Mi Región De Córdoba Edición 24

Page 1

Distribución Gratuita Edición 024

s a í 7d

Montería

13 de Septiembre de 2013 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos Alcalde de Sahagún le incumplió al Kikí La población sigue sin vías de acceso y olvidada.

10

En Córdoba, Plan Departamental de Alimentación Escolar es sinónimo de Hambre

Editorial

Politiquería acaba con la Universidad de Córdoba.

3

Representante David Barguil no quiere más 4 por mil Asegura que impuesto promueve ilegalidad.

Más de 2 mil tenderos en Córdoba son extorsionados La denuncia es de Fenalco.

4

4

Recursos de regalías se pierden en raciones alimentarias deficientes. Indignación de padres de familia.

Gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, no le cumple a deportistas

2

Prometió casas a ganadores de medallas doradas en pasados juegos nacionales, y de aquello nada.

5

Actualizate a diario en  www.miregiondecordoba.com


2

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

En la Mira

Plan de Alimentación Escolar de Gobernación de Córdoba: Plan de Hambre Antes la plata de las regalías se perdía en obras inconclusas y ahora se despilfarra en mala alimentación Por: Oswaldo Marchena Mendoza @marchenojob

Las primeras investigaciones realizadas por Mi Región, indican que el famoso plan que con bombos y platillos anunció el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, el pasado lunes 3 de septiembre en el municipio de San Pelayo, si no se le realizan algunos ajustes en el tema de las raciones alimentarias, el mismo no cumpliría con el objetivo de combatir la desnutrición infantil y deserción escolar. Periodistas de Mi Región hablaron con docentes y padres de familia, de instituciones beneficiadas con el plan y encontró más críticas que buenos comentarios sobre los alimentos que recibe la población escolar. “Se observa que el personal que manipula los alimentos no tienen experiencia en el oficio, la presentación personal no es la mejor y los alimentos que sirven no son los adecuados, muchas veces dan medio huevo revuelto y sin un poquito de cebolla y tomate”, le dijo una profesora de un colegio de Montería a Mi Región. A los niños les dan medio vaso de colada, el contenido no alcanza a completar el vaso completo, no hay derecho, eso es jugar con la nutrición de los niños, es un pecado, le dijo una madre a Mi Región. Una periodista de Mi Región, estuvo en un colegio de Montería mientras servían desayunos contemplados en el PAE, una bolita de machucao, un poquito de huevo revuelto sin tomate y cebolla y medio vaso de chocolate. Lo cierto es que la ciudadanía sabe que el contrato con el Consorcio por la Nutrición de Córdoba vale alrededor de 30 mil millones de pesos, pero no le han dicho a los cordobeses si el mismo contempla indicadores de gestión, si hay algunas metas y quien se encarga de la interventoría. Antes la plata de las regalías se perdía en obras inconclusas y ahora se despilfarra en mala alimentación. En las instituciones educativas los profesores se limitan a ordenar la entrada de los niños a los sitios donde le sirven los alimentos, pero ellos no ejercen ninguna labor de supervisión a la calidad de los ali-

Da tristeza ver estas raciones alimentarias.

mentos, y por ello las personas que suministran los mismos lo hacen sin control alguno. El lugar que se escoge para manipular los alimentos en los diferentes planteles educativos, en el caso de los visitados por Mi Región, algunos no reúnen las condiciones adecuadas para desarrollar dicha actividad.

El PAE

Con un emotivo discurso en el que no ocultó su entusiasmo, el Gobernador de Córdoba ALEJANDRO JOSÉ LYONS MUSKUS, presidió la mañana del pasado lunes 3 de septiembre el acto oficial de lanzamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), realizado en la sede principal de la Institución Educativa “José Antonio Galán” en el municipio de San Pelayo, el cual beneficiará a cerca de 92 mil niños y niñas de las instituciones públicas del departamento. Durante su alocución, el primer mandatario de los cordobeses reconoció que este programa es uno de los puntos trascendentales en la agenda de gobierno, especialmente en la lucha frontal que se libra desde la gobernación para disminuir los índices de pobreza y pobreza extrema, que por desgracia siguen siendo altos y se ubican por encima de la media nacional. “este es un hecho doloroso que causa ver-

El día de la inauguración del programa si hubo una buena ración alimentaria.

güenza” citó LYONS MUSKUS. El jefe del gobierno departamental resaltó la importancia del programa, tras señalar que está dirigido a la población menor de edad y busca fundamentalmente disminuir la desnutrición en los niños y niñas, prevenir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y la salud de los pequeños. El programa, que se financia con recursos del sistema general de regalías está garantizado hasta el 2014 y su costo es muy cercano a los 30 mil millones de pesos. ALEJANDRO LYONS MUSKUS reconoció que hay debilidades en el tema de los comedores escolares, por lo que invitó a los alcaldes a trabajar conjuntamente con el departamento para mejorar la infraestructura de estos

espacios, de modo que los niños y niñas beneficiarios del programa, reciban sus raciones alimentarias en condiciones dignas. Sin embargo, tras la primera semana de ejecución del programa, Mi Región, encontró más críticas que comentarios positivos. Algunos críticos bien fuertes del mismo, consideran que luego de observar la maña calidad de las raciones alimentarias que entrega el mismo, debería llamarse, ¡Plan de Hambre!.


Opinión

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial

Director: Oswaldo Marchena Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Periodistas: Ingrid Devia idevianuevaruta@gmail.com Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com Diva Rivero divarivero@gmail.com Miguel Danilo Díaz mddiagon@gmail.com Elkin Díaz Miranda elkin.antonio@hotmai.com Domingo Cogollo Narváez domingocogollon@gmail.com Juan Esteban Barrera juanacme@hotmail.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia: Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa: Grupo MIRE SAS www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial: Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

Impresión: Editorial El Globo S.A.

Politiquería acaba con la Universidad de Córdoba La Universidad de Córdoba, es decir el primer centro de estudios superiores es víctima de una impresionante rapiña política, donde a sus protagonistas, poco o nada le importa la calidad de la educación. Desde que los congresistas de la U y el gobernador Alejandro Lyons, perdieron el control del Alma Máter con los liberales, se inventaron toda clase de triquiñuelas jurídicas, para bajar de la dirección a la rectora, Alba Durango Villadiego, sin que dichas estrategias hayan dada resultado alguno. El pasado primero de agosto, un amigo del Gobernador, Roberto Lora, fue elegido como representante del sector productivo en el Consejo Superior, con votos de quienes ayudaron a elegir a la rectora Alba Durango, algo que en su momento se interpretó como un reacomodamiento de fuerzas en la Universidad y un golpe a quienes obstententan el poder en la misma. Desde entonces en la Universidad se desató una persecución contra tres miembros

del Consejo Superior, que a su vez ayudaron a la elección de Lora. Es la percepción que deja la decisión de las directivas del alma máter, qué desconocieron a José David Wberth Escobar, como representante de los estudiantes en el órgano en mención. Wberth Escobar votó por Roberto Lora. Además del citado estudiante, por Lora votaron, Cecilio Abdala Petro, representante del Presidente de la República, Manuel Cortina Núñez, de los administrativos, el gobernador Alejandro Lyons Muskus y la Viceministra de Educación, Patricia Martínez Barrios. “Ya sacaron del Consejo Superior a Cortina Núñez, la rectora junto a ASPU, enviaron una comunicación, tratando de indisponer a Cecilio Abdala con el Presidente Santos, el mismo que ayudó a la elección de Durango Villadiego, y ahora vienen por mí, sólo porque no votamos por el candidato de la Rectora en el sector productivo”, advirtió Wberth Escobar. En medio de esta pelea que

sostienen el grupo de la senadora Arleth Casado y el cada vez más atomizado partido de la U, encabezados por el gobernador, Alejandro Lyons Muskus, están los estudiantes de la Universidad, quienes ven cómo la entidad desmejora sus servicios académicos debido al caos administrativo que reina hoy en dicha institución de educación superior. No hay derecho que en Córdoba, el primer centro de estudios superiores sea escenario de una cruda disputa política, con consecuencias graves para la calidad de la educación que se imparte. Independiente del grupo político que controle la Universidad, el gobernador de Córdoba tiene el deber constitucional de apoyarla. Es frustrante saber que definitivamente a la universidad de Córdoba, no llegó una técnica, sino una politiquera más; que oportunidad con la historia está perdiendo la rectora Alba Durango Villadiego, todo por colocar por encima de lo académico los intereses políticos.

Cerro matoso de espalda a Córdoba Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

En 1.980, Montelibano tenía algo más de doce mil habitantes, dedicados a sus sanos quehaceres, a una leve ganadería de leche y carne, a la pesca en ríos y ciénagas, al cultivo de ñame y yuca y demás pan coger; pero de pronto apareció algo así como una tromba desaforada en busca de fortuna, que los moradores de ahí ni cuenta se habrían dado; bueno, llegaron en busca del yacimiento de níquel de Cerro Matoso, a escasos 20 kilómetros de Montelibano; ya hoy en día la población según censo, alberga 87.000 habitantes, pero esta riqueza y abundancia de níquel en explotación, no podría ser solo ríos de leche y miel, esto llegó con sus bemoles, y muy en contra de la población, tales como irritación en los ojos, rasquiñas en todo el cuerpo, unos lamparones y manchas en la piel, asma, y ya se ven desfiguración en extremidades de

niños recién nacidos, y principios de cáncer comprobados. En tres décadas de explotación de la mina de níquel Cerro Matoso se han hecho ventas por 11.000 millones de dólares. Con tan fabulosa fortuna, ¿por qué los pueblos que la rodean siguen en la miseria y sus habitantes se quejan del olvido por parte de las directivas de la mina?. Es una paradoja. La Unión Matoso, el pueblo más miserable de Colombia, está a los pies de Cerro Matoso, la mina de níquel a cielo abierto más grande del continente y la cuarta en el mundo. Desde este pueblo cordobés se observan las volquetas que arrojan en la ladera toneladas de escoria, el polvo sobrante del proceso de purificación del ferroníquel. Lo derraman en lo que hace tres décadas era una montaña verde, en la que Luis Simón Márquez Flórez, 51 años de edad, cazaba animales, cultivaba y se bañaba en aguas diáfanas. “¿Quién iba a imaginarse que había más riqueza en las entrañas de la montaña?”, la explotación de la mina que en este tiempo ha pasado por

diversos dueños. Hoy es propiedad de BHP Billiton, la compañía minera más grande del planeta. En este tiempo, según datos suministrados por la empresa, Cerro Matoso ha exportado 910.000 toneladas de níquel, que en ingresos brutos equivalen a 20,9 billones de pesos (11.000 millones de dólares). A Márquez Flórez no le caben en la cabeza estas fabulosas cifras y desconoce que la planta produce 50.000 toneladas anuales de ferroníquel que se exporta a las principales metrópolis del mundo. Lo que sí sabe es trabajar la caña flecha, cultivo silvestre y materia prima para hacer el sombrero vueltiao, como los que llevaban los deportistas colombianos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. A eso se dedican los 520 habitantes de aquí. “Es un trabajo doloroso por causa de la escoria que arrojan de la mina”, dice. Según sus testimonios, el viento lleva el polvillo hasta ellos, penetra en sus pulmones, en sus ojos, en su piel. Se posa sobre sus techos y escurre con la lluvia a las

canaletas y a los tanques de agua de consumo. La compañía, por su parte, niega que emita escoria y destaca que “en sus 30 años de operaciones, no ha recibido nunca una sanción por incumplir la legislación ambiental colombiana”. Desde hace varios meses, la operación de esta mina, la cuarta más grande del mundo en níquel, viene generando polémica en el país pues algunos analistas consideran que Colombia está recibiendo menos regalías de las que debería. La baja retribución social que hace la multinacional en la zona de explotación ha sido otro motivo de controversia y los daños ambientales se han sumado al debate. Sin embargo, lo que ha caldeado más los ánimos es la revelación de una cláusula contenida en el contrato suscrito hace 16 años entre el gobierno colombiano y la minera anglo-australiana. Dicha cláusula tenía una presentación semioculta que permitía la prórroga automática de la concesión de Cerro Matoso. Apartes de reportaje revista Semana.


