Mi Region De Cordoba Edicion 8

Page 1

Edición 008 Montería

s a í 7d

24 de Mayo de 2013 Porque la información no tiene precio

Distribución Gratuita

La Esencia de lo que somos Afiliados a Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER

Denuncian invasión de obreros chinos en Córdoba

Maestras de pre-escolar Las heroínas de Los Garzones

El Ministerio del Trabajo y Cancillería deberán responder sobre la situación legal de los obreros chinos.

7

13

Lucha contra la criminalidad en pro de la convivencia y la seguridad ciudadana

12

Mercurio puede acabar con la vida en Ayapel

Si no se toman medidas rápidas, la vida de los habitantes de Ayapel corre peligro por la contaminación de la ciénaga con mercurio y coliformes.

En Cereté, desempleo anda sobre dos llantas

Médicos no llegan a zonas rurales Diez mil personas de dos corregimientos del municipio de Montería se encuentran sin servicio médico permanente.

2

Los campesinos y jornaleros ahora se dedican al mototaxismo.

14

4


En la Mira

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

2

En dos corregimientos de Montería

Diez mil personas sin servicio médico

El Gobierno de Montería, conoce la situación, pero no ofrece soluciones.

Montería. Diez mil personas de dos corregimientos del municipio de Montería se encuentran sin servicio médico permanente. Se trata de Nueva Esperanza, en la margen derecha y Loma Verde en la margen izquierda del río Sinú. El primero, o sea Nueva Esperanza, con cinco mil habitantes, lleva año y medio sin contar con este importante servicio. A ese lugar no sólo llegan pacientes de ese sector, sino también de Mundo Nuevo, El Banco, Totumo y Guacharaco, entre otros sitios del sur oriente de Montería. El dirigente del corregimiento de Buenos Aires-La Manta José Luis Ruiz Padilla, dijo que el Centro de Salud de Nueva Esperanza, pertenecía a la liquidada Empresa Social del

Enfermos en espera.

Estado (ESE) Sinú Salud, pero desde hace año y medio dejó de existir, y la comunidad se quedó sin el servicio médico. Expresó que de vez en cuando el Camu El Amparo envía un médico hasta esa localidad para que atienda los pacientes, muchos de los cuales tienen que salir hasta Planeta Rica para poder lograr una consulta. En otras ocasiones se trasladan hasta Montería, pero se demoran tres y cuatro horas para llegar a la capital cordobesa, puesto que primero tienen que pasar por Planeta Rica para luego llegar a La Perla del Sinú. Inclusive, a veces corren el riesgo de que en Montería tampoco sean atendidos en los Centros de Atención Médica de Urgencias (Camu) o en

los Puestos de Salud que existen en la capital del departamento. Nueva Esperanza es uno de los corregimientos más alejados del perímetro urbano de Montería, colinda con los municipios de Planeta Rica y Tierralta. Por eso se hace difícil la llegada a esta ciudad y viceversa.

El caso de Loma Verde

Otro viacrucis es el que sufren los cinco mil habitantes de Loma Verde, en la margen izquierda del río Sinú, en límites con el departamento de Antioquia. Desde hace seis meses no cuentan con el servicio médico. Pero el problema de Loma Verde es que los médicos no quieren ir a prestar sus labores profesionales a esa población, bastante distante de la cabecera municipal. El dirigente de esa localidad, Domingo Pérez Doria, dijo que los galenos no quieren ir a prestar el servicio en ese centro poblado debido a la distancia que tiene de Montería, además porque es un sector que está incomunicado, donde tampoco hay Internet. Las personas de Loma Verde cuando se enferman tienen que venir a Montería para que los atiendan, en especial en el Centro de Salud del barrio El Dorado, en la margen izquierda del río Sinú. De Loma Verde para llegar a Montería se demoran hasta cinco horas, si ha llovido, debido a que el carreteable se pone en malas condiciones.

Al Centro de Salud de Loma Verde, llegan además, pacientes de San Diego, en el municipio de Valencia; Arenas Monas y El Cerro en San Pedro de Urabá, Antioquia. Dirigentes de los Comités de Participación Comunitaria (Copacos), dijeron que existe concentración de pacientes en algunos Camus, Centros y Puestos de Salud de la zona urbana de Montería, debido a que muchos pobladores tienen que venir del sector rural para que los atiendan en la ciudad, por la falta de médicos en su localidad. En estas localidades bastante distantes del perímetro urbano de Montería, se registran casos que cuando las vías se hallan en mal estado, tienen que movilizar a los enfermos en hamacas, como si estuviéramos en la época prehistórica. Algunos de esos pacientes mueren en el camino, porque no alcanzan a llegar a un Puesto o Centro de Salud. Imagínese usted lector, si es una mujer embarazada y con dolor de parto?, O si se trata de un mordido de culebra?. A lo mejor no alcanzan a llegar con vida donde el médico. Este medio trato de dialogar con la gerente del Camu El Amparo, Nayibe Julio Simancas, para que informara cuándo va a solucionar el problema de la falta de médicos en Nueva Esperanza y Loma Verde, pero se negó a responder cualquier pregunta.


Opinión

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial Directores:

Yuly Berrocal Hernández Yulypau1982@hotmail.com @yulypau1

Oswaldo Marchena Mendoza. Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Periodistas: Ingrid Devia

idevianuevaruta@gmail.com

Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero divarivero@gmail.com

Lina Fernanda Díaz Vargas Nanda0522@hotmail.com

Miguel Danilo Díaz mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Domingo Cogollo Narváez

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com redaccion@miregiondecordoba.com clasificados@miregiondecordoba.com publicidad@miregiondecordoba.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

Es el momento de iniciar una discusión a fondo sobre el papel del gobernador de Córdoba en la solución a la falta de agua potable en Ayapel

SOS por Ayapel

En la región no sienten apoyo del gobierno departamental El desastre ambiental que se vive hoy en el municipio de Ayapel, donde los más de 30 mil habitantes del casco urbano están tomando agua contaminada, debería tener al gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, en un periplo por las diferentes entidades del orden nacional buscando soluciones a este tema que ya debió declararse como “calamidad pública”. Eso no está sucediendo. Al cierre de esta edición, nos enteramos que andaba organizando, para realizar en Bogotá el evento, “Córdoba, Fiestas y Tradición”. Si no hubo contratiempo alguno el mismo se realizó el jueves 23 de mayo. Hay asuntos más importantes en la agenda del Gobernador, los habitantes de Ayapel deben asumir que en esta emergencia, su suerte está ligada a lo poco que pueda gestionar su Alcalde. Recordemos que un estudio hidrogeológico adelantado por la Corporación de los Valles del Sinú

y San Jorge (CARCVS) a las fuentes de agua que surten a Ayapel en Córdoba arrojó un alerta ambiental que requiere urgente atención. Según la corporación ambiental, moradores de ese municipio consumen agua impotable, plagada de mercurio y coliformes fecales. Sobre el prestador de los servicios de agua y alcantarillado, el estudio técnico lo califica como deficiente. Revela también que son dos mil quinientos cincuenta pozos artesanales los cuales se encuentran “bacteriológicamente impotables”. Señala la CVS que las aguas residuales no son tratadas y son depositadas directamente en los cuerpos de agua que rodean y surten de agua a Ayapel. Sobre la presencia de mercurio en el agua que consumen los ayapelenses advierte que es producto de la actividad minera que se ejecuta en esa municipalidad, inclusive en poblaciones limítrofes de Antioquia, sobre todo en la cuenca

del río San Jorge. ¿Por qué Aguas de Córdoba no ha desarrollado obras adecuadas en Ayapel?, el 80% de ese municipio no tiene acueducto ni alcantarillado. Es el momento de iniciar una discusión a fondo sobre el papel del gobernador de Córdoba en la solución a la falta de agua potable en dicho municipio. “El agua potable que consumen nuestros habitantes está contaminada por mercurio”, aseguró Fabio Paternina, alcalde de Ayapel. Así las cosas, “las pocas familias que reciben agua de la llave están tomando ‘agua veneno’, pues investigaciones revelan que el mercurio no se descompone por más que se purifique y los usuarios de Ayapel están expuestos a un problema de salud pública”, dijo el alcalde. El alcalde, Paternina Escobar, quien es médico, advierte que el mercurio puede generar problemas de malformación genética como complicaciones del corazón y labio leporino.

