Editorial
Sumario Tribus en peligro Por la tala indiscriminada de árboles.
Pero tú,
¿de dónde eres?
L
es llaman inmigrantes de segunda generación , pero se sienten incómodos con esta etiqueta. Es falsa y errónea , argumentan. Sus padres son inmigrantes. Ellos no: han nacido o han crecido en ciudades italianas. Cuando hablan, lo subrayan, sus costumbres cotidianas son de aquí . La experiencia migratoria, la decisión de volver a empezar, la noción de ser diferente e, incluso, la nostalgia por lo que quedó atrás no forman parte de sus preocupaciones cotidianas. Y es comprensible, a diferencia de sus familiares, ellos no han emigrado jamás, o si lo han hecho, eran muy pequeños. Sus inquietudes son diferentes. Están relacionadas con la herencia cultural y con la identidad, dos cuestiones de peso que, en algún momento de sus vidas, les plantean dudas, reflexiones y hasta un punto de conflicto. Los hijos de inmigrantes viven una curiosa paradoja:
encuentran referencias en dos sociedades y se identifican con ambas, pero muchas veces no terminan de permanecer a ninguna. El proceso de integración es diferente para cada joven, hay quienes lo logran hacer fácilmente, y que llegan a definir Italia como su casa ; mientras para otros es más difícil convivir con una doble pertenencia . El problema también se produce para los padres, que obviamente intentan transmitir sus valores, sus costumbres y su cultura a sus descendientes, pero ven que una parte del legado se les escurre como arena entre los dedos. Hoy hay muchas asociaciones y grupos que intentan ayudar a los jóvenes, como la rete G2 , para que no se sientan extranjeros en su país natal, para luchar contra la discriminación, y dar un punto de referencia a los jóvenes. Es esto lo que se necesita hoy, una preocupación constante y un apoyo para estos ciudadanos del mundo que serán el futuro de este o de otro país.
8
América Latina también se llama solidaridad.
Direttore Editoriale María Toledo Grafica e Impaginazione Charly Correa www.quiroga.it
Ecuador Chevron debe pagar multa millonaria a Ecuador.
10
12 Perú
La derecha favorita en las presidenciales.
Claudia Esteves 14 «Relaciones comerciales México-Italia son óptimas».
22 Migrazione
Contributi Inps 2011: Colf, badanti e lavoratori domestici.
Il futuro es joven , 26 nel Bel Paese I ragazzi di seconde generazioni.
Además 16 Turismo 24 Opinión
20 30
El abogado responde Eventos
QUIROGA EDITORE P.IVA 06613960969 Iscritta in Camera di Commercio di Milano R.E.A.: 1908027
Anno VI Nº49 Febbraio 2011
Direttore Generale Ricardo Quiroga
6
Collaborazione Rocío Lloret (Bolivia) Victor Juárez (Perú) Rosy Figueroa (Italia) Gianluca Schinaia Antonino Lo Verde Armando Arioli Cristina Crupi
MKT. e Vendite Etmedia Comunicazione Etnica
Autorizzazione Tribunale di Lodi Registro Uff. Stampa N°2/09 del 09/07/2009
Mi País Supplemento della Rivista Soloannunci Iscrizione R.O.C. N°18644 Sede Operativa: Giancarlo Sismondi, 22 (20133) Milano - Italia Tel./Fax: 02.39660574 Cel.: 320.2181566 www.mipais.it redazione@quiroga.it Stampa: quiroga.it Distribuzione Gratuita
FEBRERO 2011
ENTribus PELIGRO aisladas en frontera Perú Brasil
Redacción Mi País
PUBLICAN FOTOS INÉDITAS PARA PROTEGERLOS na de las últimas tribus indígenas de Sudamérica, los Awá, que han logrado permanecer aislados del mundo exterior, fue fotografiada en una remota zona de la selva amazónica en la frontera entre Brasil y Perú.
U
Un equipo de la BBC, de la mano de José Carlos Meirelles, ha logrado espectaculares imágenes en la cabecera del río Envira, en la Amazonía de Brasil. Usando potentes lentes, las tomas fueron realizadas a un kilómetro de distancia para provocar las menores molestias a esta tribu. La agencia gubernamental que defiende los derechos de los indios en Brasil, Funai, informó que decidieron tomar las fotos aéreas para demostrar la existencia del grupo e impedir que la elevada deforestación y la masiva llegada de colonos a la zona, destruya su tierra. Según un informe al que ha tenido acceso la ONG Survival International, que aboga por la preservación de los pueblos indígenas, la región selvática en la que habitan los Awá es el territorio aborigen que más deforestación sufrió en 2009, último año del que se tienen datos. FEBRERO 2011
El organizador de la misión y coordinador del Frente de Protección Ambiental de Funai, José Carlos Meirelles, señaló que las fotos fueron divulgadas "porque los mecanismos para proteger esas poblaciones no han servido". De hecho, según Fiona Watson, coordinadora de campañas de Survival, "el presidente del Perú, Alan García negó hasta hace algunos años la existencia de los pueblos aislados, afirmando que era una invención de las ONG para evitar que Perú obtenga concesiones petroleras y madereras". El Gobierno brasileño ha destinado hasta el momento a las reservas indígenas más de 105 millones de hectáreas de su territorio, el 12,41% de la superficie nacional, pero lamentablemente los madereros furtivos y los terratenientes del agro negocio invaden su tierra, destruyen su selva y empujan a indígenas aislados de Perú hacia Brasil.
La supervivencia de los indígenas está en peligro por la llegada de madereros ilegales que invaden el lado peruano de la frontera. Las autoridades brasileñas creen que la llegada de los madereros está empujando a los indígenas aislados de Perú hacia Brasil.
para ellos (la que separa Brasil y Perú), pero sin embargo, sí saben perfectamente donde está la frontera que delimita su territorio y cuándo están invadiendo la tierra de otro grupo. Y la historia demuestra lo que sucede cuando un pueblo invade el territorio de otro: normalmente se desencadena una guerra , declaró José Carlos Meirelles.
Para ver y/o apoyar la campaña entrar en www.survival.es.
UNA TRIBU AMENAZADA La ONG Survival pudo contactar a un miembro de los Awá, Pirei Maa, que dijo estar "indignado" con los madereros, ya que la quema de árboles ha generado una situación de escasez de alimentos. "No hay animales que cazar y mis hijos tienen hambre", explicó el indígena que, al igual que otros miembros de la tribu, tiene problemas para continuar con su rutina diaria. Otro problema derivado de la relación entre los Awá y los colonos es la escasa resistencia de los indios a enfermedades comunes, por lo que los efectos del contacto podrían ser "devastadores". "La salud de estos grupos está íntimamente ligada a la protección de su territorio. El contacto con gente extranjera puede
desembocar con facilidad en un brote de gripe, hepatitis u otra enfermedad en la comunidad. Si se llega a producir el contagio, sería gravísimo, ya que ellos no tienen defensas para enfrentarse a estas enfermedades y probablemente se produzca la muerte de mucha gente", explica el responsable de la Funai.
