Milenio Cd Carmen

Page 1

Salud

Protegidos con Seguro Popular más del 50% de campechanos Isla 4

Nacional

Panal: cero reconciliación con el PRI página 34

Cultura

Violines, trompetas y cornos, la otra artillería de Ejército y Marina p. 24

milenio ciudad del carmen

campeche

lunes 26 DE DICIEMBRE DE 2011 www.milenio.com

Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

22 28 °

°

1 año 8, número 2765 $7.00 1

Pertenecientes a la empresa “Grupo Energético del Sureste”

Gobernación cierra

seis gasolinerías • Cuatro de las estaciones de combustibles están ubicadas en Ciudad del Carmen propiedad de la familia Mouriño, una en Isla Aguada y otra en Sabancuy Nota Roja 7

Cárcel a quien tire desechos a La Caleta También habrá multas hasta de 2 mil salarios mínimos, dice la Dirección del Medio Ambiente Isla 3

En Tenabo

Entrega FOB la medalla Santiago Pacheco Cruz

Alejandra Ruiz Gala, titular de la dependencia municipal.

Patrullas y elementos de la Policía Municipal apoyaron en el operativo registrado en la víspera de Nochebuena.

Recibió la dintinción de la presea el joven compositor Francisco Palma May Isla 5

Hoy escriben: Román Revueltas Retes, Carlos Mota Pág.3 1 Alberto Banuet, Salvador Fernández, Heberto Taracena, Jorge Núñez Págs.6/7/8/9 1 Sergio

Compan Pág.14 1 José Luis Reyna, Luis González de Alba Págs.29/30 1 José A. Álvarez Lima, Carlos Puig Pág.31 1 Xavier Velasco Pág.52 1 Álvaro Cueva ¡­hey!


BM GSFOUF

lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

Bajo su mando, Apple se convirtió en la empresa más importante de aparatos electrónicos

'JO EF MB FSB +PCT

Además de crear dispositivos como el iPod o el iPhone, Steve Jobs desarrolló tecnología para mejorar las películas de animación al comprar los estudios de animación Pixar, en 1986


Lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

Ciudad del Carmen

03

Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx

1 En esta temporada

Como parte del programa "Adopta un Parque"

decembrina miles de familias y visitantes disfrutan de estos espacios recreativos tomándose la foto del recuerdo y pasando un rato agradable

Abarrotan parques de la ciudad decorados con motivos navideños

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

M

iles de familias de Carmen y de otros estados del paísvisitanlosparques de la ciudad que fueron decorados con motivos navideños como parte del programa “Adopta un Parque”, siendo cientos de personas las que diariamente disfrutan de estos espacios en esta temporada decembrina tomándose la foto del recuerdo y pasando un rato agradable. Y es que tal y como lo realizan desde hace varios años en este 2011 el Ayuntamiento de Carmen giró de nueva cuenta invitaciones a las empresas asentadas en Carmen para que se sumaran al programa“Adopta un Parque”, el cual afortunadamente este año tuvo una buena respuesta por parte de las empresas. Y es que de acuerdo a la coordinadoradeRelacionesPúblicasMunicipa-

les, María Eugenia Chiquito Diwuan, indicó que por instrucciones de la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso se giraron 43 invitaciones a igual número de empresas con sede en Ciudad del Carmen, siendo más de 30 las que adoptaron un parque de la ciudad. Lo cierto es que a la fecha miles de familias de Carmen y de otros estados del país que han llegado a la ciudad con motivo del periodo vacacional son las que han visitado los parques decorados en esta Navidad. Sin duda uno de los parque más visitados en este mes de diciembre es el parque “Jesús Cervera Armas”, decorado por la empresa “Demar” y el parque del Guanal, decorado por la empresa “Evya”, al cual acuden diariamente cientos de familias a pasar un rato agradable y a tomarse la foto del recuerdo, siendo los parques un atractivo más en este periodo vacacional decembrino. Hay que recordar que algunas de las empresas que aceptaron la invi-

tación girada por el Ayuntamiento son: Demar Instaladora y Constructora, Global Offshore México, Grupo Protexa, Nogú, Buffete de Mantenimiento Predictivo Industrial, Representaciones y Distribuciones Evya, Consejo Coordinador Empresarial, Desarrollo Inmobiliario, Corporativo Cemza, M. I. Drilling Fluids de México, Sección 47 del Sindicato Petrolero, Dowell Shlumberger, Fugro, Marine Pro-V. También: Unicremix, 40 Principales, Servicio de Gasolinería Badillo Lliteras, Grupo Hegemonía, Administración Portuaria Integral, Pemex, Mantenimiento Marino de México, escuela “Ignacio Rodríguez Galván”, Florería Lety Garmendia, Constructora Subacuática Diavaz, Universidad Interamericana para el Desarrollo sede Carmen, Clixs, Cotemar, Embotelladora Bepensa y Acción Logística Integral, quienes decoraron algunos de los parques de la ciudad, los cuales están siendo visitados por numerosas personas

Este año más de treinta empresas aceptaron la invitación del Ayuntamiento y adoptaron un parque de la ciudad. en este periodo vacacional decembrino. El año pasado se adornaron poco más de 20 parques públicos, sin embargo en este año y gracias al interés de la Alcaldesa carmelita

se logró que diez empresas más se sumaran a este programa de“Adopta un Parque”, fortaleciendo así la tradición de la convivencia navideña en los lugares donde se ubican dichos parques. p m

Turismo Municipal exhorta a la ciudadanía cuidar los parques rehabilitados Jesús”continúan dañando las estructuras. Es lamentable que los vándalos que no quieren al Carmen, porque no les gusta ver los espacios de recreo en buenas condiciones, que estén servibles para que puedan además dar una buena imagen a la isla.

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

E

xhorta la titular de Turismo Municipal a la población carmelita a cuidar los parques que recientemente se han rehabilitado, porque han estado teniendo afectaciones por personas que no cuidan los espacios que son reparados para quienes habitan en los alrededores. La titular de Turismo Municipal, Penélope Sosa Lizama, exhortó a los carmelitas a cuidar los parques y áreas pertenecientes al Centro Histórico, sobretodoqueenrecientesfechashan sido rehabilitadas, al tener reportes de que en áreas como el parque “Del

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

T

ras iniciados los trabajos de rescate y saneamiento del arroyo de La Caleta, la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carmen mantiene las acciones de sanciones que van de cinco a dos mil salarios mínimos, así como 36 horas de arresto o 72 horas de trabajo comunitario a quien sea sorprendido arrojando desperdicios o aguas negras en el espejo de La Caleta; informó Alejandra Ruiz Gala, directora de dicha área. Explicó que uno de los artículos expedidos por los reglamentos de Medio Ambiente y Recursos Sustentables es que por ninguna razón se puede dañar los cuerpos de agua,

Penélope Sosa Lizama, titular de Turismo Municipal.

COSTOSA LA REHABILITACIÓN DEL MALECÓN DE LA CALLE 20 Cabe destacar que el malecón de la calle 20 ha sido nuevamente restaurado y todas las familias que acuden a disfrutarlo deben cuidarlo porque realmente fue bastante costosa su rehabilitación y por ende tienen que ver que les dure mucho, porque es importante para todos el que se

conserve, porque además de ser imagen que debemos mostrar a los habitantes, debemos contar con espacios de esparcimiento. Indicó que los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana cuentan con el apoyo no sólo de Turismo Municipal, sino de las diversas direcciones del Ayuntamiento, así como del Gobierno del Estado de Campeche, y ante el esfuerzo en cuanto a mano de obras y aplicación de recursos los carmelitas deben coadyuvar en cuidar y vigilar también que este patrimonio no sea dañado. Las autoridades se han estado preocupando por que se tengan los espacios iluminados, con juegos

infantiles, así como bancas y todo lo mejor que se pueda tener para que las familias las puedan disfrutar; pero reiteró que quienes deben cuidar dichos espacios son las familias, los que habitan en los alrededores y cuando se percaten que los están dañando deberán denunciar a las autoridades para que se eviten los daños que luego no se pueden reponer por la situación económica que no permite estar gastando los recursos en los espacios que se necesita y son parte de los servicios que las autoridades dan a los ciudadanos, de las colonias, el Centro y todo lo más que se les pueda otorgar. p m

Sanción hasta 2 mil salarios mínimos a quien arroje desperdicios o aguas negras a La Caleta así como desechar aguas negras; además quien sea sorprendido puede ser sancionado con cárcel o bien administrativamente, sin embargo la intención es evitar daños como el que se aprecia en ese cuerpo de agua, pero la falta de inconsciencia sigue de manifiesto en la isla al continuar con esta problemática. Por ello y para evitar que las personas sean sancionadas, señaló que desde hace alguno meses ha estado haciendo el exhorto a los ciudadanos que quienes no contaban con sus fosas sépticas la construyeran; así

como se buscó el apoyo del personal de Obras Públicas, quienes ayudarían a las personas en ese tipo de construcciones, pero lamentablemente pocos fueron los que solicitaron ese tipo de ayuda. Aseguró que se ha informado para que las personas que habitan en las inmediaciones del arroyo de La Caleta eviten desechar sus desperdicios o bien sus aguas negras, ya que las multas o sanciones son fuertes. También las empresas o compañías que están cerca de los cuerpos

de agua en diferentes puntos de la ciudad hagan sus fosas o pozos porque ya no está permitido seguir actuando de esa manera, sobre todo que las autoridades municipales buscan recuperar y limpiar zonas importantes, entre ellas La Caleta, indicó. Finalmente dijo que están trabajando con las autoridades de los tres niveles de gobierno en la limpieza y saneamiento del cuerpo de agua mencionado, que es desde la calle 20B hasta la colonia Tierra y Libertad. p m

Alejandra Ruiz Gala, titular de la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carmen.


04 Ciudad del Carmen

1 La cifra podría

aumentar porque en este periodo decembrino seguirán en funciones los diferentes móduos de afiliación y orientación del programa Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

E

l secretario de Salud, Enrique Iván González López, informó que Campeche cerró el 2011 con 457 mil 529 afiliados al Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular), lo que representa poco más del 50 por ciento de los 822 mil habitantes de la entidad. El funcionario estatal dijo que la cifra será superada, ya que aun durante los últimos días del año continuará el programa permanente de afiliación y reafiliación de familias al Seguro Popular en los diferentes módulos de los 11 municipios del Estado, beneficiándose campechanos y campechanas de mil 48 localidades. El Sistema de Protección Social en Salud es el mecanismo por el cual el Estado garantiza el acceso oportuno, de calidad y sin el desembolso de pago al utilizar los servicios médicos, quirúrgicos, hospitalarios de un Catálogo Universal de Servicios en Salud que atiende más de mil 400 acciones médicas que ofrece el Seguro Popular, subrayó

Lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

Cerró el año con 457 mil 529 afiliados

Protege Seguro Popular a más de 50 por ciento de los campechanos González López. El Secretario de Salud también dio a conocer que aun en este periodo decembrino seguirán en funciones los diferentes módulos de afiliación y orientación del Seguro Popular para que la población pueda realizar sus trámites con la confianza que será atendido. UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS DE AFILIACIÓN DEL SEGURO POPULAR Los módulos de afiliación se encuentran ubicados en el Hospital General de Especialidades de Campeche “Dr. Javier Buenfil Osorio”, uno en Consulta Externa y el otro funcionando en el área de Urgencias. Asimismo el Seguro Popular cuenta con módulos de afiliación y reafiliación en los hospitales generales de Champotón, Escárcega, Candelaria y Carmen. Las personas que no tengan derechohabiencia médica también pueden afiliarse en los módulos de los hospitales comunitarios de Calkiní, Calakmul,Palizada,Hopelchén,Sabancuy y Centros de Salud en Tenabo, Hecelchakán y el Centro de Salud Urbano de Campeche “Dr. Wilberth Escalante Escalante”, actualmente

“Con esta cobertura, prácticamente todos los habitantes de la entidad cuentan con algún sistema de seguridad médica”, señaló el secretario de Salud, Enrique Iván González López.

ubicado en el interior del hospital “Dr. Manuel Campos”. González López dijo que con esta cobertura, prácticamente todos los habitantes de la entidad cuentan

con algún sistema de seguridad médica. Por ello elogió el trabajo de José Luis González Pinzón, director del Sistema de Protección Social en Salud,

así como de su equipo de trabajo, ya que su gran esfuerzo ha permitido ubicar a Campeche como una de las entidades del país con cobertura universal en salud. pm

Informa Sectur

Aportará Federación el próximo año 20 mdp para difusión de la entidad Luis Augusto García Rosado, secretario de Turismo de Campeche.

Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

E

l coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento, Héctor Palomo González, hizo un llamado a los jóvenes de la clase 1994 anticipados y remisos para que preparen su documentación a tiempo para efectuar su inscripción al Servicio Militar Nacional. El proceso de inscripción al mismo dará inicio el 15 de enero próximo en las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamiento, que se encuentra situada en el interior del parque “A la Madre”. Dentro de los requisitos que

Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

L

uego de manifestar que el Gobierno del Estado espera recursos por unos 20 millones de pesos para ser ejercidos el próximo año para difusión de Campeche, el secretario de Turismo, Luis Augusto García Rosado, expresó que la entidad propuso a la Federación asigne al rubro de fortalecimiento a la infraestructura por 115 millones de pesos. La Secretaría de Turismo a través del esfuerzo que viene desarrollando

ha ido fortaleciendo la afluencia de visitantes a la isla, ello con el respaldo que se ha tenido entre el Gobierno del Estado y el Federal. Esto se ha ido reflejando en el municipio de Carmen, tanto en capacitación como infraestructura. En el aspecto del fortalecimiento se llevó a cabo este año la firma de dos convenios entre el Estado y la Federación, tanto el de reasignación de recursos como con el Consejo de Promoción Turística de México. Esto permite que cada peso que

el Estado invierta exista un peso más por la Federación para fortalecimiento en la infraestructura. El Estado espera para el próximo año el tema de promoción de recursos por unos 20 millones de pesos. La propuesta del Estado de Campeche a través de este mecanismo es de 115 millones de pesos, que permitiría el fortalecimiento de la infraestructura turística y para el cual se consideran siete proyectos; de estos dos se encuentran en Carmen: uno en cuanto a infraestructura y otro ejecutivo. pm

Inician el 5 de enero las inscripciones para jóvenes clase 1994, remisos y anticipados deben ser presentados se encuentra el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, certificado o constancia de estudios y fotografías tamaño cartilla. La entrega de estos documentos se hace en la oficina del organismo para que se les proporcione su precartilla, la cual enfrentará un proceso posterior para su liberación,

y lo cual se realizará tras concluir el Servicio Militar Nacional, que dura un año. El funcionario municipal hizo un llamado a los jóvenes para que oportunamente lleven a cabo su proceso de inscripción y den cumplimiento a esta obligación que tienen como mexicanos. Comentó que hace unas semanas concluyó el Servicio Militar Nacio-

nal de la clase 1993 anticipados y remisos, quienes dieron cumplimiento en tiempo y forma a su obligación como mexicanos, por ello la importancia que tiene que cada clase vaya dando cumplimiento a esta situación. También invitó a las mujeres que deseen sumarse para que se acerquen a inscribirse en la dependencia. pm

Héctor Palomo González, coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento.


Milenio

Lunes 26 de Diciembre de 2011

Ciudad del Carmen 05

Entrega el Gobernador en Tenabo la medalla Santiago Pacheco Cruz Tenabo uRedacción

E

lgobernadordelEstado, Fernando Ortega Bernés, destacó que el talento tenabeño y las raíces de nuestros ancestros mayas están bien representados en el joven compositor Francisco Palma May, luego de hacerle entrega de la medalla “Santiago Pacheco Cruz”, quepromuevelafundacióndelmismo nombre en este municipio. Ortega Bernés acompañado del presidente del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; del diputado CarlosMartínezCisneros;ydeEudaldo Chávez Molina, cronista de Tenabo, dijo que “estas fechas siempre nos encuentran con buen ánimo, unidos, siempre bien animados y, a pesar de la lluvia, hoy estamos todavía más contentosporqueeldíadehoylehacemos entrega de esta muy importante medalla ‘Santiago Pacheco Cruz’ se honraaunjovenquesehadistinguido por su amor a Tenabo, por su amor a Campeche”. Agregó que “esto naturalmente nos motiva a todos a estar aquí, aun cuandouncompromisofamiliarmuy especial me reclama ahí no podíamos dejar de estar presentes y felicitar a Francisco, decirles que estoy seguro que esa medalla que lo honra la habrá de llevar siempre con una enorme distinción y sentido de compromiso por esta tierra y por Campeche”. DESTACA EL CRONISTA DE TENABO TRAYECTORIA DEL GALARDONADO Por su parte el cronista de Tenabo, Eudaldo Chávez Molina, destacó la trayectoria del galardonado, quien dijo que es un joven compositor, ha puesto muy en alto el nombre de su

“…con la entrega de esta muy importante medalla ‘Santiago Pacheco Cruz’ se honra a un joven que se ha distinguido por su amor a Tenabo, por su amor a Campeche”, señaló el Mandatario campechano.

municipio y que ha trascendido en sus acciones realizadas, y sobre todo que sigue trabajando por hacer mejores cosas. El galardonado Francisco Palma May dijo que inició como cualquier joven que busca sumarse a la dinámica social que mueve los sentidos, compañero de jóvenes con mucho talento y decididos a trascender, que hicieron con perseverancia el camino para lograr sus metas, y es de una generación que busca engrandecer la presencia de Tenabo en cualquier espacio geográfico.

El joven compositor Francisco Palma May recibe la distinción.

Agregó que Tenabo necesita aquilatar su pasado para defender su presente y alcanzar su futuro, dijo sentirse orgulloso de la cultura que ha promovido con gran pasión y que fomenta con grandes cimientos para alcanzar lo que se ha propuesto. FinalmenteeldiputadolocalCarlos Martínez Cisneros y presidente de la Fundación “Santiago Pacheco Cruz” agradeciólapresenciadelGobernador del Estado, así como de los tenabeños que se dieron cita a pesar de las inclemencias del tiempo y realizó el tradicional brindis para que en estas fechas se encuentren todos unidos trabajandoporTenabo,porCampeche y por México. p m

Se realizó el tradicional brindis para que en estas fechas se encuentren todos unidos trabajando por Tenabo, por Campeche y por México.


06 Ciudad del Carmen

1 Diariamente la

institución atiende 50 personas por diversas quejas, siendo las más solicitadas por robo y hechos de tránsito Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

P

ersonal del Área de Atención al Público, creada hace más de un año en la Subprocuraduría de Justicia, realiza una importante labor al agilizar las quejas o denuncias de alrededor de 50 personas que diariamente acuden a esta institución para solicitar servicios diversos. El titular de esta dependencia, Daniel Martínez Morales, dijo que quienes llegan a la Subprocuraduría de Justicia en Carmen a solicitar algún servicio lo que buscan es prontitud y ser canalizados a las oficinas que correspondan a cada uno de sus casos. El funcionario municipal explicó que al día son atendidas más de 50 personasendiferentesdepartamentos de la dependencia, quienes ahora con la creación del área mencionada la persona encargada canaliza a los afectados de acuerdo a la denuncia o problema que presentan.

Lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

Ubicada en la Subprocuraduría de Justicia

Agilizan las denuncias en el Área de Atención al Público Daniel Martínez Morales, subprocurador de Justicia en Carmen.

Precisó que ésta fue una petición del procurador de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia, para dar prioridad y atención al público en general, así como en caso de suscitarse algún altercadoconelpersonal,losciudadanos lo pueden denunciar en sus oficinas ubicadas en la segunda planta. Aseveró que las denuncias más comunes es el robo a casa-habitación, comercios,asaltosconviolenciayamenazas y agresiones hacia las mujeres; enalgunasocasioneslosdenunciantes sevenenlanecesidaddeesperarvarios minutos, debido a que el personal se encuentra atendiendo a otra gente, por eso sólo se les pide paciencia para ser atendidos como se merecen. Hay momentos que por el alto número de denuncias que llegan se retrasa la atención a todos al mismo tiempo y de manera rápida, complicando un poco la atención al público, perosebuscamejorarlo.MartínezMorales hizo mención que se está tratando

en mejorar el servicio que se ofrece a la población, al grado de resolverse el 50 por ciento de las denuncias penales que se reciben. Dio a conocer que están en proceso de abrir un destacamento en Chicbul para acercar la atención a las comunidades, así como la apertura de una Agencia del Ministerio Público en Sabancuy y recientemente se abrió otro en Nuevo Progreso para que atienda a todas las comunidades de la Península de Atasta. Detalló que las denuncias que más llegan al Ministerio Público son por robo y hechos de tránsito, que aumentan en fines de semana o días de quincena, la mayoría relacionadas por el consumo de alcohol en exceso; sin embargo y pese a la gran demanda se está trabajando al cien por ciento atendiendo cada una de las denuncias interpuestas por la ciudadanía carmelita y todo el interior del municipio. pm

Entrega diputada Lourdes Solís Sierra dos sillas de ruedas como regalo de Navidad Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

N

unca pensé que en este día tan importante en la vida de los mexicanos, en que celebramos la Nochebuena, pudiera yo recibir un regalo tan valioso; pero que sé que no estoy soñando, ya que sé de la nobleza que existe en la persona que me lo está regalando y que ella sabe que esto me causa felicidad, además de que será un apoyo para poderme desplazar por mi casa o si por necesito salir a algún lado”; así lo expresó la señora María Contreras, quien vive en la colonia 23 de Julio, al recibir una silla de ruedas de manos de la diputada Lourdes Solís Sierra, debido a su imposibilidad de caminar desde hace algún tiempo. Doña María con lágrimas en sus ojos manifestó su agradecimiento a la legisladora diciéndole: “Tenía yo la seguridad que usted sería mi ángel de la guarda, si supiera con qué

anhelos deseaba yo obtener esta silla de ruedas ya que desde hace algún tiempo, parte del tiempo de vida mi aposento era una silla de plástico como cualquiera otra que hay en mi hogar y bueno ya no soportaba estar ahí por horas, lo que hacía que me produjera algunos dolores en algunas áreas de mi cuerpo como era mis piernas, mi cadera y cintura, por la posición y por dicha silla que me cansaba demasiado. “Afortunadamente al recibir esta silla de ruedas de manos de la diputada doña Lourdes y ya sentarme en ella ayudada por la misma benefactora he sentido un enorme alivio y comodidad, por lo que hoy a pesar de que no puedo caminar, seguramente voy disfrutar el tiempo que Dios me dé vida, gracias a esta gran mujer”. De la misma manera la legisladora Solís Sierra entregó una silla de ruedas al señor Atilano Damián Ocaña, quien junto con su familia

agradeció este gesto tan importante para él, ya que le hacía mucha falta y que además este apoyo le da una nueva oportunidad de enfrentar la circunstancia que él está viviendo desde hace un tiento, en donde el señor tiempo ha sido el factor para que dejara de caminar. Por su parte la diputada Lourdes Solís Sierra le manifestó a ambos beneficiados que estos apoyos que les entregaba lo hacía de corazón, que era parte de su convicción de servir a la gente enferma y en sí a los que menos tienen, y que su mayor satisfacción es ver que sus rostros cambiaron de sombríos a alegres al recibir cada uno de ellos su silla de ruedas y que era lo más importante: dar felicidad a quienes lo necesitan, como en esta ocasión se apoyó a doña María y a don Atilano, gentes que en su tiempo aportaron con su trabajo parte del desarrollo social y económico de Carmen. pm

La señora María Contreras vive en la colonia 23 de Julio y

El señor Atilano Damián Ocaña agradeció el apoyo a la legis-

agradeció con lágrimas en los ojos el regalo.

ladora panista.


Milenio

Lunes 26 de Diciembre de 2011

Nota Roja

Policía 07

Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx

En víspera de Nochebuena

Clausura Gobernación Municipal 6 gasolineras de la empresa GES 1 Por no contar

con la licencia de funcionamiento en regla; cuatro de ellas en Ciudad del Carmen propiedad de la familia Mouriño, una en Isla Aguada y otra en Sabancuy Ciudad del Carmen uRedacción

S

eis estaciones de combustibledelaempresa Grupo Energético del Sureste (GES) fueron clausuradasporpersonal de Gobernación en el municipio del Carmen (cuatro de ellas en Ciudad del Carmen, una en Isla Aguada y otra en Sabancuy) por no contar con la licencia de funcionamiento en regla. El operativo que encabezó personal de Gobernación Municipal, a cargo de Eric Cicler Zavala, inició las clausuras de las cuatro estaciones de combustible en Carmen, pertenecientes al Grupo Energético del Sureste y propiedad de la familia Mouriño, alrededor del mediodía, donde acompañados de patrullas y elementos de la Policía Municipal arribaron a la avenida Periférica Norte por 35A de la colonia San Agustín del Palmar, donde los inspectores de Gobernación Municipal y el grupo del Departamento Jurídico de la

El personal de Gobernación Municipal procedió a la colocación de los sellos a las bombas despachadoras de combustible de gasolina y diesel.

Coordinación solicitaron al personal administrativo de la estación les mostraran los documentos para su funcionamiento pero no presentaban la licencia de funcionamiento en regla, por lo que procedieron a la clausura de la estación. Posteriormente se trasladaron al interiordelPuertoPesqueroIndustrial “Isla del Carmen”, al final donde se ubica otra estación de combustible del mismo grupo (GES) y tras solicitar la licencia de funcionamiento se percataron que tampoco estaba en regla, por lo que también la clausuraron colocando los sellos a las bombas despachadoras de combustible tanto gasolina como diesel. La avenida Isla de Tris por calle María Morelos y Pavón también fue objeto de la revisión por parte de Gobernación, y como en las dos estaciones anteriores no contaban con el documento en regla se procedió a la clausura de la misma; posteriormente se trasladaron a La Puntilla en la avenida 10 de Julio, donde de igual forma por la falta de la documentación en regla se llevó a cabo la clausura de la estación y con ésta terminaron las clausuras en la isla. Para finalizar el personal de GobernaciónMunicipalsetrasladóhastaIsla Aguada y Sabancuy, donde también se procedieron a clausurar las estaciones de combustible, sumando así seis estaciones del Grupo Energético del Sureste que fueron clausuradas en la víspera de Nochebuena por no contar con las licencias de funcionamiento en regla. p m

Para salvaguardar el orden la dependencia se hizo acompañar de patrullas y elementos de la Policía Municipal.


08 Pura Vida

Milenio

Lunes 26 de Diciembre de 2011

Posada de la Notaría 14 Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos

Datos del evento: Festejo: Celebran la tradicional posada a empleados y colaboradores de la Notaría número 14. Anfitrión: Gonzalo Vadillo Espinoza. Los hermanos Gonzalo y José Luis Vadillo Espinoza acompañados de sus padres, Gonzalo Vadillo Shields y Graciela Espinosa de Vadillo.

Invitados: Empleados, colaboradores, familiares y amigos. Lugar: Instalaciones de la Notaría número 14.

Cayetano Bendímez Escalante, Luis Ramírez, José Luis Vadillo, Eduardo Hernández, Moisés Lezama, Manuel Rivas Badillo y Roger Mendoza.

Los hermanos José Luis y Gonzalo Vadillo Espinoza junto a Luis Marmolejo, David Abreu, Alejandro Metelín, Karla Astudillo y Mily Higueredo de Abreu.

Amigos y colegas de Gonzalo Vadillo Espinoza.

La distinguida Mónica Guadalupe López y su hija Yareth A. Núñez López.

Las prestigiadas comediantes yucatecas con el anfitrión de la noche, Gonzalo Vadillo Espinoza.


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

INTERLUDIO Ifd}e I\ml\ckXj I\k\j

/

ko daiko _kjranpe`k aj nk^kpo lnkcn]i]`ko l]n] h] _kiln] ]qpkiƒpe_] `a ian_]`anŽ]o* @qn]jpa ah b]ikok >h]_g Bne`]u aj Aop]`ko Qje`ko $`a =iŠ) ne_]%( ao] aola_ea `a oq^]op] qjerano]h `a ]npŽ_qhko na^]f]`ko _kj mqa _kieajv] h] pailkn]`] j]re`a’] `a rajp]o( h] cajpa oa ]ikjpkj] ]joeko]iajpa aj h] ajpn]`] `a h]o peaj`]o u( hqack( oa ]^na l]ok ] _k`]vko u leokpkjao* Ao lnƒ_pe_]iajpa ah ieoik _kilknp]ieajpk mqa k^oanr]iko aj hko _]ilko `a nabqce]`ko _q]j`k hko _]iek) jao `a h]o knc]jev]_ekjao dqi]jep]ne]o hhac]j ] nal]npen h] ]uq`]* Aj Aol]’]( d]u

&M DPOTVNJTNP NBMEJDJuO EF MB NPEFSOJEBE lanokj]o mqa `qaniaj aj ah lknp]h `a Ah ?knpa EjchŠo l]n] aop]n aj lneian] Ăšh] _q]j`k _kieaj_aj h]o na^]f]o* U ]mqÂŽ( aj aopko l]cko( h]o `aq`]o `a h]o p]nfap]o `a _nŠ`epk _na_aj `a i]jan] atlkjaj_e]h aj h] pailkn]`] `a_ai^nej]* Âź@a mqŠ aop]iko d]^h]j`k; ÂźMqŠ p]j ei) lknp]jpa u pn]o_aj`ajp]h lqa`a oan h] _kiln] `a ]hck; ÂźMqŠ oecjeĂš_]; ÂźMqŠ nalnaoajp]; P]h rav hko atlanpko aj i]ngapejc p]ilk_k hk o]^aj lank( aok oÂŽ( _kjk_aj ] h] lanba__e“j hko ia_]jeoiko l]n] _na]n qj eilqhok `a _kiln] ennaoeope^ha* U hk iƒo ejmqeap]jpa ao iq_dko _kiln]`knao _kieajv]j ] oajpen qj] atpn]Â’] b]o_ej]_e“j lkn qjko ]npÂŽ_qhko

`a hqfk mqa( aj ah bkj`k( jk lqa`a l]c]noa* Pajaiko ]oŽ lanokj]o mqa oa mqai]j ah `e) jank `ah ]cqej]h`k aj nkl] `a i]n_] k aj qj ^khok _]nŽoeik7 ej`ere`qko hhar]`ko lkn kpnk ]qpki]peoik _]oe lh]jap]nek aj h]o _h]oao ia`e]o6 ah `aoak `a ]l]najp]n* Lkn hk reopk( ao h] ˜je_] i]jan] `a ao_]l]n `ah ]ck^e]jpa ]jkjei]pk eilqaopk lkn qj] ok_ea`]` `kj`a eilknp] iq_dk iƒo ah pajan mqa ah oan u `kj`a( ]`aiƒo( hko ^eajao `a^aj oan atde^e`ko* Hk iƒo _qnekok ao mqa jk naceopn]iko oemqea) n] jqaopn] _kj`e_e“j `a ao_h]rko* Lakn ]˜j6 `a ao_h]rko ejbahe_ao u lani]jajpaiajpa ejo]peoba_dko* R]u] i]h`e_e“j* .m revueltas@mac.com

BM GSFOUF

5SBTDFOEJu que con la declinaciĂłn de Humberto Mayans a la candidatura de la alianza PRIVerde-Nueva Alianza a la gubernatura de Tabasco se abren buenas oportunidades para el que fuera durante todo el sexenio del quĂ­mico AndrĂŠs Granier secretario de Salud, Luis Felipe Graham, quien con otros cuatro aspirantes tuvo hace dĂ­as una larga reuniĂłn con Pedro JoaquĂ­n Coldwell. El mĂŠtodo de selecciĂłn serĂĄ una convenciĂłn de delegados, prevista para maĂąana o el miĂŠrcoles a mĂĄs tardar. Es cuestiĂłn de horas, pues.

priista Ă“scar CantĂłn Zetina asegurĂł la candidatura de PRD, PT y Movimiento Ciudadano al Senado despuĂŠs de aceptar sin problema que no serĂĄ el abanderado al gobierno de ese estado.

'FSSBSJ PQUJNJTUB

Tacho

que hablando de Tabasco, el ex

que en los primeros dĂ­as de enero comenzarĂĄn los contactos entre los aspirantes presidenciales del PAN, JoseďŹ na VĂĄzquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero, para organizar los debates entre ellos. Estos deberĂĄn estar coordinados por la ComisiĂłn Nacional de Elecciones, encabezada por JosĂŠ Espina von Roehrich.

que los panistas se mofan con singular alegrĂ­a de la llamada “estrategia del amorâ€? inventada por AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador y siguen concentrando sus baterĂ­as en Enrique PeĂąa Nieto. SegĂşn los estrategas del PAN, las Ăşltimas mediciones de opiniĂłn pĂşblica revelan que los ciudadanos no le compran a El Peje eso de la transformaciĂłn mĂĄgica de polĂ­tico agresivo, autoritario y descaliďŹ cador a “candidato del amor y la pazâ€?.

CUB�CULO ESTRATÉGICO :Xicfj DfkX

&

op] `a^a oan qj] `a h]o _aha^n]) _ekjao `a Ăšj `a ]Â’k iƒo bahe_ao `a mqa oa pajc] iaikne] aj =hai]je]* @ao`a Skhbo^qnc d]op] Opqppc]np( l]o]j`k lkn pk`ko hko pn]vko `a h] ]qpkleop] =qpk^]dj Ă?b]iko] lkn jk pajan hÂŽiepao `a rahk_e`]` aj r]neko `a oqo pn]iko* U ao mqa oe pk`k o]ha _kik aolan]j ]hcqj]o Ăšni]o `a ]jƒheoeo `ah oa_pkn ]qpkikpnev( h] _knlkn]_e“j ]hai]j] Rkhgos]caj aop]nÂŽ] ] lqjpk `a _kjranpenoa aj h] ailnao] `ah n]ik iƒo cn]j`a `ah lh]jap]( ok^nal]o]j) `k lkn lneian] rav ] Cajan]h Ikpkno u ] Pkukp]( h] f]lkjao] ] h] mqa ]laj]o ha `qn“ iajko `a pnao ]Â’ko ah pÂŽpqhk* Jk d]u c]n]jpÂŽ] `a mqa ah lnkj“ope_k oa _qilh]7 jk k^op]jpa( `ao`a d]_a -, oai]) j]o oa oqlk mqa h] _kil]Â’ÂŽ] mqa aj_]^av]

7PMLTXBHFO B MB QSJNFSB QPTJDJuO HMPCBM chk^]hiajpa I]npej Sejpangknj aop]nÂŽ] aj nqp] `a d]_an `a .,-- oq iafkn ]Â’k( ]`ah]j) p]j`k h] lnkle] reoe“j `a aoa ailnao]nek naola_pk `a mqa h] lneian] lkoe_e“j chk^]h hhac]nÂŽ] `ajpnk `a oeapa ]Â’ko* Jk l]na_a mqa bqa ]oÂŽ( ah lnaiek oa ]`ah]jp“* D]u `ko _h]rao l]n] atlhe_]n ah Štepk na) h]perk `a Rkhgos]caj* H] lneian] ao hk mqa hko a_kjkieop]o `ajkiej]j ĂŽa_kjkiÂŽ]o `a ao_]h]Ă?( ao `a_en( h]o c]j]j_e]o mqa oa k^peajaj `a lnk`q_en ejcajeanÂŽ] ]qpkikpnev u ]lhe_]nh] ] r]neko ik`ahko `a ]qpko* H] oacqj`] ao `a _]nƒ_pan ejopepq_ekj]h6 oe ^eaj RS jk an] h] Ăšni] iƒo oatu d]_a _q]pnk k _ej_k ]Â’ko( h] Ăšni] oa rek iqu ^eaj ]jpa ah l˜^he_k `q) n]jpa h] _neoeo `a .,,4+.,,5* Aopk _]p]lqhp“ h] _kjĂš]jv] aj oqo ]qpko l]npe_qh]niajpa aj qj ian_]`k _h]ra( ?dej]( `kj`a d] at) laneiajp]`k qj _na_eieajpk ikjopnqkok

$=q`e( lkn afailhk( rera ]dÂŽ qj l]pn“j `a _na_eieajpk mqa _]oe j]`ea d] atlaneiaj) p]`k deop“ne_]iajpa aj ah oa_pkn%* Oe Ăšj]hiajpa RS oa _kjreanpa aj h] ]q) pkikpnev j˜iank qjk `ah iqj`k k jk( hk o]^naiko aj lk_]o oai]j]o( _kjbknia oa _kjp]^ehe_a h] rajp] `a qje`]`ao pkp]hao l]n] pk`k .,--* Hko lnkj“ope_ko ]lqjp]j ] mqa raj`anƒ 3 iehhkjao 4,, ieh radÂŽ) _qhko* Iƒo `a ia`ek iehh“j lkn aj_ei] `a Cajan]h Ikpkno( mqa mqa`]nÂŽ] oacqj) `]* Pkukp] oanÂŽ] `aolh]v]`]( iƒo mqa lkn oq _]l]_e`]`( lkn ah aba_pk `aner]`k `ah pannaikpk u ah poqj]ie* Aj oalpeai^na l]o]`k( fqopk ]jpao `ah =qpk Odks `a Bnƒj_bknp( RS lnaoajp“ ah ik`ahk Ql ( qj oq^_kil]_pk ]pn]_perk* Ah lamqaÂ’ÂŽj rajÂŽ] _kj oq pknp] ^]fk ah ^n]vk* .m motacarlos100@gmail.com

que los que sĂ­ se la creen, por supuesto, son los lopezobradoristas, que en cafĂŠs y comidas dan discursos sin pies ni cabeza sobre el pretendido signiďŹ cado de la RepĂşblica del Amor de LĂłpez Obrador. El resto de los perredistas se sonrojan cuando se les pregunta de la amorosa propuesta polĂ­tica y en la mayorĂ­a de los casos preďŹ eren cambiar de tema.

que en la prĂłxima sesiĂłn de la ComisiĂłn Permanente del Congreso de la UniĂłn los diputados del PRI y el PRD se unirĂĄn contra el gobierno federal. Y es que la SecretarĂ­a de Hacienda de plano bateĂł la solicitud de 10 mil millones de pesos para los estados afectados por las sequĂ­as y heladas que han dejado a miles al borde de la miseria en el norte del paĂ­s. La ofensiva estarĂĄ encabezada por Cruz LĂłpez y Gerardo SĂĄnchez, de la ConfederaciĂłn Nacional Campesina.


