Distribución Gratuita Edición 018
s a í 7d
Montería
2 de Agosto de 2013 Porque la información no tiene precio
La Esencia de lo que somos En Cereté quedó paralizada una obra donde se invirtieron 710 millones de pesos Las obras de ampliación del Camu Prado se iniciaron hace 5 años, y aún no las terminan.
Por acciones del exalcalde Marcos Daniel Pineda García
2
Dos mil puestos de trabajo genera sector de la construcción en Montería Construcción de vivienda dinamiza la economía
7
Senadora Arleth Casado, presentará proyecto para resocializar a jóvenes del conflicto Propone facilitar oportunidades de trabajo y de educación, como la mejor estrategia para que se puedan vincular a la sociedad.
6
Les mostramos los cruces con más accidentalidad en Montería Hay una docena de sitios que concentran muchos de los accidentes que ocurren en la ciudad.
5
Definitivo: Municipio de Montería a pagar diez mil millones de pesos a recicladores.
Barrio Villa Ana dos, entre el olvido y la indiferencia del Gobierno Municipal Incomunicados por el mal estado de las vías se encuentran sus habitantes.
4
7
INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfonos: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba
Te invitamos a que te conviertas en
Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo. Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba
Actualizate a diario en www.miregiondecordoba.com
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
2
En la Mira
Obras en la calle 41 sin consenso ciudadano
Comenzaron los trabajos en la 41.
La improvisación es una impronta del gobierno de Montería, que orienta el alcalde Carlos Corrrea, ya lo demostró cuando anunció hace meses la construcción del puente vehicular sobre la Avenida Circunvalar con
calle 29, cuyos inicios de la misma debió aplazar, algo que también sucedió con un acto administrativo que pretendió lanzar a los vendedores informales ubicados entre las calles 33 y 34 de la carrera segunda, decisión
que también reversó, hasta tanto no se implemente un plan de reubicación. A sólo dos días de iniciar obras en la calle 41 la administración municipal le informó de tal decisión a comerciantes del sector, y ello como era de esperarse tiene muy molestos a los mismos, porque no tuvieron tiempo de idear planes de contingencia y ahora deberán asumir perdidas por la falta de planeación del alcalde Correa. Los comerciantes de la calle 41 fueron contundentes al decir que no están en contra de la obra, tras destacar la importancia que significa para el entorno de la
ciudad la remodelación de la vía, pero sostienen, que por lo menos debieron informarles con tiempo. Más de un centenar de establecimientos comerciales están afectados con el cierre de la importante vía, muchos de los dueños de los mismos estudian despidos de empleados en las próximas horas.
Espacio Público
Algunos de estos negocios tienen rejas con sus respectivos techos, inversiones que hicieron con los permisos necesarios, y ahora temen que la remodelación implique tener que quitar ese amoblamiento. Sobre este tema, el alcalde Carlos Correa, señaló que es su función recuperar
el espacio público ocupado. No tiene nada de raro que desde ya se alisten tutelas para proteger a los comerciantes de la zona, mientras la Alcaldía de Montería alista sus respuestas jurídicas. Algo cierto es que un verdadero caos en la movilidad de la ciudad se espera en los próximos días cuando se inicien los trabajos del anunciado puente vehicular de la calle 29. Ya se evidencia los trancones por las obras de la 41, lo cual demuestra la falta de planificación de las mismas.
Obras del Camu Prado que costaron $710 millones, siguen sin terminar Redacción Cereté
Las obras de ampliación del Camu Prado que costaron $710 millones aproximadamente, siguen sin terminar y completaron ya cinco años, y las autoridades no actúan. Dichos trabajos fueron ejecutados en su momento por contratistas de Asosanjorge, quienes la abandonaron cuando las obras estaban a medias, sin que hasta el momento hayan respondido. Así lo han denunciado varios usuarios de la salud del Camu local. Además dijeron, que pese a las denuncias instauradas ante la Fiscalía y Procuraduría, no se ha tenido ningún logro y las obras continúan paralizadas. De acuerdo con lo indicado por usuarios y veedores de la salud en la capital del oro blanco consideran ya que es un acto irresponsable por parte de Asosanjorge porque se está lesionando los intereses de las comunidades más pobres que son las que utilizan los servicios del Camu. “Cuando la constructora dejó la obra sin justificación alguna, la gobernación anunció los primeros días una
Camu sin terminar.
serie de investigaciones, pero todo quedó en bulla”, indicó una vocera de los usuarios refiriéndose también a la actitud permisiva de los organismos de control. Los trabajos costaron unos 710 millones de pesos, parece que se embolataron. “La ex gobernadora Marta Sáenz, en su mandato comentó que se iba a asesorar bien con el
propósito de verificar qué había pasado. Ya transcurrieron años y salió del poder y no hizo nada ”, indicó la usuaria. El caso es de conocimiento del Ministerio de Protección Social y Secretaria de Salud Departamental y tampoco han hecho nada para terminarlo. El citado centro asistencial es el segundo más grande que atiende a la población de nueve co-
rregimientos de Cereté. Según Rosalba Correa Correa, veedora de la polémica obra, se suponía que ya iban a recibir la ampliación terminada pero no se consolidó y quedó en veremos. Afirmó la fiscalizadora que representantes de esa corporación argumentaron que no habían recibido un sólo peso de la Gobernación, ente que los contrató, cuando ellos conocen que les pagaron el 50 % de la plata. “La obra tenía un costo millonario incluyendo las remodelaciones de puestos de salud rurales como Severá, Rabolargo, Martínez, Cuero Curtido y Retiro de los Indios y otros. “Ninguno se remodeló, todos quedaron esperando… y así se quedaran”, dijo Correa.
Opinión
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
3
Editorial ¿Qué está sucediendo en Ayapel?
Director: Oswaldo Marchena Osmar2469@hotmail.com @marchenojob
Periodistas: Ingrid Devia
idevianuevaruta@gmail.com
Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com
Diva Rivero
divarivero@gmail.com
Miguel Danilo Díaz
mddiagon@gmail.com
Elkin Díaz Miranda
elkin.antonio@hotmai.com
Domingo Cogollo Narváez
domingocogollon@gmail.com
Juan Esteban Barrera
juanacme@hotmail.com
Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group
alephgraphico@gmail.com
Edición Multimedia: Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com
Comercializa: Grupo MIRE SAS www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com
Gerente Comercial: Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com
Oficinas: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363
Impresión: Editorial El Globo S.A.
Coletazos del paro minero, intereses ocultos de grupos delincuenciales que quieren desestabilizar la región, sumado a la falta de gestión del Alcalde, pudieron ser el detónate del caos que mantuvo en vilo a los habitantes del citado municipio el pasado domingo. Un alcalde que hasta hace sólo unos meses, los medios mostraban como un valiente solitario clamando por las soluciones urgentes a los males de su municipio, como la contaminación de la ciénaga, la falta de agua portable y de obras para mitigar el problema de las inundaciones. Los indicadores de gestión no hablan bien del alcalde Fabio Paternina, lo cual bajo ningún punto de vista justifica cualquier hecho violento; si se quiere castigar la inoperancia del gobierno actual, para eso están las urnas, a ese gobierno se le puede cobrar su falta de compromiso con los ciudadanos, en un próxima contienda electoral, si es que la mayoría de sus habitantes consideran que no lo está haciendo bien, pero nunca las vías de hecho son válidas en la democracia que rige a los municipios del territorio nacional. Si los ayapelenses no tienen
paciencia para esperar una nueva elección de alcaldes, entonces no es necesario que traten de sacarlo a la brava de su casa, hay una figura en la Constitución que se llama Revocatoria del Mandato, y sus habitantes tienen todo el derecho a por lo menos intentar aplicarla en Ayapel. Pero nunca, jamás la violencia se puede utilizar en esta clase de situaciones.
La Responsabilidad del Gobierno Nacional
En otras épocas, bajo los parámetros de otro gobierno, estos escenarios poco se presentaban, porque había una percepción de seguridad, se sentía la presencia de la fuerza pública, la política de Seguridad Democrática garantizaba el orden en aquellas zonas apartadas como Ayapel. Estamos ante un gobierno nacional que parece haber perdido el rumbo de la seguridad de sus ciudadanos, diferentes formas de delito, provenientes de distintos frentes delincuenciales, atacan a pobladores indefensos. Ello es producto de esa sensación de inseguridad que envuelve a muchos municipios de Colombia. Lo de Ayapel se venía venir,
aquí lo advertimos en ese medio, e insistimos que se vienen fuertes protestas en la Apartada y Montelíbano, donde por diferentes motivos crece día a día una bola de nieve de inconformidades que puede ser aprovechada por los mismos vándalos que el pasado domingo actuaron sin Dios y sin ley en Ayapel. Después de los lamentables hechos sucedidos el pasado domingo en Ayapel, y al cierre de esta edición ningún funcionario del alto gobierno ha hecho presencia en el municipio para tratar el tema con las fuerzas vivas de Ayapel. Claro que hay medidas policiales y militares, que son bienvenidas, hay capturas importantes, se esperan confesiones relevantes de los implicados, que permitirán establecer el origen, no de la protesta, qué es sana, sino de los hechos de violencia. Ya es hora que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, actúe más en Ayapel, la inversión social es un arma eficaz para derrotar a los violentos, y la presencia de la fuerza pública debe ser permanente, por lo menos, mientras se atacan los males que provocaron ese día violento.
