MIPAIS GENNAIO 2013

Page 1


FINANCIAMENTOS o pagos a plazos.

URGENCIAS 24h Tel. 329.6747274

Bolivia

810 860

990 880 Sto. Domingo IDA Y VUELTA

590 TENEMOS TAMBIEN PRECIOS ECONOMICOS para Bolivia, Colombia, Argentina, Filipinas y Chile.

¿QUIERES ABRIR TU AGENCIA? ¡LLAMANOS!




Sumario Editorial

Sumario 6

Elecciones presidenciales en Ecuador

2013 el año de los

8

Subió en 25 soles la pensión de jubilados en Perú

cambios

I

niciamos un nuevo año 2013, por allí alguien podría pensar que somos inmortales, porque sobrevivimos los misteriosos años 2000 y 2012. De todas formas, quedaremos siempre en vigilia. Quizás muchos de nosotros estén planificando las actividades laborales, empresariales y sociales que emprenderán los próximos meses, pero sobre todo, estarán ajustando los bolsillos para lograr pasar los meses que vienen, mientras que el cielo gris del invierno y el frío congela los rostros de quienes van a trabajar o de quienes buscan trabajo en una Italia que presenta tantos cambios. Sin ir muy lejos, la Regione Lombardia actualmente se prepara para elegir el 24-25

de febrero, el nuevo presidente regional, son muchos los candidatos italianos, entre ellos uno muy peculiar. Se trata de Otto Bitjoka, em­ presario, presidente de la Fon­ dazione Ethnoland, Exvicepresidente de Extra Banca y ciudadano lombardo de ori­ gen camerunés. Sin duda es una digna representación de la minoría y un gran reto el que se ha pro­ puesto el doctor Bitjoka, quien con 35 años de residencia en Italia ha visto de todos los co­ lores y sobre todo conoce muy de cerca la realidad del inmi­ grante. Esta es seguramente una espe­ ranza para hacer sentir a Italia que anche noi ci siamo y si Estados Unidos tiene a Obama, ¿por qué Italia no podría tener el suyo?

Anno VIII Nº72 Gennaio 2013

14 Conozca

La Selva Negra Costumbres, delicias y encanto natural

Iscrizioni a scuola, cambiano le regole: si fa tutto on line

22

24

Cómo afectan a nuestros hijos nuestras palabras

25 Caldo verde: receta de Brasil

Además 12 Turismo 28 Espectáculos

20 Consultorio Legal 30 Eventos & Humor

QUIROGA EDITORE P.IVA 06613960969 Iscritta in Camera di Commercio di Milano R.E.A.: 1908027

TELEFONO: 02.39468555

Direttore Generale Ricardo Quiroga

MKT. e Vendite Etmedia Comunicazione Etnica

Direttore Editoriale María Toledo Grafica e Impaginazione Charly Correa www.quiroga.it

9

La ONU acepta el masticado de la hoja de coca en Bolivia

Collaborazione María Quiroga Antonino Lo Verde Lina de la Torre

Autorizzazione Tribunale di Lodi Registro Uff. Stampa N°2/09 del 09/07/2009

Mi País Supplemento della Rivista Soloannunci Iscrizione R.O.C. N°18644 Sede Operativa: Via Carpaccio, 3 (20133) Milano - Italia Tel.: 02.39468555 Cel.: 320.2181566 www.mipais.it redazione@etmedia.it Stampa: quiroga.it Distribuzione Gratuita

© Copyright Mi País, Tutti i diritti sono riservati. Nessuna parte di questo prodotto può essere riprodotta con mezzi grafici, meccanici, elettronici o digitali. Ogni violazione sarà perseguita a norma di legge.

www.mipais.it

GENNAIO 2013 MI PAIS 5


Actualidad-Ecuador

ECUADOR Presidenciales 2013 Redacción Mi País

R

afael Correa: Actual El próximo 17 de febrero Ecuador presidente del Ecuador celebrará elec­ candidato del Movi­ ciones presiden­ miento Alianza País. ciales de las que saldrá ele­ Guillermo Lasso: Banquero gido el jefe del Guayaquileño, alto funcionario Estado para el del Banco de Guayaquil. periodo entre 2013 y 2017. Lucio Gutiérrez: Ingeniero civil y ex militar ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito. Fue Pre­ sidente de Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Actualmente es líder de la agrupación política Sociedad Patriótica.

Alvaro Noboa Pontón: Nacido en Guayaquil. Abogado de profesión y empresario. Es la quinta elección a la que se pre­ senta este millonario. Mauricio Rodas: Tiene un Doctorado en Jurisprudencia por la Universidad Católica (Quito), Maestrías en Administración de Gobierno y Ciencias Políticas. Nelson Zevala: Pastor evangéli­ co, auspiciado por el Partido Roldosista Ecuatoriano.

Norman Wray: Doctor en Juris­ prudencia, con un diplomado en gobernabilidad y democracia ambiental, se ha desempeñado como periodista y activista en defensa de derechos económicos, sociales y culturales. Alberto Acosta: Candidato a la presidencia de Ecuador para las elecciones de 2013 por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas.

PRIMERA O SEGUNDA VUELTA Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013, será el proceso electoral que tendrá por objetivo la elección de un nuevo presiden­ te y vicepresidente para la República del Ecuador. Consta­ rán de dos etapas: la primera etapa, también llamada "primera vuelta", se llevará a cabo el 17 de febrero de 2013; y en caso de que ningún binomio obtenga más del 40% de votos y una

>> 6 MI PAIS GENNAIO 2013

www.mipais.it


Actualidad-Ecuador diferencia de al menos 10% sobre el segundo binomio, se realizará el balotaje, o "segunda vuelta", el 7 de abril de 2013. El 17 de febrero serán también las elecciones legislativas para escoger a 137 miembros de la Asamblea Nacional del Ecuador y las elecciones de los 5 represen­ tantes del país al Parlamento An­ dino. En estas elecciones los candidatos han dado dura lucha para conse­ guir el cargo a la Presidencia de la República Ecuatoriana, denun­ cias por parte de los partidos políticos por excesos publicitarios, en al capital, sólo en la primera quincena de enero 2013 se han registrado más de 110 infraccio­ nes de los partidos y movimien­ tos políticos que realizan campaña electoral en Ecuador.

dato del partido Alianza PAIS, no logra alcanzar el 50% de las preferencias. Le siguen el exbanquero de dere­ cha, Guillermo Lasso, Álvaro Noboa, Norman Wray, Alberto Acosta, Nelson Zavala, Mauricio Rodas y el expresidente Lucio Gutiérrez.

VOTO EXTRANJERO EN ELECCIONES 2013

se encuentren residiendo en el exterior es voluntario, por esa condición no tendrá multa quién decida no concurrir a votar. Quienes residan en el exterior podrán elegir Presidente y Vi­ cepresidente, representantes na­ cionales y de la circunscripción del exterior. También podrán ser elegidos para funciones públicas.

El voto de los Ecuatorianos que

Unos 11,6 millones de ecuato­ rianos están convocados a votar en un país en que el voto es obli­ gatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años de edad.

En los últimos comicios, Correa le bastó con una sola vuelta para proclamarse presidente del país, al obtener un respaldo del 51,9%. Según un informe de la empresa mexicana Mitofsky publicado a finales del 2011, Correa es el presidente más valorado de toda América, pues su gestión tiene un apoyo del 75% de la población. Son ocho candidatos con pro­ puestas diferentes que están en contienda por la Presidencia del Ecuador y de acuerdo con varias encuestadoras privadas el candi­ www.mipais.it

GENNAIO 2013 MI PAIS 7


Actualidad-Latinoamérica

CHÁVEZ lucha contra el cáncer Redacción Mi País

D

esde que fue operado por primera vez el presidente venezolano Hugo Chávez, han transcurrido ya cerca de 17 meses. Durante este periodo, el mandatario ha pasado por el quirófano cuatro veces debido al cáncer en la zona pélvica que le fue diagnosticado. Se desconoce tanto su tipología como su ubicación.

La última de estas intervenciones fue el pasado 11 de diciembre, en La Habana. A diferencia de otros periodos de convalecencia, esta vez el mandatario venezolano de 58 años no se ha dejado ver, ni escuchar ni leer por Twitter. Hace sólo pocos meses ganó las elecciones generales en Venezuela y ahora libra una dura batalla

contra el cáncer bajo un estricto secretismo. Chavez ya se ha some­ tido a varias aplicaciones de qui­ mioterapias, pero una lesión en el mismo lugar donde se le extrajo un tumor canceroso en junio del año pasado lo lleva otra vez a enfrentarse a una nueva operación.

