Sumario Editorial
Sumario
Nuevos impuestos para el
Latinoamérica crece Europa trata de escapar de la crisis
Permesso di soggiorno
E
mpieza un nuevo año y con él nuevos ajustes económicos; tal vez los más duros en los últimos años. Y en esta Italia con reajustes, estamos los extranjeros, que nos somos ajenos a las dificultades por las que atraviesa el país. En medio de esta crisis se nos pide que colaboremos mediante un nuevo impuesto para el famo so permesso di soggiorno. A partir del 30 de enero, quien tenga que solicitar por primera vez o renovar el per miso de estadía, tendrá que pagar una tasa que oscila en tre 80 y 200 euros, dependien do de la duración de la per manencia en el país. El dinero que el Estado ita liano recaudará, según se ha declarado, servirá para solven tar los gastos de repatriar a los inmigrantes ilegales, así
Anno VII Nº60 Gennaio 2012
Grafica e Impaginazione Charly Correa www.quiroga.it
8
como para cubrir gastos de orden público y seguridad re lacionados con el Ministerio del Interior. Obviamente este impuesto ex tra que se nos pide golpea la economía de cada familia, sobre todo la de aquellas con un mayor número de inte grantes-. Nos preguntamos si con la introducción de este impuesto, ¿será posible mejorar el servicio del Estado en la entrega de los permisos?, ¿ayudará esta tasa a evitar la largas filas y la burocracia? Sería lícito que así fuera. Sin duda para los inmigrantes el 2012 será un año de duros ajustes, con un alza de im puestos para toda la población, que deberá adap tarse a una economía en crisis y en recuperación por mucho tiempo.
Bolivia: Más de 3000 familias afectadas por La Niña
Arde Chile Entre las cenizas buscan a los culpables
10
14 Nuovo portale dell integrazione
Casa del Ecuatoriano en Génova: un Centro d Ascolto
16
24
Inmigrantes compran casa en su país de origen
Permesso di Soggiorno Nuove tasse per gli immigrati
26
Además 18 28
Turismo
22
El abogado responde
Espectáculos
QUIROGA EDITORE P.IVA 06613960969 Iscritta in Camera di Commercio di Milano R.E.A.: 1908027
TELEFONO: 02.39468555
Direttore Generale Ricardo Quiroga Direttore Editoriale María Toledo
6
Collaborazione Rosy Figueroa (Italia) María Quiroga Antonino Lo Verde Domenica Canchano Rocío Lloret
MKT. e Vendite Etmedia Comunicazione Etnica
Autorizzazione Tribunale di Lodi Registro Uff. Stampa N°2/09 del 09/07/2009
Mi País Supplemento della Rivista Soloannunci Iscrizione R.O.C. N°18644 Sede Operativa: Via Carpaccio, 3 (20133) Milano - Italia Tel.: 02.39468555 Cel.: 320.2181566 www.mipais.it redazione@etmedia.it Stampa: quiroga.it Distribuzione Gratuita
© Copyright Mi País, Tutti i diritti sono riservati. Nessuna parte di questo prodotto può essere riprodotta con mezzi grafici, meccanici, elettronici o digitali. Ogni violazione sarà perseguita a norma di legge.
www.mipais.it
ENERO 2012 MI PAIS
5
Actualidad
LATINOAMÉRICA
CRECE
EUROPA AÚN TRATA DE ESCAPAR DE LA CRISIS Mientras Brasil celebra ser la sexta economía del planeta, la Unión Europea todavía habla de una recesión que duraría cuatro años más. Perú, Chile y otros países crecen a pasos agigantados, seguidos por sus hermanos, aunque en menor proporción. Rocío Lloret
Sin embargo, dentro de estas economías tan productivas, la diferencia entre pobres y ricos es cada vez más grande.
Y
a no es casual que cada vez más latinoameri canos vayan a Europa de vacaciones. Lo que sí no deja de llamar la atención es que entre los más viajeros estén los brasileños, colombia nos, chilenos y peruanos, en ese orden. La razón es simple, en los últimos años los países cita dos han tenido un crecimiento nada despreciable en sus eco nomías y, por lo visto, van por más.
Lima, Perú
En contrapartida, luego de la debacle de Grecia, con la conse cuente preocupación de sus ve cinos, especialmente Italia y España, la Unión Europea ha tomado medidas con tal precaución que ha previsto que recién en tres o cuatro años posiblemente se podrá salir de la crisis económica. Los pode rosos Alemania y Francia incluso mencionaron la desaparición de la moneda del euro y, claro, nin guno está dispuesto a dejarse
arrastrar por la mala racha de algunos de sus miembros.
GRANDES BRECHAS La bonanza latinoamericana no se resume a cuatro países, sin embargo. Incluso países pequeños como Bolivia han mostrado mejoras en sus eco nomías y ya adelantaron que la crisis mundial no los afectaría directamente. Al que mejor le ha ido es a Brasil. A finales de 2011, el Centro de Investigacio nes Económicas y Negocios (CEBR, por sus siglas en inglés) dio a conocer que pasó a ocupar el puesto entre las mayores del mundo, superando a Reino Uni do; toda una hazaña consideran do que hasta hace diez años los niveles de pobreza y desempleo eran altísimos. Sin embargo, hay una piedra en el zapato dentro de estas eco nomías tan productivas: la dife rencia entre pobres y ricos es cada vez más grande. Esto último se convierte, entonces, en el nuevo desafío de las nacio nes, que más allá de hacer más dinero, necesitan redistribuirlo de mejor manera. En Chile, por ejemplo, el movi miento juvenil que pedía (toda >>
6
MI PAIS ENERO 2012
www.mipais.it
Actualidad vía pide) una acceso universal a la educación, desnudó las nece sidades de buena parte de los ciudadanos. En una entrevista publicada el domingo 15 de ene ro por el diario español El País, la dirigente Camila Vallejo aseguró que la gente en general le exige que siga adelante. Es decir, no sólo está el tema de la educación, sino de una eco nomía que sea accesible para todos.
