PERÚ INVERSIONES MARZO 2014 2

Page 1

Febrero de 2014

RESUMEN EJECUTIVO Más informes disponibles en BNamericas online store

Mining Intelligence Series

Encuesta BNamericas 2014: aceptando la nueva realidad de la minería latinoamericana

la edición de este mes incluye :

Problemas políticos:

La mayoría de los encuestados cree que la incertidumbre política y legal desalentará la inversión minera en América Latina el 2014. Argentina fue el país con el mayor porcentaje de encuestados que dijo que se verá afectado.

Conflictos con la comunidad: La mayoría también señala que los problemas derivados de las relaciones con la comunidad afectarán la inversión este año, y los que ocupan los primeros lugares son Bolivia y Perú.

Mejor clima de inversión:

Perú superó decisivamente este año a Colombia como el país donde la mayoría de los encuestados cree que el clima de inversión mejorará.

Peor clima de inversión: Casi nadie mencionó a Venezuela este año, lo que quizás indica que las cosas no podrían empeorar más. Su lugar lo ocupó Argentina.

La Encuesta de minería 2014 de BNamericas muestra una percepción de franco deterioro en la mayoría de los indicadores de la industria, lo que refleja que los actores reconocen la nueva realidad que enfrentan. En general, los encuestados esperan que los precios de los metales se mantengan o registren leves descensos, proyectan una menor inversión y una reducida actividad de exploración. La mayoría estima que la disponibilidad de capital se mantendrá débil o empeorará, mientras que un porcentaje cada vez menor de mineras planea recaudar capital. Sin embargo, la mayoría de los encuestados cree que la actividad de fusiones y adquisiciones se intensificará este año: un 13% de las mineras encuestadas señaló que las adquisiciones representarían el mayor ítem de gasto de sus compañías en el 2014. Si bien aún es un porcentaje relativamente pequeño, el año pasado ninguna dijo eso. Los crecientes costos del sector minero fueron un importante tema en el 2013 y la mayoría de las grandes compañías implementaron programas para reducirlos.

En la encuesta del 2014 un menor porcentaje de entrevistados dijo esperar que los costos sigan aumentando este año, aunque ésta siguió siendo la respuesta dominante, con un 37%. La energía sigue representando la mayor presión de costos de las mineras, pero la influencia de factores como iniciativas socio-ambientales y costos laborales ha ido cambiando. Chile sigue siendo el país latinoamericano con el mejor clima de inversión minera, al recibir más del 50% de los votos en el sondeo de este año. Sin embargo, creció el porcentaje de quienes dijeron que el de Chile es el clima que con mayor probabilidad se deteriorará, mientras que se contrajo el porcentaje de empresas que indicó que mejorará, lo que ilustra los crecientes problemas del país con las licencias sociales y la seguridad energética. Probablemente, el 2014 será un año en el que se mantendrán las iniciativas de represión de costos y habrá un paso hacia una mayor productividad. Pero las compañías deben lograr un equilibrio entre reducir los costos e invertir hoy para posicionarse para el futuro.

¿En qué país es más probable que mejore el clima de inversión durante el 2014? 4% Ninguno

6% Argentina 1% Bolivia

5% Brasil

15% Chile 44% Perú

18% Colombia

5% México

2% Ecuador Fuente: BNamericas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERÚ INVERSIONES MARZO 2014 2 by Mineria Del Peru - Issuu