Distribución Gratuita Edición 042 Montería
24 de Enero de 2014 Porque la información no tiene precio
La Esencia de lo que somos
s a í 7d
Otra vez: Miguel “Happy” Lora Vs. Daniel Zaragoza En pelea de exhibición programada para inaugurar el coliseo que lleva su nombre en Tierralta.
5
Montería, finalista en el concurso WWF Hace parte del grupo de 19 ciudades seleccionadas para participar en el Desafío de ciudades la Hora del Planeta.
5
Alarma por aumento de la inseguridad en sahagún Alcaldía y Policía nacional ponen en marcha campaña “No de Papaya”.
6
Comunidad reclama cumplimiento de contrato para mejoramiento vía Montería - Pueblo Bujo El contrato por mil millones de pesos se venció hace tres meses y no ha empezado a ejecutarse.
Editorial Un grave peligro se cierne sobre el megaproyecto del acueducto del San Jorge
2
Política fiscal de cielos abiertos
El alcalde, Francisco “El Negro” Padilla Petro, estimulará la inversión extranjera en Cereté con el fin de desarrollar su aparato productivo.
3
11
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Actualizate a diario en
www.miregiondecordoba.com
En la Mira
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
2
Pobladores de Leticia protestan por incumplimiento del contrato para mejoramiento de la vía Montería –Pueblo Bujo Un contrato suscrito por el municipio de Montería con el Consorcio Pueblo Bujo por valor de mil millones de pesos con el objeto de ejecutar los trabajos de mantenimiento y mejoramiento de la vía Montería –Pueblo Bujo, mantiene enfrentados a los habitantes de Leticia con los representantes del consorcio, de la Interventoría, de Invías y de la alcaldía municipal. Los recursos de este contrato fueron aportados por el Instituto Nacional de Vías –Invías- mediante convenio que suscribió con la Alcaldía de Montería, la cual se encargó de suscribir el contrato para la ejecución de la obra el 9 de Julio de 2013, es decir hace casi siete meses. Inexplicablemente y a pesar de que el municipio desembolsó el primer anticipo equivalente al 40% del valor total de la obra, es decir, 400 millones de pesos, y de que el plazo para su ejecución era de tres meses que se vencieron el 9 de Octubre de 2013, a la fecha lo que se ha ejecutado de la obra no corresponde ni siquiera al 10 por ciento de las cantidades de obra definidas en el proyecto. A finales de Noviembre del año pasado, cuando ya debía haberse entregado la obra y liquidado el contrato y por supuesto el convenio interadministrativo Invías-municipio de
El personero de Montería Alfredo Cabrales Rodríguez, Octavio Caballero y los representantes de la Alcaldía e Invías.
Montería, se produjo la caída del puente sobre la quebrada La Honda, que permite la comunicación entre Leticia y Pueblo Bujo. La reconstrucción de este puente según los cálculos más optimistas puede valer alrededor de 600 millones de pesos, es decir la cantidad que se supone todavía tiene en tesorería el municipio de Montería. Aunque los representantes de la comunidad están bastante molestos por el incumplimiento del consorcio contratista, cuyo mayor accionista es el señor Octavio Caballero Méndez, la gota que ha colmado su paciencia, es la intención de Invíasmunicipio de MonteríaInterventoría de utilizar los recursos que todavía no se han transferido al contratista: 600 millones de pesos, para reconstruir el puente que se cayó a
fines de Noviembre y mantiene incomunicado a Pueblo Bujo con Montería. El argumento más poderoso de los veedores Alfredo Pérez, Álvaro Morales, Ignacio Muñoz y José Antonio Racero, consiste en preguntarles a los representantes del gobierno de dónde hubieran sacado la plata para reconstruir el puente si el contratista hubiese cumplido estrictamente con el plazo que se le concedió
para ejecutar el mejoramiento de la vía. Y tienen razón, porque lo que en realidad pretenden los contratistas, los representantes de InvíasAlcaldía y de la Interventoría, es aprovechar esta emergencia para solucionar el problema legal en el que están incursos por incumplimiento del contrato y mal uso de los 400 millones de pesos del anticipo, que aun cuando esté en las cuentas bancarias del contratista, no se han invertido para satisfacer una necesidad básica de la comunidad, como es su derecho a la movilidad. En el fondo, la tragedia de la caída del puente, que entre otras cosas los lugareños atribuyen al desvío de la quebrada La Honda por parte de los poderosos propietarios de la Hacienda La Vorágine, ha caído como un salvavidas al cual se han aferrado con todas sus fuerzas tanto los contratistas como la interventoría y los repre-
sentantes de Invías y la Alcaldía. Tanto los unos como los otros reconocieron en medio de la acalorada discusión con la comunidad que los mil millones de pesos no eran suficientes para ejecutar el proyecto, tal como fue diseñado por Invías y plasmado en el contrato, de modo que causa una profunda extrañeza que veteranos contratistas, conociendo esta situación lo hayan aceptado. Para haber aceptado este contrato con ese supuesto desequilibrio solo hay una explicación, y no es precisamente la que dio el representante de la interventoría sobre la necesidad de trabajar que tie-
nen los profesionales de la ingeniería. Más lógico resulta pensar en aviesas intenciones de parte del contratista que no se pudieron consumar debido a la firmeza, seriedad y honestidad de los veedores del proyecto, que defienden su total ejecución aún a costa de su propia vida. La Contraloría Municipal de Montería, la Personería y la Contraloría General de la República deben iniciar de inmediato una investigación, con el fin de establecer las responsabilidades fiscales y disciplinarias que les cabe a cada uno de los actores de esta nueva película que parece tener una trama de corrupción que aún no ha sido develada.
Te invitamos a que te conviertas en
Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo.
Los veedores Alfredo Pérez, Álvaro Morales, Ignacio Muñoz y José Antonio Racero.
FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S
Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba
Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO
Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería
CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle
Opinión
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
3
Editorial
Director: Manuel Jimenez Bula
mavicjibu@hotmail.com
Periodistas: Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com
Diva Rivero
divarivero@gmail.com
Miguel Danilo Díaz
mddiagon@gmail.com
Elkin Díaz Miranda
elkin.antonio@hotmai.com
Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com
Saúl Amador Barreto
saulmonteria@outlook.com
Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group
alephgraphico@gmail.com
Edición Multimedia: Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com
Comercializa: Grupo MIRE SAS
www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com
Gerente Comercial: Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com
Oficinas: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363
Impresión: Editorial El Globo S.A.
Un grave peligro se cierne sobre el megaproyecto del acueducto del San Jorge Hace algunos días el gobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus anunció con bombos y platillos la firma de un convenio que garantiza los recursos para la ejecución del proyecto de construcción del Acueducto del San Jorge. Y no era para menos, los pobladores de la rica subregión del San Jorge han padecido, desde siempre, por la falta de agua potable, un servicio considerado en estos tiempos como indicador del desarrollo social. La sempiterna justificación para que esta aspiración se viniera aplazando en el tiempo ha sido la falta de recursos. El justificado entusiasmo del gobernador Lyons estriba en que merced a sus gestiones y la de los alcaldes de la zona, por fin se consiguieron los 73 mil millones 821 mil pesos que se requieren para asegurar que los municipios de La Apartada, Buenavista, Planeta Rica y Pueblo Nuevo puedan recibir el servicio de agua potable. Pero como casi siempre pasa ninguna felicidad es completa y sobre este megaproyecto se cierne una grave amenaza que no puede despejarse con pañitos de agua tibia, ni dársele largas, porque entraña ni más ni menos un enorme riesgo para la salud de los habitantes de estos municipios. De las primeras declaraciones del gobernador Lyons se colige que la toma de agua cruda se hará directamente del cauce del Río San Jorge, por lo menos esa es la
posibilidad que salta a la vista. Y es precisamente allí donde radica el peligro que se cierne sobre este megaproyecto. Un reciente estudio realizado por la doctora Lisy Gracia y dirigido por el doctor Luis Marrugo, investigador de la Universidad de Córdoba, sobre la contaminación por exposición humana al Mercurio en la Cuenca del San Jorge, concluye que existe una alta contaminación por la presencia de metales duros en sus aguas, principalmente mercurio, cuyas consecuencias son gravísimas para las personas que consuman habitualmente este líquido contaminado. La mayoría de las investigaciones realizadas a nivel mundial sobre este tema coinciden en definir como los principales efectos del consumo de agua contaminada por mercurio los siguientes: El mercurio (ionizado) se acumula en los riñones, la médula ósea, el bazo, el hígado, los pulmones, la piel, el cabello y los eritrocitos; el ión mercúrico atraviesa la placenta y puede afectar el feto (el cerebro del feto es 5 a 10 veces más vulnerable que el de un adulto); los niños expuestos al vapor mercúrico pueden desarrollar acrodinia, también llamada “enfermedad rosada”. Este raro síndrome causa severos calambres en las piernas, irritabilidad y dedos rosados y dolorosos, resultando a veces en la exfoliación de la piel de las manos; en el tracto
gastrointestinal se absorbe menos del 0.01 % del total de una dosis de Mercurio líquido ingerido, el Mercurio y sus derivados se distribuye por todo el organismo y se acumula en el sistema nervioso central; la intoxicación aguda, no severa, por mercurio inorgánico produce: Dolor abdominal, náuseas, diarrea, dificultad para respirar e insuficiencia renal y si la intoxicación es severa, pueden aparecer signos y síntomas neurológicos, tales como: Incoordinación en la actividad muscular voluntaria, disminución de la agudeza visual, que puede llegar a la ceguera, retardo mental, espasmos mioclónicos y patrones encefalográficos anormales. Además de la investigación realizada por la doctora Lisy Gracia existe otro estudio realizado por la doctora Clelia Calao, que muestra las mismas alarmantes conclusiones pero sobre la contaminación de las aguas del Río San Jorge, específicamente. De ningún modo pretendemos “aguarle” la fiesta a los habitantes de los cuatro municipios del San Jorge que se beneficiarán de este proyecto, sino llamar la atención de las autoridades gubernamentales y ambientales para que enfrenten el problema de cara a la comunidad y con la responsabilidad que se requiere para garantizar que el beneficio de llevarle agua potable NO se convierta en una maldición eterna para estas comunidades.
