Mi Región De Córdoba Edición 37

Page 1

Distribución Gratuita Edición 037 Montería

13 de Diciembre de 2013 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos Ocho billones de pesos de los recursos de la salud están perdidos La Contraloría General de la República los busca entre las EPS a través de procesos fiscales.

8

Mancuso: a responder por 1.500 hechos delictivos

s a í 7d

Acción de cumplimiento contra alcalde Carlos Correa

Juzgado de Bucaramanga lo acusa de su autoría entre 1992 y 2002.

8

Presidente Santos desautoriza a Procurador Ordoñez Solo el Presidente de la República tiene la representación de Colombia ante otras naciones y organismos internacionales.

14

Por no atender a comunidad del barrio Buenavista.

Senador Ñoño Elías se retira de la administración Lyons

Siete listas de candidatos a cámara de representantes

Se inscriben por el departamento de Córdoba.

2

5

Es una decisión de grupo en protesta por la falta de cumplimiento de los compromisos políticos, dice.

Actualizate a diario en

www.miregiondecordoba.com

5


En la Mira Presentan acción de cumplimiento contra alcalde Correa Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

2

Una Acción de Cumplimiento contra el Alcalde Carlos Eduardo Correa para que cumpla con la obligación que le impone la ley de atender a los Presidentes de Juntas de Acción Comunal de su jurisdicción al menos dos veces al mes en días no laborables, fue presentada el jueves ante un Juzgado Administrativo del circuito de Montería, por el Presidente de la JAC de Buenavista Manuel Vicente Jiménez Bula. El dirigente comunal alega que en reiteradas oportunidades le ha solicitado este año al Alcalde Carlos Eduardo Correa, que asista a reuniones con su comunidad, con la Junta Directiva de la JAC o con su Presidente, para dialogar sobre los múltiples problemas que afectan al barrio Buenavista y ni siquiera se ha dignado responder por escrito las comunicaciones en este sentido. En razón a esta renuencia, el presidente de la JAC del barrio Buenavista optó por hacer uso del instrumento que pone en manos de los ciudadanos

la Constitución Nacional y presentó la Acción de cumplimiento para exigir del Alcalde Correa el cumplimiento del literal b) del Artículo 35 de la Ley 743 de 2.002, que establece que: a) “Los dignatarios de los organismos de acción comunal tendrán los siguientes derechos: b) A ser atendidos por lo menos dos (2) veces al mes en días no laborables por las autoridades del respectivo municipio o localidad”. El barrio Buenavista de la ciudad de Montería tiene múltiples problemas y carencias, afirmó Jiménez Bula, producto de más de 20 años de olvido de parte de los gobiernos locales y tenemos la sensación de que el alcalde Correa comparte la visión de su antecesor Marcos Pineda García, que no invirtió ni un peso de los recursos del municipio en este importante sector del sur de Montería. Además del emblemático problema del funcionamiento del mal llamado Mercadito del Sur, que se ha conver-

FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S

tido en una gran vergüenza para la ciudad de Montería, el barrio Buenavista tiene actualmente 15 calles sin pavimentar, su parque y su cancha de fútbol están semidestruídos por falta de mantenimiento e inversión, sus andenes y zonas verdes están siendo impunemente utilizados para ventas de comidas y de licor y el aire que se respira se contamina progresivamente por las emisiones de partículas que causan aserríos y negocios de depósito de chatarras, se sufre con la contaminación auditiva que produce un establecimiento que expende licor que se llama “El Ranchón Parrandero”, donde desde los viernes y hasta altas horas de la noche de los domingo, se forman tremendas algarabías que no les permite a sus vecinos conciliar el sueño. Mientras esta lamenta-

ble situación se presenta desde hace varios años, el actual Alcalde Carlos Eduardo Correa asume una actitud totalmente indiferente, como si Buenavista no perteneciera al municipio de Montería o como si sus ciudadanos fuéramos de segunda clase.

Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO

Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería

CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle


Opinión Director:

Manuel Jimenez Bula mavicjibu@hotmail.com

Periodistas:

Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Saúl Amador Barreto

saulmonteria@outlook.com

Mauricio Castilla

Maucascas5@hotmail.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa: Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Editorial Campesinos sin pacto y sin agro Las primeras noticias que se publican desde el sector oficial sobre el “Encuentro Campesino por el Pacto Agrario” realizado el martes en la capital cordobesa, permiten percibir que sus pobres conclusiones, no se corresponden con las grandes expectativas que su convocatoria generó, entre campesinos y productores del campo. De hecho, destacan que el Ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, quien presidió el evento, lo calificó como “muy importante” porque durante su desarrollo se presentaron casos de todo el país que dejaron en evidencia la difícil situación por la que atraviesa el sector agrario a nivel nacional. Reconocer la crisis ancestral que vive el campo colombiano no es noticia nueva ni importante, porque desde hace muchos años los campesinos y productores del campo se han venido quejando de los múltiples problemas que los afectan e impiden su desarrollo armónico y sostenible. Atribuir a los “dos inviernos catastróficos”, a la depresión de los precios internacionales y al impacto del contrabando, las causas de esta crisis histórica, es ni más ni menos, que sacarle el cuerpo a la obligación que tiene el Gobierno Nacional de abordar con absolu-

ta rigurosidad el análisis de las causas más profundas de esta crisis y formular en consecuencia las políticas públicas orientadas a buscar su solución. Sin embargo, tal parece que ese no era el propósito de este cuestionado Ministro al venir a este evento, pues sus trillados conceptos sobre “repensar al sector agropecuario e inclusive sus líneas de financiamiento”, se han convertido en frases de cajón, que solo han servido para mantener a los campesinos en un estado de permanente sacrificio, viviendo de una esperanza cada día más efímera. Mientras tanto, los problemas de la inequitativa propiedad de la tierra, de la cual el Ministro Lizarralde es protagonista de primerísima línea, del poco apoyo a la transferencia de tecnología, al cambio en el modelo de explotación agrario y de industrialización del campo, al poco interés en la construcción de una moderna red vial y de servicios y del casi nulo fomento a la educación y a la formación de nuestros campesinos, quedan prácticamente en el olvido y por supuesto su solución no se encuentra en el orden de prioridades de un Gobierno controlado por los “grandes empresarios del campo”, que se fortalecieron durante los 8 años de la

Diciembre alegre con, Petro vs Ordoñez Sinceramente es el tema de actualidad en este diciembre, y yo no lo dejare pasar u omitir, para hacer mis apreciaciones, teniendo en cuenta que este diciembre lucía un poco tímido, y apagado pero el señor procurador general de la nación saco un as de la manga y metió este diciembre en gran expectativa y en emoción. Con un tremendo avispero africanizado que esparazco amigos míos. Este hombre se le vino lanza en ristre con todos los juguetes a nuestro coterráneo y actual alcalde de Bogotá (Gustavo PetroUrrego) destituyéndolo del cargo de alcalde e inhabilitándolo durante quince años, para ejercer vida política, han visto ustedes. Se ha pronunciado Raymundo y todo el mundo ante esta injusta decisión, para los miles de seguidores de Petro; el procurador actuó, según él, ceñido a la carta magna como lo es la constitución. Pero

3

otros dicen que quien haya sido electo popularmente no puede inhabilitársele para que siga vida política. Gustavo Petro tiene su sensibilidad y la tenía bastante cargada a los más necesitados, estaba direccionando la cosa bastante nutrida de izquierda, eso de tratar de quitarles el contrato de recolección de basura en Bogotá, en donde unos tres o cuatros caporales eran quienes gozaban de recaudos billonarios, en tanto tiempo y nadie decía nada; para que fuese el estado quien rigiera esa tarea, fue una de los floreros de Llorente, Petro actuaba diferente a Lucho Garzón, y a Samuel Moreno, y como quien hace una alcaldía en Bogotá, va camino expedito a la presidencia de la república; y este viaje o vuelo que traía nuestro coterráneo, tenían que atravesarle una talanquera o un palo en la rueda. Esto orquestado por la derecha malévola de Colombia, que la boca se les raja de tanto decir democracia, demócratas, que somos un país respetado afuera debido a su democracia, ojala tuvieran la sensibilidad y el conocimiento de servir que tiene Gustavo Petro.

Se comenta que esta decisión del procurador Alejandro Ordoñez se ratificara nuevamente el treinta de diciembre, y que no tendrá reversa, pero yo no séqué ocurrirá, porque muchos colegas altos abogados, fiscales, jueces y demás se han pronunciado de manera franca y categórica en su contra. Los ex presidentes de la Corte Constitucional, Alfredo Beltrán, José Gregorio Hernández y Carlos Gaviria Díaz, se mostraron en contra del fallo del Procurador, Alejandro Ordóñez, que ordenó la destitución el alcalde de Bogotá, Gustavo Pedro, por las irregularidades que rodearon el cambio en el esquema de la recolección de basuras. Para Carlos Gaviria el Procurador Ordóñez carece de competencia para retirar del cargo a un funcionario elegido por voto popular. “Yo considero que el Procurador General de la Nación no tiene potestad para destituir a funcionario que han sido elegidos popularmente” sostuvo Gaviria. Aseguró que alrededor del fallo se van a dar discusiones sobre la conveniencia o inconveniencia jurídica y otras sobre

seguridad democrática. Las cifras reveladas recientemente por el Centro Nacional de Memoria Histórica hablan por sí solas y dejan en evidencia la tremenda inequidad que existe a la hora de destinar los recursos del presupuesto nacional: en 2013 se asignaron 26 billones de pesos para sufragar los costos de la guerra, pero además para financiar el gasto militar se destinó una suma igual a la presupuestada para la financiación de proyectos en las áreas de salubridad, educación y saneamiento ambiental. Como si esto fuera poco de los 600 mil funcionarios del Gobierno Central, 515 mil, están adscritos al Ministerio de Defensa. Ante semejante inequidad la conclusión que los cordobeses, y colombianos en general, debemos tener clara es que lo que hay que repensar no es al agro sino al Estado colombiano, para transformarlo “con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo”, como lo proclama nuestra Constitución en su Prólogo.

Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

los fundamentos jurídicos que el Procurador haya invocado. Según el exmagistrado Alfredo Beltrán el poder disciplinario que la Constitución le asigna al Procurador tiene que tener como límite institucional el valor de los votos depositados en las urnas. Recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos recientemente dejó sin efectos una decisión de la Contraloría de Venezuela que había destituido e inhabilitado a un alcalde de Caracas. “Creo que el Procurador General de la Nación no tendría la competencia para proceder como lo hizo y en cuanto se atribuya la facultad de evaluar decisiones administrativas para que si la Procuraduría no se encuentra conforme con ellas pueda constituirlas como faltas, es una discusión bastante amplia en la que habría que ver si la discrepancia tiene que ver con faltas reales o si simplemente se trata con discrepancias con decisiones administrativas”, indicó Beltrán. Aquí está planteada esta controversia, que ha puesto este diciembre con sus brisas veraneras como deben ser.


4

Para quienes creen en Jesucristo, el 25 de diciembre es la fecha más importante del año. El venerado niño Jesús nació en un establo, entre animales y pastores de Belén, un pueblo pobre y humilde. Hasta allí mismo llegaron días más tarde (6 de enero) los tres sabios Reyes Magos del Oriente, gracias a la indicación de una estrella brillante, para rendirle tributo y obsequiarle valiosos presentes. Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno. Sin embargo, no fue una festividad oficial de la Iglesia porque para la época no se acostumbraba realizarlas. Se cree que fue el Papa Julio I (337 - 352) quien comenzó a instituir la Navidad como fiesta religiosa, pero no hay documentos que lo corroboren, pero es más probable que sucediera durante el reinado del emperador Honorio (395-423). Todas las anteriores son tentativas, y no es sino hasta el año 440 que la Iglesia decide oficialmente celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, lo cual quedó definitivamente instituido en el año 529 cuando el emperador Justiniano declara la fecha como día festivo. Una vez proclamada oficialmente la fecha festiva, la Iglesia Católica añadió posteriormente a sus costumbres los villancicos, en la Edad Media. En la época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. La Biblia se refiere al Mesías como “Sol de Justicia”. Por ello, desde fines del siglo IV el mundo cristiano celebra la Navidad el 25 de diciembre, con excepción de las iglesias orientales, griegas y rusas que la realizaban el 6 de enero junto con la fiesta Teofanía o manifestación de Jesús como

avidad

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

damente el espíritu de la Navidad. No olviden darse un tiempo para armar su propio pesebre en casa.

Dios. La Navidad actual, como se vive cada año, es una creación del siglo XIX. El árbol de Navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos, que eran cantos típicos del pueblo, fueron recuperados, al tiempo que se componían otros.

Una de las tradiciones más populares es la Misa de Gallo, celebrada el 24 de diciembre a las 12 de la noche y cuyos orígenes se remontan a los inicios de la Iglesia Católica. Tiene como objetivo conmemorar el nacimiento del Niño Dios por lo que las lecturas del Evangelio se concentran en relatar el alumbramiento en Belén. La Iglesia tomó la costumbre de los ritos en los templos de Jerusalén, que celebraban tres misas el día del nacimiento de Jesús: la primera, en la noche en la cueva de la natividad,

santificando así la hora del nacimiento del Señor; la segunda al amanecer como signo de la resurrección y recordando el natalicio del Dios-Hombre, y la tercera en el templo, siendo ésta el oficio solemne del día. Los romanos también celebraban tres misas: una en la noche en Santa María la Mayor, recordando la hora del nacimiento; otra al amanecer, recordando el misterio de la resurrección, y la tercera, el oficio solemne del día en San Pedro.

