Mi Región De Córdoba Edición 6

Page 1

Edición 006 Montería

s a í 7d

10 de Mayo de 2013 Porque la información no tiene precio

Distribución Gratuita

La Esencia de lo que somos Afiliados a Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER

Les restituyen la Tierra, pero les quitan la vida

Karymme: Artista Dance de la Sabana

Karymme es pasión, sensualidad, energía, amor y música.

10

Colegio Latinoamericano de Periodistas deliberó en Colombia

En playas de Tolú (Sucre) reflexionó sobre Libertad de Prensa.

11

Mi Región te vuelve millonario

Llena el Cupón y gana.

60 reclamantes de tierras amenazados, denuncian que 12 serían asesinados en mayo.

Los Músicos de bandas terminan pobres y en el olvido

Casafinca: La promesa que no cumplió el Presidente Juan Manuel Santos

En el lugar, ubicado en la margen izquierda del río Sinú, residen más de mil personas en condiciones infrahumanas. Hace un año el Presidente los visitó, prometió y no cumplió.

6

n ció l i d E a eci p s E

La Esencia de lo que somos

7 días

Presente y Futuro de la Educación en Córdoba

• Iniciativas de Educación Superior • Reforma de la educación superior • Portafolio de servicios educativos en Córdoba • Las TIC en los nuevos modelos educativos

Separe su espacio publicitario.  ●  Comercializa: Grupo MIRE SAS publicidad@miregiondecordoba.com

Fecha de Publicación: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio: Buenavista 27 de mayo de 2013 Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589 Coordinación: María Alejandra Sánchez  ●  Teléfono: 321 678 4403

Para dignificar su trabajo crearon una Fundación.

2

4


2

Agenda

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

En Córdoba músicos de bandas terminan pobres y olvidados

Rafael Genes Guillin, vocero de los músicos

Para dignificar su oficio constituyeron Fundación

Esos músicos de banda que se suben todos los años a la tarima María Varilla en San Pelayo, durante la celebración del Festival Nacional del Porro, y que tantas alegrías le dan a los asistentes al evento cumbre del porro, decidieron organizarse en una Fundación para dignificar su trabajo y evitar así terminar pobres y en el olvido. La primera gestión del nuevo gremio, fue durante una reunión con la junta organizadora del Festival del Porro que se llevará a cabo a partir del 28 de junio próximo. Rafael Genes Guillin, vocero de los músicos le dijo a Mi Región que 15 puntos se le presentaron al ente organizador, y al final después de la cuarta reunión hubo acuerdo entre las partes.

Pagos irrisorios, espacios reducidos y mala alimentación

En un salón de 18 por 4 metros meten 18 músicos, algo bastante incomodo para quienes participamos en el festival, señaló, Genes Guillin, tras asegurar que esas circunstancias no cambian este año porque la infraestructura le quedó pequeña al festival y “esperamos que para el otro año mejoren las condiciones de alojamiento”, acotó. Sin embargo, el vocero de los músicos, señaló qué se acordó el tema de los pagos por la partici-

pación en la alborada y desfile de aguadoras, al pasar de 2 a 4 millones de pesos, a pesar de haber solicitado 8 millones por la presencia en los referidos eventos. Para participar con altura en esa clase de eventos es necesario realizar entre 12 y 15 prácticas y eso tiene costos de transporte y de alimentación, y por ello al final los dos millones de pesos no alcanzan para cubrir dichos gastos, afirmó Genes Guillin. Los integrantes de las bandas también se quejan de la alimentación que reciben en el festival, consideran qué es de muy mala calidad y esperan que se cumpla el compromiso de mejorarla.

Funmusical

Aún no es claro que nombre recibirá la nueva organización de los músicos, inicialmente se habla de Funmusical, y de la misma ya hacen parte 29 directores de bandas de Córdoba, algunas de Sucre y Antioquia. Son 29 grupos con 16 integrantes cada uno, participando de la nueva organización. Vamos a fijar unos precios para los diferentes eventos y todos los integrantes de la Fundación tienen el deber de hacerlos respetar, el primer logró fue el de San Pelayo, y una vez termine el festival presentaremos los precios para el otro año, para que ellos hagan con tiempo sus ajustes de presupuesto, acotó Genes Guillin. Sostuvo que se establecerá una

tarifa para los toques en corralejas, donde ya se propuso una cifra de dos millones de pesos por tarde, desde las 2 hasta las 6 pm.

Seguridad social

Un porcentaje de estos músicos están fuera de cualquier sistema de seguridad social, algo que afecta su calidad de vida cuando por los años o alguna enfermedad se bajan de la tarima. Bandas organizadas como la Original y Nueva Esperanza de Manguelito, tuvieron la suerte que sus directivos afiliaran a sus miembros a la Asociación de Intérpretes y productores Fonográficos, Acinpro, organización que les brinda servicios de salud y respaldo en

otros aspectos de seguridad social. Hay otras bandas como la 11 de Noviembre de Rabolargo y nuestra señora del Rosario de la Doctrina, que también han gestionado la afiliación de sus músicos a la organización Acinpro; es seguro que otras bandas de Córdoba ya hicieron lo mismo, de lo contrario es una de las tareas de la naciente Fundación. Mi padre, Manuel Cristóbal Genes, lo ha dado todo por la música, por las bandas, hoy a sus 86 años, no tiene recursos de su trabajo para llevar una buena calidad de vida, menos mal que estamos sus hijos que lo acompañamos y lo apoyamos, no queremos más músicos pobres y sumidos en el olvido al final de sus labores artísticas, subrayó, Rafael Genes Guillin.

El Festival

Por lo pronto, la Alcaldía de San Pelayo anunció un aporte de 100 millones de pesos, y se espera que la Gobernación de Córdoba ayude con una cifra igual o superior, así como auspicios de empresas privadas. El alcalde, Jaime Pareja Alemán, señaló que el Ocad del Atlántico le pasó al Gobierno Nacional un proyecto para construir un escenario digno para el Festival del Porro. El costo de la obra se estima en más de 13 mil millones de pesos.


Opinión

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial

La tormenta política que se avecina en Córdoba Directores:

Yuly Berrocal Hernández Yulypau1982@hotmail.com @yulypau1

Oswaldo Marchena Mendoza. Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Periodistas: Ingrid Devia

idevianuevaruta@gmail.com

Luís Sáenz Cárdenas Lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero divarivero@gmail.com

Lina Fernanda Díaz Vargas Nanda0522@hotmail.com

Miguel Danilo Díaz mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Domingo Cogollo Narváez

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com redaccion@miregiondecordoba.com clasificados@miregiondecordoba.com publicidad@miregiondecordoba.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

Hay una fina frontera entre lo legal y lo ético Desde el palacio de Naín, sede de la Gobernación de Córdoba, se desató hace rato una gran ofensiva para conquistar alcaldes, diputados, concejales y todo aquel que mueva votos, a favor de la causa política del gobernador Alejandro Lyons Muskus. No es muy claro aún quien es el ungido para enarbolar las banderas del jefe de gobierno seccional en la carrera política de Córdoba; es una verdad absoluta que el mandatario quiere elegir senador. Primero se habló de Francisco José Lyons De la Espriella, “El Mocho Lyons” candidatura que nunca despegó, pero últimamente se cocina a fuego lento la aspiración de Alejandro Lyons de la Espriella, padre del mandatario. Además de los resquemores que esta posible candidatura causa en el partido de la U, sobre todo en las parcelas políticas de los senadores de Córdoba, pertenecientes a dicha colectividad, hay preocupación también en los otros actores políticos del departamento por el manejo de los recursos públicos en tales circunstancias electorales. Aunque el círculo del Gober-

nador tiene el derecho constitucional de promover toda clase de candidaturas, también es verdad que hay una fina frontera entre lo legal y lo ético. Algunos sectores le atribuyen al manejo político las causas de la crisis en el Hospital San Jerónimo de Montería, ya el mandatario seccional se pronunció y anunció medidas, estamos pendientes de los resultados. Para sumarle rayos y centellas a la tormenta, vuelve a la plaza pública de Córdoba, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Según anunció Daniel Cabrales, vocero del Centro Democrático, el ex mandatario realizará talleres democráticos el 18 de mayo en Chinú y Lorica, mientras que el domingo 19 del mismo mes estará en Montelibano y Caucasia. Se avecinan ataques al proceso de paz en la Habana y más denuncias sobre la inseguridad en el departamento. Los seguidores de Uribe esperan la señal definitiva para conocer el nombre del dirigente que representará a Córdoba en su lista a Senado. También es sabido que entre María Teresa Haddad y Daniel Cabrales, está la persona que lo acompañará en dicha aspiración, después de todo son personas con ADN 100 por ciento

Uribista. Uribe no quiere que se repita la experiencia con Juan Manuel Santos en la Presidencia, quien una vez en el poder se divorció de los postulados de su mentor, de manera que a su lista llegarán sólo puros uribistas. Otra tormenta se vive en la Universidad de Córdoba, su rectora Alba Durango Villadiego quien prometió un manejo técnico al centro de estudios superiores, está administrando con recetas políticas, cuyas fórmulas se elaboran en la oficina del grupo que en Córdoba orientan Juan Manuel López y la senadora Arleth Casado. Es notorio el descontento que se empieza a evidenciar en la comunidad estudiantil, antes de su elección se esperaba un manejo más técnico que político por sus 16 años de docencia en la institución educativa. Son los primeros vientos que presagian una fuerte tormenta política en Córdoba, en medio de la misma están los trabajadores estatales, en el Hospital San Jerónimo de Montería y Universidad de Córdoba, ya se sintieron estos huracanes con masivos despidos.

