Tenedor & Cuchara tenedor, ra. 1. m. y f. Persona que tiene o posee algo, especialmente la que posee legítimamente alguna letra de cambio u otro valor endosable. 2. m. Instrumento de mesa en forma de horca, con dos o más púas y que sirve para comer alimentos sólidos. 3. m. Signo en forma de este utensilio que, en España, sirve para indicar la categoría de los restaurantes o comedores según el número de tenedores representados.
cuchara. (De cuchar1). 1. f. Utensilio que se compone de una parte cóncava prolongada en un mango, y que sirve, especialmente, para llevar a la boca los alimentos líquidos o blandos. 2. f. Vasija redonda de hierro o cobre, que por un lado tiene un pico y por otro un mango largo que sube perpendicularmente desde el suelo del vaso, y remata en un garabato. Sirve para sacar de las tinajas el agua o aceite. 3. f. Cada uno de los utensilios que se emplean para diversos fines y tienen forma semejante a la de la cuchara común. 4. f. Mar. achicador (‖ cucharón para achicar el agua). 5. f. Mec. Pieza cóncava de gran tamaño y movible de algunas máquinas, que sirve para el arranque, transporte y descarga de materiales disgregados. 6. f. Mil. Plancha de hierro abarquillada, con un asta o mango largo de madera, que servía para introducir la pólvora en los cañones cuando se cargaban a granel. 7. f. Can. y Am. llana (‖ herramienta que usan los albañiles). 8. f. Arg. En el fútbol, golpe suave que impulsa el balón con la parte interior del pie. 9. f. vulg. El Salv. y Guat. vulva.
Una mirada SURREALISTA para piezas tan cotidianas
espejo.
(Del lat. specŭlum). 1. m. Tabla de cristal azogado por la parte posterior, y también de acero u otro material bruñido, para que se reflejen en él los objetos que tenga delante. 2. m. Cosa que da imagen de algo. El teatro es espejo de la vida o de las costumbres. 3. m. Modelo o dechado digno de estudio e imitación. Espejo de la andante caballería. 4. m. Arq. Adorno aovado que se entalla en las molduras huecas y suele llevar floroncillos. 5. m. And. Transparencia de los vinos dorados. 6. m. pl. Remolino de pelos en la parte anterior del pecho del caballo.
Mezclar objetos cotidianos, espejo + tenedor, dan como resultado unas imágenes muy sugerentes que darán pié a otras piezas.
PAREJAS
Parejas de cubiertos.
Con su justa distancia y al mismo tiempo dependientes uno del otro para acceder a su cometido.
S DE DOS
UNIDA
ADES