SOLUCIONES Y PROYECTOS Y es precisamente ese el principal problema del crecimiento de las economías. Por eso el movi miento chileno tuvo sus réplicas en Colombia y en Perú. Se trata de países, en cuyas capitales se ve mucho progreso y una clase media que gasta cada vez más. Sin embargo, los de abajo, los que nunca lograron salir de co munidades pequeñas, que ape
www.mipais.it
Santiago, Chile
Sin embargo, dentro de estas economías tan productivas, la diferencia entre pobres y ricos es cada vez más grande.
Río de Janeiro, Brasil
nas figuran en los mapas, no han cambiado su realidad. El Gobierno de Dilma Roussef, en Brasil, además debe luchar con fuertes denuncias de corrupción, otro flagelo que en sombrece las buenas noticias económicas. Latinoamérica aún no ha podido mejorar en este ámbito y, tal parece, ni el dinero logra una mejor visión ante el mundo.
Pese a todo, los incentivos son varios. Hablando del país de Pelé, por ejemplo, se pretende retener a los cerebros que se fueron en busca de días mejores. En otras naciones, sin aplicar a un plan, mucha gente está retor nando, especialmente de Euro pa. ¿Será la época de las vacas gordas en este lado del mundo? Tal parece que sí.
ENERO 2012 MI PAIS
Chile Al menos 55 mil hectáreas de bosque fue ron consumidas por las llamas.
ARDE CHILE
Y EN MEDIO DE LAS CENIZAS
BUSCAN A LOS RESPONSABLES Rocío Lloret
l 2011 no fue un gran año para el presidente Sebastián Piñera. Por un lado, una crisis estudiantil destapó una realidad que muchos en la región no conocían: Chile va bien económicamente, pero esa bo nanza no la disfrutan todos sus ciudadanos. Al finalizar el año, el cherry de la torta fue un incendio que empezó el 27 de diciembre y se tardó en apagar varios días. ¿El resultado? Al menos 55 mil hectáreas de bosque consumidas, varias du das y acusaciones de racismo contra etnias.
E
El incendio de miles de hectáreas de bosque pasaron de ser un problema ecológico a otro de acusaciones, luchas y hasta supuestas venganzas .
El desastre ecológico se registró en la localidad de Carahue, si tuada al sur del país andino, a unos 700 kilómetros al sur de Santiago. Nueve brigadistas de bomberos perdieron la vida en 8
MI PAIS ENERO 2012
el afán de sofocar las llamas y después de varios días de luto y recriminaciones, hoy todavía se busca la respuesta a algo que parece redundante: ¿quién o quiénes son los culpables?
¿INTENCIONAL? Equipo de fiscales están traba jando en las regiones del BioBío y la Araucanía para investi gar el origen de los siniestros y establecer posibles responsabi lidades. "Tenemos información confiable que nos hace presumir que de trás de estos incendios ha habido una intencionalidad criminal", aseguró el Presidente Piñera al referirse a los siniestros ocurridos en los últimos días en las regio nes de la Araucanía, el Biobío (sur) y el Maule (centro).
Una de las hipótesis de las cau sas de los incendios y que ha convertido el tema en algo po lítico es la acusación a la etnia mapuche, a quien acusan de provocar las llamas. Esta postura despertó la susceptibilidad de un buen número de chilenos, al extremo de hablar de racismo, de parte del presidente Piñera.
POSIBLES CAUSAS El Jefe de Estado acudió hace poco nuevamente a la zona y las preguntas de la prensa no podían estar aisladas. Mi Gobierno no persigue a ningún grupo ni zona determinada , tuvo que salir a responder él. Sin embargo, aseguró que algunos de los in cendios fueron causados por ne gligencia o irresponsabilidad, >> www.mipais.it
Chile otros por la naturaleza, pero tenemos la convicción de que algunos fueron obra de la mal dad y el daño que causan esas personas perversas, que no tre pidan ante nada . Y es que la Coordinadora Arau co Malleco (CAM) ha sido señalada por el Gobierno co mo responsable del incendio forestal que costó la vida a los trabajadores. La misma que negó las acusaciones y las calificó de un montaje para justificar la aplicación de la ley antiterrorista en su contra.
es un lugar de recreo, que tiene zonas peatonales de "trekking", algunas de las cuales aún no están abiertas por seguridad. Claro, guste o no, el fuego afectó al centro y sur de Chile, dejó un total de nueve víctimas fatales y más de un centenar de viviendas destruidas.
Nueve briga distas de bom beros perdieron la vida en el afán de sofocar las llamas.
En algo coinciden los chilenos, empero, es necesario dar con los responsables y conocer las causas. Por esta razón, Piñera ha acudido a la Ley Antiterrorista, que es bastante severa con los delitos que encierra. Entre tanto, la zona vuelve a la normalidad de a poco. El parque
www.mipais.it
ENERO 2012 MI PAIS 9
Bolivia
Miles de perso nas perdieron sus viviendas y tierras de cultivo a causa de las inundaciones y deslizamiento de tierras por las tormentas de lluvia y granizo que provoca el fenómeno de La Niña en todo el país.
BOLIVIA: MÁS DE
3.000 FAMILIAS
AFECTADAS POR «LA NIÑA» Gobierno garantiza ayuda humanitaria. Redacción Mi País
M
ás de 3.600 familias han sido afectadas hasta el momento por el fenómeno climatológico de La Niña en 49 municipios de Bolivia, informó el viceministro de De fensa Civil, Óscar Cabrera.
Según datos oficiales, los departamentos más afectados por las persistentes lluvias son La Paz, Oruro, Chuquisaca y, en menor impacto, el resto del país.
