Tabasco. Osuna Huerta, apuntó que solamente en el congreso petrolero se tiene una estimación de mil visitantes de fuera y donde tiene una capacidad para 3 mil 500 visitantes. Dijo que se sigue trabajando en este sector donde co-
E
La operación inadecuada de los inmuebles mantiene en rezago y sin competitividad a la entidad en congresos y convenciones, afirma el presidente de los hoteleros
1
Yolanda Osuna Huerta, secretaria de Turismo de la entidad. menta que se tiene planeado un convenio que se refieren es a la designación de recursos dentro de la secretaria de turismo del gobierno federal y el gobierno del estado es el Convenio 2011.
Este consistirá en el mejoramiento de la vía de Tapijilapa y Mundo Maya, tendrá programas de capacitación turística así como algún programas de señalización y mantenimiento de infraes-
Omar Medina pide administración profesional de los recintos
Complicado reservar el Parque Tabasco y Centro de Convenciones ANA DURÁN
Villahermosau Luis E. Méndez
O
mar Medina Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), consideró que las naves del parque Tabasco y el Centro de Convenciones Tabasco 2000 deben ser administradas profesionalmente ya que actualmente es complicado poder reservarlos para realizar un evento, lo que además mantiene en rezago y sin competitividad a la entidad en congresos y convenciones. Además, indicó que paralelamente a la profesionalización de la estructura operativa de esos inmuebles, se debe iniciar la construcción del centro de convenciones que sustituirá al actual. Explicó que un modelo de operación es un fideicomiso o concesión a la iniciativa priva-
tructura, estos recursos vendrán a aportar la infraestructura en la diversificación de la agenda turística dijo que ya se tiene planeado dentro de una agenda muy integrada.
Comentó que este convenio es probable que se firme en la ciudad de México, donde la Secretaria de Turismo Nacional vendrá a Tabasco a finales de agosto y septiembre donde ya se tienen eventos programados. Recalcó que este es totalmente diferente al Acuerdo Nacional de Turismo el cual es otro documento donde se rigen los programas sustantivos y los compromisos que las dependencias generales estatales y municipales han contraído para poder cumplir las metas y la agenda de desarrollo turístico. Finalizó señalando que en noviembre se realizará el Congreso Mundial de Ciencias Forenses del 16 al 19 de noviembre y terminando del 24 al 27 de noviembre la Segunda Edic ión del Festival del Chocolate que en esta edición se le está dando una d i m e n s ió n d e c a rá c t e r Na cional e Internacional en coordinación con otros países para que estén en Tabasco y se realizará en el centro de Convenciones. p m
Omar Medina Espinoza, presidente de AMHyMT. da. El modelo, insistió, debe estar a cargo de un grupo de profesionales. “En el caso de las naves del parque Tabasco o del Centro de Convenciones, para reservarlos es muy tortuoso; incluso, para accesar al calendarios de eventos es también muy difícil, no podemos, y para reservarlo hay que pasar por dos, tres gentes y definitivamente ni la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) tiene acceso al calendario
de estos recintos”, lamentó. -- ¿A quién corresponde administrar estos recintos? -- Es una oficina de Administración y Finanzas (sic) que tiene esta encomienda y definitivamente no los conocemos, no sabemos quiénes son y ojalá que pudiera pasar a manos de alguien profesional. -- ¿Cómo los ha limitado la falta de un Centro de Convenciones y esas trabas para reservar el parque Tabasco? -- Obviamente te sacan
automáticamente de la competitividad que hay con otros destinos e incluso con el sureste, que hay estados que tienen sus centros de convenciones en forma y profesionalmente administrados; te saca automáticamente de la jugada porque obviamente no puedes cotizar en 24 horas, que es lo estimado, o no puedes confirmar el recinto, y hay cláusulas en los contratos que te pueden cancelar con 48 horas ó 72 horas de anticipación, y para una convención no te da la certeza y la seguridad. -- ¿Se puede decir que Tabasco está rezagado en este tema? -- Definitivamente es un tema que traemos ahí pendiente, que estamos muy rezagados, pues hay recintos nuevos como el de Querétaro y ya no se diga de grandes ciudades que están compitiendo muy fuerte en ese aspecto; el turismo de reuniones es fundamental para levantar la ocupación. Días positivos Por otra parte, Omar Medi-
na Espinosa indicó que con el concierto de Shakira realizado ayer y con la Conferencia y Exposición del Petróleo de México 2011 (Pecom, por sus siglas en inglés), la ocupación hotelera de Villahermosa es de 95 por ciento. Explicó que esos niveles se mantendrán tres días, hasta el 21 de julio que culmina el Pecom. “La ocupación nos está reflejando un 95 por ciento, porque en estos días se conjuntan los dos eventos; han sido muy positivos y vemos muy bien esa dinámica que se ha venido obteniendo con el parque, que pueden hacerse continuamente”, dijo. Aseguró que en Tabasco existen instalaciones como el parque Tabasco que puede ser utilizado durante todo el año. “Hoy se conjuntaron estos dos eventos que son de gran magnitud y obviamente podemos tener 3 ó 4 eventos simultáneos (…); la infraestructura que tenemos es buena, pero hay que saberla manejar”. p m
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
tabasco 07
Capturan a Benjamín de la Cruz Ramírez (a) Ben, Arturo Hernández Broca (a) El Lagrimitas, Víctor Castro Niño (a) El Güero, Omar Morales Montejo (a) El Pinki, Héctor Francisco Alcocer Dammann y Román Castillo Salaya (a) El Román.
Aprehenden a banda que operaba en Cárdenas y que secuestraba a sus víctimas en vehículos robados
Caen más plagiarios Están inmiscuidaos en por lo menos ocho secuestros de ciudadanos cardenenses, por quienes cobraban a familiares hasta 700 mil pesos por su liberación
1
VillahermosauRedacción
E
l procurador de Justicia estatal, Gregorio Romero Tequextle, informó que el Grupo de Coordinación Interinstitucional Tabasco asestó un nuevo golpe a la delincuencia, luego de desarticular una banda dedicada a los delitos de secuestro y robo de vehículos que operaba en el municipio de Cárdenas y que está involucrada en por lo menos ocho casos. “Queremos seguir dando buenas noticias a la sociedad tabasqueña sobre un delito que la ha lastimado, como es el secuestro”, puntualizó. Acompañado por el comandante de la Trigésima Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, explicó que la banda, conformada por seis individuos, tuvo participación en por lo menos ocho secuestros de ciudadanos cardenenses, y cometían sus fechorías en vehículos que contaban con reporte de robados. A los detenidos se les decomisaron armas cortas y largas, celulares, dinero en efectivo y diversos cartuchos. Romero Tequextle detalló que las investigaciones iniciaron el pasado 10 de julio, cuando elementos de la Trigésima Zona Militar realizaban un recorrido de rutina por la carretera que conduce al ejido El Habanero, Cárdenas, y observaron a un sujeto que se encontraba a las orillas de la vía portando un arma larga tipo escopeta, quien al percatarse de los militares se refugió en un
A los detenidos se les decomisaron armas cortas y largas, teléfonos celulares, cartuchos de diversos calibres y dos vehículos con reporte de robo, informó ayer en rueda de prensa el procurador de Justicia estatal, Gregorio Romero Tequextle. domicilio cercano al lugar. De inmediato se acordonó la zona y se capturó a Benjamín de la Cruz Ramírez (a) Ben, y al realizar la revisión del domicilio se encontraron las armas y dos vehículos que estaban reportados como robados y en los que realizaban los secuestros de sus víctimas. Ante los hechos, se inició la indagatoria correspondiente por el delito de asociación delictuosa agravada y robo de vehículo equiparado, narró. El funcionario estatal mencionó que Benjamín de la Cruz Ramírez resultó confeso con relación en diversos secuestros y robo de vehículos, además de señalar la identidad de sus cómplices dentro de la organización delictiva en la que operaba, por lo que de inmediato se procedió a la localización del resto de la banda para su captura. CAPTURA DE BANDA COMPLETA Fue entonces, añadió, que integrantes del Grupo de Coordinación Interinstitucional Tabasco lograron la captura de Arturo Hernández Broca (a) El Lagrimitas, Víctor Castro Niño (a) El Güero, Omar Morales Montejo (a) El Pinki, Héctor Francisco Alcocer Dammann y Román Castillo Salaya (a) El Román. Los cuatro primeros fueron aprehen-
didos en Cárdenas y el último en Huimanguillo. Ante el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, mencionó que según la declaración de Benjamín de la Cruz Ramírez, la banda está relacionada en por lo menos ocho secuestros. El primero fue una menor de edad que fue secuestrada dentro de su casa en la colonia Jacinto López, en la ciudad de Cárdenas. Por el plagio cobraron la cantidad de cien mil pesos. Indicó que el segundo secuestro fue de un joven del municipio de Jalpa de Méndez en el pasado mes de mayo. Igualmente, la víctima fue sacada de su domicilio en el centro de esa ciudad y fue llevado a una casa de seguridad ubicada en el ejido Habanero, Cárdenas. Las negociaciones fueron realizadas por el propio de la Cruz Ramírez con la familia del joven de 20 años, cobrando la cantidad de 200 mil pesos. El tercer plagio, agregó, fue de una persona del sexo femenino, ocurrido en el fraccionamiento Hacienda Los Morales, sobre la carretera Comalcalco-Cárdenas, antes de llegar al poblado Tulipán. Fue secuestrada el pasado 25 de junio y llevada al ejido Habanero. Para su liberación exigieron 300 mil pesos, los cuales fueron entregados en una tienda comercial en
la entrada de la ciudad de Villahermosa. El procurador de Justicia manifestó que la cuarta víctima de la banda fue secuestrada en la colonia Petrolera, del mismo municipio de Cárdenas en el mes de abril, por la que se cobraron 150 mil pesos. Para realizar el ilícito utilizaron una camioneta Ford Explorer, de color negra, con placas de circulación del estado de Veracruz. La víctima fue liberada el mismo día que la privaron de su libertad. El quinto secuestro fue el de un médico odontólogo, ocurrido el pasado 29 de abril, en la colonia Fovissste, de la ciudad de Cárdenas, por quien se cobró la cantidad de 150 mil pesos. Un ganadero fue la sexta víctima de la banda, a quien secuestraron en la colonia José Eduardo, del municipio de Cárdenas, cobrando por su liberación 700 mil pesos. El delito fue perpetrado el pasado 14 de junio y el profesionista fue liberado al día siguiente de su plagio. En la calle Reforma, de la misma ciudad, secuestraron a una menor quien fue arrebatada de los brazos de su abuelita. Sus familiares pagaron 700 mil pesos en efectivo. La menor estuvo cautiva en la colonia Santa Cruz, en un local comercial, hasta que fue liberada. También otra menor fue pla-
„ claves Golpe al crimen q Uniformados del Grupo de Coordinación Interinstitucional Tabasco aprehende a seis integrantes que secuestraban a sus víctimas en vehículos reportados como robados qLa banda está inmiscuida en por lo menos ocho plagios de ciudadanos cardenenses, por quienes cobraban a familiares hasta 700 mil pesos por su liberación q A los detenidos se les decomisaron armas cortas y largas, teléfonos celulares, cartuchos de diversos calibres y dos vehículos con reporte de robo giada en la colonia Sección 40 de la cabecera municipal de Cárdenas, por quien cobraron la cantidad de 700 mil pesos. Finalmente, Gregorio Romero Tequextle informó que los detenidos cumplen la medida cautelar del arraigo, para que el Agente del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía Especializada determine su situación jurídica. p m
08 tabasco
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
El diputado federal se reunió con empresarios de Cárdenas
No temer a la alternancia con el PRD, pide Adán Augusto Daremos certidumbre a los ciudadanos de que respetaremos a todos los sectores sociales”, aseguró con la certeza de que su partido ganará las elecciones de 2012
1
Villahermosau Carlos Sáyago
lseñalarquelostabasqueños no deben tener duda de que habrá un cambio responsable y una transicióneficienteyordenada, el diputado federal del PRD Adán AugustoLópezHernándezmanifestóante empresariosdeCárdenasque“daremos certidumbre a los ciudadanos de que respetaremos a todos los sectores sociales”, aseguró con la certeza de que su partidoganarálaseleccionesde2012. Enelencuentro,eldiputadofederal señaló que “nuestro compromiso con Tabasco es garantizar que la transicióndelproyectodealternancia seráeficienteyordenada”,puesadvirtió que nadie debe confundirse, porqueelpensamientociudadanoquea diarioseescuchaencualquierrincón delestado,esquehallegadolahorade un proyecto de alternancia en el que
A
"Causa suspicacias el hecho de que el IEPCT ya esté pidiendo que se le adelanten 40 millones de pesos”, señaló el diputado perredista 1
Más atención al campo: Núñez 111 Existe la necesidad de establecer una estrategia de recomposición de la economía estatal y ésta necesariamente tiene que pasar por el campo cuya crisis se debe en gran parte a que han fallado políticas públicas, aseguró el senador del PRD Arturo Núñez Jiménez al reunirse con trabajadores del sector agropecuario. Expuso que el panorama del campo tabasqueño es muy desolador y recordó que sus principales actividades productivas como la copra, el cacao, aceite de palma, ganado y leche se han clausurado por inoperantes o por que están quebradas, algunas persisten en una situación muy precaria y ejemplificó lo sucedido con la industrializadora de cacao de Tabasco, ubicada en el municipio de Cárdenas y cuya quiebra obligó a su cierre, misma situación que ocurrió con Oleaginosas del Sureste, el Frigorífico y Empacadora de Tabasco, que llegó a sacrificar hasta mil 500 reses diarias, hoy apenas llega a las 200 y así podría mencionar otros sectores.
habráespacioparatodaslasexpresionessociales,económicas,productivas y políticas de Tabasco, pues solo así se concibe el verdadero cambio. Los empresarios a su vez, le hicieron diversos planteamientos en el sentido de que ellos hacen un esfuerzo grande por mantener los empleos apesardeladifícilsituaciónfinanciera que actualmente los aqueja, ante lo
Villahermosau Carlos Sáyago
cual manifestó López Hernández que una de las primeras acciones de la transición, será darle certidumbre a los ciudadanos de que “nosotros sabremos como políticos responsables,iniciarunanuevaetapaenlaque respetaremos a todos los sectores sociales”pues tampoco puede ser justo que no se incluya y dé oportunidad a todos los sectores.
Adán Augusto López destacó que por ejemplo, Tabasco tiene un gran potencial en las agroindustrias, pero se necesita contar con un gobierno que tenga visión para generar las oportunidades de desarrollo y canalesadecuadosparaquesepuedancomercializar sus productos, lo que ha sido uno de los mayores problemas de los productores del campo.
Juan José Peralta Fócil
Que IFE maneje logística de elecciones empatadas MILENIO
VillahermosauCarlos Sáyago
A
unque conforme con la convocatoria que hiciera la Comisión de Asuntos Electorales para sesionar este miércoles, el diputado del PRD y miembro de esa instancia, Juan José Peralta Fócil señaló que es probable que ya se llegue a un acuerdo acerca de la homologación de las elecciones de 2012 pero advirtió que pedirán que sea el Instituto Federal Electoral el que se encargue de toda la logística, dado que “causa suspicacias el hecho de que el IEPCT ya esté pidiendo que se le adelanten 40 millones de pesos”, señaló. El legislador que había insis-
Al reunirse con trabajadores del sector agropecuario, el senador del PRD planteó la necesidad de establecer una estrategia de recomposición de la economía estatal y señaló que ésta necesariamente tiene que pasar por el campo pues las políticas públicas estatales destinadas al sector agropecuario, han fallado y esa es una de las razones por las cuales, el panorama del agro tabasqueño es desolador, aseguró Núñez Jiménez. Igualmente, al sostener un diálogo con trabajadores de diversas instituciones relacionadas con el sector agropecuario, el legislador destacó la necesidad de recuperar el campo tabasqueño, porque en ese sector hay la experiencia, el capital humano y la tecnología que por muchos años han manejado los tabasqueños para hacerlo productivo pues dijo que “esa debe ser una línea fundamental de una estrategia de recomposición de la economía tabasqueña.
Manifestó al respecto que “la oposición conoce a fondo, cuales son los problemas del estado pues a cada lugar que vamos, nos dicen que urge un verdadero programa de rescate delcampo,quesenecesitansubsidios para recuperar la vocación agrícola quepermaneceestancadadesdehace mucho tiempo, que los centros de saludtenganmedicamentos,queseimplementenbecasparalosestudiantes y que la pensión a los adultos mayores, madres solteras y discapacitados seconvierteenley”paragarantizarsu continuidad, aseguró. Eldiputadofederalagregóquelos tabasqueños no deben tener duda de que habrá un cambio responsable, consciente de que se tienen que establecer como prioridad los mecanismos necesarios para seguir generando un mayor número de empleos, además de crear fuentes alternas a la industria petrolera y nómina gubernamental en los que se cifra la esperanzaeconómicadelamayoríadelos trabajadores del estado. Ante el grupo de empresarios, LópezHernándezsostuvoquehoymás quenunca,losmexicanosytabasqueños se están organizando para salir masivamenteaexpresarsuvoluntad en los próximos comicios federales y estatalesdelañoentrante,porquesolo asípodrádárselepasoalaalternancia, que en otros estados ha empezado a darse en las últimas elecciones del presente año. pm
Juan José Peralta Fócil.
tido en dicha sesión para tratar precisamente el tema de la homologación, dejó entrever que se podría llegar a un acuerdo en sentido afirmativo y quedaría entonces a criterio del pleno la resolución definitiva sobre el dictamen que
deberá surgir de la sesión de este miércoles en la Comisión de Asuntos Electorales, misma que se llevará a cabo a las 17:00 horas en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política. Señaló que “asistiremos con todo gusto porque es una cuestión que hemos venido planteando desde hace varios días, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena” por lo que aseguró que reiterarán la posición que ya han hecho pública en cuanto a la homologación integral de las elecciones y que las organice el Instituto Federal Electoral para que se trabaje mejor. Interrogado acerca de esa postura de dejar fuera al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Peralta Fócil manifestó que “ya hay suspicacias y nos llama la atención que a pesar de que se habla de homologación,
el IEPCT está hablando de que requiere 40 millones de pesos, lo que resulta realmente muy preocupante y por eso vamos a insistir en que sea el IFE el que organice toda la logística de las elecciones en un día integral de elecciones y así se resuelva todo para evitar que el IEPCT esté pidiendo al Congreso autorizaciones extras para un presupuesto que quieren ejercer en dos meses”. Reveló que el presidente de la comisión, el priísta Fernando Morales Mateos le hizo ver que específicamente, la sesión tendrá como tema central el de la homologación y que ya había hecho un comparativo de todas las propuestas que se han hecho al respecto, por lo que señaló Peralta Fócil que “he percibido que hay ya un acuerdo en el PRI de que se vaya a la homologación integral y nos platicaban
que Humberto Moreira, dirigente nacional del tricicolor hizo el planteamiento al priísmo local y hubo resistencia de éste pero al final parece que han cedido”. No obstante, el perredista manifestó que “nuestra posición ha sido muy clara pues pedimos la homologación integral y que sea manejada por el IFE y parece que esto va agarrando camino y qué bueno para que los tabasqueños vayamos en un solo día a elegir autoridades federales y estatales, este asunto no lo podemos ver como una cuestión de partidos sino de levantarla mira por Tabasco y me queda claro que una homologación integral va a propiciar una mayor participación ciudadana”, manifestó. Finalmente el diputado líder del grupo de los cuatro, que “estimamos que van a votar 7 de cada 10 electores” con lo que se abatirá en gran medida el abstencionismo y si finalmente se logra el acuerdo y el pleno del Congreso lo aprueba,, será lo que le dé sentido a esta Legislatura porque son decisiones de fondo que quedarán en la historia de Tabasco y si realmente logramos el acuerdo, será trascendental para Tabasco”, sentenció. pm
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
En Voz Alta Jorge Núñez Martín
uena parte de la clase política es seria, honrada y constructiva. Pero no son pocos los casos donde surge la eterna contradicción entre lo que se dice y lo que se hace. La voracidad de la clase política, amparada por la ley, asusta. Los diputados federales son un ejemplo de ello. Con grandes sueldos, como si fueran jefes de Estado, con sus residencias de lujo, secretarias, choferes, asesores, escoltas, y apariciones obligadas en medios masivos de comunicación. La pompa y el derroche se complementan con el nulo interés que muestran por los grandes problemas que aquejan a los ciudadanos, muy a pesar de que en campaña juran y perjuran que en el Congreso harán todo lo posible por servir a la sociedad con la promulgación de mejores leyes. El caso de Pedro Jiménez León es un botón de muestra incómodo de una clase política que, al menos en una parte considerable, está dispuesta cínicamente a engañar al colec-
B
Pedro Jiménez, lo que no debe hacerse tivo con muchas palabras y demagogia. El expriísta, junto a dos legisladores más, ha sido dado de baja de la Comisión de Energía del Congreso Federal por haber acumulado el número máximo de ausencias. Mientras los partidos emergentes como Convergencia piden públicamente el voto a fin de“cambiar el estado de cosas, eliminar la corrupción, terminar con los privilegios, dar paso a una sociedad más justa”, en realidad observamos como el secretario general de este partido incurre en los mismos vicios y prácticas de los políticos a los que busca desplazar del poder. Haber sido dado de baja de la Comisión de Energía es un signo inequívoco de que su llegada al Congreso se constituye como un escalón más destinado a escalar posiciones políticas particulares, pero no para incidir en la solución de los grandes temas nacionales que tienen un impacto directo en la sociedad civil. Llama asimismo la atención que el Congreso Federal haya puesto también
en la picota a Gina Trujillo, del PRI, y César Francisco Burelo, del PRD, quienes podrían ser dados de baja de la misma Comisión de Energía si en una semana no justifican las siete inasistencias que tienen a los trabajos legislativos. Por primera vez, la Cámara de Diputados aplicará su Reglamento interno en materia de asistencias para aprobar la baja definitiva de 14 de los 30 integrantes que conforman la Comisión de Energía por sumar hasta siete ausencias a las reuniones que ha convocado. Casos como éste, concernientes a todos los partidos, podrían señalarse a centenares y en la mayor parte del país. Los diputados se tapan, además, unos a otros. Vivimos el escándalo de unos legisladores federales que no están cumpliendo con la tarea social que les fue encomendada. Hay excepciones, claro. Hay en el Congreso de la Unión gentes realmente preocupadas por participar activamente en la discusión de los problemas de la nación. Pero la irresponsabilidad crece
más y más, y el mal ejemplo se multiplica. AL OÍDO Con argumentos inciertos y poco convincentes, el dirigente de la Canaco local, Jesús Soberano, intenta persuadir a los locatarios del mercado “José María Pino Suárez” de que construcción del estacionamiento para este inmueble, a punto de iniciar, no les favorecerá. Les ha dicho que perjudicará sus ingresos económicos. Andrés Granier ha intervenido a fin de despejar las dudas de los locatarios, convocando a una reunión informativa con las autoridades que intervienen en la obra. El objetivo del gobernador es llegar a una solución favorable para todos los involucrados, incluidos los miles de clientes que diariamente acuden a realizar sus compras. Frente a tales argumentos de peso, Soberano tiene que ser el primer interesado en apoyar a los comerciantes. Yerra en incitarlos a oponerse a la construcción de una estructura que le dará a la zona una nueva dinámica en materia de vialidad y seguridad para usuarios y visitantes. Estamos en los tiempos de impulsar y propiciar el desarrollo de inversiones productivas, porque luego nos quejamos de que no levantamos y mejoramos la economía. Hace mal Soberano en erigirse defensor de oscuros intereses particulares, cuando lo fundamental es que Villahermosa se modernice y que optimice sus servicios al público. pm jnunez@mileniotabasco.net
Habría acuerdo sobre la homologación en la sesión de hoy miércoles
Hay condiciones para reforma electoral por fases: Bellizia 1 El poder lograr
la homologación en tiempo y forma, nos pone a todos los diputados en condiciones de sacar adelante el resto de las propuestas que hicieron los demás partidos polìticos VillahermosauCarlos Sáyago
A
l parecer hay condiciones para lograr un acuerdo sobre la homologación de las elecciones y podría darse en la
Pascual Bellizia Rosique. sesión de este miércoles de la Comisión de Asuntos Electorales, pero además, aseguró el diputado del PVEM Pascual Bellizia Rosique, “este es el
principio pues iremos a una reforma integral que tendrá que ir por fases porque pone a todos los diputados en condiciones de sacar adelante el resto de las propuestas que han hecho las diferentes fracciones”, aseguró. El coordinador de la fracción del Partido Verde en el Congreso local, quien hiciera la propuesta de la homologación de las elecciones para evitar que todo el año 2012 hubiera actividad política, manifestó que hay pláticas previas y al parecer existen las condiciones para lograr el acuerdo pero“será hasta mañana (hoy) cuando se determine la procedencia de un posible dictamen y luego será el pleno el que determine si procede o no la homologación”. Aclaró sin embargo que la idea es que sea una homologación total, que no serviría de nada dejar un elección para después o cosas así
tabasco 09
pues además habrá otros acuerdos, se tienen que revisar las propuestas que han hecho las diferentes fracciones y la reforma electoral se llevará a cabo por fases y con los acuerdos sobre los asuntos que tengan la aceptación de la mayoría y que resulten de utilidad para la comunidad. Bellizia Rosique señaló que“este es el principio de una reforma electoral que tendrá que ir por fases pero que estará consensada por todos los integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales pero el poder lograr la homologación en tiempo y forma, nos pone a todos los diputados en condiciones de sacar adelante el resto de las propuestas que hicieron los demás partidos polìticos”. Se le recordó que originalmente fue él quien hizo la propuesta de
empatar las elecciones para tratar de ahorrar dinero y tiempo pues “efectivamente yo la traje pero es un asunto que hemos tocado todas las bancadas, que ha estado en otros tiempos en el Congreso y que yo creí, como lo sigo creyendo, que es ahora cuando se da la necesidad ya de llegar a ese tema de poder homologar e ir el mismo día a elegir a nuestras autoridades federales y estatales”. No obstante, se le hizo ver que el PRD en boca del diputado Juan José Peralta Fócil ya dijo que la postura de su partido es que si hay homologación, que sea el IFE el que organice los comicios en general y al respecto señalo que “hay que ser claros, la Ley Electoral es muy clara, en ningún momento esa ha sido una propuesta de los partidos políticos, tenemos un Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco que será el encargado sin duda alguna de hacer la elección y a lo mejor entre ambos podrán hacer algunos acuerdos e inclusive firmar convenios, pero eso ya será un asunto de los señores consejeros electorales y no de los diputados”. Finalmente se mostró optimista acerca de la sesión de este miércoles en la Comisión de Asuntos Electorales y que se puede esperar un buen resultado. pm
Ariel Córdova exhorta a pacto de unidad y civilidad Villahermosau Lorena del C. Hdez.
E
l consejero político del PRI estatal Ariel Córdova Wilson exhortó a los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado por el tricolor a que den muestra de unidad y se reúnan para firmar un pacto de civilidad para no continuar enrareciendo el clima político. El político del tricolor apuntó que desde hace 20 años está evi-
dente la presencia de la competencia política en este caso del PRD que no se puede soslayar o tapar ha ido avanzando en cada elección, hay que tomar providencias dijo, existe un malestar social debido a que falta fuente de empleo, se ha incrementado en un 70 por ciento la inseguridad en los últimos años, las inundaciones han afectado también en el ánimo del elector, hay des-credibilidad de los actores po-
líticos, la gente no le tiene confianza a sus representantes populares sea de cualquier partido político. Ariel Cordova Wilson recordó que en el año 2003 como secretario de organización con el abanderamiento en el PRI estatal con Jesús Madrazo Martínez de Escobar, la inconformidad en tiempo y forma le notificaron voto de castigo, debido a ello se perdió once municipios y la mayoría del congreso consecuencia
que se le dio un linchamiento público por parte de todos los priístas de las bases, ahora lo está diciendo un año antes para que asuman su responsabilidad y propongan un esquema que pueda apoyar y resarcir los daños a los ciudadanos a través de programas de beneficios sociales. Debido a ello reiteró el consejero político del PRI estatal que ahora los aspirantes deberán abonar a que
permee la unidad hasta las bases porque ellos no entienden de pleitos y de amistades arregladas en ese tenor los priístas de hueso colorado no acepta amistades a media por lo tanto tendrán que buscar el esquema que pueda sostener la unidad a través de un pacto de civilidad, es decir tener la estatura para los tiempos y circunstancias que se está viviendo todos ellos tienen trayectoria. pm
10 tabasco
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
A CONTRALUZ
Rumbo fiscal manipulado
Fernando Calzada Falcón
bogar por un fuerte incremento de la recaudación fiscal es, en cualquier parte del mundo, algo impopular. Ahora mismo se puede observar lo que ocurre en Grecia, Portugal, España, es decir en todos aquellos países que se han visto en la necesidad de aumentar impuestos para mantener presupuestos equilibrados. Los gobiernos de estos países han cumplido con esa responsabilidad antes que detenerse en consideraciones personales: por ejemplo, el primer ministro portugués tuvo que salir del gobierno, o Rodríguez Zapatero condujo a que él mismo y el Partido Socialista Obrero Español hayan sido duramente castigados en las urnas hace unos meses, o el primer ministro griego a quien le dejaron el cochinero de unas finanzas públicas desastrosas y no le quedó más que actuar. Nadie pretendería ganar las elecciones y prometer un aumento de las tasas impositivas. Un candidato en campaña procurará no referirse al tema, sobre todo si ya cuenta con un diagnóstico que le sugiere que, llegado al gobierno, tendría que elevarlos. A lo más, se le escuchará prometer un sistema fiscal “justo” (un término muy gustado por políticos pero repudiado por los economistas porque lo que para unos es justo, no lo es para otros, nunca habrá un acuerdo absoluto como sí lo puede haber, digamos, sobre la pena que merece un violador), eficiente, moderno, ágil, transparente, y delineará posiblemente algunos rasgos generales. No se le puede pedir más a un candidato. Como dijo el historiador Eric Hobsbawm, los políticos de algunos países democráticos convirtieron las elecciones “en un concurso de perjurio fiscal”. Todo eso se entiende: es razonable que deseen concitar las mayores
A
simpatías. Pero, ¿qué pasa en México? Que el presidente Calderón quiera ver cómo impone susdecisionesalPartidoAcciónNacional(PAN), sobre su presente y futuro, es un asunto de los propios panistas. Total, él pertenece a ese partido y sus militantes sabrán si aceptan ese papel o no. Es decir, el presidente es, desde luego, un personaje muy importante en esas filas, pero todo sucede dentro del panismo. Y es natural que con sus decisiones quiera que el PAN se posicione firmemente con miras a su sucesión. Hasta allí no lo hace distinto a ningún otro gobernante. Peroesalgodistintocuandoelpresidenteen tanto tal toma decisiones que afectan a todo el país teniendo como base cálculos electorales. Es más, hay asuntos, como el fiscal, que por su delicadeza reclaman prudencia. Nuestro sistema impositivo tiene muchos defectos como para todavía hacerle más parches. Uno de esos defectos es la casi ancestral recaudación escasa, de la cual no podemos enorgullecernos, es la más raquítica de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), si bien ha aumentado en más de un punto porcentual respecto al Producto Interno Bruto en los años recientes, pero dista de ser la que se requiere para cumplir con las responsabilidades que la Constitución le establece al gobierno. Al igual que esa débil recaudación, los estados no tienen hoy facultades para cobrar impuestos de base amplia, por lo cual dependen marcadamente de las transferencias federales. Pero a nivel federal se han tomado decisiones fiscales desde un punto de vista electoral. Revisemos algunos hechos. Primero, los gobiernos del PAN a punta de decretos del ejecutivo han otorgado beneficios, excep-
ciones y privilegios. El dato es que tan sólo de 2000 a 2006 hubo 79 decretos que significaron un beneficio tributario; más del 40% de esas medidas fueron excepciones o condonaciones. Y de 2007 a la fecha, como veremos más adelante, se ha continuado con esa perniciosa costumbre. Segundo, durante su primer año como presidente, Calderón envió una iniciativa al Congreso de la Unión donde proponía la cancelación de la tenencia (impuesto federal que cobran las entidades federativas y cuya recaudación es para ellas mismas), sin considerar ningún paliativo a la merma evidente que se produciría en las arcas estatales. El Congreso decidió mantenerlo hasta 2011 y abrió la posibilidad de que en su lugar hubiera una tenencia estatal. Tercero, a muy escasos días de las elecciones estatales de 2010, anunció, parafernalia incluida, tres medidas: i) firmó un decreto por el que los autos nuevos con un costo menor a los 250 mil pesos gradualmente no pagarían la tenencia federal, cuya vigencia sería el segundo semestre de ese año y el presente; ii) cinco distintas medidas en materia de simplificación tributaria, particularmente en torno a tres impuestos (IETU, IVA e IDE), y se eliminó la obligación de dictaminar estados financieros; y iii) se amplió de dos a cuatro años la vigencia de la firma electrónica. Cuarto, decretó la posibilidad de deducir colegiaturas del Impuesto sobre la Renta (deducción que, dependiendo del nivel escolar, va de los 12,900 pesos anuales a 19,900). Quinto, el presidente ha vuelto a la carga, ahora poniendo en una situación difícil a los estados que han decidido crear un impuesto sobre tenencia, al expresar que la tenencia federal habrá de desaparecer como una forma
de apoyar a los consumidores y a la industria automotriz, a la vez que tanto él como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no desperdician oportunidad para señalar que las entidades federativas no se esfuerzan en su propia recaudación y sólo quieren el dinero federal. ¿Qué otros impuestos podrían tener los estados que les brindara al menos una quinta parte de las transferencias federales, si los gravámenes que podrían recaudar recursos significativos (de “base amplia” les dicen los especialistas), el gobierno federal los tiene en sus manos? Esimposiblenoadvertirunmarcadointerés electoral en esta forma de conducirse y hablar de las autoridades nacionales. Y a juzgar por lo que indican las encuestas respecto a las simpatías del electorado, claramente desfavorables al partido en el gobierno, es posible que sigamos viendo más de lo mismo. Y entre más se acerque la fecha de los comicios y las tendencias no favorezcan a su partido, es factible se acentúe la emisión de decretos. Las autoridades no reparan en el daño que hacen a la forma de convivencia federalista, pues no valoran las consecuencias que sus decisiones tienen sobre las finanzas de los estados, simplemente no les preocupan. La autoridad federal debería ser la principal interesada en mantener la coexistencia federalista. Con todas estas decisiones fiscales que sacrifican recursos públicos, mismos que a través de un adecuado gasto deberían atenuar la tremenda concentración del ingreso entre las familias, ya no se sabe a quién se afecta más socialmente. No hay suficientes recursos para cubrir necesidades esenciales, se desaparecen impuestos como la tenencia que pagan principalmente quienes tienen un ingreso mayor al promedio, se decretan a cada rato medidas fiscales otorgando beneficios discutibles y se mantiene en un nivel elevado el subsidio a la gasolina (un bien que, por cierto, no consume la mayoría de la población). A ver hasta cuándo. Nos vemos aquí el próximo miércoles. fcalzadaf@mileniotabasco.net
Realizan tercera sesión la Comisión de Comunicación Social de la Emergencia, del Consejo Estatal de Protección Civil
Dora traerá humedad a la entidad manteniendo lluvias normales ANA DURÁN
1 Pocas probabili-
dades de lluvias intensas se esperan para lo que resta de julio y para agosto, informó Gilberto Segovia, de Conagua Villahermosau Eduardo Beltrán
ara informar a la población, de manera inmediata en caso de emergencia, se cuenta con recursos humanos preparados, a través de las sesiones permanentes que realiza el Consejo Estatal de Protección Civil. Por ello, este día se llevó a cabo la tercera reunión de la Comisión de Comunicación Social de la Emergencia,
P
El coordinador general de CSyRP del gobierno del estado, Alfonso del Río Pintado, reconoce labor informativa del gremio periodístico. que preside el coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno del estado, Alfonso del Río Pintado. En dicha reunión, sostenida con el sector social, conformado
principalmente por representantes de medios de comunicación de Tabasco, Del Río Pintado reconoció la importancia de contar con el gremio periodístico para mantener informada a la población
de manera oportuna y precisa, ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. En tanto que Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Comisión Nacional del Agua, informó que para lo que resta de este mes y del próximo, el pronóstico del tiempo prevé condiciones normales con pocas probabilidades de lluvias intensas, en tanto que para los meses septiembre y octubre se esperan abundantes lluvias como son el parámetro de la temporada. De igual manera, Segovia Quintero mencionó que, actualmente, la mayor parte de los ríos que cruzan por la planicie tabasqueña se encuentran en condiciones aceptables. Aunque reconoció que el único que presenta un incremento es el Usumacinta, afluente que es alimentado por las lluvias que se registran en el
vecino país de Guatemala, pero que por el momento tiene una capacidad de un metro 60 centímetros por debajo de su nivel de afectación. En cuanto a la tormenta tropical “Dora”, fenómeno meteorológico registrado en el Pacífico Mexicano, el funcionario federal dijo que traerá humedad a la entidad, manteniendo lluvias en rangos normales. Por su parte, y en representación de Roberto López Romero, director del Sistema Estatal de Protección Civil, José Carlos Contreras aseguró que las 11 comisiones del Consejo Estatal de Protección Civil sesionan de manera permanente, para estar alerta y atender a los tabasqueños en caso de presentarse alguna emergencia, contando para ello con recurso humano y material capacitado, para actuar de manera eficiente y oportuna. pm
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
Zona Urbana
11
Editoras: Claribel Córdova Constantino mileniotab@gmail.com
Urge Canacintra proteger esa zona
Mantiene la Conagua en zozobra a Ciudad Industrial MILENIO
1 Incumple con
la presentación del proyecto de protección para el bordo colapsado a orillas del Carrizal que ponen en riesgo a 150 empresas VillahermosauLuis E. Méndez
E
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Eliazar Cabrera Paredes, indicó que hasta ayer al mediodía la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no había cumplido con la presentación del proyecto de protección para el bordo colapsado en Ciudad Industrial que ponen en riesgo a 150 empresas que generan 15 mil empleos directos en caso del desbordamiento del río Carrizal. Recordó que el pasado 4 de julio funcionarios de la Conagua e industriales inspeccionaron el bordo colapsado detrás de la empresa Mexalit, en Ciudad Industrial, y ahí se comprometieron a presentarles a más tardar en 15 días –que se vencieron ayer— el proyecto para repararlo y proteger esa área. Hasta el mediodía de ayer, indicó en entrevista luego de la inauguración de la Conferencia y Exposición del Petróleo de México, la Conagua no había entregado o presentado a los industriales el proyecto. Indicó que en caso de que la de-
Indefensa se encuentra área de industrias en caso del desborde del afluente al desmoronarse superficie que soportaba costales. pendencia federal no lo presentara, a partir de este miércoles la Canacintra solicitaría una reunión con los funcionarios de la Conagua. -- ¿El motivo que argumentan de porqué no les han presentado el proyecto? -- Nos dijeron que en menos de 15 días, pero estamos en fecha; fue el día cuatro (de julio) y hoy se cumple la fecha del compromiso, hoy (19 de julio) precisamente. -- ¿Pero pues por lo que queda del día difícilmente se los presen-
ten, o no? -- No, no creo, esperamos que sí cumpla el ingeniero Parra, si no, inmediatamente el día de mañana si no tenemos una respuesta por parte de Conagua a Canacintra, inmediatamente vamos a buscar dialogar nuevamente con el ingeniero y que nos dé realmente una solución al problema, que es lo que interesa. Y es que, sostuvo, en las condiciones actuales del bordo, existe un riesgo inminente de inundación en
el caso de un desbordamiento del río Carrizal con una “creciente”. “Esperamos una respuesta positiva de Conagua para que se solucione este problema, porque el riesgo es inminente en caso de una creciente; esa parte que se cayó era la parte donde se ponía la costalería que de alguna manera resguardaba la Ciudad Industrial, y al caerse toda esa parte, no va a haber dónde apoyarse”, argumentó. Se requiere, especificó, que en esa parte la Conagua haga una obra
definitiva para no tener problemas, sobre por el riesgo que “estamos corriendo ahora en Ciudad Industrial”. Por su parte, Omar Medina Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasc (AMHyMT), criticó la actuación de la Conagua debido a que no emite información oportuna. Además, sostuvo que este sector se opone a la colocación de costaleras en Villahermosa debido a que dan una mala imagen de la capital tabasqueña. pm
Solicitarán constructores reformas a la Ley de Vivienda
Buscan agilizar municipalización de fraccionamientos VillahermosauLuis E. Méndez
L
os constructores de vivienda solicitarán al Congreso del estado que se estipule en la Ley de Vivienda que los ayuntamientos o municipios reciban en forma parcial los fraccionamientos y abatir el rezago en este rubro. Raúl Aréchiga Guajardo, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), reconoció, además, que ha faltado coordinación con las autoridades municipales para que éstas puedan municipalizar los fraccionamientos.
