Miregion ed 38

Page 1

Distribución Gratuita Edición 038 Montería

20 de Diciembre de 2013 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos En Pueblo Nuevo se disparó número de víctimas de la violencia

s a í 7d

Juez ordena cierre temporal del mercado del sur

Un informe de la Personera Municipal advierte que 520 personas reclaman alrededor de dos mil seiscientos millones de pesos como indemnización.

12

Masivo acompañamiento popular a Sara Piedrahita en el acto de inscripción de su candidatura El gran entusiasmo de sus seguidores augura el éxito rotundo de sus aspiraciones a conseguir una curul en la Cámara.

5

Ocho días recibieron agua contaminada los residentes de la Gloria I Proactiva y la administración del nuevo conjunto actuaron de manera poco diligente poniendo en peligro la salud de sus vecinos.

6

La Juez Tercera Penal para Adolescentes expidió la orden como medida cautelar para amparar derechos fundamentales de residentes del barrio Buenavista.

Medicina integral suspende atención a niños en situación de discapacidad

Desertización amenaza a tierras de córdoba

La desigual ocupación de la tierra y su sobreexplotación podrían conducir a la inminente desertización de por lo menos un millón de hectáreas.

5

3

Los niños recibían atención especializada en la Unidad Integral de Terapias, pero supuestamente esos servicios no están incluidos en el Plan Integral de Beneficios de sus padres.

Actualizate a diario en

www.miregiondecordoba.com

2


En la Mira

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

2

Once niños en situación de discapacidad desamparados por medicina integral

La empresa Medicina Integral decidió suspender definitivamente la cobertura que tenían once niños en situación de discapacidad, que recibían atención especializada en la Unidad Integral de Terapias, a pesar de que sus padres están cobijados por el Plan de Beneficios del sistema de salud contratado por la Fiduciaria La Previsora con esa entidad, por su condición de docentes. La medida fue adoptada por Jaller Dumar, en su calidad de máximo directivo de Medicina Integral, con el argumento de que la Fiduciaria La Previsora no reconoce los costos de

las terapias especializadas que se aplican a estos once niños, para mejorar su calidad de vida. Sin embargo el literal e) de la Cláusula Primera del contrato suscrito entre la Fiduciaria La Previsora y la Unión Temporal del Norte, de la cual hace parte Medicina Integral, conocido como Plan Integral de Beneficios de los docentes, establece la obligación de atender, sin restricciones de edad ni de ningún tipo, distintas a las exclusiones, a los hijos de los afiliados cuando tengan una incapacidad permanente y dependan económicamente de él.

Con esta decisión la empresa prestadora de servicios de salud, Medicina

Integral, acaba de darle a los cordobeses una nueva ilustración sobre la perver-

sa orientación de nuestro controvertido sistema de salud que prioriza la acumulación de riquezas de los empresarios de la salud por encima de las necesidades que en esta materia tengan sus afiliados, sin importar sus edades ni condiciones. Las madres de los pequeños anunciaron esta semana que interpondrán una acción de tutela para tratar de buscar por la vía judicial que se amparen los derechos de sus hijos a obtener un tratamiento que les permita mejorar su situación. En realidad esta no es la primera queja que se conoce sobre la mala calidad de los servicios que presta Medicina Integral a sus afiliados, los maestros y jubilados de Córdoba, pues sus directivos son conscientes de la absoluta impunidad que les garantizan las canonjías que les dan a sus auditores y maestros veedores, según denuncian a vox pópuli muchos docentes.

MUNDIAL DE MUEBLES GRAN PROMOCIÓN

Sillas y Mesas Rimas Remate de Juguetes NACIONALES E IMPORTADOS

Tel: 78268125 - 317 5103875 Calle 31 Cra. 3 ESQUINA

FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S

Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO

Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería

CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle


Opinión

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

3

Editorial

Director:

Manuel Jimenez Bula

mavicjibu@hotmail.com

Periodistas:

Luís Sáenz Cárdenas

lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Saúl Amador Barreto

saulmonteria@outlook.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia:

Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa:

Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial:

Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas:

Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

Impresión:

Editorial El Globo S.A.

En Córdoba: un millón de hectáreas se encuentran en peligro de desertización La desigual ocupación de la tierra en el departamento de Córdoba y su sobreexplotación podrían conducir a una inminente desertización de por lo menos un millón de hectáreas en el futuro inmediato, si no se aplica con urgencia un reordenamiento del uso del suelo dedicado hoy a la actividad pecuaria. Esta grave posibilidad se advierte al analizar las conclusiones de un estudio realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC- que señala una sorprendente y preocupante sobrexplotación del área de vocación pecuaria, que es de 240.912 hectáreas en todo el de-

partamento pero se dedican a ésta explotación un total de 1.213.947, ocupando 5 veces más del área para esta actividad con el consecuente deterioro de la capa productiva. Otra de las conclusiones del informe señala que en el departamento de Córdoba se tienen un millón 112 mil 466 hectáreas aptas para agricultura pero sólo se explotan 440 mil 241 hectáreas para este uso. En el informe no se analizan los conflictos que se han generado en distintas zonas del departamento por la ocupación de baldíos por parte de terratenientes y la desecación de ciénagas y cuerpos de agua que

Viejas Navidades Solíamos ir a los montes a buscar el palito que más se semejara al pino, para así cortarlo, rasparle las varita, esperar que se secara y después revestirlo de algodón por todas sus partes, luego lo decorábamos, guindándole cualquier cosita de adorno, podía ser bombitas de colores infladas; porque no existían esas bolitas y miles de luces, que hoy abundan por todos esos árboles modernos. Ese era el arbolito de navidad natural, del árbol de ñipiñipi, del palo de Guácimo, o cualquier otro árbol silvestre que semejara en su ramaje al pino. Los pesebres eran grandes, con vaquitas, Ovejas, paticos y los tres reyes magos, en el camino del niño Dios. Los regalos los traía el niño Dios, nos acostábamos temprano y cuando nos movíamos en la cama sentíamos “la vaina rara en la costilla”, la volqueta balastera, el camión de ganado, el

cuerpo bombero; la muñeca grande y los chocoritos para las niñas. Existía solamente el traquitraqui, la luz bengala y el rebusca pie, nada de ese poco de detonaciones que hoy en día suenan por todas las calles, que parece algún artefacto de la Farc, en una emboscada navideña, porque hasta eso se espera en estos días modernos. Todo era en torno a las novenas, donde la señora fulana, no existía alumbrado eléctrico, a base de mechón todos éramos felices y contentos, pero la luna tenía un comportamiento especial, con semejante claro de luna en esos días decembrino, su brillo y su coquetería. Jugábamos “el chivito sal de mi puerta”, la Luna y el Sol, “resconde esconde la sortijita” y demás. Cogíamos un burro le amarrábamos unas calderetas en el rabo, y también unas luces bengalas en las orejas, lo echábamos a correr y esa era la fiesta y nuestra diversión. Al rato,… ”bueno ya está bueno, a acostarse que ya va a venir el niño Dios, y el niño Dios no gusta de niños malcriados ni callejeros”; en cuanto a las comidas, no había mucha preocupación, el que tuviera se hacía a su pavo, o algún arroz frito, o cualquier

se dedican a la ganadería extensiva. Estos conflictos, que han producido la sensible reducción de la frontera agrícola de Córdoba, son los responsables del mal uso de la tierra y del inminente proceso de desertización, que agudizará las tensiones entre campesinos y terratenientes, si el gobernador Alejandro Lyons y los alcaldes cordobeses, no asumen con entereza su obligación constitucional y legal frente a estos hechos y al posterior despojo de que han sido víctimas colonos y campesinos por parte de los actores armados al margen de la ley.

Por: Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

otra cosa. Pero mis amigos, lo que vemos hoy en día! lo que palpamos, y hasta somos alcahuetas, ya no tiene nombre “como decía mi abuela”, este mundo está roto; que niño Dios ni que nada, que barbas de Papa Noel ni que chimenea, que regalos de niño Dios ni que pájaros preñados, lo dicen los niños, a sus padres; pasan los jovencitos abrasados uno de ellos lleva cigarrillo prendido, el otro una botella de vino, van en busca de las “ leas”. Si son las niñas, que asistan a las novenas donde las otras amiguitas, o que quieran acompañar a la abuela a la misa de Gallo a las doce, eso es cosa rancia; montadas en tacones, con leguis, bien pinchadas y pintoreteadas, en busca de los de areticos, tatuajes y raperitos. Que muñeca de trapo ni que carrito ni chocorito, ahora es Ipad, Nokia, Galaxy, Tablet, Portátil, x-box; y de cuanta carajada tecnológica broten de los japoneses. Y en cuanto a la pólvora, oiga! Manejan de todo ese poco de vainas prohibidas, y suenan de manera estridente y ensordecedoras, bolas explosivas, carpetas de papel de bolsa de cemento,

bazuca, mata suegras y de cuanta diabluras de esas hay, les pasa el pobre perrito y lo levantan a bolas explosivas, y esto estresa, y atenta contra el sistemas nervioso de estos animales; y los padres ahí, viéndolos, las prenden y se las entregan a los niños, que es lo peor. Se acabó el recogimiento familiar, la cena navideña, las novenas; hoy en día es pura opulencia, puro lujo, están pendiente si el vecino que luces y guindarejos coloco en su puerta y ventanas; para aparecer el otro con su poco de saturamiento de luces y cintas y demás. Y la cosa no es por ahí, la cosa es de perdonar, ser tolerantes, acoger al vecino, involucrar a los jóvenes y jovencitas en este viaje, que vivamos de los recuentos, eso nos satisface y regocija. Así lo vivimos en pasados años y hoy lo podemos contar, y lo narramos para eso, para divertirnos, que con solo estrenar un pantaloncito corto, una camisita de listica y un paseo al corregimiento vecino para saborear un helado en horas de la tarde de ese 24 de diciembre de los años 70s, era lindo, bello y grato para esa muchachada de la época, que hoy vivimos para contarlo. Bendiciones a todos.


4

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

¿Qué es la Navidad? La Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo; que tuvo lugar en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior. El mensaje de la Navidad va dirigido a todos los hombres que pueblan el planeta Tierra, pues ya dijo el Ángel que anunció a los pastores el nacimiento del niño Jesús: “Paz a todos los hombres de buena voluntad”. Pero realmente tiene un significado mayor para los cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos; ya que son los que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios. Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone volver a encontrarnos con el Señor en la humildad de una cuna, en adorar al Rey del Universo en un pobre pesebre, y en pensar en las enseñanzas que se nos transmiten en ese Belén: ahí nadie se reserva nada, todo es sencillez y alegría. Durante estos días, estamos llamados a una unión fraternal entre nosotros, especialmente en las familias, y a vivir actos de caridad con los más desfavorecidos. Esto no tiene nada que ver con el bombardeo consumista al que nos someten los medios de comunicación.

La Navidad es para todos

La tradición nos indica que al escuchar la palabra Navidad, evocamos el Nacimiento de un Niño que viene al mundo a salvarnos, para otros la Navidad es sinónimo de fiestas y diversión por doquier, algunos seleccio-

nan esta época del año para salir a vacaciones y pasar un tiempo en familia. Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer que es un momento oportuno para cambiar cosas que veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer, acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo que nos rodea. La Navidad o la Natividad, es una oportunidad y disculpa perfecta para reflexionar, hacer planes, reforzar nuestras convicciones, corregir aquellas pequeñas cosas que se puedan mejorar, ser mejores personas y seres humanos. Nada mejor que ha-

cerlo en esta época navideña y rodeados de las personas que más queremos, aquellas que nos acompañan y transitan al lado de nosotros, y con quienes existen fuertes vínculos emocionales y de afecto. Los regalos y las fiestas deben pasar a un segundo plano en la Navidad, lo importante es el compartir el sentido navideño en familia y con los amigos, vecinos y conocidos, compañeros de colegio y de trabajo, gente del país y de la localidad. Por ello, resulta tan majestuoso observar cómo las calles de los barrios y de los centros de las ciudades se ponen su mejor vestido y emiten su mejor imagen en esta época del año. Para invitar a todos los pobladores y residentes a que salgan a las calles, celebren en comunión con otras personas

la felicidad de estos días y a pesar de que no se conozcan, los une un mismo sentimiento y costumbres paralelas. Por ello la Navidad es sinónimo de vida y presencia de múltiples emociones, recuerdos agradables sobre el pasado, muchas anécdotas que contar, algún contratiempo molesto que hoy se convierte en algo porqué reírnos y disfrutar. Es tal vez el momento más oportuno para hacer la paz y reconciliación entre las personas, debido a que todos sin excepción se encuentran más sensibles y dispuestos a

avidad

compartir, negociar, dar y recibir. La Navidad nos gusta y si se decora con luces y la noche se prende en una fiesta sin fin, con mayor razón. Si se trata de ser felices y dejar la amargura en el pasado, si somos capaces de pensar en el vecino y aflorar la empatía por los demás, entonces la Navidad habrá logrado uno de los más grandes propósitos con que fue concebida. En la Navidad todos somos hermanos de corazón, y como tal debemos comportarnos, para dar y recibir vida, plenitud y esperanza. Si puedes donar cosas materiales, será bienvenido, pero en el fondo lo único que se te exige en la Navidad es que dones Amor y Esperanza, una sonrisa de alegría y mucho optimismo, un abrazo caluroso y mucha comprensión.


Temas de Hoy

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Ordenan cierre temporal del mercado del sur Por: Manuel V. Jimenez B. mavicjibu@hotmail.com

La Juez Tercera Penal para Adolescentes Xiomara Guzmán Sierra ordenó el cierre temporal del Mercado del Sur, ubicado en el barrio Buenavista de la ciudad de Montería, como medida cautelar para evitar que se pueda propagar una epidemia debido a las condiciones de insalubridad y contaminación con que se comercializan en eses sitio los productos alimenticios. La medida cautelar determina el cierre del mal llamado Mercado del Sur por el término de tres días, contados a partir de la notificación de la decisión judicial, mientras la Alcaldía de Montería y la empresa Servigenerales realizan una limpieza general y la descontaminación de sus instalaciones. La decisión judicial responde a la solicitud de amparo de los derechos fundamentales a la salud y a un ambiente sano, que se le vienen violando a los residentes

del barrio Buenavista de esta ciudad desde hace más de 15 años, invocado mediante una acción de tutela que presentó la Defensoría del Pueblo de Córdoba a instancias de las peticiones formuladas por los directivos de la Junta de Acción Comunal de Buenavista. Los directivos de la JAC de Buenavista, Manuel Jiménez Bula, Efraín Díaz Aguilar, Alejandro Pérez y Álvaro Bula, le solicitaron al Defensor del Pueblo de Córdoba Víctor Castilla, una inspección ocular a las instalaciones del Mercadito del Sur para que constataran el alto

grado de contaminación, la absoluta falta de agua potable, los canales rebosados con aguas putrefactas, que constituyen el panorama de la principal plaza de mercado público con que cuenta el sur de la capital cordobesa. En respuesta a esa visita de inspección se produjo esta Acción de Tutela, como una primera diligencia en el marco de la gestión que realizarán conjuntamente la Defensoría del Pueblo y la JAC de Buenavista para presionar la solución definitiva a este problema sanitario que sin duda representa una vergüenza para la ciudad

de Montería. Una visita de inspección similar fue realizada por el personero Municipal Alfredo Cabrales Rodríguez, también a instancias de la JAC de Buenavista, que concluyó con un informe en donde se instó al Alcalde Carlos Eduardo Correa a que le buscara una solución inmediata a esta problemática, sin que hasta ahora las autoridades municipales se hayan preocupado por cumplir con su mandato legal y constitucional de garantizar a sus conciudadanos un ambiente sano. Por esta razón el Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Buenavista, Manuel Vicente Jiménez Bula, presentó ante el Juzgado Primero Administrativo de Montería una Acción de Cumplimiento para solicitar que se ordene al Alcalde Carlos Eduardo Correa conceder una audiencia a los directivos de esa JAC con el fin de dialogar sobre la problemática que afecta al barrio Buenavista.