IMÁGENES PARA DENUNCIAR Las imágenes de la tribu fueron filmadas por la BBC en
colaboración con el Gobierno brasileño para la nueva serie de la BBC Planeta Humano . La ONG Survival ha difundido las imágenes junto a un extraordinario documental, narrado por la actriz Gillian Anderson, para denunciar lo que está ocurriendo en la frontera entre Perú y Brasil. "En el lado peruano existen grandes explotaciones mineras ilegales, plantaciones de coca y multinacionales petrolíferas que están ocupando los territorios indígenas. En su huída, los indios atraviesan una frontera que no existe
La cobertura mundial de la noticia ha llevado a las autoridades peruanas a tomar medidas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú ha anunciado en un comunicado que "establecerá contacto con la Funai para preservar a estos pueblos y evitar la incursión de madereros ilegales y la destrucción de la Amazonia". Este movimiento supone un primer éxito en la campaña que desarrolla la ONG. Según manifestaron fuentes internas a Survival: Como primer paso, resulta muy alentador: esperemos que esta declaración de intenciones se concrete en hechos reales cuanto antes .
FEBRERO 2011
Corte ecuatoriana
IMPONE
MULTA MILLONARIA A CHEVRON
Redacción Mi País
L
a multinacional p e t r o l e r a estadounidense C H EV RO N , f u e multada por el juez de la corte ecuatoriana de Sucumbíos, Nicolás Zambrano, por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana, ordenando el pago de $8.646 millones de dólares. Los daños habrían ocurrido durante años de explotación realizada por Texaco, empresa que la multinacional petrolera estadounidense compró en 2001. La demanda original reclamaba 27.000 millones de dólares en concepto de limpieza y compensación por los daños a los territorios contaminados y a la salud de indígenas. "Se condena a la demandada al pago de los costos de las medidas de reparación de los daños", señaló el
juez Nicolás Zambrano. El juez dijo en la sentencia, de 188 páginas, que está demostrada la presencia de sustancias contaminantes en la zona, que es probable que sean "los causantes de los daños reportados al ecosistema y a la salud de las personas". El juez además sentenció que C H EV RO N d e b e o f re c e r disculpas públicas a los indígenas por la contaminación causada en sus territorios, en un plazo a más tardar de 15 días, como una medida simbólica de reparación moral", agregó Zambrano. La sentencia llega después de 17 años de litigios, en los que residentes de Sucumbíos reclaman una millonaria indemnización por los daños medioambientales imputados a Texaco entre 1964 y 1990. La petrolera asegura que los daños son responsabilidad de la mala gestión de la compañía estatal
Petroecuador, que asumió a mediados de los años noventa el control de los campos petrolíferos donde se produjeron derrames. La compañía ha afirmado que el fallo de la corte ecuatoriana es ilegítimo e inaplicable; es producto de un fraude y totalmente contrario a lo que aduce la evidencia científica y legítima . El vocero de Chevron, James Craig, agregó: "Nosotros definitivamente vamos a apelar este fallo, vamos a combatir y luchar; descartamos la posibilidad de sentarnos a escribirles un cheque a los señores del otro lado . La petrolera norteamericana ha anunciado que apelará y que tanto Estados Unidos como varios tribunales internacionales han tomado medidas para suspender la aplicación de la sentencia.
El gigante petrolero estadounidense debe pagar al país más de 8.000 millones de dólares. Primer proceso en la historia que obliga a una petrolera estadounidense a responder ante la justicia de otro país. Los demandantes exigen indemnizaciones para reparación del suelo, el agua, daños a la salud y compensaciones a las comunidades indígenas.
FEBRERO 2011
Las ONG's Amazon Watch y Rainforest Action Network, con sede en Estados Unidos y que han apoyado la pelea de los ecuatorianos contra el gigante petrolero, calificaron el fallo de "histórico y sin precedentes". Es "la primera vez que los pueblos indígenas demandan a una empresa multinacional en el país donde se cometió el delito y lo ganan", dijeron en un comunicado.
AMÉRICA LATINA TAMBIÉN SE LLAMA Solidaridad E
En Colombia, hay inundadas más de un millón de hectáreas y un saldo al menos de 250 muertos y cerca de 400.000 familias afectadas.
Por Rocío Lloret Céspedes Mi País
ste no fue un gran comienzo de año para miles de familias en América Latina. Por lo menos no en Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. En algunos países el clima se ensañó con los que menos tienen y en otros, la desgracia dejó desolados familiares, cuando pesadas masas de tierra o cemento, dejaron sepultados a varios hombres y mujeres.
L a Ni ñ a , e s e f e n ó m e n o climatológico que azota cada año a Sudamérica, fue la primera en causar dolor. En Colombia, al menos 250 perdieron la vida debido a las intensas lluvias, además, 448.254 familias fueron afectadas en 710 municipios de 28 de los 32 departamentos que tiene el país cafetalero. Dos temporadas lluviosas (una en abril de 2010 y la otra a finales de 2010 y principios de 2011) dejaron a más de dos millones de personas afectadas, casi 300 heridas, unas 60 desaparecidas y más de tres mil casas destruidas. Era terrible ver la televisión por esos días, porque sólo sumaban cifras y cifras de muertos , cuenta Ginna Zárate, periodista del Caribe colombiano.
FEBRERO 2011
En Venezuela, las cosas no fueron mejores. Al menos 29 personas perdieron la vida también como consecuencia de las lluvias. Una vez más la naturaleza mostró que es implacable y que los que menos tienen, casi siempre, son los más afectados.
al corazón de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. El edificio en construcción Málaga , de nueve pisos, se desplomó sobre al menos 17 personas que estaban dentro, intentando frenar algo que ya tenía desperfectos.
Hasta varios días después no se sabía a ciencia cierta cuánta gente estaba adentro. Dos lograron salir con vida y el resto de los cuerpos fue rescatado de a poco, con ayuda de peruanos, argentinos, chilenos, mexicanos, franceses y americanos.
SOLIDARIDAD, ESE NEXO QUE UNE A MÁS QUE HERMANOS Las cadenas humanas que ayudaron en los desastres naturales no se dejaron esperar. Países vecinos a los afectados enviaron ayuda e incluso 50 toneladas de arroz llegaron hasta Venezuela, procedentes de Bolivia. El propio presidente Evo Morales trasladó la carga a la zona de la Guajira, en el extremo noroeste frontera con Colombia, en el estado de Zulia. La zona, como después contaron los diarios regionales, tiene fuerte presencia de indígenas, que prácticamente lo habían perdido todo. Días más tarde el viejo refrán de hoy por ti, mañana por mí se cumpliría casi al pie de la letra. El lunes 24 de enero, a las diez de la noche, un estruendo enmudeció
En Venezuela, almenos 29 personas perdieron la vida también como consecuencia de las lluvias.
Desastres climatológicos, tragedias urbanas. El 2011 no empezó de la mejor manera para varios países, pero como en otras oportunidades mostró que la sangre latina llama y casi siempre está lista para colaborar como sea y donde sea.
