Material mente diario (interior)

Page 1



PoesĂ­a material mente diario 1998 - 2008



ALEJANDRA DEL RÍO

material mente diario 1998 - 2008

E

D

I

T

O

R

I

A

L

CUARTO PROPIO


material mente diario 1998 - 2008 © ALEJANDRA DEL RÍO Inscripción Nº 000.000 I.S.B.N. 978-956-000-000-0 © Editorial Cuarto Propio Keller 1175, Providencia, Santiago Fono/fax: (56-2) 341 7466 E-mail: produccioneditorial@tie.cl web: www.cuartopropio.cl Composición: Producciones E.M.T. S.A. Producción general y diseño: Rosana Espino Fotografía portada: Impresión: ALFABETA Artes Gráficas IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE 1ª edición, julio de 2009 Queda prohibida la reproducción de este libro en Chile y en el exterior sin autorización previa de la Editorial.


Para Constanza



‌ you running and you running and you running away you running and you running and you running away you running and you running and you running away but you can’t run away from yourself. Bob Marley



Fábula Los que visitan la ciudad de la poesía no dejan de extrañarla Los que pasean por la ciudad de la poesía tienen esas calles impresas en las huellas Los que viven un buen tiempo en la ciudad de la poesía comienzan a explicar sus visiones aterradoras o sonámbulas Los que resisten en la ciudad de la poesía no comprometen nunca más la libertad de sus muros Los que procrean y alimentan bestezuelas en la ciudad de la poesía se encadenan a ella y jamás vuelven a salir Los que mueren en la ciudad de la poesía nacen en ella.

11



I La mesa

Nun aber lass uns ganz hinĂźbertreten in die Welt hinein die Monden ist. Rainer Maria Rilke



Rangoon 2000 He estado viendo cómo las cosas se desprenden de sí mismas independientes de mi piel He visto cómo cuchichean y ríen a mi costa se encallan en sordina a la marea de mis horas sin poder darles caza Al menos si murieran dejándome una señal de su paso un cofre repleto de plumas blancas la alforja vacía abandonada por el visitante cierta colección de versos adúlteros para seducir a la fuerza relojes sin muñeca marcan el tiempo del polvo el desove de la serpiente terrible y el almuerzo de sus hijos la mano con que escribo encadenada a la tablilla Todas las cosas organizadas por sí solas y yo deseando poder penetrarlas Bajo una montaña de cobijas en el centro de operaciones de la materia el ritual de los días me dirá que el azar es lo único objetivo Vuelta inmóvil trunca de miembros efectivos desterrada a la apariencia me debato entre la mitad del día y la mitad de la noche ruego una tregua de madrugada

15


material mente diario 1998 - 2000

Debo ordenar los destrozos debo hilvanar los forados que las cosas dejaron en mi propia presencia Déjame derrocar tu tiranía negro ojo de la respuesta ábrete ante mí dame una contextura diferente Tiniebla arrúllame protégeme del vaivén de la forma si desaparezco no hay necesidad de explicación Tumba tumba de la noche tus cadáveres gozan de perfecta salud tus espectros saben aparecer en escena las visiones viajan por el torrente sanguíneo soy parte de ese río soy un agua más en la imaginería me repito interminable en la forma clara de mi padre devorando niñas al pie de la estrellas Mansión del sueño mi remanso cuando entro en ti las cosas son su propio fundamento mis palabras brotan como natural consecuencia de los actos mis actos son esas palabras No tengo apuro conservo el relato de este sueño 16


Alejandra del RĂ­o

La inminencia de la muerte ÂĄel absurdo! podrĂ­an hacerme sufrir Pero abro los ojos y las cosas vuelven a estar cerradas henchidas de sentido y yo sin poder penetrarlas.