Al Calor Político Masivo acompañamiento popular a Sara Piedrahita en el acto de inscripción de su candidatura

El masivo acompañamiento popular a Sara Piedrahita en el acto de inscripción de su candidatura, fue considerado como un excelente presagio electoral y puso de manifiesto la gran acogida que ha tomado en amplios y variados sectores ciudadanos esta

Las cuentas de David Barguil Por: Manuel V. Jimenez B. mavicjibu@hotmail.com

El Representante a la Cámara por el Partido Conservador David Barguil Assís aprovechó la apertura de su sede política en la ciudad de Montería el pasado lunes para presentar ante los periodistas de los medios de comunicación locales el balance de su gestión legislativa y anunciar lo que será su plataforma para el 2014. La rendición de cuentas del Representante Barguil confirmó lo que muchos cordobeses opinan de su gestión, independientemente de su color político, que fue muy buena y logró reconocimiento a nivel nacional, pues trabajó temas de gran calado, como los que tocaron al sector financiero y las

denuncias sobre las trampas de Cerromatoso en la liquidación de las regalías que debía pagar a la Nación. Es evidente que al comparar su gestión con la del resto de los representantes a la Cámara por Córdoba, se perfila como el de mayor visibilidad y mejor trabajo, pero eso no quiere decir que estemos ante el redentor de los cordobeses, como él mismo y algunos de sus copartidarios lo quieren presentar. En realidad si se hace una detenido análisis de las leyes de su autoría, es posible advertir que apenas constituyen un “casi insignificante rasguño” a los escandalosos ingresos que perciben anualmente los bancos y corporaciones por manejar el dinero de los colombianos, después que los capitalizamos y

les dimos nuevas fuerzas para aumentar su voracidad. Solo en los primeros cuatro meses de este año, los establecimientos de crédito incluidos los bancos obtuvieron ganancias por 3,3 billones de pesos, es decir casi un billón de pesos mensuales, lo que significa un crecimiento en utilidades de casi el 15% con respecto al mismo período del año anterior. Es indudable entonces, que

5

aunque ha sido bueno lo hecho hasta ahora por el Representante Barguil, no puede promocionarse con tanto ruido como si fuera lo máximo, pues hay mucho por hacer para lograr que los intereses no dupliquen la tasa que cobran los bancos en otros países y los costos de los servicios no sean tan alarmantemente altos. Claro que como en tierra de ciegos el tuerto es rey, Barguil

propuesta política. Cumpliendo lo establecido en el artículo 30 de la ley 1475 del 2011, Sara Piedrahita Lyons, inscribió su candidatura a la Cámara de Representantes por el partido de la U ante los delegados de la Registraduría Nacional en Córdoba.

puede darse todos los golpes de pecho que quiera, pero siempre recordando que queda en deuda con los cordobeses por su magro aporte a la solución de los más graves problemas sociales que nos afectan, como la falta de empleo, de vivienda, la deficiente prestación de los servicios de salud, la dotación de unas plazas de mercado públicas decentes, la financiación del sistema de drenaje pluvial para Montería, con el fin de evitar que nuestros niños del sur se enfermen con las aguas putrefactas de los canales. Obviamente, esta no debe ser tarea exclusiva para el Representante Barguil por cuanto los cordobeses elegiremos el próximo 9 de Marzo cinco Representantes a la Cámara, que ojalá tengan siquiera la valentía de presentar su Rendición de cuentas.


Montería

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

6

Ocho días recibieron agua contaminada los habitantes de la Gloria I

Por: Manuel V. Jimenez B. mavicjibu@hotmail.com

Los habitantes del conjunto residencial La Gloria I, construido recientemente por el Gobierno Nacional, se quejaron por la mala calidad y la contaminación del agua que estaban recibiendo en sus apartamentos y denunciaron que estaba causando diarrea y brotes en la piel de los niños y ancianos que residen en esa urbanización. Según la denuncia de varios residentes los problemas empezaron a presentarse desde el miércoles 10 de Diciembre, a raíz de los trabajos que se realizaron para conectar el servicio a la Urbanización Villa Melisa, en desarrollo de los cuales se regis-

Comunidad lanza un S.O.S.

Entregaron implementos deportivos

Por: Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Por: Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Montería. En la entrada del barrio Takasuan se observa que hay aguas estancadas de aguas lluvias y ya está el pozo séptico está saturado y no tiene por donde salir. Ama de casa, expresó que ya le han llamado la propietaria del pozo séptico y dice que no se puede hacer que hay que esperar dentro de tres meses proactiva se encargue de conectarlo con el alcantarillado, mientras tanto la comunidad debe aguantarse los malos olores putrefactivos y las aguas negras rebosando en la entrada de este barrio. Por otra parte, se están presentando robos en las horas del día. Afectada hablo con Mi Región, hace varios días dos hombres en motocicletas llegaron en las horas de la mañana y forzaron la puerta y se me llevaron el televisor y objetos de valor. Vecino del sector, expresó, que también fue víctima

traron filtraciones en la tubería que conduce el preciado líquido al conjunto residencial La Gloria I. La negligencia de Proactiva y del administrador del Conjunto residencial, generó una peligrosa situación de contaminación, que se extendió por casi ocho días y que solo fue atendida por sus responsables, luego de la intervención del Personero Municipal Alfredo Cabrales Rodríguez, quien acudió presto al llamado de los ciudadanos de la Gloria I y emplazó a los funcionarios encargados para que solucionaran de inmediato la delicada situación.

De izquierda a Derecha: Giovanni Piragua Productor del evento Retumba el Sinú, Xenia Lozano Secretaria general de la Institución Educativa Normal Superior, Mery Pedroza, Bibliotecaria del plantel y Juan Andrés García

de los ladrones, se le llevaron en la entrada de su casa su anillo de oro. La comunidad realizó, una reunión donde expresaron que colocar cámaras de seguridad para disminuir los atracos que se están presentando.

No se ha visto la compañía de los policías por este sector, afirman los vecinos que no los ven pasar. Necesitan que las autoridades competentes hagan caso omiso a la situación que se está presentando en esta localidad.

Auxiliar en Enfermería

Contabilidad y Finanzas

Auxiliar en servicios Farmacéuticos

Secretariado Gerencial

Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud

Gestión Logística Empresarial

Cosmetología y estética Integral

Seguridad Ocupacional

Mantenimiento de Equipo Biomédico

Diseño Gráfico Digital

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba

La empresa El Roble Producciones, encargada de la producción del evento “Retumba El Sinú, Nuestro Río la Inspiración”, realizado el pasado sábado en la noche sobre el río Sinú, como un gesto de agradecimiento con la Institución Educativa Normal Superior, por prestar sus instalaciones y facilitar la ejecución del evento en el que se presentó la agrupación Toom Pak de España, hizo la entrega de implementos deportivos para los

Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano

estudiantes de la Institución. Giovanni Piragua, Productor del evento, entregó a la Secretaria General Xenia Lozano y a la Bibliotecaria del colegio Mery Pedroza: 4 balones de voleibol, 5 balones de baloncesto, 2 balones de fútbol sala, un juego de mallas completo para las canchas de futbol y de baloncesto, 20 conos y 30 bolas para hacer entrenamiento de balón mano para que los estudiantes hagan uso de éstos al regreso de las vacaciones.


Sahagún

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

La navidad y el fin de año se tomaron a Sahagún desde el pasado 15 de diciembre

7

Lo único que le pido al niño dios es que mi papito se levante y camine…

Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Que el pueblo este en vía de desarrollo con la realización de más de 5 obras en diferentes sectores céntricos, no fue obstáculo para que la alegría de la navidad y el fin de año despegara en todo su esplendor el pasado 15 de diciembre, la nota alegre y el espectáculo maravilloso lo iniciaron más de mil jinetes y 40 carrozas que se tomaron al municipio en la que fue considerada la más grande cabalgata de la costa caribe, en ella no sólo participó el pueblo sino los diferentes aspirantes a corporaciones públicas entre los que se cuentan los Dres. Bernardo el “Ñoño”Elías, Musa Besaile y Eduardo José Tous de la Ossa “Joche Tous”. Al día siguiente la empresa encargada del aseo debió duplicar esfuerzos para dejar limpio el municipio. Continua la fiesta de coloridos, espectáculos y novena, en el parque Simón Bolívar, donde la fundación Taller de

los Sueños dio inicio al primer día de la novena de navidad, brindándoles a las familias presentes un show con agrupaciones locales, personajes propios de la época y naturalmente todos acompañado por Papá Noel; los barrios Sahagunenses se vieron obligados empezar la novena a las 4 p.m. para darle la oportunidad a los niños de asistir con sus padres a la programación de la fundación en el parque central, donde se estará realizando hasta el día 24 de diciembre. Otro concurso que arranco con fuerza fue el del muñeco de año viejo, el cual tendrá una premiación de $3.000.000, para el primer lugar, aquí está un adelanto de nuestro informe para la próxima semana, donde tendremos las fotos de más concursantes.

Final del recreativo de futbol: Real Guayabal vs. Barran

La semifinal del campeonato de fútbol recreativo que se juega en la cancha Caribe, dejo como finalistas a los equipos Barranquillita F.C. quien a primera hora venció a Caribe 3 x 2; y el equipo Real Guayabal, quien a segunda hora venció al favorito Chevro Campero J.J. 4 goles x 2; la final se jugará este domingo 22 de diciembre en la cancha Caribe a partir de las 8 a.am. Por otro lado se acerca el campeonato de las Colonias Sahagunenses presentes en diferentes partes de la geografía patria, y el de los cuarentones, que inicia en los últimos días del 2013 y finaliza los primeros días del 2014.Respecto al campeonato de las Colonias, acostumbrado a jugarse en el estadio municipal (en construcción), en la cancha Pocheche o Caribe; según supo este medio por versiones aun no confirmadas por los organizadores, parece ser que este año el torneo toma otro rumbo y abandona las mencionadas canchas, para jugarse en la del club Los Veteranos, ubicada en el barrio Alpujarras, lo que ha causado malestar entre los equipos y la hinchada del futbol en Sahagún, por los costos que acarrea trasladarse al lugar. MiRegión, trato de dialogar con las directivas del torneo para que nos confirmaran el porqué de dicha decisión, pero no fue posible, estaremos confirmando en nuestra próxima emisión.

Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Fueron las palabras de la niña de 6 años cuando vio llegar el equipo de mi región a su casa y agregó, todos los que quieren juguetes, ¡pídanlo!, yo sólo quiero que el Niño Dios le dé la salud a mi papi, ese sería mi mejor regalo de Navidad. En medio de luces, muñecos de año viejo y música por todas partes, una familia en el barrio El Prado, vivirá una navidad diferente, un fin de año lleno de tristeza, un año que les deja un inmenso dolor, uno de sus hijos,Domingo Peñate, el 6 de

INSTITUTO INVASA Resolución 0001055 del Dpto.

MATRÍCULAS ENERO 7 DEL 2014 Barrio Venecia

INVASA, Líder en educación para adultos Sahagún - Córdoba

agosto un día antes de su cumpleaños sufrió un derramen cerebral que le repitiera dos días después; mototaxista de oficio con una familia conformada por dos hijos y su esposa; hoy vive de la caridad de sus vecinos, amigos y familiares, “en mi casa nada es como antes, la enfermedad de mi hijo se llevó nuestra alegría, confiamos en Dios para que lo sane”, nos dIjó angustiada su madre donde hoy mantienen a Domingo en una habitación especializada para recuperarlo. La familia a través de nuestro medio, que siempre ha acompañado estas campañas en favor del prójimo, pide a la comunidad, a una fundación o entidad pública o privada una silla de ruedas que se necesita para poder aliviar las escaras que le han salido en la espalda por su posición permanente en su lecho de enfermo.“a todos los que tienen salud en su familia y no tienen su papito enfermo, y que tendrán se-

guramente muchos regalos, les pido que le digan al niño Dios que los visita que me regale una silla de rueda para mi padre en navidad, que ella será el mejor regalo para mí y para mi papá, que aunque no hable en sus labios he leído su mensaje”… ¡hija necesito una silla de ruedas!


Actualidad

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

8

Exfiscal sugiere que se solicite renuncia al procurador Por: Manuel Vicente Jimenez B.

mavicjibu@hotmail.com

Bogotá. La ex -Fiscal General de la Nación, Viviane Morales, le dirigió el pasado martes una carta al Presidente del Senado de la República, Juan Fernando Cristo, en la que le pide que tramite una solicitud ante el Congreso Nacional pidiendo la renuncia del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. “En mi condición de ciudadana y de exfiscal General de la Nación le propongo llevar ante el Senado de la República que debe ser el mediador en este delicado conflicto, la solicitud de renuncia al Procurador”, señala la misiva. Así mismo, la carta de Morales dice que este trámite ante el Congreso tiene como propósito que “un nuevo procurador sin sospecha de sesgos ideológicos, sea quien resuelva los recursos que aún le asistan en el ejercicio de su derecho de defensa al señor alcalde”. Y agrega: “Lo que está en cuestión no es la legitimidad de la Procuraduría, sino la del señor Procurador Ordoñez para tomar esa decisión”. Para la exfiscal, ese recurso sería el más adecuado para resolver la polémica que se generó ante la destitución de Gustavo Petro, ya que “el Senado de la República que eligió a Alejandro Ordoñez, es el órgano competente para conjurar esta crisis”. La misiva también señala que la deci-

sión tomada por el Procurador “ha generado un rechazo generalizado por parte de la ciudadanía”. En un sentido similar, aunque sin llegar a pedir que se solicitara la renuncia del Procurador Ordoñez, se pronunció el Vice- Presidente de la República Angelino Garzón, quien reconoció además que los constituyentes del 91 se equivocaron de buena fé al concentrar un poder omnímodo en los organismos de control en perjuicio del derecho de defensa de los servidores públicos. “los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente nos equivocamos al no crear una segunda instancia que revisara de manera autónoma los recursos a que tienen derecho los servidores públicos frente a las decisiones administrativas

En servicio nuevas áreas hospitalarias

y disciplinarias que toman los diversos entes administrativos y de control del Estado a nivel nacional, regional o local”, afirmó Garzón en su pronunciamiento. Y sobre el caso de Petro sostuvo: “en una relación de derechos y deberes no se trata de dividirnos entre buenos y malos. El que tiene derecho a la defensa debe ejercerlo ante quién tomó la decisión a fin de responder de manera objetiva y de acuerdo a los argumentos y pruebas del investigado, sin desconocer los conocimientos y facultades legales de quien toma la decisión, el inconveniente es que la segunda instancia sea la misma que tomó la primera decisión”. Y agregó: “De buena fe en la Asamblea Nacional Constituyente aprobamos una Constitución Política Nacional donde le dimos plenos poderes a los diversos organismos administrativos y de control del Estado, incluso por encima de los poderes soberanos del constituyente primario que es el pueblo, olvidando que los servidores públicos dentro de una política de derechos humanos tienen el pleno derecho a que todas las decisiones, administrativas y disciplinarias que les afecta, sean revisadas por una segunda instancia autónoma, a fin de garantizarles el derecho a la legítima defensa y al debido proceso”. Finalmente el vicepresidente señaló que es hora de pensar en “crear una segunda instancia autónoma para revisar las decisiones administrativas y disciplinarias”.

El gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus y la Alcaldesa, Katia Paz Durango, durante el acto de entrega de las obras de la sede hospitalaria. Por: Prensa ORPOMEDIOS

orpomediossas@hotmail.com

La Apartada. Ocho nuevas áreas de servicios establecidas en el hospital de baja complejidad en éste municipio, fueron dadas al servicio de la comunidad en forma oficial por el gobernador, Alejandro Lyons Muskus y la Alcaldesa, Katia Paz Durango, en desarrollo de un acto cumplido en la sede de atención en salud. De acuerdo con lo expresado por, Lyons Muskus, el gobierno a su cargo invirtió mil 19 millones 859 mil pesos para la construcción de las áreas para servicios

generales; residuos; kz de bombeo y tanque de almacenamiento de agua; zona eléctrica; espacio de distribución de oxígeno, vestier, cocina, zona de lavado y ropas, además de las artes exteriores consistentes en jardineras y andenes, así como la dotación con equipo de rayos x. “La obra acaba con las vicisitudes a que estaban sometidos los usuarios de los servicios, principalmente de rayos x, que hoy reciben en su propio municipio y que antes debían viajar a otros sitios para recibir esa atención”, precisó la mandataria local, Katia Paz Durango.

Personaje

Alfredo Cabrales Rodríguez encarna la nueva imagen de la personería de Montería Su apariencia de joven imberbe e inexperto en estos siempre convulsionados terrenos de la administración pública, parecía advertirnos de las dificultades que se le avecinaban en el desempeño de un cargo de grandes responsabilidades como el de Personero Municipal de Montería. De hecho, los primeros actos administrativos luego de su posesión incomodaron a algunos concejales que creían tener en la Personería Municipal una parcela burocrática asegurada. Desde ese momento empezó el doctor Alfredo Cabrales Rodríguez a mostrar su talante y la firmeza de carácter que hoy le reconocemos quienes hemos tenido la oportunidad de seguir su gestión de cerca. Cuando visité por primera vez su despacho, me sorprendió ver un pendón en donde se proclamaba el lema que orientaría su gestión: “Personería de Montería: Comunitaria y Participativa”. Es la moda pensé, mientras le solicitaba que avalara la inscripción de residentes del barrio Buenavista que participarían en la elección de la

nueva junta directiva de la Junta de Acción Comunal. Hoy casi dos años después de ese primer encuentro es preciso reconocer que su lema no respondía al impulso de la moda sino a un plan de trabajo preconcebido, que se ha venido desarrollando con una gran perseverancia, constancia y tenacidad, dignas de admirar porque contrastan con el lábil carácter de la mayoría de los jóvenes de hoy. De entrada puso en marcha su programa bandera: “El Buen Monteriano”, con el fin de promover valores como el civismo, el respeto, la honestidad, la educación, la responsabilidad y la solidaridad para apuntalar la construcción de una mejor sociedad. A la cabeza de un equipo de la Personería Municipal, Cabrales Rodríguez distribuyó el folleto “El buen Monteriano” a los transeúntes en la Ronda del Sinú, los parques de Montería, en los supermercados, las plazas de mercado y las principales vías de la ciudad. Acercó la Personería a las comunidades marginadas del sector urbano

y rural del municipio con el Programa la Personería en tu barrio o tu vereda, para tener un contacto directo con la comunidad, explicarle sus derechos y ayudarles a encontrar la solución a las distintas problemáticas que le afectan. Pero además incluyó en sus visitas a los responsables de programas sociales como Familias en Acción, Adulto Mayor y Sisben, para contribuir a su aumento de cobertura y a su consolidación; y también se hizo acompañar de funcionarios de las empresas prestadoras de servicios públicos para que diera solución inmediata a las quejas y problemas que planteaban los ciudadanos. En materia de vigilancia administrativa realizó un seguimiento cuidadoso a la gestión de los rectores de las Instituciones Educativas del municipio, les brindó acompañamiento en los procesos de elección de Personeros Estudiantiles y de los integrantes de los Consejos Directivos y en algunos casos ha ejercido sus funciones disciplinarias ordenando la apertura

Gran acogida en Buenavista

de indagaciones preliminares que actualmente están en curso. Se destaca igualmente su gestión orientada a la capacitación de líderes y dirigentes comunales, tanto del sector urbano como del sector rural, a quienes inclusive dotó de una cartilla de “Legislación Comunal”, que ha tenido una gran acogida y se ha convertido en material de obligatoria consulta para los comunales monterianos. En síntesis se puede afirmar, sin ningún temor a equívocos, que el Personero de Montería Alfredo Cabrales Rodríguez, realizó durante este 2013 una excelente gestión, digna de destacar por su encomiable esfuerzo, por su férrea voluntad para no cejar en su empeño de llevar a feliz término cada una de las tareas que se propuso.

Gran acogida ha tenido entre los habitantes del municipio Buenavista el periódico Mi Región, cuyo posicionamiento se afianza cada día más en la sub región del San Jorge a través de la presencia informativa en sus páginas.


Farándula

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Tuve complejo de narizona, grandulona y de dientona: Carolina Cruz La presentadora Carolina Cruz mostró su lado más humano en una entrevista donde confesó que que cuando pequeña tenía complejos por su apariencia física, específicamente dice, “tuve complejo de narizona, de grandulona por ser tan alta, cuando en el colegio era la más alta y las otras eran bajitas. Tuve complejo de dientona. Pero nunca me sentí menos que nadie por eso”. Además habló de su sicorrigidez, mal genio, rencores y extremada sensibilidad, misma que se verá

en Colombia’s next top model, programa de Caracol en donde entró como presentadora y madrina de

cada una de las participantes, según dice se preocupa y hasta llora con ellas. Sobre esta faceta afirma que se siente feliz porque en La floresta “me tienen muy consentida, están pendientes de mí, me complacen en todo. No estaba acostumbrada y es lo máximo”. Finalmente la novia de Colombia dijo que no le preocupan las ‘barbaridades’ que cada día dicen sobre ella “que lo importante es que mi familia y mis amigos más cercanos y mi novio sepan quién soy yo, el resto me resbala”.

Beyoncé y el secreto del éxito de su último álbum: una mezcla de sorpresa y redes sociales En solo 4 días, su quinto álbum vendió 600.000 copias en iTunes y superó el récord personal de 541.000 copias en 6 días, con ‘B’Day’

9

Actriz Mónica Lopera contrajo nupcias en Cartagena

La actriz Mónica Lopera regresó al País para cumplir uno de sus sueños: casarse como una princesa con el amor de su vida, por supuesto en Cartagena, la ciudad escogida por gran parte de la farándula colombiana para

dar el ‘sí’, en una ceremonia íntima realizada el domingo anterior, con Andrés Galindo, un compatriota que conoció en Londres, donde actualmente viven. Al enlace matrimonial asistieron Jorge Enrique Abello, Valentina Acosta, Carolina Acevedo y Luis Eduardo Arango, entre otros actores.

Carlos Vives también cantará en el mundial Brasil 2014 Definitivamente este 2013 fue el año de Carlos Vives: conciertos al rededor del mundo, nominaciones a Grammy anglo, gramófonos de Latin Grammy, posibilidad de ganar premios Lo nuestro y ahora un jugoso contrato con Coca-Cola para cantar el himno oficial de la empre-

sa en el mundial de fútbol Brasil 2014, al que en hora buena nuestra Selección está clasificada. La canción que lleva como título ‘La copa de todos’ la interpretará junto a la cantante brasileña Gaby Amarantos y David Correy participante del X-Factor en 2012.

Cody Walker reemplazaría a Paul Walker en ‘Rápido y Furioso 7′

Facebook Beyoncé Cada copia costó $15.99 y fue lanzada sin una estrategia de mercadeo en medios masivos. Solo apareció, a media noche del jueves, un mensaje en su cuenta de Instagram con un mensaje: “Sorpresa!” y un enlace para comprar su álbum de 14 canciones y 17 video en iTunes, dice New York Times. ¿Por qué ha logrado este récord de ventas? Dice Matt Yglesias de Slate que precisamente la sorpresa es una buena forma de “sacar a la gente de su mentalidad mezquina”, y agregó, según The Week, que “me gusta Beyoncé, pero no es mi artista favorita. Probablemente hay otra

cosa que pude haber hecho con los 15 dólares que gasté en esto. Pero porque la disponibilidad del álbum fue una sorpresa, se convirtió en una compra por impulso”. Al no hacer una estrategia de mercadeo para su lanzamiento, Beyoncé lo hizo más emocionante. La cantante había dicho que no quería lanzar su música de la manera en que lo había hecho, “Estoy aburrida con eso”. Y fue esta silenciosa, pero poderosa vía para compartir su nuevo trabajo lo que demuestra la importancia de las redes sociales para tener una conexión directa entre los artistas y la industria, y el poder de “amplificar las

noticias”, asegura el diario citado. Por último, otra estrategia ‘sui generis’ de esta novedad fue no compartir sencillos antes del lanzamiento oficial. “Para disfrutar ‘Beyoncé’ ahora, los fans tienen que comprar el álbum entero con los videos”, explica The Week. Aún medios como Spotify no tienen las canciones individuales y no las tendrán sino hasta la semana entrante. Reggie Rouse, de CBS Radio dijo a Billboard una frase que podría resumir esta nueva manera de promocionar un álbum: “Beyoncé es más grande que una canción. Beyoncé ha creado un movimiento”.

Cody Walker hermano del actor Paul Walker, quién murió hace semanas en un trágico accidente, sería el reemplazo del actor en la película ‘Rápido y Furioso 7‘. Esta semana se conoció que Universal Pictures está interesado en seguir con el proyecto que llevará a la pantalla la séptima entrega de ‘Rápido y Furioso’. A pesar de que el estudio había informado que la filmación se suspendería, el proyecto tiene vía libre dado a que los productores están negociando con el hermano de Paul Walker para que protagonice esta nueva entrega. Según informó ‘The Hollywood Reporter’, se prevé reanudar el rodaje en enero de 2015, por lo que Chris Morgan ya está trabajando en un nuevo guion con el que se puedan reutilizar las escenas ya grabadas y que, a su vez, permita un final verosímil para el personaje que protagonizaba Paul Walker.

Cody Walker ya ha trabajado de doble en lagunas películas de hollywood. Una fuente afirmó a este medio que Cody si aceptaría participar en la cinta. Por otro lado, los restos mortales de Paul Walker fueron enterrados este sábado en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles tras una breve ceremonia a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos, entre los que se encontraban sus padres, el señor y la señora Walker, y sus hermanos, Caleb y Cody Walker. La estrella de Rápido y Furioso, cuyo cuerpo sin vida fue incinerado el pasado jueves, descansa ya en este icónico cementerio, el mismo en el que está enterrado Michael Jackson.


Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

10

Optical Centro campeón en Club Milenio Con goleada de 3x0 ante Postes Camel aseguraron el título Optical Centro es el nuevo campeón del torneo finalización en el club nuevo Milenio de Montería, los dirigidos por el profesor Luis Barreiro golearon a su rival con un contundente 3x0 que dejo a los escarlatas sin opciones en esta importante final. La etapa inicial se cerró en blanco lo que hizo pensar a todos los presentes que se llegaría a la instancia del punto penal, sin embargo la estrategia utilizada por el experimentado técnico campeón empezó a dar resultados al inicio de la etapa complementaria cuando se logra romper el cerco de la defensa Camelista por intermedio de Ricardo Castillo, Postes Camel trato de buscar la igualdad y no les dio resultado la llave entre el goleador Oscar Agamez y el veterano Pedro Falco. El segundo tanto llego por intermedio de un cabezazo a rastras de Andrés

Clausurado 4º torneo de softball Copa Amaury García

Oscar Agamez goleador general.

Los dirigidos por el profesor Luis Barreiro (camiseta fucsia) alcanzaron su estrella # 10 en el Milenio

Rojas que sorprendió al portero escarlata, faltando 7 minutos para el cierre llego el tercer tanto por intermedio de Cleyner Caraballo para liquidar el encuentro. La tercera casilla fue para el equipo Garcés quien se impuso por la mínima diferencia ante Maximer con gol de Pluvio Vergara.

El Campano (locales Azules) ganaron dos partidos y se quedaron con el título.

Cuadro de Honor

VALLA MENOS VENCIDA: Optical Centro 16 goles en contra; GOLEADOR 50 AÑOS: Miguel Calume con 9 Dianas; GOLEADOR 45 A 49 AÑOS: Pedro Falco con 6 Dianas; GOLEADOR DE 40 AÑOS: Carlos Cuadro con 14 Dianas; GOLEADOR GENERAL:

Mauricio Espinosa valla menos vencida entrega William Montes.

Oscar Agamez con 15 Dianas; CUARTO PUESTO: Maximer; TERCER PUESTO: Garcés; SEGUNDO PUESTO: Postes Camel; CAMPEÓN 2013: Optical Centro.

