Miregion ed 41

Page 1

Distribución Gratuita Edición 041

s a í 7d

Montería

17 de Enero de 2014 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos ¡En Montería, les llegó “La Gloria” a 800 familias vulnerables! Una verdadera gloria llegó para las 800 familias que recibieron su vivienda gratis de manos del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona y la primera dama de la Nación, señora María Clemencia Rodríguez de Santos.

4

Defensor del pueblo socializa tutela que ordena limpieza y adecuaciones en mercado del sur

Llegaron las sillas para el estadio de béisbol de Montería “Son 2.500 sillas que estaremos instalando en los próximos días en la planta baja del estadio, para que los aficionados puedan disfrutar con mayor comodidad los eventos deportivos” sostuvo el Alcalde Carlos Eduardo Correa.

4

Sahagún reclama cuerpo de bomberos Hay alarma entre la ciudadanía por la ola de incendios que se han presentado en el último mes, tanto en la zona rural como urbana, y la falta de máquinas y elementos para enfrentar este tipo de emergencias.

6

La orden judicial concede al alcalde un término perentorio de 90 días para realizar las actividades tendientes a garantizar los derechos fundamentales de comerciantes y usuarios.

Construcción del acueducto regional de la zona costanera de Córdoba es ya una realidad El Gobernador Alejandro Lyons anunció la apertura de la Licitación Pública para contratar la ejecución de la obra y dijo que simboliza la concreción de un sueño que han abrazado durante décadas los habitantes de esta rica zona.

4

2

Municipios del San Jorge no aprobaron el examen ante el DNP Los ocho municipios de la sub región del San Jorge, se “rajaron” en la evaluación sobre su desempeño administrativo en el 2012 que hizo el DNP.

10

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Actualizate a diario en

www.miregiondecordoba.com


En la Mira

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

2

Defensor del pueblo socializa tutela que ordena limpieza y adecuaciones en mercado del sur La orden que el Juzgado Tercero Penal Municipal para Adolescentes ha impartido a la Administración Municipal de Montería, la CVS y Servigenerales, para que realicen en el mercado del sur las acciones necesarias para garantizar los derechos a sus usuarios, es perentoria y de obligatorio cumplimiento en un lapso no mayor de 90 días, afirmó el Defensor del Pueblo Víctor Castilla Plaza ante un numeroso grupo comerciantes en el marco de la socialización de la medida tutelar. El Juzgado decidió el pasado 27 de Diciembre conceder el amparo de los derechos fundamentales a la salud en conexidad con los derechos a la vida, integridad personal, dignidad humana, agua y goce de un ambiente sano, de las personas que habitan el Mercado del Sur y de sus usuarios, que consideró en peligro de ser vulnerados por las condiciones antihigiénicas, de contaminación y de falta de agua potable en que se encuentra esa plaza de mercado. El Defensor del Pueblo reafirmó que esta es una orden judicial de obligatorio cumplimiento y no depende de la buena voluntad del alcalde Carlos Eduardo Correa ponerla en ejecución, pero al mismo tiempo reconoció que el mandatario no impugnó la decisión judicial, con lo que demuestra que es consciente de las lamentables condiciones en

que se encuentra esta plaza de mercado. Tampoco se dejen engañar por los políticos que quieran atribuirse la gestoría de las obras que se van a ejecutar en este lugar, aprovechando la coyuntura electoral, que quede bien claro que ha sido el trabajo y empeño de la Defensoría del Pueblo y de los líderes comunales de Buenavista y de la Comuna Tres, lo que ha permitido que se avance en la búsqueda de una solución para esta situación a todas luces violatoria de los derechos humanos. La orden judicial le concede al alcalde Carlos Correa cinco días calendario, que empezaron a correr desde el 27 de Diciembre de 2013, para que “sin di-

laciones de ninguna índole disponga de todos los mecanismos legales administrativos de rigor, autorice y tome las medidas necesarias para el aseo general del Mercado Público del Sur de Montería, cuya ejecución no puede superar los

FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S

noventa días calendario”. Las acciones a realizar son: lavado de calles, paredes, mesones y locales, previa evacuación, extracción y secamientos de aguas negras y putrefactas estancadas en las instalaciones del mercado, así como de

los demás desechos, basuras y demás elementos contaminados; Limpieza y destaponamiento de canales de aguas lluvias, tanto en la parte interna como externa, fumigación del lugar, dotación con canecas de basuras para cada sector del mercado, en un número suficiente para contener la basura que en este se produce, poner en funcionamiento como mínimo cinco baños públicos gratuitos, instalación inmediata del suministro de agua potable al menos con puntos hidráulicos provisionales de salida de agua para el abastecimiento de la colectividad, la realización de brigadas de salud para determinar el estado general de la salud de las personas que permanecen

en el mercado, tomar las medidas de atención médica para las personas que presenten enfermedades y la realización de campañas de concientización ciudadana, charlas, seguimiento, vigilancia y capacitación para que no se arrojen basuras en las calles internas y externas de la plaza de Mercado. Finalmente se acordó la constitución de una Veeduría especial para hacer seguimiento a los trabajos y acciones que ejecutará la alcaldía, que será conformada por los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Buenavista, La Granja y Santander y de representantes de los usuarios y comerciantes del Mercado del Sur.

Te invitamos a que te conviertas en

Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo.

Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba

Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO

Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería

CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle


Opinión

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

3

Editorial

Una respuesta demasiado tibia en el caso de Montrans Director: Manuel Jimenez Bula mavicjibu@hotmail.com

Periodistas: Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com

Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Miguel Danilo Díaz

mddiagon@gmail.com

Elkin Díaz Miranda

elkin.antonio@hotmai.com

Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Saúl Amador Barreto

saulmonteria@outlook.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia: Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa: Grupo MIRE SAS

www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial: Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

Impresión: Editorial El Globo S.A.

La posición asumida por el Secretario de Tránsito Municipal Fabio Cordero Hoyos frente a la multimillonaria defraudación que sufrió el municipio por cuenta de la “negligente” actuación de la firma concesionaria Montrans ha sido demasiado tibia comparada con la gravedad de los hechos de corrupción que condujeron a este descalabro económico. En primer lugar porque sus declaraciones iniciales han estado orientadas a tratar de minimizar la gravedad de este hecho, que sin duda sugiere la posibilidad de que su o sus protagonistas actuaron impunemente durante un largo tiempo, antes que a explicarles con claridad a los monterianos sus reales connotaciones. En segundo lugar, porque sin que la investigación de la Fiscalía siquiera tome cuerpo, se ha apresurado a afirmar que hay solo un responsable de la conducta delictiva en la nómina de la concesionaria Montrans, lo cual es bastante improbable, sobre todo en este tipo de empresas que manejan con gran celo su base de datos, pues esta se constituye, ni más ni menos, que en el principal factor de rentabilidad de su negocio. En tercer lugar, porque la gran cantidad de comparendos que fueron borrados, o bajados como se dice en el argot de los expertos en sistemas, nos informa a las claras que esta situación irregular se viene presentando por lo menos desde 2012, si suponemos que se “borraron” siete comparendos diarios en promedio, lo cual significa una cifra alarmante, debido a los “minuciosos” controles que repetidamente la empresa reportaba a la Secretaría de Tránsito y a la Alcaldía, en sus informes periódicos. No olvidemos que Montrans es una empresa contratista del municipio que debe presentar informes regularmente a la administración y que además, todos sus procedimientos deben ser supervisados y vigilados por un interventor que debe también responderle a la Alcaldía por las funciones

que cumple, y en este caso debe investigarse y determinarse su responsabilidad ya sea por acción u omisión. Por otro lado, para que un número de “clientes” tan grande pudiera dar con la “ultrasecreta” identidad del funcionario corrupto de Montrans, el único, se tendrían que haber necesitado muchos años y obviamente una situación de estas no podría haberse prorrogado por tanto tiempo, de modo que la conclusión más obvia es que muchas personas de Montrans, de los gestores que merodean por los alrededores del tránsito e incluso de los funcionarios de la Secretaría, hacían parte de esta cadena de corrupción o por lo menos eran sus cómplices. Por eso, más que la tibia posición asumida por el Secretario de Tránsito Fabio Cordero y la administración municipal en general frente a este grave asunto, nos preocupa y nos extraña sobremanera el silencio ominoso del Contralor Municipal Jorge Esquivia García, a quien no hemos escuchado anunciar su decisión de ordenar la iniciación de una investigación para determinar las responsabilidades que en materia fiscal se deben atribuir a los protagonistas de este hecho delictuoso ya sea por acción u omisión en el cumplimiento de sus funciones. Es muy poco probable que el Contralor Esquivia García haya quedado satisfecho con las “peregrinas” explicaciones que le ha dado a algunos medios el Secretario de Tránsito en relación a que no se ha perdido ni un peso porque los comparendos que se borraron sin sustento en una resolución administrativa, serán “cargados” nuevamente en el sistema. El contralor municipal debe saber, así como lo sabe la ciudadanía en general, que la principal utilidad del Simit consiste en bloquear la posibilidad de cualquier ciudadano, que tenga una sanción o deuda por multas de tránsito, de realizar cualquier

tipo de transacción, desde renovar su licencia de conducción hasta vender su vehículo, mientras no se encuentre a paz y salvo. Esto significa ni más ni menos que mientras se descubrió el irregular hecho en Montrans, un total de 1.262 “ciudadanos” tuvieron el tiempo suficiente para realizar las transacciones y/o diligencias que requirieron en los organismos de tránsito, sin pagar las multas y de manera impune. Ahora, aunque es el procedimiento que exige la ley, cargar los comparendos será lo mismo que un saludo a la bandera por muchos años, porque a estos buenos “ciudadanos” no habrá manera de hacerles pagar sus sanciones por lo menos durante un largo tiempo. La ley establece que si un servidor público o quien haga sus veces, tiene como función la guarda de un bien público, ya sea material o inmaterial, mueble o inmueble, y por falta de diligencia o por omisión permite su deterioro, deberá responder fiscalmente por este detrimento patrimonial, con su propio peculio. Aquí se impone pues exigir, mediante un juicio de responsabilidad fiscal o una amistosa conciliación, que el municipio de Montería reclame de Montrans el pago de los recursos que puso en peligro por su falta de diligencia y por la mala administración, inspección y vigilancia de su recurso humano. Su oposición a esta reclamación sería causal más que suficiente para declarar la terminación del contrato de concesión anticipadamente y de manera unilateral. Pero además se debe denunciar a los “ciudadanos” que en complicidad con estos funcionarios, se concertaron para defraudar al municipio. Su delito está claramente tipificado en nuestro Código Penal. Sin duda de las acciones que tome la administración municipal en defensa de los recursos del municipio depende que los monterianos sigamos confiando en su absoluta inocencia en estos hechos.

Relexiones académicas ¿De quién es la responsabilidad? Por: Lic. Guillermo Bivanques Villadiego

Guillermoraul68@yahoo.com

Los resultados de la clasificación de los planteles Educativos en Colombia, según categorías de rendimiento y de acuerdo con la metodología establecida en la resolución No 569 de 2011 del ICFES, en lo referente a los años 2012 y 2013, muestran que la calidad de la educación en el departamento de Córdoba sigue situándose en los niveles más bajos, a pesar de los anuncios de nuevas estrategias y más recursos por parte del gobernador y de los alcaldes municipales. Un somero análisis a los resultados del año 2012 nos conduce a un escenario en extremo preocupante. De un total de 208 planteles educativos que funcionan legalmente en el departamento de córdoba, incluyendo su capital Montería, 167 son públicos, es decir el 80% y 41 se incluyen en la categoría de no oficiales, es decir el 20%. El 43.7 % de estos planteles de educación oficiales se ubicaron en un nivel bajo, en esta clasificación del Icfes, mientras que el 9.5 %, fueron clasificados entre el nivel inferior y muy inferior, el 34.1%, se ubicó en el nivel medio y tan solo el 5.9%, representan un nivel alto, entre los que se encuentran ocho planteles de Montería y dos del resto del departamento de Córdoba, entre los que es preciso destacar la Institución Educativa 24 de mayo de Cereté y el liceo Fe y Alegría Santiago Canabal de Tierralta. En cuanto al nivel superior en esta categoría están, cuatro instituciones de la ciudad que representan el 2.3 % de las instituciones oficiales: Colegio Mercedes Abrego, Institución Educativa Antonio Santos, Escuela Normal Superior, y Colegio Nuestra Señora de Fátima. En 2012 ninguna de las instituciones oficiales del departamento de córdoba que se presentaron a las pruebas ICFES alcanzó la ca-

tegoría muy superior. En contraste, la educación no oficial aparece con ocho (8) de sus instituciones en el departamento en los niveles de muy superior, destacándose instituciones como: El colegio La Salle, el Gimnasio Campestre y el Liceo Pupo Jiménez entre otras, las cuales en los últimos nueve años se han mantenido en esta categoría de muy superior. De los 41 planteles no oficiales que presentaron la prueba icfes 2012 que representan el 20% del total de instituciones, ninguno aparece en nivel bajo, ni inferior y solo 6 aparecen en categoría media es decir el 1.4% de planteles no oficiales. Si comparamos con los resultados a nivel nacional, lo cual será objeto de otro análisis, encontramos que entre las primeras 500 instituciones con mejor calidad educativa aparecen en el puesto 201 la Fundación Educativa de Montelíbano y en el puesto 424 la institución Educativa Antonio Nariño. En lo que respecta al año 2013, esta misma prueba que aplica el icfes para medir desempeño académico en las instituciones, tomando como punto de refencia los estudiantes de último grado y siguiendo la misma metodología de la resolución referida, refleja resultados más desalentadores comparados con los de 2012. En 2013 se presentaron 248 instituciones educativas en el departamento de córdoba entre oficiales y no oficiales, de estas 206 son de carácter oficial incluyendo las que funcionan en Montería, el resto, es decir 42 son privadas. De las 206 instituciones oficiales del departamento 102 presentaron rendimiento bajo, es decir casi el 50%, trece (13) de ellas inferior que equivale casi al 7%, 73 instituciones con categoría media, en la categoría alta se ubican 11 instituciones y solo cinco alcanzaron el nivel superior, equivalente al 2.4%, el colegio Marceliano Polo de Cereté, el Liceo Fe y Alegría Santiago Canabal del municipio de Tierralta, que pasó de alto en el 2012 a superior