San Francisco de Asís, quien fundó la orden franciscana, dio inicio a los pesebres cuando recorría los campos de Rieti en el invierno del año 1223, mientras buscaba a Dios. En la ermita de Greccio, una fuerza inspiradora lo impulsó, durante la celebración de la Natividad, a construir una especie de portal de madera y paja, trajo un buey y un asno e invitó a los vecinos a reconstruir la escena del nacimiento de Jesús. La idea fue acogida

y popularizada por todo el mundo reemplazando a las personas por figuras o muñecos de barro. Por lo visto, en todos los hogares se empezaron a armar nacimientos construidos rústicamente para darle más vida a la fecha de la navidad. Adicionalmente a esta versión, también se cree que el primer pesebre se hizo en Nápoles (Italia) a finales del siglo XV, con base en figuras de barro. Fue Carlos III quien ordenó la instauración de los “belenes” (nombrados en italiano) en todo el reino itálico y español. Los frailes en América practicaron y enseñaron las costumbres navideñas cristianas usándolas para evangelizar a los lugareños. En los templos había belenes y se organizaron procesiones de Navidad. Armar el pesebre se ha convertido en una costumbre cultural. En algunas plazas grandes de Colombia se realizan en vivo con personas y animales reales, luces y un establo verdadero. Todas estas demostraciones nos hacen sentir más profun-

A pesar de no existir una fecha exacta del inicio del uso de árboles de Navidad, se sabe que en el año 200 d.C. ya se usaba el árbol en la sagrada celebración. En el siglo VIII, en la antigua Germania, un monje inglés -llamado Winfid- taló en una Nochebuena un roble para hacer sacrificios en las festividades. En ese mismo lugar brotó milagrosamente un abeto y por eso su especie se tomó como emblema del cristianismo. Otra historia cuenta que los pueblos escandinavos y los habitantes de la antigua Irlanda realizaban las fiestas de Jul o Yule, donde se acostumbraba a plantar frente a la casa un abeto de donde colgaban antorchas y cintas de colores. Es posible que esta costumbre haya nacido gracias a una experiencia que tuvo el misionero inglés San Bonifacio mientras predicaba en tierras germanas. Algunos documentos hacen constar que a mediados del siglo XVIII, en Alemania, se decoraban árboles en las fechas navideñas. En 1605, en Alemania, un árbol fue decorado para contrarrestar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió por todo el mundo. El árbol de Navidad hizo su llegada a Finlandia en 1800 y a Inglaterra en 1829. Pero fue Alberto, príncipe y esposo de la reina Victoria, quien ordenó adornar el castillo de Windsor con un árbol navideño en 1841. A pesar de ser los norteamericanos los principales productores de artículos de decoración navideña actualmente, se demoraron en adoptar la costumbre del árbol navideño. Recién en 1847, August Imgard, de Ohio, fue el primero en instalar en EEUU el árbol de Navidad.


Política

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Siete listas de candidatos a cámara se inscribieron en Córdoba Por: Manuel V. Jimenez B. mavicjibu@hotmail.com

Siete listas de candidatos a la Cámara de Representantes por el departamento de Córdoba se inscribieron ante la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil al concluir el pasado lunes el período establecido en el calendario fijado para las elecciones del 9 de Marzo próximo. Los primeros en inscribir sus candidatos fueron Uribe Centro Democrático, el Partido Conservador y el movimiento Mira, que lo hicieron el pasado viernes, mientras que los integrantes de las listas de los partidos de la U, Liberal y Unión Patriótica, se inscribieron el lunes.

Las listas quedaron integradas así:

Partido de la U: Nicolás Jiménez Paternina, Raymundo Méndez

Bechara, Sara Piedrahita Lyons, Ana Lucía Madrid Hodge y Eduardo José Tous. Partido Conservador: David Barguil Assís, José Luis Abdala, José de los Santos Negrete, Ana Luz Anaya Álvarez y Yenni Rentería Negrete. Partido Liberal: Fabio Amín Saleme, Alba Luz Posada, Stella Urango Martínez, Ferney Vertel Rojas y Mario Atencio. Uribe Centro Democrático: Natalia Betancurt Vanegas, Luis Eduardo Hernández, Rosa Emilia Marchena y Luis Fernando Ortiz. Mira: Gloria del Car-

men Rodríguez, Feder Francisco Acevedo Atencio, Nayibe del Carmen Martínez, Edwin Roberto Bracamonte y Luis Eduardo García. Alianza Verde: Alicia Otero Crespo, Manuel Petro Luna, Valentín De la Barrera y Nicolás Picón Barrera. Unión Patriótica: Mariano José Guerra y Liney Partenina Mendoza. En los círculos políticos de Córdoba se especula sobre que apenas tres de estas listas lograrán sobrepasar el umbral electoral y entrarán a disputar las cinco curules asignadas al departa-

mento de Córdoba, a saber, el Partido Liberal, el Partido Social de Unidad Nacional o de la U y el Partido Conservador. Los mismos analistas le dan pocas posibilidades de alcanzar una votación suficiente para llegar al Umbral al movimiento Uribe Centro democrático, porque su lista está conformada por figuras en su mayoría desconocidas en el ámbito de la política. Tampoco se concede muchas posibilidades en las cábalas a las listas del Mira, la Unión Patriótica y Alianza Verde. Pero las apuestas se hacen sobre si el partido de la U consigue tres curules, o el partido conservador dos y si el partido liberal pierde una curul, de las dos que tiene en este momento. En síntesis se especula con que el Partido Liberal apenas podría alcanzar una curul y las otras cuatro se repartirían entre la U y los conservadores.

5

Al Calor Político

Senador Bernardo Elías retira su respaldo a la Gobernación de Córdoba El Senador del partido de la U, Bernardo Elías Náder, anunció desde su cuenta de twiter el jueves que se retira del gobierno de Alejandro Lyons Muskus, debido a los reiterados incumplimientos de los compromisos políticos que sirvieron de fundamento a la alianza que condujo a su elección como mandatario de los cordobeses. El senador Elías, a quien popularmente apodan “el Ñoño”, anunció que la decisión de retirarse del gobierno de Lyons Muskus, fue adoptada por su grupo político como respuesta a múltiples incumplimientos políticos, pero particularmente señaló la elección del diputado Antonio Ortega Otero como nuevo presidente de la Asamblea departamental para el período 2.014. Con esta elección se

violó la Ley de Bancadas y se profundizó la división en el partido de la U, pues Ortega Otero es amigo incondicional del Senador Musa Besaile, su rival político de patio y según “el Ñoño” Elías, se ha convertido en el principal impulsor de la candidatura a la Cámara de Sara Piedrahíta Lyons, prima hermana del gobernador Alejandro Lyons Muskus. El senador “Ñoño” Elías anunció finalmente que todas las personas afectas a su movimiento político que están vinculadas a la administración departamental, a nivel de Secretarías y cargos de nivel ejecutivo de libre nombramiento y remoción, presentaron el martes la renuncia a sus respectivos cargos, para ratificar la decisión de retirarse del Gobierno Lyons Muskus.

100% Colombia, nuevo movimiento político

Por: Prensa ORPOMEDIOS

orpomediossas@hotmail.com

Los militantes del movimiento Afrovides, que aglutina a un amplio sector de las negritudes en el país, en desarrollo de su convención nacional realizada en la ciudad de Sincelejo, deci-

dieron cambiar su identidad y darle paso al Movimiento Político 100% Colombia. Los convencionistas renovaron el perfil de su colectividad que continúa conformada en su mayoría, por adeptos del actual Representante a la Cámara, Yahir Acuña Cardales, quien

además fue confirmado como cabeza de lista para esa corporación en las elecciones del 9 de marzo del año 2014 en representación de las negritudes. Los convencionistas eligieron a, Evelyn del Toro, en calidad de Presidenta de 100% Colombia, quien a su vez dijo que “Nada ha cambiado, todo sigue igual, somos la misma gente, los mismos concejales, diputados, alcaldes, gobernadores, ediles, militantes y simpatizantes, amigos de, Yahir Acuña, quienes seguimos firmes acompañando sus ideales políticos”. Explicó además que “ya no nos identifica la Casita si no el 100%, que es el grado de compromiso que tiene nues-

tra organización con el trabajo por lo social”. Por su parte el secretario general de 100% Colombia, Jesús María Bertel, dijo que “sin abandonar nuestras bases, raíces y militancia en general, hemos decidido adoptar el nombre con el cual se le ha conocido en el escenario de la política regional, el cual queremos posicionar a nivel nacional”. José Aguirre Salas, ex candidato a la Alcaldía de Planeta Rica avalado por Afrovides y asistente a la reunión, dijo que “la decisión de la Convención Nacional se adoptó para darle una nueva imagen al Movimiento, acorde con el creci-

José Aguirre, ex candidato a la alcaldía de Planeta Rica.

miento nacional que hemos alcanzado. Hemos demostramos afecto, sentido de pertenencia y compromiso con las propuestas sociales de nuestro Movimiento y ello nos compromete a redoblar esfuerzos para que 100% Colombia, cumpla con su misión de servirle a la gente”.


Montería

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

6

Montaje de Retumba el Sinú Desde el miércoles inició el montaje de la producción de Retumba el Sinú, un show internacional con la agrupación Toom Pak de España, que tendrá como escenario el río y que es el regalo de Navidad que la Alcaldía de Montería le hará a la ciudad. El evento es organizado por la Cada Editorial El Tiempo y se llevará este sábado 14 de diciembre completamente gratis. Un planchón flotante y unas graderías para que los ciudadanos puedan apreciar el espectáculo hacen parte del montaje de este evento. Las gradas estarán ubicadas en las orillas del río en la zona del puente de la calle 41 en ambos costados y sobre el puente. Desde la 5:00 de la tarde las personas podrán ingresar para apreciar este evento que es primera vez que se realiza en el país. El show en la que los artistas interactuarán con jóvenes monterianos que harán parte de la puesta en escena, incluye luces y pirotecnia y tiene una duración de dos horas aproximadamente. Los niños mayores de 5 años podrán asistir en compañía de sus padres o un adulto responsable y no se permitirá el acceso de mujeres embarazadas, por razones de seguridad.

Cierre del puente de la 41 Para la instalación de la gradería que estará en ubicada en el puente de la 41 se hace necesario cerrar el paso vehicular. Los cierres se realizarán los siguientes horarios y días: jueves 12 de diciembre, cierre parcial, se habilita un solo carril en contraflujo desde las 7:00 am hasta el viernes a las 6:00 pm. El cierre total del puente será desde las 6:00 de la tarde del

Parque de la virgencita en recuperación por parte de la juventud Por: Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Montería. Los jóvenes de los barrios Obrero y Granada, realizaron una campaña de aseo con el fin de recuperar el parque de la virgencita. Para que retome vida y sea un espacio público para los niños de la comunidad. Líder joven de la comunidad, Jorge Jaraba, dijo, el parque de la Virgencita no tiene doliente, dice que fue donado por la lotería de Apuestas de Córdoba y a la fecha no se sabe actualmente si pertenece a la alcaldía o a la Gobernación de Córdoba. Por su parte Jarabe, expreso que desea que las personas de buen corazón que le gusta el deporte, ayudar a recuperar estas obras y apoyar a los jóvenes con esta causa

constructiva, asegura que el parque tiene más de 27 años de existencia, ha sido refugio de los indigentes y de los alcohólicos anónimos e incluso lo han tomado para botar basura. Vecina del sector, sostuvo, en las horas de la madrugada observa a los verduleros arrojas los desechos y en las noches no se puede transitar porque los indigentes están a la expectativa para robar.

Los barrios vecinos manifiestan estar contento y agradecido por las actividades que están realizando el grupo de jóvenes con el objetivo de recuperar este sitio, ya que se encuentra abandonado por los dolientes. Y personas competentes.

Auxiliar en Enfermería

Contabilidad y Finanzas

Auxiliar en servicios Farmacéuticos

Secretariado Gerencial

Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud

Gestión Logística Empresarial

Cosmetología y estética Integral

Seguridad Ocupacional

Mantenimiento de Equipo Biomédico

Diseño Gráfico Digital

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba

viernes 13 de diciembre hasta el domingo 15 a las 6:00 de la mañana. Las rutas para los vehículos pesados que normalmente pasan por el puente son: los que entran por Mocarí deben pasar por la Avenida Circunvalar hasta llegar a la calle 41 y tomar la vía hacia la Terminal hasta llegar a la Glorieta de Cantaclaro, tomar la calle 29 hasta la carrera 15, doblar a la izquierda para tomar

la calle 27 y retomar la Avenida Circunvalar para llegar al Puente Metálico. Los que ingresan por la vía de Planeta Rica deben seguir por la Glorieta de Cantaclaro, tomar la calle 29 hasta la carrera 15, doblar a la izquierda para tomar la calle 27 y retomar la Avenida Circunvalar para llegar al Puente Metálico. Que los ciudadanos vuelvan la mirada el Sinú y tengan la posibilidad de disfrutar de espectáculos culturales de alto nivel que además generen espacios de reflexión en torno a la responsabilidad que tenemos los habitantes del planeta con el cuidado y protección del medios ambiente, es uno de los objetivos de Retumba en Sinú.