La calidad educativa a cualquier precio Por: Manuel Vicente Jiménez Bula
mavicjibu@hotmail.com
Mientras la Secretaria de Educación Municipal Catalina Mariño Mendoza se preocupa por lograr que ningún niño o adolescente en edad escolar se quede por fuera del sistema, para garantizar su derecho a la educación, parece que los rectores de las instituciones educativas marchan por otro camino y se muestran más preocupados por mantener el nivel de la calidad de la educación que ostentan sus planteles aún a costa de sacrificar este mandato constitucional. Los rectores de las instituciones educativas que obtuvieron puntajes que las ubican en los niveles medio y superior se han inventado
una serie de requisitos “extralegales” que van desde fijar como pauta no aceptar estudiantes de planteles con bajo nivel hasta cerrarle las puertas a los jóvenes cuya apariencia no satisface su estereotipo de “estudiante serio”. Incluso hay denuncias de que entre rectores de planteles ubicados en los niveles medio hacia arriba, hay diferencias de criterio tan grandes frente a este tema, que los padres de familia que tienen sus hijos estudiando en colegios públicos van a tener que inventarse un “Manual Especial” para cada institución, con el fin de conseguir que sus hijos no sean discriminados por los directivos de estos planteles. Estas denuncias reflejan la silenciosa existencia de una ominosa y
odiosa discriminación, por parte de los rectores de estas instituciones, que cercena el derecho de nuestra juventud a acceder a una educación con calidad y tristemente los condena a matricularse en los colegios de más bajo nivel académico. Si bien se exige a las instituciones educativas de carácter oficial que mejoren cada año la calidad de sus procesos académicos y administrativos, esta exigencia no puede tratar de acatarse o cumplirse mediante el sencillo expediente de matricular solo a los estudiantes que tienen buenas notas y negar la oportunidad a los que no presentan antecedentes académicos “buenos”. Es cierto también que la escuela es la segunda instancia de forma-
ción del individuo, pero los niños y jóvenes que proceden de hogares que han tenido problemas que se reflejan en su conducta, no pueden ser privados de tener la oportunidad de “pisar” una institución en donde le brinden la educación y disciplina que no tuvo en casa. La tarea de nuestros directivos docentes y docentes no es apelar al camino más fácil de educar a los “buenos y disciplinados”, atropellando los derechos fundamentales de un gran número de nuestros niños y jóvenes, sino por el contrario honrar su título de “Maestros”, educando y disciplinando con amor a quienes más lo necesitan. Solo así podremos construir una sociedad más justa, solidaria y humana.
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
4
Colombia fue declarada libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita autóctonas La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud declararon a Colombia libre de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola, mediante certificación entregada por la Comisión Verificadora de ambas organizaciones, que consideran este hecho como un hito para la salud pública del país. El ministro de salud, Alejandro Gaviria, celebró que en menos de un año el país logró dos certificaciones “realmente importantes e impactantes en materia de salud pública: la eliminación de la oncocercosis y ahora estas dos enfermedades”. En el caso del sarampión autóctono, el último caso se registró hace 13 años. En cuanto a la rubéola, los últimos 139 casos se reportaron en 2002. En 2011, en Barranquilla, se registraron 7 casos pero más tarde se confirmó que eran importados. Según el viceministro Fernando Ruiz, esta certificación se logró, en parte, por la voluntad política del Gobierno que ha hecho inversiones
importantes para lograr este objetivo. Explicó además que para 2014 se destinarán cerca de 120 millones de dólares para el Programa Ampliado de Inmunizaciones. Ruiz afirmó que el reto es mantener controlados los brotes provocados por visitantes de otros países. Colombia es la tercera nación con mayor tránsito aéreo en la región,
después de Brasil y México. La representante de la OPS en Colombia, Gina Watson, afirmó que “es el momento de sistematizar esta experiencia para que se comparta en otras naciones”. Y Carlos Castillo, asesor regional de inmunización de la OPS y la OMS calificó este reconocimiento como “un hito para la salud pública de Colombia”.
El consumo de huevos de iguana: cultura primigenia o intervencionismo antrópico Por: Samuel González Arismendi
sarismendiarache@yahoo.es
Doctorando en ciencias de la educación
Es de valorar el esfuerzo de los órganos de control ambiental por el decomiso de los que venden el producto. Sin embargo, la problemática es histórica, y el cambio cultural no se puede dar de un momento a otro. El consumo de huevo de Iguana común (Iguana-iguana) para las épocas reproductivas de ésta espe¬cie es excesiva, debido a las prácticas culturales que históricamente se han dado en la costa Caribe colombiana, y que siguiendo como tales, en muy corto tiempo sólo serán recuerdos. Aunque algunos expertos locales manifiestan que eso no va ha suceder, debido a la alta capacidad prolífica que tiene ésta especie. Otros plantean lo contrario, que si está amenazada. Según investigación realizada por González, A. S. (2002), las tendencias utilizadas por la población rural para capturarlas están la vara y el lazo 70%, perros 22.5%, manual 4.5%. En la zona urbana, los procedimientos son los mismos, pero se utiliza más la vara, el lazo, y la manual. En la zona ur-
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
bana marginal de las ciudades, por su connotación de que ya no son rurales, debido a que quieren ser más citadinos, pero, tampoco clasifican dentro del urbanismo postmoderno lyotariano, se vuelven agresivos utilizando pólvora. Cuando la Iguana se encuentra en poder humano, se le interviene haciéndole una cortada longitudinal de aproximadamente 4cm en el vientre, introduciendo los dedos y proceden a cortar y/o arrancar (oviducto o aparato reproductor con los huevos), dejándolas estériles, imposibilitadas para volver a quedar fecundas, si es que sobre¬viven. Ésta extracción de huevos es abordada por procedimientos como cirugía y cura 16.5%, cirugía y no cura 70.5%, se suelta por señal de cirugía anterior, 11.5%, no se procesa por presentar pocos huevos, 1.2%. Éste ultimo diagnostico a sido aprendido por experiencia histórica de los iguacidicos.
Cuando los huevos de iguanas se encuentran listos para venderlos, salen por las calles de muchos pueblos y ciudades de la costa Caribe colombiana, y al preguntarles ¿por qué lo hacen? Terminan alegando, “que es un problema viejo y que eso hace parte del rebusque por época, así como sucede con las frutas, venden lo que hay en el momento,” postura de tipo cultural y económico de quienes lo hacen, sustentado bajo el argumento de que es otra alternativa de subsistir en los tiempos en que el animal se encuentra en reproducción, siendo la zona rural la que mayor tributa el producto enviándolo a las ciudades.
Actualidad Connotado líder cristiano se pronuncia sobre escándalo que envuelve a la pastora de la Iglesia Ministerial El doctor Samuel Díaz Escandón, candidato al Senado de la República por el Partido Alianza Verde y destacado líder de la comunidad cristiana evangélica de Colombia, dio a conocer la siguiente declaración pública respecto a las afirmaciones discriminatorias expresadas por la líder de la autodenominada Iglesia Ministerial de Jesucristo Internacional. “1. Como colombiano y como cristiano no puedo menos que rechazar enfáticamente las declaraciones emitidas por la líder de dicha entidad religiosa, toda vez que están en contravía de las normas constitucionales y legales, que prohíben cualquier clase de discriminación y contradicen en forma flagrante los dictados
de amor y confraternidad que históricamente ha sostenido el cristianismo en Colombia y el mundo. 2. Es preciso aclarar que aunque dicha organización se autodenomina como cristiana, no pertenece al conjunto de iglesias, confesiones y denominaciones que conforman el cristianismo protestante evangélico en Colombia. Por tanto, la Iglesia Ministerial de Jesucristo Internacional es un grupo religioso marginal, histórica y teológicamente, a la comunidad cristiana evangélica, de la cual no hace parte. 3. Es pertinente recordar la necesidad de trabajar por la convivencia y la concordia entre los colombianos, sin distingos sociales, políticos o religiosos, fortaleciendo la importancia de los principios y valores en nuestra vida social, por la defensa y fortalecimiento de la familia y la lucha frontal contra toda modalidad de corrupción.” Samuel Díaz Escandón.
Se reunió comisión de seguimiento electoral Para garantizar una elección transparente, sin problemas y con buena participación, se reunió la Comisión de Seguimiento Electoral en Cereté. La jornada, que tuvo como objetivo central trabajar con miras a la preparación del proceso electoral, se desarrolló en el despacho de la alcaldía. A esta primera reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral asistieron representantes de la Fiscalía, la Personería, la Registraduría, las autoridades de policía, Planeación e infraestructura y de partidos políticos.
“La meta, de esta comisión es lograr que el proceso eleccionario se desarrolle sin alteraciones de orden público y garantizando los derechos de los candidatos y de los ciudadanos en general, sostuvo Pedro Velásquez, secretario de gobierno de Cereté.
Ahora, muy mínimamente, no sólo se están capturando para extraerles y comercializar los huevos, sino para obtener su carne y vender la piel al cartel pielero. Esto podría ser una fuente de ingreso, inclusive, para el desarrollo regional. Lo que se cuestiona es la forma burda e ilegal como se hace. Para ello existe desde hace mucho tiempo los zoocriaderos, que es una buena alternativa. Sin embargo, algunos deben mejorar las políticas y aplicar la normatividad que les rige, porque muchos de ellos sólo las reproducen para exportar neonatos como mascotas. Ésto también es una forma de prisión y de coartarles la libertad para seguir existiendo como tal, es robarle el derecho a compartir el hábitat natural de existencia, de poder interactuar y procrear para ser
una especie en equilibrio. Ante ésta alternativa se ofrecen dos posibilidades: 1. Una de tipo educativo formal para que desde la familia, escuelas, colegios y universidades, la especie comprometida se adopte como acto de tipo simbólico, conducentes a construir una actitud de cambio sobre las especies más intervenidas. 2. La puesta en marcha de zoocriaderos municipales con especies que son intervenidas desaforadamente, caso iguana e hicotea, aves de ciénaga, como alternativas de solu¬ción que tienen como finalidad la conservación y explotación de las especies antes mencionadas, como aporte al desarrollo regional. Además, se pueden implementar en el zoocriaderos otros programas anexos y de tipo investigativos.
Montería
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Desafios de las ciudades en el concurso WWF La capital cordobesa figura en el grupo de 19 ciudades del mundo seleccionadas como finalistas del Desafío de ciudades de la hora del Planeta, organizado por World Wide Fund for Nature – WWF-, con el propósito de promover las actividades que sus autoridades realizan para combatir la grave amenaza del cambio climático. En este grupo se encuentran también Cali, Medellín y Puerto Leguízamo, participando en representación de Colombia en esta Segunda Versión del Desafío. Según el alcalde Carlos Eduardo Correa, las acciones que desde el gobierno municipal se están haciendo para lograr que Montería sea una Ciudad Verde y Sostenible ambientalmente, fueron claves para lograr este reconocimiento. “Los temas que afectan al planeta son de mucha trascendencia para la organización y por eso hemos decidido trabajar el tema del cambio climático. Esto nos llevó a realizar este concurso en el que Montería y Medellín son finalistas, para que las ciudades muestren lo que están haciendo para enfrentar el cambio climático, qué están haciendo para que sus energías sean más renovables y se adapten a las condiciones que este planeta cambiante está generando. Es una forma de motivar a
Javier sabogal, oficial de economía verde.
las ciudades a que hagan algo por nuestro planeta”, expresó Javier Sabogal, representante de la fundación organizadora de este evento mundial. La WWF invita a la gente alrededor del mundo a apoyar los impresionantes esfuerzos que las ciudades están haciendo hacia la sostenibilidad, así como a participar en la campaña WeLoveCities (Amamos
a las Ciudades). Los visitantes de la página web www.lahoradelplaneta.com/desafiodeciudades podrán votar por sus ciudades favoritas y compartir los aspectos que los llevaron a escogerlas a través de fotos y videos que podrán cargar usando las redes sociales instragram, twitter y facebook. Entre las ciudades finalistas también están Amberes, Bélgica, la Región Capital de Bruselas, Gante, Belo Horizonte, Río de Janeiro, São Paulo, Norte de Vancouver, Surrey, Medellín, Montería, Seúl, Suwon, Copenhague, Boulder, Chicago, Cleveland, Lappeenranta, Cochín, Coimbatore, Hyderabad, Semarang, Bogor, Ciudad de México, Municipio de Aguascalientes, Puebla, Ciudad del Cabo, Durban, Eskilstuna, Estocolmo, Växjöandia: Khunhan, Muangklang y Nongsamrong.