Las Encuestas y la Ciudad

Cuidado con las utopías colectivas Por: Oswaldo Marchena Mendoza

Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

La percepción en muchos sectores de Montería es que las cosas no andan bien, barrios populares con sus vías de acceso están intransitables, cualquier aguacero inunda las calles, la desesperanza se refleja en rostros de jóvenes sin oportunidades, bachilleres que van directo al mundo laboral informal, sin posibilidades de ingreso a la educación superior. El microtráfico impera en sectores importantes de la ciudad, prostitución infantil, menores embarazadas y madres cabeza de familia, son situaciones que se alinean para configurar un lamentable ambiente de caos social. Es esta la ciudad donde su Alcalde ocupa el

primer lugar en unas de las encuestas realizadas por una firma nacional. “Gente que vive en Bogotá y no conoce la realidad de Montería, ¿por qué no mandan sus encuestadores a Villa Cielo, Furatena, o a Casafinca?, un asentamiento con 200 familias que hacen sus necesidades en una bolsa y las tiran al rio”, eso dijo un vendedor de frutas cuando vio en televisión los resultados de la citada encuesta. Desde hace 3 años no le han hecho arreglo ni mantenimiento a la vía de acceso al corregimiento de Caño Viejo Palotal, el sector está prácticamente intransitable, sólo las motos y algunos camperos logran sortear los enormes huecos, parece tierra de nadie. Una protesta de sus habitantes bloqueó la semana pasada la vía Montería-Arboletes a la altura de la entrada a dicha población, para exponerles a las autoridades el drama de sus habitantes. En la misma vía está el corregimiento del Vidrial, donde la infraestructura de acueducto instalada hace un año, aún no funciona, habitantes deben hacer colas para comprar el agua. Son zonas rurales cuyos derechos pareciera son menos importantes de quienes habitan en sectores urbanos. Montería es una de

las ciudades con más desigualdades sociales. Continuando con este oscuro panorama, encuentro que en la institución educativa Santa Rosa de Lima, debieron suspender las clases por unos días, debido a que por los fuertes aguaceros que han caído sobre la ciudad, las aulas se inundaron. Lo grave es que esto no es una eventualidad, cada vez que llueve se interrumpe el desarrollo de la actividad educativa, porque el agua lluvia no drena. Esa situación la conoce el gobierno de Montería, también saben del estado en que se encuentra la vía de acceso al barrio Villa Cielo, al corregimiento de Caño Viejo Palotal, así como la falta de agua en zonas rurales como el Vidrial. Uno espera más gestión del alcalde de Montería, sabemos que los recursos son limitados, pero el gobierno de un mandatario también se mide por su liderazgo para acopiar esfuerzos de entidades estatales en la búsqueda de soluciones. Ojo con esas utopías colectivas, producto de las mencionadas encuestas, que no piensen en otras partes del país que Montería es un ejemplo para mostrar en Colombia.


Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

4

Peligra restitución de tierras. Am

Predios de la hacienda Santa Paula, ubicada en el corregimiento de Leticia, jurisdicción de Montería, fueron devueltos por el presidente Santos a parceleros, el pasado 10 de abril.

12 serían asesinados en mayo

Montería. Rosa Amelia Hernández, no duerme tranquila desde hace más de un mes, cuando recibió la noticia de que encabeza una lista de doce líderes de restitución de tierras que serán asesinados en mayo en Córdoba. Y como si fuera poco, otros 48 están amenazados. Ella, es una mujer casi sexagenaria que ha estado liderando, desde hace varios años, procesos a favor de las víctimas por la violencia. Aunque ha recibido varias amenazas por ese motivo. Con turbante y su color moreno, parecidos a la ex senadora Piedad Córdoba, Rosa Amelia, dice que llegará hasta el final de esta lucha para que le devuelvan las tierras a sus dueños despojadas por grupos paramilitares desde hace 20 años. La atribulada mujer aprovechó para hacer un clamoroso llamado a los entes judiciales, en especial a la Fiscalía, para que procedan a investigar las amenazas. Porque según dice: “estamos cansados de tanto denunciar, pero las autoridades nos prestan atención”. La misma Rosa Amelia exhibió una pancarta que señala: “Por favor, no dejen qué nos maten”. Esto,

para que los organismos investigativos judiciales, tomen cartas en este grave problema y eviten que sigan matando a las víctimas por la violencia. Cuenta que por presiones de un grupo armado al margen de la ley, tuvo que abandonar su finca Villa Mariana, ubicada entre Buenos Aires La Manta y Piñalito, al sur del municipio de Montería. La salida del predio fue en febrero de 2007.

Y… dejarán que los maten?

Pero haciendo alusión a esa frase de Rosa Amelia Hernández, la dejarán matar las autoridades? Y también permitirán que maten a los otros miembros de las víctimas que luchan por la restitución de tierras? Se convertirá Rosa Amelia en otra Yolanda Izquierdo Berrío, una de las primeras luchadoras por la restitución de tierras en esta región, asesinada el 31 de enero del año 2007 en Montería? Los mismos líderes aseguraron que la lista era de 15 personas, contra las que hay orden de asesinar. Pero los sicarios ya han matado tres. O sea que hacen falta doce, las que serían asesinadas este mes, por reclamar la devolución de las

tierras. Los asesinados han sido en su orden: Hermes Vidal Osorio, en Tierralta; Ever Cordero Oviedo, en Valencia y Ceferino Domicó, también en Tierralta. Como cosa curiosa, los homicidios se han registrado en terrenos donde tuvo origen y gran influencia el paramilitarismo en Córdoba. Pero aunque la dirigente de las víctimas Rosa Amelia Hernández, tiene protección del Ministerio del Interior, hay preocupación entre los diferentes sectores de los desplazados del departamento de Córdoba, por lo que pueda pasar con ella y las demás personas. Uno que otro de los demás líderes de las víctimas está protegido por la Unidad Nacional de Protección. Algunos sólo tienen un chaleco antibalas, que dicen ellos, no sirve para nada, porque los sicarios los pueden matar en cualquier momento. Pero otros no tienen, absolutamente, ninguna protección. A varios de los dirigentes de las víctimas les han hecho llegar panfletos con escapularios, o con armas pintadas y otros con algunas leyendas con el fin de intimidarlos para que no sigan en el proceso de solicitar devolución de las tierras.

Rosa Amelia Hernández.

Una camioneta blanca

Pero uno de los representantes de las víctimas, que pidió reservar su nombre, dijo que existe una camioneta cuatro puertas de color blanco, donde se movilizan los sicarios, que los están buscando para asesinarlos. También utilizan dos motocicletas. Precisó que en esos vehículos se moviliza alias ‘Harold’, un hombre de baja estatura, contextura gruesa, calvo y que además usa gorra. Este sería uno de los sicarios que está detrás de los defensores de derechos humanos en esta parte del territorio nacional, quien además tendría vínculos con la Fiscalía, según el denunciante. Las mismas víctimas por la violencia dijeron que demandarán al


En la Mira

5

Dirección:___________________________________________________________ Barrio:_ _____________________________________

Otro líder de las víctimas por la violencia en Córdoba, José Ignacio Sierra Correa, dijo que tiene conocimiento que los grupos de narcotraficantes, no van a permitir más restitución de tierras,

El director de la Unidad de Restitución de Tierras en el departamento de Córdoba, Rodrigo Torres Velásquez, dijo que este programa no depende de los grupos armados al margen de ley, sino de la voluntad del Estado colombiano. “Tenemos todo el compromiso de la Fuerza Pública, en cabeza de la Policía Nacional, de lograr que estos procesos de restitución y de retorno, se den de la mejor manera”, recalcó. El funcionario reiteró que independientemente de cuál sea el actor armado o los obstáculos, el proceso de restitución no tendrá reversa. “Vamos a continuar –puntualizó- y ya está en conocimiento de la Fuerza Pública, la supuesta pre-

E-Mail:__________________________________________________________________________________________________________

No permitirán más restitución

Restitución no tiene marcha atrás

El mismo dirigente de las víctimas dijo que por lo menos 15, de los 30 alcaldes de Córdoba, tienen vínculos con grupos armados al margen de la ley La afirmación la hizo al referirse a la seguridad que le va a prestar la Unidad Nacional de Protección a los mandatarios municipales, en vez de brindarle ese apoyo a las víctimas por la violencia. Precisó que los alcaldes no necesitan protección puesto que muchos de ellos, unos 15, están protegidos por los grupos armados al margen de la ley que delinquen en el departamento de Córdoba. Al ser preguntado el alcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, si se sentía aludido por la denuncia de los dirigentes de las víctimas, dijo que no, en absoluto, y que cada uno de los mandatarios responde por su gestión. “Espero que algunos de los compañeros que estén tildados, puedan demostrar su inocencia. Lo que queremos es que este departamento siga adelante y que dejemos a un lado las historias, cuentos y envidias de la gente, para que tengamos los mejores indicadores sociales del país”, reiteró.