Portada

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

4

Denuncia Fenalco

Más de 2 mil tenderos de Córdoba son extorsionados

Montería. Por lo menos

la mitad de los tenderos del departamento de Córdoba están siendo extorsionados en esta sección del país por parte de grupos armados al margen de la ley, aparentemente por las bandas criminales. En Córdoba existen unas 4 mil 500 tiendas, lo que quiere decir que más de 2 mil propietarios de estos pequeños negocios están siendo extorsionados, de acuerdo con los registros que lleva Fenalco-Córdoba. La denuncia fue hecha por la directora ejecutiva de la Federación Colombiana de Comerciantes (Fenalco) seccional Córdoba, Xiomara Ramírez Fernández, tras

precisar que los hechos se registran más que todo en Montería, municipios del San Jorge y Alto Sinú, incluida la zona rural. Explicó que así como esas denuncias son conocidas, otras no son divulgadas por los pequeños comerciantes ante los dirigentes gremiales, debido a que temen por su seguridad y por lo tanto que se tome represalia contra ellos. Las informaciones son recibidas a través de llamadas telefónicas o por intermedio de los proveedores que abastecen de productos a los distintos negocios del departamento. A los tenderos, les queda más fácil de esa manera, exteriorizar sus

inquietudes. Muchas veces los tenderos prefieren informarles de esta situaciones a las personas que los surten de los diferentes productos, que hacer una llamada de celular a los dirigentes del comercio, puesto que temen que dichos aparatos estén interceptados. También obtienen informaciones cuando hacen reuniones o celebraciones de cualquier evento donde se encuentran los comerciantes e intercambian ideas sobre las situaciones de cada uno de los miembros de ese sector. Esta información está en manos de las autoridades municipales e investigativas

en el territorio departamental. Sobre todo han sido dadas a conocer en los consejos de seguridad realizados en diferentes fechas. Hace algunos meses, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue uno de los primeros en denunciar que los comerciantes de Montería estaban siendo extorsionados por las bandas criminales. Esa denuncia la hizo en un recorrido por sectores populares de la capital cordobesa. Luego de esa denuncia, han sido pocos los resultados en capturas por parte de las autoridades investigativas, cuyas acciones continúan contra los propietarios de los pequeños negocios en esta sección del país. Las tiendas son negocios

que escasamente producen para el mantenimiento de la familia y su vez para atender una que otra necesidad que se le presente a cada una de estas personas en el departamento de Córdoba. Inclusive algunos de los propietarios de estos pequeños establecimientos han sido asesinados por motivos que hasta el momento se desconocen. Hay quienes se han atrevido a mencionar que esos homicidios se deben a que pagan la ‘vacuna’ que cobran los extorsionistas.

Barguil se opone a prolongar muerte del 4 x mil y propone alernativas financieras para el agro Sectores con deuda histórica deben contribuir con sus dividendos a solucionar crisis del agro David Barguil se opone a continuar perpetuando el 4 x mil en el sistema tributario colombiano, por tratarse un impuesto antitécnico que promueve la informalidad y la ilegalidad. La crisis agrícola en Colombia tiene un origen institucional y financiero que no puede ser corregido con un impuesto como el 4 x mil, que desbancariza al sector y hoy representa un atraso de cerca de 30 años en el uso de efectivo. El Representante exige coherencia con las alternativas para salir de esta encrucijada y plantea grabar a quienes han sido beneficiados históricamente de la política económica del estado, con un posible impuesto a los dividendos, a los sectores

minero y energético, o la revisar la destinación de los parafiscales que no fue tocados en la pasada reforma tributaria.

Hoy en día, las grandes empresas mineras están dejando de contribuir en cerca de 2.3 billones de pesos al año gracias a que pueden deducir

las regalías del pago del impuesto de renta. “Si logramos que las grandes empresas minero-energéticas, en su creciente auge, dejen de presentar sus declaraciones en ceros, obtendremos los recursos necesarios para estabilizar el sector agrícola”. Aunque con estos recursos se podrían suplir las demandas del sector en los próximos años, el congresista también deja sobre la mesa otras posibilidades como un impuesto a los dividendos y a los parafiscales,“No tiene sentido sostener el 4 x mil, que se reduce a 3 o 4 años, cuando existe un abanico real de alternativas de fondo a la crisis histórica del agro que requiere una solución estructural”.


Temas de Hoy

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

5

Ganaron medallas de oro en los Juegos Nacionales Gobernación de Córdoba, incumple entrega de casas a deportistas Por: Domingo Cogollo Narváez

domingocogollon@gmail.com

Montería. Los deportistas de Córdoba que ganaron medallas de oro en los Juegos Nacionales realizados el año pasado en esta sección del país, se quedaron con los ‘crespos hechos’. El gobernador Alejandro LyonsMuskus, les incumplió la entrega de una casa que les había prometido. El mandatario seccional había hecho esa promesa a los deportistas, previo a la realización del citado evento que se llevó a cabo en el mes de noviembre del año 2012. La vivienda sería entregada a los deportistas que ganaran medallas de oro en las citadas justas. Pero resulta que político que se respete, siempre miente, y el jefe de la administración departamental no es la excepción en esta sección del país. Es así como les incumplió la donación de las casas a más de siete deportistas que se coronaron campeones en diferentes modalidades. Quizás ninguno de los deportistas se había atrevido a hablar del tema, por la investidura del funcionario al cual se iban a enfrentar. “Pero alguien tenía que abrir la boca, porque aquí las cosas hay que decirlas cueste lo que cueste”, como dijo un aficionado al deporte. Y quien se atrevió a hablar fue el excelente boxeador Óscar Negrete, que hoy en día se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos, entrenándose en su actividad deportiva. Él, fue uno de los deportistas que ganó medalla dorada en las mencionadas competencias. Óscar Negrete, dijo que las viviendas ha sido un tema olvidado por el gobernador Alejandro Lyons Muskus, a pesar de haberlas prometido a cada uno de los deportistas que ganaran medalla de oro. Precisó que sobre el tema, habló con el gobernador Lyons Muskus y éste le respondió que designaran un delegado para el asunto de las casas, pero todo quedó allí, no hubo nada concreto, de acuerdo con lo que señala el hombre del deporte de las narices chatas.

Oscar Negrete con Robert Angulo, director de Indeportes.

Nicolas Tordecilla, tirador cordobés.

“Hasta el momento no me ha dijo que se firmó un contrato, un convenio o que hay un proyecto. Es un tema que lo tienen bastante olvidado y es de mucha preocupación para mí y para los demás deportistas”, reiteró. Pero Óscar Negrete también se dirigió al director del Instituto de Deportes de Córdoba (Indeportes), Robert Ángulo, pero éste le dijo que hablara con Viviana Callejas, quien, según él, es la encargada de las casas para los deportistas. La señora Callejas le respondió a Negrete que se iba a diligenciar un proyecto, sobre ese caso, pero hasta el momento no se ha concretado nada. Mientras tanto, los deportistas que en

su mayoría son de estratos bajos -con algunas excepciones-, pasan necesidades viviendo donde familiares o pagando arriendo. Son más de siete los deportistas que se coronaron campeones en diferentes disciplinas en esa ocasión. Entre ellos se hallan Óscar Negrete, campeón en boxeo; Nicolás Tordecilla, de tiro; Stela Urango, Leonardo Felizola, José Luis Correa y Luis Alberto Triviño, de Karate Do. Además de una medalla de oro por equipo en tiro. Precisamente, Óscar Negrete observó que los deportistas piensan delegar, con el propósito que los represente ante la Gobernación de Córdoba, a la karateca Stela Urango, con el fin de averiguar si les van a entregar las casas o no.

No es la primera vez que les incumplen

Pero esta no es la primera vez que les incumplen a los deportistas de Córdoba en materia de vivienda. El mismo Óscar Negrete expresó que en la ad-

ministración de la gobernadora Marta Sáenz Correa –anterior a LyonsMuskus-, también les quedaron mal con la promesa de la casa. Y no fue sólo a él que le prometieron la vivienda, si no a otros deportistas, los cuales quedaron ilusionados con este anuncio hecho por la gobernadora de ese entonces Marta Sáenz Correa. “Así ha ocurrido en muchas ocasiones a los deportistas les prometen y nunca les cumplen”, puntualizó el boxeador. Eso quiere decir que a la clase dirigente del departamento sólo le interesa hacer anuncios y tomarse la fotografía con los ganadores en algunas disciplinas deportivas, y luego se olvidan de las promesas hechas. En algunos sectores de Montería y Córdoba, se está comentando con mucha insistencia, que las viviendas prometidas por el gobernador Alejandro Lyons a los deportistas que participaron en los Juegos Nacionales, y que ganaron medallas de oro, son las casas en el aire, como la canción vallenata del maestro Rafael Escalona.


