Mi Región De Córdoba Edición 11

Page 1

Edición 011 Montería

s a í 7d

14 de Junio de 2013 Porque la información no tiene precio

Distribución Gratuita

La Esencia de lo que somos Afiliados a Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER

Pavimentación en barrio Santa Fe, puras promesas Con medio siglo de existencia, el sector espera la pavimentación de sus vías.

2

Arranca la 53 Feria Ganadera y Agroindustrial y 27ª Exposición Equina grado A. Del 17 al 23 de junio estaremos de Feria.

8

Agua para zonas rurales de Planeta Rica Administración Municipal construirá micro acueductos.

En pocos días estaría listo fallo de la Procuraduría sobre concejales de Montería

13

Policía garantiza seguridad en ferias y fiestas de Montería

Cabildantes de Planeta Rica y Cereté, en manos de Procuraduría Provincial.

4

Programa de Atención Integral de Usuarios Hemofílicos SERVICIOS: Con un despliegue de 800 hombres y mujeres, fuerza pública brindará tranquilidad a ciudadanos.

7

La otra cara de la moneda

Mientras unos gozan, 43 familias desplazadas por la Violencia en Villa de Los Alpes, no saben de fiestas, pero sí de calamidades.

13

Atención Especializada con Hematología Nutrición Psicología Odontología Cra 16 No. 25-92 B/ costa de oro • Tel. 7895389 email: ipsunidosporsubienestar@hotmail.com

Ortopedia Enfermería Aplicación de medicamentos Visitas domiciliarias

Montería - Córdoba


2

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

En la Mira

Pavimentación de Santa Fe, pura promesa

Montería. Cada alcalde que llega a la administración de Montería, promete el oro y el moro. Pero al final de su mandato son pocas las obras que terminan haciendo para cumplirle a la comunidad que los eligió. Un ejemplo de ello es el anuncio de la pavimentación del anillo vial del barrio Santa Fe, un sector que ya tiene cerca de medio siglo de existencia. Pero que a pesar de ello, no tiene una sola calle pavimentada. Dirigentes de ese lugar, ubicado al suroccidente de la capital cordobesa, dijeron que lo último que se sabe es que el alcalde Carlos Eduardo Correa se comprometió a realizar los trabajos antes de que finalice el presente año. Sin embargo, muchos dudan de la palabra del mandatario municipal, puesto que primero dijo que en el primer año de su gobierno llevaría a cabo la citada pavimentación, pero no ocurrió así. Luego se comprometió que a comienzos del segundo año de la administración emprendería los mencionados trabajos, pero tampoco resultó con nada. Los habitantes de Santa Fe, esperan que ahora sí, cumpla su palabra. Recordaron que en la pasada administración de Marcos Daniel Pineda García, fue cuando más se habló de la pavimentación del anillo vial del barrio Santa Fe. Siempre que el funcionario visitaba el sector o le preguntaban, decía que ya iban a empezar los trabajos, pero todo quedó en puras promesas.

Convocarán a no votar en elecciones

El dirigente comunitario Ramón Gómez Paternina, dijo que todo lo que prometen los mandatarios se queda en palabras, pesto que hace muchos años vienen informando que van a pavimentar el sector, pero eso no se cristaliza. Precisó que si de aquí a final del año, no se ha hecho efectiva la pavimentación del anillo vial del barrio Santa Fe, estarán convocando a los ciudadanos para que en las elecciones para Congreso del mes de marzo, del año entrante, no voten

por ningún candidato. “Y no sólo invitaremos para que no voten en los comicios del Congreso, sino en las elecciones que vendrán después como las presidenciales y las regionales, donde se escogen alcalde, gobernador, concejales, diputados y hasta ediles”, reiteró Gómez. Enfatizó que si la comunidad no hace eso, la clase dirigente se seguirá burlando de los electores que los llevan a los diferentes cargos que ocupan, y donde muchas veces terminan beneficiándose ellos mismos. Entretanto, Teobaldo Betancur Martínez, uno de los primeros habitantes en llegar al lugar, hace 46 años, dijo que desde la primera elección popular de Alcaldes, año 1988, con Jesús María López Gómez, como mandatario, se mencionó que sería pavimentado el anillo vial de Santa Fe. Han pasado 25 años y la situación sigue igual. Y después siguieron las promesas con los alcaldes Jairo Gánem Buelvas, Juan González Petro, Luis Alfonso León Pereira, Francisco Burgos de la Espriella, Luis Jiménez Espitia y León Fidel Ojeda Moreno. Todos ellos, junto a los demás, que han pasado por el Palacio De la Torre y Miranda, en la etapa de elecciones populares, han hecho promesas y no han cumplido. Inclusive, algunos de los moradores expresaron su inconformidad, ya que otros barrios, más nuevos que Santa Fe, como Cantaclaro, El Dorado o Rancho Grande, ya tienen calles pavimentadas. Santa Fe es un barrio que cuenta con cerca de mil viviendas, lo que quiere decir que residen más de cinco mil personas en ese sector. Además, es estrato uno, como la mayoría de los barrios de la ciudad. Pero con la pavimentación del sector se beneficiarían otros lugares como La Coquera, Brisas del Sinú y Simón Bo-

lívar entre otros. O sea que en todos esos sitios, incluido Santa Fe, viven por lo menos diez mil personas. Como si lo anterior fuera poco, los habitantes de esos lugares no cuentan con el servicio de transporte urbano, ya que algunos directivos de las empresas transportadoras argumentan que las calles están en mal estado. Aunque otros aseguran que el incremento del fenómeno del mototaxismo ha hecho que no se preste el servicio de buses urbanos en esos lugares de la capital del departamento de Córdoba. Las personas que utilizan el servicio de transporte urbano tienen que salir hasta la carrera tercera, la misma que conduce a la Undécima Brigada, para poder trasladarse al centro u otro sitio de la ciudad.


Opinión

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial

Directores:

Yuly Berrocal Hernández

Yulypau1982@hotmail.com @yulypau1

Oswaldo Marchena Mendoza. Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Periodistas: Ingrid Devia

idevianuevaruta@gmail.com

Luís Sáenz Cárdenas

lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Lina Fernanda Díaz Vargas Nanda0522@hotmail.com

Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Domingo Cogollo Narváez

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com redaccion@miregiondecordoba.com clasificados@miregiondecordoba.com publicidad@miregiondecordoba.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfonos 786 5363 - 311 674 6589

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

25 Años de la elección popular de alcaldes Durante la conmemoración de los 25 años de la elección popular de alcaldes que se realizó en el Congreso de la República, el Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, manifestó que la elección popular de alcaldes ha sido un éxito y le ha traído grandes avances al desarrollo y a la prosperidad de los colombianos a través del fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad municipal. “Los colombianos hoy podemos elegir quien gobierna nuestros municipios, podemos exigir un programa de gobierno y desarrollo, y a través de mecanismos de participación ciudadana y de elaboración de presupuestos participativos podemos incidir directamente en el futuro de nuestros municipios. La elección popular de alcaldes fue una revolución en la vida democrática e institucional del país, transformó completamente el funcionamiento del Estado en materia de gobernabilidad local”, afirmó. Por su parte, el Senador de la República Juan Lozano expresó que: “tenemos una amenaza frente a la descentralización y tenemos que defender con el alma

como lo ha hecho la Federación Colombiana de Municipios”. Así mismo, dijo que es necesario levantar la voz para que se detenga la tendencia de la descentralización de los problemas y la centralización de los recursos, así como también trabajar en la construcción de mecanismos fluidos de articulación entre las alcaldías, gobernación y nación. En este sentido señaló que: “tenemos que estar preparados, para eso, la figura de la elección de alcaldes y alcaldesas es prenda de garantía que desde lo local, desde cada municipio, vamos a seguir construyendo el desarrollo y el bienestar de los colombianos”. El ministro del Interior, Fernando Carrillo, resaltó que precisamente fue la elección popular de alcaldes la que abrió paso a las políticas de descentralización y serán ellos los encargados de articular en sus territorios la etapa del postconflicto.

Los 9 alcaldes populares de Montería

La primera elección popular de Alcal-

Ambiente de ferias… para ricos Llegó la fiesta a Montería, hay aires de ferias en la ciudad, inclusive ya empezó desde el pasado dos de junio, porque ya a esto le han agregado unas previas, a lo que eran los cuatro días de ferias, para hacerla más grande, que abarque varios frentes y se den a conocer otros sectores que valen la pena mostrarlos. Me quedo con mis cuatro días de ferias de hace veinticinco años atrás, en donde tenía eco en todo el departamento, y nos encontrábamos con cosas raras en la feria: la gallina de tres patas, el choncho de dos cabezas, el burro yegüero bien apuesto, la puerca con una camada de dieciocho y veinte lechones, el gajo de plátano con todos los plátanos mellos, la calabaza, la ahuyama y la mata de yuca tablua, múcuras y artesanías de barro, algodones y raspaos de cola con leche, gajos de cocos que parecían totumos, y así etc. En cuanto a grupos musicales y otra presentaciones, sorprendían a uno encontrarse en la feria con la orquesta Los Caribes, Alfredo Gutiérrez por acá en el parque, una Banda nuestra de las grandes en otro sector de la feria, otra Banda grande a las afueras del Hotel Sinú, los Pick-up mamelludos ponían su nota chévere

en el sector que les designaran, veíamos los decimeros, y otras manifestaciones tradicionales. En fin las cosas se daban dentro de un buen contexto, la asistencia era masiva a casi todos los eventos, se notaba presencia de la gente del campo, de estratos bajos de aquí de Montería; el reinado popular se sentía en los barrios de las candidatas y en todo Montería; todo esto amigos lectores, para que establezcan diferencias de lo que hoy es de nuestra gran- Feria Ganadera Agroindustrial Equina Artesanal Cultural y no sé qué mil vainas mas (feria Ganadera Agroindustrial Equina Pa’ ricos). Ahora, se dice: “aja compa y no vamos a lleva a los pelaos este año a la feria? nombeee amigo, pa’ ve vacas, novillos y tractores; mire pa’lla atrás en la finca esa, y mire pa’ca a este lao; y allá esta el tractor del viejo Varga arando”, eso lo he escuchado más de una vez; vacas, toros, caballos y ropa; y así es, expositores ricos de aquí de Córdoba amigos de expositores ricos e industriales de grandes haciendas del Magdalena medio, de Antioquia, Caldas, Sucre y de otras partes del país, a departir ellos entre familias y generarse grandes negocios sólo para su lucro, porque esa es la realidad. La otra, traen unas fondas de Antioquia y otras del Tolima con sus lechonas, y pregunta que cuesta una conchita de esas lecho-