De hecho, la semana pasada Aréchiga Guajardo refirió que instalarían una mesa de trabajo con el ayuntamiento de Centro y autoridades estatales y federales para conocer los requisitos de cada una para que los desarrollos viviendísticos sean transferidos al municipio. Y el domingo, la delegada del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabadores (Infonavit), Cristina Rubio Miles, reveló que tan sólo en Villahermosa existen 15 fraccionamientos que no han sido municipalizados desde hace por lo menos 10 años. Ese mismo día, el director ge-
neral del instituto, Víctor Borrás Setién, indicó que se trataría de firmar un convenio con la alcaldía de Centro para que la transferencia de los fraccionamientos sea automática y así el municipio pueda dotarlos de agua potable, y servicios de alumbrado, drenaje y agua potable, principalmente. En ese contexto, este martes el presidente de la Canadevi dijo que ya se reunió con el diputado local priísta José Carlos Ocaña Becerra, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo para que los constructores planteen las reformas a la Ley de Vivienda.
Explicó que, en promedio, un completo de casas-habitación tarda en construirse entre 3 y 4 años, pero en ese lapso los desarrolladores perforan pozos de agua y los equipan con bombas para dotar de ese servicio a las viviendas que van siendo ocupadas, así como instalan plantas de tratamiento de aguas residuales y pavimentan las calles. Lamentó, en esos 3 ó 4 años se deterioran algunos pavimentos, y las bombas y plantas de tratamiento ya no funcionan bien. Por eso, sostuvo, es necesario que con los ayuntamientos y otras instancias se pongan de acuerdo
sobre cuándo es el momento óptimo para que el fraccionamiento sea municipalizado. Aclaró que con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no hay problemas, porque recibe en forma parcial el fraccionamiento, pero no ocurre así con, por ejemplo, la Dirección de Obras Públicas o el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) en el caso de Centro.“Lo que queremos es que precisamente se establezca por ley que nos puedan recibir de forma parcial los fraccionamientos, que quede establecido, para empezar a municipalizar lo más rápido posible”, dijo. pm
12 zona urbana
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Incentivados por Sedafop
Participan agroindustrias locales en exposición nacional de restaurantes
1 Asisten comercializadora Unión; Chocolates Cacep; Caseros, y Terrafrut presentó carambola VillahermosauRedacción
I
centivados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) cuatro empresas tabasqueñas participaron en la Expo Restaurantes 2011, que se efectuó del 29 de junio al 1 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México. El evento estuvo dirigido a personas vinculadas al negocio de alimentos y bebidas que deseen contactar proveedores especializados en alimentos frescos, congelados, secos, des-
hidratados, procesados, toda clase de bebidas, condimentos e ingredientes. En el pabellón MexBest que instaló Acerca de la Sagarpa, las cuatro empresas locales exhibieron sus productos: Comercializadora Unión, presentó carne de bovino en canal y en caja deshuesada; Chocolates Cacep con chocolate; Caseros, con condimentos sazonados a base de ajo y Terrafrut presentó carambola. Las empresas participantes manifiestan que la Expo superó sus expectativas en cuanto a contactos establecidos con clientes potenciales de restaurantes y tiendas gourmet, entre otros, de varios estados de la República Mexicana.pm
Podrán exhibir más de 503 productos
Ciento tres empresas tabasqueñas listas para la Feria de Proveedores 1 Meta es aumentar la presencia de productos locales, en tiendas y supermercados, VillahermosauRedacción
E
l secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Taracena Martínez, dio a conocer que 503 productos tabasqueños elaborados por 103 empresas, se encuentran en condiciones de participar en la Feria de Proveedores que pronto se celebrará, a fin de que tengan la oportunidad de incrementar su presencia en tiendas y supermercados de la entidad. Mencionó que para alcanzar esa meta, la Sedeco ya trabaja con los empresarios del ramo, con el ánimo de incrementar la presencia de la amplia variedad de productos tabasqueños en establecimientos como Chedraui, Walmart y otros más. “Se pretende llegar a lo más que se pueda y, por eso, todos nos preparamos para la Feria de Proveedores que será pronto”, reiteró. En entrevista, el funcionario expuso que durante esa exhibición, los productores pondrán a disposición de los comerciantes, productos de diversos giros, como jarabes para refrescos, frituras y muchos más; pero dejó claro que cada producto deberá cumplir con las normas establecidas
para su comercialización, como los códigos de barra, marcas y normas básicas de higiene y salud. Por otra parte, Taracena Martínez agregó que en los municipios ha platicado con productores que trabajan a nivel artesanal, con el fin de constituir un inventario de lo que elaboran, como la butifarra, el queso y otros productos, para registrar quiénes de ellos se encuentran dentro de esas normas de comercialización. En ese sentido, subrayó que ayudará a los productores para adoptar sus condiciones de empaque, toda vez que en la Sedeco hay programas para este fin. Dio a conocer que los municipios ya están enviando a la Sedeco los inventarios que pueden ser desarrollados, porque cuando se registran nuevos emprendedores el padrón se incrementa. Por otra parte, Jesús Taracena comentó que la administración estatal continúa a la espera de una respuesta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con relación a las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT). Precisó que los empresarios continúan en la incertidumbre ante los efectos que pueda acarrear la actual temporada de lluvias, por lo que en ese sentido, “el sector sigue preocupado porque no se ha presentado el proyecto y no tiene información, y nosotros compartimos el mismo sentir y, por eso, estamos a la espera de que se informe al respecto”. pm
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
zona urbana 13
Con respeto y armonía, con respeto a la ley, se resuelven los problemas labores
DTyPS: privilegia gobierno del estado diálogo y respeto con empresarios 1 La dependencia
cumple con su programa de inspecciones en materia de seguridad e higiene laboral, en las empresas bajo jurisdicción estatal Villahermosau Redacción
E
l director del Trabajo y Previsión Social (DTyPS), Carlos López López, aseguró que durante los recientes años la administración estatal ha privilegiado el diálogo y el respeto con los empresarios, a fin de resolver mediante un ambiente de armonía pero con apego a la Ley, los problemas que puedan poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. “Durante los recientes cuatro años y medio siempre he platicado con los empresarios y los dirigentes, y siempre hemos respetado los acuerdos y el diálogo”, aseguró. En ese sentido, precisó que se tienen registradas en Tabasco, 48 mil micro, medianas y grandes empresas, con una plantilla de 800 mil trabajadores. En entrevista, el funcionario explicó que la Dirección del Trabajo y Previsión Social ha cumplido con su programa de inspecciones regulares y extraordinarias a empresas bajo jurisdicción estatal, toda vez que los beneficios que aportan estos operativos se alcanzan en beneficio de los trabajadores. Recordó que estos recorridos de supervisión se ejercen sobre aspectos de seguridad e higiene laboral, y se realizan de manera ordinaria o regular, o bien, extraordinaria o sin previo aviso. Precisó que en 2010, únicamente se aplicaron entre seis y ocho sanciones, “pero fueron por cosas mínimas”. Dio a conocer que cuando se Milenio
Carlos López López explicó que en un ambiente de armonía y respeto, pero con apego a la ley, se resuelven los problemas que pongan en riesgo la estabilidad laboral.
ejecuta una inspección extraordinaria, se presenta al empresario un oficio de aviso, y comentó que estas verificaciones pueden obedecer a quejas formuladas de manera directa ante la Dirección del Trabajo y Previsión Social, pero
también mediante un llamado telefónico o, incluso, un anónimo. “La autoridad tiene la obligación de corroborar todo”, reiteró. López López explicó que la seguridad e higiene laboral es el capítulo más importante que
se tiene dentro de la normatividad, toda vez que de ella se desprende que el trabajador realice sus actividades en un ambiente adecuado. Es decir, agregó, que el trabajador cuente con cascos, overoles,
botas industriales, guantes, lentes y otros instrumentos de seguridad física, y que el lugar de labor esté equipado con extinguidores, iluminación adecuada, pisos seguros y servicios de primeros auxilios, por ejemplo. p m
14 zona urbana
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
Arquímedes Díaz ofrecerá una charla sobre esta técnica
Fotografía infrarroja, una estética para el trópico tabasqueño 1 Se logran cosas
fantásticas, con una atmósfera visual irresistible porque aparecen tonos y luces que no te imaginas que están ahí, en la naturaleza Villahermosau Juan de Jesús López
H
ayvariasmanerasdehacer fotografía infrarroja, una puede ser usando los modernos programas de edición digital que convierten una foto cualquiera en unafotoinfrarrojaendosclips,obien,la querecomiendaelfotógrafoArquímedes Díaz: meterle mano a una cámara digital de más de 8 mil pesos para ajustarlaaeseespectrodeluzasabiendasde que algo podría salir mal. Peroelriesgovalelapena,comenta el tabasqueño, se logran cosas fantásticas, con una atmósfera visual irresistible porque aparecen tonos y luces que no te imaginas que están ahí, en la naturaleza como el de la clorofila, pero que no vemos obviamente porque el espectro de luz infrarroja queda fuera del alcance del ojo humano. Sobre este tema en el que ha destacado por sus temas que pasan a ser oníricos y de atmósfera fantástica, y en el que se puede asegurar es el único fotógrafo que realiza este tipo de foto en Tabasco, Díaz ofrecerá una charlaprecisamentehoyporlanoche. Antes adelanta algunos detalles en una entrevista que concedió en su oficina donde se encarga de hacer la edición y selección fotográfica de las miles de fotos que se toman al gobernador del estado. Díaz se presentará como parte de las actividades fotográficas que organiza cada mes el fotógrafo Ignacio Osorio para el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (IEC), y en su caso, hoy martes 19 de julio a las 7:30 de la noche en la galería El Jaguar despertado que se encuentra en plena zona luz. De entrada comenta que tras muchas lecturas a sitios especializados en internet y consultas a conocidos, hace tres años decidió adquirir una cámara Nikon D60, digital claro está, y modificarla para que sólo tomase fotos infrarroja. ¿Cómo se logra esto? Quitando el filtro que traen de fábrica todos los sensores de las cámaras digitales. Este filtro no se ve porque está instalado en el interior de la cámara
... un asunto personal 111 Arquímedes Díaz nació el 6 de enero de 1970, en Chablé, Emiliano Zapata. Sus inicios en la fotografía ocurrieron allá por 1986, durante el Mundial de México, como auxiliar de laboratorista en Fotopronto. En esa época estaba en su apogeo el boom de los laboratorios en color. “Era un sistema nuevo pero era muy poca la gente capacitada, así que la poca gente que sabía sobre los “minilab” venían de fuera y nos capacitaban a nosotros, aquí en Villahermosa. Me inicié en el ramo del revelado e impresión en color y blanco y negro. Tenía entonces 16 años y estudiaba la preparatoria”. Recuerda que su primera cámara fue una Fuji Stx2 que era réflex y muy similar en la ergonometría a la Nikon FM –muy cara para sus aspiraciones de entonces-, además de tres lentes: un 28mm, un 80mm y un zoom, más un flash. “Era lo que aquí se podía comprar”. Y si bien no se autonombra como fotógrafo autodidacta, señala que su primer maestro fue un ingeniero en sistema de nombre Antonio Organista que tenía una trayectoria de 15 años en los laboratorios de Fotoregis. Con él adquirió experiencia en revelado. A los 19 se animó e inició su carrera de fotógrafo profesional como freelance en los territorios de la fotografía comercial, no duró mucho tiempo y volvió a los laboratorios ahora con don Carlos Marí, pero no dejó la foto, al contrario, su jefe lo animó para asistir a los cursos de la Sociedad Mexicana de Fotografía de la cual era miembro, además de asistir a los cursos que ofrecía Kodak Mexicana.Desde entonces, dice, la fotografía es un asunto personal.
y se diseñó precisamente para que las cámaras únicamente registren el espectro de luz que ve un ojo humano, nos platica. “Todos los sensores de las cámaras digitales captan en esencia un espectro de luz mucho más amplio al del ojo humano, porque cuando se inventaron los sensores fueron pensados y creados a petición de la Nasa para hacer imágenes espaciales en las que se pudiese captar todo el espectro de luz, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo. “Despuésdeesto,cuandoseempezó a comercializar las cámaras digitales se modificó el sensor –que es el equivalente de la películas en la fotografía clásica- y se ajustó para el espectro normal, la luz que todo mundo ve y paraeso,secreóunfiltroanti-infrarojo que se antepone a los sensores”. -¿Y ese filtro se puede manipular, eliminar? -Así es. En una cámara normal no tiene caso usar un filtro infrarrojo porque adentro tienes un filtro antiinfrarrojo, lo que procede aquí es quitarlo. Yo fui con el técnico, él único que conocemos aquí en Tabasco, Antonio López, le di las instrucciones y lo hizo. Claro, no sin antes mencionarme que era un riesgo. Y es que, la cámara podría presentar error porque el filtro está conectado a un sistema electrónico y porque tiene otras funciones importantes como la autolimpieza del sensor. Si el programa de la cámara detecta que no tiene algo, te manda error. La esperanza que me dio es que se podía volver a colocar en caso de que fallara. Hicimos la primera imagen, funcionó y no marcó ningún error: la exposición la midió bien, el balance de blancos, todo, todo. -¿Eliminar ese filtro funciona en todas las cámaras? -Esta técnica funciona en algunas y en otras no, en el caso de mi cámara sí funcionó, no afectó en nada, el sensor recibe y procesa la imagen. -Tengo entendido que también aplicas el filtro infrarrojo. -Bueno,apartedeesto,loquehacemos es poner un filtro infrarrojo al lente,
y con esto vamos a evitar toda la luz del espectro normal y sólo dejamos pasar la luz infrarroja, esto es importante para que el sensor trabaje sólo y únicamente con luz infrarroja. Si no se usa el filtro en el lente, el sensor captaría todo el espectro. -¿Cómo llegaste a esta técnica, a este que pudiera ser un género infrecuente en la fotografía digital? -La fotografía infrarroja siempre ha existido, en rollo, yo no la usé pero la vi. Hace años, aquí en Tabasco vi varias obras del fotógrafo Eduardo Cervantes, fue el primero que vi aquí que experimentó e hizo fotos con película infrarroja. Estoy hablando de fotos que vi en 1991 o 1992 en el Centro Cultural y las recuerdo por su impacto visual. Cervantes me dio los primeros tips para conseguir y trabajar la película, que sólo Kodak la comercializó,dehecho,aquíenMéxico no se conseguía, se importaba. -¿Y te enamoraste desde entonces de ésta? -Bueno, con esta técnica se consiguen fotos impresionantes, la tonalidad, la fuerza que tienen estas imágenes es impresionante porque cambia todo, los verdes oscuros son blancos brillantes, los grises a veces son negros, todo, todo cambia. -¿Cuánto tiempo te lleva hacer cada toma? -Ya con la cámara modificada, las exposiciones son de 30 a 40 segundos, con un ISO 100 y una apertura de F11 o 16, y con sol radiante, en su esplendor. -Tabasco es entonces un territorio propicio para la foto infrarroja. -Sí porque no sólo tenemos mucha luz durante todo el año sino que tenemos mucha clorofila: hay muchas áreas verdes. -Ahora, ¿cómo encuadras si el filtro es tan rojo que no se puede ver nada a través de él? -Es correcto, no podemos ver nada a través del visor, así que el encuadre de latomalatenemosquehaceracálculo, como dices: prueba y error. -Pero te he visto retratos. -Bueno, es que después de mucha práctica ya le atinas a la primera. -¿Cuál es la diferencia entre una foto infrarroja lograda con los modernos programas de edición y esta opción que tu ejecutas? -La diferencia es que, con esta técnica estamos captando la luz infrarroja real, mientras que la fotografía modificada a través del laboratorio digital con programas no lo es: de hecho se le llama falso infrarrojo. -¿Esta técnica modifica tu forma de ver? -Pues sí, porque obliga a hacer fotos más precisas y eliminas uno de los vicios más populares de la fotografía digital: disparar 10 veces para atinar en una. Con esta técnica, antes de disparar analizas el encuadre y piensas, estudias la composición, y sobre todo, te fijas mucho en la posición de la luz. pm
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
zona urbana 15
Atienden a pacientes del sureste y centro del país
Realiza el Rovirosa hasta 200 cirugías anuales de labio y paladar hendido MILENIO
Un infante puede requerir según su padecimiento, de cuatro o cinco operaciones
1
VillahermosauEduardo Beltrán
E
l Hospital de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa logra hacer en promedio 200 cirugías de labio y paladar hendido al año, que normalmente son a niños pequeños, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal. En la unidad de cirugía ambulatoria, única en su tipo a nivel regional por cierto, se programan cirugías para pacientes de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, y de pronto llegan del centro del país. Después de las cirugías, cuando menos en los pacientes de Tabasco y zonas cercanas, se brinda un programa de recuperación multidisciplinaria, donde intervienen psicólogos, cirujanos plásticos, nutriólogos, técnicos en lenguaje, entre otros, por lo menos cada semana o cada 15 días. Un infante, después de haber sido intervenido, requiere, según su padecimiento, de más cirugías, que pueden ser cuatro o cinco. Normalmente la Secretaría de Salud del estado tiene programas como el de cirugía extramuros manejados por la cirujana plástica Celia Carrillo, que se complementa con el trabajo de fundaciones extranjeras y del país. De acuerdo con información de la secretaria de salud, el problema es común en el estado, sobre todo entre personas de las comu-
nidades rurales. Está asociado con la mala alimentación, con la falta de consumo e ácido fólico, y también, aunque muy remotamente, tiene que ver con la procreación por generaciones de hijos entre familiares. De acuerdo con la literatura medica, existen muchas causas para el labio leporino y el paladar hendido, como problemas con los genes que se transmiten de uno o ambos padres, drogas, virus u otras toxinas que también pueden causar estos defectos congénitos. El labio leporino y el paladar hendido pueden ocurrir junto con otros síndromes o problemas congénitos. Se sabe también que el labio leporino y el paladar hendido pueden afectar la apariencia de la cara y pueden llevar a problemas con la alimentación y el habla, al igual que infecciones auditivas. Los problemas pueden ir desde una pequeña hendidura en el labio hasta un surco completo que va hasta el paladar y la nariz. Estos rasgos pueden ocurrir por separado o juntos. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de labio leporino o paladar hendido y la presencia de otro defecto congénito. Aproximadamente 1 de cada 2,500 personas presenta paladar hendido. Un niño puede tener una o más de estas afecciones en el nacimiento. Un labio leporino puede ser simplemente una pequeña hendidura en el labio. También puede ser una fisura completa en el labio que va hasta la base de la nariz. Un paladar hendido puede estar en uno o en ambos lados del paladar y puede recorrerlo en toda su extensión.pm
Asiste personal del Florida Hospital Shares International.
En VIII Campaña de Cirugía de Labio y Paladar Hendido
Operan a 40 niños esta semana VillahermosauEduardo Beltrán
D
urante la VIII Campaña de Cirugía de Labio y Paladar Hendido que se realiza en el hospital de alta especialidad Gustavo A. Rovirosa hasta el 22 de julio, se operarán a 40 niños, además de que hoy desde las 12 del día se recibirán pacientitos de nuevo ingreso para su valoración. Ayer en rueda de prensa, Celia Carrillo Pérez cirujano plástico y voluntaria en esta campaña, indicó que estas jornadas se hacen en coordinación con personal del Florida Hospital Shares International. Dijo que la campaña es auspiciada por los Club Rotarios encabezados por la licenciada Leticia
Baeza. Al indicar que en siete años de campañas los médicos de Share y del Hospital Rovirosa han beneficiado a 41 pacientes con más de una cirugía cada uno, comentó que en esto momentos el equipo es de doce personas que utilizaran dos quirófanos. Comentó que dependiendo de los casos y su complejidad, las operaciones duran hasta dos horas y a veces más. “A veces un paciente requiere de dos, tres y a veces, cuatro cirugías”, añadió la doctora. “Mediante estas campañas con el club rotario hemos beneficiado a 41 pacientes aproximadamente, con más de un procedimiento cada uno”, expuso. Jessily Pamela Ramírez, coor-
dinadora del programa Shares International de Orlando, Florida, indicó que este es el séptimo programa quirúrgico de Shares de paladar hendido que se lleva a cabo en Tabasco. Dijo que ofrece cirugía de labio y paladar hendido a residentes de comunidades rurales del estado. Los pacientes son trasladados sin ningún costo y las medicinas utilizadas son regaladas a los pacientes según las condiciones de cada caso. “Por más de una década hemos alcanzado cientos de familias a través de alianzas con organizaciones comunitarias, secretarias de salud y comunidades. En Tabasco trabajamos junto con el Hospital Gustavo A. Rovirosa y la doctora Celia Carrillo”. pm
Recomiendan desinfectarlas antes de usarlas
Ropa de paca puede estar infestada de ácaros, piojos y bacterias: IMSS VillahermosauRedacción
C
omprar ropa de paca en tianguis y comercios informales representa un riesgo para la salud, ya que las prendas pueden estar infestadas de ácaros, piojos, contener algún tipo de químico e, incluso bacterias si es ropa interior, que al tener contacto con la piel provocan dermatitis, tiña, sarna y gonorrea. Esto se evita con sencillas y efectivas medidas de higiene. La doctora Diana Castillo Martínez, dermatóloga del Hospital General de Zona 2-A Troncoso, del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), destacó que la ropa de paca tiene diversos orígenes: de segundo uso, traída de otros países, rescatada de tiraderos, o bien, puede provenir de asilos, morgues y hasta panteones. Indicó que la primera recomendación es evitar en lo posible comprar este tipo de prendas. En caso contrario, se deben tomar las siguientes medidas: camisas, blusas, suéteres, etcétera, deben lavarse con jabón y agua, ya sea a mano o en lavadora, sin la necesidad de alguna temperatura en particular. En el caso de chamarras, se tienen que depositar en una bolsa de plástico cerrada
durante tres días, lo que asegura eliminar piojos y ácaros; misma situación para los zapatos, que se deben dejar expuestos al sol. Explicó que no se recomienda adquirir, por ningún motivo, ropa interior en comercios no establecidos, ya que las medidas de higiene podrían no ser suficientes y causar gonorrea, “una enfermedad crónica difícil de diagnosticar. En personas jóvenes es causa de dificultad para tener hijos, por la severa inflamación que provoca en el aparato reproductor”. La ropa de paca, abundó la dermatóloga Castillo Martínez,
también puede estar infestada de ácaros que provocan escabiasis, enfermedad sumamente contagiosa –mejor conocida como sarna-, pues basta con que una sola persona la tenga para que se propague en toda la familia. Explicó que la sarna “se caracteriza por la presencia de lesiones rojas en la piel, sobre todo entre dedos, brazos, tronco, en genitales y mamas; provoca mucha comezón y se puede complicar porque con ese rascado constante y frecuente, sin lavado de manos, causa infecciones bacterianas secundarias que ocasionan malestar general y fiebre”.
Ropa de segundo uso es traída de otros países, rescatada de tiraderos, o puede provenir de asilos, morgues y hasta panteones Destacó que algunas prendas esconden piojos entre las costuras, y éstos causan ronchas en diversas partes del cuerpo, que a su vez generan comezón y molestias, principalmente en el tórax y sitios cercanos a las costuras de la ropa, que requieren tratamiento dermatológico para sanar. pm
16 zona urbana
miércoles 20 de Julio de 2011
1 Las niñas de la Academia de Modelaje y Eventos (AME), desbordaron elegancia y simpatía sobre la pasarela, portando diversos y finos accesorios
Milenio
En el marco de la Outlet 2011
Realiza Voluntariado Estatal el primer desfile de moda MILENIO
VillahermosauRedacción
E
l Centro de Convenciones fue el escenario donde la tarde de este martes se llevó a cabo el primero de los tres desfiles programados en la Outlet 2011, evento coordinado por el Voluntariado Estatal, que preside la señora María Teresa Calles de Granier con el fin de recaudar fondos para la edificación del Centro Estatal Gerontológico. Cientos de personas se dieron cita en el inmueble para poder disfrutar de una tarde excepcional y con causa, en la cual niñas de la Academia de Modelaje y Eventos (AME) desfilaron con diversos atuendos de temporada y gran variedad de finos accesorios de Carolina Naranjo. La ceremonia estuvo enmarcada por la belleza de las participantes, quienes recorrieron el escenario con un estilo único y verdadero, posando y luciendo guapas ante las luces multicolores que resaltaron en todo momento los peinados, creativos
Desfilaron con diversos atuendos de temporada y gran variedad de finos accesorios de Carolina Naranjo. y discretos. De la misma manera, los accesorios que acompañaron a las bellas edecanes de la moda, fueron especialmente seleccionados, poniendo así, el toque perfecto a este evento el cual distinguió la gracia y simpatía de las jóvenes modelos. Cabe mencionar, que el gru-
po de niñas en pasarela estuvo a cargo de Lucía Pérez, directora general de la AME, y los accesorios portados fueron proporcionados por la tienda “Carolina Naranjo”. Testigos de este desfile fueron Pilar Pato Busto, secretaria Ejecutiva del Voluntariado Estatal. pm
Milenio
1 Dar
viabilidad financiera al sostenimiento de este corredor turístico es el objetivo, asientan regidores encabezados por el edil Jesús Alí
miércoles 20 de Julio de 2011
Con un patrimonio inicial de 500 mil pesos
Aprueba Cabildo fideicomiso para el Paseo de las Ilusiones ERICK BANDA
Villahermosau Redacción
P
aracumplirconel mantenimiento, conservación, operación y sustento económico del Paseo de las Ilusiones, en el parque público Tomás Garrido Canabal, los regidores que integran el Cabildo de Centro, aprobaron la creación de un fideicomiso para este corredor turístico ycultural,conunpatrimonioinicialde 500milpesos,elcualpodráincrementarse con aportaciones municipales, federales,estatalesodepersonasfísicas y morales. El punto de acuerdo, avalado en sesión efectuada en el salón Villahermosa de Palacio municipal, responde a la necesidad de dar la seriedad e integridad que este nuevo centro de recreación familiar requiere, reconocieron los integrantes de este cuerpo edilicio. Como sustento de tal iniciativa, se detalló que el Paseo de las Ilusiones, devuelve a la gente los espacios populares, da mejor imagen a la ciudad, impulsa la economía y el rescate ecológico, mediante sitios de gran riqueza histórica y cultural como el
Dará la seriedad e integridad que este nuevo centro de recreación familiar, señalaron los integrantes de este cuerpo edilicio.
Fernando Álvarez Larios, como nuevo coordinador del Inmudec.
Fortalecimiento al gobierno de Centro
Fernando Álvarez Larios, coordinador del Deporte Villahermosau Redacción
A
fin de reforzar el trabajo que el Ayuntamiento de Centro realiza al servicio de ciudadanos, encabezado por el alcalde Jesús Alí, a partir de este martes 19 de julio, Tomás Oliva Sánchez, quien ocupaba el cargo de coordinador del Instituto Municipal del Deporte de Centro (Inmudec), fue designado secretario particular de la Decur. José Rubén Fernández Fernández, titular de la Decur y representante personal del primer regidor, presentó al licenciado Fernando Álvarez Larios, como nuevo coordinador del Inmudec, a quien encargó redoblar los esfuerzos para continuar con el trabajo que con dedicación y entusiasmo realizaba su antecesor.
zona urbana 17
Así también, exhortó a continuar acercando los programas deportivos en los diversos sectores del municipio, con el uso eficiente de la infraestructura física que en esta administración se le ha dado un gran impulso en la recuperación y construcción de nuevos espacios recreativos. Fernando Álvarez Larios, es licenciado en Gestión y Administración de Empresas; Master en estudios latinoamericanos por la Universidad de Salamanca, España y ha ocupado distintos cargos, entre los cuales destaca el haber sido presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco; presidente de la Junta Coordinadora Empresarial de Tabasco, asesor para el gobierno federal de la República Mexicana, entre otros. p m
parque museo ‘La Venta’, el Museo de Historia Natural y el Museo Elevado de Villahermosa (Musevi), este último que ya constituye un ícono de la capital tabasqueña. “Como todo proyecto de esta magnitud, es necesario prever el ejercicio de recursos, que redundarán en beneficio de los habitantes de Centro, mediante una herramienta legal y financiera como la suscripción de un Contrato de Fideicomiso de Administración e Inversión”, en este caso con Scotiabank Inverlat, S. A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, asienta el punto de acuerdo aprobado. También dentro de esta sesión, los regidores designaron al licenciado Alex García Reyes, como contralor del municipio a partir del próximo 1o de agosto, en sustitución del contador público Oscar Azcona Priego, quien asumiráfuncionesderobustecimiento al gobierno capitalino. Sobreelparticular,elprimerregidor, Jesús Alí, manifestó su reconocimiento profesional a Oscar Azcona Priego,“por haber ejercido su función con institucionalidad hacia el Ayuntamiento, pero sobre todo hacia la ciudadanía de Centro,ademásquemediantesutrabajo seguirá sirviendo a los habitantes de esta capital”, asentó. pm
Villahermosau Redacción
Entrega alcalde rehabilitación de 15 callejones
A
Alí: ‘Vamos por nuevos tiempos de progreso’
las necesidades y demandas de la población respondemos con trabajo, con obras y soluciones, para que a todas las comunidades de Centro llegue un nuevo tiempo de progreso, dignidad y justicia, sostuvo el presidente municipal, Jesús Alí, al entregar el gravado de 15 callejones de la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, en beneficio de 2 mil 268 habitantes. Pidió a pobladores de esta zona, hacer a un lado las rencillas, rencores o divisionismo, porque sólo provocan atraso, cuando lo que se necesita, es unidad para superar los rezagos y daños provocados por las pasadas inundaciones; “debemos recuperar el sentido de comunidad, reconocernos como parte de la solución a nuestros problemas”, recalcó. En el Sector La Gloria, Jesús Alí anunció que el próximo año se introducirá una línea de agua potable para regularizar el suministro del vital líquido, con lo cual se avanza en la dignificación del nivel de vida de los habitantes de Lázaro Cárdenas. Los trabajos entregados por el alcalde, consistieron en la recarga y nivelación con grava de un callejón en el Sector La Gloria, tres en el Sector La Pera, uno en el Sector Contreras, nueve en el Sector Casa Ejidal y uno en Ventura, que suman una superficie de 14 mil 293 metros cuadrados, mediante una inversión de un millón 602 mil 893 pesos.
Habitantes de la ranchería Lázaro Cárdenas 2a sección, agradecen al edil el engravado de sus vías de tránsito que venían demandando desde hace diez años.
A su paso en La Gloria y La Pera, las señoras María del Carmen López Landero y Leticia Pereyra Hernández, reconocieron la labor del gobierno municipal. El regidor Rosario Alfonso Pérez Bocanegra mencionó a pobladores que no se equivocaron al darle su confianza a Chucho Alí, porque les está cumpliendo con obras, mismas
que la gente puede constatar. Iván Santiago Blanco, coordinador de delegados municipales, recordó que el alcalde recorrió los callejones de esta comunidad desde mucho antes de ocupar cargo público, por lo que conoce la necesidad de las familias, de ahí su interés de mejorar sus calles, a dignificar su nivel de vida. p m
18 zona urbana
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Ana durán
Expositores del evento petrolero encuentran aquí excelente platadorma internacional para sus productos y servicios.
Una visión real en aguas profundas, en la PECOM 2011 y Congreso de Energía
Presentan video tridimensional de vehículo submarino 1Trabajadores de Pemex y compañías
asociadas, así como estudiantes, pudieron apreciar una de las herramientas más avanzadas de la industria petrolera mundial Villahermosau Redacción
U
na sala abarrotada por trabajadores de Petróleos Mexicanos y compañías asociadas, así como de estudiantes de disciplinas relacionadas con el sector lució este martes du-
rante la presentación de un Video Tridimensional de un Vehículo Submarino Operado a Control Remoto (ROV), una de las herramientas fundamentales en la industria petrolera. La presentación del video del ROV, por sus siglas en inglés, corrió a cargo del jefe de operaciones de
Oceaneering en México, Ernesto Marcos, quien destacó que apenas hace unos meses empezaron a usarse en el caso del país estas ventajas. Marcos explicó que hace años se utilizaban videos de más baja calidad en las operaciones en el mar, pero a raíz de la posibilidad de los videos tridimensionales es posible acceder a aguas profundas con una visión totalmente real de lo que ocurre a miles de metros de la superficie. Luego de aclarar que es más clara la visión en aguas profundas que en aguas someras – donde
a menudo los videos se realizan con cámaras acústicas, las cuales funcionan como los sonares—, el representante en México de Oceaneering dijo que el país tiene que avanzar en este sentido. “En México había muchos problemas por la parte legal pero gracias a los contratos incentivados pronto será posible que haya inversión en la materia, en 2006 había 12 robots en México pero ahora hay 4, porque la actividad en aguas profundas ha bajado, pero en la medida que se dé la inversión regresarán los robots”, dijo. Explicó a los presentes, en su
„ claves ROV q Vehícuio submarino operado a control remoto, (por sus siglas en inglés ROV).
q Herramienta fundamental en la industriapetrolera.
q A cargo de Oceaneering en México.
qLa más clara visitón en aguas progundas que en aguas someras
qActualmente hay 4 robots en funciones, cuando en 2006 había 12.
mayoría jóvenes e ingenieros de Petróleos Mexicanos, que los ROV son fundamentales en la industria, tal y como se comprobó en el reciente derrame en el Golfo de México, donde fue necesario utilizar 18 de esos equipos. La conferencia inició primero con una presentación detallada de las partes que componen un vehículo submarino y después pasó a una presentación de los videos que se utilizaban en años pasados, hasta llegar a la presentación tridimensional. pm Milenio
Exitosa presentación del video trimensional del vehículo submarinos operado a control remoto, herramienta esencial para exploraciones en aguas profundas.
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Ana durán
Ana durán
zona urbana 19
Organiza embajada de EU desayuno
Comparten expertos ideas de negocios a compañías extranjeras 1Contar con oficinas
en México, una necesidad, dijeron los especialistas a los representantes de compañías extranjeras; hacer negocios bajo la idiosincrasia mexicana, una necesidad, sostienen Bellas edecanes muestran avances en el sector petrolero. Villahermosau Redacción
Milenio
C El gobernador del estado visitó, como todos los años, el estand del medio de comunicación Portada Empresarial. En la gráfica con Karen Camelo Núñez.
En la nave 1 del Parque Tabasco
Revista Portada Empresarial, expositor en la Pecom y Congreso de Energía 2011 1Como cada año
uatro expertos en las industrias del petróleo y la electricidad de México, entre ellos el subdirector de Pemex Exploración y Producción Región Sur, Vinicio Suro Pérez, compartieron con los representantes de compañías extranjeras que acuden a PECOM 2011 ideas y sugerencias para participar en el cada vez mas competido mercado mexicano de los energéticos. En un desayuno organizado por la oficina de Comercio de la embajada de Estados Unidos, los expertos explicaron tanto el futuro de la industria como las posibilidades de inversión. Como primer orador, el funcionario de Petróleos Mexicanos habló de las modificaciones contractuales que han existido en los últimos dos años y las facilidades otorgadas en la ley para que Pemex pueda interactuar con compañías privadas, uno de los avances de las reformas que se hicieron en el país para permitir mayor explotación de hidrocarburos.
Suro compartió con los asistentes estrategias legales y comerciales para acceder a los servicios que requiere Petróleos Mexicanos a lo largo y ancho del país. Posteriormente, la doctora María Elizabeth Lizardo, Jefa de Operaciones para Latinoamérica de la multinacional Pathfinder, explicó a los presentes que Petróleos Mexicanos ha mejorado mucho en la flexibilidad de sus procedimientos, los cuales se encuentran al nivel de compañías privadas. Lizardo, representante en la región de una compañía que maneja actualmente 3 mil 100 proyectos, explicó a los presentes en el desayuno cómo acercarse a los mercados de refinación, que busca reducir las importaciones, y al de la exploración en aguas profundas, dos de las vetas donde hay posibilidades de negocios en México. En su exposición detalló cómo integrar sus contratos y cumplir con los requisitos de la industria petrolera mexicana, uno de los objetivos que busca cumplir PECOM 2011, proporcionar información prioritaria y de calidad a quienes se interesan por invertir en México. También, el moderador de la ronda de expositores, Francisco Cerón, especialista comercial de la embajada de Estados Unidos, sugirió a los presentes que las empresas extranjeras deben contar con oficinas de representación en México, “pues en la idea mexicana los negocios se hacen cara a cara, sobre todo en el sector público, por lo que es difícil que un jefe de proyecto encargado de un área estratégica, por sus ocupaciones, pueda contestar correos o llamadas provenientes del exterior”.p m
Reconocen a extranjeros que invierten en Tabasco
este medio de comunicación participa en el encuentro petrolero que reúne a cerca de 130 empresas de México y el extranjero Villahermosau Redacción
L
a revista Portada Empresarial, mediodecomunicacióntabasqueño participa, como cada año, en la Exposición y Conferencia del Petróleo de México 2011, que este año se celebra en forma conjunta con el Congreso de Energía. Empresarios, estudiantes y representantes de compañías que trabajan a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recibieron ejemplares de la edición dedicada a este
encuentro petrolero, que se efectúa durante tres días en la nave uno del Parque Tabasco. El gobernador del estado, Andrés Granier recibió de parte del personal de la revista un ejemplar, la cual tiene casi nueve años de difundir el acontecer económico de la entidad. Rafael Núñez, director de este medio de información señaló que este tipo de exposiciones son pro-
picias para establecer contactos de negocios entre empresarios y dependencias paraestatales como Pemex y la CFE. LaPECOM(porsussiglaseninglés), concluye este jueves 21 de julio y se espera la participación de más de cinco mil personas entre estudiantes, profesionistas, empresarios y funcionarios de Petróleos Mexicanos y la CFE. pm
La encargada de la Oficina Comercial de la Embajada de Estados Unidos en México, Aliza Totayo, entregó un reconocimiento a la Vicepresidenta General de la compañía estadunidense Printex, Mia Bossie, por animarse a invertir recientemente en el país y especialmente en Tabasco, donde expone actualmente sus productos en el marco de la Exposición y Conferencia del Petróleo de México. Printex es una de las más grandes compañías mundiales especializada en la fabricación de equipos de impresión para la industria petrolera.
20
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Regiones
Editor: Martín Morales mileniotab@gmail.com
Habitantes afectados cierran el paso a automóviles
Anegadas por las lluvias las calles de Jalpa de Méndez ALEX ALMEIDA
1 Con el paso de los vehículos el agua se introduce a las casas, lo que provocó la molestia y descontento de los vecinos Jalpa de Méndez u Alex Almeida
L
a vía de comunicación del corredor turístico Biji Yokot'an en el municipio de Nacajuca, se han encuentran en los últimos días en pésimas condiciones por las lluvias que han caído en la localidad, sin que la Junta Estatal de Caminos encargado del mantenimiento, dé un golpe para arreglar el desperfecto. En un tramo de 2 kilómetros ubicado en el tramo del libramiento de Nacajuca, que conduce al municipio de Jalpa de Méndez y Villahermosa, se pueden ver decenas de hoyancos, por lo que transportistas particulares y del servicio público, despotrican en contra de las instituciones encargadas de realizar las reparaciones de las pozas, que en tiempos de lluvia aumentan de tamaño y profundidad y dañan a todo vehículo que pase por el lugar. Pablo Chablé Landero, ciudadano del municipio, destacó que las institución encargada debe de ponerse las pilas y trabajar para reparar los desperfectos, ya que por este tramo carretero circulan gran cantidad de vehículos, debido a que en este libramiento está ubicado el Colegio de Bachilleres Plantel 27, la granja de tortugas; también es paso obligado de transportes de carga de más de
Habitantes de las calles inundadas molestos porque el oleaje de los automotores provocaba que el agua se introdujera al interior de sus viviendas utilizaron cintas y cables para bloquear el paso.