Ante la presencia de este fenómeno, el gobierno ha ga rantizado la colaboración hu manitaria a favor de estas fami lias bolivianas afectadas por los desastres naturales con el envío de alimentos, aguas y maqui naria pesada, según las necesi dades urgentes. "Nosotros en este momento estamos apoyan do con alimentos y vituallas, al mismo tiempo estamos apoyan do con equipos como bombas donde se requiere y otro tipo de herramientas que nos permi te de alguna forma ayudar a las familias que están siendo afec tadas", expresó el viceministro. En casi todo el territorio, se reportaron intensas lluvias que provocaron desbordes de ríos en algunos municipios de Co chabamba y el altiplano de La Paz. En cambio, en los Yungas paceños se registró el desliza
10 MI PAIS ENERO 2012
miento de tierra. En las zonas más azotadas por los desastres naturales, la producción agrícola se perdió hasta en un 80 por ciento. El viceministro Cabrera informó que por la temporada de lluvias, se está tomando pre cauciones en el departamento del Beni y Santa Cruz en coordinación con las autorida des de estas dos regiones del país. Por el momento tenemos un control de las crecidas de los ríos Ichilo, Mamoré y Beni, que son estos tres principales ríos que tienen tendencia a subir, por lo que ya se está trabajando (en tareas de prevención) con las autoridades de estas regiones para evacuar a las familias que se encuentran en las orillas (si el caso amerita) , sostuvo.
EN COCHABAMBA DECLARAN ALERTA AMARILLA En Cochabamba las inclemen cias del tiempo y fuertes preci pitaciones pluviales que se han registrado en las últimas sema
nas en el departamento, obliga ron a las autoridades a declarar alerta amarilla. El año pasado como en esta fechas, en el trópico de Cocha bamba especialmente Villa Tu nari teníamos un desastre natu ral, donde se estaban perdiendo cultivos, hubo muertes, desbor des de ríos, pero este año hasta el momento, no tenemos pro blemas, hay lluvias pero no inundaciones , afirmó Edgar Torres asambleísta por la región del Chapare. www.mipais.it
Perú
MUSEO INTERACTIVO DE LIMA ABRE SUS PUERTAS
Redacción Mi País
e inauguró reciente mente el Museo Me tropolitano de Lima, lugar interactivo y vi vencial, en el que se podrá apre ciar 10,000 años de historia de la ciudad en hologramas y 3D. Cabe destacar que museos de este tipo existen en México y Argentina.
S Existe una sala que recrea el terremoto de 1746 que remeció a Lima. El movimiento generado en el interior de la sala es muy parecido a un verdadero sismo.
Es una propuesta novedosa en la medida que no es un museo convencional, donde es común la visita de colecciones o arte contemporáneo. Este museo tie ne como punto referencial, la información y contenido audio visual, como sucede en la televisión, lo cual sorprenderá a quienes vengan , señaló el direc tor del museo, el arqueólogo Car los del Aguilar. La instalación, cuyo costo fue de S/. 30 millones y que desper tará gran expectativa entre pro pios y extraños, fue ideado por el cineasta Lucho Llosa. El Museo Metropolitano es un recorrido histórico desde los al bores de la humanidad en este espacio que es Lima. Es decir,
12 MI PAIS ENERO 2012
cómo se ha formado arqueológicamente, de qué está compuesta la tierra en la que vivimos, cuáles fueron las prime ras tribus, asentamientos huma nos, las culturas que habían hasta que llegaron los españoles , relató Carlos del Aguilar
Uno de los atractivos es la Pri mera Exposición de la Industria Minera Nacional, la cual fue acondicionada y dividida de acuerdo con la historia que se busca contar en un poco más de dos horas. Asimismo, existe una sala que recrea el terrible terre moto de 1746 que remeció la ciudad y que será la "delicia" del público, pues el movimiento ge nerado en el interior de la sala es terriblemente parecido a un ver dadero suceso sísmico. La filmación de los diversos cor tos, presentaciones en 3D y ho
logramas que se pueden apreciar a lo largo de la visita, se inició a mediados del año pasado y en ella participaron unas cinco mil personas. Cada ambiente ha sido decora do con mobiliario, iluminación y objetos de la época a la que se hace alusión en el filme, para que el visitante pueda entrar en ella, pueda vivirla . Llosa dice que realizar este trabajo lo ha puesto en contacto con muchas partes de la historia de Lima que no conocía. Una de las cosas que me ha sorprendido es la ma ravilla que hicieron las culturas del valle en la época prehispánica, los acueductos, su sistema de regadío que fue tan simple, pero logró, en una zona tan desértica, incorporar más de 50 mil hec táreas de cultivo. La dimensión de ese logro no la tenía, y así como eso han habido muchos descubrimientos que realmente me han deslumbrado , relató. El museo atenderá de martes a domingo de 09.00 a.m. a 5:00 p.m. y espera recibir 15,000 per sonas por día. www.mipais.it
En Italia Cinque sono i settori accessi bili: Educazione e apprendimen to, Lavoro, Allo ggio e governo del territorio, Ac cesso ai servizi essenziali, Mi nori e seconde generazioni.
NASCE
IL PORTALE WEB
DELL INTEGRAZIONE Redazione Mi País
G Il sito realizzato dal Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali insieme a Isfol e Italia Lavoro, è stato presentato a Roma, nella sede del Ministero.
razie alla collabora zione interministe riale è stato creato un nuovo portale web per orientare i cittadini stranieri. Si chiama www.integrazione migranti.gov.it e vuole «favorire l'accesso ai servizi offerti sul territorio ai cittadini stranieri in Italia, creando così i presupposti per facilitare la loro integrazione nella società italiana». Il progetto, co-finanziato dal Fondo Europeo per l Integra zione di cittadini di Paesi terzi (FEI), nasce sotto il coordina mento del Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali, allo scopo di mettere a disposizione dei cittadini stranieri una piattaforma on-line che for nisca loro una corretta infor mazione in modo da favorirne l accesso a tutti i servizi a loro offerti sul territorio, favorendo la loro integrazione nella società italiana.
14 MI PAIS ENERO 2012
''La scelta di aprire un portale è stata fatta per caratterizzare il percorso di integrazione che questo esecutivo vuole imple mentare. - ha spiegato il sotto segretario al Lavoro, Maria Ce cilia Guerra - Un portale che non ha un unico destinatario, ma vuole rappresentare un luo go di servizio, fornendo infor mazioni utili al vasto mondo delle migrazioni''.