¿Se puede ser político y buena gente? Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Que lástima que nosotros, cuando por medio de votaciones democrática acabamos de elegir nuestros gobernantes, para que sean quienes guíen o rijan los destinos del progreso, el desarrollo, el equilibrio social y las arcas económicas de esta ciudad o nuestro departamento, a la vuelta de veinte o treinta días todo se nos convierta en un fiasco, en un engaño, en una odisea muy difícil de creer , lo que hace unos instantes, por decir, anoche era un sueño bonito, porque ganó el mío, y ya en este nuevo despertar todo se convierta en una incertidumbre e incredibilidad, que te azota. Debemos entonces asumir esa verdad por cuatro años del mandato de tu político, por ese en quien tu cifraste tu confianza, por ese que te dijo “que la beca de la niña se la vamos a gestionar por medio del senador, tranquilo”; por ese que te dijo que “la entrada a su veredita se la estamos charlando con los ingenieros, los de la retroexcavadora, para ver si usted mismo se va con los de las maquinas mañana mismo, ok”, por ese que nos dijo “que para el colegio del barrio X ya la próxima reunión les traemos los planos del aula máxima queridos amigos”. Ya pasadas las elecciones mi amigoooo, hay que tener sangre de Morrocoy, fuera de los números de celulares y móviles que te dimos en campaña, fuera de carro viejo el que se metía en los barrizales contigo montado, fuera de secretaritas hijas de algún líder, o de alguna patrona política que mueve votos; se dio lo que quería y “hasta mañana vida mía, si te he visto no me

acuerdo”, entran a las oficinas , o se bajan de sus carros hablando por celular, y tu esperándolos hace una hora y media, y te pegas detrás de él, docto, docto, mire, mire; ¡mire!. Pa’ lante es que va, y a lo que ya quieres entrar tu a la oficina, actúan los guarda espalda permiso, permiso, y ahí quedas, “como perrito mirando vitrina llena de carne”, parece que todo lo tienen maquinado. Tiene que tener pechuga de pavo una persona de esa índole y linaje, para que le haga sínica estafa a unos semejantes míos con ganas de mitigar un tantico la sed, el hambre y la falta de esperanzas que no la ven venir por ningún lado, y que ven en estos amigos políticos en épocas de campañas como una lucecita en la ventana. ¿Por qué no se puede ser político y buena gente? Si es de estrato bajo, y aspiró, y coronó, a lo que esté en el cuarto frio, se convirtió en un #<&/p?!*, si es de estrato alto, aspira, corona y a lo que llegue al bunker frio, peor es la historia. Yo no digo que tengan que regalar plata a todo loco que vean por las calles, ni a todos los votantes, porque eso sería un absurdo; ombeee pero si se hicieron mucho compromiso con sus líderes, veredas, edificaciones, familias en especial, en fin, “lo cortés no quita lo valiente”, para mi concepto, es regresar aunque no a todos esos lugares recorridos con mis seguidores; a esa vereda donde nos acogió esa viejita con una totumita de café y las panochas de coco, a ese colegio que le prometí las dos aulas, buscar la manera de ubicar siete u ocho lideres en diferentes puestecitos para que devenguen un mínimo siquiera, organizarles a las señoras del barrio X una cooperativa de… lo que sea, lo importante es no perder la personalidad con que fuiste a buscar votos, la humildad, el cariño y ser detallista Creo que ya los industriales, ganaderos, gremios de ingenieros y constructoras y duros del comercio, poco apostaran e invertirán en que haya una economía dinámica y diversa en nuestra ciudad; ya ellos piensan poco

invertir en eso, ahora el estilo es esperar elecciones políticas, buscar la manera de hacerse ver del político mas opcionado, si es que no son cucarachas del mismo concolo y apostarle un billete largo, y si gana, corona, porque esa apuesta se debe triplicar o cuadruplicar, a lo que empiecen la danza de la aprobación de contratos. Hay corrupción en las costumbres políticas, corrupción de los funcionarios públicos, corrupción de los contratistas, y corrupción de los comerciantes. Ya no se busca el fervor popular con base en los méritos personales, profesionales o carisma personal en un candidato, ni buscando poder desarrollar programas que beneficien a la sociedad en general. Hoy los politiqueros de oficio montan verdaderas empresas electoreras financiadas por miles de millones de pesos que nosotros los de a pie no sabemos de dónde carajo provienen. Esto anda manga por hombro mi gente, si es el concejo municipal, eso no se siente, solo oímos los alborotos cuando van a aprobar presupuestos y a entregar contratos, pero del resto…van adquiriendo sus carros, van mejorando sus ingresos y por ende su calidad de vida; pero los que por ellos votaron qué? qué? me pregunto yo, la mejoría de su barrio qué?, su entorno donde viven los que con él se criaron qué? no hay derecho carajo. Ante esta parafernalia grotesca los verdaderos políticos, y pocos honestos y las nuevas figuras que vienen con un viaje popular y un carisma muy diciente prácticamente no tienen nada que hacer. Porque los políticos corruptos que logran curules gracias a inversiones de gran cuantía, adquieren estatus de dirigentes políticos dentro de los partidos tradicionales. Por eso hoy en día, con escasísimas excepciones, esos partidos están en caos y descrédito absoluto, pues se han convertido en colchas de retazos donde no tienen cabida los ciudadanos honestos radicales en su concepción de la ética y la honestidad como principios que deben acompañar la actividad política.


Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

4

Mercurio puede acabar con

Si no se toman medidas rápidas, la vida de los habitantes de Ayapel corre peligro por Por: Domingo Cogollo Narváez

domingocogollon@gmail.com

Dieciocho mil personas en riesgo por consumir agua contaminada con mercurio en Ayapel Montería. Dieciocho mil, de los 20 mil habitantes del perímetro urbano de Ayapel, corren el riesgo de contraer graves enfermedades por tomar agua contaminada con mercurio y materias fecales de la ciénaga de esa localidad. Las autoridades competentes tienen la palabra para solucionar este problema. El 82 por ciento de la población no cuenta con el serviwcio de agua potable y mucho menos con alcantarillado sanitario. Ese 82 por ciento es el más afectado ya que consume el agua contaminada. Sólo el 18 por ciento tiene acceso al líquido en buen estado. Pero la solución de este problema vale más de 20 mil millones de pesos, que serían invertidos en la construcción de pozos de 120 a 150 metros de profundidad. Así habría cobertura y se cambiaría el sistema de captación de aguas para los 18 mil habitantes de esa localidad. Sin embargo, el Municipio no cuenta con esa cantidad de recursos, por lo que el alcalde Fabio Paternina pide la intervención del Gobierno Nacional para que lo ayuden. Ayapel está ubicado al oriente de Córdoba. La ciénaga tiene una extensión de 30 mil hectáreas. Pero debido a la contaminación con mercurio y coliformes, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), alertó a los ministerios de Ambiente, Minas, Salud y Agricultura. Lo mismo que a Salud Departamental, Aguas de Córdoba y Municipio de Ayapel, para que tomen las medidas necesarias. El director general de la citada entidad, José Fernando Tirado Hernández, dijo que se busca informar y prevenir a los residentes de Ayapel, para que tomen las precauciones relacionadas con la calidad del agua provenientes del complejo cenagoso y las que son aprovechadas de pozos y aljibes de la formación Betulia. Para estar al tanto, la Corporación pretende conformar una Mesa de Trabajo con el objeto de viabilizar, cuáles son las acciones que se van a tomar, de manera pertinente y contundente referente a esa temática. Tirado Hernández recomendó a los moradores de Ayapel, que no consuman agua de la ciénaga de esa localidad, ni del acuífero superior, puesto que se comprobó que ambas están contaminadas.

Aguas contaminadas.

Precisó que existen tres estudios elaborados por universidades y otro por un consultor privado, que demuestran la contaminación existente. Además, el Laboratorio de Agua de la CVS, también ha hecho seguimiento del tema, el cual señala la presencia de mercurio por encima de lo permitido por la normatividad legal. El valor máximo, de ese metal, que se permite para agua potable, es de 0.001 miligramos.

El origen de la contaminación

Para la CVS, el origen de la contaminación con mercurio, de las aguas de la Ciénaga de Ayapel, se da por la explotación de oro en algunos mu-

zá, Cáceres, Caucasia, nicipios antioqueños y El Bagre, Nechí y Zaratambién en el complejo goza). cenagoso. Así lo expliEn la década de los 80 ca: y comienzo de los 90 se Cuando los niveles alcanzó el mayor auge de agua del río Cauca de minería de oro en el sobrepasan la altura de Bajo Cauca, incluyendo la ribera de la margen algunas cuencas veciizquierda del cauce, nas como la Ciénaga de traspasan las aguas a la El alcalde de Ayapel, Ayapel. El mercurio es cuenca del mencionado Fabio Paternina, utilizado para lavar el espejo de agua. durante un foro con oro. Aunque este fenóentidades nacionales. El aporte de las inunmeno no es frecuente, daciones del río Cauca, cuando ocurre, provoca grandes inundaciones sobre la ciéna- que recibe el impacto de las zonas ga, aportando la contaminación con mineras del Bajo Cauca, nordeste mercurio, que el río recoge a su paso antioqueño y parte del sur del Bolípor el Bajo Cauca antioqueño (Tara- var, más el impacto de las actividades mineras en los alrededores de la ciénaga, ocasionaron un problema de contaminación con mercurio en el ecosistema reflejado en las concentraciones encontradas en aguas y peces en el año 1990.

Qué dice investigador de la Universidad de Córdoba

Ciénaga de Ayapel.

El director del Laboratorio de Toxicología y Gestión Ambiental de la Universidad de Córdoba, Rafael Marrugo, dijo que Ayapel tiene una serie de problemas debido a la contaminación con mercurio del mencionado humedal. Citó la minería ubicada en la parte sur y las escorrentías que se producen por el desbordamiento del río Cauca,


la vida en Ayapel

Portada

5

la contaminación de la ciénaga con mercurio y coliformes

El investigador reiteró que el mercurio es un elemento natural del suelo. Por eso cuando se hace descapote de un terreno, que queda a la intemperie, se libera la sustancia al ambiente y va a los cuerpos acuáticos cuando llueve. Además, como es un metal volátil, tiene la particularidad de viajar largas distancias. Al transportarse, la fauna que encuentre asimila el mercurio. Lo que se está buscando es eliminar este elemento metálico de todas las actividades antropogénicas y Colombia ya entró en esa temática. Pero mientras eso pasa, siguen los problemas de la contaminación.

Habla asesor del Ministerio de Ambiente

que recogen todos los desechos minerales del nordeste antioqueño y sur de Bolívar, los cuales drenan en La Mojana y llegan a la Ciénaga de Ayapel que es la primera que se halla en ese sector. Además, en Ayapel también hay deterioro de la ciénaga porque durante mucho tiempo las aguas residuales han sido arrojadas a ese espejo de agua. Todo eso, ha ocasionado la contaminación de la calidad ambiental del ecosistema. Explicó que hay que tener en cuenta un Plan de Manejo Ambiental para la recuperación del complejo cenagoso del municipio de Ayapel. “Cuando nosotros empezamos a investigar el mercurio en la Ciénaga de Ayapel, en el 2003, había unos niveles. Hoy, esos niveles se han incrementado. Si no se toman los correctivos van a seguir aumentado y vamos a perder el ecosistema. No nos va a servir para nada”, reiteró.

