Mi Región De Córdoba Edición 7

Page 1

Edición 007 Montería

s a í 7d

17 de Mayo de 2013 Porque la información no tiene precio

Distribución Gratuita

La Esencia de lo que somos Afiliados a Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER

Daniel Cabrales Castillo. De la U al Centro Democrático

Chocan derecho al trabajo y al espacio público. Alcaldía y vendedores informales en orillas distintas.

14

Mi Región te vuelve Millonario

9 Crisis en el Hospital San Jerónimo de Montería tocó fondo

Pacientes mueren por mala atención

Es la percepción que tienen los miembros de los Comités de Participación Comunitaria (Copacos). Denuncian despilfarros.

Mucho sedimento en el Plan Departamental de Aguas

Por falta de infraestructuras adecuadas y de personal administrativo

A punto de colapsar educación en colegios públicos de Montería Cuando llegan las lluvias se van las clases del colegio Santa Rosa de Lima.

Contraloría General investiga destino de 5 mil millones de pesos en acueducto de Rabolargo, no funciona el del Vidrial.

6

2

4


2

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

En la Mira

Por falta de infraestructuras adecuadas y de personal administrativo

A punto de colapsar educación en colegios públicos de Montería Cuando llegan las lluvias se van las clases del colegio Santa Rosa de Lima

Asi queda el colegio Santa Rosa de Lima, siempre que llueve.

Mi Región habló con el rector de la Institución.

Tres escenarios se repiten a diaPetro, tras informar que la institución rio en la institución educativa Santa tiene un déficit de seiscientas. Rosa de Lima: Los estudiantes maReiteró que el gobierno de Montedrugan en una carrera desenfrenada ría conoce este problema, pero “ellos para alcanzar las pocas sillas que hay, nos dicen que utilicemos los recursos se habla de un déficit de seiscientas; de gratuidad que nos gira el Ministecuando llegan las lluvias se van las rio de Educación”, afirmó. Mi región clases porque las aulas se inundan, y conoció que en la Secretaría de Edua cada rato los amigos de lo ajeno, les cación se habla de un déficit de 5 mil roban portátiles y ayudas educativas, sillas, cifra que según Humanez PeLuís Emigdio Humanez Petro, rector de la Institución debido a la falta de vigilancia en el tro, se queda corta, teniendo en cueneducativa, Santa Rosa de Lima. plantel. ta que hay más de 60 colegios públiLuís Emigdio Humanez Petro, rector de la citada cos en la ciudad, sin contar las respectivas sedes. institución, le dijo a Mi Región: “las inundaciones El docente señaló, que Las necesidades básicas se producen siempre que hay un aguacero de alta o de infraestructura de dotación deben ser atendidas mediana intensidad, porque la pavimentación de las por el ente territorial, en este caso el municipio de calles aledañas, avenida Circunvalar, calle 22 y la Montería, sin embargo dijo, “como ahora el Miniscarrera 13, provocó que el nivel del colegio quedara terio nos está mandando unos dineros por concepto por debajo de las mencionadas calles”. de gratuidad a las instituciones para atender básiEl docente sostuvo que los patios y 7 aulas de cla- camente funcionamiento, manual de convivencia, y ses del edificio central, se inundan con los fuertes temas como dotación pedagógica, entonces el Muaguaceros, algo que obliga a suspender las activi- nicipio quiere desentenderse y trasladar a las instidades académicas, “inclusive el nivel del agua llega tuciones educativas algunas necesidades que debe hasta las rodillas, y se hace imposible trabajar en atender”. esas condiciones”, puntualizó. Falta personal en las plantas El rector de la institución, aseguró que varios oficios informando de la situación le han enviado a la administrativas de las instituciones Secretaría de Educación Municipal y al despacho Mi Región conoció que algunas instituciones del Alcalde, sin hasta el momento haber recibido educativas tienen problemas en sus plantas admiuna respuesta satisfactoria. nistrativas, como la falta de aseadoras y celadores. Afirmó, que en reuniones personalizadas con la “A nosotros este año, nos hurtaron 6 equipos portácitada Secretaría y rectores de las escuelas públi- tiles de la sede 6 de marzo y ello se debe porque los cas, han expuesto el tema, y la respuesta siempre colegios no tienen personal de vigilancia suficiente es: “Las necesidades se están consolidando”, pero y por ello se roban elementos que con mucho esla solución efectiva no llega. fuerzo se compran en los planteles, aseveró el rector del colegio Santa Rosa de Lima. Déficit de sillas En la institución educativa Villa Margarita se El primer estudiante que llega es quien toma la si- robaron 30 equipos portátiles, que habían sido lla y los demás empiezan a pasear y a ver donde en- donados por el Ministerio de las TIC, a través del cuentran una silla, esfuerzo que no se ve correspon- programa Computadores para Educar, el cual busdido porque no van a encontrarla, señaló Humanes ca que los estudiantes tengan herramientas tecno-

El agua entra a las aulas.

lógicas, que permitan mejorar su aprendizaje; sin embargo la falta de vigilancia en los colegios públicos, facilita el robo de estos elementos en dichas instituciones.

ión c i Ed cialLa Esencia de lo que somos e Esp

7 días

Presente y Futuro de la Educación en Córdoba • Iniciativas de Educación Superior • Reforma de la educación superior • Portafolio de servicios educativos en Córdoba • Las TIC en los nuevos modelos educativos

Separe su espacio publicitario. Comercializa: Grupo MIRE SAS

Fecha de Publicación: 27 de mayo de 2013

publicidad@miregiondecordoba.com

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio: Buenavista Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589 Coordinación: María Alejandra Sánchez Teléfono: 321 678 4403


Opinión

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial Directores:

Yuly Berrocal Hernández Yulypau1982@hotmail.com @yulypau1

Oswaldo Marchena Mendoza. Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Periodistas: Ingrid Devia

idevianuevaruta@gmail.com

Luís Sáenz Cárdenas Lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero divarivero@gmail.com

Lina Fernanda Díaz Vargas Nanda0522@hotmail.com

Miguel Danilo Díaz mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Domingo Cogollo Narváez

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com redaccion@miregiondecordoba.com clasificados@miregiondecordoba.com publicidad@miregiondecordoba.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

Utilizar los dineros públicos destinados a mejorar la calidad de vida de la niñez, para enriquecer a particulares es un acto criminal.

La puerta giratoria entre las fundaciones sin ánimo de lucro y la política Es común en Colombia, y Córdoba no es la excepción, encontrar en épocas pre- electorales, fundaciones, supuestamente sin ánimo de lucro, implementar sus acciones en zonas vulnerables con el único propósito de ir abriéndole camino a un candidato. Deberían quitar de sus estatutos, el “sin ánimo del lucro”, porque si hay en este país un oficio que llena de lucro a muchos, es la política, basta con observar las propiedades de los ex, gobernadores, alcaldes y otros tantos funcionarios que incursionaron en la vida pública. Inclusive, algunas fundaciones contratan con entidades del Estado, de manera que, y eso es lo más alarmante, en su mayoría se nutren de los mismos recursos públicos, para luego desarrollar campañas en zonas marginales a cambio del favor político. Muchas fundaciones utilizan la figura de convenios interadministrativos para evitar los procesos licitatorios. Los dineros que más persiguen ciertas fundaciones son los de la salud, educación y los destinados a atender la niñez, manejados estos últimos por el Instituto Colombiano

de Bienestar Familiar. Utilizar los dineros públicos destinados a mejorar la calidad de vida de la niñez, para enriquecer a particulares es un acto criminal. Los funcionarios que administran esos dineros, deben saber que los mismos son sagrados. Detrás de algunas fundaciones hay un grupo político, un senador que gestiona los contratos y un amigo o familiar del congresista que direcciona los recursos para aumentar la votación. Debemos aclarar que no todas las fundaciones actúan de la misma forma y con igual propósito, claro que no, ni más faltaba, hay muchas de ellas en el departamento trabajando sin ánimo de lucro y con la única intención de servir.

Posdata

Es preocupante que la regional en Córdoba del ICBF se saliera por la tangente ante un derecho de petición presentado por este semanario con la intención de conocer los operadores que suministran alimentos y refrigerios a los distintos programas que desarrolla la entidad en el departamento. Apartes de la respuesta: “Para competencia se direccionó a la Coordinadora del Grupo Ju-

rídico de la Regional Córdoba del ICBF; doctora Constanza Rendón Valencia. Cualquier inquietud usted puede ubicar las oficinas del mismo en la carrera 9ª No.10-26, teléfono (094) 7831105 extensión 469104 correo electrónico atencionalciudadano@icbf.gov.co”. Isabel Cristina Lobo Díaz, Directora Regional (e). Esta forma de responder un derecho de petición corresponde a una endeble técnica jurídica para evadirlo, para que los términos del plazo que da la ley empiecen a correr. Si así le contestan a un medio de comunicación, como será con un ciudadano del común, aquel que no conoce la ley, ni sus derechos, ¿por qué no entregarle una información oportuna al periódico, si la misma la deben tener a la mano?, ¿ocultan algo? Tenemos el derecho constitucional de saber el nombre de las fundaciones que contratan con el ICBF en el departamento, esa es una información pública, no hay motivo alguno para que la oculten. Enviaremos la respuesta del mencionado derecho de petición a la dirección general del ICBF en Bogotá. Acudiremos a las instancias que nos brinda la ley.