Furatena, sin dolientes Furatena. Comunidad está cansada de la problemática que viven a diario con las calles destapas, la contaminación y la inseguridad que atraviesan. Esperanza Pérez, vecina del sector, hablo con Mi Región enfatizándonos que el alcalde Carlos Eduardo no ha cumplido con lo que prometido al barrio. “No solo tenemos las calles en mal estado, no tenemos alumbrado público y en las noches esto se vuelve presa fácil para los delincuentes, los niños son los que más sufren cuando llueve es difícil los estudiantes no pueden ir al colegio quedan presos en sus propias casas. Puntualizo. Vicepresidente de la acción comunal de Furatena, Aldo Daniel Duque Sáenz, expresó que son muchos los problemas que hay en este sector el carro de Servigenerales no quiere entrar por las vías que se

encuentra intransitables y nos toca pagarle a los jóvenes 200 pesos para que la saquen a la principal. Por su parte, Duque Saenz, Dijo, el alcalde Carlos Eduardo Correa le afirmo que en 45 días no iba a instalar alumbrado público y en 20 días un puente que va comunicarnos con Villa Melissa pero a la fecha no ha cumplido con nada, no solo esto, no tenemos seguridad hace varios meses mataron un tendero, nos obligamos a cerrar la vía para que el alcalde pudiera venir.

Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano

Por: Diva Rivero

divarivero@gmail.com

La comunidad le exige al alcalde y a los funcionarios competentes que les cumpla, afirma que Carlos Eduardo Correa no los quiere atender los días martes y jueves que son las visitas para atender la comunidad se niega o no esta. Furatena está cansada de estar llevándole cartas y peticiones al funcionario. Los habitantes manifiestan, algunas veces la policía entra en las horas de la tarde, pero en la noche no viene hacer las respectivas rondas que prometieron hacer.


Sahagún

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

7

Lotes baldíos en Sahagún, la Nuevo comandante de la estación de policia Sahagún, habla sobre la seguridad de los pobladores nota negra en el fin de año frente a la Institución del mismo nombre; barrio Miramar, al lado de la escuela Anexa a la Normal Superior L. I.; Anillo Vial, Urbanización Miramar; barrio Venecia, en el sector conocido como el Barrio san José, Calle 22 Esquina. Al frente de la callejón de VeneInst. Educ. San José. cia, en este último no se puede transitar después de las Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com 6: p.m. por la inseguridad que representa para los transeúntes yhabiEs cierto que tantes quienes son testigos de atraSahagún se en- cos, robos de celulares y bicicletas. Luis Acevedo, miembro deuna de cuentra en un periodo de obras las comunidades en mención hizo en beneficio de un llamado no sólo a las autoridala población, des sino a las comunidades y los pero esto no da invitó estar en permanente alerta de derecho para estos sitios, denunciar dueños de loque los dueños de lotes y vecinos tes y personas que botan basuras en aprovechen el momento para co- ellos para evitar que se conviertan locar las basuras en cualquier sitio en focos de basuras y guaridas de de la ciudad y mucho menos para malhechores, “Cuando se limpian que los dueños de los mismos se los terrenos se disminuyen los zanhagan los de la vista gorda , con- cudos, las ratas y otros tipo de anivirtiéndose estos en sitios criaderos males que buscan sitios así como de alimañas, en su mayoría serpien- madrigueras y los bandidos no entes, no sólo quitan la belleza del el cuentran lugar donde esconderse”, sector, sino que ponen en riesgo la puntualizó el señor Acevedo. Es obligación de las autoridatranquilidad y la seguridad de los ciudadanos , lo peor es que estos des apersonarse de esta situación lotes se convierten en escondites y y brindarles a las comunidades la sitiospara el consumo de sustancias tranquilidad necesaria, sobre todo alucinógenas, donde los maleantes en esta época de fin y comienzo de planeanatracos y robos, afectando año, cuando familiares y amigos rea la población. Las comunidades tornan al pueblo. de varios barrios manifestaron ante MiRegión, su inconformidad por la poca atención que le han prestado las autoridades competentes y la falta de autoridad para hacer que los dueños de estos lotes, botaderos de basura,los cerque y desmonten. Algunos de los sectores afectados entre otros son: barrio San Pedro, calle 13-5ª esquina diagonal al Anillo víal de la urbanización mercado público, barrio San José, Miramar.

Corocito no pudo con Chevrocanpero F.C. y le dijo adios al torneo de fútbol que se juega en la cancha Caribe Sahagún, como cualquier encuentro de jugadores activos se vivió el partido, en el que Chevrocanpero F.C., venció al Corocito, 4 X 0, los goles fueron conseguidos en el primer tiempo por parte de Luis Martínez, el popular “llanero” y Carlos Pérez, en el periodo complementario Carlos Pérez se hizo ver con dos anotaciones más. Sin lugar a duda el buen juego impuesto de los dirigidos por Javier Jiménez, no sólocautivo a la afición presente sino que sirvió para dominar en los dos tiempos al equipo Corocito, quien nunca se encontró con el buen juego, aceptando al final la derrota que los deja por fuera del torneo. La nota lamentable del encuentro fue la lesión que sufrió el jugador de 61 años Alberto Coavas, de Chevrocanpero F.C. quien se fracturó el antebrazo izquierdo en una jugada peligrosa a la altura del segundo tiempo, por lo que no jugará el próximo encuentro, su técnico espera que este recuperado totalmentepara la final, resaltamos el buen arbitraje del juez central y sus dos acompañantes. En otros encuentro Barranquillita venció a primera hora al equipo Isleños 3 X 0;a segunda hora Real guayabal venció a Hacienda la Rosa 2 x 0;a tercera hora Caribe venció a MVS 5 x 0; los ganadores jugaran la semifinal el domingo 15 de Diciembre a partir de las 8 a.m., a primera hora se enfrentaChevrocanpero F.C. Vs Real Guayabal, a segunda hora se jugará el encuentro entre Barranquillita Vs Caribe.

durante las fiestas de fin de año y puntualiza algunos consejos para tener en cuenta en esta época Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

¿Cómo está concentrado o distribuido el pie defuerza para fin de año? En este momento se maneja un pie de fuerza distribuido en la parte bancaria y en el comercio, ya que para esta época tiende a incrementarse el delito del hurto y fleteo en los bancos. ¿Cómo se garantizará la seguridaden los barrios? Para ellos se está implementando una patrulla más, nocturna, aparte de las que tenemos encargadas para llegar a diferentes sectores de la ciudad, patrullas motorizadas que estarán en rondas permanentes, pasando, revisando y poniendo en disposición a aquellos que infrinjan la ley. ¿Qué otras acciones están realizando, aparte del pie de fuerza? Se están realizando campañas con Policía Comunitaria de la estación, repartiendo unos folletos, tarjetas, que contiene el número de teléfono de la unidad para que las personas se sientan más seguras y sepan como actuar en momentos de cualquier desplazamiento o extracción de dineros, y que consideren deben ser acompañados… estaremos prestos a brindarles el servicio gratuito. ¿Qué nos puede decir sobre el plan navideño? El plan navideño es a nivel nacional, se da en todas las ciudades, municipios y regiones de Colombia, es un personal de la policía que llega a hacer trabajos, actividades de más impacto en las zonas del comercio,ese pie de fuerza es un apoyo para lograr mayor acercamiento a la comunidaden estasfechas, de manera que Sahagún contará con él.

INSTITUTO INVASA Resolución 0001055 del Dpto.

MATRÍCULAS ENERO 7 DEL 2014 Barrio Venecia

INVASA, Líder en educación para adultos Sahagún - Córdoba

Subteniente Zander Cediel, Comandante Estación de Policia Sahagún.

Respecto a la restricción de la pólvora en estas navidades y fin de año que nos pude decir? En el último Consejo de Seguridad, que se trató con el Dr. Carlos Elías, quedó plasmada la restricción de pólvora que se va a implementar en el decreto, sólo eventos especiales que requieran de un permiso,serán autorizado por las autoridades municipales. Cualquier persona particular que se someta utilizar o expender estos tipos de productos, le será incautada por la policía nacional y puestas en disposición de las autoridades que les competen. Por parte de Policía Comunitaria se están haciendo unas campañasde prevención y aprovecho la visita del periódico MiRegión, para aconsejar a los padres de familia en el sentido que se abstengan de comprar estos elementos a sus hijos y así evitar quemaduras que más tarde podamos lamentar. ¿Qué tenemos en materia de seguridad vial en el perímetro urbano? Por la construcción de obras que se ejecutan en este momento en diferentes zonas importantes del municipio, quiero pedirle a la comunidad paciencia y tolerancia, ya que ellas son en beneficio de todos,

a los mototaxistas pedirles prudencia, no viajar más de dos personas en la moto, no conducir en estado de embriaguez, no permitir que niños y jóvenes sin licencias de conducir ande en ellas. ¿En el último Consejo de Seguridad se dejó ver la necesidad de una cama baja? Sí, las autoridades del tránsito municipal,acompañadas de la policía nacional ya tienen unos sitios estratégicos que se van a confirmar, y se hará control de alcoholemia, control de licencia de conducción, de parrilleros de más de dos personas, con el fin de disminuir los accidentes de tránsito y las personas se concienticen. ¿A pocos días de su estadía en Sahagún, ha sentido el apoyo de la comunidad? Gracias a Dios, la comunidad es pacífica, de gente agradable, en materia de colaboración me han abierto sus puertas brindándome su apoyo y confianza, al igual que los entes gubernamentales que además manejan las buenas relaciones que se debe tener entre estación de policía, alcaldía municipal. Finalmente su mensaje a la comunidad sahagunense en Navidades y fin de año. De parte de la Policía Nacional les deseo a todos una Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, los invito para que nos acompañen a las novenas que se van a realizar en esta unidad y recuerden que estamos prestos atender todo los requerimientos que usted necesite. A nombre de MiRegión, la esencia de lo que somos, agradecemos al, Subteniente Zander Cediel, el habernos concedido unos minutos para informar a la comunidad sobre algunas medidas que se toman para este final de año.


Justicia

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

8

Acusan a Mancuso de la comisión de 1.500 hechos delictivos Por: Manuel Vicente Jimenez B.

mavicjibu@hotmail.com

El extraditado exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, fue acusado ante un Juzgado de Santander de ser responsable de 1.500 hechos delictivos cometidos por las fuerzas paramilitares entre 1992 y 2004, informó en las últimas horas la Fiscalía General de la Nación. Mancuso fue acusado de haber presuntamente cometido los delitos de desaparición y desplazamiento forzado, secuestro, hurto, homicidio, reclutamiento ilícito de menores, tortura, concierto para delinquir y de género, entre otros. Las comunidades que sufrieron los vejámenes están asentadas en los departamentos de Sucre, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, en la Costa Norte de Colombia, al igual que en Norte de Santander, un departamento fronterizo con Venezuela. En esas regiones actuaron los bloques paramilitares Córdoba, Norte, Montes de María y Catatumbo, agregó la Fiscalía. Mancuso se encuentra actualmente pagando una condena por

narcotráfico en los Estados Unidos, luego de que en mayo de 2008, el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, concedió su extradición a Estados Unidos, junto a la de otros 13 exjefes paramilitares. En esa extradición masiva también fueron enviados a Es-

tados Unidos Rodrigo Tovar Pupo, Diego Fernando Murillo, Ramiro Vanoy, Hernán Giraldo Serna, Francisco Javier Zuluaga, Guillermo Pérez Alzate, Manuel Enrique Torregrosa, Diego Alberto Ruiz Arroyave, Juan Carlos Sierra, Martín Peñaranda, Edwin Mauricio Gómez

Lara, Nóndier Giraldo Giraldo y Eduardo Enrique Vengoechea. Los 14 antiguos mandos de las autodefensas afrontaban peticiones de extradición de varios tribunales de Estados Unidos por cargos como narcotráfico, lavado de activos y financiación del terrorismo.

La Contraloría y la salud Por: Manuel Vicente Jimenez B.

mavicjibu@hotmail.com

La Contraloría General de la República ha desplegado a lo largo y ancho del país más de 1.200 actuaciones en el sector de salud y tiene abiertos más de 700 procesos de responsabilidad fiscal por un valor superior a los 8 billones de pesos, distribuidos entre el régimen contributivo y el régimen subsidiado, afirmó la Contralora General de la República (E), Ligia Helena Borrero Restrepo. En este último caso, en el régimen subsidiado, dijo la funcionaria, el Grupo de Reacción Inmediata de la CGR que visitó los municipios más sensibles en este tema encontró que de $1.5 billones que se

auditaron $1.2 billones no llegaban a su destino. O sea que solo $400 mil millones recibía efectivamente la salud. Esto me permite afirmar que en Colombia se sigue violando el derecho fundamental a la salud y se han privilegiado otros intereses, aseguró la Contralora General de la República (E), Ligia Helena Borrero Restrepo, al instalar el pasado martes el Foro Deliberativo “El derecho a la salud en Colombia 22 años después de la Constitución de 1991”. La señora Borrero Restrepo sostuvo que nunca se habían destinado tantos y tan cuantiosos recursos para la realización de un derecho fundamental y algunos actores del sistema

han puesto compuertas para que se paguen peajes y no lleguen de manera suficiente. “Estamos actuando no solamente en el tema de EPS, también en el de prestadores y en temas como medicamentos, recobros del FOSYGA, Caprecom, la Nueva EPS, y hospitales públicos del orden nacional, entre otros”, enfatizó. “En últimas, lo que hemos visto en materia de salud, es que el verdadero asegurador y reasegurador fue el Estado, con su propio patrimonio, que es el de todos nosotros, y hay que recuperar cuanto antes esos activos para que no sigan siendo enajenados y desviados”, sostuvo la Contralora encargada.

Ligia Helena Borrero, Contralora General de la República.


