1 minute read

LA PSICOLOGIA SOCIAL

Definir la psicología social es una tarea cercanamente ligada a la práctica de la misma y a la posición teórica que se adopte en el abordaje de la psicología frente a la problemática de la interacción entre individuo y medio ambiente, individuo y sociedad, dos ejes centrales en una polémica medular en la psicología desde su constitución como disciplina independiente. Amalio Blanco Abarca, catedrático de psicología social en la Universidad Autónoma de Madrid, considera que hay tantas definiciones de Psicología Social y tantas Psicologías Sociales como profesionales la practican. Según este autor, la psicología social es como un personaje que se esconde detrás de diversas máscaras con cierta coherencia y unidad. La psicología social aborda la experiencia subjetiva de las personas, tal como se construye en la interacción social. Las personas intentan explicar sus experiencias de vida, atribuyendo significados intersubjetivamente a las circunstancias vividas. A ello aluden W.I. Thomas y su “definición de la situación” que se refiere a los significados que, atribuidos a la experiencia humana, construyen la realidad social; Kurt Lewin en la idea de un “ambiente psicológico” con el cual designa los espacios plenos de significado en la conciencia del hombre o Fritz Heider con su teoría de la “psicología naive”, con la cual considera que, al explicar la realidad, todos somos psicólogos ingenuos.

Se ha puntualizado la emergencia de la psicologia social como una disciplina que es capaz de esclarecer cómo nos relacionamos las personas de acuerdo con factores tales como la cultura, la sociedad, las normas, entre otras variables. Hemos visto la importancia de este tipo de enfoques ya que pueden proveer herramientas para afrontar las crisis por diversas causas, entre las cuales se encuentra la pandemia.

Advertisement

Hicimos mención de algunas consideraciones básicas para aproximarnos a la relevancia de la mirada psicosocial y cómo esta puede impactar en beneficio de un mayor arsenal de recursos de promoción del bienestar social y de la salud, (Roman. A, 9 de octubre del 2020)

This article is from: