4 5
Editorial
6
Crematorios en Chile:
8
Ánforas...
A la muerte de tu mascota:
estás preparado?
Apostando por la ecología y regulación de residuos a donde quieras contigo
10
#TIPS
14
Cementerios para mascotas:
18 24
Tanatología veterinaria y otros procesos
De dónde vienen las ánforas? ...será el parque donde seguirá jugando
Guía Mascotera
Staff Editorial Guías de Chile Rut: 76.394.776-9 Editores : Gonzalo Pérez M. Carlos Esteban PM Impresión Digital : GuíasdeChile.cl @guiasdechile
Diseño y Diagramación : Mercadeo Digital @mercadeochile Fotografía : Banco de Imágenes Producción : Editorial Guias de Chile editorial@guiasdechile.cl
Marketing y Publicidad ventas@revistamimascota.cl contacto@revistamimascota.cl (+56 2) 2638 0933 (+56 9) 7145 2690
De crematorios y otros servicios “... y sin más, un día mi despertar fue muy triste al ver que mi mascota, mi compañero de viajes y aventuras ya no estaba conmigo. Siempre supe que algún día ese momento llegaría, me preparé para casi todo, y digo ‘casi’, porque cuando esto sucedió no supe que hacer.. Faltaba minutos para las siete de la mañana de un 3 de enero, el sol comenzaba a salir en la ciudad. Desperté y cuando me acerqué a los pies de mi cama para saludarlo nada de él se movía. Ya no había vida en ese cuerpo. Lloré. Necesitaba darle el último adiós. Nada estaba preparado, llamé a todos los crematorios que encontré en los buscadores online, ninguno contestó, menos devolvió el llamado. No supe esperar, y aunque no logré incinerarlo, lo llevo siempre en mi corazón. Para mi, la decisión fue la correcta, lo dejé bajo tierra de un hermoso jardín, un lugar donde lo sigo teniendo conmigo. Y desde aquél día no he dejado de pensar en las personas que viven con mascotas en departamentos u otros espacios reducidos, qué será de los cuerpos de estos animalitos el día que dejen este mundo, ¿a dónde van a parar sus restos?”
En la siguiente edición hemos preparado para ustedes un especial con toda la información necesaria y actualizada de las empresas relacionadas con el bienestar de las mascotas y que incluye servicios funerarios, crematorios y cementerios. Además, atendiendo a la pérdida de un ser querido, y en especial de una mascota, el sufrimiento físico y psicológico es parte de la opinión que nos entregan los profesionales de la medicina veterinaria Gonzalo Chávez (Chile) y Néstor Calderón (Colombia) en tanatología veterinaria. Asimismo, la Guía Mascotera de esta edición especial, ofrece una selección de lugares de asistencia veterinaria durante las 24 horas. Y recuerde, para esos casos especiales, los servicios de crematorios y cementerios también son una opción.
Carlos Esteban PM Editor
A la muerte de tu mascota:
estás preparado?
Mi fiel amig@ se ha dormido y viaja en sueños Para superar de mejor manera la muerte de una mascota, asegurando una excelente alternativa para el bienestar de nuestra familia y continuidad de nuestro cariño hacia el animal que seguirá entre nosotros, el mercado chileno ofrece cada vez más opciones. Tan sólo depende de lo que el dueño de la mascota este buscando, desde la atención al domicilio o lugar del suceso, servicios de traslado de la mascota, oferta y tipos de incineración y de la entrega de los restos en un ánfora a su elección.
5
Crematorios en Chile:
Apostando por la ecología y regulación de residuos La cremación de los animales de compañía no es un servicio nuevo. Los dueños de las plantas de cremación de mascotas deben tener en consideración y cumplir normas y certificaciones que las regulan en el tratamiento de 'residuos patógenos', entre los que se ubican los animales. En éstas se establece la necesidad de tener un certificado ambiental anual y se fijan estándares de calidad ambiental para que no se contamine el suelo, el agua y el aire con la emisión de gases producto de la incineración. Uno de ellos es INERS crematorio de mascotas, autorizado por el SESMA según resolución Nº66592 del 28/01/03. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional. Una empresa que trabaja en
6
conjunto con los profesionales veterinarios a través de sus clínicas y hospitales, con incineraciones individuales y colectivas, con y sin entrega de los restos.
