Mi Región De Córdoba Edición 26

Page 1

Distribución Gratuita Edición 026 Montería

27 de Septiembre de 2013 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos Festival Nacional de Cultura en Sahagún La semana cultural más larga del país.

s a í 7d

La Ley del Embudo: Les quieren pagar las casas a precios de “Huevo”

7

Escuela de formación Samaria Fútbol Club Celebró su primer aniversario.

9

Infórmate sobre el cáncer de ovario Al año se presentan 1900 casos en Colombia.

11

Ante la indolencia del alcalde de Montería, Autopistas de la Sabana atropella y se lleva por delante a familias de Villa Fátima y Villa Sorrento.

A los agricultores de Córdoba les “mamaron gallo”, se van a Paro

El mal momento en el gobierno de Alejandro Lyons

La destitución de un alcalde que designó, y el pobre balance en los últimos periodos de la Asamblea, marcan su gestión.

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos

Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas

Auxiliar en Salud Oral

Secretariado Gerencial

Auxiliar Administrativo en Salud

Gestión Logística Empresarial

Cosmetología y estética Integral

Seguridad Ocupacional

5

4

El Gobierno Nacional les incumplió, siguen en la ruina, a merced del matoneo de los bancos.

Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba

Actualizate a diario en  www.miregiondecordoba.com

2


En la Mira

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

2

Agricultores del Bajo Sinú confirmaron paro a partir del 1 de octubre Exigirán cumplimiento de acuerdos y nuevas peticiones Lorica. El Comité Provisional de Productores Agropecuarios del Bajo Sinú, reafirmó su decisión de irse a un paro indefinido de actividades a partir del martes 1 de octubre y confirmó la realización de una concentración de productores agropecuarios del Bajo Sinú y de otras regiones del departamento, a la entrada de Guayabal, a partir de las seis de la mañana de esa fecha. En un manifiesto dado a conocer por los organizadores de la protesta, se enumeran seis motivos, que serán negociados con una Comisión del Gobierno Nacional y representantes del gobierno departamental. El dirigente agrario, Miguel Atilano, dijo que el movimiento de protesta se hará con los siguientes objetivos: “el cumplimiento de los acuerdos suscritos por el gobierno con las mesas de negociación nacionales y con el Comité por la Defensa del Agro cordobés. Para que se haga efectiva la comercialización de la actual cosecha maicera a precios que les representen utilidades”. Por un programa inmediato y efectivo de prevención y atención del riesgo de inundación de las zona aledañas a la Ciénaga Grande de Lorica. Por la adecuación de las vías terciarias del bajo Sinú, para facilitar la salida de cosechas, enfermos y el abaratamiento de los costos del transporte. Por la con-

donación total de las deudas del sector agropecuario. Por una política oficial que permita el fortalecimiento de los aparatos productivos, comerciales e industriales de nuestra región”. Los coordinadores de la protesta anotaron que el paro tiene un carácter pacífico y no pretende alterar el orden público. Por su parte, Álvaro Guzmán señaló que contarán con el apoyo de los productores de Cereté y de San Bernardo del Viento.

La advertencia de Mi Región

Cuando se establecieron los primeros acuerdos agricultores y Gobierno Nacional, publicamos la siguiente nota: ¿Les cumplirá el presidente Santos a agricultores cordobeses? Montería. El comentario por estos días en Montería y Córdoba, luego de la reunión del Gobierno Nacional con los representantes de los agricultores de este Departamento, es, si el presidente Juan Manuel Santos les cumplirá a los cultivadores del campo. Esa pregunta se la hacen mu-

Domingo López invitó a los agricultores de los demás municipios del departamento a sumarse al movimiento. Miguel Atilano, anotó que en esta región del Bajo Sinú, se están perdiendo más de cinco mil hectáreas de maíz que no cuentan con una comercialización justa porque los compradores están ofreciendo precios irrisorios.

La Anuc los respalda

El presidente de la Anuc regional, Rosmy Rojas, dijo

chas personas debido a que desde hace cuatro años, cuando hubo la primera temporada invernal que afectó a Córdoba, el gobierno comenzó a prometer soluciones a los cultivadores, pero las mismas quedaron en nada. Y quienes piensan de esa manera hasta tienen razón. Porque es que en la reunión realizada entre varios ministros y los representantes del agro cordobés, el martes 20 de agosto en Bogotá, no fue firmada un acta que respaldara los acuerdos a los cuales se llegó en esa cita. Sobre la no firma del acta el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, dijo que en estos momentos el Gobierno Nacional no está para jugar con el sector

que este movimiento de protesta tiene fundamentadas motivaciones, porque los maiceros han llegado a un estado de verdadera calamidad al igual que arroceros y algodoneros.

Autoridades los llaman al diálogo y la cordura

El gobernador Alejandro Lyons Muskus, invitó a los organizadores a establecer una mesa de concertación con delegados del gobier-

agropecuario. Además, si incumple sería un mal antecedente con los cultivadores del campo cordobés, ya que no volverían a confiar en el Gobierno. También deben tener en cuenta que fue el único departamento que no se sumó al paro que comenzó el pasado lunes. Pero el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) Córdoba, Rosmy Rojas Luna, uno de los delegados presente en la reunión, fue más allá, afirmó que él propuso la firma de un acta para respaldar los acuerdos, pero hubo un momento en se dilató la inquietud, debido a que estaban discutiendo si los recursos los incluían en la Ley de Presupuesto del año 2014.

no nacional y las empresas comercializadoras. Los exhortó a la cordura y a evitar cualquier bloqueo de vías, porque si eso sucede, tendrá que cumplir directrices nacionales y ordenar a la fuerza pública el desbloqueo.


Opinión

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial Reflexiones sobre el día sin carro

Director:

Oswaldo Marchena

Osmar2469@hotmail.com @marchenojob

Las jornadas del día sin carro en el mundo buscan sensibilizar a la población mundial, sobre la necesidad de utilizar modos de transporte amigables con el medio ambiente; el diesel y la gasolina, que mueven al transporte público, causan que este se convierta en una de las fuentes móviles que más contaminan. Ecopetrol prometió que desde este año empezaría a distribuir diesel limpio, con menos de 50 partes por millón de azufre (ppm) en todo el territorio nacional. Ese tipo de diesel de calidad internacional estaba presente desde 2010 en Bogotá, Medellín, el Valle de Aburrá y los sistemas de transporte masivo. Las fuertes inversiones que la estatal petrolera viene realizando en los últimos años, busca convertir a Colombia en una de las tres naciones de América Latina con la mejor calidad del combustible que usa el

Periodistas: Ingrid Devia

idevianuevaruta@gmail.com

Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Juan Esteban Barrera juanacme@hotmail.com

Domingo Cogollo Narváez domingocogollon@gmail.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

transporte público y de carga, compuesto por buses, busetas, camiones y flotas. Con la distribución de diesel con menor contenido de azufre, Colombia se ubica en el segundo lugar en Suramérica, solo superado por Chile, y en el tercer lugar en América Latina, después de México y Chile. El diesel que se viene distribuyendo en la Costa Atlántica contiene 500 partes por millón de azufre, y en el caso de Córdoba, no hay indicadores que demuestren lo contrario. Si no contamos en el Departamento con unos combustibles de alta calidad, limpios, entonces las fuertes inversiones de los transportadores en la modernización de la flota, no se reflejarán en una mejora ambiental. El alcalde Carlos Eduardo Correa, dijo en la víspera de la jornada que “Montería hace parte de la plataforma de Ciudades Sostenibles y Com-

Un galón de gasolimpuestos

Siempre se ha estado hablando que en Colombia el bulto de cemento es el más caro comparado con muchos países de Latinoamérica, a pesar de tener las canteras de Tolú Viejo por aquí cerca, y no solo esa, sino las demás con que cuenta este bello país, hay otras marcas para la competencia, y de eso no pasa nada, al contrario hoy en día el bulto de cemento aquí en Montería nos vale $ 25.000.oo donde lo queramos adquirir. Si son los mal prestados servicios privatizados aquí en Montería, con nuestro Rio Sinú que divide a Montería y a el departamento en dos, y el servicio de agua es carísimo, y con la represa de Urrá generadora de energía, y ese servicio es el atropello más descarado que estamos pagando los monterianos, así

que mis amigos de esos servicios, ni hablar del peluquín, eso es al contrario subir, subir y… no hay Dios posible que esos servicios agraden al usuario, llegándonos con algún bajón en cuanto al consumo y pago del recibo; eso se dará cuando llueva pa’riba. Pero el que más genera insatisfacción entre los consumidores y al que me referiré, porque es el que mueve el desarrollo en esta Locombia es el señor galón de gasolina, teniendo Colombia grandes reservas de crudo para muchos años más, y creo que cinco refinerías siendo Barrancabermeja, y Cartagena las más importantes, y que por algo es llamado el petróleo el oro negro, y la cantidad de subproductos que genera esta bendición que Dios colocó en estas tierras benditas de los Llanos del oriente de Colombia, todo este proceso de explotación, obtención, transporte, refinación y demás, lo maneja nuestra nación. Colombia es el cuarto productor de

petróleo en América latina con un millón de barriles diarios, el galón de gasolina en Bolivia, Chile, Perú y Ecuador no pasa de $5.600,oo, y ni hablar de Venezuela, que su valor es muy pírrico. Cuando un simple rapimoto, se acerca a una estación gasolinera sea cual fuere, y dice, “échame tres mil barritas ahí”, o un carrito de esos chatarrosos que se cuadran en la Avenida Primera con 35, y dice “diez pesitos compa” o quince; o un carro de alta gama conducido por la señora tal, o por el ingeniero fulano écheme $70.000.oo; no tienen ni la más mínima idea, que lo que usted tanqueó fue casi que un galón de impuestos, así como se los digo es; porque un informe que me tope por la red que data del año 2012, informe este difundido por el canal caracol, me pareció importante darle mi ocupación con el fin de informarlos mis lectores, porque aunque valga hoy día $8.920.oo el galón de gasolina, los impuestos no dejan de aparecer, y creo que de pronto pueden haber más

petitivas del BID y Findeter y parte de nuestro compromiso es promover la sostenibilidad ambiental y que mejor forma de hacerlo que invitando a la ciudadanía a que use otros medios de transporte para movilizarse, a que usemos menos los vehículos particulares y de esta forma vayamos reduciendo las emisiones de dióxido de carbono”. Lo que se busca con la semana mundial de la movilidad sostenible es tener ciudades con menos tráfico, mejorar calidad de aire de las ciudades y la salud de los ciudadanos, promoviendo el uso de las bicicletas o y el desplazamiento a pie. Insistimos en que es prioritario seguir avanzando en la producción de combustibles limpios, para potenciar esfuerzos con el sector transportador en la modernización de flota y hacer de Montería, una ciudad amable y amigable con el medio ambiente.

Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

que hace un año. Empecemos con lo que quiero que sepan. El barril de petróleo en Colombia cuesta $56.000.oo, este barril de petróleo al refinarlo, en Colombia se obtienen 31 galones, dizque por el envejecimiento de las maquinas; en el resto del mundo por barril refinado se obtienen 39 galones. A Ecopetrol por refinar un galón de gasolina le vale $1.700.oo, lo vende a la Exon, a la Mobil, Texaco, Petrobras y etc, a más del doble. Esto parece en Colombia que lo que nos da la naturaleza, para el beneficio de todos los habitantes del país, otros o un puñado de avivatos de cuello blanco, como que viniera escriturado solo para ellos, y son nuestros líderes gobiernistas, los que se lucran creando leyes corruptas, preterintencionadas y mal intencionadas para así asesinar al asalariado, al usuario de bien, al transeúnte popular y que para ellos el flujo no pare de arrojar múcuras y tulas de dineros de nuestro erario, solo para sus arcas.