para el año 2013 , y las instituciones educativas Mercedes Abrego, Antonio Santos y La Inmaculada, del municipio de Montería. Al igual que en 2012, en este año ninguna institución pública alcanzó categoría de muy superior. En el caso de la instituciones privadas estas representan un 17% del total de instituciones que presentaron la prueba ICFES2013, de las cuales 22 de ellas, se ubican en los niveles de alto y superior, 12 de ellas muy superior y tan solo dos instituciones en niveles bajo, la institución educativa Los Colores de Montería (el mega colegio) y José María Córdoba de Planeta Rica Es de resaltar que de estas instituciones privadas la que ha venido teniendo el mejor desempeño académico es el colegio Británico de Montería que aparece en el puesto 123 del ranking de la mejores instituciones del país, seguida de la Fundación Educativa de Montelíbano en el puesto 158, el Gimnasio Campestre en el puesto 217, el liceo León De Greiff puesto 395, el colegio La Salle, en el puesto 423, el colegio La Sagrada Familia ,433 y el Liceo Montería en el puesto 483 entre otros. La diferencia entre la educación pública y privada sigue siendo muy marcada no solo en el departamento de Córdoba, si no en el país, de los 40 primeros mejores colegios del país no aparece ninguno público. Ni que decir en el departamento, situaciones alarmantes como municipios que tienen hasta ocho instituciones oficiales y tan solo una llega a nivel alto y el resto mantiene desde hace más de diez año niveles bajos en su categoría de desempeño como es el caso del municipio de Ciénaga de Oro, o el municipio de Lorica, con quince instituciones oficiales que presentaron la prueba ninguna supera el nivel medio y la mayoría se encuentra en niveles bajo. La lista de situaciones críticas es casi que generalizada en el departamento, como es la del

municipio de Planeta Rica, con 12 instituciones oficiales registradas en la prueba del 2013, y de estas no hay ninguna que alcance resultados satisfactorios, pues ni siquiera superan los niveles medios, a pesar de que existen instituciones de mucha tradición en este municipio y que además es uno de los más prósperos del departamento, con presencia en su territorio de importantes universidades del país. Pero también se debe hacer un justo reconocimiento a municipios como Cereté en donde instituciones como el Marceliano Polo, está en un nivel superior y la Institución Educativa José Antonio Galán, de Rabo Largo, tiene un nivel alto en su categoría. Estos resultados alcanzados por las instituciones públicas y privadas, hablan por sí solos y obedecen probablemente a una mejor implementación de políticas de seguimiento académico enmarcadas dentro de rigurosos procesos de evaluación, orientados y vigilados desde las distintas instancias nacionales y locales, con el fin de diagnosticar el estado académico de cada institución con resultados globales para todo el país. El análisis es pertinente si se tiene en cuenta que en los últimos gobiernos locales y nacionales la inversión en infraestructura, recursos didácticos y capacitación docente ha mejorado sustancialmente en Córdoba y en el país. Como ejemplo se podría citar el programa bandera de la administración Santos en calidad educativa Todos a Aprender, que pretende reducir la brecha que existe en resultados de pruebas externas entre instituciones rurales e instituciones urbanas. Podríamos plantear entonces algunos interrogantes, para intentar identificar el cuello de botella que ha impedido que la educación oficial en Córdoba alcance niveles de calidad. ¿Responsabilidad de los docentes? Responsabilidad de los estudiantes? ¿Más inversión en educación? ¿Responsabilidad del gobierno?.


4

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

Senador del Polo Alexander López se reune con madres comunitarias en Montería En el marco de una reunión a la que asistieron cerca de 400 madres comunitarias el Senador Alexander López Amaya del Polo Democrático Alternativo reivindicó su liderazgo en la lucha por las conquistas fundamentales que se han logrado para estas trabajadoras de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Entre los logros alcanzados López Amaya destacó que a partir de este mes 70.000 madres comunitarias recibirán un salario mínimo, lo que permitirá que mejore la calidad de los servicios asistenciales que estas sacrificadas mujeres le prestan a cerca de un millón de menores de edad que están vinculados a los programas del ICBF y demandará una inversión de recursos gubernamentales del orden de un billón de pesos. El reconocimiento salarial hace parte de los acuerdos suscritos con los representantes de las madres comunitarias que están en los 32 de-

partamentos del país, en los 1.100 municipios, y que por años se han dedicado a esta actividad. A las madres comunitarias se les pagará, además de un salario formal y legal, sus prestaciones sociales y recibirán programas de capacitación para mejorar la asistencia a los niños, lo cual es determinante para garantizar su estabilidad laboral, sostuvo el Senador del Polo Democrático. A estas conquistas se suma un subsidio en efectivo, equivalente a 300 mil pesos anuales con destino a las asociaciones para invertir en

la dotación de uniformes para las madres Fami y Tradicional, rubro que manejarán las asociaciones. A las madres Fami que no trabajan en su hogar, sino que deben movilizarse a otros lugares, se les reconocerá en el salario el subsidio de trasporte. Y finalmente se estableció un horario de 8 horas laborales diarias de lunes a viernes para las madres comunitarias y de 4 horas diarias para las Fami. Tendrán derecho a un descanso remunerado de una semana a mitad de año y a sus vacaciones anuales de 15 días, que no les habían sido reconocidas. El Senador del Polo Alexander López Anaya se mostró satisfecho por la respuesta de las madres comunitarias a esta convocatoria, pero sobre todo por la receptividad que mostró el Presidente Juan Manuel Santos ante esta iniciativa que materializa un sueño de estas nobles trabajadoras.

¡En Montería, les llegó “La Gloria” a 800 familias vulnerables!

proyecto 66.024 millones de pesos, pago contra entrega de cada vivienda”, expresó Henao Cardona, quien resaltó los más de 3 mil puestos laborales generados con las obras.

Balance Programa de Vivienda Gratuita Córdoba: Por: Diva Rivero

divarivero@gmail.com

Como un nombre profético la Urbanización La Gloria, se convierte en una verdadera gloria para las 800 familias que recibieron su vivienda gratis de manos del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona y la primera dama de la Nación, señora María Clemencia Rodríguez de Santos. “En este proyecto con tan bonito nombre se están construyendo 1.600 viviendas, de las cuales ya se entre-

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

garon 640 y hoy se entregan otras 800 viviendas de 47 metros cuadrados”, informó el Ministro dando apertura al evento protocolario. Las familias beneficiarias no cabían de la dicha y como agradecimiento hicieron el símbolo de las viviendas gratis, mientras se escuchaba el jingle oficial del programa. Minutos después la Constructora Bolívar recibió el cheque por estas 800 viviendas. “Debo agradecer el respaldo de las constructoras en todo el país al programa de vivienda gratuita. La Constructora Bolívar ofertó por este

• En Córdoba se están construyendo 6.070 viviendas gratis y se logrará una inversión 250.478 millones de pesos. •En Montería se están construyendo 4.924 viviendas, en Cereté 448, en Lorica 149, en Purísima 274 y en Momil 275. •En Córdoba se han entregado 948 viviendas gratis: en Montería 640 viviendas de la Urbanización La Gloría, 190 de la Urbanización Finzenú y en Cereté 118 viviendas en Altos de las Acacias. • Cupo Montería: 4.924 viviendas Inversión: 203.189 millones de pesos.

Montería Abierta licitación pública para contratar construcción del acueducto regional de la zona costanera del departamento de córdoba

Con la apertura de la licitación pública 008 de 2013, el proyecto de construcción del Acueducto Regional Costanero comienza a materializarse, afirmó el Gobernador de Córdoba Alejandro José Lyons Muskus, quien se mostró satisfecho por este paso importante en la concreción de un sueño que han abrazado durante décadas los habitantes de esta rica, pero olvidada, zona del departamento. La obra, que tiene un costo de 41 mil 281 millones 374 mil 716 pesos, beneficiará a los municipios de Canalete, Los Córdoba y Puerto Escondido y hace parte del Contrato Plan Atrato–Gran Darién firmado entre los departamentos de Chocó, Córdoba y Antioquia y avalado por el Gobierno Nacional.

Del total del costo del proyecto, la nación concurre con 21 mil 681 millones 230 mil 288 pesos, el departamento asume 17 mil 900 millones 144 mil 428 pesos y la empresa Aguas de Córdoba mil 700 millones de pesos. Se estima que cerca de 27 mil personas resultarán beneficiadas con esta obra de gran envergadura. Lyons Muskus explicó también que se ultiman los detalles técnicos y económicos para proceder a dar apertura de la licitación pública del acueducto regional del San Jorge, cuyos recursos ya se encuentran asegurados en virtud al convenio firmado el 9 de noviembre del año pasado con el vice -ministerio de agua potable y saneamiento básico y los alcaldes de los municipios beneficiados. El acueducto del San Jorge, considerada la obra de mayor impacto social de los últimos tiempos en esta zona del departamento tiene un costo de 73 mil 821 millones 330 mil 369 pesos y está destinado a abastecer de agua potable a los municipios de La Apartada, Buenavista, Planeta Rica y Pueblo Nuevo.

Llegaron las sillas para el estadio de béisbol de Montería Leones sea campeón del torneo para que pueda representar a Colombia en la Serie Latinoamericana cuya sede conseguimos este año”, manifestó el alcalde. Colombia, México, Nicaragua y Panamá son los equipos que se disputarán este año el título de la serie. Para esta fecha el Estadio 18 de Junio catalogado El alcalde recibió la silletería que se como el mejor del país, esencuentra en la bodega del estadio. tará como cualquier estadio El alcalde Carlos Eduardo Correa grandes ligas. Escaf anunció que ya se encuentran Finalmente el mandatario dijo en la capital cordobesa las sillas que que al finalizar su mandato espera se instalarán en el estadio de béis- dejar el 100% del estadio con sillas. bol 18 de Junio una vez culmine el “Fue más un tema de tiempo por la torneo de béisbol profesional que se realización de la Serie, pero vamos desarrolla actualmente. a buscar los recursos para tenerlas “Son 2.500 sillas que estaremos totalmente”, concluyó. instalando en los próximos días en la planta baja del estadio, para que los aficionados puedan disfrutar con mayor comodidad los eventos deportivos que se realizarán en nuestro parque de pelota”, afirmó. El alcalde de los monterianos invitó a la afición a seguir apoyando al equipo Leones y a participar de la Serie Latinoamericana de Béisbol El alcalde y miembros de su equipo que se realizará en Montería del 28 estuvieron en el estadio revisando la de enero al 2 de febrero. ubicación de las 2.500 sillas que se ubicará en la parte baja. “Esperamos que nuestro equipo


Actualidad

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

Diseñan proyecto para ahorrar agua sin el uso de energía eléctrica Por: Prensa ORPOMEDIOS

prensaorpomedios@hotmail.com

Con el propósito de contribuir con el ahorro de agua potable y la conservación ambiental, los estudiantes, Nicolás Carrillo y Steven Puentes, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, diseñaron el proyecto que posibilita no tener que volver a utilizar agua potable en los inodoros, sin necesidad de emplear energía eléctrica. La iniciativa se caracteriza por implementar un sistema de reciclaje de agua mediante la reutilización del líquido de la ducha y el lavamanos para descargar el inodoro. De acuerdo con los creadores del proyecto, los habituales métodos conllevan a una pérdida considerable de agua potable de manera “innecesaria”. A través del estudio realizado en la capital del país, se determinó igualmente que por 20 metros cúbicos de agua, en Bogotá se cobra mensualmente en promedio alrededor de $45.000, mientras que el promedio regional se encuentra en $21.000, lo que convierte al Distrito en la ciudad más costosa en cuanto a este servicio. El sistema denominado Ekoaqua, permite utilizar el agua con la que se bañan las personas y la que utilizan para lavarse las

Los creativos explican que “Lo que estamos haciendo es intentar implantar este sistema en el que se basa Ekoaqua en las construcciones nuevas para que los propietarios de la vivienda ya lo tengan incluido”, quienes además sostienen que este mecanismo de aprovechamiento de agua no utiliza energía eléctrica, ya que el agua del lavamanos sale a presión directamente al tanque del inodoro y la de la ducha va a un tanque que permite que el agua suba por un sistema (bomba de ariete) hacia el tanque del inodoro. Por ello, no requiere energía adicional. Para quienes defienden la conservación y preservaEl estudio señala que los estración del ecosistema, el proyecto es un gran aporte tos 1, 2 y 3 gastan más agua en para mejorar las prácticas ambientales en el país. lavaplatos, mientras que en estramanos, la cual es sometida a un proceso de tos 4, 5 y 6 se consume más agua en baños, purificación con bacterias, filtrarla de partílavamanos y duchas. culas sólidas y finalmente llega a un nuevo La implementación del sistema tiene tanque del que saldrá para su posterior utiliun costo un millón 500 mil pesos e incluzación en el inodoro. ye el lavamanos y el inodoro (cuyo precio Los estudiantes sostienen que la estrucaproximado de venta en almacenes es de tura y los tanques se encontrarán ocultos unos 400.000 pesos) ya modificados, para para mantener la estética que los usuarios que sean compatibles con el sistema. desean, con lo que además, se impide la Nicolás Carrillo y Steven Puentes, sospérdida de espacio útil. Todo está automatienen que “Sin embargo, la rentabilidad va tizado. Lo único que deben hacer los inteaún más lejos, ya que se estima que el ahograntes de la familia es un mantenimiento rro aproximado que podrán conseguir en cada seis meses o contratar con Ekoaqua estratos 4, 5 y 6, se sitúe entre los 400.000 y dicho servicio. 500.000 pesos anuales”.

