Milenio Cd Carmen

Page 1

Local

Nacional

Inician trabajos de pavimentación en La Caleta Isla 3

Levantará INM muralla antimigrante pág. 40

Negocios

“Tengo méritos” para presidir el FMI, asegura Carstens p. 34

milenio ciudad del carmen

1 año 8, número 2553 1 $7.00 1

campeche MARTES 24 de mayo DE 2011

www.milenio.com Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

27 39 °

°

periodismoconcarácter

Exhorta la alcaldesa Aracely Escalante a padres de familia y maestros

Sumarse a gran cruzada por un Carmen educado

• La Presidenta Municipal encabezó este lunes el homenaje cívico en la Escuela Secundaria Técnica número 40, turno matutino Isla 3

Contribuye educación a vacunarnos vs flagelos sociales: FOB

Colonia 23 de Julio

Hallan un ejecutado

Es la mejor herramienta para alimentar el espíritu de nuestros hijos, señala el Mandatario

Discapacidad Presidió el Gobernador la Reunión de Seguimiento y Evaluación del Consejo Estatal Isla 5

La ciudad de San Francisco de Campeche fue sede de la Primera Conferencia de Ministros de Educación de la Comunidad Andina-Mesoamérica, donde participan 12 países de la región.

El cuerpo, en estado de descomposición, estaba vendado de los ojos y una bolsa de plástico cubría la cabeza Nota Roja 7

Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Alberto Banuet, Jorge Núñez Págs. 5/6 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.32/33 1 Álvaro Cueva ¡hey!


BM GSFOUF

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

5SBTDFOEJu que vaya madruguete del senador Manlio Fabio Beltrones a la canciller Patricia Espinosa.

El priista presidente del Senado se encontrarĂĄ hoy con el ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Francia, Alain JuppĂŠ, para mandar la seĂąal de que ha llegado la hora de la distensiĂłn tras la crisis que detonĂł el caso de la secuestradora Florence Cassez. La reuniĂłn Beltrones-JuppĂŠ se darĂĄ 24 horas antes del encuentro EspinosaJuppĂŠ. Tal parece que mientras la canciller echaba “goyasâ€? en Ciudad Universitaria, el sonorense se despachaba unos moules et frites en un bistro parisino‌ para llegar mĂĄs temprano.

dĂ­a con dĂ­a ?„Zkfi 8^l`cXi :Xdˆe

$

kik p]jp]o _ko]o( lank mqevƒ _kj i]ukn ahk_qaj_e] l]n] ah re]fank( hko ]anklqanpko d]^h]j `a h] _]he`]` `a h]o _eq`]`ao `kj`a aopƒj* H] cn]j naik`ah]_e“j `ah ]anklqanpk `a >]n]f]o( aj I]`ne`( bqa ajpna kpn]o _ko]o qj i]jeĂšaopk qn^]jÂŽope_k u ]nmqepa_p“je_k `a h] ik`anje`]` aol]Â’kh]( ]dkn] ^k_]^]fa]`] lkn h] _neoeo* = lnej_elek `a hko 5,( qjk lk`ÂŽ] ]jpe_el]n ah dknevkjpa `a `ao]nnachk qn^]jk a ejoacqne`]` lq^he_] mqa lner]^]j aj I]jd]pp]j( lkn ah i]h dqikn nqpej]nek `a hko ]cajpao `a iecn]_e“j u ah i]h aop]`k `ah ]anklqanpk FBG* Aj h] kopajoe^ha iafkn] `a hko ]anklqan) pko `a `erano]o _eq`]`ao `a lnkrej_e] aopƒ ah aolafk `a h] atpn]kn`ej]ne] rep]he`]` nacekj]h `a IŠte_k* Qjk lqa`a ia`en h] atl]joe“j qn^]j] `ah ?]ne^a iate_]jk( ien]j`k h] at) l]joe“j `ah ]anklqanpk `a ?]j_˜j* D]ck aop]o `eomqeoe_ekjao p]jcaj_e]hao l]n] hh]i]n h] ]paj_e“j ok^na h]o ikhaope]o

1SFHVOUBT EF BFSPQVFSUP ]^oqn`]o u h]o nareoekjao oej oajpe`k( je at) lhe_]_e“j( ] mqa okj okiape`ko hko re]fanko mqa hhac]j aj rqahko ejpanj]_ekj]hao ] h] ?eq`]` `a IŠte_k $Jk oa `ec] oe hko rqahko reajaj `a ?khki^e]%* Ao l]npe_qh]niajpa k_eko] h] ikhaope] paniej]h mqa oa eilkja ] hko re]fanko l]n] l]o]n h] ejola__e“j `a ]`q]j]o* Ao] nqpej] k^hec] ] _]nc]n u lkjan pk`]o h]o i]hap]o aj h] ^]j`] `ah ao_ƒjan u hqack ] _]nc]nh]o u ^]f]nh]o `a jqark ]jpao `a oknpa]n ah ]v]n `ah ^kp“j ran`a k nkfk l]n] ran oe h]o i]hap]o d]j `a oan nareo]`]o k jk* Aj _]ok `a mqa ha pkmqa ah nkfk( hko re]fanko `a^aj oq^en `a jqark oqo i]hap]o ] h]o iao]o `a ejola__e“j* ?kik qj] lnqa^] lanokj]h `a h] r]_ea`]` `a aopa pnƒiepa( oqahk lkjan aj h] bkni] ]`q]j]h qj jki^na b]hok u qj j˜iank `a l]o]lknpa ejrajp]`k* Jqj_] da oe`k na_kjraje`k lkn ahhk* ?kjĂšaok ah da_dk ]mqÂŽ _kik qj ej`e_ek `a h] pnere]he`]` ^qnk_nƒpe_] ] mqa okj okia) pe`ko hko re]fanko* H]o ]`q]j]o d]_aj _kik mqa nareo]j lank

hko l]o]fanko l]c]j pk`]o h]o ikhaope]o na]hao mqa le`a h] Ăš__e“j nareokn]* Ia cqop]nÂŽ] o]^an mqŠ cn]j _kjpn]^]j`k k mqŠ cn]j `a_kieok `a ian_]j_ÂŽ] p“te_] k _neiej]h oa d] da_dk lkn aopa lnk_a`eieajpk aj qj ]anklqanpk _qu] reaf] b]i] l˜^he_] ao mqa l]o] lkn Šh pk`k hk mqa peaja h] lnare] _kilhe_e`]` `a h]o `eopejp]o ]caj_e]o mqa nareo]j ] hko l]o]fanko ]dÂŽ* H] ran`]` jk oŠ lkn mqŠ oa _kj_ajpn]j aj nareo]n ] hko l]o]fanko aj rav `a _kj_ajpn]noa aj hk mqa na]hiajpa o]^aj `a oqo lnkle]o na`ao `a pkhan]j_e] u _kilhe_e`]` _kj hko lknp]`knao `a hk lnkde^e`k* Ia cqop]nÂŽ]( _kik re]fank( mqa h]o ]qpkne`]`ao `ah ]anklqanpk jko atlhe_]n]j lkn mqŠ( l]n] mqŠ u _kj mqŠ bnqpko na]hao eilkjaj ] pk`k ah mqa ajpn] p]jp]o nqpej]o nareokn]o `ecj]o `a qj $ejaĂš_eajpa% Aop]`k $oaie% lkhe_e]_k* ÂźJk lk`nÂŽ]j d]_an h] re`] `a hko re]fanko iƒo bƒ_eh( oq receh]j_e] iƒo aba_per] u h] atlaneaj_e] `a hhac]n ] h] ?eq`]` `a IŠte_k iajko ej˜peh) iajpa ^qnk_nƒpe_] u `ao]cn]`]^ha; .m

que a pesar de que la profesora Elba Esther Gordillo estaba en el programa del acto de inicio de la prueba Enlace, encabezado por el presidente CalderĂłn, se disculpĂł por no asistir a causa de problemas de salud, al parecer relacionados con un tobillo.

7PDFDJUB

rapĂŠ

Ah lkn_ajp]fa `a iqfanao `a ajpna -1 u -5 ]Â’ko _kj defko aj Oej]hk] ao `a -0*/* Aj _kj) pn]l]npa( h] ajpe`]` _kj iajkn ÂŽj`e_a `a ai^]n]vko `a ]`khao_ajpao ao ah @eopnepk Ba`an]h( mqaĂ…

que el que tampoco llegĂł fue el

SFHJTUSB

procurador del Distrito Federal, Miguel Ă ngel Mancera, quien dejĂł esperando en el Palacio de San LĂĄzaro al presidente de la CĂĄmara de Diputados, Jorge Carlos RamĂ­rez MarĂ­n, para firmar un convenio de colaboraciĂłn.

No fue por desdĂŠn, sino porque los bombazos de la madrugada del lunes y la captura de los lenones del callejĂłn de Manzanares alteraron la agenda de Mancera y lo obligaron a posponer su visita al recinto legislativo, hasta “nuevo avisoâ€?.

$PO UPEP Z NJOJGBMEBT

que los cambios y ajustes en el

PolĂ­tica cero

ComitĂŠ Ejecutivo Nacional del PRI llevarĂĄn un tiempo y se harĂĄn oficiales hasta pasadas las elecciones de julio. Esto con el fin de evitar mĂĄs crĂ­ticas por la integraciĂłn de ex gobernadores al equipo de Humberto Moreira.

que una damnificada directa por las

versiones del retiro de la publicidad estĂĄtica de Alejandro Encinas en las canchas de futbol serĂ­a su tocaya, la perredista, asambleĂ­sta y precandidata al Gobierno del Distrito Federal, Alejandra Barrales. Al menos los panistas pensaban preguntarle hoy a Barrales que de dĂłnde sacĂł el dinero para aparecer en cientos de paredes y esquinas promoviendo Ăşnicamente su persona. A ver si es cierto.

dos por tres

AX`if :Xc`okf 8cYXii}e

2

qŠ d]^nƒ oe`k iƒo `ebÂŽ_eh6 ]% _kjoacqen qj ^khapk l]n] Q. oej pajan mqa okiapanoa ] h]o ]n^e) pn]nea`]`ao `a Pe_gapi]opan7 ^% k^pajan qj] ajpn]`] l]n] h] Ăšj]h Lqi]o)Iknahe] ar]`eaj`k h]o rkn]_e`]`ao `a h] narajp]7 _% aj_kjpn]n qj l]oa `a ]^kn`]n aj =ankiŠte_k ]dkn] mqa oa hao k_qnne“ naj`enha qj dkiaj]fa ]h EBA _kj _]ÂŽ`] `a oeopai]( o“hk l]n] hkcn]n hk eilkoe^ha6 `]n lakn oanre_ek mqa =re]_o]7 k `% `]n _kj qj iŠpk`k ejpn]leanjkok l]n] atlhe_]nha ] hko a`ehao `a h] l]pne] mqa raj aj h]o iejeb]h`]o qj lahecnk l]n] IŠte_k( mqa jk( mqa jk okj qj ejrajpk `ah `e]^hk( mqa aj oÂŽ ieoi]o jk okj l]n] h] ikn]h hk mqa h] i]aopn] Ckn`ehhk ao l]n] h] a`q_]_e“j* ÂźOe qj] iejeb]h`] ai^]n]v]( oac˜j ah iqjÂŽ_ela lneeop] Arahek Lh]p]( qj] p]jc] lnk`q_a pne]pao; Aj Jkrkh]pk( Oej]hk]( ao ]dkn] `a `kj`a aianca qj] jqar] ]j`]j]`] `a oaÂ’]h]ieajpko _kjpn] h] iejeb]h`] lkn oan ah b]_pkn bqj`]iajp]h

&O VOB NJOJGBMEB ÂśRVl UBOUP FT UBOUJUP aj h] cajan]_e“j `a ai^]n]vko* U] oa d]^ÂŽ] rere`k aj Cq]j]fq]pk( Ha“j( Dq]pqh_k u r]ne]o _eq`]`ao iƒo aop] aola_ea `a Ăšf]_e“j _kjpn] qj] lnaj`] mqa `ao`a oq ]qca( aj hko ]Â’ko 3,( jk d]^ÂŽ] oe`k p]j lanoacqe`]* Je oemqean] aj hko ]Â’ko `ah eilanek pne_khkn `a hk napn“c]`] u ah ]qpknep]neoik( qj iapnk u ia`ek `a pah] jk d] nalnaoajp]`k p]jpko `aikje]_ko i]hao* Ao `a p]hao i]cjepq`ao oq hauaj`] jacn] mqa( ]`aiƒo `a a_d]nha h] _qhl] `a rekh]_ekjao u kncÂŽ]o( p]i^eŠj ha r]j ] _]nc]n ah iqanpepk `a mqa r]j ] `]n `a ^]f] Ah Amqelk( `a C]n_ÂŽ] Hqj] Lnk`q_pekjo* @a ran]o mqa j]`] hao cqop]6 _nepe_]j hko j]n_k_knne`ko lkn d]_an ]lkhkcÂŽ] `ah _neiaj knc]jev]`k( u oaÂ’]h]j d]_e] h] OOL lkn d]_an ]lkhkcÂŽ] `a oq hÂŽ`an ej`eo_qpe^ha* >qajk( p]i^eŠj _]^a h] lkoe^ehe`]` mqa h] Oa_nap]nÂŽ] `a Oacqne`]` L˜^he_] `ao_q^nean] mqa _kj ah nav]ck `a /, lkn _eajpk `ah lanokj]h mqa jk d] oe`k ar]hq]`k aj pŠniejko `a oq _kjĂš]^ehe`]`( lqao _kik mqa an] iƒo eilkn)

p]jpa ^qo_]n ] hko ejĂšhpn]`ko mqa aj i]jpajan qj aola_pƒ_qhk `a h] ]qpk_kilh]_aj_e]* K oa]( _“ik aolan] ah ck^eanjk _]h`an“je_k `]nha h] ^]p]hh] ]h H]pejk]iane_]j ?d]lk oe /, lkn _eajpk `ah lanokj]h aj h] LCN jkiƒo jk d] oe`k ar]hq]`k l]n] o]^an aj mqŠ _ƒnpah _k^n] dkn]o atpn]* U mqŠ `a_en `ah iÂŽpe_k Ejo) pepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e“j( `kj`a ao iƒo bƒ_eh _kjp]n ] hko ajpaj]`ko `a Hko Vap]o mqa mqeajao jk hk okj* >h]ga Ikn]( aj rav `a kbna_an ik`anjev]n h]o lkhÂŽpe_]o `a iecn]_e“j( l]na_a mqa aopƒ hhk) n]j`k mqeian]o* Aok oÂŽ( h] _ko] ao ]^nen _]j_d] l]n] mqa oa _qilh]j hko `aoako `ah oa_nap]nek pŠ_je_k `ah Oeopai] `a Oacqne`]` L˜^he_]( Fq]j Iecqah =h_ƒjp]n] Okne]( aj ah oajpe`k `a mqa ĂŽOan lkhe_ÂŽ] `a^a oan lkn aj_ei] `a pk`k qj] rk_]_e“j7 IŠte_k ja_aoep] lnklkjanha ] oqo f“rajao ah oanre_ek lkhe_e]hĂ?* ÂźJk ao aoa qj olaa_d `a ?]jpejĂ›]o aj Ah lkhe_ÂŽ] 333; .m


Milenio

Martes 24 de Mayo de 2011

Ciudad del Carmen 1 La Alcaldesa

carmelita encabezó este lunes el homenaje cívico en la Escuela Secundaria Técnica número 40, turno matutino

03

Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx

Para maestros y padres de familia, la invitación

Exhorta Chely sumarse a la gran cruzada por un Carmen educado

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

L

a educación en Campeche tiene un gran aliado en el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, quien la ha puesto en lugar de privilegio, como motor de cambio y de progreso”; afirmó la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso en la Escuela Secundaria Técnica número 40, turno matutino, dondeencabezóelhomenajecívicoen compañía de autoridades educativas. Dijo que la educación enfrenta ahora mayores retos y mayor es el esfuerzo que demanda. Exhortó a maestros y padres de familia a sumarse a la gran cruzada por un Carmen educado, por un lugar más justo y equitativo para los niños, los jóvenes y las familias, porque así avanzamos. Durante el acto se rindieron honores al lábaro patrio, se entonaron los himnos Nacional Mexicano y Campechano, respectivamente; se leyeron también las efemérides

Campeche u Héctor Vargas

E

l suicidio es la acción de quitarse la vida por medios propios, a través de lesiones con armas de fuego, ingesta de sustancias, ahorcamiento, inmolaciones u otro método; la muerte es el fin último. En Campeche fueron 64 casos que ocurrieron durante el 2010, ocupando el cuarto lugar después de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Los casos frecuentemente son por los siguientes motivos: rupturas sentimentales ocupan el primer lugar, seguidos por adicciones como el alcoholismo o drogadicción, la depresión, la pobreza y las pérdidas de familiares o seres queridos. “ElInjucamllevamesestrabajando sobre proyectos que puedan materializarse y servir como impulso de políticas públicas que hablen sobre el tema; el grupo de víctimas oscila entre

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

T

rabajos de pavimentación en avenida Malecón de la Caleta, entre calles 26 y 38 de la colonia Electricistas, inició este lunes la Dirección de Obras Públicas Municipales, como parte del programa de Mejoramiento de Vialidades 2011 y puesto en marcha por la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso. Previo al arranque de los trabajos personaldeladependenciamunicipal repartió volantes entre los vecinos del sector avisándoles que durante

Durante su visita la presidenta municipal ofreció los apoyos de su administración para solucionar algunas carencias que se tienen en el plantel. de mayo. Chely ofreció los apoyos de su administración para solucionar algunas carencias que se tienen en esa escuela. Saludó a los alumnos y recorrió las instalaciones, patios y

canchas con que cuenta la escuela, constatando la falta de luminarias, pintura a los edificios, relleno sanitario, mayor vigilancia policiaca a las horas de entrada y salida de los alumnos. Ante ello giró instrucciones

a los funcionarios municipales para que se aboquen a solucionar ciertas necesidades. El presídium estuvo integrado por el director del plantel, Eduardo Aké Chan; el supervisor de escuelas

secundarias Zona 04, José Luis Illescas Ávila; el diputado local Carlos Arjona Gutiérrez, la regidora Martha Sagrario Martínez Miranda y la coordinadora de Educación Municipal, Manuela Balán Chi. p m

Necesario trabajar con mayor fuerza para evitar que el suicidio arrebate la vida de nuestros jóvenes: Injucam

Julio Luna Carballo, director general del Injucam.

los 19 a 35 años, a esto se le suman defunciones de jóvenes de entre 13 a 18 años que son nuestro grupo de trabajo más importante; las causas como la presión social en la escuela, las rupturas con sus vínculos familiares y el sentirse sin opciones han llevado a finales desconsoladores y trágicos”; afirmó el director general del Injucam, Julio Luna Carballo. A través de acuerdos con el InstitutoMexicanodelaJuventud(Imjuve) y un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría, el Injucam ha intentado no sólo bajar y destinar recursos para el trabajo, sino hacer un compromiso que les permita a los colaboradores trabajar en beneficio de los jóvenes.

Por ello la creación de una línea telefónica de apoyo ha sido el primer gran paso para lo que pretende ser una verdadera línea de trabajo para aquellos que tras verse agobiados por un problema han considerado quitarse la vida. “Losnúmerosnomienten,durante todo el 2010 fueron 64 y sólo en estos primeros cuatro meses del 2011 llevamos 20 casos confirmados, en su mayoría jóvenes y adolescentes. Urge el trabajo y urge que éste comience a dar resultados, no podemos quedarnos impávidos ante los hechos que nos están arrebatando la vida de nuestros jóvenes. “Por eso lograr este número de apoyo gratuito ha sido un paso impor-

tante en el compromiso que tenemos todos los que estamos involucrados con el tema, sabemos que el trabajo debe hacerse con mayor fuerza, debemos de proporcionar las herramientas necesarias para evita cualquier situación que pueda orillar a alguien a quitarse la vida, debemos de ser más precisos en cuanto a cerrar filas ante cualquier escenario de riesgo”, destacó Luna Carballo. A través de pláticas, talleres y actividades el Injucam ha buscado un acercamientoconlosjóvenesparaque éstos sepan qué opciones para vivir bien hay, y son muchas. El número gratuito de apoyo es el 01800 4727835, es una línea de apoyo con funcionamiento las 24 horas. pm

Inician trabajos de pavimentación en avenida Malecón de la Caleta tres días, a partir del lunes 23 de mayo, la avenida permanecerá cerrada al tráfico vehicular e indicándoles que maquinaria y equipo del H. Ayuntamiento que preside Aracely Escalante Jasso estarán trabajando para mejorar la vía. A media mañana de este lunes la maquinaria y personal del H. Ayuntamiento ingresó a la avenida del Malecón de la Caleta. Operan allá la perfiladora, el trascabo, tres camiones de volteo, la barredora y

los obreros. Jaime Pou Vera, director de Obras Públicas Municipales, precisó que se pavimentarán tres mil 519 metros cuadrados de la vía. Al afirmar que así avanzamos, pidió disculpas por las molestias que causan estas obras a la comunidad, pero solicitó su comprensión porque son de gran beneficio colectivo. Apenas concluida la pavimentación se abrirá al tráfico vehicular sin previo aviso. pm

El tramo entre las vías 26 y 38 de la colonia Electricistas permanecerá cerrada al tráfico vehicular durante tres días.


04 Ciudad del Carmen

1 Señaló monseñor

que entre todos tenemos que buscar las soluciones para detener la delincuencia debido a la desintegración familiar y la pérdida de valores

Martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

Obispos de México dan algunas soluciones en la carta "Cristo es Nuestra Paz"

No debemos perder la esperanza de sacar adelante el país: Castro Castro

Campeche u Marcial Jiménez

L

a desintegración familiar y la pérdida de los valores son algunos de los factores que ocasionan que el país tenga mucha delincuencia, que es una enfermedad que tenemos en el corazón y es una manifestación que a todos está afectando”;señalóelObispodeCampeche, monseñor Ramón Castro Castro. El representante de la iglesia católica en el Estado dijo que todos los obispos del país hicieron una carta y un análisis, la cual se denomina “Cristo es Nuestra Paz”, para que México tenga una vida digna y en la carta dan algunas soluciones pero una solución de fondo, “porque no solamente los soldados y los policías traerán la paz, porque entre todos los

Monseñor Ramón Castro Castro, Obispo de Campeche.

habitantes de este país tenemos que buscar las soluciones para detener este mal que nos está afectando a todos los mexicanos. “No debemos cansarnos, entre todos tenemos que continuar luchando, porque es la manera de conseguir la paz, somos más los que queremosvivirenunpaísysonmenos los que queremos sembrar el odio, la venganza y la muerte, pero tenemos que hacer notar nuestra voz y hacernos sentir en la sociedad. “No debemos perder la esperanza desacaradelanteelpaís,esimportante que sigamos adelante, que mostremos la fuerza y en todo momento digamosquequeremoslapaz,porque no se puede vivir en un mundo tan lleno de odio y rencores, que llevan tristeza en el alma y son aquellos que van por la vida haciendo el mal, por ello para cambiarles el camino que están siguiendo todos tenemos que pedir por la paz de este país.

“Como parte de las características que tiene el hombre en el siglo XXI es la pérdida de valores, valores que vienen de Dios y que son esenciales para la plenitud y la felicidad del hombre, hemos hecho a Dios a un lado y hemos puesto como prioritario los valores del hombre y no los de Dios, y esa es parte de la consecuencia que vivimos tan grave, porque Dios es prioritario en cada una de la vida de todos”. Sobre el papel que juega la mujer en el hogar dijo, que Dios hizo al hombre y la mujeres iguales, no vale más el hombre y cada género requiere su respeto y su lugar y debemos luchar para que la mujer sea respetada y que se salvaguarde la integridad de la mujer, y aquellos que se dicen cristianos y dañan a la mujer, realmente no lo son y las mujeres que son maltratadas por quienes se dicen cristianos, realmente no lo son. pm

Exitosa clausura del taller de pintura impartido por maestros cubanos en la Casa de la Cultura Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

U

na exposición de trabajos en la Casa de la Cultura coronó el éxito del taller de pintura impartido del 16 al 20 de mayo por los maestros José Pérez Hernández y Miriam Roca Remón; informó el director de Educación, Cultura y Deporte (Decud), Daniel Cantarell Alejandro, quien representó en el acto a la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso. “Este taller –indicó el funcionariotuvo el propósito de profesionalizar el conocimiento del arte pictórico en maestros que imparten la asignatura

en las casas de Cultura de Carmen y de Palizada”. Los instructores, cubanos que prestan sus servicios a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, compartieron sus técnicas, habilidades y experiencias con diez profesores de pintura, tres del municipio de Palizada y siete de Ciudad del Carmen, durante cinco días en la Casa de la Cultura de esta ciudad. El producto del taller fue exhibido en una muestra colectiva el viernes 20 de mayo en el vestíbulo de la Casa de la Cultura a partir de las siete de la noche.

Acompañado por la coordinadora de la Casa de la Cultura, Silvia Cervera Góngora, Cantarell Alejandro puso en relieve el impulso que a la cultura y al arte en todos sus ámbitos está dando la administración que preside Escalante Jasso. Se hizo un recorrido para admirar las pinturas y escuchar explicaciones de los instructores y de los autores: Guadalupe Hernández Pérez, Isabel Sánchez Jiménez, Verónica Aké Pérez, Francisco William Salvador, Fanny del Carmen Dorantes Sánchez y Mitzy Moreno Peña, así como otros tres de la Casa de la Cultura de Palizada, Campeche. pm

Al finalizar el taller se montó una exposición de los trabajos.

Participaron 330 preparatorianos en "Universitario por un día" de la Unacar Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

C

omo parte de las estrategias para la captación de alumnos de nuevo ingreso, la Dependencia Académica de Ciencias de la Información DES-DACI organizó la actividad“Universitario por un día”el pasado 18 de mayo, convocatoria a la que respondieron siete instituciones educativas de la localidad. Cabe mencionar que las escuelas que enviaron a sus alumnos de sexto semestre de bachillerato fueron: CETIS, Conalep, Cetmar, Colegio Gipsy, Rodríguez Galván, Lafayette, Benito Juárez y la Escuela Preparatoria Campus II de la Unacar. En la logística de la actividad intervinieron alumnos, docentes y administrativos de la DES-DACI. El programa inició a las 08:30 horas con la bienvenida al primer grupo de estudiantes de media superior

Docentes de la universidad recorrieron las instalaciones de la DES-DACI con grupos de 20 estudiantes.

del CETAR. El profesor responsable de la

actividad al dar la bienvenida hizo una presentación de la oferta educa-

tiva e infraestructura de la Unacar, particularmente de la DES-DACI y expuso el propósito de la actividad que se desarrolla. Apoyado en material de video se difunde la oferta educativa, además de la proyección del material “La Importancia de las Tecnologías”. Durante la jornada de difusión, sucesivamente, cada media hora recibieron a los alumnos de los distintos planteles de nivel público o privado. En grupos de 20 estudiantes por docente recorrieron las instalaciones de la DES, en el que los guías describieron las actividades que se realizan en cada una de las instalaciones: Laboratorio de multimedios interactivos, Centro de Asesorías, Oficina Planeta DACI, Laboratorio de ciencias básicas, Compuaulas, Laboratorio de desarrollo de SW, Laboratorio de Bases de Datos, Laboratorio de Ensamblaje

y Reciclaje y Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones. La secretaria académica, Verónica Ramírez Velueta, destacó que esta actividad tiene la finalidad de dar a conocer la oferta educativa, infraestructura y servicios con los que cuenta la DES y la institución en su conjunto. “Esdaraconocerlaofertaeducativa con la que contamos e invitamos a los estudiantes a que vivan esta experiencia de manera cercana. Creemos que podremos captar más alumnado para las tres carreras con las que cuenta la DES DACI; vamos a tener esta actividad tanto para los alumnos que estudian de mañana como los que estudian en la tarde, por lo que concluiremos hasta las siete de la noche”. Un total de 330 alumnos de las diferentes escuelas participaron en “Universitario por un día”. pm


Martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

1 Recibió este lunes

a funcionarios de educación durante la Primera Conferencia de Ministros de Educación de la Comunidad Andina-Mesoamérica

Es la mejor herramienta para alimentar el espíritu de nuestros hijos, señala FOB

La educación contribuye a vacunarnos contra los flagelos sociales: Gobernador

Campeche u Redacción

L

a educación es el mejor y más trascendente camino para el desarrollo y el progreso que contribuye a vacunarnos contra los flagelos sociales, siendo también la mejor herramienta y el mejor instrumentoparaalimentarelespíritudenuestros hijos y el que nutre de certeza las esperanzas de ser mejores sociedades”; dijo el gobernador Fernando Ortega Bernés en el marco de la Primera Conferencia de los Ministros de Educación de la Comunidad Andina-Mesoamérica sobre el tema Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Básica, que tiene como sede a San Francisco de Campeche y que inauguró el secretariodeEducacióndenuestropaís, Alonso Lujambio Irazábal. El titular del Ejecutivo estatal abrió las puertas de Tierra y de Mar de Campeche a los responsables de las tareas educativas de Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Honduras, Panamá, Chile, Venezuela, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago. En presencia del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; del presidente municipal de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas; del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Francisco Ortiz Betancourt; así como del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Fernando González Sánchez, el Mandatario estatal señaló que en las aulas del Campeche contemporáneo y de todo México hoy hay una generación completademexicanosqueapuestan decididamente por la construcción de un mejor destino para México, pero también para la región. OrtegaBernésreconocióelliderazgo que encabezan el presidente Felipe

Ciudad del Carmen 05

La ciudad de San Francisco de Campeche abrió sus puertas a los responsables de las tareas educativas de Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Honduras, Panamá, Chile, Venezuela, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Calderón Hinojosa y el secretario de Educación, Lujambio Irazábal, en este gran esfuerzo nacional en materia educativa,enelquecondeterminación participan los gobiernos estatales y los gobiernos municipales. El Gobernador del Estado asumió propiosporconscienciayporvoluntad los objetivos de intercambio de los modelos aplicables en la región en el uso didáctico de tecnologías de la informaciónantelosrepresentantesde las tareas educativas de Latinoamérica y de los secretarios de Educación de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.“Todo ello encaminado hacia el superior propósito de elevar la calidad y la equidad de la educación en América Latina”, mencionó. Luego de exponer que la ciudad de San Francisco de Campeche y la zona arqueológica de Calakmul han recibido de la UNESCO el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el gobernador Ortega Bernés enfatizó que Campeche es hoy un Estado que orgullosamente armoniza pasado y presente,“es tierra que

igual que México entero trabaja para tener un mejor futuro. Un pasado glorioso compartimos los pueblos de América Latina, herencia que nos ha servido de arraigada base para construir nuestras naciones y que debe de ser sustento para continuar edificando nuevas etapas de progreso, siendo para ello la educación pilar fundamental”. CAMPECHE Y MÉXICO TIENEN GRAN TRADICIÓN EDUCATIVA En su intervención el jefe del Ejecutivo estatal recalcó que tanto Campeche como México tienen una gran tradición educativa, aquí nació Justo Sierra Méndez, el maestro fundador de la Universidad Nacional de México; aquí en el Instituto Campechano estudió José Vasconcelos, cuyas aulas y catedráticos fueron determinantes en la formación académica y libertaria de ese gran maestro que a la postre fuera rector y reformador de la Universidad Nacional y fundador de la nueva Secretaría de Educación Pública de México; aquí también nació María

LavalleUrbina,campechanauniversal, laprimeramujermexicanaenpresidir el Senado de la República Mexicana, quien presidió la Academia Mexicana deEducaciónyquesedistinguiócomo defensora de las causas de la mujer ante la Organización de Estados Americanos y ante la Organización de las Naciones Unidas. Por su parte Lujambio Irazábal aseguró que en la actualidad es muy claro que el gran reto que enfrenta América Latina en educación digitalizada es quizá uno de los grandes retos del momento, pero hay otros retos que acumulamos en la historia; todavíanovencemoselanalfabetismo, ciertamentenuestrapenetración,nuestra cobertura del sector educativo en algunos países todavía es insuficiente, pero ciertamente estamos queriendo bajar todos los problemas de manera inteligente,confiandoenlaexperiencia acumulada en la materia. 30.7 DE LOS MEXICANOS VIVEN EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN En su intervención el responsable de la política educativa del país señaló que las nuevas tecnologías acortan tiempo, distancia entre personas, organizaciones, entre naciones, y que este fenómeno ha facilitado la globalización económica, la globalización cultural y con ello también las novedosas formas de acercarnos al conocimiento y la cultura, “ello nos obliga a revisar nuestros modelos pedagógicos, educativos y a fortalecer la presencia de la tecnología entre todos nosotros para brindar a los jóvenes, con equidad, las mejores herramientas y habilidades que les permita participar con éxito en el mundo de hoy”. Significóelfuncionariofederalque el 30.7 por ciento de los mexicanos y el 28 por ciento del conjunto de los alrededor de 170 millones de habitantes agrupados en la Comunidad

Andina y en la región mesoamericana viven este fenómeno, por lo que urgió a conocer las experiencias que se han alcanzado en los países participantes en este evento, “hay un gran interés mexicano de conocer sus experiencias, extraerlas y enriquecerlas, con interés de México de saber las experiencias históricas, porque necesitamos conocer aquello que ha sido exitoso y eventualmente aquello que ha encontrado con tropiezos, la actitud de no cometer errores y de maximizar los recursos escasos. “Asumimosqueestosinstrumentos son constructivos para la educación, si tenemos la idea de que estos instrumentos pueden ser enormemente potentes para maximizar la calidad de la educación, bajo ciertas condiciones y en algunas modalidades, porque esto no es automático”, subrayó Lujambio Irazábal. ES PALANCA DE DESARROLLO LA EDUCACIÓN EN CAMPECHE Ortiz Betancourt dio a conocer a su vez que la importancia de esta reunión radica en el hecho de que en estos dos días se abordarán y debatirán temas como la tecnología y la conectividad en educación, el desempeño y calidad docente y la promoción de una red de información regional y espacios de cooperación internacional en educación, generando acuerdos que, con toda seguridad, permitirán a los países andinos definir los estándares educativosparatenermuyclaroloque los estudiantes deben saber hacer, así como lo que deberían poder hacer. AñadióqueenCampechetenemos muy claro que las tecnologías de la información y de la comunicación son un medio que se debe aprovechar de manera responsable y consciente; invariablemente es una herramienta valiosa, para conformar redes colaborativas que permitan potenciar su uso didáctico. pm

Preside FOB la Reunión de Seguimiento y Evaluación del Consejo Estatal de Discapacidad Campeche u Redacción

E

l gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, al presidir la Reunión de Seguimiento y Evaluación del Consejo Estatal de Discapacidad (COEDIS) exhortó a los integrantes “a sumarse a las acciones en beneficio de las personas con discapacidad, porque aunque se tiene un resultado aceptable de este esfuerzo necesitamos hacernos conscientes y si la cabeza de la dependencia no tiene entre su agenda de asuntos prioritarios cumplir con una tarea encaminada a proteger, a construir esa cultura de protección, defensa, derecho y establecer condiciones facilitadoras para hacer la vida más amable en el derribamiento de barreras a las personas con discapacidad, se vuelve un ejercicio burocrático”. Ortega Bernés acompañado de su esposa, la presidenta del patronato del sistema DIF Estatal, Adriana Hernán-

dez de Ortega, dijo que los modelos de atención en materia de asistencia social ya están agotados en el país y a veces no tenemos el valor, nos falta capacidad para identificar cuáles son los modelos que ya no funcionan, que son ineficaces y que están requiriendo recursos, pero que no están rindiendo y que nada más por impulsarlos y por cubrir un expediente de programa se hacen; por ello hay que revisar sectores como el de discapacidad, de derechos de los niños, atención de menores y adolescentes en sus tratamientos de rehabilitación por adicciones, y es un esfuerzo de verdad que requiere de todo el compromiso y de toda la voluntad. Expresó el Mandatario estatal que es importante que en el programa que el DIF espera de todas las dependencias esté definida una acción anual que constituya la meta propósito del secretario de la dependencia para cumplir año con año y ni

debe de ser un programa delegado, tiene que ser producto de un ejercicio de reflexión, para que con su firma estampe el compromiso de lo que la dependencia va mínimamente, conscientemente, programadamente a alcanzar en ese año. Y agregó que en el caso particularmente de los compromisos se debe sumar a este consejo a la Secretaría de Turismo, Sedico, Secretaría de Finanzas y a la dirección general del ICAT, porquesondependenciasquetambién tienen, pueden y deben de asumir compromisos de fondo en este tema y también en el de la defensa de los derechos de los niños, y exhortó a que institucionalmente a la brevedad cada uno de los integrantes y cada uno de las nuevas instituciones que seaninvitadastenganuncompromiso para que en diciembre de este año o a más tardar principios del próximo esté cumplido un compromiso en el tema de discapacidad y en el tema

El Mandatario estatal exhortó a los integrantes del consejo “a sumarse a las acciones en beneficio de las personas con discapacidad…”

de derechos de los niños particularmente. Y por ello destacó y puso como ejemploalosempresariosqueconuna gran generosidad y desprendimiento y en forma inédita los socios de la Cámara de la Industria de la Construcción de Campeche en unos días más acudirán al DIF por primera vez

institucionalmente a generar una aportación precisamente encaminada a fortalecer los programas de atención y de asistencia a las personas con discapacidad; esto como un buen ejemplo de solidaridad que nos debe ayudar a reproducir esa cultura, no de la donación, sino esa cultura de la corresponsabilidad. pm


6

Martes 24 de Mayo de 2011

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen

punto de concluir el Quinto Campeonato de la Liga Municipal de Sóftbol Femenil (Lisofem) de Ciudad del Carmen, el cual lleva por nombre el de “Martha Bautista Vinagre”, queremos rendir un reconocimiento a las chicas que juegan en la receptoría de cada equipo; por lo que a todas ellas ¡felicitaciones! y que sigan participando en la actividad, pues aún hay sóftbol para rato.

A

SÓFTBOL

Las catchers del Sóftbol Femenil

Tere Ferrer, catcher de las “Aztecas” y de amplia trayectoria en el deporte de la pelota blanda pues ha jugado con equipos de la capital del Estado.

Martha Bautista Vinagre. El quinto campeonato lleva su nombre, como un reconocimiento a su carrera deportiva en el sóftbol femenil.

Josefina López, catcher titular de las “Diablitas del Guanal”.

Reyna Balam, la popular “Chacho”, catcher titular de “The Queen’s”.

Janine Alcocer, catcher de “The Queen’s”.

Rosita Durán, catcher de las “Rebeldes” y que en días pasados estuvo en los Juegos Olímpicos Nacionales en Mérida, Yucatán.

Olga Domínguez, catcher de las “Diablitas del Guanal”.


Milenio

Martes 24 de Mayo de 2011

Nota Roja

Policía 07

Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx

En la colonia 23 de Julio

Ejecutado 1 El cuerpo sin vida de

Mario Muñoz Pérez fue hallado vendado de los ojos y con una bolsa de plástico en la cabeza en el interior de un cuarto Ciudad del Carmen uRedacción

U

na persona del sexo masculino fue hallada sin vida en el interior de un cuarto en un predio de la colonia 23 de Julio, donde fue vendado de los ojos y presuntamente asfixiada con una bolsa de plástico en la cabeza. De acuerdo a los hechos alrededor de las once treinta de la mañana se

recibió el aviso telefónico a la central del C-4 donde una persona indicaba que en la calle Chechén, entre las calles Cedro y Caoba de la colonia 23 de Julio reportaban en el interior de una cuartería el cuerpo sin vida de una persona por el fuerte olor que despedía el cuarto. Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y el propio director de la corporación policiaca, Víctor Ausencio Aguilar Pérez, quien ingresó a la vivienda junto con sus elementos y por la ventana del cuarto observaron que en la sala se encontraba tirado el cuerpo de una persona que tenía los ojos vendados y una bolsa de plástico en la cabeza, según declaraciones del Director de la Policía Municipal que estuvo en el lugar de la escena. Ante los hechos se procedió a dar parte el Ministerio Público para que

acudieran a levantar el cuerpo de la persona que estaba en el interior de la vivienda rentada; al sitio también acudieron agentes de la Policía Estatal que custodiaron la puerta de la vivienda hasta que llegaron los agentes ministeriales, peritos de la Subprocuraduría y el agente del Ministerio Público de Guardia, quien llevó a cabo las diligencias para el levantamiento del cuerpo de lo que se presume es un hombre de aproximadamente 23 años de edad y quien no pudo ser identificado porque no se le quitó la venda de los ojos ni la bolsa de la cabeza y así lo trasladaron al anfiteatro de la Subprocuraduría de Justicia para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte de la persona, además de llevar a cabo la identificación del cuerpo para dar aviso a sus familiares.

Ebrio sujeto se hacía el muertito en La Puntilla Ciudad del Carmen uRedacción

U

n hombre de aproximadamente 38 años de edad fue reportado ahogado a la orilla de la playa Puntilla y el reporte ocasionó la movilización policiaca y el arribo de cuerpos de rescate; sin embargo la sorpresa fue que el presunto ahogado no estaba muerto, sólo andaba de parranda. Los hechos se registraron cerca de las 18:30 horas del pasado domingo cuando una llamada de auxilio al C4 reportaba la presencia del cuerpo de una persona sin vida ahogada a orillas de la playa de La Puntilla, en

la calle 20 y cerca del restaurante “El Marino”. Cuando los rescatistas, agentes de Seguridad Pública y bomberos municipales llegaron al lugar del reporte se encontraron con un hombre de aproximadamente 38 años y que se apreciaba en visible estado de ebriedad. Después de intentar rescatar el presunto cuerpo el hombre despertó y señaló que sólo se estaba bañando y sin dar sus datos generales mencionó que se encentraba en compañía de su familia, pero los consanguíneos nunca aparecieron. El hombre, quien se encontraba en

D

añosmaterialesconsiderables y una menor lesionada fue el saldo de un accidente en la glorieta de “El Camarón” cuando el conductor de un camión urbano se impactó detrás de un camión de Servicios Públicos que estaba estacionado verificando las luminarias de la vía pública. El accidente se registró alrededor de las siete treinta de la mañana cuando el conductor de un camión de la marca Chevrolet tipo grúa propiedad de la Dirección de Servicios Públicos y marcado con el número 03, Diego Vargas, se encontraba esta-

cionado a un costado de la glorieta de “El Camarón” verificando las luminarias de alumbrado público que se quedaron encendidas, cuando de pronto fue impactado por detrás por el camión urbano de la marca Mercedes Benz marcado con el número 27 de la ruta Manigua de la empresa“Lo Nuestro”y conducido por un sujeto (que no dio su nombre) que provocó que una menor que viajaba como pasajera en la unidad se impactara contra un barandal y resultara con lesiones en la boca, por lo que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que arribaron al sitio en auxilio de la menor.

Por su parte los vecinos de la zona indicaron que desconocían quién era la persona que estaba en el interior del cuarto ya que conocen a una persona que presuntamente vivía en el sitio pero que se trataba de un taxista, por lo que señalaron que no sabían si se trataba del inquilino, de quien tampoco sabían el nombre.

Por lo que las investigaciones están en manos de la Subprocuraduría de Justicia en Carmen, quien más tarde informó que el resultado de la necropsia arrojó que las causas de la muerte fuerontraumatismocraneoencefálico y la persona respondía al nombre de Mario Muñoz Pérez; y ya se tienen pistas del homicida.p m

Choca conductora su auto lujoso con una ambulancia Ciudad del Carmen uRedacción

P El sujeto ocasionó la movilización policiaca y el arribo de cuerpos de rescate. visible estado de ebriedad, fue exhortadoaqueseretiraradelaorilladelmar porque su estado era inconveniente; sin embargo éste ignoró las indicaciones de los elementos de rescate que se retiraron del lugar y continuó bañándose, simulando que estaba muerto dentro del agua. p m

Urbano se impacta detrás de un camión estacionado Ciudad del Carmen uRedacción

Los vecinos fueron alertados por el fuerte olor fétido que despedía el cuarto. La necropsia arrojó muerte por traumatismo craneoencefálico.

Los daños materiales fueron considerables en la unidad del transporte público, por lo que se solicitó la presencia de la Policía Municipal y del perito en Tránsito que verificó los hechos y determinó que el conductor del camión urbano era el responsable por impactarse contra un auto estacionado y enviaron las unidades al Corralón Municipal y los conductores a la Dirección de Seguridad Pública, donde finalmente las partes llegaron a un acuerdo por el pago de los daños materiales y los gastos médicos de la menor lesionada en el accidente para evitar que el asunto fuera turnado al Ministerio Público. p m

or no respetar el señalamiento de alto a la vista la conductora de un auto Mazda 6 impactó su unidad contra una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana en el cruce de la calle 37 por 42; en el choque resultaron cuatro personas lesionadas y entre los lastimados dos socorristas. Los hechos se registraron cerca de las 14:20 horas cuando Adriana Sánchez Díaz circulaba sobre la calle 42 a bordo de un vehículo Mazda 6 color plomo y placas de circulación JGR9173 del Estado de México. Al llegar al cruce de la calle 37 de la colonia Tecolutla la mujer no respetó el disco de alto y su unidad de lujo fue impactada por una ambulancia de la benemérita institución marcada con el número 049 y conducida por el socorrista Pedro Adrián Aguilar Acosta. A bordo de la unidad de socorro viajaba también Adrián Aguilar Cámara (socorrista) y una paciente

que era trasladada al hospital del SeguroSocialydenombreIrma,quien después del impacto resultó más afectada con una crisis nerviosa. Los dos paramédicos fueron atendidos por compañeros rescatistas que de inmediato los auxiliaron y trasladaron a la clínica del IMSS junto con la paciente que viajaba a bordo de la ambulancia 049, quien fue atendida en la colonia Obrera por un desmayo y que era trasladada a dicha clínica. La conducta responsable, Adriana Sánchez Díaz y de ocupación médico, circulaba acompañada por Nalley Montero Aunada, quien también resultó lesionada en el accidente. Al lugar también se acercaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública junto con el perito de Tránsito que tomó datos de los hechos y después de escuchar la versión de la conductora del auto Mazda 6 informó que la mujer era la responsable por no respetar el disco de señalamiento de alto a la vista y ocasionar el accidente. p m

En el percance resultaron lesionadas cuatro personas, entre ellas dos socorristas de la Cruz Roja.


08 Ciudad del Carmen

Milenio

Martes 24 de Mayo de 2011

Alegre cumpleaños en honor a Nathaly García de Aparicio Con su esposo, Alfredo Aparicio.

Juan Echavarría con varias amigas.

Ciudad del Carm

en u Ricardo

Arcos

to: Datos del even

ía. a Nathaly Garc d ia c re p a La : Festejada . o más de vida ñ a n u e rl ra b Motivo: Cele io. Alfredo Aparic , o s o p s e u S : Organizó os cercanos. Invitados: Amig

La festejada, Nathaly García de Aparicio.

Con sus amigas Carolina García y Brenda Calderón.


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

la historia en breve :`if > d\q C\pmX

-

oa_nap]nek afa_qperk `ah Oeopai] J]_ekj]h `a Oacqne`]` L ^he_]* ÍAh Lk`an Fq`e_e]h peaja p]i^e j mqa nareo]n u] oqo aomqai]o( ia l]na_a mqa peaja mqa l]npe_el]n aj aop]o ar]hq]_ekjao Ínaolkj`a oej pepq^a]n* ÍIa l]na_a( `a^ ] oanÅ ½? ik mqa ha l]na_a ÍAok oa paj`n ] mqa haceoh]n* Uk aopku `a ]_qan`k aj mqa ah Lk`an Fq`e_e]h `a^a ]`klp]n ]hcqjk `a hko aomqai]o `a lnkba) oekj]hev]_e j u _kjpnkh `a _kjÚ]jv]* ͼU] hk d]^h _kj hko iejeopnko; ÍHk ]^kn` _kj ah ?kjoafk `a h] Fq`e_]) pqn] _q]j`k bqe oq^lnk_qn]`kn `a =oqjpko Fqn `e_ko a Ejpanj]_ekj]hao*

ͼMq ha `a_ ]j; ÍOkj na]_eko* Jk mqeanaj okiapanoa( lank _nak mqa d]u mqa oacqen d]^h]j`k _kj ahhko l]n] mqa d]c]j h] nabkni] hac]h mqa oa ja_aoep]* ͼLkn mq okj na]_eko; ÍAh Lk`an Fq`e_e]h oa ra ] o ieoik `a qj] i]jan] u _kj qj]o _]`aj_e]o iqu `eopejp]o ] h]o `ah Afa_qperk* Okj i o _kj) oanr]`knao( oej hqc]n ] `q`]o* Aj ^qaj nki]j_a( hko fqa_ao( i]ceopn]`ko u iejeopnko okj qj] _]op] ] h] mqa jk oa lqa`a pk_]n _kj qj lkh cn]bk* Qj] ]neopk) _n]_e] mqa jk oa lan_q`a aj ah hk`]v]h( jk `e_a iajpen]o je f]i o oa iapa _k_] j]* K mq * .m

·$VJEBEJUP

el país del nunca jabaz

a o]he h] fqc]`] ] Fq]j Iecqah =h_ jp]n] Okne]* D]_a k_dk ` ]o o]_ h]o ^k_ej]o ]h l]pek l]n] mqa oa kuan] bqanpa mqa o hk 1. lkn _eajpk `a hko ]hpko i]j`ko lkhe_e]_ko `a hko ck^eanjko aop]p]hao oa d]) ^ ]j okiape`k ] hko at iajao `a _kjpnkh `ah ck^eanjk ba`an]h* @ko k pnao ck^eanjko l]p]ha]nkj* H] i]ukn ] _kilnaj`e mqa hk iafkn an] ar]hq]noa* @a ]mqah hqjao ]h `a ]uan( ah lkn_ajp]fa l]o `a 1. ] 2/ u( ]h l]na_an( oacqen _na_eaj`k* Iqu ^eaj( bahe_e`]`ao( lank mq l]o] _kj kpnko _]ncko _nq_e]hao* Fqa_ao u i]ceopn]`ko( lkn afailhk( ha lnacqjpk ] =h_ jp]n] Okne](

/VFTUSPT KVFDFT OP TF NFUFO DPDBpOB

cubículo estratégico

4J $BSTUFOT HBOB FM '.*¿

:Xicfj DfkX

-

ko aqnklako aop j pn]p]j`k `a _]n]_panev]n ] h] oa kn] ?dneope) ja H]c]n`a _kik h] _]j`e`]p] e` ja] l]n] aj_]^av]n ah Bkj`k Ikjap]nek Ejpanj]_ekj]h ^]fk ah ]ncqiajpk `a mqa aj aopa ikiajpk _kjpajan ]h aqnk ao qj] p]na] lneikn`e]h( ]hck aj hk mqa h] bn]j_ao] paj`n ] iq_dk mqa ]lknp]n* B]en* Lank ah aleok`ek pqn^qhajpk mqa ]pn]reao] ah aqnk o hk ao qjk `ajpnk `a hko iq_dko napko `a lkh pe_] ikjap]ne] chk^]h `ah lh]jap]* =d aop j( lkn afailhk( h]o ]jkp]_ekjao _]`] rav i o _kjop]jpao mqa d]_aj l] oao _kik >n]oeh k ?dej] l]n] Îo]hp]noaÏ ]h ` h]n _kik ikja`] `a _qnok _kian_e]h qjerano]h7 h]o ]_qiqh]_ekjao `a naoanr]o ejpanj]_ekj]hao aj knk mqa d]j ailqf]`k r]neko ^]j_ko _ajpn]hao7 k h] iani]`] bknp]hav] `ah ` h]n

`aner]`] `a h] lan_al_e j `a mqa Aop]`ko Qje`ko u] jk lqa`a _kj oq lao]`] `aq`]* R]u]( ah BIE ao i o mqa _kj`q_en ]h aqnk lkn oq _neoeo* L]n] oq aqnk( Aqnkl] jk lna_eo] `a qj _]n) `e hkck ejpajoereop]( oejk qj p]j]p hkck* Hk mqa ao qj da_dk ao mqa l]n] mqa =cqop j ?]nopajo c]ja aop] _kjpeaj`] oa namqeana qj] hh]i]`] `a Bahela ?]h`an j ] >]n]_g K^]) i]( aj h] mqa _kjrajv] ]h aop]`qje`ajoa `a mqa ah amqehe^nek `a jqar]o bqanv]o chk^]hao lnkiape`k lkn ah iqj`k `ao]nnkhh]`k peaja mqa _kjhhar]n i]pane]hev]_ekjao lnkjp]o aj h] pki] `a `a_eoekjao* Kf]h Peikpdu Cae) pdjan o]hean] ] Úf]n lkopqn]( ]h iajko( aj ah oajpe`k `a mqa Aop]`ko Qje`ko b]rkna_an qj lnk_aok `a oaha__e j oej oaocko* Oe ?]nopajo c]j] h] _]nnan] lkn aj_]^av]n ah BIE( d]^n ] `ko aba_pko _kjpqj`ajpao6

Ah lneiank ao mqa I te_k oa _kjranpe) n ]( `a i]jan] ejop]jp ja]( aj qj] `a h]o j]_ekjao aiancajpao _kj i]ukn reoe^ehe) `]` u dkhcqn] aj ah aop]^ha_eieajpk `a h] ]caj`] a_kj ie_] chk^]h* Oe ^eaj ah _]nck `a^a ikopn]n jaqpn]he`]`( hk _eanpk ao mqa ah cnqlk `a l] oao aiancajpao i o recknk) ok lk`n ] lneknev]n _kj i]ukn b]_ehe`]` hko pai]o ]h pajan qj] i]ukn e`ajpe`]` _kj qj l] o _quk je_k bqpqnk ao _na_an* Ah oacqj`k ao mqa Anjaopk ?kn`ank oa _]p]lqhp]n ] `ajpnk `a h] _]nnan] lkn h] jk) iej]_e j ] h] _]j`e`]pqn] lnaoe`aj_e]h* Ah oa_nap]nek `a D]_eaj`]( i o aopn]p ce_k mqa hk mqa iq_dko oqlkjaj( d]^n ] mqa`]`k _kik ah cn]j klan]`kn ejpanj]_ekj]h mqa hkcn]oa qj _kjoajok deop ne_k `a h] i]ukn nahar]j_e] chk^]h* .m motacarlos100@gmail.com

BM GSFOUF

en Privado AfXhl e C g\q$ ;fi`^X M%

-B NVFSUF EF VO HFOFSBM R]j p]j aj l]n]hahk( mqa jk d]u ejÚjepk mqa hko ]_anmqa* Bhknaop j

&

h hpeik ` ] `a ]^neh( ah cajan]h `a `ereoe j @AI Fknca Fq nav Hkan] `af h] pan_an] lkoe_e j i o eilknp]jpa aj h] Oa_nap]n ] `a h] @abajo] J]_ekj]h6 h] KÚ_e]h ] I]ukn( _]nck o hk lkn `a^]fk `ah cajan]h `a 0 aopnahh]o u `a oq oq^oa_nap]nek* Ah `ereoekj]nek( mqa hhac ] aoa _]nck aj .,,4 pn]o fab]pqn]n h] Klan]_e j ?kjfqjp] ?dedq]dq]( mqa ]`ai o `a aoa aop]`k ]^]n_] ?k]dqeh] u @qn]jck( d]^ ] oe`k ejola_pkn u p]i^e j _kjpn]hkn i]ukn `ah Af n_epk( o hk lkn `a^]fk `ah _q]npk ao_]h j aj eilknp]j) _e]( mqa ao ah faba `ah Aop]`k I]ukn `a ao] oa_nap]n ]* Ah l]o]`k 4 `a i]uk( ah cajan]h Fq nav Hkan] _qilhe 21 ] ko( ^]nnan] ejoqlan]^ha l]n] `af]n ah oanre_ek ]_perk* Qj] oai]j] ]jpao( ah - `a i]uk( paniej oq _]nck _kik kÚ_e]h i]ukn( u qj] oai]j] `aolq o( ah ` ] -2( oa bkni]hev oq l]ok ] napenk* L]n] ah - `a i]uk( ah Lnaoe`ajpa `a h] Na) l ^he_] d]^ ] ]lnk^]`k h] `aoecj]_e j `ah cajan]h `a `ereoe j Nk^anpk Ien]j`] O j_dav( _kik jqark kÚ_e]h i]ukn `a h] Oa`aj]( aj oq naailh]vk* Ien]j`] O j_dav ao ah lneian at faba `ah Aop]`k I]ukn Lnaoe`aj_e]h $Va`ehhk( -550).,,,%( mqa hhac] ] qj _]nck `a aoa jerah aj ao] oa_nap]n ]* Ah o ^]`k l]o]`k( ] _ej_k ` ]o `a oq napenk( raope`k `a _ereh( ah cajan]h Fq nav Hkan] i]) jaf]^] oq ]qpk lkn qjk `a hko _en_qepko `a ?eq`]` O]p hepa* E^] okhk( _q]j`k bqa iqanpk `a qj penk aj h] _]^av] mqa ha `eol]n]nkj qjko oqfapko mqa dquankj* D]op] ]dkn] d]u `ko ranoekjao6 h] afa_q_e j u h] `eo_qoe j lkn qj ej_e`ajpa `a pn joepk* Ah _]ok bqa ]pn] `k lkn h] LCN l]n] arep]n oqole_]_e]o( lknmqa( oa] hk mqa oa]( oeailna ao cn]ra mqa i]paj ] qj cajan]h `a `ereoe j( u lakn aj aopko ikiajpko* @a ]d h] ja_aoe`]`( qncajpa( `a ]_h]n]n ah i reh u `]nhk ] _kjk_an `a ejia`e]pk u _kj pk`] pn]jol]naj_e]* Hko lnej_el]hao ejpanao]`ko aj ahhk okj ah ieoik Af n_epk u oq _ki]j`]jpa oqlnaik( mqa rera aj Hko Lejko*

retales -* L=H?K* Ah `kiejck( ah l]h_k `a h] na_pkn ] aj ?Q pqrk _]o] hhaj]6 I]n_ahk A^n]n`( L]) pne_e] Aolejko]( Fko =jpkjek Ia]`a( `a hko d]^epq]hao( @]jeah G]n]i( hko ck^anj]`knao `a Uq_]p j u Ph]t_]h]* Qjko iejqpko ]jpao `a h] _knkj]_e j( ah `k_pkn Fq]j N]i j `a h] Bqajpa `af oq lh]pa] l]n] l]o]n ]h l]h_k ] bahe_ep]n ] oq oq_aokn( ah na_pkn Fko J]nnk( u oa napen _kj pk`] `eo_na_e j7 .* ?KN@ANK* H] aopn]pace] aha_pkn]h `ah lnaoe`ajpa ?]h`an j l]o] lkn _q]pnk oa_na) p]neko6 Anjaopk ?kn`ank( =hkjok Hqf]i^ek( F]rean Hkv]jk u Dane^anpk B het6 pnao `a_hej]n j ] b]rkn `ah lna`eha_pk( ?kn`ank( oeailna u _q]j`k r]u] ]nne^] aj h]o aj_qaop]o( aj h]o mqa dku `aop]_] Hqf]i^ek7 u /* PEAILK* Lank ieajpn]o ?kn`ank jk oa `aÚj] l ^he_]iajpa( j]`ea _a`an ( j]`ea lqa`a `a_hej]n ] b]rkn `a mqeaj jk oa d] i]jebaop]`k( hk mqa aolan]j l]n] oalpeai) ^na( u] _kj Hau `a Ejcnaoko u Lnaoqlqaopk `a Acnaoko na`]_p]`ko* Jko raiko i] ]j]( lank aj lner]`k* .m lopezdoriga@milenio.com


04

martes 24 de Mayo de 2011

Tabasco Villahermosa u Luis E. Méndez

E

n la actual temporada de sequía se han registrado cuatro incendios que han quemado 59 hectáreas de plantaciones forestales, lo que es “mucho” debido a que en 2010 no hubo ningún incidente de este tipo, informó Carlos Estrella Canto, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tabasco. Detalló que dos de los incendios se registraron en Tenosique, donde de acuerdo con los datos preliminares resultaron siniestradas 80 hectáreas, entre pastizales, acahuales. Sin embargo, especificó, 10 de esas hectáreas fueron en plantaciones forestales. Ese incendio, refirió, sucedió apenas este fin de semana. Anteriormente, recordó, se atendió otro incendio, casi similar, de daños en alrededor de 49 hectáreas de acahuales y 10 de plantaciones comerciales, también en el municipio de Tenosique. En total, reiteró, han sido dañadas 59 hectáreas de plantaciones forestales, 20 en Tenosique y el resto en el municipio de Centla, en la llamada reserva de los Pantanos de Centla. Esa cifra, insistió, es importante debido a que el año pasado no hubo incendios forestales en Tabasco. “En superficie forestal tenemos 59 hectáreas, pero el año pasado no tuvimos incendios forestales, por lo que para nosotros es mucho, después de estar en cero en el 2010”, puntualizó. Externó que para reducir el riesgo de daños de ese tipo, la Conafor ha dialogado con las autoridades ejidales para que los pobladores apliquen todas las medidas para evitar que las quemas agropecuarias que realizan se extienda a áreas arboladas o en la medida de lo posible, que las eviten. Y es que, afirmó, los incendios forestales reportados han derivado de quemas en pastizales en los terrenos de productores agropecuarios. Destacó, no obstante, que los cuatro incendios en Centla y Tenosique que dañaron las 59 hectáreas de plantaciones forestales, ya están todos controlados. pm

Milenio

Sequía Quemas agropecuarias sin control prolongan los estragos de la sequía en Tabasco

Arrasa fuego 59 hectáreas de selva Cuatro incendios en plantaciones forestales de Tenosique y en la

reserva de los Pantanos de Centla rompen la marca de cero incidentes desde 2010, reporta Conafor. Llamado a cuidar zonas arboladas

MILENIO

Entre pastizales y acahuales se consumieron también áreas forestales en la reserva de la biosfera.

Se compromete a revisar las propuestas de la IP para logar acuerdos con la paraestatal

Apoya Taracena reinstalar Comité con la CFE Villahermosau Luis E. Méndez

J

esúsTaracenaMartínez,titulardela SecretaríadeDesarrolloEconómico (Sedeco),respaldólapeticiónde losempresariosparareinstalarelComité de Energía para pugnar por una tarifa preferencial para la iniciativa privada a favor de su competitividad. El viernes pasado, Omar Medina Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ta-

basco (AMHyMT), indicó que la esta semana replantearía la necesidad de reinstalarelComitédeEnergíaparaanalizar la problemática de los altos costos deenergíaeléctrica. Recordó que con el anterior titular de la Sedeco, Ignacio Lastra Marín, hizo elplanteamiento,peronopudoreinstalarse,porloqueahoraharálapeticiónal nuevo encargado de esa dependencia, JesúsTaracenaMartínez. Yesque,reconoció,enestatempora-

dadecalorelincrementoenelpagopor el consumo de energía eléctrica en un hotelde,porejemplo,100habitaciones, esde58porciento. “Normalmente pagamos 120 mil pesos por el servicio, pero ahora, debido a las condiciones de calor que hay y al uso de los aires acondicionados, el costo se nos eleva hasta 190 mil pesos”, declaró. En ese contexto, Taracena Martínez aclaró, sin embargo, que primero

revisarácuálessonlosacuerdosqueha tomando el gobierno del estado y las inquietudes de los empresarios, aunque aseguró que“el costo de la energía eléctrica es un tema muy importante (ya) que impacta en el desarrollo de los negocios”. “Tenemosquerevisarcuálessonlos acuerdosytambiénquépropuestastienenlosempresariosalrespecto”,dijo. Incluso,remarcóquesereunirácon IgnacioAlvarez,encargadoporpartedel

gobiernodelestadodeestarencontacto conlaComisiónFederaldeElectricidad (CFE), para que nos“informe cómo estánlosacuerdohastaahora”. -- ¿Pero se habla de una tarifa preferencia,Sedecolopodríarespaldar? -- Sí, claro, todo lo que sea positivo para el sector empresario nosotros lo respaldamos, pero tenemos también quevercuáleslaposicióndelgobierno federal al respecto y si hay voluntad parapoderayudar. pm


martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

05

Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com

Secreto a Voces

Reestructurar la feria de Tabasco

Alberto Banuet

A

hh la feria, que maravilla, aunque haya quien diga que no le gusta, seguramente será por alguna razón especial, pero es uno entre mil. Recibí muchos correos y llamadas a propósito de la columna de ayer, la mayoría pidiendo que siguiéramos en el tema, asunto que con todo gusto haré, porque la feria da para mucho y lo mejor es que como es de actualidad, nos da la oportunidad de olvidar durante algunos minutos, el calor, la inseguridad y a los políticos inútiles, que dicho sea de paso, no van a la feria porque hace calor y ellos solo saben de política que se hace en el clima. La primera propuesta de re estructura es que la feria debe tener una fecha fija, las razones religiosas para establecer cuando debe iniciar, ya no son válidas, necesitamos modificar ese criterio, establecer una fecha que no se encime en las fiestas locales como la de Teapa, Macuspana y

Comalcalco y de paso hacerla en un mes en donde la temperatura no sea tan elevada, principio de marzo por ejemplo, en que de paso y gratis, el estado se pinta de rosa gracias a las flores de macuilis, otro motivo de promoción turística. Definir con exactitud la fecha de la feria y dejarla establecida, nos da además la posibilidad de organizar eventos ganaderos de corte regional o nacional, ahora, si la hacemos en marzo cuando todavía no estamos a 42 grados, es mejor hasta para comerciantes y prestadores de servicios. Cambiar la fecha será agradecido por las embajadoras, sus familias, sus seguidores, autoridades y visitantes, es un asunto de sentido común. ¿Qué caso tiene asarnos si la podemos hacer al principio de la primavera? Los chamacos que participan en las culturales también lo agradecerán, no es

lo mismo bailar a 42 grados que a 28. La feria de Tabasco es de las más importantes del país en materia ganadera, en este tema también es necesario evolucionar, la participación de los ganaderos ha bajado por varias razones que se mencionaron ayer, pero eso se puede remediar si armamos un comité de feria que no necesariamente dependa en su totalidad de la Unión Ganadera, cuyas funciones son otras. Me parece que un comité organizador de la feria, armado ex profeso, dentro del seno de la Unión, aprovechando la experiencia de quienes durante años han participado en esto como el Dr. Castillo y el Dr. Gil sería de gran utilidad. El comité deberá estar formado por ganaderos con criterio amplio, que inviten a otros ganaderos de estados vecinos para que a su vez, los ganaderos tabasqueños puedan ser recibidos en otros estados

y no como hoy que nos tienen las puertas cerradas como un espejo de lo que nosotros les hacemos. Llevamos las de ganar porque en preparación y genética, no hay muchos que se asemejen a nosotros, además para vender ganado nos pintamos solos. Me dice Alejandro García y con razón, que somos tan buenos anfitriones que los comerciantes fuereños que venden pulseritas, artesanías y demás monadas, están felices en las naves con aire acondicionado y nosotros que somos de aquí, sudando como perros en galeras que están mal orientadas y sufriendo en instalaciones que fueron diseñadas “provisionalmente” cuando nos pasamos del parque Tomás Garrido a la Choca, por allá del año 1980/81 según recuerdo. Pues esas mismas instalaciones “provisionales” son las que tenemos hasta el día de hoy y francamente ya mereceríamos unas mejores, tema para el siguiente gobierno. Creo que los únicos que estarán en contra de esta propuesta, serán los vendedores de cerveza y hielo……con la relatividad del caso. ¿Cómo la ven? . p m abanuet@mileniotabasco.net

Productores piden ayuda a las autoridades al empezarse a secar los jagueyes

La sequía hace estragos en los ganaderos de la Chontalpa Chica ALEX ALMEIDA

Reportan las primeras pérdidas al quedar sus animales sin pastura y la carencia de agua provenientes de los afluentes naturales

dependencias tanto federales, estatales y municipales, por lo que urge apoyo para re ahondar estos jagüeyes en el municipio. S e g ú n ganaderos expli can que a pesar que se prepararon con la construcción de decenas de jagüeyes para conservar el agua durante los meses de sequía y calor, más de 200 ganaderos co mienzan a sentir los primeros estragos a partir de esta semana, sufriendo cuantiosas pérdidas al quedar su ganado sin pastura y carencia de agua provenientes de los afluentes naturales. Los pecuarios afectados, externaron que a pesar de los apoyos que en años ant e r i o r e s d e s t i na b a n e l g o bierno estatal por medio de las dependencias correspondientes; este año los recursos han llegado muy pocos, sufriendo de manera directa los daños sus hatos de ganado vacuno, sumándo se a esta la falta de agua en los jagüeyes que de manera particular construyeron y carenc ia de pastura es por

1

1 Dicen que los

apoyos son muy pocos

Villahermosau Alex Almeida

L

a tremenda sequía que atraviesa algunas comunidades de este municipio, es debido a la falta de agua y pasturas en las praderas, ya que los principales afectados son los ganaderos de la región que empiezan a dar gritos de auxilio a las

Animales se desplazan por falta de agua. Jagueyes no dan abasto.

eso que le piden al gobierno estatal apoyos extras como vacunas, alimento y dinero, pues por cada animal rentan el pasto a cien pesos. “El ganado ya está flaco, no tenemos casi pastura, el agua baja de los niveles y eso nos preocupa, porque muchos han optado por empezar a vender sus borreguitos y becerros antes que bajen de peso y esto ocasiona pérdidas severas. Por eso pedimos al gobierno su apoyo así como a las asociaciones ganaderas l o c a l e s d e e s t e mu n i c i p i o, para que no nos dejen solos”, explico el ganadero local Pedro Almeida. Finaliza diciendo que ante la falta de agua y pastura, algunos animales fallecen acalambrados porque al buscar el agua en los popales y pantanos, esto debido al fango quedan las reses atascadas y al permanecer mucho tiempo entre el agua y lodo se entumen y después viene el calambre, falleciendo de sed y hambre, si no se logran descubrir y sacar a tiempo del lugar. p m


06 tabasco

martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

En Voz Alta Jorge Núñez Martín

E

s importante dimensionar las declaraciones que Andrés Granier ha dado a una radio local. “Yo no tengo candidatos, lo digo públicamente. Andrés Granier no puede poner candidatos, eso no es válido, eso no opera”, ha dicho. Quienes quieran un puesto de elección popular, ha advertido el mandatario tabasqueño, tendrán que ganarse la confianza de los tabasqueños porque ya no se gana con promesas, sino que se necesitan resultados concretos. AG fue más allá:“En estos momentos nadie se puede asumir como candidato porque no hay nada seguro, y al final serán los ciudadanos quienes decidan”. En lo que podría calificarse como la irreversible negativa a resucitar la vieja época del “dedazo”, que caracterizó a los presidentes de la república durante décadas, Granier aclara que “no es válido imponer candidatos, eso no opera y no se trasmite ningún tipo de poder a otra persona”. Y bien. A lo largo de cada sexenio priísta el Tapado fue el acertijo de cuya solución depen-

AG pone fin a la vieja época del Tapado dían fortunas y encubrimientos. Al principio, era un chiste al que se le otorgaba forma y rentabilidad publicitaria. El Tapado, según Carlos Monsivaís, era el Sucesor, pero también el centro de las nuevas dádivas y confirmaciones, es decir, el Tapado era el fantasma de la presidencia por venir, el espectro que había de materializarse en poder absoluto, y por eso los chistes sobre el Tapado festejaban también la inexistencia de la ciudadanía. Doble fila de la ironía: el Tapado era la adivinanza cuyasolucióncorrectaerapromesa de ascenso, y el Tapado era el rostro espectral que el adivino fallido devela con terror. ¡Ah, el Destape! Esa añeja práctica de los gobernantes del PRI que Granier parece haber sepultado definitivamente con estas declaraciones. Para AG está claro que en 2012 debe imperar la voluntad del militante priísta, pues con ello se obtiene unidad para ganar las contiendas estatales. El Químico no accederá a nepotismos y vicios políticos como los del viejo PRI. Granier ha anunciado anticipadamente el fin del “dedazo”, el final del Tapado. Los priístas tabasqueños tendrán que acostumbrarse

a una nueva manera de elegir a su candidato a la Grande. AG ha marcado la ruta a seguir en 2012. AL OÍDO José Carlos Ocaña ha puesto en marcha una novedosaformadecomunicaciónentreelCongresotabasqueñoylaciudadanía.Hacomenzadoasostenerreunionespúblicascondiferentes grupos sociales, académicos, y empresariales con el fin de darles a conocer los pormenores de las leyes aprobadas en el Poder Legislativo. Este ha sido el caso de la reunión tenida con estudiantesdelaUniversidadMundoMaya.Ante el rector Rosendo García Martínez, profesores y cientos de estudiantes, informó que la 60 Legislatura contribuye en dar certeza jurídica con la modernización del marco jurídico en temas sustanciales como la seguridad y la generación de empleos. Es la primera vez que un líder del Congreso tiene estos encuentros directos con la sociedad. Es un punto favorable a la nueva forma de hacer política que ha emprendido José Carlos… Félix Sarracino Acuña acudió a la toma de protesta de Jorge Alberto Carrillo

JiménezcomoelnuevodirigentedelaCNOPen Paraíso. El exdirigente del PRI tomó la ocasión para advertir que en la selección de candidatos del tricolor, la CNOP sólo respaldará a los cuadros que durante los tiempos no electorales se la han jugado con los reclamos y las gestiones a favor de la bases cenopistas…Reséndez, lo dije ayer, acaba de perder un nieto de pocos meses de nacido tras una desafortunada operación quirúrgica de rutina. Al respecto me escribe para decirme que en“Tabasco existen muchas anomalías en clínicas hospitalarias privadas que dejan mucho que pensar en el servicio que ofrecen”. Aunque están obligados a cumplirles a sus pacientes, me dice, la realidad es incurren en una grave negligencia debido a“manejos inadecuadosal momentodetomarlasdecisiones pertinentesdeéticayprofesionalismo;yestose observa hasta en los casos de las intervenciones quirúrgicasmássimples”…LaFundaciónIsabel de la Parra, Alianza por Tabasco, ha reunido a miles de personas en la villa Luis Gil Pérez. Los varios oradores del acto público coincidieron en que la suma de voluntades ciudadanas es la fuerza de este movimiento que busca rescatar valores e impulsar acciones para beneficio de la gente. “Vamos a encontrar soluciones desde la sociedad.Losmalesquemásnosaquejansonla inseguridad y el desempleo. Entonces hay que ponerse a aplicar estrategias para enfrentarlos, pero desde la opinión y percepción de las familias”. Este ha sido el mensaje predominante en el encuentro. pm jnunez@mileniotabasco.net

Concede juegos infantiles en el plantel “Octavio Paz” de Plaza Villahermosa

Confirma Jesús Alí trabajos de drenaje para evitar inundaciones MILENIO

1 Candelaria Pérez

Olán y Karime Martínez Avilés, directora del plantel y presidente de la Sociedad de Padres de Familia, respectivamente, reconocen en Jesús Alí, a un alcalde comprometido con la niñez, sensible y que da respuesta inmediata a peticiones de la comunidad educativa Villahermosau Redacción

"

Que no haya pretexto para que entre todos saquemos adelante a nuestra gente, con sentido de identidad, pertenencia y buena vecindad”, planteó el alcalde Jesús Alí, a padres de familia y docentes del jardín de niños “Octavio Paz”, del fraccionamiento Plaza Villahermosa, donde el edil de Centro, entregó juegos infantiles en beneficio de 109 niños, así

A la par de entrgar apoyo, tomó protesta a los niños Guardianes Ecológicos del programa Experiencia Viva. comoreconocimientosporparticiparen el programa de rescate ecológico“ExperienciaViva”. La única forma en que podemos corresponder a la confianza de ustedes, es con trabajo y más trabajo, con una administración transparente, manifestó el gobernante municipal, al señalar su satisfacción de aportar lo que corresponde a la autoridad en infraestructurabásicaparaelprogreso de la gente, en este caso a partir de la

escuela. Así también, ante el beneplácito de residentes, anunció que en un mes --aproximadamente--, iniciará el proceso de licitación para los trabajos de drenaje de la microcuenca del fraccionamiento, porque con los escurrimientos de las zonas altas como el periférico “Carlos Pellicer” y calles aledañas, provocan problemas de inundaciones. Enunactoemotivo,JesúsAlíacom-

pañó a la profesora Sofía del Carmen Flota García, directora de Educación Inicial, a tomar protesta a los niños Guardianes Ecológicos del programa Experiencia Viva, así como a los padres de familia y funcionarios presentes, quienes se comprometieron a pugnar por el cuidado de nuestro entorno. A nombre de los habitantes de esta zona, compuesta por 12 fraccionamientos, el delegado municipal,

HéctorEnriqueBastoAbreu,reconoció queelpresidentemunicipalhavenido trabajandoafavordetodaslasescuelas del municipio, pero también por las colonias y fraccionamientos, como el Plaza Villahermosa, donde poco a poco ha resuelto las necesidades de seguridad mejoramiento de calles y alumbrado público, entre otros. “Gracias por la donación del terreno de la explanada, que servirá para la construcción de un parque, que redundará en beneficio de la comunidad, y nos comprometemos a que entre todos seguiremos laborando coordinadamente para tener en mejores condiciones nuestro fraccionamiento”, añadió el representante comunitario. Mientras tanto, Candelaria Pérez Olán y Karime Martínez Avilés, directora del plantel y presidente de la Sociedad de Padres de Familia, respectivamente, reconocieron a Jesús Alí, como un alcalde comprometido con la niñez, sensible y que da respuesta inmediataalaspeticionesdelacomunidad educativa. Al término de este evento, en que felicitó a niños y maestros por sus manualidades con material reciclado, el presidente municipal recorrió las instalaciones de la Jefatura del Sector 20 de Educación Inicial y Preescolar, con el compromiso de apoyarles en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento.pm


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

tabasco 07

Buscan acuerdos para enfrentar el problema migratorio y sus efectos colaterales

Cumbre Calderón-Granier para resolver conflicto en Frontera Sur Villahermosau Jorge Núñez

E

lgobernadorAndrés Granier anunció que en las primeras horas de este martes se reunirá con el presidente Felipe Calderón. El objetivo: analizar a fondo las soluciones inmediatas a la criminalidad que caracteriza a la conflictiva Frontera Sur. Durante una visita de trabajo realizada a la escuela primaria “Simón Sarlat Nova”, en la colonia Jesús García, el jefe del Ejecutivo estatal informó: “Tengo que ir a México porque mañana (hoy) a las siete de la mañana voy a estar con el presidente Felipe Calderón. Es una reunión que hay en Los Pinos para hablar del tema de la Frontera Sur y los migrantes”. ElQuímicoexpusoquelareunión con el jefe del Ejecutivo Nacional es de enorme importancia debido a que Tabasco tiene problemas migratorios por el hecho de ser frontera con Guatemala. Por otra parte, habló sobre la captura de integrantes de los“Zetas”que perpetraron el crimen colectivo en untallermecánicoenelmunicipiode Cárdenas,localizadoa100kilómetros de la capital tabasqueña. Al declarar que seguirá la búsqueda del resto de los responsables de esta tragedia que enlutó a la sociedad cardenense, insistió en que “no me rendiré”en la lucha contra las bandas del crimen organizado. “Esta es la lucha que estoy dando día a día, no me he rendido, ni me voy a rendir, de combatir a estos individuos que se quieren apoderar de Tabasco y no lo voy a consentir, tampoco voy a dar un paso atrás”, insistió. El mandatario fue muy claro al advertir del peligro de difundir rumores sobre falsos hechos delictivos, ya que estas noticias solo fomentan el temor de la sociedad. Las palabras del mandatario estatal se dieron después de que ayer luneselGobiernodeTabasco emitiera un comunicado donde se precisa que los propagadores de rumores de falsos hechos criminales serán identificados y. pm

Andrés Granier asistió al encuentro junto con siete de sus homólogos del país a invitación de Javier Duarte de Ochoa.

1 Con la creación de

ese fondo se busca que los estados que sufran daños en su infraestructura por fenómenos naturales, cuenten con recursos rápidos para iniciar su reconstrucción Boca del Río, Ver. u Redacción

E

l gobernador Andrés Granier Melo acudió hoy a la reunión de instalación de la Comisión Ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se desarrolló en esta ciudad y que será presentada oficialmente en la próxima reunión plenaria de la Conago, que se realizará el 26 y 27 de mayo, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Invitado por su homólogo de VeracruzypresidentedelaComisióndel Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), Javier Duarte de Ochoa, el mandatariotabasqueñoypresidente

En el seno de la reunión de la Conago en Veracruz

Asiste AG a instalación del Fondo Nacional de Reconstrucción de la Comisión de Infraestructura de esa misma agrupación, acudió a esta ciudad junto con siete gobernadores del país para conocer detalles de la propuesta que se presentará oficialmente durante la cuadragésima primera reunión de la Conago, que se desarrollará el próximo fin de semana. Duarte de Ochoa informó que la nueva comisión nace de la necesidad que tienen las entidades federativas ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos que causan severos daños en su infraestructura. “Se trata de que los estados cuenten con recursos rápidos para realizar las tareas de reconstrucción, y que no se enfrenten a trámites engorrosos que retrasan su entrega”, aseguró. Acompañado por el gobernador de Nuevo León y presidente de la cuadragésima primera reunión de la Conago, Rodrigo Medina de la Cruz,

detalló que de manera conjunta hacen esta propuesta a la Federación para que las entidades cuenten con esos recursos. Es algo que sin duda, añadió, dará tranquilidad a los millones de mexicanos que vivimos en estas zonas de riesgo. ConsideróqueelFonarectambién permitirá a las entidades federativas tener recursos para no sólo reconstruir sus infraestructuras, sino para llevar a cabo acciones de prevención. “Necesitamos apresurar el paso, porque la temporada de ciclones y huracanes está próxima a iniciar en nuestra región, que según pronósticos nacionales podrían presentarse hasta 20 fuertes fenómenos, que nos podrían pegar”, afirmó. Unanimidad de mandatarios El gobernador de Veracruz consideró que seguramente todos los mandatarios del país y el jefe de Gobier-

no del Distrito Federal apoyarán la propuesta, pues actualmente el Fondo de Reconstrucción sigue endeudando a nuestras entidades y así lo estarán por un periodo superior a 20 años. Debemos tener nuevas reglas de operación, destacó, que no nos presionen tanto y no nos sigan endeudando. Ante Carlos Romero Deschamps, secretario general del STPRM, Javier Duarte señaló que la Federación tiene el compromiso de apoyar a las entidades federativas y buscar nuevas fórmulas para no perjudicarlas. El vicepresidente de dicha comisión y gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge , resaltó que aceptó ocupar ese cargo, puesto que la presencia de fenómenos naturales en la región es recurrente, y los estados afectadosdebenutilizarrecursospropios para reparar su infraestructura dañada.pm

Identifican a tres desastilibizadores de la paz social: González Lastra VillahermosauLorena del C. Hdez.

E El secretario de Gobierno, Rafael González Lastra.

l secretario de Gobierno , Rafael González Lastra, hizo un llamado para los tabasqueños bien nacidos, “orgullosamente tabasqueños”, hacer caso omiso a hechos que desafortunadamente tienen indicios de mentes perversas y desquiciadas, que quieren alcanzar la incertidumbre y la desconfianza en la sociedad, por ello el gobernador Granier Melo ha instruido a su gabinete de seguridad pública

a reforzar las acciones necesarias para defender a Tabasco. Elresponsabledelapolíticainterna en la entidad, confirmó que ha dado resultado la investigación de cientos de usuarios de las redes sociales que ocasionaron caos y temor a los pobladores del municipio de Cárdenas , por consecuencia se les fincarán responsabilidad que corresponda, a tres personas identificadas como los responsables, ante las autoridades del fuero común; con estas acciones, dijo el funcionario estatal, ponen de

manifiesto ejemplo para frenar estos ímpetus perversos. Además, González Lastra reveló que por estrategias y programa del gobernador Andrés Granier Melo, se realizarán reuniones con las diferentes asociaciones de padres de familia y directivos de planteles escolares, para retroalimentarse sobre el comportamiento de los estudiantes y sus diferentes actividades, y si sobreviene alguna sospecha que sea canalizada adecuadamente y, por último pedirán

a las autoridades municipales en los 17 ayuntamientos que acudan a la revisión en los antros para evitar que los menores de edad tengan acceso a esos locales. Finalmente, el secretario de gobierno confirmó el arribo de 100 efectivos de la región militar de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los cuales se encuentran coordinándose en el esquema del gabinete de Seguridad Pública de Tabasco y en donde continuarán pidiendo más elementos a la federación. pm


08 tabasco

martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

Aula de entrenamiento para juicios orales llevará su nombre

Otorga Poder Judicial Medalla al Mérito Jurídico a Raúl Zaffaroni 1 En sesión

solemne de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura entregan reconocimiento al laureado jurista

“Es un eslabón en una larguísima cadena de agradecimientos a mi querido México”, señaló el galardonado.

Villahermosau Redacción

C

onsiderado unos de los “genios de la dogmática penal contemporánea”, un jurista de talento que ha dado vida a un movimiento democrático y garantista de penalistas y criminólogos que combina reflexión teórica y pasión democrática, Eugenio Raúl Zaffaroni recibióconhumildadlaMedallaalMérito Jurídico, en sesión solemne de los plenosdelTribunalSuperiordeJusticia y del Consejo de la Judicatura. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de Argentina --autor de 36 obras sobre derecho penal, criminalísticayderechoshumanosyquienha recibido 27 distinciones como doctor honoris causa en universidades de América Latina y Europa-- agradeció esta distinción, “un eslabón más en una larguísima cadena de agradecimientos y reconocimientos que tengo hacia mi querido México”. Reconoció las enseñanzas de maestros mexicanos como Alfonso Quiroz Cuarón, criminólogo que investigó la muerte de León Trotsky en México, y le ayudara a impartir clases en la Universidad Veracruzana; de Celestino Porte Petit y el psiquiatra clínico José Luis Patiño Rojas, cuando vino a estudiar en la UNAM con una beca de la Organización de Estados Americanos (OEA). Pero sobre todo, dijo, la generosa acogida que dieron el gobierno y el pueblo mexicanos a exiliados argentinos durante la dictadura argentina que trastocó por completo la vida de sus connacionales. “Les llamará la atención que entre esos ciudadanos a los que acogieron y les salvaron la vida, había amigos como Esteban Righi, que posteriormente fue ministro del Interior de mi país en el gobierno de Héctor Cámpora”. También le salvaron la vida a otros que habían participado en actos políticos violentos, a los cuales dentro de un esquema jurídico tenía que ser yo como juez el que los debería haber condenado. “Pero en un momento dado es como si hubiese comenzado un terremoto y como si procesado y juez hubiésemos tenido que refugiarnos debajo de una mesa abrazados” Agregó que no se abrazan por identificación ideológica. “Nos abrazamos por identificación en el dolor, por identificación con el dolor de la victimización”. Es una experiencia dura, pero

Rodolfo Campos entregó a el reconocimientos al ministro argentino.

Impartió seminario a 60 magistrados y jueces penales de Tabasco

No imitemos por imitar: recomienda el ministro 1 Exhorta a conocer

la técnica sobre teoría del delito alemana, pero no importar sus sistemas jurídicos; debe adaptarse a la relidad regional, dice Villahermosau Redacción

C

on un llamado a imitar la metodología alemana para la construcción de una teoría del delito en América Latina, pero no copiar sus sistemas jurídicos si no se adaptan a la realidad de la región, el jurista Eugenio Raúl Zaffaroni impartió un seminario sobre el tema a 60 magistrados y jueces penales de Tabasco, así como funcionarios de organizaciones no gubernamentales y del gobierno estatal. Comentó que el derecho penal en Latinoamérica ha vivido una especie de colonialismo alemán, con las posturas ideológicas de Claus Roxin¸ Hans Wenzel, Edmund Mezger y Gunther Jakobs, y es necesario “importar la técnica para hacer los puentes, pero no traernos los puentes ya construidos”, que, por otra parte, responden a un discurso ideológico concreto de la realidad alemana y de Europa. El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina subrayó que América Latina se encuentra en una disyuntiva en la que “o hacemos un modelo de Derecho penal adaptado a nuestras condiciones u optamos por el modelo de Mezger, me refugio en la ley y

paso por encima de 50 millones de muertos”, como ocurrió con el penalista que desarrolló el modelo aplicado durante la época del nacionalsocialismo de Hitler. Quien se considera a sí mismo un seguidor de Foucault, por su concepción sobre el poder, explicó que el discurso en su contexto originario tiene un contexto político y nosotros lo eliminamos, al tratarlo como una tecnología aséptica. Binding era de la época de Bismarck; Von Liszt era el segundo momento del imperio; Mezger era el nazismo; Welzel era Konrad Adenauer; Roxin es Willy Brandt y Jakobs es Helmut Kohl. Con esto no digo que Helmut Kohl lo encargó por teléfono, o que estaba Konrad Adenauer hablando con Welzel todas las mañanas. No. Sino que ese era el contexto político del respectivo discurso, que originariamente no es un discurso apolítico o despolitizado. El discurso se incardina en un contexto político que será bueno, malo, que me gustará o no me gustará, pero que existe. “Y nosotros lo traemos como si nos comprásemos el último modelo de Volkswagen, que ahora tiene el marcador de nafta y de aceite:

este es el último modelo, la mejor tecnología alemana que estamos trayendo. Es ese el problema que tenemos”. En este contexto, los jueces y magistrados deben jugar un papel de contención del ejercicio del poder punitivo del Estado para que este no se salga de cauce, reveló. En un amplia y concienzuda explicación sobre la historia de la teoría general del delito y la perspectivas hacia el futuro en un mundo globalizado, quien el viernes pasado recibiera la Medalla al Mérito Jurídico por parte del Poder Judicial tabasqueño observó que con la muerte de Osama Bin Laden y si Al Qaeda no comete otro atentado, el presidente de Estados Unidos se va a convertir en sagrado “porque es el artífice de la paz, con los riesgos que esto tiene”. Señaló que la muerte de Bin Laden es algo maniqueo, porque esta postura a la que se ha recurrido en otros momentos de la historia en una situación de emergencia del sistema, lo convierte en un dios malo, “y el dios malo no puede morir y la versión de que Bin Laden está vivo va a empezar a correr --sobre todo que se negaron a mostrar su cadáver. p m

una experiencia jurídica que no la podremosolvidarnuncaenArgentina, puntualizó,porqueunacosaesjuzgar y condenar conforme a Derecho y podrá impugnarse la legitimidad del poder lo que se quiera. Pero otra, totalmente distinta es cuando algo arrasa totalmente el Derecho “y entonces nos arrasa por igual a juzgadores y juzgados”. Ante los titulares de los poderes judicialesdeTabasco,RodolfoCampos, y de Durango, Apolunio Betancourt Ruiz, así como Moisés Moreno, ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, Raúl Zaffaroni destacó que en contraposición de los momentos difíciles que vivió en los inicios de su carrera en su país natal, en México “recibí de los maestros mexicanos todo el apoyo, toda la confirmación y toda la fortaleza para reafirmar mi elección existencial”. Sostuvo que un maestro se llama maestro no porque transmite conocimientos --los conocimientos se pueden transmitir de muchas maneras--, sino porque enseña con su conducta de vida, “y eso es lo que básicamente debo agradecer desde los comienzos”. Poco después de reunirse con el gobernador Andrés Granier Melo y el procurador de Justicia, Gregorio Romero Tequextle, quienes le entregaron un reconocimiento en la Quinta Grijalva, Zaffaroni acudió al auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde el rector del campus Tabasco, Víctor Humberto Mejía Rosas lo galardonó como visitante distinguido. En la sesión solemne de los plenos del Poder Judicial, en la que se destacó la amplia trayectoria del ministro argentino como escritor, como juez y defensor de los derechos humanos porcrímenescometidosporelEstado, RodolfoCamposMontejo,presidente del Tribunal Superior de Justicia, explicó que la medalla al Mérito Jurídico fue instituida en 2006 durante la gestión de Narváez y entregada por primera ocasión a Baltazar Garzón Real, juez de la Audiencia Nacional de España, por el entonces gobernador Manuel Andrade. Aseveró que este homenaje a la prolífica trayectoria del ganador del Premio Estocolmo en Criminología 2009 simboliza el convencimiento del Poder Judicial por fomentar la cultura del reconocimiento a trayectorias y ejemplos valiosos. Indicó que este es un homenaje a un hombre que desde hace muchos años se ganó la inmortalidad a través de sus obras, de su cátedra, de su discurso reflexivo y revolucionario.pm


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

entrevista:

tabasco 09

Julio César Lozano Garza Presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú

por Eduardo Beltrán ANA DURÁN

"TLC CON Brasil y Colombia, difícil Para ganaderos no preparados" El Gobierno Federal debe enfocarse bien sobre el tipo de apoyos que dará a la ganadería, en Estados Unidos existen apoyos fiscales, no pagan impuestos algunos materiales, hay condonaciones. En Brasil la inversión en el campo es deducible de impuestos, por eso es un atractivo muy grande y algo que en México no se tiene. Para poder competir en los mismos niveles, debemos tener el mismo nivel de apoyos, afirma en entrevista exclusiva para Milenio Tabasco

E

lpresidentedelaAsociaciónMexicana deCriadoresdeCebú,JulioCésarLozano Garza,aseguróquealnotenerenelpaís losincentivosdeproduccióngubernamentalydefinanciamientoquesigozan enBrasilyColombia,parecidosaldeEstadosUnidos,el tratadodelibrecomercioconestospaísesseráunatransicióndifícilparaelganaderoquenoestépreparado. EnentrevistasexclusivaparaMilenioTabasco, durante su visita al Stand Ganadero de la Feria Tabasco2011,elempresarioagropecuarioindicaque, en cuanto a lo económico, se debe considerar que el ganado producido en Colombia y en Brasil es engoradoapasto,yesmásbaratoquecongranos, además,queloscostosdeproducciónigualmente sondistintos,todavezqueallásonlosestímulosy ayudasalaganaderíaotorganmásventajas. Dice también que la industria de la ganadería enMéxicoesdifícil,“nocualquierasueltacréditosal campoyahoralastasasdeinteréssonprohibitivas”, es más,“es muy difícil pagar tasas de interés con puraproduccióndelcampo”. -¿Qué problemas pudieran enfrentar con un tratado delibrecomercioconBrasilyColombia?“La tecnología que se aplica en el campo brasileño es de primer nivel, la investigación es muy buena y se está aplicando bien a los sistemas de producción.Másquepreocuparelmercadocolombiano, el que más preocupa es el brasileño, por las cantidadesdebobinoqueproducen,lascantidades decarneyelcostoalquelohacen. Históricamente producir un kilo de carne en BrasilhacostadolamitaddeloqueenMéxico,han tenido demanda y se ha reactivado su mercado, y ahoraestánmásomenosalapar. Losganaderosmexicanosdebemosmeternos aproducirenserio,conapoyosconcretosdeparte del GobiernoFederal.Sedebetenermásestímulo a la producción para tener certidumbre en cuestiones que ahora afectan la ganadería del país. El tratadodelibrecomercioseráunatransicióndifícil paraelganaderoquenoestepreparado”. -¿SenecesitaunbancocomoBanruraldenuevacuenta paraenfrentarestenuevotratadodelibrecomercio?“La industria de la ganadería es difícil, no cualquiera suelta créditos al campo, ahora las tasas de interés son prohibitivas, es muy difícil pagar tasas

ERICK BANDA

deinterésconpuraproduccióndelcampo. Los apoyos que hay en Estados Unidos por ejemplo,lastasasdeinterésquehaysonmuybajas, sonmuybuenas,enotrospaísestambién. El Gobierno Federal cambió la estrategia para dar apoyos al campo, se maneja todo por medio deSagarpaydependenciasestatalesparaayudara productoresdecadaestadoymunicipio,perocreo queelGobiernoFederaldebeenfocarsebiensobre eltipodeapoyosquedaráalaganadería,enEstados Unidosexistenapoyosfiscales,nopaganimpuestosalgunosmateriales,haycondonaciones. EnBrasillainversiónenelcampoesdeducible deimpuestos,poresoesunatractivomuygrandey algoqueenMéxiconosetiene.Parapodercompetirenlosmismosniveles,debemostenerelmismo niveldeapoyos. Nosolamentehayqueapoyaralpequeñoproductor,ademáshayqueapalancaralqueproduce fuertes cantidades de ganado, porque son los que muevenelmotorganaderodelpaís. Sinosotrosperdemosautonomíaparaproducirgranos,carneyleche,estamosfritos”. -¿QuétantopuedeafectaralaganaderíaelTratadode LibreComercioconColombia?,tomandoencuentaqueallá nosonlibresdefiebreaftosa“Todos los tratados son retos nuevos, pero hay que tener cuidado la forma en que se hacen los tratados, qué condiciones están poniendo. En cuantoalasituacióndefiebreaftosaqueespresente en algunas áreas de Colombia y de Brasil, porque el gran porcentaje de estos países es libre, pues se contemplaqueúnicamentepuedaentrarmaterial genéticodeáreascertificadas” CésarLozanoGarzaindicaqueelganadoCebú enlosúltimosañossehaposicionadocadavezmás en México, ganando nuevamente la presencia e importancia que tenía a través de los años en la ganaderíadelpaís. “Ahora,conloscambiosclimáticos,lodifícilque esproducir,locostosoqueestambién,losinsumos, elganadocebútieneunanuevaaceptaciónporsus características primordiales, la resistencia al calor, a los paracitos, a las garrapatas, la capacidad para producir carne y leche con forraje de baja calidad”, agrega. DicequelagranmayoríadelganadodeMéxico, o es Cebú puro o tiene sangre de Cebú, solamente

El Brahaman mexicano está al nivel de Estados Unidos, de Centro y Sudamérica, sobre todo del colombiano que es de lo mejor. la norte del país puede criarse europeo puro y de Tamaulipas y Nuevo León hacia abajo es más el Cebú por las condiciones climáticas, porque hay quedarmásrusticidad. -¿Cómo estamos en cuanto a exportación de Cebú enMéxico?“EncuantoaexportacióndebecerradaenelnortesebajómuchoporelimpuestoalaLeyCoolque sacaron los norteamericanos. La discusión sigue, creoqueMéxicometióunaquejaporestaley” -¿ComoveaTabascoenproduccióndeCebú?“Bien, Tabasco es uno de los estados que mas registra nuestra asociación, esta en segundo lugar después de Chiapas, aquí hay muy buen ganado Cebúenlasdiferentesrazas”. -¿Los ganaderos del país han preferido cambiar a Cebú?“Ha habido ganaderos nuevos, porque siempre hay gente nueva que ingresa en el sector productivo, pero muchos criadores han regresado al Cebú por la cuestión de los costos, el calor, el tipo demanejoyeltipodepraderaquehayenMéxico, perootrosmásinficionanlasangreCebúparamás rentabilidad”. -¿En qué lugar se encuentra el Cebú mexicano en el ámbitointernacional?-

“Esbueno,elBrahamanmexicanoestáalnivel deEstadosUnidos,deCentroySudamérica,sobre tododelcolombianoquees delomejor. SivamosalGry,habíaestadounpocorelegado, pero hace un par de años se re activó y ahora tiene una importante demanda para la producción de lecheapasto,porquetienemuybuenaproducción lechera dentro de las razas del Cebú y se usa para hibridarloconrazaseuropeasparaproducirleche a bajo costo con medias sangres y con un poco de suplementos. El trabajo que se hace en Gyr es muy serio y se estáexportandoaCentroamérica,aCostaRica,Panamá,RepúblicaDominicana,aEstadosUnidos. ElSardoNegroseoriginoenMéxico,esdeactitud lechera en el Cebú, en los últimos años, por el boom que está obteniendo la producción lechera a bajo costo, el Sardo Negro tiene una demanda importante y se acaban de abrir los libros en Colombiaqueparticularmenteesunpaísmuydifícil deingresarconganadoderegistro. Las otras razas cebuínas, por la cuestión de producción y modas del mercado han venido en disminución pero siguen presentes: Indubrasil, Nelore y está tomando interés el Guzerat, que es puradeorigen,milenaria”. pm


10 tabasco

martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

Aprueban dictamen para atender a alumnos sobresalientes

Roberto Romero

Departamento de Lenguas Originarias erradicará prejuicios a indígenas: Ulín

Inevitable homologar elecciones

MILENIO

Emitirán exhorto a la Secretaría de Educación para aplicar el Programa Nacional de Activación Física en todas las escuelas de nivel básico del estado 1

VillahermosauCarlos Sáyago

S

econgratulaelpresidentedela ComisióndeEducación,Cultura y Servicios Educativos, diputado Manuel Antonio UlínBarjauporlacreacióndel departamento de Lenguas Originarias deTabasco,queestaráacargodelpoetay escritor en Yokot’an Domingo Alejandro Luciano pues se trata de un significativo avanceenmateriaculturalyunaformade erradicarprejuicioshaciagruposindígenas enlaentidadyporotrolado,miembrosde esa comisión aprobaron dictamen para atender a alumnos sobresalientes y emitiránexhortoalaSecretaríadeEducación paraaplicarelProgramaNacionaldeActivaciónFísicaentodaslasescuelasdenivel básicodelestado. Ellegisladorquepropusolacreación dedichadirecciónseñalóque“creareste departamentoquedependerádelInstituto Estatal de Cultura de Tabasco, es la respuesta a un exhorto enviado por el Congreso del estado a esta dependencia”, recordó Ulín Barjau quien manifestó que el documento, avalado por diputados de las distintas fracciones parlamentariasseentregóalatitularde eseinstituto,NormaLilíCárdenasZurita, enunfororealizadoporlascomisiones unidas de Educación y Asuntos Indígenas y Agrarios en febrero del año en curso, aunque la propuesta surgió en

Manuel Antonio Ulín Barjau. septiembrede2010. El diputado Ulín Barjau recalcó la importancia de la preservación de las lenguas indígenas en la entidad con la apertura de dicha dirección que se encargará de fomentar y crear proyectos que permitan la preservación de las lenguasmadresennuestroestadopues señaló que las lenguas indígenas“son parte esencial del patrimonio cultural ylingüísticonacional,tenemosquesentirnos orgullosos de ellas y evitar la discriminación de los grupos que todavía conservansuslenguasmaternas”,dijo. Alseñalarquetalesconductasantes descritas,resultanfactordeterminante en la desaparición de esas lenguas, celebró el apoyo del gobierno del estado queencoordinaciónconelIEChayadeterminado la creación de la Dirección deLenguasOriginariasdeTabascoporque ello contribuirá al fortalecimiento cultural y lingüístico de la entidad, así como a la promoción, difusión y conservación de los usos y costumbres indígenas predominantes en el territorio tabasqueño”. UlínBarjauserefiriótambiénalescritorDomingoAlejandroLuciano,quien

desde el pasado domingo 22 de mayo, ostentadichaencomiendaydijoquees merecedordetandistinguidocargo,ya que al desempeñarse al frente de la DireccióndeCulturaPopularhamostrado entusiasmo,perosobretododedicación enlaconservacióndelaculturaindígena tabasqueñay“quienmejorqueelmencionadopueshadedicadogranpartede su vida a preservar su lengua materna, impartiéndola a las nuevas generacionesatravésdelaescrituraylapoesía”. Apruebanatender a alumnosdestacados Porotraparte,integrantesdelamencionada Comisión de Educación aprobó emitir un exhorto a la Secretaría de EducaciónparaqueapliqueelPrograma NacionaldeActivaciónFísicaentodaslas escuelas de nivel básico de la entidad y propusieron adicionar dos párrafos al artículo 84 de la Ley de Educación, para que esa dependencia detecte, estimule ypromuevaunaenseñanzaacordealas aptitudes de los niños sobresalientes y asíaprovecharsuscualidades. Elpropósitoesdetectar,estimulary promocionareducaciónoportunayde

José Dolores Espinoza May anuncia visita de Mario Alva Ocaña

Explicará Profeco operación de gaseras al Congreso Villahermosau Carlos Sáyago

P

araexplicarlaformaenquese controlaalasempresasquecomercializanelgasdomésticoen laentidad,eldelegadodelaProcuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Mario Alva Ocaña estará este martes a las 11 de la mañana ante la Comisión deSeguridadPública,ProtecciónCivily ProcuracióndeJusticiadelCongresodel estado,informóelpresidentededicha instancia, diputado José Dolores Espinoza May. Agregó el legislador que se espera queAlvaOcañadetallelosalcancesdela

dependenciaasucargoantelasfallasde lasempresasgaserasylaformaenque manejanloscilindrosdelcombustible, asícomolaprevencióndesusriesgosy la competencia en este apartado porque son cuestiones que afectan directamente al consumidor que no tiene otrainstanciaadóndeacudir. Aclaró sin embargo el diputado Espinoza May que ya ha quedado resuelto que en lo que a los depósitos se refiere, la competencia corresponde a laSecretaríadeEnergíaynoalaProfeco, peroéstasípuedearrojarmuchainformaciónacercadelmanejoeinstalación deloscilindrosqueavecesconstituyen

un verdadero peligro especialmente en las zonas más pobres donde no se revisa periódicamente la instalación dedichosenvases. No obstante, el legislador señaló quetambiénhaquedadoacordadoen charlas anticipadas con el funcionario federal,quebrindaráuninformeyaclarará las dudas que los miembros de la Comisión Legislativa puedan tener sobrelafuncióndelaProfecoenloque serefiereapesas,preciosymedidasque esloqueregulaestainstancia. Recordó que hace unos meses, miembros de la comisión que preside llevaron a cabo recorridos por los dife-

calidadóptimaalosalumnosconcapacidadesyhabilidadessobresalientes,por lo que la adición del segundo párrafo al citadoartículo,obligaalaSEaatendery cumplirconloslineamientosycriterios establecidos por las instituciones integrantesdelSistemaNacionaldelsector, para la evaluación diagnóstica, los modelos pedagógicos y los mecanismos de acreditación y certificación en todos los niveles de escolaridad, en el ámbito desucompetencia. Igualmente, el párrafo tercero faculta a las instituciones de educación superior autónomas por Ley, para realizar convenios con las autoridades educativas federal y del estado, a fin de establecer convenios para homologar criterios para la atención, evaluación, acreditación y certificación dirigidos a los alumnos con capacidades y aptitudessobresalientes. El dictamen aprobado por la Comisión Legislativa, que integran los diputados Ulín Barjau, Alberto De la Cruz Pozo,ClaudiaElizabethBojórquezJavier, Fernando Valenzuela Pernas, José Dolores Espinoza May, Agustín Somellera Pulido y Oscar Castillo Moha, justifica queenelciclo2010–2011hay26mil500 alumnos sobresalientes de educación básica y de ese total, actualmente sólo sonatendidosmil637yparaelpróximo cicloescolarseproyectaatendera12mil 810 estudiantes sobresalientes de 854 escuelas de ese nivel educativo, según planteaeldictamenqueserásometidoa decisióndelplenodelaCámaradeDiputados en el segundo período ordinario de sesiones, que inicia el 15 de septiembrepróximo. Igualmente, durante la sesión de trabajo de dicha Comisión, también se aprobó un dictamen para exhortar a la Secretaría de Educación a aplicar el ProgramaNacionaldeActivaciónFísica, para las escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria del país, presentadoel2defebrerode2011,ensesión ordinariadelCongresodelestado,porel diputadoAlbertoDelaCruzPozo.pm

rentesmercadosdeVillahermosadonde“lafallamásgravequeseencontróen los mercados públicos de la ciudad, se detectaron en las instalaciones de gas domestico, pero también hubo irregularidades con peso y precios”, que son cuestiones que regula la Profeco, señaló. Porestosantecedentes,ellegislador agregóque“esperamosqueeldelegado AlbaOcañanosinformelosresultados de sus intervenciones, las sanciones y clausuras que se han realizado y queda garantizado que para su asistencia. privaráelrespetoyéstasellevaráacabo enunmarcodecordialidad”porqueno setratadeenjuiciarlosinodequecomparta la información con el Congreso del estado, señaló el legislador quien además aclaró que no obstante que la reunión será con la comisión que él preside, podrán acudir todos los diputados que así lo deseen y que tengan alguna pregunta qué formular para hacerla a través de un miembro de la comisión. pm

La reforma no es a capricho, ni a conveniencia de ningún partido, destaca el director jurídico del PRD 1

VillahermosauCarlos Sáyago

P

eseaqueaseguróqueeseltricolor elpartidoqueseoponeatodotipo de reformas, el director jurídico delPartidodelaRevoluciónDemocrática en Tabasco, Roberto Romero del Valle afirmóquelahomologacióndelaseleccionesseráunhechoporqueloexigela LeyFederalElectoraly“nosotrosdijimos quesí,peroalmomentodehaberloaceptado, los priístas se echaron para atrás” aunqueaseguróquelahomologación no es a capricho, ni a conveniencia de ningún partido. Igualmente,elperredistaseñalóque laactualLeyElectoraldebeseractualizadaporqueyahaquedadoobsoletapara lospróximoscomicios,peroinevitablemente,seráunhechoelhomologarelecciones y esta vez los priístas no podrán impedirlo,quizáporellohanempezado acambiareldiscursoydejanverquepodríandebatireltemaparabuscarelconsenso con otros institutos pues“no les quedadeotra,laexigenciavieneanivel federal y la tendencia es en ese sentido portodoslospartidos”,señaló. Roberto Romero, quien fuera candidato a diputado por el municipio de Huimanguillo en el pasado proceso electoral,reiteróquelaLeyelectorallocal, tiene que ser actualizada para que funcione conforme lo dictan los tiempos que se avecinan y los que viven el país yelestadopuesnosepuedeesperarun procesocomoeldel2012conlasmismas viejas reglas porque las cosas han cambiadocomosiempre. Insistióenqueelordenamientoelectoral local está rezagado y se tiene que adecuaralanuevarealidad,haymuchas cuestiones que se tienen que atender como blindar las campañas para que no pueda involucrarse el crimen organizado, reglamentar las precampañas yhacerlasadecuacionesparaquenose contrapongaconlaLeyFederaloconla mismaConstituciónlocalyfederal. Sin embargo, Romero del Valle aseguróquetodoslospartidospolíticoshan actuadoenformaresponsableparapropiciarlasadecuacionesqueserequieren, menoselPRIqueestátratandodeeludir eltemaenloquesonsusconveniencias y en cuanto a las denuncias para blindar los procesos electorales federales y estatales y que se impida la infiltración del narcotráfico, tanto con candidatos, como pagar las campañas de los candidatosdelpartidoquesea,setendráque actuar igualmente con mucha responsabilidad,aseguró. Opinóqueenestetemasehaavanzadomuchoperoanivelfederal,porque enTabascoéstehaquedadoenelolvido “ysehanlogradoimplementarmedidas preventivas,queledaninstrumentosal IFEparainvestigaralospropioscandidatosysuspartidos”. pm


martes 24 de Mayo de 2011

Milenio

Zona Urbana

11

Editoras: Claribel Córdova / Margarita Vera mileniotab@gmail.com

Realizan cultural en medio de la algarabía popular y de la música choca

Mejoras en Jonuta pese a la adversidad: Granier MILENIO

1 El pabellón

muestra su adelanto en materia de agricultura y pesca, que son las actividades más fuertes, reiteró el mandatario

Agenda para hoy q Este martes 24 en el marco de la Expo Tabasco 2011 Macuspana será el municipio anfitrión de las presentaciones culturales en la Nave 2 del Parque Tabasco y habrá diversas actividades en los seis foros temáticos que coordina el Instituto Estatal de Cultura.