«AQUÍ ESTAMOS» Los primeros días de búsqueda fueron intensos, a más de 30 grados, en pleno verano. De a poco la ayuda internacional llegó y, aunque se tenía la esperanza de encontrar vida, varias delegaciones de expertos tuvieron que retornar a sus países, porque se descartó la posibilidad de supervivencia. Pero nunca se sintió tanta solidaridad en un momento tan difícil, aún en momentos que otros países también necesitaban ayuda. Y es que dos días después, el 26 de enero, en Sardinata, al Norte del departamento de Santander (Colombia), una mina de carbón se derrumbó. Murieron 21 mineros y unos 80 quedaron sin trabajo, frente a la desgracia. En 2007 ya se había registrado un suceso similar, donde fallecieron 32 mineros, en otra explosión. Y allí también hubo apoyo local e internacional.
Los equipos de rescate de varios países que trabajaron entre los escombros de un edificio que colapsó en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde hubo varias personas fallecidas.
Realmente nos sentimos agradecidos con la llegada de la ayuda internacional , se escuchó decir entre los escombros del edificio Málaga en Santa Cruz. Los bomberos, gente muy capacitada en rescate, arribó ni bien se le pidió ayuda, como se van también cientos de latinoamericanos a países como Haití, dejando de
lado a sus familias y amigos. Son misiones de paz, que también tienen como meta ayudar en lo que se pueda a países en vías de desarrollo. En todos los casos nombrados hubo muertos y angustiosas esperas de gente que esperaba un milagro o por lo menos que
rescataran el cuerpo de su ser querido para enterrarlo dignamente. Pese a todo, saber que en América Latina ser parte de un mismo continente es sinónimo de hermandad, siempre es una esperanza.
FEBRERO 2011
Alejandro Toledo (1) disputaría una segunda vuelta con Keiko Fujimori (2) o Luís Castañeda (3).
1 Por Víctor Juárez - Mi País
A
pocas semanas de que los peruanos vayan a las urnas para elegir un nuevo presidente para los próximos cinco años, la tendencia se ha confirmado y sólo un escándalo de grandes dimensiones podría cambiarla. Ninguno de los 13 candidatos logrará más del 50 por ciento de los votos que exige la ley para ganar en primera vuelta, por lo que los dos más votados irán a una segunda ronda electoral.
2
3
LA DERECHA
FAVORITA PARA GANAR ELECCIONES PRESIDENCIALES
en Perú
El ex presidente Alejandro Toledo lidera de lejos las intenciones de voto para llegar al Sillón de Pizarro. Más del 30 por ciento de peruanos piensa votar por él el próximo 10 de abril. El único por definir es el segundo lugar que disputan Keiko Fujimori (hija del ex mandatario Alberto Fujimori) y Luís Castañeda (ex alcalde de Lima). En todo caso los tres son de centro derecha. Según la encuestadora IMA, Fujimori tiene 20,3 por ciento de intención de voto, mientras que Castañeda 21,3 por ciento. Pero para APOYO, la de más prestigio, Fujimori tiene 22 puntos frente a Castañeda que logra el 19 por ciento. Fujimori tiene la ventaja que ha hecho campaña hasta en los pueblos más alejados del país, lo que ha descuidado Castañeda que es más conocido en Lima donde tiene alta popularidad por sus grandes obras viales. Pero Keiko a su vez arrastra el pasivo de su padre, en prisión, acusado de crímenes de lesa humanidad y corrupción. FEBRERO 2011
Unión civil homosexual dividió a candidatos pero finalmente todos están de acuerdo con ella.
Resultados según encuestadora IMA Resultados según encuestadora APOYO
Castañeda tiene la ventaja de que ha sido el alcalde que más obras viales y sociales clubes de recreación- ha ejecutado y, recientemente, pues dejó la Alcaldía en diciembre, por lo que todo está fresco en la memoria del electorado. Pero descuidó el interior del país y tiene cuestionamientos sobre manejo económico, pero hasta ahora ha salido librado judicialmente. Y Toledo, el favorito, ha ido emergiendo de a poco. Gobernó de 2001 al 2006, y mantuvo una economía estable. Por eso ha
centrado su campaña en que durante su gobierno habrá estabilidad en los precios, más empleo, y el Perú seguirá creciendo. Es difícil que la tendencia se revierta. En una segunda vuelta le ganaría de lejos a Fujimori, quien tiene un techo por el fuerte anti fujimorismo. Y frente a Castañeda le gana ajustadamente, aquí si sería más peleada la segunda vuelta. Ya de lejos en un cuarto lugar está el izquierdista Ollanta Humala, con 10 a 12 por ciento. Es que la
izquierda ya no pega por el fracaso de los sistemas comunistas y porque la población lo ve como un retraso. Sin embargo Humala capta el voto anti sistema de la zona sur andina, la más abandonada por los gobiernos de turno. La campana se ha tornado pintoresca en estos días. La guerra sucia no ha cesado entre uno y otro candidato. Y la campaña se ha desatado en torno a si aplicar o no la pena de muerte, el matrimonio o unión civil gay y el tema del aborto. El Partido Perú Posible de Toledo propuso la unión civil gay, que fue criticada y hasta su candidato vicepresidencial Carlos Bruce se le insinuó que es homosexual. Pero finalmente todos se han unido a la propuesta para no perder el grueso del voto de los homosexuales, pues el país tomó las iniciales negativas como discriminación y hubo protestas de la comunidad gay. Hasta el polémico obispo católico Luís Bambarén, que dijo que no eran gay sino maricones, ha tenido que retractarse y pedir disculpas a la comunidad homosexual peruana.
Entrevista
CLAUDIA
ESTEVES
«La relaciones comerciales entre Italia y México son óptimas». Por María Toledo - Mi País irectora de Pro México en Italia, también ocupa el cargo de consejero comercial de México, donde trabaja en
D
coordinación y bajo el mando de la embajada de México en Roma. Su misión es la de promover los productos mexicanos en el exterior y buscar inversiones italianas para su país.
¿Cuál es la relación comercial que existe entre Italia y México? Entre los dos países hay óptimas relaciones, ya que tenemos un flujo importante de exportaciones mexicanas, que ascienden a alrededor de 800 millones de dólares, mientras que las compras italianas a 4 mil millones. Estamos trabajando muy arduamente para poder equiparar estas diferencias, incentivando a que las empresas mexicanas participen aún más en el mercado italiano. Hoy en día alrededor de unas mil empresas exportan a Italia, como así también la inversión italiana en México ha sido de alrededor de unos 550 millones de dólares en los últimos diez años.
el principal comprador de trigo. Aquí quisiera destacar el trabajo que se ha venido haciendo con la venta del trigo, y es que antes las ventas de trigo se realizaban a través de brokers internacionales, vale decir con intermediarios, mientras que hoy hemos logrado que las compras se hagan directamente a los productores, en un porcentaje importante. Esto se refleja en un beneficio directo para el productor mexicano y el comprador italiano, hemos logrado que de las 300 mil toneladas de trigo que se venden al año, 60 mil toneladas hayan sido vendidas en forma directa por el productor.