17


material mente diario 1998 - 2000

El muro

tarde en el psiquiátrico

De pronto me sorprendo tratando de encontrar respuestas en el muro El muro es un desierto largo y angosto de humanos alienados sitios de la ausencia que me saben extranjera entre ciudadanos imbunches mi propia feroz costura El muro se tiñe abiertamente de oscuro es cierto que unas pocas uñas enrojecen por el manto tieso del sistema y los atajos que los poderosos toman para evitar las anchas alamedas El muro de mi casa colinda con el muro de la calle y la calle me transporta a la miseria espiritual de los ladrillos ¡Hasta yo he sufrido el maleficio! me adormilo en el desierto me asusto ante un Bautista desgreñado A veces trepo el muro de lo alto veo que brilla el suelo quisiera decir al fin he vuelto He vuelto a la cordura en el desencanto de mi madre he vuelto pero estoy forzada al braille y al babeo de la dura calidad de las estampas 18


Alejandra del Río

Por eso entre las locas soy venerada hermana eficaz del sacrificio El muro no me separa de ellas el muro no las salvará de mí el muro es la cornisa donde pasea la palabra impenetrable de las conciencias disgregadas El muro es sitio eriazo produce brotes de afección llantos seguidos de carcajadas rotas monosílabos para invocar al amado El muro es dolencia es lupus peste ojos que anteceden un cuerpo sin nombre convulso por el electroshock ¿En qué se diferencia su tristeza de mis interrogantes? ¿En qué se diferencia mi compasión del irremediable saber de la terapia? Si el muro nos está cercando si el muro de huesos está hecho si su sombra no cobija Si me quiebra

19


material mente diario 1998 - 2000

Me quiebra la hoja en blanco al que escucha y tal vez mi alma ¿Cuándo volveré? Chile de la infancia.

20


Alejandra del Río

Dedos de yerba EN EL LÍMITE del lenguaje/ me canso Rodrigo Lira

Paraísos artificiales surten el hambre del comensal el banquete es en este mundo Somos rosas devoradas por el sol una sombra mordiendo el muro la imagen son dos arrimados contra él Bobby Sands desmembrándose en la pasión y la tarde cotidiana es apenas soporte de la tarde excepcional ¿Te acuerdas de mí la que reveló tus pies tus verdaderos pies tus pies en la tarde cotidiana? Si me enciendes ardo y tragas con apuro el humo de mi cuerpo pavesas son órganos de tu amado cuerpo el arroyo siempre es otro y uno mismo el sediento animal babeando la imagen reflejada escribe sobre pequeños paraísos artificiales imágenes de adentro aunque no seas verdadero 21


material mente diario 1998 - 2000

Paraísos artificiales qué importa si son los infiernos de la persona los monstruos que se apoderan de la ventana paraísos artificiales qué importa si te resignas al canto de los pájaros el eco choca en la caverna qué importa si sólo importa atrapar en la hoja ese canto en forma de torrente espaciada lucidez La poesía tiene extraños caminos o no tiene así que escribe sorprendido aterrado de ti mismo el problema es cómo terminar el poema cómo darle cauce esquema de eco potencia de grito admisibilidad Lee sobre ello en el ideograma formado por la ceniza La luna no es luna es sonsonete de la lengua de la piedra que lame la lengua que alumbra la luna lengua es un áspid será mortal para los escuchas caerán como fardos hoguera de lamentos recógelos a tu paso 22


Alejandra del Río

¡sírvelos! sazonados sobre la mesa Paraísos artificiales son los pies del rito pies de humo para el barro original guijarro en la boca para controlar el habla tartamuda página en blanco sirviendo al sacrificio Que den cuenta los sentidos de lo que es materia y sean diosas las niñas por virtud de la palabra Paraísos son los pies la mesa el soporte alrededor y en torbellino recuperados esqueletos de la propia experiencia humana bebiendo vino amamantando quimeras Así juntarás tus jirones las rotas alas reunirás recuerda recupera tu belleza en cada parto Ay belleza eterna podrías estar en las letras pero perdiste juventud Paraísos artificiales no son lo que yo digo lo que dice Charles son y no son la mesa de operaciones 23


material mente diario 1998 - 2000

el paraguas la flor desubicada El vicio cรณmo cuesta cรณmo aburre la virtud cรณmo atrofia expande el vicio Articula la leporina voz ad portas siglo ventiuno.