Hablando de nuestro Idioma Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

No tenemos nosotros la mas mínima idea, o lo privilegiado que somos con portar oralmente este bello e importantísimo lenguaje o este idioma español o castellano que nos identifica orgullosamente, aunque a veces esta lengua o idioma lo (a) estropeamos al hablar, ya sea por desconocimiento, por querer ser demasiado refinados, por meterle mucha muletillas, mucho extranjerismo y mucho modernismo etc. Este idioma tiene una importancia y un respeto a nivel internacional, que vale la pena hacerles estos recordéis. La lengua española es una de las más importantes en el mundo, han tratado de desplazarla por otras, pero debido a gestiones de los países hablantes del idioma se ha logrado que siga vigente, ya que por su gran extensión es difícil de cambiar unas costumbres ya establecidas y que están anidadas en una sociedad, o sea que estamos sólidos ante el posicionamiento de los otros idiomas, nuestra lengua el español es uno de los idiomas que marcará la pauta dentro de unos años, formando parte fundamental para las academias. El español también es conocido como castellano por referencia a Castilla, provincia de España, donde se habló antes de su expansión a la hispanidad. El es-

pañol es el segundo idioma más hablado y uno de los más difíciles de aprender en el mundo, pues presenta un significado muy extenso en sus palabras prestándose para la interpretación de un término en varios sentidos, lo que conocemos como polisemia ejemplo; ahínquese, el vulgo ajinquese, arrodíllese, añingótese, y lo entendemos bien, otro ejemplo, trasto, chócoro, palagana, cutarro, y sabemos a qué se refieren. Hay veces que se le dan unos estropeones, más que todo la gente que no ha tenido oportunidad de estar en una escuela, y que poco leen, pero al final le sacan chiste diciéndonos “pero me entendiste”, o pero… esa era la idea, no! Como por ejemplo, muntate, cun esa no, deguevvete, el padimento, el puerton, “no ganemos pero los asustemos” pero a buen entendedor pocas palabras, eso es algo atractivo de este lenguaje llamado castellano o español. En cada país, departamento, ciudad y pequeña comunidad hispano existen palabras propias de su cultura cotidiana que no son compartidas con las demás naciones y comunidades, donde no se presenta una lengua uniforme y por su complejidad no admite el entendimiento de unas personas con otras debido a sus diferencias. En casi todos los países de habla hispana, o en nuestro caso Colombia aún existen arcaísmos en todos esos pueblitos muy nuestros, que son utilizados principalmente por personas que viven en el campo y que son de una edad adulta, son esos términos que los abuelos usan, y con ellos se refieren aquí en la ciudad a las cosas, y a muchos jovencitos les da risa como por ejemplo: aguita, cual es la jeringa, mamellua, maddinga sea hasta la gata, sobaco, jameggo,

ñango, y etc. La forma de hablar y de expresarse ante los demás depende de la cultura y de esta manera crea una imagen, ya que no es lo mismo el lenguaje de una persona de la calle al de una persona con algún tipo de preparación académica, pues el manejo del vocabulario da un estatus social que se reconoce a simple vista. Toda cultura tiene sus costumbres, las cuales varían con el transcurrir de los años, ese es el ejemplo del español, debido a que éste se implementa en la sociedad como forma de expresión, que está sujeta a cambios presentando propuestas nuevas, que son estudiadas y aceptadas o no por la Real Academia de la Lengua Española. En los países europeos y América donde su lengua no es el español, están implementando la enseñanza de este idioma como lengua extranjera, ya que hay más de 400 millones de hablantes en el mundo, pues es un idioma unificado buscando que las personas de distintos países y regiones se puedan entender fácilmente. En África tanto el español como el francés son considerados lenguas diplomáticas utilizadas en eventos específicos. En los países de habla hispana también cabe mencionar a las comunidades indígenas que tienen su propio dialecto, pero debido a que el hombre es un ser curioso y busca acercamiento con los demás crea y realiza nuevas estrategias para tener acceso y facilidad de ir más allá del propio vocabulario, pues se está en una sociedad donde hay un reconocimiento frente a lo extraño, logrando así un mayor entendimiento entre personas de otras culturas, regiones y países.


4

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Hay entre seis y siete bolsas de empleo, las cuales antes tenían de 120 a 130 empleados. Ahora,

En el Hospital de Montería dej Por: Domingo Cogollo Narváez.

de Atención Médica de Urgencias (Camu) del barrio Cantaclaro. De ese sitio la remitieron al Hospital San Jerónimo, pero no la atendieron, inclusive no la dejaron pasar de la puerta. Entonces la mandaron para el Camu El Amparo. Da pena decirlo, pero así funciona la salud en Montería y Córdoba para los más pobres.

La crisis del hospital

Montería. Alexandra Flórez Cantero, no pudo celebrar el Día de la Madre con su progenitora porque en el Hospital San Jerónimo de Montería se la dejaron morir. Ella, sentencia con toda razón y el dolor del alma: “en el hospital están matando a la gente”. Alexandra es periodista. Y como comunicadora –a pesar de la preocupación que tenía en ese instante- se dio perfecta cuenta, con ojo clínico, de la caótica situación que afronta en estos momentos, el centro asistencial más importante de Córdoba. Ella es una mujer extrovertida, amable y muy alegre. Sin embargo, en los últimos días se le ha visto con mirada triste y bastante deprimida debido a la pena que lleva dentro por el fallecimiento de su ser querido. El 12 de abril pasado, llevó a doña Idalides Cantero Pinto, de 79 años, al Hospital San Jerónimo, pues venía padeciendo algunos quebrantos de salud. Alexandra tenía la firme esperanza de que su progenitora fuera bien atendida y pudieran salvarle la vida. Por eso, la llevó a ese lugar. Ella, como muchos cordobeses, conocía la importancia del primer centro asistencial del departamento. Pero no sabía del despilfarro y la mala atención, que según miembros de los comités que apoyan al hospital, se está dando en ese sitio. Aunque Alexandra no lo esperaba. El 13 de abril falleció su señora madre de un paro cardiaco, luego de sufrir problemas respiratorios. Eso

ocurrió, ante la ineficiente y pésima atención que le brindaron médicos y enfermeras el centro hospitalario. La primera atención fue en la sala de urgencias. Allí la tuvieron en un pasillo y luego la pasaron a un cubículo, a pesar de que debían enviarla a observación, a una habitación decente o la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como lo recomendó el médico. Pero nada de eso hicieron los subalternos. “A mi mamá la dejaron morir –literalmente- por ineptitud y negligencia de los médicos, enfermeras y auxiliares del Hospital San Jerónimo, enfatizó. Es una cosa desgarradora lo que nos pasó”. Las camas son inadecuadas y ni siquiera tienen sábanas, no hay utensilios donde un paciente pueda vomitar o escupir. Muchas veces para esto, usan las canecas de la basura. Algo antihigiénico en el mismo hospital. “Allí en urgencias, vi pacientes que les estaban colocando sueros, tirados en el piso sobre unos cartones y otros sentados en unas sillas. Ese es un trato inhumano para con los enfermos que a diario llegan al hospital”, reiteró. Cuando Alexandra vivía la angustia con su querida madre en el hospital, observó otra escena conmovedora: un señor que tenía un niño de 13 años agonizando, ni siquiera lo voltearon a ver. No sabe si el menor murió o qué pasó con él. Y para colmo de males, hacía ocho

días habían dejado morir a un hombre por mala atención médica allí mismo. Ese, desgraciadamente, es el cuadro deprimente que exhibe el hospital de Montería. “Yo invito, a toda la gente que le haya ocurrido algo en el hospital de Montería, para que denuncie a través de los noticieros y los periódicos. Porque sólo hablando podemos lograr despertar el sentido del pueblo de Córdoba. Porque están tratando a la gente como si fueran animales”, recalcó con rabia. Y esta es otra perla: hace unos días también hubo un caso de un ’paseo de la muerte’. Una joven fue llevada con un problema de salud al Centro

El Hospital San Jerónimo tiene una cartera morosa, por cobrar, superior a los 50 mil millones de pesos. Los mayores deudores son las Empresas Prestadoras de Servicios de Salud (EPS), Emdisalud, Comfacor y Caprecom. Hay quienes piensan que si llegan a recaudar 20 mil millones de pesos, por lo menos se aliviaría un poco el problema del hospital. Pero esta deuda de las EPS, ha venido creciendo como un cáncer en un ser humano. Esa situación ha hecho que el centro asistencial entre en una grave crisis económica la cual va a ser difícil de subsanar, puesto que cada día es mayor. El anterior director, Antonio Jiménez Larrarte, dejó la cartera del hospital en un poco más de 20 mil millones de pesos. Pero en ocho meses de la nueva administración, ésta se duplicó. Es así, como desde que empezó la administración del actual director Nelson Morales Salgado, el primero de agosto del año pasado, las cosas se complicaron. Y esa es la percepción que tienen los miembros de los Comités de Participación Comunitaria (Copacos) y la Alianza de Usuarios del Hospital, reunidos en el auditorio de la institución, quienes hicieron una serie de denuncias. Por ejemplo: Luis Narváez Molina, uno de los que habló más fuerte dijo que hay entre seis y siete bolsas

Denunciaron que el nuevo gerente contrató siete asesorías por valor superior de 7 millones de pesos cada una.


Agenda

5

en la nueva administración cuentan con 200 y 240 trabajadores

El representante del director del hospital en la reunión, Vladimiro Herrera, dijo que las 244 camas existentes en el centro asistencial

Dirección:___________________________________________________________ Barrio:_ _____________________________________

Un hospital sin camas.