Hace sólo po­ cos meses ganó las elecciones generales en Venezuela y ahora libra una dura batalla contra el cáncer bajo un estricto Y mientras el presidente venezo­ secretismo. lano convalece tras ser operado por el cáncer que padece, sus se­ guidores le dedican pinturas y retratos en las calles de todo el país.

SUBIÓ

en 25 soles la pensión de jubilados en Perú Redacción Mi País

E

n un decreto supremo publicado el pasado martes 15 de enero en el diario oficial El Pe­ ruano, se anunció el incremento en 25 soles para el regimen de jubilados 20530. Este decreto ley entrará en vigor a partir de enero de 2013, para quienes hayan cumplido 65

8 MI PAIS GENNAIO 2013

años o más al 31 de diciembre del 2012. Los pensionistas beneficiados deberán contar, para este fin, con una pensión cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, 103,600 soles.

Se indica que en ningún caso el valor anualizado de las pen­ siones después de efectuado el reajuste, que se define como la suma de las pensiones reajusta­ das, pensiones adicionales, gra­ tificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensio­ nista en el año, podrá superar el tope de 28 UIT. Asimismo, si se percibe más de una pensión, el reajuste se hará sobre la pensión de mayor mon­ to. Para tales efectos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fis­ cal 2013 hasta por la suma de 50 millones 17,500 soles con el fin de atender el financia­ miento del reajuste de las pen­ siones.

www.mipais.it


Actualidad-Latinoamérica

La ONU acepta el masticado de la hoja de coca en

BOLIVIA Redacción Mi País

L

Francia, Alemania, los Países Bajos y México (el único latino). Al menos un tercio del total (62) tenían que estar en contra para bloquear el pedido.

Sólo 15 de los 183 estados miembros del tratado objetaron el reingreso de Bolivia bajo estas condiciones, entre ellos Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, Italia,

La mayoría de los miembros de la Convención aceptaron la condición del país andino: permitir el cultivo de hoja de coca para ser masticado, una tradición ancestral conocida como acullico, pero podrá ser exportada.

a Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que Bolivia vuelve a formar parte de la Convención Única sobre Estupefacientes, un tratado vigente desde 1961 contra la producción y el tráfico ilegal de drogas.

www.mipais.it

No obstante, el gobierno de Evo Morales no logró su propósito mayor: que la Convención deje de clasificar a la hoja de coca como una sustancia ilegal. Fue en protesta por esta penalización que La Paz se retiró del tratado en 2011. Asimismo, la ONU anunció que la Convención Única sobre Estupefacientes entrará en vigor para Bolivia el próximo 10 de febrero. De esta manera el organis­ mo permitirá el masticado de la hoja de coca en ese país pero no su despenalización. Para algunos es un triun­ fo, para otros una vuelta atrás.

GENNAIO 2013 MI PAIS 9


Actualidad-Latinoamérica

En América Latina, prostitutas y homosexuales golpeados por el

SIDA Redacción Mi País

Según el informe anual de ONUSIDA 2012, divulgado en Ginebra, los profesionales del sexo y los homosexuales son los colectivos más azotados por el sida en América Latina.

E

n República Dominica­ na por ejemplo la pre­ valencia del VIH entre los profesionales del sexo alcanza el 4,7% en comparación con la prevalencia nacional (población común), que se sitúa en el 0,7%, dice el informe. En Brasil en cambio, la prevalencia es del 4,9% comparado con el 0,3% de la prevalencia nacional. Mientras que los colectivos ho­ mosexuales más afectados son de Jamaica, Chile y Panamá. La incidencia en ese colectivo es del 38%, 20% y 23%, res­ pectivamente, muy superior a la cifra registrada en la población general de estos paí­ ses. Asimismo, Haití, Argentina y México registraron una preva­ lencia de más del 15%. En cuanto al uso de preserva­ tivos entre el colectivo homo­ sexual, los países más concien­ ciados son Bahamas, Belice,