24


Alejandra del Río

En la gruta Quizás porque nos guste la seriedad de los templos venimos a rogar Nos gustan sus gemas de verbo blanco sus fieles arrastrados hasta los íconos el olor a vela y mendigo los harapos manchados Nos gustan sus expectativas la visión que anida como golondrina retrasada el deseo trayendo su recado de verano Pues igual que la veta que signa del árbol su edad lo cifrado bajo la carne marca el tiempo de cada rastrojo bajo el jirón el pulso sobrevive Aquí surge la bullente vida intravenosa con su espalda cargada lo ajado de su traje la moneda escasa de su amor Aquí hablamos en voz baja porque persiste un galope que desordena el trigo

25


material mente diario 1998 - 2000

Yo digo fuimos condenados desterrados a la sed a la maldición de una lengua de caída Tú gritas que oculto la pasión de mis heridas que otros pueden pero tú no das conmigo que tuerces rutas y andas calles y bordeas desfiladeros haciendo cuenta de que me hallas y te hallo Tú dices ser apenas el pálido brote de mi llaga una herida que emana certeza Te contesto cierto que he ido ganando en materia sin duda he perdido en palabra regalada primero a la mudez del asombro la mudez del que aprende del asombro ¿No sabes que olvido lo que ya domino? Es este tiempo robusto de amor es su olor a alimento y orín este tiempo sayal que es hoguera en la leyenda de las llagas que es coraza ojo almínar del huracán este tiempo me ha ganado

26


Alejandra del RĂ­o

ÂżVes? mientras despido al silencio llega la materia un parloteo desconocido de la materia EscĂşchanos templo te rogamos gruta imaginaria profanada por los gritos.

27



II La mano

Dai-me gargalhadas em plena cara Fernando Pessoa



El Imbunche No veo el tiempo de atrás acosan los viejos guerreros de atrás acechan con sórdida paciencia Pretenden esclavizarme Sus armas de reconocida eficacia se conjugan con los purgantes de la recriminación Debo debo lo que no me queda Decido hacerme un maleficio Cojo la plateada aguja ancestral con ella hilvano el punto que hará costura mis ojos mi boca mis oídos mi sexo Quiero cerrar las puertas quiero encerrarme con ellos interrogarlos ¿Fui acaso alguna vez algo más que esta interrumpida comunicación de los sentidos?

31


material mente diario 1998 - 2000

Fueron tantos los robustos tantos los colonizadores tantos que soy un caldo de promesas llagas donde aún se escucha murmurar ¿Por qué vienen ahora a reclamar lo que dejaron si lo abandonaron en el magma de vidas adosadas? No hubo uno en quien pudiera detenerme olvidarme de mí del imaginario que les dio poder Cojo mi plateada aguja ancestral para darme estatuto definitivo de engendro ¡La costura me salvará de sus saqueos! Escarben ahora bajo los parches lo que les pertenece yo no podré verlos Vociferen mi culpa hasta quedar vacíos no los escucharé Distingan entre los escombros las razones de su dolor no abriré la boca en mi defensa Vuelvan a jurar el amor que me tuvieron ya no veo el tiempo nada sentiré.

32


Alejandra del Río

Sólo el decapitado sobrevive Sólo sobrevivirán los estragos de mi cuerpo La cabeza sola no habla la cabeza separada no piensa la cabeza mirando el hueco no siente el sentimiento sin cabeza no duele el dolor en el cuerpo no se acostumbra no siembra sus temores Sólo el decapitado sobrevive a la guillotina amnésica del tiempo Descansará la mente si abandona a la cabeza cubierta por un lienzo ella se martirizará callada Libre por fin el cuerpo verá reconstituirse los tejidos que fueron pasto para la voracidad de la cabeza propia La de los otros aún más voraz anida a duras penas sobre los hombros.