Farándula

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

9

One Direction Sandra Posada será sigue arrasando el reemplazo de Linda Palma en ‘Yo me llamo’

Sandra Posada, corresponsal del magazín ‘Día a Día’ del Canal Caracol, será el reemplazo de la presentadora Linda Palma en la tercera temporada del exitoso concurso ‘Yo me llamo’. El Canal Caracol abrió las inscripciones para la tercera temporada de ‘Yo me llamo’, concurso que realiza desde el año 2011. Para esta ocasión los imitadores podrán hacer su audición a través de la página oficial del Canal. La tercera temporada del programa contará con el mismo jurado de las dos

anteriores temporadas, conformados por: la imitadora Luz Amparo Álvarez, la actriz Amparo Grisales (quién pidió duplicaran su salario) y Jairo Martínez, reconocido promotor musical. También contará con la presentación del actor venezolano Ernesto Calzadilla. Sin embargo, en esta ocasión la presentadora Linda Palma no podrá acompañar a los televidentes conectados a través de las redes sociales y para su reemplazo llega la corresponsal de ‘Día a Día’ en Medellín, San-

dra Posada, que desde el 2011 entró a la familia del Canal Caracol y se ha robado con su carisma, una entrada en los televidentes colombianos. Las grabaciones de esta nueva versión iniciarán para la tercera semana del mes de enero y estará al aire para finales del mes de Febrero. La tercera temporada de ‘Yo me llamo’ será la directa competencia de la versión colombiana de Idol Colombia del Canal RCN, que desde ya anuncia las convocatorias para el mes de enero del próximo año.

Shakira y Rihanna preparan una canción para principios de 2014 Shakira guarda muy bien y en secreto una de sus nuevas canciones del próximo disco y del cuál se conocen muy pocos detalles salvo unomuy importante para ella: “Que será dedicado al padre de su hijo Gerard Piqué”. Muchas son las noticias que por estos días tienen protagonista a la barranquillera. Que rechazó la invitación al festival Viña del Mar, que está embarazada, y que desconoce sus raíces pero sin duda la más importante de todas es la que habla del nuevo sencillo que graba a dúo con Rihanna. El sencillo, del que aún no se conocen detalles iba a ser presentado antes de finalizar el año pero por razones que tampoco se conocen todo parece indi-

La agrupación juvenil sigue cosechando éxitos en Estados Unidos. En esta ocasión es gracias a su reciente álbum Midnight memories, que ocupó la primera posición de Billboard con más de 546 mil copias vendidas en tan solo una semana. Este nuevo triunfo

los convierte en los primeros artistas de la historia en debutar con sus primeros tres álbumes en el número 1. En países como Reino Unido, Bélgica, Colombia, Japón, India Hong Kong y Tailandia, entre otros, también se encuentran en el ‘podio’.

Juanes anuncia el lanzamiento de La Luz, su nueva canción Juanes, a través de sus cuentas de Instagram y Facebook, que congregan a más de 6.5 millones de fanáticos en el mundo, realizó el anuncio del lanzamiento de su nueva canción. Se trata de La Luz, tema escrito por el cantante antioqueño que estará disponible el 16 de diciembre en las tiendas digitales, servicios de streaming online y emisoras a nivel internacional. Juanes dejó escuchar solo un acorde de su canción en un video de 15 segundos en Instagram, donde jugó con

la luz del estudio donde se encontraba, para generar más expectativa. La Luz fue grabado en Los Ángeles, California, bajo la producción de Steve Lillywhite, con la colaboración de Emmanuel Meme del Real.

Exseñorita Colombia Lucía Aldana y Pedro Pallares contraerán nupcias el próximo año

car que la barranquillera lo presentaría en Enero del próximo año. Rihanna ya había hecho parte de un proyecto en el que estaba la participación de Shakira, la colombiana fue quien escribió la canción ‘Run it back’ que fue interpretada por Will.i.am en colaboración con Rihanna y que fue presentada en

octubre del año anterior. El dúo entre Shakira y Rihanna es uno de los más esperados por los fans y Shakira no ha dudado en complacerlos tal y como sucedió en el año 2009 cuando colaboró con Beyoncé en la recordada canción ‘Beautiful Liar’ ocupando los primeros lugares de sintonía.

Como lo anunciamos anteriomente, Lucía Aldana quien hace apenas un mes entregó la corona de Miss Colombia en Cartagena aceptó la propuesta de matrimonio que su novio, el actor Pedro Pallares le realizó estando en Rusia, luego de varios meses de relación.

Esta ‘boda del año’ se celebrará a mitad del 2014, por lo que desde ya arrancaron los preparativos. Así las cosas queda más que probado qué fue a hacer nuestra pronto, literalmente, exseñorita Colombia al país donde este año se celebró Miss Universo.


Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

10

Postes Camel y Optical Centro En firme XIV torneo de verano a definir título en Milenio en Conalco

Este sábado se conocerá el campeón de la versión XXVI Definidos se encuentran ya los equipos que estarán disputando el puesto de campeón en la versión número XXVI del Club Nuevo Milenio de Montería. Postes Camel y Optical Centro serán los protagonistas en el torneo finalización, ambas divisas definieron la serie ante rivales muy experimentados como lo fueron Maximer y Garcés. Los primeros conocían muy bien a su rival quien actual mente es dirigido por el profesor Luis Barreiro quien ha conquistado 9 estrellas en lo que va corrido de este importante torneo, conquisto 5 con el equipo Nica, 3 con Amigos de Barreiro, 1 con Rifa Ciudad Cerete y ahora se dispone a llevarse la numero 10 con Optical Centro. El cotejo de la semi final se vio empañado con un torrencial aguacero caído en el complejo depor-

18 Equipos entraron en competencia

Postes Camel segundo clasificado a la final en Milenio al vencer 2x1 a Garcés.

Optical Centro primer clasificado a la final en Milenio Al ganar 2x0 a Maximer.

tivo que impidió a todos los seguidores de los elencos apreciar un buen espectáculo deportivo, Maximer no pudo ante la sapiencia de los jugadores de Optical que buscaron la forma de anotar ante la dificultad del terreno y concretaron por intermedio de Ricardo Castillo al minuto 27 de la etapa inicial y Andrés Rojas al minuto 20 de la etapa complementaria. El cupo bacante se definiría

entre Postes Camel y Garcés, los rojos se fueron arriba al minuto 15 del primer tiempo con un centro de Jorge Duque cabeceando libre de marca en el borde del área el goleador Oscar Agamez y para la etapa complementaria marcaría el segundo tanto el veterano Pedro Falco, el descuento para los azules llego por intermedio de Horacio Rodríguez. Los escarlatas acumulan 2 estrellas en este importante

torneo. Según lo manifestado por Carlos Mario Acosta coordinador del certamen la gran fiesta deportiva se abre este sábado a partir de la 1.00 pm con la disputa de la tercera casilla entre los equipos Garcés y Maximer, a partir de las 3.00pm se define el puesto de campeón entre Postes Camel y Optical Centro. Desde ya se les hace extensiva la invitación a todos los amantes de este deporte para que pasen una tarde en familia y se deleiten con un buen espectáculo al estilo del cantautor Marcos Díaz, Reggaetón en vivo y una banda de la región.

Jornada de goles en Holanda Equipos luchan por la clasificación Pocos goles se marcaron en la jornada deportiva Dominical en el torneo de mini futbol recreativo “copa Cun X” que se realiza en la cancha del barrio Holanda en la margen Izquierda del Rio Sinú de Montería. Abriendo el calendario deportivo I.P.S Mi Casa se impuso 2x0 ante R. Emanuel con goles de Iván Negrete y Javier Ramírez. En el segundo encuentro Amigos de Leonel y Comidas Rápidas el Gordo no se hicieron daño, A.D. Montería cayo 2x1 ante Simautos los dos tantos fueron obra de Juan Espitia, el descuento lo

G.A F.C (azules) goleo 3x1a Los Sinuanos en torneo de Holanda.

marco Samir Polo. A un tanto empataron Margen Izquierda y Fundación Unidos por Colombia, Sergio Durango y Yeimi Montiel fueron efectivos. Por idéntico marcador

empataron Picasso y Pavonis, Cristian Vadel y Ubaldo Mesa marcaron para los suyos. El encuentro entre Fletes Córdoba y Sintraunicol termino en goleada 5x1, tres

tantos los marco Carlos Cuadro, uno de Rodolfo Zabaleta y Carlos Bula, el descuento lo marco Iván Lora. Club La Cuatro y Juan 23 también empataron a un tanto, David Contreras y Ever Negrete fueron efectivos para su equipo. Por la mínima diferencia le gano Estadero Sinú al elenco de Arenal, el encuentro entre G.A F.C y Los Sinuanos termino en goleada a favor de los azules 3x1 con anotaciones en dos oportunidades de Rony Ibarra y una de Luis Álvarez, el descuento para los Sinuanos lo marco Bernardo Dobal.

Los Compadres lideres en torneo empresarial Dos fechas faltan para cerrar el calendario 2013 co Mario Kerguelen. A un tanto empataron Inversiones de Ambrosio ante Van Construcciones, Jose”la pulga “Ortega marco para los Inversionistas y Elizardo Vergara lo hizo por los Constructores. Por idéntico marcador cerraron Hotel la Abuela

y Lico Sinú, los goles los marcaron Álvaro Navarro y el veterano Eduardo Guerra, lo propio hizo Variedades Dany ante Amigos de Núñez con gol de Luis Espitia y Oscar Yanez. Carnecol cayo 2x0 ante Jaider Publicidad, Roger Ramírez y Neder

Pastrana fueron efectivos para los publicistas. El marcador más apretado se vivió entre Sancho pan y Maderas Coronado 2x1 a favor de los madereros, Never Sánchez y Víctor Coronado fueron efectivos, Wilmer Mercado marcó el descuento.

Yolimar (negro) empató a un tanto con San José en Conalco con gol de Luis “el pollo “Berrocal.

Un total de 18 equipos están participando en la versión número 14 del torneo de verano “copa conalco” para mayores de 40-45 y 50 años que se realiza en la cancha principal de dicha institución. Según lo manifestado por Fredy Flórez coordinador del torneo, todos los años se les da la oportunidad de participar a las viejas glorias del balompié Cordobés para que se deleiten haciendo lo que más les gusta, es por ello que siempre van a persistir estas edades como reglamentación. En la fecha sabatina Comfacor empato a dos tantos ante Docentes, Adán Arrieta y Luis Gómez marcaron por Comfacor, Adalberto Rodríguez y Jorge Racero por los educadores. Un apretado empate a un tanto se vivió entre la

Granja y Alternativa Social, VíctorMartínez marco por los actuales campeones y Humberto Gómez por los dirigentes. El mismo marcador lo repitió San José ante Yolimar, Carlos Calderón fue efectivo por los Galleros y Luis “elpollo “Berrocal concreto para Yolimar. La goleada de la fecha la propino el equipo Gremio Sur quien le gano 3x0 a Real Montería, Álvaro Orozco fue efectivo en dos ocasiones y una de Rodney Kerguelen. El resto de la programación fue suspendido debido a las fuertes lluvias caídas recientemente sobre la capital Cordobesa. El calendario del próximo sábado se abre a partir de las 7:50am cuando Milenio recibe a Real Montería y cierra la programación La Granja ante Los Taxistas.

Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región COPA CONALCO Sábado 14 de Diciembre 7:50 a.m. 8:50 a.m. 9:50 a.m. 10:50 a.m. 11:50 a.m. 12:50 m. 1:50 p.m. 2:50 p.m. 3:50 p.m.

Milenio vs Real Montería San José vs Alternativa Social Gremio Sur vs Cooeducord Comfacor vs Distrimanizales Sábados Felices vs Conalco Docentes vs Variedades Yulis Granja vs Vergara Egresados vs Yolimar Granja vs Taxistas

COPA ORO WHITE RIVERA Domingo 15 de Diciembre 8:00 a.m. Amigos de Victor vs La Tormenta 9:00 a.m. H y T vs Simautos 10:00 a.m. Liliana Yunez vs La Coalición 11:00 a.m. Estadero Sinú vs Panorama 12:00 m. Amigos de la Cuadra vs Fama Uno 1:00 p.m. Amigos de Jose vs Mocari

COPA CESCOR-MI REGIÓN PRADERA Domingo 15 de Diciembre 9:00 a.m. 10:15 a.m. 11:30 a.m. 12:45 p.m. 2:00 p.m.

Uno A vs Combo de Aldrin Gran Combo vs Los Vecinos Monoaire vs Amigos de José Zuath Impresores vs Inscelle Cooeducord vs Optical Centro

COPA SANTIFICATE LIGUIVA Domingo 15 de Diciembre 9:00 a.m. 10:20 a.m. 11:40 a.m. 1:00 p.m. 2:20 p.m.

Aporco vs Confuturo Unicor vs Mi Región Tigres-Cescor vs Egresados San Marino vs Rivales Los Unidos vs Los Duros

COPA CONSERVADORES P5 Domingo 15 de Diciembre 8:30 a.m. Maquinaria Pesada vs América 9:30 a.m. Los del Sur vs La Unión 10:30 a.m. Fair Play vs 1 A 11:30 a.m. Los Mismos vs Fundadores

Inversiones Ambrosio se mantiene luchando por un cupo a la siguiente fase en torneo empresarial de la pradera.

El elenco de los Compadres comanda la tabla de posiciones con 35 puntos, en el torneo de mini futbol empresarial de las etapas 12 y 13 del barrio la pradera. Según lo expreso Clayner Martínez y Edgar Cogollo a este medio, el torneo pasa por su mejor momento y los equipos no quieren dar ventaja pues los últimos en ocupar la tabla se tienen que despedir para la siguiente fase.