Empresarios de Córdoba y la Huella de Carbono Por: Sergio Enrique Camargo Aguirre @sergio_ki
Transportarse un kilómetro en carro genera, aproximadamente de 148 gr CO2, una moto de hasta 125 cc genera 79 gr de CO2 por kilometro recorrido, usar el televisor por una hora genera entre 52 y 195 gr, mantener el computador encendido produce entre 52 y 234 gr de CO2, al respirar, cada ser humano produce 562 gr de CO2, aproximadamente, por día; esta es nuestra huella de carbono, es la cantidad de este gas que producimos todos los seres humanos en nuestras actividades diarias. El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero, es decir, es uno de los gases que más contribuye al calentamiento global. Desde que el hombre se levanta hasta que se acuesta está haciendo uso de múltiples artículos propios de la modernidad. El uso de estos como son el televisor, la nevera, el computador y los medios de transporte, impactan directamente en el ambiente por
la emisión de CO2 generada por la producción de energía que se requiere para su funcionamiento, y en el caso de los medios de transporte, por el combustible. Por esta razón es fundamental que el ser humano sea mas razonable en su relación con el ambiente, al saber que todas nuestras actividades contribuyen a su deterioro, podemos desarrollar comportamientos y actitudes desde nuestro día a día que permitan que esta huella de carbono sea cada vez menor. Es en este contexto, que desde este espacio se quiere destacar las actividades que va a realizar la CVS con algunas de las industria más impor-
tantes de la región, entre ellas COLANTA, en vista del desarrollo de un programa académico que se implementará en esta organizaciones con el fin de que reduzcan su huella de carbono, sean más eficientes en sus procesos y eso redunde un una calidad de ambiente mucho mejor para los habitantes de las zonas de influencia de estas empresas y por consiguiente del departamento. Si bien cada uno de nosotros aporta a la contaminación del ambiente, es desde la industrias donde más se generan procesos para su deterioro y el contar con programas que integren las instituciones del Estado con la empresa privada en favor
de su preservación y cuidado es un ejemplo de cómo deben ser las cosas, donde este modelo de desarrollo sostenible, que integra lo público y lo privado, puede ser una realidad a nivel departamental. Este tipo de acciones son las que permiten que, efectivamente, se den procesos de mitigación y adaptación al Cambio Climático, este es, o debería ser, el principal objetivo de este tipo de acciones y para un departamento tan golpeado por los fenómenos climáticos extremos como es Córdoba, es fundamental que este tipo de actividades se den, siendo ejemplo en su implementación y desarrollo, la empresa privada.
4
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
Temas de Hoy
¿Incumplimiento, omisión o negligencia? Definitivo: Municipio de Montería a pagar diez mil millones a recicladores
Defensoría del Pueblo. En caso de quedar algún remanente o suma, se reintegrará a la entidad demandada. El asesor de la Oficina Jurídica del Municipio de Montería, Carlos Frasser Arrieta, dijo que en este proceso pudo haber omisión o negligencia para representar al ente territorial por parte de abogados externos contratados por la Administración. Citó el caso de Iván de la Espriella, quien contestó la demanda de manera extemporánea. Luego, otro abogado, Boris Zapata Romero sólo presentó el poder. Según el asesor Jurídico si la Administración hubiera actuado a tiempo, a lo mejor se habría evitado la cancelación de la alta suma de dinero.
Sobre manejo de residuos sólidos
Montería. Con la confirmación del Consejo de Estado, de una sentencia, el Municipio de Montería definitivamente, tendrá que pagar cerca de diez mil millones de pesos a 104 recicladores que fueron desalojados del antiguo botadero de basuras de la vereda Loma Grande en el año 2008, para construir el relleno sanitario. Estas personas habían interpuesto una Acción de Grupo. El alto organismo confirmó así una providencia expedida por el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito Judicial de Montería el 24 de febrero del 2011. La sentencia había sido apelada, y luego admitida por el Tribunal Administrativo de Córdoba para agotar el grado jurisdiccional de consulta. Pero año y medio después, esa entidad decidió que para Acciones de Grupo, no procede ese mecanismo. No obstante, la Administración Municipal, a través de la Oficina Jurídica, presentó un incidente de nulidad, contra la decisión del Contencioso Administrativo, por no haber realizado la consulta. Dicho incidente fue resuelto contra el Municipio de Montería. Pero a pesar de ello, la Alcaldía no se quedó quieta e interpuso una Acción de Tutela ante el Consejo de Estado, insistiendo en que el Contencioso debía llevar a cabo la revisión en consulta de la mencionada sentencia. Sin embargo, el alto órgano judicial, le dio la razón al Tribunal. En esas condiciones la providencia del Juzgado quedó en firme. Por ese motivo la Administración Municipal tendrá que desembolsar la alta suma de dinero para pagar la indemnización a los 104 recicladores que durante varios años estuvieron trabajando de manera honesta en el botadero de basuras de Montería.
¿Cómo empezaron los hechos?
Los hechos se remontan al 26 de junio del 2007, cuando los recicladores fueron retirados con la policía del botadero de basuras, a pesar de que existía un acuerdo con la Alcaldía, la empresa Servigenerales y la Fundación Santa Isabel, para reubicarlos. Pero el cierre definitivo del botadero de se cumplió el 4 de marzo del 2008. Los recicladores llevaban más de25 años ganándose el sustento diario en el mencionado botadero de basuras denominado El Purgatorio, ubicado a la altura del kilómetro 6 de la vía que de Montería conduce al municipio de Planeta Rica en un predio que pertenece al Departamento de Córdoba. Durante ese tiempo, la actividad desarrollada por estas personas se constituyó en la única fuente de sostenimiento de los habitantes de Loma Grande que a la vez, contribuyeron a evitar que la contaminación ambiental fuera menor en ese sector, por parte de la Administración Municipal.
La demanda
Debido al incumplimiento del acuerdo firmado y al maltrato de la Administración Municipal, con estas personas indefensas, miembros de la Cooperativa de Recicladores de Córdoba (Cooprescórdoba) demandaron al Municipio de Montería, ante el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito Judicial de esta ciudad. Luego del proceso judicial, el ente falló a favor de los recicladores ordenando al Municipio de Montería a pagar 400 mil pesos a cada uno de ellos, suma que devengaban todos los meses en sus actividades. La sen-
tencia explica además que se deben cancelar entre 35 y 46 meses dejados de laborar por estas personas. El Juzgado declaró patrimonialmente responsable al Municipio de Montería por los perjuicios causados al mencionado grupo de recicladores, en razón del cierre del basurero El Purgatorio desde el 4 de marzo de 2008, sin la adopción paralela de medidas tendientes a mitigar los daños ocasionados con dicha decisión a un grupo marginado y desplazado de la sociedad. En tales circunstancias, condenó al ente territorial a pagarla suma de dos mil 676 millones 206 mil 542 pesos, por concepto de perjuicios materiales en la modalidad de lucro cesante consolidado. De igual manera, fue condenado el Municipio de Montería, a pagar la suma de doce mil 480 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por concepto de perjuicios morales. Las anteriores sumas serán entregadas al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos, dentro de los diez días siguientes a la ejecutoria de la providencia. Los dineros serán administrados por la
Al referirse a la política de manejos de residuos sólidos el Juzgado expresó que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, para lo cual el Estado debe, entre otras cosas, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental e imponer las sanciones legales cuando hubiere lugar a ello. De la misma manera estableció que la dirección general de la economía está a cargo del Estado, quien intervendrá en la prestación de los servicios públicos para racionalizar la economía con el fin de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación de un ambiente sano.
La Acción de Grupo
En torno a la Acción de Grupo la entidad judicial precisa que es un mecanismo constitucional (artículo 88 inciso 2º) desarrollado legalmente por Ley 472 de 1998, la cual procede exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de la indemnización de los perjuicios de un conjunto de personas que reclaman condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó dichos perjuicios individuales.
Temas de Hoy
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
5
Puntos críticos de accidentalidad en Montería Les presentamos los cruces más peligrosos
Un equipo de reporteros de Mi Región recorrió la ciudad y se dieron a la tarea de encontrar los cruces más peligrosos de Montería en materia de accidentalidad. En el trabajo de campo, los periodistas identificaron una docena de cruces, donde se producen muchos de los accidentes de la ciudad. Las pocas medidas adoptadas en los últimos años por las últimas administraciones municipales para mejorar la seguridad vial en Montería y las tibias campañas de sensibilización dirigidas a conductores de vehículos particulares, de servicio público, a motociclistas y peatones, no han conseguido que en ciertos puntos críticos de la ciudad, se mantengan altos niveles de accidentalidad.
Las Causas
El alto volumen de tráfico, la deficiente infraestructura vial, poca e irregular señalización de tránsito, imprudencia de conductores y ausencia total de cultura ciudadana, convierten a algunos de estos cruces en trampas mortales para peatones, y toda clase de conductores. Las autoridades tienen identificados algunos de estos puntos críticos, pero ni en las horas pico se observa algún dispositivo especial con agentes, con el fin de prevenir la accidentalidad. Es oportuno informar que el escaso número de policías asignados para labores de tránsito, no permite realizar más labores preventivas. Hay más represión que prevención por parte de los agentes de tránsito, le dijo un taxista a Mi Región. En
miento vial en algunos de los citados puntos críticos y se espera que de esta forma contribuyan a bajar los niveles de accidentalidad en la ciudad. Mi Región presenta aspectos fotográficos de los llamados cruces peligrosos de la ciudad, con el ánimo de sensibilizar a todos los actores de la movilidad en Montería, para que contribuyan a combatir la accidentalidad en la ciudad.
Circunvalar a la altura de la entrada al colegio Nacional.
ciertos cruces de la ciudad las señales de tránsito no se observan a la distancia, porque en muchos casos estas permanecen escondidas o mal ubicadas. Luís Egea Serrano, asesor técnico de la Confederación Nacional de Transporte Urbano, Conaltur, quien estuvo en Montería, señaló que en dichos cruces se debe implementar una nueva demarcación y señalización de tránsito, por que las actuales son obsoletas.
Los Cruces
En la calle 27 con carrera 9 y con la 2ª; calle 29 carrera 8ª; calle 30 carrera 8ª, calle 36 con carrera 7ª y 8ª, Avenida Circunvalar a la altura del colegio Nacional; Avenida Circunvalar a la entrada del barrio la Gallera; cruce del barrio 25 de agosto a la Terminal y la diagonal 20 transversal 5 del barrio la Granja. La autoridad de movilidad en la ciudad tienen que atacar con urgencia estos sitios, mejorando su señalización vial, realizando obras de infraestructura para ganar seguridad vial, desarrollando campañas pedagógicas de prevención vial y ubicando agentes en los puntos más críticos, de lo contrario la accidentalidad seguirá creciendo en estos puntos de la ciudad.
Diagonal 20 Transversal 5 barrio La Granja.
Calle 27 con la Carrera 2a.