La secretaría de cultura le apunta al folklor
La secretaría departamental de cultura protocolizó la entrega de instrumentos musicales a 18 municipios de Córdoba en desarrollo del Proyecto de Apoyo y Fortalecimiento Musical a grupos de bandas juveniles de córdoba. Esta iniciativa está incluida en el plan de desarrollo “Gestión y Buen Gobierno para la Prosperidad de Córdoba 20122015, componente cultural para el desarrollo integral, programa de formación artística y cultural - subprograma desarrollo musical. Los municipios beneficiados son: Moñitos, Cereté, Puerto Libertador, Los Córdobas, Chimá, Purísima, San antero, la apartada, Sahagún, Momil, San Andrés de Sotavento, Tuchín, Planeta Rica, Ayapel, San Bernardo del viento, Tierralta, Buenavista y puerto escondido, a los cuales se les dotará de 15 clarinetes de estudio, 15 trom-
petas de estudio, 15 trombones de vara, 10 platillos de 14”, 9 bombos de 22”, 9 redoblantes de 14”, 15 tamboras de cumbia, 14 tambores alegres, 14 tambores llamador, 13 gaitas hembras, 13 gaitas macho, 13 maracas de cumbia y 14 guitarras acústicas. El evento se realizó en las instalaciones de la biblioteca departamental David Martínez, y la selección de los municipios estuvo basada en los requerimientos que hicieron algunas alcaldías a la secretaría de cultura, en aras de fortalecer sus programas de música tradicional.
tivos, dirigencia deportiva y periodistas de la región. Mientras los tierraltenses po-
drán disfrutar de este escenario deportivo en los próximos días, la suerte de su homólogo en Montería, el coliseo Miguel Happy Lora, es incierta pues los anuncios de la terminación de las obras de reconstrucción no se han cumplido y parece que se prolongarán hasta finales de este año, pues parece que no tienen dolientes.
Otra Vez: Miguel “Happy” Lora Vs. Daniel Zaragoza Montería. El excampeón mundial de Boxeo, Miguel “Happy” Lora, confirmó que realizará una pelea de exhibición con uno de los más fuertes rivales de su carrera deportiva Daniel Zaragoza, el 28 de Febrero próximo en el marco de la inauguración del coliseo que
llevará su nombre en el municipio de Tierralta. Lora, precisó que esta obra deportiva se construyó con el apoyo del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, con quien sostiene una excelente amistad y quien además, por petición del ex -campeón
mundial gallo, ha destinado recursos por cinco mil millones de pesos para obras de infraestructura vial en Córdoba. Al acto inaugural del Coliseo de Miguel Happy Lora de Tierralta serán invitadas viejas glorias del boxeo nacional e internacional, cronistas depor-
5
6
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Sahagún
Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com
Casos y acciones para combatir el dengue en Sahagún Aparte de los casos conocidos en diferentes barrios del municipio como, Ranchería, San Juan, el Triunfo entre otros, MiRegión visitó varias viviendas del barrio Los Laureles, donde hace doce años murió un niño con dengue hemorrágico como nos lo confirmó la señora Marlys Pacheco. Hoy afirma que son cinco casos en lo que va corrido del fin de año 2013 e inicio del 2014, pero al momento de salir esta edición se registraban aparte de los cinco casos en mención, dos más por confirmar. Esta situación fue la que obligó a los vecinos a recoger firmas en el barrio para solicitar a la Secretaría de Salud se les fumigara el sector, hecho que se cumplió en pasados días; Carlos Moreno, Presidente de la acción Comunal, sostuvo que ahora espera las charlas educativas sobre el tema para que los vecinos se concienticen y aprendan los cuidados que se deben tener
para prevenir la propagación del mal en el barrio. Igualmente, Marlys y Carlos, advirtieron sobre la gran población infantil que se congrega todas las tardes en la cancha ubicada en las instalaciones de la UMATA, donde se encuentra una gran cantidad de llantas. En contados días la comunidad del barrio, estará desarrollando una campaña de aseo en todas las viviendas y lotes baldíos, para prevenir que el dengue se propague en Los Laureles, esta acción en repuesta a la campaña que adelanta la administración municipal: “TODOS CONTRA EL DENGUE”, donde se Invita a toda la comunidad a combatir el dengue. El mosquito transmisor del Dengue
se reproduce en aguas limpias acumuladas, especialmente dentro de las casas y en los patios y es responsabilidad de todos eliminar los objetos que puedan acumular agua y puedan convertirse en criaderos.
Todo listo para que este domingo 26 de Enero ruede el balón en la cancha del Club Deportivo “Pocheche”, en el marco de un torneo contará con la participación de clubes sahagunenses y de otros municipios. Los equipos inscritos son: Club Chevro Campero J.J., Barranquillita, Guayabal,San José, San Andrés, Mochila de Sincelejo,
Inseguridad en Sahagún… ¡No de papaya!
A raíz de la ola de inseguridad que azota al municipio, ya son varios casos en lo que va corrido del mes de enero, donde se han visto afectados moradores y visitantes, por lo que la preocupación se ha generalizado. Así se dejó ver en el último consejo de seguridad en el cual se realizó un análisis del incremento de robos a establecimientos comerciales, residencias, fleteo y atracos selectivos. La ciudadanía afectada debe poner de su parte para combatir este flagelo por lo que sehace necesario entre otros aspectos que los comerciantes inviertan en la seguridad de sus negocios, los usuarios bancarios soliciten acompañamiento policial cuando retiren grandes sumas de dinero, no permitir que extraños ingresen a su residencia y recibir de estos cualquier tipo
de golosinas u otros elementos, si la vivienda queda sola recomendarla al vecino más cercano tomando todas las medidas de seguridad, o en su defecto al cuidado de una persona de confianza. “La experiencia nos enseña que la mayoría de las personas solo protegen su hogar después de haber sufrido un robo, olvidando que, cuanto más tenga que trabajar un ladrón, menor será la posibilidad de que consume su robo”, manifestó un miembro d la policía nacional quien finalizó diciendo que no podemos descono-
Comienza campeonato de fútbol regional de clubes recreativo “Torneo Pocheche”
cer la importancia que tiene la comunidad en cuanto al apoyo que pueda brindarle a la Institución…entre todos podemos hacer un Sahagún Seguro. Finalmente el Municipio contará en los próximos meses con cuatro Centros de Atención Inmediata CAI, cuya construcción ya se inició, y se ampliará el pie de fuerza policial con un significativo incremento del número de miembros de la fuerza pública y además se continúa con la campaña: “NO DE PAPAYA”, de la Alcaldía Municipal y la Policía Nacional.
Ciénaga de Oro, San Marcos, Pueblo Nuevo, Tuchín y Cludetur de Chinú. La primera fecha se jugará de la siguiente manera: 8:00 am: Pocheche Vs. SanJosé / 9:30 am: Guayabal Vs. San Andrés /11 am: Barranquillita Vs Chevro Camperos j.j./ 12:45 am: San Marcos Vs Ciénaga de oro / 2:30 pm: Tuchín Vs. pueblo nuevo / 4:00 pm: Mochila Vs. Cludetur.
INSTITUTO INVASA Resolución 0001055 del Dpto.
MATRÍCULAS ENERO 7 DEL 2014 Barrio Venecia
INVASA, Líder en educación para adultos Sahagún - Córdoba
Farándula
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
7
El nuevo show de ‘la Shakira presenta su canción ‘Nunca me Acuerdo de Olvidarte’ Gorda’ Fabiola y ‘Polilla’ La cantante colombiana Shakira presenta la versión en español del tema ‘Can’t Remember to Forget You’ que hizo a dúo con la cantante Rihanna. Una semana después del lanzamiento de ‘Can’t Remember to Forget You‘, éxito de Shakira y Rihanna que logró en número 1 en 39 países, la barranquillera presenta la versión en español que lleva por título ‘Nunca me Acuerdo de Olvidarte’. Aunque en esta versión no participa la artista de Barbados, Shakira no escatima en halagos para su colega, pues como ella misma dice, trabajar con Rihanna ha sido una de las experiencias más satisfactorias de su carrera profesional. “Para mí trabajar con Rihanna ha sido un lujo porque es una de las artistas más importantes de todo el mundo. Pero sobre todo ha sido una gran experiencia desde el punto de vista humano porque he descubierto que es una persona muy sencilla y muy cálida con todos así que ha sido muy bonito trabajar con ella. Si soy sincera, nunca pensé que Rihanna iba a
En humorados es el título del montaje que preparó la reconocida pareja de humoristas para comenzar el 2014. Nelson Polanía, el popular ‘Polilla’ comentó que se trata de un show
decidir hacer esta canción conmigo porque siempre está muy ocupada”, comentó la artista. ‘Nunca me Acuerdo de Olvidarte’ es el nuevo lanzamiento del disco que llegará al mercado el próximo 25 de marzo. “Es la primera vez que no escribo todas las canciones de mi disco porque quería abrirme a la experiencia de cantar algo que no hubiera escrito yo. La verdad es que ha sido muy interesante verme en esa faceta de intérprete. Aunque la mayo-
ría son mías porque creo que la música se trata de eso, de componer”, señaló la colombiana. Sobre la gira de conciertos, Shakira comentó que seguraemnte la acompañará Milan. “Todavía no sé cuándo va a suceder mi nueva gira porque aún estoy trabajando en mi nuevo álbum y tengo otra temporada más en ‘The Voice’ pero sí que tengo muchas ganas de salir de gira y esta vez me va a tener que acompañar alguien muy especial: mi niño”, comentó.
en el cual junto con su esposa y colega tocarán actividades muy cotidianas del ser humano como la mentira, los conflictos de pareja, la televisión y el sexo, entre otros aspectos, naturalmente todo desde un punto de vista divertido. El estreno de la obra se realizó el 23 de enero en el Teatro El Águila descalza de Medellín.