David Barguil no es como lo pintan Es posible, por no decir del todo que sí, estén equivocados quienes han colocado en un lugar de privilegio al tan considerado ilustre Representante a la Cámara por el Departamento de Córdoba, David Barguil a quién presentan algunos como la máxima figura del Partido Conservador, calificativo un tanto apresurado si se tiene en cuenta que en esta sección del país existen otros dirigentes, que a pesar de no contar con una silla en el parlamento colombiano están por encima de Barguil. Basta referirse al tema relacionado con el sector agropecuario en Córdoba, para empezar a concluir que David es más risita que acciones concretas en

busca de lograr soluciones a la quiebra que afrontan cientos de agricultores de maíz, algodón y otros productos agrícolas. Los mismos cultivadores son testigos que el Representante cordobés ha flaqueado o por lo menos no llenó las expectativas que tenían los amigos del agro sobre él, al punto que lo comparan con una de esas tantas mazorcas de maíz que se pierden en las bodegas por la falta de comercialización. Me atrevo a afirmar que en estos momentos los lectores de esta columna, entre ellos porque no el mismo Barguíl, estén lanzando toda clase de frases insultantes contra mí, si así fuera le solicitaría someterse a una jor-

nada de recapacitación que me permitiera en el mañana expresar en otra nota periodística que por fin David pudo empezar a hacer algo por el sector agropecuario, si es que para esa época otro candidato no le ha quitado la silla en el parlamento. Algunos defensores del parlamentario a lo mejor dirán que éste ha liderado debates sobre el tema del agro, pero ustedes creen que esos debates han solucionado el problema o por lo menos han hecho reaccionar al gobierno sobre la quiebra de nuestros agricultores? ¡no señores la cosa no es por ahí ni tampoco permitir que el tiempo pase y no suceda nada.! Desde el mismo instante en que Da-

vid Barguil se posesionó, debió pensar que él se crio tomando mazamorra en totuma y que muchas veces fue a observar como los hombres de su tierra Cereté sufren recogiendo algodón, pero para don David ha sido más importante enfrentarse a los bancos. A parte de lo anterior se suman las giras internacionales que ha disfrutado el joven parlamentario a costa de la plata de los colombianos, me refiero a los viajes que recientemente los medios de comunicación dimos a conocer a la opinión pública, sobre lo cual me atrevo asegurar que dichas visitas no fueron encaminadas a solicitar apoyo internacional para sacar

Por: Saúl Amador Barreto

de la quiebra a los agricultores de la tierra que lo vio nacer como es Córdoba, de donde salieron los votos para poder ser Representante. Es bueno recordar que en una reciente rueda de prensa el aparente ejemplar representante no le gustó una pregunta en el sentido, de que en vez de estar armando pelea con las entidades del poder económico, como son los bancos, por qué mejor no se dedicaba a defender el agro, hecho que me ha costado un poco debido a que desde entonces me esquiva; pero no importa porque el saludo de Barguil poco me hace falta, en cambio un plato de mazamorra me calma el hambre.


4

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

Temas de Hoy

¿Quién aconseja al gobernador? El mal momento en el gobierno de Alejandro Lyons Muskus Últimamente no le va bien al gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus. Los dos últimos periodos de sesiones de la Asamblea Departamental, no arrojaron un buen balance para el mandatario seccional. Uno de sus proyectos banderas, el de la reforma al estatuto tributario, está congelado. Algunos diputados consideran que el proyecto tiene enormes implicaciones tributarias y establece recortes de destinación de ingresos en áreas sensibles. Las noticias sobre Córdoba en los medios nacionales no son muy alentadoras. Leyendo sobre la quiebra de un operador de Transmilenio en Bogotá, se dice que Seguros Condor, debe tomar las acciones necesarias para garantizar la operación de la empresa y ceder la misma a otra transportadora con mayor capacidad financiera. Sin embargo el diario el Tiempo en sus páginas nacionales, agrega: “Seguros Cóndor está bajo la lupa porque la Secretaría para la Transparencia de la Presidencia investiga si un contratista de la Gobernación de Córdoba obliga, al parecer, a los contratistas de ese departamento a adquirir las pólizas con dicha compañía, previo el pago de una presunta comisión”. La Secretaría para la Transparencia de la Presidencia es la misma que alertó a las irregularidades e inconsistencias en la adjudicación del chance en el departamento de Sucre. Dicha oficina tiene en la mira varios procesos relacionados con actos de corrupción en todo el territorio nacional, y uno de ellos tiene que ver con el tema de Seguros Cóndor en la Gobernación de Córdoba.

Los encargos de alcaldes en los municipios

Libardo Álvarez, quien había sido encargado de la alcaldía del municipio de Los Córdobas, por el gobernador Alejandro Lyons Muskus, fue suspendido por la Contraloría General de la República, debido a la compra de unos libros a muy alto precio para las

Pobreza y abandono estatal en el Ebano, corregimiento del municipio de Los Córdobas.

instituciones educativas de ese municipio. El órgano de control pudo establecer que el contrato por 322 millones de pesos para la compra de 980 libros tiene muchas inconsistencias. Además, de lo oneroso que salió cada libro, 328 mil pesos, y a la forma como se firmó el contrato de manera directa, que dejó muchas dudas, la Contraloría no encontró reportes del ingreso del material bibliográfico a ninguna institución educativa ni al almacén de la Alcaldía de Los Córdobas. A raja tabla la Contraloría lo separó del cargo por considerar que representaba un peligro para el erario público. Otro gallo hubiera cantado en dicho municipio costanero si el gobernador Alejandro Lyons, hubiera designado como alcalde a una persona de mejores calidades morales e intelectuales. Pero, en la escogencia primó más el criterio político qué el técnico, y se le entregó dicha alcaldía a un diputado. El diputado de Cambio Radical, Jorge Eduardo Benítez, se refirió al tema:

“Escogieron a Libardo Álvarez como alcalde por ser persona no preparada, ¿para manipularlo, todo confabulado, Libardo iba sólo?, dos días de capacitaciones por 350 millones de pesos y contratos ficticios, ¿todo se orquestaba en casa del diputado, Oscar Ramírez?, interrogantes que se plantea el diputado, en su cuenta de twitter. Al partido liberal también le cabe su parte de responsabilidad al ternar una persona, cuya hoja de vida demostraba que no estaba capacitada para ejercer el mandato en una alcaldía. Aunque Libardo Álvarez, dejo de seguir las orientaciones del partido Liberal para ofrecerle garantías políticas y contractuales al diputado Oscar Ramírez. En diálogo con Mi Región, Jorge Eduardo Benítez, señaló que muchos contratistas que recibieron anticipo en Los Córdobas, no aparecen y no comenzaron la ejecución de los referidos contratos. “no es posible que dos días de capacitación a docentes cuesten 350 millones de pesos”, aseguró.

Ahora ante la suspensión, el gobernador vuelve y baraja y selecciona bajo la misma lupa política a Guillermo Pinedo, asesor de su despacho y hermano del concejal de Montería, Aldrín Pinedo, investigado en la Procuraduría General de la Nación, por la famosa sesión clandestina, liderada por el entonces alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García. El edil está siendo también investigado por su partido por su cercanía con una campaña a la Cámara de Representantes, apoyada desde el palacio de Nain. Al cierre de esta edición el partido Liberal se disponía

Diputado, Jorge Eduardo Benítez.

enviar la terna al gobernador Alejandro Lyons Muskus, para que seleccione la persona que se encargará de la alcaldía de Los Córdobas, mientras Guillermo Pinedo, asumía la administración del municipio.


Mirador Cívico

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

5

Represión y desalojos en Villa Fátima y Villa Sorrento “No es fácil irnos de nuestras casas a cambio de cualquier cosa que nos quieran dar” El litigio que se está presentando entre los habitantes de Villa Sorrento y Villa Fátima, con Autopistas de la Sabana, por cesión de sus viviendas para la construcción del segundo Anillo Vial, es algo parecido a la Ley del Embudo, lo ancho para el Gobierno que necesita los espacios para la vía y lo angosto para quienes trabajaron toda una vida para adquirir su vivienda y ahora se las quieren pagar a precios de “huevo”. 60 Familias de los barrios mencionados se encuentran angustiadas por la problemática que están viviendo hace dos años por el desalojamiento efectivo que La Autopista de la sabana adelanta contra los mismos. Los afectados le dijeron a Mi Región, que ellos deben desalojar por una mínima cantidad de dinero sus viviendas. “El alcalde Carlos Eduardo Correa no se ha manifestado en los dos años que estamos viviendo con esta problemática, no ha querido ayudarnos, nos dijo que la solución a esta situación no depende de su despacho, la última vez que lo vimos fue cuando andaba en campaña buscando votos, ahora sólo lo vemos en fotos y cada vez que lo invitamos nunca tiene tiempo”, manifestó un habitantes del sector en discordia.

Los Afectados hablaron con Mi Región.

Martha Medina, afectada del sector, afirma que una carta que le mando un perito Avaluador externo dice que su casa está construida con madera y es de una sola planta, lo cual ella afirma que no es cierto, porque que su vivienda es de dos plantas y la misma se construyó con ladrillos y está embaldosada, solo le dan 40 millones de pesos, cuando el precio comercial de la misma es de 120 millones. Como es posible que hagan un avaluó comercial a una vivienda sin que vengan a verla, señaló. Genoveva Plaza, sustenta que está muy triste y mortificada porque su casa la hipotecó por 40 millones de pesos y sus ahorros y los de su esposo los invirtieron en el inmueble y por la misma solo les dan 40 millones. Además de los bajos precios que les dan por las viviendas, llama la atención la forma como los quieren pagar, les dijeron que solo le consignan a su cuenta la mitad y el resto se lo dan cuando la autopista este lista. Afirma que no va a salir hasta que le den el valor real de lo que cuesta su vivienda, o mientras no llegue a un acuerdo favorable para ella y su familia, toda vez que debe soportar situaciones adversas, como tener que sacar a sus hijos de la universidad, y mien-

Los afectados exponen sus preocupaciones.

Inmuebles despojados.

tras tanto, no tiene ni la más mínima idea para donde irse con su familia. Vive en un constante estado depresivo, no duerme, y actualmente no puede trabajar pensando que en cualquier momento los pueden desalojar, de la casa que con tanto sacrificio trabajaron para adquirir. Bertha Vergara, afirma “Con mucho sacrificio tengo mi casa y solo me dan 32 millones de pesos por la misma, vivo con mis hijas y mis nietas y ¿para donde voy a irme con mi familia, si lo que me dan no me alcanza ni para las

escrituras?, subraya. Por otra parte, una mujer cabeza de hogar vive con sus tres hijas y su sustento es su negocio y lo que le ofrecen por su casa no le alcanza ni para comprar un lote. Además, “al trasladar el negocio a otro sector, ya no es lo mismo”, sostiene. Afirman los afectados que estas personas no tiene corazón, No es fácil irnos de nuestras casas a cambio de cualquier cosa por ellas, asegura un propietario. Mientras se dan estos atropellos por Autopistas de La Sabana, y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, no hay, autoridad alguna que se haya dignado apoyar a las mencionadas familias. Las demandas que cursan en los estrados judiciales relacionadas con este conflicto, apunta a que a estas familias las devorará el desarrollo, se confirma lo dicho por alguien, “detrás de toda gran obra, hay una deuda social”.