No más mentiras en Venezuela Actualmente Venezuela padece una de las peores crisis sociales de los últimos tiempos, la cual no solo se ve reflejada en la mala administración que tiene en el presente, sino por los atropellos a la prensa independiente que está prácticamente obligada a hablar “maravillas” y “milagros” del gobierno de turno mientras el pueblo padece problemas tan grandes como la carencia de elementos básicos de la canasta familiar y de aseo, hasta el punto, en que el papel higiénico, un artículo barato y común en las comunidades de primer, segundo y tercer mundo se ha convertido en un elemento de lujo. Ello como resultado del desabastecimiento que padecen nuestros vecinos por culpa del miedo y terror que quiere sembrar el oficialismo en contra de los que no comulguen con sus ideas pasadas de moda, demostrando literalmente que después del deceso de su máximo líder “tienen el agua lejos” y quieren persuadir

la realidad con cortinas de humo para distraer al pueblo como sea, mientras al interior del palacio de Miraflores hacen de las suyas. Toda esta novela se dio luego de la enfermedad y posterior fallecimiento de su gobernante legítimo Hugo Cháveznaciendo así una notable polarización ideológica entre seguidores del “comandante” y opositores del “socialismo del siglo XXI” personas que son vistas por el oficialismo como un supuesto peligro en una nación donde al parecer es pecado pensar y ser diferente al régimen impuesto desde hace más de 15 años. Hechos que quedaron totalmente evidenciados luego del pasado 14 de abril tras los comicios a los que se postularon del lado chavismo un señor que no tiene los valores que no se enseñan propiamente en una universidad, sino en el hogar como el respeto, la prudencia y la madurez para aplicarlos ante los demás como básicas cualidades de un verdadero líder. Por el contrario, Nicolás Maduro, ha demostrado que posee antivalores como el irrespeto, imprudencia e inmadurez para quienes no son

des, año 1988, fue inaugurada en Montería, con Jesús María López Gómez, ya fallecido, después siguieron, Jairo Gánem Buelvas, Juan González Petro, Luis Alfonso León Pereira, Francisco Burgos de la Espriella, Luis Jiménez Espitia, León Fidel Ojeda, Marcos Daniel Pineda y el actual Carlos Eduardo Correa. Los mandatarios locales se quejan de la nueva ley de regalías, tras advertir que los proyectos giran en torno a la voluntad de los OCAD, lo cual frena el flujo de los recursos hacia las regiones. Sin embargo ahora son más independientes ante los caciques de los directorios políticos, nada impide que en el ejercicio de su mandato el burgomaestre de turno se aleje del mentor (congresista), que le dio el aval y lo impulsó al poder local. Municipios con padrinos en Bogotá que les jalonan recursos, otros con dineros de las regalías que no se refleja en su entorno, como los costaneros, sumidos en la ruina, carcomidos por la corrupción y con las necesidades básicas de sus habitantes insatisfechas, hacen parte del menú de los municipios de Córdoba.

Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

nas, o una bandeja paisa, que sabrosa es y provoca, pregunta… porque dentro de ese coliseo no vas a encontrar al vende butifarra, ni el vende chuzo de acá del centro, olvídate; una más, sino vas buscando salida temprano a eso de las cuatro que estén los rapi motos por ahí, o pase por última vez la que viene del 15, te vendrás a pie de la bendita feria esa. Acá en Montería en cuanto a lo de las organizaciones del reinado popular y otros eventos alusivos con las fiestas populares y las oficinas de la alcaldía que las lideran, o el alcalde designa para estos protocolos, que tienen nexos o van tomadas de la mano con personal de las candidatas, de las agrupaciones musicales, danzas, el orden de presentaciones y demás, en fin todo ese rose que se da tras bambalinas; eso es otro fiasco mas, porque ahí no sé de donde aparecen tantas jovencitas de esas riquitas del gremio del alcalde, a últimas horas coordinando y dando órdenes volándose el mando de los que ahí ya están ejerciendo esa labor, y que pitos y que flautas, es también eso parte de que las cosas no funcionen como debería ser, y se generen los resentimientos, por que se da esto?, porque hay desconocimiento de las cosas en sus preparatorias, y una logística de estas les queda súper grande a personas que no sepan, que no estén en los medios y que aparezcan es por caritas.

participes de sus ideas, mientras que del lado de la oposición por segunda ocasión y con el compromiso de demostrar que en Venezuela es posible el cambio, ha estado presente el actual Gobernador del estado de Miranda y líder opositor Henrique Capriles, quien a pesar de que le fue arrebatado el triunfo por la maquinaria bolivariana ha seguido firme en sus intenciones de recuperar la confianza en la nación suramericana y de demostrar que Maduro, Diosdado, tibisay Lucena y compañía tuvieron mucho que ver en el resultado electoral en los que aseguran sin ningún tipo de vergüenza que “la democracia” fue la ganadora, en un país en el que todos sabemos es manejado por el chavismo a su debido antojo y conveniencia. Lo más lamentable de todo es que la mitad del pueblo apoya a Maduro por sugerencia hecha por Chávez frías antes de morir en la que le pedía a sus seguidores lealtad eterna a su legado,eligiendo a tan nefasto personaje, y la otra mitad cansada de tanto maltrato, inseguridad e indiferencia se ha agrupado en un movimiento que busca una cambio radical y

Por: Por Rubén Darío Gaona miregionopina@Hotmail.com

definitivo para todos, siendo tildados por el oficialismo como fascistas, término que me da risa en medio de un régimen que no permite manifestaciones públicas, donde los opositores son vistos como un peligro por denunciar excesos y abusos cometidos por la actual dirigencia, hasta el punto en que el parlamento se convirtió en una plaza de mercado en la que se fueron a los puños por no ser iguales a la dictadura disfrazada con el nombre de hijos de Bolívar. Esto pareciera una auténtica pesadilla de nunca acabar, pues al paso que vamos y con las actitudes ridículas de Maduro no se me haría nada raro que en cualquier momento mande dividir a Venezuela con un muro similar al que existió en Berlín, argumentando que su “papa” Chávez se lo pidiera desde el mas allá, luego de hablar con Stalin, Gadafi y demás integrantes del circulo terrorífico de pésimos dictadores que han pasado en la tierra, demostrando claramente que el comunismo es bueno para sus dirigentes y totalmente malo para el pueblo quien es quien padece sus consecuencias.


Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

4

Se esperan fallos en los próximos días

Concejales de municipios de Córdoba en incomodas situaciones jurídicas, que los dejarían sin curules Cuando los directorios políticos reacomodan sus fichas con miras a las elecciones de Congreso del próximo año, la Procuraduría General de la nación y Provincial, alistan fallos que pueden reconfigurar el mapa político del departamento. La Unidad Investigativa de Mi Región, presenta un informe general sobre el estado de procesos que tienen en vilo a concejales de los municipios de Montería, Cereté y Planeta Rica. En el desarrollo del tema, nos limitamos a enunciar los hechos que hacen parte de los respectivos expedientes y no proyectamos el resultado de fallo alguno.

Alcaldia Cereté.

Una fuente le dijo a Mi Región, que en los próximos días se conocerán algunos de estos fallos, que tienen preocupadas a las fuerzas políticas de Córdoba.

Sede alcaldia municipal de Planeta Rica.

Están en evaluación de pruebas

Este mes es definitivo para los concejales de Montería investigados por Procuraduría

Sede, alcaldía municipal de Montería.

Montería. La Procuraduría General de la Nación está realizando la evaluación de las pruebas recibidas a los doce concejales de Montería, que sesionaron en forma clandestina el 8 de febrero del año 2010. El fallo podría ser conocido en el presente mes según una fuente del Ministerio Público. Las pruebas están siendo revisadas por un grupo de asesores anticorrupción, del ente de control, dirigidos por el procurador delegado para la Vigilancia Administrativa, Carlos Fernando Ramos Amaya, de acuerdo con la misma fuente. En Montería, y sobre todo en los círculos políticos, existe gran expectativa por conocer los resultados de la citada investigación que adelanta el ente disciplinario contra 12 de los 19 ediles, que esa vez aprobaron los proyectos, a pesar de que habían sido negados en la Comisión de Presupuesto. Los miembros del Concejo investigados, que están activos, y en la ‘cuerda floja’, son Daniel Márquez González, Ludys Rodríguez Angulo, Aldrin Pine-

Si la decisión del Ministerio Público es en contra de los concejales, el más afectado sería el Partido Liberal que perdería cuatro curules. Mientras que el conservatismo se quedaría sin dos de los escaños. Pero el liberalismo recibiría otro golpe al perder un cupo en la Asamblea de Córdoba con Ramírez Aldrin Pinedo Daniel Márquez Juan José Sánchez. González. González Jiménez. Rhenals. Los doce miembros del cuerpo edilicio, no duermen tranquilos desde las primeras demandas formuladas ante la Procuraduría, poco después de la mencionada sesión, la cual se convirtió en noticia de primer orden en los diferentes medios de comunicación de la ciudad. Ludys Rodríguez Reinaldo Peña Nelson Rivera Si el acto administrativo es expediAngulo. López . Perneth. do por la Procuraduría a mediados del presente mes, lo más seguro es que se les aguarán las ferias de Montería y el Festival del Porro de San do Sánchez, Juan José González Jiménez, Reinaldo Pelayo, a más de uno de los concejales implicados. Peña López y Nelson Rivera Perneth. Entre los inactivos se hallan Óscar Ramírez RheLos proyectos de acuerdo aprobados nals, actual diputado de la Asamblea Departamenen esa ocasión fueron los siguientes: tal; José Francisco Navarro Marrugo, Devier Acosta Pimienta, César Vergara Vidal, Edgardo Espitia CaProyecto de Acuerdo de modificación del Presubrales y Remberto Álvarez Vertel, quien cumple un puesto de Rentas y Gastos en cuya virtud se conproceso de casa por cárcel por vínculos con grupos fieren facultades al Alcalde para realizar adiciones, paramilitares. contracréditos y se dictan otras disposiciones. La sesión, realizada esa vez, a las tres de la madruProyecto de Acuerdo que establece y reglamenta gada, fue presidida por el primer vicepresidente de la un plan de amnistías provisionales con el fin de incorporación César Vergara, quien junto al segundo crementar el recaudo tributario en esta primera parte vicepresidente, Óscar Ramírez, había convocado la del año. reunión clandestina. Como secretario ad hoc actuó el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se autoriconcejal Devier Acosta. El alcalde en esa época era za al Alcalde para realizar y suscribir modificaciones Marcos Daniel Pineda García. al Acuerdo de Reestructuración de Pasivos celebrado El presidente del órgano municipal en esa ocasión, por el Municipio de Montería de conformidad con la era Domiciano Arteaga Ramos. Aunque éste, estaba Ley 550 de 1999 y se dictan otras disposiciones. en la ciudad, como el mismo lo asegura, no fue conProyecto de Acuerdo que reglamenta la exonerasultado para llevar a cabo la mencionada sesión. ción de multas de tránsito.


Portada

5

Sectores políticos en “ascuas” por decisión de la Procuraduría en caso de concejales Prensa ORPOMEDIOS

Por: Álvaro Ortega Porto

alorpo@yahoo.es

Se cumplieron nueve meses desde cuando fue impetrada una acción judicial en la Procuraduría Provincial de Montería contra los concejales actuales del municipio de Planeta Rica, por sus presuntas indebidas actuaciones en la elección de, Vanessa Hoyos Hoyos, en calidad de Personera Municipal, el primero de enero del año 2012; a quien luego de su posesión, se le comprobó la falsedad de la documentación presentada en su hoja de vida. Pese al tiempo transcurrido, aún no se conoce decisión alguna por parte de los representantes del ministerio público, lo cual mantiene en “ascuas” a diversos sectores sociales, a los estamentos y a la clase política local, ansiosos de conocer el futuro inmediato de los cuestionados coadministradores. La expectativa general en relación con los resultados finales de dicho proceso, entró nuevamente en vigencia cuando los directivos y dirigentes de diversos movimientos y partidos políticos, realizan sus estrategias para afrontar el proceso de elección de representantes y senadores en cada municipio cordobés. El contenido de la demanda suscrita por, Andrés Álvarez Martínez; Donaldo Díaz Redondo; Rogelio Ruíz Arcón, Kevin Urzola Bedoya y Enilda León Romero, respectivamente; solicita a la Procuraduría investigar, suspender provisionalmente y sancionar con la perdida de investidura e inhabilidad aplicable al caso; la conducta de los concejales en el aludido acto eleccionario local.