El asesor del Ministerio de Ambiente, Carlos Rangel Rueda, expresó que el mercurio es un elemento químico dañino para la salud, por lo que la comunidad tiene que protegerse y evitar cualquier consumo de este producto. Aseguró que al consumir mercurio se pueden registrar malformaciones genéticas en futuras generaciones, tales como cáncer, hidrocefalia y labio leporino, entre otras enfermedades.

Municipio con pocos recursos

Para el alcalde de Ayapel, Fabio Paternina, la situación es preocupante, pues sólo cuenta con dos mil millones de pesos al año para saneamiento básico. Además, se encuentra en Intervención Económica o Ley 550. Pero el municipio está incluido en el Plan Departamental de Agua, el que ahora se llama Aguas de Córdo-

Iglesia en Ayapel.

ba. Sin embargo, este programa no se ha llevado a cabo con normalidad, según lo expresado por el Mandatario. En ese sentido solicitó la colaboración del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda y Agua Potable, donde ha radicado varios proyectos, pero no ha habido solución.

Son más de 20 mil millones de pesos los que necesita el municipio de Ayapel para resolver el problema de la contaminación con mercurio y coliformes en las aguas de la ciénaga. Ojalá la Gobernación, a través de Aguas de Córdoba y el Gobierno Nacional, se metan la mano al dril, y le presten atención a esta grave situación.

No hay peligro en consumir agua del Sinú Montería. El director de la CAR-CVS, José Fernando Tirado Hernández, dijo que las personas que consumen aguas del río Sinú, no deben preocuparse, ya que en los estudios realizados no se ha encontrado mercurio en el citado cauce. “En los últimos tres años hemos venido haciendo pruebas permanentes, en nuestro Laboratorio de Agua y no hemos detectado mercurio, por lo menos en las cantidades permitidas por ley”, reiteró. Por su parte, la gerente de Proactiva Aguas de Montería, Judith Buelvas Pérez, dijo que en los puntos de captaciones del líqui-

No hay mercurio en río Sinú.

do, en Montería, no se ha detectado señal de mercurio. Precisó que así lo demuestran los estudios que a diario realiza la mencionada empresa. Por lo tanto, no debe haber alarma entre la comunidad.

¿Cómo se produce el mercurio?

El mismo docente de la Universidad de Córdoba dijo que en Colombia hay varias fuentes de emisión de mercurio, la principal es la que se genera en la minería de oro. Pero también en la quema de combustibles fósiles. La quema de carbón y de maderas, de igual forma, generan contaminación con mercurio.


Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

6

Temas de Hoy

Por incumplimiento en el suministro constante a 4 municipios

Uniaguas puede perder contrato de concesión ra la terminación bilateral del mismo. Realmente no han cumplido como está estipulado y ya debería estar ejecutando como mínimo en un 40 por ciento y nada” indicó José Luis Polo Garcés, gerente de ERAS.

“No han cumplido”

“Desde que inició esta concesión el pueblo de Cereté, y también habitantes de otros ciudades, se quejan por la forma como Uniaguas abusa de su posición dominante, como único operador” dijo el gerente de ERAS. A su turno directivas, abogados y accionistas de Uniaguas, se preparan desde ya para iniciar una batalla jurídica, con la finalidad de no dejar quitarse el millonario contrato. Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos, informan que se está mirando la parte técnica en la ejecución de servicios de acueducto y alcantarillado en aéreas afectada y la idea es presentar un pronunciamiento de esta entidad ante la comunidad y los cuatro alcaldes miembros de ERAS.

Reunión de alcaldes de municipios afectados.

Por reiteradas quejas de habitantes, líderes comunales y de los alcaldes de San Carlos, Ciénaga de Oro, Sahagún y Cereté, contra Uniaguas, por constantes fallas e incumplimiento en el servicio, a este operador, se le podría suspender el contrato de concesión. Así lo indicó José Luis Polo Garcés, gerente de la Empresa Regional Aguas del Sinú, (E.R.A.S) ente supervisor de Uniguas. Dijo además, que líderes cívicos de los 4 municipios donde opera,

evidenciaron su inconformismo, porque después de mas de 8 años de funcionamiento, se mantiene el inconformismo y quizás el 50% de las poblaciones están sin agua. A estas quejas se suman los constantes derrames de aguas de alcantarilla, con la respectiva contaminación que ello origina. Son cuatro los municipios donde el acueducto regional opera. En Sahagún, el preciado líquido no es constante y todavía sus residentes tienen que buscarlo en pozos artesanales pese a que supuestamente poseen servicio de acueducto. “Asumí la dirección en abril, y como supervisor, me he podido dar cuenta que su labor es mala y el contrato presenta todos los incumplimientos habidos y por haber. Sería saludable que se pidie-

Municipios sin agua, alcaldes preocupados

Los alcaldes de Cereté, Francisco Padilla; Omar Gloria, de San Carlos; Eduardo Elías Zarur, de Ciénaga de oro y Carlos Elias Hoyos, de Sahagún, están preocupados por el bienestar de su gente. Se reúnen frecuentemente en las oficinas de Eras, para acordar buscar una salida a la crisis del agua, problemática antigua y sin resolver. La finalidad es que otra empresa tome el control y manejo del servicio de agua y alcantarillado. Por todo lo anterior, se le abrió a Uniaguas un proceso que busca imponer una multa de aproximadamente 600 millones de pesos por las reiteradas fallas en el servicio.

CVS entrega obra para mitigar inundaciones Más de 26 mil habitantes beneficiados

En aras de aminorar el riesgo de inundación en los municipios de Córdoba, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS-, ejecutó labores de optimización de la sección hidráulica de un brazo del caño Aguas Prietas en el municipio de San Carlos. Fue intervenida una longitud de más de 3 mil metros lineales, con lo cual se buscó lograr la rápida evacuación de las aguas, disminuir su período de retención y minimizar el desbordamiento del caño. Esta autoridad ambiental en conjunto con el Municipio, benefician a través de esta obra a una población de más de 26 mil habitantes que venían siendo afectados por las inundaciones. Es de resaltar que la Corporación en cumplimiento del Artículo 31 de la Ley 99 de 1993, realiza funciones de control, seguimiento y evaluación ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y demás recursos naturales renovables existentes en el departamento de Cór-

Obras en municipio de San Carlos.

doba, promueve y ejecuta obras de irrigación, avenamiento, defensa contra las inundaciones, regulación de cauces y corrientes de agua, y de recuperación de tierras que sean necesarias para la defensa, protección y adecuado manejo de las cuencas hidrográficas del territorio de su jurisdicción. En esta ocasión, a través del con-

venio interadministrativo Nº 044, cuyo objeto de trabajo fue mejorar la sección hidráulica de un brazo del caño Aguas Prietas en el sector conocido como Santa Teresa, la Corporación invirtió $ 1.501.645.298, y el municipio de San Carlos 10 millones de pesos. La ejecución de la obra constó de excavación de material común,

a través de una retroexcavadora de oruga con el fin de mitigar uno de los mayores problemas asociados a la alteración de la dinámica hídrica del caño debido a la obstrucción o canalización de cursos naturales de agua. Extracción de biomasa, presencia de sedimentos y material vegetal en su cauce, ya que provocaban disminución de la sección hidráulica e interrumpían su función natural de transporte de aguas lluvias, reconformación de diques con material proveniente de la excavación compactado mecánicamente, conformación de diques con material de cantera, y construcción de compuertas de evacuación de aguas lluvias.


Agenda

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

7

Maestras de pre-escolar

Las heroínas de Los Garzones

Montería. Paulina Rodríguez Zapa y Aminta Buelvas Jiménez, son consideradas como las heroínas de Los Garzones. Desde hace 35 años vienen educando a los niños en un pre-escolar de ese corregimiento de Montería. Hay quienes han comparado a estas mujeres de Los Garzones, con la heroína Policarpa Salavarrieta, por el empuje que muestran en todo momento para realizar cualquier tipo de actividad que tenga que ver con la educación y los niños. En el año 1978 fundaron el Jardín Infantil Los Garzones. Fue así como comenzaron con tesón y pujanza. Con la misma que caracteriza a la raza sinuana. A partir de esa época, y ante la falta de un salón, empezaron a dictar

clases en las terrazas de las casas del vecindario de la localidad. Esa vez comenzaron con cerca de 150 niños, en tres salones. Luego pasaron a la iglesia católica La Inmaculada Concepción de la localidad. En ese entonces el sacerdote era el español, Gumersindo Domínguez, quien hoy en día todavía está activo en los servicios religiosos. Siempre que se avecinaba la temporada de matrículas, tenían que ir de casa en casa, puerta a puerta, con el propósito de convencer a los padres para que inscribieran a los hijos para empezar a estudiar. Aunque como todos en la vida, tenían tropiezos en las diferentes actividades, pero no desfallecían. Siempre seguían adelante y decían: “Para atrás, ni para coger impulso”.