Los más imprudentes
El puesto de los más imprudentes lo ocupan los motociclistas, no respetan el semáforo, hacen giros prohibidos, andan en contravía y con exceso de velocidad; en su orden siguen los taxistas, respetan un poco más las normas de tránsito, pero también superan las velocidades permitidas en zonas urbanas; el podio lo completan algunos conductores de buses, especialistas en parar en todas partes. Quienes operan vehículos particulares, no se escapan a esta selección de infractores, hablar por celular, mientras conducen es su especialidad
Cruce barrio 25 de Agosto a la Terminal.
Calle 36 con Carrera 8a.
Ciudades Amables
Algunas de las obras contempladas en Ciudades Amables, proyecto que busca organizar la movilidad en la ciudad, involucran el mejora-
Circunvalar entrada barrio la Gallera.
Política
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
6
Mirador Político Bernardo Elias Vidal.
Martin Moralez Dix.
Los Azules Se siguen rearmando las fichas del ajedrez político en Córdoba. Por los lados de los azules hay euforia por el regreso al mundo político de Maros Daniel Pineda García, el ex alcalde que según algunos sectores transformó la ciudad. Claro que ahora ese tema de Ciudades Amables de donde salieron importante recursos para obras en el municipio, es la bandera de batalla de los uribistas, para combatir a los santistas; al fin no se sabe a quién aplaudir por Ciudades Amables, si a Marcos o al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
José de los Santos.
Vuelve, Pineda García a coordinar la campaña al Congreso de la República de los conservadores, la cual encabeza Nora García Burgos a senado, con una lista fuerte a la cámara liderada por David Barguil, donde además aparecen importantes dirigentes como José de los Santos y Joche Abdala. Deberá decidir Marcos Daniel, si definitivamente aspira a la Gobernación o vuelve a la Alcaldía. En los corrillos políticos se comenta que Marcos Daniel tiene asegurado el apoyo de liberales y la de su partido
conservador para aspirar a la gobernación de Córdoba.
Joche Abdala.
Los Liberales Senadora Arleth Casado, presentará proyecto para resocializar a jóvenes del conflicto
La senadora Arleth Casado perteneciente al Partido Liberal colombiano, expresó que está trabajando en la formulación de un proyecto de ley que ayude a los jóvenes participes del conflicto armado, para que se vinculen a la sociedad y no tengan que ir a las hacinadas cárceles del país. La congresista sostuvo que a los jóvenes se les deben presentar oportu-
nidades de trabajo y de educación, como la mejor estrategia para que se puedan vincular a la sociedad. “Teniendo en cuenta el proceso de paz, presentaremos un proyecto que permita la resocialización de esta población, haremos el trabajo en compañía del ICBF, Ministerio del Trabajo, Salud y Educación, con el propósito de ofrecerles herramientas y prepararlos para una nueva vida”, afirmó, Casado. Por otra parte anotó que como vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, presentó un balance positivo de las actividades de la comisión, especialmente sobre la socialización de temas de la mujer, en diferentes departamentos del país. “En todos los proyectos legislativos hemos hecho respetar y proteger a la mujer siempre teniendo en cuenta especialmente a la mujer víctima, la desplazada, la cabeza de hogar. Seguiremos trabajando incansablemente por los espacios de la mujer, la libertad y el respeto de ellas en todas las áreas”. Finalmente, exhortó a las mujeres que tienen aspiraciones en el debate elec-
Senadora Arleth Casado de López.
toral que se avecina, que se atrevan a proponer su nombre para que sean parte constructiva de una sociedad. “Que participen porque desde el Congreso y desde la Comisión, le estaremos dando el acompañamiento, el país necesita de mujeres empoderadas en la política y en todos los sectores”, puntualizo la senadora. Martín Morales, espera que le definan su suerte en el Consejo de Estado. La Sala Plena del Consejo de Estado debatirá el futuro político de los doce congresistas que conformaron la Comisión de Conciliación de la fallida Reforma a la Justicia. En el primer caso, aunque la ponencia de la magistrada Claudia Rojas Lasso busca salvar la investidura de los congresistas, un bloque de once magistrados está en contra. De perder la investidura, los congresistas no podrán volver a hacer política en su vida. La demanda contra los congresistas fue presentada por Saúl Villar al estimar que supuestamente incurrieron en conflicto de intereses y legislaron en causa propia al incluir dentro del texto que tenían que conciliar, temas que no fueron tocados en los debates. El senador de
Musa Besaile.
la U Martín Morales, hizo parte de esa famosa comisión y espera la decisión del alto tribunal.
Crece la Ñoñomanía”
La fórmula política que más ha crecido en Córdoba en los últimos días es la famosa Ñoñomanía, con el senador Bernardo Elías Vidal y el antiguo director regional del ICBF, José Tous, “Joche Tous”. En Puerto Escondido tres concejales del partido de la U que militaban en el grupo del senador Musa Besaile, aterrizaron en las toldas de la Ñoñomanía, se trata de los cabildantes, Emiliano Toscano, Jaime Castilla y Adalberto Vargas. En conclusión todos los concejales de la U en esa localidad están con el Ñoño, quien también unificó un importante bloque de dirigentes de la U en Tierralta.
La fuerza de Musa Besaile
Musa Besaile, habla poco, pero da sorpresas. Fue elegido Presidente de la Comisión IV del Senado, la de presupuesto, donde se deben aprobar las iniciativas económicas más importantes del Gobierno Nacional. Ello le permitirá más exposición en medios, en un año importante para la política local y nacional.
Actualidad
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
7
En el olvido e incomunicados habitantes de Villa Ana Dos Por: Diva Rivero divarivero@gmail.com
En el barrio Villa Ana dos, al sur de la ciudad, sus habitantes se encuentran incomunicados por el mal estado de las vías. El presidente de la junta de acción comunal, Arnoldo Padilla Ochoa y la comunidad, están preocupados, porque debido a la irregularidad de sus vías de acceso, al sector no ingresan vehículos de transporte público. Moradores le dijeron a Mi Región, que debido a la falta de cunetas y de un adecuado drenaje para las aguas lluvias, sus calles permanecen inundadas con graves consecuencias para sus habitantes. “Cuando estaba en campaña el actual alcalde, Carlos Correa, prometió que iba a poner la primera piedra en Villa Ana II, para los trabajos de alcantarillado y mejoramiento de vías, y ahora que es alcalde no ha venido a observar las condiciones en que se encuentra el barrio” afirma Padilla El dirigente comunal le dijo a Mi Región, que en dialogo con el alcalde Carlos Correa, este le manifestó, que ya había presupuesto para acometer un proyecto de alcantarillado y cunetas; sin embargo, aduce el vocero comunal, que investigó en la Secretaría de Infraestructura, y encontró que en la misma no hay presupuestadas, ni programadas obras para el barrio. Sostuvo, que Proactiva, generosamente les ayudó con el balastro y 9 horas de máquina para algunos arreglos. Agregó que han solicitado en varias oportunidades la presencia de funcionarios de la Alcaldía para que observen la situación del barrio, pero nunca han conseguido tal propósito. “En el barrio Villa Ana se deben
mejorar varias de sus vías, pues la población solicita que se atienda esta situación por parte del gobierno municipal, son varios los sectores que se encuentran en pésimas condiciones, donde tenemos dificultades para transitar, le dijo una ama de casa a Mi Región. Los residentes de esta zona del sur de la capital cordobesa sostienen que es lamentable que no se atienda esta situación. De igual manera, están pendientes que el municipio atienda no solamente el problema de las vías, sino que también realice un trabajo adecuado y bien planificado para que
los habitantes no sufran durante la época de lluvias fuertes. La Junta de Acción Comunal, ha tratado de establecer diálogos con los representantes del Gobierno con el fin que se impulsen las obras que permitirán solucionar los inconvenientes que en materia de vías se presentan en diferentes puntos de esta zona de Montería. También dicen que cuando llueve es imposible transitar por diferentes sectores, siendo primordial que los pobladores se las ingenien para poder transitar de un lugar a otro por los principales puntos del barrio. Ellos aseguran que están cansados
con esta problemática, debido a que desde hace meses viven esta situación y que no ven ninguna solución pronta, luego de las dificultades que se presentan en esta zona del municipio de Montería.
Dos mil puestos de trabajo genera sector de la construcción en Montería Las ciudades de Montería, Cartagena y Villavicencio, en las que el Gobierno Nacional adelanta varios proyectos de construcción de viviendas, en el marco del Programa de las 100 mil casas gratis, fueron las que más aumento registraron en la generación de puestos de trabajo en el sector de la construcción. Así lo demuestran las más recientes cifras de empleo reveladas ayer por el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, que además indican que durante el trimestre abril-junio de este año el sector construcción (obras civiles y edificaciones) ocupó a 1 millón 146 mil personas. Según el informe, el número de ocupados en
el sector de la construcción aumentó considerablemente en estas tres capitales así: en Montería dos mil empleos, en Cartagena mil y en Villavicencio mil. “Nos alegra saber que con el programa social más importante del Gobierno Santos estamos generando más empleo para los colombianos. En la ciudad de Montería estamos desarrollando 4.924 unidades habitacionales en tres proyectos privados del programa de vivienda gratuita, en Cartagena dos proyectos privados que suman 3.396 viviendas y, en Villavicencio, un proyecto público de 1.122 viviendas”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, tras conocer el informe del Dane.