E-Mail:__________________________________________________________________________________________________________

institución hospitalaria. Luego de quedar en la calle, estos empleados constataron que no estaban afiliados a ninguna seguridad social. Otra de las representantes de la comunidad, Mabel Padilla, puso el dedo en la llaga, expresó que una de las fallas del hospital es que no hay calidad humana. Esta se ha perdido por parte de las personas que atienden a los pacientes. Y eso hay que rescatarlo. Las personas para tener acceso a una cita de consulta externa deben madrugar a hacer grandes colas. “En administraciones anteriores daban las citas para dentro de 10 ó 15 días, ahora se demoran dos meses y hasta más tiempo”, dijo una paciente. Pero a veces estos pacientes tienen tan mala suerte que no logran conseguir un ficho, después de haber madrugado tanto y expuestos a graves peligros por las calles de Montería.

Teléfono:____________________________________________________________ Cel:_________________________________________

de empleo, las cuales antes tenían de 120 a 130 empleados. Ahora, en la nueva administración cuentan con 200 y 240 trabajadores. La dotación para el personal que labora en el hospital pasó de18 a 40 millones y fotocopias de 6 a 18 millones de pesos. Todos esos gastos son mensuales. Ante la ausencia del director en la reunión, Narváez expresó que necesitan un informe sobre la real situación del hospital. “No queremos más mentiras”, agregó. “Da la impresión que el gerente esté ocultando algo, ya que no asiste a las reuniones con los representantes de la comunidad”, reiteró. Y anotó que la crisis del hospital la habían advertido cuando se posesionó el nuevo director, pero no se le buscó solución. Pero el representante de la comunidad ante el hospital, Emilio Contreras Tordecilla, hizo otra grave denuncia, afirmó que el nuevo gerente contrató siete asesorías por valor superior de 7 millones de pesos cada una. Asimismo, fueron despedidas 80 personas pertenecientes a trabajadores rasos de la mencionada

Cédula:_________________________________________________________________________________________________________

Comités de Participación Comunitaria (Copacos) y la Alianza de Usuarios del Hospital, reunidos en el auditorio de la institución, formularon fuertes denuncias.

son obsoletas. Y de tanto usarlas, se han bajado, de tal forma, que ya están llegando al piso. El centro hospitalario tiene la esperanza de que la Administración Departamental haga un buen aporte para dotar de camas a ese lugar, donde llegan pacientes del estrato uno, no sólo de Córdoba, sino de Sucre, Sur de Bolívar, Bajo Cauca y Urabá antioqueño. Puntualizó que hay que buscar la manera de modernizar el Hospital San Jerónimo para poder competir con las clínicas que funcionan en la ciudad. Si no se hace eso, el centro asistencial se quedará rezagado, viendo como prestan el servicio otras entidades de salud, que a pesar de tener menos tiempo, le han tomado ventaja al hospital. Herrera fue interrogado por Mi Región, sobre la denuncia hecha por la periodista Alexandra Flórez, en el sentido de que en el hospital estaban matando a la gente. El funcionario se negó a contestar y respondió que esa era una pregunta para el director del centro asistencial Nelson Morales Salgado, quien no llegó a la reunión. Para Alexandra Flórez no hay médicos competentes en la sala de urgencias del Hospital San Jerónimo. “Es –literalmente- una carnicería humana”, lo que sucede allí, precisó. “En ese sentido, pido la cabeza del director del hospital de Montería. Porque la crisis viene de la cabeza. Si hay un mal director, hay malos empleados”, puntualizó.

Nombres y Apellidos:______________________________________________________________________________________________

Representantes de los usuarios del Hospital, pidieron acciones inmediatas.

Diligencia tus datos y presenta este Cupón con 3 portadas de fechas diferentes del Periódico Mi Región en las oficinas del Periódico, Calle 15 No. 4-02 Piso 2. Barrio Buenavista. Montería.

jan morir a la gente


Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

6

A solo 10 minutos de Montería

El Vidrial y El Floral 200

Hogares gastan entre 25 y 30 galones diarios de agua.

Montería. Las veredas de El Vidrial y El Floral llevan alrededor de 200 años sin contar con el servicio de agua potable. Más de dos mil personas, de esas dos localidades, a diez minutos del perímetro urbano de Montería, no disponen de este servicio. El Vidrial y El Floral son dos caseríos, de 300 y 100 viviendas, respectivamente, pertenecientes al corregimiento de Caño Viejo Palotal, en la margen izquierda del río Sinú. Desde hace unos 20 años viven esperanzados en que les instalen el servicio de agua, pero las autoridades de turno siempre los engañan, y por lo tanto aplazan año tras año esta importante obra para las comunidades de esas localidades. Y por lo menos son 20 años que hace que construyeron un tanque elevado a la entrada de El Vidrial para dotar del importante servicio a los habitantes de las dos poblaciones. Pero como sucede en muchas veredas de Montería y Córdoba, los contratistas cobran el anticipo, empiezan la construcción y la dejan a medias porque no hay ningún control, ni interventoría que valga. Y lo que es peor, en algunas ocasiones hasta les pagan todo el dinero sin terminar la obra. Aunque este no es el caso de El Vidrial y El Floral, si es algo parecido a lo que sucede en otras localidades

de Montería y Córdoba, donde han construido tanques elevados que se convierten en verdaderos ‘elefantes blancos’.

¿Cuándo se inició la obra?

Desde el 13 de febrero de 2012 se inició la construcción del Sistema de Acueducto Rural para El Vidrial y El Floral. El contratista es el consorcio Santa Ana, cuya representante es María Luisa Cañaveral Sagre. La obra debía estar finalizada el 13 de agosto de 2012, o sea seis meses después, como lo señala el contrato.

Pero han transcurrido nueve meses y los habitantes de El Vidrial y El Floral, continúan sin el vital servicio. El contrato de esta obra tiene un valor de mil 178 millones 938 mil 12 pesos. El anticipo, entregado para comenzar los trabajos, fue por la suma de 590 millones de pesos. La financiación corre por cuenta de Aguas de Córdoba. Dicho contrato consta de una caseta de operaciones, del tanque elevado, al igual que un tanque semienterrado. También cubre la instalación de la tubería para las líneas de impul-

Cada tanque de agua tiene un valor de 100 pesos.

sión, las que se encargarán de llevar el líquido a las viviendas. Asimismo, el contrato menciona la rehabilitación del tanque elevado, pero esto, tampoco se ha hecho. El consorcio Santa Ana acordó con la comunidad terminar y entregar la obra en el mes de marzo pasado. Sin embargo, esto no se cumplió por lo que los habitantes de los mencionados lugares están bastante inconformes con los contratistas.

¿Qué dice la Acción Comunal?

El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Vidrial, Enuar Camacho Páez, dijo que la obra se encuentra paralizada y los contristas no han dado la cara hasta el momento para explicar cuándo van a terminar la construcción. La última vez que dialogó con ellos, fue antes de la Semana Santa, a mediados del mes de marzo. Esa vez le dijeron que en 15 días sería instalada la maquinaria de bombeo, para que las dos poblaciones pudieran contar con el servicio de agua. Pero, casi dos meses después, los equipos no han sido instalados. Además, pidió a Proactivas Aguas de Montería que les instalen micromedidores a cada una de las viviendas de esos sectores. En la actualidad está instalado un macromedidor en el barrio Juan XXIII de Montería, pero


Temas de Hoy

7

años sin agua potable ¿Cómo hacen para abastecerse de agua?

Esta es la llave que surte a 300 familias en el Vidrial.

en los 8 kilómetros de recorrido es mucha el agua que se queda almacenada en la vía y tiene que pagarla la comunidad de los dos lugares. El dirigente comunitario también solicitó la intervención del alcalde Carlos Eduardo Correa y del gobernador Alejandro Lyons Muskus, lo mismo que de la Contraloría Departamental, para que se aclare la construcción de la obra.

Para abastecerse del líquido, los habitantes de El Vidrial y El Floral, tienen que hacer grandes odiseas. Se trasladan, con canecas, hasta donde están los tanques elevado y semienterrado. Allí hacen grandes colas para poder conseguir un poco de agua. Las viviendas de estos sectores consumen alrededor de 30 canecas diarias de 20 litros cada una. El valor por caneca de agua es de 100 pesos, lo que quiere decir que están gastando tres mil pesos todos los días y al mes 90 mil. El triple de lo que paga un usuario de estrato uno de Montería que oscila entre 20 y 30 mil pesos al mes.

La ruta del agua en el Vidrial.

Habla la comunidad

Por ese motivo María González, una matrona septuagenaria le da gracias a Dios siempre que llueve en la población, porque puede recoger un poco de agua para los quehaceres del hogar. “Porque todos los días no tenemos los tres mil pesos para comprar el agua”, afirma. Pero como doña María son centenares las mujeres que le pone una vela a la virgen, con el propósito de que San Pedro se conduela de estas localidades y les mande agua del cielo, mientras los contratistas terminan el acueducto del lugar. Uno de los habitantes del sector expresó: “siempre que se avecina la temporada de elecciones, se acercan los políticos a la población a echarnos mentira. Nos preguntan cuál es el problema más grande que tenemos y todos les decimos en coro que la falta de agua potable, pero se pasa el tiempo y nada que hay solución”. Y una ama de casa exclamó que los políticos, llámese candidatos a la Alcaldía, Gobernación, Concejo, Asamblea o Congreso de la Repúbli-

ca todos dicen que ahora sí llegó la hora de instalar el servicio de agua para toda la población, pero después que pasan las elecciones, se pierden y nunca más se acuerdan de la comunidad, hasta que llegan los comicios otra vez. Como El Vidrial y El Floral, son muchas las poblaciones de Montería y el departamento de Córdoba que no cuentan con el vital servicio de agua potable. Sin embargo, los gobernantes de turno despilfarran los recursos sin importarle las necesidades de las comunidades más pobres. La gerente de Aguas de Córdoba (antiguo Plan Departamental de Agua Potable), Gloria Cabrales Solano, dijo que en esta semana deben reanudarse los trabajos y que a más tardar en 15 días la obra estará terminada. En el caso de El Vidrial y El Floral se da lo que los sociólogos llaman “culturas híbridas”, en las sociedades premodernas y rurales de América Latina. Son sitios donde se vive en la Edad Media, sin los servicios esenciales. Mientras que a diez minutos (la ciudad) se tiene casi de todo.