"Creemos que nuestras mascotas se merecen un digno descanso y encontramos una solución responsable, ecológica y respetuosa". INERS
Incineración Ecológica INERS, ofrece un servicio de incineración ecológica con hornos especiales, los que gracias a una combustión completa incineran los desechos orgánicos sin emitir gases contaminantes ni malos olores. Nació en 1995, como una alternativa válida a los vertederos, donde los desechos orgánicos provenientes de animales forman parte de la gran masa que llega a acumularse en estos lugares. "Nuestro servicio incluye el retiro del animal fallecido desde el hogar o Clínica Veterinaria donde se encuentre, el traslado a la Planta de Incineración, y una vez terminado este proceso, la devolución de las cenizas en un ánfora, si es que el dueño así lo desea".
Ánforas...
a donde quieras contigo
Al momento de decidir donde continuarán los restos de nuestras animalitos -y también de personas-, la empresa Ánforas diseña y crea el “lugar ideal”. Una innovadora gama de estilos ha sido pensada para poder abarcar las diferentes creencias, perspectivas, opiniones y gustos personales a la hora de incinerar a un ser amado. Y con una enorme variedad de diseños y tamaños Ánforas.cl entrega un mundo de posibilidades.
Original y Exclusivo “No existen dos de nuestras ánforas que sean idénticas. Cada una tendrá pequeñas variaciones en cuanto al color y a las terminaciones” Anforas.cl Esta empresa elabora cada una de sus ánforas con un milenario proceso, un moldeado de yeso y arena, luego creando diseños confeccionados con un mínimo de tres partes metálicas modeladas y fusionadas a mano, descartando de plano un proceso de producción masiva. “Aunque, dependiendo del modelo, cada ánfora puede pasar por hasta siete procesos manuales, antes de ser inspeccionada y empaquetada para su entrega” Para más información visite la web http://www.anforas.cl “La gente compra ánforas porque quiere que su mascota siga con ellos”. Anforas.cl
8
#TIPS
De dónde vienen las ánforas? •Del lat. amphŏra, y este del gr. ἀμφορεύς amphoreús ‘vaso grande de dos asas’. (RAE) •Un ánfora es un recipiente cerámico de gran tamaño con dos asas y un largo cuello estrecho. (Wikipedia) La historia cuenta que aparecieron por primera vez en las ciudades costeras de Líbano y Siria, zona considerada uno de los quince territorios que están dentro de la Cuna de la Civilización. Y fue durante el siglo XV a. C. que los egeos las emplearon por primera vez, en la ciudad cretense de Knossos, y rápidamente se expandió su uso entre los antiguos griegos y romanos, quienes las utilizaban como principal medio de transporte y almacenamiento de especies, llegando a ser elaboradas a gran escala en la Antigua Grecia, llegando a tener un uso común en todo el Mediterráneo. Fue durante el siglo VII, que las ánforas comenzaron a ser sustituidas por recipientes más livianos de madera y/o piel.
•En el dominio de la arqueología, la anforología es una especialidad muy desarrollada. La existencia de un gran número de tipos de ánforas, su evolución de larga duración y una vasta zona de uso en la Antigüedad, constituye un elemento importante de datación. Aunque son mayoritariamente de cerámica, se han encontrado ánforas de metal y de otros materiales. En nuestro país también existen las ánforas de todos los tipos en metales variados, cerámicas, madera y las de greda.
10
Cementerios para mascotas:
...será el parque donde seguirá jugando
Están en todas partes del mundo, los cementerios son espacios a las afueras de las ciudades que nos permiten darle un cristiano entierro a nuestro ser amado, un lugar donde recordarlo.