Los accionantes consideran que los concejales cometieron “falta gravísima” al no examinar juiciosamente la documentación que hizo parte de la hoja de vida presentada a su consideración por la entonces aspirante a Personera Municipal, Vanessa Hoyos Hoyos, a través de la secretaría de la corporación pública; estando obligados a hacerlo; lo que para ellos viola el régimen constitucional y legal establecido en las leyes 136 de 1.994 y 734 de 2002. Esta solicitud cobija a los concejales del partido Liberal, Danny Mendoza Mussiri, Mercedes Durango Domínguez, Valentín Arrieta Vidal (fallecido) y Over Aguirre González; del partido Conservador a, Luis Márquez Ortega, Remberto Castillo Cárcamo y John Montes Villalba; por Cambio Radical a, Yolima Agámez Acosta y Juan Vergara Berrío; por

el Partido de Integración Nacional, PIN, Angélica Díaz Arteaga e Iván Quiroz; por el Movimiento Afro Vides, Regina Peñatez Abisambra, por el Partido de Unidad Nacional, U, Robinson Monterrosa y Jaime Martínez Díaz, y por el partido Alianza Social Independiente, ASI, Janet Benítez Carrascal, respectivamente.

Anuncios de la Red Ver

Pablo Bustos Sánchez, Presidente de la Red Ver, que agrupa a las veedurías ciudadanas en el país, ha manifestado que la entidad a su cargo recibió varias solicitudes de organizaciones sociales y sectores de la comunidad, interesados en que se ejerza control social a la labor de los profesionales del ministerio público en dicho proceso, por lo que anunció en su momento el desplazamiento de una comisión de la organización social a la

ciudad de Montería para hacer seguimiento ocular al proceso iniciado contra los coadministradores luego de la acción radicada el 21 de agosto del año 2012. Es necesario anotar que en el mismo sentido, Andrés Álvarez Martínez y Gonzaga Ruiz Escobar, en su condición de ciudadanos en ejercicio, le solicitaron a la Fiscalía Especializada en Reparto en Montería, investigar penalmente a la ex Personera, Vanessa Hoyos Hoyos, por la presunta comisión de los delitos de Concierto para Delinquir, Falsedad Material en Documento Público y Privado, y uso de Documento Falso, ya que presentó Diploma de la Universidad de Medellín, Tarjeta Profesional Clonada y Certificación de la Judicatura expedida por el Juez Sexto Administrativo del Circuito Judicial de Montería, Álvaro Ruíz Hoyos. Solicitan igualmente investigación penal contra, César Díaz Urzola, Secretario General del Concejo Municipal y los concejales actuantes, ya mencionados, por la presunta comisión de los delitos Concierto para Delinquir y Prevaricato por Acción.

¿Archivados?

Aunque en privado y en los mentideros políticos los cobijados con la demanda y la denuncia manifiestan a sus amigos y seguidores que las acciones han sido archivadas, lo que para muchos sería otro acto de impunidad y corrupción de la justicia; los funcionarios de la Procuraduría y de la Fiscalía no se han pronunciado a tales afirmaciones. Sin embargo, este medio conoció de buena fuente, que dichos procesos siguen vigentes.

También tambalean concejales de Cereté

Concejales de Cereté.

Los 15 Concejales de Cereté están siendo procesados judicialmente por la Procuraduría Provincial, por elegir ilegalmente a la Personera de ese municipio en enero de 2012. Algunos cabildantes locales dijeron que la funcionaria presentó su hoja de vida, pero que en esta no adjuntó el papel de que había tenido un contrato con el ICBF hasta diciembre de 2011. La demanda fue interpuesta por el director ejecutivo de la Asociación Red Nacional de Veedurías, Eduardo Padilla Hernández, quien interpuso una denuncia ante la Procuraduría Provincial en contra de los concejales del municipio de Cereté, por la elección de la personera Ana Mercedes Bader Vargas. Estos hechos ocurrieron el 6 enero del año 2012, como se puede constatar en el acta número 3 del Honorable Concejo de Cereté. La señora estaba impedida

para ejercer el cargo como funcionaria del Ministerio Público en la localidad, debido a que ella tenía un contrato que venció el 31 de diciembre del 2011,

con el Instituto de Bienestar Familiar. Por ello, renunció al cargo. El denunciante alega una falta gravísima por parte de los concejales al no estudiar debidamente y a profundidad la hoja de vida de la aspirante, pidiendo sanciones disciplinarias contra estos. La misma señora Ana Maria Bader renuncia a la elección como personera municipal, por los motivos que le impedían asumir el cargo. Los cabildantes no tuvieron en cuenta

la recomendación del Procurador General de la Nación, circular 040 de diciembre 27 del 2011y boletín 1299 del 29 de diciembre del mismo año, donde pide celeridad, claridad y transparencia en el proceso de selección de las hojas de vidas e inobservancia en el cuidado de cualquier persona del común, así como la desatención elemental o violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento contempladas en nuestra constitución política. El denunciante pide en la demanda en primera instancia se suspenda provisionalmente a los 15 concejales del municipio, y posteriormente que se sancione con la perdida de investidura y las inhabilidades que se le apliquen que podrían ser hasta de más de 10 años.


Agenda

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

6

Ambientalistas quieren salvar la ciénaga de Corralito y humedales de Cereté te vienen siendo afectados con el taponamiento en sus caños naturales con terraplenes. Finalmente, sostuvo el ambientalista que la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (C.V.S) tiene que solicitarles a los terratenientes el permiso, si es que lo tienen, para adecuación de tierras, y frenar así el secamiento” finalizó Nieto Fonseca. Las autoridades ambientales del departamento deben tomar de inmediato acciones necesarias con miras a proteger estas reservas naturales, pues actualmente no han hecho nada para evitarlo. Por su parte Rosmy Rojas, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) en Cereté afirmó “la desecación viene sucediendo desde hace mucho tiempo atrás. La ciénaga tenía en terrenos unas 700 hectáreas, hoy tristemente mide su espejo de agua escasamente unos 200 metros, algo que ha causado desaparición forzada de especies como el bocachico, la mojarra y las hicoteas, así como aves silvestres nativas de la región” concluyó. Ciénaga de Corralito.

La ciénaga de Corralito, ubicada en la margen izquierda del Río Sinú, en el corregimiento de Severá, es uno de los humedales más amenazados e importantes existentes en La capital del Oro Blanco y sus alrededores, por tal motivo ambientalistas, tratan de protegerla. Pedro Nieto Fonseca, promotor ambiental y veedor del municipio sostuvo “un grupo de líderes cívicos, miembros de la comunidad hicieron un recorrido por el área citada, hace muchos

Pedro Nieto Fonseca.

años y encontraron que los finqueros construyen allí canales con el firme propósito de sacarle el agua a dicha zona pantanosa”. Afirmó, que vienen haciéndolo para dedicarla a la ganadería extensiva. Este humedal y otros cercanos, silenciosamen-

Desaparecen humedales en Cereté y Córdoba

Los ambientalistas de La capital del Oro Blanco, dijeron que un estudio de cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, demuestra que en los años 70y 80’ hacia adelante, Montería, San Pelayo y Cereté, detalla una extensión perdida de humedales en el Sinú Medio (ciénagas y pantanos), de 2 mil 737 hectáreas, lo cual evidencia serias alteraciones del medio ambiente por parte del hombre.

En Cereté

Inseguridad, robos y mal estado de vías, en Martínez Por: Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmail.com

Cereté. Acceder al Parque del bollo dulce del Corregimiento de Martínez, a partir de las seis de la tarde es una misión de valientes. La escasa iluminación hace que resulte peligroso entrar al parque cuando no hay luz natural. Tampoco tiene demasiado sentido llevar a los niños a jugar a oscuras y algunos vecinos consideran que el mismo, se encuentra bastante abandonado, y con los bancos deteriorados. Al caminar por la cancha de microfútbol, se observan desprendidas algunas partes del pavimento, las cuales se encuentran en mal estado y desde las gradas se logra palpar una imagen desoladora. Aunque el parque sigue siendo un lugar que muchas personas salen a visitarlo, la falta de mantenimiento es evidente y la casi ausencia de luz lo convierte en un espacio ideal para llevarse un buen susto, si se toma la temeraria decisión de ir por las noches. Por ello habitantes de este corre-

gimiento, zona rural de Ceretè, se encuentran preocupados, porque la situación descrita hace que el aumento de atracos callejeros se incremente en esta parte de la localidad. Los moradores aseveran, que el tema de la inseguridad es alarmante

y afirmaron que la mayoría de los atracadores es gente joven entre las edades de 15, 18 y 20 años, que eligen las horas de la noche para los ilícitos. El citado sector luce inerme, le hace falta luminosidad, situación

que es aprovechada por los delincuentes. Vecinos le hacen un llamado a la Policía, para que aumente los patrullajes con el propósito de mermar los atracos. Aquí, a uno le roban celulares, carteras, y hasta la moto, debido a que los antisociales se aprovechan de la oscuridad y atracan a todo el que pasa, dijo un mototaxista, que transitaba por el sector, conocido como el batallón. Otro de los problemas, que afronta la comunidad, son sus calles, algunas de ellas están llenas de huecos y al caer las lluvias, se convierten en charcos de agua, lo cual imposibilita el paso de los vecinos de un extremo al otro. Fue por ello, que un grupo de mujeres del pueblo, realizaron una huelga sexual de piernas cruzadas con sus maridos, sin sexo por varias semanas, algo que fue solucionada por la administración municipal, con el arreglo de la entrada al corregimiento, pero, aseguran sus moradores, hay otros lugares donde sus calles, están en mal estado.


Judiciales

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

7

Policía Nacional se vincula a las ferias y fiestas de Montería física y verbalmente a otro ciudadano. El motivo de la captura es la violación al artículo 229 del código penal (violencia intrafamiliar), La capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía local 29 de planeta rica. ►  Incautación de combustible

En desarrollo del plan integral policial para la seguridad del ciudadano “CORAZON VERDE” PlUS” y bajo la implementación de estrategias de acercamiento e integración en la celebración de la Feria Ganadera que se desarrolla para este mes de junio, la Policía Nacional participará activamente en cada uno de los eventos de esta importante celebración. Con un despliegue conformado por más de 800 hombres y mujeres la policía garantizará la fiestas de la Ganadería en la ciudad de Montería, y en el Departamento de Córdoba con 3500 efectivos policiales, a través de la presencia, controles y participación de la policía sumado a los constantes puestos de control dentro y fuera del casco urbano de este municipio, lo cual permitirá brindar a la ciudadanía un parte satisfactorio en la celebración de la feria ganadera. Durante la celebración de estas fiestas, la Policía Nacional no sólo garantizara la seguridad de las festividades sino que además se integrará activamente a esta magna celebración.