Y precisamente para seguir adelante realizaban diferentes actividades todos los meses. Entre ellas se destacaban reinados infantiles, tómbolas y otras clases de juegos donde participaban los niños y los padres de familia, quienes siempre han apoyado al grupo de docentes. Con los fondos colectados compraban silletería, mesas, material didáctico y todo lo necesario para que los infantes pudieran estudiar y adquirir los primeros conocimientos. Cada vez que se acerca la celebración de un día especial, están pendientes para festejarlo. Así lo hacen con el Día de la Madre, del Niño, y toda actividad que los puedan compartir maestros, padres e hijos. Pero además de Paulina Rodríguez Zapa y Aminta Buelvas Jiménez, también han pasado como docentes por esa institución Stela Llorente, Carmiña Medrano y Nancy Velásquez, entre otras. Asimismo, en esa institución han estudiado personas que hoy en día se destacan en diversas posiciones tanto en Montería, Córdoba, Colombia y hasta fuera del país. La ingeniera civil Katia Rodrí-

guez, trabaja en la República de Chile; Bertha Rodríguez, es gerente comercial de una importante distribuidora de autos, María Elida Perneth, es bióloga, Stela Rodríguez, es ingeniera industrial y María Carolina Robles, es enfermera. Pero como en toda institución educativa que se respete, llegaban los políticos en campaña a prometer y a no cumplir. Sobre todo candidatos a la Alcaldía de Montería. Por ejemplo: cuando aspiró Jairo Gánem Buelvas, alcalde entre 1990 y 1992, fue al pre-escolar y prometió el oro y el moro, pero luego que se posesionó, se olvidó del plantel. Lo mismo ocurrió con Francisco Burgos de la Espriella, quien se posesionó, precisamente en Los Garzones. En campaña también visitó el lugar, prometió, pero no cumplió. Fue alcalde de 1998 al 2000. Sin embargo, no todo tiene que ser promesas de políticos. La actual administración del alcalde Carlos Eduardo Correa, está construyendo tres aulas para el pre-escolar de esa población. Padres de familia dijeron que ojalá se las doten con aire acondicionado para que los niños puedan rendir más en la institución. Pero quizás una de las satisfacciones más grande fue hace poco, cuando después de 35 años, lograron conseguir, por primera vez, tres ventiladores de techo para la institución educativa. El día que instalaron los abanicos, hubo fiesta en el plantel, pues durante 35 años, las profesoras y los distintos estudiantes, que pasaron por allí, y los que todavía están, tuvieron que soportar temperaturas de 35, 40 grados y hasta más. Eso quiere decir que son tan grandes las necesidades que tienen los planteles educativos en Montería y el departamento de Córdoba. Con cualquier cosa se conforman, y hasta hacen fiesta. Esa anécdota hizo recordar a uno de los periodistas, que estuvo en el lugar, otro caso curioso sucedido en un barrio popular de Montería. En cierta ocasión no entraba el servicio urbano de buses al sector. Un día comenzaron a llegar los camperos ‘peseros’, y la comunidad hizo fiesta.


Deportes

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

8

Equipo la CUN sigue imparable en torneo recreativo de Holanda Próxima fecha será decisiva Una jornada cargada con muchos goles se vivió al cierre de la décima novena fecha del torneo mini fútbol recreativo copa CUN, que se realiza en la cancha del barrio Holanda los días domingos y que organiza la corporación deportiva Nueva Montería. En el primer encuentro Gimnasio Valle Grande cayo 3x1 ante Picasso, Galería Pavonis FC superó 2 x 0 a Ingenieros. Fundación Unidos por Colombia cayó por goleada 5 x 0 ante Maderas Equidad, y en su segunda salida Pavonis FC le ganó 2 x 1 a Los Sinuanos. En su segunda presentación, Maderas Equidad se impuso 2 x 0 ante A.G.E.V FC y Colon FC goleó 5 x 0 a Perros el Sebas.Prade Motos empató a dos tantos con la CUN. En su segundo turno, Colon FC, volvió a golear 4 x 2 a Solo Motos, con

coltado por Club la Cuatro con 32.

Para tener en cuenta

Clasificaran a la segunda fase de cuadrangulares los equipos que terminen ocupando las primeras 16 posiciones, los que terminen ocupando las cuatro primeras recibirán una bonificación de 2, 1, 0.75 y 0.50, respectivamente. Los grupos para la segunda fase de cuadrangulares quedaran conformados según la posición que terminen ocupando. GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D

Equipo de la CUN, primer clasificado a la segunda fase.

anotaciones de Javier Padilla (2), Rafael Cuadro y Samir Polo. En el último encuentro Comestibles

Dan cayo 2 x 1 ante Fletes Córdoba. Con este resultado la CUN es puntero solitario en la tabla con 42 puntos, es-

Definidos finalistas en la copa Panorama de la Rivera Arenal y Variedades Yuli, se enfrentan por el título

Seleccionado de Arenal.

Con grandes sorpresas se llevo a cabo la gran semi final de la copa Panorama en la cancha del barrio la Rivera en la margen izquierda del río sinú de Montería. En el primer encuentro se enfrentaron los equipos Arenal y Puente Número 1. Ambos equipos demostraron gran jerarquía en el terreno de juego, ya que hicieron respetar su territorio. El tiempo complementario se cerró cero x cero, generando los cobros desde el punto penal. Los blancos empezaron perdiendo la serie en el cobro con Rafael Cuadro, mientras los rojos conectaron por intermedio de Edgar Kerguelen. Ubaldo Meza y Samir Polo fueron efectivos para el Puente, Samir Ubarnes y leiver lozano pusieron cifras concretas al marcador, para que Arenal concretara el 3x2 El segundo encuentro entre los equipos Variedades

Sociales Docentes de la Corporación Educativa de Sistemas de Córdoba CESCOR San Adres de Sotavento, celebraron el día del maestro con un almuerzo ofrecido por los directivos de esta sede.

1-8-12-16 2-7-11-15 3-6-10-14 4-5-9-13

Clasificaran a la tercera fase los equipos que terminen ocupando las tres primeras posiciones de cada grupo.

Leonas de Soto, marcan la pauta

Variedades Yuly.

Yulis y Panorama, generó grandes expectativas ya que ambos equipos eran fuertes y con grandes figuras para definir un marcador. Así lo demostró Roberto Cansino quien marco los dos tantos para los fármacos, Rony Ibarra y Edwin Mármol, marcaron el empate para Yulis. Al final en el cobro de los penaltis, Variedades Yulis resultó vencedor. Remberto Ochoa y Rodolfo Ríos, organizadores del evento, manifestaron que la gran fiesta deportiva se realizará el día 2 de junio a partir de las 9.00 am, cuya final estará acompañado de otras actividades con la comunidad y la candidata al reinado popular 2013 del barrio la Rivera por el tercer puesto se estarán enfrentando a las 11:00 a.m. los equipos-puente # 1 vs panorama por el puesto de campeón se estarán enfrentando a las 12:00 m. los equipos - variedades yulis vs arenal.

Leonas de Soto.

El equipo femenino Leonas de Soto que representa a la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN, en el torneo de microfútbol que se realiza en la cancha sintética Champion Leage de Montería, se mantiene en el primer lugar de la tabla con 5 partidos jugados, dos ganados, dos perdidos y uno empatado. Prisciliano Soto, técnico del onceno, le dijo a Mi Región, que sólo les queda un partido por disputar y entrar a las semifinales. Las integrantes aprovecharon el lente de MI REGIÓN para tomarse la foto del recuerdo ya que su técnico estuvo de cumpleaños.


Deportes

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

9

¡En la cuerda floja! Por: Por Juan Esteban Barrera @jeb_sports

Santiago Escobar - D.T. Caldas

Haciendo malabares y dependiendo de otros resultados están Junior y Once Caldas, estos dos equipos quedaron muy incómodos en la tabla de posiciones. Once caldas llega de perder con Itagüí en casa 1-2, y aunque quedo octavo con 24 puntos, llegara a la próxima fecha contra el Quindío, con la obligación de ganar de visitante, para no llegar a la última jornada a sufrir, con el radio prendido escuchando tres o cuatro partidos. Si Once Caldas vence al Quindío asegurará su paso a las finales. Por otro lado Junior si lo tiene un poco más complicado, pues al perder con Millonarios en

DIM, el problema no son estos dos oponentes, el verdadero problema es que si Junior juega como jugó contra Millonarios, no tendrá chance alguno de ver al tiburón bailando en Junio. Pero demos un vistazo a como quedo esta Liga Postobon y destaquemos a los más opcionados: 1. Tolima 29 puntos (clasificado) 2. Santafé 29 puntos (clasificado) 3. Nacional 28 puntos (clasificado) 4. Itagüí (clasificado) 5. Millonarios 25 puntos (posible) 6. Pasto 25 puntos (posible) 7. Cali 24 puntos (posible) 8. Once Caldas 24 puntos (posible) 9. Cúcuta 22 puntos (difícil) 10. Junior 21 puntos (difícil) 11. Medellín 22 puntos (difícil). Son cuatro plazas para seis equipos, pero lo mejor es que algunos se enfrentan entre sí, por eso es que nada está escrito en nuestra emocionante, Liga Postobon.

Alexis García - D.T. Junior

Bogotá 3-0, dejan a un grupo herido y a un técnico muy criticado en Barranquilla, valga aclarar que en la arenosa los únicos técnicos que son bien recibidos, son: Comesaña, López y Umaña, el res-

to de técnicos son desterrados, entre la tribuna y los periodistas. Pero no todo está perdido para Junior ya que le queda la próxima fecha contra Equidad y en quince días visitara al

Vergara FC es el nuevo campeón de la copa Conalco Desde el punto penal se adjudicaron la victoria

Francisco Ceballos, goleador del campeonato.

Rafael, Bamba, López, jugador más destacado.

Vergara FC, campeón del torneo.