Educación, política y ética democrática con compromiso Por: Samuel González Arismendi

sarismendiarache@yahoo.es

La educación es la mejor vía para generar desarrollo humano integral e integrativo desde todos los frentes por donde se haga lectura de cualquier modelo político y económico. Para los incrédulos, y que piensan que los kits escolares, los regalos de navidad, los cuatro bultos de cementos, las tres laminas de Cinc, los mercaditos, los corredores alimenticios, los tres volco de balasto o un suéter con el eslogan de: ahora sí es la forma más adecuada para conseguir el tan anhelado desarrollo humano y social de un país. Preguntémosle a los tigres asiáticos qué hicieron hace 35 años con su PIT, cuando lo comparaban con el de los japoneses, dándose cuenta, que el truco del desarrollo estaba representado en la cantidad que se invierta del producto interno bruto para educación. Aplicaron lo de los japoneses, y hoy son potencias mundiales, donde se pueden dar el lujo de cambiarnos tecnologías de punta por carbohidratos: ñame, yuca, plátano, papa, arroz, ya que ellos pueden canjear por televisores, tablas, computadoras, carros, y cuanto cachivache. Desde esta perspectiva, los procesos políticos determinan el desarrollo social, entendiendo a este no con la intencionalidad progresista que utilizan los burgomaestres de confundir desarrollo con pavimento o asfalto. Inclusive, se podría pensar en una posibilidad de consecuencia del desarrollo si se empezara primero a montar la infraestructura de alcantarillado, y no a lo contrario, echar toneladas de concreto de mala calidad, para luego volverlo a romper, o en el peor de los casos, lo programan a cinco años para que se deteriore, muy similar a lo que hace la tecnología con su instrumental programación de colocarle un número de horas determinado para que se dañe lo más rápidamente posible.

En consecuencia con lo anterior, si los políticos provincianos y algunos de grandes ciudades conocieran realmente la significancia del concepto de lo que es y significa la política como desarrollo social para los pueblos, seguramente las condiciones socio-económicas de las poblaciones marginales y de estratos uno, dos y tres estuvieran con un ingreso per cápita tres veces por encima de cómo han vivido históricamente. La esencia política no está supeditada al voto dadiva, lo que significa que el sufragio tiene una característica de brindar la posibilidad de ser libre. Una libertad que permita escoger alternativas de subsistir dignamente, sin que sea el politiquero de turno quien determine como se desarrolla humanamente mi familia, cuando ésta es una connotación de libertad, que debe darse sin pretensiones de ninguna índole en un país que predica a ultranza y a cuatro vientos el rotulo de democrático, y que lo ha poseído por ser la “democracia” más antigua de América. No es justo que los pueblos sigan sometidos al designio clientelista que propugnan algunos sujetos que creen ser políticos porque miserablemente se dirigen a las comunidades marginales a ofrecerles prebendas que resuelven el problema del día, sin que se les ofrezca proyectos resolutivos como modelos de vida. Esta alternativa ha hecho carrera como consecuencia de los bajos niveles formativos y educativos, ya que tanto para los politiqueros, así como para las mismas comunidades, no representan una significancia esencial en el desarrollo humano, debido a que para estos, el desarrollo tampoco lo ven ligado a la educación. Es triste ver como los llamados politiqueros asumen compromisos de toda índole para obtener los votos que necesitan para la curul. Votar es hermoso, y es un deber de todo ciudadano de hacer parte de su Estado

social de derecho. El problema que históricamente se ha presentado en esta actividad está relacionado con las metodologías y procedimientos para llegar a las comunidades iletradas ofreciendo lo que siempre han ofrecido: desarrollo social para las comunidades a costa de enunciados como: “Y ahora si a llegado el verdadero momento para enfrentar una nueva vida”. Entonces la pregunta sería ¿Los momentos de antes no eran ciertos? La política debe tener como acción social la capacidad resolutiva de entender los problemas comunitarios, sin que estos sean generados por la ineficiencia de las mismas acciones politiqueras. Esto llevaría a pensar que las consecuencias en la inasistencia de los proyectos de desarrollo se asemejarían a lo que es un síndrome social, en el que se reunirían una serie de patologías sociales que tendrían una connotación sistémica, en las que las partes no pueden actuar sin el todo, pero el todo no puede funcionar sin las partes. El hecho de apersonarse y conocer la verdadera problemática no es llegar un rato en la tarde, o de asistir un sábado en la mañana, o de hacer el recorrido en carros suntuosos, que para muchos es la forma de actualizarse sobre este tipo de vehículos, en la cual se puede decantar, que estas no son vías para conocer la esencia de ese síndrome social, entonces ¿sí comprenden verdaderamente las condiciones deprimentes y resilientes en que viven las comunidades? ¿Sí logran hacer lectura social del entorno del barrio, la ciudad, la vereda, del corregimiento, del municipio, aclarando las múltiples propuestas y proyectos anunciados para conseguir la rentable curul, y poder sacar la inversión? ¿Será que esto lo hacen es por sentido social? ¿Por qué no hacer control sobre el cumplimiento de los Programas de Gobierno? Pidamos un programa de los que presentan en épocas electorales y revisemos

5

Aspiran a la Cámara por el San Jorge

Ana Luz Anaya Alvarez. Planeta Rica. La puja que hoy evidencian diversos partidos y movimientos políticos en el departamento de Córdoba con motivo de la elección de congresistas el día 9 de marzo del presente año, tienen a varios de sus protagonistas en la sub región del San Jorge. Los directivos de dos partidos y un movimiento político, incluyeron en sus listas de aspirantes a la Cámara de Representantes, a dirigentes radicados en tres localidades de la zona sur del departamento, con la pretensión de garantizar una curul para sus colectividades. En la lista inscrita ante la Registraduría Nacional del Estado Civil por los representantes del movimiento Uribe Centro Democrático, liderado por el ex presidente, Álvaro Uribe Vélez; aparece en representación del municipio Planeta Rica el comerciante, Luis Fernando Ortíz Quintero, a quien no se le conoce liderazgo ni trabo político, como quiera que en los procesos eleccionarios se ha limitado a participar sólo en calidad de votante. Por su parte el partido Conservador, está representado en la lista de aspirantes

Ferney Bertel Rojas. a la Cámara Baja por la dirigente, Ana Luz Anaya Álvarez, quien con un caudal electoral que le ha permitido llegar a la Asamblea de Córdoba y aspirar a la Alcaldía en el municipio Montelíbano, se constituye en la carta de garantía para los intereses de la colectividad. Para no quedarse por fuera del reparto electoral y tratar de recuperar los espacios perdidos en éste sector geográfico por la decisión de varios de sus dirigentes que obtuvieron otras filiaciones políticas, el partido Liberal decidió jugar su carta con el ex Alcalde de Buenavista, Ferney Adel Bertel Rojas. Los sectores políticos aludidos deberán desarrollar su labor proselitista, básicamente, en las ocho localidades que integran la zona, con una población que oscila entre los 380 y 400 mil habitantes; en contienda con el movimiento Mira y los partidos Social de Unidad Nacional; Alianza Verde; Polo Democrático Alternativo y Unión Patriótica, cuyos representantes inscribieron listas con militantes propios para aspirar a la Cámara de Representantes.

Al Calor Político Sigue creciendo apoyo a Nora García El apoyo a la senadora de Córdoba, Nora García Burgos no para de crecer, así quedó demostrado durante su reciente visita al municipio de Valencia, donde recibió total respaldo de Carlos Sejín, quien se proyecta como uno de los más serios aspirantes a la alcaldía de esa localidad, así como el concejal John Obahi. La Senadora también encontró respaldo en el grupo de mujeres Construyendo Futuro, quienes junto a centenares de jóvenes, comerciantes, transportadores y público en general, adelantaron una masiva marcha a lo largo del municipio. El principal compromiso de Nora García, además de seguir defendiendo al agro y a la mujer en Valencia,

muy detenidamente para mirar que cumplen. Algunos ni siquiera los elaboran, los mandan a expertos, sin que los candidatos participen en la elaboración de los mismos, haciendo discursos que no están relacionados con las propuestas elaboradas. El argumento que utilizan para esto, es que no les queda tiempo para estar leyendo en campaña, para eso nombran un equipo que esté pendiente de lo que sale en la prensa y recoja los comentarios positivos y negativos. Si en Colombia siquiera se cumpliera el 50% de los Programas de Gobierno en cada Municipio, no cabe duda que fuera un país diferente. Ahora, la alternativa que tienen los alcaldes y gobernadores con los jurídicos es decirle al contratista, demande, con el objetivo de que el proceso se vaya a una conciliación donde el 20% es para el

fue el de velar por que la construcción del puente que pasa por el río Sinú, llegue a feliz término. También asistieron el representante a la Cámara, David Barguil y el presidente del Directorio Departamental Conservador, Marcos Daniel Pineda García.

dueño del contrato, el 40% para el Alcalde y el 30% para el jurídico, así se resuelven los negocios en las entidades territoriales Dios a todos nos dio funciones y la vida misma también, aunque el hombre ha dado muestra de que no existe un campo en la tierra donde no haya hecho presencia. Sin embargo, sería bueno que replanteara su función como persona, porque hasta donde yo tengo conocimiento, el hombre y la mujer nacen pulcros, dignos, afables, serios, honestos, y transparentes, Rousseau lo decía, “el hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe”. De aquí, que el mundode tensiones y los submundos que lo integran son tan conflictivos, y en donde si uno se descuida, termina pasándole lo mismo como cuando en una caja de manzanas buenas existe una mala.


6

Sahagún

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal. Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Sahagún reclama cuerpo de bomberos Ante la ola de incendios que se vienen presentado en los últimos 30 días, tanto en la zona rural como urbana, y que ya suman más de cinco, los sahagunenses han solicitado a las autoridades municipales que inicien las gestiones tendientes a poner en funcionamiento un Cuerpo de Bomberos propio. “La ciudad viene creciendo, y no pueden seguir siendo solamente la Defensa Civil y los pobladores voluntarios quienes se expongan, a los peligros de sofocar un incendio, sin contar con las máquinas y los elementos necesarios para atender este tipo de emergencias. “Esta situación puede ocasionar hechos que lamentar más tarde” manifestó un habitante del sector Andrés Rodríguez, donde está ubicada la Casa de la Cultura, predios en los cuales ocurrió el último incendio forestal, que acabó en gran parte con lo poco que quedaba del Parque La Gran Diversión, y que por su magnitud y la cercanía a las viviendas causó pánico entre la comunidad. Aunque los incendios han sido

• 10 de enero, Incendio Forestal: Inmediaciones de la Urbanizaciones el Portal de Jesús y San Juan.

• 11 de Enero, incendio Forestal Barrios El Prado y Miramar, Sector Santuario Nuestra Señora de Guadalupe. Incendio de vivienda en el Barrio Nueva Granada.

controlados por los vecinos de los sectores donde ocurren con la ayuda de la Defensa Civil, no se cuenta con los equipos necesarios para atender estas emergencias, tales como implementos de bioseguridad, trajes contra el fuego, tapabocas entre otros elementos que ayudan a dar una mayor seguridad a los voluntarios. Según conocimos por diferentes fuentes en la mayoría de los incendios las causas han sido colillas de cigarrillos que algún desprevenido arroja, por lo que se alerta a los fumadores sobre los cuidados que se debe tener al momento de botar las colillas y a la

ciudadanía abstenerse de quemar basuras,sobre todo en lugares que puedan provocar incendios.

Algunos incendios registrados por este medio son: • 20 de Dic. 2013, vivienda en el Barrio Nueva Granada, calle 17 Nº 2-16

• 14 de Enero Incendio Forestal predios de la Casa de la Cultura, Parque la Gran Diversión.

El caso del niño Santiago, merece atención y respeto madre, es una Super mujer, trabaja para ayudar a su familia, es madre soltera, duerme las mismas horas que su hijo, es decir tres horas o menos, es dedicada a su bebé…el estado y la EPS deben actuar en casos como estos”. A propósito de este caso Mi-

En los recorridos que hacemos por los campos Sahagunenses encontramos en la vereda Sabanita de los Fuentes, el caso de un niño olvidado por el estado, el cual necesita atención especial. Gloria Flórez, madre soltera de dos niños, aseadora de oficio ha entregado los últimos cinco años de su vida al cuidado de su hijo Santiago. MiRegión, por decisión de la madre tuvo acceso a esta historia que sólo busca llamar la atención de las autoridades competentes y las personas de buen corazón, como la Lic. Julieth Tirado, quien desde hace más de un año en compañía de sus compañeros de trabajo colaboran con la familia de Santiago. Cuenta la madre que según le dijeron los médicos al momento del parto su hijo no recibió el oxígeno suficiente, lo que condenó al niño a la vida que hoy lleva: llora y se queja permanentemente, desde los dos años se alimenta por un tubo que se le introdujo, mediante una cirugía, por el abdomen para administrarle el alimento directa-

mente al estómago, es decir que permanece con un botón gástrico, además presenta desnutrición crónica que afecta su crecimiento y compromete su vida. “Mi hijo necesita alimentación especial, la cual yo no puedo sostener, me recomendaron aparte de sus potes licuar tres tipos de carne: pescado, res y pollo, yo cuando consigo para sus 4 onzas se las compro; su alimentación es cada tres horas, ya conozco su llanto cuando tiene hambre y con leche deslactosada, alimentos de potes o sopitas de verduras calmo su necesidad”. Actualmente Santiago, recibe un subsidio por parte del Bienestar Familiar, el cual le va a ser suspendido este año por cuestiones de edad. Comenta la madre que dicho subsidio lo toma exclusivamente para pagar la afiliación del niño a una EPS, a la cual estará solicitándole en pocos días una pipeta de oxígeno para mantener en casa, recomendación de los galenos de la capital de Córdoba por la neumonía que presentó Santiago a principios de año. Aparte de la pipeta se necesita para mejorar

la calidad de vida de Santiago, una cama hospitalaria, y un coche ortopédico. Antes de retirarnos de la residencia de la familia de Santiago, la madre angustiada dejó el siguiente mensaje: “A mis compañeros de trabajo y a mi patrón gracias por su apoyo y comprensión, a los médicos que en Sahagún, atienden a Santi, que no me lo aparten, a veces siento que como lo conocen ya no me lo quieren atender y a mí me duele mucho, que entiendan que es mi hijo y si Dios me lo regaló así, yo estaré con el hasta el final, a los que conozcan el caso de mi hijo y me puedan colaborar, se los voy agradecer toda la vida, a las autoridades que les compete…¡ que me ayuden!, que no me desamparen, mi hijo es un niño, un ser humano que merece se le mejore su calidad de vida hasta que Dios lo permita”. A propósito de estos largos y duros cinco años la directora de la fundación Ángeles de la Misericordia, Licenciada Consuelo Atencia Vergara, manifestó: “conozco el caso, es lamentable que la EPS en donde se encuentra afiliado no le haya reconocido sus derechos, por ejemplo: una cama hospitalaria, un coche especial, oxígeno permanente, alimentos nutricionales, etc… lo que se consigue, es insistiendo; además su

Región, agradece al Sr. Leiber Perdomo, la donación de la silla de ruedas para el joven Domingo Peñate publicado en pasadas emisiones, igualmente a todas las personas que se solidarizaron con su salud, la cual ha mejorado considerablemente.