Policía Nacional capturó a Isaías Cogollo Montiel alias “viejo figura”, cabecilla de zona sur de Córdoba solicitado por orden judicial del juzgado primero municipal de Montería Montería. La Policía nacional en las últimas horas propinó otro duro golpe a las bandas criminales en el departamento de Córdoba. Policías adscritos a la unidad investigativa “sijin” contra bandas criminales lograron la captura por orden judicial, en la calle 30 con carrera 6, de Isaías Cogollo Montiel de Apartado(Antioquia), alias “viejo figura”, según las investigaciones es el cabecilla zona sur de Córdoba.

En el perímetro urbano de Planeta Rica, carretera troncal, altura Colanta, mediante patrullaje urbano, se logra la incautación de (120) galones de combustible (gasolina) avaluado en la suma de $1.068.000 pesos, el combustible fue incautado por no presentar ningún tipo de documentación que acreditara su legalidad.

Sahagún. ►  Capturas por daño a bien ajeno Se logró en las últimas horas en el municipio de Sahagún vereda la Sabanita, las capturas en flagrancia de algunos sujetos de 55, 33,57 y 34 años, los cuales causaron daño en su residencia y se agredieron mutuamente. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía en turno.

Policía realiza CICLO PASEO Con el fin de seguir con la consolidación del barrio Sucre y cambiar de mentalidad a sus habitantes El Comando de Departamento Policía Córdoba bajo el liderazgo de su comandante el Cr Jaime Ávila Ramírez, realizó el pasado Domingo un ciclo paseo de integración y recreación. El recorrido, arrancó en el Barrio Sucre a la altura del Puente Nuevo, pedaleando hacia la margen izquierda del río Sinú, pasando por los barrios el Dorado hasta llegar al puente metálico de la 21 y desviarse por toda la avenida primera hasta llegar al mismo punto de partida. Luego se inició una jornada de aeróbicos donde participaron varios miembros del cuerpo policial.

Planeta Rica ►  Captura en flagrancia por violencia intrafamiliar

Cr. Jaime Ávila durante el reccorrido. La Policía Nacional logró en las últimas horas en el perímetro urbano de Planeta Rica, en el barrio los Ángeles mediante ayuda de sus habitantes, la captura en flagrancia del señor Luis Javier Pérez Serpa de 27 años de edad. El mencionado maltrató física y verbalmente a su compañera permanente, el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía seccional 25 Planeta Rica. ►  Por otro lado en el barrio los Abetos, se logró la captura en flagrancia de una ciudadana de 24 años, quien agredió

Capturas de extorsionistas, entre ellos un menor de edad ►  En plena via pública, frente a un hotel en el Barrio Centro del Municipio de Buenavista – Córdoba, se logró la captura en flagrancia de JAIDER DE JESÚS TOUS GARIZAO momentos después de haber recibido la suma de ($500.000) quinientos mil pesos producto de la extorsión de la cual venía siendo víctima un ciudadano, quien mediante

llamadas telefónicas amenazantes y extorsivas le exigía la suma en mención a cambio de no atentar contra su integridad personal y la de sus familiares; el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 29 Seccional de Planeta Ricapor el delito de extorsión. ►  En vía pública frente a la estación de servicio el camajón del barrio P5 de la ciudad de Montería - Córdoba, se capturó en flagrancia al señor EBERTO MANUEL GONZÁLES MARTÍNEZ y la aprehensión de un menor de edad, momentos después de haber recibido la suma de ($5.000.000) cinco millones de pesos producto de la extorsión de la cual venía siendo víctima un comerciante,a quien mediante llamadas telefónicas amenazantes y extorsivas le exigían a su víctima la suma en mención a cambio de no atentar contra su integridad personal y la de sus familiares; el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 6 local de la ciudad de Montería.

Captura de un integrante de la banda criminal de Urabá Mediante tareas operativas que buscan laneutralización y desarticulación de las bandas criminales al servicio del narcotráfico en el corregimiento de Leticia jurisdicción del municipio de Montería la captura en flagrancia del señor WALTER IVAN GÓMEZ ARISTIZABAL alias “Walter” de 35 años de edad. Quien al momento se estaba movilizando en una camioneta marca Nissan, se le hizo la señal de PARE para realizarle un registro al vehículo y personal, hallando en su poder en la pretina del pantalón (01) un arma de fuego clase revolver contenía (04) cartuchos Indumil, seguidamente se le solicito el permiso para porte o tenencia del arma y no portaba ningún tipo de documentos. Se tiene conocimiento por informaciones recolectadas en la zona que este sujeto pertenece a la banda criminal los Urabeños que delinquen en la región; es capturado por tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Policía de Carreteras en un hecho digno de admirar ayuda al nacimiento de una bebé En las últimas horas la Policía Nacional en el departamento de Córdoba, logro traer sana y salva una bebe en la Vía Planeta rica. Fue a eso de las 6 de la tarde cuando la patrulla en puesto de prevención en la vía planeta rica – Montería, en el KM 39 sitio conocido como el “12”, fueron alertados por voces de auxilio que daban cuenta que en la buseta de la empresa Sociedad transportadora de Córdoba “Sotracor”, iba como pasajera una joven con síntomas de parto, la cual, el personal de carreteras se comunicó con la línea de emergencia para que llegara una ambulancia, la cual se demoró al llegar al sitio antes en mención, fue entonces cuando los policiales decidieron llevarla en la patrulla policial, adscrita a la Policía de Carreteras pero fue tanto la espera de la joven que al llegar al CAI del barrio cantaclaro, empezaron los dolores más fuerte dando vida a una nueva criatura humana con la ayuda de los compañeros policiales, posteriormente fue llevada a la clínica de traumas y fracturas.


Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

8

Reinado Internacional de la Ganadería 12 hermosas candidatas de distintos países engalanarán nuestra ciudad del 17 al 23 de junio. Una fiesta sin precedente alguno, que sorprenderá a todos los cordobeses con el talento y la belleza de estas hermosas mujeres.

Actual Reina Internacional de la Ganadería - Mónica Gabriela Armas Morán (Ecuador).

Argentina Stefania Belén Incandela.

Brasil Gabrielle Vilela De Souza.

Ecuador Gabriela Alexandra Méndez De La Torre.

Colombia Karin Jiménez León.

Estados Unidos Yesenia González.

Perú Katerin Villayzan Kuel.

Costa Rica Karina Ramos Leiton.

México Sandra García Guerrero.

Panamá Rossana Yisell Rodriguez.

Puerto Rico Yamilette Chaparro Colón.

Venezuela Krismar Andreina Mojica Oropeza.

Arranca La 53a Feria Ganadera y Agroindustrial y 27a Exposición Equina grado A El Presidente Ejecutivo de la 53a Feria Ganadera y Agroindustrial de Montería, Héctor García, dijo que el evento este año contara con grandes innovaciones, como la visita del torero Juan de Espartina quien es traído por Gino (matador colombiano) y el espectáculo del Rejoneo (caballo enfrentándosele a un toro) que es de mucha atracción para todo el público asistente. Este es un evento de vitrina que reúne anualmente a muchos turistas y habitantes de nuestra región. Este año dará su inicio con una Cabalgata y desfiles de autos antiguos y clásicos

Programación I parte

 I nauguración 53A Feria Ganadera de

Córdoba.

Hora: 7:00 p.m.

Miércoles 19 de Junio  I ngreso de animales.  P esaje y Control de Búfalos.

de Córdoba” y desfile de autos antiguos y clásicos por el Comité de Feria.

Hora: 4:00 p.m.

Lunes 17 de Junio  I ngreso de animales.  I nstalación stands Comerciales.

Muestra Comercial.  Hora: 8:00 a.m.

urso de Herrajes Teórico-Práctico por  C

Hora: 7:00 a.m.

 Apertura al Público de la Feria.  Muestra Comercial. Hora: 8:00 a.m.  Suspensión Ingreso de Animales. Hora: 6:00 p.m.

viento” por el Dr. Augusto Amador.

Hora: 3:00 p.m.

uzgamiento Equinos: Trocha y Galope,  J Asnales, Mulares y Capones en todas sus modalidades.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Pista Principal.

rdeño Previo Hembras Doble Propó O sito.

el Dr. César Zapata.

Hora: 8:00 a.m. Lugar: Sala VIP

Feria Canina.  Hora: 9:00 a.m. Lugar: Pista Principal. Carreras de Caballos.  Hora: 1:00 p.m. Lugar: Pista Antonio Jaller, contiguo al coliseo.  C onferencia “Parámetros de Juzga-

miento y Selección del Caballo Criollo Colombiano” por el Dr. Jaime Augusto Benavides.

Hora: 3:00 p.m. Lugar: Sala VIP

Concursos de Vaquería.  Hora: 6:00 p.m. Lugar: Pista Principal. erminación Pesaje y Control de  T Búfalos.

Hora: 6:00 p.m.

Jueves 20 de Junio  I ngreso de animales. Pesaje y Control

del ganado Doble Propósito, Simmental, Simbrah, Gyr y Guzerat.

Hora: 7:00 a.m.

uestra Comercial y Concurso de  M Vaquería.

Hora: 7:00 a.m.

Martes 18 de Junio  Ingreso de animales.

onferencia: “El Porro en las bandas de  C

Hora: 7:00 a.m.

Sábado 15 de Junio  Cabalgata organizada por “El Meridiano

 Ordeño Previo Gyr y Guzerat. Hora: 2:00 p.m.

Hora: 6:00 p.m. Lugar: Pista Alterna

Primer Ordeño Oficial Gyr y Guzerat.  Hora: 10:00 p.m.

Viernes 21 de Junio  S egundo Ordeño Gyr y Guzerat.

Hora: 6:00 a.m. Lugar: Pista Alterna.

rimer Ordeño Hembras Doble Propósi P to de 1 Ordeño y de 2 Ordeños.

Hora: 7:00 a.m. Lugar: Pista Alterna.

Pesaje y Control Ganado Brahman.  Hora: 7:00 a.m. uzgamiento Simbrah Machos y  J Hembras.

Hora: 8:00 a.m. Lugar: Pista Principal

onferencia: “Clasificación y Juzga C

miento del Ganado Lechero” por el Dr. Mauricio Reyes.

Hora: 10:00 a.m. Lugar: Sala VIP

uzgamiento Machos Gyr y Guzerat  J (Comparten Pista Principal)

 Tercer Ordeño Gyr y Guzerat. Hora: 2:00 p.m. Lugar: Pista Alterna.

onferencia Fedepalma, por el Dr.  C Gabriel Martínez.

Hora: 8:00 a.m.

Exposición de Búfalos.  Hora: 8:00 a.m. Lugar: Pista Principal

lan Nacional de Fomento Hortofru P

tícola por el Dr. Álvaro Palacios, Ing. Agrónomo.

Hora: 10:00 a.m.

Terminación Ingreso de Animales.  Hora: 12:00 m.

Hora: 2:00 p.m. Lugar: Sala VIP

Juzgamiento Machos Doble Propósito.  Hora: 4:00 p.m. Lugar: Pista Alterna. Juzgamiento Equinos: Trote y Galope.  Hora: 4:30 p.m. Lugar: Pista Principal 

S egundo Ordeño Hembras de 2 Ordeños.