VillahermosauRedacción

E

n el marco del doceavo día de la Expo Tabasco 2011, el gobernador Andrés Granier Melo y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, inauguraron el pabellón dedicado a Jonuta, un municipio que junto con sus autoridades se empeña en mejorar su nivel de vida. En medio de la algarabía popular y de la música choca, el jefe del Ejecutivo estatal comentó que el pabellón resume el desarrollo de un municipio que ha luchado mucho contra las adversidades, toda vez que ha sufrido cuatro contingencias consecutivas, y cuatro años de pérdidas incalculables. “Los habitantes de ese municipio hacen todo lo posible para salir adelante; en el pabellón muestran su adelanto en materia de agricultura y pesca, que son las actividades más fuertes”, reiteró el mandatario, quien además asistió acompañado por la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta. Por su parte, el alcalde Armando Correa Peña dio la bienvenida al matrimonio Granier-Calles, así como a la Flor Tabasco 2011, Yolanda Salinas Fernández, y a la embajadora Laura Peralta Contreras. “Sean bienvenidos al pabellón de Jonuta”, agregó el edil. La comitiva admiró el diseño del pabellón consistente en dos grandes rectángulos de bambú, uno dentro del otro, en el apartado central observó una gran pecera con especies de la región, como el pejelagarto y la tilapia, asimismo, la concurrencia encontró artesanías de madera, barro, piel y tela. El alcalde dio a conocer, entre otras acciones, que se han techado canchas escolares y se avanza en la construcción del relleno sanitario municipal.

„ claves

q En el Foro la Cultural la actividad inicia a partir de las 16:00 horas con la presentación de niños, jóvenes y adultos que participan en los talleres artísticos de la Casa de la Cultura “Profa. Ada Ramírez de Rovirosa”. A las 18:30 horas, después de ser inaugurado el pabellón de Macuspana será entregado un reconocimiento al Prof. Gaspar Ávila Buenfil como ciudadano distinguido de este municipio

q A las 19:00 horas dará inicio la El diseño del stand consistió en dos grandes rectángulos de bambú, uno dentro del otro, en el apartado central observó una gran pecera con especies de la región. En este sentido, se inauguró la primera etapa de la infraestructura y se clausuró el tiradero de basura a cielo abierto. Informó que se pavimentan calles, se incrementó la capacidad del sistema de agua potable y se reactivó la producción piscícola con la siembra de alevines en cuerpos lagunares, dijo que se fomenta la crianza avícola de traspatio y se mecaniza tierra para incrementar superficie destinada a la agricultura. Sostuvo que a través de la Decur, realizaron eventos como el Playón 2011, el Torneo de Pesca, el Carnaval, así como actividades cívicas, entre ellas el Día de la Bandera y el 105 aniversario del natalicio de Benito Juárez. La presidenta del DIF-municipal, María Soledad Villamayor Notario, mencionó que se realizaron eventos como el Día de Reyes, de la Familia, de la Madre, y otros, pero además se le brinda apoyo a familias económicamente vulnerables. El estudiante del plantel 47 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Vicente Chablé Pascual, enseñó a Andrés Granier, el jabón medicinal de corozo Neme Ni Shapo, que elaboró con sus compañeros de clases, en la modalidad de microem-

presentación del Ballet Folklórico Municipal de Macuspana “Ixtacja” con el programa “Yucatán y Tabasco”. La Banda de Música del Gobierno del Estado cerrará las actividades de este foro con un concierto de música popular a partir de las 20:00 horas

q En el Foro Imaginero, ubicado en la Nave 1 del Parque Tabasco, la actividad iniciará a las 12:00 horas con proyecciones documentales de cultura ambiental en el Planetario Viajero. A las 16:30 horas se presentará el espectáculo de animación Zankus y a las 17:00 horas en el espacio de Bastidor creativo participarán las pintoras Karla Sierra y Rubí Segura Salazar mostrando al público su talento creativo.

q En el Teatro del Pueblo continúa presa.Después, los invitados disfrutaron de exquisitos platillos típicos, como picadillo de soya, torta de lentejas, arroz a la jardinera, albóndigas de pescado, arroz con chaya, tamales de lentejas y el popular pibipollo. También la comitiva degustó dulces tradicionales de plátano, cocoyol, yuca, camote, chiquiyul y guanábana y no faltaron los postres como el merengue y los refrescos de naranja, piña, limón, mango y otros. Finalmente, Andrés Granier entregó el reconocimiento al

Ciudadano Distinguido, al padre Avelino Cortez Téllez, y presenció la velada cultural que estuvo a cargo del Ballet Folclórico Ho No Chtle, frase que significa La tierra del jonote. Al recorrido asistieron también los secretarios de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor López Peralta; y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín así como la directora del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Norma Cárdenas Zurita. p m

el 3er. Festival Estatal de Bandas de Rock a las 19:00 con la presencia de “Ruido Blanco” y “Nox Híbrida”. A las 21:00 horas se presentará el grupo “Inseparables” y cierra la programación “Margarita, la diosa de la cumbia” a partir de las 22:00 horas.

qEn el espacio denominado “Expo Libros-IEC” en la Nave 1, el público podrá adquirir las más recientes publicaciones del Gobierno del Estado de Tabasco, así como de las librerías José Carlos Becerra y Educal. De igual forma, habrá talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes


12 zona urbana

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Un día domingo en la Expo Tabasco

Prometen romper “Hombre de agua”, un récord de venta libro para sostenerse en momentos difíciles de los tamales crónica:

Por: Juan de Jesús López

Fotos: Juan de Jesús López

1 Doña Elisea Osorio

Moreno vende tamales desde los 8 años y es originaria de Nacajuca, a la Expo Tabasco 2011, llegó varios días después de la inauguración, vende mil tamales diarios de 12 de día a once de la noche

L

VillahermosauJuan de Jesús López

D

oña Elisea Osorio Moreno vende tamales desde los 8 años y es originaria de Nacajuca. A la Expo Tabasco llegó varios días después de la inauguración porque al parecer todo estaba ocupado, sin embargo, no se arredró, insistió y logró un pequeño espacio en la nave dedicado a los municipios. Ella y su esposo,Germán Muñoz Aguilar, están al frente de un grupo de quince personas que trabajan las veinticuatro horas. El día para ellas platica a las seis de la mañana cuando sale a comprar lo necesario en el Mercado Pino Suárez: las gallinas, las costillas de cerdo, los condimentos y el tomate… “Todo lo que necesitamos para elaborar unos mil tamales diarios que vendemos aquí entre las doce del día y las once de la noche”, platica la mujer de hermoso carácter, festiva, luchona como toda buena tabasqueña que se promete romper el récord de venta de tamales

La escritora Edith Jiménez Izundegui regresó a Tabasco con su nuevo libro, edición de lujo de más de 400 páginas que solo presume y pone a las órdenes porque es muy caro

en la feria. Y lo logró. En apenas cuatro días lleva más de seis mil tamales y por lo visto va a romper su marca autoimpuesta. En el pequeño módulo, está acompañado de seis personas, dos adultos y cuatro jóvenes que atienden lo mejor que pueden al público, que consume tamales como si fuera el maná de la feria. Ni siquiera tiempo tienen de gritar, simplemente se limitan, a contestar: ¿De qué tienen? De chipilín, responde la señora que tira tamales sobre una batea de madera. De masa colada, dice entre risitas una muchacha de hermosas facciones morenas que sirve la salsa roja, de tomate, que hace resoplar por parejo a las señoras y señores. A sus treinta y seis años, se ufana

de conocer y coordinar el negocio. Hacemos equipo, comenta en los pequeños momentos que no tiene clientes, unas guisan, otras envuelve, unas más se encargan de acomodarlos para llevar. Los primeros quinientos llegan a las 12, luego a las 5 de la tarde llegan otros. Ella sigue ahí, se queja de dolores en los tobillos, de mala circulación, pero sabe que tiene que aprovechar la racha, que en la Feria logrará vender lo que en el mercado lo tomaría varios meses. ¿Y cómo cuántos tamales se ha propuesto vender doña Elisea?, y contesta apurada, porque volvió la marejada, el río de gente, del que se desprenden muchos para comprar tamales y comerlos de pie, y seguir de largo: Unos 10 mil.pm

a escritora Edith Jiménez Izundegui regresó a Tabasco con su nuevo libro, edición de lujo de más de 400 páginas que solo presume y pone a las órdenes porque es muy caro: “Hombre de agua. Leandro Rovirosa Wade”. El libro se presentaría a las 8 de la noche en el foro Imaginero que desde las cinco ya tenía valla metálica, y muchos personajes vestidos con pantalones negros, guayaberas blancas, y adminículos colgantes en los oídos. Tres días antes, desde el travestido Instituto Estatal de Cultura se procuraba entrevistas en todos los diarios. A Jiménez se le recuerda por una novela que fue llevada al cine hace más de 10 años, aunque ella aclara que tiene más de 10 títulos, el último, su obra más prominente pues se trata del ex gobernador que consiguió el desarrollo moderno de Tabasco. En compañía de amigas tabasqueñas llegó temprano y apartó mesa y silla. Se nota que vive la Expo Tabasco, y es su noche. Leyó un texto de seis cuartillas, que

? Doña Elisea Osorio Moreno y su esposo Germán Muñoz, acompañado de seis personas, dos adultos y cuatro jóvenes que atienden lo mejor que pueden al público, que consume tamales como si fuera el maná de la feria.

promovió entre reportero que la buscaban para una entrevista o algún comentario. Los niños se fueron hace rato, el grupo de rock se anestesió bajo el peso de su propio ruido, ya no dejan entrar a nadie al Imaginero, al fondo, sigue la mujer pintando su gran lienzo, no le interesa a nadie, ni a los organizadores que pasan a su lado tal como dice la canción, con gran indiferencia. La escritora y periodista, diría lo que tenía anotado en el texto de presentación, que su libro“Hombre de agua” trata de la idiosincrasia nacional, sobre la filosofía política (sic)” y, sobre una época que para ella no ha terminado pero que se ha ido desvirtuando “bárbaramente”. De acuerdo con ella, este libro además de los asuntos históricos también tiene algo de superación personal porque puede ayudar a quienes lo lean en los momentos difíciles: Solo el aliento del recuerdo y de la conciencia de lo que somos capaces, nos ayudará a sostenernos en los mementos difíciles.pm

Qué deja más...?

Veo a esta mujer, al público que la rodea y si se compara su éxito con la mujer que pintaba solitaria en el foro Imaginero, hasta se podría pensar que el arte es un asunto solitario o que los tamales dejan más que la pintura. Quien sabe. (Foto Juan de Jesús López).


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

zona urbana 13

En el Teatro del Pueblo

Actuará Margarita, la Diosa de la Cumbia, en la Expo Tabasco 2011 1 Espectáculo planeado de manera especial con el acompañamiento de

una gran orquesta que viene a deleitar a miles de familias Villahermosau Redacción

Margarita, la Diosa de la Cumbia, actuará este martes en el Teatro del Pueblo dentro de los festejos de la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”; será un espectáculo planeado de manera especial con el acompañamiento de una gran orquesta que viene a deleitar a miles de familias que acudan al recinto ferial. Se espera lleno total Se augura un lleno total en el Teatro del Pueblo del Parque Tabasco, porque Margarita es sinónimo de éxito, pues en cada exhibición interpreta melodías tropicales complementadas con el folklor colombiano, mismos que la han convertido en la principal exponente del género tropical. Sus éxitos los harán bailar Una de las más recientes producciones discográficas de la Diosa de la Cumbia es la titulada “Me quedo contigo”, la cual Margarita define como la más bailable y festiva de su trayectoria artística, la cual en octubre pasado ajustó 30 años. En el repertorio de éxitos musicales de Margarita figuran Mi Bombón, Odiame, No te puedo querer, Sombras, Alma mía, Escándalo, A mover la colita, Peligro, Macumba, El Africano, entre otras. La presentación de esta máxima exponente femenina de la música tropical está programada para las 10 de la noche.pm ERICK BANDA

Chicos y grandes llegan a la Feria Tabasco 2011, a disfrutar de las diversiones de este año.

Margarita, la Diosa de la Cumbia, cantará para todos los visitantes a la feria hoy martes.


14 zona urbana

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

ERICK BANDA

Entrenadores señalan que los delfines pueden ejercer una beneficiosa influencia en la mente humana.

1 En función especial Sesión es de 20 minutos y tiene un costo de 800 pesos se da tratamiento a pequeños que cuentan con problemas de salud crónicos y de carácter psicológico

Aplican delfinoterapia en niños especiales

Villahermosau Diana Magaña

E

ste año durante la Expo Tabasco 2011 se presenta el show de delfines y lobos marinos, sin embargo, también por primera vez este lugar sirve para poder realizar la delfinoterapia para niños con capacidades especiales el cual consiste en 20 minutos y tiene un costo de 800 pesos cada sesión. Aparte de disfrutar las acrobacias que realizan estos mamíferos, ellos tienen una función en especial para poder ayudar a niños que cuentan con algún problema de salud sobre todo enfermedades crónicas y de carácter psicológico,

es la delfinoterapia que no es más que la interacción del ser humano con el delfín, mediante esto se pretende lograr mejor calidad de vida a los niños. Quienes están encargados de dar este tipo de terapias son nada más y nada menos que los delfines, “Sisi”, tiene 45 años de edad y “Flypper” siete años, cada uno consume 10 kilos de pescado al día y cuentan con 88 dientes. Parte importante de su entrenamiento es el lado psicológico para que estos puedan convivir con el público que asiste al show y obviamente realizar las terapias.Los instructores encargados de realizar estas actividades son Luis Enrique Guevar, Estefany Vázquez, y Martin Andra-

de quienes en horario de las 5 de la tarde antes de la primera función atienden a los niños que llevan los padres para poder tomar la sesión y supervisan la interacción de los pequeños con los acuáticos. En este sentido Estefany Vázquez comenta que la respuesta de la gente de Tabasco ha este tipo de terapias ha sido satisfactoria. “A lo largo de la feria hemos atendido de 3 a 5 niños aproximadamente, y que los padres han decidido que se les realice la delfinoterapia la cual comúnmente se realiza a través de los baños de contacto, mediante ejercicios, juegos y caricias entre el delfín y el paciente, través de estos contactos se incrementa el optimismo, el paciente se

tranquiliza, aumenta su seguridad y confianza” Puntualizó. En este sentido, los niños, interactuar con los delfines a través del nado, el juego y las caricias aumenta su atención y su capacidad de comunicación. La técnica consiste en que el delfín con su trompa hace contacto con distintas zonas del cuerpo como la columna, manos, plantas de los pies, transmitiéndole de esta manera ondas ultrasónicas alfa, beta y theta, que estimulan el sistema nervioso central del niño. Los efectos obtenidos se perciben desde el primer día y se mantienen hasta por seis meses después de la terapia, la cual consta, en términos generales, de seis

sesiones de 15 minutos, una vez a la semana comúnmente, sin embargo durante la Expo Tabasco solo tienen duración de 2 semanas. En la sesiones trabajan conjuntamente el delfín, el terapeuta y el paciente; y en algunos casos suelen grabarse en video para poder seguir el progreso de éste, además se le pide hacer un reporte después de cada sesión a los padres, donde deben especificar los cambios que vaya teniendo su hijo. Al cabo del tratamiento, cuyo número de sesiones indicará el terapeuta, se hace el balance de resultados obtenidos que indicarán si es necesario o no seguir con la terapia. Cabe señalar que muchas veces la mejora del paciente depende de su disposición y por otro lado de la posibilidad económica de su familia para pagar la terapia. El espectáculo de delfines es presentado por el Grupo Vivencia Marina, el cual atrae más la atención de los chiquillos, complementado con el show cómico de clavadistas, luego el de los lobos marinos y culminar con las acrobacias espectaculares de los delfines. pm

Da demostración en el Foro Imaginero

Sorprende niño grabador de apenas 12 años Juan Daniel viene a la feria junto con sus compañeros y maestra de la telesecundaria Benito Juárez, de Comalcalco 1

VillahermosauJuan de J. López

S

on las cinco y media de la tarde del segundo domingo de la Expo Tabasco. En la nave uno, dentro de lo que se llama Imaginero, un niño de 12 años se prepara con las gubias dispuestos a trabajar su placa de pvc apenas más grande que una hoja tamaño carta. Se llama Juan Daniel Viene junto con sus compañeros y maestra de la telesecundaria Benito Juárez de la comunidad que está a dos horas y medias de Villahermosa, en Comalcalco. También lo acom-

pañan sus maestros del taller de grabado “Río seco”. Por su edad pero sobre todo por su estatura se puede decir que es el grabador más pequeño del mundo. Como todos los adolescentes de su grupo, es la primera vez que viene a la feria: hay luces multicolores, hay gente que va y que viene, se escucha el bullicio de “la fiesta de los tabasqueños” adentro y afuera del foro. Al fondo, solitaria y sola, una mujer pinta un gran lienzo como de tres por tres metros, fondo verde sobre el que destaca las formas de una pareja amorosa, fundidos en un acto amoroso.De acuerdo con la maestra del grupo Raquel Ramón López, todos los jovencitos tienen entre once y trece años aunque, mirados de cerca son unos niños, apenas crecidos, que parecen niños de 10 años, muchos de ellos reducidos por la desnutrición como Juan Daniel. Su maestra dice que en la escuela no da una. No le gusta ninguna

Juan de J. López

El pequeño se prepara con las gubias dispuestos a trabajar su placa de pvc apenas más grande que una hoja tamaño carta. materia: español, matemáticas, Naturales no significan nada para él, pero el grabado se le da con tanta facilidad y pasión que, incluso estando enfermo llega a la clase y ayuda a sus compañeros. En grabado es el número 1, acompaña elogiosa.

Por eso fue elegido para hacer la demostración de grabado el domingo. Preparó todo con una diligencia concentrada, con seriedad, y empezó a trazar los surcos. La gubia va y viene, concentrado, poco a poco aparecía un rostro, concentrado, los curiosos los miraban y

el bullicio crecía, pero Juan Daniel se mantenía concentrado. Sus pequeñas manos son las manos de un niño de campo, huesudas, ahora hacen surco en otro terreno, siguen un ritmo preciso que de vez en cuando hace un giro y regresa al punto inicial. Su concentración envidiable, se rompe cuando pone tinta a la placa, y luego pasa al tórculo. Gira la manivela, levanta el papel y enseña con algo de pena su trabajo con el que logró sacar un rostro, en alto contraste, se le ve contento.El maestro del taller, está satisfecho, dice asombrado que ese niño tiene el don del grabado, que solo necesita apoyo, quizá una beca, venir más seguido a su taller que tiene en Nacajuca para que continúe con su formación artística. Lástima que no pasó por allí ningún funcionario, ningún político, ninguna autoridad cultural para comprometerse con Juan Daniel. Fue parte del gran show de la cultura en Tabasco. pm


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

zona urbana 15 MILENIO

En el stand del Poder Legislativo

Decretan niños diputados proteger sus derechos 1 Piden además

protección contra influencias peligrosas, al maltrato y la explotación de cualquier tipo Villahermosau Redacción

P

roteger los derechos de niños y niñas, contribuir a resolver sus necesidades básicas y ampliar sus oportunidades, para alcanzar su pleno desarrollo, fueron los acuerdos tomados por estudiantes de Sexto Grado de Primaria, al realizar la representación de diputados en las actividades organizadas por la LX Legislatura, en el stand del Congreso del Estado, ubicado en la Expo Tabasco 2011. Durante el ejercicio parlamentario organizado del 16 al 20 de mayo, por la Cámara de Diputados, con el propósito de fomentar la cultura legislativa en las nuevas generaciones y difundir el quehacer legislativo, alrededor de 175 alumnos de cinco escuelas primarias, turno vespertino, del municipio de Centro, participaron como diputados en la representación de una sesión legislativa. En la elaboración de sus decretos, los estudiantes, de escasos 12 años de edad en promedio, plantearon que los niños requieren el amor y comprensión de sus familias y de la sociedad; también acordaron la necesidad de proteger sus vidas, su salud y asegurar el efectivo goce de todos sus derechos, a fin de garantizarles un desarrollo físico, mental, social y espiritual, que les permita la formación de su carácter y personalidad. Por ello, subrayaron la necesidad de proteger los derechos de los niños, tales como: derecho a la supervivencia, al desarrollo pleno, a la protección contra influencias peligrosas, al maltrato y la explotación de cualquier tipo y a la plena participación en la vida familiar, cultural y social. Asistidos por personal de Oficialía Mayor del Congreso del Estado y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana -quienes junto con la Secretaría de Educación participaron en la organización de estas actividades- los pequeños realizaron sesiones ordinarias, en las cuales se integraron siete mesas de trabajo, donde abordaron los siguientes temas: Valores Humanos, Violencia Intrafamiliar, Seguridad y Violencia Escolar, Daños y Beneficios del Uso de Internet, Cambio Climático, Derechos de los Niños y Comunicación Padres e Hijos. Los ejercicios parlamentarios se desarrollaron con alumnos de las escuelas primarias: “Emiliano Zapata”, de la Col. Atasta de Serra; primaria “Profesor José Ochoa

Lobato”, de la Col. García; escuela “Lic. Francisco Trujillo Gurría”, de la Col. Centro; primaria “Presidente Luis Echeverría Álvarez”, de la Col. Centro y escuela “Profesora Elena Zalaya Lara”, de la Col. Infonavit Atasta, todas del municipio de Centro. Cabe destacar que en la edi-

ción de la Expo Tabasco 2011, el Congreso del Estado de Tabasco participa con una representación a escala del recinto Legislativo, el cual está dividido en tres áreas: salón de sesiones, biblioteca legislativa y sala de exhibición, en la cual se brinda información acerca del trabajo respectivo.pm

Estudiantes de sexto grado de primaria realizan la representación de diputados en actividades organizadas por la LX Legislatura


16 zona urbana

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

MILENIO

Deleitarán paladar de visitantes

Realizará hoy Canirac Muestra Gastronómica 1 Además jóvenes bailarines de Balancán

La diversión y el entretenimiento continuarán esta última semana de fiesta en el Parque Tabasco.

participarán con el tema cultural África, donde la danza contemporánea, el arte, la música y ritmos, cautivarán a la audiencia a la que harán pasar un momento agradable

VillahermosauRedacción

E

n el marco de la máxima fiesta de los tabasqueños, la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, en la nave dos del recinto ferial se tendrá la presentación del Ballet del municipio de Balancán, y en el Foro Laguna los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados delegación Tabasco, realizarán su tradicional muestra gastronómica En la nave dos del Parque Tabasco, se llevará a cabo la inauguración del stand del municipio anfitrión Macuspana; seguidamente en el foro cultural se entregará reconocimiento del personaje distinguido al señor Gaspar Ávila Buenfil, para proseguir con la cultural con estampas de los estados de Yucatán y Tabasco. Ballet de Balancán Otros de los festejos en la Expo Tabasco 2011, es la actuación del Ballet del municipio de Balancán, alrededor de las 20:00 horas jóvenes bailarines deleitarán con el tema cultural es África, donde la danza contemporánea, el arte, la música y ritmos, cautivarán a la audiencia a la que harán pasar un momento agradable. Deleite al paladar A un costado del Foro Laguna, miembros de la Canirac organizarán la tradicional muestra gastronómica en la cual participarán restauranteros tabasqueños. Presentan platillos típicos de la región que identifican a Tabasco como un estado con una exquisita culinaria. A este evento asistirán las autoridades estatales y municipales, para motivar a las personas que trabajan en esta actividad, colaborando para que la máxima fiesta de los tabasqueños sea atractiva. Foro laguna En el Foro Laguna dedicado a la danza, se presentarán a partir de las 18:00 horas los alumnos de Centro de Atención al Adolescente, seguido del Gym Ateneo a las 19:00 horas. El grupo de la Edad de Oro actuará a partir de las 19:30 horas y cerrará la programación de este foro el grupo Kirama Foli a partir de las 20:00 horas. En el Foro infantil “Vivan los niños” se presentarán diversos espectáculos familiares a partir de las 18:00 horas con obras teatrales a cargo de Gaytán. A las 19:00 horas se presentará el Ballet Claudia el espectáculo escénico y a las 20:00 horas el espectáculo escénico “Los dálmatas y su pandilla”. Este espacio presenta diversas participaciones culturales de los niños, motivados por el deseo de expresar sus habilidades artísticas al público. pm


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

zona urbana 17

1 El modelo de bajo costo de VivaAerobus prueba su capacidad técnica, financiera,

jurídica y administrativa para prestar el servicio en las mejores condiciones de calidad, seguridad, oportunidad, permanencia y precio. 1 La Prorroga de la Concesión fue otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 23 de mayo de 2011 Monterrey, Nuevo León u

V Será aplicada de forma especial la vacuna SABIN, contra la poliomielitis a todos los niños menores de cinco años.

A partir del 28 de mayo

Celebrarán la Segunda Semana Nacional de Salud 1 La jornada concluirá el 3 de junio, no sin antes cumplir el objetivo de fortalecer la salud de los niños tabasqueños y mantener libre a la entidad de enfermedades prevenibles VillahermosauRedacción

C

on el objetivo de abatir cada vez en mayor grado la morbilidad y la mortalidad infantil por enfermedades que pueden ser prevenidas por medio de vacunas, y contribuir así a mejorar la calidad de vida, el bienestar y el desarrollo sostenido de la población infantil, la Secretaría de Salud de Tabasco participará en la Segunda Semana Nacional de Salud, a celebrarse del 28 de mayo al 3 de junio. La dependencia estatal señaló que todas las instituciones del Sector Salud trabajarán de manera coordinada, por lo que se prepara una jornada intensiva de vacunación y de otras acciones a favor de la población infantil como el combate frontal a la mortalidad por diarreas y el efecto negativo de las parasitosis intestinales sobre la salud, la nutrición, el aprovechamiento escolar y el desarrollo

de los niños. Destacó que será aplicada de forma especial la vacuna SABIN, contra la poliomielitis a todos los niños menores de cinco años y se iniciarán o completarán los esquemas de vacunación, además de que la Secretaría de Salud realizará una sustitución de vacunas por otras más eficaces. En este sentido, reveló que la vacuna heptavalente será sustituida por la vacuna 13-Valente, un biológico capaz de brindar protección para los 13 serotipos de mayor prevalencia responsables de distintas enfermedades neumocócicas. Finalmente, invitó a las madres de familia a participar en la Segunda Semana Nacional de Salud llevando a sus niños a cualquiera de los cuatro mil 496 puestos de vacunación que se colocarán en el territorio estatal, mismos que serán atendidos por más de ocho mil voluntarios. pm

Todas las instituciones del Sector Salud trabajarán de manera coordinada.

ivaAerobus,laaerolíneadebajo costo de México, anunció el día de hoy que su concesión para prestar un servicio aéreo, otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha sido renovada con unavigenciade30añosapartirdel20 demayodel2011. La concesión fue entregada por demostrar que se cuenta con la experiencia que hace viable su permanencia en el sector y maximizar la seguridad de sus operaciones, así como por realizar un mejoramiento en la calidad de los servicios prestados durante la vigenciadelaconcesión,deacuerdo con las verificaciones sistemáticas practicadas conforme a los indicadores de eficiencia y seguridad que se determinan en los reglamentos respectivos y demás disposiciones aplicables. “La obtención de esta concesión, demuestra que la operación de la aerolínea respalda la continuidad y viabilidad de nuestro proyecto. Es además, muestra de la confianza de las autoridades a la aerolínea. Renovamos con ello nuestro compro-

Con sede en Monterrey, NL. VivaAerobus, es la aerolínea de bajo costo de México. Inició operaciones en noviembre del 2006, tras ser creada con la experienciacombinadadeIAMSAeIrelandia.Operaunaflotade15aviones Boeing 737-300 en 58 rutas nacionales y 2 en Estados Unidos. IAMSA, es la compañía líder en México en servicios de transporte de pasajeros por autobús. Opera una flota de 9 mil camiones en 22 estados del país, que transportan más de 260 millones de pasajeros al año, teniendo alcance en más del 70% de la población. Emplea más de 24 mil personas. Irelandia, es el vehículo de inversión de la familia Ryan, los fundadores de Ryanair, la más grande y más exitosa aerolínea de bajo costo de Europa. Irelandia es uno de los líderes en el desarrollo de aerolíneas de bajo costo alrededor del mundo. También son inversionistas en otras compañías como la aerolínea Tiger Airways de Singapur. miso con la sociedad mexicana de ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad e indiscutiblemente los mejores precios del mercado”, comentó Juan Carlos Zuazua, Director General de VivaAerobus. VivaAerobus recibió por primera vez la concesión TAN – OR – AEN para prestar el Servicio Público de Transporte Aéreo Nacional Regular de Pasajeros, Carga y Correo, hace 5 años; dicha concesión venció el día de ayer, 22 de mayo de 2011 y tras cumplir con todos los requisitos financieros y operativos estipulados por la autoridad y ser evaluados por la Dirección General de Aeronáutica

Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue renovada. A lo largo de estos 5 años, VivaAerobus se ha consolidado como una de las aerolíneas más importantes de nuestro país atendiendo 58 rutas nacionales y 2 internacionales, transportando a más de 7 millones de pasajeros e innovando en cuestión de ventas y tarifas. “VivaAerobus inició su camino en noviembre de 2006. Estos años han estado llenos de éxitos y crecimiento y hoy se ven reflejados en la confianza que la autoridad y el mercado depositan en la aerolínea”, agregó Zuazua.


18 zona urbana

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Luego de más de 30 años de servicio

Rehabilitarán infraestructura de la primaria Simón Sarlat La mejor inversión es con la niñez, aseguró el gobernador durante su visita al plantel

1 El inmueble será objeto de remodelación en techos, pasillos, baños y estructuras metálicas, además de pintura en general Villahermosau Redacción

E

l gobernador Andrés Granier Melo instruyó al Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE) a iniciar los trabajos para la rehabilitación y reconstrucción de diversas áreas de la escuela primaria Simón Sarlat Nova, ubicada en la colonia Jesús García. En una visita realizada a este lunes a este plantel puesto en servicio hace más de 30 años, el mandatario comprometió tales acciones ante maestros, alumnos y padres de familia, a quienes aseguró que la mejor inversión en estos tiempos es en los planteles escolares donde se forman a los ciudadanos del futuro. “Por eso mi agradecimiento y mi obligación de estar cerca de ustedes en su labor en las aulas y que ésta la hagan sin distracción por intereses o diferencias”, resaltó Granier Melo. El jefe del Ejecutivo sostuvo una reunión de trabajo en el edificio que alberga en el turno vespertino a la escuela primaria José Ochoa Lobato, con Elizabeth Juárez Reséndez y Nelly Jesús de la Cruz, directoras de estos planteles, acompañado por el director general del ITIFE, Gildardo Lanestoza León, quien presentó un informe sobre el

estado actual del inmueble escolar. Lanestoza León dio a conocer que tras una valoración del edificio, éste requiere para su rescate la reconstrucción de losetas de pasillos y acceso, reparación de baños, instalación de estructuras metálicas de barandales, aplicación de pintura general e impermeabilización. Tras recordar que cuando fungió como alcalde de Centro mandó a techar la plaza pública y construyó el desayunador escolar, el gobernador aseguró que este nuevo proyecto se va a llevar a cabo. “Estoy aquí de nuevo para reiterar mi compromiso con la tarea que ustedes realizan y por los alumnos”, añadió. Más pupitres y cañones Dentro de las acciones complementarias para esta escuela –ubicada enfrente de la Quinta Grijalva– está la dotación de cien pupitres y de dos cañones para el aula digital que ya funciona en este centro de estudios por gestiones de Granier Melo ante Telmex. Otro punto que el gobernador ordenó es la rehabilitación del sistema eléctrico y la revisión, reparación y sustitución en su caso de la subestación eléctrica. Elizabeth Juárez Reséndez, directora del turno matutino, señaló que el edificio escolar con más de 30 años de antigüedad presenta deterioros que urge reparar, en tanto que la alumna del segundo año del turno matutino Reyna Itzel Gutiérrez Ruiz, agradeció a Andrés Granier su presencia en su escuela. “Esto nos demuestra que la educación es su mayor compromiso señor gobernador”, expresó. pm


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

zona urbana 19

Melkin Gómez Pérez (a) “La Parka” y Jesús Manuel Aguilar Sánchez (a) “La Perra”

AMPF obtiene sentencia condenatoria por portación de armas y granadas 1 Alcanzan siete

años 10 meses 17 días de prisión y multa de 233 días de salario mínimo VillahermosauRedacción

E

l agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez Tercero de Distrito del estado, dentro del proceso penal 90/2010-II, sentencia condenatoria de siete años 10 meses 17 días de prisión y multa de 233 días de salario mínimo de multa contra Melkin Gómez Pérez (a) “La Parka” y Jesús Manuel Aguilar Sánchez (a)“La Perra”, por su responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y granadas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con el expediente, Gómez Pérez y Aguilar Sánchez, circulaban sobre la carretera que conduce a la ranchería Buena Vista del municipio de Centro, a bordo

de una camioneta Ford 150, línea F-150, color rojo, cabina y media, modelo 1997, sin placas de circulación. Al llegar a un puesto de revisión instalado por elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco, se les marcó el alto sin que obedecieran la indicación e intentaron darse a la fuga, por lo que los militares procedieron a

darles alcance logrando su captura a la altura de la calle Independencia, esquina con Quintana Roo, de la colonia Miguel Hidalgo y al practicarle una inspección al automotor les fueron localizadas las siguientes armas de fuego: Una pistola escuadra calibre .45 mm., marca Hecler Koch, un fusil AK- 47, calibre 7.62 x 39, un fusil AR-15 calibre .223 mm., marca Colt, modelo SP1 Ser.

SP146736-, un fusil AR-15, calibre .223 mm., modelo XM15-e2s, una escopeta recortada calibre .12 mm., modelo 1300 defender, dos granadas de gas, tipo CS fabricación EU, una granada de mano de fragmentación M26A2 H.E Además. 431 cartuchos calibre .223 mm, 14 cartuchos expansivos calibre 5.56 mm, 22 cartuchos calibre .45 mm, 17 cargadores para fusil AR-15, dos cargadores para

fusil AK-47, tres cargadores para pistola .45 mm, un porta granada, una fornitura para cargador tipo piernera, dos fornituras para pistola con dos cartucheras para cargadores de fusil AR-15 y un vehículo marca FORD. Por ello, los responsables fueron puestos a disposición del Fiscal Federal quien ejerció acción penal dentro de la averiguación previa PGR/TAB/VHSA-II/524/D/2010, aportando los elementos de prueba que tras ser valorados por el Juez de Distrito, originaron dicha resolución. La institución recuerda a la ciudadanía que sus denuncias pueden ser recibidas en los números telefónicos 01 993 310 96 25, así como en el correo electrónico dc-tabasco@pgr.gob.mx, en donde se dará respuesta inmediata a sus inquietudes o denuncias. Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.p m


20 zona urbana

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

1 La rectora, Candita Gil Jiménez y el Secretario de Gobierno, Rafael González Lastra refrendaron su apoyo a los universitarios

Conceden 580 becas a alumnos

Entrega la UJAT a estudiantes becas Pronabes y PAEEL Milenio

Villahermosau Redacción

P

ara seguir dando esperanza a los jóvenes y la certeza de que la educación es la única vía para el desarrollo de este país, la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez presidió la ceremonia de entrega de 580 becas a estudiantes, correspondientes a los programas de Apoyo Económico para Estudios de Licenciatura (PAEEL) y PronabesUJAT, “que significa brindarles la gran oportunidad de seguir cultivando su intelecto y su espíritu”, indicó en presencia del secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien asistió en representación del gobernador Andrés Granier Melo. Ante cientos de jóvenes que se dieron cita en el Teatro Universitario, la rectora señaló que la mejor manera de celebrar el “Día del Estudiante” es anunciarles el compromiso que se seguirán brindando los apoyos para evitar que no tengan que abandonar sus estudios, asimismo, informó -en el marco de este evento- la creación

de Radio UJAT que estará al aire tras muchos meses de gestiones ante las autoridades federales, en el 107.7 de Frecuencia Modulada, situación que beneficiará de manera directa a la Licenciatura en Comunicación que este año celebra su Vigésimo Aniversario. Tras una breve intervención de la estudiante Michel Jackelin Lara Blanco, quien en representación de los becarios agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para ofrecer una educación de calidad; el

secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, ponderó que su primer acto al frente de esta dependencia sea en la máxima casa de estudios de los tabasqueños, “es sumamente emocionante y gratificante reencontrarme con nuestra Alma Máter y reconocer públicamente el liderazgo de la rectora Candita Gil Jiménez”, precisó ante los jóvenes. González Lastra convocó a los estudiantes a valorar y hacer conciencia de este acto significativo, pues señaló -citando a la pensadora

Margaret Mead- que la enseñanza se conforma con una cuarta parte de aprendizaje, y tres cuartas partes de actuación, “de nada serviría el esfuerzo de las autoridades, ni de los maestros si no sobreviene una respuesta positiva de parte de ustedes los jóvenes, asumamos la significación y el privilegio de ser orgullosamente tabasqueños y miembros de esta Universidad”, indicó ante los secretarios de Servicios Académicos y Administrativos, María Isabel Zapata Vásquez y José Manuel Piña

Gutiérrez, respectivamente Por su parte, la rectora Candita Gil Jiménez, quien estuvo acompañada por el presidente del Patronato Universitario, José Neftalí Frías Díaz, señaló que Pronabes-UJAT es un programa independiente del que maneja la Federación en coordinación con el gobierno del estado, ya que éste fue gestionado directamente ante el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, lográndose una bolsa de 4 millones de pesos con aportaciones compartidas. La rectora agregó que PAEEL es un esfuerzo inédito cuya primer convocatoria fue lanzada para el ciclo escolar febrero – julio 2011 con el propósito de que estudiantes universitarios inscritos en programas educativos, que impulsan la formación científica, tecnológica, así como el desarrollo de la región, culminen su formación académica,“como universitarios creemos que es necesario recuperar la vocación productiva del estado, por eso el apoyo especial a estudiantes de Acuacultura, Agronomía, entre otros 11 programas de Licenciatura”, concluyó.pm


Milenio

Recomienda Condusef mesura en su gasto

martes 24 de Mayo de 2011

zona urbana 21 MILENIO

Exhortan a trabajadores hacer buen uso del reparto de utilidades 1 Ingreso adicional debería ser usado por el empleado para liquidar

o disminuir sus deudas de manera significativa , como el caso de las tarjetas de crédito Villahermosau Luis E. Méndez

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomendó a los trabajadores a usar el reparto de utilidades en acciones que le aporten ventajas concretas para fortalecer su patrimonio y el su familia. Alejandra Merino Ferrer, delegada de la Condusef, especificó que ese ingreso adicional puede ser usado por el empleado para de manera significativa a liquidar o disminuir sus deudas, como la de las tarjetas de crédito. “Es aconsejable que si tiene varias deudas, aplique la mayor cantidad de dinero disponible en aquella que tenga el el costo anual total más elevado, de manera que la que deuda que le quede tenga el menor costo posible”, agregó. Remarcó que si el trabajador no tiene deudas, entonces puede buscar opciones de inversión como las que ofrecen las Sociedades de Inversión. Así, justificó, podrá fortalecer o iniciar algún plan de inversión. “Otra opción es que considere realizar una aportación voluntaria en la cuenta individual que administra su Administradora de Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore). Es un plan de inversión a largo plazo, pero tradicionalmente esta opción ofrece los mayores rendimientos a su favor”, enfatizó. Explicó que el reparto de utilidades es un derecho constitucional estipulado en el artículo 123, mediante el cual el trabajador participa en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal. Detalló que todos los trabajadores que laboren al servicio de un patrón tienen derecho a esa prestación a excepción de los siguientes: Directores, administradores y gerentes generales de la empresa; socios o accionistas de la empresa; trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año al que corresponda el reparto de utilidades; profesionistas, técnicos y otros, que mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado y, los trabajadores domésticos.pm

Señala Merino Ferrer que en caso de no tener deudas deben buscar opciones como las que ofrecen las Sociedades de Inversión.


22

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Regiones

Editor: Martín Morales/Sandra Carballo mileniotab@gmail.com

El penoso incidente de la semana pasada en que por los rumores se paralizó la ciudad es ya cosa del pasado

Recobra Cárdenas la calma y diaria rutina 1 El trabajo incesante

de manera determinante en que “las aguas hayan retornado a su cauce”. Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán,comentóqueafortunadamente las empresas, los comercios y los centros escolares reanudaron ayer lunes sus actividades de manera normal. De cualquier manera, exhortó de nueva cuenta a la población a hacer caso omiso a los falsos rumores que a nada conducen más que a desestabilizar a este pueblo que por años se ha dedicado a trabajar para salir adelante. Recordó que durante el último año y medio Cárdenas ha retomado un nuevo impulso hacia el progreso y eso se ha constatado tanto en la ciudad como en las comunidades por lo que los falsos rumores no harán mella en el ánimo de los cardenenses. No obstante reconoció que de ninguna manera se puede soslayar el registro de incidentes aislados cometidos por vándalos y grupos delictivos pero la vigilancia se ha reforzado con la participación del estado y la federación para garantizar la seguridad de la población. pm

de las corporaciones policíacas y de la Procuraduría de Justicia, el hecho que el gobernador Andrés Granier Melo así como el alcalde Nelson Pérez García hayan hablado claro y de frente a los cardenenses influyó de manera determinante en que “las aguas hayan retornado a su cauce" Cárdenas uRedacción

L

uego del penoso incidente ocurrido la semana pasada y propiciado por la ola de rumores en las calles y en las redes sociales, la ciudad de Cárdenas ha vuelto paulatinamente a la normalidad en los centros escolares y laborales, lo

que sin duda ha generado confianza entre la ciudadanía. El trabajo incesante de las corporaciones policíacas y de la Procuraduría de Justicia, el hecho que el gobernador Andrés Granier Melo así como el alcalde Nelson Pérez García hayan hablado claro y de frente a los cardenenses influyó

El parque Independencia y el parque Infonavit recobraron la afluencia de familias con sus pequeños.

Operativo de Seguridad Pública apoyados por militares de la 38ava. Zona Militar

Capturan narcos y droga en Tenosique Tenosique uRedacción

E

n un fuerte dispositivo de seguridad, la madrugada de este lunes elementos preventivos de Seguridad Pública Municipal apoyados por militares de la 38ava. Zona Militar fue trasladada y puesta a disposición del agente ministerial federal de la PGR la pareja de narcomenudistas que fueron detenidos en uno de los retenes de la policía municipal. La detención fue lograda cuando dicha pareja que responde a los nombres de Jesús Antonio Echavarría y Alejandra Perdomo Zacarías, de 22 y 23 años respectivamente, ambos originarios de Acapulco, Guerrero, el primero con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad, no dando domicilio alguno la mujer, viajaban a bordo del taxi número 09 del servicio

Alejandra Perdomo Zacarías y Jesús Antonio Echavarría, la droga y el arma fueron remitidos a la PGR. público de pasajeros del sitio Pino Suárez de esta localidad. Por lo que al llegar el taxista a dicho puesto de control ubicado en el crucero de Tenosique-CabeceraMactún, del municipio de Balancán, los agentes preventivos de Seguridad Pública, al mando de su director, capitán retirado del Ejercito Mexicano, Ignacio Arámbula Viveros, realizaron la revisión de la unidad y percatándose que los pasaje-

ros escondían entre sus ropas y pertenencias una pistola calibre 9 milímetros con cinco cartuchos útiles, un paquete de polvo blanco al parecer “cocaína” con un peso aproximado de un kilo, cuatro tarjetas de banco, cinco chips de teléfonos celulares, 149 grapas de piedra y 18 al parecer de cocaína lista para su distribución, así como un billete falso de 100 pesos, entre otras pertenencias.

De acuerdo a la versión del taxista, dicha pareja había solicitado el servicio al poblado de Mactún, Balancán, la cual trataría de cruzar al estado de Campeche; la droga la habían comprado en el puerto fronterizo de El Ceibo, Guatemala, de donde por lo menos dos veces por semana llegaban a buscarla para ser comercializada en aquel vecino estado, desde hacía dos meses. La pareja fue inmediatamente

llevada a los separos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde el director de dicha corporación Arámbula Viveros solicitó el apoyo de la 38ava. Zona Militar, quienes de inmediato acordonaron los alrededores del edificio de esa dirección policiaca para evitar que algún grupo delictivo pudiera entrar a liberar a esas personas, por lo que los presuntos narcomenudista fueron trasladado esta madrugada mediante un fuerte dispositivo de seguridad por elementos de ambas corporaciones municipal y federal hacia la Agencia del Ministerio Púbico de la PGR, donde serán investigados, al parecer de acuerdo a información de Plataforma México, dichas personas andaban libres bajo caución, quienes tendrán que rendir su declaración para luego ser consignados ante un juez federal de la capital tabasqueña.pm


Milenio

1 La zona de

influencia petrolera provocó ya la esterilidad de la tierra por lo que campesinos piden la intervención económica de la paraestatal

martes 24 de Mayo de 2011

Cárdenas.- Ramón García de la Rosa, secretario general de la Coduc

Exigen a Pemex proyectos para comunidades contaminadas Ana Durán

Villahermosa uOscar Hernández

A

nte los serios daños que ha causado Petróleos Mexicanos (Pemex) en los trabajos de exploraciones a viviendas y cultivos en varias comunidades de Cárdenas, debe financiar proyectos productivos para generar empleos en toda esa zona de influencia petrolera, denunció ayer Ramón García de la Rosa, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democrática Urbana y Campesina (Coduc). A raíz de los trabajos que realizan las compañía que laboran a Pemex, decenas de viviendas han resultados con serias bretaduras en pisos y paredes, así como daños a diversos cultivos, dijo García

regiones 23

Ramón García de la Rosa, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democrática Urbana y Campesina (Coduc).

milenio

de la Rosa. En las comunidades del Golpe, 1,2, Poza Redonda 1 sección “A”; Segunda Congregación; Las Calzadas; Las Flores, Francisco Trujillo Gurría; Santuario, 1,2, 3 y C-16 y C10, es donde más daños ha causado la paraestatal con los trabajos de exploración que lleva a cabo desde hace dos años. “Ni han hecho efectivo el pago de indemnizaciones, mucho menos han bajado los apoyos de paliativos que signan con la Sernapam como es la entrega de pollos y pavos”. La comunidad en general requiere de proyectos productivos reales que sean financiado por Pemex, para que los hombres del campo pueda resarcir un poco los daños que la paraestatal les causa en sus tierras, por los trabajos que ejecuta en toda esa zona de influencia petrolera. pm

Para el próximo 1 de junio

Organizan el Día de la Marina autoridades del Puerto de Frontera Centla u Armando Chávez

G La comunidad brindó una cálidad recepción al presidente municiapl Raúl Cabrera Pascasio.

En ejido José María Morelos, sección Santa Rita

Inaugura revestimiento de camino edil del Teapa Teapa u Redacción

C

on una inversión de 391 mil 374 pesos se realizaron trabajos de formación y compactación de terraplenes y recargue de grava, en el ejido José María Morelos y Pavón Sección Santa Rita del municipio de Teapa, donde el alcalde Raúl Cabrera llevó a cabo la inauguración del revestimiento de camino. “Es una gran ayuda porque antes la carretera se inundaba y se llenaba de lodo, haciendo difícil la salida para ir a la escuela, gracias a este beneficio que nos da Raúl Cabrera ya no tendremos ese problema”, puntualizó el niño Martín Pérez Cárdenas, que diariamente utiliza este camino para trasladarse a su centro escolar. Asimismo, el delegado Ramón Carrillo Sánchez dijo estar muy

contento porque la obra inaugurada es de suma importancia para los habitantes del ejido, ya que facilitará que puedan caminar más seguros a sus hogares, “El presidente municipal se comprometió a hacer obras en Morelos y lo está cumpliendo”. Por su parte, el alcalde Cabrera Pascacio comentó que siempre en las buenas y en las malas está con la población de José María Morelos y Pavón, y no sólo los visita en época de inundación, con eso demuestra su trabajo con acciones significativas para la localidad. “Estamos reforzando sus caminos, este trabajo se hizo con toda la calidad, esta obra se hace con el interés de brindarles mejoras, gracias por su apoyo y respaldo, estaré pendiente y seguiremos trabajando con ustedes aquí en Santa Rita”, finalizó. pm

randes avances se llevan para la celebración del Día de la Marina en el estado de Tabasco, mismo que será festejado por las autoridades en el Puerto de Frontera, el próximo primero de junio por lo que ya se tienen organizados una serie de eventos sociales y deportivos para conmemorar este festejo, informó el capitán de puerto, Víctor Manuel Pérez Álvarez. El también capitán de altura manifestó que para comenzar con los festejos rumbo a la celebración del Día de la Marina, el día 28 de este mayo en una verbena popu-

lar a celebrarse en la explanada del parque central, donde será coronada la “Señorita Marina 2011”; además se tiene previsto realizar una serie de actividades deportivas con motivo de esta festividad. También se tiene contemplado como todos los años que haya una participación importante de elementos de la Armada de México para realizar un acto cívico, además de hacer el depósito de la ofrenda floral sobre las aguas del río Grijalva para recordar a los marinos que han dado su vida en el cumplimiento de su deber. Señaló que se hacen las reuniones pertinentes para realizar este

festejo por lo que una vez que se tomen los acuerdos finales se dará a conocer con exactitud la hora y el lugar del acto cívico del Día de la Marina, además del nombre de la reina de este festejo para este año. En ese sentido, en entrevista con el comandante de la Quinta Zona Naval, Romeo Jiménez Trejo, manifestó que se está en pláticas para llevar a cabo este festejo, el cual podría realizarse en compañía de las autoridades estatales en el municipio de Paraíso en el Puerto de Dos Bocas, pero aún se tiene confirmados estos datos acerca de la organización de este evento. pm


24 regiones

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

1 El alcalde Andrés

Carballo y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Adriana Córdova de Carballo, participaron como testigos de honor de los registros que se llevaron a cabo en el mes de abril

Concluye con éxito campaña para niños menores de 18 años

Disminuye rezago en registro de nacimientos en Pichucalco, Chiapas

Pichucalco, Chis.u Redacción

C

on la campaña de registro de nacimiento de menores de 18 años que puso en marcha el Registro Civil del Estado con el apoyo del DIF Chiapas, 250 niños de 42 comunidades rurales del municipio fueron beneficiados con igual número de actas de nacimiento durante abril. La titular del Registro Civil de esta ciudad, Ady Serra Álvarez destacó el apoyo de las autoridades municipales para impulsar

El alcalde Andrés Carballo reconoció el trabajo de la oficial del Registro Civil Ady Serra Álvarez a quien le reiteró su apoyo.

en todas las comunidades esta campaña de registro de nacimiento que tuvo como propósito, beneficiar principalmente a los niños menores de 18 años. Asimismo se realizó la firma simbólica de las actas en beneficio de los niños y niñas que se registraron durante esta campaña que se llevó a cabo en el mes de abril, donde el presidente municipal Andrés Carballo y su esposa la presidenta del DIF Municipal Adriana Córdova de Carballo, participan como testigos de honor en dichos registros. Por su parte el alcalde Andrés Carballo reconoció el trabajo realizado por la oficial del Registro Civil Ady Serra Álvarez a quien le

reiteró su apoyo y compromiso para seguir avanzando a fin de disminuir los rezagos en materia de registro de nacimiento. De igual forma destacó el trabajo de los agentes municipales por sumarse a este llamado que da derecho de identidad a los niños y niñas de Pichucalco. Acompañaron a las autoridades municipales y a la titular del Registro Civil en este evento el sub secretario de Gobierno de la Región VIII Norte Alan Enrique Asseburg Archila, el delegado del DIF Chiapas Leyver José Martínez Hernández, de SEDAPAS Miguel Ángel Ballinas Zuñiga y de Hacienda Gildardo Díaz Martínez. p m

El 28 será la elección

Imponen bandas a reinas de la feria Emiliano Zapata, Ixtacomitán 1 Naudi Milagros

González Robles, Adamy López Mejía y María del Carmen Hernández Chávez este año aspiran a ser reina de la comunidad Ixtacomitán, Chis. u Jesús Escayola

E

n medio de una gran algarabía se llevó a cabo la imposición de bandas a reinas de la feria en la comunidaddeEmilianoZapata,pertenecientealmunicipiodeIxtacomitán, Chiapas. Naudi Milagros González Robles, Adamy López Mejía y María del Carmen Hernández Chávez son las jóvenes que este año aspiran a ser reina de la feria en dicha comunidad.

Ayer, durante un evento donde se congregócentenaresdepersonasque habitan la comunidad en mención, así como pobladores provenientes de diversos puntos de la geografía municipal, el alcalde, Roldán Álvarez Cruz y su esposa, Blanca Nery Yza Viveros colocaron las bandas a las participantes a reina. Este martes, en el marco de la feria inician las actividades deportivas y para el fin de semana arrancan los eventos culturales. Tras la imposición de bandas el alcalde, Roldán Álvarez Cruz se comprometió apoyar todas las actividades programadas. Cabe mencionar que la inauguración de la feria en la comunidad Emiliano Zapata tendrá lugar este 24 de mayo, y el sábado 28 a las nueve de la noche se llevará a cabo el acto de elección y coronación de la reina de la feria. Estos festejos concluyen el día lunes 30 de mayo. pm Jesús Escayola

El alcalde Roldán Álvarez Cruz y su esposa, Blanca Nery Yza Viveros colocaron las bandas a las participantes a reina.


Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Poco más de 6 mil alumnos de tercero a sexto grado de primaria

regiones 25 ARMANDO CHAVEZ

Presentarán hoy 92 escuelas de Centla la prueba Enlace 1 Con este examen el

gobierno federal toma un indicador de cómo se encuentra el nivel educativo en cada entidad federativa Centla u Armando Chávez

P

oco más de 6 mil alumnos de tercero a sexto grado de nivel primaria que estudian en las 92 escuelas del municipio de Centla, presentarán a partir de hoy la prueba Enlace, con la cual el gobierno federal tomaunindicadordecómose encuentra el nivel educativo en cada entidad federativa, por lo que en este municipio se espera mejorar lo logrado el año pasado mencionó el jefe de sector número 9 de escuelas primarias Felipe Renán Álvarez Viento. Elencargadodelaeducaciónbásica en Centla, destacó que alrededor de entre 6 a 7 mil alumnos que cursan sus clases en las 92 escuelas primaria de la localidad, iniciarán este día la presentación de la prueba Enlace a partir de este martes, para ello se les pidió desde el regreso de vacaciones de Semana Santa a los maestros se enfocarán mucho a repasar los temas vistos para que los estudiantes estuvieran totalmente preparados para presentar sus pruebas desde este martes 24 hasta el miércoles 23 de mayo. Enfatizó que en esta aplicación de la prueba Enlace en Centla, todas las escuelas del nivel primaria desde las escuelas grandes hasta los multigrados presentarán en este día sus pruebas. Además reveló que los resultados se tienen estimados darlos conocer para los meses de julio a través de Internet. Renán Álvarez subrayó que para poder obtener mejores resultados este 2011 desde que inició el ciclo escolar el año pasado se les otorgó a las escuelas una serie de pruebas pilotos para que se les aplicarán a los pequeños con tal de que se fueran familiarizando con la forma de contestar la prueba Enlace que es a través de la hoja de respuesta, con la que muchos alumnos todavía no están familiarizados, situación que han visto ha provocado confusiones a la hora de contestar lo que ha generado algunos resultados no tan positivos. Señaló que con este tipo de pruebas pilotos los niños ya están aprendiendo a familiarizarse con la forma de contestar Enlace, por lo que será importante ver el desempeño que se tiene para este año, el cual dijo el jefe de sector, tiene la confianza que arroje mejores resultados al menos en el caso de Centla, indicó. Comentó que se ha trabajado mucho en la materias de lecto-escritura, para que los niños cuando lean comprendan lo que están leyendo, lo que sin duda ayuda en mucha a mejorar su educación

Felipe Alvarez Viento, jefe de Sector N0. 9 de Escuelas Primarias.

porque había muchos problemas de pequeños que incluso estaban en quinto grado y casi no sabían leer, por lo que aseveró que junto con otras materias como matemáticas y civismo, la educación en Centla, se ha ido reforzando y se espera que los resultados que se obtengan en Enlace lo confirmen. p m

Se espera mejorar lo logrado el año pasado, mencionó el jefe de sector número 9 de Escuelas Primarias.


26 regiones

Milenio

martes 24 de Mayo de 2011

alberto de la o

Fueron beneficiados 76 planteles educativos

Entregan recursos del programa “Escuelas de Calidad” de Comalcalco 1 El alcalde

Reciben paquetes de material aplicadores de la prueba Enlace en Cunduacán

Alejandro Medina Custodio refrendó su compromiso con el sector educativo y mencionó que sólo a través de la educación se alcanzará el progreso del municipio

Cunduacán u Alberto de la O

Comalcalco u Redacción

Hoy es un día muy importante para la educación del municipio porque con la combinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento, maestros,padresdefamiliaylosgobiernosfederalyestatal,estamosdando un paso firme en la construcción de un Comalcalco más próspero”, expresó el alcalde Alejandro Medina Custodio al entregar recursos por el orden de los seis millones 080 mil pesos a 76 planteles educativos que ingresaron al programa “Escuelas de Calidad”. Ante el coordinador estatal de este programa, Emilio Trejo Pérez, el presidente municipal planteó que la única manera de lograr el progreso de Comalcalco“es a través de un proceso educativo correcto, del fomento a la lectura, a nuestros valores; en concreto, a través del fomento a la cultura y la educación”, por lo que exhortó a redoblar esfuerzos “cada quien desde el lugar que nos corresponda nuestra función, para hacer mañana un México mejor, un Tabasco seguro y un Comalcalco próspero”.

Evaluarán a 10 mil 500 educandos

Alejandro Medina reconoció el interés de maestros y padres de familiaqueelaborarony presentaron sus proyectos para ser considerados en este programa, a través del cual se les otorgan 80 mil pesos a cada escuela y que serán invertidos en infraestructura, capacitación y equipamiento,principalmente.Asimismo, estableció que estos recursos serán aplicados con absoluta transparencia y responsabilidad, ya que “ningún peso que invierta el gobierno vale la pena si no obtenemos resultados positivos en materia educativa”. De igual manera, el edil hizo un público reconocimiento “a quienes nos han autorizado estos recursos, que no es el presidente municipal porque yo trabajo de la mano de todos nuestros regidores y gracias a ellos me han asesorado para poder invertir un millón 140 mil pesos y complementar los seis millones 080

mil en conjunto con el gobierno federal y los padres de familia”. Por su parte, el coordinador del programa Escuelas de Calidad, Emilio Trejo Pérez, reconoció “el apoyo extraordinario que está brindando el Ayuntamiento a las escuelas inscritas al programa”, ya que normalmente los municipios otorgan recursos de acuerdo al número de planteles que se incorporan al programa; y este año ingresaron 76 escuelas, “lo que nos hacía pensar era que iban a recibir menos apoyos a las escuelas”. No obstante, “gracias a los regidores y a quienes participan en la autorización de los recursos, el Ayuntamiento está aportando 15 mil pesos a cada una, que es un apoyomuyaltoporqueesunnúmero grande de escuelas que reciben este beneficio”, indicó. Finalmente, el funcionario estatal estableció que “no podemos ver la educación sólo como responsabilidad de un grupo de personas que estudiaron para ser maestros o que ejercen la función directiva, sino es un trabajo conjunto, de las autoridades y de los padres de familia, porque como dice el lema de la Secretaría, la educación es tarea de todos”. pm

L

a mañana de ayer más de una centena de aplicadores de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), recibieron los paquetes con el material necesario para la prueba nacional; misma que se llevará a cabo en 112 escuelas Primarias y 28 planteles de Secundaria, explicó Guadalupe Gómez de la Cruz, coordinador del Centro de Actualización de Maestros (CAM) en el municipio. Los 160 paquetes necesarios para aplicación de la también conocida Prueba ENLACE, consta del número de cuadernillos y hoja de respuestas para cada uno de los niños, a quienes se evaluará el nivel de conocimiento en materias como Español, Matemáticas y la asignatura adicional de este año que es Geografía, explicó el también docente. Añadió que los 147 aplicadores contratados por la Secretaría de Educación (SE) en Tabasco, a cargo de la profesora Rosa Beatriz Luque Green, son personas externas al sistema educativo, quienes a partir de hoy y mañana desde las ocho de la mañana y hasta las 13 horas de ambos días, llevarán a cabo la evaluación elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Gómez de la Cruz detalló que del tercer Grado al Sexto de Primaria se evaluará a por lo menos 10 mil 500 educandos; mientras que jueves y viernes de esta misma semana en los mismos horarios, se aplicará la Prueba ENLACE a más de siete mil adolescentes distribuidos entre las 24 TelesecundariasycuatroSecundarias que existen en Cunduacán. Para el próximo año, explicó el funcionario de la SE, se incrementará por lo menos unos tres mil niños más que ingresarán a Secundaria y aún cuando una cantidad considerable de estudiantes de ese nivel egresarán en este ciclo escolar, el número siempre tiende a crecer considerablemente. El entrevistado destacó que aún cuando el número de escuelas del nivelPrimariasuenabastantegrande, son centros escolares multigrado donde en un salón se atiende hasta tres grados, incluso en varios casos toda la primaria se da en una sola aula. “En Tabasco el 67 por ciento de la Educación Primaria se da en escuelas de este tipo -multigrado- esto se debe en gran medida a la migración de niños a las ciudades, donde sus padres trabajan y se acomodan los horarios de entradas y de salidas a sus centros laborales con los de las escuelas de sus hijos”, explicó Gómez de la Cruz. pm

Ayuntamiento de Macuspana, Secretaría de Turismo y Club de Pesca Deportiva “El Tortuguero”

Convocan al 2do. Torneo de Pesca Deportiva del Robalo Puxcatán 2011 Macuspana u Redacción

E

l H. Ayuntamiento de Macuspana,laSecretaríadeTurismo de Estado, y el Club de Pesca Deportiva “El Tortuguero”, con el patrocinio de la OCV, e importantes empresas como Suzuki Marino, convocan a los amantes del deporte de la pesca y a la ciudadanía en general a participar en el 2do. Torneo de Pesca DeportivadelRobalo2011,esteviernes 27, sábado 28 y domingo 29 de mayo del presente año, en el río Puxcatán, de Macuspana, Tabasco. Las inscripciones se abren el día 27, en la mesa instalada en el Centro Cívico de Macuspana, a partir de las 17:00 horas, lugar donde tam-

bién se llevará a cabo un coctel de bienvenida, así como el día 28 y 29 en la mesa instalada en el Parque Central Benito Juárez de la cabecera municipal. Se premiará a los diez primeros lugares, correspondiendo al 1er. Lugar un automóvil 2011, 2do. lugar un motor 15 hp 4 tiempos y el 3er. Lugar un motor 6 hp 4 tiempos; entre otros atractivos premios. Este torneo, el año pasado tuvo un enorme éxito, ante el cual, sus organizadores prepararon con mayor esmero la edición de este año, buscando darle un mayor relieve a este deporte y mayor proyección a nuestro municipio como destino turístico.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV Tabasco) es unorganismonolucrativocreadopor el Gobierno del Estado de Tabasco, con la participación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, para apoyar y dar impulso a eventos turísticos como éste. Mayores informes al teléfono (044)9361050500,(044)9361050598, (044) 9361052287 y (936) 3623057 o en el sitio clubeltortuguero@ hotmail.com Se hace un llamado a todos los pescadores de la zona, para que eviten colocar sus paños y redes los días señalados del torneo, y evitar así algún posible accidente con el paso de las lanchas. pm


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Tendencias „ claraboya

se salva de la peste

tendencias@milenio.com

Ishara s. KODIKARA/afp

Una vaca en una granja en Padukka, Sri Lanka, después de que las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura prestaron asistencia a ese país para erradicar la peste bovina.

Méxicou Mina Santiago

L

os asilos para personas de la tercera edad en el DF no cuentan con ley que rija su operación y que dicte los principios básicos que deben poseer estos lugares para atender a esta población, tampoco hay un registro de cuántos operan en la capital ni cómo; muchos de ellos incluso carecen de especialización y capacitación para poder tratar a los adultos mayores. Según el diputado Carlo Pizano, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del DF, la legislación para los albergues donde habitan adultos mayores es un “gran pendiente”, e incluso hizo un parangón de estos lugares con los centros de adicciones, pues no existe jurisdicción que los regule y no se sabe cuántos hay en la ciudad. Existe una violación latente a los derechos de las personas de la tercera edad, pues el gobierno a través de sus instancias correspondientes, como la Secretaria de Desarrollo Social, no ha tenido la iniciativa de hacer un censo para ubicar estos albergues y a partir de ello crear políticas públicas enfocadas a este sector, e incluso realizar visitas periódicas para vigilar que no se violen las garantías de esta población, lo cual es muy común, pues la mayoría de los ancianos que habitan en estos espacios son dependientes debido a su situación de vulnerabilidad. Según cifras oficiales, en México 40 por ciento de los adultos mayores de 80 años presenta algún tipo de discapacidad, y por consecuencia, son dependientes. En entrevista, Ana Gamble Sánchez, coordinadora de Gerontología del Instituto para la Atención de Adultos Mayores del Distrito Federal, indicó que hay varios tipos de albergues, los que están incorporados a la Junta de Asistencia Privada (JAP), que se encargan de verificar que los albergues tengan las condiciones para brindar servicio según lo estipula la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el DF, y los que no están registrados ni cuentan con permisos, que surgen ante la necesidad de albergar a personas mayores. Las instituciones de asistencia privada son entidades que con presupuesto propio y bienes de propiedad particular, generalmente están conformadas como fundaciones o asociaciones. En el Distrito Federal, la JAP agrupa a

27

„sic...

“Es otra continuación de la distorsión... si se pretende provocar pánico, ¿por qué en Nuevo México y no en Nueva York? Yo sugeriría que se trata de otra teoría conspiradora.” Clifford Clift, de la Mutual UFO Network, al opinar sobre el libro que dice que el incidente en Roswell fue una nave rusa con “adefesios” engendrados por el médico nazi Josef Mengele.

„ ventana 60 Ballenas piloto varadas en una zona de aguas poco profundas en las islas Hébricas Occidentales, en Escocia, al acompañar a una hembra moribunda. Esos cetáceos son sociales y no suelen abandonar a los miembros enfermos de su grupo.

La legislación para esos albergues es “un gran pendiente”, afirma el diputado Carlo Pizano

Asilos del DF, sin ley que rija su operación

En muchos de estos lugares su personal carece de especialización o capacitación para poder tratar a los adultos mayores Mónica González/Archivo

„ claves

Diagnóstico en 2000

qEl último gran estudio que se realizó sobre la calidad de vida de los adultos mayores en las instituciones de albergue en la Ciudad de México, que data del año 2000, fue elaborado por los especialistas Luis Miguel Gutiérrez Robledo y Jorge Reyes Guerrero.

qEn él se contabilizó 115 asilos

registrados en el área metropolitana y el DF, y señaló claras deficiencias en estos lugares.

qEl documento destacó que

La Junta de Asistencia Privada agrupa a 405 instituciones que atienden niños, mujeres y ancianos pobres Bernardo Moncada/Notimex

405 instituciones donde se atiende a más de un millón y medio de personas de escasos recursos al año, pero no todas son adultos mayores, hay albergues para niños, mujeres, etc. “Hay unos que son inhumanos, por lo que debemos hacer un trabajo importante para poder tener más injerencia en eso, porque finalmente cubren una necesidad: la de crear espacios para personas mayores y poco a poco tenemos que vincularnos más, antes de juzgarlos, debemos apoyarlos con capacitación y recomendaciones”, indicó Gamble. La Sedeso también cuenta con albergues dedicados a personas de la tercera edad a través del Instituto de Asistencia e Integración Social. En entrevista, el secretario Martí Batres indicó que en ocho

“poco o nada se ha hecho en el mismo sentido en lo que concierne a las instituciones de cuidados prolongados, para los cuales no existe una norma oficial mexicana que asegure un mínimo de calidad asistencial en un ámbito sumamente heterogéneo”.

qAdemás se advirtió de la

inexistencia acerca de una definición adecuada sobre las características y los objetivos que estas instituciones deben ofrecer para resolver las necesidades de sus asilados y, por tanto, brindar cuidado adecuado.

De los mayores de 80 años, 40% tiene algún tipo de discapacidad albergues se reciben adultos mayores, pero hay dos destinados a esta población, uno en Cuautepec donde hay varones, y el de

Villa Mujeres donde se reciben ancianas. “En total tenemos 957 personas adultas mayores, de esas 631 son

hombres y 326 mujeres; el rango de edad es de 60 a 96 años, todos en situación de abandono”. Además señaló que tienen convenios con 40 instituciones de asistencia privada vigilados por la JAP. Sin embargo, cuando se le preguntó si sabía cuántos asilos existen en el DF y a cuánta población asciende, contestó que no conocía los datos con precisión. pm


28

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

servicios y pasatiempos el tiempo

REFERENCIaS

Hoy en el DF Lluvia

miércoles Nublado

15 32

15 32

MN

MX

°

MN

°

MÉXICO mn mx Acapulco 25 35 Aguascalientes 10 35 Campeche 27 40 Cancún 24 30 Ciudad Juárez 17 32 Chihuahua 19 35 Chilpancingo 20 33 Colima 22 34 Cuernavaca 20 33 Culiacán 20 34 Durango 14 34 Guadalajara 12 34 Guanajuato 14 34 Hermosillo 18 35 La Paz 16 36 León 14 34 Los Cabos 21 34 Mazatlán 18 31 Mérida 26 42 Monterrey 24 39 Morelia 14 35 Oaxaca 16 35 Pachuca 14 30 Puebla 15 28 Puerto Vallarta 20 31 Querétaro 18 34

PRV. N D N L D D L N N D D D D D D D D D N D L L N L D N

jueves Nublado

MX

°

Algo nublado

Despejado

MN

°

Saltillo 16 San Luis Potosí 16 Tampico 25 Tepic 14 Tijuana 10 Tlaxcala 15 Toluca 6 Torreón 19 Tuxtla Gutiérrez 22 Veracruz 26 Villahermosa 28 Xalapa 18 Zacatecas 12 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX

13 29

°

34 35 38 32 24 28 28 40 39 37 37 34 24

mn mx 16 27 27 33 8 12 22 33 18 29 14 22 17 28 21 32 24 34 10 18 9 18 19 31

D N D D N L N D L D L D D PRV. N D N N D N N D N N N T

Nublado

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx 17 19 16 19 9 17

PRV. N N D

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 11 20 14 16 21 28 16 27 17 18 24 31 25 33 18 26 7 13

PRV. L L T D L L N D N

RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 10 23 Johannesburgo 11 19 Londres 10 19 Madrid 15 30 Moscú 12 20 París 10 21 Pekín 19 29 Roma 16 29 Sídney 14 17 Tel Aviv 17 27

PRV. D N N D L N N T L D

Hermosillo

18/35 °C

2

3

4

9

10

5

7

11

12

13

15

17

18

19

25

20

21

22

31

34

35

27

32

33 36

37 41

24

29

30

40

23

26 28

39

6

38 42

43

46

44

45

47 48

HORIZONTALES: 1. En el norte de México se usa para referirse a un cuate, una persona cualquiera (invertido). 4. Signo exterior de pena y duelo en ropas, por la muerte de una persona. 8. Edificio en construcción (plural). 11. Construcción capaz de flotar (plural). 14. Lenguaje prosaico en la poesía. 15. Persona que ha perdido el juicio. 16. Embarcación. 19. Tercer estómago de los rumiantes. 23. Ave carnívora de la familia de los córvidos, de plumaje negro y

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

Cd. Juárez

17/32°C Torreón

19/40oC 24/39oC

o

Culiacán

14/34 C

20/34oC

Tampico

Zacatecas o

12/24 C

Los Cabos

21/34 C o

49

pico corvo. 25. Símbolo de francio. 26. Sacar a la playa y poner en seco una embarcación. 27. Símbolo del radón. 28. Fatuo, simple y como pasmado (invertido). 29. Movimiento contracultural nacido en los años 60 en Estados Unidos. 31. Facultad de discurrir. 34. Condimento, chile. 35. Embuste, trampa. 36. Yerno de Mahoma. 39. Planta gramínea que se cultiva para alimento. 43. Azoramiento. 46. Opulentos. 47. Capa interna de

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

Tepic

25/38oC SLP

o

16/35 C

14/32 C o

Mérida

León Guadalajara 14/34oC Pachuca o o 12/34 C Pto. Vallarta 14/30 C o 20/31 C Toluca 6/28oC Puebla Colima DF

OCÉANO PACÍFICO

o

15/32oC 15/28 C

o

22/34 C

Acapulco o

25/35 C

26/42oC Campeche

27/40oC

Veracruz

26/37oC

M A R G A L O P E Z

O T S S E A A M P L E R B E O S L S M I

H O N I R B A R D I B O A R R N I O S A S A S N A I G N O R R O N

B R O E C E N E R A A T N O A P C A A C N B

F U R I C O

U N O R A A S A I A S C V O A L A L A E R T A I O C I D D E T

G A N A R S O R I A

o 24/30 C

28/37oC

Oaxaca

Tuxtla Gtz.

22/39oC

sudoku

las tres que forman la PARA concha de AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS UBICAR los moluscos. 48. Tiempo libre de una persona. 49. La faz del homAlgo Despejado REFERENCIAS Tormenta Nublado Inestable Lluvia bre. VERTICALES: 1. Metal precioso. nublado 2. Acción y efecto de tasar. 3. Agarradera. 5. Único. 6. Defecto. 7. Alga filamentosa. 8. Abierto, en inglés. 9. Símbolo de bromo. 10. Dicho o hecho que causa sentimiento o disgusto. 12. Infusión (invertido). 13. Árido. 17. Cuarta nota de la escala musical (invertido). 18. Volcán de Costa Rica. 19. Ovario de las aves. 20. Relativo a las mejillas. 21. De Sajonia. 22. Secreción líquida de los riñones. 23. Utensilio que se Ataque doble emplea para limpiar el trigo. 24. Los ataques dobles, en ajedrez, Símbolo del sodio (invertido). 30. son recursos letales. Su ejecución Sitio donde se guarda la paja. 32. suele dar paso a toda clase de Cosecha de la caña de azúcar. 33. combinaciones. En la siguiente Telescopio astronómico auxiliar. 37. partida, las blancas propinan un Hijo de Caín (Biblia). 38. Casualidad, desgracia imprevista. 40. Seis en mortal jaque doble que les lleva números romanos. 41. Resonancia, directamente a la victoria. Blancas: Kong Wong M. sonido lejano. 42. De esta manera. Negras: A. Esa 43. Medida de longitud antigua. 44. Solución anterior Ave, ánsar. 45. Dios egipcio del Sol. Indonesia, 2011 Laura Torres Martínez 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ae7

5.Ag5 0-0 6.e3 (Gambito de dama declinado) h6 7.Ah4 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.Db3 c6 10.Ad3 Cxc3 11.Dxc3 dxc4 12.Axc4 b6 13.0-0 Cd7 14.b4 Ab7 15.Ae2 Tac8 16.Tfc1 c5 17.bxc5 bxc5 18.Da3 Axf3 19.Axf3 Tc7 20.Ae2 e5 21.Ab5 Tfc8 22.Aa6 Te8 23.Da5 Cb8 24.Ab5 Tec8 25.d5 f5 26.Tc4 Dd6 27.Td1 Cd7 28.Axd7 Txd7 29.e4 Tb7 30.exf5 Dxd5 31.Tcc1 Dc6 32.Dc3 Df6 33.Td5 e4 34.Dc4 Tb4 35.Td8+!! (Diagrama: el jaque doble con torre y dama lleva directamente al jaque mate, por tanto, rinden negras. Salvador Enríquez Lorca

Cancún

Villahermosa

16/35oC

ajedrez

14

16

Nieve

10/24°C

SOLUCIÓN ANTERIOR

8

Heladas

Tijuana

°

crucigrama 1

Tormenta

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


milenio

29

martes 24 de Mayo de 2011

Cultura

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com

„ tome nota

„delitos menores...

Arte textil

Buenas noticias desde el INAH: además de una reestructuración interna que tiende a consolidar su trabajo de prensa y difusión, el instituto está por estrenar una serie de documentales en el Canal 22 y anunciar diversas actividades que prometen ser novedosas

Dos exposiciones que reúnen texturas, colores, imágenes, formas y volúmenes en piezas de arte textil, con obras de reconocidos artistas como Juan Soriano y Tere Olabuenaga. Centro Cultural Ollin Yoliztli. Periférico Sur 5141, Tlalpan

„ jans

La Orquesta Típica,

protagonista de la capital L México u Leticia Sánchez

a Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), la decana de las agrupaciones musicales en el país, es una institución con 127 años de existencia (1884-2011), con un peso histórico musical que le ha permitido ser distinguida como Patrimonio Cultural Intangible de la capital del país. La agrupación musical que debutó en 1884 bajo la dirección de Carlos Curti festejará este reconocimiento con un concierto en el que ejecutará piezas de su nuevo disco. Lo hará en el Teatro Esperanza Iris el próximo 31 de mayo, ante la presencia de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal. José de la Rosa, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, señala que, tras décadas de haber sobrevivido en la penumbra, gracias a los esfuerzos de sus integrantes y a la iniciativa de un grupo de ciudadanos, la Orquesta Típica por fin es valorada como la decana de este tipo de orquestas. Cuentan los músicos como Yasbil Yanil Mendoza, quien toca la viola, que como testigo de la historia de México, la Típica ha tenido un papel preponderante: “la orquesta tocaba “El limoncito” cuando el Álvaro Obregón fue asesinado en La Bombilla”, ya que era una agrupación que acompañaba a los presidentes, entre ellos, al mismo Porfirio Díaz”.

Distinción Con 83 integrantes, la Orquesta Típica obtuvo la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible de la

La agrupación musical con más de un siglo de existencia será reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México; para celebrar la distinción, ofrecerá un concierto en el Teatro Esperanza Iris

especial

La agrupación musical debutó en 1884 bajo la dirección de Carlos Curti jorge carballo

Patrimonio con trayectoria

111 Por preservar las fuentes orales y el patrimonio relacionado con la música popular mexicana, la Orquesta Típica es considerada, desde el pasado 26 de enero de 2011, Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, dice José de la Rosa, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. De acuerdo con la declaratoria que reconoce a la Orquesta Típica como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, esa agrupación fomenta el conocimiento y el respeto a la diversidad. “Lo hace al ejecutar con instrumentos propios del país los diversos arreglos de música tradicional de México y otras partes del mundo, así como por contemplar las transcripciones de la música escolástica, especialmente arregladas para ella, y al interpretar obras de autores contemporáneos mexicanos.” Es reconocido por todos, destaca De la Rosa, que como resultado de la dinámica social propia, así como influencias de otras latitudes expresadas en una gran urbe como la Ciudad de México, un número importante de manifestaciones e instituciones como la Orquesta Típica ha visto amenazada su existencia ante el surgimiento de nuevas expresiones culturales y la falta de condiciones que tienden a su preservación, razón por la cual, con este acuerdo se garantiza la salvaguarda de la Orquesta Típica, su preservación, protección, valoración y revitalización. Ciudad de México, por dedicarse a la interpretación de la composición mexicana y de la música universal —transcrita y arreglada especialmente para dicha organización por músicos compositores del siglo XIX y XX—, y por poseer un acervo que abarca más de mil 300 obras, resguardadas en el Archivo Histórico de la Ciudad. A decir de Armando Cedillo, subdirector de agrupaciones musicales de la Secretaría de Cultura, con este reconocimiento se garantiza la existencia y permanencia de la Orquesta Típica, que fue la primera agrupación en representar a México

en el extranjero. Al pendiente de la grabación del disco La Orquesta Típica que incluye piezas como “La Llorona”, “Dios nunca muere”, “La Típica” y “Aires del Centenario”, Cedillo dice que el valor de esta agrupación radica en que cuenta con un repertorio musical de diferentes épocas de la historia del país. Al celebrar que la Orquesta Típica, después de tantos años de andar deambulando, cuenta ya con una sede en el Centro Cultural Ollin Yoliztli —la cual compartirá con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México—, jóvenes

jorge carballo

ejecutantes del bandolón, como Mariano Herrera, dice que la agrupación a la que pertenece ha contribuido, a lo largo de la historia, a la preservación de la música tradicional y de sus instrumentos.

Herrera cuestiona que no haya suficientes métodos publicados para el aprendizaje de esos instrumentos tradicionales. Desgraciadamente, en las escuelas de música no se imparten clases para el estudio ni del salterio ni del bandolón. pm


30 cultura

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

La mano oblicua

La crítica:

por Cristina Rivera Garza

artes visuales

El caso más extraño Extraño el caso de los escritores que, desarrollando su obra en su lengua materna (español, por ejemplo), imparten talleres de escritura en una lengua post-materna (inglés, por ejemplo)

es

a

la revelación lu i

s

m

or

al

No fue sino hasta un par de años después de aceptar un nuevo empleo en la sección de Escritura Creativa del Departamento de Literatura de la Universidad de California, San Diego, que me di cuenta de lo inusitado de la situación. Ahí estaba yo, esta escritora que nació y creció hablando español y que, hasta este día, escribe en su lengua materna, leyendo con cuidado y comentando con el detalle del caso los textos, tanto de narrativa como de poesía, aunque con mayor frecuencia de textos que desafían cualquier distinción estricta entre géneros, escritos por jóvenes estudiantes para quienes esa lengua, el inglés, era y es su lengua materna.

c. las múltiples combinaciones

b. lo que me dieron las fricativas Como toda revelación, la mía irrumpió con algo de violencia y vino a poner en entredicho el estado de las cosas. ¿Qué hago aquí?, me pregunté eso en más de una vez. Y me sumí, como se dice, en el desconcierto más pueril, sino es que en el más adolescente. Mis libreros de la oficina universitaria están ocupados, en efecto, por cantidades parecidas de libros en español y en inglés (con una pequeña colección de libros en francés y otros en italiano a los que, a decir verdad, suelo sacarles la vuelta). He escrito en inglés, eso es cierto, pero se trata sobre todo de mi trabajo académico, relacionado a esa parte de mi vida en la que mi identidad profesional era, sobre todo, el de historiadora. Y, aunque un afán más bien juguetón, si no es que aventurero, me ha hecho escribir algunas piezas en inglés, no me preocupa mucho su publicación ni tengo, por lo demás, la menor intención de dejar atrás el español en la producción de mis libros. Para colmo de males, y como en mis talleres siempre asigno una cantidad más bien exagerada de material de lectura requerido, pocas veces puedo recurrir a los escritores más contemporáneos de mi lengua materna porque las traducciones, como es bien sabido, tardan en llegar. Resumo, para que se entienda mejor: doy talleres de escritura (no clases de literatura) en mi segunda lengua para grupos de estudiantes en su mayoría monolingües para quienes las tradiciones literarias externas a los Estados Unidos son cosa más bien ajena. Lo escribo ahora mismo y me digo que sólo una distracción estratégica o algo incluso más perverso pudo haber retardado tanto tiempo la aparición de la pregunta “¿qué diablos hago aquí?”. No fueron años fáciles, añado esto para los que lo estén preguntando. Pero sí fueron años interesantes. No todo mundo

losa, que no necesariamente excluye la distancia exacta de la observación más intensa. ¿No se es más verdadero cuando más vulnerable y no se es más vulnerable cuando se está fuera de lugar?

¿No se es más verdadero cuando más vulnerable y no se es más vulnerable cuando se está fuera de lugar?

tiene la oportunidad (¿el privilegio?) de desconocerse de manera radical justo a la mitad del camino de la vida. Eso me decía yo para compensar. ¿Qué puede en realidad ofrecer el hablante/escribiente de una segunda lengua a un hablante/escribiente de una lengua materna? Esta pregunta, que ya es en sentido estricto una pregunta mucho más productiva que la primera, surgió el proverbial día en que la discusión de un manuscrito me llevó, de manera “natural”, a una conversación acerca de la naturaleza estética y política de las fricativas tanto en el discurso hablado como en el escrito. ¿Y qué decir del análisis comparativo de la función del adjetivo en ambas lenguas? ¿Y cómo describir la larguísima charla, esto en un examen profesional de licenciatura, sobre los efectos de velocidad y de espacio que conlleva el uso del punto y coma tanto en español como en el inglés? Sé que nunca me acercaré a mi segunda lengua con la familiaridad con la que me muevo en mi primera, pero también entiendo que conozco mi segunda lengua con una minuciosidad y un estado de alerta que pocas veces le dedico a la primera. Hay una intimidad lingüística que no se basa, esto lo voy entendiendo, en la familiaridad sino, por el contrario, en la extrañeza. Es una intimidad caute-

No es común pero tampoco inusual que un escritor termine escribiendo en una lengua distinta a la materna. Los casos célebres incluyen, por supuesto y entre otros, a Joseph Conrad, Vladimir Nabokov, César Moro. Tampoco es tan extraño que, algunos de ellos, hayan impartido clases en universidades de sus nuevos lugares de residencia, aunque usualmente estas clases han sido con frecuencia de literatura, no de escritura, impartiéndolas, como es natural, en su lengua materna como modo de comunicación. Entre otros tantos, registro el caso del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, quien ha dado clases de literatura en español ya desde hace algunos años en Cornell. La creación de al menos dos programas de creación literaria en español ha permitido que escritores como Luis Arturo Ramos, el narrador mexicano, o María Negroni, la poeta argentina, impartan talleres de escritura en su lengua materna tanto en la Universidad de Texas en El Paso y la Universidad de Nueva York, respectivamente. Hasta donde tengo entendido, los talleres literarios que Mayra Santos-Febres imparte en la Universidad de Puerto Rico son talleres en español. Existen, por otra parte, bastantes casos de profesionistas de habla hispana que, luego de un doctorado, imparten clases en universidades norteamericanas en el área de su especialización y en inglés. Yoko Tawada, quien escribe tanto en su natal japonés como en su adoptivo alemán, vive en Berlín impartiendo clases en alemán, pero estas son clases de literatura, no de escritura.

d. el caso más extraño Más extraño es el caso, pues, de los escritores que, desarrollando su obra en su lengua materna (el español, por ejemplo), imparten talleres de escritura tanto a nivel de licenciatura como de posgrado en una lengua post-materna (el inglés, por ejemplo). Este es, en resumen, mi caso. Y lo cuento ahora, así, tan denotativamente, con la intención de recabar datos acerca de otros escritores que se encuentren en una situación similar: ¿alguien que escriba en turco y de clases de creación literaria en el sistema universitario alemán?, ¿pero hay clases de creación literaria en el sistema universitario alemán?, ¿un escritor de chuvash que dé clases de creación literaria en ruso en alguna universidad de Moscú? No es una pregunta retórica, eso se entiende. Por favor, envíen comentarios y/o respuestas a: criveragarza@gmail.com. Asumo, acaso con demasiado optimismo, que este tipo de cruces es más frecuente de lo que me imagino. Pero tal vez no. pm

Museo de San Carlos

Sívori. “Paisaje crepuscular”, 1897

Horizonte tajo Jorge Ochoterena Bergstrom

P

recisó Gilberto Owen las condiciones mínimas de la construcción perspectiva: “Hubiera algo, con luz o a oscuras lo vería, fuese la noche sin nadie y sin desierto, con un poco de aire para hacer las distancias. Pero es la nada sola y desolada”. Sin admitir una privación tan hiperbólica, surge de las inmensas pampas, costas, glaciares e imposturas del kirchnerismo un guión curatorial que nos relata otra desolación parecida, convertida en emblema patrio. Horizontes interminables ensordecidos por un viento tenaz, cauterizados por una luz blanca capaz de borrar hasta los tímidos contornos que aventurara el día: el desierto inexistente se lo inventa el paisajismo genocida y, una vez instalado, no hay más que ocuparlo. Pero su conquista no supone tan sólo el exterminio de indios sino además la solución de un problema plástico. Frente a la extensión sin profundidad, la perspectiva no alcanza para figurar el espacio. Nace así el motivo del horizonte bajo, cristalizado luego en horizonte tajo. Cifra del paisaje nacional. La contemporaneidad la retoma para parodiarla. El Partido de Magdalena alcanza, en manos de Esteban Pastorino, un despliegue horizontal casi coextensivo con sus términos reales: son metro y medio de diapositivas en caja de luz, con 8 centímetros de alto. O es el horizonte del mar de Jorge Macchi, tendido entre dos resortes infinitamente extensibles. Sin afán de parodia dan tumbos los pétalos de rosa de Silvia Rivas sobre un vasto cementerio de plomo marino: Paisaje a definir. Como frente a un posmodernismo precoz, el siglo XX se entusiasma con la perspectiva como forma simbólica de Panofsky. Pero ni ella era tal ni perdió nunca su utilidad. Los anteproyectos de cárcel de Horacio Zabala (sin aire para hacer las distancias) esperan nuevo destino en manos de unas fuerzas armadas rehabilitadas. pm Realidad y utopía, 200 años de arte argentino. Una visión desde el presente. Museo Nacional de San Carlos. Hasta el 4 de junio.


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

cultura 31

jis

Rivero concluye su biografía del poeta español

Luis Cernuda, una vida en dos volúmenes

héctor téllez

La inoportuna muerte del presidente

Antonio Rivero Taravillo aborda la vida de Cernuda desde su salida de España y su paso por México

1 En esta entrega, el

escritor se aleja de las ideas preconcebidas sobre el vate MéxicouJesús Alejo

E

como aceptada: busqué que los datos se impongan sobre ideas preconcebidas.” El libro aborda la vida de Cernuda desde su salida de España y su paso por varios países, en los que se nota cierta inestabilidad en su propia existencia, cuenta el estudioso español, porque uno de los problemas que enfrentó fue ocupar Busque el video en: puestos en universidades que no le daban la consideración que tenían otros compañeros de su generación poética, comoel Pedro Salinas Busque audio en: o Jorge Guillén, quienes tenían buenos puestos académicos. Sin embargo, el alejamiento de la tradición española VideogalerÌa en:y de la lengua, enriquecen al poeta, porque conoce otra tradición, el punto de inflexión se produce cuando llega La encuesta en:en 1952. a México a asentarse De acuerdo con Antonio Rivero, su llegada a México se convirtió en punto de inflexión en la vida Lee uno de los cuentos en: del poeta, sobre todo por su recuperación de la lengua y de una forma de vida que “estaba más en consonancia con su alma. Ya desde los años 40, se había empezado a construir relación Lee un capítulo del librolaen: entre México y Cernuda, un enamoramiento que se concretó cuando

U milenio.com N milenio.com

n noviembre de 1952, Luis Cernuda llegó a México. Habían transcurrido 14 años desde que decidió alejarse de su tierra, con la guerra civil a cuestas, pero también de su enfrentamiento con lenguas que no le pertenecían: Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, lo que de muchas maneras se reflejó en su obra. Antonio Rivero Taravillo (Melilla, España, 1963) rescata esa época en la vida del poeta con el libro Luis Cernuda. Años de exilio (1938-1963) (Tusquets, 2011), con el cual concluye su aproximación biográfica a uno de los personajes emblemáticos de la poética española de la primera mitad del siglo XX. “En este segundo volumen me distancié un poco del personaje, he procurado estar muy pendiente de contrastar y poner en tela de juicio alguna cosa que ya se daba

E milenio.com milenio.com

m milenio.com m milenio.com

el poeta tuvo un amor en el país, que lo llevó a abandonar en forma definitiva a Estados Unidos. “Recupera el amor, la lengua y cierta armonía con el mundo y aunque él se encontraba en conflicto consigo mismo, hubo cierta reconciliación, en especial, con amistades, porque había dejado atrás muchas, que llegó a rescatar M·s encuestas en: en México.” Lo mejor de su obra ya estaba escrito antes de su llegada, pero en MéxicoGr·fico encontró temas en: nueanimado vos y, sobre todo, la atmósfera propicia para sus tres últimos lustros de vida. “Existía la idea decompleto que Cernuda Documento en: había sido víctima de los otros; en muchas ocasiones sufrió injusticias, situaciones calamitosas, etc., Transmisión en vivodeen:su pero había un componente propio carácter que lo hacía romper lazos, sentirse aislado; personas que lo querían le daban cariño, FotogalerÌa en: lo ayudaban, pero él casi siempre rompía con esas personas y ahí hay que buscar a un responsable: Luis Cernuda.” pm

milenio.com milenio.com

qmilenio.com

Bmilenio.com C milenio.com m milenio.com

Lee un capítulo del libro en:

Desde la literatura, Acle lanza una crítica a la clase política MéxicouJesús Alejo

encuentran las alianzas, la partidocracia o los poderes fácticos muy os entresijos de la política activos tratando de inducir que las tienen su propia tradición políticas públicas se orienten en tal literaria en América Latina, o cual sentido, siendo la situación si bien pocas veces se ha intentado límite que el presidente falleciera mostrar esa realidad desde adentro, y nos viéramos obligados a debatir a partir de las experiencias de quie- quién lo reemplazaría. nes han formado parte de grupos “La lucha por el poder público cercanos a la vida política mexica- ha alimentado a más de una novela, Busque el video M·s todos encuestas na, como sucede con la novela Laen:aunque también vemos los en: inoportuna muerte del presidente, días esa realidad, pero a veces no de Alfredo Acle. meditamos a profundidad lo frágil El escritor esBusque coordinador de la el audio en:que somos ante esa realidad, Gr·ficoporque animado en: Unidad de Estudios Aplicados del muchas instituciones en México no Centro de Investigación y Docencia son lo suficientemente fuertes para Económicas (CIDE), y en 1985 recibió resistir el paso de sus ocupantes el Premio de Administración Pública VideogalerÌa en: temporales.” Documento completo en: por su libro La empresa pública: La novela quiso convertirse en desde fuera, desde dentro, una una crítica a la clase política, a partir historia personal que le sirvió para de personajes que son prototipo de encuesta en: los políticos que buscan Transmisión en vivo en: abordar, desde La la ficción literaria, el poder el ámbito político. por el poder mismo, a decir de “En la novela hay experiencias Alfredo Acle, quien recogió de sus que viví como servidor público o años de servidor público y de sus Lee uno de los cuentos en: FotogalerÌa en: cuando trabajé en el ámbito de la experiencias como editorialista consultoría privada. Es una novela la construcción de personajes política, un tema de suspenso que verosímiles. plantea una situación límite para “Es ficción, pero plantea escalas el país en nuestra realidad contem- de valores que están presentes en poránea.” la realidad. La trama de la novela Un intento de retratar la vida es una ficción, pero lo que mueve a política contemporánea, donde se esa literatura es la realidad.” pm

L

U milenio.com N milenio.com E milenio.com milenio.com

m milenio.com

milenio.com milenio.com

qmilenio.com

Bmilenio.com

C milenio.com especial

La plaza principal se usó para el mercadeo

Monte Albán, más que una ciudad ceremonial MéxicouRedacción

L

a Gran Plaza de la ciudad prehispánica de Monte Albán pudo haber tenido no sólo una función exclusivamente ceremonial, como hasta hace poco se pensaba, sino que además habría servido para el mercadeo entre las distintas poblaciones del Valle de Oaxaca, de acuerdo con la doctora Nelly Robles García, del Instituto Nacional de Antropología e Histo-

ria (INAH), quien indicó que esta hipótesis se basa en la continuidad etnográfica de esta tradición entre los zapotecos y otros grupos indígenas de la región. Durante una conferencia dedicada a esta urbe, impartida en el contexto de la exposición temporal Seis ciudades Antiguas de Mesoamérica, en el Museo Nacional de Antropología, la arqueóloga dijo que estas comunidades reconocían a Monte Albán como su gran capital

y acudían a ella, en particular a su plaza principal para realizar actividades entre las que debió incluirse el intercambio de productos. “Se ha escrito y dicho mucho acerca de que Monte Albán fue una ciudad estrictamente ceremonial y su Gran Plaza servía para actos rituales, pero es muy probable que también haya sido un gran mercado regional como los que hasta hoy existen en ciertas zonas de Oaxaca, como Tlacolula y en la Mixteca. “La Gran Plaza era el espacio público, mientras que los templos tenían entradas en forma de S que indican un acceso restringido, de tal manera que siempre hubo esta dualidad en Monte Albán, la diferenciación entre lo público y lo privado”, explicó. pm

Alfredo Acle llevó su experiencia como servidor público a una novela


"DFOUPT

32 PQJOJuO

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Roberto Blancarte

4PDJPMPHpB EFM ·DuNP OP UF WPZ B RVFSFS

&

h bqp^kh lqa`a oan iq_d]o _ko]o* L]n] ]hcqjko( _kik lkn afailhk l]n] ie iqfan( ao ln _pe_]iajpa qj] nahece j* D]_a /, ] ko mqa r] ]h aop]`ek `a ?eq`]` Qjeranoep]ne] u ]uan hko Lqi]o h] baopaf]nkj u ha `eankj qj iana_e`k nac]hk _kj aoa ^eaj c]j]`k o lpeik _]ilakj]pk* Ahh] ]oeopa naheceko]iajpa _]`] `ko oai]j]o( k _q]j`k ao ja_ao]nek( ]h aop]`ek Kh ile_k* U _q]j`k lqa`a( r] ] kpnko( aj aola_e]h ]h =vpa_]( l]n] ]lku]n ]h amqelk qjeranoep]) nek _kjpn] ah k`e]`k u k`ekok =i ne_]( ah _q]h nalnaoajp] l]n] ahh] pk`k hk mqa aop i]h aj ah bqp^kh iate_]jk6 `ao`a h] _k) nnql_e j aj h] _kiln] `a n^epnko $_kik h] `a ]mqahh] Új]h `ah pknjak 40)41 mqa ie iqfan ia d] _kjp]`k d]op] ah _]jo]j_ek%( d]op] h] b]hp] `a qj] ran`]`an] ]Ú_e j mqa naol]h`a ] oq amqelk aj h]o ^qaj]o u aj h]o i]h]o( l]o]j`k lkn h] b]hp] `a ei]ce) j]_e j u _na]pere`]`( ah qok `a _]jpe`]`ao atkn^ep]jpao `a `ejank aj hqc]n `a ]lku]n qj] _]jpan] lnkle]( k ej_hqok ah lh]cek `a _]j_ekjao `a h]o lknn]o* Uk( lkn oqanpa( ha rku ] hko Lqi]o `ao`a h] ` _]`] `a hko 3, `ah oechk l]o]`k u `ao`a d]_a oeapa q k_dk( _q]j`k h] _kjk_ ( h] ]_kil] k ]h aop]`ek( `kj`a pajaiko `ko hqc]nao aj qj l]h_k( _]jpk ah deijk qjeranoep]nek( a_dk cku]o( rku _kj ahh] ]h ãjcah _q]j`k c]j]iko qj _]ilakj]pk u ie _]iekjap] ]vqh peaja qj lqiep] _khc]j`k aj ah aolafk _ajpn]h( qj] c]nn] lqi] aj h] l]npa pn]oan] u qj lknp]) lh]_]o mqa `e_a Î_]ilakjao ] ^kn`kÏ* = qj h]`k `a ahh]( oej ai^]nck( jk oku i o mqa qj rqhc]n ]Ú_ekj]`k( ]qjmqa _eanp]iajpa jk ia _kjoe`ank qj ]cj ope_k `ah bqp^kh* Aj ah kpnk atpnaik `ah aola_pnk i o ^eaj aop]n ]j ]mqahhko mqa `aÚaj`aj h] bn]oa6 ÎEpÑo

Roberta Garza

+BMfSTFMB QPS 'BDFCPPL

)

]j o]he`k aj dkn`]o ] h]o _]hhao( ] ra_ao ] _kop] `a hko c]oao h]_nei cajko k( aj hko _]oko i o atpnaiko( `a h]o i]_]j]o u h]o ^]h]o* Oqo ]ni]o okj hko _ahqh]nao u h]o na`ao ok_e]hao* Oej ai^]nck( aj ah I]cna^( aj Aol] ] k aj I te_k( h]o `ai]j`]o `a hko narkhq_ekj]neko _e^anj ) pe_ko naoqhp]j ecq]h `a `eolano]o( `ebqo]o u ] ra_ao bn]j_]iajpa neoe^hao6 jk d]^hk `a lnkpaop]n lkn jk lk`an ^]f]n i oe_] k lah _qh]o oej l]c]n( k la`en h] ]^khe_e j `a hko ^]j_ko( _kik ateceankj jk lk_]o rk_ao

La afición, que sabe entender la entrega, corresponde a sus jugadores. El rector lo dijo, parafraseando el lema universitario: la raza y el espíritu están en el equipo y en sus aficionados. En estos tiempos de zozobra, los Pumas y la Universidad son un ejemplo para la sociedad mexicana

Las comunicaciones modernas han hecho más fáciles las expresiones masivas de repudio, pero las de inteligencia las seguiremos esperando

kjhu ] c]iaÏ( ao `a_en ÎÚj]hiajpa( jk ao i o mqa qj fqackÏ* Aj na]he`]`( oqaha qpehev]noa aj ikiajpko aj mqa h] rekhaj_e] ]nna_e] u h]o ejopepq_ekjao mqeanaj mqep]nha ]hck `a h] ejpajoe`]` ] hko aj_qajpnko* Lank aj h] ln _pe_]( _q]hmqean] mqa oec] ] qj amqelk paniej] lkn e`ajpeÚ_]noa _kj ah ieoik u( lkn hk p]jpk( cajan]j`k qj] aik_e j _ki) l]npe`]* @aolq o `a pk`k( ¼jk ao aok hk mqa paniej] `aÚjeaj`k qj] nahece j; =dkn] ^eaj( oe ^eaj ao _eanpk mqa ie ]Ú) _e j lkn hko Lqi]o ao i o iaoqn]`] mqa h] `a ie iqfan( _eanp]iajpa aj h]o hpei]o ba_d]o( ok^na pk`k aj ah hpeik pknjak( ie ]`ien]_e j lkn hko Lqi]o( u lkn hk mqa opko nalnaoajp]j( d] ]qiajp]`k _kjoe) `an]^haiajpa* H] _]qo] lnej_el]h ao mqa h] qjeranoe`]` d] o]^e`k ikh`a]n ]h amqelk ] oq ei]caj u oaiaf]jv]( _kjrenpe j`khk aj qj rad _qhk `a oq iajo]fa lkoeperk( `a hko r]hknao mqa `aÚaj`a u `ah afailhk mqa mqeana _kjopepqen l]n] pk`ko aj ah l] o* @ao`a ie lqjpk `a reop]( hk mqa Lqi]o `a h] Qjeran) oe`]` d] hkcn]`k ao qj amqelk mqa lnal]n] u _kjb ] aj hko f rajao( o]^a naol]h`]nhko( lnkikranhko u `]nhao oq klknpqje`]`* Hko iafknao afailhko okj( aj aop] pailkn]`]( Knn]jpe]( Bqajpao( ?]^nan] u ?knp o* Lank ao ]h ieoik peailk qj amqelk mqa _kjb ] u oa ]lku] aj h] rapan]j ]( aj oq atlaneaj_e] u ajpnac]6 ah iafkn afailhk `a ahhk ao L]haj_e]( cn]j `khk `a h] ]Ú_e j( _kj fqop] n]v j6 ah pelk ajpnaj] _kik lk_ko u oa ajpnac] _kik j]`ea( _kj ah naoqhp]`k `a mqa qjk ra ] qj bqp^kheop] `a /4 ] ko _knneaj`k _kik fkraj_epk u laha]j`k _]`] ^]h j _kik oe bqan] ah hpeik* H] ]Ú_e j( mqa o]^a iqu ^eaj ajpaj`an aop] ajpnac]( _knnaolkj`a _kilhap]iajpa ] oqo fqc]`knao* Ah na_pkn hk `efk aj h] _aha^n]_e j( l]n]bn]oa]j`k ah hai] qjeranoep]nek6 h] n]v] u ah aol nepq aop j aj ah amqelk u aj oqo ]Ú_ekj]`ko* Aj oqi]( aj aopko peailko `a vkvk^n]( hko Lqi]o u h] qjeranoe`]` okj qj afailhk l]n] h] ok_ea`]` iate_]j]* Lkn hk ieoik( d]u r]neko ]ola_pko `a h] ]`iejeopn]_e j `ah amqelk mqa lk`n ]j iafkn]n* Ah lneiank ao ah `ah i]jafk `a h] narajp]( mqa jk `ao) ]l]na_an ieajpn]o d]u] ]Ú_ekj]`ko `eolqaopko ] l]c]n _q]hmqean lna_ek lkn qj ^khapk* Ah _hq^ qjeranoep]nek paj`n ] mqa nareo]n oej ai^]nck `a i]jan] iejq_eko] hk mqa oq_a`e _kj h] rajp] `a ^khapko ] pn]r o `a Pe_gapi]o) pan( lqao op] oeilha u oaj_ehh]iajpa jk

l]na_a d]^an paje`k hqc]n* Iq_dko hk `efankj u]* Bqa eilkoe^ha k^pajan qj okhk ^khapk* P]i^e j ao b]hok mqa mqeajao pajaiko ]^k) jk pqreiko ]hc j pelk `a lnabanaj_e] l]n] k^pajanhko* Mqev ia amqerk_k( lank dqaha ] bn]q`a u `a lnklkn_ekjao iehhkj]ne]o( lkn hk mqa ah _hq^ qjeranoep]nek `a^an ] ejpan) rajen* Kpn] _ko] ] h] mqa h] ]`iejeopn]_e j `a Lqi]o paj`n ] mqa lkjan ]paj_e j ao ]h i]jafk `a h]o lknn]o( l]npe_qh]niajpa `a h] na^ah mqa( d]_eaj`k dkjkn ] oq jki^na( u] l]na_a qj knc]jeoik ]qp jkik* =h cn]`k `a mqa oa `ek ah hqfk `a oacqen ajpkj]j`k oqo lknn]o ] h] dkn] mqa pk`ko hko `ai o _]jp ^]iko ah Deijk J]_ekj]h* =hh aop j h]o cn]^]_ekjao u ah okje`k l]n] mqeaj mqean] _kilnk^]nhk* Bej]hiajpa( ah _hq^ paj`n ] mqa pajan _qe`]`k l]n] arep]n h] i]jelq) h]_e j `a hko klknpqjeop]o lkh pe_ko* U jk ia naÚank aj aopa _]ok ] >n]rk Iaj]( mqeaj ]dkn] `e_a mqa ha r] ]h Pkhq_] $lkn hk iajko aj aok La ] Jeapk ao ]qp jpe_k%( oejk ] hko iq_dko lkh pe_ko hk_]hao( _kik A^n]n`( mqa `e_aj enha ] hko Lqi]o( lank je oemqean] h] _]ieoap] `ah amqelk oa lkjaj* Aj Új( mqa ah bqp^kh ]nn]j_] l]oekjao _q]oe naheceko]o( hk _q]h jk peaja j]`] mqa ran _kj h]o lhac]ne]o mqa( dej_]`ko aj h] _]j_d] u _kjpn] ah nach]iajpk `a h] BEB=( de_eankj ]hcqjko fqc]`knao `ah Cq]`]h]) f]n] aj h] oaieÚj]h* Pk`k ahhk ]jpao `a oan aheiej]`ko( lkn qj @eko mqa( lkn hk iajko aj aop] pailkn]`]( naoqhp oan Lqi]* .m blancart@colmex.mx

aol] kh]o aj h] Lqanp] `ah Okh $¼mq lnk) lkjaj ] _]i^ek; ¼Mqa qj] lk^h]_e j `a _]oe oeapa ieh iehhkjao `a dqi]jko rqahr] ]h pnqamqa;%( oejk `a _h]ikn lkn h] `aik) _n]_e] aj l] oao `kj`a oqo i o ajpqoe]op]o narkhq_ekj]neko ha cnep]j ] h]o iqfanao mqa lnapaj`aj oqi]noa ] h]o i]jebaop]_ekjao mqa nacnaoaj ] h] _k_ej]* ?kik oe h] `aik) _n]_e] mqa atecaj bqan] ]hck mqa oa ]ni] okhk7 ]hck `kj`a ahhko( hko _eq`]`]jko( o hk oa raj pajeaj`k `ana_dko u jk `a^anao* Ah ]oqjpk ao mqa aj hko l] oao n]^ao oa d]j e`k hko `e_p]`knao( lank pk`ko hko psaapo `ah iqj`k jk d]j lk`e`k ]_]^]n _kj oqo `e_p]`qn]o6 qj]o _kjokhe`]`]o hqack `a ` _]`]o `a ieokceje]( `a ]qpknep]neoik( `a _knnql_e j( `a _kjbknieoik _heajpa) heop] u `a kpn]o _kj`q_p]o hq^ne_]jpao `a ejfqope_e]o u na_qnnajpao ] hk h]nck u ]j_dk `ah aola_pnk `aikcn Ú_k Íaok `ah lqa) ^hk ^qajk mqa oa hk _na]j oqo i]i]_ep]o* ?kj`q_p]o( lkn _eanpk( p]j lnar]hajpao ]hh _kik ]_ 6 aj I te_k j]`] _]i^e]n _kj h] o]he`] `a C]n_ ] Hqj] Ímqa hk ianav_] ao kpnk ]oqjpkÍ( je _kj ah _qilheieajpk `a

h] i]ukn ] `a h]o `ai]j`]o `a _q]hmqean] `a jqaopn]o i]n_d]o Ûkne`]o( oe ]jpao jk d]_aiko ]hck lkn ajpaj`an mqa o hk pajaiko ah oeopai] lkh pe_k( a_kj ie_k u ok_e]h mqa bn]cq]iko ] `e]nek hko _eq`]`]jko( ej_hq) uaj`k ]mqahhko mqa i]n_d]j* ¼OecjeÚ_] aopk mqa h]o lnkpaop]o jk oenraj; =h _kjpn]nek7 okj h] iafkn atlnaoe j `ah `ao_kjpajpk ok_e]h( u ^eaj d]n ]iko pk`ko( _kiajv]j`k lkn h]o _h]oao ck^anj]jpao( aj aopq`e]nh]o _kj ]paj_e j* Lank aoa `ao_kj) pajpk jk amqer]ha i ce_]iajpa ] h] hq_e`av je( iq_dk iajko( ] qj] reoe j dqi]jeop] k `a Aop]`k6 o ( h]o _kiqje_]_ekjao ik`anj]o d]j da_dk _]`] rav i o b _ehao u rk_]hao h]o atlnaoekjao i]oer]o `a nalq`ek* Lank h]o `a ejpahecaj_e] Íhko _ iko aola_ Ú_ko l]n] nkilan h]o aopnq_pqn]o eilan]jpao mqa hkcnaj _]i^eko ok_e]hao na]hao( jk o hk _]p]noeo cnql]haoÍ( ieajpn]o jk pajc]iko qj oeopai] `a a`q_]_e j l ^he_] necqnk) ok u qjerano]h( h]o oacqenaiko aolan]j`k( `ajpnk k bqan] `a h]o lh]v]o* Hk `ai o ao f]h noah] lkn B]_a^kkg* .m roberta.garza@milenio.com

JORGE MOCH


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com

5140 4903 y 04 por fax

carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Pide leyes que eviten la explotación sexual de niñas y niños Los gobiernos perredistas de los últimos años se han caracterizado por impulsar políticas de ayuda y protección hacia los segmentos más vulnerables de la sociedad. Son de destacarse la legalización del aborto y de los matrimonios entre personas del mismo sexo, por ello es una incongruencia que las autoridades no combatan con mayor rigor la explotación sexual de mujeres y hombres, sobre todo menores de edad. De vez en cuando se reportan operativos en los que se liberan personas obligadas por la fuerza a ejercer la prostitución y se detiene a quienes integran las redes del crimen, pero, aunque positivas, estas acciones son insuficientes. Como abanderado en el país de políticas avanzadas en materia de equidad de género, el GDF tiene la autoridad moral para impulsar leyes que protejan a niñas y niños del más ofensivo delito que se puede ejercer contra ellos.