Carlos Valderrama, exfutbolista colombiano El Pibe Valderrama protagoniza película en Argentina “Por un puñado de pelos”, es el film en donde aparece el exjugador colombiano, Carlos Valderrama. “Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, la leyenda del fútbol y de la selección Colombia, aparece
en las pantallas del cine internacional, como protagonista de la película argentina llamada: ‘Por un puñado de pelos’, actuando como un alcalde llamado Nemesio, en un pueblo donde las aguas tienen el poder milagroso de hacer crecer el pelo.
Jennifer López acusada por acoso sexual Viña Machado regala dinero en tarros Jennifer López no comenzó el año de la mejor manera. La acusan de haber pedido a un artista fotos desnudo para ayudarlo en su carrera.
La cantante fue denunciada judicialmente por “acoso sexual”, por un hecho ocurrido hace seis años, cuando, según el denunciante, le pidió a un artista fotos desnudo, a cambio de ayudarlo en el lanzamiento de su carrera. Rodrigo Ruiz demandó a la diosa latina en un tribunal de California por de “trato humillante y vejatorio”, luego de que le respondiera tres cartas. El hombre reclama una in-
demnización de 10 mil dólares, y le provoca serios dolores de cabeza a la cantante y actriz. “Éste es un asunto menor que aparenta ser un intento desesperado para ser famoso. La señora López ja-
más ha visto o conocido al demandante, ni tampoco se ha comunicado con él en ningún momento. Creemos que este asunto será descartado por el tribunal”, aseguró un representante López.
Auxiliar en Enfermería
Contabilidad y Finanzas
Auxiliar en servicios Farmacéuticos
Secretariado Gerencial
Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud
Gestión Logística Empresarial
Cosmetología y estética Integral
Seguridad Ocupacional
Mantenimiento de Equipo Biomédico
Diseño Gráfico Digital
INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba
La actriz, que le da vida a la capitán Anabela Morón en Comando élite, asegura que tomó la decisión con su novio de ayudar a los más necesitados y e iniciar una obra benéfica, en retribución a todas las bendiciones que ha recibido. “Es una idea que se nos ocurrió, en inglés se llama the happy jars, que significa los tarros felices. Cada mes con el dinero que ahorremos en los tarritos le obse-
Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano
quiamos lo que le haga falta a aquellas personas que no cuentan con recursos. Por ejemplo, hay un señor desplazado en la calle y siempre lo veo, con ese dinero puedo comprarle comida y zapatos para los hijos. En Twitter también me escriben diciéndome que necesitan sillas de ruedas u otras cosas, entonces la idea es destinar la plata para este tipo de ayudas”, asegura.
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
8
Escuelas de formación deportiva (parte 2)
¿QUÉ PAPEL ESTÁN CUMPLIENDO ESTAS INSTITUCIONES HOY EN DÍA EN NUESTRO MEDIO? ¿EXISTE UN ÓRGANO DE CONTROL QUE DE CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS LEGALES, ESTATUTARIAS A TODA LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE ESTOS CENTROS DE FORMACIÓN? Un sin número de escuelas de “formación” aparecen en todo el territorio colombiano, la creación de una de ellas se ha convertido en una oportunidad de empleo para lograr salir de la situación económica; solo es necesario escribir algunos estatutos que se quedan en el papel , una canchita del barrio, 5 balones y algunos pocos padres de familias interesados en que sus hijos practiquen algún deporte por salud o simplemente porque ahí ven una oportunidad de cumplir su sueño nunca hecho realidad ( padre frustrado) y le entregan su hijo a ese entrenador que porque jugó bien al fútbol se cree en condiciones de dirigir un proceso de enseñanza- aprendizaje y listo ya está formada la escuela. (amigo lector entrenador este caso no es el suyo, no se sienta aludido quizás usted no es profesional pero tiene la suficiente experiencia, conocimiento de ese deporte y se ha preparado con cursos técnicos y otros relacionados con el tema) porque también distingo a muchos entrenadores pedagogos cometiendo errores garrafales a la hora de formar o simplemente dirigir un partido de liga; convirtiéndose los escenarios deportivos en verdaderos campos
de batalla, entrenadores contra entrenadores, padres de familias vs árbitros etc. Como si esto no fuera suficiente hay algo aún más delicado que tiene castigo penal, la falsificación de documentos para alcanzar mejores resultados (Anti valores) haciendo trampa, porque lo importante es ganar o ganar). Y qué decir de las competencias desleales entre escuelas, se Ahora es el momento para que le exijamos a nuestros llevan los mejores jugadogobernantes más inversión, más presupuesto, más res ofreciéndoles mejores atención para la recreación y el deporte. garantías en las escuelas de élites, esa fue unas de las razones ticas en su personalidad para mejorar, que me llevó a desistir del proyecto del era temperamental, cualidad necesaria club Que fundé Tigres f.c. en honor al para cualquier deporte (agresividad profesor Ricardo “el tigre” Gareca el sana) solo necesitaba que se le enseactual campeón del fútbol argentino ( ñara a utilizarla para su bien y la del VELEZ); esta decisión me llevo a penequipo y orientarlo a controlar más sus sar que tenemos que hacer algo por el emociones porque solo era un niño; deporte cordobés, contribuir con nuecon una sola pregunta ¿el porqué de vas ideas, aportar antes que criticar y esa conducta? o simplemente realizar sobre todo compartir experiencias en una visita domiciliaria para hacer una torno al mismo objetivo “la formación lectura del entorno familiar y poder así de deportistas íntegros” y poder tener contribuir a la formación integral y por así mejores seleccionados, ahora muende a su crecimiento deportivo (entrecho más que tenemos estadio de futbol nador psicólogo). y club profesional (JAGUARES). El nunca lo supo hasta ahora, venia Como dicen que la práctica hace al de un ambiente de violencia intrafamaestro, recuerdo la historia de un niño miliar, al final sus padres terminaron que soñaba con ser un jugador de fútseparándose, y con eso sus sueños de bol profesional, era de un club humilde ser un jugador profesional, hoy en día del sur de la ciudad, su entrenador le tiene la responsabilidad de formar priapodó “el tigre” Gareca cuando solo mero personitas y jugadores después y tenía diez (10) años. El detectó en ese es reconocido con el apodo del “tigre” niño cualidades de poder jugar bien en las canchas populares del pueblo. al fútbol pero con algunas caracterís¡Ese niño soy yo!... Espere tercera parte
Copa Conalco avanza con éxito Equipos siguen sumando en la tabla miento, donTodos los de los deporequipos partitistas llegan cipantes en el con sus famitorneo de mini lias a pasar fútbol recreatiun rato agravo de la copa dable y no se Conalco, sipermitirá que guen luchando personas mal por asegurar intencionadas su cupo a la dañen el torsiguiente fase. neo más traEste nuevo año dicional que ha servido para El encuentro entre Cooeducord (negro) y ha existido en que los elencos Variedades Yulis se definió por la mínima Montería. En lleguen con diferencia. la fecha del energías renofin de semana se destacó el empate a vadas y con ganas de meterse dentro un tanto entre Distrimanizales y Real de los mejores. Según lo manifestado Montería, el cotejo entre Docentes que por Fredy Flórez coordinador del torle ganó con un marcador apretado de neo, la idea es que cada año se le dé la 3x2 a Yolimar, los locales hicieron oportunidad a los equipos que vienen respetar su patio y sacaron su arco en de otros sectores de la capital Cordocero ante Vergara, el clásico lo protabesa, que quieren participar. A pesar gonizaron Cooeducord y Variedades de los impases que se presentaron, el Yulis, este último cayó por la mínima torneo seguirá su curso normalmente y diferencia con gol de Martin Rodríentregando una excelente premiación guez. La jornada sabatina se abre con para seguir motivando a los jugadores. Variedades Yulis que mide fuerzas ante Según lo expresado por Flórez, sáSábados Felices y cierra la programabado tras sábado se sigue brindando un ción Conalco ante Cooeducord. espacio de recreación y sano esparci-
Deterioro en el templo del mini fútbol Hay preocupación entre los vecinos del sector y las directivas
Esta semana se definen posiciones En la Copa Oro Withe de la Rivera
bert Jiménez para los blancos. Con este resultado los naranjas acumulan 8 partidos jugados, 4 ganados, 1 perdido y 3 empatados para un total de 15 puntos, los blancos llegaron a 11 unidades.
En el Torneo Empresarial de la Pradera
El elenco de H y T rindió homenaje al deportista fallecido Mario Solano y logró mantener el arco en cero ante un rival poderoso como lo es La Coalición. Con este resultado los blancos igualan en puntos a Los Amigos de La Cuadra con 7, la Coalición, Simautos y Fama Uno igualan a 8 puntos. En el grupo B Estadero Sinú llegó a 11 puntos, Amigos de Víctor y Amigos de José igualan con 10 y Mocarí se quedó con 9.
del equipo Deportivo Padres de la Salle, 5x1 ante Padres Unidos. UPB ganó 3x1 ante Constructores y en el último encuentro ICA se impuso por la mínima diferencia ante Somos Impresores. Esta semana se definen los equipos que harán parte de los cuadrangulares finales.
En el Torneo Recreativo de Holanda
El elenco de Van Construcciones (amarillo) ganó con un marcador apretado de 3x2 ante Variedades Danny. Arcesio Morales fue efectivo en dos ocasiones y una de Tony Caro. Para los blancos marcaron Ever Segura y Oscar Daza. Según lo manifestado por Clayner Martínez y Edgar Cogollo miembros del comité organizador, solo dos fechas nos separan de los octagonales finales con partidos de ida y vuelta
En la Copa Jamir Morales del Torneo Recreativo de la Salle El encuentro entre Profesores Universitarios (Rojos) y Padres Independientes, se definió por la mínima diferencia a favor de los escarlatas con gol de Mario Bedoya. La goleada de la fecha estuvo a cargo
El elenco de Vitem-Oro White (naranja) empató a un tanto ante Amigos del Mañe, el veterano Alberto Durango marco para los primeros y Rosem-
En el Torneo de Pastrana Borrero Copa C El elenco de Santa Fe empató a un
Los deportistas ven cada fin de semana como la infraestructura se está desplomando, y esperan que este escenario sea tenido en cuenta por las autoridades para su mejoramiento.