Instruye el alcalde Luis Francisco Deyá trabajos de prevención en zonas de riesgo
Monitoreo permanente al río de La Sierra en Jalapa Jalapa u Redacción
E
n alerta permanente se mantiene el Ayuntamiento de Jalapa debido al variable incremento que en su nivel registra el río de La Sierra, y que mantiene en alto riesgo de inundación a varias comunidades ubicadas en las proximidades de dicho afluente. José Ramón Hernández Méndez, coordinador de Protección Civil en este municipio, explicó que aunque no han habido lluvias muy fuertes en la localidad, el riesgo de
desbordamiento del cauce del río La Sierra es latente debido a los escurrimientos provenientes de la lluvia que se registra en la zona norte de Chiapas.
“El problema de inundaciones en Jalapa seguirá hasta en tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no concluya los trabajos de protección. Las comunidades que
se encuentran vulnerables son El ejido y la ranchería Montaña; el poblado y ejido Jahuacapa; Progreso; Emiliano Zapata; Astapa; La Unión; Francisco J. Santamaría (Cacao); Río
tres toneladas, por lo que cada día los hoyancos aumentan, más aún con las lluvias que han caído últimamente. Señaló que en esta importante vía se ha crecentado el paso de tráilers de hasta 20 toneladas, cargados con tuberías, que se dirigen al nuevo pozo petrolero Navegante, ubicado en el municipio de Nacajuca, lo que aunado a la lluvia de los últimos días hace que esta carretera se encuentre en pésimas condiciones. Chablé Landero, destacó que no se puede calcular la profundidad de los hoyancos porque están llenos de agua, pero que los transportistas se la rifan al pasar por este lugar, ya que más de una unidad ha quedado varada con las rótulas rotas, todo a causa de irresponsabilidad de las autoridades. pm
de Teapa; Puyacatengo Norte y Sur; Guanal 3ra. sección; Huapacal 1ra. sección; Víctor Fernández Manero 3ra. sección, Lomas de Vidal y Aquiles Serdán 3era. Sección”, detalló Hernández Méndez. Comentó que por instrucciones del alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza, la Coordinación de Protección Civil Municipal mantiene comunicación permanente con los delegados, a fin de actuar de inmediato ante alguna situación de emergencia. “Hasta el momento se han colocado más de 2 mil costales de arena en las zonas de mayor riesgo; además, se cuenta con lanchas y chalecos salvavidas para el rescate de personas si la situación llegara a ameritarlo”, concluyó. pm
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
regiones 21
Se tomarán las medidas pertinentes para sancionar a defraudadores
Pide delegada de Sedesol denunciar a estafadores de programa palafitos
Nacajuca.- Durante la audiencia pública
ARMANDO CHAVEZ
Atiende Marco Leyva a más de 20 delegados
1 Gabriela Tello
Maglioni destacó que le han llegado rumores que personas ajenas al programa quieren cobrar a los beneficiados una aportación de hasta mil 500 pesos Centla u Armando Chávez
L
a delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Tabasco, Gabriela Tello Maglionio, destacó que le han llegado rumores vía telefónica de un par de beneficiados con el programa Palafitos, que personas ajenas al programa les quieren cobrar una aportación de hasta mil 500 pesos, cuando este programa para los beneficiados no tiene costo, por lo que
Nacajuca u Redacción
E
se tomarán las medidas pertinentes para sancionar a estas personas declaró, la funcionaria federal. Telló Maglioni, recordó que la semana pasada se arrancó en Centla, el programa de palafitos, en el cual se busca ayudar a las familias de escasos recursos que viven en zonas de alto riesgo para que pudieran edificar ya sea una recámara o una pequeña vivienda de este tipo de construcción para resguardarse en temporada de anegaciones con el objetivo de evitar que las personas tuvieran la pérdida de sus pertenencias. Enfatizó su invitación a los ben-
eficiados del programa Palafitos para que eviten dar dinero y sobre todo denuncien a su dependencia a las personas que a través de un rumor que no ha confirmado les están solicitando mil 500 pesos por el beneficio que otorgó la Sedesol, lo cual dijo espera no confirmar porque de lo contrario tomará medidas, por lo que dijo que regresará en próximos días a pegar carteles para que sepan que no tienen que dar más dinero por ese beneficio y reiteró su llamado a las denuncias para incluso poner un correctivo a las personas que estén realizando estas irregularidades. pm
n el marco de las audiencias públicas que se llevan a cabo los días martes en el municipio, el edil Marco Antonio Leyva atendió a más de 20 delegados municipales, quienes acudieron desde muy temprano para realizar las gestiones de diversos apoyos y programas de beneficio social como alumbrado, rehabilitación de carreteras o para conocer los avances de las gestiones realizadas por el presidente municipal en las obras del ramo 33, como el drenaje y mejoramiento de vivienda, entre otras. En esta ocasión la atención a las autoridades comunitarias se llevó a cabo en las instalaciones
de Secretaría Municipal, donde de manera personal los delegados de las distintas comunidades fueron escuchados y atendidos por el alcalde, quienes agradecieron la disposición de la autoridad municipal para atenderlos oportunamente. Cabe destacar que el programa de las audiencias públicas como ya es costumbre son realizadas todos los martes a partir de las siete de la mañana con el propósito de brindar una mejor atención a las necesidades de los nacajuquenses. Con estas acciones, el Gobierno Municipal “Confianza en su gente” que encabeza Marco Antonio Leyva, cumple su compromiso de trabajar en beneficio de la población Nacajuquense, sin distinción de colores partidistas. pm
JESUS ESCAYOLA
Cárdenas.- Inicia entrega de 25 mil pollitos en beneficio de 500 familias
Fortalece Nelson Pérez economía de traspatio en las comunidades DANIEL GALVEZ
Cárdenas u Daniel Gálvez
Ante posibles eventualidades
E
l alcalde Nelson Pérez García inicióayerlaentregadepollos de engorda, cuya meta en conjunto ascenderá a 25 mil aves, para beneficio de 500 familias de 25 comunidades del municipio, y para cuya acción, se hizo una derrama de aproximadamente un millón 250 mil pesos. El arranque se llevó a cabo en el domo de la unidad deportiva con la entrega simbólica de la dotación de pollitos, alimento, comederos, bebederos, vacunas y vitaminas a Verónica Carrillo Córdova (Santuario primera sección), Anabilia Méndez López(Santuarioprimerasección“A”), Luvia Izquierdo Sánchez (El Mingo), Delmira de la Rosa Vázquez (ejido Julián Montejo), Leticia García de la Cruz (Santuario quinta sección), Claribel Morales (ejido Tío Moncho), Ercela Martínez Sánchez (Encrucijada), entre otras. Dora María López, de Santuario primera sección, agradeció, a nombre de las beneficiadas, estos apoyos recibidos. Acompañaron al edil en esta entrega de pollitos de engorda, el secretario del Ayuntamiento, Mateo
Capacita Protección Civil a guarderías de Pichucalco Pichucalco, Chis. u Jesús Escayola
C
VelázquezOlán,eldiputadoArmando Beltrán Tenorio, el director de Desarrollo, Miguel Córdova Cruz y los regidores Rubén Mena Hernández y Francisco Fregoso Brito. Ante delegados municipales y cientos de mujeres de distintas comunidades que se dieron cita, el edil Nelson Pérez García explicó que estas gestiones son el resultado del acuerdo marco con SernapamPemex-Ayuntamiento con lo que de nueva cuenta se fortalecerá la economía de traspatio de las mujeres cardenenses, “por eso hoy se les
entrega un paquete por familia que contiene 50 pollitos de engorda con sus respectivos implementos como alimentos, medicamentos y vitaminas”. “En esta administración nos hemos preocupado por llevar más y mejores beneficios a favor de las familias campesinas, por eso nos comprometimos y estamos respondiendo a la gran necesidad de servir a las familias con programas de especies menores como las aves de traspatio, cerdos y cerdas reproductoras”, aseguró. pm
on el propósito de reforzar las acciones de seguridad y la integridad física de los niños y niñas que asisten a las guarderías de esta localidad, el personal que las atiende fue capacitado en materia de protección civil. El taller fue orientado a mejorar la capacitación de respuesta ante eventualidades y se llevó a cabo en la Sala de Presidentes de Palacio Municipal de Pichucalco. Marcos Alegría Jiménez, coordinador Regional de Protección Civil, impartiólosconocimientosteóricosde laProtecciónCivilaplicadaenemergencias climatológicas y fallas humanas, así como técnicas de prevención y seguridad para actuar con eficacia en una situación de riesgo.
Alegría Jiménez llamó a los responsables y propietarios de las instancias infantiles a considerar todas las reglas de seguridad establecidas por la nueva Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, así como la NOM-003-SEGOB/2002 de señales y avisos para la Protección Civil, formas y símbolos a utilizar. El titular del PC en la región dijo que manejar instancias infantiles representa un alto sentido de responsabilidad y un gran compromiso con los padres de familia que les confían el cuidado de sus hijos, por lo que convocó a mantener una capacitación constante para la adopción de técnicas y medidas de prevención a fin de dar mayor certeza y seguridad a las guarderías e instancias infantiles. pm
22 regiones
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
ALBERTO DE LA O
Denuncian robo de combustible por parte de expendedores
Exigen usuarios mayor vigilancia de Profeco a gasolineras de Cunduacán ALBERTO DE LA O
Por mayoría de votos
Regidores del ayuntamiento deciden regalar las 200 mil matas de cacao a productores 1 Es un importante
acto de justicia a un importante sector productivo, aseguraron los regidores
Estafan a la clientela al no marcar en cero cada venta de gasolina.
1 Los agraviados
indicaron que aún cuando reclaman a los despachadores el faltante del energético, éstos los ignoran y con la mano en la cintura les dicen que hagan lo que quieran Comalcalco u Redacción
A
utomovilistas de esta demarcación exigieron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mayor vigilancia a las gasolinerías del municipio, especialmente la Estación de Servicios Cocosocuatla” número 6384 ubicada atrás de la Unidad Deportiva municipal, sobre la carretea Vía Corta La Isla-Cunduacán, donde mayormente se ha registrado el robo de combustible. Los agraviados indicaron que aún cuando reclaman a los despachadores el faltante del energético, éstos los ignoran y con la mano en la cintura les dicen que hagan lo que quieran, que la cantidad marcada en la bomba es lo que se les ha despachado y tienen que pagar el importe a pesar de que en el reloj de las unidades automotrices no se refleje el aumento de la gasolina en el tanque de combustible. Los automovilistas acusaron a una mujer que atiende la bomba número uno de la citada estación de servicios, como la que más quejas ha tenido de los afectados; pues al parecer a ésta fémina de quien se desconoce su nombre, ya la han corrido de la mayoría de las gasolineras de Cunduacán, debido a que constantemente es denunciada por sus víctimas. Tras la denuncia generalizada de los conductores de vehículos automotrices en esta ciudad, este corresponsal se dio a la tarea de averiguar las versiones de los afectados. Efectivamente en la bomba número uno se encontraba una mujer a quien se le pidió despachar cien pesos de
Regaderas y baños gratis. Hay denuncias que los empleados fotografiaban a las usuarias.
Venden gasolina a coyotes en botes y garrafones, lo cual no está permitido. gasolina magna, cantidad económica que equivale a 10.73 litros. En cuestiones de segundos la mujer quitó el tapón del tanque de combustible de mi vehículo, introdujo la manguera de la bomba número uno y acto seguido la quitó de nuevo. Efectivamente el reloj del combustible en el tablero de la unidad motorizada no reflejaba tal aumento de la gasolina y a lo cual exigí me completara la cantidad del energético, alegando que la cantidad cargada equivalía a un cuarto de la capacidad del depósito. Inmediatamente la mujer haciendo uso de su vasto conocimiento de mecánica, me aclaró
que era mi flotador que estaba mal y que la bomba no mentía. Todavía para ver hasta dónde llegaba la complicidad de los demás despachadores de gasolina, opté por darle tiempo para que “despegara el flotador de mí unidad” y regresé minutos después para reclamar el producto. Un empleado disfrazado de supervisor me repitió la misma versión de la mujer que me había atendido antes. “Lo que marca la bomba eso es. Si usted no se fijó que estaba en cero es su problema; pero no se puede hacer nada ya. Su vehículo es el que está mal”. Entendí que en esa gasolinera vale la rapiña de los trabajadores y no el dinero que el automovilista paga por el combustible que supuestamente se compra. Al dar un recorrido por el área de las bombas de gasolina, claramente se pudieron constatar las acusaciones de los afectados. Todas las bombas ya tienen cantidades marcadas y cuando alguien pide más combustible del que aparece a la vista, si el cliente no se percata que hay un marcador anterior, sólo completan el monto a pagar. Otras de las observaciones que se hicieron en escasos cinco minutos que duró la reclamación, es que se expende gasolina en galones cuando eso no está permitido. Esta actividad la realizan “coyotes” que en las comunidades venden el producto hasta en 15 pesos el litro, lo cual no sólo constituye un abuso, sino el peligro de provocar incendios en los domicilios aledaños; pues almacenan cantidades considerables de combustible. Cabe mencionar que además del robo descarado de gasolina en esa estación de servicios, los empleados de la misma espían a las mujeres cuando hacen uso del servicio sanitario y hasta las filman semidesnudas con teléfonos celulares. Hace unas semanas la policía municipal detuvo a Leny Jiménez Arévalo, un despachador de combustible que fue sorprendido por el esposo de una dama que entró al baño de mujeres y a quien el inmoral estaba fotografiando cuando ésta hacía sus necesidades fisiológicas. pm
Cunduacán. u Alberto de la O
R
egidoresdelayuntamientopor mayoría de votos decidieron condonar las 200 mil matas de cacao del vivero del municipio, a fin de reimpulsar la actividad en la “Atenas de Tabasco”. Tito Campos Piedra, tercer concejal en el gobierno en turno que encabeza el presidente municipal Juan Armando Gordillo de Dios, explicó que urge inyectarle recursos al campo. El también síndico de Egresos, reconoció la postura de sus homólogos Viviana Guadalupe Osorio
Méndez, Irma del Carmen de la Cruz Madrigal, María Luisa Hernández Arias, Clemente Salas Ortiz, Juan Agustín Rodríguez Suárez, Wilbert Lázaro Pérez; tercer, quinto, sexto, octavo, noveno, décimo y décimo primer regidor, respectivamente, así como Migdaly Mayo Sánchez, regidor plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a favor de los campesinos de Cunduacán. Campos Piedra y Lázaro Pérez, explicaron que la decisión de regalar las plantas de cacao a los morraleros, es un acto de justicia a un importante sector productivo y descartaron que se trate de un revanchismo en el cabildo; pues el cuerpo colegiado que integran los 13 regidores, ya instalados como gobierno hacen valer el derecho mediante el voto mayoritario en cualesquiera que sean las decisiones. pm
Más de 600 personas con problemas de salud
Amenazan con cerrar el basurero municipal en ranchería Santa Rita ALBERTO DE LA O
Cunduacán. u Alberto de la O
H
abitantes de la ranchería Santa Rita encabezados por el delegado municipal Francisco Alarcón Vélez, amenazaron con cerrar el basurero municipal porque las infecciones que emanan del tiradero de basura a “cielo abierto”, desde hace tiempo ha causado problemas de salud a las más de 600 personas que habitan la comunidad; los efectos más comunes han sido vómitos, diarreas y alergias en la piel; tanto a niños y adultos como a ancianos. La autoridad local explicó a medios de comunicación que desde hace más de año y medio expusieron esta situación a la administración en turno que encabeza el presidente municipal Juan Armando Gordillo de Dios, sin embargo, hasta el momento se desconoce los avances que ha tenido la solicitud de cambiar de lugar el mal llamado relleno sanitario. Indicaron que desde el año pasado la Secretaría de Recursos Naturales y Protección al Ambiente (Sernapam), otorgó al municipio varios millones de pesos para iniciar los trabajos de un nuevo relleno sanitario, sin embargo, la obra que
estaba a cargo de Homero Yánez Ruiz, director de Obras Públicas, nunca se llevó a cabo a pesar de que este funcionario municipal ya había concursado el proyecto ecológico. Los afectados advirtieron a las autoridades competentes, tanto del municipio como del estado y la misma federación, que la cercanía de las temporadas de lluvias que traen consigo las tradicionales inundaciones, son un peligro para expandir los padecimientos antes denunciados otras localidades cercanas; pues existe en el suelo mucho compuesto tóxico derivado de los desechos orgánicos e inorgánicos que diariamente se arrojan sin control alguno en el basurero municipal. pm
Milenio
A partir de ayer martes
Inician “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011” en Macuspana 1 Con la asistencia
de 89 infantes dieron inicio los trabajos el taller “El Tecolote Azul y los Cuentos de Sabiduría” Macuspana u Redacción
D
ieron inicio este martes por la mañana en la Biblioteca Municipal ‘Profr.AntonioSantiago Ovando”lostrabajosdel taller‘El Tecolote Azul y los Cuentos de Sabiduría’mismo que resultó todo un éxito con la asistencia de 89 infantes, quienes acudieron con muchas ganas de participar en las tareas que en este se desarrollan. Alrespecto,elalcaldeAlfonsoPérez Álvarez, dio a conocer que a partir de este 18 de julio al día 5 de Agosto, se realizarán en 50 de las Bibliotecas de la Red Municipal, el taller‘El Tecolote Azul y los Cuentos de Sabiduría’, del programa nacional ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011’. El objetivo principal, asienta la señora Arelibeth Falcón de Pérez, presidenta del DIF Municipal, es que los niños y jóvenes aprovechen su ciclo vacacional de verano, participando en diversas actividades del taller, en donde se divierten y también aprenden. La temática del taller va en el concepto de motivar a la reflexión mediante cuentos leídos en voz alta, para que los niños conozcan historias divertidas con variadas enseñanzas; el estudio, el valor de la paciencia, la verdad, la bondad, la humildad y la dignidad, entre otros valores éticos, puntualizó la esposa del alcalde. El matrimonio Pérez Falcón dio a conocer que durante la clausura de estos talleres, los niños participantes en el mismo, recibirán sus respectivos reconocimientos, en donde también habrá dulces y piñatas y muchassorpresasmás,premiándolos de esta manera en su esfuerzo y alegre participación en este interesante curso de verano. pm
miércoles 20 de Julio de 2011
regiones 23
24 regiones
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Debe evitarse el rezago frente a otros países
Importante reforzar la enseñanza de física y matemática en México 1 Los países
ibneya santos palma
Eduardo López Sandoval, científico oriundo de Comalcalco, con Post Doctorado de la Unidad de Río de Janeiro, Brasil, dijo que la tecnología es una importante herramiento para el desarrollo de los países.
emergentes como la India, China, Brasil, Rusia y Canadá basan su avance tecnológico en la ciencia y la tecnología, aseguró el científico comalcalquense Eduardo López Sandoval Comalcalco uIbneya Santos Palma
E
s importante que los padres de familia y profesores encaucen a los estudiantes a estudiar las carreras del futuro y se le den importancia a materias como la física y matemáticas, ya que los países emergentes como la India, China, Brasil, Rusia y Canadá, su avance tecnológico se basa en la ciencia y tecnología, de lo contrario va a seguir en el rezago mundial.
Entonces para no quedar rezagados frente a países como China, Estados Unidos o Japón, es importante que se estudien carreras como Física, Matemáticas, Ingeniería Petrolera, etcétera, porque el desarrollo de los países depende de la Ciencia y la Tecnología, señaló el científico mexicano oriundo de esta Perla de La Chontalpa, Eduardo López Sandoval. El estudioso con Post Doctorado en la Universidad de Río de Janeiro, Brasil, abundó que la tecnología es la que le da el valor agregado a las materias primas como el petróleo, ya que sale mejor venderlo refinado que crudo y así podrían ser manufacturados otros productos derivados del oro negro. Entrevistado por este medio de comunicación señaló que gracias a los avances científicos de la física y las matemáticas, los chinos y ahora los hindúes son países emergentes por el crecimiento vertiginoso de sus economías, se han posesionado del mundo en la ciencia y la tecnología, desplazando incluso a países poderosos del planeta como Estados Unidos que ya está en el
lugar 28. En educación de ciencias primero están los chinos, en segundo lugar Finlandia y en tercero Corea, ellos están invirtiendo en educación científica y tecnológica, están creciendo espantosamente dejando a Estados Unidos en el lugar 28, desplazándolo totalmente, pero los gringos ya están preocupados por esta situación, por lo que la conocida empresa IBM está creando un fondo para tener buenos profesores con doctorados en física y matemáticas para preparar estudiantes desde la escuela primaria hasta la profesional, expuso. El científico mexicano López Sandoval, quien también es autor de un libro de matemáticas, reiteró que los chinos han basado la ciencia y la tecnología con el apoyo del gobierno de este país que ha invertido en educación y ahí están los resultados, ya pertenecen a la Organización Mundial de Comercio, OMC, desplazando a México como segundo socio comercial de los Estados Unidos en el que el 80 por ciento de los productos de México van a ese país del norte. Otros países que también han crecido y que fueron devastados durante la Segunda Guerra Mundial, son Japón y Alemania, que gracias a las aplicaciones de la física y matemáticas al uso de su tecnología han tenido un avance sorprendente, principalmente después de la Segunda Guerra Mundial, puntualizó el científico tabasqueño. pm
El alcalde hizo un llamado a la unidad
Cumple Alejandro Medina a habitantes de León Zárate 2ª sección en Comalcalco 1 El edil de Comalcalco
entregó la ampliación del Centro de Salud y refrendó su compromiso de atender las necesidades prioritarias de las comunidades Comalcalco u Redacción
D
e entre las necesidades que tenían los habitantes de la ranchería León Zárate 2ª Sección, la más urgente era la rehabilitación del Centro de Salud, razón por la que el Ayuntamiento dio prioridad a esa obra y finalmente, luego de muchos años de gestiones, en la administración que preside el Ing. Alejandro Medina Custodio este anhelo se convirtió en una realidad. Al cortar el listón inaugural del Centro de Salud de esa comunidad, el presidente municipal recordó que incluso desde antes de ser candidato llevó con un grupo de amigos interesados en la salud de los comalcalquenses una brigada médica a la que acudieron más de
cien personas a consultas gratuitas, en virtud de que era uno de los servicios que más demandaba la comunidad. “Hoycomopresidentemunicipal, una vez que ustedes decidieron que esa era la prioridad que requerían como obra de gobierno, no dudamos en invertir en el primer año para que hoy estemos inaugurando este Centro de Salud que es un punto de encuentro muy importante, sobre todo para quienes conforman la red social, a quienes reconozco porque traen muchos beneficios para la sociedad a favor de la salud de la gente de Comalcalco”, comentó. Medina Custodio destacó que esta obra se realizó“gracias a la labor de nuestros líderes, a las buenas
gestiones que hacen quienes conforman el liderazgo de la comunidad”, por lo que pidió a los ciudadanos la cuiden para que permita darle salud a muchas familias, “a los que vienen atrás y a los que están con nosotros”. Asimismo, reconoció que faltan muchas cosas por hacer, tal como la solicitud de la barda perimetral del jardín de niños, que ya está contemplado para ejecutarse en combinación de esfuerzos con Sernapam y que próximamente iniciarán los trabajos una vez que liberen los recursos disponibles, ya que “si algo les preocupa son los niños y también son prioridad para la administración municipal”. pm
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
regiones 25
En Cunduacán
Hará Pemex simulacro de emergencia en Batería Iride Los ladrones hicieron un boquete en una casa contigua para cometer el robo en el negocio.
Cunduacán u Redacción
L
El monto del hurto es de 19 mil en efectivo y 22 mil pesos en alhajas
Inician demanda por robo a “Casa Mazatlán” 1 Aun cuando hay 4 sospechosos detenidos las
autoridades ministeriales se encuentra sin pista de los perpetradores Tenosique u Jorge Rivero Zapata
E
l representante legal de la empresa de empeño “Casa Mazatlán”, presentó ante el agente del Ministerio Público formal denuncia por robo a esa compañía en contra de quien o quienes resulten responsables. Lo robado en efectivo fue de
más de 19 mil pesos y en alhajas empeñadas más de 22 mil pesos, la policía municipal puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público a cuatro personas como sospechosas, aunque fueron detenidas sin ningún señalamiento de los afectados, los detenidos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en una cantina de donde fueron sacados arbitra-
riamente. El representante legal de nombre Miguel Ángel Álvarez Ayala presento la denuncia número TQ-1- 587/2011 por el delito de robo a la Casa Mazatlán, por la tarde-noche de este lunes entregando una lista de lo robado y del dinero que tenían en ese lugar. Como se ha informado con esta empresa de empeño ya van dos en lo que va de este año, la primera fue el pasado 30 de enero del 2011, cuando los ladrones visitaron y saquearon a la empresa Prenda
Mex, ubicada en la esquina de las calles 28 por 21 centro, de nueva cuenta y al parecer se tratan de los mismos sujetos que se introdujeron a Casa Mazatlán, esto por el modo de operar. A la fecha las autoridades ministeriales no tienen sospecha de nadie, sin ninguna pista, pero se podría tratar de gentes que conocen bien esos lugares, ya que sabían cómo y por dónde entrar a esas casas de empeño, versiones existen que se tratan de jóvenes fuereños, bien vestidos, al parecer de aspecto chiapanecos. pm
Lanzamiento innovador y atractivo nuevo Nissan Versa Villahermosau Delfina Bautista
E
l grupo Autosur lanzó el nuevo Nissan Versa, el cual tiene un estilo de vida dinámico, atractivo y moderno, mismo que fue presentado a los medios de comunicación el martes 19 de julio en el Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) El nuevo Versa entra a competir en un importante segmento de mercado, ofreciendo atributos muy importantes como seguridad, equipamiento,, espacio interior, bajo consumo de combustible y un precio muy atractivo en todas sus versiones. Asimismo, Guillermo Rincón,
ejecutivo de ventas, expresó a los presentes que este nuevo modelo
cuenta con una imagen atractiva, con formas dinámicas y redondeadas,
tanto en términos de diseño como de rigidez estructural que expresa
a Región Sur de Pemex Exploración y Producción (PEP) a través del Activo Integral Samaria Luna, llevará a cabo un simulacro de emergencia local este miércoles a las 10:30 horas, en el área de Trampas de la Batería Íride, ubicada en el poblado Gregorio Méndez de este municipio. Durante el ejercicio se activará el Plan de Respuesta a Emergencias y serán movilizadas las brigadas de atención inmediata y de atención estratégica, para atender estas contingencias. Cabe señalar que se trata de una práctica de seguridad que no representa riesgo alguno para la población ni el medio ambiente, por lo que no debe ser motivo de alarma la movilización de unidades de emergencia que acudirán al llamado de esta supuesta emergencia. Se hace un atento llamado a la población del poblado Gregorio Méndez y de comunidades circunvecinas, para que brinden las facilidades necesarias para el buen desarrollo del evento. pm
innovación y original línea. En lo que respecta a espacio y equipamiento, tiene un aprovechamiento interior que permite absoluto confort, así como su desempeño que ayuda a reducir las emisiones de CO2 y aumentar el rendimiento de combustible, por lo que muestra el distintivo Pure Drive que Nissan asigna a este tipo de vehículos. Nissan Versa se encuentra disponible en versiones manual de 5 velocidades y automático de cuatro, cuenta con un motor de HR16 de cuatro cilindros y 1.6 litros que entrega una potencia de 106 Hp a 5,600 rpm y 105 lb-pie a 4,000 rpm de torque. En su interior tiene 4 bocinas, conexión auxiliar para MP3, conector para Ipod y conectividad Bluetooth para teléfonos celulares. Al finalizar dicho evento, todos los presentes pudieron conocer el interior de este nuevo modelo de la firma Nissan. Visita la agencia del Grupo Autosur, S.A. de C.V. Av. de los Ríos #113 Planta Alta, Col. Tabasco 2000 Tel. (993)310 0740 Ext. Fax: 2158
26
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Tendencias „ claraboya
último viaje del discovery
tendencias@milenio.com
Joe Raedle/AFP
Un grupo de técnicos prepara al Discovery para su último viaje, no a la órbita terrestre, sino de Cabo Cañaveral a Washington DC, donde será exhibido en el Museo Nacional del Aire y el Espacio.
„sic...
“Está loco. ¡Ay Dios mío, regresa, no vale la pena quedarse tanto tiempo ahí, han pasado cinco minutos! El lago de la lava está desbordándose por tres áreas distintas y cae con mucha fuerza” Darío Tedesco, italiano experto en volcanes, al gritar a otro
científico cuando se acercaba hasta la orilla del volcán Monte Nyragongo, en África, para extraer una muestra de la lava.
„ ventana 4 mil 600 Kilogramos de marfil incautado a contrabandistas que quemarán en una hoguera gigante los agentes del Servicio de Vida Salvaje de Kenia, en el parque nacional Tsavo West, para hacer un llamamiento a la necesidad de combatir el tráfico ilegal de este material.
El creador de la web dijo que se deben hallar nuevas formas de pagar a quienes hacen la música que se comparte
Internet, esencial para que exista democracia: Al Gore A „ MéxicouJessica Corona y Karen Quevedo
lbert Gore, premio Nobel de la Paz e impulsor del internet libre en aseveró que internet es “una tecnología que da poder, esencial para la supervivencia de la democracia”, lamentó que haya gobiernos en el mundo que pretendan cambiar los protocolos que permiten que la web sea libre, y por ello exhortó a los asistentes a Campus Party México a que “defiendan la libertad de la red”. El exvicepresidente de estados unidos compartió por primera vez un escenario con Vinton Cerf, considerado uno de los padres de internet y actual vicepresidente de Google, y Tim Berners-Lee, creador del protocoló www, en el que hablaron sobre los primeros días de la web, narraron cómo iniciaron resolviendo problemas y reflexionaron sobre el futuro de esta herramienta. El evento estelar más esperado de la tercera edición de la fiesta campusera en México se llevó a cabo en el escenario principal de La Arena, ante miles de campuseros que no dejaron de tomar fotos y de compartir en las redes sociales la información que las celebridades digitales exponían. Al Gore, quien saludó a los asistentes con un “hola campuseros”, destacó que a pesar de que internet aún se encuentra en sus inicios, con la proliferación de las redes sociales y smartphones se creará una nueva combinación de tecnologías que permitirán interactuar al mundo de una manera distinta, lo que favorecerá la lucha contra la delincuencia, la corrupción y las injusticias. Por ello, el impulsor de políticas públicas para llevar la red a escuelas y hogares en los años 90 se mostró a favor de que uno de los principios de Campus Party sea hacer que “internet sea una red de gente, no una red de máquinas”. En su intervención, Tim BernersLee afirmó que cuando él creó la web, hace 20 años, pudo usar internet
El Nobel de la paz compartió el escenario en Campus Party México
con el vicepresidente de Google, Vinton Cerf, y el inventor del protocolo www, Tim Berners-Lee, para reflexionar sobre el futuro de la red Carlos Jasso/reuters
claves
Otras ponencias
qEl doctor Alejandro Pisanty,
académico de la UNAM, aseguró en una conferencia sobre ciberactivismo digital que éste “no se reduce a Twitter”.
qLeón Felipe Sánchez, licenciado en derecho de la UNAM, dijo que “urge darle a la gente lo necesario para conocer sus derechos y obligaciones en internet”, y detalló que las autoridades se equivocan al perseguir ciudadanos que usan piratería y no a las mafias detrás de ese negocio.
qEl activista Jesús Robles habló
U INAH abre museos virtuales N milenio.com
Busque el video en:
milenio.com El ex vicepresidente de EU dijo que las nuevas tecnologías ayudarán a luchar contra corrupción e injusticias
111 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó en Campus Party México dos nuevos proyectos de museos virtuales que los campuseros pueden visitar en pantalla y que utilizan la aplicación del sensor Kinect para Xbox 360. En el Museo Virtual Agrario el visitante puede recorrer ocho salas con fotografías del Archivo General de la Nación, del Registro Agrario Nacional y de la Fototeca Nacional. “Es un desarrollo novedoso que se hizo virtualmente para llevarlo a la computadora”, señaló en entrevista con MILENIO Alfonso de Maria y Campos, director general del INAH. La importancia de estos proyectos, destacó, es que así se puede acercar a la gente a lugares que no podría conocer en persona, como el paseo subacuático, producto que presentan en el Pabellón del Gobierno Federal. Marco Barrera, subdirector de página web que participó en el desarrollo, indicó que desde hace cuatro años el INAH trabaja en los contenidos que ya se encuentran disponibles para smartphones. MéxicouJimena Campuzano
Busque elplataforma audio en: libre, porque era una y no tuvo que preguntar ni pedir permiso a alguien para aplicar sus ideas. Videogalería en: que tiene Destacó la posibilidad su plataforma —www— para crear más de las mismas. “Recuerden que ahoraLa pueden construir encuesta en:lo que quieran, la www es una plataforma para que ustedes construyan lo que imaginen”, apuntó Berners-Lee. Asimismo enfatizó queen: es neceLee uno de los cuentos sario tener presentes los riesgos que hay en la web; “seríamos tontos si no supiéramos que hay cosas malas enLee internet. La tecnología puede un capítulo en: ser utilizada para cosas buenas y malas”, señaló. Por último, resaltó en la necesidad de buscar nuevas formas de pagar a quienes hacen música, pues afirmó que las empresas que
E milenio.com milenio.com
m milenio.com m milenio.com
de una iniciativa en Twitter para nombrar a las víctimas de la violencia en Más México, al argumentar encuestas en: que no son sólo cifras.