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
8
El “Beibi” retuvo la corona Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports
En una noche de boxeo con más de 15 peleas, Montería volvió a vivir el deporte de las narices chatas con todo su furor. Desde las siete de la noche los espectadores llenaron las gradas del colegio Comfacor, esperando ver un gran espectáculo. La velada boxística fue más que espectacular. En la primera pelea se enfrentaron Marcelino Morales y Víctor González, de la categoría Walter Junior. La pelea duro dos asaltos ya que Víctor gano por knock-out técnico, porque Marcelino tenía un corte en el rostro, que no le permitió seguir en el combate. Después subieron al cuadrilátero Andy Sierra ante Elvis García. Con un estilo de pelea poco ortodoxo de Andy, al mandar golpes a diestra y siniestra, sin preparación física alguna; fue reti-
y retadores hacia su rado de la pelea por oponente. su equipo, al entenÉl pugilista local der que vendría una ganó por decisión unámonumental paliza nime. Ya era la hora de por parte de Elvis la pelea estelar, Beibi García. Berrocal defendía su Por la categoría título Sudamericano, Gallo Jesús MartíJab al mentón de Mario Mina. categoría supermedianez venció a Néstor no. Pelea pactada a ocho asaltos. Desde Narváez. Después de varios golpes en Ecuador estaba en la otra esquina Mala nuca, que nunca fueron corregidos rio Mina, que venía con la ilusión de por el árbitro de la pelea, sumándollevarse el cinturón de Montería. le una buena combinación de golpes, Los primeros asaltos fueron de cruobligaron al retiro de Narváez. Cuando ce de golpes, cada peleador intentaba las graderías ya estaban llenas llegó el encajar una buena combinación de momento de ver a un monteriano, al golpes, Beibi fue más contundente con ring llego Duvan Hernández, un fuerte los ganchos al hígado de Mario. Mina peleador de la categoría supermosca; intentaba sacudirse del ataque contrasu contrincante era Alfonso De La hoz. rio y conecto un buen par de golpes en Esta fue la única pelea que duró lo el rostro de Berrocal. Al sexto asalto pactado. Ocho asaltos para que Duvan se empezaron a sobresalir los golpes acorralara a golpes a De La Hoz, quien de Beibi, alentado por los asistentes al como roble aguantó todos los ataques, evento, en el séptimo episodio era la el boxeador de Moñitos tuvo tiempo hora de la verdad, Berrocal tenía que para un par de movimientos graciosos
de los espectadores, dándole a Berrocal la fuerza que le hacía falta para llevar hasta las cuerdas al ecuatoriano, conectándolo con la combinación de golpes que había buscado durante toda la pelea. Con un recto, un gancho y otro recto empezó el camino de la victoria, luego con otro corto directo a la frente lo envía a la lona. Al levantarse Mina, se veía desubicado, algo aturdido; Beibi lo arrincona, le proporciona un uppercut, complementa con un gancho que se fue algo bajo. Berrocal no dejaba de repartir golpes por toda la humanidad de su oponente. El referee no tuvo más opción que detener la pelea. Después de una larga pelea Beibi Berrocal retuvo la corona. El cinturón se queda en Córdoba.
Beibi Berrocal, retiene su corona.
salir a cerrar la pelea y Mina debería aguantarlo para esperar un final por decisión de los jueces. El combate se calentó con los gritos
Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región
Sin puntos en casa Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports
Montería. En el segundo encuentro que disputan como local, los Jaguares no pudieron sacar un buen resultado ante Llaneros de Villavicencio. Al estadio municipal de Montería llegó como se esperaba gran cantidad de público, con la esperanza de ver ganar a su equipo los tres primeros puntos en casa. Los once del profesor Suarez salieron con la confianza que les otorgaba los seis puntos conseguidos de visitantes ante Cartagena y Pereira. El primer tiempo fue de muy pocas opcio-
nes y se notó la ausencia del delantero Arrieta, quien estaba cumpliendo una fecha de sanción tras ser expulsado ante el Pereira. Como delantero estaba Sánchez respaldado por la línea de tres volantes ofensivos, compuesta por Luis Vélez, Mauricio González y Wilder Salazar. El equipo controlo el primer tiempo, Llaneros no llego nunca con claridad ante el portero Carlos Pérez. Con un 0-0 se fueron a los camerinos. En el segundo tiempo, nuestros Jaguares salieron rugiendo, atacaron por los costados, con Vélez desbordando y centrando balones.
Al minuto 3 Luis Sánchez casi anota pero el balón salió cerca del arco rival; luego en el cobro de una falta cobra Saldaña, tras la mala salida del arquero Solís, Alexander Ossa conecta de cabeza pero su remate sale desviado. La preocupación del técnico era evidente pasaban los minutos y no se conseguía el objetivo, al minuto diez expulsaron por doble amarilla a Alexander Ballén de Llaneros. Hora de cambios entra Leon Zapata sale Ossa, un volante de marca por un jugador más creativo. Pero este cambio no tuvo mucha influencia en el juego. Luego de diez
COPA CONALCO
minutos de domino total de Jaguares, llega el gol de llaneros. Inmediatamente el D.T. Suarez corre a la línea para alentar y subir el ánimo de sus jugadores. Llaneros recibía un premio por algo que nunca había merecido, después del gol los visitantes se encierran cerca de su arquero, dándole el total control a Jaguares. Sánchez es enviado para atacar por la punta derecha, siendo más contundente
y encarador. Pero la suerte no estaba con los de Montería, diferentes llegadas al arco pero sin la puntada final. El técnico dispuso de lo mejor que tenía en el banco y ataco los últimos minutos pero no se pudo romper el cerrojo del arco vigilado por Miguel Solís. Al terminar el partido el rostro de los jugadores y del cuerpo técnico lo decían todo. “se dejó todo en la cancha, pero no se pudo”.
Empezó la competencia en torneo de la Rivera 15 equipos participan en torneo recreativo “Copa oro white”
El encuentro entre los equipos Pradera tercera etapa y Atlético Mocarí, terminó empatado a cero goles.
Con un total de 15 equipos empezaron las
competencias en el XVI torneo recreativo, que
COPA TALLERES PRADERA
Sábado 3 de Agosto 7:45 a.m. Variedades Yulis vs Milenio 8:55 a.m. Distrimanizales vs Docentes 10:05 a.m. Banda-Yolimar vs La Granja 11:15 a.m. Padres de la Salle vs Vergara F.C 12:25 m. Granada vs Cooeducord 1:35 p.m. Gran Combo vs Egresados 2:45 p.m. Conalco vs San José
TORNEO MILENIO COPA CERVEZA AGUILA Sábado 3 de Agosto Cancha No. 1
a Mi Región de Córdoba, Remberto Ochoa y Rodolfo Ríos, miembros del comité organizador.
Resumen de la jornada La última fecha disputada estuvo cargada de muchos goles, así lo demostró el equipo Fama, que propinó goleada a su similar, Amigos de Víc-
tor, en esta ocasión Emilio Cogollo fue efectivo en tres oportunidades. La otra sorpresa la dio el equipo Amigos de José, el cual le marco tres tantos a Panorama, las anotaciones fueron por parte de Álvaro Mendoza, Gabriel Muentes y José Payares; el descuento para los farmaceutas, lo marco Fernando Fernández. Los que terminaron
1:30 p.m. La Academia vs Pajyval 3:00 p.m. Sena-Byte Computadores vs Trébol Antiqueño sin Azúcar 4:30 p.m. Opticalcentro vs Garcés 6:00 p.m. Docentes vs Postes Camel
Cancha No. 2
1:30 p.m. Maximer vs Agronomos 3:00 p.m. Unicor vs Mokana
COPA JAMIR MORALES LA SALLE Sábado 3 de Agosto
Sábado 3 de Agosto
2:00 p.m. Deportivo Padres de la Salle vs U.P.B 3:30 p.m. Caprecom vs Contadores
Cancha 2
Domingo 4 de Agosto Gran Final 10:00 a.m. Maderas Coronado vs Lico Sinú por el 3 y 4 puesto 12:00 m. Aprecar S.A vs Cosmos por el 1 y 2 puesto
COPA CUN HOLANDA Domingo 11 de Agosto Gran Final 11:00 a.m. E stadero Sinú vs Apuestas de Córdoba por 3 y 4 puesto 12:00 m. Pavonis F.C vs Margen Izquierda por el 1 y 2 puesto
TORNEO CRUCERO COPA CESCOR Domingo 4 de Agosto
2:00 p.m. I.C.A vs Unicor 3:30 p.m. Somos Impresores vs Gimnasio Serranías
TORNEO DE LA SALUD AREA CHICA
Domingo 4 de Agosto 8:00 a.m. Clínica Zayma vs Comparta 9:00 a.m. Camu el Amparo vs Urgencias SaludCoop
Cancha 2
8:00 a.m. Clínica CardioVascular vs Clínica Evaluamos 9:00 a.m. Diac Central vs Clínica Montería
empatados a un tanto fueron los equipos Liliana Yunez y La Coalición. En blanco se fueron, Pradera Tercera Etapa y Atlético Mocari. Por la mínima diferen-
9:10 a.m. Amigos del Tío vs Amigos de José 10:20 a.m. Helmer Pardo vs Asosinu 11:30 a.m. Media Naranja vs Elegidos 12:45 m. Leones de Costa Foto vs I.P.S F.C 1:45 p.m. Especialista vs La Pantaleta
TORNEO DE MICRO LICO SINU-LITORAL
Cancha 1
1:45 p.m. Servi Bosh vs Hyundai Auto Sinú 2:45 p.m. Campecor vs Servicarros 3:45 p.m. Tubos y Metales vs Tracto Car 4:45 p.m. La Pesquera vs El Tierrero
TORNEO EMPRESARIAL PRADERA
Cancha 1
se realiza en la tradicional cancha del barrio la Rivera en la margen izquierda del rió Sinú de Montería. Después del éxito obtenido en el torneo anterior los equipos llegaron reforzados, con el firme propósito de consagrarse como los mejores y desde ya pensar en meterse en la pelea de los cuatro primeros. Así lo dieron a conocer
Mario Mina derribado.
Domingo 4 de Agosto
9:00 a.m. Bodega Uno vs Transportadores 10:00 a.m. Antioqueño sin Azúcar vs Vendedores Mayoristas 11:00 a.m. Vendedores T.A.T vs Bodega Dos
cia se impusieron Puente No. 1 ante el Trébol con anotación de Jorge Díaz y HyT ante Amigos de la Cuadra con anotación de Wilson González.
Definidos finalistas en torneo empresarial Aprecar vs Cosmos, a disputar el título, este domingo en la pradera Un verdadero espectáculo deportivo fue el que brindaron los cuatro equipos semi finalistas, en los partidos de vuelta, en el torneo empresarial de las etapas 12 y 13 del barrio la Pradera. El primer encuentro arrojaría el primer finalista, lo cual hizo más emocionante el partido entre los equipos, Maderas Coronado y Cosmos. En el primer tiempo se presentaron muchas opciones de gol para ambas divisas, pero solo una de estas fue aprovechado por el experimentado Jorge Bello, que sorprendió a la defensa roja y rompió la malla defendida por el cuida palos Tulio Coronado. El tiempo complementario llegó cargado de muchas sor-
cadores fueron más efectivos y ganaron la serie 2 x 1 con anotaciones de Jairo Herrera y Javier Jaraba, por los licoreros desperdiciaron los cobros Ricardo Vidal y Miguel de la Rosa, el único tanto lo marco el veterano Eduardo Guerra.