Con total éxito se vivió la gran final de la XI copa Conalco 2013 en una de las canchas de dicha institución. A primera hora saltaron al terreno de juego los equipos San José y Milenio para disputar la tercera casilla. San José empezó ganando el encuentro con gol del experimentado Francisco Ceballos, quien al cierre del primer tiempo puso a celebrar a los suyos con el 2 x 0. En la etapa complementaria Ceballos vuelve a ser figura y convierte el gol del sello final, para un 3 x 0 dejando a Milenio en la cuarta casilla. Los asistentes al escenario deportivo brindaron un fuerte aplauso a los dos equipos más experimentados de todo el torneo, Vergara FC y Granada. El encuentro fue bastante cerrado ya que ambas divisas mantuvieron una cerrada defensa generando pocas opciones de gol. El tiempo reglamentario se cerró cero x cero, y obligó a los cobros desde el punto penal, los rojos empezaron perdiendo la serie porque no convirtió Osvaldo Villadiego y por los amarillos falló Jesús Mejía. Por los rojos fueron efectivos Miguel Vergara, Jordi Erazo, Cristian Vergara y Elio Flórez. Por Granada convirtieron Ener Pedroza, Mario Ojeda y Juan Espitia.

Deportes Locales Mi Región

Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA TALLERES LA PRADERA

COPA BIOELECTRIC RANCHOS DEL INAT

Sábado 25 de mayo

2:45 p.m. Campecor vs Servi Bosh FC 3:45 p.m. Dobla Cero vs Hyundai Auto Sinú. 4:45 p.m. El Tierrero vs Éxito Variedades

COPA CESCOR HOLANDA Sábado 25 de Mayo - Semi Finales Ida

3:30 p.m. Colon FC vs Legumbres Fabián 4:45 p.m. Club la Cuatro vs Telefónica-Movistar

TORNEO RECREATIVO COPA CESCOR LIGUIVA

Domingo 26 de Mayo

9:00 a.m. Villa Cielo vs La Fusión 10:00 a.m. Amigos del Rey vs Juventus 11:00 a.m. Los Pumas vs Las Parcelas 12:00 a.m. Machetes vs La Victoria 1:00 p.m. Van Construcciones vs Los Enemigos. 2:00 p.m. Verdes Bremen vs La Pantaleta 3:00 p.m. La Recocha vs Deportivo Cali

TORNEO EMPRESARIAL LA PRADERA

Domingo 26 de mayo

8:30 a.m. Tigres Cescor vs Los Unidos 9:50 a.m. Unicor logística vs La Coquera 11:10 a.m. Aporco vs Los Rivales 12:30 m. Veteranos de Milo vs San Marino 1:50 p.m. Egresados vs Los Duros 3:10 p.m. Ind. La Granja vs Mercasur

Domingo 26 de mayo

7:30 a.m. Hotel la Abuela vs Hospital 8:30 a.m. Los Asesores vs Vimar 9:30 a.m. Cosmos vs Lico Sinu 10:30 a.m. Maderas Coronado vs Sábados Felices 11:30 a.m. Invercom Group vs Variedades Danny 12:30 p.m. Transporte el Cordobés vs Electro Gómez 1:30 p.m. Unidos vs Van Construcciones 2:30 p.m. Aprecar S.A vs IPS de la Cota 3:30 p.m. Eléctricos Edwin vs Fabripan


10

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Documento

En Ayapel, boca Santa Anita sigue “tragando” agua del Cauca Por: Prensa ORPOMEDIOS

orpomediossas@hotmail.com

Desde hace más de tres años el río Cauca, a través de seis rompederos, empezó a inundar la geografía ayapelense hasta cubrir el 95% de la totalidad de su extensión, sin que hasta el momento se haya solucionado tan crítica situación que afecta a un promedio de 40 mil personas. El 15 de abril del presente año, debieron iniciarse las obras para contener los furiosos embates de la gran cuenca que abruptamente abrió seis bocas en la región de la Mojana. Ya deberían estar trabando en una de ellas, Santa Anita, ubicada en la vereda Seheve, jurisdicción de Ayapel, pero hasta el momento el consorcio AGA, beneficiado con la adjudicación de la licitación, no da muestras de iniciar dichos trabajos. La reciente llegada de una nueva época invernal en la zona, disparó la preocupación que desde tiempo atrás, tienen las autoridades locales, ya que ello generará el aumento en el volumen de las aguas que están llegando en forma permanente a la ciénaga de Ayapel y que mantienen inundada todas las tierras en donde se desarrollaban las actividades de producción agrícola, ganadera y pecuaria, como medio de sustento de los habitantes de ésta comarca.

Recursos que no se han invertido

Muy a pesar de que fueron asignados 54 mil millones de pesos por parte de diversos niveles territoriales e instancias del Estado, aún no se han realizado las obras civiles proyectadas y que permitirían controlar los efectos negativos del invierno por la abrupta apertura de seis bocas originadas por las fuertes corrientes del río Cauca en la región de la Mojana.

Crean mesa de trabajo

“El que está bajo el techo, es el que sabe dónde cae la gotera”, sentencia un refrán popular que hoy bien podría decir: “Sólo el que vive en Ayapel sabe cuántos chorros llenan la ciénaga, y sólo los damnificados saben la falta de atención del gobierno”. Por ello, se creó e instaló la mesa de participación y trabajo de Ayapel, conformada para verificar y supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en relación con la solución a los problemas sociales surgidos por las inundaciones que desde hace casi cuatro años se registran en el municipio. Esta instancia ciudadana, que cuenta con el respaldo del alcalde, Fabio Paternina, está integrada entre otros,

Boca Santa Anita.

por el presidente del Concejo Municipal, Luis Benítez Torres, Alberto Becerra Martínez, vocero oficial de la mesa y presidente de Asomineros, Rosiris Salgado, presidenta de Asovida y Leonel Benítez, representante de la comunidad; quienes visitaron la boca Santa Anita, done encontraron el desolador panorama del no inicio de las obras contratadas. El presidente del Concejo, Luis Benítez Torres, dijo que: “acudiremos a las vías legales para exigirle al gobierno nacional y demás instancias públicas y privadas involucradas en la solución al problema de las inundaciones en Ayapel, cumplir con los compromisos adquiridos con nuestra comunidad”. A su turno, el presidente de la Asociación de Mineros de Ayapel y vocero oficial de la mesa de trabajo, Alberto Becerra Martínez, señaló que a través de la organización se desarrollarán acciones para defender los derechos de la comunidad afectada que hoy padece un cúmulo de necesidades.

Perjuicios por la inundación

Las afectaciones generadas por la inundación en Ayapel se han acrecentaron en los últimos meses por el incremento de la problemática social y económica que se registra en la municipalidad, pese a las ayudas de emergencia del gobierno central y que se han convertido en meros

misos debido a la impropaliativos ante tan grave ductividad en sus actividaproblema. des agrícolas y pecuarias El alcalde, Fabio Pacomo consecuencia de las ternina, ha dicho que inundaciones registradas en la comunidad afronta el 80% de la geografía rural un “desastre ecológico de la localidad local”. y ambiental” del que Sostuvo el ejecutivo, nunca antes se había teFabio Paternina, que el número de personas nido conocimiento en alcalde de Ayapel damnificadas por el inviersu municipio, debido a no en Ayapel supera la cifra que además de las afectaciones de los micro, pequeños y de 34 mil personas, muchas de las medianos productores agrícolas y cuales se han albergado en casas de pecuarios, en la jurisdicción hay pro- familiares, amigos y allegados que han mostrado su solidaridad para blemas alimentarios y de salud. Señaló, que las crecientes que han con sus necesidades en cuanto a virebosado los niveles de la ciénaga de vienda. Ayapel más la contaminación de sus Claman ayudas aguas, originaron la desaparición de Preocupado por la situación y muchas de las especies nativas, generándose una considerable dismi- ante la impotencia administrativa nución en la producción pesquera, y económica de su gobierno para que afecta a un alto porcentaje de la resolver el problema, el alcalde de población, cuyo sustento depende de Ayapel, Fabio Paternina, ha clamado en reiteradas ocasiones la atenese oficio. Dijo, que las condiciones de salud ción del gobierno central para que de los ayapelenses no son buenas se realicen cuanto antes las acciones debido al consumo de agua no apta requeridas para superar la emergenpara los humanos, por cuanto los cia que afrontan desde el año 2010, pozos y estanques de donde se saca pero hasta el momento su voz no ha el preciado líquido, se contamina- hecho eco en las altas esferas de las ron con las inundaciones registradas decisiones nacionales. Entre las necesidades expuestas hace más de 38 meses. El hambre está afectando a gran por el mandatario local y debido a parte de la población, principalmen- los problemas de salud que afronta la te los menores de edad, segmento en comunidad, el mandatario ha soliciel que se ha detectado casos de des- tado ayuda para la recuperación del nutrición, principalmente en la zona hospital local San Jorge, advirtiendo rural, con el agravante de que en que ya fue proyectada la primera etaesos sectores no se puede cosechar o pa de optimización del principal cencultivar los productos de tradicional tro asistencial por gestión y acción consumo diario como la yuca, maíz directa de la administración municiy arroz, entre otros,” denunció, Pa- pal. Así mismo, reclamó auxilio de ternina. Así mismo dijo que “los campesi- la nación para recuperar, adecuar y nos se han declarado en quiebra total construir las sedes educativas que por las deudas que mantienen con resultaron afectadas con el invierno, entidades crediticias, a las cuales no cuyas condiciones dificultan el desales han podido cancelar sus compro- rrollo de las actividades académicas.