Il sito è stato realizzato grazie al supporto delle Agenzie tecni che Isfol e Italia Lavoro, e pre vede, nella definizione dei con tenuti, anche la collaborazione del Ministero dell Istruzione, dell Università e della Ricerca e del Ministero della Coope razione Internazionale ed In tegrazione. >>
Nasce lo stru mento online fondamentale per assicurare agli stranieri l'accesso a tutte le informazioni su servizi e opportunità di lavoro.
www.mipais.it
En Italia
E stato attivato un servizio gra tuito plurilingue di informazione telefonica, la "Li nea amica immi grazione".
INFORMAZIONI UTILI Telefonando al numero 803.001 si ha la possibilità di ricevere informazioni in italiano, inglese, spagnolo e francese, mentre il sito web del portale è: www.integrazionemigranti.gov.it
www.mipais.it
La struttura del sito è basata sulle prime necessità del citta dino, cinque sono i settori ac cessibili: Educazione e appren dimento, Lavoro, Alloggio e governo del territorio, Accesso ai servizi essenziali, Minori e seconde generazioni. Il canale "Servizi per lo straniero in ma teria di lavoro", ad esempio, offre una mappa puntuale e filtrata in base alla Regione e alla provincia sui servizi relativi all'orientamento lavorativo e alla formazione, ma concerne anche le opportunità di reim piego, creazione di impresa, mediazione interculturale e ac cesso al credito. Lo strumento insomma assume le caratteristiche di una ma ppa istituzionale, interattiva e aggiornata, dove vengono inol tre messe in evidenza le più importanti novità sul piano de
lla normativa, delle iniziative istituzionali e delle attività in traprese a livello nazionale, re gionale e locale, nonché gli stu di più autorevoli che indagano il fenomeno dell immigrazione in Italia.
LINEA AMICA IMMIGRAZIONE Per facilitare la fruibilità del Portale dell'Integrazione anche da parte di soggetti meno esper ti nell'uso delle risorse telema tiche o con minori possibilità di accedervi, è stato attivato un servizio gratuito plurilingue di informazione telefonica, la "Li nea amica immigrazione". Telefonando al numero 803.001 si ha la possibilità di ricevere informazioni in italia no, inglese, spagnolo e francese.
ENERO 2012 MI PAIS 15
Entrevista
Casa del Ecuatoriano en Génova
un espacio de atención, protección y participación social Domenica Canchano - Mi País
P
rimero fue Milán, después vino Génova, donde en septiembre del 2010 se instaló, en vía Cantore 8, la Casa del Ecuatoriano . En este espacio fueron atendidas 1.741 personas. Pero ¿Qué es lo que ofrece la Casa del Ecuatoriano ? Según la información que remite el portal del migrante ecuatoriano de la SENAMI, y al cual todos pueden acceder, son espacios de atención, protección y participación social, a través de los cuales, el Estado ecuatoriano busca garantizar a sus conna cionales el ejercicio de sus derechos humanos, económicos, Comencemos con dar a cono cer los números que tienen que ver con los servicios ofre cidos. Violeta Campos: De acuerdo con los registros se atendieron 1.741 personas en el período de enero a diciembre 2011. Per sonas que han acudido a nues tras instalaciones para solicitar información del plan Bienve nidos a Casa y asistencia en casos de vulnerabilidad, asisten cia legal, repatriación de cuer pos y orientación psicológica. Según los datos de gestión en temas de vulnerabilidad se han atendido 19 casos, de los cuales 14 han regresado mediante el retorno físico asistido con pago de pasaje a Ecuador por la SE NAMI. Además, han sido repa triadas 6 personas fallecidas por distintas razones, y al momento hay 10 casos en proceso para el regreso físico asistido.
16 MI PAIS ENERO 2012
Encargados de la SENAMI en Gé nova: Iván Flores Vinueza, y Violeta Campos Carriel.
sociales y culturales, su plena ciudadanía, así como propiciar procesos de interculturalidad y desarrollo en los países de origen y destino de la migración . Enero es el mes propicio para hacer un balance del trabajo efectuado. Y para esto conversamos con los dos encargados de la SENAMI en Génova: Iván Flores Vinueza, representante Institucional Administrativo, y Violeta Campos Carriel, responsable del Área de Vulnerabilidad, Repatriados, asistencia psicológica, legal y ventanilla Social Sindical.
En el transcurso del 2011 se promovieron talleres y cursos de capacitación. ¿La participación a ellos fue posi tiva? Iván Flores: Se han beneficiado alrededor de 250 personas que asistieron a distintos cursos de capacitación que fueron dicta dos en nuestras instalaciones. Los cursos realizados son: cursos de computación básica e inter media, curso de autoestima, curso de lengua italiana, curso de liderazgo, curso de plan de negocios, entre otros. Todos ellos fueron frecuentados por compatriotas. Debemos recalcar que los cursos son totalmente gratuitos. Muchos aún no tienen muy claro la definición de vulne rabilidad dentro del tema del retorno. ¿Nos puede explicar el significado?
Violeta Campos: Nosotros ha cemos un estudio socioeconómico con el cual se determina si una persona tiene o no, recursos económicos para subsistir o para volver al Ecua dor. Cabe resaltar, y lo hemos constatado en todo este perío do, que el peso del desempleo es muy fuerte dentro de nuestra comunidad. La Casa del Ecua toriano no es sólo una venta nilla que ofrece los servicios mencionados, sino también un Centro d Ascolto , es decir un centro de ayuda, porque es aquí donde las personas encuentran a alguien que los escuche, y donde puedan desahogarse en su propio idioma. Muchos de nuestros compatrio tas suelen preguntarnos: ¿Qué me proponen si yo regreso? , nosotros entonces les damos una idea de que sucedería al >> www.mipais.it
Entrevista regresar al país. Se realiza un estudio de vulnerabilidad de dicha persona y de su familia en el Ecuador. ¿Los jóvenes participan?, ¿se acercan a esta Casa ? Violeta Campos: Claro, algu nos han participado en nuestros talleres. Lamentablemente, co nocemos algunos casos de jóvenes que han emprendido caminos equivocados. La comunicación con ellos no es fácil, aún así, para entrar en la mentalidad de ellos, hay que incentivarlos a realizar activida des que estén dispuestos a cum plir. Si les gusta la música o el futbol, bien por ello. Para este propósito se está pre
Los cursos gratuitos realizados son: cursos de computación básica e intermedia, curso de autoestima, curso de lengua italiana, curso de liderazgo, curso de plan de negocios, entre otros.
parando una planificación que dependerá del presupuesto que nos asigne el Gobierno. Según este, organizaremos talleres muy prácticos como por ejemplo: cursos de mantenimiento de computadoras, de electricidad, de sastrería, de manicure, etc.