Teléfono:____________________________________________________________ Cel:_________________________________________

El mismo delegado de los desplazados denunció que en la oficina de la Unidad de Víctimas en Montería, les están cerrando las puertas a desplazados por la violencia. Puso el ejemplo de que solicitaron permiso para realizar una rueda de prensa en las instalaciones de ese lugar, pero no lo permitieron. Entretanto, el director de la Unidad de Víctimas en Córdoba, Manuel Pacheco Salgado, dijo que no es cierto que le hayan cerrado las puertas a los desplazados y mucho menos que les hayan negado las oficinas para realizar alguna reunión. Precisó que las instalaciones de la Unidad, están a la orden para cuando los dirigentes de las víctimas en el departamento las necesiten para cualquier reunión.

Alcaldes apoyados por grupos armados ilegales

Cédula:_________________________________________________________________________________________________________

Les cierran las puertas en Unidad de Víctimas

luego de la entrega de la hacienda Santa Paula. Explicó que hay una confabulación donde participan los grupos de narcotraficantes, que vienen siendo los mismos de las bandas criminales. También están vinculados ganaderos y otros sectores de acuerdo con la denuncia. Recordemos que predios de la hacienda Santa Paula, ubicada en el corregimiento de Leticia, jurisdicción de Montería, fueron devueltos por el presidente Santos a parceleros, el pasado 10 de abril.

Nombres y Apellidos:______________________________________________________________________________________________

Estado con dos mil millones de pesos, por cada dirigente que sea asesinado en esta sección del país.

sencia de personas al margen de la ley, que estarían atentando contra los líderes”. Explicó que la institución ha tramitado alrededor de 20 solicitudes de protección de personas que están residiendo en Córdoba. De ellas, diez tienen medidas de seguridad, seis están en estudio y una persona no ha podido ser ubicada.

Diligencia tus datos y presenta este Cupón con 3 portadas de fechas diferentes del Periódico Mi Región en las oficinas del Periódico, Calle 15 No. 4-02 Piso 2. Barrio Buenavista. Montería.

menazan a 60 dirigentes


Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

6 Algunos analistas políticos de Montería consideraron el evento, como el mayor acto de populismo jamás visto en la capital cordobesa.

365 días después

Casafinca: Peor Presidente Juan

Por: Domingo Cogollo Narváez.

Montería. Cuando el presidente Juan Manuel Santos llegó a la casita de Consuelo Polo Aviléz y la abrazó con fuerza, ésta creyó que el mismo Dios había bajado del cielo para solucionarle la serie de problemas que la aquejan. Entonces ella y los otros habitantes, tuvieron la leve esperanza, que habría soluciones a los problemas que agobian a la comunidad del asentamiento subnormal Casafinca -barrio estrato cero- de Montería. Eso ocurrió hace un año, sin embargo, y a pesar de ese hecho, la situación para los habitantes, es cada vez peor. El jefe de Estado llegó en esa ocasión, el 2 de mayo de 2012 a la invasión Casafinca, con el propósito de impulsar un programa de sensibilización de la pobreza extrema, que realiza la Red Unidos de la Presidencia de la República. El Mandatario estuvo acompañado del director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Bruce Mac Master y del director del Programa de Lucha contra la Pobreza, Samuel Azout. Además, de 30 directores de medios de comunicación del país. Por parte de las autoridades civiles locales estuvieron el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus y el alcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, entre otros. Todos ellos actuaron como cogestores por un día. Visitaron, previamente acordado, 30 viviendas seleccionadas de ese invivible sector. (Algunos analistas políticos de Montería consideraron el evento, como el mayor acto de populismo jamás visto en la capital cordobesa). Porque además de que no se les propuso ninguna solución, tampoco se les dio una esperanza para ser reubicados prontamente en una casa digna, para que no sigan viviendo en esos sitios que son unas cajas de fósforos.

¿Cómo son las viviendas?

En ese lugar de Casafinca, ubicado en la margen izquierda del río Sinú, residen más de mil personas en condiciones infrahumanas, en 200 casuchas de techos de zinc y paredes de tablitas de madera. Los techos sólo tienen unos dos metros de alto. Estas familias, que pertenecen a

Casi en las mismas condiciones de Casafinca, están más de la mitad de los barrios de Montería.

la pobreza extrema del país, viven apretujadas, como cigarrillo en paquete, en lotes de seis por cuatro metros de longitud. El piso es de tierra y como si fuera poco, no cuentan con servicio sanitario. En esos 24 metros cuadrados, está el dormitorio, una salita, la cocina y el espacio que sirve como sanitario. Como es lógico no hay alcantarillado y tampoco gas natural. Además tienen serios problemas de salud y falta de educación. Aquí, hace falta de todo. El agua la toman de una pileta, y en cuanto a la luz, tienen acuerdos con Energía Social. Un hecho que se convierte en degradante es cuando algunas de las personas, tienen que realizar sus necesidades fisiológicas delante de los demás, por lo reducido de los espacios. Pero el problema no termina ahí, las excretas y toda clase de basuras y desperdicios son arrojados al río Sinú, contaminando de esa manera esta corriente de agua, la más importante de la región. Casi en las mismas condiciones de Casafinca, están más de la mitad de los barrios de Montería que son en total 220. De ellos, más de 150 son asentamientos subnormales,

según el investigador social Víctor Negrete Barrera. En Casafinca residen gentes buenas con deseos y ansias de progresar, pero también conviven con toda clase de problemas: desnutrición infantil, prostitución, drogadicción, pandillas e inseguridad, entre otros. La mayoría de los habitantes son

desplazadas por la violencia procedentes de veredas de Montería, Tierralta, Valencia, el Urabá antioqueño y otras localidades. Donde hay hombres como cabeza de familia, se dedican a sacar arena del río y luego palearla a las volquetas que la transportan a los sitios de construcción. Se ganan entre 20 y 25 mil pesos

En esos 24 metros cuadrados, está el dormitorio, una salita, la cocina y el espacio que sirve como sanitario.


Temas de Hoy

7

tras un año de visita del Manuel Santos por día. A otros en actividades diferentes, les pagan menos. Asimismo, hay quienes trabajan en las ventas ambulantes, de fritos, de minutos, servicios domésticos y oficios varios para poder sobrevivir. Unas cuantas personas tiene la suerte de trabajar por el centro u otro lugar. La responsabilidad en las casas, casi siempre está en manos de madres cabeza de familia con seis y ocho hijos, además de varios nietos. Estas mujeres conforman un verdadero matriarcado.

Adolescentes sin oportunidades de estudios.

Hablan las mujeres de Casafinca

Para Consuelo Polo Aviléz, una vendedora de fritos, la única que visitó el presidente ese día, la situación que viven en la actualidad es peor que el año pasado. “Estamos peor porque no hemos sabido más nada de las casas ni de la reubicación”. Precisó que hasta la gente de la Red Unidos dejó de ir al sector, luego de la visita presidencial. Le pidió al alcalde Carlos Eduardo Correa, que los tenga en cuenta en los programas de vivienda que está adelantando, ya que tiene entendido que algunas casas se las van a dar a personas que no las necesitan.

Martha Díaz Paternina, otra de las madres de familia visitadas el 2 de mayo de 2012, le solicitó al alcalde que defina cuanto antes la reubicación de esas familias de Casafinca. “El alcalde que nos reubique cuanto antes. Sabemos que él no es el que está amasando barro, en este lugar, por eso le importa poco que sigamos sufriendo”. “Además, que recuerde que la mayor votación la obtuvo en la margen izquierda del río Sinú”, enfatizó.

El Presidente me incumplió Paola Ruiz Polo, es una estudiante de 18 años, que el presidente Juan Manuel Santos le prometió una beca para realizar los estudios de Atención a la Primera Infancia, cuando estuvo en Casafinca hace un año. Sin embargo, la joven dice que el jefe de Estado incumplió su promesa de ayudarla en los estudios profesionales con los que pensaba salir adelante. “Primero cotizaron en la Corporación donde estudiaba, pero no salieron con nada. Luego me consiguieron un cupo en el Sena. Pero nunca me matricularon. Por eso tuve que retirarme porque estaba perdiendo tiempo y dinero”, explica. A su corta edad, Paola es una madre soltera con una niña de un año y cinco meses. Por la falta de financiación tuvo que abandonar los estudios y ponerse a trabajar.