33


material mente diario 1998 - 2000

El baile de los muertos vivos ¿De dónde vienen los espectros ? ¿de dónde vienen? no de mí misma no del desierto vienen y sedientos cansados y en busca de mullidos regazos vacíos vienen pero cargados de palabras los autómatas del amor ¿Qué buscan? ¿por qué sus ojos fueron espejos donde creímos reflejarnos? ¿dónde están sus verdaderos ojos? y en verdad ¿no son ciegos los espectros? Aparecen envueltos en humos falsos blanden su mejor sonrisa el perfil más delicado su traje huele a flores del cementerio hasta dudo de que vengan dentro de él ¿Por qué se acercan a lo vivo con ansiedad mal disimulada? ¿por qué buscan el calor de las niñas cuando se quitan el traje mortaja aflojan su corbata de azúcar y envuelven con elegantes mentiras la simpleza de la luz? ¿buscan la carne los espectros? ¿y qué es la carne para los espectros?

34


Alejandra del RĂ­o

Unas horas saberse contenidos un minuto asomados a la materia un segundo ya no mĂĄs espectros un instante para satisfacer la sed el anhelo de prolongarla tras el instante.

35


material mente diario 1998 - 2000

Actuación y desvanecimiento He perseguido algo verdadero toda la noche algo auténticamente verdadero toda la noche y no lo he hallado He visto la mueca pero no habló la boca ventrílocua ni la boca mostrando los dientes He pensado he aquí el hombre que no sabe de sí he aquí su pequeñez reflejada en la alegría la ínfima alegría efluvio del alcohol Nada hay en realidad en los espejos que lo imite el afuera es distinto esencialmente distinto del adentro y he aquí el relato mismo de las cosas como sentencia pero a la vez sólo atisbo Solo el que husmea en el alma infartada y no actúa va dejando señales miguitas que brillarán en el negro bosque de la noche.

36


Alejandra del Río

Justificación y rebeldía Con última idea robada a Sergei Esenin

No hay por qué llorar sobre el semen derramado si han sido tantos en las noches de las ruinas tantos que se hicieron uno entregados al rumor de mis pechos pechos que se han dado a sus bocas como flores pleistocenas henchidos de lava y de la miel del suero No alabaré en vano pero ha sido la luna casi entera lamiendo las piedras antiguas la antigua imantación entre los sexos ha sido la luna casi entera dando de beber a mis poros y a mis hombres la aridez en la garganta ¡No lloraré jamás sobre el semen derramado! acumulo su espesor para hilarme un traje cada quien vestido con la exacta medida que le da a cada cosa y cada cosa desprovista de la jerarquía impuesta por los libros ¿Y por qué tendría que llorar sobre el semen derramado? ¿por qué tendría que beber del agua clara que se me tiende como única posibilidad de aplacar la sed? ¿por qué si bordo mi propia capa tendría que llevar puestas las ropas de la decencia? ¿Y por qué? si no todos saben cantar 37


material mente diario 1998 - 2000

ÂżY por quĂŠ? si no todos pueden ser manzana y llegar rodando hasta los pies de los demĂĄs.

38


Alejandra del Río

En el ojo del huracán De la luz que prometimos guardar como asunto secreto y bajo llave –esa luz que era aliento tras la piel– de esa luz quedan pocos haces aventurados en los dedos apenas restos secretados por la hazaña de nuestros cuerpos hoy probablemente entumecidos La luz que edificaba catedrales con nosotras hechas ovillo en el altar hechas temblor sobre el piso vivo bajo el ojo de las sombras ¿Te acuerdas como el resto era soberbiamente enceguecido? Sabes que no lo merecemos pero esa luz gotea ahora aquí donde te espero con el plagio de tu rostro entre mis manos tu rostro casi borrado lavándose en la luz ¿Te acuerdas cuando tallaba tu boca sobre mis palmas? Eran días de no saber sino besarlas y hasta ahora todavía me abrigan cuando al lado de los otros siento frío Tú no tienes idea lo que es mirarte desde lejos disimular bajo la falda los carbones que sobraron con esa torpeza que demuestran al reclamar por su fuente originaria tu mueca antigua de volcán hasta ahora reposando

39


material mente diario 1998 - 2000

y digo ahora reposando porque se me vienen a clavar en la cabeza los dedos que sacaban chispas a tus labios Alrededor y en torbellino despedazados esqueletos desprendidos de edificios, de libros y filรณsofos.