• Desde siempre han existido, incluso los animales también entierran a los de su especie si fuese necesario y disponen de los medios para ello. Junto al animales
santo
patrono
de
los
En un lugar donde son alimentados los sauces, pinos, eucaliptos y flores. Donde el sonido del agua entrega paz y frescor, acompañado de aves y cigarras que crean un ambiente tranquilo y acogedor para dejar a nuestra mascota. Este es el Cementerio de mascotas “Parque de Asís”. "Al momento de la sepultura, los animales son depositados en una bolsa de arpillera y luego enterrados directamente en la tierra. Encima se instala una lápida con una lámina de acrílico que lleva el nombre de la mascota. No se permiten ceremonias religiosas y el acceso está restringido sólo
14
a las personas que tienen algún animalito enterrado, lo que ayuda a mantener la paz y tranquilidad del lugar". Creado en 1989 cuenta con una extensión a más de diez mil metros cuadrados de terreno. "Se pueden llevar flores, las que deben ser depositadas frente a la imagen de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales, quien desde una pequeña gruta cerca del acceso al cementerio acompaña el descanso de las mascotas. El Cementerio Parque de Asís es una manera de agradecer al Creador por los tiernos compañeros que puso en nuestro camino y que han partido". * visitas y flores a un miembro más de la familia. "Aunque el 80% son perros y el 10% gatos, el porcentaje restante es un misceláneo que ha variado. Antes llegaban hartos cuyes y tortugas; ahora, en cambio, hay muchos loros, hurones, iguanas, lo que muestra cómo el país se ha ido abriendo a los animales exóticos". Más información en http://www.buinzoo.cl
15
Amigos para siempre... Es una realidad para todos que los animales deben abandonar en algún momento esta vida terrenal, al igual que nosotros y todos los seres vivientes. Cuando se sufre la pérdida de un ser querido se genera un desconcierto, no saber que hacer en una situación difícil, la perdida de una mascota no es sólo la perdida de alguien que nos hizo reír o pasar bellos momentos, significa la perdida de alguien que forma parte de nuestra familia y su destino final es de mucha importancia... "Esta experiencia debido a la realidad de los hechos, debe ser lo menos traumática posible, comenta Rodrigo Cordero, gestor de Eternapet una empresa que presta el servicio de cremación de mascotas hace varios años y su compromiso es "desde el momento del contacto, hasta que es entregada la ánfora, el trabajo debe ser de calidad, responsabilidad y cariño; lo que se traduce una buena y cálida atención telefónica, un manejo respetuoso de los restos y cumplir con los tiempos de entrega".
16
En Et e rn a pe t , la cre mación o inciner ación de las mascot as es realizada a t ra v é s de hornos e spe cializa dos, con serv i cio para la s re gion e s M et rop olit an a , Quin t a y S ext a, ofre cie n do dos t ipos de serv i cios -in div idual y cole ct iv a" l a ma scot a e s ide n t ificada con un código que e s in gre sa do a una f icha, un n úme ro ún ico con el que se rá de v ue lt o".
"Realizamos la incineración de todo tipo de mascotas; perros, gatos, aves y/o animales exóticos". Eternapet P ara e st a py me la cre mación indiv i dual, con sist e e n la incineración de la ma scot a con de v olución de sus ce n izas en el l u gar don de fue re t ira do. Las cen iza s son e n t re gadas e n un ánf ora e st án dar de g re da, y t ambié n -opcion alme n t e - e l p rop iet a rio pue de solicit ar con u n ca rgo adicion al o t ro t ip o de án fora dispon ib le e n su p ágin a we b A demás, con side ran do que est o sea é t icame n t e n e ce sario hacerl o -y porque t amb ié n deb e exist ir-, Et e rn ape t e n t re ga el S ervicio de Eut an a sia . U n p roced imie n t o que e s re a lizado en l a t ra n quilida d de su hogar p or M é dicos Ve t e rin arios.