Paola Ruiz Polo.

Pero Luz Enadith Guerra García, pidió al alcalde que por favor se realice rápido un censo, para establecer hacía donde van a ser traslados. “A nosotros se nos inunda la casita cuando llueve. Y eso es muy feo, imagínese usted con la casa llena de agua a la medianoche”?, reiteró.

El Alcalde no sabe dónde van a ser reubicados

El alcalde de Montería Carlos Eduardo Correa aseguró que a fina-

les de mayo y junio se sabrá quiénes son las familias beneficiadas con las cinco mil viviendas que construye la administración en la actualidad. Afirmó que los favorecidos deben estar en los censos de población desplazada, temporada invernal y de la Red Unidos. Pero agregó que todavía no se sabe quiénes van a ser las familias beneficiadas. El mandatario explicó que la alcaldía está trabajando para la reubicación, pero no sabe si será en uno o dos años, cuando se cumpla con esa labor. En la administración anterior de Marcos Daniel Pineda García se había dicho que las familias de Casafinca iban a ser reubicadas en Los Robles, pero el alcalde Correa dice que no se sabe hacía donde van a ser trasladadas. De todas maneras, los habitantes de Casafinca, creyeron que se les había aparecido la virgen con la visita del presidente Santos. Pero no fue así. Un año después, siguen en peores condiciones que antes.


Deportes

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

8

Montería de fiesta con el festival de escuelas Este viernes se dará inicio al IX festival de escuelas ”que vivan los niños” Para este viernes 10 de mayo se tiene previsto la gran inauguración del IX festival de escuelas “que vivan los niños” evento que todos los años es organizado por la corporación deportiva la academia y que reúne a mas de 4 mil deportistas de equipos y clubes invitados de todo el territorio nacional.

según lo manifestado por Mariano Salleg organizador del evento a MI REGION este año se espera una masiva participación en todas las categorías como son: gorrion-huevito-pollito-pre infantil-infantil-pre juvenil y juvenil ya que se les estará entregando una excelente premiación.

Igualmente todos los equipos y clubes invitados deben velar por los buenos modales y los actos que engrandezcan el deporte como es el respeto,la tolerancia,la honestidad y las buenas costumbres. para mayor comodidad de todos los deportistas se a escogido como sitio de

La corporación deportiva la Academia, estará entregando una excelente premiación.

Jaguares se mantiene con vida

Los sinuanos sumaron tres puntos en casa y sueñan con la clasificación

Jaguares se mantiene con vida en el torneo.

Con este triunfo en su propia jaula, el equipo Jaguares de Córdoba suma tres importantes puntos que aun lo mantienen con ese sueño de pasar a la siguiente ronda, el partido ante Cortulua era clave y había que ganarlo para tener la oportunidad de seguir en la pelea. Precisamente los jugadores sinuanos se pellizcaron y le demostraron a los más de 3 mil asistentes al monumental de Montería que si se podía. Aunque los visitantes fueron más agresivos y manejaron la pelota en un 80 por ciento, las cosas parecían dadas para Jaguares, quienes salieron con todo en la etapa complementaria y al minuto 3 Luis Sánchez quedó mano a mano con el portero Andrés Mosquera, y no dudo en inflarle la malla y poner a celebrar a los suyos.

El segundo tanto llegó a solo 15 minutos del cierre del partido producto de un tiro de esquina, el balón queda rifado en el borde del área y aparece César Carrillo, para concretar el marcador definitivo 2 x 0. Con este resultado Jaguares de Córdoba iguala en puntos a Real Cartagena, Atlético Bucaramanga y Depor FC con 21 puntos. Los sinuanos deberán dejarlo todo en el terreno de juego el próximo martes 14 de mayo en Cali cuando visiten al América, onceno que ya está clasificado a la siguiente fase. De ganar este encuentro, Jaguares puede esperar tranquilamente la visita del Barranquilla FC este 19 de mayo y cerrar con broche de oro con el Atlético Bucaramanga.

Definidos equipos del grupo A y B en Torneo Empresarial de la Pradera Con 56 puntos el equipo Vimares es el primer clasificado en la segunda vuelta, en el marco del torneo de mini fútbol empresarial que se realiza en la cancha de las etapas 12 y 13 del barrio La Pradera Según manifestaron, Clainer Martínez y Edgar Cogollo, en esta segunda fase se estarán enfrentando los equipos del grupo B impares con los del grupo A pares, ellos son: B Impares: Vimar, Electro Gómez, Van Construcciones, Lico Sinú, Variedades Danny, IPS de la Costa, Fabripan, Suministros Panorama, Hospital y Sábados Felices. Grupo A Pares: Eléctricos Edwin, Invercom Group, Aprecar S.A., Cosmos, Unidos, Los Asesores, Hotel la Abuela, Maderas Coronado y Transporte el Cordobés.

Equipo Hospital que llegó a la segunda fase con 37 puntos, y quedó en el grupo B.

Estos se estarán enfrentando cruzados y se despiden del torneo los tres últimos, los que queden irán a una muerte súbita con partidos de ida y vuelta, para seleccionar a los 8 mejores que se verán las caras también en muerte súbita de ida y vuelta, de aquí saldrán los cuatro que entraran a la gran semi final En la primera fecha de la segunda vuelta el puntero solitario Vimar cayo 2 goles x cero ante Aprecar S.A, Hospital goleo 3 x 0 a Maderas Coronado con anotaciones de Mario Hernández, Mauricio Pastrana y Luís Reyes. Cosmos ganó apretado 3 por 2 a Van Construcciones, Lico Sinú superó 2 por a Invercom Group, lo propio hizo Eléctricos Edwin ante Electro Gómez y Fabripan ante los Asesores.

Club parti


Deportes

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

llegada el nuevo estadio 18 de junio de la ciudad de montería a partir de las 2:00 de la tarde y ese mismo dia a las 6:30 p.m. sera el acto de inauguración.

Para tener en cuenta

bes de diferentes categorías podrán icipar en el IX Festival de Escuelas.

En las categorías pollito y pre infantil se conformaran 4 grupos,donde clasificaran los primeros,estos jugaran la semifinal a muerte súbita, enfrentándose el 1 del grupo A con el 1 del grupo B, el 1 del grupo C con el 1 del grupo D,los ganadores irán a la gran

9

final. En la categoría infantil y pre-juvenil se conformaran 3 grupos de 4 donde clasificaran el primero de cada grupo y el mejor segundo para enfrentarse en la semifinal de la siguiente manera: el 1 del grupo A vs el 1 del grupo C, el 1 del grupo B vs el mejor segundo,los ganadores jugaran la gran final la premiación de este gran evento sera el día lunes 13 de mayo a las 12:30 p.m. en el estadio 18 de junio de monteria.

Próxima fecha torneo de ascenso copa POSTOBÓN Sábado, Mayo 11 3:00 p.m. Barranquilla F.C. Vs Real Santander 3:30 p.m. Valledupar Vs Fortaleza F.C. Domingo, Mayo 12

Emociones en la copa Conalco equipo San José, al golear 6 x 1 a Real Montería. Las anotaciones fueron obra de Víctor Herazo y Francisco Ceballos en dos ocasiones, y Carlos Calderón y Luís Berrocal, marcaron de a uno respectivamente. El descuento para los reales lo consiguió Equipo Milenio con pasaporte a la final. el goleador Jhon Ávila, quien acumuCon grandes emociones se cerró la la 15 dianas en todo el campeonato. última fecha de los cuadrangulares, En el segundo encuentro Vergara en el torneo de mini fútbol recreatigoleó 3 x 0 a Milenio, asegurando a si vo copa Conalco, la sorpresa la dio el su paso a la semifinal. La última go-

3:00 p.m. Expreso Rojo Vs Rionegro Bogotá FC Vs Universitario de Popayán

leada la dio Real Granada 4 x 2 a Variedades Yuli. Los tantos los marcaron Raúl España, Andrés Álvarez, en dos ocasiones y Roger Ruiz. Para Variedades Yuli, marcó Ricardo Díaz y Jhon Arrieta. Con este resultado se estarán enfrentando para este sábado 11 de mayo a las 10:00 a.m. los equipos Vergara FC y San José. A las 11:20 a.m. lo harán Granada ante Milenio. De esta llave saldrán los dos grandes finalistas que se verán las caras el próximo sábado donde estará en juego el premio gordo de un millón 200 mil pesos. Freddy Flórez Negrete, coordinador del torneo hace extensiva la invitación a todos los amantes de este deporte para que no se pierdan este bonito espectáculo deportivo.