6

Temas de Hoy

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

En el hospital San Jerónimo: El problema no es de facturación sino de corrupción Las declaraciones del gobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus atribuyendo “la preocupante situación financiera” por la que atraviesa la ESE Hospital San Jerónimo de Montería, a los bajos índices de recaudo y facturación, intentan desviar la atención de la ciudadanía de la profunda crisis que vive el principal centro asistencial del departamento por causa de la corrupción que ha permeado todas sus dependencias. Al salir de una reunión de la Junta Directiva del hospital San Jerónimo realizada en su despacho el pasado martes, el gobernador destacó como sus principales conclusiones la necesidad de hacer un ajuste al presupuesto y mejorar los deficitarios indicadores que presentan los procesos de recaudo y facturación, “olvidándose” de mencionar los numerosos casos de corrupción administrativa detectados por la Contraloría Departamental en una auditoría con enfoque integral realizada sobre el período correspondiente al año 2012. En desarrollo de esa auditoría, se establecieron cuarenta y ocho (48) hallazgos administrativos, de los cuales cuarenta y cinco (45) tienen presunta connotación disciplinaria, veintitrés (23) presunta connotación penal y veintidós (22) presunta incidencia fiscal por la suma de cinco mil 902 millones 679 mil 450 pesos ($5.902.679.450).

Los hallazgos

Estos hallazgos tienen que ver con la deficiente gestión de contratación, la falta de control en el suministro de combustibles, graves deficiencias en los contratos para suministro de medicamentos, sobrecostos de más de 50 millones de pesos en un contrato cuyo valor total era de 100 millones, legalización de contratos sin el lleno de los requisitos formales, inconsistencias en contratos de suministro de materiales, violación de la normativa en contratos de suministro de papelería y material impreso, irregularidades en los contratos de suministro de personal, la adjudicación de un contrato de 262 millones de pesos a Serphares SAS, una empresa constituida un mes antes con un capital suscrito de 4 millones de pesos. Sobre este contrato sen-

rectivas del hospital quieren ocultar a la ciudadanía. En efecto, el mismo martes, cuando el gobernador Lyons daba esas declaraciones, el Presidente de la Veeduría Ciudadana ante la ESE Hospital San Jerónimo, Cristobal Daza Peñate, radicaba una tutela contra su gerente Nelson Morales, por dilatar la respuesta a un derecho de petición que le solicitaba información sobre la ejecución presupuestal de 2013.

tenció la Contraloría que la empresa de marras “se constituyó como persona jurídica el cinco (5) de septiembre de 2012 bajo el número 00028490 y matriculado con el No. 00120141 de cinco (5) de septiembre de 2012, con un capital de $4.000.000. Conforme a las observaciones evidenciadas el contratista no presentaba idoneidad y experiencia para ejecutar el objeto contratado; además no presentaba la capacidad técnica, operativa y financiera para ejecutar la contratación que ascendió a la suma de$262.200.000. Por lo antes expuesto, se puede inferir que la empresa fue creada con el objetivo de que le fuera adjudicada la contratación del suministro de la ESE, es así como, se puede establecer que en esta contratación no prima la transparencia, imparcialidad e igualdad de oportunidades, que se vulneró la selección objetiva del contratista, evidenciándose un presunto favorecimiento de un tercero, es decir, que la conducta del representante legal de la ESE, al suscribir estos contratos en beneficio de un particular y no del bien general, según lo establece el código penal”. Para resumir, el informe de la Contraloría Departamental muestra un desolador panorama en el Hospital San Jerónimo, en donde la corrupción, el caos administrativo, presupuestal y financiero y la inmoralidad de algunos funcionarios, campean en todas las áreas y amenazan con acabar con este patrimonio de los cordobeses.

La responsabilidad de los órganos de control

Aunque no le guste al gobernador Lyons Muskus, es necesario prender las alarmas

y llamar la atención de la Procuraduría General de la Nación y de la Fiscalía para que asuman cuanto antes su responsabilidad y salgan al rescate de la ESE Hospital San Jerónimo procesando a esta “horda” de funcionarios inescrupulosos que se han tomado por asalto nuestro principal centro asistencial. Las afirmaciones de Lyons Muskus calificando las denuncias sobre la grave crisis del hospital como juicios sin argumentos y con intereses politiqueros, confirman su responsabilidad con los execrables hechos de corrupción detectados por la Contraloría departamental y que las di-

La solicitud de la veeduría Ayer, Daza Peñate, en representación de la Veeduría solicitó al Procurador Departamental Julio Ruiz Miranda, suspender provisionalmente al gerente del Hospital Nelson

Morales, para que no siga entorpeciendo las investigaciones que adelantan los órganos de control. De hecho estas investigaciones deben extenderse al gobernador Alejandro Lyons Muskus y al resto de los miembros de la Junta Directiva de la ESE Hospital San Jerónimo, porque han permitido, con su conducta omisiva al no haber asumido su responsabilidad de denunciar su proceder ilícito, que se haya configurado un detrimento patrimonial en el hospital de más de cinco mil millones de pesos y que su gerente Nelson Morales y los funcionarios que lo acompañan se hayan paseado por el Código penal y el Código Único Disciplinario, sin recibir su condigno castigo.

Junta Directiva ESE Hospital San Jerónimo.

Entretenimiento

Horóscopo Aries

Número: 415

Cáncer

Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Hoy tal vez presencies una escena que te de mucha tristeza, intenta no llevarla contigo y olvídala en cuenta puedas. Número: 567

Número: 218

Número: 970

Número: 827

Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio Hoy debes poner acción de la misma manera que pones palabras, si sigues diciendo cosas y no haciendo nada ya nadie te creerá.

Hoy no te mantengas en esa misma línea debes intentar variar si eres un poco más flexible podrás ver muchas alternativas.

Hoy es una época de perfeccionamiento, has cometido muchos errores y debes aprender de ellos para ser mejor.

Número: 750

Escorpio

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Hoy tu críticas destructivas no serán bienvenidas, deberías pensar que sueles hacer daño con ellas aunque no sea tu intensión.

Géminis

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Leo

Tauro

Libra

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Hoy aunque has administrado muy bien tu tiempo, las cosas se retrasaran, pero no será tu culpa así que no deberías preocuparte. Número: 306

Virgo

Sagitario

Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Número: 180

Hoy ten cuidado con los disgustos sobre todo por las discusiones sin sentido que solo te llevaran a sentirte mal.

Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Hoy deberías mostrarte cómo eres en realidad, sácate ese disfraz de encima, te darás cuenta que a muchas personas tu verdadera forma es realmente atractiva.

Número: 222 Color: Verde

Capricornio Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Número: 529 Color: Lavanda

Gema: Zafiro

Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Número: 756

Hoy gracias a la buena suerte lograras conseguir cosas que pensabas que no obtendrías, así que animo hay mucho por continuar.

Piscis

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Hoy tendrás mucha suerte en tu trabajo, es posible que te empiecen a valorar más y te busquen para un ascenso. Gema: Turmalina

Hoy deberías mantenerte con un espíritu positivo, si lo haces verás cómo todo cambiara a tu alrededor.

Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Número: 184

Hoy deberás tener mucha paciencia, sobre todo con tus familiares donde es posible que tengas más de una discusión.


Cereté

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

7

Dos líos enfrentan los concejales de Cereté en sus dos primeros años de gobierno

MILENA NOVOA, PARTIDO CONSERVADOR

LUIS RHENALS, PARTIDO DE LA U

BASCONEZ, CAMBIO RADICAL

HANRLYN CHARRASQUIEL, PARTIDO DE LA U

GERARDO MIGUEL RODRÍGUEZ

ALEJANDRO OTERO

A algunos concejales no los conocen en los barrios; ni tampoco algunos cereteanos.

Dos líos enfrentan los concejales de Cereté ante la justicia, en sus dos primeros años de gobierno, uno por la elección de personera inhabilitada, y el segundo, falsedad en documento público. Los 15 cabildantes locales podrían ser suspendidos por el presunto delito de fraude procesal, en el que habrían incurrido, al elegir como personera a Ana Mercedes Bader. Y también fueron demandados por el representante de la Asociación de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas, Eduardo Carmelo Padilla Hernández, la queja oficial dice: “incurrieron en una falla grave al no revisar, las hojas de vida

Sociales El pasado 9 de septiembre, la niña, Isabela Marchena Pelaez, cumplió 3 añitos, motivo por el cual sus familiares, amigas y amigos le brindaron una fiesta.

de postulados”. El segundo supuestamente habrían falsificado un documento, y se desarrolló en sesiones ordinarias el 6 de enero del años 2012, acta número 03. Al parecer, se elaboraron dos actas, en una de ellas suprimieron las intervenciones del concejal Javier de la Ossa y la del Presidente de la Corporación, en ese periodo Harlyn Charrasquiel. En la misma, que fue entregada a algunos medios de comunicación, se puede escuchar que el concejal Javier de la Ossa señala “no se sabe si se está eligiendo una persona que esta inhabilitada o no, le dejó la inquietud a la mesa directiva para que haga la

respectiva verificaciones”. Acto seguido según la misma, el entonces presidente del Concejo Harley Charrasquiel, le responde a de la Ossa “que la hoja de vida de Ana Mercedes, reposa en la secretaria del concejo y tiene en regla todos los requisitos que exige la ley para poderse postular para este cargo”. El representante de la Asociación de la Red de Veedurías Ciudadanas, pidió celeridad ante la Procuraduría Provincial de Córdoba, por estos hechos antes expuestos pidiendo investigación y la suspensión provisionalmente, además sanciones ejemplarizante hasta con pérdida de investidura.

Supuesta acta falsa..

ELDRIN IMITOLA, PARTIDO DE LA U

ANDRÉS NAVARRO


Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

8

Listos los cuadrangulares en copa Conalco Equipos deberán ganar dos partidos para seguir a la siguiente fase Grandes expectativas se generaron en el cierre de la primera vuelta del torneo de mini fútbol “Copa Conalco 60 Años”,pués los equipos querían ubicarse en un grupo que le diera paso a la segunda ronda y no encontrarse cara a cara con rivales poderosos, en el grupo IA quedaron los equipos Gremio Sur, GranCombo, Granada y Conalco; en el grupo IIB quedaron los equipos La Granja, Yolimar, VariedadesYuliy Padres de la Salle.en el grupo IIIC quedaron los equipos Vergara FC, Cooeducord, Distrimanizales y Egresados. En el grupo IV D quedaron los equipos San José, Club La Cuatro, Docentes y Milenio. Según lo manifestado

sin derecho a bonificación. Esto ha generado gran interés en los equipos, desde ya son conscientes que tienen que dejarlo todo en el terreno de juego y tratar de ganar los dos partidos que le permitan ingresar a los ocho mejores del torneo. El primer encuentro de esta fase será el próximo sábado 14 de Septiembre a partir de las 8.00 am. Gremio Sur recibe a su similar de El Gran Combo, un partido que provocará mucho interés en los seguidores del blanco blanco que este año quiere acariciar el título. Los encargados de cerrar con broche de oro la fecha son los Docentes, los cuales esperaran a Milenio a partir de las 4.10 pm.