04

lunes 26 de Diciembre de 2011

Tabasco

Milenio

Villahermosa uLuis E. Méndez

Ofertarán paquetes internacionales en ferias nacionales e internacionales

O

Estela 6 detonante turístico para el estado: Hoteleros

marMedinaEspinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), anunció que con los tour operadores localespromoveránalaentidadcomo la puerta de entrada al Mundo Maya y a la estela 6 que profetiza en el inicio de un“nuevo ciclo”el 21 de diciembre de2012,mediantepaquetesqueserán ofrecidos por el grupo nacional Expo Mayoristas y el internacional Consejo NacionaldeExportadoresdeServicios Turísticos (Conextur). Además, destacó, ofertarán el paquete integral de recorridos por Tabasco y los demás estados que integran el Mundo Maya en ferias nacionales e internacionales de turismo. Indicó que la promoción del destino Tabasco en el marco del Mundo Maya se hará en coordinación con Laura Sofía Camacho Díaz, secretaria delaAsociaciónMexicanadeAgencias de Viajes (AMAV), que agrupará a las empresas “receptivas”. “Va a seguir la promoción en conjunto con los operadores turísticos, por medio de Laura Sofía Camacho”, dijo. “Lo que vamos a hacer es trabajar en dos vertientes: Uno, es contactar al grupo llamado Expo Mayoristas queaglutinaalasprincipalesagencias mayoristas que venden paqueteo a nivel nacional, y vamos a poner el producto que integre la AMAV con ese paqueteo nacional, porque la Expo Mayorista hace una labor a nivel nacional de promoción que está dando resultados”, dijo. “La otra vertiente es de grupo dirigido a otro segmento, que se llama Conextur, integrado por agencias que están vendiendo a nivel internacional; son receptivas, son las agencias que van a Europa o ofertar el producto”, agregó. “Lo que vamos a hacer es tener un producto receptivo en Tabasco con esas operadoras; vamos a ir a lo grande, a tratar de no irnos en lo individual, sino con los grandes operadores que existen, para tener resultados más en lo inmediato”, puntualizó. Además, abundó, a trabajarán con las secretarías de Turismo nacional y estatal para que las agencias aglutinadas por la AMAV sean el receptivo oficial en Tabasco. “Pretendemos que el grupo de operadores coordinados por Laura Sofía Camacho en la AMAV sea el receptivo en Tabasco, independientemente de que existan otros operadores, porque la idea es que este conjunto de agencias tenga la fuerza para poder respaldar todos los paquetes”, puntualizó. Medina Espinosa subrayó que también participarán en el Tianguis Turístico de México y a ferias internacionales que se visitarán en el primer semestre del año, como la de Madrid. “Vamos a llevar el producto armado, bien consolidado, y es una labor que creo va a ser un detonante importante para consolidar a las agencias receptivas de Tabasco”, externó. p m

En coordinación con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes se llevará a cabo la promoción turística donde ofertarán paquetes integrales; “va a ser un detonante importante para consolidar a las agencias receptivas de Tabasco”, señaló Omar Medina MILENIO

Capitalizar "El Tortuguero" 111 Investigadores y arqueólogos esperan que con la fecha suscrita en la estela Maya número seis encontrada en El Tortuguero (23 de diciembre de 2012), se capitalice el sitio como un lugar memorable e importante dentro del interés y la ruta Maya. De hecho, contemplan que para esos entonces arriben cientos de personas de todo el mundo a esta montaña ubicada en Macuspana, desde interesados profundamente en la cultura Maya, hasta fanáticos creyentes de la destrucción del mundo. Sospechan que así será porque gran mayoría de hoteles de la Ruta Maya más conocida en la península tienen reservadas ya muchas habitaciones, y además hay reportes de reservaciones aquí en Villahermosa. Pero, ¿Qué se ofrecerá en Tabasco para esta fecha conmemorativa?, sobre todo en la zona de el Tortuguero en Macuspana. De acuerdo con el investigador y arqueólogo, doctor Pedro Jiménez Lara, existe un ambicioso proyecto en el cual se propone un Museo de Sitio en el Tortuguero, claro está, con piezas réplica. Además se están organizando festivales culturales y una ruta desde la mística montaña hasta el sitio arqueológico de Comalcalco, pasando por el Museo Carlos Pellicer Cámara, donde está el vestigio número seis, y lugares arqueológicos de Tabasco, que se ofertarán en paquetes en ferias turísticas nacionales e internacionales. Jiménez Lara, quien es investigador de la Universidad Veracruzana y director científico de Centro Honroso Xcaret, habla de capitalizar la fecha y lograr que a nivel mundial se le dé su importancia el sitio Maya El Tortuguero, que se presume casi certeramente era un observatorio natural astronómico de esta ancestral cultural. Entrevistado por Milenio, el investigador cuenta que como Centro de Investigación para la Lengua Maya, en Xcaret, Quintana Roo, se ha creado un proyecto para dignificar el sitio Maya El Tortuguero, donde apareció la estela número seis con la fecha del 23 de diciembre del 2012, que es un periodo muy largo de 1650 años aproximadamente. Sobre la fecha en especial, el especialista detalla: “Mucha gente dice que el próximo año se acaba la humanidad, y no, no se trata de eso, simplemente se trata de una fecha más, así como nosotros tenemos nuestros calendarios, ellos igual tenían sus marcadores en el tiempo.

Presentación de la estela maya número 6.

Villahermosau Redacción


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

tabasco 05

Editora: Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com

„ claves reportaje:

Estela 6

Comcalcalco Turismo cultural

por Ibneya Santos Palma

q La sexta y última estela del calendario de la Cultura Maya, donde se predice el fin del mundo (o el fin un periodo) para el 21 de diciembre de 2012, fue encontrada en el Cerro del Tortuguero, del municipio de Macuspana, Tabasco.

IBNEYA SANTOS PALMA

q La estela 6 contiene inscripciones sobre predicciones astrológicas del 2012. q La polémica teoría del fin de la humanidad para el próximo año sirvió de base para la controvertida película 2012, que anuncia la profecía maya. q La pieza llamada estela número 6 se encuentra protegida en el Museo de Antropología e Historia de Tabasco, recientemente inaugurado espectacularmente, y contiene inscripciones sobre predicciones astrológicas del 2012, aseguró Campos Castelló. q El monolito forma parte de las tres piezas que al respecto elaboraron durante la civilización maya y es considerada única y valiosa, por lo que se propone su traslado para estudiar el contenido de los cambios que anunciaron 300 años a.C. q La sexta estela explica cómo los mayas presagian el cambio a una nueva era de la humanidad a partir del 21 de diciembre del 2012. Es una de tres vestigios, siendo ésta la que se encuentra resguardada al interior de este museo estatal. La primera se encuentra en exhibición en el Museo Internacional de Nueva York, mientras que la segunda está en manos de un coleccionista privado. ERICK BANDA

Omar Medina, líder de los hoteleros habló sobre el proyecto de promoción del turismo cultural para Tabasco

Las ruinas esperan miles de turistas nacionales y de otros países del mundo; únicas en el mundo.

ESTELA MAYA SEIS ATRAERÁ TURISMO A DEMÁS ZONAS ARQUEOLÓGICAS Las ruinas arqueológicas de Comalcalco, únicas en el mundo, esperan a turistas nacionales y extranjeros con la promoción nacional e internacional por la estela maya encontrada en la zona del Tortuguero ara las profecías mayas, dentro de un año es el fin del mundo, para la sociedad moderna es el comienzo de una nueva era el próximo 21 de diciembre del 2012 y se espera que miles de turistas nacionales y de otros países del mundo principalmente europeos visiten las ruinas arqueológicas de Comalcalco, únicas en el mundo, por su tipo de material a base de ladrillo cocido y concha de ostión. El arqueólogo Benito Venegas informó en entrevista que esperan miles de visitantes locales, de estados circunvecinos y de otros países del mundo como Polonia, Ucrania, la antigua Rusia, Alemania entre otros, que mediante tours visitarán las ruinas mayas de Comalcalco que junto con las otras que corresponden al sureste de México fueron difundidas a través de los medios masivos de comunicación con los gobernadores del Golfo de México en enlace satelital con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. El especialista en arqueología recordó que hace meses los gobernadores del sureste mexicano promovieron en cada entidad federativa dos sitios donde a Tabasco

P

mostró las ruinas de Comalcalco y la de Pomoná, Yucatán a Chichen Itzá, Campeche a Edna y Calakmul, Quintana Roo a las ruinas de Tulumasí como Chiapas sus bellezas inagotables con las que cuenta desde sitios arqueológicos como Palenque hasta sus sitios naturales. Benito Venegas manifestó que se esperan grupos europeos que vendrán tours de alemanes, rusos, ucranianos, polacos han tomado la importancia de Comalcalco y nos

visitaran desde el mes de diciembre del 2012 y se extenderá hasta los primeros días de enero del 2013 que es cuando regresan a sus labores o escuelas en esos países. Indicó que la extensión del museo de sitio estará para finales de enero del otro año con los hallazgos recientes parte por parte de los nuevos descubrimientos que son 116 cadáveres que desde el año 900 después de Cristo y que se compone además de ofrendas, vasijas, figurillas, algunos pendien-

tes, vajillas obsidianas, que son navajas pequeñas con mas de un mil 100 años de antigüedad. Pidió a la ciudadanía que es una zona que merece visitar, ya que es la única en su tipo y realmente se están haciendo esfuerzos tanto del instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como de la Secretaria de Turismo, tanto federal como estatal para que den todas las facilidades y el turismo venga a pasar una estancia agradable donde los trabajadores de este lugar hacen su trabajo para que este limpio, podada las áreas verdes y sin basura. Por último el arqueólogo Benito Venegas informó sobre el yacimiento de los 116 cadáveres que datan desde el año 900 después de Cristo cerca de este sitio arqueológico en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad, poco a poco se va a ir excavando poco a poco, es un trabajo muy laborioso, que toma bastante tiempo y que desde que se descubrió hasta ahora se sigue trabajando. La ciudadanía tiene mucho interés de conocerlo ya que se difundió bastante por televisión, pero todavía no está abierto al público pero una vez que se concluya el análisis de todas las piezas pasará a formar parte del museo de sitio, que será de forma paulatina y para el 2012 tendrá un avance paulatino, puntualizó. pm

El arqueólogo Benito Venegas informó sobre el yacimiento de los 116 cadáveres que datan desde el año 900 después de Cristo cerca de este sitio antiguo.


06 tabasco

lunes 26 de Diciembre de 2011

Secreto a Voces Alberto Banuet Solo hay una regla para todos los políticos del mundo: No digas en el poder, lo que decías en la oposición John Galsworthy, escritor Inglés

D

os temas destacan en la agenda política de Tabasco para la primera semana de enero del 2012, conocer quién será el candidato del PRI a la gubernatura y de manera inmediata, determinar la terna para rector de la UJAT. Dos decisiones importantes sin duda, aunque la primera, cuando menos en este momento, le hace sombra a la segunda, pero que de ninguna manera se debe sos-

Milenio

Candidato del PRI y después la UJAT layar ésta, porque de la sanidad social en la UJAT depende en buena medida la estabilidad requerida para tener elecciones pacíficas. El procedimiento para la selección de rector, es mucho más civilizada que el método para elegir candidato del PRI y por lo tanto debe ser mas tersa, debida en gran medida al extraordinario trabajo que durante 8 años ha realizado la Rectora Candita Gil, a quien ya muchos ubican en un cargo de elección popular para la próxima, sólo falta determinar cuál sería, pero dadas la características de la Rectora, es una carta que se puede acomodar en donde sea con resultados positivos, al

grado que ya hay una corriente dentro del PRI que la ubica como candidata a la Presidencia Municipal de Centro. Esta decisión seguramente se tomará en base a como la jueguen los rivales del tricolor, porque Candita tiene números estupendos en el municipio, incluso por arriba de cualquier otro contendiente de su mismo partido, pero hasta donde sé, en el TRI hay alivio porque saben que tienen un as bajo la manga disfrazado de comodín. Ahora, en el tema del candidato priista, las cosas se empiezan a aclarar y entiendo que, como normalmente sucede con ellos, se resolverá de buena forma.

Creo que el cambio de delegado fue importante, se tardaron en quitar a ese buen hombre de apellido Alanís que de nada servía al partido, la llegada de González Curi se sintió de inmediato, como que se zamarreó la mata, se puso orden, se habló derecho y sin titubeos, se pelaron las piñas y en consecuencia a cada quien se le debe dar su tramo a la brevedad posible para que todos empiecen a jalar y el tricolor se ponga en la línea de arranque. La noticia buena es que hay candidatos sólidos para estas dos posiciones que menciono, lo que nos daría por un lado, paz y continuidad en la marcha de la UJAT y por el lado del TRI, un político que entiende que para pelear hacen falta dos, lo que en buena medida nos garantiza una contienda de propuestas más que de pleitos, porque me consta que Arturo Núñez tiene la auténtica intención de hacer una campaña pacífica y propositiva, congruente con su estilo de toda la vida.pm secretoavoces@mileniotabasco.net

Exhorta Miguel Romero a actuar con la mayor civilidad a militantes priistas

Consejo Político del PRI vota mañana método de Convención de Delegados ERICK BANDA

El dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Romero Pérez, confirmó que el delegado del CEN, José Antonio González Curi, ha establecido ya los contactos necesarios con varios de los aspirantes a la gubernatura.

1 Los sectores y

organizaciones del tricolor se pronuncian por unificar criterios en bien del partido Villahermosau Jorge Núñez

l Consejo Político Estatal del PRI sesionará mañana martes en su 25 sesión extraordinaria a las 17:00 horas en el Gran Salón del Hotel Hilton. En un acto donde se prevé la ratificación del método de Convención de Delegados a fin de elegir al candidato a la Gubernatura, también se ampliará la decisión en lo que tiene que ver con los candidatos a diputados propietarios que serán electos por el principio de Mayoría Relativa; y de los candidatos a presidentes municipales. Al respecto, el dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Romero Pérez, confirmó que el delegado del CEN, José Antonio González Curi, ha establecido ya los contactos necesarios con varios de los aspirantes a la gubernatura. “Antonio González Curi ya ha venido trabajando con varios de los compañeros militantes que han manifestado alguna aspiración. Ha tenido una serie de reuniones con ellos para construir de manera conjunta entre el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal. “Continuaremos trabajando en estos temas con el propósito de tener los acuerdos que estamos buscando construir al interior del partido”.

E

Señaló que la sesión del Consejo Político Estatal, necesaria para decidir el método de elección y oficializar la alianza con el PVEM y el Panal, debe de ser antes de que concluya este año. Por otro lado expuso que aunque el mejor compromiso con la civilidad es el actuar de cada una de las personas, dejo abierta la posibilidad de plantear un pacto de esta naturaleza. Lo conveniente es que todos los que participamos en actividades públicas podamos actuar con la mayor civilidad y con la mayor cordura para evitar cualquier daño, cualquier afectación, expuso. Apoyo a la unidad del PRI Por otra parte, los sectores y organizaciones del PRI ratificaron su postura a favor d un candidato de unidad en el propósito de que “unifique a todas las fuerzas políticas, garantice el fortalecimiento del partido, y establezca el surgimiento de un abanderado

sólido, con todas las posibilidades de ganar el 1 de julio”. Los dirigentes de la CNOP, CTM, CNC y “Leandro Valle” coincidieron en pronunciarse y lo hicieron a favor de la candidatura de unidad, para evitar fracturas, divisiones y un desgaste que originará problemas. El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Cutberto de la Cruz Arellano, consideró que “los priistas vamos a privilegiar siempre la unidad en la selección de nuestro candidato al Gobierno de Tabasco para contender en la elección del 2012” y respaldó las gestiones de sus dirigentes locales y nacionales para consolidar la alianza con el Partido Nueva Alianza (PANAL) y el Verde Ecologista de México (PVEM). José Cruz Cadena, de la CNC, señaló que “todos los priistas estamos en la tesitura de anteponer los intereses del partido, de la militancia y de Tabasco, para

que nuestro candidato al gobierno de Tabasco, en su momento, sea de y en unidad, y no dudamos de que así será y que nuestro Consejo Político Estatal tomará la mejor decisión”, dijo. Luís Alberto May, de la Organización Revolucionaria “Leandro Valle”, expuso que todos los sectores del PRI buscan construir una candidatura que nos aglutinen a todos y que incluyan a todas las fuerzas políticas dentro del partido para competir con éxito en las elecciones del próximo 1 de julio. Agregó que en razón de lo anterior, se solicita a todos los aspirantes a la gubernatura que en respuesta a los intereses superiores del estado y en concordancia a los valores del Partido Revolucionario Institucional, “agoten la posibilidad de un acuerdo que garantice la unidad interna y signifique consensos amplios para construir candidaturas ganadoras que refrenden la posición mayoritaria del PRI en Tabasco”. Félix Sarracino, de la CNOP, expuso que la idea es que “salgamos unidos y estamos trabajando en ese proceso y por fortuna considerando el interés superior de Tabasco dentro del priismo, se está trabajando en ello”. La dirigente de la CNOP en el municipio de Centro, Minerva del Carmen May López, pidió que la votación del procedimiento de elección del candidato a la Gubernatura sirva para fortalecer y no para dividir al partido. Mencionó que el método tendrá que salir del pleno consenso de los consejeros políticos, que mañana martes se reunirán en el Hotel Hilton para dar por ini-

ciado plenamente el proceso de elección del abanderado a la casa de gobierno. Subrayó que lo más importante es que no se descarte ninguna de las alternativas, aunque adelantó que de acuerdo a lo que se ha dicho en las últimas semanas la que más tiene posibilidad de aprobarse es el método de Convención de Delegados que le estaría abriendo las puertas a una candidatura de unidad. Dijo que esto es lo más probable debido a que una elección abierta, donde tendrían derecho a participar todos los ciudadanos, sería muy complicada en las actuales circunstancias ya que los tiempos están muy adelantados. Unificar criterios Finalmente, Freddy Chablé Torrano, dirigente del PRI en el municipio de Centro, es habló de la necesidad de reunificar filas y mantener la cohesión de toda la militancia. “Mañana se votará por el método de elección del candidato a la Gubernatura, después se tocará el tema de la coalición con el PVEM y el Panal, y después se vienen las designaciones de las candidaturas a los cargos federales y locales. “En todos estos casos es importante reforzar la unidad, el diálogo y la conciliación, en aras de que al final de todo este proceso el partido salga fortalecido, con una imagen de unidad ante la militancia y la ciudadanía”. El dirigente del PRI en el municipio de Centro señaló que el método de elección del candidato a la Quinta Grijalva debe surgir de un amplio consenso, del que se derive entender qué es lo más conveniente para el partido. p m


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

Tiempo de Política

Priistas tabasqueños elegirán candidato

Salvador Fernández Nieto

M

añana será el día clave para que el priismo tabasqueño escoja a su candidato y le de la pelea a un Arturo Núñez Jiménez que espera pacientemente los desatinos tricolores. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha dado muestras de que será en Tabasco dónde se tome la decisión final que quien aparecerá en la boletas tricolores. Es tiempo de cordura. Hoy en conferencia de prensa el dirigente estatal priista adelantará algo y el martes en sesión del Consejo Político Estatal tomará forma lo que ya adelantamos

en Milenio Tabasco, será por convención de delegados el método. Y el candidato será… Solo hay que mirar –no observar, no analizar, no reflexionar – los hechos recientes y se llegará a una conclusión: si la vista no están bien puesta, pues se yerra. Y nada de que el color es según el cristal con el que se mira. Aquí hay que ver las cosas de manera seria y un color serio siempre será propio. Es tiempo de que los aspirantes priistas que no alcanzaron la nominación interna, negocien y se sumen. Todos perderán si hay voto de castigo.

TIEMPO EXTRA.- Cuando en el año 2000 Arturo Núñez Jiménez sufrió una de las más dolorosas “derrotas” a manos de la maquinaria priísta que entonces manejaba el gobernador Roberto Madrazo Pintado quien impuso como candidato a Manuel Andrade Díaz, muchos pensaron que el fin de la carrera del político tabasqueño forjado en el ámbito nacional había llegado y que sería casi imposible que se pudiera levantar de tal catástrofe. Hay que ver en su justa dimensión aquel hecho porque Arturo quedó maltrecho, anímicamente fue demoledor el golpe y se rompió la cadena generacional

tabasco 07

además de que se dio paso a un gobierno –el de MAD- totalmente frívolo, anodino mientras Núñez tardaba en recuperarse pues no fue sino hasta unos años después cuando renunció al PRI y más adelante se afilió al PRD para iniciar el regreso a los primeros planos. Lo que se debe tomar en cuenta es que Núñez Jiménez a partir de su postulación y llegada al Senado de la República donde llegó a la vicepresidencia, ha venido con paso firme en la construcción de su candidatura al gobierno del estado que aun no alcanza pero que virtualmente tiene en la bolsa luego de ser el aspirante mejor posicionado pero con el respaldo de su partido y de Andrés Manuel López Obrador, será un verdadero reto para los priístas pararlo. Dicen que caballo que alcanza, gana y no se debe soslayar que estamos ante un Ave Fénix de la política choca, pero con un plus: es material de grandes ligas.pm sfernandez@tab.milenio.com

El alcalde de Nacajuca exhorta a militancia priista a hacer un frente común

Marco Leyva: “Lo más importante es mantener la cohesión del PRI” ERICK BANDA

1 Ubicado como uno

„ disparos

de los más fuertes prospectos a llegar al Congreso federal, reitera que “no debemos ceder ante las provocaciones de nuestros adversarios que están deseando vernos divididos”

Marco Antonio Leyva Leyva

“No tengo duda que vamos a tener a un político bien aceptado y con proyecto para Tabasco” “El abanderado convocará a las estructuras del partido a permanecer unidos, a dar apertura a todas las expresiones del tricolor”

Villahermosau Jorge Núñez

arco Antonio Leyva señala que en estos momentos de definiciones para el PRI, en la antesala de un año electoral, lo más importante es a mantener la cohesión cuando llegue el momento de elegir al candidato de su partido al gobierno del estado de Tabasco. El alcalde de Nacajuca, ubicado como uno de los más fuertes prospectos a llegar al Congreso federal, exhorta a todos los militantes a hacer un frente común para cuidar la unidad en torno al tricolor, al dirigente del partido Miguel Romero y al gobernador Andrés Granier. “En los últimos días se han registrado una serie de eventos muy importantes en la vida del partido. Ante todos estos acontecimientos debemos tener muy claro que cuando nos hemos mantenido unidos, hemos triunfado; por ello no debemos ceder ante las provocaciones de nuestros adversarios que están deseando vernos divididos”. Marco Leyva destacó que durante los encuentros que ha sos-

M

tenido con Granier, el gobernador ha hecho énfasis en la importancia de que los priistas permanezcan unidos en torno al proyecto de Enrique Peña Nieto para recuperar el rumbo del país. Las propuestas Considerado uno de los alcaldes de Tabasco que mayor poder de gestión tiene ante el gobierno federal, señaló que quien sea el candidato, o candidata, del PRI tiene que comprometerse a realizar una campaña de propuestas, asumir con responsabilidad sus compromisos. “El abanderado del PRI a la gubernatura convocará a las estructuras del partido a permanecer

unidos, a dar apertura a todas las expresiones del PRI porque lo más importante es retener el gobierno estatal, la mayoría en el Congreso y en las alcaldías. “Cuando llegue el momento preciso nuestro candidato representará el camino que conduce a mejorar la calidad de vida de los tabasqueños, y en seguir adelante para ahondar en el progreso que se ha logrado en esta administración” Leyva opina que el del PRI será un candidato fuerte, con madurez política para obtener el triunfo en las urnas, que seguramente gozará de mucha aceptación entre el electorado, y eso ubicará a los priistas tabasqueños en una

posición muy importante. “No tengo duda que vamos a tener a un político bien aceptado y con proyecto para Tabasco, y cuyo el reto será mantener la unidad y fortalecer al partido tricolor ya que tomará acciones encaminadas a lograr el triunfo en la contienda electoral, para después trabajar por el bien de la entidad”, expuso. El reto de los priístas es mirar al frente para sacar adelante la elección federal y estatal, mostrar oficio político, dejar atrás los malos entendidos y obtener el triunfo en las urnas. Logros importantes Al hablar sobre los avances más importantes obtenidos por su municipio, indica que se han alcanzado los objetivos trazados, como la educación para todos y de la calidad, recuperación, productividad y mejoría para la gente del campo, salud para el ama de casa, para el estudiante, para el trabajador, y para el adulto mayor. “Desde que asumí el cargo he aceptado la responsabilidad con entusiasmo; con la tarea de cumplir las expectativas y aspiraciones de los ciudadanos que han reencontrado su camino de progreso y bienestar. “He contado con los esfuerzos de la sociedad para alcanzar los objetivos y sobre todo he contado con el liderazgo y el ejemplo del gobernador Andrés Granier Melo, con quien mantenemos una identidad de propósitos y entendimientos para el desarrollo”, explica. Para las zonas indígenas del municipio ha habido siempre un trato digno, respetando su riqueza cultural, con un espíritu integrador que les garantiza un trato igualitario para su crecimiento sustentable.

Señala que ha establecido una coordinación con el gobierno municipal de Centro y el gobierno estatal con el fin de estructurar un plan que usa los recursos disponibles a las zonas metropolitanas. Sobre la relación del municipio con Pemex, no duda en señalar que la paraestatal debe contribuir significativamente en el desarrollo del municipio por medio del otorgamiento de recursos para fortalecer los servicios municipales, entre los que destaca la dotación de agua potable. En este punto explica que el Plan Hídrico debe beneficiar a Nacajuca y evitar nuevas inundaciones. Recuerda que la situación del municipio es mucho más grave que la del resto de la entidad, porque Nacajuca se localiza en la zona más baja del territorio tabasqueño y, por lo tanto, en un margen muy alto de vulnerabilidad. Señala que el municipio ha tenido un verdadero cambio y progreso, con obras de infraestructura importante como el Instituto Tecnológico de la Chontalpa, el nuevo edificio para la policía municipal, atención integral a la zona de La Selva, muchos parques y centros deportivos integrales, puentes, la dotación de agua potable y una importante atracción de inversiones privadas. Marco Antonio Leyva plantea que con la ayuda de los ciudadanos, con la unidad de los Nacajuquenses se logrará el triunfo el 1 de julio de 2012, y de esta manera no solo ganarán los candidatos del PRI, si no todos los habitantes del municipio, para que se siga avanzando en la mejora de condiciones de vivienda, caminos y drenaje. pm


08 tabasco

lunes 26 de Diciembre de 2011

Desde Acá

Don Héctor Eduardo Paniagua

Heberto Taracena Ruiz (40 años de gratitud a Jalpa de Méndez)

M

Milenio

otozintleco de cuna, jalpanense de ánimo en matrimonio indisoluble con la joven María Austreberta Madrigal Vargas, oficiado por el párroco Víctor García, don Héctor Eduardo Paniaga, como lo llama Jalpa entero, conoce a tramo a tramo las calles, apodos y prójimos de este municipio, seguramente porque de antes del primero de abril de 1950, fecha en que llegó acá soltero procedente de Candelaria, Campeche, lugar donde él trabajaba, se

iniciara muy joven como Administrador de Correos, cargo que ocupó durante veintitrés años, siendo acompañado por los carteros: Carlos Fulvio de León, Felipe May Bojórquez y José Cruz Hernández Martínez Ah, los carteros con su cargamento de sueños rondando barrios y callejones de tierra, sobre polvo o barriales, según que fuera estación de seca o mal tiempo. Cuántas jovencitas casaderas los vieron caminar de largo después de prolongados días de espera. Y qué de otras al tener en sus manos, temblorosas, la cartita añejada por el tiempo después de pasar, empaque-

tada, por el avioncito, el camión de ruta o el barquito. Cuántas, sin querer, simpatizaron con el mismo repartidor. A ver si no. ¡Quién vive para corroborarlo! Don Héctor Eduardo arribó a Jalpa propiamente, además, puede atestiguarse, con la marimba acuestas, aquélla de que el poeta Rómulo Calzada escribiera: “Milagro del árbol que sabe llorar”, y de la que yo agrego por pura puntada: también cantar divinamente ... Y aquí mismo empató con personas afines, entre los cuales recuerda a los señores Luis Olán, Diego Pérez, Ramón Valenzuela, David Márquez y Raúl Hernán-

dez. Como bateristas a Carmen Izquierdo (El Capi) y Miguel Sánchez (La Loba), y como manguero a don Manuelito García (Guayabita). Ante la majestad de la marimba, hay que inclinarse. Su apego a la ella le viene a don Eduardo de la vecindad entre Chiapas y Guatemala: “Una y otra pluma de una misma ala”, que apuntara el cantor Manuel Muzquiz Blanco. Antes como ahora, después de setenta y pico años de vida, de los que ha pasado más de medio siglo en Jalpa, transmite cierta paz conventual, incluso levantando medidas terrenales detallistas y escribiendo entre ratos con dominada pluma. Desde sus vecinos, todo el pueblo lo atiende, y con el cúmulo de ese respeto ha cultivado la heredad de su estirpe, a pie de honestidad.pm htaracena@mileniotabasco.net

Hoy más que nunca, Tabasco necesita un PRI fuerte y unido, sentencia la diputada federal

Gina Trujillo: El PRI tiene que elegir al idóneo para la gubernatura ERICK BANDA

1 “La política no

es un concurso de popularidad, sino una herramienta útil para garantizar el progreso de nuestro estado”, dijo

Con la convicción de trabar en bien de Tabasco, la legisladora federal, exhortó a sus compañeros de partido a actuar con la humildad y la congruencia que la circunstancia exige y que la gente merece.

Villahermosau Jorge Núñez

n Tabasco, el PRI tiene ahora la oportunidad histórica de elegir a la persona idónea para contender por la gubernatura en el proceso electoral de 2012. Es una responsabilidad que mi partido debe asumir teniendo como prioridad el bien de Tabasco. Así lo expresó la diputada fede-

E

ral Georgina Trujillo Zentella, quien expuso que el Comité Directivo Estatal del PRI y sus órganos competentes habrán de determinar método y fecha para elegir a quien tendrá la honrosa encomienda de representar a nuestro partido en la próxima elección. Hoy más que nunca, Tabasco necesita un PRI fuerte y unido. El que le garantice no sólo una candidatura ganadora, sino un gobierno con el que la gente gane, agregó Gina Trujillo. El reto es tener el mejor proyecto estatal para fortalecer el proyecto nacional con el que el PRI obtendrá la Presidencia de la República y le devolverá al país el rumbo que nunca debió haber perdido. “He dicho y reitero que la política no es un concurso de popularidad, sino una herramienta útil para garantizar el progreso

de nuestro estado. Con esa convicción, exhorto a mis compañeros de partido a actuar con la humildad y la congruencia que la circunstancia exige y nuestra gente merece”, dijo. Es nuestra oportunidad de rescatar la grandeza tabasqueña, porque hay tres cosas que se van y no regresan nunca: el tiempo, las palabras y las oportunidades, expuso. Expresó un reconocimiento a Humberto Mayans, quien ha decidido no participar en la búsqueda de esta candidatura en aras de garantizar la concordia, armonía y unidad del PRI. Como él, otros reconocidos priístas han declinado en sus aspiraciones, mostrando su altitud de miras y su convicción de colocar al partido y al estado por encima de sus intereses, culminó. pm

Es un partido plural y ahí cabemos todos, señaló

Ninguna descomposición en el PRI tabasqueño: Gular Villahermosau Jorge Núñez

E

l senador de la República, Alberto Gular Solórzano, rechazó que el aviso de Humberto Mayans Canabal de que no contendrá más por la candidatura a Gobernador de Tabasco por el PRI signifique una descomposición del partido. Al responder a los señalamientos del dirigente del sol azteca en Tabasco, Francisco Sánchez Ramos, dijo que la declinación de Mayans no es producto de la descomposición y de falta de liderazgo que se vive al interior del tricolor. Indicó que en el PRI no son tiempos de fracturas y divisio-

nes: debemos concentrarnos en definir las estrategias político electorales que nos permitan alcanzar el triunfo en los procesos que vienen, escuchando a la militancia, a los grupos de nuestra organización. Lo importante, señaló, es que se asegure la viabilidad de partido, y no veo señales de división en el tricolor, lo que veo es un partido plural y “ahí cabemos todos”. Añadió, que el PRI para salir adelante necesita de los sectores, de las organizaciones y de los grupos. Insistió en que la calma al interior del tricolor se debe preservar para trabajar todos a favor de aquellos que serán los candidatos priístas.

Rechazó que exista alguna división o ruptura al interior del PRI y refrendó su respaldo tanto al dirigente Miguel Romero como al delegado del CEN, José Antonio González Curi. Negó división al interior del PRI: “No percibo ningún tipo de fractura, y mal haríamos en alentar alguna. Creo que estos son tiempos de seguir trabajando, avanzando y fortaleciéndonos”. También dijo expuso que ahora lo más importante es cerrar filas en torno a quien será el próximo candidato del PRI, de manera que se dé vuelta a la página y se mire hacia adelante en la tarea de presentar un partido fuerte en los comicios de 2012.. pm

MILENIO

“No percibo ningún tipo de fractura, y mal haríamos en alentar alguna. Creo que estos son tiempos de seguir trabajando, avanzando y fortaleciéndonos”, señaló el senador de la República.


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

En Voz Alta Jorge Núñez Martín

C

onozco la hoja de ruta del CEN o lo que es lo mismo, de Peña Nieto -me informa un conocido barón del PRI-. En la nominación del candidato a la Gubernatura de Tabasco aspira a convertirse en el gran elector. A continuación sellará una alianza con el abanderado a la Quinta Grijalva. Después tratará de controlar la vida interna del partido, implantando una fórmula del PRI autoritario e, incluso, si puede, un sistema que esté por encima de la autoridad del gobernador Granier. Después se propone decidir la postulación de los candidatos a los cargos federales y locales, vertebrando sus mandos como si fuera un ejército con un solo mando. Posteriormente, el candidato a la Gubernatura obedecerá únicamente a Peña Nieto. En unos meses, a partir de su posible regreso a la Presidencia del país, Peña habrá resucitará a un dinosaurio que muchos creían extinto. -Suponiendo que esta intención de Peña sea cierta -le digo al joven exdirigente del PRI- el priísmo tabasqueño hará resistencia y se opondrá a una subordi-

¿Tiene Peña intención de imponer candidato? nación forzada. -Cierto. El priísmo tabasqueño siempre ha sido muy combativo y no está de acuerdo con que la candidatura esté decidiéndose unilateralmente en la Ciudad de México. El regreso a un pasado autoritario que se creía ya superado no es algo que estaba en los planes de la militancia. No hay más que ver lo que está sucediendo. Se habla poco de eso pero es preocupante. En cuanto al gobernador Granier, este se ha mostrado respetuoso de las opiniones y de la intervención del CEN pero tampoco está de acuerdo en que la sucesión se le arrebate de las manos con semejante actitud. Surgen voces que hablan de la necesidad de mantener una sana relación con el CEN, pero no sometimiento total. En todo caso, como primer priísta de Tabasco, Granier debe llevar mano en la nominación del candidato a la Quinta Grijalva. Se comprende que la militancia esté preocupada en que agentes externos quieran imponer candidato, ya que quienes más conocen la realidad del estado son los propios tabasqueños.