40


Alejandra del Río

Quejas de ahíta No he conocido el hombre de sangre que me haga feliz solo el hombre de libros me ha puesto contenta establemente contenta Cuando se despeñó lo hizo porque yo crecí hasta alcanzar las ramas más altas el más alto trino la más larga cabellera Es curioso el hombre de libros a veces se divierte apareciendo como hombre de sangre me confundo le doy a las cosas la forma y el brillo que no tienen poesía que no puede hablar de sí misma y miente Ay hombre de libros tienes el defecto de no secretar olor no puedo hincar la nariz en tus recovecos no puedo tragar tu aliento En mi vida no he conocido hombre de libros que me haga feliz.

41


material mente diario 1998 - 2000

Tesoros de la entrega He aquí una de aquellas sesiones de soltería y escritura detallado hilván de los labios convertidos por la indescifrable oración de infancia He aquí el espacio para esgrimir preguntas fundamentales las mínimas pellejerías del ego Sería necesario que me arrastrara hasta dar con la altura del abismo sería preciso que me disolviera en la materia general cavar habitáculos en lo ajeno Perder En la vida de los otros encontrar la bella gema del sentido.

42


Alejandra del Río

El colgado del tarot Es la tarde esquiva del corazón soplo para alejar el halo negro que tienen las cosas cada cosa descrita en mi mente es susceptible de combustión de arañazo y viruta directa al ojo Cuelgo del pie del árbol que está a punto de ceder pronto reposaré sobre la hierba sobre flores tibias y hormigas de sequía Pacerán sobre mí animales hambrientos Y el mundo vertical seguirá siéndolo pues no evitaré la caída aunque lo anhele Tarde desatendida de mí tengo tu corazón en mis manos como el molusco de la zona abisal apegado a la luz que el submarino emite.

43


material mente diario 1998 - 2000

Vejez y posibilidad Ni hablar de lo anciana que puede llegar a ser mi alma ni hablar de su edad delatada en cada acto a pesar de la carne joven que se expande Dónde encontraré la razón extrema que justifique la edad avanzada de mi alma la razón que ponga a prueba mi posibilidad de recuperar las alas Y después hallarla la razón concentrada en una palabra Una palabra aunque sólo sea engendro de los otros.

44


Alejandra del RĂ­o

Rutina de presencia Lo trabajoso de cada dĂ­a desarmarse en el lecho volver a armar y desarmar la piel de la oruga Tener a mano las plegarias Las plegarias que se azotan contra la transparencia de la ventana Recuperarse del delirio El delirio que sitĂşa el cuerpo bajo la lluvia bajo los ojivales en donde el sol da de costado Lo trabajoso de cada dĂ­a coserse a la estampa de las cosas porque se debe se debe todo Y la propia imagen adorno de esa totalidad.

45



III Los pies

ESTO SUCEDE ante la hora izquierda Juan Carlos Mestre



Al pie de un árbol ocho minutos Para Javier

Me habla el espíritu del árbol por él entiendo cuánto debo a la rama a la partícula al rumor de los días La vida de la pradera me abraza desde su más fresca brizna Me quedo en la conversación del bosque larga en el sol demorado muy parecida a una piedra extendida contrita a la vez una solución en el paisaje Me abro y entiendo es inevitable Pongo mi atención en el entorno soy infinita.

49


material mente diario 1998 - 2000

Lugar de la mañana Apoyada en la pared mientras el otoño termina en el sol de la ventana El adentro tiene algo que decirme apenas escucho su melodía cetrina hilado de yerba y mantra Aquí estoy me dice he puesto tu llaga y sobre ella el pie la voz la lengua el hijo Aquí estoy seguiré inmóvil el tiempo que requieras aquí estaré por lo que pudiera pasar aceptándolo todo mi gajo mi miembro mi astilla mi suelo.