En la fecha dominical Sábados Felices se impuso por la mínima diferencia ante Asesores con gol del experimentado Jorge Mauricio Tamayo. El mismo marcador lo repite I.P.S de la Costa ante Vimar con gol de Luis Vergara. Lo propio hizo Invercon ante Los Compadres con gol de Yeimi Montiel. Igual marcador entre Cosmos y Real Sociedad, el único tanto lo mar-

CONFECCIÓN DE UNIFORMES, LO MEJOR EN IMPLEMENTOS DEPORTIVOS Cra. 3 Nº 38-21 Tel. 782 14 47 – 310 602 9561 Montería (Córdoba) Email: comercializadorahit@hotmail.com

ZAPATILLAS MICROFUTBOL DESDE $ 47.000. GARANTIZADAS. UNIFORME DESDE $ 12.500. • BALONES DESDE $ 29.000. TROFEOS – MEDALLAS – PLACAS – MANILLAS DE SOFTBALL – BATES – BOLAS.


Deportes Lanús, campeón de la Copa Sudamericana 2013

11

Deportivo Cali y Atlético Nacional empataron sin goles y la ‘Final Verde’ quedó abierta

El equipo argentino se coronó campeón del certamen continental tras ganarle a Ponte Preta por 3-1 en el resultado global El partido de vuelta de la final se jugó en la noche del miércoles en Lanús (periferia sur bonaerense). El paraguayo Víctor Ayala (24) e Ismael Blanco (45+3) convirtieron los goles para el equipo del sur bonaerense, que se adueñó de la final con un marcador global de 3-1, ya que en el encuentro de ida, jugado la semana pasada, habían igualado 1-1 en Sao Paulo. Para Lanús se trata de su segundo título en el plano internacional, 17 años después de levantar la Copa Conmebol 1996, mientras que Ponte Preta se quedó con las ganas de obtener su primera copa fuera de casa. El brasileño, que va a jugar en la Primera B del fútbol brasileño, se tendrá que conformar con el

El juego de Vuelta entre Verdiblancos y Verdolagas se disputará el domingo -Diciembre 15- en el Atanasio Girardot de Medellín, a partir de las 5:30 de la tarde.

Deportivo Cali y Atlético Nacional empataron sin goles, 0-0, la noche del miércoles en el estadio Pascual Guerrero y durante el juego de Ida por la Finalísima de la Liga Postobón II de 2013. En un juego donde primó la táctica, los de Leonel Álvarez no encontró fórmulas para romper un férreo esquema que les impidió des-

subcampeonato de la Copa Sudamericana. En un partido intenso, Lanús dominó desde el co-

mienzo las acciones, y sentenció la definición en la primera mitad, para luego manejar con comodidad el

desarrollo del partido, ante un adversario que careció de armas y fundamentos para torcer la historia.

Barcelona cerró la fase de grupos con goleada ante el Celtic Neymar se encontró como pez en el agua en esta nueva posición y vivió una gran noche anotando un triplete, su primero desde que viste la camiseta del Barcelona. Ausentes los dos falsos nueves habituales, Leo Messi y Cesc Fàbregas, Neymar se encontró como pez en el agua en esta nueva posición y vivió una

gran noche anotando un triplete, su primero desde que viste la camiseta del Barcelona, en la goleada del equipo azulgrana ante el Celtic Glasgow

(6-1). Neymar lo firmó, además, en apenas catorce minutos. El brasileño lideró el ataque de su equipo frente a un rival que

no se jugaba nada. El único objetivo del Barça era asegurarse la primera posición del grupo y la ventaja de campo en los octavos de final. En siete

minutos ya lo había conseguido. Jugaron los del ‘Tata’ Martino con más determinación de salida y con dos cambios sustanciales: la alineación del joven Sergi Roberto por Iniesta y la de Neymar como nueve. Después de tres partidos disputados fuera del Camp Nou, resueltos con dos derrotas (Ajax y Athletic) y un triunfo ante un equipo de Segunda B (Cartagena), a los azulgranas se les vio mucho más intensos.

Pugilistas de Cereté cargados de oro Cereté. Breitner Osorio, Miguel Ayala, Esneider Alemán, Manuel Ayala, lograron medalla de Oro, recientemente en la velada boxística que desarrollo, en la Universidad de Córdoba. Los pugilistas, de este municipio vencieron, a Jean Carlos Negrete, Key Agudelo, Oscar Genes y José Eduardo Herrera, en una gran cátedra de boxeo que dieron los pugilistas cereteanos, dirigidos, por Manuel “Cascarita” Bustos. “Estas victorias, para nosotros se deben al gran trabajo de nuestros muchachos, Y cuando nuestros muchachos subían al cuadrilátero era la delega-

Delegación de Cereté que participó en velada organizada por la Universidad de Córdoba.

ción a la que más aplaudían, veíamos pancartas, con un grueso público,

y eso algo muy bonito, para nosotros”, Dijo el entrenador“Cascarita”

Bustos, como popularmente, es conocido el instructor.Por su parte Esneider Alemán, boxeador, quien venció, a Oscar Genes de Club Cantaclaro de Montería indico: “Para mí fue fácil esta pelea, yo estaba seguro de la victoria”, quien además mostro pundonor deportivo y gano el combate.“Agradecemos el apoyo, que siempre nos ha brindado El Instituto Municipal de deportes y Recreación, Imder Ceretè quien siempre nos brinda transporte para viajar, esto se debe a la buena gestión de Donaldo Espitia Pérez, director del Instituto”, Sostuvo Neil de Jesús Padilla, instructor del club.

plegar su fútbol. Nacional jugó para el resultado y se llevó un valioso punto del fortín azucarero. Ahora, la escuadra de Juan Carlos Osorio tiene la gran opción de cerrar la Finalísima en su plaza y con estadio lleno. La Vuelta será el domingo en el Atanasio Girardot a partir de las 5:30 p.m.

Cúcuta no logra remontar ante Fortaleza y se va a la B

Cúcuta Deportivo perdió la categoría por tercera vez y regresa a la B después de 8 años. La última vez, había ascendido en 2005 y hoy las esperanzas se perdieron en el estadio General Santander cuando finalmente descendió luego de enfrentarse a Fortaleza. En el partido entre Cúcuta Deportivo y Fortaleza en

el estadio General Santander se dieron muchas opciones de gol, pero hubo poca definición por parte del equipo motilón. Mauricio Duarte fue la estrella del partido, pues al segundo minuto abrió el marcador a favor del equipo cucuteño, pero esto no alcanzó. Cerca de 15 mil personas apoyaron al equipo rojinegro, que salió con el optimismo y la fe de remontar el marcador para no descender, pero no lo logró.

Carlos Muñoz fue destacado como el Piloto del Año ColombiaLa Fedeno, el FIA ración CoAutomóvil lombiana de Club de AutomoviColombia, lismo cerró Marca País, la temporaAutódroda 2013 con Carlos Muñoz, piloto bogotano. mos S.A., y la elección del Piloto del Año, dentro el Centro Comercial Sandel marco de la ceremonia tafé. La gala de premiación de la ‘Noche de los Mejores’ FCAD Petrobras del Automovilismo Nacional estuvo encabezada 2013. En el evento fue escogi- por el director de Coldedo el deportista bogotano, portes, Andrés Botero, y Carlos Muñoz, como el el presidente de la FedeauPiloto del Año, y Daniel tos, Hernán Porras; y a su Pereira, mejor conductor lado, el presidente del FIA Automóvil Club de Codel calendario nacional. Durante la reunión tam- lombia, Ricardo Morales; bién se exaltaron a los el gerente de Operación pilotos colombianos que y Comercialización de representaron al país en el Petrobras, Gustavo Mas; exterior durante el año; a Jorge Iván Bedoya, Franlos nacionales campeones cisco Soto y Santiago de las diferentes modali- Echavarría, miembros del dades; al piloto nacional Comité Ejecutivo de la apoyado por Petrobras y a FCAD; Daniel Reyes, Dilas instituciones que con- rector de Comunicaciones tribuyen con el desarrollo de Marca País; patrocinay crecimiento del automo- dores, pilotos , medios de vilismo como Coldepor- comunicación e invitados tes, el Comité Olímpico especiales.


12

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS

Región del San Jorge

orpomediossas@hotmail.com

Incrementan acciones Prevención por la navidad para la seguridad desplazan haMontelícia los sitios bano. Con turísticos de la ubicación Córdoba y la estratégica costa Caribe de pelotones colombiana. en las prinJaramillo cipales vías Jaramillo, secundarias y explicó que terciarias de en años ancada municiteriores los pio, el Ejérresultados obcito Nacional tenidos con desarrolla la los operativos campaña deviales realinominada zados por los “Viaje seguEn varios tramos de las carreteras del San Jorge estarán apostados los pelotones de ro, su Ejército soldados encargados de garantizar la seguridad de los viajeros durante la alta moviliestá en la vía”, temporada de fin de año. dad, han sido adoptada con motivo de la temporada vaca- Primera Brigada, coronel, positivos, al tiempo que llacional de fin de año. Luis Fernando Jaramillo Ja- mado la atención de los viaEl plan incluye los munici- ramillo, quien precisó que la jeros para que denuncien pios Montelíbano, La Apar- acción pretende garantizar cualquier hecho irregular que tada, Planeta Rica y Pueblo la seguridad de los viajeros detecten durante su recorrido Nuevo, de acuerdo con el que durante la temporada a través de las líneas gratuitas comandante de la Décima de navidad y año nuevo, se 123, 147 y 165.

A festivalear a ritmo de acordeón

Los organizadores del festival esperan la presencia de representantes de diversos municipios de Córdoba, Antioquía y Sucre, entre otros.

La Apartada. Con la participación de acordeoneros y compositores de varias regiones

de la costa Caribe se desarrollará, entre los días 14 y 15 de diciembre, la décima versión

del Festival de Acordeoneros y Compositores en el municipio La Apartada. El certamen permitirá la realización de concursos de acordeonero aficionado con premio de 2 millones de pesos para el ganador e infantil con premio de 1 millón 500 mil pesos para quien ocupe el primer lugar. De la misma forma en el concurso de canción inédita el ganador obtendrá la suma de 2 millones de pesos y en piquería 1 millón 500 mil pesos. La fiesta que se realiza anualmente en la localidad, permitirá homenajear a los integrantes del comité impulsor de la creación del municipio La Apartada, de acuerdo con el anuncio hecho por los organizadores.

Produciendo en el campo Planeta Rica. Con positivos resultados para las 25 familias que representan un promedio de 120 personas en calidad de beneficiarias, avanza el desarrollo del programa “Jóvenes Rurales Emprendedores” en la Vereda Marimba, Corregimiento Centro Alegre. El programa de producción y comercialización de frutas y hortalizas en una extensión de una hectárea de terreno, fue iniciado en cumplimiento del convenio suscrito entre la alcaldía municipal y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. “El aporte del gobierno local en éste proyecto es la entrega de insumos, elementos y herramientas para la cosecha de ají

El programa “Jóvenes Rurales Emprendedores” es un medio para garantizar el ingreso económico de los beneficiarios y permite mejorar sus condiciones de vida desde la autoproducción.

y berenjena y el SENA se ha encargado de la capacitación técnica de los beneficiarios del programa”, sostuvo Raúl

Espinosa Navarro, director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA.

Las medidas del gobierno municipal se evidenciaran en sitios de gran concentración de público como el parque principal de la localidad.

Pueblo Nuevo. Con motivo de la celebración de la navidad y con base en las directrices de los gobiernos nacional y departamental, el gobierno municipal establecerá medidas preventivas referentes al uso y manipulación de elementos fabricados con pólvora, en procura de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física y la vida misma de las personas, particularmente de niños, adolescentes y jóvenes. Así lo dio a conocer la Secretaria de Gobierno municipal, Fayudys Barrera Zapa, advirtiendo que no permitirán que menores de edad manipulen cualquier clase de juegos artificiales o pirotécnicos, al tiempo que hizo un llamado a los padres de familia para que cumplan con su responsabilidad de proteger a los hijos. Barrera Zapa, señaló que la

Fayudys Barrera Zapa, Secretaria de Gobierno de Pueblo Nuevo.

Policía Nacional y el Ejército Nacional serán las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la comunidad durante la época de fin de año en consideración al aumento de la afluencia de personas en sitios públicos y a que la actividad comercial es mayor y se incrementa el actuar de los delincuentes.

Presupuesto supera los $50 mil millones Planeta Rica. El presupuesto municipal para la vigencia del año 2014 será de 50 mil 279 millones 434 mil 495 pesos con 55 centavos, tal y como lo había estipulado el ejecutivo municipal mediante el proyecto presentado al Concejo Municipal y que finalmente se convirtió en Acuerdo Municipal. De acuerdo con lo expresado por la Secretaria de Liliana Conde Soto, Secretaria de Hacienda Hacienda, Liliana de Planeta Rica. Conde Soto, del valor antes anotado se asigLa señora, Conde Soto, naron 44 mil 384 millones dijo además que los gastos 441 mil 390 pesos para inver- de funcionamiento en la adsión en sectores tales como la ministración municipal, se educación, vivienda, salud, sufragaran con la suma de 5 agua potable y saneamiento mil 894 millones 993 mil 105 básico. pesos.


San carlos

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS

13

orpomediossas@hotmail.com

Celebran 20 años de Asocomunal

Varios dignatarios de las juntas de Acción Comunal asistieron a la celebración del día comunal y los 20 años de Asojuntas San Carlos.