milenio.com
hacían discos ya no son relevantes Gráfico animado en: en ese proceso. Vinton Cerf, además de confesar su gusto por la películas de Harry Potter, aseguró que el mayor Documento en:la beneficio que tiene completo internet es información que otros “deciden compartirnos” como en Twitter; reconoció que en loseninicios de Transmisión vivo en: esa popular red social pensaba que no era muy útil, sin embargo ahora es “una herramienta muy poderosa”. Fotogalería en: Cerf también resaltó que es importante seguir innovando, ya que hasta el momento sólo se ha creado un porcentaje mínimo Poemas del autor en: del total de aplicaciones que puede tener internet. pm
milenio.com
qmilenio.com
Bmilenio.com C milenio.com
✍ milenio.com
Cobertura especial en:
milenio.com
U
miércoles 20 de Julio de 2011
Milenio
tendencias 27
Programa de retretes para 2 mil 600 millones de personas en países pobres
Promueve Gates invención de inodoro ahorrador de agua MIRO KUZMANOVIC/REUTERS
Donará 42 mdd
para hallar la manera de transformar los desechos en energía Washington38=G
-
qack `a d]^an _kjranpe`k ]h kn`aj]`kn aj qj k^fapk `ki ope_k u d]^an pn]jo) bkni]`k ah iqj`k `a h] ejbkn) i pe_]( ah bqj`]`kn `a Ie_nkokbp( >ehh C]pao( ^qo_] naejrajp]n ah ejk`knk( aop] rav lkn n]vkjao `a o]hq` l ^he_]* H] Bqj`]_e j >ehh u Iahej`] C]pao oa _kilnkiape ] `aopej]n iehhkjao `a ` h]nao l]n] oq^raj) _ekj]n ] lanokj]o ejjkr]`kn]o _kjrk_]`]o l]n] naejrajp]n ah ejk`knk( ej`e_ Bn]jg Nefo^an) i]j( `ena_pkn `a lnkcn]i]o `a ]cq]( o]jep]neko a dece je_ko `a h] bqj`]_e j C]pao* Ah k^faperk `a aop] jqar] ia) `e`] ao iafkn]n h]o _kj`e_ekjao o]jep]ne]o aj hko l] oao lk^nao kbna_eaj`k ejk`knko ] h]o . ieh 2,, iehhkjao `a lanokj]o mqa
El fundador de Microsoft jk peajaj ]__aok ] ahhko( lna_eo Nefo^ani]j* ÎHko o]jep]neko okj qj pai] iqu eilknp]jpa aj ãbne_]Ï( `aop]_ ah naolkjo]^ha `a h] bqj`]_e j C]pao* ÎAj ]hcqj]o _eq`]`ao( h] cajpa qo] _kik ^] k qj] ^kho] `a lh ope_k mqa hqack pen] ] h] _]hhaÏ( ] ]`e * ÎJk okh]iajpa ao ]omqankok6 hko je ko ajpn]j aj _kjp]_pk _kj hko at_naiajpko u lqa`aj `ao]nnkhh]n
`e]nna]o _n je_]o mqa i]p]j ] i o je ko `a iajko `a _ej_k ] ko mqa ah oe`] u h] i]h]ne] fqjp]oÏ( atlhe_ Nefo^ani]j* Aj ah _]ilk( h] cajpa qo] h] j]pqn]hav] _kik _q]npk `a ^] k hk mqa b]rkna_a h] lnkl]c]_e j `a ale`aie]o _kik ah _ han]( `aop]_ * Aj D]ep ( `kj`a ah _ han] `af i o `a 1 ieh iqanpko `ao`a d]_a _]oe qj ] k( ah `ao]nnkhhk `a h]
ale`aie] aop aola_e]hiajpa na) h]_ekj]`k _kj h] i]h] oepq]_e j `a h] na` o]jep]ne] `ah l] o( ah i o lk^na `a =i ne_]* Lank h] bqj`]_e j C]pao p]i) ^e j mqeana naejrajp]nhk u ^qo) _]n qj oeopai] ]hpanj]perk ] h]o _eopanj]o mqa( oac j Nefo^ani]j( nalnaoajp]j qj Î`aolehb]nnk `a ]cq] lkp]^haÏ* ?kj aop] lanola_per]( h] bqj) `]_e j C]pao ]jqj_e aj h] _kj) banaj_e] =bne_]O]j `a Gec]he aj Nq]j`] mqa kbna_an 0. iehhkjao `a ` h]nao `a oq^raj_ekjao l]n] heiep]n ah `aolehb]nnk u aj_kjpn]n h] i]jan] `a na_e_h]n hko at_naiaj) pko u pn]jobkni]nhko aj ajanc ] k banpehev]jpa* ÎPajaiko mqa ]lnaj`an ] jk lajo]n aj h] _]_] _kik qj] ik) haope] u qj `aolan`e_ek( oejk _kik qj na_qnok mqa lqa`a oan na_e_h]`k ] qj _kopk `a qjko _ajp]rko lkn ` ]Ï( `efk Nefo^ani]j* H] Bqj`]_e j aolan] mqa oa lqa`]j `ao]nnkhh]n r]neko lnkpk) pelko aj qj ] k( u mqa h] jqar] cajan]_e j `a ejk`knko hhacqa ] hko ian_]`ko `ah iqj`k aj `ao]nnkhhk aj qjko pnao ] ko( `efk* .m
Científicos franceses
Usan levadura de cerveza para estudiar males mitocondriales París3<=<
-
] har]`qn] `a _anrav] lqa) `a qpehev]noa _kik ik`ahk l]n] _kilnaj`an l]pkhkc ]o iepk_kj`ne]hao _kik ah o j`nkia `a Haecd( qj i]h `acajan]perk `ah oeopai] janrekok mqa ]ba_p] ] je ko u f rajao( oac j qj] ejraopec]_e j `a qj cnqlk `a _eajp Ú_ko bn]j_aoao* Oa pn]p] `ah lneian ik`ahk b]n) i]_kh ce_k `ao]nnkhh]`k l]n] aopa pelk `a l]pkhkc ]o( oa ]h ah ?ajpnk J]_ekj]h `a Ejraopec]_e j ?eajp Ú_] `a Bn]j_e] $?JNO%( mqa `aop]_ mqa hko atlanpko aolan]j mqa laniep] `ao]nnkhh]n ia`eko l]n] pn]p]n ah kne) caj caj pe_k `a h]o ajbania`]`ao u jk oeilhaiajpa oqo o jpki]o* Aj h] ]_pq]he`]`( hko pn]p]ieajpko okj oejpki pe_ko u jk oa kneajp]j ] hko lnk^hai]o caj pe_ko* H] ejraopec]_e j( lq^he_]`] aj h] nareop] Lnk_aa`ejco kb pda J]pekj]h =_]`aiu kb O_eaj_ao oa _ajpn] aj ajbania`]`ao _kik ah o j`nkia `a Haecd u ah o j`nkia J=NL( mqa ] lao]n `a oan În]n]oÏ( peajaj qj ei) l]_pk ok_e]h Îeilknp]jpaÏ( ]cnac ah ?JNO* =`ai o( hko `aba_pko caj pe_ko naolkjo]^hao aj ah oan dqi]jk `a l]pkhkc ]o rej_qh]`]o ] h]o `eobqj) _ekjao `ah _kilhafk* . m
LA CIENCIA POR GUSTO DXik e 9fe]`c Fc`m\iX
/VFTUSB TJNCJPTJT DPO (PPHMF
"
pk`ko jko l]o]6 na_kn) `]iko ]hcqj]o _ko]o( lank _kjÚ]iko aj mqa kpn]o h]o na_qan`a jqaopn] l]naf]( b]iehe] k _kh]^kn]`knao* U _]`] rav iajko cajpa o]^a `a iaikne] j ianko `a pah bkjk6 _kjÚ]iko aj mqa jqaopnk _ahqh]n hko Îna_qan`aÏ* Oa pn]p] `a qj baj iajk ^eaj aopq`e]`k6 ah dqi]jk peaj`a ] _kilhaiajp]n oq _]l]_e`]` ej) `ere`q]h `a iaikne] qpehev]j`k bqajpao atpanj]o $h] hh]i]`] Îia) ikne] pn]jo]_per]Ï%6 hko _ana^nko `a cajpa aj jqaopnk _ n_qhk ok_e]h( ]npab]_pko `a l]lah k aha_pn je_koÅ k ejpanjap* U] d]^ ]iko d]^h]`k ]mq `ah lnkrk_]`kn he^nk OqlanÚ_e]hao $P]qnqo( .,--%( `a Je_dkh]o ?]nn( mqeaj `aÚaj`a mqa hko jqarko d ) ^epko `a ha_pqn] bkiajp]`ko lkn ejpanjap jko aop j d]_eaj`k lan`an d]^ehe`]`ao `a ha_pqn] lnkbqj`] `ao]nnkhh]`]o ] hk h]nck `a oechko( aj b]rkn `a h] ^ omqa`] n le`] u oqlanÚ_e]h `a ejbkni]_e j* Lkn aok naoqhp] p]j ejpanao]jpa ah aopq`ek `a >aopu Ol]nnks( `a h] Qjeranoe`]` `a ?khqi^e]( lq^he) _]`k aj h] nareop] O_eaj_a( `kj`a ]j]hev] ah qok `a h] iaikne] aj aopq`e]jpao qjeranoep]neko* ?kj i pk`ko `ena_pko a ej`ena_) pko( h] ejraopec]_e j oqceana mqa _q]j`k hko aopq`e]jpao o]^aj mqa _eanp] ejbkni]_e j aop `eolkje) ^ha aj h] na`( peaj`aj ] na_kn`]nh] iajko7 mqa na_qan`]j i o ` j`a d]hh]n ejbkni]_e j mqa hko `]pko aj o ( u mqa ]jpa lnacqjp]o `eb ) _ehao( leajo]j ]jpao mqa j]`]( aj ^qo_]n aj h] na`* =qjmqa ah aopq`ek ieoik ao `eo_qpe^ha( ]lqjp] aj `ena__ekjao ejmqeap]jpao* Hko ]qpknao _kjoe`a) n]j mqa Îaopko naoqhp]`ko oqceanaj mqa hko lnk_aoko `a h] iaikne] dqi]j] oa aop j ]`]lp]j`k ] h] hhac]`] `a h] jqar] pa_jkhkc ] `a _kilqp]`kn]o u _kiqje_]_e jÅ Jko aop]iko rkhreaj`k oei^e ) pe_ko _kj jqaopn]o dann]ieajp]o `a _ ilqpk( pn]jobkni j`kjko aj oeopai]o ejpan_kja_p]`ko mqa na_qan`]j jk p]jpk lkn o]^an _ko]o mqa lkn o]^an ` j`a oa d]hh] h] ejbkni]_e jÅ H] atlaneaj_e] `a lan`an jqaopn] _kjate j ] ejpan) jap oa r] l]na_eaj`k i o u i o ] lan`an qj ]ieck*Ï Jk ja_ao]ne]iajpa ao qj lahe) cnkÅ lank o `a qj _]i^ek eilkn) p]jpa a ejmqeap]jpa* Fqjpk _kj i o ejraopec]_e j( _kjraj`n ] pajan i o `eo_qoe j ]ilhe]( l]n] lnaran klknpqj]iajpa ah nqi^k bqpqnk `a h] a`q_]_e j u `ah `ao]nnkhhk `a h]o d]^ehe`]`ao ejpaha_pq]hao aj jqaopn]o ok_ea`]`ao* .m Comentarios: mbonfil@unam.mx lacienciaporgusto.blogspot.com
28
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
servicios y pasatiempos el tiempo Hoy en VHSA Lluvia MN
jueves Lluvia
MX
24 35 °
MN
°
MÉXICO mn mx Acapulco 25 29 Aguascalientes 14 28 Campeche 23 33 Cancún 23 30 Ciudad Juárez 23 36 Chihuahua 18 36 Chilpancingo 16 26 Colima 20 30 Cuernavaca 17 27 Culiacán 26 36 Durango 13 30 Guadalajara 17 26 Guanajuato 16 30 Hermosillo 27 40 La Paz 23 37 León 16 30 Los Cabos 23 36 Mazatlán 24 31 Mérida 23 35 Monterrey 23 37 Morelia 15 26 Oaxaca 13 28 Pachuca 10 21 Puebla 10 23 Puerto Vallarta 25 34 Querétaro 13 26
PRV. T D T L D D T T T T T T T T T T T T T N T T L L T T
Nublado
viernes Lluvia
MX
24 35
°
Algo nublado
Despejado
REFERENCIAS
MN
°
Saltillo 18 San Luis Potosí 14 Tampico 15 Tepic 17 Tijuana 16 Tlaxcala 8 Toluca 10 Torreón 23 Tuxtla Gutiérrez 20 Veracruz 23 Villahermosa 24 Xalapa 21 Zacatecas 13 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington
MX
24 35
°
32 27 27 30 26 21 20 36 32 32 35 35 28
mn mx 22 31 26 34 26 36 28 38 26 41 18 29 23 32 30 42 25 36 12 26 13 20 26 34
T L N T N L L D T L L L T PRV. D N N N D D D D N D L N
pasatiempos@mileniodiario.com.mx
Inestable
Lluvia
14
17
3
4
5 11
Canadá Montreal Ottawa Vancouver
mn mx 16 32 18 32 15 19
PRV. D D H
AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago
mn mx 11 20 4 12 20 29 17 27 15 18 25 32 24 30 18 26 4 16
PRV. N N T T L T T N N
RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 16 19 Johannesburgo 4 17 Londres 15 20 Madrid 16 30 Moscú 20 28 París 15 21 Pekín 21 28 Roma 16 27 Sídney 15 16 Tel Aviv 21 31
PRV. N D N D L N T N T D
6
7
8
9
12
15
16
18
19
20
21
22
24
23 25
26
27
28 32
29 33
30
31
34
37
35
38
41
Marejada
Vientos
Suave
Moderado
Fuerte
Hermosillo
27/40°C
Cd. Juárez
23/36°C Torreón
23/36oC 23/37oC
o
Culiacán
13/30 C
26/36oC
Tampico
Zacatecas o
13/28 C
Los Cabos
23/36 C o
GOLFO DE MÉXICO
Monterrey
Durango
15/27oC SLP o
14/27 C
Tepic
17/30 C o
León Guadalajara 16/30oC Pachuca o o 17/26 C Pto. Vallarta 10/21 C o 25/34 C Toluca 10/20oC Puebla Colima DF
OCÉANO PACÍFICO
20/30oC
Mérida
23/35oC Campeche o
12/23oC 10/23 C
25/29 C
Veracruz
Cancún
o 23/30 C
Villahermosa
23/32oC
Acapulco o
23/33oC
24/35oC
Oaxaca
13/28oC
Tuxtla Gtz.
20/32oC
sudoku
10 13
Nieve
16/26°C
39
42
HORIZONTALES: 1. Héroe troyano, mató a Patroclo y fue muerto por Aquiles. 5. Último rey de Troya, padre de Héctor y Paris. 10. Repollo. 12. Nombre de una consonante. 13. Abreviaturas de litro y de segundo. 15. Rey Aqueo, fundador de Lacedemonia, inició la guerra de Troya. 16. Conjunción copulativa. 17. Expela la orina (invertido). 19. Patria de Hipócrates. 20. Estilo pictórico caracterizado por la ausencia de perspectiva y el uso de colores planos. 21. Aquí. 23. Ponga el pie sobre algo. 24. Patria de Odi-
40 43
45 48
36
46
44 47
49
seo. 26. Utensilio para estampara letras, signos, etcétera. 27. Rey de los hunos. 29. Esclavo de la antigua Esparta. 32. (José de la), político e historiador peruano, autor de La historia en el Perú. 34. Época. 35. Buey sagrado de los antiguos egipcios. 37. Composición poética. 40. (Umberto), escritor italiano, autor de El nombre de la rosa. 41. Negación. 42. Antigua ciudad de Grecia, en el Peloponeso. 44. Prefijo negativo. 45. Terminación de aumentativo. 46. Metal precioso. 48. Formación vegetal característica
de las regiones tropicales,PARA constituida REFERENCIAS UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) principalmente por gramíneas. 49. Divinidad griega de origen fenicia, Algo se le representaba como un joven Despejado REFERENCIAS Tormenta Nublado Inestable Lluvia nublado de extraordinaria belleza. VERTICALES: 1. Esposa de Menelao, su rapto desencadenó la guerra de Troya. 2. Doscientos en números romanos. 3. (Tom), tambor de mano de origen chino. 4. Percibir con el olfato. 6. Perteneciente al rey. 7. Del verbo oler (invertido). 8. Símbolos del amperio y electrón. 9. Héroe griego, esposo de Penélope. 11. Hoja carnosa de ciertas plantas. 14. Exista. 16. Pronombre personal. 18. Diosa romana de la sabiduría. 19. Gigante mitológico con un ojo en medio de la frente. 21. Bebida preparada con harina. 22. Obedece una orden. 24. Río de Asia central, nace en China y desemboca en Kazajstán. 25. Amarra, lía. 28. Esposo de Rea y padre de Zeus. 30. Ventilar. 31. Haces asonancia. 33. Distraído. 36. Departamento de Perú. 38. Cuecen a fuego directo un alimento. 39. Caudal que lleva la mujer cuando contrae matrimonio (invertido). 42. Organización indepenSolución anterior dentista vasca. 43. Anillo. 45. Río de Rusia. 47. Terminación de aumentativo. Fernando Contreras
C A P A S
A T I N E
N A C A R
O C E L O
C L A A B B A U R R O R A B I
A B U S A O R
A N P L I Ñ A A L N O V A O S O A E R A A A I R A A R N C U S A A N L
I B E D O O V E I M E D I M O R I T O N E L I I Z A V A R A A R A
A N A T A
L A N A L
A T A J O
L E R A S
SOLUCIÓN ANTERIOR
2
Heladas
Tijuana
°
crucigrama 1
Tormenta
Heladas
Nieve
Instrucciones:
Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.
Marejada
Milenio
miĂŠrcoles 20 de Julio de 2011
29
Editor: "SJFM (PO[fMF[
$VMUVSB
cultura.df@milenio.com
P tome nota
ESPECIAL
ENSAYO DE ALATORRE El Fondo de Cultura EconĂłmica presenta el libro El heliocentrismo en el mundo de habla espaĂąola, de Antonio Alatorre. ParticiparĂĄn David Huerta, Carlos Chimal y MartĂ Soler. LibrerĂa Octavio Paz, Av. Miguel Ă ngel de Quevedo 115. Col. Chimalistac, 18:30 horas.
Pdelitos menores...
P jans
"VORVF UPEBWpB OP TF TBCF DPO QSFDJTJuO DVfOEP QPESf FTUBS MJTUB MB 4BMB &SuUJDB FT ZB VO QSPZFDUP DPODSFUP EFM .VTFP +PTl -VJT $VFWBT -B JEFB FT DFMFCSBS DPO PCSBT FO EJCVKP QJOUVSB Z HSfGJDB FOUSF PUSBT UlDOJDBT FM BOJWFSTBSJP EF FTUF FTQBDJP NVTFpTUJDP ARCHIVO FUNDACIĂ&#x201C;N JOSĂ&#x2030; SARAMAGO
MĂŠxico3A\jÂ&#x2019;j 8c\af
"
Â&#x2DC;j aj re`]( FkoÂ&#x160; O]n]i]) ck pqrk h] klknpqje`]` `a ien]noa ]h aolafk( ] pn]rÂ&#x160;o `a h]o leav]o mqa _kjbkni]j h] atlkoe) _eÂ&#x201C;j FkoÂ&#x160; O]n]i]ck* H] _kjoeopaj_e] `a hko oqaÂ&#x2019;ko( knc]jev]`] lkn h]o bqj`]_ekjao ?Â&#x160;o]n I]jnemqa u h] mqa hhar] ah jki^na `ah j]nn]`kn hqoep]jk* H] iqaopn] pqrk oq lneian] ]l]) ne_eÂ&#x201C;j ajpna jkreai^na `a .,,3 u ajank `a .,,4( aj Aol]Â&#x2019;]7 hqack l]oÂ&#x201C; ] Lknpqc]h u pqrk qj] aop]j) _e] aj >n]oeh6 pn]o aoa na_knne`k hko ha_pknao iate_]jko `ah ]qpkn `a H] iqanpa `a Ne_]n`k Naeo paj`nÂ&#x192;j h] klknpqje`]` `a ien]n `ao`a kpn] lanola_per] ]h ao_nepkn( lknmqa h] atlkoe_eÂ&#x201C;j hhac] ] IÂ&#x160;te_k l]n] oan ]h^anc]`] lkn ah =jpecqk ?khacek `a O]j Eh`abkjok* Naoqhp]`k `a `ko ]Â&#x2019;ko `a pn]^]) fk `a Banj]j`k CÂ&#x201C;iav =cqehan]( h] atde^e_eÂ&#x201C;j peaja _kik lnklÂ&#x201C;oepk ]j]hev]n h] Ă&#x161; cqn] `ah j]nn]`kn ] l]npen `a oq pn]o_aj`aj_e] aj ah iqj`k `a h] hepan]pqn] qjerano]h( ]`aiÂ&#x192;o `a oq `eiajoeÂ&#x201C;j ok_eklkhÂ&#x17D;pe_]( oej `af]n `a ej_knlkn]n oq b]_ap] rej_qh]`] ]h _kilnkieok ok_e]h* Ă&#x17D;Ah ]h_]j_a `a oq k^n] hepan]ne] u ah ejpanÂ&#x160;o `a oq Ă&#x161; cqn]( p]jpk aj pÂ&#x160;niejko `a ]_pepq` Â&#x160;pe_] _kik lkn oq recknko] ejpanraj_eÂ&#x201C;j _e) reh( fqopeĂ&#x161; _]^]j mqa oa ha `a`e_]n] qj] atlkoe_eÂ&#x201C;j `a cn]j bkni]pk mqa _kjpne^quan] ] `ebqj`en oq hac]`kĂ?( ]oacqnÂ&#x201C; ah _kieo]nek `a h] iqaopn] aj ajpnareop] _kj IEHAJEK* = l]npen `a ahhk( na_qan`] ah p]i) ^eÂ&#x160;j ao_nepkn( ha lnklqok p]jpk ]h l]pnkj]pk `a h] Bqj`]_eÂ&#x201C;j ?Â&#x160;o]n I]jnemqa _kik ] O]n]i]ck h] lk) oe^ehe`]` `a h] atlkoe_eÂ&#x201C;j( u _q]j`k ha lh]jpaÂ&#x201C; ah lnkua_pk ]h ao_nepkn( na]__ekjÂ&#x201C; _kj oq _kjk_e`k ao_alpe) _eoik6 Ă&#x17D;ÂźBanj]j`k( _naao mqa lqa`a o]hen qj] atlkoe_eÂ&#x201C;j `a ]dÂ&#x17D;; He^nko oÂ&#x17D; Âźlank qj] atlkoe_eÂ&#x201C;j;Ă?* H] iqaopn] oa ejpacn] _kj ]hna`a) `kn `a ieh 2,, leav]o( ajpna `k_q) iajpko knecej]hao u `ecep]hev]`ko( aj ah mqa oa aj_qajpn]j k^n]o ejÂ&#x160;`e) p]o( i]jqo_nepko( jkp]o lanokj]hao( lneian]o a`e_ekjao( pn]`q__ekjao( bkpkcn]bÂ&#x17D;]o( re`ako k cn]^]_ekjao knecej]hao( lnaoajp]`ko ia`e]jpa qj `eoaÂ&#x2019;k ejjkr]`kn aj ah mqa oa _ki^ej]j hko na_qnoko _kjraj_ek) j]hao _kj hko oklknpao `ecep]hao u ]q`ekreoq]hao* Ă&#x17D;@a`emqÂ&#x160; iÂ&#x192;o `a `ko ]Â&#x2019;ko ] ejraopec]n h] k^n] u h] re`] `a O]n]i]ck aola_Â&#x17D;Ă&#x161; _]iajpa l]n] _kj_a^en h] atlkoe_eÂ&#x201C;j* Aj qj ikiajpk `apaniej]`k( h] caja) nkoe`]` u h] _kjĂ&#x161; ]jv] `ah ao_nepkn u `a Leh]n `ah NÂ&#x17D;k( _kj mqeajao da paje`k h] bknpqj] `a _kil]npen qj] ]ieop]` _kpe`e]j]( ia laniepeankj
El escritor en 1940 ]__a`an ]h ]n_derk lanokj]h `a FkoÂ&#x160;( ] oq ^e^hekpa_] u oq _]o]* O]n]i]ck ia ajpnacÂ&#x201C; jqianko]o _]f]o _kj i]pane]hao $i]jqo_nepko( _q]`anjko( ]caj`]o( jkp]oĂ&#x2026;% _quk _kjpaje`k jk aop]^] _]p]hkc]`k u Â&#x160;h ieoik jk na_kn`]^]Ă?( _kjpÂ&#x201C; Banj]j`k CÂ&#x201C;iav =cqehan]*
Una vida y una obra
El autor de La muerte de Ricardo Reis en su casa de Lanzarote
Reencuentro con Saramago en San Ildefonso A un aĂąo de su partida, los lectores del narrador portuguĂŠs tendrĂĄn la oportunidad de conocer aspectos poco difundidos de su vida con la exposiciĂłn JosĂŠ Saramago. La consistencia de los sueĂąos, a inaugurarse el prĂłximo sĂĄbado
$PNCJOBS MJUFSBUVSB Z UFDOPMPHpB MB BQVFTUB Una de las apuestas `a h] atlkoe_eÂ&#x201C;j ao hkcn]n h] _ki^ej]_eÂ&#x201C;j `a hko `k_qiajpko knecej]hao u hko he^nko _kj `eranoko oklknpao pa_jkhÂ&#x201C;ce_ko( `ecep]hao u ]q`ekreoq]hao* Ajpna ahhko `aop]_] ah pn]^]fk `ao]) nnkhh]`k lkn ?d]nhao O]j`eokj( _kjk_e`k ejpanj]) _ekj]hiajpa `ao`a oq l]npe_el]_eÂ&#x201C;j aj h] >eaj]h `a Raja_e] `a .,,-* Ah ]npeop] ao_k_Â&#x160;o lnal]nÂ&#x201C; pnao ejpanraj_ekjao `eoa) Â&#x2019;]`]o at lnkbaok l]n] h] iqaopn]( ] l]npen `a lnk) cn]i]o `a _kilqp]`kn] _na]`ko lkn Â&#x160;h ieoik u
qpehev]`ko _kik oklknpa `a oq k^n]( l]n] cajan]n patpko lnkua_p]`ko ok^na l]jp]hh]o k ok^na h]o l]) na`ao `ah aol]_ek `a atlkoe_eÂ&#x201C;j( Ă&#x17D;Hko oklknpao `a okje`k a ei]caj okj na_qnnajpao( ]oÂ&#x17D; _kik hko aopÂ&#x17D;iqhko reoq]hao u hko caopko ao_ajk) cnÂ&#x192;Ă&#x161; _ko k h]o lkoe^ehe`]`ao ejpan]_per]o* U `ajpnk oa _kj`ajo]j n]opnko ]npe_qh]`ko `a Ă?pk`k O]n]i]ckĂ&#x2018;( `a h] lhqn]he`]` `a ejpanaoao mqa ha bqankj lnkleko6 hepan]neko( ok_e]hao( lkhÂ&#x17D;pe_ko( ejpaha_pq]hao( dqi]) jeop]oĂ?( ] `a_en `ah _kieo]nek `a h] atlkoe_eÂ&#x201C;j*
?kj pk`k ahhk oa ejpajpÂ&#x201C; pn]v]n qj] aola_ea `a na_knne`k lkn h] re`] he) pan]ne] `ah ao_nepkn( _kj h] e`a] `a atlhkn]n h]o _h]rao `a oq ei]cej]) nek `ao`a qj] lanola_per] i]pane]h( naoqhp]`k `a qj ejpajok pn]^]fk `a ejraopec]_eÂ&#x201C;j `a `ko ]Â&#x2019;ko ok^na h] re`] u k^n] `a FkoÂ&#x160; O]n]i]ck( jk oÂ&#x201C;hk `ao`a ah ikiajpk `a oq na_k) jk_eieajpk ejpanj]_ekj]h( ] l]npen `a -54.( oejk `ao`a lanek`ko iajko _kjk_e`ko `a oq pn]ua_pkne]* Ă&#x17D;Iq_dko `a hko k^fapko oa d]^Â&#x17D;]j pn]oh]`]`k lkn ^]n_k `ao`a Heo^k] ] H]jv]nkpa aj -55/ k -550 u aop]) ^]j khre`]`]o lank hk_]hev]`]o* Ie oknlnao] bqa i]uÂ&#x2DC;o_qh]* ?kjpajÂ&#x17D;]j ran`]`anko paoknko ^e^hekcnÂ&#x192;Ă&#x161; _ko `a hko mqa jk oa pajÂ&#x17D;] jkpe_e]* =hhÂ&#x17D; d]^Â&#x17D;] jkrah]o bn]ciajp]ne]o `a hko lneianko ]Â&#x2019;ko _ej_qajp]( hko lneia) nko lkai]o ao_nepko lkn O]n]i]ck aj h] `Â&#x160;_]`] `a hko _q]najp]( ]lqj) pao r]ne]`koĂ&#x2026; Aj Ă&#x161; j( qj] nemqav] atpn]kn`ej]ne] mqa O]n]i]ck ia laniepeÂ&#x201C; i]jaf]n oej heiep]_ekjao( _kj ajpan] he^anp]`*Ă? Ao] `k_qiajp]_eÂ&#x201C;j oa _kilha) iajpÂ&#x201C; _kj n]opnako aj re`akpa_]o u daiankpa_]( u h] ]uq`] `a _kha_) _ekjeop]o lknpqcqaoao* H] _kh]^k) n]_eÂ&#x201C;j `a Leh]n `ah NÂ&#x17D;k u `ah ieoik O]n]i]ck ] h] dkn] `a _kjpn]op]n ejbkni]_ekjao u laniepen ah ]__aok ] oqo ]n_derko bqa `a qj] cajankoe`]` `ao]_kopqi^n]`]( oaÂ&#x2019;]hÂ&#x201C;* Ă&#x17D;U ao h] mqa laniepenÂ&#x192; ] hko reoe) p]jpao iate_]jko `a aop] iqaopn] `eobnqp]n `a qj l]pneikjek hepan]nek `a qj Lnaiek Jk^ah r]hekoÂ&#x17D;oeik u iqu ]^qj`]jpa( aj pknjk ] ieh 2,, leav]o( mqa oanÂ&#x192; `ebÂ&#x17D;_eh mqa rqahr] ] naqjenoa aj ah bqpqnk*Ă? .m
milenio.com FotogalerĂa en:
30 cultura
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
El camaleón peripatético
La crítica:
por Luis Miguel Aguilar
música
Colillas fúnebres La mayor estupidez viene en el frente: la ilustración con un feto color rata, tirado bocarriba, todo muerto de gris como quien dice, sobre un lecho no sé si infame o incluso infamante
E
stás lívido de miedo o de coraje? —me pregunta el camaleón peripatético apenas entro al cuarto donde escribo—. ¿Tan mal te puso tu última compra de una caja de puros? —Camaleón: ya ni le llames caja de puros; ese era un nombre apto cuando la caja consistía en un rectángulo de madera lisa con la marca labrada y un brochecito dorado en el frente; lo que me expendieron ahora fue un pinche cartón bien carísimo, como dice el gente, y con diez puros menos que los veinticinco de antes. De veras es como para no comprar más puros. —Y vuelvo: debieron darte un miedo tremendo los letreros que trae ahora, por todas partes, el cartón que dices: “SI FUMAS DURANTE EL EMBARAZO PUEDES SUFRIR UN ABORTO. El humo del tabaco disminuye la cantidad de oxígeno y alimento que recibe tu bebé. CONTIENE TALIO Veneno utilizado en raticidas e insecticidas”. Huy, qué mello. —Nah, miedo no. Ya lo dijiste: coraje. Y la mayor estupidez viene en el frente: la ilustración con un feto color rata, tirado bocarriba, todo muerto de gris como quien dice, sobre un lecho no sé si infame, o incluso infamante para el pobre feto, de colillas de cigarros. Nunca me imaginé que en clave estúpida vería tan literalmente aquel verso de Rubén Bonifaz Nuño: “encenizado de colillas fúnebres”. —Pero es por el bien de la gente, para avisarle de los peligros, etc. —Lo único claro es que con esos mensajes las autoridades sanitarias creen que los fumadores son estúpidos también. Primera noticia para ellas: las personas pueden fumar por cualquier motivo menos porque ignoren el daño que causa fumar. —Eso lo sabe hasta el jovencito que fuma su primer cigarro: no es agradable. —Al bordar sobre esto no nos queda, camaleón, sino volver a un gran libro que se publicó cuando en Estados Unidos comenzaban a arreciar las campañas antitabaco y las prohibiciones a todo humo que no fuera, claro, el desprendido por los automóviles o por las armas de fuego. Volvamos a ese libro no como apología de fumadores sino por la claridad con que el autor entendió el asunto. El libro se titula Cigarettes Are Sublime (Duke University Press, 1993) y su autor es Richard Klein, quien por cierto dice que lo escribió como una estrategia ideada para dejar de fumar, “lo cual he hecho
Vemos al cigarrillo como una de las mayores formas de solidaridad y uso democrático
definitivamente”, el libro es entonces tanto una oda como una elegía a los cigarrillos. —¿Cómo vas a decir que no es apologético de fumadores si en una parte recuerda por ejemplo aquel anuncio francés del siglo XIX con la leyenda: “El que fuma, ora”? En el libro vemos lo elitista o dandy que ha sido el cigarrillo, desde los poetas parnasianos franceses hasta Paul Valéry (se fumaba por cierto 60 cigarrillos al día), quien dijo: de haberlo conocido, los romanos habrían hecho una pequeña deidad del primer cigarrillo de la mañana y lo habrían llamado “Fumata Matutina”; según Valéry, el tabaco es la única voluptuosidad que los romanos no conocieron. O vemos al cigarrillo como una de las mayores formas de solidaridad y uso democrático, incluso como involuntario apoyador del feminismo. —El libro de Klein tiene eso y más, camaleón, pero ahora sí que por motivos no tanto “estéticos” o de historia cultural, como de
eduardo salgado
sentido común, me quedo con este párrafo donde Klein podría explicarles a las autoridades sanitarias por qué la gente fuma: “Los cigarrillos no son hermosos, pero son sublimes por la virtud de su poder encantador de proponer lo que Kant habría llamado ‘un placer negativo’: un placer oscuro, inevitablemente doloroso que surge de un indicio de eternidad; el sabor del infinito en un cigarrillo reside precisamente en el ‘mal’ sabor que el fumador aprende a amar rápidamente. Al ser sublimes, los cigarrillos, en principio, son resistentes a todos los argumentos en su contra desde la perspectiva de la salud y de la utilidad. Advertir a los fumadores o a los néofitos sobre sus peligros los atrae más poderosamente al filo del abismo, donde, como viajeros en un paisaje suizo, puede estremecerlos la grandeza sutil de las perspectivas de mortalidad que abren los pequeños terrores en cada fumada. Los cigarrillos son malos. Por eso es que son buenos —o no buenos, no hermosos: sublimes”. Esta es la cosa, camaleón; lo demás son fetos encenizados y ratificación de fumadores. —Pues abur y vuelvo al peripato, pero antes: ¿leíste el magnífico ensayo de Álvaro Ruiz Abreu (Nexos 401) titulado “Tabaco, humo y destrucción”? —Sí, y me dieron ganas de leer el texto del autor peruano Julio Ramón Ribeyro ahí mencionado: “Sólo para fumadores”. Ahora: Ruiz Abreu incluye una cita en la que Ribeyro se hace la pregunta: “¿Dónde están el Dostoievski” (juego de apuestas),“el De Quincey” (opio) “o el Malcolm Lowry” (alcohol) “del cigarrillo?”. La respuesta a Ribeyro sería: están en la novela La conciencia de Zeno (1923) de Italo Svevo (Seix Barral, Barcelona, 1959; Biblioteca Breve de Bolsillo, 1969). Es la absorbente y modernísima historia de alguien que no sólo adquiere el hábito de fumar, sino el de dejar de fumar: los momentosmásimportantesde su vida están marcados por esa resolución. En busca de la salud, Zeno hace el continuo juramento de no volver a fumar; para eso, primero debe fumarse el último cigarrillo, pero ese último es siempre otro más. Hasta que Zeno deja de fumar. ¿Cuándo? Muy simple: cuando la salud deja de obsesionarlo. Cuando entiende: al final, la salud plena sólo se obtiene con la muerte que nos cura de esa enfermedad generalizada que es la vida. pm
Don McCullin
Ringo, John, Paul y George
Los Beatles en la lente de Don McCullin Xavier Quirarte
P
ara Don McCullin, fotógrafo de guerra que ha cubierto temas como el conflicto de Vietnam, la hambruna en Biafra o la epidemia de sida en África, “la fotografía no es ver sino sentir. Si no puedes sentir lo que estás viendo, entonces nunca vas a hacer que otros sientan nada cuando vean tus fotografías”. En una entrevista para The Guardian, McCullin decía: “He visto mi propia sangre y me he quebrado algunos huesos. Me han dado, lo que no es algo totalmente malo porque al menos tienes una idea vaga del sufrimiento que rodea a la gente que estás fotografiando. Y, en un sentido, los imperios tambaleantes y la guerra han estado conmigo toda mi vida”. Por las características de su oficio, pensó que era una broma cuando en 1968 le llamaron para decirle que si le interesaría pasar un día fotografiando a los Beatles a cambio de 200 libras. Cuando se dio cuenta que era cierto, reflexionó que él hubiera pagado esa cantidad por tomar las fotos. Así surgió Un día en la vida de los Beatles (La Fábrica Editorial, 2010), libro distribuido en México por Océano que recoge lo más destacado de la sesión. La obra más conocida, un retrato en color con fondo azul, en el que destaca Ringo Starr por su camisa amarilla de olanes, es el preámbulo de una sesión amigable, en la que se nota que el fotógrafo no ve a los Beatles, sino que los siente. Paul McCartney explica en el prólogo que para esta sesión querían algo diferente. Ya habían trabajado, ni más ni menos, que con Richard Avedon, Norman Parkinson y David Bailey, pero les llamaba la atención McCullin porque, escribe McCartney, “realmente se centraba en el rostro humano (...) No importaba que fuera un fotógrafo de guerra. Seguía siendo un fotógrafo”. El resultado es una colección de retratosenlosquesenotalaconfianza de Lennon, McCartney, Harrison y Starr en alguien que ha establecido de inmediato un lazo creativo. Se pusieron en manos del fotógrafo y, comoélmismoescribe,“simplemente aprovecharon cada situación para arrojarse al vacío”. pm
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
jis
cultura 31
Coedición de El Tucán de Virginia y El Colegio Nacional
Reeditan versión trilingüe de El Cuervo especial
1 El libro contiene
traducciones a francés y español, además del original en inglés MéxicouJesús Alejo
especial
Exposición sobre Lázaro Cárdenas La muestra La revolución social: imágenes del cardenismo constituye un recuento de momentos clave sobre el sexenio de Lázaro Cárdenas (1934-1940), que se presenta en el Museo Nacional de la Revolución. La exposición de alrededor de 160 imágenes y objetos se podrá ver hasta octubre de este año. La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, quien estuvo acompañada por Cuauhtémoc Cárdenas Batel, en representación del Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, dijo que “el Monumento a la Revolución, que alberga esta muestra, encarna los valores y las aspiraciones del pueblo mexicano en lo que se refiere a la lucha por la igualdad, la justicia y la libertad”.
H
ace algunos ayeres, en 1998, Salvador Elizondo (1932-2006) y Víctor Manuel Mendiola unieron esfuerzos para una edición trilingüe de una de las obras emblemáticas de Edgar Allan Poe, El Cuervo, mediante el rescate de sendas versiones de una traducción realizada por Enrique González Martínez, acompañadas de traducciones al francés de Mallarmé y Baudellaire. Esa edición vuelve a aparecer gracias a los esfuerzos de El Tucán de Virginia y El Colegio Nacional, una publicación trilingüe que contiene textos emblemáticos de la poesía, “fundamentales para entender lo que ha venido ocurriendo en este tipo de escritura”, a decir de Víctor Manuel Mendiola. De acuerdo con la fotógrafa Paulina Lavista, viuda de Elizondo, el volumen nació del mismo interés de Salvador por rescatar del olvido a una figura fundamental de la poesía mexicana, como Enrique González Martínez, aun cuando llevaba todo el peso de la gran tradición poética. “Además, su admiración por el poema de El cuervo nació de señalarlo como el punto de partida de la poesía moderna, sobre todo de los
Se refieren a las cosechas de los primeros campos agrícolas
Traducen investigadores textos sumerios inéditos especial
1 Las piezas forman
parte del acervo del Museo Nacional de las Culturas MéxicouRedacción
D
os tablillas de arcilla grabadas en lengua sumeria, que datan del 2040 a. C., y que no se tenían registradas en el corpus de objetos con textos cuneiformes en los archivos del mundo, fueron identificadas por especialistas mexicanos y españoles, luego de su investigación y traducción al español. Se trata de piezas del acervo del Museo Nacional de las Culturas (MNC) que serán exhibidas próximamente en una nueva sala que estará dedicada al Medio Oriente Antiguo.
Las tablillas son del año 2040 a.C., dice una especialista del museo Los textos de esta antigua civilización de lo que hoy es Medio Oriente, son de carácter administrativo y refieren sobre las cosechas obtenidas por trabajadores de los primeros campos agrícolas.