Esto demuestra que las relaciones comerciales son muy buenas, hay una gran afinidad entre ambos países y nuestra misión es que ésta relación se consolide. ¿Cuáles son los productos principales que México exporta a Europa? El producto número uno es el trigo de grano duro, ese trigo que aquí en Italia se usa para la elaboración de las pastas; Italia es
FEBRERO 2011
Otro de los productos estrellas de México es, sin duda, el turismo. Aquí en Italia, México es muy conocido por su turismo, más que por su industria, los destinos más conocidos como Playa del Carmen y Rivera Maya, son las playas preferidas de los italianos. Para México, el turismo constituye el tercer ingreso de divisas, el primero son las remesas de los inmigrantes de Estados Unidos y el segundo es el petróleo.
Hacemos una gran promoción turística de nuestro país, con el consejo de Promoción Turística, en conjunto con la embajada de Roma y el consulado de Milán. Gracias a estas promociones, muchos de los italianos que viajan a México se regresan enamorados de nuestro país y luego se transforman en inversionistas en México, con negocios de pizzerías, heladerías entre otros. ¿Existe mucha inversión italiana en México? Sí, es bastante considerable. Existen grandes compañías como Pirelli, también muchas otras de tipo familiar en el rubro metalmecánica, con posiciones estratégicas para competir en el mercado americano, y ahora con la fusión de Fiat y Chrysler se comenzará a fabricar la Fiat Cinquecento en México. Además este año estamos trabajando con grandes empresas italianas para atraerlas al país, sin duda que este 2011 será un año de muchas inversiones. ¿Qué nos presentará México en esta Bit 2011 de Milán? Primero que nada promover
muchísimo nuestros destinos, estarán presentes oficinas de gobierno, operadores y oficinas turísticas, para mostrar y ofrecer sin duda destinos favoritos como Yucatán, Quintana Roo y en general todo el sureste del país. Estarán presentes todas las regiones, su participación es organizada por el consejo de promoción turística de México que está en Roma, y para la inauguración habrán platos típicos, mariachis y todo lo que representa México, naturalmente, están todos invitados. ¿En qué proyectos se encuentran trabajando? Principalmente ¿cómo hacer negocios entre México e Italia?, es decir, mostrarles a los italianos lo que tiene México, que no sólo se puede comercializar la comida típica, tequila o esos productos tradicionales, si no que tenemos grandes potenciales industriales que se pueden comercializar aquí, además dar un panorama de cómo está la situación en México, del ambiente de negocios y empresas, en definitiva de cómo podemos ayudarles nosotros a iniciar una
Entrevista embajador Jorge Chan que está en Roma. actividad comercial e inversión, ayudarles a localizar los productos, todos estos servicios son gratuitos. En este momento estamos en contacto con empresas italianas muy interesadas en distribuir productos alimenticios mexicanos, pero para todos los
latinoamericanos. No queremos dar a conocer tan sólo la salsa o tortillas mexicanas por ejemplo, si no que un contexto más amplio de nuestro país, ojalá ya este 2011 podamos arrancar con este proyecto que, sin duda, es muy interesante.
Ahora con la fusión de Fiat y Chrysler se comenzará a fabricar la Fiat Cinquecento en México.
¿Dónde se le puede contactar para poder ser guiado con iniciativas que ustedes promueven? Nos pueden ubicar directamente en nuestro sitio web: www.promexico.gob.mx donde se encuentran todos nuestros correos e información, desde allí los podremos canalizar según sus necesidades e intereses. Nos encontramos en Milán muy cerca de la metropolitana Cadorna, donde compartimos las oficinas con la agencia consular de México, c a b e destacar q u e trabajamos todos bajo la tutela del
Nuestra misión es buscar la presencia de productos mexicanos en Italia o la presencia de inversionistas para México, quiero insistir en que nuestros servicios son gratuitos, y nos encantaría recibir el interés de mexicanos y latinos, que se encuentran en Italia, que conocen esta realidad, para que nos ayuden a introducir productos, a abrir mercado y a tener nuevas ideas y sobre todo a desarrollarlas. Un mensaje a la comunidad latinoamericana en general. Sin duda un saludo enorme a toda la comunidad y al mismo tiempo una invitación, para que juntos como latinoamericanos busquemos mejorar la calidad de nuestra presencia en este país, que es tan deseoso de diseño e i n n ov a c i ó n . No s o t r o s e n Latinoamérica tenemos tantos productos y cultura que compartir, destinos turísticos que promover, además tenemos una similitud entre ambos países que hay que aprovechar.
FEBRERO 2011
Turismo
Palacio de La Moneda , Santiago del Cile.
Il New York Times ci porta in Redazione Mi País
LATINOAMERICA
I
l 7 gennaio scorso, il New York Times ha stilato la classifica con i 41 luoghi da visitare questo 2011. Tra i primi 10 troviamo 3 città latinoamericane: Santiago (Cile), Loreto (Messico) e Cali (Colombia).
1° POSTO: SANTIAGO, CILE Il 27 febbraio 2010 il Cile fu colpito da un fortissimo terremoto, questo però non ha fermato la riscossa culturale e artistica del paese, anzi, ha dato la forza al paese per continuare a crescere. Secondo il giornale americano, l appuntamento dell anno è in aprile con il Lollapalooza , il festival musicale che da 20 anni fa ballare l America e che, per la prima volta
Loreto, Messico.
FEBRERO 2011
Sono quarantuno i luoghi da vedere nel 2011 scelti dal New York Times. E tra i primi dieci, tre posti bellissimi di latinoamerica. nella storia, esce dai confini USA. Ma molte sono le attrattive offerte da Santiago; ogni suo angolo rappresenta un pezzo della storia di questa magnifica capitale sudamericana. Alcuni dei luoghi interessanti da visitare sono: la Casa Museo Chascona , la casa dove il poeta Pablo Neruda visse con la sua terza moglie. Attualmente, l'alloggio è un museo che ci mostra la vita di questo celebre personaggio attraverso l'esposizione di oggetti personali. Il Centro Cultural Gabriela Mistral , l ex Palazzo Diego Portales, uno dei luoghi dell'attività legislativa ed esecutiva del regime militare di Augusto Pinochet, che è stato recentemente ristrutturato e trasformato in un centro polifunzionale dedicato alla cultura
del Paese e intitolato alla poetessa Gabriela Mistral. A Santiago non ci sono solo monumenti, ma anche bei locali e ristoranti alla moda, non a caso Santiago è considerata come una delle prime città dell America Latina per la qualità della vita.
8° POSTO: LORETO, MESSICO Per il New York Times, Loreto diverrà la nuova meta del turismo di lusso messicano. Infatti l ente del turismo messicano ha dato vita recentemente a una forte campagna pubblicitaria per promuovere le sue bellissime spiagge adatte al relax, ma anche i siti preposti alla pratica di immersioni e di altri sport acquatici, la pesca sportiva in primis. Mentre di recente è stato inaugurato il resort Villa del Palmar , che mette a disposizione 150 suites e per cui è stato fatto un investimento faraonico di 60 milioni di dollari.