Secretaria de educación campeón copa E.S.E Camu el Amparo

10 Equipos chocaron en el II torneo de micro futbol Con total éxito se clausuro el segundo torneo de Micro futbol copa E.S.E CAMU EL AMPARO que se realizó en la cancha sintética de la margen izquierda del Rio Sinú de Montería. Según lo manifestado por Álvaro Brown coordinador del certamen en esta oportunidad estuvieron participando deportistas del sector salud de Montería que necesitaban un espacio para la recreación y la unidad familiar. La gran final la disputaron los equipos Secretaria de educación como equipo invitado y Validamos, dando como ganadores al equipo invitado por marcador de 2 goles

elenco de por 1, los Adminisdos tantos tración, fueron q u i e n obra de cayó 3x1. Osman El sub Iguaran, campeón el desdejo en el cuento camino al lo marco equipo de J a i m e los ConMeza. La cejales disputa Secretaria de educación elenco invitado se quedó con el título en torneo de la salud. por un del tercer marcador de 3x2. puesto se dio entre los equipos Según expreso Brown para el Alcaldía de Montería que no se próximo torneo se haráextensipresentó al terreno de juego sin va la invitación al sector privajustificación alguna, enfrentado de la salud y otros entes inría a Los Concejales. El equipo dependientes para adornar más campeón dejo en el camino al

la versión número tres que se tiene prevista para la primera semana de enero de 2014

Cuadro de Honor

GOLEADOR MAYOR: Jaime Meza de Validamos con 25 Dianas; VALLA MENOS VENCIDA: Jean Cordero de Alcaldía Municipal GOLEADOR MENOR: Henry Brown de Los Médicos con 25 Dianas; CUARTO PUESTO: Alcaldía Municipal; TERCER PUESTO: Los Concejales; SUB CAMPEÓN: Validamos; CAMPEÓN 2013: Secretaria de educación.

Cuadrangular con Escuela de arbitros entregó sabor comunitario distinciones honoríficas La Saga ocupó el primer lugar y celebró por lo alto

La Saga fue más efectiva desde el punto penal y gano la serie 2x1 ante C9.

Con éxito termino el cuadrangular con sabor comunitario que se realizó en el torneo interno del barrio 6 de Marzo organizado por Carlos Salcedo. Según manifestó este inquieto organizador se tenía como objetivo cerrar el calendario deportivo con una olla comunitaria para compartirla con el equipo que ganara el cuadrangular programado para ese día. Los equipos que estuvieron en contienda fueron: La Saga quien se enfrentó a primera hora con La 11, resultando ganador el elenco rojo con un marcador apretado de 3x2, siendo este el primer clasificado. El segundo cotejo se vivió entre C9 Y La 13, resultando ganador por un amplio marcador de 3x1 el equipo C9, siendo este el segundo clasificado. El partido definitivo se vivió entre La Saga y

El Campano campeón en San Carlos

C9, el tiempo complementario se cerró sin goles, lo que obligo a la definición desde el punto blanco. Los verdes abrieron la serie por intermedio de Oscar Avilés quien rompió la malla defendida por el guarda metas Pedro Gonzalez.los rojos abrieron por intermedio de Víctor Salgado quien fallo, el segundo cobro de los verdes lo dio Robinson Piñeres quien fallo, por los rojos cobro Diego Salcedo quien convirtió, el tercero de los verdes lo cobro David Vargas quien fallo, por los rojos el tercer cobro lo dio Octavio García quien fallo, el cobro para los verdes seria decisivo en los pies de Leonel Pérez quien fallo y cerraban los rojos con Albi Cogollo quien le quemo las manos al cuida palos Orlando Ruiz y de paso darle el triunfo a los escarlatas.

Deportes Locales Mi Región Prográmate para este fin de semana con los deportes en Mi Región

Los colegiados clausuraron el año 2013 Con gran entusiasmo recibieron los colegiados de la escuela de árbitros de futbol de Montería (ASDAFUM) el reconocimiento por su excelente labor desempeñada en este año 2013 en los diferentes escenarios de la capital Cordobesa. la ceremonia de clausura estuvo presidida Hugo Berrio, German Ruiz y el Argentino Salgado y como invitados de manera muy especial se hicieron presentes el Arbitro de primera clase

Con gran entusiasmo se llevó ganador de los dos últimos a cabo la gran final de softball partidos. La Organización de la IV COPA “AMAURY Deportiva de El Campano, agradece a todos los aficioGARCIA BURGOS” en la nados y medios de comunivereda el campano del Municipio de San Carlos, entre cación, así como a los equilos equipos de MATALATA pos participantes por este gran acompañamiento que le y EL CAMPANO, en donde el primer juego salió ganador dieron a esta IV COPA DE SOFTBALL “AMAURY el equipo MATALATA y en el GARCIA BURGOS”. Nuessegundo partido fue ganador tra Organización les desea el equipo EL CAMPANO; una feliz navidad y un próspellevándose a cabo entonces, el tercer juego donde en el ro año 2014, en donde desde últimoinning salió victorioso ya queremos invitar a todos el equipo de casa EL CAM- los equipos participantes a los campeonatos de softball a PANO para llevarse la copa iniciarse en el mes de febrero “Amaury García Burgos” como gran campeón de esta del 2014 en la modalidad de IV versión. En la última fe- bola chata y abierto o libre de cha se escogió al lanzador participantes. del equipo de El Campano como jugador más valioso de la final de campeonato, Los visitantes (Rojos mata lata) se quedaron con el siendo segundo lugar.

Sepúlveda, el director del parque Tacasuan Doctor Jorge Hessen y el coordinador deportivo Doctor Luis Arcia y el Licenciado Juan Pablo Dechams, Los colegiados de ASDAFUM recibieron quienes recibiecon beneplácito su distinción en el cierre ron con mucho de esta temporada 2013. beneplácito este Eder Vergara, el licen- gran reconocimiento ciado Fredy Hernández por parte de las directiactual organizador de la vas de la escuela arbicopa Jamir Morales del tral y de paso brindaron colegio la Salle Monte- algunos consejos a este ría y el más veterano en grupo d artistas para la organización de los que en el 2014 sigan justicia torneos en todo el te- impartiendo rritorio Cordobés José con mucha categoría.

COPA CONALCO Sábado 21 de Diciembre Conalco vs Distrimanizales Cooeducord vs La Granja Egresados vs Real Monteria Comfacor vs Yolimar Milenio vs Vergara Alternativa Social vs Variedades Yulis 1:50 p.m. Gremio Sur vs Granada 2:50 p.m. San Jose vs Sábados Felices

7:50 a.m. 8:50 a.m. 9:50 a.m. 10:50 a.m. 11:50 a.m. 12:50 m.

COPA CONSERVADORES P5 Domingo 22 de Diciembre 8:30 a.m. Maquinaria Pesada vs América 9:30 a.m. Los del Sur vs La Unión 10:30 a.m. Fair Play vs 1 A 11:30 a.m. Los Mismos vs Fundadores

COPA SANTIFICATE LIGUIVA Domingo 22 de Diciembre Tigres-Cescor vs Los Duros San Marino vs Mi Region Aporco VS Unicor Los Unidos vs Confuturo-Delfos 2:20 p.m. Los Rivales VS Egresados

9:00 a.m. 10:20 a.m. 11:40 a.m. 1:00 p.m.

EMPRESARIAL PRADERA Domingo 22 de Diciembre 7:00 a.m. Maderas Coronado vs Invercom 8:00 a.m. Sábados Felices vs Variedades Dany 9:00 a.m. Jaider Publicidad vs Amigos de Nuñez 10:00 a.m. Asesores vs Cosmos 11:00 a.m. Lico Sinú vs Amigos de Hernan 12:00 m. Vimar vs Hotel la Abuela 1:00 p.m. River vs Sanchopan 2:00 p.m. Real Sociedad vs Van Construcciones 3:00 p.m. Inversiones Ambrosio vs Los Compadres 4:00 p.m. I.P.S de la Costa vs Carnecol

COPA CESCOR-MI REGION PRADERA Domingo 22 de Diciembre 9:00 a.m. Optical Centro vs MonoAire 10:15 a.m. Zuath Impresores vs Combo de Aldrin 11:30 a.m. Incelle vs Gran Combo 12:45 m. Uno A vs Cooeducord 2:00 p.m. Amigos de Jose vs Los Vecinos

CONFECCIÓN DE UNIFORMES, LO MEJOR EN IMPLEMENTOS DEPORTIVOS Cra. 3 Nº 38-21 Tel. 782 14 47 – 310 602 9561 Montería (Córdoba) Email: comercializadorahit@hotmail.com

ZAPATILLAS MICROFUTBOL DESDE $ 47.000. GARANTIZADAS. UNIFORME DESDE $ 12.500. • BALONES DESDE $ 29.000. TROFEOS – MEDALLAS – PLACAS – MANILLAS DE SOFTBALL – BATES – BOLAS.


Deportes

11

Atlético Nacional cerró un año lleno de logros al coronarse campeón del Torneo Clausura 2013 El domingo 15 de diciembre, Atlético Nacional cerró un año lleno de logros al coronarse campeón del Torneo Clausura 2013 tras vencer al Deportivo Cali en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, con goles de Néstor Camacho (en contra) y Jefferson Duque. Para el cuadro verde de Antioquia esta es la decimotercera estrella que borda en su escudo, después de estar en 30 finales desde 1968, cuando éstas comenzaron a disputarse (contando las disputadas en torneos cortos uno contra uno, hexagonales, octogonales, cuadrangulares y triangulares). El cuadro paisa nació un viernes 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, y la escritura pública de la nueva sociedad se realizó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. Atlético Nacional, que desde 1950 tomó esta razón social, es el segundo equipo, junto con el América de Cali, con más campeonatos en la historia del fútbol profesional colombiano, y se acerca a pasos agigantados a Millonarios. En los últimos diez años el cuadro ‘verdolaga’ consiguió alzar seis campeonatos (contando la Liga Postobón II), pero su inmensa historia que comenzó en 1947, inició a bordar estrellas desde 1954.

1954, el primer eslabón historia

En este año, Atlético Nacional de la mano de Humberto “Turrón” Álvarez y de Carlos Alberto Gambina se coronó por primera ocasión en su historia como campeón del fútbol profesional colombiano. El onceno paisa dirigido por el argentino Fernando Paternóster comenzaron invictos en las primeras 16 fechas del campeonato, consiguiendo dentro de estas su mayor goleada como visitante el 2 de mayo contra Santa Fe tras vencerlos 8-2. Sin embargo, esta imbatibilidad se perdió, tras caer 4-3 en el Atanasio Girardot contra Boca Juniors de Cali. Aún así el onceno ‘verdolaga’ terminó el campeonato goleando al América de Cali 6-2 en el Pascual Guerrero. En este campeonato Nacional de los 18 partidos que disputó ganó 14, empató en tres oportunidades y perdió un encuentro, para sumar 31 unidades, seis más que su inmediato perseguidor, el Deportes Quindío. Además fue le equipo más goleador del torneo con 58 goles a favor y tuvo la segunda menor valla vencida con 26 goles permitidos.

1973, borró la sequía

Pasaron casi 20 años para que Nacional volviera a dar una vuelta olímpica, en esta ocasión de la mano de César López Fretes, quien tras la salida de Vladimir Popovic consiguió armar un equipo con buenos jugadores colombianos y argentinos, para el Finalización. Hugo Horacio Lóndero, Víctor Campás, Francisco Maturana, Eduardo Retat sobresalían en un equipo plagado de estrellas. Tras el tercer puesto en el Apertura, el cua-

cuentros decisivos contra La Equidad, ganó contundentemente en Bogotá 3-0 y tras un empate sin goles en el Atanasio Girardot consguieron la décima estrella.

2011, de atrás para adelante

dro verde consiguió 20 puntos de 19 posibles. Además ganó siete partidos consecutivos y anotó ocho goles en dos partidos dos fechas antes del final para ganar el Torneo Finalización. En la final, contra Millonarios y Cali, consiguió ganar tres de los cuatro partidos para alzarse con su segundo campeonato.

1976, la mística de Zubeldía La tercera no tardó en llegar, tras dos técnicos y quedar en la cuarta posición del Torneo Apertura, para el Finalización llegó Oswaldo Juan Zubeldía, quien llegó para revolucionar el fútbol colombiano, con su disciplina, la práctica de jugadas de laboratorio, el ensayo de los tiros de esquina al primer palo y la estrategia del fuera de juego. El cuadro paisa consiguió rehacerse y terminó segundo con 26 puntos, los mismos del Cali, pero con menos partidos ganados. Logró triunfos importantes contra Millonarios en Bogotá 4-2 y contra el Cali en el Pascual Guerrero 6-2. En el hexagonal final, demostró que era el mejor equipo del campeonato tras derrotar nuevamente a los vallecaucanos en Cali 4-2 y conseguir un par de 6-0 frente a Medellín y al Quindío. El viejo estadio ‘Londoño y Londoño’ lo vio coronarse campeón el 19 de diciembre tras vencer al Once Caldas 2-0 en un estadio colmado de hinchas verdes.

1981, Zubeldía consigue el doblete De la mano nuevamente del sabio argentino, Atlético Nacional conquistaba su cuarta estrella en Colombia y comenzaba a erigirse en uno de los más grandes clubes del fútbol patrio. Sin grandes contrataciones consiguió terminar segundo junto con Millonarios y aunque perdió el partido extra, lo cual lo relegó a la tercera posición accedió a cuadrangular semifinal B, donde terminó segundo detrás del Tolima, para acceder al cuadrangular final. En esa final sólo perdió un partido, contra el Tolima en Bogotá (Nacional oficiando como local), y consiguió el titulo el 20 de diciembre contra el América de Cali en Medellín, después que el cuadro caleño se retirara del terreno por un penal pitado a favor del onceno verdolaga.

1991, el equipo de los colombianos 10 años, necesitó el cuadro verde para agregar la quinta estrella en su uniforme, en esta ocasión de la mano de Hernán Darío Gómez. Y con él como guía la ‘nación de colombianos’, que

se convirtieron en el primer equipo de solo nacionales que alcanzaban tal logro en la historia. En el primer campeonato finalizó en la decimotercera posición, puesto que tuvo que afrontar la Copa Libertadores y el torneo local, y siempre primó la competición continental donde alcanzó las semifinales. Sin embargo, en el finalización tan solo cayó en dos oportunidades y tuvo un invicto de cuatro fechas, lo cual le alcanzó para terminar cuarto y avanzar al cuadrangular semifinal donde terminó en la primera posición, gracias a la magnífica actuación de Faustino Asprilla quien consiguió 8 goles. El cuadrangular final lo ganó invicto y se coronó campeón a falta de una fecha.

1994, un justo campeón América y Junior se coronaron campeones antes que Atlético Nacional lo consiguiera por sexta ocasión. Un año duro vivió la institución verdolaga después de perder a un ícono como Andrés Escobar y después que Gabriel “Barrabas” Gómez tuviera que retirarse por amenazas. Sin embargo, el equipo no decayó. Campeón del torneo Apertura, del Finalización, del primer cuadrangular y del segundo cuadrangular, hecho que solamente habían realizado América de Cali y Millonarios. Los verdes ganaron todo lo que jugaron y aunque se vivió una final dramática puesto que necesitaban que Millonarios venciera a América y ellos hacer lo mismo frente Medellín, los resultados se dieron 3-1 el cuadro albiazul venció a los ‘escarlatas’ y el cuadro verde gracias a un agónico gol de Juan Pablo Ángel se coronaron campeones el 19 de diciembre de 1994.