INSTITUTO INVASA Resolución 0001055 del Dpto.

MATRÍCULAS ENERO 7 DEL 2014 Barrio Venecia

INVASA, Líder en educación para adultos Sahagún - Córdoba


Farándula

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

«Si cobraran por soñar yo estaría endeudadísima» Carolina Cruz matices. Esa actitud amplia, ecuánime y receptiva frente al mundo siempre le ha abierto puertas y le ha permitido conservar un espíritu apacible y encantador. A pesar de que la tranquilidad siempre la ha acompañado, hace unos meses no hay absolutamente nada que la perturbe. Decidió darle un giro de 180 grados a su vida y, a pesar de los miedos que conllevaba ese cambio, hoy siente que ha encontrado la verdadera plenitud. Una oportunidad de inversión la impulsó hasta Miami, así que pidió una licencia en el Canal RCN para estudiar inglés. Se fue con su novio, Lincoln Palomeque, con quien ya lleva más de cinco años. Después de llegar a Estados Unidos, a Palomeque le ofrecieron un papel en una novela de Telemundo y ella prefirió renunciar al canal que durante más de una década le dio la oportunidad de alcanzar la fama y convertirse en la más querida presentadora de farándula del país. Dejó atrás su vida de estrella y se olvidó de que era diva.

Después de un 2013 en el que logró renovarse y encontrar la verdadera plenitud, con la ayuda del feng shui, la oración y una dieta libre de carne. Como presentadora de Colombia’s Next Top Model, ahora amasa nuevas ilusiones para 2014. La frescura se le escapa por los poros. Camina con calma, habla serenamente y mueve su cuerpo con delicadeza. No tiene afán. Siempre ha sido tranquila y esto no solo se debe a que nació en Tuluá y desde los dos años se crió en Cali –la relajada capital de la salsa–, sino a que vive con la idea de que en el equilibrio está el placer. Por eso no es de extremos. Adora el ejercicio, pero si un día está demasiado cansada para levantarse de la cama, no se martiriza y pospone el deporte para la mañana siguiente. Aunque hace nueve meses empezó a dejar la carne, no le interesa ser vegana. Lee desde libros de superación personal hasta novelas policiacas, y disfruta tanto el cine de terror como las comedias románticas. No se complica la vida y la toma como llega, con todos sus

7

Julia Roberts no se preocupa por la edad La actriz estadounidense disfruta de la madurez Roberts, veterana actriz de Hollywood, lejos de preocuparse por el paso del tiempo, reconoce que nunca ha sido tan feliz como a partir de los 30 años. La ganadora de varios Óscar de 46 años, asegura que ya no tiene las mismas obsesiones que tenía cuando estaba en sus veinte. «En mis 30, las personas a las que más quería del mundo estaban conmigo. Estaba muy emocionada y no podía entender el tono de condena que se supone que tenía que tener por dejar mi juventud atrás. Desde entonces, mi vida ha sido una bendición. Si hubiera sabido que los 30 iban a ser tan divertidos ¡los hubiera tenido a los 22!», comentó la actriz. Julia Roberts quiere centrarse en su carrera, elegir los mejores papeles que pueda y ser una madre fantástica para sus hijos: los mellizos Hazel y Phinnaeus (9) y Henry (6).

La colombiana contraerá nuevamente matrimonio con el príncipe de Mónaco este 31 de enero, esta vez la ceremonia será por la iglesia

pasado y ahora se casarán de nuevo en esta bellísima localidad que acoge anualmente a varias celebridades que eligen este destino por su tranquilidad y el hermoso paisa-

je de los alpes suizos que posee reconocidos centros de esquí en la nieve. La boda se llevará a cabo con total intimidad y poco a poco se han ido conociendo algunos de los invitados especiales a este enlace entre los que se destacan: Margherita Missoni, Bianca Brandolini, el diseñador Karl Lagerfeld y Jacques Grange. Gstaad tiene un significado muy especial para Tatiana quien pasó un buen tiempo en esta localidad cuando estuvo en el internado Le Rosey. Además la abuela de Andrea, la fallecida Grace Kelly, también pasaba sus vacaciones en esta localidad.

Cereté. Temas como Seis días tomando, El muñeco Cabezón, La más linda, el hijo del pueblo, El Pelao no es mío entre

La modelo brasileña se ha convertido en la sensación desde su aparición como presentadora en el sorteo del Mundial Brasil 2014. Aquí le contamos quién es esta bella rubia

Nacida en Porto Alegre, Brasil, hace 36 años, es periodista, modelo y presentadora. Sus padres, profesores de educación física, le inculcaron siempre la disciplina en el ejercicio y el deporte. Es nieta de un inmigrante catalán y la menor de tres hermanos. A los 14 años fue descubierta por un fotógrafo y gracias a él participó en un concurso de modelaje que la llevó a Japón y a Italia, países donde despegó su carrera en el modelaje. En la televisión, Lima

por parte de la organización del evento que descartó a Camila Pitanga y a su esposo Lázaro Ramos, quienes tienen rasgos físicos absolutamente característicos del país de la samba. Sin embargo, la protesta no hizo mucho eco y su imagen no se vio afectada. La modelo mantiene una esbelta figura gracias a su disciplinada rutina de ejercicios en la que incluye correr, patinar, jogar volleyball y practicar yoga y pilates. Vive con su esposo en Rio de Janeiro y junto a sus pequeños gemelos Joao y Francisco que nacieron en el 2008. Además, actualmente presenta el programa ‘Amor y Sexo’ en Rede Globo en el que le da consejos a los adolescentes sobre estos temas. La modelo se vio involucrada en un escándalo en los últimos meses luego de que saliera a la luz un video caseo junto a su pareja que le dio la vuelta al mundo. Sin embargo, se comprobó que los clips hacían parte de la publicidad de una marca de lubricantes.

Auxiliar en Enfermería

Contabilidad y Finanzas

Auxiliar en servicios Farmacéuticos

Secretariado Gerencial

Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud

Gestión Logística Empresarial

Cosmetología y estética Integral

Seguridad Ocupacional

Mantenimiento de Equipo Biomédico

Diseño Gráfico Digital

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba

otros, serán interpretado por el cantautor Mario Pérez Ramos, el segunda gira promocional que tendrá el cantautor vallenato en el vecino país de Panamá. EL Cereteano estará acompañado del otro crédito Cordobés Arvovys, Vidal Oriundo de Lorica, donde interpretaran sus canciones. El cantante Cereteano sostuvo que es la segunda ocasión, que están, en Cuidad de Panamá, El Darién y Colon, llevando lo mejor de reportorio musical. Así mismo harán la promoción de del Tema Homenaje a Cereté, de la autoría, de Mauricio Zuluaga.

Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas y Felipe Arias unidos por Colombia

Fernanda Lima: la garota que conquistó a la FIFA arrancó como presentadora de videos en la cadena MTV, para después entrar a Red Globo donde incursionó en la actuación en un par de telenovelas. También hizo sus pinitos en el cine participando en la cinta ‘Stuck on you’ con Matt Damon y Cher. Aunque su popularidad se disparó luego de su aparición junto a su esposo, Rodrigo Hilbert, en el sorteo del Mundial de Fútbol 2014, el pasado 6 de diciembre, Fernanda ya había participado en otros eventos de la FIFA anteriormente, como fue la presentación del emblema oficial de este mismo evento hace tres años. A pesar de que la rubia deslumbró en aquella gala se alzaron las voces de protesta por su elección, acusando racismo

«La felicidad adquiere diferentes formas a medida que envejeces, eres más inteligente, tienes más amigos o profundizas más en las relaciones. Lo último que me preocupa es la edad. Trabajo duro en mi profesión y como madre, pero no cuento los años, todos nos hacemos mayores y eso está bien» concluyó.

Mario Pérez de gira en Panamá

Tatiana Santo Domingo y Andrea Casiraghi se casarán por la iglesia Según varios rumores la ceremonia se llevaría a cabo en Gstaad, Suiza. La fecha estaría entre el próximo 31 de enero y el 1 de febrero. Aunque poco ha podido saberse de la boda es muy probable que se realice en la iglesia de St. Josef y durante el día, pues el país europeo afronta por estos días una dura época de invierno con temperaturas entre los 4 y -6 C°. Tatiana, de 30 años y Andrea, de 29, irán al altar nuevamente cinco meses después de que celebraran su enlace por lo civil en el Salón del Trono del Palacio Grimaldi. La pareja dio la bienvenida a su primer hijo, el pequeño Sacha, en marzo del año

Así lució la actriz durante la gala de los Globo de Oro, vestida por Dolce & Gabbana.

Bajo el slogan ‘Creo en ti, creo en Colombia’, y con la idea de superar la cifra de 10.659’397.532 pesos alcanzados el año pasado, se realizó el lanzamiento de Teletón 2014. El evento se cumplió en el Country Club de Bogotá y a él asistieron Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas y Felipe Arias,

quienes son embajadores de la fundación, y además conducirán el programa especial de 72 horas que se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo próximo. “Lo más importante para nosotros son los niños y adolescentes discapacitados, quienes con el apoyo de los colombianos, demostrarán que todo el posible”, anotó Emilia Ruiz, Presidenta de Teletón. También se dio a conocer el himno del certamen interpretado por Isa Mosquera en compañía de un coro conformado por pequeños que han sido beneficiados con los programas de rehabilitación.

Presentan el himno mundialista en Bogotá En el Hotel Marriot de la capital, Coca Cola presento en sociedad el Himno de la Copa Mundial de fútbol Brasil 2014, que cuenta con la participación especial del cantante colombiano Carlos Vives.

Marcelo Boffi, Paola Aldaz, Cesar Augusto Londoño, David Correy, Gaby Amarantos y Carlos Vives.

Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano


Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

8

Escuelas de “formación” o clubes de “deformación” deportivos? Espere por Mi Región, tres interrogantes que muchos les cuesta encontrar respuestas Interrogantes como: ¿están cumpliendo los clubes de formación deportiva realmente con sus funciones de formar a un ser integral? ¿Los entrenadores son pedagogos, poseen el conocimiento y la experiencia suficiente para formar a un ser tan complejo como son los niños en todas sus dimensiones cognitivas- conductuales, volitivas, espirituales, sociales, ambientales, corporales, entre otras? ¿Los padres de familia ayudan a potencializar los talentos de sus hijos? ¿Existe el apoyo suficiente en la región por parte de la empresa privada y del gobierno? Son algunas de las preguntas que frecuentemente nos hacemos las personas y profesionales que nos preocupamos por este tema en nuestra medio Según la ley del deporte (ley 181/95) se pueden definir las escuelas de formación deportiva así: Las escuelas de formación deportiva son proyectos educativos implementados como estrategia extracurricular para la orientación, aprendizaje y práctica de las actividades físicas, recreativas y de enseñanza del deporte en el niño y el joven; buscando su desarrollo físico y social – afectivo mediante programas sistemáticos que le permitan la incor-

poración progresiva al deporte de alto rendimiento; pero en realidad el término correcto son Clubes Deportivos, la conformación de varias disciplinas deportivas en sus diferentes modalidades, término que utilizaremos de ahora en adelante. Para esta época del año los grandes clubes profesionales del país, llevan a cabo un proceso de selección para la promoción de jóvenes talentos futbolísticos a través de convocatorias y están a la expectativa de encontrar a ese jugador con cualidades excepcionales, que con la suma de sus factores genéticos, las capacidades coordinativas, las capacidades volitivas, disponga de una gran capacidad condicional y coordinativa para varios deportes, pero su entorno y perfil psicológico lo hayan hecho altamente eficaz, por ejemplo en el fútbol (talento Deportivo) que reúna

las exigencias y expectativas de dicho club. Pero para ello no es suficiente que el joven talento sepa jugar bien al fútbol, que sea una máquina de hacer goles, sino, que sobre todo, esté dotado de buenos principios y valores, temeroso de Dios, humilde, y sobre todo disciplinado (RADAMEL FALCAO), que sea un ser integral, cualidades necesarias para hacer un sueño realidad, como dicen algunos, para poder dar un salto al profesionalismo. Frecuentemente escuchamos en las plazas donde se han formado la mayoría de estos jóvenes deportistas expresiones como: ese pelao si tiene talento, pero que lástima, la mayoría son indisciplinados, algunos pocos lo logran pero no son capaces de sostenerse y al poco tiempo los vemos de regreso derrotados o simplemente con “mamitis” y los vemos nuevamente jugando en los diferentes equipos donde mejor les paguen el gol y al final de cada partido las “aguilitas” no pueden faltar, dando espectáculos antideportivos en sus presentaciones y posteriormente terminan como entrenadores de nuestros hijos ; pero como toda regla general tiene su excepción, podemos contar con los dedos, algunos pocos que lo han logrado… Espere segunda parte.