El escenario deportivo que ha servido para llevar alegría y mucha satisfacción a miles de deportistas de Montería y el Departamento de Córdoba está de muerte lenta, según denunciaron miembros del comité que ha trabajado por más de 25 años. Ahora el problema se ha incrementado debido a la falta de sitio para que niños, jóvenes y adultos practiquen el deporte. A este llamado que se hace a la actual administración dirigida por el alcalde Carlos Eduardo Correa se unen no solo el comité deportivo, sino la comunidad en general y la Junta de Acción Comunal, para pedir atención inmediata a la infraestructura antes que ocurra una calamidad debido a que los balones salen disparados en
cualquier dirección y los niños que disfrutan de la compañía de sus padres los fines de semana no pueden sentarse en las terrazas por miedo a ser golpeados por un balonazo. En diálogo con MI REGION los vecinos afectados esperan que se tomen los correctivos necesarios y se mire como una posible cancha alterna la zona verde ubicada entre poza y poza, que sea aprovechada para realizar un parque lineal y un espacio para hacer deporte. MI REGION se une a esta causa y desde hoy se iniciará una campaña para que este escenario se incluya en los presupuestos de mejoramiento manejados por el alcalde que le gusta el deporte Doctor Carlos Eduardo Correa….. MANOS A LA OBRA
tanto ante Safira. Miguel Rivera marcó para los azules y Jonathan Zarate para los Zafiros. La goleada de la fecha la
propinó el equipo FCR a su similar de Recicladores 4x1. Los hermanos Luis y Carlos Alarcón en compañía de Jean Cárcamo fueron efectivos para los contratistas. En otros encuentros La Morenita superó 2x1 a Canta Claro, Los Perpos cayeron por goleada 3x1 ante Capo William, Virus Troyano gano 2x1 a San José y el Racing perdió por goleada 4x1 ante Gladiadores. Según lo manifestado por Luis Tirado esta sexta versión categoría libre viene cargada de sorpresas.
Sociales Mi Región En días pasados estuvo de cumpleaños la señora Ana Joaquina Montesino Vuelvas, con la ayuda del todo poderoso llego a sus 100 años, por tal motivo la felicitan sus hijos Carmen, Inés, Miguel, Abelardo, Luz Marina y Edilberto. Se unen a estas felicitaciones la familia Gómez Padilla residente en el barrio P 5 de Montería.
Integrantes del equipo FCR llegaron muy motivados a participar en el torneo del barrio Pastrana Borrero: Luis y Carlos Alarcón, Rafael Tirado, Carlos Contreras y Yoni Vega.
Recibió grado de bachiller el joven Yoni de la Rosa (Izquierda) residente en el barrio Mogambito de Montería, lo celebro al lado de sus amigos María Sáenz, Andrés Polo, Neder Polo, Audry Trujillo y Miguel Sáenz.
Deportes Falcao, lesionado en la rodilla izquierda El delantero colombiano del Mónaco sufrió una dura entrada en un partido de Copa y fue retirado en camilla
Federer gana a Murray y jugará con Nadal en semifinales
El suizo Roger Federer, sexto cabeza de serie de la competición, jugará hoy viernes contra el español Rafael Nadal (N.1) en las semifinales del Abierto de Australia tras eliminar este miércoles al británico Andy MuRadamel Falcao, delantero colombiano del Mónaco, ha resultado lesionado en la rodilla izquierda en el encuentro que ha disputado su equipo ante el Chasselay, de la Copa francesa. La lesión se produjo minutos antes del descanso, al recibir una entrada por detrás de un rival, y
tuvo que ser sustituido por Rivière. Falcao había sido el autor del único tanto que figura en el marcador. El exjugador del Atlético de Madrid hizo diana en el minuto 29. El Mónaco hizo público un comunicado este miércoles en el que explica que la gravedad exacta de
la lesión no se conocerá hasta que al colombiano se le realicen nuevas pruebas en los próximos días. También habló Jeremy Toulalan, compañero de Falcao en el Mónaco: “Creo que es grave. Las informaciones no son tranquilizadoras. Es un gran golpe para el futuro”.
9
rray (N.4) en cuartos. Será la 11ª participación consecutiva del legendario suizo en las semifinales del torneo australiano, en el que se ha proclamado vencedor en cuatro ocasiones (2004, 2006, 2007 y 2010).
Se cayó el traspaso de Fredy Guarín al Juventus
“Colombia tiene grandes posibilidades en el Mundial”: Pelé Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, estuvo de visita en Colombia y a su paso por el país habló del Mundial Brasil 2014 y de cómo ve a la Selección Colombia, a cinco meses de la cita orbital. La leyenda viva del balompié aseguró que aunque el fútbol es una caja de sorpresas, “Colombia tiene una llave que puede pasar”. Además, dijo que Costa de Marfil, Grecia y Japón, que hacen parte del grupo de la selección nacional, son equipos a los que se les debe tener respeto, pero advirtió que “sin duda puede clasificar”. Los pronósticos del astro del fútbol no podían obviarse ad portas de la cita mundialista, entre los cuales le apostó como favoritos y
vencedores a las selecciones de España, Alemania, Brasil. Así mismo, reiteró que “Colombia tiene grandes posibilidades”. Entre tanto, sobre los retrasos que han presentado algunas obras en los estadios del país sede y la preparación de Brasil para la Copa Mundo, Pelé afirmó que están “preocupados porque teníamos la esperanza de que hoy cinco meses antes del Mundial todo estuviera terminado”. Sin embargo, aclaró que las obras van a culminar y “vamos a
tener una gran Copa del Mundo”. Finalmente, el exfutbolista invitó a todos los colombianos a hacer parte de esta fiesta del fútbol, “todos somos hermanos y están todos invitados al mundial”.
Aunque las conversaciones para el intercambio entre el colombiano Fredy Guarín y el montenegrino Mirko Vucinic iban por un buen camino, finalmente la novela terminó como empezó, Guarín en el Inter y Vucinic en la Juve. Este martes, tras las airadas manifestaciones de los hinchas del Inter que esperaban a las afueras de las instalaciones del equipo por el anuncio del magnate indonesio Erick Thohir, propietario del club milanés, se decidió no dejar ir a Guarín al Juventus. Mediante un comunicado, el Inter anunció que “decidió no proceder en las negociaciones con el Juventus para la transferencia
de los jugadores Fredy Guarín y Mirko Vucinic”. El presidente Thohir tomó la determinación tras confrontarla con el expropietario del club Massimo Moratti, su hijo Angelomario y los demás directivos del equipo, y llegar a la conclusión de que “no se cumplían las condiciones técnicas y económicas para llegar a un acuerdo”, concluye el comunicado. El pasado lunes los medios del mundo daban como un hecho que el colombiano sería la nueva incorporación del campeón italiano y que haría parte de la línea de volantes conformada por Andrea Pirlo, Paul Pogba y Arturo Vidal.
Deportivo Cali venció a Nacional en el partido de ida de la Superliga
El conjunto ‘Azucarero’ se impuso por 2 a 1, gracias a las anotaciones de Robín Ramírez. Los verdolagas descontaron desde el punto penal.
Deportivo Cali se impuso por 2 a 1 sobre Atlético Nacional en el partido de ida de la Superliga que enfrenta a los dos equipos campeones del Torneo Profesional del Fútbol Colombiano. Los goles del conjunto ‘Azucarero’ fueron convertidos por el delantero paraguayo Robín Ramírez, el primero al minuto 20 y el segundo en el 22. El jugador debutaba en la plantilla que dirige el profesor Leonel Álvarez, al igual que Cristian Marrugo, quienes realizaron una destacada actuación. Por su parte, el conjunto antioqueño logró descontar luego de una pena máxima que realizó el
volante Andrés Pérez sobre el delantero Jefferson Duque, a cinco minutos del final del encuentro. El tiro desde los once pasos lo realizó con acierto el jugador Stefan Medina, quien unos instantes después fue expulsado del terreno de juego por doble amarilla. En el encuentro también vio la tarjeta roja el jugador Óscar Murillo, en el onceno vallecaucano, pero al igual que Medina podrá ser tenido en cuenta para la titular en el partido definitivo de la Superliga el próximo 28 de febrero porque este fin de semana, en la primera jornada del Campeonato Profesional de Fútbol, podrán pagar su fecha de sanción.
10
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal. Por: Prensa ORPOMEDIOS
Región del San Jorge
prensaorpomedios@hotmail.com
Indígenas marcharían hacia Montería Ludotecas llegarán a zonas Montelíbano. El incumplimiento a los compromisos adquiridos por el gobierno nacional con los representantes indígenas del Alto San Jorge y que permitió el cese de la protesta que realizaban los aborígenes en octubre del año 2013, exigiendo atención a sus necesidades; estaría originando la organización de otra acción de protesta, de acuerdo con lo expresado por el gobernador étnico en esta zona del departamento de Córdoba, Israel Aguilar, quien manifiesta que no ha habido adelanto en la puesta en marcha de las acciones acordadas, entre ellas la construcción del nuevo resguardo indígena en la zona. En su momento, el hecho de que crear condiciones y oportunidades para la atención vulnerable en los municipios Montelíbano, La Apartada, Puerto Libertador y San José de Uré, fuera en esencia el objetivo del acuerdo suscrito entre los representantes de Cerromatoso, entidad dedicada a la explotación del ferroníquel, el Departamento para la Prosperidad Social y la Fundación San Isidro, entidad encargada de manejar la parte social de la primera entidad; generó expectativas y reservas entre dirigentes sociales del Alto San Jorge. Los acuerdos establecidos entre las partes en cuanto a las acciones que se deberían desarrollar, destacan aquellas dirigidas a mejorar las condiciones de vida que en la actualidad ostentan las comunidades constituidas en potenciales beneficiarias y estarían representadas en la implementación de manera integral y sostenible,
apartadas
Aunque aún no se conocen los avances de la organización de la marcha, los indígenas destacan que esta sería muy pronto.
los proyectos sociales de Cerro Matoso y la inversión en tal sentido acordada con los representantes de los sectores que están alrededor de la operación de la multinacional, a la cual el gobierno nacional le prorrogó el año anterior la licencia de explotación del mineral. Entre los planes definidos para realizarlos de manera inmediata sobresalen brigadas de salud especializada, respaldo al funcionamiento de centros de desarrollo infantil (CDI), dotación de bibliotecas públicas, fortalecimiento de instituciones educativas rurales, el establecimiento del Centro de Formación Técnica del Sena para el alto San Jorge y la creación de un banco de proyectos para la sub región, entre otros aspectos. Así mismo el pacto públicoprivado debería garantizar la presencia permanente del Estado en el aspecto social en el alto San Jorge a través de los programas de asistencia a la primera infancia, niños y jóvenes, generación de ingresos,
formación técnica, acceso a educación de calidad, fortalecimiento institucional y cultural. Así mismo el compromiso entre las partes debería buscar de igual forma, gestionar la consecución de recursos de otras instancias gubernamentales y privadas, necesarios para la realización de los proyectos en mención. El incumplimiento estatal denunciado por los indígenas le otorga la razón a quienes en su momento, considerando los esfuerzos y las luchas protagonizadas para lograr la suscripción del mencionado compromiso, entre ellos dirigentes cívicos de la zona, al mostrar su desconfianza para con los resultados que se pudieran obtener, al tiempo que expresaron reservas por el cumplimento de los puntos establecidos, considerando que el compromiso de la empresa extranjera debe ir más allá de lo mediático si se tiene en cuenta los impactos ambientales, económicos y sociales que genera la explotación del níquel.