Actualidad

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

6

Se acabarán expendios de carne en el centro de Montería, según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Montería. Hasta el 31 de diciembre del presente año, tienen plazo los expendios de carne para funcionar en la zona céntrica de Montería. Así lo establece el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) el cual fue modificado por el Concejo de la capital cordobesa. En ese sentido, negocios como Carnecol, en la calle 31 con carrera cuarta, tendrá que buscar otro sitio donde reubicarse, ya que según la Alcaldía, no podrá seguir en ese sector. Idéntica situación sucederá con establecimientos comerciales cuyo funcionamiento sea parecido al antes mencionado. En ese lugar es frecuente observar gran cantidad de vendedores ambulantes y estacionarios ofreciendo los productos a las personas que a diario se acercan a comprar en ese establecimiento comercial. El secretario de Gobierno de municipal, José David Berardinelly Sotomayor, dijo que no permitirán que funcionen expendios de carne en sitios comprendidos entre la avenida primera con circunvalar y la calle 20 ó zona del puente metálico hasta la calle 41. La administración municipal busca con la prohibición del funcionamiento de estos establecimientos comerciales, seguir recuperando el espacio público, puesto que donde tienen sede los mismos, siempre existe congestión, por la abundancia de vendedores ambulantes y estacionarios que llegan a los sitios. Esta medida, seguro que generará muchas reacciones por parte de los gremios de los comerciantes de la capital del departamento de Córdoba, pues lucharan para los citados negocios queden ubicados en los lugares donde se encuentran.

Desalojo de vendedores, cuento de nunca acabar Pero el desalojo de los pequeños comerciantes, que se ubican en la calle 31 con carrera cuarta de Montería, donde se halla el citado expendio de carne, se ha convertido en el cuento del “Gallo capón”. Ese cuento nunca acaba. Y como el cuento, los vendedores son desalojados por la Policía, y luego, cuando éstos

se retiran, vuelven a ocupar el mismo sitio. Una de las acciones de la Alcaldía, contra estas personas de la economía informal, fue en los últimos días. Un grupo bastante numeroso de agentes de la policía, procedió a incautar 15 de las carretas, donde los vendedores llevan la mercancía para distribuirla a los clientes que llegan o pasan por ese sitio. Pero ese día, por lo menos, el oficial que comandaba el pelotón de agentes, fue condescendiente con los pequeños comerciantes, porque esperó que éstos, bajaran la mercancía y la colocaran en el piso. Mientras ellos, esperaban para decomisar los equipos de maderas. Enseguida, ante la mirada impotente de estas personas residentes –en su mayoría- en asentamientos subnormales de Montería y de los transeúntes que observaban, cada una de las carretas, fue subida a vehículos que la Alcaldía tiene para recoger artículos que decomisan en el espacio público. Uno de los vendedores, Calixto Bolemos Ortiz, dijo que de esa manera es como les está pagando el alcalde Carlos Eduardo Correa, que en la campaña proselitista llegó donde ellos estaban, y les prometió solucionarles el problema reubicándolos. Precisó que cueste lo que cueste, ellos se van a quedar en ese lugar, porque llevan más de diez años de estar vendiendo sus productos a la ciudadanía. “La administración municipal no nos puede maltratar de esa manera. Aunque la policía nos diga que rotemos, cuando ellos se vayan,

aquí volvemos, para realizar nuestras ventas”, reiteró. Otro de los pequeños vendedores, de nombre Jairo Baltazar Yánez, expresó que él trabaja con plata prestada. “Todos los días tengo que prestar a los ‘Pagadiario’ 200 mil pesos pago 8 mil. Además, a los me fían la mercancía tengo que pagarles 25 mil pesos, porque me la dan más cara”, puntualizó. Dijo que si no trabajaba ese día no podía llevar la comida a sus hijos a la casa, porque les llevaron las herramientas en las cuales salen a vender sus productos. La familia de Baltazar Yánez, está compuesta por seis personas. “El Alcalde está abusando demasiado del poder que tiene. Nosotros no votamos por él para que oprimiera a la gente”, excla-

mó. Y luego agregó: “Él, está allí, para que busque soluciones o ayude a solucionar el problema que tenemos los pequeños comerciantes”. El hecho fue repudiado por los transeúntes que en esas horas de la mañana circulaban por el centro de la ciudad y se sorprendieron cuando observaron el operativo implementado por la Policía y la Alcaldía, para incautar quince carretas que tienen poco valor y que le sirven a los vendedores para ganarse el sustento diario y el de sus familias. El hecho fue repudiado por los transeúntes que en esas horas de la mañana circulaban por el centro de la ciudad y se sorprendieron cuando observaron el operativo implementado por la Policía y la Alcaldía, para incautar quince carretas que tienen poco valor y que le sirven a los vendedores para ganarse el sustento diario y el de sus familias. El hecho fue repudiado por los transeúntes que en esas horas de la mañana circulaban por el centro de la ciudad y se sorprendieron cuando observaron el operativo implementado por la Policía y la Alcaldía, para incautar quince carretas que tienen poco valor y que le sirven a los vendedores para ganarse el sustento diario y el de sus familias. Otros de los vendedores se quejaron contra el Alcalde al expresar que ‘no las tiene montada’. Ya que según los vendedo-

res informales a las demás personas que tienen sus ventas no los molestan como a ellos. Inclusive, en otras ocasiones la policía se ha llevado la mercancía que venden, como papa, zanahoria, remolacha, tomate, repollo, cebolla, ajo, plátano, yuca, ñame, naranja y mandarina, entre otros artículos. Sobre este particular, el secretario de Gobierno de la Alcaldía Berardinelly Sotomayor dijo desconocer si el alcalde Carlos Eduardo Correa se había comprometido a reubicar a las personas que a diario se sitúan en ese concurrido lugar a vender sus productos. Uno de los proyectos del Mandatario Municipal, y que aparece en su programa de gobierno presentado a la comunidad, es la construcción de una central de abastos, donde estaría reubicando a los vendedores estacionarios y ambulantes. A ese lugar también irían las personas que se encuentran en el mercado central y el del sur de la capital cordobesa. Sin embargo, transcurridos casi dos años de la administración de Carlos Eduardo Correa, aún no ha sido posible la construcción de la mencionada central de abastos.

Entretenimiento

Horóscopo Aries

Número: 697

Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril Hoy tu palabra ser paciencia, las personas no te entiende y eso te frustra, las cosas se demoran porque no te hacen caso, paciencia.

Cáncer

Número: 230

Número: 325

Número: 389

Géminis

Número:

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Hoy sorprende a tu pareja, llévala a cenar, y luego prepárale la cama para que paseen una noche excitante.

Hoy no dejes que lo importante no te deje hacer lo necesario, debes ver qué cosas son realmente impostergables y trabajar en ellos.

Número: 855

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo Hoy evita salir de más últimamente lo estás haciendo muy seguido y por eso estás descuidando otras cosas.

Hoy ten mucho cuidado a la hora de confía r en los demás, debes pensar que no todos son siempre sinceros contigo.

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio Hoy gracias a tu gran magnetismo personal, se te abrirán muchas puertas, debes recordar aprovechar al máximo tu carisma. 330 Número: 776

Libra

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Leo

Tauro

Desalojo en Cantaclaro.

Centro de Montería

Hoy intenta ser un poco más práctico, últimamente te demoras mucho en entender todo y en muchos casos no es necesario que lo hagas.

Escorpio

Número: 738

Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Ser sincero es una gran cualidad pero todo en exceso es malo, no entiendes que debes tener un poco de tino en tus comentarios.

Sagitario

Número: 301

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Hoy debes recordar que en el amor y la guerra vale todo, pero debes recordar que es válido solo para el verdadero amor y no para los caprichos.

Capricornio Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Número: 968

Hoy por mucho que te disguste tu jefe debes entender que el está sobre ti y que de el depende tu empleo.

Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Número: 266

Hoy no busques hacer más de la cuenta, simplemente no terminaras con nada y dejaras todo a medías.

Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Número: 467

Hoy si bien las cosas no han salido cómo tú quieres no dejes de creer, pronto tu fe te permitirá abrirte paso.


Sahagún

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

7

Rueda de prensa con artista Sahagunense Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Con la presencia de varios periodistas, representando diferentes medios de comunicación que tienen presencia en Sahagún, y con la asistencia de más de 10 artistas de la región entre los que se contaban acordeoneros, cantantes, compositores e impulsadores de la cultura, se llevó a cabo la rueda de prensa con el artista Guillermo Montes, “el Guillo” los motivos su Nueva Producción Musical, “Caminos de Esperanza”, un trabajo hecho con esfuerzos propios como bien lo manifestó el artista, el cual espera sea del agrado de todos los Colombianos. Esta es la primera vez que un artista Sahagunense convoca al periodismo local representante de algunos medios de comunicación departamentales y nacionales

Mi Región, presencia en los eventos municipales. Dr. Roque Brun, Guillermo Montes y Ronald Romero.

como MiRegión, quien estuvo a cargo de la logística del evento, por lo que agradece la asistencia al evento de los colegas y medios que representan. Guillermo Montes Ramos, actualmente es el director de la orquesta Fuerza uno, de la cual es fundador, es compositor ganador de varios festivales en la sabana, como el de Chinú y Sahagún, en este último fue uno de los artistas homenajeados en el 2013 al lado del compositor Luis Alberto Prado y el acordeonero

infantil José Gregorio Figueroa, “Guillo” es además cantante y cuenta con estudio de grabación propio; la Rueda de Prensa estuvo se desarrolló en un ambiente familiar donde los artistas Guillermo Montes y Ronald Romero, su acordeonero, al igual que algunos de sus compositores respondieron a las preguntas de los periodistas e invitados, uno de los interrogantes que sorprendió al artista tuvo que ver con la orquesta Fuerza uno, “¿qué pasará con ella? “, pero más sorpren-

didos quedaron los presentes cuando el artista manifestó “ mi vida musical se fortaleció con mi orquesta del alma, aunque he realizado dos producciones acompañado de acordeón, mi corazón palpita y baila al ritmo de la orquesta pero me he enamorado de esta nueva producción al lado de Ronald y me toca vivir entre estos dos amores musicales y el de mi esposa que es mi gran apoyo”. Entre las conclusiones se resaltó el hecho histórico de ser la primera vez que un artista invita al periodismo local para hacer público el lanzamiento de una nueva producción, por lo que se extendió la invitación a los demás artistas a emular el hecho en sus producciones; se concluyó además que se necesita mayor apoyo

por parte de los programadores neófitos de nuestras estaciones radiales, que exigen dinero para promocionar lo nuestro, negando también al radio-escucha la oportunidad de disfrutar de una buena producción de la sabana. Cinco de los temas que incluye esta producción son de la autoría de Guillermo Montes: Del valle a la sabana, Regresa, José, Semillas de esperanzas y Semillas de alegría; otros temas y compositores: Cariño doble-Roque Brun; Tu caminar-Gustavo Madera; el secretico-Fredy Buelvas; Mar de amores-Roberto C. Brun; Mejor que no-Franny Vergara; Sabrosura-Omar Naranjo; La Sumba e lengua-Álvaro Prado; Eternamente-Oswaldo Álvarez; Reina de la sabrosura-Fredy Geliz; Calixto-Manuel Villa.