Gremio Sur primer equipo clasificado a la próxima fase con 35 puntos, abre la jornada este sábado ante el Gran Combo.

por Fredy Flórez a Mi Región Córdoba, en esta fase se jugará

una vuelta en cada grupo y solo clasificaran los dos primeros

Sigue reñido torneo de banquitas en el P5 En esta segunda fase 4 equipos se despiden del torneo La fuertes lluvias que por estos días golpean la ciudad de Montería no han sido impedimento para que los deportistas lleguen a hacer lo que más les gusta y poder deleitar a sus seguidores, eso quedó demostrado en el torneo de banquitas que se realiza en el barrio p5 de Montería “Copa Everto Flórez” que pasa por su mejor momento en esta segunda fase donde al final se formaran dos grupos de 8. Los más favoritos hasta el momento por el grupo A son: El Káiser

A pesar de las fuertes lluvias, los equipos llegan puntuales a cumplir su cita con el deporte en el barrio P5.

con 7 puntos, seguido de Los Pelaos con 6, San Cristóbal con 5, Amigos de Aldemar y La

10 con 4 puntos. En el grupo B se encuentran: La Fusión con 7, Cristo Vive con 5, Inter con 5,

Villa Real y El Chelsea con 4.como máximo artillero se mantiene Eider “El Palomo “Jaramillo

del equipo La Isla con 9 Dianas, le siguen en su orden con 6 tantos Huber Herrera de La Isla, César Mestra de La 10, Yoimer Vergara de El Káiser y Yesid Plaza de Real Sociedad. La valla menos vencida la están disputando los equipos Inter y Real Sociedad con 4 goles en contra. La cuarta fecha de esta segunda fase se abre el próximo domingo a partir de las 9.00am con los encuentros entre Real la 12 y Los Pelaos y cierra la programación a las 4.00pm el partido entre La Fusión y El Inter.

Definidos finalistas en torneo de softbol en la navarra

El Meridiano y el Portal chocarán por el título

Arnovis Galván de El Portal fue el pícher más destacado de la jornada.

El equipo el Portal ganó los dos juegos y fue el primer clasificado a la gran final el próximo domingo.

Con mucho éxito se realizaron los partidos de los cuadrangulares finales del torneo de softbol “Copa Urbanización las Navarras” que se está realizando en la margen izquierda del rio Sinú de Montería. A primera hora saltaron al terreno de juego las novenas de Fides y El Portal, los locales hicieron respetar su patio y vencieron 12 carreras por 1 a su rival que llegaron del barrio la Palma, el cual debía aguardar su próximo turno para seguir soñando con la clasificación. Elpícher que resulto perdedor fue Arturo Paternina, mientras que el ganador fue Arnovis Galván.

A segunda hora la novena de El Meridiano se enfrentó ante Familia, los rotativos tuvieron que esforzarse para conseguir el triunfo en los 7 innings completos por un marcador de 13 carreras por 12, el encuentro lo perdió Darío González y se alzó con la victoria Alfredo Ayazo. En el tercer encuentro El Portal recibiría a Familia, donde le tocaba demostrar por qué era uno de los cuatro más destacados y así lo hizo, los peloteros sobresalieron a la hora de conectar y de impulsar carreras completando un total de 12, mientras que ellos solo recibieron 7, nuevamente Arnovis Galván se

alza con el título mientras que Gregorio Tordecilla cargó con la derrota. Quedaba una casilla por definir donde El Meridiano se enfrentaría a Fides para conocer el se-

gundo clasificado, los rotativos querían salir por la puerta grande y deleitar a todos los presentes y lo consiguieron aunque empezaron perdiendo el compromiso lograron remontar el marcador y conectar 18 carreras por 3 asegurando así su paso a la gran final, Alex Urueta cargó con la derrota mientras que José “El Motosierrista” Flórez se quedó con el triunfo. Arturo Miranda Jr anotador oficial del torneo dijo a Mi Región

Pocos goles se marcaron en la “Copa Oro White” de la Rivera Liliana Yunez es líder en la tabla con 14 unidades dio Panorama 4x1 ante Pradera III etapa, el veterano Bernardo Doval fue efectivo en tres ocasiones y una de Never Peñata, el descuento lo marcó Wilfran PastraLa única goleada de la fecha la recibió el equipo na. Los que Pradera que cayo 4 x 1 ante Panorama. se fueron en blanco, La Coalición ante AmiPocos goles se marcaron en gos de José y La Tormenta ante la última fecha disputada en el H y T,en el último encuentro Litorneo de mini fútbol “Copa liana Yunez le marcó dos tantos Oro White” que se realiza en al equipo Amigos de la Cuadra la cancha del barrio la Rivera por intermedio del experimenen la margen izquierda del Rio tado Edwin Marmol,con estos Sinú de Montería. resultados los rayados se treSegún manifestó el comipan de primero en la tabla con té organizador, en esta nueva 14 puntos, seguidos con 11 por temporada todos los equipos los equipos Fama Uno y Puenparticipantes llegaron reforzate # 1,le siguen en su orden dos con el propósito de clasificon 10 Simautos y H y T,con car hasta el final o por lo menos 9 unidades aparecen La Coalimeterse dentro de los cuatro ción y Amigos de José, con 8 mejores. unidades están Mocarí FC , La El resultado de los encuenPradera III etapa y la Tormenta. tros así lo demuestran porque La próxima jornada se abre tres equipos ganaron por la este domingo 15 de Septiembre mínima diferencia, el primero a partir de las 8.45am cuando el fue El Puente # 1 ante Estadero equipo Liliana Yunez espere a Sinú con gol de Adel Peinado su similar de H y T, los encar,luego Fama Uno ante Mocagados de cerrar la programari F.C y por ultimo Licores el ción serán los equipos Pradera Zaar ante Amigos de Víctor III etapa ante los Amigos de con gol de RaúlCastilla. Víctor. La Goleada de la fecha la

Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA CONALCO Sábado 14 de Septiembre 8:00 a.m. Gremio Sur vs Gran Combo 9:10 a.m. Granja vs Yolimar 10:20 a.m. Vergara f.c vs Cooeducord 11:30 a.m. San José vs Club la Cuatro 12:40 m. Granada vs Conalco 1:50 p.m. Variedades Yulis vs Padres de la Salle 3:00 p.m. Distrimanizales vs Egresados 4:10 p.m. Docentes vs Milenio

COPA TALLERES PRADERA Sábado 14 de septiembre

que el próximo domingo 15 de Septiembre será la gran final entre las novenas de El Meridiano y El Portal, los cuales jugaran tres partidos y el que gane dos será el que disfrutara de los máximos honores.

1:45 p.m. Éxito Variedades vs La Pesquera 2:45 p.m. Tubos y Metales vs Servicarros 3:45 p.m. Hyundai Auto Sinú vs Campecor 4:45 p.m. Dobla Cero vs Tracto Car Descansan Serví Bosch – El Tierrero

COPA ORO WHITE LA RIVERA Domingo 15 de Septiembre 8:45 a.m. Liliana Yunez vs Hy T 10:00 a.m. Amigos de la Cuadra vs La Coalición 11:15 a.m. Puente #1 vs Panorama 12:30 m. Amigos de José vs Estadero Sinú 1:30 p.m. La Tormenta vs Licores El Zaar 2:30 p.m. Simautos vs Mocari f.c 3:30 p.m. Pradera III et vs Amigos de Víctor

COPA EVERTO FLOREZ P5 Domingo 15 de Septiembre 9:00 a.m. Real la 12 vs Los Pelaos 10:00 a.m. Alianza f.c vs Manchester 11:00 a.m. Cristo Vive vs La Isla 12:00 m. MD Villa Real vs Censa 1:00 p.m. La 10 vs El Kaiser 2:00 p.m. Amigos de Aldemar vs Los Amigos 3:00 p.m. Real Sociedad vs Chelsea 4:00 p.m. La Fusion vs Inter

COPA SANTIFICATE LIGUIVA Domingo 15 de Septiembre

8:30 a.m. Mi Region Córdoba vs Los Rivales 9:50 a.m. Aporco vs Los Unidos 11:10 a.m. Amigos de Nora vs Confuturo Delfhoa 12:30 m. Egresados vs Unicor 1:50 p.m. Los Duros vs Zuath Impresores 3:10 p.m. Tigres Cescor vs San Marino

TORNEO CRUCERO COPA CESCOR Domingo 15 de Septiembre 9:10 a.m. Asosinu vs Amigos del Tío 10:20 a.m. Especialista vs Media Naranja 11:30 a.m. Elegidos vs Amigos de José 12:45 m. Leones de Costa Foto vs La Pantaleta 1:45 p.m. I.P.S F.C vs Helmer Pardo

SOFTBOL COPA LA NAVARRA Domingo 15 de Septiembre Gran final

9:00 a.m. El Meridiano vs El Portal

CONFECCIÓN DE UNIFORMES, LO MEJOR EN IMPLEMENTOS DEPORTIVOS Cra. 3 Nº 38-21 Tel. 782 14 47 – 310 602 9561 Montería (Córdoba) Email: comercializadorahit@hotmail.com

ZAPATILLAS MICROFUTBOL DESDE $ 47.000. GARANTIZADAS. UNIFORME DESDE $ 12.500. • BALONES DESDE $ 29.000. TROFEOS – MEDALLAS – PLACAS – MANILLAS DE SOFTBALL – BATES – BOLAS.


Deportes

9

Las cuentas siguen igual Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports

M o n te r í a . Después de la pasada jornada eliminatoria a la copa del mundo Brasil 2014, que otorga cuatro cupos directos y uno al repechaje ante Jordania. La selección Colombia dejo un balance positivo, tres puntos ante Ecuador en Barranquilla y una derrota con Uruguay como visitante. El partido ante Ecuador no fue sencillo, se tuvo algo de suerte, la misma suerte que hace muchos años nos era esquiva. La falta de juego de algunos jugadores como Macnelly Torres, quien no tuvo la claridad para filtrar pelotas en arco rival que se supone que es su principal función, llevó a nuestra selección a ser un manojo de errores e imprecisiones, al no tener la posesión del balón en función de ataque, todo se resumía a desbordes sin precisión de Armero y Zúñiga. La victoria nunca fue clara hasta que el árbitro pito el final del encuentro. Todas las conclusiones del encuentro eran un mal presagio para lo que se venía en Montevideo; Macnelly Torres fue excluido de la convocatoria, ya que no estaba en

James Rodríguez.

