Mila dos años de crecimiento y oportunidades para latinoamerica

Page 1

MILA: Dos años de crecimiento y oportunidades para Latinoamérica Santiago, Bogotá, Lima / 30 de mayo de 2013: El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) cumple su segundo año de funcionamiento como la alianza bursátil más importante de Latinoamérica, situándose como un foco atractivo de inversión tanto para los actores locales como extranjeros. Esta iniciativa, integrada por las bolsas y depósitos de Chile, Colombia y Perú, representa hoy un gran potencial de oportunidades, desde el punto de vista de generación de nuevos negocios, así como también desde el desarrollo del mercado de capitales de los países que integran MILA. Al respecto, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, destacó el profundo impacto que ha tenido la integración en la interacción de los actores del sector bursátil de cada país. “MILA se ha convertido en una plataforma para la expansión de los negocios de los participantes de estos países, quienes han visto en MILA una oportunidad para llegar a más clientes y con mejores productos”. Según Córdoba el principal atractivo de esta iniciativa es la diversidad de mercado que ofrece para los inversionistas y el acceso único a tres economías diferentes en un solo mercado. Por otra parte, el Gerente de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martínez destaca el valor agregado que la integración entrega a sus participantes, “MILA fue concebido desde su origen como un proyecto de integración de las bolsas y depósitos de valores de Chile, Colombia y Perú para una mejor y mayor exposición de sus mercados, así como una mayor oferta de productos y oportunidades para los inversionistas locales y extranjeros, hoy observamos con satisfacción que MILA no sólo ha logrado ese objetivo principal con excelentes resultados, sino que además se ha potenciado como una marca relevante a nivel global”. El Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning saluda al MILA en su segundo aniversario, a nombre de la BVL, “por generar interés en inversionistas internacionales y nacionales, al ser el mercado de valores integrado con mayor número de emisores, más de 600 empresas, el segundo por capitalización bursátil y el tercero en negociación y operaciones con renta variable de América Latina. Así mismo, por potenciar la profundidad y liquidez de cada una de las bolsas que lo integran, ampliar la frontera de oportunidades de inversión mediante un mayor número de portafolios diversificados y contribuir con el crecimiento de nuestros mercados de capitales”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.