CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO DEL MUSEO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE JUNÍN DEL MINISTERIO DE CULTURA CONVOCATORIA: La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura y el Museo Regional de Arqueología de Junín organizan el “Concurso de Diseño de Logotipo del Museo Regional de Arqueología de Junín”, ubicado en la provincia de Chupaca. FUNDAMENTACIÓN: El museo fue creado el 14 de junio de 1993 con Resolución Jefatural N°365/INC, desde entonces es integrante del Sistema Nacional de Museos del Ministerio de Cultura. Su inauguración se realizó el 18 de abril de 1998 y, a partir de la fecha, el museo ha iniciado un importante camino para el desarrollo cultural en la provincia de Chupaca y la región Junín, propiciando a través de su atención al público un reencuentro con la comunidad. Por ello, ha organizado muestras y exposiciones itinerantes, entre las más importantes: la exposición de “Las Tumbas Reales del Señor de Sipán, la exposición del Lago Chinchaycocha, la muestra de “Pinturas Republicanas” del Banco Central de Reserva. Finalmente, en el año 2014 se tuvo por segunda vez la exposición del Señor de Sipán titulada: Señor de Sipán “25 años después”, realizada con el apoyo del Museo Nacional “Bruning” – Lambayeque. El Museo Regional de Arqueología de Junín desde sus inicios ha tenido como objetivo la integración de la población y reconocimiento de su identidad y legado cultural, a través de diversas actividades que se programan en el año. Asimismo, el trabajo mancomunado con instituciones educativas, instituciones públicas y privadas, y asociaciones culturales, que se encuentran en la jurisdicción, ha permitido fortalecer nuestro conocimiento en lo importante que es nuestro Patrimonio Cultural y los museos para el desarrollo humano y social dentro de la sociedad. Considerando que, todo museo ofrece conocimientos y está al servicio de la comunidad, con fines de estudio, educación y recreación. La región Junín cuenta con muy pocos museos en sus diversas provincias; sin embargo, existen salas de colección y galerías particulares pequeñas, donde se realizan exposiciones temporales y permanentes, las mismas que son visitadas por estudiantes, turistas y público en general. Por estas razones, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín y el Museo Regional de Arqueología de Junín invitan a todos los interesados a ser parte de este importante concurso que permitirá afianzar la presencia del Museo en la región y el país, contribuyendo así al trabajo que se viene desarrollando para perennizar este espacio de encuentro con nuestra historia, tradiciones, costumbres y otros temas ligados al tema cultural. Asimismo, propiciará el reconocimiento de nuestra identidad y compromiso en la protección y difusión del Patrimonio Cultural desde la ciudadanía.
CONCEPTO A COMUNICAR: El logotipo debe transmitir valores, identidad y atributos de una marca, enfocados al Patrimonio Cultural de la región Junín, considerando la diversidad de las nueve provincias y la participación activa de la población en su recuperación y protección de los mismos. Tomando en cuenta la estrecha relación que existe entre los museos y la sociedad. El logotipo debe lograr que el público objetivo identifique y asocie rápidamente esta imagen con el Museo Regional de Arqueología de Junín. PÚBLICO OBJETIVO: Sector académico a nivel nacional, profesionales y estudiantes de educación superior (técnica o universitaria) de la carrera de diseño gráfico, o afines; artistas plásticos y aficionados de todo el país. BASES DEL CONCURSO: BASE LEGAL:
Constitución Política del Perú. Ley Nº 29565 creación del Ministerio de Cultura. Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural. Resolución Jefatural Nº 365 – 1993. Decreto Supremo Nº 001- 2011-MC.
OBJETIVOS:
Crear un logotipo que identifique al Museo Regional de Arqueología de Junín a nivel nacional.
DE LOS PARTICIPANTES:
Pueden participar profesionales y estudiantes de educación superior (técnica o universitaria) de la carrera de diseño gráfico, o afines; artistas plásticos y aficionados de todo el país. La participación es individual.
DE LA PROPUESTA:
Cada participante podrá presentar como máximo tres propuestas. Cada propuesta debe tener una sustentación escrita sobre el diseño del logotipo, explicando el color, la forma, símbolos, composición y tipografía. Cada propuesta debe contener lo siguiente: El texto: Museo Regional de Arqueología de Junín - Ministerio de Cultura. Temas sociales y culturales de la región. El isotopo debe ser inteligible para varios públicos.