A propósito de la crisis, ¿cómo están afrontando la situación? Iván Flores: No es fácil para nadie. Aquí llegan personas que han perdido su trabajo, que han perdido su casa y que por no tener donde vivir, se refugian en las iglesias para alimentarse. La situación es bien dura para estas personas. Es por eso que, el servicio que más solicitan es el del plan Bienvenidos a Ca sa . Compuesto de varios pro yectos a los cuales pueden aco gerse, según el interés, sea este particular o de grupo familiar, el plan no implica necesaria mente un retorno físico, sino, de manera más general, la recuperación de las propias ca pacidades.
En tiempos de crisis no es fácil para nadie. Aquí llegan personas que han perdido su trabajo, que han perdido su casa y que por no tener donde vivir, se refugian en las iglesias para alimentarse.
www.mipais.it
ENERO 2012 MI PAIS 17
Turismo Una delle carat teristiche che rendono questa città uno dei principali punti turistici nei Ca raibi sono le sue bellissime spia gge di sabbia bianca.
Santo Domingo capitale del merengue Redacción Mi País
Santo Domingo è un museo all aperto che, soprattutto nelle stradine della Zona Colonial, offre al viaggiatore la possibilità di ammirare uno spaccato del Nuovo Mondo.
L
a capitale della Re pubblica Dominicana, prima città europea a essere stata fondata nel Nuovo Mondo , è tipicamente caraibica: vivacissima, eccitante, inquinata e molto interessante. Santo Domingo con i suoi circa 4 milioni di abitanti è la città caraibica più popolosa ed è stata inserita nel 1990 nella lista dei Beni Patrimonio dell'Umanità paesaggio è in dell'Unesco. Iltensissimo e las cia senza respiro.
La sua Zona Colonial fulcro della conquista spagnola delle Americhe in quanto punto di sbarco di coloni, affaristi e con
Parque Colón (Parco Colombo)
quistadores, e centro amminis trativo governato dal figlio di Cristoforo Colombo, Diego, presenta numerosi luoghi carat teristici dell epoca tra cui il Cas tello di Colombo (Alcázar de Colón), la Fortezza Ozama (Fortaleza Ozama), e la Catte drale di Santa Maria de ll'Incarnazione, meglio conos ciuta come Catedral Primada de América, la più antica catte drale delle Americhe. Lì vicino si trova il Parque Colón (Parco Colombo) che oltre a ospitare la statua del celebre ammiraglio, è il punto d incontro degli abi tanti della zona e dei turisti. Da qui parte la via El Conde, la via principale di Santo Domingo, totalmente pedonale, vivacissi ma, colorata e piena di negozi. Nella capitale è possibile trovare decine di musei riguardanti ogni genere di argomento, dalla po polazione indigena alla storia coloniale all'ambra, uno dei principali prodotti del paese. Giardini, zoo e parchi invece donano una nota verde alla città. Dopo la sua storia, un altra delle caratteristiche che rendono ques ta città uno dei principali punti turistici nei Caraibi sono le sue bellissime spiagge di sabbia
18 MI PAIS ENERO 2012
bianca. A 30 km a est della ca pitale si trova Boca Chica, un u nica grande spiaggia di sabbia bianca e dalle acque azzurre, contornata dalle palme di cocco, e da numerosi bar e sempre ani mata. Circa 500 metri al largo c'è una barriera corallina a forma di semicerchio. Estesa da un capo all'altro della spiaggia, la barriera si protende appena fuori della superficie del mare e cir conda tutta l'insenatura, forman do una grande piscina naturale poco profonda. Chi invece è attratto dal diverti mento della città, questa offre diverse proposte durante l anno: numerose discoteche, locali no tturni e ristoranti che non si fermano mai; nel mese di luglio è possibile assistere al Festival del Merengue sul Malecón, che per tre giorni e notti si trasforma in un immensa pista da ballo; il Festival della Musica Latina a giugno attira i più grandi artisti della musica latinoamericana, specialmente salsa, merengue, jazz e bachata; o a febbraio è possibile partecipare al Carna val, tenutosi in tutto il paese; insomma, nel paese del Meren gue è impossibile annoiarsi.
www.mipais.it
¿Conoce usted?
Bérgamo: mezcla de
tradición y modernidad El Duomo de Bérgamo. En el interior del edifi cio es posible admirar obras de arte y frescos italianos de gran valor.
La ciudad está dividida en dos: Bérgamo alto y Bérgamo bajo. La primera es la vieja e histórica ciudad, situada en lo alto de la montaña, mientras que la baja y moderna Bérgamo yace en la planicie.
Redacción Mi País
a localidad de Bérgamo se encuentra ubicada en el norte de Italia, a unos 50 km de distancia de Milán, y si bien no sea un destino turístico muy conocido vale bien la pena to marse unos días y conocerlo.