Festival nacional de cultura, la esencia de un pueblo 6:00 p.m. Muestra Nacional de Teatro de Calle - Polideportivo Cente-

Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Ya no se puede decir que la cultura sólo es un remoquete de los sahagunenses, la cultura llegó, creció y se quedó en cada rinconcito de esta tierra hermosa y maravillosa que Dios nos dio como hogar, Sahagún, terruño lindo de la Costa Atlántica, la capital de la cultura del Departamento de Córdoba, ciudad de la cultura de Colombia, aquí hemos nacido gente amable, humildes, trabajadoras, honestas, lideres, intelectuales y sobre todo amigos. Reconocemos la grandeza de pertenecer a un pueblo culto, que tiene a muchos de sus hijos prestando sus servicios en cualquier lugar del país o del mundo; afortunados los que hemos nacido en este pedazo de suelo, la verdad nos sentimos orgullosos de haber crecido en medio de callecitas llenas de polvo y barro que hoy se ven invadidas por el cemento, el hierro y las grandes infraestructuras que le han quitado ese aire de pueblo para dar paso a la ciudad, pero igual sigue habitada por gente espontánea y maravillosa, con un corazón bondadoso y sincero, donde la maldad y el rencor no tienen asiento, perdurando aquellos tiempos inolvidables y los recuerdos del ayer, la infancia, la adolescencia y la juventud preciosa. Crecimos en un lugar

nario Teatro Enfoque de Sahagún, Obra: “Amadis, El Caballero del mar”. 8:00 p.m. Ensamblaje Teatro de

Bogotá, Obra: “Historia del soldado que ayer regresó de la guerra. Roton-

da Parque Central

LUNES 30

8:00 a.m. Festival Artístico Infantil. Coliseo Normal Superior Lácides

Iriarte. 10:30 a.m. Conversatorio: «Con-

privilegiado donde la hermandad se impone a las dificultades de la convivencia haciéndonos sentir como una gran familia que quiere lo mejor para su tierra. ¡Oh Sahagún!, Sahagún, paraíso cultural que abres tus puertas para que propios y foráneos participen y disfruten de la semana cultural más larga del país, 8 días llenos de teatro, música, danza, artes plásticas, artesanías, eventos, conversatorios, entre otras manifestaciones, con participación regional, nacional e internacional. MiRegión se vincula a la versión 42 del 28 de Septiembre al 5 de Octubre. Programación oficial: SÁBADO 28 3:00 p.m. Desfile Inaugural “Latinoamérica soy yo” 1. Comparsa DACANÁ de Barranquilla. 2. Comparsa El Cacareo de Salgar, Puerto Colombia – Atlántico. 3. Comparsas de Municipios de La Sabana. 4. Comparsas universitarias: CECAR, UNISUCRE. 5. Comparsa CARISA de Sahagún. 6. Comparsas institucionales de Sahagún. 7. Ensamblaje Teatro de Bogotá. 8. Enfoque Teatro de Sahagún. 7:00 p.m. Actos Protocolarios. Tarima central

1. Interpretación de Himnos. 2. Palabras del Alcalde, Dr. Carlos Alberto Elías Hoyos. 3. Palabras del Presidente de FUNCULSA, Dr. Rolando Díaz Angulo.

8:00 p.m. Concierto de Apertura DA-

NIELLA MASS , “La Princesa del Liri Pop”

Show de entrada: Comparsa Dacaná de Barranquilla.

DOMINGO 29

9:00 a.m. Feria EtnoartesanalKaribe Zenú, Rotonda Parque Central

ACTO INAUGURAL 1. Entonación de Himnos. 2. Palabras de la Directora de la UNAD, Dra. Morly Agamez Geney. 3. Palabras de la Secretaria Departamental de Cultura, Dra. Blanca Muñoz. 4. Proceso de elaboración del sombrero fino vueltiao. 5. Apertura de tiendas. 10:00 a.m. Encuentro de Juglares del Caribe, Tarima Parque Centenario 1. Banda de vientos: Banda Juvenil de Salitral. 2. Decimeros: Juan Mont (Sincé), Filiberto Hernández (Sahagún), Omar Contreras (Sahagún), Francisco Macea (Corozal). 3. Piqueria Vallenata: Martín Lozano “Martincito” (San Pelayo), Mateo Moreno (Sahagún). 4. Cuenteros: Carmelo Portacio (Chinú), Elvira Vellojín (Severá, Cereté), Gerson Orozco Villa (Santa Lucía, Atlántico). 5. Cantadores: Cástulo Lobo (Sahagún), Juan Mont (Sincé) y Santana Pérez (San Marcos). 6. Acordeoneros: Pello Elías y Fredy Sierra Díaz (Sahagún). 7. Conjuntos de pitos: Son Cereté (Cereté), ganador del Festival de Gaita Corta única de La Ye, Grupo Trapiche y Son Barají(Sahagún). 8. Especial: «El Hombre Violina» (Corozal)

texto Caribe y Diversidad musical », con Alberto Abello y Rafael Ramos Caraballo. Modera: Gina Ruz - Salón

Blanco Colegio El Nacional 4:00 p.m. Gala de Nuevos Talentos. Auditorio Colegio El Nacional Teatro Estudiantil: Dos grupos seleccionados. Recital Poético: 2º y 3er puesto categoría Pre Juvenil A y B del Encuentro de Declamadores del Colegio Simón Bolívar 6:00 p.m. Feria Etnoartesanal. Tarima Central 1. Muestra cultural de la etnia Zenú de Tuchín. 2. Desfile de vestidos y accesorios en caña flecha 8:00 p.m. Velada de la Oralidad - Ta-

rima Central: Fredy Feris Campo de Sahagún. Álvaro Llorente Flórez de Sahagún; Primo Rojas de Bogotá. MARTES 1 8:00 a.m. Festival Artístico InfantilColiseo Normal Superior Lácides Iriarte. 10:00 a.m. Taller lúdico: “Influencia de la música costeña en la música del interior del país”, por Alberto Burgos.

Salón Blanco Colegio El Nacional 4:00 p.m. Gala de Nuevos Talentos. Salón Blanco Colegio El Nacional Teatro estudiantil: tres grupos seleccionados. Concierto Juvenil: 2º y 3er lugar categorías A y B, Género Moderno 6 p.m. 1. Recital Poético: 1er lugar categorías Pre juvenil A y B, y Juvenil del Encuentro Intercolegiado de Declamadores del colegio Simón Bolívar. 2. Concierto Juvenil: Solistas ganadores del 1er lugar en las categorías A. y B., Géneros Moderno y Tropical del Intercolegial de la Canción. 3. Grupos de Danza de colegios seleccionados: Colegio de Ranchería, Colegio San José, Andrés Rodríguez, El Nacional, Normal Superior y Liceo Sahagún. 4. 47Corp “Hip Hop Caribe” de Barranquilla.

MIÉRCOLES 2 8:00 a.m. Festival de Rondas In-

fantiles. Cancha Techada Colegio El

Nacional 10:30 a.m. Conversatorio: «Cine arte

Vs Cine comercial », con Gerson Segura, realizador guatemalteco, y Juan Carlos Ensuncho-Bárcena, cineasta del Caribe colombiano. Modera: William Caldera Pantoja. Salón Blanco

Colegio El Nacional 4:00 p.m. Muestra Nacional de Teatro. Auditorio Colegio El Nacional Proscenio Teatro de Barranquilla. Obra: Liga Impro: El bueno, el malo y el otro. Dirige: Sergio Sarmiento Tamara 6:00 p.m. Espectáculo Popular «Herencia afrocolombiana» Tarima Central 1. Conjunto de Acordeón Escuela Normal Superior. 2. Grupo de Danzas CARISA de Sahagún. 3. Grupo Folclórico Colegio San José. 4. Danza Somos Chocó de Quibdó. 5. Las Alegres Ambulancias de Palenque.

JUEVES 3 8:00 a.m. La Escuelita de la seño Zuni. Colectivo LIBECO de Chile. Colegio San José sede central. Obra: “El mar y yo.”-Títeres Mariapalito de Sahagún. Colegio Simón Bolívar sede Central. Obra: “Uyy… qué susto” 9:00 a.m. Conferencia: “Violencia en

Córdoba”, a cargo del periodista Antonio “Toño” Sánchez Jr. Salón Blanco

I.E. El Nacional 10:00 a.m. La Escuelita de la seño

Zuni. Colectivo LIBECO de Chile.

Normal Superior sede Anexa. Obra: “Cuentos x naturaleza.” narración, clown y globoflexia. Títeres Mariapalito de Sahagún. Colegio A.R.B. sede El Carmen. Obra: “Uyy… qué susto”. 4:00 p.m. Muestra

Nacional de Teatro Auditorio Colegio El Nacional

Avatar Teatro de Cartago. Valle del Cauca, Obra: El Teleinvidente. Dirección: Cesar Montoya 6:00 p.m. Espectá-

culo «Herencia Afrocolombiana “ Tarima

Central 1. Los de Barrio, género urbano, de Sahagún. 2. Escuela de Bellas Artes San Juan de Sahagún 3. Danzas CECAR de Sincelejo. 4. Grupo Creole de San Andrés islas. 5. Sankofa Danzafro de Medellín.

VIERNES 4 8:00 a.m. La Escuelita de la seño Zuni. Colegio de Ranchería sede central, Colectivo LIBECO de Chile. Obra: El Mar y Yo 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Taller: Buscan-

do mi Clown, a cargo de Norman Lemaitre del colectivo In-Fusión. Centro

de eventos Pasatiempo 10:00 a.m. La Escuelita de la seño Zuni. Colegio El Nacional Sede Las Mercedes, Colectivo LIBECO de Chile. Obra: Cuentos x 4:30 p.m. Espectáculo «Colombia Internacional» -Tarima Central 1. G-Kar & Master de Sahagún. 2. Danzas Universidad de Córdoba. 3. Compañía Che Tango de Medellín. 4. Stereocuco de Barranquilla. 8:00 p.m. Muestra Nacional de Tea-

tro. Auditorio Colegio El Nacional, Colectivo In-fusión de Medellín. Obra:

Entre faldas y patas de gallina. Dirección: Alejandro Puerta

SÁBADO 5

8:00 a.m. a 10:00 a.m. Taller: Buscando mi Clown, a cargo de Norman. Lemaitre del colectivo In-Fusión. Centro de eventos Pasatiempo. 8:00 p.m. Espectáculo de Clausura. Tarima Central. Vanessa Martínez de Sahagún, Ballet Folclórico Nacional Un Legado de Sonia Osorio. 11:00 p.m. Morrocotudo Fandango. Parque Central. Super banda de Colomboy.

Durante esta semana los caminos de Colombia conducen a Sahagún.


Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

8

Definidos finalistas en Pastrana Borrero

Siguen las emociones del Tres kaines y san josé lucharan por el titulo este domingo fútbol menor en Cereté Todo se encuentra listo para la gran fiesta deportiva este domingo 29 de Septiembre, en la tradicional cancha de Mini fútbol del barrio Pastrana Borrero al sur de Montería, así lo dio a conocer de manera exclusiva a MI Región el comité organizador en cabeza de Luis Tirado, Armando y Luis Enamorado, quienes por quinto año consecutivo han llevado la alegría y el entusiasmo a este sector que está en el olvido por las últimas administraciones municipales. El comité trabaja con recursos propios y han logrado una resocialización con jóvenes de escasos recursos que hoy son aplaudidos por mostrar su gran talento deportivo. Eso quedó en evidencia en los dos partidos de la gran semi final donde San José impuso su ritmo y venció 2x0 a Virus Troyano,

El elenco de Santa Teresa hizo respetar su patio y es el puntero de la tabla

Luis tirado, Armando y Luis Enamorado, miembros del comité organizador están listos para entregar una excelente premiación.

personas allegadas al comité, luego se disputara el tercer puesto entre los equipos Milán y Virus Troyano, seguidamente los asistentes al escenario se deleitaran con un partido de las futuras promesas del balompié monteriano de dos escuelas de formación y finalmente lo esperado por todos saltaran al terreno Tres Kaines y San José para disputar el título de campeón.