10 MI PAIS GENNAIO 2013

Guatemala, Jamaica y Saint Kitts y Nevis, donde se supera el 75%, muy superior a la media que es del 50-75%, según el informe. Mientras que en Cuba, República Dominicana, México y Guyana, la cobertura de estas terapias se eleva al 80%, en paí­ ses como Argentina, Brasil, Chi­ le, Ecuador, El Salvador, Jamai­ ca, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela se elevó al 60%. La buena noticia es que las nuevas infecciones en niños dis­ minuyen en la región, con una caída del 24% en América La­ tina y un 32% en el Caribe desde 2009 a 2011. En 2011 cerca de 1,4 millones de personas vivían con el VIH en América Latina, en

comparación con los 1,2 millo­ nes en 2001. De ellas, unas 83.000 personas lo contrajeron el año pasado, 10.000 menos que una década antes. También disminuyó en un 10% el número de personas que mu­ rieron por el sida entre 2005 y 2011 pasando de 60.000 a 54.000. En el Caribe, la prevalencia del VIH en adultos era en el 2011 de alrededor el 1%, aunque el número de personas que vivían con el virus apenas ha variado desde finales de la década de 1990 y el número de nuevas infecciones cayó de 22.000 nue­ vos casos en 2001 a 13.000 el año pasado, según ONUSIDA. www.mipais.it



Actualidad-Mundo

Con Facebook,

SE REÚNEN HERMANOS después de 65 años

eran niños, desde entonces in­ tentaron encontrarse durante años, pero nunca habían tenido éxito. Entonces, Eddie Hanzelin, de 7 años de edad, quien es hijo de Boyson, se involucró en el asun­ to. Eddie logró encontrar a Bi­ lladeau al buscarla en Facebook con su nombre de soltera y reconoció rapidamente el pare­ cido familiar cuando vio su fo­ tografía.

Redacción Mi País

U

n hombre en Iowa, EE. UU se reunió con su hermana después de haber sido separado por el servicios de adopción temporal por 65 años. El encuentro fue posible gracias a un niño de siete años que hizo una búsqueda ingeniosa en Facebook. Clifford Boyson, de 66 años, y

residente de Davenport conoció en persona a su hermana de 70 años, Betty Billadeau. Ella con­ dujo desde su casa en Florissant, Misurí, con su hija y su nieta para el encuentro, en un hotel en Davenport. Boyson y Billadeau fueron colo­ cados en diferentes casas de adopción en Chicago cuando

UNA NIEBLA TÓXICA ahoga Pekín por varios días Redacción Mi País

M En Pekín se regis­ traron niveles de las partículas más dañinas -las PM2,5- superio­ res a los 400 mi­ crogramos por metro cúbico, mientras que de­ ben mantenerse en 20.

ientras que la OMS asegura que las par­ tículas más dañinas las PM2,5- deben mantenerse en 20 microgramos por metro cúbico, en Pekín se registraron niveles superiores a los 400 durante el fin de sema­ na. Algunos ciudadanos asegu­ ran que la gran dependencia del país al carbón como fuente de energía y los gases tóxicos de los vehículos son los principales causantes de los altos índices de contaminación en la capital.

12 MI PAIS GENNAIO 2013

Por su parte, las autoridades locales han atribuido los altos niveles de contaminación a la falta de viento y a una ola de frío, y no al aumento de la emisión de sustancias contami­ nantes.

aire se considera altamente ries­ goso cuando se eleva a más de 100 microgramos por metro cúbico, y si los niveles ascienden a 300 se recomienda que los niños y las personas mayores permanezcan en casa.

Según la OMS, las pequeñas partículas que contaminan el aire pueden causar infecciones respiratorias, así como un au­ mento de la tasas mortalidad por casos de cáncer de pulmón y enfermedades del corazón. El

A pesar de las advertencias de los medios de comunicación, algunos ciudadanos se aventu­ ran a salir de sus casas, muchos de ellos portando máscaras.

www.mipais.it



Turismo

BAÑOS

ECUADOR Terme come un vero elisir della salute Redacción Mi País

B

años è incastonata in una zona spettacolare, un tempo la meta pre­ ferita dei turisti ecua­ doriani e stranieri. Da qualche anno ha ripreso attivamente l'impresa legata al

turismo, si era fermata brusca­ mente nel 1999 per causa del risveglio del Tungurahua. For­ tunatamente l'attività vulcanica in questa zona dell'Ecuador è diminuita in modo significati­ vo e Baños sta ritornando ad essere una delle località turisti­