Con un acto que permitió la integración de los representantes de la organización social y el reconocimiento a quienes han impulsado y respaldado de los procesos de conformación, liderazgo y desarrollo del sector, se celebró el vigésimo aniversario de la Asociación de Juntas de Acción Comunal en esta localidad. Durante el evento en el que se exaltó merecidamente la labor de ex directivos y dignatarios de la agremiación, varios de los dirigentes sociales solicitaron más espacios de participación en la toma de decisiones para la planeación y proyección del desarrollo municipal, así como

También en San Carlos Mi Región, la nueva alternativa informativa de Córdoba, fue presentado en sociedad en el municipio de San Carlos, en donde los lectores expresaron su satisfacción por la presencia informativa regional.

mayor atención a las propuestas, necesidades y solicitudes del gremio por parte del gobierno local. El acto organizado por la Asociación de Juntas del Municipal liderada por, Rafael Paternina Sánchez y Ernesto Izquierdo, permitió la celebración del día Comunal que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre y contó con la presencia de presidentes, delegados y dignatarios de juntas de Acción Comunal de las zonas urbana y rural, el Alcalde, Omar Gloria Arrieta, el Presidente de la Federación Comunal de Córdoba, Víctor Galván y el capacitador comunal, Elis Izquierdo Díaz.

En la gráfica, de izquierda a derecha, Ernesto Izquierdo, Omar Gloria, Alcalde de San Carlos, Víctor Galván, Presidente de la Federación Comunal de Córdoba, Rafael Paternina, Presidente Asocomunal San Carlos y Elis Izquierdo Díaz, capacitador comunal.


Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

14

Colombia & Mundo

Presidente Santos desautoriza a Procurador Ordoñez Por: Manuel Vicente Jimenez B.

mavicjibu@hotmail.com

El Presidente Juan Manuel Santos desautorizó públicamente al Procurador Alejandro Ordoñez, al dejar en claro que la representación de Colombia en el concierto internacional y la política en materia de relaciones exteriores está bajo su exclusiva responsabilidad, refiriéndose tácitamente a la reunión que sostuvo el jefe del ministerio público colombiano con miembros de la Corte Penal internacional. La enfática posición de Santos fue asumida en el marco de un Foro de Legisladores de otros países que se realizó el pasado martes en el Congreso de la República. Ningún otro funcionario de ninguna rama, ni siquiera las cabezas de las otras ramas del poder público, de los entes de control y fiscalización, o de los demás órganos constitucionales –a quienes respeto profundamente– representan la posición de Colombia ante otros Estados o ante organismos o cortes internacionales”, enfatizó Santos. Hace una semana el procura-

dor General, Alejandro Ordóñez, quien acaba de destituir al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, viajó hasta La Haya para reunirse con miembros de la Corte Penal Internacional y dialogar sobre el proceso de paz con las Farc y acerca del marco jurídico para la paz, dos temas de los que ha sido bastante crítico. “La Constitución fue tajante al respecto y no establece ninguna excepción a este principio fundamental cuyo respeto es esencial para defender los intereses vitales de nuestro país, por ejemplo en materia de paz, por ejemplo en

materia de valoración del funcionamiento de nuestra administración de justicia”, precisó Santos. Aunque el Jefe de Estado no mencionó ningún nombre, solo el procurador Ordóñez se ha desplazado a otros países recientemente para hablar de los diálogos de La Habana y expresar su inconformismo con la forma en que se adelantan y con la base jurídica que tienen. “Es bueno que así quede claro, para evitar distorsiones en el mensaje de nuestro país frente a la comunidad global y sus instituciones”, puntualizó Santos.

Uribe arremete contra embajador de EE.UU. en Colombia El expresidente Álvaro Uribe Vélez la emprendió este miércoles en contra del nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker. Al conocer que el diplomático estadounidense cuestionó la destitución e inhabilidad en contra del alcalde Gustavo Petro Urrego, el exmandatario dijo que Whitaker debería respetar la ley. “El nuevo Embajador de USA debería respetar que muchos pensamos que la paz no es viable con impunidad ni con privilegios para violar la ley”, aseguró.

La declaración del embajador La destitución e inhabilidad del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, “podría erosionar” el proceso de paz que adelanta el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba), así lo expresó Kevin Whitaker, nominado por el presidente Barack Obama como nuevo embajador de Estados Unidos para Colombia. Aunque explicó que dicho escenario sólo se daría si sectores del país concluyen que no se está

respetando el pluralismo político. “Conozco el caso... Y aquí hay una pregunta fundamental sobre pluralismo político. Colombia está en medio de un proceso muy importante para encontrar cómo manejar el conflicto interno y no es por accidente que el segundo punto de las negociaciones fue el pluralismo político. Cómo integrar en el proceso democrático a individuos desarmados de la izquierda”, respondió este miércoles Whitaker a la pregunta del legislador de Nueva Jersey Bob Menéndez. “Si individuos en Colombia concluyeran, basados en este decisión, o en otras, que este espacio no existe, entonces las condiciones básicas para la paz podrían erosionarse de alguna manera”, agregó el diplomático estadounidense luego de su intervención ante el Comité de Relaciones Internacionales del Senado estadounidense.

‘Colombia crecerá 4,5% en 2014’

Un informe revelado por la Cepal estima que la economía del país será impulsada el próximo año por la inversión pública, la ejecución de proyectos financiados con regalías y el desarrollo de infraestructura. El Gobierno apuesta por un 4,7%. El crecimiento de la economía colombiana en lo corrido de 2013 no estuvo exento de la contracción del sector industrial y de la demanda interna. Tampoco, de un menor dinamismo en minería. Menos, de paros y de una revaluación que mortificó a los sectores productivos. Sin embargo, un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se expandirá por encima del 4,5 % el próximo año. Según el estudio de la Cepal, revelado por la secretaria ejecutiva del orga-

nismo, Alicia Bárcena, esta proyección se justifica en que “para 2014, que será un año de elecciones presidenciales y de Congreso, se tiene prevista la realización de un ambicioso programa de inversión pública, la ejecución de proyectos financiados con el nuevo sistema de regalías, así como una nueva institucionalidad en materia de concesiones viales. Se ha calculado que esta inversión adicional incrementaría en cerca de un punto porcentual el PIB potencial”. Para 2013 el organismo prevé que el país llegará a crecer 4 %, impulsado por una recuperación de la demanda interna, por un conjunto de políticas contracíclicas y también debido a la ejecución de vivienda del Gobierno e, incluso, de obras viales. “El comportamiento de la economía ha estado acompañado de una disminución de la tasa

de desempleo y de un crecimiento del empleo asalariado”, dice el documento, en el que se indica que, pese a lo anterior, la contracción en las exportaciones durante el año le pasó factura al país. Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público, cree que para 2013 la economía crecerá en total 4,5%, de la mano con una tasa de cambio de $1.950 y de una preocupación del mal comportamiento de la industria. Sin embargo, para 2014 tiene un pronóstico más optimista: una expansión del PIB de 4,7 % ligada a una tendencia del dólar estable. “La economía colombiana la ha sacado barata de lo que está pasando en el entorno internacional. Sin embargo, me da la impresión de que las cifras de industria y comercio no son tan optimistas”, comenta el director del programa de Finanzas

y Comercio Exterior de la Universidad de la Salle, Marcel Hofstetter Gascón. “Apuntarle a un crecimiento de 4,5 % en medio de un año electoral es un poco agresivo. La economía tendrá que ser impulsada por el sector público y por la ejecución de la infraestructura. Sin embargo, hay incertidumbre”, comentó el académico. “Las economías de América Latina y el Caribe anotarán una expansión de 3,2 % en 2014, lo que implica un repunte desde 2,6 % al cierre de 2013”, explicó la Cepal en su informe. Alicia Bárcena, durante la presentación del documento, señaló que algunas de las amenazas de la región para el próximo año radican en “una persistente volatilidad de la economía global, en un mayor costo del financiamiento externo, en un menor aporte del consumo al crecimiento del PIB y

también en el deterioro de la cuenta corriente regional”. Pese a estas alertas, la secretaria ejecutiva de la Cepal ve como una oportunidad para la región un probable aumento en el comercio internacional y también de las depreciaciones cambiarias. “Esto debe ir con la implementación de políticas industriales que apoyen el crecimiento, impulsen la integración regional y atiendan a la pequeña y mediana empresa”. Así como van las cosas en la región, indica la Cepal, el crecimiento de América

Latina y el Caribe será jalonado por Panamá (se estima una expansión del 7 %), Bolivia (5,5 %), Perú (5,5 %), Nicaragua (5 %) y República Dominicana (5 %). Entretanto, se proyecta que Colombia, Haití, Ecuador y Paraguay crecerán al 4,5 %. El organismo calcula que México y Uruguay crecerán 3,5 %, mientras que Brasil y Argentina lo harían a un ritmo del 2,6 %. “El Caribe mostrará una recuperación el próximo año con 2,1 %, luego de anotar un crecimiento de sólo 1,3 % en 2013”, concluye el informe.


Colombia & Mundo

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Venezuela exige a EEUU dejar de financiar a oposición para reactivar relación John Kerry, dijo que su país está listo para dar el paso. En días pasados, el secretario de Estado de EE.UU afirmó que su país está “listo y dispuesto” a mejorar las relaciones. El canciller venezolano, Elías Jaua, dijo hoy que para avanzar en la normalización de las relaciones bilaterales, Estados Unidos debe parar “de una vez por todas” la supuesta financiación a las organizaciones opositoras de Venezuela y frenar a exfuncionarios que presuntamente actúan contra su país. “Para avanzar en una normalización de relaciones con Estados Unidos debe parar de una vez por todas el financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos a las organizaciones opositoras en Venezuela y para la fachada de organizaciones no gubernamentales”, afirmó Jaua en rueda de prensa. El ministro de Exteriores venezolano respondió así al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, que en una reciente entrevista que ofreció al Miami Herald dijo que su país está “listo y dispuesto” a mejorar las relaciones con Venezuela. Kerry comentó que entre las acciones del Gobierno venezolano que “preocupan” a su país estaba la reciente aprobación de la Ley Habilitante que permitirá al presidente venezolano, Nicolás Maduro, gobernar por decreto, algo que

podría conducir a “potenciales” abusos. Jaua comentó que, tal y como se lo ofreció a Kerry durante la reunión que sostuvieron en Guatemala en junio pasado, Venezuela “no le pone condiciones a nadie” para mantener relaciones bilaterales y solo pide “respeto”. Mencionó, en este sentido, el comunicado que difundió Estados Unidos tras la aprobación de los poderes especiales para legislar que le fueron concedidos al mandatario venezolano a mediados del mes pasado, en el que manifestó preocupación por el riesgo que pueda correr la separación de poderes en el país caribeño. “Esa declaración del Departamento de Estado fue absolutamente desafortunada y no solo por lo injerencista sino por el desconocimiento que tienen de la legislación y de los procedimientos constitucionales en Venezuela”, apuntó. Comentó que le da “pena ajena” que “la vocería internacional de una nación como los Estados Unidos” emita un comunicado en

el que se observa que está “absolutamente mal informado” sobre los procedimientos constitucionales del país que critica. “El segundo elemento es que el Gobierno de los Estados Unidos se encargue de poner freno a las acciones de señores como (el exembajador) Roger Noriega que se mueve desde los Estados Unidos y por algunos países del continente articulando planes para atentar contra las autoridades venezolanas para introducir elementos armados en Venezuela”, dijo. El Gobierno venezolano ha acusado reiteradamente a los exdiplomáticos estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich de planear atentados contra Maduro y otros funcionarios, así como al exagente de la CIA Luis Posada Carriles. Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos pasan por uno de sus puntos más bajos desde la retirada de embajadores en 2010, tras meses de incidentes con múltiples acusaciones y varias expulsiones de funcionarios diplomáticos en ambos países.

15

El Tribunal Electoral confirma que Hernández es el presidente electo de Honduras El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó que el presidente electo de Honduras oficialmente es Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional, que ganó los comicios generales del 24 de noviembre pasado, pese a un reclamo del opositor partido Libertad y Refundación (Libre). El TSE “declara electo como presidente constitucional de la República de Honduras por un periodo de cuatro años, que iniciara el 27 de enero de 2014 y terminará el 27 de enero de 2014, al ciudadano Juan Orlando Hernández”,

según la resolución leída por su presidente de ese organismo, David Matamoros.

Santos sube en la encuesta Gallup, pero elección se haría en segunda vuelta El presidente Juan Manuel Santos continúa fortaleciendo su aspiración reeleccionista, al punto de que en la segunda Gran Encuesta sobre intención de voto para los comicios presidenciales del año entrante, mostró un repunte de 8 puntos porcentuales, en comparación con la anterior medición. De acuerdo con el análisis realizado por la firma Invamer-Gallup para los medios asociados a Colprensa -La República, El Colombiano, El País, El Universal y Vanguardia-, Caracol, Espectador y Blu Radio, Santos pasó de 28 por ciento de intención de voto en la anterior medición (Noviembre 1-6 de 2013) a 36,0 por ciento en el último sondeo (Diciembre 3-9 de 2013). En este estudio de opinión,

otros candidatos presidenciales sacarían los siguientes resultados: Óscar Iván Zuluaga, 14,6%; Clara López, 6,2%; Martha Lucía Ramírez, 5,8%; Enrique Peñalosa 5,1 %, Eduardo Verano de la Rosa, 1,7% y Aida Abello 0,9 por ciento. Hay que aclarar que Navarro no aparece en estos resultados porque declinó su aspiración presidencial pues se postuló al Senado de la República. Santos ganaría en segunda vuelta En caso de haber una segunda vuelta, el Presidente-candidato le ganaría a su rival, Óscar Iván Zuluaga con 47,5% (8,1% más que en la primera encuesta), frente a 23,9% de su rival (Zuluaga sacaría 5,6% menos que en la medición del mes pasado).