Juan Fernando Quintero.

plenas condiciones para comandar los hilos colombianos, por lo tanto toda la responsabilidad en la creación de juego quedaba en James Rodríguez. James no es un volante de creación neto, cuando salió del país para ir a jugar en Banfield (argentina) su posición era de volante por izquierda, en esta posición quedaba perfilado para centrar balones al área rival, esta es la virtud más sobresaliente que tiene Rodríguez, luego llega a Portugal haciendo esta

misma función, jugar de recostado a la banda para así tener más espacio y buscar asociarse con los volantes; es decir no tiene el oficio para crear juego él solo, cuando se le deposita la responsabilidad de manejar el equipo no se siente cómodo, aunque tiene la intención le falta la capacidad, por esta razón los delanteros tuvieron que rebuscarse cada pelota, Teófilo bajo en más de una ocasión hasta el medio campo para ayudar a elaborar un poco de juego colectivo. Falcao tuvo solo una

Fecha de clásicos

Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports

Bogotá. Después de la jornada por eliminatorias, llega la tarde más esperada por los hinchas del fútbol colombiano. La fecha de clásicos tiene encuentros que siempre llaman la atención y sin importar la posición en la tabla estos partidos son algo aparte. Entre los clásicos está el de la capital de la república con Millonarios y Santa fe; este partido tiene un tinte diferente, ya que desde hace varios años estos dos conjuntos siempre están en lo más alto del torneo. El equipo embajador viene repuntando hasta llegar al segundo lugar, la parte ofensiva es lo mejor de este conjunto, Dayro Moreno esta enchufado con siete goles, siendo el máximo

anotador hasta el momento de la liga Postobon. Por otra parte el equipo rojo es tercero, viene haciendo una buena campaña; luego de derrotar al junior 3-0 como local se ve que el equipo ha vuelto a fijar su horizonte en las finales. Lo que preocupa en Santa fé es el bajón futbolístico que

aqueja a su armador Omar Pérez, ya que no ha demostrado el ritmo y la calidad a la que ya nos tenía acostumbrados, los rojos esperan que su goleador “el pulpo” González siga en racha y así poder llevarse tres puntos del campin como visitante. Si bien en Bogotá se vive una fiesta Medellín no se queda atrás, los seguidores del Atlético Nacional no se cambian por nadie, tienen el mejor equipo de la liga y tanto en la Copa Postobon como en la sudamericana han ganado todos sus encuentros. Su rival de patio el Medellín no ha podido afirmar su nómina, tras una gran inversión los triunfos no han llegado como habían anhelado. El equipo se ve muy débil y con pocos argumentos tanto defensivos como ofensivos. Pedro Sarmiento es su nuevo técnico, se espera que el equipo cambie de actitud, que con la nueva cara en el camerino se renueven las esperanzas del DIM. Otros partidos importantes son: Junior - Cúcuta. Cali – Pasto. Tolima – Huila. Itagüí – Envigado.

pelota clara en los noventa minutos. Pero esto no era la preocupación, el mayor problema estuvo en que la selección Colombia nunca contuvo el ataque charrúa, Freddy Guarín no estaba en buenas condiciones, no colaboró mucho en la marca. Carlos Sánchez estuvo buscando la línea de cinco en defensa que el técnico le exigía y se le olvido su oficio como volante de recuperación. La inexperiencia de Stefan Medina se combinó con el exceso de confianza de los dos centrales Yepes y

Perea. Lo preocupante es que Chile viene en racha, empato en amistoso 2-2 con el campeón del mundo España, ha mejorado su juego y viene con toda su fuerza a buscar la clasificación en Barranquilla. Colombia debe mejorar en muchos aspectos, si vamos a jugar con dos delanteros necesitamos dos volantes que les puedan entregar pases claros, para solucionar este problema Pekerman deberá jugar con James Rodríguez y juan Fernando Quintero como enlaces.

Nadal a pasos de Djokovic Por: Juan Esteban Barrera @jeb_sports

Rafael Nadal, con su acostumbrado mordisco.

Nueva York, Estados Unidos. Nadal viene con un afán impresionante de volver a ser el número 1 del mundo, está a 120 puntos del actual rey del tenis el serbio Novak Djokovic. En el gran abierto de Estados Unidos la final era la más esperada los dos mejores estaban frente a frente; Rafael Nadal venció a Novak Djokovic en cuatro sets con parciales 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1. Rafa mostró que al cambiar la empuñadura de su raqueta gana más seguridad al responder los servicios de su oponente. En la final Djokovic salió a demoler a su rival, quería asegurar el juego con puntos inmediatos, esto lo llevó a tener muchos errores no forzados y sin darse cuenta le estaba entregando el partido a Nadal, quien tuvo mucha más paciencia y fortaleza en la devolución del servicio (drive), Novak se fue desgastando gracias al trabajo del español que lo movió

Novak Dlokovic, felicidad momentánea.

por toda la cancha, hasta dominar a su placer el epilogo del partido. Con esta victoria el tenista español ha levantado 10 trofeos este año y 13 Grand Slam, superado sólo por Roger Federer con 17 y a uno de igualar al gran Pete Sampras. Lo impresionante de Nadal es que después de su lesión y la inesperada eliminación en Wimbledon, se recuperó y arrasó con todos los torneos de Norte América y está a solo semanas de volver a ser el número 1 del mundo.


Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

10

Sahagún

Le bailaron el indio al Kikí, un pueblo sin vía condenado al olvido Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Como se lo habíamos prometido en una de nuestras anteriores ediciones, visitamos nuevamente la vereda el Kikí, para conocer de fuentes directas lo que había pasado después de las dos visitas a esta región de Carlos Elías Hoyos, alcalde de los sahagunenses. Les recuerdo que la primera visita oficial del mandatario se realizó el 18 de abril del año 2012, a pocos tres meses y medio de su posesión y se consideró histórica por ser la primera vez que un alcalde pisaba tierras kikilences, olvidadas por la mayoría de los anteriores administradores; para ese entonces renacían las esperanzas en una comunidad estigmatizada por su ubicación, que veían en la honorable visita, la solución en parte de sus necesidades, así lo manifestó la jóven líder Ledys Gúzman, “jamás nos había visitado un alcalde y el que por unas horas conozca nuestras necesidades y sienta en carne propia las dificultades para llegar al corazón del Kikí, es positivo para que nos tenga en cuenta en su gobierno, sobre todo con la vía que nunca hemos tenido; llegar a Sahagún por las Cumbres es un martirio, igual nos pasa para salir por el corregimiento de San Antonio”. Voces como esta era las que se escuchaban en los pobladores, los medios de comunica-

ción locales: escritos, radio y televisión, difundieron la buena nueva “el alcalde visita al Kiki y anuncia mejoras para la región”, el programa Caminando Con Gercapa, hoy parte del equipo de Mi Región, fue testigo de las promesas del mandatario entre otras: una batería sanitaria para la escuela, un hogar de bienestar, mirar que se podía hacer en mejoras de viviendas, ya que el gobierno central había excluido de estos programas al municipio y lo principal la vía; también prometió no olvidarlos y visitarlos

cada seis meses o anualmente”. ¿Qué se cumplió de esa primera visita?, llegaron nuevamente los kits escolares que entrega a principio de cada año la Gestora Social del Municipio y con ellos el alcalde y sus nuevas promesas, como había dicho la primera vez regresó y casi que al año como lo había prometido (marzo 18 del 2013), en esta nueva visita afirmó: “lo de la vía para poderla sacar hacia las cumbres -vía el 35, ustedes deben conseguir con los dueños de las parcelas que están hacia ese lado un

permiso escrito, una servidumbre, y así poder meter la maquinaria que tenemos, porque ya contamos con un parque automotor propio (entregado en diciembre del 2012), este viene trabajando en los puntos más críticos de la región, ahora le toca el turno a los Rosales,en su orden a Santiago, luego la Quebrada; como lo notan viene girando y entonces pasaría al corregimiento de San Antonio y la vereda el Kiki, que quedaría con dos entradas, una por las Cumbres como le dije en un principio y la otra por San Antonio”, continuando con las promesa anunció la entrega de 25 nuevas sillas para la escuela, ya que notó el mal estado de las mismas, y ante las peticiones de la comunidad prometió nuevamente la llegada de un hogar de bienestar”. Hoy la comunidad recurre a este medio, desesperados por el incumplimiento, para recordarle de paso al mandatario sus promesas, ya que sólo a mediados del mes de julio les llegó

Alcalde de Sahagún en su segunda visita a la vereda el Kikí.

un hogar de bienestar tradicional, el cual a pesar de lo pésimo de la mal llamada vía, cumplen con su misión, los habitantes decepcionados manifiestan su inconformismo al referirse a las visitas del mandatario las cuales consideran que no han servido para solucionar o aliviar el eterno problema de la vía“ni por un lado ni por el otro”, como ellos mismos dicen y agregan “¿el parque automotor cómo que lo desviaron?, ¿no sabemos por dónde anda?, ¿en qué parte está trabajando?, ¡… por el Kiki no lo han visto!, Gercapa, creo que nos bailaron el indio con la vía”.

Te invitamos a que te conviertas en

Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo. Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba


Sahagún

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

11

Institución educativa San José, un ejemplo de proyección a la comunidad Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

El proyecto social Sanjoseísta, todos los años se traslada a diferentes barrios y veredas del municipio de Sahagún, para llevarles a sus habitantes un poco de recreación, con presentaciones folclóricas, teatrales y culturales en general, se realizan rifas, prestan servicios de peluquería, arreglos de uñas, masajesy llevan además, golosinas, mercados, medicina y ropa para aliviar momentáneamente la difícil situación que atraviesan algunas familias. Esta actividad se realiza desde la llegada de la Sicóloga Minuth del Rosario Beltrán Díaz, con la participación de docentes, estudiantes y algunos padres de familia. El proyecto busca vincular más niños a la Institución, sobre todo aquellos que no pertenecen al sistema educativo por diferentes razones, afianzar también el sentido de pertenencia y resaltar valores como el respeto, la tolerancia, la unidad familiar y la solidaridad. Otro valor agregado del proyecto es la formación de los

educandos en danza, bailes típicos y teatro, la institución contrató a tres directores de estos grupos del municipio quienes vienen trabajando desde hace poco tiempo,hoy se ven los primeros resultados de estos jóvenes con la presentación que hicieron en el proyecto Sanjoseísta, Anderson Vergara, involucrado en el proyecto, por su papel de instructor manifiesta que este también se hace interesante en la medida que los estudiantes se capacitan en las artes escénicas y lleven en sus obras el mensaje dela sana convivencia, la unidad familiary los problemas que causa el alcoholismo, la drogadicción y la vagancia, entre otros males que aquejan nuestra sociedad.

Anderson Vergara, actor y director de teatro.

Zaida Patricia Berrocal Patrón, docente de la institución afirmó que la acogida del proyecto a cada sector que visitan es notable con la asistencia de público y la respuesta que dan al matricular sus hijos en la institución, Berrocal Patrón también nos explicó que el proyecto se sostiene gracias a los benefactores, a algunos recursos de la institución y al trabajo en equipo de docentes, estudiantes y uno que otro padre de familia.