che più importanti de­ ll'Ecuador. In ogni caso, la zona di Baños è soggetta a fenomeni sismici e vulcanici spesso imprevedibili, questo è un dato di fatto che il viaggiatore deve calcolare se decide di recarsi in questa zona. Come è facilmente intuibile, Baños significa "bagni", e ques­ ta è la caratteristica principale a cui deve la sua grande popolarità questa cittadina de­ ll'Ecuador. qui sorgono diversi centri termali alimentati da sor­ genti che sgorgano dalla base del vulcano Tungurahua. Gli abitanti di Baños sostengo­ no che le loro terme sono un vero elisir della salute. Dato che non è stato scientificamente provato, l'unica cosa certe è che Baños è un'incantevole località ideale per trascorrere un periodo di assoluto relax.

>> 14 MI PAIS GENNAIO 2013

www.mipais.it


Turismo Anche se siamo vicini ai 2000 metri di quota, il clima di Baños è gradevole, e i suoi dintorni sono immersi nel verde, oltre ai centri termali è possibile fare delle escursioni di trekking nella giungla.

VISITA BAÑOS ECUADOR La città di Baños è un piccolo centro che si può vedere velo­ cemente. Merita una visita la Basilica de Nuestra Señora de Agua Santa, dedicata alla Ma­ donna dell'acqua santa alla qua­ le sono attribuiti diversi mira­ coli nella zona di Baños.

ESCURSIONI A BAÑOS E' possibile fare delle visite gui­ date nella giungla. Vengono organizzate escursioni da 3 a 7 giorni per gruppi di un minimo di 3/4 persone. Alcune escursioni sono mirate sulla cultura indigena e le pian­ te, mentre altre sono più dedi­ cate per osservare degli animali. Nel centro di Baños si trovano agenzie che organizzano anche escursioni di un giorno a cava­ llo, in mountain bike e molto belle e divertenti sono le escur­ sioni di rafting nella giungla.

www.mipais.it

GENNAIO 2013 MI PAIS 15




Conozca Europa

LA SELVA NEGRA Costumbres, delicias y encanto natural

Redacción Mi País

La escenografía de la región se presta para rea­ lizar deportes como: camina­ tas, alpinismo, bi­ cicleta de montaña, para­ pente, esquí, en­ tre otros.

L

a Se l v a Ne g r a o Schwarzwald en alemán es una zona maciza montañosa con una gran densidad forestal ubicada al suroeste de Alemania. En esta región montañosa el pico más alto es el Feldberg con 1.493 m de altitud. Los pobladores sostienen que el nombre de Selva Negra proviene de los espesos

bosques de abetos de la zona que dan al paisaje una apariencia oscura. Algunos lagos de la Selva Negra son muy conocidos como: el Glaswaldsee, el Mummelsee, el Kirnbergsee, el Feldsee, el Titisee y el Schluchsee, que es un lugar muy turístico y se considera ser el mayor pantano de la Selva Negra, con unos 7,5 km de an­ cho. Además la Selva Negra es cono­ cida por sus estaciones termales, como Baden-Baden, Bad Krozin­ gen, Badenweiler, Bad Liebenzell o Bad Bellingen; las típicas casas de los campesinos con un tejado de faldón característico, el S­ chwarzwaldwichtel una especie de duende del bosque, el aguar­ diente de cereza Kirschwasser y los relojes de cuco. Una de las delicias más conocidas de la cocina alemana es la famosa

>> 18 MI PAIS GENNAIO 2013

www.mipais.it


Conozca Europa torta de la Selva Negra (Schwar­ zwaldtorte) elaborada con crema, chocolate y frutas procedentes del bosque. En la pastelería es muy conocida la miel con sus sabores afrutados. No son de desdeñar los famosos vinos de Alemania (en su mayoría blancos) que pueden probarse en esta región con ocasión de las innu­ merables fiestas de viñadores que se celebran tras la vendimia. Estas fiestas ofrecen multitud de platos típicos de la región que están relacionados con el vino, uno de ellos es el Zwiebelkuchen ('pastel de cebollas'), que se acompaña frecuentemente con el Federweis­ ser (vino joven).