En Cereté, Contraloría General de la República, investiga pérdida de 5 mil millones de pesos destinados para acueducto de Rabolargo tablecer si lo ya sucedido, se convirtió en un presunto “elefante blanco” o caso más de detrimento patrimonial. “Desde que nos están diciendo que nos lo van a entregar en abril, pero no aclararon en qué año” indicaron habitantes de Las Marcelitas.

¿Por qué investigan?

Funcionarios de la Contraloría General de la República, visitaron la obra.

Además del personal de la Contraloría, asistieron contratistas Los tanques, son símbolos pero de burla en Rabolargo. de Aguas de Córdoba y de Uniaguas, operaUna comisión de la Contraloría General de la dor al que le será entregado el sistema. En la visita, se logró establecer una de las tanRepública, visitó las obras inconclusas del acueducto en el corregimiento de Rabolargo en Ce- tas irregularidades que paralizaron el proceso, y reté, situación que provocó que se reunieran con es que no tiene instalaciones de redes eléctricas, algunos habitantes de sectores El Cepillo, Rabo debido a que los permisos no se han tramitado Largo, El Cedro, El Zapal y San Antonio, quienes ante el prestador del servicio. “Estos retrasos se deben a la des financiación serían los beneficiarios. Luego que la ciudadanía interpusiera una de- del Plan Departamental de Aguas (PDA) por el nuncia ante la entidad, por el incumplimiento de tema de las vigencias futuras, motivo por el que la puesta en funcionamiento de dicho acueducto, no se ha podido reiniciar la interventoría” Franeste ente realizó una visita oficial para evaluar la cisco Mosquera Polanco, contratista de Aguas de situación y así tener los argumentos suficientes Córdoba. La investigación de la Contraloría pretende espara el inicio de la investigación.

Porque hay 5 mil millones de pesos, “embolatados” dizque invertidos en la construcción del acueducto. Las obras completaron paralizadas, cuatro años y fueron ejecutadas por el Plan Departamental de Agua, Aguas de Córdoba y el Consorcio Genesab. Los trabajos están sin terminar, y solo iba a tardar medio año.

“Que se vean resultados”

A su turno, Carmen Espitia, líder comunal del corregimiento de Rabolargo. Señaló “que se vean resultados, que dicha investigación no se quede sólo en amague, y ya”. Olvidados.Actualmente en los caseríos de San Antonio, El Cedro hay unos inmensos tanques elevados de concretos de una altura de 100 metros y sirven solo para adornar los paisajes de estas áreas rurales. Y que va en camino a convertirse elefantes blancos, si las autoridades no hacen nada. Entre tanto que la asociación comunal del Cedro, le piden al gobernador de Córdoba mediar en el asunto y que ponga en cintura a los responsables del descarado robo. “Esos tanques son símbolos pero de burla de una promesa de un político infame dizque para calmarles la sed a la gente” expresó Carmen Espitia.


Temas de Ciudad

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

8

Jornada recreativa en Villa de Los Alpes

Cara y sello en Villa de los Alpes Sociedad civil reemplaza labor del gobierno municipal

Mientras la inseguridad, y las vías intransitables hacen parte del día a día, en el barrio Villa de los Alpes, la fundación Visión Juvenil y su programa semilla en movimiento, desarrolla actividades lúdicas en el sector. El pasado 11 de mayo, su representante legal Osman Manuel Martínez y la psicóloga Gloria Madera, recrearon por medio del teatro, temas como la autoestima, respeto y no a la drogas, con el propósito de sensibilizar a los niños sobre dichos aspectos. Todas estas actividades se realizan en la sede de la institución educativa Villa los Alpes, donde 35 niños asisten todos los sábados a los eventos que realiza la fundación sin ánimo de lucro. Osman Martínez puntualiza que la fundación tiene como objetivo orientar y capacitar a nuestros niños y jóvenes, a través del teatro y los valores. Una niña, que asiste a las activida-

Es urgente un arreglo de las vías.

llamar a los teléfonos 3114055814 – 3114085069.

Alcalde no volvió.

Actividades lúdicas en el barrio Villa de los Alpes.

des, dice que está muy contenta por la labor social que les están ofreciendo y da gracias a las fundaciones y empresas que apoyan esta hermosa causa, y

evitar así que las drogas se apoderen de niños y adolescentes. Las personas de buen corazón, que quieran apoyar estas labores, pueden

De otra parte, los habitantes del barrio afirman que el alcalde, Carlos Eduardo Correo, fue una vez a hacer política, y desde su elección, nunca ha vuelto a visitar el sector. Habitante de la zona aseguran que hay muchos lotes abandonados, y que la doble vía, cada vez que llueve, no se puede transitar, por el mal estado de la misma.

Cámaras, listas para vigilar Por: alorpo@yahoo.es

Instalacion cámaras de vigilancia.

Planeta Rica. A finales del mes de mayo entrarían en operación las primeras 11 cámaras de vigilancia

instaladas en sitios estratégicos de la cabecera municipal de Planeta Rica y que constituye la primera fase del proyecto avalaRubén Tamayo Espitia, Alcalde de do por el Ministerio del Interior Planeta Rica. y aprobado por su similar de Defensa Nacional, por valor de 800 millones de pesos para ubicar un total de 40. Los “ojos” electrónicos se convierten en herramienta eficaz para la labor de las autoridades de policía y organismos de inteligencia a fin de garantizar la seguridad de la comunidad y para que muestren mejores y mayores resultados. El anuncio lo hizo el alcalde, Rubén Darío Tamayo Espitia, tras asegurar que los aparatos electrónicos fueron

Sociales Alumnos y docentes del Programa de Auxiliar en Enfermería de la Corporación Educativa de Sistemas de Córdoba CESCOR sede Sahagún realizaron Jornada de salud a toda la comunidad de este municipio en conmemoración del día de la enfermera que se celebró el pasado 12 de mayo del presente año.

ubicados en el barrio La Esperanza, San Marcos, Sucre, Centro, San Martín, Los Abetos e Inmaculada, entre otros. “El plan de instalación de las cámaras de vigilancia se adoptó con base en el estado de inseguridad y el alto índice de criminalidad registrado en Planeta Rica entre los años 2008 y 2011, y el mismo le permitirá a la fuerza pública contar con modernas herramientas que ayuden a garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad”, precisó, advirtiendo que ahora también se atacaría la acción de los fleteros que en reiteradas oportunidades han fallado en varios de sus intentos en la cabecera municipal. Durante el cuatrienio señalado, el municipio de Planeta Rica se mantuvo entre los tres primeros municipios cordobeses con mayor índice de criminalidad, en donde de acuerdo con las estadísticas oficiales, fueron ase-

sinadas 191 personas entre hombres y mujeres, a manos de sicarios al servicio de las bandas criminales comandante aliadas con Jhon Lemus. el narcotráfico, como en su momento lo manifestaron las autoridades locales y departamentales. Por su parte el comandante del Cuarto Distrito de Policía con sede en Planeta Rica, Capitán, John Lemus Celis, dijo que los equipos electrónicos serán de gran ayuda para el desarrollo de las labores que realizan las unidades a su mando contra toda modalidad delincuencial, principalmente aquellas ligadas a los grupos criminales y el micro tráfico.