50


Alejandra del Río

Arribé a Sion Yo llegaba cargada de singulares poluciones llegaba cubierta por una piel destinada a caer me acordaba de lo prometido allá en los años de infancia me acordaba hasta del calor que producían las estrellas con la alforja vacía y la boca sabor a polvo del mundo llegaba Traía una roca una roca para subirme a declarar una roca para marcar la palma creadora una roca de cuyo centro brota un agua Invítame a la retina saldré de donde estoy potencialmente esculpida ¡Bienvenida! Ahora me instalo encuadro mi altar al lado del tuyo cuelgo mi espejo al lado del tuyo voy a mirarme en él ¿Me demoré mucho? Me retrasé en la caverna de pálidos brazos temía estar llegando tarde ¿Tú vienes o te vas?

51


material mente diario 1998 - 2000

Tomemos un tĂŠ encendamos un fuego cierra la puerta al fin he llegado.

52


Alejandra del Río

El cielo de Berlín Para Ginés

He cabalgado en caballos de muerte Eran nociones antiguas antiguas mentiras humanas aunque renovaban sus galas me condenaban a los harapos Mi alma se está rebelando clama en silencio un diminuto enorme paso Que no tome caballos me dijo en sueños que descubra mis pies ellos me llevarán Una ciudad me espera una ciudad en lo alto allá no llegan las luces del cemento allá no alcanza el humo de la vergüenza Estoy en camino no voy sola otros van adelante la tierra nos impulsa Los pies nacen de la frente llevan años esperando que los mueva llevan siglos aguardando la partida 53


material mente diario 1998 - 2000

La ciudad tiene una torre la torre ya no está en el exacto lugar del llanto La torre es una fortaleza cuyos tesoros no alcanza la polilla ni el orín trabaja apagando su brillo Rodeo la torre no sé cómo entrar veo mi piel tan erguida de astillas mi cabeza despide una vez luz otra vez agonía Hay un río detrás de la torre y está cansado de esperarme Quiero bañarme en ese río quiero limpiar mis pies de sus antiguos caballos Al río lo llaman palabra es anterior a la torre cuando pongo los pies en él la piel se me reconstituye se hace curvatura lo que urgía con espinas Floto alrededor de la torre veo a los maestros jugando azart ellos sonríen saben que en cualquier momento entraré con entusiasmo tomaré los dados los lanzaré y diré mi destino como quien siembra para la próxima temporada.

54


Alejandra del Río

Familia Azart The Ship of Fools, Amsterdam, 2001

A la orilla de un camino al doblar la curva del horizonte encadenados a un puerto nefasto un lugar no predeterminado humanos proliferan sin parentezco alguno aparte del nombre la mesa que reúne sus biografías fotos trucadas de animales en extinción La familia tiene principios conocidos roles que se traen a cuestas aunque se caigan las presencias a pedazos La ausencia de padre hará de toda cornucopia la semilla natural frente a la carencia Cuando la madre ordena el desorden de los hijos la música de sus creaciones la hace bailar qué le importa al mecanismo que la madre sea un ermitaño que el hijo porte el estandarte de las marcas que la hija conciba en la risa de los muelles La variedad de lo único es la razón Surge en un hueco oscuro en un plato vacío brota en el desierto del afecto sin alineación reconocible 55


material mente diario 1998 - 2000

Es la vida que se alegra ve una familia y la protege.

56


Alejandra del Río

1° básico Para Sandra

En mi cueva tengo espacio suficiente para mi oso y el oso de mi hijo Bebemos agua soplamos la avena del otro dictamos clases magistrales acerca del destino de las especies Cuando nos visita el niño vietnamita la cueva se impregna de gengibre las enredaderas se abren al exterior Una vida normal interrumpida este otoño por la socialización Ahora sé que mi deber es salvar la rama y la semilla prepararlo para la escuela Le cosí al bolsillo las palabras que hace tiempo me ayudaron le colgué al cuello el amuleto del garfio de velociraptor y lo mandé con una bolsa para guardar descubrimientos con la esperanza de que a la vuelta comparta conmigo la leche del mundo el lugar secreto de su experiencia.