L
La ciudad está dividida en dos partes bien delimitadas: Città Alta y Città Bassa . La Ciudad Alta se encuentra empi nada en la montaña, y es la parte más antigua de la ciudad, totalmente amu rallada, cuenta con edificios, palacios históricos y atracciones turísticas. Mien tras que la Ciudad Baja es moderna, casi toda desarrollada a inicios del siglo XX, rica de negocios y amplios bule vares muy especiales para caminar. Las dos partes de la ciudad se encuen tran conectadas a través de un funicular, uno de los más antiguos de Italia, que conectan ambas partes en menos de 5 minutos. 20 MI PAIS ENERO 2012
Paseando por la Città Alta, es obliga torio visitar la Piazza Vecchia, el corazón de la ciudad Alta, un espacio abierto realmente encantador, con la Fontana dei Contarini de la época de la dominación Veneciana en su centro, y rodeado por palacios medie vales y del Renacimiento como: la Iglesia de Santa Maria Maggiore, el Baptisterio y el Palacio de la Razón. En ella se encuentra también el Cam panario o Torre Cívica, uno de los símbolos de la ciudad. Cada noche a las 10, la campana suena 100 veces, en memoria del antiguo toque de queda, anunciando el cierre nocturno de las puertas de la ciudad. Se puede subir a lo alto de la torre pagando una pequeña cantidad, desde donde es posible admirar toda la ciudad. Adyacente al Palacio de la Razón, se encuentra el Duomo, la catedral de la ciudad. En el interior del edificio es posible admirar obras de arte y frescos italianos de gran valor.
La ciudad baja por su parte, representa la parte moderna de la ciudad de Bér gamo, caracterizada por elegantes edi ficios de inicios del siglo XX y amplias avenidas y calles. El sector más intere sante de la ciudad baja se llama Porta Nuova donde se encuentran numero sos negocios y boutiques, así como también hay numerosos bares y res taurantes. La Avenida más característica de la Ciudad Baja es la Vía Roma, también llamada Viale Vittorio Emmanuele. Es la avenida que se encuentra frente a la estación ferroviaria y se extiende hasta la estación del funicular que lleva a la ciudad Alta. En la Vía Roma se encuentran además diferentes puntos de interés como el Teatro Donizetti, principal teatro de la ciudad, la Iglesia María Inmaculada de las Gracias, la Plaza de la República, entre otras sitios interesantes. www.mipais.it
Antonino Lo Verde
Valores viejos como el mundo: amistad y solidaridad
E
ste mes quisiera tratar un tema que nos toca a todos y que siempre está de actualidad: la amistad y la solidariedad. ¿Cómo es posible negarle ayuda a una persona que se encuentra en dificultad y que puede ofrecer a cambio sólo su amistad? Queridos lectores, no hay que olvidar que cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas ha pasado por momentos difíciles, en los cuales ha tenido que pedir de ayuda y solidaridad a los propios amigos o familiares. Veo mucha gente cambiada, mu cho más indiferente ante las ne cesidades humanas, seguramente
ne d alloggio para su permesso di soggiorno, para esto se quedó en casa de un amigo por algún tiem po. Después de haber obtenido el certificado, el amigo le cobró 300 euros por su ayuda. Me cuesta entender algo así. No se cómo un amigo puede apro vecharse de la necesidad de al guien para obtener un poco de dinero; necesidad que obviamen te él también había tenido tiempo atrás. A veces son las personas que ape nas conocemos las que nos dan mas de lo que un amigo o un familiar podría darnos, y sin pedir nada a cambio, o tal vez sólo la amistad.
A veces son las personas que apenas conocemos las que nos dan mas de lo que un amigo o un familiar podría darnos. por el hecho de tener propias necesidades, porque se encuen tran ocupadas con el trabajo, con el cuidado de los hijos, porque tienen propios deberes como mandar dinero a sus familias que se encuentran en el extranjero o por tantos otros motivos. La mentablemente los problemas cotidianos, muchas veces hacen que nos cerremos en nosotros mismos y no veamos más allá. Citaré un ejemplo, de los tantos que me toca recibir a diario en mi estudio. Uno de mis clientes necesitaba obtener la dichiarazio 22 MI PAIS ENERO 2012
RISPOSTA
Anche se la Colombia non è inse rita nei paesi a rischio e per cui è più difficile che concedano il per messo per rifugiato politico o uma nitario, lo si può comunque chie dere. Consiglio di fare la richiesta tramite un legale e la commissione poi la esaminerà. Un augurio.
DOMANDA
Ho la possibilità di avere un per messo di soggiorno come sorella di cittadina italiana, ma il mio certificato di nascita non è legali zzato al consolato d Italia a Lima, Perù. Si può richiedere ugualmen te?
RISPOSTA
Purtroppo no; è un requisito ne cessario. Il certificato di nascita di Lima deve essere tradotto e legali zzato. La legalizzazione è impor tante perché il consolato d Italia in Perù è l unico che può accertare che quel documento sia vero.
Es necesario que nos acordemos de nuestros valores, aquellos que nuestros padres nos inculcaron y que son viejos como el mundo: la amistad y la solidaridad.
DOMANDA
DOMANDA
Sinceramente so quello che leggia mo su tutti i giornali. Una sana toria con il governo tecnico che c è in questo momento è impro babile, invece penso che il decreto flussi 2012 sia più veritiero. Il decreto lo devono fare perché deve entrare una quota di immigrati dettata dalla Comunità Economi ca Europea. Arriverà presto.
Arrivo dalla Colombia e sono venuto in Italia perché nel mio piccolo paese mi avevano preso di mira, fatto chiudere il negozio, minacciato di morte e così sono dovuto fuggire. Premetto che hanno ucciso mio padre e mio fratello, come posso fare per avere il mio permesso di soggiorno? C è una strada?
E vero che sta per uscire una nuova sanatoria? o forse un decreto flussi? Lei, dottore, ne sa qualcosa?
RISPOSTA
www.mipais.it
Migración
Si dovrà paga re una tassa che va dagli 80 euro ai 200 euro secondo la du rata del permes so.