Política

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

9

Daniel Cabrales Castillo

De la U al Centro Democrático

Ya dejo atrás la pasada contienda electoral, cuando a nombre de la U aspiró a la Alcaldía de Montería, es un estudioso de los temas de la ciudad, opina a diario sobre sus problemas, y sigue haciendo política las 24 horas del día. Mi Región habló con él sobre su futuro político y acerca de su ADN 100 por ciento uribista. Mi Región. ¿Usted inicia en Córdoba la desbandada de la U hacia el Centro Democrático? Daniel Cabrales Castillo. Las tesis que engendraron al partido de la U, son las que hoy defiende el Centro Democrático. La U se inspiró en la política de seguridad democrática, confianza inversionista y la de la cohesión social, fueron los tres postu-

lados que edificaron a la U en su nacimiento. Corresponden a la doctrina del ex presidente Álvaro Uribe Vélez. MR. ¿Por qué ustedes nos quieren vender la idea, qué el país va mal? DC. Se perdió el rumbo que traimos desde el 2002 al 2010, el gobierno perdió la sintonía con el país para dialogar con el terrorismo, se alejó la inversión de las regiones, hoy hay algunas donde no se ha invertido ni un solo peso de las regalías. El deterioro de la seguridad ha sido fundamental para poder sentarse a dialogar con el terrorismo. Quienes somos dolientes de esta causa invitamos a retomar el rumbo que traimos en el 2010; claramente hemos dicho que no dejamos un paraíso, pero el presidente

Álvaro Uribe, si dejó un rumbo el cual hubiese permitido que hoy Colombia estuviera saliendo a flote. MR. Tiene la posibilidad de integrar la lista a Senado del Centro Democrático. ¿Eso no es tirar por la borda su trabajo político para llegar a la Alcaldía de Montería? DC. Ir o no en la lista, es un tema que le corresponde al ex presidente Uribe. En ningún momento hemos descartado la posibilidad de la Alcaldía de Montería, simplemente se abren expectativas y nuevas posibilidades. MR. Uno ve a senadores de la U hablando bien de Uribe en las reuniones, pero luego los encuentra en la plaza pública con Santos. DC. Los senadores de la región son mis amigos, muchos me apoyaron, yo quisiera que ellos tomen su decisión en materia política, sin yo entrar a opinar sobre ese tema. MR. Llega Álvaro Uribe a Córdoba, a la plaza pública de nuevo, ¿qué podemos esperar? DC. El ex presidente Uribe es una persona que genera noticias diarias por lo complejo que está la situación del país. Es el líder más importante que ha tenido Colombia en las últimas dos décadas. En esta oportunidad vamos a recorrer 4 municipios del departamento de Córdoba y uno de Antioquia, y como es lógico presentaremos las tesis del Centro Democrático con sus precandidatos también en Montería. La idea es socializar las teorías necesarias

para retomar el rumbo perdido. MR. ¿Cómo se integrará la lista a Cámara? DC. Vamos a estar identificados en todo el departamento de Córdoba con personas del San Jorge, de la Sabana, de Montería su capital y con importantes líderes del bajo y alto Sinú. MR. Hoy, ¿cómo está Montería? DC. La ciudad tuvo un gran impulso durante el mandato de Álvaro Uribe. No podemos tapar el sol con un dedo, se hicieron grandes avances, donde debemos destacar el proyecto de Ciudades Amables, que albergó más de 220 mil millones de pesos, con importantes obras de infraestructura para el municipio de Montería. Todavía no hemos visto la primera obra del presidente Santos en Córdoba, y ojala la haga rápido, porque si a Santos le va bien en el departamento, Córdoba se beneficia. Recordemos que durante el mandato del presidente Uribe, en Córdoba se vieron obras y queremos que vuelvan esos buenos tiempos para el departamento. El presidente Santos tiene recursos, pero se los gasta más en burocracia que en obras.

Agenda Talleres Democráticos Sábado 18 de mayo

11:00 a.m: TALLER DEMOCRÁTICO CHINU Lugar: Plaza Simón

Temas centrales:

• Seguridad • Servicios públicos • Desempleo

Domingo 19 de mayo

9:00 a.m: TALLER DEMOCRÁTICO MONTELIBANO Lugar: Bahiao

Temas centrales:

3:00 p.m: TALLER DEMOCRÁTICO LORICA Lugar: Club de Lorica

Temas centrales:

• Seguridad • Turismo

• Mineria • Agro • Seguridad

2:00 p.m: TALLER DEMOCRÁTICO CAUCASIA Lugar: Subasta Subagauca

Temas centrales:

• Mineria

• Agro • Seguridad De regreso de caucasia encuentro con la comunidad de la apartada.

Lunes 20 de mayo

9:00 a.m: FORO SOBRE PROCESO DE PAZ Montería, lugar Universidad de Córdoba

2:30 p.m: CONVERSATORIO AGROPECUARIO Y DE COMERCIANTES Montería, lugar Centro de Convenciones.


Deportes

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

10

Tras vencer por goleada a Millonarios (5 x 1)

Arsenal, nuevo campeón de Copa Confuturo

Donaldo Sierra, del onceno Arsenal, con la malla menos vencida.

Millonarios se quedó con el trofeo de Sub Campeón.

Una jornada llena de muchas emociones se vivió en el cierre de la VII Copa Confuturo 2013 que se realizó en la cancha Shou Ball de Montería. En el primer encuentro se disputó la tercera casilla entre los equipos Boca Junior y Roma, un partido que despertó mucho interés entre todo el público asistente por estar cargado de muchas jugadas sorprendentes. Fue un partido de toma y dame, y al final Boca Junior ganó 6 goles por 4, con anotaciones de Moisés Sánchez en 4 ocasiones, una de Manuel Oviedo y Miguel Altamiranda, el descuento llegó por

Oscar Domínguez, del equipo Roma, Goleador del torneo con 30 dianas.

jos marcaron la diferencia y conectaron por intermedio de Niro Pérez, Jairo Milanés, Omar Martínez y Donaldo Sierra por segunda ocasión para cerrar el marcador de 5x1. César Barrera, organizador del evento, aseguró que el mismo fue un éxito total, ya que todos los equipos cumplieron con la pactado.

Arsenal se llevo los máximos honores en el torneo recreativo Copa Confuturo.

intermedio de Oscar Domínguez en dos ocasiones, y por Eligio Guerra y Justo Bertel, con un tanto cada uno. La expectativa estaba centrada en la salida de los equipos Arsenal y Millonarios, quienes disputaron el titulo.

Los azules empezaron ganando la serie con anotación de Kevin Sánchez, la reacción de los rojos no se hizo esperar y empataron por intermedio de Donaldo Sierra, cerrando así la etapa inicial. En el tiempo complementario los ro-

Se avecinan emociones

Definidos finalistas en la Copa Conalco

Vergara FC y Granada se enfrentarán por el titulo de campeón

El equipo Vergara FC llegó sin problemas a la gran final de la Copa Conalco.

descuento por intermedio del veterano Gerson Vásquez, pero el tiempo no les alcanzó para remontar el marcador de 2 goles x 1. En el segundo encuentro de la semi final, Granada igualó a cero goles ante su similar de Milenio y desde el punto penal los amarillos fueron más efectivos y ganaron la serie 4 x 2. Por el equipo Granada fueron efectivos en el cobro Raúl Arrieta, Jesús Mejía, Hener Pedroza y Mario Ojeda. Por el equipo milenio convirtieron Gildardo Martínez y Roberto Macea. La gran fiesta deportiva se inicia el sábado 18 de mayo a partir de las 10.00am con el encuentro entre los equipos San José y Milenio por el 3y4 puesto. La gran final la disputaran los equipos Vergara FC y Granada, el ganador tendrá derecho a un trofeo y un millón 200.000 mil pesos en efectivo.

El equipo Granada aseguró su tiquete a la final al ser más efectivo desde el punto penal.

por el pilo Mendoza que no pudo controlar. En la etapa complementaria la defensa de los galleros se descuidó y el experimentado Jordi Herazo le quemó las manos al pilo Mendoza con un fuerte remate de un cuarto de cancha. Con este gol las cosas parecían estar dadas para los escarlatas, pero los galleros reaccionaron y consiguieron el

Una semi final cargada con muchas jugadas y opciones de gol fue la que se vivió en el torneo de mini fútbol recreativo Copa Conalco que se realiza en la cancha principal de dicha institución. El primer encuentro se disputó entre los equipos Vergara FC y San José. Los rojos empezaron ganando la serie por intermedio de Miguel Vergara quien peinó una pelota en el área defendida

Álvaro Zappa y Dagoberto Agresot, directivos del club deportivo

El club deportivo la Pradera 6ª Etapa, invita a todos los amantes del deporte a la gran inauguración del primer torneo de mini fútbol, categoría Crucero, el día 19 de mayo de 2013 a las 8 A.M. El evento será amenizado con una banda de la región, grupo de pitos y tambores. Habrá premio para los asistentes y jugadores más destacados.

Equipos

Los amigos de Fabián Legumbre, Primera Etapa, Sábados Felices, Hyundai, Amigos de Tyson, La Pantaleta, La Equidad, Traumas y Fracturas, Costa Foto, Asosinú, La 6ª, 2ª Etapa, Impresiones Rumie, Amigos de la Unión, y Jader.

Deportes Locales Mi Región

Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA TALLERES LA PRADERA

1:45 p.m. Tubos y Metales vs PSG 2:45 p.m. Campecor vs Servi Bosh FC 3:45 p.m. Dobla Cero vs Hyundai Auto Sinú 4:45 p.m. El Tierrero vs Éxito Variedades

TORNEO RECREATIVO COPA CONALCO Sábado 18 de mayo - Gran Final.

10:00 a.m. San José vs Milenio por el 3 y 4 puesto 11:20 a.m. Vergara FC vs Granada Por el Título del Torneo.

COPA BIOELECTRIC RANCHOS DEL INAT.

COPA PANORAMA LA RIVERA Domingo 19 de mayo - Semi Final

Sábado 18 de mayo

10.00 a.m. Puente # 1 vs Arenal 11.00 a.m. Panorama vs Variedades Yulis

TORNEO RECREATIVO COPA CESCOR LIGUIVA Domingo 19 de mayo

8:30 a.m. 9:50 a.m. 11:10 a.m. 12:30 m. 1:50 p.m. 3:10 p.m.

Tigres Cescor vs Los Rivales Egresados vs San Marino Mercasur vs Los Duros Unicor Logística vs Los Unidos Ind. la Granja vs Aporco Veteranos de Milo vs La Coquera

TORNEO EMPRESARIAL LA PRADERA Domingo 19 de mayo

Domingo 19 de mayo

9:00 a.m. Amigos de Rey vs Los Enemigos.