¿Administración irresponsable? Ayapel. Al problema de salud pública que sufren los residentes en el municipio Ayapel por ingerir agua no apta para el consumo humano, debido a la contaminación ocasionada por el desbordamiento de la ciénaga de Ayapel hace cuatro años como consecuencia del De acuerdo con la comunidad, además de la contaminación con mercurio por la explotación invierno, y cuyas artesanal de oro, la ciénaga de Ayapel, uno de los potenciales turísticos del departamento de aguas ligadas con Córdoba, está convertida en la cloaca del pueblo. mercurio por la explotación de oro se vertieron guna de oxidación y la línea de manejo y vertimiento de aguas a las fuentes de captación arte- impulsión por valor de 2 mil residuales y a que los dineros sanal o pozos profundos; hoy 800 millones de pesos, la admi- que financiaron los trabajos se suma la falta de una laguna nistración municipal aún no ha corren el riesgo de perderse, de oxidación que permita ma- realizado la inversión necesaria lo que podría tipificar un detrinejar adecuadamente las aguas para la construcción y puesta en mento patrimonial, es grave la residuales que se generan en la funcionamiento de la estación denuncia que hacen integrantes de bombeo, lo cual representa de la comunidad en relación localidad. Pese a que la Corporación de un mínimo aporte por parte del a que la ciénaga de Ayapel ha sido convertida en una laguna los Valles del Sinú y San Jorge, ente territorial. Además de que el municipio de oxidación a la que llegan CVS, y el Plan Departamental de Aguas, PDA, realizaron las viola la Ley a través de la cual las aguas del alcantarillado, sin obras de construcción de la la- se le obliga poseer los planes de ningún tratamiento.
Pueblo Nuevo. El programa Ludotecas que el año anterior se desarrolló en la cabecera municipal, llegará éste año a las zonas más apartadas, incluido el sur de la jurisdicción, de acuerdo con lo proyectado por la administración local. Para garantizar ese objetivo, el gobierno que lidera el Alcalde, Fidel Mercado, entregó a los representantes de la corporación Día de la Niñez,que realizar el proyecto en convenio con el municipio, recibieron implementos lúdicos y motrices para las diversas actividades establecida en plan
Los elementos entregados por la administración municipal ayudaran a desarrollar las actividades programadas para este año.
denominado Naves Itinerantes dirigido a menores de edad, el cual permite generar espacios y mecanismos que contribuyen al aprendizaje de los infantes, fortaleciendo los vínculos afectivos con el resto de los integrantes de la familia.
Se preparan para manejo de aguas residuales San José de Uré. A finales del presente año el municipio San José de Uré empezaría a cumplir con el mandato de Ley en cuanto al Plan de Manejo de Aguas Residuales que hace parte del de saneamiento básico de cada jurisdicción. Lo anterior obedece a que el gobierno departamental de Córdoba invertirá mil 549 millones 384 mil 724 pesospara la construcción del sistema de bombeo, conducción, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad. De acuerdo con el mandatario seccional, Alejandro Lyons Muskus, la contratación delas obras fue hecha a través de
La no existencia de manejo de aguas residuales ha generado contaminación en los cuerpos de agua que vierten en la quebrada Uré, balneario turístico del San Jorge.
la empresa Aguas de Córdoba, encargada de desarrollarel Plan Departamental de Agua Potable, por un valor de 2 mil millones de pesos incluidos en las inversiones para mejorar el servicio de agua potable y ampliación de cobertura de alcantarillado en esta sección del país.
Continúan en el plan de consolidación y Puerto Libertador, para que participaran en la primera reunión de planificación para el año 2014, realizada la semana anterior en el municipio de ValenA finales del mes de noviembre del año 2013, 20 niños y cia, Alto Sinú, en niñas, adolescentes y jóvenes procedentes de las veredas, la que participacaseríos y corregimientos de los municipios incluidos en el plan de Consolidación en Córdoba, fueron llevados a la ron 173 personas capital del país para el intercambio de conocimientos con entre funcionarios representantes de otras regiones del país. públicos y reprePuerto Libertador. Tres de sentantes de las organizaciones los ocho municipios de la sub privadas. región del San Jorge, manEl plan de consolidación tietienen su vinculación al pro- ne el objetivo de mejorar las yecto de Fortalecimiento de competencias y capacidad de las administraciones públicas gestión de líderes, concejales y municipales y organizaciones servidores públicos de los ensociales, establecido en 15 tes territoriales en Córdoba y municipios del departamento el bajo Cauca antioqueño, hade Córdoba y Antioquía, prio- biéndose invertido a la fecha, rizados por la Unidad para la 12 mil 381 millones de pesos, Consolidación Administrativa, destinados a respaldar proyecNudo de Paramillo, Ucat. tos de infraestructura de conecAsí lo definió la dirección de tividad, infraestructura social, la Ucat al convocar a los repre- fortalecimiento institucional, sentantes de las entidades se- proyectos productivos de sustileccionadas en los municipios tución de cultivos ilícitos y de Montelíbano, San José de Uré desarrollo regional, entre otros.
Cereté
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
11
La nueva cara del primer nivel de salud en Cereté Por: Howard Crawford
El primer nivel de atención en salud lo presta en Cereté el CAMU Prado, comprende los servicios de consulta externa, laboratorio clínico, odontología, programas de prevención y promoción y urgencias de baja complejidad e involucra al 100% de la población del municipio. Aproximadamente 30 médicos titulados y algunos rurales junto a más de 200 personas de apoyo asistencial y técnico, personal de servicios generales y conductores y obviamente personal administrativo, son hoy día y a partir del 1 de enero directos dependientes laborales de la Alcaldía de Cereté, dado el fin de la intervención administrativa que pasó del lustro tratando de sanear cuentas y deberes. Aunque si bien es cierto que aún no se ha visto cumplida su meta final, la administración del Alcalde Francisco Padilla ha tomado muy en serio su compromiso al punto que ha pedido a los observadores un compás de espera de tan solo unos meses para cambiar su imagen de hoy. No solo podrán ver saneadas las finanzas, “les pido que quede en su retina la salud en su infraestructura y calidad de hoy y pregúntenme y verán que a la vuelta de 7 meses la salud en Cereté será ejemplo, cuando disfruten de un modelo nacio-
nal en calidad de atención, dotación de equipos y personal. Hoy a la par del cambio estructural, el comienzo de nueva dotación de equipos ya se ha producido el primer y prometedor cambio de fondo y es el que tiene que ver con el laboral. En razón a la ley que prohíbe la tercerización en salud se puso a consideración voluntaria de los actuales trabajadores la empresa de trabajo asociado AGM Salud CTA que dicho por su representante legal Elkin Montoya Peralta Gerente General administrador de empresa y especialista en derecho laboral oficia como ente que invitó a hacer parte como socios para representar igualmente la pretensión laboral ante la Alcaldía de Cereté, es decir, los trabajadores ahora se suman y hacen parte de un cuerpo de trabajo con nombre y
vida jurídica con el cual el municipio contrata para OPERAR LOS PROCESOS Y SUBPROCESOS DE LA SALUD EN EL MUNICIPIO para tal fin hasta esta semana aún se está surtiendo el completar los requisitos de afiliación con todas las garantías laborales y pago de sus prestaciones en seguridad social, bono semestral, vacaciones, cesantías y beneficios de dotación personal. Dicho por el señor Elkin Montoya manejan más de 12000 millones de pesos al año, tienen una solidez a toda prueba y son la tercera cooperativa de trabajo asociado del país, manejan más de un tercio de la operación en salud de la capital del país, su sede en Cereté está frente a la sede administrativa del CAMU Prado en la calle del Carmen.
Nadie podrá negar que hace muchos años los cereteanos han vivido bajo la excusa administrativa de los mandatarios de turno de que “no hay plata” viendo como compran fincas, ganado y engruesan sus cuentas bancarias con poco más de 3 millones de pesos de sueldo, debe ser un milagro o como dice la canción “y como lo hace… yo no sé… cuál es el negocio…. Sepa usté” o como dijo el ex presidente Q.E.P.D. Turbay Ayala “la corrupción en sus justas proporciones” y es así que el pueblo raso alcanza a decir “que roben pero que hagan”. A pesar de todo a nadie le consta nada ni tampoco están para averiguarlo… hoy Cereté ha visto un renacer y la frase que da la bienvenida al pueblo al tomar la curva de entrada por el sector del estadio se ha estado cumpliendo a cabalidad y sí… hay una luz que emana el alcalde que en su trasegar de años conociendo los recovecos políticos le han servido para saber cuál es el camino… hay obras que mostrar, hay una estructura de ciudad en marcha, hay un afán de progreso continuo que está contagiando de optimismo a el cereteano, el orgullo ya retoñó y está abonado y en pleno crecimiento… hasta el más escéptico de los contaminados políticamente no puede negar esta realidad. La salud pieza fundamental
del bienestar y calidad de vida de un pueblo no es la excepción y los usuarios lo dicen; una muestra es que cuero curtido una vereda alejada del casco urbano tendrá un CAMU nuevo y super dotado con médicos las 24 horas, todo estará sistematizado ya están llegando los nuevos equipos última tecnología de odontología y el CAMU prado será un ambicioso centro de primer nivel con “cara del nivel más superior” palabras del alcalde. Con la consigna de humanizar el servicio se inicia una nueva era de cambios positivos para Cereté. En el campo salarial no hubo desmejoras salariales y más aún aumentaron para muchos y al cuerpo médico se le prometió un aumento sustancial junto a todo el cuerpo asistencial ante una reducción de nómina ya que se estudiará la pertinencia de algunos funcionarios y su aporte a la eficiencia, auditorías a los procesos y la búsqueda de certificaciones de calidad que refrenden la calidad existentes. Ya está por cumplirse el primer mes y solo queda remitirse a la más sana y real frase que puede garantizar la verdad de lo dicho, y es la que tienen en mente todos los trabajadores “ojalá que paguen y que paguen puntual” ese es el único estímulo que puede garantizar la posibilidad de cambio a la que le apostó el Alcalde.