3:30 p.m. Cortuluá Vs Unión Magdalena Real Cartagena Vs Depor FC Bucaramanga Vs Universidad Autónoma Lunes, Mayo 13 7:45 p.m. Pereira Vs Llaneros FC Martes, Mayo 14 8:10 p.m. América Vs Jaguares FC

Deportes Locales Mi Región

Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA TALLERES LA PRADERA

1:45 p.m. Tubos y Metales vs Los Amigos 2:45 p.m. Campecor vs PSG 3:45 p.m. Dobla Cero vs Servi Carros 4:45 p.m. Servi Voz vs PSG

TORNEO RECREATIVO COPA CESCOR HOLANDA Sábado 11 de mayo

1:00 p.m. Club la Cuatro vs Ciro Publicidad 2:15 p.m. Legumbres Fabián vs Consulting 3:30 p.m. Colon FC vs Aceb 4:45 p.m. Maderas la Cosecha vs Telefónica - Movistar

COPA PANORAMA LA RIVERA

TORNEO RECREATIVO COPA CONALCO

Sábado 11 de mayo

Sábado 11 de mayo - Semi Final

10:00 a.m. Vergara FC vs San José 11:20 a.m. Granada vs Milenio

TORNEO CLUB MILENIO COPA CERVEZA AGUILA Sábado 11 de mayo Cancha 1

1:00 p.m. Agrónomos vs La Academia 2:30 p.m. Rifa Ciudad Cereté vs Maximer 4:00 p.m. Postes Camel vs Kaoba Agrodayang

Cancha 2

1:00 p.m. Trébol. Ant. sin Azúcar vs Unicor 2:30 p.m. Grupo Panorama Mokaná vs Garces 4:00 p.m. Soporte vs Docentes Tienda de Flor DESCANSA: PAJYBAL - YOLIMAR

TORNEO EMPRESARIAL LA PRADERA

Domingo 12 de mayo

10:00 a.m. Amigos del Mono vs Variedades Yulis 11:15 a.m. Puente Número 1 vs Atlético Mocari 12:30 m. Indusandra vs Arenal 1:30 p.m. HYT vs Panorama

TORNEO RECREATIVO COPA CESCOR LIGUIVA Domingo 12 de mayo

8:30 a.m. 9:50 a.m. 11:10 a.m. 12:30 m. 1:50 p.m. 3:10 p.m.

Unicor logística vs San Marino los Rivales vs Ind.la Granja Aporco vs Unidos La Coquera vs Tigres Cescor Veteranos de Milo vs Los Duros Mercasur vs Egresados

Domingo 12 de mayo

7:30 a.m. Eléctricos Edwin vs Ips de la Costa

8:30 a.m. Hotel la Abuela vs Variedades Danny

9:30 a.m. Aprecar s.a vs Lico Sinú

10:30 a.m. Los Asesores vs Sábados felices

11:30 a.m. Maderas Coronado vs Van Construcciones

12:30 p.m. Unidos vs Fabripan

1:30 p.m. Cosmos vs Vimar

2:30 p.m. Invercom Group vs Suministros Panorama

3:30 p.m. Transporte El Cordobés vs Hospital

DESCANSA: Electro Gomes


10

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Farándula

Karymme: Artista Dance de la Sabana

www.twitter.com/karymmeofficial www.youtube.com/karymmeofficial www.facebook.com/karymme.artist www.reverbnation.com/karymme www.about.me/karymme www.soundcloud.com/karymme

Karymme es pasión, sensualidad, energía, amor y música. Estilo latino, Dance, House, Trance. Karymme es cantante, compositora, actriz y DJ. Desde niña exponente caribeña del arte. En escenario desde los casi 3 años como bailarina, poeta desde los 6, cantante desde los 12 y actriz a partir de los 15. Desde entonces comienza su pasión por los ritmos electrónicos. Colombiana, nacida bajo el sabor y el calor de la sabana (Sincelejo), arrullada por las playas de plata de Colombia (Santiago de Tolú) portadora de una encantadora voz dulce y profunda que transforma la fiesta en un espacio inigualable y mágico; multiples colores sensoriales, romance, libertad, disfrute, distincion y arte. Karymme es una artista auténtica dentro del panorama electrónico internacional, pionera dentro de la escena nacional. Reconocida como la artista vocal mas importante del pais por su versatilidad, historia y constancia en un genero que apenas en Colombia hoy comienza a reconocerse. 8 años en la escena electrónica colombiana. Su carácter en el escenario, fuerte, dulce y sensual, contagia, sensibiliza y emociona. Ha hecho roles para cortometrajes. Hizo parte de la reconocida orquesta La Sonora Dinamita, con quien realizó gira por Ecuador y Perú. Nominada Mejor Live Act para Colombia, ha compartido escenario con Tara McDonal¸Edward Maya & Vika Jigulina, Rachael Starr, J Álvarez, Zion Y Lennox, Alexis y Fido, Javi Reina, David Del Olmo entre otros artistas internacionales y nacionales. Artista Oficial del Tour ACQUA Alfapart Milano 2011. Actriz principal para La Le-

yenda de Nubia, El Musical (Teatro Jorge Eliecer Gaitán) compartiendo escenario durante 15 funciones diarias con artistas como Ilona, Josse Narváez, Diana Hoyos, Laura Mayolo, Juan Manuel Medina, Andrés Milán, Lina Uribe, Kema, y el mejor cartel de bailarines de Colombia. Actriz especial del Musical Dorothy y el anillo de la imaginación, compartiendo escenario para 20 funciones con artistas como Miranda (la voz Colombia), en el (Teatro Pablo Tobon Uribe). De igual forma, Karymme se ha presentado en los mejores clubs del país entre otros: Theatron de película, Froggless, Viva Club, La Kasa, Paradise, Tropical Coctails, Auditorium, Gabbana, Circus Fun, Sabahna, Rincón del Mar, La Zotea con los DJ más importantes entre otros: Linda Kozniak, Kriss Salas, Anny Dj, Lecktra fire, Mr Loggan, Dj Ninja, Juantrack, Ivan Miranda, Dj Kk, Alex Hoing y mas. Sus inicios en el mundo musical a nivel mundial comienzan con el reléase: “KISSING ANGELS” (Spinnin Records, Holanda) ¡Hermoso trance épico vocal en la huella de Oxigen Records! Maarten de Jong ofrece una obra maestra con su remix!” Apoyado por artistas de la talla de Markus Schulz, Sander Van Door, Marcus Schossow, Andy Moor, The Thrillseekers and Langel. Primer lugar durante varias semanas en la estación electrónica más importante del país, La X; así como en diferentes estaciones online reconocidas en todo el país, Latinoamérica y Europa. Su siguiente lanzamiento, “FROM LOST TO MEDELLIN” (Rockstars Records, España) producido por Javi Reina y

David Del Olmo, ha hecho bailar a miles de personas y seguidores del genero en todo el mundo. Remixes de Di Paul, Mathias Moreno y First Mike le dieron a este tema diferentes colores y matices incluyéndolo en compilado año tras año en España. ENDLESS LOVE (Housepital Records) producido por DJ Monxa, es un fino progressive house inspirado en el amor infinito, con suaves notas románticas y el más delicado sonido electrónico. TONIGHT y WHERE IS LOVE, también hacen parte de los reléase de Karymme. TA´CALIENTE, es un despliegue de energía y calor. Como su nombre lo indica su ritmo está caliente! VOLVER A VOLAR, su último sencillo, hace parte de la trilogía que lleva por nombre “La reinvención es el camino” junto a Jiggy Drama (reconocido rapero), Naty Botero (y su particular estilo musical) y DJ Fenix. Desde muy temprana edad Karymme se ha visto envuelta en diferentes espacios creativos: danza, modelaje, actuación, poesía y música. Esta influencia hace que en vivo, Karyme, junto a la exquisitez de los ritmos electrónicos realice un performance de manera tan espontanea y original que logra sumergir al publico en su sentir, sus emociones, su goce, hasta llevarlos a otro nivel. Compositora del amor, la vida, la fiesta; interpreta canciones selectas que traspasan las formas en todos los estilos. Sus letras sutiles y armoniosas, cautivan y conquistan. Todas las producciones se encuentran disponibles en Beatport, tiendas online especializadas y hacen parte de los sets en clubs y emisoras mundiales. Con la constancia que caracteriza, el mundo poco a poco conocerá mas de esta artista quien con su esencia lograra conquistar el corazón de todos sus fans con su vibrar “ SOMOS AMOR , SOMOS MÚSICA”


Eventos

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

11

El COLAPER realizó alianza estratégica con el periódico Mi Región y nombró su representante Por: Prensa COLAPER

María José Campos Recibe Distinción.

Juan Delgado Presidente COLAPER, Yuly Berrocal Directora MI REGION, Jorge Luis Utria Secretario General Colaper.

El presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER Juan Delgado Celis firmó el convenio que fortalecerá la información del departamento de Córdoba. “visitamos las instalaciones y realizamos una reunión muy importante con los directivos y periodistas del periódico impreso y virtual Mi Región. Es muy importante para nuestra institución internacional apoyar estos proyectos nuevos en regiones donde se ve ese gran interés por hacer periodismo, en todas las ediciones estaremos presentes con artículos y notas de interés para todos los periodistas”.

Yuly Berrocal directora del periódico Mi Región, socia del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia y del Colegio Latinoamericano de Periodistas señaló “me siento complacida con esta alianza institucional, somos una empresa joven con muchas iniciativas que poco a poco las iremos implementando para todos nuestros lectores y patrocinadores, este es un gran reto no solo para mí sino para todo el equipo de Mi Región”. Dentro de este convenio también se encuentra estipulada la representación del COLAPER para la región Caribe. “Yuly Berrocal es una pe-

Horóscopo Aries Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Hoy estás en la búsqueda de algo muy importante, pero si no estás seguro de lo que buscas nunca lo encontrarás.

Número: 264  Color: Salmón  Gema : Esmeralda

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Hoy será un buen momento para planificar todos tus asuntos de la semana.

riodista joven con mucho talento y la junta directiva decidió nombrarla como nuestra representante, estará encargada de afiliar a los periodistas que deseen hacer parte de nuestra institución y además facultada para realizar convenios interinstitucionales para fortalecer los procesos académicos que elevaran la calidad de vida de todos nuestros colegas en la región Caribe”. Puntualizó el dirigente. Yuly Berrocal al respecto informó “conozco muy bien a esta organización internacional y por eso acepte esta designación, estoy segura que lograremos grandes objetivos para todos los colegas de esta importante región Caribe y hago un llamado a la unión y el trabajo en equipo, el lema del Colegio Latinoamericano de Periodistas es UNIDOS A TODOS NOS VA MEJOR y la verdad quiero hacer honor a este lema”. Dentro la agenda cumplida en esta región el presidente del COLAPER Juan Delgado Celis realizó la entre-

ga de la máxima distinción el galardón 2013 a la periodista María José Campo, quien se distingue por su liderazgo y gran compromiso para fortalecer la unión de los periodistas de Colombia y América Latina, Juan Delgado señaló “María José demostró su talento en la organización del XXII Congreso Nacional de Periodistas cumplida del 2 al 4 de abril en Tolú y ese evento fue calificado como histórico por su participación y organización”. El presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER Juan Delgado Celis, invitó a todos los periodistas y comunicadores sociales a que tomen contacto con Yuly Berrocal para coordinar el viaje a la Cumbre Latinoamericana de Periodistas a celebrarse en Santiago de Chile del 7 al 9 de agosto, de igual forma para realizar conferencias, diplomados, técnicos en medios de comunicación y la profesionalización de periodistas a través de la UNAD en 2 años.

Holman Morris Asistente al Congreso del CNP.

Leo

Sagitario

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Hoy es un día muy importante para el amor, si tienes pareja debes estar con ella y si no la seguramente encontraras alguna hoy.

Hoy es un buen día para las relaciones personales, visita a tu familia y sal a pasear con tu pareja, será un buen momento.

Número: 278  Color: Marrón  Gema : Rubí

Número: 398  Color: Magnolia  Gema : Cuarzo

Virgo

Capricornio

Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Hoy la actitud de una persona te sorprenderá demasiado tal vez llegues a sentirte traicionado y no puedes saber qué hacer.

Hoy tranquilízate un poco y piensa en lo que haces, no te das cuenta que no todo es correcto y estás cometiendo muchos errores.

Número: 972  Color: Hígado  Gema : Vanaidita

Número: 675  Color: Gris Pizarra   Gema : Amatista

Número: 875  Color: Limón  Gema : Coralina

Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio Hoy llegaran a ti nuevos ingresos procedentes de inversiones o del azar, debes estar atento en que utilizarlo está vez.

Número: 575  Color: Feldgrau  Gema : Azabache

Libra

Acuario

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Hoy si necesitas tomar una decisión importante deberías usar tu intuición para decidir, veras que si la interpretas bien no te fallara.

Si bien no está en tu carácter reflexionar, es un buen día para hacerlo, porque estás cometiendo muchos errores por tu impulsividad

Número: 30  Color: Arlequín  Gema : Coral

Número: 291  Color: Amarillo indio  Gema : Rubí

Cáncer

Escorpio

Piscis

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Hoy la relación con tu pareja no ira de lo mejor, pero no debes sentirte mal poco a poco se arreglaran los problemas.

Hoy se muy prudente con la manera que gastas tus ingresos posiblemente pierdas dinero y no sepas cómo recuperarlo.

Hoy no es momento de dejar las cosas de lado si tienes tiempo intenta resolver tus problemas de una vez.

Número: 481  Color: Naranja  Gema : Ámbar

Número: 40  Color: Verde Lima  Gema : Citrino

Número: 471  Color: Ocre  Gema : Lapislázuli


12

Judiciales

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Resumen Policial

Policía y Ejército desarticulan estructura criminal de Los Urabeños en el sur de Córdoba

Con estas detenciones se aclaran alrededor de 29 homicidios cometidos entre los años 2011 y 2012 en la región del San Jorge mil pesos. Los detenidos junto con los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 53 Especializada Contra Bandas Emergentes de la ciudad de Montería.

Captura a alias Lucho, sindicado de homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado

Alias Lucho, habría pertenecido al Bloque Resistencia de Tairona del Cesar y era solicitado por la Fiscalía Especializada No 14 de Bogotá por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado Luego de haber sido detenido por las autoridades Monterrosa Pomares fue dejado a disposición de la Fiscalía, autoridad encargada de resolver su situación judicial.

Captura a alias ‘Almacén’ en Montería

Estructura criminal desarticulada.

Más de 150 urabeños capturados en Córdoba El operativo se desarrolló mediante la realización de 22 diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Puerto Libertador, Ayapel y La Apartada, donde se capturaron 15 personas al servicio de esa organización criminal, entre ellos el jefe de zona y los cabecillas principales, quienes eran solicitados por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Antioquia, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, en conjunto con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. De acuerdo a labores investigativas, este grupo se encontraba dividido en subcomisiones en toda la zona cometiendo actividades ilícitas tales como sicariato, extorsiones, amenazas y desplazamiento de personas. Con estas detenciones se aclaran alrededor de 29 homicidios cometidos entre los años 2011 y 2012 en la región del San Jorge. Entre los capturados se encuentran Luís Armando Cárdenas Pérez, alias ‘Armando’, cabecilla de zona de la estructura de la banda criminal Los Urabeños, que delinque en el municipio de Puerto Libertador

y sus alrededores; Rafael Segundo Cárdenas Suarez, alias ‘Mauricio’, cabecilla urbano de la estructura de la banda; Eduar de Jesús Ojeda Mendoza, alias ‘Boliche’, cabecilla en zona rural; Luis Alberto Coronado González, alias ‘Amaury’, cabecilla de la comisión del municipio de la Apartada, Adalberto Auiles Martínez Novóa, alias ‘el viejo Isabel’; cabecilla logístico de ‘Los Urabeños’ en Puerto Libertador, y Ciro Alfredo Lance González, alias ‘el enano carnicero’, cabecilla logístico de la comisión del municipio de Ayapel. Así mismo, fueron capturados alias ‘el mune’, ‘Abraham’, ‘Taison’, ‘confite’, ‘Darío de aguas’, ‘el guapo’, ‘machuchito’ y ‘el lay’, todos sicarios de esa organización criminal. De igual forma, en el mismo hecho, se realizó la captura en flagrancia de alias ‘chepe’, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Durante el operativo, la Policía incautó una escopeta, calibre 20 mm con 13 cartuchos para la misma, 08 equipos de comunicación celular, 80 gramos de marihuana, 70 gramos de base de coca, elementos avaluados en la suma de 5 millones 350

Los hechos se produjeron momentos en que la ciudadanía informaba de la presencia de un sujeto sospechoso que merodeaba Alias Almacén el sector, de inmediato los uniformados lo abordaron y al solicitarle una requisa salió corriendo por toda la avenida, siendo finalmente interceptado en el parque el Prado ubicado en la diagonal 2c transversal 9. Cuando los policías le practicaron una requisa, le encontraron en la pretina del Arma Incautada pantalón, un revolver, calibre 32 mm, color café, sin la documentación que acreditara su ilegalidad. Es de anotar, que alias ‘Almacén’, tiene anotaciones judiciales por hurto calificado y simple, lesiones personales, violación a habitación ajena y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

munidad, las autoridades, efectivos de la policía ubican en zona boscosa de una maleta cuyo interior contenía 01 revolver, calibre 38, sin marca, de fabricación artesanal, 01 revolver calibre 22 mm, sin marca, con capacidad para ocho (08) cartuchos, 01 arma de fuego tipo changón, calibre 16 mm hechiza, de fabricación artesanal, y 03 escopetas, calibre 12 mm, cachas de madera, de color marrón.