Proclama por la paz suscriben organizaciones sociales Por: Manuel Vicente Jimenez B.

mavicjibu@hotmail.com

Una proclama de respaldo a los intentos del gobierno y la guerrilla por encontrar una salida política negociada y definitiva al conflicto armado, que ha dejado una estela de sangre y luto entre los colombianos por más de 50 años, suscribieron numerosas organizaciones sociales, de defensa de los derechos civiles y políticas y un numeroso grupo de artistas, sindicalistas, periodistas, líderes agrarios, indígenas, afrodescendientes, mujeres, jóvenes, estudiantes y empresarios. En su proclama, suscrita con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos el pasado martes, los líderes de estas organizaciones revelan las dramáticas cifras recopiladas por el Centro Nacional de Memoria Histórica y que dan cuenta del asesinato de 220 mil personas en los últimos 54 años en Colombia, del asesinato selectivo de 16 mil 340, de la perpetración de 1.982 masacres, el secuestro de 27 mil personas y el desplazamiento forzado de 5 millones 712 mil 506 colombianos.

En razón a esta dramática realidad, los líderes sociales, le piden al Presidente Santos y a los Comandantes de las Farc, revisar su decisión de negociar en medio del conflicto, pues consideran que si continúan con este modelo se puede generar falta de credibilidad en el constituyente primario, que deberá ser llamado a refrendar los acuerdos, y se seguirá dando la oportunidad a los amigos de la guerra de que aprovechen los hechos que resulten de la confrontación armada para fortalecerse como opción electoral contra la paz. La estrategia de fortalecer el poder de las FF.AA. y la ofensiva militar contra la insurgencia para debilitar su poder de negociación tiene una eficacia relativa y contraproducente: da gusto a los belicistas y desalienta la confianza general en el proceso de salida política, sostienen los líderes sociales en su proclama. Por todo esto, dicen, reclamamos un basta ya de la guerra, y que este proceso de negociación asegure que los hoy alzados en armas puedan, con sus propuestas e ideas, contribuir a darle paso a nuevas fuerzas po-

líticas que nutran la democracia. Saludan el reciente acuerdo político alcanzado en La Habana, en noviembre pasado, sobre distintos escenarios y garantías para profundizar las opciones democráticas en Colombia, y exigen la pronta apertura de conversaciones oficiales y formales con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, que ha manifestado reiteradamente su voluntad de negociar una salida política, como lo hizo conocer en el marco del VI Congreso de la Red de Universidades por la Paz. Y finalmente a los amigos de la guerra, los llaman a reflexionar sobre su responsabilidad histórica en este proceso y a no seguir

utilizando como argumento electoral un discurso en contra de la paz. Proponen la declaratoria de un cese inmediato y bilateral del fuego y hasta el

7 de agosto próximo, con monitoreo de las Naciones Unidas, las organizaciones de derechos humanos y las redes que impulsan el proceso de paz. A la insurgencia que cese toda actividad militar ofensiva, a no cometer ningún atentado contra la infraestructura del país, ni en contra de ninguna población, a cesar el reclutamiento forzado especialmente de menores de edad, a no seguir colocando minas antipersonales, a comprometerse con las comunidades afectadas a un proceso de desminado y a cesar definitivamente la práctica del secuestro.

Al Gobierno y la insurgencia, abrir espacios efectivos de participación de la sociedad civil y tomar en consideración la agenda social por la paz que se viene construyendo desde diversos escenarios del movimiento social colombiano, porque la paz es asunto que concierne a todos. Firman la CUT, CTC, USO, FECODE, ANTHOC, FENSUAGRO, COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR, RED DE UNIVERSIDADES POR LA PAZ Y MUCHAS OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES.

Te invitamos a que te conviertas en

Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo. Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba


Tecnología

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

16

Transmitir la luz solar a los espacios interiores donde no llega La situación de tener que encender una lámpara pese a ser de día, porque la luz solar no llega hasta las habitaciones más internas de un edificio, es una situación muy común. El equipo de Anton Harfmann y Jason Heikenfeld, de la Universidad de Cincinnati en Estados Unidos, ha ideado un sistema que podría cambiar radicalmente la iluminación de los espacios interiores. Con este sistema, llamado SmartLight, la luz solar que entra del exterior por un punto de un edificio, puede iluminar espacios desprovistos de ventanas, gracias a la ayuda de diminutas células o celdas electrofluídicas y una serie de “respiraderos”. La luz solar conducida a través del sistema es usada tal cual, sin ser transformada, allá donde, de otro modo, llegaría muy mermada. Esta estrategia es, con mucho, más eficiente que convertir la luz en electricidad mediante paneles solares y luego usarla para alimentar lámparas que transformen la electricidad de nuevo en luz, y por supuesto es mucho más sostenible que generar luz eléctrica mediante la quema de combustibles fósiles o fisionando núcleos

Peligro en Facebook: se expande a toda velocidad el virus ‘Paul Walker’

El mismo interior en las mismas circunstancias excepto que aquí está equipado con el sistema SmartLight. Un interior iluminado por la luz solar y sin el nuevo sistema.

de átomos pesados en una central nuclear. La tecnología podría aplicarse a cualquier edificio, ya sea grande o pequeño, viejo o nuevo, residencial o comercial. Pero Harfmann y Heikenfeld creen que tendrá las consecuencias más notables en grandes edificios comerciales. Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el 21 por ciento del consumo de electricidad del sector comercial se destinó a la iluminación en 2011. Poder iluminar con luz solar cualquier rincón de un edificio durante el día supondría un ahorro notable en electricidad. SmartLight trabaja del siguiente modo: Una estrecha “rejilla” de células electrofluídicas, que se autoabastece de energía mediante un

sistema fotovoltaico propio, se instala cerca del borde superior de una ventana. Cada célula o celda, cuyo tamaño es de sólo unos milímetros, contiene líquido con propiedades ópticas tan buenas o incluso mejores que las del vidrio. La tensión superficial del líquido puede ser rápidamente manipulada para obtener formas como lentes o prismas a través de una estimulación eléctrica mínima, entre 10.000 y 100.000 veces menor que la energía que requiere una bombilla incandescente tradicional. De esta manera, la luz del Sol que pase a través de la célula puede ser controlada. La rejilla puede dirigir una parte de la luz para hacer que se refleje en el techo e iluminar el ambiente de la habitación. Otra porción de la

luz entrante puede enfocarse hacia “lámparas” especiales que desempeñarían la misma función de las lámparas tradicionales de escritorio: alumbrar con luz potente y concentrada una porción de la mesa de trabajo. Otra porción de la luz podría ser transmitida a través de los espacios vacíos de la parte más alta de la habitación, hacia la sala de al lado, a través de una ventana ya existente, o instalada para la función, de tipo montante (pequeña ventana situada justo encima de una puerta), equipada con su propia rejilla electrofluídica. Desde allí, se podría repetir el proceso para permitir que la luz solar entrante alcance áreas más profundas y más oscuras de cualquier edificio. Y todo esto se hace sin necesidad de instalar nuevos conductos, cables o tubos.

La muerte del protagonista de Rápido y Furioso está siendo utilizada en la Red para contagiar de malware a miles de usuarios. A través de videos se propaga un virus que les permite a los atacantes ganar dinero con una estrategia que involucra, además, el uso de tarjetas de crédito, señala Techtudo. El video más común circula en la red social con un mensaje titulado “Ver el terrible accidente automovilístico Paul Walker”, seguido de enlaces a sitios web que transmite software malicioso. La primera imagen del video muestra algunos detalles del accidente, pero luego les dan instrucciones a

los usuarios para que compartan los contenidos en la red social de Marck Zuckerberg, de lo contrario no podrán ver el final de la grabación que finalmente no muestra detalles de la colisión del vehículo en el que murió el actor, explica Hotforsecurity. El Centro Policial Cibernético en Colombia publicó las instrucciones que debe seguir un usuario para que se denuncien amenazas o hechos que generen peligro en Internet, especialmente en las redes sociales.

“Los envases del futuro nos avisarán cuando la comida empiece a estropearse” Desde los primeros intentos hace ya 10.000 años hasta hoy, los envases han evolucionado junto al ser humano. Mientras que al principio solo buscaban contener alimentos o agua, conforme la sociedad se desarrolló se hizo necesario crear envases que permitieran transportar e incluso conservar bienes perecederos. Así, las conservas de Appert, los envases de cartón y los plásticos revolucionaron la tecnología del envasado. Hoy, en el centro de desarrollo de Nuevos Materiales del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística ITENE (Paterna, Valencia), Mercedes Hortal y su equipo trabajan para crear los envases del futuro, que no solamente conservarán mejor los alimentos sino que mejorarán sus propiedades e incluso avisarán cuando se acerque la fecha de caducidad.

¿Cuál es el problema de los envases actuales? En primer lugar, los residuos, que aumentan conforme crece la población mundial, aunque se reciclan cada vez más. Por otra parte, las materias primas actuales se terminarán y necesitamos encontrar alternativas. Por último están nuestras propias demandas. Cada vez somos más exigentes con la seguridad del producto que consumimos y a las empresas les interesa que que esté en perfectas condiciones para atraer la demanda y el consumo. Los envases tienen que adaptarse a las necesidades y la nanotecnología

les. En los actuales envases con atmósfera modificada lo pone en pequeño en la etiqueta y tú no lo sabes, pero no te preguntas mucho más porque no hay diferencia.

¿Qué son los envases inteligentes?

Mercedes Hortal en su presentación durante el congreso EmTech 2013 en Valencia / Opinno.

es una forma de conseguirlo.

¿Qué aplicaciones tiene la nanotecnología en este campo? Lo que se hace es embeber el nanomaterial en la matriz del material convencional o renovable. De esta forma se utiliza una menor cantidad de producto virgen para conseguir las mismas prestaciones. Además le da ciertas ventajas, como protección frente al vapor de agua y al oxígeno o resistencia térmica. Todo esto permite incrementar la vida útil del producto que contiene. “La nanotecnología permite que un envase incremente la vida útil del producto que contiene”.

¿En qué consisten los envases activos?

Son envases que interaccionan con el producto que llevan en el interior, proporcionando nuevas características o evitando que se deterioren con el paso del tiempo. Lo que sobre todo buscamos es alargar la vida útil para que se desperdicie la menor cantidad posible de producto, sea farmacéutico, cosmético o alimentario.

Si actúan sobre los alimentos, ¿cree que el consumidor se mostrará reticente? No, porque el consumidor lo que quiere es una bandeja en la que el filete aguante dos semanas, que mantenga la calidad, y que sea segura. Todos los envases están garantizados y no se diferencian de los convenciona-

Estos envases proporcionan información al consumidor sobre el estado del producto o del mismo envase. Por ejemplo, conforme el alimento se deteriora libera unas sustancias que pueden reaccionar con la tinta de una pegatina del envase que cambia de color. Así el consumidor sabe, de manera fácil y visual, el estado del producto.

¿Y para qué querríamos saber el estado del envase? Para saber si se ha manipulado. Nosotros hemos creado un dispositivo electroluminiscente que se enciende si el envase ha sido abierto, algo aplicable a productos de alto valor como fármacos, joyería, electrónica, etc.

¿Cómo van a ser los envases del futuro? Completamente sostenibles, renovables y con una gestión de residuos ya resuelta. Además ofrecerán características que ahora mismo ni nos imaginamos. Probablemente en diez años no tendrán nada que ver con los que conocemos hoy en día. “Ajustar los costes de los en-

vases renovables es uno de los grandes retos para su salida comercial”

¿Algunos ya se están utilizando? Ya se utilizan materiales de fuentes renovables, pero son más caros. Ajustar los precios y los costes es uno de los grandes retos para su salida comercial. Por ello intentamos reducir la cantidad de material, algo que conseguimos aplicando los nanomateriales. Muchos de estos desarrollos ya están en el mercado, aunque les queda un paso más para que lo estén al cien por cien.

¿Cuándo se implementarán definitivamente? Solo falta que haya empresas interesadas en esta tecnología y que se lleve a escala industrial. Es necesario que una empresa compre la patente y las propiedades de uso, lo pruebe y lo modifique en el mercado. Crear una nueva empresa que fabrique uno de estos envases puede ser una salida.

¿Alguna novedad en la que estén trabajando? Tenemos en desarrollo, por ejemplo, envases diseñados para que no se pierda el olor que notas cuando abres un brik de crema de verduras. Son pequeños avances apenas perceptibles por el consumidor, pero que en realidad es lo que os hace elegir un producto u otro. Por eso las marcas apuestan cada vez más por ellos.


Salud & Belleza

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Secretos para verse más joven

17

Hidratación para el cabello Un cabello hidratado, cuya fibra capilar está bien estructurada, luce sano y brillante. Para lograrlo, no necesitas gastar dinero en costosos baños de crema ni ampollas. Utilizando ingredientes que seguramente tendrás en casa, lograrás una hidratación intensiva a muy bajo precio.