10° POSTO: CALI, COLOMBIA Cali è rinomata per essere la citta più amabile e allegra della Colombia, e i suoi cittadini rappresentano il suo valore piu prezioso. Cali, conosciuta anche come la capitale della Salsa, è senza dubbio una città cosmopolita. Con i suoi tre milioni di abitanti, è la capitale del sud occidente colombiano, dove coesistono attività per tutti i gusti: affari, divertimenti, cultura, eventi e convegni, svariati centri commerciali ecc. Cali è caratterizzata da vari quartieri in stile coloniale, di tradizionale e rara bellezza sempre animati dallo spirito di questa danza coinvolgente.
LA MAGIA DEL
CARNAVAL de Venecia
Redacción Mi País
E
l carnaval de Venecia es único en el mundo, famoso por su elegancia y antigüedad, hoy en día es uno de los mayores atractivos de la ciudad. El evento surgió en el siglo XI y alcanzó su mayor popularidad en el siglo XVIII, cuando duraba seis meses, desde el primer domingo de octubre hasta que empezaba la cuaresma.
En este periodo, los venecianos sentían la necesidad de divertirse libremente, sin las ataduras típicas de las clases sociales. Para ello, ocultaban sus rostros con máscaras, de manera que ninguna identidad pudiera ser reconocida. Se disfrazaban con una especie de capa negra, llamada tabarro , y con una máscara blanca, la bauta , y se desencadenaban; durante el carnaval todo estaba p e r m i t i d o . Ve n e c i a s e
transformaba en un auténtico escenario teatral donde los bailes, las canciones y el amor libertino eran los protagonistas. Por el año 1797 Napoleón Bonaparte prohibió los festejos de carnaval; sólo en 1979 se los restableció de forma oficial y desde aquel entonces los festejos se realizan cada comienzo de cuaresma.
En esta edición del carnaval más famoso de Europa y el mundo, el tema será La unidad de Italia y la mujer.
PARA SABER El evento coincide con el 150 aniversario de la Unidad de Italia, y el martes graso será el 8 de marzo, fiesta de la mujer. El Carnaval este año hace referencia a la obra maestra de 1954 del cineasta Luchino Visconti y la Princesa, ícono de los vestidos y la elegancia del siglo XIX. Venecia es de fácil acceso, se puede llegar a ella en automóvil o tren Stazione Santa Lucia di Venezia.
FEBRERO 2011
Este 2011, Venecia celebra un año más su famoso carnaval, esta vez bajo el tema central: "Ottocento. Da Senso a Sissi, la città delle donne (Siglo XIX, de Senso a Sissi, la ciudad de las mujeres). El carnaval de Venecia 2011 será un homenaje a la Unidad de Italia y a las mujeres, reviviendo los vestidos
románticos de época, los corsés y la elegancia desde el 26 de febrero hasta el 8 de marzo. En esta edición por primera vez se comenzará con una gala, el fin de semana anterior al comienzo de la fiesta, del 19 al
20 de febrero, días en los que se realizará un desfile de barcos en el Canal Grande, en el marco de la fiesta veneciana mientras que la conclusión será el 8 de marzo con un desfile silencioso de botes de remos en el Gran Canal. Todo ello con el objetivo de potenciar el legado cultural de Venecia a través de la Festa Veneziana.
PRINCIPALES ACTOS El punto de partida del festival es el denominado Il volo dell Angelo - El Vuelo del Ángel, en el que una personalidad famosa de Venecia se columpia en arneses desde el campanario de la Piazzetta San Marco, donde también se realiza el tradicional desfile de disfraces. El Gran Baile de La Serenísima es otro de los puntos fuertes del carnaval: una cena de gala en el bello Palazzo Pesaro el día 26 de febrero, acompañado de una actuación de la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi.
LAS MÁSCARAS Para el turista que visita el carnaval por primera vez, uno de los grandes atractivos es admirar las máscaras venecianas e intentar diferenciar los dos grandes tipos que hay: la Bauta, que cubre todo el rostro a excepción de la boca, y el Volto, una máscara común utilizada durante siglos. Venecia durante los días de Carnaval, acoge a los turistas con una fiesta de colores, sabores (chiacchere (charlas), dulce típico del carnaval) y momentos de diversión únicos.
FEBRERO 2011
Cuando de delitos y agresiones se trata
Q
ueridos lectores, quisiera que cada uno de ustedes leyera atentamente lo que a continuación les escribo, ya que he descubierto, tras una serie de hechos, que muchas cosas suceden porque el extranjero no sabe. Me refiero a los malos entendidos que por lo general ocurren dentro de la pareja (casada o no), o dentro de los hogares. La persona que sufre una agresión,
tiempo, la ley establece un plazo de 90 días (y no es casual), para denunciar los hechos. Muchas persona que han puesto una denuncia contra una hermana, marido o suegra, suelen venir donde mí, para que les ayude a eliminarla, ya que admiten de haber actuado sin haber reflexionado lo sufuciente. Lamentablemente, muchos delitos son perseguibles de oficio, y una vez denunciados, aunque se retire
La mayoría de las veces, la persona que hizo la denuncia inmediatamente, suele arrepentirse. violencia, lesión o un delito, en general, puede presentar una denuncia o queja ante la autoridad competente dentro de los 90 días a partir de ella. Como abogado, manejo una serie de denuncias que se hacen como resultado de los delitos. Pero he notado que, la mayoría de las veces, la persona que hizo la denuncia inmediatamente, suele arrepentirse. No hay nada de malo o extraño en esto. Como ustedes saben, en un momento de enojo por el mal recibido, instintivamente vamos a informar del asunto (cosa que la ley sugiere, sin embargo). Pero al mismo
FEBRERO 2011
la denuncia, tienen su propio proceso judicial. Entonces, y no quiero que se me malinterprete, no sugiero no denunciar, pero sólo de pensarlo un poco más, y buscar un buen consejo, por ejemplo, de un asesor legal.
RISPOSTA:
Non c è da preoccuparsi, poiché la prefettura si è organizzata per smaltire velocemente l arretrato. Fate una richiesta e inviatela alla prefettura Sportello Unico Immigrazione chiedendo un nuovo appuntamento.
DOMANDA:
Sono dell Ecuador e ho un datore di lavoro disposto a inserirmi nella richiesta Flussi 2010/2011 come operaio, ma mi riferisce che non è riuscito.
RISPOSTA:
E vero. Purtroppo i lavoratori dipendenti che si potevano inserire sono quelli relativi ai paesi elencati, che hanno accordi bilaterali. Dei paesi latinoamericani c è solo il Perù. Chiedi al datore se vuole fare la richiesta come collaboratore domestico. Si può inserire fino a giugno 2011. La saluto.
DOMANDA:
Successivamente alla sanatoria 09, dott. Lo Verde, ho inviato il kit postale per ottenere il permesso di soggiorno, ma dopo il foto segnalamento la pratica si è bloccata, perché ho un piccolo problema di qualche anno fa. Cosa faccio?