La antropóloga Alejandra Gómez Colorado, del MNC, informó que ambas piezas se localizaron durante el proceso de revisión de objetos que integrarán las colecciones del nuevo guión museográfico del MNC,
Un retrato poco conocido de Edgar Allan Poe poetas malditos: es increíble que un poeta americano haya influido tanto en la poesía francesa.” El centro del libro es el texto de Edgar Allan Poe en inglés, pero acompañado de dos traducciones realizadas por Enrique González Martínez, la primera (1892) y la última (1945) de “cinco que Salvador Elizondo y yo pudimos detectar que había realizado”. “El Cuervo es importante porque influyó en Baudelaire, en Mallarmé y, de hecho, en la mayor parte de los poetas simbolistas de mediados y finales del siglo XIX; luego se transformó esa influencia y acabó por impactar a las vanguardias.” El volumen contiene la versión en inglés del famoso ensayo Filosofía
de la composición, fundamental no sólo para comprender la poesía de Allan Poe, de la de Baudelaire, Mallarmé y la de Valery, sino para la poesía moderna. “El ensayo es muy importante porque hay una idea de cómo se escribe un poema, cuál es el papel que juega la inspiración en el poema, y cuál es el papel que juega la visión de escribirlo, afirmó Mendiola, editor de El Tucán de Virginia. Para complementar la oferta del libro, se inicia con el soneto que escribió Mallarmé ante la tumba de Edgar Allan Poe, en traducción de Jorge Cuesta, con lo que todo el volumen conforma una visión trilingüe “de alto nivel estético”, concluyó Mendiola. pm
como parte de su reestructuración integral emprendida en 2007 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta). La curadora de la Sala Medio Oriente Antiguo explicó que las tablillas estaban dentro de una colección de 17 tablillas con escritura cuneiforme, de las cuales 14 son réplicas, varias de ellas elaboradas en diversos museos y universidades del mundo. Al revisar las piezas la antropóloga del INAH se percató que tres de las tablillas son originales y buscó los expedientes para identificarlas, hallando datos sólo de una, y dos de ellas carecían de traducción. A través de El Colegio de México, Gómez Colorado se contactó con los doctores Gregorio del Olmo, especialista en estudios del Próximo Oriente Antiguo, y Manuel Molina, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, quienes advirtieron que se trata de escritos antiguos elaborados en sumerio. “La especialización de Molina en lengua sumeria, principalmente del período 2100-2000 a.C., y su gentil colaboración con el Museo
Nacional de las Culturas, posibilitó la traducción de estos textos milenarios”, destacó Gómez Colorado. Explicó que hay catálogos internacionales de este tipo de documentos, y sus contenidos integran un corpus que enriquece la interpretación histórica del Medio Oriente Antiguo. Dijo que los especialistas de Barcelona investigaron en los catálogos de escritura cuneiforme del mundo, y determinaron que ninguna de las dos tablillas estaba registrada en archivos. El sistema cuneiforme es considerado la primera forma de expresión escritadelahumanidad;enelmundo hay muchas tablillas con textos de este tipo que fueron redactados en gran cantidad de lenguas, como el sumerio, acadio, elamita, hitita, hurrita, entre otros. Asimismo, hay de muchos periodos históricos, que van de 3000-500 a.C.; “son como un gran rompecabezas, porque cada vez que aparece una y se traduce, los estudiosos tenemos más información para entender cómo se vivía en la antigüedad. Con estas dos tablillas México pone su pieza en el rompecabezas de la historia del tercer milenio antes de Cristo”. pm
"DFOUPT
32 PQJOJuO
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
fuerzas armadas
Javier Ibarrola
'VFSP Z EJTDJQMJOB NJMJUBS
6
j cnqlk `a ]j]heop]o ]Úhe]`ko ]h ?ajpnk `a Kleje j u =j ) heoeo `a Iehep]nao u I]nejko napen]`ko _kiajp] ah b]hhk `a h] Oqlnai] ?knpa `a Fqope_e] `a h] J]_e j $O?FJ% _kj ah mqa d] aiepe`k oq kleje j _kj naola_pk ] h] naopne__e j `ah bqank `a cqann]* Ah pai] d] oanre`k _kik `eopn]_pkn `a kpnko cn]j`ao ]oqjpko mqa jko ]mqaf]j* H] na]he`]` ao mqa h] fqope_e] iehep]n peaja _kilapaj_e] aj hko `ahepko _kjpn] h] `eo_elhej] iehep]n( je_]iajpa aj h]o `ko lneian]o ejop]j_e]o u ]h Új]h `a _qajp]o h] okhq_e j `aÚjeper] mqa`] aj i]jko `a h] fqope_e] _ereh nalnaoajp]`] lkn hko pne^qj]) hao _khace]`ko7 h] naokhq_e j `a h] O?FJ aj ah oajpe`k `a mqa hko iehep]nao mqa rekhaj `ana_dko dqi]jko jk oan j _kjoe`an]`ko _kik `ahepko _kiape`ko _kjpn] h] `eo_elhe) j] iehep]n u lkn hk p]jpk en j ] fqe_ek _ereh* @a^a oan ]_]p]`] lkn k^hec]_e j( _kik u] hk i]jebaop h] Oa_nap]n ] `a h] @abajo] J]_ekj]h* H] lape_e j `a hko knc]jeoiko `a `ana_dko dqi]jko `a naopnejcen ah bqank `a cqann] qj] rav i o ao pai] `a _kiajp]nek aj hko ia`eko `a _kiqje_]_e j( h] ?kjopepq_e j ao _h]n] ok^na hko ]h_]j_ao `a aopa aol]_ek hac]h mqa jk peaja kpnk k^fapk mqa ah `a rah]n lkn h] `eo_elhej] mqa ao h] _khqij] ranpa^n]h `a h]o bqanv]o ]ni]`]o( oe oa ]^qo] `ah bqank `a cqann] ao ej`q`]^ha mqa oa `a^a ] h] _knnql_e j( ] h]o _kilkjaj`]o u ] h]o ]iaj]v]o( ¼_q jp]o ra_ao hko ]cajpao `ah Iejeopanek L ^he_k `ah bqank _ki j k ba`an]h oa d]j oq^kn`ej]`k ] qj ]np _qhk `ah ? `eck `a Fqope_e] Iehep]n aj _kjpn]raj_e j
auTONOmÍa reLaTIVa
Juan Ignacio zavala
3FFMJHF P DBTUJHB
$
en_qh] aj h]o na`ao ok_e]hao qj re`ak mqa hhar] lkn p pqhk Na) aheca k _]opec]* Oa pn]p] `a qj `k_qiajpk reoq]h ah]^kn]`k lnkbaoekj]hiajpa( mqa _qajp] _kj ajpnareop]o ] `eranoko k^oanr]`knao `ah ]_kjpa_an j]_ekj]h $Fko Skh`aj^anc( =cqeh]n ?]i j( ?]nhko Bqajpao( Fq]j L]n`ej]o% u ] `eranoko _eq`]`]jko* Ah _ajpnk ao h] ja_aoe) `]` `a h] naaha__e j `a hko haceoh]`knao u hko ]h_]h`ao( ah ]pn]ok mqa aopk oecjeÚ_] u _ ik okiko ah je_k l] o aj =i ne_] H]pej] mqa jk _qajp] _kj aop] dann]ieajp] mqa `] ]h _eq`]`]jk ah lk`an `a _]opec]n ] mqeajao bqankj ahace`ko u jk `eankj naoqhp]`ko* Ao qj] reaf] `eo_qoe j( lank mqa peaja ]dkn] qj jqark ^n k* Mqev ( _kik hk `e_a Bqajpao aj qj] `a oqo ejpanraj_ekjao( ao lknmqa ]jpao jk d]^ ] je oqbn]cek aba_perk
Jorg
e mo ch
No debemos adelantar ni discutir sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el que ha emitido su opinión con respecto a la restricción del fuero de guerra. Falta que el Poder Legislativo estudie su aplicación
En realidad el voto ciudadano debe extenderse hasta el siguiente periodo, en el cual el votante podrá “premiar o castigar” al legislador, ahí termina el ejercicio del primer sufragio
] hk aopelqh]`k lkn jqaopn] ?]np] I]cj]; R]h`n ] h] laj] _k) jk_an u naokhran ok^na h]o _]qo]o `a ao] oq^kn`ej]_e j* @a ]d mqa ah lnaoe`ajpa `ah Oa) j]`k( I]jhek B]^ek >ahpnkjao( ]h ej]qcqn]n ah hqjao l]o]`k ah bknk ÎEilknp]j_e] `a h] oacqne`]` j]_ekj]h aj ah i]n_k `a qj] ok_ea`]` `aik_n pe_]Ï( hh]i ] _kjopnqen qj] lkh pe_] `a Aop]`k mqa laniep] pn]o_aj`an h]o `a_e) oekjao oataj]hao `ah ck^eanjk aj pqnjk u lnkpacan ] h]o ejopepq_ekjao( _kik h]o bqanv]o ]ni]`]o( `a qj `aoc]opa u `aolnaopecek* D]u h] lnak_ql]_e j `a mqa `a^e`k ] h] _knnql_e j( hko fqa_ao oa]j _ki) ln]`ko l]n] mqa aiep]j oajpaj_e]o oej ]lack ] h] fqope_e]( l]n] ahhk ah oanre_ek `a fqope_e] iehep]n lqa`a `aopej]n ] hko `abajoknao `a h]o _]qo]o aj mqa oa lnapaj`] rekh]n h] hau lkn _knnql_e j k rajc]jv]( hk _q]h oanren l]n] har]j) p]n h] ikn]h `a hko iehep]nao lnk_ao]`ko ejfqop]iajpa* Lkn kpn] l]npa( hko je_ko mqa lqa`aj aop]n _kjpn] h]o bqanv]o ]ni]`]o( mqa nalnaoajp]j h] hac]he`]`( okj hko `ahej_qajpao u ]mqahhko mqa jk ]mqeh]p]j h] eilknp]j_e] u ah r]hkn mqa peajaj hko `ana_dko dqi]jko aj pk`] ok_ea`]` `aik_n pe_]( okj hko mqa lqa`aj aop]n _kjpn] aop] `a_eoe j `a h] O?FJ* Iehep]nao napen]`ko `e_aj mqa jk `a^aiko ]`ah]jp]n je `eo_qpen ok^na qj pai] mqa jk o hk ao `a ejpanlnap]_e j ok^na ah ao_nepknek `a h] O?FJ* Ahhko jk okj ejb]he^hao* Ah pai] bqa `a^]pe`k _kj ah ]lnaiek mqa namqan ] ]jpa h] lnaoe j ejpanj]_ekj]h* B]hp] mqa ah Lk`an Haceoh]perk aopq`ea ] _kj_eaj_e] oq ]lhe_]_e j* H] `a_eoe j `a h] O?FJ( kneajp] lank jk haceoh]* Lnacqjp]o mqa ] lnekne oqncaj l]n] aba_pko ln _pe_ko( ok^na h]o `a_eoekjao `ah lnaoe`ajpa ?]h`an j( mqa jko hhar]nkj ] aopa aop]`k `a _ko]o* Ah ?ajpnk `a =j heoeo u Kleje j `a Iehep]nao u I]nejko Napen]`ko hk atlkja ]o 6 -* ÎHko ieai^nko `a h]o Bqanv]o =ni]`]o mqa oa aj_qajpnaj aj oepq]_e j `a oan fqvc]) `ko lkn p]hao `ahepko6 ¼_ ik oan j fqvc]`ko(
_kik okh`]`ko k _kik lkhe_ ]o; Lknmqa b]hp]n `aÚjen lkn mq aop]^]j klan]j`k aj oepq]_ekjao mqa jk ha _knnaolkj`ao ] h]o Bqanv]o =ni]`]o*Ï .* ÎPki]j`k aj _kjoe`an]_e j( h]o ]_) pere`]`ao mqa `aoaila ]j h]o Bqanv]o =ni]`]o aj aop] Îcqann] `a ?]h`an jÏ( h]o pn]ocnaoekjao ] hko `ana_dko dqi]jko( l]o]j lkn rekh]_ekjao ] h]o c]n]jp ]o ej`ere`q]) hao $napajao _]nnapanko%7 ]hh]j]ieajpko `a ikn]`]7 ]lnadajoekjao oej kn`aj fq`e_e]h7 ejpannkc]pkneko `a _erehao aj na_ejpko iehe) p]nao7 _kjoecj]_ekjao at_a`eaj`k hk peai) lko hac]hao( ap_ pan]%* Jk okj `a_eoekjao `a ^]fk jerah( hqack ajpkj_ao( h]o ]qpkne`]`ao _erehao paj`n j mqa hh]i]n ] _qajp]o ] h]o ]qpkne`]`ao iehep]nao `a ]hpk jerah l]n] mqa atlhemqaj ah i]n_k `a h]o klan]_ekjao aj h]o mqa bqankj pn]jocna`e`ko hko `ana_dko dqi]jko*Ï /* ÎOa paniej]nkj h]o Û]cn]j_e]o mqa ikperaj h]o klan]_ekjao mqa oa eje_eaj oej mqa ejpanrajc]j h]o ]qpkne`]`ao _ere) hao _kilapajpao* Pk`]o h]o klan]_ekjao `a) ^aj oan aj aopne_pk ]lkuk ] h]o ]qpkne`]`ao _kilapajpao* Oa ]_]^ h] `eo_na_e j( _kj ah _kjoecqeajpa neaock `a h] ejÚhpn]_e j `a ejbkni]_e j mqa ` ]h pn]opa _kj qj] klan]_e j*Ï 0* ÎPk`]o h]o klan]_ekjao mqa kn`aja ah ]hpk i]j`k paj`n j mqa oan ennaopne_p]) iajpa lkn ao_nepk( lqao pk`]o _kjhhar]j ah neaock `a `aner]n aj rekh]_e j ] hko `ana_dko dqi]jko*Ï 1* ÎAteopaj `q`]o iqu `ebqj`e`]o( lkn afailhk( `a mqa hko hpeiko -(4,, lkhe_ ]o ba`an]hao ajre]`ko ] Ie_dk]_ j okj okh) `]`ko raope`ko _kj aoa qjebknia* Mqa p]h `aolheacqa bqa kn`aj]`k l]n] ]lku]n h] _]j`e`]pqn] `a h] oa kn] ?]h`an j( aj h]o aha__ekjao `a ]mqahh] ajpe`]`* Mq ^qa) jk mqa uk ia amqerkmqa( aj ^ajaÚ_ek `a jqaopn]o Bqanv]o =ni]`]o*Ï 2* ÎJk ao jejc j _deoia mqa Lken ej) panreaja _kjop]jpa u nalapeper]iajpa aj hko ia`eko( pn]p]j`k `a _kjraj_an ] h] ok_ea`]`( mqa ?]h`an j eje_e ah _ki^]pa ]h _neiaj knc]jev]`k ] lape_e j `a h] ok) _ea`]`( u mqa ah `aolheacqa `a h]o bqanv]o ba`an]hao bqa ] lape_e j `a hko ck^eanjko aop]p]hao* K oa]( mqa jkokpnko jk pajaiko iaikne]*Ï .m fuerzasarmadas@prodigy.net.mx www.fuerzas-armadas.com
je naaha__e j u ]dkn] mqa u] pajaiko ah oqbn]cek aba_perk( d]_a b]hp] h] naaha__e j* Jk `af] `a oan jkp]^ha h] i]jan] aj mqa h] _eq`]`]j ] oa d] ikrehev]`k ] b]rkn `a h] nabkni] lkh pe_]* Lkn qj h]`k aop h] ja) _aoe`]` `a `kp]n ]h _eq`]`]jk `ah lk`an ajpank `a oq rkpk* Jk ^]op] _kj ahacen ] qj `elqp]`k( oaj]`kn k ]h_]h`a* Aj na]he`]` ah rkpk _eq`]`]jk `a^a atpaj`anoa d]op] ah oecqeajpa lanek`k( aj ah _q]h ah rkp]jpa lk`n Îlnaie]n k _]opec]nÏ ]h haceoh]`kn( ]d paniej] ah afan_e_ek `ah lneian oqbn]cek* H] jk naaha__e j `a haceoh]`knao u lna) oe`ajpao iqje_el]hao ao qj] danaj_e] `ah _kjpnkh mqa ah LNE afan_ ] ok^na pk`] oq _h]oa lkh pe_]* L]n] ah lneeoik pkp]hep]nek( ah ?kjcnaok an] qj] aola_ea `a bane] `ah ailhak* ?]`] pnao ] ko ha `]^]j _d]i^] ] _ajpaj]nao ] jerah ba`an]h u ] iehao aj ah i^epk hk_]h* Jk laniepen mqa ]hcqeaj oa mqa`]n] lknmqa oa ha k_qnne pn]^]f]n ao l]npa `ah ]ncqiajpk `a jac]per] l]n] ]qpknev]n h] naaha__e j* Aj ah LNE h]o _ko]o jk oa `a_e`aj lkn d]_an ah ^eaj ] h] lk^h]_e j( oejk lkn hk mqa ah h `an `a_e`a6 ]dkn] p anao `elqp]`k( ]dkn] jk* Aop] jab]op] ln _pe_]( d]u mqa ]`iepenhk( p]i^e j d] lania]`k aj ah L=J u aj ah LN@* Okh]iajpa ah _eq`]`]jk ao ah mqa `a_e`a mq d]_an _kj oq rkpk u `a^a ` noaha ah
laok _kilhapk ] oq rkpk6 lnaie]n ah pn]) ^]fk k i]j`]n ] oq _]o] u d]op] _ann]nha h] re`] lkh pe_] ]h r]ck( ]h pn]jo]( ]h ej peh $aj k_]oekjao oa _kjfqjp]j h]o pnao _]n]_) pan ope_]o%* >qaj] l]npa `ah `aolnaopecek `a hko haceoh]`knao $aj k_]oekjao c]j]`k ] lqhok% lnkreaja( lna_eo]iajpa( `a jk lk`an naahacenhko* Aj ah bkj`k( ] mqeaj ao `elqp]`k u jk pn]^]f] jk ha eilknp]( lknmqa p]ilk_k peaja hko ej_ajperko l]n] k^pajan qj na_kjk_eieajpk _eq`]`]jk ]h Új]h `ah lanek`k* Hko haceoh]`knao paniej]j bahe_e) p j`koa ] o ieoiko lknmqa h] ok_ea`]`( lkn hk cajan]h( hko nalaha* H] nabkni] lkh pe_] ao qj ^ajaÚ_ek `ena_pk ] hko _eq`]`]jko( u ia l]na_a mqa p]i^e j l]npe`ko u lkh pe_ko c]j]j ]lnk^ j`kh]( ikopn]j`k mqa r]j lkn ah ^eaj `a h] _eq) `]`]j ] u jk okh]iajpa ah `a ahhko* Lkn aok naoqhp ao_]j`]hko] h] ]_pepq` `a La ] Jeapk `a `apajan qj] nabkni] mqa hko oaj]`knao `a oq lnklek l]npe`k d]^ ]j ]lnk^]`k* = ran oe ]dkn] mqa oa ]ra_ej] qj lanek`k at) pn]kn`ej]nek( ah LNE( mqa l]na_a jk mqanan _kiln]n qj okhk lhaepk mqa ha `aolaeja ah lahk ] oq _]j`e`]pk `a lh ope_k( oa `a_e`a ] `]n qj l]ok ] b]rkn `a hko _eq`]`]jko* Ra]j ah re`ak aj6 naahecak_]opec]*knc .m Twitter: @juanizavala juanignacio.zavala@milenio.com
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
MFDUPSFT
mail por buzoneditorial.df@milenio.com por fax
5140 4903 y 04 carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040
Héctor Tajonar
3FTDBUBS BM *'&
www.milenio.com
Que la sociedad elija a consejeros del IFE El Instituto Federal Electoral sin rumbo, sin la totalidad de sus consejeros, confrontado con otros sectores, con camarillas que lo mueven a su antojo, y sin representación ciudadana va directo al colapso. Gran incertidumbre se ve en el panorama político si llegamos a las elecciones presidenciales de 2012 con un IFE carente de respeto y sin credibilidad, al que muchos sectores cuestionan por su incapacidad de llegar a acuerdos y por su beligerante actuar. Es urgente refundarlo, elegir a nuevos consejeros, que los elija la sociedad a través de un grupo multidisciplinario y representativo. El IFE en poco tiempo ha destruido lo que tanto esfuerzo y sangre ha costado.
Jorge Avilés Peña Miguel Hidalgo, Distrito Federal
Ebrard, con autoridad para enfrentar a AMLO Marcelo Ebrard tiene toda la autoridad moral y política para disputar a Andrés Manuel López Obrador la candidatura presidencial del PRD rumbo al 2012. El jefe de Gobierno del Distrito Federal no tiene por qué someterse a los caprichos del tabasqueño, por más que le deba el cargo que actualmente ocupa, y, por el contrario, tiene que presentarse como un candidato viable y con altas probabilidades de ganar la presidencia para la izquierda. La confrontación entre las dos figuras opositoras mejor posicionadas no tiene por qué derivar en una ruptura, pues si el proceso de selección interna se realiza con transparencia en todos los sentidos, el candidato ganador
tendrá el mejor argumento para presentarse con autoridad ante el electorado no sólo de la izquierda, sino de todos los electores del país.
Dinorha Valentina Escorcia Pachuca, Hidalgo
Sobre el estado de bienestar en EU El rescate financiero que realizó el prestamista de última instancia, la Reserva Federal (Fed), permitió en 2009 socializar las pérdidas y privatizar las ganancias en Estados Unidos, y dejó claro que la economía nunca ha dejado de ser política. La pregunta hoy es quién pagará antes del 2 de agosto; no es el dilema de los costos del estado de bienestar contra las rentas insuficientes del gobierno estadunidense, como plantea Héctor Aguilar Camín al preguntar si es sostenible el estado de bienestar. Hubo connubio de banqueros y Alan Greenspan, entonces director de la Fed, para disparar el endeudamiento del sector financiero, de los hogares y de las empresas. “Son los adinerados”, dicen Foster y Magdoff en La gran crisis financiera, FCE, 2009, “los que debieran correr con los gastos, porque la mejor manera de ayudar, tanto a la economía como a los que están abajo, es tratar directamente las necesidades de estos últimos”. No sabemos como terminará la polarización entre republicanos y demócratas: los primeros por pagar hoy, los segundos por gravar más a los adinerados para mantener la universalidad del singular estado de bienestar de EU.
Emilio Pérez Ramos Benito Juárez, Distrito Federal
GRUPO EDITORIAL MILENIO FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ CARLOS BENÍTEZ
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALESDIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES DIRECTOR GENERAL
MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA . MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA DISEÑO EDITORIAL: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2791 • miércoles 20 de Julio de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2610 • miércoles 20 de Julio de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
&
j ia`ek `a h] oahr] lk) h pe_] `ah l] o( ah Ejope) pqpk Ba`an]h Aha_pkn]h oa aj_qajpn] nk`a]`k `a Úan]o ikre`]o lkn qj ejopejpk `a lk`an mqa ]iaj]v] _kj `arkn]n ] h] ejopepq_e j bqj`]) iajp]h `a h] ej_eleajpa `aik_n]_e] iate_]j]( lner j`kh] `a oqo lnej) _eleko na_pknao aop]^ha_e`ko aj ah ]np _qhk 0- _kjopepq_ekj]h6 _anpav]( hac]he`]`( ej`alaj`aj_e]( eil]n) _e]he`]` u k^fapere`]`* Ah ]_kok `a l]npe`ko( haceoh]`knao u pahareokn]o _kjpn] ah EBA( qj] ejopepq_e j _qu] hacepeie`]` aop ^]o]`] aj h] ej) `alaj`aj_e] naola_pk ] _q]hmqean lk`an aop]^ha_e`k k b _pe_k( nalna) oajp] qj ai^]pa _kjpn] ah ]r]j_a `aik_n pe_k `ah l] o( ]o _kik qj cn]ra neaock `a mqa hko _kie_eko `ah ] k ln teik `aoai^kmqaj aj qj _kjÛe_pk lkoaha_pkn]h oaiaf]jpa ]h k_qnne`k aj .,,2* @qn]jpa _]oe jqara iaoao( hko `elqp]`ko d]j oe`k kieoko `ah i]j`]pk _kjopepq_ekj]h mqa hko k^hec] ] jki^n]n ] pnao _kjoafa) nko aha_pkn]hao l]n] oqopepqen ] hko mqa _qilheankj _kj oq lanek`k _knnaolkj`eajpa ah .5 `a k_pq^na l]o]`k* H] ?kjopepq_e j aop]^ha_a mqa ]jpao `a `e_dko jki^n]ieaj) pko `a^an na]hev]noa qj] ]ilhe] _kjoqhp] ] h] ok_ea`]`* Ahhk p]i^e j d] oe`k ecjkn]`k lkn hko `elqp]`ko( k_ql]`ko okh]iajpa aj pn]p]n `a eilkjan ] hko lanokj]fao mqa _kj i]ukn `k_ehe`]` lqa`]j oanren ] hko ejpanaoao `a oqo naola_perko l]npe`ko( _]j_ah]j`k hko lnej_e) leko mqa oqopajp]j h] hacepeie`]` u _na`e^ehe`]` `ah EBA* H] lnej_el]h n]v j `ah napn]ok l]n] jki^n]n ] hko pnao _kjoafanko b]hp]jpao d] oe`k mqa ah LNE oa d] aila_ej]`k aj eilkjan ] `ko `a ahhko( _kj ah Új `a afan_an qj i]ukn _kjpnkh `ah ejopepqpk aha_pkn]h( l]n] hk mqa lq`ean] kbna_anoa `aolq o `a hko _kie_eko `a .,-,* Ah lnkl oepk ao ^hej`]n ] La ] Jeapk lkn pk`ko hko Û]j_ko lkoe^hao* Hko ai^]pao _kjpn] h] ]qpkjki ] `ah EBA( eje_e]`ko _kj h] najkr]_e j `a hko _kjoafanko aha_pkn]hao aj .,,/( pn]opk_ h] rk_]_e j knecej]h `ah ejopepqpk ]h ejpnk`q_en ah pejpa l]n) pe`]nek aj ah ?kjoafk Cajan]h _qu] naolkjo]^ehe`]` ao( lna_eo]iajpa( aop]n lkn aj_ei] `a hko ejpanaoao `a hko l]npe`ko aj _kjpeaj`]* = ahhk oa `a^a mqa( ]`ai o `a hko _kjoafanko aha_pkn]hao( h] ?kjopepq_e j aop]) ^hav_] h] ateopaj_e] `a _kjoafanko `ah Lk`an Haceoh]perk( lnklqaopko lkn hko cnqlko l]nh]iajp]neko( _kj rkv lank oej rkpk* Ah knecaj `a mqa ah EBA oa d]u] rqahpk nad j `a h] l]npe`k_n]_e] ao mqa hko l]npe`ko d]j qpehev]`k h] ]qpkne`]` mqa hao _kj_a`a h] ?kjopepq_e j l]n] jki^n]n ] hko _kjoafanko aha_pkn]hao aj oajpe`k klqaopk ]h aol nepq `ah ]np _qhk 0-*
El sistema de cuotas, mediante el cual los representantes de partidos en el Congreso negocian el nombramiento de los consejeros electorales, significa una perversión del sentido original del mandato constitucional, y ello vulnera la autonomía del IFE
PQJOJuO 33
Ah oeopai] `a _qkp]o( ia`e]jpa ah _q]h hko nalnaoajp]jpao `a l]npe`ko aj ah ?kjcnaok jack_e]j ah jki) ^n]ieajpk `a `e_dko bqj_ekj]neko( oecjeÚ_] qj] lanranoe j `ah oajpe`k knecej]h `ah i]j`]pk _kjopepq_ekj]h `a^e`k ] mqa _q]j`k hko _kjoafanko _eq`]`]jko naolkj`aj ejpanaoao l]npe`]neko( oa _]j_ah]j hko lnej_eleko `a ej`alaj`aj_e]( eil]n_e]he`]` u k^fapere`]` mqa `a^aj jkni]n oqo `a_eoekjao( hk _q]h rqhjan] h] ]qpkjki ] u hacepeie`]` `a h] ejopepq_e j aha_pkn]h* H] oai]j] l]o]`]( aj aop]o l cej]o( D _pkn =cqeh]n ?]i j oa lnacqjp]^] mq d]_an _kj qj EBA mqa d] hhac]`k Î] qj lqjpk `a `apaneknk mqa ]ianep] naia`eko i]uknaoÏ( u lnklkj ] h] najqj_e] `a pk`ko hko _kjoafanko aha_pkn]hao _kik lkoe^ha okhq_e j l]n] rkhran ] pajan qj EBA Î`a _h]oa iqj`e]hÏ* @eÚank `a h] lnklqaop] `a okhq) _e j( lknmqa jk ]p]_] h]o _]qo]o `ah lnk^hai]* Amqer]ha( qo]j`k oq o ieh( ] o]j_ekj]n ]h n^epnk lkn d]^an oe`k ckhla]`k u l]pa]`k lkn hko fqc]`knao `a ]i^ko amqelko $l]npe`ko u pahareokn]o%* @ao`a ie lanola_per]( h] okhq_e j `a^a l]npen `ah _qilheieajpk `a h] hau( jk `ah `ao` j d]_e] ahh]* Lkn i o mqa oa pajc] qj] reoe j Îna]heop]Ï `a h] lkh pe_]( naoqhp] ]^ann]jpa mqa mqeajao ah]^kn]nkj u ]lnk^]nkj ah i]j`]pk _kjopepq_ekj]h oa]j hko lneianko aj pancerano]nhk u rekh]nhk* @a lk_k oanren ] mqa najqj_e]n]j pk`ko hko _kjoafanko aha_pkn]hao oe hko aj_]nc]`ko `a jki^n]n ] hko jqarko oan ]j hko ieoiko `elq) p]`ko( ½u _kj i]ukn ] lneeop] Aj pk`k _]ok( h] okhq_e j oan ] nabkn) i]n h] haceoh]_e j aha_pkn]h l]n] arep]n mqa hko l]npe`ko ]^qoaj `a oq b]_qhp]` `a jki^n]n ] hko _kjoafanko aha_pkn]hao( u] mqa ahhk _]j_ah] h] ]qpkjki ] `ah nc]jk aha_pkn]h* Jk k^op]jpa( ao iqu `e) b _eh mqa l]npe`ko u haceoh]`knao oa oqlnei]j ] o ieoiko h] b]_qhp]` `a h] _q]h _ je_] a eilqjaiajpa d]j ]^qo]`k* Hk mqa paj`n ] mqa k_qnnen ao mqa h] ok_ea`]` na_h]i]n] oq `ana_dk _kjopepq_ekj]h ] pajan rkv u rkpk aj ah jki^n]ieajpk `a hko ejpacn]jpao `ah ?kjoafk Cajan]h `ah EBA* P]i^e j ao qncajpa ]p]_]n h] kpn] _]qo] `ah `a^ehep]ieajpk `ah EBA6 lkjan bnajk ] h] ehac]h _]il]) ] `a `aolnaopecek aj oq _kjpn]( lnkikre`] lkn h]o `ko cn]j`ao pahareokn]o* .m hectortajonar@yahoo.com.mx
JORGE MOCH
34
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
/FHPDJPT Jans
No halla empleo en su demarcación 95 por ciento: Imco
Divisas Dólar Dólar fix Euro Libra Bolsa 35,109.97
Compra 11.6860 16.3478 18.6351
Venta 11.6880 11.6964 16.6412 18.9714
36,847.10
35,752.02
4
20 Junio
19 Julio
Mercado bursátil Índice IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex
Actual 35,752.02 12,587.42 1,305.44 2,826.52 59,082.13 3,295.40
Var. % -0.08 1.63 1.63 2.22 0.4 -0.6
Acciones BMV Precio Var. % COMPARC * 21.11 3.85 CHDRAUI B 35.73 3.51 TLEVISA CPO 51.69 3.24 LIVEPOL 1 86.00 -3.37 GEO B 22.50 -3.35 OMA B 25.50 -3.19 Crudo WTI 98.05 95.69
13
97.24
14
15
(dólares) 95.93 97.50
19
18
Julio
Mercado de dinero Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 182 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate
4.15% 4.27% 4.49% 4.8 4.557 ps 0.186% 3.25%
Commodities Precio Var Maíz 687.2 1.51% Trigo 693.5 0.58% Azúcar 28.78 -0.55% Mezcla mex. 106.05 -0.84 dls WTI 97.50 1.13 dls Brent 117.07 1.02 dls Centenario 21,200 -800 ps Oro 1,589.4 -15.2dls Plata 39.07 -1.52dls
Macroeconomía PIB (I-Trim 2011) 4.6% Inflación (may) 3.25% Desempleo (may) 5.20% Reservas 131,156.0 mdd
;
;
Más indicadores en tiempo real en:
milenio.com
Sólo 16% habita zonas de calidad De los 402 municipios urbanos, únicamente siete tienen ventajas competitivas que permiten a sus pobladores acceder a un nivel de vida adecuado ALFREDO SAN JUAN
México3äjZXi >iXeX[fj
Vivienda por nivel de competitividad
5
]j o hk -4*3 iehhkjao `a hko iate_]jko( mqa _knnaolkj`aj ] -2 lkn _eajpk `a h] lk^h]) _e j pkp]h aj ah l] o( d]^ep] aj qj iqje_elek _qu]o rereaj`]o okj `a ]hp] k ]`a_q]`] _kilapepere`]`( ao `a_en( mqa _qajp] _kj qj] ^qaj] lh]ja]_e j( oanre_eko i `e_ko u a`q_]perko ] oq ]h_]j_a( ]o _kik ailhako `eolkje^hao u qj] lan_al_e j `a h] oacqne`]` b]rkn]^ha* @a ]_qan`k _kj ah æj`e_a `a ?kilapepere`]` aj I]pane] `a Re) reaj`] .,--( `a hko 0,. iqje_eleko qn^]jko aj I te_k $aj `kj`a d]^ep]j 30*1 iehhkjao `a lanokj]o% o hk oeapa `a ahhko peaja rajp]f]o _kilapeper]o mqa laniepaj ] oqo d]^ep]jpao ]__a`an ] qj iafkn jerah `a re`]* C]^neah] =h]n_ j( bqj_ekj]ne] `ah Ejopepqpk Iate_]jk l]n] h] ?kila) pepere`]`( `ap]hh mqa `e_d]o fqneo) `e__ekjao _kj ]hp] _kilapepere`]` okj =_q ] u ?]op] ko( aj ?k]dqeh]7 I ne`]( Uq_]p j7 Mqan p]nk `a =n) pa]c]( Mqan p]nk7 Lqanpk R]hh]np] u V]lkl]j( F]heo_k( u ?kiep j `a @k) i jcqav( aj ?de]l]o* Ah j`e_a atlkja mqa ..*4 iehhkjao `a iate_]jko reraj aj qj iqje) _elek _kj iqu ^]f]( ^]f] k ia`e] ^]f] _kilapepere`]`( lqao d]^ep]j qj] vkj] `aokn`aj]`] u _] pe_] aj `kj`a ao _kilhe_]`k pajan oanre)
Media
65% Adecuada y alta
25%
Baja o menos FUENTE: IMCO
10%
_eko ]`a_q]`ko `a ]cq]( `naj]fa u na_kha__e j `a ^]oqn]* C]^neah] =h]n_ j _kiajp mqa oe ^eaj d] d]^e`k qj cn]j `ao]nnkhhk aj h] _kjopnq__e j `a rereaj`] aj ah l] o aj h] hpei] ` _]`]( aopa ]qca d] oe`k `a i]jan] `aokn`aj]`]( hk mqa `apanekn] h] _]he`]` `a re`] `a hko iate_]jko* = ]`e mqa /.*4 iehhkjao `a hko
iate_]jko reraj aj qj] vkj] `a _kilapepere`]` ia`e] ]hp] ajpna h]o mqa `aop]_]j o hk -, `ahac]_ekjao `ah @eopnepk Ba`an]h6 ?kuk]_ j( Cqop]rk =* I]`ank( I]c`]haj] ?kjpnan]o( Evp]l]h]l]( Ph dq]_( Iehl] =hp]( Ph]h) l]j( >ajepk Fq nav( ?q]qdpaik_ a Evp]_]h_k* Tk_deieh_k u Iecqah De`]hck aop j _kjoe`an]`]o _kik `ahac])
México luego de la reducción en las tarifas de interconexión, pues al parecer las empresas del sector están más ocupadas en otras cosas, como Iusacell, que espera la aprobación regulatoria para cambiar su estructura administrativa luego de la conversión con Televisa.
Asimismo, para Telcel el tema es que luego de que ya se conocen las decisiones más perjudiciales de la Cofetel, el precio de su acción estuvo presentando disminuciones en el mercado accionario, con lo que al parecer el impacto será el doble de malo del
_ekjao _kj ia`e] _kilapere`]` u =v_]lkpv]h_k( ?q]fei]hl]( ãhr]nk K^nac j u Rajqope]jk ?]nn]jv] aop j _]heÚ_]`]o _kik ]`a_q]`]o( oac j ah ]j heoeo* @qn]jpa h] lnaoajp]_e j `ah j`e_a( h] bqj_ekj]ne] `ah Ejopepqpk Iate_]) jk l]n] h] ?kilapepere`]` `ap]hh mqa 51 lkn _eajpk `a h] lk^h]_e j aj a`]` `a pn]^]f]n jk aj_qajpn] ailhak aj oq iqje_elek* Î=h ]j]hev]n hko _n `epko delkpa_]) neko afan_e`ko aj hko hpeiko ] ko( jk oa aj_kjpn qj] nah]_e j _h]n] ajpna ah j iank `a Új]j_e]ieajpko u h]o _kj`e_ekjao `a re`] mqa kbna_aj hko iqje_eleko* Oej ai^]nck( ]hcqjko mqa _]lp]nkj ah i]ukn j iank `a ln op]iko k^pqreankj _]heÚ_]_ekjao ia`e]o u ^]f]oÏ( ] ]`e * Ajpna hko iqje_eleko _kj ^]f] _kilapepere`]` aop j Fqepala_ Ikna) hko( L]l]jph]( Ran]_nqv( ?d]ilkp j( ?]ila_da( u =pkpkjeh_k ah =hpk( aj F]heo_k* Ajpna h]o fqneo`e__ekjao _kj _]) heÚ_]_e j iqu ^]f] aop j ?kuq_] `a >aj pav( Cqannank7 Tk_depala_( Iknahko7 O]jp] I]n ] Dq]pqh_k( K]t]_]7 ?qj`q]_ j( Dqei]jcqehhk( I]_qol]j]( pk`ko aj P]^]o_k* ÎHko iqje_eleko `a ^]f] _ki) lapepere`]` u ]hpk _na_eieajpk lk) ^h]_ekj]h lqa`aj mqa`]n ]pn]l]`ko aj qj _ n_qhk re_ekok `a `ao]nnkhhk qn^]jk* Ajpna i o `aokn`aj]`k i o `eb _eh oa lqa`a _knnacen ah nqi^k u ]oacqn]n h] lnkreoe j `a hko oanre_eko l ^he_koÏ( `aop]_ =h]n_ j*
Nuevo fondo H] ?kieoe j J]_ekj]h `a Rereaj`] $?kj]re% u ah Ejbkj]rep _kjopnqen j qj bkj`k eje_e]h `a -1 iehhkjao `a laoko l]n] ]lku]n ] hko iqje_eleko aj h] ah]^kn]_e j `a lh]jao `a `a) o]nnkhhk qn^]jk u kn`aj]ieajpk pannepkne]h* @a ]_qan`k _kj =neah ?]jk ?qar]o( pepqh]n `a h] ?kj]re( hko na_qnoko ]lku]n j h] _na]_e j `a qj ]ph]o `a neaock mqa _kjpne^qu] ] qj _na) _eieajpk kn`aj]`k( _kil]_pk u _kilapeperk `a h]o _eq`]`ao `kj`a oa _kjopnqu] rereaj`]* Lkopanekn ] h] lnaoajp]_e j `ah æj`e_a `a ?kilapepere`]` aj I]pa) ne] `a Rereaj`] .,--( ah bqj_ekj]nek `efk mqa ah bkj`k ]lku]n aj eje_ek ] hko iqje_eleko i o _kilapeperko `ah l] o( _kik qj lnaiek ] oq `a) o]nnkhhk( lank p]i^e j `aopej]n na_qnoko ] hko mqa oa aj_qajpn]j i o nav]c]`ko* ÎLk`aiko aop]n ]paj`eaj`k ajpna -, u -. iqje_eleko `a ejia`e]pk* Qj lh]j iqje_el]h lqa`a hhac]n ajpna qj iehh j u qj iehh j u ia`ek `a laoko* Aolan]iko mqa ah bkj`k oa ]ckpa lnkjpk u oa paj) c]j jqarko lh]jao `a `ao]nnkhhk*Ï( `ap]hh * .m
*O
7FSTJPOFT En línea Hasta ahora no hay indicios de presiones competitivas en el mercado de telefonía celular en
que sufren otros operadores globales en situaciones similares.
••• Menos peor Resulta que Cancún se está posicionando como un oasis
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
OFHPDJPT 35
Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com
Propuesta del Grupo de los Seis, acorde con mi enfoque: Obama EL OBSERVADOR
Avance en EU para $uNP HBOBS VOB FMFDDJuO evitar la moratoria DPO FMFDUPSFT NfT QPCSFT Samuel García
<c k\Z_f
D\kX
G\k`Z` e
14.3 bdd
3.7 bdd
700 mil mdd
Es el límite actual impuesto por el Congreso a la deuda contratada por el gobierno
es la reducción del déficit planeado alcanzar en la próxima década
es lo que solicita Barack Obama como aumento al límite actual de la deuda
Posible acuerdo
bipartidista con recorte de gasto y más impuestos
Recurso extremo para evitar la mora de EU Un plan para impedir el incumplimiento de pagos permitiría a EU incrementar el límite superior de su deuda a 16 mil 800 billones –en un tramo de 700 mil mdd y dos de 900 mil mdd el año próximo– a cambio de recortes presupuestales de por lo menos el mismo monto. El presidente Obama presenta una solicitud ante el Congreso para incrementar en 700 mil mdd el límite actual de la deuda, de 14.3 mil bdd
Estoy preparado
para firmar un paquete que englobe ajustes serios, dice Washington DC/Baltimore3<=<
&
La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, con mayoría demócrata, presentan una moción conjunta desaprobando la solicitud
En un plazo de tres días tras la solicitud
h lnaoe`ajpa aop]`qje`ajoa( >]n]_g K^]i]( ]^ne dku h] lkoe^ehe`]` `a qj ]_qan`k ^el]npe`eop] mqa ej_hqu] na_knpa `a c]opko u ]qiajpk `a eilqaopko u mqa laniep] ahar]n ah pa_dk `a h] `aq`] l]n] mqa Aop]`ko Qje`ko jk ajpna aj ikn]* K^]i] _]heÚ_ `a Îl]ok oecje) Ú_]perkÏ h] lnklqaop] `ah hh]i]`k ÎCnqlk `a hko OaeoÏ( bkni]`k lkn pnao oaj]`knao `ai _n]p]o u pnao nalq^he_]jko( u oa ]h mqa an] Î_kj) oeopajpaÏ _kj oq ajbkmqa* ÎAopku lnal]n]`k l]n] Úni]n qj l]mqapa _kilhe_]`k mqa ajchk^a p]jpk na_knpao oaneko aj hko lnkcn]) i]o ok_e]hao _kik qj _kilkjajpa ]`e_ekj]h `a ejcnaokoÏ( `efk aj qj] nqa`] `a lnajo]* Ah lh]j lnaoajp]`k dku lkn ah ÎCnqlk `a hko OaeoÏ( mqa aj_]^av] ah oaj]`kn nalq^he_]jk Pki ?k^qnj( lnar qj] na`q__e j `ah ` Ú_ep `a /*3 ^ehhkjao `a ` h]nao aj h] ln te) i] ` _]`] ia`e]jpa oecjeÚ_]perko na_knpao aj ah c]opk l ^he_k u qj] nabkni] pne^qp]ne]* K^]i] ej`e_ mqa aolan] mqa aj hko Îln teiko `ko ` ]oÏ oa _kj_napa u na`]_pa qj lkoe^ha lnkua_pk `a hau l]n] mqa oa] lnaoajp]`k ]jpa ah ?kjcnaok* Ah jqark ]jqj_ek `ah ÎCnqlk
`a hko OaeoÏ _kej_e`a _kj qj] rk) p]_e j lnareop] aj h] ? i]n] `a Nalnaoajp]jpao `a qj] lnklqaop] i o n]`e_]h( _kjk_e`] _kik Î?kn) p]n( _kjpnkh]n( heiep]nÏ( _kj h] mqa hko nalq^he_]jko lnapaj`aj `ao]) Ú]n ]h lnaoe`ajpa aop]`qje`ajoa( mqeaj ]uan u] oa ]h mqa rap]n ] `e_d] hau* H] _neoeo `a h] `aq`]( mqa ]iaj]) v] _kj `af]n ]h l] o aj oqolajoe j `a l]cko ah ln teik . `a ]ckopk `a jk ]_kn`]noa qj] ahar]_e j `ah h iepa `a aj`aq`]ieajpk `a -0*.5 ^ehhkjao `a ` h]nao( d] ajbnajp]) `k ] nalq^he_]jko u `ai _n]p]o
]_an_] `a h]o ia`e`]o ja_ao]ne]o l]n] na`q_en ah ]^qhp]`k ` Ú_ep `ah l] o* =qjmqa ]i^]o l]npao _kej_e) `aj aj mqa jk laniepen j mqa ah l] o oa `a_h]na aj ikn]( d]j oe`k ej_]l]_ao d]op] ah ikiajpk `a aj_kjpn]n lqjpko aj _ki j `a^e`k( aola_e]hiajpa( ] h] _kjbnkjp]_e j aj pknjk ] hko eilqaopko* Hko nalq^he_]jko oa d]j klqao) pk ] _q]hmqean lh]j mqa _kjhhara qj] nabkni] Úo_]h _kj oq^e`] `a eilqaopko( ]hck mqa hko `ai _n]) p]o _kjoe`an]j bqj`]iajp]h l]n] amqehe^n]n h]o _qajp]o* . m
en el desierto para el turismo y en especial para Asur, pues se ha convertido en uno de los pocos destinos con alta afluencia de pasajeros sin problemas de temores por inseguridad. Sin embargo, el administrador aeroportuario tiene sus
propias preocupaciones, pues sigue la incertidumbre sobre si Fernando Chico Pardo venderá una participación accionaria en el mercado de valores y también se espera que pronto se den a conocer las oportunidades de inversión en aeropuertos brasileños donde
la empresa tiene intenciones de participar.