Hallan caleta con armas y munición en Buenavista, Córdoba

Luego que se conociera información por parte de la comunidad donde se alertaba a las autoridades del arsenal, los efectivos policiales extremaron las medidas de seguridad y lograron ubicar en zona boscosa un costal, color blanco, cubierto con palos y piedras, cuyo interior contenía 03 granadas de 40 mm, 01 revolver marca Smith Wesson, calibre 38 mm, color pavonado, 61 cartuchos calibre 7,62 mm, 09 cartuchos calibre 5.56 mm, 01 cargador para cartucho de calibre 7.62 mm, 01 cargador para cartucho de calibre 5.56 mm, 07 baterías para radio marca Motorola, 03 radios de comunicación marca Motorola, y 01 uniforme de uso privativo de las la Fuerza Pública. El armamento hallado fue dejado a disposición de la Fiscalía.

En operación ‘Seguridad’ hallan caleta con armas de fuego en Lorica

En zona rural del municipio de Lorica, corregimiento San Sebastián, Luego que se conociera información de alerta por parte de la co-

Caleta con armas en Buenavista.


Educación

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

13

La Universidad como espacio para la Verdad, la Paz y la Libertad Por: Samuel González Arismendi

sarismendiarache@yahoo.es.

Cada vez que el alma me invita a inmiscuirme en asuntos relacionados con lo que Roland Barthes denomina el placer del texto, me produce liberación mental, un tipo de escape que sólo se deleita con las Santas Escrituras, haciendo imposible que cualquier tipo de documento hecho desde las entrañas de mi vida y que ve la luz como el que estás leyendo en estos momentos, se vuelve imposible y se convierte en algo que no me deja descansar, hasta que descubro, que dándole gracias al Dios altísimo como fuente de sabiduría y maduración, encuentro la verdad y la libertad, tal, como lo dice Jn 8:32 “ Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre”. Frente a éste enunciado, la verdad es el recurso inexorable que tiene el sujeto bueno para enfrentar las recursividades de los que siempre están pensando en los caminos pantanosos y oscuros que tiene el mundo, y que los han tomado como modelos de vida. Sin embargo, esa verdad, reparación y conciliación que hoy reclama el país en diferentes escenarios e instituciones del Estado, caso Universidad de Córdoba, o el mismo proceso de paz que en estos momentos se gesta en Cuba, no está ajena a la verdad utilizada por los escolásticos, por el mismo Kant y por la mayoría de los filósofos del siglo XIX, pero que también fue drásticamente criticada y enlodada por los epistemólogos modernos, porque para éstos una verdad como coincidencia del conocimiento con su objeto resultaba indemostrable. En consecuencia, la verdad tiene muchas particularidades, pero quizás una de las más importantes está relacionada con la paz, debido a que es de esperar, que la verdad genera paz, porque cuando

no se trabaja con la verdad, lo que se dice entra a hacer parte de lo que podría llamarse falsedad. Si ésta prospera, es inminente que la paz desaparezca, originándose el conflicto. La Universidad, en su esencia, sentido y deber ser, entendida como el espacio donde confluyen las diversas vertientes del pensamiento, no podría estar exenta de conflictos, debido a que por su naturaleza y organización está conformada por personas y grupos que presentan expectativas y aspiraciones diversas y en ocasiones contradictorias. Frente a éste planteamiento, se conmina a promover la búsqueda del consenso y de mecanismos para la solución pacifica de los conflictos que puedan generarse por la condición de ser sujetos pensantes con múltiples perspectivas y posturas frente a cualquier modelo de Universidad que se quiera implementar. Desde ésta perspectiva, adviértase sobre lo que plantea Francisco Cajiao al respecto: “El conflicto se constituye en fuente de poder, entendimiento y transformación, cuando su resolución aporta a los individuos y al proceso institucional”. Ante lo planteado en América latina por Cajiao, se convirtió en una de las banderas libertarias que utilizaron los tigres asiáticos para darse cuenta que las crisis generan soluciones. Sin embargo, esto no significa, que para conseguir la paz, primero debe pasarse por la guerra, o que para poder amar hay que primero odiar. Uno de los grandes retos para la Universidad es la búsqueda y creación de nuevos ambientes y relaciones para la convivencia, como condición para alcanzar la paz, entendiéndose la convivencia como una condición para vivir con el otro y de vivir con la diferencia. Si traemos a colación lo que plantea María Teresa Uribe sobre convivencia, podríamos decir, que la cosmovisiona: “como una práctica social y política, una manera de ser y de estar en el mundo, una forma de relacionarnos y de interactuar en una cotidianidad compleja y cambiante y una estrategia para construir un orden democrático.” De aquí, que se pueda inferir, que la convivencia, es un valor ético, una virtud social, un deber-ser.

Entonces, si la convivencia se logra establecer, indudablemente aflora la libertad. Ésta, que desde sus inicios se define como el estado de la personalidad que no es esclava, por lo tanto, tiene la facultad de realizar algo desde su mismidad. Ésta práctica y función implícita en el fenómeno de la docencia universitaria; de ninguna manera puede estar aislada de la enseñabilidad. El docente no sólo puede estar ligado a la tramitología de conducir los mensajes a las aulas de clase, sino que debe interesarse por lo que sucede en su entorno laboral, a lo que Michael Foucault, le salía al paso diciendo: “el papel del intelectual ya no consiste en colocarse un poco adelante o al lado, para decir la verdad muda de todos; más bien consiste en luchar contra las formas del poder, allí donde es a la vez, objeto e instrumento; en el orden del saber, de la verdad, de la conciencia del discurso”. En consecuencia, la axiología como teoría de los valores ha construido una fundamentación desde la perspectiva ética y estética para la formación integral del hombre y de la mujer, lo que significa que educar en valores, es educar en autonomía en la formación y educación en todas las instituciones que han sido y son actualmente avasalladas por la ilegalidad, la injuria, la calumnia, la mentira, la zancadilla, la antidemocracia, la violación de su autonomía y los derechos humanos, lo que ratifica, que es tener como punto de partida la mejor posibilidad para la recuperación de la autoridad, el respeto, la lealtad y la legalidad. Quiero finalizar con una historia de humildad y perdón, relacionada con las palabras que San Francisco manifestó al burro que lo transportaba en sus recorridos fraternales y de reconciliación con la otredad. Cuando sus discípulos durante la agonía de su muerte lo escuchaban, se encontraban aturdidos, y no entendían a quien le hablaba, y suspirando manifestó: “Hermano, yo tengo una deuda inmensa contigo, pues tú me has cargado de un lugar a otro sin quejarte, sin gruñir. Antes de dejar éste mundo, lo único que quiero es que me perdones, pues no he sido humano contigo” y murió.

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

CERTIFICADOS EN CALIDAD DE GESTIÓN Aprobación Oficial No. 0201/03 S.E.D

Programas Técnicos

CHEVRO CAMPERO J.J. Repuestos Originales Para: TOYOTA - NISSAN - FRONTIER DAIHATSU - SUZUKI - MITSUBISHI CHEVROLET LUV - D-MAX - TROOPER NPR - NKR - HYUNDAI - KIA JAVIER JIMENEZ GUZMAN ASESOR DE VENTAS JAVIERAUTOS43@HOTMAIL.COM CRA. 2 No 43 - 10 TEL: 781 60 75 - CEL: 3145341921 Montería

• • • • • • • • • • •

Criminalística Educación Preescolar Secretariado y asistente de Gerencia Administración Empresarial Contabilidad y Finanzas Electrónica Digital Diseño Gráfico Sistemas e Informática Mecánica automotriz Preparador físico en alto Rendimiento Deportivo

INCOC, 11 años contribuyendo con calidad y excelencia a la Educación en Córdoba. Convenios que patrocinan el 100% del valor del semestre. Recorte este cupón y reclame con su inscripción una camiseta Gratis. Matricula Cra 6 Nro. 27-66 con esquina, 2 piso teléfono 7817475 – 7810567 Montería.


Regionales Club de Leones Cereté Monarca le cumplió a los niños en su mes 14

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Por: Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmail.com

Cereté. Niños y niñas de las Marcelitas, San Antonio, y el Zapal de esta localidad, gozaron de las actividades lúdicas y recreativas, que programó el club de Leones Ceretè Monarca. Con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia y la fundación Casa de la Mujer Lula García, los niños disfrutaron de una mañana agradable y única. Durante la jornada protagonistas del mes brincaron, saltaron, y hasta hubo para buen corte de ca-

bello. Por su parte los padres de familia, recibieron charlas sobre el cuidado que deben tener con sus hijos al momento de cepillarse los dientes, consejos ofrecidos por el odontólogo Getulio Padrón. “Fue un día maravilloso donde

la alegría conjugó el verbo disfrutar, los infantes ayudaron a los miembros del club a mantener el orden y además gozaron de un día maravilloso” enfatizo, Diana Herrera miembro del club Ceretè Monarca.

