26-1-2015 Milena Terán Amores
Los Wikis PRIMERO DE BACHILLERATO “A”
Definiciones, diferencias y características
Índice
¿Qué es un wiki?.................................................................................................2 ¿Cuáles son sus funciones?................................................................................3 ¿Cuáles son sus caresterísticas?........................................................................5 Diferenciación entre blogs y wikis……………………………………………………7
2
¿Qué es un wiki? El término Wiki proviene del hawaiano que tiene como significado rápido.
Wiki, también es el nombre que el programador que en el año de 1994 de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento; un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. En concreto, se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
3
¿Cuáles son sus funciones?
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. Las “wikis” se constituyen en una de las
herramientas vinculadas a la producción y gestión de contenidos en la web. Permiten realizar la edición por cualquier usuario desde cualquier computadora sin necesidad de tener un software determinado, ya que es una herramienta utilizable en línea. La existencia de las wikis ha realizado un aporte importante a la transformación sobre las modalidades de producción de contenidos en la web. Entre sus funciones principales encontramos la posibilidad de leer contenidos de múltiples temas, producir contenidos y la edición de contenidos, modificando lo ya realizado por otros usuarios. Esto tiene como consecuencia otra función importante de las wikis: la recreación o actualización permanente, en forma muy simple, de los contenidos de las páginas web donde estas 4
aplicaciones se asientan. Esto último a su vez posibilita que las wikis se conviertan en espacios permanentes a través del cual se desarrollan prácticas de trabajo colaborativo. En la medida en que cualquier usuario puede modificar los contenidos ya producidos en línea, un texto puede ser el resultado de múltiples aportes. Es decir, que los conceptos de autoría y propiedad se han transformado en forma radical, desde esta perspectiva.
5
¿Cuáles son sus características? Una wiki posee varias características que hacen que el usuario pueda tener un uso eficaz, seguro y entretenido. Algunas de éstas características son: - La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) - El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos. - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones. - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
6
Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos PDF, etc. ejemplo de documento PDF alojado en el wiki). - Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. - Excelentes espacios para la producción y gestión de contenidos - Trabajo colectivo a través de la interacción - Actualización permanente de los contenidos debido a su esencia democrática de permitir que cualquier usuario participe y contribuya, a través del anonimato producción de contenido en base a textos. Esto permite el despliegue de una amplia gama de actividades que pueden llevarse a cabo. Entre ellas se destacan: - La posibilidad de realizar actividades vinculadas a la socialización del conocimiento. - La posibilidad de realizar actividades vinculadas a la recopilación y almacenaje de información. - La posibilidad de realizar actividades vinculadas a lo que se conoce como “alfabetización informacional”.
7
Diferenciación entre wikis y blogs
-
8
Existes varias diferencias que vamos a identificar en el siguiente cuadro:
Blogs
Wikis
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios - Estructura cronológica empezando por la última "entrada" - Links externos
- Muchos autores al mismo nivel - La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica. - Links externos e internos
9