-Todo lo que me dices me hace pensar que la supuesta imposición del CEN podría dirigirse hacia cualquiera de los aspirantes, y que la molestia radica, no en el nombre del favorecido, sino en las formas que parecen estarse empleando—le digo a mi interlocutor. - Así es. Lo que has dicho es un acierto. Efectivamente, el CEN puede decidirse a favor de cualquiera de quienes han mostrado su aspiración a la Gubernatura de Tabasco porque hasta hoy mismo no hay un favorito pleno. Lo que incomoda son las formas. Y la manera en cómo pretende manipularse la voluntad de la militancia. No importa si el dedazo del CEN se dirige a Pancho Herrera, Jaime Mier, Jesús Alí, Graham Zapata, Pechel, Gina o Evaristo. Lo preocupante es que la sucesión se quiera arrancar, de golpe, al priísmo tabasqueño. -Esperemos -le digo a mi interlocutor- en que las cosas se desarrollen como mejor convenga a todas las partes. En mi opinión una guerra interna sólo hará crecer los bonos de Arturo Núñez,

tabasco 09

quien en el PRD ya espera con calma a su adversario del PRI. Espero también que Enrique Peña y Coldwell reflexionen sobre esas intenciones que me has comentado. -Los priístas esperamos que así sea porque lo que menos conviene a nadie en este momento es la ruptura. La unidad sigue como una premisa básica en el objetivo de nominar a un candidato que venza al PRD en julio de 2012. Confío en que todo se resolverá bien, porque de lo contrario tendremos que asumir las consecuencias en las urnas. AL OÍDO Momentos difíciles son los que vive la UPCh ya que algunos funcionarios están presionando al rector. En un correo recibido me aseguran que Clemente Herrera González y Manuel Enrique Rodríguez Contreras han advertido que iniciarán un juicio político contra Víctor Zárate Aguilera sin que se sepa muy bien la fundamentación. Lo que sí está claro es que el rector de la UPCh se ha conducido con total apego a las normas establecidas y que por lo mismo no ha incurrido en ninguna violación a la ley o al reglamento interno de la institución. Por el contario, es muy posible que las presiones se les reviertan a quienes actúan injustificadamente contra la UPCh. pm jnunez@mileniotabasco.net

Diversos partidos lo acusan de actuar de mala fe e incapacidad para desempeñar el cargo

Insisten partidos políticos en salida de Xavier Maldonado Acosta del IEPCT ERICK BANDA

1 El Tribunal Electoral

ha "rebotado" recursos que el secretario ejecutivo ha presentado por falta de sustento, señalan actores políticos Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

ctores políticos de diferentes partidos insisten en la salida del Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Xavier Maldonado Acosta porque consideran que además de su manifiesta incapacidad para desempeñar el cargo, en ocasiones lo hace de mala fe y lo peor de esta situación es que los miembrosdelConsejoEstatalElectoral lo protegen pese a las protestas cada vez más insistentes de los participantes en el proceso electoral. El senador Arturo Núñez Jiménez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado, consideró que además de ir a buscar el triunfo contra un partido en el poder, también se tiene que cuidar mucho del órgano electoral porque no han tenido una actuación imparcial sino que se cometen muchas pifias como

A

Arturo Núñez Jiménez.

Armando Xavier Maldonado Acosta, secretario ejecutivo en el IEPCT, es protegido por miembros del Consejo Estatal Electoral, señalan. andar acusando sin bases y luego tener que retractarse porque todo resulta sin bases. Al respecto, reiteró que Maldonado Acosta ha demostrado no sólo incapacidadalahoraenquetieneque elaborar los documentos en que se

acusa a los aspirantes de la oposición dehacercampañasadelantadasyque una y otra vez han “rebotado” por faltadesustentacióndelasdemandas o quejas sino que se deja ver la mala fe con que actúan cuando busca por diversos medios que se sancione a

Pedro Jiménez León. quienes han avanzado en el diálogo con la gente y que están haciendo su trabajo sin violentar la ley. Por su parte, el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, diputado federal Pedro Jiménez León coincidió en sus apreciaciones

sobre uno de los funcionarios con mayor responsabilidad en el IEPCT como es Xavier Maldonado Acosta, debe ser sancionado y de ser posible, removido del cargo porque ya han sido muchas las quejas de los participantes en el proceso electoral local que además son ignoradas por el Consejo Estatal Electoral que parece brindar protección a quien claramente está actuando de forma parcial. Manifestó que debido a esa situación, su partido ha pedido que se blinden las campañas para que no haya recursos de fondos dudosos ni públicos pero de nada serviría si se permite que personajes como Xavier Maldonadocontinúenhaciendodaño al proceso electoral porque está más que demostrado que éste actúa parcialmente y de mala fe, todo mundo lo sabe y lo aprecia así, menos los miembros del IEPCT que lo están protegiendo en forma por demás sospechosa. Igualmente los representantes de diversos partidos ante el IEPCT han manifestado su inconformidad por la conducta de Maldonado Acosta a quien incluso el Tribunal Electoral de Tabasco le ha “rebotado” varios recursos que ha presentado contra aspirantes de los partidos de oposición pero no sustentados y eso debe ser motivo de una reacción del CEE porque entonces ellos se convierten en cómplices de las malas acciones del secretario ejecutivo. pm


10

lunes 26 de diciembre de 2011

milenio

Editores: Claribel Córdova Constantino / Martín Morales

Zona Urbana

mileniotab@gmail.com

VillahermosauEduardo Beltrán

Exhortan a padres no fomentar compra de explosivos

A

Queman petardos a siete infantes durante festejos

demás de causar mutilaciones y problemas auditivos, la quema de petardos practicada durante la temporada navideña pone en riesgo la vida de adultos y niños, además de provocar siniestros en hogares y vía pública. En los días previos y durante la celebración de la Nochebuena la capital tabasqueña registró un alto índice de quema de todo tipo de explosivos causando estrés entre los animales y daños físicos a adultos y niños. La impune venta de palomas, bombas de mecate, abejas, garras, cañones, brujas y chifladores, entre otros de manufactura nacional, así como huevos de dragón, carrilleras, camelias y mariposas de origen chino en la calle sin ninguna restricción aunado a la falta de responsabilidad de padres de familia quienes inculcan a sus hijos a quemar estos explosivos provocó un alto índice de contaminación durante la celebración de la Navidad. Datos de la Cruz Roja delegación Tabasco y el Hospital del Niño de Villahermosa dieron a conocer que diez niños resultaron quemados por detonar cohetes en las fiestas de Noche Buena y Navidad. En el nosocomio de pediatría, se recibieron a tres infantes con quemaduras de segundo grado a causa de tronadores. “Recibimos tres niños quemados con chispitas, quemaduras de diferentes grados de infección, pero de segundo grado de quemadura”, dijeron médicos de guardia de este hospital que exhortaron a los padres a no comprar fuegos artificiales a los niños. En tanto en la Cruz Roja se informó que se atendieron a siete personas quemadas por tronadores de los cuales cuatro fueron niños. En los últimos dos años se han atendido hasta noventa casos de niños quemados por año, en su mayoría por líquidos calientes pero en fechas de septiembre y diciembre los accidentes resultan además por tronadores. El director del hospital dijo que los padres de familia no comprar juegos artificiales o que tengan pólvora, porque dura cinco minutos en quemarse, pero dejan cicatrices en piel y sicológicas de por vida. Comentó que estas pueden ser lesiones a nivel del ojo, de la piel, pero también una explosión puede hacer perder un dedo, una extremidad, o un pedazo de piel. Algunos de los infantes con quemaduras por esta práctica de quemar tronadores requerirán de cirugía plástica, a cargo de cirujanos pediatras que realizan los lavados quirúrgicos de las quemaduras y cirujanos plásticos.

Afectan a vecinos Sin ninguna consideración, adultos en la mayoría de los casos acompañados de niños de hasta

Datos de la Cruz Roja y el Hospital del Niño dieron a conocer que diez personas resultaron lesionadas por detonar cohetes en las fiestas de Noche Buena y Navidad MILENIO

Artefactos elaborados con pólvora causan lesiones auditivas, pues al explotar pueden alcanzar 190 decibeles.

tres o cuatro años, detonaron durante varias horas artefactos elaborados con pólvora, provocando el malestar de muchos vecinos. Uno de los lugares en donde más se observó esta dañina práctica festiva fue el fraccionamiento Real del Sur, en donde se observó a padres de familia dándole cohetes de alta detonación a sus pequeños hijos, con el riesgo de que alguno les estallará en las manos. Además, la quema de “palomas”, “volcanes”durante la temporada decembrina pone en peligro la seguridad de los niños y personas adultas, ya que además de causar problemas auditivos causa mutilaciones y siniestros en hogares y vía pública. Cada año miles de niños y adultos en el país son hospitalizados por esta forma de celebrar las fiestas navideñas, ocasionando graves pérdidas económicas por accidentes que pueden ser evitables. A pesar de estos riesgos son los

Indiscriminada venta 111 Mientras que las autoridades aseguran que mantienen continuos operativos en las calles de Villahermosa para impedir la venta clandestina de petardos, a plena luz del día y sin ningún tipo de restricción más de una docena de vendedores ambulantes ofertan verdaderos arsenales que de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) así como a la Cruz Roja Mexicana pudieran provocar en los niños desde quemaduras graves hasta ceguera y sordera permanente.En las calles del Centro Histórico como Bastar Zozaya y Pino Suárez se observó a más de 30 vendedores ambulantes ofertando libremente estos productos, ante la mirada de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes indicaron que los únicos facultados para decomisar estos artículos son los elementos del Ejército mexicano, por lo que ellos no pueden hacer nada.Lo más grave de esta situación es que se observó que a sabiendas que este tipo de productos dado su peligrosidad están prohibidos por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son los padres de familia quiénes los adquieren para dárselos a sus hijos para que durante la noche vieja “se diviertan quemándolos” mientras ellos celebran con sus familiares y amigos la llegada del año nuevo. VillahermosauRedacción

propios padres de familia los que compran estos explosivos a sus pequeños hijos, exponiéndolos a causarse daño ellos mismos o a terceras personas. Se han registrado incendios dentro de las casas y automóviles o explosiones de tanques de gas por el mal uso de este tipo de artefactos elaborados con pólvora. De acuerdo al bando de policía y buen gobierno del ayuntamiento de Centro está prohibida la venta de estos artefactos por lo que comete un delito tanto quien los vende como quien los compra. “La recomendación que hacemos, principalmente a los padres de familia es que no compren estos petardos a sus hijos, pues además de crearles adicción les propician que ellos mismos tengan problemas de audición o mutilación de alguno de sus miembros”, expuso Petra Serrano de Palmer, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Aunado al daño físico la compra de tronadores de todo tipo afectan la economía familiar. “Prácticamente estamos quemando dinero cada que detonamos un cohete de este tipo”, apuntó. “No es necesario explotar cohetes para sentirnos inmersos en el espíritu navideño, hay otras formas de demostrarle a nuestros hijos lo bello de vivir esta temporada”, concluyó.

Campaña “No a la pirotecnia” Para evitar accidentes mortales o incapacidades físicas, agrupaciones ciudadanas promueven la campaña “No a la pirotecnia”, en las redes sociales y medios de comunicación. En facebook, miles de usuarios comparten imágenes en las que se observan a niños dañados por usar petardos y a caninos afectados por el estrés del ruido de estos explosivos. pm


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

zona urbana 11

Tranquilo domingo, un día después de la cena de Nochebuena

Amanece ciudad desolada en Navidad ERICK BANDA

1 Calles y avenidas

de la capital tabasqueña lucieron un panorama desértico, muy poco frecuente en la agitada vida de los capitalinos VillahermosauEduardo Beltrán

L

as calles y avenidas de la capital tabasqueña lucieron ayer completamente vacías a mediodía, y aunque parezca mentira, hasta el mercado José María Pino Suárez y sus alrededores se mostraban solitarios. El mercado, que hasta el mismo 24 era un desfiladero de compradores que asistían a adquirir lo último para la cena navideña se convirtió en un desierto el domingo, un paisaje poco usual. Un poco de tráfico vehicular comenzó a eso de las dos de la tarde, cuando algunas familias empezaron a visitar a sus seres queridos, pero aún así, todo era tranquilidad en avenidas siempre congestionadas como Gregorio Méndez, Madero, 27 de Febrero, Paseo Tabasco y Usumacinta. Algunas calles lucían con

El mercado Pino Suárez, que un día antes estuvo atestado, el domingo se encontraba vacío y sin vida, al igual que vialidad de la ciudad.

basura de los petardos y otras totalmente limpias, y hasta los lugares de estacionamiento sobraban por todos lados, sobre todo en la zona centro donde los comercios estaban cerrados.

Zona sin luz En la Zona Luz algunas neverías y farmacias habían abier-

tas y realmente caminaban en las calles empedradas, además de que los trabajos de remodelación del Centro Histórico estaban detenidos. Los cafés y centros de diversión del malecón a penas se preparaban para abrir sus puertas y en las paradas uno que otros Transbus y taxis llegaban, pero realmente poca

gente abordaba. Parecía una Villahermosa de la década de los setentas , cuando todos los días por las tardes los negocios se cerraban dos horas y la ciudad quedaba completamente vacía, y no había supermercados grandes y menos había plazas comerciales. Sin embargo, la actividad

comenzó después de las dos de la tarde, y se fue intensificando gradualmente conforme transcurría la tarde, sobre todo el tráfico en la avenida Ruiz Cortines que registraba la entrada de cientos de automovilistas desde diversos puntos del estado que saldrían de la ciudad a pasar los festejos con sus familiares. pm

Villahermosau Eduardo Beltrán

Alegrarnos porque el ángel trae buenas nuevas, señala

E

La Natividad es para aceptar a Dios en nuestros corazones: obispo

l obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López, consideró que en esta Navidad todos debemos aceptar a Dios en nuestros corazones y alegrarnos porque el ángel de la navidad trae buenas nuevas Ayer en la misa de doce del día en Catedral El Señor de Tabasco, ante miles de feligreses que se dieron el tiempo de acudir en la celebración de la Navidad, el jerarca de la iglesia católica en estado contó que durante la historia los ángeles han dado buenas nuevas, que Gabriel fue le mensajero de María y le dijo que dios la había escogido para tener el redentor de los seres humanos, y que un ángel fue también quien dijo a los pastores sobre el nacimiento de Jesús y estos acudieron a su encuentro, por tanto, importante es el ángel de la navidad.“Es un ángel quien anuncia a los pastores “no tengan miedo, les traigo una gran noticia que será motivo de alegría a Dios”, les ha nacido en la ciudad un salvador, un redentor, un señor Dios”, contó durante su sermón. Por tanto, el obispo pidió a ese mismo ángel de la navidad: “no dejes de hablar nunca, síguenos

ERICK BANDA

Oficia Gerardo de Jesús Rojas la última misa de doce del día del año, en la catedral El Señor de Tabasco. diciendo con todos los ángeles eso de gloria de Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres” Reflexionó que esta paz que profesa el ángel de la navidad es sumamente necesaria en este momento.Mencionó que en la primera

lectura de la misa del 24 se hablaba de que hermoso es el correr sobre los montes para el mensajero que traiga paz y buenas noticias, y así, por medio de estos mensajeros, todos se llegan de gozo y se dan cuanta que su Dios, el señor, nun-

ca nos ha abandonado y que viene a rescatarnos de la esclavitud, de la opresión, de la pobreza, de la soledad y del despojo “Como nos vamos a estar felices si Dios no nos ha abandonado, nos ha rescatado de la esclavitud, de la

presión, de la pobreza”. “El Dios y señor vino y se hizo uno de nosotros. Dicen los santos de la iglesia que vino Jesús, para que con su divinidad tomara nuestra humanidad y nos divinizara, nos hiciera como él, hijos del padre”. Comentó que desde hace mucho tiempo Dios fue preparando a su hijo y ese Cristo Jesús es resplandor de la gloria del padre, es el fiel reflejo del rostro de Dios y también este Jesús es el salvador, santificador. “¿Cuándo ama el padre celestial al hombre que mandó a su hijo único a salvarnos, nos confió a su hijo a nosotros”, reflexionó. Dijo que la iglesia nos dice cómo nació Jesús y que los pastores que trabajan en la aurora quisieron encontrar a Jesús y le ofrecieron lo mejor que tuvieron, así en la eucaristía nosotros le adoramos y le damos lo mejor que tenemos, un corazón que estamos dispuestos a ofrecer. pm


12 zona urbana

Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

Me voy feliz y pidiendo a Dios regresar el próximo año, resaltó el simpático y bonachón abuelito

Santa se despide de Villa Navidad con llamado a la unidad a familias

1 El amor y el perdón,

el mejor regalo de Dios que debemos dar a nuestras familias y semejantes, sostuvo Villahermosau Luis E. Méndez

C

on un llamado a las familias tabasqueñas a mantenerse unidas, se despidió Santa Claus, el emblemático personaje que por 24 días fue uno de los principales atractivos de Villa Navidad. “Ha sido una gran satisfacción haber estado aquí conviviendo con los miles y miles de niños y sus familias”, refirió en su mensaje que concluyó con el tradicional Jo, Jo, Jo. En entrevista, a la pregunta ¿se va triste Santa?, el bonachón intérprete del legendario obispo que regalaba juguetes a los niños pobres en esta época respondió;“al contrario con más ahínco para que si Dios me da vida pueda regresar el año que viene”. Para Santa, agregó, “la experiencia de estos días fue muy grata y satisfactoria al ver la alegría de tantos niños que vienen con la ilusión de tomarse la foto y hacerme sus peticiones”. Haciendo una pausa en su papel, Santa nos confió que

muchos niños le hicieron peticiones verbales y escritas, solicitando juguetes y otras relacionadas con cuestiones sentimentales. Sobre la anécdota que más le impactó, Santa relató que un niño le contó que vive solo con su mamá que trabaja mucho para poderlo sostener. “En lugar de un juguete, me pidió una bicicleta para poder transportarse a su escuela que está muy retirada de su hogar”, agregó. Eso es algo muy bonito que me llevo porque hay tantas necesidades y este niño pide solamente algo que para él es un medio de transporte y no un juguete para divertirse, sino algo que le pueda ayudar en sus estudios porque quiere ser alguien en la vida y superarse a través del estudio. Santa señala al amor como el mejor regalo En su mensaje, Santa llamó a mantenerse unidos en el amor que es lo más importante que debe prevalecer en una familia. “También deben usarlo como regalo, es un don que Dios nos regala y nosotros tenemos que regresarlo como una oportunidad que nos da Dios para perdonar en esta época”, asentó. La familia, dijo, debe estar unida ahora más que nunca en las fiestas decembrinas y el nacimiento del Niño Dios, aprovechando esta inmejorable oportunidad de llenar de amor nuestros corazones. pm

Fue una gran satisfacción convivir con miles y miles de niños y sus familias, señaló en su último día en Villa Navidad.


Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

Los hechos violentos ocurren a plena luz del día

Reportan incremento en asaltos a locales comerciales en Atasta

1 Comerciantes

establecidos en la avenida Gregorio Méndez Magaña de la colonia Atasta de Serra han sufrido robos a mano armada 1 Los delincuentes

se trasladan a bordo de una camioneta cherokee color azul, y al menos dos de ellos se introducen a los establecimientos para cometer el delito Villahermosa u Oscar Hernández

C

omerciantes de los diversos giros establecidos en la avenida Gregorio Méndez Magaña de la colonia Atasta de Serra, han sido víctimas de robo a mano armada a plena luz del día dentro de sus negociaciones. El pasado sábado, alrededor de las 12 del día, el propietario de una ferretería ubicada sobre la avenida Méndez, que pidió omitir su nombre, vivió momentos de angustia al ver que dos sujetos, uno de ellos con una pistola, los amagaron a él y a su personal para quitarles sus pertenencias. No conforme con llevarse alhajas, carteras y dinero en efectivo, los ladrones le pidieron al empresario las llaves de su camioneta para evitar que los siguiera. Otros comerciantes de la colonia Atasta de Serra, ubicados sobre esta misma avenida, expusieron que han sufrido también la misma experiencia, por lo que exigieron a las autoridades de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública, la presencia de policías para realizar rondines en esta zona. Los delincuentes que han asolado a los dueños de todo tipo de establecimientos situados en la transitada avenida Gregorio Méndez Magaña, han sido vistos circular en una camioneta cherokee color azul. Pese a que se han interpuesto las denuncias correspondientes hasta el momento no se registran avances para detener a los ladrones, de los que se saben son por lo menos dos que se introducen a los establecimientos para amenazar a los dueños o encargados con un arma de fuego, para que les den todos sus objetos de valor. Por lo que los afectados reiteraron el llamado a las autoridades para es-

tablecer mayor vigilancia policiaca durante las horas en que laboran los

diferentescomerciosestablecidossobre esta transitada avenida. pm

zona urbana 13


14 zona urbana

lunes 26 de Diciembre de 2011

USTED QUÉ OPINA Sergio Mario Compan

Filipenses 4.8 (“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”) nos invita a darle la debida ponderación, a que nos sumemos e identifiquemos con cualquier iniciativa que sea justa y busque el bien. Por otro lado, Proverbios 23.23 (“Compra –adquiere, busca- la verdad, y no la vendas; La sabiduría, la enseñanza y la inteligencia”) también nos invita a comprometernos con la verdad en todo momento, y no deshacernos de ella. Esto es justo. Marcial Bautista Gómez aestro en Administración de Justicia, candidato a Doctor en Derecho por el Instituto Universitario de Puebla, Doctorado en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y estudiante de la Maestría en Juicios Orales que imparte el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal de la Ciudad de México. Obtuvo la certificación en el Programa Comparativo de Sistemas

M

Milenio

Honor a quien honor merece Penales Acusatorios en los países de Estados Unidos, Chile, Colombia y México, impartido en esos lugares por The Flectcher School de la University de Toolfs, para los juicios orales. Fue acreditado y certificado en materia de juicios orales por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD) en Santiago de Chile. Certificado por la Secretaría Técnica de México y la CONATRIB, como capacitador en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y actualmente es Magistrado con licencia, y secretario técnico de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco (CIISJUPET); forma parte de la mesa redactora del Código Procesal que regirá en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y es coordinador dentro del estado de Tabasco de los trabajos sobre la implementación de la Reforma Penal que se realizan dentro del Organismo Implementador, como vemos muy preparado, sin considerar los diversos diplomados y variadas actividades docentes, así como publicaciones y participaciones docentes, así como interinstitucionales, en el extranjero.

Gary Leonardo Arjona Rodríguez Es Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Obtuvo reconocimiento al mejor estudiante de su generación, con un promedio general de 9.9, lo que le permitió titularse con Mención Honorífica. Realizó sus estudios de Maestría en Derecho Administrativo y de la Regulación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con el mejor promedio de su generación (9.5) y doctorante en Derecho Judicial por el Poder Judicial de Tabasco. Colaboró en la Dirección de Discursos e Ideario Político de la Secretaria Técnica del Gobierno del Estado de Tabasco; Subdirector Jurídico de la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Tabasco; fue también director editorial de la Revista Fuerza Jurídica. Ha realizado diversas publicaciones; múltiples ensayos y artículos en revistas indexadas, así como ha sido coautor del “Cuaderno de Regulación sobre el Sector Eléctrico Mexicano” en proceso de edición por editorial LEXIS NEXIS. Actualmente es Asesor de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Direc-

tor General de la Revista Nexo Jurídico (editada por el Poder Judicial de Tabasco) y representante permanente del Poder Judicial ante la Comisión Organizadora del Estado de Tabasco para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana y con amplia experiencia como secretario técnico de la CONATRIB. Dos brillantes abogados, excelentes servidores públicos, con un amplio sentido de la calidad humana, reciban un fuerte abrazo y un amplio reconocimiento a sus trabajos y responsabilidad extraordinaria en su desempeño que lleva a Tabasco al reconocimiento Nacional e internacional de la calidad de los esquemas jurídicos que se viven, quienes han sabido servir a nuestra entidad y a México y entregar cuentas claras, sin un solo tono de protagonismo, con una sencillez extraordinaria. Por ello hago votos porque Dios los sigan bendiciendo y a sus apreciables familias también, en este venidero año 2012, porque son los pilares del Derecho Moderno de Tabasco y de quienes la sociedad se siente orgullosa, dadas las virtudes enunciadas y su trabajo incansable, silencioso y constante. Muchas felicidades. Se habla de cambios, de evoluciones, de reformas, pero no se aplaude el trabajo de mucha gente que empeña su descanso, desatiende a su familia, reduce su esparcimiento en aras del bien social, por ello, honor a quien honor merece. Y usted qué opina. pm scompan@mileniotabasco.net

Por burocracia no se cumplió con el objetivo de apoyar a las unidades de negocio tabasqueñas

Prioritario replantear forma de operar del FIDEET: empresarios 1 Daniel Vázquez

Díaz, presidente del organismo patronal, refirió que salvo los foros y exposiciones que se llevaron a cabo por las distintas cámaras empresariales, no hubo grandes beneficios Villahermosa u Luis E. Méndez

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la operación del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (Fideet) debe ser replanteado ya que por su burocratismo no ha cumplido con el objetivo de apoyar a las unidades de negocio tabasqueñas. Daniel Vázquez Díaz, presidente del organismo patronal, refirió que salvo los foros y exposiciones que se llevaron a cabo por las distintas cáma-

Daniel Vázquez Díaz, presidente de la COPARMEX, confió en que en 2012 se pueda hacer uso de los más de 200 mdp del fondo. ras empresariales, no hubo grandes beneficios por parte del Fideet. “En COPARMEX consideramos prioritario un replanteamiento en la forma de operar del Fideet, ya que no vemos que bajo el esquema actual cumpla eficientemente con el objetivo de apoyar a las empresas del estado con la rapidez y eficiencia

necesaria”, puntualizó. Un ejemplo de la falta de eficacia, indicó, es la gran cantidad de recursos que se han acumulado y que por el complejo burocratismo no han podido llegar al empresario que necesita de los recursos para aspirar al crecimiento de su empresa. Consideró que se requiere la

voluntad de las autoridades y los legisladores para poder trabajar en conjunto en los ajustes y cambios necesarios que hagan de ese fideicomiso un verdadero instrumento de impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) locales. Confió en que se den las condiciones para modificar la operación del fideicomiso y así lograr que en 2012 se pueda hacer uso de los más de 200 millones de pesos acumulados con los que contará el fondo. “Convocamos a la Sedeco, a cargo de Jesús Taracena Martínez, y a la delegación de Economía, que dirige Luis Carlos Dupyerón, a que nos reunamos a la brevedad para desarrollar un programa de trabajo y asumir los compromisos necesarios para que todos los proyectos presentados a los fondos Pyme y Fideet en 2011, sean concluidos en su revisión y los fondos sean bajados a más tardar en febrero del próximo año”, pidió. La petición de Vázquez Díaz se suma a la que realizó José Galván López, presidente del Centro de Investigación en Tecnología de Información (CITI) en Tabasco.

En noviembre pasado, Galván López anunció que solicitará que se modifique el reglamento del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco para que asociaciones civiles puedan ser sujetos de crédito. Refirió que debido a ciertos “candados” en la operación del Fideet, este año el sector de Tecnologías de la Información no tendrá financiamiento para dos proyectos. Además, detalló, sólo tendrá apoyo del gobierno federal para el programa de capacitación México First, pero no de la administración estatal que tradicionalmente se daba como “paripaso” por medio del Fideet. El programa México First, especificó, es manejado por un organismo descentralizado de la Secretaría de Economía, pero bajo el registro de Asociación Civil, por lo que no es sujeto de apoyo por parte del Fideet en los paripasos, aunque sea para capacitación de los trabajadores especialistas en TI de las empresas afiliadas al CITI. Especificó que originalmente el CITI tenía una cartera de 6 proyectos por 8 millones de pesos y, debido a los problemas derivados por las cláusulas del Fideet, sólo se presentaron 4 proyectos por 5 millones 600 mil pesos de aportación federal y estatal. Por eso, sostuvo, es necesario que las políticas públicas y la operación del Fideet se puedan alinear en la medida de lo posible para empezar a invertir en proyectos relacionados con las TI. pm


Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

zona urbana 15 MILENIO

Con 100% de sus propiedades

Otorga AGM certeza jurídica a patrimonio de la UJAT 1 Con entrega de últimas escrituras de sus

bienes inmuebles, el mandatario tabasqueño fortalece autonomía de máxima casa de estudios estatal VillahermosauRedacción

E

l gobernador Andrés Granier Melo, otorgó certeza jurídica a todos los bienes inmuebles de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), al entregar a su rectora, Candita Victoria Gil Jiménez, las últimas dos escrituras que hacían falta para concluir el proceso. “Creo en la UJAT como nuestra Alma Mater, por lo que seguiré trabajando hasta el final en su grandeza y fortaleza”, afirmó durante la breve ceremonia. En un sencillo encuentro realizado este sábado en la Quinta Grijalva, al que también acudió el abogado general de la máxima casa de estudios estatal, Fernando Rabelo Hartmman, y el notario público número 32, Leonardo Sala Poisot, el mandatario tabasqueño y la rectora firmaron las actas respectivas para dar punto final al proceso jurídico, con lo que todos los bienes inmuebles de la UJAT ya son de su propiedad. Granier Melo y Gil Jiménez firmaron las últimas escrituras de la División Académica de Ciencias de la Salud, ubicada en Tamulté, y de la Clínica Periférica Juchimán I, de la colonia Gaviotas, con lo que se concluyó el proceso. Es importante mencionar que al inicio de la gestión de Andrés Granier, la UJAT no tenía una sola escritura de propiedad de sus instalaciones, pues todas estaban registradas a nombre del gobierno. Consolidación en últimos cinco años La rectora de la universidad mostró su agradecimiento por todos los apoyos que ha ofrecido Granier Melo desde el inicio de su administración para el engrandecimiento de la institución. “Desde el inicio de su mandato nos ha demostrado su apoyo, solidaridad e interés en todos y cada uno de los temas de la UJAT, y que estuvieran a tiempo y en forma”, aseguró Candita Victoria Gil. Destacó que a 53 años de vida de la institución, ya es dueña de todo su patrimonio. Dijo que en los últimos cinco

„ ecos

MILENIO

Reconoce rectora, Candita Victoria Gil Jiménez, permanente apoyo del gobernador a cada una de las tareas de la institución

Andrés Granier Melo

"Creo en la UJAT como nuestra Alma Mater, por lo que seguiré trabajando hasta el final en su grandeza y fortaleza" años se pudo avanzar en la materia gracias a la solidaridad del mandatario estatal, así como del apoyo de varios actores para lograr el cometido, como los notarios tabasqueños, del propio abogado general de la UJAT y de los legisladores de todas la fracciones parlamentarias del Congreso local. Gil Jiménez resaltó que era un tanto contradictorio hablar de la autonomía de la casa de estudios, cuando no era dueña de sus bienes inmuebles. “Nuestro gobernador siempre ha sido respetuoso de la autonomía de la UJAT, pues es un hombre preparado en la educación pública y nos los confirma con la entrega del cien por ciento de nuestro patrimonio”, puntualizó. Explicó que el evento también es un acto de transparencia y rendición de cuentas, pues los estados financieros siempre tenían la observación de que la UJAT no era dueña de su patrimonio. Este hecho histórico --agregó-- le da mucho mayor fuerza a la autonomía de nuestra Alma Mater, por lo que los universitarios le estamos eternamente agradecidos a Andrés Granier . pm


16

lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

Sólo 100 tons en la Zona Luz

Dejan fiestas alrededor de 300 toneladas de basura MILENIO

1 Aumenta volumen de basura en el mes de diciembre por cartones de los artículos nuevos que adquieren las familias Villahermosau Oscar Hernández

A

lrededor de 300 toneladas de basura se generaron este fin de semana en la ciudad de Villahermosa, siendo 100 toneladas de ésta procedentes de la Zona Luz y los principales mercados de la capital tabasqueña, con motivo de las ventas de de la temporada navideña, consideró la Coordinación de Servicios Municipales de ayuntamiento de Centro. Y es que recordó que durante las fiestas decembrinas se recolectaron a principios de año poco más de 18 mil toneladas de basura, sobre todo cartones de los artículos nuevos que compraron las familias. El atraso en recolección de

basura del municipio de Centro durante diciembre se debe principalmente al incremento del volumen de los desechos y no a la falta de camiones o personal, el cual está debidamente organizado para limpiar la ciudad lo más pronto posible después de las fechas “fuertes” que son 24 y 31 de diciembre. Desde principios de diciembre, los empleados dos de limpia del ayuntamiento de Centro, vienen recolectando en promedio unas de cinco a 10 toneladas diariamente en las 12 calles de la Zona Luz, así como los parques Corregidora, Juárez y Plaza de Armas. En temporada baja en la Remodelada sólo se recolecta un promedio de tres toneladas por día, pero esta se incrementa en la temporada decembrina por la afluencia de personas y el establecimiento de ambulantes en el área. Cabe señalar que el personal del servicio de limpia en la Zona Luz, está compuesto por 16 empleados que laboran n dos turnos y cuatro rejilleros, que son los encargados de recolectar la basura en las alcantarillas. pm

Calles sucias por quema de cohetes y tronadores.


Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

zona urbana 17 MILENIO

Representa un avance de 85 por ciento

Visita el PAR alrededor de 52 mil domicilios fiscales y negocios

Baldemar Carrera dijo que se pone también fin a la indexación de los préstamos enUdis, que eleva injustificadamente el monto de los créditos hipotecarios.

Podrán exigir el reembolso de sus ahorros

MILENIO

Beneficiarán a pensionados o jubilados reformas a Ley del Infonavit: CROC

1 Acuden a

40 localidades de 8 municipios: Centro, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso

Villahermosau Redacción

L

Villahermosau Luis E. Méndez

F

elipe Sánchez Brito, administrador local de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que el Programa de Actualización y Registro (PAR) tiene un avance de 85 por ciento de la meta programada de 61 mil 500 domicilios fiscales y negocios. “A unas semanas de su conclusión, el Programa de Actualización y Registro ha visitado el 85 por ciento de los cerca de 61 mil 500 domicilios fiscales y negocios programados en 40 localidades de 8 municipios: Centro, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso”, dijo. En ese sentido, especificó que han sido visitados a 52 mil 275 negocios y domicilios fiscales, de los cuales 97.5 por ciento ha concluido los trámites de actualización correspondientes. Confió en que la meta 2011 del PAR serán cumplidos en la entidad. “Gracias a la activa colaboración de las autoridades locales y el sector productivo, así como a la participación informada y responsable de los tabasqueños se están alcanzando los objetivos de depuración y actualización de los padrones de contribuyentes”, declaró. Recomendó a los contribu-

EL SAT actualiza y depura la información del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de registros. yentes acudir a los módulos del PAR a más tardar el 30 de diciembre, fecha en que finaliza el plazo para que actualicen sus datos. “Se recomienda a los tabasqueños que asistan a módulos como los ubicados en las receptorías de Rentas de Huimanguillo, Cunduacán y Jalpa de Méndez”, ejemplificó. Explicó que con el PAR los organismos tributarios del gobierno federal y estatal actualizan y depuran, en un solo momento, la información del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de registros como los siguientes impuestos: Sobre Honorarios Profesionales; Servicios de Hospedaje; Sobre Nómina; además del régimen de pequeños contribuyentes e intermedio. El funcionario federal enfatizó que además con el PAR se ofrecen facilidades como trámites de actualización o inscripción en los padrones en los domicilios fiscales o negocios, así como en un conjunto

de 8 módulos instalados para ese fin, con lo que se amplían los puntos de atención a los contribuyentes. “En el PAR, que se desarrolla desde el 3 de octubre y hasta el 30 de diciembre, laboran 340 personas que realizan diversas tareas; la mayor parte atiende directamente a los contribuyentes o acuden a los domicilios fiscales para llevar a cabo labores de verificación, validación y evaluación, que tienen la finalidad de garantizar la cobertura del programa y la calidad de la información captada”, declaró. Tabasco, subrayó, es una de las 22 entidades federativas en las que el gobierno federal y las autoridades financieras estatales han aplicado este programa para lograr un incremento potencial de los padrones de contribuyentes, “con el consecuente impacto favorable en la recaudación”, además de ofrecer empleo temporal y experiencia a los jóvenes. p m

as reformas a la Ley del Infonavit que impulsó la bancada priista en el Congreso, beneficiarán en lo inmediato a más de un millón de trabajadores jubilados o pensionados que no ejercieron su crédito para vivienda y que podrán exigir el rembolso de sus ahorros. Baldemar Carrera Carrera, secretario general de la CROC Tabasco, dijo que con esta iniciativa impulsada por el diputado federal croquista Isaías González Cuevas, se pone también fin a la indexación de los préstamos en Unidades de Inversión (Udis), que eleva injustificadamente el monto de los créditos hipotecarios. El dirigente sindical añadió que las reformas a los artículos 43, 44 y 47, aprobadas a principio de diciembre por la mayoría priista, están encaminadas a restablecer el sentido social del instituto y que éste cumpla cabalmente con el artículo 123 constitucional, fracción Xll del Apartado A y el 137 de la Ley Federal del Trabajo que establecen la obligatoriedad de poner a disposición del trabajador un sistema de financiamiento accesible que le permita adquirir en propiedad una casa-habitación digna y funcional. Un infonavit más funcional El líder obrero resaltó que González Cuevas, dirigente nacional de la CROC e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, continuará con la revisión de la Ley del Infonavit para proponer adecuaciones que hagan al instituto más funcional en beneficio

de la clase trabajadora que tiene el derecho constitucional a vivir en un inmueble higiénico que le proporcione seguridad y bienestar. Con estas adecuaciones, más de un millón de trabajadores retirados desde 1997 a la fecha, que no utilizaron sus ahorros en la subcuenta de vivienda, podrán exigir el reembolso y rendimientos en una sola exhibición una vez publicada la iniciativa de reforma. Paralelamente, recordó, se aprobaron modificaciones para que el trabajador pueda solicitar su crédito en pesos y no en Udis o en proporción al número de veces el salario mínimo que es lo que ha provocado mayor endeudamiento y que más de cien mil acreditados enfrenten litigios por vencimiento de pagos. El dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos destacó que con estas reformas otros 14 millones de trabajadores que se retirarán en los próximos 20 años y que no ejerzan su crédito de vivienda, podrán exigir el reembolso de sus ahorros sin necesidad de entablar un juicio como los más de 150 mil presentados contra el instituto previo a estas adecuaciones legales. Calificó estas reformas como un logro sindical obtenidas en tiempos difíciles y contra corriente. Las modificaciones a los artículos 42, 43 y 47 de la ley del Infonavit permite entre otras cosas, que los trabajadores y sus familias pueden adquirir más de un crédito de vivienda ante dicha institución.pm


18 zona urbana

lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

De aprobarse la Ley de Profesiones

Tendrá facultades SE Tabasco para emitir Cédulas Profesionales 1 El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, diputado Manuel Antonio Ulín Barjau, dijo que la iniciativa está lista para ser enviada al pleno y que se vote VillahermosauCarlos Sáyago Reyes

U

La Ley de Profesiones será enviada al Congreso del Estado para ser votada y que el pleno la apruebe.

na de las iniciativas más importantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, es la de Ley de Profesiones que está lista para ser enviada al pleno y que se vote, señaló el presidente de dicha instancia, diputado Manuel Antonio Ulín Barjau, quien señaló que de aprobarse, beneficiará a cientos de jóvenes que luego de terminar su carrera tardan hasta un año en obtener su cédula profesional, además del gasto que hacen para ese trámite porque tienen que viajar el Distrito Federal. Agregó el diputado que al finalizar el segundo año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura, dicha iniciativa fue una de las más importante y se trabajó hasta el final debido a que presentaba algunas inconsistencias pero ya está lista para ser votada y que el pleno la apruebe, porque uno de los motivos que le dará sustento es que muchos padres de familia, especialmente de la zona rural, hacen verdaderos y grandes sacrificios para darle estudios superiores a sus hijos, sin embargo cuando éstos terminan y reciben su título, a veces no pueden ejercer porque les hace falta un documento que es la cédula profesional que por ahora no se expide en Tabasco sino que solo se hacen los trámites. Sin embargo, esos trámites que se hacen a través de la Secretaría de Educación tardan de seis meses a un año, a veces más porque el papeleo es largo y engorroso, expuesto al extravío y accidentes por tratarse de un trámite no personalizado sino que se hace a través de terceras personas, además de que los mismos padres de familia, si se quieren evitar todo eso, tienen que mandar a sus hijos titulados a que tramiten su cédula en el Distrito Federal, lo que significa una

erogación de por lo menos cinco mil pesos y si el trámite se alarga, los costos aumentan. El presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Servicios Educativos del Congreso del estado, dijo que la importancia de la Ley es mucha y por eso el 10 de enero estarán listos para enviar la iniciativa al pleno que inicia su primer período de sesiones el 15 de ese mes, por lo que se está revisando a fondo el documento y todo lo que se trate de profesiones para que la SE de Tabasco tenga facultades para expedir la cédula profesional entre otras funciones que habrán de beneficiar a quienes se quedan a estudiar en el estado. Igualmente el diputado Ulín Barjau, mencionó que existe otra iniciativa que es la de la Ley de Bibliotecas y su respectivo reglamento así como el reglamento interno de las bibliotecas que tiene también como finalidad que esos centros de lectura se modernicen, que puedan tener su Internet y equipo de cómputo para que puedan servir a la comunidad pues como se sabe, los niños y jóvenes en el área rural no tienen acceso a esa tecnología sino a través de esos espacios públicos, lo que les permitirá avanzar en sus estudios y también es un ordenamiento que“bajará”al pleno en el primer período de sesiones del tercer año legislativo. pm

Manuel Ulín Barjau, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

19

Editora: G. Margarita Vera de la Cruz

Regiones

mileniotab@gmail.com

Pobladores de la rancherías San José y de San Roque

Solicitan a Sedesol apoyo para la construcción de palafitos ARMANDO CHÁVEZ

1 Comunidades que en épocas de inundación se llegan a afectar las casas hasta con un metro y medio de agua en sus interiores Centla u Armando Chávez

P

obladores de la rancherías San José y de San Roque en voz de su delegado municipal y un líder natural de estas comunas respectivamente, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que les bajen apoyos para la construcción de palafitos porque con las inundaciones han resultado afectados seriamente. El delegado de la ranchería San José de Simón Sarlat, comentó que en su comunidad la inundación llega a afectar a las casas hasta con un metro y medio de agua en sus interiores, pero desafortunadamente no les dieron ningún tipo de beneficio de palafitos para este año, por lo que comentó que son como 150 viviendas las que año con año sufren de inundaciones de ahí que hiciera su petición de que cuando menos unas 50 viviendas salgan beneficiadas para este 2012, por lo que invitó a la delegada de la Sedesol, Gabriela Tello Maglioni para que visite su

Carmen Soberano, habitante de San Roque, Centla .

Solicitan palafitos en San José de Simón Sarlat y San Roque de Centla.

Delegado de la ranchería, José del Carmen.

comunidad y de paso hacer un censo para ver si les pueden bajar los recursos para edificación de los palafitos. Señaló que con las inundaciones las familias de San José prácticamente año con año se quedan sin nada porque sus pertenencias se mojan y hasta la fecha siguen sin que los ayuden porque recordó que al menos apoyos del Fonden no han llegado a su comuna para resarcir enseres domésticos. Además también han sufrido porque sus fuentes de ingresos se han perdido porque los cultivos de maíz, fríjol, calabaza, tomate entre otros que se llegan a sembrar en

unas 20 hectáreas de su comunidad se han inundado. Manifestó que la inundación también afectó a la ganadería y hasta estos momentos tampoco se ve la ayuda del gobierno federal para que les mande alimento para el ganado, por lo que enfatizó que ahora ni tienen para poder vender una vaquita a un buen precio porque están muy flacas y no pueden obtener dinero suficiente para poder comprar las cosas que se perdieron en la pasada inundación que afectó a las familias en donde el agua entró a las casas hasta más de metro y medio.

pese a que su ranchería se ubica en la zona donde se cruzan los ríos Grijalva y el Usumacinta, por lo que la inundación se pone severa en tiempo de lluvias. Soberano Morales subrayó que al parecer se hizo un censo por la zona de los Chilapas y las Mixtecas para poder brindar en 2012 los palafitos, por eso; resaltó estaba alzando la voz en estos momentos para que los tomen en cuenta en tiempo y forma y no los vayan a dejar afuera como en otros años porque sería de gran ayuda contar con los palafitos porque muchas familias dejarían de perder todo año con año.pm

De la misma manera Carmen Soberano Morales, de la ranchería San Roque a la cual sólo se puede llegar vía pluvial, solicitó ayuda de igual forma a Gabriela Tello, con palafitos para cuando menos unas 30 viviendas de este tipo, porque también el agua llega en temporada de inundaciones hasta metro y medio de altura. Notificó que como su comunidad es una de las más apartadas del municipio enclavada en una zona de difícil acceso esperaba que en este 2012, se le tomara en cuenta a su comunidad porque en lo que van en las últimas inundaciones no les han dado muchos apoyos

Salud y bienestar en cada hogar de los comalcalquenses: Alejandro Medina

MILENIO

Comalcalco.-En esta fecha tan especial, el presidente municipal, Alejandro Medina Custodio, deseo a todas las familias comalcalquenses, que hayan pasado una Feliz Navidad en compañía de sus seres queridos, llena de salud y bienestar, la cual les haya permitido a familiares y amigos compartir momentos de alegría y paz. “La Navidad nos invita a reflexionar sobre el gran significado del nacimiento de luz que nos guía para ser mejores seres humanos, unidos podemos hacer posible de estas fechas inolvidable,” dijo el edil.


20

lunes 26 de diciembre de 2011

Milenio


Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

regiones 21

Dejar atrás el rencor, pidió el padre José Isabel Contreras

Abarrotan católicos misa de gallo ARMANDO CHÁVEZ

1 La representación

de la llegada del niño Jesús se hacía con figuras, ahora se realizó con personas que representaron a José, María, los Reyes Magos y hasta el niño Jesús en persona de un bebe recién nacido que se puso en un pesebre que se construyó al lado de la parroquia Centla u Armando Chávez

C

on el mensaje de que la venida de Jesús vino a dar a la humanidad la esperanza de que se puede vencer a la muerte y que también a través de

El Nacimiento de la iglesia se caracterizó por estar formado por animales y personas reales. sus actos de amor vino a salvarnos del pecado, se llevó a efecto la misa de Noche Buena en la parroquia Santa María de Guadalupe el pasado 25 de diciembre en el puerto de Frontera, además como novedad en este año el nacimiento que se puso en la iglesia se caracterizó por estar formado por animales y personas reales. La misa de Noche Buena que

se ofreció en la parroquia Santa María de Guadalupe estuvo abarrotada por parte de los feligreses católicos que se dieron cita desde las nueve de la noche para presenciar una pastorela y luego la misa de la Noche Buena, en donde el mensaje de esta celebración Eucarística estuvo a cargo del padre José Isabel Contreras, quien destacó que una de las principales

enseñanzas que nos trajo Jesús con su nacimiento fue el que se puede vencer a la muerte al momento del milagro de su resurrección y que con esta acción quedó sepultada la condena que trajo el mal de condenarnos a la muerte y oscuridad eterna. También recalcó que otra de las enseñanzas fue el de la humildad porque pese a ser hijo del

creador decidió nacer en el lugar más humilde en un pesebre y así trasmitir ese mensaje de esperanza hacia todas las personas principalmente a los más desprotegidos, con lo cual trajo alegría, armonía, esperanza en la fe y de perdonar a aquellos que por algún motivo nos han ofendido. Señaló que para vivir la navidad era necesario dejar atrás el rencor hacia los que nos han hecho mal y perdonar para que así la paz y la armonía reinaran en los hogares. Cabe hacer mención que uno de los puntos importantes de esta misa fue que el nacimiento que se puso en la parroquia a diferencia de otros años en que la representación de la llegada del niño Jesús se hacía con figuras ahora se hizo con personas que representaron a José, María, los reyes magos y hasta el niño Jesús en persona de un bebe recién nacido que se puso en un pesebre que se construyó al lado de la parroquia, el cual fue visitado por los ciudadanos.pm

JESÚS ESCAYOLA

Pichucalco.- Obligados a utilizar servicio de red

Cajeros de Banamex ofrecen mal servicio Pichucalco,Chiapasu Jesús Escayola

C

lientes de Banamex en el municipio de Pichucalco expresaron su malestar porque los dos cajeros de esta institución bancaria este día estuvieron fuera de servicio. La señora Flor Espinosa, manifestó su inconformidad porque acudió a los cajeros de Banamex ubicados en la calle Constitución de este municipio, pero se encontró con la sorpresa que estaban

fuera de servicio, por lo que se vio obligada a utilizar otros cajeros que ofrecen el servicio de red y donde tienen que pagar de 30 a 50 pesos por cada retiro. “Cada día nos ofrecen un pésimo servicio y la muestra es que en plena navidad no están funcionando”, dijo molesta. En este sentido hizo un llamado a los ejecutivos de esta institución bancaria a mejorar la atención a los clientes, porque señaló que no se vale que Banamex no pueda

ofrecer un servicio de calidad cuando Pichucalco, es la cabecera de distrito donde por los menos habitantes de once municipios acuden hacer sus movimientos bancarios. “Creo que la solución a este problema es que esta institución bancaria instale otros cajeros en plazas comerciales de la localidad o farmacias, porque estos dos dan demasiados problemas, la mayor parte del tiempo permanecen fuera de servicio”, acotó diciendo.pm

Una de las grandes inconformidades es que se pagan hasta 50 pesos por retiro en efectivo en un cajero de red.

Llevan agua de calidad a los habitantes.

SAPAM realiza mantenimiento del sistema de agua en Nuevo Nicapa Pichucalco,Chiapasu Jesús Escayola

C

ontundente el trabajo que está realizando el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), en el desazolve de la red de tubería de agua en el ejido de Nuevo Nicapa. Carlos Mario Martínez Domínguez director del sistema de agua potable municipal destacó que por instrucciones del alcalde municipal Andrés Carballo Bustamante se están realizando trabajos de desazolve en todos los sectores del ejido Nuevo Nicapa para llevar agua de calidad a los habitantes. Actualmente se están reali-

El desazolve de las tuberías de agua entubada es para garantizar servicio de mayor calidad para los hogares de Nuevo Nicapa.

zando trabajos de reparación de coples de diferentes medidas para llevar con mucho más fluida y con presión.

Por su parte, Manolo Mejía Juárez agente municipal de la localidad destacó que durante los días de trabajo de desazol-

ve el personal de SAPAM realizó diversas tareas para llevar agua limpia a todos los hogares de Nuevo Nicapa. Finalmente la meta del desazolve de las tuberías de agua entubada es para garantizar un

servicio de más calidad, como parte de los compromisos de la administración de Solidaridad y Progreso que encabeza Andrés Carballo Bustamante; y el compromiso con la salud de los habitantes de Nuevo Nicapa.pm


22

milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

Tendencias „ claraboya

baño navideño

Editor: Gabriel Bolio tendencias@milenio.com

MAURIZIO GAMBARINI/EFE

Miembros del club Berlin Seals celebran el Día de Navidad con un baño en las gélidas aguas del Lago Oranke ataviados con gorros y otras prendas navideñas, en la capital de Alemania.

MéxicouBlanca Valadez

U

ngrupodeneurólogos mexicanos realizan terapias de reprogramación cerebral para disminuir los efectos causados por la muerte de neuronas ocasionadas por trastornos cerebrovasculares originados por padecimientos como embolia, mal de Parkinson o traumatismo. Neurólogos especializados en robótica y medicina biónica comenzaron, hace menos de un año, a aplicar novedosas terapias basadas en reactivar las neuronas periféricas dormidas y suplir, en lo posible, las funciones de las neuronas muertas. La técnica permite al paciente recobrar funciones como hablar, caminar y ejecutar razonamientos complejos que se perdieron por una enfermedad o accidente en el pasado. PavelLoaeza,coordinadordelárea de neuro-rehabilitacióndelCentrode Evaluación y Rehabilitación Biónica y Robótica (Cerebro), explicó que es posible reactivar varias neuronas y que estas suplan las funciones de las que se perdieron a través del uso de tecnología de vanguardia, como una mano biónica que se conecta a un software que analiza el funcionamiento del cerebro y muestra la forma en la que se estimula el sistema nervioso central. Uno de los aspectos fundamentales de este tipo de terapia robótica, biónica y tradicional es que logran que bebés nacidos con daño cerebral detengan, por ejemplo, las discapacidades que desarrollarán en los primeros seis años de vida. El especialista explicó que por lo regular son infantes que carecen de lenguaje o lo tienen demasiado limitado, así como la movilidad, ya sea parcial o completa del cuerpo, y principalmente tiene imposibilidad de aprender e interactuar con otras personas. “La parálisis general se da por alteraciones perinatales, afecciones del bebe en el útero, así como en los primero meses de vida extrauterina, que dañan al sistema nervioso. La ventaja es que cuando nace el bebe sus sistema nervioso no esta mielinizado, que es una vaina que recubre todas las neuronas. “Significa que su sistema no ha madurado y eso nos da la ventaja de estimular las neuronas no dañadas para que formen nuevas conexiones neuronales, las cuales van a hacer las funciones de las que se apagaron o fallecieron”, puntualizó. En cuanto a otro tipo de pacientes con enfermedades que se dan en una edad adulta, Pavel Loaeza aclaró

„sic...

“Como yo ya tenía cuatro hijos, las autoridades me dijeron que no podía tener más. Pero yo no quise y les dije que no quería ser esterilizada” Ernesta Paccohuanca, mujer peruana. El gobierno de ese país

reabrió una investigación sobre un programa de control de la natalidad mediante la esterilización. El anuncio trae nuevas esperanzas a las personas que sienten sus derechos violados.

„ ventana 20 muertes se registraron entre el 24 y 25 de diciembre en Paraguay en actos violentos vinculados con las celebraciones de Navidad. La Policía reportó nueve muertes por homicidio, siete en accidentes de tráfico, dos suicidios, un electrocutado y un ahogado.

Neurólogos usan la reprogramación de neuronas para tratar embolias o el mal de Parkinson

Terapia robótica para trastornos cerebrales La técnica consiste en usar aparatos biónicos que ayudan

a los pacientes a recuperar los movimientos de sus extremidades y capacidades cognitivas perdidas por enfermedad o accidente octavio hoyos

„ claves

Las enfermedades

qLa enfermedad de Parkinson

es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva por la destrucción de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra.

qEl diagnóstico se apoya en

la detección de la característica rigidez-temblor-acinesia y en la ausencia de síntomas atípicos. También se usan técnicas de imagen cerebral o análisis de sangre.

qLa embolia cerebral es pro-

vocada por el bloqueo parcial o total, súbito y brusco de la sangre al cerebro, lo que ocasiona un infarto cerebral. El problema se debe a la ruptura de vasos sanguíneos.

Pacientes realizan terapias regenerativas que aun cuando no se logra la cura en estos pacientes, los avances en personas que padecen enfermedades como el mal de Parkinson son significativos. Cada tratamiento es individualizado, en algunos casos, se emplean también dispositivos como acelerómetros de movilización de extremidades, entrenamiento de equilibrio y aeróbico, bicicletas ergométricas, estimuladores neuromusculares con vibraciones y otros aparatos que contribuyen a la reprogramación cerebral. “No importa que haya una lesión y un daño focalizado cerebral. Nosotros trabajamos con las neuronas que circulan en torno a esa área

afectada, para crear conexiones y suplir la función. No hay zona del cerebro que se afecte sin que otra se modifique. El objetivo de la rehabilitación es enseñarles a esas neuronas a realizar las funciones perdidas aunque no se llegue al 100% de éxito. “Tenemos pacientes con enfermedades vasculares y cerebrales, que ya tienen 8 años o con parálisis cerebral con 40 años de edad. Sí es más larga su rehabilitación, pero con las terapias logramos que caminen de forma independiente, o se puedan comunicar”. Sólo en casos donde la persona presenta un infarto cerebral extenso, que afectó brazo, mano, pie,

cara, lenguaje, cognición, resulta complicado estimular las neuronas periféricas. “Hay personas que ya han pasado por múltiples terapias, donde les dicen que hasta ahí llegaron, pero con la tecnología que aplicamos podemos avanzar un poco más, llevándolos al máximo, y a veces el resultado es alentador y en otros casos hay ganancia limitada”. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI 2010, en el país existen 6 millones de personas con alguna discapacidad, y sólo existen mil 800 médicos certificados y registrados en el Consejo Mexicano de Rehabilitación. Los problemas más frecuentes

son para caminar o moverse, pues representan 58% del total, dichos padecimientos son originados en su mayoría por problemas en el nacimiento, presencia de enfermedades y accidentes. En Cerebro se atiende a pocos pacientes, alrededor de 300 al año, las terapias duran una hora, por el lapso de seis meses o años dependiendo de la cronicidad del daño neuronal. Se invierte en promedio 27 mil pesos en todas las sesiones, con posibilidad de ajustes, además al término se le da seguimiento la paciente mediante ponerse en contacto con especialistas del IMSS, ISSSTE, Salud pública y privada. pm


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

servicios y pasatiempos el tiempo HOY EN VHSA Lluvia

MARTES Lluvia

MN

MN

MX

21 31 °

MÉXICO MN Acapulco 22 Aguascalientes 6 Campeche 20 Cancún 19 Ciudad Juárez -3 Chihuahua -4 Chilpancingo 13 Colima 16 Cuernavaca 10 Culiacán 8 Durango 5 Guadalajara 5 Guanajuato 7 Hermosillo 10 La Paz 12 León 7 Los Cabos 10 Mazatlán 10 Mérida 20 Monterrey 6 Morelia 6 Oaxaca 11 Pachuca 7 Puebla 6 Puerto Vallarta 17 Querétaro 3

°

MX PRV. 31 D 23 D 26 D 27 L 7 D 7 N 27 D 31 D 27 D 26 D 21 D 26 D 26 D 22 D 21 D 27 D 23 D 23 N 30 N 14 N 26 D 26 N 19 D 25 D 27 D 23 D

Nublado

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

MN

MX

2

9

10

12

°

Saltillo 3 San Luis Potosí 4 Tampico 13 Tepic 11 Tijuana 5 Tlaxcala 5 Toluca 1 Torreón 4 Tuxtla Gutiérrez 15 Veracruz 17 Villahermosa 21 Xalapa 12 Zacatecas 3

12 20 16 29 21 17 20 17 28 23 31 15 22

EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX PRV. 5 D 23 D 4 L 10 N 12 D 17 D 7 N 16 N 17 D 14 D 8 N 9 N

MN -2 11 2 -1 2 8 2 7 3 6 2 6

L N L D D L N D T L L L D

°

3

4

MN -10 -12 6

MX PRV. -7 D -7 D 8 D

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

MN 10 23 19 15 19 23 23 23 8

MX PRV. 18 L 31 D 24 L 25 D 24 N 30 D 29 T 32 D 31 D

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

RESTO DEL MUNDO MN Berlín 0 Johannesburgo 17 Londres 5 Madrid -1 Moscú -1 París 4 Pekín -7 Roma 0 Sídney 17 Tel Aviv 16

MX PRV. 1 N 28 L 8 D 5 N 0 N 9 N 1 D 8 D 23 D 25 D

Hermosillo

10/22°C

Cd. Juárez

-3/ 7°C

Torreón

5

6

7

8

9

11

17

18

23

24 27

19

20

13 15

21

22

28

29 32

34

35 39

16

25

31 36

40

33 37

38

41

42

43

44 46

Marejada

5/21°C

CANADÁ Montreal Ottawa Vancouver

14

30

Nieve

4/17oC

Monterrey o

Culiacán o Los Cabos

GOLFO DE MÉXICO

6/14oC

Durango

5/21 C

8/26 C

Zacatecas o

10/23oC

3/22 C

Tampico SLP o

13/16°C

4/20 C

Tepic

11/29oC Guadalajara Pto. Vallarta

17/27°C OCÉANO PACÍFICO

Leóno 7/27 C

Mérida

Toluca Colima

20/30oC

Pachuca o 7/19 C

5/26oC

1/20°C

o

DF

5/22 C

16/31 C

20/26oC 19/27 C

6/25oC Veracruz

17/23oC

Acapulco

22/31oC

ún Campeche Canc o

Puebla o

Oaxaca

11/26oC

Villahermosa

21/31oC

Tuxtla Gtz.

15/28oC

sudoku

13

26

Heladas

Tijuana

21 31

°

crucigrama 1

Tormenta

MIÉRCOLES Lluvia

MX

21 31

°

Algo nublado

Despejado

REFERENCIAS

23

45 47

49

48

calcio. 4. Limitada, reducida. 5. Se antepone a ciertos adjetivos despectivos. 6. Río al norte de Italia. 7. A propósito para asar. 8. Hogar. 9. Vacuno mayor de un año y menor de dos. 12. Amarras, lías. 13. Modo de ser o de hacer. 15. De poca importancia, trivial. 16. Pronombre demostrativo. 19. ¡Hola!, ¡dígame! (teléfono). 20. Relativo al semen o a la semilla. 21. Maltrata, desluce. 27. Río de Europa occidental. 29. Automóvil, coche, en inglés. 31. Matutino. 33. Hacer una cosa de nuevo. Rehacer. 34. Recipiente para la sal. 35. Género de aves corredoras de Australia. 36. Altar. 38. Personas de muy baja estatura. 40. Copió lo que otro hizo o dijo. 41. Rinde veneración con sumo honor. 42. Cd. de Arabia antigua (Yemen). 43. Batracio anuro. 47. Lugar, tiempo, posición. 48. Partir, marchar. Laura Torres Martínez

50

SOLUCIÓN ANTERIOR INSTRUCCIONES:

30. Hace versos rimados. 32. Rezad. 34. Saludable. 35. Letras centrales de penar. 37. Uno de los grandes lagos entre Canadá y Estados Unidos. 39. Robarán con engaño. 42. Que simula o finge. 44. Ave trepadora de México. 45. Alga filamentosa. 46. Refuta, combate. 48. Del Irán antiguo. 49. Ala de ave. 50. Poco común o frecuente. VERTICALES: 2. Expresado verbalmente. Hablado. 3. Óxido de

R U M B O S

E B E R B P O O Z I R A D P C A K O T A L T O

C A S E T S A N A U T R E O N L P A T L O O L O T S R

N A E S S Z I A S A S S O D O M

A M U B E A U A R U R I R R A R S B E L

E L L A T C O A S L O L A E N

A E R N E N E S A A C S X I D E R O P A A S A N S O N

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES: 1. Punto fijo en la historia (plural). 6. Ludwika…, actriz polaco-mexicana, de telenovelas y cine mexicanos. 10. Cortó el pelo al rape. 11. Atrever. 12. Quiérelo, estímalo. 14. De Arabia. 17. Parecido. 18. Contraed matrimonio. 22. Artículo determinado. 23. Prefijo negativo: ausencia de. 24. Ponga lejos o más lejos. 25. Artículo neutro. 26. Existir. 28. Domesticar, dominar. 29. Apócope de casa.

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.


24

lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

Editor: "SJFM (PO[fMF[

$VMUVSB P tome nota

cultura.df@milenio.com

ESPECIAL

REVOLUCIĂ“N ANIMADA

Pdelitos menores...

P jans

" BtPT EF TV QVCMJDBDJuO &M TJHMP EF MBT MVDFT EF "MFKP $BSQFOUJFS VOB EF MBT OPWFMBT GVOEBNFOUBMFT EF MB MJUFSBUVSB MBUJOPBNFSJDBOB TFSf BOBMJ[BEB FO NBS[P QSuYJNP FO VO DPMPRVJP FO $VCB $FMFCSF NPT MB PDBTJuO MFZFOEP MB OPWFMB P SFMFZl OEPMB JODMVTP DBOEJEBUPT B MB 1SFTJEFODJB

Jorge Estrada dirige La revolución de Juan Escopeta, historia sobre la Revolución mexicana, contada a partir de la experiencia de un niùo. Cine Lido. Centro Cultural Bella Época, Tamaulipas 202, colonia Hipódromo Condesa, 14:00 horas.

La artillerĂ­a musical,

el otro ejĂŠrcito reportaje: QPS &NJMJBOP #BMFSJOJ $BTBM

Mediante agrupaciones musicales de calidad y probada trayectoria, como orquestas sinfĂłnicas, coros y bandas de alientos, las fuerzas federales promueven la cultura JESĂšS QUINTANAR

&

j oq hq_d] _kjpn] ah j]n_kpnÂƒĂš_k( h]o bqanv]o ]ni]`]o iate_]j]o jk o“hk d]j `aolhac]`k ]n) i]iajpk( aba_perko iehep]nao( _]iekjap]o u amqelk `a _ki^]pa7 rekhejao( rekhkj_dahko( pnkilap]o( _knjko( pnki^kjao u kpnko ejo) pnqiajpko p]i^eŠj ]_kil]Â’]j aop] _nqv]`]* H] Oa_nap]nÂŽ] `a h] @abajo] J]_ekj]h $Oa`aj]%( h] Oa_nap]nÂŽ] `a I]nej] u h] Lkhe_ÂŽ] Ba`an]h $LB% pn]oh]`]j ] oqo ]cnql]_ek) jao iqoe_]hao ] `eopejpko aop]`ko `a h] Nal˜^he_]( l]n] kbna_an ]h) panj]per]o _qhpqn]hao ] h] cajpa( mqa _kjpne^quaj ] `eopaj`an ah ]i^eajpa `a pajoe“j* Hko pepqh]nao `a h] Knmqaop] Oejb“je_] u ah ?knk `a h] Oa`aj]( h] >]j`] Oejb“je_] `a h] I]nej] u h] Knmqaop] `a =heajpko `a h] LB( Nq^Šj @]nÂŽk Aopn]`] ?knkj]( H]qn] ?neopej] H“lav LeÂ’]( J]n_eok >]qpeop] Ckjvƒhav u Hqeo I]jqah Oƒj_dav Ner]o( naola_per]iajpa( _kej_e`aj6 oq lnkl“oepk hko ]haf] `a h] hq_d] _kjpn] ah _neiaj kn) c]jev]`k u hko ]_an_] ] h]o ^ahh]o ]npao* ĂŽ=qjmqa pk`ko pajaiko cn]`ko iehep]nao `a _]nnan]( aj ah afŠn_e) pk d]u qj nach]iajpk aj ah mqa _]`] ]cnql]ieajpk peaja oqo ]_pere`]`ao lnkle]o* H] jqaopn] ao h] i˜oe_]Ă?( `e_a H]qn] ?neope) j] H“lav LeÂ’]( _]lep]j] lneiank i˜oe_k u `ena_pkn] `ah ?knk `a h] Oa`aj]* Aj h] ieoi] oepq]_e“j oa aj_qajpn]j hko ejpacn]jpao `a h]o kpn]o ]cnql]_ekjao* Ah ?knk( bqj`]`k bkni]hiajpa aj -55-( jqj_] d] paje`k jejc˜j lnk^hai] aj oqo lnaoajp]_ekjao* H] `ena_pkn]( ˜je_] iqfan aj aj) _]^av]n qj] ]cnql]_e“j iqoe_]h

La Orquesta SinfĂłnica de la Sedena tiene 50 integrantes, todos ellos son mĂşsicos de carrera aj h] Oa`aj]( atlhe_] mqa ah ˜je_k da_dk mqa bqa qj p]jpk _kjĂ›e_perk oa `ek aj -550 aj ah _kjpatpk `a h] ]l]ne_e“j `ah AfŠn_epk V]l]peop] `a He^an]_e“j J]_ekj]h $AVHJ%( _q]j`k _]jp]nkj aj O]j ?neop“) ^]h `a h]o ?]o]o u d]^ÂŽ] iq_d] pajoe“j aj ah ]i^eajpa* ĂŽOej ai) ^]nck( ]h paniej]n ah _kj_eanpk hko jeÂ’ko oa jko ]_an_]nkj l]n] ]^n]v]njkoĂ?* L]n] J]n_eok >]qpeop] Ckjvƒhav

aj h] ]_pq]h _kuqjpqn] j]_ekj]h( h] `eolkoe_e“j `a h] I]nej] =n) i]`] `a IŠte_k ao mqa( ]`aiƒo `ah `aolheacqa iehep]n( d]u] qjk _qhpqn]h( `kj`a oa iqaopna ah h]`k dqi]jk `a h] _knlkn]_e“j* ĂŽQj lk_k `a aol]n_eieajpk _qhpqn]h* Jk jko daiko lnaoajp]`k aj vkj]o _kjoe`an]`]o `a ]hpk neaock* H] Oa_nap]nÂŽ] `a h] I]nej] d] paje`k ah _qe`]`k `a jk atlkjanjkoĂ?* Nq^Šj @]nÂŽk Aopn]`] ?knkj]

]^qj`]6 ĂŽJkokpnko okiko i˜oe_ko iehep]nao* Jqaopn]o fan]nmqÂŽ]o okj _kik h]o `a _q]hmqean kpn] lanokj] aj ah afŠn_epk6 r]j `a _]^k d]op] _]lepƒjĂ?* Lkn oq l]npa( Hqeo I]jqah Oƒj_dav Ner]o atlhe_] mqa oq hq_d] _kjpn] ah j]n_kpnÂƒĂš_k oa d]_a lkn ia`ek `a hko ejopnqiajpko* ĂŽPk) `ko jkokpnko( `ÂŽ] ] `ÂŽ]( hq_d]iko _kjpn] ah _neiaj knc]jev]`k _kj i˜oe_]* Ao qj] bkni] l]_ÂŽĂš_] `a lnarajen ah `ahepkĂ?*

Banda SinfĂłnica de la Marina @a pk`]o h]o ]cnql]_ekjao iqoe) _]hao mqa peajaj h]o _knlkn]_ekjao `a oacqne`]` ba`an]h( h] >]j`] Oejb“je_] `a h] I]nej] ao h] iƒo ]jpecq]* Oa bqj`“ ah -1 `a i]uk `a -50-( _q]j`k an] lnaoe`ajpa `a h] Nal˜^he_] I]jqah ĂŁreh] ?]) i]_dk u Oa_nap]nek `a h] I]nej]( ah cajan]h Dane^anpk F]n]* Oq lnkl“oepk an] nalnaoajp]n iqoe_]hiajpa hko lnej_eleko `a


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

DVMUVSB 25

JAVIER GARCÍA

disparos Luis Manuel Sánchez Rivas

“Todos nosotros luchamos contra el crimen organizado con música. Es una forma pacífica de prevenir el delito” Vilka Castillo Silva

“Los 70 años de historia de la agrupación son una referencia más que importante”

La Orquesta de Alientos de la Policía Federal da conciertos en escuelas, asilos y distintas instituciones ESPECIAL

Mónica Galindo Monteagudo

“La mayoría de los coros son proyectos sexenales. Cuando el gobernador se va suele acabarse el coro” h] ejopepq_e j* L]n] aola_e]hev]noa `a_e`eankj mqa oqo 3. ahaiajpko lnkrajc]j `a pk`]o h]o ejopepq) _ekjao iqoe_]hao `ah l] o( `e_a J]n_eok >]qpeop] Ckjv hav* Kpnk `a oqo k^faperko ao mqa h] ^]j`] hhacqa ] pk`k pelk `a l ^he_k( `ao`a ]mqah mqa lqa`a l]c]n qj ^khapk aj qj pa]pnk _ann]`k d]op] ah mqa ]_q`a ] lh]v]o l ^he_]o* H] ^]j`] `] ajpna /, u /1 na) _ep]hao ]h ] k aj `ebanajpao aop]) `ko `ah l] o* Oq nalanpknek aop ejpacn]`k hk ieoik lkn leav]o pn]`e_ekj]hao `ah hqc]n aj ah mqa pkmqaj( mqa lkn _h oe_ko lklqh]nao u oejb je_ko* Hk ieoik ejpanlna) p]j k^n]o `a Skhbc]jc =i]`aqo Ikv]np( Hq`sec r]j >aapdkraj u Fkd]jj Oa^]ope]j >]_d mqa `a =npqnk I nmqav( Fqrajpejk Nko]o u Oehraopna Narqahp]o( ajpna kpnko _kilkoepknao( atlhe_]* Ok^na Narqahp]o u oq ]^eanp] klkoe_e j ] h]o bqanv]o ]ni]`]o( _kiajp]( oqo k^n]o iqoe_]hao okj eilknp]jpao ej`alaj`eajpaiajpa `a mqe j d]u] oe`k u `a oq e`ak) hkc ]* ÎJkokpnko jko ]^k_]iko ] h] _qaope j ]np ope_]* ?q]hmqean kpnk _kjpatpk jk jko pk_]Ï* Qj] `a oqo ejpacn]jpao ao h] pajeajpa `a _kn^ap] Rehg] ?]opehhk Oehr]* Acnao `a h] Ao_qah] J]_ek) j]h `a I oe_] `a h] Qjeranoe`]` J]_ekj]h =qp jki] `a I te_k $QJ=I%* Lanpaja_a ] h] ]cnql]) _e j `ao`a .,,,( `aolq o `a d]^an da_dk qj] ]q`e_e j l]n] ah na] `a _knjko* Oa oeajpa iqu kncqhhko]*

La Banda Sinfónica de la Marina se fundó en 1941

P claves Larga experiencia 9La Banda Sinfónica de la Marina se formó en 1941 9El Coro de la Sedena se integró formalmente en 1991

9La Orquesta Sinfónica de la Sedena en 1996 9La Orquesta de Alientos de la PF en 2007 ÎHko 3, ] ko `a deopkne] `a h] ]cnql]_e j okj qj] nabanaj_e] i o mqa eilknp]jpa* Oeailna d]j _kjp]`k _kj i oe_ko `aop]_]`ko mqa d]j aop]`k aj h] KBQJ=I( lkn afailhk Í`e_aÍ* ?kjpn] reajpk u i]na] ao qj] ejopepq_e j `aj) pnk `a h] ejopepq_e j* I]jpajan qj] ]cnql]_e j iqoe_]h jk ao oaj_ehhk( lknmqa oa namqeana `a lnaoqlqaopk l]n] hko i oe_ko( hqc]n `kj`a ajo]u]n( oa ja_aoe) p] pajan qj] hkc ope_]Ï( atlhe_] h] ejp nlnapa( mqeaj aopq`e oq he_aj_e]pqn] aj ah ?kjoanr]pknek `a > hce_]*