Clausura del evento
Cosmos, primer clasificado a la final al vencer 2 x 0 a Maderas Coronado.
presas, los rojos presionaron más y en el desespero por buscar el empate, se desequilibra nuevamente la defensa y Jorge Bello saca un fuerte remate a rastras sobre el palo Izquierdo, para poner cifras concretas al
marcador 2 x 0. En el segundo encuentro llegaron las apuestas, ya que para algunos asistentes al escenario seria la final adelantada entre los equipos Aprecar y Lico Sinú. Ambas divisas demostra-
Aprecar S.A. segundo clasificado a la final al vencer desde el punto penal a Lico Sinú 2 x 1.
ron a lo largo del torneo porque son los mejores y dejaron en el camino a rivales muy poderosos en manejo de pelota. El cotejo fue bastante cerrado para ambos bandos ya que sabían que un descuido ocasio-
naría la pérdida del premio final. En la etapa inicial no se hicieron daño y llegado el tiempo complementario tampoco, lo que generaría los cobros desde el punto blanco. Desde esta instancia los pes-
Según lo manifestado por el comité organizador, la gran fiesta deportiva se abre este domingo a partir de las 10:00 am con la disputa del tercer lugar entre los equipos Maderas Coronado y Lico Sinú. A las 12:00 m se estarán enfrentando por el puesto de campeón los equipos Aprecar y Cosmos, uno de estos gozará el premio gordo de 1.500.000 pesos en efectivo.
Deportes
9
Nunca pierde, Nunca empata, nunca gana... Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports
Al ver las noticias que movieron los tabloides y los medios internacionales, se vio como un D.T. argentino llegó a las filas del Barcelona. El Barcelona debe ser uno de los equipos más apetecidos por cualquier técnico en el mundo, es tal la calidad de jugadores que tendrá a su orden Gerardo “el tata” Martino que el primer dilema a discutir es como juntar a el mejor jugador del mundo Lionel Messi, con la revelación del futbol brasileño; Neymar Jr. Entre los triunfos que tiene el argentino en su carrera están, once títulos como entrenador y tres como jugador. En el mundial se hizo presente en Sudáfrica 2010 llegando a cuartos de final. La contratación de Martino no se hizo porque fuera de los afectos de Messi. La razón por la cual es el nuevo D.T. es la capacidad de llevar esquemas complicados, para que un jugador de futbol los entienda. Aunque suene algo complicado es como explicarle a un volante 6, que en el momento en el cual su equipo mande al ataque a sus laterales, entrara a ser parte de la defensa, formando una
Hernán Darío “El bolillo” Gómez.
Gerardo “El tata” Martino.
bianos pusieron el grito en el cielo, por que según ellos no había nadie como el “bolillo” para dirigir nuestra selección. ¿Qué diría el renombrado técnico colombiano al llegar Barcelona? podría ser: “yo no vine para ser campeón, para ser campeón es un proceso muy largo y no tengo los jugadores” o al perder un partido 4-0 ante el Bayern Munich podría decir: “es que somos muy malos, me da vergüenza estar aquí al frente
línea de tres. Esto es lo último en tecnología en planteamientos tácticos, ocupar espacios de diferente forma de acuerdo a cada jugada. Pero… y si fuera Hernán Darío “El bolillo” Gómez, recordemos que Gerardo Martino fue el primer mencionado para dirigir la selección Colombia, que había dejado el “bolillo” por sus problemas nocturnos. En ese momento todos los técnicos colom-
Guerra de marcas
de ustedes”. Sin desconocer las virtudes y los triunfos obtenidos por Hernán Gómez los cuales son: en 1991 campeonato colombiano con Atlético Nacional. El “bolillo” no tiene más trofeos en su vitrina, sus mayores éxitos como entrenador fueron clasificar a Colombia y Ecuador a un mundial, una gran hazaña pues era la primera vez para el país vecino. Pero algo si sería muy cierto, de ser el técnico del Barcelona, Hernán Darío no duraría tres partidos, pues en Barcelona hay que ganar, ganar jugando bien y por todos los goles posibles, no se cuida el marcador ni mucho menos un empate. Seria despedido inevitablemente y después de varios meses o años cuando su ex equipo gane alguna copa, todo sería por las bases que habría dejado el “bolillo”, pues él nunca pierde, nunca empata, nunca gana.
Mercedes ganó
Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports
Montería. Para nadie es un secreto que los futbolistas actuales firman millonarios contratos con marcas deportivas, para incrementar el marketing de su equipo, su nombre y su imagen. El primero en explotar su imagen deportivamente fue David Beckham que llegaba a sus equipos con el super nombre de” spiceboy” vendiendo millones de camisetas, así como suvenires con el número 23 en cada uno de estos artículos. Los contratos publicitarios son en realidad lo más apetecido por las estrellas del futbol. Neymar cerró un contrato con una sola condición, la cual es que todas la regalías que arroje su imagen serán para él.
La Casa del Deporte, William Kerguelen.
En Hungría el británico Lewis Hamilton, se llevó la bandera a cuadros después de un excelente performance durante toda la carrera. Hamilton había logrado la pole y salía primero en Budapest, toda la tem-
Itagüí y Nacional ganaron en la sudamericana
Adidas, Alamedas. Nelson Hernández.
Messi es jugador de Adidas, promociona sus guayos Adizero 150. En Madrid Cristiano Ronaldo exhibe sus guayos Nike Merculrial. Para un jugador de futbol lo más importante es la calidad innata para este deporte, lo segundo es un buen par de guayos, como no lo explica el gerente de La Casa del Deporte, el señor William Kerguelen, nos expone que en su tienda deportes podemos encontrar toda la variedad en la marca Nike, asegurando que los guayos “Tiempo” son los mejores que tiene en su tienda, además sostiene que en la Casa del
porada el equipo Mercedes venía teniendo problema con los neumáticos Pirelli y Hamilton lo sufría en cada carrera. El equipo encontró el balance entre piloto, maquina, mecánicos y llantas. Al inglés le favoreció la lucha por el segundo lugar entre Vettel y Grosjean. Con más de diez segundos de ventaja Lewis Hamilton llegó primero, seguido por Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel cerró el podio. En el campeonato mundial de pilotos Sebastian Vettel es primero con 172 pts, Kimmi Raikkonen 134 pts y Fernando Alonso en la tercera casilla con 133 pts. La próxima carrera será el Gran premio de Bélgica, el 25 de agosto.
Deporte, se puede encontrar cualquier artículo que se necesite para practicar cualquier tipo de deporte. Para igualar la balanza nos dirigimos al Adidas y le preguntamos al asesor Nelson Hernández quien nos dio una cátedra sobre accesorios deportivos. Para Nelson los mejores guayos son los F50 con chip de rastreo, totalmente livianos y adherencia al balón. En materia de guayos es cosa de gustos, algunos prefieren los clásicos, otros los de colores, de cuero o sintéticos; sea Nike o Adidas, en Montería se puede adquirir lo que prefieren los mejores.
El campeón del futbol colombiano viene disfrutando de su mejor momento, después de derrotar a independiente Santa Fe y levantar la copa, el equipo paisa viajo a Perú para afrontar su compromiso por la copa suramericana. Ante el Inti Gas Nacional jugó muy bien proponiendo todo el partido. En los pies de Sherman Cárdenas estuvo el único gol del encuentro. Con la mínima diferencia Atlético Nacional ratificara su paso a la
siguiente ronda en el Atanasio Girardot, el próximo 6 de agosto. Lo mejor de los equipos colombianos en esta copa, llegó desde Ditaires, pues las águilas doradas vencieron 3-0 a otro equipo peruano, Con goles del Boliviano Diego Cabrera y Jorge Aguirre en dos oportunidades. Juan Aurich no tuvo posibilidad alguna de llevarse un buen resultado de Colombia, con esta diferencia Itagüí tiene medio pie en la siguiente ronda.
6
“La mejor del mundo”
57
20 -3 177 283 8 515 013 5 3 6 . 6 S 312 TEL
58
457
148
30 5-
0 144
La colombiana Mariana Pajón es para el ranking para UCI femenino la mejor del mundo. Después de darnos el oro en los pasados juegos olímpicos, la paisa llego a la copa Mundial de Nueva Zelanda, y ganó el oro en la prueba de contra reloj individual. En este mundial la ganadora del BMX en Londres 2012 no le fue del todo bien, ya que en su especialidad un pequeño tropiezo la dejo por fuera de la pelea por el oro en este mundial.
Cultura
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
10
XXXIX semanana cultural, Rodriguista en Sahagún – Córdoba, del 12 al 16 de agosto 2013 Homenaje al teatro y la danza Por: German Cáliz Paternina – Gercapa.
Este año el teatro y la danza, son los homenajeados, por el solo hecho de estar presente una de estas dos manifestaciones o expresiones en el Rodriguista. Danza… movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión, los seres humanos se expresan a través del movimiento, la danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios, incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma esta-
blecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un contexto especial. Teatro… rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos, de hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas. Definitivamente el ambiente que se vive por estos días en las instalaciones de la institución educativa Andrés Rodríguez B, Patrimonio Histórico, Educativo y Cultural de la Nación, se ve rodeado por las
prácticas de diferentes grupos folclóricos, bailes, danzas, teatro, y solistas, poetas, cantantes, entre otras manifestaciones culturales y académicas propias de nuestras regiones. En los pasillos, patios y aulas, no se habla de otro tema: “Semana Cultural”, la que identifica a los sahagunenses no solo a nivel departamental sino nacional, la semana de Lorenzo Quiroz (q.e.p.d.), quien a finales de la década de los años 60, se puso al frente de todas las actividades culturales en el colegio Andrés Rodríguez B, y orientó ese engranaje para que el teatro y la danza le dieran el nombre de ciudad cultural de córdoba a Sahagún.