Edith Bracamontes B Iztacalco, Distrito Federal

Desconcertado por abandono a Bravo Es sospechosa, o por lo menos desconcertante, la actitud de la dirigencia nacional del PAN respecto al apoyo a su candidato al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena. El panista arrancó su campaña en la soledad. Ninguna de las luminarias o dirigentes del PAN estuvieron para acuerpar una candidatura en uno de los estados de vital importancia, cuya conquista será clave para mantener las aspiraciones de ratificar la Presidencia en las elecciones de 2012.

También es incomprensible que aunque en el pasado reciente Acción Nacional haya conquistado franjas importantes del Estado de México —de manera significativa el corredor blanquiazul Tlalnepantla, Cuautitlán, Naucalpan—, no haya sido capaz de generar cuadros nuevos y competitivos. El PAN asegura que está contra el retorno del PRI a la Presidencia de la República, pero en el caso del Estado de México no hace mayor esfuerzo para disputar en serio la gubernatura.

Pablo Alberto Ruvalcaba B. Tultitlán, Estado de México

Desea que Agustín Carstens dirija el FMI Por el simple hecho de ser mexicano, me gustaría que el actual gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ocupara el puesto de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en sustitución del francés Dominique Strauss-Kahn. El gobierno de México ya propuso la candidatura de Carstens, y éste dice tener todos los méritos para aspirar al cargo, pues conoce a profundidad el funcionamiento del organismo mundial por haber trabajado en él. Desde su posición en el FMI, el también ex secretario de Hacienda tendrá la capacidad de hacer mucho por México, pues en el FMI se definen políticas económicas que pueden ser determinantes para el desarrollo de un país.

Marvella Sparrowe A. Querétaro, Querétaro

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

grupo editorial milenio francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez CARLOS BENÍTEZ

(+) jesús d. gonzález fundador presidente pedro gonzález director administrativo y finanzas director general javier chapa director de negocios director general adjunto ADRIANA OBREGÓN directora comercial director general editorial LUIS REZA director relaciones institucionales director editorial adjunto ANíBAL ABARCA director internet director ejecutivo mauricio morales director desarrollo corporativo directora creativa FERNANDO RUIZ director producción subdirector editorial Adrián loaiza director sistemas directora enlace editorial ángel cong director servicios corporativos director soft news marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN consejo de administración

ARTURO MACÍAS MORALES director administrativo . EDUARDO MACÍAS MORALES director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSA director de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ jefe de edición . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO jefe de información HÉCTOR SALA jefe de circulación . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ sistemas editores: JONNY SARAO tabasco . CLARIBEL CÓRDOBA zona urbana . MARTÍN MORALES regiones . MARTÍN PADRÓN la afición . BERENICE ZAPATA pura vida diseño editorial: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2734 • Martes 24 de Mayo de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES gerente administrativo . RICARDO ARCOS publicidad . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2553 • Martes 24 de Mayo de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Ricardo Monreal Ávila

-PT BOUJ QBSUJEPT 'BDFCPPL Z 5XJUUFS

)

]_a `ko ` _]`]o( `qn]jpa ah ^kki `a bqpqn hkcko u lnkola_pereop]o `ah pan_an iehajek $`a =hrej PkbÛan ] Lapan B* @nq_gan( l]) o]j`k lkn Fkdj J]eo^epp u Bn]j_eo Bqgqu]i]% oa lq^he_ qj] k^n] `a oejcqh]n ]_pq]he`]`* Aj ah @e__ekj]nek `ah oechk TTE( F]_mqao =pp]he `abeja ]o ] hko l]npe`ko6 ÎLneiank naqje j `a _eq`]`]jko aj pknjk ] qj lnkua_pk( _kjranpe`k hqack aj ]o]i^ha] `a iehep]jpao aj pknjk ] qj lnkcn]i]( `aolq o naqje j `a l]npe`]neko aj pknjk ] qj _]j`e`]pk* Jk paj`n j u] jejcqj] qpehe`]` l]n] h] `aik_n]_e] _q]j) `k op] oa d]u] `aolh]v]`k `ao`a h] fan]nmq ] ] h] na`* =l]na_an j kpnko ik`ko `a _]j]hev]n hko `a) oako ej`ere`q]hao d]_e] ]i^e_ekjao _kha_per]oÏ* ÎNa`6 Pk`]o h]o knc]jev]_ekjao lkh pe_]o( a_kj ie_]o( iehep]nao( ok_e]hao( _qhpqn]hao( pa_jkh ce_]o( l]o]n j `a h] fan]nmq ] ] h] na`( _kj) fqjpk `a jq`ko ejpan_kja_p]`ko( h]^anejpkoÅ L]n] aop]^ha_anoa aj na`( aopko knc]jeoiko `a^an j ]jpa pk`k na`q_en oqo jerahao fan nmqe_ko u iqhpelhe_]n h]o _kiqje_]_ekjao pn]jorano]hao* ?eanp]o ejopepq_ekjao aop j lakn lnal]n]`]o mqa kpn]o l]n] _kjoacqenhk* Lkn afailhk( oe ah ian_]`k ao lkn j]pqn]hav] qj] na`( h] `aik_n]_e] aj _]i^ek ao qj oeopai] fan nmqe_k* Aop] o hk paj`n _]^e`] aj h] na` oe `af] `a oan `ahac]_e j `a lk`an u( _kik aj _q]hmqean kpn] na`( j]`ea oa aj_qajpn] aj h] _ei] k aj ah _ajpnk* Aok amqer]h`n ok^na pk`k ] pn]jobkni]n hko l]npe`ko aj na`ao `a okhe`]ne`]` aj rav `a hko ejopnqiajpko `a ]__aok ]h lk`an mqa okj ]dkn]* @aolq o( ]h d]_anoa i o _kilhaf]o( h]o na`ao rkhran j ] _kjranpenoa aj fan]nmq ]( lank aop] rav `ah o]^an j]rac]nÏ* Aop]o Îna`ao `a okhe) `]ne`]`Ï `ah oechk TTE mqa aop j na^]o]j`k ]_ahan]`]iajpa ] hko l]npe`ko `a i]o]o `ah oechk TT( mqa pn]opk_]j hko oeo) pai]o fan nmqe_ko `a nalnaoajp]_e j pn]`e_ekj]h `ah lk) `an lkh pe_k( ]h cn]`k `a `annk_]n ck^eanjko aj Ia`ek Kneajpa( u mqa aop j ]_ahan]j`k h] pn]j) oe_e j d]_e] h] `aik_n]_e] l]npe_el]per] `ena_p]( ]h cn]`k `a lkjan aj f]mqa oeopai]o l]nh]iajp]neko `a ck^ean) jk _kik ah aol] kh( okj iqu lklqh]nao ajpna hko jqarko aha_pknao u _eq`]`]jko7 h]o i o _kjk_e`ko u lklqh]nao

Con 35 millones de internautas, hastiados en su mayoría de la inseguridad, el desempleo y la corrupción política, no debe extrañarnos si la rabia árabe y la indignación española acampan un día de estos en las principales plazas de las ciudades mexicanas

PQJOJuO 33

okj B]_a^kkg u Pseppan( mqa aj oqo l cej]o `a lnaoajp]_e j( ]`ai o `a lnaoqien hko iehhkjao `a oacqe`knao aj ah iqj`k( lk`n ]j _kjoecj]n ah oecqeajpa ^ajaÚ_ek _kh]pan]h6 ÎD]_a) iko i o he^na u na]h h] `aik_n]_e]7 okiko qj] dann]ieajp] peh l]n] pen]n pen]jko u nark_]n i]j`]pko `a ck^eanjko ejoajoe^haoÏ* Oe hko l]npe`ko okj lnk`q_pk `a h] ok_ea`]` ej`qopne]h `a i]o]o( h]o na`ao ok_e]hao okj def]o `a h] ok_ea`]` `a h] ejbkni]_e j lanokj]hev]`] u `ah _kjk_eieajpk _kha_perk* H] atl]joe j dknevkjp]h `a h]o na`ao _dk_] _kj h] _kjopnq__e j ranpe_]h `a hko oej`e_]pko( h]o _knlkn]_ekjao lner]`]o( hko af n_epko u hko ck^ean) jko* Aj ah _]ok `a hko l]npe`ko( hko oacqe`knao oqopepquaj ] hko iehe) p]jpao u _]i]n]`]o( ah Î_d]pÏ ] h] ]o]i^ha] u ]h ?kiep ?ajpn]h( ah ^hkc u ah lknp]h ]h `e]nek kÚ_e]h( hko pnaj`ejc pkle_o ] h]o ]najc]o u _kjoecj]o l]npe`]ne]o( ah iajo]fa `a -0, _]n]_panao ]h ÎnkhhkÏ `eo_qn) oerk `a -0, dkf]o u ah _e^anaol]_ek ] h] lh]v] l ^he_]* =qjmqa d]^n qj lqjpk `kj`a l]npe`ko u na`ao ok_e]hao lk`n j ajpnah]v]noa( dku lkn dku h]o na`ao okj ]jpel]npe`ko( ]jpe`e_p]`qn]o u ]jpefan]nmq ]oÅ( oej lnklkj noahk* H] narkhq_e j `a Acelpk oa bn]) cq `qn]jpa `ko ] ko aj B]_a^kkg7 _q]j`k Iq^]n]g oa `ek _qajp]( u] aop]^] ajna`]`k* H] narkhq_e j `a P jav oa ]ni ren]hiajpa aj pnao iaoao ] l]npen `a qj re`ak aj Ukqpq^a mqa ikopn]^] ] qj fkraj raj`a`kn ]i^qh]jpa( Ikd]ia` >q]veve( lnaj`anoa bqack aj lnk) paop] lkn h] nalnaoe j lkhe_e]_] u ah `aoailhak7 _q]j`k >aj =he mqeok na]__ekj]n( u] aop]^] ]pn]l]`k aj h] na`* H]o lnkpaop]o `ah l]o]`k Új `a oai]j] `a hko f rajao aol] k) hao Îej`ecj]`koÏ( oa ]ni aj pnao oai]j]o aj B]_a^kkg u Pseppan l]n] lnkpaop]n lkn ah `aoailhak( h] _knnql_e j( hko lkh pe_ko u hko ^]jmqanko( ajna`]j`k ]h l]npe`k ck^anj]jpa( ah LOKA( ] iep]` `a h]o aha__ekjao* Aj I te_k( _kj /1 iehhkjao `a ejpanj]qp]o7 2- lkn _eajpk qpehev]j`k nacqh]niajpa qj] na` ok_e]h7 qj] pan_an] l]npa `a f rajao `a ajpna -. u -3 ] ko7 _kj qj lnkia`ek `a pnao dkn]o ]h ` ] aj ejpanjap7 d]ope]`ko `a h] ejoacqne`]`( ah `aoailhak( h] _knnql_e j lkh pe_] u h] b]hp] `a klknpqje`]`ao7 jk `a^a atpn] ]njko oe h] n]^e] n]^a u h] ej`ecj]_e j aol] kh] ]_]il]j qj ` ] `a ao) pko aj h]o lh]v]o `a h]o lnej_el]hao _eq`]`ao iate_]j]o* ?q]j`k aopk oq_a`] d]^n mqa `]n h] ^eajraje`]( oej nac]pako( ] h] `aik_n]_e] l]npe_el]per] `ena_p]( _kj oqo _]j`e`]pqn]o _eq`]`]j]o( lha^eo_epk( nabanaj`k( eje_e]per] _eq) `]`]j]( nark_]_e j `a i]j`]pk u qnj] aha_pn je_]( a en `aole`eaj`k ] h] l]npe`k_n]_e]( ]h lnaoe`aj_e]heoik ] qhpn]jv] u ] kpn]o ejopepq_ekjao b]hhe`]o `a h] `aik_n]_e] nalnaoaj) p]per] iate_]j]* @a hk _kjpn]nek( ck^eanjk( lkh pe_ko u ailnao]o ik) jklkheop]o( lk`n ]iko ]i]ja_an qj ` ] ajna`]`ko* .m ricardo_monreal_avila@yahoo.com.mx Twitter: @ricardomonreala

JORGE MOCH


34

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

/FHPDJPT Jans

Europa cierra filas con la ministra francesa de Finanzas

Divisas Compra 11.7286

Venta 11.7306 11.7292 16.6392 19.2075

16.3476 18.6196

36,860.68

35,467.01

25abr

35,215.02

09abr BMV

23may

Mercado bursátil Índice Actual IPC 35,215.02 Dow Jones 12,381.26 S&P 1,317.37 Nasdaq 2,758.90 Bovespa 62,345.20 Latibex 3,271.20

96.91

100.10

17

98.44

99.49

BoB EdME/aP

97.70

18 19 20 Crudo WTI (dólares)

23

Mercado de dinero Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 175 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate

4.34% 4.47% 4.62% 4.835 4.593 ps 0.194 % 3.25%

Commodities Precio Maíz 754.0 Trigo 803.0 Azúcar 21.51 Mezcla mex. 99.8 WTI 97.70 Brent 110.10 Centenario 20,200 Oro 1,516.90 Plata 35.090

Var -5.5% -3.5% -4.02% -1.97 dls -1.79 dls -2.29 dls -200 ps 1.5 dls 0.186 dls

Macroeconomía PIB (I-Trim 2011) 4.6% Inflación (abr) 3.36% Desempleo (mar) 4.61% Reservas 125,837.7 mdd

;

;

méritos” despertó el interés de países emergentes; por ahora México, Kazajistán y Chile son los mencionados para participar

P claves

Washington38^\eZ`Xj

Var. % -0.24 -1.05 -1.19 -1.58 -0.40 -0.4

Acciones BMV Precio Var. % TMM A 4.75 4.86 ASUR B 69.30 4.71 FEMSA UB 56.00 1.84 SAN LUIS A 2.60 -9.41 GCC * 40.05 -5.34 CONSTRU 10 6.43 -5.02

El ofrecimiento de un proceso “abierto, transparente y basado en

Más indicadores en tiempo real en:

milenio.com

&

h Bkj`k Ikjap]nek Ejpanj]_ekj]h ailav ]uan bkni]hiajpa ah lnk_aok l]n] oq_a`an ] @kiejemqa Opn]qoo) G]dj ]h bnajpa `ah knc]jeoik( ]h ]^nen ah lh]vk l]n] ]_alp]n _]j`e) `]pqn]o( ]nn]j_] _kj qj] lqcj] lkn ah lqaopk ajpna Aqnkl] u hko l] oao aiancajpao* Ah knc]jeoik ]jqj_e ah reanjao l]o]`k mqa ah lnk_aok `a oaha__e j `a qj jqark `ena_pkn canajpa oan Î]^eanpk( pn]jol]najpa u ^]o]`k aj i nepkoÏ* H] lnkiao] lkja Új ]h dania) peoik mqa d] nk`a]`k h] `aoecj]) _e j `ah naolkjo]^ha `ah knc]jeoik( `enece`k lkn qj aqnklak `ao`a oq _na]_e j aj -501( aj renpq` `a qj l]_pk `a _]^]hhanko mqa kpknc] h] lnaoe`aj_e] `ah >]j_k Iqj`e]h $>I% ] qj aop]`qje`ajoa* Ah eje_ek `ah lnk_aok aop i]n_]`k lkn qj] na e`] hq_d] ajpna Aqnkl] u hko l] oao aiancajpao( mqa _naaj mqa d] hhac]`k ah ikiajpk `a mqa qj nalnaoajp]jpa `ah iqj`k aj `a) o]nnkhhk he`ana ah BIE* Ah reafk _kjpejajpa d] lhac]`k Úh]o aj pknjk ] h] iejeopn] `a Bej]j) v]o bn]j_ao]( ?dneopeja H]c]n`a( mqa oecqa oqi]j`k ]lkuko ] oq _]j`e) `]pqn]( lqao d] na_e^e`k klejekjao b]rkn]^hao `a oq ecq]h aj Dkh]j`]( h] _]j_ehhan ]hai]j] u `ah iejeopnk ^nep je_k `a Atpaneknao* F]j Gaao `a F]can( iejeopnk `a Bej]jv]o dkh]j` o( _kjoe`an mqa H]c]n`a aop Îatpnai]`]iajpa lna) l]n]`]Ï l]n] oqopepqen ] Opn]qoo)G]dj( u `qn]jpa ah Új `a oai]j] p]i^e j na_e^e ]lkuk `a h] _]j_ehhan ]hai]) j]( =jcah] Iangah( u `ah iejeopnk ^nep je_k `a Atpaneknao( Caknca

Historia del fondo

9Cuatro de los diez directo-

res gerentes del FMI han sido franceses: Pierre-Paul Schweitzer, Jacques de Larosière, Michel Camdessus y Strauss-Kahn, los cuales dirigieron la institución durante 36 de sus 65 años de funcionamiento.

9El FMI otorgó el año pasado

la cifra récord de préstamos por 91 mil 700 millones de dólares.

9Los miembros del consejo

Ejecutivo entrevistarán a los aspirantes en Washington y elegirán para el 30 de junio a uno de ellos tras sopesar “sus fortalezas”.

Oej ai^]nck( hko l] oao aj `ao]) nnkhhk p]i^e j ^qo_]j aop]n aj h] laha] u qjk `a hko _]j`e`]pko ao ah ck^anj]`kn `ah >]j_k `a I te_k( =cqop j ?]nopajo( mqa ao ah lneian h]pejk]iane_]jk mqa ]olen] ] oq_a) `an ] Opn]qoo)G]dj( mqeaj u] k_ql ah lqaopk Îj iank `koÏ `ah BIE `a

.,,/ ] .,,2* ?deha d] ]`ah]jp]`k p]i^e j mqa aopq`e] h] lkoe^ehe`]` `a lnaoajp]n _]j`e`]pk u h] klkoepkn] @aik_n]_e] ?neope]j] lh]jpa bkni]hiajpa ]h ck^eanjk mqa lkopqha ]h at _]j_ehhan =haf]j`nk Bkthau* = ahhko oa oqi] Cneckne I n) _dajgk( ck^anj]`kn `ah >]j_k J]_ekj]h `a G]v]feop j( mqeaj bqa naol]h`]`k _kik _]j`e`]pk ] h] `e) na__e j canajpa `ah BIE lkn Nqoe] u hko kpnko `eav ieai^nko `a h] lkop okre pe_] ?kiqje`]` `a Aop]`ko Ej`alaj`eajpao $?AE%* ÎOe hko cn]j`ao l] oao aj `ao]) nnkhhk lqa`aj lnaoajp]n qj je_k

_]j`e`]pk u jk k^hec]pkne]iajpa `a^k oan uk( ajpkj_ao ao] lanokj] paj`n iq_d]o klknpqje`]`ao `a c]j]nÏ( ]oacqn * Lkn oq l]npa ah iejeopnk `a D]) _eaj`] ^n]oeha k( Cqe`k I]jpac]( ]`ah]jp mqa oq l] o lnklkj`n mqa ah oq_aokn `aÚjeperk `a Opn]qoo)G]dj oa ahef] aj .,-.( _q]j`k `a^an ] `a ]_]^]n oq i]j`]pk( u mqa ieajpn]o p]jpk oa jki^na ] qj oq_aokn lnk) reoekj]h* Bqj_ekj]neko ^n]oeha ko aop j na) jqajpao ] naol]h`]n ] ?]nopajo l]n] ah _]nck aj ah BIE( aj l]npa lknmqa jk mqeanaj ]lku]n ]h mqa raj _kik qj _]j`e`]pk _kj lk_]o lkoe^ehe`]`ao `a c]j]n( lank p]i^e j lknmqa hao lnak_ql] mqa ah iate_]jk ao `ai]) oe]`k knpk`ktk( `efk ] Naqpano qj] bqajpa `ah Ck^eanjk ^]fk _kj`e_e j `a ]jkjei]pk* .m

asegura que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) están analizando seriamente responder con un “no” a la solicitud de Teléfonos de México para cambiar su título de concesión y que le permita dar el servicio de televisión. La versión asegura que el equipo

jurídico de Dionisio Pérez Jácome había pensado analizar a detalle el asunto sin importar el tiempo que tardara; no obstante, como la empresa está insistiendo mucho por la vía judicial, esto puede ser utilizado como argumento para decirle que: “en este momento no”. Sin embargo,

otros rudos asesores de la SCT consideran que el gobierno federal no puede dejarse presionar por un particular, máxime que la afirmativa ficta lograda por la telefónica fue gracias a una “chicana”, a un acto de corrupción o una grave negligencia.

Holanda, Alemania y Reino Unido apoyan a Christine Lagarde Ko^knja( mqeaj h] `ao_ne^e _kik qj] Î_]j`e`]p] at_al_ekj]hÏ* Hko aqnklako _kjoe`an]j mqa h] cn]ra _neoeo lkn h] mqa ]pn]reao]j r]neko l] oao `a h] vkj] d]_a ja_a) o]nek mqa ah BIE aop _]lep]ja]`k lkn qj aqnklak*

Los otros

*O

7FSTJPOFT Por el momento no

;

Dólar Dólar fix Euro Libra

Arranca la carrera para dirigir el FMI

Como dicen los colegas: “tómelo con reservas” pero existe una versión la cual nos


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

OFHPDJPT 35

Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com

México presentó ayer la candidatura del gobernador del Banxico

Carstens: tengo méritos y conozco el organismo

Seguramente usted ha leído mucha información sobre la escasez de alimentos en el mundo y el creciente uso

al Fondo Monetario Internacional (FMI)( h] _]j`e`]pqn] `a =cqop j ?]nopajo peaja lk_]o lkoe^ehe`]`ao `a ]i]nn]n ah lqaopk( ]Úni ah ejraopec]`kn `ah Ejopepqpk L]j]iane_]jk `a =hp] @ena__e j `a Ailnao]( Aqcajek C iav =h]pknna* Ah ]_]` ie_k `efk mqa lkn i nepko( atlaneaj_e]( _kjk_eieajpk u he`an]vck( ?]nopajo _qilha _kj hko namqeoepko ja_ao]neko l]n] k_ql]n ah _]nck `a `ena_pkn canajpa `ah knc]jeoik ejpanj]_ekj]h* ÎOej ai^]nck( lkh pe_]iajpa h]o lkoe^ehe`]`ao na]hao l]n] mqa ]oqi] ah lqaopk i teik aj ah BIE okj l]n] qj aqnklakÏ( lna_eo ah atlanpk* C iav =h]pknna `efk mqa ]qjmqa h]o ]qpkne`]`ao iate_]j]o ao) p j aj lh pe_]o _kj ]hcqjko dki hkcko( oan ] lkoeperk qj arajpq]h ]lkuk `a Aop]`ko Qje`ko aj b]rkn `a I te_k* ÎOa ]jpkf] `eb _eh mqa Aop]`ko Qje`ko ]lkua mqa Aqnkl] lean`] ah _kjpnkh `ah BIE( lknmqa ]^nen ] h] lqanp] l]n] mqa ah >]j_k Iqj`e]h `afa `a oan `enece`k( _kik d] oe`k oeailna( lkn qj aop]`qje`ajoaÏ( ]`renpe ah ]_]` ie_k* México3"MCFSUP 7FSEVTDP

compraría el pollo importado. Es por eso (dice la versión) que desde hace unos meses Bachoco inició una estrategia antidumping contra la importación de pierna y muslo de Estados Unidos que pronto se definirá por parte de las autoridades. Veremos

S To

país sólo produce la mitad del pollo que consumimos los mexicanos, por lo que la otra mitad necesariamente se importa y esto pone un techo a los precios del pollo que Bachoco quisiera cobrar, pues si incrementa sus precios en forma irracional la población

Aun cuando es una de las cartas fuertes para representar

an FU

la mayor distribuidora de huevo y pollo del país, la cual pretende subir el precio del pollo en forma artificial al tratar de convencer al gobierno federal para frene la importación de pierna y muslo a través de un impuesto especial. Como usted sabe, nuestro

1PDBT QPTJCJMJEBEFT

io

de los cultivos para producir biocombustibles, lo que ha encarecido los alimentos para los seres humanos. Pues hasta este espacio llega la versión de que ese precisamente ha sido una de las razones que ha usado la familia Bours Castelo, dueños de la empresa Bachoco,

Agustín Carstens presentará su plan de trabajo y visión sobre el fondo

ar

@a ]_qan`k _kj ah Bkj`k Ik) jap]nek Ejpanj]_ekj]h( ao d]op] ah -, `a fqjek ln teik _q]j`k ah knc]jeoik na_e^] h]o lnklqao) p]o `a hko ]olen]jpao ] k_ql]n h] `enecaj_e]* Aj _]ok `a oan i o `a pnao hko ]olen]jpao mqa oa ejo_ne^]j( oa hhar]n ] _]^k qj lnk_aok `a aha__e j `ah mqa o]h`n j pnao _kjpaj`eajpao `a ajpna hko mqa oa ahacen ] ]h jqark bqj_ekj]nek* ?]^a na_kn`]n mqa @kiejemqa Opn]qoo)G]dj najqj_e ] h] `enecaj_e] `a h] ejopepq_e j pn]o oan ]_qo]`k `a ]_kok oatq]h aj Jqar] Ukng* .m

&

`]nha ] Anjaopk ?kn`ank qj] n]v j i o l]n] ]Ú]jv]n oq _]j`e`]pqn] d]_e] .,-.* ?]nopajo na ja h]o _]n]_pan o) pe_]o lnkbaoekj]hao( h]^kn]hao( `a atlaneaj_e]( lnkua__e j u he`an]v) ck ejpanj]_ekj]h l]n] ]oqien qj] naolkjo]^ehe`]` `a aop] ajranc]) `qn] aj qj ikiajpk _h]ra l]n] ah bqpqnk `a h] a_kjki ] aqnkla] u chk^]h* Jk d]u j]`] mqa la`enha ] ?]nopajo aj ]`e_e j ] hk mqa d]j ikopn]`k hko `ena_pknao canajpao `ah BIE aj h] hpei] ` _]`]* Oej ai^]nck( ia paik mqa h] _]j`e`]pqn] `a ?]nopajo oa `] aj qj] _kuqjpqn] mqa peaja `ai]) oe]`ko b]_pknao aj oq _kjpn] u jk o hk lkn h] p]j `eo_qpe`] e`a] `ah laok `a hko aqnklako aj h] rkp]_e j Új]h u oq lk`an `a _kjraj_eieajpk ok^na hko aop]`qje`ajoao aj aop] k_]oe j* Jk d]u mqa khre`]n mqa ]i^ko Íaqnklako u aop]`qje`aj) oaoÍ peajaj h] `a_eoe j( oej la`enha h] kleje j ] j]`ea i o* Lank p]i^e j ateopaj bqanpao `q`]o ok^na h] qje`]` `a hko l] oao aiancajpao aj pknjk ] qj] _]j`e) `]pqn] je_] u ok^na ah he`an]vck `ah lnklek lnaoe`ajpa ?]h`an j l]n] hkcn]nh]( ]chqpej]j`k ] ]oe pe_ko u h]pejk]iane_]jko( lnej_el]hiaj) pa( aj qj pai] mqa na ja p]jpko ejpanaoao aj fqack( ej_hqok ]jp]) c je_ko ajpna hko iqu `eranoko l] oao aiancajpao* =o ( pk`k l]na_a ej`e_]n mqa( aj aop] k_]oe j( ah op]pqk mqk aj ah BIE _kjpejq]n eilkje j`koa ]qjmqa oa] lkn qj lanek`k _knpk* .m sgarcia@elsemanario.com.mx

M

kbe_e]hiajpa h] _]j`e`]pqn] `a =cqop j ?]nopajo( `aolq o `a mqa ah knc]jeoik ejpanj]_ekj]h ]^ne bkni]hiajpa ah lnk_aok l]n] oq_a`an ] @kiejemqa Opn]qoo)G]dj* Ah bqj_ekj]nek l ^he_k _kiajp mqa d]_a qjko iaoao oa aop]^ha_e ( aj qj] naokhq_e j `ah C).,( mqa hko jki^n]ieajpko u `aoecj]_ekjao `a bqj_ekj]neko l]n] `enecen knc]jeoiko ejpanj]_ekj]hao `a^aj ^]o]noa aj i nepko u jk aj j]_ekj]he`]`ao* Iaj_ekj mqa ah l] o `enecen ah C)., aj .,-. u aok `aiqaopn] mqa ] I te_k( _kik l] o aiancajpa( oa ha peaja iq_dk naolapk*

uan ah oa_nap]nek `a D]_eaj`]( Anjaopk ?kn`ank( jkiej bkni]hiajpa ] =cqo) p j ?]nopajo( ]_pq]h ck^anj]`kn `ah >]j_k `a I te_k( _kik _]j`e`]pk ] `ena_pkn)canajpa `ah Bkj`k Ikjap]nek Ejpanj]_ekj]h( aj ah lnk_aok `a oq_aoe j mqa ]^ne ah ?kjoafk Afa_qperk `ah knc]jeoik hqack `a h] najqj_e] `ah bn]j_ o @kiejemqa Opn]qoo)Gd]j( mqeaj ajbnajp] cn]rao ]_qo]_ekjao ]jpa h] fqope_e] `a Aop]`ko Qje`ko* ?kj h] jkiej]_e j `ah ck^eanjk iate_]jk( ?]nopajo oa _kjreanpa aj ah lneian _]j`e`]pk bkni]h `a _q]hmqean l] o( mqa ]olen] ] `enecen qj] `a h]o `ko knc]jev]_ekjao a_k) j ie_]o iqhpeh]pan]hao `a i]ukn nahar]j_e] aj ah iqj`k* H] kpn] ao ah >]j_k Iqj`e]h* Ah lnk_aok `a oq_aoe j mqa aop]^ha_e ah ?kjoafk Afa_qperk _kj_hqen ah /, `a fqjek ln teik _kj ah jki^n]ieajpk `ah jqark `ena_pkn)canajpa* Ah ln teik -, `a fqjek _kj_hqua ah lanek`k l]n] mqa hko ck^eanjko)]__ekjeop]o `ah BIE lnaoajpaj _]j`e`]pqn]o( ah -3 `a fqjek oa `]n ] _kjk_an ] pnao `a hko lnaoaha__ekj]`ko u( Új]hiajpa( ah /, `a fqjek ao h] ba_d] i te) i] l]n] mqa oa `aoecja ]h jqark `ena_pkn)canajpa mqa oqopepqen ] Opn]qoo)Gd]j d]op] .,-.* Ao ejpanao]jpa d]_an jkp]n mqa aj h] _kjrk_]pkne] mqa h]jv ah ?kjoafk Afa_qperk `ah BIE ah l]o]`k ., `a i]uk( oa d] lnkiape`k hhar]n ] _]^k qj lnk_aok `a oaha__e j Î]^eanpk( ^]o]`k aj i nepko lnk) baoekj]hao u pn]jol]najpaÏ( pk`]o ahh]o _qaopekjao mqa oqncaj `a h] bqanpa lnaoe j afan_e`] `ao`a d]_a peailk lkn h]o a_kjki ]o aiancajpao u mqa fqac]j qj nkh lnalkj`an]jpa aj h] lnapaj`e`] na_qlan]_e j iqj`e]h _kik ?dej]( Ej`e]( >n]oeh k I te_k* Ao ]hh ( aj ao] naj`ef] `a klkn) pqje`]`( aj `kj`a oa ejoanp] h] _]j`e`]pqn] `a =cqop j ?]nopajo lkn l]npa `ah ck^eanjk `a Bahela ?]h`an j mqa( ]`ai o( ha reaja ^eaj ]h ck^eanjk aj oq ejpajpk lkn ]oqien qj he`an]vck ejpanj]_ekj]h aj h] ejpaj_e j `a ]chqpej]n ] h]o a_kjki ]o aiancajpao u( `a l]ok(

México38cY\ikf M\i[ljZf

Por mis pollos

"HVTUpO $BSTUFOT Z MB TVDFTJuO FO FM '.*

"

ya no debe ser determinante en la designación”

•••

Samuel García

jaViEr garCía

“La nacionalidad

h ck^anj]`kn `ah >]j_k `a I te_k( =cqop j ?]nopajo( ]oacqn pajan hko i nepko l]n] ]__a`an ] h] lkoe_e j `a `ena_) pkn canajpa `ah Bkj`k Ikjap]nek Ejpanj]_ekj]h $BIE%* ÎQj] rajp]f] mqa pajck ao mqa _kjkv_k ah bkj`k `ao`a pk`ko hko j) cqhko lkoe^hao* Bqe `ena_pkn afa_qperk( ieai^nk `ah op]bb `a h] canaj_e] u( lkn kpnk h]`k( _kjkv_k ah BIE `ao) `a ah lqjpk `a reop] `a bqj_ekj]nek l ^he_k u nalnaoajp]jpa `a qj iqu eilknp]jpa l] oÏ( `efk* @qn]jpa h] ej]qcqn]_e j `ah I `qhk Ejpan]_perk ?apao@ena_pk( aj ah Iqoak Ejpan]_perk `a A_kjk) i ]( ah naolkjo]^ha `a h] lkh pe_] ikjap]ne] `ah l] o ]Úni mqa aj ^nara lnaoajp]n oq lh]j `a pn]^]fk u reoe j mqa peaja ok^na ah BIE* Ah at oa_nap]nek `a D]_eaj`] `efk mqa hk eilknp]jpa ao mqa ah knc]jeoik( mqa j]_e pn]o h] deo) p ne_] naqje j `a >nappkj Skk`o aj -500( pajc] _]l]_e`]` `a naolqaop] ]jpa ah ajpknjk ejpanj]_ekj]h mqa lnar]ha_a* ÎHk i o eilknp]jpa ao mqa ah bkj`k pajc] h] _]l]_e`]` `a nao) lqaop]( l]n] aok oa ja_aoep] pn]^]f]n aj amqelk l]n] mqa h] ejopepq_e j oa i]jpajc] _kdaoekj]`]( oa i]jpajc] hac pei] u aok ha laniep] k^pajan aÚ_]_e]Ï( ]^qj` * = ]`e mqa lkn ahhk( h] j]_ekj]) he`]` jk `a^a oan hk i o `apanie) j]jpa aj h] `aoecj]_e j `ah `ena_pkn canajpa `ah BIE( lqao mqeaj k_qla ah _]nck `a^an pn]^]f]n aj amqelk( _kj ah `ena_pknek afa_qperk( _kj hko ck^eanjko `a pk`ko hko l] oao ÎU hk i o eilknp]jpa ao mqa pajc] ao] _]l]_e`]` `a he`an]n qj amqelk _kj qj k^faperk _ki j u je_k( mqa ao `]nha o]peob]__e j u ]paj_e j ] pk`ko hko ieai^nko `a h] ejopepq_e jÏ( `efk* Lkn oq l]npa( ah oa_nap]nek `a D]) _eaj`] u ?n `epk L ^he_k( Anjaopk ?kn`ank( `efk mqa ]uan lnaoajp

el obServador


Pymes

36 negocios

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Crecerá 68% el crédito en

Morelos 1 Al cierre de 2011 se estima

respaldar a 600 compañías con 135 millones de pesos MéxicouRoberto Valadez

E

n los primeros cuatro meses del año el gobierno del estado de Morelos otorgó financiamiento por 30 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas (pymes), con lo que se han beneficiado aproximadamente 150 firmas; en total se espera que al cierre de 2011, el apoyo crezca 68 por ciento respecto al año anterior. Los recursos que el gobierno estatal ha destinado para este tipo de préstamos aumentaron considerablemente, hace dos años la cifra era de 25 millones de pesos, y para 2010 se incrementó casi el triple y sumar 80 millones de pesos, precisó Rafael Tamayo, secretario de Desarrollo Económico de la entidad. Para 2011, estimó el funcionario se espera otorgar apoyos crediticios por 135 millones de pesos, un incremento de 68 por ciento, respecto al concretado el año pasado y con lo cual se prevé beneficiar a 600 compañías. Los créditos que otorga el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo son de aproximadamente de 400 mil pesos, por empresa, con una tasa de interés promedio de 7.5 por ciento. Rafael Tamayo comentó que a pesar de que la banca privada aumentó la atención financiera a este segmento del sector productivo, continúan dandose casos de compañías que no pueden obtener un crédito a través de las instituciones financieras del país. Por ello, en Morelos, a través del instituto de financiamiento se emprendió la tarea, desde 2009, de dar préstamos a aquellas firmas que son desatendidas por los bancos. “La banca privada tiene un área de oportunidad grande para servir mejor a las empresas”, señaló el funcionario. Tamayo reconoció que el reducido otorgamiento de crédito a las pyme sigue siendo una limitante, pero en su opínión, además de atacar esta problemática, hay que elaborar un diagnóstico y una política diferenciada para atender cada caso. Sobre la problemática que diversos estados del país han tenido por sus elevadas deudas, el secretario de Desarrollo Económico de Morelos informó que éste no es su caso, ya que sus pasivos son de poco más de 100 millones de pesos. Tamayo indicó que la estrategia al respecto, es tener una actividad conservadora con la deuda. Como parte de los apoyos que el gobierno de esta entidad busca hacer con los negocios, el funcionario informó que se realizará la Semana Regional Pyme Expo Morelos Empresarial del 25 al 27 de mayo. pm nelly sálas

El proyecto lo ejerce el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

mp 37

nelly salas

„ claves

Generación de sisis

qLa SSP externó su interés de

reclutar a 14 mil jóvenes, por lo cual difundirá la convocatoria en más de mil 200 preparatorias en todo el país; por lo pronto, el Gobierno de Chihuahua firmó ya el convenio para que 2 mil estudiantes se incorporen a labores policiacas.

qMientras el Congreso de Chi-

huahua retrasa la presentación de la iniciativa sobre ninis ante la Cámara de Diputados para incorporar a las fuerzas armadas a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, el gobernador, César Duarte, dijo que los convertirá en la generación de los sisis.

La UNAM no ha firmado algún convenio para tratar de convencer a los estudiantes

Tenemos que brindar otras oportunidades a los jóvenes, dice el rector

Reclutamiento de policías enfrenta a Narro y Alcántara 1 Que cada

universitario decida, señala el secretario ejecutivo del SNSP MéxicouBlanca Valadez y Rodolfo Montes

E

l rector de la UNAM y el secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública se enfrentaron este lunes a través de los medios luego de que José Narro rechazara apoyar una propuesta de la SSP para que estudiantes de bachillerato se integraran al proceso de reclutamiento de la Policía Federal. El diferendo inició por la mañana, cuando Narro descartó de manera tajantelapropuestahechaporGenaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a principios de este mes y la posibilidad de firmar un convenio de esa índole. “Nosotros no nos hemos comprometido en los convenios que se han establecido (con universidades). No hemos firmado ninguno de ellos. Yo creo que son tareas muy importantes las que desarrollan, tienen todo el derecho por supuesto, pero nosotros no hemos participado porque consideramos que los jóvenes se merecen otro tipo de opciones.”

Narro insistió en que los estudiantes, tanto de bachillerato como de licenciatura, merecen otro tipo de opciones. “A los jóvenes les tenemos que abrir posibilidades, que no pueden ser esas nada más. Nosotros hemos decidido, simplemente, decir gracias a ese tipo de situaciones”. Entrevistado al concluir la ceremonia por el 25 aniversario de la apertura de los espacios dedicados a la investigación en Humanidades

y Ciencias Sociales, aceptó que eso no implica que el trabajo policiaco no sea de enorme dignidad y sobre todo que responda a los requerimientos de la sociedad, aunque insistió en que desde su perspectiva se deberán analizar otras opciones de desarrollo para los universitarios. “Soy de los que piensan que a los jóvenes hay que abrirles muchísimas opciones y posibilidades de trabajo, desarrollo, expectativas mónica gonzález

José Narro Robles, rector de la UNAM

hacia adelante, confianza en que las instituciones funcionan, que los valores son indispensables y no requerimos nada más información, y no podemos seguir deformando la sociedad, haciéndole creer que el exitoso es el que acumula dinero y bienes materiales.” Horas después, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Fórmula de la Tarde, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara, confrontó los argumentos del rector de la UNAM y le pidió no discriminar la vocación policial. “No estoy de acuerdo con el rector José Narro en descalificar las aspiraciones que pueden ser legítimas de jóvenes, hombres o mujeres, que quieran servir a su país como policías. México sí necesita licenciados, ingenieros, necesita temas de investigación, inteligencia, análisis táctico, pero no hay que discriminar esta vocación policial.” Explicó que México necesita proponerle a los jóvenes el servicio policial, ya que no sólo es un modo de vida digno y una vocación respetable, sino que en este momento “es una necesidad inaplazable octavio hoyos

El secretario ejecutivo del SNSP, Juan Miguel Alcántara

para que la sociedad haga suya una estrategia de recomponer las proyecciones.” “Estamos buscando gente de robótica, sociólogos, demógrafos, porque la efectividad de la policía va a depender, en buena medida, de saber prevenir la violencia, la delincuencia, y para prevenirlas hay que hacer una serie de estudios de campo y de las distintas realidades criminógenas del país, y para eso se requiere talento, se requiere inteligencia, se requiere el apoyo de las universidades”, respondió. Recordó que ya se firmó un convenio con la Universidad Iberoamericana para que desarrolle un programa de formación en valores, y lo suscribió con el Subsistema de Educación Media y Media Superior de la Secretaría de Educación Pública para ir a los Conalep, Cetis y Cebetis y ofrecer esta vocación. “Como lo estamos haciendo, (se le propuso al rector) sí estaría en la disposición de que pudiéramos firmar un convenio con la UNAM para ir con universitarios y ofertar esta vocación. El rector, me parece que de manera equivocada, dice que ellos no van a darle esa opción a los jóvenes universitarios”, criticó. “El día que su clase media fuerte pueda considerar como una alternativa ser policía, es un país que ya llegó a estados de desarrollo sociocultural y económico relevantes. Creo que México necesita proponerle a sus jóvenes el servicio policial, no sólo es un modo de vida digno, no sólo es una vocación respetable, sino que en este momento es una necesidad inaplazable.” En una entrevista posterior con MILENIO, el funcionario insistió en que es una falta de respeto considerar que la incorporación a las policías no pueda ser una alternativa para un universitario. “Se equivocaron al señalar que no es una alternativa para un universitario el servicio policial, eso implica un prejuicio o una desconsideración para quienes puedan realmente tener vocación policial. En todo caso que cada universitario hable y decida por sí mismo, pero no porque el rector lo diga, todos diga no. Yo creo que se está cayendo en un estereotipo que desde un ámbito universitario es poco comedido con la apertura de mente que se debe tener.” pm


8

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

.1

P

CLAUDIA GUADARRAMA

Exámenes constantes

Carga de trabajo

Migración y PGR justifican retraso en la certificación México3C`c`XeX GX[`ccX p IlY e Dfjjf

.

eajpn]o ah Ejopepqpk J]) _ekj]h `a Iecn]_e j ejbkni mqa oe o hk d]u qj ]r]j_a `a 05 lkn _eajpk aj h] ar]hq]_e j `a oq lanokj]h( oa `a^a ] mqa ah _ajpnk `kj`a oa na]hev]j h]o lnqa^]o ajpn aj bqj_ekj]ieajpk ]laj]o aj ]ckopk l]o]`k( h] LCN na_kjk_e mqa h] ÎbqanpaÏ _]nc] `a pn]^]fk d] eila`e`k _anpeÚ _]n ] oqo ahaiajpko* Ah rk_ank `ah EJI( Banj]j`k Ikn]( naÚ ne mqa ajpna k_pq^na u jkreai^na mqa`]n _kj_hqe`] ]h _eajpk lkn _eajpk h] ar]hq]_e j `ah lanokj]h( aj p]jpk mqa aj h]o ln te) i] ., oai]j]o oan j _anpeÚ _]`ko aj oq pkp]he`]` hko ]cajpao `a h]o oeapa `ahac]_ekjao mqa oa q^e_]j aj h] nqp] `ah iecn]jpa* Ah l]o]`k -, `a i]uk( O]hr]`kn >ahpn j `ah N k( _kieoekj]`k `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j `efk ] IEHAJEK mqa ieh .,, `a hko _ej_k ieh 0,, bqj_ekj]neko mqa ejpacn]j ao] ejopepq_e j d]j oe`k okiape`ko ] at iajao `a _kjpnkh `a _kjÚ ]jv]7 .,, ]cajpao bqankj oal]n]`ko `a oq _]nck u ajbnajp]j lnk_aoko `a o]j_e j lkn rekh]_e j k ]ba_p]_e j `a hko `ana_dko dq) i]jko( ieajpn]o mqa qjko 0, okj lnk_ao]`ko lkn h] r ] laj]h* H] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] ]`iepe mqa jk d] lk`e`k okiapan ] pk`k oq lanokj]h ] hko at iajao `a _kjpnkh u _kjÚ ]jv] mqa ]lhe_] h] ejopepq_e j( u] mqa aop ]lku]j`k ] h]o lnk_qn]`qn ]o aop]) p]hao aj ]__ekjao ]jpe_neiaj* Bqj_ekj]neko `a ao] `alaj`aj_e] atlhe_]nkj mqa ao ah ikperk `a mqa /0*/3! `a oq lanokj]h pk`]r ] jk na]hev] ]hc j pelk `a at]iaj( ]`ai o `a mqa ]_h]n]nkj( mqa hko _kjpnkhao oa ln]_pe_]j lane `e_]iajpa* Oq^n]u]nkj mqa h] ejopepq_e j mqa aj_]^av] I]neoah] Ikn]hao k^hec] ] oq lanokj]h _kjop]jpaiajpa ] na]hev]noa hko at iajao `a _kj) pnkh `a _kjÚ ]jv]( l]n] arep]n pajan i]hko ahaiajpko( k h] ejÚ hpn]_e j `ah _neiaj knc]jev]`k* .m

control de confianza Alcántara Soria destaca la respuesta de los gobiernos locales

Avanza 11% evaluación de mandos estatales El secretario ejecutivo del SNSP lamentó que sólo funcionarios Nayarit y Yucatán no hayan iniciado con el proceso México3I\[XZZ` e# DXli`Z`f G i\q p If[fc]f Dfek\j

&

h oa_nap]nek afa_qperk `ah Oeopai] J]_ekj]h `a Oacqne`]` L ^he_]( Fq]j Iecqah =h_ jp]) n] Okne]( ejbkni mqa aj qj] oai]j] oa ]r]jv -- lkn _eajpk aj h] ar]hq]_e j `a ]hpko i]j`ko `a ejopepq_ekjao `a oacq) ne`]` a eil]npe_e j `a fqope_e] aj hko aop]`ko( lkn hk mqa ah ]`ah]jpk u] aop aj 2/ lkn _eajpk* Hqack `a hko nav]cko mqa ah bqj) _ekj]nek oa ]h h] oai]j] l]o]`] ]h naola_pk( `aop]_ h] naolqaop] mqa d]j paje`k hko ck^eanjko aop]p]hao( a ejbkni mqa Jqark Ha j( Ph]t_]h]( Lqa^h] u Cq]j]fq]pk d]j _q^eanpk h] pkp]he`]` `a oqo i]j`ko* @a Okjkn] o hk b]hp] qj bqj_ekj]nek* Aj ajpnareop] n]`ekb je_] _kj ?enk C iav Haur]( =h_ jp]n] `efk mqa ah Aop]`k `a I te_k u] lnk) cn]i ] pk`ko oqo ]hpko i]j`ko( hk _q]h Îao qj ^qaj naoqhp]`k( u] aop]iko aj h] `ej ie_] `a mqa oa lkjc]j ]h _knneajpaÏ* H]iajp mqa `ko ajpe`]`ao( J]u]nep u Uq_]p j( jk d]u]j nao) lkj`e`k ej_hqok ] _kiqje_]_ek) jao pahab je_]o u d]op] ]uan jk oa paj ]j `a ahhko okhe_epq`ao `a ar]hq]_e j* =h_ jp]n] oa ]h mqa i te) ik _]`] `ko ] ko oa peajaj mqa na]hev]n aoa pelk `a r]hkn]_ekjao( lank oe oa ]`reanpaj oepq]_ekjao `a neaock( _kik lkn afailhk( qj

iejeopanek l ^he_k aopnao]`k( qj lkhe_ ] ]cnaoerk( oa ]`ah]jp]j h]o lnqa^]o l]n] Îar]hq]n ah jerah `a neaockÏ mqa oa peaja _kj `apanie) j]`] lanokj]* Atlhe_ mqa oa ]lhe_]j k^he) c]pkne]iajpa _ej_k lnqa^]o `a i]jan] ejpacn]h ] hko ]hpko i]j`ko( h]o _q]hao bqankj `abeje) `]o lkn h] _kieoe j lani]jajpa mqa ejpacn]j ah at ck^anj]`kn `a >]f] ?]hebknje]( Fko Cq]`]hqla Koqj]( ah faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]n`( u ah ck^anj]`kn `a P]^]o_k( =j) `n o Cn]jean* Qjk `a hko at iajao ao pkte_kh ce_k( ah _q]h fqjpk _kj ah `a ajpknjk ok_eka_kj ie_k mqa aop]^hav_] r j_qhko _kj ah _neiaj knc]jev]`k( Îlkn o okh]o cajan]j h] at_hqoe j( h] oal]n]_e j ejia`e]p]iajpaÏ* =`ai o aop h] lnqa^] i `e_]( h] loe_kh ce_] u h] `ah lkh cn]bk* Aj pk`]o ahh]o oa k^oanr] p]i) ^e j h] oepq]_e j l]pneikje]h( h]o nah]_ekjao ]ba_per]o( pk`k hk _q]h laniepa hhac]n ] _kj_hqoekjao l]n] ran oe oa ao ]lpk l]n] ejcnao]n k aj oq _]ok lani]ja_an aj ao]o ejopepq_ekjao* Ah oa_nap]nek afa_qperk `ah OJOL ]_h]n mqa c]n]jpev]n aj _eaj lkn _eajpk mqa pk`ko hko lnkbaoekjeop]o _kjpn]p]`ko aj hko i]j`ko ba`an]hao u aop]p]hao ]_pq]n j ]lac]`ko ] qj] pe_] lnkbaoekj]h( jk ao lkoe) ^ha( lkn ahhk oa le`aj ao]o _ej_k lnqa^]o* Lkopanekniajpa( aj ajpnareop]

P claves

Retiro de medalla

9El Congreso pretende negarle el permiso al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, para aceptar la condecoración conferida la semana pasada por el gobierno de Colombia.

9Busca abrir una investiga-

ción para determinar si García Luna incurrió en delitos que le pueden llevar a sanciones civiles que en el grado extremo pueden llegar a la pérdida de la ciudadanía, así como a sanciones penales de hasta 9 años de prisión.