Hora: 6:00 p.m. Lugar: Pista Alterna.

Sociales Reinado Ecológico Las estudiantes de primer semestre de atención a la primera infancia de la Corporación Educativa de Sistemas de Córdoba “CESCOR” en la sede del municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba; hacen presencia significativa en el Jardín Infantil Amor a San Andrés de la Institución Educativa Alianza, a través de la realización de la practica Observación y ayudantía, bajo la

supervisión y acompañamiento de la Lc. Stella Marina López Covo con la realización del proyecto huellas cuyo tema central es “CRECIENDO EN VALORES ECOLOGICOS” con los estudiantes del nivel preescolar grado trancisicion cuyo objetivo es implementar una estrategia recreativa mediante la cual los estudiantes, niños de 5 años de edad fortalezcan actitudes, valores aprecio, respeto y responsabilidad hacia el entorno natural para desarrollar una cultura ambiental.

 Cuarto Ordeño Gyr y Guzerat. Hora: 10:00 p.m. Lugar: Pista Alterna.

bras Adultas Gyr y Guzerat

Hora: 9:00 a.m. Lugar: Pista Principal.

Sábado 22 de Junio  Q uinto Ordeño Gyr y Guzerat.

2° Concurso Nacional de Canto de  1

egundo Ordeño hembras doble  S

Remate Ovino  Hora: 2:00 p.m. Lugar: Pista Alterna.

Hora: 6:00 a.m. Lugar: Pista Alterna.

propósito de 1 ordeño y Tercer Ordeño hembras de 2 Ordeños.

Hora: 7:00 a.m. Lugar: Pista Alterna.

uzgamiento Hembras Guzerat, Gyr y  J Brahman.

Hora: 8:00 a.m. Lugar: Pista Principal.

Juzgamiento Hembras doble Propósito.  Hora: 10:00 a.m. Lugar: Pista Alterna. Corrida de Toros.  Hora: 4:00 p.m. Lugar: Pista Antonio Jaller, contiguo al Coliseo de Ferias. uzgamiento Equinos: Paso Fino  J Colombiano.

Hora: 4:30 p.m. Lugar: Pista Principal.

uarto Ordeño Hembras Doble Propósi C to, de 2 Ordeños.

Hora: 6:00 p.m. Lugar: Pista Alterna.

Sexto (último) Ordeño Gyr, Guzerat.  Hora: 10:00 p.m. Lugar: Pista alterna.

Domingo 23 de Junio  E chando Raíces

Hora: 8:00 a.m. Lugar: Pista Principal.

uzgamiento Macho Brahman y Hem J

Canario Criollo

Hora: 9:00 a.m. Lugar: Sala de Remates.

Concurso de Aserradores.  Hora: 2:00 p.m.

onferencia: “Oportunidades para  C

Colombia en la producción Ovina” por el Dr. Maximiliano Ambrosio González.

Hora: 2:00 p.m. Lugar: Salón VIP

Gran parada de Campeones.  Hora: 3:00 p.m. Lugar: Pista Principal. Premiación Concurso de Ordeño.  Hora: 3:00 p.m. Lugar: Pista Principal. Premiación Stand Comerciales.  Hora: 3:00 p.m.

onferencia: “Experiencia Criadero  C

Ovino, Villa Jordan” por el Dr. Mauricio Buelvas Ramírez.

Hora: 3:00 p.m. Lugar: Salón VIP

onferencia: “Bovinos VS Ovinos y  C

Caprinos, Verdades Productivas” por el Dr. Eusebio Suárez A.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Salón VIP

uzgamiento Equinos: Trocha Pura  J Colombiana.

Hora: 4:30 p.m. Lugar: Pista Principal.


Ferias y Fiestas Así Va el Reinado Popular del Río Grey Estela Julio Flórez, barrio Pastrana Borrero, Reina de los Periodistas.

Candidatas del Reinado Popular del Río Sinú.

Imposición de bandas El evento se realizó en los bajos de la alcaldía, con este acto cada una de las aspirantes quedó oficialmente acreditada como candidata de los barrios que ellas representan. El acto fue presidido por Carlos Eduardo Correa Alcalde de Montería

y María Victoria Salleg, gestora social. El desfile fue amenizado por un grupo musical de la región.

Reina de los periodistas

En la sede del Reinado Popular del Río Sinú se dio encuentro a los periodistas y medios de comunicación para realizar la

Gleidys Vanessa León Donado, barrio Villa Paz, Reina de los soldados.

elección de la Reina de los periodistas. Con un total de 18 votos fue escogida la representante del barrio Pastrana Borrero, Grey Estela Julio Flórez. Es una joven muy espontanea, tiene buen desenvolvimiento al momento de expresarse y ante las cámaras, su proyección después del reinado es iniciar los estudios de Comunicación Social y Periodismo.

Héroes”, organizado por la XI Brigada del Ejército. En esta velada se escogió a Gleydis Vanessa León Donado, del barrio Villa Paz, como la “Reina del ejército 2013”. Las cinco finalistas fueron: Gleidys Vanessa León Donado del barrio Villa Paz, Grey Estela Julio Flórez del barrio Pastrana Borrero, Liseth Carolina Blanco Olarte del barrio Ospina Pérez, Aura María Benítez Vega del Corregimiento Kilómetro 12 y Sandra Marcela Hernández del barrio Colina Real. Por otro lado, también se hizo entrega de 2 placas conmemorativas a soldados caídos en combate.

Reina de los Soldados

Las candidatas al Reinado Popular del río Sinú, asistieron al evento “Noche de

Gran Noche de Comparsas Festival de cine Antioquia - Laura Posada González.

Actual Reina Internacional de la Ganadería - Mónica Gabriela Armas Morán

En el marco de la Feria Ganadera, se realizará un evento sin precedente alguno, que permitirá a propios y foráneos disfrutar del folclor y de los ritmos musicales que identifican a la región y a Colombia en el mundo entero. Se trata de la gran noche de comparsas, evento creativo y cultural donde se encontraran las mejores comparsas del departamento en un escenario estaciona-

rio (tarima) y mostraran lo mejor de sus montajes coreográficos. Cada grupo participante se presentará durante 5 minutos ante el jurado calificador y la comunidad en general. Las modalidades a participar son empresarial, fantasía y tradición; serán calificadas por su vestuario, coreografía, sincronización, parafernalia y ritmo. La Noche de comparsas tendrá

Bolívar - Rosana Cristina Eljade Merlano.

Córdoba - María Kamila Severiche Buelvas.

Caquetá - Leidy Stefania Parraci Tello.

Huila - Diana Alexandra Ariza Mosquera.

una puntuación del 60% y el Desfile de la parada folclórica un 40% Con este Magdalena - Diana Paola evento, se preHerrera Montero. tende promocionar y fortalecer nuestra identidad cultural, se busca proyectar un renacer de nuestro patrimonio inmaterial donde el público asistente se sentirá identificado y será gratamente sorprendido por el derroche de talento y creatividad. Este majestuoso evento se realizará el día 19 de Junio en el en centro recreacional Tacasuán (parqueadero) desde las 6pm y es completamente gratis para que todos los asistentes disfruten del talento Cordobés.

Actores invitados.

La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Montería, comenzó el pasado 9 de junio, y en esta ocasión, el festival, una de las principales atracciones de la capital cordobesa, se desarrolló en el marco de las Fiestas del Rio Sinú Se contó con la presencia de importantes personalidades del séptimo arte y los medios de comunicación, tales como: Fernando Solórzano (Actor Colombiano), Jorge Herrera (Actor Colombiano), Álvaro Rodríguez (Actor Colombiano), Anahí Urrego (Actriz Colombiana), Hernán García (Director de arte/Hermano de Dago García –Vicepresidente

de Producto Caracol Televisión-) y Rafael Taibol (Actor Español). Todos los días el Parque Simón Bolívar fue el lugar de encuentro para observar importantes cortometrajes.


Deportes

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

10

De la costa, para toda Colombia Con goles del samario Radamel Falcao García y del barranquillero Teófilo Gutiérrez, la selección Colombia venció a Perú Por: Por Juan Esteban Barrera @jeb_sports

Barranquilla se vistió de amarillo otra vez; cómo todos los partidos jugados en el metropolitano, hubo lleno total y en las calles locura absoluta. En la arenosa nuestra selección se siente muy fuerte, además de segura, pues se siente muy bien el abrazo de nuestra gente. Utilizando sus mejores armas, las cuales son dos. Armero y Zúñiga. Nuestros laterales nos dan la salida por las bandas, convirtiéndonos en un equipo peligroso, buscando el arco rival los noventa minutos de juego. Los peruanos nunca pudieron descifrar, como detener a este par de jugadores colombianos. En una descolgada de Camilo Zúñiga logró pisar al área de Perú, recibiendo falta de Yosimar Yotún, el árbitro no dudó en pitar una pena máxima, que a los pocos minutos Radamel Falcao cambio por gol.

Inmediatamente el técnico uruguayo al servicio de los incas movió sus fichas, enviando a Jefferson Farfán a la cancha. El partido se mantuvo algo estrecho y los volantes de marca empezaron su función, Abel Aguilar y Carlos Sánchez tuvieron más trabajo, nuestros guerreros pasaron la prueba que Claudio Pizarro y compañía les habían preparado. La clave del juego no estaba en el medio campo, si Perú quería detener a Colombia, debía atacar los laterales. Pero

cuando Perú intento bloquear los laterales, Macnelly Torres se puso la camiseta número diez dándole pases a todos sus compañeros, desgastando al equipo visitante. Cuando el partido estaba un poco más equilibrado, Pablo Armero recibe un balón que no alcanza Macnelly, da un centre perfecto, aparece Teófilo Gutiérrez anotando el gol de la tranquilidad. Para el segundo tiempo, los peruanos salieron a dar el todo por el todo, jugando con más ganas que profundidad, pero nunca pudo vulnerar nuestra defensa liderada por un impasable Mario Yepes. El calor de Barranquilla hizo su trabajo y Perú se fundió. Pekerman hizo un par de cambios para liquidar a su rival. Entro Luis Muriel, encargado de demoler el resto de oxigeno que tenían los visitantes, luego ingresa Freddy Guarín para darle más balance al medio campo. El segundo tiempo fue con total manejo de la tricolor. Colombia completo 23 puntos, por lo tanto estamos a tres puntos de llegar a Brasil 2014.

Arrancó torneo crucero en la Pradera

Amigos de José, debutó con victoria en el torneo crucero de la 6 etapa de la Pradera, con goles de Yovanis Yanes y Octavio Martínez.

Con total éxito arrancó el primer torneo crucero que se realiza en la tradicional cancha de la 6ª etapa del barrio la Pradera de la ciudad de Montería. Hasta el momento se encuentran debidamente inscritos un total de 10 equipos de los diferentes sectores de la capital ganadera de Colombia. Según manifestó el comité organizador, los jugadores nacidos en los años 1988 que tengan 25 años, 1983 que tengan 30 años, 1978 que tengan 35 años y 1973 que tengan 40 años estarán habilitados para jugar en esta categoría. En el primer encuentro disputado el equipo Costa Foto perdió 2 goles por 0 ante Amigos de José, los tantos fueron obra de Yovanis Yanes y el veterano Octavio Martínez. A segunda hora Los Especialistas golearon 3 x 1 a su similar de Asosinú, los tantos los marcaron Alver Álvarez en dos ocasiones y uno de Erik Arroyo, el descuento lo marcó Julio Salleg.