Política

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

11

“Trabajadores discapacitados no podrán ser despedidos arbitrariamente, Corte Constitucional protegió esos derechos”: senador Felix Valera Se nos da la razón, en cuanto la intención del proyecto de ley 42 de 2012 que pretendía restituir esos derechos, que la Corte Constitucional devuelve a los trabajadores. Que la Corte Constitucional mediante sentencia C -744 de 2012, haya decretado la inexequibilidad del artículo 137 de la ley antitramites, que permitía a las empresas despedir arbitrariamente a un trabajador discapacitado sin el consentimiento y aprobación del Ministerio del Trabajo, es mantener las garantías constitucionales, a que tienen derecho los trabajadores. Así lo informó el

Publicados Mi Región

senador (Partido Verde) Felix Valera Ibáñez. El senador Valera Ibáñez dijo que: “Por solicitud de asociaciones y sindicatos de trabajadores discapacitados, presenSenador Féliz Valera tamos el proyecto de ley 42 de 2012 que pretende restablecer los derechos que les arrebato arbitrariamente el decreto ley 19 de 2012 conocido como “ley antitramites”. La iniciativa restablece los derechos de los trabajadores a través de la acción afirmativa a favor de los trabajadores con discapacidad. Se nos dá la razón, en cuanto a que la Corte Constitucional devuelve esos derechos a los trabajadores”.


12

Judiciales

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

A 3.961 asciende el número de personas capturadas por la Policía en Córdoba en lo que va corrido del año 2013

Lucha contra la criminalidad en pro de la convivencia y la seguridad ciudadana

El Departamento de Policía Córdoba, liderado por el coronel Jaime Ávila Ramírez, ha implementado diferentes operativos que han permitido neutralizar a cabecillas de bandas criminales que delinquen en esta jurisdicción, además, ha ejecutado estrategias que no solo han garantizado la seguridad de los cordobeses sino la tranquilidad y sana convivencia en las comunidades. Entre los detenidos están peligrosos cabecillas de la banda criminal Los Urabeños cuyos integrantes son acusados de la mayoría de asesinatos ocurridos en la región. Los fuertes operativos desarrollados en diferentes zonas, han debilitado las finanzas de los grupos criminales y han erradicado prácticamente el asentamiento de la banda autodenominada Los PaisasRastrojos.

la criminalidad y el mantenimiento del orden público, le ha apostado a la ejecución de estrategias institucionales con liderazgo, y de la mano con la ciudadanía. De tal forma, que el componente social del plan integral de seguridad, creado y desarrollado durante el año 2012 y transcurso del 2013 en el departamento, bajo acciones preventivas y de control del delito, ha arrojado excelentes resultados en la lucha contra la delincuencia especialmente miembros de las bandas criminales. A la fecha se han capturado 107 personas sindicadas por homicidio lo que indica también una reducción del -4,46% del homicidio comparado con el año inmediatamente anterior. Así mismo, el Departamento de Policía Córdoba reporta hasta la fecha la incautación de 193 armas de fuego ilegales entre las cuales 100 son de armas cortas y 93 son armas largas. Actividades comunitarias en los barrios En las diferentes actividades que se desarrollan en los barrios, la Policía, junto con la comunidad, plantea acciones, estrategias y mecanismos que ayuden a hacer un mejor trabajo para contrarrestar la delincuencia. Los puntos principales que los uniformados enfocanpara trabajar en los barrios, es la conformación de Frentes de

Droga Incautada.

Ante funcionarios judiciales se procedió iniciar una búsqueda más compleja sobre el piso de la carrocería, dando como resultado la incautación de 137 paquetes de envoltura plástica impermeabilizadas de color amarillo; cuyo peso arrojo un total de 137 kg de clorhidrato de cocaína. El conductor fue capturado y el vehículo en mención y elementos incautados fueron dejados a disposición de la fiscalía seccional 25 de planeta rica. Captura a 11 personas responsables de homicidios en el departamento de Córdoba. Fueron capturadas en desarrollo de la operación ‘TULIPÁN’, y es la quinta estructura desarticulada por la Policía Nacional La Policía Nacional, logró en las últimas horas, desarticular la quinta estructura criminal al servicio de ‘Los Urabeños’

Estructura criminal desarticulada.

Mediante planes de control y requisa, diariamente desarrollados en todos los rincones del departamento, participan uniformados de todas las especialidades (Vigilancia, Sijín, Inteligencia, Gaula, Infancia y Adolescencia, Tránsito y Grupos De Reacción), con la vinculación de la administración municipal y departamental y con todas las entidades que de una u otra forma tienen que ver con problemática social. Con la ejecución de tomas a los municipios, la Policía busca minimizar la comisión de delitos y contravenciones, y para ello, se adelantan acciones en materia operativa que refiere al control de establecimientos abiertos al público, control a los picos, registro e identificación de personas, control a motocicletas, vehículos, diligencias de allanamientos y patrullajes constantes sobre los cuadrantes en todas las localidades. Estas acciones policiales han producido captura de personas comprometidas en diferentes delitos como homicidio, concierto para delinquir, porte y fabricación de estupefacientes, fabricación porte y tráfico de armas y municiones, hurto, entre otros. La Policía Nacional en Córdoba mediante un trabajo interinstitucional organizado y comprometido en la lucha contra

Seguridad, el fortalecimiento de la cultura ciudadana, encuentros comunitarios, eventos con jóvenes, reuniones con líderes y lideresas, entre otros. Además, el comando lidera encuentros con los diferentes gremios del departamento como son los ganaderos, comerciantes, profesores, Red de taxistas, gremios hotelero, como también reuniones con los Alcaldes, concejales, magistrados y fiscales. Duro Golpe al Narcotrafico Sobre la vía que de Caucasia conduce a Planeta Rica, a la altura del km 52, en cumplimiento y en ejercicio de las funciones propias de la especialidad, los policiales le hicieron la señal de pare al vehículo clase camión de placas tkb-277, marca chevrolet, color blanco, modelo 1981, línea c70 189. Una vez estacionado se procedió a verificar los documentos del vehículo y la de los sistemas de identificación vehicular, cuando se observó que el conductor se encontraba con una actitud sospechosa y nerviosa, se procedió a constatar cada parte del vehículo en busca de inconsistencias y modificaciones del automotor, el cual permitió observar que los parales horizontales que soportan el peso de la carrocería presentaba transformaciones en su estructura y dimensiones. Dada la sospecha y la actitud del conductor, fue trasladado por medidas de seguridad y de apoyo a las instalaciones de la báscula Los Manguitos, para el respectivo registro.

la cual cometía múltiples asesinatos en el departamento de Córdoba. Este importante resultado, se logró gracias a acciones conjuntas y coordinadas con la Dirección Seccional de Fiscalías, mediante actividades tendientes a la identificación, individualización y judicialización de personas dedicadas al sicariato en Córdoba; es así como personal adscrito al Grupo de Homicidios de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, llevó a cabo la ejecución de la operación ´TULIPÁN’, la cual arrojó como resultado la captura de cuatro integrantes de la banda criminal ‘Los Urabeños’ que delinquen en el municipio de Tierralta y siete personas que al parecer estarían relacionadas con la comisión de diferentes homicidios en el perímetro urbano de Montería. En la operación se destaca la captura de David José Jaramillo Chamorro, alias ‘Catatumbo’, quien se desempeñaba como cabecilla militar de dicha organización a cargo de 50 hombres armados en el casco urbano. Además, se conoció que poseía liderazgo sobre los jefes rurales de las veredas Manta Gordal, Santa Fe de Ralito y Volcanes, entre otras veredas, en las que se cometían homicidios selectivos. Alias ‘Catatumbo’, al igual que Juan Junior Payares López, alias ‘Brazo de Mica’, serían los responsables del homicidio del Patrullero José Eduard Parrado Toledo, adscrito a la unidad básica de Tierralta, hechos ocurridos el día 25 de Agosto del año 2011, en horas la mañana, momentos en que los policiales trasladaban un vehículo del municipio de Valencia a

las instalaciones de la Fiscalía del municipio de Tierralta. En el mismo hecho resultó lesionado otro funcionario policial. Otro capturado corresponde al nombre de Eduard Hidalgo Burgos, alias ‘Guacharaco’, a quien se le responsabiliza del homicidio del Patrullero Manuel Francisco Bedoya Perdomo, adscrito al Escuadrón Móvil de Carabineros de Córdoba, EMCAR, hechos ocurridos el día 11 de enero del 2011, en el corregimiento Severinera, jurisdicción del municipio de Tierralta. Entre los detenidos se encuentra también, José Luis Páez Martínez, alias ‘José’, sicario que al parecer habría disparado contra el gobernador Indígena de Changarra, Héctor Betancourt Domicó, hechos ocurridos en Tierralta el día 06 de Julio del año 2009. Captura a alias ‘el zarco’ por narcotráfico y concierto para delinquir agravado con fines de homicidio En la últimas horas, en ejecución de la Estrategia Institucional contra las Bandas Criminales, personal adscrito a la unidad básica de investigación criminal de Ayapel, mediante la administración de fuentes humanas, en vía pública del municipio de la Apartada, frente a la estación de servicios TERPEL, logró la captura mediante orden judicial de José Alfredo Martínez Jiménez, alias ‘Zarco’, de 25 años, natural de la Apartada, presunto sicario al servicio de la banda criminal Los Urabeños que delinque en ese municipio y quien presentaba orden de captura emanada del Juzgado Segundo Penal Ambulante de Montería por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir agravado con fines de homicidio. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Quinta Especializada Contra Bandas Emergentes. Policía de turismo realizó actividades para incentivar el turismo en el Departamento de Córdoba El grupo de protección al turismo y patrimonio, con el apoyo de la Policía de Carreteras realizaron campañas para incentivar el turismo en el Departamento de Córdoba. La policía de turismo realizó estas actividades en las vías de mayor afluencia del departamento con apoyo de la policía de carreteras, donde se les recordó a los viajeros todas las medidas de seguridad que deben adoptar en los viajes. También se les hizo entrega de folletos y la utilización de material didáctico para que visiten los lugares más representativos y recordándoles que siempre cuentan con su policía.

Dando información a los ciudadanos.