Así mismo, el club programó viejas tradiciones, algo que motivó la participación de decenas de niños en un desfile por las principales calles de localidad, donde los pequeños de los diferentes colegios de Ceretè salieron en sus caballitos de palo bailando al son de la música. Por su parte, Víctor Rodelo Pretel, quien preside el club Ceretè Monarca, dijo “Fue muy bonito ver a los niños con sus caballitos de palo y sus mejores galas, recorrer las calles, con su globos y la alegría de cada uno de ellos, subrayó, Rodelo Pretel.

Cultivo de Abejas: Negocio Lucrativo Ceretè. En el barrio Wilches de este municipio reside Darío Urango Jiménez, un señor que a sus 60 años de edad, y con toda una vida dedicada al cultivo de la de miel de abejas, es considerado en esta población de Córdoba como uno de los expertos en la apicultura. Cuenta Urango, que jamás pensó que esta actividad se convirtiera en su sustento familiar, sino, como él mismo lo expresa “Dios, nos tiene preparado para grandiosas cosas y hoy en día agradezco a un familiar, quién me propuso esta labor y en la actualidad la ejecuto con mucha pasión y entrega”. Urango Jiménez, quien además de producir miel de abejas, fue en un tiempo docente, luego, trabajo como oficinista, hasta convertirse en agricultor y apicultor. Nos cuenta que este oficio viene de familia, y recuerda que su padre comercializaba a 15 pesos la unidad, la misma que hoy tiene costo de 8 mil pesos y con tendencias a subir. Canadienses interesados en la explotación de este producto (Miel de abejas), fueron quienes le proporcionaron las colmenas a las personas interesadas en ducho cultivo, con la condición que los mismo le vendieran el producto, dando así realce a la apicultura en la región. Bajo esas circunstancias, Urango Jiménez se consolidó en la actividad, y hoy tiene su propio negocio, identificado bajo la razón social Distribuidora la Reina, cuya presentación expone en la etiqueta de los productos, una flor y dos abejas.

Hoy posee sus propios apiarios, y colmenas en los municipios de Ciénaga de Oro y Sahagún, donde produce una tonelada y media, la cual es comercializada en autoservicios y graneros. El producto está avalado bajo las normas de higiene exigidos por las autoridades sanitarias. Sus primeros empaques fueron de vidrio, algo que lo obligaba a recorrer los estancos para re-

coger las botellas. La modernización de su actividad lo llevó a incorporar empaques de plásticos que les envían desde Cali, algo que mejoró la presentación del producto que está posicionado en el mercado debido a los grandes beneficios que le brinda a los consumidores, donde se destacan sus bondades como fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida.


PRESOS

MUNICIPIO DEL VALLE DEL CAUCA

15

SÍMBOLO OXÍGENO

EXTRAÍA

LABRAS LA TIERRA ABOTONAR

OLGA NEREIDA ARTEAGA

MARCA DE COMPUTADOR

AMASAMIENTO INES MEJÍA

BEBIDA NEGRA

URANIO

RODARÍA UN FILME

ARSÉNICO INV. Lléname y participa en el sorteo de netbook, consolas wii 2, tablet, ipod, smartphones, que se efectuará el día 31 de mayo de 2013 en las instalaciones del periódico Mi Región de Córdoba, ubicada en la calle 15 No. 4-02 barrio Buenavista.

NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:

FRUTOS DE MI TIERRA POR: EL CHINO MONTERIANO

Solución al anterior

UNIDAD DE MEDIDA PARA SUSTANCIAS

P

CERTIFICACIÓN

M

A

N

O

P

L MANDIOCA MUSEO DE ARTE MODERNO

SÍMBOLO NITRÓGENO

RIO DE ITALIA SÁNAME

A

C

G

O L

A S

A

C

A

Y

U

C

A

A

R

A

BARNÍZ INV.

Ñ

A

PIEDRA DEL ALTAR

A

T

M

A

M

E

Y

NOTA MUSICAL

R

UNIÓN EUROPEA

APÓCOPE DE PÁGINA

P

A

A

MUNICIPIO DE CÓRDOBA

G

U

E

ARSÉNICO

U

REPOLLO INV.

M

T SENSATO

REGALA PAREJA

ESTUDIE INV.

P

A

C

O

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA

M

R

E

A

L

I

S

T

A

DIOS EGIPCIO

TOMAS MARÍN REYES

UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA

MIRIAM ESPITIA

T

M

R

SÍMBOLO OSMIO INV.

A

R

T

M

I

A

U

CENTRO DE ATENCIÓN INEDIATA

C

A

I

E

L

ESPIRITU INV.

E

L

CAMA

C

A

T

R

E

L

SÍMBOLO ORO

U

AIRE EN INGLES

A

I

R

A

P

HEMBRA DEL PAVO

M

N

E

M

A

D

O

MAULLIDO

A

RAPERO DE GRINGOLANDIA

D

A

EL NIÑO DE NADIE INV.

A

V

SÍMBOLO SILICIO

S

I

POETA PERSA INV.

A

TIPO DE EMBARCACIÓN INV.

E

N

T

C

O

T

O

A

Y

A

B

L

IMPUESTO A LAS VENTAS

N

U

JUGUETE EN INGLÉS

SOBRINO DE DONALD

O

T

TRINITRO TULUENO SÍMBOLO CALCIO

A

SÍMBOLO ELECTRÓN

I

EMITIDO ADOREN

RAPAR

PRONOMBRE PERSONAL INV.

A MARIA TABARES

M

I

TECLA DEL COMPUTADOR

A

L

T

E

D

E

M

A

ARMANDO KERGUELEN

R

R

A

TESORO PÚBLICO

E

R

A

GÉNERO MUSICAL

S

O

N

ASESINO DE GAITÁN

ROBUSTA NOTA MUSICAL HINCHAZÓN SÍMBOLO RADIO

SÍMBOLO NITRÓGENO

ERNESTO APARICIO

PONES LA CARNE EN EL ASADOR

CUIDA EL ARCO INV. SALE INTACTA DEL ACCIDENTE

MONTAÑA DE LOS ALPES FRANCESES

RIO DE ITALIA

POR: EL CHINO MONTERIANO

PRODUCTOS DE BELLEZA PARA MAMÁ

SIGNO DEL ZODIACO

ORGANOS DE LA VISIÓN ALCOHOLICOS ANÓNIMOS

QUIERE

SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

PRONOMBRE PERSONAL

RASURA

AMARRÓ INV.

APURA ASOCIACIÓN TRANSPORTE DE CARGA

PESCADO EN LATA

NORA QUESADA GANADO VACUNO

NITRÓGENO

OSMIO INV.

TULIO MARTINEZ

LOCAL INTERNET REGISTRADO

OSCURO

REGLA DE DIBUJO

FRUTO PARECIDO A LA CHIRIMOYA INV.

NOTA MUSICAL CIUDAD DE CHINA

TOCADO EN COSTEÑOL

PRODUCEN LAS ABEJAS LETRA CON FORMA DE ESCUADRA

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

APELLIDO CONOCIDO

COSTO DE UN ARTÍCULO

LO QUE HACE EL PANADERO INV.

LO HACE EL PANADERO INV.

DOTASTES

ANILLO INV.

ENCENDIDO

MEDIDA DE SUPERFICIE LROR TAL CUAL

SE DIRIGÍA A UN LUGAR DONE

LOABA

CANTÓ CON EL JOE ARROYO

INTELIGENCIA ARTIFICIAL CENTRO DE ATENCIÓN INMEDIATA

A NIVEL

ALHCOR TAL CUAL

AMERICAN AIRLINES

PLAN OBLIGATORIO DE SALUD

OPERACIÓN TRIUNFO

SIGNO DE MULTIPLICAR

RIO DE SUIZA

LA MARCA DEL ZORRO

SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTE

Montería, 10 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

EN ESTE LUGAR

NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:

Lléname y participa en el sorteo de netbook, consolas wii 2, tablet, ipod, smartphones, que se efectuará el día 31 de mayo de 2013 en las instalaciones del periódico Mi Región de Córdoba, ubicada en la calle 15 No. 4-02 barrio Buenavista.

Crucigrama

AMARRO

MEMORIA DE COMPUTADOR HERMANA DE MI PAPÁ

Y

SÍMBOLO MANGANESO

A

N

MARCA DE CELULAR

A

T

O

R

A

M

I

M

RABIA ENVUELTO

A

SÍMBOLO MOLIBDENO GORRO DE ARZOBISPOS

A

PRESA ASA

O

L

O

R

A

K

SÍMBOLO OXÍGENO

SÍMBOLO ELECTRÓN

E

A

R

I

O

SÍMBOLO FLUOR

J

R

O

A

NOTA MUSICAL

F

A

GRITO MILITAR

PERFUME ANILLO


¡LA DECISIÓN ESTÁ

EN TUS MANOS!

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.