57



IV La ventana

Mi vida persigue la hebra Verรณnica Zondek



Resiliencia Les arrancábamos los ojos a las muñecas para ver qué había detrás Alejandra Pizarnik Para Irina

Nunca jugamos a ser madres sólo en historias de terror Abandonaban niños en la puerta de la casa vivos y muertos debíamos enterrarlos formar un sindicato de huérfanos implantar su reino de justicia Nunca buscamos en la calle amiguitas de volantín y ronda porque temíamos a sus padres militares espías rústicos esclavos En nuestra pieza alta contemplábamos la bóveda celeste los grabados clandestinos los camaradas que huían el banquete de queda y la última garrafa Eran cruciales las palabras de los mayores por eso nos dolían sus risotadas convulsas de condenados

61


material mente diario 1998 - 2000

La muerte era nuestra niñera de día y de noche bebía en el salón junto a los conspiradores La muerte se sentaba a la cabecera vigilaba compadecida su guadaña se quedaba quieta alcanzaba sólo a rozar algunos rizos algunos miembros prescindibles.

62


Alejandra del Río

Simultánea y remota (Santiago de Chile, año 1980) Tengo ocho años y la piel desierta la mente poblada de aves fieras murmullos de un río profundo en el secreto surtidor de mis fantasías Tengo ocho años y una cajita allí yo guardo alas de mariposas nocturnas un conjuro escrito con limón un conjuro extraído de la piedra Rosetta para invocar al invierno mirando por la ventana Tengo ocho años he visto a mi padre resucitar del vino convertido en cacique y en espía lo he visto siempre el mismo cubierto por centenares de pieles retóricas mi respuesta ha sido su mentira también he resucitado para el hastío de vivir Tengo ocho años encerrados en mí misma y este cuarto enorme estrecho de vivencias aquí yo junto cerámicas diaguitas mis papeles se reproducen con ahínco aquí tengo un rincón donde puedo enajenarme con soltura aquí tengo un real deseo de gobernar sobre las muñecas aquí me habito aquí dejaré la huella de la palma creadora

63


material mente diario 1998 - 2000

Tengo ocho años vivo en una ciudad sitiada por el ojo carnicero mi vida transcurre tras los armarios de Ana Frank y cuando salgo a la escuela noto miradas esquivas biografías sospechosas la evidente labor de los demonios Tengo ocho años mis ocho años no tienen inocencia en casa pregunto Nada se me oculta lo perdido hace llorar a mi madre mi padre promete el futuro mi niñera se llama muerte mi nodriza me atrae a su corvo debo proteger a mi hermana no quiero que vea Quiero que sigamos coleccionando estampillas que limpiemos con té los ojos de las palomas ciegas habrá atardeceres más adelante la sobrevida se nos ha prometido padre sabe camuflar el color de las fieras y largar su ponzoñoso latido de inteligencia madre posee la firmeza requerida mientras trenza nuestros cabellos explica El Capital separa malvados de bienhechores

64


Alejandra del Río

Tengo ocho años y un cisne durmiendo el sueño mortal en mi hombro insisto en hacerme una pregunta ¿por qué se suicidan las hojas cuando se sienten amarillas? la respuesta cuelga en la ronda de mis temores Tengo ocho años hace unos días me caí a un pozo de caída interminable el agua viscosa del fondo era mermelada de naranjas la mano alcanzaba un círculo en el cielo engendrado en mi cabeza una vez que entraron los seres subterráneos la población entera de videntes me acosó hasta cegarme allí obtuve nuevos dedos para alcazar la soga del aliento existencial No he logrado aún trepar a la superficie mis dominios están en la oscuridad Tengo ocho años y una amiga en el exilio le dirijo esquelas páginas de mi diario ese país es el único destino de mi cariño

65


material mente diario 1998 - 2000

Soy fiel guardo en sitio seguro el castillo que escudriñamos entre la montaña y el río nombramos al habitante del misterio súbdito de nuestro amor Soy fiel hacia allá me dirijo todo el tiempo patria remota y simultánea Tengo ocho años y si cumplo cien seguiré teniendo ocho años.