Al Cierre

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

13

Administración municipal apoya el bilingüismo La Apartada. Unos mil 800 estudiantes de la Institución Educativa Luis Fernando González Botero y del Centro Educativo Sitio Nuevo -sede María Auxiliadora- se beneficiarán de las dos aulas bilingües, que están siendo acondicionadas por la Administración Municipal. En visita realizada por la Alcaldesa, Katia Isabel Paz Durango, pudo observar los avances que presenta su instalación. En diálogo con los estudiantes les expresó que deben aprovechar al máximo las nuevas tecnologías puestas al servicio, que apuntan hacia el mejoramiento cada día de la calidad educativa en el Municipio. Sesenta computadores de escritorio, software de Bilingüismo, software de Tecnología de la Informática, Video Beam, tablero Óptico, que incluye contenidos pedagógicos de Química, Física, Matemáticas y Biología, fueron entregados a los dos establecimientos educativos. La inversión también contempló mobiliario y materiales educativos.

Invasión de obreros chinos en Córdoba

El Ministerio del Trabajo y Cancillería deberán responder sobre la situación legal de los obreros chinos Por: Ramón Alberto Soto Cnp - Bogotá.

Representante a la Cámara, Nicolás Jiménez Paternina.

Una grave denuncia hizo en el Congreso de la República, el representante a la cámara del Departamento de Córdoba, Nicolás Jiménez Paternina, se trata de la llegada masiva de más de 400 obreros de nacionalidad China, que trabajaran en un importante proyecto en el departamento. En tal sentido el Congresista envío sendas comunicaciones al Ministerio del Trabajo y a la Cancillería para que informen de la forma como llegaron estos obreros Chinos al país, su situación legal y si están sus papeles en regla que los autorice a trabajar dentro de nues-

tro territorio. Informó el Congresista cordobés. “Es una situación extremadamente grave, ya que este es un desplazamiento y un desprecio de la mano de obra calificada y no calificada de nuestro Departamento, que está disponible para este tipo de trabajos y lo que encontramos es que no se le tiene en cuenta. El desprecio de estas multinacionales que llegan a nuestra región, no tiene límites y no tiene en cuenta a los obreros locales en este y otros proyectos, que bien pueden laborar en las mismas condiciones de los extranjeros proveyendo el sus-

tento para sus familias”. Este sería el segundo golpe que reciben los cordobeses por parte de los Chinos, recordemos que la mano de obra y el arte de tejer el sombrero vueltiao, símbolo nacional, cuya cuna es el Municipio de de Tuchin-Córdoba, venesiendo desplazado por cientos de miles de sombreros falsos provenientes de la China a muy bajo costo, afectando a los artesanos de esta región del Departamento de Córdoba. Concluyó el representante Nicolás Jiménez Paternina, en entrevista exclusiva, para mi Región Córdoba.

¡Ya está listo el grupo de aspirantes a participar en la segunda versión del Reinado Popular del Río Sinú! Jóvenes aspirantes de los barrios La Campiña, La Ribera, La Granja, Pastrana Borrero, Boca de la Ceiba, Villa Paz, Nuevo Horizonte, Furatena, Edmundo López, Brisas del Sinú, Villa Cielo, Colina Real, Canta Claro, Sucre, Boston, El Poblado, 6 de Marzo, Ospina Pérez, Km 12 y Santander, serán quienes competirán para obtener la corona del Reinado Popular del Sinú en su segunda versión a realizarse en nuestra ciudad del 7 al 17 de junio del presente año. A partir del día 19 de mayo quedó oficialmente abierto este certamen, en donde las chicas cumplen a diario jornadas de entrenamiento físico y diferentes clases como pasarela, fogueo periodístico, cine y de bullerengue. Luis Martínez García Director de la Oficina de Cultura y Turismo,

afirma que “Lo que se quiere es que estas fiestas se vean como un evento social, que empieza con un campo de entrenamiento de tres semanas donde van a entrar en contacto con conocimientos, con maestros para continuar resaltando la cultura de nuestro municipio”

Grupo de aspirantes.

Este año el reinado contará con la participación de una representante de la comunidad indígena Zenú En el marco de las fiestas del Río se realizaran eventos como el Festival de Intercambio Artesanal del 1 al 23 de Junio, Festival Internacional de Cine del 9 al 15 de Junio y Festival Náutico en el Río del 13 al 16 de Junio. La organización espera contar con la presencia de todos los monterianos y turistas que visiten nuestra capital.


Regionales

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

14

Problema social

En Cereté, el desempleo anda sobre dos llantas Los campesinos y jornaleros ahora se dedican a “rapimotear”, un oficio que al final de la jornada sólo les deja el deseo de que vengan tiempos mejores

Por: Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmail.com

Cereté. El mototaxismo en el municipio de Cereté no constituye hablar de transporte público ilegal, sino más bien, la alternativa de muchas personas que al no tener como sostener a sus familias deciden dedicarse a este oficio, porque aunque para muchos es la salida más fácil, para la mayoría es la única solución de empleo que encontraron. Aunque oficialmente la alcaldía de Cereté no cuenta con indicadores que den cuenta sobre el número de desempleados, solo basta con caminar por el centro de municipio para concluir que el número de desocupados es de “marca mayor” y que ello constituye un drama social. Un informe del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas de

la Universidad Nacional señala que los asalariados en Colombia hoy son menos que hace catorce años. El mismo asegura que el empleo informal crece a niveles alarmantes. Este es precisamente el caso de Cereté dónde la gente vive del rebusque y donde a decir de muchos “son más los que venden que los que compran”, y “hay más rapimotos que clientes”. En éstas condiciones, son muchos los

jóvenes que en Cereté al terminar sus estudios, no encuentran ninguna opción de trabajo, y por ello el mototaxismo se convirtió en una forma de subsistencia no acorde con su preparación académica. “Vea el desempleo en este municipio es tan grave que uno debe hacer cualquier cosa para subsistir; por eso ahora aquí se registran a diario robos y todo esto es consecuencia del desempleo”, dice Hernando Enrique, un joven Licenciado en Educación Física que ahora se dedica a trabajar como mototaxista, después de haber vendido fritos en la Calle del Comercio de Cereté, a una cuadra del Caño de Bugre, para poder alimentar a su famililla. Las bahías más conocidas en pleno centro de Cereté son: la de la bajada del puente, la que queda por el Almacén Mil Adornos, la ubicada frente a la Olímpica, otra cerca al Palacio del Adorno, la

que queda frente a la alcaldía y las ubicadas en los colegios de niña y varones del Centro. Cada una de estas Bahías es asediada por rapimotos y son los lugares que más utilizan para parquearse. Allí se habla de todo, se sacan cuenta sobre lo que puede dejarles una jornada “rapimoteando”, y hasta se juegan al azar, a juego de dado, las pocas ganancias que les deja el día. “Nos jugamos la comida, un frito, una avena”, comentan. Manuel Enrique Ortega Ayala, quien lleva más de cuatro años de estar en el oficio de mototaxista también es víctima de estos tiempos difíciles: “aquí en nuestro medio la situación es tan grave, que lo que a uno le queda libre después de gastos y alimentación en el día son mil pesos, y si el vehículo no es de usted y tiene que dar la mitad que usted gana, ¿cuánto gana cada uno de ellos?, cómo ve la situación es complicada.

Sigue abandono de parques en Cereté Por: Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmail.com

Parques destruidos.

Cereté. La falta de mantenimiento y la poca cultura ciudadana contribuyen de manera constante al deterioro que se evidencia en parques de este municipio. Los parques de Ceretè no tienen dolientes, así lo pudo evidenciar Mi Región mediante un recorrido en el que

Horóscopo Aries Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Hoy debes tener mucho cuidado cuando planees algo, recuerda tener en cuenta que las cosas no siempre salen cómo quieres.

Número: 992  Color: Gris de Davy  Gema : Coralina

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Hoy es un buen momento para expresar tus sentimientos con la persona que amas, ella aun no te entiende del todo pero eso podría ayudarle.

se comprobó el mal estado en el que están inmersos algunos de ellos. A pesas de las múltiples peticiones de los habitantes aledaños de este municipio y el poco sentido de pertenencia por estos lugares que durante varios años fueron utilizados por niños, jóvenes y adultos como espacios de recreación, esparcimiento y deporte, hoy están abandonados. Moradores de estos sectores de la localidad afirmaron a este medio que son muchas las solicitudes formuladas ante la admiración municipal, pero ellos siguen sin lograr hasta el momento respuesta favorable alguna. Explican, que estos parques, a pesar de presentar condiciones lamentables, siguen siendo utilizados por niños y jóvenes porque no queda otra alternativa. Los parques son sitios donde se reúnen los residentes de un sector, para gozar de actividades al aire libre, como la recreación y el crecimiento cultural de los pueblos. Por ellos sus residentes, esperan de las autorida-

Cáncer Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio Hoy el trabajo pasara por un punto difícil, debes concentrarte al máximo si lo quieres conservar porque últimamente no vas bien.

Número: 74  Color: Lila  Gema : Circonita

Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto Hoy tu gran capacidad de análisis te ayudará a resolver un gran problema, simplemente piensa un rato en el y tendrás las respuesta.

Número: 159  Color: Ámbar   Gema : Turquesa

Número: 13  Color: Alizarina  Gema : Topacio

Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio Hoy es un buen día para que compartas con tu pareja, para que pases un buen momento con ella y seas feliz.

Número: 682  Color: Borgoña  Gema : Turquesa

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre Hoy mantente tranquilo y no dejes que los miedos te ganen, debes enfrentar los problemas tranquilo y con una mente abierta.