La moción es rechazada, ya sea en la Cámara baja o en el Senado Ambas cámaras aprueban una resolución conjunta de desaprobación
Obama veta la resolución
El veto es anulado por una mayoría de dos terceras partes en ambas cámaras. Se rechaza la solicitud de elevar el tope de la deuda FUENTE: Agencias de noticias
Foto: Getty Images
©GRAPHIC NEWS
••• Pesimismo Ayer, algunos especialistas decidieron reducir su expectativa de crecimiento para
h l]o]`k reanjao ah EJACE `ek ] _kjk_an ejbkni]_e j aop]` o) pe_] mqa lkja aj oa) nek lna`e_]iajpk ah ]ncqiajpk _ajpn]h `a _]il] ] aha_pkn]h `ah ]_pq]h oa_nap]nek `a D]_eaj`]( Anjaopk ?kn`ank( u mqeaj d] oe`k _kjoe`an]`k _kik ah lna_]j`e`]pk b]rknepk `ah lna) oe`ajpa Bahela ?]h`an j l]n] h]o aha__ekjao `a .,-.* Hko naoqhp]`ko `a h] Aj_qaop] J]_ekj]h `a Ejcnaoko u C]opko `a hko Dkc]nao .,-, $AJECD% iqao) pn]j( lkn `kj`a oa ha iena( h]o cn]rao ]ba_p]_ekjao a_kj ie_]o ] h]o b]iehe]o iate_]j]o `qn]j) pa hko hpeiko `ko ] ko lkn ah `aolhkia `ah _na_eieajpk `a h] a_kjki ] iate_]j] aj .,,5* Qj lq ]`k `a naoqhp]`ko `a h] aj_qaop] napn]p] `a _qanlk ajpank h] oepq]_e j a_kj ie_] `a h]o b]iehe]o `aolq o `a h] _neoeo6 -*Hko ejcnaoko _knneajpao pkp]hao `a hko dkc]nao( aj lnk) ia`ek( _]uankj -.*/ lkn _eajpk ajpna .,,4 u .,-,7 oej ai^]nck( ah j iank `a ieai^nko `a h] b]iehe] mqa cajan] ejcnaoko aj hko dkc]nao $.*/% jk oa ik`ebe_ oqop]j_e]hiajpa ajpna .,,4 u .,-,* Ahhk _kjbeni] h] `al]qlan]) _e j mqa oa `ek aj aola_e]hiajpa aj h]o _h]oao ia`e]o u ^]f]o `ah l] o* .*Oe ^eaj hko ]o]h]ne]`ko bqa) nkj hko Îiajko ]ba_p]`koÏ _kj qj] _] `] `a 4 lkn _eajpk aj oqo ejcnaoko( d]j oe`k hko hh]i]`ko Ðpn]^]f]`knao ej`alaj`eajpaoÑ( _kik hko ]i^qh]jpao( hko _kian) _e]jpao aj lamqa k Ípaj`anko( lamqa ]o b]ni]_e]o( ap_Í( hko lnaop]`knao `a `eranoko oanre) _eko mqa h]^kn]j lkn _qajp] lnkle] Íp]teop]o( lahqmqanko( o]opnao( ap_Í u hko lnkbaoekjeop]o jk ]o]h]ne]`ko Íi `e_ko( _kj) p]`knao( lanek`eop]o( ]oaoknao( ap_ pan]Í hko mqa d]j oqbne`k qj `qn oeik ckhla ] oqo ejcna) oko _kj qj] _] `] `a _]oe /5 lkn _eajpk aj aopa h]lok* D]u mqa _kjoe`an]n mqa aop] lk^h]_e j `a ]hna`a`kn `a -0*3
&
iehhkjao `a lanokj]o Íoe pk) i]iko aj _qajp] mqa ateopaj 22*/ iehhkjao `a Îlan_alpknaoÏ oac j EJACEÍ d] oe`k `k^haiaj) pa ckhla]`] lknmqa iq_dko `a ahhko bqankj lnare]iajpa( `ao) la`e`ko `a oqo ailhako `qn]jpa h] _neoeo* /*Ah ckhla ] h]o bej]jv]o `a h]o b]iehe]o `a h] _h]oa ia`e] d] oe`k aola_e]hiajpa `qnk aj aopko ] ko jk o hk lkn h] eilknp]jpa _] `] lkn_ajpq]h aj oqo ejcnaoko( oejk p]i^e j lknmqa h] aj_qaop] `af] ran k qj] lkpaj_e]h l n`e`] aj oqo ]dknnko ikjap]neko( k qj i]ukn aj`aq`]ieajpk( `]`k mqa ah jerah `a c]opk `a h]o b]iehe]o jk oa na`qfk aj h] lnklkn_e j mqa hk devk ah ejcnaok* Ahhk eilhe_]n ( oe jk oa nao]n_a ah ejcnaok ]_pq]h _kj n]le`av( iajknao jerahao `a ^eajaop]n bqpqnk* 0*?kj hko `]pko ]jpaneknao ao b _eh ]`ranpen mqa h] paj`aj_e] aj ah j iank `a lk^nao oa d] ej_naiajp]`k aj aopko `ko hpe) iko ] ko ] lao]n `a h]o pn]joba) naj_e]o cq^anj]iajp]hao l]n] ]pajq]nh]* Ah nalknpa ok^na h] lk^nav] .,-, mqa `]n ] _kjk_an ah ?kjoafk J]_ekj]h `a Ar]hq]) _e j `a h] Lkh pe_] `a @ao]nnkhhk Ok_e]h( ?kjar]h( ah ln teik .5 `a fqhek ]o hk _kjbeni]n * Aopko u kpnko `]pko mqa ]nnkf] h] aj_qaop] okj `aikha`knao l]n] hko _]j`e`]pko l]jeop]o Íaola) _e]hiajpa l]n] Anjaopk ?kn`a) nk aj oq _]he`]` `a oa_nap]nek `a D]_eaj`] u `abajokn `a h]o `a_eoekjao a_kj ie_]o na_eaj) paoÍ mqeajao ajbnajp]n ]j qj] aha__e j aj h] mqa ah Î^khoehhkÏ `a hko aha_pknao Íaola_e]hiaj) pa `a h] _h]oa ia`e]Í d]^h]n bqanpa* B]hp] qj ] k l]n] h]o aha__ekjao u h]o _ebn]o `a h] ie_nka_kjki ] d]j iafkn]`k aj aopa lneian oa) iaopna( lank `ao]bknpqj]`]iajpa jk l]na_aj oacqen ao] paj`aj_e] d]_e] hko iaoao oecqeajpao ]jpao `a h]o aha__ekjao* Ah ]ncqiajpk aha_pkn]h `a qj] Î^qaj] a_kjki ]Ï _kieajv] ] _]anoa* .m samuelgarcia2010@hotmail.com
el PIB de Estados Unidos a 2.3 por ciento para 2011 y a 2.9 por ciento para el siguiente año, pues el empleo en el sector servicios no anda nada bien y la confianza del consumidor tampoco, lo que hace esperar un desempeño débil. Para los empresarios
mexicanos esto ya representa una preocupación, pues, según una encuesta, la desaceleración en ese país representa un riesgo para el entorno de negocios en México, aunque no logra superar a la inseguridad como obstáculo para el desarrollo.
36 negocios
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Bajan ingresos 2.9 por ciento
Caen 11.8% utilidades de Telmex durante el segundo trimestre 1 Al 30 de junio, la
empresa tenía 12.3 millones de líneas telefónicas MéxicouSusana Mendieta
D
urante el segundo trimestre de este año, Teléfonos de México reportó una disminución de 11.8 por ciento en su utilidad neta, alcanzando tres mil 148 millones de pesos. Además, los ingresos totales de la empresa alcanzaron 27 mil 614 millones de pesos, esto es 2.9 por ciento menos que lo reportado el año anterior, lo cual atribuyen a que el crecimiento de 5.4 por ciento en el negocio de datos fue insuficiente para compensar la reducción de los ingresos por los servicios de voz. Las únicas áreas de la empresa quenopresentaronunadisminución fueronlalargadistanciainternacional que tuvo un crecimiento de cinco por ciento e ingresos por mil 464 millones de pesos y el servicio de datos con un crecimiento de 5.4 por ciento con ingresos de ocho mil 714 millones de pesos. Deacuerdoconelreporteenviado a los mercados de valores, al 30 de junio del presente año la empresa tenía 12 millones 354 mil líneas, lo
que significa una disminución de 1.9 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Al respecto la operadora telefónica informa que en la mayoría de los países en el mundo se observa una disminución continua en la penetración de las líneas fijas y como consecuencia, Telmex ahora tiene una participación de mercado de 62.9 por ciento, o 77.7 por ciento si se incluye la telefonía pública, líneas de prepago y la telefonía rural. Aclaranademásquesinconsiderar las reconexiones no recurrentes, la disminución de las líneas en el segundo trimestre de 2011 fue menor que la de los últimos dos años. Los ingresos por interconexión alcanzaron los tres mil 85 millones de pesos, esto es 19.1 por ciento menores que los obtenidos en el segundo trimestre de 2010, lo cual atribuyen principalmente a la reducción de 8.3 por ciento en el tráfico de “el que llama paga” y de 12 por ciento en promedio en todos los servicios de interconexión. Las inversiones de la empresa para el segundo trimestre del presente año fueron de 217 millones de dólares de los cuales 65.1 por ciento se emplearon en proyectos de crecimiento de infraestructura para los negocios de datos, conectividad y redes de transmisión. pm
Limita despliegue
Ven obsoletos los topes al espectro radioeléctrico MéxicouSusana Mendieta
L
os topes de espectro radioeléctrico que ponen las autoridades en Latinoamérica ya se han vuelto obsoletos, por lo que ahora la solicitud es que se eliminen y se propongan nuevas medidas de control de uso en la región. En conferencia Erasmo Rojas, director de 4G Américas, asociación formada por diferentes operadores y fabricantes de telefonía celular, aseguró que en su momento los topes de espectro fueron muy útiles para ofrecer servicios de voz, pero para los datos no funcionan. “El poner topes únicamente limita el crecimiento en la penetración de servicios de banda ancha, y se convierte sólo en un control de los gobiernos hacia los operadores, por ello es importante que se analicen nuevos medios de uso de las frecuencias asignadas, y no el poner límites”, dijo Rojas. El directivo aseguró que en la asociación que representa reali-
zaron un estudio en el que se dan los argumentos necesarios para demostrar que en la actualidad esa práctica no beneficia, argumento que se basa en la experiencia de los países de la región que lo han implementado. “Se debe tomar en cuenta que también hay temas como los operadores dominantes que son comunes en la región, pero que esto no se supera poniendo topes en las licitaciones de espectro”, dijo. En América Latina el poner límites a la acumulación de espectro es una práctica común, en países como Argentina se ha puesto uno de 50 Mega Hertz (MHz), en Brasil de 85, en Chile de 60, en Colombia de 55, en México de 80 o en Perú de 60. Por su parte Bob Calaff, director de estrategias de espectro de T Mobile USA afirmó que el incremento en el tráfico de datos móviles, que se espera alcance los 127 exabytes (cada uno de estos equivale a 1018 bytes) en el 2020, hace imperativo que haya una mayor cantidad de espectro disponible. pm
Milenio
.1
miércoles 20 de Julio de 2011
P
37
mp@mileniodiario.com.mx
JAVIER GARCÍA
P claves Secuestros masivos
9En seis meses, de abril a septiembre de 2010, la CNDH documentó 214 casos de secuestros masivos, que involucraron a 11 mil 333 migrantes. 9En un reporte de febrero pasado, el ombudsman Raúl Plascencia identificó 15 estados con problemas de este tipo.
Una centroamericana cruza la frontera mexicana por el río Suchiate
Para el INM, influyó más el desempleo en EU que la violencia en el país
Cayó 70% el cruce de migrantes por México Ernesto Rodríguez, director del Centro de Estudios Migratorios, dijo a MILENIO que entre 2000 y 2005 atravesaron territorio nacional 430 mil indocumentados, mientras de 2006 a la fecha la cifra se redujo a 150 mil México3FdXi 9i`kf
&
j hk mqa r] `ah oata) jek `a Bahela ?]h`an j h] iecn]_e j `a oqn u _ajpnk]iane_]jko mqa _nqv]j I te_k d]_e] Aop]`ko Qje`ko oa d] na`q_e`k 3, lkn _eajpk( ejbkni ah `ena_pkn `ah ?ajpnk `a Aopq`eko Iecn]pkneko `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j $EJI%( Anjaopk Nk`n cqav* Aj ajpnareop] _kj IEHAJEK( ]beni mqa aop] `eoiejq_e j aj ah Û qfk `a iecn]jpao oa `a^a lnej_el]hiajpa ] b]_pknao a_kj ) ie_ko u jk ] h] rekhaj_e] mqa oa rera aj ah l] o( ej_hqe`ko oa_qaopnko k iqanpao `a h]o lanokj]o mqa ^qo_]j ]h_]jv]n ah oqa k ]iane_]jk* Ah bqj_ekj]nek `ah EJI `ap]hh mqa ajpna .,,, u .,,1 oa nalknp]) nkj 0/, ieh _nq_ao7 oej ai^]nck( `a .,,2 ] h] ba_d] h] _ebn] ^]f ] -0, k -1, ieh* ÎHko Û qfko reajaj ] h] ^]f] `a .,,2 ] h] ba_d]( _kj qj] na`q__e j ]lnktei]`] `a 3, lkn _eajpk7 ao qj] na`q__e j `n ope_] mqa jk oa d]^ ] reopk aj hko -, k -1 ] ko lna_a`ajpao*Ï =h ajqian]n h]o _]qo]o `a aopa baj iajk( Nk`n cqav ?d rav `]
oa_qaopnko( `a rekh]_ekjao u h] ej) oacqne`]` aj h] vkj] jknpa `ah l] o( `kj`a d]u iq_d]o lkoe^ehe`]`ao `a mqa oa]j k^fapk `a rekh]_ekjao lkn l]npa `ah _neiaj knc]jev]`k( hk mqa eilhe_] mqa oa _kjreanp] aj qj b]_pkn i o `a ej_naiajpk `a oq rqhjan]^ehe`]`*Ï ÍAj ao] a_q]_e j mqa _kiajp]( ¼aj mq n]jck aop]n ] h] oacqne`]` `ah _nq_a( hko oa_qaopnko u ]p]mqao lkn l]npa `ah _neiaj knc]jev]`k; ¼Jk oan ] ah lnej_el]h b]_pkn; ÍJk( `aÚ jeper]iajpa jk* ?k) jk_eaj`k h] deopkne] `a hko Û qfko ejpanj]_ekj]hao oeailna d] d]^e`k p]i^e j qj] lnaieo]6 lkn iq_d]o bnkjpan]o mqa lkjc]o ] hko iecn]j) pao aj pk`]o l]npao `ah iqj`k( h] iecn]_e j oeailna aj_kjpn]n qj _]iejk l]n] o]hen Î?nak mqa ah b]_pkn bqj`]iaj) p]h oecqa oeaj`k ah lnk^hai] `a ailhak aj Aop]`ko Qje`ko* Aoa ao jqaopnk ]j heoeo7 jk pajaiko kpnk l]n] `a_en opa $b]_pkn% lao] p]jpk lkn _eajpk*Ï
Sin datos de ataques
"OVODJBO DBSBWBOB B CPSEP EF -B #FTUJB El Comité de Derechos Humanos de Tabasco y la Casa de Migrantes 72 anunciaron mqa ah ln teik hqjao o]h`n `a Pajkoemqa $bnkjpan] _kj Cq]pai]h]% h] oacqj`] _]n]r]j] aj `abajo] `a hko iecn]jpao* Ah na_knne`k $mqa `qn]n ajpna _q]pnk u ` ]o ` ]o% oa d]n ] ^kn`k `a H] >aope]( ah pnaj mqa pn]joep] lkn ah Ckhbk `a I te_k* Hko ]_pereop]o _kjÚ ni]nkj mqa re]f]n j aj ah pa_dk `ah bannk_]nneh u ]_kil] ]n j ] hko ie) cn]jpao lkn lqa^hko `a P]^]o_k u Ran]_nqv d]op] Peann] >h]j_]* Aj aop] hpei] hk_]he`]` pki]n j qj ]qpk^ o d]op] Knev]^]* Abn] j Nk`n cqav Ha j( ]oaokn fqn `e_k `a @ana) _dko Dqi]jko `a Ran]_nqv( `efk mqa h] ikrehev]) _e j ^qo_] atecen ] h]o ]qpkne`]`ao mqa bnajaj hko qj ]ilhek heop]`k( lank `af] ]h Ú j]h Í_kik khre`]`kÍ h] oepq]_e j `a ejoacqne`]` u rekhaj_e] mqa oa rera aj h]o nqp]o qpehev]`]o lkn hko _ajpnk]iane_]jko* ÎDaiko da_dk ]hcqjko ]j heoeo lnaheiej]nao `ah lknmq 7 ah mqa aop]iko d]_eaj`k jk oa hk ]pne^qua ] qj okhk b]_pkn( oejk ] qj _kjfqjpk `a b]_pknao mqa d]j _kej_e`e`k aj ah peailk u aj ah aol]_ek*
oa_qaopnko u h]o ]cnaoekjao _kjpn] iecn]jpao* ÎH] ejpaj_e j ao _kil]npen _kj ahhko h] atlaneaj) _e] mqa reraj ] ^kn`k `ah pnaj u d]_an qj hh]i]`k ] h] _kiqje`]` ejpanj]_ekj]h u ] h]o ]qpkne`]`ao iate_]j]o l]n] mqa oa `apajc]j hko dkie_e`eko u oa_qaopnkoÏ( `efk Nk`n cqav* Oa ]h mqa ajpnac]n j ] nalnaoajp]jpao `a =ijeop ] Ejpanj]_ekj]h u `a J]_ekjao Qje`]o qj nalknpa `a hk mqa k_qnna aj Pajkoemqa( P]^]o) _k( `kj`a h] ?]o] `a Iecn]jpao 3. ao ]_ko]`] lkn ^]j`]o `ah _neiaj knc]jev]`k oej mqa d]op] ]dkn] oa d]u] c]n]jpev]`k lnkpa__e j( oac j ah `ena_pkn `ah ]h^ancqa( Pki o Ckjv hav ?]opehhk* Tabasco3"OUPOJP 7JMMFHBT
ÎMqeana `a_en mqa ]mq d]u qj b]_pkn `apkj]jpa mqa _kjoe`an]) iko _h]ra( mqa d]j oe`k hko aba_pko `a h] `ao]_ahan]_e j a_kj ie_] `a Aop]`ko Qje`ko( ok^na pk`k aj ah oa_pkn `a h] _kjopnq__e j( mqa ailha] iq_d oeiko _ajpnk]ia) ne_]jko u iate_]jko*Ï Ah pepqh]n `ah ?ajpnk `a Aopq`eko Iecn]pkneko `ah EJI ]cnac] mqa ah ej_naiajpk cn]`q]h `ah _kjpnkh
iecn]pknek aj h] bnkjpan] jknpa $Î`kj`a h]o ]qpkne`]`ao aop]`qje) `ajoao ej_naiajp]nkj hko na_qnoko i]pane]hao( pa_jkh ce_ko u dqi]) jkoÏ% ej_e`a aj aop] paj`aj_e]( ok^na pk`k `aolq o `a hko ]pajp]`ko `ah -- `a oalpeai^na `ah .,,-* ÎOa oqi] ah ej_naiajpk `a h] ejoacqne`]` aj oq _nq_a lkn I te) _k7 ao hk mqa d] k_qnne`k aj hko hpeiko ] ko6 ah ej_naiajpk `a
Anjaopk Nk`n cqav na_kjk_a mqa jk peajaj `]pko _anpanko `a _q jpko iecn]jpao d]j oqbne`k ]p]mqao k oa_qaopnko aj oq _nq_a lkn I te_k( ]`ai o `a mqa iq_dko _]oko jk oa `ajqj_e]j* ÍAop] oepq]_e j `a b]hp] `a `a) jqj_e]( ¼rqahra ] hko iecn]jpao ^h]j_k lanba_pk l]n] h]o ^]j`]o `ah _neiaj knc]jev]`k; ÍAt]_p]iajpa* o] ao qj] _qao) pe j mqa k_qnna aj pk`k ah iqj`k u( k^re]iajpa( h] rqhjan]^ehe`]` `ah iecn]jpa ao ejpn joa_]( lknmqa lkn oq lnklek _]n _pan ennacqh]n( r] _h]j`aopejk* Iq_d]o ra_ao ahhko _kjp]_p]j _kj ^]j`]o `a pn]Ú _]jpao u op]o hko r]j ] i]) p]n( hko r]j ] oa_qaopn]n( ]qjmqa kpn]o ra_ao jk* ͼB]hp] i]ukn lnkpa__e j `ah Aop]`k; ÍAh Aop]`k d] `ao]nnkhh]`k pk`k qj oeopai] `a lnkpa__e j `a ie) cn]jpao mqa `]p] `a d]_a ^]op]jpao ] ko* ?kiajv aj h] bnkjpan] jknpa _kj hko hh]i]`ko Cnqlko >ap] u oa d]j atpaj`e`k ]h oqn( ] h] vkj] `ah Ckhbk( lkn Ran]_nqv* Ah Aop]`k peaja h] k^hec]_e j `a lnkpacan _kj pk`ko hko na_qnoko mqa pajc] aj oqo i]jko h] re`] u oacqne`]` `a aopko iecn]jpao* .m
38 MP
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
Sedena capacita a mujeres en el Campo Militar Número Uno
P
FOTOS: JESÚS QUINTANAR
Sesión en la tirolesa, donde se practica la caída en tierra. En esta fase se enseña a los soldados a caer con una rodada que amortigüe el contacto.
El objetivo es contar con personal femenino para acciones operativas de fuerzas especiales y misiones ordinarias.
La capacitación se realizará en cuatro fases, que incluyen preparación física y adiestramiento mental.
P
En cumplimiento a un compromiso con la equidad de género, el Ejército capacitará durante cinco semanas a 71 mujeres en diferentes especialidades, incluido el paracaidismo.
P
P
P
En el arnés se practica la colocación de las cintas que sujetan el paracaídas y los movimientos de los soldados en el aire
Involucrado en la fuga masiva del viernes
Abogados entregan a Marisela Morales presea “Ignacio L Vallarta”
Encierran a jefe de penal de Nuevo Laredo en esa cárcel
PGR indaga a 424 funcionarios CLAUDIA GUADARRAMA/ARCHIVO
México3I\[XZZ` e México3IlY e Dfjjf
"
hbkjok @]jeah N]i nav C]nv]( mqeaj bqan] `ena_pkn `ah ?ajpnk `a Afa_q_e j `a O]j_ekjao $?a`ao% `a Jqark H]na`k( P]i]qhel]o( l]o ] oan qjk `a hko ejpanjko `a aoa laj]h( hqack `a h] bqc] `a 2- lnaoko( ah -1 `a fqhek* P]i^e j bqankj na_hqe`ko ah _kkn`ej]`kn `a Oacqne`]`( Fq]j Hknajvk `a h] ?nqv Nk`n cqav( u hko _qopk`eko =^ah =_q ]( ?]nhko Cqpe nnav ?nqv( =haf]j`nk Nk`n cqav O]h]o( I]n ] `a h] Hqv H lav Iknc]j u A`ei] O]n] O]jpevk Vqjqj* H] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] hko _kjoecj lkn oq lnk^]^ha naolkjo]^ehe`]` aj ah `ahepk `a ar]oe j `a lnaoko* @a ]_qan`k _kj h]o ejraope) c]_ekjao `ah Iejeopanek L ^he_k ba`an]h( pn]o oqo_ep]noa qj] ne ] aj ah ejpanekn `ah ?a`ao( mqa `af qj
o]h`k `a oeapa iqanpko( qj cnqlk `a nako ]lnkra_d h] klknpqje`]` l]n] ao_]l]n lkn qj p jah mqa h]o ]qpkne`]`ao hk_]hev]nkj aj ah h]`k jknpa `ah laj]h*
Cifras distintas H] oepq]_e j fqn `e_] `a hko ej`e_e]) `ko oa naokhran aj h]o ln tei]o dkn]o( qj] rav mqa ah fqav pan_ank `a `eopnepk aj i]pane] `a lnk_aoko laj]hao r]hkna h]o lnqa^]o lnaoaj) p]`]o lkn h] `alaj`aj_e]* Ah ` ] `a hko ]_kjpa_eieajpko ah ck^eanjk `a P]i]qhel]o ejbkni mqa bqankj 15 hko lnaoko mqa oa `eankj ] h] bqc]( ieajpn]o _ej_k _qopk`eko ]^]j`kj]nkj ah oanre_ek* Oej ai^]nck( h] LCN oa ]h ]uan mqa h] _ebn] ao `a 2-* Oac j h]o ]qpkne`]`ao aop]p]hao( /1 nako aop]^]j _kjoecj]`ko lkn `ahepko `ah bqank ba`an]h u .0 lkn he_epko `a kn`aj _ki j* .m
-
] LCN peaja ]^eanpko 0.0 lnk_aoko ]`iejeopn]perko _kjpn] bqj_ekj]neko `a h] lnkle] ejopepq_e j lkn ]oqjpko nah]_ekj]`ko _kj _knnql_e j( `a hko _q]hao --, okj ahaiajpko `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h Iejeopane]h mqa u] bqankj `aopepqe`ko* H] pepqh]n `a h] LCN( I]neoah] Ikn]hao E^] av( `aop]_ mqa `ah pkp]h `a atla`eajpao eje_e]`ko( -5. okj lnk_a`eieajpko `a naik_e j n]`e_]`ko aj h] Reoep]`qn ] Cajan]h u ./. okj lnk_aoko `a oal]n]_e j `ah _]nck( hko _q]hao oa aj_qajpn]j ^]fk ]j heoeo `ah nc]jk ]qtehe]n `a ejopnq__e j* ÎAo ikper]jpa ah da_dk `a mqa aj h] lnk_qn]`qn ] aop]iko ai) lnaj`eaj`k qj] najkr]_e j `a jqar]o ln _pe_]o l]n] ]fqop]nh]o ] lnkpk_khko ^eaj `aÚje`ko mqa r]u]j ann]`e_]j`k pk`] bkni] `a
La titular del MP federal `eo_na_ekj]he`]`( h]o _q]hao `]j hqc]n p]i^e j ] bkni]o `erano]o `a _knnql_e jÏ( _kiajp * Pn]o oan na_kjk_e`] _kj h] lnaoa] ÎEcj]_ek H* R]hh]np]Ï( mqa _kj_a`a ah ?kjoafk J]_ekj]h `a h] =^kc]_ ]( h] lnk_qn]`kn] `aop]_ ah bknp])
ha_eieajpk `a h]o na]o aj_]nc]) `]o `a oqlanreo]n ]h lanokj]h `a h] LCN _kik l]npa `a qj] ap]l] `aÚjeper] `a ik`anjev]_e j u pn]jol]naj_e]* ÎP]i^e j aop]iko lkjeaj`k ]paj_e j _qe`]`ko] ] hko lnk_aoko `a oaha__e j `a lanokj]h u lani]) jaj_e]7 aj ]i^ko _]oko `a^aiko ]olen]n ]h iafkn lanokj]h u ]h i o aÚ_eajpa7 ^qo_]iko bkni]o `a _k) h]^kn]_e j u oejance]o _kj ejopepq) _ekjao `a a`q_]_e j oqlanekn mqa jko cajanaj qj] jqar] _qhpqn] `ah oanre_ek l ^he_kÏ( oq^n]u Ikn]hao E^] av devk jb]oeo aj mqa ah o]ja]ieajpk u najkr]_e j `a h]o ejopepq_ekjao mqa aop j ] _]nck `a h] oacqne`]` u lnk_qn]) _e j `a fqope_e] aj ah l] o ao qj l]ok ej`eolajo]^ha a ejahq`e^ha aj ah _kjpatpk `a h] najkr]_e j `a pk`k ah oeopai] laj]h( pn]o h] nabkni] _kjopepq_ekj]h ]lnk^]`] aj .,,4* .m
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
reportaje:
Delegación Miguel Hidalgo
Vigilancia en internet
Asesinan de un tiro a agente de la AFI
&6 3&$01*-" %"504 13*7"%04 &/ .b9*$0 El gobierno estadunidense es capaz de identificar a una persona por medio de su estrategia de monitoreo de redes sociales y foros en su búsqueda de casos de narco
Qj aba_perk `a h] =caj_e] Ba`an]h `a Ejraopec]_e j bqa afa) _qp]`k `a qj `eol]nk aj h] _]^av] u oq _qanlk mqa` aj ah ]oeajpk `a qj rad _qhk _kil]_pk oej lh]) _]o `a _en_qh]_e j aj h] _khkje] =j dq]_(`ahac]_e j Iecqah De) `]hck* H] r _pei] bqa e`ajpeÚ_]`] _kik A`q]n`k Bhknao Cqvi j( `a /2 ] ko `a a`]`( lkn paopecko u `k_qiajpko mqa aop]^]j aj ah hqc]n `a hko da_dko*
S
M
IG
UE
L
M
OR
AL
ES
Matón de los Templarios
LU I
&
Portal
%FQBSUBNFOUP EF 4FHVSJEBE
QPS 7pDUPS )VHP .JDIFM h @al]np]iajpk `a Oacqne`]` Ejpanj] `a Aop]`ko Qje`ko ]qpknev ] oq kbe_ej] `a Ejpahecaj_e] Í_kjk) _e`] _kik KLOÍna_kha_p]n `]pko lner]`ko `a qoq]neko `a na`ao ok_e]) hao u bknko `a ejpanjap aj I te_k u kpnko l] oao( ej_hqe`ko lanek`eop]o( bqj_ekj]neko u _neiej]hao( oeailna u _q]j`k oa fqopeÚmqa Îlkn n]vkjao `a _]qo] i]uknÏ* @ajpnk `a oq aopn]pace] `a ikjepkna]n na`ao ok_e]hao( bknko u ^hkco l]n] aj_kjpn]n ejbkni]_e j `a ejpahecaj_e] rej_qh]`] ]h pannk) neoik u( aj ah _]ok iate_]jk( ]h j]n_kpn Ú_k( h] oa__e j KLO na_e^e hqv ran`a l]n] na_kleh]n `]pko _]l]_ao `a e`ajpeÚ_]n ] qj] lanokj] u _na]n nalknpao `a ÎEjbkni]_e j Lanokj]h) iajpa E`ajpeÚ_]^haÏ ÍlanÚhao( psaapo( lkopejco( ap_ pa) n]Í( oa `ap]hh] aj `k_qiaj) pko ejpanjko `ah `al]np]) iajpk k^) paje`ko lkn aopa `e]nek* IEHAJEK narah ]uan mqa ah ck^ean) jk aop]`qje) `ajoa laniepe ] h] ]caj_e] `a ej) pahecaj_e] `ah @DO _na]n lanÚhao aj na`ao o k _ e ] h a o u bknko `a ejpan) jap l]n] receh]n ] qoq]neko `a ejpan o aj oepeko _kik B]_a^kkg( Ukqpq^a( Pseppan( IuOl]_a k Ah >hkc `ah J]n_k( aj hko mqa p]i^e j na]hev] ^ omqa) `]o oeopai pe_]o `a ejbkni]_e j _kj l]h]^n]o _h]ra _kik Îj]n_kÏ( Î`a_]lep]`kÏ( Î?]h`an jÏ( ÎJqark Ha jÏ( ÎVap]oÏ k Î_ npah `ah CkhbkÏ( lkn iaj_ekj]n o hk ]hcqjko `a hko p niejko ailha]`ko* Lank d]u `]pko ]`e_ekj]hao ok) ^na aopa lnkcn]i] _kj`q_e`k lkn h] ]caj_e] `a ejpanj] `ah @DO6 aop aj bqj_ekj]ieajpk `ao`a ]h iajko ba^nank `a .,-- u( oe ^eaj d]u nach]) iajpko aopne_pko mqa lnkde^en ]j ] qj ]cajpa ejpan]_pq]n _kj kpnko qoq]neko aj na`ao ok_e]hao( o paj`n laniepe) `k na_kleh]n ejbkni]_e j lanokj]h Í`aÚje`] aj fanc] `a ejpanjap _kik Lanokj]hhu E`ajpeÚ]^ha Ejbkni]pekj k LEEÍ `a _eanpko oa_pknao* Î=qj _q]j`k aop] eje_e]per] jk aop `eoa ]`] l]n] na_kha_p]n Ejbkn) i]_e j Lanokj]hiajpa E`ajpeÚ_]^ha $Å% oa lqa`a na_kha_p]n u `eoaiej]n ejbkni]_e j l]n] _eanp]o _]packn ]oÏ( ]`iepe h] `alaj`aj_e] aop]`kqje) `ajoa aj oq nalknpa ÎIkjepknak `a Ia`eko Ok_e]hao u L ^he_]iajpa @eo) lkje^haoÏ `a ajank `a aopa ] k* ¼Mq pelk `a LEE lqa`a oan at) pn] `] `a na`ao ok_e]hao( bknko k ^hkco; @]pko _kik c jank( a`]`( n]v] k( aj ]hcqjko _]oko( q^e_]_e j
MP 39
¶2Vl FT 014 Creada para ser el cerebro del DHS, la Oficina de Coordinación y Planeación de Operaciones tiene por meta crear diariamente lnk) `q_pko `a ejpahecaj_e] l]n] h] _ lqh] lkh pe_] `ah ck^eanjk ba`an]h `a Aop]`ko Qje`ko( ] h] mqa ejbkni] ok^na jqar]o paj`aj_e]o aj pai]o mqa ]ba_paj `ena_p]iajpa h] oacqne`]` j]_ekj]h `a aoa l] o* KLO( mqa oac j lnkik_ekj] ah `al]np]iajpk klan] .0 dkn]o ]h ` ]( oeapa ` ]o ] h] oai]j] u /21 ` ]o ]h ] k( oa aj_qajpn] `ere`e`] aj `ko l]npao6 ah _kilkjajpa `a ejpahecaj_e] u ah `a fqope_e]( _]`] qjk ejpacn]`k lkn `a_aj]o `a ]j]heop]o k ]cajpao* =i^ko oa_pknao _ki^ej]j h] ejbkni]_e j mqa na_kleh]j l]n] `apaniej]n mq pelk `a ]iaj]v]o d]u aj ah dknevkjpa l]n] Aop]`ko Qje`ko* Q^e_]`] aj h]o ejop]h]_ekjao `ah @DO( aj S]odejcpkj( KLO oa ]oa) iaf] ] qj] ajknia kÚ_ej]6 `a_aj]o u `a_aj]o `a _q^ _qhko `ao`a hko mqa ]j]heop]o laej]j `eopejp]o bqajpao `a ejbkni]_e j* ÎD] oe`k `eoa ]`] l]n] lnkraan `a ]hanp]o oepq]_ekj]hao ]h oa_nap]nek `a Oacq) ne`]` Ejpanj] u kpnko kÚ_e]hao `qn]jpa qj] _neoeoÏ( oa ]oacqn] aj ah oepek `a ejpanjap `a h] `alaj`aj_e] aop]`kqje`ajoa* r ] h] `ena__e j EL* Lank i o ]hh ( ah ejbknia `] _qajp] `a mqa ajpna h]o _]packn ]o `a ejbkni]_e j mqa lqa`a oan na_kleh]`] oa aj_qajpn]j Îhko jki^nao `a _kj`q_pknao( lanek`eop]o k nalknpanko mqa qo]j ia`eko pn]`e) _ekj]hao k na`ao ok_e]hao aj peailk na]h l]n] i]jpajan ] oqo ]q`eaj_e]o ejbkni]`]oÏ u Îpannkneop]o k h `anao `a _ npahao `a h] `nkc] q kpn]o lan) okj]o mqa d]u]j aop]`k rej_qh]`ko
] _n iajao `a ejpan o l]n] h] Oacq) ne`]` Ejpanj] mqa oa]j ]oaoej]`ko k ]l]nav_]j iqanpkoÏ* Ah nalknpa `a Ia`eko Ok_e]hao lna_eo] mqa ^]fk ]j heoeo `a KLO aop]n j( ]`ai o `a lanek`eop]o u h `anao `a _ npahao6 &-% ?eq`]`]jko aop]`kqje`aj) oao k atpn]jfanko ejrkhq_n]`ko aj qj] oepq]_e j `a lkpaj_e]h re`] k iqanpa*
&.% Bqj_ekj]neko aop]) `kqje`ajoao u atpn]j) fanko `a ]hpk jerah mqa d]c]j `a_h]n]_ekjao l ^he_]o* &/%Rk_anko kÚ_e]) hao aop]`kqje`ajoao u atpn]jfanko* &0% Ailnao]neko aop]`kqje`ajoao u at) pn]jfanko mqa d]c]j `a_h]) n]_ekjao `a pelk l ^he_k* &1% Bqj_ekj]neko u at bqj_ekj]neko l ^he_ko mqa oa]j r _pei]o `a ej_e) `ajpao k ]_pere) `]`ao na) h]_ekj]`]o ] h] oacqne`]` ejpanj] `a Aop]`ko Qje`ko* &&&@a ]_qan`k _kj ah ej) bknia `ah @DO( aj _]ok `a mqa qj ]cajpa `a KLO k^pajc] ejbkni]_e j lanokj]h `a qj qoq]nek( o hk lk`n _kil]npenh] _kj kpn]o ]caj_e]o `a oacqne`]` Îaj ah arajpk `a qj] oepq]_e j ej atpnaieoÏ* Oa `]j `ko afailhko mqa( _kik `e_a h] atlhe_]_e j( okj atpnaiko6 ÎKLO _kil]npen _eanpko `]pko `a Ejbkni]_e j Lanokj]hiajpa E`aj) peÚ_]^ha _kj h]o ]qpkne`]`ao l]n] mqa pkiaj ]__ekjao ja_ao]ne]o l]n] o]hr]n qj] re`]( _kik ah jki^na u h] q^e_]_e j `a qj] lanokj] mqa le`] ]uq`] `a^]fk `a nqej]o k oe aop ao_kj`e`] aj qj _q]npk `a dkpah _q]j`k opa oa aj_qajpn] ^]fk ]p]mqa `a pannkneop]oÏ* Oac j ah Naceopnk Ba`an]h Íah amqer]hajpa aop]`kqje`ajoa `ah @e]nek KÚ_e]h `a h] Ba`an]_e jÍ ah lnkcn]i] `a ikjepknak `a ia`eko ok_e]hao aop aj bqj_ekj]ieajpk ]h iajko `ao`a ba^nank l]o]`k* Ah ` ] lneiank `a aoa iao( oa lq^he_ h] oecqeajpa jkpeÚ_]_e j6 Î@a ]_qan`k _kj ah ]_p] `a Lne) r]_e`]` `a -530( ah @DO ]jqj_e] mqa aop]^ha_an qj jqark oeopai] `a naceopnko hh]i]`k $Å% ÐIkjepk) nak `a Ia`eko Ok_e]hao L ^he_]) iajpa @eolkje^haoÑ l]n] ]oeopen ]h `al]np]iajpkÏ* @ao`a ajpkj_ao( oa ]`ah]jp h] jk_e j `a mqa ejbkni]_e j lner]`] lk`n ] oan _koa_d]`]* ÎOe ^eaj aop] eje_e]per] jk aop `eoa ]`] l]n] aba_per]iajpa na_kha_p]n Ejbkn) i]_e j Lanokj]hiajpa E`ajpeÚ) _]^ha( KLO $Å% lk`n ] na_kha_p]n _eanp] ejbkni]_e j l]n] _eanp]o _]packn ]oÏ* .m
Juez ordena arraigar 40 días a El Pariente Qj fqav kn`aj ah ]nn]eck lkn 0, ` ]o `ah lnaoqjpk faba `a i]pkjao ]h oanre_ek `a Hko _]^]hha) nko pailh]neko( B]qopejk L]_da_k Pknnao( Ah L]neajpa( u `a oaeo lan) okj]o i o e`ajpeÚ_]`]o _kik oqo _kh]^kn]`knao* H] LCN hko oa ]h _kik lnk^]^hao naolkjo]^hao `a hko `ahepko `a `ahej_qaj_e] knc]) jev]`]( rekh]_e j ] h] Hau Ba`an]h `a =ni]o `a Bqack u Atlhkoerko( u hk mqa naoqhpa*
Quintana Roo
Aumenta el trasiego de drogas, advierten Ah _ki]j`]jpa `a h] /0 Vkj] Iehep]n( cajan]h =j]op]oek C]n_ ] Nk`n cqav( ]`renpe mqa hko _kjpejqko d]hh]vcko `a l]mqapao `a `nkc] aj lh]u]o hk_]hao narah] mqa ah pn]oeack `a j]n_ pe_ko aj hepkn]hao `a Mqejp]j] Nkk ao _na_eajpa* H]o `ko hpei]o oai]j]o ]l]na_eankj ]hefko aj ?]j_ j( ?kvqiah u Lh]u] `ah ?]niaj*
Trasladan a Pablo Salazar
Riña en el penal de El Amate; seis heridos Ejpanjko `ah laj]h `a Ah =i]pa aj ?ejp]h]l]( ?de]l]o( oa ajbnajp]nkj `af]j`k qj o]h`k `a oaeo dane`ko* H] ne ] k_qnne ] h]o -26,, dkn]o* Aj `e_d] lajepaj_e]n ] oa aj_qajpn] na_hqe`k ah at ck^an) j]`kn L]^hk O]h]v]n( mqeaj `a^e oan pn]oh]`]`k ]h na_hqoknek baiajeh `a^e`k ] mqa qj cnqlk `a nako oa `enece ] oq _ah`] _kj h] ejpaj_e j `a ]cna`enhk( _kjÚni]nkj h]o ]q) pkne`]`ao `ah laj]h* Seis entidades
Deja 21 muertos la jornada de violencia H] fknj]`] `a rekhaj_e] `a ]uan ]nnkf qj o]h`k `a .- ]oaoej]pko aj oaeo ajpe`]`ao `a h] Nal ^he_]* @aop]_] ah _]ok `a h] _kkn`ej]`kn] `a h] Lkhe_ ] Pqn ope_] `a =_]lqh_k( @]heh] La ]( mqeaj bqa afa_qp]`] aj ah ejpanekn `a oq rad _qhk* =`a) i o qj at faba lkhe_e]_k mqa bqa ]_ne^ehh]`k aj @qn]jck*
40
milenio
miĂŠrcoles 20 de Julio de 2011
ETUBEPT g
ĂŠtaro Miguel hidalgo
MĂŠxico-CuauititlĂĄn
an
san
ico-Quer
La autopista MĂŠxico-QuerĂŠtaro, en el tramo comprendido entre LecherĂa y la Ford, de las 23:00 horas a la 05:00 del dĂa siguiente, debido a obras de reencarpetamiento. Utilice el antiguo camino a CuautitlĂĄn.