2014 Empezó cargado con buenas jugadas y muchos goles Organizadores trabajan a toda máquina para garantizar un buen espectáculo deportivo

Jóvenes viajarán a Medellín a mostrar su talento Seis jugadores que vienen trabajando por espacio de casi un año en la Corporación Deportiva Real Montería del barrio P-5, fueron seleccionados para unas veedurías durante dos semanas en la ciudad de Medellín donde serán recibidos por el gerente del grupo empresarial internacional GAME SPORT GRASS y donde estarán presentando pruebas físicas, técnicas y psicológicas con el fin de medir el Marlon Pérez, John García, Jerson Mora, Alexander nivel actual en que se Villanueva, Jorge Ortega y José Luis Vásquez, son los encuentran. encargados de dejar el nombre de la Corporación En este grupo figuDeportiva Real Montería bien en alto en Medellín. ran Marlon Pérez, voel representante de este prestigioso lante de primera línea nacido en el año grupo empresarial internacional a ni1999, John García, volante de segunda vel de la Costa Atlántica. línea nacido en el año 1996, Jerson Todos estos jugadores que sean teniMora, delantero nacido en el año 1998, dos en cuenta a nivel de la Costa AtlánAlexander Villanueva, defensa central tica deberán pasar un primer filtro en la y volante de primera línea nacido en ciudad de Montería con el fin de evael año 1995, Jorge Ortega, delantero luar el nivel que exige directamente el nacido en el año 1996 y José Luis Vásgrupo empresarial y de ser seleccionaquez, delantero nacido en el año 1997. dos partirán a la ciudad de Medellín a A estos jugadores se unirán Harold un segundo y último filtro para ya queBerrio, volante de segunda línea o dar a disposición del cuerpo técnico media punta, nacido en el año 1997 y del grupo empresarial GAME SPORT Jesús Santos, volante creativo nacido GRASS. en el año 1998. En caso de que alguno Próximamente el representante del o algunos de estos jóvenes jugadores grupo empresarial en la Costa Atlántipasen estas pruebas o veedurías se ca, Argemiro Gómez, estará visitando quedaran definitivamente en la ciudad los diferentes municipios con el fin de de Medellín a seguir un proceso riguobservar posibles talentos que puedan roso con el fin de fortalecerlos más en de alguna forma engrosar la lista de jucuanto a sus aptitudes deportivas para gadores para que hagan parte de este ser enviados en un término no mayor prestigioso grupo empresarial. de 6 meses al fútbol del exterior. Las convocatorias o veedurías se En el caso de Alexander Villanueva harán a jóvenes nacidos en los años y Jorge ortega serán llevados direc1995, 1996, 1997, 1998 y 1999, pero tamente a las divisiones menores de además en cumplimiento del organiITAGUI F.C., club que les viene hagrama diseñado por el grupo empreciendo seguimiento desde hace 6 mesarial, se estará inaugurando en los ses por conducto del entrenador de las próximos días un torneo en la ciudad categorías juveniles. de Montería, en la cancha de fútbol Cabe destacar que este grupo emdel barrio P-5 donde podrán compepresarial GAME SPORT GRASS tietir jugadores nacidos en esos años, ne un convenio firmado desde al año con el fin de observar jóvenes taanterior con la Corporación deportiva lentos para ir acercándolos a futuras Real Montería, a término indefinido y veedurías que se estarán efectuando donde el director deportivo de la Corpróximamente. poración Deportiva Real Montería es

Invitamos a la “Masificación” femenina Un encuentro con muchos goles y emociones fue el disputado por los equipos Cescor-Mi Región (uniforme negro) y Aceb (de uniforme azul) en el marco de la última fecha del torneo de Holanda, que concluyó con marcador favorable para los azules quienes se alzaron con la victoria 3 goles por uno. Por el equipo ganador marcó tripleta Wílber “el enfermero” Narváez, mientras que el descuento lo consiguió para Cescor-Mi Región, Wilber Hernández. El elenco de Aceb acumula 7 parti-

dos jugados, 5 ganados, 1 empatado y 1 perdido, con 25 goles a favor y 4 en contra, para un total de 15 puntos. La figura de la fecha fue el cuidapalos Félix “el gato” Cavadía, quien ostenta actualmente el récord de la valla menos vencida. El encuentro entre Mono Aire (azul) y El Combo de Aldrin que se jugó en el torneo master de la pradera, que fue pitado por Wilson Berrio, termino empatado a un tanto, Luis Berrocal marco para los celestes y Carlos Calderón por los verdes.

El encuentro entre Estadero Sinú (amarillo) y Mocari de la copa Oro White termino en blanco, la próxima fecha define los cuatro mejores de cada grupo, que se estarán enfrentando a una muerte súbita con partidos de ida y vuelta, para seleccionar los cuatro finalistas. La Coalición y Simautos están empatados con 7 puntos, H y T con 5, Fama uno y Amigos de la Cuadra con 4.en el grupo B Amigos de Víctor y Amigos de José con 10, Mocari y Estadero Sinú con 8 y Panorama con 7.

Los licenciados en Recreación y Deporte Daniel Sena y Alex Velásquez, convocan a todas las niñas

que quieran hacer parte de la escuela de formación femenina “MASIFICACION” para que se presenten este sábado a partir de las 8:00 am en las instalaciones de la Institución Educativa General Santander, para recibir toda la instrucción correspondiente. Se recibirán niñas desde los 7 años en adelante, las cuales tendrán la oportunidad de participar en el torneo que se estará realizando en la cancha principal de dicha Institución.

Sociales ociales Mi Región

En días pasados estuvo de cumpleaños el niño Wilson Berrío Junior (rojo) quien lo celebró en compañía de sus padres Wilson y Leslie Vásquez y su hermano Jeffrey Berrio, en su residencia del barrio la granja de Montería.

El narrador y comentarista deportivo Milton Mantilla (azul) estuvo de cumpleaños, es felicitado por el gremio de deportistas y familiares, quienes piden al Todopoderoso que lo colme de muchas bendiciones.

Jacinto López, árbitro de micro fútbol aprovechó la visita de Wilson Berrío para tomarse la foto del recuerdo en compañía de su familia, Katia Otero y su hija Katia Luz López.

Margarita Rosa Manchego estuvo de cumpleaños en días pasados, es felicitada por sus amigos y familiares residentes en el barrio La Pradera de Montería. A estas felicitaciones se une el presidente del club deportivo el señor Eusebio Ramos, el catedrático del deporte.


Deportes Película de Leo Messi

Si algo le faltaba a Leo Messi era una película sobre su vida y es cuestión de tiempo que la tenga. Álex de la Iglesia será el encargado de llevar la historia del astro argentino a la pantalla grande y el rodaje de este film comenzará entre el 10 y el 17 de febrero de este mismo año. El cineasta recreará la vida del astro argentino en su país natal, más concretamente en Rosario, la ciudad en la que creció. Se tratará de un documental que combinará imágenes reales con otras de ficción

en la que se representarán los momentos más importantes de la vida de Messi, como por ejemplo su primer partido de fútbol, sus primeros amigos, sus clases o la relación con su familia. Promovida por Jorge Messi y Jaume Roures, el guionista de la película será el argentino Jorge Valdano El director ha pasado unos días en Argentina observando los lugares en los que Messi ha pasado su vida y entrevistándose con las personas importantes de su vida, aquellas

Representación colombiana en el Dakar, imparable

que le han visto crecer. A través de ella recreará un monográfico que haga entender mejor la figura del astro futbolístico. Curiosamente, el guionista de la película será un antiguo conocido del máximo rival del Barça, el Real Madrid. Jorge Valdano, extrenador y director adjunto del club blanco, colaborará mano a mano con Álex de la Iglesia en este proyecto, que ha sido promovido por el padre de Leo Messi y por Jaume Roures, uno de los propietarios de Mediapro.

Los capitanes y entrenadores que ‘pintaron’ de oro a Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo fue el favorito de entrenadores y capitanes de las selecciones del mundo, según reveló la FIFA al publicar las votaciones al Balón de Oro 2013. Por 160 puntos, el delantero luso superó este lunes a su más cercano perseguidor, el argentino Lionel Messi, teniendo entre sus votantes al estratega de Brasil, Felipe Scolari, así como el capitán de España, Iker Casillas. El mismo Cristiano Ronaldo, capitán de la selección de Portugal, votó por el colombiano Radamel Falcao, seguido de otro madridista, Gareth Bale, y en tercer lugar al alemán Mesut Ozil, su excompañero en el cuadro merengue. Lionel Messi, quien terminó como el segundo mejor del mundo, hizo valer su voto como capitán de Argentina para sus coequiperos en el Barcelona, Andrés Iniesta, Xavi y Neymar, aunque estos solo Iniesta y Neymar destacaron entre los primeros seis. Los 209 países que están avalados por la FIFA participan en la votación al mejor jugador del mundo a través de sus técnicos, capitanes y un representante de la prensa, quienes este año decidieron otorgarle a Ronaldo su segundo Balón de Oro. En América, la mayor parte de las se-

lecciones de Concacaf y Conmebol que están clasificadas al Mundial de Brasil 2014, mostraron su preferencia por el argentino Lionel Messi, con excepción de Estados Unidos cuyo capitán Clint Dempsey se inclinó por Ronaldo, mientras que Jurgen Klinsmann lo hizo por Franck Ribéry. El técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, también se fue por el mediocampista francés y sin un americano entre sus otras dos opciones. A Rafael Márquez le salió su espíritu culé al votar por Lionel Messi. En Europa, las votaciones también fueron muy divididas entre Franck Ribéry y Cristiano Ronaldo. Los suizos, ingleses, rusos, griegos y portugueses pusieron en primer lugar a CR7 mientras Bélgica, Francia, Croacia, Bosnia,

9

Alemania e Italia votaron en su mayoría por el francés. Las selecciones africanos clasificadas también coincidieron en ver a La pulga como una primera opción, aunque el mediocampista de Costa de Marfil, Touré Yaya, dominaba entre sus favoritos. En Asia, Cristiano Ronaldo se llevó los votos de Australia y Japón; Lionel Messi fue el favorito de los iraníes, mientras Ribéry hizo lo suyo en las preferencias de Corea del Sur. Cristiano ganó con el 27.99% de los votos, por delante del delantero argentino del Barça Lionel Messi (24.72%) —por 160 puntos— y del atacante francés del Bayern Munich Franck Ribery (23.36%). El 2013 fue un buen año para Cristiano quien terminó como el máximo anotador con 69 goles, de los cuales 10 fueron con su selección. En las últimas cuatro entregas del Balón de Oro, Lionel Messi se lo había arrebatado. “Mi objetivo es escribir una página inédita en la historia del futbol como uno de los mejores jugadores de siempre, ése es mi objetivo y estoy encaminado para ello”, dijo el jugador del Real Madrid a medios portugueses tras recibir el ansiado galardón.

El trazado entre Calama e Iquique, en territorio chileno, con un trazado de 451 kilómetros fue el escenario en el que el piloto Juan Manuel Linares junto a su copiloto Franck Maldonado superaron otra jornada de la que es conocida como una de las carreras automovilísticas más difíciles del mundo: el Rally Dakar. Luego de los recorridos acompañados por piedras en Argentina, una nueva fase inició para los deportistas del equipo Sodicars Racing: “Empezamos las etapas en Chile, todas en arena. Dunas, ríos secos y cañones. El objetivo es terminar cada día la

etapa, ya que hay muchos factores que nos pueden dejar fuera de carrera. Es el Dakar más duro de la historia y terminarlo sería un “hit” para el deporte colombiano, pudiendo cumplir un sueño que tengo desde que tenía diez años: Terminar el Dakar”, aseguró desde Chile el automovilista bogotano. Linares partió en la camioneta Nissan Navara a las 11:12:30 a.m. (hora de Chile) en el puesto 68, cruzó el WP11 en la casilla 52 y culminó la prueba en el escalafón número 55. La participación de este año ha sido la mejor que ha registrado el colombiano en las cuatro actuaciones. Antofagasta será el próximo objetivo, allí culminará, luego de 689 km la etapa 10 de la competencia en la que continúan parcialmente 64 autos de los 147 que partieron en Rosario, Argentina.

Juan XXIII despide a su hijo El deportista Mario Solano fue sepultado en el cementerio de su barrio

Compañeros del equipo Juan XXIII, acompañaron a Mario en su último recorrido por su barrio.

Sobre su ataúd reposa la camiseta número 10 y la bandera de Atlético Nacional, equipo del cual Mario era Hincha fiel.

Tras perder la vida en un trágico accidente, el deportista Mario Solano dejará de portar la camiseta número 10 que lucía con tanto orgullo en el equipo Juan XXIII, que competía en el torneo de Holanda y el equipo H

A los 37 años de edad este gran deportista dejó de hacer lo que más le apasionaba practicar el Mini fútbol.

y T en el torneo de la Rivera. En la temporada anterior debutó en el club Milenio con Kaoba F. C. y Maximer. Mario era el mayor de 5 hermanos y convivía con Delmy Villalobos y sus dos niñas Dayana y Vanessa Solano. Paz en su tumba.

Wilson Berrío haciendo historia en su tierra El árbitro fifa viajará esta semana a enfrentar las pruebas para la temporada de la Liga Postobón y la Copa Libertadores

Wilson Berrio (camiseta negra), nacido en el barrio La Granja de Montería, tiene nueve años de pertenecer a la FIFA.