1999, primer campeón desde los 12 pasos Reinaldo ‘Mostaza’ Merlo llegó a la institución con el único objetivo de sacarlo campeón y la campaña realizada por el cuadro antioqueño fue bastante buena puesto que únicamente perdió en tres oportunidades y además tuvo un invicto de 11 fechas, aún así el entrenador no convenció. Para los últimos 19 partidos del Finalización tomó las riendas del equipo, Luis Fernando Suárez, quien tuvo una discreta presentación con ocho victorias, siete empates y cuatro derrotas. No obstante Nacional avanzó al cuadrangular semifinal donde ganó los primero cinco partidos de manera consecutiva. Se clasificó para definir con Medellín el campeón del Finalización y avanzó a la final contra América tras vencer al ‘Poderos’ 1-0 en el partido de vuelta, tras empatar el primero 0-0.

Contra América fue una final cerrada y por primera ocasión en la historia del fútbol profesional colombiano un campeón se definía desde los 12 pasos. En esta definición Robinson Martínez consiguió el gol del triunfo para bordar la séptima estrella en el escudo verde.

2005, la vuelta de un viejo conocido y de la estrella Con Santiago Escobar como técnico, Atlético Nacional contrato a Leonardo Fernández, arquero de la selección boliviana, a José Amaya, reciente campeón con Junior y volvió un viejo ídolo, Victor Hugo Aristizábal. En el Apertura consiguieron demostrar que eran el mejor equipo y finalizaron con 10 victorias, 6 empates y 2 derrotas, para sumar 36 puntos, 8 más que Independiente Santa Fe, su más cercano perseguidor. En los cuadrangulares, no tuvo mucho inconveniente tras lograr cuatro victorias y dos empates, lo cual los dejó en la final contra Santa Fe. En esta el cuadro verdolaga consiguió un valioso empate en Bogotá y con goles de Carlos Díaz y Óscar Echeverri consiguió el triunfo en el Atanasio para coronarse por octava ocasión.

2007 I y II, con Quintabani a la cabeza cabalgó a lo largo del año La junta directiva ratificó a Quintabani para 2007 y armó un equipo para pelear de enero a diciembre. Y así fue, en el Torneo Apertura, tan solo perdió cuatro partidos, logró 20 puntos de 27 como local y como visitante consiguió 12 para avanzar a los cuadrangulares. En cuadrangulares les tocó sudar la gota gorda para avanzar a la final, puesto que en el último partido necesitaban que Cali no ganara en Bogotá y lograr los tres puntos en Tunja. Y tras un dramático 3-2 consiguió su quinta aparición en finales de torneos cortos. En la final derrotaron a Atlético Huila en Neiva 1-0 con gol de Carmelo Valencia y en el Atanasio Girardot lograron sellar el campeonato con un 2-1 a favor. Para el finalización de ese mismo año, sin muchas novedades Nacional arrancó invicto durante las primeras seis fechas y aunque cayó contra Cúcuta, logró otras cinco fechas sin conocer la derrota, con cuatro partidos ganados y aunque la racha se las rompió el Tolima, otra racha de siete fechas de imbatibilidad llegaron, contando las primeras dos jornadas de los cuadrangulares. Logró acceder a la final tras completar las seis jornadas de los cuadrangulares semifinales con 11 puntos, uno más que el América. En los en-

Tras siete torneos sin conseguir una final, el cuadro antioqueño trajo de vuelta a Santiago Escobar y junto con él contrataciones como las de John Valencia, Carlos Rentería y Yovanny Arrechea. Comenzó sumando cinco puntos de los primeros doce en disputa, sin embargo a partir de la fecha cinco nunca salió de los ocho mejores de Colombia, consiguió cinco victorias en cuatro partidos y aunque recibió ocho goles en partidos consecutivos consiguió rehacerse y finalizar en la tercera posición del Apertura. En la fase final de este torneo que se jugó por llaves, por el Mundial sub20 realizado en Colombia, Atlético Nacional consiguió deshacerse del Cali y del Tolima para llegar a la final contra La Equidad nuevamente. En esta ocasión la definición no fue tan fácil como en 2007 y cayó en Bogotá 2-1 y en el Atanasio Girardot ganó por el mismo resultado, lo cual hizo que el campeón se concretara por definición desde los 12 pasos en esta tanda Jairo Patiño convirtió el penal que le otorgó la estrella 11 al cuadro verde.

2013, la triple corona de Juan Carlos Osorio

Con Juan Carlos Osorio para completar su primer año como técnico verdolaga, Nacional caminó por el todos contra todos sin convencer a los hinchas, no obstante se clasificó a los cuadrangulares semifinales con 32 puntos, uno menos que Independiente Santa Fe. El equipo verde de Antioquia nunca salió de los mejores ocho a lo largo del Torneo Apertura, y aunque no comenzó de la mejor manera su paso por los cuadrangulares semifinales, perdiendo sus primeros dos encuentros. Consiguió tomar un segundo aire para ganar 10 de los últimos 12 puntos en disputa para clasificarse a la final. En esta tras un primer encuentro nivelado sin goles, logró celebrar por primera ocasión en 37 años una estrella jugando fuera del Atanasio Girardot. Como local consiguió en 12 encuentros ganar siete, empatar cinco y perder uno. A esto se le suma, que tras los 12 partidos jugados como local, anotó 20 goles y recibió 9 para un promedio de 2.22 por partido. Mientras que como visitante consiguió ganar cinco encuentros, perder tres y empatar cinco con 11 goles a favor y 13 en contra. Mientras que en el segundo campeonato el conjunto antioqueño fue imparable, apenas tres derrotas, pero todas estas tras lograr la clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales. La rotación de Juan Carlos Osorio dio resultado y en las semifinales mantuvo el ritmo demoledor y contra Santa Fe, Itagüí y Júnior logró clasificarse con anticipación a la gran final. Al ritmo que impuso el Atlético Nacional se jugó la final. El primer partido logró contener al Deportivo Cali y sacó un empate importante en el Pascual Guerrero 0-0 y en el Atanasio impuso el ritmo contra el cuadro azucarero, que nada pudo hacer para contener el ataque paisa.


12

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS

Región del San Jorge

orpomediossas@hotmail.com

Se disparó número de víctimas

do con el informe entregado por la Personera Municipal, Luisana López Hoyos. La jefa del ministerio público local explicó que durante la presente anualidad Los habitantes de las zonas más apartadas se han prede la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, sentado a son quienes más han sentido el rigor de la su despacho violencia en esta jurisdicción. 520 persoPueblo Nuevo. El nú- nas, quienes aduciendo hamero de víctimas de las ber sido víctimas directas acciones cometidas contra o indirectas, hicieron de la población civil por parte manera oficial las declarade integrantes de grupos ciones exigidas por la Ley armados ilegales en ésta para ser incluidas en la jurisdicción, se incrementó base de datos de las persoconsiderablemente duran- nas que ostentan tal condite el año 2013, de acuer- ción, que tiene el gobierno

nacional. López Hoyos, destacó así mismo que cada confesión presentada cobija a un promedio de 5 personas, que representaría en total de 2 mil 600 que en su mayoría están ubicadas en corregimientos como El Porro y Cintura, en el extremo sur del municipio de Pueblo Nuevo.

Denuncian amenazas De otra parte la Personera, Luisana López Hoyos, dijo que labriegos habitantes de distintos sectores rurales del municipio han denunciado estar siendo objeto de amenazas contra sus vidas y las de sus familiares. “En los últimos meses hemos recibido las decla-

Inversión para la salud

Luisana López Hoyoa, Personera.

raciones de varios campesinos que viven bastante retirados de la cabecera municipal, quienes manifiestan sentirse atemorizados por la situación”, dijo, López Hoyos. Señaló que durante el presente año, varios campesinos han llegado a la Personería Municipal para interponer las acciones legales a través de las cuales manifiestan las condiciones de riesgo en que se encuentran.

Pueblo Nuevo. La administración departamental de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, invertirá la suma de mil seiscientos ochenta y dos millones novecientos treinta y tres pesos, para la remodelación y construcción de siete puestos de salud ubicados en la zona rural del municipio Pueblo Nuevo. La semana anterior el

gobierno seccional inició el proceso de licitación para adjudicar el respectivo contrato a la firma que deberá realizar las obras requeridas en el proyecto que deberá desarrollarse en el primer semestre del año 2014. El plan procura mejorar las condiciones físicas de las locaciones utilizadas para la atención en salud y por ende la calidad de los servicios que se prestan a la comunidad, de acuerdo con los planes del gobierno municipal que dirige, Fidel Mercado.

Remodelaran parque Central

Comercialización de pollos, opción de ingresos Planeta Rica. La producción y comercialización de pollos de engorde se ha constituido en una opción de ingresos económicos y mejoramiento del nivel de vida para cientos de familias que hacen parte de las unidades productivas establecidas a través del programa Jóvenes Rurales Emprendedores, en diversos sectores rurales de Planeta Rica. El director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, Raúl Espinosa Navarro, explicó que 112 familias integradas por 450 personas aproxima-

Raúl Espinosa Navarro, director UMATA Planeta Rica.

En negocio de cría, engorde, sacrificio y comercialización de pollos, permite unir a las familias beneficiarias del proyecto.

damente y que residen en los corregimientos Centro Alegre, Marañonal, Providencia y El Almendro, se benefician del plan.

La propuesta se desarrolla con el acompañamiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, aportó la ca-

pacitación, mientras que el gobierno local aporta los insumos y elementos requeridos el establecimiento y funcionamiento de los galpones para la cría de los animales.

Sucreño y antioqueño, Construirán estadio ganadores del Festival de fútbol

ción Inédita fue ganada por, Luis Alberto Prado, con el tema denominado “El Camino de mis Versos, en La Alcaldesa, Katia Paz Durango, fue la tanto que encargada de entregar los premios a los el primer ganadores del evento. lugar en PiLa Apartada. El repre- queria fue, Rubén Ariza, sentante del municipio de San Carlos, Córdoba. San Marcos, Sucre; LiLos organizadores enbardo Pérez, ganó el con- tregaron a los ganadores curso de Acordeonero en la suma de ocho millones la categoría aficionado y de pesos, de los cuales 3 en la modalidad infantil, millones fueron para el gael triunfo fue para, Steven nador aficionado, 1 millón Tapias, de Caucasia, An- 500 mil para el vencedor tioquia; durante la realiza- en la categoría infantil, 2 ción de la décima versión millones para el ganador del Festival en el munici- en Canción Inédita y 1 mipio La Apartada. llón 500 mil pesos para el La competencia de Can- vencedor en la piqueria.

Planeta Rica. A finalizar el primer trimestre del año 2014, el gobierno municipal deberá iniciar el desarrollo de la primera fase del proyecto de construcción de la Unidad Deportiva Municipal, cuyo proceso licitatorio para escoger la firma a la que se le adjudicará el contrato para realizar las obras, se adelanta actualmente. La primera parte del plan contempla la adecuación de terreno y construcción del estadio para fútbol con las especificaciones técnicas exigidas por la Federación Internacional de Futbol Asociado, FIFA, y el Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes; además de

la pista atlética, con lo que se beneficiará a los practicantes de las citadas disciplinas deportivas. El Alcalde, Rubén Tamayo Espitia, explicó que el escenario deportivo, reclamado durante décadas por la comunidad deportiva local, estará ubicada en predio adyacente al barrio Palmasoriana, salida a Buenavista y la misma tendrá una inversión de 4 mil 924 millones 269 mil 159 pesos.

Buenavista. Con una inversión de 916 millones 284 mil 871 pesos, de los cuales la gobernación de Córdoba aporta 778 millones 728 mil 994 pesos y el Municipio 69 millones 682 mil 924 pesos en la obra, más 67 millones 872 mil 953 pesos para la interventoría, se desarrollará el proyecto de remodelación del parque Simón Bolívar, ubicado en el barrio Corazón de Jesús. De acuerdo con el secretario de Planeación Mu-

nicipal, Janio Villadiego Sánchez, el plan contempla la construcción de andenes peatonales, zona de juegos infantiles, zona de esparcimiento, arborización, urbanismo y mejoramiento del entorno. El proyecto que beneficiará a más de 9 mil personas de la cabecera municipal, se realiza en cumplimiento del convenio interadministrativo de cofinanciación firmado entre las dos administraciones públicas.

Construirán sede educativa el Centro Puerto EducatiLibertavo Pablo dor. Con VI y el la aperCentro de tura de la Desarrolicitación llo Infanpública til, CDI, para la en el muadjudinicipio cación de Puerto del resLibertapectivo contrato, Reomedre Carrascal Romero, dor. El Alla admiAlcalde de Puerto Libertador. c a l d e nistración municipal inicio el municipal, Reomedres proceso para desarrollar Carrascal Romero, expliun nuevo proyecto edu- có que el plan permitirá cativo en esta municipa- mejorar las condiciones educativas de un gran lidad. A mediados de enero número de educandos y del año 2014, será es- la calidad de la misma, cogida la firma que se para lo cual se ha disencargará de realizar los puesto una inversión de estudio, diseño y cons- 4 mil 842 millones 204 trucción de la sede para mil 762 pesos.


San carlos

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS

13

orpomediossas@hotmail.com

Construcción de puente es necesaria

Wilberto Sánchez Mora, Presidente JAC Carrizal.

La construcción del puente en la vía La Chalina, es una necesidad que necesita urgente solución por parte del gobierno local.

San Carlos. La construcción inmediata del puente sobre la quebrada La Chalina por parte del gobierno local, fue exigida por dirigen-

tes comunales y residentes en la zona sur del municipio San Carlos. Para, Wilberto Sánchez Mora, Presidente de la Jun-

ta de Acción Comunal de Carrizal, la obra está siendo solicitada desde hace varios años pero hasta el momento la respuesta de administra-

Cereté Por múltiples robos

Las autoridades intervinieron en el Alfonso Spath de Martínez y están actuando Con el desarrollo de una serie de reuniones por parte de autoridades como: Policía, Sijin, Cti, Fiscalía, Policía de infancia y adolescencia, secretaria de gobierno, juntas de acciones comunales y algunos padres de familias en instalaciones del colegio Alfonso Spath. Se acordaron operativos masivos en barrios del corregimiento de Martínez, con el propósito de reducir la delincuencia en el corregimiento. Según el informe oficial, además las comunidades; recibieron capacitaciones enfocadas a prevenir el hurto al citado plantel educativo. El objetivo principal es prevenir posibles conflictos y abusos a menores de edad y también delitos de mayor impacto. La jornada de prevención contra delitos, es la primera de muchas que se harán en esta zona rural de Cereté. “Es una preocupación de las autoridades municipales los casos ya reportados en este corregimiento. Y por tal motivo el grupo institucional, se unió con el propósito de buscar una solución y además prevención”, explicó Marcos Morales, comandante de Policia Cereté. Por su parte, más agentes de los uniformados parti-

ción municipal ha sido nula. En época de invierno los moradores de los corregimientos Carrizal y Guacharacal, así como las veredas El Mercadito o Puerto Rico; El Disparate; Cienaguita; Castillo; El Tital; Arroyo Grande; Calle Larga; Los Caños; El Cerrito; Trementino Arriba, Medio y Abajo, respectivamente, quedan in-

Pedro Márquez, dirigente comunal San Carlos.

comunicados por la falta del puente. Por su parte, Pedro Márquez, habitante en la citada zona, explicó que para llegar a la cabecera municipal deben salir a Montería por la vía que comunica con Planeta Rica, aumentándose el recorrido y por consiguiente el valor de los gastos de transporte.