_kj IEHAJEK( na_d]v mqa d]u] oaock lkh pe_k aj hko oa ]h]ieaj) pko ] h]o ajpe`]`ao _kj nav]cko( lknmqa oa d]j da_dk lkn ecq]h ] Okjkn] mqa ] Uq_]p j( ah Aop]`k `a I te_k k Ie_dk]_ j( _kj ck) ^eanjko ai]j]`ko `a `ebanajpao bqanv]o lkh pe_]o* ÎJk ao r he`k `ao_]hebe_]n qj aobqanvk `a _kjopnq__e j `a ejopepq_ekj]he`]` mqa k^a) `a_a ] qj] lkh pe_] `a Aop]`k u mqa `a^a `a aop]n i o ]hh `a `ao_]hebe_]_ekjao u `a fqe_eko ]lnaoqn]`koÏ( `efk* Fq]j Iecqah =h_ jp]n] `ek ] _k) jk_an mqa fqjpk _kj ah oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j( Bn]j_eo_k >h]ga(

ajre kÚ _eko ] hko ck^anj]`knao l]n] ejbkni]nhao mqa Î]^neh an] ah iao `a ar]hq]_e j `a ]hpko i]j`koÏ( na_kn`]pknek mqa oa devk `aolq o `a mqa oa raj_e ah lh]vk `ah _ki) lnkieok `a ar]hq]noa mqa ]oqie h] pkp]he`]` `a ck^anj]`knao aj ]ckopk `a .,,4( l]n] `e_eai^na `a aoa ] k* Ejbkni mqa aj ah i^epk ba`an]h u] aop j ar]hq]`ko ah oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j( Bn]j_eo_k >h]ga7 ah oa_nap]nek `a Oacqne`]` L ^he_]( Caj]nk C]n_ ] Hqj]( u h ieoik( ajpna kpnko* I]neoah] Ikn]hao paj ] qj] ar]) hq]_e j _kik oq^lnk_qn]`kn]( h] _q]h bqa ]_pq]hev]`] l]n] _kpaf]n ah lanÚ h _kj hko namqaneieajpko l]n] k_ql]n ah _]nck `a lnk_qn]`kn] ca) jan]h `a h] Nal ^he_]( `efk =h_ jp]n]( aj p]jpk mqa ah _kieoekj]`k `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h( B]_qj`k Nko]o( jk h] d] ]_pq]hev]`k* =_h]n mqa h] Lkhe_ ] Ba`an]h _qajp] _kj /1 ieh ahaiajpko( lank oa peaja mqa ar]hq]n p]i^e j ]h lanokj]h ]`iejeopn]perk( mqa okj kpnko jqara ieh* Atlhe_ mqa h] e`a] `a mqa o hk oa `ean]j ] _kjk_an h]o ar]hq]_ek) jao `a ]hpko i]j`ko aop]p]hao( oa `a^e ] mqa aj ah qjeranok ba`an]h oa peajaj ]r]j_ao `a 3, lkn _eaj) pk( _kik hk ejbkni aopa `e]nek( u Î]d jk d]^ ] qj] oepq]_e j lnak_ql]jpaÏ* =oacqn mqa h]o ar]hq]_ekjao b]hp]jpao( aj /, lkn _eajpk `a ]hpko i]j`ko `a aoa i^epk( u _]oe h] iep]` mqa b]hp] aj ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j( oa peajaj h]o _]l]_e`]`ao `a hko _ajpnko ba`an]hao l]n] mqa `a ]mq ] ajank `a /,-/( _q]j`k raj_a ah lh]vk( oa _qilh] _]^]hiajpa* .m


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Ministerio Público

.1 9

mp@mileniodiario.com.mx

IVÁN CARMONA

Adscritos a Huixquilucan, Estado de México

Caen 16 policías coludidos con La mano con ojos Informaban al líder

del grupo delictivo para burlar operativos contra el narcotráfico Edomex y Guanajuato3:_i`jk`Xe ?\ie}e[\q p :Xicfj Fcm\iX

El Estado de México cuenta con su Centro de Control de Confianza y se localiza en Toluca

Las cifras del Sistema de Seguridad difieren

SSP refuta: 100% del personal, examinado La dependencia

encabezada por García Luna niega rezago de 30% México3IlY e Dfjjf

-

] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] ba`an]h ]oacqn mqa ah pkp]h `a hko /1 ieh 01, ahaiajpko mqa ejpacn]j h] bqan) v] `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h _qajp]j _kj ar]hq]_ekjao `a _kjpnkh `a _kjÚ ]jv]( lkn hk mqa na_d]v mqa ateop] nav]ck `a /, lkn _eajpk aj aoa pai]* Ej`e_ mqa jk d]u lanokj]h mqa jk _qajpa _kj hko naola_perko at ) iajao( u] mqa pk`ko okj ar]hq]`ko l]n] ejcnao]n ] h] ejopepq_e j* Oej ai^]nck( oqo _ebn]o _kj) pn]op]j _kj h]o `ah oa_nap]ne]`k afa_qperk `ah Oeopai] J]_ekj]h `a Oacqne`]` L ^he_]( mqeaj aj oq `k) _qiajpk ÎAr]hq]_ekjao `a _kjpnkh `a _kjÚ ]jv] `a h]o ejopepq_ekjao nah]_ekj]`]o _kj h] oacqne`]` a eil]npe_e j `a fqope_e] aj ah i^epk ba`an]h( ]ckopk .,,4)i]uk .,--Ï( oa ejbkni mqa h] OOL ba`an]h _qajp] _kj qj aop]`k `a bqanv] `a 00 ieh 15, ahaiajpko( ao `a_en( 5 ieh -0, ahaiajpko i o* Ej_hqok( oa ]h] mqa d]op] ah -- `a

i]uk `a aopa ] k ao] oa_nap]n ] o hk d]^ ] ]lhe_]`k /- ieh -.. at iajao `a _kjpnkh `a _kjÚ ]jv]* Ah ejbknia p]i^e j `ap]hh] hko ]r]j_ao u nav]cko aj kpn]o `alaj`aj) _e]o( _kik h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] u h] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j( ajpna kpnko* Jk k^op]jpa( h] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] iaj_ekj mqa ah Lnkcn]i] Ejopepq_ekj]h `a Lani]) jaj_e] lnar qj] iap] ]_qiqh]`] `a 0- ieh ar]hq]_ekjao ]h _eanna `a aopa ] k l]n] ah lanokj]h ]_perk `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h* Î=h -5 `a i]uk( oa d]j na]hev]) `k /1 ieh 4/4 ar]hq]_ekjao( hk mqa amqer]ha ] qj ]r]j_a `a 43*0, lkn _eajpk `a h] iap]* Ecq]hiajpa( naÚ ne mqa `ah - `a `e_eai^na `a .,,2 ]h -5 `a i]uk `a aopa ] k( h] @ena__e j Cajan]h `a ?kjpnkh `a ?kjÚ ]jv] `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h d] ]lhe_]`k qj pkp]h `a .3. ieh -4/ ar]hq]_ekjao* @a ahh]o( -0, ieh /0- d]j oe`k `a jqark ejcnaok( /1 ieh 4/4 `a lani]jaj_e] u 2, ieh 4 aj ]lkuk ] ?ajpnko Aop]p]hao `a ?kjpnkh `a ?kjÚ ]jv]( Qje`]`ao Aola_e]hev]`]o aj ah ?ki^]pa ]h Oa_qaopnk( ]o _kik kpn]o `alaj`aj_e]o ba`an]hao( ajpe`]`ao ba`an]per]o u iqje_eleko l]npe_el]jpao `ah oq^oe`ek l]n] h] oacqne`]` l ^he_] iqje_el]h* Iaj_ekj mqa aj h] l]o]`]

P claves

Recobran confianza

9Alejandro Poiré aseveró que

las medidas adoptadas por el gobierno federal contra el crimen organizado han permitido que la sociedad recobre la confianza en sus instituciones.

9Dijo que la disminución de

la violencia en Tijuana y Ciudad Juárez, es una buena noticia, pero “lo más importante, sin embargo, es que se ha iniciado una etapa de reconstrucción de confianza”.

9Poiré dejó claro que esto no es

un logro menor, ya que la confianza entre los ciudadanos hacia las instituciones es la base de un estado de derecho más pleno y de la cultura de la legalidad.

] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a Fqope_e] `ah Aop]`k `a I te) _k _kjoecj ] .- lnaoqjpko naolkjo]^hao `a ^nej`]n lnkpa_) _e j ]h cnqlk _neiej]h H] i]jk _kj kfko( ajpna ahhko -2 lkhe_ ]o iqje_el]hao `a Dqetmqehq_]j( mqa `ao`a ah ?ajpnk `a I]j`k u Receh]j_e] $?0% cqe]^]j ]h h `an `a h] knc]jev]_e j `ahe_per]* Ah lnk_qn]`kn iatemqajoa( =hbna`k ?]opehhk( narah mqa hko qjebkni]`ko( mqeajao `aoaila ]) ^]j `erano]o bqj_ekjao( Ú hpn]^]j ejbkni]_e j ok^na hko klan]perko mqa h]o lkhe_ ]o aop]p]h u ba`an]h na]hev]j aj h] hk_]he`]`( _kj h] Ú ) j]he`]` `a mqa ah cnqlk `ahe_perk ar]`ean] h]o ]__ekjao* Oa ]h mqa h]o .- lanokj]o( _ej_k `a ahhko _erehao bqankj pn]oh]`]`ko ]h laj]h `a >]nneajpko( aj Ph]hja) l]jph] u `qn]jpa ah peailk mqa lani]ja_eankj ^]fk qj] ia`e`] _]qpah]n ^nej`]nkj ejbkni]_e j `ap]hh]`] ok^na h]o klan]_ekjao `a `e_d] _ hqh] `ahe_per]* Hko .- _kjoecj]`ko peajaj nao) lkjo]^ehe`]`ao `ena_p]o k ej`ena_) p]o _kj ]h iajko -- dkie_e`eko( lqao oe ^eaj jk l]npe_el]nkj aj h]o afa_q_ekjao u `a_]lep]_ekjao( o lnklkn_ekj]nkj lnkpa__e j _kik d]h_kjao* ?]opehhk ]jqj_e mqa pnao h `anao `a h] ^]j`] lani]ja_aj ln bqcko u oa lnaoqia( lk`n ]j d]^an pn]o) h]`]`k oq _ajpnk `a klan]_ekjao ] ?q]qpeph j Ev_]hhe( Ph]hjal]jph] u A_]pala_ k ej_hqok ] kpn] ajpe`]`( lkn hk mqa okhe_ep h] _kh]^kn]_e j

`a h]o `ai o lnk_qn]`qn ]o hk_]hao( ]o _kik ] h] LCN( ] pn]r o `a h] Oq^`ena__e j `a Ejraopec]_e j aj @ahej_qaj_e] Knc]jev]`] $OEA@K% l]n] `apajanhko* ÎU] pajaiko jki^nao u napn]) pko d]^h]`ko( lank ia naoanrk h] ejbkni]_e j( lknmqa ao l]npa `a h]o ejraopec]_ekjao mqa na]hev]iko l]n] `]n _kj ah l]n]`ank `a aop]o lanokj]oÏ( naÚ ne * Atlhe_ mqa ] qjk `a hko lkhe) _ ]o iqje_el]hao oa ha aj_kjpn qj] he^nap] aj h] mqa cq]n`]^] qj] ^ep _kn] `a h]o ]__ekjao `a h] _ hqh] _neiej]h aj h] rajp] `a j]n_ pe_ko( ]o _kik jki^nao( `ena__ekjao( ]lk`ko u pah bkjko `a hko `ai o ieai^nko `a h] na` `ahe_per]*

Sin vínculos con La Familia Aj Cq]j]fq]pk( ah fqav Anjaopk =cqe) han] ]oacqn mqa jk d]u lnqa^]o l]n] ]_na`ep]n h] ateopaj_e] `a H] B]iehe] u ah r j_qhk _kj .2 lkhe_ ]o `a Fan _q]nk u ?knkjak _kj aopa cnqlk `ahe_perk* Aj naolqaop]( ah lnk_qn]`kn `a Fqope_e] hk_]h( ?]nhko V]i]) nnel]( na_neiej ah ]ncqiajpk `ah fqv]`kn l]n] he^an]n ] hko .2 qjebkni]`ko* =jqj_e mqa h] `alaj`aj_e] mqa aj_]^av] ejpanlqok qj] ]lah]_e j _kjpn] h] `a_eoe j `a =cqehan]( Ímqeaj ao oa_nap]nek `ah fqvc]`k laj]h `a R]hha `a O]jpe]ck( lank aj bqj_ekjao _kik fqavÍ( `a he^an]n ] hko lkhe_ ]o ]_qo]`ko `a klan]n _kj aopa _ npah `ah j]n_kpn be_k* H] LCFA hko ]_qo `a `ahej_qaj_e] knc]jev]`] u `a _kh]^kn]n _kj ah cnqlk _neiej]h aj oa_qaopnko u atpknoekjao( ]o _kik aj pkhan]n ah pn]oeack `a `nkc]* Ah lnk_qn]`kn jk `ao_]np mqa ]h k^pajan ah ]qpk `a he^anp]`( r]neko `a hko ej_qhl]`ko oa d]u]j `]`k ] h] bqc]* .m LUIS SOLÍS

]`iejeopn]_e j h] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] ba`an]h paj ] qj] _]l]_e`]` l]n] na]hev]n ]hna`a`kn `a 1,, ar]hq]_ekjao `a _kjpnkh `a _kjÚ ]jv] lkn iao7 ]_pq]hiajpa( oa peaja qj] _]l]_e`]` ejop]h]`] l]n] hhar]n ] _]^k 1 ieh 4,, ar]) hq]_ekjao iajoq]hao* H] `alaj`aj_e] ]oaran mqa jqaopnk l] o _qajp] _kj ah ?aj) pnk `a ?kjpnkh `a ?kjÚ ]jv] _kj i]uknao _]l]_e`]`ao `a ar]hq]) _e j aj ah iqj`k( lqao aj h oa lqa`aj ]lhe_]n _]`] ] k 3, ieh ar]hq]_ekjao ejpacn]hao $loe_kh ) ce_]( lkhecn Ú _]( i `e_])pkte_kh ) ce_] a ejraopec]_e j `ah ajpknjk ok_eka_kj ie_k%* .m

El procurador del Edomex, Alfredo Castillo


4

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Nacional

P

asuntos migratorios

agentes del instituto, de la Policía Federal y de la Dirección General de aduanas estarán a cargo

Levantará el INM muralla antimigrante Construirá en chiapas y campeche cuatro bases de gran tamaño,

denominadas Puntos internos de control o Pic, con las cuales espera reducir considerablemente el flujo de indocumentados que se dirige desde Guatemala hacia eu; la primera estará en huixtla alFReDo saN juaN

Huixtla, Chis.3M Zkfi ?l^f D`Z_\c

&

h ck^eanjk ba`an]h ]`klp]n qj ajbkmqa i o `qnk naola_pk ] h] iecn]_e j ehac]h `ao) `a ?ajpnk]i ne_] u _kjopnqen aj ?de]l]o u ?]ila_da _q]pnk ^]oao ]`q]j]hao u iecn]) pkne]o `a cn]j p]i] k Í`aÚje`]o _kik Lqjpko Ejpanjko `a ?kjpnkh k LE?Í( _kj h]o mqa aolan] na`q_en ah Ûqfk `a ej`k_qiajp]`ko mqa oa `eneca `ao`a Cq]pai]h] d]_e] Aop]`ko Qje`ko* H] lneian] `a aop]o ^]oao oa _kjopnqen aj Dqetph]( qj lk^h]) `k q^e_]`k ] 3, geh iapnko `a h] bnkjpan] _kj Cq]pai]h] u `a hko `ko lnej_el]hao lqjpko `a _nq_a `a ej`k_qiajp]`ko aj h] bnkjpan] oqn( P]heoi j u ?eq`]` De`]hck( lkn `kj`a oa aopei] _nqv] 4, lkn _eajpk `a hko iecn]jpao aj nqp] d]_e] ah jknpa Oac j `ap]hh]j `k_qiajpko k^paje`ko lkn aopa `e]nek( ah ck) ^eanjk iate_]jk peaja lnareopk _ann]n h] r ] ]h pn be_k ehac]h `a ie) cn]jpao lk_k `aolq o `a Dqetph]( ok^na h] _]nnapan] L]j]iane_]j]( l]n] arep]n mqa mqeajao ^qo_]j hhac]n ] Aop]`ko Qje`ko _nq_aj d]_e] hko aop]`ko `ah Ckhbk `a I te_k u hkcnaj aj_]iej]noa d]_e] ah jknpa( qj] nace j i o `eb _eh `a _kjpnkh]n* Î$Ah% Lqjpk Ejpanjk `a ?kjpnkh _kjoeopa aj h] lqaop] aj i]n_d] `a qj] oanea `a ejop]h]_ekjao u `a ejbn]aopnq_pqn] mqa laniepen j ] `eopejp]o `alaj`aj_e]o ba`an]hao h] nareoe j `a hko bhqfko Ìp]jpk `a lanokj]o _kik `a ian_]j_ ]o u rad _qhko) mqa oa ejpanj]j ]h l] o `ao`a h] bnkjpan] oqn* Aopa lnkcn]i] ao ah lneiank aj oq pelk aj ah l] oÏ( oa atlkja aj ah _nkmqeo `ah lnkua_pk( lnal]n]`k aj ]^neh l]o]`k lkn ah Ejopepqpk `a =`iejeopn]_e j u =r]h ko `a >eajao J]_ekj]hao $Ej`]]^ej%( ]h mqa oa d] aj_]nc]`k h] _kjopnq_) _e j `a h] ^]oa* @a ]_qan`k _kj hk lnareopk( ah jqark _ajpnk `a klan]_ekjao cq^anj]iajp]h aop]n _ki]j)

Puntos Internos de Control (PIC) Carrtera 211 Huixtla Carrtera 200

Instalación

ER

RA

M

AD

RE

DE

CH

IA

PA

que en la frontera con Guatemala existen más de 40 cruces irregulares.

El Instituto Nacional de Migración calcula que con la construcción del PIC se reducirá 50 por ciento la migración por Tapachula.

S

Cacahoatán PIC Talismán

Tapachula

G UAT E M A L A

Ciudad Hidalgo

PIC Cd. Hidalgo

N `]`k lkn ]cajpao `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j( h] Lkhe_ ] Ba`an]h u h] @ena__e j Cajan]h `a =`q]j]o( u na`q_en 1, lkn _eajpk h] iecn]_e j lkn P]l]) _dqh]* H] cq]nje_e j oa q^e_]n aj qj r]hha mqa ]oaiaf] ] qj ai) ^q`k j]pqn]h ]h mqa pk`ko hko _]iejko `a h] nace j( h]o nqp]o mqa pki]j aj oq i]ukn l]npa hko iecn]jpao( hhac]j oej okoh]uk lkoe^ha6 aj Dqetph] _kjbhquaj h] _]nnapan] .,,( mqa _kiqje_] ] Pqtph] _kj P]l]_dqh] u h] .--( mqa ajh]v] ] hko lk^h]`ko bnkjpa) nevko `a ?ki]h]l]( =i]paj]jck u Ikpkvejph] _kj ah jknpa* P]i^e j oa ran _kjpnkh]`] h] _]nnapan] -5,( mqa _nqv] ah aop])

9El gobierno federal estima

filtrar los flujos de personas y mercancías irregulares que logran eludir la inspección y verificación en los márgenes de la frontera”.

CH I A PA S Objetivo Mitigar el tráfico ilegal de personas, mercancías (incluyendo productos agropecuarios) y vehículos Dependencias federales participantes Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Instituto Nacional de Migración Dirección General de Aduanas

Expectativas

9El PIC “será una línea para SI

PIC Huixtla

P claves

`k `a kaopa ] oqnaopa u r] `ao`a ?ejp]h]l] d]op] Cq]pai]h]( ]`a) i o `a h] ..1( mqa `aoai^k_] aj Lqanpk I]`ank* ?kj h] okh] ^]oa ajpn]n j ^]fk _kjpnkh cq^anj]) iajp]h pk`]o h]o _]nnapan]o `ah oqn `a ?de]l]o* H] _kjopnq__e j `a h] ^]oa _ann]n ( aj aba_pk( ah pn joepk _h]j`aopejk d]_e] ah Eopik `a Padq]jpala_( ]`iepaj bqj_ek) j]neko `a h] vkj]* ÎOkiko qj lk^h]`k aj bkni] `a ai^q`k* @a qj h]`k( peajao ah i]n u i]neoi]o u _]iejko ejpn]joep]^hao* @ah kpnk( h]o ikj) p] ]o* Pk`]o h]o _]nnapan]o peajaj mqa _nqv]n lkn ]mq Ï( na_kjk_e Fko Hqeo H]l]nn]( lnaoe`ajpa iqje_el]h `a Dqetph]( mqeaj

_kjbeni mqa ah _]^eh`k u] _a) `e ah pannajk ] h] Ba`an]_e j l]n] h] _kjopnq__e j `ah a`ebe_ek( r]hq]`k aj i o `a ., iehhkjao `a laoko* @a^an aop]n heopk ] bej]hao `ah ] k* ÎDaiko hhac]`k ] h] _kj_hqoe j `a mqa h] nqp] lnej_el]h `a pn joepk `ah iecn]jpa ao h] _kopan]* Oe mqeanaj hhac]n ]h jknpa( peajaj mqa l]o]n lkn Dqetph]Ï( ] ]`e ah ]h_]h`a*

***

Aj ah nalknpa ok^na h] _kjopnq__e j `ah LE? Dqetph] oa `abeja mqa h]o naop]jpao ^]oao aop]n j q^e_]`]o aj ?kiep j u L]hajmqa( aj ?de]l]o( ]o _kik aj ?eq`]` `ah ?]niaj( aj ?]ila_da* ÎAop j ej_hqe`ko `ajpnk `ah Lnkcn]i] Ejpacn]h l]n]

h] Bnkjpan] Oqn `a I te_k( ah _q]h lanoecqa ajpna kpnko k^faperko c]n]jpev]n bhqfko iecn]pkneko kn`aj]`ko u oacqnko( ]o _kik _kjp]n _kj h] ejbn]aopnq_pqn] ]`a) _q]`] l]n] p]h bejÏ( oa ] ]`a aj ah `k_qiajpk* ?na]`k ] lnej_eleko `ah oatajek _kj h] ejpaj_e j `a Înakn`aj]nÏ h] bn]jf] hei pnkba _kj ?ajpnk]i ) ne_]( ah Lnkcn]i] Ejpacn]h l]n] h] Bnkjpan] Oqn d] oe`k _kjoe`an]`k lkn h] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j _kik qj pai] _kjbe`aj_e]h( `ah mqa jk oa d]j `]`k ] _kjk_an `ap]hhao lkn n]vkjao `a oacqne`]` j]_ekj]h( oac j ]`qfk >q_]nahhe ] h] okhe_epq` `a pn]jol]naj_e] ,,,,0,,.-.5-, lnaoajp]`] lkn aopa `e]nek ah ] k l]o]`k* Lank ah `k_qiajpk `ah Ej`]) ]^ej( ah]^kn]`k ] lape_e j `ah ejopepqpk lkn h] _kjoqhpkn ] =BD u =ok_e]`ko( ]^na qj] rajp]j] ] _q h ao h] reoe j `ah Lnkcn]) i] Ejpacn]h l]n] h] iecn]_e j ej`k_qiajp]`] u _ ik d]^n ] `a ejpan_alp]noa qj bhqfk mqa( ]jq]hiajpa( hhar] ] `a_aj]o `a iehao `a _ajpnk]iane_]jko u atpn]jfanko `a kpn]o j]_ekj]) he`]`ao ] _nqv]n ennacqh]niajpa lkn I te_k* ÎH]o bqj_ekjao ] na]hev]n aj ah LE? Dqetph] oan j afa_qp]`]o aj _kkn`ej]_e j _kj kpnko Lqjpko Ejpanjko `a Nareoe j mqa oa `a) o]nnkhh]n j aj h] vkj]( lnkua_pko $mqa% paj`n j h] ieoe j `a nabknv]n h] oacqne`]` u _kjpnkh aj h] bn]jf] bnkjpanev] `ah oqn `ah l] o ]jpao `ah Eopik `a Padq]jpala_Ï( oa atlkja aj ah `k_qiajpk*.m


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

nacional 41

Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP política@mileniodiario.com.mx

esPecial

Requerirán a los funcionarios reporte de posible colusión de empleados en trata de personas

Prepara la Permanente citas a Blake y a Beltrán del Río luis albeRto cRuz/aRchivo

Pedirán a titulares

del INM y de Segob informen acciones de protección a migrantes

El ombudsman Raúl Plascencia

alerta de la cNDh

México38e^ c`ZX D\iZX[f

Aumenta el número de menores que viajan solos

-

] ?kieoe j Lani]jajpa ]heop] h] _kjrk_]pkne] l]n] _ep]n ] _kil]na_an ]h oa_nap]nek `a Ck^anj]_e j( Bn]j_eo_k >h]ga( u ]h pepqh]n `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j $EJI%( O]hr]`kn >ahpn j `ah N k( _kj ah Új `a mqa nej`]j qj ejbknia `ap]hh]`k `a h]o ]__ek) jao ailnaj`e`]o l]n] lnkpacan u `kp]n `a oacqne`]` ] hko iecn]j) pao( ]o _kik hko ia_]jeoiko `a `alqn]_e j ]`klp]`ko aj ah _]ok `a lanokj]h _khq`e`k _kj h] `ahej) _qaj_e] knc]jev]`]* Aj ah `e_p]iaj _en_qh]`k ]uan lkn h] Lneian] ?kieoe j `a h] ?k) ieoe j Lani]jajpa ] `elqp]`ko u oaj]`knao( p]i^e j oa namqeana ] ]i^ko bqj_ekj]neko qj ejbknia `ap]hh]`k `a h] lkoe^ha l]npe_el]) _e j `a lanokj]h `ah EJI aj ah `ahepk `a pn]p] `a lanokj]o* Aj ah lnkua_pk `a `e_p]iaj _en) _qh]`k ] hko haceoh]`knao oa lnklkja qj lqjpk `a ]_qan`k lkn ah _q]h h] ?kieoe j Lani]jajpa `ah ?kjcnaok `a h] Qje j _ep] ] _kil]na_an ] >h]ga( _kj ah Új `a mqa atlhemqa `ap]hh]`]iajpa h]o ]__ekjao mqa aj ah i^epk `a oq _kilapaj_e] d] ailnaj`e`k l]n] ^nej`]n h] `a^e`] lnkpa__e j u oacqne`]` ] hko iecn]jpao atpn]jfanko mqa pailkn]hiajpa oa ejpanj]j aj jqaopnk pannepknek* =o _kik h]o ]`klp]`]o l]n] `alqn]n ah EJI u h]o n]vkjao lkn h]o mqa jk oa d] lnkiqhc]`k u lq^he) _]`k h] Hau `a Iecn]_e j( ]lnk^]`]

México3<l^\e`X A`d e\q

&

El secretario de Gobernación deberá explicar las tareas de su dependencia en el aspecto migratorio lkn ah ?kjcnaok aj ah l]o]`k la) nek`k `a oaoekjao* P]i^e j( oa lnklkja mqa _ep]n ] _kil]na_an( aj ah oajk `a h] Lneian] ?kieoe j( ]h pepqh]n `a Ejopepqpk J]) _ekj]h `a Iecn]_e j( _kj ah k^fapk `a mqa lnaoajpa qj ejbknia `ap]hh]`k ok^na `eranoko nq^nko* Oa lnapaj`a mqa >ahpn j `ah N k atlhemqa ah lh]j `a `alqn]) _e j `ah lanokj]h `ah knc]jeoik `ao_kj_ajpn]`k( ]jqj_e]`k na) _eajpaiajpa lkn h] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j* Hko naoqhp]`ko `a h] ]lhe_]_e j `a hko lnkcn]i]o `a ar]hq]_e j _kjpnkh `a _kjÚ]jv] `ah lanokj]h mqa ejpacn]j ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j( ]o _kik ah aop]`k `a h]o ejraopec]_ekjao u h] lnk_a`aj_e] `a naolkjo]^ehe`]`ao ]`iejeopn]per]o

u laj]hao( Új_]`]o aj k_]oe j h] _kieoe j `a ln _pe_]o ennacqh]nao u rekh]_e j ] hko `ana_dko dqi]jko lkn l]npa `a oanre`knao l ^he_ko `ah ejopepqpk* H] _ep] ej_hqua qj] lape_e j `ah ?kjcnaok l]n] mqa ah naolkjo]^ha `ah EJI `ap]hha h] are`aj_e] `a hko r j_qhko `a bqj_ekj]neko `a iecn]_e j _kj ah _neiaj knc]) jev]`k( fqjpk _kj hko ikperko u n]vkjao `a h] naik_e j `a hko `ahac]`ko nacekj]hao `ah EJI aj P]i]qhel]o( Ran]_nqv( P]^]o_k( K]t]_]( Aop]`k `a I te_k( O]j Hqeo Lkpko u Mqejp]j] Nkk* Aj ah ]_qan`k( mqa oa `eo_qpen i] ]j] aj _kieoekjao( oa lh]j) pa] mqa hko bqj_ekj]neko ]^kn`aj ah pai] `a h] pn]p] `a lanokj]o( h]o ejraopec]_ekjao nah]_ekj]`]o

_kj h] atpknoe j u ah oa_qaopnk `a iecn]jpao( ]o _kik h]o bko]o _h]j`aopej]o `kj`a d]j oe`k d]) hh]`ko _qanlko `a iecn]jpao( u ah aop]`k `a h]o na_kiaj`]_ekjao `a h] ?kieoe j J]_ekj]h `a hko @ana_dko Dqi]jko ]h EJI* ÎH] ?kieoe j Lani]jajpa `ah D* ?kjcnaok `a h] Qje j atdknp] ]h pepqh]n `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Iecn]_e j( l]n] mqa ] h] ^nara`]` lkoe^ha( ejpacna qj Î?kiep ?eq) `]`]jk `a K^oanr]_e jÏ `a hko lnk_aoko `a `alqn]_e j u _kjpnkh `a _kjÚ]jv] `a hko oanre`knao l ^he_ko `a h] `alaj`aj_e]( _kj lanokj]he`]`ao u nalnaoajp]jpao `a knc]jev]_ekjao _erehao ejrkhq) _n]`]o aj ah baj iajk iecn]pknek aj jqaopnk l] oÏ( oa ej_hqua aj ah lqjpk `a ]_qan`k* .m

Protección y asistencia social

Consulado en San Francisco

Acuerdo en Nueva Jersey

Portal

Omaha, Nebraska

Inaugura Córdova ventanilla de salud

Crean en Tamaulipas instituto de apoyo

Firman en California acuerdo de protección

Extenderá Puebla su representación en EU

Ah oa_nap]nek `a O]hq`( Fko Ah ck^anj]`kn Ace`ek Pknna Ah lnk_qn]`kn `a `eopnepk aj Ah aop]`k `a Lqa^h] atpaj`an ãjcah ? n`kr]( ej]qcqn h] Rajp]) jehh] `a O]hq` j iank 01 `a I te_k aj Aop]`ko Qje`ko( aj h] _eq`]` `a Ki]d]( Ja^n]og]( _kj ah Új `a ]ilhe]n h] kbanp] `a oanre_eko lna) rajperko u `a lnkik_e j o]jep]ne] ajpna hko iecn]jpao* Ah k^faperk `ah lnkcn]i] ao ej_e`en aj qj] lk^h]_e j i o o]hq`]^ha u arep]n hko _kopko at_aoerko aj mqa oa ej_qnna _kj ah pn]p]ieajpk `a ajbania`]`ao _n je_]o u `acajan]per]o

?]jp aop]^ha_e ah Ejopepqpk P]) i]qhela_k l]n] hko Iecn]jpao( mqa eilqho]n h]o lkh pe_]o `ah ck^eanjk `ah aop]`k kneajp]`]o ] h] lnkpa_) _e j( ]oeopaj_e] ok_e]h u ]qtehek dqi]jep]nek `a aopa oa_pkn `a h] lk^h]_e j*Qjk `a hko lnkl oepko `ah ejopepqpk ao h] ]nikjev]_e j `a h]o ]__ekjao l ^he_]o l]n] ]paj) `an h] aiecn]_e j( ejiecn]_e j( pn]joiecn]_e j( nal]pne]_e j u `alknp]_e j `a iecn]jpao*

O]j Bn]j_eo_k( ?]hebknje]( Caknca C]o_ j( u ah _ joqh `a I te_k aj ao] _eq`]` aop]`qje`ajoa( ai^]f]) `kn ?]nhko B het( Úni]nkj ]uan qj ]_qan`k `a lnkpa__e j _kjfqjp] ] iecn]jpao( _kjoe`an]`k deop ) ne_k* Ah _kjrajek lnkpaca ] aoa oa_pkn `a h] lk^h]_e j ]jpa ]_pko rekhajpko knecej]`ko lkn `ebanaj) _e]o n]_e]hao( rekhaj_e] _kjuqc]h( atlhkp]_e j `a lanokj]o u kpnko ]_pko `ahe_perko*

oq nalnaoajp]_e j aj Aop]`ko Qje`ko( hqack `a Úni]n ]uan qj ]_qan`k _kj h] ]h_]h` ] `a L]oo]e_( Jqar] Fanoau( mqa laniepen h] ]lanpqn] `a qj] kÚ_ej] `a ck^eanjk* Ah ck^an) j]`kn N]b]ah Iknajk ]jqj_e ( aj ah ?kjoqh]`k `a I te_k aj Jqar] Ukng( mqa _kj qj] l]npe`] `a _an_] `a /*4 iehhkjao `a ` h]nao ]h ] k( h] cq^anj]pqn] lnapaj`a pajan i o lnaoaj_e] ] b]rkn `a hko lk^h]jko mqa naoe`aj aj AQ*

o qncajpa ^nej`]n ]paj_e j ] hko je ko u je ]o iecn]j) pao mqa re]f]j okhko( lk^h]) _e j mqa r] aj ]qiajpk( lknmqa oa atlkjaj ] i hpelhao lahecnko _kik h] pn]p] `a lanokj]o( h] atlhkp]_e j h]^kn]h( rekh]_ekjao oatq]hao u oan na_hqp]`ko lkn ah _neiaj knc]jev]`k( oa ]`renpe ]uan aj ah Bknk Ejpanj]_ekj]h `a Je ko( Je ]o u =`khao_ajpao mqa re]f]j okhko* =d ( ah ki^q`oi]j j]_ekj]h( N] h Lh]o_aj_e]( na_neiej ] h]o ]qpkne`]`ao mqa d]u]j `af]`k aj he^anp]` ] hko `ko ]cajpao `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Ie) cn]_e j $EJI% mqa rekh]nkj ] qj] je ] o]hr]`kna ] `a -2 ] ko `a a`]`* Ejbkni mqa aj .,-, h] ]qpk) ne`]` iecn]pkne] naceopn _an_] `a -0 ieh _]oko `a nal]pne]_e j `a iajknao iate_]jko jk ]_ki) l] ]`ko `ao`a Aop]`ko Qje`ko( knecej]neko aj oq i]ukn ] `a K]t]_]( Ie_dk]_ j( Cqannank( Okjkn] u Lqa^h]* =`ai o oa `apa_p]nkj _]oe pnao ieh iajknao atpn]jfanko mqa re]f]^]j okhko `ajpnk `ah pannepknek j]_ekj]h( mqa bqankj `arqahpko ] oqo l] oao `a knecaj( `a nacekjao _kik =i ne_] ?aj) pn]h( eoh]o `ah ?]ne^a( =i ne_] `ah Oqn( Aqnkl] u =oe]* =`ai o( `efk( Îpajaiko naceopnko `a iajknao mqa okj r _pei]o `a ]o]hpk( atpknoekjao( lner]_e j `a h] he^anp]`( lner]_e j `a h] re`] u ]p]mqao ] oq he^anp]` oatq]h( _kik hk `ajqj_e qj] fkraj o]h) r]`kna ] `a -2 ] ko lkn l]npa `a oanre`knao l ^he_koÏ* Aj p]jpk( h] lnaoe`ajp] `ah @EB j]_ekj]h( I]nc]nep] V]r]h]( mqeaj ej]qcqn ah bknk na]hev]`k aj ah Iq) oak `a h] Iaikne] u h] Pkhan]j_e]( ]Úni mqa opko je ko iecn]jpao jk okj _neiej]hao( lkn hk p]jpk oa `a^a ]lnkra_d]n oq ]lknp]_e j ]h l] o ]h mqa hhac]j*.m


42 nacional

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Unidos Podemos Más señala trabas

Creen que IEEM protege imagen de Eruviel Ávila adriana álvarez/cto

Preferencias electorales en el Estado de México

Encuesta GCE: día a día

Bravo Mena y el PAN, a la baja Luis Felipe Bravo Mena continúa a la baja en las preferencias al registrar un retorceso de un punto porcentual y quedar en 15.3%. Mientras que Eruviel Ávila y Alejandro Encinas lograron un avance de 1.1% y 0.9%, respectivamente, de acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. Si hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por qué candidato votaría?

Eruviel Ávila

Alejandro Encinas

Luis Felipe Bravo

23.9%

50.2%

Tendencias

15.3%

Eruviel Ávila

Alejandro Encinas

Luis Felipe Bravo

% 60

50.2%

50 40 30

23.9%

20

El candidato presentó ayer una denuncia contra Rogelio Cortés

1 Nosotros estamos

pidiendo tres debates, les hicimos una rebaja porque queríamos seis 1 Encinas fue el gran

ganador del primer encuentro de la semana pasada, dice NezahualcóyotluHeliodor Cárdenas

L

a coalición que encabeza Alejandro Encinas, Unidos Podemos Más, que representa al PRD-PT-Convergencia, propuso que se realicen tres debates entre los candidatos al gobierno del Estado de México previos a las elecciones del próximo 3 de julio. Sin embargo, denunció que el Instituto Electoral del Estado de México está poniendo trabas para cuidar la imagen de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la alianza Unidos Por Ti, que representa al PRI-PVEM-Panal. Luis Sánchez Jiménez, coordinador general de la campaña de Encinas, indicó que el IEEM está tan cerrado a los debates, que incluso ha puesto trabas, como que se lleven a cabo con un esquema muy rígido, para que no haya un debate como tal, como una forma de cuidar a Eruviel. Detalló que la convocatoria que se dio a conocer para los debates sólo pretende frenar los debates y por eso los medios de comunicación se le están adelantando al órgano electoral de la entidad. “Nosotros estamos pidiendo tres debates, les hicimos una rebaja porque queríamos seis, pero dice Eruviel que no puede, porque pierde tiempo y cosas así, entonces les hicimos una rebaja de 50 por ciento”, indicó. Estamos proponiendo tres debates, el primero el 1, otro el 15 y

claves

Acusan corrupción

qAlejandro Encinas presentó

una denuncia ante la Contraloría estatal contra Rogelio Cortés, director general de Seguridad Pública y Tránsito de la ASE, por presuntos actos de corrupción.

qEl candidato entregó la

documentación en que basa la denuncia, incluido el video en el que el acusado instruye a policías a cometer extorsiones.

qAsimismo, la coalición Unidos Podemos Más indicó que existe similitud entre los spots del Instituto Electoral del Estado de México y la alianza “Unidos por Ti” que encabeza el PRI, como si se tratara de una campaña paralela.

el último el 29 de junio, con seis temas, dos por cada debate, donde tengamos que ver las principales problemáticas que se presentan en la entidad: la pobreza, corrupción, inseguridad, el deterioro del medio ambiente, el desarrollo urbano, las mujeres y los jóvenes, entre otras cosas, es decir temas relevantes. Esperemos, confió, que acepten, nosotros estamos proponiendo tres porque creemos que si se pueden organizar en el Instituto Electoral del Estado de México. Esta semana se van a debatir en el IEEM las peticiones de los partidos y definir el número de debates, esperemos que se acepten, reiteró. Manifestó que en el debate televisivo de la semana pasada, de acuerdo con las diversas mediciones, sobre todo de los medios electrónicos y en diversos blogs, todos prácticamente dieron como ganador a Alejandro Encinas, mientras que Eruviel fue el gran perdedor. pm

15.3% 10 Fecha 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 MAYO

JUNIO

Nota metodológica. Se realizó en un universo de mayores de 18 años que viven en el Estado de México. Se practicaron mil 200 sondeos, el margen de error con nivel de confianza a 95% de los resultados estatales de +/-2.83 por ciento

Zambrano: un acto de censura política contra nuestro candidato

El PRD denuncia colusión entre el gobierno y el PRI 1 La reunión de Gil

enrique hernàndez

con Salinas no es una coincidencia, no sólo hay amor y cuchi cuchi MéxicouLiliana Padilla

J

esús Zambrano sugirió que hay colusión entre el gobierno federal, el PRI, Enrique Peña Nieto y el candidato a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, por la negativa a transmitir la publicidad que Alejandro Encinas contrató para el partido de la final del futbol en el estadio de Ciudad Universitaria. Tras acusar un acto de “censura política” contra Encinas, el dirigente nacional del PRD dejó ver que la foto publicada la semana pasada, en la que aparecen el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el secretario particular del presidente Felipe Calderón, Roberto Gil, no es una coincidencia, por el contrario, es la muestra de que “no sólo hay amor y cuchi cuchi”, sino posibles acuerdos que “por supuesto” tienen que ver con la falta de competitividad de los aspirantes panistas de cara a las elecciones presidenciales de 2012. “Me pregunto si no es continuación de algo que no me parece

El gobernador mexiquense que haya sido casual, que se dio de la foto esta que conocimos el fin de semana, donde aparecen en Chiapas, juntos, Salinas y el Secretario Particular de la presidencia de Felipe Calderón. Aquí en política, no hay casualidades. O sea que ya están haciéndose acuerdos que no conocemos, o que se empiezan a evidenciar. No me parece que aquí las cosas estén en un sentido diferente de solo amistad y cuchi cuchi, ¿no? No creo que sea eso”, acusó el perredista. Denunció que la empresa argumentó por el incumplimiento,

la presencia de Felipe Calderón en el estadio, por lo que, dijo, “seguramente hubo un acto de presión también, por parte del PRI, de Peña Nieto, de Eruviel, porque ya empezaron a sentir pasos en la azotea, y estamos ante una clara actitud de colusión, para hacer posible este acto de censura y de violación de un contrato”. Además, sostuvo, el PRI “ya siente pasos en la azotea” por el crecimiento de la candidatura de Alejandro Encinas en el estado de México, pese a que “una encuestadora diga que la foto de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador en el arranque de campaña no movió nada”. A esto, el perredista sumó el hecho de que en 2012, dijo, la contienda fundamental se concentrará entre el PRI y las fuerzas de izquierda, “porque el PAN no va a estar en competencia real”. El presidente del PRD anunció en conferencia de prensa que la coalición Unidos podemos más, presentará una queja por incumplimiento de la empresa Media Solutions ante el Instituto Electoral mexiquense para que se investigue el motivo por el cual se decidió no transmitir la propaganda de Encinas Rodríguez, pese a que había un contrato previamente firmado. pm


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

nacional 43 CLAudia gudarrama

El Presidente llama a un pacto nacional mientras los secretarios descomponen la relación, dice

Moreira exige a Calderón parar injurias contra el PRI JOSé LUIS SALMERoN/NOTIMEX

1 Los funcionarios

El candidato panista

tienen la costumbre de engañar, “¡pero ya basta el día de hoy!”

Bravo Mena

La historia juzgará a los opositores de la alianza

MéxicouMiriam Castillo

E

l presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, pidió al presidente Felipe Calderón que llame a sus colaboradores a detener las denostaciones contra el tricolor en el Estado de México. Reclamó que mientras el mandatario federal pide un pacto nacional, los secretarios federales descomponen la relación que pudiera haber con otras fuerzas nacionales. “Mientras en el PRI vemos primero este esfuerzo que hace el Presidente, y tratamos todos los días de sumarnos en los municipios y en los gobiernos estatales, vemos esa falta de congruencia cuando secretarios del gabinete federal asumen esta posición dolosa, esta posición en la que manifiestan mentiras, que las ponen en la mesa, que buscan que se les escuchen, ¡pero ya, es un ya basta el día de hoy!” Moreira defendió al Estado de México luego de que los funcionarios federales acudieran a la campaña de Luis Felipe Bravo Mena y ofrecieran cifras sobre los índices delictivos. Aseguró que los funcionarios federales están acostumbrados a engañar y reclamó que durante las campañas en el Estado de México intentarán denostar la labor del gobierno de Enrique Peña Nieto. Lamentó que por una parte el Presidente llame a una unidad de todas las fuerzas políticas y por otra el gabinete dé cifras alteradas para presentar una evaluación estatal.

MetepecuLuiz Velázquez, enviado

L El líder tricolor defendió el gobierno de Peña Nieto “Necesitamos que el señor Presidente pueda llamar a sus colaboradores, a los que en ese afán protagónico para hacerse conocidos, a quien sin duda estos secretarios por falta de experiencia, por su notoria falta de capacidad y talento político descomponen la relación que existe en el país de las fuerzas políticas o descomponen aún más”, advirtió Moreira. “Ejemplo concreto: ayer fueron el secretario (de Educación Pública) (Alonso) Lujambio, el secretario de Hacienda, (Ernesto) Cordero, el secretario del Trabajo (Javier Lozano) al Estado de México a dar datos que han estado ellos machacando, y en esa posición de ‘calumnia, calumnia, que algo quedará’ dan datos equivocados”. Moreira dijo que es “falso” lo que dicen los panistas en torno al aumento de feminicidios la entidad mexiquense, y sólo generan una mayor división en el país.

Manejan a su conveniencia la información

Humberto manipula cifras, dice Camarillo MéxicouMiriam Castillo

E

l PAN respondió a lo dicho por el presidente del PRI, Humberto Moreira, y lo acusó de manipular la información del INEGI para su conveniencia en materia de feminicidios. El secretario de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Rubén Camarillo, dijo que

los priistas manejan a su conveniencia la información oficial sobre los crímenes en las entidades que gobiernan. Luego de que en su conferencia de prensa, por la mañana, Moreira reclamara lo dicho por los secretarios de Estado en materia de delitos y los acusara de engañar con cifras, Camarillo aseguró que la variación de los índices de violencia

„ claves

Alejandro Encinas denunció que el gobierno del Estado de México y el PRI iniciaron con su estrategia de “compra” de liderazgos del PRD, PT y Convergencia.

Según sus cifras, desde la llegada de Peña Nieto han disminuidos los feminicidios en esa entidad. Comparó esa situación con el estado de Baja California, gobernado por el PAN, donde ha aumentado en comparación con el Estado de México. Asimismo consideró que la propuesta del panista Javier Corral, de que las campañas de los candidatos sean auditadas por la Secretaría de Hacienda, está completamente desechada debido a que los funcionarios son parciales y no garantizarían un proceso equitativo. En la conferencia regular que se efectúa en la sede nacional del partido, acudió el delegado nacional del Estado de México, Miguel Osorio Chong, quien aseguró que los topes de campaña no serán alcanzados por el candidato del PRI e incluso gastarán menos de lo permitido por el Instituto Electoral Estatal. pm

fue de 8.4 por ciento durante la última administración mientras que en los años anteriores fue de 6 por ciento. La cifra del promedio nacional sigue siendo más baja que la registrada en la entidad mexiquense. En 2007 el INEGI registró mil 202 muertes violentas y accidentales de mujeres en el Estado de Mèxico, hasta alcanzar la cifra de mil 306 para 2009. Caramillo aseguró que el dirigente partidista debería ocuparse más del asunto de las campañas en el Estado de México y dejar de lado la manipulación de las cifras. “Los mexiquenses son testigos

del ofensivo derroche de recursos que están haciendo los priistas, tapizando el estado con anuncios que se ven por todas partes. Me preocupa la posibilidad de que hayan financiamientos ilegales a esta campaña electoral”, añadió el secretario. Camarillo también defendió la actuación de los secertarios federales, toda vez que las actividades las ejercieron en su día de descanso para efectuar los recorridos. Además, apuntó que la información que pronunciaron en el evento de Luis Felipe Bravo Mena está sustentada en realidades y datos documentados, “les decimos sus verdades y eso es lo que le molesta a su dirigente”, indicó. pm

Que ni hable, piden

qEl candidato del PAN a la gu-

bernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, pidió al dirigente priista, Humberto Moreira, que “ni hable” sobre el respaldo que secretarios de Estado le han dado a su campaña.

q“Que se vea en el espejo de

cuando el gobernador (Enrique) Peña Nieto se iba a las campañas a otros estados, así que mejor ni hable (Moreira)”.

qAsimismo, la camapaña de

a historia juzgará a quienes no quisieron hacer la alianza en el Estado de México, advirtió el aspirante panista, Luis Felipe Bravo Mena. Al referirse a la coalición PANPRD que no prosperó en la entidad mexiquense, el candidato panista lamentó que fuera bloqueada “por intereses ajenos” y maniobras que no benefician a la ciudadanía. “Quisimos hacer la gran alianza de partidos, y la bloquearon intereses ajenos al Edomex, la bloquearon maniobras que no tuvieron en cuenta el dolor de los mexiquenses”, reprochó el panista. Sin embargo, Bravo Mena dijo que no importa que no se haya concretado, porque se formará un movimiento cívico para derrotar al PRI en el Edomex. “Esaeshistoriapasada,yadoblaron la página y le dieron la vuelta”. Afirmó que la alianza importaba paraalcanzarungobiernociudadano y lograr un cambio en el Estado de México, que es gobernado por el PRI desde hace 82 años. “Yo le dije a mi partido y le dije a quienes me apoyaron: abramos los brazos, sino se hizo la alianza de partidos ni modo, la historia juzgará a quienes no quisieron hacerla. Pero la victoria no va a ser de los partidos, sino de los ciudadanos unidos”. — ¿Quiénes son los responsables, con nombre y apellido? —Los que una y otra vez se pronunciaron porque no se hiciera, pero es historia pasada, yo ya no vuelvo sobre él, ya no vuelvo sobre eso. Estamos construyendo una alianza ciudadana y ya no es un tema ahorita,estamosenlasiguienteetapa que es ya la sumatoria de todas las fuerzas sociales cívicas, ciudadanas para que en este movimiento cívico ir adelante, construyéndolo, tejiéndolo paso a paso, como se hacen las cosas sólidas. Sostuvo que no regresa a esa etapa de la alianza con el PRD, porque “no quiero que me suceda lo que a aquella historia de que volteaba para atrás y se acabó convirtiendo en estatua de sal, yo veo para adelante, para el futuro”. pm


44 nacional

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

claudia guadarrama

“Si no la hacemos, lo único que avanza es la injusticia, la inequidad, la ignorancia”, expresa

Apoya Calderón evaluación universal del magisterio javier garcía

1 Herramienta para

diagnosticar lo que se requiere para elevar la calidad educativa 1 Dio su beneplácito a

El diputado perredista

la propuesta de Rafael Ochoa Guzmán y Elba Esther Gordillo

Reforma fiscal

Ríos Píter va a París a conversar con la OCDE

MéxicouLorena López

E

n el inicio de la aplicación de la prueba Enlace 2011, el presidente Felipe Calderón expresó la voluntad de su gobierno para evaluar al magisterio nacional lo antes posible, así como se hace con los alumnos y afirmó que “si no hacemos evaluación puntual no hay calidad educativa y sin calidad, lo único que avanza es la injusticia, es la inequidad, es la ignorancia”. Acompañado del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rafael Ochoa Guzmán —quien acudió en representación de la presidenta del gremio, Elba Esther Gordillo—, el presidente Calderón se pronunció a favor de una evaluación integral y permanente del Sistema Educativo Nacional y recordó que al conmemorar el día del maestro, “el magisterio reafirmó su determinación de seguir impulsando la transformación educativa del país y qué bueno que así sea”, dijo.

MéxicouFernando Damián

El Presidente puso en marcha la prueba Enlace 2011 El presidente Calderón dio su beneplácito a la propuesta expresada por Ochoa Guzmán y por Elba Esther Gordillo, el pasado 15 de mayo, de establecer la evaluación universal de docentes y consideró ello como una herramienta para contar con un diagnóstico preciso acerca de lo que el maestro requiere para elevar la calidad educativa. “Sin duda, así como evaluamos a los niños, ahora también evaluar a los maestros, la Evaluación Universal del Magisterio va a ser un complemento, otra herramienta indispensable y será complementaria

al esfuerzo que venimos realizando en Enlace”, “Yo quiero expresar la voluntad política del Gobierno para concretar este proceso en el menor tiempo posible; para ponernos en la ruta de alcanzar una evaluación integral y permanente del sistema educativo nacional”, dijo. En la escuela primaria Centro Urbano Presidente Alemán, el presidente Calderón advirtió que en la formación de los menores “se juega el destino de la patria”, por lo que llamó a empeñarse en que cada año mejoren los resultados de la prueba Elace.

No hay expectativas reales para los jóvenes, señala

Narro urge a cambiar el “obsoleto” modelo de desarrollo humano Mónica González

1 Les estamos

quitando la capacidad de soñar, de pensar, de imaginar, advierte MéxicouBlanca Valadez

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, aseguró que México atraviesa por “problemas serios, crónicos, agudizados, francamente de agotamiento, incluso de enfermedad”, por lo que urge cambiar el “obsoleto” modelo de desarrollo económico, social y humano para evitar “expresiones peligrosas de inconformidad”. Señaló que una gran inquietud se expresaenmuchaslatitudesdenuestro planeta y de nuestro país.

El rector de la UNAM “Inquietud que se genera por la indignación, el hartazgo, la desesperanza, la falta de expectativas reales, valederas, aceptables y éticas para nuestros jóvenes”.