La propuesta gráfica debe ser original e inédita. Teniendo en cuenta la fundamentación deberá ser innovadora y creativa, de forma sencilla y clara.
DE LA PRESENTACIÓN:
Cada propuesta deberá ser presentada impresa en una hoja formato A4. Cada propuesta debe tener las siguientes versiones: Versión a color. Versión en blanco y negro.
La sustentación de las propuestas deben ser presentadas en un formato A4, usando el procesador de texto en formato Word, tipografía Arial 12 puntos, haciendo constar el seudónimo. Se adjuntará un CD con la propuesta en sus respectivas versiones: formato PDF e Illustrator (archivo en curvas, indicando la tipografía y los códigos de CMYK y RGB). Se colocará el seudónimo en la parte posterior derecha de cada trabajo.
Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado A4, dirigido a: CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO DEL MUSEO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE JUNÍN. Dentro del sobre se incluirá un sobre pequeño con los datos del participante: nombres, apellidos, correo electrónico, teléfono, seudónimo, la institución a la que pertenece o si es independiente, e incluir una breve reseña personal (máximo cinco líneas). DE LA RECEPCIÓN: Los trabajos se recibirán en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín Jr. Lima N° 501 – Huancayo (esquina con Moquegua) o en las instalaciones del Museo Regional de Arqueología de Junín, ubicado en el Edificio 5 de Enero, 4to nivel – Plaza principal de Chupaca. La entrega será del 5 de agosto al 4 de setiembre. DEL JURADO: El jurado estará conformado por profesionales reconocidos y de amplia trayectoria. DEL FALLO: El jurado se reserva de declarar desierto el premio, así como las menciones honrosas, si considera que ninguna de las propuestas presentadas posee los méritos suficientes. El fallo del jurado se dará a conocer el 17 de setiembre a través de la página de Facebook del Ministerio de Cultura de Junín y del Museo Regional de Arqueología de Junín. El premio al ganador será de mil quinientos nuevos soles (S/. 1.500), la entrega se realizará el día 22 de setiembre en la conferencia de prensa que se organizará en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín para socializar con la población el logotipo del Museo Regional de Arqueología de Junín. Asimismo, se les hará entrega de constancias de participación al segundo y tercer puesto del concurso (menciones honrosas).
CRONOGRAMA: PROCESO Publicación de bases Cierre de postulaciones Evaluación de jurados Publicación de resultados Premiación
FECHA 5 de agosto 4 de setiembre 10 de setiembre 17 de setiembre 22 de setiembre
DE LOS ORGANIZADORES: El Museo Regional de Arqueología de Junín del Ministerio de Cultura será el poseedor del logotipo ganador. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: El ganador del “Concurso de Logotipo del Museo Regional de Arqueología de Junín”, cede de forma exclusiva y sin limitaciones en el Perú y en el extranjero y por tiempo indefinido, a favor del Museo Regional de Arqueología de Junín, la titularidad de los derechos patrimoniales de autor, tales como los de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a transformación, disposición e importación sobre el diseño del logotipo y, asimismo, autoriza a dicha institución a que pueda decidir el momento y el lugar para proceder a su divulgación, si fuera el caso. El ganador manifiesta su consentimiento al Museo Regional de Arqueología de Junín, en calidad de titular sobre los derechos de las propuestas ganadas, pueda solicitar el registro de esta, en todo o en parte, como marca u otro signo distintivo, incluyendo dominios, en las clases que considere pertinentes y/o como obra, ante las instituciones correspondientes. DE LA DEVOLUCIÓN: Todos los trabajos presentados que no hayan sido seleccionados entre los tres primeros puestos, estarán disponibles en las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Jr. Lima N° 501 – Huancayo, para su devaluación hasta la última semana del mes de setiembre. Pasada la fecha, las propuestas no reclamadas por sus creadores serán destruidas y no habrá lugar a reclamo. DISPOSICIÓN FINAL: La sola presentación de una propuesta al concurso implica los conocimientos de los términos y condiciones descritos en las bases, su aceptación voluntaria y sin reservas, así como el sometimiento pleno a las resoluciones del Jurado.
La organización.
Huancayo, 5 de agosto de 2015.