Plan de clase 8a perifericos

Page 1

COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES

Datos Informativos: Área: Computación

Asignatura: Computación

Año de Educación Básica General: Octavo “A”

Secciones: Diurna

Bloque Curricular N°: 2

Tema: Periféricos de entrada y salida

Tiempo estimado: 40 minutos

Fecha de inicio: 4/12/2013 Fecha Final: 4/12/2013

Objetivo Educativo específico: Conocer e identificar adecuadamente los periféricos de entrada y salida. Eje curricular integrador: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador con fines educativos. Ejes transversales: Protección del medio ambiente, Para el Buen Vivir debemos aprovechar los recursos tecnológicos y evitar el uso indiscriminado de papel. Ejes del Aprendizaje: Conocer e identificar los periféricos de entrada y salida.

Destrezas con

Evaluación


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES criterio de

Subtemas

Actividades

Recursos

desempeño Indicadores Esenciales

Pre-requisitos

Conocer e identificar  Periféricos de los

periféricos

entrada y salida.

de

entrada.  Periféricos de salida.

 Motivación:

HUMANOS •

Docente Coordinador.

Estudiante docente

Video “La perseverancia”. Preguntar: ¿Cuál es el nombre del video? ¿De qué se trataba? ¿Qué fue lo que más le llamó la atención? ¿Qué fue lo que más les gusto?  Evocación Lluvia de ideas sobre que es Unidad central de proceso.

Estudiantes.

Presentación en Prezi Computador.

Proyector.

 Esquema conceptual de partida Hacer una introducción sobre los periféricos de entrada.

 Identifica y conoce los periféricos de entrada.  Identifica

MATERIALES

Prueba escrita

y

conoce

los

periféricos

de

salida. TECNOLOGICOS

Técnicas e Instrumentos


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES •

Libro de computación.

Pizarra y tiza liquida.

Carteles

Reflexión  Observación reflexiva: Presentación en prezi.

Conceptualización  Conceptualización: presentación en prezi sobre la unidad central de proceso  Experimentación activa: Preguntas para mantener conversación con los estudiantes

una

¿Qué son los periféricos de entrada? ¿Para qué se utilizan los periféricos de entrada? ¿Nombre 5 periféricos de entrada?

Aplicación Participación de los estudiantes desarrollando un pequeño cuestionario sobre los periféricos


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES de entrada.

Refuerzo Resumen de la explicación  ¿De qué hemos hablado hoy?  Preguntar indistintamente sobre el tema tratado. Preguntas y Respuestas.

Profesor coordinador@ ______________________

Estudiante docente ________________________


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES Contenido Científico Tema: PERIFERICOS DE ENTRADA

Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES Si bien en la actualidad podemos encontrar muchos intentos de reemplazo de estos dispositivos, lo cierto es que la facilidad que estos viejos compañeros de la PC nos proveen para el ingreso y manipulación de los datos son prácticamente inimitables, y nos hemos acostumbrado tanto a su uso que será imposible desprenderse de ellos fácilmente. Ejemplos típicos de periféricos de entrada y porqué se clasifican así: 1. Ratón: el ratón transmite las coordenadas de su propia posición hacia la computadora. 2. Teclado: es el dispositivo que se encarga de enviar a la computadora la información de las teclas oprimidas por el usuario. 3. Escáner: se encarga de transformar las imágenes físicas de un papel en imágenes digitales almacenables en forma de archivo y enviarlas hacia la computadora. 4. Joystick: de acuerdo a los botones oprimidos por el jugador y la posición de la palanca, se envían los pulsos hacia la computadora y esta los interpreta como movimientos en el videojuego. 5. Micrófono: capta el sonido del exterior y permite que la señal se guardada en la computadora en forma de archivo. 6. Webcam: capta las imágenes del exterior e incluso el sonido, enviándolos a la computadora para su proceso. Un periférico de salida: Recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits

internos) de manera que sea comprensible para el usuario.

Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más. Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters, etc.). Son ejemplos de periféricos de salida:  Monitor o pantalla  Impresora  Altavoces  Auriculares  Fax


COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR “ADOLFO KOLPING” PCEI RIOBAMBA-YARUQUIES  Tarjeta gráfica  Tarjeta de sonido  Sintetizador de voz  Microfilm Bibliografía y Linkografía http://www.informaticamoderna.com/Perifericos_ES.htm http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-de-entrada.php http://informatica6joselinbaldeon.blogspot.com/2012/09/perifericos-de-salida.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.