Luego de encabezar la ceremonia por los 25 años de la construcción de la Ciudad de la Investigación en Ciudad Universitaria, el rector de la UNAM,

También entregó estímulos al personal docente que recibirán 250 profesores y van desde dos a 20 mil pesos, para lo cual existe una bolsa de 900 millones de pesos. Ahí, Ochoa Guzmán recordó que el día del maestro Elba Esther Gordillo señaló la pertinencia de revisar y actualizar el programa de carrera magisterial, establecer la evaluación de docentes, ciudadanizar y conferir autonomía al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, así como certificar la excelencia académica pm

dijo que es necesario cambiar el modelo de desarrollo humano, económico y social que hay en México y en el mundo. “Uno puede decir, sin equivocarse, que México tiene problemas serios, crónicos, agudizados. México y el mundo dan muestras en sus sistemas de desarrollo humano, francamente de agotamiento, incluso de enfermedad”. Consideró que México requiere más calidad en la educación, más humanidades, ciencias sociales, apoyo a la cultura, “que se entienda a cabalidad que no todo puede ser medido en aras de una supuesta productividad que demanda un mundo construido por quienes no están de acuerdo con lo que estamos expresando”. En entrevista refirió que el hartazgo se refleja en los jóvenes de Egipto, de Grecia, de España y de México, donde ya hay expresiones peligrosas de una sociedad cansada porque se le está cerrando la última “válvula de escape”. En México, agregó, “les estamos quitando la capacidad de soñar, de pensar, de imaginar, de tener expectativas”. pm

E

l coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, confirmó su participación en el encuentro del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia, para intercambiar puntos de vista sobre la reforma fiscal con los especialistas de ese organismo. “En este marco, Ríos Píter invitará a discutir a profundidad la conveniencia de una verdadera reforma fiscal, acorde a la problemática del país, y no sólo seguir el recetario de organismos financieros internacionales”, indicó la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro. Según Ríos Píter, “se deben revisar las condiciones internas de competencia económica, luego de la reciente promulgación de la Ley Federal de Competencia Económica, porque para el PRD es importante darle seguimiento a la lucha en contra de los monopolios, con la finalidad de mejorar la situación de millones de mexicanos”. Así, el jefe de los diputado perredistas asistirá a la reunión del Consejo a Nivel Ministerial de la OCDE y a los eventos conmemorativos de su 50 Aniversario, a desarrollarse el 24 y 25 de mayo en París, Francia, como parte de la delegación mexicana. Asimismo, el vicecoordinador perredista Vidal Llerenas se entrevistará con los especialistas de la OCDE que elaboraron las recientes recomendaciones a México, a fin de indicarles que “el debate en nuestro país se debe basar en revisar la mejor manera en que puede garantizarse el financiamiento sostenible con inversiones vitales en infraestructura, educación, salud y desarrollo social”. pm


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

45

Estados

Editor: Leopoldo Pena

504

Hora

bela

Av. R eino Unid o

06

24 hrs

Lore to F a

Av. 5

Referencias

ria

Circule con precaución en el cruce de avenida Loreto Fabela y Avenida 504, en la colonia San Juan de Aragón Segunda Sección, porque no hay semáforo y el tránsito de vehículos y peatones es constante, sobre todo por las mañanas.

martes 24 de Mayo de 2011

ciudadyestadosdf@milenio.com

Man chu

„ tome nota

estados 27

milenio

n ea Oc

Zona afectada

ía

Av. 60 2

„delitos mayores „ jans

RENÉ SOTO

Comenzará a operar en septiembre

Estatiza Sonora el transporte público

El gobierno capitalino anunció que reforzará los operativos para combatir la prostitución. Pero se centra en La Merced, cuando hay varias zonas rojas en la ciudad.

FOTOS LUIS ALBERTO CRUZ

FELIPE LARIOST

1 El servicio será más

organizado, eficiente y económico, asegura el mandatario estatal

Es una inquietud que causará polémica, reconoce el alcalde

Se discutirá a escalas municipal y estatal

Proponen en Navolato prohibir las minifaldas para evitar embarazos

1 Diputados de

oposición consideran que Padrés Elías se extralimitó Ayer se realizó una marcha por la ciudad

HermosillouFelipe Larios

E

Los maestros se plantaron en 12 calles del centro de la capital oaxaqueña

Con lonas y mantas ampliarán los campamentos

Reprochan a Cué “manipular información” sobre los mil 500 mdp otorgados a maestros

Paraliza la sección 22 del SNTE Oaxaca El paro indefinido afecta a un millón 400 mil alumnos de 13 mil

planteles. El gobierno local llama a reanudar diálogo y el magisterio exige el cumplimiento de sus demandas. Comerciantes avizoran pérdidas Oaxaca y MéxicouÓscar Rodríguez y Mariana Otero

L

a sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) ubicó su plantón masivo en la zona del centro histórico de Oaxaca, e inició el paro indefinido de labores que perjudica a un millón 400 mil alumnos que acuden a 13 mil centros escolares en toda la entidad. Por ello, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, llamó a la dirigencia magisterial a moderar sus acciones

y restablecer las mesas de negociación para reanudar las clases. El mandatario oaxaqueño sostuvo que su administración ha dado una respuesta histórica al pliego petitorio de los maestros, la cual ha sido contundente y con mucha transparencia. Precisó, sin embargo, que su gobierno carece del soporte presupuestal suficiente para responder satisfactoriamente a todas las demandas de esa sección sindical. El líder de los profesores, Azael Santiago, aseguró que ofende al pueblo de Oaxaca la mentira de Cué, en el sentido de que este año

aportó mil 500 millones de pesos en apoyos económicos, cuando sólo ha liberado 600 millones.. “No entendemos por qué infló las cantidades, con qué intención”. Habló de apoyos de conectividad para introducir internet en las escuelas rurales, cuando en algunas zonas ni siquiera hay energía eléctrica, reprochó Santiago. Reprochó al gobierno del estado la“manipulación en la información” dada a conocer sobre los alcances de las negociaciones entre ambas instancias. Chepi rechazó que el gobierno estatal haya dado una “respuesta

histórica” a su pliego de demandas, tal y como lo afirmara este domingo el Ejecutivo estatal mediante un desplegado. Chepi y Gabriel López Chiñas, secretario de Organización del gremio, coincidieron en reconocer el esfuerzo del gobierno federal y “la voluntad del estatal” para satisfacer sus demandas, y adelantaron que la solución mínima que requieren para suspender el paro es el mejoramiento educativo y la regularización de maestros que laboran bajo contratación por honorarios. Santiago Chepi aseguró que tam-

„ claves Peticiones

q La sección 22 pide regularizar 3 mil trabajadores eventuales, pero se niegan a ser auditados, luego de que Función Pública detectara 10 mil aviadores.

q Exigen el pago de la quinta

etapa de rezonificación salarial que implicaría mil 100 millones de pesos, el gobierno estatal sólo ha otorgado 600 millones de pesos.

q Piden la aparición del profesor Carlos Román, desaparecido dese hace varios meses, así como la renuncia de la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro.

biénlasdemandasdecarácterpolítico y social son de importancia. “De alguna manera resuelven algunos temas de carácter educativo en el estado, pero los principales, como el recurso en el rubro educativo, no resuelve una adeudo de más de 23 mil 500 horas que tiene el gobierno con el magisterio oaxaqueño”, comentó López Chiñas. Mientras se resuelve el plantón, comerciantes de la zona tuvieron ayer los primeros roces con los profesores, ya que las pérdidas económicas—calculan— son hasta de 10 mil pesos diarios en más de 10 mil establecimientos. pm

l gobierno de Sonora anunció ayer la estatización del sistema urbano de transporte colectivo y le arrebató el control a una empresa privada integrada por cientos de concesionarios. Luego de meses de polémica y enfrentamientos entre el gobierno y los directivos de la empresa Suba, el gobernador sonorense, Guillermo Padrés Elías, dio a conocer que su administración se hará cargo del servicio en las tres ciudades más pobladas de la entidad: Navojoa, Ciudad Obregón y Hermosillo. En el resto, dijo, los ayuntamientos administrarán el servicio del transporte público. Con ello, el gobierno de Sonora dará transporte público gratuito a los estudiantes de la entidad a partir del 1 de septiembre. Al presentar el nuevo sistema de transporte urbano denominado BuSonora, el mandatario expuso que al iniciar el ciclo escolar los estudiantes dispondrán del servicio de transporte gratis. “Todos nuestros estudiantes tendrán transporte gratis en el estado de Sonora durante mi

NavolatouCynthia Valdez

El mandatario anunció que el servicio será gratuito para estudiantes administración. Es un compromiso de campaña que cumplimos cabalmente con todos los ciudadanos”, declaró. Además indicó que habrá un subsidio de 2 pesos a todos los usuarios, transporte totalmente gratis a todos los estudiantes a partir del 1 de septiembre e incremento a la tarifa de 2 pesos con 50 centavos, con lo que los usuario pagarán 5 pesos con 50 centavos, ya con el subsidio incluido. Con las nuevas disposiciones el transporte será más organizado, eficiente y permitirá a los usuarios ahorrar tiempo y dinero, dijo Padrés. El coordinador de la alianza legislativa PRI, PVEM y PANAL, Roberto Ruibal Astiazarán, criticó al gobernador y le recordó que el decreto recientemente aprobado no lo facultaba para hacerse cargo de la administración del transporte. En dicho decreto, los diputados otorgamos al titular del Ejecutivo a decidir sobre el incremento de

„ a viva voz Guillermo Padrés Elías

“Todos nuestros estudiantes tendrán transporte gratis en el estado de Sonora durante mi administración. Es un compromiso de campaña” las tarifas y además para ejercer un crédito por 600 millones de pesos para mejorar el funcionamiento del servicio, dijo el jefe de la bancada opositora. Ruibal aseguró que el gobernador Padrés no dejó claro hasta qué punto el gobierno de Sonora se involucrará en la administración del sistema del transporte colectivo urbano. pm

E

velioPlataInsunza,presidente municipal de Navolato, Sinaloa, propuso prohibir el uso de minifaldas para evitar los embarazos prematuros en las jóvenes. El alcalde, de extracción priista, pidió que no lo vean como un gobierno represivo y consideró que la sociedadnodebeconfundirlalibertad de expresión con el libertinaje. Es una propuesta que causará polémica y que será analizada con el gobernador de Sinaloa, Mario López, y los legisladores estatales, para que sea aplicada no sólo en Navolato, sino en todo el estado. “Es una responsabilidad política que tenemos de ver por los males que aquejan a la sociedad. “Nosotros como gobierno debemos tomar medidas de este tipo y evitar que se sigan perdiendo los valores, principalmente entre los jóvenes”, aseguró el edil. “La minifalda se debe prohibir porque debe haber ciertas restricciones en los jóvenes, también el uso del internet, porque tenemos un problema de embarazos prematuros entre las jóvenes.

“Puede haber una minifalda, una falda a media pierna”, explicó. Evelio Plata aplaudió la medida de vetar los narcocorridos en Sinaloa y expresó que para ello —y la regulación de las mini faldas— será necesaria la participación de los 18 alcaldes, secretarios de gobierno y los diputados locales. “Debemos —indicó— lograr unidad política y pasar del discurso a las acciones, como ahora lo está haciendo”, Malova. Al respecto, el diputado local del Partido del Trabajo, Ezequiel Reynoso Esparza, dijo que no se puede tratar de ocultar la belleza de las mujeres sinaloenses con una medida que no soluciona los problemas. “Me opongo terriblemente a eso (regular el uso de minifalda). Si Sinaloa tiene algo bonito son sus mujeres, y prohibirles que se oculte el lado amable y bonito no se debe permitir. “Eso no va a resolver el problema. Lo que propone Evelio Plata, por lo que mencionó de los embarazos, creo que eso no se resuelve así. Se soluciona con educación, no con la falda más larga o más corta”, concluyó el legislador. pm ISABEL ZAMUDIO

Nombran a Borge vicecoordinador

Instala Conago fondo de reconstrucción VeracruzuIsabel Zamudio

L

as víctimas de los fenómenos climatológicos no quieren escuchar de competencias, trámites o atribuciones legales entre la Federación y los estados, sino resultados, obras de reconstrucción, por eso se creó el Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), gracias al acuerdo de la Comisión del Fondo de Reconstrucción de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). En su calidad de presidente de

esta comisión, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dijo que el Fonarec será presentado en la reunión plenaria de la CONAGO los próximos 26 y 27 de mayo en Monterrey. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, fue nombrado vicecoordinador de la Comisión del Fondo de Reconstrucción de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Luego de recibir la distinción, destacó la necesidad de revisar y simplificar las reglas de operación

del Fondo Nacional de Desastres Naturales para que los recursos se apliquen oportunamente en caso de contingencia en los estados. “Tenemos que asegurar que los recursos lleguen a los estados de manera expedita”, expresó. “Por medio de la Conago solicitaremos a la Federación y al Congreso de la Unión que simplifiquen la normatividad. Además, necesitamos mejorar las reglas para que los recursos bajen lo más pronto posible y se apliquen de inmediato”, indicó Borge. pm

Los integrantes de la Conago se reunieron ayer en Veracruz


46

milenio

martes 24 de Mayo de 2011

Fronteras

„ claves

Esposa de DSK

qAnne Sinclair, ex periodista

estrella del canal francés TF1 y esposa de Strauss-Kahn, anunció ayer que suspendía su blog en el que escribía crónicas sobre EU desde 2008.

qEs el mismo blog en donde

Los canales de televisión NBC y ABC informaron ayer que rastros

encontrados en la ropa de la empleada del hotel Sofitel de Nueva York, que demanda al francés por abuso sexual, lo implicarían

en octubre de ese año Sinclair defendió a DSK al conocerse su la relación extraconyugal con Piroska Nagy, funcionaria para África del FMI.

qSinclair, también de 62 años,

es nieta y heredera del famoso marchante de arte, Paul Rosenberg, y está destinando parte de su fortuna a la defensa de su marido.

richard drew/efe

Nueva YorkuAgencias

L

El ex director del FMI podría ser encarcelado hasta por 74 años de ser encontrado culpable de los cargos El ex director del FMI vive actualmente en un departamento en el sur de Manhattan, propiedad de la compañía a cargo de su estricta vigilancia y en el que sólo puede quedarse unos días. Por el momento DSK sólo está

autorizado a salir por razones médicas. Cuando sea trasladado a la residencia “definitiva” mientras dure el juicio, el ex ministro de Finanzas de Francia tendrá derecho a asistir a audiencias judiciales, reuniones con sus abogados, visitas

al médico y a la sinagoga. El problema es que su presencia no es bien vista y ya en su actual departamento, que se ha convertido en una atracción turística, varios vecinos declararon su malestar por tenerlo como residente. Strauss-Kahn obtuvo la excarcelación de la prisión de Rikers Island a cambio de estrictas condiciones, entre ellas el pago de una fianza de un millón de dólares en efectivo y cinco millones más en garantías a cuenta de sus propiedades. La próxima audiencia en el Tribunal en lo Criminal de Nueva York será el 6 de junio y en ella DSK podrá declararse no culpable de las acusaciones en su contra. De ser hallado culpable de los siete cargos que se le imputan la condena puede llegar hasta 74 años de prisión. DSK escribió el domingo a sus colegas y ex empleados en un correo electrónico que vive una “pesadilla” y negó las acusaciones, cuando el Fondo abrió ayer oficialmente el proceso de sucesión con la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como gran favorita y al menos tres adversarios declarados, entre ellos el mexicano Agustín Carstens. pm

España. El PP defiende la convocatoria de elecciones anticipadas

PSOE busca al sucesor de Rodríguez Zapatero Emilio nARANJO/EFE

1 “No es el momento

de lamentarse, sino de levantarse”, dice un dirigente socialista MadriduJosé Antonio López

E

l gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) afrontó ayer la resaca de la derrota electoral de las elecciones autonómicas y municipales del domingo, con la confirmación de elecciones primarias para definir al candidato que sustituya a José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza del partido y que habrá de enfrentar al líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, en las generales de marzo de 2012. “No es el momento de lamentarse, sino de levantarse”, dijo José Blanco, vicesecretario general del PSOE. Confirmó que el próximo sábado el comité federal del PSOE pondrá en marcha el proceso de primarias, además de que ya se debate adelantar el congreso de los socialistas. Tras la debacle histórica del oficialismo en los comicios del domingo, en los que perdió en las 13 autonomías disputadas, Blanco dijo que se dan “por enterados”

Líderes del PP celebraron ayer su aplastante victoria de la “seria advertencia” que les lanzaron los electores. En la lucha de las primarias se mencionan dos nombres principales: Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del gobierno y ministro del Interior, y Carmen Chacón, ministra de Defensa. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, considera que no debe haber primarias sino una “candidatura de consenso” a cuyo frente estaría Rubalcaba como “persona que mejor sintetiza en estos momentos lo que la mayoría del partido piensa”. En esto también coincide la prensa local aunque va más allá

al decir que Zapatero podría no aguantar la presión que le vendrá encima y que posiblemente ello provocaría la convocatoria de elecciones anticipadas; algo que el propio Zapatero volvió a descartar tras conocer los resultados de los comicios. Analistas también consideran que Rodríguez Zapatero pretende agotar la legislatura con el objetivo de completar sus reformas, garantizar la recuperación económica, que ha sido lenta, e impulsar la creación de empleos. Además, opinan algunos, Zapatero necesita tiempo para que el PSOE busque un candidato atractivo, capaz de devolver la confianza. egil adalsteinsson/efe

Pero del lado contrario, en el PP no piensan igual. De hecho, Mariano Rajoy defendió públicamente ante el comité ejecutivo de su partido la convocatoria a elecciones generales anticipadas, ya que, dijo, el gobierno de Zapatero “no es ni por sí mismo el más adecuado para generar confianza, ni para disipar las dudas y las incertidumbres” de la economía. En su intervención ante la plana mayor del partido, Rajoy recordó que ésta es la posición del Partido Popular, la misma que ya expuso en el debate sobre el estado de la Nación celebrado en julio del año pasado. “Nuestra posición es la misma. No voy a estar todos los días repitiéndola.” En cuanto al movimiento 15-M, que ha cumplido una semana de acampada en la madrileña Puerta del Sol donde reclama creación de empleo y fin del bipartidismo, entre otras cosas, sus portavoces reconocieron que no podrán prolongar su estancia indefinidamente en el lugar. “Nos hemos puestos como plazo aguantar una semana más aquí. Durante los próximos días deben articularse los mecanismos para que esto siga adelante y se trabaje de otra manera”, declaró Leopoldo Pila, uno de los portavoces. Expresó que es necesario que la manifestación se descentralice, “para que no estén puestos todos los ojos en el Sol”, y que haya otra manera de expresar el malestar y la protesta “más allá de ocupar la plaza”, como pueden ser reuniones o asambleas de barrio. Pila se negó a valorar los resultados electorales y rechazó que el hecho de que se hayan celebrado las elecciones pueda influir en la oleada de personas en la célebre plaza de Madrid durante los próximos días. pm

Irene Selser

C

uando en un día lluvioso como ayer, hace exactamente 161 años, el tatarabuelo del presidente Barak Obama por parte de madre, el joven irlandés Falmouth Kearney del pequeño pueblo de Moneygall, se embarcó rumbo al Nuevo Mundo, al igual que miles de sus compatriotas, no pensó en que a la vuelta del tiempo un descendiente suyo iba a regresar en busca de sus orígenes, rodeado por 60 agentes de seguridad, encargados de proteger al jefe de la Casa Blanca.

O’Bama y la Guinness, hijos pródigos de Irlanda No lo pensó porque a los 19 años es difícil imaginar el futuro; peor aún cuando se deja atrás la patria con el estómago vacío por lo que se conocería como la Hambruna de la Papa y que en 1845-1851 causó cuatro millones de desplazados, dentro y fuera de Irlanda. La cifra de muertos varía entre 1.6 y 2.5 millones, víctimas de tres factores conjuntados: la ineficiente política económica de Londres, métodos inapropiados de cultivo y la aparición del hongo Phytophthora infestans, procedente de México y EU, el mayor enemigo del tubérculo, base

de la dieta inglesa. Pero de la devastación se salvaron los parientes del joven Kearney, al punto que a sus 26 años, Henry Healy, primo octavo de Obama, pudo saludar ayer al mandatario y dar fe que, a lo largo del camino, su pariente —uno más entre los 34 millones de estadunidenses de origen irlandés— no sólo perdió, como él mismo dijo, “el apóstrofe del apellido O’Bama” sino que también mudó de color. Healy es blanco, como la mayoría de los irlandeses, entre ellos Billy, el sobrino de Ollie Hayes, dueño del pub más célebre de Moneygall, a 150

km de Dublín, donde junto a un busto de sí mismo, el 44 presidente de EU se bebió la mejor “pinta” que, habría dicho, “sabe mejor en Irlanda que en Estados Unidos”: un gran vaso de cerveza Guinness, que se elabora en Dublín desde 1759 según el estilo porter, con cebada tostada sin fermentar. La Guinness es, por cierto, es el único caso donde una bebida alcohólica engalana el alma de una nación. Algo parecido a lo que se vio ayer en Moneygall, cuyos 300 habitantes se declararon “locos con O’Bama”, quien ya tendrá tiempo, el jueves en Francia, de preocuparse en la cumbre del G8 por la seguridad mundial, las revueltas árabes y la difícil prosperidad europea, cuando una nueva crisis de alimentos —esta vez por las sequías, inundaciones, especulación financiera, biocombustibles y la creciente demanda de China e India— amenaza con el hambre a millones. Y no sólo a Irlanda. pm

Perú. Amenazas

Vargas Llosa, blanco de represalias por Humala LimauAFP

E

l premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y su familia son blanco de ataques y amenazas, arengas hostiles desde la Iglesia católica y críticas por apoyar al izquierdista Ollanta Humala y rechazar a la derechista Keiko Fujimori en la carrera presidencial peruana. A dos semanas de la segunda vuelta electoral del 5 de junio y en medio de un ambiente de creciente polarización, el autor de El sueño del celta denunció desde Madrid, en entrevista con América Tv de Lima, que su hija Morgana y sus nietos, que viven en Lima, reciben amenazas telefónicas. Como sea, Vargas Llosa ratificó su apoyo a Humala, que “moderó su lenguaje y ha dado pasos concretos para convencer al electorado de que es una opción de centro y que no seguirá el modelo de (el presidente de Venezuela) Hugo Chávez”. A la vez, calificó a Keiko Fujimori de “testaferro” de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Vargas Llosa, candidato en 1990, fue derrotado por Fujimori, quien entonces era un agrónomo desconocido. pm

Irlanda. La gira incluye GB, Francia y Polonia

El presidente O’Bama se reencuentra con sus raíces Dublínuagencias

daños colaterales

fronteras 37

fronteras.df@milenio.com

Hallan ADN de Strauss-Khan

hallados consisten en “el semen de Strauss-Khan”, en tanto los análisis deben confirmar si hubo o no acto sexual, aunque la prueba de la existencia de violencia es más difícil de aportar, afirman los expertos.

martes 24 de Mayo de 2011

Editores: Irene Selser/Horacio Besson

litigio

Estados Unidos. El ex director del Fondo Monetario dice vivir “una pesadilla”

os investigadores hallaron rastros de ADN del ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, en ropa de la empleada del hotel que el 14 de mayo lo acusó de agresión sexual e intento de violación, informaron ayer los canales de televisión estadunidenses. Según la cadena NBC, rastros de ADN de DSK —como lo llama la prensa francesa—, fueron hallados en la habitación y en el cuello de la camisola de la empleada, una guineana de 32 años, con residencia legal en EU y tres años de laborar en el hotel Sofitel de Nueva York. La identidad de la mujer no ha sido revelada. La policía de Nueva York y la fiscalía rehusaron confirmar esta información, ya que según una vocera de la fiscalía, Erin Duggan, no se darán informaciones antes del proceso. Strauss-Kahn, de 62 años, se encuentra en arresto domiciliario desde el viernes, seis días después de su captura. Según la cadena NBC, los rastros

milenio

E

Aeropuertos en alerta por ceniza del volcán Grimsvotn Aeropuertos del norte de Europa, en particular en Reino Unido y sur de Francia, se preparan para posibles demoras y cancelaciones de vuelos debido a la ceniza arrojada por el volcán islandés Grimsvotn, que hizo erupción el sábado, como hace un año el volcán Eyjafjallajökull. La nube de ceniza podría llegar hoy a Escocia y seguir hacia Inglaterra y Francia, con posibilidades de que descienda también sobre España.

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reencontró ayer con sus raíces en una Irlanda que lo recibió con los brazos abiertos en la primera etapa de su gira europea, abreviada a unas horas por temor a la nube de cenizas procedente del volcán islandés Grimsvotn. “Mi nombre es Barack Obama de los Obama de Moneygall”, dijo el mandatario presentándose a las 20 mil personas que desafiaron el frío para escuchar su discurso al aire libre a última hora de la tarde en el centro de Dublín. “Hemos venido a encontrar el apóstrofe que perdimos en algún lugar por el camino”, añadió bajo la mirada divertida de su esposa Michelle. “Aquí nos sentimos como en casa (...), me siento todavía más en casa después de la pinta que me

he tomado”, dijo desde las escaleras del Banco de Inglaterra. Obama se tomó una Guinness, la “bebida nacional” irlandesa poco antes de su visita a Moneygall, la cuna de sus antepasados, el plato fuerte de la jornada inaugural de esta gira que incluye el Reino Unido, la cumbre del Grupo de los Ocho (G8) el jueves en Francia y Polonia. Los 300 habitantes de esta pequeña localidad rural situada a 130 km de Dublín de la que emigró uno de los tatarabuelos de Obama para buscar fortuna en el Nuevo Mundo salieron a la calle para gritarle “¡Bienvenido a casa!”. El viaje ocurre sólo unos días después de la histórica visita de la reina Isabel II de Inglaterra a la república irlandesa, y fue visto en Irlanda como un gesto de confianza hacia un país que tiene aún por delante un “recorrido difícil” para salir de la crisis económica. pm


milenio

martes 24 de Mayo de 2011

QRR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

QrR!

Editor: Jairo Calixto Albarrán

Verónica Maza Bustamante

qrr.df@milenio.com

En Navolato

¡Minifaldas

embarazadoras!

Ave María purísima: las falditas cortas ¡pueden embarazar! Eso asegura el edil de Navolato, Sinaloa, Evelio Plata Insunza, quien anunció que propondrá se prohíba el uso de minis como una medida para reducir el número de embarazos no deseados entre las adolescentes. Nuestra duda es: ¿y cómo le hacen las faldas para preñar a las chicas?

A

horaresultaqueparaevitar embarazos no deseados en las adolescentes no hacen falta clases de educación sexual ni campañas que promuevan el uso del preservativo. Tampoco es útil la información sobre la píldora de emergencia y, mucho menos, hablar con los chavos sobre todas las posibilidades que existen para disfrutar de su vida erótica sin necesidad de penetración. No, señores, lo que realmente necesitan nuestras jovencitas es ¡dejar de usar minifalda! De los chamacos ni hablamos, porque la culpa, de acuerdo con Evelio, es sólo de las chicas, pues son las que portan la breve prenda (nunca se le ocurriría multar a los hombres que miran a las chicas con faldita). El edil de Navolato tiene, nos chismearon, información ultrasecreta que

La Gordillo se la brinca

Machincuepa sobre la

prueba ENLACE Apanicada con las pruebas (de hecho, no deja ninguna), la Maestra del trapecio hizo de las suyas y, “por motivos de salud”, no se presentó a Los Pinos para poner en marcha este ejercicio del 2011, pues seguramente la ñora temió que se la aplicaran

Cómo la extrañaron

Matemáticas b16 millones, 251 mil 478, ¿representa la cifra de los alumnos evaluados o los pesos devaluados que se gastó de weekend? bSi un acarreado ocupa el 97% del carro completo, ¿de qué partido son los otros? bTengo una rana que por cada capa de pintura de maquillaje que se pone, ocho escuelas se quedan sin baño, ¿cuántas capas de pintura se puso hoy por la mañana la ranita? Español b¿Cuál es el objeto de la declaración “Arriba las manos”? b¿Considera que deletrear mal el virus A/H1N1 sea una mala influenza para la niñez? b¿Cómo se pone la sección 22, con JAVIER GARCÍA el acento grave o agudo? Geografía b¿En qué país se cambian más de chaqueta? bEl verde, el blanco y el rojo: ¿son los colores de la bandera italiana o de su partido político? b¿Sí hay marcha en Juchitán? pm

Rafael Tonatiuh

asegura, la brevedad de las minifaldas es directamente proporcional a la enjundia con que los adolescentes se “calientan”. Sin esa prenda, se les acabará la calentura. ¡Wow, qué maravilla! Dicen que también prohibirá los escotes, los pantalones skinny, a la cadera, los capri y los shorts, las playeras ombligueras, las de un solo hombro, las de tirantes, los vestidos vaporosos, los strapless, los bikinis, monoquinis y pareos, las faldas de lápiz, las sandalias, chanclas de hule y chones de corazoncitos porque también pueden resultar embarazadores. Los chicos no podrán usar calzón para que no se les salga por arriba del pantalón ni enseñar los bíceps o la panza chelera con playeras, no vaya a ser que inciten a la lujuria. ¡Todos a dejar de usar esas prendas por un México sin embarazos no deseados! pm

El rey Marcelo se aloca Por fin, la mañana del domingo sucedió lo que muchos esperaban hace meses. El jefe de Gobierno chilango se deschongó en un acto público rumbo a las preferencias electorales 2012. Todo comenzó en CU y sería justo que continuara en los siguientes foros JUAN LUIS DÍAZ

1. El señor Ebrard, que tanto interés ha mostrado a la tribu bicicletera, debe apoyar con su presencia incluso el paseo ciclista donde van todos desnudos. 2. Si se trepa a un carro alegórico en el siguiente gay parade, de seguro que muchos calumniarán de más, pero como boss tiene la obligación moral de apoyar todas las causas. 3. Ahora que les va a dar la medalla de la Ciudad de México a sus Pumas, de una vez que se los lleve a un table, a echar shots de tequila, pa’ ver si son tan hombrecitos. Claro, con paparazzi como Pancho Cachondo, si no, qué chiste 4. Que se quede a dormir en el campamento donde Antorcha Campesina bloquea la arteria aorta de la ciudad, para que palpe un poco de frustración vecinal. pm

Juan Alberto Vázquez

47


Por la familia

® EDICIÓN TABASCO

www.laaficion.com

El ecuatoriano Christian Benítez declaró que jugará para América, porque mejora su situación económica

2

DE LA FIESTA, EL

ÚLTIMO GOYA 4

Con la visita al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, los Pumas campeones terminaron las celebraciones para salir de vacaciones. En el acto recibieron la medalla Ciudad de México

143

EN PACHUCA DICEN CONTAR CON LA ÚNICA OFERTA POR CARLOS SALCIDO

6

FOTO: JUAN LUIS DÍAZ

MILENIO DIARIO Martes 24 de mayo de 2011


Martes 24

de mayo de 2011

FUTBOL NACIONAL | AMÉRICA | SANTOS

“Pensé en mí y mi familia”

FOTO: MEXSPORT

2

■ Christian Benítez aceptó la oferta del América porque representaba

“E

Luis Salcedo | Torreón, Coahuila

stoy consciente de que la gente se va a sentir por mi partida, pero pensé en mi familia”, fueron las palabras del ecuatoriano Christian Benítez, quien se despidió ayer de la afición lagunera vía telefónica. El atacante confirmó que Monterrey era otro equipo que pujaba por sus servicios; sin embargo, la escuadra americanista fue más rápida y le ofreció un mejor contrato. Benítez se enlazó vía telefónica con los medios de comunicación locales y nacionales. Desde Ecuador, el jugador confirmó que en Santos se le intentó retener, pero su voluntad era salir. “No me voy para nada malo, había opciones para ir a Europa, pero no muy concretas ni claras como se esperaba. Cuando se habló de América también se había mencionado al Monterrey, pero América fue la directiva que se movió más rápido”, aseguró Benítez. Christian dejó en claro que le guarda un gran cariño a Santos y a la gente de Torreón, pues fue donde se dio a conocer en el

FOTO: MEXSPORT

una mejora económica; dijo que el contrato es similar al que le hubieran hecho en Europa y por eso forzó su salida ante la negativa de Irarragorri

Me voy a entregar en cada partido, como lo he hecho siempre para que los encuentros sean buenos”

Paul Aguilar

Aguilar va al América Redacción | Ciudad de México

A

Lo hice por mí y por mi familia, obviamente me duele, lo digo de corazón, dejar una casa como Santos” Christian Benítez

Jugador del América

■ El dato

Benítez ya se encuentra en Ecuador para concentrarse con su selección y disputar la Copa América que se jugará en Argentina, el próximo mes de julio.

futbol mexicano. “Torreón es como mi casa, pero hay momentos en que hay que tomar decisiones, aunque sean dolorosas, les digo de corazón que me duele dejar una casa más”, manifestó. Indicó que el presidente santista Alejandro Irarragorri habló con él, tratando de convencerlo de seguir en Santos Laguna, pero su decisión ya estaba tomada, además, era su voluntad emigrar hacía otros horizontes. “En este rompecabezas, la mía era la pieza más importante, hablé con Alejandro, él no quería que me fuera, pero insistí para que me dejara salir, quería retenerme, pero es un contrato importante, similar al de Europa, debo pensar en mí y en mi familia, sé que la gente se va a sentir por mi salida, pero también debo pensar en mi porvenir”, señaló. El ecuatoriano destacó que fue su representante quien se encargó de todo: “Para eso lo tengo, el vio cuáles eran las mejores opciones y hoy vemos el reflejo de su trabajo”. Confirmó que las ofertas en Europa provenían de clubes españoles, concretamente de las escuadras Sevilla y Valencia. “Eran rumores, pero no eran nada concreto, desde enero se venían diciendo cosas del Va-

Lee lo que piensa Carlos Reinoso de la contratación de Christian Benítez, en:

Christian Benítez festeja uno de sus goles con Santos

Santos no se reforzará en el ataque Tras la salida de Christian Benítez de Santos Laguna, el vicepresidente del equipo, Alberto Canedo, confirmó a Oribe Peralta y a Carlos Darwin Quintero como los titulares en el ataque santista. El tema de Rodrigo Ruiz sigue en el aire, pues el club no ha tenido comunicación con el jugador al que sólo se le contrató por un torneo, precisó ayer el directivo. “Dentro de la estructura del plantel de cara a la siguiente temporada, tenemos claro

lencia y Sevilla, hasta mayo dieron la vuelta, pero en cuestión de días todo cambió”, precisó. Señaló que su amigo Felipe Caisedo, delantero del Levante, lo recomendó en ese club, aun-

que necesitamos a alguien en la central, traeremos a un refuerzo importante, también buscamos un lateral derecho, que sería el número dos, el uno ya lo sabemos es Iván Estrada; mientras que el volante por derecha en la delantera ya lo tenemos, se trata de Christian Suárez, quien se viene a sumar al esfuerzo del equipo, pero tenemos la intención de contar con otro atacante”. LUIS SALCEDO

que tampoco hubo nada. “Como que la gente lo da más a él, lo siguen más, eso me hizo pensar las cosas, luego surgió lo de América y pues para allá vamos”, aseveró.

Señaló que va a un equipo importante, pero no por ello más que Santos, destacando la afición lagunera, la cual siempre llenó el Corona. “Es un equipo importante siempre lo mencione, todos los equipos en México lo son, cada uno tiene su forma de trabajar, es un club grande, como lo es Santos, aunque los Guerreros son uno de los pocos que llena el estadio, con una afición que siempre está apoyándote, el ejemplo es la crisis que recién pasamos, la gente aún así fue y nos apoyó, son personas que te aprecian mucho”. Mencionó que el América no pasó por un buen momento, pero eso tiene solución, “cuando uno empieza un torneo y se prepara desde la pretemporada, todos empiezan de cero, así que hay que sumar de uno para arriba”, concluyó Chucho.

mérica cerró su segunda contratación para el Torneo Apertura 2011. Se trata del defensor Paul Aguilar, quien militó seis años con los Tuzos del Pachuca. Jaime Ordiales, director deportivo de las Águilas, confirmó la operación. “Le he pedido al jugador que se mantuviera al margen de cualquier declaración hasta que estuviera cerrado todo. El muchacho está muy contento de venir con nosotros, hemos platicado con él, estamos satisfechos porque hemos comprado un gran jugador”, dijo Ordiales a ESPN. El directivo explicó que América no había hecho oficial la contratación de Paul porque aún faltaban detalles. Sobre el fichaje de Christian Benítez, Jaime Ordiales también confirmó que fue una negociación rápida entre directivas y que el jugador ecuatoriano firmó por los siguientes cuatro años. REYNA SE QUEDA Ayer, durante la tarde se comentó que Ángel Reyna no tenía asegurada su continuidad en el América debido a algo que supuestamente el jugador publicó en una cuenta de Twitter. Sin embargo, Ordiales señaló que esto es totalmente falso, ya que Reyna ni siquiera tiene una cuenta en la red social. “Voy a decir lo que nos dijo el jugador aquí, ‘yo no tengo twitter, es falso, no he puesto ningún comentario’, esa es la respuesta del muchacho; entonces, él tiene contrato con nosotros y estamos contento con él, va a continuar en el América para que no haya especulaciones”.

El muchacho está muy contento de venir con nosotros; hemos comprado un gran jugador” Jaime Ordiales

Director deportivo de América


Martes 24

TODATUAFICIÓN | RESULTADOS

3

de mayo de 2011

TODOS LOS ENCUENTROS Y RESULTADOS PARA TODA TU AFICIÓN MLB TEMPORADA 2011

LAS OTRAS COMPETENCIAS

FUENTES

VIVAR

Las dos finales

V

arios puntos destacan de las dos finales del futbol mexicano. 1. Fue interesante ver ondear, juntas, las banderas de Cablevisión y Telcel tras el triunfo de Pumas. ¿Será un adelanto de que la guerra Carlos Slim-Azcárraga está por concluir? ¿O será que para el futbol nunca hubo diferencias? 2. El gran perdedor fue Jorge Vergara, pues Chivas no sólo fue vencido por Pumas, sino que su empresa rival, Herbalife, pudo más que Omnilife y hasta levantó la copa. 3. Banamex volvió a conquistar el triunfo. 4. Otro perdedor fue Alfredo Harp Helú, pues apenas hace unos meses quitó el patrocinio a Pumas. 5. En la Segunda División, el gran ganador fue Jorge Hank Rhon, pues el Tijuana subió a Primera, tras de que él había vendido la mayor parte de sus casas de apuesta Caliente a la española Codere, lo que significa que tendrá efectivo para adquirir buenos jugadores. Por cierto ¿será el los Xoloitzcuintles un triunfo político adelantado del Estado de México? AROS DEL PODER Hablando de Chivas, a partir de la próxima temporada dejará de usar la marca Reebok, para vestir Adidas, luego de la presentación que hicieron Gustavo Guerra, director de Mercadotecnia del Guadalajara y Carlos Maza, director de Mercadotecnia de Adidas Sport… Adidas reunió a Kaká, Nani y Robin van Persie, entre otros, para presentar su nuevo zapato futbolero adiPower Predator… A partir de mañana se realizará en El Rey Polo Country Club, de Cancún, la 5a. Copa del Rey, en la que equipos de Canadá, Suiza, Alemania, Argentina, Republica Dominicana, Estados Unidos, Irlanda y México disputarán el polo en plena selva, con el patrocinio de Palace Resorts, Havana Club y Porsche.

PRIMERA CARRERA T: Pura sangre D: 2 1/2f 1.-(4) Kingward 2.-(2) My Racin’ Man 3.-(6) Duilio SEGUNDA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(5) My Gals Ocean 2.-(3) La Más Fina GI 3.-(1) Sis Pecos Jill TERCERA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(2) Henry’s Killer 2.-(5) Winning Dearest 3.-(3) Roi Arthur CUARTA CARRERA T: Pura sangre D: 2 1/2f 1.-(2) Princess Hadeth 2.-(6) La Chupitos 3.-(5) Zinzdi QUINTA CARRERA T: Pura sangre D: 6 1/2f 1.-(3) Mensajero Del Rey 2.-(6) Zoar 3.-(1) Dadito SEXTA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(6) Prime Celine 2.-(5) Provócame 3.-(7) Xandy SÉPTIMA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(2) Magnificant Romance 2.-(1) Lm El Rayito 3.-(6) Trail Ridge Road OCTAVA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(9) Genghis Kan 2.-(2) Takin One Girl 3.-(4) Zoombyoutoo NOVENA CARRERA T: Pura sangre D: 6 1/2f 1.-(2) Tres Colores 2.-(5) Acerero 3.-(7) Super Tree DÉCIMA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(4) Winning Interest 2.-(5) Super Branchi 3.-(3) Capitán Xentella T: Tipo D: Distancia

RESULTADOS Boston Cincinnati Tampa Bay Toronto LA Dodgers M. Blancas Washington Seattle Oakland San Luis

2-3 3-10 3-6 7-3 3-4 0-4 3-11 8-7 1-4 3-1

HOMBRES A. Veic (Cro) P. Cuevas (Uru) N. Davydenko (Rus,28) D. Gremelmayr (Ale) M. Fish (EU,10) R. Mello (Bra) M. Baghdatis (Chp,27) F. Gil (Por) M. Berrer (Ale) M. Raonic (Can,26) V.Troicki (Ser,15) J. Reister (Ale) C. Berlocq (Arg) B. Tomic (Aus) A. Falla (Col) P. Starace (Ita) S. Darcis (Bel) M. Llodra (Fra,22) P. Petzschner (Ale) M. Zverev (Ale) G. Monfils (Fra,9) B. Phau (Ale) I. Andreev (Rus) F. Serra (Fra) J. Tipsarevic (Ser,29) B. Dabul (Arg) R. Federer (Sui,3) F. López (Esp) S. Robert (Fra) T. Berdych (RCh,6) M. Ilhan (Tur) T. Haas (Ale) M. Youzhny (Rus,12) G. Soeda (Jap) R. Gasquet (Fra,13) R. Stepanek (RCh)

Cleveland Filadelfia Detroit NY Yanquis Houston Texas Milwaukee Minnesota LA Angels San Diego

LMB TEMPORADA 2011

RESULTADO Oaxaca 0-13 PARA HOY Oaxaca en Saltillo en Tabasco en Minatitlán en Quintana Roo en Veracruz en Yucatán en

Puebla Puebla Campeche México Monterrey Laguna Reynosa Monclova

NHL PLAYOFFS FINALES DE CONFERENCIA 20:00 hrs. Rogers Arena Sky 501 Serie: 3-1, Canucks

VS RESULTADO Tampa Bay

1-3 Serie: 3-2, Bruins

4 6 7 6 6 2 7 6 6 4 6 4 7 5 7 6 6 7 7 6 4 6 6 4 7 6 6 3 3 6 6 4 7 5 7 5

6 3 6 1 6 7 6 2 4 6 6 3 6 4 6 1 6 3 6 0 6 3 6 1 6 1 6 4 3 6 4 6 6 2 6 3

6 3 2 1 abnd. 6 3 6 6 2 4 6 2 6 6 3 4 6 3 6 2 6 1 6 6 3 3 6 4 7 6 5 0 6 3 6 0 7 6 6 6 9 2 2 7 7 6 6 4 6 4 6 0

M. Granollers (Esp) A. Bogomolov Jr. (EU) T. Belluci (Bra,23) A. Golubev (Kaz) J.M. Del Potro (Arg,25) I. Karlovic (Cro) N. Djokovic (Ser,2) T. de Bakker (Hol)

6 3 6 4 6 7 6 2

3 6 6 4 6 3 6 1

MUJERES C. Wozniacki (Din,1) K. Date Krumm (Jap) S. Errani (Ita) Ch. McHale (EU) D. Hantuchova (Evq,28) S. Zhang (Chn) M. Bartoli (Fra,11) A. Tatishvili (Geo) V. Zvonareva (Rus,3) L. Domínguez (Esp) A. Rodionova (Aus) N. Petrova (Rus,26) S. Peng (Chn,29) T. Paszek (Aut) F. Schiavone (Ita,5) M. Oudin (EU) P. Kvitova (RCh,9) G. Arn (Hun) K. Kanepi (Est,16) S. Arvidsson (Sue) R. Vinci (Ita,30) A. Brianti (Ita) J. Craybas (EU) E. Daniilidou (Gre) Ch. Yung-Jan (Tpe) K. Zakopalova (RCh,31) A. Radwanska (Pol,12) P. Mayr (Aut) M. Kirilenko (Rus,25) C. Vandeweghe (EU)

6 0 6 7 6 3 1 6 6 3 6 7 6 3 6 2 6 2 7 5 6 3 6 3 7 5 6 1 7 6

6 2 6 2 6 3 6 2 6 3 6 3 6 2 6 0 6 1 6 1 3 6 6 3 6 1 6 2 6 2

7 6 6 7 7 5 6 3

6 2 7 6 6 4

9 7

6 1

6 4

6 3

Boston

NBA PLAYOFFS FINALES DE CONFERENCIA

RESULTADO Dallas 112-105 (TE) Oklahoma City Serie: 3-1, Mavericks PARA HOY Chicago en Miami Serie: 2-1, Heat

FOTO: AFP

ROBERTO

ROLAND GARROS PRIMERA RONDA

DALLAS

112

SERIE: 3-1, Mavericks

105

OKLAHOMA C.

Un ángel fue testigo de los caprichos de Goya”

Dallas viene de atrás Oklahoma City tuvo hasta 14 puntos de ventaja sobre Dallas, pero los Mavericks reaccionaron al final del juego, obligaron al tiempo extra y ahí ganaron.

El filósofo del estadio

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa subdirector editorial directora enlace editorial director proyectos editoriales

PEDRO GONZÁLEZ JAVIER CHAPA ADRIANA OBREGÓN LUIS REZA ANÍBAL ABARCA MAURICIO MORALES FERNANDO RUIZ ADRIÁN LOAIZA ÁNGEL CONG MARCO A. ZAMORA

director administrativo y finanzas director de negocios directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

RAFAEL OCAMPO CABALLERO CARLOS CONTRERAS LEGASPI LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ ZAVALA HÉCTOR GONZÁLEZ VILLALBA MIGUEL BOADA NÁJERA PATRICIA DELGADO TRUJILLO JAIME LUNA FRANCISCO PINEDA �

SUSCRIPCIONES:

director editor general editor de cierre editor futbol editor más afición editora gráfica

ARTURO FONSECA CARLOS SÁNCHEZ MORÁN LEONARDO TORRES HUELGAS SERGIO ALEJANDRO VELÁZQUEZ LUIS G. PÉREZ RODRIGO CARMONA BÁEZ

editor monterrey editor tampico 5140-4999

MIGUEL GARCÍA CASTRO CONRADO CORONADO �

PUBLICIDAD:

5140-2950

buzon.aficion@milenio.com

editor de infografía coeditor más afición coeditor gráfico coeditor de cierre coordinador de mercadotecnia coordinador de ventas

editor guadalajara editor torreón

REDACCIÓN:

5140-4900

Milenio Diario. Impreso el Martes 24 de mayo de 2011, número 4162, publicación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados.


de mayo de 2011

FUTBOL NACIONAL | PUMAS | OPINIÓN

FUTBOL NACIONAL | PUMAS | OPINIÓN

Explosión de júbilo en CU Higinio Robles | Ciudad de México

U

n Goya estremece Ciudad Universitaria, un campus que amaneció rebosante, embriagado de felicidad por la conquista de un séptimo campeonato. La comunidad se levantó temprano, sacó del perchero la playera de su alma matter, quería llegar al salón de clases y revivir el campeonato en una tierra histórica. La vuelta estaba anunciada igual que hace dos años, pero en esta ocasión, el ritual fue todavía más intenso, el sentido de pertenencia se reflejó en las multitudes que salieron de las aulas para seguir el paso de los campeones. Pumas llevó el trofeo de campeón a la comunidad universitaria, el domingo tocó al Ángel de la Independencia, y ayer lo hicieron en la intimidad de su campo, con la raíces que dieron origen a este sueño, ahí estaban los estudiantes que salieron de las Facultades para celebrar la conquista institucional. Quien dude de la grandeza de Pumas, debería de vivir un día como ayer. Cada reducto del circuito principal de CU fue tomado por jóvenes con mochilas, perderse la última clase les importó poco, ayer era un día de fiesta colectiva. La avanzada del equipo salió del Estadio Olímpico, ahí la primera tribu se alborotó cuando vieron a los campeones enseñarles el trofeo. Después, la parada de rigor frente a la Torre de Rectoría, donde los esperaba el rector José Narro Robles, quien siguió celebrando la segunda corona de gestión al frente de la Máxima Casa de Estudios. “Es la muestra de que con trabajo y constancia se logra lo que se pretende, es maravilloso este triunfo. Es un orgullo que lo compartan con la comunidad universitaria”, señaló Narro. La marcha de los campeones prosiguió a paso lento, porque en los techos de las Facultades había estudiantes y trabajadores apostados con sus cámaras para conservar el momento de la gloria.

ORGULLO

Los jugadores de Pumas, el entrenador Guillermo Vázquez y el rector de la UNAM, José Narro, posan con el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento

DE LA CIUDAD � El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, recibió a los

Pumas y con eso terminaron los festejos del título

Víctor Mahbub muestra una playera

Marcelo Ebrard y Guillermo Vázquez

e acabó. Los actos protocolarios por la conquista del título del Clausura 2011 llegaron a su fin con, por la mañana, una rúa impresionante en CU con la comunidad universitaria observando el trofeo, después una comida con miembros del Patronato y el punto final: la recepción del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al equipo campeón, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento. Para el acto con el mandatario local, los jugadores se despojaron de la vestimenta informal, se enfundaron en un traje color beige y un pantalón azul, los tacos y los tenis se cambiaron por zapatos de vestir, la casaca por camisa formal y corbata. Cuerpo técnico, directiva y jugadores vistieron así, el único que no lo hizo fue el rector de la UNAM, José Narro Robles. Protocolo en estado puro, el equipo se trasladó en su autobús oficial y tuvieron un breve encuentro privado con Ebrard Casaubón, después bajaron a uno de los patios del recinto donde los esperaba el gabinete del gobierno capitalino. Funcionarios de todos los niveles que han manifestado su simpatía por el club,

y que ayer se tomaron la foto oficial con el equipo campeón. Marcelo Ebrard seguía con la fiesta por el título, lanzó un Goya, entregó reconocimientos al equipo, pero a los organizadores se les olvidaron el mediocampista Eduardo Gámez y el tercer portero, Alfredo Zaldívar, quienes se chutaron toda la ceremonia y volvieron a casa con las manos vacías. Otros espectadores de lujo, que mostraron su rebosamiento, fueron el secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, y el procurador de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera. En su mensaje, Ebrard Casaubón dijo a los jugadores que “todos en la ciudad estamos orgullosos de lo que han hecho, es muestra de la firmeza, claridad, perseverancia, es lo que significa este equipo, la mejor muestra de la educación pública, de lo que es nuestra Universidad Nacional”. Los únicos jugadores que se ausentaron del acto fueron Darío Verón y Francisco Palencia, quienes, al parecer, iniciaron su periodo de vacaciones, pues el club entró a su periodo de descanso, y queda pendiente la recepción en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón.

Eñ jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, con la playera de campeón que le obsequió el presidente Víctor Mahbub. El mediocampista Javier Cortés recibe su reconocimiento de parte de Marcelo Ebrard. El rector de la UNAM, José Narro Robles, en el acto que tuvo el primer equipo de Pumas con el jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Los estudiantes de la UNAM dejaron las aulas del campus para homenajear a los jugadores que lograron el séptimo título en la historia de Pumas. Una fiesta de la comunidad universitaria.

No hubo jugador que no recibiera el reconocimiento, incluso las cartulinas sirvieron para mandar mensajes. “Cortés para rector”, decía una de ellas. Y por ahí a Marco Palacios le arrojaron un ramo de flores. CU fue una fiesta de sentido de pertenencia, de identificación, de orgullo azul y oro, Pumas hizo el paseo de las Facultades: Filosofía, Derecho, Economía, Odontología, Medicina, Química, Ingeniería y Arquitectura, templos de conocimiento que

ayer tomaron vida para gritar sus éxito deportivo, había muchos que no eran simpatizantes del futbol, pero igual lo gozaron porque el puma en el pecho es una forma de vida. Los recintos académicos observaron el paseo de los campeones. Una vuelta gloriosa a CU, acompañada de Goyas, de estudiantes extasiados, una comunidad que se siente triunfante y ganadora fuera de las aulas. Una vuelta que empieza a ser tradición.

Marcelo Ebrard

Jefe de Gobierno del DF

Pumas son una extensión de la Máxima Casa de Estudios, pues llevan a cabo los valores que inculca la institución educativa. El presidente Víctor Mahbub le entregó a Ebrard una playera con las rúbricas del primer equipo. El festejo se acabó, con las caras de cansancio de los jugadores y fotos que pueden servir en los futuros tiempos proselitistas.

KUNTZ FICKER

Como Pumas, ninguno

¿

Quiero felicitar al Rector que ha sabido colocar a la Universidad como la mejor institución de educación superior de América Latina y como campeón de futbol”

El capitán Israel Castro brindó un discurso en el que, a nombre del equipo, dijo estar “emocionado, por ser parte de la institución más grande, porque ser parte de Pumas y de la UNAM es un orgullo”. El rector Narro también ofreció unas palabras en las que agradeció la invitación del jefe de Gobierno y señaló que los

de mayo de 2011

Quién dijo que en el futbol hace falta gastar millones de dólares para armar un equipo ganador? ¿Cuánto ha costado cada uno de los (por lo demás escasísimos) títulos de los otros equipos llamados grandes en los últimos 10, 15 años? ¿Cuánto cuesta su nómina? Pumas desmiente los cánones del negocio futbolero. No es cosa de ahora. Desde hace muchos años, Pumas ha hecho lo que nadie, y ha obtenido lo que nadie. No sólo es el equipo de la última década (cuatro campeonatos, 11 Liguillas), sino que ha brindado a su afición más títulos por el dinero invertido que cualquier otro. Ni siquiera se necesita hacer cuentas para decirlo: desde lejos, cualquiera lo puede ver.