10:00 a.m. Verdes Bremen vs

11:00 a.m. Van Construcciones vs

La Fusión Deportivo Cali

12:00 m. La Recocha vs La Pantaleta

1:00 p.m. Villa Cielo vs Las Parcelas

2:00 p.m. Machetes vs Juventus

3:00 p.m. Los Pumas vs La Victoria.

7:30 a.m. Eléctricos Edwin vs Van Construcciones 8:30 a.m. Hotel la Abuela vs IPS de la Costa 9:30 a.m. Aprecar s.a vs Fabripan 10:30 a.m. Los Asesores vs Electro Gómez 11:30 a.m. Maderas Coronado vs Variedades Danny 12:30 p.m. Cosmos vs Sábados Felices 1:30 p.m. Transportes el Cordobés vs Lico Sinú 2:30 p.m. Unidos vs Hospital 3:30 p.m. Invercom Group vs Vimar


Deportes

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

11

Drogas la Rebaja es el nuevo campeón en Tacasuán-Comfacor Desde el punto penal conquistó el torneo empresarial tas, y a las 7.00 pm, sonó el primer silbato indicando que se daría inicio al partido del tercer y cuarto puesto entre los equipos Cooinvercord y Comfacor los locales hicieron respetar su patio y ganaron 2 x 0 con anotacioDrogas la Rebaja fue el más combativo en el torneo y nes de los veteraasí lo demostró en la gran final. nos Deivi Berrío y Efrén Patrón. Muy satisfechos se mostraron los diLa gran final la disputaron los equirectivos del centro recreacional Tacapos Drogas la Rebaja y Almacenes suán, de Comfacor con los partido de la Sao, en un encuentro parejo, donde gran final que se disputaron en una de ambos equipos mostraron un buen nilas canchas de ese complejo deportivo. vel futbolístico cerrando el encuentro A pesar de las fuertes lluvias caídas uno por uno, con anotaciones de Iván en la ciudad, el campo estaba en buenas Romero para los fármacos y Álvaro condiciones para recibir a los deportisCabrales para los almacenistas, situa-

Everto Morillo, del onceno Almacenes Sao, se quedó con la valla menos vencida.

Almacenes Sao, se quedó con la segunda casilla, después de fallar en los cobros desde el punto penal.

ción que obligó a los cobros desde el punto penal. Los naranjas empezaron cobrando la serie por intermedio de Miguel Mendoza quien convirtió. El turno para Sao lo cobró Iván Jiménez quien falló en el disparo, el segundo turno de los fármacos fue para Iván Romero quien logró convertir, por Sao cobró Álvaro Cabra-

Con calculadora en mano Con nueve puntos en juego, ocho equipos compiten por seis cupos para la final de los mejores ocho de Colombia. La liga colombiana ha tenido un gran cambio. En años inmediatamente anteriores el lumbral era de 26 puntos para clasificar a la fiesta final, este semestre, como va todo y los equipos continúan sumando de a tres, dicho lumbral será de 27 puntos. Para las cuentas de los equipos, desde Nacional hasta junior tienen posibilidad de clasificar a los cuadrangulares, pues Nacional con 25 puntos, en la 3ª posición y Junior con 21 puntos, 10º en la lista, tienen claras posibilidades de avanzar.

Santafé y Tolima ya tienen asegurados sus cupos, Nacional está a 2 puntos de conseguirlo; también, Itagüí, Pasto y Once caldas están a un triunfo del primer propósito de este semestre. Los equipos que más tienen difícil su terreno para alcanzar los 27 puntos, luchando por caminar a la segunda ronda son: Cali 7º (23 puntos), visita a la equidad. Millonarios 8º (22 puntos), recibe a Junior. Cúcuta 9º (21 puntos), recibe al Huila. Junior 10º (21 puntos), visita a Millonarios. Estos son los equipos que tienen más posibilidades de hacer parte de la final de la Liga Postobon. El partido más emocionante será el de Millonarios Vs Junior. Estos dos equipos

Horóscopo Aries Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Hoy te despertarás con una gran energía pero debes aprender a canalizarla solo tú puedes decidir cómo usarla.

Número: 707  Color: Blanco  Gema : Coralina

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Hoy será un día alegre y tranquilo para ti, deberías aprovecharlo al máximo porque serán muy raros en una vida.

Número: 811  Color: Granate  Gema : Turmalina

Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio Hoy qué tal si invitas a tu familia al campo y realizan una actividad deportiva cómo el futbol o el vóley. Te divertirás!!

Número: 161  Color: Zafiro  Gema : Citrino

Por: Juan Esteban Barrera juanacme@hotmail.com

son rivales directos y necesitan de los tres puntos para seguir soñando; Millonarios viene de hacer un gran partido frente al Cali, arrancándole un empate en su estadio, por otra parte, Junior viene de perder ante un siempre finalista Tolima. Este será el partido de la fecha y será trasmitido por televisión abierta; el sábado a las 7:45 pm. Según las calculadoras de algunos técnicos, todos los equipos tienen posibilidades de estar entre los ocho, dándoles así la esperanza de cumplir con los 27 puntos. Otros rezan por una epidemia de empates, para que el octavo entre con 26 puntos. El domingo tendremos otros 3 clasificados, para que en las dos jornadas, 5 equipos batallen por las 2 últimas casillas.

Ángel Villadiego, del equipo Cooinvercord, recibió premio como goleador con 7 dianas.

les quien fue efectivo y cerró la tanda de los fármacos Luis Montes, quien estremeció la portería defendida por Everto Murillo, para establecer cifras concretas al marcador, de 3 x 1.

Invitan a participar en torneo mini fútbol barrio la Pradera Mi región extiende invitación a todos los equipos interesados en participar en el VII torneo de mini futbol categoría libre, que se realizará en la cancha del barrio la pradera 6 etapa. El comité organizador le dijo a Mi Región, que la inscripción por equipo tiene un costo de 200 mil pesos y el valor de arbitrajes será de 20 mil pesos. Desde ya los equipos que quieran participar, pueden apartar su cupo llamando al teléfono 321 829 89 36 o dirigirse a la sexta etapa manzana 35 lote 5. La gran inauguración de este importante torneo se tiene prevista para el martes 21 de mayo de 2013 a partir de las 9.00 de la mañana.

Leo

Sagitario

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Hoy las cosas no saldrán bien en las reuniones familiares, posiblemente tengas más de un problema que solucionar.

Hoy si no te mantienes organizado simplemente no lograras nada y terminas perdiendo más de una oportunidad.

Número: 586  Color: Aguamarina  Gema : Peridoto

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre Hoy ten cuidado con la forma con que juzgas a los demás es posible que estés siendo demasiado duro con ellos.

Número: 571  Color: Azul  Gema : Pirita

Libra Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre Hoy es un buen día par a las relaciones familiares pasa un buen día con ellos, ve televisión o una buena película, pasarás un buen momento.

Número: 910  Color: Verde  Gema : Esmeralda

Número: 211  Color: Coral  Gema : Lapizlázuli

Capricornio Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero Hoy pasaras por un momento difícil con tu pareja, deberás tener mucho cuidado de cómo te manejas.

Número: 745  Color: Ocre  Gema : Turmalina

Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero Hoy no te preocupes por las cosas que ya pasaron, si no puedes arreglarlas, intenta no cometer los mismos errores.

Número: 57  Color: Turquí  Gema : Turmalina

Cáncer

Escorpio

Piscis

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Hoy si no encuentras lo que quieres es más que seguro que se deba a que no lo buscas, o no lo buscas el tiempo suficiente.

Hoy necesitas que alguien te diga que estás haciendo un buen trabajo, veras que dentro de poco los demás lo notaran.

Hoy será un día muy importante para el aprendizaje, todo lo que tenga que ver con eso será potenciado y saldrá genial.

Número: 434  Color: Amarillo  Gema : Ámbar

Número: 345  Color: Esmeralda  Gema : Crisolita

Número: 239  Color: Azul Majorelle  Gema : Vanaidita


Judiciales

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

12

Policía no da tregua a lucha contra el delito en Córdoba

A 159 asciende la cifra de integrantes de bandas criminales capturados por diferentes delitos durante el año 2013 en el departamento de Córdoba flagrancia del señor Manuel Antonio Guzmán Quiñonez alias el Cachaco. A quien se le incautó 21 gramos de base de coca en 10 dosis. ► Por Micro Tráfico En las últimas horas en Sahagún barrio las Brisas Troncal de Occidente, se lograron las capturas en flagrancia de los señores José Daniel Hoyos Ramos y José David Mendoza Gómez, a quienes se les encontró en su poder 25 gramos de marihuana avaluada en $75.000 capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía en turno.

Juan Carlos Cárcamo Monterrosa, alias “Mafla”.

El Comando del Departamento de Policía de Córdoba realizó la captura de Juan Carlos Cárcamo Monterrosa, alias ‘Mafla’, de 38 años, presunto sicario al servicio de la banda criminal Los Urabeños que delinque en los municipios de San Antero, Purísima, Chinú, Chimá y Sahagún. La captura se logró luego de un arduo proceso adelantado por la Unidad Investigativa Contra las Bandas Criminales de la Sijín, en coordinación con la Fiscalía 28 de Montería, contra el grupo delincuencial autodenominado ‘Los Urabeños’, a quienes se le responsabiliza de por lo menos 23 homicidios cometidos entre los años 2011 y 2012. Para el mes de noviembre del año anterior, mediante material probatorio, la Fiscalía solicitó al Juzgado Primero Penal con Funciones de Garantías Ambulante de Montería, 26 órdenes de captura entre las que figuraba la de alias ‘Mafla’ sindicado por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio. Es así, que en las últimas horas, personal adscrito a la Sijín, a través de identificación de personas en el municipio de Sahagún, logró la captura de este sicario que luego de definirse su situación jurídica fue remitido a la cárcel Las Mercedes de Montería. Con la detención de Cárcamo Monterrosa asciende a 159 la cifra de integrantes de bandas criminales capturados por diferentes delitos durante el año 2013 en el departamento de Córdoba. Es de anotar, que a la fecha el comportamiento criminal ha tenido una notable reducción del 5 % con 97 casos menos de homicidio comparado con el año anterior.