Seguridad Social I je_] C]hej`k Ikjpa]cq`k( o]ncajpk ]qtehe]n i oe_k( u ok)

ln]jk `ah ?knk `a h] Oa`aj]( jk mqeoean] oan iehep]n( _kik jk ha cqop]n ] `a`e_]noa ] h] ia`e_ej] k ] h] ejcajean ]* ÎJ]_ l]n] _]jp]n u j]`] i oÏ* ÎJk ia dq^ean] cqop]`k oacqen _kj h] _]nnan] iehep]n lknmqa jk ia cqop] mqa ia pn]oh]`aj `a qj aop]`k ] kpnk( _kik oq_a`a _kj hko iehep]nao u lknmqa ao qj] _]nnan] iqu `qn]* Aj _]i^ek( aj h] i oe_] jk d]u qj ` ] mqa oeajp] mqa pn]^]fa( ]ik hk mqa d]ckÏ( _kiajp]* = lao]n `a ahhk( ha ejpanao] pn]) ^]f]n aj ah Af n_epk lknmqa ao qj] ejopepq_e j _kjokhe`]`]6 peaja oacqne`]` h]^kn]h( lnaop]_ekjao u l]c] ^eaj* ÎH] i]ukn ] `a hko _knko okj lnkua_pko oataj]hao* ?q]j`k ah ck^anj]`kn `a ]hc j aop]`k oa r]( oqaha ]_]^]noa ah _knkÏ( atlhe_]* I je_] `a_e`e oan _]jp]jpa `ao`a mqa aop]^] aj h] lnal]) n]pkne]* Lneiank mqeok oan bk) p cn]b]( lank _kik jk h] ]_al) p ah i]aopnk mqa eil]np ] h] i]pane]( ejcnao ] h] _h]oa `a _knk lknmqa jk ha mqa` `a kpn]* Ha aj_]jp * Jk d]^ ] paje`k h] klknpqje`]` `a ao_q_d]n jqj_] ] qj] knmqaop]* Ah ?knk `ah Af n_epk u h] Bqanv] = na]( _kik ]_pq]hiajpa oa _k) jk_a( oa _kjbkni kÚ_e]hiajpa d]_a raejpa ] ko* =jpao aop]^] ejpacn]`k lkn lanokj]h `a `eopejp]o

_knlkn]_ekjao `a h] Oa`aj]* H]qn] ?neopej] H lav Le ] `e_a mqa aj -55- oa h]jv qj] _kjrk_]pkne] aj pk`]o h]o ao_qah]o `a i oe_] `ah l] o( l]n] mqa ajpn]n]j _]jp]jpao lnkbaoekj]hao* Aj aoa ikiajpk hko iehep]nao `af]nkj ah aol]_ek ] hko _]jp]jpao* Aj h] ]_pq]he`]` aop _kjbkn) i]`k lkn 1, ^]n pkjko( pajk) nao( okln]jko( iavvkokln]jko u ^]fko* Oqahaj lnaoajp]noa h] i]ukn ] `a h]o ra_ao aj lh]jpahao iehep]nao u aj pa]pnko lner]`ko k ejopepq_ekj]hao _kik ah =q`e) pknek J]_ekj]h u ah L]h]_ek `a >ahh]o =npao* Oq nalanpknek ao `a i oe_] _h ) oe_] iate_]j] `a pk`k pelk* ?]jp]j leav]o iehep]nao( _ re_]o u k^n]o `a pk`ko hko c janko6 i]ne]_de( nki jpe_]( bkh_h ne_]( f]vv u ^hqao* Peajaj ]_pere`]`ao `e]ne]iajpa aj ]hcqjk `a hko _]ilko iehep]nao `a h] Oa`aj]*

Con bigote y barba recortados Ah _]lep j lneiank i oe_k Nq^ j @]n k Aopn]`] ?knkj]( `ena_pkn `a h] Knmqaop] Oejb je_] `a h] Oa`a) j]( _kiajp] mqa h] ]cnql]_e j oa bkni aj -552( _kik qj] eje_e]) per] `a h] _knlkn]_e j l]n] lk`an `ebqj`en h] _qhpqn] iqoe_]h ajpna ah lanokj]h iehep]n( oqo `ana_dkd]) ^eajpao( ]o _kik aj h] lk^h]_e j aj cajan]h* =_pq]hiajpa _qajp] _kj 1, i oe_ko `a _]nnan] mqa lnaop]j oq oanre_ek ]h Af n_epk* Oa lnaoajp]j aj hko ]q`epkneko `a h] Oa`aj]( _kik ah mqa aop aj ah ?khacek Iehep]n( q^e_]`k ajpna ah Iapnk Lklkph] u Iapnk ?khacek Iehep]n* =h ecq]h mqa ah ?knk oa d]j lnaoajp]`k aj ah L]h]_ek `a >a) hh]o =npao( ah =q`epknek J]_ekj]h( aj h] O]h] Khhej Ukhevphe u aj hko pa]pnko i o eilknp]jpao `ah l] o* Ah nalanpknek mqa hko _]n]_panev] ]^]n_] ah c jank oejb je_k( lank p]i^e j i oe_] j]_ekj]h( ejpanj]) _ekj]h( h]pej]* Ajpna oqo cen]o i o nalnaoajp]per]o oa aj_qajpn] h] mqa de_eankj aj .,-, _kik l]npa `a hko baopafko `ah ?ajpaj]nek `a h] Narkhq_e j u ah >e_ajpaj]nek

`a h] Ej`alaj`aj_e]* Ah o]ncajpk lneiank =npqnk H]jev ?de_dejk ao lneian rekhe) jeop] `a h] Knmqaop] Oejb je_] `a h] ]cnql]_e j* Oa ejpacn ] ahh] aj -5537 ]jpao aopqrk aj h] Knmqaop] Oejb je_] `ah Aop]`k `a I te_k u aj h] Knmqaop] Oejb je_] ?]nhko ?d rav* L]n] h aop]n aj h] Knmqaop] `a h] Oa`aj] amqer]ha ] oan `eo_elhej]`k u pajan qj] at_ahajpa lnaoajp]_e j lanokj]h* ÎAj _qaopekjao iqoe_]hao jk d]u jejcqj] `ebanaj_e] nao) la_pk ] kpn]o ]cnql]_ekjao* Jko atecaj aop]n lnaoajp]^hao6 ^eaj raope`ko( _kj ah ^eckpa u h] ^]n^] ^eaj na_knp]`koÏ( `e_a* =npqnk `a_e`e aopq`e]n i oe_] lknmqa oecqe qj] reaf] pn]`e_e j b]iehe]n mqa ha ]jpa_a`a _q]pnk cajan]_ekjao* ÎIe ^eo]^qahk bqa rekhejeop]( ie ]^qahk u `ko p ko i o bqankj pnkilapeop]oÏ* Jk o]^a lkn mq ao_kce ah rekh j _kik ejopnqiajpk( lank o peaja _h]nk mqa ao _kik qj ]ieck* ÎIe nah]_e j _kj ah rekh j ao h] `a qj] l]naf]* h p]i^e j peaja oq lan) okj]he`]` u _]n _pan* Pajck mqa _kjreren _kj aok* Jk ia lahak( lank jack_ek* = ra_ao oq _]n _pan ao bn k* Qjk ejpajp] ejpanlnap]n qj] k^n] u ] ra_ao jk oa `af]* Ao i o `eb _eh mqa h]o iqfanaoÏ* Hk i o ]pn]_perk `a pn]^]f]n aj h] Knmqaop] Oejb je_] `a h] Oa) `aj]( na_qan`]( bqa qj] cen] aj -555 mqa devk lkn Aol] ]( l]n] _kjiaikn]n qjk `a hko ]jerano]) neko `a h]o Bqanv]o =ni]`]o Aol]) kh]o* ÎBqeiko h] je_] knmqaop] atpn]jfan] mqa l]npe_el Ï*

“Luchamos con música” H] >]j`] Oejb je_] `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h oa bkni aj .,,3* Aop ] _]nck Hqeo I]jqah O j_dav Ner]o `ao`a k_pq^na `a aoa ] k* Hqeo I]jqah( ]h ecq]h mqa ah naopk `a oqo 2/ _kil] anko( okj i oe_ko `a _]nnan]* H] _]nnan] lkhe_e]h h] d]j da_dk _kj `ebanajpao _qnoko mqa hao d]j eil]npe`k `ajpnk `a h] _knlkn]_e j* ÎJkokpnko hq_d]iko _kj i oe_] `]j`k _kj_eanpko aj ao_qah]o( aj ]oehko( aj ejopepq_ekjao _qhpqn]) hao u ok_e]hao* Hko _qnoko mqa jko d]j `]`k aop j aj_]iej]`ko ] ]lnaj`an hk mqa nalnaoajp] oan qj lkhe_ ] ba`an]h aj I te_kÏ( _kiajp]* Oq nalanpknek ao oeieh]n ]h `a h]o kpn] ]cnql]_ekjao* Oq oahhk `eopejperk ao mqa ]`a_q]j ah na) lanpknek ] h]o `eopejp]o pailkn]`]o `ah ] k u ba_d]o oecjeÚ_]per]o* ÎOe aop]iko aj ]^neh( ejpanlnap]iko i oe_] l]n] je ko( lkn oan aoa ah iao `ah je kÏ( `e_a* H] ^]j`] peajaj ]hna`a`kn `a 4, lnaoajp]_ekjao ]jq]hao* H] i]ukn ] `a ahh]o aj ah @eopnepk Ba`an]h( lank d]j l]npe_el]`k aj baoper]hao aj _eq`]`ao _kik Cq]j]fq]pk u ?eq`]` Fq nav* ÎAj ?eq`]` Fq nav aopqreiko d]_a iao u ia`ek* ?kil]npeiko ah ao_aj]nek _kj je ko `a h] _]hha mqa d]j oe`k na_qlan]`ko `a h] `nkc] u ah ]h_kdkh* H] atlaneaj_e] bqa iqu ^qaj] lknmqa oa fqjp]nkj `ko iqj`ko `ebanajpao u jkokpnko ejpanlnap]iko leav]o mqa ahhko _kilqoeankjÏ( atlhe_]* .m


26

lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

/FHPDJPT Jans

En los últimos cinco años se disparó la cantidad, revela el Coneval

Divisas Dólar Dólar fix Euro Libra

Compra 13.8294 17.8118 21.4883

34,573.04

37,227.21

25nov

9dic BMV

Venta 13.8339 13.8163 18.2998 21.7715

37,041.42

23dic

Mercado bursátil Índice Actual IPC 37,041.42 Dow Jones 12,294.0 S&P 1,265.33 Nasdaq 2,618.64 Bovespa 57,701.07 Latibex 2,927.00

Var. % -0.07 1.02 0.90 0.74 0.6 0.9

Acciones BMV Precio Var. % MEDICA B 24.00 6.86 IDEAL B-1 21.50 4.73 KUO B 20.50 2.45 HOGAR B 3.50 -8.85 SANLUIS A 2.60 -7.14 GMD * 7.00 -4.63 93.88

19

97.22

98.67

99.53

Sube 20% cifra de empleados sin acceso a la canasta básica El costo del paquete de alimentos en las zonas urbanas es de mil 35 pesos en promedio, cuando en octubre de 2006 costaba 798.95 pesos JUAN CARLOS FLEICER

99.68

20 21 22 Crudo WTI (dólares)

23

Mercado de dinero Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 182 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate

4.33% 4.45% 4.52% 4.80 4.6839 ps 0.29% 3.25%

Commodities Precio Var Maíz 619.50 0.32 % Trigo 622.00 0.04 % Azúcar 23.59 0.64 % Mezcla mex. 105.17 0.05 dls WTI 99.68 0.15 dls Brent 107.96 0.07 dls Centenario 25,000 0 ps Oro 1,607.8 -2.8 dls Plata 29.09 0 dls

México38cY\ikf M\i[ljZf

Macroeconomía PIB (III-Trim 2011) 4.5% Inflación (Nov) 1.08% Desempleo (Nov) 4.97% Reservas 140,848.2 mdd

;

;

Más indicadores en tiempo real en:

milenio.com

&

h lkn_ajp]fa `a lanok) j]o mqa jk lqa`aj _kiln]n qj] _]j]op] ]heiajp]ne] _kj ah ej) cnaok mqa lan_e^aj aj oq pn]^]fk _na_e ., lkn _eajpk aj ah l] o `qn]jpa hko hpeiko

_ej_k ] ko( narah]nkj _ebn]o `ah ?kjoafk J]_ekj]h `a Ar]hq]_e j `a h] Lkh pe_] `a @ao]nnkhhk Ok_e]h $?kjar]h%* Ailhako i]h naiqjan]`ko( _kj jqh]o lnaop]_ekjao `a hau( `a ^]f] _]he`]`( iq_dko `a ahhko _kj lh]v]o arajpq]hao k _kj qj] pailkn]he`]` ^]f]( d]j oe`k qj]

`a h]o n]vkjao lkn h] mqa dku hko pn]^]f]`knao okj ej_]l]_ao `a ]`mqenen qj] _]j]op] _kj ^eajao `a _kjoqik ^ oe_k* @a ]_qan`k _kj ah ?kjar]h( ajpna ah pan_an pneiaopna `a .,,1 u ah ieoik lanek`k `a .,--( ah lkn_ajp]fa `a pn]^]f]`knao mqa jk lq`eankj _kiln]n qj] _]j]op]

licitación de la tercera cadena de televisión, al parecer no podemos ver en internet toda la información sobre el ejercicio porque se omiten los datos de quienes participaron en ella porque la Unidad de Radio y Televisión de la Cofetel no los consideró como relevantes,

pues piensa que al haber quien reserva sus datos y quien no, se tendría una visión parcial de las respuestas. Sin embargo, para algunos organismos de observación de la transparencia como Observatel les parece una mala decisión, pues aseguran que la misma Comisión de

]heiajp]ne] _kj oq ejcnaok _na_e ., lkn _eajpk aj ah l] o* Aopa aba_pk oa ]_ajpq aj i]) ukn ia`e`] aj h]o vkj]o qn^]j]o naola_pk ] h]o nqn]hao* H] hpei] _neoeo ejpanj]_ek) j]h aj .,,4).,,5 lnkrk_ mqa iq_d]o ailnao]o `aole`ean]j lanokj]h u ]qjmqa aj na_eajpao iaoao oa hkcn]nkj na_qlan]n ao]o lh]v]o( iq_d]o `a ahh]o bqankj iajkn naiqjan]`]o* Ah knc]jeoik ejbkni mqa ah _kopk `a qj] _]j]op] ^ oe_] aj I te_k aj h]o vkj]o qn^]j]o aj lnkia`ek ao `a ieh /1 laoko( _q]j`k aj k_pq^na `a .,,2 oa ja_aoep]^]j 354*51 laoko l]n] ]`mqenenh]* L]n] h] vkj] nqn]h ]dkn] ao `a 3.4*42 laoko( ieajpn]o mqa d]_a _ej_k ] ko p]j o hk an] `a 125*4/ laoko* @a hko 02*4 iehhkjao `a pn]^]) f]`knao bkni]hao a ejbkni]hao aj ah l] o( .2*2 iehhkjao $12*4 lkn _eajpk `a h] lk^h]_e j k_ql]`] aj I te_k% c]j]j ajpna qjk u d]op] pnao o]h]neko i jeiko( ao `a_en( ajpna ieh 4,, u 1 ieh 0,, laoko iajoq]hao* =hna`a`kn `a 0 iehhkjao jk na_e^aj jejc j pelk `a ejcnaok ikjap]nek* =qjmqa h] oepq]_e j oa ]cn]) r aj ah l] o( ]hcqj]o ajpe`]`ao ba`an]per]o pqreankj qj i]ukn `apaneknk aj h]o _kj`e_ekjao h]^kn]hao( hk mqa dku d]_a mqa i o pn]^]f]`knao aop j _kj h] eilkoe^ehe`]` `a o]peob]_an oqo ja_aoe`]`ao ^ oe_]o `a ]heiajp]_e j* Ao ah _]ok `a >]f] ?]hebknje]( P]i]qhel]o u Jqark Ha j( ajpe) `]`ao `kj`a oa lnaoajp]nkj hko i]uknao ej_naiajpko aj ah j ) iank `a pn]^]f]`knao mqa u] jk lqa`aj _kiln]n _kj oq ejcnaok qj] _]j]op] ]heiajp]ne]* Aj hko hpeiko _ej_k ] ko( ah j`e_a `a h] paj`aj_e] h]^kn]h `a h] lk^nav] _na_e 32 lkn _eajpk aj >]f] ?]hebknje]( ieajpn]o mqa aj P]i]qhel]o u Jqark Ha j ah ]qiajpk bqa `a 2, lkn _eajpk aj _]`] qj]* = h] ba_d]( aj >]f] ?]hebknje]( i o `a h] iep]` `a hko pn]^]f]) `knao bkni]hao a ejbkni]hao `a ao] ajpe`]` c]j]j `ao`a qjk u d]op] pnao o]h]neko _kik i teik* Aj P]i]qhel]o( h] lnklkn_e j `a pn]^]f]`knao _kj ieje o]h]neko ao `a 3. lkn _eajpk `a oq lk^h]_e j k_ql]`]* Aj Jqark Ha j( 0/ lkn _eaj) pk `a oqo pn]^]f]`knao ]laj]o c]j]j ajpna qjk u d]op] pnao o]h]neko i jeiko u naceopn] ] i o `a 2- ieh lanokj]o mqa jk k^peajaj ejcnaoko lkn ailha]noa* .m

*O

7FSTJPOFT Ni tan pública Si bien la Cofetel ha estado presumiendo los datos de la consulta pública sobre la

Mejora Regulatoria (Cofemer) siempre identifica a los participantes en las consultas y entonces muchos se preguntan ¿por qué no conocer a quienes piden una tercera cadena de TV?

•••


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

OFHPDJPT 27

Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com

Registra la pérdida de más de 45 mil 600 plazas formales de trabajo

Chihuahua, la entidad que más empleos perdió en una década JUAN CARLOS FLEICER

La delincuencia y la

violencia desalientan la actividad productiva del estado: Aregional

Será en las primeras semanas de enero cuando Comercial Mexicana dé a conocer su guía de crecimiento para 2012. A pesar de que en 2011 no se presentó la recuperación esperada del consumo en el

Lunes 26 de diciembre México,Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. Los mercados permanecerán cerrados por día festivo.

México. El Banco de México publicará su estado de cuenta semanal de la subasta de valores gubernamentales.

-

El pelícano vuela

NEGOCIOS

Martes 27 de diciembre

México38cY\ikf M\i[ljZf

ko lnk^hai]o `a ejoacqne) `]` l ^he_] mqa oa naceopn]j aj ?dedq]dq] jk o hk `ao) ]heajp]j h] ejranoe j aj h] ajpe`]`( oejk p]i^e j lnkrk_]nkj ah _ea) nna `a ailnao]o( h] iecn]_e j `a hko dki^nao `a jack_eko `ah aop]) `k u aj _kjoa_qaj_e] h] l n`e`] `a ailhako bkni]hao `qn]jpa h]o hpe) i]o `ko ]`iejeopn]_ekjao lnaoe`aj) _e]hao( narah]nkj _ebn]o `ah ck^eanjk ba`an]h* @a ]_qan`k _kj `]pko `a h] Oa_na) p]n ] `ah Pn]^]fk u Lnareoe j Ok_e]h( ah aop]`k `ah jknpa ao ah je_k `a h]o /. ajpe`]`ao ba`an]per]o `ah l] o aj naceopn]n o]h`ko jac]perko aj h] ej_knlkn]_e j `a pn]^]f]`knao bkni]hao p]jpk aj h] ]`iejeopn]) _e j `ah at lnaoe`ajpa Re_ajpa Bkt( _kik aj h] ]_pq]h caope j `a Bahela ?]h`an j* @ao`a ajank `a .,,- u d]op] jkreai^na `a .,--( ?dedq]dq] na) lknp h] `aopnq__e j `a i o `a 01 ieh 2,, lh]v]o bkni]hao `a pn]^]fk( ao `a_en mqa aj hko -/- iaoao mqa hhar] ah L=J aj h] lnaoe`aj_e] ao] ajpe`]` _ann aj lnkia`ek /04 pn]^]fko iajoq]hiajpa* Aj hko oaeo ] ko `ah at i]j`]p]) nek Re_ajpa Bkt( ao] ajpe`]` lan`e /0 ieh .15 ailhako bkni]hao( qj] l]npa eilknp]jpa `a ahhko `a _]n _pan lani]jajpa( ieajpn]o mqa aj hk mqa r] `a h] ]_pq]h ]`iejeopn]_e j( ]qjmqa h] l n`e`] `a pn]^]fko ao iajko bqanpa( u] oqi] -- ieh /30 lh]v]o _]j_ah]`]o* L]n] ah `ena_pkn cajan]h `a h] _kjoqhpkn ] =nacekj]h( Ne_]n`k ?]) nnehhk( h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`] u h] rekhaj_e] okj hko lnej_el]hao b]_pknao mqa `ao]heajp]j h] ]_pere`]` lnk`q_per] `ah aop]`k* Ah aola_e]heop] _nepe_ mqa h] ]q) oaj_e] `a ia`e`]o l]n] _kjpajan aoko lnk^hai]o dku d]_aj mqa iqje_eleko `a h] ajpe`]`( _kik ?eq`]` Fq nav( aop j `aoeanpko( oej k_ql]_e j dkpahan]( oej jqa)

AGENDA DE

Estados Unidos. El instituto de investigación Conference Board difunde su índice sobre la confianza del consumidor estadunidense de diciembre.

Miércoles 28 de diciembre México. El Banco de México divulgará los resultados de la subasta de valores del IPAB. El Banco de México divulgará los resultados de la subasta de valores del IPAB.

Jueves 29 de diciembre Alemania. Se publica la evolución preliminar de la inflación y la inflación armonizada de diciembre.

:fe M`Z\ek\ =fo

34,249 plazas pérdidas

r]o ejranoekjao( hk _q]h cajan]h ah _eanna `a i]mqeh]o u h] iecn]_e j `a ailnao]neko ] kpn]o nacekjao `ah l] o k ej_hqok bqan] `ah l] o* Ah iqje_elek `a ?eq`]` Fq nav( ?dedq]dq]( ao qjk `a hko mqa i o j iank `a lanokj]o aj _kj`e_e j `a lk^nav] naceopn]( _kj qj pkp]h `a 050 ieh 3,,( ao `a_en( qjk `a _]`] pnao d]^ep]jpao oa aj_qajpn] aj qj] oepq]_e j lna_]ne]* Ah `ena_pkn `ah ?ajpnk `a Ejrao) pec]_e j aj A_kjki ] u Jack_eko `ah Pa_jkh ce_k `a Ikjpannau( Fko Hqeo `a h] ?nqv( na_kjk_e mqa hko ^nkpao `a ejoacqne`]` iej]j h] _]l]_e`]` a_kj ie_] u ah ^eajaop]n ok_e]h `a h] lk^h]_e j* ÎAh ik`aopk `aoaila k `a h] ]_pere`]` lnk`q_per]( u _kj ahhk `a h] cajan]_e j `a ailhak( atlhe_]j

sector minorista, la cadena del pelícano fue una de las que sobresalió en sus ventas comparables dejando atrás, ahora sí por completo, aquellos episodios complicados por su apuesta con los derivados. Se espera que esta firma mantenga positivos sus resultados el

h] lnk_here`]` peajaj ]hcqj]o na) cekjao u oa_pknao `a h] ok_ea`]` l]n] ^qo_]n bkni]o ]hpanj]per]o mqa laniep]j k^pajan ejcnaoko a_kj ie_ko oqlaneknao ] hko mqa oa ]h_]jv]n ]j `a `a`e_]noa ] ]hcqj] bqj_e j hac]h u bkni]hÏ( `efk* = h] ba_d]( ?dedq]dq] ao h] oa) cqj`] ajpe`]` `ah l] o _kj h] p]o] `a `aoailhak i o ]hp] aj ah l] o( lqao `a ]_qan`k _kj ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Aop]` ope_] u Cakcn]b ]( ah aop]`k naceopn] qj jerah `a 3*/5 lkn _eajpk( hafko `ah . lkn _eajpk mqa pqrk ]h _eanna `a .,,,* Hk ]jpanekn oecjeÚ_] mqa `a h]o -*/ iehhkjao `a lanokj]o _kj _]l]_e`]` `a ailha]noa aj ah ian_]`k h]^kn]h( _]oe -,, ieh oa aj_qajpn]j `aok_ql]`]o aj h] ajpe`]` `ah jknpa* Oe ^eaj ?dedq]dq] jk ao h] je_] ajpe`]` _kj _ebn]o nkf]o aj i]pane] `a ailhak aj hko -- ] ko `ah L=J( lqao Ph]t_]h] nalknp] qj] l n`e`] `a / ieh 0-3 pn]^]fko `q) n]jpa aoa lanek`k( h] `ebanaj_e] ao mqa `qn]jpa ah lanek`k `a Re_ajpa

próximo año, apoyados por sus ya tradicionales campañas de promoción.

••• Big team El equipo de analistas de Santander México logró tres

:fe =\c`g\ :Xc[\i e

11,374

plazas pérdidas Bkt( ao] ajpe`]` _]j_ah 2 ieh /./ lh]v]o u aj hk mqa r] `a h] ]_pq]h caope j `a Bahela ?]h`an j( oa d]j na_qlan]`k . ieh 5,,* Kpn]o ajpe`]`ao mqa `qn]jpa h] caope j `ah at i]j`]p]nek Re_ajpa Bkt _kj_hquankj _kj _ebn]o jac]per]o aj cajan]_e j `a ailhako bqankj ?k]dqeh]( @qn]jck u Lqa^h]7 oej ai^]nck( `qn]jpa ah ]_pq]h oatajek naceopn]j _ebn]o lkoeper]o( _kj hk _q]h aj ah o]h`k `a ]i^]o lnaoe`aj_e]o peajaj ^]h]j_a b]rkn]^ha* Aj _kjpn]opa( `qn]jpa h] ]jpa) nekn ]`iejeopn]_e j lnaoe`aj_e]h Cqannank naceopn h] ej_knlkn]_e j `a i o `a -1 ieh 2,, pn]^]f]`k) nao ]oacqn]`ko ]h EIOO( u `ao`a .,,3 ] h] ba_d] oa _kjp]^ehev] qj o]h`k jac]perk lkn i o `a 1-, ailhako* .m

reconocimientos en la encuesta 2011 “Latin America Research Team” organizada por el Institutional Investor. Tres de esos reconocimientos fueron en este año para analistas de Santander en México y sus equipos, se trata de Joaquín Ley, quien logró el primer lugar en

Estados Unidos. Darán a conocer el número de viviendas pendientes de venta de noviembre. El Departamento de Trabajo estadunidense publica las nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la última semana. España. El Banco de España publica la balanza pagos española de octubre. Alemania. El Banco Central Europeo anuncia las cifras de masa monetaria de noviembre

Viernes 30 de diciembre México. El Banco de México informa sobre los agregados monetarios y actividad financiera Estados Unidos. Se difunde el índice PMI de actividad empresarial en la región central de diciembre.

el sector de Retail, y de Gregorio Tomassi y Valder Nogueira, quienes obtuvieron el segundo lugar en el sector de Telecom y Media, además de Gonzalo Fernández y su equipo, que obtuvieron la mención de Runner Up por su cobertura de análisis en nuestro país. Enhorabuena.


28 negocios

milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

Únicamente 7.7% de ellos se dispersan a través de tarjetas de débito: BBVA-Bancomer

Programas sociales, buen instrumento para bancarizar 1 En el DF sólo 12 de 122

proyectos de ayuda se realizan a través de medios electrónicos MéxicouÓscar Granados

D

e los 857 programas de apoyo social administrados por las entidades federativas y el Distrito Federal, sólo 66 de ellos (7.7 por ciento) se dispersa a través de los bancos, por lo cual existe un potencial en el otorgamiento de tarjetas de débito o prepago en el país. De acuerdo con un análisis de

BBVA Bancomer, es el Distrito Federal donde se tiene registro del mayor número de programas sociales en el país, con 122 de ellos, pero sólo 12 se dan a través de un medio electrónico. En Guerrero se tienen contabilizados 113 programas; sin embargo, ninguno de ellos se dispersa a través de una institución financiera, en el mejor de los casos se hace a través de un cheque o efectivo, indica el estudio de BBVA Bancomer. Cabe resaltar que a inicios de diciembre, el presidente Felipe Calderón dio a conocer el programa más grande del mundo al entregar tarjetas de débito

y prepago para más de seis millones de familias de las áreas más pobres del país, las cuales son beneficiadas por Oportunidades. Bancomer expone que como parte de una estrategia para hacer más eficiente y eficaz el gasto social para disminuir la pobreza, cada vez son más los países que han sustituido los subsidios generalizados para adquirir diversos bienes y servicios básicos por programas de ayuda mediante transferencias en efectivo dirigidos a segmentos de la población focalizados (usualmente bajo un criterio socioeconómico). Según el Consultive Group

to Assist the Poor (CGAP), tan sólo entre 1999 y 2009 se implementaron 48 programas de ayuda de este tipo en 33 países emergentes y en vías de desarrollo alrededor del mundo; siendo los más importantes por el número de beneficiarios los de India (45.1 millones), China (22 millones), Brasil (12.4 millones), Sudáfrica (12.2 millones), Bangladesh (6.5 millones) y México (5 millones). “Efectivamente, México no es ajeno a esta tendencia mundial y existen diversos ejemplos de estas iniciativas tanto a nivel del gobierno federal como de las entidades federativas y los municipios”, asegura. Indica que el gobierno federal cuenta en la actualidad con 60 programas de beneficios sociales que son atendidos por siete dependencias distintas, con una cobertura superior a los 18 millones de beneficiarios y un presupuesto superior a 236 mil millones de pesos. Según el estudio de BBVA-

Bancomer, “aunque solamente en algunos de esos programas se ha previsto que la dispersión de las transferencias se realice a través de cuentas bancarias, entre éstos figuran los dos programas más importantes de alivio a la pobreza: el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario, que abarcan alrededor de 43 por ciento del presupuesto y 46 por ciento de los beneficiarios”. Sin embargo, reconoce que entre las entidades federativas, Distrito Federal y Municipios, el avance de este método de pago aún es incipiente, pues al mes de junio de 2011 existían 66 programas de apoyo social administrados por las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios cuya dispersión había sido asignada a los bancos, por un monto de 8 mil 29 millones de pesos y con una cobertura 1.2 millones de beneficiarios. pm especial

El gobierno federal pretende dar tarjetas prepagadas a beneficiarios

Desde 2008 los préstamos se redujeron a 9%

El entorno económico frenó el crédito bancario: Fitch MéxicouÓscar Granados

E

l crecimiento del crédito se ha desacelerado en los últimos años en medio de un entorno operativo más retador, pues mientras que los préstamos al sector privado crecieron a tasas nominales mayores a 20 por ciento anual durante 2004-2007, durante el periodo 2008-2011 dicho repunte es de sólo de 9 por ciento. Alejandro García García, responsable del grupo de instituciones financieras en México de Fitch Ratings, expuso que la conjugación de bajos crecimientos de intermediación financiera, con un ambiente de bajas tasas de interés, limitan la capacidad de los bancos de aumentar sus utilidades, dado el espacio reducido para seguir expandiendo los volúmenes de negocio y mejorar los indicadores de eficiencia. En un análisis, el experto de la calificadora consideró como positivo que los bancos mexicanos hayan privilegiado el mantener un enfoque de administración de riesgos conservador en lugar de aumentar las ganancias inmediatas por un crecimiento agresivo. Para 2012, Fitch espera un crecimiento nominal de los créditos entre 10 y 15 por ciento; a pesar de ello, el país seguirá con bajo nivel de intermediación financiera, pues

los préstamos apenas corresponden al 24 por ciento del PIB. Alejandro García García indicó que la baja intermediación ofrece amplio potencial para el aumento del crédito, aunque mucho dependerá de la evolución de la demanda efectiva en el mercado nacional. En el reporte de la evaluadora, el especialista en el sistema financiero nacional comentó que dados los considerables costos que tuvieron los bancos en el portafolio de tarjetas de crédito, esta línea de negocio creció a un ritmo más lento que otros segmentos en los últimos años. Por lo tanto, su contribución relativa al total de préstamos se ha reducido hasta 10 por ciento a septiembre de 2011, desde 18 por ciento en 2007. Esta proporción ha migrado a cartera comercial y de gobierno, dos sectores que Fitch considera podrían enfrentar un aumento de los costos crediticios si el entorno económico sigue deteriorándose. “Además, nuevos marcos regulatorios para la creación de provisiones crediticias en estos dos sectores (implementado en 2011 para los préstamos al gobierno, prevista para 2012 para los créditos comerciales) podría exacerbar las presiones sobre los costos del crédito al ser introducidos en medio de un entorno económico menos favorable”, añadió. pm


lunes 26 de Diciembre de 2011

DOBLE FONDO

Juan Pablo Becerra-Acosta

&TBT IJTUPSJBT EF HVFSSB

&

opa ejpajok ]Â’k mqa _kj_hqua pqra klknpqje`]` `a nalknpa]n r]ne]o deopkne]o mqa napn]p]j( _kj jepe`av( h] _nqah`]` `a h] cqann] ajpna j]n_ko u _kjpn] ah _neiaj knc]jev]`k* Deopkne]o `a iqanpa( pannkn a eilqje`]`* =mqÂŽ qj l]nĂ… -% Aj ah lamqaÂ’k lqa^hk oej hqv `a ej`ÂŽca) j]o paladq]jko hh]i]`k Peann]o ?khkn]`]o( hk_]hev]`k aj ah iqje_elek Ah Iavmqep]h `a h] oeann] `qn]jcqajoa( qj _ki]j`k `a j]n_ko ej_aj`e“ .3 _]o]o( 0, _dkv]o `a i]`an] u hƒiej]( qj] ao_qah]( i]p“ `ko ^qnnko( a ej) _aj`e“ r]neko radÂŽ_qhko `a -/3 lanokj]o* Hko

SerĂĄ interesante analizar si los resbalones de PeĂąa se reflejarĂĄn en las encuestas, si le han quitado puntos a su liderato. Mientras tanto, los estrategas de su campaĂąa tendrĂĄn que trabajar lo doble y sudar lo triple

Historias de guerra y dolor. Tantos hijos muertos. Tantos padres y madres ejecutados. Tantas lĂĄgrimas. Son historias que hay que contar para que, quizĂĄ, se detengan; para que, tal vez, no se repitan

lk^h]`knao( _q]j`k oa lan_]p]nkj `a mqa oa ]_an_]^]j hko oe_]neko( dquankj ]h ikjpa( ] h]o ^]nn]j_]o( ] h]o h]`an]o* =hcqjko oa k_qh) p]nkj aj lamqaÂ’]o _qar]o( _kik ]jei]hao ]oqop]`ko* ĂŽO“hk mqai]nkj h]o _]o]o( lank pajaiko iea`k `a mqa nacnaoaj u jko i]paj ] pk`koĂ?( ia `efk( ]paiknev]`k( Lkj_e]jk( qjk `a hko ok^narereajpao* .% Aj Bknp D]j_k_g( Aop]`ko Qje`ko( reraj _eajpko `a atehe]`ko mqa dquankj `a Ah Lkn) rajen( ?dedq]dq]( lk^h]_e“j lanpaja_eajpa ]h iqje_elek `a Ln]ta`eo C* Cqannank( q^e) _]`] ] 2, geh“iapnko ]h oqnkaopa `a ?eq`]` Fqƒnav( ] hk h]nck `a h] hÂŽja] bnkjpanev] _kj Pat]o* Aj ah _ajok `a .,,1( Ah Lknrajen pajÂŽ] . ieh 30, lanokj]o* Aj ah `a .,-,( o“hk ieh .1/6 11! iajko* =dkn] ha mqa`]nƒj( iƒteik( 1,, lanokj]o( oac˜j ah odanebb =nrej Saop( `ah _kj`]`k `a Dq`olapd( ]h kpnk h]`k `a h] bnkjpan]* H]o _]hhao hq_aj ]^]j`kj]`]o( iq_d]o rereaj`]o mqai]`]o u ^]h]_a]`]o* JeÂ’ko `a oeapa q k_dk ]Â’ko( kneqj`ko `a Ah Lknrajen( nah]p]j aj `e^qfko u aj ^narao patpko( na]hev]`ko aj h]o ao_qah]o `ah h]`k aop]`qje`ajoa( oqo pn]qi]pev]jpao reraj_e]o6 ĂŽ= iÂŽ ia `] iq_dk

iea`k en ] IŠte_k lknmqa hko oe_]neko aopƒj i]p]j`k iq_dk $`e^qfk `a qj] ^]h]_an]%Ă?( lh]oi“ qjk* ĂŽUk hao pajck iea`k ] hko mqa i]p]nkj ] ie lneik* Ha ik_d]nkj h] _]^av]( h]o i]jko( hko `a`ko( hko leao u pk`k $`e^qfk _kj _q]pnk _q^ap]o _kj i]j_d]o nkf]o ]h lea `a h]o _q]hao oa haa6 ĂŽ_]^av]oĂ?( ĂŽleaoĂ?( ĂŽ`a`koĂ?( ĂŽ_qanlkĂ?%Ă?( nah]p“ kpnk* ĂŽUk pajck iea`k lknmqa _q]j`k ]^nÂŽ h] deahan] d]^ÂŽ] qj] jkp] mqa `a_ÂŽ] mqa jko e^]j ] o]_]n hko kfko ] rer] o]jcna u mqa jk jko h] r]iko ] ]_]^]n oe d]^h]iko $`e^qfk `a qj nabnecan]`kn hhajk `a i]j_d]o `a o]jcna `ajpnk `a qj] _]o]%Ă?( _kjp“ qjk iƒo* Hko jeÂ’ko `a h] cqann] `a Ah Lknrajen( atehe]`ko aj Bknp D]j_k_gĂ… ?eq`]`ao u lqa^hko `a >]f] ?]hebknje]( ?dedq]dq]( @qn]jck( Iknahko( Jqark Ha“j( Ie_dk]_ƒj( Cqannank( ?k]dqeh]Ă… Deopkne]o `a cqann] u `khkn* Deopkne]o `a o]jcna u pannkn* P]jpko defko iqanpko* P]jpko l]`nao u i]`nao afa_qp]`ko* P]jpko dqŠnb]jko* P]jp]o hƒcnei]o* Okj deopkne]o mqa d]u mqa _kjp]n l]n] mqa( mqevƒ( oa `apajc]j7 l]n] mqa( p]h rav( jk oa nalep]j* =qjmqa( lkn ]dkn]Ă… oecqaj k_qnneaj`k* .m jpbecerracostam@prodigy.net.mx