El tercer encuentro se fue en blanco entre los equipos Legumbres Fabián y La Pantaleta. Al cierre de la fecha La Media Naranja le ganó por la mínima diferencia a su similar de Los Elegidos.

Para tener en cuenta

En caso de lluvia los equipos deben presentarse a la hora pre-establecida, el club deportivo decidirá con los árbitros si hay o no partido, no se aceptan jugadores descamisados dentro del camerino o fuera del campo de juego, deben traer camisillas o suéter deportivo para evitar una sanción. Cualquier sugerencia o reclamo que tenga que hacer un equipo, deberá ser por escrito y hacerlo llegar al club deportivo los días miércoles de cada semana en la reunión que se realiza a las 7:30 pm.

Definidos finalistas en colegio Victoria Manzur

Nairo FC y Real Madrid por el titulo de campeón

Equipo NAIRO FC, integrado por Ever Sierra, Ronald León, Carlos Hoyos, Alfredo Vellojin, Ivan González, Álvaro Orozco y el técnico Nairo Yanes.

Todo se encuentra listo para la gran final del torneo de micro fútbol recreativo que se realiza en la cancha del colegio Victoria Manzur de Montería, según lo dio a conocer Gabriel Berrio, organizador del evento a Mi Región. Este torneo cuenta con el aval del rector de dicha institución, quien le ha dado la oportunidad a los deportistas de distintos barrios de la ciudad para practicar este deporte y espera que para la próxima versión puedan participar más equipos. En el primer encuentro de la semifinal se enfrentaron los equipos Nairo F.C y Los Primos, los negros fueron más efectivos y concretaron por intermedio del veterano Ever Sierra en dos oportunidades y en el tiempo complementario el experimentado Álvaro Orozco marco tres dianas para poner cifras concretas al marcador 5 x 2. Los dos tantos de los Primos los marcó William Ji-

Equipo El Combo del Quilla, disputará la tercera casilla ante Los Primos en el torneo de Micro Fútbol en Victoria Manzur.

ménez. En el segundo encuentro de la semifinal se enfrentaron los equipos Real Madrid y el Combo del Quilla. El partido se volvió muy interesante, ya que ambos equipos respondieron al desafío de sus jugadores. Al cierre del tiempo complementario el marcador quedo 3 x 3, los tantos de los azules los marcaron Julio Lobo, Emerson Cabrales y Fernando Pérez, mientras que los tres goles de los blancos los marcó Jairo Payares. El juego se definió desde el punto penal, los del Quilla abrieron la serie con Emerson Cabrales, Julio Lobo y Fernando Pérez, quienes convirtie-

ron, Amir Causil fallo en el cobro. Los del Real abrieron con Juan Mora, Faver Argel y Gregorio Pérez, quienes convirtieron, Nelson Cuadrado fallo en el cobro y hasta ese momento se mantenía la serie empatada. En su segundo intento Samir Causil volvió a fallar,lo que fue aprovechado por los Reales quienes celebraron con el ultimo cobro en los pies de Juan Mora, asegurando así su clasificación Gabriel Berrio, manifestó que la gran fiesta deportiva será este sábado 15 de Junio a partir de las 6:00 pm con la salida de los equipos El Combo del Quilla y Los Primos por el 3y4 puesto. A las 7:00pm la gran final entre Real Madrid y Nairo FC, cierra la programación final del torneo sub 20, algo que será sin duda un verdadero banquete para todos los amantes de este deporte.


Deportes

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

Niños de categorías menores siguen mostrando su talento

Escuela Surigol.

En firme avanza el torneo de las categorías menores que organiza la liga de fútbol de Córdoba y que coordina, Jorge Montes Agresott. En esta oportunidad se encuentran participando niños y jóvenes de diferentes escuelas y

clubes de todo el departamento de Córdoba. En la última fecha disputada en la cancha del antiguo Icce de la ciudad de Montería se vivió el encuentro entre los equipos de la escuela Surigol y Cordeajax, en la categoría pollito, encuentro que favoreció a los primeros 4 goles x 2. Alex Rodríguez, marcó en tres ocasiones y Jhon Sebastián Durango, en una oportunidad. Los dos tantos del descuento los marcó Oliver Peña.

11

Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA TALLERES LA PRADERA

COPA CESCOR HOLANDA

Sábado 15 de Junio

Domingo 16 de Junio

Gran Final

1:45 p.m. L a Pesquera vs Campecor 2:45 p.m. Los Amigos vs Éxito Variedades 3:45 p.m. Dobla Cero vs Servi Bosch 4:45 p.m. Tracto Car vs PSG

11:00 a.m. C olon FC vs Club la Cuatro

Por el 3 y 4 puesto

12:00 m. Legumbres Fabián vs Telefónica-Movistar Por el Campeonato

CLUB MILENIO COPA CERVEZA AGUILA

COPA BIOELECTRIC RANCHOS DEL INAT

Cancha 1 Sábado 15 de Junio

Domingo 16 de Junio

Semifinal

partidos de Ida

10:00 a.m. Machetess vs La Pantaleta 11:00 a.m. Amigos del Rey vs La Recocha

1:00 p.m. Maximer vs Garcés 2:30 p.m. Rifa Ciudad Cereté vs La Academia 4:00 p.m. Trébol sin Azúcar vs Docentes-Tienda de Flor 5:00 p.m. Unicor vs Kaoba-Agodayang

TORNEO CRUCERO LA PRADERA

Domingo 16 de Junio

COPA CONALCO

Con 18 equipos inició torneo recreativo en Conalco Equipos participantes llegaron reforzados y dando sorpresas Un total de 18 equipos se encuentran participando en el torneo de mini fútbol recreativo Copa Conalco que se realiza en la cancha principal de dicha institución. En la última fecha disputada se vivieron dos goleadas, la primera la dio el equipo Docentes 5 x 2 a su similar de Padres de la Salle, los tantos los marcaron, Jack Pérez en 4 ocasiones y uno de Jorge Racero. La otra goleada la dio el equipo San José 3 x 0 a Distrimanizales,

El seleccionado de Gran Combo, en su debut le sacó un empate a un tanto a Cooeducord, con gol de Ney Garcés.

los tantos los convirtieron Víctor Herazo, Alvaro Brown y Francisco Ceballos. En otros encuentros Egresados supero 2 x 0 a Conalco, La Granja empató a dos tantos ante Granada, Los Rivales cayeron 2 x 1 ante Banda FC,el mismo marcador lo repitió Gremio Sur ante Milenio. La tabla de goleadores se abre con Freddy Cavadia del equipo Granada con tres tantos, seguido de Eliecer Burgos del mismo equipo con dos goles.

Montería se llenó de adrenalina al extremo

Un total de 16 corredores participaron en la 6ª valida de Motocross

Sábado 15 de Junio

7:45 a.m. San José vs Vergara FC 8:55 a.m. Egresados vs Padres de la Salle 10:05 a.m. Cooeducord vs Distrimanizales 11:15 a.m. La Granja vs Conalco 12:25 m. Los Rivales vs Gran Combo 1:35 p.m. Milenio vs Granada 2:45 p.m. La Cuatro vs Banda FC 3:55 p.m. Variedades Yuli vs Gremio Sur

TORNEO EMPRESARIAL LA PRADERA Domingo 16 de Junio

7:30 a.m. Asesores vs IPS de la Costa 9:00 a.m. Hotel la Abuela vs Vimar 10:00 a.m. Cosmos vs Electro Gómez 11:00 a.m. Aprecar S.A vs Van Construcciones 12:00 m. Unidos vs Lico Sinú 1:00 p.m. Invercom Group vs Sábados Felices 2:00 p.m. Eléctricos Edwin vs Hospital 4:00 p.m. Transportes el Cordobés vs Variedades Danny

Horóscopo Aries

Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

Disfrutarás hoy de precisión en el trabajo, de maestría en lo que hagas. La realización de tus deseos estará asegurada gracias a la fuerza constructiva en el terreno profesional. En el económico, podrías ganar dinero gracias a la especulación; además, las amistades que tienes en buena posición te echarán una mano.

Géminis Corredores en la categoría expertos brindaron un buen espectáculo en la pista al extremo de Montería.

Los corredores de la categoría novatos se robaron el show. Un total de 16 corredores de todo el territorio nacional se hicieron presentes en la 6ta valida de Motocross que se realizó en la pista A EL EX-TREMO, en la margen izquierda del río Sinú de la ciudad de Montería. Sergio González, organizador del evento, manifestó, que este fue de total éxito ya que los deportistas participantes en ambas categorías le cumplieron a todos sus seguidores. Cada categoría, tanto de expertos, como los novatos realizaron tres salidas, al final se premió la mejor puntuación. Por los novatos ocupó el primer lugar José Gómez de Montería con 70 puntos, segundo lugar

William Alcalá de Montería con 67 puntos y en el tercer lugar, Luís Díaz de Lorica con 60 puntos. Por la categoría expertos el primer lugar fue para Eder Mancuso de Montería con 75 puntos, el segundo lugar lo ocupó Alfonso Puche de Lorica con 70 puntos y la tercera casilla, fue para Carlos Díaz de Montería con 69 puntos. Esta misma valida se estará realizando el día 23 de Junio en el municipio de Santa Cruz de Lorica en la pista Villa Mali, y el próximo 30 de Junio se estarán viendo las caras en Riohacha con el firme propósito de mantener la adrenalina en este deporte que estaba olvidado.

Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

La gente se sentirá atraída hoy por tu espíritu de liderazgo, prestigio y talento. Además, el entusiasmo contagiará a quienes permanezcan cerca de ti. Trata de ser optimista, de utilizar tu imaginación e intuición en la toma de decisiones, pero de una forma equilibrada. Por último, tus corazonadas serán importantes en este día.

Cáncer

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Es posible que hoy se resuelvan algunos problemas que arrastras. El amor a los placeres estará presente en este día, pero tendrás que tener cuidado con los excesos. También podrías sentir deseos de adquirir cosas nuevas, ya que ahora contarás con abundancia, además de suerte en el amor, originalidad e independencia.

Leo

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Te espera un día de cambios hoy, Leo, podrían presentarse buenas oportunidades: recuerda que tus proyectos deberán estar fundamentados bajo unas bases sólidas y reales. Aprovecha tus relaciones, nuevos círculos sociales y laborales podrían abrirse para ti y deberás estar alerta para no dejar pasar las oportunidades que se presenten.

Virgo

TORNEO PASTRANA BORRERO Domingo 16 de Junio

9:00 a.m. Verona vs Evertoon 10:00 a.m. Verona vs Jaguares 11:00 a.m. Tres Caines vs La 10 FC 12:00 m. Jaguares vs Calle Nueve 1:00 p.m. Amenal vs Virus Troyano

TORNEO RECREATIVO COPA CESCOR LIGUIVA Domingo 16 de junio

8:30 a.m. Veteranos de Milo vs Los Rivales 9:50 a.m. Ind.la Granja vs Unicor Logística 11:10 a.m. La Coquera vs Los Duros 12:30 m. Aporco vs Tigres-Cescor 1:50 p.m. Mercasur vs San Marino 3:10 p.m. Egresados vs Unidos

Libra

Actuar moderadamente, sin excesos, y suavizando las tendencias compulsivas a la hora de comer, beber, etc., será lo que hoy te dará mejores resultados. La paciencia, el autocontrol y la armonía serán actitudes que hoy deberías practicar, Aries. Además, tendrás habilidad para reconocer y utilizar tus recursos materiales e intelectuales.