En el terreno de los embutidos son muy conocidos en la zona los jamones de la Selva Negra, así como el bacon que suelen tener un curado en humo que les da un sabor muy especial. Es frecuente ver en los platos de la región la carne de caza, como corzo o jabalí; uno de los más famosos es el solomillo de corzo picado acompañado de Spätzle (pasta muy típica del sur de Ale­ mania). Respecto a las actividades turísti­ cas pueden realizarse diversos deportes, como los baños y la natación en los numerosos lagos naturales, así como parapente, paseos en globo, kayak, escalada, equitación; el surf es especialmen­ te recomendable en el Schluchsee y esquí en las estaciones inverna­ les. www.mipais.it

GENNAIO 2013 MI PAIS 19


Consultorio Legal

Ciudadanos italianos? Antonino Lo Verde - Mi País

E

l próximo febrero de 2013 se realizarán las votaciones para el Par­ lamento Italiano, que renovarán Cámara de Diputa­ dos y Senado. Con un poco de dificultad, hace algunas semanas he logrado encontrar algunas novedades, presentes en el pro­ grama de la izquierda (PD), en relación a los extranjeros que viven en Italia. Una propuesta en particular habla de conceder la Ciudadanía ( Cittadinanza ) a los menores nacidos en Italia, después de cinco años de per­ manencia, o que hayan conclui­ do un ciclo de estudios en Italia. Sería fantástico, significaría que muchas familias de extranjeros tendrían algún hijo, Cittadino Italiano que a su vez podría ayudar a regularizar toda su familia. A causa de la crisis, muchos extranjeros están en búsqueda de un trabajo estable, y sería bueno por un momento dejar

de pensar en el Permesso di Soggiorno . Muchos inmigran­ tes, hoy están enjaulados, obli­ gados a vivir aquí porque no tienen suficientes recursos para regresar al propio país, mientras que los hijos de muchas fami­ lias, ya integrados en esta socie­ dad, no quieren regresar. Sería bueno para muchos menores, convertirse plenamente en ita­ lianos. Se sentirían mucho más integrados y quizás también un poco más acogidos. Habría sido ideal que también otros partidos hubieran adoptado en sus pro­ gramas algunos cambios o faci­ lidades para los extranjeros. Ita­ lia tiene tantos problemas por resolver en su interior, y no tiene ojos para ver los cinco millones de inmigrantes con sus propios problemas. Debemos continuar trabajando y tener fe, porque el nuevo año podría traer consigo muchas novedades.

Muchos inmigrantes, hoy están enjaulados, obligados a vivir aquí porque no tienen suficientes recursos para regresar al propio país.

20 MI PAIS GENNAIO 2013

DOMANDA Il mio datore di lavoro ha fatto una richiesta di decreto flussi 2011 a una mia sorella che vive in Ecuador. Mi dice non ha notizie della richiesta. E possibile? C è qualche cosa da fare? La chiameranno? RISPOSTA Bisogna innanzitutto verificare quando è stata inviata, cioè l ora e i secondi. C è un servizio via e-mail alla Prefettura e molte volte rispondono. Se non ha notizie bisogna fare un accesso atti in Prefettura e si deve rivolgere ad un legale, naturalmente il datore di lavoro. La saluto. DOMANDA Mi chiamo Miriam, sono dell Ecuador e vorrei fare la Cittadinanza Italiana. Ho partecipato alla sanatoria del 2002 ed ho compiuto 10 anni. Che serve? RISPOSTA Signora Miriam, lei insieme ad alcune migliaia di ecuadoriani, ha fatto la sanatoria 2002 nel mese di novembre. I dieci anni partono da quando lei ha ricevuto il primo permesso. Prenda un vecchio permesso di soggiorno cartaceo e controlli la data del primo permesso. È da li che scattano i 10 anni. Dopo l estate prepari il certificato di nascita e il Record Policial tradotti e legalizzati dal Consolato d Italia in Ecuador, e si inserisce la domanda. La saluto. www.mipais.it



Migrazione

ISCRIZIONI A cambiano SCUOLA le regole: si fa tutto online

Redazione Mi País

Per gli alunni con cittadinanza non italiana si applicano le medesime procedure di iscrizione previste per gli alunni con cittadinanza italiana.