Tres Kaines le ganó al Milán, con un solitario gol de Juan Ávila y se clasificó a la gran final

destacándose la actuación de Cesar Ramos y Carlos Gomez, siendo los galleros los primeros clasificados a la final. En el segundo encuentro los locales (tres Kaines) hicieron respetar su patio y ganaron por la mínima diferencia

ante Milán, con anotación de Juan Ávila, siendo el segundo clasificado. La gran fiesta deportiva se abre este domingo 29 de Septiembre a partir de las 9:00am con un encuentro amistoso entre algunos periodistas y

Monterianos listos para caminar

Como es de su conocimiento, el Programa Nacional De Hábitos y Estilos de Vida Saludables tiene dentro de sus líneas de desarrollo la articulación intersectorial, como una herramienta para lograr potencializar los esfuerzos y recursos para la promoción de los hábitos y estilos de vida saludables de los cordobeses y colombianos enmarcadas en la ley 1355 de 2009 o ley de la lucha contra la obesidad. En este sentido y

Mg. Mariano Salleg Cabarcas. Miembro Red de Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludables. Costa Caribe (RIPAF).

como educador físico, esperamos de su apoyo

incondicional para promocionar los hábitos y

estilos de vida saludables en nuestro municipio en aras de reducir las enfermedades crónicas no trasmisibles como la obesidad y la diabetes causadas por el sedentarismo las cuales son

las primeras causas de muerte en el mundo. Para ello lo invitamos a usted y a sus dirigidos para hacer parte de la caminata 5K por la salud la cual se implementara en el marco de la semana de los hábitos y estilos de vida saludables del del 25 al 29 del presente mes en nuestro país. En la ciudad de Montería el punto de encuentro será en el centro comercial Alamedas este domingo 29 de Septiembre a partir de las 7:00 pm.

Torneo recreativo de la villa tiene un nuevo campeón Desde el punto penal fabio sport se alzó con el triunfo

gadores lo hizo Víctor Rosso. En esta temporada los locales están con las pilas puestas, porque el año pasado perdieron Los pequeños deportistas lo dejan todo en la cancha y la final del en cada triunfo obtenido ven recompensado su esfuerzo. campeonato con la escuadra del barrio Un verdadero duelo deportiVílchez. vo fue lo que se vivió entre los En otros resultados, Real equipos Santa Teresa y FumiMadrid ganó 2 por 1 a Edusagadores en la categoría infantil lud con dos anotaciones de del Torneo de Fútbol Menor Luis Olivera y por el club que se realiza en Cereté. perdedor lo hizo Yaised Polo. El clásico se disputo en la San José venció 2 por 0 a Sport cancha del barrio Santa TeBoys y Sporting goleó 9 por 0 resa, donde los locales tenían a Cañito. que demostrar todo su talento Así las cosas, Santa Teresa para poder quedarse como líllegó a 12 puntos en cuatro der de la tabla de posiciones, partidos, mientras que Fumipuesto que ambos sumaban 9 gadores quedó con 9 en cinco unidades. encuentros. El conjunto anfitrión, dirigiTambién se disputaron dos do por Bladimir Moreno, sacó partidos de la categoría pre su casta frente a los orientados infantil en el que Santa Teresa por Vicente Fernández y lo derrotó 4 por 1 a Real Madrid golearon 6-1. Ángel Guerrero, y Arsenal ganó por W a Sport quien abrió el marcador para la Boys. En torno a este último divisa de casaca roja, se apuntó resultado Arsenal salió venal final del tiempo reglamentacedor porque un miembro del rio con cuatro dianas, mientras cuerpo técnico de Sport Boys que sus compañeros de equipo nunca apareció con los carnets William Espinosa y Luis Pade los jugadores, a pesar que ternina completaron la media los niños llegaron a disputar el docena de goles. encuentro a tiempo. El descuento para Fumi-

Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA CONALCO Sábado 28 de Septiembre

El Elenco de Fabio Sport fue más efectivo desde el punto penal y ganó la serie 6x5.

Con total éxito se realizó la gran final del XIII torneo de mini futbol recreativo “Copa Publicidad Brunal” que todos los años se realiza en la cancha Bancaria de la Villa Olímpica y que es organizado por William Jiménez “el chago”. A pesar de las altas temperaturas que por estos días azotan a Montería, los amantes de este deporte se dieron cita bien temprano para aplaudir a sus favoritos y disfrutar de agradables momentos en compañía de reconocidos deportistas y familiares. En el primer encuentro se disputaría la tercera casilla entre los equipos Infinita y El Milán, cotejo que resul-

to bastante cerrado, al final solo se marcó un tanto por intermedio de Kadid Aguas del equipo Infinita. A segunda hora saltaron al terreno los dos más destacados en todo el campeonato, Asesoría Gem y Fabio Sport, los deportistas llegaron consientes que tenían que dejarlo todo si querían disfrutar de los máximos honores, el cuadro asesor se hizo notar y logró romper la llama defendida por el guarda metas Javier Estrada a los 5 minutos del primer tiempo, por intermedio de Oscar Redondo, los celestes no lograron igualar la serie y se fueron al descanso para tratar de mover las fichas para la etapa com-

plementaria. Los cambios fueron favorables y al minuto 20 lograron el empate por intermedio de Eíder Castillo que cambió las

8:00 a.m. C ooeducord vs Distrimanizales 9:10 a.m. La Cuatro vs Docentes 10:20 a.m. Gremio Sur vs Conalco 11:30 a.m. La Granja vs La Salle 12:40 m. Vergara f.c vs Egresados 1:50 p.m. San José vs Milenio 3:00 p.m. Gran Combo vs Granada 4:10 p.m. Yolimar vs Variedades Yuli

TORNEO CRUCERO COPA CESCOR Domingo 29 de Septiembre

Jaime Posada fue el técnico más cumplido.

Javier Estrada de Fabio Sport fue la valla menos vencida.

Ricardo Vidal fue el delantero más efectivo.

Oscar Díaz Destacado por su Perseverancia.

Movilla, al final la serie termino 6x5 a favor de Fabio Sport.

nández, Oswaldo Doria, falló en el cobro. Por los celestes fueron efectivos Ricardo Vidal, Àlex Vega, Javier Estrada, Eíder Castillo, Augusto Arrieta y Andrés

TÉCNICO CUMPLIDO - Jaime Posada de Novagro; TÉCNICO CAMPEÓN - Omar Movilla; PERSEVERANCIA - Oscar Díaz de Asesoría Gem; TÉCNICO REVELACION

cartas a la definición desde el punto penal. Los Asesores convirtieron por intermedio de Evelio Argel, Luís Charagui, Luis Peña, Óscar Redondo, y Mario Fer-

10:00 a.m. Helmer Pardo vs Leones de Costa Foto 11:20 a.m. Palacio la Pantaleta vs Asosinu 12:40 p.m. Especialistas vs Amigos del tío 2:00 p.m. Amigos de José vs I.P.S f.c

Cuadro de Honor

COPA SANTIFICATE LIGUIVA Domingo 29 de Septiembre

8:30 a.m. Amigos de Nora vs Unicor

9:50 a.m. Egresados vs Tigres Cescor

11:10 a.m. Apórco vs Zuath Impresores 12:30 p.m. San Marino vs Mi Region de Córdoba

1:50 p.m. Los Rivales vs Los Unidos

3:10 p.m. Confuturo Delfhoa vs Los Duros

- Vicente Soto del Milán; DELANTERO MÁ EFECTIVO - Ricardo Vidal de Fabio Sport; GOLEADOR - Robert Aparicio de Los Robles con 21 tantos; VALLA MENOS VENCIDA - Javier Estrada de Fabio Sport con 17 goles; ARQUERO REVELACIÓN - Oswaldo Díaz de Asesoría Gem.

CONFECCIÓN DE UNIFORMES, LO MEJOR EN IMPLEMENTOS DEPORTIVOS Cra. 3 Nº 38-21 Tel. 782 14 47 – 310 602 9561 Montería (Córdoba) Email: comercializadorahit@hotmail.com

ZAPATILLAS MICROFUTBOL DESDE $ 47.000. GARANTIZADAS. UNIFORME DESDE $ 12.500. • BALONES DESDE $ 29.000. TROFEOS – MEDALLAS – PLACAS – MANILLAS DE SOFTBALL – BATES – BOLAS.


Deportes

9

Montería, coronó a PERPOS en la Copa Argos Futsal En vibrante final venció a Ferretería La 22, en el torneo dedicado a los maestros de la construcción Montería. Luego de dos meses de competencia en las canchas de futbol rápido de Suricentro, se cumplió la fase final de la Copa ARGOS, futsal 2013 El equipo de PERPOS, había logrado su paso a disputar el título, tras vencer en la semifinal de manera contundente a Ferretería Brisas del Sinú, por marcador de cuatro goles a cero; con tres goles de Jorge Lara y uno de Wilmer Lugo. En la otra semifinal Ferretería la 22, se impuso cuatro goles a dos a Ferretería El Terminal, con anotaciones de José Mestra en dos ocasiones, Jeison Doria y Cesar Mestra. En la disputa del tercer lugar, Ferretería El Terminal se quedó con el trofeo y la medalla de bronce, al adjudicarse el triunfo ante Ferretería Brisas del Sinú. PERPOS y Ferretería La 22, se encontraron al cierre por la disputa del primer puesto, saliendo victorioso el primero con goles de Uber Herrera, Wilmer Lugo, y dos de Jorge Lara. Mientras tanto los ferreteros descontaron a través de de los hermanos Cesar y José Mestra. Los jueces de la jornada semifi-

José Mestra, goleador Copa ARGOS Montería

nal y final fueron Pedro Quintero, Javier Maza, Paola Asprilla y Libardo Mena. Campeón: PERPOS, dirigido por Jorge Luis Paternina; Subcampeón: Ferretería La 22; Tercer Lugar: Ferretería El Terminal,

Cuarto Lugar Ferretería Brisas del Sinú. Valla menos vencida: Francisco Javier Chamorro-Ferretería El Terminal Juego limpio: Ferretería El Terminal

Chevro Campero F.C. Favorito en el torneo de fútbol recreativo en Sahagún

Goleador Copa ARGOS Montería 2013: José Mestra con 19 tantos de Ferretería La 22 200 deportistas disputaron el torneo en Montería divididos en 24 equipos. Ya son seis los campeones de

la undécima versión del Torneo Argos Futsal para Maestros. Expedición (Manizales), Ferromateriales la 42 (Cali), Ferroplaza (Cartagena), Ferretería Wilson #2 (Barranquilla), Los Paisas (Bucaramanga) y PERPOS (Montería).

Aniversario, escuela de formación Samaria Fútbol F.C. Por: Diva Narváez

Jaider Juris, autor del segundo gol.