RISPOSTA: DOMANDA:
Ho avuto nella sanatoria 09 un appuntamento con il datore di lavoro per il mese di luglio 2010, ma vi era un errore e tutt oggi non abbiamo notizie.
Bisogna affrontare il problema con l ausilio di un suo legale di fiducia. Non si scoraggi, bisogna sbloccare il rilascio, naturalmente se i fatti di cui lei riferisce non sono gravissimi. Auguri.
Migración
CONTRIBUTI I N P S
2 0 1 1
Colf, badanti e lavoratori domestici Redazione Mi País
G
li importi 2011 andranno utilizzati a partire dai contributi relativi al primo trimestre gennaiomarzo, che andranno versati tra il 1 e l'11 aprile prossimi. Solo in caso di cessazione del rapporto di lavoro il versamento va fatto entro i dieci giorni successivi alla cessazione.
COME SAPERE SE I CONTRIBUTI SONO STATI VERSATI? Durante il corso della vita lavorativa l Inps provvede ad accreditare ad ogni singolo lavoratore tutti i contributi versati nelle varie gestioni. In qualsiasi momento, si può richiedere presso gli uffici Inps o presso gli sportelli automatici selfservice, l estratto contributivo, che riassume in una tabella composta da più voci, tutti i contributi che risultano registrati negli archivi dell Inps a favore di ciascun assicurato. Per chiedere l estratto bisogna collegarsi al sito www.inps.it. Per accedere al servizio on line è necessario registrarsi. L Inps fornisce agli utenti un PIN composto da una prima parte (otto caratteri), rilasciata al momento della richiesta. La seconda parte è recapitata a domicilio per ragioni di privacy e di sicurezza. Per richiedere l estratto conto è anche possibile rivolgersi al numero gratuito 803.164.
FEBRERO 2011
COSA FARE SE I CONTRIBUTI INPS NON SONO STATI VERSATI? Ritrovarsi con i contributi non versati non è una bella situazione, soprattutto per chi ha lavorato degli anni e si ritrova nell'estratto contributivo Inps solo una parte dei contributi maturati. La cosa più semplice da fare è la segnalazione online dei contributi non versati, accedendo al sito http://www.inps.it/ con il vostro PIN. Una volta entrati, bisogna cliccare su "Fascicolo Previdenziale del Cittadino", poi su "Posizione assicurativa" e finalmente su "Segnalazioni contributive".
L'Inps, con la Circolare n.23 del 1° febbraio 2011, ha comunicato i nuovi importi dei contributi 2011 di colf, badanti e lavoratori domestici. Dal 1 gennaio l'aliquota contributiva è aumentata dello 0,22%. Un altro modo per segnalare all'Inps la mancanza di contributi è tramite il numero verde (803.164). Qui gli operatori potranno fare al vostro posto la procedura e inviarvi anche a casa una copia delle segnalazioni.
In entrambe i casi, segnalazione online o tramite call center, vi consigliamo di avere sottomano i contratti di lavoro, le buste paga e i CUD dei periodi di lavoro "incriminato".
GLI IMPORTI DEI CONTRIBUTI INPS DAL 1 GENNAIO AL 31 DICEMBRE 2011 SONO I SEGUENTI: LAVORATORI DOMESTICI CON ORARIO
FINO A 24 ORE SETTIMANALI per retribuzioni orarie fino a 7,34 : 1,36 (1,37 senza quota CAUF) di cui 0,33 a carico del lavoratore; per retribuzioni orarie oltre 7,34 e fino a 8,95 : 1,54 (1,55 senza quota CAUF) - di cui 0,37 a carico del lavoratore; per retribuzioni orarie oltre 8,95 : 1,88 (1,89 senza quota CAUF) di cui 0,45 a carico del lavoratore.
LAVORATORI DOMESTICI CON ORARIO
SUPERIORE A 24 ORE SETTIMANALI
0,99 (1,00 senza quota CAUF) - di cui 0,24 a carico del lavoratore.
Migración / Opinión
Decreto Flussi 2010: SONO QUASI
400.000 LE RICHIESTE
I DATI IN DETTAGLIO: Alle ore 8.30 del 3 febbraio, le domande pervenute al sistema informativo sono state complessivamente 392.310, di cui:
324.709
relative alle quote previste dall'art. 2 del decreto, divise in 230.929 per lavoro domestico e 93.780 per lavoro subordinato ('click day' 31 gennaio);
60.983
relative alle quote previste dall'art. 3 del decreto, divise in 53.389 per colf e 7.594 per badanti ('click day' 2 febbraio);
6.618
per le quote previste dagli artt. 4, 5 e 6 del decreto (conversioni di permesso di soggiorno, lavoratori formati all'estero e lavoratori di origini italiane) ('click day' 3 febbraio).
Redacción Mi País
D
opo i primi giorni dall'attivazione della procedura dei 'click day' sono quasi 400.000 le richieste di nulla osta pervenute al sistema informativo del Dipartimento libertà civili e immigrazione. La procedura di inoltro telematico delle domande al sistema informativo del Dipartimento per le libertà civili e l'immigrazione, che riguarda lavoratori extracomunitari non stagionali, prosegue fino al 30 giugno 2011. I due click day del 31 gennaio e del 2 febbraio hanno registrato,
come era prevedibile, un numero di domande enormemente superiore alle quote disponibili. È perciò del tutto improbabile che le domande inviate dopo queste date possano avere qualche successo, anche se la legge lo consente fino al 30 giugno 2011. Diversa è la situazione per le domande di conversione trasmesse il 3 febbraio. Infatti in questo caso sono ancora disponibili quote e quindi chi fosse interessato potrà inviare la richiesta fino al 30 giugno con buone possibilità di ottenere il nulla osta.