Tauro

9:45 a.m. Especialistas vs Elegidos 11:20 a.m. S.P FC vs Amigos de José 12:40 m. Asosinu vs Costa Foto 2:00 p.m. La Media Naranja vs La Pantaleta

Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Tu madurez y sentido de la responsabilidad te harán una persona digna de confianza, sobre todo en el terreno laboral. En general, las personas con quienes trabajas apreciarán tu labor metódica y persistente; demostrarás tu gran habilidad y saber hacer. Recuerda: el trabajo organizado será lo que te lleve a conseguir metas.

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Hoy podrás lograr satisfacer tus objetivos y necesidades, además, contarás con valentía y fuerza para alcanzar cualquier proyecto. Te mostrarás como una persona combativa y en acción, con habilidad para resolver diferencias; además, tu franqueza e independencia harán que rechaces cualquier tipo de limitación.

Escorpio

Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Deberías utilizar hoy tu talento para ayudar a los demás. Por otra parte, tendrás que luchar hasta que superes cualquier obstáculo; tu paciencia será premiada, pues los logros financieros relacionados con el trabajo perseverante traerán ahora cambios y nuevas oportunidades muy interesantes a tu vida.

Sagitario

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Tu concentración deberá ser profunda y además deberías aplicarla al estudio y a la reflexión. Tu respeto por el conocimiento crecerá y existirá cierto deseo de aprender nuevas ideas. Sagitario, tus logros materiales dependerán de la firme administración y de la aplicación y práctica del conocimiento asimilado.

Capricornio

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Tal vez hoy sientas cierta presión excesiva, pero los problemas se resolverán. Lucharás por conseguir y mantener tus objetivos y metas y por mantener tu nivel y posición. Sin embargo, deberías evitar hacer uso de tu poder con fines egoístas. Capricornio, actuarás de una forma muy responsable que te beneficiará.

Acuario

Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Este es el momento justo para iniciar nuevos proyectos, así que vete a por todas. Hoy disfrutarás de prosperidad, seguridad, amor por el placer y la vida social, esperanzas y deseos que se realizan. En el terreno del trabajo tendrás la posibilidad de expandirte; además, los viajes relacionados con tu actividad laboral resultarán productivos.

Piscis

Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Habrá unos magníficos aspectos hoy para las actividades que se relacionen profesionalmente o no a la psique o a la espiritualidad. Además, tu intuición seguirá estando ahí, incluso más que en los días anteriores: préstale atención. También habrá buenas vibraciones para las actividades relacionadas con el arte y la cultura.


12

Ayer y Hoy

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

Por considerarlo de una prodigiosa visión de lo que sería el desarrollo vial del departamento de Córdoba, hoy 61 años después de haber iniciado el departamento su vida jurídica, el 18 de junio de 1952, reproducimos, para que el lector opine, el artículo titulado COMIENZOS escrito por REMBERTO BURGOS PUCHE, en el diario la REPÚBLICA de Bogotá en el año de 1954. pal entrada rentística en impuesto introducción licores, cigarrillos, cerveza, tabaco, pero esa introducción no será posible si continuamos sin vías comunicación, con lo cual podría presentarse en Córdoba un colapso fiscal” No cumplidos todavía los tres años de la existencia de Córdoba, se ha reconstruido ya en su totaCOMIENZOS lidad por la nación la carretera Iniciadas las actividades de CórSahagún-Montería, y se está consdoba el 18 de Junio de 1952, y ya truyendo, las carreteras Chinú en nuestra condición de PresidenLorica - Cispata y Montería-Plate de su Junta Organizadora, con neta Rica, y por contrato llevado atribuciones de gobernador, exia término por el gobiernos de Córgimos al gobierno nacional, sin doba con una firma de Ingenieros ambigüedades, la inmediata cons- antioqueños, las carreteras Ayapel trucción de carreteras. - Troncal Occidental y MontelibaAsí, en mensaje para el Ministro no - Troncal Occidental. de Obras Públicas, fechado el 24 Pero además de las ciudades de Agosto de ese año, decíamos: y regiones que enlazarán dichas “Este departamento carece por carreteras, hay en Córdoba terricompleto de carreteras. La de Chi- torios vastísimos, cuyas riquezas nú - Sahagún - Montería hállase naturales son sorprendentes, esIntransitable por sus pésimas con- casamente poblados, perdidos en diciones actuales. En la carretera las sociedades del Alto Sinú y del nacional Chinú - Lorica - Cispata Alto San Jorge y en las costas soaún no se han iniciado trabajos de bre el mar Caribe, que quedarán al construcción. margen de aquellas. Respecto a carreteras Ayapel y Entonces, hay que pensar ya en Montelibano - Troncal Occiden- el desembotellamiento y desarrotal, que puede construir Córdoba, llo de ellos por medio de carreteestamos en espera de la comisión ras de penetración. No es aconde Ingenieros ofrecidos por ese sejable planear carreteras locales ministerio, y que llegará media- para acortar distancias entre ciudos presente mes iniciar estudios. dades que en breve tendrán maneEste departamento tiene su princi- ras de comunicarse fácilmente, si hay lugares remotos que compensarían en diez por uno lo que se gastara para sacarlos Córdoba, junio 18 de 1952 de sus aislamiento. Como ilustración general de la opinión pública, En este sentido, especialmente en las nuevas generaciones es debe acometerse la bueno recordar, el por qué el Departamento de construcción de una Córdoba inicia su vida jurídica el 18 de junio de carretera entre Lori1952, razón por la que nos permitimos exponer lo siguiente. El 7 de septiembre de 1948 fue presentado al Congreso de la República por su autor, y para entonces Senador de la República, Remberto Burgos Puche EL PROYECTO DE LEY, que más adelante se convirtió, en la Ley 9ª por la cual SE CREA EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, sancionada por el Señor Presidente de la República (E) Roberto Urdaneta Arbeláez el 18 de Diciembre de 1951, que trata sobre territorio, limites y en general lo que seria la Organización Administrativa, Fiscal, Judicial, Legislativa, etc. del nuevo departamento. La fecha de inicio de la vida jurídica del nuevo departamento el 18 de Junio de 1952 quedó establecida en el artículo 17 de la Ley 9ª de Diciembre 18 de 1951, cuando señaló textualmente que la ley regiría 6 meses después de su sanción. En caso de alguna duda favor acudir al archivo general del Congreso de la República donde reposan los antecedentes de esta ley, por la cual fue creado el departamento.

ca y Moñitos y Puerto Escondido, por donde se movilizarían los productos del riquísimo municipio de San Bernardo del Viento; y de otra carretera entre Montería y Puerto Rey sobre el Caribe. Esta última serviría para el fomento agrícola y ganadero de buena parte de la porción occidental de Córdoba, y también para enviar a los mercados de la Costa y del interior los frutos de las ubérrimas tierras antioqueñas de Arboletes y San Juan de Urabá. Construida la vía Montería-Puerto Rey quedaría Planeta Rica a 128 kilómetros del mar (58 Planeta-Montería y 70 Montería-Puerto Rey). Así, el viajero del interior encontraría que para llegar al mar por Montería sólo tendría que recorrer esa distancia, mientras que siguiendo hacia Cartagena su recorrido sería de 383 kilómetros. Diferencia en favor de la vía Planeta Rica - Montería - Puerto Rey, 255 kilómetros. La construcción de esta carretera y el dragado de la amplia, segura y hermosa bahía de Puerto Rey, ejercerán en un futuro no lejano, enorme influencia en la economía colombiana. Otra carretera fundamental de penetración es la de Montería hacia el Alto Sinú, pasando por Tierralta y el maravilloso valle de rio Manso hasta encontrar los límites con Antioquia. De ella arrancaría un ramal hacia Juan José, en el alto San Jorge, y otro hacia las

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial

hoyas de los ríos Verde y Esmeralda, afluentes del Sinú, como el Manso. Dichos ramales tendrían finalmente estos terminales: el primero, Montelibano, o sea la conexión con la Troncal Occidental, y el otro, la carretera Medellín - Turbo, por las ondulaciones de Carepa. Las tierras del Alto San Jorge, del Verde, del Esmeralda y del Manso, desconocidas e ignoradas porque se cuentan con los dedos de la mano los colombianos que hemos penetrado en ellas, tienen una potencialidad económica incalculable. No es aventurado predecir que el día que estén en explotación total –son capaces de producir en las estribaciones del Murrucucú y de las serranías donde nacen el Sinú y el San Jorge los frutos de las zonas templadas– contribuirían a resolver la crisis de escasez de artículos de consumo de primera necesidad que padece el país, y aún a permitir la exportación de muchos de ellos. La fertilidad de esas tierras en tan prodigiosa como la de las que hoy se explotan en el Medio y Bajo Sinú y en el Bajo San Jorge. A las carreteras de vinculación seguirían seguramente en Córdoba las de penetración. REMBERTO BURGOS PUCHE La República 1954. Bogotá

Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba


Temas de Hoy

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

13

Saneamiento básico para la zona rural Prensa ORPOMEDIOS

ortepor@hotmail.com

La falta de agua apta para el consumo humano, en algunos casos, la inexistencia de adecuados y óptimos sistemas de almacenamiento, tratamiento y distribución domiciliaria del líquido, son las principales dificultades que viven los habitantes de las zonas urbanas del país. De acuerdo con los analistas del tema, la falta de éste elemento básico para la existencia, provoca efectos devastadores en quienes la padecen, estimándose que a principios del próximo siglo, una tercera parte de las naciones tendrá escasez de agua permanente. Transcurridos trece años del siglo XXI, los habitantes de la mayoría de los caseríos, veredas y corregimientos de Planeta Rica, adolecen de un sistema que les permita abastecerse de agua potable, situación que pone en riesgo la salud y la vida misma de las personas, las cuales están obligadas a consumirla luego de artesanales e inseguros sistemas de purificación. De acuerdo con el alcalde, Rubén Tamayo Espitia, esta crisis será superada en varios de los puntos cardinales del municipio con la realización de sendas obras de construcción de micro acueductos que beneficiarán a los residentes en las cabeceras de los corregimientos El Almendro y Arenoso, y la Vereda Loma Azul. El mandatario municipal precisó

En muchos sectores rurales, esta imagen es frecuente, ya que la comunidad debe recorrer largas distancias para poder conseguir agua.