Aguacate

Si nuestra edad comienza a delatarnos, es tiempo de seguir éstos secretos para verse más joven y combatir aquellos molestos signos del envejecimiento. En otras palabras, lucir naturalmente, gracias a simples cuidados que no sólo se llevarán años de nuestra apariencia, sino que también nos harán ver más saludables y revitalizados. Empecemos con algo simple, como es conocer y comprender aquellos factores que nos hacen lucir más viejos. Una vez hecho ésto, podremos tomar los pasos necesarios para atraer y conservar aquel estilo juvenil que nunca pasa de moda. 1. El sol. El demorar el proceso de envejecimiento, requiere de una exposición controlada al sol, no tanta como para quemarnos o dañar la piel, pero sí la cantidad suficiente para incentivar, en nuestro cuerpo, la producción natural de Vitamina D. Una excelente forma de verse más joven, es evitando la deficiencia de Vitamina D, en nuestro organismo. 2. Entender cómo y por qué envejece la piel. El hecho de que nuestra piel represente el 15% de nuestro peso corporal, la hace el órgano más grande de nuestro cuerpo. Por ello, entender su estructura, además del cómo y por qué envejece, es uno de los primeros paso hacia una apariencia más joven. Una piel sana y rejuvenecida, no sólo dependerá de la condición de nuestra epidermis, sino también de cuan bien pueda absorber y retener humedad. Una piel que retiene agua de forma natural (una piel hidratada), conserva una apariencia más juvenil que aquella que con el paso de los años, se vuelve más seca y como consecuencia, propensa a las arrugas. 3. Broncearse envejece. Así es, mientras que la cantidad apro-

piada de sol puede hacernos lucir más jóvenes, luminosos y sanos; la debida exposición puede causar daños irreparables a nuestra piel. La prolongada exposición, agota nuestras reservas corporales de Vitamina B y a largo plazo, es la principal responsable de envejecimiento prematuro de piel e incluso del cáncer de piel. Nada más acertado que aquellos consejos de proteger nuestra piel, de los dañinos rayos UV. 4. Alimentar nuestra piel con vitaminas. Algunas vitaminas pueden darnos una piel más joven. Por ejemplo, la Vitamina C ayuda a combatir las arrugas y finas líneas de expresión, al incentivar la producción de colágeno. La Vitamina E ayuda a una mejor apariencia al protegernos de los rayos UV (ultra violeta) y también al eliminar los radicales libres dañinos. 5. Las rosas rejuvenecen. En efecto, el agua de rosas alimenta e hidrata la piel. Aquellas pieles maduras se ven tonificadas y rejuvenecidas, con el agua de rosa; además de usarse para suavizar las arrugas y restaurar la vitalidad e hidratación del rostro. Aquellos aceites de rosas cosméticos, son excelentes a la hora de cuidar nuestra piel, gracias a sus propiedades regenerativas y elevados niveles de colágeno y elastina, ideales para prevenir el envejecimiento prematuro, las arrugas, entre otros. 6. Hacer ejercicio. Mantenernos en forma y activos físicamente, hará maravillas por nuestra apariencia, sobretodo medida que envejecemos. No olvidemos, uno suele juzgar la edad en base a qué tan ágiles somos, que tan en forma nos vemos, etc. 7. Perder peso. Uno puede llegar a verse años más joven con sólo bajar unos kilos y reducir

grasa corporal. Pues el exceso, no sólo daña nuestra apariencia, sino que también estresa nuestro organismo e incrementa el riesgo de enfermedades. Un cuerpo enfermo, no suele ser sinónimo de juventud. 8. Usar suplementos vitamínicos. La superficie de nuestra piel cambia constantemente, mientras nuestro cuerpo la renueva de forma natural. Para una apariencia más joven, podemos ayudar a éste proceso, utilizando antioxidantes especialmente formulados, tales como la vitamina E y la coenzima Q10, para complementar la cantidad que se encuentra en las células de la piel. 9. Cuidar nuestro cabello. A la hora de verse más joven, el cabello juega un papel enorme. Una cabellera sana, suave y brillosa es sinónimo inmediato de juventud. Pero, aunque su importancia sea innegable, son muchos quienes han abusado (en especial las mujeres). Allí tenemos el tinte, la permanente, el laceado, la decoloración; un sin fin de elementos que se han llevado el acondicionado natural del nuestro cabello. Así que, de ser necesario, es tiempo de echar mano a un buen tratamiento nutritivo y regenerador. 10. Unas uñas fuertes y sanas. Durante la búsqueda por lucir más jóvenes, muchos se olvidan de las manos, sin tener en cuenta que unas manos envejecidas pueden arruinar todo el efecto logrado. Por ello, siempre hay que tener cerca una botella de crema de manos/uñas y hacer uso de ella cada vez que tengamos contacto con el agua. Un buen tip: Si nos aplicamos crema con la manos todavía un poco húmedas, lograremos una mejor hidratación y ayudaremos a que nuestras uñas crezcan más sanas y fuertes.

Los nutrientes, vitaminas y aceites de este fruto infaltable de las cocinas de los hispanos, son una excelente opción para hidratar tu cabello. Sólo necesitas dejarlo madurar, pelarlo y triturar la pulpa hasta formar una pasta cremosa. Aplícala sobre el cabello húmedo y cuero cabelludo, y deja actuar durante media hora. Retira lavando y acondicionando el pelo en forma habitual. Tu cabello quedará suave y brillante.

Aceite de oliva

Este ingrediente mediterráneo aplicado como mascarilla en el pelo, ayuda a mantenerlo sano y brillante. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las puntas de

tu cabello y distribuye en forma uniforme utilizando tus dedos. Coloca un gorro plástico y deja actuar durante media hora. Lava tu cabello varias veces hasta que el olor característico del aceite desparezca y aplica acondicionador.

Mayonesa

La mundialmente famosa salsa, contiene aceite y huevos, los cuales son ideales para nutrir e hidratar tu cabello. Aplícala sobre el cabello húmedo, deja actuar durante 20 minutos, colocando una bolsa plástica para evitar mancharte. Lava varias veces con tu champú habitual y aplica un acondicionador.

‘Tips’ de belleza: ¿Sabes sacar partido al perfilador de labios?

Realza el labio e incluso puede sustituir al labial

El perfilador - o lip liner- puede convertirse en un buen aliado si quieres presumir de labios. Pero, ¿sabes sacarle partido? El perfilador juega tres papeles fundamentales. En primer lugar lo utilizamos para realzar el labio, nivelarlo y cercar la zona que vamos a rellenar con el labial. Muy importante siempre que en este caso el perfilador sea del color exacto a la barra de labios que vamos a utilizar. En segundo lugar, el perfilador se puede utilizar como lápiz de labios en sustitución del labial. Y en tercer lugar, si lo aplicamos en toda la superficie del labio y a continuación aplicamos el labial, el perfilador actuará como base de permanencia para alargar la duración de la barra. ¿Cómo aplicarlo? Perfila el labio partiendo de las comisuras hacia arriba y hacia abajo. A continuación, difumina con la ayuda de un pincel.

Al elegirlo... Busca un perfilador con el tono más parecido al color de labios que vayas a utilizar. Un truco. Si al trazar la línea con el perfilador no se desliza suavemente, caliéntalo con la mano para que se ablande un poco. La clave del éxito... radica en usar un perfilador de mina suave (para un trazo continuo). Para conseguir una línea fluida, nada como dibujar puntitos a lo largo del contorno de los labios y luego unirlos mediante pequeños trazos, hasta completar el dibujo de la boca. Para un resultado natural... Utiliza el perfilador del tono más parecido al rojo de labios que vayas a utilizar y perfila el labio siguiendo la forma natural del mismo. ¿Quieres más volumen? El truco está en perfilar el labio con un tono más oscuro -sólo en este casoque el labial por la parte externa de la línea natural y a continuación aplicar un brillo de labios. Si son muy finos, rellénalos con colores claros, brillantes y nacarados (en este caso conviene evitar los tonos oscuros y mates). ‘Tengo los labios muy gruesos’... Perfila los labios justo por la parte interna de la línea natural para reducir el volumen. Rellénalos con colores oscuros y mates (rojos, burdeos y marrones).


Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

18 Educación

Publicados Mi Región

Mecánica automotriz

Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas

¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!

Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba

Salud

Préstamos

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS

“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO

AULAS CLIMATIZADAS

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS

15 AÑOS

NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)

Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva

Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba

Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS

• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64

EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba


Ocio

Montería, 13 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Crucigrama

19

SuDoKu Tercer hijo de Adán y Eva Es en gringo Brizna inv.

Apellido de este Símbolo recién fallecido Pretantalio mio Nobel de la Paz

3 Regla de dibujo

2

Símbolo oxígeno

Liga nacional fútbol Atavío inv.

9

3

Dinamita

Sonreirá

8

4

5

1

9

3

6 5

1

4

4

Primera vocal

9

5

6

Observé inv. Todo en gringo

Desgasta

7 1

Cortés Tomas Noriega

Horóscopo

escapó de Sodoma

1

9

3

7

2

8

2

8

4

9 7

Abulto

Símbolo litio inv. Olga Amaris

2

Simpatía inv. Título de caballero

Símbolo cobre

Postre

Novillo

Avalo

Símbolo Azufre

Aerolínea de Antioquia

Símbolo cromo inv.

Ermita inv. Símbolo arsénico

Adorno 3.1416

7

9

Deidad egipcia

7 Nombre de este ex Alcalde de Bogotá

9

8

9

2

4

6

3

2

2

Su capital es Ottawa

3

6

7

8

3

7 9

9 1

Gangoso Nota musical

MAGOLA

8

5 Óxido de calcio

Célebre inv.

5

8

2

6

7

Agencia MuniciOfrenda Desafiar gringa de pio de inv. noticias Antioquia

P Tortas de Maíz Seco

S O

R

Wason Renteria inv.

A

R

A

L

A nivel Símbolo titanio

E

A

T

Musa de la historia y la poesía

C

L

I

Taliana Kerguelen

T

K

O

R A

T

P Capital del Vaupés

Signo zodiacal

A

A

S

M

Bucanero inv.

N

Símbolo electrón Cabria

E

I

T

U

E

M

O

G

R

A

S

Ricardo Rojas

R

R

F

I

O

N

A

S

A

O

B

Símbolo del yodo

I

O

Fusil Argentino Serpiente plural inv.

Ñ

E

Astro rey

L

S

A

E

L

O

Tipo de sociedad Antónimo de si

R

A

T

N

O

C

P

O

O

L

Ave bucerótida

Por la mañana inv.

Símbolo oxígeno

L

Estación del año inv.

Medio ñero

A

O

A Princesa de Shrek

Vuelta en gringo

Tipo de billar

M

T

Presumida inv.

Comer en gringo

Relatar inv.

E

Enojo inv.

W

Aceite inv. Deidad egipcia

R

R

U

Vertical

Monja inv.

I

8

1

3

7

Te n d r á s hoy unos magníficos aspectos para los viajes de trabajo, para los contactos con empresas internacionales, para la importación o exportación, para la enseñanza y para el aprendizaje de idiomas o nuevas filosofías.

Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

Disfrutarás de una gran determinación, fuerza, actividad, poder, éxito y prosperidad, Géminis. En general, serás capaz de conquistar cualquier fuerza adversa si guardas cierto equilibrio interno emocional. Trata de no deprimirte; los cambios que se presentan son necesarios para tu propia evolución.

Apellido de esta deportista

2

5

4

8

1

3

7

6

9

2

5

9

2

7

5

8

4

6

3

1

9

2

7

5

8

4

6

3

1

5

3

6

2

1

9

4

7

8

5

3

6

2

1

9

4

7

8

1

7

5

4

2

8

3

9

6

1

7

5

4

2

8

3

9

6

3

6

8

9

5

7

2

1

4

3

6

8

9

5

7

2

1

4

2

9

4

6

3

1

5

8

7

2

9

4

6

3

1

5

8

7

8

5

2

1

6

3

7

4

9

8

5

2

1

6

3

7

4

9

6

1

9

7

4

2

8

5

3

6

1

9

7

4

2

8

5

3

7

4

3

8

9

5

1

6

2

7

4

3

8

9

5

1

6

2

¡Cuidado!, este será un día en el que tenderás a mezclar tus emociones con la razón, y esto podría causarte discusiones con los hermanos o familiares, y malentendidos con tu pareja o personas asociadas.

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Contarás hoy con una gran i n te l i g e n cia, mente inquisitiva y generosa, pero decepcionante si permites que las emociones te dominen, Leo. Debes tener paciencia, determinación y aprovechar cualquier oportunidad que se te presente.

Hoy será un día en el que deberás lograr una gran precisión en el trabajo que d e s e m p e ñas, Virgo, así podrás realizar tus deseos y metas. Debes actuar de una forma constructiva y práctica, sobre todo, en lo que se refiere a los temas administrativos y económicos.

Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Contarás hoy con un gran sentido ético y comprensión, querrás ayudar a quienes lo necesiten, Libra. Además, tu personalidad comunicativa y afectuosa a la vez serán de una gran utilidad en el ámbito profesional.

Posibles luchas de poder y oposiciones serán lo característico de hoy, Escorpio, pero si logras equilibrar y lograr un balance interno, todo eso se reflejará en el exterior y vencerás.

Sagitario

Capricornio

Ingenuidad, crecimiento, trabajo arduo, progreso, dinero y éxito en las negociaciones comerciales serán las palabras clave de hoy. Sagitario, tendrás un fuerte deseo de lograr tus objetivos, también tendrás buenas noticias y posibles compras de bienes valiosos.

Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

9

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Leo

Acuario 6

Cáncer

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

SuDoku 4

Solucion a r á s cualquier problema hoy con facilidad y lograrás uno resultados satisfactorios, Aries; también podrías llegar a compromisos. En general, sentirás amor por el lujo y por los placeres de la vida; disfrutarás de abundancia material.

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Crucigrama Actor muerto en un accidente automovilístico

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

Libra

Soluciones a anteriores

R

Encontrar las 5 Diferencias

5

Aries Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

Hoy será un día de amor por la aventura, de búsqueda de cambios, de espontaneidad y... de falta de disciplina, Acuario. Para conseguir la estabilidad tienes que tener el control sobre ti, dominar tus impulsos, adoptar una actitud inteligente y dejar que la razón prime sobre las emociones.

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

¡Cuidado!, Capricornio, hoy podrías mezclar tus juicios con las emociones y entrar en problemas con quienes más amas. Además, podrían percibirte como a alguien muy severo y crítico: trata de ser más tolerante con todo el mundo.

Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Aprovecha tus relaciones hoy en el ámbito laboral, Piscis. Por otro lado, la falta de certeza podría crearte cierta ansiedad y preocupación; aunque podrás recuperarte de las pérdidas anteriores.

Sahagún 300 523 9927



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.