TO S

-

] i]Â’]j] `ah / `a `e_eai^na l]o]`k( LaÂ’] Jeapk jk pajÂŽ] e`a] `a mqa aoa `ÂŽ] ailav]nÂŽ] ] he`e]n _kj qj] lao]`ehh]* Ao lnk^]^ha mqa aoa `ÂŽ]( `ao`a mqa ]olen] ] h] lneian] i]ceopn]pqn] `a aopa l]ÂŽo u ĂŽaj_]^av]Ă? h]o lnabanaj_e]o aha_pkn]hao( lq`k d]^an lajo]`k mqa oanÂŽ] qjk iƒo `a ]lh]qoko( ]^n]vko( okjneo]o u oajpenoa ]nnkl]`k lkn ao] oajo]_e“j ejecq]h]^ha mqa k^oamqe] oan ah lqjpank( lkn ]dkn]( `a h] _kilapaj_e] aha_pkn]h mqa oa ]ra_e) j]* Ao lnk^]^ha mqa aoa `ÂŽ] d]u] paje`k qj `ao]uqjk _kj iajc]jk( qj] naqje“j _kj oaj]`knao u `elqp]`ko( qj] _kie`] _kj oqo _kh]^kn]`knao u( `aolqŠo `a pk`k aopk( oa aj_]iej“ qb]jk ] h] Bane] Ejpanj]_ekj]h `ah He^nk $BEH% `a Cq]`]h]f]n]* Hhar]^] ^]fk ah ^n]vk oq he^nk IŠte_k( h] cn]j aolan]jv]* Aoa eilknp]jpa bknk aopqrk ajc]h]j]`k lkn h] lnaoaj_e] `a `ko lnaieko Jk^ah `a hepan]pqn]( lkn `eopejcqe`ko ao_nepknao `a `erano]o l]npao `ah iqj`k u aji]n_]`k lkn h] lnaoaj_e] `a `erano]o _]o]o a`epkne]hao( j]_ekj]hao a ejpanj]_ekj]hao( `a ejiaj) ok lnaopecek* Qj l˜^he_k( ]`aiƒo( ƒre`k `a _kjk_an( _kiln]n he^nko u haan* Aj aopa ao_aj]nek( LaÂ’] Jeapk oa `eolqok ] lnaoajp]n oq he^nk( ^]fk qj bkni]pk lna_kj_a^e`k u d]_eaj`k h]o p]jp]o caope_qh]_ekjao lnare]) iajpa ajo]u]`]o lkn p]jpk peailk* Pk`k nk`]^] ok^na nqa`]o d]op] mqa ]hcqeaj devk qj] lnacqjp] mqa( dku aj `ÂŽ]( pk`ko jko d]_aiko7 oa lqok `a ik`]6 Âź_qƒhao okj hko he^nko mqa iƒo d]j ejĂ›qe`k aj h] re`] `a qjk; Aj iajko `a _ej_k iejqpko oq ei]caj u caopk pneqjb]`knao eje_e]nkj qj lnk_aok `a ^nqp]h `aor]ja_eieajpk* H] re`] pk`] `ah _]j`e`]pk `ah LNE( aj aoa ikiajpk( oqbne“ qj] ejĂ›ate“j* H] atlhe) _]_e“j6 hk o]_]nkj `ah he^napk mqa hhar]^] u h] lnacqjp] hk _kj`qfk ] pannajko nao^]h]) `evko a ejd“olepko mqa jk lq`k ajbnajp]n je naokhran lkn h] rÂŽ] `a h] eilnkreo]_e“j* H] `enecaj_e] j]_ekj]h `a aoa l]npe`k jk d] da_dk pk`]rÂŽ] ah _kjpnkh `a `]Â’ko `ah nao^]h“j `a oq _]j`e`]pk* U( laoa ] mqa d]j l]o]`k pnao oai]j]o `ah ĂŽnao^]hkj_epkĂ?( h]

FU AN

1FtB /JFUP FO MB SFTCBMBEJMMB

`]pko( ao_]h]`]o `a lk`an k ejpnec]o oejeaopn]oĂ?* U] mqa DH jko d] ejop]`k ] o]_]n _kj_hq) oekjao lnkle]o( lk`nÂŽ]j ]Â’]`enoa kpn]o mqa _ki) lhaiajp]j oq patpk6 aj aba_pk( LaÂ’] ao qj dki^na mqa aopƒ lajo]j`k( oe oa laniepa aop] he_aj_e] oaiƒjpe_]( _]oe at_hqoer]iajpa aj ah lk`an* Oej ai^]nck( ah _ajpnk `a oq ]paj_e“j okj h]o ]neop]o iƒo b]) p]hao u ]`rano]o `a oq afan_e_ek6 d]u qj] ]ok) _e]_e“j iqu aopna_d] ajpna ah lk`an u h] lanranoe) `]`* Aj kpn]o l]h]^n]o( LaÂ’] oÂŽ `efk u iq_dk( u laoa ] h]o leĂš]o _kiape`]o aj oq lnaoajp]_e“j* @a da_dk dq^k qj] _kjbanaj_e] pn]o ^]i^]hej]o mqa oqlk `eo) bn]v]n iqu ^eaj u _quk pÂŽpqhk lq`k d]^an oe`k ĂŽh] lanranoe“j `ah lk`an6 qoko u _kopqi^nao iate_]j]oĂ?* Aoa / `a `e_eai^na jk oanƒ bƒ_eh `a khre`]n* >]op]nkj qjko _q]jpko iejqpko l]n] napn]p]nhk `a _qanlk ajpank u( hk lakn( ah lnklek LaÂ’] bqa ah ]qpkn `a oq ]qpknapn]pk* = aoa nao^]h“j d]j oacqe`k kpnko mqa _kjbkni]j ah lanĂšh `ah _]j`e`]pk6 ecjkn]n ah ikjpk `ah o]h]nek iÂŽjeik( `ao_kjk_an ah lna_ek `a qj gehk `a pknpehh]o( lqao Šh( ieo“cej]iajpa d]^h]j`k( jk ao h] ĂŽoaÂ’kn] `a h] _]o]Ă?* Iq_dko d]j `e_dk mqa jk ao atece^ha mqa qj lkhÂŽpe_k lnkbaoekj]h oa] qj anq`e) pk aj qj] k r]ne]o i]pane]o( aj aop] k aj ]mqahh] `eo_elhej]* Lank oÂŽ ao atece^ha mqa qj lkhÂŽpe_k( mqa ]olen] ] ck^anj]n qj l]ÂŽo `a _]oe --1 iehhkjao `a d]^ep]jpao( _kj h] ejĂšje`]` `a _kilhafko lnk^hai]o u _kj h]o `aĂš_eaj_e]o mqa hk nk`a]j( peaja mqa pajan qj lk_k `a oajpe`k _ki˜j l]n] ran qj lk_k iƒo ]hhƒ `a hk mqa peaja ajbnajpa6 pajan qj] reoe“j u mqa Šop] oa]( _q]j`k iajko( `a Aop]`k* Oanƒ ejpanao]jpa ]j]hev]n oe hko nao^]hkjao `a LaÂ’] oa naĂ›af]nƒj aj h]o aj_qaop]o mqa( ] l]npen `a ]dkn]( oa d]c]j6 oe hko nao^]hk) jao ha d]j mqep]`k lqjpko ] oq he`an]pk aj h]o lnabanaj_e]o aha_pkn]hao* Ieajpn]o p]jpk( hko aopn]pac]o `a oq _]il]Â’] paj`nƒj mqa pn]^]f]n hk `k^ha u oq`]n hk pnelha aj ]n]o `a mqa ah _]j`e`]pk `ah LNE jk r]u] ] `]n kpnk nao^]h“j mqa hk hhara( `a lh]jk( ]h `ao^]nn]j_]`ank* .m jreyna@colmex.mx

RIO

JosĂŠ Luis Reyna

29

ejd]^ehe`]` a ecjkn]j_e] oqlej] `ah _]j`e) `]pk $Bqajpao `etep% oecqa oeaj`k pai] `a _kjrano]_e“j aj h]o na`ao ok_e]hao( k^fapk `a oƒpen]o aj h]o ieoi]o u pai] `a ejĂšje`]` `a ]npÂŽ_qhko* @a h] iq_d] pejp] `ann]i]`] aj pkn) jk `ah ĂŽ_]ok LaÂ’]Ă?( hh]i] h] ]paj_e“j qj ]npÂŽ_qhk mqa jk peaja `aolan`e_ek* Bqa ao_nepk lkn Dane^anpk H“lav $Oqlhaiajpk H]^anejpk* IEHAJEK @e]nek( -3+TEE+--( l*-.% ^]fk ah pÂŽpqhk ĂŽHk mqa LaÂ’] Jeapk mqeok `a_en $u j]`ea oa `ek _qajp]%Ă?* Ao qj ]jƒheoeo loe_k]j]hÂŽpe_k aj ah mqa ah ej_kjo_eajpa `ah _]j) `e`]pk lneeop] oa `af“ ran* @a ]_qan`k _kj Dane^anpk H“lav $DH%( LaÂ’] _kjbqj`e“ ] ?]nhko Bqajpao $?B%( ]qpkn `a H] oehh] `ah ƒcqeh]( _kj Aj) nemqa Gn]qva( l]n] hk mqa aj_qajpn] qj] atlhe_]_e“j6 aj oq jkrah]( ?B d]_a ]hcqj]o ik`eĂš_]_ekjao `a peailko u lanokj]fao* =oÂŽ( ah ]Â’k `a -550 ao pn]oh]`]`k ] .,.,* =dÂŽ oa j]nn] _“ik ?]nhko O]hej]o i]j`“ i]p]n ] ?khkoek* D]u( lkn oqlqaopk( _]i^ek `a jki^nao( i]pe_ao `eopejpko( lank ah iakhhk `ah da_dk aopƒ j]nn]`k ]dÂŽ* @a ]_qan`k _kj DH( oa pn]p“ `a qj h]loqo bnaq`e]jk aj mqa ĂŽ]h eilnkreo]n ]ok_e]_ekjao oa Ăšhpn]nkj _kjpaje`ko `a oq ej_kjo_eajpa u lajo]ieajpk lner]`kĂ?* = _kjpejq]_e“j( `a ]_qan`k _kj oq ]jƒheoeo( oaÂ’]h] mqa LaÂ’] jk lq`k na_kn`]n ah pÂŽpqhk `a qjk `a hko he^nko `a Gn]qva( H] lnaoe`aj_e] eilane]h( je p]ilk_k hk mqa DH hh]i] h] ĂŽ]jpÂŽpaoeoĂ? `a aoa he^nk6 H]o cn]j`ao iajpen]o `a Gn]qva( `a I]jqah H“lav C]hhk* U] aj oq lnkle] `a^]_ha( LaÂ’] _]ÂŽ] ] qj lna_ele_ek oej Ăšj lnkjqj_e]j`k bn]oao _kik h]o oecqeajpao6 ĂŽAh jki^na `ah pÂŽpqhk `a aoa he^nkĂ? u ĂŽh]o iajpen]o ok^na ah he^nk `a aopa he^nkĂ?* @a ]_qan`k _kj ah ]npÂŽ_qhk `a DH( hk `e_dk lkn LaÂ’] jk okj ĂŽian] aopqle`av( oejk oaÂ’]hao `a mqa k_qnnÂŽ]j `aolh]v]ieajpko ej_kjo_eajpao `a oq `eo_qnokĂ?* @]j`k qj o]hpk aj ĂŽah ]ncqiajpkĂ?( LaÂ’] iaj_ekj“ kpnk he^nk6 H] ejklknpqj] iqan) pa `ah lnaoe`ajpa( _quk ]qpkn jk lq`k oan na_kn`]`k lkn ah _]j`e`]pk pne_khkn6 =npqnk =_ha Pki]oeje* Qj he^nk _qu] paiƒpe_] ao h] iqanpa `a qj lnaoe`ajpa u( _kik `e_a DH( h] ĂŽi]mqe]rŠhe_] oq_aoe“jĂ? mqa oa `ao]p] lkn ah `a_aok* DH _kj_hqua mqa _]oe pk`ko hko he^nko mqa LaÂ’] iaj_ekjk aj h] BEH `a Cq]`]h]f]n] peajaj qj] nah]_e“j( ĂŽrah]`] k jk( _kj h] iqanpa `a lnaoe`ajpao k _]j`e) MA

"DFOUPT

Milenio


30 opinión

Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com por fax

5140 4903 y 04 carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Denuncia indiferencia de la CFE ante falta de luz en Villa Coapa Vivo en la zona de Villa Coapa y quiero denunciar que desde la noche del sábado 24 de diciembre, alrededor de las 8, muchos vecinos quedamos en penumbras sin que hubiera alguna respuesta inmediata de la Comisión Federal de Electricidad. Han pasado más de 24 horas y por más que llamamos y reportamos el hecho no sólo ante la comisión, sino ante los medios, sólo nos dicen que no saben dónde se encuentra el desperfecto o qué fue lo que lo causó. Y con esta flamante respuesta, nos hemos tenido que aguantar. Me gustaría que esta instancia revise bien las guardias de sus empleados y verifique que de verdad laboren en días festivos, como Nochebuena y Navidad, ya que el servicio que ellos proporcionan es vital para los habitantes. Me parece increíble que en la capital y en una colonia tan popular tuviéramos que cenar a la luz de las velas y con muchas incomodidades, y sobre todo que nos den excusas tan tontas, pues ni siquiera se han parado por la zona para revisar el cableado o los postes.

Rogelio Cruz Coyoacán, DF

Ministerio Público adscrito a la delegación Iztacalco, asignándose la averiguación previa NoFIZC/ IZC/3T3/2112/1110. Los policías con número de placa 758428 y 738700 detuvieron a mi familiar por el robo de una revista en un puesto de periódicos y le aconsejaron a la parte afectada que dijera que la amenazó con matarla, para así de esa forma justificar la puesta a disposición ante el MP. Desconozco si pudiera existir algún beneficio para los agentes por esta acción, la cual claro que perjudicó a mi familiar, principalmente porque fue vejado y maltratado. El licenciado agente del MP lo hizo declarar sin que estuviera presente un defensor de oficio y se le obligo a firmar la declaración a las 3:00 de la mañana bajo presión porque, según su dictamen, existían elementos necesarios para su traslado al reclusorio varonil oriente. Todo lo anterior se realizo sin tomar en cuenta que es una persona de 55 años con un daño neurológico bastante severo, por lo que no coordina sus respuestas. No entiendo el actuar de estos servidores públicos. Actualmente sigue recluido y sin el tratamiento adecuado. Escribo lo anterior con la esperanza de crear conciencia real sobre la impartición de justicia y esperando recuperar a mi familiar.

Jorge Fausto Arce García Col. Vallejo, DF

Pide ayuda para familiar detenido injustamente Por este medio agradezco a este periódico el espacio para comentar que durante el pasado día 9 de octubre del año en curso se cometieron agravios en la detención de un familiar por parte de los elementos de la SSP y el

GRUPO EDITORIAL MILENIO FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. JESÚS D. GONZÁLEZ A. CARLOS MARÍN CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA GAMBOA VALERIA GONZÁLEZ RAFAEL OCAMPO ROSA ESTHER JUÁREZ CARLOS BENÍTEZ

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA . MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2946 • Lunes 26 de Diciembre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2765 • Lunes 26 de Diciembre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

LA CALLE

Luis González de Alba

: BIPSB OP IVCP 5PEPT TPNPT (PO[BMP 3JWBT

3

aoqhp] ao_]hkbne]jpa h] ej`ebanaj_e] ok_e]h( `a pk`k I te_k( ]jpa qj ailha]`k `a c]okheja) n] mqa bqa ^] ]`k aj c]okhej] ]n`eaj`k _q]j`k f rajao jkni]heop]o nqn]hao mqa atecaj lh]v] ]qpki pe_] ]h paniej]n oqo Îaopq) `ekoÏ( ej_aj`e]nkj qj] c]okhejan] _kik l]npa `a oq lnkpaop] lknmqa l]l ck^eanjk jk hao ]oacqn] lh]) v] rep]he_e] ]h _kj_hqen oqo lk_ko u i]hko aopq`eko* ?q]j`k hko ej`ecj]`ko lkn jk na_e^en ailhak ]qpki pe_k ]h p niejk `a oq _]nnan] nk_e]nkj `a c]okhej] qj] ^ki^] `aol]_d]`k) n] u ha lnaj`eankj bqack( Ckjv]hk Ner]o pn]p `a d]_an qj pn]^]fk mqa ateca Lnkpa__e j ?ereh u _quk ej) _qilheieajpk peleÚ_] ah `ahepk `a jachecaj_e]6 ao k^hec]_e j hac]h ]h iajko d]_an ah ejpajpk `a ]l]c]n ah bqack _kj hko atpejcqe`knao mqa l]n] aok aop j aj pk`k hqc]n l ) ^he_k u _kj i]ukn n]v j aj qj] c]okhejan]* Aj hqc]nao l ^he_ko( h] ]qpkne`]` iqje_el]h ateca mqa hko ailha]`ko _qilh]j qj lnkpk_khk hh]i]`k( lna_eo]iajpa( `a Lnkpa__e j ?ereh6 `a^aj ]lnaj`an mqa f]i o( lkn jejc j ikperk u je Îlkn qj n]pepk ieajpn]o ^]nnkÏ lqa`aj k^opnqen qj] lqanp] `a aiancaj_e]* @a^aj o]^an _ ik `ao]hkf]n ah hqc]n aj _]ok `a pai^hkn* Hko atpej) cqe`knao `a^aj aop]n jk o hk ] h] ]hpqn] `a h] ien]`] u _kj qj] cn]j Ûa_d] nkf] u ]reok( ]`ai o `a _kj _]nc] _kilhap]( oejk d]^an oe`k qo]`ko lkn pk`ko u _]`] qjk `a hko ailha]`ko aj oeiqh]_nko _kj qj lk_k `a lane `e_k aj_aj`e`k* ?q]j`k aop]hh] qj ej_aj`ek( jk ao ah ikiajpk `a lk) janoa ] haan h] apemqap] `apn o `ah atpejcqe`kn6 ÎEjopnq__ekjao6 Ra] h] l]npa oqlanekn `ah at) pejcqe`kn( o]mqa h] ]nckhh] nkf] ] h] `ana_d] mqa aop _nqv]`] aj ah lerkpa ran`a( _kilnqa^a mqaÅ ap_*Ï ?kik h]o h]`eao `a Lkh]j_k( hko jkni]heo) p]o `a =uk)pve)j])l]( ]h l]na_an leajo]j mqa ao qj Îlej_da ]o]) h]ne]`kÏ* U _kik p]h jk iana_a ]paj_e j* Lank hk ieoik l]) na_a oajpen pk`k I te_k* Ah Okh `a ?dehl]j_ejck `] _qajp]6 ÎOa ha d]) n j r]ne]o _enqc ]o l]n] naop]qn]nha h]o mqai]`qn]o mqa oqbne

Los hechos de sangre ocurren porque no se entrena a los cuerpos policiacos en protocolos equivalentes al de Protección Civil. Lo que produce consternación es que una atrocidad como la de un hombre bañado en llamas no cause ya indignación en México

MARIO FUANTOS

aj `eopejp]o l]npao `ah _qanlkÏ* Hko jkni]heop]o u oqo oa_q]_ao `a hk mqa hh]i]j evmqean`] atecaj _kj cn]j`ao rk_ao fqope_e] lkn hko `ko aopq`e]jpao iqanpko* D]_aj ^eaj6 oa `a^aj lna_eo]n naolkjo]^ehe`]`ao aj h]o lkhe_ ]o l]npe_el]jpao* Lank ahhko u I te_k ajpank iqaopn]j _kilhap] bne]h`]` ]jpa kpnk `ahepk ]^kiej]^ha* P]i^e j oa `a^aj lna_eo]n h]o `ai]j`]o `a hko jkni]heop]o mqa ^hkmqa]nkj h] ]qpkleop] `ah Okh u lnk`qfankj ah ej_aj`ek* Ra]iko6 oa ejo_ne^eankj aj qj oeopai] ao_kh]n mqa oa `ajkiej] `a Jkni]hao Nq) n]hao* ?kik oq jki^na hk ej`e_]( lnal]n]j $`eckÅ ]hc j ran^k `a^a ailha]noa l]n] aok% i]aopnko nq) n]hao l]n] ao_qah]o nqn]hao* Lank h] atecaj_e] bqj`]iajp]h `a h] lnkpaop] jk ao o hk pajan ailhak ]oacqn]`k ]h paniej]n h] _]nnan] $`ai]j`] mqa lk`n ] d]_an oqu] pk`] h] fqrajpq` iate_]j]%( oejk( ]`ai o( jk aj qj] iqcnkoehh] ao_qah] nqn]h( oejk aj h] _eq`]` mqa ah na_e j acnao]`k i]aopnk lnaÚan]* Qj ha_pkn `a ?]nhko I]n j $]j jeik l]n] _qe`]n oq re`]% `ajqj_e]6 ÎIq_dko d]^ep]jpao `a Cqannank `ao]lnk^]iko mqa h]o i]jebaop]_ekjao oa Ð]nnachajÑ ] ^]h]vko( lank u] p]ilk_k ]cq]j) p]iko hko ]ukpvej]l]vko( mqa okj qjko ran`]`anko r j`]hko* @qn]jpa iq_dko ] ko d]j _ann]`k h] _]oap] $`a _k^nk% u ]iaj]v]j _kj ikhan ] l]hko hko rad _qhko `a mqeajao mqeanaj l]o]n( oe jk hao `]j `a 1, ] -,, laoko $Å% Oa hao i]jpeaja( oa hao `] _]o]( _kie`]( aopq`eko u lnapaj`aj lh]v]oÅ ½lank aj vkj]o qn^]j]o Ï IEHAJEK `a aopa .0 `a `e_eai^na kbna_a kpnk jcqhkÅ u ah ieoik6 Qj cnqlk `a dki^nao ]ni]`ko ej) _aj`e]nkj _kj c]okhej] u `e oah `ko ]qpk^qoao `a l]o]fanko `a h] h ja] =_]^qo* Okj _dkbanao mqa laha]j nqp]o* D]op] ah _knnaolkjo]h `a IE) HAJEK nao^]h]6 jko `e_a hko jki) ^nao `a hko _kj`kiejeko ajpna hko mqa ej_aj`e]nkj hko ]qpk^qoao( lank jk ` j`a _]n]fko aop j6 ¼aj =_]lqh_k( ?dehl]j_ejck( =uqph]( Vedq]p]jafk( Ecq]h]; @a_ ]iko mqa hko pnqd]jao Becqank] eila` ]j h] _kjopnq__e j `a qj pnaj n le`kÅ ¼U ]dkn]; Hko da_dko `a o]jcna k_qnnaj lknmqa jk oa ajpnaj] ] hko _qanlko lkhe_e]_ko aj lnkpk_khko amqer]hajpao ]h iaj_ekj]`k `a Lnkpa__e j ?ereh6 mq d]_an u mq jk( _q j`k o u _q j`k jk* @e_dk _kj pk`] oej_ane`]` `ku lkn da_dk mqa okj lkhe_ ]o ecjkn]jpao( i]h l]c]`ko( i]h amqel]`ko ] mqeajao oa `af] ]_pq]n lkn h] he^na u ]o hk ieoik `eol]n]j _q]j`k jk `a) ^aj mqa `af]j en ]h `ahej_qajpa ]ni]`k mqa hao `eol]n]* Hk mqa lnk`q_a _kjopanj]_e j ao mqa qj] ]pnk_e`]` _kik h] `a qj dki^na ^] ]`k aj hh]i]o jk _]qoa u] ej`ecj]_e j ]hcqj] aj ah I te_k `a hko ej`ec) j]`ko* @a _ ik qj] ^ahh ) oei] fkraj_ep] d]_a pk`k lkn `aopnqen oq re`]( u _]oe hk _kjoe) cqa6 Khc] $Lh]jap]( .,-,%* .m www.luisgonzalezdealba.com


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

opiniĂłn 31

HETERODOXIA

Tito Drago

JosĂŠ Antonio Ă lvarez Lima

5SPUTLZ

&TQBtB FM HJSP B MB EFSFDIB OP FT UBO CSVTDP

%

]o lneian]o `a_eoekjao `ah jqark lnaoe`ajpa `ah ck^eanjk aol]Â’kh( I]ne]jk N]fku( ei) lneiaj ] h] lkhÂŽpe_] a_kj“ie_] qj _]i^ek d]_e] lkoe_ekjao `ana_deop]o iajko bqanpao `a hk aolan]`k lkn hko ]j]heop]o* H] eilknp]j_e] mqa `] ah Ă›]i]jpa ck^eanjk aol]Â’kh ] h] _neoeo Ăšj]j_ean] hk `aikopn“ aopa reanjao ./( ]h ]jqj_e]n oq lknp]rkv( Okn]u] Oƒajv `a O]jp]i]nÂŽ]( mqa jk d]^nÂŽ] qj] re_alnaoe) `aj_e] a_kj“ie_]( u] mqa ah lnklek lnaoe`aj) pa aop]nƒ ĂŽrkh_]`k ] ao] p]na]Ă?* Hk iƒo `aop]_]^ha hk atlnao“ ah jqark iejeopnk `a A_kjkiÂŽ] u ?kilapepere`]`( Hqeo `a Cqej`ko( mqeaj ]laj]o d]_anoa _]nck `ah iejeopanek( p]i^eŠj aopa reanjao( `a_h]n“ mqa ah k^faperk ĂŽj˜iank qjkĂ? `ah ck^eanjk an] na_qlan]n ah _na_eieajpk `a h] a_kjkiÂŽ] u cajan]n ailhak u lnkolane`]`* Qj] e`a] `ah lk`an mqa peaja ]dkn] @a Cqej`ko ao mqa h] _]n) pan] ] oq _]nck aopŠ _kjopepqe`] `a h] bqoe“j `a hko iejeopaneko `a A_kjkiÂŽ]( `a ?eaj_e] u `a Pa_jkhkcÂŽ] u ?kian_ek* Jk k^op]jpa( bqajpao oej`e_]hao mqa lnaĂšneankj jk e`ajpeĂš_]n) oa d]op] p]jpk jk _kieaj_aj h]o jack_e]_ekjao `efankj aj ajpnareop] mqa ah ck^eanjk `ah

En ese mundo turbulento que fue el siglo XX se distingue, entre otros, la figura contradictoria de LeĂłn Trotsky. Brillante dirigente bolchevique que, al lado de Lenin, forzĂł el alumbramiento de la UniĂłn SoviĂŠtica qj ejcajekok _kilhkpĂ? `kj) `a h] i]jk ]oaoej] `a Op]hej( aj_]nj]`] aj N]i“j Ian_]) `an( ha ]oaop“ hko ckhlao mqa hk hhar]nkj ] h] iqanpa* Ao oknlnaj`ajpa _“ik( ] lao]n `a h]o o]jcneajp]o `annk) p]o u pn]ca`e]o mqa ah iqj`k narkhq_ekj]nek d] rere`k( ateopaj iehh]nao `a ejpahecaj) pao okÂ’]`knao mqa ]Â’kn]j h]o e`a]o u h] Ăšan] _ki^]pere`]` `ah reafk Pnkpogu* U _“ik( ]jpa h] cn]ra _neoeo mqa ckhla] ] hko pn]^]f]`knao aqnklako u jknpa]iane_]jko( jk lk_ko ejpaha_pq]hao rkhpa]j aj ^qo_] `a `enecajpao lkhÂŽpe_ko mqa lk) oa]j h] `apaniej]_e“j u hq_e) `av `a ]mqah bŠnnak lanokj]fa* =oÂŽ( aj Aqnkl] u Jknpa]iŠ) ne_]( aj hko iqj`ko `ah ]npa u h] ]_]`aie] u ]qj aj ah `a hko jack_eko( nareraj( aj aopko _kjbqoko `ÂŽ]o( hko ]Â’kn]jpao `a h] qpklÂŽ] narkhq_ekj]ne]* QpklÂŽ] fqope_ean] mqa( _kj`e) _ekj]j( oa ]dknna ah pannkn o]j) cneajpk( h] lkhe_ÂŽ] lkhÂŽpe_] u h] `e_p]`qn] pkp]hep]ne]* Aj Ăšj( mqa pn]pa `a _kj_ehe]n h] Špe_] `a hko Ăšjao u h] `a hko ia`eko* @ebÂŽ_eh* ÂźEilkoe^ha mqevƒ; .m alvalima@yahoo.com *Lectura recomendada para activar neuronas y despertar pasiones: Jean-Jacques Marie. Trotsky. Revolucionario sin fronteras. FCE, 2010.

MARIO FUANTOS

-

MARIO FUANTOS

qn]jpa /1 ]Â’ko( `a -5-. ] -503( Aqnkl]( Jknpa]iŠ) ne_]( Nqoe]( ?dej]( Ej`e]( IŠte_k( ^qaj] l]npa `a =oe]( ĂŁbne_] u K_a]jÂŽ] rereankj o]jcneajpko _kj) Ă›e_pko mqa o]_neĂš_]nkj hk iafkn `a oq fqrajpq`* H]o _]qo]o `a h] i]) p]jv] h]o aj_kjpn]iko aj h] jaqn“pe_] ]i^e_e“j `a h]o Šhepao lkn ]`qaÂ’]noa `ah lk`an u h] nemqav] `a ao]o j]_ekjao u( p]i^eŠj( ] mqa ^qaj] l]npa `a h] dqi]je`]` bqa rÂŽ_pei] `a k^oaoekjao e`akh“ce_]o `aohqi^n]jpao mqa o“hk ha ]_]nna]nkj dknne) ^hao lao]`ehh]o* @qn]jpa aoko ]Â’ko _kjrqh) oerko _kil]npeankj aj ah qok `ah lk`an narkhq_ekj]neko ehq) iej]`ko ]h h]`k `a ]oaoejko i]jelqh]`knao* U hq_d]nkj fqjpko aj h]o pnej_dan]o( ejca) jqko iehep]jpao _kjbqj`e`ko _kj b]jƒpe_ko naoajpe`ko* Aj aoa iqj`k pqn^qhajpk mqa bqa ah oechk TT oa `eo) pejcqa( ajpna kpnko( h] Ăšcqn] _kjpn]`e_pkne] `a Ha“j Pnkpo) gu* >nehh]jpa `enecajpa ^kh_da) remqa mqa( ]h h]`k `a Hajej( bknv“ ah ]hqi^n]ieajpk `a h] Qje“j OkreŠpe_] u ]uq`“ ] mqa aoa ajknia l]ÂŽo `ean] oqo lne) ianko u pepq^a]jpao l]oko* Aj h] iepkhkcÂŽ] nkiƒjpe_] narkhq_ekj]ne] bqankj hacaj) `]ne]o h]o ]__ekjao iehep]nao `a Pnkpogu l]n] `annkp]n ] h] _kjpn]nnarkhq_e“j u ] h]o ejr]) oekjao atpn]jfan]o* P]i^eŠj d]u paopeikjek `a h] ^nehh]jpa hq_d] pa“ne_] u lkhÂŽpe_] mqa `ek l]n] `annkp]n ] h]o kpn]o bn]__ekjao ok_e]heop]o mqa `eo) lqp]^]j ah lk`an* Hk mqa u] jk naoqhp“ p]j ]pn]_perk( aj _]i^ek( bqa h] rekhaj_e] mqa ]i^ko Ă?Hajej u PnkpoguĂ? afan_eankj _kjpn] oqo ]jpecqko ]he]`ko k^nanko u _]ilaoejko _q]j`k i]je) baop]^]j ]hcqj] `ebanaj_e] _kj ahhko( ah qok `aoia`e`k `a h] lkhe_ÂŽ] lkhÂŽpe_] ]oaoej] u h] _kha_perev]_e“j bknv]`] mqa ]lhe_]nkj ] pk`] h] lnklea`]`* Ok^na pk`k( oa _nepe_] `a ahhko mqa jk lq`ean]j eila`en ah ]o_ajok `a Op]hej* Bej]hiajpa( `annkp]`k ]jpa h] lnai]pqn] iqanpa `a Ha) jej( h] d]^ehe`]` i]jek^nan] `a Op]hej u oq lnkle] ]qpk) _kilh]_aj_e]( Pnkpogu r]c“ aopeci]pev]`k u lanoacqe`k lkn ah iqj`k( d]op] paniej]n ]oeh]`k aj ah _ƒhe`k nabqcek iate_]jk mqa @eack Neran] k^pqrk l]n] Šh `ah lnaoe`ajpa ?ƒn`aj]o* Ao d]op] ]mqÂŽ Ă?ia`e]jpa

_ajpnk`ana_deop] L]npe`k Lklqh]n u] oa d] lh]jpa]`k ik`eĂš_]n h]o ik`]he`]`ao `a _kjpn]p]_e“j `a hko pn]^]f]`knao( hk _q]h hko lanfq`e_]nƒ* Aj _q]jpk ] hk mqa oa aolan] `ah iejeopnk `a @abajo]( La`nk IknajŠo Aqh]pa( pki]j`k aj _qajp] oqo ]jpa_a`ajpao ej) ia`e]pko( ao _h]nk mqa jk o“hk eilqho]nƒ h] rajp] `a ]ni]o( oejk p]i^eŠj oq qok* IknajŠo Aqh]pa bqa( d]op] ah ikiajpk `a d]_anoa _]nck `ah iejeopanek( `ena_pkn afa_qperk aj Aol]Â’] `a I>@=( qj] ailnao] aqnkla] mqa `eoaÂ’]( b]^ne_] u raj`a ieoehao( u d]op] d]_a qj

iao aopqrk ]h bnajpa `a Ejop]h]v]( h] beni] b]^ne_]jpa `a ^ki) ^]o `a n]_eik* Ao]o ]ni]o aj .,,4 bqankj qpehev]`]o lkn ah nŠceiaj he^ek `ah hqack ]oa) oej]`k Iq]i]n C]`]Ăš $-525) .,--% _kjpn] h] lk^h]_e“j _ereh `a aoa l]ÂŽo* Ejop]h]v] hhar] ] p]h atpnaik oq jack_ek aj ah iqj`k `a h]o ]ni]o mqa ha na_h]i“ aj .,-, ]h ck^eanjk aol]Â’kh qj] ej`aijev]) _e“j `a 0, iehhkjao `a aqnko $1. iehhkjao `a `“h]nao% l]n] _ki) lajo]n h] lŠn`e`] `a c]j]j_e]o mqa paj`nÂŽ] oe Aol]Â’] Ăšni]^]( _kik Ăšj]hiajpa hk devk( h] _kj) raj_e“j ejpanj]_ekj]h _kjpn] h]o ^ki^]o n]_eik u( lkn p]jpk( oa kn`aj]^] h] `aopnq__e“j `a h]o ateopajpao* @ao`a hqack mqa ah ck^eanjk `ah ok_e]heop] FkoŠ Hqeo Nk`nÂŽcqav V]l]pank $.,,0).,--% jk pki“ aj _qajp] aoa na_h]ik* Qj na_h]ik mqa lnareoe^ha) iajpa p]ilk_k pki]nƒ aj _qajp] N]fku( _quk ck^eanjk( ]`aiƒo( jk oanƒ lnklajok ] _kiln]n iƒo ]ni]o( ]h iajko aj hk ejia`e]pk* Ah jqark lnaoe`ajpa `ah ck^eanjk( mqa ]oqie“ ah _]nck ah ieŠn_khao .-( ]jpe_el“ mqa lkj`nÂŽ] Šjb]oeo aj na`q_en ah `ŠÚ_ep u ah `ao_kj) pnkh Ăšo_]h( ] hko mqa _kjoe`an] ^ƒoe_ko aj ah knecaj `a h] _neoeo a_kj“ie_] mqa ]bnkjp] ah l]ÂŽo( ah naopk `a Aqnkl] u Aop]`ko Qje`ko* .m Š Inter Press Service