Los habitantes del Coregimiento Las Pelonas, cerca a la cabecera municipal, no tienen agua y les toca pedir ayudas.

que se encuentra en la etapa de legalización el convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que destinará la suma de ocho mil millones de pesos para la realización de dichos trabajos, los cuales deberán iniciarse a finales del mes de julio del presente año, luego de agotar el proceso legal contractual con quienes vallan a realizar el proyecto. “Hemos asumido con responsabilidad esta oportunidad que nos da el BID para poder realizar estas obras de infraestructura en nuestro municipio y poder así, contribuir a mejorar la calidad de vida de nues-

tra gente, que en muchos casos tiene las fuentes de abastecimiento pero carece del sistema de tratamiento y suministro domiciliario del líquido”, destacó Tamayo Espitia. Es importante señalar que los habitantes de Centro Alegre y Campo Bello, dos de los más importantes corregimientos del municipio de Planeta Rica, no cuentan con el servicio de acueducto como consecuencia de la corrupción que campea en los procesos de contratación estatal. De acuerdo con la información que en su momento entregaron los administradores locales, el entonces gobernador, Jaime Torralvo Suárez,

contrató con la Asociación de Municipios del San Jorge, Asosanjorge, la realización de los trabajos aludidos sin que hasta el momento se haya cumplido, lo cual además de tipificar un detrimento patrimonial al departamento de Córdoba, significa un atentado contra la salud y la vida de las comunidades afectadas por la no realización de las obras. A pesar de lo expuesto, no se ha conocido acción alguna por parte de los mandatarios departamentales que sucedieron a, Torralvo Suárez, y mucho menos de quienes han fungido y actúan en la condición jurídica de defensores de los intereses del ente territorial y de la comunidad misma.

Montería

La otra cara de la moneda

Mientras unos se gozan las ferias y fiestas de Montería, otros sufren, porque el gobierno de la ciudad los tiene sometido a un cruel olvido.

43 familias desplazadas por la violencia ocupan terrenos en Villa los Alpes, tras afirmar que es la única salida, porque que no tienen donde

quedarse. Orlando Muñoz, presidente de la junta de acción comunal, afirma que hay muchos problemas en el sector y estamos realizando actividades para poder comprar tierra, y proteger los lotes de las lluvias. Los mismos, asegura el dirigente comunal, no tienen pozos sépticos, y ello facilita la proliferación de enfermedades en los niños.

Ana Leticia Berona Murillo de 65 años, asegura que es desplazada por la violencia y tiene a cargo 4 niños, que son huérfanos, a su hijo se lo mataron y pide que el gobierno nacional o municipal la incluyan como beneficiaria de una casa de interés prioritario. Este grupo de personas han sido desalojados dos veces de los citados predios, y esperan una solución pronta a sus problemas de vivienda. “No hemos recibido ninguna clase de ayudas por parte de la alcaldía de Montería, y menos del gobierno departamental”, sostienen.


14

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

Alimentos y bebidas

Publicados Mi Región Educación Comprometidos con la Educación para el trabajo y desarrollo humano

Acuerdo 044 de Ministerio Protección Social Licencia 0435 Secretaria de Educación Municipal

ACADEMIA FREDERICK FLORET

Educación para el trabajo y el desarrollo humano

25 AÑOS EDUCANDO Ofrece Programas Técnicos Auxiliares en: ● Enfermería ● Salud Pública ● Servicios Farmaceúticos ● Salud Oral ● Administrativo en Salud

APROVECHA DESCUENTOS Y MATRICÚLATE YA

Técnico Comercial Laboral en: � Administración y Organización de Procesos Recreativos y Turísticos � Diseño Textil y Modas � Formación Académica en Idioma Inglés � Informática Básica - Avanzada � Atención a la primera Infancia

Cursos Básicos de: Corte y Confección, Desarrollo de Modas, Ropa Interior, Decoración de Sandalias, Fabricación de Bolsos, Productos del Hogar (desinfectantes, cremas, champú, esencias, perfumerías). Calle 27 No. 10-21 - Montería Tel: 781 5319 ● Cel: 311 419 8844 - 320 520 6613 - 315 734 2586 Sedes: Cereté, Planeta Rica, Valencia.

JORNADAS: Diurnas, Nocturnas, Sábados y Domingos

TRABAJAMOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN CALIDAD

Tiene matriculas abiertas para los Programas Auxiliar en: Enfermería Servicios Farmacéuticos Administrativo en Salud Salud Oral Salud Pública DIPLOMADOS EN EL AREA DE LA SALUD Primeros 100 matriculados obtendrán 45% en descuento Oferta valida hasta el 5 de Julio Calle 27 Nº7-30 Teléfonos: 789 9555 - 781 1179 • 300 642 5396

Salud

UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA Y COMPROMETIDA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Información para clasificados llamar al 786 5363

Varios

CALLE 26 NO.9- 92 Tel: 7812990 e-mail: panoramaips.sas@hotmail.com.

Mecánica automotriz

Líderes en el sector inmobiliario y prestamos los servicios de ARRIENDOS, VENTAS Y AVALUOS Cartagena: Centro La Matuna, Edif. Concasa Piso 2; PBX. (57-5) 6645555 Fax. 6601232; Bocagrande: Calle 6 No. 2 - 26 Edif. Granada 2ª PBX. (57-5) 6656483 Bogotá: Cra. 13 No. 94A – 26 Local 4 PBX. (57-1) 6232522; Montería: Centro, Edificio Araujo & Segovia. Cra. 2 No. 27 – 41 Mezanine. PBX. (57-4) 782 1865 Fax. (57-4) 7820177 – Norte: Calle 62B No.6 –13 Local 124 Plaza de la Castellana Cereté: Cra. 16 # 12 - 43 Edificio Saker – Tel.: (57-4) 7746906 E-mail: inmobiliaria@araujoysegovia.com - www.araujoysegovia.com

Comunicaciones


Crucigrama

Montería, 14 de Junio de 2013, Circulación semanal.

BEBIDA AROMATICA

ARTICULO NEUTRO

ATES

TECLA DEL PC

TOMA ESTIMULANTES INV.

CANCION DE PIPE BUENO

ARMANDO ORTIZ

OXIDO DE CALCIO

MARCA DE GALLETA

SIMBOLO TERBIO

REVISARIA PAJA PARA HACER SOMBREROS

BARRIOS CANDIDATAS FIESTAS DEL RIO II

SIMBOLO FLUOR

HABLA CON DIOS

IPEOR TAL CUAL

OTRA EN DESORDEN

PROTAGONISTA DE MATRIX

ASISTID TESTIFICAR

CARMEN TERESA ARIAS

NOTA MUSICAL INV.

EL YO INDIVIDUAL SIMBOLO YODO

LETRA EN FORMA DE ESCUADRA

TE RECREABAS

PORCION DE TIERRA

LLAMADA DE AUXILIO

DEFORMES INV.

ARENA INV.

COLA EN GRINGO

RELATIVO A LAS NEURONAS

ARTOCHA

GENERO MUSICAL EN DESORDEN

PRONOMBRE PERSONAL

CANTAR RAP INV

24 HORAS PLURAL

LIJARÀ

BUENO A MEDIAS INV.

NORMA DE CALIDAD INV.

TRES INTEGRANTES

TEJE

NACION PRIMERA VOCAL

CIERREN INV.

INES URZOLA

ELIMINATORIAS MUNDIAL 2014 BRASIL

Por: El chino Monteriano

A

C

A

P

E

R

A

Solución al anterior

SIMBOLO CERIO INV. VER EN INGLES

NORMAS PARA ESCRITOS CONOZCO

V

EN ESTE LUGAR AMIGA DE GARÙ DIBUJOS ANIMADOS

U

P ELEMENTO No. 15 REGIMEN DE HITLER 1933

U

C

C

A

R

H

A

ANA HERNANDEZ RIOS

G

E ANGULO EN INGLES

E

E

N

E

E

T

N

E

VOCALES CERRADAS MARCA DE GALLETAS PLURAL

O

P

E

A

A

ALCOHOLICOS ANONIMOS

S

C

A

PRONOMBRE PERSONAL

E

L

O

S

A

C

LETRA EN FORMA DE ESCUADRA

U

A

SUCESO INV. TECLA DEL PC EN DESORDEN

NATURAL INV.

G

S

NOMBRE DE CONSONANTE

N

U

I

N

A

G

L

E

Z

U

E

L

A

I

A

AHORA

Y

RAZA DIOS DE LA TIERRA EGIPCIO

SACA UN PEZ DEL RIO

I N

E CREO EL ARCA LOCAL PARA HACER LLAMADAS

3.1416

P

MONJA MIRABA UN LIBRO

APELLIDO DE ACTRIZ ARGENTINA

O IMITO A DIOMEDEZ LABRAR LA TIERRA

O

R

O

L

L

C

A

N

T

O

FRUTO CON VAINA CILINDRICA DE COLOR VERDE

G

U

A

M

A

SIMBOLO CARBONO

UNION AFRICANA RODILLO INV.

PONGO EN LA BRASA INV. A NIVEL

R

A

S

D

A

REGALA JUGADOR SELECCIÓN COLOMBIA

PAYASO

A

R

D

U

JUNTO

REPORTERA AMIGA DE SUPERMAN

B

U

F

O

N

A

SE USA PARA AROMATICA INV.

A

FIJAR

A

P

L

I

C

A

R

RESPONSABLE PROGRAMAS ESPACIALES

S

O

R

PAÑO PARA ADULTO

Y

SOCIEDAD ANONIMA

U

A

S

I

ESCENA

CARTA DEL NAIPE

AUTODEFENSA UNIDAS DE COLOMBIA INV.

L

AMIGA DE MARUJA

D

A

C

T

O

C

A

O

M

SUFIJO DE ALCOHOL

O

L

I

R

ANTIGUO TESTAMENTO

A

ANTES DE CRISTO

SILICIO

B

R

A

S

SIMBOLO ELECTRON

E

ARTICULO NEUTRO

A

B

O

L

I

PREPOSICION

S

0

OXIDO DE CALCIO

I

L

APOCOPE DE NACIONAL

I

MEMORIA DEL COMPUTADOR

T

E

N

T

R

E

N

A

S

V

I

A

A

N

A

EN LA MAÑANA

A

C

A

L

M

A

M

I

ASISTIR

PRACTICAS VICTOR CARDONA

HERMANO DE MI PAPA ABUELA DE JESUS

MAMA EN DIMINUTIVO

PERSONAJE DE DRAGON BALL

DESORDEN NOTA MUSICAL

S NUMERO PRIMO PAR INV. REGLA PARA DIBUJO

T

SIMBOLO OXIGENO

MAGO CONOCIDO

SOBRINO DE ABRAHAM

DIOS DEL VIENTO

CARTA DE LA BARAJA

SIMBOLO MOLIBDENO

NOTA MUSICAL

CHIMENEA

SIMBOLO AZUFRE

SIMBOLO LANTANO

SIMBOLO ELECTRON

PRESO

SOCIEDAD SECRETA

PLANTIGRADOS

15


INFORMACIÓN: Dirección: Calle 21 # 5-31 Piso 2 ● Teléfonos: 786 8808 – 315 218 1597 - 301 537 2582.

Entidades y Organizaciones que Apoyan:

Derecho Propio Medicina Integral Intercultural Ingenieria Agroecológica Ambiental Licenciatura en Pedagogía Comunitaria

PROGRAMAS DE PREGRADO

uaiico.educacion@gmail.com

Seminario de Titulación Ciencias de la Salud Integral Intercultural Diplomado en Etnoeducación

DIPLOMADO Y SEMINARIOS DE TITULACIÓN

Con formación en Educación Superior Propia Resolución 01 del 03 de Diciembre de 2010 del CORAIZ

Nit: 900446024-6

Trenzando futuro para un mejor vivir

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA INTERCULTURAL DE COLOMBIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.