La película colombiana “Tiempo perdido”, se grabó en Cereté

Momentos en que se grababa la película en Cereté.

Manuel Artega, rector; Samuel Palacio, subcomadanete estación; Juan Palencia, policia comunitaria; José Orozco, comadante de la Sijin; entre otros.

ralizadas de la ciudadanía por el aumento de jóvenes delincuentes. Esos procedimientos se efectuarán el tiempo que sea necesario, según lo dispuesto por el comandante Policía Córdoba. La policía, y la sijin están de ahora en adelante pendiente de Martínez.

ciparon con el desarrollo de operativos masivos en barrios locales. Según el informe oficial dichos actividades consistían en requisas a personas, vehículos, motocicletas así mismo establecimientos públicos y vigilancia, las 24 horas en la población y más del colegio Alfonso Spath. Lo anterior atendiendo las quejas gene-

“Detrás de los robos hay menores”

En el marco de la actividad se reveló por fuentes de la Sijín que el robo perpetrado en el colegio, fue ejecutado por 5 menores de edad, quienes viven en Martínez. El resto de autoridades solo están a la espera que la Fiscalía abra orden de captura para capturar a responsables, están identificadas.

La película colombiana “Tiempo perdido”, que se rueda en varias ciudades, del país, filmó gran parte de sus escenas en el municipio de Cereté. A este municipio del medio Sinú, llegaron productores, actores y todo el personal técnico. Según anunció Alejandro Aguilar, director de la cinta colombiana. En este filme se contará la historia de varios personajes del común, en él se dignificarán sus oficios. En la pasada velada boxistcia que se realizó en la ciudad el escenario y sus boxeadores fueron aprovechados para producir la película, escenarios como el coliseo Mario León, el estadio del futbol, la Villa Olímpica y otras locaciones estarán en la cinta que se exhibirá en los días de enero del 2014.”El tiem-

po no se pierde a no ser que se desee”, dijo Alejandro Aguilar al término de una grabación. Es la premisa de esta cinta donde la sensación de perder el tiempo parece oscurecerles la vida a muchas personas.En las grabaciones estaban protagonistas principales los campeones latinos Karluis Díaz y Francia Bravo. Alejandro Aguilar y Andrés Felipe Torres, producen y protagonizan esta cinta, junto a Angélica Blandón, Manuel Sarmiento, Diego Ramírez Hoyos y Alejandro Buitrago.


Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

14

Colombia & Mundo

Las “peleas” más taquilleras que se vivieron en el 2013 Enfrentamientos entre altos funcionarios del Gobierno evidencian un choque de trenes entre las distintas ramas. El resumen de las taquilleras de este año

Al enfrentamiento, un hecho que se volvió rutina, entre el expresidente Uribe y el presidente Santos, se le sumaron este año algunas “peleas” que han dado de qué hablar, y que para algunos expertos, pusieron en aprietos la institucionalidad. Lo más complejo es que al final, son más los perdedores que los ganadores. Una de las más taquilleras ha sido la de la contralora Sandra Morelli y el fiscal general Eduardo Montealegre, quienes se acusan mutuamente de investigaciones pendientes. En orden de atención, aparece la de los expresidente Gaviria y Pastrana, quienes este año revivieron el proceso 8000 y también se atacaron. Les siguen los abogados Lombana y Granados que tienen trazada una enemistad vieja, mientras que la de Robledo y Lizarralde empezó este año y hasta ahora, fruto de esta discusión, el Gobierno archivó el proyecto de baldíos. En casos como el de los expresidentes y el de la contralora y el fiscal, el presidente Santos ha tratado de bajarle el tono a la disputa. En el caso de Morelli y Montealegre les pidió que no lleven sus “diferencias personales al campo institucional. A nadie conviene”. También ha intercedido entre los expresidentes haciéndoles un llamado para que depongan sus odios y se dediquen a trabajar por el futuro del país. Si bien es cierto que para algunos de los expertos del país el enfrentamiento entre las cabezas de las instituciones y de los órganos de control del país, constituye un verdadero choque de trenes. Para otros, estos enfrentamientos hacen parte del debate y de la oposición de todas las democracias. “El llamado choque de trenes revela un serio problema de la institucionalidad política del país: la dificultad de nuestros líderes para trabajar mancomunadamente en torno a propósitos de Estado, siendo capaz de poner estos propósitos por encima de los intereses personales y partidistas”, explicó Iván Garzón, profesor de ciencias políticas de la Univer-

sidad de La Sabana. Agregó que en muchos de estos casos, las instituciones se ponen al servicio de intereses particulares o de grupos de poder específicos y “se utiliza el poder para realizar una de las más antiguas formas de injusticia: favorecer a los amigos y perjudicar a los enemigos”

¿QUÉ SIGUE? Contiendas en Año Electoral El pronóstico para el desarrollo de algunas de estas contiendas no es muy alentador. Los expertos insisten en que algunas se pueden agudizar debido a que el 2014 es un año electoral y muchos de estos personajes no tienen como opción quedarse callados. Es el caso del enfrentamiento entre Uribe y Santos, ambos en campaña; o entre la contralora y el fiscal y obviamente el curso del caso entre el procurador y el alcalde Petro. Sandra Morelli Vs. Eduardo Montealegre Este enfrentamiento estuvo en primera página durante varias semanas. Por un lado, el Fiscal investiga supuestas interceptaciones de la Contraloría a dos periodistas, mientras que Morelli pidió a la Comisión de Acusación investigar al fiscal Montealegre por interferir en la investigación a miembros de Saludcoop. La denuncia de Morelli está basada en que supuestamente el fiscal ha usado investigaciones penales para interferir en el proceso de responsabilidad fiscal contra directivos de Saludcoop, entidad de la que Montealegre fue asesor. Morelli solicitó un fiscal ad-hoc para que los procesos que adelanta el ente investigador “sean resueltos de manera imparcial y objetiva. Tras el llamado del presidente Juan Manuel Santos, el enfrentamiento entre ambos ha bajado de tono. Eduardo Montealegre Vs. Alejandro Ordóñez Durante este año han sido varios los enfrentamientos entre Montealegre y Ordóñez por sus posturas jurídicas. Uno de los debates más taquilleros fue cuando abordaron las falencias

del Sistema Penal Acusatorio, ya que mientras el procurador señaló que el cambio constante de fiscales en los procesos penales termina afectándolos, Montelaegre respondió que no era necesaria la presencia de la Procuraduría en el mismo. Otro de los temas en los que no han tenido acuerdos son: el proceso de paz y el Marco Jurídico para la Paz debido a que Montealegre le ha cuestionado varias veces a Ordóñez el no apoyar el proceso de paz abiertamente. Ordóñez ha dicho, entre otras cosas, que Montealegre actúa como un ministro más del Gobierno y le ha pedido imparcialidad como integrante de la Rama Judicial. Alejandro Ordóñez Vs. Gustavo Petro La destitución e inhabilidad del alcalde Petro por la Procuraduría, desencadenó una serie de reacciones que enfrentaron a altos funcionarios del Gobierno, altas cortes, ONU, congresistas y toda suerte de ciudadanos. Aquí todo el mundo parece tener algo qué decir. No obstante, en primera línea aparece el fiscal Montealegre, quien se reunió con Petro, inició una investigación contra el procurador y calificó el fallo de inquisitorio. Al lado de Petro también se alineó el ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez, quien habló de la necesidad de revisar el enorme poder del Procurador, y luego el presidente Santos, que como en otros choques, terció tratando de apagar el fuego a favor de la institucionalidad. Así, Petro, el alcalde más impopular del país por las encuestas, ahora es el más popular, para bien o para mal. Andrés Pastrana Vs. César Gaviria Gaviria se defendió de las acusaciones que le hizo Pastrana en el libro “Memorias Olvidadas” en el que se refiere a él como el eslabón perdido del proceso 8000. Pastrana dice en el libro que Gaviria tuvo en sus manos, siendo presidente, “los narcocasetes que hablaban sobre la financiación de la campaña presidencial de Samper por el cartel de Cali. “El expresidente Pastrana es mentiroso y mitómano”, dijo Gaviria. Agregó: “Yo no sé por qué dice que yo sabía eso, después de 20 años de ocurridos los hechos”. En ese rifirrafe intervino el exgobernador de Santander Horacio Serpa quien aseguró que Pastrana es el peor presidente que ha tenido Colombia y lo único que busca por estos días es protagonismo

mediático. Sandra Morelli Vs. Laura Marulanda La contralora Morelli recusó a la auditora Laura Marulanda por iniciar cuatro auditorías especiales en su contra, relacionadas, por ejemplo, con la firma de un contrato para el cambio de sede de la Contraloría o la celebración de los 90 años de la misma. “Al anunciarle estas auditorías a la contralora, ella me recusó porque dice que me debo declarar impedida para hacer la auditoria. Yo la tramite, pero no la acepte, porque considere que los argumentos expuestos no son jurídicos”, comentó la auditora en medios de comunicación. Agregó que “uno de los argumentos que expone Morelli es por enemistad grave. Ella considera que existe una enemistad con el excontralor Julio César Turbay y como yo trabajé con él hay un nexo y por eso me debo declarar impedida”, afirmó Marulanda. Jorge Robledo Vs. Rubén Darío Lizarralde Tras la llegada de Lizarralde al Ministerio de Agricultura, el senador Robledo no ha dejado de hacerle oposición, al punto de que fue uno de los detonantes para que el Gobierno retirara el proyecto sobre baldíos. Robledo ha insistido en que el ministro responda por algunas de las decisiones que tomó mientras estuvo al frente de la empresa Indupalma. El ataque entre ambos subió de tono cuando el ministro Lizarralde reveló unas grabaciones en las que al parecer Robledo promovía la protesta. Frente a esto, el senador anunció que denunciaría penalmente por injuria y calumnia al ministro. Además, puso este caso en conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por todo el debate que el senador le ha hecho al ministro, se habló de que renunciaría, pero hasta el momento sigue en el cargo. Álvaro Uribe Vs. Juan Manuel Santos Son casi que rutinarios los ataques entre el expresidente Uribe y el presidente Santos, generalmente relacionados con el rumbo del país. Santos, frente a esto, ha dicho, por ejemplo: “estoy aburrido de pelear con mis contradictores, que todos los días me buscan camorra. ¿Por qué no más bien todos jugamos en el mismo equipo y metemos los goles en la misma dirección?”. Uno de los enfrentamientos más fuertes se dio con el caso

A sanción presidencial, ley contra conductores borrachos

La Cámara de Representantes aprobó la ley que establece duras sanciones penales y administrativas contra los conductores en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Comenzará a regir cuando el presidente Juan Manuel Santos la sancione. El proyecto establece sanciones más severas económicamente hablando, pues las multas van desde $1 millón 768 mil hasta $28 millones, dependiendo del grado de alcoholemia y reincidencia en la práctica. Asimismo, la licencia será suspendida entre uno y diez años y el vehículo inmovilizado entre uno y 20 días hábiles. Las multas se duplicarán para quienes manejan vehículos de servicio público o escolar. Durante el debate se anunció que, si bien la ley fue aprobada, deberá someterse a modificaciones, pues algunos gozarían de beneficios. La representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz Ortiz, ponente de la iniciativa, explicó que en la reforma al Código Penitenciario quedó consagrado que los delitos de ocho años o menos van a gozar del beneficio de la excarcelación y este delito de

del general Mauricio Santoyo por las declaraciones de Santos indicando que el expresidente Álvaro Uribe había recomendado al general a la Dipol o al Gaula, por lo cual el exmandatario dijo en su cuenta de twitter: “Presidente Santos canalla, jamás tuve un desacuerdo en nombramientos con él como ministro ni con el general Óscar Naranjo como director de Policía”. Jaime Lombana Vs. Jaime Granados Lombana y Granados, dos de los abogados penalistas más importantes del país, aunque han estado unidos en procesos defendiendo al expresidente

homicidio culposo o lesión culposa causado por conductor embriagado tiene una pena mínima de 4 años y 5 meses. Afirmó que una persona, que por conducir en estado de embriaguez cause un accidente en el que un ciudadano pierda la vida, será condenada por al menos cuatro años y podrá tener casa por cárcel. “Ni siquiera la casa cárcel para conductores. Por eso vamos a insistir en que se incremente la pena mínima a ocho años para que este delito no pueda gozar del beneficio de la excarcelación. Esa es la deuda que todavía tenemos pendiente”, aseveró Díaz Ortiz.

Tabla de sanciones

Suspensión: Se refiere al tiempo de castigo que el ciudadano debe dejar de conducir. Grados de alcoholemia: Miligramos de etanol sobre 100 mililitros de sangre total. Nivel de embriaguez del ciudadano, siendo cero la mínima y tres la más alta. Multa: Sanción económica que deberá cancelar el conductor ebrio. Esta será medida por Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes, Smdlv. Comunitario: Acciones comunitarias, en horas, que se deben hacer para la prevención de la conducción bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Álvaro Uribe, han tenido también intensos debates relacionados con Interbolsa y el caso Colmenares, en donde ambos defienden a una de las partes. Por ejemplo, en el caso del estudiante Luis Colmenares, Granados representa los intereses de la estudiante Laura Moreno y Lombana, los de la familia Colmenares. En el caso Interbolsa, el abogado Granados, por ejemplo, radicó una denuncia ante la Fiscalía y una queja ante el Consejo Superior de la Judicatura en contra de Lombana por presuntamente interferir de forma irregular en las investigaciones que se adelantan por el caso Interbolsa.


Colombia & Mundo

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Carne de caballo no apta para el consumo volvió al menú en Francia La gendarmería francesa detuvo a 21 personas en el marco de una investigación sobre tráfico de carne de caballo inadecuada para el consumo Aunque la carne de equino se encuentra normalmente en algunos menús de la comida francesa, no todos los ejemplares son aptos para consumir; algunos habrían servido antes para estudios en laboratorios científicos y empresas farmacéuticas, o que fueron utilizados en centros ecuestres, según fuentes cercanas al caso. “Por ejemplo, un caballo propiedad de un particular albergado en centro ecuestre y que debía terminar la vida pastando tranquilamente en un prado, la terminó en realidad en el matadero, cuando ese tipo de animales recibe tratamientos médicos que lo tornan impropio para el consumo”, precisaron las fuentes. “También el caballo de laboratorio, con dos casos posibles: servía para la extracción de sangre para la fabricación de vacunas o como conejillo de indias para la investigación científica”, agregaron. “Esto no quiere decir que haya habido riesgos para el consumidor, pero de todas formas la carne de esos caballos no tendría que haber llegado nunca a los platos”, explicaron las fuentes. Según las mismas, cientos de caballos, algunos de ellos comprados al grupo farmacéutico Sanofi, fueron vendidos para ser destinados al consumo después de falsificar u ocultar sus documentos veterinarios. La investigación fue emprendida a raíz de una denuncia anónima dirigida a fines de 2012 a una administración local dedicada a la protección de la población. Ahora está en manos de un juez de instrucción de Marsella (sur). Entre los 21 detenidos hay varios comerciantes de carne, incluido el presunto organizador del tráfico y un allegado suyo, además de tres veterinarios y un informático.