Larga espera RENÉ SOTO

El Aeropuerto Internacional Benito JuĂĄrez de la Ciudad de MĂŠxico (AICM) reportĂł un aumento en su volumen de operaciones y en el nĂşmero de pasajeros con motivo del iniciĂł del periodo vacacional y de las fiestas de fin de aĂąo, lo que provocĂł largas esperas y retrasos de vuelos.


lunes 26 de Diciembre de 2011

.1

milenio

P

Revisión de militares a un camión abandonado en la carretera a El Moralillo

Tampico: hallan trece cadáveres ESPECIAL

Intercambia la PGJE

de Tamaulipas datos con dependencias para identificar los cuerpos No descartan que

el hecho esté ligado con el de los muertos dejados en Veracruz Tampico, Tams3I\[XZZ` e

&

haiajpko `ah Af n_epk d]hh]nkj h] i] ]j] `ah `kiejck -/ _]` ) ranao aj qj _]ie j ]^]j`kj]`k ok^na ah he^n]ieajpk `a h] _]nnapan] Ah Ikn]hehhk)P]ile_k* =o hk `ek ] _kjk_an h] Lnk_q) n]`qn ] Cajan]h `a Fqope_e] `a P]i]qhel]o( mqa lna_eo mqa ah _]ie j peaja lh]_]o `a Ran]_nqv u p]i^e j bqankj aj_kjpn]`]o i]jp]o _kj iajo]fao ]hqoerko ] ^]j`]o _neiej]hao* Lna_eo mqa `qn]jpa qj l]pnqhh]fa `a nqpej]( hko iehep]nao aj_kjpn]nkj ]^]j`kj]`k qj _]ie j `a /*1 pkjah]) `]o( u ]h nareo]nhk oa lan_]p]nkj `a mqa aj oq ejpanekn d]^ ] -/ _qanlko* Aj oacqe`]( hko aba_perko `ah Af n) _epk jkpeÚ _]nkj ] h] Lnk_qn]`qn ] aop]p]h( h] _q]h _kiajv h] ejpacn]) _e j `a h] ej`]c]pkne] _knnaolkj) `eajpa lkn ah `ahepk `a dkie_e`ek( ]h peailk mqa ah na] `a Oanre_eko P _je_ko ln]_pe_]n h] ja_nkloe] ]

El peritaje en una de las colonias de la capital de Morelos donde se suscitó el tiroteo del 24

6MUJNBO B NBOEP QPMJDJBDP FO )JEBMHP Telésforo García Martínez, director de

aop]p]hao mqa bqankj qhpei]`ko h] oai]j]`] l]o]`]

De`]hck( bqa ]oaoej]`k h] jk_da `ah o ^]`k ] h]o ]bqan]o `a h] _ki]j`]j_e] hk_]h( ejbkni]nkj ]qpkne`]`ao aop]p]hao* @a ]_qan`k _kj hko lneianko nalknpao( ah i]j`k lkhe_e]_k bqa ]p]_]`k ]hna`a`kn `a h]o --6/, dkn]o _q]j`k o]h ] `a pn]^]f]n7 na_e^e qj ^]h]vk aj h] _]^av] u bqa pn]oh]`]`k ] j _kj re`] ]h Dkolep]h Cajan]h `a h] nace j( `kj`a i o p]n`a b]hha_e * C]n_ ] I]np jav oa oqi ]o ] hko _ej_k lkhe_ ]o

p]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] aop]p]h jk `ao_]np mqa hko ]oaoej]pko oa `a^]j ] rajc]jv]o `ah _neiaj knc]jev]`k lkn h]o na_eajpao `apaj_ekjao `a oe_]neko* =uan p]i^e j oa ejbkni mqa aj L]_dq_] qj cnqlk `a oqfapko `eol]n _kjpn] lkhe_ ]o mqa re]) f]^]j aj h] l]pnqhh] j iank 20- oej mqa de^ean] r _pei]o je `apaje`ko*

Seguridad Pública del municipio `a H] Ieoe j( lkn `ahej_qajpao aj Pala]lqh_k u Ah =naj]h* H] Oa_na)

Pachuca3.JTBFM ;BWBMB

El diputado priista, por una estrategia anticrimen consensuada

Tardará 15 años rehacer el tejido social, advierte Rojas México3@jiX\c EXmXiif

'

n]j_eo_k Nkf]o( _kkn`ej]`kn `a hko `elqp]`ko `ah LNE( ]oacqn mqa l]o]n j ajpna -, u -1 ] ko l]n] na_kjopnqen ah pafe`k ok_e]h mqa d] oe`k ]ba_p]`k lkn h] rekhaj_e]( ah j]n_kpn Ú _k u h]o lkh pe_]o `a _ki^]pa ]lhe_]`]o lkn ah ck^eanjk ba`an]h( mqa _kj) oe`an ann]`]o* H]iajp mqa aj ia`ek `ah

]pqn`eieajpk ikjkpai pe_k `a h] rekhaj_e] d]j _na_e`k kpnko lnk^hai]o6 lk^nav]( `aoailhak( ejck^anj]^ehe`]`( lk`anao b _pe_ko( i]n]oik a_kj ie_k u `aoaola) n]jv]( mqa jk lk`aiko aolan]n aj_]n]nhko d]op] `aolq o `a Îc]j]n h] cqann]Ï* Aj oq iajo]fa oai]j]h( ah h `an lneeop] aj O]j H v]nk oa i]jebao) p l]n] mqa aj ah _knpk lh]vk oa _ki^]p] ] h] `ahej_qaj_e] _kj

pk`] h] bqanv] `ah Aop]`k( lank _kj aopne_pk naolapk ] h] hau u ] hko `ana_dko dqi]jko* Okopqrk mqa _q]hmqean aopn]pace] aÚ _]v `a oacqne`]` l ^he_] `a^a bqj`]noa aj qj lnkua_pk j]_ekj]h mqa naoqhpa `ah _kjoajok ok_e]h u lkh pe_k7 u lnklqok h ja]o `a ]_) _e j aj ah _knpk( ia`e]jk u h]nck lh]vko( lknmqa Îao dkn] `a pki]n `a_eoekjao _kjoajoq]`]oÏ* Ah k^faperk aj ah ia`e]jk lh])

vk( iaj_ekj ( ao hkcn]n ah lhajk bknp]ha_eieajpk `ah Aop]`k u h]o ejopepq_ekjao( ^hej`]n hko oeopai]o `a lnk_qn]_e j u ]`iejeopn]_e j `a fqope_e] u _ki^]pen ] bkj`k h] _knnql_e j a eilqje`]`7 lnkikran _qanlko lkhe_e]_ko _]l]_ep]`ko u ^eaj l]c]`ko( ]o _kik `a _knp]n _en_qepko Ú j]j_eanko `ah `ejank eh _epk u ]lhe_]n ejr]ne]^haiajpa h] hau u fqope_e]* = h]nck lh]vk( `efk( oa `a^a pknj]n ah lnk^hai] `ah j]n_kpn Ú _k aj qjk lkhe_e]_k u `a o]hq`( _kj a`q_]_e j( ailhak u lnaraj_e j( l]n] na_k^n]n h]o atla_p]per]o `a hko f rajao u naopepqen ah pafe`k ok_e]h* Na_kjk_e mqa ah _kjoqik `a `nkc]o d] ateope`k oeailna u jk oa r] ] aheiej]n _kj h] bqanv] l ^he) _]* Hk mqa lqa`aj u `a^aj d]_an pk`ko hko Aop]`ko `ah iqj`k ao

hko _]` ranao u na]hev]n hko ajh]_ao ]h ^]j_k `a ejbkni]_e j _kj mqa _qajp] ah l] o l]n] aop]^ha_an h] e`ajpe`]` `a h]o r _pei]o* H] Lnk_qn]`qn ] aop]p]h oa ]h mqa lkn h] j]pqn]hav] `a hko da_dko( p]i^e j aop]^ha_e _kiqje_]_e j _kj h] LCN u h] Lnk_qn]`qn ] `a Ran]_nqv( ] Ú j `a ]_pq]n _kkn`e) j]`] u _kjfqjp]iajpa l]n] `]n _kj hko naolkjo]^hao* Ah reanjao l]o]`k bqankj aj_kj) pn]`ko -, _qanlko aj ah iqje_elek `a P]ile_k =hpk( Ran]_nqv( aj hko h iepao _kj P]i]qhel]o( lkn hk mqa ]qpkne`]`ao jk `ao_]np]j mqa ]i^ko da_dko aop j rej_qh]`ko*

Balacera en Cuernavaca Lkn kpn] l]npa( aj ?qanj]r]_]( Ik) nahko( qj ajbnajp]ieajpk ] penko ajpna lnaoqjpko `ahej_qajpao u lkhe_ ]o( `af o]h`k `a _q]pnk iqan) pko u -3 ]ni]o `a_kieo]`]o( ajpna aop]o qj h]jv]cn]j]`]o* H] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_] aop]p]h ejbkni mqa lkn h] jk_da `ah o ^]`k oqfapko mqa re]f]^]j ] ^kn`k `a oaeo ]qpki rehao `ao]n) i]nkj ] qj l]n `a lkhe_ ]o aj h]o ejia`e]_ekjao `a h] _khkje] =hp] Reop]( `a ?qanj]r]_]* Iapnko ]`ah]jpa( i o lkhe_ ]o pn]p]nkj `a ejpan_alp]n ] hko oqfa) pko( lank jk lq`eankj* Aj ah hqc]n mqa`]nkj `ko ]cajpao dane`ko* Ajpkj_ao aj h] _khkje] O]_]peann] lkhe_ ]o oa aj_kjpn]nkj `a bnajpna _kj ah cnqlk ]cnaokn u i]p]nkj ] pnao* Oej ai^]nck( hko oqfapko lq) `eankj `eolano]noa u `af]nkj ]^]j) `kj]`ko pnao ]qpki rehao( aj hko _q]hao bqankj d]hh]`]o -3 ]ni]o( ajpna aop]o qj h]jv]cn]j]`]o* =hcqjko `a hko dki^nao ]ni]`ko hhac]nkj ] qj _q]npah lkhe_e]_k aj h] _khkje] H] ?]nkhej]( qjk `a ahhko ejcnao ]h a`eÚ _ek u `eol]n _kjpn] mqeajao aop]^]j ]d ( deneaj`k ] qj] n]`eklan]`kn]( mqeaj `qn]jpa h] i]`nqc]`] iqne aj ah dkolep]h `kj`a bqa ejpanj]`]* Lkn aoko da_dko( h]o ]qpkne`]`ao ejbkni]nkj mqa oaeo lkhe_ ]o bqankj haoekj]`ko( oa `apqrk ] _q]pnk oqfapko u hkcn]nkj `a_kieo]n oaeo _]iekjap]o* =uan p]i^e j dq^k afa_qp]`ko aj ?dedq]dq] $-% u ah Aop]`k `a I te_k $-%* .m Con información de David Monroy, Juan José García y Ana Salazar

P a viva voz Francisco Rojas

En medio de la violencia han crecido la pobreza y la ingobernabilidad lnarajen u ]paj`an h]o ]`e__ekjao _kik lnk^hai] `a o]hq` l ^he_]( u na`q_en h] rekhaj_e] mqa pn]aj _kjoeck ah j]n_k u hko `ahepko _kh]pan]hao* Lank p]i^e j h] `elhki]_e] iate_]j] `a^a lnkikran ]_qan) `ko ejpanj]_ekj]hao l]n] h] ]__e j _kjfqjp] _kjpn] ah pn Ú _k `a `nkc]o( ]ni]o u lanokj]o( u] mqa okj `ahepko oqln]j]_ekj]hao( ]lqjp * .m


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

.1

mp@mileniodiario.com.mx

FELIPE LARIOS

Detienen al guarura en operativo en Sinaloa

Dejan a El Chapo en Durango sin jefe de escoltas EFE

Es un fuerte golpe a

la estructura del cártel de Sinaloa, destaca la Defensa Nacional México3@^eXZ`f 8cqX^X p Efk`d\o

El auto en el que viajaba el menor, en el cual se aprecian los impactos de bala

Circulaban en una camioneta por una colonia de Hermosillo

Atacan a familia; niño se lleva un disparo El papá del menor

lo lleva al hospital y huye; se sospecha de vínculos con el crimen Brayan Ulises, de 11

años, sale lesionado en el pecho, pero está fuera de peligro Hermosillo3=\c`g\ CXi`fj

6

j je k `a -- ] ko naoqhp dane`k `a ^]h] aj ah la) _dk( _q]j`k re]f]^] _kj oq b]iehe] aj qj] _]iekjap] lkn h] _khkje] Rehh] `a Oaneo( ]h oqn `a aop] _eq`]`* H] Lnk_qn]`qn ] `a Okjkn] ej) bkni mqa ah l]`na `ah iajkn hk hhar ]h dkolep]h( lank `a ejia`e]) pk dqu lknmqa oa okola_d] mqa peaja r j_qhko _kj h] `ahej_qaj) _e] knc]jev]`]* Oac j hko lneianko nalknpao( hko da_dko k_qnneankj ]hna`a`kn `a h]o -,6,, `a h] i] ]j] `a ]uan( _q]j`k lnaoqjpko oe_]neko mqa _en_qh]^]j aj qj ]qpki reh ejpan_alp]nkj h] _]iekjap] aj h] mqa re]f]^] h] b]iehe] `ah je k >n]u]j Qheoao( ^]f]nkj u _kiaj) v]nkj ] `eol]n]n* H] _]iekjap] an] _kj`q_e`] lkn h] i]`na `a >n]u]j7 `ah h]`k `ah _klehkpk aop]^] ah l]`na( u aj hko ]oeajpko lkopaneknao( h] ]^qah]( qj dani]jk u >n]u]j Qheoao* Ahhko d]^ ]j na_kce`k ] h] ]^qah] l]n] hhar]nh] ] oq _]o] u oacqen _kj ah baopafk `a J]re`]`* U] _an_] `a oq rereaj`]( aj h]

.BUBO B QSJJTUB FO VOB GJFTUB José Luis Reyes Mota, ex regidor y diputado suplente del PRI,

fue asesinado en el municipio indígena `a O]j =cqop j =i]pajck( _kjÚ ni h] Lnk_qn]`qn ] `a Fqope_e] `a K]t]_]* Ah ]p]mqa bqa lanlapn]`k aj ia`ek `a qj] Ú aop] lklqh]n lkn qj] lanokj] ]hhac]`] ] h] b]iehe] `a h] r _pei]* H]o ]qpkne`]`ao lna_eo]nkj mqa fqjpk Fko Hqeo Nauao oa aj_kjpn]^] oq dani]jk I]nek( mqeaj ao lnaoe`ajpa iqje_el]h `a O]j =cqop j =i]pajck( u mqa eje_e]hiajpa pqrk qj ]hpan_]`k _kj ah ]cnaokn* D _pkn L]^hk N]i nav Lqc] Haur]( `elqp]`k lneeop]( ]`iepe d]^an paje`k h] ejbkni]_e j `ah ]pajp]`k pn]o pajan _kiqje_]_e j _kj h] aolko] `a r _pei]( ] mqeaj ha d] atlnao]`k oq ]lkuk u naol]h`k* Ah haceoh]`kn h]jv qj hh]i]`k ]h ck^eanjk `a C]^ejk ?q l]n] mqa `apajc]j h]o ]cnaoekjao _kjpn] lneeop]o aj ah aop]`k( ]`ai o mqa atece ao_h]na_an aopa _neiaj* Aj aopa ] k d]j oe`k ]oaoej]`ko ]h iajko pnao lkh pe_ko lneeop]o aj h] ajpe`]`( ajpna ahhko Cqop]rk L]_da_k Rehh]oa kn( at lnaoe`ajpa iqje_el]h `a Pqtpala_ u Banj]j`k Nkf]o Banj j`av( at _]j`e`]pk ] ]h_]h`a `a Ietpala_*

ah rk_ank `a h] Lnk_qn]`qn ] Ca) jan]h `a Fqope_e]( Fko H]nnej]c] P]h]i]jpa* H] Ú o_]h ] aop]p]h eje_e h]o ejraopec]_ekjao lank d]op] ]dk) n] jk d]u nalknpa ok^na ah i reh mqa pqreankj hko leopkhanko l]n] afa_qp]n ah da_dk _neiej]h* Ok^na hko ]cnaoknao( paopecko `efankj mqa e^]j aj qj ]qpk pelk i]he^ `a _khkn cneo* ÎAop]^] aj ie _]o]( ao_q_d hko pnqajko u lajo mqa hko je) ko oacq ]j `apkj]j`k _kdapao( lank dq^k qj ao_ j`]hk u ia `e _qajp] mqa oa pn]p]^] `a ^]h]vko( _nak mqa bqankj oaeo k oeapaÏ( `efk qj ra_ejk* =qpkne`]`ao _kjoe`an]nkj mqa lkn h] bkni] aj _kik klan]nkj hko ]cnaoknao( oa pn]p `a qj ejpajpk `a afa_q_e j* .m

Joaquín Guzmán Loera _ekjao `a h] Oq^lnk_qn]`qn ] `a Ejraopec]_e j Aola_e]hev]`] aj @ahej_qaj_e] Knc]jev]`]* Aoa ` ] oa `]n j ] _kjk_an `ap]hhao `a oq _]lpqn]( ]o _kik h]o ]_pere`]`ao eh _ep]o mqa pa) j ] ]oecj]`]o* Bqj_ekj]neko `a h] Oa`aj] oa ]h]nkj mqa _kj aop] _]lpqn] oa ]oaop qj bqanpa ckhla ] h] ao) pnq_pqn] `ah _ npah `a Oej]hk]( mqa `eneca Ah ?d]lk Cqvi j( qjk `a hko `ahej_qajpao i o ^qo_]`ko aj I te_k u Aop]`ko Qje`ko* .m

Fue aprehendido con otros seis sujetos

Naucalpan: cae hermano de regidor; lo acusan de extorsión Naucalpan38eX JXcXqXi

Oaxaca3 TDBS 3PESpHVF[

_khkje] Rehh] `a Oaneo( bqankj ej) pan_alp]`ko u ^]ha]`ko* Hko ]cnaoknao hkcn]nkj `apkj]n d]op] oaeo `eol]nko* Qjk `ek aj ah la_dk `ah iajkn( ieajpn]o ah naopk `a h] b]iehe] naoqhp ehao]* Ieajpn]o hko ]cnaoknao ao_]l]) nkj( ah je k bqa pn]oh]`]`k lkn oq l]`na ]h Dkolep]h Ejb]jpeh( `kj`a hk `af l]n] hqack dqen* @a ]_qan`k _kj h] Lnk_qn]) `qn ] aop]p]h( >n]u]j Qheoao oa aj_qajpn] bqan] `a lahecnk u] mqa h] ^]h] ]cnaokn]o jk `] nc]jko rep]hao* Ah nalknpa `ah dkolep]h lna_eo] mqa h] ^]h] ejcnao aj h] vkj] `ah p n]t `ana_dk( _kj ajpn]`] bnkjp]h u o]he`] aj h] l]npa lkopanekn* ÎH]o haoekjao jk lkjaj aj la) hecnk h] re`] `ah iajknÏ( ]Ú ni

.

ehep]nao `a hepa _]lpqn]nkj aj ?qhe]_ j( Oej]hk]( ]h lnaoqjpk naolkjo]^ha `a h] oacqne`]` `a Fk]mq j Ah ?d]lk Cqvi j aj h] Oeann] `a @qn]jck( oa ]h]`k _kik qjk `a oqo dki^nao `a i]ukn _kjÚ ]jv]* H] Oa_nap]n ] `a h] @abajo] J]_ekj]h $Oa`aj]% ejbkni mqa ah okola_dkok( _quk jki^na i]j) peaja naoanr]`k( ao ah aj_]nc]`k `a h]o klan]_ekjao `a h] knc]jev]_e j _neiej]h aj @qn]jck u h] vkj] oqn `a ?dedq]dq]* Ej`e_ mqa ]`ai o ao lnk^]^ha naolkjo]^ha `a i hpelhao ]_pko `a rekhaj_e]( ejdqi]_ekjao _h]j`aope) j]o( oa_qaopnko( atpknoekjao( mqai] `a jack_eko u _]o]o d]^ep]_e j( ]o _kik `a h] afa_q_e j `a ieai^nko `ah _ npah `a Fq nav( cnqlk `ahe_perk _kj ah mqa ah h] knc]jev]_e j `a Ah ?d]lk `eolqp] nqp]o `a pn]oeack `a `nkc]* Ah ao_khp] bqa ]lnadaj`e`k _kj ^]oa aj h]^knao `a ejpahecaj_e] aj ?qhe]_ j( Oej]hk]( u oan lnaoaj) p]`k l ^he_]iajpa aj h]o ejop]h])

"

cajpao iejeopane]hao `apq) reankj ] Bn]j_eo_k `a Hqeo Nkiank( dani]jk `ah na) ce`kn lneeop] `ah ]uqjp]ieajpk `a J]q_]hl]j( I]ne]jk `a Hqeo Nkiank( ]_qo]`k `a aj_]^av]n qj] ^]j`] `a`e_]`] ] atpknoekj]n _kian_e]jpao `a aopa hqc]n* H] `apaj_e j oa _kj_nap `qn]jpa qj klan]perk aj h]o ejia`e]_ekjao `ah L]nmqa H] Dkf]( q^e_]`k aj h] ?]hv]`] `a hko Naia`eko( `kj`a ]`ai o `a @a Hqeo Nkiank bqa) nkj `apaje`]o kpn]o oaeo lanokj]o _q]j`k atec ]j -1 ieh laoko ] qj _kian_e]jpa l]n] `af]nhk raj`an oqo lnk`q_pko* Aj ah klan]perk l]npe_el]nkj ]cajpao `a h] lkhe_ ] iejeopane]h u `a h] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` ?eq`]`]j]( mqeajao `apqreankj ]

Bn]j_eo_k `a Hqeo Nkiank( `a 05 ] ko7 Ahekp I]qne_ek `a Hqeo C iav( `a ..7 Ki]n Bn]j_eo_k I]d]pi] `a Hqeo C iav( `a .57 Naj Rehh]jqar] C]n_ ]( `a .47 Nk^anpk Fei jav J]r]nnapa( `a 22( u hko dani]jko Fknca u N] h Nk`a] R]h` o( `a .5 u /1 ] ko( naola_per]iajpa* @a Hqeo Nkiank ao ]_qo]`k `a aj_]^av]n qj] ^]j`] `a atpkn) oekj]`knao _kjpn] pe]jcqeop]o( ]`ai o `a `enecen ] qj cnqlk `a raj`a`knao ]i^qh]jpao* =h oan _]lpqn]`k ha bqankj `a_kieo]`ko qj] leopkh] pelk ao_q]`n] _]he^na /. ieh iapnko( qj nar hran /4 aola_e]h u qj] ao) _klap] -. ieh iapnko* Aj kpnk klan]perk( bqankj `apa) je`ko hko dani]jko @eack =ni]j`k u R _pkn I]jqah Bhknao ?d]l]nnk( mqeajao lnaoqjp]iajpa p]i^e j okj atpknoekj]`knao* .m


34

lunes 26 de Diciembre de 2011

Nacional

milenio

P

rumbo a 2012

El apoyo a Peña Nieto, porque se trata de un liderazgo que tiene un perfil “liberal”

Cero reconciliación con el PRI: Panal “Buscamos construir una coalición ganadora para un proyecto que impulse las reformas que México necesita, una plataforma y un gran liderazgo”, afirma Luis Castro, líder nacional de Nueva Alianza OCTAVIO HOYOS

México3C`c`XeX GX[`ccX

&

h l]npe`k Jqar] =he]jv] $L]j]h% ]`renpe mqa aj h] _k]he_e j _kj ah LNE l]n] .,-. jk d]u na_kj_ehe]_ekjao( lank p]ilk_k lanokj]fao rap]`ko( u oe ]lku] ] Ajnemqa Laj] Jeapk ao lknmqa oa pn]p] `a qj he`an]v) ck mqa peaja qj lanÚh Îhe^an]h u nabkni]`knÏ* Aj ajpnareop] _kj IEHAJEK( Hqeo ?]opnk K^nac j( h `an j]_ek) j]h `ah L]j]h( na_kjk_e mqa aj h] jack_e]_e j `a _]n] ] .,-.( Jqar] =he]jv] okopqrk lh pe_]o _kj L=J u LN@( lank Î^qo_]iko _kjopnqen qj] _k]he_e j c]j]`kn] l]n] qj lnkua_pk mqa eilqhoa h]o nabkni]o mqa I te_k ja_aoep]( qj] lh]p]) bkni] u qj cn]j he`an]vckÏ* @aolq o `a h] `eolqp] ]h ejpanekn `ah LNE mqa hhar ] h] nqlpqn] `a Bqanv] Najkr]`kn]( aj_]^av]`] lkn Ah^] Aopdan Ckn`ehhk u mqa hhar ] h] bkni]_e j `a Jqar] =he]jv] _kik l]npe`k lkh pe_k( ]`iepe mqa jk d]u na_kj_ehe]_e j( oejk Îqj ]_qan`k eilqho]n nabkni]o `aolq o `a h] ^]p]hh] haceoh]per] mqa aj .,,/ oa he^n ajpna he^an]hao u _kjoanr]`knaoÏ* Na_]h_ mqa laoa ] mqa ] j d]u qj oa_pkn _kjoanr]`kn aj ah LNE mqa c]j ]mqahh] ^]p]hh]( Îjkokpnko aop]iko _kjo_eajpao `a mqa jk da) iko ik`eÚ_]`k jqaopn] lkoe_e j ] b]rkn `a h]o nabkni]o u hk mqa jko qja ao qj ]_qan`k l]n] k^pajan ah

El dirigente partidista afirmó que en los estados mantiene pláticas informales con PAN y PRD pneqjbk a eilqho]n h]o nabkni]o mqa oa mqa`]nkj aj ah pejpankÏ* Pn]o h] jack_e]_e j `a h] _k]he_e j _kj ah LNE( jac mqa d]u] qj oa_pkn `ah pne_khkn mqa na_d]_a ah ]_qan`k _kj Jqar] =he]jv]7 Îlkn ah _kjpn]nek( d]j oe`k i]uknao h]o na]__ekjao mqa jko le`aj oan ej_hqe`koÏ* ͼJk d]u jki^nao rap]`ko; Í@a jejcqjk `a hko l]npe`ko

d]_e] hko kpnko( lknmqa l]npeiko `ah lnej_elek `ah naolapk* ?]opnk K^nac j na_kjk_e mqa i]jpeaja lh pe_]o ejbkni]hao _kj L=J u LN@ aj hko aop]`ko `kj`a d]^n aha__ekjao _kj_qnnajpao aj .,-.( ]qjmqa h] ejpaj_e j ao lkopqh]n _]j`e`]pko lnkleko* ÎJk daiko eje_e]`k jack_e]_ekjao bkni]hao aj jejcqj] ajpe`]`( aop]iko atlhkn]`k kl_ekjao u aj bqj_e j `a

aok hk enaiko `ao]nnkhh]j`k( lank ah lh]jpa]ieajpk eje_e]h ao ar]hq]njko aj _]`] ajpe`]` l]n] ran oe lk`aiko en okhko aj r]neko aop]`ko* Aj cajan]h en ]iko okhko( o]hrk mqa pajc]iko qj ]_qan`k mqa _kjrajc]Ï* Okopqrk mqa Jqar] =he]jv] ao ah l]npe`k iajko ln]ci pe_k lknmqa jk jack_e] oqo lnej_eleko aj h]o ]he]jv]o aha_pkn]hao( ]qjmqa jk hk d] o]^e`k atlhe_]n*

Estima que para el proceso del año próximo recibirá más de 6 mil asuntos

Prevé Tribunal Electoral aumento de quejas México3DXi`XeX Fk\if$9i`q

&

h Pne^qj]h Aha_pkn]h `ah Lk`an Fq`e_e]h `a h] Ba`an]_e j $PALFB% aopei] mqa l]n] ah lnk_aok aha_pkn]h `ah ln teik ] k na_e^en i o `a 2 ieh ]oqjpko( hk mqa nalnaoajp]n qj ]qiajpk `a 04 lkn _eajpk naola_pk `a hko mqa ]paj`e `qn]jpa .,,5( u `ah 33 lkn

_eajpk `a hko mqa rek aj .,,2* Oac j h] `ena__e j `a =j heoeo Ao) p]` ope_k u Fqneolnq`aj_e] `ah PALFB( `ah - `a ajank ]h /, `a jkreai^na `a .,-- aopa knc]jeoik aha_pkn]h na_e^e u naokhre 1 ieh -,. mqaf]o nah]_ekj]`]o _kj ah lnk_aok aha_pkn]h mqa aop aj _qnok( `a h]o _q]hao( h] i]ukn ] bqankj naola_pk `a h] oaha_) _e j `a _]j`e`]pko `a hko `ebanajpao

l]npe`ko lkh pe_ko mqa l]npe_el]n j aj h]o aha__ekjao `a aopa ] k* Aj .,-.( oa ahacen ]h Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_]( 1,, `elqp]`ko u -.4 oaj]`knao `ah ?kjcnaok `a h] Qje j( ao `a_en( 2.5 _]ncko ba`a) n]hao7 ]`ai o d]^n aha__ekjao hk_]hao aj -0 aop]`ko `ah l] o u aj ah @eopnepk Ba`an]h( aj h]o mqa oa ahacen j ] oaeo ck^anj]`knao

u ]h faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( ejpacn]jpao `a 43- ]uqj) p]ieajpko( -2 fabao `ahac]_ekj]hao u 135 `elqp]`ko hk_]hao( hk mqa oqi] i o `a 5 ieh _]ncko( i o oqo naola_perko oqlhajpao* @a h]o _]oe 1 ieh .,, mqaf]o mqa ah Pne^qj]h Aha_pkn]h d] na) _e^e`k l]n] eilqcj]n ]oqjpko `ah lnk_aok aha_pkn]h .,-.( 0/

P a viva voz El dirigente del partido

“Somos el partido menos pragmático porque nuestros principios no se negocian ni se modifican” ÎPajaiko mqa d]_an qj i]ukn aobqanvk l]n] atlhe_]n jqaopn]o _k]he_ekjao( okiko ah l]npe`k ia) jko ln]ci pe_k lknmqa jqaopnko lnej_eleko jk oa jack_e]j je oa ik`eÚ_]j( okj hko ieoiko* Jkok) pnko lkjaiko aj h] iao] jqaopn] lh]p]bkni] aha_pkn]h u oe oa ]r]h] jko oqi]iko* Jqaopn] lh]p]bkni] bqa h] ieoi] aj Lqa^h] mqa aj ah Aop]`k `a I te_k* Aj pk`]o jqao) pn]o _k]he_ekjao oeailna daiko e`k _kj ah iafkn _]j`e`]pk( _kj ah i o lnkcnaoeop]Ï* ?qaopekj]`k ok^na h] `ebanaj_e] ajpna Jqar] =he]jv] u ah L]npe`k Ran`a A_khkceop]( Hqeo ?]opnk ]beni 6 Îjkokpnko pajaiko iehep]jpao `a _]nja u dqaokÏ* H] ]lqaop] aha_pkn]h `a Jqar] =he]jv] l]n] .,-. ao `qlhe_]n oq lna) oaj_e] aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko( hkcn]n qj] ^]j_]`] aj ah Oaj]`k u i]jpajan oq naceopnk j]_ekj]h ] pn]r o `a qj] _]il] ] lnkle] aj -31 `a hko .,, `eopnepko aha_pkn]hao* Î?q]j`k r]iko aj _k]he_ekjao jko _]opec]j aj rkpko7 ao qj ia_]jeo) ik hac]h mqa pa laniepa ]qiajp]n pq bqanv] aj ah Haceoh]perk u oqi]n bqanv]o _kj_ajpn]`]o aj qj] kl_e j( lank aj p niejko ej`ere`q]hao pa _]opec] aj rkpkoÏ*.m okj nah]_ekj]`]o _kj ah rkpk `a iate_]jko aj ah atpn]jfank( .. ok^na heja]ieajpko atla`e`ko lkn kpnko knc]jeoiko aha_pkn]hao u -, okj lkn `ajqj_e] `a ]_pko ]jpe_el]`ko `a ]hcqjko `a hko lna_]j`e`]pko u ]olen]jpao* @ah pkp]h `a fqe_eko mqa ah PA) LFB naokhre aj ah lanek`k `ah - `a ajank `a .,-- ]h /, `a jkreai^na( `aop]_] mqa i o `a 22 lkn _eaj) pk bqankj `a_h]n]`ko ejbqj`]`ko( `aoa_d]`ko k ok^naoa `ko( ieaj) pn]o mqa iajko `a // lkn _eajpk oa `a_h]n]nkj bqj`]`ko pkp]h k l]n_e]hiajpa* .m


lunes 26 de Diciembre de 2011

milenio

nacional 35

Editor: )FMJPEPSP $fSEFOBT política.df@milenio.com

Grupo de expertos

brindará servicios de asesoramiento, dice Leonardo Valdés México3DXi`XeX Fk\if$9i`q

&

h Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h $EBA% `aopej]n -5 iehhkjao `a laoko l]n] _ki^]pen h] `eo_neiej]_e j `a c jank aj ah knc]jeoik u receh]n mqa hko l]n) pe`ko lkh pe_ko _qilh]j _kj h]o _qkp]o mqa hao bqankj ]oecj]`]o l]n] h] _]l]_ep]_e j lkh pe_] `a h]o iqfanao( ]o _kik l]n] arep]n mqa oa nalep]j h]o ln _pe_]o `a h]o hh]i]`]o fq]jep]o* Ah lnaoe`ajpa _kjoafank `ah EBA( Hakj]n`k R]h` o( `ek ] _kjk_an mqa p]i^e j oa _kjbkni qj cnqlk `a oeapa atlanpko aj i]pane] `a c jank u jk `eo_neiej]_e j l]n] `]nha oacqeieajpk ]h lnaoqlqaopk ]oecj]`k lkn h] ? i]n] `a @e) lqp]`ko( ]`ai o `a mqa ^nej`a oanre_eko `a ]oaokn]ieajpk l]n] arep]n `e_d]o ln _pe_]o* ÎAopko na_qnoko bqankj ape) mqap]`ko ] lnkcn]i]o `a ]lkuk kneajp]`ko ] iafkn]n h] abe_eaj) _e] ejopepq_ekj]h( _]l]_ep]_e j u a`q_]_e j l]n] ah afan_e_ek `aik_n pe_k `a h] _eq`]`]j ]( bkni]_e j `a oanre`knao l ^he_ko u ] h] beo_]hev]_e j `a hko na_qnoko `a hko l]npe`ko lkh pe_ko( l]npe) _qh]niajpa aj aopa hpeik _]ok ] h] receh]j_e] `ah _qilheieajpk `a h] _qkp] `ah . lkn _eajpk l]n] h] _]l]_ep]_e j lkh pe_] `a h]o iqfanao( mqa `a^aj k^oanr]n hko l]npe`ko lkh pe_koÏ* H]o ^]oao cajan]hao `ah lnaoq) lqaopk ]lnk^]`k lkn ah ?kjoafk Cajan]h `ah EBA ah l]o]`k .- `a `e) _eai^na aop]^ha_aj mqa ah Lnkcn]i]

Destinará 19 millones de pesos para combatir también la discriminación en el instituto

Vigilará IFE cumplimiento de las cuotas de género JUAN CARLOS FLEICER

Ejpacn]h `a Amqe`]` `a C jank u jk `eo_neiej]_e j peajaj lkn k^) faperk Îlnkikran h] ecq]h`]` ajpna hko _eq`]`]jko u h]o _eq`]`]j]o

_kj mqeajao ah Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h ejpan]_p ] u lnkiqara h] a`q_]_e j _ re_] u h] _qhpqn] `aik_n pe_]( ]o _kik ajpna hko

dki^nao u iqfanao mqa h]^kn]j aj ah lnklek Ejopepqpk* Î@a h] ieoi] i]jan]( kbna_an ] pk`k oq lanokj]h( ] h]o lanok)

j]o mqa okhe_epaj ailhak aj ah ieoik( u ] pk`]o ]mqahh]o _kj h]o mqa ejpan]_p ]( ]__ekjao `a lnaraj_e j u aheiej]_e j `a pk`k ]_pk `a `eo_neiej]_e j( h] ej_hqoe j lnk`q_per] `a cnqlko rqhjan]^hao( ]o _kik ah naolapk lkn h] `eranoe`]` u h] ej`ere`q]he`]`Ï* Ah l]o]`k /, `a jkreai^na( ah Pne^qj]h Aha_pkn]h `ah Lk) `an Fq`e_e]h `a h] Ba`an]_e j $PALFB%( aiepe qj] naokhq_e j _kj ah mqa ]_kp] h] lkoe^ehe`]` `a mqa aj ah ?kjcnaok `a h] Qje j oa ejpan_]i^eaj hko lqaopko `a aha__e j lklqh]n ] pn]r o `a h]o hh]i]`]o fq]jep]o( ao `a_en( mqa qj] iqfan k^pajc] ah _]nck l]n] `aolq o la`en he_aj_e] u _a`an) hk ]h dki^na naceopn]`k _kik _]j`e`]pk oqlhajpa* L]n] ahhk( ah Pne^qj]h Aha_pkn]h aop]^ha_e mqa h]o b niqh]o mqa _knnaolkj`]j ] h] _qkp] `a c ja) nk `a^an j oan `ah ieoik oatk( ao `a_en mqa oa aop]^ha_a mqa aj _]ok `a mqa qj l]npe`k ahef] ] oqo _]j`e`]pko `a i]ukn ] nah]per] ia`e]jpa qj lnk_aok `a aha__e j `aik_n pe_k( `a^an j lnaoajp]n _kik i jeik -., u .2 _]j`e`]) pko lnkleap]neko `a qj ieoik c jank ] `elqp]`ko u oaj]`knao( naola_per]iajpa* .m MÓNICA GONZÁLEZ