Después de vencer al club Docente, campeón en el año 2012, Chevro Canpero f.c. se consolida como uno de los equipos más fuertes y con mejor fútbol del torneo recreativo que se juega en las canchas Pocheche y Caribe, en Sahagún. El último encuentro estuvo rodeado de buenas jugadas que hicieron vibrar de emoción a la afición, sobre todo a los chevrocanperistas, que a partir del minuto 20 del segundo tiempo, veían como sus jugadores se tomaban confianza en el terreno de juego y empezaban a dominar el encuentro, lo que valió al final para vencer al rival 2 X 1, el primero de tiro penal al minuto 40 del segundo tiempo convertido por el popular “Rafita Pérez”, y tres minutos más tarde Jaider “el Juris”, convierte el segundo. “Único equipo creado en menos de un año, ya clasificado para los cuartos de final, hacemos historia, estamos entre los 8 mejores del municipio, y el camino

para ser campeón está más despejado” manifestó el empresario y dirigente deportivo Javier Jiménez, quien como siempre agradeció a Dios antes y después del encuentro; optimista después del triunfo los jugadores no hablaban sino de su próximo rival el Real Guayabal, al cual esperan vencer y meterse en la gran final. Con la derrota ante Chevro Campero f.c. el club Docente quedó por fuera de los ocho al igual que Pocheche, Barranquillita y Caribe, los equipos que pasaron a los

cuartos de final son San Rafael, Chevrocanperos, Prado, Univer, Real Guayabal, MVS, Atlético Sahagún y Conductores. Resaltamos el buen desarrollo que ha tenido el Campeonato municipal Recreativo organizado por Conductores f.c., Cluvesa f.c. y Centenario f.c., con el apoyo del comité ejecutivo conformado por Tomas Betancur, Medardo Cárdenas, Armando Acosta y Raúl Sánchez. Próxima fecha domingo 29 de Septiembre: Conductores f.c. Vs prado f.c.; Atlético Sahagún Vs Univer (Patio Bonito); San Rafael Vs MVS., de estos ocho equipos clasifican cuatro, ¡como para alquilar balcones!.

El empresario y dirigente deportivo Javier Jimenez, animando su equipo.

Montería. El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo en el club Nuevo Milenio el primer aniversario de la escuela de formación deportiva Samaria F.C, cuyo evento contó con la participación de los directivos, padres de familias, estudiantes de la academia y con escuelas invitadas. Los actos, que iniciaron con actividades recreativas, tuvieron el propósito de hacer sentir bien a los niños futbolistas que pertenecen a La Academia, así como a los demás que lleguen a Montería a jugar intercambios. Es oportuno informar, que a pesar del corto tiempo que tiene en funcionamiento la escuela, ya ha ganado más de tres trofeos. Liderada por el presidente de la liga, Marcos Ochoa Mestra, quien ha tenido un desempeño con los niños, a través de la organización de los procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento deportivo, la misma cuenta con profesionales de la materia, y actualmente cuentan con más de cien niños inscritos. Los padres de familia manifestaron que están contentos con la labor de los docentes, y destacaron la responsabilidad que manejan con los niños, a quienes vienen formando con disciplina, además que proporcio-

nan en el ambiente valores como el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la puntualidad, la tolerancia, el sentido de pertenencia y la cultura ciudadana. Lo anterior, manifestaron, fortalece las relaciones personales y familiares, generando en los jóvenes deportistas una mejor opción de vida. Además que ya cuentan con la disciplina de patinaje que ha tenido una acogida extraordinaria por parte de los papás por lo que tienen un equipo especializado en la materia. Hernán Salcedo, docente de la institución, manifestó que en el corto tiempo que lleva ha logrado una excelente comunicación con los niños. La escuela cuenta con la categoría Gorrión de 5 a 6 años, huevito 7 a 8 años,

Julieth Narvaez Rivero, Hernan Saledo, Marcos Ochoa, Ana Martinez, Rodrigo Rodriguez

pre infantil 10 a 12 años y la infantil de 13 a 14 años de edad. “Hemos cumplido un año de satisfacción porque hemos alcanzado las metas propuestas y contamos con más de cuatro patrocinadores que están viendo nuestros logros, aseguró. Los niños manifiestan que sus profesores son comprometidos y que si siguen así “vamos a alcanzar buenos resultados, y estamos contentos por los logros alcanzados”, le dijo un participante a Mi región. Los docentes hacen la invitación, a los que quieran ser parte de esta gran familia, para que se inscriban en las disciplinas de patinaje y fútbol, para lo cual pueden llamar a los números 3205357902.


Justicia

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

10

Nuevos testimonios confirman que ex –presidente Uribe ordenó las interceptaciones ilegales del DAS Por: Manuel V. Jimenez B.

El ex -director de contrainteligencia del DAS, capitán Jorge Alberto Lagos sostuvo ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que todas las operaciones que se realizaron durante la ejecución del llamado “Plan Escalera”, se hicieron bajo los requerimientos presentados por el entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez. Estas declaraciones fueron hechas en el marco del juicio en contra de la ex -directora del DAS, María del Pilar Hurtado y el ex -secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno Villegas por las ‘chuzadas’. “El término que siempre manejamos es el de “decisor”. Un organismo de inteligencia y contrainteligencia trabaja a través de su ciclo

Jorge Alberto Lagos y Fernando Tabares.

de inteligencia con unos requerimientos puntuales --dijo Lagos--. En este caso, para el DAS, con una agenda propia del Presidente de la República; con esa agenda propia de los requerimientos que tiene se inicia un proceso de recolección de información por muchos medios abiertos, técnicos y humanos”. “Los decisores para nosotros son las personas que

nos habían solicitado la información y en el caso particular del departamento era el presidente de la República Álvaro Uribe Vélez y sus ministros o las personas que el DAS estableciera”, indicó el testigo quien ya fue condenado a ocho años de prisión por su responsabilidad en estos hechos. Lagos explicó la forma como se adelantaban las tareas de inteligencia en el

DAS. “Después de haber recolectado esa información se pasa a un ciclo donde se procesa y luego se distribuye de acuerdo al requerimiento que fue pedido”, señaló. El capitán Jorge Alberto Lagos aseguró también que el ex -asesor presidencial, José Obdulio Gaviria recibió informes sobre los seguimientos e interceptaciones ilegales a magistrados, periodistas, congresistas de la oposición y defensores de derechos humanos. Afirmó que Gaviria tuvo conocimiento de primera mano de las actividades ilegales que estaban adelantando miembros del organismo de inteligencia y la recolección de información sobre las mismas. Según el capitán Lagos, algunas reuniones que sostuvo con la entonces directora del DAS, María del

Pilar Hurtado y otros funcionarios sobre los adelantos en las investigaciones contaron con la presencia del entonces asesor presidencial a quien además se le entregaban copias sobre los informes. El exjefe de Contrainteligencia del DAS fue condenado a ocho años por el caso de las ‘chuzadas’ en esa entidad, tras haber aceptado cargos por los seguimientos ilegales a magistrados, periodistas y políticos de oposición. Las declaraciones del exjefe de inteligencia del DAS Jorge Alberto Lagos, confirman las de su colega Fernando Tabares, quien también aceptó cargos y ha dado declaraciones en el juicio contra Moreno y Hurtado, hoy prófuga de la justicia colombiana y asilada en Panamá.

Política

Conato de rebelión de la Ñoñomanía en la asamblea Por: Manuel V. Jimenez B.

El gobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus se vio obligado a ceder a las pretensiones políticas del grupo del Senador Bernardo Miguel “el Ñono” Elías ante la amenaza de sus cuatro diputados en la Asamblea Departamental de desintegrar el quórum de la última sesión extraordinaria de la Duma y poner en peligro la aprobación de los proyectos de ordenanza presentados por el ejecutivo. Los diputados “Ñoñistas” Carlos Burgos González, Luis Eduardo Salum Sejín, Baldomero Villadiego Carrascal y Jaime Mauricio Bello Díaz, se presentaron a la sesión del jueves 19 de Septiembre, respondieron al llamado a lista, aprobaron el orden del día y sin mediar palabra se retiraron en bloque del recinto de la Asamblea. En el recinto solo quedaron los dos diputados conservadores, Leonor Teresa Martínez y Remberto Tapias, el diputado de Cambio Radical, Jorge Eduardo Benítez, los diputados liberales, Francisca López Diz y Juan de Dios Gary y el musista de la U, Antonio Ortega, quienes no alcanzaban a integrar el quórum para continuar las deliberaciones, de modo que la presidenta, Leonor Martínez, declaró un receso mientras, celular en mano, llamaba desesperada a los representantes del Gobierno para pedirles que intervinieran para lograr el regreso de los diputados rebeldes. Ya el proyecto modificando el es-

Asamblea de Córdoba.

tatuto de rentas se había “ahogado” en comisión y la no aprobación de las otras tres iniciativas significaría el total fracaso de esta convocatoria a extras hecha por el gobernador Alejandro Lyons Muskus. Muchas versiones se han tejido en torno a las motivaciones que impulsaron a los diputados “ñoñistas” a hacer tal demostración de “poder” en un momento tan crucial para el ejecutivo. Una de ellas sugiere que tal decisión fue influida por el Senador Bernardo Elías para “supuestamente” presionar que los directivos de la CVS expidieran la certificación ambiental que se exigía para la ejecución del proyecto de construcción de una carretera en el municipio de Sahagún, cuyo contratista pertenecía al grupo del “Ñoño”. Otra versión sugería que la actuación del bloque “ñoñista” pretendía notificar al ejecutivo y a Musa Besaile, que junto con el partido libe-

tega, con el aval del senador Musa Besaile y supuestamente el apoyo gubernamental. Aunque el arrebato rebelde fue sofocado una hora después de su explosión, en los círculos políticos locales se insiste en que el diputado Antonio Ortega perdió definitivamente la oportunidad de llegar a la presidencia de la Asamblea, anhelo que acaricia desde el día de la instalación del período ordinario de la duma el 1 de Enero de 2012. Y no es para menos, porque el próximo presidente de la Asamblea tendrá la tarea de manejar política y administrativamente los destinos de la duma en plena campaña para elegir a los nuevos integrantes del Congreso colombiano, que se presiente como una dura batalla por el reacomodamiento de los partidos de izquierda y minoritarios y la presencia en la arena política del Centro Democrático, con Uribe a la cabeza.

ral, son los grupos mayoritarios en la Asamblea y que por eso a la hora de formar una coalición son protagonistas. Esta advertencia para dejar en claro que no están dispuestos a permitir que la presidencia de la Asamblea para el período 2014 sea ocupada por un diputado perteneciente a un movimiento minoritario como ha Te invitamos a que te conviertas en ocurrido en Donante Voluntario de Sangre estos dos períodos, Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y con el fin amor entre seres humanos. de cerrarle Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. el paso a la Cada vez que donas estimulas la médula ósea campaña para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo. que habría iniciado el diputado Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba Antonio Or-


Salud & Belleza

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

Lo que debes saber sobre el cáncer de ovario

11

Como adelgazar las caderas

El problema más común por el cual se acumula grasa en nuestro cuerpo es por la falta de ejercicios. Una vida sedentaria no es buena para nadie y hace que tengamos problemas con mayor frecuencia. Una mujer que quiera estar bien presentada y desee mantener una dieta saludable en todo momento, entonces debe mantener una dieta controlada y que sea rica en frutas, verduras y proteínas, además debe ser baja en hidratos de carbono y grasas, igualmente todo esto se tiene que combinar con ejercicio. En las caderas es la zona donde más se concentra la celulitis, flacidez y estrías. En la actualidad existen una