PUÒ CONTROLLARE ONLINE LA SUA DOMANDA: Chi ha partecipato ai flussi d ingresso 2010, per assumere un lavoratore straniero o per convertire un permesso di soggiorno può controllare online la sua domanda attraverso il sito del ministero dell Interno (Inserire l email e la password utilizzate per la spedizione e cliccare su accedi):
http://domanda.nullaostalavoro.interno.it/
Italia unita:
UNA FAMIGLIA ALLARGATA NEL RISPETTO DELLE TRADIZIONI
Por Cristina Crupi - Mi País
E
' passato un secolo e mezzo e ci siamo accorti che la famiglia s'è allargata. E non solo numericamente. Ci apprestiamo a festeggiare i centocinquant'anni dell'unità d'Italia e inevitabilmente ci voltiamo indietro per capire cos'è cambiato in tutto questo tempo e come si è evoluto il Paese. Chissà cosa penserebbero Cavour, Mazzini e Garibaldi di quest'Italia colorata, multietnica e globalizzata. Chissà s e a ve va n o p re v i s t o u n a trasformazione così trasversale, effetto domino di una serie di accadimenti che hanno mutato profondamente la società. Chissà quali riflessioni farebbero leggendo un registro di classe, con tutti quei cognomi stranieri a rappresentare
FEBRERO 2011
la nostra nuova famiglia extra-large, che apre le porte alle diversità culturali e religiose senza paura di perdere la propria identità nazionale. Sotto il nostro tetto abbiamo accolto tanti cittadini del mondo, come amava definirsi un certo Albert Eistein, genio anche nel precorrere i tempi annusando la vera svolta planetaria: allargare gli orizzonti e i confini nazionali senza distinzioni etniche e culturali. Un'integrazione che resta comunque difficile e laboriosa nel suo processo di diffusione più completo, soprattutto mettendo sotto la lente d'ingrandimento episodi che nulla hanno a che vedere con le radici cattoliche di
questo paese, come la richiesta, nemmeno troppo velata, di rimuovere nelle scuole i crocifissi. Siamo una Nazione aperta al mondo e facente parte di un'Europa sempre più unita, ma pretendiamo rispetto. Rispetto per le nostre tradizioni, la nostra Costituzione, le nostre leggi in favore della legalità. Siamo contenti di aver visto crescere progressivamente questa grande famiglia, dalle mille tinte e dalle mille lingue. E per quanto mi riguarda, quella latino americana, vicina per mentalità e spirito al nostro modo di pensare e agire, è una costola a cui sono particolarmente legata. Ma sfogliando centocinquant anni di storia italiana, vorrei vedere difesi
i valori che hanno contraddistinto l'epoca risorgimentale e la conseguente rinascita dell'Italia unita sotto un unico e grande cielo. Non sono pagine sbiadite, perché custodiscono in maniera nitida tutti quei principi e quelle credenze con cui siamo cresciuti. Un'Italia fiera della difesa delle sue tradizioni e dei suoi principi fondamentali, andrebbe fiera anche di chi la popola, indipendentemente dal paese di provenienza e dal colore della pelle. Chissà se anche Cavour, Mazzini e Garibaldi penserebbero la stessa cosa per preservare e rinforzare ancora di più lo spirito nazionale... io sinceramente me lo auguro.
Gente
Il futuro ES
JOVEN NEL BEL PAESE Por Gianluca Schinaia - Mi País l futuro non sarà trasmesso in televisione, ma si vedrà attraverso lo schermo di un computer. E parlerà italiano, usando termini spagnoli, arabi, filippini e russi. È questa la fotografia colorata dell'Italia di domani. Dove spicca un sorriso sincero e aperto al mondo, come quello di María Gutiérrez: «Ad essere sincera, mi sento cittadina del mondo, più che metà italiana e metà peruviana: sono contenta e fiera di ciò che sono, mi porto appresso una grande tradizione latina e colgo quello che c'è di bello e buono nel paese in cui vivo oggi, l'Italia». Come lei, sono oltre mezzo milione i giovani figli di immigrati in Italia, di cui quasi un quarto di origine latina. Molti di loro si sono conosciuti e fanno progetti comuni sul web, attraverso la Rete G2. Il network S e c o n d e Ge n e r a z i o n i è un organizzazione nazionale apartitica fondata da figli di immigrati e rifugiati nati o cresciuti in Italia. Com'è scritto sul loro sito web (www.secondegenerazioni.it): «Chi fa parte della Rete G2 si autodefinisce come figlio di immigrato e non come immigrato : i nati in Italia non hanno compiuto alcuna migrazione, e chi è nato all estero ma cresciuto in Italia non è emigrato volontariamente, ma è stato portato in Italia da genitori o altri parenti. G2 quindi non sta per seconde generazioni di immigrati ma per seconde generazioni dell immigrazione , intendendo l immigrazione come un processo che trasforma l Italia, di generazione in generazione».
I
Ragazzi che prendono il destino in mano e decidono di affrontarlo. Come ha fatto María Gutiérrez, peruviana adottata da Milano. Maria ha frequentato le superiori a Milano e poi l'università, dove si è
FEBRERO 2011
Vivo in Italia da 11 anni: sono venuta per i miei genitori che erano qui da tanto. È stato l'inizio di una nuova vita, dover rinascere proprio come un bambino piccolo. Certo all'inizio è difficile, ci sono pregiudizi che ti porti addosso per la paura di quello che devi affrontare in nuovo paese. Ma piano piano ho affrontato le difficoltà e adesso vivo senza problemi. María Gutiérrez
laureata in linguaggio dei media con indirizzo cinematografico e televisivo, presso la facoltà di lettere e filosofia all'Università Cattolica del Sacro Cuore.
María Gutiérrez
La Rete G2, i gruppi musicali su Myspace. E poi le storie dei ragazzi latini che si sentono italiani. Il futuro è giovane e passa attraverso un mouse e una tastiera.
Gente
«Sono stata fortunata nel rapporto con gli altri, frequentando le scuole e il liceo scientifico, ho avuto compagni e professori bravissimi, che mi stavano vicino come fossero dei famigliari. Adesso lavoro come impiegata per una società che gestisce la maggior parte dei negozi della stazione Centrale. E tutt'ora mando avanti la mia passione, scrivo di cinema e teatro e mi piacerebbe fare la sceneggiatrice». Ma ci sono anche storie più complicate, come quella di Queenia. Ha 25 anni e studia scienze politiche e relazioni internazionali all'Università La Sapienza di Roma. Padre nigeriano e madre brasiliana, Queenia rappresenta il colore più intenso della ricchezza multietnica del domani nostrano. Dopo aver vissuto cinque anni a Rio de Janeiro si è trasferita in Italia con la madre. «Sicuramente a 13 anni, quando ti dicono "negra" o insultano i tuoi genitori, stai male, poi capisci che non
È assurdo che l'Italia non abbia ancora capito di essere un paese multietnico. Noi, figli di stranieri, non siamo casi isolati: oggi rappresentiamo un'intera generazione. Queenia Pereira De Oliveira
puoi colpevolizzare te ma chi ti attacca». Ma il peso che oggi Queenia avverte come più gravoso è il suo status giuridico. «Non ho la cittadinanza, tra un po' mi laureo e perderò il permesso di soggiorno per motivi di studio: mi chiedo cosa sarà di me, perché si parla di precarietà lavorativa ma io, come molti altri, sono precaria nei diritti». Presto Queenia potrebbe diventare clandestina. «E questo vuol dire che non potrei rimanere dove sono cresciuta, nel paese dove vorrei continuare a vivere la mia vita». Oggi fa parte della Rete G2. «Mi domando
dove sia la mia colpa nell'aver frequentato l'università e poi non poter fare neanche il servizio civile. Soprattutto è triste parlare l'italiano come lingua madre senza aver diritto di voto e senza essere cittadina del mio Paese». La storia di Queenia Pereira De Oliveira porta a queste parole, alla lucida consapevolezza di aver vissuto 15 anni in un paese che non l'accetta. La Rete G2 non è l'unico strumento dei nuovi italiani. Su Myspace, per
Il rappresentante della Rete G2 Seconde Generazioni incontra il Presidente della Repubblica Giorgio Napolitano. esempio, le seconde generazioni trovano un ideale palcoscenico artistico. Come racconta il giornalista Carlo Giorgi, sulla piattaforma multimediale si passa «Da Loretta Grace, italo-nigeriana che canta in inglese, a Ziano Rap, l italo-tunisino autore della canzone per Abba, il ragazzo ucciso nel 2008 a Milano per il furto di un pacco di biscotti».Perché il futuro dei giovani stranieri, come scritto all'inizio, si può intravedere solo attraverso lo schermo di un computer.