El árbitro FIFA Wilson Berrío fue invitado de manera muy especial por el club deportivo de la 6 etapa del barrio La Pradera, para dirigir el partido entre Mono Aire y El Combo de Aldrin, encuentro que terminó empatado a un tanto. Los goles fueron marcados por Luis “el pollo” Berrocal para los celestes y Carlos Calderón para los verdes. Berrío aprovechó la temporada vacacional para visitar su familia, sus amigos y celebrar

El club deportivo ofreció un almuerzo para que el profesional compartiera con su familia.

el cumpleaños número 12 de su pupilo Wilson Berrío Junior. Este profesional alista maletas para viajar esta semana a

Eusebio Ramos presidente del club, en compañía de Wilson Berrío y Dagoberto Agresott

Armenia con el fin de enfrentar las pruebas programadas para este 18 y 19 de Enero que

le darían el tiquete a la Liga Postobón y La Copa Libertadores.


10

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS

Región del San Jorge

prensaorpomedios@hotmail.com

Los municipios del San Jorge no aprobaron el examen ante el DNP Planeta Rica. Los ocho municipios que integran la sub región del San Jorge, en el departamento de Córdoba; se “rajaron” en el examen realizado por funcionarios de la Dirección Nacional de Planeación, DNP, al desempeño administrativo correspondiente a la vigencia del año 2012, lo que deja entrever la forma como se están manejando los entes territoriales en esta zona del país. De acuerdo con el resultado del informe publicado en la página oficial del DNP, las administraciones públicas no cumplieron las metas señaladas en los planes de desarrollo, no lograron optimizar los recursos humano, financiero y físico para mejorar la prestación de los servicios de agua potable, salud y educación.

Los peores El resultado de la valoración nacional hecha a mil 101 municipios, señala que las administraciones del San Jorge que tuvieron el peor desempeño administrativo fueron, en orden descendente, Ayapel, calificado con 0,0% de eficacia; 30,7% en eficiencia; 83,5% en cuanto a requisitos legales; 0,0% en capacidad administrativa, 66,5% en el área fiscal y 33,2% en gestión; para un índice integral de 36,9%, lo cual lo situó en el puesto 1.056 en el escalafón nacional de un total de 1.101 municipios valorados, ocupando así mismo el lugar 21 entre los 30 que integran el departamento de Córdoba, con un Rango de Índice Integral Crítico.

Al anterior le siguen La Apartada, con 0,0% de eficacia; 40,8% en eficiencia; 46,1% en cuanto a requisitos legales; 24,1% en capacidad administrativa, 70,2% en el área fiscal y 47,2% en gestión; para un índice integral de 33,5%, lo cual lo situó en el puesto 1.077 en el escalafón nacional, situándose en el puesto 23 en Córdoba, con un Rango de Índice Integral Crítico. En la misma circunstancia aparece Buenavista, con 0,0% de eficacia; 22,3% en eficiencia; 69,1% en cuanto a requisitos legales; 0,0% en capacidad administrativa, 67,7% en el área fiscal y 33,9% en gestión; para un índice integral de 31,3%, ubicándose en el puesto 1.083 en el escalafón nacional, logrando el lugar 24 en Córdoba, con un Rango de Índice Integral Crítico. La última posición en este grupo la ocupa San José de Uré, con 0,0% de eficacia; 17,8% en eficiencia; 67,8% en cuanto a requisitos legales; 0,0% en capacidad administrativa, 65,2% en el área fiscal y 32,6% en gestión; con un índice integral de 29,5%, logrando el lugar 1.086 en el escalafón nacional, ubicándose en el puesto 26 en Córdoba, con un Rango de Índice Integral Crítico.

Los de Bajo Rango La calificación de Rango Bajo hecha por el DNP, cobijó en orden descendente, a los municipios, Montelíbano, con 0,0% de eficacia; 53,6% en eficiencia; 59,2% en cuanto a requisitos legales; 77,6%

en capacidad administrativa, 74,7% en el área fiscal y 76,1% en gestión; para un índice integral de 47,2%, logrando el puesto 957 en el rankin nacional y el 5 a nivel departamental, con Rango de Índice Integral Bajo. Sigue en el mismo orden Planeta Rica, calificado con 0,0% de eficacia; 62,9% en eficiencia; 73,0% en cuanto a requisitos legales; 21,0% en capacidad administrativa, 70,9% en el área fiscal y 45,9% en gestión; para un índice integral de 45,5%, logrando el lugar 988 a nivel nacional y el 10 en el departamento de Córdoba, con un Rango de Índice Integral Bajo. En el mismo grupo fue ubicado Puerto Libertador, con una calificación de 0,0% de eficacia; 43,4% en eficiencia; 80,0% en cuanto a requisitos legales; 46,20% en capacidad administrativa, 65,4% en el área fiscal y 55,8% en gestión; para un índice integral de 44,8%, logrando el lugar 995 en el país y el 13 en Córdoba, con Rango de Índice Integral Bajo. Cierra este segmento el municipio Pueblo Nuevo, con 0,0% de eficacia; 44,5% en eficiencia; 83,6% en cuanto a requisitos legales; 25,9% en capacidad administrativa, 69,4% en el área fiscal y 47,7% en gestión; para un índice integral de 43,9%, logrando el lugar 1007 a nivel nacional y el 14

en el departamento de Córdoba, con un Rango de Índice Integral Bajo. Los anteriores resultados han llamado la atención de los representantes y voceros de los gremios, organizaciones sociales y comunidad en general, principalmente de aquellos que participaron directamente en la construcción del Plan de Desarrollo de cada municipio, el cual constituye la columna vertebral de la administración pública, quienes expresan frustración ante las expectativas generadas al del presente período administrativo. La evaluación hecha por el DNP al desempeño de las administraciones públicas municipales, recibe mayor relevancia si se tiene en cuenta que la misma le permite a los ciudadanos calificar el comportamiento de los alcaldes y la forma como han invertido los recursos enviados por el gobierno nacional, más cuando en la actualidad se desarrolla la campaña política para escoger a los integrantes del Congreso de la República, proceso en los que los mandatarios locales tienen significativa injerencia, pese a las prohibiciones de Ley.

Cambiarán la ciénaga por pozos profundos Ayapel. El Ministerio del Medio Ambiente viabilizó el proyecto presentado por la administración municipal de Ayapel, a través del cual se plantea la necesidad de construir 5 pozos para la captación de agua para el consumo humano en la cabecera municipal, cuyas profundidades están entre los 120 y 150 metros, con caudales de explotación de 25 a 45 litros por segundo; el cual tiene un valor aproximado de 20 mil millones de pesos. El Alcalde, Fabio Paternina Escobar, manifestó que el plan pretende acabar con los problemas de salud que afronta la comunidad por el consumo del agua captada en la ciénaga de Ayapel, la cual está contaminada con mercurio, además de que los pozos y estanques de donde se saca el preciado líquido, se infectaron con

El municipio Ayapel se mantiene en alerta permanente porque la comunidad está consumiendo agua no apta para los humanos, debido a la contaminación existente en los puntos de captación del preciado líquido.

las inundaciones registradas hace más de 3 años. Paternina Escobar, ha dicho que la realización del proyecto es necesaria y urgente para poder garantizar la salud de las personas y evitar que se siga propagando las infecciones que hoy están afrontando, principalmente la pobla-

ción infantil, advirtiendo que así se lo ha hecho saber a las autoridades ambientales nacionales y departamentales, como la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS. Hace dos años, funcionarios de la CVS a través de estudios, comprobaron la contaminación de las

aguas de la ciénaga de Ayapel, principal fuente de captación del agua para el consumo humano en la localidad, con mercurio. La situación es muy grave pues el mercurio en los seres humanos afecta el sistema nervioso, y produce mutaciones genéticas en los fetos o hasta su muerte. También puede llegar a causar la muerte de cualquier persona, y es responsable de deformaciones congénitas. Es por eso que el mandatario pide urgente la iniciación del proyecto. La presencia de mercurio en las reservas acuíferas de Ayapel es consecuencia de las actividades relacionadas con la minería que se desarrolla en la cuenca delos ríos Cauca y San Jorge, así como sus afluentes y que implica el uso irracional de químicos, cuyos desechos llegan a la Ciénaga de Ayapel.

Beneficiado con giros del Construirán Centro de Fondo Nacional de Regalías Integración Ciudadana de pesos que le correspondieron al departamento de Córdoba, 719 millones fueron destinados para respaldar los planes de rehabilitación y mantenimiento de la vía que interAl igual que en la zona rural, la administración comunica a municipal realiza obras de mejoramient en la Santiago Abamalla vial urbana de Pueblo Nuevo. jo-Las Guamas Pueblo Nuevo. Pueblo Nuevo – Primavera – Agua del Oso- La fue el único municipio de la sub Rubiela. región del San Jorge beneficiado Es necesario anotar que el envío con el último giro de recursos reali- de los dineros está acorde con los zado por el Fondo Nacional de Re- avances en la realización de las galías (FNR) en liquidación, para obras y de las visitas de verificafinanciar proyectos que habían sido ción y seguimiento que realiza la aprobados por el Consejo Asesor Dirección de Regalías, a través de de Regalías en años anteriores. los grupos de Interventoría AdmiDe los más de 6 mil millones nistrativa y Financiera (IAF).

Buenavista. Con una inversión de mil 50 millones de pesos la administración local proyecta la construcción del Centro de Integración Ciudadana en el barrio San José de la cabecera municipal, para lo cual suscribió el respectivo En otrora este era el aspecto de la plaza en el barrio San José en donde el gobierno convenio con el Minisnacional, en coordinación con el local, terio del Interior que construirá el CIC para generar espacios aportará los recursos de integración y convivencia pacífica. económicos. Janio Villadiego Sánchez, Se- municipios beneficiados con el cretario de Planeación municipal, plan del gobierno nacional que explicó que el municipio aporta busca disminuir los índices de el lote de terreno para la obra que violencia a través de los CIC contempla construcción de can- constituidos en escenarios pocha múltiple, juegos de gradería, lifuncionales para consolidar la tarima, camerinos con unidades integración comunitaria y como sanitarias, varias vías de acceso, núcleo de esparcimiento y conárea total cubierta y superficie de gregación bajo criterios de fortaconcreto. lecimiento del tejido social en lo Buenavista es uno de los 231 cultural, deportivo e institucional.

Avanza construcción de parque Heredia

Ayapel. La administración municipal, a través del Consorcio Parque Ayapel 2013, avanza en las obras de construcción del parque Heredia, en la cabecera municipal. El proyecto, que tiene un costo de 402 millones 628 mil 500 pesos, está definido en el nuevo

esquema urbanístico de la localidad y permitirá el embellecimiento de la entrada principal al poblado, ubicado al sur del departamento de Córdoba. “Esta es una obra que permitirá mejorar las condiciones del entorno para el encuentro de la comunidad, da mejor presencia a nuestro pueblo y se constituye en un espacio de convivencia, en medio de tantas dificultades que afronta nuestra comunidad”, explicó el Alcalde, Fabio Paternina Escobar.

Escenarios deportivos escolares La Apartada. Con una inversión de mil 297 millones 867 mil 482 pesos, la administración municipal desarrollará dos proyectos de construcción de escenarios deportivos en igual número de Instituciones educativas en la cabecera municipal. La construcción en concreto de las canchas polifuncionales que constarán de cubierta termo acústica, beneficiará a las comunidades educativas de las instituciones Luis Fernando González Botero y Alfonso Paz Álvarez, respectivamente.

Los espacios para la práctica deportiva y la recreación, servirán igualmente para el encuentro cultural y convivencia, tanto de estudiantes como educadores de las entidades seleccionadas por el gobierno local.

La reestructuración, una opción Buenavista. Debido a la crisis económica que enfrenta la empresa de Servicios Públicos Municipales debido a la falta de cumplimiento de los usuarios en el pago de las facturas de los servicios de alcantarillado y agua potable, la reestructuración administrativa es una opción para su recuperación. Así lo reveló el gerente de la entidad, Víctor Otero Vergara, manifestando que los bajos recaudos no permiten sufraga los gastos ocasionados por la planta

de personas, cinco administrativos y 10 operativos, además de los costos propios para el procesamiento del preciado líquido y la prestación de dicho

servicio. “La reestructuración es una de las alternativas que estamos analizando para desarrollar el próximo año en cumplimiento del plan de recuperación de la empresa, no es fácil pero es una necesidad urgente para poder salvar y sostener a la empresa”, sostuvo el funcionario.

Municipios actualizaron la información catastral no 4 mil 828 y en San José de Uré 2 mil 227, respectivamente. Con la actualización de la base de datos, se establecen bases informativas que permitirá impulsar el desarrollo económico y social en dichas localidades, además de saber la disponibilidad Además de los beneficios para el programa de restitución de tierras, la acdel suelo urbanizable, tualización de la información inmobiliaria el reconocimiento de permitirá ajustar los valores del impuesto las zonas de riesgo por catastral en los municipios censados. posibles inundaciones, Puerto Libertador. Tres mu- movimientos de tierras y fallas nicipios ubicados en la sub región geológicas, lo cual ayuda a mitidel San Jorge, actualizaron la in- gar desastres naturales. En estos municipios, en donformación catastral que tenían, en desarrollo del plan de ajuste desa- de ha existido desplazamiento rrollado por el Instituto Geográfi- forzoso y que hacen parte de la co Agustín Codazzi, Igac, seccio- política de restitución de tierras, la actualización de la información nal Córdoba, el año anterior. La recolecta de nueva infor- es de gran importancia debido a mación se desarrolló en los mu- que ello facilita la tarea de las nicipios San José de Uré, Mon- unidades de restitución de tierras telíbano y Puerto Libertador, y de los jueces especializados en respectivamente, labor ésta que restitución. De otra parte, los nuevos datos contó con el respaldo de las adpermitirán ajustar en un 3% los ministraciones municipales. El censo inmobiliario permitió avalúos catastrales, con lo cual el establecer que en Puerto Liber- municipio a su vez, incrementará tador existen 9 mil 207 predios, el recaudo de por el pago del imurbanos y rurales, en Montelíba- puesto por dicho concepto.