Número: 442  Color: Coral   Gema : Crisolita

des competentes, esfuerzos, para lograr recuperar en su totalidad los únicos sitios de recreación libres para la población de Cereté. “Quisiera expresar la gran tristeza que acongoja a decenas de familias que acudimos con nuestros hijos a convivir cada domingo a los parques, pero nos encontramos con el panorama desolador, del completo abandono por parte de nuestras autoridades”, dijo un morador del sector. Según los quejosos, debido al mal estado de los juegos infantiles, los niños no cuentan con espacios seguros para su recreación y sano esparcimiento. “Necesitamos que el Municipio centre su atención en estos sectores, porque nos sentimos olvidados.” Dijo un habitante. Las estructuras oxidadas y dañadas convierten en estos parques en lugares peligrosos para los niños. Los padres de familia además hicieron un llamado a la Policía para que efectúe mayor control y se organicen operativos continuos en esta zona, porque continuamente es acechada por delincuentes. Aseguraron, los residentes que en las noches, se refugian en los lugares solitarios para cometer sus fechorías.

Libra

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre Hoy si no tienes pareja posiblemente estés en la búsqueda de alguien y esa persona la encontrarás en tu trabajo.

Número: 316  Color: Fucsia Antiguo   Gema : Rubí

Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Hoy si no aprendes a mantenerte tranquilo en momentos difíciles solo seguirás cometiendo errores y dañando a los demás.

Número: 125  Color: Ámbar  Gema : Cuarzo

Sagitario Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Hoy buscas la expansión en tu vida, en todos los aspectos desde tu relación hasta en tu trabajo, si bien es un buen momento se prudente.

Número: 996  Color: Púrpura de Tiro  Gema : Topacio

Capricornio Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero Hoy será un gran día para el amor, tendrás una gran sensualidad que no pasara desapercibida y puede que conozcas a la persona indicada.

Número: 994  Color: Encaje antiguo

Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero Hoy no deberías pensar demasiado antes de hacer algo, tienes a no hacer nada o perder la oportunidad por esto.

Número: 839  Color: Cerúleo o Azul Cielo  Gema : Pirita

Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo Hoy tu gran capacidad de análisis te ayudaran a resolver un gran problema, simplemente piensa un rato en el y tendrás las respuesta.

Número: 613  Color: Glauco  Gema : Esmeralda


Crucigrama

PRIMERA VOCAL

15

RABIA RÉZALE

POR LA MAÑANA ANILLOS

CALVO EN COSTEÑOL INV.

DIOS DE LOS VIENTOS

RAZA DE GATOS AÑORANZA

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

ACUDIR A LA CITA

METAL PRECIOSO FASTIDIAR

NADA EN DESORDEN

RESGUARDAR DEL FRÍO

JETA

ARMANDO HERNANDEZ FABRIQUÉ

NOMBRE DE AEREOLINEA

SÍMBOLO OXÍGENO

SÍMBOLO BARIO

ESFÉRICO MEDIO EDUCATIVO COMPUTARIZADO

PARTE DELANTERA DE LA GORRA

Por: El chino Monteriano

Animales De Mi Tierra

SÍMBOLO RUBIDIO

LIBRO PARA COLECCIONAR FOTOGRAFIAS

SEMEJANTES MAMÁ EN GRINGO

TURBIA

PRIMERA DEL ALFABETO ÉPOCA INV.

SELLABA

NÚMERO PAR PRIMO INV.

SÍMBOLO NITRÓGENO

BOGOTANA

COMPROMISO DE ESTADO GENERAL

ADEUDA DINERO

GINEBRA EN GRINGO

LIMPIAS

INSTRUMENTO MUSICAL

NOTA MUSICAL

SUJETA

GRITO DEL ARRIERO

RESONANCIA

ALMACEN DE CADENA

ARCA

GLORIA SUAREZ

TIPO DE SOCIEDAD

ELIANA INES IGUARAN

PATRIA DE ABRAHAM ALICIA ESTHER RIOS PAVOR

ENVIABA EL DINERO

SÍMBOLO ELECTRÓN

ARÓ LA TIERRA

FAMILIA DE SERPIENTE INV.

BORRACHERA AQUÍ VENDEN LA ARENA

NOTA MUSICAL INV.

ANTIGUO TESTAMENTO

HIELO GRINCO

SUFIJO DE ALCOHOL

OMAR TORRES

A NIVEL

SONRIA

DIVIDE POR LOTES

Montería, 24 de Mayo de 2013, Circulación semanal.

Lléname y participa en el sorteo de netbook, consolas wii 2, tablet, ipod, smartphones, que se efectuará el día 31 de mayo de 2013 en las instalaciones del periódico Mi Región de Córdoba, ubicada en la calle 15 No. 4-02 barrio Buenavista.

NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:

FRUTOS Frutos DeDEMi MI TIERRA Tierra III II

POR: EL CHINO MONTERIANO

Por: El chino Monteriano

C A

Solución al anterior

SIMBOLO SÍMBOLO CARBONO CARBONO

PRUEBA EL VINO

IMAGEN IMÁGEN

PINTAR CON CON PINTAR LACA LACA

I

L

C

A

O

MARCA DE ACEITEDE MARCA DESPEDIA ACEITE OLOR DESPEDÍA OLOR

T

A

DISPOSITIVODE DISPOSITIVO DE TELEPEAJE TELEPEAJE NUESTRO NUESTRO RIO RIO

T

E

S

S

O

EXPONES AL AIRE EXPONES AL AIRE

I

C

A

C

O

M

O

C

O

S

O

I

N

A

AGENCIA NACIONACIONAL DE INFRAESTRUCTURA NAL DE INFRAESTRUCTURA ENCENDIDO

A

A

AJO EN EN AJO DESORDEN DESORDEN

A

CHIQUILLO CHIQUILLO INV. INV.

A PARTE POSTERIOR DEL

PARTE CUERPO HUMANO DEL POSTERIOR CUERPO HUMANO

G

PRUEBA DE BIENESTAR BIENESTAR FETAL FETAL

U

N

I

R

E

A

S

N

O

S

Y

T

U

N

P

A

AGENCIA

ENCENDIDO

T

O

R

O

0

COMPUERTA COMPUERTA LOGICA LÓGICA

LLENA LLENA

N

SIMBOLO COBALTO SÍMBOLO INV. COBALTO INV.

O

C

G

R

O

A

NOMBRE DE NOMBRE DE MUJER MUJER OSCAR OSCAR CORREDOR CORREDOR

O

N

ALCOHOLICOS

ANONIMOS ALCOHOLICOS ANONIMOS

PRUEBA DE

DETERGENTE

RELATIVA AL MAR INV. RELATIVA AL MAR FIGURA INV. GEOMETRICA FIGURA GEOMÉTRICA

J

A

HERRAMIENTA

J

A

B

0

PERCIBIO PERCIBIÓ

ESQUELETO ESQUELETO DE LA DE LACABEZA CABEZA

C

A

L

A

V

ESTUDIO ESTUDIO AMBIENTAL AMBIENTAL

D

A

A

A

G

L

R

DETERGENTE

A T TIBERIO ARANGO TIBERIO ARANGO

M A M

ASESINAR ASESINAR APELLIDO EXAPELLIDO EX BOXEADOR PESO BOXEADOR PESADO PESO PESADO

A

R

ENGRASA

A

ENGRASA INV.

INV. AUTODEFENSAS UNIDAS DE

G

CESPED

NATA NATA

U

C

R

COLOMBIA AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA

A

T

A

OMEME TAL

O

M

E

M

E

A

N

I

R

A

M

OMETECUAL TAL CUAL

N

TIPO DE TIPOBALANZA DE BALANZA

G

A

S

A

APELLIDO APELLIDO GRINGO GRINGO

PARTIDO PARTIDO POLITICO POLÍTICO MEXICANO MEXICANO

AGRICOLA HERRAMIENTA AGRÍCOLA

P APOCOPE DE PAGINA APOCOPE DE

PÁGINADE CABELLO COLOR CABELLO BLANCODE COLOR BLANCO

SE ATREVEN SE ATREVEN INV.

ROTURA ROTURA

VEHICULO DE

DOS RUEDAS VEHICULO DE DOS RUEDAS

M

O

T

O

S

E

L

L

A

L

I

L

I

M

E

L

O

PARTE LATERAL

DE LA LATERAL CABEZA PARTE DE LA CABEZA

A TECLA DE COMPUTADOR

TECLA DEL SIMBOLO COMPUTADOR ELECTRON

AMONTONAR AMONTONAR CERVEZA CERVEZA ALEMANA

A

N

A

EXTRATERRESTE

CONOCIDO EXTRATERRESTRE CONOCIDO

E

NOMBRE DE NOMBRE MUJER DE MUJER

R

ORGANIZACIÓN

O

O

M

DEL TRATADO ORG. DEL ATLANTICO NORTE TRATADO ATLÁNTICO NORTE

ANTIGUO ANTIGUO TESTAMENTO TESTAMENTO

A

MOVIMIENTO MOVIMIENTO DE LA TIERRADE LA TIERRA

O

L

L

I

O ION NEGATIVO ION

SUFIJO QUE NEGATIVO INDICA DIMINUTIVO

T

A

A

N

SUFIJO QUE INDICA DIMINUTIVO

SÍMBOLO ELECTRÓN

C

E

T

E

BURRO FEMENINO BURRO FEMENINO

A

S

A CANCION DE MIGUEL CANCION DE BOSE INV. MIGUEL BOSE OSWALDO INV. TOBIAS OSWALDO PALERMO TOBIAS PALERMO

LADRONA LADRONA INV. INV NOMBRE DE

NOMBRE DE COSTELACION CONSTELACIÓN

O

T

P

R

A

R

C

I

O

N

I

O

N

SIMBOLO NITROGENO SÍMBOLO NITRÓGENO

N

O

N

E

HIELO GRINGO

N

A

HIELO GRINGO NO TIENE PAREJA NO TIENE PAREJA


¡LA DECISIÓN ESTÁ

EN TUS MANOS!

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.