Opinión
Tanatología veterinaria y otros procesos
Sin duda la pérdida de una mascota, independientemente de la especie a la que pertenezca y de la edad del propietario afectado, significan un trauma emocional que nos puede acompañar por varios meses. La tanatología, que es el área de la medicina que se encarga multidisciplinariamente, junto a otras cosas, de estudiar todo lo que rodea a la muerte incluidos
18
el sufrimiento físico y psicológico, actualmente es un área dentro de la medicina veterinaria que ha debido desarrollarse debido al impacto que puede llegar a generar la pérdida de una mascota. Hoy en día no solo nos preocupamos de que nuestros animales tengan una vida digna, sino que además, que seamos capaces de permitirles una muerte digna. Se llama así a la muerte que ocurre dentro del respeto y
la ética animal, en todas aquellas condiciones y circunstancias que sean manejables. O sea, que ocurra en el ambiente habitual del animal, rodeado de personas o animales afectivamente significativos, que lo atiendan y acompañen con amor y cuidados donde se controle el dolor. Es fundamental que cuando prevemos que nuestra mascota está cada vez más débil y comprometida, en familia analicemos lo que está sucediendo y sean capaces de objetivizar sus observaciones a través de registros que les permitan tomar decisiones. Para ello hay que anotar cuánto está comiendo, si puede orinar y defecar, si se puede movilizar y cuánto, si hay demostraciones de disconformidad o molestia. Hacerlo, no disminuye el amor o el cuidado que se le está dando a la mascota, muy por el contrario, permite jerarquizar las prioridades de atención para ofrecerle a nuestro leal compañero una mejor calidad de vida y transición a la muerte. El duelo representa el estado de pérdida de cualquier ser que es emocionalmente importante para el individuo. Por ende, después de la muerte de una mascota, es
probable que se experimente un amplio espectro de emociones, desde incredulidad, dolor, rabia, culpa y ansiedad hasta, finalmente, la aceptación. Es normal sentirse deprimido y hasta físicamente indispuesto los días posteriores al fallecimiento del animal de compañía. Los síntomas de depresión incluyen llanto, falta de interés en la vida, trastornos del sueño, pérdida del apetito, sentimientos de desesperación y sensación de abandono, dolores de cabeza y fatiga. Algunas personas incluso pueden llegar a experimentar algún grado de desorientación durante el duelo y, no es raro para algunos imaginar que pueden escuchar a sus mascotas haciendo ruido en la casa, o sentir su toque en las manos o piernas. Estas reacciones son normales y naturales. Permitiéndose a sí mismo sentir el dolor, podrá aceptarse eventualmente la pérdida y con el tiempo, la tristeza desaparecerá. En este difícil momento, se necesita la ayuda y el apoyo de amigos, familiares y compañeros de trabajo. Sin embargo, muy a menudo esto no se consigue tan fácilmente como pareciera, ya que muchas personas no entienden cuánto puede significar la muerte
19
de un animal para otras personas, difícilmente pueden sentir la profunda tristeza que abarca nuestro ser o sencillamente pueden sentirse avergonzadas y no saber cómo reaccionar. Lo cierto es que el proceso de duelo por la muerte de un animal de compañía, no es diferente al que se experimenta por el fallecimiento de un ser humano.
• "Quienes estén interesados en ahondar en este tema, les recomiendo lean el capítulo sobre Eutanasia y Duelo del libro "Etología Clínica Veterinaria del Perro"; y el capítulo sobre Cambios y Alteraciones de la Conducta en el Gato Geriátrico, en el libro "Etología Clínica Veterinaria del Gato", ambos de mi autoría". @gchavez_gonzalo Los niños pueden experimentar tristeza, ira, temor, negación y culpabilidad cuando se muere su mascota. Pueden ponerse celosos de los amigos que todavía tienen sus respectivos animales. Es necesario animar a los infantes a hablar sobre sus sentimientos si lo desean. El escribir historias o dibujar, son otras maneras en las que son capaces de expresarse. Y si fuese necesario recurrir a la eutanasia, trate de involucrarlos
20
en el proceso de decisión, siempre y cuando sean lo suficientemente mayores como para entender. A menudo tienen muchas preguntas después de que muere su mascota, incluyendo: ¿Por qué se murió?, ¿Fue culpa mía?, ¿A dónde va a parar su cuerpo? ¿Volveré a verlo? Si yo lo deseo mucho y me porto bien, ¿puedo hacer que regrese? ¿La muerte dura para siempre? Es muy importante contestar tales preguntas de manera sencilla, breve y sincera. Y por otro lado, los padres deben comprender que las mascotas no son reemplazables. Para terminar, considerar algunas opciones como enterrar a la mascota en algún lugar habilitado para ello, realizando a su vez una ceremonia de despedida, o bien, cremar sus restos para poder disponer de sus cenizas y respetar su descanso, son una elección que cada vez está más alcance de las personas en nuestro medio. Esto permite cerrar un círculo doloroso a través de un acto de amor hacia ellos. Autores : Gonzalo Chávez Médico Veterinario Jefe de Carrera UST, Chile. Néstor Calderón Médico Veterinario, Colombia.