Cereté

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

Alcalde y vendedores en acuerdos

11

A manos criminales atribuyen incendio de una casa con dos familias en su interior

Casa casi quemada en el techo.

El Alcalde Francisco Padilla Petro, acompañado de Dionisio Ricardo Doria, secretario de Planeación e infraestructura y asimismo Pedro Velásquez, secretario de Gobierno, durante la socialización con vendedores. Por: Elkin Díaz Miranda

elkindiazmiranda14@hotmail.com

En las instalaciones del Centro cultural Raúl Gómez Jattin, el alcalde Francisco Padilla Petro, acompañado de Dionisio Ricardo Doria, secretario de Planeación e infraestructura y asimismo Pedro Velásquez, secretario de Gobierno, realizaron una socialización con vendedores y comerciantes, ubicados a lo largo de la calle del comercio, con el fin de concertar el tipo y calidad del mobiliario que se instalará en el sector ya remodelado. Los trabajos de remodelación buscan brindar un espacio amplio a ciudadanos, logrando así una mejor movilidad de vehículos y mayor seguridad a los peatones. La Alcaldía, en diálogos previos, con vendedores, y demás comerciantes, había acordado que no habría desalojo, que se

instalarían casetas cómodas y te del municipio, que casi están apropiadas a sus necesidades. terminadas según funcionarios Según Hugo González Acevedo, de Planeación, tienen un costo vocero de los vendedores ambu- aproximado de 1.582 millones lantes y de comidas rápidas, se- 918 mil pesos, incluyendo pavirán beneficiados, los que ya esta- mentos en la zona del hospital. El consorcio Sandiego, es el ban y además los que aparecen en encargado de terminarlas y entreel censo inicial. “El mejoramiento en esta par- garlas a finales del presente mes te del comercio consiste en am- de Enero. pliación de andenes, con ramplas para discapacitados e instalación de casetas para vendedores estacionarios situados allí hace años”, explicó Francisco padilla Petro. En la calle del comercio los andenes viejos fueron Las obras demolidos y se les instaló adoquín, el pavimento fue en esta pararreglado en los sectores dañados.

Boxeador sagunense a Johanesburgo

Una vivienda con techo de palma resultó parcialmente quemada como consecuencia de un incendio aparentemente provocado por sujetos desconocidos, que se registró hacia las 3:15 de la madrugada de este miércoles en la zona céntrica del barrio El Edén de Cereté, en inmediaciones del colegio del mismo nombre. Aún cuando a esa hora de la madrugada dos familias que ocupaban la casa se encontraban durmiendo, no se registraron víctimas, pero sí la afectación de varios enseres y una parte del techo de la vivienda. “Yo estaba con mi familia adentro, a partir de la 3 de la madrugada comenzó el incendio, por una esquina de la vivienda y luego observé que la pared de enfrente se iluminaba. Salí a la calle y claro se estaba quemando la casa, de inmediato saqué a mis familiares y eso evitó que muriéramos quemados”, declaró consternado José Correa Rivera, uno de los damni-

elkindiazmiranda14@hotmail.com

siónante. Karluis Díaz Pérez, agradece a Dios y el apoyo de Cereté, el donde afirma que se siente como en su casa. Así mismo reconoce la labor de sus manejadores, del Imder Cereté y la confianza del Alcalde Francisco “El Negro” Padilla, a quien agradece la posición No. 3 que hoy ocupa en el ranking mundial. Karluis se encuentra ya en Barranquilla, donde entrará en la

recta final de su preparación en el gimnasio Cuadrilátero, con la esperanza de coronarse campeón. Héctor ‘Hekkie’ Budler es un peleador con un registro de 25 combates en los que solo tiene una derrota y 7 nocauts. Es campeón mundial de la IBO desde el 24 de septiembre de 2011, cuando venció al filipino Michael Landero y el pasado 11 de septiembre obtuvo el cetro interino ante el argentino Hugo Verchelli.

ficados. Sería delincuencia común Vecinos y algunos habitantes del barrio el Edén coincidieron en señalar que fueron delincuentes comunes los que incendiaron la vivienda, sin embargo Correa Rivera sostuvo que no tiene problemas con nadie. “La emergencia fue atendida con mucha rapidez, se aplicó una serie de operativos para impedir el avance del fuego y por esta razón pudimos controlarlo rápidamente evitando que se registraran daños mayores en la vivienda”, sostuvo un delegado del Cuerpo de bomberos que atendió la emergencia.

Aumenta cobertura del programa Colombia Mayor en Cereté

Por: Elkin Díaz Miranda

El crédito Cordobés, Karluis Díaz Pérez, estuvo en sus últimos días de entrenamientos en el gimnasio de boxeo Mario León Guzmán preparándose para viajar a Sudáfrica, donde enfrentará el 15 de febrero en la ciudad de Johannesburgo, al pugilista, Héctor ‘Hekkie’ Budler en la categoría AMB, donde está en juego su doble título. El Cordobés, oriundo de Sahagún, quien registra 25 combates en los que solo tiene tres derrotas y 15 nocauts. Asevera que se le están facilitando las cosas, como ha soñado, “He tenido una buena preparación y todas las perspectivas son las de ganar. Sé que no es fácil, porque él está en su casa, pero voy dispuesto a arrebatarle su campeonato, expresó el boxeador criollo. Al preguntarle al cordobés sobre su rival, respondió que ha analizado algunos videos de Budler, pero en su opinión no es un boxeador que tenga algo impre-

Aquí cuando ya arreglaban el techo.

Una sustancial ampliación de cobertura para el programa “Colombia Mayor” logró el Alcalde de Cereté Francisco Padilla Petro, merced al buen comportamiento y excelente manejo que le ha dado su administración, durante estos dos años, a este programa considerado una bandera social del Gobierno Nacional. Como resultado de este aumento de cobertura el número de beneficiarios del programa en Cereté pasará de mil doscientos a 4 mil 200, que se encuentran debidamente caracterizados en la zona urbana y rural del municipio. De otra parte funcionarios de la oficina de Gestión Social de la Al-

caldía anunciaron que ya se inició el pago correspondientes a 986 nuevos adultos beneficiarios, de los 1.200 que hacen parte actualmente del programa “Colombia mayor”, quienes reciben un subsidio equivalente a $140.000= pesos. Las jornadas de pago se extenderán hasta el sábado 25 de enero en el local comercial Conexred, ubicado en la zona céntrica de la capital del oro blanco. Para hacer más ágil este trámite los funcionarios de Gestión Social coordinaron la entrega de fichos a cada uno de los beneficiarios y les notificaron sobre el procedimiento de pagos y los requisitos que deben llenar, lo cual posibilitó una masiva y ordenada jornada de cobro, sostuvo María Estella Soto, coordinadora de esta oficina.


12

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

Confirmado Galaxy S5 para abril El Galaxy S5 de Samsung, la siguiente generación del smartphone insignia, será lanzado en abril y podría incluir tecnología innovadora de escaneo ocular. Un ejecutivo del gigante coreano de tecnología confirmó a Bloomberg que el teléfono llegará a las tiendas este año casi en la misma fecha que las versiones previas del dispositivo, que surgió como el principal rival del iPhone de Apple. El vicepresidente ejecutivo del negocio móvil de Samsung, Lee Young Hee, también dijo al servicio de noticias que una nueva versión del reloj inteligente Galaxy Gear de la empresa se lanzará al mismo tiempo que el nuevo teléfono. “Anunciamos nuestro primer modelo insignia en la primera mitad de cada año, alrededor de marzo y abril, y todavía apuntamos a un lanzamiento alrededor de ese tiempo”, dijo Lee. “Cuando lancemos nuestro dispositivo S5, también puedes esperar un sucesor de Gear con funciones más avanzadas, y el diseño voluminoso también se mejorará”. Al hablar en la feria de tecnología internacional Consumer Electronics Show (CES, por sus siglas

en inglés) en Las Vegas, Estados Unidos, Lee no dijo si el escáner ocular (presumiblemente un esfuerzo por superar al detector dactilar del iPhone 5S de Apple), es algo seguro. “Muchas personas son fanáticas de la tecnología de reconocimiento de iris”, dijo. “Estudiamos la posibilidad, pero realmente no podemos decir si lo tendremos o no en el S5”. Dijo que el S5 se verá y se sentirá significativamente diferente a su predecesor, que algunos sintieron que no era lo suficientemente diferente al Galaxy S3. “Cuando pasamos al S4 del S3, es parcialmente verdad que los

clientes no pudieron sentir realmente mucha diferencia entre los dos productos desde la perspectiva física, así que la reacción del mercado no fue tan grande”, dijo. “Para el S5, regresaremos a lo básico. En su mayoría, se trata de la pantalla y la sensación de la cubierta”. En noviembre, Samsung lanzó el Galaxy Round, con una pantalla curva de 5.7 pulgadas. Ese lanzamiento fue solo en Corea del Sur, y los analistas especulan que la empresa seguirá aplicando la tecnología de pantallas curvas en sus teléfonos. En el CES esta semana, Samsung lanzó una televisión masiva de 105 pulgadas con una pantallas curva. El Galaxy Gear, lanzado en septiembre, ayudó a impulsar la tendencia de la creciente tecnología en la vestimenta pero, al igual que otros relojes inteligentes, se encontró con reseñas mixtas. Algunos sintieron que el reloj era demasiado voluminoso y tenía una funcionalidad limitada.

Edificio inteligente capaz de moldear sus paredes como caras de personas Esta creación es parte de la estructura de los Juegos Olímpicos de invierno 2014 y se espera que muestre en total los rostros de al menos 170.000 asistentes.

Sochi. Los visitantes que asistan este año a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 tendrán la posibilidad de presenciar una nueva tecnología de la arquitectura. Hablamos de Megaface, un nuevo edificio ubicado en esta ciudad rusa, que mostrará por primera vez la opción de moldear en tiempo real una de sus paredes con la forma de la cara de diferentes personas. Esta estructura, diseñada por el arquitecto británico Asif Khan, cuenta con una serie de polígonos mecánicos activados por 10.000 motores. Estos elementos cuentan además con luces LED y una for-

Tecnología Alerta por un nuevo fraude utilizando el nombre de WhatsApp La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que cuenta con 400 millones de usuarios en todo el mundo, está siendo objeto estos días de un nuevo fraude por parte de los ciberdelincuentes a través de mensajes de texto. La asociación de consumidores Facua ha alertado de este fraude a través de su perfil en la red de «microblog» Twitter, recomendando a los usuarios de teléfonos no hacer caso de estos mensajes. El usuario recibe SMS similares a estos: «Te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes. Me agregaste el otro día?» o «te estoy escri-

biendo por wasap pero no te llegan mis mensajes». En caso de responder al mensaje, el usuario dará inconscientemente su número de teléfono y, posteriormente, los ciberdelincuentes le agregarán a un servicio por el que le cobrarán por cada mensaje recibido, una práctica común en este tipo de fraudes. Se estima que este servicio cobra por recepción de mensajes con cantidades que van entre los $3.200 pesos hasta $18.500 pesos.

Sale a subasta la lámpara que está viva

Una empresa especializada en biotecnología altera el ADN de una planta para que brille en la oscuridad

Una empresa norteamericana especializada en biotecnología, Bioglow, ha creado una planta que, gracias a una alteración en su ADN, brilla en la oscuridad. La intención de los responsables de esta compañía es que el invento ayude a sus futuros propietarios a ahorrar energía eléctrica, puesto que, en su opinión, hasta cierto punto este producto podría acabar desempeñando las funciones de una lámpara. El 31 de enero serán subastadas las 20 primeras unidades, cuya temperatu-

ra ideal está entre los 25 y 26 grados. La luz que genera el artículo, impulsado por Alexander Krichevsky con el apoyo de Tal Eidelberg y denominado explícitamente Starlight Avatar, es verde. Antes de llegar a esta innovación, el primero, doctor en Biología Molecular, empezó estudiando la bioluminiscencia de bacterias acuáticas. De este modo ha podido ir más allá de las plantas luminosas del pasado, que conseguían este efecto temporalmente y mediante la intervención de la química.

Inventan una pulsera para que no tengas ni frio ni calor

ma de triángulos que pueden extenderse hasta 1,8 metros fuera de la estructura del edificio para crear las figuras 3D. Para participar los visitantes solamente deberán dirigirse a los “puestos de fotos 3D” dentro del edificio, que escaneará los rostros para mostrarlos de a tres y por 20

segundos en un espacio de 500 metros cuadrados. Se espera que al menos 170.000 personas participen de esta iniciativa. Además, los organizadores han revelado que cada uno de los participantes recibirá un link con el video de sus caras dentro de las paredes del edificio.

El ser humano tiene una temperatura corporal que se altera con la temperatura meteorológica, y así pasamos frio o calor, pues esto ya se ha terminado, porque han inventado Wristify, la nueva pulsera termoeléctrica que se realizó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La pulsera consiste en aplicar calor o frio en diferentes zonas del cuerpo creando una zona de confort. Monitoriza la temperatura corporal, y envía connotaciones de frio o calor por el cuerpo, a un ritmo de 0,4 grados Celsius por segundo. Así consigue que nuestro cuerpo tenga una temperatura ideal, la temperatura se mantiene ocho horas porque la pulsera lleva una batería de litio con esa duración. El fin y el propósito de esta pulse-

ra es el ahorro energético, ya que en países con clima extremo el mayor gasto es por las calefacciones y aires acondicionados, con esta pulsera se ahorrarían millones de dólares, ya que la pulsera mantendría a las personas de un mismo sitio, cada uno con la suya, en un estado de temperatura perfecto sin necesidad de caldear extremadamente habitaciones. Wristify no se queda ahí, ya ha ganado el premio MADMEC de ciencia y diseño de materiales del MIT, con una recompensa de 10.000 dólares.