n te
e od
ta MĂŠx
no circule por
henry Ford
e all lV
Autopis
P tome nota
LecherĂa
An
ton
io
Pdelitos mayores P jans 1BSFDJFSB RVF .BSDFMP & CSBSE ZB DBNCJu EF EFMGpO "IPSB FM QSPDVSBEPS .JHVFM Â?OHFM .BODFSB MP BDPN QBtB B TVT BDUPT QzCMJDPT Z BVORVF OP EB EJTDVSTPT MF BZVEB FO TVT BDUJWJEBEFT
â&#x20AC;&#x153;Un error humanoâ&#x20AC;? provocĂł la caĂda de tres ballenas; afectados, medio millĂłn de automovilistas
Caos vial de 14 horas por desplome de tres trabes
hĂŠCtor tĂŠLLez
La estructura central de la Autopista Urbana no
sufriĂł afectaciones, por lo que la obra continuarĂĄ; la circulaciĂłn se normalizĂł a las 19:00 horas hĂŠCtor tĂŠLLez
El accidente generĂł filas de automĂłviles de hasta 15 kilĂłmetros hĂŠCtor tĂŠLLez
El gobierno capitalino informĂł que la empresa ohL serĂĄ sancionada con 10 millones de pesos
Las estructuras se fracturaron, por lo que se colocarĂĄn otras nuevas
MĂŠxico3I\[XZZ`Â?e
`a K^n]o u Oanre_eko `ah @eopnepk Ba`an]h( ]lnktei]`]iajpa ] h]o -56,, dkn]o oa naop]^ha_eÂ&#x201C; ah pnÂ&#x192;joepk ok^na ah LanebÂ&#x160;ne_k Jknpa* =h iajko 01 ahaiajpko `a PnÂ&#x192;j) oepk `a J]q_]hl]j( aj oaeo l]pnqhh]o u -. ikpk_e_hap]o( aj _kkn`ej]_eÂ&#x201C;j _kj lkhe_Â&#x17D;]o `ah @B( bqankj ]oec) j]`ko ] h] vkj] ]ba_p]`]* Hqack `ah ]__e`ajpa( ah Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h ejbkniÂ&#x201C; mqa h] ailnao] KDH Ă?_kj_aoekj]ne] `a h] k^n]Ă? oanÂ&#x192; o]j_ekj]`] _kj -, iehhkjao `a laoko lkn l]npa `a h] KĂ&#x161;_e]hÂ&#x17D;] I]ukn `a h] ]`iejeo) pn]_eÂ&#x201C;j _]lep]hej]*
6
j annkn dqi]jk aj ah lnk_a`eieajpk `a ikjp]fa aj h] =qpk) leop] Qn^]j] Jknpa lnkrk_Â&#x201C;( ]lnktei]) `]iajpa ] h]o `ko `a h] i]Â&#x2019;]j]( ah `aolhkia `a pnao pn]^ao _q]j`k an]j _khk_]`]o ] h] ]hpqn] `a ]ra) je`] ?kjo_nelpk( aj h] `ahac]_eÂ&#x201C;j Iecqah De`]hck( hk mqa lnkrk_Â&#x201C; -0 dkn]o `a _]ko re]h mqa ]ba_pÂ&#x201C; lnej_el]hiajpa ] hko iqje_eleko iatemqajoao mqa _khej`]j _kj h] ?eq`]` `a IÂ&#x160;te_k* Pnao pn])
^]f]`knao naoqhp]nkj dane`ko Ah _]ko re]h lnkrk_Â&#x201C; Ă&#x161;h]o `a ra) dÂ&#x17D;_qhko l]npe_qh]nao u `ah pn]jolkn) pa lÂ&#x2DC;^he_k `a d]op] -1 gehÂ&#x201C;iapnko( lanfq`e_]j`k lnej_el]hiajpa ]h iqje_elek `a J]q_]hl]j( Aop]`k `a IÂ&#x160;te_k* @a ]_qan`k _kj h] Oa_nap]nÂ&#x17D;] `a Pn]jolknpa iatemqajoa( lkn h] vkj] ]ba_p]`] _en_qh]j `e]ne]) iajpa iÂ&#x192;o /,, ieh radÂ&#x17D;_qhko( aj) pna l]npe_qh]nao u `ah pn]jolknpa lÂ&#x2DC;^he_k( lkn hk mqa oa _]h_qh] mqa ia`ek iehhÂ&#x201C;j `a ]qpkikreheop]o mqa`]nkj r]n]`ko* @a^e`k ]h lnk^hai]( hko _kj)
`q_pknao pqreankj mqa ^qo_]n ]hpanj]per]o re]hao Ah _kjcaopekj]ieajpk hhacÂ&#x201C; d]op] h]o ]raje`]o Cqop]rk >]v u NÂ&#x17D;k O]j Fk]mqÂ&#x17D;j( lqao hko ]qpkikreheop]o o]pqn]nkj ]i^]o rÂ&#x17D;]o l]n] arep]n pki]n ah LanebÂ&#x160;ne_k* P]j oÂ&#x201C;hk aj ah pn]ik `a Lane) bÂ&#x160;ne_k Jknpa mqa l]o] lkn J]q) _]hl]j oa _kja_p]j re]he`]`ao lnei]ne]o _kik ]raje`] Hki]o Ran`ao( Cqop]rk >]v( ^qhar]n Hqeo @kj]h`k ?khkoek( ?kjo_nelpk( NÂ&#x17D;k O]j Fk]mqÂ&#x17D;j u ah l]n]`ank ?q]pnk ?]iejko `ah Iapnk* @a ]_qan`k _kj h] Oa_nap]nÂ&#x17D;]
Aj ajpnareop] _kj IEHAJEK( =h) bna`k DanjÂ&#x192;j`av( `ena_pkn cajan]h `a K^n]o ?kj_aoekj]`]o `ah C@B( `efk mqa ah ej_e`ajpa nalnaoajp] qj napn]ok `a .0 dkn]o aj h] _kjopnq__eÂ&#x201C;j `a h] re]he`]` ahar]`]( lank mqa oa nalkj`nÂ&#x192; aj hko lnÂ&#x201C;teiko `Â&#x17D;]o* Iaj_ekjÂ&#x201C; mqa `a^e`k ]h _kh]lok( h]o aopnq_pqn]o `a /1 iapnko `a h]nck lkn _q]pnk `a ]j_dk u .,, pkjah]`]o oa bn]_pqn]nkj( lkn hk mqa oa _khk_]nÂ&#x192;j jqar]o pn]^ao* Ă&#x17D;Aopa pelk `a b]^ne_]_eÂ&#x201C;j ao iqu Â&#x192;ceh( pajaiko h]o _Â&#x192;i]n]o `a b]^ne) _]_eÂ&#x201C;j oqĂ&#x161;_eajpao l]n] ah]^kn]n h]o pn]^ao( $h]o mqa oa e^]j ] _khk_]n%
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
FTUBEPT 41
Editor: -FPQPMEP 1FOB ciudadyestadosdf@milenio.com
Jorge LUis pLAtA/reUters
u] oa `aoa_d]nkjÏ( atlnao * L]n] lk`an napen]n h]o hh]i]) `]o Î^]hhaj]oÏ bqankj `aopnqe`]o u hhar]`]o ]h _]o_]fk* Ah bqj_ekj]nek _kiajp mqa _kik aj _q]hmqean ej_e`ajpa( oa na]hev] ah lanep]fa _knnaolkj`eajpa* =oeieoik( _kiajp mqa ah lanek) `k r]_]_ekj]h ]uq` ] mqa ah _]ko rade_qh]n jk bqan] lakn* Lkn oq l]npa( h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a Fqope_e] `ah @B ]_kn` jk eje_e]n ]ranecq]_e j lnare] lkn hko `] ko mqa _]qo h] _] `] `a h]o pnao pn]^ao* Lkn h] i]`nqc]`]( lanepko `a h] `alaj`aj_e] oa lnaoajp]nkj ]h hqc]n lank jk aj_kjpn]nkj ahaiajpko `a lnqa^] l]n] mqa ah Iejeopanek L ^he_k eje_e]n] h] ej`]c]pkne]( `a^e`k ] mqa h] _kjopnq_pkn] oa d]n ] _]nck `a hko `] ko u mqa h]o lanokj]o dane`]o paj ]j haoekjao iajknao* Oej ai^]nck( dkn]o `aolq o h]o ]qpkne`]`ao _kj_hquankj mqa jk d]^ ] `ahepk mqa lanoacqen* Ah ej_e`ajpa k_qnne ]hna`a`kn `a h]o .6/, `a h] i] ]j] `a ]uan _q]j`k oa ejpajp _khk_]n qj] Î^]hhaj]Ï ejpania`e] ajpna `ko pn]^ao ]lku]`]o aj _khqij]o* Ailank( hko pn]^]f]`knao jk oecqea) nkj ah lnk_a`eieajpk _knna_p]iajpa u `af]nkj _]an ah laok `a h] lneian] aopnq_pqn] `a _kj_napk( hk mqa lnkrk_ ah _kh]lok `a h]o kpn]o `ko( mqa `a ejia`e]pk _]uankj ]h oqahk* Jk k^op]jpa( h] aopnq_pqn] _ajpn]h `a h] =qpkleop] Qn^]j] jk oqbne jejcqj] ]ba_p]_e j u oa ejbkni mqa _kjpejq]n j hko pn]^]fko _knnaolkj`eajpao* Lkn h] p]n`a( I]n_ahk A^n]n`( faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba) `an]h okopqrk qj] naqje j _kj bqj_ekj]neko `a h] Oa_nap]n ] `a K^n]o u Oanre_eko l]n] ]j]hev]n ah ej_e`ajpa aj h] =qpkleop] Qn^]j] Jknpa* =d oa `apaniej h] o]j_e j ] h] ailnao]* = pn]r o `a qj _kiqje_]`k( ah
Ck^eanjk `ah @B oa ]h mqa op] ao qj] k^n] ]r]h]`] lkn ah Ejopepqpk `a Ejcajean ] `a h] Qjeranoe`]` J]_ekj]h =qp jki] `a I te_k( `a^e`k ] oq `eoa k u _kjopnq__e j lkn l]npa `a hko atlanpko aj aoa n]ik* Ok^na hko pnao pn]^]f]`knao `a h] ailnao] KDH mqa naoqhp]nkj haoekj]`ko _kj n]ol]`qn]o( oa ejbkni mqa bqankj ]paj`e`ko lkn ahaiajpko `a h] ?nqv Nkf] Iate_]j] u iejqpko `aolq o `]`ko `a ]hp]* Î>qajk( ]bknpqj]`]iajpa jk pajaiko re`]o dqi]j]o lan`e`]o u h] ]ba_p]_e j lnej_el]h bqa re]h( jk pajck lkn bknpqj] haoekj]`ko `a cn]ra`]` k ]hck ]o Ï( atlnao ah i]j`]p]nek _]lep]hejk* Lkn h] i] ]j]( A^n]n` iaj) _ekj mqa hk i o eilknp]jpa ao mqa jk rqahr] ] k_qnnen aopa pelk ej_e`ajpa7 lkn hk mqa oa nareo]n h] l]npa p _je_] `a h] _kjopnq__e j `a h] re]he`]` ahar]`]* =`ai o( `abaj`e h] k^n] ]h oa ]h]n mqa h]o ]ba_p]_ekjao d]j oe`k iajknao oe oa _kil]n] _kj h]o mqa oa lnaoajp]nkj `qn]jpa h] _kjopnq__e j `ah oacqj`k leok `qn]jpa h] ]`iejeopn]_e j `a =j) `n o I]jqah H lav K^n]`kn* ?kiajp mqa aop] re]he`]` oa `eoa l]n] hko ]qpkikreheop]o mqa pk`ko hko ` ]o l]`a_aj `ah pn Ú_k aj ah Laneb ne_k* @a^e`k ] mqa h]o leav]o `a _kj) _napk mqa`]nkj r]n]`]o ok^na hko _]nnehao h]pan]hao `a Laneb ne_k( h] re]he`]` mqa` _ann]`] ] h] _en_qh]) _e j aj `ena__e j `ah jknpa d]_e] ah oqn lnkrk_]j`k _]ko rade_qh]n* Lkn ahhk( oa na]hev qj ]_qan`k _kj h] ailnao] aj_]nc]`] `a h] k^n] l]n] mqa hko ]qpkikreheop]o mqa qpehe_aj ah Re]`q_pk >e_ajpaj]nek( aj oq oajpe`k d]_e] ah Aop]`k `a I te_k( jk l]cqaj la]fa* =h naola_pk( ah oa_nap]nek `a K^n]o u Oanre_eko `ah @B( Banj]j`k =^kepev( ejopnqu mqa oa na]hev]n] qj Î^u l]ooÏ rade_qh]n l]n] ]cehev]n ah pn joepk lnkrajeajpa `ah Aop]`k I te_k d]_e] ah @eopnepk Ba`an]h* H] ia`e`] _kjoeopa aj d]^ehep]n hko _]nnehao _ajpn]hao( mqa nacqh]n) iajpa r]j aj oajpe`k oqn)jknpa( aj oajpe`k _kjpn]nek( ] i]jan] `a naranoe^ha* =^kepev oa pn]oh]` ]h lqjpk l]n] oqlanreo]n u _kkn`ej]n h]o h]^knao `a napenk `a h]o pn]^ao* Oa ]h mqa ]h iajko ., ieh lanokj]o naoqhp]nkj ]ba_p]`]o* Aj ]^neh l]o]`k( aj aop] ieoi] k^n]( qj] cn ] mqa na]hev]^] i]) jek^n]o l]n] h] _khk_]_e j `a qj] pn]^a oa `ao_kilqok( lnkrk_]j`k _]ko re]h aj h] vkj]* Lkn kpn] l]npa( ah `aolhkia `a h]o pn]^ao ajbnajp ] lanna`eop]o u l]) jeop]o aj ah =o]i^ha] Haceoh]per]* Ieajpn]o ah `elqp]`k lanna`eop] =haf]j`nk O j_dav ?]i]_dk le`e ] h] klkoe_e j Îjk d]_an ha ] `ah n^kh _] `k u] mqa aop] r ] ahar]`] ^aja) Ú_e]n ] hko _]lep]hejkoÏ( ah l]jeop] Banj]j`k Nk`n cqav ]oacqn mqa h]o k^n]o `ah C@B aop j Îda_d]o ]h ]rajp jÏ u `efk mqa A^n]n` peaja lneo] lkn ]_]^]n h] _kjopnq__e j `a _]n] ]h lnk_aok aha_pkn]h `a .,-.* .m Ana Salazar, Silvia Arellano, Mina Santiago y Leticia Fernández Estado de México y México
El Istmo de Tehuantepec y la región costera del estado, con las mayores afectaciones
en oaxaca desató lluvias en al menos 110 municipios
Dora se convierte en huracán categoría 1 JUAn CArLos FLeiCer
Al sur de Veracruz se
realizarán desfogues controlados debido a las precipitaciones México3I\[XZZ` e
&
h Oeopai] J]_ekj]h `a Lnk) pa__e j ?ereh $Oej]lnk_% ejbkni mqa h] pkniajp] pnkle_]h @kn] oa q^e_] aj b]oa ]vqh `a ]_an_]ieajpk ] h]o _kop]o `a Cqa) nnank u Ie_dk]_ j u lkn h] jk_da l]o ] oan dqn]_ j _]packn ] -* Oq ejpajoe`]` `eoiejqen ] ia`e]`ko k ah Új `a oai]j]* Oa lnar mqa ah oeopai] oec] qj `aolh]v]ieajpk ]h kaopa)jknkaopa* @a^e`k ] h] lnaoaj_e] `a @kn] d]^n jq^koe`]` eilknp]jpa u lkpaj_e]h `a hhqre]o iqu bqanpao aj ?de]l]o u K]t]_]( ]`ai o `a ej_naiajpk `a reajpko bqanpao u kha]fa ahar]`k aj vkj]o i]n pei]o u _kopan]o `a ao]o ajpe`]`ao* Ah oeopai] _kjpejq]n ejpaj) oeÚ_ j`koa ]h `aolh]v]noa ok^na ]cq]o _ he`]o* Ah Oej]lnk_ na_kiaj` ]h ao) p]`k `a K]t]_] ejop]h]n _ajpnko `a _kkn`ej]_e j u _kiqje_]_e j( nareo]n lh]jao u lnk_a`eieajpko `a _kiqje_]_e j( ]`ai o `a hko nabqceko pailkn]hao* Ecq]hiajpa i]jpajan ejbkni]`] ] h] lk^h]_e j `a h]o _kj`e_ekjao iapaknkh ce_]o( pki]n ia`e`]o `a ]qpklnkpa__e j u ]paj`an h]o na_kiaj`]_ekjao `a Oeopai] J]_ekj]h `a Lnkpa__e j ?ereh( ]o _kik pki]n lna_]q_ekjao ]jpa lkoe^hao `aohev]ieajpko `a peann] u `aoh]rao aj oeann]o* Ecq]hiajpa( na_kiaj` mqa l]n] h] j]rac]_e j i]n pei]( oa
i]jpajc]j lna_]q_ekjao aj h]o ejia`e]_ekjao `ah oeopai]( ]o _kik ]paj`an h]o ej`e_]_ekjao `a h]o _]lep]j ]o `a lqanpk* L]n] Cqannank u Ie_dk]_ j le`e ]_per]n lnk_a`eieajpko ejpanjko `a _kiqje_]_ekjao( ]o _kik i]j) pajan ]hpk jerah `a ]paj_e j ] h] ejbkni]_e j kÚ_e]h* Aj K]t]_]( @kn] lnkrk_ hhqre]o `a iajknao ] i]uknao aj ]h iajko qjko --, iqje_eleko `a h] nace j _kopan] u ah Eopik `a Padq]jpala_* Aj p]jpk( aj Ran]_nqv h] oatp] nace j J]r]h `a h] Oa_nap]n ] `a I]nej]( _kj oa`a aj I]jv]jehhk( ?khei]( lqok aj ]hanp] lnarajper] ] hko oeopai]o `a Lnkpa__e j ?ereh( aop]p]hao u iqje_el]hao* Lkn oq l]npa( h] Oq^oa_nap]n ]
`a Lnkpa__e j ?ereh `ah aop]`k `a Cqannank aiepe qj] ]hanp] lnaraj) per] ]jpa h] _an_]j ] `a @kn]* Bej]hiajpa( h] ?kieoe j J]_ekj]h `ah =cq] aj h] nace j Ckhbk ?ajpnk ]jqj_e h] na]hev]_e j `a `aobkcqao _kjpnkh]`ko `a h]o lnao]o Iecqah =hai j R]h`av u Iecqah `a h] I]`ne`( q^e_]`]o aj K]t]_] u mqa eil]_) p]j h] _qaj_] `ah L]l]hk]l]j aj ah oqn `a Ran]_nqv( `a^e`k ] h] cn]j _]jpe`]` `a ]cq] ]_qiqh]`] lkn h]o hhqre]o `a h]o kj`]o pnkle_]hao na_eajpao u h]o mqa `af]n aj ]mqah aop]`k ah dqn]_ j* .m Liliana Padilla, Óscar Rodríguez, Édgar Rodríguez, Rogelio Agustín Esteban e Isabel Zamudio México, Oaxaca, Colima, Guerrero y Veracruz
42
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
P
Nacional
seguridad y justicia
El juicio civil no limita el combate al narcotráfico, asegura
También la Marina exige marco legal “Requerimos protección mediante la Ley de Seguridad Nacional para poder operar dentro del aspecto jurídico en acciones que no son originalmente para las fuerzas armadas ”, señala Francisco Saynez México3@^eXZ`f 8cqX^X
6
j ` ] `aolq o `a mqa ah oq^oa_nap]nek `a h] @abajo]( cajan]h @aiapnek C]up j( ]beni]n] mqa h]) iajp]^haiajpa I te_k _]na_a `a qj] lkh pe_] bkni]h `a oacqne`]` j]_ekj]h( hk mqa `eÚ_qhp] qj] lh]) ja]_e j `a Aop]`k( ah oa_nap]nek `a h] I]nej])=ni]`]( I]ne]jk Bn]j_eo_k O]ujav( qnce ] haceoh]n l]n] mqa h]o bqanv]o ]ni]`]o oa]j lnkpace`]o aj oqo h]^knao _kjpn] h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`]( mqa _knnaolkj`aj( `efk( ] h]o _knlk) n]_ekjao lkhe_e]hao* =Úni p]i^e j mqa ah b]hhk `a h] Oqlnai] ?knpa `a Fqope_e]( `a fqvc]n aj pne^qj]hao _erehao ] iehep]nao( jk heiep] ah _ki^]pa _kjpn] ah j]n_kpn Ú_k* ÎJk ao qj] heiep]jpa( oeilhaiaj) pa ao qj] `a_eoe j `a h] Oqlnai]
P claves Antecedentes 9Un total de 226 efectivos del Ejército están sujetos a proceso o bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia Militar por recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de las que a la fecha se han emitido siete sentencias en tribunales castrenses. 9Desde 2010, la Sedena decidió transparentar las cifras de militares indiciados y procesados por presuntas violaciones a las garantías individuales.
9Antes de la resolución de la Corte, la Sedena negó que el fuero de guerra signifique impunidad para militares.
?knpa mqa naolap]iko( lank `aÚ) jeper]iajpa namqaneiko p]i^e j mqa jko `aj h] lnkpa__e j ia`e]jpa h] Hau `a Oacqne`]` J]_ekj]h l]n] lk`an aop]n `ajpnk `a pk`k ah i]n_k fqn `e_k naol]h`]j`k h]o klan]_ek) jao mqa hhar]iko ] _]^k* ÎAop]o klan]_ekjao $_kjpn] ah _neiaj knc]jev]`k% jk okj knece) j]hiajpa l]n] h]o bqanv]o ]ni]`]o( okj l]n] oacqne`]` l ^he_]( lank o oa namqeana mqa oa haceoha l]n] mqa pajc]iko pk`k ah ]lkuk l]n] lk`an klan]n `ajpnk `ah i]n_k fqn `e_kÏ( ]cnac * Aj qj] `a_eoe j deop ne_]( h] ?knpa `apaniej mqa _q]hmqean ieai^nk `a h]o bqanv]o ]ni]`]o mqa _kiap] rekh]_ekjao _kjpn] _e) rehao `a^an oan fqvc]`k aj ah bqank _ki j u jk aj ah _]opnajoa* Ah ]hien]jpa _kiajp p]i^e j mqa pk`ko hko _]lko u h `anao `ah j]n_kpn Ú_k mqa klan]j aj I te_k okj qj] lnekne`]` l]n] ah ck^ean)
La intención, que sea antes del próximo periodo ordinario: Álvarez Icaza
Reformas anticrimen, propósito de la reunión Sicilia-legisladores México38e^ c`ZX D\iZX[f
&
h at ki^qo`i]j _]lep]hejk Aiehek ãhr]nav E_]v] atlhe_ mqa h] naqje j ajpna F]rean Oe_ehe] u ah ?kjcnaok oa aba_pq]n aj ah ?]opehhk `a ?d]lqhpala_ l]n] jk `ebanaj_e]n ajpna hko lk`anao Afa_qperk u Haceoh]perk( u `ap]hh mqa h] ejpaj_e j `ah aj_qajpnk _kj hko haceoh]`knao peaja _kik lnkl oepk
]^kn`]n h]o nabkni]o ]jpe_neiaj mqa lnkiqara ah Ikreieajpk lkn h] L]v _kj Fqope_e] u @ecje`]`* Ajpnareop]`k aj ah Oaj]`k( ãh) r]nav E_]v] ejbkni mqa ]_q`en j kpn]o r _pei]o u aola_e]heop]o aj i]pane] haceoh]per]( pn]o lna_eo]n mqa h] ejpaj_e j ao mqa oa] ]jpao `a mqa eje_ea ah ln teik lanek`k kn`ej]nek( aj oaeo oai]j]o* ÎJko eilknp] lh]pe_]n ah pai] `a
h] Hau `a Lnkpa__e j ] R _pei]o7 d]u eje_e]per]o mqa mqanaiko `e]hkc]n( d]u pai]o mqa peajaj mqa ran _kj h] na_kjopnq__e j `ah pafe`k ok_e]h( ej_hqe`k aj ah l]_pk mqa lnaoajp]) iko ah 4 `a i]uk7 h]o lkh pe_]o d]_e] fqrajpq`( d]_e] iqfanaoÏ( naÚne * ?kjbeni mqa ah ikreieajpk p]i^e j mqeana mqa oa ]^kn`aj pai]o mqa peajaj mqa ran _kj h] nabkni] lkh pe_] k hko ejo)
jk ba`an]h( _kj ah Új `a naopepqen h] pn]jmqehe`]` `a h] lk^h]_e j* ͼOecqa oeaj`k lnekne`]` Ah ?d]lk; ÍPk`ko okj lnekne`]`( Ah ?d]lk h ce_]iajpa ao qj lanokj]fa mqa peaja iq_dk laok u iq_d] naha) r]j_e] aj hko ia`eko( lank `aÚje) per]iajpa aop]iko klan]j`k l]n] `a^ehep]n ] pk`ko hko _ npahao* ͼAj mq hqc]nao aop klan]j`k h] I]nej] _kj i]ukn bqanv] _kjpn] h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`]; ÍAj `ebanajpao hqc]nao daiko aop]`k d]_eaj`k ]__ekjao( ej_hqoera aj V]_]pa_]o( ?k]dqeh]( P]i]qhel]o( Ran]_nqv( `kj`a aj aopa ikiaj) pk pajaiko qj] _kj_ajpn]_e j `a `ahej_qaj_e] knc]jev]`]7 aj aoa hqc]n daiko da_dk ]oacqn]ieajpko eilknp]jpao `a ]ni]o u `a `nkc]( u pk`k oa lkja a ] `eolkoe_e j( ]d aop j h]o ejraopec]_ekjao ͼ? ik oecqa h] _kklan]_e j _kj ah ck^eanjk `a Aop]`ko Qje`ko;
ÍAo ^]op]jpa ^qaj]* D]u ^qaj] _kh]^kn]_e j( qj naolapk pkp]h u ]^okhqpk ] h] ok^an]j ]* Pajaiko _kkn`ej]_e j `ena_p] _kj ahhko7 lnej_el]hiajpa oa ejpan_]i^e] ejbkni]_e j6 h] mqa ahhko peajaj u h] mqa jkokpnko lnklkn_ekj]) iko* H] _nqv]iko u oa k^peaja i]ukn abe_eaj_e]* ͼOa ejpan_]i^e] ejbkni]_e j l]n] h] _]lpqn] `a j]n_ko; ÍO ( d] oe`k ^]op]jpa ^qaj]( lknmqa jkokpnko pajaiko jqaopnko lnkleko i pk`ko u ia`eko `a ejpa) hecaj_e] mqa oa d]j e`k iafkn]j`k u lanba__ekj]j`k( u h ce_]iajpa _kj ah ]lkuk u atlaneaj_e] `a h]o ]caj_e]o `a ahhko daiko lkpaj_e]`k i o jqaopn] ]__e j* Ah oa_nap]nek O]ujav bqa ajpna) reop]`k ]h ]_q`en ] h] ajpnac] `a h] lnaoa] Ecj]_ek H* R]hh]np]( mqa kpknc ah ?kjoafk J]_ekj]h `a h] =^kc]_ ] ] h] lnk_qn]`kn] cajan]h `a h] Na) l ^he_]( I]neoah] Ikn]hao* .m
pnqiajpko `a nalnaoajp]_e j _eq`]`]j] u aba_per]( mqa okj l]npa `a h] ]caj`] mqa oa ^qo_] lkjan ok^na h] iao]* Ejbkni mqa u] oa eje_e ah lnk_aok `a `e hkck _kj ah Haceoh]perk( ]qjmqa jk d]u ba_d] aop]^ha_e`]* Iaj_ekj mqa aop] oai]j] lk`n ] ]r]jv]noa aj qj] `aÚje_e j( Îu daiko lnklqaopk mqa ah `e hkck lq`eaoa `]noa aj ah ?]opehhk `a ?d]lqhpala_Ï* Atlhe_ mqa `e_d] lnklqaop] k^a`a_a ] mqa ah ikreieajpk mqa aj_]^av] Oe_ehe] jk mqeana i]j`]n ah iajo]fa `a mqa d]u qj pn]pk `eba) naj_e]`k ajpna lk`anao( Î]h _kjpn]nek( mqanaiko i]j`]n ah iajo]fa na) lq^he_]jk `a mqa pk`ko hko lk`anao peajaj h]o ieoi]o fan]nmq ]o( lank jk mqeoe n]iko i]j`]n qj iajo]fa `a
at_al_e j `ah Afa_qperk lkn aj_ei] `a hko `ai o lk`anaoÏ* ãhr]nav lna_eo mqa aolan]n j mqa ah aj_qajpnk k_qnn] ]jpao `a mqa _kj_hqu] oqo pn]^]fko h] ?kieoe j Lani]jajpa l]n] ajpnareop]noa _kj `elqp]`ko u oaj]`knao( lank ]`a) i o _kj h]o fqjp]o `a ?kkn`ej]_e j Lkh pe_] l]n] mqa d]u] qj] nalna) oajp]_e j lhqn]h aj h] naqje j* ÎJqaopn] lnapajoe j ao mqa oa ` ]jpao `ah kn`ej]nek( r]iko ] ran oe lk`aiko _kj_ehe]n hko peailko( `ej ) ie_]o u ja_aoe`]`ao `ah lk`an Haceo) h]perk ba`an]h _kj jqaopnko peailko u `ej ie_]o lknmqa h]o r _pei]o jk aop j aj h] ?eq`]` `a I te_k( aop j bqan]* Kf]h aop] oai]j] o ` aopa ajpaj`eieajpkÏ( lh]jpa ah `abajokn `a hko `ana_dko dqi]jko*.m
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
nacional 43
Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP política@mileniodiario.com.mx
HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO
“Aún estamos a tiempo de hacerlo”
Exhorta Calderón a “construir” una democracia fecunda Hay que levantar la
ALFREDO GUERRERO/NOTIMEX
mirada por encima de lo inmediato y lo coyuntural, propone México3Cfi\eX C g\q
&
El secretario de Marina acudió a la entrega de una presea a la procuradora general, Marisela Morales
Ha arrojado saldos importantes y el gobierno no va a claudicar, dice
Pide Poiré reconocer avances de la lucha Llama el funcionario
a avanzar en una política de Estado en materia de seguridad México3IlY e Dfjjf
&
h oa_nap]nek p _je_k `ah ?kjoafk `a Oacqne`]` J]) _ekj]h( =haf]j`nk Lken ( ]oacqn mqa h] hq_d] _kjpn] ah _neiaj knc]jev]`k d] ]nnkf]`k o]h`ko eilknp]jpao( ikperk lkn ah _q]h ah ck^eanjk ba`an]h jk r] _h]q`e_]n aj aop] p]na]* ÎAteopaj o]h`ko iqu eilknp]jpao aj i]pane] `a oacqne`]`( mqa peajaj mqa ran( `ao`a hqack( _kj h] _kilha) fe`]` `ah baj iajk( _kj ah peailk mqa `qn oej d]^an oe`k _ki^]pe`k `a qj] i]jan] bnkjp]h u _kj hko napko mqa pk`]r ] dku ` ] ajbnajp]iko aj kpnko ]ola_pko `a h] lnkle] aopn]pa) ce]6 h] pn]jobkni]_e j ejopepq_ekj]h u h] aop]p]h7 lankÅp]i^e j d]u mqa na_kjk_an hko ]r]j_aoÏ( oa ]h * Aj _kjbanaj_e] `a lnajo] aj h] naoe`aj_e] kÚ_e]h `a Hko Lejko(Lken `efk mqa ao ja_ao]nek eilhaiajp]n qj] lkh pe_] `a Aop]`k aj i]pane] `a oacqne`]` l]n] mqa hko `eranoko
P a viva voz Conferencia en Los Pinos
“Estamos dispuestos a revisar los aspectos, pero no a dejar de cumplir con nuestra responsabilidad” ]_pknao lkh pe_ko u hko pnao lk`anao `a h] Qje j( ]`ai o `a hko `ene) cajpao ok_e]hao( l]npe_elaj( u] mqa ] j b]hp] iq_dk lkn d]_an* ÎAj aoa _kjpatpk( ah ck^eanjk ba`an]h d]_a qj hh]i]`k naolapqkok ] ]r]jv]n aj qj] lkh pe_] `a Aop]) `k aj i]pane] `a oacqne`]`* Qj] lkh pe_] `a Aop]`k mqa jko laniep] ]h_]jv]n naoqhp]`ko i o n le`k ] b]rkn `a hko _eq`]`]jko( mqa ` qj] n]v j i o ] hko mqa _naaj u aop j _kjraj_e`ko mqa ah bqpqnk `a I te_k oa _kjopnqua aj h] nqp] `a h]o hauaoÏ( ej`e_ * Na_]h_ mqa h] ]`iejeopn]_e j `ah lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j aop ]^eanp] ]h ao_nqpejek l ^he_k( u lnqa)
^] `a ahhk okj hko naoqhp]`ko mqa oa d]j `]`k ] _kjk_an jk o hk ] h] ok_ea`]` iate_]j] oejk p]i^e j ] h] _kiqje`]` ejpanj]_ekj]h( lqao ao] d] oe`k h] p je_] `a aop] caope j `ao`a oq eje_ek* Ah bqj_ekj]nek ba`an]h `af _h]nk mqa f]i o oa d] `e_dk mqa jk ateop] `eolkoe_e j l]n] ik) `eÚ_]n h] Aopn]pace] J]_ekj]h `a Oacqne`]` aj ]mqahhko ]ola_pko mqa oa ja_aoepa( lqao na_kn` mqa `ao`a ah _kieajvk `a aopa oatajek oa d]j da_dk l ^he_]o h]o n]vkjao( hko `]pko u hko `e]cj ope_ko* ÎAop]iko `eolqaopko ] nareo]n _]`] qjk `a pk`ko hko ]ola_pko( lank hk mqa jk aop]iko `eolqaopko ao ] `af]n `a _qilhen jqaopn] naolkj) o]^ehe`]` _kjopepq_ekj]h u hac]h `a _ki^]pen ]h _neiajÏ( lqjpq]hev * =haf]j`nk Lken _aha^n ah _ki) lnkieok mqa d]j ]`klp]`k hko `eran) oko ]_pknao( mqeajao oa d]j oqi]`k ] h] hq_d] lkn h] oacqne`]`* Lqok _kik afailhk hko ]_qan`ko ]h_]jv]`ko aj ah ?kjoafk J]_ekj]h `a Oacqne`]` L ^he_]7 h] lqaop] aj i]n_d] `ah Klan]perk ?kj]ck)-7 hko _kjrajeko hkcn]`ko hko lnk_qn]`k) nao aj h] ?kjbanaj_e] J]_ekj]h `a Lnk_qn]_e j `a Fqope_e]( u nao]hp h] h]^kn `a h]o Bqanv]o =ni]`]o*.m
h lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j h]jv qj jqark hh]i]`k ] hko ]_pknao lkh pe_ko l]n] _kjopnqen h] `aik_n]_e] ba_qj) `] `ah oechk TTE lqao( `efk( ] j aop]iko ] peailk `a d]_anhk u _]`] qjk `a^a d]_an h] l]npa mqa ha _knnaolkj`a* @aop]_ mqa I te_k jk ]olen] ] h] qjebknie`]` e`akh ce_] je ] h] qj]jeie`]` lkh pe_]( lank o ] h] qje j( h] _kj_kn`e] u h] bn]panje`]` aj h] lhqn]he`]` u ] Îhar]jp]n h] ien]`] lkn aj_ei] `a hk ejia`e]pk u hk _kuqjpqn]h( `a hk ab iank( l]n] d]_an hk mqa oa pajc] mqa d]_an( l]n] mqa I te_k oa] iafknÏ* =h pki]n lnkpaop] ]h _kiep aj_]nc]`k `a knc]jev]n h] _kj) iaikn]_e j -1, `a h] ^]p]hh] `a Lqa^h]( fqjpk ]h ck^anj]`kn N]b]ah Iknajk R]hha( ?]h`an j `af _h]nk mqa Îj]`] je j]`ea lqa`a d]_anjko lan`an `a reop] hko ejpanaoao `a h] j]_e j u mqa aopko okj oqlanek) nao ] _q]hmqean kpnk** Qj ikjko l]n] iafkn]n h]o _kj`e_ekjao `a re`] `a hko iate_]jko mqa ia) jko peajaj( l]n] iqhpelhe_]n h]o klknpqje`]`ao `a ailhak u `a ejcnaok aj pk`ko hko aop]`ko `ah l] o( l]n] _kjopnqen qj I te_k `a l]v _kj fqope_e]7 aj oqi]( qj ) ikjko l]n] aop]n ] h] ]hpqn] `a jqaopn]o e`a]o u ] h] `a h] cn]j ]hpqn] `a h] j]_e jÏ( le`e * ÎD]ck `ao`a ]mq qj naolapqkok hh]i]`k ] pk`ko hko ]_pknao lk) h pe_ko u ok_e]hao ] mqa d]c]iko pk`ko h] l]npa mqa jko _knnaolkj`a l]n] _kj`q_en ] jqaopnk l] o ] qj bqpqnk `eopejpk u iafkn* Aop]iko ] peailk `a d]_anhk* ÎPajaiko mqa _kjopnqen fqjpko
Rafael Moreno, gobernador de Puebla, ayer con el Presidente
_]iejko mqa ]ilh aj hko `ana_dko _erehao u lkh pe_ko `a hko _eq`]`]jko( pajaiko mqa bknp]ha_an h]o ejopepq_ek) jao l]n] mqa naolkj`]j `a i]jan] i o oajoe^ha u aba_per] ] h]o fqop]o `ai]j`]o `a h] ok_ea`]`( l]n] mqa kbnav_]j okhq_ekjao ] hko lnk^hai]o `a h] cajpa* ?kjopnqu]iko( lqao( h] `aik_n]_e] ba_qj`] l]n] ah oechk TTE( h] `aik_n]_e] aba_per] ] pn]r o `ah oqbn]cek aba_perk mqa p]jpk pn]^]fk jko d] pk_]`k _kjopnqen7 pn]jobkn) iaiko ] I te_k aj hk lkh pe_k( hk a_kj ie_k u hk ok_e]hÏ( ]cnac * Hqack `a mqa ah ck^anj]`kn N]) b]ah Iknajk R]hha i]jebaop mqa Îao peailk `a _kjopnqen fqjpko pneqjbko _kj lanola_per] `a Aop]`k u reoe j `a bqpqnkÏ( mqa Îoa aharaj lkn aj_ei] `ah _knpk lh]vk u `a hko ejpanaoao `a cnqlkÏ( ah lnaoe`ajpa ?]h`an j `efk mqa dku I te_k ao qj l] o _kj qj] `aik_n]_e] re^n]jpa u lhqn]h( aj h] _q]h Îao i o( iq_dk i o hk mqa jko qja mqa hk mqa jko `eop]j_e]Ï( lqao Îokiko qj] ieoi] cajan]_e j( dana`an] `a e`a]hao( r]hknao u lnej_eleko mqa `a^aiko lnaoanr]n( naerej`e_]n u ]_na_ajp]n( d]op] hac]nh] ] h]o bqpqn]oÏ* .m
"HVB QBSB 4JFNQSF Al poner en marcha la segunda etapa del programa Agua para Siempre, ganador de Iniciativa México, Felipe Calderón reconoció los lnkua_pko `a h] ok_ea`]` _ereh mqa nkilaj _kj h] e`a] `a mqa o hk ah ck^eanjk lqa`a naokhran lnk^hai]o( _kik h] b]hp] `a h mqe`k k h] `aojqpne_e j* ?kjrk_ ] hko ck^eanjko `a Lqa^h]( K]t]_] u Cqannank ] nareo]n ejpacn]hiajpa ah i]jafk `a h] ?qaj_] `ah >]ho]o l]n] nalnk`q_en ah ik`ahk `a o]ja]ieajpk `a =cq] L]n] Pk`ko( oej iajko_]^k `a mqa oa] h] ok_ea`]` _ereh h] mqa oec] klan j`kh]* Aj h] oeann] ietpa_]( ]_kil] ]`k `a hko ck^anj]`knao N]b]ah Iknajk R]hha u C]^ejk ?q ( ah i]j`]p]nek `aop]_ hk da_dk lkn h] ]ok_e]_e j =hpanj]per]o u Lnk_aoko `a L]npe_el]_e j Ok_e]h( _kj h] l]npe_el]_e j `a N] h Danj j`av C]n_e]`eack( c]j]`kn `a h] lneian] a`e_e j `a Eje_e]per] I te_k* Puebla3-PSFOB -uQF[
44 nacional
milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
héctor téllez
Cordero explica en términos financieros su estrategia por la candidatura
“Compro barato proyecto que valdrá mucho luego” héctor téllez
1 Emilio González dice
que aspira a ser el Presidente, no el líder de los diputados
El jefe de Gobierno del Distrito Federal
MéxicouRedacción
Está optimista de una pronta conclusión
E
rnesto Cordero aseguró que en la carrera por la candidatura presidencial del PAN “es momento de comprar barato en un muy buen proyecto que va a valer mucho después”. El secretario de Hacienda sostuvo que en su momento, y de acuerdo con los tiempos que la ley establezca, tomará una decisión sobre su participación en el proceso interno de su partido, y consideró que todos los precandidatos panistas a la Presidencia deberán revisar sus números en las encuestas para definir si se mantienen dentro de la competencia. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el aspirante presidencial de Acción Nacional sostuvo que tras la comida del lunes con el dirigente nacional, Gustavo Madero, se acordó que cada quien, dependiendo de su potencial de crecimiento, tomará la decisión sobre su participación. “Es un escenario en el que todo mundo reconozca los legítimos derechos de todos para poder aspirar también. Es difícil ponerse de acuerdo y tratar de marcar ciertos tiempos y lineamientos y está en los números que tenga cada quien, en la sensibilidad y en el potencial del proyecto en el que poco a poco se irán ordenando las cosas”. Cordero consideró que aun cuando el PRI tiene en Enrique Peña Nieto a un aspirante presidencial bien posicionado en las encuestas, a diferencia del PAN, son posibles los escenarios de 2000 y 2006 cuando ganó Acción Nacional la Presidencia de la República. En el PRI “existe esa posibilidad de que al igual que en 2000 y 2006 los candidatos muy perfilados con mucha anticipación, ninguno de los dos gane”.