Incautaciones

► Insumos agrarios Fueron incautados 14 bultos de cal para blanquear avaluados en $150.000, en el sector de la vía que conduce de Tierralta a la hidro-

Captura Estación Pueblo Nuevo.

eléctrica de Urra, momentos en que el ciudadano Nehemías de 28 años de edad transportaba dicho elemento sin el respectivo permiso de la Secretaría de Gobierno Municipal. ► Mercancía Mediante puesto de control en la vía que de Caucasia conduce a Planeta Rica, a la altura del km 60, se logró la incautación de 30 celulares marca Gigo, Alcatel, Ipro, Quad Band, de diferentes referencias, los cuales le fueron incautados por no presentar la documentación que acreditara su legalidad en el país, (declaración de importación), y fueron puestos a disposición de la Dian Montería. Los mismos se estiman en un avaluó comercial aproximado de 9 millones de pesos.

telíbano km 15, se logró la incautación de insumos sólidos representados en 1000 kilos de urea avaluados en $2.000.000, a un ciudadano de 32 años de edad, caso dejado a disposición de la inspección de Policía del municipio la Apartada. ► Estación La Y

En un puesto de control frente al parque principal, se logró la incautación de mercancía relacionada así: una caja de cartón que en su interior contenía cuarenta (40) pares de Sandalias para dama de diferentes colores y estilos, avaluada en la suma de dos millones de pesos (2.000.000) mercancía en mención fue incautada a un ciudadano, por no presentar norma de etiquetado que acredite su legalidad y procedencia, dejada a disposición de la Dian Montería.

Capturas.

celulares incautados.

La Policía Nacional logró en el Barrio Kennedy sector Puerto Rico, del municipio de Lorica, la captura en

► Insumos sólidos Mediante puesto de prevención ubicado en la vía la Apartada-Mon-

Manuel Antonio Guzmán, capturado.

Jose Daniel Hoyos, José David Mendoza, capturados.

► Estación Pueblo Nuevo Durante el desarrollo de la intervención del municipio de “Pueblo Nuevo”, en la carretera troncal de occidente a la altura de la estación de servicio Terpel, se logró la captura en flagrancia del señor Darwin Jair Bula, el cual presuntamente pertenece a la banda criminal los urabeños que delinque en la jurisdicción de este municipio. Según informaciones, es el comandante de esta zona, quien fue capturado por el delito de falsedad marcaria, así mismo se logró la recuperación de una motocicleta avaluada en la suma de 3 millones de pesos, la cual se encontraba en poder del capturado. ► En Sahagún La Policía Nacional logró en el municipio de Sahagún barrio Centro, mediante ejecución plan puesto de control la captura en flagrancia de un ciudadano de 43 años de edad, quien se le halló en su poder una prenda de vestir tipo gorra pincelada de uso privativo de la fuerza pública.

captura en Sahagún.


13 Educación La Convivencia pacífica como objeto fundamental de la educación Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Por: Samuel González Arismendi

sarismendiarache@yahoo.es.

La declaración Universal de los derechos humanos establece que: “la educación favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones (…) y promoverá, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a los derechos y libertades y asegurar su reconocimien-

to y aplicación universal”. Con ésta premisa, la educación debe hallar y definir las orientaciones que permitan conservar el direccionamiento en proyectos de desarrollo individual y colectivo. De aquí, que Jacques Delors en su informe a la UNESCO de la comisión internacional sobre educación para el siglo XXI, proponga para todo tipo y nivel de educación en el mundo los cuatro pilares que la deben estructurar como son: “aprender a conocer, aprender a ser, aprender a vivir juntos y aprender a ser”. Por su parte la constitución política en su artículo 67, declara la educación como un derecho de la persona y un servicio publico que tiene una función social: formar al colombiano en el respeto a los derechos humanos, la paz, y la democracia. Estos mismos principios, se retoman en la ley general de educación, la cual postula en sus fines y objetivos la formación de la personalidad del estudiante para que asuma, por convicción, responsabilidad y autonomía, sus derechos y deberes. De igual manera se promueve, que sea respetuoso de los Derechos Humanos, aprenda y practique los valores personales y social de la partici-

pación y organización ciudadana. Además, establece en el artículo 14, la obligatoriedad de la educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formación en los valores humanos. Desde ésta perspectiva, se concibe a la educación en general, como el eje fundamental del desarrollo, pues es su responsabilidad contribuir al propósito nacional de formar un nuevo ciudadano, participativo y tolerante, capaz de interpretar los códigos de la postmodernidad. En consecuencia, la esencia y el sentido de la educación bajo sus funciones de ser universal, científica y humana, funciona al margen de lo que acontece en la vida real, de tal manera, que refleja con bastante fidelidad, las contradicciones, consensos, y valores del medio social al que pertenece. De aquí emerge, que la educación tiene una posición privilegiada en la formación de ciudadanos, especialmente, para la construcción de convivencia social y de un nuevo orden democrático, y más, en aquellas universidades que tienen una facultad de Educación, caso Universidad de Córdoba-Colombia, con gran historicidad en el Departamento, la Región Caribe y el País. La anterior aseveración, permite darle mayor relevancia a ese tipo de instituciones en relación con los valores para la convivencia y la paz en la educación, y que como tarea fundamental nos remite a preguntarnos por el tipo de hombre, mujer y sociedad que intentamos construir. En éste componente, existe la importancia del desarrollo de las facultades superior de la persona, en la que la formación de valores para la convivencia se convierte en un reto apremiante que debe asumir la Universidad como forma de fortalecer lo que trae el estudiante de la básica y la media académica. La formación de valores para la convivencia como condición para la construcción de una “cultura de la

paz” en las instituciones educativas de todos los niveles, exige la reflexión en torno a un grupo específico de valores que desde la acción pedagógica permitan la construcción y consolidación de verdaderos procesos de humanización. Desde ésta perspectiva, se puede inferir, que la convivencia en la Universidad y las demás instituciones educativas como construcción social en la búsqueda y creación de ambientes y relaciones para la convivencia, como condición para alcanzar la paz, en la que se entienda la convivencia, como una condición para vivir con el otro y de vivir con la diferencia bajo criterios como los siguientes: 1. La vida es un hecho, erigido en un derecho, hoy proclamada como valor. 2. La paz como emergencia humana, es una necesidad que nos toca a todos. 3. La paz como posibilidad para el desarrollo humano debe estar en relación con los cambios sociales en el mundo. 4. la paz como objeto de aprendizaje puede lograrse a través de procesos y estrategias pedagógicas sociales. 5. la paz se concretiza con hechos concretos y cotidianos. En consecuencia con lo anterior, desde la Universidad podemos plantear que la convivencia y la paz se pueden dimensionar en tres componentes: a. Una dimensión pedagógica, que nos une a la enseñanza y el aprendizaje del conocimiento. b. Una dimensión cultural, que estrecha lazos con los valores y su persistencia en el mantenimiento de los mismos. c. Una dimensión social, que lo une a la búsqueda individual y colectiva de las personas.

Publicados Mi Región n ció 7 días Edi ciLaalEsencia de lo que somos e p s E Presente y Futuro de la Educación en Córdoba

• Iniciativas de Educación Superior • Reforma de la educación superior • Portafolio de servicios educativos en Córdoba • Las TIC en los nuevos modelos educativos

Separe su espacio publicitario.  ●  Comercializa: Grupo MIRE SAS publicidad@miregiondecordoba.com

Fecha de Publicación:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio: Buenavista 27 de mayo de 2013 Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589 Coordinación: María Alejandra Sánchez  ●  Teléfono: 321 678 4403

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

CERTIFICADOS EN GESTIÓN DE CALIDAD Aprobación Oficial No. 0201/03 S.E.D

Programas Técnicos

CHEVRO CAMPERO J.J. Repuestos Originales Para: TOYOTA - NISSAN - FRONTIER DAIHATSU - SUZUKI - MITSUBISHI CHEVROLET LUV - D-MAX - TROOPER NPR - NKR - HYUNDAI - KIA JAVIER JIMENEZ GUZMAN ASESOR DE VENTAS JAVIERAUTOS43@HOTMAIL.COM CRA. 2 No 43 - 10 TEL: 781 60 75 - CEL: 3145341921 Montería

• • • • • • • • • •

Criminalística Educación Preescolar Secretariado y Asistente de Gerencia Administración Empresarial Contabilidad y Finanzas Electrónica Digital Diseño Gráfico Sistemas e Informática Mecánica Automotriz Preparador Físico en Alto Rendimiento Deportivo

INCOC, 11 años contribuyendo con calidad y excelencia a la Educación en Córdoba. Convenios que patrocinan el 100% del valor del semestre. Recorte este cupón y reclame con su inscripción una camiseta Gratis. Matricula Cra 6 Nro. 27-66 con esquina, 2 piso teléfono 7817475 – 7810567 Montería.