Salud & Belleza

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

13

Cómo reducir el cansancio mental

quehaceres diarios nos impiden descansar muchas horas, es necesario reservar el mínimo de ocho horas de sueño nocturnas que nos recomiendan los especialistas para prevenir tanto el cansancio físico como el mental. En este sentido, resulta muy útil conocer los alimentos que perjudican el sueño.

El cansancio mental es casi más molesto que el cansancio físico, pero combatirlo es posible. Desde Miregion de Córdoba te damos unos consejos para luchar contra él. El cansancio mental es incluso más pesado que el cansancio físico y es que las exigencias cotidianas exceden nuestra capacidad de rendimiento. El estrés, el trabajo y las emociones del día a día hacen que acabemos la jornada más cansados que si hubiéramos estado corriendo durante horas. Y es precisamente el deporte uno de los factores que más ayudan a prevenir esta fatiga mental. Desde Miregion de Córdoba te damos algunos consejos para combatirla y superarla, ¡toma nota!. 1. Mantén una buena alimenta-

ción. Para evitar la fatiga es necesario estar bien alimentado y es que el suministro de energía a tu cuerpo es fundamental para poder afrontar la rutina diaria. Para ello es recomendable evitar largos periodos de ayuno e ingerir alimentos que no sean de pesada digestión, pues se ha demostrado que seguir una dieta completa y equilibrada permite mejorar el rendimiento mental. 2. Realiza ejercicio físico. El ejercicio activa una serie de procesos

encargados de mantener y proteger a las células nerviosas. Es por ello que realizar ejercicio de manera constante es muy recomendable no sólo para tu cuerpo, sino para tu mente, porque el deporte activa y despierta tu cerebro, previniendo el cansancio mental. Por ejemplo, practicar ejercicios para tonificar los brazos o Pilates, es ideal. 3. Duerme las horas necesarias. Dormir es una necesidad biológica y a pesar de que nuestros muchos

4. Estimula tu mente. El cansancio mental no sólo proviene del estrés sino que la inactividad de la mente también provoca este cansancio. Por ello es muy conveniente realizar ejercicios estimulantes como crucigramas o sopas de letras, leer revistas o realizar cálculos mentales para activar estos mecanismos. 5. Mejora las condiciones de trabajo. Un buen ambiente de trabajo es vital para evitar el cansancio mental y es que huir de situaciones estresantes es el mejor de los consejos. Aunque muchas veces es difícil, sí que puedes intentar mantener una postura cómoda durante las

horas laborales o evitar jornadas de trabajo excesivas, realizando, si es posible, pequeños descansos. 6. Practica una buena respiración. Un buen nivel de oxígeno en sangre disminuye la sensación de cansancio. Evita sectores de fumadores y ventila con frecuencia los espacios en los que pasas largas horas. 7. Practica el optimismo. Ocupar tu mente con pensamientos negativos es la carga más pesada para tu mente. Cambia estas malas energías y sustitúyelas por pensamientos positivos. ¡Deja respirar a tu mente y libérala!.

Cómo hacer que la depilación con cera dure más tiempo Mejora el aspecto de tu cabello Constancia

Para que puedas extraer el vello de raíz espera que crezca un poco. La depilación con cera es un método que es la salvación para muchas personas, pero realmente causa un gran dolor cuando lo realizas. Tú misma puedes hacer que tu depilación se prolongue más tiempo y evitar de nuevo ese dolor.

Duración Para que tu depilación dure más tiempo debes dejar que el vello crezca 1/4 y 1/2 pulgada (0,64 cm y 1,27 cm respectivamente). Quizás puedes pensar que no puedes esperar dos semanas para depilarte, sin embargo

debes tener fuerza de voluntad para que puedas extraer el vello de raíz.

Estira la piel Un buen consejo para una buena depilación es que estires la piel que vas a depilar para que puedas extraer el vello con más rapidez y profundidad. Si lo haces en una piel arrugada, al aplicar y quitar la cera el vello saldrá superficialmente y más pronto de lo que te imaginas volverás a pasar por esa tortura.

Si comienzas a depilarte con cera entonces hazlo siempre con cera, porque si utilizas por ejemplo la hoja de afeitar harás que el vello se engrose y vuelvas a empezar de cero. La depilación con cera permite que el vello que vuelve a nacer lo haga de una manera más fina y menos notoria.

Primeriza Si es la primera vez que te vas a realizar la depilación con cera, es recomendable que lo haga un especialista para que puedas ver como lo realiza y en otra oportunidad tener un referente. Tienes que tomar en cuenta cuanto tiempo calentar la cera, como aplicarlo y retirarlo.

Teñirse las cejas se ha convertido en un nuevo truco de belleza El maquillaje es un ritual del día a día de las mujeres y es que aplicar color a tus labios o máscara a las pestañas se ha convertido en un imprescindible antes de salir de casa. Del mismo modo, dar color a tu pelo para que brille más o para experimentar un cambio de look está también cada día más de moda. Y cuando hacemos esto siempre tenemos el mismo problema, y es que las cejas se quedan de nuestro color natural mientras que el pelo ha cambiado de color en gran

medida. Es por ello que surge la alternativa perfecta y es que el tinte de cejas está cada día más de moda, no sólo para equiparar tus cejas al color de tu pelo, sino para realzarlas más y así abandonar la cosmética para cejas. Y es que si quieres conseguir unas cejas perfectas, existen multitud de tintes para cejas y con ellos conseguiremos esa mirada profunda e impactante que buscamos. Las cejas son esa parte del rostro que marcan nuestra cara y nos dan la armonía en el rostro. Para teñir tus cejas es necesario que primero delimites la forma en la que quieres depilar tus cejas y sólo después elige el tinte más recomendable para ellas. Si lo que te

estás preguntando es cómo elegir el mejor color para tus cejas, lo único que tienes que hacer es escoger el color más parecido a tu vello, del mismo modo que cuando compramos maquillaje elegimos el más parecido a nuestro tono de piel. Sin embargo, si no estás plenamente convencida de que te quieres aplicar el tinte o dudas sobre si te quedará bien o no, no lo hagas. Y es que el tinte de las cejas no es permanente pero sí muy duradero, por lo que antes de embarcarte en la aventura de teñirte las cejas, piensa muy bien si es lo que realmente quieres y ante la duda, acude a tu centro de belleza o peluquería habitual para que te aconsejen.

Independientemente del cabello que tengas (liso, rizado, fino, grueso, graso, seco…), tu objetivo siempre será el mismo: que tu melena luzca perfecta. Pues bien, conseguirlo es más sencillo de lo que parece, incluso en los días en los que tu cabello se empeña en estar rebelde. Desafortunadamente, nuestro pelo no siempre luce como nos gustaría, ya sea por el clima, porque usamos algún producto inadecuado o, simplemente, porque el ajetreado ritmo de vida que llevamos no nos deja tiempo para arreglarlo. Sin embargo, en estos momentos en los que tu melena se convierte en tu enemiga, puedes recurrir a sencillas soluciones. ¿Quieres conocerlas?

Frizz o humedad Si tu cabello sufre de frizz o humedad, problema difícil de combatir, lo mejor es que te recojas el cabello con una coleta. Se trata de un peinado versátil y elegante que te ayudará a controlar tu melena en tan solo unos instantes.

Pelo sucio Si por culpa de la falta de tiempo no has podido lavarte el pelo, lo mejor es que utilices un champú en

seco para limpiar tus raíces.

Poco volumen Si a tu pelo le falta volumen, te recomendamos que, con el cabello todavía húmedo, apliques una mousse para el cabello y lo peines con el secador y la cabeza hacia abajo. Ya verás como esto te ayuda a conseguir volumen y a mejorar el aspecto de tu melena al instante.

Puntas secas Y si tienes las puntas secas pero no tienes tiempo para ir a la peluquería, lo mejor es que apliques un poco de acondicionador en tus puntas antes de salir de casa, Eso sí, es importante que las cortes en cuanto puedas. ¿O es que no sabes lo importante qué es cortarse las puntas regularmente?

Accesorios Por último, no te olvides de que hay un montón de accesorios que te ayudarán a disimular un mal día de tu pelo: diademas, cintas, bandanas, horquillas…


Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

14 Educación

Publicados Mi Región

Mecánica automotriz

Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas

¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!

Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba

Salud

Préstamos

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS

“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO

AULAS CLIMATIZADAS

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS

15 AÑOS

NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)

Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva

Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba

Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS

• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64

EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba


Ocio

Montería, 17 de Enero de 2014, Circulación semanal.

Crucigrama

SuDoKu

Signo de puntuación

Indicio

Niñera inv.

Calcula

Deidad Egipcia

7

Crema

Grito militar

Figura

Símbolo tantalio Símbolo Llamado del Sodio de auxilio Inv.

Una Vocal

Conocido rio Suizo

4

Asalta

3

Roberto Gómez Narración

8

Sexta letra hebreo

Ofrenda inv.

Soga inv.

Ajada Antónimo de si

7

6

8

2

6

5 7 2

Apellido de esta actriz Colombiana

9

6

Desgracia

Fresco en ingles

8

4

Valla

Escuché

8

8

Humor

Medio nene

8

5

Roberto Pereira

Lenguaje Articulo programación Neutro inv.

Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

7

6

Curar

Extinta Aerolínea Colombiana

Aries

2

2

Domina

Símbolo Tulio

3

4 3

Modelo Argentina inv.

Horóscopo 9

5

Agredirá inv.

Este Personaje Navegaba sin licencia

Conocida

2

Regla de dibujo

Memoria del PC

Decimo Novena Letra

15

9

A la salida de un pueblo, entra un conductor de un camión en un bar. - Disculpen. ¿Podrían decirme si por esta zona hay vacas negras? - Que sepamos, no. -¿Y cabras negras? - Tampoco. - ¿Tal vez un caballo negro...? - No, tampoco. - ¡Vaya por Dios! ¡Entonces, acabo de atropellar al cura!.

Plaquita: En el consultorio, el paciente le muestra a su médico los resultados de sus análisis. El médico los analiza con cara de preocupación y le dice al paciente: - Vamos a tener que mandarle a hacer una plaquita... - ¿De tórax, Doctor? - No, de mármol...

MAGOLA

Soluciones a anteriores Crucigrama Requisa

Aliado

Cinema

Niñera inv.

Deidad Egipcia

A

T

A

C

A

R

Nombre de esta agrupación Vallenata Fijador para peinarse los rizos Figura

Encontrar las 6 Diferencias

Merluza inv.

G

M

I

N

A

Asalta

A

O

M

I

N

A

Símbolo sodio inv.

A

N

N

Canal de TV Argentino

T

N

Abrupta

R

O

I

M

A

G

G

Apreciaras

Una Vocal

O Cederás inv.

A

R

Símbolo manganeso inv.

N

M

Envases

T

A

T

E

Tipo de Carta de Sociedad la baraja

Roberto Otero

Gangoso

S

A

R

A

D

Hostigan inv. Bogotana

N

A

S

O

C

A

R

A

S

Hijo de Noé Ofrenda inv.

C

A

M

Regalé

N

O

Antónimo de SI

E

R

O

S

S

A

L

A

D

O

S

Partida

S

A

L

I

D

A

Regla de dibujo

Agredirá inv.

O

A

Salinos

A Planilla inv.

N

Conocido rio Suizo

Dios del amor

50 en Romano

Nombre de esta Cantante

SuDoku 3

7

8

4

2

1

6

9

5

5

2

9

3

7

6

1

4

8

4

1

6

8

9

5

2

3

7

9

3

4

6

5

2

8

7

1

2

6

1

7

8

4

9

5

3

8

5

7

9

1

3

4

6

2

6

8

5

2

4

7

3

1

9

7

4

2

1

3

9

5

8

6

1

9

3

5

6

8

7

2

4

Aprovecha las energías del día para hacer todos aquellos cambios que desees, Aries, porque puede que mañana esa potente energía creativa ya no esté a tu servicio.

Géminis Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

Te espera un día contradictorio, aunque podrás utilizar la energía positiva si aclaras tus ideas y te organizas: trata de comunicarte de una forma amable y de pensar optimistamente, acepta los retos y los cambios que se presenten, no te enfurezcas ni discutas.

Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Lucharás por conseguir tus objetivos o por mantener la posición actual que tienes. Recuerda que con responsabilidad y asumiendo tu trabajo con perseverancia podrás continuar cosechando frutos.

Libra Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

Los viajes y las relaciones con las personas de fuera o con empresas extranjeras, sobre todo, relacionadas con las actividades comerciales, serán favorables durante todo el día.

Cáncer Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Tu comport a m i e n to amable y forma de comunicarte de una manera equilibrada hoy harán que tus relaciones, especialmente las familiares, sean afortunadas; además, también en el terreno profesional tendrás un buen día.

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Este será un día agradable, pues tus emociones y mente estarán en equilibrio, por lo que hoy te comunicarás de una forma amable y optimista.

Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Libra, el amor y la amistad se renovarán hoy, además, contarás con pasión, comprensión y cierto deseo de comprometerte, sobre todo en el terreno sentimental.

Deberás prestar a te n c i ó n a la forma en que te comuniques con los demás, pues podrías ser malinterpretado-a y cometer errores.

Sagitario

Capricornio

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Lo mejor que podrías hacer hoy sería planear un viaje de fin de semana, pero también las reuniones sociales relacionadas con el terreno laboral podrían traerte beneficios económicos.

Capricornio, hoy podrías sentir tus deseos i n s a t i s fe chos: te niegas a aceptar las derrotas y es por esto que finalmente logras lo que quieres, gracias al esfuerzo y a la perseverancia.

Acuario

Piscis

Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Ausencia, pena, dispersión o separaciones serán la tónica predominante en este día. Lo que ahora suceda podría deberse a pasados agravios, pero podrás resolverlo gracias a un análisis objetivo y cuidadoso.

Prudencia y discreción serán las lecciones de este día. Puede que te estés aislando demasiado, pero así también pensarás, y una buena reflexión no te hará daño.

Sahagún 300 523 9927


PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.