Estudios realizados por la Liga Colombiana Contra el Cáncer, confirman que anualmente se presentan 1900 casos de cáncer de ovario en nuestro país, una enfermedad que ataca el sistema reproductivo femenino. Septiembre es el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Ovario, una oportunidad para comprometernos a ayudar a aquellas mujeres que luchan por su salud. Y una de las mejores maneras de hacerlo es aprendiendo más acerca de esta enfermedad que es la principal causa de muerte en Colombia entre todos los tipos de cáncer ginecológico. El cáncer de ovario (carcinoma de ovario) se desarrolla sobre todo en las mujeres de entre 50 y 70 años; globalmente, alrededor de 1 de cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad. Es el tercer cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino, pero en cambio mueren más mujeres de cáncer de ovario que de cualquier otro que afecte al aparato reproductor. Las células ováricas cancerosas pueden extenderse directamente hasta el área que las rodea y por el sistema linfático hacia otras partes de la pelvis y el abdomen. Las células cancerosas también pueden propagarse por la circulación sanguínea y finalmente aparecen en puntos distantes del cuerpo, sobre todo el hígado y los pulmones

Atención a los síntomas

Los tratamientos contra el cáncer de ovario son más efectivos cuando este se detecta en su etapa inicial; sin embargo, la mayoría de las mujeres a las que se les diagnostica tienen la enfermedad

en estado avanzado. Y aunque esto se debe en parte a que no existen aún métodos probados para detectar el cáncer de ovario, sí hay síntomas claros que pueden ser señal de alarma. Se recomienda prestar especial atención a dolores abdominales o pélvicos, a una hinchazón que dure muchos días o a si nos sentimos llenas rápido cuando estamos comiendo. También es importante conocer los factores de riesgo que, por ejemplo, aumentan de manera considerable con la edad. De igual forma se aconseja que hablemos con nuestros médicos para determinar si corremos riesgo y si es necesario realizar análisis detallados. También, tener presente que el uso de anticonceptivos disminuye la posibilidad de padecer esta complicación, la ligadura de trompas también es un agente que reduce el riesgo de enfermedad en la mujer Y si se sospecha la existencia de este cáncer, es necesario hacer una ecografía o una tomografía compu-

tadorizada (TC) para tener más información acerca del agrandamiento del ovario

gran cantidad de tratamientos que te ayudan a combatir este problema como lo son los masajes anticelulíticos, vendas frías, hidroterapia, láser y el drenaje linfático. A continuación te explicamos algunos consejos que debes seguir para adelgazar tus caderas: • Consume por lo menos tres litros de agua al día. • Práctica ejercicios tres o cuatro veces por semanas, en sesiones de 45 minutos como mínimo. • Elimina el pan, galletas y pastas de tu dieta. • Incluye en tu dieta alimentos naturales y antioxidantes que te ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo. • Come 5 o 6 porciones de comida en el día que sean bajas en grasas, con esto mantienes equilibrado tu metabolismo. • Acude a un especialista que te indique cual es el origen de la acumulación de grasa. Esto te permitirá realizar un tratamiento personalizado.

¿Por qué es tan caro ser mujer?

Tratamiento

Las investigaciones, los tratamientos y las campañas de educación sobre una enfermedad cuestan mucho dinero, por eso además de conciencia es necesario un enfoque agresivo que logre poner fondos a disposición de la causa. El tratamiento del cáncer de ovario es quirúrgico. El alcance de la cirugía depende del tipo específico de cáncer y de su estadio. Si no se ha extendido más allá del ovario, es posible extirpar sólo el ovario afectado y la trompa de Falopio del mismo lado. Cuando el cáncer se ha propagado ya más allá del ovario, deben extirparse los dos ovarios y el útero, así como los ganglios linfáticos de alrededor y todas aquellas estructuras circundantes por las que el cáncer suele extenderse. Después de la cirugía, puede administrarse radioterapia y quimioterapia para destruir cualquier pequeña zona cancerosa residual. El cáncer de ovario que ya se ha diseminado (ha dado lugar a metástasis) es difícil de curar. Cinco años después del diagnóstico, el índice de supervivencia de las mujeres con las clases más frecuentes de cáncer de ovario es del 15 al 85 %. Este margen tan amplio refleja diferencias en la agresividad de ciertos cánceres y en las distintas respuestas inmunológicas entre unas mujeres y otras contra el cáncer. Corre la voz, habla del tema con tus amigas y familiares y si tienes algún síntoma, ve a ver a tu ginecólogo cuanto antes.

Dicen que los hombres de ahora se cuidan más. Champús y cremas para la cara son algunos de los productos que se han creado para ellos en los últimos años. Pero las mujeres aún gastamos mucho más dinero en estos artículos. Aunque el mercado de artículos para el cuidado personal dirigido a los hombres ha aumentado, las mujeres aún gastamos mucho más dinero en estos productos. Así lo reveló una encuesta de YouGov y The Huffington Post hecha el 10 septiembre y en la que se le preguntó a mil adultos de ambos sexos cuántos artículos de belleza, desde humectantes y cremas para la piel, hasta items para el cuidado del pelo emplean a diario. La encuesta reveló que el 35% de las mujeres usa uno o dos

productos diariamente, y el 17% se aplica tres o cuatro. Sin embargo, la mayoría de los hombres, es decir el 54%, no usan un solo producto cuando se alistan para salir cada mañana. Los resultados sí mostraron un paralelismo en lo que se podría llamar “cuidado básico”: el 33% de los hombres admitió emplear uno o dos productos diariamente al igual que el 35% de las mujeres. Pero el 7% de nosotras se aplica hasta seis ítems comparado con el los 1% de los hombres que hace lo mismo. Es

decir que hay pocos hombres de “alto mantenimiento”. Esta gran diferencia entre mujeres – que gastamos hasta US$ 426 billones al año en estos productos, según la revista Marie Claire – y hombres “es suficiente para hacernos reexaminar nuestros regímenes de belleza matutinos”, dice The Huffington Post. A veces, ni siquiera somos culpables de esos gastos de más. Otros estudios han comprobado que las mujeres enfrentamos prejuicios sexuales en el mercado debido a que algunas compañías cobran más y de forma injustificada por los productos de belleza. Tú, ¿cuántos artículos de belleza y cuidado personal empleas diariamente?.

Tips de belleza para eliminar las ojeras

Las ojeras son aquellas pigmentaciones que aparecen bajo nuestros ojos, por lo general son producto de una mala alimentación, problemas hormonales o por problemas de sueño de una noche agitada. Si eres de las mujeres que tienen estas bolsas bajos los ojos el quitarlas de seguro será un alivio, esto porque las ojeras denotan cansancio en nuestro cuerpo y afectan nuestra belleza. En esta oportunidad en rinconmujer te

enseñaremos un método natural para reducirlas o eliminarlas. Para eliminar las ojeras de manera natural lo que debemos hacer es hervir leche con una manzana. Una vez que la fruta se encuentre cocida la trituramos hasta que obtener una pasta. Lo siguiente es esperar que se entibie a una temperatura adecuada para aplicarla sobre las ojeras, dejamos actuar por 20 minutos aproximadamente. Una vez que se ha cumplido el tiempo procedemos a retirar enjuagando con agua y finalizamos aplicando crema hidratante con suaves masajes en forma ascendente para mejorar la circulación sanguínea. Otro muy buen consejo para eliminar las ojeras, es aplicar todas las noches antes de ir a dormir unas bolsitas de té con manzanilla. Esto te ayudará a descongestionar las ojeras lo cual reduce la inflamación que se produce bajo los ojos. Estos son consejos naturales que te ayudarán a mejorar tu belleza reduciendo las ojeras.


12

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

Tecnología

La red de Claro presenta fallas en

La multinacional ofrece disculpas y dice que trabaja en solucionar los problemas El mayor operador móvil de Colombia anunció que vive problemas de señalización en su red de voz y datos en todo el país. Según el presidente de la compañía, por motivos de algunas adecuaciones técnicas que se hicieron en días pasados, los equipos de red han presentado fallas que se tratan de solucionar. En las redes sociales, decenas de usuarios han reportado que no tienen señal desde la medianoche. El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, informó que esa cartera ha averiguado qué está pasando con el servicio para celulares. “El equipo de Claro está trabajando para solucio-

nar el problema de la red”, señaló Molano, quien agregó que ya se comunicó con

Juan Carlos Archila, presidente de la firma de telecomunicaciones.

Un casco para una nueva era de motociclistas

A partir de ahora los motociclistas podrán disfrutar de un casco con sistema de navegación incorporado al estilo de la película Ironman. Los conductores de autos están acostumbrados a ver el sistema de navegación por satélite colocado en los cristales delanteros de sus vehículos o integrados en el panel de mandos. Los motociclistas no tienen ese lujo y tienen que andar ajustando su GPS deteniéndose de vez en cuando para examinar su ruta. Pero eso va a cambiar gracias a un casco que cuenta con un sistema de navegación incorporado. El casco, además de proteger al motorista, le ofrece datos e información proyectados sobre el visor con un sistema de realidad ampliada basado en Android.

Ligero y seguro

Detrás del invento se en-

cuentra un equipo de ingenieros rusos de la compañía LiveMap que ha estado trabajando alrededor de cinco años para diseñar un primer prototipo. “El casco tiene un microdisplay en la parte trasera que proyecta la imagen en el visor, además de un micrófono y un audífono integrados para el control por voz y una brújula digital para registrar el movimiento de la cabeza”, explicó Dmitry Sizonov, uno de los expertos involucrados en el proyecto. “El casco tiene un microdisplay en la parte trasera que proyecta la imagen en el visor, además de un micrófono y un audífono integrados para el control por voz y una brújula digital para registrar el movimiento de la cabeza”

Dmitry Sizonov

Para que el sistema no interfiera en la visión del motorista, cuenta con un sensor de

luz en el casco para ajustar las imágenes a la luz ambiental y, además, conforme aumenta la velocidad de desplazamiento, también se ajusta la información para ofrecer mayor campo de visión. En caso de mostrar un mapa general del lugar, sólo lo hará cuando la velocidad de la moto sea cercana a cero. El casco, hecho de fibra de carbono para que sea ligero, viene con algunas características de seguridad inteligentes a través de su interfaz minimalista, evitando que los usuarios se distraigan con una sobresaturación de información.

Una nueva era

Tiene un tamaño ligeramente mayor que un casco ordinario. También se le ha dotado de una autonomía de batería que sus diseñadores prometen que será equivalente a un día completo gracias a que integrará dos baterías recargables a través de USB. Además dispondrá de conexión LTE, así como información meteorológica y también información relativa a puntos de interés. El precio estimado del casco es de US$2.000 y saldría al mercado el próximo año. Sus inventores aseguran que es el comienzo de una nueva era para los motociclistas.

Archila afirmó que el grupo de ingeniería de red de la compañía se encuentra

trabajando desde tempranas horas de la madrugada para solucionar el problema. El ejecutivo informó que el problema afecta principalmente el servicio de llamadas de voz y “en menor proporción el de navegación en Internet”, según dijo. No se informó del tiempo que tomará solucionarse el problema y tampoco si habrá alguna compensación para los usuarios afectados con el problema. Según datos reportados al Ministerio de Tecnologías de la Información, la multinacional tiene más de 27 millones de abonados en el país. El Gobierno está trabajando en medidas para que los usuarios sean compensados por las llamadas caídas y las fallas del servicio.

Samsung comercializará un “smartphone” con pantalla curva el próximo octubre

Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de “smartphones”, planea lanzar al mercado el próximo mes en Corea del Sur un nuevo teléfono inteligente con pantalla curva, del que por el momento no han desvelado más detalles ni mostrado imágenes. EFEfuturo Seúl Miércoles 25.09.