14

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Temas de Ciudad

Chocan derecho al trabajo y al espacio público

Alcaldía y vendedores informales en orillas distintas José David Berardinelli.

José Berardinelli.

Secretario de Gobierno de Montería.

Aspectos de las ventas informales.

Detrás de las grandes obras de infraestructura siempre hay una deuda social, la misma que el gobierno municipal que orienta Carlos Eduardo Correa, acaba de adquirir con unos 100 vendedores informales ubicados en la carrera 2ª entre calles 33 y 34. Deben irse, más de 25 años de labores informales, tienen que abrirle paso a la modernización de la ciudad. Mi Región, habló con los protagonistas: Julio Eusse Zuloaga

Vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Informales de Montería, (Asocomim).

Con referente a lo del desalojo, parece algo como descabellado por parte de la Alcaldía, ya que para ello se debe establecer un sitio donde reubicar el comercio; estamos hablando de más o menos unos 200 puestos que hay aquí alrededor del Palacio Nacional. El tema no debe pasar por amenazas de las autoridades, La asociación de nosotros está afiliada a la CGT en Bogotá, tenemos memoriales para dirigirnos a la Defensoría del Pueblo, Comando de la Policía, Personería y procuraduría. Rafael Simanca Oviedo Comerciante.

Estamos mirando que posibili-

Rafael Simanca Oviedo.

dades y acciones legales podemos ejercer, porque de todas maneras tenemos ya años de estar trabajando y de aquí dependen nuestras familias. Son 22 años en esta actividad, en un negocio donde hemos comprometido nuestros ingresos futuros, con deudas en mi caso de 10 millones de pesos en calzado, maletas y chancletas.

Santander Donado.

cación concertada con el Alcalde. Estamos a la espera de encontrar un sitio adecuado para la reubicación.

Es un espacio público que ha estado ocupado por mucho tiempo, nosotros hemos venido haciendo investigaciones al respecto y muchas de las personas que inicialmente comenzaron, vendieron. Es decir han vendido el espacio público, algunos lo han heredado y eso no es legal. Hay negocios en este espacio público, como peluquerías, con excelente infraestructura, es decir no tiene la connotación para iniciar un proceso de reubicación y entonces en esos casos se debe concluir con la restitución del espacio público. Hay unos puestos con mercancías de entre 12 y 15 millones de pesos, con 3 empleados en los locales, lo cual muestra que ellos tienen poder adquisitivo para formalizar o arrendar un local o si no comprarlo. Hay negocios con permisos de otras administraciones y decían que eran para funcionar en 3 metros cuadrados y hoy ocupan más de 8 metros cuadrados con mercancías de más de 12 millones de pesos, y la persona que originalmente consiguió el permiso ya no ocupa el local. Hay temas por revisar, la Alcaldía está dispuesta a garantizarle el derecho al trabajo a quienes de verdad lo merezcan, con los otros nos iremos a otras instancias porque ellos no tienen un derecho adquirido para ocupar ese espacio público.

Santander Donado Comerciante.

Había dicho el Alcalde que los trabajos por la carrera segunda estaban paralizados porque no habían encontrado un sitio por donde reubicar a los vendedores ubicados en dicho sector, ahora nos coge por sorpresa el comunicado que ordena el desalojo. No nos pueden tirar a la calle, no nos oponemos al desarrollo y arreglo de la vía, queremos una reubi-

Preocupados están los vendedores informales del sector.


PARTIDO POLÍTICO MEXICANO

SÍMBOLO NITRÓGENO

15

ION NEGATIVO

SUFIJO QUE INDICA DIMINUTIVO SÍMBOLO ELECTRÓN

LLENA COMPUERTA LÓGICA

NO TIENE PAREJA

BURRO FEMENINO

CERVEZA ALEMANA Lléname y participa en el sorteo de netbook, consolas wii 2, tablet, ipod, smartphones, que se efectuará el día 31 de mayo de 2013 en las instalaciones del periódico Mi Región de Córdoba, ubicada en la calle 15 No. 4-02 barrio Buenavista.

NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:

PRODUCTOS DE BELLEZA PARA MAMÁ POR: EL CHINO MONTERIANO LO HACE EL PANADERO INV.

Solución al anterior

TULIO MARTINEZ

P

O

OSMIO

C

O

L

O

GANADO VACUNO

R

E

S

O

PESCADO EN LATA

RASURA

A M

A

LOCAL INTERNET REGISTRADO

L

A

N

SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

QUIERE

RIO DE ITALIA

ASOCIACIÓN TRANSPORTE DE CARGA

A

T

T

E

C

R

MONTAÑA DE LOS ALPES FRANCESES SALE INTACTA DEL ACCIDENTE

I

O CUIDA EL ARCO INV. PONES LA CARNE EN EL ASADOR

PRONOMBRE PERSONAL

E

AMARRÓ INV.

ALCOHOLICOS ANÓNIMOS

T

M

LO QUE HACE EL PANADERO INV.

N

A

P

N

I

A

COSTO DE UN ARTÍCULO

P

R

E

C

N

Q

M

O

R

A

A

T

U

N

DOTASTES

F

E

I

T

A

L

I

R

NORA QUESADA APURA

A

LETRA CON FORMA DE ESCUADRA CIUDAD DE CHINA

J

I

A

M

C

A

O

J

A

L

T

E

ERNESTO APARICIO

E

A

OSCURO

O

N

A

A

S

ARSÉNICO INV.

SÍMBOLO NITRÓGENO

N

INES MEJÍA

M

M S

BEBIDA NEGRA

S

S A

URANIO

NOTA MUSICAL

A

SIGNO DEL ZODIACO

PRODUCEN LAS ABEJAS

ANILLO INV. RODARÍA UN FILME

L

L

ORGANOS DE LA VISIÓN

APELLIDO CONOCIDO NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

A

E S

EN ESTE LUGAR

NITRÓGENO

S

F

CENTRO DE ATENCIÓN INMEDIATA

C

A

I

O

PLAN OBLIGATORIO DE SALUD

INTELIGENCIA ARTIFICIAL CANTÓ CON EL JOE ARROYO

S

A

L O

S

O

C

O

I

A

L

M

D

E

AMERICAN AIRLINES

M

A

L

T

A

E

L

I

B

A

RIO DE SUIZA

LROR TAL CUAL

L

C

A

L

A

MARCA DE COMPUTADOR

A

SE DIRIGÍA A UN LUGAR

R OPERACIÓN TRIUNFO

ALHCOR TAL CUAL

O N

A

B

R

O

C

H

A

T

O

C

A

O

MEDIDA DE SUPERFICIE ENCENDIDO

A

C

R

T

E

N

E

B

R

O

S

O

SÍMBOLO OXÍGENO

FRUTO PARECIDO A LA CHIRIMOYA INV.

S

A

R

A

N

EXTRAÍA

R

A

O TOCADO EN COSTEÑOL REGLA DE DIBUJO

ABOTONAR OLGA NEREIDA ARTEAGA

LABRAS LA TIERRA

A NIVEL

SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTE

P

LOABA

DONE

A

SIGNO DE MULTIPLICAR

U

AMASAMIENTO

I

A

T LA MARCA DEL ZORRO

Z MUNICIPIO DEL VALLE DEL CAUCA PRESOS

R E O S

CABELLO DE COLOR BLANCO

SÍMBOLO COBALTO INV.

APOCOPE DE PÁGINA

NOMBRE DE MUJER OSCAR CORREDOR

PARTE LATERAL DE LA CABEZA

ENCENDIDO

VEHICULO DE DOS RUEDAS

ROTURA

SE ATREVEN INV.

PERCIBIÓ

EXTRATERRESTRE CONOCIDO

ESQUELETO DE LA CABEZA

ANTIGUO TESTAMENTO

HERRAMIENTA AGRÍCOLA

ALCOHOLICOS ANONIMOS AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

DESPEDÍA OLOR

MARCA DE ACEITE

CHIQUILLO INV.

DETERGENTE

NUESTRO RIO PINTAR CON LACA IMÁGEN

ESTUDIO AMBIENTAL

AMONTONAR

MOVIMIENTO DE LA TIERRA

PARTE POSTERIOR DEL CUERPO HUMANO DISPOSITIVO DE TELEPEAJE PRUEBA EL VINO SÍMBOLO CARBONO

POR: EL CHINO MONTERIANO

FRUTOS DE MI TIERRA II

TECLA DEL COMPUTADOR

ORG. DEL TRATADO ATLÁNTICO NORTE

RELATIVA AL MAR INV. FIGURA GEOMÉTRICA

NOMBRE DE MUJER

OMETE TAL CUAL

ASESINAR AJO EN DESORDEN

APELLIDO EXBOXEADOR PESO PESADO

TIBERIO ARANGO EXPONES AL AIRE

TIPO DE BALANZA

HIELO GRINGO

CANCION DE MIGUEL BOSE INV. OSWALDO TOBIAS PALERMO

AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA

ENGRASA INV.

LADRONA INV.

NOMBRE DE CONSTELACIÓN

APELLIDO GRINGO

NATA

CESPED

Montería, 17 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

PRUEBA DE BIENESTAR FETAL

NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:

Lléname y participa en el sorteo de netbook, consolas wii 2, tablet, ipod, smartphones, que se efectuará el día 31 de mayo de 2013 en las instalaciones del periódico Mi Región de Córdoba, ubicada en la calle 15 No. 4-02 barrio Buenavista.

Crucigrama


¡LA DECISIÓN ESTÁ

EN TUS MANOS!

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.