Casi 90% proviene de Estados Unidos

Piden 14 mil mexicanos en el exterior inscripción al listado de electores México3Efk`d\o

&

h Ejopepqpk Ba`an]h Aha_pkn]h $EBA% d] na_e^e`k -0 ieh 332 lape_ekjao `a iate_]jko naoe`ajpao aj ah atpanekn mqa `aoa]j ejo_ne^enoa aj ah heop]`k jkiej]h `a aha_pknao mqa reraj bqan] `ah l] o( l]n] l]npe_el]n aj hko ln teiko _kie_eko ba`an]hao* Ah lnaoe`ajpa `a h] ?kieoe j `ah Rkpk `a hko Iate_]jko Naoe`ajpao aj ah Atpn]jfank `ah EBA( >ajepk J]_eb Danj j`av( ejbkni mqa ]h ., `a `e_eai^na ah EBA d]^ ] na_e^e`k -0 ieh 5,. leav]o lkop]hao( `a h]o _q]hao -0 ieh 332 _knnaolkj`aj ] okhe_epq`ao `a naceopnk u -.2 ] `a) i]j`]o `a fqe_ek l]n] h] lnkpa__e j `a hko `ana_dko lkh pe_ko* @a ]_qan`k _kj ah pan_an ejbknia `a ]_pere`]`ao `a `e_d] _kieoe j( ah _kjoafank naÚne mqa `a ao]o ok) he_epq`ao( 43 lkn _eajpk lnkreajaj

`a Aop]`ko Qje`ko u ah naopk `a ?]j]` ( Aol] ]( Bn]j_e]( =hai]je] u ah Naejk Qje`k* Na_kn` ] hko _kil]pnekp]o mqa reraj aj kpnk l] o( mqa ah -1 `a ajank raj_a ah lh]vk l]n] mqa ajr aj oq okhe_epq` `a ejo_nel_e j ]h Heop]`k Jkiej]h `a Aha_pknao Naoe`ajpao aj ah Atpn]jfank( ] Új `a mqa lqa`]j afan_an oq `ana_dk ]h rkpk aj hko _kie_eko lnaoe`aj_e]hao `a .,-.* @qn]jpa h] lnaoajp]_e j `a aopa ejbknia( aj ah mqa oa na_kn` mqa aopa pn iepa ao oaj_ehhk u cn]pqepk( `aop]_ mqa h] _kjokhe`]_e j `a h] `aik_n]_e] aj ah l] o u oqo ejopepq) _ekjao Î_qajp]j _kj h] l]npe_el]_e j `a aoko iate_]jko mqa o]heankj aj ^qo_] `a qj oqa k u `a iafknao _kj`e_ekjao `a re`] `a oq l] oÏ* Aj oalpeai^na l]o]`k( ah EBA beni qj _kjrajek _kj ah Oanre_ek Lkop]h Iate_]jk $Oalkiat% l]n] mqa hko i o `a -,, ieh iate_]jko aj ah

Benito Nacif recordó que el 15 de enero vence el plazo para el envío de solicitudes desde el extranjero atpn]jfank lqa`]j l]npe_el]n aj h] aha__e j `a .,-. oej _kopk ]hcqjk* H] Úni] bqa na]hev]`] lkn ah _kj) oafank lnaoe`ajpa `ah EBA( Hakj]n`k R]h` o Vqnep]( ah lnaoe`ajpa `a h] ?kieoe j Pailkn]h `ah Rkpk `a hko Iate_]jko aj ah Atpn]jfank( >ajepk

J]_eb ( hko _kjoafanko aha_pkn]hao I]n_k =jpkjek >] ko u Bn]j_eo_k Cqannank( ah `ena_pkn cajan]h `a Oalkiat( L]^hk O]hr]`kn Nauao u ah `ena_pkn afa_qperk `ah Ejopepqpk `a hko Iate_]jko aj ah Atpanekn( F]rean @ ]v `a Ha j *

J]_eb atlhe_ ( mqa hko iate) _]jko aj ah atpanekn jk l]c]n j jejc j _kopk lkn ah ajre `a oq ^khap] aha_pkn]h( ] _kil]n]_e j `a h]o aha__ekjao .,,2( _q]j`k pqreankj mqa l]c]n qj] _qkp] ]lnktei]`] `a -2 ` h]nao*.m


36 nacional

milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

nelly salas

Legisladores de PRI y PRD culpan a cabilderos

Acusan al Presidente de estancar reformas 1 Las iniciativas

carecen de consenso entre las bancadas y los sectores sociales MéxicouIsrael Navarro

E

l PRD y el PRI en el Congreso de la Unión acusaron al presidente Felipe Calderón del estancamiento de las reformas estructurales para el país, debido a que ha tenido malos cabilderos o interlocutores que sólo han querido imponer una visión unilateral. El perredista Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, y Carlos Jiménez Macías, vocero del PRI en el Senado, aseguraron que las iniciativas que el jefe del Ejecutivo federal ha enviado al Legislativo carecen de consenso no sólo entre las fuerzas políticas, sino entre los sectores productivos y sociales. Aseguró que las negociaciones de la reforma laboral, presentada por legisladores del PAN el 18 de marzo de 2010, tuvieron enormes

fallas al ser encabezadas por el peor secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien sólo se encargó de destruir y dinamitar los puentes de construcción con las diversas fuerzas políticas. En materia de seguridad, en particular la Ley de Seguridad Nacional, sostuvo que esta iniciativa impone una visión unilateral del tema, además, de que ha carecido de diálogo y asistencia por parte de los integrantes del gabinete de seguridad federal. “El Jefe del Ejecutivo muchas veces incurre en excesos discursivos que no cuentan con sustento. Me parece que en el tema del cabildeo ha tenido enormes fallas, especialmente en leyes que ellos han querido instrumentar. Tuvieron al peor secretario de Trabajo, que recientemente acaban de renunciar y fue quien se encargó de destruir, dinamitar los puentes de construcción con las diversas fuerzas políticas, especialmente con el PRD”, resaltó. —¿Han fallado los negociadores del gobierno federal con el Legislativo? —Han tenido malos interlocutores. Hablo del tema de la

ley laboral que es una prioridad desde hace décadas. Y qué es lo que encontramos, una visión unilateral con temas específicos pactados con algunas cúpulas empresariales y no con la visión de la micro y la mediana empresa, al final del día sólo dejaron un visión unilateral que no permite acercamientos. —¿Y en seguridad nacional también han fallado los cabildeos de los secretarios de Seguridad, de Marina y de Defensa? —Hay una carencia de diálogo y una ausencia de entender cuál es el problema. No se puede ver solamente con la seguridad de las instituciones, se tiene que ver con la seguridad de los ciudadanos, se tiene que ver como una visión democrática, de proyecto de país, por eso es seguridad nacional. En ese sentido, el vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, coincidió en que el presidente Calderón ha carecido de aliados que le ayuden a construir los consensos para la aprobación de reformas. Enfatizo que el mandatario utiliza un doble discurso con los partidos de oposición, a quienes

El perredista Armando Ríos Piter combate con los instrumentos del Estado. “El presidente no ha tenido aliados que le ayuden a construir los consensos. Además, siempre ha querido imponer una sola visión y eso es un error cuando estas tratando de negociar. Ha tenido un doble discurso”, explicó. mónica González

Deudas en los estados, corrupción y gobiernos de coalición

Se compromete PAN a concretar leyes atoradas en el Congreso MéxicouJosé Luis Martínez

E

l PAN en el Senado impulsará en el próximo periodo de sesiones la regulación de la deuda en los estados, la ley contra la corrupción, la reforma del Distrito Federal y la legalización para gobiernos de coalición. En un comunicado, el coordinador de los senadores panis-

tas, José González Morfín, se comprometió a trabajar en el siguiente periodo de sesiones, que inicia el 1 de febrero, para concretar leyes que se han estado atoradas por meses y hasta años en el Congreso. Son iniciativas donde las diferentes fracciones han mostrado voluntad política para llegar a acuerdos. “Durante este año ha habido responsabilidad de todas

las fracciones parlamentarias en la construcción de acuerdos. El antecedente es positivo, por ello creemos que para el siguiente periodo podremos avanzar aún más en reformas que mejoren nuestro sistema democrático, de justicia y de administración”, explicó. El optimismo de la fracción panista va más allá del clima electoral que vivirá el país en 2012.

Jiménez añadió que busca acuerdos con sus adversarios y por el otro lado los combate con los instrumentos del Estado, entonces usa al gobierno para pegarle a sus adversarios. Eso no construye acuerdos, no permite que se avance en las reformas que hay pendientes”, resaltó. pm

José González Morfín

González Morfín consideró que la elección Presidencial abonará para llegar a acuerdos, ya que las posiciones de los partidos estarán exhibidas y valoradas ante el electorado. “Hemos podido ver el arranque del año electoral, de las campañas internas en los partidos políticos, y considero que no ha tenido un impacto en el trabajo de los legisladores. Es por ello, que soy optimista y creo que el siguiente periodo correrá por una pista distinta a la de los procesos electorales”, Añadió. El coordinador del PAN ratificó el compromiso de avanzar en los cambios legales que requiere el país en el última parte de esta legislatura. pm

Medida para ser más eficaz en la lucha contra el crimen organizado, explica diputado

Impulsan modelo para identificar casas de seguridad MéxicouIsrael Navarro

L

a fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados impulsa una reforma para crear un modelo nacional del registro público de la propiedad y del comercio, el cual permitiría detectar casas de seguridad, narcolaboratorios y otras propiedades de la delincuencia organizada. El vicecoordinador Jurídico del PAN en San Lázaro, Óscar Arce Pa-

nigua, explicó que ello permitirá brindar un servicio a nivel nacional, así como garantizará la certeza jurídica del tráfico inmobiliario mercantil, tanto de personas físicas y morales. “Ante los altos niveles de lavado de dinero en el país se requiere, además de la ley en la materia que se prevé aprobar en breve en San Lázaro, un registro nacional que permita detectar las propiedades e inmuebles que son usados por la delincuencia organizada o

fueron adquiridos para blanquear recursos”. Detalló que entre los beneficios de un registro público nacional de la propiedad, que acompañará a la Ley de Extinción de Dominio, es que será más efectiva la lucha contra el crimen organizado, se les incautarán, confiscaran bienes y tendremos un control de los arrendamientos en donde usualmente almacenan drogas y armas. Asimismo, para detectar a los propietarios de las llamadas ca-

sas de seguridad, además de las compras y ventas que hagan los delincuentes. El nuevo registro reforzará las labores de inteligencia para actuar en forma más eficaz y tener información rápida y segura para atacar el brazo financiero de la delincuencia. Arce expuso que derivado de diversos operativos organizados tanto por la Secretaria de Seguridad Pública, Secretaria de Marina Armada de México, así como de la Defensa Nacional se han localiza-

do inmuebles en distintas partes del país, que son utilizados para cometer ilícitos. “Sin embargo, es urgente tener un registro nacional de propiedades para detectar a los propietarios, prestanombres y quienes se dedican a rentar inmuebles a la delincuencia organizada”, dijo. En este sentido, añadió, la medida cautelar es para identificar los inmuebles en los cuales las bandas operan para cometer ilícitos contra los ciudadanos. pm


lunes 26 de Diciembre de 2011

Milenio

reportaje:

nacional 37

con pies y cabeza:

QPS "ESJBOB &TUIFMB 'MPSFT ESPECIAL

Conflictos agrarios

7*0-&/$*" /0 %"c" *."(&/ %& .b9*$0 1"3" 3&'6(*"%04

491 mdp al campo La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) informó que el próximo año destinará más de 491 millones de pesos para la solución de conflictos agrarios del país, lo que permitirá avanzar en la consolidación de la paz social en el campo. La citada acción contribuirá además a la generación de condiciones de certidumbre jurídica para el desarrollo de actividades productivas en la propiedad rural, informó la dependencia.

JUAN CARLOS FLEICER

Reporte sobre escasez de agua

Prevén migración a las urbes En el futuro la escasez del agua puede generar flujos migratorios que agreguen presión a zonas urbanas sobrepobladas, anticipa un informe del Instituto Real de Servicios Unidos. Señala que en la actualidad 10.8 millones de mexicanos carecen de acceso al agua potable y 14.5 millones al servicio de drenaje. Además, persiste una grave deficiencia en la infraestructura hidráulica, pues 40 por ciento del agua potable y 50 por ciento de la de riego se pierden en fugas, mientras que México ocupa el lugar 106 entre 122 países en cuanto a la calidad del líquido. En ese escenario, el informe expone que hay alta probabilidad de generar flujos migratorios de comunidades a centros urbanos en busca de agua. PAOLA GARCÍA

Heriberto Félix

Por la transparencia El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, aseveró que esa dependencia garantiza la correcta aplicación de los recursos públicos, al publicar en internet los padrones de beneficiarios de los diferentes programas. Además, favorece la transparencia al realizar jornadas de rendición de cuentas en coordinación con las delegaciones y entidades sectorizadas, formar contralorías sociales y contar con el Órgano de Control Interno para recibir denuncias.

Hasta agosto de 2011, el gobierno federal reconoció a 105 personas que buscaban el estatus, mientras que durante todo 2010 otorgó el derecho a 159, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

&

h ej_naiajpk `a h] rek) haj_e] aj I te_k `ao`a ah eje_ek `ah _ki^]pa ]h _neiaj knc]jev]) `k Ímqa ej_hqok d] ikper]`k ]hanp]o `a ck^eanjko atpn]jfankoÍ jk d] ]ba_p]`k h] ei]caj `a aopa l] o _kik kl_e j l]n] _ajpaj]nao `a lanokj]o mqa ^qo_]j nabqcek* Aop]` ope_]o `a h] ?kieoe j Iate_]j] `a =uq`] ] Nabqce]`ko $?ki]n% naÛaf]j mqa aj .,-- u] oa _q^ne 2, lkn _eajpk `ah j iank `a okhe_epq`ao `ah ] k ]jpanekn* Nalknpao `a ?ki]n oa ]h]j mqa( d]op] ]ckopk `a aopa ] k( ah ck^eanjk ba`an]h na_kjk_e ] -,1 nabqce]`ko( ieajpn]o mqa `qn]jpa pk`k .,-, ha kpknc aoa aop]pqo hac]h ] -15 lanokj]o* H]o aop]` ope_]o `aiqaopn]j mqa h] paj`aj_e] ]h ]hv] aj h]o okhe_epq`ao `a nabqcek ao qj] _kjop]jpa `ao`a .,,2( _q]j`k eje_e ah _ki^]pa ] h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`]* Aj aoa ajpkj_ao( oa na_e^eankj 1,/ okhe_epq`ao u bqankj ]_alp]`]o 4/7 h]o lape_ekjao bqankj ]qiajp]j`k `a bkni] l]qh]pej] d]op] ]h_]jv]n 351 aj .,-,( `a h]o mqa o hk -15 atpn]jfanko k^pqreankj oq aop]pqo `a nabqce]`k* =_pq]hiajpa( h] lk) ^h]_e j `a nabqce]`ko aj I te_k ]o_eaj`a ] ieh 135 lanokj]o* Hko `eav l] oao _kj i]ukn j ) iank `a nabqce]`ko na_kjk_e`ko

lkn ah ck^eanjk okj ?khki^e]( D]e) p ( Anepna]( Ah O]hr]`kn( Apekl ]( One H]jg]( Oki]he]( Dkj`qn]o( En]g u Cq]pai]h]7 hko `eav mqa lnaoajp]j ah i]ukn j iank `a okhe_epq`ao okj Dkj`qn]o( Ah O]hr]`kn( ?khki^e]( ?q^]( Ej`e]( D]ep ( Apekl ]( Anepna]( Cq]pai]h] u One H]jg]* @a ]_qan`k _kj qj aopq`ek `a h] knc]jev]_e j Oej Bnkjpan]o( h] i]ukn ] `a hko nabqce]`ko aj I te_k ]Úni]j mqa oa d]j ]`]lp]`k ] h] _qhpqn] u _kopqi^nao `ah l] o u leajo] _kjpejq]n oq re`] aj aopa pannepknek* Qjk `a aopko _]oko ao Fq`epd Paie`kn( mqeaj d]_a oaeo ] ko ^qo_ nabqcek aj I te_k ]jpa h]o narqahp]o mqa oa rereankj aj D]ep lkn ah ckhla `a Aop]`k _kjpn] Fa]j >anpn]j` =neope`a* H] fkraj `a /- ] ko bkni]^] l]npa `a _kiep o aopq`e]jpehao ] b]rkn `a =npeope`a( lkn hk mqa p]jpk ahh] _kik oqo _kil] anko oa _kjrenpeankj aj ^h]j_k `a ]cnaoekjao* ÎAn] qj] lk_] aj h] mqa _q]h) mqean _ko] pa lk` ] pn]an lnk^ha) i]o u lk`n ] lkjan aj neaock pq re`]* Iq_dko pqreiko mqa dqen( ok^na pk`k hko aopq`e]jpao* Uk ahac I te_k lknmqa ia l]na_ ] qj l] o ]iec]^haÏ( atlhe_ * =h hhac]n( Fq`epd aj_kjpn qj] _kiqje`]` Îdkolep]h]ne]( _kik jk d]u `ko aj ah iqj`kÏ( aj h] mqa lnkjpk _kjp _kj ]uq`] l]n]

aj_kjpn]n _]o]( pn]^]fk u aol]_ek l]n] aopq`e]n ia`e_ej] aj ah Ejo) pepqpk Lkhep _je_k J]_ekj]h* H] ejoacqne`]` jk ha ao ]faj]* Fq`epd o]^a h] oepq]_e j `a rek) haj_e] mqa ajbnajp] I te_k( ok^na pk`k aj h] vkj] jknpa `ah l] o7 oej ai^]nck( ]Úni] mqa aopk jk ao qj lnk^hai] cn]ra* ÎO aop]iko _kjo_eajpao `a mqa d]u ejoacqne`]`( o raiko mqa oq_a) `aj _ko]o panne^hao( lank ao _qaope j `a _qe`]n hko hqc]nao ] `kj`a r]o u _kj mqe jao pa fqjp]oÏ( `efk* H] aj_qaop] `a Oej Bnkjpan]o hh]) i]`] Laoa ] pk`k( I te_k pa na_e^a _kj hko ^n]vko ]^eanpko( ]lhe_]`] ] qj] iqaopn] `a -,2 `a qj pkp]h `a 52- ieh -.- atpn]jfanko mqa reraj aj ah l] o( ej`e_] mqa /5*2 lkn _eajpk `a hko aj_qaop]`ko naÚne d]^an oe`k r _pei] `a ]hc j `ahepk `qn]jpa oq aop]j_e] aj I te_k( 0.*2 lkn _eajpk nalknp ]cnaoekjao* H]o _kj_hqoekjao `ah aopq`ek `aiqaopn]j mqa hko aleok`eko `a rekhaj_e] jk d]j eil]_p]`k h]o ejpaj_ekjao `a hko atpn]jfanko `a lani]ja_an aj ah l] o6 4/*/ lkn _eajpk `a hko aj_qaop]`ko peaja qj] r]hkn]_e j lkoeper] `ah pn]pk `a hko iate_]jko u lh]ja] mqa`]noa ] naoe`en `a i]jan] lani]jajpa* ÎL]n] jkokpnko( l]n] iq_dko nabqce]`ko( I te_k ao ah iafkn hqc]n aj ah mqa lqa`aj aop]nÏ( oajpaj_e Paie`kn* .m

CUARTOSCURO

Acuerdo Nacional por el Turismo

Se complican metas

Para alcanzar los objetivos del Acuerdo Nacional por el Turismo, el gasto total de los visitantes extranjeros debería crecer en casi 250 por ciento, señaló un estudio del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET). El documento detalla que al terminar 2011, los ingresos por turistas internacionales llegará a casi 11 mil 723 millones de dólares. A partir de una proyección con base en las cifras de años anteriores y lo que podría ocurrir en los siguientes, el organismo de la Confederación Nacional Turística pronosticó que, al paso actual, para 2018 la cifra llegaría apenas a 15 mil 224 millones de dólares, cifra sustancialmente menor a los 40 mil millones de dólares planeados.


38

milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

Fronteras

Editores: Irene Selser/Horacio Besson

EU. Descanso en Hawái

fronteras.df@milenio.com

Italia. La Casa Blanca expresó sus “sinceras condolencias” por los atentados

Ataque a cristianos enluta la Navidad En su tradicional mensaje papal, Benedicto XVI pidió poner fin a la violencia en el mundo, en momentos en que en Nigeria varios ataques contra iglesias causaron al menos 40 muertos

AFOLABI SOTUNDE/reuters

RomauAgencias

M

illones de cristianos celebraron ayer la Navidad en el mundo, día del tradicional mensaje papal urbi et orbi, marcado no obstante por varios atentados contra iglesias en Nigeria, que dejaron un saldo de 40 muertos. Decenas de miles de personas de numerosos países aclamaron al pontífice, al grito de “¡Viva el Papa!” o “¡Benedetto!” (Benedicto en italiano) en la plaza San Pedro del Vaticano, mientras el pontífice, de 84 años, pronunció su mensaje sentado en un balcón que da a la plaza. El sábado por la noche, durante la misa de gallo, el Papa exhortó a abandonar los “destellos” de la sociedad de consumo y“la soberbia” de la razón “liberal” para dejarse seducir por la humildad y el mensaje pacifista de Jesús. “Que el Señor (...) socorra a la humanidad afligida por tantos conflictos que todavía hoy ensangrientan el planeta”, por ejemplo “alentando a la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos”, dijo el Papa.

El grupo islamista Boko Haram se atribuyó los hechos de violencia ayer en Nigeria También rogó para “cesar la violencia en Siria, donde ya se ha derramado tanta sangre”. El pontífice lanzó un nuevo llamado a la “solidaridad” con los pueblos del Cuerno de África. No obstante, en un día de ce-

daños colaterales Irene Selser

N

o hubo un solo día en 2011 en que “el manifestante”, ese activista callejero y global, consagrado como protagonista del año por la revista Time, no saliera a las calles en más de medio centenar de países para protestar contra el poder y sus abusos. Y cuando no lo hizo, de seguro estaba organizando la siguiente protesta a través de internet, el principal aliado hoy por hoy de la inconformidad ciudadana, con una capacidad de convocatoria que ha demostrado ser tan efectiva como el sermón de un clérigo, aunque con algunas ventajas

lebración, se produjeron atentados contra iglesias cristianas en Nigeria, que dejaron al menos 40 muertos. El máximo jerarca católico no se refirió al caso en su mensaje, pero el vocero de la Santa Sede, Federico

Lombardi, afirmó que el ayermás mortífero de estos atentados,“precisamente el día de Navidad (...) busca suscitar y alimentar más aún el odio y la confusión”. Al menos 27 personas murieron en Madalla, cerca de Abuja,

2011 termina como empezó: protestando y en la calle adicionales: a la masividad de su carácter, basada en su inmediatez, hay que añadir a las redes sociales su capacidad de burlar a la censura y acceder en forma directa a los hogares, como la invitación casa por casa de los activistas políticos de la vieja usanza, pero sin poner en riesgo —o casi— al mensajero. De hecho, es sabido que en la rebelión egipcia primero fueron las redes y luego los sermones ya que, como en el caso del clérigo islamista Yusuf al Qardawi, presidente de la Asociación Internacional de los Ulemas, éste debió esperar a que cayera finalmente Hosni Mubarak para volver a dirigirse a sus

milenio

millares de fieles en la plaza Tahrir, ya que desde 1981 tenía prohibido pronunciar un sermón en El Cairo. Hacía 11 años también que los rusos no se atrevían a salir masivamente a las calles, y cuando lo hicieron, respondiendo al llamado de Facebook, primero fueron 60 mil en Moscú el 10 de diciembre pero el doble 14 días después, cuando en víspera de Navidad decenas de miles de ciudadanos, incluyendo a partidos nacionalistas, liberales, de extrema izquierda, asociaciones civiles y figuras del mundo de la cultura y de la tv se atrevieron a marchar con una cinta blanca —un color neu-

en una explosión contra una iglesia, al final de la misa de Navidad, informó un sacerdote. El grupo islamista Boko Haram, que ya había reivindicado varios ataques sangrientos contra iglesias el 24 de diciembre de 2010, se adjudicó el hecho. En otras partes como Israel, el ejército aligeró las medidas de seguridad para facilitar el tránsito en los puntos de control de los peregrinos cristianos, junto a palestinos de los territorios ocupados y árabes israelíes. Refiriéndose a las revueltas árabes, monseñor Twal, principal autoridad romana en Tierra Santa llamó a orar “por el restablecimiento de la calma y la reconciliación en Siria, Egipto y el norte de África”. En Irak, cientos de fieles concurrieron a una misa en la catedral de Bagdad, vigilada por decenas de policías y soldados de las nuevas fuerzas de seguridad, 14 meses después de la matanza en la catedral siriaca católica de Bagdad y ya sin el sostén del ejército estadunidense. En América Latina, la Navidad dejó en El Salvador un total de diez muertos por accidentes de tránsito y 79 más lesionados por diversas causas, informó el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez. Mientras en Argentina, unos 400 montañistas celebraron la llegada de la Navidad en los campamentos de bases del Aconcagua en medio de los preparativos para hacer cumbre en el pico más alto de América (6,962 metros) situado en la provincia de Mendoza (noroeste). En Washington, la Casa Blanca expresó sus “condolencias” al pueblo y gobierno de Nigeria por los atentados, tras condenar la “violencia sin sentido” y la “trágica” pérdida de vidas en el día de Navidad. “Ofrecemos nuestras sinceras condolencias al pueblo de Nigeria y sobre todo a aquellos que perdieron a familiares y a seres queridos”, expresó la Casa Blanca en un comunicado. pm

tral, coincidieron— para expresar su rechazo a las ambiciones continuistas de Vladimir Putin, en el poder real desde el 2000. “El poder tiene miedo porque ya no tenemos miedo”, dijo durante la marcha del sábado en Moscú el ex campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, para quien las protestas marcan“un giro en la nueva historia rusa”. Algo que no pasó desapercibido para el último líder de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, hoy de 80 años, que a dos décadas de haber consagrado la desaparición de la URSS le recomendó el sábado a Putin“hacer lo mismo que yo”: dejar el poder, frente a la ola de protestas con que los rusos decidieron cerrar el año, en un escenario similar a la Polonia de 1980, cuando el sindicato Solidaridad, alentado por Juan Pablo II, terminó desestabilizando con huelgas y manifestaciones al régimen del general Jaruzelski, y con él, en el mismo efecto dominó que vimos en la primavera árabe, a todo el bloque comunista. pm

Vacaciona feliz Obama tras victoria en impuestos HonoluluuAFP

E

l presidente estadunidense Barack Obama inició sus vacaciones navideñas en Hawái, su mejor forma política de 2011, gracias a su victoria sobre los republicanos en el Congreso en materia de impuestos. “Ésta es una pequeña victoria”, dijo John Dingell, un veterano demócrata que sirve a su undécimo presidente desde que fue elegido para ocupar la Cámara baja en 1955. Por ello mencionó el hecho de que Obama, tras un año de soportar agresivos embates de los republicanos desde que se alzaron con la mayoría en la Cámara de Representantes tras los comicios de medio periodo de noviembre de 2010, necesitaba desesperadamente una victoria política simbólica. La disputa comenzó cuando los republicanos de la Cámara baja, impulsados por el ultraconservador movimiento Tea Party, se negaron a aprobar el compromiso alcanzado en el Senado para extender la mencionada exoneración de impuestos y los subsidios para dos millones de desempleados. Bajo una intensa presión de Obama, los republicanos del Senado, e incluso algunos comentaristas conservadores enemigos del mandatario, se avinieron a aceptar la extensión de la exoneración, considerada crucial por el presidente para la recuperación económica. Un sondeo de la cadena CNN la semana pasada ubicó el nivel de aprobación de Obama en 49%, cinco puntos porcentuales más que en noviembre, ayudado por la creciente sensación en la clase media de que el presidente necesita ganar la reelección en noviembre de 2012, si bien Obama aún no se aproxima al 50% de la aceptación que requiere para lograrlo. pm

lunes 26 de Diciembre de 2011

fronteras 35


Milenio

lunes 26 de Diciembre de 2011

QrR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

HiI

Juan Alberto Rafael Vázquez Tonatiuh

Editor: +BJSP $BMJYUP "MCBSSfO qrr@mileniodiario.com.mx

Algo de lo peor en el 2011 1. Nuevo góber, viejos aliados

=jpa p]jp] ]hc]n]^ ] ikopn]`] lkn h] o]he`] `ah c ^an lna_ekok u aj oq pki] `a lnkpaop]( ah i]j`]p]nek lk^h]jk aj) pn]jpa ha `ek qj ]cn]`a_eieajpk aola_e]h ] oq reaf] ]he]`]Å Ah^] Aopdan Ckn`ehhk* Ah _]i^ek lqa`a aolan]n*

2. Millones a la basura Hhac]`k `ah jknpa( _kj oq ]lhkik `a dki^na `a ran`]`( Dqi^anpk Iknaen] mqeok rajen ] ajoa ]n _ ik d]_an _dehao ] hko _deh]jcko( mqa ] h]o lneian]o `a _]i^ek ha `ao_q^neankj qj] _khkpkpkp] lkn leo]n* = h] ^]oqn] p]jpk olkp ejranpe`k aj iafkn]n oq ei]caj*

3. La caballada flaca = Új]h `a ] k( u `a _]n] ] h]o oecqeajpao aha__ekjao( h] `ao]v j u] oa ]lk`an] `a hko bqpqnko rkp]jpao* Aj ah LNE( ah la ]) jeapkc]pa `a `e_eai^na jko ikopn `a hk mqa okj ej_]l]_ao7 aj h] evmqean`] ^qo_]j naejrajp]n h] ieoi] na_ap] `a d]_a oaeo ] ko( lank _kj hko ieoiko n]j_eko ejcna`eajpao( u aj ah L=J pnao _]j`e`]pepko laha]j ah `ana_dk ] lanoa) cqen oq oqa k* Je hhkn]n ao ^qajk*

4. Nadie sacó el ¡fua!

Ante tanta calamidad y malas notas, elegir lo peor del año no fue una tarea fácil para nuestros asesores. Sin embargo compartimos algo de lo que realmente nos hizo enfadar

bqankj lqnko hh]i]`ko aj r]jk( lqao j]`ea devk j]`] lkn h] l]pne] aj hh]i]o*

5. La mafia alza la mano ?kj lnkbqj`] `a_al_e j _kilnk^]iko mqa aoa lk`an ejreoe^ha ]h mqa oa naÚanaj hko _nkjeop]o `a h] lkh pe_] Ú__e j _]`] rav o]_] i o h] _]^av] l]n] ejpanbanen aj naoqh) p]`ko aha_pkn]hao( `a_eoekjao `ere`e`]o aj ah ^kt k ]oqjpko _kpe`e]jko _kik d]_an qj pn iepa oeilha* Ah `ao]il]nk _eq`]`]jk aj oq i tei] atlnaoe j* .m

@a _ ik ah cnepk `a ^]p]hh] `a qj ^k) nn]_d j oa _kjrenpe ej_hqok aj ]najc] lnaoe`aj_e]h ao ]hck mqa paj`n j mqa atlhe_]n hko deopkne]`knao `ah i] ]j]* =qjmqa hk i]hk `a pk`k ah ]oqjpk ao mqa

Santa comparece

)

kjkn]^ha ?kjcnaok `a La) `ej_dao6 Ha _kj iq_d] ]paj_e j h]o _]npep]o mqa ]i]^haiaj) pa pqreankj ] ^eaj i]j`]n) ia( pn]iep]j`k h] okhe_epq` `a k^oamqeko( ]il]n]`ko aj qj] _]np] kÚ_e]h `a ^qaj] _kj`q_p] na`]_p]`] lkn qopa`ao ieoiko u ]_kil] ]`] `a oqo naola_perko ne` _qhqio $Úni]`ko lkn Iknaen]( k oa] pk`k b]hoko( _kik ao _kopqi^na aj oq peann]%* Aj lneian hqc]n( o l]joa mqa ia naoqhp eilkoe^ha ajpn]n ] h] Nal ^he_] Iate_]j] l]n] nal]npen oqo aj_]ncqepko( u hao `en lkn mq * ?kik qopa`ao o]^aj( uk rajck `ah Lkhk Jknpa( u aj hko aop]`ko jknpa ko h] _ko] aop mqa ]n`a6 lqnk har]jp j u ^])

ESPECIAL

En una conmovedora carta, el gordo más esperado del año (aparte del de la lotería) se dirige a los “bien portados” mexicanos que le pidieron regalitos para informarles cómo estuvo la situación este 2011 que fenece

h]_an] u d]op] Nk`khbk( ie najk `a h] j]nev nkf]( oa lqok i o nkfk lkn h] o]jcna mqa ha o]he ]h pn]p]n `a _nqv]n ?eq`]` Fq nav $ah `] k _kh]pan]h l]o ] oan qj naj]h%* ?kle]j`k h] aopn]pace] `ah Af n_epk Na]heop] aj peailko `a h] Ej`alaj`aj_e]( mqeoa ajpn]n lkn ah oqn( lank aj Cqannank ia

pkl _kj lkhe_ ]o qjebkni]`ko u raope`ko `a _ereh pen]j`k ^]h]( `anne^]j`k ie pnejak( k^hec j`kia ] nalhac]nia* I]j` ] qjk `a ieo aj]jko ] lea( _kj h] ?]n]r]j] lkn h] L]v( Fqope_e] u @ecje`]`( lank hk pki]nkj lkn a_khkceop]( hk oa_qaopn]nkj u pk`]r ] jk fqjp]iko l]n] ah nao_]pa* I]j` ] pnao aj]jko $qjk ]nne^] `a kpnk( `eobn]v]`ko `a lanokj] cn]j`a% ] h] Oa_nap]n ] `a Ck^anj]_e j( ] la`en qj o]hrk_kj`q_pk( lank jk lq`k ]_an_]noa lkn hko ]jpkn_deop]o lh]jp]`ko $]l]npa oa _]uankj aj qj dkuk `a h]o k^n]o `ah Iapnk^ o u o hk aolan]j mqa ]_]^aj h]o k^n]o l]n] o]hen aj r]c j%* L]n] ]_]^]n lnkjpk( aopa ] k oa ]ikh]nkj $u ajikh]nkj( lkn ah ikha mqa _knne `ah oqnaopa d]op] Ajoaj]`]%* Oe oqo ck^anj]jpao ha ^]f]j ] h] l hrkn] u ia kpknc]j qj na_e^e) ieajpk i o ]iknkok( aj ah bqpqnk hao hhar]n oqo fqcqapepko $lank jk oa p]n`aj( lknmqa hko mqa u] ia le`eankj jk oa ]_qiqh]j u ie _kilnkieok jk ao napnk]_perk%* =d ia o]hq`]j ] Hko Nauao R]cko* ½Fk fk fk .m Atentamente: Sancho Clos

Rafael Tonatiuh

39


Le pegan al campeón

® Edición TABASCO

www.laaficion.com

En el arranque de la NBA, el Heat de Miami hizo ver mal a los campeones Mavericks de Dallas; Ayón, listo para debutar con los Hornets

8

milenio diario Lunes 26 de diciembre de 2011 FOTO: JUAN LUIS DÍAZ

Dávila aún no se adapta El delantero mexicano reconoce que su despegue en el futbol holandés ha sido complicado, debido a la posición en la que lo ponen a jugar y al idioma

2

ya es

Christian Giménez sostiene que la Copa Santander Libertadores 2012 es el escenario ideal para que un equipo mexicano se lleve el torneo continental; desea repetir el título, ahora con Cruz Azul

tiempo

3

HABRÁ CUATRO BOLETOS A PLAYOFFS EN LA ÚLTIMA SEMANA DE LA NFL

6


FOTO: CLASOS

SE QUEMAN CAMIONES Y EQUIPO DE LA BANDA EL RECODO EN BODEGA ÁLVARO CUEVA La nueva campaña televisiva del Instituto Federal Electoral es una ofensa para los mexicanos SUSANA MOSCATEL Hay pocas películas que ya están en ‘la lista’ de las Oscareables que ya se estrenaron en México MILENIO DIARIO

Lunes 26 de diciembre de 2011

La Compañía de Teatro de la Penitenciaria del Distrito Federal está trabajando desde hace dos años con obras para los internos, que los ayudan a expresarse a través del arte | 4|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.