FEBRERO 2011
Espectáculos Redacción Mi País
ALEJANDRO
L
SANZ
Gana el Grammy al mejor álbum pop latino Redacción Mi País
E
l cantante español Alejandro Sanz ganó el Grammy en la categoría de Mejor Álbum pop latino, por su álbum ''Paraíso express'', durante la pretransmisión de la ceremonia a lo mejor de la música en Estados Unidos. El artista, que compitió con otros grandes del género, derrotó a Ricardo Arjona que fue nominado por su álbum "Poquita ropa", Venegas por
a película chilena "La vida de los peces", de Matías Bize, ganó el Goya a la mejor película hispanoamericana, en la XXV entrega de los premios anuales del cine español, en una ceremonia celebrada en el Teatro de la Ópera de Madrid.
"Otra cosa", Alex Cuba por "Alex Cuba" y Kany García por "Boleto de entrada". El artista español, ferviente usuario de la red social Twitter no tardó en mostrar su alegría en cuanto conoció la noticia. "Muchas gracias, estoy feliz", publicó en su perfil de Twitter minutos después de conocer que su última producción discográfica se alzó con el preciado gramófono.
Bize se impuso con su película a la peruana Contracorriente , de Javier Fuentes-León; a El hombre de al lado , de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn, y la mexicana El infierno , de Luis Estrada. Bize cuenta en esta película la historia de Andrés, encarnado por Santiago Cabrera, que vive en Alemania desde hace 10 años y vuelve a su Chile natal de visita, reencontrándose con un antiguo amor, interpretado por la actriz chilena Blanca Lewin. El filme también es candidato a Mejor Película de Habla No Inglesa en los próximos premios Oscar, que se entregan el próximo 27 de febrero. "La vida de los peces" fue premiada
LA VIDA DE LOS PECES Ganó el Goya a la Mejor Película Hispanoamericana en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2010 con el Colón de Plata al Mejor Guión y fue seleccionada para el Festival de Cine de Venecia.
Homenaje a
JULIO JARAMILLO
Ruiseñor de América
Redacción Mi País
E
l pasado 9 de febrero, se cumplieron 33 años del fallecimiento del cantante Julio Jaramillo. El intérprete de Fatalidad, Nuestro Juramento, entre otros temas, murió en Guayaquil en 1978, pero cada año es recordado por sus seguidores. FEBRERO 2011
Este año el artista, fue homenajeado con una ofrenda floral, entregada por el municipio de Guayaquil en el Cementerio General de Guayaquil. Acto al cual asistieron la esposa del cantante, Nancy Arroyo, sus hijos, amigos y admiradores de JJ. Sus seguidores mostraron recortes de
periódicos, camisetas e imágenes del cantante. Esto demuestra el cariño que el pueblo le tiene a mi esposo , señaló Arroyo. Entre las varias actividades en homenaje al cantante, se destacan el concierto en nombre del artista realizado en el Museo de la Música
Nacional, que lleva su nombre, donde llegaron un centenar de personas, recordándolo; y la Mega Semana Cultural JJ organizada por el Café Galería Barricaña, con diversas actividades, que se llevó a cabo del 7 al 13 de febrero.
Eventos
Presentación del libro
OSCAR A. ROMERO PASTORE DI AGNELLI E LUPI ilán - El pasado 7 de febrero el Sacerdote Alberto Vitali presentó su libro "Oscar A. Romero. Pastore di agnelli e lupi". Libro dedicado a la memoria del obispo Salvadoreño que defendió y luchó por los más desprotegidos.
comunidad Salvadoreña habló concretamente de un período muy duro de la historia de El Salvador y del rol que monseñor Romero tuvo.
M
El libro, gracias a la organización SICSAL, está siendo presentado en varias ciudades de Italia y ha sido traducido en más de cinco idiomas.
En el evento, el sacerdote amigo de la
LICENCIAS PARA
Giovani Migranti
E
S
Personal acreditado de la Unión Artesana de la Provincia de Milán dio a conocer los puntos mas importantes para obtener dichas licencias. Se explicó en forma muy gráfica las formas de financiamiento, requisitos necesarios y obligatorios, y las modalidades a fin de acceder a las profesiones señaladas. Ver video en www.mipais.it.
Scegliere una città o farsi scegliere? La domanda rasenta l'ovvio, eppure se si pensa all'immigrazione non è così scontata. L'immigrato è una risorsa, paga le tasse e versa una pensione che
taxistas latinoamericanos
l pasado Martes 15 de Febrero se llevó acabo en las oficinas del consulado del Ecuador de Milán el encuentro dirigido a las personas que desean iniciar la profesión de courier para los medios de transporte cargados, taxista y alquiler de auto con conductor.
RISORSA PER IL FUTURO DELL ITALIA iamo abituati a vedere lo straniero come un invasore, come un estraneo, come una minaccia, eppure non pensiamo mai che quando una persona decide di fermarsi in un posto può essere stato perché quel posto aveva bisogno di lei.
ha poche prospettive di incassare. Questo è in sintesi quello che il PD di Casatenovo (Lecco), ha voluto comunicare nell'incontro "Giovani migranti: risorsa per il futuro dell'Italia". Giovani, e meno giovani migranti, riuniti in un incontro il venerdì 4 febbraio per raccontare la propria storia di avvenuta integrazione; avvenuta non cercando "l'America" in un paese più ricco, ma, come ci ha raccontato Daniel Sigua, cercando una città che avesse voglia di ospitarli, di offrire un'opportunità.
Un Homenaje a la
VÍRGEN DE LA CANDELARIA urín - El sábado 05 de febrero se celebró, en la ciudad de Turín, un Homenaje a la Vírgen de La Candelaria . El evento fue organizado por el Ballet folklórico Inti Llaqta del Centroper , quienes mostraron un gran despliegue de danzas y majestuosos vestuarios ricos de gran colorido, al son de la música del Altiplano.
T
El espectáculo fue iniciado con la tradicional Diablada de Puno, seguida por la Marinera y Pandilla, la Morenada, y la Waka Waka. El evento también contó
FEBRERO 2011
NON PIÙ violenza con la danza de "La chacarera" de Bolivia, realizado por ACUBOL (Asociación Cultural Bolivia); y con las asociaciones Virgen de Chapi , Associazione Armonia folk danze piemontesi-occitane y Asociación Fuerza, Ritmo y Tradición .
ilano Lo scorso sabato 29 gennaio la Cisl di Milano e l'associazione Mujer latina onlus hanno organizzato Le radici della violenza . Un incontro e dibattito sul tema della prevenzione delle violenze sulle donne.
M