La proyección que hace la institución San José, es un ejemplo para aquellas que no aprovechan el recurso humano con que cuentan, creando división entre sus miembros y comentarios que hacen daño, porque se limitaron encerrándose en las plantas físicas de las mismas queriendo desde ahí dirigir una educación que hoy exige no solo proyección, sino equipos de trabajo, dinamismo, concertación, y porque no carisma; volviéndose impotentes ante la pérdida de estudiantes, y educadores. El trabajo de la Institución Educativa San José se ve reflejado en el aumento de su población estudiantil todos los años y el reconocimiento que hace la comunidad Sahagunense de su protagonismo en el municipio. ¡Felicitaciones comunidad Sanjoseista!, nos unimos a sus ideales y resaltamos como amantes de la educación y el buen trato las palabras de su rectora: “Con profundo sentimiento y con merecido respeto hacia cada miembro de la comunidad educativa sanjoseísta, así como hacia cada benefactor y, apro-

Minuth del Rosario Beltrán Díaz.

vechando el pretexto de la recta final delpresente año, le expreso a unos y otros mi gratitud por el esfuerzo diario en favor de los niños, niñas y jóvenes que la sociedad nos encargó para que le ayudáramos en el proceso de transformación a partir de la educación. Gracias, por aprender de ellos y con ellos, gracias por acortar corazones y sonrisas en sus rostros, gracias por hacer la diferencia confiando en su capacidad de resiliencia, gracias por su mano generosa, gracias por amar a esta comunidad y sentir orgullo sanjoseísta. Las puertas de nuestro corazón al igual que la de nuestra institución están abiertas para que sigas confiando que el futuro de tus hijos tiene un salón, una silla, unos maestros esperándolos en el San José”.

Agoniza el boxeo en Sahagún Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Definitivamente el boxeo en el municipio sigue sin encontrar apoyo del gobierno local, esto lo afirmamos después de visitar la Escuela de Boxeo Sahagún, y encontrar al Profesor Roberto Céspedes haciendo sus prácticas en algunos parques de Sahagún, al tiempo que nos enteramos de las dificultades por la que atraviesa el Club. Nos contó el Profesor Céspedes, que la ausencia de apoyo la ha sentido más durante la administración actual, de Carlos Elías Hoyos, quien a pesar de haberle manifestado las necesidades por la que atraviesan en varias ocasiones, le ha importado el futuro que pueda tener esta disciplina en el municipio o el Club de Boxeo Sahagún, “hay que decirlo y hay que hablar con la verdad, el año pasado me acerque al alcalde actual, a su oficina y me manifestó textualmente que no me podía ayudar por que no vote

Jhon Galarcio, selección infantil de Boxeo-Córdoba.

por él” ante tal posición el profesor Céspedes le ha tocado luchar sólo y pedir ayuda a los amigos, inclusive el único saco con que cuenta hoy día para las prácticas fue una donación de un concejal de Montería, que los vio trabajar con un saco en mal estado, se conmovió y les dono uno, anotó el Profesor “los tres sacos con que contábamos, lamentablemente cayeron en mano de los dueños de lo ajeno, al igual que el ring que instalamos en el auditorio de la casa de la cultura, un elefan-

te blanco de los tanos que tiene Sahagún y que fue cedido para nuestras prácticas por la pasada administración, después de acondicionar este sitio, que fue también lo único que nos dio esa administración, logramos realizar 9 presentaciones, donde llegaron boxeadores de diferentes municipios como Pueblo Nuevo, Cereté, San Carlos, Corozal, Sincelejo, entre otros, lo hicimos con esfuerzo propio y algunos amigos que han valorado nuestro trabajo”. La historia del Club

Sahagún desde sus inicios ha sido dura, tocando puertas se mantieneen la formación de niños y jóvenes, nació hace 16 años, con el señor Eliecer Díaz Castro y el Profe Roberto Céspedes, la idea era la de revivir el boxeo en Sahagún, con la ayuda del Capitán Santo Mauricio Pabón, quien les facilitó un espacio en el comando de la policía, empezaronlas primeras prácticas. El club es el único que ha logrado para esta tierra medalla de oro, como la que se obtuvo en los juegos nacio-

nales infantiles en Sincelejo – Sucre, también se ha obtenido medallas de plata y bronce, en diferentes torneos; en estos momentos el club centra sus esperanzas en dos grandes sahagunenses, el niño Jhon Galarcio, seleccionado por el Departamento de Córdoba a los próximos juegos nacionales infantiles a realizarse en la ciudad de Bucaramanga, Galarcio debe viajara Cereté todos los viernes, por lo que se ven en la necesidad de pedir a los amigos

para recoger el pasaje; y la figura del boxeo Sahagunense Carluis Díaz, quien dio sus primeros pininos en el club de boxeo Sahagún, Díaz peleaen el mes de diciembre por un título mundial, por lo que el profesor Céspedes puntualizo: “una vez se me cumpla este sueño, de ver coronado campeón mundial a un jóven que paso por nuestras manos, estoy pensando seriamente en retirarme de los entrenamientos, ya que el boxeo en Sahagún se está muriendo por falta de apoyo”.


Tecnología Chips Intel Quark, los ultra pequeños para dispositivos móviles Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

12

La nueva línea de chips, conocidos como Intel Quark, serán puestos a la venta el próximo año e incluirán una versión que puede ser ingerida y que apunta a ser utilizado en el ámbito biomédico Intel está desarrollando una nueva línea de microchips ultra pequeños y de muy bajo consumo energético para dispositivos portátiles como relojes inteligentes, en un intento por estar en la cima de la próxima gran ola tecnológica después de llegar tarde a la revolución de teléfonos avanzados y ‘tablets’. La nueva línea de chips,

conocidos como Intel Quark, serán puestos a la venta el próximo año e incluirán una versión que puede ser ingerida y que apunta a ser utilizado en el ámbito biomédico,

ha dicho la presidenta de Intel, Renee James, a la prensa. Los chips Quark serán cinco veces más pequeños y diez veces más eficientes en energía que los chips Atom

de Intel para tabletas y teléfonos avanzados, ha asegurado James. “Estamos muy comprometidos a no perdernos la próxima gran ola”. James y el presidente ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, hicieron las declaraciones este martes en la conferencia anual de tecnología de la compañía en San Francisco, en la primera importante aparición pública de ambos desde que fueran ascendidos el pasado mes de mayo, cuando Paul Otellini dio un paso al costado como presidente ejecutivo. Krzanich ha dicho que los ‘tablets’ fabricadas con chips

Un “cuchillo inteligente” que comprueba al momento si un tejido es canceroso o no En el primer estudio para evaluar la eficiencia del nuevo dispositivo en el trabajo cotidiano de un quirófano, a fin de realizar un análisis en tiempo real durante una operación de cirugía, este singular dispositivo llamado “iKnife” diagnosticó muestras de tejidos de 91 pacientes con un 100 por cien de aciertos, suministrando instantáneamente información que por medios más convencionales requiere aguardar entre media hora y una hora. En cánceres con tumores sólidos, la extirpación quirúrgica del tejido canceroso es, por regla general, la mejor opción de tratamiento. El cirujano suele extraer el tumor más un margen de tejido sano a su alrededor, como medida de seguridad. Sin embargo, a menudo es demasiado difícil determinar a simple vista qué tejido es canceroso y cuál está sano. Uno de cada cinco pacientes operadas de cáncer de mama requiere una segunda operación para extraer por completo el tejido afectado por el cáncer. En casos de incertidumbre, el tejido retirado es enviado de inmediato a un laboratorio para ser examinado acto seguido, mientras la paciente permanece bajo anestesia general. El iKnife, desarrollado en el Imperial College de Londres, se basa en la electrocirugía, una tecnología inventada en la década de 1920 que se utiliza comúnmente en nuestros días. Los cuchillos de electrocirugía emplean corriente eléctrica para calentar rápidamente el tejido, cortándolo a la vez que minimizan la pérdida de sangre. Para hacerlo, el tejido es vaporizado, transformándolo en humo que suele extraerse mediante un sistema de succión. El inventor del iKnife, el Dr. Zoltan Takats del Imperial College de Londres, se dio cuenta de que este humo podría ser una fuente rica de información biológica. Para crear el iKnife, conectó un cuchillo de electrocirugía a un espectrómetro de masas, un instrumento analítico utilizado para identificar qué com-

puestos químicos están presentes en una muestra. Células de diferentes tipos producen miles de metabolitos en concentraciones diferentes, de modo que el perfil de los compuestos químicos en una muestra biológica puede revelar información acerca del estado de ese tejido. Los resultados de los últimos experimentos aportan evidencias convincentes de que el iKnife puede aplicarse en una gama amplia de operaciones quirúrgicas oncológicas. Dado que el resultado se obtiene casi instantáneamente, permitiendo que los cirujanos lleven a cabo sus intervenciones con un nivel de precisión que no había sido posible alcanzar anteriormente, cabe esperar que la adopción de este instrumento médico de alta tecnología reduzca las tasas de rebrote de tumores y contribuya a disminuir los fallecimientos derivados de tales rebrotes. En el trabajo de investigación y desarrollo también han trabajado Balázs Dez-

so, László Damjanovich y László Sasi-Szabó de la Universidad de Debrecen en Hungría, Ara Darzi, Reza Mirnezami, James Kinross, Jeremy K. Nicholson, Kirill Veselkov, Matthew R. Lewis y Laura J. Muirhead, del Imperial College de Londres, y Júlia Balog de la empresa MediMass Ltd. en Budapest, Hungría.

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial

de Intel y con un valor inferior a 100 dólares llegarán a las tiendas a tiempo para la temporada navideña de este año. Krzanich estuvo flanqueado por hileras de ‘tablets’ con los sistemas operativos Android y Windows 8, muchas de las cuales con teclados adheribles -un esfuerzo de Intel por mostrar a los asistentes a la conferencia que la compañía ha realizado progresos en la industria de tecnología móvil. Intel dijo que los primeros chips fabricados con la innovadora tecnología de 14 nanómetros comenzarán a ser

producidos a finales de este año y estarán disponibles en el 2014, ayudando a extender su competitivo liderazgo en fabricación. Los chips más avanzados de Intel actualmente son fabricados con una tecnología de producción de 22 nanómetros, que ya es más avanzada que las líneas de producción de rivales de Intel como Samsung y TSMC. Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, domina la industria de ordenadores pero ha sido más lenta en adaptar sus chips y hacerlos aptos para teléfonos inteligentes y ‘tablets’.