FOTOS: IVÁN LÓPEZ

S

Higinio Robles | Ciudad de México

Martes 24

SANDRA FOTOS: JUAN LUIS DÍAZ

Martes 24

FOTOS: JUAN LUIS DÍAZ

4

Los jugadores del primer equipo ofrecieron el título a la comunidad estudiantil de la UNAM

Ni hablar. Si Pumas es prueba de algo, lo es de que se han equivocado los que piensan que el futbol es un juego para que lo gane un grupo de jugadores costosísimos. Se requiere talento, sí, y técnica, y mucha preparación y condición física. Hasta aquí, nada que no se pueda comprar. Pero luego faltan un montón de cosas que no se encuentra en el mercado, y que Pumas derrocha en cada campeonato: orgullo, pundonor, garra, corazón, amor a la camiseta, y en muchos casos, sí, la cualidad única de haber nacido en CU. Y no es ésta una frase hueca: desde 1980, todos los campeonatos ganados por Pumas han tenido en la banca a un entrenador que antes vistió la camiseta universitaria como jugador. La filosofía no es cerrar las puertas a futbolistas que vienen de otros equipos o de otros países: se trata de que el que llegue, tenga 5, 25 ó 35 años (venga Palencia!) participe de estos valores y haga suya la nacencia universitaria. Qué decir de esta Final. Pumas resucitó cuando muchos lo daban por muerto tras el descalabro 3-1 en Monterrey. En la ida, la hombría de Martín Bravo hizo el gol que dio al equipo un respiro para regresar a CU, donde dos jugadores de La Cantera (Efraín Velarde y Luis Fuentes), a pase de un tercer canterano (Javier Cortés) emparejaron el marcador para llevar al equipo a la semifinal ante Chivas. En Guadalajara, el mismo Efraín Velarde puso alma, corazón y aquéllos en el gol que los dejaba 1-1 para volver a casa a definir la serie. En CU fue primero Javier Cortés, pura sangre universitaria, quien abrió el marcador. Luego, el mejor futbolista paraguayo que haya pisado suelo mexicano, Darío Verón, hizo una corrida memorable para dejar el balón en el pie de su paisano, Dante López, quien selló su reconciliación con la afición al marcar el 2-0 definitivo. Ya en la Final, el gran Juan Francisco Palencia (por cierto, sería un error dejarlo ir), reencarnado en fiera, anotó el primer gol en Morelia, y por si fuera poco, de regreso en CU cobró el penal que colocó al

5 COLUMNA INVITADA

equipo cerca del título. Luego, Javier Cortés, Cortés el magnífico, hizo una jugada digna de Mundiales (quién no se acordó de Maradona al ver sus quiebres rumbo a la portería) para dar a Pumas, su alma matter, el campeonato. Claro que siempre hay algún negrito en el arroz. En esta Final encontré dos. Uno fue la forma en que se manejó el boletaje: la verdad es que nunca estuvo a la venta un solo boleto en Ticketmaster. Tampoco es cierto que se agotaron porque los abonados tuvieran preferencia para adquirir boletos adicionales: hace muchos años en mi familia tenemos abonos y nadie nos ofreció esa posibilidad. ¿Quién controlaba los miles de boletos que quedaron después de repartir entre socios, abonados, sindicato y porras? ¿Cómo llegaron a manos de los cientos de revendedores que todos vimos en los alrededores del estadio? La institución merece que alguna autoridad diga la verdad al respecto. El otro negrito es en realidad un detalle menor: durante la celebración del campeonato, a alguien se le ocurrió poner en las bocinas del estadio, a todo volumen, música que opacó los cantos de la afición y que no tenía nada que ver con la ocasión. Son extrañas las estadísticas. Como en un viejo retrato congelado, siguen diciendo que Chivas y América son los equipos favoritos de la afición, colocando a Pumas en fuerte pelea con Cruz Azul por el tercer lugar. Curiosamente, en esos estadios uno ve aficiones anémicas: poca asistencia, porras apáticas, abucheos contra los suyos al primer descalabro. La afición puma es otra cosa. Junto con las del norte (que siguen a Santos, Tigres, Monterrey), es probablemente la afición más auténtica que hay en el futbol mexicano. Desde hace años, CU es el estadio que, torneo a torneo, registra la entrada más numerosa (no la que deja más dinero) en todo el país. Su afición es constante, entregada, apasionada de su equipo. Claro que en un equipo tan exitoso siempre hay los aficionados de último minuto, los oportunistas de siempre (ah, los políticos…!) que vienen a cantar las victorias ajenas (¡Cuidado!: tan cerca de las elecciones y nosotros ganando!), pero todos sabemos quiénes son. Fuera de eso, sus seguidores no lo son sólo de palabra: realmente los siguen, usan sus camisetas (gracias a eso he podido identificar aficionados Pumas en los rincones más inimaginables del orbe), van al estadio, cantan y gritan incesantemente, ganen o pierdan. Si ganan, el estadio se adorna: Cómo no te voy a querer. Si pierden, el estadio da abrigo y consuelo a sus jugadores: Cómo no te voy a querer. ¿Complacientes? No. Satisfechos, contentos, sabedores de que han dado todo, aunque algunas veces todo no sea suficiente. Pero cuántas veces alcanza, y para cuánto! Partido por partido, campeonato por campeonato, no hay equipo que haya dado más satisfacciones a su afición que el equipo de la Universidad. Sí, esos, los campeones: los increíbles, los memorables, los fabulosos Pumas! (Profesora-investigadora del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México. skuntz@colmex.mx)


6

Martes 24

de mayo de 2011

Pachuc

FOTO: MEXSPORT

Esqueda, Cervantes y Torito

FUTBOL NACIONAL | PACHUCA | SELECCIÓN MEXICANA | REPORTES

n Si América y Monterr

hará por el defensa de

Nielsen Hernández | Pachuca

F

C

Héctor González Villalba | Ciudad de México

Enrique Esqueda

]nhko O]h_e`k jk mqeana reren i o aj Hkj`nao( lkn hk mqa jk d]n ] ]ba_per] h] recaj_e] `a `ko ] ko mqa pk`]r ] ha naop]j _kj ah Bqhd]i `a h] Lnaiean Ha]cqa7 oq b]iehe] u] rera aj I te_k pn]o l]o]n lkn qj ale) ok`ek `a nk^k( u ao h] ikper]_e j lnej_el]h `ah iqj`e]heop] iate_]) jk lkn rkhran ]h l] o `a `kj`a o]) he aj .,,2( pn]o h] ?kl] `ah Iqj) `k `a =hai]je] l]n] raopenoa _kj h] _]ieoap] `ah LOR Aej`dkraj* =j`n o B]ooe( re_alnaoe`ajpa `a) lknperk `ah L]_dq_]( _kjbeni ] H] ]be_e j ah ejpan o `a hko Pqvko lkn ?]nhko O]h_e`k u ]dkn] o hk aolan]j qj] naolqaop] ]beni]pe) r] `ah fqc]`kn u oq _hq^6 ÎUk aj jejc j ikiajpk `efa mqa aop]n ] ln teik7 uk `efa mqa d]u ejpan o `ah L]_dq_] lkn O]h_e`k( re]f ] Ejch]pann]( aopqra _kj cajpa `ah Bqhd]i( aopqra _kj h( ] oepq]_e j ao _kilhe_]`]( jk ao b _eh( h peaja `ko ] ko i o `a _kjpn]pk( ah Bqh) d]i jk mqeana mqa ah fqc]`kn oa nacnaoa( ahhko mqeanaj mqa ah fqc]) `kn panieja oq _kjpn]pk( d]u qj] oepq]_e j b]iehe]n iqu aola_e]h _kj ah fqc]`kn( h] oepq]_e j ao mqa pqrk qj nk^k h] b]iehe] u h] b]ie) he] oa ]oqop u `abejeper]iajpa oa nacnao]nkj ] I te_k( h] b]iehe] jk mqeana rkhran ] reren aj Hkj`nao* D]u qj] oepq]_e j iqu _kilhe_]) `]( iqu `eb _eh( `kj`a ah fqc]`kn mqeana rajen ] I te_k( lknmqa oq b]iehe] aop ]_ Ï* U oecqe ah `ena_perk `ah L]_dq_]6 Î=d ]l]na_e L]_dq_]( ha de_eiko qj kbna_eieajpk ]h Bqhd]i u ]h fq) c]`kn l]n] mqa `abejeper]iajpa ah fqc]`kn rajc] u( ^qajk( aop]iko aj i]jko `ah fqc]`kn u `ah Bqh) d]i l]n] ran mq ao hk mqa `a_e) `ajÏ* Ok^na hk mqa pk_] ]dkn] d]_an lkn l]npa `a h] `ena_per] `a hko Pq) vko( B]ooe `ap]hh mqa Îu] L]_dq_] devk hk mqa _knnaolkj` ]( d]_an ah kbna_eieajpk u ]dkn] aolan]n ] ran mq ao hk mqa `a_e`a ah fqc]`knÏ* Ah `]pk `ah ejpan o `a =i ne_] u Ikjpannau d]^n ] mqa`]`k oq) lan]`k( oac j B]ooe( hqack `a mqa

Carlos Salcido, en un entrenamienton con la selección nacional de futbol

nap lk h] l] pna =i aop pnk ] a ia p]i `a oec

¿Ha qu clu

ÎJ raj oepq `ao mq

FOTO: MEXSPORT

Hay lista preliminar p Redacción | Ciudad de México

L

FOTO: MEXSPORT

ej]hiajpa( hko nqiknao oa de_eankj kbe_e]hao* Ajnemqa ah L]hap] Aomqa`]( Fq]j ?]nhko ah Pknepk Oehr] u Dkn]) _ek ?anr]jpao okj hko lneianko pnao nabqanvko `a hko Pqvko `ah L]_dq_]* Ieajpn]o mqa ah `a) bajokn oej]hkajoa L] h =cqeh]n bqa _kiln]`k lkn h]o ãcqeh]o `ah =i ne_]* ÎH] `ena_per] `ah Cnqlk L]) _dq_] ejbkni] ] pk`ko hko na) lnaoajp]jpao `a hko ia`eko `a _kiqje_]_e j mqa hko lneia) nko nabqanvko l]n] ah oecqeajpa pknjak `a hko Pqvko `ah L]_dq_] oan j Ajnemqa Aomqa`] u Fq]j ?]nhko Oehr] ] _kiln] `abejepe) r] lnk_a`ajpao `a h] ao_q]`n] `ah =i ne_]( p]i^e j Dkn]) _ek ?anr]jpao( `abajo] _ajpn]h( lnk_a`ajpa `a ?nqv =vqh reaja ] ln op]ik _kj kl_e j ] _ki) ln]Ï( nav] ah _kiqje_]`k aiepe) `k lkn ah ?hq^ L]_dq_]* Ah _hq^ L]_dq_] ]beni mqa Aomqa`] u Oehr] bqankj ]`) mqene`ko `a i]jan] `abejepe) r]( ieajpn]o mqa ?anr]jpao( mqeaj raj`n ] L]_dq_] aj _]) he`]` `a ln op]ik( _kj kl_e j ] _kiln]* Fq]j ?]nhko ah Pknepk Oehr] o hk `eolqp 5 l]npe`ko _kj hko N]uko `ah Ja_]t] aj h] hpei] pailkn]`]( ]_qiqh]j`k 301 iejqpko aj pk`k ah _kj ah amqe) lk `a =cq]o_]heajpao* Ajnemqa ah L]hap] Aomqa`] pqrk qj pknjak ennacqh]n _kj h]o ãcqeh]o `ah =i ne_] u o hk aopqrk lnaoajpa aj 4 l]npe`ko _kj ah _kjfqjpk _]lep]hejk( `a hko _q]hao( aj jejcqjk lq`k d]_anoa lnaoajpa aj ah i]n_]) `kn( lkn hk mqa oq _qkp] ckha]) `kn] mqa` aj _anko* Bej]hiajpa( Dkn]_ek ?anr]j) pao( ao ah je_k fqc]`kn `a hko pnao mqa pqrk i]ukn l]npe_el]) _e j aj ah ?h]qoqn] .,--* L]npe) _el aj -0 fqacko _kj ah ?nqv =vqh u lq`k i]n_]n qj ckh* =j`n o B]ooe( re_alnaoe`ajpa `ah _hq^ L]_dq_]( oa aj_qajpn] ]_pq]hiajpa aj Oq`]i ne_]( aj ^qo_] `a qj rkh]jpa _na]) perk $lkoe^haiajpa =haf]j`nk Oacqj`k ?]opehhk% u qj _ajpnk `ah]jpank( l]n] oacqen nabkn) v]j`k h] ao_q]`n] iejan]( ]o mqa lk`n ]j oacqen hhac]j`k fqc]`kn ] h] >ahh] =enko] aj hko ln teiko ` ]o*

Javier Cortés

ko hh]i]`ko `a Fkj]pd]j @ko O]jpko( `ah >]n_ahkj] >( ]o _kik `a ?]nhko Rah]( `ah =noaj]h $lnaop]`k h] pailkn]`] l]o]`] ]h Saop >nkise_d =h^ekj% `aop]_]j aj h] heop] lnaheiej]n `a h] oaha__e j iate_]j] Oq^ .. mqa l]npe_el]n aj h] ln tei] ?kl] =i ne_] =ncajpe) j] .,-- $`ah lneiank ]h .0 `a fqhek%* Nao]hp] p]i^e j mqa oa `a_e`e pki]n aj _qajp] ] @eack Nauao $=i ne_]%( J opkn =n]qfk $?nqv =vqh%( Fknca Ajn mqav $?der]o% u Ane_g Pknnao $?der]o%( mqeajao p]i) ^e j okj pki]`ko aj _qajp] l]n] h] Oq^ .,( mqa oa ]heop] l]n] ah Iqj) `e]h `a h] _]packn ] ] _aha^n]noa aj ?khki^e] ajpna ah .5 `a fqhek u ah ., `a ]ckopk*

n C8 C@JK8 EFD9I< <HL@GF $(% Cl`j <ie\jkf D`Z_\c :_`mXj $)% Afeep DX^Xcc e :_`mXj *% D`^l\c Ýe^\c GfeZ\ :_`mXj +% Afi^\ <ei hl\q >XiZ X :_`mXj ,% DXiZf =XY`}e [\ cX DfiX :_`mXj -% yi`Zb Kfii\j :_`mXj .% :Xicfj If[i ^l\q Dfi\c`X $/% IX]X\c D}ihl\q Cl^f Dfi\c`X

<;8; *( )0 )( )' )( (/ )) )0

Hko _ej_k fqc]`knao i]uknao `a .. ] ko mqa nabknv]n j aop] oaha_) _e j j]_ekj]h iate_]j] okj Hqeo Ie_dah $?der]o%( N]b]ah I nmqav Hqck $Iknahe]%( L]qh =cqeh]n $_a`e) `k ]uan lkn ah L]_dq_] aj b]rkn `ah =i ne_]%( Fkjju I]c]hh j $?de) r]o% u Kne^a Lan]hp] $O]jpko%* Hko fqc]`knao mqa d]j oe`k pki]`ko


FUTBOL NACIONAL | PACHUCA | SELECCIÓN MEXICANA | REPORTES

ca ve camino libre

E

FOTO: MEXSPORT

j oqo i o .1 pailkn]`]o _kj hko @e]^hko Nkfko `ah Pkhq_] ah lknpank Danj j ?neop]jpa rere aj oq i]ukn ] lk_]o `a ^kj]jv]( `a p pqhko u chkne] bqp^kh ope_]( u ]qjmqa p]i^e j ha pk_ l]o]n lkn i]) hko ikiajpko aj aopa _hq^( oeailna oqlk mqa an] qj] i]h] n]_d] lknmqa ah lh]jpah i]jpaj ] ao] aoaj_e] c]j]`k) n] u `a pn]^]fk oanek mqa hko o]_ ]`ah]jpa oej ja_aoe`]` `a naaopnq_pqn]_ekjao* Lkn aok ]dkn] mqa hko @e]^hko oqi]j `ko pknjako _kjoa_qpe) rko oej _h]oebe_]n ] h] hecqehh] u _kj qj lnk_aok `a Înaaopnq_pq) n]_e jÏ mqa d] _kiajv]`k _kj h] hhac]`] `ah p _je_k D _pkn Dqck Aqcqe( ah at ]nmqank `a hko _dkne_anko `af] _h]nk mqa aopko _]i^eko `a^aj oan i o `a bkj`k( jk o hk aj hk bqp^k) h ope_k oejk p]i^e j aj h] h]^kn u `a_eoekjao mqa oqo `ena_perko pki]j ]h naola_pk( lqao jk ao lkoe^ha mqa oa ^qomqaj at_q) o]o l]n] jk pn]o_aj`an _q]j`k qj ]hpk lkn_ajp]fa `ah lh]jpah o]^a _ ik c]j]n qj p pqhk* ÎOa d]^h] `a lh]ja]_e j u jk h] d]u( oa d]^h] `a pn]^]fk oa) nek u jk ateopa( hk je_k mqa oa ^qo_] okj at_qo]o u ]o ao _ki) lhe_]`k( iq_dko ia _nepe_]n]j _q]j`k ha]j k ao_q_daj aopk( lank ao h] na]he`]` qjk peaja mqa d]_anoa _]nck u ]oqien oqo annknao( lkn oqlqaopk mqa `qaha ran ] Pkhq_] ]o ( _kj hko _de_ko $fqc]`knao% pajck qj] cn]j nah]_e j u _nak mqa jk oa de_eankj ^eaj h]o _ko]o( jk `ao) `a ]dkn] oejk `ao`a d]_a qj ^qaj peailkÏ* Ajpna hko annknao mqa ?neo) p]jpa ajqian] aop j ah mqa ha d]u]j mqep]`k ^]h]j_a ] aop] ao_q]`n]( ]`ai o `a qj] b]hp] `a lh]ja]_e j mqa ]dkn] oa ra nabhaf]`] aj hko naoqhp]`ko `ah lneian amqelk u h]o bqanv]o

k`\e\ \c [\]\ejX :Xicfj JXcZ`[f [\ \[X[2 eXZ` \c ) [\ XYi`c [\ (0/' \e cX Z`l[X[ [\ FZfkc}e# AXc`jZf%

2

MUNDIALES _X [`jglkX[f JXcZ`[f Zfe cX j\c\ZZ` e d\o`ZXeX2 klmf gXik`Z`gXZ` e \e 8c\dXe`X )''- p Jl[}]i`ZX )'('%

3

CAMPEONATOS

Carlos Salcido

pen]n]j oqo naola_per]o kbanp]o kn O]h_e`k( lkn qj] _knpao ] _kj `ena_per] de`]hcqajoa6 ÎD]u qj ]_pk mqa oeailna ao qpehev]`k aj) a hko _hq^ao7 _q]j`k Ikjpannau u i ne_] oa ajpan]nkj mqa L]_dq_] p]^] ejpanao]`k aj O]h_e`k jkok) ko $p]i^e j% oa hk de_eiko o]^an aop]o `ko ejopepq_ekjao u na]h) ajpa dq^k qj at_ahajpa _kilkn) ieajpk ]`iejeopn]perk lkn l]npa a Ikjpannau u =i ne_] u L]_dq_] cqe _kj h]o jack_e]_ekjaoÏ*

)''($)'')''-$)'(' )'('$

ia`e]_e j `ah _hq^ p]l]p k*

Se lo pregunto porque cuando se oye ‘pacto de caballeros’ es un tema con el que se especula demasiado y se tienen pocas certezas sobre lo que significa. ÎAh l]_pk `a _]^]hhanko ao _kj hko fqc]`knao mqa jk _qilheankj _kj) pn]pk _kj oqo _hq^ao k mqa oa bqankj `a oqo _hq^ao oej beni]n oq _kjpn]pk7 O]h_e`k oa bqa raj`e`k ]h atpn]jfank( ]o mqa jk d]u jejc j lnk^hai] _kj ?der]o je peaja ?der]o jejcqj] ejpanraj_e j aj aop] oepq]_e jÏ*

ay algo que platicar con Chivas, ya ue fue un jugador que salió de ese ub?

Entonces sí les interesa Salcido y que América junto a Monterrey se hicieron a un lado.

Jk( O]h_e`k ao qj fqc]`kn mqa bqa j`e`k( jk peaja jejc j pelk `a pq]_e j laj`eajpa $_kj ?der]o%Ï( op]_ ah `ena_perk `a hko Pqvko( qeaj ]o `ao_]np _q]hmqean ejpan)

ÎHk naoqie at_ahajpa h]o pnao oe) pq]_ekjao* =laj]o aop]iko $lh]pe) _]j`k%7 u] hao ]reo]naikoÏ*

Monterrey, siempre no se hará a un lado Los Rayados del Monterrey refrendaron su deseo por contar con los servicios de Carlos Salcido, pese a las declaraciones de Andrés Fassi, vicepresidente del Pachuca: “Informamos a nuestra Afición que Rayados está a la espera de la respuesta del Club Fulham de Inglaterra y del jugador CarlosSalcido a una propuesta formal realizada previamente por el Club de Futbol Monterrey”, dio a conocer la institución regia a través de su cuenta oficial de Twitter. Líneas abajo se agrega: “Mantenemos nuestro compromiso por conformar un plantel competitivo para los futuros torneos en donde participe nuestro Club”. REDACCIÓN

0% C`Yfi`f J}eZ_\q ('% ;Xim`e :_}m\q ((% E jkfi M`[i`f ()% y[^Xi GXZ_\Zf (*% ?`iXd D`\i (+% E jkfi 8iXlaf (,% AXm`\i 8hl`ef $(-% GXlc 8^l`cXi (.% @jiX\c A`d e\q

M\iXZilq 8kcXj 8kcXj 8kcXj Dfek\ii\p :ilq 8qlc :ilq 8qlc 8d i`ZX K`^i\j

)( )( )) )( )( (0 )( ), )(

aj _qajp] lkn ah ajpnaj]`kn Hqeo Banj]j`k Paj] `a^aj nalknp]n ah `kiejck .5 aj ah ?ajpnk `a =hpk Naj`eieajpk `a h] Ba`an]_e j Iate_]j] `a bqp^kh* Aop] heop] `a .2 fqc]`knao oan na_knp]`] ] .. u ajpnac]`] _kik ba_d] h iepa ah .3 `a fqjek( `a ]_qan`k ]h nach]iajpk `a h] ?kl]

(/% Afi^\ ?\ie}e[\q (0% ;Xm`[ :XYi\iX )'% AXm`\i :fik\j )(% ;`\^f I\p\j ))% =\ieXe[f EXmXiif )*% E jkfi :Xc[\i e $)+% Fi`Y\ G\iXckX ),% AfeXk_Xe [fj JXekfj )-% :Xicfj M\cX

FOTO: MEXSPORT

para Copa América

FOTO: MEXSPORT

n JLJ :CL9<J :_`mXj D o`Zf GJM <`e[_fm\e ?fcXe[X =lc_Xd @e^cXk\iiX

AX^lXi\j )( GldXj )( GldXj )( 8d i`ZX (/ 8kcXek\ )) KfclZX )) JXekfj )9XiZ\cfeX 9 )( 8ij\eXc ))

=i ne_]( aj h] mqa I te_k mqa` ejpacn]`k aj ah Cnqlk ? _kj ?deha( Lan u Qnqcq]u* Lnarek ] aopa pknjak( h] oaha__e j iate_]j] paj`n _q]pnk ]ieopkoko( ]jpa Rajavqah] ah -- `a fqjek $aj H]o Rac]o%( ?der]o QO= ah -1 $aj Pefq]j]%( ?khki^e] ah .. $aj ?]he% u A_q]`kn ah .1 $ aj Mqepk%*

Carlos Vela

7

Jesús Quezada | Toluca

AÑOS

_X ^XeX[f JXcZ`[f# kf[fj Zfe \c GJM <`e[_fm\e [\ ?fcXe[X )''-$)'(' # [fj [\ \ccfj [\ C`^X p leX Jlg\iZfgX%

de mayo de 2011

No hay trabajo serio: Cristante

rey tienen interés por Carlos Salcido, ninguno de los clubes el Fulham, porque así lo habrían acordado con los Tuzos

31

Martes 24

Hernán Cristante

Se habla de planeación (en el Toluca) y no la hay, se habla de trabajo serio y no existe”

Falta de planificación; a veces no se tiene ni idea y hacen que se pierda una identidad” Hernán Cristante

Ex portero del Toluca

^ oe_]o* ÎOa ha mqep ah ^]h]j_a mqa `q) n]jpa iq_dk peailk pqrk( qj] h ja] `a pn]^]fk( ajpnac] u aoaj) _e] `a amqelk mqa oa pn] ] `ao`a ]jpao `ah 54( ]_]^]nkj _kj aok( lknmqa dku rao ah lh]jpah u ah 5. k 51 lkn _eajpk `a hko fqc]) `knao u] bqankj _]ilakjao _kj Pkhq_]( ajpkj_ao ia l]na_a mqa hk mqa oa `a^a `a nabkni]n okj kpn]o _ko]o* ÎB]hp] `a lh]jebe_]_e j( lknmqa ] ra_ao jk oa peaja je e`a] u d]) _aj mqa oa lean`] qj] e`ajpe`]`( l]n] ie ao hk mqa oq_a`a( d]u fq) c]`knao mqa d]j l]o]`k lkn ]_ ( mqa l]o]nkj lkn h]o ^ oe_]o u hk d]_ ]j iqu ^eaj( lank oa d]j e`k u aok oa l]c]( jk d]u qj] h ja] `a pn]^]fk _kjcnqajpa( hk `eck lknmqa ia `] ^nkj_] ran ]h _hq^ ]o ( u jk ao lkn jk _]hebe_]n oejk lkn ran u oajpen aoa `aokn) `aj mqa dku naej]Ï*


Martes 24 de mayo de 2011

n DATOS HISTÓRICOS Un total de 34 familias han participado con más de un piloto en estos 100 años de historia En 20 ocasiones ha ganado la carrera el piloto que se llevó la pole position, siendo este sitio el que más triunfos ha repartido Mario Andretti es el único piloto que ha ganado las 500 Millas de Indianapolis, las 500 millas de Daytona y el campeonato de Fórmula Uno

Graham Hill fue el primer piloto en obte- ner la triple corona del automovilismo al ganar las 500 de Indianápolis, las 24 horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco. Un auto de la serie IndyCar acelera de 0 a 100 mph en menos de tres segundos, lo que representa nueve segundos menos respecto a un Porsche 911 Turbo. Scott Dixon cruza la famosa línea de meta de ladrillos del óvalo de Indianapolis

E

Luis Ramírez | Ciudad de México

l mito surgió cuando se decidió crear una carrera única, un espectáculo que representara un reto. Seis horas y 42 minutos le tomó a Ray Harroun ganar en el óvalo de Indianapolis en 1911, con una velocidad de 120.06 km/h, ahora, 100 años después, el canadiense Alex Tagliani consiguió la pole position al conducir a 366.08 km/h en la clasificación para lo que será el centenario de una de las denominadas joyas del automovilismo: las 500 Millas de Indianapolis. 200 vueltas a un óvalo de una carrera que encierra historias particulares, tanto de alegrías, como la del brasileño Helio Castroneves cuando en 2009 obtuvo su tercer triunfo justo después de ser absuelto por evasión de impuestos, o trágicas como la del piloto Louis LeCocq y su mecánico Robert Bandini, ambos estadunidenses, que murieron en 1919 cuando el tanque de combustible de su Roamer explotó en el primer incidente fatal de esta carrera. También hay historias de finales dramáticos como el de 2006, cuando en las dos curvas finales Sam Hornish Jr. preparó un último ataque por la par-

n El domingo las 500 Millas de Indianapolis

cumplirán 100 años, en este tiempo historias de triunfo, de heroismo, tragedias y demás se han desarrollado en el óvalo de 2.5 millas te interna para arrebatarle la victoria a Marco Andretti en la línea de meta que aún conserva los ladrillos de la construcción original, o situaciones de revancha como la de Ralph de Palma, que en 1912 quedó a pocos metros del triunfo, pero en 1915 concretó su sueño a bordo de un Mercedes. La carrera más tradicional del mundo

también representa igualdad. La edad no importa en esta carrera. Joe Dawson (1912) y Troy Ruttman (1952) la conquistaron a sus 22 años, mientras Bobby (1981) y Al Unser (1987) lo hicieron con 47 años, los más longevos en obtenerla a lo largo de los 100 años. Asimismo, las puertas del famoso Brickyard nunca han estado cerradas

a ninguna nacionalidad. Jules Goux (Francia) lo sabe al convertirse en el primer no estadunidense en ganar la competencia en 1913. Los mexicanos de igual forma lo han vivido, destacando Josele Garza y Adrián Fernández. El número siete representa su historia en esta competencia; para el primero es el número de participaciones acumuladas, la mayor para un piloto de este país; para el segundo, su mejor posición. Indy 500 también significa evolución, no sólo tecnológica, sino también social. Las mujeres tomaron un papel activo desde 1977 cuando Janeth Guthrie arrancó la competencia, un primer paso hasta lo obtenido por Danica Patrick en 2005, cuando se convirtió en la primera fémina en liderar la carrera durante 19 vueltas. Las 500 también saben a Fórmula Uno, y es que pilotos del Gran Circo la han disputado y la han ganado: Juan Pablo Montoya, Jacques Villeneuve, Nigel Mansell, Jim Clark, Graham Hill, Mario Andretti y Emerson Fittipaldi. Así, Indianapolis le dará el domingo a 33 pilotos la oportunidad de cambiar su nombre a la lista de leyendas que siempre persistirán.

FOTO: JONATHAN FERREY | AFP

Por último...


FOTO: ÁNGEL DELGADO/CLASOS

JUSTIN BIEBER Y EMINEM TIENEN ALGO EN COMÚN: LOS PREMIOS BILLBOARD ÁLVARO CUEVA Oprah Winfrey no es ni ha sido un personaje que se vea en México, ¿por qué el alboroto por su retiro? SUSANA MOSCATEL La comedia política en México tiene dos grandes enemigos, y estos están a punto de volver a hacer de las suyas MILENIO DIARIO

Martes 24 de mayo de 2011

Chabelo volverá a realizar sketches que hizo famosos hace más de cuarenta años, pero ahora en su programa dominical

BOB DYLAN CONFIESA

Se revela una antigua entrevista en la que habla de drogas y suicidio

|4|

E V I V E R

|7|


2

Martes 24 de mayo de 2011

trascendi 2

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

MOSCATEL ESTADO FALLIDO

SUSANA

top5

MOSCATEL

SUSANA MOSCATEL

Me llamó la atención de sobremanera lo que Manuel Rodríguez Ajenjo, escritor del Privilegio de mandar, dijo de cómo en la última vuelta del programa no podían actuar libremente en términos satíricos porque el IFE exigía que se le diera la misma cobertura a todos los personajes políticos. En términos creativos, esto resulta tan ridículo como que si en una comedia romántica se le exigiera a los guionistas que le dieran el mismo espacio a los suegros o a la mejor amiga que a los protagonistas para que todos se sintieran representados. Tristemente ese argumento queda en la nada por la absoluta desconfianza que tenemos en que a las televisoras realmente les importe darle un servicio sano a los televidentes en lugar de a los políticos. Sería un enorme ar-

gumento si pudiéramos creer que ellos sólo estaban pensando en el mejor producto para reírnos de una absurda realidad. De un escape a los horrores que vemos en el acontecer grilloso de todos los días. ¿Pero cómo dar un paso atrás para reír de quien depende tu propia fortuna y subsistencia? ¿De qué importa el más alto rating y la felicidad del público si no te dan las nuevas concesiones que quieres? ¿Cómo demonios le reclamamos al IFE la incapacidad de distinguir comedia de propaganda si tiro por viaje las televisoras nos demuestran que ellos no distinguen una de la otra? Para muestra el cierre del anterior Privilegio. ¿Qué hacía Cantinflas regañando, sin humor, a AMLO? ¿Qué? ¿Alguien soltó alguna risita por eso más allá que los partidos de la oposición?

En 30 años Justin Bieber será el equivalente a… A) Michael Jackson, B) Pablito Ruiz, C) Luis Miguel o D) A la nada.

Apúrense con Gaga

Me queda muy claro que la gran mayoría de los ‘Pequeños monstruos’ de Lady Gaga no salieron corriendo en la mañana de ayer a comprar el disco. Más bien picaron algún botón de cualquiera de sus diversos aparatos y lo bajaron a sus reproductores digitales. Por ello no puedo entender por qué en tantas tiendas de disco de México ni ganitas le echaron para tener el disco más esperado de los últimos años listo desde la mañana para aquellos pocos que aún tienen el extraño hábito de comprar música en CD. Para la tarde ya había llegado, pero las ansias lo habían superado todo. Lady Gaga ha sacado un extraordinario fenómeno ya que no ha sacado un disco en el que sólo estemos cazando sencillos. Con razón se dio el lujo de adelantar cuatro, dan ganas de escucharlo todo. Y va a funcionar perfectamente. Tiene esos toques perfectos para bailarlo toda la noche. El disco puede correr de principio a fin en una fiesta sin provocar distracciones. Y viene cargado de

canciones que pueden ser adoptadas como himnos de sus ‘monstruos’ más asiduos: La comunidad gay (Con The Queen dan ganas de aventar toda cautela al viento y bailar). Lo que más me gustó fueron los toques de otros géneros, como un poquito de heavy metal y ese extraño homenaje tecno operístico en “Government Hooker” (luego suena medio a “Rudebox”, de Robbie Williams, pero está bien). Me gustó el disco de Gaga. Valió la pena la espera. Tiene sorpresitas agradables y cumple con lo que prometió. Aunque siga siendo un homenaje (para no decir que tomó prestado) de varios artistas más, incluyendo a ella misma.

Las frases del día

Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

¿El disco de la década? THE FAME

Para hablar del nuevo álbum de Lady Gaga tenemos que echar un vistazo al pasado. En el 2008, la cantante sorprendía con The Fame, una extraña mezcla de sonidos electrónicos y pop de los ochenta y noventa. Después vino el agregado The Fame Monster, igual de extraño y contagioso.

Me pregunto …

LA SERIE que Azteca tenía planeada para abordar las hazañas de un grupo de la Marina fue cancelada, lo anterior pese a que el proyecto ya estaba muy avanzado.

Born This Way

1

Por qué no hay comedia política en la TV mexicana

ASÍ COMO después de varios años la imagen de El Chavo se llevó a los dibujos animados, existe la propuesta de hacer lo propio con Chabelo, ya que el personaje tuvo presencia en la caricatura impresa años atrás.

@orramos

susana.moscatel@milenio.com

COLOMBIA, CHILE Y MÉXICO son los países que se están considerando para la grabación de la segunda temporada de Project Runway Latinoamérica.

PODRÍAN SER LOS PRÓXIMOS INVITADOS Se sabe de fuentes cercanas a la producción de Laura Bozzo que Yuri y Marco Di Mauro podrían participar en su emisión. Aún no tienen fecha para debutar en el talk show, no obstante podría ser dentro de estas próximas dos semanas.

Omar Ramos

Me ofrecieron hacer pornografía, pero dije que no. Fue en Estados Unidos. Amigos, pornografía no es lo mío” Larissa Riquelme

La Novia del Mundial

Siempre sigo los buenos ejemplos que me da mi mamá. Servir leche cada día es muy importante” Sofía Vergara

Sobre la campaña de leche

2

BORN THIS WAY

La nueva propuesta de Gaga lleva el sello de casa: es sumamente extraño. Es un batido de sonidos provenientes de muchas décadas, lenguajes (inglés, francés, alemán, español) y géneros musicales, desde techno, europop, rock hasta balada ¿El resultado? Un disco que genera impacto.

3

POP

Es imposible permanecer indiferente ante propuestas como “Government Hooker” (Gaga en su punto más electrónico), “Americano” (un experimento mariachi-tecno) y la sorprendente “Heavy Metal Lover”, cuya provocativa letra versa “Quiero tu boca de whisky en mi rubia zona sur”.

4

LADY GAGA

Lo que hace Born This Way es similar a lo que hizo Music de Madonna en el 2000. Los sonidos electrónicos y las distorsiones de voz ya existían; lo que hizo Madonna fue acoplarlos y presentarlos de la mejor manera posible. Lady Gaga establece en este disco las reglas actuales del pop.

5

“YOÜ AND I”

La mejor pieza del álbum es, sin duda, “Yoü and I”, cuyas guitarras corren a cargo de Brian May. Aquello es un clásico instantáneo. Musicalmente hablando es de lo más destacado de Gaga. En general, Born this way no es el disco pop de la década, sin embargo, es el mejor comienzo posible.


3

Martes 24 de mayo de 2011

ÁLVARO ÁLVARO

ÁLVARO ÁLVARO CUEVA ÁLVARO

Recomendaciones FOTO: ARCHIVO

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

GOSSIP GIRL

O

¡A quién queremos engañar!

prah por aquí, Oprah por allá. ¡Cuánto escándalo! Yo quisiera saber si todas esas personas que se están rasgando las vestiduras por el final de “The Oprah Winfrey Show” alguna vez le dedicaron algún comentario. Yo quisiera saber si alguna vez les interesó. Aquí está pasando exactamente lo mismo que con “Two and a half men”. Ahora resulta que la vida de Charlie Sheen siempre había sido prioridad para esta nación y que no nos habíamos dado cuenta. ¡A quién queremos engañar! A falta de notas, buena parte de nuestra bendita prensa de espectáculos se está colgando de la de Estados Unidos y está convirtiendo en noticia situaciones totalmente ajenas a la realidad de este país. ¿Por qué? Primero, por una serie de prejuicios que no podemos permitir. Aunque usted no lo crea, en muchos medios piensan que todo lo que se hace en materia de entretenimiento en México es malo o naco, y como es malo y naco, y ellos no, como ellos sí son muy buenos y muy finos, entonces las noticias tienen que ser las de Estados Unidos y no las que se generen en territorio nacional. ¿A usted no se le hace espantoso? A mí se me hace delicadísimo. Segundo, un alto porcentaje de nuestros periodistas de espectáculos ya ni miran espectáculos, ni buscan notas, ni las investigan ni nada. Lo único que hacen es aplastarse en sus escritorios, encender la computadora y esperar a que todo les llegue en automático por Internet y las redes sociales. ¿Y qué es lo que reciben como novedad? Obviamente lo que le preocupa al mercado de

entretenimiento más grande del mundo, al de Estados Unidos. Esto que le estoy diciendo es un problema monumental porque, en la mayoría de los casos, ni a usted ni a mí nos interesa, ni nos afecta lo que suceda en los teatros, los cines o en las televisoras locales de otros rincones del mundo. Además, se trata de un fenómeno ideológico que alimenta el clasismo, el racismo, el malinchismo y muchas cuestiones tremendas. Es una bronca que habla muy mal de las nuevas camadas de periodistas de espectáculos. Y no sé qué me afecta más, si la avalancha de gente que termina cayendo en estos juegos y que sufre, realmente sufre, por temas como el futuro de Charlie Sheen, o el de las estrellas y empresarios nacionales. ¿Cómo se sentirán todos esos hombres y mujeres que a diario se parten el lomo grabando una canción, ofreciendo un concierto, montando una obra de teatro, haciendo una película o grabando una telenovela cuando miran

los medios y ven que la prensa especializada prefiere hablar del final de temporada de una serie que ni siquiera se ha transmitido en nuestro país en lugar de hablar de ellos? Ni todo lo que nos llega por Internet de otras parte del mundo es fundamental, ni todo lo que se genera en México merece ser objeto de nuestro desprecio. ¿Entonces el final de “The Oprah Winfrey Show” no es nota? Claro que lo es pero necesitamos verlo en su justa dimensión. Para empezar, Oprah Winfrey no significa nada para el gran público mexicano. Jamás la vimos en televisión abierta nacional. Jamás nos la tradujeron o nos la doblaron. Jamás la vimos más allá de señales de nicho como la del canal American Network. ¿Dónde está la importancia de que su programa termine? Para el mercado de Estados Unidos es una tragedia porque Oprah es una mujer poderosísima y amadísima, y porque la salida de su “talk show” representa el final de una era.

¿Qué va a pasar con toda esa vinculación entre política, cultura, deportes, economía y espectáculos a partir de la próxima semana? ¿Quién va a llenar el hueco que esa señora les va a dejar? ¿Cómo le va a hacer la industria de la televisión estadunidense para recuperar todo el dinero que va a dejar de recibir? ¿Cómo le va a hacer para recuperar toda la influencia política que va a dejar de ejercer? Nos podemos pasar todo el día hablando de la vida, la obra y las aportaciones de Oprah Winfrey pero la nota, para México, no es ésa. La nota es que mientras que en Estados Unidos los “talk shows” van para abajo, aquí van para arriba y no sólo eso, van para arriba con mutaciones peligrosísimas como “Laura” y “Cosas de la vida”. La noticia es que, mientras que allá, una mujer que surgió de la nada le va a dar un giro a su carrera con su propia corporación de medios, incluyendo su propio canal de televisión, aquí ningún talento puede ir más allá de lo que sus patrones le permitan. La noticia son las diferencias, las diferencias que duelen, y si no me cree, échele un ojo hoy a las 20:00 horas, por American Network, a la segunda parte del especial de despedida de “The Oprah Winfrey Show” que comenzó ayer. Sólo le pido un favor: no la vea como una emergencia nacional, véalo como lo que es, una tragedia para la televisión de los Estados Unidos, un necesarísimo tema de reflexión para nosotros. ¿A poco no?

¿Quién va a llenar el hueco que esa señora | les va a dejar?

GLITZ 21.00 hrs. Cablevisión: 245 Sky: 226 En la primera emisión de Gossip Girl por el canal Glitz, ‘Chuck’ y ‘Blair’ se enfrentan a la decisión más difícil que han tenido que enfrentar como pareja. ‘Serena’ planea una fiesta sorpresa de cumpleaños para ‘Nate’, pero ‘Jenny’ hace todo lo posible para sabotear su esfuerzo. Mientras tanto, la nueva relación de ‘Dan’ y ‘Vanessa’ encuentra un bache en el camino. La serie se hizo famosa no sólo por su historia, también por su atractivo vestuario que convirtió a Leighton Meester y Blake Lively en verdaderas estrellas e íconos de la moda para los jóvenes.

VIDEOS DIVERTIDOS DE ANIMAL PLANET Animal Planet 18:30 hrs. Cablevisión: 405 / Sky: 252 Un programa de media hora de duración que presenta semana tras semana divertidísimos videos con animales como principales protagonistas. Trucos, gracias y simpáticas actuaciones nos harán creer que nuestro salón está rodeado de miles de chistosas mascotas.

LOS JOVENAZOS Clásico TV 18:30 hrs. Cablevisión: 233 / Sky: 228 Programa que presenta de forma humorística los problemas de los jóvenes. Los papeles principales están a cargo de Héctor Suárez e Irma Lozano. Además, el programa cuenta con un poco de fantasía, ya que el muñeco ‘Titino’ forma parte de la familia como un joven más.

PARÍS EN LA MIRA HBO Plus 16:15 hrs. Cablevisión: 634 / Sky: 456 Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadunidense, debe llevar a cabo una misión de alto riesgo en París relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. Pero en su camino se encontrará con un empleando de la embajada norteamericana, James Reece (Jonathan Rhys Meyers), quien no está acostumbrado a los métodos poco ortodoxos que aplica ‘Wax’.


4

Martes 24 de mayo de 2011

personajes

Regresan personajes de

FOTOS: ÁNGEL DELGADO/CLASOS

Chabelo está orgulloso del trabajo que actualmente realiza Gabriel, su hijo

¿Cómo llegó Chabelo? El personaje surgió en el programa del Tío Gamboín, en donde el joven trabajaba como parte del staff. Un día requerían de un niño y al no llegar, le propusieron a Xavier disfrazarse, ahí nació el personaje.

Chabelo fue imagen de varias marcas y después formó parte del programa La carabina de Ambrosio.

Xavier López decide revivir figuras cómicas que surgieron en la televisión mexicana en la década de los 70, ahora al lado de su hijo Gabriel dentro del programa En familia con Chabelo que se transmite cada domingo

Las personas que vieron el origen de estos personajes ahora ya son adultos ” El personaje ya tiene 58 años y aunque se dice fácil es una pila de años” Xavier López Chabelo Conductor

Es un regalote trabajar con mi papá, lo más rico es que me pueda sentar con Chabelo a jugar” Gabriel López

Hijo de Chabelo

E

María de Lourdes Torrano Ciudad de México s curioso verlos cuando están de frente, la misma mirada, la misma pasión. Pareciera una fotografía de años atrás pero en realidad son padre e hijo compartiendo la profesión de actor. Desde hace tres meses la producción del programa En familia con Chabelo decidió incluir cápsulas de comedia dentro de la emisión dominical, la fórmula es revivir a los personajes que Xavier López Chabelo interpretó en los inicios de su carrera en la televisión mexicana durante la década de los 70 en un espacio titulado Sonrisas en familia. ‘Guillo el monaguillo’ es, sin duda, el favorito no solamente por el discurso tan blanco y transparente, sino porque Gabriel, el hijo menor del actor y productor interpreta al padre ‘Damián’, que dentro de La carabina de Ambrosio era realizado por César Costa. ¡hey! estuvo presente durante un día de grabaciones y pudo constatar esta nueva relación que va más allá de padre e hijo. “Es una experiencia muy extraña, creo que no lo acabo de digerir todavía”, dice el hombre que desde hace 58 años viste bermudas y le da vida a Chabelo. “Creo que son sensaciones que no nos hemos confesado mutuamente pero a mí me da mucha emoción ver a mi hijo al lado mío actuando como parte del equipo”, aseguró durante un intermedio. De momento, su hijo se queda en silencio observándolo y confiesa que es un placer tener la oportunidad de disfrutar a su padre y al eterno niño que siempre estuvo presente de manera inconsciente en su vida. “Para mí es un regalote trabajar con mi papá, y además el regalo más rico es que me pueda sentar con Chabelo a jugar, porque de niño pocas veces lo hice, jugué con mi papá pero Chabelo fue una imagen latente pero involuntaria. El equipo se sorprende de la manera de trabajar de Xavier, la disciplina y compromiso que además comparte con todos en un ambiente cordial. “Es un gusto y al mismo tiempo un ejemplo trabajar con Chabelo porque me contagia de su energía. Estas cápsulas que estamos haciendo se le ocurrieron a él, es un día más de trabajo al mes y es que siempre está pensando cómo enriquecer el programa”, manifestó Manuel Rodríguez Ajenjo, escritor y director de estas cápsulas, quien además trabajó con Chabelo desde sus inicios, y más allá de una relación de trabajo son verdaderos amigos. Sonríen, juegan, bromean, pero a pesar de ello en el momento en el que se escucha “¡grabando!” el ambiente cambia y cada quien a lo suyo, es un ensayo grabado, pero el trabajo es tan bueno que a la primera toma queda. Para Xavier López, que muy pocas veces se ha despojado de la imagen de Chabelo para trabajar, representa un compromiso muy importante renovar el programa que cumple 44 años al aire, ya que pretende serle fiel, pero al mismo tiempo innovar. “Aunque tenga una estructura original, creo que debe tener cosas novedosas en su contenido, detalles que lo hagan atractivo para que la gente lo siga viendo. Yo no compito con los videojuegos, con la computadora y eso es difícil ante los niños de hoy, pero algo tiene En familia... que se mantiene”, aseguró.

5

Martes 24 de mayo de 2011

Manuel Rodríguez Ajenjo le escribió sketches cómicos como ‘Guillo el monaguillo’, ‘Mercado de lágrimas’, ‘El ventrílocuo’ y ‘Pujitos’, entre otros. Desde hace 44 años conduce En familia con Chabelo. Actualmente es productor de la emisión dominical.

sucarrera

2

han sido los premios internacionales que le han otorgado

29 las películas en las que ha participado a largo de su trayectoria

1

serie de televisión en la que ha participado: Los simuladores

‘Guillo el monaguillo’, uno de los favoritos; Gabriel es el padre ‘Damián’ que interpretaba César Costa

Se cambia rápidamente de vestuario porque son diferentes sketches los que se están grabando, pero es ágil, se cambia frente a su staff; no le gusta perder tiempo, convive con la gente de producción, las maquillistas, las peinadoras, y lo mismo se sienta a platicar del sketch que del calor, el tránsito y la familia. Sabe que es un hombre que sin tener un documento que lo avale ha roto cualquier récord de permanencia en la televisión o a través del clásico personaje; sin embargo, no le interesa. Lo que tiene claro y lo inspira a seguir trabajando es que su empresa está contenta con él. “Todo ha valido la pena porque trabajo en una institución que no es de beneficio sino una empresa, y eso me hace pensar que pese a los años puedo ser un buen negocio para ellos”, concluyó el “amigo de todos los niños”.


6

Martes 24 de mayo de 2011

música

Arrasan Bieber y Eminem en los premios Billboard 2011 Debido a la ausencia del rapero Eminem, Justin Bieber acaparó el escenario junto a algunas de las actuales estrellas del pop en una gala celebrada en Las Vegas; Britney Spears se besó con Rihanna, escena que fue censurada en TV FOTOS: EFE / AFP / REUTERS

Reuters Las Vegas minem y el ídolo adolescente Justin Bieber arrasaron en los Premios de la Música Billboard con seis galardones cada uno, entre ellos el premio al Mejor Artista del Año para el rapero de 38 años. Dada la ausencia de Eminem, Bieber acaparó el escenario junto a algunas de las actuales grandes estrellas del pop en una gala celebrada en el hotel MGM Grand en Las Vegas, remarcando el esfuerzo de la revista musical por revivir lo que fue un evento anual después de cuatro años sin celebrarse. Con una brillante y dorada chaqueta de esmoquin, Bieber derrotó al cantante Bruno Mars y al rapero Nicky Minaj como Mejor Cantante Revelación y dijo al público: “Tengo 17 años (...) todos los días son una locura para mí porque veo tanta gente y consigo hacer que tanta gente sonría”. La estrella del pop canadiense, que ha ganado una enorme cantidad de seguidores o “Beliebers” a través de YouTube y las redes sociales, también obtuvo el premio al Mejor Álbum Pop, Mejor Canción, Mejor

Justin Bieber agradeció a todos los que lo han apoyado a vivir su “sueño”

E

elbeso Britney Spears volvió a sorprender con un beso junto a otra mujer, aunque éste fue censurado. En su presentación junto a Rihanna para la gala de los premios Billboard, abrieron la gala cantando el tema “S&M”, que ha sido censurado en algunos países por su contenido sexual. Ambas vestían de látex, cadenas y tras una pelea con almohadas se dieron un beso, el cual no se vio en televisión, aunque algunas imágenes sí circularon por Internet.

Britney Spears y Rihanna se besaron en el show Artista Streaming, así como al artista social y de las medios digitales. Agradeció a “todos los que me ayudaron a salir de mi ciudad natal y vivir mi sueño”. Eminem, que lanzó el éxito crítico y comercial “Recovery” el año pasado, incluyendo el single “Love The Way You Lie” junto a la cantante Rihanna, ganó el premio al Mejor Artista Masculino, Mejor Álbum Billboard 200, Mejor Artista de Rap, Mejor Canción de Rap y Mejor Álbum de Rap. Rihanna inauguró la gala con Britney Spears al interpretar la canción “S&M”.

U2 ganó el premio a la Mejor Gira por 360° Tour

Rihanna inauguró la entrega

Lady Antebellum

Selena Gomez en la alfombra


7

Martes 24 de mayo de 2011

Breves

personajes FOTOS: EFE Y CLASOS

Bob Dylan pensó en el suicidio Se declara inocente padre de LOHAN El padre de la actriz Lindsay Lohan se declaró inocente ayer de atacar a su ex novia durante una discusión ocurrida en marzo de este año en California. Michael Lohan presentó su declaración de inocencia en Beverly Hills por los cargos de violencia doméstica y ataques, considerados delitos menores. Fue arrestado cuando su ex, Kate Major, lo acusó de abusar de ella. AP

David, de Friends, se convierte en padre El actor estadunidense David Schwimmer, conocido por su papel en la serie Friends, fue padre por primera vez, informó el portal especializado People. La esposa del intérprete, la fotógrafa Zoe Buckman, dio a luz a una niña, llamada Cleo Buckman Schwimmer el pasado 8 de mayo en Nueva York, confirmó a la publicación el agente del actor. Schwimmer, de 44 años, se casó con Buckman, de 25 años, en junio del año pasado. La pareja comenzó su relación sentimental en 2007. EFE

Ponen a la venta la mansión de Taylor La mansión de la actriz Elizabeth Taylor, situada en el lujoso barrio de Bel-Air en Los Ángeles, salió a la venta por 8,6 millones de dólares apenas dos meses después de su fallecimiento, informó ayer la inmobiliaria Mossler Properties. La finca fue construida en la década de los sesenta y perteneció a Nancy Sinatra, hija de Frank Sinatra. EFE

EFE Londres

B

ob Dylan pensó en el suicidio y estuvo enganchado a la heroína en su momento de máximo éxito -en la década de los sesenta-, según una entrevista cuya grabación acaba de dar a conocer el amigo y biógrafo del cantante Robert Shelton. “Dejé el consumo de heroína en Nueva York. Estuve muy, muy colgado durante una temporada, realmente muy enganchado y dejé el vicio. Tenía un vicio, tenía un vicio de 25 dólares al día y lo dejé”,

afirmó en una entrevista en un avión en 1966. Fue el año en que Dylan había causado una gran controversia al dejar sus raíces folk para apostar por la música rock, en una gira por Europa en la que estuvo acompañado por un grupo de rockeros que posteriormente se convertirían en The Band. Su concierto en Manchester (Reino Unido), en el marco de esa gira, quedó para la posteridad después de que un miembro de la audiencia increpara a Dylan al grito de “Judas” por dejar atrás su trayec-

toria de música acústica folk. En la víspera de que Dylan (Robert Allen Zimmerman, su nombre real) cumpla 70 años, Shelton explicó a la BBC que tiene la intención de incluir esta y otras grabaciones inéditas de conversaciones con Dylan en una nueva edición de su libro No Direction Home. El biógrafo autorizó la difusión de parte de esas grabaciones, como la referente al suicidio, en la que se escucha a Dylan decir: “Para mí la muerte no es nada. Podría haberlo hecho fácilmente”. “Soy el tipo de persona que se

suicidaría. Me pegaría un tiro en el cerebro. Si las cosas fueran mal, saltaría por la ventana”, dice. Sobre sus canciones, que han sido objeto de decenas de sesudos ensayos, análisis y tesis doctorales, Dylan afirma que se las toma “con menos seriedad que cualquier otra persona”. “Sé que no me van a acercar ni un paso al cielo, que no me van a sacar de la ardiente caldera. Ciertamente no van a alargarme la vida y no van a hacerme feliz. No se puede ser feliz haciendo algo genial y divertido”, señala.


8

Martes 24 de mayo de 2011

música

Noche de rock con la Guzmán A pesar de los problemas de salud, por la reciente operación de cadera, Alejandra brindó a su fans una noche de lujo con sus más grandes éxitos, incluyendo de los de su última producción “Único” FOTOs: Erick Banda

L

Diana Magaña Villahermosa a noche del domingo el Palenque de la Expo Tabasco 2011 se llenó de sensualidad, energía y calor, al ser la rockera Alejandra Guzmán quien amenizara este escenario para miles de fans que se dieron cita para disfrutar de un excelente show. Sin límites, y rebelde como ella es, salió rápidamente al redondel en punto de las 12:15 para abrir con una de las canciones que la hiciera famosa “Reina de Corazones”, “Toda la mitad”, “Guerra fría” y “Crisis brutal”. Alejandra Guzmán se mostró espectacular, 4 cambios de vestuario, pequeñas plataformas escénicas en la arena del palenque, dos espectaculares pantallas de luz, coros, y su banda en vivo fueron los elementos de un renovado espectáculo de la “Reina de Corazones”. La noche iba subiendo de tono, Alejandra se acercó a su público, bromeó en su muy característico estilo, recibió rosas, y el detalle de la noche fue cuando un fans de Ciudad del Carmen que asistió a ver el show y cantó con ella “Mala hierba”, y la controvertida intérprete le plantó un enorme beso en la boca.

A pesar de que ella tuvo algunos problemas para poder caminar, de la reciente operación que le realizaron en la cadera, usó zapatos bajo toda la noche se entregó en el escenario con la fuerza que la caracteriza, la noche fue de lujo cuando la Guzmán se colocó un penacho que utilizó en su última producción “Único” e interpretó “Soy sólo un secreto”, entregándole flores los fans, quienes emocionados no dejaron de expresarle su cariño con la canción “Hey Güera” la cual corearon. “Amor en suspenso” fue el tema en que la Guzmán se caracterizo de ave, tal como en la imagen de su nueva producción “Único”, un fragmento de “We will rock you” salió de las baquetas y el tambor que junto a

sus coros tocó. El concierto estuvo siempre acompañado del multitudinario coro que se congregó en el recinto, se cambio de vestuario con un atuendo blanco interpretó canciones románticas como “Soy sólo un secreto”, “Rosas Rojas”, “Volverte amar”, “Ten cuidado con el corazón”. Las canciones más coreadas y aplaudidas, faltaban 10 minutos para las 2 de la mañana cuando Alejandra Guzmán abandonó la arena del palenque y cerro con “Hacer el amor con otro” y nuevamente la “Plaga”. Sin duda una noche espectacular, energía, buena vibra y éxito tras éxito, en una trayectoria de tantos que la rockera quedo a deber “Loca”, y “Hasta el final” finalizando a la 1:45 el espectáculo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.