NUOVE TASSE PER GLI IMMIGRATI
DAL 30 GENNAIO
LA TASSA SUI PERMESSI Redacción Mi País
al prossimo 30 gen naio, i lavoratori migranti dovranno versare un contributo per il rilascio e il rinnovo del permesso di soggiorno. Secon do il decreto del 6 ottobre 2011 firmato dal Ministro dell eco nomia, Giulio Tremonti, in ac cordo con Roberto Maroni e pubblicato in Gazzetta Ufficiale il 31 dicembre, ogni straniero che chieda il primo rilascio o il rinnovo del permesso di sog
D Sono escluse dal versamento del contributo le richieste di conversione ed aggiornamento.
giorno dovrà pagare una tassa che va dagli 80 euro ai 200 euro secondo la durata del permesso. La tassa si aggiunge ai costi amministrativi e postali della pratica che lo straniero già deve sostenere, ovvero ai 14, 62 euro per la marca da bollo da apporre all istanza, ai 27,50 euro per il rilascio del titolo di soggiorno in formato elettroni co, ed ai 30 euro per la spedi zione della raccomandata a Pos te Italiane.
24 MI PAIS ENERO 2012
- 80,00 euro per il rilascio o il rinnovo dei permessi di soggior no di durata superiore a tre mesi e inferiore o pari a un anno; - 100,00 euro per il rilascio o il rinnovo di permessi di sog giorno durata superiore ad un anno e inferiore o pari a due anni;
- cittadini stranieri che entrano nel territorio nazionale per ricevere cure mediche ed i loro accompagnatori.
- 200,00 euro per il rilascio dei permessi di soggiorno CE per soggiornanti di lungo periodo e per i pds rilasciati ai sensi dell art 27, co 1, lett a), ovvero dirigenti o personale altamente specializzato che ha fatto ingres so al di fuori delle quote.
- cittadini stranieri richiedenti il ri lascio e il rinnovo del permesso di soggiorno per asilo, per richiesta di asilo, per protezione sussidiaria, per motivi umanitari.
Sono escluse dal versamento del contributo le richieste di conversione ed aggiornamento.
IL DECRETO PREVEDE ALTRI CASI DI ESCLUSIONE E QUINDI NON SARÀ APPLICATO NEI CONFRONTI DI: - cittadini stranieri regolarmente presenti sul territorio nazionale di età inferiore ai 18 anni e tutte le categorie che hanno fatto ingresso con ricongiungimento familiare (art. 29, comma 1, lett b) cioè figli minori, anche del coniuge o nati fuori del matrimonio, non coniugati;
La tassa da versare dipenderà dalla durata del permesso di soggiorno richiesto:
www.mipais.it
Gente
Inmigrantes
Compran casa En su país de origen
Decididos, valientes e intrépidos, son los nuevos migrantes
Domenica Canchano Mi País
S Algunos de los interesados deciden adquirir, también, un local comercial, que les servirá para emprender un negocio y continuar trabajando, pero ahora como propietarios .
i hay algo que los in migrantes repiten muy seguido y con ilusión, es la voluntad de ad quirir casa propia. Y una vez lograda la meta, retornar al país de origen. Anhelo que está to mando forma de manera gra dual, pero constante. En Génova, donde la comuni dad extranjera más numerosa proviene del Ecuador, existen algunas agencias inmobiliarias que apuestan a un nuevo mer cado: la compra-venta de in muebles en Sudamérica. Prin cipalmente en Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia. Las personas que adquieren las viviendas no sólo son inmigran tes, sino también, parejas mix tas. Decisiones que se toman sobre todo por efecto de la crisis que golpea indistintamente a todos. Según los datos de la agen cia Promaga (con capital español), desde abril hasta finales
26 MI PAIS ENERO 2012
del año pasado se vendieron alrededor de cien viviendas, sólo para la ciudad de Guayaquil y, otras cien según los datos de la agencia M&C Gestioni per lo straniero - repartidas entre Perú, Colombia y Bolivia. Pero Ecuador está en primer lugar. ¿Por qué este país atrae tanto? Una respuesta nos la da la revista International Living, que desde 1979 brinda información mensual y detalla da sobre los mejores lugares en el mundo para vivir, viajar, in vertir y para jubilarse. Días atrás, en su última edición, la revista publicó el Indicador Glo bal Anual del Retiro, que ubica a Ecuador como el mejor de los destinos para las personas que buscan un lugar apacible, con fortable y especialmente conve niente para vivir su retiro. E cuador tiene el más bajo costo de vida, el mejor valor inmo biliario y presenta opciones más diversas que cualquier otro país , señala la revista. Mientras tanto en Génova las maletas se están preparando y
los compradores aumentan. Abrimos la agencia en vía Bu ranello en Sampierdarena en el mes de abril y desde su apertura ha tenido una buena acogida, atendiendo hasta los días do mingos nos cuenta el respon sable de la Agencia Promaga , Davis Sánchez -. En febrero próximo efectuaremos las pri meras entregas de las viviendas; aunque muchos de los clientes, seguirán viviendo en Italia, has ta que no terminen de cancelar el costo acordado, en plazos que van desde los 10 hasta los 15 años. ¿Qué es lo que escogen? Viviendas independientes, de unos 160 mts., con todas las comodidades, como por ejemplo: estacionamiento, jardín, piscina, etc. Algunos de los interesados deciden ad quirir, también, un local comer cial, que les servirá para em prender un negocio y continuar trabajando, pero ahora como propietarios . A través de los datos de la agen cia Promaga , es posible deli near un perfil de los compra >> www.mipais.it
Gente dores: la edad promedio de los clientes va de 20 a 40 años; son inmigrantes regulares y también irregulares, solicitan un préstamo al banco para la compra, estableciendo cuotas mensuales que fluctúan entre los 200 hasta 400 euros. Entre las personas que han adquirido una vivienda me ha sorprendido la determinación de jóvenes peruanos, muchos de ellos de segunda generación, que han estudiado en Italia y que, por falta de oportunidades, trabajan como asistentes fami liares logrando juntar su dinero a temprana edad , nos cuenta la titular de la Agencia M&C Gestioni per lo straniero Mi rella Cabezas, guayaquileña, residente en Génova desde hace 16 años y desde hace 3 en el
mercado inmobiliario. La mía es una empresa de servicio para cuatro comunidades latinoame ricanas: la peruana, ecuatoriana, colombiana y boliviana. Hasta la fecha he entregado alrededor de cien casas a inmigrantes de diferentes nacionalidades y re sidentes en Génova, Milán y Roma . Pasquale Altamura, italiano, tiene casi todo listo para su viaje. Dentro de algunas sema nas él se trasladará a Ecuador, donde ya lo esperan su esposa y sus dos hijos. Compré mi casa hace cuatro años en Gua yacanes, al norte de Guayaquil - nos cuenta Pasquale - . Era un terreno edificable que me costó alrededor de 25 mil dólares y sin la intermediación de alguna agencia, más bien, lo
compramos gracias a unos ami gos de mi esposa, que es guayaquileña. Hoy esa casa vale el triple . Pasquale formó su familia en Génova, donde conoció a su esposa y, donde nacieron también sus dos hijos. Escogí Ecuador por dos moti vos, agrega Pasquale - primero porque mi esposa es ecuatoria na y ella siempre tuvo la intención de retornar a su tie rra natal; segundo, porque cuando visité Ecuador compro bé que es un país que está cre ciendo económicamente, y la verdad, allá se vive muy bien. Para los niños es lo ideal .