Pintan una MicroGioconda en un lienzo de 30 micras En el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta, han “pintado” la Gioconda (también conocida como Mona Lisa) sobre la superficie de un sustrato de aproximadamente 30 micras de ancho, o sea un tercio del grosor de un cabello humano. La creación del equipo, apodada “Mini Lisa”, demuestra una técnica que podría utilizarse en nanofabricación eficiente de dispositivos, ya que el equipo de investigadores que la ha usado para hacer la singular reproducción del famoso cuadro de Leonardo da Vinci, pudo variar a voluntad la concentración superficial de moléculas a esa escala tan minúscula. La imagen fue creada con un microscopio de fuerza atómica (AFM) y utilizando un proceso denominado nanolitografía termoquímica (TCNL, por sus siglas en inglés). Píxel a píxel, el equipo de Jennifer Curtis, Elisa Riedo y Keith Carroll ubicó la punta calentada de un microscopio de fuerza atómica en la superficie del sustrato para crear

Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba

una serie de reacciones químicas confinadas a escala nanométrica. Variando sólo el calor aplicado en cada ubicación por la citada punta, parecida a un trampolín o a un puente levadizo, Keith Carroll controlaba la cantidad de nuevas moléculas que se creaban. Cuanto mayor era el calor, mayor era la concentración local. Un calor menos intenso producía tonos más oscuros de gris, como los que se ven en el vestido y el cabello de la Mini Lisa cuando el lienzo molecular se visualiza usando un tinte fluorescente. Un calor más intenso producía tonos más claros de gris, como los que se aprecian en la frente y las manos. Cada píxel está separado por 125 nanómetros. En esta hazaña tecnológica también han participado especialistas del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en California, la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (PNNL), en Richland, Washington, todas estas entidades en Estados Unidos.


Salud & Belleza

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

13

Levanta tu derrière Científicos españoles producen Tú puedes mantener firme esa zona tan sensual. por primera vez células madre Te decimos cómo... embrionarias en ratones vivos adultos Tal vez la naturaleza no te dio un derrière como el que soñaste -y que muchas celebridades han puesto de moda al tenerlo redondo y firme-, pero puedes mejorarlo bastante con ejercicios que te ayuden a levantarlo, tonificarlo y moldearlo a tu gusto.

Un equipo de investigación español ha logrado reproducir en ratones la técnica que, aplicada in vitro, valió el Nobel de Medicina en 2012 a Shinya Yamanaka. Las características de las células madre obtenidas, publicadas en la revista Nature, amplían las aplicaciones de esta tecnología a la medicina regenerativa. Por primera vez, un equipo científico ha conseguido que células adultas de un organismo vivo retrocedan en su desarrollo evolutivo hasta recuperar características propias de células madre embrionarias. Liderado por Manuel Serrano, director del programa de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el estudio contó con el apoyo del equipo de Miguel Manzanares, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Los resultados, publicados hoy en la revista Nature, revelan además que estas células madre embrionarias obtenidas directamente en el interior del organismo tienen una capacidad de diferenciación más amplia que las conseguidas mediante cultivo in vitro. Estas células madre embrionarias obtenidas directamente en el interior del organismo tienen una capacidad de diferenciación más amplia En concreto, tienen características de células totipotentes –que poseen la capacidad de dar origen a otros tipos celulares–, un estado primitivo nunca antes obtenido en un laboratorio. Las células madre embrionarias son la principal apuesta para la futura medicina regenerativa. Son las únicas capaces de generar cualquier tipo celular de los cientos que conforman un organismo adulto, por lo que constituyen el primer paso para la curación de enfermedades como alzhéimer, párkinson o diabetes. No obstante, este tipo de células tiene una brevísima existencia, limitada a los primeros días del desarrollo embrionario, y no existen en ninguna parte del organismo adulto.

un paso más al conseguir lo mismo que el científico japonés, pero esta vez dentro del propio organismo, en ratones, sin necesidad de pasar por placas de cultivo in vitro. El primer desafío de los investigadores del CNIO fue reproducir el experimento en un ser vivo. Usando técnicas de manipulación genética, crearon ratones en los que se puede activar a voluntad los cuatro genes de Yamanaka. “Hemos generado un ratón modificado genéticamente que contiene en cada una de sus células los cuatro factores de reprogramación que utilizó Yamanaka para generar iPSC in vitro”, explica María Abad, primera autora del artículo e investigadora del grupo de Serrano. “Estos factores se expresan de forma inducible por doxiciclina [un antibiótico], de forma que podemos controlar cuándo van a expresarse simplemente añadiendo doxiciclina al agua de bebida de los ratones”, continúa. Así, cuando activaron estos genes, observaron que las células adultas fueron capaces de retroceder en su desarrollo evolutivo hasta células madre embrionarias en múltiples tejidos y órganos. “Este cambio de dirección en el desarrollo no se ha observado nunca en la naturaleza. Hemos demostrado que podemos obtener células madre embrionarias también en organismos adultos y no solo en el laboratorio”, dice Abad.

Hacia la medicina regenerativa

Mayor capacidad de diferenciación

Uno de los mayores hitos en la reciente investigación biomédica fue el protagonizado por Shinya Yamanaka en 2006, cuando consiguió crear en el laboratorio células madre embrionarias (células madre pluripotentes inducidas in vitro, o iPSC in vitro) a partir de células adultas, mediante un cóctel de tan solo cuatro genes. El hallazgo de Yamanaka, por el que se le concedió el premio Nobel de Medicina en 2012, abrió un nuevo horizonte en la medicina regenerativa. Sin embargo, el nuevo trabajo ha dado

Sugerencias que pueden ayudarte

Equipo investigador responsable del pionero hallazgo. /CNIO

En comparación con las células obtenidas con la técnica desarrollada por Yamanaka, la células madre obtenidas ahora representan un estadio embrionario aún más temprano, con mayores capacidades de diferenciación. De hecho, los autores fueron incluso capaces de inducir la formación de estructuras pseudoembrionarias en las cavidades torácica y abdominal de los ratones. Los autores fueron incluso capaces de inducir la formación de estructuras pseudoembrionarias en las cavidades torácica y abdominal de los ratones

Estos pseudoembriones presentaban las tres capas propias de los embriones (ectodermo, mesodermo y endodermo), estructuras extraembionarias como el saco vitelino e incluso signos de formación de células sanguíneas. “Nuestras células madre son mucho más versátiles que las células iPSC in vitro de Yamamaka, cuya potencialidad genera las distintas capas del embrión, pero nunca tejidos que sustentan el desarrollo de un nuevo embrión, como la placenta”, precisa Abad. Las células madre obtenidas en los ratones presentaban características de totipotencia nunca generadas en un laboratorio, equivalentes a las de los embriones humanos de 72 horas de gestación, compuestos por una masa de tan solo 16 células. “Ahora podemos empezar a pensar en métodos para inducir regeneración de manera local y transitoria en un determinado tejido dañado”, afirma Manuel Serrano.

Futuras aplicaciones terapéuticas Los autores subrayan que las posibles aplicaciones terapéuticas del trabajo aún están lejos, pero sugieren que pueden significar un cambio en el rumbo de las investigaciones con células madre en la medicina regenerativa o en la ingeniería tisular. Por el momento, los científicos no han conseguido injertar con éxito células diferenciadas provenientes de iPSC generadas in vitro. Abad opina que, a partir de ahora, “lo ideal sería inducir la reprogramación in vivo dentro de tejidos dañados y que sea allí donde esas células se diferencien”. Con esto se evitaría la extracción de células, la reprogramación y diferenciación al tipo celular deseado in vitro, y el transplante. “Nuestras células madre sobreviven también fuera de los ratones, en cultivo, por lo que podríamos, además, manipularlas en el laboratorio”, sostiene Abad. “El siguiente paso es estudiar si estas nuevas células madre son capaces de generar de una forma más eficiente distintos tejidos, como páncreas, hígado o riñón”.

Subir escaleras y montañas puede ser una buena alternativa para aquellas personas que no van a un gimnasio. Si vives en un apartamento alto de un edificio, aprovéchalo, pues no tienes que buscar otro lugar; solo establece un horario, y sube y baja los escalones cuantas veces resistas. Esto, aparte de endurecer los glúteos, también beneficiará tus muslos, tus piernas y tu corazón. Y si tienes un grupo de amigos, entusiásmalos un fin de semana para que vayan contigo de aventura a subir una montaña. Zancadas. En inglés, este ejercicio se conoce como lunges y consiste en dar pasos largos mientras te mantienes en tu sitio, doblando las rodillas. Para hacerlas, párate con tus pies paralelos y separados como el ancho de tus caderas. Da un paso largo con una pierna, baja directamente la rodilla de la otra hasta tocar el piso e inmediatamente levántate, elevando la misma pierna para que realices la siguiente zancada. Asegúrate de mantener tu cabeza en alto y la mirada hacia el frente, y mantén tu espalda recta. Vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio alternando tus piernas.

Sentadillas o squats. Los expertos en ejercicios coinciden en que este es uno de los mejores para fortalecer los glúteos. Párate con tus pies paralelos y abiertos a la distancia de tus hombros. Despacio, baja las caderas como si fueras a sentarte y levántate. Repítelo varias veces. También puedes hacerlo apoyando tu espalda contra una pared. Deslízate a medida que vayas flexionando las rodillas. Eleva y mejora la forma. Esta práctica tan curiosa, pero efectiva, la hacen muchas mujeres que desean perfeccionar su derrière. ¿De qué se trata? Es sencilla. Mientras realizas los quehaceres de tu hogar, como limpiar la casa, cocinar o caminar de un lado a otro, ponte de puntillas, ya que esta acción ayuda a elevar los glúteos. ¡El efecto es mejor si lo haces subiendo y bajando escaleras! Ejercicio clave. Acostada en el piso mirando hacia arriba, flexiona las piernas y eleva tus caderas lentamente, activando los glúteos. Coloca un libro en el abdomen y realiza el ejercicio subiendo y bajando las caderas sin que el libro se caiga. Haz tres series de 14 repeticiones con 30 segundos de descanso entre ellas.

Seis tips para que el embarazo no afecte su figura No subir de peso excesiva o rápidamente es clave para tener un embarazo tranquilo y un parto normal. Para que estos nueve meses de espera no dejen estragos en su cuerpo, tenga en cuenta los siguientes consejos.

1. Mantenerse hidratada

El cuerpo absorbe el doble de nutrientes durante el embarazo. Mínimo se debe tomar diez vasos de agua al día. El agua ayuda a quemar calorías, evita la retención de líquidos y el estreñimiento y elimina toxinas del organismo. Puede incluir batidos naturales o té. Evite las gaseosas.