El nuevo dispositivo portátil, del que se tampoco se conocen sus especificaciones técnicas o las fechas de su posible llegada a otros países, contará con una pantalla de plástico OLED (diodos orgánicos emisores de luz), según detalló la compañía surcoreana durante una presentación de productos. Park Sang-jin, director ejecutivo de Samsung SDI, división de componentes para “smartphones”, explicó que la compañía está preparada para sacar este nuevo dispositivo curvo gracias a la fabricación con plástico de las pantallas de cristal líquido, que las hacen “lo suficientemente fuertes como para no romperse, incluso en caso de caída” y no requieren de marcos

protectores. El directivo detalló, sin embargo, que la pantalla curva del nuevo dispositivo no será flexible, en un momento en que el principal competidor de la empresa surcoreana, la firma estadounidense Apple, ha mostrado importantes avances en materiales flexibles para posibles nuevos productos. El nuevo anuncio de Samsung Electronics tuvo lugar durante la ceremonia conjunta de lanzamiento de la “phablet” Galaxy Note 3 y el reloj inteligente Galaxy Gear, que se celebró hoy en la sede de la firma en la capital surcoreana. Tanto el lanzamiento del Galaxy Gear, un complemento de muñeca para los “smartphones” de Samsung, como el anuncio de la próxima pantalla curva se atribuyen a la política de la compañía de buscar productos innovadores en el mercado de los dispositivos inteligentes, lucrativo pero cada vez más competitivo. Por su parte, la también surcoreana LG Electronics anunció recientemente que también planea lanzar “smartphones” con pantallas OLED de plástico, aunque éstas no serían curvas sino planas, según fuentes del mercado consultadas por la agencia local Yonhap.


Educación

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

13

El corsal de la educación superior en Córdoba

Por: Samuel González Arismendi

sarismendiarache@yahoo.es

El nacimiento de la Universidad de Córdoba está relacionado con el carácter progresista que ostentaban varios hombres del departamento de Córdoba, en cabeza del Doctor Elías Bechara Zainún, hombre que logró demostrar con ahínco el amor que sentía por una tierra y dar a conocer su perspectiva de generar desarrollo social en los pueblos sumidos en la pobreza, como es la educación, proceso que muy poco le interesaba al Estado central de la época, y que es la hora que todavía se observa el aislamiento y la ruptura de lo que es ser Nacional y estar bajo el mismo toldo, pues, parece que en muchos aspectos, todavía seguimos por fuera de la cama, en un país que poco se asimila el multiculturalismo. Ante su perspectiva progresista y vocación relacionada con la educación, el doctor Elías Bechara Zainum, cosmovisionó que a raíz de la difícil situación socioeconómica del naciente departamento de Córdoba, así como en las familias que integraban a la nueva sociedad

cordobesa, prendió las alarmas de la necesidad urgente de que los bachilleres del momento tuvieran la posibilidad de seguir continuando con la educación universitaria, y qué mejor que hacerlo en su propio terruño, inclusive, con fortalezas relacionadas con la vocación del Departamento, como eran las riquezas agropecuarias, hídricas y en recursos forestales, rotulo que generó el nombre de Departamento ganadero de Colombia, membresía que se hacía notar en el nuevo pedazo de tierra desprendida del majestuoso Departamento de Bolívar, división geográfica que aumentaba el número de departamentos en el país. Ese Corsal de la educación superior en Córdoba, como desde la investigación en comento se le ha denominado, tenía claramente definido la prospectiva de lo que significaba e iba a ser la educación en Córdoba con el establecimiento de una institución de carácter universitario, tal como lo terminó reflejando Dionisio Tiburcio Romero en la primera estrofa del Himno: “Alma mater cordobesa, faro de luz, tú iluminas con gran fuerza de la patria el cielo azul. Donde llegan tus destellos todo cambia de verdad, dando a Córdoba con ellos gran prestigio nacional”. Cuando el Doctor Bechara logra tomar banderas de la primordialidad en el nacimiento de la Universidad por encima de la urgencia de varios

proyectos que en cabeza de otros eran los que generarían el desarrollo para la ciudad y el Departamento, el Corsal lo pensó en contravía, es a través de la educación que se genera el desarrollo, siendo cuestionado por los opositores del gran advenimiento para esta zona del país, en la que lo tildaron de iluso. Así empezó su ardua tarea de construir una Universidad de carácter estatal para el naciente Departamento de Córdoba, pensada para convertir la nueva región del Caribe en polo de desarrollo, en una región prospera y culta a través de la nueva modalidad de desarrollar los pueblos que hacía su aparición por estos alares del mundo, como lo era la Universidad, lo que significó que la idea que rondaba en la mente del ilustre señor, aún con vocación también política, se encuentra muy distante del concepto utilitarista que los congresistas cordobeses en los avatares de fin de siglo XX y comienzos del XXI le han dado a la Universidad, sin que el encargo social de aquellos se aproxime al del Corsal de la educación superior cordobés, que la visionó como una institución que sirviera para formar y educar a las clases menos favorecidas, en donde el consenso y el disenso de las ideas condujeran a iluminar el desarrollo académico, intelectual, científico y humanístico, para que el conocimiento corriera por toda la nueva geografía cordobesa y sus

Elías Bechara Zainúm (1920 - 2013); fue un químico, político y profesor colombiano, fundador de la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sinú seccional Montería.

vecinos. Así como lo hace el agua cordobés, que se desplaza incesantemente por las dos grandes vertientes hidrográficas que lo atraviesan, en donde también ese río y/o vertiente del saber, la ciencia y la técnica, llamada Universidad, inundara de conocimiento hasta el más mínimo pedazo de tierra cordobés, acabando el mito de lo inalcanzable para las clases menos favorecidas, de poder alcanzar una educación superior, evitando que las mentes de las nuevas generaciones continuaran en blanco, y así disminuir la brecha histórica del manejo del saber, debido a que éste sólo era alcanzable por quienes podían acceder, para el caso de los antiguos y medievales a preceptores, y para los modernos y postmodernos en occidente, el acceso de muy pocos a la Universidad por razones de dinero y otros obstáculos en búsqueda del conocimiento científico universitario.


Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

14 Educación

Publicados Mi Región

Salud

Mecánica automotriz

Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas

¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!

Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999

Préstamos

Finca Raíz

BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS

“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO

AULAS CLIMATIZADAS

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS

15 AÑOS

NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)

Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva

Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba

Varios

EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Alimentos y bebidas

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Sahagún 300 523 9927


Crucigrama

DEIDAD EGIPCIA

15

RIO DE RUSIA

PARTE DEL TEODOLITO

7 DIAS

ANTES DE CRISTO

CURAR

PEDESTAL

SUNZA EN DESORDEN

COMBATIR

DONE INV.

NERON NAVARRETE

PASTIZAL LETRA EN ESCUADRA

INSTRUMENTO MUSICAL

RIO DE SUIZA

GRITO MILITAR

EPOCA

SEÑAL

SIMBOLO TERBIO POLIESTIRENO

Fiestas y Festivales de mi Tierra POR : EL CHINO MONTERIANO

L

Solución al anterior

A

M

P

A

A

M

A

O

S

B

U

R

R

O

I

E

INTERNET EXPLORER INV.

R

REVUELCO

A

R

PONGO A LA BRASA INV. SILENCIABAS

R QUEREOS INV. SONIA ROSA URRUTIA ESTRUCTURA NEURAL SIMBOLO CARBONO

C TANIA LETICIA ESPITIA

R

O

Z

E

FAMOSA ESCLAVA DE TELENOVELA BRASILEÑA

PUERTA EN GRINGO

E

V

I

T

A

R

I

O

S

I

N

A

T

L

A

M

L PINTA LABIOS INV. EVADE

LUMBAGO LETRA EN FORMA DE ESCUADRA

MODESTA

APELLIDO DE CANTANTE ARGENTINO

D

CONTRAER NUPCIAS INV.

A

LUMINARIA INV. DENTAL

B

U ESCLUSIVO

C

A

L

U

N

I

SIMBOLO CALCIO

C

A

O

S

P

O

RIO DE ITALIA

S

R

U

T

A

L

A

M

O

A

L

L

A

B

A

T

L

E

SIMBOLO YODO

I

O

O

R

C

E

ALCOHOLICOS ANONIMOS

DESORDEN

C

O

REGISTRO UNICO TRIBUTARIO

SIMBOLO LITIO INV.

A

R

R

I

M

S

RUNB TAL CUAL

R

U

N

B

O

Z

A

T

E

R

TRAIDA POR REYES MAGOS. PRONTO EN INGLES

NOMBRE SIMBOLO 85 INV. UAAO TAL CUAL

HEMBRA DEL LEON INV.

RETAL INV. APOCOPE DE NACIONAL

A

N

O

E

L

HURONCITO INV.

M

A

N

T

E

N

J A

PENSE INV. SIMBOLO ELECTRON

E

ALIMENTAR SIMBOLO CERIO INV.

E

R

O

B

O

S

LA DEL ZORRO

MUNICIPIO DE ESPAÑA

CADENA

BEBIDA NEGRA REGALEN

U A

CABALLERO

I

N

O

B

G

T

A

L ROSA EN DESORDEN AGITA EN DESORDEN

E

SIMBOLO BERILIO

UNION EUROPEA

A

S

I

L

E

S

BEBIDA ALCOHOLICA

R

O

N

I

G

L

U

C

U

I

D

A

U

E

A

AMPARE

A

C

O

R

D

E

O

N

E

R

O

S

SIMBOLO AZUFRE

C

A

N

A

A

N

NOMBRE BIBLICO DE PALESTINA INV.

E

SIMBOLO OXIGENO

O

A LA MODA

I

N

CARMEN ACOSTA

SIMBOLO NEON

Z

O

PRIMERA VOCAL

ATIENDE

CUTIS CIRUELA

R

DE ESTA FORMA

CORBATA GRINGA

S

NOMBRE DE MUJER

SECRETO INV.

ESTHER ESTRADA

DONE EN DESORDEN

MUNICIPIO DE CUNDINAMARCA ANTIGUO TESTAMENTO

DIOS DEL VIENTO

POR : EL CHINO MONTERIANO

Hortalizas y Verduras

GOLPE DE UNA OLA

RETUMBAR COLINA DE JERUSALEN

APELLIDO CONOCIDO LETRA ALFABETO GRIEGO INV.

AMARRA

RASPARA INV.

THUNDERCATS

OLGA ARIAS

PELOTA ALTA EN TENIS

UNION EUROPEA

TEJIDO LIGERO INV.

RABIA

MEDICO QUE TRATA ORGANOS INTERNOS

ASOMBRO

RISA DE PAPA NOEL

CONSTRUYO EL ARCA

Sahagún 300 523 9927

LLANURA SIN VEGETACION

AVIADOR INV.

PELO EN FRANCES INV.

DOS EN ROMANO

ENIGMA INV.

MACHACABA INV.

ALERO

GRITO TAURINO

SIMBOLO HELIO

FLECO INDIGNO INV.

ENTONAR

NARCOTICOS ANONIMOS

SIMBOLO CARBONO

SIMBOLO HIDROGENO

HEMBRE DEL RATON

EMBARRAR

TEJIDO ANIMAL SIMBOLO SODIO

RITMO MUSICAL INV.

RESONANCIA

TROTE EN DESORDEN

SIMBOLO OXIGENO

SIMBOLO TANTALIO INV.

HIJO DE DEDALO

ANILLO

Montería, 27 de Septiembre de 2013, Circulación semanal.

ALMACEN DE CADENA VIVIENDA ESQUIMAL

REIRSE A CARCAJADA GRINGO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.