Son el teatro y la danza el néctar que alimenta a la comunidad educativa rodriguista, por lo cual se trabaja “duro y parejo”, para hacer de esta XXXIX semana cultural, una de las mejores en los últimos tiempos, así lo manifestó para este medio la rectora, María Sierra Uparela, quien además afirmó: “ser patrimonio de la nación nos compromete más para hacer del Andrés Rodríguez y de Sahagún un ejemplo de sana convivencia y cultura”. La Semana Cultural contará con la presentación de artistas regionales y nacionales, grupos folclóricos, teatro, declamadores, trovadores, cuenteros, solistas, además conferencias, olimpiadas, foros, exposiciones, feria y todo lo referente alas manifestaciones culturales de nuestros pueblos. Todo lo referente a este encuentro con la cultura desde Sahagún córdoba, lo puede seguir en el semanario “Mi Región”, espere la programación en la próxima emisión.
Club literario internacional, doyrens, hace presencia en Sahagún – Córdoba
Poeta Chinuana, presencia en el Club Literario Doyrens
Por: German Cáliz Paternina – Gercapa.
El internacional Club Literario Doyrens, dirigido por la española Laureyne Doyrens Brownleyn, fue lanzado en Sahagún el pasado 23 de Julio, con la presencia de artistas, escritores, docentes, investigadores y personas del común interesadas en el arte
y la literatura, el acto lo presidió el docente y escritor Jairo Sánchez, coordinador del grupo en Colombia, quien ha participado en varias ocasiones en los concursos que promueve el club a nivel internacional, el escritor Sánchez ha obtenido varios reconocimientos. ¿Qué es el club literario Doyrens? Club Doyrens es
un proyecto literario para animar a las personas a escribir y compartir sus creaciones. Club Doyrens es un proyecto literario donde los autores y autoras pueden reunirse para participar en concursos, en actividades, opinando, promocionándose, conociéndose y relacionándose, asistiendo a cafés literarios, integraciones, entre otras En el Club Doyrens el término CONCURSAR y/o PARTICIPAR equivale a COMPARTIR y no COMPETIR.
El club también busca que la gente escriba, aprenda a programar aventuras conversacionales (también es literatura la ficción interactiva), se autosupere a sí misma día a día y, sobre todo, tenga una casa donde encontrar personas a quienes también les gusta escribir y que están dispuestas a compartir. La presencia del club Doyrens en Colombia y que sea Sahagún su centro de encuentro es una muestra fehaciente del reconocimiento internacional que se le hace a esta tierra culta, así lo reconocieron los presentes en este lanzamiento por lo que se comprometieron impulsar y acompañar el proyecto motivando no sólo a los sahagunenses sino a los demás municipios de Córdoba Sucre, Bolívar y parte del departamento de Antioquia. El escritor, Jairo Sánchez,
al final satisfecho por la asistencia de representantes de los municipios de Chinú, Pueblo Nuevo y Sahagún naturalmente, dijo: “Lo más importante es que en lanzamiento se notó la participación de otros municipios hermanos y en el primer café literario acordado para el próximo domingo primero en casa del compositor y cantante Richard Chávez, estoy seguro que la asistencia va a ser mayor no sólo con la presencia de los sahagunenses, sino con la de los demás municipios hermanos”.
Economía
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
11
Contraloría ordena embargo de bienes a Cerromatoso
permitiera su verificación, era
La Contraloría General de la República conminó a la Superintendencia de Notariado y Registro, a la Superintendencia Financiera y a la Cámara de Comercio de Bogotá, para que procedan a cumplir con el trámite de embargo de los bienes inmuebles, las cuentas bancarias y hasta la razón social de Cerromatoso, ordenado como medida cautelar dentro del proceso que se le sigue a la empresa niquelera para recuperar 61 mil millones de pesos que dejó de pagarle a la Nación por concepto de regalías del período comprendido entre 1998 y 2.003. A pesar de que desde el mes de Mayo la Contraloría expidió tres autos solicitando el embargo de los bienes inmuebles y las cuentas de Cerromatoso, solo ha logrado el embargo de activos por $ 34.000 millones de pesos, que garantizan un poco más del 50% de la deuda que tiene esta empresa con el Estado colombiano. Aunque el embargo de los bienes inmuebles fueron solicitados ante la oficina de registro de Instrumentos Públicos de Ayapel, que tiene jurisdicción en Montelíbano, sede de la empresa minera, ante la Superintendencia Financiera y a la Cámara de Comercio de Bogotá, sólo llegó respuesta de la oficina de registro
de Ayapel, pero con errores que no han permitido protocolizar la medida. La Contraloría ha enviado también en distintas oportunidades comunicaciones a los representantes de la empresa ferroniquelera requiriéndoles para su notificación, pero ningún funcionario de Cerromatoso se ha presentado a surtir este trámite, dilatando de esta manera el proceso e impidiendo que se continúe con la expedición del auto de imputación de responsabilidad fiscal. Para sortear esta “trampa jurídica” esgrimida por Cerromatoso, la Contraloría iniciará esta semana los trámites para notificar por edicto a la compañía ferroniquelera, con el fin de garantizar su derecho a la defensa y evitar la invocación de una nulidad por violación al debido proceso. La medida cautelar fue adoptada en el marco del proceso de responsabilidad fiscal que adelanta la Contraloría a la multinacional minera por la liquidación de las regalías, en el periodo comprendido entre los años 1998 y 2003. En concepto de la Contraloría General de la República la empresa Cerromatoso causó un detrimento patrimonial al Estado colombiano al incluir en los costos de producción el valor de un apartamento en Coveñas y otro
en Bogotá, de un reloj de oro y hasta de cursos de inglés para sus funcionarios, entre otros gastos, consiguiendo así disminuir el valor sobre el cual se calcularían las regalías del período auditado. Es preciso recordar que esta es la segunda vez que la Contraloría General de la República inicia un proceso de estas características contra Cerromatoso, pues en 2012 la multinacional minera debió pagar al Estado 35 mil millones de pesos que no pagó de regalías por problemas similares en la liquidación de regalías por la operación entre los años 2003 y el 2011. Sin embargo, a pesar de su interés en revisar este tema en el período de explotación anterior al año de 1998, la Contraloría se ha encontrado con el gran inconveniente de que no hay archivos de las declaraciones de esos años y resulta imposible comprobar para esas vigencias los montos que estarían mal liquidados en regalías. La entidad encargada para la época de recibir las declaraciones de regalías de Cerromatoso, sin ningún tipo de auditoría que
Ingeominas, entidad que ni siquiera ha respondido los requerimientos de la información que le ha formulado la Contraloría General de la República. En declaraciones a algunos medios un funcionario de la empresa indicó que no ha recibido notificación oficial del proceso, pero admitió que se enteraron del embargo de una de sus cuentas bancarias por información recibida de la entidad financiera. La dura batalla jurídica que ha afrontado la Contraloría General de la República para defender los recursos que le corresponden al Estado colombiano por concepto de las regalías por la explotación de ferroníquel, contrasta con la complaciente decisión del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, de renovarle el contrato de explotación a la multinacional anglo-australiana aún a costa de “torcerle” el cuello a la ley y de ignorar la recomendación de expertos y congresistas.
Educación La educación y la comunicación en la construcción de la cultura ambiental 12
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
Por: Samuel González Arismendi sarismendiarache@yahoo.es
La comunicación social, como proceso que permite viabilizar múltiples conceptos de diferentes disciplinas, con el objetivo de incorporarlos al saber específico de la comunicación, permite aunar esfuerzos para que el mundo se informe de la verdadera problemática ambiental. Por otra parte, la comunicación dirigida al individuo posee contenidos insustituibles como la lógica y el razonamiento del mensaje, así como el contenido emotivo, cuya equidad en ambos origina una comunicación interdisciplinaria. Desde esta perspectiva, la comunicación siempre ha estado directamente ligada a los procesos históricos que se han dado en la humanidad, razón suficiente que permite dar veracidad, porque sin ella, simplemente no se conociera la historia, ni de lo que sucede confidentemente en el mundo. En relación con esto, también ha hecho parte fundamental la divulgación de la problemática ambiental en todas sus dimensiones, inclusive, desde que la revolución industrial en el siglo XIX agudizó el proceso, y que la afectó tanto, que hoy día se habla de la contaminación de la comunicación. En consecuencia, a raíz de la problemática ambiental local, nacional e internacional, se han utilizado muchas acciones contemplativas de embellecimiento al ambiente, más bien, se necesita de creaciones culturales a partir de una verdadera y profunda educación y de una real comunicación que le permitan al ser humano construir en sus diferentes estadios de desarrollo, la forma de prevención y control de la contaminación. Para este proceso de sensibilización colectiva, es fundamental la programación estructurada de la comunicación. Ahora bien, hay que entender que el problema esencial de la comunicación, consiste en determinar los elementos que actúan sobre la sensibilidad humana, donde el hombre pueda responder a las situaciones problémicas de la cultura y de los valores, exigiendo la participación de otros campos del saber, como la psicología y la sociología. De igual manera, también existe el problema de la información específica. Ante esto, y excluyendo a los científicos y personas que están en la temática, poco conocen que el volumen de agua de la tierra es siempre el mismo o que una gota que está en el fondo de un océano, tardará centenares de años para llegar a la superficie, problemática que debe manejarse interdisciplinariamente. Cuando se llega al nivel preescolar, al de básica, media académica y/o técnica y Universidad, lo que actualmente se está dando no tiene enfoques ni metodologías que permitan implícitar la conceptualización de lo que verdaderamente es el ambiente. Esto conduce a que el niño desconozca su entorno, como también el hecho de que no haga parte de la solución del problema. Luego continua su trayectoria de estudio, hasta llegar al pregado donde el plan de estudio que lo está estructurando carece de la esencia, sentido y el deber-ser socio ambiental como consecuencia de un currículo que no exija tanto activismo ecológico, sino transformación del pensamiento que invite a la comprensión y búsqueda de sentido de
lo que se está dando, es decir, donde los contenidos no sean aislados y minimizados, percibiéndose sólo como material de aprendizaje para un examen. Ante esta situación problémica, se termina el año académico, y el estudiante a manera de lo que hace un recipiente, almacenar; queda conociendo conceptualmente la ecología como «la ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y el medio que lo rodea», y el de ambiente «como todo aquello que nos rodea», conceptualizaciones que no obedecen a los momentos actuales de la problemática ambiental. En este caso, el estudiante termina el curso sin conciencia ambiental, sin actitud y sin estar formado y educado para esto, mucho menos sin criterios para realizar una sustentación o una justificación de cómo enfrentarse y defender al ambiente y su problemática visionada desde la visón holística, máxime, con la propuesta fanática de docentes y directivos, que haciendo uso inadecuado de la postmodernidad algunas universidades remplazan, en su mayor parte, las monografías para optar título, por diplomados en afán de encontrar dinero, para el caso de las privadas, y de no quedarse atrás de estas, para las “publicas”, con el argumento de ciertos miembros de Consejos de Facultades y Académicos, con discursos persuasivos poco convincente, de que “hay que modernizarse”, como si ésta sólo estuviera relacionada con lo que está de moda, en donde este tipo de cambios necesitan ser sistémicos, es de-
Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial
cir, el todo no puede actuar sin sus partes, pero éstas tampoco pueden permanecer sin el todo, lo que significa, que tiene que estarse inmerso, y en el que, el ser vivo es como un puente, es decir, el elemento de transición que sirve para que una sustancia cuando entra a una máquina biológica se procesa y absorbe lo que necesita, eliminando así lo que no es aceptado en ese ambiente, pero que existe otro ambiente, donde el material desechado puede ser aceptado y cumplir una funcionalidad, ya sea activando a un proceso de interdependencia, que a manera analógica, esta palabra representa el motor de la naturaleza, en el sentido de que cada ser vivo es como un precursor para que el otro funcione. Desde esta concepción, el ambiente lo considero como el espacio de interacción de los procesos naturales, sociales y culturales que se dan en el contexto de una comunidad cualquiera. Esto no ha tomado fuerza debido a la diversidad de formaciones académicas y culturales que existen en la humanidad, donde el currículo que las atraviesa no tiene los mismos elementos dimensionados ambientalmente, desatendiendo, para el caso de Colombia, lo que plantea la ley, lo que disminuye la posibilidad de manejar la temática desde las humanidades, descabezándose lo que se ha podido hacer por la construcción de la cultura ambiental desde que el mismo hombre y la mujer abordaron los problemas ambientales en cada época, para poder subsistir en un medio ambiente favorable.
Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo
INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba
Regionales
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
13
Definen participación en Festival Nacional de Intérpretes de la Canción Por: Álvaro Ortega Porto Prensa ORPOMEDIOS
Planeta Rica. Represen-
tantes de 16 departamentos de Colombia confirmaron su participación en el XI Festival Nacional de Intérpretes de la Canción “Ciudad Planeta Rica”, a realizarse en esta municipalidad entre los días comprendidos del 11 al 13 de octubre del presente año. Hasta el momento han formalizado su inscripción ante los organizadores, María Batista, de Sucre; Liseth Viviana Parra, de Antioquia; Juan Acevedo, del Atlántico; Evelyn Cortes Quiñonez, del Caquetá; Liliana Castaño Castaño, de Caldas; Carlos Ochoa, de Cundinamarca; Jonathan
Mosquera, del Chocó; Julián Villa Valderrama, del Valle; Chela Rolón Calvo, de Norte de Santander; Lissette Sánchez Ramírez, de Boyacá e Ingrid Olarte, de Norte de Santander. La mayoría de los mencionados han sido finalistas en diferentes concursos de programas de televisión, en los que buscan talentos en distintas zonas de Colombia, lo que muestra su calidad interpretativa y presagia el éxito del certamen. Rubén Hoyos Chamorro, presidente de la organización anunció que aún está pendiente la formalización de la inscripción de los representantes de Cesar, Bolívar, Magdalena, Tolima, Guajira y Cauca, entre otros. De la misma forma, el vo-
cero de la Fundación “Planeta Cultural”, responsable del evento, precisó que en la oportunidad se hará homenaje al cantautor oriundo del corregimiento Centro Alegre, municipio de Planeta Rica, Remberto Martínez Suárez, por su trayectoria musical en calidad de compositor e intérprete de la música popular del norte de Colombia. La fecha del 9 de agosto próximo fue definida para la escogencia del representante de Córdoba y de Planeta Rica en el Festival, los cuales saldrán de la eliminatoria en la que competirán cantantes de los distintos municipios del departamento. Es necesario anotar que recientemente el alcalde
de planeta Rica, Rubén Tamayo Espitia, sancionó el Acuerdo 05, aprobado por el Concejo municipal a través del cual se institucionalizó el Festival, con lo cual se garantiza la asignación de recursos económicos para la realización del mismo. Uno de los apartes del citado documento señala que la decisión se adopta como forma de promover y desarrollar el talento de nuestros músicos, cantantes y grupos folclóricos, así como de reunir los más destacados artistas y grupos locales y del país mediante un variado programa de alto nivel artístico cultural. Cabe destacar que la artista internacional, estrella de la canción pop, Shakira, participó en el Festival de
Shakira, una de las participantes en el Festival Interpretes de la Canción, Ciudad Planeta Rica.
Interpretes de la Canción Ciudad Planeta Rica, en donde logró convencer al jurado de su talento, el cual le permitió ser galardonada en ese entonces por los organizadores del evento.
Veedores reviven caso
Salones del colegio Santa Teresa quedaron sin terminar
Salones sin terminar.
Cientos de estudiantes y de igual forma docentes, y padres de familia de la institución educativa Santa Teresa, de Cereté, están preocupadas porque una obra que constaba de 4 aulas quedó inconclusa. Han pasado dos años y nada. Los trabajos de construcción, se iniciaron en el mes de agosto del año 2011, en la pasada adNit: 900446024-6 ministración y resulta que en diciembre del mismo año, se “Trenzando futuro para un mejor vivir” paró la obra sin PROGRAMAS DE PREGRADO DIPLOMADO Y SEMINARIOS DE TITULACIÓN motivo alguno, quedando sin terminar los salones, en la primera planta. Faltaron las escaleras, ahí solo quedaron las seis vigas INFORMACIÓN: Dirección: Calle 21 # 5-31 Piso 2 del armazón Teléfonos: 786 8808 – 315 218 1597 - 301 537 2582. ● Con formación en Educación Superior Propia Resolución 01 del 03 de Diciembre de 2010 del CORAIZ
Derecho Propio
edicina Integral M Intercultural
I ngenieria Agroecológica Ambiental
L icenciatura en Pedagogía Comunitaria
S eminario de Titulación Ciencias de la Salud Integral Intercultural iplomado en EtnoeduD cación
Entidades y Organizaciones que Apoyan:
para continuarla. Dicha construcción completó dos años aproximadamente parada, durante todo este tiempo son testigos mudos y al parecer va en camino de convertirse en un elefante blanco, algo común en Córdoba, donde la justicia no actúa en estos casos. ¿Qué sucedió? ¿Será que la terminarán?, son preguntas hechas por estudiantes y asimismo padres de familia de la Santa Teresa, ubicada en el barrio con el mismo nombre. Según Ronald Villamil González, veedor y promotor ambiental, es importante que para terminar la mayoría de las obras inconclusas que dejó el ex alcalde Rafael Chica Guzmán, se hagan efectivas las respectivas pólizas de cumplimiento, y de
Horóscopo Aries
Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Deberás comportarte con mucha prudencia hoy, Aries, porque podrías verte en medio de alguna situación más o menos conflictiva sin querer. Es posible que alguien te ofrezca algo, si no conoces bien a la persona que te lo propone, no firmes, ni llegues a acuerdos a no ser que sean equilibrados y se encuentren dentro de la legalidad.
Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Será un día en el que tenderás a estar a la defensiva, Tauro, además, hoy temerás el rechazo y la falta de aceptación por parte de los demás. En general, esta semana está siendo demasiado tensa en lo que a relaciones se refiere, por eso deberías aprender a relacionarte de una forma más armoniosa.
Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio No tengas miedo de introducir algunos cambios en tu actividad profesional, Géminis, porque serán los acertados; simplemente será necesario que detectes cualquier fallo existente en tu labor para solucionarlo ipso facto. Además, las amistades y personas conocidas serán de mucha ayuda.
Cáncer Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio Tendrás que seguir hoy teniendo mucho cuidado con las relaciones que mantienes, Cáncer. No obstante, es posible que tengas nuevos proyectos en mente, y también que recibas una grata sorpresa. Finalmente, contarás con buenas perspectivas en el ámbito financiero. ¡Explota tu creatividad!
Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto Hoy será un día con tendencia a las desavenencias, Leo; si tienes pareja, deberás aprender a ver y a aceptar qué es lo que tu media naranja necesita: trata de dialogar y de llegar a acuerdos que sean equilibrados y satisfactorios para ambas partes. Piensa un poco en las prioridades de tu vida, ¿vale?.
Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre No dejes de darle forma a tus proyectos, Virgo, porque con planificación y organización será como consigas tus objetivos, especialmente en el ámbito del trabajo, pero también en los demás. Por otra parte, deberías ver la vida con mayor optimismo y tratar de expresar tus emociones libremente.
igual forma, otros mecanismos legales, para no perjudicar a la comunidad educativa. A su turno Pedro Nieto Fonseca, de la veeduría Ciudadana Fundever, explicó que están haciendo controles y exigiendo que se terminen Ronald Villamil González, veedor algunas obras de la pay promotor ambiental. sada administración, que quedaron inconclusas. “En Cereté, hay cualquier cantidad de obras incompletas dejadas por la y pasada administración”, aseguró el veedor.
Libra
Capricornio
Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre
Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero
Quizá hoy alguna parte de tu pasado vuelva a ti, puede que sea algo que creías olvidado, pero en realidad, será como una factura pendiente. Los aspectos positivos indican que viendo la vida con optimismo y expresándote de una forma sincera, clara y agradable con los demás conseguirás mejorar tus relaciones.
Este día será un día para trabajar sobre hábitos negativos que mantienes, Capricornio, como la codicia. Por otro lado, comprende que sueles llegar a tus logros a través del trabajo organizado y de la constancia, pero evita cualquier pensamiento negativo... piensa positivamente y todo se resolverá.
Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Tu mundo emocional será fuerte hoy, precisamente por eso, deberás utilizar positivamente la energía emocional, y también la física, esto te permitirá implicarte y comprometerte mejor para enderezar cualquier problema. Tu valor y confianza interna te harán actuar como un-a líder.
Sagitario Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Este día será un día en el que los viajes relacionados con el trabajo y los estudios estarán propiciados, Sagitario. Por otro lado, también todo lo relacionado con el comercio exterior, como la importación y exportación, o las relaciones internacionales serán algo positivo en tu vida laboral.
Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero Tu mundo emocional hoy se encontrará algo revuelto, Acuario, precisamente por eso, quizá estalle en el momento más inoportuno si no le das una salida adecuada. Sin embargo, este aspecto utilizado de una forma positiva te otorgará una gran habilidad intelectual que facilite tu independencia.
Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo Ten mucha prudencia a la hora cultivar tus relaciones sociales y profesionales hoy, Piscis, porque es posible que alguien intente aprovecharse. Por otro lado, habrá unos buenos aspectos para las actividades relacionadas con el arte y la belleza. Finalmente, presta más atención a tu sexto sentido, ¿vale?
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.
14 Educación
Préstamos
LEARNING ENGLISH SCHOOL Res. 0000947 y 005495 de la secretaría de Educación de Córdoba Educación
abajo y el
para el Tr
umano arrollo H
Des
¿ NECESITAS DINERO?
Comprometidos con la Educación para el trabajo y desarrollo humano
CREDITOS Y LIBRANZAS
ACADEMIA FREDERICK FLORET 25 AÑOS EDUCANDO
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS ABIERTAS EN:
Ofrece Programas Técnicos Auxiliares en:
Técnico en Formación Académica en el Idioma Inglés Técnico Laboral en Secretariado Contable Sistematizado Técnico Laboral en Análisis y Programación de Sistemas Técnico Laboral en auxiliar Contable Técnico Laboral en Explotación Agropecuaria y Ganadera Técnico en Gestión de Procesos Logísticos Bachillerato Acelerado
Cra 7 Nº 30-05 Esquina Tel: 7826104 - 7810644 Cels: 3167667356 - 3014153840 E-mail: asraco05@hotmail.com
Publicados Mi Región
MATRÍCULA GRATIS
● Enfermería ● Salud Pública ● Servicios Farmaceúticos ● Salud Oral ● Administrativo en Salud
TE LO PRESTA Pensionados colpensiones, Fopep, Previsora, Horizonte, Protección, Casur, Cagem, Cremil, Mindefensa, CVS, Ponal, Ejercito, Armada, Gobernación, Alcaldías, Unicor, Inpec, Porvenir, Fiscalia, Fuerza Aerea, Y docentes
APROVECHA DESCUENTOS Y MATRICÚLATE YA
Técnico Comercial Laboral en: � Administración y Organización de Procesos Recreativos y Turísticos � Diseño Textil y Modas � Formación Académica en Idioma Inglés � Informática Básica - Avanzada � Atención a la primera Infancia
Cursos Básicos de: Corte y Confección, Desarrollo de Modas, Ropa Interior, Decoración de Sandalias, Fabricación de Bolsos, Productos del Hogar (desinfectantes, cremas, champú, esencias, perfumerías).
COMPRAMOS CARTERA
Calle 27 No. 10-21 - Montería Tel: 781 5319 ● Cel: 311 419 8844 - 320 520 6613 - 315 734 2586 Sedes: Cereté, Planeta Rica, Valencia.
Servicio a Domicilio 301 3732369 - 321 5326128 317 5188375 - 781 6764
JORNADAS: Diurnas, Nocturnas, Sábados y Domingos
TRABAJAMOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN CALIDAD
CALLE 23 N° 8-04 ESQUINA
Finca Raíz
Mecánica automotriz
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano Aprobación Oficial N°004581 / 04 Certificación de Calidad ICONTEC Reconocimiento Sena 00471 / 09
NUESTROS PROGRAMAS ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Administración Empresarial Arquitectura y Obras Civiles Auxiliar de Preescolar Auxiliar de Enfermería Contabilidad y Finanzas Cosmetología Y Estética Integral Diseño Gráfico e Industrial Gastronomía y Org. de Eventos Electrónica y Mant. de Equipos Informática y Redes Secretariado y Asis. Administrativo Inglés
MATRICULAS ABIERTAS!
Bonos Agustinianos y Becas CRÉDITO EDUCATIVO DIRECTO Cra. 6 N° 33-02 Montería
Varios
Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general
Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”
Alimentos y bebidas
Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba
EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA
AREA CONSTRUIDA:
TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:
71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2
Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com
Líderes en el sector inmobiliario y prestamos los servicios de ARRIENDOS, VENTAS Y AVALUOS Cartagena: Centro La Matuna, Edif. Concasa Piso 2; PBX. (57-5) 6645555 Fax. 6601232; Bocagrande: Calle 6 No. 2 - 26 Edif. Granada 2ª PBX. (57-5) 6656483 Bogotá: Cra. 13 No. 94A – 26 Local 4 PBX. (57-1) 6232522; Montería: Centro, Edificio Araujo & Segovia. Cra. 2 No. 27 – 41 Mezanine. PBX. (57-4) 782 1865 Fax. (57-4) 7820177 – Norte: Calle 62B No.6 –13 Local 124 Plaza de la Castellana Cereté: Cra. 16 # 12 - 43 Edificio Saker – Tel.: (57-4) 7746906 E-mail: inmobiliaria@araujoysegovia.com - www.araujoysegovia.com
Salud
Crucigrama
NOTA MUSICAL
CAPTURAR INV. FUTBOLISTA ARABE
SIMBOLO LITHIO INV.
RECTO
HERMANA DE MI PAPA CHUPÉ
3.1416 INV.
PLAY STATION PORTABLE
SIMBOLO OXIGENO
EJERCITO POPULAR DE LIBERACION
TERSO INV.
ALCOHOLICOS ANONIMOS
LA NEGOCIAN EN LA HABANA CUBA
SIMBOLO COBALTO INV.
Personajes de Córdoba POR : EL CHINO MONTERIANO
E
O
G
O
S
O
R
G
MARCA DE SHAMPOO INV. A LA MODA
Solución al anterior
L
A
I SIGO EN DESORDEN
I
COMPUERTA LOGICA
N
O
R
R
E
NOTA MUSICAL ORGANO DE LA AUDICION
O
INES TABOADA CARTA DE LA BARAJA
REGIRE
I
S
A
S
A
I
A
N
O
DE ESTE MODO PINTADA DE CROMO
C
R RASPABA
FAMOSA DAMA FRANCESA INV.
N INSTRUMENTO MUSICAL INV. PEZ DE ACUARIO
A PALMA PARA SOMBREROS NOMBRE DE MUJER
E
R I C
A R SIMBOLO CERIO SER SUPREMO
Z A P
O
M
A
D
A
R
A
R
I
T
D
O
A
P
H
I
E
G
A
Z
A
N
C
O
S
ZUECOS INV.
ASISTID
I
D
MARCA DE CERRADURA
TODO EN GRINGO
APELLIDO CONOCIDO INV.
C
L
D
A
Y
A
Z
O
E
DIGA EN DESORDEN
A
L
E
L
V
I
L
L
A
M
E
VENTILACION MECANICA
P
3.1416 INV. SIMBOLO TANTALO
I
T A
ESTUDIAR
R
O
N
E
R
A
J
O
R
G
E
A
S
E
A
R
ETAPA INV SIMBOLO GALIO
MEDIDA DE ACIDEZ INV.
LIMPIAR INV MARIA ESTRELLA
PLANTA HERBAL NOTA MUSICAL INV.
GRUPO MUSICAL CANADIENSE SIMBOLO CARBONO
O
P
M CUPULA INV
E
F
A
M
O
D
S
O
R
NOTA MUSICAL
C
A
I
B
E
L
M
P
O
S
A
I
F
U
R
G
O
N
I
O
N
A
ORACLE CALL INTERFACE INV.
LINA MARIA PALACIOS
ARROJAR INV. ANIMAI TIPO DE VEHICULO SIMBOLO ALUMINIO
LOCALIDAD CINCO BOGOTA INV.
IONA TAL CUAL
O
ECHARA EN UN POZO
CHIQUILLO INV. MONJA
SARA MOLINA SIMBOLO THALIO
A
L
L
O
N
A
R
R
A
S
PELICULA ANIMADA 2008 INV.
I
E
S
M
I
Z
A
R
A
V
PURA
S
A
N
LLENA
A NIVEL SIETE EN ROMANO INV.
RESPOSABLE PROGRAMAS ESPACIALES PLURAL
T PIE EN GRINGO ENCENIDO
PRODUCIR INDIVIDUOS IDENTICOS INV. HERRAMIENTA GRINGA INV.
I A
L
L
U
L
O
C
ESCUCHE
O
I
T
A
LUTECIO ENGENDRABAS INV.
HORTALIZA INV.
VOLUMEN
CESAR ALBERTO ARANGO INV.
BEBIDA AROMATICA
ANTIGUA MONEDA ESPAÑOLA MANDIOCA
PRIMERA VOCAL
SIMBOLO NOBELIO
ESPADA
LLOVIZNA INV.
MONEDA IRANI INV.
FUENTE INV.
ATOMO CON CARGA ELECTRICA
NOTA MUSICAL RAPIDO EN GRINGO
POR : EL CHINO MONTERIANO
Músicos de mi tierra
POR LA MAÑANA INV.
GRITO MILITAR FILAMENTO PAIS DE SURAMERICA
TABERNA
ORIN INV.
CARPA INV.
SIMBOLO CARBONO DALIA ROJAS INV.
PATRIA DE ABRAHAM INV.
RASPEN INV.
NOTA MUSICAL INV.
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
RODARE
DE COLOR PLATA
PERSONAJE DE TIRA COMICA
PERIPLO
BURBUJEO INV.
PRIMERA DEL ABECEDARIO
SIMBOLO PLOMO
DAÑO INV.
REINICIAN
ZAMARRA
REGISTRO UNICO TRIBUTARIO
DISMINUYE BOGOTANA
NOMBRE DE MUJER EN DESORDEN
SIMBOLO TANTALO SOLANO ZORAIDA
ISLA DE COLOMBIA
EJERCITO DE LIBERACION NACIONAL
CIUDAD DE EGIPTO CORDILA INV.
DOCTOR ABREVIADO TYPHA INV.
JUNTAD
RETAGUARDIA
LABORATORIO ABREVIADO INV.
DEA EN DESORDEN
ABUELA DE JESUS
15
ASISTIR
ISMAEL GARCIA
Montería, 2 de Agosto de 2013, Circulación semanal.