En la cancha de Uniaguas se disputará En Cereté: Política fiscal de cielos abiertos la final del torneo recreativo Por: Morgan Jiménez Bula
Por: Elkin Díaz Miranda
elkindiazmiranda14@hotmail.com
El 26 de enero se realizará la gran final del Torneo recreativo de mini fútbol “Copa las Américas”, entre los conjuntos Unidos Vs Rifa Cuidad Cereté. El cotejo que está programado para las 11:30 de la mañana, ha generado Unidos Rifa Cuidad Cereté de uniforme rojo; Carlos Cuadro, gran expectativa entre la Héctor Vázquez, Carlos Romero, Humberto Cantero, Elder Miranda, Ever Jiménez, Oscar Petro, Alirio Miranda, Alfredo fanaticada de ambos equiAgámez y Miguel Homar Torres. pos y se espera un lleno a han sido los más regulares durante toda reventar. la competición y ahora se enfrentarán en Mauricio Espitia, organizador de este el encuentro final de la cita deportiva. importante certamen deportivo en este Expresó igualmente que para llegar municipio, indicó que ambos equipos a la disputa por el título, Unidos venció desde el punto penal en una de las semifinales a Fumigadores, mientras que Rifa Cuidad Cereté, como también lo llaman, derrotó en el otro encuentro a San José 2 por 0 con goles de Carlos Romero. Espitia anunció que el campeón se llevará como premio la suma de dos milloUnidos de azul; Humberto Ortiz, Edison Arrieta, Jhony González, Félix Montas, nes de pesos. En el torneo participaron Miguel Morelos, Oscar Agámez, José 18 equipos de distintas empresas de la Hernández, Pluvio Vergara, Francisco López capital del Oro Blanco. y Oscar Morelo.
El alcalde, Francisco “El Negro” Padilla Petro, declarará a Cereté en política fiscal de cielos abiertos para los próximos diez años con el fin de estimular la inversión extranjera. La iniciativa busca facilitar que empresas nacionales y extranjeras se establezcan en el municipio, con cero impuestos de industria y comercio, a condición de que generen empleos directos e indirectos que dinamicen la economía local. Padilla Petro se reunió a principios de esta semana con un empresario Venezolano interesado en instalar en Cereté una fábrica de hilos para exportar a Chile, lo cual permitiría reactivar la producción de algodón, en la medida en que se incentivaría el cultivo de al menos 60 mil hectáreas de algodón, con la compra de la cosecha a
futuro, generando cuatrocientos empleos directos y más de un millón de empleos indirectos. El Gobierno Nacional inició la política de alivio para recoger las deudas de los algodoneros pero no tenía soluciones a futuro para el sector y en la actual cosecha se redujo el área sembrada a poco menos de seis mil hectáreas, sostuvo el alcalde de Cereté defensor acérrimo de este sector. Con la iniciativa de
crear la fábrica de hilos y la alta cuota de exportación a Chile, los empresarios Venezolanos, el Banco Agrario, el Ministerio de Agricultura y el gremio de algodoneros y de comercializadores de la mota, liderados por el alcalde Padilla Petro se sentarán a negociar, en los próximos días, las condiciones que permitan reactivar el cultivo del algodón, su transformación industrial y la generación de los empleos.
12
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Sensor para raquetas que analiza en vivo el juego de tenistas Sony anunció este nuevo sistema, de solamente 8 gramos, que capta los efectos del golpe de la pelota y envía los datos mediante Bluetooth a teléfonos inteligentes. Tokio. El gigante japonés de la electrónica Sony presentó este lunes un sensor para raqueta de tenis que permite medir diferentes parámetros para analizar en vivo mediante un smartphone el juego del tenista. Este pequeño componente electrónico de 8 gramos se coloca en el extremo del mango de la raqueta, donde capta los efectos del golpe de la pelota y envía los datos mediante Bluetooth a un smartphone. Sony ha desarrollado una aplicación especial que permite leer y analizar mediante esquemas y gráficos las informaciones recibidas, e incluso se superpone al propio juego en caso de que haya sido filmado con dicho teléfono inteligente. “Con esto, el jugador tiene la posibilidad de analizar su juego inmediatamente”, explica Sony. El sensor permite medir el número total y los puntos de impacto de la pelota en la raqueta, los diferentes tipos de golpes, la velocidad de la raqueta, la de la pelota y las rotaciones de ésta.
Según Sony, este producto se inscribe en una nueva gama de artículos, aplicaciones y servicios destinados a enriquecer la vida diaria gracias en particular a las tecnologías sensoriales y a los análisis de movimientos. El “Smart tennis sensor” saldrá a la venta en Japón a partir de mayor a un precio de unos 18.000 yenes (130 euros). La empresa todavía no tiene previsto comer-
cializarlo en el extranjero y solo es compatible con una parte de las raquetas de la marca japonesa Yonex. Sony va a competir con empresas extranjeras, entre ellas la francesa Babolat que propone en Estados Unidos, por 399 dólares, su Babolat Play Pure Drive, una raqueta que está también equipada con un sensor y dialoga de la misma manera con un smartphone.
Windows 9 llega bajo el pseudónimo de Threshold Microsoft presentará el producto en abril y saldrá a la venta en 2015 La nueva versión de Windows será presentada en abril de este año. Microsoft bautizó a Windows 9 como Threshold y los primeros detalles sobre este sistema operativo han empezado a salir a la luz. Según Paul Thurrott, periodista estadounidense y experto en Microsoft, la compañía cambió el nombre del sistema con la finalidad de distanciarse de la debacle de Windows 8 y de dar una imagen renovada a su público. La compañía presentará Threshold en el Build 2014, que se llevará a cabo en abril. En ese evento, dedicado a los desarrolladores asociados con Microsoft, también se anunciará una nueva actualización para Windows 8.1 y para el teléfono celular Windows Phone. Windows 9 traerá consigo nove-
dades, como el retorno del Menú de Inicio y el comienzo de una plataforma que converja con Windows Phone y con Windows RT. En el apartado visual, la compañía apostará de nuevo por la interfaz Modern UI (una especie de Modern UI 2.0), la cual fue introducida en Windows 8. El lanzamiento al mercado de Threshold no se llevará a cabo a la par de su presentación en abril, pues Microsoft aún no ha empezado con el desarrollo del sistema operativo. Según fuentes de la compañía, el nuevo Windows 9
saldrá a la venta en abril de 2015. Microsoft utiliza Threshold como un nombre clave para referirse internamente a la próxima versión del sistema operativo de Windows. Es muy probable que, al final, el software sea anunciado al público bajo el título de Windows 9 y que salga a la venta con ese nombre. Microsoft abandonará la nomenclatura 8.x, de lo que, a su vez, se deduce que el sustituto de Windows 8.1 no será una mera actualización, sino una versión que introducirá cambios importantes.
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Tecnología El maniquí virtual para comprar ropa en internet Para muchos, comprar ropa a través de internet es una especie de apuesta. Uno descubre si lo que ha pedido realmente se adapta al cuerpo una vez que ha llegado. Y si no queda bien, tiene que tomarse la molestia de empacar de nuevo y devolver la prenda. Algo que para mucha gente es un gran problema. “Casi una de cada cuatro prendas son devueltas. El 70% de estas devoluciones es porque tiene un tamaño incorrecto”, dice Heikki Haldre, director ejecutivo y fundador de Fits. me con sede en Londres. “Casi una de cada cuatro prendas son devueltas. El 70% de estas devoluciones es porque tiene un tamaño incorrecto” Heikki Haldre, fundador de Fits.me. Empresas como la suya están utilizando la tecnología para reducir las altas tasas de devoluciones. Fits.me desarrolló una suerte de probador online en conjunción con
ciertas tiendas. Los compradores introducen sus medidas básicas y el sistema produce un maniquí virtual que se acopla a sus dimensiones. El usuario puede vestir al maniquí con diferentes tallas, lo que le permite ver cómo encajan las prendas antes de hacer su compra. Más de 30 minoristas ya se han suscrito a este servicio, incluyendo Superdry, Hugo Boss y Thomas Pink. Tener más confianza a la hora de lograr que a uno le quede bien la ropa significa que los compradores compran más, dice Haldre. “Se elimina el riesgo de comprar ropa por internet. Y cuando este riesgo desaparece, las ventas de los minoristas aumentan. Las personas que utilizan los probadores virtuales de Fits.me compran casi dos veces más que las que no los utilizan”, añade.
Hable con sus plantas a través del teléfono móvil Ahora no tendrá que dejar sus plantas por largos períodos de tiempo sin consentirlas. La solución está en la tecnología de Parrot, que creó el Flower Power, un dispositivo que no se conecta a nada, basta ponerlo en la tierra de la maceta. Luego tendrá que descargar la aplicación del mismo nombre en su celular y con ello tendrá reportes de la cantidad de agua, sol o nutrientes que su planta necesita, a qué hora debe suministrarlos y qué tipo de cuidados extraordinarios necesita. Roberto Santamaría, director de Parrot para América Latina, dice que “la aplicación Flower Power nos permite levantar toda la información para que las plantas puedan comunicar a nosotros sus necesidades”. Precisó que es un sensor que provee información clave como cuánta humedad, claridad y temperatura se necesitan para la buena salud de la planta. Los datos recogidos por el Parrot Flower Power se envían a su smartphone o a su tableta con una
conectividad Bluetooth. Una vez activa la aplicación (para Android e iOS) y elija el tipo de planta, en 24 horas se empezará a generar las alertas en su celular. Puede indicar por ejemplo: “hoy, echarles agua a las rosas pero no a los cactus”. Anunció que esta combinación llegará a Colombia en febrero. Por ahora, la tecnología tiene una base de datos de 8 mil plantas, que fue elaborada por botánicos para el Parrot Cloud. Incluye además consejos personalizados para el cuidado de cada planta. Los sensores están en todas partes. El año pasado este mundo, que se ha conocido como el Internet de las cosas apenas se esbozaba. Ahora se concreta como se vio en la feria de tecnología CES que sucedió en Las Vegas.
Salud & Belleza
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
13
Cómo saber si te va a venir la menstruación El periodo menstrual es uno de esos momentos en los que nos gustaría no ser mujer, la incomodidad que se siente por los distintos cambios que pasamos hacen de esos tres días de nunca acabar. Existen algunos síntomas que tenemos en el periodo premenstrual que nos indican que ya se acerca el periodo.
Dolor, hinchazón
Algunos de los síntomas más comunes antes del periodo de la menstruación son los dolores en la parte inferior del abdomen, sentirse un poco hinchada o en algunas ocasiones tener gases excesivos. El dolor en las mamas o el sen-
mentos, da la sensación de que estuvieras embarazada. Los dolores, el cansancio y la irritabilidad son características comunes del periodo pre-menstrual.
Uno de los síntomas más comunes antes del periodo son los dolores en la parte inferior del abdomen. tir una hinchazón es un síntoma que aparece y desaparece. En algunas mujeres hay una sensación de llenura algunos días previos a la llegada de la menstruación.
Granos
La menstruación tiene un efecto de desequilibrio hormonal y por ello es que días antes de que
Cansancio
El cansancio también es un síntoma esto se debe por la pérdida de hierro que se tiene durante este período.
Irritabilidad
el periodo aparezca, es común que se evidencian en el rostro los odiados granos, no te preocupes que desaparezcan de forma natural a los pocos días.