I

l Ministero dell'Istruzione emana la circolare che serve a capire come effettuare le operazioni di iscrizione a scuola - Il decreto legge n. 95/2012, convertito in legge n. 135/2012 denominato "Dispo­ sizioni urgenti per la razionaliz­ zazione della spesa pubblica", sta modificando alcuni aspetti delle procedure amministrative, rendendoli più snelli ed evitando lo spreco della carta. Un'importante modifica ri­ guarda le iscrizioni alle is­ tituzioni scolastiche statali. Le domande infatti do­ vranno pervenire solo on line e riguarde­ ranno tutte le classi ini­ ziali dei corsi di studio (scuola pri­

22 MI PAIS GENNAIO 2013

maria, secondaria di primo gra­ do e secondaria di secondo gra­ do). Sono escluse da tale proce­ dura le iscrizioni alla scuola dell infanzia. Per gli anni succe­ ssivi sarà introdotto un apposito applicativo che il Ministero de­ ll'Istruzione metterà a disposi­ zione. Per gli alunni con cittadinanza non italiana si applicano le me­ desime procedure di iscrizione previste per gli alunni con citta­ dinanza italiana.

ECCO LE SCADENZE DELLE ISCRIZIONI Scuola dell infanzia: Possono essere iscritti le bambine e i bam­ bini che abbiano compiuto o compiano entro il 31 dicembre 2013 il terzo anno di età. Posso­ no, altresì, essere iscritti le bam­ bine e i bambini che compiano tre anni di età dopo il 31 dicem­ bre 2013 e comunque non oltre il termine del 30 aprile 2014.

Scuola primaria: devono iscri­ vere alla classe prima della scuo­ la primaria i bambini che com­ piono sei anni di età entro il 31 dicembre 2013; possono iscrivere anticipatamente i bam­ bini che compiono sei anni di età dopo il 31 dicembre 2013 e comunque entro il 30 aprile 2014. Scuola secondaria di primo grado: devono essere iscritti alla classe prima della scuola secondaria di primo grado gli alunni che abbiano conseguito l ammissione o l idoneità a tale classe. Scuola secondaria di secondo grado: le domande di iscrizione degli alunni frequentanti l ulti­ mo anno della scuola secondaria di I grado, debbono essere effet­ tuate esclusivamente on line entro il 28 febbraio 2013. Fonte: Immigrazione.biz

www.mipais.it



Familia

Cómo afectan a nuestros hijos

NUESTRAS PALABRAS

Redacción Mi País

Todos los niños son hipersensi­ bles a lo que les decimos los adultos. Recuér­ dalo cuando te dirijas al tuyo, pa­ ra evitar malen­ tendidos.

P

ara todos los padres nuestros hijos son es­ peciales. Nadie los quiere como nosotros. Por ello celebramos con tanta alegría que alcancen una nueva meta, pero decírselos es básico para que se formen un buen concep­ to de su persona.

solito el rompecabezas, ¿ver­ dad? .

COMPARTE SU ENTUSIASMO

EL ARTE DE CORREGIR BIEN

Además de valorarle y de felici­ tarle, para fortalecer la autoesti­ ma de tu pequeño debes dirigir­ te a él de las siguientes maneras:

Cuando te encuentres en esta situación, en vez de decir a tu hijo eres malo , especifícale cla­ ramente qué es lo que no debe hacer y por qué: me pongo ner­ viosa al oír tus gritos porque creo que te pasa algo, así que por favor no vuelvas a hablar tan alto . Así haces referencia a su conducta, sin criticar su forma de ser, por lo que no dañas su autoestima.

Comparte sus observaciones. Dile por ejemplo: estás pintan­ do todo el papel de azul , (para que él te explique: sí mami, es que estoy dibujando el cielo ). Así se reafirma en su idea inicial. Ratifica su entusiasmo. Hay frases que refuerzan su sensación de éxito como: estás muy con­ tento por haber terminado tú 24 MI PAIS GENNAIO 2013

Explícale los muchos motivos que tiene para sentirse bien con él mismo: entiendo que estés orgulloso de ti, es muy gratifi­ cante conseguir algo después de haberlo intentado varias veces .