Distribuidora Insumos Veterinarios
QUIMICA HOLANDA LTDA.
Envíos a todo el país Dirección: Las Condes, Región Metropolitana, Chile Fono: 56 22 202 0331 56 22 220 0155 Email: quimicaholanda@entelchile.net Crematorio de mascotas
INERS
Dirección: Panamericana Norte Km 17.500, Calle Santa Isabel, Sitio 32, Lampa, Santiago, Chile. Fono: 56 22 738 7020 - 56 22 738 7260 Email: iners.crematorio@gmail.com Web: http://www.iners.cl Ánforas
Ánforas Chile
Fono: 56 9 9638 4603 Email: info@anforas.cl Web: http://www.anforas.cl Hospital Veterinario 24H
Clínica Bilbao (Fac. Cs. Veterinarias U. de Chile) Dirección: Avenida Francisco Bilbao 2854 Providencia. Región Metropolitana, Chile. Fono: 56 22 982 4123 - 56 22 977 1840 Email: contacto@ravuchile.cl Web: http://www.ravuchile.cl
Urgencias 24H a domicilio
Veterinaria Dr. Cafati
Atención en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana, Chile. Fono: 56 9 5008 5152 Email: contacto@veterinariacafati.cl Web: http://www.veterinariadomicilio.cl
Hospital Veterinario 24H
Alimentos para mascotas
Waffen Criadores alimentos premium Envíos a todo el país Fono: 56 9 6801 1904 - 56 9 9765 3793 Web: http://www.waffencriadores.cl
Cementerio de mascotas
Cementerio Parque de Asis
Dirección: Panamericana Sur Km 32, Buin, Región Metropolitana, Chile. Fono: 56 22 306 1601 Web: http://www.buinzoo.cl/cementerio-de-mascotas Crematorio de mascotas
Eternapet
Atención Regiones Quinta, Sexta y Metropolitana, Chile. Fono: 56 9 9951 6646 - 56 9 6161 0035 Email: contacto@eternapet.cl Web: http://www.eternapet.cl Clínica Veterinaria 24H
Diego Silva
Dirección: Av. Diego Silva 1690, Conchalí, Santiago, Chile. Fono: 56 22 736 2061 - 56 22 734 7704 Email: contacto@veterinariadiegosilva.cl Web: http://www.veterinariadiegosilva.cl Clínica Veterinaria 24H
MEDVET
Dirección: Parque Americo Vespucio Sur (Mar Báltico) 5269, Peñalolén, Santiago, Chile. Fono: 56 9 6680 9391 - 56 22 905 3536 Web: http://veterinariamedvet.cl Hospital Veterinario 24H
HVS
Hospital Veterinario Centra
Distribuidora Insumos Veterinarios
Planes de Salud para mascotas
Dirección: Av. Canadá 3792, Lima 30, Perú Email: ventas@agrovetmarket.com Web: http://www.agrovetmarket.com
Fono: 56 22 341 1890 - 56 22 248 2272 Email: contacto@doctorpet.cl Web: http://doctorpet.cl/planes
(Hospital Veterinario de Santiago) Dirección: Av. Santa Rosa 1934, Santiago (RM), Chile Fono: 56 22 544 0996 Web: http://www.hvs.cl
Agro Vet Market S.A. Animal Health
24
Dirección: Avenida Central 251, Villa Triana, Rancagua, Cachapoal, Región de O’Higgins, Chile. Fono: 56 9 9047 8054 - 56 72 221 4154
Dr. Pet Clínica Veterinaria
ASOCIACIÓN
FUNDACIÓN
Sociedad de Etología Clínica Veterinaria de Chile Email: contacto@asecvech.cl Web: http://www.asecvech.cl
Perros de ayuda para personas con discapacidad Dirección: Coquimbo, Coquimbo Chile Email: mae@canis.cl} Web: http://www.canis.cl
ASECVECH, AG.