La disminución de la serotonina afecta el apetito y el ánimo, por ello es que muchas mujeres tienen antojos de algunos ali-
Una limpieza profunda del maquillaje Mientras duermes tu piel absorbe los nutrientes que ha perdido durante el día y descansa de las agresiones diarias causadas por el sol, el viento y la contaminación. Por esta razón es imprescindible que tu rostro no toque la almohada sin antes estar libre de cualquier rastro de maquillaje e impurezas. Liberar los poros y despejar el cutis permiten que las células asimilen las vitaminas contenidas en las cremas nocturnas de tu preferencia.
sublime: antes de realizar cualquier actividad que implique llevar los dedos a la cara, lava y desinfecta bien tus manos. Después de un largo día, no querrás transmitir mugre, bacterias e infecciones a tu cutis.
4 pasos para una limpieza profunda A. Manos limpias, piel
B. Empieza por las pestañas: aplica un poco del producto desmaquillante y deja actuar por unos minutos, de esta manera será más fácil remover la pestañina con un algodón humedecido con unas go-
tas de agua. Evitarás que tus pestañas se caigan y no maltratarás el párpado. C. Tienes los ojos completamente limpios: ya estás lista para quitar el resto de maquillaje de tu rostro. D. Expande bien la leche limpiadora por toda tu cara haciendo un masaje circular ascendente con tus dedos y ejerce un poco de presión en la frente, nariz y quijada, las zonas en las que más acumulamos grasa y en las que aplicamos más maquillaje.
Determina el color de cabello según tu tono de piel
Para elegir un buen color de cabello, ten en cuenta si tienes una tonalidad de piel cálida o fría. Muchas veces vemos el color de cabello que tiene alguien conocido y decimos, ¡ese color quiero yo! Sin embargo puede no ser
el correcto para nosotros. Al momento de elegir el color de cabello que quieres debes tener en cuenta el color de tu piel.
tienen piel cálida se verán mejor con el color dorada, si tu respuesta es con las plateadas entonces la tonalidad de tu piel es fría.
¿Cómo reconozco si tengo piel cálida o fría?
2. Piel Fría: La tonalidad de la piel tiene un color rojizo o una pizca de azul pálido.
Un truco muy sencillo para conocer el tipo de piel que tienes es considerar con que te ves mejor, con joyas doradas o plateadas. Las personas que
1. Piel Cálida: La piel tiene un brillo dorado o amarillento.
Tono de piel cálido Para este tipo de piel es recomendable usar el color ceniza con este evita-
Antojos
rás verte muy pálida con otros colores. Tienes los colores rubios mieles claras, la fresa mediana y los rubios dorados, los marrones chocolate cálidos.
Tonos de piel fríos Si tienes esta tonalidad de piel entonces evita los colores amarillos para evitar la mezcla de tonalidades entre la piel y el cabello. Te quedaría bien los colores como rubios ceniza claros, castaños, vino, caoba, castaños oscuros fríos y negros azul /verde.
Sentirse nerviosa, estar irritable, cambiar de estado de ánimo rápidamente es muy común debido a los constantes cambios hormonales que existe en este periodo.
Cómo exfoliar los pies para una pedicura Una buena exfoliación ayudará a remover las células muertas. Los pies dicen mucho de uno, al igual que cada parte de nuestro cuerpo necesita un cuidado especial. Una buena exfoliación ayudará a remover las células muertas y esos callos tan odiados por muchos. A continuación unos pequeños consejos para que puedas realizar la exfoliación desde casa y así ahorrar algo de dinero.
Indicaciones Compra una lima de esmeril para comenzar a remover las capas muertas de la piel. Realiza movimientos de atrás para adelante con mucha suavidad para no lastimarte. Realiza este ejercicio antes que mojes tus pies. Como segundo paso, en una tina coloca agua tibia con unos añadidos de sal u otros productos que suavicen la piel, utiliza pocas cantidades. Quita un pie fuera del agua y aplica una crema exfoliante a una esponja o piedra pómez para que
comiences a realizar movimientos circulares y realices una buena exfoliación. Ten en cuenta que la parte superior de la piel es más sensible y te puedes hacer daño si realizas movimientos muy fuertes. Coloca nuevamente el pie en el agua para retirar la crema exfoliante y repite el mismo paso para el otro pie. Una vez que hayas retirado la crema exfoliante, envuelve tus pies en una toalla limpia por cinco minutos. Para que tus pies tengan una sensación de frescura, puedes aplicar una loción de menta y verás los resultados. Ahora si estarás lista para lucir unos pies limpios, bellos y sobretodo bien cuidados.
Precauciones Si notas que tus pies están algo inflamados o están muy sensibles después de la exfoliación, detén el proceso y consulta con tu médico.
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
14 Educación
Publicados Mi Región
Mecánica automotriz
Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas
¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!
Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba
Salud
Préstamos
INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS
“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO
AULAS CLIMATIZADAS
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS
15 AÑOS
NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)
Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva
Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba
Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS
• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64
EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA
AREA CONSTRUIDA:
TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:
71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2
Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com
Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general
Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas
Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”
Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba
Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba
Ocio
Montería, 24 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Crucigrama
SuDoKu
Signo de puntuación
Raza de Perro
Calcule
Batracio inv.
Deidad Egipcia
4 2
Filmadora Inv. Otero inv.
Este Personaje es apreciado en Colombia
7 1
Dos Vocales
Emitir
Tobías Ramírez
Intima
Una Vocal
Monja
Articulo neutro inv.
6 2
6
9
3
7
5
2 8
2
3
8
6
8
4
Béisbol
Hijo de Noé inv.
Acechar
Astro Rey
Relativo al campo
Nota Musical
Rio de Italia inv.
Escuché Recto Auge ReciSímbolo piente de fósforo metal
Nombre de esta actriz
Llegan varios niños a la casa de su amigo Panchito; tocan a la puerta y sale la mamá del niño: - ¿Qué se les ofrece? Al unísono los pequeños responden: - Señora, ¿podría Panchito salir a jugar béisbol con nosotros? Enternecida, la madre les dice: - Les agradezco mucho lo que hacen por mi hijo, niños, pero saben que no tiene ni brazos ni piernas. ¿De qué les puede servir en el juego? Y todos contestan: - ¡Por eso, es que lo queremos de cojín de tercera base!
Misionero: Está un misionero en plena selva y se encuentra con un león que estaba casi muerto de hambre. El misionero se asusta y se pone de rodillas empezando a rezar dice: - Padre, infunde a éste pobre león sentimientos cristianos Se oye un silencio... y de buenas a primeras el león se pone de rodillas, diciendo: - Padre, bendice éstos alimentos que voy a recibir...
MAGOLA
Soluciones a anteriores
Encontrar las 6 Diferencias
Crucigrama Signo de puntuación
Memoria del PC Este Personaje Navegaba sin licencia
Indicio
Calcula
Niñera inv.
Deidad Egipcia
Regla de dibujo
T
A
M
A
R
A
Agredirá inv.
C
Contarás hoy con una fuerte energía creativa, equilibrio emocional, optimismo, éxito y superación de cualquier obstáculo o reto.
Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio
Humor
Roberto Ruiz
Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril
Géminis
6
3
Ubica
Aries
Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo
H o y tendrás capacidad para triunfar gracias a los esfuerzos que realizas habitualmente. Las recompensas que recibas vendrán a ti por medio del trabajo realizado y por realizar.
2
5
Nota Musical Nombra
9
3
5
Madera para muebles
Míster abreviado inv.
7
9
Garras inv.
Raspa inv.
1
8
Roba
Ungüento
Horóscopo
6
Símbolo Oxigeno
Puerto Serial PC
Undécima Letra
15
Modelo Argentina inv.
R
O
M
I
N
A
Asalta
A
A
R
Aprovecha este día para hacer cualquier cambio que quieras hacer, tanto en el terreno laboral como en tu vida privada, Géminis. Hoy tendrás de tu parte una gran determinación, fuerza, actividad, éxito y prosperidad.
Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto
El estudio, la re flex ió n y la lealtad serán elementos que hoy deberías utilizar durante todo el día, Leo. Hoy alguien podría pedirte ayuda y deberías prestársela si es posible.
Libra Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre
Cáncer Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio
Te n d r á s suerte en el juego y en las actividades relacionadas con la especulación, pero deberías ser prudente.
Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre
Tu don de gentes y la capacidad de comunicarte de una forma amable y objetiva serán lo que ahora te hará ganar popularidad especialmente en el terreno laboral.
Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre
Las partidas, viajes y avance hacia lo desconocido podrían llenar hoy algún aspecto de tu vida. También los cambios de residencia podrían ser posibles.
Hoy será un día para iniciar nuevos ciclos, nuevos proyectos o actividades. En general, tendrás una gran ambición y firmeza, esto te llevará a tomar unas decisiones muy rápidas; podrías encaminar estas energías para las empresas que requieran de toda la creatividad con la que cuentes.
Sagitario
Capricornio
Crema
P
O
M
A
D
A
Grito militar
Figura
I
M
A
G
E
N
Símbolo tantalio
T
A
Decimo Novena Letra
R
Conocida
Una Vocal
O
Roberto Gómez Narración
R
G
A
R
Curar Valla
S
A
N
A
R
Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre
Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero
M
Domina
C
O
N
O
C
E
A
V
Las satisfacciones, logros y relaciones favorables harán que hoy llegues a algún compromiso interesante.
El hogar, la felicidad y jovialidad, el placer y el amor serán las palabras clave de este día en tu vida.
Conocido rio Suizo Símbolo Tulio
A T
Extinta Aerolínea Colombiana
A
Articulo Neutro
Lenguaje programación inv.
L O
Roberto Pereira
I
R
Símbolo Llamado del Sodio de auxilio Inv.
E
S Medio nene
Sexta letra hebreo
V
Ofrenda inv.
G
P
R
Escuché
N
E
I
A
Soga inv.
C
O
O
L
N
Ajada
A
I
D
A
Fresco en ingles
Antónimo de si
R
Apellido de esta actriz Colombiana
SuDoku 6
4
2
9
3
1
7
5
8
7
5
8
4
6
2
9
3
1
9
1
3
7
5
8
6
4
2
4
7
5
2
1
9
3
8
6
3
9
6
8
7
5
2
1
4
2
8
1
3
4
6
5
9
7
5
6
9
1
8
7
4
2
3
1
3
7
5
2
4
8
6
9
8
2
4
6
9
3
1
7
5
Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero
La fantasía e imaginación y las actitudes poco realistas podrían ser lo más característico en ti hoy.
Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo
Hoy deberás desarrollar la habilidad necesaria para resolver diferencias; también deberás tratar de ver la realidad tal cual es, de aceptar las cosas como realmente son: pon los pies en la tierra y no fantasees tanto.
Sahagún 300 523 9927