Avanza método de selección del candidato: Ebrard 1 Perredistas emiten
convocatoria para su Consejo Nacional del próximo fin de semana
„ claves
Reconocimiento
qEl presidente de la Cámara de
Diputados, Carlos Ramírez Marín, validó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, como interlocutor para la negociación del paquete presupuestal de 2012.
q“Es el jefe del señor Cordero
quien tiene que decidir si es útil para esa negociación, mientras sea el secretario de Hacienda, tendrá que seguir desempeñando ese trabajo y nosotros tendremos que reconocerlo”.
qEl priista aceptó que frente
a las pretensiones políticas de Cordero, los partidos en San Lázaro podrán objetar su calidad moral, pero consideró “subjetivo” ese tipo de juicios.
Está bajo sospecha, discrepa García Cervantes
Pretenden panistas que el proceso interno no divida MéxicouDaniel Venegas
L
a disminución del número de aspirantes a la candidatura presidencial en el PAN busca mantener la unidad y evitar que el proceso interno pueda convertirse en un factor de división, aseguró el coordinador de la Estrategia Electoral para 2012 de Acción Nacional, Rubén Camarillo.
MéxicouSilvia Arellano y Liliana Padilla
El secretario de Hacienda
En entrevista, insistió en que el PAN no adelantará los tiempos para la selección de su candidato a la Presidencia, por lo que la convocatoria para la inscripción de los aspirantes se emitirá en octubre y la definición será en febrero del próximo año. Por separado, el senador panista Ricardo García Cervantes acusó que el proceso de selección de método y candidato en su partido está bajo
Por separado, el gobernador de Jalisco, Emilio González, quien también se apuntó en la contienda interna de su partido por la candidatura presidencial, aseguró que aun cuando en este momento las encuestas no favorecen sus aspiraciones, “tampoco son una profecía de lo que va a ocurrir el próximo año y que la encuesta es un acta de escrutinio y cómputo de un proceso que todavía no empieza”. Entrevistado igualmente por Gómez Leyva, insistió en que no dejará su encargo al frente del gobierno de Jalisco hasta que hayan concluido los Juegos Panamericanos y anticipó que una vez pasada esa fecha, comenzará a pedir el apoyo de los panistas para posicionarse. “Yo no quiero ser senador ni coordinador de los diputados, yo quiero ser presidente de México y para ello en su momento habré de pedirle el voto a los panistas”, afirmó. pm sospecha, o por lo menos cuestionado, porque el Consejo Nacional está dominado por el Presidente de la República y hasta los gobernadores han metido mano en los padrones de militantes, lo que refleja que hay grupos de interés y en llamado a la unidad es una mera declaración. Entrevistado ayer en el Senado, García Cervantes mencionó que él es un panista autocrítico y un militante de corazón, pero que éste no lo ciega ni le tapa los ojos, como para no reflexionar en que no se han medido consecuencias en las decisiones internas que ha tomado el partido.pm Con información de Angélica Mercado
M
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, señaló que el método de las izquierdas para la elección del candidato que las represente para la jornada de 2012 está avanzando, “y somos optimistas de que pronto se llegará a una conclusión”. En tanto, el PRD emitió ayer la convocatoria para su Consejo Nacional del próximo fin de semana, en el que se prevé que una mayoría avale trasladar la renovación de órganos de dirección hasta después del proceso electoral de 2012. Ayer, el mandatario capitalino reconoció que PRI y PAN “están en su derecho” de elegir el método para definir al abanderado que los represente en la próxima contienda. En entrevista, recordó que los partidos de izquierda acordaron tener un solo método para la selección del aspirante que los represente para la contienda, “veo que está avanzando y somos optimistas de que pronto se llegará a una conclusión”. Por el momento, dijo que los únicos dos candidatos que se perfilan son Andrés Manuel López Obrador y él. Desde hace varios meses, Ebrard sugirió la realización de una encuesta nacional para poder determinar si él o López Obrador serán el candidato presidencial del PRD. Además, propuso que en octubre se realice un debate con el tabasqueño. El mandatario capitalino también solicitó que sea sólo un candidato de unidad el que represente a todas las izquierdas. Sin embargo, no fue escuchado
en su propuesta de que en mayo se definiera el mecanismo para elegir al abanderado, a fin de evitar una ruptura. Tanto López Obrador como Ebrard han declarado que respetarán el acuerdo de que sea a través de una encuesta como se elija al candidato. No obstante, en los últimos días el mandatario capitalino dijo que se ve en la boleta electoral junto con el gobernador del PRI, Enrique Peña Nieto. En respuesta, López Obrador aseguró que él será el candidato de uno o más partidos para la elección presidencial. Por otra parte, Cuauhtémoc Cárdenas se manifestó contra la posibilidad de que el candidato del PRD se decida a través de una encuesta nacional. El Consejo Nacional perredista discutirá la convocatoria para el Congreso Nacional en agosto próximo, en el cual se buscará prorrogar el plazo de los órganos de dirección nacional y estatales, luego de que su vigencia concluyó en marzo pasado con la elección de la actual que encabeza Jesús Zambrano. Con el rechazo de un grupo minoritario de corrientes que reclaman el respeto a la legalidad interna del partido y la convocatoria a renovación del Congreso y consejos nacionales y estatales, Izquierda Social y Democracia Social impugnarán ante el Tribunal Electoral las decisiones que han tomado esos órganos los últimos cinco meses, a fin de que se obligue al partido a realizar la elección. El actual Consejo Nacional tiene una clara mayoría de las corrientes Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Foro Nuevo Sol, afines a Ebrard y de aprobarse la prórroga de los actuales órganos de dirección, estos definirán, tanto la convocatoria para la elección del candidato presidencial como las candidaturas de mayoría y representación proporcional a la Cámara de Diputados y el Senado. pm
miércoles 20 de Julio de 2011
milenio
nacional 45
Nueva sede muestra varios desperfectos a dos meses de su apertura
con pies y cabeza: MÓNICA GONZÁLEZ
Analizan demandar a la constructora del Senado RENÉ SOTO
1 Harán diagnóstico
de todas las posibles responsabilidades en las que haya incurrido 1 Dicen que actuarán
con transparencia y que se tomarán las decisiones adecuadas Encuesta de Parametría
Creel, a la cabeza
MéxicouAngélica Mercado
Si la militancia panista decidiera hoy quién debe abanderar a su partido en 2012, la respuesta sería Santiago Creel. Así lo indica la más reciente encuesta de Parametría, que marca una ventaja de Creel con 47% de las preferencias entre militantes, por 10% de la todavía diputada Josefina Vázquez Mota y 6% del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Si el PAN va en serio por la reducción de la lista de aspirantes, esta encuesta puede resultar útil a Gustavo Madero.
l Senado instruyó a su área jurídica para que analice la posibilidad de interponer una demanda contra la constructora Gami por los desperfectos que muestra la nueva sede a dos meses de inaugurada. En entrevista, el senador priista y presidente del Fideicomiso para la Construcción del Senado, Fernando Castro Trenti, informó que en la última reunión de este órgano se tomó la decisión de instruir a Banobras y a las áreas técnicas del Senado para que hagan un diagnóstico de las posibles responsabilidades de carácter civil y judicial en que se haya incurrido. Ello, a fin de que “determinadas estas posibles responsabilidades procedan a presentar las denuncias correspondientes, o sea, ya se dio esta instrucción, nosotros hemos dicho que actuaremos
JAVIER GARCÍA
Gamboa y Bernal
Con unidad Emilio Gamboa y Marco Antonio Bernal acordaron realizar reuniones en los estados en las que participen todos los movimientos y organizaciones que integran el sector popular del PRI. Gamboa reconoció en la Consulta Programa para México, que realiza la Fundación Colosio, una gran oportunidad para que el PRI se acerque de nueva cuenta a la gente y así llegar a 2012 con fortaleza, entusiasmados, pero sobre todo con unidad.
Uno o varios periodos extraordinarios
Discrepan panistas y perredistas PRI y PRD en la Cámara de Diputados discreparon sobre la realización de uno o varios periodos extraordinarios de sesiones. Mientras el priista Carlos Ramírez Marín se mostró optimista en que habrá consensos, el perredista Armando Ríos Piter aseguró que en este momento “no hay acuerdo en nada”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aseguró que “las fracciones están trabajando muy intensamente en consensos internos y en reuniones entre las distintas fracciones. Todavía estoy muy optimista de que vamos a tener las cosas con absoluta puntualidad”. Sin embargo, el perredista advirtió que no hay dictámenes, aunque se mantienen las pláticas. CUARTOSCURO
Calderón con su hijo
Peloteando El presidente Felipe Calderón jugó futbol un par de minutos con su hijo Juan Pablo, ante la mirada, desde la media cancha, de su esposa, Margarita Zavala. En una gira de trabajo, luego de estar en el municipio San Gabriel Chilac, el mandatario y su comitiva se trasladaron, vía helicóptero, a la capital poblana, donde aterrizaron en un estadio de futbol que en una de sus bardas tiene escrito “Soccer Cards”.
E
El recinto fue inaugurado hace apenas dos meses
„ claves Siempre hay “vicios” qCastro Trenti explicó que Banobras y el Senado tienen orden de hacer un diagnóstico técnico jurídico, contable y operacional de ingeniería estructural para tener una definición concreta de las responsabilidades en que se pudieron haber incurrido “y las denuncias que pudieran corresponder que se presenten”. qA decir del presidente de la Comisión de Administración, los desperfectos observados no son problemas de fondo y hay que reconocer que en cualquier construcción siempre hay “vicios”.
Documentos en poder de Escudero
Presentarán pruebas de la corrupción en Estela de Luz MéxicouJavier Vega y redacción
E
l presidente de la Comisión de Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero, entregará este miércoles a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) los documentos que evidencian presuntas irregularidades en la construcción del monumento Estela de Luz. Las copias certificadas señalan la relación entre el director del Proyecto Bicentenario y la empresa contratada, desmienten que el arquitecto encargado, César Pérez Becerril, haya solicitado materiales del extranjero y revelan que desde mayo de 2010 se sabía que la obra no sería entregada a tiempo para las fiestas del Bicentenario. Uno de los documentos, redactado en inglés por la empresa EUROGUARCO con sede en Italia y fechado el 25 de mayo de 2010, urge a que sean depositados dos millones 700 mil dólares en un plazo de tres días, a fin de que la
estructura pudiera terminarse el 15 de noviembre. El anuncio formal del retraso lo hizo en agosto el secretario de Educación. “Sin duda alguna, el secretario Lujambio es un buen hombre, es una persona bien intencionada, la cual me parece que llegó tarde a este cochinero y el problema ha sido que no ha tenido gente cercana que le acerque la información”, consideró Escudero. A las denuncias de anticipos millonarios para el proyecto, se suma la posible relación del coordinador del proyecto, Juan Alberto Bravo, con la empresa que recibió el contrato. Así consta en un oficio firmado por él en agosto de 2009, en el que se presenta como “superintendente de construcción” de GUTSA Infraestructura. El legislador del partido Verde comentó: “A las empresas que se invitaron sólo se les dieron siete días para presentar sus propuestas y en siete días se dio el fallo, evidentemente nadie que no conociera el proyecto podría estar en
con transparencia y que se van a tomar las decisiones que proceden”, refirió. Castro Trenti añadió que fue una decisión colegiada que tomaron los representantes de PRD, PAN y PRI, por lo que ahora están a la espera de que Banobraas informe cuál es su punto de vista sobre el tema y el jurídico del banco y del Senado hagan lo propio. Dijo que la próxima semana habrá una nueva reunión del comité, “por lo pronto los senadores que integramos este órgano ya giramos la instrucción”. “El asunto es que no puede seguir sucediendo, entonces aquí está dada la instrucción. Si hay responsabilidad civil o penal se va a proceder en consecuencia.” pm posibilidades de haber presentado alguna información”. El paquete que entregará Escudero a la ASF incluye el proyecto original del arquitecto Pérez Becerrill, quien propuso a empresas nacionales como proveedoras de materiales como las placas de cuarzo, los recubrimientos y la estructura de acero inoxidable. La propuesta enviada a Juan Alberto Bravo el 23 de diciembre de 2009, contempla una“profundidad indicada” de 45 metros, misma que —según los documentos— fue modificada por “iii Servicios” a 30 metros. En declaraciones públicas, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, explicó que el retraso se justificó en parte por las modificaciones a la cimentación. Lujambio rechazó que el gobierno federal oculte información sobre irregularidades en la construcción de la Estela y sostuvo que más allá de corrupción hay ineficacia y una conducción equívoca del proceso. Entrevistado por Joaquín LópezDóriga en su programa radiofónico aseguró que al hacerse cargo de la responsabilidad “no encontré malos manejos, sino un manejo equívoco, una precaria capacidad para conducir el proceso y para enfrentar los dilemas complejísimos que se estaban abriendo”.pm
46
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
'SPOUFSBT
P
escuchas
GB. Se justificó al recordar que tiene “53 mil empleados”; ayer, “el día más humilde de mi vida”
Murdoch elude su responsabilidad El dueño de News Corporation aseguró ante parlamentarios británicos que desconocía el espionaje telefónico realizado por News of the Word, de su propiedad, culpando a sus subalternos de los hechos AP
Londres38^\eZ`Xj
&
h `qa k `a Jaso ?knlkn]pekj( Nqlanp Iqn`k_d( jac ]uan _q]hmqean naolkjo]^e) he`]` aj ah ao_ j`]hk `a h]o ao_q_d]o ehac]hao ln]_pe) _]`]o `qn]jpa ] ko aj oq `kie) je_]h Jaso kb pda Sknh`( oe ^eaj oa `eo_qhl lkn ahh]o u ]`iepe oajpenoa Î]ranckjv]`kÏ* Iqn`k_d _kil]na_e fqjpk ] oq defk F]iao( j iank pnao `a Jaso ?knl( mqeaj lnaoajp `eo) _qhl]o( aj oq lnklek jki^na u aj ah `a oq l]`na( ] h]o r _pei]o `a h]o ao_q_d]o* H] oaoe j bqa ejpannqile`] ^naraiajpa _q]j`k qj dki^na pn]p `a ]nnkf]nha ]h nkopnk qj lh]pk nalhapk `a hk mqa l]na_ ] oan ao) lqi] `a ]baep]n( oej _kjoacqenhk `a^e`k ] mqa h] aolko] `ah i]cj]pa( Saj`e @ajc( mqa oa aj_kjpn]^] ] lnkteie`]`( ha ^hkmqa ah caopk* Oac j h] pahareoe j Ogu Jaso( ah ej`ere`qk ao qj dqikneop]* Aj oq _kil]na_aj_e] ]jpa qj] _kieoe j `ah L]nh]iajpk ^nep ) je_k( Iqn`k_d ]oacqn mqa jk oa d]^ ] ajpan]`k `a h] i]cjepq` `ah _]ok d]op] d]_a `ko oai]j]o( _q]j`k oa oqlk mqa nalknpanko `ah nkp]perk d]^ ]j ejpanraje`k ah pah bkjk `a qj] je ] Új]hiajpa ]oaoej]`]* =h _kjk_an aop] ejpnkieoe j aj ah ^qv j `a rkv `ah _ahqh]n `a Iehhu @kshan( Iqn`k_d oa oejpe
u ] ra_ao pepq^a]jpa( lkje j`koa `a rav aj _q]j`k h] i]jk `apn o `a h] knaf] _kik oe jk kuan] ^eaj ] oqo ejpanhk_qpknao* ÎAo ah ` ] aj mqa ia oeajpk i o dqieh`a `a pk`] ie re`]Ï( ]beni ]h lk_k `a _kiaj]n h] ]q`eaj_e]( ] h] mqa hko Iqn`k_d ]_q`eankj pn]o na_e^en qj] _ep]) _e j bkni]h `a h] ?kieoe j l]nh]) iajp]ne] `a ?qhpqn]( @alknpao u Ia`eko `a ?kiqje_]_e j( hqack
Ex consejera precisa que era una “práctica común” en toda la prensa
Rebekah Brooks acepta que utilizó detectives privados en semanario Londres38^\eZ`Xj
3
a^ag]d >nkkgo( at _kjoafan] `ahac]`] `a Jaso Ejpanj]) pekj]h( ]`iepe ]uan ]jpa ah L]nh]iajpk ^nep je_k mqa aj oq lk_] _kik `ena_pkn] `ah Jaso kb pda Sknh` oa qpehev ] `apa_perao lner]`ko l]n] _kjoacqen ejbkni]_e j* >nkkgo lna_eo ( jk k^op]jpa(
mqa ah ailhak `a ejraopec]`knao an] qj] ln _pe_] _ki j aj ^qaj] l]npa `a h] lnajo] ^nep je_] aj hko ] ko `a -55, u lnej_eleko `a h] ` _]`] `a .,,,( _q]j`k oa `apqrk `a^e`k ] h]o jqar]o hauao ok^na h] _kjÚ`aj_e]he`]` `a `]pko* H] lanek`eop]( mqa ]uan _kil]) na_e ]jpa h] ?kieoe j `a Ia`eko `a ?kiqje_]_e j `a h] ? i]n] `a
hko ?kiqjao l]n] `a_h]n]n ok^na ah _]ok `a h]o ao_q_d]o ehac]hao( ]oacqn mqa u] jk rkhre ] qpehev]n ] `apa_perao _q]j`k aj .,,/ `ene) ce Pda Oqj( kpnk `a hko p]^hke`ao lnklea`]` `a Nqlanp Iqn`k_d* >nkkgo aomqer oq naolkjo]^ehe) `]` aj ah aolekj]fa ]h ]oacqn]n ]jpa hko haceoh]`knao mqa h] lneian] rav mqa hko `ena_perko `a Jaso Ejpan)
“Hasta el fondo” 9El premier británico David Cameron dijo en Nigeria que “llegará hasta el fondo” del escándalo de las escuchas ilegales realizadas por News Corp.
9“El pueblo británico quiere saber que tiene una prensa independiente, ina policía independiente que puede seguir las pistas a dondequiera que lleven y políticos listos (…) para solucionar este problema”, dijo. 9“Sé que hay gente preocupada por este asunto, pero déjenme decir una cosa: no infravaloro el problema” declaró Cameron en rueda de prensa con el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan.
`a d]^an na_d]v]`k qj] lneian] ejrep]_e j* Lnacqjp]`k lkn ah l]nh]iaj) p]nek h]^kneop] Fei Odane`]j oe oa _kjoe`an]^] naolkjo]^ha Î`ah Ú]o) _kÏ `ah ao_ j`]hk `a h]o ao_q_d]o( aj mqa lanek`eop]o `a oqo ia`eko ejpanraj ]j ^qvkjao `a _ahqh]nao l]n] k^pajan at_hqoer]o( naolkj`e mqa jk hk an]* ÎH]o lanokj]o aj h]o mqa uk _kjÚ]^] u( p]h rav( h]o lanokj]o
aj h]o mqa ahhko _kjÚ]^]jÏ okj( aj oq kleje j( h]o naolkjo]^hao `a mqa h]o ao_q_d]o ehac]hao ] _eq`]`]jko ^nep je_ko oa ln]_pe_]n]j `qn]jpa ] ko _kj pkp]h eilqje`]`* ÎJk ao qj] at_qo]( oejk qj] atlhe_]_e jÅ1/ ieh lanokj]o pn]) ^]f]j l]n] i Ï( fqopeÚ_ Iqn`k_d u ]Úni mqa jk lajo]^] `eiepen u] mqa Îoku h] lanokj] i o ej`e_]`] l]n] naokhran aopa ]oqjpkÏ* = h]lnacaqjp] `ah h]^kneop] Pki S]pokj `a oe oa oajp ] ajc] ]`k lkn ]hpko _]ncko `a oq ailnao]( _kjpaop 6 ÎOej `q`]Ï* Iqn`k_d oq^n]u mqa h]o oko) la_d]o mqa lk`n ]j atpaj`an ] Aop]`ko Qje`ko ah ej_aj`ek mqa d]_a p]i^]ha]n ] Jaso ?knlkn]pekj( oq eilanek ia`e pe_k( okj d]op] ]dkn] pkp]hiajpa ejbqj`]`]o* ÎJk daiko reopk jejcqj] lnqa^]Ï `a aolekj]fa pahab je_k ] b]iehe]nao `a r _pei]o `a hko ]pajp]`ko `ah -- `a oalpeai^na `a .,,- Îu lkn hk mqa o]^aiko ah B>E p]ilk_kÏ( `efk Iqn`k_d* ÎOe h]o aj_qajpn]j( pn]p]naiko ah _]ok at]_p]iajpa `ah ieoik ik`k mqa hk aop]iko d]_eaj`k ]mq Ï( ]cnac * ÎOa]iko _h]nko( rekh]n h] ejpe) ie`]` `a h]o lanokj]o len]pa]j`k oqo iajo]fan ]o pahab je_]o aop i]h* L]c]n ] lkhe_ ]o l]n] k^pajan ejbkni]_ekjao aop i]hÏ( _kj_hqu ah i]cj]pa hqack `a pnao dkn]o `a ejpajok ejpannkc]pknek* .m
j]pekj]h _kjk_eankj h] atpajoe j `a ao] ln _pe_] ehac]h aj ah Jaso kb pda Sknh`( mqa d] `aoaj_]`aj]`k qj cn]ra ao_ j`]hk( bqa ] Új]hao `a .,-,( _q]j`k ]_pq]nkj Î_kj lnkjpepq` u `a bkni] `a_eoer]Ï* Lank >nkkgo( mqa aopqrk `apaje`] ah `kiejck jqara dkn]o( oa `eo_qhl lkn h]o ejpanbanaj_e]o `ah oai]j]nek( mqa `enece `a .,,. ] ajank `a .,,/( _q]j`k bqa ejpanraje`k ah _ahqh]n `a qj] je ] ]oaoej]`]* Hk mqa k_qnne aj ah Jaso kb pda Sknh` bqa Îpanne^ha u aol]jpkokÏ( `a_h]n * Lkn oq l]npa( ah at faba `a h] lkhe_ ] Oen L]qh Opaldajokj ]_alp ( ]jpa h] ?kieoe j `a =oqjpko ejpanjko `ah L]nh]iajpk( mqa `eav `a hko 01 ieai^nko `ah `al]np]iajpk `a
_kiqje_]_e j `a O_kph]j` U]n` pn]^]f]nkj aj ]hc j ikiajpk l]n] ah _kjokn_ek Jaso Ejpanj]pekj]h* Î?nak mqa d]u `eav ieai^nko `ah `al]np]iajpk `a _kiqje_]_e j mqa pn]^]f]nkj l]n] Jaso Ejpan) j]pekj]h aj ah l]o]`k( ]hcqjko `a hko _q]hao an]j lanek`eop]oÏ( ]_alp naolkj`eaj`k ] qj] lnacqjp] `a qj l]nh]iajp]nek* Ah faba `a O_kph]j` U]n`( mqa `eiepe ah `kiejck( bqa h]nc]iajpa ejpannkc]`k lkn hko kj_a `elqp]) `ko `a h] _kieoe j( aj nah]_e j ]h _kjpn]pk aj .,,5 `a qj na`]_) pkn aj faba ]`fqjpk `ah p]^hke`a Jaso kb pda Sknh`( Jaeh S]hheo( _kik _kjoqhp]jpa `a nah]_ekjao l ^he_]o* .m
Durante la audiencia, un desconocido intentó arrojarle espuma de afeitar al magnate de los medios Î_kjik_ekj]`k( dknnknev]`k u ]ranckjv]`kÏ( `efk ] hko `elqp]) `ko( ]jpa mqeajao `a_h]n fqjpk _kj oq defk F]iao( `a /4 ] ko u lnaoe`ajpa `a h] `ereoe j aqnkla] u ]oe pe_] `a Jaso ?knl* Aj oq ejpanraj_e j( ah iqhpeie) hhkj]nek `a 4, ] ko( lnkleap]nek `a Pda Oqj( Pda Peiao( h] _]`aj] aop]`qje`ajoa Bkt( Pda S]hh Opnaap Fkqnj]h( ajpna iq_dko kpnko ia) `eko( oa ikopn _kjpnepk( dqieh`a
P claves
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
m
QRR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso
HiI
qrr@mileniodiario.com.mx
Rupert Murdoch
¿Soy o me parezco?
Verónica Maza Bustamante
Editor: +BJSP $BMJYUP "MCBSSfO
Le cayó el chahuistle al magnate de los medios, director y principal accionista de News Corporation, tras el escándalo de espionaje telefónico del diario News of the World. ¿Qué es lo que nos dice su arrugadito rostro, de acuerdo con el siang mien? Cuando los ojos tienen distinto tamaño, los chinos los llaman “yin-yang” y representan a personas precavidas y suspicaces, por lo que podemos deducir que más vale un negocio en mano que cientos volando en las de malos periodistas. También nos hablan de que los asuntos monetarios son lo suyo y tienen visión de futuro (¿ya habrá visto a su imperio caer?).
La llamada “nariz de león” no es tan común, tal vez porque manifiesta un poder extraordinario, riqueza, fama, tenacidad, éxito que llegará lentamente, pero a la mitad de su vida ya estará en pleno. En una de esas lo ayuda a salir del lío en el que anda, pues augura bonanza después de la tormenta. AFP
Su vástago Para su desgracia, James no heredó la nariz de su padre, por lo que sería difícil que pudiera crear por sí solo un imperio como el de Rupert. Pero sí sacó la boca, así que debe tener un buen “cochinito” que ahora le será de gran utilidad.
Finos y rectos, sus labios simbolizan determinación, grandes cualidades comunicadoras, fuerza de voluntad. Aunque le encanta el poder, es ahorrador y, aunque enamoradizo, poco afectivo con sus parejas e hijos.
Porque el Verde lo pidió
Nueva cartelera para el Once
En vez de preocuparse por salvar a los tucanes, el Partido Verde exigió censura contra algunas series del Canal Once: XY, Soy tu fan y Bienes raíces, por su sus “escenas sexuales” y “lenguaje procaz” (les faltó agregar “para estar a la par con los tiempos que corren”). Por ello, nosotros les proponemos la transmisión de estos programas
ESPECIAL
Cosas de señoras ?kj I]npep]( Hqlep] Hk]av] u O]n]d L]hej( d]^h]j`k `a h] _ec a ] o]hanko] ] hko defko _]hqnkoko*
oa `ao_q^n] _qhl]^haÅ ½_kilepa l]n] h] oecqeajpa oai]j] _kjpn] hko c]) j]`knao `a kpnko _]oko ikn^koko Ah Ja_ek c]j]`kn oa hhar]Å ½qj ]qpk
Cosas de chicas ?kj h] C]rekp]( L]peh u >ahej`]( d]) ^h]j`k `a hk `eranpe`k mqa ao _kian _ko]o o]j]o( oan rencaj u k^a`a_an ]h ck^eanjk*
Foxilandia Ah i ce_k iqj`k `ah bkh_hkn*
Peligros para México Jk o hk Ah Lafa u ah j]n_k okj qj lahecnk l]n] I te_k( p]i^e j aop Ojkkl @kcc( ah da]ru iap]h( ah l]ok `a lannak u qj] mqa kpn] _dqh]`] mqa `a^aiko _ki^]pen* ?kj`q_e`k lkn A``u Iaj`e_qppe*
Te perdono Ikhej]n Dkn_]oep]o( ah FF( O]hej]o( Paj]( Ah Faba @eack( G]hei^]( La ] Jeapk( Ok`e( G]iah( Fq]jepk u kpnko iate_]jko `ajkop]`ko jko he^n]j `a h] _]nc] `ah ]nnalajpeieajpk( kpknc j`kjko oq lan` j*
Quihúbole con mis genitales ?kj h] oeil]p ] u ah ^qaj dqikn `a `kj Fknca Oann]jk Hei j( mqeaj _kj iq amqepko `a lh]opehej] ajoa ] ] h] fqrajpq` hk mqa ha lqa`a l]o]n oe oa fqjp] _kj I]jqah]( h] mqa rera aj L]hi] 1* .m
Atínale al necio Qj] iqfan oej ^n]vko u oej leanj]o ]_qo] `a rekh]_e j ] qj l]neajpa* Oa lnaoajp]j `ko okola_dkoko u ]h mqa
e os gr ué
,q ¡Ay s te ro !
Rafael Tonatiuh
47
48
Milenio
miércoles 20 de Julio de 2011
fotos: ANA DURÁN
SHAKIRA Inolvidable para Tabasco
“Villahermosa soy toda tuya”,expresó la cantante para ofrecer un concierto memorable 1
Villahermosa uDiana Magaña
D
esde muy tempranas horas, cientos de fans se dieron cita a la entrada del recinto del estacionamiento del Parque Tabascoparaapreciarelconciertode la colombiana Shakira en el majestuoso escenario que se montó para ella y donde se dieron cita 26 mil almas. A pesar de la hora de espera y de las lluvias que se originaron, los fans de Shakira fueron fieles y donde la cantante dejó satisfechos por su majestuoso show. Las luces del escenario se prendieron y la colombiana apareció a las 21:32 horas vestida de mayas negrasysutradicionalcorsetdorado interpretando “Pienso en ti”/”Why Wait, donde pudo mostrar su gran gusto tocando la armónica para seguirle con la canción “Te dejo Madrid” donde pronunció unas palabras a los tabasqueños las cuales fueron las siguientes. “Buenas noches Villahermosa, que bonito es estar aquí gracias por todo el calor que me han dado todos estos días que he estado entre ustedes”. Donde efusivamente dijo:
“Villahermosa soy toda tuya”, y continuó con la canción “Contigo mi vida”, donde pidió en la canción “Unbelievable” subir a 4 tabasqueñas al escenario y las hizo bailar al compás de la música moviendo las caderas. Luego hizo un breve descanso donde narró que la canción que continuaría la escribió en su Barranquilla querido interpretando y tocando su guitarra roja la melodía “Inevitable”. En un pequeño receso para salir al escenario vestida de un top plateado y una falda color vino con sus tradicionales pies descalzos, Shakira en medio de la tarima ya se habían acomodado sus músicos y realizaba una de sus bailarinas algunos pasos para que ella apareciera con las canciones “El Nay A’atiniNay“,“NothingElseMatters” /Despedida” y realizara un gran baile con la canción “Interludio Danza Flamenca” donde mostró su gusto por este baile cayendo al escenario de la euforia y energía que tenía en ese instante. Después de ese gran momento que cientos de fans le aplaudieron le siguió la canción de “Corazón gitano”. Donde en uno de sus estrofas dijo “Gitana yo me voy de Villahermosa a Bogotá”. Continuó con la canción “La tortura”; donde cantó con uno de sus coristas cabe destacar que esta canción originalmente la canta con Alejandro Sanz y la incluyó en esta gira. De pronto se escucho los primeros sonidos de la canción de su primer sencillo Pies Descalzos “Ciega Sordo Muda” y los gritos no se hicieron notar. De ahí siendo las 22:23 ya a casi una hora de haber comenzado su espectáculo cambió de vestuario solo el corset de color negro y verde, y donde salió con sus dos bailarinas con “Las de la intuición”. Inmediatamente le siguió la canción “Loca”, y terminando los aullidos en el escenario se empezaron a escuchar interpretando “Loba”. Donde pidió los tabasqueños aullaran con ella el famoso tema que la ha colocado como la numero uno. Haciendo un breve receso ella salió nuevamente con otro cambio de vestuario con un corset color carne y una falda de baile a falda del bellydance con cinturón plateado para deleitarlos con “Ojos así”. Impresiono a los presentes al salir con el vestido azul que ha usado en su gira con ““Antes de las seis”, luego volvió a cambiarse con una falta más cómoda multicolor preparándose para el cierre le siguió “Hips Don’t Lie” / “Las caderas no mienten” y finalmente cerró “Waka Waka” y se escuchó de fondo la canción “Rabiosa” la cual ya no salió al escenario para cantarla. Seductora, rockera, alegre, romántica y llena de energía, Shakira se dejó llevar por la emoción de presentarse de en tierras tabasqueñas por dos horas finalizando a las 23:01 luego de 4 años de ausenciaenMéxicosiendoTabasco el tercer estado del sureste donde se presenta. pm