Recuerda también que los niños interpretan nuestras frases en el sentido más literal y si dices al

tuyo algo como me tienes tan harta que te voy a regalar , puede pensar que lo vas a hacer, y se sentirá poco querido, inseguro y muy triste, algo que debes in­ tentar evitar por todos los me­ dios. Elogiar a un niño es bueno, siempre que no lo hagamos por rutina, sino por algo que sea digno de ello. Si cualquier gara­ bato es elogiado, el pequeño no adquiere una imagen real de sí mismo y no desarrolla la capaci­ dad para encajar las frustraciones ni para perserverar. Asimismo no es recomendable utilizar etiquetas para describir a nuestros pequeños: mi hija es tímida ... Porque los niños acabaran convenciéndose de lo que ellos les dicen. Además, por­ que las etiquetas perduran en el tiempo, mientras que los niños cambian a medida que van ma­ durando. www.mipais.it


Cocina

Receta de Brasil

CALDO VERDE

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 1 ½ litro de agua 6 papas medianas y en trozos 1 porro sólo la parte blanca 1 hoja de col picada fina 2 cucharadas de aceite de oliva sal al gusto

Redacción Mi País

PREPARACIÓN Cocer las papas y el porro hasta que estén tiernos. Retirar del fuego, aplastar las papas (hacer un puré) y llevar nuevamente al fuego hasta que hierva, incor­ porar la col y cocer diez minu­ tos sin tapar, aderezar con aceite de oliva y sal y servir bien ca­ liente.

www.mipais.it

GENNAIO 2013 MI PAIS 25


Publireportaje

Instituto S&G Kaleidos entrega

Certificados de Asistencia y Aprobación

E

n un clima de gran cordialidad, en la sede del Instituto S&G Ka­ leidos S.R.L., han sido entregados los Certificados de Asistencia y Aprobación a los participantes del curso para A­ sistencia a los ancianos - Ob­ jetivo trabajo .

26 MI PAIS GENNAIO 2013

La profesionalidad de los do­ centes y el empeño de alumnos, ha consagrado el éxito de la iniciativa.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES Tel.: 02.58303823

Para el próximo curso que se realizará en el mes de febrero del 2013, las inscripciones es­ tán abiertas en la secretaría del Instituto.

www.mipais.it



Espectáculos La cantante

Britney Spears y su novio Jason Trawick habrían roto su relación. Esta pareja comenzó a salir en el 2009 y se comprometió en diciembre de 2011. Se rumoró que en diciembre pasado contraerían matrimonio, pero supuestamente por sus compromisos laborales lo habrìan postergado.

"El que tiene plata hace lo que quiere", asegura un dicho popular, y en este caso, el famoso y acaudalado

Ricky Martin pagó 6 millones de dólares por un lujoso apartamento en la zona del Upper East Side, en Manhattan, ciudad de Nueva York.

Romeo Santos recibirá el premio al compositor del año de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en la 21 edición de los Premios ASCAP, el 19 de marzo, en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles.

Alejandra Guzmán se encuentra recuperándose tras someterse a una operación de cadera que duró más de tres horas. Silvia Pinal aseguró que su hija se encuentra bien de salud luego de que se le aplicase una prótesi de titanio.

La edición estadounidense de la revista GQ ha elegido a Beyoncé como la mujer más sexy del siglo 21. La lista de 100 mujeres incluye a Mila Kunis, Megan Fox y Kate Upton, entre otras famosas.

28 MI PAIS GENNAIO 2013

www.mipais.it



Eventos SENESCYT y el Consulado General del Ecuador en Milán invitan al

II Foro de Estudiantes Ecuatorianos en Europa

L

a Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SE­ NESCYT y el Consulado General del Ecuador en Milán, tienen el gusto de presentarles e invitarles al II Foro de Estudiantes Ecuatorianos en Europa , a realizarse en Milán los días jueves 24 y viernes 25 de enero de 2013 en las modernas instalaciones del Ateneo de la Universidad de los Estu­ dios de Milán UNIMI, ubicada en la

30 MI PAIS GENNAIO 2013

ciudad de Sesto San Giovanni. El evento contará con la presencia de una Misión de SENESCYT de alto nivel liderada por el Secretario Nacional, Econ. René Ramírez. El equipo de au­ toridades realizarán charlas informativas sobre becas y líneas de ayuda económica para estudiantes en el extranjero, y du­ rante el evento se hará el lanzamiento en el exterior del Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

Lugar: Universidad de los Estudios de Milán UNIMI. Piazza Indro Montanelli 11, Sesto San Giovanni. MM roja Sesto Marelli. Fecha: 24 y 25 de Enero de 2013. Ingreso: Libre. Presentar el carnet estu­ diantil. Podrán hacer uso del comedor universitario a precios cómodos. Info: +39 340 4169724

www.mipais.it




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.