CORPORACIÓN BOCALAN CONFIAR
Corporación Nacional de Fomento a la Integración Animal en la Rehabilitación Dirección: La Reina, Metropolitana, Chile. Fono: 56 2 2933 5919 Email: contacto@bocalanconfiar.cl Web: http://www.bocalanconfiar.cl
FUNDACIÓN CANIS
ZOOLOGICO
BUINZOO
Diversión, esparcimiento Dirección: Buin, Región Metropolitana, Chile Web: http://www.buinzoo.cl
MicroChip Gratuito para mascotas
ADIESTRAMIENTO CANINO
Programa Cuidado con el Perro
Adestramiento.cl
Gobierno Regional Metropolitano Dirección: Región Metropolitana, Chile Fono: 56 22 250 9000 Web: http://www.registrocanino.cl
Capacitación y asesoría en entrenamiento canino Dirección: Santiego, Metropolitana, Chile Fono: 56 9 9821 3014 - 56 9 5107 0227 Email: contacto@adiestramiento.cl Web: www.adiestramiento.cl
ADIESTRAMIENTO CANINO
ADIESTRAMIENTO CANINO
Construyendo una relación ideal Dirección: Santiego, Metropolitana, Chile Fono: 56 9 9238 9783 - 56 9 9139 0723 Email: info@educacioncanina.cl Web: www.educacioncanina.cl
Dr. Manuel Barros Borgoño 236 Of.1201 Dirección: Providencia, Santiago, Chile Fono: 56 22 597 0201 - 56 32 254 1871 Email: kennelclubchile@gmail.com Web: www.kennelclub.cl
Educación canina
ADIESTRAMIENTO CANINO
Adiestramiento canino Temuco
Kennel Club de Chile
ADIESTRAMIENTO CANINO
American Canine Academy
Servicios de adiestramiento y hospedaje Dirección: Cautín, Temuco, Chile Fono: 56 9 9986 0509 - 56 9 9461 0934
evaluación gratuita Dirección: Santiego, Metropolitana Chile Fono: 56 22 779 5060 Email: info@adiestramientodeperros.cl Web: www.adiestramientodeperros.cl
ADIESTRAMIENTO CANINO
ADIESTRAMIENTO CANINO
Adiestramiento Canino A-7 La Serena
Entrenadores caninos profesionales Dirección: La Serena, Coquimbo, Chile Fono: 56 9 9417 7290 - 56 9 6311 8274 Email: adiestramientocaninoa7@gmail.com Web: www.facebook.com/adiestramiento.canino.a7 ADIESTRAMIENTO CANINO
K9 Servicio Adiestrador
Adiestrador especialista en problemas de conducta Dirección: Santiego, Metropolitana Chile Fono: 56 9 6736 1120 - 56 9 6735 3531 Email: servicioadiestrador@gmail.com
Adiestramiento de perros Talca Educa a tu mejor y gran amigo fiel Dirección: Talca, Maule, Chile Fono: 56 9 9855 6140 Email: educadorcanino@live.com ADIESTRAMIENTO CANINO
Armin Castillo
Dirección: Temuco, Chile Fono: 56 9 9749 0490 Web: https://www.facebook.com/AdiestramientoCanino-Armin-Castillo-102380696760123/
ADIESTRAMIENTO CANINO
ADIESTRAMIENTO CANINO
Sectores Limache, Quillota, La Calera Dirección: Quillota, Valparaíso, Chile Fono: 56 9 9207 8643
Dirección: Santiego, Metropolitana, Chile Fono: 56 9 9748 9692 Email: adiestracanino@hotmail.com
Adiestramiento canino Quillota
Adiestramiento a domicilio
25