La edad promedio de los clientes va de 20 a 40 años; son inmigrantes regulares y también irregulares, solicitan un préstamo al banco para la compra, estableciendo cuotas mensuales que fluctúan Decididos, valientes e intrépi entre los 200 dos, son los nuevos migrantes, hasta 400 categoría que está conformada euros. ahora, también, por italianos, como es el caso de Mario Ran
Las personas que adquieren las viviendas no sólo son in migrantes, sino también, parejas mixtas. Decisio nes que se to man sobre todo por efecto de la crisis que gol pea indistinta mente a todos.
www.mipais.it
dazzo, quien decidió comprar su casa en junio del año pasado en una agencia inmobiliaria en Génova. Trabajo de técnico operador termo-hidráulico nos cuenta Randazzo - . Desde el inicio de esta crisis las cosas ya no son como antes. El trabajo no falta, el problema es que la gente ya no paga. Mi esposa es ecuatoriana y decidimos com prar una casa de dos pisos, bas tante grande, cerca de Guaya quil, ideal para una familia como la nuestra, con dos hijos. Si todo va bien nos trasladaremos cuan do nos entreguen las llaves de la casa. Probablemente a fines de año. Mientras tanto ya hemos comenzado a pagar la deuda. La casa nos costó aproximadamente 50 mil dólares. Conveniente si comparado con los precios de aquí .
ENERO 2012 MI PAIS 27
Espectáculos
PAULINA RUBIO
debe más de 130 mil dólares al fisco estadounidense aulina Rubio, la chica dora da ', vuelve a ser noticia. Tras desmentir los rumores de la separación de su marido, ahora la cantante mexicana podría estar metida en problemas con el fisco esta dounidense. Según han afirmado algunos medios latinos, Paulina debería al fisco del estado de Florida más de 130.000 dólares por no haber pagado los im puestos correspondientes a los años
P
2010 y 2011. Después de varias noti ficaciones oficiales sin respuesta por su parte, ahora la estrella se enfrenta a un posible embargo de sus bienes en Esta dos Unidos si no salda sus cuentas antes del fin de la prórroga marcada para abril de este año. Y parece que no es la única vez que Paulina se ha visto en vuelta en este tipo de problemas, ya que anteriormen te tuvo problemas con el fisco mexica no.
MARC ANTHONY
ayudará a los niños pobres de América Latina y el Caribe
E
l cantante Marc An thony anunció la creación de una fundación para ayu dar a los niños pobres de Améri ca Latina y el Caribe. Se trata de "Maestro Cares", una organización sin fines de lucro que apoyará a entidades caritativas en países en desarro llo. La entidad fue creada por An thony y el productor de espec táculos Henry Cárdenas. El pri mer beneficiario de las ayudas será el Orfanato Niños de Cris to, en la ciudad dominicana de La Romana, que el artista visitó en diciembre junto a su equipo de trabajo. "Me siento bendecido por ser parte de este proyecto. Hay mi llones de niños sufriendo en América Latina y Maestro Cares busca impactar positivamente sus vidas", ha dicho el cantante puertorriqueño.
28 MI PAIS ENERO 2012
La nueva ONG del ex de Jen nifer López ayudará además al desarrollo de otros orfanatos de Puerto Rico y Colombia; a los que proveerá de con dormito rios, salones de clase, materiales escolares, clínicas sanitarias y comida. Según adelantó el intérprete de "Valió la pena", la recaudación de algunos de los conciertos que conformarán su próxima gira -que comenzará el 13 de febrero en Chile- será destinada para apoyar el trabajo de la organización.
CALLE 13
abrirá Festival Internacional de las Artes en Costa Rica os puertorriqueños Calle 13 abrirán el Festival Internacional de las Artes (FIA) en Costa Rica, del 15 al 25 de marzo, que contará con la participación de 300 artistas locales y de países como Francia, México, Brasil y España. La banda de los hermanastros René Pérez (Residente) y Eduardo Cabra (Visitante) dará el concierto al aire libre el 16 de marzo, en el parque de La Sabana, al oeste de la capital, con un espectáculo de fuegos artificiales que marcará la inauguración oficial. El concierto de cierre del Festival estará a cargo del músico y productor inglés Alan Parsons (ex Alan Parsons Project), también en La Sabana, según el programa difundido por el Ministerio de Cultura. La actividad multicultural contará con una amplísima gama de obras de teatro, danza, creaciones para niños, cine al aire libre, circo y tardes de cuentacuentos, entre otras. Está prevista la participación del Teatro Circular de Montevideo, el Colegio del Cuerpo de Colombia y el 'bailaor' español Jonathan Miró, además de los brasileños Mario Ulloa y Daniel Guedes, con guitarra y violín.
L
www.mipais.it
30 MI PAIS ENERO 2012
www.mipais.it