Uno de los detenidos en Narbona fue llevado por los gendarmes al matadero de la ciudad, constató la agencia AFP.

Caballos impropios para el consumo

En el marco del operativo están previstos allanamientos en firmas de negociantes de carne y en mataderos. Así mismo, se realizaron investigaciones en los locales de Sanofi y en un matadero de Gerona (España), indicó una de las fuentes. Este nuevo caso relativa a la carne equina va a afectar sin duda nuevamente a la industria agroalimentaria, sacudida a principios de año por el escándalo de la carne equina vendida como vacuna en platos elaborados. Se descubrió entonces que una empresa del sur de Francia, Spanghero, revendía carne de caballo como carne de vaca, que servía luego para la preparación de miles de platos cocinados comercializados por grandes marcas del sector agroalimentario y por supermercados. Este escándalo europeo, surgido en febrero en Gran Bretaña e Irlanda, puso de relieve ciertas operaciones ilícitas de la industria

agroalimentaria y la gran opacidad de los circuitos de aprovisionamiento. El ministro francés de Consumo, Benoît Hamon, declaró empero el lunes que hay que hacer la distinción entre este nuevo caso y el escándalo Spanghero. “Es diferente, en este caso podría tratarse de un problema sanitario”, dijo. En el escándalo Spanghero, había estafa respecto a la mercancía vendida, puesto que la carne de caballo era vendida como de vaca, pero no planteaba problemas sanitarios. “A principios de año pusimos bajo vigilancia el sector cárnico y el sector pesquero de Francia” a fin de restaurar la confianza, dijo el ministro. “Francia es el primer país de Europa que inscribió en la ley el etiquetado de origen de la carne en los platos preparados. Esperamos ahora que Bruselas nos dé luz verde, espero que sea en enero”, agregó. Pero, “más allá de esto, está la cuestión de la calidad de lo que comemos. Hay caballos que no deben terminar en nuestros platos ni en las carnicerías”, dijo, agregando que “tal es el trabajo de esta investigación, de la que tendremos muy pronto los resultados”.

Manifestante de 20 años es acusada de violencia sexual por besar a un antimotines La imagen, tomada durante una jornada de protesta en Turín, Italia, se convirtió en un símbolo de la protesta pacífica

El hecho ocurrió en una manifestación contra la construcción de un ferrocarril en el norte de Italia, como recoge RT. Allí Nina de Chiffre, una estudiante universitaria, besó al policía y luego lamió el visor de su casco. La imagen fue captada por una cámara y se volvió viral, considerada un ejemplo de protesta no violenta y de enviar un mensaje de amor, escribe el mismo medio. Sin embargo, la situación se le está complicando a esta joven

de 20 años, pues el sindicato de la policía italiana —COISP— consideró que esa acción constituye un acoso sexual y demandó a de Chiffre ante una corte de Turín. “Hemos acusado a la protestante de violencia sexual e insultar a un oficial público”, dijo el secretario general del sindicato, Franco Maccari, según recoge ese medio. El dirigente consideró que el gesto más que un gesto de paz constituye una provocación. “Si el policía la hubiera besado a ella, la tercera guerra mundial habría estallado”, argumenta Maccari, que agrega: “¿O qué si yo le hubiera cogido el trasero? Ella habría sido ultrajada. Por eso, si ella le hace eso a un

15

El Parlamento alemán acepta el nuevo gobierno de Merkel Fue elegida para un tercer período consecutivo tras el acuerdo con los socialdemócratas

Angela Merkel fue elegida para un tercer periodo consecutivo en la jefatura de gobierno de Alemania, esta vez al mando de una “gran coalición” formada por sus conservadores y los opositores socialdemócratas como la que dirigió en su primer mandato entre 2005 y 2009. La líder democristiana obtuvo el respaldo de 462 de los 631 diputados en la votación celebrada en el Parlamento, un 74,4 por ciento y la mayoría absoluta que necesitaba para asumir su tercera gestión. Hubo 150 votos en contra y nueve abstenciones, con lo cual por lo menos 23 legisladores de los partidos de gobierno se pronunciaron en contra de la canciller. Las Uniones Demócrata y Socialcristiana de Merkel (CDU/ CSU) quedaron a cinco bancas de la mayoría absoluta tras las elecciones y se vieron obligadas a buscar nuevamente de aliado al Partido Socialdemócrata (SPD) después de que quedara fuera del Parlamento el anterior socio de coalición, el Partido Liberal. Tras cinco semanas de negociaciones, los conservadores de Merkel y los socialdemócratas llegaron a un acuerdo de coa-

lición que recoge importantes reivindicaciones socialdemócratas como el salario mínimo, excepciones al retraso de la edad jubilatoria y más facilidades para la doble nacionalidad de hijos de extranjeros. El acuerdo fue sometido por primera vez en la historia al voto de las bases del SPD, que lo validaron por una amplia mayoría dejando atrás el trauma del peor resultado electoral que encajaron después de la primera alianza con Merkel, en los comicios de 2009. Tras la elección, Merkel recibió el acta de nombramiento de manos del presidente alemán, Joachim Gauck. El jefe de Estado toma juramento a los 15 ministros, entre los que hay seis de la CDU, tres de la CSU y seis del SPD. Entre estos últimos destacan el presidente de los socialdemócratas, Sigmar Gabriel, como vicecanciller y titular de un nuevo “superministerio” de Economía y Energía, y el ministro del Exterior, Frank-Walter Steinmeier. Tras la ceremonia de juramento de los ministros, Merkel presidirá la primera reunión de gabinete. Para el miércoles tiene previsto pronunciar un discurso sobre la política europea de Alemania ante los diputados y seguidamente viajará a París para efectuar su primera visita al presidente francés, Francois Hollande.

Movistar deberá pagar $766 millones a la SIC La superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa a Movistar de $766’350.000 pesos por tardar más de tres años en eliminar los reportes a las centrales de riesgo y no presentó un argumento para justificarlo. Así mismo la Superintendencia explicó que la compañía fue sancionada varias veces por este tipo de situaciones, razón por la cual fue tomada la determinación. El organismo también le pidió

al operador que presentara un hombre en servicio, ¿debería ser Plan de mejoramiento y la realitolerado?”, agregó. zación de una auditoría externa. Nina de Chiffre, sin embarContra la sanción impuesta en go, no se ayuda mucho con su primera instancia procede el repropia explicación, y más bien curso de reposición y en subsidio parece confirmar la versión de de apelación ante la misma SuMaccari. “Ningún mensaje de perintendencia. paz… Yo colgaría a todos estos cerdos asquerosos al revés”, escribió la joven en su página de Facebook, según medios Te invitamos a que te conviertas en locales citados por RT. Donante Voluntario de Sangre La joven Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y explicó que amor entre seres humanos. el beso fue un Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. acto de indigCada vez que donas estimulas la médula ósea nación ante la para que recupere la sangre donada y se supuesta palioxigene más tu cuerpo. za de un grupo de policías Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 contra otro Montería - Córdoba manifestante.


Tecnología

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

16

Bus Willie, el bus del futuro integra Instagram lanza mensajería privada entre amigos pantallas LCD transparentes La red social de fotografía actualizó este jueves su aplicación y presenta Instagram Direct.

El bus futurista es un concepto que muestra las posibilidades de las pantallas LCD transparentes en un bus. El bus Willie busca transformar nuestro ‘paisaje’. Unos de los conceptos o proyectos que más interesa muchas veces son aquellos que pueden afectar para bien o para mal una gran población. Esto sucede principalmente cuando hablamos de medios de transporte, que muchos utilizamos a diario. Uno que hemos conocido es un bus futurista que puede circular por encima de los carros y ahora conocemos un concepto de un bus llamado Willie que integra pantallas LCD transparentes en sus paredes. El bus Willie es un concepto diseñado por Tad Orlowski que busca transformar los ‘paisajes’ del transporte público. El bus cuenta con pantallas transparentes a lado y lado que

cuando están apagadas parece tan solo otro bus. Cuando se prenden cambian completamente el bus y puede mostrar videos o imágenes de toda clase. Aunque suena interesante, es posible que si el bus Willie sale al mercado, hay poca posibilidad de que muestre realmente paisajes y que se enfoque más en la publicidad. Sin embargo, es un buen punto de vista el poder mostrar la información de la ruta del bus en cada parada,

ya que esto puede informar con mayor facilidad a todos los pasajeros. Como muchas tecnologías e innovaciones, el bus Willie presenta un interesante concepto, pero quedan pendientes definir si esto puede distraer a los conductores de otros carros o vehículos y si esto estaría afectando más la contaminación visual. El video te da una mejor idea de cómo funciona este bus futurista.

Según citan en su mensaje de actualización, “es una nueva manera de enviar mensajes con fotos y videos a tus amigos”. La idea es que quienes usen esta red puedan enviar mensajes de texto y fotos de forma privada. El evento se realizó en Nueva York, allí el CEO de la aplicación Kevin Systrom, explicó este nuevo sistema. El objetivo es poder compartir algo “pero no con todo el mundo, sino con un grupo específico”. Luego de actualizar Instagram se verá un nuevo icono en la esquina superior derecha de la sección principal. Al tocarlo se podrán ver fotos y videos que las personas han enviado directa-

El Nokia 1100, es el móvil más vendido de la historia

Apunta a un dispositivo para controlarlo con la tecnología de PointGrab

El futuro de controles por movimiento cada vez está más cerca con algunas pocas empresas trabajando fuertemente esta clase de tecnología. Una de estas empresas es PointGrab que ha estado trabajando en los últimos años en un producto futurístico, permitiendo que podamos controlar diferentes cosas con nuestro movimiento y estaría listo para hacer su debut en CES 2014. Hace unos años, la empresa comenzó

a integrar su tecnología en algunos modelos de laptops que requería que la palma de la mano se colocara totalmente plana en frente de una cámara 2D. PointGrab ahora quiere presentar la siguiente generación de sus productos llevando ese concepto aún más allá. Todo lo que tienes

que hacer utilizar tu dedo para apuntar a un dispositivo electrónico e imitar movimientos como si fuera un pantalla táctil en el aire. En los videos de la parte inferior se pueden ver algunas ideas de esta tecnología, incluyendo el bajar la intensidad de las luces de tu casa, mover las cortinas, ajustar el aire acondicionado y quitar o echar seguro a una puerta. Esta funcionalidad la llaman PointSwitch. Adicionalmente, la empresa también la funcionalidad llamada AirTouch que te permite interactuar con el monitor de tu computador, tu televisor y otra clase de dispositivos tecnológicos para poderlos controlar sin necesidad de tocarlos, creado una clase de espacio táctil. De cierta manera es un poco similar a Leap Motion, pero con posiblemente mayor flexibilidad. Se espera que PointGrab presente estos productos en CES y que comiencen a aparecer en diferentes dispositivos en la primera mitad de 2014.

mente a las cuentas. Pero además la nueva función hará que al terminar de editar una foto en Instagram se pueda enviar desde 1 a 15 personas específicamente, si la persona está en línea, una luz confirmará que recibió el mensaje. Si no desea enviarlo a una sola persona, sigue activa la posibilidad de que la foto la vean todos sus seguidores. La noticia se produce luego de que Twitter también anunciara, días atrás, que ahora sus usuarios pueden compartir y recibir imágenes en mensajes directos.

va táctil, quien ahora mismo se encuentra en la cima con 35 millones de unidades vendidas del Samsung Galaxy S III. Actualmente, así queda el ranking:

Actualmente la venta de ‘smartphones’ supera el millón. Sin embargo, y aunque parezca curioso, los teléfonos inteligentes no han logrado aún superar la venta de los llamados “ladrillos”. El móvil más vendido de la historia es el Nokia 1100 con 250 millones de unidades, además de ser el dispositivo electrónico más vendido en el mundo. Aunque nos parezcan auténticas reliquias, en la década de los 90 los dos móviles más cotizados fueron el Panasonic G350 y el Ericsson GA 628. Hasta 2008 Nokia lideró la venta de telefonía, momento de paso del móvil tradicional al ‘smartphone’. El puesto líder pasó de Nokia a Apple durante tres años, hasta que Samsung comenzó a encandilarnos con sus terminales con pantalla capaciti-

1. Samsung 2. Nokia 3. Apple 4. ZTE 5. LG 6. Huawei 7. TCL 8. Motorola 9. HTC

Comienzan a despuntar Huawei y ZTE, aunque todo apunta a que Samsung seguirá algunos años más en el puesto número uno, si nadie consigue desbancarlo, ya que la media de venta de cada terminal Samsung se cifra en 40 millones cada seis meses.

Samsung Galaxy Tab 3 Lite saldría en Enero para comenzar la línea Lite Samsung quiere presentar una nueva línea de dispositivos pertenecientes a la familia Galaxy, pero de un rango medio a bajo. Esta nueva línea de dispositivos de llegarían con el nombre de “Lite” y estarían saliendo al mercado mundial a principios de 2014. Se ha rumorado que Samsung estaría planeando diferentes celulares para una línea ‘Lite’, pero hora indican que un tablet, el Galaxy Tab 3 también tendría su

versión Lite. Según SamMobile, el Samsung Galaxy Tab 3 Lite (Modelo SM-T11) estaría siendo planeado para salir al mercado la segunda semana de Enero. Aunque por el momento no se conocen las especificaciones del Galaxy Tab 3 Lite, se ha dicho que estaría costando cerca de US$135 o 100 Euros, siendo el tablet más económico que la empresa ha fabricado. Adicionalmente, se espe-

ra que el Samsung Galaxy Tab 3 Lite este llegando en versión de solo Wi-Fi y de Wi-Fi con 3G. La versión Wi-Fi del Galaxy Tab 3 Lite en color blanco sería la primera que saliera al mercado en la segunda semana de 2014, seguido de la versión 3G en la tercera semana de

Enero. El reporte indica que aunque estás serían las fechas planeadas para el lanzamiento, existe la posibilidad de que sean cambiadas para unas semanas más tarde.

Samsung tiene planeado para el 2014 sacar una nueva línea de dispositivos pertenecientes a la familia Galaxy. El tablet Samsung Galaxy Tab 3 podría ser el primero.


Salud & Belleza

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

¿Puede perjudicar la ropa ajustada a tu salud?