2. Hacer ejercicio

Es clave para controlar el aumento de peso, mantener la flexibilidad y mejorar la respiración para el momento del parto. Las actividades que puede practicar son: a. Natación: Evita la presión sobre las articulaciones al tiempo que trabaja todos los músculos. b. Caminar: Ayuda a la circulación y evita la hinchazón de piernas y pies. c. Pilates: Mejora la circulación en el área abdominal y afirma los músculos.

3. Controlar lo que come

Una mujer embarazada necesita entre 2000 y 2500 calorías diarias, que debe repartir en desayuno, almuerzo, onces y comida. El peso se puede controlar con una dieta rica en vitamina C (cítricos), vitamina A (verduras) y vitamina B (ce-

reales integrales). El aumento de peso normal durante el embarazo debe ser de solo once kilos.

4. Crear una rutina

Por la noche el cuerpo es más lento para hacer digestión y absorber nutrientes. En consecuencia, evite las comidas pesadas o muy condimentadas antes de acostarse. Programe su última comida dos horas antes de irse a dormir.

5. Dormir bien

Es importante realizar una siesta de 30 minutos o una hora durante el día. Así el cuerpo se relaja y evita la retención de líquidos. Por la noche, duerma sobre su lado izquierdo, así favorece que los nutrientes fluyan hasta el bebé y elimina desechos de los riñones. También ayuda a que el peso no se concentre en la espalda y la cintura.

6. Practicar técnicas de relajación

El estrés es el peor enemigo de las embarazadas porque retarda su metabolismo, lo que las hace ganar peso más rápido. Practicar yoga o técnicas de meditación las ayuda a equilibrar mente y cuerpo.

Recomendaciones para evitar el enrojecimiento del ojo

Si por motivos de trabajo estás varias horas al día frente al ordenador, Tablet o Smartphone. Es muy probable que andes con tus ojos irritados. Un dato importante a considerar es que el 75% de los usuarios sufren de irritación a los ojos producto de la sobreexponían a las plataformas tecnológicas, sino detenemos esto a tiempo podemos dañar nuestra vista.

Lo bueno es que existen algunos métodos para evitar la irritación de los ojos y otorgar un descanso en las zonas oculares evitando el enrojecimiento y picor. Lo primero que debemos considera es prevenir cualquier situación que suponga un riesgo para los ojos. En el caso que practique algún deporte acuático, asegúrate de no abrir por ningún motivo los ojos bajo el agua, en lugar de ello utiliza gafas de buceo que te protejan del sol y del ingreso al agua. Si utilizas lentes de contacto te recomendamos que no

los usas cuando tomes un baño o al tomar sol. Tampoco es bueno que te acerques al aire acondicionado y su ventilación directa en el rostro, esto produce resequedad en los ojos. En el caso que seas muy sensible a los factores externos no dudes en aplicar cremas o gotas para los ojos, con ello se fortalece la piel fina de los párpados y evitas la irritación del ojo.


Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

14 Salud

Educación

Publicados Mi Región Préstamos

Mecánica automotriz

Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano Aprobación Oficial N°004581 / 04 Certificación de Calidad ICONTEC Reconocimiento Sena 00471 / 09

NUESTROS PROGRAMAS ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Administración Empresarial Arquitectura y Obras Civiles Auxiliar de Preescolar Auxiliar de Enfermería Contabilidad y Finanzas Cosmetología Y Estética Integral Diseño Gráfico e Industrial Gastronomía y Org. de Eventos Electrónica y Mant. de Equipos Informática y Redes Secretariado y Asis. Administrativo Inglés

MATRICULAS ABIERTAS!

Bonos Agustinianos y Becas CRÉDITO EDUCATIVO DIRECTO Cra. 6 N° 33-02 Montería

Finca Raíz EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

Varios

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Líderes en el sector inmobiliario y prestamos los servicios de ARRIENDOS, VENTAS Y AVALUOS Cartagena: Centro La Matuna, Edif. Concasa Piso 2; PBX. (57-5) 6645555 Fax. 6601232; Bocagrande: Calle 6 No. 2 - 26 Edif. Granada 2ª PBX. (57-5) 6656483 Bogotá: Cra. 13 No. 94A – 26 Local 4 PBX. (57-1) 6232522; Montería: Centro, Edificio Araujo & Segovia. Cra. 2 No. 27 – 41 Mezanine. PBX. (57-4) 782 1865 Fax. (57-4) 7820177 – Norte: Calle 62B No.6 –13 Local 124 Plaza de la Castellana Cereté: Cra. 16 # 12 - 43 Edificio Saker – Tel.: (57-4) 7746906 E-mail: inmobiliaria@araujoysegovia.com - www.araujoysegovia.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Alimentos y bebidas

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Sahagún 300 523 9927


POR : EL CHINO MONTERIANO

Leyendas de mi tierra

Solución al anterior

LECTURA ORAL Y ESCRITA

BURLA

ESTOFADO

MEDIA RISA

REUNION

SIMBOLO CARBONO

CATETER

N

F

J

A

A

L

C

ELOISA ARTEAGA

APODO

I

C

E

HIELO GRINGO INV.

S

A

NEVISCA

N

O

O

I

SIMBOLO DEL YODO

I

S

N

P

O

T

R

A

J

A

M

E

S

R

O

D

R

I

G

ENTORPECE

S

A

B

O

T

E

A

AEREOLINEA QUE VIAJA A MONTERIA

L

A

SIMBOLO ESTAÑO

MEDIA MAMA

E

K

APELLIDO DE COMPOSITORA MALAYA INV.

DOTAR

SIMBOLO ELECTRON

S

S

T

FLANCO

KATIA ELIAS

SOCIEDAD SECRETA

CERVEZA ALEMANA INV.

MEZQUINO

COBALTO

EDGAR HOMERO ORTEGA

O

E

R

C

H

E

O

S

D

A

V

I

D

O

A

L

E

T

E

A

POTRANCAS

RUBEN TORRES

A

O

N

R

U

PRESO

ATE

E

A

COMPACTO

PLANETA DE LINTERNA VERDE

I

O

RITO EN DESORDEN

S

P

I

N

A

O

O

F

OPERA DE RAMEAU INV.

ESCRITOR GRINGO

BATE INV.

ULTIMA LETRA DEL ABECEDARIO

RULA EN DESORDEN

A LA MODA

GRUPO GRINGO DE MUSICA METALICA

POEMA

Z

I

N

N

Z

A

SE EXPLOTA EN MATOSO INV.

L

A

PRONOMBRE PERSONAL INV.

SIMBOLO ASTATO

NOMBRE DE LETRA PLURAL

UNION AFRICANA

I

Q

BEBIDA ALCOHOLICA

G

U

D

A

U

E

BARBARO INV.

LENGUAJE DE PROGRAMACION ESTADISTICO

S

T

TORBELLINO

INSTITUTO COLOMBIANO AGRPECUARIO

NOTA MUSICAL

HIELO EN DESORDEN

IHOEL TAL CUAL

ASISTIR

URSULA URRUTIA

MORTAL

CONOZCO

LEYENDA SAHAGUN

DE LA PENINSULA IBERICA INV.

PUEBLO DE SUECIA

Sahagún 300 523 9927

OLGA ACOSTA

A

R

FERNANDA OMAIRA ORTIZ

LANUDO EN COSTEÑOL

POR LA MAÑANA

DORMILON INV.

M

FROTA LA LAMPARA MARAVILLOSA

A

U

E

L

A

R

A

ATREVIDAS

O

R

ASISTIRE

BOLIGRAFO GRINGO INV.

SOL GRINGO

O

A

L

SOPA INV.

I

L

S

A

P

O

COMBUSTIBLE DE COHETES INV.

P

R

D

U

Y

E

D

I

R

E

DEIDAD EGIPCIA

R

A

N

E

P

UNION EUROPEA INV.

E

U

E

T

A

C

NOMBRE DE MUJER

ENARBOLÒ INV.

PROBE INV

M

A

R

A

S

UN MAGO MUY CONOCIDO

O

U

E

Z

REGLA DE DIBUJO

N

INES TABOADA

I

T

Z

LAGARTO INV.

OLVIDAS INV.

CAMA ESPASMO

PLANTA ACUATICA

NOMBRE DE MUJER INV.

PRESO INV. SOFIA PATRICIA NAME

DONE INV.

RAMERAS

ESCUCHAR

CRATER VOLCANICO INV.

ACUDID

DONE INV.

ARTE MARCIAL

INTERNET EXPLORER INV.

PUEBLO DE LA GUAJIRA

ONDA

ESTUDIE

CERVEZA ALEMANA

RUEDAS

JUGADOR DE UNIAUTONOMA

PIEZA DEL AJEDREZ

GRITO MILITAR

SIMILAR

COMPUERTA LOGICA

SIMBOLO AZUFRE

RITMO MUSICAL

POLICIA MILITAR

REGLA PARA DIBUJO

REMANENTE

ESCUDAOS INV.

Montería, 13 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

Selección Colombia

POR : EL CHINO MONTERIANO

SIMBOLO NITROGENO

L

LETRA EN FORMA DE ESCUADRA

N

U

O

I

D

AMONTONAR

CONSORCIO

CARRASPEO

NORELA CASTAÑO

PORRA

MANTAS PARA EL FRIO

7 DIAS INV.

RESERVA ARTERIA PRINCIPAL

MEDIO PAPA

INSTITUTO NACIONAL AGRARIO

BANDA DE ROCK MEXICANA

PONER A LA BRASA

RASURAR

ENRREDO

LEVAR ANCLAS

PAUSADA

DUELO INV.

SOBREMESA INV.

HIZO EL ARCA

ARETE

SIMBOLO NITROGENO

SIMBOLO LUTECIO INV.

IMPUESTO INV.

Cartagena: Centro La Matuna, Edif. Concasa Piso 2; PBX. (57-5) 6645555 Fax. 6601232; Bocagrande: Calle 6 No. 2 - 26 Edif. Granada 2ª PBX. (57-5) 6656483 Bogotá: Cra. 13 No. 94A – 26 Local 4 PBX. (57-1) 6232522; Montería: Centro, Edificio Araujo & Segovia. Cra. 2 No. 27 – 41 Mezanine. PBX. (57-4) 782 1865 Fax. (57-4) 7820177 – Norte: Calle 62B No.6 –13 Local 124 Plaza de la Castellana Cereté: Cra. 16 # 12 - 43 Edificio Saker – Tel.: (57-4) 7746906 E-mail: inmobiliaria@araujoysegovia.com - www.araujoysegovia.com

Líderes en el sector inmobiliario y prestamos los servicios de ARRIENDOS, VENTAS Y AVALUOS

Crucigrama 15


¡LA DECISIÓN ESTÁ

EN TUS MANOS!

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 Teléfonos: 781 4669 Website: www.cescormontería.com email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.