66


Alejandra del Río

Están construyendo una casa en mi paisaje Para Alejandro

Recuerdo cuando corría detrás tuyo por estos mismos cerros entonces sembrados de agujeros yuyos y conchales Buscábamos con fervor los restos de antiguos asentamientos humanos en cada zancada descubrías tú fósiles y cántaros mortero y tibias que clasificaba yo con solemnidad de egiptóloga ¿Dónde estarán ahora esos restos? ¿Se habrán quedado en el ropero? ¿Esperan su destino en el museo imaginario o estarán hartos de tus cuentos? En este cáliz de piedra hija mía bebieron los padres de nuestros padres su chicha de molusco su agua de la quebrada aquí invocaron la próxima tormenta y aquí sellaron su promesa de permanente rebeldía Están construyendo una casa en mi único legado.

Maitencillo, septiembre de 1998

67


material mente diario 1998 - 2000

Últimos días de Ralf Lohan Para Borgis y Julia

Puerto de la desesperación a ti hemos arribado tras la pista del afecto la subordinación generacional el alto grado de sabiduría antes aquí era guardado oh puerto de la desesperación casona de un patriarca liberal y su corte de mujeres Hubo un tiempo que marcó preciso la hora del rigor cuando en la mesa gladiadores despedazaban cristianos defensores del proletariado Hoy sigue allí la mesa el último bastión de tu presencia Tú arribas oh desesperado tras la cadena medicinal los higos remojados en un té rojo un mar de cuyo último aliento depende el resto Tú compruebas los relojes vencidos por la sinrazón 68


Alejandra del Río

Tú lamentas que en cada esquina se anuncie irremediable una desconocida basurilla He visto se ciernen alas sobre tus dominios Te he visto rebelde hacer maniobras para escapar de esa sombra He visto surgir la obsesión por las pulsaciones ¿Qué es lo que temes oh desesperado en tu mecánica red de dominaciones materiales? El niño que se hizo Buda y el Buda que se hizo hombre y el hombre convertido en anciano no se parecen al espectro que no entrega sangre ni contenido para el orinal Los atardeceres sostenían tu pedestal de ácido filósofo ¿Quién te arranca ahora la nada de la carne? ¿Quién le da a tus huesos la fe que los prolongue? Tarde llegará la fe oh desesperado que coloque duda en tus certezas. 69


material mente diario 1998 - 2000

Expreso de mediodĂ­a Catorce minutos de calma mi hijo duerme en dos asientos vamos camino a Praga rumbo a Viena de vuelta en Santiago de visita a Mendoza Estoy por entregarlo a su padre por soltarlo por dejarlo hacer la vida de su origen y duerme su Ăşltima siesta de infante Yo observo paisajes a medias destruidos rudos hombres de los rieles castillos solos borrosas siglas comunistas Parece que miro para adentro Deseo seguir viajando en este tren sujeta a mi diario aferrada a las lĂ­neas regulares de la siembra Algunos secretos quedan El tiempo se mide en distancia el horizonte se acomoda a la vista la mano completa lo desproporcionado el olvido no existe y una muerta sĂłlo emigra. 70




Índice

Fábula I La mesa Rangoon 2000 El muro Dedos de yerba En la gruta

II La mano El Imbunche Sólo el decapitado sobrevive El baile de los muertos vivos Actuación y desvanecimiento Justificación y rebeldía En el ojo del huracán Quejas de ahíta Tesoros de la entrega El colgado del tarot Vejez y posibilidad Rutina de presencia

III Los pies Al pie de un árbol ocho minutos Lugar de la mañana Arribé a Sión El cielo de Berlín Familia Azart 1° básico

73


IV La ventana Resiliencia Simultánea y remota (Santiago de Chile, año 1980) Están construyendo una casa en mi paisaje Últimos días de Ralf Lohan Expreso de mediodía

74




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.