Hacer ejercicio, cuidar la alimentación, dejar de fumar... Seguro que relacionas todas estas recomendaciones con los hábitos saludables para cuidar tu salud cardiovascular. Pero, ¿has pensado alguna vez en que la ropa que sueles llevar puesta también juega su papel? El uso continuado de ropa demasiado ajustada puede favorecer la aparición de problemas cardiacos, ya que la ropa que se ciñe al cuerpo y, especialmente, la que está confeccionada con telas pesadas como los tejanos, dificulta la circulación sanguínea venosa, provocando dificultad en el retorno de la sangre venosa y aumento de los edemas. Así, se puede propiciar la aparición de trombos venosos, principalmente en las piernas, que pueden ser graves.

en algunas zonas, especialmente en manos y pies, será señal inequívoca de que debemos vestir prendas más holgadas.

Pero además... La ropa ceñida también provoca retención de líquidos.

Si llegamos a un caso extremo, esta trombosis venosa, si se sucede de forma repetida, puede provocar hipertensión arterial pulmonar, con aparición de dificultad respiratoria, y si es masivo el desprendimiento de los trombos puede llegar a producir la muerte. Consideramos ropa ajustada a aquella que no deja que hagamos movimientos de forma natural y que, tras haberla llevado unas cuantas horas, nos deja marcas en la piel. Sentir hormigueo y adormecimiento

La ropa ceñida también provoca retención de líquidos y de toxinas favoreciendo la aparición de celulitis y de depósitos de grasa en algunas zonas del cuerpo. Además, dificulta la digestión y puede obstruir el correcto paso de aire y oxígeno por el cuerpo. Para evitar que una mala circulación dificulte nuestra salud cardiovascular, se recomienda: • Realizar ejercicio de forma regular: realizar cualquier forma de actividad física durante un mínimo de media hora entre cuatro y cinco veces por se-

mana, incrementará la acción de bombeo del corazón. • Seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras, evitando el consumo de grasas saturadas ya que éstas favorecen la aparición de colesterol. • Mejorar la posición corporal: evitar estar muchas horas sentados con las piernas cruzadas y levantarse cada cierto tiempo de la silla de la oficina para realizar unos pequeños ejercicios de estiramientos. • En las zonas en las que se haya notado que existe una mala circulación, colocar esa área por encima del nivel del corazón para hacer llegar la sangre más rápidamente y sin sobreesfuerzo. • Dejar de fumar, ya que este hábito favorece el endurecimiento de las arterias generando una mala circulación.

¡Adiós espinillas! Trucos de belleza que funcionan cucharada del seco, media taza de agua y dos tallos de aloe vera. Es muy sencilla de preparar, basta con hacer una infusión con el orégano y dejarla reposar 5 minutos, mientras hacemos una crema con la pulpa del aloe vera; después se mezcla todo hasta obtener una mezcla homogénea. Truco: aplicar la mascarilla con una esponjita o con un algodón.

Los granos y las espinillas son un tormento antiestético, molesto y si es persistente puede ser muy doloroso, y el problema es que en ocasiones es muy complicado hacerlo desaparecer. Los tratamientos caseros naturales de toda la vida que han pasado de generación en generación, aunque suene a mito, son muy efectivos, y si perduran es por su eficacia demostrada. Algunos remedios caseros y trucos sencillos al alcance de todos y que puedes encontrar en cualquier hogar, ¡descubre cómo ganarle la batalla al acné! El pepino es uno de los tratamientos más utilizados para el tratamiento del acné y para la hidratación de la piel. Esto hace que nuestra piel muestre un aspecto joven y refrescante. Para hacer una mascarilla de pepino basta con machacarlo hasta formar una pasta, y aplicarlo sobre la zona afectada. Dejar actuar la mascarilla durante media hora y retirar con agua tibia. El tomate es uno de los frutos más utilizados y eficaces para combatir el acné, es fantástico especialmente para la piel grasa, basta con cortar un tomate por la mitad y frotar el jugo sobre la piel. Dejar actuar durante un cuarto de hora y enjuagar con agua fría. El tomate no sólo es muy eficaz para tratar el acné y mantenerte a salvo de granitos, sino que es ideal para los puntos negros y para abrir los poros. Lo cierto es que si buscas una limpieza completa del cutis, el tomate es el mejor

aliado. La clara de huevo es uno de los ingredientes más utilizados para preparar mascarillas naturales, pero por sí misma es muy útil para deshacerse del acné. Basta con aplicarla en la cara y dejarla actuar media hora, es importante enjuagar la cara con agua fría y no utilizar agua caliente. Para evitar la formación de puntos negros y espinillas, podemos hacer una mascarilla preventiva con una cucharada de aceite de cacahuete, una cucharada de miel y zumo de medio limón. Es mano de santo. Un remedio no muy conocido para el acné es la utilización de papaya, esta fruta es muy beneficiosa para la piel con tendencia grasa: basta con hacer una pasta (piel y semillas incluidas) y aplicar sobre la zona afectada. Ideal para los granos inflamados. El clásico zumo de limón sobre los granos: es efectivo, pero con el zumo de los cítricos hay que tener cuidado si se tiene la piel delicada, ya que su acidez puede ser irritante. Y nuestro remedio estrella: mascarilla de orégano. Para preparar esta mascarilla necesitamos una ramita de orégano fresco o una

Recomendaciones para la limpieza diaria: No lavar la cara con agua y jabón, ya que el jabón puede resecar la piel y por lo tanto empeorar el acné, es mejor hacerlo con agua salada tibia, que elimina la grasa sin resecar la piel. Poner una taza de arroz integral en un recipiente con dos tazas de agua, colar el agua cuando el arroz esté bien mojado y utilizar el agua para lavar el rostro. Este remedio es perfecto para evitar el exceso de grasa en la piel gracias al almidón que contiene el arroz. Para abrir los poros y limpiarlos a fondo lo mejor es hervir dos cucharadas de hojas de tomillo en medio litro de agua, cuando llegue a ebullición, retirar del fuego y acercar la cara cubriendo la cabeza con una toalla, los vapores extraerán la grasa de tu piel y la dejarán limpia y suave. Para prevenir la piel grasa, es recomendable beber dos litros de agua al día, la higiene del cutis, comer verduras como los berros (que contienen hierro, magnesio y vitaminas A, B y C), y hacer un poco de ejercicio todos los días, ya que estimula la circulación y la limpieza de los poros.

17

Muévete por tu bien

Varios estudios llevados a cabo en Suecia hallaron que realizar cualquier clase de ejercicio durante 30 minutos diariamente, como caminar, saltar la cuerda, levantar pesas, hacer ciclismo, practicar yoga, etc., es capaz de reducir (hasta un 33 por ciento) el riesgo de cáncer uterino. Los investigadores atribu-

yen este beneficio a que el ejercicio estimula la circulación en la zona pélvica, eliminando así los dañinos compuestos inflamatorios y reduciendo el nivel de estrógeno, que cuando está elevado puede inducir al cáncer. Eso sí, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

Maquillaje y peinados ideales para las comidas y cenas de empresa

¡Hola! Nos adentramos en unas semanas clave para las cenas y comidas de empresa. En estas ocasiones, siempre queremos lucir un maquillaje más sofisticado que en el día a día, pero evitando desentonar o llamar demasiado la atención. Recuerda que, aunque sea una fiesta, no deja de ser de trabajo. Así que opta por peinados y maquillajes clásicos y elegantes que no resulten muy llamativos. ¡No te disfraces!

Maquillaje para tu comida o almuerzo de empresa Ese día tus compañeros pueden ver tu otra cara más desenfadada. Si el evento es por la mañana, no dudes en realizarte un maquillaje neutro con unos ojos muy definidos. El color de la temporada es el azul en sus diferentes tonos. Marca la cuenca con una tonalidad oscura y utiliza mucha máscara de pestañas para destacar más la mirada. No descartes un colorete rosa, aplicado sobre los pómulos con pequeños toques para conseguir un aspecto de buena cara.

Para la noche Para la cena, puedes volverte más atrevida. Unos ojos ahumados y unos labios rojos te darán ese toque sofisticado. Esta temporada se llevan mucho, no lo dudes. Una tonalidad oscura en los párpa-

dos superiores e inferiores consigue el ‘smoking eyes’ interpretado de las pasarelas. Si utilizas un pincel para difuminar el ‘eyeliner’ lograrás este look sin problemas. Para fijarlo aplica previamente unas sombras claras en la cuenca, sobre la que después extenderás la raya. No te olvides de dar a tus pestañas una buena capa de máscara. Busca las que tienen volumen efecto pestañas postizas para conseguir ese contraste especial. Para finalizar, elige minuciosamente la barra de labios. Del magenta al rojo más pasional, son preferibles las texturas mate.

Peinados Las melenas largas agradecerán en esta ocasión un sencillo moño tirante en la coronilla. Extremadamente cómodo y favorecedor, resulta ideal para trabajar pero, combinado por la noche con un maquillaje algo más marcado, será también perfecto para la cena. El peinado ideal para las que no se quieren complicar es llevar la melena larga y bien cuidada adornada discretamente con unas ondas en las puntas, que puedes hacer con la plancha. No te olvides de fijarlas con un poquito de cera para que no se deshagan durante el evento. El moño bajo con mechones sueltos ondulados es la fórmula perfecta durante el día. Puedes llevar el moño más firme y recogido, pero por la noche sueltas los mechones para enmarcar tu rostro.


Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

18 Educación

Publicados Mi Región

Mecánica automotriz

Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas

¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!

Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba

Salud

Préstamos

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS

“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO

AULAS CLIMATIZADAS

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS

15 AÑOS

NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)

Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva

Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba

Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS

• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64

EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba


Ocio

Montería, 20 de Diciembre de 2013, Circulación semanal.

Crucigrama

19

SuDoKu

Apellido de este Símbolo recién fallecido Pretantalio mio Nobel de la Paz

Símbolo azufre

Horóscopo

7

Conozco inv

2 7

Norma de calidad

Aquí nació el Nino Jesús Productor nacional Ingenuo

Sistema integral escolar inv.

Bebida aromática

3

Regla de dibujo Agresor inv.

7

Símbolo aluminio

Gnomo inv. Película gringa

Searr tal cual

6

7 7

3

4

5

8

4

9

6

7

4

Letra repetida

5

9 2

Olga Iriarte

Desgasta

4 2

vehículo de dos ruedas

6

5

6

3

3

Herido de un tiro en costeñol inv.

Símbolo del Bario

Postre

Lenguaje estadístico

Nota musical

Símbolo cromo inv.

Alero Símbolo selenio inv.

3.1416

4 9

Novillo

Avalo

Dios del viento

1

Símbolo cromo

Símbolo oxigeno

Finura Gangoso

1

7

Lo pide el loro Deidad egipcia

8 Alegra la navidad

9

MAGOLA

8

7 6

3

6

3

8

2

9

2 3

9

2

6

1

9

Cortés

G

M

O

A

L

T

A

A

N

S

E

T

I

S

Regla de dibujo

T

E

Símbolo oxígeno

O

I

V A

Liga nacional fútbol

L

N

F

Desgasta

T

N

Observé inv. Todo en gringo

Atavío inv.

O

D

N

E

U

T

A

Primera vocal

R

A

Dinamita

L

O

T

O

R

E

L

A

S

S

I

R

Novillo

C

U

I

O

Aerolínea de Antioquia

E

Óxido de calcio

G

A

R

Deidad egipcia

Nombre de este ex Alcalde de Bogotá

Sonreirá

R

E

I Abulto

Símbolo litio inv.

I

L

Olga Amaris

O

A

S

Avalo

Símbolo Azufre Adorno 3.1416

P

O Su capital es Ottawa

I

Simpatía inv. Título de caballero Postre

Símbolo cromo inv.

Célebre inv.

M

Tomas Noriega

Tercer hijo de Adán y Eva Es en gringo Brizna inv.

F

escapó de Sodoma

Símbolo cobre

R

L

O

Ermita inv. Símbolo arsénico

C

A

N

A

D

A

Gangoso

N

A

S

A

L

Nota musical

1

4

2

3

6

7

5

8

9

6

4

2

7

5

8

9

1

3

5

6

2

1

8

7

4

3

7

9

1

3

2

4

6

5

8

8

7

3

9

5

4

1

2

6

5

8

3

6

1

9

4

7

2

2

9

1

5

7

3

8

6

4

4

5

7

9

3

1

8

2

6

7

6

4

8

9

2

3

5

1

8

1

9

2

4

6

5

3

7

3

8

5

1

4

6

9

7

2

2

3

6

8

7

5

1

4

9

4

1

9

7

2

5

6

3

8

1

7

8

4

9

2

3

6

5

6

3

7

4

8

1

2

9

5

3

6

5

1

8

7

2

9

4

5

2

8

6

3

9

4

1

7

9

2

4

5

6

3

7

8

1

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Cuida las compañías que tienes, porque podrían traicionarte. Es el momento idóneo para crecer y enfrentar los problemas que se presenten, así que trata de pensar en tus decisiones.

Virgo

Recuerda que todo acto tiene su consecuencia, así que si fallas en algo, tienes que asumir tu responsabilidad y nadie más. Así no tendrán nada de que acusarte.

Antes de hacer alguna compra impor tante, procura ver las condiciones antes de firmar o dejar acordado algo, porque podrías arrepentirte. Lee bien los contratos. Sé precavido.

Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Si quieres obtener los mejores resultados, tienes que pensar bien en las decisiones que quieres tomar. Tienes que pensar detenidamente en lo que quieres conseguir.

Estabas algo decaído, pero resulta que tienes más apoyo de lo que esperabas. Conseguirás una tranquilidad que hacía tiempo que deseabas y podrás disfrutar más de la vida.

Sagitario

Capricornio

Ya era hora de que pudieses permitirte un capricho. Disfrútalo. Procura guardar energía, o acabarás la semana agotado. Dedícate tiempo a ti y a disfrutarlo un poco, que lo necesitas.

Acuario

9

Cáncer

Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

SuDoku

Es un paso importante en tu vida. Ahora serás independiente y podrás hacer tu vida. Puede que se te haga duro al principio, pero lo sacarás adelante.

Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Crucigrama S

No hagas las cosas por ti solo, no es malo pedir ayuda, sobre todo en asuntos importantes. Intenta escuchar a los demás porque tendrán consejos para darte.

Libra

Soluciones a anteriores Apellido de este Símbolo recién fallecido Pretantalio mio Nobel de la Paz

Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

Leo

3

1

7

5

5

5

Nota musical

Encontrar las 10 Diferencias

9

Podrás volver a cruzarte con una amistad que vive muy lejos de ti. Hoy podrás pasar todo el tiempo que quieras con esta persona y poneros al día.

Géminis

2

8

Justamente inv.

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

6

Laura Carolina Ojeda

Pronombre personal

Aries Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Tienes un carácter muy extraño, porque no te gustan los alborotos y prefieres la serenidad, pero a veces te pican y saltas con mucho carácter. Es hora de cuidarte un poco.

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Aunque no veas los resultados que esperabas, tienes que seguir manteniendo el espíritu optimista, porque sabes que conseguirás todo lo que te propongas en el futuro.

Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Ahora que tienes tiempo, organízate para poder resolver todos los asuntos pendientes que has ido arrastrando. Podrás dormir tranquilo, a partir de ahora, que no te agobiarán los problemas.

Sahagún 300 523 9927


PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.